PORTADA POR ESTO CHETUMAL, DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 23 de julio del 2023 Año 31 • No. 11092

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Constancia

Destaca AMLO avance en la obra del Aeropuerto de Tulum; afirma, en el tema del suministro de luz, que se están creando dos plantas de ciclo coordinado para que no falle el servicio en la Península / Denuncian vecinos descarga de basura de cruceros en el muelle de la Apiqroo, en Cozumel / Reabren relleno sanitario clausurado para depositar residuos, en Benito Juárez  Ciudad 11 y 13 / Municipios 30

Van 54 días de descuido en la concha acústica de Chetumal

 Ciudad 15

Hallan taxi robado por sicarios que atacaron local de hamburguesas

 Ciudad 23

En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche (sábado) se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

EL Ejecutivo Federal volvió a recordar que en Cancún ya se encuentra el primer tren para las pruebas que comenzarán el 1 de septiembre y reiteró que está listo para subirse al convoy para atestiguar el funcionamiento del transporte, que deberá estar listo en diciembre.- (POR ESTO!)

Resistencia y fortaleza del terno y la mujer maya

 Unicornio 31 a 34

Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”

para reutilizar el antiguo tiradero se aplicó una contramedida para usar el vertedero cerrado días atrás.- (Mario Hernández)

LOS desechos fueron dejados por la panga San Martín; normas locales ordenan que los desperdicios deben llevarse a incinerar a Puerto Morelos.- (POR ESTO!) LUEGO de la oposición de 20 colonias
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
día
va del año
427 homicidios en el
202 que
587 decesos contabilizados en los primeros 299 días de Gobierno 358 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno

República

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Piden castigar maltrato animal

La diputada Itzel Alelí Domínguez propone penas de hasta 10 años de cárcel

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, mueren anualmente poco más de 60 mil animales de compañía víctimas de maltrato. Por ello, la diputada federal del Partido Verde, Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, planteó actualizar sanciones en el Código Penal Federal para castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes ejercen violencia contra los animales de compañía.

La iniciativa, que reforma y adiciona el artículo 419 Bis del mencionado código, busca imponer al doble las penas vigentes y quedar de uno a 10 años de prisión y el equivalente de 200 a cuatro mil días de multa. Es decir, hasta 414 mil 960 pesos a valor actual.

Los funcionarios públicos que ejerzan maltrato animal tendrán penas mayores, quedarán inhabilitados para desempeñar cargos o laborar en centros públicos, por un periodo igual al de la prisión impuesta y deben someterse a tratamientos psicológicos por su conducta antisocial.

“Las agresiones no tienen lími-

tes, quien ejerce violencia en el manejo de estos organismos sintientes se convierte en un potencial agresor de personas y los legisladores no podemos soslayar que las leyes, códigos y reglamentos no han logrado garantizar el bienestar de estos seres indefensos”, dijo Domínguez.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Agregó que “hacen falta más acciones y programas de cuidado, atención y esterilización de animales de compañía para evitar el crecimiento de la población y su abandono, hechos que se han convertido en un serio problema de salud pública; se estima que ocho

Asegura GN 250 litros de metanfetamina

de cada 10 perros que nacen en el país no encontrarán un hogar”.

La Encuesta Nacional de Bienestar del año 2021, elaborada por el Inegi, señala que en el país 69.8 por ciento de los hogares tienen una mascota, entre ellos, perros, gastos y peces, pero también, se asienta que el abuso aumenta cada día, pues se calcula que al año mueren aproximadamente 60 mil animales víctimas de la violencia en México y no hay castigo a los agresores.

Entre 2019 y 2020, las fiscalías de los Estados reportaron la recepción de dos mil 490 denuncias por maltrato animal, sin embargo, los resultados de los casos llevados a juicio son mucho más bajos, pues en el mismo periodo solo se judicializaron 195 casos, de los cuales, resultaron 101 agresores vinculados a proceso.

“Lamentablemente, dictaron 18 sentencias por este delito en dos años y solo 14 agresores tuvieron como pena la privación de su libertad en todo el país”. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de julio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

HERMOSILLO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en Guaymas, Sonora 250 litros de posible metanfetamina líquida que sería transportada en un tractocamión con destino a Baja California. Las Fuerzas federales en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), obtuvieron información sobre el trasiego de drogas en la región, por lo que reconocieron en el área de descanso “El Valiente” un auto con las características que conocían.

Tras el reconocimiento, los elementos identificaron los 250 litros de la metanfetamina líquida en el interior del tanque combustible que hallaron con apoyo del equipo de sustancias “Gemini”.

Al tratarse de una flagrancia delictiva, detuvieron al conductor y aseguraron la supuesta droga, así como el vehículo para ponerlos a disposición de las autoridades y confirmar la cantidad y tipo de droga.

(Agencias)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los funcionarios que incurran en este delito tendrán sanciones mayores. La droga líquida tenía como destino Baja California. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Incendio en bar deja 11 muertos

Un cliente ebrio que fue expulsado del lugar retornó, roció gasolina y prendió fuego al local; ya está detenido

CIUDAD DE MÉXICO.- Once personas murieron -entre ellas una estadounidense- y seis más resultaron heridas en un bar nocturno de la frontera norte de México, la madrugada de ayer, cuando decenas de personas disfrutaban de una actuación musical en vivo y un individuo, al que habían expulsado del lugar por molestar a unas mujeres, regresó para prender fuego al local, informaron autoridades.

El incidente tuvo lugar en la ciudad de San Luis Río Colorado, fronteriza con Arizona, en torno a la 1:30 hora local y los fallecidos son siete hombres y cuatro mujeres, entre ellos algunos miembros del grupo que tocaba en el lugar, dijo en conferencia de prensa Gustavo Rómulo Salas, fiscal de Sonora. La mayoría murieron por intoxicación, agregó.

En un segundo encuentro con medios ayer por la tarde confirmó que entre los fallecidos había una mujer de nacionalidad estadounidense y, muy probablemente de doble nacionalidad, y un menor de 17 años a meses de cumplir los 18. También anunció la detención del presunto agresor en un punto de control militar.

Los primeros indicios apuntaban a que el atacante había lanzado una especie de bomba Molotov pero Salas explicó que, después de ser sacado del bar ebrio y muy alterado, fue a su camioneta, la estacionó frente al local, extrajo com-

bustible de ella , roció la puerta del establecimiento y con una especie de soplete inició el incendio.

“De inmediato las flamas se propagaron… generando caos, humo y se interrumpió la energía eléctrica”, señaló el Fiscal, que estimó que en el interior del bar había entre 50 y 80 personas aunque la investigación está en marcha to-

davía y estos datos podrían variar. Las cámaras de seguridad del local quedaron calcinadas.

Las imágenes divulgadas en redes sociales mostraban enormes llamas y gente en el exterior que gritaba desesperada: “¡Hay gente dentro!”

De acuerdo con los primeros testimonios, el atacante era un hombre aparentemente joven con

un alto grado de embriaguez que estuvo faltándole el respeto a las mujeres en ese bar y al que habían expulsado de otro local nocturno esa misma noche por otra riña. Salas indicó que los bomberos llegaron con rapidez y sacaron a las víctimas por la puerta del frente y por otra posterior. El bar tenía una tercera salida y las autoridades

investigan si contaba con todos los permisos en regla.

Diez personas murieron en el lugar y otra en el hospital. De los seis heridos, anoche quedaba uno hospitalizado en Sonora, tres habían cruzado a Estados Unidos para atenderse allí y el resto fueron dados de alta, indicó el Fiscal.

También subrayó que está acreditado que el incendio lo causó “un agresor aislado” y “no hay ningún elemento ni dato de prueba” que sugiera que el ataque estuviera vinculado al pago de extorsiones.

El agresor dejó la camioneta que tenía e intentó escapar de la zona en el vehículo de un familiar suyo y en compañía de una mujer pero fue identificado y arrestado en un punto de revisión militar.

El gobernador del Estado, Alfonso Durazo, agradeció vía Twitter el apoyo que habían dado las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales y aseguró que no habrá impunidad en este crimen.

San Luis Río Colorado es una ciudad en medio del desierto que se extiende entre Sonora y Arizona y un cruce habitual de migrantes que pasan a Estados Unidos de forma ilegal.

El fiscal de Sonora descartó cualquier vínculo entre el incendio del bar y el crimen organizado pero diversos grupos delictivos actúan en la zona fronteriza y la utilizan para contrabandear drogas, armas y migrantes. (Agencias)

La titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez aseguró que es necesario impulsar la inversión privada en la zona del Tren Maya o Dos Bocas, porque no es suficiente la inversión pública para que este tipo de proyectos tengan éxito en la creación de empleos y el desarrollo económico de México.

En su participación en el Foro Economía con Justicia Social que organiza el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, para la conformación del Proyecto de Nación, Márquez Colín indicó que sólo con inversión privada México va a tener crecimiento económico, por lo que se debe incentivar la creación de empleos.

“Tenemos que generar incentivos a la inversión privada. La mayor parte de la inversión no la hace el sector público. Podemos invertir muchísimo en el Tren Maya, muchísimo en Dos Bocas, muchísimo en el Aeropuerto, en las carreteras; la inversión pública es cerca del 4 por ciento, la privada 20. Si vamos a crecer es con inversión privada”, expresó.

Tras resaltar los avances que se han registrado en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de inflación,

salarios y oportunidades, reconoció que aún hay mucho que trabajar para disminuir las brechas existentes entre los mexicanos.

Señaló que en materia económica México se encuentra en franca recuperación, tras los efectos de la pandemia de COVID-19 y la Guerra entre Rusia y Ucrania y los diversos elementos muestran mejoría, como es el caso de la inflación que sufrió un incrementó en los últimos años.

“Hoy podemos ver que los picos inflacionarios que tuvimos en

2021, que tuvimos en una parte del 2022, están disminuyendo. La última medición de la tasa de inflación mensual la ubica en 5.2 por ciento, pero todavía nos hace falta trabajo que hacer. La meta del Banco de México es 3 por ciento, pero hace un año, las tasas de inflación rondaban alrededor del 8 por ciento”. Ha habido un esfuerzo por combatir la inflación no solamente con la política monetaria del Banco de México, también el Gobierno Federal ha tomado algunas medidas”, expuso. (Agencias)

Expertos estiman que la mancha recalará en costas del Golfo de México.

Derrame de petróleo se extenderá 467 km: UNAM

Ambientalistas informaron sobre una fuga de hidrocarburos registrada en los campos petroleros de Ek Balam, lo que generó alarma por el impacto que la situación pudiera tener. Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió un comunicado al respecto informando que los ductos del lugar concluyeron su periodo de vida útil de 30 años, por lo que, en forma preventiva se efectúa el cambio por una nueva red, lo que eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite.

Puntualizó que los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro

de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo. Agregó que el derrame se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y la Secretaría de Marina (Semar) y se procedió a su reparación, por lo que están controladas en su totalidad.

Asimismo dijo que la mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata y la iridiscencia se dispersó. La paraestatal aseguró que la fuga estaba ya completamente controlada y era ajena al hecho suscitado el 5 de julio en Nohoch-A. (Agencias)

República 3 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El incidente tuvo lugar en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora; hay además seis heridos. (Agencias) La titular del Inegi señaló que se debe incentivar el empleo. (Agencias)
Necesaria la inversión privada para proyecto del Tren Maya

Parque del Jaguar tendrá museo de sitio

Arranca la Sedatu nuevas obras con inversión de 600 mdp, en Tulum; se construyen avenidas y ciclovía

TULUM.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), inició la construcción de un museo de sitio que expondrá la influencia de la cultura maya en la zona del Parque del Jaguar, en Tulum; y otras obras de infraestructura que forman parte del Acceso Central con una inversión de 600 millones de pesos (mdp).

Al supervisar el arranque de obra, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, reportó que el Acceso Central del parque abarca 56 mil m2 de los cuales, 16 mil estarán techados; además del museo, se incluirán oficinas administrativas, un centro para visitantes, cocina de humo, estacionamiento y central de autobuses eléctricos.

“Justo esta zona del Parque del Jaguar tendrá una conexión con la estación Tulum del Tren Maya y con la zona arqueológica; todas las obras se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para proteger la riqueza natural, cultural e histórica de la región”, subrayó el secretario.

Meyer Falcón recordó que en

una primera etapa, en el Parque del Jaguar ya se concluyó la barda perimetral de 21 kilómetros, módulos de descanso en la Avenida

Reconoce Sheinbaum fuerza laboral femenina

CIUDAD JUÁREZ.- La exjefa de Gobierno de Ciudad de México

Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, criticó ayer en la fronteriza Ciudad Juárez la violencia contra la mujer que vive el país y en especial esta zona donde ellas son vitales para el crecimiento económico a través de las maquiladoras.

Durante la asamblea informativa realizada en el monumento a Benito Juárez, uno de los lugares más representativos de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, Sheinbaum reprochó que siga habiendo violencia contra la mujer sobre todo en una ciudad en donde la fuerza laboral femenina es clave en el impulso de la economía.

“En Juárez se creó un modelo de

desarrollo que estuvo sustentado en la mano de obra barata, particularmente de mujeres. Sí, creció el PIB, creció la inversión, pero muchas mujeres en una manera casi heroica tienen que dejar a sus hijos solos en sus casas, tienen que caminar muchas calles para llegar a su casa, viviendo esa violencia que vive Ciudad Juárez contra las mujeres desde hace tiempo”, indicó Sheinbaum.

“Nuestro país está hecho sobre manos, sobre hombros, sobre pies, sobre cabezas de mujeres, eso es lo que es México, el país está hecho de la historia de muchas mujeres, se dice ahora es tiempo de mujeres, pero la verdad es que en Juárez siempre ha sido tiempo de Mujeres”, destacó.

(Agencias)

Cobá y una ciclovía; actualmente se realizan trabajos como la construcción del Acceso Sur y la intervención en la Avenida Costera.

El proyecto también incluye accesos públicos a la playa en beneficio de las y los visitantes al parque, dos están en proceso de

construcción y se rehabilitan cuatro que ya existían.

Cabe señalar que durante esta administración, la Sedatu ha intervenido en colonias con alto nivel de marginación en Quintana Roo, específicamente en los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum.

En un espacio de protección que abarcará 6 mil 458 metros cuadrados de suelo con la construcción de un paquete de obras integrales bajo un esquema de inversión de obra pública convencional será invertido el millón 600 en un plazo de 18 meses en donde se incluirán módulos de servicios y se construirá un faro, infraestructura y movilidad interna a las playas identificadas como Mangle, Maya, Pescadores y Santa Fe, un campamento del INAH y una ruta de vestigios.

Además de todo lo anterior, se construirá un centro de servicios y equipamiento e instalaciones para la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (Agencias)

El político señaló que en México hay gobernabilidad y estabilidad.

EL ROSARIO.- El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que en México hay gobernabilidad como no existía en muchos años; hay estabilidad social, la economía va muy bien, y se atiende como nunca la desigualdad a través de Programas Sociales.

Admitió que hay algunas regiones donde se acentúan los problemas de inseguridad, pero descartó que sea una situación generalizada

en el país y así pidió a los gobiernos estatales y municipales asumir sus responsabilidades, como deben hacerlo, dijo, quienes gobiernan los estados de Guanajuato y Chihuahua, por ejemplo.

Durante un encuentro con representantes de medios de comunicación locales, al inicio de su visita de trabajo por Sinaloa, el político tabasqueño resaltó que hoy se contiene la inflación con resultados no vistos antes, y el peso está más fuerte que nunca.

(Agencias)

Morelos merece vivir en paz: Velasco

CUERNAVACA.- De gira por el Estado de Morelos, el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, lamentó que esta Entidad lleve más de dos décadas sumida en una grave crisis de inseguridad y violencia.

Esto luego de depositar una ofrenda floral en el monumento a Emiliano Zapata en la capital del Estado, donde aseguró que “Morelos merece ser un Estado más seguro, la tierra del General Emiliano Zapata merece vivir en paz”, exclamó.

Por ello, explicó los beneficios de implementar el Mando Único en Morelos para contar

con un solo cuerpo de seguridad mejor capacitado, con mayor equipamiento y mejores salarios para sus elementos. Velasco resaltó que afortunadamente los morelenses cuentan

con la Guardia Nacional creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el respaldo del Ejército para apoyar en labores de seguridad.

(Agencias)

4 República Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
La candidata corrió junto a la maratonista rarámuri Lorena Ramírez. El Acceso Central contará con un centro de visitantes, cocina de humo y estacionamiento, informaron.
Afirma Adán Augusto que la economía va muy bien
El aspirante expuso durante su gira los beneficios del Mando Único.

Rescatan a 172 migrantes en Veracruz

Los extranjeros fueron abandonados dentro de un camión; entre ellos había 27 niños que viajaban solos

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los operativos para deportar a extranjeros que transitan por México y dos días después de que el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), pidió perdón por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez y dijo que “deben caminar con libertad” por el país, se localizó a 172 personas migrantes de diferentes nacionalidades.

De acuerdo con un comunicado del INM “fueron abandonados -la tarde del viernes- en la caja de un tractocamión en la carretera Jáltipan-Cosoleacaque, en el Estado de Veracruz”.

Se trata de 105 personas originarias de Guatemala (la mayoría) y Honduras que conforman 44 núcleos familiares; 27 menores de edad no acompañados de Guatemala, Honduras y Ecuador, y 40 adultos solos de Guatemala, Bangladesh, Honduras y Ecuador.

Al momento de ser localizados y rescatados, las personas extranjeras relataron que tuvieron que desprender varias láminas del techo de la caja del camión para poder tomar aire, ya que viajaban hacinados y comenzaban a tener síntomas de asfixia.

Ante tal situación y con el auxilio de elementos de Protección Civil y policías del Estado, los Agentes Federales de Migración trasladaron a las personas en contexto de movilidad a la sede de la Policía Estatal para proporcionarles agua, alimento y ser revisados por personal médico.

Los menores de edad no acompañados y quienes conforman los grupos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y en el caso de las mujeres y adultos solos se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.

Anteriores detenciones

Cabe recordar que el pasado fin de semana en dos hechos simultáneos, también en el Estado de Veracruz, el Instituto Nacional de Migración (INM) localizó a 303 migrantes que viajaban hacinados en las cajas de camiones.

El primer evento ocurrió en la carretera Orizaba-Puebla cuando, durante un operativo de verificación, fueron localizados 107 migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua.

Por este hecho, fueron detenidas seis personas que transportaban a los migrantes y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), informó el INM.

En un segundo evento cercano a Fortín de las Flores, se detectó un tractocamión mal estacionado en un camino y al ser revisado se encontró a 196 migrantes en su interior, de los cuales 19 eran menores no acompañados.

En este hecho no hubo personas detenidas y el vehículo fue puesto a disposición de las autoridades federales correspondientes.

(Agencias)

Darán acceso a discapacitados a sitios públicos

Diputada busca ampliar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

CIUDAD DE MÉXICO.-

Para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad puedan gozar plenamente del derecho de acceso a espacios públicos, la diputada morenista Catalina Díaz Vilchis presentó ante la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa para detallar el término de accesibilidad en beneficio de este sector poblacional.

Se trata de ampliar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes la definición de dicho concepto, en virtud de que no es del todo clara, y de que puede aprovecharse mejor en beneficio de jóvenes en condición de vulnerabilidad.

La propuesta precisa que deberá entenderse por accesibilidad a las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones.

Señala que en estos entornos deberán incluirse los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

Subraya que esta Ley General

es de suma importancia ya que establece como bien jurídico tutelado y protegido a la niñez y adolescencia y debe cumplir con un entorno físico de movilidad. Establece que este marco legal

también reconoce a las y los jóvenes como titulares de derechos, en los cuales el Estado debe de garantizar el goce de los mismos. Puntualiza que se define a todas aquellas personas me-

nores de 12 años como niños o niñas, mientras que las personas menores a los 18 años de edad, pero mayores de 12 años como adolescentes.

(Agencias)

República 5 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
La morenista Catalina Díaz señala que grupos vulnerables deben gozar de sus derechos. (Agencias) Al momento de ser localizados, los indocumentados relataron que tuvieron que desprender láminas del techo del vehículo para poder tomar aire.

Fincan otro delito a Jesús Abid

El agresor de la maestra de kínder ahora es acusado de homicidio en grado de tentativa

ESTADO DE MÉXICO.- El caso de la agresión a una maestra dentro de un kínder del municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli destapó una serie de situaciones presuntamente ilícitas cometidas por el padre que participó en los hechos difundido en video. En este tenor, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo orden de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa en contra Jesús Adib “N”, partícipe en las amenazas contra Brenda Moreno.

De acuerdo con la dependencia, el pasado 30 de junio el sujeto habría intentado privar de la vida a una persona al realizar disparos con arma de fuego en su contra, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Hechos que fueron perpetrados en la avenida de las Conchas, colonia Santa María de Guadalupe Las Torres , Primera Sección, donde el posible implicado tripulaba un vehículo marca BMW con el cual bloqueó el paso a una persona.

Presuntamente, Jesús Adib “N”, tras descender del vehículo sacó un arma de fuego con la que habría amagado a la víctima y después habría realizado detonaciones en su contra, por ello la persona afectada huyó para ponerse a salvo, en tanto que un individuo forcejeó con el posible implicado

para evitar que continuara realizando disparos con dicha arma.

Derivado de la denuncia de la víctima, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la investigación y recabó datos de prueba, los cuales fueron ofrecidos a la Autoridad Judicial, quien otorgó este mandamiento judicial.

Aunado a ello y dentro de esta misma investigación, esta Representación Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un inmueble ubicado en calle San Francisco de Asís, colonia Ejido de San Francisco Tepojaco, también en el municipio de Cuau-

Rescatan a perrita que era torturada

ESTADO DE MÉXICO.- A través de redes sociales se dio a conocer un nuevo caso de maltrato animal. Fue la Fundación Toby la encargada de compartir el video en el que se puede ver que una perrita fue víctima de violencia por parte de dos sujetos quienes aparentemente la estaban ahorcando en la alcaldía Iztapalapa

omiso y continúa sometiéndola.

“La está ahorcando, la está jalando, si lo estoy viendo” dice la mujer, mientras que el sujeto le responde: “Mira ven, por eso grábale bien” mientras que el otro sujeto interviene diciendo: “Oye ya no te vengas a poner al brinco aquí”, pero la mujer continúa pidiéndoles que la suelten.

titlán Izcalli. En el lugar fueron asegurados envoltorios con narcóticos.

Maltrato animal

La FGJEM informó que en el domicilio fueron rescatados ocho perros, los cuales se encontraban en condiciones de vida inadecuadas con notable descuido en su alimentación, por ello esta vivienda quedó asegurada y fue iniciada una indagatoria por el hecho delictivo de maltrato animal. Los especímenes fueron resguardados en un albergue en el municipio de Naucalpan.

(Agencias)

De acuerdo con lo referido por la cuenta del refugio dedicado al rescate y adopción de animales en situación de abandono y maltrato, los hechos se registraron en las Unidades Solidaridad ubicadas sobre la avenida Texcoco, específicamente en el número 1268, en donde dos sujetos de nombre Juan sometieron a una perrita a la cual querían ahorcar.

Una vecina que se percató de lo que pasaba decidió grabar la agresión y compartirla en redes sociales, en el audiovisual se puede ver cómo se acerca al lugar mientras que uno de los sujetos le habla, al mismo tiempo, otra mujer dice que la está ahorcando, pero el hombre hace caso

La perrita se puede ver con un semblante de tristeza junto a la reja, del otro lado se encuentran los sujetos y se desconoce qué querían hacer con ella, pues parece ser que la perrita tiene limitada su movilidad.

De acuerdo con lo referido por la Fundación Toby, la señora que estaba grabando logró rescatar a la perrita y ahora están en búsqueda de un hogar temporal y agregaron: “También tememos represalias en contra de esta valiente señora”.

Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual los sujetos estaban sometiendo a la perrita de tal forma, aseguran. (Agencias)

Asesinan a hombre frente a su hijo en una taquería

en el vehículo de color negro por lo que se realizó un cerco virtual.

35

115 133

MILLONES

CIUDAD DE MÉXICO.- Un hombre fue asesinado frente a su hijo de 8 años, quien en medio de las balas resultó lesionado en calles de la alcaldía Coyoacán

A la medianoche

Los hechos se registraron la medianoche del viernes en avenida del Panteón y Mixtecas, colonia Ampliación Candelaria, donde se escucharon los impactos.

Testigos de los hechos refieren que las víctimas se encontraban en la Taquería Moctezuma, cuando un sujeto bajó de un vehículo y comenzó a accionar el arma en contra del padre del menor.

El probable responsable huyó

Policías capitalinos acudieron a la zona y confirmaron la emergencia, por lo que inmediatamente solicitaron el arribo de paramédicos.

A bordo de la unidad médica MX- 164, el personal médico realizó la valoración del masculino de aproximadamente 30 años de edad sin signos vitales y trasladaron al menor de edad al Hospital Pediátrico.

Policías del sector implementaron un operativo para tratar de ubicar al responsable del homicidio, pero tras varias horas no se logró el objetivo. La Policía capitalina lanzó una alerta para tratar de dar con el homicida.

(Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023 6 República
El vinculado a proceso también es investigado por extorsión.
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 22 de julio de 2023 130 3,073 22,005 $2,250.17 $50.82 $10.00 SORTEO NO. 9951 12,636$380,061.76 25,208$668,741.96 1,234,567 717252628 3 201 4,602 33,649 $80,082.61 $1,127.21 $54.16 $10.00 SORTEO NO. 9952 38,455$1’052,551.36 110122428 Bolsa
sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 11 45 251 1,328 11,001 $7,131.14 $1,080.12 $262.18 $58.13 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL
2 60 1,557 19,060 11,630 34,026 $3’650,000.00 $1,369.22 $85.80 $21.51 $16.13 $10.00 66,335$8’453,576.30 TOTALES $10 PESOS
garantizada próximo
251317232515
Sorteo No. 1340
No. 2569
Sorteo
010 9,947$537,097.56 5,495$213,188.43 6,821$451,408.25 7,090$301,882.85 16,393$742,812.76 67 76876 96627 64783 08705 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30884 SORTEO NO. 30883 SORTEO NO. 30885 SORTEO NO. 30886 SORTEO NO. 30887 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
loterianacional.gob.mx ¡Felicidades al ganador con venta en línea!
303 MIL
Policías llegaron al lugar del homicidio para resguardar el área.

Roban 7 mdp en Banco del Bienestar

La FGR ya investiga para determinar qué fue lo que sucedió en la sucursal de Morelia

MICHOACÁN.- La Fiscalía

General de Justicia del Estado de Michoacán inició una investigación por el asalto a una sucursal del Banco del Bienestar en Morelia, luego que dos sujetos se llevaron cerca de 7 millones de pesos.

De acuerdo con las primeras investigaciones fueron empleados de la sucursal quienes reportaron el robo al 911 y aseguraron que se trató de un robo.

Sin embargo, se encontraron inconsistencias en sus declaraciones por lo que la Fiscalía General de la República (FGR), atrajo la investigación para realizar los peritajes interrogatorios y análisis de cámaras de videovigilancia.

Además, informó que la cantidad faltante en la bóveda del Banco del Bienestar asciende a 7 millones de pesos.

Esta cantidad sería pagada como pensión del bimestre julio-agosto a más de mil 500 adultos mayores, madres trabajadoras que son jefas de familia y personas con discapacidad.

Cae por peculado

Martiniano

HIDALGO.- El exoficial mayor del Gobierno de Hidalgo, Martiniano V.O., fue detenido en Pachuca, por su presunta relación en el esquema de defraudación de recursos públicos conocido como la Estafa Siniestra y el que provocó daños al erario que inicialmente fueron calculados en más de 522 millones de pesos.

Dicho esquema consistió en la simulación de obras, servicios y hasta compras de insumos, entre estos para atender la contingencia sanitaria COVID-19

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el exfuncionario fue aprehendido en el bulevar Minero, de Pachuca, a la altura de instalaciones de la Agencia Estatal de Seguridad.

Tras su detención, lo ingresaron al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, donde se encuentra en espera de su audiencia inicial de vinculación.

En el esquema de fraude participaron 13 ediles de los cuales han sido vinculados a proceso los de Epazoyucan, Yahualica, Huautla, Tlahuelilpan y Pisaflores, a los que el Congreso y autoridades judiciales suspendieron del cargo, así como al Edil de Nopala, quien se mantiene prófugo de la justicia.

La detención de Martiniano V.O. ocurre 40 días después de la detención de V. E. P. O., quien se desempeñaba como ex director general de materiales de la Oficialía Mayor.

Es investigado por el delito de peculado agravado, por un monto superior a los 18 millones de pesos, recurso económico destinado a la compra de insumos.

(Agencias)

SOSPECHOSOS

Empleados de la institución están siendo investigados por la FGR.

La Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para beneficiarios que viven en municipios} de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y Madero en Michoacán, será reprogramado.

Se informó que es la primera vez que sucede este tipo de atracos a una sucursal de la institución bancaria perteneciente al Gobierno federal en el Estado.

Los empleados que reportaron el robo están siendo investigados por los agentes de la Fiscalía. (Agencias)

Niegan amparo a líder de sicarios del CDG

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal negó la suspensión definitiva al líder de la facción Metros del Cártel del Golfo, en Tamaulipas, Ernesto Sánchez Rivera, quien reclamó que se le pretende ejecutar una nueva orden de aprehensión.

Alias Metro 22 tramitó en los primeros días de julio un amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México contra el acto privativo de libertad que la Fiscalía General de la República le busca cumplimentar.

Ante ello, el titular de dicho Juzgado concedió al presunto narcotraficante preso en el penal del Altiplano, la suspensión provisional contra el acto privativo de la libertad en la hipótesis de que aún no se hayan materializado.

“Y, si: Tal acto privativo de libertad deriva de una indagatoria sobre delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, el quejoso quede a disposición de este órgano de control constitucional en lo que se refiere a su libertad en el lugar en que se encuentra recluido (del escrito de demanda se advierte que actualmente permanece en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México), así como a la de la autoridad a la que corresponda conocer el procedimiento penal que en su caso se instaure, para los efectos de su continuación”.

Para el caso de que, se le pretenda privar de su libertad con motivo de una indagatoria sobre delitos que no impliquen prisión preventiva oficiosa, la suspensión producirá el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y no se ejecute la misma.

Sin embargo, el juzgador le negó la suspensión definitiva con-

tra el acto reclamado.

En marzo de este año, el líder de la facción Metros del Cártel del Golfo , Ernesto Sánchez Rivera, alias Metro 22 , fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, por fuerzas estatales y federales, y un juez federal con residencia en Tamaulipas lo vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en varios delitos del fuero federal.

(Agencias)

República 7 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El pago para los mil 500 beneficiarios del programa en favor del adulto mayor será reprogramado. Ernesto Sánchez fue detenido en marzo pasado por agentes federales.
2

HIPERVIRAL REPÚBLICA

LLUVIA DE ESTRELLAS PERSEIDAS: ¿DÓNDE VERLA?

Durante el estreno de la película de Barbie, en Manzanillo, Colima, los asistentes tuvieron que ser evacuados debido a un incendio en la plaza comercial.

Los hechos ocurrieron cuando Protección Civil comenzó a retirar a los asistentes ya que una camioneta comenzó a incendiarse y ponía en peligro a las personas. Personal de la plaza Punto Bahía evacuó a las personas que se encontraban en la sala de cine, ya que, al incendiarse el vehículo, éste explotó y retumbó todo el lugar.

El humo comenzó a llenar toda la plaza y el cine, por lo que las personas fueron retiradas y puestas a salvo.

(Agencias)

EVACÚAN CINE QUE TRANSMITÍA PELÍCULA BARBIE EN MANZANILLO CHOFER DEL METROBÚS HACE ESCALA EN UN CAJERO

Un chofer del Metrobús de la Ciudad de México fue reportado por los usuarios luego de que con todo y pasajeros decidiera detenerse para pasar a un cajero automático.

Usuarios denunciaron que al chofer con la matrícula CE4-2314 de la Línea 2 del Metrobús que va Tacubaya a Tepalcates no le importó retrasar a los pasajeros y se detuvo en el cajero.

(Agencias)

POLLOS VUELVEN A MORIR TRAS VOLCARSE UNA CAMIONETA

Un vehículo que transportaba aves sacrificadas sufrió un accidente a la altura del kilómetro 26, de la autopista MéxicoPuebla, lo que provocó afectaciones a la circulación vial

Ayer por la mañana se registró un accidente en la Autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 26 con dirección a Puebla. Los primeros reportes refieren que una camioneta volcó sobre su costado izquierdo provocando afectaciones a la circulación dejando regados decenas de pollos sobre el pavimento.

La volcadura se registró a la altura de Puente Rojo a donde llegaron los servicios de emergencia para atender el percance vial registrado cuando la unidad que transportaba pollos volcó sobre la autopista causando afectaciones viales conforme pasaban los minutos.

Por este motivo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que hubo reducción de carriles centrales por atención al accidente, por lo que las y los

Síguenos

conductores debieron tomar las precauciones pertinentes, pues el hielo en el que viajaban los pollos quedó regado sobre el pavimento y esto podría ocasionar otro percance vial.

Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de los servicios de emergencia para retirar la camioneta y recoger los pollos que quedaron tirados sobre dos carriles de dicha vialidad.

Una vez concluídos estos trabajos, sólo fue necesario limpiar el pavimento para que los vehículos pudieran volver a circular

SE ROBAN UN PERRO VALUADO EN 18 MIL PESOS EN TLAQUEPAQUE

La Fiscalía de Jalisco rescató a un perro de raza pomerania valuado en 18 mil pesos luego de ser robado de una vivienda en Tlaquepaque, Jalisco. El hecho ocurrió en la colonia San Martín de Las Flores, donde la víctima y dueña de la mascota indicó que en mayo le robaron a tres de sus mascotas, un dóberman, otro de raza yorkshire y uno más, un pomerania valuado en 18 mil pesos. Después del hecho, el dueño comenzó a buscarlos por su propia cuenta, donde a unos cuantos metros de su casa encontró a uno amarrado y a otro sin vida.

Al continuar con la búsqueda, al pasar por una tienda, vio a un perrito igual que el suyo de raza pomerania del mismo color, el cual al hablarlo éste respondió, por lo que le notificó a la dueña que era suyos; sin embargo, esta se negó, argumentando que se lo habían regalado.

La dueña decidió denunciar penalmente el robo y que la Fiscalía de Jalisco se hiciera cargo. Las autoridades solicitaron una orden de cateo, donde lograron ingresar al domicilio y asegurar a la mascota que se encontraba en buen estado de salud.

El robo de perros ha aumentado en México durante los últimos años, organizaciones civiles que se dedican a la protección de animales han dicho que durante la segunda década del siglo XXI el hurto y secuestro de animales aumentó en un 125 por ciento en el país.

(Agencias)

con normalidad.

Paramédicos llegaron al lugar para atender al conductor, mientras los elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, realizaron cortes a la circulación.

Hasta el momento se desconoce si el conductor resultó herido de gravedad.

En abril pasado en esta misma vía el conductor de un camión de carga, que provenía de la Central de Abastos, perdió el control de la guía y ocasionó caos vial por al menos dos horas, así como la volcadura de una camioneta que también transportaba pollo.

El accidente, en esa ocasión ocurrió cerca del puente de La María, en la autopista México-Puebla. El camión volcó y salieron proyectados decenas de pollos sobre la carretera.

(Agencias)

La lluvia de estrellas es uno de los espectáculos astronómicos más esperados de 2023 y de acuerdo con la NASA, podrá observarse desde distintas partes de México durante varias noches seguidas.

La lluvia de estrellas perseidas también es conocida como lluvia de meteoros y es también uno de los fenómenos más esperados por los astrónomos, pues se trata de un increíble espectáculo visual intenso que se observa en el cielo nocturno de la Tierra y en donde ‘caen’ de 50 a 100 meteoros o estrellas fugaces.

Estas estrellas fugaces o meteoros que son producidas por el cometa Swift-Tuttle podrán verse durante las noches del 22 de julio y hasta el 24 de agosto, mientras que la Luna se encuentra en su fase menguante por lo que no representará ningún problema en cuanto a la observación de este fenómeno que puede ser apreciado mejor cuando existe menos iluminación.

De acuerdo con la NASA, durante la lluvia de estrellas perseidas en 2023 podrán observarse unos 100 meteoros o estrellas fugaces por hora. Para poder apreciar la lluvia de estrellas de 2023 es recomendable asistir a un lugar alejado de la contaminación lumínica, después de la medianoche.

(Agencias)

8 República Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
en nuetras redes
On line
redes On line
Síguenos en nuetras
en nuetras redes On line
Síguenos

Indolencia

En Cancún se eleva la cifra de adultos mayores abandonados por sus familiares, por lo que se ven en asilos y en las calles, tratando de subsistir y aumentando su percepción de soledad

La falta de paciencia y recursos para atender las necesidades que conlleva su edad hace que sus parientes se desentiendan de ellos, al considerarlos una carga. (M. Hernández)

Empresas tendrán buzones morados para denunciar acoso laboral o sexual

El buen clima favorece a bañistas de Calderitas y de la Bahía de Chetumal

Q. Roo es 2o peninsular por el aumento de casos de conjuntivitis: 9,788

Ciudad
Página 12 Página 16 Página 17  Página 18

Se van de fiesta en vehículo del IMSS

El hecho compartido en redes sociales causó indignación, por el uso de los recursos federales

CHETUMAL.- La madrugada del viernes se compartió un video, a través de las redes sociales, en el que se observa a dos mujeres y un hombre que salen de un centro nocturno y abordan una camioneta con la serigrafía del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con número A-187, cuyo chofer los esperó y los trasladó de lugar.

Los cibernautas repudiaron este suceso, luego que hace unos días se suscitó la muerte de una menor por una falla eléctrica en un elevador, en un hospital del IMSS de Playa del Carmen.

Reproche

“Por eso el IMSS está cómo está”, “mientras, no hay camillas suficientes en el Seguro o en todo caso ambulancias para traslados o medicamentos; pero sí para cubrir gastos de combustible para que el señor se luzca de esa manera”, “corruptos y cínicos, dan vergüenza”, fueron algunos de los comentarios vertidos en la publicación.

Más rechazo provocó, después del caso de la niña fallecida, Aitana Betzabé, por una falla en un elevador, en la unidad médica de Playa del Carmen y que por ello el IMSS señaló que la responsabilidad pertenece a la empresa contratada para los trabajos en el hospital.

Hasta el momento se desconoce el nombre y cargo del funcionario que fue grabado y en evidente estado de ebriedad, acompañado por dos mujeres.

(Isidro Sánchez)

Llaman al cuidado infantil por ciberviolencia, estas vacaciones

CANCÚN.- En este periodo vacacional es cuando las tabletas y celulares se convierten en las niñeras de los menores, pero las autoridades hacen un llamado a los padres para no dejar navegar en Internet a los menores de 15 años.

Debido a la dinámica de los empleos en Cancún, muchos pequeños se quedan solos en casa, y aunque existen los controles parentales para varias páginas, los delincuentes siempre se las ingenian para llegar a los más vulnerables, en este caso, los niños.

De igual manera, la violencia en la web y el ciberacoso son temas que les preocupan a las autoridades, ya que este tipo de situaciones se da a temprana edad y son en las redes sociales donde los niños podrían experimentar malas experiencias que repercutirán en la vida diaria de los afectados.

Por este motivo y para implementar estrategias de trabajo que permitan identificar y atender

posibles casos de violencia en Internet contra menores de edad, el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), puso en marcha un plan integral para la prevención y atención de delitos contra la niñez y la adolescencia en entornos digitales.

Este trabajo se compone de un plan integral de cinco ejes: sensibilización y concientización; educación y formación; promoción de políticas públicas; coordinación interinstitucional y denuncia; así como atención de casos, en los que colaboran instituciones, autoridades, organizaciones civiles, madres, padres y docentes, con

el fin de crear entornos digitales seguros para niños y adolescentes.

La violencia virtual es cualquier acto de agresión que los niños puedan absorber a través de la televisión, películas, videojuegos, redes sociales y otros canales digitales.

Incluye la violencia simulada de las películas taquilleras y los videos de aficionados, así como la violencia animada presente en los dibujos animados y juegos interactivos.

Las autoridades hicieron un llamado para que los menores de edad que naveguen en Internet siempre lo hagan bajo vigilancia de un adulto, y exhortaron a los padres de familia, cuidadores y prestadores de servicio a denunciar cualquier tipo de violencia que detecten ante la Policía Cibernética, a través del número de emergencias 911 o del 089, con la certeza de la denuncia

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
será anónima. La gente reclamó la escasez de medicamento, pero no de gasolina. Acompañado por 2 mujeres, fueron esperados por un chofer. (POR ESTO!) El funcionario, de quien no se sabe su nombre y cargo, en aparente estado de ebriedad, utilizó un auto oficial para ir a un centro nocturno. Pueden denunciar esta violencia a través del 911. (Sajhid Domínguez)
La alerta es para menores de 15 años, los más proclives a ser víctimas

Hila AMLO 14 semanas de supervisión

Se terminaron de colar 3 mil 700 metros de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum, anunció

CHETUMAL.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en redes sociales que la noche de ayer se terminarían de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum; además que lleva 14 semanas de supervisión del Tren Maya y ya está en Cancún el primer convoy para la prueba que se hará el 1 de septiembre.

“En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum. Además, ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes de su inauguración en diciembre de 2023”, tuiteó.

Previamente, la Gobernadora del Estado informó que la Terminal Felipe Carrillo Puerto ubicada en el noveno municipio, muestra un avance del 55 por ciento.

Por su parte, el titular del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) Javier May, reveló detalles de la gira del Presidente al compartir en redes sociales el vuelo que hicieron por el Tramo 6. “Seguimos con el Presidente @lopezobrador_ en recorrido de supervisión del @Tren-

Ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes de su inauguración en diciembre de 2023”.

MayaMX, ahora sobre el tramo entre Chetumal y Tulum; sin duda el sureste mexicano aguarda maravillosas sorpresas para quienes visiten la región. #SúbeteAlTren”.

El Ejecutivo Federal salió a las 10:00 horas del hotel, donde se hospeda cada 15 días, a bordo de una camioneta negra. Antes de enfilarse a cumplir su agenda de supervisión saludó a personas que lo esperaban afuera del Fiesta Inn, quienes pensaron saldría a pie del lobby

Recibió algunos documentos de los manifestantes de la comunidad de Mahahual, además que mandó saludos y comentó el tema de los constantes apagones, mencionando que ya se trabaja en ello.

“Con mucho cariño para la

gente de Quintana Roo, los llevo en mi corazón”, respondió a los manifestantes, que no dejaban de demostrarle su cariño y respeto con gritos, fotos y carteles.

El Presidente esquivó algunos cuestionamientos, pero al final respondió a una pregunta acerca de los recientes apagones de luz que se han suscitado en la Península, especialmente en Quintana Roo, y la acusación que todo esto se debe

a las obras del Tren Maya

“No va a haber ningún problema porque se están creando dos plantas de ciclo coordinado, no va a faltar la luz en la Península de Yucatán, no va a faltar la luz en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, en ninguna parte”, dijo.

“Estamos construyendo dos plantas de ciclo coordinado, una en Mérida y la otra en Valladolid, y darán energía para todo, y no para

ahora, para nuestros hijos y nuestros nietos, y va a haber todavía luz” agregó.

Al ser cuestionado acerca de las “corcholatas”, el Mandatario, comentó con una sonrisa que no puede hablar de ese tema.

Después de la supervisión en Quintana Roo López Obrador partirá a Yucatán para terminar la jornada de verificación de trabajos. (Isidro Sánchez)

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El titular del Ejecutivo Federal omitió hablar del tema de las “corcholatas”. (POR ESTO!) El Mandatario atendió a la gente que lo esperó afuera de su hotel. (Isidro Sánchez) Descartó que debido al Tren Maya vaya a haber cortes energéticos en el Sureste, porque se construyen dos plantas de ciclo coordinado, en Mérida y Valladolid. (POR ESTO!) La Terminal Aérea Felipe Carrillo Puerto, en el noveno municipio, lleva 55% de avance. (POR ESTO!) ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Fomentan denunciar el acoso laboral

Aunque es frecuente, está normalizado, y las mujeres lo pasan por alto para no ser expuestas

CANCÚN.- Con la finalidad que las mujeres denuncien acoso sexual u hostigamiento en sus centros de trabajo, se instalarán buzones morados dentro de cada compañía; de esta manera podrán alertar a las autoridades acerca de cualquier conducta incorrecta o que las haga sentir incómodas.

Adela Jiménez Izquierdo, Directora del Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), explicó que la finalidad es evitar la normalización de estas actitudes, porque no tienen denuncias de acoso laboral, ya que muchas mujeres lo pasan por alto o tienen medio a ser expuestas y sufrir repercusiones.

“Iniciamos el trabajo con dos empresas, una de ellas es una cadena hotelera que representa a cerca de cinco hoteles, con 800 colaboradores; aunque en total ya hemos impactado en 900. La finalidad es prevenir, atender y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual entre los colaboradores y sus directivos, ya que se tiene muy normalizado ciertas actitudes en el ámbito laboral”, explicó.

La directiva detalló que las principales conductas que tienen registradas entre los colaboradores de empresas hacia sus compañeras son los abrazos incómodos, la insistencia en invitaciones y acoso con notas y regalos, tanto en redes sociales, como físicamente en las oficinas.

“Es muy común el hostigamiento y acoso dentro de las empresas o áreas laborales tanto privadas como públicas, es por ello que estamos sumando esta estrategia al Punto Morado que es municipal, para que haya más confianza entre las trabajadoras que quieran denunciar”, agregó.

Los buzones morados tienen un código QR. La persona que se sienta agraviada puede escanearlo desde su teléfono celular para que la envíe a un chat directo en el que puede exponer su situación labo-

ral y recibir atención inmediata, sin necesidad de poner su queja en papel, pues se busca que no haya ningún tipo de temor a la hora de denunciar, ni tampoco haya represalias, pues muchas veces el acoso

viene desde jefes o personas con más rango que las afectadas, lo que provoca que tengan miedo a hablar o expresar la situación que le está molestando o incomodando.

(Ana Cirilo)

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
De acuerdo con el Geavig, han ayudado a 900 trabajadores en 5 centros de hospedaje. Son muy comunes los abrazos incómodos y el hostigamiento con notas y regalos. Se instalarán buzones morados en las empresas, para que las trabajadoras puedan alertar a las autoridades de conductas inapropiadas o que las haga sentir incómodas. Muchas personas callan esta situación porque proviene de personas con más rango. (Mario Hernández)
Es muy común el hostigamiento y acoso dentro de las empresas o áreas laborales, tanto privadas como públicas”.

Los trabajadores desconocen hasta cuándo continuará esta medida de emergencia. El espacio reaperturado ya se encuentra saturado; hace falta construir otra celda.

Reabren relleno sanitario clausurado

Lo autoriza la Procuraduría de Protección al Ambiente, mientras hay un arreglo con los inconformes

CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez volvió a utilizar el relleno sanitario clausurado, como contramedida emergente a los bloqueos organizados por vecinos de más de 20 colonias aledañas al antiguo basurero, que impiden desde hace días el acceso a éste.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez , Ana Patricia Peralta de la Peña, comentó que hay una contramedida emitida por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), que les permite regresar al relleno actual en caso de no conseguir dónde instalar la celda emergente.

Por ello los camiones recolectores comenzaron a vaciar los desechos en el relleno sanitario clausurado, administrado por Promotora Inmobiliaria Majahual, S. A. de C. V., mejor conocida como PIMSA , mientras continúan las negociaciones con los pobladores inconformes y se llega a un acuerdo que sea aceptado por todas las partes.

“Hay una contramedida para utilizar el actual relleno sanitario y buscamos el diálogo con todas las personas, con todos los cancu-

Hay una contramedida para utilizar el actual relleno sanitario y buscamos el diálogo con todas las personas y que haya la menor afectación”.

ANA PATRICIA PERALTA ALCALDESA DE BENITO JUÁREZ

nenses, y que haya la menor afectación”, dijo Peralta.

Durante un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se constató que los camiones ingresan al relleno sanitario clausurado sin ninguna restricción. Los trabajadores desconocen hasta cuándo utilizarán este espacio, o cuál será la otra opción.

“Le dije a los vecinos que vean la operación, que no iba a haber mayores afectaciones. También nosotros estamos tomando diferentes medidas y buscando soluciones para toda la población, entonces seguimos dialogando”, expresó Peralta de la Peña.

El Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió de manera temporal el servicio de la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual, luego de una investigación en la que se

destaparon probables afectaciones ambientales. Además, autorizó reabrir el antiguo relleno sanitario.

Esto ocasionó una ola de inconformidades de la gente que vive en

los alrededores, quienes organizaron bloqueos desde hace más de 48 horas, pues temen por enfermedades y daños en un futuro.

(Ana Cirilo)

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
La apertura del antiguo basurero generó inconformidad en los vecinos, pues temen por su salud, y bloquearon el acceso desde hace más de 48 horas. (Mario Hernández) Se suspendió el servicio de la Promotora Inmobiliaria Majahual, por probables afectaciones ambientales.

Prevén mejor movilidad en Q. Roo

El

sector empresarial celebró que se publicara la ley en el PO; habrá mejores tarifas y calidad del servicio

Con las modificaciones, los taxistas tendrán que brindar un mejor servicio al estar monitoreados; los pasajeros podrán utilizar unidades más nuevas y vanguardistas. (POR ESTO!)

CANCÚN.- El Consejo

Coordinador Empresarial del Caribe ( CCE ) aplaudió que fi nalmente se haya publicado en el Periódico Ofi cial ( PO ) del Estado, el reglamento de la Ley de Movilidad, por lo que esperan que ahora sí se otorgue un mejor servicio en la Entidad y los usuarios tengan más opciones para transportarse en las ciudades de Quintana Roo. Eduardo Martínez González, presidente del CCE , dijo que con estas modifi caciones, el usuario tendrá una mejor tarifa y calidad en el servicio, además de contar con elementos de seguridad que le permitan un viaje más seguro, por lo que esperan también que se frenen las agresiones contra los conductores de plataformas de transporte privado.

“Estamos contentos que fuera publicado el reglamento, esto hace una realidad que va a incluir todas las plataformas digitales y que va a mejorar nuestro servicio; esta ley incluye que el usuario tenga mejor tarifa y calidad, que estén grabados elementos de

Con esta ley también se tendrá un fondo de movilidad, el cual va a permitir ayudar al servicio público que tendrá GPS, cámaras y demás cosas; es una de las bondades con las que contaremos”.

seguridad, que tengan vehículos más modernos, por lo que lo vemos bien, que se genere más competencia”, aseguró.

El empresario detalló que también todas estas modificaciones obligarán a los taxistas a reinventarse y además de brindar un mejor servicio y a estar más monitoreados, además el usuario tendrá la oportunidad de utilizar unidades más nuevas y a la vanguardia.

“Todos estos cambios obligarán a que los taxistas se metan en

ese esquema de mejoramiento y vanguardia, con esta ley también se tendrá un fondo de movilidad, el cual va a permitir ayudar al servicio público que tendrá GPS, cámaras y demás cosas; es una de las bondades con las que contaremos, nos congratula mucho esto,

debemos encontrar un suelo común, en donde todos estén brindado un buen servicio tanto para los habitantes, como para los turistas que nos visitan”, explicó.

Martínez González detalló que con estas modifi caciones se podrá ver un Cancún más moder-

no y tecnológico, tal como ocurre con los destinos internacionales que cuentan con una gran oferta de movilidad y que son fuertes competidores del Caribe Mexicano, por lo que se va avanzando a al menos en esta cuestión.

(Ana Cirilo)

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Los turistas podrán desplazarse en la Entidad sin el temor a ser bajados de los autos. La competitividad será benéfica para los trabajadores concesionarios y particulares. Se espera que se frenen las agresiones contra los conductores de plataformas de transporte privado.

Exigen atender la queja ciudadana

Vecinos aseguran que se corre el riesgo de un accidente en la concha acústica del Boulevard Bahía

CHETUMAL.- Después de 54 días, las autoridades del municipio de Othón P. Blanco no han dado respuesta a la denuncia hecha por los daños al mobiliario de la concha acústica ubicada en el Boulevard Bahía. Con las lluvias y tormentas de finales de mayo, las carpas y tubos se rompieron sin que nadie haya acudido a retirarlos.

Aunque es un sitio concurrido diariamente por los capitalinos, las autoridades municipales, encabezadas por la Alcaldesa Yensunni Martínez, no han dado una solución a este punto turístico, lo que representa un peligro latente para transeúntes y visitantes.

Cuando suceden los accidentes ya quieren hacer todo a la mera hora; ya qué caso tiene, si ya pasó. Sí hay que ponerle un poquito de seriedad al asunto, por el espacio en el que está colgada pues sabemos que aquí vienen niños, jóvenes, adultos y ancianos”.

PADRE DE FAMILIA

Por Esto! le ha dado seguimiento a la queja ciudadana respecto a la infraestructura y los desechos que se han arrojado desde hace más de 50 días, sin que se haya retirado el material dañado, por lo que exigen una respuesta de las autoridades, especialmente de la Alcaldesa, ante el riesgo que representan las condiciones de esta zona turística de la capital del Estado.

Un padre de familia comentó para Por Esto! que es una zona de peligro latente, “con el aire que tenemos ahorita y el clima si un niño llega a pisar ahí se va a resbalar, debido al agua encharcada, lo que

Urgen a la Alcaldesa que mande retirar la estructura metálica y las carpas, ya que aparte de mal aspecto, son un peligro.(Isidro Sánchez)

también genera la reproducción de moscos. Ahora sí que en cualquier momento por tanto sol y estar así a la intemperie la lona y la estructura metálica se puede romper; esperemos que no suceda algo, pero sí está bastante peligroso la verdad”.

“En realidad a ellos no les interesa, tal vez la ocuparon en el evento que tuvieron, pero no es el caso dejar las cosas ahí. Cuando

suceden los accidentes ya quieren hacer todo a la mera hora, ya qué caso tiene si ya pasó. Sí hay que ponerle un poquito de seriedad al asunto, por el espacio en el que está colgada, pues sabemos que aquí vienen niños, jóvenes, adultos ancianos; sí es algo incómodo pues uno tiene que estar pendiente más que nada para evitar un percance. Sí, de hecho que están los colum-

AFECTACIONES días han transcurrido desde que los ciudadanos hicieron la denuncia

pios rotos son un peligro para los niños ya que ellos no miden las consecuencias”, finalizó un padre de familia entrevistado.

Mientras tanto, los vecinos entrevistados reiteraron que urge que las autoridades atiendan la denuncia ciudadana para evitar un accidente durante el actual periodo vacacional de verano.

(Isidro Sánchez)

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
54
Al sitio de recreación llegan niños, adultos y ancianos, quienes podrían tener un percance. El tiradero de basura en la zona es persistente, cuyo volumen aumenta diariamente.

Habitantes de la región y de otras partes del país disfrutaron la comida de los restaurantes. Los niños y adultos buscaban refrescarse ante la intensa ola de calor. (Isidro Sánchez)

Disfrutan el inicio de vacaciones

En Calderitas y en la Explanada de la Bandera se vivió un ambiente ciento por ciento familiar

CHETUMAL.- Después de la tormenta llega la calma y los capitalinos aprovecharon que ayer el sol volvió a brillar para disfrutar la tarde en las playas de la localidad Calderitas, así como en la Explanada de la Bandera, todo en un ambiente ciento por ciento familiar, quienes disfrutaron el inicio del actual periodo vacacional de verano en sitios de recreación.

Por Esto! recorrió algunos puntos de la ciudad y Calderitas para documentar los momentos de esparcimiento de la ciudadanía.

Aunque las vacaciones comienzan oficialmente el próximo 26 de

julio, varias familias y turistas ya se encuentran disfrutando de los atractivos turísticos de la capital del Estado y las comunidades aledañas, como en el caso de Calderitas, donde se pudo ver que sus playas ya cuentan con bañistas, predominantemente menores de edad, quienes pasaron la tarde de ayer en los chapoteaderos o en la Bahía de Chetumal, ante las altas temperaturas que predominaron.

Además, los restaurantes reportaron buenas ventas debido al arribo de comensales, repuntando en el balance que habían tenido en los meses anteriores.

En Calderitas ya se siente el espíritu vacacional, donde fue notorio ver mesas de los restaurantes llenas y playas con bañistas; en entrevista con una restaurantera, comentó que este fin de semana llegaron turistas otras partes de México para conocer la localidad ,así como Chetumal y Bacalar.

“Nos llegó una familia de la Ciudad de México y luego una pareja del Estado de Aguascalientes, y dijeron que les gustó el pueblo, que lo estuvieron recorriendo y disfrutaron comer en la playa con la brisa del mar”, señaló.

En la Explanada de la Bandera

Sube el costo de gas LP en Q. Roo; la Zona Sur tendrá la tarifa más baja

CANCÚN.- Después de varias semanas de constante disminución en sus precios, esta semana el precio del Gas LP registra un incremento, siendo la Zona Sur de Quintana Roo la que vuelve a reportar la tarifa más baja del combustible por kilogramo y litro, cuyos costos comenzarán a regir a partir de hoy domingo 23 de julio y hasta el sábado 29 de julio, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En el Estado, los precios del gas licuado de petróleo tendrán un parámetro de 15 a 17 pesos, según la información brindada por la CRE, dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con las tarifas más bajas y a Cozumel con las más altas.

Hay que recordar que la tarifa de gas LP mantuvo una tendencia a la baja y en esta ocasión el valor

del energético subió en ocho de los 11 municipios del Estado, por lo que en Othón P. Blanco, a diferencia de la semana anterior, el precio del combustible será de 15.69 pesos el kilo con IVA, aumentando el costo 48 centavos, mientras que su precio por litro se cotiza en 8.47 pesos con IVA, lo que significa una alza de 25 centavos.

En Bacalar, el incremento no fue tan drástico y el kilo se venderá desde hoy en 16.52, 18 centavos más caro y el litro en 8.92, lo que significa 10 centavos de aumento con respecto a la semana pasada.

Para los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la tarifa quedó en el mismo costo 16.04 pesos el kilo y ocurre lo mismo en el precio por litro que se mantiene en 8.66 pesos.

Mientras tanto, en la Zona Nor-

te, el municipio de Lázaro Cárdenas es la única demarcación donde el precio se mantuvo y es la que tiene el costo más barato, al cotizarse el kilo en 16.10, mientras que el litro se sostiene en 8.69 pesos, igual que la semana pasada.

En Benito Juárez , Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum es donde se registró el mayor incremento y se tendrán tarifas de 17.26 pesos el kilo, 56 centavos más costoso y por litro subió de 9.02 a 9.32 pesos, lo que significa 30 centavos más caro que la semana anterior; mientras que en Cozumel, el kilo se ofertará en 17.99 pesos el kilo, 57 centavos más y 9.71 el litro, lo que significa un alza de 30 centavos, siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta.

se colocó el tradicional Tianguis de Emprendedores, puestos de marquesitas, esquites, salchipulpos y juegos infantiles de la feria para hacer ameno el día.

Los ciudadanos acudieron como cada fin de semana para pasar el rato en el parque, entre los puestos y en la Fuente del Pescador. Además, los deportistas no se hicieron esperar y acudieron para recorrer en bicicleta, patines o trotando la zona del boulevard.

Quienes llegaron a los populares sitios de recreación pudieron elegir entre una variada gama de antojitos y botanas típicas de la re-

gión, así como rebanadas de pastel cuyos precios oscilaban entre 30 hasta los 100 pesos.

(Isidro Sánchez)

Nos llegó una familia de la Ciudad de México y luego una pareja del Estado de Aguascalientes, y dijeron que les gustó el pueblo y que lo estuvieron recorriendo”. RESTAURANTERA

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
de 15
a 17
(POR ESTO!)
Los precios registrarán un parámetro
pesos
pesos.

Instan a usar gotas o ungüentos, pero mediante prescripción médica. El Sector Salud exhorta a que se realice la limpieza, pero evitar tocar y frotarse los ojos frecuentemente.

Repuntan casos de conjuntivitis

Q. Roo registra 9 mil 788 pacientes, ubicándose en el segundo lugar de los Estados a nivel peninsular

Las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad; en lo que va del año se han contabilizado 4 mil 923 pacientes, mientras que 4 mil 865 fueron hombres. (POR ESTO!)

CANCÚN.- Debido a la temporada de calor y el verano, los casos de conjuntivitis continúan en Quintana Roo, pues en lo que va de este año se han registrado 9 mil 788 pacientes con este padecimiento, 5 mil 76 casos más que en el mismo periodo del 2022, cuando hubo 4 mil 712; esto de acuerdo con el boletín más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Las mujeres son las más afec-

Es una inflamación de la conjuntiva, membrana que cubre la parte anterior de los ojos y el interior de los párpados, debido a diversos motivos, como una reacción alérgica al polvo, el moho, la caspa animal, el polen”.

INFORME DE LA SSA

tadas por esta enfermedad, ya que hubo 4 mil 923 pacientes, mientras que fueron 4 mil 865 hombres, quienes han enfrentado este padecimiento debido a los cambios bruscos de temperatura que ocasionan la resequedad de los ojos.

A nivel peninsular, Quintana Roo se ubicó en el segundo lugar con casos de conjuntivitis, pues Campeche registró 4 mil 206 casos, de los que 2 mil 209 fueron mujeres y mil 997 varones; mientras que Yucatán tuvo 10 mil 145, 5 mil 363 mujeres y 4 mil 782 hombres.

Conjuntivitis irritativa, la más frecuente en verano

La Secretaría de Salud Federal aseguró que la conjuntivitis irritativa es la enfermedad más frecuente durante los periodos de primavera y verano debido a la exposición al sol, lo que genera la resequedad del ojo y como consecuencia desencadenar el padecimiento, pero hay otros factores como el contacto con el cloro de las piscinas y la sal del mar que

La afección irritativa es la más frecuente durante los periodos de primavera y verano, debido al calor.

de la misma manera pueden provocar la irritación ocular. Por lo que durante las estaciones mencionadas esta enfermedad puede aumentar, sobre todo en los destinos de playa, ya que la mayoría de hoteles cuentan con piscinas donde se vierte cloro al agua de manera recurrente o las personas pueden estar mucho tiempo en el

mar y bajo los rayos del sol.

“La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, membrana que cubre la parte anterior de los ojos y el interior de los párpados, debido a diversos motivos como una reacción alérgica al polvo, el moho, la caspa animal, el polen o una irritación a causa de un resfriado, un brote de sarampión o la luz

ultravioleta”, se lee en el informe.

La Secretaría de Salud Federal recomendó lavarse las manos a menudo con jabón y agua especialmente antes y después de la limpieza, aplicar gotas o ungüento para los ojos infectados y evitar tocarlos o frotarlos, ya que esto puede empeorar la afección. (Ana Cirilo)

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Las enfermedades que los vuelven dependientes son otra de las causas del problema. La falta de trabajo aumenta la percepción de soledad e insuficiencia.

Abandonan a más adultos mayores

La problemática aumenta; falta conciencia sobre la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad

CANCÚN.- El abandono de las personas de la tercera edad, tanto en la calle como en los asilos, sigue aumentando en Cancún. Cada vez se atienden más casos de este tipo, lo que se ha convertido en una problemática recurrente.

Roberto Mujica, encargado del asilo “El Abrigo”, detalló las principales razones detrás del abandono. Una de ellas es la falta de paciencia por parte de los familiares, quienes ven como una carga el cuidado de los adultos mayores y optan por abandonarlos sin volver a buscarlos. Otra razón es que algunos ancianos tienen alguna enfermedad que los hace dependientes y ya no pueden valerse por sí mismos.

“Es necesario brindar más apoyo y difundir casos de éxito sobre las asociaciones que cuidan de estos adultos mayores. Debemos concienciar sobre la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad, no sólo en el Día del Abuelo o del Adulto Mayor, sino durante todo el año. Es fundamental desarrollar estrategias efectivas para prevenir este problema”, continuó.

Como psicólogo, Roberto Mu-

jica también señaló un problema al que se enfrentan las personas mayores, pues resulta difícil encontrar trabajo debido a la discriminación por su edad, lo que aumenta su soledad y la percepción que ya no son suficientes ni pueden valerse por sí mismos.

“Es complicado integrar a las personas de la tercera edad en ciertos trabajos, como en la hotelería, que requieren jornadas muy largas y pocos días de descanso. Por lo tanto, a menudo se los deriva a empleos en supermercados u otras áreas más amigables. Sin embargo, esto representa un reto, ya que algunas empresas tienen políticas muy estrictas al respecto”, explicó.

El entrevistado mencionó que

el abandono en los asilos ha aumentado un 10 por ciento durante el último año. En comparación con 2022, han tenido varios casos de personas de la tercera edad que fueron ingresadas a un asilo y nunca volvieron a recibir visitas.

“El abandono no sólo ocurre

en las calles, sino también en los asilos. Tenemos varios casos de personas que fueron dejadas aquí por sus hijos, quienes continúan pagando las cuotas y gastos de mantenimiento, pero nunca regresaron a visitarlos, pese a que podrían hacerlo en cualquier mo-

mento. Es una situación muy triste, ya que prácticamente los ven como una carga, mientras que ellos los cuidaron y muchos hicieron muchos sacrificios por sus hijos en su juventud, y ahora necesitan mucho amor y atención”, concluyó.

(Ana Cirilo)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
(M. Hernández) Las personas jóvenes ven como una carga cuidar de los abuelos y abuelas de la familia, pese a que muchos se sacrificaron en su juventud por sus hijos. (M. Hernández) La gente mayor es olvidada no sólo en las calles, sino también en los asilos. (Mario Hernández)
Es fundamental desarrollar estrategias efectivas para prevenir este problema”.
ROBERTO MUJICA ENCARGADO DE “EL ABRIGO”

Aeropuerto

Cachorro cancunense va a Canadá

“Kibilishious” fue rescatado de las calles y fue enviado en busca de un hogar en Toronto

CANCÚN.- Un perrito mestizo que fue encontrado en la calle cuando apenas tenía dos meses viajó a Canadá desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) para buscar a su nueva familia, por lo que iniciará una nueva vida llena de amor en Toronto, luego de haber vagado por mucho tiempo y tener carencias.

De nombre “Kibilishious”, el canino fue trasladado hasta la ciudad canadiense a un albergue, en donde le encontrarán una nueva familia, pues Canadá es un país en donde existe la cultura de adopción entre los ciudadanos, por lo que se espera que el perrito pueda encontrar a sus dueños pronto.

MATTEO SAUCEDO RESCATISTA

“Hace un par de meses que levantamos a “Kibilishious”, apenas tenía dos meses y andaba vagando sin rumbo, al igual que muchísimos más perritos que nacen en situación de calle. Fue vacunado, esterilizado y se desparasitó, por lo que finalmente está listo”, dijo Matteo Saucedo, quien lo rescató y se dedica a darle una mejor vida a los caninos.

El perrito quintanarroense entrará en un programa de adopción de albergues de caninos llamados

Dawn Lemay-Hayward y Paws

Above, los cuales también se dedican a reubicar a las mascotas que son abandonadas con familias canadienses que estén buscando

un perrito para mejorar sus vidas.

“Kibi se portó excelente en el Aeropuerto y ya anda persiguiendo pelotas en Canadá. Muchas gracias a nuestra amiga Karin Leung por ayudarnos a transportarlo hasta Toronto y muchas gracias a Dawn Lemay-Hayward y Paws

Above por recibirla en su programa de adopciones”, contó.

Cabe recordar que esta no es

la primera vez que un perrito rescatado en el Caribe Mexicano es enviado a Canadá para iniciar una nueva vida, ya que es una acción recurrente, tanto de asociaciones como de rescatistas de los dos países, los cuales buscan brindarles una mejor vida a todos los animales.

Las asociaciones canadienses no solamente reciben perritos

desde todas partes de México, también lo hacen de Estados Unidos, Indonesia, China, Colombia, Argentina y Brasil, por mencionar algunos países, que es desde donde más provienen los caninos, los cuales en su mayoría son mestizos; sin embargo, al llegar al país del Norte, ya tienen todas sus vacunas, pues es una regla en Canadá.

(Ana

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Los albergues Dawn Lemay-Hayward y Paws Above consiguen hogares para las mascotas que les envían los rescatistas. (POR ESTO!)
Kibi se portó excelente en el Aeropuerto y ya anda persiguiendo pelotas en Canadá.”.
Personas que viajan aceptan llevarlos en el avión para que empiecen una nueva vida. El animal tenía dos meses cuando fue encontrado en las calles de Cancún. (POR ESTO!)
Las asociaciones del país del Norte reciben mascotas de México, Estados Unidos, Indonesia, China, Colombia y Brasil

Registra AIC 640 operaciones

Ayer se reportaron tres atrasos hacia la Ciudad de México, Puebla y Denver

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) continúa con buena afluencia turística, luego del arranque de las vacaciones que iniciaron el pasado 15 de julio, pues ayer se registraron 640 operaciones, de las cuales, 322 fueron llegadas y 318 salidas, lo que se ha visto reflejado en el número de personas que transitaron en los pasillos del Recinto Aéreo.

Muchas familias arribaron hasta el lugar para tomar sus vuelos o llegaban al destino, por lo que se dijeron muy entusiasmadas de conocer el Caribe Mexicano y tenían buenas expectativas de encontrar buen clima y playas sin sargazo.

Ayer se registraron tres retrasos, dos nacionales y uno internacional, hacia Ciudad de México, Puebla y Denver, por lo que los turistas tuvieron que esperar hasta dos horas, antes de abordar sus respectivos vuelos, por lo que se encontraban en las salas a la espera de documentar y subirse al avión.

Las aerolíneas con operaciones programadas fueron Aeroméxico, Air Canada , Air Caraibes , Air Europa , Air France , Air Portugal , Air Transat , Alaska , Allegiant, American Airlines, Arajet, Avianca , AviancaCosta Rica , British Airways , Condor , Copa , Delta , Edelweiss , Flair Airlines , Frontier , Global , JetBlue , Lan

Perú, Magnicharter, Sky Airlines

Perú , Southwest , Spirit , Sun

Country , Sunwing , Swoop , TAG Airlines , Thomson , TUI Airlines

Netherland , Turkish Airlines , United Airlines , VivaAerobus , Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly.

Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort

Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Harlingen, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Quebec, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Do-

mingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.

Por su parte, los destinos nacionales con actividad fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Muchos visitantes se dijeron entusiasmados de conocer el Caribe Mexicano y tenían buenas expectativas de encontrar buen clima.
0.262 6 162.102. 0 70 7 2 533, 5 0.007 7.6927.227355,22 3 0.262 25.67 2 42 4 5 ,4155, 1 0,26 6 162,,1 2 02 0 70 7 .7 . 3.53 16.47 17.36 18.90 21.85 0.11 12.85 Precios
Este sábado hubo 322 arribos y 318 despegues, entre destinos nacionales y extranjeros. (M. Hernández)
22 de julio

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Trágico Percance

Deja accidente a un padre de familia muerto y a su hijo lesionado, después que su unidad volcara, luego de impactarse en el muro de contención del boulevard Colosio

Manejar a exceso de velocidad, sin portar el cinturón de seguridad, provocó que el automovilista saliera proyectado, pasándole las llantas de su unidad encima. (POR ESTO!)

Se incendia la palapa de un depósito de autos en la Zona Industrial de Cozumel

Localizan restos humanos en una obra de la delegación Bonfil

Pierde la vida un alarife al ser atropellado a la altura de Residencial Campestre

Policía
Página 23 Página 24 Página 22  Página 22

Fallece padre de familia en volcadura

Salió

proyectado del vehículo por no utilizar el cinturón de seguridad. Viajaba con su hijo

CANCÚN.- Un automovilista murió en un percance registrado en el boulevard Luis Donaldo Colosio , al colisionar contra un muro de contención y volcar. El vehículo dio vueltas y el hombre salió proyectado, pues no llevaba cinturón de seguridad.

De acuerdo con el reporte, el hombre iba acompañado de su hijo, quien sobrevivió, y aparentemente se dirigían hacia su vivienda, en los carriles con dirección a Puerto Morelos.

Las autoridades señalaron que el hombre conducía excediendo los límites de velocidad, lo que provocó que perdiera el control y colisionara contra un muro de contención.

La velocidad inmoderada no le permitió al hombre realizar una maniobra para evitar el impacto contra la base de concreto, la cual lo repelió e hizo que el vehículo diera varias vueltas.

El percance entorpeció la circulación de la salida de Cancún, donde además se llevan a cabo obras de vialidad

El hombre salió proyectado de la unidad, pues no llevaba puesto el cinturón de velocidad. Su cuerpo sin vida quedó tendido al lado de su automóvil destrozado. Su hijo fue sacado del vehículo por testigos y trasladado a un hospital.

Personal de Servicios Periciales acudió para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Mientras llevaban a cabo las diligencias, la circulación con dirección a la salida de Cancún se vio entorpecida.

(Emiliana Sánchez)

El hombre manejaba a exceso de velocidad con dirección a Puerto Morelos y se estampó contra un muro de contención. (POR ESTO!)

Atropellan a obrero en la Av. Colosio

Realizaba labores nocturnas; el operador de un autobús no lo vio, por falta de alumbrado

CANCÚN.- Un trabajador fue atropellado por un autobús de personal, a la altura del Residencial Campestre, debido a la falta de alumbrado público en el boulevard Luis Donaldo Colosio y la imprudencia de un conductor.

La víctima realizaba sus labores en dicho tramo, en el carril con dirección al Centro de la ciudad. Al ser alertados, los cuerpos de emergencia únicamente llegaron a confirmar el deceso.

El accidente ocurrió luego que el conductor del autobús de la empresa Alipu no se percatara que había trabajadores dando indicaciones de vialidad en la zona de obras, por lo cual avanzó de manera normal.

La pesada unidad se llevó a uno de los obreros, lo arrastró durante varios metros y prensó su cuerpo con las llantas traseras de la unidad.

Paramédicos acudieron al recibir el llamado de auxilio, pero nada pudieron hacer por la víctima, quien perdió la vida de manera instantánea. Al lugar también acudieron elementos de

la Dirección de Tránsito, quienes procedieron confirme a la ley. Ellos se encargaron de detener al presunto responsable, quien sería puesto a disposición el Ministe-

rio Público para el deslinde de responsabilidades.

Más tarde, personal de Servicios Periciales procesó el área y realizó el levantamiento del

cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). La pesada unidad fue llevada a un corralón. (Emiliana Sánchez)

22 Policía Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El personal de emergencia únicamente acudió a confirmar el deceso; fue instantáneo. (POR ESTO!)
Varios testigos auxiliaron al pasajero y lo sacaron del auto.

Aseguran taxi robado utilizado en ejecución

Se desconoce el número de personas que participaron en el asesinato ocurrido en un local de hamburguesas

CANCÚN.- En las primeras horas de ayer sábado, la unidad de alquiler con número económico 5883, la cual fue robada poco antes de las 22:00 horas en Punta Sam y que utilizaron sicarios para atacar un local de hamburguesas ubicado en la colonia Lombardo Toledano , que dejó como saldo a cuatro personas heridas y una muerto, fue encontrada en la Región 240 a tres kilómetros de

donde ocurrió la agresión, cuyas primeras investigaciones apuntan que era contra un cliente, un promotor turístico, quien perdió la vida en el sitio.

Con el motor encendido, la puerta del lado del conductor abierta, los limpiaparabrisas funcionando y todos los vidrios abajo, fue como encontraron el taxi del Sindicato Andrés Quintana Roo, robado la noche del pasa-

do viernes en Punta Sam , afuera de un hotel y que presuntamente fue utilizado para cometer una agresión armada en las calles de la colonia Lombardo Toledano. Las autoridades no han dado a conocer el número de personas que participaron en la agresión armada, solo se supo que la víctima mortal se encontraba cenando acompañado de su esposa e hija menor cuando comenzó la

Dan sentencia a violador de un menor en la capital del Estado

CHETUMAL.- La representación social especializada probó ante el órgano jurisdiccional la responsabilidad penal de Efrén “U” y a través de un procedimiento abreviado, consiguió una sentencia condenatoria de ocho años de prisión en su contra por el delito de abusos sexuales en agravio de una víctima menor de edad, de identidad reservada. De acuerdo con las investigaciones, el ahora sentenciado

aprovechó la cercanía familiar con la víctima y a mediados de julio de 2019, en inmuebles distintos, cometió el delito en dos ocasiones y la tercera vez, ocurrió en febrero de 2020 en agravio de la víctima. En el transcurso del proceso penal, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, expuso los medios de convicción mediante los

cuales acreditó la participación del acusado -quien reconoció los tres hechos delictivos que se le imputaron- y tras efectuar la reparación del daño, se continuó con el procedimiento abreviado. Con base en ello, el juez valoró los elementos aportados y dictó una sentencia condenatoria de ocho años de prisión a Efrén “U” por tres hechos de abusos sexuales.

agresión directa, en su instinto abrazó a su hija, lo mismo hizo la madre quienes con sus cuerpos evitaron que los proyectiles los impactaran.

Aún se desconoce si el operador había recibido previas amenazas, por lo cual continúan las investigaciones, el estado de salud de los sobrevivientes entre ellos la esposa del ahora occiso, hasta la tarde de ayer era repor-

tado como reservado.

Entre los indicios asegurados por Servicios Periciales, encontraron 20 casquillos percutidos calibre 2.23, así como en la unidad de alquiler únicamente se encontró un cartucho útil. El taxi fue trasladado a un corralón a bordo de una grúa, mientras los responsables continúan siendo buscados por las autoridades.

Presumen que un cortocircuito fue la causa del siniestro. (E.

Se

quema una palapa cerca de una gasera en Cozumel

COZUMEL. - Al parecer, un cortocircuito en el interior de una arrendadora en la zona industrial fue lo que originó un incendio, el cual provocó daños en un predio contiguo. Ante el temor de que se expandiera a otros terrenos aledaños, los cuerpos de rescate trabajaron de manera oportuna, reportando únicamente daños materiales.

El incendio al parecer inició en una zona donde reparan motores y fue provocado por un cortocircuito, debido a que hay material inflamable, así como una palapa construida con materiales de la región. Las llamas rápidamente se expandieron, abarcando parte del techo. Quienes se encontraban en el interior trataron de controlarlo

hasta la llegada de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, a quienes les dieron aviso a través del número de emergencias 911.

Al apoyo también acudieron elementos municipales para ayudar con la vialidad y permitir el libre paso de los carros de bomberos, confirmando que no había personas heridas ni pérdidas humanas, solo se contabilizaron daños materiales.

Los bomberos, luego de varios minutos, lograron controlar y sofocar en su totalidad el fuego, por lo cual se retiraron una vez que enfriaron las brasas para evitar que se reavivaran.

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
S) Los hechos que se le acusan se suscitaron en julio de 2019 y febrero de 2020. (Jorge Reyes) La unidad de alquiler fue trasladada a un corralón en una grúa. (Emiliana Sánchez) En total, recolectaron 20 casquillos percutidos calibre 2.23 y un cartucho útil.

Localizan restos humanos en Bonfil

Las autoridades municipales fueron alertadas la mañana ayer; por la tarde hicieron el hallazgo

BONFIL.- Un cráneo y otros huesos fueron localizados la tarde de ayer, en un sepulcro clandestino ubicado en la Delegación Alfredo V. Bonfil, en una obra en construcción que se ubica en las avenidas Rogelio Castorena y Huayacán.

Al reporte emitido poco antes de las 10 de la mañana acudieron elementos preventivos, pero no localizaron nada; fue hasta las 13:00 horas que finalmente encontraron los restos óseos.

De manera anónima, a través del número de emergencias 911, los uniformados fueron alertados de restos humanos en la obra mencionada.

Al parecer, habitantes de la zona fueron quienes mientras caminaban por el lugar lograron ver lo que parecía ser un hueso que sobresalía de una zanja.

Teniendo como antecedentes los hallazgos realizados por autoridades, en lo que la gente ya conoce como fosas clandestinas en esa área, llamaron al número de emergencias 911.

A su llegada, los uniformados realizaron un recorrido sin encontrar a personas que pudieran guiarlos al lugar exacto donde se encontraban los restos, por lo cual dieron como falso el reporte.

Fue poco después de las 13:00 horas que mientras una patrulla realizaba recorridos preventivos, ubicaron el lugar donde se encontraba un cráneo y restos óseos, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), una vez que Servicios Periciales terminó de procesar el lugar.

Capturan a presuntos vendedores de narcóticos y extorsionadores

CANCÚN.- En flagrancia se detuvo a dos personas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y extorsión, como parte de las acciones para inhibir los delitos de alto impacto en Quintana Roo.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la captura de José S. y Carlos B., quienes al momento de su detención portaban varias dosis de hierba verde con las características propias de la marihuana, así como envoltorios transparentes con polvo blanco similar a la cocaína y bolsas con pedazos sólidos, similares al crack

Las primeras investigaciones señalan a José S. y Carlos B. como las personas que amenazaban al personal de un establecimiento ubicado en las inmediaciones de la Supermanzana 22, sobre la avenida Tulum, en el municipio de Benito Juárez, para dejarles vender estupefacientes y les exigían una cuota mensual como “derecho de piso”.

Por esta situación, elementos de la Fiscalía Especializada en Secuestros, así como de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, llevaron a cabo un operativo en la zona, donde lograron la detención en flagrancia de los

imputados, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público, que de acuerdo con el término legal constitucional, resolverá su situación jurídica.

Fueron detenidos en flagrancia, portando varias dosis de presuntas drogas como marihuana, cocaína y crack

24 Policía Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Las partes óseas fueron reportados al número de emergencias 911; estaban en una obra en construcción que se ubica en las avenidas Rogelio Castorena y Huayacán. Se presume que ambos cobraban “derecho de piso”. (POR ESTO!) Un cráneo y varios huesos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Renuentes

Hombres de mar de la zona de El Recodo alegan que la presencia de mascotas en el pasado generó problemas y afectaría las actividades pesqueras y turísticas

Sin

Protestan en redes sociales por constantes apagones en Kantunilkín

Falta de señalética en tramo carretero ocasiona accidentes, en JMM

Municipios
Bajo la propuesta de autoridades de Playa del Carmen, de destinar la playa El Recodo para la presencia de mascotas, los pescadores de la zona se muestran en desacuerdo.
rastro de la banda de delincuentes dedicada al robo en Cozumel
Página 35 Página 38 Página 40  Página 26

Solidaridad

Algunos consideran que la presencia caninos y felinos afectaría las actividades. La razón por la que se prohibieron los animales fue por el crecimiento de la ciudad.

Rechazan mascotas en El Recodo

Los pescadores temen que la orina y heces de perros y gatos contaminen su producción

Un sector de la población se manifestó para exigir que el arenal de la calle 72 se destine como balneario para animales. Se rea lizará una consulta pública al respecto.

PLAYA DEL CARMEN.- Pescadores de la zona de El Recodo consideraron inviable habilitar esta playa para uso de mascotas, como pretenden las autoridades.

José Gómez Burgos, Secretario General de la Cooperativa “Mar Caribe”, recordó que hace años, cuando Playa del Carmen comenzaba a sonar a nivel internacional, hubo un problema por la gran cantidad de perros que había en los arenales.

La fauna doméstica generó malestar no sólo en El Recodo, sino en varios balnearios donde sus dueños los llevaban sin restricciones.

De hecho, fue a raíz del crecimiento de la ciudad que se prohibió el ingreso de los animales a las playas.

Gómez Burgos indicó que en el caso de El Recodo, la presencia de animales, y su orina y heces podrían contaminar el producto que extraen del mar todos los días. Además, afectarían otras actividades, de manera que no es

óptimo que se permita el acceso a las mascotas.

El líder de los pescadores consideró todas las playas, no sólo El Recodo, deben mantenerse libres de mascotas, para evitar afectaciones.

Exigen playa pet friendly

Desde hace poco más de un año las autoridades buscan una playa que pueda ser destinada para el ingreso de mascotas.

A raíz de las manifestaciones de un sector para destinar como tal el arenal de la calle 72, se agilizaron las acciones del Gobierno para buscar una alternativa.

Actualmente las autoridades propusieron una consulta ciudadana para que el pueblo decida si desea destinar para mascotas la playa frente a Chen Zubul.

En tanto se realiza, la Directora de Medio Ambiente, Lourdes Várguez, mencionó la posibilidad que dicha playa pet friendly sea El

Ya se contuvo la erosión de la playa ubicada en la calle 14 Norte, junto al muelle. (Fernando Morcillo)

Recodo, pues ya se rescataron sus arenales. La propuesta se encuentra bajo análisis. Anteriormente este sitio fue

gravemente afectado por la erosión, pero con la arena que se rescató del recale de sargazo la playa ganó más de 20 metros, por lo que

se propuso que aquí lleguen los dueños de mascotas, probabilidad rechazada por los pescadores. (Fernando Morcillo)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Además de las sanciones que aplique la administración del atracadero al propietario de la embarcación, podría presentarse una denuncia ante la

Exhiben derrames químicos en marina

Un yate recibió mantenimiento indebido en los canales de Pto. Aventuras y causó muerte de peces

PLAYA DEL CARMEN.- Una embarcación anclada en la marina de Puerto Aventuras fue denunciada por contaminar el lecho marino y provocar la muerte de varios peces. El navío recibía mantenimiento, pero éste se llevó a cabo de manera irresponsable, en los canales de navegación y no en un área seca.

Al despintar el casco, el disolvente cayó directamente al agua y provocó la muerte de varios peses. Los testigos tomaron fotografías de los animales flotando sin vida. Además, la pintura cayó a lo largo del canal, denunciaron. El yate se encontraba en una de las viviendas ubicadas en Yanten. Los encargados de la marina fueron a detener las tareas, luego del

reporte, pero ya se había ocasionado un daño al entorno. Independientemente de las sanciones administrativas que aplique la marina al propietario, se podría presentar otra denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). De acuerdo con la administración, nunca se había registrado un hecho como éste; únicamente con-

Solicita asociación civil ayuda para abuelitos de Los Pájaros

PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la Asociación Civil

“Orgullo Ciudadano” pidieron el apoyo de la población para participar en el programa de Redondeo de una cadena de tiendas de conveniencia, el cual beneficiará a 47 adultos mayores que habitan en la zona irregular Los Pájaros con una casa de asistencia.

Participan en el programa de redondeo tiendas ubicadas desde la avenida Huayacán en Cancún, hasta la ciudad de Chetumal, informó Lizbeth Santoyo, presidenta de la organización.

Reconoció que mucha gente no aporta porque cree que la empresa se queda con el recurso, por eso emprendieron la campaña de sensibilización, para convencerlos que el dinero va para una buena causa.

Lizbeth Santoyo afi rmó que buscan brindarles a los abuelitos de la zona Los Pájaros los apoyos

que reciben los adultos mayores de Cancún, como medicamentos, alimentos, atención médica y talleres ocupacionales, que a la larga les ayudará para que sean productivos económicamente; también les ofrecen paseos para su esparcimiento.

La activista especificó que la vulnerabilidad de esta población es grande debido a que los ciudadanos habitan en una zona irregular donde no hay servicios públicos.

Lizbeth Santoyo refirió que tienen proyectado crear una estancia para los adultos mayores en “Los Pájaros”, pues por fortuna ya les donaron el proyecto arquitectónico. También cuentan con una empresa que pagará los permisos para la construcción, así como el estudio de impacto ambiental.

“Lo mínimo que necesitan para operar es un salón grande para impartir los talleres, el consultorio médico, los sanitarios y una

cocina, porque dentro de nuestras actividades hay un taller de cocina y ellos luego a veces, se quedan a desayunar o ingerir sus alimentos después de sus clases”, destacó.

Finalmente, Santoyo señaló que su asociación brinda atención a 125 adultos mayores de Cancún, en un inmueble de la Región 103, sobre la calle 161 a una cuadra de la avenida Talleres.

“En Cancún no hay servicios para los adultos, somos muy pocas las asociaciones que apoyamos al adulto mayor y falta más competencia. De verdad de que si hubiera más asociaciones que hicieran lo que hacemos nosotros, sería mucho mejor, porque yo puedo atender a 125 adultos mayores, pero en todo Quintana Roo somos 119 mil y en Cancún hay como mínimo 54 mil abuelitos. El objetivo en Playa del Carmen es atender a 100”, finalizó.

taminación provocada por algunas embarcaciones que encallaron en las cercanías de la marina y derramaron combustible.

Durante este periodo vacacional, la marina recibe un mayor número de embarcaciones, provenientes de varias partes del mundo, principalmente Canadá y Estados Unidos, y por ello se han reportado varias irregularidades.

La comunidad de residentes es la que resiente más esta situación, y por ello denunciaron públicamente el daño ocasionado por el mantenimiento de la embarcación, así como conductas irresponsables de algunos visitantes, quienes navegan por los canales en motos acuáticas, arrastrando a personas en tablas de surf o llantas, poniendo en riesgo su vida.

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Profepa (Fernando Morcillo) (Yolanda Aldana) Proyecta edificar una casa de asistencia para ellos. (Yolanda Aldana)

Exhortan a no arrojar cacharros

Se reportaron 27 casos de dengue; instan a la población a evitar que se formen criaderos de moscos

PLAYA DEL CARMEN.- El pasado 14 de julio se reportaron 27 casos de dengue a través de los Centros de Atención Prioritaria de Salud del municipio de Solidaridad. Debido a esta situación, la Dirección de Vectores municipal hace un llamado a la ciudadanía para mantener sus patios limpios y libres de cacharros.

El jefe de Vectores de Solidaridad, Mario Rivadeneyra Cortés, informó que las colonias periféricas como Nicte-Ha, Ejido y Bellavista son las más afectadas, debido a que las familias no se deshacen adecuadamente de

los cacharros en sus casas. Estos cacharros, como artículos electrodomésticos viejos, lavadoras, refrigeradores y muebles, se convierten en criaderos de mosquitos, propiciando la anidación del insecto en los terrenos baldíos.

Con el inicio de la temporada de lluvias aumentan las molestias sanitarias y en ocasiones, el equipo de Vectores debe desviarse de sus planes para atender estos lugares. Rivadeneyra explicó que esta atención adicional no se debe sólo a los casos de dengue, sino también a la molestia sanitaria que puede afectar a otras personas.

Las colonias más afectadas son NicteHa, Ejido y Bellavista, en la periferia

El jefe de Vectores resaltó que los mosquitos pueden proliferar en objetos pequeños, desde una tapita de refresco hasta cubetas. La vigilancia a través de las ovitrampas permite monitorear la presencia y ubicación de los mosquitos, lo que ayuda a deter-

Lo detienen por abusar de una mujer en una cuartería

PLAYA DEL CARMEN.- Una persona señalada de abusar sexualmente de una mujer al interior de una cuartería, en la colonia Luis Donaldo Colosio , fue detenida por elementos de Seguridad Pública la noche del viernes.

Los oficiales de la Policía Preventiva respondieron rápidamente al recibir el reporte y se dirigieron a la calle 96 de la colonia mencionada, donde aseguraron a William “N”, un hombre de 43 años de edad, originario del Estado de Yucatán, quien fue señalado por una mujer como el responsable de haber ingresado a su dormitorio momentos antes y haber abusado sexualmente de ella.

Al ser abordado por los oficiales, el individuo intentó negar los hechos y trató de escapar del lugar, pero fi nalmente fue detenido y trasladado a los separos

de Seguridad Pública. Posteriormente será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades legales.

La víctima, por su parte, recibió atención y asesoramiento de psicólogos y abogados del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) de la corporación. Además, fue acompañada a las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres para presentar una denuncia formal.

Dadas las circunstancias delicadas del caso, las autoridades han decidido reservar la información sobre las circunstancias que llevaron a este abuso, con el objetivo de no entorpecer las investigaciones que ahora estarán a cargo de la Fiscalía. No se ha esclarecido si la mujer vivía sola

en la cuartería donde ocurrieron los hechos. Las autoridades están comprometidas a llevar a cabo una investigación para garantizar que se haga justicia en este caso de violencia de género.

Es importante destacar que este tipo de situaciones requieren la pronta y efectiva atención por parte de las autoridades y organismos especializados, con el objetivo de brindar apoyo y protección a las víctimas y llevar a los perpetradores ante la justicia para evitar que se repitan casos similares en el futuro. La lucha contra la violencia de género debe ser una prioridad en nuestra sociedad, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para erradicar este tipo de comportamientos y promover entornos seguros y respetuosos para todos.

(Ixca Cienfuegos)

minar dónde es necesario realizar fumigaciones, control larvario y eliminación de criaderos.

En cuanto a los problemas de recolección de muebles y electrodomésticos acumulados en varias privadas del fraccionamiento Villas del Sol , Rivadeneyra Cortés aseguró que la ciudadanía puede consultar la página del Ayuntamiento para conocer los lugares donde el personal de la Secretaría de Servicios Públicos está trabajando en la recolección de estos desechos.

En relación con las llantas, la Secretaría de Medio Ambiente

se encarga de captarlas y darles un destino final adecuado. El funcionario hizo hincapié en que la fumigación es sólo una parte de la solución para controlar los mosquitos, y que la colaboración de la población es fundamental, ya que el mosquito que transmite el dengue se desarrolla en agua limpia, presente en recipientes en la ciudad. Por fortuna, el año pasado, el Estado fue acreditado como libre de paludismo, enfermedad transmitida por otro tipo de mosquito que habita en zonas rurales.

(Yolanda Aldana)

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
ESTO!)
William “N” fue asegurado en la colonia Colosio
(POR

Amenaza con bomba molotov

Un ciudadano iraquí fue detenido en una tienda, en la avenida 28 de Julio y el boulevard

PLAYA DEL CARMEN.- Un ciudadano de origen iraquí generó la movilización de las fuerzas policiales la mañana de ayer, al amenazar con hacer estallar una bomba dentro de una tienda de conveniencia de la cadena Oxxo.

Aproximadamente a las 9:30 horas, los elementos de Seguridad Pública recibieron el reporte sobre esta amenaza en el establecimiento ubicado en la esquina de la avenida 28 de Julio con el boulevard Playa del Carmen.

Al llegar al lugar se encontraron con un hombre que vestía una playera roja y pantalón camuflaje, y se comportaba de manera agresiva, tirando productos de los estantes y amenazando al personal de la tienda, lo que causó el nerviosismo en las cajeras.

El sujeto afirmó tener una bomba, lo que llevó a las trabajadoras a presentar el reporte. Sin embargo, se encontraban encerradas dentro del establecimiento, ya que el hombre había colocado algo en la puerta para evitar que se abriera.

Además, llevaba en la mano una botella de plástico con cemento, aparentemente una bomba molotov, y cuando los ofi ciales llegaron al lugar, el hombre los recibió con amenazas e insultos.

Los oficiales lograron someterlo y arrestarlo por faltas administrativas. Posteriormente, fue trasladado a los separos de Seguridad Pública para realizarle un examen médico, ya que parecía estar bajo los efectos de alguna droga. El detenido fue identifi cado como Abdul Kevir Elaelwi, de 40 años de edad, originario de la ciudad de Faluya, Irak. Fue puesto a disposición del Juez Cívico por tratarse de una falta administrativa.

Una vez asegurado el individuo, las empleadas pudieron reiniciar sus actividades, aunque antes tuvieron que ordenar el caos causado por el ciudadano iraquí.

Es importante mencionar que, durante la situación, varios testigos se acercaron de manera irresponsable, a pesar de no saber con certeza si el hombre realmente tenía una bomba y si estaba dispuesto a hacerla estallar. En casos de amenazas de este tipo, es fundamental mantener la seguridad y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la protección de todos los presentes.

Testigos se acercaron de manera irresponsable, sin saber si el hombre realmente tenía un artefacto explosivo que pensaba estallar

Muere en hospital obrero del Tren Maya

El pasado miércoles se desvaneció mientras laboraba, presuntamente por el calor

PLAYA DEL CARMEN.- Un obrero que trabajaba en el Tren Maya falleció este sábado en el Hospital General de Playa del Carmen, posiblemente a causa de un golpe de calor.

El trabajador ingresó al nosocomio el pasado miércoles, después de desvanecerse mientras realizaba su labor bajo las altas temperaturas registradas en los últimos días.

El fallecido, identificado como Luis C. C., era originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y había llegado a la ciudad para trabajar en las obras del Tramo 5 del Tren Maya . Sin embargo, el terreno hostil y las altas temperaturas se combinaron para afectar su salud y sus compañeros solicitaron una ambulancia tras su desvanecimiento.

A pesar de haber estado en terapia intensiva durante cuatro días, lamentablemente el sábado por la mañana se reportó el deceso del obrero y se iniciaron los trámites legales para su entierro.

Dado que el trabajador no tenía familiares en Playa del Carmen, se planeaba devolver su cuerpo a su estado natal, Chiapas. No obstante, sus familiares se enteraron de su internamiento y

llegaron a la ciudad para llevar a cabo los procedimientos necesarios para trasladar el cuerpo, con la intervención de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Es importante mencionar que el personal operativo de Protección Civil ha visitado diversos campamentos y zonas donde se

llevan a cabo construcciones, para brindar recomendaciones a los encargados sobre cómo prevenir golpes de calor. Se sugiere mantener a los trabajadores constantemente hidratados para evitar riesgos.

Hasta el momento, la dependencia municipal no ha emitido información sobre las condicio-

nes laborales en este caso. Es relevante destacar que debido a la prisa por entregar el proyecto, que se tiene previsto inaugurar en diciembre próximo, los trabajadores están llevando a cabo jornadas laborales extensas, prácticamente desde la madrugada hasta la noche.

(Ixca Cienfuegos)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Familiares del trabajador acudieron desde el Estado de Chiapas para llevarse sus restos. (POR ESTO!) El hombre se comportaba de manera agresiva y tiraba los productos de los estantes; aparentemente, estaba intoxicado. (POR ESTO!)

Desechan basura de cruceros en Cozumel

Vecinos de la isla detectaron que llegó una embarcación con residuos, cuando esto no está permitido

COZUMEL. - El Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar) y la Zona De Transferencia de pasajeros siguen recibiendo la basura de cruceros. Meses atrás, al ser denunciada esta actividad, autoridades de Ecología y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) mencionaron que se terminaría este problema, ya que es ilegal la descarga cuyo destino debe ser Puerto Morelos. Sin embargo, durante la noche del pasado viernes,

una panga desembarcó residuos. Habitantes fueron quienes se percataron y denunciaron que durante la noche, en un horario no permitido, y a pesar que hay una Norma Ofi cial Mexicana e internacional que prohíbe que la basura toque tierra y se envíe directamente a un incinerador en Puerto Morelos, los desechos de navíos llegaron al muelle de Apiqroo a bordo de la panga San Martín. Allí fueron descargadas varias pacas de basura con un

peso aproximado de 12 toneladas. Esta actividad, cuyas autoridades habían comentado que dejarían de practicarse meses atrás, fue captada por ciudadanos durante la noche.

El pasado mes de mayo, Gua- dalupe Álvarez Chulim, presidenta del grupo ambientalista Citymar Cozumel, dijo que se debe contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para poder descargarla, ya que es basura muy

Se manifiestan mototaxistas luego del aseguramiento de una unidad

COZUMEL. - Un grupo de alrededor de 60 mototaxistas protagonizó una manifestación en el corralón de la zona industrial de Cozumel. La protesta tuvo lugar después de que inspectores del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) retuvieran uno de los mototaxis, sin que se conocieran los motivos de la acción.

Tras el incidente, los trabajadores del volante especulaban que el vehículo de alquiler sería llevado fuera de la isla, lo que llevó a la convocatoria de la manifestación.

Los mototaxistas se dirigieron inicialmente al corralón, que fue custodiado por agentes estatales y elementos de la Secretaría de Marina (Semar). Allí exigieron la devolución del mototaxi interceptado en la avenida 30 con Miguel Alemán por personal de IMOVEQROO , pero no obtuvieron resultados favorables.

Posteriormente, los inconformes se trasladaron a las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito, donde buscaron respuestas por parte de las autoridades. Sin embargo,

éstas les informaron que la unidad de alquiler no sería liberada hasta el lunes, y que IMOVEQROO sería la entidad encargada de dar la orden para su devolución, ya que aún se desconocen los motivos que llevaron a su resguardo en el corralón.

Los mototaxistas expresaron su preocupación por la situación y esperan una pronta resolución, mientras continúan exigiendo claridad sobre los acontecimientos que llevaron al aseguramiento del vehículo.

contaminante la que proviene de los navíos, y se desconoce el tipo de enfermedades o bacterias que se pueden adquirir de un crucero y los contaminantes de los residuos, ya que a veces los barcos están en cuarentena y las autoridades mexicanas no son alertadas.

Recordó también que hay la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en el artículo 142, que dice que queda prohibido bajar la basura o desechos de cruceros.

Este hecho alertó a los habitantes debido a que Cozumel ya cuenta con recomendaciones de la Unesco, debido a que el relleno sanitario no tardará en colapsar; por lo cual se debe buscar una manera, ya sea de incinerar los desperdicios o buscar otro lugar fuera de la isla para desecharla.

Finalmente, la camioneta donde fueron descargadas las pacas, presuntamente a bordo de un Ferry, sería llevada a otro destino.

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023 Cozumel
Los desperdicios arribaron en una panga al muelle de la Apiqroo y después fueron llevados en una camioneta a un sitio desconocido, aseguran testigos. (Emiliana Sánchez) Desconocen los motivos por los que fue resguardada vehículo.

Unicornio

RESISTENCIA Y FORTALEZA DEL TERNO Y LA MUJER MAYA

Con este nombre la artista del bordado y conocedora del textil, Elena Martínez Bolio presenta una pieza única, misma que narra el uso del terno por las clases populares y también como vestimenta de la alta sociedad yucateca. Aquí una muestra de la investigación que la llevó a confeccionar este ajuar, que se incorpora a la muestra Una larga hebra, que se exhibirá, a partir de agosto, en la ciudad de Oaxaca.

Domingo 23 de julio del 2023 Año 33 No. 1678 Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

EL TERNO YUCATECO L

El terno, vestido de ceremonia de la mujer yucateca, ha sido un elemento cultural cambiante, esto obedece a los cambios y procesos históricos inherentes al grupo. Así podemos observar en este terno todo un documento que relata con puntadas los cambios socio políticos del siglo XIX, influenciados por modelos de la parte dominante, el cual siguió los estándares de la moda en Europa, no sólo en los textiles relacionados con la moda, sino con los de uso utilitario como accesorio de cortinas, mantelería, cubrecamas y sábanas de las casonas de Yucatán; también tuvo influencia notoria en la arquitectura, literatura y normas sociales. Por esto siempre tuve la inquietud de registrar en un terno la evolución y adaptación del mismo hasta nuestros días.

Fray Diego de Landa nos narra, si bien que escuetamente, las costumbres en el vestido que se encontraron los españoles. Los hombres solían cubrirse simplemente con una suerte de pantaloncillo que se formaba con una manta que se amarraba en la cintura o se sujetaba con un cinto; recurrían con frecuencia a otra manta con la cual se cubrían la espalda y que se anudaba por el frente a la altura del cuello; las mujeres sólo usaban una especie de falda y no se cubrían la parte superior del cuerpo, como ya se ha dicho esta práctica prevaleció, en los pueblos del interior del Estado, hasta bien entrado el siglo XIX; asimismo nos expone el misionero la costumbre de cubrirles la zona pudenda a las niñas con una concha sujetada con un cordel que les rodeaba la cintura. Por extraño que puede parecer la costumbre de la desnudez de la cintura para arriba no era observada en las poblaciones que eran puertos, ahí las mujeres solían cubrirse; es bien sabido que los puertos, al tener más contacto con el exterior, evolucionaban primero que las ciudades. Más adelante notaremos como, a mediados del siglo XIX, en Campeche, las mujeres de las clases pudientes se vestían a la última moda, lo que no sucedía en Mérida. A lo que eran muy afectos los mayas, tanto hombres como mujeres, era a pintarse el cuerpo, básicamente de rojo, a limarse los

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

dientes hasta dejárselos como una sierra, a deformarse la cabeza y procurarse estrabismo; fue causa de asombro para Don Diego el cuidado que ponían las mujeres en el arreglo del pelo y la costumbre que tenían, tanto hombres como mujeres, de bañarse, al menos, una vez al día; fue tanto el azoro del franciscano por éste sano hábito de higiene personal que hasta a él, junto con los efectos del Sol, le atribuyó el color oscuro de la piel de los mayas; por el relato de Fray Diego intuimos que lo españoles, o al menos él, no observaba la costumbre del baño diario. Las mantas que usaban los mayas prehispánicos eran de algodón, que en aquellos tiempo se cultivaba en estas tierras; se tienen noticias que las mantas de algodón que se producían en Yucatán eran de excelente calidad, tanto que los hermanos Colón las confundieron con seda; en efecto, Cristóbal Colón y su hermano se toparon con una expedición comercial habiendo salido de las costas de Yucatán se dirigía a lo que hoy es Centroamérica, el célebre ex-

pedicionario supo que aquellas mantas, finamente elaboradas ,no eran de seda sino de suyem.

Es importante mencionar que los personajes bordados son renacidos de registros de grabados y de la fototeca Guerra, ubican la diferencia de los atuendos entre la clase dominante europeizada y la mestiza e indígena. En cada uno se aprecia en segmento socio cultural y político. Iniciando el siglo XIX se mantenía la distinción entre indios, mestizos, criollos y blancos.

La palabra mestizo, para las primeras décadas de ese siglo se refería al grupo social producto de la mezcla racial, con apellido castellano y maya. Estas categorías se mantuvieron después de la independencia aún cuando en el discurso se planteaba una sociedad jurídicamente en igualdad de derechos, es necesario reconocer que la situación política y social del mestizo había mejorado, logrando ocupar algunos puestos de importancia en el Gobierno; sin embargo, la élite blanca miraba con desprecio tales ac-

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.

Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro

Mérida, Yucatán C.P: 97000

Portada: Resistencia y fortaleza del terno y la mujer maya. (Pieza confeccionada por Elena Martínez y Germinia Noh).

Fotografía: Michael Covián. Modelo y actriz: Analie Gómez.

Tels: 930-27-60 930-27-67

32 Unicornio Domingo 23 de julio del 2023
Elena Martínez Bolio Una minuciosa investigación y elaboración dio como resultado la prenda que fue modelada en el Palacio Cantón.

ciones y al verse desplazada buscó establecer nuevos parámetros para redefinir las fronteras entre los grupos sociales. La indumentaria sirvió a tales fines, se mantuvo la segmentación del espacio en la plaza principal de Mérida y en la catedral, un sector para el mestizo e indígena con el traje tradicional, elemento visible de filiación étnica, otro para el grupo blanco vestido a la europea. Con esto las élites buscan establecer diferencias -imaginarios- sociales o ideológicos entre ellos y los demás miembros de la sociedad. Esto permite comprender por qué la mujer mestiza adaptó en el terno la moda europea vigente, pues por un lado permitía hacerse de los símbolos de estatus ostentados por las damas de la clase alta yucateca y mostrarlos visiblemente en la indumentaria, por otro diferenciarse de la mujer indígena. La indumentaria que corresponde a las mujeres mestizas es el terno, semejante al hipil -asociado a la mujer indígena- pero más abundante en los bordados de punto de cruz que adornan el escote cuadrado, así como la parte inferior y el fustán. Complementan la indumentaria rosarios de filigrana de oro, así como collares o cadenas de dos vueltas y largos aretes. La riqueza de esta indumentaria marcaba un cierto estatus al que aspiraban estas mujeres, por ello las mestizas que no tenían una buena posición económica se hacían de su indumentaria y accesorios de oro, trabajando en las casas pudientes, así lo plantea Narcisa Trujillo en Los Mestizos de Yucatán al explicar que durante el siglo XIX, las mujeres mestizas que trabajaban en las casas de los potentados, no apercibían sueldo o ganaban muy poco, en cambio se les vestía y se les compraban sus cadenas y arracadas, al casarse o dejar la casa después de varios años de servicio, se les entregaban sus joyas. Con los cambios del siglo XIX, el mestizo se encuentra cada vez más próximo a la élite blanca en espacios públicos y relaciones de comercio y puestos de gobiernos y busca diferenciarse del indígena, copiando y aplicando pautas europeas en la indumentaria y costumbres. Durante gran parte del siglo XIX las mestizas se cubrían la cabeza con una toca bordada en punto, una manta llamada manta de Sol, totalmente blanca, con bordados blancos.

Así el terno de mestiza siguió el largo camino de la moda como hasta nuestros días, cuando las damas de sociedad usaban largas faldas, el traje era

largo, cuando el primer imperio frances estrechó las faldas llamandolas de medio paso, se puede apreciar en los trajes de mestiza, y cuando en 1860 la moda europea se impuso la falda en amplio vuelo y crinolina, el terno se ensanchó. Y para finales del siglo XIX la toca fue cambiada por el rebozo de color, herencia de Santa María. El padre Landa habla de “una manta que, cuando iban en camino usaban llevar cubierta, doblada o enrollada” manta que al correr de los años daría origen al rebozo de múltiples usos, variados colores y diversas facturas. La mujer yucateca usa el rebozo pringado de Santa María. Si estos cambios hicieron la diferencia pues al paso de cada uno fue siendo aceptado como símbologo de una clase social, por esto muchos nos inclinamos a deducir que obedece en la situación social en que encontró el sistema luego del periodo más violento de la Guerra de Castas, en 1847, por lo que la burguesía necesitó formalizar nuevas alianzas, en este caso con los mestizos y se trató de presentar a Yucatán como una sociedad mestiza, quedando la figura del indio relegada. Pero aún hay mucho hilo para bordar cambios y merece la pena echar tinta mencionar que los cambios al terno no concluyen con el siglo XIX, ya que al inicio del XX se abandona el uso de la cintura ceñida, prevaleciendo el corte ancho y olgado, paralelo estaba a la época de hacendados henequeneros y comenciantes y así inicia una moda de jubón más angosto, cuello más alto y pequeño al nivel del busto y muy estilizado. Acortó su largo y le guiño el ojo a las fibras de raso o brocado, metalizó sus encajes traídos de Europa, y acompañó su jarana con zapatillas blancas de traba y medias blancas al estilo charleston. Podemos tener acceso a las fotos de Alma Reed, cuando Felipe Carrillo Puerto le obsequió un terno justo en los años de la influencia de nouveau y sus líneas son sobrias.

O escuchamos de voz en voz anecdotas de que la emperatriz Carlota cuando entró a Yucatán por el puerto de Sisal el 22 de noviembre de 1865 y las damas de sociedad le regalaron un terno que ella usó con corsé.

El terno y el hipil en la época del presidente Luis Echevería y ante la explotación de Quintana Roo, tomó auge y color, se hizo breve y corto por la influencia de la mini falda, y se vendía entre el sector turístico como el minihipil.

Las damas de la sociedad lo prefieren en colores tenues y bordados a mano de hilo contado y lo usan para dormir. Eran los años 1980 al 2000.

Actualmente el huipil de cualquier etnia siempre será elegido por el sector que desea vestir contracultura. No el realizado en maquiladoras sino directamente de las manos artesanas. Mi clientela son investigadoras, antropólogas, artistas y personas que se inclinan más por valorar lo que es único.

Ante la presencia de pobladores de diferentes lugares de la República y de extranjeros que los portan con gusto, la sociedad fijó la mirada al atuendo yuca-

33 Unicornio Domingo 23 de julio del 2023
El terno especial se confeccionó en telar de lino, con encaje tipo plata. Este grabado de 1884 muestra la costumbre de no cubrir el pecho. Alma Reed porta el terno que le obsequió Felipe Carrillo Puerto. Imagen de 1843 que resalta la distinción entre los diversos grupos sociales. En 1860, debido a la moda europea, se añadió la crinolina al terno. Fotografía de inicios del siglo XX, conservada en la Fototeca Guerra.

teco y así hoy hacen encuentros, como los de hace muchos años la clase pudiente vestida con ternos para congratularse con esa población mayoritaria, hoy podemos mirar la variedad y color de los ternos en eventos muy bien logrados por el diseñador David Salomón con la intensión de no dejar de usar el terno y reunir damas de varios sectores socieconómicos en un magno desayuno.

Pero ese rectángulo blanco llamado hipil o terno continua teniendo cambios que no necesariamente son para embellecerlo y hacerlo cómodo al paso, la antropóloga y amiga Silvia Terán, estudiosa de los textiles, a la cual le estoy muy agradecida por su conocimiento y opinión, menciona que lo importante del terno y del hipil es que no deje de ser usado.

Yo sufrí al ver a Lila Down cantando en la Plaza Grande en 2015 portando unicamente el hipil y jubón, sin el fustán. Pero de alguna forma le di la razón, por lo grotezco del jubón que atropella la cenefa del vestido, ya no había forma de bailar con el fustán, y eligió usar únicamente dos partes del terno (jubón y huipil) seguramente para poder moverse en el escenario. Le doy la razón.

Hay etnias que no permitirían esto sin por lo menos dar una nota impresa reclamando la dignidad de la prenda. Por esto apreciaríamos algunas que trabajamos en el textil la defensa de nuestro terno, y sabiendo que éste seguirá con cambios como los narrados en esta investigación, que sean para hacerlo portable y no trasformarlo en un disfraz vulgar y de mal gusto que en la mayoria de estos grotescos diseños de guacamayas y loros gigantes y vírgenes de Guadalupe de baja confección artesanal, mientras van exacerbando sus líneas y dimensiones hasta hacerlo verdaderamente incómodo.

Esta obra (modelada en el Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón por la artista Analie Gómez para la cámara de Michael Covián), entre puntadas habla con imágenes de esta evolución e implícitamente de la fortaleza de la mujer maya o cualquier mujer que eliga portar un terno, lo digno de nuestra cultura textil y su raíz, la urgencia de ser rescatada de distorsiones.

Como comentario en los grabados textiles que conforman esta obra, estaán los atuendos que se usaban antes de la guayabera a modo de filipina, que es la pieza original que acompañó las galas y los trajes de trabajo, el mandil de cotín y las camisetas sin cuello y hasta ciertos taparrabos.

Como dije y repito, el rebozo como tal lo conocemos, fue la adopción de los bellísimos Rebozos de Santa María que antes únicamente se usaban por color marrón de jaspe. La intervención de rebozos de colores es una novedad muy hermosa que enfatiza los colores de los bordados.

Esta opinión sobre el terno no tiene nada qué ver con la moda comercial que elabora a manera de top o blusa corta bellísimos jubones coloridos de hermosos encajes, aprecio muchísimo la aplicación de bordados que intervienen acertadamente guayaberas, acentúan vestidos oportunamente con bordados en las prendas contemporáneas. El bordado según el diccionario

La bordadora Elena Martínez Bolio ha logrado una obra que se agregará a su colección Una larga hebra; el terno que revela es resultado de una ardua tarea y que compartió con Germinia Noh, otra bordadora del Oriente del Estado, quien tiene experiencia en flores.

Una larga hebra (ULH) seguirá su estancia en Oaxaca, en el Museo de las Culturas de Santo Domingo; antes estuvo en Mérida, Yucatán, en el Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, continuó al Museo del Carmen, en la Ciudad de México y posteriormente fue expuesta en el Museo Regional de Sonora y ahora estará en su cuarta sede.

Como todo lo que elabora Elena, el terno bordado recupera lo que es en sí misma una obra de arte, a la que con su particular estilo le agrega mucha investigación y conocimiento. Esta prenda y otras bellas muestras de su trabajo, fueron expuestas en Mérida y a finales de agosto llegarán al Museo de las Culturas de Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca, como parte de su largo recorrido. Uniendo obras, tejiendo historias.

Una minuciosa investigación y elaboración, dio como resultado la prenda que fue modelada en el Museo

de la Real Academia es “embellecer” la supericie de una tela y llegar a muchas tramas y urdimbres. La creatividad de los diseñadores actuales, abiertos a lo artesanal, casi siempre es un regalo a los ojos, una forma de dar trabajo e innovar la moda y sus mercados, lo celebro. Y algunos diseñadores responsable y estudiosos han interpretado, además de lo evidente como flores y animales, símbolos geométricos, árboles, estre-

Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, en Mérida, por la artista Analie Gómez y la cámara de Michael Covián.

“El terno vestido de ceremonia de la mujer yucateca, ha sido un elemento cultural cambiante, esto obedece a procesos históricos inherentes al grupo. Así podemos observar todo un documento que relata computadas los cambios sociopolíticos del siglo XIX”.

Refiere la artista bordadora: “entre puntadas el terno habla con imágenes de su evolución e implícitamente de la fortaleza de la mujer maya o cualquier mujer que elija portar un terno, lo digno de nuestra cultura textil su raíz. La urgencia de ser rescatada de distorsiones”.

Quienes saben de la vestimenta tradicional mencionan que Elena confeccionó un terno que no tiene los clásicos bordados de flores, ni los animales que algunos recrean, sino que plasma el uso de la prenda por las clases populares y también la vestimenta de la alta sociedad.

El terno fue confeccionado en telar de lino, con encaje tipo plata. Su elaboración le llevó cuatro meses y hasta 16 horas de trabajo diario.

llas, los cuatro rumbos del universo, la familia compuesta por hombres, mujeres y niños pequeños, variando los diseños en cada región. Por lo que es muy importante conocer la procedeciencia del dibujo bordado así como describir la técnica.

Pero al terno, ese rectángulo de cuello cuadrado de tres piezas hay que respetarlo ya que documenta nuestra etnia.

Pero es únicamente mi opinión.

“Entre puntadas, el terno habla con imágenes de su evolución”.

34 Unicornio Domingo 23 de julio del 2023

El permitir que en la isla haya casas de empeño, creen algunas víctimas, es un factor importante para que la delincuencia común vaya en aumento. (E.

“Desaparece” banda dedicada al robo

Tras los recientes golpes que concretaron en la isla, las autoridades continúan con las indagaciones

COZUMEL. - Las autoridades locales han comentado que los índices delictivos, como el robo a comercio, transeúnte y a casa-habitación, han ido a la baja, hasta en un 95 por ciento. Sin embargo, en los últimos días, empresarios y un comerciante han sido víctimas de los delincuentes, siendo más de 3 millones de pesos entre joyas, relojes de alta gama y dinero en efectivo el botín que se logrado llevaron. Continúan con la búsqueda de los responsables, y los afectados piden nuevas estrategias a los tres órdenes de Gobierno para erradicar al hampa.

Permitir que en la isla haya casas de empeño, creen algunas víctimas, es un factor importante para que la delincuencia común vaya en aumento, pues refi eren que son los lugares donde principalmente terminan sus pertenencias, vendidas por un precio mucho menor al original.

Exhortan a los representantes de impartir justicia a aplicar nuevas y efectivas medidas de prevención del delito, pues de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), delitos como el robo a transeúnte aumentaron un

46.61 por ciento, en comparación con el mismo período del 2022, cuando el aumento con respecto al 2021 fue de 38.90 por ciento. Por su parte, las autoridades locales reconocen que el robo a comercio y a casa habitación va disminuyendo en un 95 y 85 por ciento, respectivamente. Aunque en los últimos días, un comerciante y dos empresarios fueron víctimas de estos delitos, por lo cual los delincuentes se llevaron joyas, relojes, pertenencias y dinero en efectivo, superando el botín los 3 millones de pesos.

Convocan a una marcha para eliminar la violencia en la isla

COZUMEL.- Hasta el mes de junio, de acuerdo al a tasa del Secretariado Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por cada 100 mil habitantes 429.00 han sido víctimas de algún delito, hechos que han perturbado a los ciudadanos quienes están convocando a una marcha a favor de la paz “queremos que regrese el Cozumel de antes, ahora ya no podemos salir a ningún lado ya que donde quiera hay balaceras y los robos se dan a cualquier hora del día”, comentó un ama de casa quien dijo será el próximo 30 de julio esta protesta de manera pacífica para pedir a las autoridades les regresen la tranquilidad.

Hechos en los cuales incluso agentes de la Policía de Investigación (PDI) han sido señalados de

Queremos que regrese el Cozumel de antes; ahora ya no podemos salir a ningún lado, ya que donde quiera hay balaceras y los robos se dan a cualquier hora del día”.

“levantar”, torturar y amenazas a jóvenes, son casos que entristecen a los habitantes quienes buscan llamar la atención de las autoridades realizando una marcha por la paz el próximo 30 de julio, el lugar de

partida y el resto del recorrido que llevaran a cabo no han dado a conocer donde será, pero de acuerdo a una madre de familia todo surgió entre un grupo de vecinos quienes preocupados sobre todo por la integridad de sus hijos a través de grupos de WhatsApp llevaron a cabo la iniciativa a la cual se sumaron habitantes de otras colonias.

Robos, ejecuciones, balaceras y extorsiones, son los principales delitos que aquejan a los habitantes, quienes coinciden en que Cozumel dejó de ser un lugar seguro incluso para vacacionar, por ello tomaran la medida de ser escuchados pacíficamente esperando su iniciativa derivada de la preocupación de resultados.

(Emiliana

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Sánchez)
DE CASA
AMA
Señalan que se manifestaran pacíficamente. (Emiliana Sánchez) Los afectados piden estrategias para erradicar al hampa. (E. S)

Isla Mujeres

El proyecto se presentó al Gobierno Municipal desde el 2014, pero no recibió apoyo suficiente

ISLA MUJERES.– Rescatistas solicitaron al Gobierno Municipal que retome un acuerdo de voluntades que se firmó en el 2014, que incluía el censo de perros y gatos, que nunca se llevó a cabo.

De acuerdo con datos del Censo Poblacional 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el municipio hay 6 mil 770 viviendas, en las zonas Insular y Continental; se estima que en casi la mitad de ellas hay mascotas.

En el marco del “Día Mundial del Perro”, los animalistas expusieron la necesidad de formalizar el trabajo de los voluntarios para facilitar el control y prevenir el maltrato animal por abandono; pero no hubo compromiso institucional para aterrizar algo.

El 21 de enero del 2014, el encargado del Comité Vecinal, José González Herrera, presentó al entonces Alcalde, Agapito Magaña Sánchez, un formato que se colocaría en el collar de cada mascota, con la dirección de su hogar y el número de animales que habitan en él.

Aunque en ese entonces el comité desplegó una campaña en las colonias para anunciar el arranque de la campaña, ésta no se consolidó.

Otro de los puntos del acuerdo de voluntades era frenar la crueldad de la muerte por electrocución, que aún sufrían los animales hace 10 años.

Insisten retomar censo de mascotas Es insuficiente, limpieza de Salina Grande

Los activistas abogaban para promover el trato humano y tomar medidas para evitar dolor innecesario a los animales durante su captura, traslado, exhibición, cuarentena, comercialización, aprovechamiento, entrenamiento y sacrificio por enfermedad.

Sin embargo, la entonces Directora de Ecología, Cristina Medina Figueroa, no respaldó el acuerdo de voluntades, e incluso la dependencia a su cargo autorizó el sacrificio un perro con electrocución, lo que causó distanciamiento con los activistas. Aunque se abrió un expediente en el Ministerio Público, no prosperó por motivos políticos.

Luego llegó la administración de Juan Carrillo, en el 2016, y González Herrera asumió el cargo como subdirector de Ecología, pero no recibió el apoyo que esperaba para retomar el plan y terminó renunciando en menos de un semestre. Desde entonces, se interrumpió el censo.

El pasado viernes se llevó a cabo una jornada de desparasitación y vacunación canina en el parque de la colonia La Gloria, la cual fue gratuita, como manera de conmemorar el “Día Mundial del Perro”.

El director de Medio Ambiente y Ecología, Edwin Novelo Ríos, invitó a las familias a llevar a sus perros a desparasitar y vacunar, ya que de esta manera se previenen enfermedades infecciosas.

(Ovidio

ISLA MUJERES.– Aunque recientemente se limpiaron dos kilómetros del perímetro lagunar de la Salina Grande, los vecinos indicaron que hace falta instalar más señalética de prevención y advertencia de sanción para quienes sean sorprendidos tirando basura en el lugar, pues de lo contrario, el lugar vuelve a estar sucio en menos de tres meses.

Indicaron que el turismo masivo provoca que la basura se acumule con rapidez. “Los visitantes suelen tirar sus contenedores de alimentos y bebidas entre los manglares, desde sus carros de golf, en muchas ocasiones”, dijo Josías Contreras, trabajador de unos de los negocios de la zona. Los residentes agregaron que en la vía perimetral a Garrafón también hay residuos, pero en menor medida que en Sac-Bajo, ya que transeúntes y automovilistas no contaminan, pues los muelles de la laguna Makax, que colinda con esta vía, sí tienen vigilancia, por lo que la basura aparece entre los mangles y debajo de los atracaderos es porque recala o proviene de botes que fondean ahí.

Deben prevenirse

Los vecinos y prestadores de servicios recomiendan prevenir la contaminación con la instalación de contenedores de basura en todo el perímetro lagunar, a una

distancia no mayor a 300 metros. Además de realizar campañas de limpieza cada tres meses e implementar sanciones conforme a la reglamentación vigente.

“Nadie va a entrar en razones mientras no haya medida

correctiva”, sostuvo Sebastián Poot, joven que regularmente salea a correr al andador de la Salina Grande o pasea en motocicleta por la carretera Sac-Bajo-Garrafón.

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Además de las campañas, debe colocarse señalética y sancionar a quien tire basura. (Ovidio López) Por el “Día Mundial del Perro” se realizó una campaña de vacunación, pero no hay mayores compromisos de la autoridad. (Ovidio López)

El sector turístico acusa que las inundaciones han provocado que la operatividad no haya repuntado más del 50% en plena temporada vacacional.

Urgen desazolve de calles de arena

Luego de las fuertes lluvias del viernes, los encharcamientos afectan la actividad turística en Holbox

HOLBOX.- Los aguaceros registrados entre la mañana y la tarde del viernes en la isla Holbox dejaron bajo el agua a la mayor parte de las calles de arena de este destino turístico que se preparaba para recibir el fin de semana a los visitantes nacionales y extranjeros, en el segundo fin de semana de las vacaciones de verano.

El sector turístico de Holbox, aún con el inicio del periodo de asueto, no ha repuntado más del

50 por ciento, debido a que con las lluvias también se registra la salida de visitantes, quienes en muchos casos acortaron su estancia por el mal estado de las calles. De acuerdo con los prestadores de servicios fue durante el mediodía y tarde del viernes cuando se registraron fuertes precipitaciones en Holbox, y aunque fue poca su duración, bastó para que causaran daños considerables en las calles de arena.

Debido a la compactación que ya se tiene, la filtración de agua es muy lenta y en algunos casos es nula, pues han sido rellenadas con escombros o restos de material de construcción, como cemento, por lo que se requiere el desazolve con bombas de achique para el secado de las vías por donde caminan los visitantes nacionales y extranjeros. Los prestadores de servicios mencionaron que las actividades se ven afectadas, pues disminuye la

Reviven encharcamientos añejos reclamos urbanos

KANTUNILKÍN.- Los torrenciales aguaceros que se registraron la tarde de ayer dejaron algunas inundaciones en las colonias populares y en el Centro de la cabecera municipal; sin embargo, al amanecer el agua se había filtrado y sólo quedó la basura que arrastró el agua.

A pesar de lo anterior, habitantes no descartan que más adelante se revivan las añejas demandas de calles en buen estado.

Las lluvias se registraron en dos partes la tarde del viernes; la primera, poco antes del mediodía, y la segunda, cerca de las tres de la tarde, que fue la que más duró y con más fuerza, ya que causó encharcamientos de consideración en las calles céntricas de Kantunilkín y de diversas colonias.

En el Centro de la ciudad, las lluvias inundaron la zona de la Co-

misaría Ejidal, así como la calle 5 de Febrero, al igual que la iglesia católica; sin embargo, al amanecer, la filtración de agua de los pozos había funcionado y sólo quedó la basura acumulada.

En el caso de la iglesia, los feligreses acudieron a temprana hora a limpiar, en tanto que en la Comisaría, el agua filtró y dejó el lugar como si nada hubiera ocurrido, debido a que con anticipación, personal de Servicios Públicos Municipales limpió el pozo profundo y alcantarillas del lugar.

En las colonias populares, aún había encharcamientos, como en las calles Reforma e Independencia, donde se registran estas afectaciones cada que llueve.

En la periferia, donde las calles son de terracería y tierra, el agua no se filtra de inmediato, y esto co-

mienza a preocupar a los habitantes de las colonias como la Xaman Kah, Expo, Terencio Tah y Unidad Deportiva, entre otras.

Recordaron que las lluvias caen cada dos o tres semanas; pero debido al intenso calor el agua se evapora rápido y no hay afectaciones severas, por lo que aun pueden circular el transporte, como los tricitaxis o mototaxis; pero preocupa que cuando sean más frecuentes, los lodazales y charcos causen serios contratiempos.

Por ahora no son graves, ya que los alumnos están de vacaciones, por lo que los contratiempos se tendrán, cuando las precipitaciones sean constantes y los niños tengan que acudir a clases, pues será un problema salir de sus casas por el mal estado de las calles.

llegada de visitantes, porque con las lluvias optan por otros destinos que visitar, ya que tienen como referente las imágenes de calles inundadas que se comparten en las redes sociales. Aunado a lo anterior, la tardía reacción de las autoridades para atender los encharcamientos, ocasiona que el turismo acorte su estancia para no caminar entre agua y lodo, por lo que se registran numerosas salidas, como sucedió el viernes pasado después de las lluvias que de-

jaron estragos en el sector turístico. Para este sábado hubo clima soleado y ligeramente nublado, sin precipitaciones, lo que permitió que las calles, aun con buena filtración, se vayan secando un poco más rápido, en tanto que en otras, los prestadores de servicios urgieron la atención inmediata con el desazolve de las zonas afectadas y la nivelación de las calles para dar un buen servicio e imagen en estas vacaciones.

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023 Lázaro
Cárdenas
(Luis Enrique Cauich)
Muchas vías han sido reparadas por los propios habitantes. (L.C.)

Usan redes sociales contra la CFE

Hartos de apagones, habitantes de 3 colonias vertieron insultos contra la exparaestatal, por su mal servicio

KANTUNILKÍN.- Colonias como CAPA , Terencio Tah y parte de Unidad Deportiva no tenían energía eléctrica desde las siete de la mañana de ayer, por lo que los habitantes no se quedaron callados y a través de las redes sociales vertieron insultos en contra de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), cuyos servicios han empeorado desde que comenzaron los trabajos de la línea submarina hacia Holbox . La colonia CAPA , por don-

de pasa la línea de corriente de Kantunilkín a Chiquilá, es la que más apagones registra y que empeora cada vez que hay precipitaciones pluviales y tormentas eléctricas, dejando sin el servicio durante horas a decenas de familias.

Las lluvias del viernes provocaron defi ciencias en los servicios de energía eléctrica en toda la cabecera municipal, donde se interrumpió el suministro por más de cuatro horas.

Acusan daños en aparatos domésticos y electrónicos por los cambios de voltaje; exigen intervención de las autoridades

La falla fue general, al menos durante la tarde de este viernes, pero para el sábado, las deficiencias se registraron en la colonia

Cae la llegada de turismo a Holbox por los aguaceros

CHIQUILÁ.- Las precipitaciones pluviales que se han registrado en el Norte de Lázaro Cárdenas afectaron ligeramente las actividades náuticas, al reducir la llega del turismo nacional y extranjero; sin embargo, los recorridos clásicos siguen ofreciéndose en tanto el clima no provoque el cierre del puerto a la navegación menor, afirmaron lancheros de Chiquilá Felipe Ramírez, prestador de servicios náuticos, añadió que el viernes las lluvias fueron intermitentes, pero permitieron el desarrollo de actividades; en tanto que ayer sólo hubo clima nublado y hasta después de la una de la tarde hubo sol y la amenaza de lluvia fue de un 30 por ciento.

Los prestadores de servicios afirmaron que a pesar de las lluvias, la actividad náutica no ha sufrido una fuerte afectación, puesto que las

precipitaciones fueron espaciadas y cortas, permitiéndoles trabajar.

Ayer no se registró mal tiempo, puyes el clima fue nublado y caluroso, pero sin precipitaciones pluviales hasta las tres de la tarde, de acuerdo con los reportes de los lancheros náuticos ofrecieron los recorridos clásicos a la zona de Yalahau y alrededores.

Externaron que mientras las lluvias no causen el cierre del puerto a la navegación menor, los servicios náuticos se continúan ofreciendo, aunque con mayor precaución para garantizar la seguridad de los visitantes.

El mal clima causó una baja en el arribo de turistas a Holbox, y se resiente la afectación ya que no todos acceden a contratar los tours, pues prefieren observar el estado de las calles y decidir cuánto tiempo se quedan o salen del destino

turístico antes de lo programado. Comentaron que de continuar el clima caluroso y soleado para el inicio de la siguiente semana, la demanda de servicios aumentará, porque comenzarán a arribar decenas de vacacionistas que llegan para el avistamiento del tiburón ballena y para decidir si acceden a los tours clásicos para disfrutar su estadía lo mejor posible.

A pesar del mal clima, no está cerrado el puerto a la navegación menor y continúan los recorridos clásicos

CAPA y Terencio Tah Quetzal , entre otros sectores que se quedaron sin luz hasta después de la una de la tarde.

Al registrarse de nuevo estos apagones, los habitantes aprovecharon las redes sociales para insultar, denostar y mostrar el malestar generalizado porque nuevamente se registran estas defi ciencias y porque son más constantes.

Aun cuando afirmaron que se manifestarán en contra de la exparaestatal por el mal servicio,

todo queda en el enojo en las redes, porque desde que comenzaron las fallas nadie ha convocado a marchas contra la dependencia, como sucede en otros lugares del Estado, con cierres de calles o carreteras para hacerse escuchar. Los pobladores exigen a las autoridades que intervengan para que la CFE garantice los servicios de energía y acaben los apagones que dañan electrodomésticos, aparatos electrónicos y otros tipos de afectaciones.

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Residentes de las colonias CAPA, Terencio Tah y parte de Unidad Deportiva denunciaron aumento de apagones; no descartan movilizaciones para reclamar una solución. (L. C.) Los visitantes no permanecen mucho tiempo en la ínsula. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Van 4 días sin luz en 10 poblados

Habitantes de comunidades del Noroeste del municipio amenazan con dejar de pagar los recibos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Vecinos de casi una decena de comunidades del Noroeste del municipio están molestos debido a que desde hace ya cuatro días se han quedado sin suministro de energía eléctrica y hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha realizado los trabajos de reparación. Los usuarios consideran que las pérdidas han sido incuantificables y la paraestatal no se hace responsable.

De acuerdo con la información proporcionada por Baldomero Poot Pat, líder natural de la comunidad de Santa Rosa, los comerciantes y la comunidad en general manifiestan su molestia por la deficiencia en el servicio que la CFE les está brindando, “ya que hace cuatro días que no contamos con el servicio”, aseveró.

Baldomero Poot Pat refiere que los comerciantes han sufrido pérdidas de productos que requieren refrigeración para su conservación debido al intenso calor, lo que ha ocasionado que se descompongan y ya no sean aptos para la comercialización o el consumo. De igual manera, la industria de la tortilla y la molienda del nixtamal ha enfrentado un caos general en la comunidad.

Los vecinos exigen que la CFE sea igual de puntual en la reparación del servicio como lo es en la entrega de los recibos de cobro.

Consideran que la empresa debe ser más consciente y eficiente en el servicio a la comunidad. Este último comentario va dirigido a los funcionarios de la empresa.

Los comerciantes advierten que, en lo sucesivo, si la CFE corta la línea de energía eléctrica en la comunidad sin previo aviso a la autoridad comunitaria, en una asamblea general que realizarán próximamente, se acordarán medidas a tomar para no ser atropellados en sus necesidades básicas, lo que podría incluir acciones como la suspensión del pago de los recibos de un bimestre o la detención de vehículos de la paraestatal.

Mencionan que sólo de esta manera la empresa podría ser más empática con la ciudadanía, ya que son ellos quienes proveen el sustento diario a los empleados y funcionarios de la empresa.

Algunas de las comunidades que no cuentan con el servicio de energía eléctrica se encuentran X-Yaxley, un sector de la comunidad de Señor, Tuzik, Santa Rosa, San José Segundo, San Felipe Berriozábal, Kancepchen y Trapich, entre otras localidades y rancherías.

Según se pudo indagar, esta posible falla podría deberse al desplome de un poste en el tramo de la red entre Señor y Tuzik, el cual hasta donde se sabe, no ha sido reparado por la CFE

(Justino

Requieren difundir historia maya

Se realizó un conversatorio sobre la Guerra de Castas, en conmemoración del aniversario

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- “Es necesario impulsar entre los jóvenes la historia del pueblo maya; no obstante, las autoridades son las que menos aportan para realizar este tipo de eventos sobre el movimiento social maya”, consideró Miguel Alejandro Góngora Sánchez, durante un Conversatorio titulado Secretos de Taberna, que se llevó a cabo en conmemoración del Aniversario de la Guerra de Castas.

El Conversatorio fue impartido por el maestro Miguel Alejandro Góngora Sánchez y contó con la participación de maestros de historia, en el auditorio “José María Barrera” de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

Durante el evento se revelaron los secretos de Taberna, mencionando al batab Manuel Antonio Ay, uno de los principales personajes del movimiento social maya de 1847, cuya carta fue descubierta en una cantina de Chichimilá, lo que resultó en su acusación de conspiración y levantamiento armado.

Miguel Góngora compartió documentos históricos de este levantamiento denominado Guerra de Castas, tomados de la Biblioteca Yucateca, y también se habló de otros personajes destacados como Jacinto Pat y su hacienda

X-Culumpich, en Tihosuco; Cecilio Chi, de Tepich y Venancio Pec, entre otros.

Al final del conversatorio, en una entrevista, Góngora Sánchez mencionó la gran respuesta y participación de los amantes de la historia y señaló la importancia de que los jóvenes continúen con esta historia, desde los orígenes

del movimiento social maya hasta nuestros días, una vez que la generación adulta ya no esté presente.

El maestro enfatizó la necesidad de impulsar entre los jóvenes la historia del pueblo maya, aunque lamentó la falta de apoyo por parte de las autoridades para llevar a cabo este tipo de eventos sobre el movimiento social maya.

En el foro, acompañaron al ponente el cronista de Felipe Carrillo Puerto , Mario Chan Collí, y Hugo Carrillo Cocom, de San Lázaro, Belice, distrito de Orange Walk, junto con el público que mantuvo un gran interés de principio a fin durante el conversatorio.

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
La plática fue impartida por Miguel Góngora Sánchez, en compañía de otros historiadores. (J. Xiu Chan) El apagón podría deberse a la caída de un poste entre Señor y Tuzik, donde hasta el momento, la CFE no ha acudido. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Carece de señales tramo de curvas

En la carretera Federal 184 se registran entre tres y cinco accidentes por semana; piden precaución

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Pese a que durante todo el año se registran accidentes en el tramo de curvas de la Carretera Federal 184, que va desde José María Morelos hasta Polyuc, no hay letreros que indiquen a los conductores que tomen precauciones al transitar en esta parte sinuosa. No obstante, según el Director Operativo de Tránsito, Mauricio Gasca Reyes, en el retén ubicado a la salida de esta ciudad se les advierte a los operadores que tengan mucho cuidado al circular en las curvas.

Gasca comentó que en este tramo sinuoso de la vía federal se registran entre tres a cinco accidentes cada semana, y durante la temporada de lluvias, los percances aumentan.

Asimismo, indicó que se han colocado letreros de advertencia a la entrada del tramo de curvas, pero el problema es que a menudo son robados y se vuelve a quedar sin señalización. También se han instalado vallas metálicas en esos

tramos, pero lamentablemente, también son llevadas por los mismos vehículos que se accidentan en ese lugar.

El Director Operativo señaló que la mayoría de estos percances ocurren debido a la falta de precaución de los conductores. A pesar de las advertencias sobre la peligrosidad de las curvas, muchos hacen caso omiso, lo que resulta en accidentes.

El tramo de curvas más peligrosas comienza en el kilómetro 152 y termina en el 157. De hecho, la mayoría de los accidentes ocurren a la entrada del tramo de curvas, en el lugar conocido como “El Ceibo”.

Los conductores han expresado que esta curva no tiene el declive apropiado, sino que es muy plana, lo que los hace salirse del carril cuando la toman a velocidades superiores a 80 kilómetros por hora.

Mauricio Gasca hizo hincapié en que los conductores que transitan por esta zona deben cruzar el

tramo de curvas a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, ya que algunas de las curvas son muy cerradas y requieren precaución adicional.

Durante un recorrido por las curvas realizado la mañana de ayer, se pudo comprobar que, efectivamente, muchos conductores ingresan a la zona de

curvas a velocidades superiores a 100 kilómetros por hora, especialmente aquellos que conducen camiones grandes.

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
(Lusio Kauil) Los camiones grandes ingresan a la zona a 100 kilómetros por hora. (Lusio Kauil) El sector sinuoso es plano; la vialidad no tiene la inclinación debida. (Lusio Kauil) El Director de Tránsito asegura que se previene a los conductores sobre la peligrosidad de esta parte de la vía en el retén ubicado a la salida de la ciudad. (Lusio Kauil) Exhortan a pasar por ese lugar circulando a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. (Lusio Kauil)

Desdeñan importancia de estudiar

La falta de oportunidades laborales en JMM desincentiva a los jóvenes para cursar una carrera

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La precaria situación económica y la tendencia a involucrarse en vicios como el alcohol genera que los padres de familia de hoy, quienes son muy jóvenes, muestren desinterés para mandar a sus hijos a la escuela, indicó el profesor Victoriano Tah López.

Sin embargo, dijo que hay muchas facilidades hoy para que los menores de edad cursen su educación básica, y si no lo hacen puede que sea por falta de orientación de los padres para inscribirlos.

Detalló que los adolescentes que empiezan a estudiar la secundaria podrían perder el interés para culminar su enseñanza básica al darse cuenta que sus hermanos que han terminado una carrera, no encuentran trabajo.

Dijo que desde que apareció la pandemia por coronavirus se puede decir que las profesiones se han ido a pique, “sobre todo en nuestro medio, porque aquí aunque los muchachos ya cuentan con un perfil profesional de ingenieros, profesores, y licenciados, pero no tienen dónde desarrollarse ni trabajar”; asimismo, consideró que esa situación no sucede tanto en las ciudades grandes, pues ahí los jóvenes que terminan una carretera universitaria tienen más posibilidades de encontrar un trabajo.

Asimismo, agregó que ahora con la inseguridad que se vive en la Zona Norte donde los jóvenes solían ir en busca de trabajo ya no lo hacen, pues ante el temor que les pase algo prefieren quedarse aquí desempeñándose como albañiles, dependientes de algún comercio o cobratorios de las financieras.

Según el mentor, esta situación podría cambiar con el impulso de la Cuarta Transformación que inició con el actual Gobierno Federal.

Expuso que así como hubo la primera transformación con la Independencia, la segunda con las Leyes de Reforma, la tercera con la Revolución Mexicana, esta Cuarta Transformación debe traer oportunidades para todos, ya que los jóvenes con mucho esfuerzo estudian una carrera universitaria, pero luego de culminar sus estudios no logran insertarse en el campo laboral.

Puntualizó que este cambio se va a estar dando de manera muy lenta y la gente tiene que tener un poco de paciencia, pues con la política de esa transformación la inseguridad va ir desapareciendo y las oportunidades de empleo para los jóvenes van a tener que darse también. El último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 2020, indica que en el municipio de José María Morelos el 37.8 por ciento de la población mayor de 15 años sólo tiene primaria terminada y el 29.5, por ciento la secundaria.

La población con bachillerato es de apenas 20.5 por ciento y licenciatura sólo un 8.6 por ciento.

Reemplazarán medidores de agua

El objetivo es que registren la lectura real del consumo y evitar la inconformidad de los usuarios

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Por estar deteriorados, principalmente por el tiempo de uso y ser afectados por actos vandálicos, los medidores de agua domiciliarios y de áreas públicas se renovarán para que den la lectura de consumo adecuado, para evitar la informidad de los usuarios, dio a conocer Luis Heredia Duarte, encargado de área operativa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Sin embargo, no dio a conocer cuántos de esos equipos se van a renovar en la cabecera municipal, y tampoco mencionó si los nuevos medidores van a tener algún costo para los usuarios.

Refirió que las labores de renovación se estarían empezando en un mes, muy probablemente en la zona Centro y en los parques públicos, y ya después se haría en las colonias populares.

En la cabecera municipal se metieron medidores en las tomas domiciliarias en el 2009 y después se intentó hacer lo mismo en la villa de Dziuché, pero en esa localidad la gente se opuso, como sucedió entre la población que reside en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Aproximadamente a los dos años de haberse colocado los

medidores en todas las tomas domiciliarias, empezaron a robarlos por lo que todos los días se reportaba la sustracción de 10 a 15 en las colonias populares. Por esa situación CAPA volvió a colocar otros; esta vez pidió a los usuarios protegerlos para evitar que se los roben porque si volvían a desaparecer la empresa cobraría la colocación de un tercer dispositivo.

Además, esa vez detuvieron a las personas que se dedicaban al robo de los medidores, quienes eran unos jóvenes ociosos que vendían esos equipos en un negocio de chatarra ubicado en la colonia San Antonio Tuk.

Heredia Duarte dijo que el cambio de medidores que se llevará a cabo, probablemente en agosto, es debido a su deterioro, producto del uso, aunque serán

sustituidos por haber sido vandalizados, sobre todo los que se encuentran en los parques públicos. Esos equipos van a ser de material resistente a las inclemencias del tiempo, pues lo que se busca es que duren de 10 a 15 años. En la cabecera hay poco más de 4 mil usuarios, pero a la mayor parte se le va a hacer cambio de medidor, según Duarte Heredia.

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Prevén que el cambio inicie en agosto en la cabecera y después seguirá en las colonias populares. (L. Kauil) Según el censo 2020, en José María Morelos la población con bachillerato es de 20.5 por ciento y licenciatura, sólo un 8.6 por ciento. (Lusio Kauil)

Durante su estancia en la ciudad buscan refrescarse con productos helados. (Lusio

Auguran buenas ventas en verano

Ambulantes aseguran que durante el asueto repunta la afluencia de visitantes en el municipio

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los vendedores ambulantes de la ciudad dijeron que esperan tener buenas ventas durante las vacaciones de verano, pues según ellos, para estas fechas se registra mucha afluencia de visitantes en la cabecera municipal. Comentaron que ahora no andan mal en las ventas, pues la gente les ha estado comprando lo que ellos venden (helados, pozol y machacados) debido a las altas temperaturas que se han estado

registrado desde el mes de marzo hasta la fecha.

Armando Cruz May, vendedor ambulante de helados, dijo que en estas vacaciones de verano espera vender un poco más de lo que venía registrando hasta ahora, por la afluencia de visitantes.

Indicó que después de la pandemia por coronavirus empezó a llegar más gente para estas fechas en la ciudad, eso ha hecho que haya más ventas y agregó que desde marzo, que empezó el calor,

sus actividades repuntaron ya que él expende granizados de sabores.

Jorge Can Pech manifestó que hay buenas ventas en la ciudad desde que empezó el calor. Pero, agregó que en estas vacaciones espera una mejor actividad por los visitantes y vacacionistas que van a estar llegando a esta ciudad. Manifestó que después de declararse el fin de la pandemia las cosas han mejorado para ellos y quienes se dedican al comercio.

Carlos González Reyes, vende-

Instan a difundir eventos culturales para recuperar el interés por el arte

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de promoción y difusión de los eventos culturales que se llevan a cabo en los espacios públicos de esta ciudad han hecho que el público asista muy poco a ese tipo de actividades y desarrolle su gusto por las artes, indicó el maestro en gestión y desarrollo de las artes, Santiago Sandoval Puc.

Recordó que antes de la pandemia por COVID-19, las personas tenían ese gusto por asistir a la exposición de cuadros de pintura, a la presentación de los grupos de danza, así como de vez en cuando a alguna obra de teatro.

Señaló que con la llegada de esta enfermedad se suspendió todo tipo de eventos incluidos los relacionados al arte, por lo que la gente se fue desinteresando en las veladas culturales y presentaciones artísticas que se hacen en el parque central y el teatro de la ciudad.

Ahora, que en la actualidad los eventos culturales se han retomado de nueva cuenta por la Dirección de Cultura municipal, así como de grupos independientes, pero la gente no acude a presenciarlos porque se han alejado de la actividad artística y cultural o no se les da la difusión suficiente para que la ciudadanía se entere.

Dijo que la promoción y difusión de las actividades culturales es fundamental para volver a atraer al público para que asistan a disfrutarlas.

Comentó que él ha visto que a las exposiciones de pintura que se han hecho recientemente asiste muy poca gente porque no se enteran de esos eventos.

A pregunta expresa respecto a qué se debería de realizar para fomentar el gusto por las bellas artes, Sandoval Puc dijo que lo fundamental es la promoción y difusión en escuelas y centros de trabajo.

También refirió que los docentes deberían de darle mayor enfoque a las artes en general y no sólo encasillarse en la enseñanza de las materias de matemáticas y español, para que se despierte en los menores de edad el gusto por el arte en general.

Manifestó que las artes son parte esencial de la educación de los alumnos porque les forja personalidad y desarrolla la creatividad, afina sus capacidades intelectuales y expanden su aprendizaje a otras áreas del conocimiento.

De acuerdo con los últimos datos actualizados del presente año del Módulo de Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el nivel de desinterés de la población del país por asistir a un evento cultural creció un 47.7 por ciento después de la pandemia.

dor ambulante de pozol, dijo que hasta la presente fecha le ha ido bien en su venta, porque el calor no da tregua, asimismo, agregó que la gente le ha estado comprando su producto, por lo que prevé tener más ingresos durante el actual periodo vacacional debido a que aumenta la llegada de visitantes.

Expresó que los vendedores ambulantes han sido afortunados porque todo lo que sacan lo venden.

Durante la pandemia los comerciantes fueron los que más

sufrieron porque no vendieron durante más de un año, pese a ello no tuvieron ni un tipo de apoyo.

(Lusio Kauil)

Después que se declarara el fin de la pandemia por coronavirus todo ha ido mejorando

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Kauil) Quienes llegan a la comunidad disfrutan de golosinas al recorrer las calles de la cabecera. Los grupos independientes promueven sus trabajos. (Lusio Kauil)

Las personas que realizan este trámite, si todo está bien, el mismo día de su presentación se van con su residencia temporal, adquiriendo una condición de estancia.

El INM asesora a extranjeros

Con el objetivo de que regularicen su situación y permanezcan en México lleva a cabo un registro

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de regularizar la situación migratoria de extranjeros que entraron al país desde 2021 y años anteriores, el Instituto Nacional de Migración (INM) lleva a cabo en las oficinas estatales un Registro Nacional de Extranjeros, para ayudarles a legalizar su estancia en el país.

Sergio Ventura Paredes, subdirector de Regulación Migratoria en la oficina de representación en Yucatán del INM, informó lo anterior y explicó que este procedimiento es un tipo de trámite migratorio, que pertenece a los lineamientos

para trámites y procedimientos publicados en la Ley de Migración, pero ese documento venció y ya no pudo retornar a su país.

Reconoció que esto puede ser por diversos motivos, ya sea por no poder o no querer retornar a su país, ya se estableció con familia, muchas veces ya tiene hijos y desconoce qué hacer para regularizarse.

“A través de este Registro Nacional de Extranjeros vemos las opciones que tienen para regularizar su situación, ya sea por vínculo o por contar con un historial de entradas y salidas durante 2021 o antes se le

puede regularizar para que nuevamente tengan esa instancia ordenada, regulada y segura en el Estado”. Recordó que este RNE, cuando arrancó en 2021, fue una opción para muchos extranjeros para que radicaran en México bajo este principio.

Recordó que con la pandemia extranjeros que no pudieron regresar a países, se quedaron “atrapados” aquí, por lo que el INM a nivel nacional implementó este trámite para darles esta garantía y certeza a las personas para que residan en México.

Se invita a quienes están en esta condición y que sean candidatos a

Charcos en asentamientos irregulares del Sur de Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- Con cada gota de agua y las lluvias, se “prenden las alarmas” en los asentamientos irregulares en el Sur de la ciudad, donde padecen desde severos encharcamientos hasta filtración en los techos.

“Ahora ya se secó por la tierra, pero ayer quedó encharcado todo el tiempo que estuvo lloviendo”, expuso un vecino de Albrorada. “Es de todos los años, nos toca sufrir”, agregó.

“Aunque fue mucha agua, esta vez no hubo tanto problema, pero cuando es demasiada tenemos que cavar a un lado del parque para que la tierra la absorba”, explicó otra vecina del rumbo.

El parque se llama La Aguada y es una improvisada área de juegos hecha con maderas y material reciclado, como neumáticos y partes de juguetes.

Otro colono denunció que unas

casas más atrás del lugar de esparcimiento hay un predio abandonado, en el que los únicos habitantes son los perros. Se trata del lote 34.

“Ya tiene meses que se fueron y dejaron a estos animales a su suerte. De hecho, parece que uno de ellos se quedó dentro de la casa y murió de hambre porque semanas atrás se sentía el olor a animal muerto”, secundó una vecina.

Son varios

Como POR ESTO! informó, en los asentamientos conocidos como Pueblo Unido y El Platanar, por la colonia Emiliano Zapata Sur III, el agua entró a las casas y ahora en un recorrido por la zona aledaña al Roble Agrícola y San Marcos, se constataron los problemas en los recintos que conforman Alborada y Los Forjadores

La gente trabajadora predomina en esos asentamientos, con pequeños negocios, incluso un taller y hasta una iglesia en un pequeño local de lámina.

La intención es que pronto cuente con una sede de bloques, que se está construyendo, si el clima lo permite.

“Todo esto se llenó de agua, pero lo bueno es que se queda asentada, así que no se llevó el escombro ni esparció el polvo”, dijo uno de los albañiles que radica en la zona y trabaja en la edificación del recinto religioso. “Muchas de las calles se encharcan, pero qué podemos hacer”, se sinceró, a sabiendas de su situación y de que difícilmente las autoridades harán caso. “Si ni en las colonias y fraccionamientos dan mantenimiento”, argumentó una mujer, consciente de que no pueden exigir.

(Armando Pérez)

que se acerquen al Instituto para revisar su historial. El trámite es personal.

Indicó que en 2022 se cerró con más de 500 regularizaciones, ocupando Yucatán el segundo lugar a nivel nacional en este registro, solamente después de Quintana Roo.

Señaló que se tiene un porcentaje de atención al público de más de 100 personas diarias, de todos los tipos de gestiones a los que se dedica el área de regularización.

“Queremos que estas personas le pierdan el miedo a Migración y darles certeza, pues ahora tendrán un documento bueno y válido”.

Señaló que lo que se requiere para este trámite es contar su documento de identificación, ya sea pasaporte o carnet de identidad, con el que se puede revisar la información de cuántas veces vino, cuantas veces salió de México y de ahí se deriva lo demás. Igualmente se requiere un escrito libre donde la persona le solicita al INM la regularización y el pago de sus derechos migratorios, que se hace directamente en ventanilla. Las personas que realizan este trámite, si todo está bien, el mismo día se van con su residencia temporal.

Muchas de las calles se encharcan en las zonas habitadas. (D. Silva)
Península 43 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Península

Llaman a combatir mosco transmisor

Hasta la semana 27 suman en la Entidad 60 casos de dengue, informan autoridades de Salud

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Autoridades de Salud exhortan a las familias sumarse a las labores para eliminar posibles criaderos del mosco Aedes Aegypti en sus viviendas y evitar el incremento de enfermedades como dengue, zika y chikunguya que, de acuerdo con el Sistema Epidemiológico Nacional, hasta la semana 27 que comprende del 2 al 8 de julio del 2023 suman en la Entidad 60 casos de dengue (36 no graves y 24 con signos de alarma).

El jefe de Promoción de la Salud, Orlando Borges Guerrero, dijo que hasta el momento no se han reportado muertes ni casos graves del hemorrágico, pero sí un aumento de 50 contagios respecto a los 10 en el mismo periodo del 2022.

De los 36 diagnósticos no graves 24 son en varones y 12 mujeres. La cifra refleja un incremento de 29 contagios comparado con los siete acumulados en este mismo periodo del año pasado.

Mientras de los 24 contagios de dengue con signos de alarma, 10 son en hombres y 14 en mujeres. La cifra también revela aumento de 22 diagnósticos respecto a los acumulados en la semana epidemiológica 27 del 2022 que fueron sólo dos casos.

Borges Guerrero exhorta a los campechanos que durante la temporada de lluvias eliminen los posibles criaderos de mosquitos. Recomendó recorrer sus patios para identificar cualquier objeto que pueda ser depósito de agua.

“Los depósitos que tenemos en casa o en el patio desde cubetas, llantas y floreros en pocos días generan la reproducción de larvas y estas se convierten en mosquitos, si no evitamos esto no habrá reducción de moscos, por eso es importante que en casa hagamos algo, lo

mismo donde trabajamos, hay que ver que no haya algún depósito de agua para evitar que se convierta en criadero de mosquitos”, expresó.

Recordó que el mosco transmisor del dengue se reproduce en agua limpia y por eso es importante que la población se sume a los

esfuerzos que se hacen desde la Secretaría de Salud, y ser corresponsables respecto al combate, ya que a través de la fumigación o nebulización se puede acabar con el mosco adulto que circula en la calle, pero si en casa hay criaderos continuará la reproducción.

Respecto a los predios baldíos, el funcionario advirtió que la Secretaría de Salud no tiene facultad para regular los terrenos donde existen depósitos de basura, y destacó que se debe trabajar desde el entorno familiar y social para evitar la contaminación.

“El mosco que nos va a afectar, el de dengue, es de agua limpia, se reproduce tan rápido que cuando nos damos cuenta ya tenemos en casa al enemigo, hay que combatirlo eliminando criaderos en los patios”, reiteró. (Lorena García)

Hasta el momento no se han reportado muertes ni casos graves del hemorrágico, pero sí un aumento de 50 contagios. (Alan Gómez)
44 Península Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
De los 36 diagnósticos no graves 24 son en varones y 12 mujeres. (Alan Gómez) La cifra refleja un alza de 29 contagios comparado con los siete del año pasado. (Alan Gómez)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Admirable

México concluye su participación en los concursos de saltos de los Campeonatos del Mundo de natación que se disputan en Fukuoka (Japón) con un total de seis medallas Página 46

Pumas y Xolos empiezan con el pie izquierdo tras perder en la Leagues Cup

Japón destaca en la Copa del Mundo de fut femenil y aplasta por 5-0 a Zambia

Con 808 cabras le rinden tributo a Messi y forman la cara del astro argentino

La delegación mexicana aspiraba a ser segunda en el medallero de esta modalidad por detrás del China, pero el oro del clavadista australiano Cassiel Rousseau lo impidió.
Página 47 Página 48 Página 51

Brilla México en saltos mundiales

Clavadistas aztecas cierran su participación en Fukuoka con un total de seis medallas

Liquidará su propia cláusula

HIDALGO.- Pachuca anunció en comunicado de prensa que aceptará el pago del jugador, para que pueda encontrar equipo.

El centrocampista mexicano Luis Chávez pagará su cláusula de rescisión con el conjunto de Pachuca, cuyo objetivo es poder negociar por su propia cuenta su futuro futbolístico en Europa.

“En apego al orden establecido, seguiremos los lineamientos que marcan las Instituciones bancarias, la comunidad financiera, y los organismos deportivos Internacionales dentro de este marco sancionatorio”, reza el comunicado de prensa.

Los Tuzos señalaron que desean cumplir el sueño de Luis y por ello aceptarán el pago del propio futbolista.

JAPÓN.- México concluyó su participación en los concursos de saltos de los Campeonatos del Mundo de natación que se disputan en Fukuoka (Japón) con un total de seis medallas, cuatro platas y dos bronces, que le sitúan como el segundo país con más éxitos de esta modalidad, solo por detrás de China. México aspiraba además a ser segunda en el medallero de esta modalidad por detrás del país asiá-

tico, que ha acumulado diecinueve, doce de ellas de oro. Sin embargo, la victoria del australiano Cassiel Rousseau en la plataforma de 10 metros, última prueba de la cita, le relegó finalmente al tercer puesto. De las cuatro platas mexicanas dos fueron conseguidas de manera individual por Osmar Olvera, en trampolín de 1 y 3 metros. Las dos restantes llegaron en el concurso de saltos sincronizados mixtos

desde la plataforma de 10 metros de la mano de José Balleza y Vi- viana del Ángel, y en los saltos mixtos por equipos con Gabriela Agúndez, Jair Ocampo, Randal Willars y Aranza Vázquez.

En lo que respecta a los bronces los sumaron Aranza Vázquez en trampolín de un metro y la dupla compuesta por Kevin Berlín y Randal Willars en saltos sincronizados desde la plataforma de 10.

A todas esas preseas hay que añadir una plata más, la obtenida por Itzamary González y Diego Villalobos en el dúo mixto libre de natación artística, lo que deja a México octava en el medallero global; tercera en el número total de medallas empatada con España e Italia y solo por detrás de China y Japón; y primera entre todas aquellas que no han logrado un oro.

Cancela Barça partido por virus en plantel

ESTADOS UNIDOS.- El FC Barcelona canceló el partido amistoso de ayer ante la Juventus, el primero de su gira de pretemporada en Estados Unidos, debido a una gastroenteritis vírica que afecta a buena parte de sus futbolistas.

El choque debía celebrarse en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), una cancha de 68 mil 500 asientos hogar de los San Francisco 49ers de la NFL, y era el elegido para inaugurar el llamado Soccer Champions Tour, una gira de exhibición con seis grandes escuadras europeas.

“Esta mañana (ayer) nos hemos levantado con el infortunio de que una gran parte de los jugadores de nuestra plantilla presentaban síntomas de una gran gastroenteritis vírica intestinal que provoca vómitos y descomposición”, explicó el presidente del Barcelona, Joan Laporta, en un vídeo difundido por el club.

El Barcelona, concentrado en Los Ángeles desde el miércoles, no dio detalles del número de jugadores afectados por el virus.

Según medios de prensa es-

pañoles, el defensa francés Jules Koundé y el joven lateral Alejandro Balde, que no entrenaron al mismo ritmo que sus compañeros en los últimos días, serían parte de un grupo de entre 12 y 15 futbolistas afectados, además de algún miembro del equipo técnico.

“Teníamos muchas ganas de ver al equipo campeón de liga con las nuevas incorporaciones de la temporada” pero “no va a poder ser por una causa de fuerza mayor”, afirmó Laporta, señalando que el intenso calendario del equipo en Estados Unidos impide que el amistoso sea reprogramado en otra jornada.

“No tenemos más fechas para que se celebre este partido y vamos a ver cómo podemos compensarlo de alguna manera”, afirmó.

El Barcelona tiene otros tres partidos programados en Estados Unidos, comenzando por un duelo ante el Arsenal el miércoles en el flamante SoFi Stadium de Los Ángeles, considerado el estadio más caro del mundo con un costo de más de 5 mil millones de dólares.

“Nuestro deseo es ver a Luis cumplir sus ideales, por lo que en serio detrimento de nuestros ingresos frente a cualquier traspaso, Grupo Pachuca aceptará el pago de la cláusula de rescisión por parte del jugador, que así podrá negociar su futuro en absoluta libertad y bajo su responsabilidad, con quien él decida”, señalaron.

“Desde hace 28 años somos el mayor impulsor de la exportación de futbolistas mexicanos, siempre velando por los ideales del jugador, buscando seguridad y garantías para su futuro, y respaldando de forma incondicional sus carreras: nunca dejamos solo a nadie”, finaliza el comunicado.

Chávez rechazó una oferta de parte de Monterrey , ya que su objetivo es llegar al balompié europeo. (Agencias)

46 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El mediocampista (28 años) sueña con jugar en Europa.
(AFP)
Medios aseguran que entre 12 y 15 jugadores sufren gastroenteritis. La delegación mexicana acabó en el 3er lugar del medallero de la modalidad, porque un oro del australiano Cassiel Rousseau les robó el sueño

LEAGUES CUP 2023

Sorpenden a Pumas en penales

Tras el empate de 2-2, el equipo de Montreal se lleva el punto adicional desde los once pasos

MONTREAL.- Montreal dilapidó una ventaja de dos goles en los minutos finales del partido, pero en los penales derrotó 4-2 a Pumas al abrirse la actividad del grupo M de la Leagues Cup.

Bryce Duke y Mathieu Choiniere anotaron a los 22 y 43 minutos, respectivamente, para adelantar a los locales, pero el uruguayo Gabriel Fernández salió del banquillo para marcar a los 87’ y 90 minutos, y mandó el encuentro al desempate.

Desde los 11 pasos, Rudy Camacho, Choiniere, Gabriel Corbo y Lassi Lappalainen convirtieron para darle el triunfo a Montreal Adrián Aldrete y Jorge Ruvalcaba erraron sus ejecuciones para los universitarios. Fernández y César Huerta lograron convertir.

Con el resultado, Montreal suma dos puntos que le sirven para colocarse como líder provisional del sector. El equipo canadiense podría firmar su pase a la segunda ronda si vence al DC United el miércoles.

Al mandar el partido a penales, Pumas sumó un punto que le sirve para colocarse segundo. Su siguiente compromiso será hasta el próximo sábado ante el DC United Sólo los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la siguiente ronda de este torneo, que por primera vez enfrenta a todos los clubes de la MLS ante todos los de la Liga MX. Duke puso al frente al equipo local a los 22 y Choiniere amplió a los 43 minutos.

Desde el silbatazo inicial el equipo canadiense fue mejor y generó un de tiros a puerta antes que Duke tomara una pelota en las afueras del área, desde donde realizó un

tiro potente que entró por el poste izquierdo del portero Gil Alcalá.

Antes del descanso, Choiniere cobró un tiro libre que superó la barrera y Gabriel Corbo fue a buscar un remate de cabeza y distrajo a Alcalá, quien dejó pasar la pelota al fondo de su portería. Cuando expiraba el encuentro, Adrián Aldrete mandó un centro por la izquierda hacia el área, donde Fernández remató de tijera para poner el 2-1.

Poco después, Emanuel Montejano se atrevió con un tiro que entró rasante por el poste izquierdo para mandar el partido al desempate.

(AP)

Se lleva Red Bull New York el extra

ESTADOS UNIDOS.- El Red Bull New York igualó 0-0 con el New England Revolution, pero la escuadra neoyorquina se quedó con un punto extra en penales para culminar 4-2 la tanda a su favor en el inicio del andar de ambas escuadras dentro de la Leagues Cup.

Los equipos de la MLS se anularon mutuamente, pero ya desde los 11 pasos uno tuvo que resultar vencedor en su debut en la Leagues Cup. Red Bull tuvo el dominio, la posesión del balón era de esta escuadra local, pero no pudo anotar, que era lo importante en el encuentro. Vanzeir y Barlow estuvieron fallidos frente al arco, la contundencia no fue lo suyo en este duelo, mientras que New England buscaba con Bou el gol que les diera la ventaja, pero no le dieron suficientes esféricos para concretar.

A pesar de eso, Vanzeir y Barlow mostraron su falta de capacidad a la hora de rematar frente al marco. Ambas escuadras acabaron

Derrotan a Tijuana en debut

ESTADOS UNIDOS.-

Los Xolos de Tijuana fueron sorprendidos en su presentación en la primera jornada de la Leagues Cup al caer por Philadelphia Union 3-1 en duelo disputado en el estadio Subaru Park

Los dirigidos por Miguel Herrera se vieron abajo en el marcador desde el minuto 21 con el gol del húngaro Dániel Gazdag con un tiro desde los once pasos, luego de la infracción cometida dentro del área por el jugador Nicolás Díaz, falta que le valió la tarjeta roja.

Con un gol en contra y un hombre menos, el conjunto Xoloitzcuintle se vio mermado. Al minuto 26 el conjunto de la Liga MX ya tenía una pesada loza, Julián Carranza anotaba el segundo gol para el Philadelphia, luego de ser revisado por el VAR se dio por buena la anotación.

Carlos González anotó el gol de los Xolos en los primeros segundo de la segunda parte de juego, un gol que daba esperanzas al conjunto mexicano. Al minuto 50, el silbante marcaba una infracción dentro del área del Philadelphia , pero Carlos González falló su disparo.

por anularse ya en el resto del encuentro y los penales parecían fi rmados, aunque también es de destacar al portero Carlos, del New York, pues evitó que su equipo perdiera en el último minuto.

Los penales defi nieron todos estos equipos de la MLS repartieron un punto para cada uno tras concluir los 90 minutos, pero en la tanda de penales, el New York Red Bull se llevó la unidad extra, a pesar de que iniciaron mal, con la falla de Manoel. Sin embargo, por el rival se equivocaron Jones y Vrioni, por lo que los locales lograron ganar 4-2 en penales en este duelo del Grupo O, donde también está el Atlético de San Luis de la Liga MX.

El conjunto local hizo el gasto en casi todo el partido: el Red Bull tuvo el dominio territorial y la posesión ante un New England que apenas oponía resistencia y le costaba trabajo rebasar la mitad de la cancha. (Agencias)

La noche se le torno aún más oscura a la perrera, Kevin Balanta se fue a las regaderas luego de verse pintado de rojo tras una infracción.

El doblete para Julián Carranza llegó al 71’ en una buena combinación al filo del área grande para que la pelota finalizara en el fondo de las redes de Xolos (Marco Sánchez Solís)

Deportes 47 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Philadelphia Union se lució por marcador de 3-1. (AFP)
Los de la bebida energética se impusieron 4-2 en la serie. (POR ESTO!) Los de Canadá se ubican en el primer sitio del grupo M con dos unidades en la Leagues Cup. (POR ESTO!) El estadounidense Bryce Duke abrió el marcador en el minuto 22.

Propina Japón paliza a Zambia

Las Reinas del cobre sucumben en su debut mundialista femenil por un aplastante 5-0

NUEVA ZELANDA.- Hinata

Miyazawa firmó un doblete, Mina Tanaka y Jun Endo sumaron un gol y una asistencia cada una y Japón apabulló 5-0 a Zambia en el estreno de ambas Selecciones en el Mundial de Nueva Zelanda y Australia. Miyazawa vio portería con sendos remates antes y después del descanso que aseguraron la victoria de Japón sobre las zambianas, apodadas las Reinas de cobre, en su debut en el máximo torneo de selecciones del futbol femenino.

Luego de dos tantos anulados por fuera de juego, Tanaka anotó un gol similar al de su compañera a los 55 minutos tras una asistencia de Endo.

Endo fue la siguiente en perforar la meta rival, a los 71 minutos, cuando remató a placer y con la zurda a la izquierda de los dominios de Catherine Musonda.

El videoarbitraje no solo anuló las dos dianas de Tanaka. Las Nakeshido dispusieron de un penal a favor en los primeros compases de la segunda mitad que fue anulado por otro fuera de juego.

Zambia tuvo problemas para encontrar su sitio en el campo en su debut mundialista. Su delantera estrella, Barbra Banda, quedó aislada en punta y estuvo rodeada por tres defensoras japonesas durante gran parte de la noche.

Inglaterra no pasa del 1-0 ante un aguerrido Haití

Inglaterra derrotó 1-0 a Haití gracias a la repetición de un penal ejecutado por Georgia Stanway en el complicado estreno de las campeonas de Europa en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Las inglesas dominaron la posesión en la primera mitad, pero no estrenaron el marcador hasta el tiro de Stanway desde los 11 metros a los 29 minutos. La delantera tuvo que repetir el lanzamiento luego de que la arquera haitiana, Kerly Theus, atajó el primero a la derecha.

El partido del Grupo D entre las leonas , cuartas en la clasificación de la FIFA, y las de Haití (No. 53), fue tenso de principios

a fin y la delantera caribeña Melchie Dumornay puso en constantes aprietos a la zaga inglesa.

Theus realizó una sucesión de paradas que frustraron las opciones inglesas de aumentar su ventaja.

La portera de Inglaterra, Mary Earps, tuvo una atajada crucial a los 81 minutos que evitó el que habría sido el tanto del empate tras un tiro de Roseline Éloissaint, que empezó el partido como suplente.

Ambas selecciones volverán a la acción el viernes: Inglaterra viajará a Sydney para medirse a

Dinamarca mientras que Haití se verá con China en Adelaide.

Triunfa Dinamarca al 90’

La suplente Amalie Vangsgaard anotó a los 90 minutos y Dinamarca superó por 1-0 a China en su primer encuentro del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Con el tiempo corriendo y pocas oportunidades a gol, Vangsgaard se alzó para enviar al fondo de la portería tras el tiro de esquina de Pernille Harder. Es el primer gol

de cabeza del torneo y que llevó a la celebración de las jugadoras de Dinamarca, que se vieron frustradas por unas disciplinadas rivales.

Con este triunfo las danesas están empatadas con Inglaterra, campeona de Europa, en la cima del Grupo D, después de que horas antes venció por la mínima a Haiti.

Parecía que Dinamarca desperdiciaría la oportunidad de ganar después de Josefine Hasbo falló una oportunidad en la segunda mitad. Con la portería abierta cabeceó el balón, pero este salió dis-

parado sobre el travesaño.

Vangsgaard fue más clínica con su oportunidad y su disparo rebotó antes de ingresar a la portería. Fue una forma cruel para que perdieron las chinas, después de que sofocaron a las danesas con su disciplinada defensa. Dinamarca no registró ningún tiro a gol en la primera mitad y China tuvo uno.

Dinamarca enfrentará a Inglaterra el 28 de julio en Sidney y China viaja a Adelaide para enfrentar a Haiti el mismo día. (AP)

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Stanway fue la encargada de sentenciar la primera victoria de las monarcas de Europa. Hinata Miyazawa destacó con un doblete y una asistencia para llevar a su Selección al primer puesto del Grupo C con 3 unidades. (AP) La suplente Amalie Vangsgaard marcó el primer gol de cabeza de la competencia. (AP)

Logra Q. Roo otro bronce en atletismo

El equipo estatal de Combinado 1000 metros Sub-16 detuvo el reloj en un tiempo de 2:21.17 minutos

TABASCO. - Quintana Roo obtuvo medalla de bronce en el Combinado 1000 metros Sub-16 femenil, además se metió entre las mejores marcas del país en las diferentes pruebas de pista y campo, al realizarse el primer día de actividades de la segunda etapa del atletismo en los Juegos Nacionales Conade 2023, en la Unidad Deportiva Olimpia XXI de Villahermosa, Tabasco.

El relevo quintanarroense integrado por María Fernanda Vargas Castro, María Fernanda Canales Seijo, Daniela Melissa Schulz Chávez y Danna Sofía Castañeda Espinoza alcanzó el tercer lugar, con tiempo de 2:21.17 minutos.

El representativo estatal a cargo de los entrenadores Juan Carlos Ibañez y José Alberto Montes de Oca mantuvo la concentración, a pesar de interrumpirse la competencia por más de una hora debido a la lluvia, y se empleó a fondo sobre la pista para quedarse con la medalla de bronce. La presea dorada fue para el relevo de Nayarit, con registro de 2:18.11 y la plata para el equipo de Ciudad de México con 2:19.53.

En los primeros resultados de la jornada, María Fernanda Vargas Castro, terminó en el sexto lugar con 10.49 segundos, en la prueba de 80 metros planos, en categoría Sub 16. En tanto que Daniela Melissa Schulz Chávez fi nalizó en el sexto puesto con tiempo de 41.43 segundos en la prueba de los 300 metros planos en categoría Sub-16.

Por su parte, Mía Valera Solorzano cerró en el séptimo sitio con marca de 59.83 segundos en el primer heat de los 400 metros, división Sub-18. Asimismo,

Angélica Valeria Pérez García cruzó la línea de meta en el séptimo lugar del segundo heat clasificatorio con 1.01.32, dentro de la misma prueba y categoría.

En las pruebas de campo, Sofía Camila Soberanis Irola y Elizabeth Carolina Soriano Equihua se metieron entre las mejores ocho lanzadoras del país, tras superar la primera ronda de la jabalina 500 gramos en la categoría Sub-18.

Sofía Camila Soberanis terminó en el quinto puesto de la final con un lanzamiento de 34.48 metros, mientras que Elizabeth Carolina Soriano cerró en octavo con 32.35 metros.

La competencia continúa este domingo y Quintana Roo volverá a la pista para cumplir con sus pruebas.

(Jorge Reyes)

Inicia Inter Playa “cacería” de talento

PLAYA DEL CARMEN.- El pasado viernes se llevó a cabo con gran éxito el inicio de las visorías del Inter Playa del Carmen de la Liga Tercera División Profesional (TDP) en la grama sintética de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, con una asistencia de más de cien jóvenes promesas.

El propósito de estas visorías es dar continuidad al exitoso proyecto deportivo que en la campaña 2022-2023, con el 80 por ciento de jugadores locales y un 20 por ciento de refuerzos puntuales, llevó al Inter Playa del Carmen hasta los Cuartos de Final.

La convocatoria está dirigida a jóvenes nacidos entre los años 2002 y 2007, y las visorías continuaron este sábado a las 08:00 horas en la grama sintética de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”.

El director técnico del Inter Playa del Carmen de la Tercera División, Alejandro Jácome Ochoa, se mostró satisfecho con la respuesta

positiva de los jóvenes talentos y afirmó que seguirá apostando por el talento local para la Temporada 2023-2024 que iniciará en septiembre próximo.

En ese sentido, el titular del club, Amador Gutiérrez Guigui,

reiteró que la filosofía del equipo siempre ha sido y seguirá siendo brindar oportunidades al talento local en busca de consolidar la identidad del equipo representativo del municipio de Solidaridad.

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
(Jorge Reyes) La competencia continúa este domingo y volverán a la pista para cumplir con sus pruebas. (J. R) El relevo estuvo integrado por María Vargas Castro, María Canales Seijo, Daniela Schulz Chávez y Danna Sofía Castañeda Espinoza Los entrenamientos arrancaron el pasado viernes. (Jorge Reyes) Más de 100 jóvenes acudieron a la cita en Playa del Carmen.

En los próximos días se dará a conocer el cartel de la trigésima séptima función de la temporada, la cual servirá como antesala a la lucha

Emocionante función de lucha libre

Victoria del bando técnico, “Príncipe Cometa” y “Corvus”, frente a la dupla ruda, “Infierno” y “Duende Maya”

CANCÚN. - El número uno de los técnicos en el Caribe Mexicano, en la persona del “Príncipe Cometa”, junto con “Corvus”, se impusieron al “Duende Maya”, quien al final tuvo que hacer mancuerna al lado de Infierno, toda vez que el Duende Verde se declaró imposibilitado de subir al cuadrilátero debido a molestias físicas, en la lucha estelar de la función presentada en

La Carnicería. Los técnicos no la tuvieron fácil, ya que la primera caída les favoreció a los rudos, pero en las dos siguientes apareció la calidad del Príncipe Cometa, quien hizo gala no solo de sus dotes sobre la lona, sino también de sus muy gustados vuelos mortales, los cuales fueron emulados por Corvus, para fi nalmente ser

decretados ganadores. En lo concerniente a la lucha semifinal, que también fue en la modalidad de duplas, Ángel de la Muerte junto a Mr. Tóxico sacaron a flote todas sus mañanas, tanto así que vencieron a Toriñito y Rey Chacal, gracias a un flagrante foul, que fue ignorado por el polémico referee Dark Palomo. En el primer combate de la ve-

Regresa Chetumal MYM a la senda del triunfo, con goleada

CHETUMAL. - El conjunto de Chetumal MYM regresó a la senda del triunfo luego de golear a domicilio al club Nativos Mayas de Felipe Carrillo Puerto, en el campo deportivo “Juan Bautista Vega”, de la ciudad maya. El cuadro capitalino alcanzó las 15 unidades del certamen, colocándose en la tercera posición, fruto de 4 victorias, 3 empates y una derrota. Mientras que los Nativos Mayas ocupan los últimos lugares de la tabla.

Chetumal MYM visitó a los Nativos Mayas F.C. en el campo deportivo “Juan Bautista Vega”, en el marco de la jornada 8 de la Liga de Primera Fuerza Estatal de Quintana Roo. Los chetumaleños llegaron al cotejo luego de ser vapuleados por los Ejidatarios de Noh Bec en casa y tenían la consigna de no perder el ritmo de los líderes y seguir sumando puntos de visita. Los Nativos Mayas de Felipe Carrillo Puerto venían de una dolorosa derrota en el Clási-

co de Clásicos de Felipe Carrillo Puerto ante los Falcons F.C

El cotejo inició con débiles llegadas del club local, quien en su afán de hacer valer la localía buscó anotar primero, pero Chetumal MYM supo defenderse adecuadamente y no permitió que los Nativos Mayas marcaran primero. Los capitalinos igualaron e inclinaron la balanza con oportunidades creadas y desaprovechadas por parte de sus delanteros que no supieron definir en el arco rival.

A los 16 minutos del primer tiempo, tras un pase fi ltrado por en medio del área, la defensa carrilloportense se abrió dejando un espacio para que Shelton defi niera a placer un “sombrero” de un compañero, cambiándole la trayectoria al esférico y dejando sin posibilidades al arquero local. Chetumal se convirtió en un vendaval, y al minuto 22, Shelton estrelló un balón en el poste después de pegarle con la parte

interna a una pelota que quedó botando en el área.

Para la parte complementaria, los locales salieron con más corazón que futbol, se acercaron e inquietaron el marco defendido por Víctor López, pero sin efecto. Al minuto 9 del segundo tiempo, una pena máxima a favor del conjunto de Chetumal MYM tras una falta que Josef Campos cambió por gol y aumentó la ventaja sobre los Nativos Mayas.

Con un Chetumal MYM echado atrás, Nativos Mayas se acercó, pero sin peligro, al marco capitalino, y al minuto 18 de la segunda mitad, Josef Campos marcó el tercero y definitivo del partido, cerrando una pinza tras un buen contragolpe orquestado por la banda derecha. Chetumal MYM controló el partido hasta su fi nalización y aseguró sus primeros 3 puntos como visitantes en lo que va del torneo.

lada, la Mujer Salvaje Jr. terminó muy lastimada de sus rodillas, situación que mermó su rendimiento, por lo que junto a Toribio, terminaron sucumbiendo ante el equipo conformado por Kaótico y Pequeño Guerrero del Futuro Jr. De esta manera, concluyó la función y será en los próximos días cuando se dé a conocer el cartel de la trigésima séptima

función de la temporada, el cual servirá como antesala a la lucha especial del próximo 3 de agosto. Cabe señalar que en esta trigésima sexta cartelera se contó una vez más con el aval de la H. Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas de Benito Juárez, además del apoyo médico.

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
especial del próximo 3 de agosto. Doblegaron por marcador de 3-1 a Nativos de F. Carrillo Puerto

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

LE NIEGA POLONIA EL INGRESO A SU PAÍS A LA TENISTA RUSA ZVONAREVA

QUINN, 1A PERSONA NO BINARIA QUE SE JUEGA LA COPA DEL MUNDO FEMENIL

La Copa del Mundo Femenil 2023 ha sido testigo de eventos históricos. Uno de ellos es que Quinn, futbolista canadiense, se convirtió en la primera persona no binaria en participar dentro de la justa mundialista. Quinn, de veintisiete años, estuvo presente durante el duelo entre Canadá y Nigeria, donde jugó como titular los noventa minutos del partido.

“Necesitamos oportunidades”, escribió en Instagram.

(El Universal)

PATROCINADOR FORMA ROSTRO DE LIONEL MESSI CON 808 CABRAS

CRITICAN A CHEMOS POR PEDIR PLAYERA A LEO Y CELEBRAR PESE A LA DERROTA

Cruz Azul no pudo y aumentó su mala racha al perder de forma agónica ante Inter de Miami, duelo que además de arrancar las actividades de la Leagues Cup sirvió para el debut de Messi con el cuadro de la Major League Soccer (MLS).

El argentino, quien entró en la segunda parte fue pieza fundamental en el compromiso, marcando el (2-1) para sumar los tres puntos y provocar una fiesta en el DRV PNK Stadium

Inmueble que vivió una fiesta y de la que dos jugadores cementeros fueron protagonistas al quedarse con la camiseta del astro campeón del mundo en Qatar 2022.

Augusto Lotti y Carlos Rotondi, presumieron en redes sociales el tener la camiseta de Lionel Messi, una situación que causó una dura crítica por parte de Carlos Hermosillo.

“Esta imagen es patética, perdieron porque no supieron definir. Pero eso sí, felices con su camisa de Messi, ¡por favor! el jugador no tiene consciencia, no tiene respeto. ¡Es increíble, es una falta de respeto a tus compañeros y a la institución esta foto!”, compartió.

(El Universal)

El astro argentino firmó el viernes su gol número 808 en su trayectoria como futbolista, por lo que una marca de papas fritas le rindió un sorprendente homenaje al D10S del futbol

Tras su golazo de tiro libre ante Cruz Azul en la Leagues Cup, Lionel Messi llegó a 808 goles como profesional, en su primer partido con el Inter de Miami . Ante esto, uno de sus patrocinadores le rindió un sorprendente homenaje.

Para darle la bienvenida a Leo a la ciudad de Miami, Lay’s, marca de papas que patrocina a Messi, formó la cara del jugador argentino con 808 cabras. Cada cabra representa un gol del siete veces Balón de Oro durante toda su carrera.

Con la frase: 808 goals, 808 GOATS FOR THE G.O.A.T el patrocinador formó el rostro del argentino con 808 animales, además de referirse al exjugador del Barcelona como el mejor futbolista de todos los tiempos.

Tras su primer gol con el In-

ter de Miami, Leo llegó a 808 dianas como jugador profesional. En el Barcelona anotó 672 en 778 partidos, en el Paris Saint Germain marcó 32 goles en 74 juegos. Asimismo, en la Selección Argentina tiene un registro de 103 goles en 175 duelos.

Ahora, tras su primer gol con el Inter de Miami, Leo no solo busca divertirse en Estados Unidos, sino que también buscará coronarse en la Leagues Cup y sacar a su club del fondo de la tabla de la MLS.

Desde el 1 de enero hasta el

31 de diciembre, completa la mayor parte de un año calendario con sus tantos. De los 365 ya tachó 271. En enero y marzo anotó en 29 de los 31 días, en febrero solo le falta el 25, pero marcó el 29 (3 ante Suiza con la Selección Argentina en 2012), mientras que de noviembre sólo falló en cuatro días (3, 8, 21 y 30).

Mayo es un mes muy especial, ya que el primero del año 2005 marcó por primera vez ante Albacete, en junio manda Argentina con 37 goles y septiembre tiene el día con más tantos de su carrera: el 19 convirtió en 10 oportunidades. El segundo lugar lo ocupan el 6 de enero, 17 de marzo y 2 de mayo, con 9 cada uno. Julio es mes generalmente de vacaciones, por lo tanto, es el que menos actividad tuvo.

(Agencias)

Polonia rechazó la entrada de la tenista rusa Vera Zvonareva, que debía disputar en ese país un torneo WTA, anunció el sábado el ministerio polaco de Interior.

“El 21 de julio, la policía fronteriza polaca hizo imposible la entrada en Polonia de la jugadora de tenis rusa”, según un comunicado publicado por el ministerio.

“Vera Zvonareva intentaba entrar a nuestro país presentando un visado acordado por Francia, mediante un vuelo procedente de Belgrado”, precisa el texto. Las autoridades polacas precisaron que la jugadora, que debía participar en el torneo de Varsovia, parte del calendario mundial WTA y que arranca mañana, se quedó bloqueada en la zona de tránsito del aeropuerto de Varsovia antes de tomar un vuelo hacia Podgorica, Montenegro. Según el ministerio polaco, la jugadora de 38 años se encontraba en la lista de personas “no deseadas” en Polonia.

“Polonia se opone con perseverancia al régimen (de los presidentes ruso y bielorrusos Vladimir) Putin y (Aleksandr) Lukashenko, no dejando entrar a nuestro país a personas que apoyan las operaciones de Rusia y Bielorrusia”, concluye el comunicado polaco.

No será la primera vez que los atletas rusos paguen las consecuencias por el intenso conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

SEDUCE EL FUTBOL ÁRABE A KYLIAN MBAPPÉ CON OFERTA MILLONARIA

El futuro de Kylian Mbappé continúa en el aire ante la negativa del jugador de renovar con el PSG, institución que ante el rechazo espera pronto vender al atacante para recuperar algo del dinero invertido. Lamentable, no parece tarea sencilla ya que pocos equipos tienen la enorme cantidad de dinero requerida para negociar a la estrella gala, misma que ya fue separado del equipo. Uno de los pocos que podrían ofertar por Kylian Mbappé sería el Al-Hilal de la máxima categoría del futbol de Arabia Saudita, cuadro que

prepara una oferta de 400 millones de euros. Otorgando una oferta de dos años de contrato, misma que tendría como fecha límite el 31 de julio que es el final del plazo por parte de los directivos para renovar con los franceses.

Menos de 24 horas después

del anuncio de que no iba a volar a Japón, Mbappé acudió a Poissy para ejercitarse con los jugadores que no participan del desplazamiento a Asia.

El vehículo negro en el que viajaba se detuvo para saludar a un puñado de aficionados, la mayoría muy jóvenes. El atacante bajó del coche y, relajado y con una gorra con los colores del club, estuvo firmando autógrafos y se fotografió con los aficionados

El futbolista no respondió cuando le preguntaron por su futuro.

(AFP)
en nuetras redes
line
Síguenos
On
en nuetras redes
line
Síguenos
On
HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA»

« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA»

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Electrónica

Miles de personas disfrutan del Tomorrowland, el festival de música más popular a nivel mundial con sede en Bélgica, el cual se celebrará en dos fines de semana consecutivos Página 54

Causa polémica Beyoncé

tras lucir como Nefertiti en un museo de Egipto

Proyectan cortometrajes del GIFF de Guanajuato en el Cine entre Muertos

Presume Divaza un espectacular outfit para ver Barbie

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
ChlQRdidjlidl Hiperviral Página 56 Página 54
Este año el cartel está integrado por diversos artistas con gran reconocimiento como David Guetta, Calvin Harris , Martin Garrix , entre ellos dos latinos. (Especial)
Página 54

Presentes los latinos en Tomorrowland

Los artistas Maluma y DJ Gordo estrenaron su colaboración Parcera en el escenario mundial

Los artistas colombianos siguen diciendo “presente” en los diferentes escenarios internacionales, y es que como dijo alguna vez una exMiss Universo en una de sus respuestas “hoy en día estamos logrando liderar diferentes escenarios a nivel mundial”. Maluma es uno de esos, pues sorprendió a los asistentes a uno de los espectáculos más importantes de música electrónica en el mundo: Tomorrowland 2023.

El hecho tuvo lugar en Boom, Bélgica, donde se dio inicio al Festival Tomorrowland 2023 que reunió a los DJ más importantes y quienes han convertido en tradición invitar a diferentes artistas al escenario para presentar versiones de electrónica de algunas colaboraciones musicales. Cabe recordar que en 2022 fue el turno para Karol G que se presentó junto a Tiësto frente a millones de personas con una bandera de Colombia en sus hombros.

La transmisión del evento se puede seguir vía streaming mediante el canal oficial de YouTube de Tomorrowland, en tiempo real, desde este fin de semana y hasta el próximo del 28 al 30 de julio, con la participación de más de 600 artistas.

El día de ayer, Maluma junto con el DJ Gordo pusieron a vibrar en su día de apertura a millones de personas de diferentes partes del mundo. El antioqueño presentó la colaboración Parcera junto a DJ Gordo, un guatemalteco con raíces

estadounidenses que cuenta con una de las clasificaciones más relevantes en el género a nivel mundial.

“Latinos, Colombia en la casa hujep%$”, se escuchó gritar al paisa en las diferentes publicaciones que reposteó en sus InstaStories en el inmenso escenario

dispuesto para la presentación de Maluma junto a DJ Gordo Adicionalmente, publicó el video que grabó en el que de fondo se puede apreciar una bandera de Colombia entre el público.

Algunos de los comentarios que se pueden ver en las historias del

Causa polémica Beyoncé tras lucir como Nefertiti en Egipto

Si bien es una de las cantantes más exitosas a nivel mundial, ahora Beyoncé se encuentra en el ojo del huracán luego de que el museo Rijksmuseum van Oudheden, de Leiden, en Países Bajos, la exhibiera como parte de la muestra “Kemet. Egipto en hip-hop, jazz, soul & funk”, misma que pretende resaltar la influencia del antiguo Egipto en la cultura y la música de artistas con raíces africanas.

En la exposición, que fue inaugurada el pasado mes de abril, se puede observar una fotografía de la intérprete como Nefertiti, una de las más famosas soberanas egipcias que vivió hace más de 3 mil 500 años.

Como era de esperarse, la exhibición ha causado gran indignación para los egipcios, incluso han acusado al museo neerlandés de apropiación cultural y de querer falsificar la historia con su enfoque “afrocéntrico”.

Cabe destacar que Beyoncé no es la única famosa que forma parte de la muestra, además aparece un video de Rihanna bailando frente a las pirámides junto a unos bustos antiguos, la portada de uno de los discos del rapero Nas, entre otros artistas como Tina Turner y

la banda Earth Wind and Fire.

Esta no es la primera vez que Egipto expresa su molestia por la representación de su historia, hace algunos meses también protestaron por la serie de Netlfix, Queen Cleopatra ya que la encargada de dar vida a la hermosa soberana fue Adele James, una actriz afroamericana.

Hasta el momento ni Beyoncé ni ninguno de los otros famosos exhibidos ha expresado su postura al respecto, sin embargo, el museo en su página web aclara las reacciones de esta exhibición, la

cual, aseguraron, ha sido sacada de contexto: “La exposición explica porqué el antiguo Egipto es importante para estos artistas y músicos y de qué movimientos culturales e intelectuales se originó la música. Su tradición artística, en relación con el antiguo Egipto, nunca ha sido estudiada tan extensamente. La música ofrece perspectivas relevantes sobre cómo se ha imaginado y estudiado tradicionalmente el antiguo Egipto en Occidente”, se puede leer en el sitio. (Agencias)

antioqueño, replicadas por algunos de sus seguidores son: “Oh, Maluma está aqui; vamo, Colombia en la casa; que chimbaaaaa; increíble Maluma; latinooo”, entre otros.

Por su parte, la cuenta de Instagram del festival de música electrónica replicó un fragmento de la

presentación, destacando la buena conexión que tuvo Maluma con el que es considerado uno de los mejores DJ a nivel internacional.

Este 2023, el evento está ligado a una temática especial como es la publicación de un libro. En él se narrará todo lo que ocurra en torno al escenario principal Adscendo y habrá personajes y secretos escondidos, como si salieran de una obra de caballeros, espadas y magia.

De acuerdo con los organizadores este mundo oculto sólo es para las personas del mañana.

“Una ciudad donde los hábiles hombres y mujeres del gremio han tejido magia en cada fibra, maravíllate con los intrincados detalles y el arte que se ha vertido en cada ladrillo y teja. A medida que nos adentremos más en esta mística ciudad, descubrirás tesoros ocultos y pasadizos secretos. Así que vengan, gente del mañana, únanse a nosotros en este viaje”, se puede leer en la red oficial del Tomorrowland.

En lo que se refiere al cartel, este año volverá a ser el más completo de su historia, habrá cerca de 700 artistas y formaciones, entre los que destacan nombres como David Guetta, Calvin Harrris, Vini Vici, Steve Aoki, Don Diablo, Robin Schulz, Skryllex, entre otros. El costo de entrada es de unos 419 dólares que abarca todas las fechas del evento. (Agencias)

Cancela Malasia concierto de The 1965 por un beso

El Gobierno de Malasia canceló un festival musical ayer después que el vocalista de la banda británica The 1975 fustigó las leyes antigay del país y besó a un compañero durante su actuación.

El ministro de Comunicaciones y Digital, Fahmi Fadzil, dijo que la conducta de Matty Healy el viernes por la noche al inicio del Festival Buenas Vibras fue “muy grosera”.

En un discurso lleno de obscenidades, Healy criticó la posición del Gobierno contra la homosexualidad y luego besó al bajista Ross MacDonald. La escena, publicada en redes

sociales, provocó una fuerte reacción en el país de mayoría musulmana.

Fahmi se reunió el sábado con los organizadores del festival, que debía durar todo el fin de semana, y lo canceló: “No habrá compromiso con parte alguna que enfrente, denigre o viole las leyes malayas”, dijo en un comunicado publicado en Facebook. En este país, la homosexualidad es un crimen penado con hasta 20 años de prisión y azotes.

La agencia de artistas extranjeros dijo que le decepcionaba la conducta de la banda al insultar al país.

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El festival de música electrónica se realiza dos fi nes de semana consecutivos en Boom, Bélgica. El país asiático castiga con hasta 20 años de prisión la homosexualidad. Una exposición que usa fotos de famosos indigna por falsificar su historia.
(AP)

Proyectan filmes en Cine de Muertos

El panteón San Nicolás ubicado en el barrio de San Miguel, León, recibió a más de 200 personas

La edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) realizó su primer Cine entre Muertos con la película suiza Mad Heidi que provocó el temor entre los asistentes.

El Panteón San Nicolás se convirtió en una sala de cine que albergó el suspenso de más de 200 asistentes al Cine entre Muertos actividad propia del Festival Internacional que provocó la curiosidad de los cinéfilos.

Desde temprano, la fila comenzó en la puerta de fierro del panteón, ubicado entre el bulevar Mariano Escobedo y parte del barrio de San Miguel. El frío, los moscos y sobre todo el temor a las cucarachas, no afectó a los asistentes, quienes estaban listos con refrescos, agua, botana, para ser parte de la película.

Antes de la proyección, se mostraron algunos cortometrajes, para después de las 21:00 horas dar paso a la cinta del país invitado: Suiza. El largometraje se centra en Heidi, quien ha vuelto para vengarse. La niña alpina ya adulta emprende una cruzada en la Suiza totalitaria contra un magnate del queso megalómano.

Una sátira al dibujo animado Heidi, además de la actividad por excelencia del país suizo, llamó la atención de los que estaban esa

noche viendo cine entre las tumbas de personas como Gabriela Reyes, la señora Antonia Cisneros, entre otros jóvenes que ya no

están en este mundo.

En el lugar se respiraba la calma, que de vez en cuando era perturbada por los que caminaban

entre las tumbas o los policías que hacían ruidos, al igual que el cuidador del panteón: “Aquí no asustan, no se espante”, dijo el velador entre el ambiente oscuro.

Jóvenes, niños, adultos, disfrutaron de la función de más de una hora, de vez en cuando, la gente se asustó al ver pequeñas cucarachas voladoras, algunos insectos que rondaron en las cabezas, o simplemente, escuchar ruidos raros entre el lugar donde reposan los niños.

Antes de las 23:00 horas, la gente se mantuvo en espera para entrar a la segunda función de la película: The Unheard (Lo inaudito), que habla sobre Chloe Grayden, quien se somete a un procedimiento experimental para restaurar su audición. Entonces comienza a sufrir alucinaciones auditivas relacionadas con la desaparición de su madre.

Esa función terminó después de la 1:00 horas, entre el frío de las tumbas y los ruidos de los árboles que son parte del descanso eterno de muchas personas.

El GIFF también realizará esta actividad en los panteones de Irapuato y San Miguel de Allende. (Agencias)

La agrupación RBD, conformada por Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez, Christopher Uckermann y Anahí, lamentó el sensible fallecimiento de Alberto Clavijo, fotógrafo y amigo de Daniel Bisogno, quien falleció el pasado 19 de julio en uno de sus eventos.

Los hechos ocurrieron en el Parque Bicentenario, ubicado en los límites de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, Ciudad de México. De acuerdo con los primeros informes, la reunión de Rebelde se vio opacada por la muerte de Alberto Clavijo, un joven de 32 años de origen español que cayó desde cuatro pisos lo que provocó la movili-

zación de elementos de seguridad que llegaron al lugar.

A través del Instagram de RBD, la agrupación musical escribió un mensaje en donde lamentaron el fallecimiento del fotógrafo: “Este es un hecho muy lamentable que nos parte profundamente el corazón”.

La cantante Anahí en su cuenta de Twitter envió un mensaje de apoyo a la familia de Alberto: “Aunque no estuve en el evento ni sé quien lo organizó o quién tenga la responsabilidad de lo ocurrido, a la familia de Alberto de todo corazón cuentan conmigo. Nunca habrá las palabras correctas para algo tan doloroso”.

(Agencias)

Aunque Wendy Guevara continúa participando por ganar los 4 millones de pesos en el concurso de La Casa de los Famosos, la polémica en el exterior no se ha detenido, ya que comenzó a rumorearse no sólo que su novio el influencer Marlon estaba saliendo con otras personas, sino que además próximamente sería papá y no con la famosa. Estas especulaciones comenzaron en redes sociales, donde el mismo Marlon compartió desde su Instagram fotografías de un ultrasonido y añadió en la descripción:

“Qué emoción”, además, mostró un clóset lleno de ropa de bebé. Luego de difundirse estas imágenes, varios fans de Wendy lamentaron la dolorosa noticia para la influencer. Tras las especulaciones, Marlon reapareció en sus redes para aclarar la situación: “Se los voy a decir de rapidito, están mal de la cabeza, no porque yo suba una historia de un closet de un niño y ponga qué emoción ya voy a ser papá”. Marlon ahondó en que su vecino es quien será próximamente padre. (Agencias)

Honran a Luis Estrada, cineasta mexicano

El cineasta mexicano Luis Estrada fue homenajeado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), al momento de recibir la Cruz de Plata de Más Cine y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, el realizador lamentó que lo más doloroso de la violencia que refleja su filmografía es que cada vez está más normalizada en la sociedad.

Añadió: “Tengo muchas cosas que contar”, dijo para confirmar que aún no se retira.

Precisó que el cine se tiene que hacer con libertad, independencia y tiene que reflejar lo que se piensa o se imagina sobre el país.

Durante el acto estuvieron presentes la actriz Leticia Huijara,

actual presidenta de la Academia

Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas; Sarah Hoch, directora del festival, entre otros actores.

Le anteceden películas como Bandidos, El Infierno, La Ley de Herodes, La Dictadura Perfecta. (Agencias)

La agrupación se pronuncia sobre el deceso del joven. (POR ESTO!)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Wendy sigue en la casa famosa. Como parte del Festival Internacional del séptimo arte en Guanajuato se mostraron algunos cortometrajes.
RBD lamenta muerte del fotógrafo Alberto Clavijo
Desmiente que vaya a ser papá el novio de Wendy
El homenajeado (centro) recibió la Cruz de Plata de Más Cine

Luce Divaza espectacular outfit

El influencer venezolano presumió en sus redes sociales cómo disfruta de la Barbimanía en su país

La Divaza va con elegante vestido largo a ver la nueva película de Barbie, el influencer venezolano Pedro Luis Joao, mejor conocido como La Divaza, presumió en redes sociales su impresionante outfit para ver la nueva película de Barbie, pues el joven de 25 años decidió acudir al cine con un elegante vestido largo de color rosa del diseñador mexicano Amáraby Munguía. Para poder disfrutar la película tuvo que comprar tres asientos en vez de uno.

En redes sociales el influencer se ha vuelto tendencia, pues, aunque en internet se han visto todo tipo combinaciones en rosa para ir a ver esta nueva película, al parecer ninguno se compara al de La Divaza

En las fotografías compartidas en sus diversas redes sociales se puede apreciar al joven en la sala de cine de su ciudad: “Inventada siempre”, escribió en uno de los videos compartido en sus redes, donde se le puede ver llegando con mucho estilo a ver Barbie.

Como era de esperarse, el outfit de La Divaza no pasó desapercibido y los internautas no tardaron en comentar la forma en la que decidió vestirse para ver la nueva película de Margot Robbie.

“Ni la misma Barbie se hubiera lucido tanto haha; cuando te dicen vamos a ir a ver Barbie, vete sencilla; de algo tenía que servir el vestido de los 15 años; literalmente me encantó ese vestido, te queda muy hermoso; icónica; ¿qué película será que va a ver?, fueron algunos de los comentarios que se pueden leer en sus fotografías.

El color ha sido un detalle crucial para el cine y la televisión, desde esa escena en Funny Face, hasta Elle Woods luciendo su icónico atuendo rosa vibrante de pies a cabeza en Legally Blonde (Le-

galmente rubia) de 2001, pasando por The Marvelous Mrs. Maisel, donde los tonos de rosa en el vestuario juegan un papel simbólico en la temporada final. Y, ahora, con el estreno de la película dirigida por Greta Gerwig, el Rosa Barbie es ineludible.

A lo largo de la historia, los diseñadores, artistas y marcas han jugado con las emociones que evoca el color, dando forma a significados en constante evolución. Desde el género hasta la clase, esas asociaciones han sido desafiadas, cambiadas y subvertidas constantemente, mientras que la definición de rosa cambia, hay una constante: su poder de permanencia cultural.

(Agencias)

Explota Jennifer López contra paparazzi

Recientemente, la cantante Jennifer López se volvió viral por el incómodo momento que vivió afuera de un gimnasio de Los Ángeles, donde, al tener problemas para ingresar, descargó toda su frustración en contra de los paparazzi.

En las imágenes que circulan en redes sociales, se puede ver a la también actriz teniendo problemas para entrar al gimnasio Tracy Anderson Method Studio, pues su tarjeta de acceso estaba fallando.

Aparentemente, este incidente molestó profundamente a la celebridad. Tuvo que esperar a otro miembro del centro de entrenamiento para entrar y realizar su rutina.

Al salir, los paparazzis se acercaron a ella para entrevistarla y desearle un buen día. Esto provocó que la llamada Diva del Bronx enfureciera aún más, pues le estaban bloqueando el paso para retirarse del lugar.

Sin mediar algún tipo de palabra con la prensa, la intérprete de On the

Aborda serie paro en EE.UU.

Black Mirror, serie de ciencia ficción que aborda la relación del ser humano con la tecnología, ha dejado impactados a sus seguidores desde el estreno de su primer episodio, pues varias narrativas dentro de la serie creada por Charlie Brooker han ocurrido en la vida real, cuestionando si realmente se trata de coincidencias o si existen predicciones del futuro.

Después del estreno de la sexta temporada, internautas se percataron que otro suceso dentro de la serie se está haciendo realidad, pues podría ser que la serie haya predicho la actual huelga de actores y escritores que se está llevando a cabo en Hollywood.

Desde hace varios meses comenzó la huelga de guionistas en Hollywood, tras no tener respuesta a sus demandas, el paro se ha alargado llegando al punto de sumar al sindicato SAG-Aftra, que representa a unos 160 mil actores de Hollywood, uniéndose a la huelga iniciada por los guionistas, paralizando a la mayoría de las producciones de cine y televisión.

floor gritó: “Vete a la mixrdx. Buenas noches”, para después subirse a su camioneta y arrancar a toda velocidad. Este arranque de furia dejó sorprendidos a los presentes.

Hasta el momento, Jennifer López no se ha pronunciado sobre lo sucedido. Sólo se ha limitado a usar sus redes sociales para promocionar el concurso que realizó recientemente para regalar algunos de sus productos de belleza.

La relación entre los famosos y los paparazzi suele ser muy complicada, y al parecer Jennifer López no tuvo un buen día con los amantes de tomarle fotos desprevenidas.

Por otra parte, cabe recordar que JLo y Ben Affleck están celebrando su primer aniversario de bodas y lo hacen en compañía de sus hijos y, aunque en las últimas semanas se hablaba de una crisis matrimonial, la pareja ha demostrado que pasa su mejor momento, y aún tienen mucho para disfrutar.

(Agencias)

Ambos sindicatos, exigen a la industria mejores condiciones laborales, así como pagos residuales en streaming. Además de exigir lo que cualquier trabajador debería recibir, un factor que impactó para comenzar el paro fue el ingreso de la Inteligencia Artificial a las producciones, pues se les planteó la idea de aplicar esta tecnología para usar la imagen de los actores de fondo y sólo pagarles un día de sueldo.

(Agencias)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Huelga pasa de la ciencia fi cción a la realidad. La Diva del Bronx vivió incómodo momento afuera de un gimnasio. El vestido que utilizó el famoso para asistir al cine es del diseñador mexicano Amáraby Munguía. El joven de 25 años no pasó desapercibido tras recibir miles de likes.

Cultura

Pancho Villa en una radionovela

El director del Inehrm comentó que “El revolucionario del Pueblo” se estrenará el jueves en Radio Educación

A propósito del centenario de la muerte de Francisco Villa, “el antivillismo ha florecido de maneras notables”, afirmó el escritor Paco Ignacio Taibo II. “Se ha presentado un fenómeno muy peculiar que es la designación de Villa como figura rectora del gobierno de México, y por lo tanto de la 4T, eso ha provocado, sobre todo en los últimos tres o cuatro meses, una sorprendente cantidad de literatura carroña histórica, basada una y otra vez en leyendas negras no comprobables, en historias a medias, en manufacturas, en rumores recogidos en libros que a su vez son llevados a la calidad de verda-

des no discutibles”, agregó.

Taibo, autor de una de las biografías más citadas del Centauro del Norte, ha cedido, de manera gratuita, los derechos de su libro para llevar a cabo la adaptación de la radionovela “Francisco Villa. El revolucionario del pueblo”, que Radio Educación estrenará, en alianza con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), el jueves, a las 12:00 horas, a nivel nacional.

El supuesto alcoholismo del caudillo, los crímenes que se le han imputado, dijo Taibo, “es acumulación de leyenda negra, lo interesante es que esto ha provocado un

montón de leyenda blanca y que se han reeditado libros, han circulado, se han hecho documentales, se han hecho más documetales”. La radionovela de Radio Educación, narrada por Luisa Huertas, consta de 15 capítulos, de 30 minutos cada uno, que serán transmitidos cada jueves, por la radiodifusora pública y otras 40 emisoras del país, algunas de ellas bilingües.

Desde hace muchos años, señaló Felipe Ávila, director del Inehrm, “yo creo que la mejor biografía que se ha escrito sobre todo a nivel de divulgación, sin que eso demerite su rigor académico, es la de Paco Taibo”.

Su libro, agregó, “es el que

mejor comprende la naturaleza revolucionaria, popular, plebeya, cataclísmica de lo que fue la División del Norte, la maquinaria de guerra más poderosa que se haya construido no sólo en la historia de México sino de América Latina, es el libro de Paco Ignacio Taibo II”.

Para Jesúa Alejo, director de Radio Educación, la producción de “Francisco Villa. El revolucionario del pueblo” es una muestra de que la radionovela sigue viva como género. “Volvemos a la radionovela, que no se ha abandonado; así como se decía que de pronto pareciera que la radio muere cada que aparece una plataforma tecnológica, así se ha ha-

blado mucho de la radionovela, pero como nos vamos a dar cuenta con este trabajo, la radionovela está más viva que nunca, está vigente no sólo por quienes lo hacen, los hacedores, las instituciones, sino también porque quienes la escuchen”.

La radionovela dedicada a Villa, agregó, se une a la tradición de la radiodifusora realizando adaptaciones al género de autores como Carlos Fuentes, Eraclio Zepeda, Jorge Ibargüengoitia, Ernest Hemingway, o de obras como Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco o La familia Burrón, así como de personajes históricos como Emiliano Zapata. (Agencias)

El azar, la memoria o el júbilo pueden unir a la gente en una ciudad de millones de habitantes, pero también un tatuaje…

La cineasta Paulina del Paso y el poeta y tatuador Fausto Sexto buscan a seis personas dispuestas a vincularse entre sí, a través de versos grabados en su piel, como parte del documental “Anónima inmensidad” que planean fi lmar en los próximos meses.

Con apoyo de Procine CDMX, buscan crear una especie de poesía visual y sonora que retrate la vida cotidiana en la caótica Ciudad de México, siguiendo los trayectos diarios de cada uno de los seis voluntarios y a partir del vínculo que crearán a través de los versos creados y tatuados por Sexto.

El proyecto, dice Paulina, “tiene muchas capas. Por un lado, está la poesía deambulando por la ciudad, una poesía que te puedes topar de sorpresa, estando en el Metro o en un café. Pero también esa idea de un poema fragmentado en distintas personas, que muy posiblemente ni se conocen y que de pronto tienen este vínculo tan fuerte de las palabras, eso me parece muy poético, más allá del mismo poema”.

La idea de “Anónima inmensidad” surgió del libro viviente que Sexto creó en 2016, cuando tatuó su poemario “Acá también tengo como quererte” en más de 180 brazos, piernas y torsos de personas que acudieron a una convocatoria lanzada por redes sociales. Aho-

ra, Del Paso espera filmar todo el proceso y sumar la historia de cada participante, quienes deberán, en la medida de lo posible, representar geográficamente la ciudad, pero también sus diferentes actividades, edades y estratos sociales.

De alguna manera, agrega, “se nos olvida que todos estamos vinculados, pero finalmente, en las ciudades que son tan grandes, de pronto uno se aísla mucho de los demás.

Creo que esta idea del poema que los (nos) liga es algo que pone en evidencia una conexión que se nos olvida que tenemos. Aquí esa conexión se logra a través del poema”. Para elegir a sus protagonistas, los artistas lanzaron una convocatoria que cierra el 21 de julio próximo.

(Agencias)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
El contenido radiofónico será narrada por Luisa Huertas y consta de 15 capitulos, de 30 minutos cada uno, de la autoría de Taibo, quien cedio los derechos de manera gratuita. La cineasta y el tatuador planean grabar “Anónima inmensidad”
La piel es un nuevo sitio para escribir poesía y documentarlo

Rinde honor a prácticas sobrenaturales

La autora Lina María Parra Ochoa lanza su primera novela titulada La mano que cura

La autora Lina María Parra Ochoa, reconocida por sus relatos imaginativos y provocadores, lanza su primera novela La mano que cura, donde explora la conexión entre la brujería y la vida cotidiana, cuestionando la dicotomía entre la razón y la espiritualidad, y que reivindica al papel de las mujeres que mantienen y transmiten esos saberes de generación en generación.

A través del mundo místico de las brujas, que siempre ha sido su sueño, Parra Ochoa contó en una entrevista en Efeminista que construye un universo vívido en el que una niña descubre sus poderes innatos, heredados a través de generaciones de mujeres poderosas.

Mediante esta brujería inventada, la escritora rinde homenaje a las prácticas sobrenaturales y los agüeros con los que creció. La trama de La mano que cura, que publica en España la editorial Tránsito, se desenvuelve entrelazando anécdotas personales de la infancia de su madre, las cuales se convierten en un catalizador para explorar esta historia familiar impregnada de magia, fenómenos sobrenaturales, secretos y duelos.

Autora de Malas posturas y Llorar sobre leche derramada, Parra Ochoa se ha convertido en una figura destacada en el panorama literario latinoamericano y sus cuentos han sido incluidos en antologías de renombre como “The Crisis Inside”, “Cuerpos, veinte formas de habitar

el mundo”, “Ganar es perder un poco”, “Veinte y una narradoras” o “Puñalada trapera 2”.

Una familia de brujas

“Cuando yo termino de escribir mi primer libro Malas posturas se lo leo a mi mamá y empezamos a conversar y empiezan a surgir un montón de historias de su infancia, que son historias que yo siempre he querido contar, pero no sabía cómo hacerlo. Me volvió a hablar de un personaje que era una profesora que ella quería mucho y eso me quedo ahí como un gusanito. Y entonces ahí empiezo a imaginarme este mundo de esta niña que empieza a aprender estos saberes porque tiene también el poder en las manos y fantaseo con una familia de brujas, que siempre ha sido mis sueño”, respondió.

“En Antioquia hay mucha brujería popular”

“Yo fui muy cuidadosa y me inventé la magia que usé, es una brujería inventada que bebe de las tradiciones que me envolvían de adolescente en Antioquia, que es la región de donde yo soy. Allí hay como mucha brujería popular, que es diferente de prácticas religiosas rituales como prácticas indígenas o prácticas afro. Yo crecí con eso, con supersticiones, con agüeros, entonces todo eso hace parte de

esta mirada de la brujería que aparece en la novela”, afirmó.

“Lo que quería era plasmar lo que a mí me fascinaba de estas prácticas sobrenaturales que están en la vida cotidiana. Que la gente va a mercar comida y luego va a mercar unas hierbas para hacer un lavado, para trapear la casa y sacar las malas energías y eso es brujería, pero es normal”.

La autora comentó que “con eso a lo que yo iba apuntando es a desbaratar esa idea de que por un lado está la razón, la civilización, la modernidad y estamos nosotros, y por el otro lado está como esas creencias. Todo el mundo tiene agüeros, todo el mundo tiene tiene algo inexplicable y quería atrapar eso”.

Magia y ciencia, “dos caras de una misma moneda”

Comentó que el asunto con la ciencia es porque “yo tengo un papá que ha sido muy científico y nos ha educado a mi hermana y a mí con mucha pasión sobre la ciencia. Pero las raíces de las ciencias están en prácticas que ahora consideraríamos no científicas, como la astrología, la alquimia y cosas que ya no tienen cabida en la ciencia más rigurosa. Entonces me interesaban esas dos miradas que parecieran opuestas, que son la mirada mágica del mundo y la mirada de la ciencia, y entender que realmente son dos caras de una misma mone-

da y que son mucho más cercanas”.

Y además cuando habla de esa mirada mágica, de estos saberes, hay una transmisión oral de generación en generación, de mujer a mujer, en el caso del libro.

“Eso sale como de una obsesión mía por estas líneas matriarcales. Siempre me han gustado las historias donde hay alguien que hereda de su madre un misterio, un secreto. Y creo que también ahí obviamente hay toda una reflexión sobre el feminismo, que me ha formado a mí también, sobre el conocimiento que se pasa por el lado materno, por el lado de las mujeres, que no necesariamente tiene que ser una línea de sangre”, respondí la autora.

De hecho en la novela en una parte cuando hablo de que cuando a los poderes se les pide un hijo nunca van a otorgar un hombre, siempre van a otorgar una mujer.

Sufrimiento y duelo

Todo ese universo de brujería comienza, o se descubre, a partir de la muerte del papá. En el libro habla un montón sobre los cuidados, la enfermedad, el duelo…

“Tengo una preocupación particular por la muerte y el sufrimiento antes de morir y por la pregunta sobre el duelo. Ese miedo de llegar a tener que enfrentar eso en la vida real, o volverlo a enfrentar de alguna manera, lo exploro en la literatura. Yo tengo un cuento donde maté a mi mamá y mi mamá no está muerta, y aquí mató a mi papá y él no está muerto tampoco. Entonces hay como una insistencia en mirar a ese abismo que en la vida real uno quisiera no tener que llegar a vivir”.

Agregó que, y también desde muy chiquita he tenido como un gran interés por la vejez, me parece un momento de la vida muy interesante, pero también muy ingrato. Casi nunca me pregunto por los niños, me pregunto más por los viejos y por ese asunto de la soledad, del cuerpo que te falla, pero tu cabeza en tu mente todavía están ahí, de esa existen-

cia que se está apagando y todo el asunto social que hay alrededor.

¿Tiene un interés especial en el formato de los cuentos?

“El cuento ha sido una herramienta de la prosa que me ha acompañado desde que empecé a escribir. Cuando empecé a escribir, que era una niña, empecé a escribir cuentos y nunca le he perdido el gusto, como que hay una pericia y un oficio muy bacano en crear esa pequeña maquinita que puede ser un gran cuento del que vos te acordás toda tu vida y dices qué es esto tan brutal y vas y te asomas y son tres páginas”.

Un boom de escritoras latinoamericanas

La autora dijo que hay un montón de escritoras latinoamericanas ahora que me gustan mucho y que digo qué bueno poder estar viendo este momento en donde las mujeres están escribiendo todas estas cosas que antes, cuando yo estaba chica, no tenía o no encontraba.

Me parece que hay un montón de condiciones que tal vez han permitido que surja esta proliferación de escritoras, que tengamos más acceso desde diferentes países a más escritoras. Porque eso es al final lo más interesante. Escritoras ha habido siempre pero de repente hay como un gran interés y una gran atención que permite que yo en Medellín, Colombia, pueda leer a alguien de Chile y a alguien de Argentina que está publicando en una editorial independiente y que antes en la vida me hubiera enterado que existía.

“Entonces creo que eso es lo que me alegra, porque uno siempre toma caminos lectores durante la vida y un camino lector que yo elegí hace tiempo fue darme cuenta de que leía mucha gente que estaba muerta y entonces, desde la Universidad, empecé a buscar gente viva en Latinoamérica y me encontré con este mundo de mujeres y eso ha sido como una un alimento súper diverso y variado”, finalizó.

(Agencias)

58 Cultura Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
La trama del libro se desenvuelve entrelazando anécdotas personales de la infancia de su madre La escritora explora la conexión entre la brujería y la vida cotidiana.

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023

Indignación

Las protestas crecen en la India, después de que dos mujeres fueron obligadas por una turba a salir desnudas en el Estado Manipur, donde la violencia ha dejado 150 muertos

El suceso desató manifestaciones ayer en varias de las principales urbes de país, como Nueva Delhi o la

condenaron el hecho y prometieron “medidas contundentes” contra los responsables, de los cuales ya hay

Ataque ucraniano con dron vuela arsenal ruso de municiones en Crimea

Cruciales marchas contra Netanyahu, a quien implantan un marcapasos

Cae al abismo autobús con migrantes en Colombia: 9 muertos y 33 heridos

Internacional
Página 61
sureña Bangalore. El primer ministro, Narendra Modi, y otras autoridades seis detenidos. El papel de la Policía ha sido cuestionado. (AFP)
Página 60 Página 61 Página 62

Ataque con dron vuela arsenal

Impacta Ejército ucraniano depósito de municiones en Crimea; muere periodista ruso en Zaporiyia

KIEV.- Un dron ucraniano alcanzó ayer un depósito de municiones en el centro de Crimea y provocó una explosión que obligó a evacuar ciudadanos y a paralizar el tráfico ferroviario, a menos de una semana de que el ataque a un puente crucial que une la península a Rusia hizo que Moscú abandonara un acuerdo de exportación de granos y atacara los puertos de mar de Ucrania con drones y misiles.

Serguei Aksyonov, jefe designado por el Kremlin del territorio que Moscú arrebató a Ucrania en el 2014, dijo en un mensaje por Telegram que no había informes inmediatos de bajas, pero que las autoridades evacuaban a los civiles en cinco kilómetros a la redonda.

El servicio de prensa del Ejército ucraniano dijo que destruyó un depósito de crudo y depósitos de armas en la zona de Krasnohvardiiske, sin aclarar qué armas usó.

El ataque al depósito se produjo menos de una semana después de un ataque ucraniano al puente Kerch que une a Crimea con Rusia el lunes, el cual causó la muerte de dos personas y dejó colgando un gran tramo de la vía. El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió una “respuesta” de su Ejército y llamó a “mejorar la seguridad” en el puente. Ese mismo día, Moscú puso fin al acuerdo que permitía la exportación de trigo ucraniano a través del Mar Negro y luego atacó los puertos de mar con drones y misiles, jurando

tomar “represalias” por el ataque al puente, una vía vital de abastecimiento de las fuerzas rusas en Ucrania. Por otra parte, ataques rusos contra 11 regiones de Ucrania

durante la noche de ayer cobraron la vida de al menos ocho civiles y causaron varios heridos, dijeron ayer autoridades, mientras continuaban los encarnizados comba-

tes en la ofensiva ucraniana para expulsar a las tropas del Kremlin de los territorios ocupados. La Fiscalía de la región oriental de Donetsk reportó que al menos

cuatro personas, entre las que había un matrimonio, fallecieron en un bombardeo el viernes en la noche en el asentamiento Niu-York, al Sur de la ciudad de Bájmut, donde se libró la batalla más larga y sangrienta de la guerra hasta que cayó en manos de Moscú en mayo. Otros tres residentes de Niu-York fueron hospitalizados.

También ayer, el Ministerio de Interior ucraniano dijo que dos civiles fallecieron por los ataques rusos en Kostiantynivka, una ciudad de la provincia de Donetsk.

Muere periodista

En la región de Zaporiyia, en el Sur de Ucrania, el periodista ruso Rostislav Zhuravlev, de la agencia de prensa estatal Ria Novosti, murió ayer en un bombardeo ucraniano, anunció el Ejército ruso en un comunicado.

“Unidades de las Fuerzas Armadas ucranianas lanzaron un ataque de artillería contra un grupo de periodistas”, e “hirieron a cuatro reporteros con mayor o menor gravedad”, afirmó el Ejército ruso.

“Durante la evacuación, el periodista de Ria Novosti falleció a causa de las heridas resultantes de la explosión de municiones de racimo”, precisó la propia fuente.

Según la agencia Ria Novosti, “el ataque tuvo lugar cerca del pueblo de Pitikhatki”, en la región de Zaporiyia (Sur).

(Agencias)

ATENAS.- Grecia vive la ola de calor más larga de su historia, con más de 44°C previstos este fin de semana, mientras en Estados Unidos se prevé que las temperaturas récord que azotan el Sur país se extiendan por todo el territorio.

“Hace falta una vigilancia absoluta (...) porque los momentos difíciles no han pasado”, dijo el primer ministro griego, Kyriakos Mitsokakis.

“Hacemos frente a una nueva canícula” y “a un eventual repunte del viento” que atizan desde el lunes varios incendios alrededor de la capital, agregó.

“Según nuestros datos, probablemente vivamos entre 16 y 17 días de ola de calor, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país”, declaró Kostas Lagouvardos, director de investigación del Observatorio Nacional, a la cadena de televisión ERT.

Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, cerraron una vez más al público durante las horas más calurosas del día hasta hoy.

En el centro del país se esperan temperaturas de hasta 45ºC. El récord es de 48ºC en el 1977 en Elef-

sina, cerca de Atenas. En la capital, el máximo alcanzado es de 44.8ºC en junio del 2007.

Progresión en EE.UU.

En el continente americano, alrededor de 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41ºC o más durante el fin de semana, alertan los Servicios Meteorológicos del país (NWS, por sus siglas en inglés).

Podrían superar los 46ºC en Phoenix, la capital de Arizona (Su-

roeste), que registra su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43ºC.

En California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.

Algunos esperan que se bata el récord absoluto del planeta, los 56.6ºC registrados allí en el 1913, pero discutidos por algunos expertos.

(Agencias)

serán eventuales, no permanentes. (EFE)

Controles policiacos ante visita del Papa a Portugal

LISBOA.- Portugal restableció ayer los controles aleatorios en sus fronteras, antes de la llegada del Papa Francisco y de un millón de jóvenes para las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) a inicios de agosto.

Esta medida “excepcional”, decidida para “prevenir eventuales amenazas al orden público y a la seguridad interior”, se prolongará hasta el 7 de agosto.

Los controles de identidad en las fronteras serán “aleatorios y no sistemáticos”, precisó el viernes el ministro del Interior, José Luis Carneiro. La medida está coordi-

nada con las autoridades españolas, francesas e italianas, añadió. La JMJ tendrán lugar entre el 1 y el 6 de agosto en presencia del Papa argentino. El encuentro debía realizarse en agosto del 2022 pero fue pospuesto debido a la pandemia del COVID-19 Francisco, de 86 años y convaleciente de una operación del abdomen realizada en junio, confirmó su presencia. Durante su estadía de cinco días en Portugal mantendrá una veintena de encuentros y pronunciará 11 discursos.

(Agencias)

Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023 60 Internacional
La acción en la anexada península de Crimea obligó a evacuar población y paralizó el tráfico. (AFP) Las revisiones de identidad La canícula cederá pero regresará el martes, según pronósticos. (AP)
Enfrenta Grecia la ola de calor más extensa de toda su historia

Protesta contra agresión a mujeres

Multitudinaria concentración en la India por los ataques colectivos a chicas exhibidas desnudas

NUEVA DELHI.- Miles de personas, en su mayoría mujeres, llevaron a cabo ayer una protesta en Manipur, Estado nororiental de la India sacudido por la violencia, para exigir la detención inmediata de los implicados en las terribles agresiones colectivas a dos mujeres que fueron exhibidas desnudas. Líderes religiosos y de organizaciones de mujeres se dirigieron a cerca de 15 mil manifestantes, que también pidieron la destitución de Biren Singh, máximo cargo electo del Estado, donde han muerto más de 130 personas desde que estalló la violencia entre dos grupos étnicos dominantes a principios de mayo. La protesta se celebró en Churachandpur, ciudad situada 65 kilómetros al Sur de Imphal, la capital del Estado. Un video que muestra las agresiones a las mujeres provocó una indignación masiva y fue ampliamente compartido en las redes sociales a última hora del miércoles, a pesar de que el Internet está bloqueado en su mayor parte y los periodistas no pueden acceder al remoto Estado. Las imágenes muestran a dos mujeres desnudas rodeadas por decenas de jóvenes que les manosean los genitales y las arrastran a un campo.

Violación y asesinato

Según la Policía, la agresión se produjo el 4 de mayo, un día después de que comenzara la violencia. La denuncia policial presentada el 18 de mayo precisa que las dos mujeres formaban parte de una familia atacada por una turba que mató a sus dos varones. La denuncia alega violación y asesinato por “malhechores desconocidos”.

El Gobierno del Estado anunció ayer la detención de un quinto sospechoso. Rajiv Singh, director general de la Policía del Estado, declaró que la Policía estaba llevando a cabo redadas para detener a otros sospechosos.

Manipur ha sido escenario de una casi guerra civil que estalló cuando los kukis cristianos protestaron por la petición de los meiteis, de mayoría hindú, de un estatus especial que les permitiera comprar tierras en las colinas pobladas por kukis y otros grupos tribales, así como una parte garantizada de los puestos de trabajo del Gobierno.

Los enfrentamientos han persistido a pesar de la presencia del Ejército en Manipur, un Estado de 3.2 millones de habitantes enclavado en las montañas de la frontera india con Myanmar, que ahora está dividido en dos zonas étnicas.

(Agencias)

Cruciales manifestaciones contra Netanyahu

TEL AVIV.- Decenas de miles de israelíes se manifestaron ayer en Tel Aviv y cerca del Parlamento en Jerusalén para reafirmar su oposición a una controvertida reforma judicial que enfrenta una votación crucial en los próximos días.

Esta reforma, impulsada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, divide profundamente a Israel, que vive desde enero uno de los movimientos de protesta más largos de su historia. Los manifestantes de Tel Aviv corearon lemas a favor de la democracia, en esta 29ª jornada consecutiva de movilización.

Los críticos de Netanyahu lo acusan de querer usar esa reforma con el objetivo de atenuar un eventual veredicto de culpabilidad en denuncias de corrupción en su contra.

Según el Gobierno, la reforma permitirá, entre otras cosas, reequilibrar los poderes, reduciendo las prerrogativas de la Corte Suprema, que el Ejecutivo considera politizadas, en beneficio del Parlamento.

Pero sus críticos creen que la reforma corre el riesgo de abrir el camino a una deriva antiliberal o autoritaria de un Gobierno que es el más derechista de la historia de Israel, con figuras ultranacionalistas y ultrarreligiosas.

Más de mil 100 reservistas de

la Fuerza Aérea israelí amenazaron con suspender su servicio de voluntariado si el parlamento aprueba la cuestionada reforma.

A partir del mediodía de hoy, el Knéset (parlamento) debatirá sobre la reforma, destinada a anular la posibilidad de que el poder judicial decida sobre la “razonabilidad” de las decisiones del Gobierno.

Recibirá marcapasos

Netanyahu, se someterá a cirugía cardíaca para implantarle un marcapasos, informó su oficina en un comunicado, apenas días después de ser dado de un hospitalizado por complicaciones de salud.

“El primer ministro Netanyahu se someterá esta noche a un

procedimiento para implantarle un marcapasos en el Centro Médico Sheba, en Tel Hashomer”.

“El procedimiento se llevará a cabo bajo sedación, tiempo durante el cual el ministro de Justicia y el primer ministro encargado, Yariv Levin, estarán en su reemplazo”, agregó la nota oficial.

(Agencias)

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
RAJIV SINGH JEFE DE POLICÍA DEL ESTADO
La Policía está llevando a cabo redadas para detener a otros sospechosos”.
Bajo un calor abrasador, los participantes en la marcha portaron un mar de banderas de Israel. (AFP) Cerca de 15 mil manifestantes pidieron la destitución del jefe máximo de Manipur, donde han muerto más de 150 personas. (AFP)

Cae en abismo bus con migrantes

Al menos nueve personas murieron y 33 resultaron heridas en un accidente ocurrido en Colombia

BOGOTÁ.- Murieron nueve personas y 33 resultaron heridas al caer un autobús que transportaba migrantes a un abismo en una carretera del Norte de Colombia, informó la Policía de tránsito.

El bus, que cubría la ruta de Cúcuta a Valledupar cuando perdió pista en el kilómetro 57, se accidentó la madrugada de ayer en el sector de Límites, en el departamento norteño de Santander, tras sufrir un “volcamiento lateral” y rodar por la pendiente unos 200 metros, dijo el coronel Óscar Lamprea, director de Tránsito y Transporte de la Policía de Colombia, en declaraciones enviadas a la prensa.

El último reporte de la Policía actualizó el saldo de fallecidos,

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llegó al poder con la bandera de la Paz Total . Ella engloba un ambicioso proyecto de negociar el cese al fuego y el desarme de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en el año 2016 habían fi rmado un Acuerdo de Paz y desmovilizado a 16 mil combatientes, y varios grupos armados muy vinculados con el narcotráfico y a los cuales no les reconoce ideología política. El Presidente se comprometió además a implementar el Acuerdo de Paz, que en el Gobierno anterior sobrevivió gracias a la firmeza de los desmovilizados porque desde un inicio Iván Duque, el presidente de ese entonces,

que inicialmente se situó en 10, según confirmó el gobernador del departamento, Mauricio Aguilar, a The Associated Press.

El transporte de la cooperativa Expreso Brasilia “llevaba población migrante” que se dirigía a Valledupar, dijo el Gobernador en un diálogo telefónico. Horas antes, el alcalde del municipio El Playón en Santander, Wilmer Barrios, afirmó a radio Caracol que se trata de “40 pasajeros de nacionalidad venezolana”, que seguían una ruta hasta llegar a Estados Unidos.

El Hospital de Santander informó que seis adultos y cinco niños, entre dos y 12 años, ingresaron con fracturas y traumas leves, mientras que una mujer adulta presenta un

trauma craneoencefálico moderado. La empresa de transporte Expreso Brasilia se pronunció en redes sociales y manifestó que brinda apoyo a las autoridades para esclarecer las circunstancias del accidente de la unidad 7619. Agregó que entre los lesionados están dos conductores del autobús. Los otros pasajeros heridos fueron trasladados a hospitales cercanos en Bucaramanga y Río Negro, informó en su cuenta de Twitter la Defensa Civil que coordinó el rescate en la zona con la Policía y organismos de socorro. Se investigaban las causas del accidente. No se ha difundido la identidad de las víctimas.

(Agencias)

El transporte rodó por la pendiente unos 200 metros tras volcarse.

Salvados en la guerra, muertos en la paz

hizo todo lo posible para desmontarlo. Desperdició los dos primeros años de su Gobierno en tratar de desarticularlo mediante objeciones presentadas al Congreso de la República, afortunadamente rechazadas. La Corte Constitucional ratifi có que lo fi rmado con las FARC tenía valor constitucional porque así había quedado establecido en el documento fi nal que fi rmaron el Presidente de la República y el comandante de esa guerrilla, luego ratifi cado por el Congreso. La Corte Penal Internacional, por voz de su Fiscal General, había dictaminado que ese pacto no significaba impunidad, porque incluía la creación de una corte de justicia

restaurativa -la Justicia Especial para la Paz (JEP)- y que el centro del proceso eran las víctimas y la verdad. Pero el presidente Duque insistió hasta el fin de su mandato en torpedearlo, insistiendo en una frase socarrona: “Paz sí, pero no así”. Así que luego de ese periodo cuasi perdido, la llegada del primer presidente de izquierda, además exguerrillero, despertó las esperanzas en que la implementación del acuerdo de paz tendría ahora sí un desarrollo signifi cativo. Pero las noticias de asesinatos de firmantes de paz siguen llegando, los medios de comunicación continúan trayendo noticias de líderes sociales víctimas de grupos armados y los

espacios de Desarrollo y Paz de los desmovilizados son atacados.

El excomandante de las desmovilizadas FARC, hoy presidente del Partido Comunes, fundado luego de la firma de la paz, se ha reunido con el Presidente de la República, a quien considera un aliado en la causa de la paz, para pedirle protección para los líderes de su partido en las regiones.

Pero los hostigamientos y los asesinatos continúan y ya las quejas, antes mantenidas en el ámbito de las reuniones de coordinación con el Gobierno y con organismos internacionales, son planteadas por dirigentes de la antigua guerrilla abiertamente.

La dirección del Partido

Comunes en el departamento de Antioquia, uno de los más prósperos del país, se quejó la semana pasada en un trino de seguimientos a la sede de su partido en Medellín (la capital), que continúan a pesar de haber sido reportados a la Policía. Y el excomandante máximo de las FARC, Rodrigo Londoño (antes conocido como Timochenko ), se vio obligado a hacer pública su queja al Presidente de la República: “Han asesinado a Rigoberto Mendoza, firmante de paz y presidente de la Junta de Acción Comunal de Bajo Londres. La política de Paz Total no puede ser patente de corso para que los armados atenten contra la población civil y en proceso de reincorporación. Así no se construye paz”.

Van 380 firmantes de paz asesinados. ¿Será posible que la cuenta siga, ante los ojos de todos, sin que nada pase?

Quien crea que en la guerra que se libra en Europa no concurren factores geopolíticos, debería mirar al mar a donde acaba de llegar la lucha armada.

Rusia ha declarado que los buques mercantes que naveguen por el Mar Negro con destino a Ucrania pueden ser declarados objetivos militares y Ucrania ha hecho lo mismo respecto a los navíos que transiten hacia o desde Rusia. Así, la guerra ha irrumpido en lo que podía ser un remanso de paz.

Los beligerantes, que abiertamente irrespetan las legislaciones internacionales sobre el libre comercio y los derechos del mar, tampoco reparan en que otros cuatro países: Turquía, Bulgaria, Georgia y Rumania poseen costas y utilizan intensamente el Mar Negro en cuyas riberas se encuentran algunos de los más importantes puertos y de las me-

Geopolítica de los océanos

jores playas de Europa.

La crispación se inició con la incorporación de la península Crimea a Rusia en el 2014 y la escalada que significó la guerra desatada en el 2022 en Ucrania, que ha convertido el Mar Negro en un teatro de operaciones militares entre ambos países, además de la OTAN. Las tensiones se han incrementado a partir de la reiteración de operaciones militares de Ucrania contra el puente de Kerch y las represalias rusas contra ciudades portuarias.

No se trata de un hecho fortuito, sino de un capítulo de la geopolítica naval que parecía sobrepasado. En el mundo existen 57 mares, en los cuales se realiza más del 80 por ciento del comer-

cio mundial. Ellos forman el 70 por ciento de la superfi cie del planeta y albergan más del 90 por ciento de la biomasa viva. Cinco de ellos son océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Antártico y Ártico. Entre sus características figuran el carácter abierto y las dimensiones.

Un total de 21 países cuentan con costas en dos océanos, ocho son latinoamericanos. Estados Unidos, Rusia y Canadá tienen litorales en tres océanos. En contraposición, 21 Estados carecen de salida al mar.

El Mar Negro, es el único de los mares actualmente involucrado activamente en una guerra. Se trata de un bellísimo espejo de agua en forma de mar interior, de 436 mil 400 km² de extensión

limitado por las costas de Ucrania, Turquía, Bulgaria, Georgia, Rumania y más recientemente Rusia que, después de sumar Crimea a sus dominios, construyó el puente de Kerch que, con 18 kilómetros de extensión, el más largo de Europa, conecta por tierra a Crimea con Rusia.

Rusia, el país más grande del mundo, no está dotado de amplias facilidades navales. La mitad de su territorio de 17 millones de kilómetros cuadrados está más cerca del Polo Norte que del ecuador y casi todos sus 36 puertos están ubicados en mares interiores. El Mar Negro es de vital importancia para su proyección exterior. La ciudad de Sebastopol alberga una gran base naval, sede de la

Flota del Mar Negro.

Por el Mar Negro, atravesando por los estrechos de Bósforo y Dardanelos, los países ribereños, incluidos Ucrania sin otra salida al mar y Rusia, un gigante enclaustrado por 14 fronteras terrestres, acceden al mar Mediterráneo y, atravesando el Estrecho de Gibraltar al océano Atlántico; al canal de Suez y por ahí al Mar Rojo y al Océano Indico.

Se trata de las vías por las que Rusia que carente de accesos expeditos al Océano Atlántico y de costas significativas en el Océano Pacifico, accede a los “mares calientes”.

La guerra en Ucrania ha escalado hasta llegar al mar donde no se deben esperar batallas navales. Rusia cuenta con una de las más poderosas Armadas del planeta y de una flota para el Mar Negro mientras Ucrania no dispone ni de un buque de guerra. La asimetría excluye los enfrentamientos, al menos en el agua.

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Jorge Gómez Barata Zheger Hay Harb

HALLAN MUERTOS A CIENTOS DE PINGÜINOS EN URUGUAY

Más de 300 pingüinos de Magallanes, que realizaban su migración anual desde la Patagonia argentina hacia el Sur de Brasil, aparecieron sin vida en las costas de Uruguay en la última semana, informó la ONG Fauna Marina

En este recorrido, los pingüinos van en busca de alimento y aguas más templadas para el invierno. El responsable de la ONG, Richard Tesore, afirmó que los encontrados estaban muy flacos y algunos lastimados por el plástico que llega al mar.

“La escasez de alimento como consecuencia de la sobreexplotación pesquera del Atlántico Sur y las consecuencias del cambio climático sobre las corrientes marinas podrían ser las causas de la catástrofe”

(Agencias)

PROVOCA CAOS UN BEBÉ MONO EN TRIBUNAL DE PAKISTÁN

Un bebé mono provocó el caos en un tribunal de Pakistán tras escaparse de una caja presentada como prueba en un caso de contrabando de fauna salvaje, informaron las autoridades.

Dos hombres fueron interceptados en las afueras de Karachi el jueves cuando intentaban pasar de contrabando 14 crías de mono en cajas que suelen utilizarse para transportar mangos.

Pero cuando fueron llevados al tribunal el viernes, uno de los animales se escapó, provocando el caos mientras el personal intentaba tentarlo para que bajara de un árbol.

“Los monos estaban en las cajas en malas condiciones. Apenas podían respirar”, declaró Javed Mahar, jefe del departamento de Vida Silvestre de Sindh.

El comercio o la tenencia de animales salvajes es ilegal en Pakistán, pero las leyes no se cumplen.

(Agencias)

DISEÑAN

ROBOT QUE SUDA Y MIDE EL IMPACTO DE LOS GOLPES DE CALOR

La piel de ANDI es de fibra de carbono y resina epoxica; debajo de ella se extiende una red de sensores interconectados que miden la temperatura del cuerpo humano; también respira y se mueve

¿Qué ocurre en el cuerpo humano durante un golpe de calor? ¿Cómo los humanos pueden protegerse con el aumento de las temperaturas? Investigadores en Estados Unidos diseñaron un robot que puede respirar, tiritar y sudar para responder a estas y otras preguntas calientes.

A diferencia de los humanos, ANDI (acrónimo en inglés de instrumento dinámico avanzado Newton) puede, sin problemas, permanecer horas bajo el abrasador Sol de Phoenix, incluso cuando el termómetro raya los 47ºC.

Esto ayuda a un equipo de científicos de la Universidad

Estatal de Arizona (UEA) a estudiar el impacto de las altas temperaturas en los humanos.

“Se trata del primer maniquí térmico del mundo que podemos llevar afuera de forma regular durante altas tempera-

turas para medir la cantidad de calor que recibe del ambiente”, explicó el profesor de ingeniería mecánica de la UEA Konrad Rykaczewski.

El maniquí, que parece un Óscar ambulante o un C3PO menos detallado, es “una forma muy realista de medir (...) la reacción de un ser humano ante condiciones climáticas extremas”.

La piel de ANDI es de fibra de carbono y resina epoxi, y debajo de ella se extiende una red de sensores interconectados que miden el calor del cuerpo.

ANDI también cuenta con un

sistema de refrigeración interna y poros que le permiten respirar y transpirar a través de unos orificios distribuidos sobre su cuerpo.

Todo ello gestionado a través de 35 zonas térmicas independientes, para que pueda distribuir su sudor como los humanos.

Los científicos explicaron que aunque algunos pocos robots similares, ANDI es el primero en salir de las cámaras técnicas al mundo real y sufrir las consecuencias del aumento de temperatura al igual que los humanos.

De esta forma, ANDI es una herramienta importante para estudiar la hipertermia, aumento de la temperatura corporal fuera de los parámetros estándares, algo que interesa a los científicos debido al aumento de las temperaturas extremas consecuencia del cambio climático.

(Agencias)

CRÍA CAMPESINO GANADO EN EL BALCÓN DE SU DEPARTAMENTO

El caso de un campesino que se mudó a la ciudad y trató de criar vacas en el balcón de su apartamento, ubicado en un quinto piso, se ha vuelto viral en las redes sociales de China, donde vídeos mostraban la peculiar escena.

Las imágenes, difundidas a través de la plataforma de vídeos Douyin , la versión china de Tik Tok, muestran a siete terneros de entre 10 y 20 kilos, cada uno, ubicados en la terraza de la vivienda, situada en un edificio de la provincia de Sichuan.

El propietario del ganado no pudo mantener por mucho tiempo a sus animales, sólo un día, ya que fue reportado, señaló el diario hongkonés South China Morning Post.

Los terneros fueron desalojados el pasado 14 de julio después de que los vecinos del inmueble se quejaran con los administradores del edificio por el olor y por los mugidos que emitían.

Pero el ganadero urbano no ha tirado aún la toalla, pues según el medio Fengmian News, el hombre mantiene desde el desalojo bovino un pulso con los citados administradores y ha tratado de volver a meter en su casa a las vacas.

La historia ha llamado la atención de los internautas, quienes han reaccionado en general con humor e incluso con comprensión.

(Agencias)

DETIENEN EN VENEZUELA A HOMBRE CON 148 MIL DÓLARES FALSOS

Autoridades de Venezuela detuvieron ayer a un hombre con casi 150 mil dólares falsos cuando ingresaba al país desde Colombia por la frontera terrestre, según una minuta militar a la que tuvieron acceso agencias internacionales de prensa.

El detenido, de nacionalidad venezolana, fue arrestado por la Guardia Nacional en el punto de control militar de Peracal, en San Antonio del Táchira, fronterizo con la ciudad colombiana de Cúcuta.

Los militares realizaban una requisa habitual y se encontraron con billetes “ocultos en un radio portátil”.

Síguenos en nuetras redes On line

“Al ser inspeccionados se constató que eran dólares falsos. En total se contabilizaron 148 mil en moneda estadounidense”, añade la minuta. El caso quedó en manos del Ministerio Público. Las autoridades de Venezuela han alertado en varias ocasiones sobre la

circulación de dólares falsos.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) recibe de 4 a 5 denuncias mensuales relacionadas a dólares falsos.

El dólar se convirtió en una moneda de uso de facto en Venezuela, después de que el país entrara en una crisis hiperinflacionaria en 2017.

Aunque la moneda oficial es el bolívar, el Gobierno justifica el uso informal del dólar como una “válvula de escape” frente al “bloqueo económico” de Washington. (Agencias)

Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, domingo 23 de julio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
redes On line
Síguenos en nuetras
HIPERVIRAL INTERNACIONAL 3

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desquiciado

Un incendio intencional causa la muerte de 11 personas en un bar en Sonora; es detenido el autor, un hombre que fue expulsado del local por acosar mujeres, pero volvió y prendió el fuego / Rescatan en Veracruz a 172 migrantes encerrados en la cabina de un camión, incluyendo a 27 menores solos / Roban 7 mdp de Banco del Bienestar en Morelia; dejan a 1,500 abuelitos sin pensión

Invierten 600 mdp en museo del Parque Jaguar en Tulum

 República 4

Enardecida protesta en la India por abusos contra mujeres

 Internacional 61

México cierra histórica actuación en clavados, en Japón

 Deportes 46

 República 3, 5 y 7

EL presunto responsable de la tragedia al interior del “Beer House” en San Luis Río Colorado, identificado como J.L.L.E., será acusado por homicidio doloso, lesiones graves y daños en propiedad ajena; la Fiscalía sonorense advirtió que podría ser encerrado en la cárcel por el resto de su vida.- (Cuartoscuro)

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 23 de julio del 2023 Año 31 • No. 11092
LA Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para beneficiarios que viven en los municipios de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y Madero en Michoacán, será reprogramado.- (Cuartoscuro) ENTRE los ilegales se encontraron familias completas originarias de Guatemala y Honduras, así como menores y adultos de Bangladesh y Ecuador. Viajaban hacinados y algunos tuvieron síntomas de asfixia.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.