Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
11 de mayo del 2023 Año 31 • No. 11019
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
11 de mayo del 2023 Año 31 • No. 11019
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Madres buscadoras no celebraron su día; acuden a la FiscalíaGeneral del Estadoen Cancún para pintar un mural de sus desaparecidos / Recriminan la falta de compromiso de las autoridades ministeriales / Demandan reunión con Mara Lezama y AMLO para dar ultimátum a Óscar Montes de Oca y que resuelva los casos de desaparición Ciudad 11
El Fiscal se sigue escondiendo de nosotras para que no le hagamos las peticiones, entonces esas acciones que él está haciendo no nos parecen”.
DEYSI BLANCO ACTIVISTA
LA acción se realizó como protesta y para visibilizar su lucha, ante la ineficacia de los trabajos de la FGE; desde las 6:30 horas cerraron una parte de la Av. Xcaret.- (POR ESTO!)
Se incrementa la ludopatía entre habitantes de la capital
Ejecutan a una persona en Galaxias I en Playa del Carmen Ciudad 15 Municipios 27 Ciudad 10
único:
Verifican contaminación de Aguakan en cenotes de Solidaridad
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
264 homicidios en el día 130 que va del año
428 decesos contabilizados en los primeros 228 días de Gobierno
2 homicidios al día, en promedio
1,601 días faltan
266 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche se percibió un sismo corto pero intenso en varios puntos de la Ciudad de México, que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento fue de 3.0 grados, tres kilómetros al noreste de la Magdalena Contreras, a las 22.20 horas.
Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que “Se percibió un movimiento telúrico esta noche en Ciudad de México. Mantenemos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos para descartar cualquier eventualidad”.
En ese sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que todo “se encuentra en calma luego del sismo percibido en algunas alcaldías”.
Al respecto, Luis Gerardo Quijano, alcalde de la Magdalena Contreras, donde fue el epicentro del microsismo, precisó que este movimiento no había generado ningún daño al cierre de esta edición.
A través de redes sociales se reportó que el movimiento se sintió en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc. En partes de Iztapalapa no se sintió.
El C5 recordó anoche a la ciudadanía que las alertas sísmicas
no se activan cuando el epicentro es dentro de la Ciudad de México.
“Estamos al pendiente ante cualquier emergencia”, indicó.
Por otra parte, el Sistema Metro de la Ciudad de México informó mediante redes sociales que no ha-
bía ninguna novedad ni afectación, ni tampoco en el Metrobús.
En entrevista para un medio nacional, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, informó que no tenía reportes de daños y que había saldo blanco. Cabe destacar que apenas este lunes una falsa alarma se había disparado en más de 800 puntos de la Ciudad.
Ante la situación, Humberto González, director General Táctico Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, pidió a la ciudadanía tener “tranquilidad”, pues los microsismos son movimientos comunes que ocurren en la capital del país.
Dijo que las aceleraciones en algunos puntos de la capital fueron imperceptibles y en otros no, sin embargo, se activaron los protocolos en todas las demarcaciones.
Explicó que los microsismos ocurren todos los días en la República Mexicana, por lo que no es una situación nueva o extraña.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- Un autobús que transportaba a un equipo de futbol infantil volcó y cayó a un barranco sobre la autopista Guadalajara-Tepic, en el municipio de Hostotipaquillo, Jalisco, lo que dejó un saldo de una persona fallecida -una mujer adulta, madre de uno de los niños- nueve personas lesionadas, una de ellas con lesiones graves y ocho más con heridas no graves- de ellos dos son menores de edad-, confirmó la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.
“Me he comunicado con la familia de la mujer fallecida y, además de haberle externado nuestras condolencias, le hemos ofrecido toda la ayuda que requieran, y lo mismo para el resto de las personas afectadas”, expresó la mandataria en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El percance se registró sobre el km 74, cuando se precipitó hacia un barranco el autobús que se trasladaba desde el Estado de Colima rumbo a Mazatlán, Sinaloa, en donde los menores participarían en la Copa Mazatlán 2023 de futbol infantil.
En el camión viajaban 48 personas, de los cuales, 30 eran menores de edad y 18 adultos. (Agencias)
la vida de una madre de familia. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Autoridades reportaron saldo blanco tras la sacudida (POR ESTO!) El siniestro cobró Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Madres buscadoras de todo el país realizaron ayer la XII Marcha de la Dignidad Nacional para exigir la aparición de sus hijos y justicia para los desaparecidos en el país.
Con mantas con la frase “No conocemos fronteras para buscarles”, en la Ciudad de México, las mujeres integrantes de diversos colectivos se concentraron en el Monumento a la Madre, desde donde marcharon hacia el Ángel de la Independencia.
Las madres cargaron grandes lonas con la foto de sus hijos y datos como la fecha y el lugar de su desaparición. En otros carteles se observaron frases como “No nos maten, solo buscamos a nuestros hijos”.
Fue en el Monumento a la Madre donde se congregaron cientos de madres buscadoras un poco antes de las 10:00 horas para realizar una misa previo a su salida.
Posteriormente, las participantes en la manifestación gritaron consignas mientras recorrían el Paseo de la Reforma, en la capital del país.
A las 11:00 horas, las madres manifestantes llegaron al Ángel de la Independencia, donde se concentraron para exigir justicia.
En México, miles mexicanas pasaron el Día de las Madres en busca de sus hijos desaparecidos en medio de la crisis histórica de más de 110 mil personas no localizadas.
El país superó hace un año la cifra histórica de más de 100 mil personas desaparecidas desde que hay registro, la mayoría de ellas hombres y víctimas del crimen organizado.
Hasta ahora en el país van 112
mil 114 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob).
Se mueven en los Estados
Al denunciar que ayer no tenían “nada que celebrar”, ya que es un día de pena al no estar con sus seres queridos y continuar con su labor de búsqueda, colectivos y agrupaciones de madres de personas desaparecidas de diversos Estados del país salieron a marchar para exigir la localización con vida de sus hijos.
En Durango, el Memorial de Desaparecidos que se construyó en la Comarca Lagunera, donde fueron colocadas las fotos de los más de 175 hijos desaparecidos, se cubrió de dolor y reclamos de las madres que no pierden la esperanza de encontrar a sus vástagos.
En el lugar, más de 175 madres buscadoras del colectivo Grupo Vida, levantaron pancartas y exigencias a las autoridades por sus hijos desaparecidos, y propusieron cambiar las fotografías de los rostros de sus hijos no encontrados, por los de las autoridades que han sido omisas y desinteresadas en la búsqueda.
Por otra parte, integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León y Tamaulipas (Amores) protestaron afuera del Palacio de Gobierno del Estado para denunciar nulos avances en investigaciones de sus casos.
De forma simbólica colocaron hojas de papel con huellas y los nombres de sus seres queridos, en
busca de visibilizar que el problema data de hace años. “¿Dónde están?, ¿dónde están? ¿Nuestros hijos dónde están?”, arengaron.
En Veracruz, se realizaron dos marchas, una en Orizaba y otra en Xalapa, para exigir que el Gobierno tome cartas en el asunto y emprenda las labores de búsqueda que en muchos casos están pendientes.
Asimismo, el colectivo Solecito Veracruz indicó que halló indicios de restos humanos en un predio en humedales de Alvarado, donde hace dos años la Comisión Nacional de Búsqueda dijo que no encontró nada. Se trata de un cementerio clandestino, ubicado del otro lado de las fosas de Arbolillo, en el sistema lagunar de Alvarado.
En Irapuato, Guanajuato, madres buscadoras realizaron una manifestación pacífica frente a la Presidencia Municipal, con motivo del Día de las Madres.
Bibiana Mendoza Negrete, representante del colectivo Hasta encontrarte, expuso que el colectivo acompaña a 160 madres que no quieren pertenecer a la colectiva por temor a represalias, pues ya suman oficialmente seis madres buscadoras asesinadas en Guanajuato.
En Guerrero, se llevó a cabo una misa en la iglesia del Barrio se San Francisco, donde asistieron representantes de diferentes colectivos de personas desaparecidas.
En este evento, familiares de víctimas oraron por todos los desaparecidos de México, en especial las personas de Guerrero y también por los 43 estudiantes de la Normal Rural
En Puebla, las madres de víctimas de desaparecidos, así como familiares, protestaron a la entrada de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia. De acuerdo con datos del Gobierno federal, el delito de trata de personas en Puebla va en crecimiento y actualmente ocupa el octavo lugar nacional.
En Oaxaca, un grupo de madres marcharon ayer en Oaxaca al conmemorar el Día de la Madres para
exigir ayuda para localizarlos. Durante la marcha, que realizaron del Paseo Juárez al zócalo de la ciudad, las mujeres mencionaron que el objetivo es visibilizar a cada uno de sus familiares que se encuentran desparecidos.
Finalmente, en Nayarit, madres buscadoras realizaron una manifestación para denunciar hostigamiento y agresiones en su contra por buscar a sus hijos e hijas desaparecidas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobernadores de Morena, entre ellos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, criticaron ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el Plan B de la reforma electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, los guindas expresaron su respaldo a la nueva iniciativa del Mandatario, denominada Plan C, para que, en el próximo 2024, grupo Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso.
En un desplegado firmado por 22 mandatarios estatales, los morenistas criticaron la decisión de los ministros, pues consideraron que prefirieron seguir privilegiando “los intereses” del viejo régimen.
“El Plan B de la reforma electoral, presentado por el Presidente y respaldado por la mayoría en el Legislativo, constituía la oportuni-
dad de fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar un INE realmente imparcial que no respondiera a intereses particulares”, indicaron.
Cabe recordar que, el pasado lunes 8 de mayo, la SCJN invalidó en su totalidad la primera parte de las reformas electorales del llamado Plan B por vicios graves en el procedimiento legislativo, particularmente por no publicar la iniciativa de ley aprobada con las 24 horas de anticipación que requiere la ley. Votaron a favor de la invalidez total del Plan B los ministros
Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis Alcántara, Luis María Aguilar y las ministras Norma Piña Hernández y Margarita Ríos; sorpresivamente, el ministro Arturo Zaldívar se unió a este bloque, dejando solas a Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. (Agencias)
Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó ayer que hay un avance del 58% en los trabajos de excavación de la mina El Pinabete, Estado de Coahuila, para recuperar los cuerpos de 10 trabajadores que quedaron sepultados. En un comunicado, la CFE precisó que, en el punto de mayor profundidad, la excavación alcanza 35 metros, de un total 60 metros que están planteados para el rescate.
También señaló que Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, junto con técnicos de la CFE, hicieron un recorrido en la zona para verificar los avances en la labor del rescate. Asimismo, en el mensaje se aseguró que en la zona Norte de la mina se comenzará con la construcción de un segundo tapón hidráulico, y se continúa con los estudios para identificar la ubicación de otro tapón que va en la zona Sur.
Además, la CFE recalcó que las labores en la mina se están llevando a cabo las 24 horas de los siete días de la semana, cuidando la seguridad de los trabajadores. Cabe recordar que, la mina de carbón que se encuentra ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila, se derrumbó el pasado 3 de agosto del pasado 2022. Por ello, quedaron atrapadas 10 personas que laboraban en el lugar. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó ayer el premio que recibió la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).
“Esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo”, declaró ayer el Jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
Cabe destacar que, la Plaza de Santo Domingo es conocida como el lugar donde pueden obtenerse documentos apócrifos, desde actas de nacimiento, hasta títulos universitarios.
El Mandatario comparó los galardones con otros reconocimientos que han recibido funcionarios anteriores en países extranjeros durante el tiempo que llamó: “la época del saqueo, de la corrupción de los presidentes”.
“Acuérdense de esta revista famosa internacional (Times) que decía que el economista del año siempre era un Secretario de Hacienda de México de la época del saqueo, de la corrupción, los presidentes de Mé-
xico de aquel entonces salían en las portadas”, recordó López Obrador.
Hace dos días, Norma Piña recibió el premio anual en materia de derechos humanos de la IAWJ, informó la ministra en retiro, Margarita Beatriz Luna Ramos.
Andrés Manuel López Obrador ha descalificado continuamente el trabajo de la SCJN, así como ha arremetido contra sus ministros, por sus decisiones sobre reformas respaldadas por el Ejecutivo federal. Entre ellas, se encuentra la reforma electoral conocida como Plan B, la cual fue invalidada por el Máximo Tribunal el lunes pasado, argumentando que se aprobó con violaciones al procedimiento legislativo, lo que afectó el proceso deliberativo para la aprobación de las reformas a las leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
Ante esto, el Presidente arremetió contra el Máximo Tribunal, al cual llamó “Supremo Poder Conservador”, al tiempo que acusó a los ministros de estar al “servicio del bloque conservador”.
(Agencias)
REYNOSA, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a Felipe de Jesús “N”, alias La Pawa o Sierra 4, presunto jefe regional de Los Zetas Vieja Escuela con operaciones en el Valle de San Fernando.
El delincuente fue detenido a las 10:30 horas del martes cuando salía de su casa de seguridad, para ver a su familia que se encontraba en otro punto en ese mismo municipio.
El personal castrense ubicó a La Pawa o Sierra 4 en un domicilio ubicado en la calle José María Pino Suárez, de la colonia Las Fuentes de San Fernando, por lo que procedieron a su aprehensión.
En San Fernando se han registrado enfrentamientos entre el grupo Escorpiones del Cártel del Golfo y Zetas Vieja Guardia, lo que ha dejado vehículos monstruos incendiados, causando terror entre todos los ciudadanos del municipio.
Tras los hechos de violencia registrados principalmente en los municipios de la frontera del Estado, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, anunció un operativo especial de 710 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Especiales del Ejército, así como dos
helicópteros UH60 artillados para los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez, Jiménez y Soto la Marina.
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades informaron ayer que Héctor Luis El Güero Palma Salazar no saldrá de prisión; pese al amparo que obtuvo, el cual ordenaba su inmediata libertad, la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó, de última hora, una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio. De acuerdo con autoridades federales, la orden de captura se ejecutó en reclusión, es decir, El Güero Palma no salió de prisión, sino que se le notificó dentro del penal la existencia del nuevo mandamiento judicial que existe en su contra.
Fueron elementos de la Policía Federal Ministerial, dependientes
de la FGR, quienes ejecutaron el mandamiento judicial al interior del penal federal de máxima seguridad El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Por su parte, José Gabriel Martín Hernández, defensor de El Güero Palma, considerado el fundador del Cártel de Sinaloa, calificó como ilegal la retención de su cliente en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, por una nueva orden de aprehensión cumplimentada en la madrugada al interior de esta cárcel federal, pues los hechos que sustenta la orden de captura ya son un asunto juzgado del cual su representado ya fue exonerado.
(Agencias)
Por otro lado, tres civiles armados fueron abatidos ayer por elementos del Ejército Mexicano durante un enfrentamiento en las
inmediaciones del Puente Internacional Reynosa-Pharr, Tamaulipas. Trascendió que los militares realizaban un recorrido de vigilancia
por la zona cuando los sujetos armados, a bordo de una camioneta Ford blanca, realizaron detonaciones.
La unidad contaba con la leyenda Rancho El Cajoncito, que se presume fue robada con antelación.
Los elementos castrenses siguieron a la camioneta causando alerta entre los conductores de tráileres que se encontraban haciendo fila para cruzar hacia Estados Unidos.
Por medio de redes sociales se compartieron videos de la persecución, la cual finalizó con la muerte de los tres sujetos armados.
Además, se reportó que, en la ciudad de San Fernando, fueron aseguradas camionetas tras enfrentamientos entre civiles armados.
Asimismo, el informe indicó que, en el ejido Control de Valle Hermoso , sujetos armados habían hecho detonaciones durante pagos de Programa Adulto Mayor, donde también se aseguró equipo táctico y cartuchos.
En las redes sociales circularon algunos videos que fueron tomados por automovilistas que circulaban en la zona, en los cuales se pudieron escuchar detonaciones de armas de fuego. (El Universal/Agencias)
CIUDAD DE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer atraer un amparo, promovido por la defensa legal del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en contra de su extradición a los Estados Unidos.
En un acuerdo que fue firmado por la presidenta del máximo tribunal del país, Norma Lucía Piña Hernández, argumentó que la SCJN “no es legalmente competente” para conocer de dicho asunto.
Por lo que dicho amparo del Narco de narcos será resuelto por
un Tribunal, el cual determinará si es entregado a la justicia estadunidense uno de los fundadores del extinto Cártel de Jalisco, capturado en la comunidad de San Simón, municipio de Choix, en la Sierra de Sinaloa, el 15 de julio del año pasado, luego de nueve años prófugo.
En Estados Unidos, Caro Quintero es acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, así como de 19 cargos más de secuestro, asesinato, distribución de droga y portación de arma de fuego.
(Agencias)
TIJUANA, BC.- Autoridades de los tres niveles de Gobierno localizaron ayer presunta droga y lo que parece ser un túnel transfronterizo a los Estados Unidos, en Tijuana, Baja California.
El predio se ubica a menos de 100 metros del muro fronterizo en la colonia Libertad, sobre el Cañón Zapata, donde el Ejército construirá el Viaducto Elevado.
El hallazgo ocurrió durante un recorrido de vigilancia en la zona, cuando a los elementos reportaron que había hombres manipulando unas bolsas de plástico y, al parecer, estaban armados.
Al acercarse al sitio, las autoridades vieron, en el patio de la casa, nueve bolsas de plástico
con posible metanfetamina.
Ahí, encontraron un túnel con una profundidad aproximada de 30 metros y una longitud de 15 a
18 metros en dirección a territorio estadunidense. Se desconoce si ya tenía salida en aquel país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció ayer que suspendió temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B” en el país, esto mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinde el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.
En un comunicado, el INM explicó que se trata de 14 estancias tipo “A” y 19 estancias tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes.
Indicó que las estancias “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, y las “B” de hasta siete días.
Asimismo, el INM señaló que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México.
Resaltó que el Reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que se habilitan para alojar a personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular.
La noche del lunes 27 de marzo, aconteció un incendio en la Estación Provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, en donde 40 migrantes perdieron la
El incendio en oficina de Ciudad Juárez dejó 40 muertos. (POR ESTO!)
vida y 26 resultaron heridos.
Debido a la tragedia migratoria, 10 personas han sido detenidas, pero una de ellas fue absuelta y puesta en libertad. Hasta el momento nueve implicados están vinculados a proceso, siete son funcionarios del INM, y de ellos, solo seis enfrentan el proceso en prisión. También quedaron vinculados a proceso por los mismos hechos un guardia de seguridad privada que daba servicio en
CIUDAD DE MÉXICO.- Un accidente múltiple se registró ayer en la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 6 +800, el cual dejó como saldo cuatro personas fallecidas y 20 personas lesionados, informó la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas.
Reportes indicaron que el accidente se suscitó cerca de la 12:30 horas de ayer, donde estuvieron involucrados una Urvan del transporte público y dos vehículos particulares.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Estatal y de Chiapa de Corzo, así como la Cruz Roja Mexicana quienes brindaron atención inmediata a las personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a hospitales del Sector
CIUDAD DE MÉXICO.- En víspera de que concluya la aplicación del Título 42 por el Gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló ayer que en los tres años de vigencia de esa medida se llevaron a cabo 2 millones 825 mil 970 eventos de expulsión de personas por las diferentes fronteras de ese país, lo que imposibilitó la búsqueda de la figura de asilo y expuso a miles de personas migrantes a mayores situaciones de riesgo.
mil 025 correspondieron a Guatemala; 358 mil 1 a Honduras; 135 mil 683 a El Salvador; 10 mil 378 a Nicaragua, y los restantes 171 mil 661 a otras nacionalidades.
Salud en Tuxtla Gutiérrez.
Cabe destacar que esta carretera es considerada una de las más peligrosas en el Estado, debido a la afluencia de vehículos y camiones pesados que transitan diariamente.
Las autoridades viales han señalado que, al transitar por las diversas carreteras que existen en el país, se corre el riesgo de sufrir un accidente hasta quedar varado por diferentes circunstancias, como quedarse sin gasolina o algún desperfecto mecánico del vehículo.
Por ello, se recomienda consultar los números telefónicos de autoridades estatales y municipales, así como a las distintas dependencias de Protección Civil y de Policía con las que cuenta cada localidad en el país. (Agencias)
la estación migratoria, así como un migrante originario de Venezuela. Entre las omisiones que presuntamente provocaron el incendio en la estación migratoria se encuentran hacinamiento, falta de agua y de comida suficiente y adecuada. También se indicó que el edificio donde estaba la estación migratoria no cumplía con las medidas de seguridad y operaba como centro de reclusión.
(Redacción POR ESTO!)
Según estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de Segob, en la frontera sur con México se registraron 2 millones 710 mil 494 eventos de expulsión, y de estos, seis de cada 10 correspondieron a personas de nacionalidad mexicana, es decir, un millón 641 mil 746 eventos.
La cifra restante es equivalente a un millón 68 mil 748 eventos de personas extranjeras detenidas y devueltas en la frontera Sur de Estados Unidos; 897 mil 87 fueron de personas provenientes de Centroamérica, y de estos 393
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación recordó que hoy, el Gobierno de Estados Unidos dará por terminada la aplicación del Título 42, medida de salud, cuyo propósito fue la suspensión de la entrada de personas y bienes desde el exterior, ante la existencia de cualquier enfermedad contagiosa en un país extranjero.
Fue el marzo de 2020, cuando el COVID-19 se estaba extendiendo por todo el país, la gestión del presidente estadounidense Donald Trump autorizó el uso de la regla bajo la emergencia nacional de salud pública para expulsar rápidamente a las personas que cruzaron de manera ilegal hacia Estados Unidos.
Hace dos meses, el Gobierno de Biden indicó que el 11 de mayo terminará la designación de crisis de salud pública.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer 10 de mayo, las mamitas disfrutaron del show de unos strippers en un festival escolar del Día de las Madres.
En un video que circuló en redes sociales, se pudo ver a las madres de familia aplaudiendo muy entusiasmadas al ver entrar a su atrevido regalo al ritmo musical.
Con sombreros de vaquero y los rostros cubiertos, unos bailarines con ropa entallada sacaron sus mejores pasos para hacer gritar de emoción.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre compartió en sus redes sociales el momento en el que se percató de que la Coca-Cola que recién había comprado era pirata
“¡Nos tocó la pirata , compa!”, dijo sorprendido el comprador cuando comenzó a quitarle la etiqueta de papel a un envase de cristal de más de un litro del refresco.
Una supuesta vendedora de frutas se viralizó mediante Tik-Tok luego de compartir cómo uno de sus clientes le compraba sus melones
El video en realidad correspondió a una usuaria de OnlyFans, quienmontó la escena para adquirir mayor número de seguidores en redes.
Subió el clip mostrando su pronunciado escote mientras sostiene dos melones.
(Redacción POR ESTO!)
Desde hace varios días, el influencer y millonario Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, sorprendió a sus seguidores de la plataforma Instagram con el anuncio de un sorteo por motivo de su cumpleaños 25, por lo que la noticia se viralizó en todo el mundo en cuestión de muy poco tiempo.
El creador de contenido web ha hecho siempre sorteos donde participan miles de personas alrededor del mundo en los que ofrece casas, carros y, sobre todo, dinero.
En esta última ocasión así sucedió, ya que el giveaway en cuestión
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador envía una felicitación a las mamás mexicanas y ofrece un show muy especial con las artistas María Inés
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una cordial felicitación a todas las madres de México en su día y reconoció el papel que tienen en la sociedad.
El Mandatario mexicano también anunció que, parte de la conferencia matutina, se dedicaría a un concierto especial en celebración del Día de las Madres, en donde estuvieron las artistas María Inés Ochoay Eugenia León.
Desde el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal envió una felicitación muy especial “a las madres de comunidades indígenas, a las madres comerciantes, las madres policías, las madres marinas, las madres del Ejército, las madres campesinas, y a todas las madres de México”.
En medio de instrumentos
La historia de la conmemoración del Día de la Madre tiene varias versiones. Sin embargo, de acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en México se tomó en cuenta como festejo a partir del año 1922.
La compra de la soda pirata habría sido realizada por un hombre, quien fue identificado como Alfonso Salinas “N”, quien compartió en su perfil de Tik-Tok, @p0nchillo, un video de 46 segundos en el que mostró las presuntas pruebas de que la Coca-Cola adquirida era una clonada.
musicales, Andrés Manuel López Obrador externó su cariño a las madres campesinas, obreras, trabajadoras domésticas, periodistas, artesanas, artistas, a las que se dedican a la cultura, ciencia, investigación y empresarias, entre otras.
“Las que tienen que trabajar en el mostrador de sus tiendas, pero también en los mercados, en los tianguis; a todas las mamás, también a las que se dedican a la impartición de justicia, a las mamás que trabajan como servidoras públicas. Desde luego a las enfermeras mamá”, comentó.
se trataba de una cantidad de 50 mil dólares (md) para 10 afortunados ganadores alrededor del mundo.
Para participar en el sorteo del millonario, solo había que seguir dos pasos sencillos, los cuales incluían seguir a MrBeast en Instagram y compartir la fotografía más reciente en sus historias, por lo que se vio a muchas personas compartir la fotografía en Facebook e Instagram
En historias adicionales, Jimmy Donaldson posteó “Gracias a todos por participar en mi post de cumpleaños, aquí están los 10 ganadores”. “Estos son los
únicos ganadores. Si recibiste un DM de alguien más es una estafa. Gracias por su participación. Estoy planeando hacer más giveaways en el futuro. Los quiero a todos”, anunció el youtubero Lo que más ha causado revuelo en las redes sociales es que, al ya haber sido anunciado los ganadores por MrBeast y revelados en sus historias, uno de ellos resultó ser ¡un mexicano! Su nombre es Rogelio y un médico es originario del municipio de Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)
Se dio gracias a una propuesta que presentó el escritor y político, José Vasconcelos, quien en ese momento tenía el cargo de Secretario de Educación Pública, así como por parte del periodista Rafael Alducín, quienes, en mutuo acuerdo, solicitaron que el día 10 de cada año se tomara como único para rendir tributo a las mamás.
La conmemoración se remontaría hasta la época antigua griega, donde los lugareños festejaban a la diosa Rhea, madre de Júpiter (Dios del cielo), Neptuno (de los mares) y Plutón (del más allá).
(Redacción POR ESTO!)
“Me fui a comprar una Coca y para mí que son de las piratas. Ya le quité el papelito que tenía; aquí abajo dice original. Estamos comprando Coca pirata. ¡Chales, compramos de las Cocas piratas. Nos tocó la pirata, compa!”, explicó el hombre.
El usuario afirmó que la compró en un puesto en el municipio de Tecámac, Estado de México, y detalló que el producto le supo a agua mezclada con azúcar y vainilla.
A pesar de la denuncia del usuario, internautas cuestionaron la veracidad del video, pues aseguraron que no se trata de un producto pirata.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de mayo del 2023
Arriban decenas de cancunenses con música y flores para celebrar el 10 de mayo a los panteones “Los Olivos” y “Jardines de Paz”; mientras unos cantaban, otros lloraban
Denuncian los residentes de la colonia Donceles 28 múltiples deficiencias
Remodelan carretera que va a Costa Mujeres; serán 4 semanas de labores
Piden denunciar a quien disparó a mascotas, por la Multiplaza de Chetumal
DE ÚLTIMO MOMENTO
PLAYA DEL CARMEN.- En lo que fue una violenta jornada en el Día de las Madres, una persona fue asesinada a balazos la noche de ayer, en el fraccionamiento Galaxias I, en la confluencia de las calles Río San Fernando y Laguna de Términos, donde una persona más, al parecer una mu-
jer, resultó herida en un ataque armado perpetrado presuntamente por dos delincuentes.
El ataque ocurrió alrededor de las 22:10 horas, en una vialidad que es muy concurrida y en un horario en el que había niños jugando en la calle, lo que no les importó a los gatilleros, quienes se acercaron a su víctima y le dispararon en varias ocasiones, alcanzando uno de los proyectiles a la persona que acompañaba al hombre, quien fue llevada al hospital a bordo de un
vehículo particular.
El cuerpo quedó tendido en la banqueta hasta donde llegó una mujer que no podía creer lo sucedido y lloraba a un lado del occiso ante la mirada de decenas de habitantes de la zona.
Luego de recibir el reporte de detonaciones de arma de fuego y dos personas lesionadas, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, que tras corroborar el hecho dieron aviso a las autoridades ministeriales, quienes
CANCÚN.- La tarde de ayer, un taxista del Sindicato “Andrés Quintana Roo ”, protagonizó un accidente vial en las calles del fraccionamiento Villas Otoch, Región 247; el trabajador del volante antes de llegar a un acuerdo con el mototaxista, a quien había colisionado, junto con su acompañante, un elemento de la Policía Municipal, con quien presuntamente ingería bebidas alcohólicas a bordo de la unidad de alquiler, golpearon al afectado y se dieron a la fuga.
De acuerdo con los datos recabados, los hechos ocurrieron poco después de las 17:00 horas, cuando el taxista colisionó al mototaxi en la avenida Tules; posteriormente el trabajador del volante y presunto responsable bajó de su unidad y junto con su acompañante, un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), agredieron físicamente al afectado; al darse a la fuga fueron perseguidos hasta la vivienda del martillo, ubicada en la privada Laurel, donde comenzaron a llegar compañeros del herido, quienes amenazaban con linchar a los agresores.
A los pocos minutos un grupo de aproximadamente 40 mototaxistas ya se encontraba afuera de la vivienda queriendo sacar al taxista, así como al policía; sin embargo, el uniformado logró darse a la fuga por los techos de las viviendas, dejando su uniforme tirado y al tra-
bajador del volante no le quedó de otra más que salir a hacerse responsable después que las autoridades llegaron a su rescate.
Mientras el mototaxista era valorado por los paramédicos de una unidad médica privada, quienes finalmente lo trasladaron
delimitaron y resguardaron la escena para evitar que esta se contaminara.
Más tarde llegaron los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron de procesar y recoger las evidencias, para después llevar a cabo el levantamiento del cadáver, siendo trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ) para la necropsia de ley pertinente.
En lo que era un día para cele-
brar a las madres, en Solidaridad se registraron tres ataques armados, el primero en la colonia irregular In House , con saldo de un herido; el segundo en la zona de invasión Las Torres , donde tres personas resultaron lesionadas con varios disparos y cierra la jornada con este ataque que dejó saldo de un muerto y una persona herida, sin que las autoridades hayan logrado la detención de ninguno de los responsables. (Redacción POR ESTO!)
a un hospital, mientras que los uniformados calmaron a la turba de mototaxistas quienes querían hacer justicia por su propia mano, hasta que finalmente procedieron con la detención del martillo para proceder conforme a la ley.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Con más de 40 dosis de droga fueron detenidos dos hombres en la Supermanzana 73, al ser vistos por las autoridades mientras se repartían las sustancias prohibidas; al parecer ambos se dedican a la venta al menudeo en esa zona, por lo que ya están siendo investigados.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT ) dio a conocer la detención de los hombres identificados como Miguel Ángel “N”, de 41 años, y Marco Manuel “N”, de 43 años, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (FEAN) por su probable participación en delitos contra la salud.
De acuerdo con los datos proporcionados, los presuntos se encontraban en la avenida Miguel Hidalgo, a la altura de la Supermanzana antes mencionada repartiéndose las dosis de droga y al notar la presencia de las autoridades ambos caminaron en dirección contraria tratando de evadirlas, por lo cual fueron alcanzados.
Al ser cuestionados sobre el contenido de las bolsas que manipulaban minutos antes, ambos cayeron en contradicciones y al realizarles una revisión preventiva les encontraron 33 dosis de crack y ocho de marihuana, por tal motivo quedaron detenidos y fueron turnados a la autoridad correspondiente. (Redacción POR
CANCÚN.- En el marco de la celebración del 10 de mayo, “Madres Buscadoras de Quintana Roo” cerraron la avenida Xcaret y realizaron un mural de sus familiares desaparecidos, como señal de protesta por la inefi cacia de las autoridades estatales en los trabajos relacionados con sus seres queridos.
Los manifestantes arribaron desde las 6:30 de la mañana para iniciar la elaboración del mural en la fachada principal de la Fiscalía General del Estado, mientras que otros se encargaron de colocar toldos para cerrar la vialidad.
Deysi Blanco, madre de la niña Fernanda Cayetana, desaparecida desde hace nueve meses en la zona continental de Isla Mujeres, dijo que la realización del mural es a manera de protesta y para visibilizar la lucha que realizan, para que las autoridades busquen a sus familiares desparecidos.
Reprochó la falta de resultados por parte de las autoridades de investigación, a quienes acusaron de comprometerse en más de una ocasión con darle resultados en torno al paradero de sus familiares, sin embargo, siempre incumplen.
La integrante de la Asociación de “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, dijo que recientemente reanudaron las mesas de dialogo con las autoridades ministeriales, pero el Fiscal Oscar Montes de Oca Rosales sólo se presentó a una de ellas para brindarles información.
Ante la indolencia del funcionario público la madre buscadora
exigió su destitución e hizo un llamado a la gobernadora Mara Lezama, para que se reúna con ellas, pero en presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que le dé un ultimátum a Montes de Oca y resuelva los casos de desaparición que existen en Quintana Roo.
“El Fiscal se sigue escondiendo de nosotras para que no le hagamos las peticiones; entonces esas acciones que él está haciendo no nos parecen, como madres buscadoras yo le hago un llamado a Mara Lezama y a los tres niveles de Gobierno para que vengan a
dialogar con nosotras para que vean que se va hacer o tiran a Montes de Oca, porque ya no lo queremos como Fiscal, porque ya no está haciendo el trabajo bien”, aseguró Deysi Blanco.
Otra de las madres buscadoras que encabeza las actividades de protesta en Cancún, es la María Dolores Patrón Pat, madre de la menor Francisca Mariner, desaparecida en el fraccionamiento Paseos del Mar desde hace más de dos años, quien recriminó la falta de compromiso por parte de las autoridades a cargo de las investigaciones para establecer el paradero de su hija.
Patrón Pat aseguró que ahora habían cambiando la estrategia y lejos de marchas y gritar habían decido realizar un mural con los rostros de sus hijos desaparecidos, para que cada funcionario de la Fiscalía General del Estado puedan verlos cada que lleguen a sus respectivos trabajos.
Agregó que la exigencia es la misma desde el inicio de la lucha, que el Fiscal General de la Entidad sea removido de su cargo por la falta de resultados en la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que continuarán en pie de lucha hasta que alguien les dé respuesta.
Ambas madres coincidieron en que para ella no hay nada que celebrar en este día de las madres, pues hace falta un integrante de su familia y es un dolor que llevan con ellas todos los días, por lo que una manera de hace visible este dolor es con manifestaciones y alzando la voz.
Posteriormente, integrantes del Colectivo “Verdad Memoria y Justicia” se reunieron en el antimonumento de los 43, situado sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 4, para visibilizar la lucha de las madres que tienen hijos desaparecidos en México.
(Redacción POR ESTO!)
El Fiscal se sigue escondiendo de nosotras para que no le hagamos las peticiones; entonces esas acciones que él está haciendo no nos parecen”.Los afectados buscan que los funcionarios cuando lleguen vean los rostros de las víctimas. Entre las exigencias está la destitución del Fiscal Montes de Oca, por nulos resultados.
En el lugar pudo verse a visitantes que tenían pocos días de haber perdido a su mamá. Hay ciudadanos que tienen la
Los cementerios “Los Olivos”, así como en “Jardines de Paz”, recibieron a muchas personas
CANCÚN.- Durante el día de ayer, 10 de mayo, decenas de cancunenses asistieron a los panteones para celebrar el Día de las Madres en compañía de sus seres queridos, por lo que desde muy temprano se pudo ver que llegaban con flores y todo tipo de música para sus mamás.
Ya que durante un recorrido realizado por la corresponsalía de Por Esto! se pudo constatar que tanto el panteón “Los Olivos” así como en “Jardines de Paz” había familias con mariachis, tríos y grupos norteños para tocar melodías a sus progenitoras.
Mientras unos cantaban y lloraban, otros brindaban y celebraban a sus madres en ese día tan especial, pues dijeron que el recordarlas les hacía sentir alegría y siempre estarían agradecidos con todo lo que les dieron cuando estaban con vida.
Jorge Fernández, de 48 años de edad detalló que él asiste a visitar la tumba de su madre todos los 10 de mayo, ya que es una tradición que realiza desde que falleció hace cuatro años y le dejó a cargo de toda su familia,
Una muerte no se supera, solamente se aprende a vivir con ella; entonces no podía dejar de venir este día a celebrarla”.
JORGE FERNÁNDEZ ASISTENTEpues es el hijo mayor, por lo que con el rostro lleno de lágrimas confesó lo mucho que extraña tenerla cerca.
“Mi madre fue una gran mujer, muy luchadora, siempre estaba para darme los consejos que necesitaba y aunque ya pasaron cuatro años de su partida, me sigue doliendo como si fuera ayer, una muerte no se supera, solamente se aprende a vivir con ella, entonces no podía dejar de venir este día a celebrarla”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Carmen y Martha Ruiz estaban visitando a su madre, quien apenas había fallecido hace cuatro días, por lo que el
dolor era aún más grande, ya que detallaron que fue una muerte totalmente inesperada e, inclusive, ya tenían planes para celebrar a su familiar en vida.
“Venimos todos juntos, porque hace cuatro días mi mamá falleció, fue un dolor muy grande
que todavía seguimos procesando, fue totalmente inesperado, ella siempre fue muy fuerte y la vida se te escapa de un día a otro, ya teníamos planeado para ir a cenar esta noche, porque ella tenía un restaurante favorito, ahora le trajimos algunas fl ores
y cosas que le gustaban y la recordamos con todo nuestro amor, porque todavía la sentimos cerca y eso no va a cambiar, simplemente ahora está en otro plano, cuidándonos desde allá arriba”, fi nalizó Carmen.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- Buena respuesta de las festejadas de este 10 de mayo. Desde temprana hora se pudieron ver largas filas para ingresar a los diversos restaurantes del Centro de la ciudad, que también tuvieron gran afluencia para la hora de la comida.
Se cumplieron las expectativas de los restaurantes afi liados a las cámaras empresariales y también de los pequeños negocios dedicados a la venta de alimentos, como pollos asados y los infaltables taquitos de todos los estilos. Los comerciantes tenían altas esperanzas para este día y sus súplicas fueron escuchadas, ya que en un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se vio que los comercios lucieron llenos, tanto en el desayuno como a la hora de la comida.
Los fi nes de semana pasados, con los puentes largos, no cumplieron las esperanzas de este sector, ya que las ventas no levantaron desde las vacaciones de Semana Santa; pero este miércoles muchos restaurantes lucieron repletos y en algunos casos, colocaron carpas afuera para hacer más confortable la espera de las reinas del hogar.
En México la pleitesía hacia las madres es muy fuerte y quedó demostrada durante el día, ya que también las plazas comerciales y los negocios dedicados a las regalos y fl ores tuvieron buenas ventas este 10 de mayo, que hablando en términos de mercadotecnia, se compara con la Navidad.
Los restauranteros se esmeraron al adornar sus negocios con detalles alusivos a las mamás y los mariachis no podían faltar, entonando melodías dedicadas a las reinas del hogar, sin que falte la canción de la ahora habitante de Holbox , Denisse de Kalafe, que no puede faltar este día, cuando incluso las abuelitas y suegras fueron muy consentidas con platillos especiales y regalos por parte de los restaurantes.
Debido a que Cancún es una ciudad cosmopolita, tiene ofertas para todos los bolsillos y además, los restauranteros prepararon una serie de promociones, descuentos y detalles especiales para celebrar el Día de la Madre, mismo que resultó redituable en términos económicos.
La afluencia empezó desde temprana hora con el desayuno y se mantuvo a lo largo del día, pues muchas familias o hijos acostumbran llevar a comer o cenar a mamá o la abuelita, por lo que algunos comercios reportaron que hubo sobreventa, por lo que pusieron las carpas a las afueras para que los clientes que esperaban no sufrieran con el intenso calor que se dejó sentir en Cancún durante la mayor parte del día.
(Sajhid Domínguez)CHETUMAL.- Decenas de familias chetumaleñas fueron al cementerio de la ciudad para conmemorar el Día de la Madre con sus familiares difuntos. Desde temprana hora, los ciudadanos arribaron con flores y comida para pasar un tiempo con sus seres queridos fallecidos. Por Esto! acudió al cementerio municipal para documentar las visitas a las tumbas y para entrevistar a algunos visitantes, quienes se quejaron de las pésimas condiciones del panteón.
El día 10 de mayo se conmemora el Día de la Madre en México. Esta celebración se remonta desde el año 1922, según el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en México. Familias capitalinas se dieron cita en el cementerio municipal de la ciudad para visitar a sus familiares difuntos, especialmente a las madres. Desde las primeras horas del día, las personas llegaron con arreglos florales, veladoras, refrescos e imágenes religiosas para adornar las tumbas de sus seres queridos. El sol del mediodía no fue inconveniente para que los chetumaleños llegaron a visitar a sus madres difuntas.
Por Esto! entrevistó a varios visitantes sobre el estado del cementerio, y en unanimidad co-
mentaron que el lugar está muy sucio y tienen aspecto de abandono y falta de mantenimiento. Comentaron que hace falta más contenedores de basura y limpieza de los andadores entre tumbas.
“Yo sé que la limpieza de cada tumba le corresponde a la familia, pero si miras los andadores están enmontados. Hay cerros de escombros por todos lados, los
pocos botes de basura que hay están llenos, no hay dónde tirar la basura, te la tienes que llevar”, dijo una mujer.
Afuera del cementerio, vendedores de flores artificiales comenzaron su labor desde temprana hora; el precio de los arreglos oscilaba entre los 50 pesos el más pequeño y 200 pesos las flores más grandes. En contra esquina, una
florería también vendía ramos de flores desde 50 y hasta 300 pesos. El vendedor de flores artificiales comentó que la actividad era muy buena y esperaba vender todo o casi todo. “Sí me están comprando, son las fechas. Yo siempre me coloco en este lado para las personas que quieren dejarles flores a sus familiares; me va bien”, aseguró. (Isidro Sánchez)
CANCÚN.- Colectivos feministas y asociaciones civiles se pronunciaron ayer a favor de las maternidades deseadas e insistieron que en Quintana Roo no se le debe obligar a ninguna mujer a ser madre en contra de su voluntad.
La asociación Gobernanza MX pidió a las autoridades en materia de Salud, garantizar los servicios de aborto seguro y gratuito hasta las 12 semanas de gestación; derecho que está vigente en la Entidad desde octubre del 2022 y el cual debe estar disponible hasta que todas las niñas, mujeres y personas gestantes puedan acceder a un procedimiento de aborto seguro y gratuito a través de los servicios públicos de Salud
“Luego que el 26 de octubre del 2022 Quintana Roo se convirtió en el décimo Estado del país en despenalizar el aborto, Gobernanza MX también está pendiente de enmendar imprecisiones en la ley, como que sólo aparezca la figura de “personas gestantes” y no se mencione a las mujeres; además de la eliminación de plazos para la práctica de abortos en casos de violencia sexual”, aseguraron miembros de la organización.
Por su parte, Cinthya Estrada, del colectivo Tulum, dijo que en el Día de las Madres también se debe también pensar en cuidar a las menores de edad para que no sean madres si no lo desean, pues los casos de embarazos adolescentes continúan en aumento en la Entidad.
“Es un día de celebración, las madres son lo más puro que tenemos, pero contrario a otros años, nosotras ya tenemos el derecho a elegir si queremos ser madres o no, por lo que el Estado y la sociedad en su conjunto deben respetar esto, no queremos a más niñas embarazadas si así no lo quieren”, dijo en entrevista con Por Esto!
Asimismo, Gobernanza MX pidió adecuar los servicios de salud en todo el Estado, con personal capacitado que cuente con protocolos y lineamientos ajustados según las buenas prácticas nacionales e internacionales, que garanticen un adecuado, seguro, oportuno, confiable y digno acceso a la interrupción del embarazo a todas las mujeres y personas gestantes, sin importar las razones.
“Hacemos este pronunciamiento este día porque es importante concientizar y hablar del tema cada vez que sea necesario, pues aunque el aborto ya se despenalizó, todavía se sigue criminalizando a las mujeres”, finalizó Estrada. (Ana Cirilo)
Contrario a otros años, nosotras ya tenemos el derecho a elegir si queremos ser madres o no, y deben respetar esto”.
Recalcaron que aún está pendiente corregir imprecisiones en la ley, como la eliminación de plazos en casos de violación. (POR ESTO!)
Menores de 1 y 2 grado de la escuela “Pascual Coral Heredia” organizaron un festival
CHETUMAL.- La escuela primaria “Pascual Coral Heredia” celebró el 10 de mayo con un festival realizado en su cancha de usos múltiples. Los niños de 1 y 2 año cantaron y bailaron para sus mamás.
El plantel ubicado en la colonia Pacto Obrero Campesino se ha convertido, desde su fundación en 1999, en una de las primarias de mayor afluencia escolar en la capital. Con sus casi 500 alumnos, repartidos en 14 grupos, atiende seis colonias de la Zona Sur de la ciudad: Pacto Obrero Campesino, Américas I, II y III, Flamingos y Centenario
Alrededor de las 8 de la mañana, los niños y sus respectivas familias comenzaron el festejo. Los infantes de 1 y 2 grado fueron los protagonistas. Los maestros organizaron un desayuno tipo continental para las 125 madres de familia que asistieron. Café, frutas y huevo fueron parte del menú elaborado por los profesores y algunos estudiantes voluntarios.
“Queremos que se sientan queridas, apapachadas, fue una actividad para consentir a las mamás de nuestros niños” comentó la directora de la escuela primaria. Durante el festival hubo cuatro presentaciones, los niños de pri-
mer grado grupo A realizaron un bailable típico; los alumnos del 1 B cantaron unas canciones para las mamás; los niños de 2 A recitaron poesía y los de 2 B realizaron una parodia sobre los tipos de madres en la escuela.
Además, entre cada presentación, un cantante, familiar de uno de los alumnos, amenizó el festival con canciones tropicales.
“Todas las mamás se fueron contentas, se fueron felices, les gusta ver a sus hijos participar en este tipo de actividades, les divirtió mucho y les gustó” finalizó la directora López Ordóñez.
A cada mamá se le entregó un obsequio, consistentes en una pintura de uñas y dulces. Cada bolsa tenía una decoración hecha por sus respectivos hijos.
Por cuestiones de logística, debido a la cantidad de niños, no se pudo realizar el festival con todos los alumnos de la primaria, la directora López Ordoñez dividió los 6 grados en tres días para que realicen sus respectivos festivales. Hoy será el de los alumnos de 3 y 4 grado y mañana viernes el de los alumnos de 5 y 6 grado. (Isidro Sánchez)
CHETUMAL. - La ludopatía y los casinos van creciendo en Quintana Roo, derivado principalmente a la falta de programas culturales, aseguró el presidente del Colegio de Médicos, Francisco Lara Uscanga, quien explicó que lamentablemente en el Estado no hay un estudio que permita establecer cuántas personas son adictas al juego.
“La ludopatía es un problema de salud que avanza en Quintana
Roo, y consiste en el deseo irrefrenable de jugar cualquier juego de azar, donde la persona tiene una dependencia total y adicción”, explicó que ni la pandemia lo pudo controlar, pues la comercialización de espacios de juego en línea dio continuidad a que éste avance. No hay estudios serios en la Entidad que abarquen el tema, por lo que no se tiene una dimensión real del del problema, comentó el especialista.
Sin embargo, aseguró que es importante señalar la forma en que se instalan casas de juego, y que en un futuro cercano serán más en la Capital del Estado, además de los casinos en el país vecino, Belice, que mantiene un libre tránsito que facilita el juego y con esto la adicción a los juegos de azar.
“Hoy en día deberíamos preocuparnos por promover más actividades culturales, deportivas y recreativas donde las personas
CANCÚN. - En los últimos meses, miles de cancunenses consiguieron trabajo en la zona de Costa Mujeres, por lo que ya arrancó la remodelación de la carretera principal que lleva a este complejo turístico.
En los últimos años, éste sitio turístico detonó de manera importante y la única vía de comunicación que hay para entrar a esta, la Zona Continental de la isla, aún conserva los letreros que impedían el paso a camiones de alto tonelaje; situación que fue olvidad, ya que a diario circulan cientos de unidades pesadas y el pavimento ya empieza a deteriorarse.
De ahí que una media docena de trabajadores haya comenzado con la remodelación de esta carretera que será remozada en su primera etapa y hasta llegar a la primera glorieta, donde se encuentra varios hoteles de gran turismo.
Hay que recalcar que por esta carretera pasan cientos de automóviles y autobuses, y es transitada por un número importante de turistas a diario, ya que es paso obligado de trabajadores que van rumbo a los complejos hoteleros, así como de familias que aquí habitan en esta Zona Continental de Isla Mujeres, que ya empieza a poblarse rápidamente.
Serán cuatro semanas de trabajo intenso en las vialidades del carril de alta, aunado a los trabajos de servicios públicos, la construcción de la caseta de seguridad y, sobre todo, el cuidado del medio ambiente.
Esta obra reparará mil 200 metros lineales de carretera que iniciara desde la caseta policíaca hasta llegar a la glorieta de Costa Mujeres, es de mencionar que en las zonas donde haya cuarteamientos leves, se repavimentará, y en donde haya baches mayores, se abrirá la carretera para
mejorar la terrecería y poner la carpeta asfáltica correspondiente.
Costa Mujeres se proyecta como uno de los destinos con más crecimiento no sólo del Estado, sino que de todo el país y es que en cuanto a la oferta de habitaciones de Costa Mujeres, al inicio del 2022 se contaba con 8 mil 43 cuartos y este 2023 inicia con ocho mil 700 habitaciones, lo que refleja el constante crecimiento que el destino está teniendo.
Por este motivo es que la repavimentación de esta carretera es necesaria, ya que hasta hace unos años, el tráfico vehicular era muy poco y solo algunos aventureros que llegaban a Isla blanca o a Punta Sam pasaban por ahí, pero ahora contando solo a los trabajadores de las obras en construcción, así como los empleados de los hoteles, se calcula un paso diario de más de cinco mil personas.
(Sajhid Domínguez)puedan participar, ya que la mayoría de quienes acuden a los casinos o casas de juego no son exclusivamente gente mayor, además como valor agregado, en esos sitios se extienden las cortesías de licor en la cantidad que gustes, lo que los convierte en atractivo” señaló.
La sociedad debería pensar en recaudar fondos para los tratamientos de personas adictas al juego y al establecer dentro de una ley estatal, la ludopatía como
adicción, para obtener una forma de donde obtener los recursos para los tratamientos.
En Chetumal hay dos casinos establecidos y está por inaugurarse un tercero, aunque los habitantes de la Capital, siempre tienen la opción de poder recurrir al casino de la Zona Libre de Belice uno de los principales motores de la zona franca, pues sin importar la fecha y la hora, el lugar siempre luce repleto.
(Abraham Cohuó)
Quintana Roo ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, con un total de 246 casos acumulados, por encima de Yucatán, que está en el quinto puesto con 169. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Autoridades del Sector Salud hicieron un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas ante la viruela del mono, que en el Estado ya cobró cuatro vidas.
De acuerdo al reporte técnico de la Secretaría de Salud, el virus del Mpox, o también conocido como viruela del mono, ya mató a cuatro personas en Quintana Roo, por lo que la Sesa detalla que Quintana Roo registró dos decesos en las últimas dos semanas.
En cuanto a la situación de los contagios se refiere, el Estado no registró nuevos casos, por lo que
la cifra de enfermos acumulados se quedó en 246; además, siete ambulatorios, cero hospitalizados y 235 pacientes dados de alta.
La autoridad sanitaria destacó que en todo México, seis mil 776 casos se han notificado, de ellos, 4 mil 10 se han confirmado como positivos distribuidos en los 32 Estados del país. Ya son 26 muertes por Mpox en toda la República, de ellas, 11 en Ciudad de México, cuatro en Quintana Roo, dos en Jalisco, dos en Tabasco; Yucatán, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Baja California y Sinaloa
con un deceso cada uno. Los cinco Estados con más casos son Ciudad de México, con 2 mil 75 contagios; Jalisco, 405; Estado de México, 366; Quintana Roo, 246; y Yucatán, 169. La Organización Mundial de la Salud registra 130 defunciones por Mpox y 87 mil 301 casos confirmados en 111 países. Los síntomas de esta enfermedad pueden comenzar de 5 a 21 días a partir de la exposición. El tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas se denomina período de incubación.
CANCÚN.- Es época de calor y con esto también se desatan los brotes de piojos y liendres, sobre todo en los niños de primaria. El calor no cede en la Zona Norte de Quintana Roo y una de las cosas malas que traen las altas temperaturas es la proliferación de estos insectos que pueden, incluso, convertirse en una plaga.
Las escuelas primarias y secundarias recomiendan a las niñas llevar un peinado con el pelo recogido, mientras que a los niños, la recomendación es tener el cabello corto y así evitar este problema que también produce bullying o acoso escolar debido a las burlas.
Los piojos y las liendres suelen fortalecerse durante la temporada de calor en Cancún, por ello es que las autoridades sanitarias municipales han exhortado a los padres de familia a redoblar las medidas
de prevención para evitar un brote en las escuelas, como no hacer uso de cualquier tipo de sustancia para eliminarlos, ya que podrían dañar el cuero cabelludo de sus hijos, por lo que es mejor ir con un especialista.
Hasta el momento, no se ha detectado un brote de piojos en las escuelas, sólo casos aislados por lo que llamaron a tomar las debidas medidas de higiene y precaución, para que esta fauna nociva no sea un problema para ningún miembro de la familia, ya que después de la gripe, los piojos son el segundo contagio más común.
Algunas recomendaciones, si es que se presenta este problema, es no enviar a los niños a la escuela para evitar que se origine una cadena de contagios, así como dar aviso a los maestros, para que presten especial atención si no hay más alumnos contagiados en el salón de cla-
ses y algo muy importante es evitar los productos de uso veterinario y los lugares donde te aseguran que en menos de cinco minutos acaban con tu problema, ya que los químicos que utilizan pueden ser dañinos para los humanos.
En caso de no poder asistir a tratamiento médico, se puede hacer uso de un peine de cerdas finas para comenzar a extraer los piojos de la cabeza de los niños y demás familiares que han tenido contacto con la persona infectada; mientras que para prevenir se debe evitar compartir artículos como cepillos, gorras y sombreros.
Algunos síntomas de que los niños podrían tener piojos o liendres es la comezón en el cuero cabelludo, infección cutánea, lesiones en piel ocasionadas por el rascado, conjuntivitis, fiebre y malestar general.
(Sajhid
Domínguez)Los síntomas de la viruela del mono duran de 2 a 4 semanas y pueden incluir los siguientes: fiebre, sarpullido en la piel, dolor de cabeza, dolores musculares y en la espalda, escalofríos, cansancio e hinchazón de los ganglios linfáticos.
Hay que señalar que aproximadamente de 1 a 4 días después de que empieza la fiebre, se produce un sarpullido en la piel. El sarpullido de la viruela del mono suele aparecer primero en la cara, las manos o los pies, y luego se extiende a otras partes del cuerpo, además, se desarrolla en varias etapas. Las manchas
planas se convierten en ampollas; después, las ampollas se llenan de pus, forman una costra y se caen en un período de 2 a 4 semanas. En el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), uno de los letreros que más se repite por todas las terminales, es el del cuidado de este virus y acerca de sus síntomas, ya que en caso de que algún viajero internacional tenga alguna de estas señales, tendrá que reportarlo de inmediato a las autoridades aeroportuarias para canalizarlo con los servicios de salud.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Basura acumulada, predios vacíos y lanchas abandonadas, además de pocas luminarias en los andadores es lo que se pudo encontrar en la popular colonia Donceles 28, misma que aún continúa con el problema de encharcamientos e inundaciones severas cuando la lluvia es fuerte en esta zona de la ciudad.
Una de las primeras colonias que hubo en Cancún, fundada a principios de los años 80 y habitada principalmente por los primeros trabajadores que llegaron a Cancún para laborar en los hoteles, hoy presume de tener su propio muelle, sus coatíes y una barda que los divide de Puerto Cancún, donde las casas valen 10 millones de dólares.
La Donceles 28 se ha hecho vieja, se ven antiguas y abandonadas casas en muchas de sus calles que para no desentonar con todo Cancún, también está invadida de basura; según los vecinos, el camión no pasa cuando debe y a veces pasan semanas para que recojan los desechos que se quedan en las calles durante varios días.
Pero quizá lo más preocupante es la cantidad de basura que hay en la zona del manglar que da a la avenida López Portillo y donde el predio que estaba enrejado, ahora es un verdadero tiradero clandestinos que guarda muebles viejos y todo tipo de desechos que los coatíes han terminado de despedazar.
“En las noches, los animalitos vienen hasta acá para ver si hay algo de comer y ahí los ves tratan-
En las noches, los animalitos vienen hasta acá para ver si hay algo de comer y ahí los ves, tratando de encontrar algo en la basura y obvio; al otro día se enferman y se mueren”.
do de encontrar algo en la basura y obvio al otro día se enferman y se mueren, ya hemos reportado esta situación, pero al parecer el predio es un de un particular y por eso no puede entrar el Ayuntamiento, pero ahí ya se convirtió en basurero clandestino y casa de indigentes”, apuntó Liz, quien tiene 25 años viviendo ahí.
Otra de las situaciones que señalaron los habitantes de esta, una de las colonias más añejas de la ciudad, fue que durante las noches hay poca presencia policiaca y en la mayoría de los andadores peatonales que conectan las calles no hay iluminación, ya que las lámparas se fundieron lo que es aprovechado por los ladrones que están asaltando en bicicleta escabulléndose fácilmente.
Sin duda uno de los mayores problemas que históricamente han tenido los habitantes de esta colonia son las inundaciones y aunque hace unos cinco años se colocó un
cárcamo de agua, aún persisten los grandes charcos cuando la lluvia es fuerte o se registran tormentas tropicales porque el agua suele rebasar el metro de altura.
Por esa razón, muchos vecinos pidieron al Ayuntamiento que limpie más seguido los pozos de absorción sobre todo en las zonas bajas que son las que se inundan con facilidad y así evitar desgracias y pérdidas económicas, ya que cuando entra el agua en las casas, suele arruinar todos los muebles y electrodomésticos.
(Sajhid Domínguez)CHETUMAL.- El propietario de un gato denunció que su mascota fue atacada con un disparo de arma de fuego; pese a la gravedad, pudo ser salvado gracias a la intervención de varios médicos veterinarios; pidió a las autoridades investigar, pues se pudo establecer que es el tercer caso que ocurre en viviendas ubicadas en los alrededores de la Multiplaza.
Un internauta identificado como René dio a conocer que alguien le disparó a su gato, hiriéndolo de gravedad, y aunque se trata de una mascota, aseguró que una persona en poder de un arma es señal de alarma, ya que podría lesionar a alguna persona.
Explicó que un veterinario le salvó la vida a su felino llamado “Snow”; posteriormente fue atendido por una segunda veterinaria, donde le hicieron una cirugía muy delicada que requería, por el aire que entró a su cuerpo, y fue hasta este miércoles que se le dio de alta.
El joven relató que es el tercer caso que se registra en la zona de la Multiplaza y fraccionamiento Caribe, por lo que lo que debe llamar la
atención de las autoridades, ya que hay que recordar que el maltrato animal está tipificado como delito.
“Tengo seis gatos y dos perros rescatados del abandono y sufrimiento de la calle y las inclemencias del tiempo; tienen un techo y comida; están desparasitados, vacunados y esterilizados, no están cautivos tienen la libertad de salir al patio, pero es triste que personas atenten contra sus vidas”, explicó.
Pidió a la población estar pendiente por si detectan a alguien disparando a los animales por esa zona y estar en la disponibilidad de identificarlo o identificarlos y denunciar ante las autoridades para que reciban un castigo ejemplar. Se pudo averiguar que el felino fue atacado con un arma de fuego calibre 22 y pudo haber muerto de manera instantánea.
CHETUMAL.- Vecinos de la colonia Fidel Velázquez se organizaron para rescatar el parque, luego de años de abandono por las autoridades municipales. Sin embargo, el lugar aún carece de pintura, contenedores de basura y luminarias, se encuentra enmontado y los juegos requieren mantenimiento.
Por Esto! acudió a documentar la situación de los residentes y entrevistó a algunas vecinas acerca de su labor.
Los colonos de la mencionada unidad habitacional señalaron que se organizaron en comités para arreglar los desperfectos de su zona, pero todavía no han conseguido todos los arreglos y exigieron ayuda de las autoridades municipales.
En el caso del parque, que es un punto de reunión de los andadores, los vecinos procuraron limpiarlo y mantenerlo “vivo”.
“Estaba abandonado, pero nos organizamos y lo limpiamos, cada vecina se adueñó de una jardinera; se barre, se recoge la basura, lo tenemos bien checado, pero le hacen falta cosas. La resbaladilla la tuvieron que arreglar por mi esposo porque mi nieto se cortó el brazo, tenía un punzón, estaba peligroso, y le puso ese tubo para que no se cortara nadie más”, dijo una entrevistada.
Al parque le hacen falta luminarias. Las ciudadanas solicitaron un cambio e incluso consiguieron algunos materiales, pero no los suficientes, por lo que requieren la ayuda de las autoridades para mejorar su zona.
La iluminación es importante porque sufren constantes robos en dicha colonia, específicamente en los andadores. Comentaron que se roban desde macetas hasta la basura. “Aquí hay mucho ladrón, me han robado macetas, una mochila, una silla, a cualquier hora del día, no esperan a que caiga la noche. No hay policías, no vienen; a nosotros nos queda defendernos”.
Añadió que en el parque no hay remodelaciones de ningún tipo desde hace más de cinco años.
“Pues fue iniciativa de todos (la organización vecinal) porque no nos gustaba como se miraba la colonia, entonces fue idea de varias vecinas.
Nos falta mucho y hay cosas que no podemos arreglar, pero para eso queremos que el Gobierno nos ayude con el parque y la luz”.
(Isidro Sánchez)
Estaba abandonado, pero nos organizamos y lo limpiamos, cada vecina se adueñó de una jardinera; se barre, se recoge la basura, lo tenemos bien checado”.
VECINA
Desde hace un mes, pobladores de la av. Plutarco Elías Calles pidieron labores de bacheo
CHETUMAL.- Habitantes de la avenida Plutarco Elías Calles, en la colonia del mismo nombre, denunciaron que ninguna autoridad ha respondido a su denuncia realizada hace un mes, el pasado 11 de abril, y sus vialidades continúan en pésimo estado, llenas de baches.
Por Esto! le dio seguimiento a la queja ciudadana y evidenció el estado de las calles principales, con enormes boquetes y basura en los camellones.
Esta unidad habitacional es una de las colonias más antiguas de la ciudad de Chetumal, donde vivieron los fundadores; pero también fue una de las zonas afectadas por el Huracán Janet y una de las más olvidadas por los Gobiernos municipales y estatales que se han sucedido.
Los pobladores mostraron su hartazgo por los innumerables baches que hay en su zona y esperan que las autoridades se pongan a trabajar para mejorar el aspecto de una de las principales colonias del Centro de la ciudad.
“Se supone que están pavimentando avenidas, pero aquí no han venido, la Calzada Veracruz está horrible, ese paso donde está hay una tienda de conveniencia y el INE (Instituto Electoral de
Quintana Roo) tienen que pasarlo a vuelta de rueda o rodear los baches, porque no es un bache, son como 3 juntos y todos son profundos. Cuando llueve ni los miras y se te rompe el carro ahí” comentó una vecina.
A manera de aviso, los residentes colocaron llantas en cada bache o imperfección de la calle, pero esto ha ocasionado que la vía pública se llene de basura.
Otros utilizaron piedras y escombros para taparlos y aminorar los golpes de las llantas,
pero esto provocó otro problema, que abunden las piedras en el pavimento.
Los vecinos exigen a las autoridades que arreglen todas las calles y avenidas de la colonia.
“No es posible que ni porque está el Congreso y el INE aquí en la no se den cuenta de la porquería de calles que hay” finalizó una entrevistada.
En los camellones es común encontrarse cerros de basura, como hojas, ramas, plásticos y vidrios rotos. Una vecina comen-
tó que son hechos por otros residentes que no esperan al día de la recolección y sacan su basura cuando quieren. También acusó al personal del municipio que junta las hojas y las ramas pero no las recogen.
“Hay vecinos que miran un cerro de basura y aprovechan para echar la suya también. Pienso que eso está mal, nada les cuesta ponerla en una bolsa negra y esperar a que pase el camión”, concluyó otra residente.
(Isidro Sánchez)El “peludito” ayuda a su dueña para combatir la ansiedad que ésta sufre. (David Pérez) Debido a que tienen sus papeles en regla, no han tenido problemas en las aerolíneas.
El día de ayer se pudo ver a la pasajera y a la mascota recorrer los jardines de la Terminal 2 del Recinto Aéreo, antes de abordar su avión hacia Guanajuato. (David Pérez)
CANCÚN.- Ayer miércoles, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) tuvo la presencia de “Balú”, un perro emocional que estaba acompañando a su dueña Jaqueline, los cuales se dirigían hacia el Estado de Guanajuato para vacacionar por unos días.
El perrito de ocho años de edad paseaba por los jardines de la Terminal 2 del Recinto Aéreo, ya que estaba próximo a abordar su vuelo, y aunque ya está acostumbrado a tomar este tipo de aviones, muchas veces suele estresarse, por lo que es necesario calmarse antes.
Jaqueline, su dueña, quien reside en la ciudad de Playa del Carmen, aseguró que el perrito ha sido muy importante en su vida, pues siempre la ha acompañado y le ha ayudado a combatir la ansiedad que sufre, por lo que dijo que es un elemento esencial para ella.
“‘Balú’ es una gran mascota y perro emocional, siempre está para mí, estamos tan acostumbrados a estar juntos que ya no nos pueden
separar, la verdad que viajar con uno de estos caninos no es tan difícil si tienes todos sus papeles en regla, por lo que disfrutamos mucho el visitar a la familia, tal como lo haremos durante este 10 de mayo”, dijo en entrevista con Por Esto!
La entrevistada mencionó que nunca han tenido problemas con alguna de las aerolíneas, pues las empresas suelen saber la importancia de un perro emocional, por lo que pidió que las personas que realmente lo necesiten lo hagan, porque suele ser muy relajante para los habitantes que son nerviosos.
“Hay mucha conciencia de las empresas sobre este tipo de animales de compañía, nunca tuve un problema, “Balú” ha pasado en todas las compañías, lo han aceptado muy bien, además que es bien portado, entonces sin problema, las personas que lo necesiten que hagan todos los trámites”, contó.
“Balú” acaparó algunas miradas en el Recinto Aéreo, luego de que terminó con su sesión de cami-
El animalito acaparó la atención de varias personas que se encontraban en el lugar. (David Pérez)
nata por los jardines de la Terminal 2 y se dirigió hacia la entrada para iniciar con la documentación antes de partir a su destino, por lo que después de la entrevista se fue di-
recto hacia su aerolínea.
“Nos vamos pronto, no es un viaje muy largo, vamos por el día de las madres, entonces solamente son algunos días, él ya está un
poco agotado, por lo que es posible que duerma todo el camino y no se sienta nervioso”, finalizó la pasajera entrevistada.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó este miércoles 503 operaciones, de las cuales, 253 fueron llegadas, 101 nacionales y 152 internacionales; así como 250 salidas, 101 nacionales y 149 internacionales, lo que deja ver que continúa la buena afluencia en la Terminal Aérea.
Los turistas llegan a las Terminales para verificar sus vuelos y posteriormente abordar, y algunos se dijeron muy contentos de haber disfrutado de las playas de Cancún. Ayer se registraron dos retrasos hacia Denver y Guadalajara, los cuales fueron reprogramados para una hora más tarde, por lo que los pasajeros esperaron pacientes.
“Estamos esperando a que salgan nuestros vuelos; llevamos como 40 minutos esperando, pero sabemos que es algo que se tiene que hacer. Es normal que pasen este tipo de cosas, entonces no nos preocupamos”, dijo Ximena Morales, de Guadalajara, en entrevista con Por Esto!
Las aerolíneas con operaciones fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta,
Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet. Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas,
Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Glasgow, Guatemala, Holguín, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José de
Costa Rica, Santa Clara, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington.
Los destinos nacionales con actividad ayer fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de mayo del 2023
Sicarios realizaron un ataque armado en la colonia irregular Las Torres, en donde dejaron un total de tres personas heridas, entre ellas, un menor de edad
Balean a un presunto cobrador del “gota a gota” en la Región 247
Aprehenden a mujer por presunto feminicidio en 2018, en Playa del Carmen
Agarran a tres supuestos narcomenudistas en Villas Otoch Paraíso
CANCÚN.- Tres hombres que se encontraban en posesión de diversas dosis de droga fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal que realizaban recorridos en las inmediaciones del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la detención de José “N”, Andy “N” y Kenyi “N”, por su probable participación en delitos contra la salud
en el municipio de Benito Juárez.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Corporación realizaban recorridos de prevención del delito sobre la avenida Bugambilias con dirección a la avenida Margaritas, en el fraccionamiento citado.
En el lugar, los policías observaron a tres hombres reunidos, uno de ellos sacaba una cubeta pequeña verde, que en su interior contenía varias bolsitas transparentes de vegetal verde con las características de la marihuana y le hacía entrega de las dosis a las otras dos personas,
mientras uno de ellos olfateaba el producto. Ante los hechos, los elementos procedieron a realizar un primer nivel de contacto, se acercaron con la unidad oficial y con mediante el altavoz indicaron a los hombres se mantuvieran en el lugar, mientras uno de los policías bajó para ponerse en contacto con ellos. Al ver la presencia de la Policía, los tres hombres guardaron las dosis de los enervantes entre sus pertenencias y comenzaron a correr con dirección a un pasillo cercano a un domicilio del fraccionamiento para darse a la fuga; sin
CANCÚN.- Autoridades de los tres niveles de Gobierno aseguraron un automóvil Nissan tipo Versa en la colonia irregular Los García , el cual se presume que podría estar involucrado en varios hechos delictivos, de acuerdo con las fuentes policiales.
El aseguramiento ocurrió a las 10:30 horas, cuando las autoridades lograron la captura de un hombre que corría en las inmediaciones de la colonia irregular citada, quien no pudo explicar el motivo de su nerviosismo al notar la presencia policial.
Por tal situación fue abordado en la unidad, en donde confesó que conocía el paradero de un automóvil con reporte de robo, por lo que de inmediato los policías se dirigieron a la mencionada zona de invasión, en donde lograron ubicar el vehículo mencionado.
Los policías incautaron un automóvil de la marca Nissan , tipo Versa que tenía placas sobrepuestas y alterado el modelo de la unidad, motivo por el que los datos del motor fueron cotejados en la base de la policía y arrojó que contaba con reporte de robo.
La unidad es un Versa
Ante tal situación, los policías en coordinación con efectivos militares procedieron a acordonar la zona para posteriormente trasladar el automóvil a los patios de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ( SSPyTM ), en donde sería turnado ante las autoridades ministeriales.
De acuerdo con fuentes policiacas presentes en la movilización, hay indicios que la unidad habría participado en una ejecución a
principios de esta semana, además probablemente está involucrada en algunos asaltos cometidos en distintos puntos de la ciudad.
Sin embargo, serán las autoridades ministeriales quienes se encargaran de confirmar o descartar si se trata de la misma unidad, así como esclarecer si el hombre detenido participó en estos delitos de alto impacto.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre corrió al ver a la Policía; al ser capturado dijo que sabía dónde estaba un vehículo hurtado en la ciudad
embargo, en una acción rápida los policías lograron cerrarles el paso y evitar que escaparan.
Posteriormente a los tres hombres se les aplicó una inspección física y se les decomisaron 37 dosis de fragmentos sólidos color blanco con las características del crack, 22 dosis de vegetal verde con las características de la marihuana, dos celulares, un recipiente pequeño color verde, un cuaderno morado con anotaciones y una mariconera de color negro.
Los narcóticos fueron asegurados por los policías y los tres hom-
bres detenidos para ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su condición jurídica. (Redacción POR ESTO!)
Los presuntos trataron de escapar; al ser sometidos a revisión les hallaron las drogas
PLAYA DEL CARMEN.- Sicarios que iban a bordo de una motocicleta intentaron ejecutar a tres personas que se encontraban en la invasión Las Torres, lo que generó un operativo de búsqueda por parte de las autoridades municipales y federales.
De acuerdo con el reporte, el atentado ocurrió alrededor de las 17:30 horas, en la calle 15 sur con la avenida 150 de la mencionada colonia irregular, hasta donde llegaron las autoridades luego del reporte de detonaciones por arma de fuego, y donde se localizaron al menos 10 casquillos percutidos y tres personas heridas.
Una ambulancia del cuerpo de Bomberos acudió para dar asistencia a los heridos y trasladó a uno de ellos al Hospital General de Playa del Carmen; los otros dos fueron movilizados al nosocomio en un automóvil particular. Según los involucrados, uno de éstos era un menor de edad.
Además de la Policía Municipal, se presentaron elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena quienes desplegaron un operativo de búsqueda, sin que al momento se reporte ninguna detención, pero según los testigos, los agresores llegaron a bordo de una motocicleta color negro.
Incidencia delictiva
Solidaridad se mantiene como foco rojo en los delitos de narcomenudeo, robo a vehículo, violencia familiar, violación y feminicidio; también tiene alta
CHETUMAL.- Hombres que se trasladaban en un vehículo de alquiler, incendiaron de manera intencional una vivienda en la colonia Arboledas y pusieron en riesgo a la familia. Las autoridades investigan si el ataque está relacionado con algún otro incidente delictivo registrado en la zona, o cuál fue el móvil.
El siniestro se registró la mañana de ayer en la avenida Flamboyanes, entre Chechén y Guayacán; habitantes de la mencionada colonia reportaron el incidente al número de emergencias 911.
Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el siniestro que se desarrollaba en el inmueble, puesto que las llamas amenazaban con extenderse a otras áreas de la vivienda. Después de varios minutos de arduo trabajo, el fuego finalmente fue controlado.
De acuerdo con los testigos, el incendio fue provocado por unas personas que llegaron a bordo de
CHETUMAL.- En el ataque perpetrado la tarde del pasado martes en las inmediaciones de la colonia Payo Obispo se utilizaron armas calibre .223, es decir, un fusil de asalto, y una calibre 9 mm. Las autoridades investigan el móvil del atentado, que dejó como saldo una mujer lesionada que fue reportada como fuera de peligro.
De acuerdo con información recabada, el ataque ocurrió antes de las 18:00 horas, cuando dos hombres llegaron a bordo de un automóvil compacto e ingresaron a una estética para quitarles sus teléfonos celulares al grupo de mujeres que se encontraban ahí.
incidencia de lesiones, de acuerdo con el Semáforo Delictivo.
Hasta marzo, en el municipio se habían registrado 13 homicidios, de los 148 que se contabilizaron en toda la Entidad para ese entonces.
En comparación con las cifras
del 2022, significó una reducción del 50 por ciento. En cuanto al narcomenudeo, hasta el tercer mes de este año sumaba 205 casos, de los 505 registrados en el Caribe Mexicano; es decir, el 40 por ciento de las de-
nuncias se registró en el corazón de la Riviera Maya. En lesiones, Solidaridad acumuló 145 hasta el tercer mes de este año, el 19 por ciento de los 734 casos que se contabilizaron en la Entidad.
(Redacción POR ESTO!)
Antes de retirarse, los delincuentes dispararon contra el grupo y lesionaron a una mujer identificada como Susana E. H. M, quien recibió dos balazos en sus piernas, por lo que fue trasladada de emergencia al Hospital General de Chetumal.
En ese sitio se determinó que la lesión no ponía en riesgo su integridad física, por lo que permanece bajo en observación médica.
Dentro del negocio, las autoridades recuperaron al menos 25 casquillos calibre .223 y 10 calibre 9mm.
En torno a la línea de investigación se determinó al momento del ataque se encontraba en ese lugar una familiar de “El Vaquero”, conocido narcomenudista del Sur de Quintana Roo, relacionado con varios hechos de violencia en Chetumal.
La principal línea de investigación es un ajuste de cuentas entre grupos rivales de la delincuencia que operan en la capital del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
un taxi, el cual incluso ingresó violentamente a la parte frontal del lugar, desde dónde uno de los hombres que viajaba en el vehículo arrojó una bomba casera al interior de la vivienda, a través de una ventana.
En el domicilio vive una familia integrada por un hombre, su es-
posa y su hijo de 10 años, quienes lograron resguardarse en el techo del inmueble hasta la llegada de las autoridades, quienes evitaron que resultaran heridos. Los responsables además dejaron una cartulina con amenazas a la familia.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado iniciaron las in-
vestigaciones con la finalidad de establecer si el caso está relacionado con el hallazgo de un cadáver en una zona irregular de Chetumal o el ataque contra una estética en la colonia Payo Obispo, aunque hasta el momento no se ha establecido algún tipo de relación.
Investigan presunto ajuste de cuentas. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Un cobrador de los usureros colombianos que operan el esquema de préstamos denominado “gota a gota”, fue baleado en la Región 247 por hombres desconocidos que pretendían despojarlo del dinero en efectivo, producto de los cobros que realizaba.
La agresión ocurrió a las 9:30 de la mañana, aproximadamente, cuando las autoridades fueron alertadas por detonaciones de arma de fuego en el mencionado
lugar, por lo que de inmediato fueron desplegados elementos de la Policía Municipal.
En el sitio, los oficiales se entrevistaron con un hombre, quien reconoció que es cobrador de los prestamos conocidos como “gota a gota” y se encontraba realizando sus labores diarias cuando fue interceptaron por tres hombres a bordo de un automóvil y una motocicleta.
La víctima explicó que uno de
los sicarios comenzó a amenazarlo de muerte y le exigió que entregara el dinero en efectivo, pero él los evadió y se introdujo a la casa de uno de sus clientes en dónde los auxiliaron llamando a la central de emergencias 911.
Sin embargo, uno de los disparos que realizó el atacante lo impactó en la pierna derecha, por lo que era urgente la presencia de los paramédicos para que le brindaran los primeros auxilios debido a que
CHETUMAL. - El cuerpo localizado en las inmediaciones de una zona irregular en las cercanías de la colonia Fovissste V Etapa sí pertenece a Juan José Ongay Gómez, quien está relacionado con un grupo delictivo que en 2021 cometió un atentado contra una pareja, lo cual forma parte de las investigaciones que realizan las autoridades.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) desactivó cerca de la medianoche del pasado martes la fi cha de búsqueda de Juan José Ongay Gómez, tras confirmar que fue localizado sin vida, por lo que confirmó que el cadáver ubicado en una zona irregular de la capital del Estado, pertenecía a él.
Información recabada estableció que fueron sus propios familiares, quienes con base en los tatuajes, señas particulares y otras características lograron identificarlo, debido a que presentaba varios golpes y lesiones que impedían identificarlo en el rostro, ya que según las autoridades, fue torturado por sus captores.
Juan José Ongay Gómez fue privado de su libertad desde el 30 de abril del 2023, cuando un grupo de hombres armados lograron sacarlo de su vivienda, localizada en la avenida Celul entre Faisán y Javier Rojo Gómez.
Desde ese día su familia denunció la desaparición, por lo que se desplegó un operativo sin que se pudiera dar con el parade-
ro de los responsables, por lo que estuvo privado de su libertad nueve días, hasta que su cuerpo fue encontrado sin vida en esa zona irregular.
Las autoridades establecieron que Ongay Gómez había proveído a un grupo de cuatro personas, de un vehículo para que en noviembre del 2021 perpetraran un ataque contra una pareja en el cruce de las avenidas Framboyan con San Salvador, pero fallaron en su intento de ultimarlos, por lo que huyeron y lograron llegar al Hos-
pital General.
Posteriormente, las autoridades lograron detener en las inmediaciones de la calle Petcacap con Cuba, a cuatro sujetos que viajaban en un vehículo, y terminaron estrellándose contra un poste, por lo que fueron detenidos, al revisar la unidad, arrojó que era propiedad de Ongay Gómez.
Las investigaciones señalan que podría tratarse de un ajuste de cuentas entre grupos diferentes de la delincuencia.
(Redacción POR ESTO!)
sangraba profusamente.
Paramédicos de la Cruz Roja, fueron quienes se encargaron de brindarlo atención prehospitalaria y después lo trasladaron a la sala de urgencias del Hospital General Jesús Kúmate Rodríguez, en donde fue ingresaron para ser intervenido quirúrgicamente para extraer la ojiva.
Simultáneamente, los elementos de la Policía Municipal montaron un operativo de búsqueda y localización para dar con los res-
ponsables de la agresión; sin embargo, no informaron sobre la captura de alguno de los responsables. Fuentes policiacas revelaron que lograron la captura de un hombre que coincida con las características y físicas de uno de los atacantes, sin embargo, al momento de su captura no se le encontró nada ilícito, pero fue turnado ante las autoridades ministeriales para que sea investigado por estos hechos.
(Redacción POR ESTO!)PLAYA DEL CARMEN.Derivado de una investigación y con la orden de un Juez logra cumplimentar la Fiscalía General del Estado una orden de aprehensión en contra de una mujer por su probable participación en el delito de feminicidio, en agravio de una víctima de identidad reservada. El homicidio ocurrió en el 2018 y durante los más de cinco años transcurridos desde la comisión del delito, la Fiscalía General del Estado mantuvo la investigación tradicional y tecnológica, para dar con el paradero de él o la responsable de este feminicidio.
La mujer imputada es Addy A., quien fue capturada gracias a la coordinación entre la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, Unidad de Análisis y Contexto y el área de Inteligencia de la Policía de Investigación, lográndose establecer la probable participación de la imputada en el crimen de una mujer.
El hecho que se le imputa a Addy A. ocurrió en el año 2018 en Playa del Carmen, cuando esta presuntamente privó de la vida a su compañera de vivienda. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de mayo del 2023
Habitantes de Kantunilkín exigieron rescatar el Cerro Mayor Kantunich, vestigio cuya limpieza fue suspendida hace años, pues podría convertirse en un atractivo turístico
Celebra
Se vuelcan playenses al panteón para recordar a las madres fallecidas
cozumeleña con sólo una torta, pues su economía no da para más
carrilloportenses proyecto de camino artesanal a Vigía Chico
PLAYA DEL CARMEN. -
Este 10 de mayo no todo fue felicidad para algunos playenses, ya que tuvieron que recordar a sus mamás, quienes ya fallecieron, y visitaron sus tumbas en el camposanto municipal.
A diferencia de la Zona Maya de Quintana Roo, en el municipio de Solidaridad, fueron pocas las familias que arribaron para realizar labores de remozamiento y limpieza en el cementerio.
Este fue el caso de Alejandra Salazar, quien estuvo encargándose de colocar fl ores, pintar y limpiar la tumba de su suegra, Rosa, quien hace cuatro años sus restos descansan en el cementerio municipal.
La joven mencionó que cada año observa que menos personas que acuden al camposanto para rendir un tributo a las mamás.
“Aquí no hay mucha gente creyente, que tome en cuenta venir a ver a sus difuntas madres. Mí esposo y yo venimos para mantener en buenos cuidados la tumba de mí suegra Rosa, que además está pintada de un tono rosa porque era su color favorito”, dijo.
Alejandra Salazar destacó que la Zona Maya, la gente hace fila desde las 6:00 de la mañana para ingresar a los cementerios municipales y realizar el acostumbrado saneamiento en las tumbas y jardines.
La celebración para las reinas del hogar, también incluyó a las abuelitas, quienes para personas como Argentina Salgado Moran, fueron las que fungieron en el papel de madre.
Argentina Salgado Moran, quien estuvo acompañada por sus hijas y su esposo en el cementerio general de Playa del Carmen, indicó para diario Por Esto!, informó que es importante para estas fechas, que los ciudadanos conserven la tradición de cuidar los sitios en donde están descansando sus seres queridos.
“Yo ya perdí también una hija, hace tiempo, en el 2012, pero por mí fe, nosotros que ya estamos en este trance, principalmente es aprender a respetar el descanso, yo como soy católica pido por mí abuelita, que verdaderamente fue mi mamá porque ella me cuido, porque mí mamá falleció cuando yo tenía cinco años y mí papá nos abandonó. Ahora sí, uno aprende a vivir con el dolor y siempre pido por ella”, dijo.
Proveniente del estado de Veracruz, Argentina Salgado Moran mencionó que este 10 de mayo del 2023, el festejo del Día de la Madre, transcurre con mucho agradecimiento y de compartir con sus dos hijas más pequeñas y su marido.
Por su parte, Sergio Jiménez compartió que uno de los problemas sociales que hay en el norte de Quintana Roo, es que muchos de los empleados que llegan a
trabajar no cuentan con estos lazos familiares, al tener en sus lugares de origen a sus madres, abuelitas o tías.
“Es agridulce para algunos
este Día de las Madres, porque aquellos que ya no la tenemos, las recordamos con tristeza y también aquellos que están chambeando en Quintana Roo
para mejorar su calidad de vida, tampoco la tienen porque están en sus pueblitos de origen”, fi nalizó.
(Yolanda Aldana)Playenses dijeroj que conforme pasan los años, cada vez en menos personas en estas fechas en el panteón municipal. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. - Un grupo de madres de familia se manifestó en el parque La Madre, del fraccionamiento Bosque Real para respaldar a Grisell Balderas Jonguitud, supuesta víctima de violencia vicaria a manos de su exmarido, Ernesto Becerra Pliego; la agraviada anunció que iniciará una huelga de hambre afuera del Poder Judicial, con el fin de que le devuelvan a su hijo, M.B.B; sin embargo, se negó a responder por qué no ha acudido a las audiencias con el Juez, con la finalidad que culmine el litigio en el que la acusan de ser ella una agresora infantil, cuando el Ministerio Público, en el acta del juicio oral, vía online, manifestó que la madre sólo busca retrasar el juicio.
Cinco mujeres, que aseguran ser víctimas de violencia vicaria, quienes se presentaron ante los medios de comunicación acompañadas de la fundadora de la Red de Víctimas Quintanarroense, Ariadne Song Anguas, quien anunció “la madre que inicia la huelga de hambre, hoy (miércoles) a las 21:20 horas, que termina su ayuno, que son alrededor de 72 horas, tres días privada de alimento y que estará a las afue-
ras del Poder Judicial, hoy 10 de mayo a las 21:20 horas, es Grisell Balderas Jonguitud, quien estará iniciando esta huelga de hambre, hasta que las autoridades le devuelvan a su hijo”, reveló.
Se recordará que en la investigación llevada cabo, por este medio de comunicación, en el caso de Grisell Balderas se descubrió que ya había una denuncia en contra de la madre de familia, como antecedente, donde los vecinos la acusan de ser la verdadera agresora con el menor, queja que se dio a conocer en diario Por Esto! el pasado 25 de noviembre.
Ante este panorama, se le preguntó a Grisell Balderas, ¿Por qué no has asistido a las audiencias en el Poder Judicial? A lo que contestó llorando y gritando, “no voy a responder a tus preguntas porque eres una agresora, no, yo acudo a las audiencias, no quiero hablar contigo porque tú ayudas a los agresores”.
Al respecto, Ariadne Song respondió que los agresores envuelven, porque son psicópatas narcisistas integrados muy hábiles, “no reproduzcamos la violencia mediática y comunitaria, ella sí asistió, aquí está su abogada pre-
sente, claro que asistió, muchas madres vicarias no tienen recursos económicos, yo estoy aquí por las colectivas, pero los agresores sí tienen el dinero para contratar abogados”, mencionó.
¿Qué pasa con la declaración de los vecinos, que acusaron a Grisell de ejercer violencia contra su hijo?, la jurista dijo, “nadie más que la mamá y las personas que vivimos adentro, muchos van a decir y hablar, pero es por fuera, nadie se va a acercar cuando estas con el niño haciendo un berrinche o te falta para la despensa. Pero al momento que haya un acto de violencia o que le están pegando a una mujer a la ca-
lle, están violentando al niño con una extrema violencia, ya que la Suprema Corte de la Nación ha dicho, que el castigo corporal no está avalado, nadie se mete. No confundamos la disciplina con la violencia y no confundamos que alguien que vive externo sabe más de tú historia”.
Sin embargo, Ernesto Eden Becerra Pliego desmintió totalmente la versión de Grisell Balderas, porque se ha negado a presentarse al juicio oral por el delito de violencia familiar, “este juicio se ha postergado cuatro veces, en marzo ella cambia de abogado” dijo.
(Yolanda Aldana)Se proyecta dignificar los cuerpos de agua de la ciudad y convertirlos en otro atractivo turístico; en la primera etapa se rehabilitarán y acondicionarán 13.
PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y algunas autoridades recorrieron los cenotes de la ciudad para constatar el daño que ha provocado Aguakan, por la mala operación de la planta de tratamiento Saas Tun Ja, al Poniente de la mancha urbana.
El Regidor Gabriel Mendicuti Loría, encargado de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, señaló que se tiene que quitar esta
planta y reubicarla en una zona más alejada, para que no contamine estos cuerpos de agua.
“Es un ejemplo de cómo se verán nuestras aguas en 10, 15 años si no intervenimos; es triste, muy triste, una realidad”, manifestó.
“Es peor todavía la insensibilidad de la gente de Aguakan, que tiene una planta sobre cenotes, tal vez para ahorrar costos, para tener más facilidad de descargar lixiviados al manto freático; es
realmente un crimen en contra de Solidaridad, Quintana Roo y México; un crimen que debe detenerse, esa planta debe clausurarse inmediatamente”, dijo.
En el recorrido, en el que participaron miembros de “Centinelas del Agua” y representantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se destacó que ya es momento ya de tomar medidas radicales para evitar los ecocidios.
“No lo vemos, pero sabemos que
PLAYA DEL CARMEN.- Comerciantes del centro de la ciudad reportaron bajas ventas ayer 10 de mayo, a pesar del Día de las Madres.
Marisela Reina, vendedora, señaló que fue una fecha completamente desangelada para los comerciantes de la colonia Luis Donaldo Colosio , ya que hasta hace un año había más establecimientos abiertos.
La playense indicó que esta vez fincaron sus esperanzas en invertir en artículos para esta celebración, pero las ventas fueron escasas.
“Apenas hemos vendido aproximadamente el 30 por ciento de los productos que tenemos, muchos de los artículos son del pasado festejo del Día del Amor y la Amistad; los objetos que no vendimos”, dijo.
Marisela Reina presumió que muchos comerciantes de la avenida
Después de esta fecha ya no vuelve otro festejo a poner en alto las ventas”.
30, en la colonia Luis Donaldo Colosio no se animaron a invertir para esta fecha, debido a la inflación.
La entrevistada reconoció que los precios no son económicos, pues un adorno de corazón tamaño pequeño, con cinco chocolates, se ofrece al público en 70 pesos; mientras que los objetos más caros son los osos de peluche, con dulces y algunas flores sintéticas, las cuales llegan a costar poco más de 500 pesos; sin embargo, no puede venderlas por menos, debido a que
no recupera lo invertido.
Reina recordó que el año pasado, varias calles de la colonia Colosio estaban adornadas con afiches y adornos representativos del Día de las Madres.
“Después de esta fecha, ya no vuelve otro festejo a poner en alto las ventas, el Día del Padre cae en la segunda semana del mes de junio, pero a esa celebración nadie le hace caso”, dijo.
Por otro lado, una vendedora ambulante señaló que cada año aprovecha a vender hasta el último minuto del 10 de mayo, para despachar la mayor cantidad posible de flores y tener buenas ganancias.
“Yo fui la única que se puso en el parque Lázaro Cárdenas, no hay nadie más vendiendo flores; Los arreglos los estamos dando desde 30, 120 y hasta 250 pesos, va variando las flores que les pon-
está sucediendo, aquí está la realidad”, agregó Mendicutti Loría.
Se adelantó que la próxima semana se hará una verificación a la concesionaria del servicio de agua en el municipio.
Anteriormente integrantes del Cabildo habían solicitado una auditoría ambiental a esta empresa, por lo que el recorrido sirvió para sustentar dicha acción legal.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente municipal, Lour-
des Varguez Ocampo, adelantó los trabajos de un proyecto para dignificar cenotes urbanos y hacerlos atractivos para el turista. Se trata de 13 cenotes en esta primera etapa que condicionarán para tal fin. Sin embargo, también advirtió que se hará valer la Ley por la afectación a los cuerpos de agua, y recordó que ya se presentó una denuncia contra un particular que pretendía construir sobre un cenote. (Fernando Morcillo)
La inflación los obligó a encarecer sus productos. (Yolanda Aldana)
gamos”, dijo la entrevistada. La venta de flores fue la más popular en el centro de la ciudad, pero muchos de los comerciantes
resultaron ser ambulantes y para huir de los fiscales se movilizaron a varias zonas.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.-
Ocho empresas, entre hoteleros y concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre, firmaron un acuerdo para apoyar el trabajo de los voluntarios que participan en los campamentos tortugueros del municipio. Esto como parte del arranque oficial de la temporada de anidación de tortugas marinas.
Lucely Ramos Montejo, Directora de Gestión Ambiental, aclaró que no signifi ca que los demás concesionarios de la Zofemat les exime de sus obligaciones para cumplir con la Norma
Ofi cial Mexicana ( NOM ) 162, que establece las indicaciones a seguir para no afectar el arribo de esta especie, como retirar mobiliario de la playa, no usar maquinaria pesada y mover las luces que apuntan hacia la playa a un costado, entre otras cosas.
Luego de instalar este comité y hacer la fi rma de convenio, la funcionaria destacó que ya arribó un total de ocho tortugas, la mayoría de la especie blanca.
“Se ha hecho una ampliación de 24 kilómetros de litoral en diversos polígonos, de manera
separada, no son contiguos”, refirió. En estos 24 kilómetros se tienen un total de 13 campamentos, los cuales tienen vecindad con al-
“Gipsy Kings” puso a bailar a los solidarenses con su pegajosa rumba, la noche del pasado martes, con un concierto que inició en punto de las 21:00 horas y que duró dos horas.
Los solidarenses comenzaron a llegar a partir de las 20:00 horas al Teatro de la Ciudad, donde la enorme fila de personas abarcó la calle principal.
“Bamboleo”, “Volare” y “A mí manera”, fueron algunos de los temas que prendieron a la audiencia, quienes no pudieron evitar pararse a bailar.
El fundador de “Gipsy Kings”, André Reyes, junto con sus sobrinos Patchaï Reyes, Kakou Reyes, Tambo Reyes y Thomás Reyes, entre otros integrantes de la banda, se mostraron muy agradecidos de estar en Quintana Roo en esta gira de conciertos que tienen por
la República Mexicana.
Los músicos mostraron sus mejores pasos de flamenco al público, el cual estaba conformado en su mayoría por personas de la tercera edad, quienes comentaron que pese a que el pago del concierto fue costoso, la cercanía del teatro y lo cómodo de las instalaciones les regaló una noche previa al festejo del 10 de mayo.
De la larga fila de gente que se formó en la puerta del Teatro de la Ciudad, la mayoría de los asistentes reveló que se enteraron del concierto gracias a sus conocidos, pero no por la publicidad que diera el teatro.
Pedro Alcalá, residente cubano, aplaudió que este tipo de eventos artísticos se den en Playa, pero urge difusión de los mismos.
“Traje a unas amigas americanas, vivimos en Playa y vemos que el Teatro de la Ciudad es un
buen sitio, creo que no hay otro igual en Quintana Roo, y grupos como “Gipsy Kings”, son de primer mundo”, dijo.
Pedro Alcalá manifestó que el público extranjero que permanece en la zona turística de la ciudad está ávido de tener conciertos y eventos artísticos que pueden hallarse sólo en la Ciudad de México.
“Tan sólo el llegar al teatro no hay señalética, luego la gente que vive del otro lado del puente, cercano al litoral, no llega al teatro que está en un área más popular, debido a la difusión de los espectáculos”, dijo.
André Reyes y sus sobrinos no pararon durante las dos horas que duró su concierto, donde también dieron a conocer nuevas piezas musicales a los asistentes como “Enamoré”.
gunos hoteles o concesionarios.
“El convenio de colaboración con hoteles y empresas es para trabajar con los que en sus manifestaciones de impacto ambiental tienen condicionantes por cumplir, por ser zonas donde arriban las tortugas y los obliga la Federación a adherirse a los programas de protección”; es decir, desde que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les entregó su permiso, estaban condicionados a sumarse a estos programas de protección y conservación de la tortuga marina.
Mediante esto, se hará el historial de los arribos de tortugas y las nidadas que se tengan en esta temporada. Además, mediante el convenio, se apoya al personal de los campamentos, tanto voluntarios como técnicos que se encargan del monitoreo y manejo de las nidadas, ya sea con uniformes, alimentos y agua.
A fi nes de mes, se tendrá el primer reporte sobre el número de quelonios que arriben no sólo a estos 13 campamentos, también al resto del litoral.
(Fernando Morcillo)(Yolanda Aldana)
Se hizo una ampliación de 24 kilómetros de litoral, en donde se tiene un total de 13 campamentos
PLAYA DEL CARMEN.- Los vecinos cercanos a la avenida Sian Ka’an se quejan por los problemas de basura en el tiradero a cielo abierto que no se ha podido retirar, pese a los años que han permanecido los cacharros sin ser limpiados.
Luis L., quien trabaja por el rumbo, señaló que son los empleados de las empresas que están detrás de la Carretera Federal, los que se quejan por los montículos de la basura y los desechos que la gente ha seguido arrojando.
De igual forma, dijo que son más de 600 metros a la redonda donde abundan restos de materiales de construcción, plásticos de pet , plásticos duros, metales e incluso carcasas de muebles, artículos electrodomésticos y restos de inodoros, que son de los peores focos de contaminación.
Añadió que la basura que está en el camino de terracería aledaño a la avenida Solidaridad sólo genera que los amantes de lo ajeno tengan un rápido acceso y así poder ingresar a hurtar en alguna de las bodegas.
“Si el camino de terracería que está a lado de la avenida Solidaridad se pudiera limpiar, rápidamente podríamos acortar camino y tomar una dirección hacia el Poniente de la ciudad”, dijo.
Sin embargo, consideró que otros de los problemas constantes es que algunos ciudadanos al ya conocer que es un tiradero a cielo abierto, llegan para deshacerse de sus mascotas muertas u otros animales muertos.
El empleado comentó que anteriormente los responsables del municipio le achacaron la culpa a un comerciante conocido como “El Negro”, que tiene un negocio de material pétreo, pero los vecinos del área comercial indicaron que éste limpió el sitio que le corresponde, por lo que sólo retiró los desechos de alrededor de su establecimiento.
“La gente al ver el escombro pensó que es un sitio para venir a tirar sus desechos, desde entonces, los mismos vecinos son los que llegan a arrojar sus desperdicios sólidos, desde refrigeradores, estufas, muebles, maderas, neumáticos, basura orgánica y hasta animales muertos”.
Por último, comentó que parte de los desperdicios pétreos, en los que hay polvo de construcción, llantas, metales, bovedillas, ya han sido retirados, pero todavía no es sufi ciente porque el espacio donde está un comerciante conocido, todavía permanece grandes “cerros” de materiales que pueden reciclarse.
(Yolanda Aldana)
El delincuente fue detenido, junto con un cómplice, por un asalto, el pasado domingo
PLAYA DEL CARMEN.- Dos de las cuatro víctimas del criminal conocido como “El estrangulador” presentaron denuncias contra éste, luego que fuera detenido el pasado fin de semana. Como se recordará, el modus operandi de este delincuente era estrangular a sus víctimas para que perdieran el conocimiento y de esta manera lograr despojarlos de sus pertenencias.
Hay que recordar que fue el pasado domingo cuando personal de Seguridad Pública Municipal aseguró a dos sospechosos por la posible comisión del delito de robo, luego de ser señalados de amagar y asaltar a dos personas en la colonia Luis Donaldo Colosio, específicamente sobre la calle 80, entre avenida 45 y Boulevard Playa del Carmen.
Los ladrones habían robado las pertenencias de una persona, mientras la agredían a golpes, causándole una lesión con arma blanca.
Juan “N”, de 22 años de edad, proveniente de esta Entidad, fue relacionado en este sentido con otros robos y que eran denunciados en redes sociales por el método que utilizaba para despojar a las víctimas, es decir, que los hacía perder el conocimiento
aplicando presión sobre el cuello de las personas con su brazo, para así quitarles todo y luego escapar.
El Secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari, recordó que salía en las redes sociales (sus características), por lo que ya tenían conocimiento y en la labor preventiva se logra dar con éste,
para actuar conforme a derecho.
Por ahora, se sabe de cuatro víctimas de este individuo, de las cuales, dos ya presentaron su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo cual no logró salir libre.
Ya que, de acuerdo con el entrevistado, se requiere que las
otras víctimas también declaren para no dar oportunidad de que salga libre y continúe asaltando a las personas.
Cabe mencionar, por último, que era en la colonia Luis Donaldo Colosio donde realizaba sus atracos.
(Redacción POR ESTO!)
La gente, al ver el escombro, pensó que es un sitio para venir a tirar sus desechos”. LUIS L. EMPLEADO
PLAYA DEL CARMEN.- Una persona en situación de calle, quien al parecer consumía bebidas embriagantes junto con otras, fue hallada muerta y con signos de violencia en el predio Chenzubul, de la colonia Luis Donaldo Colosio a unos metros de la playa, durante la mañana del miércoles.
El personal encargado de vigilar este predio que se encuentra al final de la avenida Luis Donaldo Colosio fue quien lo encontró entre la maleza de dicho predio, a unos 20 metros de la playa, por lo que reportaron al número de emergencias 911, solicitando la presencia de la Policía.
Por lo que personal de la Policía Turística que recorría el área se presentó como primer respondiente para confirmar como positivo dicho reporte y solicitar el apoyo de una ambulancia, que llegó instantes después.
Los paramédicos de una empresa privada constataron que ya no tenía signos vitales y mostraba huellas de violencia en la cabeza, por lo que informaron a los policías que, a su vez, reportan a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para hacer lo correspondiente. En este caso, abrir la carpeta de investigación.
La zona fue acordonada en espera de los peritos y de la Policía De Investigación que llegaron minutos después de las 08:00 horas, toda vez que el reporte ingresó alrededor de las 07:15 horas.
Los primeros bañistas que llegaban a esta playa observaban curiosos la situación, mientras que el personal de seguridad privada del predio condujo a los de la Fiscalía al lugar y explicaron cómo lo encontraron.
También se acercó el Servicio Médico Forense (Semefo) que, a la postre fue el encargado de llevarse el cuerpo a sus instalaciones.
De entrada, se confirmó que la víctima presentaba una lesión en la cabeza, la cual posiblemente produjo el deceso, aunque no se dan detalles aún. De momento, una de las líneas de investigación apunta a posibles compañeros del llamado “escuadrón de la muerte” con quienes habría convivido y después peleado.
Pero, por motivos de la investigación no se confi rmó nada al momento, y tampoco si ya había sido identifi cado para buscar algún familiar que pueda reclamarlo para su entierro.
(Redacción POR ESTO!)
Una de las líneas de investigación apunta a posibles miembros del llamado
“escuadrón de la muerte” con quienes habría peleado
La víctima terminó con una lesión en la pantorrilla, luego de haber sido atacada
PLAYA DEL CARMEN.- La madrugada de ayer miércoles, una persona fue víctima de un ataque por parte de sicarios que intentaron privarla de la vida en las calles de la colonia irregular In House. Por lo que el hombre fue ingresado al Hospital General de Playa del Carmen con heridas por arma de fuego.
De acuerdo al reporte, fue alrededor de las 00:40 horas de ayer miércoles cuando se registró la agresión sobre la avenida Constituyentes y avenida de los Olivos, en la colonia irregular, lo que motivó una movilización policiaca, por las detonaciones que se escucharon.
El informante reportó que en el lugar lesionaron a un hombre con arma de fuego en la pierna y se estaba desangrando, por lo que se requería el apoyo médico de manera urgente.
Una unidad de la policía municipal arribó a la escena como primer respondiente, en donde se identificó a un hombre con una herida en la pantorrilla izquierda, por lo que se pidió el apoyo médico, de modo que minutos después arriba también la unidad médica del Heroico Cuerpo de Bomberos, con número 21-B, para valorar al lesionado de nombre Gabriel S.
Á., de 35 años de edad y originario de la Ciudad de México.
La víctima presentaba una herida de bala en miembro pélvico izquierdo (tercio letal izquierda con posible fractura expuesta de tibia peroné izquierdo), siendo trasladado al Hospital General
de Playa del Carmen.
En tanto que en el lugar se ubicaron nueve casquillos percutidos, por lo que se acordona la zona en espera de la Policía De Investigación (PDI).
Más tarde llegaron elementos ministeriales, quienes se hicie-
ron cargo de abrir la carpeta de investigación correspondiente al ataque ocurrido. Mientras que los elementos de Seguridad Pública peinaban la zona en busca de posibles sospechosos, sin que se lograra la detención de alguno. (Redacción POR ESTO!)
Tazas y flores de plástico fueron los más solicitados en los puestos. (Landy Vera) Los más jóvenes acudieron por un pequeño detalle para sus mamás. (Landy Vera)
Restaurantes y pequeños comercios reportaron buenas ventas ayer, por el Día de la Madre
Ayer se vieron grupos familiares haciendo fila para entrar a desayunar o comer en los establecimientos de la isla, por lo que fue un buen día para el sector. (Landy Vera)
COZUMEL.- Comerciantes, restaurantes y florerías fueron visitados por la población para adquirir un detalle o compartir unas horas en el desayuno o almuerzo con los pilares del hogar. En las escuelas, los alumnos entregaron un detalle en el festival o en el horario de salida.
Flores, juegos de platos, ositos, o un almuerzo y desayuno fueron los regalos o detalles que más se pudieron apreciar en las diversas calles y restaurantes de la localidad. Miguel Marrufo es propietario y encargado de un restaurante ubicado en la colonia Centro, el cual fue uno de los más solicitados para disfrutar de los diferentes menús que se ofrecieron.
“Es un buen día para todos los que trabajamos en la industria restaurantera; se formaron largas filas para entrar a desayunar. Familias enteras trajeron a sus mamis, abuelitas, hermanas y eso nos dio un buen respiro. Nosotros, como empresarios, también les retribuimos a ellos con un detalle, y por supuesto con un menú especial
Familias enteras trajeron a sus mamis, abuelitas, hermanas, y eso nos dio un buen respiro”.
MIGUEL MARRUFO RESTAURANTERO
para a reina del hogar”, afirmó el joven empresario.
En tanto que los encargados de pequeños comercios manifestaron que la venta de los artículos alusivos a ese día fue buena, aunque no la que se esperaba. Lucy, quien tiene un puesto de ropa, juguetes y diversos artículos en los alrededores del poliforum Francisco Cordero, comentó que “es buena la venta, sobre todo por las mamis que llevaron a sus hijos a las escuelas de aquí cerca y se paraban a ver qué regalito llevar”.
Señaló que las tazas y flores de plástico dentro de una esfera de vidrio fue lo que más buscaba la gente
Mucha gente no tiene los recursos suficientes para llevar a comer a su progenitora. (Landy Vera)
para llevarse. “Esos detallitos son los que más se llevaron los jóvenes y las señoras”. Narró que se registró una situación chusca pero que se convirtió en un buen recuerdo para un joven de 14 años y su mamá, quienes se encontraron en su puesto.
“El joven fue a comparar un regalo para ella, y justo cuando se iba, su mami llegaba en busca de un detalle para la abuela de su hijo. Lo encontró con su regalo sorpresa que ya no fue sorpresa, ya que aprovechó para dárselo y abrazarla”, contó.
Recordó que muchos no tienen el dinero suficiente para llevar a sus progenitoras a comer a un buen restaurante, pero basta con un detallito para alegrarlas en este día tan especial”.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Doña Emiliana tiene 60 años de edad recién cumplidos y seis hijos, el mayor de 16 y el más pequeño de cinco años de edad. Pasó el día de las madres como todos los días, vendiendo bolsitas de ciruelas a 20 pesos para poder llevar el sustento a su casa. Su esposo falleció de COVID hace tres años, y desde entonces ha sido el pilar de su familia para proveer los alimentos y un techo a sus hijos, pese a perder la visión del ojo derecho por cataratas.
Parada frente a un establecimiento de venta de tortas y tacos de cochinita, la señora Emiliana Pech Aké esperaba el desayuno que se compró como regalo del Día de la Madre, ya que usualmente no se puede dar esos “privilegios”.
“Todos los días salgo a vender; ahorita tengo una mata de ciruela ahí donde rento, y de eso estoy sacando unas monedas, aprovechando la temporada de esta fruta, pues hay que buscarle cómo, porque son seis chiquitos que tengo. Desde que murió mi marido hemos buscado cómo hacerle, vendí dos bolsitas a 20 pesos y me di mi regalo, una torta de cochinita que no siempre puedo comprar”, afirmó.
La mujer recorre las escuelas y las calles de la colonia Emiliano Zapata ofreciendo ciruelas que carga en dos cubetas de plástico, y en la que asegura que lleva varias horas, pero logra vender casi todo. Cuenta que el mayor de sus hijos tiene 16 años y el más pequeño cumplió cinco. “Todos están estudiando, están en sus escuelas, los mayorcitos me ayudan a veces los fines de semana vendiendo palomitas o chicharrones”.
Cuestionada acerca de los productos que vende cuando se acaba la temporada de ciruela o huaya, dijo que por las noches y en el día vende tamales, vaporcitos y atole.
“No hay días festivos para mí, yo rento un cuarto con mis hijos, por eso es que salgo a vender para juntar el dinero y ver cómo le hacemos con lo demás. Yo no tengo a nadie más como pareja desde que mi esposo se adelantó en el camino”, explicó.
Dijo que se ha vuelto cotidiano que diariamente salga a vender sus productos, aún y con la pérdida de la vista de uno de sus ojos por cataratas y carnosidad.
“Fui operada hace algunos años cuando mi esposo vivía. Él pagó para que mi salud sea más buena, pero ya con los años he dejado de ver con este ojo. Una señora me regaló estas gafas por el Día de la Madre. Le agradecí y se las acepté pero igual no veo bien”.
Resaltó que mientras Dios y la vida le den salud y pueda seguir viendo la luz del día, no dejará de trabajar para que sus hijos puedan terminar la secundaria y preparatoria.
(Landy Vera)En la costa Oriental ya arribaron seis ejemplares; las actividades inician el 17 de mayo
COZUMEL.- Pese a que en la costa Oriental ya se tiene conocimiento del arribo de por lo menos seis tortugas que anidaron, será la próxima semana cuando se inicien de forma oficial las actividades de protección a los quelonios.
El año pasado, el campamento tortuguero San Martín contabilizó en total 4 mil 100 nidos en 20 kilómetros de playas, de los cuales 230 correspondieron a la especie caguama y 3 mil 870 a la especie verde. En total, se liberaron 134 mil 198 crías.
Seis tortugas han sido observadas anidando a lo largo de la costa Oriental de la isla, marcando sólo dos puntos estratégicos de anidación, lo que indica que de manera anticipada han llegado a la isla, tal como sucedió en el campamento de Punta Sur Sin embargo, será el próximo miércoles 17 de mayo cuando se realice el inicio de las actividades del programa de protección a la tortuga marina del campamento tortuguero San Martín.
Lo anterior, de acuerdo a Germán Yáñez Mendoza, Subdirector de Ecología de la isla, quien dijo que como cada año, participarán instituciones de los tres órdenes de Gobierno, asociaciones, empresas y grupos de voluntarios
durante los siguientes ocho meses del año. “Ese día saldremos del Centro de Interpretación Ambiental de la 65 avenida, a bordo de unidades con grupos participantes para iniciar con la primera etapa de monitoreo en las playas de la costa Oriente de la isla, que es donde se registra la mayor cantidad de arribos”, informó. Señaló que desde el día uno,
se estarán llevando a cabo no sólo los monitoreos, sino también las labores de marcaje de los nidos y posteriormente realizarán la limpieza y liberación de las crías. Resaltó que en la actualidad, las playas de Cozumel registran un promedio de 2 mil nidos por temporada, y se liberan alrededor de 150 mil crías cuando las condiciones climáticas lo permiten,
por lo que cada año las instituciones, empresas y voluntarios se coordinan para trabajar de mayo a diciembre en la protección y conservación de esta especie marina en peligro de extinción. Recordó que tan sólo en la temporada 2022, se contó con la participación de mil 215 personas en los trabajos de preservación.
(Landy Vera)COZUMEL.-Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) en Cozumel llevó a cabo un sorpresivo operativo para sacar de las vías de rodamiento a las calesas con tracción animal, ya que actualmente la ley prohíbe el arrastre de animales en calesas. Fueron tres las que terminaron en el corralón municipal. En la tarde de ayer, frente a la terminal marítima de Puerta Maya y el muelle turístico, personal de esa dependencia, acompañado por agentes de Tránsito, se aperso-
naron a esa zona de alto flujo de visitantes para detectar, sancionar y trasladar al corralón de Tránsito a quienes hacían uso de las calesas de tracción animal.
Según la información proporcionada en el lugar, fueron dos calesas con caballos y una calesa eléctrica las que fueron enviadas al corralón. Las dos primeras por el tema de los animales y la tercera porque, aunque es eléctrica, no cuenta con los permisos ni la documentación para operar, ya que le faltan las placas y la
tarjeta de circulación. Al indagar sobre el destino fi nal de los caballos de las dos calesas que fueron detenidas, los agentes de Tránsito informaron que los mismos trabajadores acudieron hasta el corralón, dejando las calesas en ese lugar y llevándose los caballos hacia las áreas donde los mantienen, en una vivienda acondicionada como rancho ubicado en el asentamiento irregular Huertos Familiares.
Aunque se trató de buscar información con el personal de la Pro-
COZUMEL.- Integrantes del Colectivo Ciudadano Isla Cozumel se reunieron con la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, en Cancún, para hablar de la construcción del cuarto muelle. Según Luis Rodrigo Huesca Alcántara, integrante del colectivo, la audiencia “fue para saber el estatus jurídico de nuestra lucha”.
Huesca Alcántara dijo que le plantearon a las autoridades puntos por los que ven inviable esta obra, como el impacto sobre el sistema de agua potable y drenaje de la isla; los conflictos viales que ocasionará por estar en una avenida sumamente transitada, y porque al hacerse en la zona arrecifal de Villa Blanca, afectaría el ingreso económico de muchas familias locales que no pueden entrar al Parque Marino a trabajar en actividades acuáticas, aunado a que es una de las pocas playas libres.
Uno de los argumentos técnicos que expusieron es que la empresa
que promueve la construcción del muelle no tenía, hasta febrero de 2023, la concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre, y es importante que este factor lo considere el Ayuntamiento de Cozumel para negar los permisos de construcción a futuro.
Dijo que la Secretaria de Estado instruyó a Josefina Hernández Gómez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), que vinculara al Colectivo Ciudadano con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en una reunión que posiblemente sería en la Ciudad de México, pero no cantan victoria, ya que la pelea legal no ha terminado.
Señaló que hubo apertura del Gobierno del Estado y espera que sigan así y no se quede en la mesa, como suele suceder.
A esa audiencia también acudieron Osiel González, Secretario
General del Ayuntamiento; Bruno Díaz, Síndico municipal; y Joaquín Calzada, Director de Desarrollo Urbano, pero estuvieron básicamente de oyentes, aunque el Síndico tuvo una breve participación.
Es de recordar que el 26 de enero de 2022, el Colectivo Ciudadano Isla Cozumel interpuso, con el acompañamiento jurídico del Centro Contra la Discriminación
A.C. un amparo ante el Poder Judicial de la Federación para lograr la suspensión de la obra, señalando como autoridades responsables a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, debido a que no fue respetado el Derecho a la Ciudad de las personas cozumeleñas y por poner en riesgo el ecosistema de la isla.
(Landy Vera)
fepa en la isla, para conocer cuáles eran los procedimientos correctos a seguir con los caballos, continúan teniendo las puertas cerradas para los medios de comunicación, y sólo responden que no tienen autorización para poder emitir información sobre sus actividades.
Por otra parte, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) no fue invitado a participar en el operativo que llevaron a cabo las dependencias antes mencionadas, aunque luego de recibir el reporte de este movimiento, acu-
dieron con dos inspectores al lugar para verificar y asentar los hechos, pero sin coadyuvar con el personal de Profepa y de Tránsito, pertenecientes a Seguridad Pública.
(Landy Vera)
Uno de los vehículos era eléctrico, pero lo llevaron por carecer de documentación
ISLA MUJERES.– Familias locales y de municipios y Entidades vecinas acudieron a Playa Norte y Playa Centro para festejar a las mamás. La Administración
Portuaria Integral contabilizó el arribo de 19 mil pasajeros.
Además, los clubes de playa también tuvieron buena afluencia de connacionales que acudieron a disfrutar los alimentos frescos del mar, luego de los paseos.
Ayer se registró un día con cielo medio nublado, con temperatura de 29 grados Celsius y rachas de viento de 34 km/h a las 13:00 horas, lo cual refrescó el ambiente.
Hasta después del mediodía, se registró saldo blanco en la celebración de las madrecitas. En Playa Norte echaron ancla más de 150 embarcaciones de recreo y los guardavidas de Protección Civil vigilaron a los bañistas. Algunos visitantes nacionales han recomendado a las autoridades que instalen algunas sombras, banquillos y baños públicos en las playas, para la comodidad de las madres y abuelas; así como terminar de adaptar ascensos y descensos de sillas de ruedas en las calles Matamoros, Abasolo, Madero, Bravo, Allende, Carlos Lazo y Zazil-Ha, entre otras.
Antes del mediodía ya se había desplazado el 60 por ciento de los carros de golf del malecón Rueda Medina; aunque en las calles del Centro Histórico hubo menos desplazamiento. Por ejemplo, la casa arrendadora Ciros tenía aún más de 40 vehículos disponibles, según sus empleados.
Varios visitantes que recorrieron la ínsula en estos automóviles pasaron a comer al mercado municipal “Javier Rojo Gómez”, donde hay variedad de alimentos con productos del mar de la región.
Muchas personas acudieron al parador turístico de la Punta Sur, para ver el apareamiento de las tortugas marinas, que se registra a 500 metros. Esta etapa del ciclo reproductivo se puede ver por la mañana y por tarde, con binoculares y en lancha.
(Ovidio López)
Antes del mediodía ya se había desplazado el 60 por ciento de los carros de golf del malecón
Rueda Medina, y muchos visitantes fueron a la Punta Sur
Algunos visitantes han recomendado a las autoridades que instalen sombras, banquillos y baños públicos en las playas. (Ovidio López)
Las rachas de vientos alcanzarán 39 km/h la tarde de hoy y se mantendrán tres días
ISLA MUJERES.– Al mediodía de ayer inició un periodo de tres días de precaución para la navegación de la flota menor de recreación en la Bahía de Mujeres, por vientos del Sureste, cuyas rachas alcanzarán hasta los 39 km/h la tarde de hoy, según el pronóstico meteorológico.
A las 11:00 horas de ayer comenzó a incrementarse la fuerza del meteoro y alcanzó 32 km/h, subiendo otros cuatro puntos al anochecer. Se prevé que hoy amanezca con fuerza de 36 km/h y se mantenga así hasta mañana. El sábado volverá a bajar, para iniciar otra semana de estabilidad climática.
La Capitanía de Puerto lanzó una recomendación a los touroperadores, para que extremen precauciones para evitar accidentes. Aunque no se espera que se restrinja la navegación menor después del mediodía, sí realizó reiterados exhortos acerca de las medidas preventivas y en la comunicación informativa vía radio VHF Tampoco se esperan medidas prohibitivas para hoy y mañana. No hubo problema alguno hasta las 14:25 horas de ayer, pues las olas en la bahía no rebasaron el metro de altura.
Lancheros de Puerto Juárez continuaron brindado sus servicios de traslado y buceo recreativo, sin mayor problema.
Por su parte, los pescadores ribereños zarparon ayer y retornaron antes del mediodía, cuando
comenzó a incrementarse la fuerza del meteoro. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) recomendó a los hombres de mar abstenerse de laborar, porque la intensidad de los vientos subiría a 46 km/h de las 10:00 a las 13:00 horas de hoy. El meteoro continuará mañana con fuerza similar, y el sábado
irá a la baja, pero no lo suficiente para una navegación segura para los botes menores en mar abierto. El domingo comenzará otro periodo semanal de estabilidad de las condiciones meteorológicas en el Canal de Yucatán, donde labora la flota de 100 embarcaciones pesqueras de Isla Mujeres. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Los primeros ejemplares del tiburón ballena arribaron al área de avistamiento, reportaron los permisionarios, quienes se alistan para iniciar la temporada de cuatro meses, que comenzará este 15 de mayo.
Según el Plan de Manejo actualizado que acaba de publicar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), hay 120 embarcaciones menores autorizadas, de los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez
“No se espera que haya uno o dos ejemplares en la primera semana del año pasado”, dijo uno de los touroperadores al tener acceso a las imágenes de sobrevuelo del área de agregación de la especie.
La mayoría confirmó ventas adelantadas para los primeros días de la temporada, por tanto, se prevé que habrá salidas masivas desde el primer día.
Otro permisionario, quien está a favor que disminuya el periodo de avistamiento, manifestó que su equipo saldrá hasta el 1 de junio.
Acoso brutal
Aunque ambientalistas, investigadores y algunos touroperadores han solicitado a la Semarnat que reduzca la temporada de avistamiento de cuatro a dos meses, a fin de evitar el hostigamiento de los escasos ejemplares que arriban en mayo y septiembre, la dependencia federal ha hecho caso omiso.
Este organismo publicó, a finales de abril, la actualización del Plan de Manejo, donde establece que se aprobaron 120 botes meno-
ISLA MUJERES.– Un grupo de mujeres de la tercera edad compartió sus vivencias en un evento organizado para propiciar la sana convivencia en el hogar y la sociedad, y para transmitir “buena vibra” en la casa y entre las amistades, informaron los psicólogos que coordinaron el encuentro.
En el marco del Día de las Madres, “nuestras abuelitas revivieron momentos entrañables de sus vidas como progenitoras, que dejaron huella en sus corazones”, señalaron las especialistas.
Estas sesiones tuvieron buenos resultados, por lo que la técnica se replicará con más grupos de mujeres y hombres, para promover la sana convivencia en el hogar, pues la violencia familia en el municipio sigue intensificándose, y tan sólo en el primer trimestre de este año se elevó 30 por ciento en relación con el mismo periodo del
2022, según el Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
El conteo, que inició en el 2019, reportó ese año 17 casos, que subieron a 22 en el 2020, a 32 en el 2021 y a 50 en el 2022, lo que causó alarma en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que busca revertir la tendencia.
Los especialistas cubanos Sunieska Mayor Walton y Carlos Alberto Salazar Pérez sostuvieron que la violencia es una forma de ejercicio del poder que facilita la dominación, opresión o supremacía de quien la ejerce y una posición de sometimiento o sujeción a quien la sufre.
En todas sus manifestaciones, deviene un problema de salud pública y aunque no constituye
propiamente una enfermedad en el sentido tradicional, en el sentido social resulta un problema de salud y un importante factor de riesgo psicosocial, por la magnitud del daño, la invalidez y muerte que provoca, con consecuencias múltiples y diversificadas en los planos social, psicológico y biológico.
Para prevenir la violencia intrafamiliar, los expertos recomendaron potenciar el desarrollo de habilidades sociales desde la niñez; fomentar el desarrollo de relaciones sanas, estimulantes y saludables entre padres e hijos; propiciar estilos de comunicación y estilos educativos en los hijos, capaces de generar mayor independencia, respeto, comprensión mutua y relaciones sociales saludables; así como proporcionar el establecimiento de límites y roles en la familia desde edades tempranas del desarrollo. Asimismo, propiciar relaciones
res de 40 pies de eslora para llevar a cabo la actividad, con un máximo de mil 200 visitantes al día
Asimismo, restringió la actividad a sólo observación, sin entrar al agua, cuando haya cinco o menos ejemplares en la zona de agregación, y únicamente podrán entrar dos turistas al agua por grupo, para evitar el “acoso brutal” que han denunciado los ecologistas en los últimos años.
Finalmente, los ambientalistas han solicitado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Prote-
gidas (Conanp) y la Subsecretaría de Política Ambiental y Recursos Naturales y la Dirección General de la Vida Silvestre ( DGVS ) establecer foros de discusión para exponer la necesidad de reducir la temporada de avistamiento, así como discutir otras medidas de protección, como modifi car las rutas de barcos que cruzan el Canal de Yucatán, por la cantidad de ejemplares con huellas de cortes por hélices de motores fuera de borda, yates y cargueros.
(Ovidio López)El objetivo es propiciar la sana convivencia familiar. (Ovidio López)
afectivas donde lo primordial sea la expresión de afecto paternal y/o familiar, la educación en valores y fortalecer las uniones entre la fa-
milia y la escuela, consideradas las principales fuentes de desarrollo de la personalidad del niño. (Ovidio López)
KANTUNILKÍN. - Habitantes y visitantes de la cabecera municipal pidieron a la Casa de la Cultura del Estado, autoridades municipales, o la dependencia correspondiente, darle la importancia debida al Cerro Mayor Kantunich, ubicado en el Centro de la comunidad, ya que se encuentra en el abandono.
En el lugar hay piedras labradas, el vestigio está a medio descubrir, ya que desde hace años no se ha continuado con la limpieza y este lugar puede ser provechoso para el desarrollo de la comunidad o al menos este montículo puede ser nuevamente escenario de eventos culturales los fines de semana, añadieron.
Varios visitantes, entre ellos, de la isla de Holbox, externaron su preocupación porque este cerro, que antes era utilizado para realizar eventos culturales los fines de mes y estaba constantemente limpio, y era visitado por personas que estaban de paso, ahora se encuentra bastante descuidado.
Explican que hay una rueda de piedra en el lugar, como la que se utiliza para el juego de la pelota, que permanece ahí, tirada en las faldas del cerro y con el riesgo de que alguien pueda llevárselo para vender, ya que no hay vigilancia.
Hace algunos años, un funcionario fue denunciado en las redes sociales por llevarse las piedras labradas para colocar en su vivienda, pero no se presentaron denuncias ante las autoridades y todo quedó sin castigo, o al menos las quejas sólo fueron en Internet, pero sin presentar las pruebas correspondientes, recordaron.
Sobre el tema, la Coordinadora de Cultura, la maestra Ana Isabel Aguilar, externó que existe acercamiento con el promotor cultural German Pool, para realizar eventos culturales en el sitio como anteriormente se hacía, para darle difusión a este cerro mayor, pero las reuniones no se han podido concretar.
Sostuvo que la coordinación de cultura no tiene injerencia para tomar decisiones o aplicar un programa de rescate del cerro, ya que le corresponde al INAH por ser un vestigio arqueológico a medio desenterrar, por lo tanto, lo que se puede hacer es solicitar el apoyo para el rescate y esperar que esa dependencia de una respuesta positiva.
Por ahora, es el Ayuntamiento que se encarga de brindarle la limpieza cuando se cubre de maleza en las temporadas de lluvias, ya que al ubicarse en la zona Centro, representa un peligro para las familias, ya que, al llenarse de hierbas, proliferan los moscos y las serpientes, de modo que se busca mantenerla limpia, el mayor tiempo posible.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Durante esta semana, alumnos de educación primaria y secundaria del municipio presentan el examen de evaluación diagnóstico, cuyos resultados determinarán el parámetro de aprendizaje y aprovechamiento escolar, y con ello aplicarán estrategias para reforzar los conocimientos que van adquiriendo, externaron los profesores.
La evaluación la presentan al comenzar el ciclo escolar, para saber cómo llegan en conocimiento, sobre todo los de nuevo ingreso, y el segundo examen a pocas semanas de culminar el ciclo, para conocer el avance obtenido y qué asignaturas tienen que reforzarse y en cuales alumnos se tiene que trabajar más para reducir el porcentaje de reprobación, que podría tenerse este año.
El profesor Margarito Pech Aguilar sostuvo que los alumnos de la escuela primaria Gabino Barreda están enfocados esta semana en la aplicación de la prueba diagnóstica, cuyos resultados se van a tener en algunos días más y conocerán cómo están terminando el ciclo escolar.
Esto permitirá reforzar contenidos en materias donde tengan dificultades y cerrar este último trimestre con la mejor atención posible a los alumnos y reducir el número de alumnos que estén en riesgo de reprobar este ciclo escolar, ya que como se recordará para este ciclo la Secretaría de Educa-
ción ya autorizó las reprobaciones y los alumnos ahora cursarán al siguiente grado por sus propios méritos y aprovechamiento. En el ciclo escolar son dos exámenes diagnósticos que presentan los alumnos, este es el segundo, y los resultados se darán a conocer a los maestros en los próximos días para reforzar sus estrategias educativas, ya que, de dos a cuatro alumnos en riesgo de reprobar por cada grado y grupo, se puede reducir este número en este último trimestre dando la especial atención a aquellos niños que tengan dificultades en alguna materia.
Cabe mencionar que en la escuela Secundaria Técnica Número 4, de la cabecera municipal, la presentación del examen diagnóstico se realizó la semana pasada, los alumnos del plantel se abocaron a realizar las evaluaciones en materias de matemáticas, comprensión lectora, entre otras asignaciones.
El director de la escuela, el profesor Oscar Herrera Valle, sostuvo que las evaluaciones sirven para determinar los porcentajes de aprendizaje de los alumnos, conocer las defi ciencias que tienen en cada mate-
ria, para reforzar los contenidos educativos para cada grado, a fi n de reducir el porcentaje de reprobación.
A través de un programa interno, se ha estado atendiendo a los alumnos en rezago educativo, el cual ha mostrado mucha mejora y sobre todo avance, sobre todo por el rezago educativo que se ha tenido desde la pandemia del COVID-19, y se ha reducido el margen de reprobación, ahora sólo se espera la evaluación del último trimestre, para saber el nivel de aprovechamiento general.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. – Ayer, en el Día de las Madres, se notó la poca asistencia por parte de los habitantes de la cabecera municipal al cementerio para colocar ofrendas como flores, veladoras y agua bendita, quienes acudieron de forma esporádica a pesar que, en años anteriores, se volcaban al camposanto, incluso para cantar “Las Mañanitas”.
En tanto que las autoridades municipales y trabajadores del Ayuntamiento, así como alumnos de varias instituciones, realizaron una ofrenda floral a las madres
fallecidas en el monumento dedicada a ellas, en el primer cuadro de la ciudad, además que otorgaron el día libre a todas las “reinas del hogar” que trabajan en las diversas direcciones.
Durante un recorrido realizado por la mañana y mediodía en el cementerio de Kantunilk í n, ubicado en la colonia Terencio Tah, se observó muy baja presencia de habitantes en el cementerio de la ciudad, quienes acudieron a visitar las tumbas de sus familiares fallecidas, para colocar ofrendas florales, veladoras y agua.
Amas de casa, las principales asistentes, señalaron que en este día suelen realizar la visita de la tumba de su madre fallecida, como todos los años, en algunos casos se realizan rezos, colocando en un altar la comida preferida, que disfrutaba en vida, muy similar al Día de Muertos.
En casa preparan la comida para festejar en su día, no todas tienen la suerte de acudir a un restaurante o recibir algún otro detalle, la economía no lo permite, por lo que se suele, quizá, comidas de caldos para que estas rindan, sobre todo si
KANTUNILKÍN. - Durante las primeras horas de ayer miércoles y hasta después de la una de la tarde, se podía observar poco movimiento en los comercios, restaurantes y carnicerías por la celebración del Día de las Madres, echando por tierra las expectativas de los comerciantes para este importante día.
Varios de los habitantes de la cabecera dieron a conocer que debido a la situación económica era un tanto difícil comprar regalos o llevarlas a comer en algún restaurante, por lo que entre hermanos y familiares realizaron algún almuerzo o cena para no pasar desapercibida la fecha para las que son mamás en la familia.
A pesar que un día antes los comerciantes de la cabecera municipal auguraban ventas de hasta un 70 por ciento, durante un recorrido
por la ciudad se pudo verificar que durante la mañana hasta el mediodía, era muy poca la afluencia que se tenía en los establecimientos de ropas, restaurantes y florerías.
Las calles de Kantunilkín lucieron por la mañana semidesiertas, en los establecimientos de forma esporádica llegaban una o dos personas a comprar algún detalle, recoger algún desayuno que encargaron con anticipación o algún arreglo floral, de modo que las expectativas que se tenían no se estaban cumpliendo.
Sin embargo, no descartaron que entrada la tarde y la noche, la demanda de sus productos pudieran mejorar, ya que el año pasado la mayor venta de flores, cenas, ropas se tuvo después de las cuatro de la tarde, quizás porque en ese horario ya se había culminado el trabajo y podían festejar a la reina del hogar.
Paulina Uc, habitante de la cabecera municipal, añadió que tenían previsto celebrar el 10 de mayo en casa, cocinando unas carnitas asadas para que disfrutara su mamá, así como sus hermanas y ella misma, porque ya todas tienen la dicha de ser madres, aunque el regalo por la situación económica, estaría pendiente de entregarse.
En tanto que, Gloria Pech sostuvo que su madre vive en otra ciudad, por lo tanto, no puede celebrar el día como quisiera, sólo puede hacer una llamada para felicitarla por su día, esperando que el fin de semana pueda viajar y preparar un almuerzo que pueda disfrutar, ya que, por las clases, no pudo viajar este día de las madres.
Cabe mencionar que carnicerías, taquerías y puestos de antojitos, reportaron buenas ventas en este día y aunque no se notó mucha presencia
la familia son numerosas, añaden.
Por otra parte, las autoridades municipales, directores de áreas, empleados y estudiantes, participaron en una ceremonia cívica en el que se rindió homenaje a todas las madres que han fallecido, colocando ofrendas florales en el monumento de La Madre, ubicado a un costado del sitio de taxis de Kantunilkín.
A las ocho de la mañana se dieron cita ante el monumento, donde
se cantaron canciones alusivas, se presentaron poemas y las autoridades dieron un mensaje para recordar y homenajear a las madres que han fallecido y pidieron a los presentes, no solo mostrarles cariño y afecto a sus madrecitas en este día, sino cada uno de los días del año.
Al finalizar el evento protocolario, las empleadas del Ayuntamiento, así como directoras, coordinadoras, que son madres de familia, pudieron disfrutar del día libre, para festejar en casa y con la familia.
(Luis Enrique Cauich)de habitantes, externaron que eran pedidos a domicilio lo que se entregaba y aunque no ofrecieron des-
cuentos o promociones, la demanda si fue buena para este sector.
(LuisLos ejidatarios iban a participar en la reunión sobre el tema y se encontraron con que había cambiado la sede y sólo podía acudir el Comisario Ejidal. (Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El Presidente del Comisariado Ejidal de Felipe Carrillo Puerto, Elías Beh Cituk, denunció públicamente a la Presidenta municipal, Maricarmen Hernández Solís, de dejarlos a un lado en una reunión en la que se darían a conocer los pormenores del proyecto de construcción del camino artesanal a Vigía Chico, que fue anunciado por el Presidente de la República, pese a que dicha vialidad atraviesa las tierras del núcleo agrario.
La autoridad ejidal señaló que poco después del mediodía acudieron al palacio municipal con un grupo de ejidatarios para escuchar el proyecto de apertura de un camino que conecte a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto con el mar Caribe, conocido como Vigía Chico.
Refi rió que al acudir con un grupo de ejidatarios se encontraron con que la reunión había sido cambiada de sede, pero además, solamente se invitaba de manera particular y privada al Comisa-
riado Ejidal, porque se sabe que los ejidatarios han exigido a la primera autoridad municipal la destitución de uno de sus funcionarios, acusado de extorsionar a los comuneros que remodelaron sus viviendas.
Be Cituk mencionó que antes de la reunión convocada por el Ayuntamiento se llevó a cabo una reunión ejidal en la que se dio a conocer dicho proyecto, que podría afectar 24 kilómetros del ejido ubicados en el camino
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- “La proyección de la construcción del camino artesanal a Vigía Chico, anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel Obrador, es un logro de todo los ciudadanos carrilloportenses, que desde hace varias décadas hemos venido gestionando que se comunique la Zona Maya con el mar Caribe, señaló Alfaro Yam Canul, miembro del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an Al respecto, dijo que el impulso de las actividades en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an se había solicitado desde hace mucho tiempo por parte de un grupo de carrilloportenses preocupados por el desarrollo del municipio, mediante una puerta al mar Caribe, que se había truncado con la creación de esta reserva, lo que beneficiaba solamente a unos cuantos, sin contar al pueblo maya, quienes son los verdaderos dueños de estas tierras.
Con ello, dijo, se le estará haciendo justicia a los mayas cruzo’ob , después una larga lucha social por recuperar nuestro territorio ancestral, que nos fue arrebatado por los Gobiernos neoliberales bajo la excusa de conservación del medioambiente, “cuando en realidad, a todas luces fue para entregarla, depredarla, explotarla, destruirla a través de posesiones ilegales y construcciones fastuosas convertidas en mansiones imperiales de una aristocracia foránea que con su poder económico actúa fuera de toda normatividad legal”, consideró.
Hay que recordar que en 1987, a un año de haberse creado la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en esta tierra bendita que fue defendida durante la Guerra Social Maya por Jacinto Pat, Cecilio Chi, Bonifacio Novelo, Cresencio Poot, Bernardino Cen, Concepción Cituk, Florentino Ci-
tuk, Venancio Pec y etc. de pronto y preferencialmente aparecen pomposamente los mal llamados “amigos de Sian Ka’an”. Agregó que “la mencionada es una fantasmal organización de gentes advenedizas y adineradas, con síndrome de Cristóbal Colón y Hernán Cortés, sin pertenencia y ni compromiso social con nosotros como pueblos originarios, y que a leguas se percibía que estaban coludidos con funcionarios del viejo régimen, aunque al llegar la 4T se tuvieron que ir, pero dejaron sus lacayos y esbirros, tanto en la Semarnat como en la Conanp , para operar a sus anchas los múltiples intereses de una caterva de individuos en desuso público, en situación política marginal y en franca decadencia como alternativas de Gobierno por carecer totalmente de sentido común”, aseveró.
(Justino Xiu Chan)
que conduce al puerto antiguo de Vigía Chico , por lo que tras la reunión ejidal, una comitiva de personas acudieron al palacio municipal; sin embargo, se les dio a conocer que dicha reunión había cambiado de sede según, porque no había espacio suficiente en el edificio de la comuna.
Elías Be Cituk declaró que al no haber sido aceptada la comitiva, no acudiría a la invitación con cambio de sede debido que si es un proyecto importante que bene-
ficiará a todos los carrilloportenses es necesario que la Presidenta municipal no cierre la oportunidad a que otras personas escuchen. Finalmente dijo que “Si la Presidenta convoca a otra reunión por lo de la puerta al mar debería hacerlo en el parque, pues no hay nada que guardar y todo debe ser transparente y no debe estar escondiendo los lugares de reunión y tampoco invitar a una sola persona”.
(Justino Xiu Chan)TO.- Debido a los hechos violentos que se han registrado en la comunidad de Muyil, es necesario que las autoridades municipales o del Estado reconsideren las acciones de seguridad y se instale una comandancia de la Policía en esta zona para inhibir los delitos, consideró la autoridad de este poblado.
El Subdelegado de la comunidad de Chunyaxché, como es también conocida esta localidad, Gaudencio Cen May, dijo que “en esta localidad, desde hace mucho tiempo hemos venido solicitando a las autoridades municipales y del Gobierno del Estado la instalación de una Comandancia de la Policía para tratar de inhibir el delito. Hasta el momento estas demandas no fueron atendidas y han dejado que siga creciendo la inseguridad que se vive en la zona Norte del municipio, toda vez que se han registrado más de tres hechos violentos, sin que hasta el momento las autoridades hagan algo para buscar una solución a este problema”.
Agregó que “no solamente se han registrado hechos violentos de alto impacto, sino también se vienen cometiendo robos en casa-habitación y a visitantes que llegan a esta localidad, principalmente el turismo que acude a visitar las zonas arqueológicas o la laguna que conecta con el Mar Caribe”.
También dijo que se ha registrado violencia familiar, “al grado que
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En la carrera de ingeniería en gestión empresarial, del Tecnológico Nacional de México (Tec) campus Felipe Carrillo Puerto , habrá un programa de intercambio académico internacional con universidades de Colombia, que se llevará a cabo del 12 al 22 de mayo del presente año.
El grupo que representa a la máxima casa de estudios del municipio está encabezado por los profesores César Alberto Sobrino Chávez y Julio César Tun Álvarez, junto con un grupo de 15 alumnos del octavo semestre. La importancia del intercambio, según indicaron los profesores, recae en todo el proceso que han llevado desde la planeación de su viaje hasta las actividades que se realizarán en Colombia. Llevarán proyectos que han hecho en el Tec para compartir sus experiencias con los universitarios sudamericanos.
El intercambio académico internacional permitirá crear vínculos académicos, sociales y culturales entre las comunidades universitarias de ambos países hermanos. Las actividades incluyen conferencias y clases magis-
FELIPE CARRILLO
PUERTO.- Con la participación de 12 planteles educativos, con miras al encuentro estatal y posteriormente una justa nacional, se llevó a cabo el encuentro Inter Telebachillerato de Futbol femenil y varonil. Los encuentros se realizaron en las deterioradas instalaciones de campo de fut-7 y futbol rápido de la avenida Santiago Pacheco Cruz.
hemos solicitado la presencia de la Policía para detener al agresor, y nos han contestado que no cuentan con gasolina para trasladarse en la patrulla hasta esta localidad, lo que consideramos que es algo
sumamente grave, ya que estamos a la merced de la delincuencia”. Como se recordará, la semana inició con el sexto ejecutado del presente año. Los hechos se suscitaron en la comunidad de
Muyil , situación que mantiene en alerta a los habitantes de este poblado, quienes exigen una mayor seguridad en esta demarcación en desarrollo.
(Justino Xiu Chan)La responsable de la Academia de Telebachillerato Comunitario del Estado de Quintana Roo, Selene Reyes Meléndez, refirió que el subsistema emite una convocatoria a nivel nacional, que es el torneo de futbol, en sus diferentes ramas, por lo que la fase municipal inició en la Zona Centro de la Entidad.
Señaló que en esta convocatoria a nivel estatal estarían participando un total de 3 mil 700 alumnos de 79 telebachilleratos con que cuenta el Estado, de los cuales, 12 que corresponden a la Zona Centro han tenido este encuentro.
Mientras que el próximo jueves participarán los municipios de Tulum y Lázaro Cárdenas , y el próximo viernes en la ciudad de Chetumal, participarán los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
Mencionó que con los equipos o escuelas que destaquen en estos encuentros en la Zona Centro, Norte y Sur de la Entidad, se estará realizando el próximo 17 de mayo el encuentro estatal, que tendrá como sede la ciudad de Chetumal.
trales impartidas por los docentes carrilloportenses, en tanto que los alumnos participarán en jornadas académicas, talleres de entrenamiento en técnicas de comunicación y emprendedurismo.
La agenda académica culmina con la firma de un convenio de colaboración académica y movilidad estudiantil y docente entre la institución carrilloportense y la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano (Uninpahu)
presentó la agenda oficial fruto de un arduo trabajo de planeación internacional con la Uninpahu
La representante de los telebachilleratos indicó que el encuentro nacional se tiene previsto realizar los días 28 y 29 de mayo, en la ciudad de Toluca, en el Estado de México.
GilbertoCanché
Couoh,Subdirector de Vinculación y Extensión
Por su parte, Erik Iván Alcocer Angulo, Director general del campus, manifestó que este importante intercambio académico internacional, además de los beneficios para los profesores y alumnos que viajan a Colombia, permitirá que jóvenes carrilloportenses puedan realizar estancias y participar en jornadas académicas y de igual manera, las puertas de esta casa de estudio estarán abiertas a los estudiantes colombianos.
Eric Alcocer felicitó a los profesores por la iniciativa de llevar a los jóvenes a Colombia y por incentivar con ello a que muchos más jóvenes del Instituto tengan esos sueños y esa visión de que todo se puede lograr.
Durante el evento de presentación del tema estuvieron presentes autoridades del campus, profesores y personal administrativo, alumnos, así como padres de familia de los jóvenes que viajarán a Bogotá, Colombia.
(Justino Xiu Chan)
Los encuentros deportivos en la zona Centro de la entidad se desarrollaron en las instalaciones del campo de futbol-7 y en la cancha de futbol rápido de la avenida Santiago Pacheco Cruz, donde se pudo observar una deteriorada cancha, cuyo césped está despegado del piso, con el riesgo de que los jóvenes se puedan accidentar.
(Justino Xiu Chan)Las familias de las comunidades acostumbraban desgranar el maíz y luego llevarlo al molino. Preocupa que se esté perdiendo el conocimiento del proceso de la nixtamalización.
Mujeres jóvenes, principalmente, prefieren comprar el alimento hecho en las maquiladoras: cronista
La molienda del nixtamal para la elaboración tortillas en casa, en las comunidades rurales del municipio, se ha estado dejando de hacer por las mujeres, principalmente por las jóvenes, porque ahora llevan a vender ese tipo de alimento a las tiendas de los poblados, indicó el cronista de la ciudad, Arsenio Nahuát Morales.
Recordó que en las décadas de los 80 y 90, en las localidades era muy común ver a las mujeres de las comunidades lavar y llevar al molino de la comunidad el nixtamal para que se moliera, y ya después, con la masa, a mano hacían las tortillas.
Uno de los molinos estaba en el parque
Señaló que en aquellos años, las tortillerías apenas estaban comenzado su auge y sólo se les podía encontrar en las comunidades
grandes, como en la cabecera.
Detalló que las familias de las comunidades tenían la costumbre de desgranar el maíz, ponerlo en la lumbre, durante horas, para hacer el nixtamal, luego lo lavaban, llevaban al molino y finalmente con la masa hacían ricas tortillas.
Asimismo, comentó que en esta cabecera municipal todavía se podía ver en aquellos años los molinos de nixtamal y uno estaba ubicado frente del parque central.
Todo eso se fue perdiendo en las familias campesinas con la llegada del siglo XXI (año 2000), porque la industria de la masa y la tortilla empezó a llevar productos a las comunidades para comercializarlos en diversas tiendas.
Por consiguiente, las familias jóvenes dejaron de preparar el nixtamal y como consecuencia las tortillas, actualmente prefieren comprar las que dejan en las tiendas de la comunidad, aunque el sabor no sea el mismo.
Refirió que debido a que ahora
El sabor no se compara cuando se prepara de manera artesanal y se cocina con leña. (Lusio Kauil)
las mujeres ya no tortean podría ser uno de los motivos para que hoy día los hombres casi no siembren maíz como antes.
Indicó que al ir despareciendo
la costumbre de elaborar las tortillas también los molinos de nixtamal irán quedando en desuso, ya que no va será costeable moverlos.
Abundó que muchas jóvenes de
esta generación ya no saben elaborar las tortillas y mucho menos conocen el proceso para preparar el nixtamal en casa.
(Lusio Kauil)
El programa “Mujer es vida” no es malo en sí, pero de acuerdo con el asesor de la Cámara Nacional de Comercio ( Canaco ) delegación estatal, David Gómez Tox, no benefi ció a los comercios locales, porque la entrega de despensas fue concesionada a empresas foráneas, dijo.
Indicó que a los comercios locales no se les tomó en cuenta, aunque también tienen la suficien-
te capacidad de surtir despensas a las mujeres beneficiadas.
Expuso que el hecho que a comerciantes locales no los hayan tomado en sí no les afecta; sin embargo, si se sienten marginados por el Gobierno estatal actual.
Apuntó que cuando una empresa local crece, mueve la economía porque genera una derrama económica con el pago de empleos y la contratación de servicios.
Manifestó que el Gobierno del
Estado no tuvo un acercamiento con las cámaras comerciales locales de los municipios para preguntarles si podían ofrecer paquetes de despensas a las beneficiarias del programa “Mujer es vida”. Asimismo, aseguró que el programa no solamente dejó fuera a los comercios locales, sino también a mucha gente que realmente sí necesita el apoyo porque se benefició a muchos morelenses que realmente no lo necesitan.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La construcción de un nuevo edificio para la Alcaldía de Dziuché no se ha hecho realidad, pues de acuerdo con la autoridad de ese poblado, la obra se ha retrasado porque el ejido está postergando la entrega de una minuta de anuencia de asamblea para legitimar el documento del predio donde se ubica el edificio antiguo; sin embargo, ayer el Presidente Municipal dijo que esa obra sí se va realizar, pero no dijo cuándo.
En el 2015 se hizo el primer intento para construir un nuevo edificio de la Alcaldía, pero de acuerdo con la autoridad de entonces, representada por Cirilo Flota Medina, esa vez no se logró concretar porque el recurso que estaba destinado para la obra fue desviado.
Reconoció que aquella vez se hizo el diseño de la obra y hasta
se hizo público para que quedara como constancia que había seriedad en hacer realidad la construcción del nuevo inmueble.
Según Flota Medina, el predio donde se encuentra el edificio actual tiene documento escriturado y firmado por las autoridades ejidales y con ello no debería haber problemas para la construcción.
Sin embargo, a principios de la Administración municipal actual, la autoridad dio a conocer que la Alcaldía de Dziuché tendría un nuevo edificio y que la construcción de la obra iniciaría en el 2022.
Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha dado conocer la maqueta de la obra, ni el diseño impreso de cómo quedaría el inmueble, solamente se ha explicado a grandes rasgos, los espacios que tendrán las nuevas instalaciones.
El Alcalde de la villa de Dziuché, Santiago Castillo Rodríguez, dijo recientemente que la construcción del inmueble no se ha podido hacer realidad, porque aunque se tiene el documento ya actualizado del predio con la firma de la autoridad ejidal todavía no se les ha entregado la minuta de la anuencia por la Asamblea.
Asimismo, dijo que se espera que la próxima reunión ejidal se pueda lograr que se otorgue el documento de los productores para legitimar el documento del predio.
Con todas esas trabas que se están presentando para hacer realidad la construcción del nuevo edifi cio de la Alcaldía, ayer, la autoridad municipal dijo que la obra si va ser una realidad, pero no dijo cuándo.
Gómez Tox comentó que antes de poner en marcha el programa estatal se debió de realizar un estudio previo para conocer qué empresas locales tenían la capacidad de ministrar los productos que integran la despensa; sin embargo, no lo hizo así, sino se concesionó de manera directa a las empresas comerciales foráneas, de gran renombre en la península. Recriminó que se debería tener más cuidado en seleccionar a
los beneficiarios y a las empresas locales con capacidad para surtir los productos de la despensa que mes tras mes se entregarán a las mujeres que fueron beneficiadas. Por último, dijo que si el Gobierno del Estado quiere que los municipios crezcan, como los de la Zona Maya, se debe procurar que los apoyos que se dan a través de los programas beneficien realmente la población más vulnerable.
(Lusio Kauil)En el municipio hay hasta ahora 19 puntos de calor, y más de la mitad se concentran en la zona de Sacalaca y La Esperanza. Uno de los puntos de calor ubicado por la zona de La Esperanza se confirmó ayer; ya es un incendio forestal y está afectando tierras del ejido Kilómetro Cincuenta.
De acuerdo con el sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad ( Conabio ), por la zona de Sacalaca hay ocho puntos de calor, en La Esperanza hay seis, en la ruta de Kancabchén se cuenta con cinco y uno por el ejido de Lagartos, zona del Área Natural Protegida Balam K’aax De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los puntos de calor “son cualquier fuente que emita cierta intensidad de radiación que es captada por los satélites”.
Apuntó que para determinar si esos puntos de calor son o no
incendios forestales se “hace un sistema de predicción”, por lo anterior, la mañana de ayer se hizo un recorrido por la zona de La Esperanza y se pudo ver que uno de esos puntos de calor que muestra el sistema de alerta temprana ya es un incendio forestal y el fuego está arrasando reservas de bosques del ejido Kilómetro Cincuenta.
Leobardo Sánchez, productor del ejido afectado, dijo que ese incendio ubicado por la zona de La Esperanza empezó desde el
Los negocios de la zona Centro de la ciudad no fueron abarrotados por compradores, como se esperaba, pero al menos hubo más gente que otros días, principalmente en establecimientos como fl orerías y tiendas donde se venden enseres electrodomésticos.
La actividad comercial en los establecimientos empezó poco después de las nueve de la mañana, principalmente en las florerías, en los negocios dedicados a la venta de plástico y enseres domésticos, así como en las mueblerías.
Susana Güemes Interian, vecina de esta ciudad, dijo que ella salió a comprar un juego de plata para regalarlo a su madre, y aunque no es un producto ostentoso se lo entregaría con mucho cariño; además,
refirió que ella no tiene dinero para comprarle un refrigerador a su madre, aunque sí lo necesita, porque el que tiene ya está viejito, señaló.
Indicó que al menos ella tiene la fortuna de tener todavía a su madre viva porque hay mucha gente es huérfana de ambos progenitores.
Comentó que tiene unos sobrinos que quedaron huérfanos de madre hace como seis meses, quienes aún son pequeños y luchan por sobrevivir, porque aunque tienen un padre éste es alcohólico.
Diversos comerciantes de la zona Centro mantuvieron ofertas de varios productos que ofrecen al público con la finalidad de vender un poco más de lo normal; pero aunque los locales no fueron abarrotados al menos sí lograron registrar algunas ventas.
Los negocios donde se expenden plásticos y enseres domésticos armaron paquetes de platos y vasos donde se pudo ver mayor actividad en comparación con quienes venden ropa o zapatos.
Algunos comercios que ofrecen equipos electrónicos contrataron tecladistas para anunciar sus productos y las promociones con la idea de atraer a posibles compradores hacia sus locales.
A esos negocios se pudo ver que llegaron varias personas, sobre todo de las comunidades, pero para ver si repartían tacos o regalos para las mamás.
Mientras que otras personas acudieron por la mañana al panteón para dejar un arreglo floral en la tumba de sus madres.
(Lusio Kauil)pasado fin de semana, pero desconoce si la autoridad ejidal ya envió brigadas para combatirlo.
Ayer se intentó ubicar al Comisariado ejidal, Sabino Uc Angulo para preguntarle si ya se está atendiendo el incendio ubicado por la zona de La Esperanza, pero no se pudo ubicar, ni en su casa ni en su centro de trabajo, pues desde que los ejidatarios empezaron a exigirle que rinda cuentas por la venta de un terreno ejidal, no se aparece por ningún lado.
El día de ayer, el Director de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano comentó que en el municipio no había ningún incendio forestal, sino sólo quemas a la vera de los caminos carreteros. Sin embargo, ayer, el coordinador de Bomberos del municipio, Teodoro Gómez Canto, reconoció que los incendios en el municipio se han tornado como una situación grave, porque se ha extendido por todas partes de José María Morelos. (Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yucatán.- La Guardia Nacional en Yucatán vigilará las carreteras de entrada y salida del Estado ante el flujo de extranjeros sin documentación que buscan llegar a Estados Unidos. Según la comisaría de esa dependencia en la Entidad, esa labor se lleva a cabo en coordinación con la SSP en las salidas hacia Quintana Roo y Campeche.
Se dijo que esa labor conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) busca frenar el paso de migrantes que no tengan algún tipo de visa para transitar de manera legal por el país. Las entradas al estado que serán vigiladas son las que conducen a Quintana Roo y a Campeche; esta última tendrá amplia supervisión, porque tiene conexión con Chiapas.
El pendiente principal de esas corporaciones policiacas es que lleguen más migrantes a Yucatán, en busca de nuevas rutas. Se dijo que la vigilancia será más precisa, en especial, en camiones turísticos o vehículos que pudieran trasladar a extranjeros.
A su llegada a Quintana Roo, los migrantes utilizan pequeñas embarcaciones turísticas para tratar de llegar a Estados Unidos, cruzan el Golfo de México hacia alguna parte de la Florida, principalmente. La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Carmen Yadira de los Santos Robledo ha reconocido que las personas provenientes de Centroamérica trazan nuevos trayectos para llegar al “sueño americano”. El INM de Yucatán ha entregado tarjetas de visitante por razones humanitarias: en enero 46, febrero 10 y marzo 53. Entre abril y mayo hubo un promedio de 400 migrantes detenidos, en su mayoría de la India, Brasil, El Salvador, Guatemala y Vietnam.
El paso de migrantes por Yucatán se volvió frecuente en abril y marzo, de los cuales más de 100 eran brasileños que no lograron llegar hasta Quintana Roo, hecho que aumentó en la temporada de Semana Santa. Eso se había registrado en menor cantidad durante los últimos meses, con presencia de migrantes de otros
países como Haití, La india, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, aunados a brasileños y turcos, en las dos más recientes detenciones.
Al parecer, la intención de los migrantes por llegar a tierras cancunenses es por ser un lugar turístico y el pago por emplearse es en dólares. Así que ante la dificultad para llegar a la frontera de Estado Unidos consideran una opción Quintana Roo.
La primera aprehensión de brasileños se registró el 5 de abril en el municipio de Umán. Entre las detenciones que han hecho las autoridades policiacas el mes pasado 107 han sido cariocas, quienes fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).
Enviados a albergues
Después, el 14 de abril fueron aseguradas nueve personas; tres días después, a dos más de esa nacionalidad, cuando viajaban con otro grupo mayor de diferentes países. El ánimo de los brasileños no disminuyó y el 23 de abril la SSP retuvo a otros 42 ilegales, el grupo mayor de brasileños hasta ahora.
Al día siguiente, el 24 abril, las
autoridades migratorias informaron la detención de otros 25, en trabajo conjunto de la Policía Estatal y Guardia Nacional (GN). Luego, el 4 de mayo fueron capturados 11 sudamericanos, quienes fueron puestos en resguardo del INM. Sin embargo, no fueron admitidos y los canalizaron a un albergue, en el Oriente de Mérida.
Posteriormente, el 6 de mayo fueron asegurados 17 migrantes de
origen turco, quienes también fueron puestos a disposición de la sede de Migración, ubicado en la colonia México, en el Norte de Mérida. Estos también fueron trasladados al mismo alberge Santo Toribio, pero la encargada les dijo que la estancia era voluntaria, así que se retiraron por sus propios medios. Además, ya tenían el oficio de liberación que les emitió el INM.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Ante las quejas de una mujer policía, identificada con las iniciales N.J.P.M., de que un superior que la tuvo a su mando cometió abusos en su contra, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) afirma que en ningún momento ha desestimado el caso.
Según la corporación, desde el momento en que la entonces oficial, asignada al sector Poniente, acusó al comandante S.P.G., en febrero del 2020, por presuntos abusos de autoridad y en contra de sus derechos humanos, la Unidad de Asuntos Internos (UAI) abrió una investigación. Como parte de las indagato-
rias fueron entrevistados, en calidad de testigos, elementos que por su cercanía laboral con los señalados pudieran tener conocimiento de las ofensas y procedimientos indebidos del mencionado mando, arrojando contradicciones los testimonios con el sentido de las acusaciones.
A pesar de que SSP, a través de la UAI, se mantiene en la disposición de escuchar y atender a la ciudadana, hasta la fecha ella no ha accedido. La ciudadana se ha negado a firmar las notificaciones de los resultados obtenidos por la Unidad de Asuntos Internos en atención de su caso.El pasado 13 de abril se le
informó de su cambio de adscripción a la Dirección de Operativos Viales, la cual debía tomar efecto a partir del pasado día 15 de ese mes.
Sin embargo, no se presentó a sus labores y a partir de esa fecha el área de Recursos Humanos intentó comunicarse infructuosamente a los medios otorgados en su expediente laboral. La oficial sigue activa en esa corporación, pero aún no se presenta a laborar. El pago de su nómina relativo a la segunda quincena del mes de abril está en resguardo en dicho departamento, afirmó la Policía Estatal.
(Redacción POR ESTO!)
Hasta abril, los extranjeros eran aceptados 48 horas en el INM. La sede de Migración en el Estado evita el hacinamiento de extranjeros ilegales y los remite a albergues, en el Oriente de Mérida. (POR ESTO!)El caso de una agente por presuntos abusos en su contra sigue su curso
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Hospital Psiquiátrico de Campeche no está exento del desabasto de medicamentos, reconoció su director Gilberto César García Salazar, al agregar que esto se debe a la falta de producción a nivel nacional de algunos fármacos, y de recursos para la compra de otros cuyo costo es muy alto.
“Si tuviéramos que hablar de un punto crítico en la institución es que no estamos exentos del desabasto de medicamentos, no hay a nivel nacional, que son claves, al ser fármacos que utilizamos en psiquiatría. Ha habido problemas administrativos en algunos laboratorios que impiden la producción y distribución de estos”, expuso.
Esta situación obliga a hacer reajustes en los tratamientos como disminución de dosis, modificación o sustitución del medicamento, que en consecuencia genera que algunos pacientes se desajusten, reaccionen adversamente y se presente una variable que complica el trabajo del psiquiatra y del psicoterapeuta.
“Un laboratorio ya conocido que surte cuatro o cinco fármacos para depresión, ansiedad, déficit de atención y esquizofrenia ya no los produce, y lo que hacemos es buscar otros laboratorios con similar acción”, mencionó.
Ejemplificó que la Benzodiazepina es una familia de sedantes de la que a veces no se produce uno, pero se puede sustituir, así que los especialistas prácticamente hacen malabares con base a sus conocimientos y experiencia para no dejar sin atención al paciente.
“Un fármaco de trascendental
Un fármaco de trascendental importancia es el carbonato de litio que sirve para estabilizar el trastorno bipolar, pero hay un desabasto desde hace años”.
GILBERTO GARCÍA S. DIRECTOR DEL PSIQUIÁTRICOimportancia es el carbonato de litio que sirve para estabilizar el trastorno bipolar, hay desabasto desde hace años, lo que hacemos es tratar de sustituir con otro fármaco porque el litio es el único que se produce para ese trastorno. Los pacientes agraciados que tienen dinero lo mandan a traer de Estados Unidos, pero nosotros tratamos de sustituir fármacos que tengan igual o parecido efecto para controlar el trastorno”.
El director del Hospital Psiquiátrico añadió que cuando los pacientes son derechohabientes del IMSS o del ISSSTE dichas instituciones cubren los costos de las medicinas que se les proporciona en el Psiquiátrico, pero si son personas de escasos recursos, que carecen de seguridad social, pueden darse de alta en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), organismo que está en transición de ser absorbido por el IMSS-Bienestar, para que esa institución cubra los costos.
Comentó que recientemente recibieron el mensaje de una diputada local que preguntó si se tenía el Risperidona, del que cada cajita para tratamiento de 14 o 28 días cuesta mil 500 pesos, y aunque
otros laboratorios y farmacias lo tienen, en el hospital existe desabasto del mismo, ya que el Estado les ha informado no poder surtir por falta de dinero.
Explicó que el recurso destinado al abasto de medicamentos no lo maneja el Hospital Psiquiátrico sino directamente el Insabi.
“Nosotros nada más tenemos la farmacia donde hay un representante del Insabi, el paciente pasa, entrega su CURP y su información para que le autoricen la entrega del medicamento y la farmacia se lo da”, concluyó.
(Lorena García)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque en la actual temporada no se han alcanzado las temperaturas máximas históricas de 43 a 47 grados de años anteriores, se han registrado olas de calor prolongadas y consecutivas, señaló el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Hugo Villa Obregón, al advertir que sería a finales de mayo cuando se presenten las primeras lluvias.
A diferencia de otros años esta temporada ha tenido periodos más prolongados de temperaturas elevadas y aunque no se han alcanzado las máximas históricas, se han registrado semanas por arriba de los 37 y 38 grados, rondando o superando ligeramente los 40 grados en varias ocasiones.
Las máximas históricas que reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son de 43 grados en el central del Estado de hasta 46 o 47 grados, por ejemplo, Xpujil. Mientras, en el periodo actual los municipios de
la costa como Campeche, Carmen, Champotón, además de Escárcega y Hopelchén han registrado valores elevados de hasta 41 y 42 grados.
Los factores que provocan esta situación se deben a que se posicionan altas presiones o sistemas amplios que generan estabilidad del tiempo con cielo despejado,
poca o nula lluvia, poca nubosidad y viento del Sureste.
Esto propicia que al no tener mucha nubosidad la reacción solar llega directo a la superficie y la calienta de manera más rápida, sobre todo si no hay precipitaciones que regulan la temperatura.
(LorenaGarcía)
Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de mayo del 2023
América rescata un valioso triunfo de 3-1 sobre Atlético San Luis y los pone en la cuerda floja para el duelo de vuelta; Monterrey pacta un insípido empate con Santos Página 46
Inter se lleva el 1er derbi frente al Milan, en semis de la Champions League
Sergio Busquets dejará al Barça; se disipa el mejor tridente del medio campo
Despiden en el Nou Camp a Antonio Tota Carbajal, el legendario guardameta
SAN LUIS.- El uruguayo Jonathan Rodríguez y el chileno Diego Valdés marcaron en los primeros 20 minutos y el América se enfiló anoche un triunfo de 3-1 sobre el Atlético de San Luis , en el encuentro de ida de su serie de los cuartos de final.
El Cabecita Rodríguez remeció las redes a los 10 minutos y Valdés amplió la ventaja con remate de cabeza a los 19’ para los azulcremas, que alargaron a ocho su racha de partidos sin derrotas.
El español Unai Bilbao cometió un autogol a los 35’ para la otra anotación de las Águilas América, que terminó segundo de la tabla, requiere cualquier empate o derrota hasta por dos goles para clasificarse a la ronda de semifinales por tercer torneo consecutivo.
Las Águilas terminaron el partido con 10 hombres por la expulsión de Israel Reyes a los 83’.
El brasileño Lucas Bonatini consiguió un gol a los 24’ por el San Luis, que necesita un triunfo por diferencia de tres goles en patio ajeno para dar la sorpresa.
América se adelantó cuando el español Álvaro Fidalgo mandó un centro por la derecha hacia el área, donde Rodríguez recibió y concretó con un tiro rasante que le pasó en medio de las piernas al portero Andrés Sánchez.
Las Águilas ampliaron su ventaja cuando Miguel Layún mandó un centro por la derecha hacia el corazón del área, donde Valdés se lanzó para rematar de cabeza y dejar sin oportunidad a Sánchez.
San Luis reaccionó y recortó cuando Bonatini tomó un rebote dentro del área y concretó con un
zurdazo que el portero Luis Malagón no pudo contener.
Antes del descanso, el argentino Leonardo Suárez efectuó un disparo desde fuera del área y Bilbao desvió la pelota con la cabeza y la metió al fondo de su portería.
Rinden un homenaje a todas las madres
América rindió un homenaje a las mamás de los jugadores en el juego de ida de los cuartos de final, con motivo de la celebración en México por el Día de las Madres.
El equipo emplumado anunció en su cuenta de Twitter que los futbolistas tendrán en su playera el nombre de sus respectivas mamás.
“Esta noche portamos los nombres de nuestras mamás. ¡Gracias por ese amor incondicional!”, dio a conocer el club a través de un post.
Esta no es la primera ocasión que el América hace esta modificación y la institución decidió repetir la iniciativa para el duelo de cuartos de final ante Atlético de San Luis
Durante la temporada regular el cuadro de Coapa también buscó rendir un homenaje a su equipo de categoría especial de ciegos y débiles visuales, por lo que nombres de los jugadores del primer equipo fueron impresos en lenguaje braile.
Ayer, el equipo azulcrema también anunció que la Liguilla la dedicarán a las mujeres con el objetivo de “visibilizar la violencia de género que sufren mujeres y niñas en México y el resto de América Latina”.
En el mismo tenor mencionaron que “cerca del 40 % de nuestros aficionados, así como el 40 % de la taquilla de los estadios partici-
pantes en la Liga MX corresponde a mujeres. Hoy refrendamos este compromiso consciente de que aún hay mucho por mejorar”.
El encuentro de vuelta se disputará el sábado a la misma hora, 21:10 horas, donde América tiene la ventaja, pues a pesar del marcador a su favor, estarán en la cancha del estadio Azteca, donde no saben lo que es perder en el torneo, pues cabe resaltar que el Ave sólo perdió un juego en la temporada regular: cayó 3-0 ante el local Pachuca, el campeón del futbol mexicano que fue eliminado en el repechaje.
TORREÓN.- En un partido rocoso y de pocas llegadas de gol, Monterrey rescató un empate de 0-0 en su visita a Santos Laguna, en el choque de ida por los cuartos de final del Clausura 2023.
Los Rayados, que con sus 40 puntos fueron líderes en el torneo regular, dominaron las acciones, pero generaron poco peligro en la portería y no pudieron reflejar su dominio en el marcador.
El resultado es favorable para Rayados, que con otro empate en el BBVA avanzaría a las semifinales.
Santos, que se coló a la liguilla a través del repechaje luego de finalizar en el 13er lugar, requiere cualquier triunfo para seguir con vida.
El conjunto de Torreón acumula una racha de tres partidos sin derrotas ante el Monterrey Rayados impuso su estilo de juego y con la posesión del balón lograron algunas llegadas, la primera de peligro fue por parte de Germán Berterame, que mandó su dis-
paro por encima del travesaño tras centro en jugada a balón parada.
Aunque Santos no parecía hilvanar más de tres pases consecutivos, el central Matheus Dória sorprendió a propios y extraños con un potente disparo desde fuera del área que pasó muy cerca ante el lanzamiento de Esteban Andrada.
Sin embargo, la jugada más que pudo cambiar el partido llegó por parte de La Pandilla , tras un centro desde fuera del área que Rogelio Funes Mori le bajó con la cabeza a Alfonso Ponchito González, pero desaprovechó con un disparo chorreado (AP)
MILÁN.- El Inter de Milán aturdió temprano al AC Milan y después supo resistir para llevarse el miércoles la victoria 2-0 en su clásico por la Liga de Campeones que dejó a los nerazzurri con un pie en la final del torneo por primera vez desde 2010.
Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan anotaron en los tres primeros minutos para dejar al Inter en una inmejorable situación. De visitantes en San Siro para la ida de las semifinales, el Inter fue su-
perior en la primera parte y bien pudo sacar un mayor botín.
“Tuvimos un primer tiempo extraordinario. El marcador estuvo más apretado de lo que debía si tomamos en cuenta lo que generamos”, consideró el técnico del Inter, Simone Inzaghi. “Los chicos estuvieron realmente grandiosos para solventar un partido tan emotivo. Tenemos que seguir así. Sabemos que estamos a tan sólo un paso de un sueño en el que hemos creído desde agosto”.
El partido de vuelta se jugará el martes entrante, en lo que seguramente será otra noche europea especial en San Siro. El ganador se enfrentará en la final de Estambul con el ganador del cruce entre el Real Madrid y Manchester City, que empataron 1-1 en la ida.
“Conozco mi sueño, conozco a mis jugadores. Sé que podemos hacerlo mejor. Se que el Inter es un equipo sólido, pero nosotros no somos menos”, dijo el técnico del Milan , Stefano Pioli. “Será
NÁPOLES.- Hirving Chucky Lozano se coronó campeón de la Serie A con Napoli el 4 de mayo, luego de empatar a un gol con Udinese . Sin embargo, las celebraciones se vieron opacadas por una lesión del mexicano en el duelo ante Fiorentina, misma que podría haber representado el fin de la temporada para él.
El canterano de Pachuca se convirtió en el primer mexicano en ganar el Scudetto, algo que sin duda marcará su carrera futbolística. Napoli consiguió oficializar el título en su visita a Udinese y aunque los festejos iniciaron desde ese momento, faltaba el duelo decisivo ante su gente.
Mismo que llegó el domingo 7 de marzo, cuando en el estadio Diego Armando Maradona enfrentaron a Fiorentina , consiguiendo el triunfo por la mínima con gol de Víctor Osimhen. Sin embargo, las celebraciones para Chucky Lozano terminaron al minuto 45 del primer tiempo, luego de que tuviera que salir de cambio.
El jugador azteca tuvo que abandonar el campo luego de que su pierna izquierda se atoró en el césped, provocando una lesión.
Pese a esto, Hirving estuvo presente en los festejos después del partido, aunque lo hizo con unas muletas y, en ocasiones, siendo
cargado en hombros por alguno de sus compañeros.
Luego de tres días, el conjunto de Nápoles dio a conocer el estado de la lesión del canterano de Pachuca , siendo noticias no tan agradables. El actual campeón de la Serie A emitió un comunicado en el que informó lo siguiente:
“Hirving Lozano, acompañado por el Jefe del Cuerpo Médico de Nápoles Raffaele Canonico, recibió hoy la visita del profesor
Mariani en Roma en la Clínica Villa Stuart. Los exámenes revelaron un esguince de segundo grado en la rodilla izquierda. El proceso de rehabilitación será evaluado en los próximos días”.
De tal forma que Chucky Lozano podría perderse los cuatro duelos restantes de la temporada, incluyendo el encuentro ante el Inter de Milan en el cierre de la presente Serie A 2022/23. (Agencias)
una noche difícil en el aspecto mental para ambos equipos. La última oportunidad de avanzar a la final. Tenemos la oportunidad de meterlos en dificultades, anotar goles y encarrilar esto de nuevo... es difícil mas no imposible”.
Los rossoneri echaron de menos a su atacante portugués Rafael Leao, quien no se pudo recuperar de una lesión muscular que sufrió durante el fin de semana.
San Siro vibró para una semifi nal que en Italia recibió el mote
de Euroderbi en Champions. Los dos clubes chocaron en las semifinales de la Liga de Campeones hace 20 años. Milan ganó por los goles de visita y terminó enfrentando a la Juventus en la final para conseguir el sexto de sus siete títulos logrados. Varios miembros de esos equipos de 2003 estaban en el graderío, junto con el astro del tenis Novak Djokovic, ferviente aficionado del AC Milan, que no la pasó bien. (AP)
La liga americana tendrá encuentros en Europa para este 2023. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer fue anunciado el calendario internacional de la NFL, con la desafortunada noticia de que este año no se realizará el encuentro en el Estadio Azteca, por lo que se desarrollarán cinco juegos en Europa, tres en Inglaterra y dos más en Alemania.
En las semanas 4, 5, 6, 9 y 10, cinco partidos de la NFL se desarrollarán en el Viejo Continente, en tres sedes distintas, ya que este año no solo Wembley acogerá a la mejor liga de futbol americano del mundo, también el Tottenham Hotspur Stadium será sede en Inglaterra, así como el Deutsche Bank Park, del Eintracht Frankfurt
será el inmueble donde se disputarán dos encuentros de NFL.
Los Jaguars, propiedad del empresario pakisaní-estadounidense, Shahid Khan, viajarán a Londres hasta en dos ocasiones en este año para enfrentar a los Falcons y Buffalo. Hay que recordar que el dueño del equipo presentó una propuesta para convertir a Londres una sede fija de la NFL con una franquicia propia.
La visita de los actuales campeones de la NFL, los Kansas City Chiefs a Alemania, es de lo más destacado de este calendario internacional de la liga, ya que enfrentarán a los Miami Dolphins (Agencias)
Con fi rma la NFL que no habrá juegos en México
Transiciones
Con la salida tocando el balón desde el portero, los centrales se abrían y Busquets se incrustaba en ese espacio como hombre libre, que con clase desahogaba la zona.
5
Presión alta Jugar en línea adelantada donde Busquets se anclaba en medio campo para recuperar en espacios cortos y atacar en zonas largas.
Su visión, gran toque de primera intención y regate le permitían quedar siempre en posición de pase con Iniesta, Xavi y Messi.
e
Perfil técnico: Gran técnica y lectura táctica. Inteligencia y posicionamiento. Anticipación y cortes defensivos. Allta precisión al inicio del ataque. Fiable en el pase. Valiente en el recorte.
yer Sergio Busquets dio por terminado un vínculo y una historia de amor que duró casi 16 años con el Barcelona, en donde ganó prácticamente todo en compañía de un insuperable medio campo, conformado por sus compatriotas españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta.
A otra liga se va aquella fundamental pieza del sextete en la temporada dorada del 2009/2010, el hombre libertad, el futbolista que transformó el número 5 dentro del campo enemigo, porque en la batalla, Busi solía aparentar ser un inofensivo mediocampista, hasta que el balón pasaba por sus pies. Su técnica y su gran lectura táctica lo llevó, por muchos años, a ser un jugador de dorsal 10; con grandes dotes para quitarse de encima a los rivales, encontrar espacios, saltar líneas, recibir y conducir. Y le salió tan bien su sigilo, que hasta la fecha sigue siendo un jugador
Juego vertical
Con tiempo y espacio limitados rompía líneas con elegantes trazos largos a Messi.
Amplitud
Temple y seguridad en salida y defensa, siendo el punto de fuga ante la amplitud de los extremos y laterales para crear espacios al frente.
n: Carlos Ruvalcaba fía: Gerardo Núñez
infravalorado, que siempre estuvo ensombrecido por la creatividad de Iniesta o por el orquestador Xavi Pero para los conocedores en la materia, se sabe que la inteligencia y posicionamiento en el centro del campo de Busquets le han permitido anticiparse y cortar la jugada para iniciar rápidamente el ataque. Un jugador fiable en el pase y valiente en el recorte que para cualquier entrenador sería vital, porque es un futbolista que confunde y que ha dejado la vara muy alta en los centrocampistas que juegan como 5, porque ahora cada uno de ellos están obligados a envalentonarse, a buscar la pelota, a navegar el equipo a portería contraria, a destellar talento, a defender, a meterse entre los centrales, a ubicarse como el jugador libre, en definitiva: hacer todo. Pero aquello que aparenta ser fácil, sólo lo puede hacer el gran Sergio Busquets.
Títulos acumulados en casi 16 años con el Club de su vida
Debutó como profesional el 13 de septiembre del 2008.
718
La Liga Champions League Copa del Rey Mundial de Clubes
19
partidos disputados
goles marcados, pese a su posición
40 asistencias, gracias a su gran toque
CANCÚN. - La Selección de Quintana Roo subió al podium de triunfadores al conseguir un total de cinco medallas, repartidas en dos de oro, dos de plata y una de bronce con su participación en el XXXI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Adultos de la Federación Mexicana de Karate, disputado en Morelia, Michoacán.
El karateca cancunense Juan Luis Puc Herrera, quien fue desdeñado por la Universidad del Caribe por una supuesta falta de nivel competitivo para participar en el Regional de Universiada Nacional
2023, se destacó en el evento de la Federación al obtener la medalla de primer lugar.
Puc Herrera, clasificado a los Juegos Nacionales Conade 2023, demostró que está hecho para grandes cosas en su disciplina y con sus logros a nivel nacional convenció a la universidad donde realiza sus estudios, para ser incluido en la lista de atletas que competirán este fin de semana en la fase Regional de la Universiada Nacional 2023.
El caribeño superó al representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, campeón de los
Juegos Nacionales Conade y segundo lugar en Universiada Nacional 2022, en el combate final y se colgó la presea dorada en la división de - 84 Kilogramos, en la categoría Juvenil Superior.
“Me fue bien, diría bastante bien, ya me medí y ya sé sobre que tengo que trabajar para mejorar. Este evento me funciono ver qué errores tengo y corregir para mis próximas competencias”, apuntó.
Juan Luis Puc confirmó que siempre sí tomará parte en el Regional de Universiada, pues hace una semana recibió la noticia de
CANCÚN. - Cuatro futbolistas de Chetumal dieron el primer paso en busca de cumplir su sueño de jugar en el sector profesional, luego que resultaron seleccionadas al participar en las visorías convocadas por los Pumas UNAM Femenil en la Ciudad de México.
Se trata de las jugadoras del Club Amigas de la capital quintanarroense, Alexa Cabrera, Monserrath Cortés, Jimena Che y Shannel Soberanis, quienes lograron un lugar en los equipos Sub-15 y Sub-18 del club de El Pedregal.
El equipo chetumaleño informó que las futbolistas, quienes forman parte de la Selección Estatal de Quintana Roo, superaron los fi ltros durante las pruebas y lograron quedarse entre las seleccionadas para los equipos
inferiores de las felinas.
“…tuvimos excelentes resultados, Alexa Cabrera, la bombardera quintanarroense, se logró quedar con el equipo Sub-15 para disputar el Torneo Chivas, mismo que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara”, destacó.
Las juveniles quintanarroenses mostraron una destacada actuación con su buen futbol durante las pruebas, realizadas en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Contra todos los pronósticos al estar a 2 mil 240 metros de altura a nivel del mar, donde acostumbran realizar sus entrenamientos, las jóvenes demostraron que están hechas para grandes cosas en el futbol y comienzan a soñar con un futuro en el balompié femenil de México.
De esta manera, el Club Ami-
gas, a cargo de Leonardo Yah y Joaquín Andrade, sigue cosechando los frutos del trabajo diario y sin duda, este resultado los obliga a seguir trabajando fuerte para ser mejores cada día.
“Las jugadoras están convocadas apenas inicié la pretemporada para que se integren a los equipos de la Sub-15 y Sub-18”, aseguró el club.
Los encargados del equipo chetumaleño agradecieron el apoyo otorgado por las autoridades estatales del deporte para que estas niñas pudieran llegar a la sede de las visorías en la Ciudad de México con el equipo de Pumas de la UNAM y al mismo tiempo les desearon mucho éxito en esta nueva etapa que les toca vivir en su proceso de formación.
que la Universidad logró agregarlo a la lista de competencia.
La segunda medalla dorada del equipo quintanarroense llegó por cuenta de Dulce Andrade en la división de -55 Kilos, dentro de la categoría Juvenil Superior. En tanto que Abraham Tamay se colgó la plata en -52 Kilos en la Infantil Mayor, igual que Ian Antony Escudero, pero en -76 Kilos en Juvenil Mayor.
El atleta Guillermo Aranda subió al pódium de ganadores al conseguir el metal de bronce en +76 Kilos, en la Juvenil Mayor.
“Fue una competencia peleada,
con atletas de diferentes estados de alto nivel competitivo, pudimos ver el nivel que tienen nuestros atletas, de antemano agradecidos por el apoyo de las autoridades estatales del deporte”, expuso el presidente de la Asociación Estatal de la especialidad, Domingo González Palavicini.
El responsable del karate en el Estado destacó los resultados obtenidos durante el Campeonato Nacional y resaltó las medallas de oro que colocan a la entidad en el medallero nacional.
(Martín Chi)
CANCÚN. - Los Tigres de Quintana Roo siguen haciendo movimientos en su roster y este miércoles anunciaron el arribo del pitcher estadounidense Scott Harkin, quien se unirá al cuerpo de relevo de los bengalíes, y al mismo tiempo dieron a conocer la baja del cubano Lázaro Hernández.
Apenas ayer lunes, los felinos activaron a los jardineros, el dominicano Isaías Tejeda, así como el venezolano, naturalizado mexicano, Jairo Pérez y ahora informaron la llegada del lanzador derecho de 31 años, originario de Walnut Creek, California, quien cuenta con experiencia en las dos ligas profesionales de México.
El presidente ejecutivo del club, Fernando Valenzuela Burgos, dijo que este nuevo elemento del equipo llegó a pertenecer a la organización de los Cerveceros de Milwaukee de las Grandes Ligas Además, en México ha jugado tanto en la Liga Mexicana de Beisbol, como en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, así como en la República Dominicana, con los Gigantes del Cibao, y en Australia con los Aces de Melbourne Scott Harkin participó con los Pericos de Puebla en la pelota de verano en el 2019 y en aquella ocasión tuvo 17 apariciones, de
las cuales tres fueron desde el bullpen con marca de 4-0 en ganados y perdidos.
En la temporada de 2021, el
estadounidense se enfundó en la franela de los Toros de Tijuana, registrando tres apariciones, una como relevo y terminó con registro
CANCÚN. - Los Delfines no se tocaron el corazón y acomodaron paliza por pizarra de 13- 6 a los Búhos para sorber una bocanada de aire fresco en sus aspiraciones por salir de la media tabla, en la actividad de temporada regular del Torneo de Softbol de Tercera Fuerza de la Región 101.
El lanzador Gabriel López se apuntó el triunfo en el círculo de los disparos del campo blanco de la región, con trabajo de siete entradas, 14 imparables, un ponche y se fue sin conceder bases por bolas. En cambio, Carlos Aranda cargó con el descalabro en seis tandas con labor de 13 hits, cuatro pasaportes y dos abanicados.
Los Del fi nes atacaron el pitcheo rival mediante sus mejores hombres a la ofensiva, entre los que se encontraron Aarón Fernández, que dio tres sencillos, igual que el experimentado Cristino Pech, y Jonathan Cherriz detonó par de jonrones de tres carreras en la primera y sexta entrada, respectivamente, en tanto que César Gómez bateó sencillo.
Los Búhos trataron de meterse a la pizarra, se emplearon a fondo ante Gabriel López, destacando a la ofensiva, Giovany Maldonado, quien disparó doble, y sencillo y Lenin Torres Jr. que sacó tres sencillos. En el primer juego de la jor-
nada, Bravos vino de atrás y con un rally de cuatro timbrazos en la séptima entrada se impuso por pizarra de 8-7 a los Indios de la 94 El triunfo fue para Valentín Basto en relevo de tres innings con tres indiscutibles. Jesús Cauich lanzó los primeros cuatro rollos.
La derrota fue para Marcos Cocom en siete episodios de 12 imparables, de los cuales tres fueron cuadrangulares.
Los Bravos se encaminaron al triunfo con las aportaciones ofensivas de Andrés Ordaz que pegó dos sencillos y jonrón de dos anotaciones en la séptima entrada, Israel Torres Jr. bateó cuadrangu-
lar solitario en la primera tanda y Guillermo Tun hilvanó sencillo y jonrón solitario en la sexta.
El equipo de la 94 hizo lo propio con la majagua por cuenta de Ricardo Moo que conectó jonrón de dos anotaciones en el tercer episodio, así como Roger Manzanilla que dio doble, sencillo y cuadrangular en ese mismo rollo, mientras que Josué Pinto dio tres sencillos.
En más resultados, Perforaciones de la mano del lanzador Salomón Hernández venció por nockout de 10-0 a Carnicería Tania y los Diablos de la 101 derrotó por 9-6 a Deportivo Cancuncito
negativo de 0-1. En el invierno, vistió los colores de los Cañeros de Los Mochis en las temporadas 2018-19, y
2019-20, en tanto que en la más reciente campaña de 2022-2023 inició con los Sultanes de Monterrey y terminó con los Yaquis de Ciudad Obregón.
El estadounidense está disponible para el segundo juego de los Tigres de Quintana Roo frente a Generales de Durango y para lograr su alta, el club agradeció los servicios del veterano Lázaro Hernández.
En el caso de los jardineros, Isaías Tejeda y Jairo Pérez, los dos cuentan con experiencia en la pelota veraniega y vienen para cubrir los vacíos que dejaron por lesión Manuel Orduño y Olmo Rosario.
Tejeda regresó a la LMB con los Algodoneros del Unión Laguna, detonando 14 jonrones y 42 carreras producidas en 2021. Asimismo, en el pasado reciente fue campeón con los Leones de Caracas y participó en la Serie del Caribe 2022-23 precisamente con Venezuela.
En tanto que Jairo Pérez llegó procedente de Bravos de León con quienes conectó un jonrón y con cuatro producidas. Con estos ajustes, los Tigres esperan poder mejorar sus números en la presente campaña.
(Martín Chi)CANCÚN. - Luego de varias semanas de ausencia, uno de los voladores locales más espectaculares, en la figura de Tiger Fly regresa a La Carnicería para hacer mancuerna con el rudo, Rey Espartano, que enfrentarán al máximo exponente de la lucha de fantasía en el personaje de Chikitín y Supersónico Jr., en la estelar programa para este jueves.
Los gladiadores locales tendrán la oportunidad de mostrar una vez más su mejor versión sobre el cuadrilátero, en donde han pasado invitados especiales y estrellas del pancracio nacional como Rock Power, procedente de la International Wrestling Revolution Group La afición podrá disfrutar de las
acrobacias de Tiger Fly, quien hará equipo con uno de los rudos más temidos y consentidos de los aficionados cancunense como lo es Rey Espartano
En la otra esquina, Chikitín y Supersónico Jr., quien ha tenido grandes victorias en inmueble de la avenida Yaxchilán, tratarán de impedir a toda costa el triunfo de sus rivales con su gran técnica y buen estilo de lucha.
La velada presentará en la lucha semifinal un duelo de parejas, con el técnico Gran Tigre, que subirá al ring junto al infaltable Príncipe Cometa, quien es garantía de buen espectáculo.
(Martín Chi)
MURIÓ SHALIE LIPP, JOVEN PROMESA DE MMA TRAS ACCIDENTE EN UNA CARRETERA
Shalie Lipp, luchadora de 21 años de MMA (Artes Marciales Mixtas), muere en un accidente de tráfico semanas antes de la pelea más importante de su carrera.
La luchadora estadounidense, que el 20 de mayo tenía que pelear contra Natalie Gage en el Ignite No Mercy 11 en el Kent Freeman Arena de Detroit Lakes, sufrió un accidente de tráfico en la interestatal 94 de Minnesota al chocar con otro vehículo. (Agencias)
AMENAZAN ULTRAS DEL PARIS SG CON BOICOTEAR LOS PARTIDOS DEL CLUB
El grupo más radical de aficionados del Paris Saint-Germain (PSG) boicoteará los partidos del equipo hasta nuevo aviso, en una escalada de las tensiones por el manejo del club.
El Collectif Ultras Paris señaló el miércoles que la decisión no sólo abarca al equipo masculino de fútbol. Tampoco animarán al plantel femenino y a la sección de handbol.
“Los últimos eventos y el presente de nuestro vínculo con la dirigencia nos hacen creer que esta es la mejor y única solución para poder preservar un futuro común”, dijeron los ultras en un comunicado tras una fallida reunión con ejecutivos del club.
Al PSG, muy cerca de conquistar un 11mo título de la liga francesa, le quedan por disputar cuatro partidos esta temporada, dos de los cuales serán en su feudo del Parque de los Príncipes. Aventajan por seis puntos a Lens.
La relación de los ultras con el club se ha deteriorado debido a los reiterados fracasos en conquistar la Champions League pese a que los dueños de Qatar han invertido cifras colosales de dinero.
(Agencias)
El legendario portero del equipo esmeralda fue conmemorado días después de su fallecimiento bajo los tres palos del recinto que defendió por muchos años durante su carrera en México
Antonio La Tota Carbajal recibió un homenaje de cuerpo presente en el día de ayer en el Nou Camp tras morir el pasado 9 de mayo a los 93 años de edad.
El legendario portero del equipo esmeralda y de la Selección Mexicana, también tuvo una misa de cuerpo presente en el Templo Expiatorio de la ciudad del Bajío en México.
En el altar de la iglesia se colocó una imagen La Tota Carbajal de una portada de revista donde se recalcaban las Cinco Copas del Mundo que jugó a lo largo de su carrera, el primero en conseguirlo.
Entre las personalidades presentes en la misa estuvieron Rodrigo Fernández y Jesús Martínez Murguía, los dos principales directivos del Club León , quienes de igual forma
estuvieron en el velorio del exjugador esmeralda.
En ese acto de presencia, Jesús Martínez Murguía recordó anécdotas que tuvo con Antonio Carbajal desde que tomó al equipo y el apoyo que daba desde fuera de las canchas al club.
“Sin duda Don Toño un gran ejemplo no sólo para la ciudad sino para todo el país, todos creo que conocen su carrera, lo del cinco Mundiales, que defendió el escudo del León y de otros equipos, pero me quedo más con lo humano, tuve
Henry Ruggs III, exreceptor de Las Vegas Raiders se declaró culpable este día luego de conducir en estado de ebriedad y por encima del límite de velocidad en el accidente que terminó con la muerte de una mujer de 23 años en noviembre del 2021.
Al reconocer su culpabilidad, el joven, de 24 años, alcanzó un acuerdo con la fiscalía y se espera que el 9 de agosto se revele la sentencia, la cual puede ir de tres hasta 10 años de prisión.
El fiscal de distrito del condado de Clark, en Nevada, Steven
muchas anécdotas con él, aparte hizo una labor fuera de las canchas impresionante y todo el mundo reconoce lo que es Antonio LaTota Carbajal”. La misa culminó y desde la tarde se trasladó al cuerpo de Antonio Carbajal al estadio León donde se habilitó la puerta 5 para la entrada del ataud y los aficionados podrán decirle adiós con el ingreso desde la puerta 7. En el Estadio del León se colocó una carpa para poder colocar el féretro junto a una foto del llamado 5 Copas, junto con banderas de México, ya que la Tota Carbajal representó al Tri en los Mundiales de 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966. Tan pronto como llegó recibió una primera ovación por parte de las personas encargadas de la logística.
(Agencias)
Wolfson, mostró su conformidad con el acuerdo al que llegó con los abogados del jugador, David Chesnoff y Richard Schonfeld.
“Este resultado logró nuestros tres objetivos más importantes; condenar a Henry Ruggs del cargo más estricto permitido por
Un total de seis jugadores de fútbol fueron suspendidos por sus respectivos clubes brasileños de primera división el día de ayer, como parte de una extensa investigación por amaño de partidos.
El Athletico Paranense reportó en sus redes sociales que el lateral izquierdo Pedrinho, de 20 años, y el mediocampista ecuatoriano Bryan Garcia, de 22, habían sido suspendidos “preventivamente” hasta el final de la investigación de los fiscales en el Estado de Goiás.
Cruzeiro, Fluminense y América tomaron la misma decisión sobre el mediocampista de 29 años Richard, el defensa (23) Vitor Mendes y el lateral derecho (37) Nino Paraiba, respectivamente.
Ninguno de los jugadores ha respondido a la solicitud de dar un comentario a The Associated Press. Tampoco se han expresado a través de redes sociales.
Medios brasileños han manifestado su preocupación sobre el desempeño de los cinco jugadores en partidos de la temporada 2022, y agregaron que podrían ser objeto de la investigación de pena máxima que comenzó en febrero.
Los fiscales no le confirmaron a la AP que estos jugadores estén bajo investigación, pero reportaron en una declaración que 16 personas serán juzgadas por el caso, incluidos otros jugadores.
la ley de Nevada por conducir ebrio, enviar a Henry Ruggs a prisión y eliminar su capacidad de apelar su condena y sentencia de prisión”, explicó el fiscal.
Steven Wolfson subrayó la importancia de visualizar y hacer justicia para la familia de Tina, nombre de la mujer que perdió la vida en el suceso.
“Los miembros de la familia de Tina son las personas más importantes en este proceso; me reuní con ellos varias veces antes de llegar a esta resolución”. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de mayo del 2023
Sasha Sokol reveló que ganó la demanda por daño moral contra Luis de Llano. El productor tendrá que ofrecerle disculpas públicas y pagarle una indemnización.
Premia PETA a James Gunn por criticar al maltrato animal
en redes de Jenni Rivera sorpresas para sus fanáticos
Pide Manuel Turizo 100 mil Kotex
El pleito legal que Sasha Sokol emprendió, hace algunos meses, en contra del productor Luis de Llano ha llegado a su fin, esto según las declaraciones que la propia exTimbiriche publicó en su cuenta oficial de Twitter, y en las que reveló que el juzgado decidió fallar a su favor. Sasha explicó que la tarde de este 10 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México acreditó como ilícita la relación que De Llano inició con la cantante cuando esta tenía 14 años de edad, tomando como pruebas la diferencia de edad y de jerarquía que existía en ese entonces, por lo que, las declaraciones que posteriormente hizo en diversos medios de comunicación fueron clasificadas como daño moral.
“El día de hoy Luis de Llano fue condenado por daño moral al violentar mi dignidad, integridad física, intimidad y honor, mediante sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad de México”, inició. Además, detalló que como parte de la sentencia el productor está obligado a ofrecerle una disculpa pública, así como a pagarle una cantidad por reparación de daños, la cual todavía no ha sido fijada: “La sentencia considera que lo declarado por Luis de Llano en medios de
comunicación, constituye un acto de revictimización y en consecuencia lo condena, entre otras cosas, a una disculpa pública, abstenerse de volver a hablar de lo sucedido y a pagar una indemnización”, agregó. Asimismo, reconoció el trabajo de las autoridades mexicanas y expresó su deseo de que su caso pue-
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 ha dado mucho de qué hablar desde el día de su estreno, coronándose como la mejor película de Marvel desde Avengers: End Game, y es que además de ser la película con la que varios de los guardianes se despiden de la historia, también es una crítica al maltrato animal, siendo así que la película ha recibido un premio a menos de una semana de su estreno.
La organización PETA (Per- sonas por el Trato Ético de los Animales), a través de un comunicado en su sitio web, reconoció al director James Gunn con el premio Not a Number, por exponer el maltrato animal a través de uno de los protagonistas de Guardianes de la Galaxia.
Dentro de la nueva película se muestra al público el pasado del mapache Rocket Raccoon, reflejando todos los experimentos crueles e insensibles que sufren los animales para tratar de “ayudar” a la humanidad, la organización remarcó que aunque en la película sean animales animados, es un acto que sucede en nuestros días.
“A través de Rocket, James Gunn ha puesto una cara, un nombre y una personalidad a los millones de animales vulnerables que pasan por los laboratorios mientras hablamos”, dijo Lisa Lange, vicepresidenta senior de
PETA, añadiendo que la organización está “reconociendo a la cinta como la mejor película sobre los derechos de los animales del año, por ayudar al público a ver a los animales como individuos y sugerir que sólo porque podamos experimentar con ellos no significa que debamos hacerlo”.
Durante la peli expresa: “Usar animales en la experimentación es peor que cualquier cosa que haya hecho Thanos”. En PETA han recalcado esta frase para dejar claro que, en el mundo real, quienes maltratan
animales son auténticos villanos. La película profundiza en los orígenes del mapache Rocket, quien desde la primera película se nos había ocultado toda la verdad de las crueldasdes por las que tuvo que pasar antes al resto de los guardianes. Además de esto incluyen una referencia a la perrita Laika que viajó a bordo de la Sputnik 2, convirtiéndose en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra, pero lamentablemente murió en órbita, siendo víctima del maltrato animal.
(Agencias)
da servir como precedente para que personas que han vivido lo mismo que ella puedan obtener justicia. Por último, hizo un llamado a las víctimas a alzar la voz, y pidió a los funcionarios tratar con respeto, seriedad y responsabilidad los casos que vulneren los derechos personas que han pasado por una experiencia
similar: “Todas las víctimas merecen ser tratadas con respeto. Todos los abusadores deber ser juzgados implacablemente. Sólo entonces, México dejará de ser uno de los países con más casos de abuso infantil. Espero que mi voz y mi historia sirvan para que así sea”, finalizó. (El Universal)
De manera repentina y sin que nadie se lo esperara, Shakira anunció que lanzará una nueva canción y será más pronto de lo que muchos imaginan. Se trata de ACRÓSTICO y a través de sus redes sociales compartió la portada de este nuevo sencillo, que muchos especulan estará dirigido a sus dos hijos Milán y Sasha.
Fue a través de su cuenta de Instagram en donde la cantante colombiana dio a conocer la portada de este nuevo sencillo.
A diferencia de los últimos temas que ha lanzado Shakira, parece que ACRÓSTICO será una canción más tranquila que dejará atrás las tiraderas que venía haciendo la cantante en canciones como Monotonía, Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 o TQG Incluso, algunos internautas
especulan que esta nueva canción tendría alguna relación con sus hijos, pues especulan que alguno de ellos podría haber hecho sugerencias en la creación de su portada, o hay quienes creen que podría estar dirigida a ellos.
No habrá que esperar mucho para poder escuchar la nueva canción de Shakira, pues se estrenará este jueves a las 7:00 p.m. EST, es decir, a las 6:00 p.m. de la Ciudad de México.
El productor tendrá que ofrecerle una disculpa pública y pagarle una cantidad en reparación de daños.El abuso comenzó a sus 14 años. Rumoran que sus hijos participaron en el diseño de la portada. PETA reconoció al director y su trabajo con el galardón Not a Number.Una vez más, las redes sociales de La diva de la banda, Jenni Rivera, vuelven a activarse con un misterioso mensaje para todos aquellos seguidores. En esta ocasión aseguran que habrá una gran sorpresa muy pronto. El anuncio despertó la intriga de millones de internautas.
No es la primera vez que las redes sociales de la cantante de regional mexicano dan este tipo de anuncios, pues en diciembre del año pasado se estrenó Misión cumplida, canción inédita que Jenni Rivera grabó antes de sufrir el accidente aéreo que terminaría con su vida y sus acompañantes.
“Tenemos una sorpresa para ti..”, dice el nuevo mensaje compartido en las redes sociales de Jenni Rivera, además de usar un hashtag: “#Jenni54”. En la imagen se puede apreciar a La diva de la banda con un vestido blanco y de espaldas únicamente girando su rostro hacía atrás.
Días después de la publicación incial, sus redes compartieron que hoy, 11 de mayo, comenzarán una
serie de sorpresas para conmemorar a La diva de la banda. La primera dinámica consiste en realizar los tres retos que publicarán en sus historias de Instagram. La persona ganadora se llevará una mystery box de Jenni.
Hay que recordar que Jenni Rivera hubiera cumplido 54 años este próximo 2 de julio del 2023, por lo que probablemente su familia tenga preparada una sorpresa para todos sus seguidores para esta fecha.
La publicación en las redes sociales de Jenni Rivera acumula miles de reacciones de seguidores que esperan con ansias para saber cuál será el próximo anuncio que se de a conocer. (Agencias)
Elliot Page, anteriormente conocido como Ellen Page, nominada al Oscar por su papel en Juno, ha vivido muchos cambios durante los últimos años, pues en diciembre de 2020 se declaró transgénero y se presentó ante el mundo como Elliot Page; en aquel momento agradeció a quienes lo habían acompañado en ese camino de transformación que sigue ajustándose tres años después, ahora con una mastectomía transgénero que presumió feliz en redes.
La mastectomía transgénero, un procedimiento quirúrgico, realizado mediante anestesia general, en el que se extirpa el tejido mamario en pacientes transgénero, forma parte del proceso de Elliot Page, quien lució en redes los resultados: “Me encanta ser trans. Y me encanta ser queer”, escribió en 2020, cuando le gritó al mundo la noticia de su nuevo yo.
Su declaración de identificación como trans recibió elogios en la industria del entretenimiento
y entre sus más de 5 millones de seguidores en Instagram
Page se declaró lesbiana en 2014 y rápidamente se convirtió en abanderada de la comunidad LGBTQIA+ de Hollywood. En 2018 se casó con la bailarina Emma Portner.
Ahora, en su cuenta de Instagram compartió una foto acompañada de un mensaje liberador sobre su sentir actual sobre la disforia de género, que de acuerdo a la UNAM, es un término propuesto por la Organización Mundial de la Salud que se refiere a cuando una persona experimenta discordancia entre su identidad de género y la asignación sexual al nacer.
“La disforia solía ser especialmente abundante en el verano. Sin capas, sólo una camiseta - o capas y oh tan sudoroso - constantemente mirando hacia abajo (...) Se siente tan jod... bien tomar el Sol ahora, nunca pensé que podría experimentar esto, la alegría que siento en mi cuerpo”, escribió a la foto.
(El Universal)
El Día de las Madres fue la ocasión ideal para que el conductor Adrian Uribe y su pareja Thuany Martins compartieran con sus seguidores la maravillosa noticia de que esperan su segundo bebé.
Si bien, se trata de un nuevo integrante para la pequeña familia, en el caso del actor de La hora pico sería la llegada de su tercer retoño, pues en 2003 le dio la bienvenida a Gael García Pineda, producto de su relación con Karla Pineda.
Fue a través del perfil de Instagram del presentador que se compartió una emotiva fotografía en donde se observa a la modelo brasileña presumir su pancita , mientras Adrian la rodea
con sus brazos, asimismo sale Emily, su primogénita, besando el vientre de Martins.
“¡Qué mejor manera de celebrar el Día de las Madres que con la bendición de un nuevo integrante en la familia!”, se lee a un lado del post La primicia fue bien recibida por sus seguidores. Hasta el momento no se saben más detalles del bebé.
De acuerdo con medios de circulación nacional, la pareja se conoció en los foros de Televisa durante las grabaciones del programa 100 mexicanos dijeron, esto, a principios de 2019 y confirmaron su amorío en septiembre de ese mismo año.
(Agencias)
La modelo Karely Ruiz volvió a causar controversia tras acudir a un refugio para perros y asegurar que su trabajo como creadora de contenido íntimo le ayudaría a seguir apoyando a los perritos.
tales de croquetas, aprovechó el momento para convivir con los perritos y jugar con ellos.
En un momento del video, la modelo rompió en llanto al ver las condiciones en las que se encontraban algunos de los animalitos.
La influencer externó que no le importaba la opinión que tuviera la gente sobre su contenido y declaró que estaba dispuesta a continuar ayudando de la forma en la que ella deseara.
En 2020 el actor se declaró transgénero y cambió su nombre “Ellen”.
A través de sus redes sociales, la también tiktoker compartió un clip en donde mostró el emotivo momento en que convivió con múltiples canes. Además de apoyar con varios cos-
En otra publicación, la joven compartió una emotiva fotografía en donde se encontraba acariciando a varios de los perritos que conoció y dejó una polémica promesa a los canes: “A facturar en tanga por ustedes”, remarcó. (Agencias)
Es el segundo bebé de la pareja. Realizarán dinámicas para obsequiar regalos a los seguidores de la fallecida cantante. (POR ESTO!)Además de su nuevo álbum y su gira, Manuel Turizo a través de redes sociales reveló la lista de requerimientos que siempre hace para sus conciertos, donde en esta ocasión, estaban incluidas 100 mil toallas higiénicas.
Turizo en un live que hizo con sus fans, les contó el verdadero motivo de su solicitud: con el apoyo de Kotex, donará 100 mil toallas de higiene femenina a los Bancos de Alimentos de Colombia, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Guatemala. El cantante busca con esta iniciativa principalmente generar conversación sobre la menstruación y derribar estigmas, así como brindar acceso a productos de higiene.
Tom Holland reveló que ha estado sobrio durante un año y cuatro meses. La estrella de Spiderman: No Way Home dijo que su proyecto más reciente, The Crowded Room, lo ayudó a reconocer sus propios “desencadenantes”.
En el programa, Holland interpreta a Danny Sullivan, un joven que accidentalmente se mete en problemas después de ser arrestado por un crimen que no cometió.
“Aprender sobre la salud mental y el poder que tiene, y hablar con psiquiatras sobre las luchas de Danny ha sido algo muy informativo para mi propia vida”, dijo el actor británico a Entertainment Weekly. El joven de 26 años también habló con psiquiatras en un intento por comprender mejor su carácter.
Después de nueve meses de filmación, Holland se dio cuenta de que era hora de separarse de su
Ricardo Montaner se encuentra en el ojo del huracán y es que se dio a conocer que no les ha pagado a sus empleados desde hace un año.
personaje por el bien de su salud mental: “Me veía a mí mismo como él, pero en mi vida personal, recuerdo haber tenido un colapso en casa y pensar, como ‘Me voy a afeitar la cabeza’. Necesito afeitarme la cabeza, porque necesito deshacerme de este personaje’”, compartió Holland.
“Y, obviamente, estábamos a mitad de rodaje, así que decidí no hacerlo. Fue diferente a todo lo que
había experimentado antes”.
Holland espera que los espectadores “tengan más respeto y más simpatía por las personas que están pasando por problemas de salud mental” después de su experiencia.
“Espero que las personas se sientan educadas sobre los poderes de la salud mental, las luchas y nuestras increíbles habilidades para sobrevivir”, agregó.
(Agencias)
Aunque por el momento se trate sólo de un rumor, los Montaner han enfrentado anteriormente diversos episodios donde se indica que la capacidad financiera de la familia no está en su mejor momento.
Café Ragazzi es un distinguido restaurante de comida italiana ubicado en Miami, propiedad del cantante, y donde en múltiples ocasiones se la ha visto compartir momentos importantes con los demás miembros de la familia Montaner; y es el favorito de algunas celebridades que van desde Marc Anthony, Thalía, Lionel Messi y Alejandro Sanz, entre otros. Según diversas fuentes, Montaner no ha efectuado el pago a sus empleados desde hace meses, lo que vuelve más incierta la permanencia del restaurante.
Recientemente, se habría puesto a la venta una lujosa propiedad de Ricardo Montaner y las redes sociales estallaron al indicar que sería su yerno Camilo, esposo de su hija Evaluna, quién terminaría manteniéndolos, ya que la fama y fortuna del joven cantante va en ascenso.
(Agencias)
Una familia le pidió al cantate de corridos tumbados, Peso Pluma que fuera como invitado a una fiesta de XV años.
En TikTok, la futura quinceañera y los chambelanes publicaron un video muy especial: “Hola Peso Pluma. Somos los chambelanes. Ella es la quinceañera. Te queremos invitar. ”, comienzan. Además, añadieron que “Te puedes subir al brincolín. Vente para acá, somos buena gente, somos hu-
mildes. Te vas a sorprender con el vals. Aunque se caiga la quinceañera, pero la levantamos. Te daremos de comer carnitas y mole’’, afirman. (Agencias)
“Me siento feliz de ser el primer hombre que está trabajando junto a Kotex por normalizar y por hablar de que no es incómodo y que a nadie le tiene que incomodar la menstruación de la mujer, y verlo como algo común y corriente como en realidad lo es, porque hablar del período es normal.”, indicó Manuel Turizo.
Con iniciativas como esta, Kotex busca fomentar espacios de diálogo abierto sobre la higiene menstrual.
La campaña con Manuel Turizo se plantea como un hito importante, pues es la primera vez que una figura masculina se suma a hablar sobre el período y ser parte a las iniciativas que Kimberly-Clark desarrolla a través de Kotex en Latinoamérica. (Agencias)
El cantante podrá subirse al brincolín y comer carnitas y mole. Busca derribar estigmas.“Adán le encantaban las quesadillas de flor de calabaza. Comerlas iba más allá del deleite del sabor delicado, casi imperceptible de la flor”, así inicia el libro Recetario para la memoria, en el que 74 mamás, hijas o hermanas de desaparecidos de 10 colectivos de Guanajuato honran a sus familiares con los platillos que más les gustaban.
Una de ellas es María Elena Rodríguez Vega, mamá de Adán Zavala Rodríguez, joven desaparecido el 25 de agosto del 2019 afuera de un bar y cuyos restos se encontraron en diciembre del 2020, gracias a los trabajos del colectivo Dónde están Acámbaro que esta madre fundó.
“Es una manera de que Adán trascienda, quien lea alguna receta va a leer un pedacito de historia de una persona llena de sueños y metas que fue coartada de la manera más triste. Es reconfortante que vuelvas a repetir ese platillo para él, saborearlo, traer otra vez esa alegría a tu mesa. Es una manera de que Adán no quede en el olvido, que quien vaya a preparar esas quesadillas de flor de calabaza sepa que a ese niño le gustaron siempre”, afirmó en entrevista Rodríguez Vega, quien espera con este libro visibilizar de otra manera las desapariciones en México, la incapacidad de los ministerios públicos y Gobiernos para detenerlas o realizar investigaciones para hallar a las 109 mil 743 personas no localizadas que contabiliza la Comisión Nacional de Búsqueda. Se mezcló una urgencia de cómo atravesar muros, y conectar realidades, cómo invitar a la sociedad para ser parte de la cuestión de
la desaparición forzada Entre el mole para Christian, la lasaña para Raymundo, las fajitas de res para Gabriel; el guisado de bistec para Héctor, el pozole para Alejandro y los huevos con chile para Fátima, todos jóvenes desaparecidos, las madres les hacen memoria.
“Pensé en pescado frito, uno de sus platillos favoritos, desde que fuimos a comprar las cosas sientes algo en tu corazón. Cuando acabamos empezamos a llorar, a sentirnos tristes. Para mí hacer el libro fue una cosa tan bonita, no siempre son búsquedas, carpetas de investigación, marchas y demás”, contó Martha Cecilia Cruz Reyes, del Colectivo Madres Guerreras de León, quien desde el 2017 busca a su hijo Lucio Uriel López Cruz.
Recetario de la memoria es la segunda parte de un proyecto iniciado por Zahara Gómez, Daniela Rea, Clarisa Moura y Mujeres buscadoras de desaparecidos del Estado de Guanajuato.
El libro fue coeditado por la Universidad Iberoamericana de León y cuenta con el apoyo de Artículo 19, Open Society, FONCA, la Red de Periodistas de a Pie, Imprenta Panorama y el chef Jaime Durán.
El precio de la venta en línea es de 520 pesos y las ganancias de las ventas del libro serán divididas con los colectivos, quienes participaron en el libro con el fin de tener herramientas y recursos para continuar la búsqueda de sus familiares.
.A partir del sexenio de Felipe Calderón, quien militarizó la seguridad pública del país, 100 mil personas han sido desaparecidas a
lo largo del territorio nacional. Se estima que las desapariciones son cometidas por autoridades (militares y policiales) y por grupos criminales que colaboran entre sí. Sin embargo, no hay investigaciones oficiales que determinen con certeza cuál es el destino de las personas desaparecidas.
La falta de respuesta por parte de las autoridades ha provocado que sean las familias de los desaparecidos quienes salgan a las calles a buscar y exigir justicia, además de buscar alternativas para incentivar el interés del público para que su lucha no pase desapercibida. (Agencias)
Hace cien años, José Clemente Orozco decidió inmortalizar el tema de la maternidad en los muros del Colegio de San Ildefonso con una pieza de 25.8 metros cuadrados, en la que se aprecia a una mujer de cabello rubio que sostiene a un niño de ojos azules a quien observa con ternura, mientras a su alrededor flotan cuatro figuras etéreas, que podrían representar a los cuatro elementos o las cuatro estaciones, dice Verónica Herrera, investigadora de dicho recinto.
“Se trata del único mural que sobrevive de la primera etapa de José Clemente Orozco en San Ildefonso, que data de 1923, en el que algunos identifican algunos guiños a Botticelli, con esas figuras etéreas que parecen flotar en torno a la
figura central de la madre, aunque también podemos identificar otra figura recostada, que da la espalda al espectador, que ofrece un racimo de uvas a la madre y podría ser entendido como un tributo a esa maternidad, porque cuando uno acude a conocer a algún bebé, siempre lleva consigo un obsequio”, abunda Herrera.
Sin embargo, la investigadora recuerda que en aquel momento mucha gente criticó esta pieza, titulada Maternidad , ya que se consideró el anticlericalismo del artista y se sugirió que éste se mofaba de la Virgen María.
“Él explicó que nada tenía que ver con una cuestión religiosa, sino que se trataba de una mamá, donde destaca su paleta cromática,
con esos tonos rojos y ocres que resaltan con el cabello rubio de la mujer y los ojos azules del niño, y que podemos apreciar hasta nuestros días en el patio principal de San Ildefonso”, concluye. (Agencias)
La historiadora Hélène Carrère d’Encausse, gran especialista de Rusia y secretaria permanente de la Academia Francesa, fue galardonada ayer en España con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023, que la consideró “una de las personalidades más brillantes” del pensamiento europeo contemporáneo.
“La obra de Hélène Carrère d’Encausse -que incluye monografías de investigación, biografías y grandes ensayos de interpretación histórica- constituye probablemente la aportación más sustantiva que se haya hecho en las últimas décadas al conocimiento de la Unión Soviética y Rusia”, resaltó el acta emitida ayer por el jurado de este premio que convoca la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
“Hélène Carrère d’Encausse es una de las personalidades más brillantes, originales y distinguidas de la historiografía francesa y del pensamiento europeo contemporáneo”, agrega la decisión de distinguir a esta intelectual de 93 años.
Hélène Zourabichvili, que pasó a ser Carrère d’Encausse después de casarse, nació en París el 6 de julio de 1929, de padre georgiano y madre de origen ruso-alemán.
Más tarde se licenció en Ciencias Políticas y se doctoró en Historia y en Letras y Humanidades. Dio clases en numerosas universidades y no tardó en convertirse en una referencia internacional en estudios eslavos, especialmente de la Unión Soviética.
Su libro “L’Empire éclaté (1978)” fue uno de los títulos más
destacados de su carrera, donde pronosticaba la disolución de la URSS con una década de antelación.
Su candidatura para el galardón fue elegida entre las 25 postulaciones, de 15 nacionalidades, que concurrían este año a esta categoría.
Su hijo, el escritor Emmanuel Carrère, ya recibió el Premio Princesa de Asturias, pero en la categoría de Letras, en la edición de 2021.
La relación con las letras de Carrère d’Encausse es muy intensa. Autora de más de una treintena de obras y biografías históricas, esta intelectual es miembro electo de la Academia Francesa desde 1990 y su secretaria perpetua desde 1999, cuando se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo.
En febrero pasado, cuando el Nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa igresó en la Academia Francesa, fue ella la encargada de entregarle la espada de miembro de esta institución.
Entre otros múltiples reconocimientos, Carrère ha recibido la Gran Cruz de la Legión de Honor del Gobierno francés, las órdenes rusas de Honor y de la Amistad de los Pueblos y el Premio Fe y Lealtad de la Fundación rusa San Andrés.
En el ámbito político, la historiadora perteneció al Partido Francés Conservador Agrupación por la República (RPR, por sus siglas en francés), y fue diputada del Parlamento Europeo al final de la década de 1990.
El de Ciencias Sociales ha sido el tercero de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que
anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, una figura indispensable en la divulgación del mundo prehispánico.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
(Agencias)
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la arqueóloga Angelina Macías Goytia falleció a los 86 años de edad.
El profesionalismo de la especialista la hizo partícipe de la primera misión arqueológica mexicana en Egipto, responsable de la investigación, salvamento y restauración de la Tumba Tebana 39, complejo funerario localizado en Luxor.
La maestra en Arqueología y doctora en Antropología dedicó sus últimos años a este proyecto, en el cual el INAH colaboró en alianza con la Sociedad Mexicana de Egiptología y la Universidad del Valle de México, para rehabilitar dicha edificación dedicada al sacerdote de Amón y tesorero de dos faraones, Hatshepsut y Tutmosis III, durante la Dinastía XVIII (1539-1069 a.C.).
Sobre su experiencia en la Tumba Tebana 39, localizada en la zona de Khokha, en el Valle de los Nobles, recordaba que los trabajos
arqueológicos que coordinó a lo largo de siete temporadas, entre 2005 y 2012, estuvieron basados en excavaciones con un cuidadoso control estratigráfico, lo que permitió obtener datos, elementos y objetos para la investigación del sitio, cuyo mismo criterio fue aplicado en la liberación de las estructuras del complejo funerario.
Otra fuente de investigación importante para el conocimiento del lugar fue el estudio iconográfico y epigráfico de las figuras y grandes textos glíficos de sus muros: “así, supimos que los obreros de esa época elaboraban el vino o papel de papiro, desde el corte de las plantas hasta el traslado de los paquetes; supimos que había ceramistas y lapidarios, así como escribas, pescadores y arrieros. Pudimos estudiar las procesiones de esa época, en las que se llevaban ofrendas, jarras de vino, canastas, pieles de felino y piezas de oro”, describía la especialista.
La colaboración de Macías
Goytia en esta importante misión arqueológica no fue producto de la casualidad, puesto que entre los años 2000 y 2012 tomó cursos sobre la historia, literatura, arquitectura, arte, lectura y traducción de los jeroglíficos del Imperio Nuevo.
“El INAH reconoce la pérdida de una investigadora única, quien formó parte de sus filas por seis décadas. En 1962, ingresó a la entonces Dirección de Monumentos Prehispánicos que, a la postre, se transformaría en la Dirección de Estudios Arqueológicos, y desde ahí fue comisionada a realizar excavaciones en diversas zonas arqueológicas del país”, se puede leer en el comunicado.
Angelina Macías Goytia, quien además estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la UNAM, fundó, entre 1956 y 1960, el Centro INAH Michoacán, y también se desempeñó como investigadora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, jueves 11 de mayo del 2023
Estados Unidos aplicará a partir de hoy un nuevo reglamento que denegará el asilo a la mayoría de los inmigrantes que crucen ilegalmente el límite común con México
Publican
61
Amenaza calor extremo la vida y la salud de millones de trabajadores
Imputan a congresista por fraude, lavado de dinero y apropiación de fondos
primer pangenoma humano, clave para tratar enfermedades raras
NUEVA YORK.- El congresista republicano de origen brasileño George Santos se entregó ayer a la Justicia neoyorquina, que lo imputó por fraude electrónico, lavado de dinero, apropiación de fondos públicos y mentir al Congreso, delitos por los que puede ser condenado a 20 años de cárcel.
Santos, de 34 años, compareció ayer ante la jueza instructora Anne Y. Shields, del tribunal de Central Islip, Estado de Nueva York, quien le informó de los cargos que pesan sobre él, aunque no está previsto que quede bajo arresto. Santos se declaró no culpable de los delitos que le imputan.
La Fiscalía lo acusa de 13 delitos: siete por fraude electrónico, tres por blanqueo de dinero, otro por apropiación de fondos públicos y dos por realizar declaraciones falsas ante la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.
“Esta acusación pretende responsabilizar a Santos de varios presuntos planes fraudulentos y falsedades descaradas”, dijo el fiscal del Distrito Este de Nueva York Breon Peace en un comunicado.
Su particular Torre de Babel colapsó tras su victoria en los comicios en los que arrebató un escaño al tradicional feudo demócrata de Long Island (Este de Nueva York), después de que un reportaje de The New York Times destapó su propensión a la fabulación.
Por los delitos de los que se le acusa, el legislador puede ser condenado a 20 años de cárcel. (AFP)
La Fiscalía le acusa de recurrir a la “deshonestidad y el engaño reiterados para ascender a los pasillos del Congreso y enriquecerse”.
Según los documentos de la justicia, a partir de septiembre del 2022, durante su exitosa campaña electoral para el Congreso, Santos
operó una sociedad de responsabilidad limitada a través de la cual desvió unos “50 mil dólares de dos donantes” a sus cuentas personales, que gastó en comprar ropa de diseño, saldar deudas y transferir dinero a sus socios.
Asimismo, durante la pandemia de COVID-19 habría recibido fraudulentamente más de 24 mil
dólares del seguro de desempleo. El escrito de acusación también describe el presunto engaño de Santos al Congreso y a su electorado en su declaración financiera. En septiembre del 2022, con motivo de su segunda campaña electoral a la Cámara de Representantes, presentó una declaración en la que “certificó falsamente” que había
percibido un salario de 750 mil dólares de la Devolder Organization LLC, una entidad con sede en Florida de la que era el único beneficiario. Asimismo, dijo que había recibido entre uno y 5 millones de dólares en dividendos de esa compañía y tenía una cuenta corriente con depósitos de hasta 250 mil dólares, así como una cuenta de ahorros con entre uno y 5 millones de dólares. Pero todo era “falso”, dice el escrito, que recuerda que Santos “supuestamente no reveló” que en el 2021 recibió aproximadamente 28 mil dólares en ingresos y “más de 20 mil dólares” en prestaciones del seguro de desempleo.
Santos también fue acusado de acoso sexual por un hombre al que su oficina supuestamente ofreció un trabajo y después despidió cuando rechazó sus insinuaciones. Si la justicia demostrara su culpabilidad, Santos podría ser condenado a 20 años de cárcel.
(Agencias)
PARÍS.- El primer pangenoma humano , que engloba la más amplia gama de genes y abre la puerta al tratamiento de enfermedades raras, fue publicado ayer por un grupo de científicos.
Se trata de una proeza que “abre una nueva era para el diagnóstico genético”, explicó el genetista David Adelson, de la universidad australiana de Adelaida.
El primer genoma humano , es decir, el conjunto del material genético de un hombre, fue secuenciado en el 2003, y sirvió de referencia para otros genomas humanos publicados desde entonces.
Ese mapa permitió identificar los genes vinculados específicamente a ciertas enfermedades, lo que permite avanzar en tratamientos médicos personalizados, y aclarar al mismo tiempo el proceso evolutivo humano.
Pero el 70 por ciento de las secuencias de ese primer genoma provenía de un único individuo, un hombre que respondió a un anuncio en un diario de la ciudad estadounidense de Buffalo, en el 1997. El resto provenía de otras 20 personas, lo que limitaba su utilidad para investigaciones que concernían a po-
blaciones de otros orígenes étnicos.
El primer pangenoma fue presentado en una serie de artículos científicos publicados en la revista Nature por el Consorcio de Referencia del Pangenoma Humano (HPRC, por sus siglas en inglés).
Ese proyecto compila los genomas de 47 individuos de origen diverso, y de aquí a mediados del 2024 espera poder reunir el patrimonio de 350 individuos.
De las 47 personas anónimas que fueron contactadas hasta ahora, más de la mitad provienen de África, un
tercio del continente americano, diez de Asia y uno de Europa, un judío askenazí. Oceanía no está representada.
Todo organismo vivo posee un mapa genético, su genoma . Ese mapa contiene todos los elementos de ADN y las instrucciones que le permiten vivir y desarrollarse.
El genoma de dos seres humanos es idéntico en más de un 99 por ciento, pero las diferencias restantes pueden facilitar la aparición de ciertas enfermedades en un individuo respecto a otro.
(Agencias)
Es la tercera vez en que departen ambos líderes religiosos. (AP)
El Papa Francisco, líder de la Iglesia católica y el Patriarca egipcio Tawadros II, líder de la Iglesia copta, presidieron ayer la audiencia general en el Vaticano, un gesto inédito de amistad entre las dos religiones.
Tawadros II celebra una visita de cuatro días al Papa Francisco para conmemorar el 50 aniversario del encuentro entre Pablo VI y el líder ortodoxo Shenouda III, con el que se inició el diálogo entre las dos Iglesias.
El Pontífice argentino abrazó calurosamente al llamado “Papa copto”, quien habló ante los miles
de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para la tradicional audiencia general de los miércoles.
“Aprecio todo lo que ha hecho en estos diez años de servicio al mundo en todos los campos. Rezo para que Cristo le conserve en plena salud y le conceda la bendición de una larga vida”, dijo Tawadros II dirigiéndose a Francisco.
“Querido amigo y hermano Tawadros (...) le agradezco sinceramente su compromiso con la creciente amistad entre la Iglesia ortodoxa copta y la Iglesia católica”, aseguró por su parte Francisco. (Agencias)
Publican el primer pangenoma humano, clave para varias enfermedades raras
“Esta acusación pretende responsabilizar a Santos de varios presuntos planes fraudulentos y falsedades descaradas”BREON PEACE FISCAL DE DISTRITO
BROWNSVILLE.- El Gobierno del presidente Joe Biden limitará el acceso al asilo en la frontera de Estados Unidos con México cuando se levante hoy la norma sanitaria que permitía expulsar a casi todos los migrantes que intentan entrar en el país.
“Aquellos que no usan vías legales para entrar en Estados Unidos no son elegibles para el asilo”, explicó ayer en rueda de prensa el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al dar cuenta de esta nueva regla que entrará en vigor este jueves a las 23:59 (3:59 GMT del viernes).
A esa hora expira el llamado Título 42, una norma activada durante la pandemia que hacía casi imposible pedir asilo. A medida que se acerca la hora aumenta la tensión del lado mexicano de la frontera.
Aquellos “no elegibles” serán deportados a no ser que demuestren “un temor razonable de persecución” en el país al que van a ser expulsados, recalcó Mayorkas. El Gobierno obliga, por tanto, a los migrantes a pedir cita para el asilo a través de la aplicación móvil CBP One o a tramitarlo en países por los que transitan para llegar a Estados Unidos. Por ejemplo, acogiéndose a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios. Los migrantes de otras nacionalidades serán devueltos a sus países de origen por acuerdos negociados.
Habrá excepciones a las restricciones de asilo: si no han podido acceder o usar la aplicación móvil debido a una barrera del idioma, analfabetismo o fallo técnico, si lo solicitaron y se les denegó en otro país o en circunstancias excepcionales, enumera el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Tampoco se aplicarán a los niños no acompañados.
“Estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar irregularmente es ilegal”, dijo Mayorkas.
Refuerzan personal militar
Sobre el terreno, Washington
tiene más de 24 mil agentes del orden en la frontera junto con otros mil 100 nuevos coordinadores de la patrulla fronteriza.
Contará asimismo con cientos de policías de otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional, 400 voluntarios y mil personas encargadas de las llamadas entrevistas “de miedo creíble”, que evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.
En cuanto expire la norma sanitaria, la política migratoria se regirá exclusivamente por el Título 8, una regla que se usa desde hace décadas y permite expulsar a todo aquel que entre al país sin una visa o la documentación requerida.
“Ampliaremos significativamente a partir del jueves nuestro uso de la expulsión acelerada en la frontera”, advirtió un funcionario.
Florida aprueba dura ley
En coincidencia, el sureño Estado de Florida, aprobó ayer una ley con duras medidas contra la migración irregular, impulsada por el gobernador republicano, Ron DeSantis, cuya postulación a la Casa Blanca en 2024 parece inminente.
DeSantis fi rmó el texto durante un evento en Jacksonville, en el Noreste del Estado, bajo el lema “La crisis fronteriza de (Joe) Biden”, el presidente de-
mil agentes y militares fueron dispuestos por Washington
mócrata al que acusa de no atender la inmigración ilegal.
El texto entrará en vigor el 1 de julio. Entre sus medidas más destacadas, exigirá a las empresas con más de 25 empleados que utilicen E-Verify, un sistema federal para comprobar el estatus
migratorio de las personas a las que quieran contratar.
La ley obligará además a los hospitales que aceptan el seguro público Medicaid a recoger datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes, y convertirá en un delito castigado con hasta 15 años de prisión el transporte de personas en situación migratoria irregular desde otro Estado a Florida.
Las autoridades dejarán por otra parte de reconocer las licencias de conducir emitidas fuera del Estado a migrantes que ingresaron al país de forma ilegal, además de prohibir la financiación de programas locales para otorgarles documentos de identidad.
(Agencias)
DOHA.- El aumento de las temperaturas amenaza la vida y la salud de millones de trabajadores que se desempeñan bajo calor extremo, advirtieron ayer expertos en una conferencia celebrada en Qatar, un rico Estado del Golfo particularmente afectado.
Reunidos desde el martes en Doha -donde la temperatura alcanza los 40ºC en primavera-, los especialistas precisaron que decenas de miles de trabajadores en el mundo murieron de una enfermedad renal crónica y de otras patologías relacionadas con los calores extremos durante las últimas décadas.
“La Ciencia nos dice que todos los Estados pueden hacer más” para luchar contra este fenómeno, afirmó Ruba Jaradat, directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los países árabes, en la conferencia dedicada al estrés térmico en el mundo profesional.
La Copa Mundial de Futbol del año pasado en Qatar puso de relieve que alginas personas trabajaban con temperaturas de hasta 50ºC en el verano en los países del Golfo.
El Gobierno de Qatar, que se enorgullece de haber adoptado -bajo las presiones internacionales- las reformas más avanzadas del mundo árabe, prohibió desde el 2021 el trabajo en exteriores durante los picos de calor del día, de junio a septiembre. Pero expertos y ONGs afirman que el rico emirato de gas podría hacer más.
Los investigadores afirman que el calor extremo y la radiación solar provocan insolación, enfermedades renales, cardíacas y pulmonares, aumentando las tasas de cáncer.
EN RIESGO millones de trabajadores agrícolas se ven afectados.
Unos mil millones de trabajadores agrícolas y decenas de millones de trabajadores al aire libre se ven afectados, según la misma fuente.
En el resto del mundo, más de 20 mil trabajadores de Centroamérica y unos 25 mil de Sri Lanka murieron en una década por enfermedades renales, dijo Justin Glaser, responsable de La Isla Network, un centro de investigación especializado.
Los trabajadores de la construcción pueden estar expuestos a suficiente radiación ultravioleta durante 30 o 40 años como para más que duplicar su riesgo de cáncer de piel.
En un estudio del 2020, investigadores taiwaneses advirtieron que las enfermedades renales debidas al calor extremo podrían convertirse en “una de las primeras epidemias debidas al calentamiento global”.
Sin embargo, aún no existe una norma internacional para este problema, a pesar de la preocupación por el cambio climático.
La administración estadounidense prometió nuevas pautas en el 2021 tras una ola de calor (Agencias)
PARÍS.- Irán ejecutó ayer a tres condenados por narcotráfico y a cuatro sentenciados por violación, en un momento que la ONU y varias ONGs se inquietan por el que aumento de la aplicación de la pena capital en el país.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el martes el número “terriblemente” elevado de ejecutados en el país en lo que va de año, un promedio de más de 10 por semana.
de la Autoridad Judicial, Mizan Online, informó ayer que “esta mañana se ejecutó la condena a muerte de tres miembros de la banda Panjak, el principal cártel de distribución de cocaína del país”. Mizan informó que seis miembros de la banda fueron detenidos en el 2014.
Según datos de ONU, las ejecuciones suman 10 por semana.
La Agencia de Información
GAZA.- Cientos de cohetes fueron lanzados ayer desde la Franja de Gaza hacia Israel, tras bombardeos israelíes que han dejado más de 20 muertos desde el martes en este enclave palestino, en el peor repunte de violencia en meses.
Se trata de la escalada más grave entre grupos armados palestinos en Gaza e Israel desde agosto del 2022. Las sirenas de alerta se activaron
en el sector de Tel Aviv y en el Sur de Israel ante nuevos bombardeos por la tarde. Periodistas en Gaza constataron el lanzamiento de decenas de cohetes en dirección al territorio israelí hacia las 19:30 (16:30 GMT). Horas antes, la diplomacia israelí había informado de más de 270 cohetes lanzados desde Gaza.
Los grupos armados en Gaza reivindicaron en un comunicado
conjunto haber lanzado “cientos de cohetes” hacia Israel, prometiendo al “enemigo” “días oscuros” en caso de escalada
El Ministerio de Salud palestino de Gaza informó de siete muertes el miércoles en ataques israelíes. La víspera, 15 personas, entre ellas cuatro niños, fallecieron, según la misma fuente. (Agencias)
“En el momento de la detención, se incautó un kilogramo de cocaína, opio y metanfetamina que tenían los miembros de esta banda”, agregó la judicatura.
Los tres hombres fueron ahorcados en la cárcel de Ghezal Hesar, en Karaj, cerca de Teherán, dijo por su parte, Iran Human Rights (IHR) en un comunicado. La organización, con sede en Noruega, informó además que otros cuatro hombres condenados por una violación fueron ejecutados en la prisión de Rajai Shahr. Estos ahorcamientos elevan a 64 el total de ejecuciones en Irán, en los últimos 12 días, alertó IHR (Agencias)
Google abrió ayer su chat de inteligencia artificial (IA) Bard a 180 países, en inglés, y anunció la integración de esta tecnología a muchas otras plataformas, incluida la búsqueda en línea.
“Llevamos siete años siendo una empresa de inteligencia artificial y estamos en un punto de inflexión”, dijo Sundar Pichai, el jefe del grupo californiano, ante miles de personas congregadas en su anfiteatro de Mountain View.
(Agencias)
La primera parte de la subasta de joyas de la difunta multimillonaria austríaca Heidi Horten, viuda de un alemán que hizo fortuna por sus relaciones con el nazismo, generó ayer más de 155 mdd, indicó la casa Christie’s El director internacional de Joyería de la subastadora, Rahul Kadakia, calificó la venta de “éxito”.
(Agencias)
Las primeras pruebas en 16 pacientes demuestran el potencial del antígeno como herramienta terapéutica en el tratamiento de tumores del páncreas
El cáncer de páncreas, es uno de los más letales entre los más de 100 tipos conocidos y de los más difíciles de descubrir, debido a que se encuentra en una de las regiones más profundas del cuerpo. Por lo tanto, los tumores en sus etapas iniciales no se pueden ver ni palpar en los exámenes de rutina y es por eso que las personas no detectan síntomas hasta que el cáncer haya crecido mucho o haya afectado otros órganos.
Síguenos
Austria prohibirá la aplicación china Tik Tok en los teléfonos profesionales de sus funcionarios federales, siguiendo los pasos de otros países Occidentales que tomaron la misma medida por razones de seguridad.
La supresión de la aplicación debe permitir excluir a lo máximo el posible acceso a informaciones gubernamentales, según se dijo.
(Agencias)
Varias personas que presentan tumores en el páncreas, se debe a que han tenido antecedentes familiares de esta enfermedad o un historial de cáncer de otros tipos en la misma familia. De acuerdo con estadísticas, el 88 por ciento de las personas que padecen la enfermedad pierden la vida a pesar de haber recibido quimioterapias y tratamientos
adecuados, también existe un pequeño porcentaje de enfermos que sobreviven y en términos médicos pueden estar curados debido a que no vuelven a presentar el tumor en años, incluso décadas. Por ese pequeño porcentaje muchos se han preguntado ¿Cómo lo logran? Debido a eso ha inspirado al desarrollo de una vacuna contra el cáncer de páncreas basada en ARN, la misma molécula que permitió la lucha contra el COVID-19
Así, en este ensayo clínico fase 1, Vinod Balachandran,
médico del Centro de Cáncer Sloan Kettering de Nueva York y líder del equipo que ha desarrollado y puesto a prueba la vacuna, junto a su equipo. Administraron una vacuna personalizada de ARN mensajero en 16 voluntarios y la vacuna se preparó según las características del tumor de cada paciente. La reacción fue favorable para la mitad de las personas y para los otros ocho sufrieron recaídas. Observaron respuestas sustanciales de células T en el 50 por ciento de ellos, “lo que indica que la vacuna puede inducir una respuesta inmunitaria mejorada”. En las ocho personas que tuvieron resultados favorables, también recibieron tratamientos como quimioterapia, cirugía y un tipo de inmunoterapia.
(Agencias)
La confesión de un enfermero de Países Bajos ha consternado al mundo, luego de revelar que había matado a 20 pacientes en fase terminal de COVID-19 entre el 2020 y el 2022. Todo esto ocurrió en medio de la pandemia por coronavirus, ya que las personas estaban internadas e intubadas.
Su declaración no pasó por alto y tampoco ante las autoridades, por lo que ya fue detenido. Está identificado como Theodoor V., de 30 años, quien trabajó desde octubre del 2019 en el Hospital Wilhelmina (WZA).
Según el medio AD, el enfermero decidió acabar con la vida de esas personas para liberarlos del sufrimiento, ya que se consideraban como enfermos terminales a causa del COVID
Theodoor trabajaba en el área de enfermedades pulmonares, refieren medios locales. Según Daily Mail, el enfermero refirió en diversas ocasiones en sus pláticas con el personal de salud mental que “como enfermero pulmonar en el WZA, había acabado prematuramente con la vida de 20 pacientes durante la pandemia de coronavirus”.
Theodoor mencionó que esos pacientes estaban en fase terminal y sufrían. (Agencias)
El pánico alcanzó a bañistas en Israel, luego de que varios misiles fueron lanzados ayer desde la Franja de Gaza hacia Israel tras unas operaciones israelíes que dejaron 16 muertos desde en ese enclave palestino, y otros dos fallecidos en Cisjordania.
Las sirenas antimisiles sonaron en repetidas ocasiones durante tiempos prolongados. En un vídeo que circula en redes sociales se puede apreciar a ciudadanos huyendo, corriendo en una playa de Tel Aviv.
“Así es cómo se ve una playa
de Tel Aviv cuando organizaciones terroristas están lanzando misiles desde Gaza y apuntando a civiles. La gente sale corriendo, temiendo por sus vidas”, dijo un testigo israelí a medios locales sobre la situación que se vivió hoy en la ciudad y que se
difundió a través de vídeos sumamente impactantes.
Este miércoles se registró el ataque por parte de palestinos ubicados en Gaza, quienes mantienen largos reclamos territoriales con Israel. Según un alto funcionario de seguridad israelí, “más de 60 cohetes” fueron lanzados desde la Franja a territorio israelí en 45 minutos.
Pese a ello, el dispositivo antimisilístico de Israel bloqueó el impacto de varios misiles, que no alcanzaron su objetivo.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 11 de mayo del 2023 Año 31 No. 11019
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con el dolor por la tragedia reflejado en el alma y el rostro, madres buscadoras alzaron la voz por sus seres queridos extraviados: “NO conocemos fronteras para buscarlos” y “NO nos maten, solo buscamos a nuestros hijos”, fue el coro que cimbró las calles del país, durante la Marcha de la Dignidad / En México faltan 112 mil 114 personas, según el Registro Nacional de Desaparecidos República 3
Cae La Pawa, líder del narco; mueren tres en una balacera en Reynosa
República 5
Despliega EE.UU. a 24 mil agentes en la frontera con México
Internacional 61
Luis de Llano es condenado por daño moral, asegura
Sasha Sokol
Hiperviral 54
América toma ventaja en la liguilla; Santos y Monterrey, sin goles
Deportes 46