Quintana Roo


Dignidad, Identidad y Soberanía



Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 6 de octubre del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
31 • No. 11167
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 6 de octubre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
31 • No. 11167
Padres de familia de la primaria “Guadalupe Victoria”, en Chetumal, demandan el despido de un maestro, acusado de abuso contra una menor / Zonas rurales de Othón P. Blanco y Bacalar, las más afectadas por los apagones de la CFE / En lo que va del año se ha encarecido 30% el precio de la carne de res en José María Morelos / Mototaxistas de Señor preparan limpieza del camino a Tixcacal Guardia Ciudad 11 y 13 / Municipios 38 y 41
LA madre de la víctima, Virginia López, y otras tutoras expresaron que no es la primera vez; luego de darse a conocer la denuncia, los paterfamilias cerraron la escuela con una cadena para impedir el acceso hasta que se resuelva el problema.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
28
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
DESDE el mes de abril han sido continuas las fallas en el servicio, lo que ha provocado constantes bloqueos ciudadanos, como el ocurrido el pasado miércoles.- (Abraham Cohuó)
540 homicidios en el día 274 que va del año 418
1,453 días faltan
700 decesos contabilizados en los primeros 367 días de Gobierno 0
1.99 homicidios al día, en promedio
asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
muertes violentas ocurridas ayer
MIENTRAS la carne vacuna alcanzó los 130 pesos, el puerco ha mantenido su valor de 110 pesos. Los tablajeros no han podido recuperar sus ventas desde la pandemia.- (Lusio Kauil)
LOS operadores señalan que la hierba ha invadido la carretera estatal, que sumado a los baches la hacen peligrosa para ellos y sus pasajeros al transitarla.- (Lusio Kauil)
Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) notificó anoche la expulsión de varios militantes destacados que fueron gobernadores, así como actuales senadores que recientemente renunciaron a la bancada tricolor, que buscan una candidatura por el PVEM o que han manifestado su respaldo o simpatía por el proyecto político de Morena y aliados.
Entre los nombres que entregó la Comisión de Honor y Justicia del PRI destacan los exgobernadores de Hidalgo, Omar Fayad; y de Tlaxcala, Marco Mena; así como los exsecretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores -actualmente senadores- Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu.
El senador del PRI Mario Zamora confirmó este proceso de expulsión donde también destaca el caso del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien hace una semana renunció a la bancada del PRI para buscar la candidatura de Yucatán
El Consejo Nacional priísta confirmó bajas de militantes. (POR ESTO!)
con el respaldo del PVEM.
También fueron expulsados de las filas del tricolor que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, Eviel Pérez Magaña, la senadora Nuvia Ma-
yorga y Pedro Armentia, diputado federal que recientemente se sumó a las filas de Movimiento Ciudadano. Mario Zamora dijo que además fueron expulsados varios dirigentes
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
y legisladores estatales, sobre todo del Estado de Sinaloa que han manifestado respaldo a la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. Entre otros, están Fernando Pucheta, Jesús Valdés, Faustino Hernández, Cinthia Valenzuela y Ricardo Madrid.
En comunicado, Alito Moreno refirió que quienes han traicionado al tricolor les dijo que “la lealtad es una decisión, la lealtad no se impone por la fuerza; ser leal es una elección que sólo la gente con coraje, con valor y con carácter puede realizar”.
Añadió que “la deslealtad y la cobardía se pagan con el olvido”, porque “no hay peor castigo que el olvido de la militancia”.
El líder nacional del PRI consideró que los ahora expriístas le “han hecho un favor; su partida nos va limpiando la casa”, mientras que “quienes están, tienen todo nuestro reconocimiento y absoluta confianza”. Asimismo, refrendó su “absoluto respaldo” al Instituto Nacional y al Tribunal Electoral, así como a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los organismos autónomos.
Cabe recordar que el grupo de los “rebeldes” -conformado por Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga Delgado- anunciaron su renuncia al partido el 3 de julio.
De este grupo Nuvia Mayorga se pasó al Partido Verde, mientras que el resto continúa sin partido.
De igual forma destaca Claudia Ruiz Massieu, hija del político priísta José Francisco Ruiz Massieu, quien llegó a ser diputada federal, secretaria de Turismo y canciller en el Gobierno de Enrique Peña Nieto; así como titular de la Secretaría General y fue la presidenta del PRI.
Por su parte, Osorio Chong también era un priísta de hueso colorado que llegó a ser titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio peñista, así como diputado. (Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de octubre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
MONTERREY, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la suspensión de clases para hoy en escuelas de educación básica del Estado, debido a las fuertes lluvias en la Entidad.
A través de un video en redes sociales, el mandatario estatal señaló que la medida se aplicará en escuelas desde preescolar hasta media superior dependientes del estado y exhortó a las universidades y preparatorias privadas a tomar esta misma medida.
“Está llegando mucha agua en muy corto tiempo. Va a haber chubascos, tormentas intensas en la ciudad, y por eso hemos decidió que mañana no haya clases”.
Por último, señaló que espera que con estas lluvias se pueda dar la noticia de que las presas del estado se recuperaron. Por su parte, la Secretaría de Educación del Estado indicó que la medida se aplicará para el turno matutino, mientras que para el turno vespertino se valorarán las recomendaciones de Protección Civil y las condiciones meteorológicas.
“Esta medida aplica también, durante la mañana, para los alumnos de las Escuelas Normales y en las instituciones de educación Media Superior y Superior de la SENL”, dice el comunicado. (Agencias)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Gobierno exhortó a tomar precauciones. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó ayer que el Gobierno Mexicano logró la recuperación de activos de empresas de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio del presidente Felipe Calderón, por un valor que supera los 2.5 millones de dólares.
Mediante un comunicado, la UIF indicó que dio seguimiento a la demanda civil que el Estado mexicano presentó el 21 de septiembre de 2021, en contra de García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, con el fin de recuperar recursos defraudados al país a través de contratos otorgados ilegalmente.
En esa materia, se detalló que este miércoles la juez Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México, al acreditarse por la parte mexicana que los demandados incurrieron en default (falta) al omitir concurrir al juicio.
Asimismo, la juez ordenó trasladar al Gobierno federal en un plazo máximo de 10 días, a través de los abogados de éste, los bienes de la empresa, que ascienden a un millón 968 mil 250 dólares con 25 centavos, por tres inmuebles ya liquidados y, además, otro departamento en Miami, Florida, con un precio aproximado de 555 mil 800 dólares, que aún no ha sido liquidado.
En total, la juez ordenó la entrega a México de 2 millones 524 mil 50 dólares, es decir, unos 44 millones de pesos mexicanos, procedentes de la venta de inmuebles que fueron adquiridos en Florida, Estados Unidos, por García Luna y Linda Cristina
Los recursos repatriados serán destinados de conformidad con las leyes vigentes en beneficio del pueblo de México”.
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA (UIF)
Pereyra con dinero procedente de la trama corrupta organizada por ambos contra el Gobierno de México.
La anterior, informó la UIF, es una primera recuperación de activos en Florida, productos de actos de corrupción de la banda que organizó García Luna y que operó durante más de 10 años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
A través de un comunicado, la dependencia expuso que “los recursos repatriados serán destinados de conformidad con las leyes vigentes en beneficio del pueblo de México”.
Finalmente, la UIF advirtió que el juicio civil en el que el Gobierno de México reclama más de 600 millones de dólares no ha terminado aún y continuará hasta su culminación.
El pasado 14 de junio, una Corte de Apelaciones en Miami dio la razón a México en el caso de la demanda civil contra García Luna y que fue interpuesta por la UIF.
“En cuanto a México, los procesos penales siguen su curso y el Gobierno espera que abarquen también los peculados y contrataciones indebidas cometidos mediante redes de corrupción encabezadas por García Luna durante más de 20 años”,
señaló la UIF el 1 de marzo pasado. Apenas hace unos días, el pasado 3 de octubre, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue retirada una orden de aprehensión en contra de García Luna por enriquecimiento ilícito, pues un tribunal rechazó el mandamiento judicial que se había obtenido con anterioridad.
La información fue compartida por la FGR, institución que iniciará un procedimiento legal en contra del juez de distrito Genaro Alarcón López, quien determinó la negativa, pero también la FGR va contra los magistrados que firmaron la misma. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación y virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que México no necesita la intervención de Estados Unidos para que vigile la elección presidencial del 2024, como planteó el expresidente Felipe Calderón.
La morenista respondió a la propuesta del exmandatario mexicano de extracción panista, quien llamó a la oposición a solicitar al Gobierno estadounidense y al Ejército Mexicano que vigilen la legalidad de la elección concurrente del próximo año.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México realizó una transmisión por redes sociales donde afirmó que no es necesaria la intervención de nadie más en la elección presidencial porque Morena y sus aliados son los demócratas.
“Un Presidente que llegó con un fraude electoral, un Presidente espurio, ahora pide que Estados
Unidos vigile las elecciones. No es necesario, nosotros somos los demócratas”, dijo Sheinbaum Pardo.
Añadió que la oposición tampoco debe pedir el apoyo del Ejército Mexicano, porque el único que decide qué hace o no la milicia es el presidente López Obrador.
“¿Cómo es posible que pidan que
un Gobierno extranjero intervenga en temas que solo le competen a los mexicanos? Así que no anden pidiendo intervención, y luego al Ejército Mexicano, el único comandante de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República. Muy mal Calderón, como siempre”, expresó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México se comprometió ayer con Estados Unidos a continuar llevando a cabo acciones contundentes en migración y retornos asistidos, incluyendo el desmantelamiento de redes de tráfico y trata de personas, señaló la canciller mexicana, Alicia Bárcena, durante del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos países.
En conferencia de prensa en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, en compañía de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Mexicano, Rosa Icela Rodríguez, así como de la comitiva de Estados Unidos integrada por el secretario de Estado, Antony Blinken; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad; Merrick Garland, fiscal estadounidense; y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden en materia de seguridad, Bárcena señaló que solicitó a Estados Unidos que considere seriamente también la situación de los millones de mexicanos migrantes en territorio estadounidense que no han tenido la posibilidad de regularizarse y que siguen viviendo como personas indocumentadas.
Reconoció que el fenómeno migratorio ha alcanzado niveles históricos: este miércoles se registraron 9 mil 964 encuentros de migrantes irregulares en la frontera de México con Estados Unidos, mientras que en la frontera Sur hubo 4 mil 474.
Además, Bárcena reiteró que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocará a una reunión con 11 países de la región de donde emigran la mayor cantidad de personas hacia Norteamérica para hablar sobre el desarrollo y acciones para combatir esta problemática.
Detalló que, por parte del presidente López Obrador, han recibido instrucciones de mirar el fenómeno en la perspectiva del desarrollo y ver cómo se pueden abordar las causas estructurales de esta migración desde la desigualdad, violencia y pobreza, además de tomar en cuenta que la migración viene del Sur.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que las autoridades de ambos países se comprometieron a combatir a las bandas que trafican con personas.
“Esta labor coordinada entre nuestras naciones tiene el objetivo común de regresar la paz y la tranquilidad a nuestras comunidades y esto solo será posible si trabajamos unidos porque somos más fuertes cuando estamos en alianza”, apuntó.
Propone Semar coalición para rastrear precursores
Durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, el Gobierno federal reafirmó su compromiso contra el tráfico y el consumo de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, para lo que la Secretaría de Marina (Semar) propuso la creación de una coalición global para dar seguimiento a la ruta de los precursores químicos que se usan en la fabricación ilegal de esa droga, según informó la canciller Alicia Bárcena.
En conferencia de prensa, Bárcena informó que México ya forma parte de la Coalición Global contra las Drogas Sintéticas, establecida por Antony Blinken, por lo que pre-
cisó que la propuesta realizada por la Semar está orientada a rastrear el origen de los precursores químicos que el crimen organizado usa para fabricar distintas drogas sintéticas.
“Los precursores nos llegan sobre todo por la vía de los puertos y llegan lógicamente algunos precursores a los que se les llama de uso dual, es decir, precursores que, por la vía legal, son utilizados para cosméticos, farmacéuticos, etcétera, y, por supuesto, hay una vía de ilegalidad, que esa es la que estamos trabajando”, indicó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Asimismo, Rosa Icela Rodríguez, insistió en que México no es un país productor de estos precursores con los que se fabrican drogas y aseveró que en México no hay laboratorios especializados o un laboratorio en forma para producir este opioide sintético.
“No hay ninguna contradicción en la posición de Estados Unidos y de México. En México no se producen, insisto, precursores químicos,
esos (...) vienen de Asia, en general de varios países, y en México hay laboratorios, cocinas, en donde se producen, en la mayoría de los casos, metanfetaminas”, argumentó.
“Debe de haber algún tipo de llegada a México de fentanilo y, sí, efectivamente pasa hacia Estados Unidos, pero insisto en que México no produce fentanilo, lo quiero decir bien”, aseguró Rodríguez.
En el arranque del encuentro, Rodríguez reportó la destrucción de más de 2 mil laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, de los que 900 fueron este año.
También señaló el decomiso de un millón 435 mil 600 toneladas de precursores químicos, 470 toneladas de metanfetaminas, 184 toneladas de cocaína, 7.6 toneladas de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de fuego de alto poder.
Por otro lado, Bárcena agradeció el compromiso de Estados Unidos por apoyar al Gobierno Mexicano
en el tráfico de armas. “Sabemos que hay mucho que hacer, entendemos que somos socios, vecinos y amigos que estamos destinados a resolver nuestros problemas de manera conjunta”, indicó.
Al concluir la tercera edición del encuentro, Alicia Bárcena aseguró que el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos es un mecanismo entre los dos países que da cuenta del excelente estado de la relación bilateral.
“Este es un mecanismo que forma parte del Entendimiento Bicentenario y hay otro mecanismo que se llama Diálogo Económico de Alto Nivel que llevamos a cabo la semana pasada. Lo que hablamos hoy es que tenemos una disyuntiva importante que debemos aprovechar la situación económica que tenemos entre nuestros países para construir una verdadera comunidad binacional y
regional”, manifestó la Canciller.
“Que nos permita consolidar e incluso aumentar el comercio bilateral que hoy, por ejemplo, asciende a 855 mil millones de dólares y una inversión que ya contamos en México de 15 mil millones de dólares del 2022, y este año asciende a 12 mil millones de dólares”, resaltó.
La Canciller enfatizó que se debe aprovechar este momento y no dejarse llevar por una retórica que pretende dividir a México y Estados Unidos como adversarios en lugar de socios y aliados. Sostuvo que apuestan por un espacio potente económicamente, inclusivo socialmente y ambientalmente.
“Nos encontramos en esta reunión intercambiando información… del lado nuestro hemos invertido en la frontera, no solo para agilizar los intercambios comerciales y el tránsito de bienes y personas, también para fortalecer la seguridad”, remarcó.
Bárcena destacó que, a través
de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Gobierno federal está invirtiendo 15 mil millones de pesos en proyectos de modernización por parte de esta Secretaría en aduanas en las fronteras terrestres porque la reducción de solo 10 minutos en los cruces de carga de bienes se traduce en un ingreso adicional de 25.9 millones de dólares.
Celebran extradición de Ovidio Guzmán López
La extradición a Estados Unidos hace tres semanas de Ovidio
Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, fue uno de los puntos que destacó la comitiva estadounidense durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, al calificarla como un “símbolo poderoso de lo que podemos lograr cuando trabajamos en conjunto”, según Merrick Garland, fiscal general estadounidense.
En su participación, Garland hizo un reconocimiento a las policías y a las Fuerzas Armadas de México porque sus integrantes han perdido la vida en el reto de la seguridad.
“Los recordamos y los segui-
mos honrando la memoria de todos aquellos que han perdido la vida en la lucha contra los cárteles y la pandemia del fentanilo”, expresó.
Garland destacó que es necesario fortalecer el trabajo entre ambos países para garantizar la justicia.
Por su lado, el secretario de Estado de estadounidense, Antony Blinken, urgió a fortalecer el Estado de Derecho, la rendición de cuentas y los derechos humanos para enfrentar los retos en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Destacó que, si bien la Policía y el cumplimiento de las leyes fronterizas son elementos fundamentales, no pueden resolver de por sí los complejos retos en seguridad.
Expresó que en el encuentro con sus contrapartes mexicanas se abordó la manera de redoblar los esfuerzos para detener el flujo ilícito de armas de Estados Unidos a México, así como las drogas sintéticas.
“Debemos afrontar la epidemia de las drogas sintéticas como una crisis de salud pública, porque eso es lo que es”, declaró Blinken.
Agregó que se deben expandir las oportunidades económicas en comunidades desfavorecidas para que las personas tengan una opción legal y no tomen “opciones extremas”.
Durante el encuentro bilateral, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró en México que la Administración del presidente Joe Biden se opone a la construcción del muro fronterizo y que las informaciones sobre su reanudación fueron “sacadas de contexto”.
“Nuestra política permanece como el día uno: nos oponemos a la construcción del muro”, aseguró Mayorkas durante la rueda de prensa en el Palacio Nacional al concluir los trabajos entre ambos gobiernos.
El encuentro tuvo lugar un día después de que el Gobierno estadounidense ordenara reforzar “de inmediato” el muro fronterizo en zonas del valle del río Grande, una de las áreas con más cruces de personas.
El encargado de la política migratoria estadounidense dijo, sin embargo, que el lenguaje de esta disposición “fue sacado de contexto”.
Mayorkas afirmó que la Administración de Joe Biden considera que la construcción del muro fronterizo “no es la respuesta” adecuada para atender el fenómeno migratorio y reiteró que esta “posición nunca ha cambiado”.
Sin embargo, admitió que Estados Unidos se ha visto obligado a seguir con el proyecto de construcción de la barrera porque así fue aprobado por el Congreso en 2019, durante la Administración de Donald Trump (2017-2021), y estos fondos no se pueden desviar.
“Le hemos pedido al Congreso reiteradamente que rescinda ese dinero, pero no lo ha hecho y nosotros tenemos que cumplir la ley”, dijo.
En la misma conferencia de prensa, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, puntualizó que el Gobierno Mexicano es “renuente” a la construcción de un muro y confirmó que durante la reunión de ayer les expresó su “preocupación” a los funcionarios estadounidenses.
Según explicó Alicia Bárcena, Estados Unidos prometió que no utilizará estos fondos para construir una barrera física, sino para implementar nuevas tecnologías e instalaciones de vigilancia en la frontera. Aclaró que la delegación estadounidense le manifestó que no es un muro nuevo, sino una obra que ya estaba presupuestada.
“Tengo entendido que no va a ser a través de muros, sino que va a ser a través de tecnologías, va a ser a través de otro tipo de insta-
laciones para poder detectar, para poder hacer más bien caminos, y creo que eso es lo que el secretario Mayorkas nos ha hecho el favor de aclarar”, señaló la funcionaria.
“Desde luego que nosotros en el Gobierno de México estamos absolutamente renuentes y en contra de que haya muros. Hemos reconocido incluso el liderazgo del presidente Biden de no ampliar la construcción del muro fronterizo y creemos que eso es un gran acierto”, resaltó.
En ese sentido, la Canciller mexicana dijo que la reunión de ayer fue “exitosa”, al tiempo que recordó que la Administración Biden ha ayudado a México al denunciar la barrera de boyas que instaló el Gobierno de Texas en el río Bravo, que separa ambos países.
AMLO resalta
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dialogaron sobre la migración irregular, el flagelo del fentanilo y la cooperación económica en beneficio de México y Estados Unidos.
Por medio de sus redes sociales, López Obrador compartió un video sobre el encuentro previo que sostuvo con Blinken; el fiscal general de Estados Unidos, Merry Garland; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de la Casa Blanca en materia de seguridad, Elizabeth Sherwood-Randall.
“A nosotros nos importa mucho esta comunicación, esta relación, de entendimiento y de amistad, vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas, nuestras dificultades”, expresó el mandatario.
Asimismo, López Obrador refrendó que con el Gobierno de Estados Unidos seguirá trabajando de manera conjunta, pues ambas naciones tienen una excelente relación.
Por su parte, Antony Blinken destacó -por medio de sus redes sociales- que fue excelente reunirse con López Obrador en México, luego de los recientes diálogos de alto nivel de nuestros países sobre economía y seguridad.
“Con una frontera compartida, objetivos compartidos y desafíos compartidos, Estados Unidos y México continúan trabajando estrechamente en una variedad de temas cruciales”, indicó el Secretario. (Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIERREZ, Chia.Cuatro de los seis detenidos por el asesinato y privación de la libertad de cinco encuestadores de Morena en Chiapas fueron vinculados a proceso.
La Fiscalía General del Estado informó que las personas vinculadas son Joselino “N”, José “N”, Enrique “N” y Erick “N”, por su probable responsabilidad en el delito de robo con violencia y agravado, cometido en agravio de Pablo “N”, por hechos ocurridos el 2 de octubre, no por el caso de los encuestadores de Morena.
Según la carpeta de investigación, la víctima a quien amedrentaron y despojaron de 3 mil pesos, estaba en compañía de otra persona en la colonia El Zapote el día de los hechos, cuando de una camioneta bajaron los imputados, los cuales fueron asegurados por elementos de la Policía.
El juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra de los imputados, a quienes les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un plazo de investigación complementaria de un mes, quedando recluidos los inculpados en el Centro de Reinserción Social número 11, del Distrito Judicial de Pichucalco, Chiapas.
Las autoridades también detallaron que de las seis personas que habían sido privadas de su libertad dos fueron ejecutadas, tres fueron liberadas y una más continúa en
calidad de desaparecida.
Sin embargo, la Fiscalía de Distrito Norte informó que continúa con las investigaciones sobre el caso de los encuestadores de Morena secuestrados el 30 de septiembre.
Por otra parte, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a frenar la violencia en todas sus manifestaciones y evitar que esta empañe el proceso electoral fe-
MORELIA, Mich..- Una serie de persecuciones y enfrentamientos se desataron en Nueva Italia, municipio de Múgica, Michoacán, luego de que un grupo del crimen organizado atacara un convoy militar.
Los primeros informes señalan que elementos del Ejército Mexicano ingresaron por diferentes puntos a esa localidad de la Tierra Caliente
(POR ESTO!)
deral que inició el 7 de septiembre. Lamentó y guardó un minuto de silencio por el asesinato de dos encuestadores de Morena, en Chiapas. “A 28 días de haber iniciado el proceso electoral se presentó un incidente por demás reprobable. Sea cual fuere la naturaleza de los hechos, lamento profundamente la pérdida de dos ciudadanos”, expuso al fijar la posición del pleno. (Redacción POR ESTO!)
El operativo castrense iba dirigido a la captura de un objetivo criminal, por lo que sujetos fuertemente armados atacaron al personal militar.
Eso generó una serie de persecuciones y enfrentamientos en las principales calles y avenidas de Nueva Italia.
Además, derivó en que el cártel que opera en ese lugar movilizó a los pobladores para que realizaran bloqueos e impedir que arribaran más refuerzos de fuerzas federales en apoyo a sus compañeros.
Luego de varios minutos de choques a tiros, el grupo arma-
do se vio rebasado y huyó.
Se habla en la región de la posible captura del lugarteniente, pero no ha sido confirmado por alguna autoridad.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que ya la carretera bloqueada a la altura de la glorieta de Cuatro Caminos ha sido liberada.
Aunado a este hecho delictivo, se reportaron dos balaceras más registradas en Tula y Atotonilco de Tula, en el Estado Hidalgo, cuando fuerzas federales y estatales realizaron un cateo en un domicilio particular donde localizaron además cartuchos, una granada de fragmentación y chalecos con las siglas CJNG ( Cartel Jalisco Nueva Generación ).
En cuanto a la balacera en Atotonilco de Tula, los vecinos dieron a conocer qué se localizó un hombre sin vida de entre 25 y 30 años de edad por lo que fue trasladado al servicio médico forense para su identificación. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- A 67 millones 34 mil dólares ascendieron las pérdidas económicas por el cierre de puentes fronterizos del día miércoles, tal como lo informó el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, el cual aseguró que el acumulado en daños sumó un mil 79 millones de dólares, en el periodo comprendido del 18 de septiembre al 4 de octubre.
El reporte del Fideicomiso de Puentes Fronterizos detalló que el pasado miércoles se tuvo un tránsito de 742 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 254 en Guadalupe y mil 506 en San Jerónimo.
Es decir, solamente 2 mil 502 transportes de carga cruzaron la frontera hacia Estados Unidos;
el total, mil 36 automotores pesados no pudieron cruzar por los puentes fronterizos.
El Fideicomiso indicó que, en el lapso del 18 de septiembre al 4 de octubre, en el puente de Zaragoza se tuvo un acumulado de 10 mil 475 vehículos de aforo, 3 mil 455 en Guadalupe y 17 mil 665 en San Jerónimo, con un tránsito total de 31 mil 594 unidades y 16 mil 614 vehículos detenidos.
Estas afectaciones derivan de la crisis migrante ocasionada por el arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, sin que al momento el Gobierno federal tome ninguna medida al respecto para atender esta contingencia.
(Redacción POR ESTO!)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de informa-
La titular del INE lamentó la muerte los funcionarios.Conoce la página Suscríbete al boletín y conoce los Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net
CIUDAD DE MÉXICO.- Los legisladores acordaron ayer que el próximo 16 de octubre arrancará en la Cámara de Diputados un Parlamento Abierto para abrir un diálogo sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, en el cual participarán académicos, expertos en el tema, sindicatos, empresarios y trabajadores.
A pesar de que aún no se ha publicado la convocatoria, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, aseguró que el lunes 16 comenzará el análisis con expertos en el tema.
“Es importante escuchar las voces de todos; autoridades en Seguridad Social y en Derecho Constitucional para que conozcan esta reforma que está consagrada en la Constitución como un derecho, el derecho al descanso”, sostuvo el Coordinador.
La propuesta de reforma establece en el artículo 123 de la Constitución que la semana laboral pasará de seis a cinco días, por lo que la reducción sería de ocho horas.
“Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y, de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”, señala el dictamen que fue aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados.
El Parlamento Abierto se realizará tras los reclamos en redes sociales de que el pleno de la Cámara aún no ha aprobado la reforma.
Por otra parte, el diputado Sergio Barrera, integrante de la Comi-
sión de Trabajo y Previsión Social, explicó que la intención de este Parlamento Abierto es analizar la viabilidad de reducir la jornada laboral y cómo se puede ir implementando, pues una posible consecuencia es el incremento de la informalidad.
“La discusión tiene que ir mucho más allá que solo que se reducen las horas, sino cómo vamos a hacer esta migración, sobre qué
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación publicó las bases para realizar la consulta pública para el nombramiento de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tras la renuncia de Karla Quintana. La Segob, a cargo de Luisa María Alcalde Luján, indicó que la convocatoria se lleva a cabo con fundamento en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; 27, fracciones I y VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como 1 y 4 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación.
“La consulta pública está dirigida a colectivos de víctimas, expertas y expertos, así como a organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas que, en un lapso de nueve días naturales, a partir de hoy, podrán proponer a personas como candidatas para encabezar la CNB”, refirió la funcionaria.
De acuerdo con las bases publicadas, la entrega de propuestas deberá hacerse en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, ubicadas en la calle Abraham González número 48, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Posteriormente, se notificará a las personas propuestas para que acudan a Gobernación a presentar la documentación que acredite que cumplen con los requisitos que establece la ley para ocupar dicho cargo.
“En su momento se hará pública toda la información de las personas que contenderán en este proceso, de entre las cuales se elegirá a la nueva persona titular de la CNB”, señaló Gobernación.
La invitación se da 42 días después de que Karla Quintana renunciara al cargo y un día después de que la titular de la Segob anunciara que se duplicará el presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas en 2024. De acuerdo con el proyecto de presupuesto para el siguiente año, el Gobierno Federal destinará 2 mil 768 millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)
industrias vamos a ir haciendo las pruebas, con qué industrias vamos a trabajar para escuchar, cual sería el beneficio o si pudiera a ver afectaciones”, señaló el legislador de Movimiento Ciudadano.
Aunque no es la primera vez que llega esta iniciativa a las Cámaras, y de hecho, desde el 2010 a la fecha se han presentado nueve propuestas de reforma al Artí-
culo 123, todas han quedado desechadas por falta de dictamen.
Al realizar una revisión histórica, desde la 52 Legislatura, que inició en 1997 a la fecha, arroja que fue el PRD el primero en proponer la reducción de la jornada laboral, como parte de un paquete de reformas en materia del trabajo, que además incluyó otros temas. Además, aquel proyecto pre-
tendía introducir tres modalidades de trabajo posibles, sujetas a negociación en el contrato: jornada diaria corta, semana laboral comprimida o año laboral reducido.
Sin embargo, la iniciativa quedó congelada . De acuerdo con el Reglamento de la Cámara de Diputados, en caso de que una iniciativa no sea dictaminada “se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido”. Esa fue la suerte que corrió esa primera iniciativa y de hecho sucedió con otras nueve iniciativas más presentadas desde 2010 a 2022, en que la mayoría de la Cámara de Diputados las mandó a la congeladora hasta que finalmente fueron desechadas.
Posteriormente, Morena retomó las propuestas en ese sentido en octubre de 2022, cuando se registró en Gaceta la propuesta de la diputada Susana Prieto Terrazas, aunque la presentó en el pleno hasta el 15 de diciembre.
En su documento, la legisladora morenista estableció la necesidad de modificar los días de descanso de todo contrato de trabajo de seis a cinco días de trabajo y de uno a dos días de descanso.
Prieto confió que antes de que concluya el periodo ordinario se apruebe en San Lázaro y se turne inmediatamente al Senado.
Recordó que los países que más trabajan en el mundo son México y Colombia, y hay quejas por la productividad debido a que las jornadas son extenuantes. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México por el presunto robo a una abuelita de 76 años, a quien le quitó su mercancía en la Línea 4 del Metrobús en la alcaldía Venustiano Carranza . Al momento de su detención, la mujer de 42 años intentó sobornar a los ofi ciales para no ser asegurada y presentada ante las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
Directivo del corporativo de Elon Musk indica que los trabajos para construir la gigafábrica continúan conforme a los planes acordados; pide al Gobierno estatal acelerar la infraestructura
El director del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México indicó se trata de una explosión de tanques de gas. El funcionario aseguró que el área ya está confinada y se han realizado las labores de enfriamiento. Hasta ahora no hay reporte de personas lesionadas y se procedió a cerrar los carriles laterales de Periférico, lo que provocó un severo caos vial.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la biografía de Elon Musk publicada el pasado 12 de septiembre y escrita por Walter Isaacson, la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León ya no se llevaría a cabo.
Fue durante el día de ayer que empezó a circular la negativa a las obras en México, sin embargo, Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, declaró que la llegada de Tesla a la Entidad sigue en marcha y conforme a lo planeado.
“Tranquilos, Tesla sí va . Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado”, indicó a través de su cuenta de X , antes Twitter
La empresa automotriz Tesla le solicitó al Gobierno de Nuevo Léon apurar los proyectos de infraestructura que se requieren para iniciar la construcción de su planta de manu-
Síguenos
factura en Santa Catarina.
“El Gobierno del Nuevo Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la gigafactory ”, agregó el Gobernador.
Un directivo de Tesla , Rohan Patel, dio a conocer que las obras para construir una gigafábrica en Nuevo León continúan con los planes acordados.
Una vez instalada esta planta se estará produciendo el modelo más económico de la marca
A través de redes sociales se difundió que un menor de 14 años de edad atacó a puñaladas a su profesora en una secundaria de Coahuila, en la colonia Analco del municipio Ramos Arizpe
El ataque que se registró la tarde de este miércoles en la Escuela Secundaria General N° 1 Rubén Humberto Moreira Flores quedó grabado en video por una cámara de vigilancia instalada en el aula.
En las imágenes se observa a la profesora sentada en su escritorio y a un joven parado a su lado, mientras el resto de los alumnos
permanecen sentados en sus pupitres. Posteriormente, la profesora se levanta y camina hacia la puerta del salón cuando el joven la toma por la espalda y comienza a agredirla con un arma blanca mientras sus compañeros observan con asombro.
De acuerdo con las autorida-
des, la maestra fue trasladada a un hospital en donde recibió atención médica y se informó que ninguna de sus heridas fue de gravedad, por lo que fue dada de alta al presentar un estado de salud estable.
Por otra parte, la escuela llamó a emergencias y solicitó la presencia del Ministerio Público para Adolescentes, así como de la Procuraduría de los Niños Niñas y Familia, organismos que realizarán las investigaciones correspondientes y determinarán la situación legal del agresor.
(Redacción POR ESTO!)
propiedad de Elon Musk.
Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado, señaló que su administración construirá una espuela de tren (salida ferroviaria) y accesos terrestres, porque son cuatro carreteras y la planta tratadora de agua que usará Tesla
Luego de su participación en la Reunión Anual de Industriales 2023 que realiza la Confederación de Cámaras Industriales en León, Guanajuato, el Gobernador de Nuevo León, señaló lo siguiente: “Nos piden al Gobierno del Estado iniciar los proyectos no fiscales, que se negociaron”. Los proyectos mencionados son un paso preliminar necesario para poder iniciar la construcción de la gigafactory en Santa Catarina, Nuevo León. (Redacción POR ESTO!)
La Marcha Imperial es uno de los temas de películas más famosos de la historia del cine, luego de ser parte del soundtrack de la saga de La Guerra de las Galaxias, de George Lucas.
Este tema fue usado para acompañar al villano de la película Darth Vader y ahora, incluso, la alcaldesa de Rosarito, Baja California, Araceli Brown Figueredo, lo usó para entrar al evento de su Segundo Informe de Resultados.
Araceli Brown se ha vuelto tendencia por ser recibida con la Marcha Imperial y las redes sociales no han perdonado esto que solo puede suceder en nuestro México Mágico
Con el sonar de la música, Brown Figueredo, que llegó acompañada por sus familiares, recorrió una alfombra roja mientras saludaba a todos los presentes hasta llegar al estrado donde dio su Informe de Gobierno.
En sus redes sociales, la Alcaldesa compartió que se siente muy agradecida con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “por el gran impulso que nos ha dado para fortalecer este gran proyecto y hacer de Rosarito una ciudad con Justicia Social”. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
Como parte del proyecto federal de lograr 43 Áreas Naturales Protegidas en diciembre del 2023, Quintana Roo sumará el parque El Manglar, ubicado en Puerto Morelos
Avala Página 18
Teqroo la sanción del Ieqroo contra el PRD por remanente económico
En los último cinco días, en Puerto Morelos se han registrado cuatro hechos viales sobre la Carretera Federal 307, con dirección a Cancún y Playa del Carmen. La mañana de ayer no fue la excepción, y en dos siniestros varios automóviles se vieron involucrados, ocasionando congestionamiento vial en la zona.
Minutos después de las 9:00 horas, un taxi del Sindicato “César Martín Rosado” de Puerto Morelos se vio involucrado junto con otro automóvil en un hecho vial. La unidad de alquiler terminó volcada sobre el camellón, a la altura de Crococún.
CANCÚN.- El conductor de una Van de turismo, quien se dirigía a Cancún sobre la autopista a Mérida, protagonizó un accidente vial a la altura del kilómetro 302, la noche de ayer, al intentar rebasar a un tráiler que transportaba maquinaria. El saldo fue de cuantiosos daños materiales.
Alrededor de las 20:30 horas, cuerpos de rescate y autoridades fueron alertados a través del núme-
ro de emergencias 911 de un hecho vial ocurrido a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), a la altura del kilómetro mencionado, donde los involucrados fueron una Van y un tráiler.
De acuerdo con conductores testigos había personas atrapadas en una de las unidades, por lo cual se requería de cuerpos de rescate para liberarlas.
A su llegada, elementos de Protección Civil, del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja descartaron que hubiera personas heridas y se confirmó
que únicamente había daños materiales, ya que en la Van de turismo sólo viajaba el conductor. Según datos proporcionados por las autoridades, el conductor de la furgoneta quiso rebasar a la
pesada unidad cuando ésta ingresaba a un predio, por lo cual se impactó en su costado izquierdo.
Como el tráiler estaba siendo maniobrado a la entrada del lote, el conductor continuó su camino, quedando ambos fuera de la vía de circulación. Más tarde, elementos de la Guardia Nacional llegaron para hacerse cargo.
Los involucrados llegaron a un arreglo a través de las aseguradoras; aun así, el presunto responsable se haría acreedor a una multa por faltas cometidas sobre el tramo federal.
(Emiliana
Sánchez)CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE), la tarde de ayer desactivó la ficha de búsqueda de un hombre que fue reportado como desaparecido el pasado 28 de septiembre, en Puerto MorelosDe acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, fue hallado sin vida en una zona de maleza rumbo a Leona Vicario , lugar donde fue abandonado por los responsables.
Según datos proporcionados por las autoridades, la víctima fue localizada el lunes por la tarde, a unos metros de un rancho, en la Ruta de los Cenotes.
Los malos olores que desprendía fue lo que captó la atención de los trabajadores, quienes finalmente hicieron el descubrimiento y dieron aviso al número de emergencias 911, solicitando la presencia de policías.
Elementos de la Policía Municipal fueron quienes acudieron a confirmar el reporte y solicitaron
la presencia de las autoridades correspondientes, por lo cual, elementos de la FGE acudieron al sitio, donde trabajadores de Servicios Periciales de Cancún buscaron indicios que sirvieran para saber las causas del deceso, las cuales no dieron a conocer; sólo aseguraron que presentaba signos de violencia.
Finalmente, ayer se confirmó que se trataba del joven de 31 años de edad, quien al parecer fue privado ilegalmente de la libertad y luego de ser asesinado, sus captores lo abandonaron rumbo a Leona Vicario.
(Emiliana Sánchez)El percance fue atendido por elementos de Bomberos y de la Guardia Nacional, quienes brindaban asistencia vial y valorando a los involucrados, cuando fueron alertados de otro percance, metros antes de llegar a donde se registró el primer hecho.
En el segundo accidente, tres autos se vieron implicados. Testigos mencionaron que el conductor de una pesada unidad no se percató que la circulación era lenta y golpeó por alcance a una camioneta que terminó sobre la guarnición del camellón y otro auto salió proyectado varios metros. Sólo hubo daños materiales.
La circulación en ambas direcciones se vio entorpecida por cerca de dos horas, hasta que la Guardia Nacional procedió para retirar las unidades, mismas que fueron remolcadas a un corralón.
En total, en los últimos cuatro días, nueve autos se han visto involucrados en accidentes a la altura de Puerto Morelos, cuya principal causa fue la falta de precaución.
En total, 3 autos se vieron involucrados. (POR ESTO!)
En un inicio se dijo que había personas atrapadas, lo que fue descartado por los rescatistas
Trascendió que la víctima mostraba huellas de tortura; tenía 31 años
Familias se manifestaron en la escuela “ Guadalupe Victoria ” para denunciar a un profesor
CHETUMAL.- Un grupo de madres de familia se manifestó en la entrada de la escuela primaria “ Guadalupe Victoria ”, en la capital del Estado, para denunciar presuntas conductas inapropiadas por parte de un profesor para con una alumna en la clase de educación física.
Según la madre de la menor, este maestro la habría tocado indebidamente. Otras madres también indicaron que no es la primera queja en contra del profesor en cuestión.
La mañana de este jueves, un grupo de madres de familia se manifestó en la entrada de la escuela primaria federal “ Guadalupe Victoria ” para exigir justicia por una denuncia que hizo una menor por presuntos tocamientos indebidos por parte de uno de sus profesores. La madre de la niña afectada, Virginia López, lideró la protesta.
Según la madre de la afectada, el profesor comentó que todo se debió a un malentendido con la menor. Aunque las demás madres de familia comentaron que no es la primera vez que se presentan este tipo de acusaciones en el plantel escolar.
López hizo hincapié que buscará hacer justicia ante la Fiscalía General del Estado, además, solicitaron a la Secretaría de Educación la separación del maestro hasta que finalicen las investigaciones correspondientes.
Padres cierran el plantel con cadenas
Padres de familia colocaron cadenas al enrejado del plantel, luego de que se diera a conocer la denuncia por presunto abuso sexual en contra de una alumna. Los inconformes aseguraron que no se permitirá el acceso al alumnado, ni a docentes o personal administrativo en tanto no se resuelva la situación en la que señala a un profesor de un tocamiento indebido. También colocaron pancartas con mensajes como “Fuera puerco maestro Israel”, “Ya estamos hartas de las irregularidades que pasan en la escuela Guadalupe Victoria”, “Fuera director”.
Las madres de familia también acusaron al docente de golpear a los menores, darles patadas y apretar los órganos sexuales de los alumnos varones.
(Isidro Sánchez)También acusaron al docente de golpear a los menores, darles patadas y apretar los órganos sexuales de los varones
El menor, que tiene un trastorno autista, fue expulsado del kínder “Hidalgo” por su conducta
CHETUMAL.- La Secretaria de Educación en Quintana Roo ( SEQ ) se encuentra realizando las investigaciones correspondientes en torno al caso de discriminación cometida en agravio de un niño diagnosticado con Trastorno de Espectro Autista y quien por su condición fue expulsado del plantel educativo.
La SEQ solicitó al Jardín de Niños “ Hidalgo ” un informe detallado sobre los hechos ocurridos durante el inicio del ciclo escolar en el que el infantefue objeto de un acto de discriminación mediante el cual se le expulsó del plantel educativo.
En su oficio de respuesta, el plantel educativo confirmó que el menor de edad citado fue admitido en el plantel educativo, que los padres informaron a la dirección y al docente que el nuevo alumno padecía de trastorno de espectro autista y finalmente, reconocieron que le dieron de baja después de tres días de asistir a ese plantel.
Sin embargo, en su escrito argumentaron que el motivo fue porque el último día que asistió el menor presentó problemas conductuales con los cuales la docente encargada
de ese grupo no pudo trabajar, por lo que se tomó la determinación de expulsarlo.
Los padres de la víctima aún están a la espera de que la Secretaría de Educación de Quintana Roo emita una postura ofi cial en torno al caso, pues si bien se encuentran investigando el caso,
el departamento jurídico aún no ha concluido si procederá una sanción en contra de la escuela por cometer este acto.
Con independencia de lo que pueda ocurrir en el tema administrativo, los padres de la víctima señalaron que siguen firmes en su postura de proceder inclu-
sive, por la vía penal, en contra el personal directivo y docente del plantel, pues sólo de esta forma podrá crearse un antecedente para evitar que más niños que padecen esta condición tengan que vivir una discriminación de este tipo.
(Abraham Cohuó)CHETUMAL.- El profesor rural de telesecundaria, Armando Palomo Gómez, recibió este día el documento que lo acredita como aspirante a la candidatura independiente a la diputación federal del Distrito 02, con cabecera en Chetumal.
Palomo Gómez recibió, de manos del vocal de la Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE), Francisco Croce Flota, el documento que lo acredita como
aspirante a candidato independiente a Diputado Federal por el Distrito 2.
Tras recibir el aval, Palomo Gómez podrá iniciar una precampaña para recabar firmas de apoyos de ciudadanos que respalden su aspiración, como requisito para obtener el derecho a participar como candidato independiente en el proceso electoral federal del 2024.
Con anterioridad ha ocupado el
cargo de diputado local, fue dirigente del Partido Nueva Alianza (Panal) y desempeñó diversas funciones en la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante varios periodos, por lo que espera contar con el respaldo de la base magisterial para acceder a dicha posición.
“Ahora lo que sigue en términos de ley y mediante la tecnología es que el aspirante deberá recabar
CHETUMAL.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo confirmó un acuerdo emitido por el Instituto Electoral ( Ieqroo ), mediante el cual se determinó descontar al Partido de la Revolución Democrática ( PRD ) cuatro meses de prerrogativas al no reintegrar en su oportunidad un excedente económico que se le entregó entre 2018 y 2019 para el proceso electoral de aquel año.
El Pleno del TEQROO confirmó por unanimidad de votos el ofi cio 633 emitido por la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez, por medio del cual, notifi có el descuento de la prerrogativa ordinaria mensual de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2023, para cubrir el remanente de financiamiento de los ejercicios
2018-2019.
Al resolver el Recurso de Apelación/007/2023, promovido por el Partido de la Revolución Democrática, los magistrados establecieron que el oficio se encuentra correctamente fundado y motivado, por lo que aún y cuando ese instituto político no contará con prerrogativas durante este cuatrimestre, es derivado de la falta de reintegro del remanente fi nanciero.
En este asunto, se estableció que la responsable -Consejera Presidenta del IEQROO - fundó la emisión del acto impugnado conforme a lo establecido en el artículo 10 de los Lineamientos para determinar el remanente no ejercido o no comprobado del financiamiento público otorgado a los Partidos Políticos Nacionales y locales para el desarrollo de sus
actividades ordinarias y específicas, el procedimiento para reintegrarlo, y en el Acuerdo 345/2022 del INE
Por su parte, el PRD había señalado que no contar con prerrogativas durante estos meses provocaría una afectación al desarrollo de las activades del partido político, aunque en realidad, el recurso que se les descontará, no pudo ser comprobado desde el proceso electoral del 2018 y el 2019. Aunque a este instituto político aún le quedan las salas Regional Xalapa y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar dicho oficio, el sentido de las sentencias podría ser el mismo, pues se tratan de recursos que no ejercicio o no pudo comprobar el PRD desde hace cuatro años.
(Abraham Cohuó)el 2% de la lista nominal a través de una aplicación autorizada durante 60 días. Es decir, estamos hablando de 8 mil firmas en los meses de octubre y noviembre”, explicó Francisco Croce Flota.
Para que pueda figurar en la boleta como candidato independiente es fundamental recibir el respaldo ciudadano a través de las firmas y la aplicación en mención, ya que una vez recolectadas las firmas serán analizadas por el INE para
verificar su autenticidad y entonces se pueda emitir un dictamen si puede o no concursar por esa posición.
“En caso de que las firmas sean validadas por el INE, el siguiente paso será la presentación de una solicitud para reiterar su intención de contender, para que se le sea entregada una constancia oficial que lo acredite como candidato”, expuso Croce Flote.
(Abraham Cohuó)
CHETUMAL.- Las zonas rurales de Othón P. Blanco y Bacalar han sido las más afectadas durante los cortes en el suministro de energía eléctrica, lo que también ha provocado diferentes manifestaciones y bloqueos carreteros, sin que hasta el momento se aplique una estrategia que impida que el problema sea recurrente.
Las primeras zonas rurales que padecieron por la falta de suministro de electricidad fueron las de la Zona Norte del Estado, específicamente en la zona de Kantunilkín, donde en el mes de noviembre los ejidatarios tomaron la determinación de realizar un bloqueo carretero y retener a personal de la paraestatal hasta que se restableciera el suministro eléctrico.
En la zona de Kantunilkín, la exparaestatal tardó 11 días en solucionar el problema, después de llegar a un acuerdo con los ejidatarios que cortaron una vialidad
Entonces se realizó un acuerdo para que los ejidatarios retiraran el bloqueo con el compromiso de que la Comisión Federal de Electricidad realizaría trabajos con la finalidad de restablecer el suministro, pero transcurrieron 11 días sin que se solucione, lo que generó que los habitantes interpusieran una denuncia en contra la dependencia.
Conforme fueron avanzando los trabajos del Tren Maya en el Sur del Estado también se incrementaron el número de suspensiones en el suministro y con ellos los bloqueos.
Si bien en el municipio de Bacalar la intermitencia del servicio se registra desde hace varios años, fue a partir del mes de abril
Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad no ha encontrado una solución definitiva para un problema recurrente. (POR ESTO!)
cuando el problema comenzó a acentuarse, al grado que lo que en un principio eran únicamente breves apagones, se transformaron en verdaderos cortes de energía eléctrica que duraron varios días.
La ruta más afectada fueron las 10 poblaciones que van desde Reforma hasta Los Cardenales , las cuales son abastecidas por el mismo tendido eléctrico; los habitantes de esas comunidades tomaron la carretera federal Cancún-Chetumal , el 14 de abril y luego el 17 de mayo, cuando junto con vecinos de colonias de la cabecera municipal realizaron un nuevo bloqueo y la toma de instalaciones. El 2 y 18 de junio se repitieron los bloqueos, tras permanecer al menos siete días sin energía eléctrica.
En Bacalar, el área más afectada abarca 10 poblados, desde Reforma hasta Los Cardenales
Los habitantes señalaban que además de las afectaciones por la energía eléctrica, también sufrían de falta de agua potable, pues al no tener luz no podían encender las bombas que abastecían a los domicilios.
Aunque el problema persiste, los campesinos no han tomado de nueva cuenta las carreteras, pues esperan el resultado de un diag-
nóstico para poder ofrecer una solución integral a los afectados.
Las comunidades de la Zona Limítrofe también han sufrido de la falta del servicio, por sobrecargas generadas -según ellos- por las obras del Tren Maya, por lo que el 10 de agosto de este año, al menos 33 comunidades lanzaron una amenaza de bloquear la carretera Chetumal-Escárcega, cerca de la comunidad de Caobas , pues señalaron que durante ese mes la falla había sido recurrente.
Tres días después, durante la festividad por el aniversario de San Antonio Soda , y al no contar con energía eléctrica, decidieron bloquear la carretera por espacio de dos horas, hasta que se logró que personal de la Comisión Federal de Electricidad reconecta-
ra el servicio y una cuadrilla se quedara en el lugar para resolver futuros cortes.
El pasado 4 de octubre, la carretera Chetumal Escarcega fue bloqueada de nueva cuenta, pero en esta ocasión por habitantes de Francisco Villa, quienes tomaron la determinación de realizar la manifestación para que las autoridades sustituyan el transformador que había generado la suspensión del servicio en esa localidad. En diferentes zonas del Estado se está convirtiendo en una práctica común realizar manifestaciones y bloqueos de carreteras con la finalidad de exigir el restablecimiento de la energía eléctrica por el servicio deficiente que brinda para paraestatal.
CANCÚN.- Vecinos de la calle Aguascalientes, en la colonia DINA , acusan a los empleados de servicios de limpieza del municipio de hacer su trabajo “a medias”, pues nunca recogen la basura, y cuando se les han acercado a pedirles que se la lleven, estos responden con groserías y malas actitudes. Aunado a que el espacio público de deporte con una cancha de básquetbol, continúa en el abandono y con todos elementos rotos y agrietados.
La cancha de usos múltiples de la calle Aguascalientes, en la colonia referida presenta deficiencias notables en el piso, pues está agrietada y llena de maleza. Sumado a la barda metálica que delimita el espacio, que se encuentra caída, con los tubos rotos y oxidados. Los tableros de basquetbol también son inservibles para el desarrollo del deporte, y sobre las bancas también se denota el paso del tiempo y falta de mantenimiento.
Un vecino contó que hace 3 meses, cuando limpiaron el predio, los trabajadores no recogieron los residuos; al contrario, los amontonaron en la banqueta donde los vecinos estacionan sus automóviles.
Los residentes pidieron de favor que se llevaran la basura, pero estos hicieron caso omiso. Cuando se acercaron a pedirles el favor a los trabajadores del camión de la basura, también se encontraron con la negativa. Hasta el día de hoy, los desperdicios siguen ahí y el parque se enmontó nuevamente.
“Es que vinieron los de la de limpieza y limpiaron todo lo que es alrededor. Y en lugar de que recojan la basura, aquí donde estaciono mi carro que está limpiecito, me vinieron amontonar todo eso y les dije miren ¿por qué me amontonan esa basura? déjenlo allá en donde no pongo mi carro y se enojaron y me dijeron una grosería”, comentó un ciudadano que prefirió el anonimato para evitar consecuencias, pero hizo hincapié en el pésimo servicio que brindan los trabajadores.
“Si vienen los del municipio le dices y no te hacen caso. No, está mal; está mal pues uno va de buena manera. Le dije que no me lo dejaran allá y con sus... lo dejaron. Vino el camión le ofrecí dinero y dijo que no, porque ellos no deberían hacer eso”, finalizó el señor sobre su encuentro con los trabajadores municipales.
(Isidro Sánchez)
En lugar de que recojan la basura, aquí donde estaciono mi carro que está limpiecito, me vinieron amontonar todo eso”.
HABITANTE ANÓNIMO
El lugar de esparcimiento de la colonia Infonavit Álvaro Obregón , está muy descuidado
CANCÚN.- Uno de los pequeños parques de la colonia Infonavit Álvaro Obregón es usado como basurero por residentes y por los servicios de limpieza del municipio; cuando han llegado a limpiar, los vecinos acusan que son los trabajadores quienes amontonan la basura y no la pasan a recoger. Además, comentaron que han recibido un mal trato por parte de algunos empleados. El pequeño parque del andador del asentamiento tiene las bancas rotas, juegos agrietados y lleno de maleza.
El pequeño parque se encuentra entre los andadores de la colonia referida, y aunque es un espacio pequeño, se encuentra descuidado por vecinos y autoridades municipales.
Las bancas se encuentran rotas hasta las varillas, los juegos están agrietados y despintados. Además, se ha convertido en un tiradero de basura para vecinos y trabajadores del municipio, pues arrojan desde sillas, desperdicios de comida y residuos domésticos.
En entrevista con Doña Concepción Lázaro, quien reside en la colonia desde su construcción, comentó que ella no recuerda una remodelación del parque del andador y que las limpiezas
son muy esporádicas. “Ya ni me acuerdo. Sólo vienen a limpiar cuando vienen a recolectar firmas para cualquier cosa. Pero si vienen los del municipio sólo limpian este pedacito. Todo lo que es por allá (a la vuelta del parque) no lo hacen”. “Y pues, también los vecinos son bien cochinos porque tiran su basura. Hace rato, una muchacha levantó basura y se peló su dedo porque
como toman mucho, tiran sus botellas ahí y se cortó. La verdad sí es una colonia muy olvidada. Se acuerdan en tiempo de campaña”. Con respecto al dengue, la entrevistada comentó “sí hay mucho. Hay mucho dengue. Yo tuve dengue y sí hay mucho mosco porque sí pasan a fumigar sólo pasan por la avenida, pero en los andadores no pasan”. “Y
al menos que quizás alguien nos reporte o que diga algo es que vienen una vez, pero como si fuera autopista nada más van fumigando una vez y se van. Realmente esta colonia está olvidada porque no hay ningún beneficio de que digan que va hacer alguna remodelación de los juegos o que van a limpiar”, finalizó doña Concepción Lázaro.
(Isidro Sánchez)
Ha obligado a varios a quitar sus puestos y buscar otra manera de ganarse la vida. La Unión de Tianguistas no puede evitarlo; dice que cada quién sabe hasta dónde arriesgar.
No descartan que la violencia en estos espacios aumente, pues las autoridades ponen más atención a los negocios establecidos, que en las personas con venta ambulante. (D. Pérez)
CANCÚN.- El cobro por “derecho de piso” ha llegado a cada rincón de Cancún, y los tianguistas no han sido la excepción, pues denuncian que criminales ligados a diferentes cárteles comenzaron a cobrarles dicha cuota, lo que ha obligado a varios a quitar sus puestos y buscar otra manera de ganarse la vida.
Comerciantes detallaron que este tipo de extorsión ha llegado poco a poco, pues particularmente se enfocan en puestos más grandes o que ocupen varios espacios, y la Unión de Tianguistas les ha dicho que no pueden evitar estos cobros y que cada quién sabe hasta dónde arriesga o no.
Martha N., vendedora del tianguis de la Región 94, detalló que desde hace más de seis meses ha visto un aumento de inseguridad en este tipo de espacios, donde los cobradores llegan en motos y van por víctimas directas, recordando al
menos ocho cobros por “derecho de piso” entre sus compañeros.
“Ellos vienen específicamente por ciertas personas. Estamos seguros que primero estudian qué giros son los que más generan dinero, la extensión del puesto y quién lo opera, pues también hay comerciantes que usan sus domicilios para vender y todo eso influye; pero no se habla mucho de ello por temor y falta de protección”, dijo en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Ramiro N., vende-
dor de ropa y con más de 15 años de tianguista, explicó que por más que denuncian estos actos, los encargados no hacen mucho por aumentar la seguridad en los espacios públicos, ya que no hay nadie que los proteja, por lo que el miedo a un ataque o que se termine cobrando esta cuota a todos sigue creciendo.
“Esto del cobro empezó hace poco; hablamos de hace algunos meses. Lo hacen muy sigilosamente para que la gente no se dé cuenta, pero de que hay cobro, lo hay. Pocos se atreven a denunciar y aunque realmente cobran poco, no dudamos que vaya incrementándose.
“Por ejemplo, a mí se me acercaron. Se identificaron como un cártel, pero les dije que llevaba tantos años aquí y que soy una persona de la tercera edad. Se dieron cuenta que en realidad no genero tanto dinero y ya no los volví a ver”, expresó.
Los entrevistados no descartan
Desde hace seis meses han visto incrementada la inseguridad.
que la violencia en los tianguis vaya en aumento, ya que las autoridades están poniendo más atención en los negocios establecidos que en las
personas que tienen puestos ambulantes, por lo que aseguran que se habla muy poco de la situación. (Ana Cirilo)
Estamos seguros que primero estudian qué giros generan más dinero, la extensión del puesto y quién lo opera”.
CANCÚN.- Los llamados de emergencia se encuentran al alza en la Cruz Roja delegación Cancún. Durante septiembre se registraron mil 80, es decir, un 11.75 por ciento más que el mes anterior, lo que deja ver la problemática que se vive en la actualidad. De acuerdo con las estadísticas de la dependencia, la enfermedad fue el llamado más recurrente con 284 casos; seguido de los choques, con 204, y las caídas, con 81 per-
sonas, por lo que se tuvieron que utilizar los servicios de las ambulancias para atender y movilizar a los afectados a los hospitales.
Amílcar Galaviz, Director de la Cruz Roja en la ciudad, detalló que tan sólo el 15 y 16 de septiembre se atendieron 68 servicios, como consecuencia de las fiestas patrias lo volvió muy activo al noveno mes.
En entrevista con Por Esto! dijo que en los festejos patrios se implementaron varios operativos
que dejaron como resultado 68 servicios en un día y medio, pues a veces los festejos y reuniones familiares terminaron en altercados, además que muchas personas se trasladan a otras ciudades.
Otras cifras que destacaron en septiembre fueron los intentos de suicidio, pues se registraron ocho en el mes, dejando ver la terrible problemática del Caribe Mexicano en este tema, además que también hubo 81 caídas, 24 atropella-
CANCÚN.- Aunque el decreto que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos similares entró en vigor el 31 de mayo del 2022, luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en Cancún continúan operando sin restricción y a plena vista.
Durante un recorrido de Por Esto! se constató que las tiendas permanecen abiertas, recibiendo al público, en su mayoría jóvenes, y aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró que haría operativos, estos establecimientos siguen operando.
Inclusive los comercios donde venden estos dispositivos se encuentran en avenidas principales como la Tulum y Nichupté.
Por su parte, los consumidores aseguraron que no han tenido ningún problema en conseguirlos.
En la escuela es muy común que se tengan vapeadores, es una moda; tengo muchos compañeros que los utilizan, para nosotros son inofensivos, tampoco nuestros padres nos lo prohíben”.
SOFÍA CANUL ESTUDIANTE
“A nosotros nos gusta fumar vapes, creemos que no es tan dañino como el cigarro, entonces esto nos funciona, sabemos que están prohibidos, porque nos lo han quitado en la escuela o en conciertos, inclusive en antros, pero después los conseguimos en cualquier tienda, aquí en Cancún hay varias y están
operando de manera normal”, dijo Ximena Flores, una joven de 21 años en entrevista con Por Esto! Comunes entre los jóvenes
De acuerdo con los entrevistados, el uso de estos cigarrillos electrónicos se ha vuelto una moda entre los estudiantes de Cancún, y aunque se tiene prohibido utilizarlos en las escuelas a la hora de la salida los disfrutan e inclusive los intercambian.
“En la escuela es muy común que se tengan vapeadores, es una moda; tengo muchos compañeros que los utilizan, para nosotros son inofensivos, tampoco nuestros padres nos lo prohíben, porque solamente lo usamos a veces y en Cancún es fácil encontrarlos, e inclusive para comprarlos no hemos tenido problema”, contó Sofía Canul, otra estudiante.
De acuerdo con la Cofepris ,
mientos y 20 personas apuñaladas.
El directivo no descartó que estos llamados puedan aumentar durante los próximos meses, ya que además que se acerca la temporada alta, donde hay mayor afluencia de personas, también se celebran más reuniones con motivo de la Navidad o el Año Nuevo, en donde nuevamente los habitantes y visitantes festejan en compañía de sus familiares y amigos.
“Hay un visible aumento y
no descartamos que se pueda dar uno todavía mayor para los próximos meses, aunque se les hacen las recomendaciones durante las vacaciones a todos, muy pocas personas las toman en cuenta, por lo que seguiremos trabajando en la prevención. También pidió no jugar o bromear con la solicitud de ayuda, porque esto puede dañar a otras personas que realmente lo necesiten”, concluyó.
(Ana Cirilo)Los comercios se ubican en las principales avenidas. (POR ESTO!)
el año pasado se retiraron del mercado más de 300 vapeadores en Quintana Roo, los cuales fueron destruidos al momento de su aseguramiento; sin embargo, la
dependencia reconoció que estos operativos estaban más enfocados en las máquinas dispensadoras y no en los comercios.
CANCÚN.- Con el registro de hasta 0.5 casos por cada 100 mil habitantes, del bacilo Vibrio vulnificus , conocido popularmente como “la bacteria come carne” en Estados Unidos, el Gobierno de Quintana Roo mantiene estrecha vigilancia de posible cepa en mariscos crudos o mal cocidos, especialmente en ostras. Personal de Protección Civil dijo desconocer alguna alerta al respecto.
Las autoridades sanitarias estadounidenses alertaron la presencia de la mortífera bacteria Vibrio, el pasado mes de septiembre, luego que han reportado al menos ocho decesos, según el Departamento de Salud de Florida.
La agencia federal advirtió que anualmente, 80 mil personas enferman a causa de esta bacteria, la mayor parte de las veces cuando una persona ingiere mariscos contaminados.
Por ello, el gobierno de Quintana Roo informa que se mantiene estrecha vigilancia y se han emitido recomendaciones a la población en general, a fin de evitar el consumo de productos del mar, en especial mariscos y ostras, crudos.
En el Caribe Mexicano, hasta el momento no se ha reportado ningún caso de esta bacteria, aseguró la doctora Alba Araceli Cerón Ortiz, encargada de la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Estado.
“El Vibrio Vulnificus es el agente más común de infecciones graves causadas por el género Vibrio en los Estados Unidos. En zonas costeras la incidencia anual de la enfermedad por V. Vulnificus es de aproximadamente 0.5 casos por 100 mil habitantes; cerca de dos tercios de estos casos incluyen septicemia primaria. Se han notificado casos por V. Vulnificus en muchas zonas del mundo (como Japón, Corea, Taiwán, Israel, España y Turquía)”, detalló la funcionaria.
Explica que la bactería es flora autóctona de vida libre en entornos de estuarios. Se le encuentra en las aguas de estuarios y en mariscos, en particular ostras. En los meses
cálidos del verano el vibrión se puede identificar sistemáticamente en casi todos los cultivos de ostras. Al ejemplificar el modo de transmisión, puntualizó que las personas de alto riesgo, incluidas las inmunodeficientes y las que tienen hepatopatías crónicas, adquieren la infección al ingerir mariscos crudos o mal cocidos. A diferencia de ello, en huéspedes normales inmunocompetentes, las infecciones de heridas de manera típica se producen después de la exposición a agua de estuarios (por ejemplo, accidentes ocurridos en paseos en
botes) o heridas de origen ocupacional (como en los desbulladores de ostras y pescadores).
Medidas preventivas:
1. Educar a los consumidores sobre los riesgos que conlleva la ingestión de mariscos crudos, salvo que hayan sido radiados.
2. Educar a los manipuladores y procesadores de mariscos respecto al cumplimiento de las siguientes medidas preventivas:
a) Asegurar que todos los ma-
8HASTA muertes reportó el Departamento de Salud de Florida.
riscos cocidos alcancen la temperatura adecuada para destruir el microorganismo por calentamiento durante 15 minutos a 70
°C o 158 °F (los microorganismos pueden sobrevivir a 60 °C o 140 °F durante 15 minutos, y a 80 °C o 176 °F durante varios minutos).
b) Manipular los mariscos cocidos de manera que se evite la contaminación con mariscos crudos, o con agua marina contaminada.
c) Conservar en refrigeración adecuada todos los mariscos, crudos o cocidos, antes de consumirlos.
d) Evitar el uso de agua de mar en las zonas donde se manipulen mariscos, por ejemplo, en cruceros.
La zona cuenta con amplias franjas de humedales donde habita una gran diversidad de fauna, como cocodrilos, iguanas espinosas
CANCÚN.- Quintana Roo contará con otra Área Natural Protegida (ANP), que se suma a las 22 nuevas en todo el país, incluido el parque El Manglar de Puerto Morelos, que estaba proyectado originalmente de 502.2 hectáreas, pero duplicará su tamaño a mil.
Así lo dio a conocer Adán Peña, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, quien precisó que este incremento se debió a un acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo:
“Manglares de Puerto Morelos
ya no será de 400 hectáreas, sino que por acuerdo con el Gobierno del Estado será de más de mil; toda esa zona es muy importante porque previene huracanes, ciclones, y esta área natural va a ser para un cuidado de Puerto Morelos”, dijo.
La zona referida cuenta con amplias franjas de humedales donde habita una gran diversidad de fauna como cocodrilos, iguanas espinosas rayadas, monos araña, así como otras especies.
Las 500 hectáreas iniciales de tierra fueron donadas por los hijos
del hotelero Julio Berdegué, propietarios del Hotel El Cid, quienes se acercaron al Gobierno Federal para ofrecer que esa zona se convierta en un espacio de conservación, que fue el deseo de empresario finado de origen español. Durante la tradicional conferencia “mañanera”, desde Palacio Nacional, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, destacó que el planteamiento es que la actual administración fede- ral logre 43 Áreas Naturales Prote-
de Benito Juárez mantiene su postura de no invertir en el Relleno Sanitario como lo hacía en años anteriores, por lo que será la empresa que obtenga la licitación, la encargada de comprar el terreno y hacer las labores necesarias para su correcto funcionamiento.
Pablo Gutiérrez, Secretario del Ayuntamiento, aseguró que durante esta licitación no se cometerán los errores de hace dos años cuando se generaba una inversión para después pasársela a un tercero.
“Estamos trabajando con los mecanismos necesarios para que no ocurra lo de hace dos años, que nosotros teníamos que pagar el terreno, hacer la construcción y luego pasárselo a un tercero, por lo que esta vez será diferente y la empresa interesada tendrá que hacer todas esas gestiones, porque son parte de los acuerdos”, detalló.
Destacó que hasta el momento
la parcela 196, en donde se sigue tirando la basura, hay un espacio para este fin, por lo que debe de haber una preocupación que se esté contaminando o tirando a cielo abierto, ya que contemplaron un estimado de vida largo de la nueva celda que se habilitó para dicho fin.
“Seguimos trabajando como hasta ahora, sin afectar el servicio, también le estamos dando seguimiento al juicio que se está llevando con la anterior empresa que operaba y vamos a ser muy respetuosos con lo que se determine, por lo que hasta entonces podremos dar más información de la situación, por ahora estamos determinando lo del concurso”, explicó.
Cabe recordar que aunque la Alcaldesa de Benito Juárez informó que hay tres empresas interesadas para hacerse del servicio de disposición final de los desechos sólidos en Cancún, no se cuenta con una fecha definida en la que
se dé a conocer quién será la ganadora de la licitación, pues siguen evaluando el perfil de cada una.
En meses pasados, el Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió de manera permanente el servicio de la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual ( Pimsa ), que manejaba el relleno sanitario de Cancún, esto como consecuencia de probables afectaciones ambientales tras una investigación en donde se dio a conocer su mal trabajo, el cual ya había sido denunciado desde hace mucho.
(Ana Cirilo)Le estamos dando seguimiento al juicio que se está llevando con la anterior empresa”.
gidas en el país entes que culmine diciembre de este año.
“¿Y cómo vamos? ¿Cómo vamos en este quehacer? Compartirles a todas y a todos los mexicanos que llevamos 21 áreas naturales protegidas de las 43. Vamos sumando de estas 182 que, cuando nosotros llegamos a la administración había y ahora llevamos 203. De estas, llevamos una superficie, entre superficie terrestre y superficie marina, 91 mil 608 327 hectáreas, 91 mil millones”, precisó.
Por último, recordó que en el
caso de Quintana Roo se decretó Área Natural Protegida Jaguar, de 2 mil 249 hectáreas, decretada el 27 de julio del 2022. Esta está ubicada en lo que es Tulum, muy pegada a lo que es Parque Nacional Tulum y logramos hacerla cuatro veces más grande que el Parque Nacional Tulum, que es de 664 hectáreas. Es muy importante porque tenemos presiones ahí de crecimiento urbano, de desarrollos inmobiliarios, de turismo no sustentable”, reconoció.
CANCÚN.- La migración de ciudadanos de la India continúa a través del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ). Un grupo de 18 personas, entre ellos cuatro menores de edad, se detuvieron algunas horas en su ruta hacia Estados Unidos, mientras esperaban un vuelo hacia Ciudad Juárez, en una aerolínea local.
Los migrantes se concentraron durante varias horas en un área verde de la Terminal 2 del AIC, donde permanecieron sentados en el piso, conversando en su idioma natal y con expresión de incertidumbre y poca confianza.
Entre las 18 personas había cuatro menores arropados por quienes se presume son sus madres y padres, por la interacción entre ellos. Además, se pudo observar a algunas parejas de jóvenes, cargando sus mochilas en la espalda y atentas a cualquier movimiento a su alrededor.
El grupo de extranjeros se negó a emitir comentarios a Por Esto!, respondiendo con tímidos “ no english” “no spanish” y cerrando filas para evitar acercamientos.
Un par de horas después se agruparon en la puerta 7 de la Terminal 2, en busca de continuar su peregrinar hacia el llamado “sueño americano”.
Personal del Módulo de Información de la Terminal Aérea, que pidió el anonimato, comentó que esta semana llegaron varios grupos de personas provenientes de la India, por varias rutas de países de la zona. Ingresaron a México con el argumento de venir de vacaciones al Caribe Mexicano.
Al llegar a la Terminal Aérea presentaron su boleto de regreso a su lugar de origen; sin embargo, más tarde se les pudo ver intentando abordar algún vuelo de las compañías aéreas mexica-
con conexión a ciudades del
CANCÚN.- Con una intensa jornada matutina, que incluyó el traslado de varias delegaciones de congresistas nacionales que celebraron sus sesiones plenarias en el Caribe Mexicano, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó hoy un leve ascenso en las operaciones, con 478; 45 más que el miércoles.
Luego que se dio a conocer que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió el miércoles la cotización de los grupos aeroportuarios, Asur (empresa concesionaria de la Terminal Aérea de Cancún), GAP y OMA, tras el desplome en la apertura bursátil por un informe que la autoridad de aviación civil (AFAC) decidió modificar las bases de regulación tarifaria, el Aeropuerto de este destino turístico mantuvo una intensa jornada de actividades.
Ante la disposición de la AFAC, la concesionaria precisó por medio de un comunicado “ASUR actualmente está evaluando los cambios implementados por la AFAC, y los impactos que esto pudiera tener en la empresa, resultados de operación y condición financiera”.
En tanto, se registró un leve repunte en las operaciones, que incluyó 249 llegadas, de ellas 152 de vuelos internacionales, así como 229 salidas, con 144 internacionales.
En la jornada de este jueves se programaron operaciones aéreas
con las compañías Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los vuelos internacionales fueron desde y hacia Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Barcelona, Bogotá, Boston, Bristol, Buenos Aires, Camagüey, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quito, Ralei-
gh-Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, San Salvador, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, y Washington.
Destinos nacionales con operaciones programadas para hoy 5 de octubre: Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa.
Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
Un hombre gravemente herido, especialmente del rostro, fue abandonado ayer en el fraccionamiento Cielo Nuevo; logró informar que fue privado de la libertad por un comando armado
La víctima, de aproximadamente 35 años de edad, fue localizada en la calle Isla Contoy; debido a su condición no pudo aportar más datos de sus agresores. (POR ESTO!)
Percances viales dejan
dos heridos y daños por $60 mil, en Cancún
En Benito Juárez caen presunto narcomenudista y una mujer con auto robado
Aseguran a 3 personas con supuesta droga en distintos puntos de Playa
CANCÚN.- Dos personas lesionadas y daños valuados en aproximadamente 60 mil pesos, fue el saldo de dos accidentes viales ocurridos en distintos puntos de la ciudad. Fue necesaria la presencia del personal de la Dirección de Tránsito para sancionar a los posibles responsables.
El primer percance ocurrió a las 7:20 horas, sobre el Arco Vial, frente al fraccionamiento La Joya, cuando el conductor de una unidad de alquiler Chevrolet, tipo Spark, blanca y verde, con placas A045TRX y número económico 0225, identificado como Javier “N”, impactó una motocicleta de la marca Vento en color amarillo que manejaba Johny “N”.
La colisión provocó que el motociclista fuera proyectado un par de metros y quedara lesionado y tendido sobre el pavimento; el automóvil compacto recibió daños en la parte frontal.
Peritos de la Dirección de Tránsito municipal no lograron establecer quién era el responsable del choque, por lo que ordenaron que el taxi fuera remitido a las oficinas de Tránsito hasta conocer el estado de salud del motociclista, quien tuvo que ser trasladado al Hospital General de Cancún para su atención médica.
Después, a las 7:50 horas, las autoridades de vialidad fueron requieras en el cruce de la avenida Chetumal con calle 22, en la Supermanzana 227, dónde se registró una colisión entre un automóvil particular y dos combis del transporte público.
En el lugar, personal de Transito se percató que el conductor de la unidad Toyota tipo Hiace , con número económico TTE 230, identificado como Obeth “N”, intentó rebasar un automóvil Mitsubishi tipo Mirage, que manejaba María “N”, pero colisionó contra otra combi con número TTE 370, que conducía Edwin “N”.
Como consecuencia del golpe, la pasajera del automóvil particular resultó lesionada, mientras que algunos usuarios del transporte también tuvieron que ser valorados, aunque no ameritaron hospitalización, a pesar del aparatoso accidente.
De acuerdo con algunos testigos, los conductores del transporte público intentaban adelantarse uno al otro para ganarse a los pasajeros, lo que es habitual en ese sector, por lo que solicitaron a los agentes que sean sancionadores de manera ejemplar.
(Darío Santos)
Los ruleteros iban tratando de adelantarse el uno al otro para ganar a los pasajeros
Habría aprovechado su relación familiar con una menor de edad para abusar de ella
CHETUMAL.- Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a un hombre que fue señalado por el delito de violación en contra de una menor de edad.
El sospechoso ya se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ) de esta ciudad, donde permanecerá hasta que se determine su situación jurídica.
Elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control en contra de Gustavo de Jesús “N”, por su probable participación en el delito de violación, cometido en agravio de una adolescente.
Según consta en el expediente, el 20 de septiembre del 2020, el imputado aprovechó la cercanía y relación familiar que tenía con una menor de edad, para presuntamente cometer el ultraje en contra de la adolescente, el cual fue descubierto con posterioridad por los tutores, quienes denunciaron el hecho ante un Fiscal del Ministerio Público.
La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad inició la carpeta de in-
vestigación, con base a la denuncia, y derivado de los elementos obtenidos, solicitó y obtuvo del órgano jurisdiccional el mandamiento judicial cumplimentado por agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en calles del fraccionamiento Caribe de este municipio.
Gustavo de Jesús “N” fue trasladado a la FGE para su certificación médica y posteriormente fue recluido en el Centro de Reinserción Social de Chetumal (Cereso), en donde quedó a disposición de la autoridad judicial que lo requirió y que determinará su situación jurídica en el térmi-
no constitucional respectivo. En tanto, la víctima se encuentra recibiendo atención psicológica y acompañamiento. Se espera que esta misma semana el Juez determine si el hombre es vinculado o no a proceso penal por el delito de violación.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- Un hombre y una mujer fueron detenidos en distintos puntos de la ciudad; el varón por delitos contra la salud, mientras que le mujer quedó bajo custodia como probable responsable de encubrimiento, al ser sorprendida conduciendo un auto robado.
El primer caso ocurrió cuando agentes de la Policía de Benito Juárez detuvo a un hombre que dijo llamarse Juan “N”, de 39 años de edad, originario de Veracruz, por delitos contra la salud.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Secretaría Mu-
nicipal de Seguridad Ciudadana ( SMSC ) que se encontraban en recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la Supermanzana 89, Manzana 06, se percataron de un individuo, quien al ver la unidad policial empezó a insultar a los agentes, sin razón aparente.
Ante tal situación los oficiales se aproximaron al hombre que mantenía una actitud agresiva, para indicarle que los insultos que había referido constituían una falta administrativa; no obstante, el presunto se dio vuelta y empujó al oficial tirándole un golpe al rostro
mismo que logró esquivar.
Asimismo, al realizarle una inspección, le hallaron 29 bolsitas transparentes en las cuales había una sustancia sólida y blanca con las características de la droga conocida como piedra.
Posteriormente, una mujer que responde al nombre de Janett “N” de 41 años de edad, originaria de Campeche, fue detenida por el delito de encubrimiento.
El hecho se registró cuando elementos policiales, por indicaciones del número de emergencia 911, procedieron a verificar
CANCÚN.- El incendio en el interior de un negocio dedicado a la venta de refacciones de motocicletas, ubicado en la Supermanzana 100, generó la movilización del cuerpo de Bomberos, quienes arribaron para sofocar las llamas.
Los hechos ocurrieron a las 6:30 de la mañana, cuando los elementos del H. Cuerpo de Bomberos fueron alertados que en la Manzana 2, de la Supermanzana 100, un local habilitado para la venta de refacciones de motocicletas despedía una intensa humareda.
Inmediatamente, los tragahumo arribaron al lugar citado, donde efectivamente, se percataron que de una la cortina del establecimiento salía humo que además despedía un fuerte olor a plástico quemando.
Ante tal situación y debido a que en el sitio no se encontraba
el encargado del negocio, los Bomberos forzaron los candados e ingresaron al inmueble y se percataron que el incendio provenía de un congelador.
Se percataron que la deflagración se había iniciado en la toma de corriente del enfriado de agua y después se había propagado a un anaquel que contenía equipo electrónico que hacía funcionar las cámaras de seguridad.
Las llamas también alcanzaron el techo y las paredes que resultaran dañadas, pero debido a la oportuna intervención de los socorristas, el fuego no se propagó por todo el local que contenía material altamente flamable.
Cuando los Bomberos se encontraban sofocando el incendio, al lugar de los hechos arribó el encargado del establecimiento, quien señaló que desconoce qué fue lo
que provocó el fuego, debido a que no recuerda haber dejado nada que pudiera provocar las llamas.
Los vulcanos tardaron aproximadamente una hora en las labores y no reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales al negocio, mencionaron que desconocen el motivo del incendio, pero todo indica que fue provocado por un cortocircuito.
(Darío Santos)
Al parecer la ignición fue surgió en un tomacorriente donde estaba una congeladora
el reporte de un vehículo marca Nissan tipo Versa, con placas de circulación del Estado de Yucatán, que tenía reporte de robo y que se encontraba en la avenida José López Portillo con dirección a la salida de Cancún.
Ante este reporte los oficiales procedieron a la búsqueda y localización del vehículo, observando que sobre la vía de rodamiento se encontraba estacionado un automóvil que coincidía con las caracterís-
ticas proporcionados en el reporte. Al acercarse a la unidad, los agentes se percataron que quien conducía la unidad era una mujer y le indicaron que había un reporte de robo de la unidad. No obstante, se le preguntó si contaba con algún documento con el que pudiera acreditar la propiedad del auto, informando que no los tenía. Ante estos hechos, ambas personas fueron turnadas ante las autoridades ministeriales quienes se encargarán de determinar de deslindar responsabilidades.
(Darío Santos)
CANCÚN.- Un hombre que presuntamente fue privado de la libertad por un comando armado fue abandonado con el rostro desfigurado en el fraccionamiento
Cielo Nuevo, hasta donde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez para levantar el reporte.
Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos del jueves, cuando residentes del fraccionamiento mencionado alertaron a las autoridades acerca de un hombre que se encontraba malherido, principalmente en el rostro.
En breve, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Benito Juárez se dirigieron a la calle Isla Contoy de dicha unidad habitacional.
En el sitio, los oficiales encontraron a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual tenía el rostro desfigurado y refirió que había sido privado de la libertad, sin especificar dónde, y posteriormente fue abandonado en ese lugar.
El oficial de inmediato solicitó la presencia de los cuerpos de rescate para que la víctima recibiera los primeros auxilios, debido a que por momentos perdía la conciencia, por lo que era urgente la asistencia médica.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos y luego de brindarle los primeros auxilios al herido, lo trasladaron al hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, donde fue ingresado a la sala de choque.
En el sitio, los oficiales no encontraron testigos para obtener datos de los probables responsables, a pesar que se trata de una zona de edificios, muchos de los cuales acudieron a curiosear cuando arribó la Policía.
Las autoridades refirieron que hasta el momento sólo tienen información respecto a la presunta privación ilegal de la libertad del hombre, pero debido a la condición en la que fue hallado no pudo revelar más detalles.
(Darío Santos)
En hechos diferentes, se aseguraron 68 dosis de posibles metanfetaminas y narcóticos
PLAYA DEL CARMEN.- La Policía Municipal de Solidaridad realizó tres detenciones, en tres colonias. Fueron aseguradas tres personas y 68 posibles dosis de diversos narcóticos.
El primer arresto se realizó en la colonia Colosio, cuando los uniformados patrullaban en la calle 70, entre las avenidas 40 y 45. Francisco “N”, de 26 años de edad, originario de Tabasco, fue sorprendido en posesión de 40 envoltorios con posibles metanfetaminas. Aunque intentó huir a bordo de una bicicleta, los agentes le cerraron el paso.
En otro punto de la ciudad, en el cruce de las avenidas Chemuyil con Jacinto Pat, del fraccionamiento Villamar I, los oficiales detuvieron a Jovani “N”, de 32 años, procedente de Chiapas, quien estaba de pie junto a una motocicleta marca Kurazai, sacando de una bolsa varias bolsitas con lo que parecía ser narcóti-
cos. Luego de una inspección de seguridad le aseguraron 11 envoltorios con supuestas drogas. Posteriormente, cuando elementos de la Policía Turística patrullaban la colonia Centro, ase-
guraron a Miguel “N”, de 48 años de edad y originario de Yucatán, junto con 18 envoltorios con posibles metanfetaminas, luego ver que dejó caer varias bolsitas detrás de un módulo de venta de
tours, ubicado en la esquina de la Quinta Av. con Constituyentes. La Fiscalía General del Estado determinará la situación legal de los tres detenidos.
(Redacción POR ESTO)
Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
Mototaxistas pertenecientes al Sindicato de la CTM se manifestaron en una de las principales arterias de la isla, en contra del Imoveqroo; acusan que son hostigados
Laboran taxistas de Holbox al 35%; regresan los autos a sus dueños, por deudas
Vuelca tráiler cerca de Chumpón, generando daños por 500 mil pesos
Causa molestia la suspensión de pago a ejitadarios de JMM
La FGE sólo informó que se abrió una carpeta contra Daniel “N” por dos homicidios y dos tentativas
PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad informó que ayer, aproximadamente a las 14:00 horas, se produjo una riña en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad, donde dos internos resultaron muertos y dos más heridos por armas de fuego, quientes fueron trasladados de inmediato para que recibieran atención médica.
Inicialmente se reportó que tres internos resultaron heridos por arma de fuego, situación que generó la presencia de elementos de la Guardia Nacional, así como de agentes de las Fuerzas de Seguridad municipal y estatal, quienes resguardaron las inmediaciones del centro penitenciario.
El incidente provocó una fuerte movilización policial después que se desatara una pelea en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad en Playa del Carmen.
Los elementos de seguridad coordinaron el traslado de los heridos por arma de fuego al Hospital General de Playa del Carmen.
Durante el operativo, la Guardia Nacional y la policía impidieron la circulación de vehículos en la prolongación de la avenida Juárez, que conecta con una gasolinera que presta servicio a toda la ciudad.
Escueto comunicado
Más tarde, alrededor de las 18:00 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció a través de su página de Facebook que se había abierto una carpeta de investigación contra Dariel “N”, debido a su posible participación en delitos de homicidio calificado en perjuicio de dos víctimas que estaban recluidas en el penal. También se le acusó de homicidio en grado de tentativa en contra de otros dos reclusos, quienes fueron trasladados al Hospital General del municipio para su evaluación y atención médica. Cabe destacar que las víctimas sufrieron heridas de bala.
El Secretario de Gobierno de Solidaridad, Cecilio Puc, manifestó que se ha recuperado el control en la cárcel municipal y que la Fisca-
lía está llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Asimismo, mencionó que mantendrán la confidencialidad del asunto mientras la FGE realice sus peritajes. El funcionario también aseguró que los familiares del resto de la población carcelaria podían estar tranquilos porque todo se había normalizado.
En cuanto a un operativo previo realizado en el mismo Centro de Retención Municipal de Solidaridad en Playa del Carmen, Puc comentó que no se encontraron elementos relevantes, como pipas o armas, aunque los reclusos estaban elaborando indumentaria.
Brindan datos de víctimas
Los occisos fueron identificados como Edgar Ramon V. Ch. de 40 años, originario de México, quin falleció en el Centro de Retención; y José Rosario M. J., de 30 años, de Tabasco, procesado por
narcomenudeo, quien murió en el Hospital General.
En cuanto, a los lesionados, son Jorge Antonio C., de 28 años, de Tabasco, procesado por violencia familiar, quien presentaba una lesión en el cuello, y otra en el ojo del lado izquierdo, al parecer por
alojamiento de una bala. También Moisés C. G., de 27 años, de Guerrero, procesado por narcomenudeo, quien tiene una en el abdomen inferior. El estado de salud de ambos fue reportado como reservado.
PLAYA DEL CARMEN.- Un trío de personas, entre ellos uno de origen estadounidense, y una mujer, fueron asegurados por el posible delito de privación ilegal de la libertad en contra de un francés, en una de las comunidades que han surgido en los últimos meses al Surponiente de Solidaridad, como parte del crecimiento de este destino.
Luego del reporte, donde solicitaban auxilio, la Policía Municipal logró la liberación de la posible víctima y la detención de estas 3 personas sobre la zona denominada Ekumal Villa Duendes, que se encuentra entre Puerto Aventuras y Akumal
3 LAS
Ante este crecimiento, cabe mencionar que la presencia policiaca tuvo que extenderse en las zonas más alejadas del municipio, y fue por ello que, durante un recorrido, elementos de la Policía Preventiva fueron abordados por un sujeto que les indicó que momentos antes, tres personas lo amenazaron y se llevaron a su acompañante a la fuerza, por lo que inició un operativo para ubicarlas logrando darles alcance varios metros adelante.
Isaías “N”, de 43 años, procedente de Estados Unidos; Diego “N”, de 39, originario de Monterrey, Nuevo León; así como Yudith “N”, de 36, de Coahuila, fueron ubicados y asegurados al momento que pretendían meter a una persona a la fuerza a un predio, a quien soltaron al notar la presencia policial para intentar huir, pero fueron detenidos.
Tras el aseguramiento, los 3 fueron trasladados en primera instancia a los separos de Seguridad Pública y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la posible comisión del delito de privación de la libertad personal.
Sobre el estado en el que se encuentra el francés liberado, no se ha informado, ni su estatus migratorio y si piensa ratificar la denuncia, así como el origen de este intento de privación.
(Ixca Cienfuegos)
Siguen las investigaciones en relación al accidente registrado el pasado fin de semana
PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) encargada de las investigaciones por el accidente en el que murieron varias personas el pasado fin de semana, también tendrá que aclarar si en la unidad de trasporte del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, circulaba con exceso de pasaje.
A raíz de la tragedia, hay versiones que llevaba más personas de las autorizadas, por lo que podría haber responsabilidad civil por parte del sindicato antes mencionado.
Gustavo Selvas Bonifaz, director de Transporte en el municipio de Solidaridad, recordó que el accidente se registró en un tramo de la carretera federal, por lo que la investigación se encuentra en manos de la Fiscalía.
“Es una investigación abierta que atiende la Fiscalía; no tenemos reportes de que hubiera gente demás”, dijo.
Cabe recordar, la unidad con número económico 05 salió de Puerto Aventuras con rumbo a la ciudad de Playa del Carmen, cuando se registró la tragedia a la altura de Punta Venado, y donde también se vieron involucrados un autobús de la empresa Del Valle, un automóvil particular,
y la pipa, al mando de un operador, quien presuntamente fue el responsable y que a la fecha se encuentra prófugo de la justicia.
“Se hizo el listado de 13 personas lesionadas, de las cuales varios fallecieron, tengo entendido que fueron ocho, pero no sé si ha habido alguna novedad extraordinaria”, explicó el encargado de Transporte a nivel municipal. “La Fiscalía está haciendo la investigación, tengo entendido que el seguro se hace
cargo de todos los daños, el tema de personas y materiales”.
Hay que recordar, el seguro no aplicaría para el sindicato si se demuestra que llevaba más personas de lo permitido por las autoridades.
“Hay que checar directo con la Fiscalía, es una investigación en curso, y nosotros seguimos con la misma información de las 13 personas lesionadas, dentro de las cuales están las ocho fallecidas”, insistió.
Al estar abierta la investigación, la Fiscalía no ha dado detalles del caso que enlutó a la comunidad de Puerto Aventuras. Observó por último, en el listado de las personas lesionadas, también se encontraba el nombre del operador de la empresa Del Valle, así como la del conductor del vehículo privado, por lo que el total no llenaría la capacidad de la unidad del sindicato siniestrada.
(Fernando Morcillo)
Ante lo sucedido, los oficiales activaron un operativo de búsqueda.personas intentaban meter a su víctima a un predio, cuando los policías los vieron.
PLAYA DEL CARMEN.- A consecuencia del conflicto limítrofe entre Yucatán y Quintana Roo, específicamente los municipios de Solidaridad y Valladolid, los habitantes de las comunidades de Punta Laguna e Hidalgo y Cortés no pudieron ingresar de nueva cuenta a los programas federales para recibir recursos.
Los ciudadanos no tienen representantes legales y tampoco un documento claro que los identifi que con uno de los dos municipios, que son parte de los requisitos que piden para acceder a los recursos que dan como el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC).
Hermelindo Be Cituk, director de la Unidad de Asuntos Indígenas en este municipio, explicó que cuando vinieron la última vez los habitantes de dichas comunidades para ingresar a los programas, se les rechazó por no tener carta de vecindad, pero tampoco se las entregan en Valladolid.
“Como titular de la Unidad de Asuntos Indígenas hemos recorrido todas las comunidades del municipio, con la información que nos proporciona el INEGI ; Punta Laguna, Hidalgo y Cortés, y otras que no están en el mapa como Felipe Carrillo Puerto, La Ceiba y otras”, dio, “no están en los Programas de la Federación porque se ha tratado de meter a los programas, pero han caído porque
les exigen documentos de aquí de Solidaridad”.
“Llegan y no pueden acceder, tener su constancia de vecindad, porque no hay un documento que los acredite como tal”, agregó.
Y es que, cabe observar, la gente trae una identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) pero con domicilio conocido en Valladolid o Chemax, Yucatán.
Sin embargo, en esas dos localidades tampoco pueden tener acceso a los programas federales.
Además, cabe recordar, la diputada local Cinthya Millán, encargada de la Comisión de la Defensa Territorial de Quintana Roo había mencionado que por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ), con respecto a la controversia constitucional que enfrenta a estas dos entidades, ordenó a ambas no hacer actos de autoridad; es decir, no pueden nombrar funcionarios.
Por lo anterior, ni en Valladolid, ni en Solidaridad pueden nombrar delegados o subdelegados que es otro requisito que les piden para acceder a los programas, por lo cual las más de 400 familias de estas dos comunidades se encuentran atadas de manos hasta que no se defina de manera total a qué municipio pertenecen.
“No han podido acceder a los programas porque no se ha definido a dónde pertenecen”, resumió Be Cituk, “el mismo representan-
te del programa ( PACMyC ), ha venido acompañado para revisar los documentos para acceder, pero al no acreditar si son de Quintana Roo o Yucatán, pierden varios proyectos. No hay ni una autoridad que los represente; en estos lugares no existe delegado o subdelegado que tenga el reconocimiento de Yucatán o Quintana Roo, no existe autoridad que los represente”.
PLAYA DEL CARMEN.- Ante la toma de protesta de los integrantes del Comité que forman parte de la Asociación Cultural al Servicio de los Técnicos de Quintana Roo, los líderes tienen planeado dar capacitación a los trabajadores de los centros de hospedaje y con esta instrucción, la preparación de los obreros en instalaciones electromecánicas, a través de convenios con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ( CROC ), ya que muchos de estas empresas no cumplen con las medidas de seguridad para laborar.
Lo anterior es compartido por el presidente de la Asociación Cultural al Servicio de los Técnicos de Quintana Roo, Valdemar Aguado Rubio, quien precisó: “hay una Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, 017, que habla del equipo de seguridad. Hay otra Norma que es la 029 que, habla del mantenimiento de las instalaciones eléctricas; hay otra norma que habla del nivel de iluminación
en los centros de trabajo”.
El titular del organismo añadió que también hay otra Norma Oficial Mexicana que regula el nivel de ruido en los centros de trabajo, hay otra que habla de las temperaturas, porque muchas veces aquí (Playa del Carmen) hay muchos lugares en los que almacenan sus perecederos, como las carnes, etc., por lo que los trabajadores tienen que entrar y salir; también hay una norma para evitar los accidentes de trabajo.
Indicó que todavía están en pláticas si dichos talleres tendrán algún costo, por lo que tendrán que coordinarse con la CROC
En cuanto a la capacitación de este sector laboral, que son los obreros que trabajan en los centros de hospedaje, Valdemar Aguado Rubio respondió que “desafortunadamente tenemos carencia cultural, muchas veces los trabajadores tienen la facilidad que los hoteles les den la capacitación y se rehúsan a tomarla, les dan los equipos de seguridad y se rehúsan a utilizarla, se les dan pláticas, son apáticos, pero ya estamos acos-
tumbrados a eso y se trata de vencer esa situación que no nada más la tenemos aquí”.
Señaló que la intención del organismo es que puedan impartir cursos de capacitación, talleres, conferencias, pero lo ideal es que integrantes de dicho organismo puedan ir a los lugares de trabajo, donde existe la necesidad, principalmente para los trabajadores, de determinado hotel.
“Son sus instalaciones, las conocen perfectamente bien y con mucha facilidad ellos van a saberlo, qué es la normatividad, que es muy importante aplicarla”, dijo.
Valdemar Aguado Rubio comentó que esperan que a través de estos convenios de colaboración entre los centros de hospedaje y la CROC , sea el método para llegar a más empleados y que tengan la capacitación en las instalaciones electromecánicas, que es en donde se maneja el aire acondicionado, la instalación eléctrica, motores, calderas, subestaciones, etcétera.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- El eclipse solar anular atraerá a los playenses al Planetario Sayab, el próximo 14 de octubre; se espera que arriben aproximadamente 500 personas a los diversos eventos que se realizarán en el marco del fenómeno astronómico, donde no todos son totalmente gratuitos, pues les asignan un costo; el nuevo titular titubeó al desconocer el monto de los recursos que prevén obtener con la proyección de una película y luego el eclipse en tiempo real en el auditorio.
En 2020, época en la que apareció la pandemia por coronavirus, el Planetario Sayab tuvo afectaciones debido a las tormentas tropicales, ya que la base del techo de la entrada principal está hecha de
metal recubierta de tipo tablaroca.
Sin embargo, el remozamiento que obtuvo el inmueble, ya está cediendo de nueva cuenta a la humedad y desgaste de la pared. “Mi cargo más que nada es administrar los bienes del pueblo, esperamos recaudar recursos para solventar los costos de operación para ese día, los números los maneja mí administrador financiero, los cuales no se los puedo dar, porque no tenemos un promedio de los visitantes que van a llegar; esperamos al menos 400 visitantes”, dijo el recién nombrado director del planetario, Santos Salazar Tello.
Cabe destacar que el funcionario indicó que el costo de los lentes para ver el eclipse será de 80 pesos y cuentan con mil gafas especiales.
Sobre el proceso de entrega-recepción, Santos Salazar indicó que están entregando el reporte trimestral, que es bajo, referente a la meta establecida, pero esperan que en este nuevo trimestre reporten un aumento subida en los números.
Al preguntar a dónde ha ido el dinero del planetario cuando el inmueble necesita mantenimiento y es visible, Santos Salazar respondió “el costo de entrada es de 30 pesos y 15 pesos para grupos escolares y aunque es asequible sí hay ese déficit de mantenimiento, tenemos un proyecto de renovación, en el cual ya trabaja esta nueva administración”.
Informó que serán varias actividades que llevarán a cabo el sábado 14 de octubre, para que las familias
PLAYA DEL CARMEN.- Personal de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, conocida comercialmente como Playaparq, colocó varios inmovilizadores a vehículos aparcados en calles de terrecería de la colonia Colosio, donde ya no tienen facultad.
Vecinos molestos salieron a evidenciarlos y explicaron que por años se han estacionado ahí, sin problema alguno y que la empresa nunca llegó a advertir que ya era zona de parquímetros para tramitar su tarjetón de residentes y evitar que les pusieran el inmovilizador.
Esto ocurrió en la calle Cozumel, entre avenidas CTM y calle 48 Norte, que ya forman parte de la colonia Colosio, donde personal de esta empresa colocó estos inmovilizadores a los vehículos, entre ellos un Jeep color negro que estaba sobre la 48 en una zona don-
de no había señales de advertencia.
Posteriormente, el personal de la empresa luego se fue a inmovilizar a los de la calle Cozumel.
Una de las afectadas, quien dijo llamarse Ariana Ramos, expuso que “llevamos años estacionando ahí atrás (en la calle 48) y en la vida nos habían puesto (araña), ni siquiera está delimitado; entiendo que debe estar marcado, pero es terracería, es vía pública y entiendo que la empresa debe delimitar los cajones de estacionamiento y no lo está haciendo”.
“Tengo años viviendo acá, trabajamos acá, vemos el movimiento de toda está zona y no lo habían hecho antes”, agregó.
En lugar de darles una explicación o demostrarles que efectivamente es zona de parquímetros, el personal los mandaba a las tiendas de conveniencia a pagar o sobre la
avenida CTM para que vieran que ahí sí hay avisos en la zona, pero sin aclarar qué polígono alguno.
Al lugar se presentó Noé Huerta, gerente de operaciones, quien dijo que es el municipio el que está obligado a pavimentar esas calles, aunque no mencionó por qué no delimitan con cal, toda vez que el convenio de la concesión deja en claro que entre sus obligaciones está definir y dejar visibles los cajones de estacionamiento, así como las zonas de influencia.
A esto último dijo que en el mapa que aparece en los parquímetros se aprecia el polígono.
Los ciudadanos molestos, comenzaron a grabar con sus equipos móviles para denunciar públicamente esta situación y donde al final algunos aceptaron que tendrían que pagar las multas.
(Fernando Morcillo)
puedan disfrutar del eclipse solar anular de una manera segura.
Destacó que los eventos que tienen una cuota de recuperación, son la proyección de una película “Eclipse: Un Juego de Luz y Sombra” y la proyección del eclipse en tiempo real del auditorio, ya que adquirieron los derechos para su proyección durante un mes, agregó que será reducido el número de personas que tendrán la posibilidad de ver el evento astronómico desde el telescopio LX1200 de 16 pulgadas, debido a que tendrán una ventana de tiempo de 20 a 25 minutos, para que puedan ver ese anillo de sol, porque el momento cúspide del eclipse será a las 12:32 del día, esperan una parcialidad del 85 por ciento, ya que en la ciudad no se
verá el eclipse anular completo. Señaló que los talleres que impartirán serán por el uso de los telescopios portátiles que tienen un filtro especial de luz y los ciudadanos podrán aprender a realizar su propia caja oscura para que puedan observar el eclipse. Tendrán un grupo de divulgación científica que estará dando explicaciones a los usuarios denominada “Ciencia Desde Cero”, así como contarán con una proyección en tiempo real del fenómeno astronómico en el auditorio.
Ese día el personal de el Sayab tiene contemplado que lleguen 400 a 500 personas al recinto científico y cultural para presenciar el eclipse y saber más sobre él.
PLAYA DEL CARMEN. - La industria de bodas en la Riviera Maya ha experimentado un renacimiento notable, especialmente después de los desafíos provocados por la pandemia de COVID-19, que obligó a cancelar reuniones masivas durante más de dos años. Gloria Carvajal, directora de Turismo, y Amelia Cortés, encargada de eventos de Amexme Capítulo Riviera Maya, resaltaron cómo este sector ha revivido en la región luego de la crisis sanitaria. Amelia Cortés, encargada de eventos de Amexme Capítulo Riviera Maya, destacó que comenzaron a recibir a numerosos extranjeros de diversas partes del mundo que optaron por casarse en la Riviera Maya. Sin embargo, mencionó que ciertas alertas de seguridad emitidas por el Gobierno de los Estados Unidos han generado algunas preocupaciones.
Estas han llevado a algunas cancelaciones, ya que los contrayentes han optado por unirse en otros destinos. Amelia Cortes enfatizó que, a pesar de estas preocupaciones, la Riviera Maya sigue siendo uno de los destinos de bodas favoritos del mundo.
La región ofrece una ventaja única al permitir que las parejas se casen en un entorno hermoso mientras disfrutan de la cultura, la gastronomía y otras atracciones del estado. Estas bodas destino, en las que la familia y los amigos pasan una semana en el lugar, generan una significativa derrama económica para la región. Además, la conectividad aérea a nivel mundial a través del aeropuerto local es un atractivo adicional.
Amelia Cortes mencionó que los presupuestos para las bodas pueden variar considerablemente, ya que algunos extranjeros prefieren bodas simbólicas, como la maya, mientras que los visitantes nacionales optan por ceremonias cristianas.
El sitio predilecto
A pesar de los desafíos recientes, la Riviera Maya, que incluye a Playa del Carmen, sigue siendo un lugar predilecto para celebrar bodas. Sin embargo, Gloria Carvajal, directora de Turismo de Amexme, señaló que este año se ha notado una disminución en el flujo turístico durante los meses de agosto y septiembre, con una caída del 20 al 30 por ciento en comparación con años anteriores.
Carvajal también explicó que los meses favoritos para las bodas en la Riviera Maya son de enero a mayo, y la cantidad de invitados depende del tipo de boda. Algunas bodas, como las hindúes, pueden contar con más de mil invitados, lo que impulsa a los visitantes a quedarse de cuatro a 10 días en la región, hospedándose en hoteles y realizando excursiones a diferentes lugares.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. - El club de patinadores “ Spartan Rollers Playa del Carmen” tiene como objetivo ganar el respeto y la visibilidad de los conductores en el municipio de Solidaridad. Su misión es permitir que los patinadores circulen con seguridad en las vialidades, sin temor a ser arrollados. Esta iniciativa promueve una movilidad amigable con el medio ambiente, económica y beneficia la salud de quienes optan por desplazarse sobre ruedas, según informó su fundador, Antonio García.
García compartió que la disciplina de patines en ruta urbana es poco conocida en Quintana Roo, lo que conlleva cierta falta de comprensión por parte de la población. Algunos sostienen que los patinadores no deben utilizar las ciclovías ni los carriles de la ciudad para desplazarse.
Antonio García aclaró: “Como somos peatones y llevamos patines, podemos usar las ciclovías y las banquetas. En las calles y carreteras, tenemos los mismos derechos que las bicicletas, aunque la gente aún no está familiarizada con esta idea, incluso en el caso de las bicicletas”.
En cuanto al estado de las calles de Playa del Carmen, García señaló que han aprovechado las
nuevas vías construidas por el gobierno, pero aún faltan rutas adecuadas para patinar y andar en bicicleta. Explicó que realizan rutas que oscilan entre los 20 y los 60 kilómetros por hora, dependiendo de las condiciones de la vialidad. Cuando las calles presentan irregularidades, los patinadores deben circular con precaución.
El promotor fundó “ Spartan Rollers Playa del Carmen”
en septiembre de 2014 en Solidaridad, con la participación de ciudadanos que han optado por quedarse en Playa del Carmen, a pesar de que la población en la zona sigue siendo flotante.
Recientemente, Antonio García y algunos de sus amigos participaron en una rodada temática de la agrupación Bicineta, caracterizados como luchadores de la lucha libre.
Para aquellos interesados en
unirse a la comunidad de patinadores, Antonio García invitó a ponerse en contacto a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram. También pueden asistir a las clases gratuitas los lunes y miércoles, de 20:00 a 11:00 de la noche, en el domo de Palmas II. Posteriormente, pueden unirse a las rutas semanales que congregan a cerca de 40 patinadores y que varían cada viernes.
(Yolanda Aldana)Señalan que hay otros operadores que circulan sin ser fastidiados por supervisores. Sostienen que sólo desean una oportunidad justa de llevar el sustento a sus hogares.
Algunos ciudadanos descendieron de sus vehículos y se sumaron a las protestas, que concluyeron sin que fuera necesaria la presencia de unidades policiacas (Landy Vera)
COZUMEL.- Mototaxistas del Sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se manifestaron en una de las principales arterias de la isla, en contra del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), pues afirman que los acosan para impedirles trabajar y al mismo tiempo permiten que integrantes de dos agrupaciones externas laboren sin ser detenidos o sancionados.
Los 42 operadores de este tipo de unidades, quienes circulan de manera ilegal en la isla, se apostaron en el cruce de las avenidas Juárez y 65, a unos metros del Monumento al Caracol, para exigir un cese al acoso que aparentemente los inspectores del Imoveqroo ejercen contra ellos.
En las pancartas se leían frases como “Imoveqroo, no más multas injustas”, “Tenemos derecho a un trabajo digno”, “Trabajamos para el pueblo de Cozumel”, “No más multas excesivas de 72 mil 600 pesos” y “Cozumel elige transporte de mototaxis”, entre otras.
Uno de los operadores señaló que horas antes, una unidad del Imoveqroo le cerró el paso al conductor de una unidad de moto taxi quien llevaba a dos personas de la tercera edad a bordo.
“Los inspectores pretendían sancionar al compañero, llegaron patrullas, pero también llegamos nosotros y no lo permitimos, ya basta. No se nos hace justo que las otras dos agrupaciones de mototaxis estén trabajando libremente, sin ser fastidiados por los del Imoveqroo, y a nosotros, que pertenecemos a la CTM no nos dejen laborar, nos hace pensar que le están pagado a esa dependencia para que nos aplique multas y se lleven nuestro vehículo”, dijo.
A la manifestación se sumaron algunos ciudadanos que pasaban por el lugar, quienes descendieron de sus vehículos para apoyar a los inconformes, quienes continuaron por varios minutos exigiendo que los dejen laborar. “Sólo queremos trabajar, que nos dejen trabajar como la gente de bien porque no
Algunas sanciones económicas rebasan los 70 mil pesos y son impagables por estos trabajadores.
somos ladrones, es un trabajo digno para llevar el sustento a nuestras casas, pero nos quieren quitar del camino. De aquí sale para la comida de mis hijos soy madre
soltera, nadie me apoya y vivimos de esto”, externó Rosa Ávila.
Luego de varios minutos, los operadores y sus familias abordaron sus unidades retirándose
del lugar, sin que se presentaran situaciones vulnerables o que fuera necesaria la presencia de unidades policiacas.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Cuatro de las 24 rentadoras de la isla bajaron sus cortinas temporalmente, debido a la escasez de turismo por la temporada baja. Aprovecharán estas semanas para darle mantenimiento a sus vehículos y arreglar sus establecimientos, con miras a la temporada alta, que iniciará a finales de noviembre próximo.
Octubre es uno de los meses más críticos del año, de acuerdo
con los trabajadores de este rubro; pese a esto, actualmente 20 rentadoras se encuentran activas y aprovechan la llegada de los cruceristas, aunque su número también disminuyó. Los hoteles flotantes son la carta fuerte para este sector.
“Si y no nos afecta la temporada baja, ya que si bien los cruceristas nos mantienen activos con las rentas de vehículos, los ingresos no son los mismos, ya
que la actividad disminuye notablemente”, aseguró Luis Campos, rentador y encargado de una arrendadora, ubicada en el primer cuadro de la ciudad.
Resaltó que los trabajadores cumplen con las recomendaciones e instruyen a los turistas para evitar que se conviertan en parte de las estadísticas de percances viales.
Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar que la falta
de precaución genere situaciones de tránsito que estropeen la estancia de los visitantes.
Agregó que el turismo de paso que llega a la isla, procedente de Playa del Carmen, y los escasos huéspedes de pernocta son quienes salvan estas fechas, aunque arriban en poca cantidad, pero esperan que en los últimos dos meses del año se incremente la afluencia.
Por su parte, el representante
de las rentadoras de la isla, Luis Dzul, señaló que hay empresas que no están afiliadas a la Asociación de Rentadoras; sin embargo, sí están reguladas, pues se aseguran que los carros y motocicletas estén en perfecto estado para evitar accidentes o incendios, como ocurrió en años anteriores con aquellas que no estaban afiliadas y carecían de supervisión.
(Landy Vera)COZUMEL.- La falta de precaución al manejar es el principal motivo de los accidentes automovilísticos, por encima incluso de la ingesta de alcohol, informó Telly Caamal Hau, responsable del Área de Tránsito y Educación vial.
Esto refleja la falta de cultura y de educación vial entre los conductores de vehículos, insistió.
De acuerdo con las cifras de la Subdirección de Tránsito, el pasado mes de septiembre cerró con 51 percances viales; mientras que en el mismo periodo del año anterior se contabilizaron 57.
La entrevistada afirmó que el mayor número de éstos ocurrió debido a la falta de precaución, por lo que recomendó a los conductores no manejar a exceso de velocidad, usar un sólo un carril, respetar las señales de tránsito, y usar obligatoriamente el cinturón de seguridad o el
CONTEO de cada 10 vehículos involucrados en un percance es un taxi
casco, en caso de los motociclistas.
Recordó, que durante abril hubo 80 accidentes de tránsito, 79 en mayo, 54 en junio, 59 en julio, y 39 en agosto. En septiembre volvió a repuntar la cifra.
Caamal Hau comentó que el personal del Área de Vialidad de la Subdirección de Tránsito imparte cursos de manera constante a empresas del ramo hotelero, restaurantero y al Sindicato de Taxistas.
Choferes y martillos participan
periódicamente para actualizar la información acerca del Reglamento de Tránsito, principalmente de manejo a la defensiva.
En cuanto al servicio de transporte público, los taxistas se involucran hasta en un 40 por ciento del total de accidentes; es decir, uno de cada 10 vehículos involucrados en un percance es un taxi, aunque el 90 por ciento resulta afectado y sólo el 10 es presunto responsable.
Por ello, de manera constante los directivos del Sindicato de taxistas reciben reportes de pobladores por situaciones que implican una mala conducta al transitar.
Semanas atrás, Camal Hau comentó que lo anterior, ‘significa que periódicamente a los choferes de transporte de servicios públicos se les dota de cursos, talleres y pláticas para actualizarse en el buen manejo detrás de un volante”.
La Emiliano Zapata acumula la mayor parte de los reportes, seguida por San Gervasio y Repobladores
COZUMEL.- En lo que va del año, el Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig) ha atendido un total de 359 casos de violencia familiar, siendo la colonia Emiliano Zapata la que registra la mayor parte de estos casos.
Las edades de las víctimas oscilan entre los 17 y 42 años, y en su mayoría son parejas que conviven en unión libre. Este último factor también contribuye al aumento de este delito, ya que, aseguraron, la falta de formalidad o legalidad en la relación puede generar situaciones de conflicto propicias para la violencia.
El principal factor desencadenante de la violencia física sigue siendo el alcoholismo, a ésta le sigue la violencia económica y, en tercer lugar, la violencia patrimonial.
Pablo García, responsable del Geavig , enfatizó la importancia de promover una cultura de denuncia para que las víctimas sepan que cuentan con el respaldo y la orientación de las autoridades, que las canalizarán a las dependencias específi cas para cada caso. “No están solos, sólo tienen que reportar al 911 y presentar una denuncia formal ante la mesa especializada en la Fiscalía General del Estado”, afi rmó García.
Es relevante mencionar que en la plataforma nacional del Banco Nacional de Atención a Víctimas, Cozumel se encuentra entre los municipios con una disminución del 16 por ciento en casos de violencia familiar. Estas estadísticas se basan en los casos que han sido reportados y atendidos, incluyendo órdenes de protección, atención en la Fiscalía General del Estado y la derivación a diferentes instancias que brindan seguimiento y protección a las víctimas.
García resaltó que en la isla, la colonia Emiliano Zapata es considerada una zona de alto riesgo, ya que presenta una alta incidencia de casos de violencia familiar, seguida por las colonias San Gervasio y Repobladores Además, subrayó que se han otorgado un promedio de 170 órdenes de protección y están registradas en las plataformas correspondientes.
(Landy Vera)solos,
que reportar al 911 y presentar una denuncia formal ante la mesa especializada en la Fiscalía General del Estado”.
Los agentes de la PDI estaban ingresando a la casa equivocada, pero los vecinos los alertaron
COZUMEL.- Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo un cateo en una vivienda ubicada en el fraccionamiento El Encanto Trascendió que durante el operativo detuvieron a un individuo apodado “El Pifas ”. Sin embargo, aún no se tiene información sobre si las autoridades de la FGE incautaron armas o sustancias ilegales en el lugar.
La detención se produjo después de que los vecinos alertaron a los agentes porque presuntamente habían ingresado a la vivienda equivocada. Al parecer, la casa contigua era el lugar donde se sospechaba que se estaban llevando a cabo actividades ilícitas tanto dentro como fuera del inmueble. La equivocación de los agentes de la Policía
Uno de los asegurados se apoda “El Pifas”, quien pretendió escapar por la puerta de atrás
De Investigación (PDI) habría sido aprovechada por el presunto delincuente para intentar escapar por la puerta trasera, en compañía de una mujer y otro hombre, quienes también fueron detenidos.
Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre esta operación por parte
de la FGE. Durante el operativo, se cerró una parte importante de la avenida principal de la zona, colindante con el fraccionamiento Caribe, con el fin de asegurar el área y evitar que los residentes ingresaran a sus hogares. Algunos vehículos y motocicletas fueron inspeccionados por elementos de
la Guardia Nacional y la Seguridad Pública para permitirles el acceso a sus viviendas.
Hasta el cierre de esta edición, la FGE no había proporcionado detalles sobre si se incautaron armas o sustancias ilegales durante la operación.
(Emma Pérez)“No están
sólo tienen
PABLO GARCÍA RESPONSABLE DEL GEAVIG
ISLA MUJERES.- Los trabajadores encargados del mantenimiento de las casas de verano en los acantilados de la colonia Meteorológico coinciden en que durante las dos últimas décadas sus propietarios han rellenado las cuevas que se formaban debajo de estas edificaciones. Esto se ha hecho con el objetivo de mejorar la seguridad, debido a los continuos desmoronamientos de rocas en las zonas de acantilados en la isla.
Durante un recorrido entre los acantilados se pudo observar que debajo del muro de la capilla Guadalupe hay una cavidad donde al parecer duermen personas sin hogar. A juzgar por lo que se encontró en su interior, esta cavidad presenta una amenaza de desmoronamiento que podría comprometer la estructura del edificio y poner en riesgo sus vidas.
Asimismo, se identificó que un edificio de hospedaje ubicado al Sur de la capilla se encuentra al borde del precipicio. El acceso que se construyó frente al acantilado ya no cuenta con una base sólida, sino que presenta una cavidad y, de hecho, está literalmente suspendido en el aire, según se pudo constatar.
En la calle Emiliano Zapata, hay un acceso al mar y una escalera provisional en “La Casa Perla”, donde actualmente se está construyendo una pequeña piscina a tres metros
entre los acantilados. En esta área, las cavidades ya han sido rellenadas con material de concreto y piedras recogidas de las playas.
La mayoría de los terrenos tienen casas de alquiler de dos a tres niveles, y aunque algunas familias aún viven allí, no estaban disponibles para dar sus impresiones. Algunos encargados de mantenimiento señalaron que el refuerzo de los acantilados tiene como objetivo proteger sus patrimonios ante el riesgo de colapso de segmentos,
como ya ocurrió después del paso de los Huracanes Gilberto y Wilma en 1988 y 2005, respectivamente. Algunos propietarios han realizado grandes inversiones para levantar muros de cinco o más metros de altura en tramos frente a sus lotes. Su principal preocupación es evitar la pérdida de más terrenos de Zona Federal debido a los colapsos de las últimas tres décadas. En los últimos tramos, se pueden observar restos de materiales de construcción y un rollo de cinta
métrica entre las rocas. Además, se encuentran restos de plásticos y maderos que se desintegran al entrar en contacto con las piedras cuando son arrojados por las olas.
Respecto al malecón Oriente, no existe ningún plan de obra para restaurar el último tramo de 100 metros en 2024, a pesar de que han transcurrido 18 años desde su destrucción durante el paso de Wilma. Sin embargo, cabe destacar que la cisterna número 2 de agua potable, con una capacidad de 500 metros cúbicos,
está en riesgo. Hasta el momento, no se dispone de un informe oficial que indique la asignación inmediata de fondos para este propósito. Por otro lado, se contempla un plan para conectar el malecón Oriente con el malecón de la Salina, completando así tres kilómetros de infraestructura para proteger esta zona. Este proyecto fue anunciado durante la pandemia y se esperaba la participación de la Federación en su ejecución.
Debajo de la capilla de Guadalupe hay una cueva donde, al parecer, duermen personas sin hogar, la cual podría desmoronarse
ISLA MUJERES.- A 30 años del rescate de la laguna Salina Grande, no hay interés en instalar aireadores de oxigenación en el cuerpo lagunar de 15 hectáreas, que alberga variedades de peces que sirven de alimento para aves migratorias y de la región, los cuales, durante la sequía, enfrentan escasez de alimento debido al descenso del nivel de agua, lo que se vuelve mortal para los peces.
Se han registrado tres muertes masivas de peces en los últimos 15 años, durante los meses de abril y mayo. La causa de esto es el agua salobre con pobre oxigenación, que no puede sostener la vida de las sardinas y otras especies. Esto fue confi rmado por especialistas cubanos y mexicanos que estudiaron la calidad del agua en 1997, así como en los años 2018, 2019 y 2020.
Recomendaron la instalación de equipos de oxigenación con inversiones simbólicas para enriquecer el cuerpo de agua y mantener la vida durante todo el ciclo anual. Esto también ayudaría a reducir la contaminación, ya que el agua de lluvia arrastra restos de heces de mascotas de varias colonias.
Ambos estudios coincidieron con los informes de especialistas de las universidades de Yucatán ( UADY ) y Quintana Roo ( Unicaribe) después de la pandemia. Informaron que la diversidad de la Salina Grande ha atraído muchas especies de aves y se podría promover su avistamiento.
Cuando el nivel de agua desciende al mínimo, los peces se estresan y, si no llueve, se produce una muerte masiva. En el verano anterior se esperaba este evento debido a la prolongación de la sequía, pero las lluvias ocasionales y de mediana intensidad ayudaron a mantener el nivel del agua, que se elevó a más de 20 centímetros sobre el nivel “cero”, según se constató este jueves.
Si una nueva lluvia eleva cinco centímetros o más este mes, Protección Civil evaluará arrancar los motores de la bomba para realizar el primer bombeo al mar del excedente. Por lo general, se realizan dos descargas al año, pero esta vez podría ser sólo una.
Se consultaron fuentes de la Comuna y no hay un proyecto de inversión para oxigenar el cuerpo de agua, pero tienen interés en impulsar el turismo de avistamiento de aves, que incluye también la Hacienda Mundaca y la laguna Makax
En cuanto a la Salina Chica, no registró muerte de peces, pero tiene altos niveles de contaminación debido a la filtración de aguas residuales.
Finalmente, la Salina Aeropuerto también experimenta una disminución en su nivel de agua y presenta altos niveles de contaminación. A pesar de esto, aún alberga vida y cuenta con una gran área verde en su lado Oeste. También hay una conexión al mar a través (Ovidio López)
Las cooperativas de Isla Contoy no reunieron recursos ni recibieron apoyo del Gobierno
ISLA MUJERES.- Los pescadores se verán obligados a volver a utilizar las cabañas abandonadas y en mal estado en el campamento pesquero del Parque Nacional de lsla Contoy durante el otoño e invierno para la captura de langosta en la bahía de la reserva. Esto se debe a que no pudieron realizar reparaciones en sus instalaciones, debido a la falta de fondos.
La cooperativa “Caribe” fue la más afectada por el Huracán Eta en 2020, ya que la mayor parte de los daños le correspondieron a ella. Aunque se les ha autorizado trasladarse a la parte alta del campamento, carecen de los recursos necesarios para reconstruir al menos una de las cabañas.
Esta situación se debe a que no pudieron reunir suficiente dinero debido a la caída de los precios de la langosta. Algunos socios han mencionado que podrían considerar la posibilidad de comenzar la reconstrucción de una cabaña en 2024, pero aún no tienen certeza al respecto.
La cooperativa “Justicia Social” enfrenta una situación similar. Hasta el momento, no se ha previsto ningún apoyo institucional, pese a que la autoridad municipal fue informada de la situación desde el principio, lo que ha generado frus-
tración entre los afectados.
Algunos pescadores se protegieron al final de la temporada anterior utilizando lonas que llevaron e instalaron en las estructuras viejas de las chozas. Estaban dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad que se presentara.
Los pescadores se preparan nuevamente para enfrentar los desafíos, ansiosos por aprove-
char la llegada de las langostas en la bahía, donde colocarán varios kilómetros de redes para capturar este recurso preciado.
A pesar de que estas medidas alternativas son poco cómodas, las utilizarán durante toda una semana cuando acampan, debido a la llegada de meteoros que pueden durar varios días.
Habían estimado que necesi-
tarían al menos 50 mil pesos para comprar tablones, horcones y varas de madera para la estructura de una cabaña de 30 metros cuadrados que planean construir por sí mismos para ahorrar dinero. Sin embargo, es posible que los costos varíen debido a la escasez de madera y los altos precios de las láminas de zinc.
(Ovidio López)Es necesario instalar aireadores para evitar que se pierda el oxígeno y cause la muerte de pecesLuego del Huracán Eta, de algunas palapas de los pescadores sólo quedaron los postes (Ovidio López) La diversidad de la laguna atrae a especies de aves migratorias y endémicas, por lo que se podría promover el avistamiento. (Ovidio López)
ISLA HOLBOX.- La demanda de servicio de taxis en la isla ha disminuido, registrándose 35 por ciento entre semana, siendo los sábados y domingos cuando se logra alcanzar poco más del 50 por ciento, debido a la poca afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que se tiene por la temporada baja, sostuvo Jesús Erosa, trabajador del volante de este destino turístico. El sindicato de taxistas cuenta con aproximadamente 130 unidades, de las que laboran entre 70 y 80, por lo que muchos han tenido que devolver sus unidades a los pa-
trones porque ya no pueden conseguir la cuota diaria y se ven obligados a compartir la unidad con otro conductor para evitar que paguen alrededor de mil 200 pesos.
El prestador de servicios explicó que se lleva varias semanas con poca actividad, ya que desde finales de las vacaciones de verano la demanda comenzó a disminuir y en este periodo de temporada baja se ha acentuado la crisis para el sector, puesto que se tiene muy poca afluencia turística entre semana, así como en sábados y domingos.
Después de la temporada baja
que inicia en septiembre y culmina en noviembre es cuando comienza de nuevo la bonanza turística con la llegada del turismo europeo o de los países del Norte de América, quienes llegan a la isla para disfrutar de un clima cálido debido a los crudos inviernos que se registran en el último mes del año. Las malas condiciones de las calles de la isla generan que sólo 70 unidades de transporte de alquiler, de un padrón de 130, laboren en la zona céntrica, complicando la movilidad en zonas más apartadas debido a que las vialidades están
KANTUNILKÍN.- Los innumerables predios baldíos que hay en la cabecera municipal siguen siendo un factor en contra de los trabajos preventivos que realiza la Coordinación de Vectores para minimizar la población de moscos, puesto que muchos de estos lugares son utilizados como basureros y tienen recipientes que acumulan agua de lluvia, lo que genera la reproducción masiva del vector, sostuvo el titular de la dependencia, Clemente Chooc.
Con el aumento de casos de dengue en el municipio, los habitantes se han ido sumando a las actividades preventivas que desde un inicio debieron realizar en sus domicilios; han comenzado a eliminar potenciales criaderos de moscos, acuden a las pláticas respecto a la enfermedad y cómo reconocer los síntomas, entre otras
acciones, como la fumigación de espacios, que se están realizando.
El funcionario de Salud sostuvo que en la cabecera hay más de 500 predios baldíos que se han llenado de hierbas por falta de mantenimiento, provocando que sean utilizados como basureros a cielo abierto por otros habitantes, quienes suelen tirar sus desechos en esos sitios, entre los que hay botellas de refrescos, bolsas de plástico y latas, entre otros recipientes que acumulan agua y se convierten en potenciales criaderos del vector.
Añadió que corresponde a la autoridad municipal y ejidal intervenir así como buscar estrategias para que esos predios se limpien y dejen de ser una amenaza, puesto que son un factor en contra y que reducen los efectos de las medidas preventivas que se hagan, incluso la nebulización de la ciudad que se
hace como último recurso.
Añadió que uno de los problemas era la falta de vehículos para atender las comunidades y la cabecera, pero ahora que han recibido cuatro unidades para trabajar ya se han realizado tres etapas de fumigación y ahora están centrados en la atención de espacios educativos, religiosos, públicos, deportivos y hasta oficinas de Gobierno, todo donde se tenga aglomeración de personas.
Clemente Chooc sostuvo que todos los casos de calentura se toman como sospechosos de dengue, por lo que el Sector Salud toma muestras y las envía al laboratorio, Vectores realiza los trabajos preventivos, realizando el rociado intradomiciliario en la casa del afectado y la cuadra completa para evitar la propagación de la enfermedad en caso de resultar positivo. Aunque no dio detalles respec-
peor que en el centro generando serias afectaciones a las unidades.
Los daños a las barras de dirección y anillo, entre otras refacciones, pueden resultar caros, pudiendo alcanzar hasta 5 mil pesos o a veces más en las reparaciones, de las unidades, pero muchos se están arriesgando a trabajar, porque no hay dinero, de modo que se tienen que repartir el trabajo y lo que les toque ganar en el día.
La falta de demanda en el servicio ha generado que no logren juntar los mil 200 pesos de cuota diaria que deben entregar a los dueños
de los vehículos, por lo que sólo abonan una parte generando que se les acumule una deuda y para evitar que esta siga aumentando deciden devolver el taxi y alternar turnos con otro operador, es decir comparten la unidad para trabajar de día o de noche.
Por último, Jesús Erosa dio a conocer que por el momento la unidad que él trabaja está en el taller mecánico, pero actualmente debe compartir la unidad con una compañera; ella cubre el turnó matutino y él el horario nocturno.
(Luis Enrique Cauich)Vectores realiza campañas de nebulización. (Luis
to al alto índice de casos de dengue sostuvo que los habitantes ya no son renuentes a limpiar sus patios o dejar que pasen trabajadores de Vectores a eliminar los criaderos, ya que antes no los dejaban pasar por creer que se les iba a juzgar.
Ahora que se tienen casos de calenturas los mismos habitantes
Enrique Cauich)están pidiendo al área de Vectores que acudan a sus domicilios a verificar la eliminación de criaderos, participan en los talleres preventivos y sobre cómo detectar los síntomas del dengue, sobre todo están acudiendo a consultar en los primeros síntomas.
(Luis Enrique Cauich)Supremo Maya ya se prepara para festejar a la Virgen de la Inmaculada Concepción en diciembre, cuando se lleva a cabo su feria patronal; sin embargo, las actividades previas se están organizando, como SON el mantenimiento, limpieza de la iglesia y los novenarios, entre otras actividades, sostuvo Salvador Moo, miembro del comité.
Explicó que para estas fechas ya se comienzan a organizar para adquirir brochas y pintura, entre otros materiales que se utilizarán para el mantenimiento, además de escobas y detergentes porque se lavará el piso, ya que se llevará a cabo, primeramente, el convite el 5 de noviembre para recordar a los diputados la organización de sus corridas y a finales del mismo mes los novenarios a la virgen, ya que su feria patronal comienza el día 30 con el descenso de su nicho.
Detalló que faltan casi dos meses para la feria patronal, pero los trabajos previos ya comienzan, entre ellos el mantenimiento de la iglesia que se hace cada año, desde renovar la pintura del edificio religioso hasta el lavado de pisos y bancas.
Antes del descenso de la virgen, es decir que se le baje de su nicho para ser venerada por los feligreses del 30 de noviembre al 12 de diciembre, se hacen las actividades, desde reuniones para acordar fechas de limpieza, la organización de los novenarios y la organización de lo que será la protección
de la virgen el 8 de diciembre. Aunque también ya se preparan para lo que será el tradicional convite, es decir la otra aparte de la feria patronal, fuera de lo religioso, el de las corridas de toros, actividad que consiste en visitar a cada uno de los 12 diputados en sus domicilios, para recordarles su compromiso que tienen con esta feria tradicional.
Esta actividad la realizan las autoridades municipales con los organizadores de las corridas de toros a quienes se les conoce como “diputados de la feria”, evento que se hace el primer domingo del mes de noviembre, partiendo de los bajos del Palacio Municipal, hacia la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, para pedir su permiso y comenzar el recorrido de las 12 casas, dijo.
Vestirán sus galas
Cabe mencionar que las autoridades van acompañadas de la población; en día de fiesta las mujeres visten en su mayoría con su terno tradicional, los hombres con guayabera y pantalón blanco, por lo que la música de jarana y los voladores anuncian la proximidad del contingente a la casa del diputado que los recibe con viandas, tacos de cochinita, de pollo en pib y mariscos entre otro platillos y bebidas de todo tipo que se reparten de manera gratuita a los asistentes.
Al finalizar el recorrido en la
última casa, las autoridades y habitantes, retornan a la iglesia para dar por terminado el recorrido y por lo general los habitantes, terminan el día, con una tardeada en la que algún grupo local ameniza la tarde con sus melodías.
En el segundo o tercer domingo de noviembre suele realizarse la primicia maya, en la que se hace la bendición del ruedo y se pide a través de un ritual que no haya enfermedades y se salvaguarde a todos los participantes en las corridas y no se registre ningún accidente.
(Luis
Enrique Cauich)KANTUNILKÍN.- Marco Antonio Iuit Chan fue la única propuesta presentada como aspirante a la medalla al mérito ciudadano “Terencio Tah Quetzal” que deberá entregarse el próximo 10 de octubre, en el marco del 164 Aniversario de la fundación de Kantunilkín, dio a conocer el profesor Roger Medina Pacheco al culminar la sesión del comité receptor de las propuestas, que ayer debió publicar la terna de participantes.
Al no haber más interesados, la única inscripción sería dada a conocer al Cabildo en el transcurso de la tarde y por la noche publicado en la página oficial del Ayuntamiento, para el conocimiento de los habitantes, sobre quién será el acreedor de esta presea.
Ayer, estaba prevista la sesión del comité de elección de la medalla al mérito ciudadano para dar a conocer la terna de participantes, cuyas fotografías y c urriculum vitae serian publicados por la noche en la página oficial del Ayuntamiento, para que a través de los likes, los habitantes votaran y eligieran al ganador.
Sin embargo, el Secretario
General, Roger Medina Pacheco, agregó que la Casa de la Cultura a través de su titular presentó a Marco Antonio Iuit, como su propuesta, en tanto que el maestro de danza, Reyes Luciano Medina, de manera personal también presentó como propuesta a Marco Antonio Iuit.
Al vencerse la fecha de inscripciones y llegar la fecha de la sesión no hubo posibilidad de presentar las propuestas al Cabildo para que eligiera una terna de aspirantes y someterla a la votación en redes sociales, de modo que la única propuesta se les daría a conocer y posteriormente se publicaría en la página oficial como único candidato.
Todo indica que el profesor de música y director del grupo del género latinoamericano “Airi”, será el galardonado, por su aportación cultural por más de tres décadas impulsando la música, enseñando a niños y jóvenes de la ciudad, ya que el Cabildo y Ayuntamiento sólo pueden elegir o decidir, en caso que haber ninguna propuesta.
Ahora sólo resta esperar que llegue el 10 de octubre, para que se haga la sesión pública y solemne para la conmemoración del
164 Aniversario de la fundación de Kantunilkín y las autoridades hagan la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Terencio Tah Quetzal” al profesor de música. Marcos Iuit ha sido propuesto para ser distinguido en dos ocasiones anteriores, la última vez fue el año pasado, compitiendo contra el profesor Reyes Luciano Medina Gómez, maestro de danza, quien a final ganó la edición del año pasado y en esta ocasión fue quien propuso a su amigo y colega.
Sólo hay un candidato a la presea al mérito “TerencioLa Virgen será bajada de su nicho el 30 de noviembre. (L. Enrique Cauich) Salvador Moo (recuadro), miembro del comité, dio a conocer que comenzarán las labores de mantenimiento. Dirige el grupo de música latinoamericana “Airi”. (Luis Enrique Cauich) El maestro Marco Antonio Iuit.
Las recientes lluvias han favorecido el crecimiento de la yerba que invade el paso. También harán trabajos de reparación por los hoyos que tiene esta vialidad.
Taxistas y autoridades retirarán la maleza que obstruye el camino a X-Yaxley y Tixcacal Guardia
Debido a la cercanía de uno de los centros ceremoniales más importantes del municipio, este fin de semana realizarán una jornada de labor social para la limpieza de estos tramos.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un serio peligro representa para los mototaxistas la invasión de maleza y los baches en la Carretera Estatal que conduce a X-Yaxley y Tixcacal Guardia
En esta última localidad se ubica uno de los centros ceremoniales más importantes en el municipio, por lo que los prestadores de servicios y autoridades tiene previsto, para este fin de semana, una jornada de labor social para la limpieza de estos tramos.
Uno de los dirigentes de la agrupación de mototaxis en la comunidad Señor , Ricardo Pat Canul, dijo que “tenemos la necesidad de circular constantemente en esta vía que conduce a Tixcacal Guardia
“Desafortunadamente este camino está invadido por la maleza que ha crecido con las recientes lluvia, aunado al problema de baches que tiene, lo que representa
Inicialmente pensamos atender el entronque con la Carretera Federal, ya que ha pasado mucho tiempo y el personal de la SICT no ha realizado el mantenimiento de la vía”.
RICARDO PAT CANUL DIRIGENTE DE MOTOTAXISTAS
un serio peligro para quien circule por él”, comentó Pat Canul indicó que por eso que organizaron para que el próximo sábado lleven a cabo una jornada de labor social, “donde los socios realizaremos la limpieza del camino que conduce Tixcacal Guardia, en coordinación con las autoridades para realizar trabajos de bacheo”.
Señaló que también es necesario limpiar el camino que conduce a X-Yaxley, “para evitar accidentes en estos tramos, ya que por estos caminos hay parcelas y los propietarios ocupan nuestros servicios”.
El dirigente de los mototaxistas mencionó que “inicialmente pensamos atender el entronque del pueblo con la Carretera Federal, ya que ha pasado mucho tiempo y el personal de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) no ha realizado el mantenimiento de la vía, lo que resulta peligroso para el transeúnte”.
conductor, quien salió ileso, trató de esquivar a tres personas que se le atravesaron en el camino
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Daños materiales que superan los 500 mil pesos, y sin víctimas que lamentar, fue el saldo de un fuerte accidente en la Carretera Federal 307, al volcarse un tráiler que transportaba carnes frías y que bloqueó totalmente la vialidad por más de dos horas; la carga fue rapiñada totalmente.
Los hechos se registraron en el kilómetro 181 + 700, en el tramo Reforma Agraria - Puerto Juárez , cerca del entronque del poblado Chumpón
La unidad accidentada es un tracto camión, color blanco, con placas de circulación 26-AN-3T del Servicio Público Federal, misma que era conducida por Emigdio M. L., de Sur a Norte, misma que llevaba acoplado un remolque con equipo de refrigeración con cientos de cajas de productos de salchichonería y jamón.
Evitó un atropellamiento
El conductor mencionó a los uniformados que se percató que a unos metros de la unidad, unas tres personas cruzaron intempestivamente la carretera, y al tratar de frenar perdió el control de la dirección y acabó volcado sobre el pavimento.
Este accidente mantuvo bloqueada la carretera durante más de dos horas, formándose una fila de vehículo de varios kilómetros en ambos extremos de la carretera.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades; mientras
Se requirieron tres grúas para rescatar el vehículo y ponerlo sobre sus ruedas, para orillarlo y abrir paso a la circulación en esa área
que tres grúas iniciaron los trabajos de rescate de la unidad pesada que mantuvo bloqueada la carretera, desde a las 6:30 hasta las 8:30 horas, cuando fue puesta sobre sus ruedas y colocada sobre la orilla de la vía.
Con este accidente también fueron afectados trabajadores de la Riviera Maya que se dirigían rumbo a Tulum y Playa del Carmen, al quedarse atascados por durante varias horas.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una mujer resultó seriamente lesionada, luego de ser colisionada por una camioneta propiedad de una arrendadora de vehículos, cuyo conductor no respetó su alto en disco fijo y la arrolló cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta, proyectándola sobre el pavimento, por lo que requirió su traslado al Hospital General.
Los hechos se registraron en la calle 56 por la calle 61, de la colonia Cecilio Chí, donde el presunto responsable, Aramis R. H., de 32 años de edad, conducía un automóvil marca Mitsubishi, tipo Pickup, con placas de circulación YU-1843-C del Estado de Yucatán, propiedad de una empresa de rentadora de vehículos automotores.
El segundo vehículo es marca Vento, color rojo, tipo motoneta, mismo que era conducido por Guadalupe M. C., de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Francisco May, resultando seria-
mente lesionada, por lo que tuvo que requerirse el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios y luego llevada al Hospital General.
En el lugar se arremolinaron numerosas personas que escu-
charon el fuerte golpe; mientras que elementos de Tránsito Municipal tuvieron que desviar la circulación para evitar otro accidente, mientras se realizaban los trabajos periciales.
(Justino Xiu Chan)En “El Recreo” participan niños que incentivarán a otros a conocer de ciencia, tecnología e innovación
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con el fin de promover valores para la formación integral de los niños y motivarlos a conocer sobre ciencia, tecnología e innovación fue creado el programa radiofónico “ El Recreo ”, el cual se emitirá próximamente a través la Emisora Cultural Indígena La Voz del Gran Pueblo.
Los pequeños locutores Ángel Medina, Gabriela Cituk y Karla Aparicio compartieron ante padres de familia y autoridades educativas sus experiencias al participar en este proyecto de radio y cómo empezaron a modular su voz y a tener más confianza para expresarse y llegar a hacer entrevistas.
Por su parte, Kaitlyn Domínguez, Christian Pat y Yaretzi Pat mencionaron la interacción que tienen con nuevos amigos, la preparación para realizar los guiones y la lectura, así como las actividades de un operador de radio y conocer las especificaciones técnicas en el manejo del micrófono.
Érick Alcocer Angulo, Director del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, señaló que este programa busca promover valores para que la formación integral de los niños sea realmente fuerte y motivar su interés en temas de ciencia, tecnología e innovación.
Al respecto el coordinador general del proyecto, el promotor cultural Pedro Kumul, mencionó que en coordinación con los alumnos de los medios de comunicación del Tecnológico, seis escuelas fueron convocadas, de entre las que se eligieron a seis niños de las primarias “Jacinto Canek” y “Don Felipe Carrillo Puerto”, cuyas voces están en los 10 programas de radio.
Cabe mencionar que “La Voz del Gran Pueblo es uno de los canales que permitió desarrollar cada una de las sesiones de grabación, con el respaldo y acompañamiento de los padres de familia para obtener este resultado”, comentó.
Finalmente, dijo que las secciones que tendrá son: Pica limón, Pasa la pelota y Raspaditos, que además se van a convertir en un podcast para las redes sociales del Tecnológico y en la página Sayab Kambal.
(Justino Xiu Chan)
La Emisora Cultural Indígena “La Voz del Gran Pueblo” será el medio para transmitir este proyecto que involucra a la comunidad.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con la asignación de una profesora frente al grupo de primer grado de la escuela primaria “Moisés Sáez”, llegó a su fin la molestia de los padres de familia, quienes retuvieron momentáneamente a funcionarios de la educación, por lo que ayer se reanudaron las actividades.
Como se dio a conocer de manera oportuna, desde la mañana del miércoles, padres de familia se inconformaron por la falta de un maestro frente al grupo del primer grado, situación que estaba afectando la educación de los alumnos.
Ante ello, se manifestaron con pancartas frente a la escuela y posteriormente se reunieron con el director del plantel, con el supervisor e incluso con el Jefe de la Unidad de Servicios Educativos en la Zona Centro.
En dicha reunión, las autoridades se comprometieron a que por la tarde arribaría un directivo de Educación estatal y que solucionaría el problema; pero los padres de familia, desconfiados, prefirieron cerrar la escuela con los representantes del sector educativo dentro, a la espera de dicho funcionario. La retención se suspendió con la llegada del Director de
Primarias en Quintana Roo, quien les anunció que contrataron a una maestra para el grupo
de primero “B”, el cual no tenía docente fijo; pero no dio más explicaciones y solamente pre-
sentó un documento que hace referencia a la contratación.
(Justino Xiu Chan)
La demanda del pollo disminuyó debido a los constantes incrementos, pero el puerco se ha mantenido en los 110 pesos a lo largo del presente año. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS. - El precio de la carne de res ha experimentado un aumento significativo desde enero hasta la fecha. Según el representante de los tablajeros de esta ciudad, Manuel Rejón Alcocer, a principios de enero de este año, el precio por kilo estaba en 100 pesos, pero rápidamente subió a 130 pesos.
Rejón Alcocer explicó que la dificultad para obtener ganado para el sacrificio ha sido un factor
clave en el aumento de los precios de la carne. En el municipio, muchas personas que solían dedicarse a la ganadería han abandonado esa actividad en favor de otros trabajos, aunque él desconoce las razones detrás de esta tendencia.
En contraste, el precio por kilo de carne de puerco se ha mantenido estable, actualmente a 110 pesos desde el inicio del año hasta ahora. Esto se debe en parte a la presencia de tres sucursales de car-
nicerías en la cabecera que ofrecen precios más bajos.
No obstante, Manuel señaló que quienes prefieren la carne fresca suelen acudir a las carnicerías, ya que ahí se vende carne del día.
En cuanto a la carne de pollo, su demanda ha disminuido debido a los constantes aumentos de precio. Don Manuel mencionó que en su local a veces vende a un precio más bajo, pero en ocasiones los precios suben nuevamente.
señor Edilberto Huchin Serralta, un residente de la cabecera municipal, quien se ha dedicado preparar dulces tradicionales durante años para las festividades de los Fieles Difuntos, adelanta que los precios de estos se dispararán debido a la falta de ingredientes del campo.
Según él, la gente sembró calabaza, camote, yuca, x-pelón, papaya y cacahuate en sus milpas, pero lamentablemente, la sequía afectó
Reportan escasez de ingredientes para dulces tradicionales en las fiestas de los Fieles Difuntos
la cosecha, y lo poco que se logró fue devorado por los animales del monte. En consecuencia, conseguir estos productos del campo es una tarea difícil, y cuando llegan a la ciudad desde otras regiones, su precio es bastante elevado.
Huchin Serralta menciona que el kilo de camote se cotiza en 70 pesos, y lo que es aún más preocupante, la yuca y la calabaza escasean considerablemente. Como productor, ha logrado rescatar algo de calabaza y camote, aunque en cantidades muy limitadas, y planea utilizarlos para la elaboración de los dulces tradicionales.
Este año, la preparación de los altares de muertos será costosa, ya que tanto los dulces que se colocarán en ellos como las frutas y los vaporcitos (tamales hechos con frijol de la variedad x-pelón) serán
difíciles de conseguir.
Edilberto también destaca que el frijol x-pelón es prácticamente inexistente en la zona, lo que lo hace muy costoso; un manojo llega a costar 25 pesos si es vendido directamente por los campesinos a los consumidores. Además, menciona que, en años anteriores, los campesinos de la ruta de Sabán solían bajar al mercado para vender, pero esta vez no han aparecido.
Otro producto escaso en el municipio, según Edilberto Huchin Serralta, es la papaya, lo que dificultará la preparación de dulces de esta fruta.
Edilberto es el único productor en la ciudad que cada año elabora los dulces tradicionales para vender en un puesto que su esposa tiene en el mercado del productor.
En general, la venta de carne en la ciudad ha permanecido baja desde el inicio de la pandemia de COVID-19 hasta ahora. El representante de los tablajeros en el municipio anticipa que este año terminará con ventas muy bajas a menos que la situación mejore significativamente, lo cual dependerá de la desaparición total de la enfermedad.
Manuel también expresó la esperanza de que el próximo año la
economía de la población mejore y, como consecuencia, aumenten las ventas, especialmente en el sector de la carnicería.
Es importante destacar que los carniceros de la ciudad actualmente sacrifican dos puercos a la semana y, en ocasiones, una res los sábados, si logran conseguirla. Antes de la pandemia, solían sacrificar de 7 a 8 puercos semanales y hasta dos reses.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS. -
La dispersión de recursos programada por el Ayuntamiento a favor de los ejidatarios del Kilómetro Cincuenta fue abruptamente suspendida ayer, sin previo aviso. La razón detrás de esta interrupción fue que se entregaron los primeros dos millones de pesos de los casi 6 millones otorgados al núcleo agrario, los cuales habían sido retirados del banco. Esta situación generó malestar entre los produc-
tores, quienes acudieron a la casa ejidal en busca de su dinero.
El proceso de dispersión de recursos comenzó el pasado miércoles, y según el comisariado ejidal, cada productor del núcleo agrario recibiría 7 mil pesos durante tres días consecutivos (miércoles, jueves y viernes).
El señor Sabino Angulo Cab, en representación de la autoridad ejidal, informó que el Ayuntamiento proporcionó casi 6 millones de
pesos, pero no se logró retirar la totalidad de esta suma. Según él, el martes pasado, cuando acudieron al banco, solo pudieron retirar 2 millones de pesos, que fueron distribuidos entre los poco más de 285 ejidatarios. Angulo Cab explicó que ayer jueves se retiraría una cantidad similar para entregarla a otros 285 campesinos o a quienes alcancen. En caso contrario, se prevé continuar con la distribución a princi-
JOSÉ MARÍA MORELOS. -
Este mes de octubre, en respuesta al crecimiento de la feligresía devota de San Judas Tadeo en la ciudad, se llevará a cabo la primera fi esta patronal en honor a este santo. La noticia fue anunciada por José Manuel Dzib Chan, representante del comité organizador, quien informó que el evento festivo se iniciará el 26 de este mes y se extenderá durante cuatro días.
Dzib Chan recordó que su familia ha estado organizando novenas en honor al santo durante una década, pero en esta ocasión lograron contar con el apoyo de los palqueros, lo que les motivó a organizar esta primera fiesta en honor a San Judas Tadeo.
El jueves 26, a las 10 de la noche, la fiesta comenzará con una caminata de la alborada por la avenida principal, acompañada por un grupo de charanga. Esa misma noche, se llevará a cabo un concurso de jarana en el parque central, con la animación de un grupo jaranero proveniente del estado de Yucatán.
El viernes 27, por la tarde, se realizará el primer evento de baxal toro en un ruedo que se construirá junto al Centro Cultural Bicentenario, ubicado en la colonia
Madrazo
Dzib Chan también anunció que se han programado tres noches de bailes populares, con la participación de reconocidos grupos de talla internacional del estado de Yucatán. Además, subrayó que las
novenas en honor al santo patrono se llevarán a cabo en su predio, ubicado en la Chilam Balam, entre Coba y Cecilio Chi
El último día de la fiesta patronal, el domingo 29, se organizará un torneo de lazo en el que participarán ganaderías de todo el Estado. El evento concluirá con un show cómico taurino proveniente de Tizimín, Yucatán.
José Manuel Dzib Chan extendió una cordial invitación a toda la población local y a los visitantes a participar en todas las actividades programadas en honor al santo patrono. En una fiesta patronal, destacó, todos son bienvenidos, ya que el objetivo es que todos disfruten de las actividades planificadas.
pios de la próxima semana, ya que no será posible hacerlo el sábado. Es importante destacar que el dinero que se está dispersando no corresponde al pago del predio de la Feria de la Primavera, ya que ese desembolso fue efectuado por el Ayuntamiento a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE). En su lugar, este recurso se entrega directamente a los ejidatarios como una bonificación por haber respal-
dado la devolución del local de la feria al municipio en la asamblea ejidal que se llevó a cabo el 24 de septiembre pasado. Sabino Cab Angulo también aclaró que el ayuntamiento de Morelos no depositó el dinero en la cuenta del ejido debido a que esta se encuentra bloqueada por la falta de firma electrónica del ejido. No obstante, no especificó a qué cuenta se realizó dicho depósito. (Lusio Kauil)
Estadísticas del año 2000, señalan que el 11 por ciento de la población de la Ciudad de Mérida provenía de fuera y para el 2020, este porcentaje subió a casi 19 por ciento.
MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado decidió tomar el toro por los cuernos para ordenar la galopante migración de los años recientes hacia Yucatán, que actualmente equivale al 10 por ciento de la población: enviará al Congreso un paquete de iniciativas de ley para garantizar la propiedad, frenar la segregación, proteger los edificios que son patrimonio y ofrecer viviendas para todos los que requieran una, sin importar su capacidad de compra.
En otras palabras, los cambios buscan meter en cintura a inmobiliarias, regular la desordenada ex-
pansión urbana y frenar la especulación de tierras, fenómenos que ha disparado, sobre todo, la creciente demanda debido a la inmigración de personas de otros Estados.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, en la inauguración de la XXI edición de la Expo Vivienda 2023, aseguró que las nuevas leyes sentarán las bases del crecimiento con mejor planeación urbana para ciudades más sustentables, con garantía en los derechos a la ciudad y al medio ambiente sano.
Tras realizar el corte de listón inaugural de la Expo Vivienda
Yucatán 2023, evento inmobiliario más importante de la península, aseguró que, de la mano de expertos y cámaras empresariales, conformaron cinco propuestas (reformas) para modificar la Constitución Política de Yucatán, y las leyes de Vivienda, de Desarrollos Inmobiliarios, de Gobierno de los Municipios, y sobre Régimen de Propiedad de Condominios.
Para sustentar la necesidad de estas reformas, Vila Dosal citó cifras contundentes: en el año 2000, tan solo el 11 por ciento de la población de la Ciudad de Mérida provenía de
MÉRIDA, Yuc.- Como parte de los esfuerzos que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para alcanzar un Yucatán más verde y sustentable, a través del esquema “Un niño, un árbol” se continúa con la entrega de ejemplares en diversas escuelas de nivel básico de Mérida, logrando a la fecha un total de 75 mil 663 plantas, que representan 227.21 hectáreas, mismas que se traducen en casi 561 campos de futbol.
En esta ocasión se distribuyeron plantas arbóreas de especies endémicas, como campanita, chicozapote, pasak, chacsinkín, chooch, chakah e xcanlol, a la escuela primaria Luz y Verdad de la comunidad de Tixcuytún, perteneciente al mu-
nicipio de Mérida, que permitirán continuar con la arborización y la transformación de un Yucatán más sustentable en beneficio de todos.
Junto a la directora del plantel, María Isabel Marín Pech, y el comisario de la localidad, Omar Canul Aguilar, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, aseveró que esta estrategia consta de acciones como la propia reforestación y el cuidado de los árboles que se plantan, pero también de la concientización de su cuidado y la importancia de mantenerlos, pues hacerlo en las escuelas primarias es fundamental, ya que los más pequeños replican estas acciones en casa y en su entorno con familiares, lo-
grando hacer una cadena de valor aún mayor.
La titular de la SDS también destacó las bondades que los árboles nos otorgan, como los servicios ecosistémicos, sombra en tiempos de calor y el oxígeno. “Estas reforestaciones se realizan con plantas nativas que se cultivan en los cinco viveros del Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies nativas que tienen un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Para el caso de la ciudad de Mérida, se proponen especies específicas que a futuro permitan mayores servicios ambientales y menos riesgos ante la infraestructura urbana”.
Durante la actividad se llevó a
fuera y para el 2020, este porcentaje subió a casi 19 por ciento. En el Estado, el último Censo Poblacional, reveló que 270 mil de los 2 millones 320 mil personas que habitan en Yucatán, son migrantes, prácticamente el 10 por ciento de la población es de fuera, es decir, uno de cada 10 pobladores es foráneo.
En el Centro de Convenciones
“Yucatán Siglo XXI”, el Gobernador destacó los programas que impulsa el Gobierno estatal de la mano de Canadevi, como el de vivienda social, al que ha destinado 64 millones de pesos, en beneficio de 2 mil
personas, quienes han podido, con esto, alcanzar un crédito del Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Trascendió que, al cierre del primer cuatrimestre de 2023, la industria de la construcción había colocado dos mil 200 casas, cifra que representó una derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos. La Expo se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre y en modalidad virtual del 28 de septiembre al 15 de octubre, con una oferta de más de 3 mil casas entre económicas, medianas y residenciales. (Redacción POR ESTO!)
cabo la plantación de un chakah junto con estudiantes, padres de familia y las autoridades del plantel, al tiempo que la titular de la SDS explicó el procedimiento correcto y los cuidados que se deben tener
para lograr que subsista la especie y que los pequeños aprendan los pasos a seguir para replicarlo en sus casas con las plantas que se les otorgaron.
Por un Yucatán más verde y sustentable: Mauricio
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Como exigencia al cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), un grupo de alrededor de 10 extrabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), así como familiares de algunos e integrantes del Comité Ejecutivo Sindical del Sutunacar, continuaron sus manifestaciones por la falta de pago de al menos ocho meses de salario, por lo que acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), Palacio de Gobierno y Congreso del Estado, para solicitar que dentro del Presupuesto de Egresos del 2024 se contemple una partida para que les paguen sueldos atrasados, así como prestaciones pendientes como el incremento salarial y el aguinaldo.
Desde muy temprano los jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) salieron de la isla con destino a la capital del Estado para solicitar la intervención de las autoridades estatales para que la Universidad cumpla con su obligación, que es la de pagar por un servicio ya prestado.
Encabezados por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UNACAR (Sutunacar), José Ramón Magaña Martínez, así como Juan Arturo Ruiz Pérez, Daysi del Carmen Alamina Cruz y Jesús Cervantes García, de la Comisión de Pensionados y Jubilados, quienes fueron recibidos por
El apoyo del Estado por más de 17 mdp ha sido un paliativo, sin embargo, no han resuelto de raíz el problema y queremos saber qué va a hacer la Universidad, no tenemos un proyecto claro por parte de la institución”.
JOSÉ MAGAÑA MARTÍNEZ SRIO. GRAL. SUTUNACAR
Román Enrique Rosas Quijano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.
Posteriormente, los trabajadores jubilados y pensionados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), de manera pacífica se manifestaron en el Palacio de Gobierno en busca de apoyo para que dentro del Presupuesto de Egresos del 2024 se destine una partida dentro del Presupuesto de Ingresos de la Universidad para el pago pendiente de al menos 16 quincenas a los maestros de tiempo completo, así como a otros a quienes apenas han abonado algunos pagos y que ganan menos de 10 mil pesos.
En ambas sedes, en la Secretaría de Educación (Seduc), y en el Palacio Estatal, un comité encabezado por José Ramón Magaña Martínez, secretario general
del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), Juan Arturo Ruiz Pérez, Manuel Hernández Rodríguez, Abraham Trujillo y Juan Carlos Curiel Borunda, de la Comisión de Pensionados y Jubilados, se entrevistaron con Román Enrique Rosas Quijano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Seduc, así como con Carlos Buenfil Amaya, coordinador de subsecretarios, y Arturo Aguilar, subsecretario.
Ante estas autoridades se expuso la situación por la que están pasando los extrabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), quienes desde el año pasado han estado teniendo problemas para que la Universidad les pague sus sueldos.
Ya que, algunos llevan hasta 16 quincenas sin cobrar, otros 14, y hay quienes han cobrado hasta diez, pero son los que menos ganan, sin embargo, no hay claridad por parte de la Universidad.
José Ramón Magaña Martínez, Secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), dijo que en las reuniones se buscó que dichas autoridades coadyuven para que dentro de sus funciones, cuando se realice la propuesta o proyecto de la Ley de Egresados del Estado, que en el presupuesto estatal que se le destine a la Unacar se incluya una
partida especialmente para el pago a los jubilados y pensionados, que se inyecte recursos al Fideicomiso y que se vayan subsanando las finanzas en ese sentido.
“Desde el año pasado tenemos está problemática en la Unacar en la que los jubilados no reciben sus pagos a tiempo, de manera regular, y ha tenido que intervenir el Gobierno del Estado, que no debe de ser porque es una institución autónoma, pero lo ha hecho y en esta ocasión estamos solicitando que dentro de sus facultades se considere una partida presupuestal especialmente para el pago a nuestros compañeros jubilados sindicalizados”, enfatizó.
La preocupación, agrega, es que similar al año pasado la incertidumbre es lo que se está apoderando de los extrabajadores porque llevan ocho, siete, seis y cuatro meses sin cobrar este año, situación que parece no importarle a la rectora Sandra Martha Laffón Leal.
“A partir de enero de este año y de esta nueva administración que encabeza Laffón Leal han venido los pagos de manera irregular, pues hay compañeros que llevan hasta 16 quincenas sin cobrar, es una situación de incertidumbre para los compañeros, cada quincena que pasa ellos no saben si van a recibir sus pagos o cuando les van a pagar o a quienes les van a pagar”, señaló el secretario general.
Las manifestaciones pacíficas que se realizaron en la ciudad de San Francisco de Campeche, son
una forma de pedir auxilio porque hasta la fecha la Unacar no ha presentado algún proyecto que permita darle solución de raíz a esta situación que prevalece con los extrabajadores.
“El apoyo del Estado por más de 17 millones de pesos ha sido un paliativo, sin embargo, no han resuelto de raíz el problema y queremos saber qué va a hacer la Universidad, no tenemos un proyecto claro por parte de la institución”, indicó.
Por su parte, los jubilados Daysi del Carmen Alamina Cruz, maestra de tiempo completo, quien solamente ha recibido el pago de dos meses y Jesús Cervantes García, de cinco meses, coincidieron en que la rectora Sandra Martha Laffón Leal no ha tenido la capacidad para gestionar ni mucho menos dialogar con ellos para que les exponga la situación y cuáles serían las posibles soluciones.
“Pedimos a la gobernadora Layda Elena Sansores San Román y a las autoridades de la Secretaría de Educación tomen cartas en el asunto porque las autoridades de la Unacar no están cumpliendo con su función y que dentro de sus atribuciones exijan a la rectora, Laffón Leal, se ponga a trabajar porque lo único que mostrado es una total apatía, desinterés y hasta cierto punto ‘valemadrismo’ por parte de las autoridades que tenemos en la Universidad”.
(Gerardo Can)
Desde muy temprano salieron de Carmen para solicitar la intervención de las autoridades. (G. Can) Piden una partida económica en el Presupuesto de Egresos 2024.Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
Los Bears rompieron una mala racha de 14 descalabros, que se remontaba hasta el año pasado, al imponerse a Washington, con destacada actuación de DJ Moore
Verstappen conseguirá el tricampeonato antes de la carrera del domingo
Jimmy Lozano convoca a todos los europeos al TRI para Alemania y Ghana
Preocupa a autoridades proliferación de chinches en París, sede olímpica
Moore tuvo el mejor juego de su carrera y llevó a los Bears a su primer triunfo de la temporada el jueves por la noche en el FedEx Field.
El receptor veterano atrapó ocho pases para 230 yardas y tres touchdowns, la mayor cantidad de su carrera, para llevar a los Bears a una victoria 40-20 sobre los Washington Commanders
Los Bears (1-4) dominaron en ambos lados del balón en la primera mitad, alcanzando una ventaja de 27-3 en el medio tiempo. Su ofensiva anotó en sus cinco posesiones de la primera mitad, destacadas por tres pases de touchdown de Justin Fields, dos a Moore y uno a Cole Kmet . La defensa cedió sólo 84 yardas y no permitió un primer intento hasta que los Bears tomaron una ventaja de 17-0 a principios del segundo cuarto.
Sin embargo, la segunda mitad fue una historia diferente, con los Commanders (2-3) superando a los Bears 17-3 para cerrar la brecha a 30-20. Pero los Bears aguantaron, con Moore congelando el juego gracias a una recepción de touchdown de 56 yardas con 4:09 por jugar.
Con la victoria, los Bears rompieron una racha de 14 derrotas que se remontaba al año pasado.
Fields completó 15 de 29 pases para 282 yardas con cuatro touchdowns, sin pérdidas de balón y un índice de pasador de 125.3, y corrió para 57 yardas en 11 acarreos.
Los Bears tomaron una ventaja de 7-0 en la primera posesión del juego cuando Fields lanzó un pase de touchdown de 20 yardas a Moore en la esquina izquierda de la zona de anotación en tercera y 14. La serie de 75 yardas y seis jugadas se destacó por el pase completo de 58 yardas de Fields a Moore en tercera y 9 desde la yarda 26 de Chicago
La defensa siguió forzando un triple cuando Andrew Billings derribó al corredor Brian Robinson para una pérdida de una yarda en tercera y uno desde la 34 de los Commanders
Los Bears aumentaron su ventaja a 10-0 con un gol de campo de 22 yardas de Cairo Santos . La patada se produjo después de la carrera de
34 yardas de Khalil Herbert hasta la yarda 13 de Washington. Herbert engañó al esquinero Emmanuel Forbes Jr. con un deslumbrante movimiento de recorte en la jugada.
En el primer cuarto, los Bears tuvieron ventajas decisivas en yardas totales (199-12) y primeros intentos (7-0). Moore tuvo cuatro recepciones para 126 yardas y un touchdown en el primer periodo.
El espectáculo de Moore continuó temprano en el segundo período cuando el receptor veterano saltó alto sobre un defensor en la esquina izquierda de la zona de anotación para atrapar un pase de
touchdown de 11 yardas de Fields en tercera y 6, dándole a los Bears una ventaja de 17-0 ventaja.
Los Commanders redujeron el déficit a 17-3 con un gol de campo de 51 yardas de Joey Slye a mediados del segundo cuarto. Pero los Bears recuperaron los puntos, contraatacando con un gol de campo de 36 yardas de Santos que aumentó su ventaja a 20-3 al final de la primera mitad.
En la siguiente jugada desde la línea de golpeo, Greg Stroman Jr. interceptó un pase de Sam Howell por el medio en la yarda 36 de Washington cuando quedaban 2:19
en el segundo cuarto.
Eso preparó el pase de touchdown de 4 yardas de Fields a Kmet, dándole a los Bears una ventaja de 27-3 con: 24 minutos por jugar en la mitad.
Los Commanders redujeron el margen a 27-11 en la posesión inicial de la segunda mitad cuando Howell lanzó un pase de touchdown de dos yardas al ala cerrada Logan Thomas y luego corrió en la siguiente conversión de dos unidades.
Washington se acercó un poco más al gol de campo de 32 yardas de Slye, ubicándose 27-14 con 3:17 restantes en el tercer cuarto.
Los Bears recuperaron esos puntos cuando Santos anotó un gol de campo de 43 yardas, poniendo el marcador 30-14 al comienzo del cuarto período. La patada se produjo después de que Moore convirtiera un pase corto en una ganancia de 32 yardas hasta la yarda 31 de Washington
El pase de touchdown de 3 yardas de Howell al receptor Curtis Samuel redujo el déficit a 30-20 con 10:51 por jugar en el último cuarto. Pero los Bears detuvieron la conversión de dos puntos para mantener su ventaja de dos anotaciones.
(Agencias)
CHINA.- La primera preclasificada Aryna Sabalenka pactó un duelo de cuartos de final del Abierto de China ante Elena Rybakina, al imponerse a Jasmine Paolini por 6-4 y 7-6 (4).
Sabalenka logró 13 sercios as para ganar el primer set, pero la italiana, 36 del mundo, se recuperó de una desventaja de 3-1 y tuvo la oportunidad de llevarse el segundo parcial con su servicio, en 5-4 y 6-5.
QATAR.- Max Verstappen tiene al alcance conquistar su tercer título consecutivo de la Fórmula Uno en el Gran Premio de Qatar y podría lograrlo el sábado.
El el neerlandés se proclamará campeón si se ubica sexto o mejor en el sprint que se disputará el sábado, lo cual podrían la carrera del domingo como algo secundario. Asegurar el título en un sprint, una prueba de 19 vueltas que la misma F1 se resiste a catalogar como una carrera podría resultar medio extraño para el campeonato y para el mismo Verstappen, quien ha dicho en el pasado que el formato debería ser descartado.
“Siento que no corremos realmente, es más bien como estar haciendo apuestas”, comentó tras el primer sprint de la temporada en Azerbaiyán el pasado abril.
La de 2023 ha sido una temporada de absoluto dominio por parte de Verstappen. Ha arrasado con su Red Bull, dejando atrás a su compañero de equipo Sergio Pérez.
El mexicano es el único que retiene una opción matemática de alcanzar a Verstappen en las últimas seis fechas del campeonato. Pero incluso si Verstappen se estrellase en el sprint, el Checo Pérez tendría que quedar entre los tres primeros para prolongar la pugna.
Pérez arrancó la temporada peleando palmo a palmo con Verstappen, dividiéndose por partes iguales las victorias en las cuatro primeras carreras. El neerlandés se despegó definitivamente tras su victoria en Miami, la quinta fecha. Lo que le queda de consuelo a Pérez es el subcampeonato, aferrándose a una diferencia de 33 puntos sobre Lewis Hamilton de Mercedes Red Bull nunca ha logrado el 1-2 en el campeonato de pilotos. Verstappen ha sido el más rápido y consistente. Cuando ganó su décima carrera seguida en el GP de Italia el mes pasado, fijó un récord en la F1. Red Bull se ha llevado 16
de las últimas 17 carreras, remontándose al final del año pasado.
El tapatío destacó la manera de conducir de su coequipero.
“Verstappen está piloteando a un nivel que no había visto en la Fórmula 1. No comete errores y realmente va al límite todo el tiempo”, aceptó Sergio Pérez.
También mencionó la presión de compartir equipo con un campeón del mundo como Verstappen, pero expresó su determinación de aprender de sus errores y cerrar la temporada de manera sólida.
“Han habido momentos duros, pero vamos a cerrar bien”, añadió. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Joel Embiid, reinante Jugador Más Valioso y campeón anotador de la NBA notificó a la Federación Estadounidense de Baloncesto, que eligió a los estadounidenses sobre Francia como su equipo en los Juegos Olímpicos de París 2024, informó una fuente con conocimiento de la decisión.
El astro de los 76ers de Filadelfia informó a Grant Hill, director deportivo de la federación, que se decantó por representar a Estados Unidos, añadió la fuente.
La persona pidió no ser identificada debido a que Embiid aún no se ha pronunciado públicamente al respecto. Tenía previsto comparecer luego ante la prensa en el campamento de pretemporada de los Sixers en Fort Collins, Colorado.
La federación nacional no tiene previsto anunciar su convocatoria hasta la primavera de 2024. De no mediar una lesión, Embiid asoma como fijo en el plantel de 12 que
será dirigido por Steve Kerr, de Golden State. Aún no se ha confirmado a ningún jugador.
Estados Unidos intentará conquistar su quinta medalla olímpica de oro consecutiva en París el próximo verano.
Embiid encabeza una lista de estrellas que expresaron interés de competir en la olimpiada, como Stephen Curry, Kevin Durant, LeBron James, Bam Adebayo y Devin Booker, entre otros.
Embiid adoptó la nacionalidad estadounidense y bien podía haber elegido a Francia e incluso a Camerón, el país donde nació, si se clasificaba a París. Camerún está entre los 24 equipos que pugnarán por las últimas cuatro plazas en el torneo olímpico de 12 conjuntos el próximo verano.
Estados Unidos, Francia, el campeón mundial Alemania, Serbia, Canadá, Australia, Japón y Sudán del Sur calificaron a París.
La bielorrusa jugará con la kazaja Rybakina por tercera vez en la temporada. Dividieron honores en las dos finales que disputaron durante esta campaña, en el Abierto de Australia e Indian Wells. Sabalenka se coronó en Melbourne.
“Siempre hay grandes batallas contra Elena. Pienso que sólo tengo que concentrarme en mí misma, ser agresiva y hacer mi juego”, comentó Sabalenka.
Coco Gauff se salvó de cuatro puntos para set y se impuso 7-6 (5) y 6-2 a la rusa Veronika Kudermentova. La estadounidense, tercera del escalafón, llegó a 15 victorias consecutivas, una racha que abarca sus títulos en Cincinnati y en el US Open.
En la siguiente fase, Gauff venció a la griega Maria Sakkari, quien superó a Wang Xinyu, 6-4, 2-6 y 6-3.
En el Masters de Shanghai, el argentino Diego Schwartzman superó al francés Luca van Aasche, 5-7, 6-3 y 6-2; el francés Gregoire Barrere al portugués Nonu Borges, 6-2 y 6-2, y se medirá en la segunda ronda con el español Carlos Alcaraz, primer preclasificado. (AP)
La Selección de México tiene dos encuentros en esta Fecha FIFA de octubre, pues enfrentará a Ghana el 14 de octubre y el 17 se medirá ante Alemania, y para ello Jaime Lozano dio a conocer a los hombres que serán convocados para estos enfrentamientos.
El América es uno de los equipos que más futbolistas aporta, con cuatro: Luis Ángel Malagón, Kevin Álvarez, Henry Martín y, por primera vez, Ramón Juárez, serán los azulcremas que reporten con el Tricolor de cara a estos encuentros internacionales.
Sebastián Córdova, de Tigres, regresa a un llamado del Tricolor podrá ser elegible por Jimmy Lozano tras los buenos partidos que ha tenido en la Liga Mx con los felinos. Santiago Giménez, que lleva 10 goles en Países Bajos, fue llamado para la Selección Mexicana, al igual que Hirving Lozano, ambos militan en Holanda.
De Inglaterra, los dos mexicanos que juegan en la Premier League fueron llamados para el Tricolor, pues tanto Edson Álvarez, que ha tenido gran continuidad con el West Ham, como Raúl Jiménez, que aún no encuentra el gol con Fulham, pero tiene minutos, aportarán su experiencia para los duelos ante Ghana y Alemania.
Como era de esperarse, Memo Ochoa no pudo faltar en esta lista de Jimmy Lozano, y también con-
vocaron a Johan Vásquez, ambos de la Serie A. Por su parte, César Huerta repitió convocatoria en este octubre, y junto a él recibió su primer llamado Julio González, arquero de los Pumas
Luis Chávez regresa a una convocatoria con el Tricolor tras
fichar con Dinamo Moscú. Mientras que Marcel Ruiz, de Toluca también fue contemplado para la Selección Mexicana. Toño Rodríguez fue el cuarto portero convocado para esta Fecha FIFA. Rayados fue otro equipo que aportó cuatro jugadores para este
GUADALAJARA.- Con su equipo sumido en una racha de seis partidos sin victorias, tres jugadores separados del primer equipo por indisciplina y a un par de días de enfrentar el clásico regional ante el Atlas, el entrenador Veljko Paunovic optó ayer por el silencio y se negó a hablar sobre su futuro con Chivas
De acuerdo con varios reportes, Paunovic es el principal candidato para asumir como técnico del Almería de España, que recientemente despidió a su entrenador Vicente Moreno.
“Simplemente quiero decir que estoy aquí para responder sobre el partido del clásico tapatío y en lo que concierne al equipo. No voy a hablar de otras cosas”, dijo Paunovic, quien en su etapa como jugador militó con el Almería Paunovic llegó a México en enero de este año fichado por el español Fernando Hierro, director deportivo del Guadalajara. En su primer torneo, el serbio condujo al Rebaño Sagrado a la final del torneo Clausura, sucumbiendo ante Tigres Aunque no lograron el título, el torneo fue considerado un gran éxito. El Guadalajara, que juega
exclusivamente con mexicanos, no alcanzaba esa instancia desde el Clausura 2017.
Pero este torneo las cosas cambiaron y luego de un inicio de tres triunfos, el equipo perdió sus dos partidos en la Leagues Cup. No ha ganado en el torneo local desde la quinta fecha.
Por si fuera poco, Chivas suspendió a Alexis Vega, Cristián Calderón y Raúl Martínez, quienes realizaron una fiesta no autorizada en el hotel de concentración
el sábado, en Toluca.
“Me van a perdonar, pero por todo lo ocurrido esta semana, lo cual lamento profundamente y me siento decepcionado”, dijo Paunovic. “Hay normas y reglas, si uno no quiere escuchar u obedecer a estas cosas que son para el bien de todos, las consecuencias las tienen que asumir”.
Con 15 puntos, Chivas ocupa el octavo puesto y por ahora tendría acceso a la reclasificación.
llamado del Cuadro Nacional:
Víctor Guzmán, Jesús Gallardo, Luis Romo y Jordi Cortizo representaran a La Pandilla en estos amistosos internacionales. Mientras que César Montes, que está con el Almería, nuevamente fue llamado por Lozano.
Orbelín Pineda no se quedó fuera y pondrá su magia con el Tricolor en esta Fecha FIFA.
Gerardo Arteaga, que milita en el futbol de Bélgica, también fue llamado por Jimmy.
Finalmente, Erick Sánchez del Pachuca; Jorge Sánchez, del Porto, y Uriel Antuna, de Cruz Azul, cierran este llamado de Lozano para enfrentar a Ghana y Alemania.
Pumas quiere rugir en el Azteca
Pumas lleva un mes en una línea ascendente. Su entrenador argentino Antonio Mohamed, sin embargo, lo tiene claro y sabe que el momento para ratificarlo este sábado cuando enfrenten a Cruz Azul por la fecha 12 del torneo Apertura de México.
Los universitarios vienen de ganar tres de sus últimos cuatro partidos, y su única derrota fue por la mínima ante el líder América que se impuso con un polémico penal sobre el final del encuentro. “Nosotros estamos aquí para competir, el objetivo es clasificar lo más alto posible. Este es un partido ideal para ganarlo y de ahí irse al descanso de la fecha FIFA lo más alto posible. Además es un partido para reafirmar lo que bien que lo hemos venido haciendo recientemente”, expresó Mohamed.
La Máquina venció al San Luis, y en la víspera al Necaxa (Agencias)
SANTIAGO.- Vergonzoso. Ese fue uno de los calificativos que resumen el desconcierto en Chile tras la decisión de la FIFA de excluirle del grupo de países sudamericanos que recibirán los partidos inaugurales de la Copa Mundial de 2030.
En forma inesperada, la FIFA y la Conmebol — el ente rector del futbol sudamericano — anunciaron el miércoles que Uruguay, Argentina y Paraguay serán los tres países donde se disputarán los partidos del torneo en que se conmemorará el centenario del torneo. Chile, el cuarto postulante den-
tro de una candidatura conjunta del Cono Sur, quedó marginado. Las reacciones de estupor y sorpresa fueron inmediatas en Chile. “No se me ocurre una forma de compensar este desaire. El daño hacia el país es enorme”, comentó el ayer Ricardo Abumohor, el expresidente de la Asociación del Futbol Profesional de Chile . “Lo que pasó es una vergüenza, pero nosotros no hemos entendido que al futbol chileno hay que reformularlo para que este tipo de cosas no vuelva a ocurrir”, agregó. (AP)
CANCÚN. - Comenzó la decimoquinta edición la Copa Gilling Cancún 2023, evento de gimnasia que reúne a más de 2 mil atletas infantiles y juveniles de nueve países de Centro y Sudamérica, incluyendo al anfitrión, México.
Este torneo, que celebra su décimo quinto aniversario, se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Iberostar, donde gimnastas de Nivel 1 al 7, con edades que oscilan entre los 7 y los 19 años se dan cita.
Los países participantes en esta competencia son Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Argentina y, por supuesto, México, que cuenta con representantes de varios Estados.
Este evento deportivo internacional promete ser un espectáculo de destreza y talento, donde los gimnastas competirán por la gloria, y sus familias podrán conocer el entorno de Cancún.
La “Copa Gilling Cancún 2023” se ha convertido en un punto culminante en el calendario de la gimnasia en la región y promete momentos para los amantes de este deporte en todo el continente.
En los primeros resultados de piso, destacan los nombres de las pequeñas Ana Lucía Rodríguez,
Yuneri Benitez, Paulina Peraza, María Alejandra Mer, Ailany Berenice Saucedo, Ana Sofía Rojas,
CANCÚN. - La Selección Mexicana de Natación Artística, liderada por la experimentada capitana Nuria Diosdado, se encuentra en pleno cierre de su preparación en este paradisiaco destino turístico, con miras a los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
Bajo la dirección de la entrenadora del equipo, Adriana Loftus Jiménez, las atletas están inmersas en la última etapa precompetitiva, donde el enfoque principal es la preparación mental y física de cara a los juegos.
Para lograr el objetivo, las nadadoras combinan las aguas del mar con la alberca local, aprovechando el clima y las condiciones idóneas que ofrece Cancún para poder realizar los entrenamientos a escasas dos semanas del arranque de la competencia.
“El clima y las condiciones de Cancún son justo lo que buscamos en nuestra preparación de cara a los Panamericanos”, destacó la entrenadora del representativo nacional que ha generado grandes controversias por la falta de apoyos.
Loftus Jiménez expresó que regresaron a este destino tras su experiencia previa de entrenamiento en Cancún y en la alberca del Colegio Boston, con el objetivo de poner a punto al equipo y continuar con el proceso de cara a los Juegos Olímpicos París 2024.
“Ya tuvimos la oportunidad de entrenar en Cancún y en la alberca del Colegio Boston, ahora regresamos para poner a punto al equipo y poder seguir con el proceso de cara a los Juegos Olímpicos París 2024”, añadió.
El equipo que representará a México en los Juegos Panamericanos está formado por las atletas, incluyendo a Joana Jiménez, Samantha Rodríguez, Nuria Diosdado, Glenda Inzunza, Daniela Estrada, María Fernanda Arellano, Pamela Toscano, Regina Alférez, Itzamary González y Jessica Sobrino.
Georgina Vilchis e Isabella Hernández, por mencionar algunas. Otras atletas que dejaron gran-
des impresiones en la viga fueron:
María Paula Cerón de EGOS, Sofía del Pilar de Puerto Rico Gym
For, Natalia Isabella de EDGYM, Alexa de Hoyos Zamora de Everest, Scarlet Lizette Gutiérrez de Artistik Gym, Andreina Fernández, Juliana Ospina, Sofía Marcela de Olímpo Campeche, además de otras jóvenes como Viviana Celmos de Puerto Rico, Zazil Rojas de Olímpica y Madeleyn Aylin.
Las atletas se entregaron por completo en cada una de las pruebas y demostraron su mejor versión, logrando importantes resultados. En salto, Hazel María Sandoval logró el primer puesto, dejando atrás a Paulina Peraza, Ana Lucía Rodríguez, Emilie Leticia Ramírez, Romina Nicole, Sukiennice Valdez, Ana Sofía García y Ailany Berenice Saucedo.
En las barras, Emilia Leticia Ramírez se ubicó en el primer puesto de la clasificación, seguida por Paulina Peraza en el segundo, Andrea Camila en el tercero, Romina Nicole Quintana en el cuarto y María Alejandra Sandoval en el quinto.
Las competidoras de diferentes edades y niveles están demostrando su destreza en una serie de pruebas que iniciaron desde la mañana del miércoles y se extenderán hasta el domingo 8 de octubre.
(Martín Chi)El equipo estará trabajando durante 15 días en esta ciudad a fin de llegar en las mejores condiciones físicas y técnicas a la cita panamericana. Nuria Diosdado se mostró relajada, incluso tras una de las sesiones del equipo coincidió con el pentapichichi, Hugo Sánchez Márquez.
Con un entusiasmo palpable y altas expectativas, las ondinas se están preparando con dedicación, ya que todas están conscientes de que la etapa previa a la competencia es crucial para afinar sus habilidades y coordinación en el agua. (Martín Chi)
CHETUMAL. - En una conferencia de prensa realizada en la Arena Vidal, la Triple AAA confirmó su regreso a tierras chetumaleñas en una magna pelea en la que estarán como luchadores estelares Psycho Clown, Abismo Negro, Supersonico Jr. y Guardián. El evento luchístico se realizará el próximo 4 de noviembre en el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” a partir de las 20 horas.
Con la presencia de más de 20 atletas de la lucha libre, la Triple AAA confi rmó su regreso a la capital para una función sabatina el próximo 4 de noviembre. El escenario estará dispuesto para que la afi ción chetumaleña disfrute de sus luchadores favoritos y pueda convivir con ellos. La
pelea estelar será una batalla de parejas, donde Psycho Clown y Supersónico Jr. enfrentarán a Abismo Negro y Guardián. “Nosotros nos dedicamos a hacer lucha libre. Principalmente lo habíamos hecho en Cancún, en la Plaza de Toros de Cancún. Ahorita estamos trayendo la lucha libre para Chetumal y para Campeche. La intención que tenemos es no solamente traer el espectáculo de la Triple A a Chetumal, sino también poder hacer unos pequeños enfrentamientos entre las personas locales de Cancún, de Campeche y de Mérida, hacer una lucha peninsular”, comentó el promotor de la Triple AAA en el evento.
(Isidro Sánchez)Se prepara
Mexicana de Natación Artística en la ciudad
CANCÚN. - El Cancún FC le pegó al líder del torneo Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, equipo histórico del futbol mexicano y logró su quinta victoria en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, en la jornada 12 del Apertura 2023 de la Liga Expansión MX.
Ante mil 983 aficionados reunidos en el estadio, las Iguanas aprovecharon su ventaja numérica durante 77 minutos de juego para gestar la victoria, con las anotaciones de José Rodríguez al minuto 6 y Alfonso Tamay al 80’.
Los Leones Negros fueron los primeros en tocar la puerta por conducto de Aldo Mota que puso a prueba a Edson Resendez con un tremendo disparo que requirió la estirada del portero al primer minuto de juego.
La respuesta de las Iguanas fue casi de inmediato, mediante disparos de Alfonso Tamay y el colombiano José Rodríguez que pasaron cerca del marco custodiado por Jorge Hernández.
Los cancunenses se adelantaron en el marcador tras un cambio de juego de Tamay hacia la derecha, en donde Johan Alonzo recibió el balón, controló y superó la pegajosa marca defensiva para meter un trazo razo que alcanzó empujar José Rodríguez, colocando el 1-0, al 6’.
Los dirigidos por el profesor Luis Arce mantuvieron su juego ofensivo con aproximaciones de peligro, Raúl Castillo estuvo a nada de ampliar el
marcador con un zapatazo a balón parado que pasó cerca del marco.
Al minuto 13, Leones se quedó en desventaja numérica tras la expulsión de Arturo Ledezma, que cometió falta sobre el “Colombia”
Rodríguez y el camiseta 22 trató de colocar el balón al ángulo con un riflazo que el portero alcanzó desviar,
mandando a tiro de esquina.
Los cancunenses armaron una jugada en el saque, Alonzo mandó un balón filtrado para Alfonso Tamay, quien llegó para sacar un “trallazo” que mandó contra la barda de la cabecera Sur. Minutos después, el mismo delantero cancunense sacó otro disparo qué pasó cerca de la portería.
CANCÚN.- Los Volqueteros de la 206 demostraron su dominio al vencer por paliza de 18-8 a los Indios de la 94 en un partido de seis entradas que levantó el telón de la segunda vuelta del Torneo de Softbol de Tercera Fuerza de la Región 101.
El lanzador Carlos Aranda se llevó la victoria con una destacada actuación en relevo de dos entradas, sin permitir bases ni ponches. El juego comenzó con David Lavalle en el círculo de los disparos.
En cambio, Vicente Fernández sufrió la derrota después de seis tandas, en las que le conectaron 16 hits, otorgó cinco bases por bolas (una intencional) y logró dos ponches.
El bateo de los Volqueteros se destacó, con Jeremy Gamboa aportando tres sencillos y un doble, Jesús Vázquez conectando un doble y un jonrón en la sexta entrada con dos en bases, y Aaron Fernández contribuyendo con un cuadrangular solitario en la segunda, además de un sencillo.
Por el lado de los Indios, Willy Tec tuvo una sobresaliente actuación con dos sencillos, mientras que Alex Medina conectó tres sencillos.
En otro emocionante encuentro, los Delfines se impusieron 11-9 a los Bravos. Gabriel López se llevó el triunfo con una labor sólida, acompañado por Amado Polanco
en el relevo. La derrota recayó en Valentín Basto, quien tuvo una difícil entrada y dos tercios, concediendo tres hits y tres pasaportes, con un ponche, y fue sustituido por Jesús Cauich.
Los Delfines brillaron con el bate, con Víctor Pech que disparó un jonrón solitario en el primer episodio, Carlos Estrella pegó un tablazo en el primer innings con un compañero en base, mientras que Ismael Cupul añadió un cuadrangular en el sexto acto con uno en los senderos.
Por su parte, los Bravos tuvieron actuaciones notables de Luis Brito, quien bateó un doble y un jonrón solitario en la séptima, y Jorge Puerto, quien detonó un batazo de cuatro estaciones de dos carreras en la
cuarta y otro jonrón solitario en la sexta. Israel Torres Jr. también aportó un jonrón solitario en la cuarta, mientras que Willy Pech conectó un sencillo y dos dobles.
En más resultados, el equipo Perforaciones venció a los Diablos de la 101 con pizarra de 11 a 9. Teófilo Fonseca se llevó la victoria en un relevo de cinco entradas, mientras que Ángel Carrillo sufrió la derrota en un relevo de dos y un tercio de innings La emoción continúa el próximo domingo con los enfrentamientos entre Ángeles y Delfines a las 9:30 horas; Bravos y Volqueteros a las 11:30, y Diablos contra Indios a las 13:30. El equipo Perforaciones descansará en esta jornada. (Martín
Cancún ya tenía dominio total del juego, y en esta ocasión, el africano Junior Moreira controló desde la media cancha, trató de hacerla de forma individual y disparó a puerta, pero el tiro fue desviado por un defensor, al 31’.
A partir de ese entonces, el juego se trabó a media cancha y no hubo
más hasta que el central Martín Molina silbó la conclusión de esta parte.
Ya en la segunda mitad, los cancunenses regresaron con la misma tónica, tratando de perforar el marco con disparos de Rodríguez y el burkinés Cheick Traore en los linderos del área, sin embargo, los melenudos a cargo del profesor Luis Sosa estuvieron atentos atrás para evitar más riesgos.
Fue tanta la insistencia de los locales, hasta que Alfonso Tamay encontró la redonda en los linderos del área, recorrió la frontal y metió soberbio zapatazo pegado al poste derecho del marco, que terminó contra las redes, a pesar de la estirada del guardameta Jorge Hernández, al 80’. Este fue la quinta anotación de Tamay en el torneo.
En la recta final del cotejo, José “Gallito” Vázquez tuvo el tercer tanto de la noche, aunque no pudo resolver la jugada cuando estaba solo frente al portero ante la marca de la marca de la zaga.
Con esta victoria, los caribeños sumaron tres puntos y alcanzaron 19 unidades, igual que los Potros de Hierro del Atlante, a uno del pelotón puntero, compuesto por Mineros de Zacatecas, Leones U. de G. y Atlético La Paz.
En la jornada 13 visitarán el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca, en donde enfrentará a los Alebrijes, el sábado 14 de octubre a las 17:05 horas.
(Martín Chi)otro
Perforaciones superó 11-9 a Diablos. (M. C)
Se presentaron como campeones, al golear a Real Tenosique. (M. C)
Guerreros y Deportivo Cauich defendieron con goleada el título al imponerse por contundentes marcadores frente a sus respectivos rivales, y la Real Sociedad, uno de los equipos protagonistas del circuito, no se quedó atrás y también ganó de manera categórica, en la actividad de la jornada inaugural del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Futbol Soccer de los Veteranos del Instituto Nacional del Deporte de los Trabajadores .
Los Guerreros, campeones de la categoría A, no se tocaron el co-
razón y vencieron por marcador de 7-0 sobre Real Tenosique; mientras que Cauich, flamante monarca de la B, humilló por 9-1 a Dental Héroes, en los partidos disputados sobre la cancha de los Veteranos de la Supermanzana 21.
La Real Sociedad, a cargo de Jorge Graniel, redondeó la jornada y, justo en su primer encuentro del torneo, estrenó su nueva indumentaria con los colores de los rojinegros del Atlas, logrando una victoria de 3-0 frente a Deportivo Unión.
(Martín Chi)Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
Cristian Chicote Calderón, uno de los tres jugadores de las Chivas del Guadalajara involucrados en la polémica fiesta celebrada el pasado fin de semana en el hotel de concentración del equipo, está actualmente separado del equipo, y eso ha desatado una serie de críticas y burlas hacia ellos.
Incluso, un conocido sitio de Internet, le asignó un apodo a Cristian Calderón en relación con el incidente, lo cual se hizo viral, pues aparecía con el sobrenombre en la biografía del jugador en la plataforma de Wikipedia: Amante de las escorts. Ello causó cientos de reacciones en las redes sociales y generó aún más atención sobre el incidente.
Ante esta situación, Adriana Castillo, esposa de Calderón, utilizó su cuenta de Instagram para enviar un mensaje contundente a quienes critican a su esposo. En una serie de historias compartidas en la red social, expresó su apoyo a Cristian Calderón y aclaró que “nadie engañó a nadie”. (Agencias)
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Mazatlán FC y TV Azteca, generó controversia una vez más a través de sus redes sociales al relacionar una estadística sobre la comunidad LGBTIAQ+ con la afición del Club América El empresario retuiteó una estadística que señala que México tiene un 12 por ciento de su población adulta identificada como parte de la comunidad LGBTIAQ+, y acompañando esta información escribió: “Lo que nos faltaba”, junto a emojis de asombro, tapándose la cara y de llanto.
DEJA EL FUTBOL PARA DEDICARSE A REALIZAR CINE PARA ADULTOS
Miguel Guerrero, exportero de fuerza inferiores del Sevilla y Córdoba, decidió retirarse hace varios meses para dedicarse plenamente a Onlyfans, a partir de ahí ha decidido dar el salto al cine para adultos, estrenando así su primera película y cuyo tráiler ha publicado en su cuenta de Instagram
Estuvo 16 años jugando al futbol, hasta que su paso por La Isla de las Tentaciones elevó su popularidad en redes sociales y ahora expresó tener un trabajo mucho más lucrativo: “Esto es un negocio, en el que se ganan bien”.
(Agencias)
de las autoridades francesas con la difusión en las redes sociales de videos virales, que denuncian presencia de los insectos en espacios públicos y hasta en los hogares
La ciudad de París se encuentra en un estado de alarma debido a la creciente proliferación de chinches, pequeños insectos de apenas siete milímetros de longitud que se alimentan de sangre humana. Esta preocupante plaga ha desatado una ola de psicosis entre los parisinos, a menos de un año de la celebración de los Juegos Olímpicos de 2024.
Aunque la presencia de chinches no es un problema exclusivo de París, se ha convertido en una creciente preocupación global en las últimas décadas. Sin embargo, en Francia, se ha registrado un aumento significativo en la presencia de estos insectos en los hogares, hoteles y otros espacios públicos.
La inquietud entre las autoridades de París ha aumentado con la difusión de videos virales en las redes sociales que denuncian la presencia de chinches en lugares públicos como el metro, trenes, cines y centros comerciales.
La diputada izquierdista Mathilde
Panot expresó su preocupación al respecto, afirmando que “estos pequeños insectos están sembrando la desesperación en nuestro país”.
Aunque no se ha confirmado la infestación en todos los casos reportados en videos virales, estos han contribuido a crear un clima generalizado de alarma entre la población parisina.
El Gobierno de Francia, en conjunto con las autoridades de París, ha anunciado una serie de medidas para combatir la plaga de chinches.
Según se indicó, estas medidas incluyen recomendaciones para que las personas revisen sus camas de hotel
al viajar, sean cautelosas al adquirir muebles o colchones usados y se comuniquen con las autoridades de Salud si detectan una infestación en sus hogares.
“Las chinches son una fuente de ansiedad para quienes las padecen y representan un auténtico calvario”, declaró la primera ministra Élisabeth Borne.
Según un sondeo de Ipsos, entre 2017 y 2022, aproximadamente el 11 por ciento de los hogares franceses habría sufrido infestaciones de chinches, que se propagan a través de la ropa, el equipaje y los muebles. La situación actual en París subraya la necesidad de tomar medidas efectivas para controlar esta problemática antes de la celebración de los Juegos Olímpicos en la ciudad en 2024. La preocupación radica en la posibilidad de que los visitantes y atletas se vean afectados por esta situación durante el evento deportivo más importante del mundo.
(Agencias)
Sin embargo, la controversia se intensificó cuando un usuario le hizo una pregunta irónica a Salinas Pliego: “¿Sigue creciendo la afición americanista?”.
Esta pregunta hace referencia a la creciente afición al América con la comunidad LGBTIAQ+.
La respuesta de Ricardo Salinas Pliego fue: “Con razón llenan estadios”, en alusión a la gran cantidad de aficionados a las Águilas que existen en todo México.
La publicación de Salinas Pliego causó amplia polémica en las redes sociales, con opiniones divididas sobre sus comentarios. Algunos usuarios criticaron sus declaraciones como insensibles y ofensivas, mientras que otros han expresado su apoyo al empresario.
Constantemente Salinas Pliego genera polémicas con sus opiniones.
(Agencias)
Lionel Messi se convirtió en el fichaje estelar de la MLS esta temporada. Tan es así, que el argentino fue nominado al premio al Mejor Jugador de la Campaña 2023, a pesar de que sólo ha jugado cuatro partidos desde que llegó a las filas del Inter Miami.
Messi llegó a Miami en julio y de inmediato se incorporó al equipo para la Leagues Cup, torneo de clubes contra la Liga MX que ganó el equipo del argentino. Sin embargo, ya para la temporada regular, el capitán de la Albiceleste se perdió los dos primeros
juegos y debutó al entrar de cambio contra el New York Red Bulls en la tercera jornada.
Tras ello fue titular contra el Nashville y el LAFC, pero se perdió los dos siguientes juegos por lesión. Reapareció contra el Toronto FC, pero se resintió de su lesión y salió
de cambio en el primer tiempo Desde entonces, no ha tenido actividad y se perdió los tres juegos más recientes de la MLS, así como la final de la U.S. Open Cup ante el Houston Dynamo
Pese a ello, Messi fue incluido en la lista de 30 jugadores para el premio Landon Donovan MLS MVP, en la cual también aparece su compañero Sergio Busquets. El astro argentino también se encuentra entre los 27 futbolistas nominados al trofeo para el Recién llegado del año.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Alejandro
RBD anuncia nuevas localidades para sus shows en CDMX
Bob Dylan recupera en álbum su histórica gira por Japón en 1978
Durante seis años Valentino Lanús estuvo internado en la selva, experiencia que le dio mucho aprendizaje y satisfacciones, por lo que al finalizar esta aventura prefirió seguir alejado de la televisión para consolidar su familia y dedicarles absolutamente todo su tiempo.
Ahora, Lanús se siente renovado para su retorno a la pantalla chica con el protagónico de la telenovela Tu vida es mi vida , que iniciará grabaciones el próximo lunes, en el que compartirá rol estelar con Susana González, pero hasta el momento es todo lo que se sabe del proyecto.
Vivió en la selva
Alejandro Fernández no ofreció su mejor concierto en la Arena Ciudad de México, donde se presentó como parte de un evento privado de maquillaje ante un público que deseaba corear sus canciones, pero que ante el aparente estado etílico del cantante, esto no fue posible.
El Potrillo , uno de los máximos representantes del regional mexicano, está dando de qué hablar en las redes donde circulan videos del show en el que era evidente que no se encontraba en condiciones óptimas para
dar un buen espectáculo, tal y como lo suele dar.
El hijo de la leyenda de la música mexicana, Vicente Fernández, intentó cantar durante su presentación, pero en diversos momentos fue perceptible que tenía sueño y se quedó pasmado por varios segundos en el escenario, mientras el público, desconcertado, grababa el momento con sus celulares.
Además de que el concierto empezó una hora después de lo pactado, en varios momentos del show El Potrillo no cantó, le ce-
día el turno al público mientras que él cerraba los ojos; Fernández parece quedarse dormido en varios momentos antes de volver a reaccionar y seguir cantando, así lo mostró un video grabado por una asistente y que fue transmitido en el programa De primera mano Alejandro Fernández terminó su presentación con varias butacas vacías, ya que la gente, al darse cuenta que no se encontraba en buenas condiciones, se fue retirando hasta dejar el inmueble casi vacío.
Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández ofrece un
concierto en estado inconveniente, ha ocurrido antes en palenques; hace poco se viralizaron dos momentos: cuando el intérprete se molestó porque el público no estaba cantando, así como cuando en pleno show hizo un comentario no grato sobre la familia de Pepe Aguilar.
A inicios de septiembre, Alejandro les dio la patada de la buena suerte a sus hijos Tinu y Emi, quienes debutan en la música, pero no en el regional, género que sí cantan sus otros dos hijos que ya lo hicieron abuelo, Alex y Camila. (Agencias)
Convertirse en una figura pública de un día para otro no fue sencillo para Wendy Guevara. La artista asegura sentirse abrumada con todo lo que sucedió luego de destacar y ganar el reality show La Casa de los Famosos México.
Pero aseguró que ha entendido que estar en constante escrutinio público es parte del medio y ahora que se le presentó la fama debe aprender a lidiar con esto, por lo que ayer se estrenó por ViX el reality Wendy Guevara. Perdida pero famosa.
“Llegó un momento en que sentí que me ahogaba porque era mucho lo que estaba pasando. Yo no sabía cómo le estaba yendo al programa. Yo sé que el éxito no era sólo por mí, sino por lo que todos estábamos aportando dentro, yo no era la estrella. Entonces salimos y empieza la presión de, ‘ve a un lado, ve a otro...’ Y lo primero que te dan son chismes, un desastre, y te llenan la cabeza con eso”, dijo Guevara. Se trata de una serie de 13 capítu-
los en los que la leonesa abre su vida privada a los fans desde el momento en que salió el programa y en el que aborda cómo es su nueva realidad y la dinámica con sus allegados.
Wendy recuerda que cuando ganó el reality se dio cuenta que desde ese momento comenzaron a grabar todo lo que hacía y se le hizo extraño. Se enteró de la razón de esto cuando al día siguiente tuvo una junta con los ejecutivos de TelevisaUnivisión y le plantearon la posibilidad de hacer un programa con ella.
“De inmediato dije que sí porque a mí me gustan los retos y, si la riego, pues ni modo, la limpio. Este reality está hecho con mucha dedicación, ahí se va a saber todo de mí porque es más íntimo, verán desde dónde nací hasta lo que me gusta”.
Wendy se dijo lista para convertirse en una gran estrella, pero lo que le preocupa es la manera en cómo va a mantener los pies en la tierra y no perder la perspectiva.
(Agencias)
Dentro de las instalaciones de Televisa San Ángel , el actor compartió cómo fue que decidió vivir la experiencia con la naturaleza en la Riviera Maya, en Quintana Roo, con su ahora esposa, la instructora de yoga, María Magdalena.
“Llegué un día de vacaciones y la selva me llamó, me quedé, justamente empecé a dedicarme a la yoga y pasaron cosas maravillosas, estaba feliz, pero no sabía que se podía ser más feliz”, indicó en entrevista.
Respecto a su pareja compartió que es muy espiritual y la conoció después de un “despertar importantísimo”. Y cree que si ella hubiera conocido al actor de antes no se hubieran gustado ninguno de los dos. (Agencias)
Se cumplieron 19 años desde que se emitió el primer episodio de Rebelde, la telenovela de Pedro Damián, que vio nacer a RBD en su proceso, pues cuando comenzaron las grabaciones de la producción, Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckerman, Christian Chávez y Poncho Herrera no se imaginaban que formarían parte de una de las bandas más importantes de la época, por ello, como parte de la conmemoración de esta fecha, los integrantes dieron la noticia a sus fans de que abrieron nuevas localidades para los conciertos que ofrecerán en el Foro Sol de la CDMX.
Fue el 4 de octubre de 2004 cuando se estrenó Rebelde, un proyecto que -según contó Anahí en su entrevista con Joaquín López Doriga- Pedro Damían planeó con mucho tiempo de antelación, ya que cuando seguían grabando la telenovela Clase 406 , el productor ya tenía en mente hacer una versión mexicana de este melodrama, creado originalmente en Argentina.
La cantante de Sálvame contó que fue Christian Chávez, quien también fue parte del elenco de Clase 406 , el que le contó acerca de este proyecto, una tarde que, después de las grabaciones de la telenovela se reunieron en su casa para conversar. En ese momento, Pedro llamó a la actriz para hablarle del mismo tema, expresándole que aunque ya
había hecho castings a decenas de jóvenes en búsqueda de quién interpretaría a su protagonista, ninguna de ellas le convencía, pues desde un inicio había pensado que ella sería la persona ideal para interpretar a Mía Colucci.
Fue entonces que, sorprendida,
Anahí le preguntó por qué había casteado a otras actrices antes, si la quería ella para el papel, por lo que Damían le confesó que era Televisa quien no quería que participara en la telenovela, respuesta que la lastimó, ya que recordó que, durante toda su niñez
Jay de la Cueva, vocalista de Moderatto , vivió un inesperado accidente en el escenario durante uno de los shows de la banda en el Teatro del Pueblo de la Feria de Pachuca 2023, espectáculo que forma parte del tour de despedida.
Casi al concluir el concierto, mientras tocaba la canción Autos, Moda y Rock & Roll en el piano, el cantante intentó dar un salto espectacular sobre el instrumento, pero la maniobra no salió según lo planeado.
De la Cueva cayó mal y resultó con una lesión en su pierna derecha. Su rostro reflejó de inmediato el dolor y el concierto se detuvo para que recibiera atención médica por parte del equipo de los paramédicos y además obtuvo ayuda de su equipo de staff
Después de aproximadamente 10 minutos de pausa, el vocalista regresó al escenario con un vendaje profesional en su pierna lastimada y expresó a la audiencia: “Me duele mucho mi pie (...) esperemos que el piecito no esté roto y que podamos continuar la gira porque no saben la ilusión que me hace salir y verlos cantar y sonreír”.
La voz de Muriendo lento fi -
Sol
gran parecido que existía entra ella y la personalidad de su personaje.
En esa misma entrevista, la cantante confesó que iniciaron con las grabaciones de la telenovela sin que estuviera contemplada la creación de un grupo, sin embargo, luego de unas semanas de que fuera emitida y alcanzara altos niveles de audiencia, el productor pensó que sería una buena idea agregar un concepto musical, en el que los personajes principales se juntaran para cumplir su sueño de dedicarse a la música a escondidas de sus madres y padres, lo que terminó con asegurar el éxito de lo que más tarde sería denominado como RBD, el fenómeno.
Por ello, dicho día es tan especial para las fanáticas y los fanáticos del grupo, para quienes no pasó desapercibida la fecha, ni tampoco para la banda que recurrió a sus redes sociales a conmemorarlo con una sorpresa para esas personas que no alcanzaron boletos para los conciertos que ofrecerán en la Ciudad de México a finales de noviembre y principios de diciembre.
y juventud, puso todo su corazón y compromiso en los proyectos en los que se le había convocado.
Pero la reticencia de la televisora duró muy poco, pues cuando Anahí hizo el casting no sólo demostró que era apta para el papel, sino que sorprendió al reflejar el
RBD notificó a sus seguidores de que se abrieron nuevas localidades para los conciertos que tendrán en el Foro Sol, los cuales tendrán lugar los días 30 de noviembre, 1, 2 ,3 ,16 y 17 de diciembre, los cuales tienen un costo que van desde los mil 68 pesos, hasta los 8 mil 659 pesos. (Agencias)
nalizó el espectáculo, agradeció al público y luego compartió a través de sus historias de Instagram que sería llevado a la enfermería y que acudiría al médico para evaluar su lesión. Subrayó su agradecimiento a quienes estaban preocupados por su tardanza en regresar al escenario y prometió mantener a todos informados sobre su estado de salud.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial respecto a cómo afectará este incidente a la
gira de Moderatto, incluyendo la posibilidad de retrasos, cambios de fechas o cualquier otra modificación relacionada con el tour Casi dos décadas después de que Moderatto nos regalara temas como Mil demonios, Ya lo veía venir, Muriendo lento, Sentimettal, entre otros, el cantante Jay de la Cueva posteó en la misma red social la difícil decisión de salir de la banda, con lo cual concluyó la trayectoria de la agrupación.
(Agencias)
Thalía está de vuelta, lanzó un nuevo tema que incluirá en su disco de música mexicana, la cual dice, nunca ha dejado de estar de moda, así que se puso botas y un look texano para cantar Bebé, perdón, tema que estrenó hace unas horas y que entre los usuarios ya está dando de qué hablar.
Ariadna Thalía Sodi Miranda, el verdadero nombre de la cantante y actriz mexicana sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de este tema de regional mexicano con sonido sierreño en el que aparece en un escenario rural junto a una camioneta de campo e interpreta un tema de desamor.
Aunque no es la primera vez que
la mexicana canta regional mexicano, hace mucho que no lo hacía, pues sus más recientes temas han sido urbanos y la canción rockera Pachuco, que canta junto con Roco Pachukote
Las primeras reacciones de los cibernautas sobre el tema no son positivas, pues además de que algunos aseguran que “le está copiando a Shakira, muchos han mostrado su desagrado por la música y la letra, y la han recomendado que regrese al pop.
“Se me figura las canciones que invento cuando estoy aburrida sin estilo ni entonaciones y sin sentido. Sorry Thalía, estás hermosa y lo que le sigue, pero no”. (Agencias)
Los Premios Billboard de la Música Latina 2023 se celebraron desde el Watsco Center de la ciudad de Coral Gables, Florida, con la conducción de Danilo Carrera y Jacqueline Bracamontes.
El fenómeno de los corridos tumbados Peso Pluma encabezó la lista de finalistas a los premios con 21 menciones de las 48 categorías que se disputaron. Bad Bunny y la banda tejana Grupo Frontera escoltaron a Doble P con 15 postulaciones cada uno. Benito llegó con menciones en las categorías a Artista del Año, Gira del Año, Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año por su éxito Tití me preguntó, además junto a Grupo Frontera por su colaboración “Un X100to” incluye las ternas a Hot Latin Song Canción del Año, Canción del Año, Streaming y Canción Regional Mexicana del Año y Compositor del Año.
Las mujeres que dominaron la lista de menciones a los premios son las cantantes colombianas Karol G y Shakira. La Bichota de Medellín logró 13 postulaciones, mientras que su compatriota de Barranquilla obtuvo 12 menciones.
Karol G se llevó su primer premio de la noche al ganar el Top Latin Album del Año por su tema Mañana será bonito. Vestida como un ángel, la artista entonó la estrofa del tema que sonaba en el escenario. “Este (premio) es especial porque reconoce mi álbum que preparé para ustedes y que ustedes disfrutan. Los amo mucho, a todos gracias, a todos los productores, compositores y a mi equipo que ha sido parte de este trabajo tan especial. Y no se les olvide que ‘mañana seró bonito’”, dijo la cantante con el trofeo en alto.
Asimismo, recibió su Premio
Espíritu de la Esperanza en reconocimiento a su labor filantrópica al frente de la Fundación Con Cora que nació en 2022 con el objetivo de continuar la labor social y misión de Karol G de apoyar a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Además promueven el apoyo social, económico, artístico, psicológico y espiritual a mujeres madres cabeza de familia, jóvenes en riesgo, niñas y niños con enfermedades crónicas o inhabilitantes, embarazo adolescente, mujeres privadas de la libertad y pospenadas, de bajos recursos económicos, entre otras. “Y hoy tengo este premio aquí y se lo quiero dar a la directora de la fundación”, dijo la Bichota al entregarle el reconocimiento a
su compañera. “Un aplauso para Vale”, dijo la artista colombiana. Como una gran sorpresa, el colombiano Manuel Turizo ganó el premio Global 200 Canción Latina del año por su éxito La Bachata. Por otra parte, tras la exhibición de un breve video que narraba detalles de su trayectoria musical, Los Ángeles Azules aparecieron en el escenario de los Billboard para compartir al lado de la cantante argentina Nicki Nicole y las mexicanas Ximena Sariñana y Sofía Reyes un popurrí de sus grandes éxitos como Otra noche, Como te voy a olvidar, Nunca es suficiente y El listón de tu pelo. Estos clásicos de la cumbia pusieron a bailar al mismo Peso Pluma y Nadia Ferreira desde el público.
Cinco activistas medioambientales permanecen detenidos a raíz de una protesta con la que interrumpieron en una función de la obra Los Miserables en la capital británica, según informó este jueves la Policía Metropolitana de Londres (Met).
Elías El Doc Mejía Avante, líder la banda de cumbia recibió el Premio a la Trayectoria Musical al lado de sus hermanos y demás integrantes de esta agrupación que se ha encargado de llevarle al mundo la alegría mexicana por más de 40 años.
Doble P se coronó como Artista del Año, Debut y se impuso ante Bizarrap, Grupo Frontera y Yng Lucas. Dedicó su premio a los fans, pero también a sus músicos, a su equipo, a sus colaboradores y a su amigo Jasiel Nuñez que esa noche lo estaba acompañando. El intérprete de Un verano sin ti recibió el premio más esperado de la noche, pues fue nombrado Artista del Año.
(Agencias)
Doce años transcurrieron entre la última gira internacional de Bob Dylan y la que en 1978 le llevó a numerosos países fuera de Estados Unidos entre ellos Japón, conciertos que fueron grabados y que Sony Music recupera ahora bajo el título de “The Complete Budokan 1978” con numerosos temas inéditos.
De aquella cita que incluyó con once actuaciones históricas sus primeros conciertos en el país del Sol naciente , ocho fueron celebrados en el Nippon Budokan Hall de Tokio y dos de ellos fueron grabados, los del 28 de febrero y el 1 de marzo, que sirvieron como base para el lanzamiento ese mismo año del disco “Bob Dylan at Budokan” con 22 interpretaciones.
Por primera vez con las actuaciones completas de Dylan, será el 17 de noviembre cuando vea la luz una nueva edición remasterizada a partir de las cintas ori-
ginales multipista de 24 canales y que, en su edición más lujosa, llegará integrada por 4CD, con un total de 58 cortes, 36 de ellos nunca antes publicados.
Una leyenda de la música y ganador del Nobel de Literatura
Considerado uno de los cantautores más importantes e influyentes de la historia, Premio Nobel de Literatura en 2016, en aquel 1978 en el que salió de gira mundial para ofrecer 114 conciertos ya había publicado lo más granado de su discografía, inaugurada en 1962 con el homónimo “Bob Dylan”.
Knockin’ On Heaven’s Door,Like a Rolling Stone , Blowin’ in the Wind , The Times They Are A-Changin o Mr. Tambourine Man aparecen así en este trabajo en directo. (Agencias)
Los cinco sospechosos, pertenecientes al grupo Just Stop Oil, fueron apresados por un supuesto “allanamiento agravado” tras invadir el escenario donde se desarrollaba el espectáculo, el teatro Sondheim del West End londinense, según fuentes policiales. La Met confirmó hoy en un comunicado que los detenidos permanecen en comisaría e instó a los posibles testigos a que aporten pruebas audiovisuales del incidente.
“Los manifestantes infiltraron la actuación de Los Miserables sobre las 21:00 horas del 4 de octubre, y entraron en la zona del escenario. Como resultado, la función fue suspendida”, explicó el cuerpo en la nota, en la que precisa que detuvo “rápidamente” a cinco individuos de 28, 23, 22, 19 y 18 años.
“Estamos al tanto de que hay imágenes circulando por las redes sociales, pero pedimos a cualquiera que tenga material adicional que se ponga en contacto, ya que esto nos ayudará a responsabilizar a los culpables”, explicó en el comunicado el inspector de la Met Chris Rudd.
(Agencias)
La Casa de Colón de Las Palmas, Gran Canaria, recibirá el Día de los Muertos y de Todos los Santos con una instalación de la artista mexicana Betsabeé Romero, que ha transformado este edificio del casco histórico de la ciudad con una propuesta colorista en homenaje a los migrantes desaparecidos.
Durante su carrera, Romero (Ciudad de México, 1963) ha hecho importantes proyectos y ofrendas para el Día de Muertos, una celebración que ha capturado el interés de la artista por ser muy emblemática de la cultura mexicana.
En su obra, busca dignificar la capacidad de los mexicanos para celebrar la muerte y trata de interpretar, complementar y modernizar los símbolos tradicionales. Por ello, sus ofrendas no están dedicadas sólo a personas, sino también a problemas y preocupaciones contemporáneas tales como la corrupción o los feminicidios.
En la instalación de este año en la Casa de Colón, la mexicana recoge el sincretismo de la tradición mexicana, que ella conecta con la tradición europea, para conmemorar el Día de Todos los Santos y celebrar la vida, en una propuesta que rinde culto al migrante desaparecido, un fenómeno que de manera especial tiene lugar en lugares frontera, como México y el archipiélago atlántico español de Canarias. Su creación, titulada “Escalera al cielo. Migrando y siendo migrados por la Historia”, fue inaugurada ayer y ocupará las dos fachadas principales de la Casa de Colón, las de la plaza del Pilar Nuevo y la de la plazoleta de los Álamos, así como el patio mayor (Universidad), y el patio del Pozo, donde se ubica el Altar de Muertos.
De su abuela
Flores, mucho color, calaveras decoradas, mensajes, telas estampadas, tiras de papel, entre otros elementos, visten el edificio con materiales reciclados en un ‘colla-
ge’ visual y simbólico que busca construir una narrativa que bebe de la tradición mexicana, cuyo legado aprendió de sus abuelas y le “toca compartir”, como explicó Romero en la presentación.
La artista indicó en rueda de prensa que esta tradición “busca acompañar la memoria de todos a los seres queridos”, pero también “contribuir a la dignificación de quienes son negados por la historia, la política o la economía, y que la cultura pone en valor”.
“Cosas tan simples como el
color pueden alumbrar un tema tan difícil e importante como es la muerte y el compartir la memoria de los que ya no están, en los duelos colectivos que son tan complicados”, indicó.
En esta ocasión, Romero quiere hacer este duelo colectivo por los migrantes desaparecidos ya que “México tiene una frontera que cruzan millones de personas al día, con muchas muertes”, al igual que ocurre en la Ruta Canaria, la ruta atlántica por la que los africanos llegan al archipiélago español
mediante embarcaciones precarias conocidas como pateras.
Busca así “recordar las desgarradoras existencias de aquellos y aquellas que vieron reducidos a cenizas sus sueños cuando fueron sacudidos por las tempestades del mar”.
También de “los cientos de miles de almas que han sucumbido extenuadas antes de llegar a la frontera, del duelo inconsolable por los desaparecidos, del miedo, la incertidumbre y la vulnerabilidad de los refugiados sin refugio, del intenso trance de
los desplazados, apátriadas, extranjeros”, precisó Romero.
La Casa de Colón (museo de arte y historia volcado en el Atlántico) lleva desde el año 2005 celebrando el Día de Muertos para conocer de cerca esta tradición, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003.
Coincidiendo con esa fecha, acoge un Altar de Muertos dedicado cada año a una personalidad relevante del mundo de la cultura: este año, honrará a la migración. (Agencias)
Las presentaciones artísticas servirán para recaudar fondos económicos destinados a apoyar la Asociación
El próximo 10 y 11 de noviembre se realizarán en Mérida dos eventos llenos de magia y altruismo, la “Noche de Casino en el Palacio de la Música” y el “Espectáculo de Ilusionismo con Diego Winburn”, con los cuales se pretende recaudar fondos para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), y al Patronato del Palacio de la Música de Yucatán A. C.
El director general del Palacio de la Música, Maleck Rashid Abdalá Hadad, comentó que dichos eventos realizados a través del
Patronato del Palacio de la Música de Yucatán A. C., además de ayudar a los niños con cáncer, donando recursos para los infantes con dicha enfermedad que llegan a pedir apoyo a Amanc, una parte de los fondos recaudados en dichos eventos se destinarán al mantenimiento del recinto, tal y como se dio en el evento anterior realizado en abril pasado.
“Nos impulsó el éxito del evento anterior organizado por el patronato en colaboración con Amanc, que tuvo lugar en abril de este año y que contó con la
participación de la reconocida comediante Sofía Niño de Rivera, quien recibió un amplio respaldo de diversas empresas patrocinadoras. Parte de los fondos recaudados se destinaron al mantenimiento del recinto, incluyendo reparaciones esenciales como la restauración de un elevador y la creación del Mural de Trova del artista José Góngora Pacheco”.
“Ahora estos nuevos espectáculos prometen experiencias llenas de magia e ilusionismo con la participación del talentoso hipnotista
La sexta edición de Cinema Queer México se realizará hoy 6 y mañana 7 de octubre en diversas sedes en la capital yucateca, agrupada bajo la consigna “Orgullo Siempre”, la programación se compone de cortometrajes y largometrajes de España, Suecia y del país, con el compromiso de poner al centro de la pantalla las diversas experiencias de las personas LGBTIAQ+, así como sus necesidades, demandas y urgencias.
Las actividades iniciarán hoy con la proyección del documental Kenya, una pieza mexicana sobre la activista Kenya Cuevas, quien busca justicia para su compañera asesinada, que en el camino cambia las circunstancias para las personas trans en el país, este se realizará en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uni-
versidad Autónoma de Yucatán (UADY) a las 21:00 horas.
Al finalizar la función, habrá un el conversatorio sobre el alrededor de las narrativas LGBTIAQ+ mediado por Karla Martínez Herrera.
Asimismo, en la cineteca del Teatro Armando Manzanero se presentará Labor, un largometraje sueco que explora una comunidad queer que reta las nociones del trabajo sexual, hoy a las 19:00 horas.
Mañana, 7 de octubre se realizará en Café Sempere el encuentro “¿Dejar de ser públicos?” a las 10:00 horas, y el programa de cortometrajes “Exploración de (nuestra) realidad”, a las 19:00 horas en la cineteca del teatro citado.
Este último reúne a realizadores mexicanos consagrados y jóvenes figuras que encuentran en sus prácticas experimentales un eje para desarticular sistemas
de representación hegemónicos. Entre les participantes están Itzel Sarmientos con L4 ti4nguis (disidentxs) ; EmaLúa G. Canchola con Álbum; Uriel Escoto con Entrañas ; Ricardo Nicolayevsky con Retratos perdidos y Scratches on My Brain; la legendaria Ximena Cuevas con El diablo en la piel ; Nuria González con los cortos Archivos lumínicos y otras sensibilidades , Puedo sentir mi cuerpx del otro lado de la línea y Rojo génesis con terror transexual: polímeros & hormonas, sopa de fl aca y carnoso.
En esta edición, las personas que no puedan asistir tienen oportunidad de seguir el programa a través de FilminLatino , la plataforma del Imcine y para los que asistan todas las funciones son gratuitas.
(Daniel Santiago)
e ilusionista, Diego Winburn” dijo.
Por su parte, Mariana Manzanero, vocera del patronato, comentó que la “Noche de Casino en el Palacio de la Música” se llevará a cabo el 10 de noviembre a las 20:00 horas en la terraza del recinto. Contará con mesas de juego, cócteles de cortesía, la presentación musical de Baile Híbrido y la inauguración de la exposición de la talentosa artista Alejandra Jorge Macari.
Mientras que el “Espectáculo de Ilusionismo con Diego Winburn”, tendrá lugar el 11 de no-
viembre a las 19:30 horas en el auditorio del mismo sitio, donde Winburn deslumbrará a una audiencia de 450 personas.
“Además de apoyar al Palacio de la Música, estos eventos también servirán para respaldar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, que actualmente se encuentra en la construcción de un nuevo centro”, dijo.
Asimismo, se entregó a Amanc un cheque por 357 mil 268.50 pesos, fondos generados durante el pasado evento del patronato.
(Darcet Salazar)Chetumal, Q. Roo, viernes 6 de octubre del 2023
El presidente Joe Biden dio un giro al anunciar ayer el uso de fondos otorgados bajo el mandato de Donald Trump para ampliar unos 32 km el muro en el borde común con México
Página 61
La construcción se sufragará con recursos ya asignados a las barreras fronterizas. El Gobierno tenía un plazo para utilizarlos o perderlos. La medida llega cuando una nueva oleada de inmigrantes pone a prueba recursos federales y locales, al ejercer una fuerte presión política sobre el Ejecutivo para que haga frente a una crisis expansiva. (AP)
Acción terrorista deja más de 110 muertos en una ceremonia en Siria
OMC reduce la proyección de crecimiento del comercio mundial del 2023
Dramaturgo noruego Jon Fosse gana el Premio Nobel de Literatura
BEIRUT.- Más de 110 personas murieron este jueves en un ataque con drones contra una academia militar en el centro de Siria, donde tenía lugar una ceremonia de promoción de oficiales, atribuido por el Ejército a “organizaciones terroristas”.
El bombardeo, que tuvo lugar en Homs, dejó “más de 112 muertos, de los cuales 21 civiles”, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Reino Unido.
Más de 125 personas resultaron heridas, añadió la organización, que dispone de una amplia red de fuentes de información en el país.El Ejército sirio precisó en un comunicado que el ataque se realizó con “drones cargados de explosivos” durante una ceremonia y atribuyó la tragedia a “organizaciones terroristas”.
El Gobierno prometió “responder con firmeza” a lo que calificó de “ataque terrorista cobarde”.
Ningún grupo reivindicó de momento la acometida. Grupos yihadistas que controlan una parte del territorio utilizan a veces drones armados.
La ciudad de Homs se volvió un bastión de los rebeldes tras el levantamiento prodemocrático del 2011. Pero las fuerzas gubernamentales recuperaron la localidad en 2017 tras violentos combates.
Tras el ataque contra la academia militar, las fuerzas gubernamentales bombardearon la región de Idlib, último feudo de los
rebeldes en el Noroeste del país, según los testimonios de algunos habitantes. El OSDH dio parte de cuatro civiles muertos.
La guerra de Siria, que estalló tras la dura represión gubernamental contra la oleada de protestas del 2011, provocó cerca de
medio millón de muertos y dejó un país fragmentado.
Los kurdos establecieron una administración autónoma en el Noreste del país, bombardeado de manera regular por el Ejército turco. Ankara bombardeó el jueves una central eléctrica, una
MOSCÚ.- Rusia puso a prueba con éxito un misil crucero experimental a propulsión nuclear, dijo el presidente Vladímir Putin ayer. También advirtió que el Parlamento ruso podría revocar su ratificación de un tratado que prohíbe los ensayos nucleares.
En un discurso ante un foro de expertos en política exterior, Putin anunció que se ha completado el desarrollo del misil crucero Burevestnik y del misil balístico pesado intercontinental Sarmat, y buscará iniciar la producción.
“Realizamos con éxito el último ensayo del misil crucero de alcance global a propulsión nuclear Burevestnik”, dijo sin entrar en detalles. Su declaración fue el primer anuncio de un ensayo con éxito del Burevestnik, que Putin mencionó por primera vez en el 2018.
Es poco lo que se sabe sobre el Burevestnik, al que la OTAN puso el nombre en clave de Skyfall. Muchos expertos Occidentales han expresado escepticismo, considerando que un motor nuclear sería muy poco confiable.
Se cree que puede cargar una ojiva nuclear o convencional, permanecer en el aire mucho más
tiempo que otros misiles y cubrir una distancia mucho mayor gracias a la propulsión nuclear.
Bombardeo letal
Al menos 51 personas, incluyendo un niño, murieron ayer en un bombardeo ruso en un pueblo de la región de Járkov, en el Este de Ucrania, un ataque calificado de “espantoso” por la ONU.
El bombardeo tuvo lugar hacia
las 13:15 (hora local) en Groza, un pueblo de 330 habitantes situado en el Noreste del país, indicó Oleg Sinegubov, el jefe de la región de Járkov.
Según el ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko, las víctimas se habían reunido en un café para asistir a una ceremonia en honor a un vecino fallecido. El bombardeo también destruyó una tienda en el mismo edificio. Al acto habían asistido unas 60 personas.
(Agencias)
represa, una fábrica y varios sitios petroleros en la provincia de Hasaka, controlada por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición dominada por los kurdos y respaldada por Estados Unidos.
Según un comunicado de las fuerzas kurdas, “seis miembros de
Hay una escalada clara contra las zonas controladas por la administración kurda en el Noreste sirio”.
las Fuerzas de Seguridad murieron en un ataque” y “dos civiles” que circulaban en motocicleta fallecieron en otro. El portavoz de las FDS, Farhad Chami, informó de un noveno muerto.
Turquía justificó el ataque por el atentado perpetrado el domingo contra el Ministerio del Interior en Ankara, que dejó dos policías muertos.
El atentado fue reivindicado por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, turco), en lucha armada contra las autoridades turcas. Turquía asegura que los autores del ataque han sido formados en Siria, pero el jefe de las FDS, Mazlum Abdi, rechazó estas acusaciones.
Ankara califica de “terrorista” al principal componente de las FDS, las YPG (Unidades de Protección Popular), a las que ve como una extensión del PKK. “Hay una escalada clara” contra las zonas controladas por la administración kurda en el Noreste sirio, alertó Chami, de las FDS.
(Agencias)
El apoyo se dirige a África, Asia-Pacífico, Latam y el Caribe. (AP)
PARÍS.- Estados Unidos invocó problemas presupuestarios y descartó ayer aumentar su cuota en el Fondo Verde para el Clima (GCF), el principal instrumento financiero destinado a los países pobres del planeta.
El GCF canaliza las subvenciones y préstamos para proyectos de adaptación y mitigación frente al cambio climático, principalmente en África, la región de Asia-Pacífico, América Latina y el Caribe.
Estados Unidos se negó a anunciar una nueva contribución en una conferencia de donantes en la ciudad alemana de Bonn, citando
“incertidumbre en nuestros procesos presupuestarios”.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos está en un limbo después de la destitución de su presidente, Kevin McCarthy, el martes.
Washington enfatizó su “fuerte y firme confianza” en el GCF, según una declaración leída en nombre de Alexia Latortue, secretaria adjunta de Comercio Internacional y Desarrollo.
Pero “para mantenerse a la vanguardia y estar a la altura del momento en materia climática, el GCF debe evolucionar”, añadió la declaración. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente demócrata Joe Biden dio un giro al anunciar ayer el uso de fondos otorgados bajo el mandato del republicano Donald Trump para ampliar el muro fronterizo con México en unos 32 kilómetros en el Sur de Texas, con tal de frenar la llegada de migrantes.
Atrás quedan las promesas de campaña de Biden en el 2020, cuando afirmó que “no se construirá ni un pie más de muro” durante su Administración.
Las presiones tanto de republicanos como de ciudades gobernadas por demócratas ante la llegada masiva de migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, parecen haber sido decisivas.
En un anuncio en el registro federal, el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, lo justificó debido a la “necesidad aguda e inmediata” de “evitar entradas ilegales” en la frontera.
La decisión no agradará a los ecologistas, ya que para poder instalar en Texas lo que denomina “barreras físicas y caminos adicionales”, el Gobierno deroga una veintena de leyes y regulaciones federales, muchas de ellas medioambientales.
A lo largo de décadas, distintos gobiernos republicanos y demócratas han levantado algún tipo de vallado en las zonas fronterizas con México.
Donald Trump, con el que Biden podría volver a batirse en duelo electoral en las presidenciales del 2024, convirtió la construcción de un muro fronterizo en uno de los ejes de su política migratoria.
Cuando llegó a la Casa Blanca, Biden decidió suspender la construcción del muro y poner fin al uso de fondos para su financiación.
El demócrata repetía que la construcción de un muro en la frontera no era una solución política al problema y pidió al Congreso que los recursos se destinaran a garantizar la seguridad fronteriza mediante la tecnología. Pero en el Congreso no pudo convencer a los republicanos, que le acusaban de haber causado una crisis fronteriza.
El Gobierno demócrata no usará nuevos fondos, sino que da luz verde a una asignación del año fiscal 2019, cuando gobernaba Trump. En ella el Congreso asigna una partida para la construcción de la barrera fronteriza en el Valle del Río Grande. Biden dice que “no puede impedir” que se use el dinero con esta finalidad.
“El dinero fue asignado para el muro fronterizo. Intenté que lo reasignaran, que redirigieran ese dinero. No lo hicieron”, declaró el presidente.
Las nuevas vallas se construirán por lo tanto en el Valle del Río Grande por ser un área de “elevada entrada ilegal”, afirmó Mayorkas.
Desde octubre del 2022 hasta principios de agosto, la Patrulla Fronteriza interceptó a más de 245 mil personas que intentaban ingresar al país por los puertos de entrada en ese sector.
Trump: “Hermoso muro”
La reacción de Trump, el favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales
del 2024, no se hizo esperar en su plataforma Truth Social.
La medida de Biden demuestra que “tenía razón cuando construí 560 millas (901 km) de un nuevo y hermoso muro fronterizo”, afirma, y se pregunta si “Joe Biden se disculpará (...) por tardar tanto en actuar y permitir” que el “país se vea inundado con 15 millones de migrantes ilegales, de lugares
desconocidos”.
Los gobernadores demócratas en Nueva York, Chicago y Washington están pidiendo ayuda federal para gestionar el creciente número de inmigrantes en sus ciudades.
La ley requiere que esos fondos se utilicen para lo que fueron aprobados, y que la construcción sea completada en 2023, dijo Biden, y agregó: “Ese dinero ya había sido
apartado para la muralla fronteriza”, declaró Biden. “No lo puedo parar”. Abogados de Texas pidieron el jueves a un tribunal federal que le permita al Estado mantener las barreras de concreto flotantes en el río Bravo para impedir el cruce de migrantes, pese a que el Gobierno federal sostiene que fueron erigidas sin autorización de Washington. (Agencias)
GINEBRA.- El comercio mundial de mercancías crecería sólo 0.8 por ciento este año en volumen, es decir, menos de la mitad de lo proyectado en abril (1.7 por ciento), indicó ayer la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se muestra preocupada por las tensiones geopolíticas y la inflación.
“La desaceleración del comercio prevista para el 2023 es preocupante, ya que tiene efectos desfavorables para el nivel de vida de la población de todo el mundo”, advirtió la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.
Si bien hubo algunas señales iniciales de fragmentación económica -que se ven reflejados en una proporción cada vez menor de bienes intermedios en el comercio mundial-, la OMC dijo que el cambio no indica un drástico vuelco hacia la desglobalización.
En su informe, la organización subraya que “el derrumbe conti-
nuo del comercio de mercancías, que comenzó en el cuatro trimestre del 2022, condujo a los economistas de la OMC a revisar a la baja sus proyecciones comerciales para el año en curso, manteniendo al mismo tiempo una perspectiva más positiva para el 2024”.
“La desaceleración del comercio parece ser generalizada, ya que afecta a un gran número de países y una amplia gama de mercancías”, específicamente ciertas categorías de manufacturas como el hierro y el acero, equipos de ofi cina y telecomunicaciones, textiles y prendas de vestir, dijo la OMC. La inflación, las altas tasas de interés, la apreciación del dólar estadounidense y las tensiones geopolíticas contribuyen, agregó.
La OMC incluso revisó levemente al alza sus proyecciones para el 2024, considerando que el crecimiento del comercio debería repuntar el próximo año un 3.3 por
ciento, un ligero aumento respecto a su previsión anterior, de 3.2 por ciento. En cuanto al PIB real, la organización prevé un crecimiento estable de 2.5 por ciento.
“El crecimiento positivo del volumen de las exportaciones y las importaciones debería reanudarse en el 2024, pero debemos permanecer alertas”, apuntó el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa.
La desaceleración del crecimiento del comercio de mercancías parece ser general, incluyendo un gran número de países y un amplio abanico de bienes, pese a que hay algunos sectores más golpeados, como el hierro, el acero, los equipos ofi máticos y de telecomunicaciones, los textiles y la ropa. Para el 2024, las perspectivas para el comercio se anuncian más favorables.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Indígenas y campesinos bloquearon ayer, por cuarto día consecutivo, unas 20 rutas de Guatemala para exigir el cese de una supuesta persecución electoral en Guatemala, que buscaría impedir la asunción del presidente electo, Bernardo Arévalo. Los manifestantes mantienen cerrados tramos de transitadas carreteras como la Interamericana, así como las rutas que conducen a las fronteras de México, El Salvador y Honduras, según la estatal dirección
general de Protección y Seguridad
Vial. Ayer se unieron a las protestas pobladores indígenas de Quiché (Norte) y de Escuintla (Sur).
El líder indígena, Luis Pacheco, presidente de la junta directiva de los 48 cantones del departamento de Totonicapán, al Oeste de la capital, donde iniciaron los bloqueos y protestas, adelantó que “seguirán las paralizaciones” por tiempo indefinido.
Arévalo sufrió un revés el miércoles cuando la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso que
interpuso para frenar la ofensiva de tres funcionarios judiciales, a quienes acusa de orquestar un “golpe de Estado” para impedirle asumir el poder.
El Gobierno saliente del presidente derechista Alejandro Giammattei descartó el miércoles que haya un supuesto desabastecimiento de combustible a causa de los bloqueos, en tanto, el Ministerio Público (Fiscalía) anunció que su página web fue jaqueada.
En Ciudad de Guatemala policías
HARARE.- Zimbabue registra 100 muertes que podrían deberse al cólera y más de 5 mil posibles casos desde finales del mes pasado, lo que llevó al Gobierno a imponer restricciones para frenar la propagación de la enfermedad, como limitar la asistencia a funerales y suspender desde ayer algunos eventos sociales en las zonas afectadas.
El epicentro de este brote es Buhera, un distrito empobrecido en el Sureste del país, según el Ministerio de Salud. Los casos se han expandido ya a 41 distritos en distintas partes, incluida la capital, Harare. Más de 4 mil personas murieron en el 2008 en el peor brote de cólera registrado en Zimbabue.
El Ministerio de Salud anunció la cifra de muertos y señaló que se había confirmado con pruebas de laboratorio que 30 de los decesos se debían al cólera. Se han registrado 905 casos confi rmados, así como otros 4 mil 609 casos sospechosos.
El cólera es una enfermedad transmitida por el agua que puede expandirse con mucha rapidez en zonas con un mal saneamiento, y se contrae por ingesta de agua o comida contaminada. La población de Zimbabue tiene un acceso irregular a agua limpia.
Las grandes aglomeraciones en funerales, habituales en el país
del Sur de África cuando la gente se reúne para llorar a los muertos, se han suspendido en algunas de las zonas más afectadas en partes de las provincias de Manicaland y Masvingo. No se permite la asistencia de más 50 personas a los funerales, la gente debe evitar estrecharse la mano y no se permite servir comida, señaló el Gobierno. Las autoridades también ordenaron que la gente dejara de acudir a mercados al aire libre,
algunos eventos sociales y campamentos religiosos al aire libre, en los que no suele haber infraestructura sanitaria.
En el Sur de África, Zimbabue, Malaui, Sudáfrica y Mozambique han sufrido brotes recientes de cólera. Más de mil personas murieron en Malaui entre el año pasado y principios del 2023, en el peor brote registrado en décadas en el país. (Agencias)
mantienen acordonado el perímetro del aeropuerto internacional La Aurora, ante rumores de que los manifestantes pretendían tomar las instalaciones, según la Aeronáutica Civil.
Los bloqueos iniciaron el lunes en contra de los allanamientos de la sede del tribunal electoral para secuestrar las actas de las elecciones pasadas, el pedido para quitar los fueros a los magistrados de ese organismo e intentar cancelar el partido Semilla, de Arévalo; acciones que se han asimilado como una
persecución y han provocado preocupación y rechazo internacional.
Arévalo ganó el balotaje del 20 de agosto ante la exprimera dama Sandra Torres, cercana al oficialismo y a la poderosa élite empresarial aliada del Gobierno.
Además, piden las renuncias de la fiscal general Consuelo Porras, del jefe de la fiscalía contra la impunidad Rafael Curruchiche y del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, quienes mantienen la cruzada legal postelectoral. (Agencias)
El
BRUSELAS.- Los países de la Unión Europea (UE) y los eurodiputados alcanzaron ayer un acuerdo para acelerar la reducción de los gases fluorados para su completa eliminación en el 2050.
El texto prevé ampliar en los próximos años las prohibiciones sobre equipos como refrigeradores y materiales que contengan gases fluorados, con plazos precisos en función de los dispositivos. Estos gases fluorados son potentes agentes del Efecto Invernadero que un acuerdo global, el Protocolo de Montreal, pretende eliminar progresivamente. Su efecto sobre el calentamiento global es hasta 25 mil veces mayor que el del CO2. La legislación, negociada por la
presidencia del Consejo de la UE -ejercida por España-, aún debe ser ratificada formalmente por los Estados miembros y el Parlamento Europeo antes de entrar en vigor.
Los refrigeradores de consumo popular serán afectados a partir del 2026 y determinados sistemas de aire acondicionado estarán prohibidos a partir del 2027. El veto a la utilización los aerosoles y las espumas técnicas también están previstos a partir del 2030 y el 2033, respectivamente.
También quedará prohibida la exportación fuera de la UE de equipos de refrigeración, aire acondicionado o bombas de calor que contengan gases fluorados. (Agencias)
Cuatro médicos fueron baleados -tres de ellos murieronjunto a una playa de la ciudad brasileña de Río de Janeiro en la madrugada de ayer, en lo que se cree fue una ejecución por motivos políticos.
Las imágenes de las cámaras de seguridad obtenidas por el periódico local O Globo mostraban a un grupo de personas armadas vestidas de negro saliendo de un auto y corriendo hacia la mesa de los hombres junto a la playa en el barrio de Barra da Tijuca y abriendo fuego.
Medios locales informaron que los hombres se encontraban en la ciudad procedentes de Sao Paulo para asistir a un congreso internacional de ortopedia y que entre los muertos se encontraba el hermano de la diputada federal Sâmia Bomfim. Un cuarto médico resultó herido y fue trasladado a un hospital, según un comunicado de la olicía militar de Río de Janeiro.
(Agencias)
Un avión de FedEx se salió de la pista durante un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Tennessee cuando su tren de aterrizaje no bajó, pero nadie resultó herido, señalaron las autoridades.
Las agencias de seguridad pública llegaron al Aeropuerto Regional de Chattanooga luego que se reportó que el avión Boeing 757 de FedEx había tenido una falla en su tren de aterrizaje poco después de despegar, informó el Departamento de Bomberos de Chattanooga en un mensaje por X
El avión, que tenía tres miembros de la tripulación a bordo, voló en círculos y luego descendió y se detuvo más allá de la pista, en una zona de seguridad, indicaron bomberos.
(Agencias)
El dramaturgo noruego Jon Fosse obtuvo ayer el Premio Nobel de Literatura 2023, concedido por la Academia Sueca, que destacó sus obras “innovadoras” que se han representado en escenarios de todo el mundo.
Comparada a menudo con Samuel Beckett, la obra de Fosse es minimalista, basada en un lenguaje sencillo que transmite su mensaje a través del ritmo, la melodía y el silencio.
Fosse, de 64 años, fue galardonado “por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible”, declaró la Academia con sede en Estocolmo.
“Estoy abrumado y agradecido. Lo veo como un premio
Síguenos en nuetras redes
On line
a la literatura que ante todo pretende ser literatura, sin otras consideraciones”, declaró Fosse en un comunicado.
“Me sorprendí cuando me llamaron, pero tampoco tanto”, agregó al canal público noruego NRK. Su nombre sonaba desde hace años en las quinielas de los Nobel Nacido el 29 de septiembre de 1959 en la ciudad de Hau-
gesund (Sudoeste), Fosse es un escritor polifacético y poco accesible para el gran público. Sin embargo, es uno de los autores vivos cuyas obras de teatro más se representan en todo el mundo.
Tras estudiar Literatura, debutó en el 1983 con la novela Rojo, negro, que avanza y retrocede en el tiempo y entre perspectivas.
Emergió como dramaturgo en la escena europea con su obra Alguien va a venir, escrita en el 1996.
Se dio a conocer también por Naustet (1989, no traducido al español), que le valió aplausos de la crítica, y Melancolía I y II (1995-96), otro de sus grandes trabajos.
(Agencias)
Un joven de 21 años que reconoció haber querido “matar a la Reina” Isabel II con una ballesta en el castillo de Windsor, el día de Navidad del 2021, fue condenado ayer a nueve años de prisión por este acto considerado como traición por la ley británica.
Jaswant Singh Chail había sido detenido, cuando tenía 18 años, la mañana del 25 de diciembre del 2021, con el rostro cubierto por una máscara metálica y llevando una ballesta, cerca de los apartamentos de la soberana.
El condenado seguirá en un
Síguenos
hospital psiquiátrico hasta que su estado permita su traslado a prisión, según la pena “híbrida” pronunciada por el juez Nicholas Hilliard.
La Reina, que tenía 95 años en ese momento, residía entonces en el castillo, en el contexto de la
La montaña más alta de Francia, el Mont Blanc , perdió poco más de dos metros en los últimos dos años, afirmaron ayer expertos. El pico alpino medía 4 mil 805.59 metros en septiembre del 2023, es decir 2.22 metros menos que en el 2021.
Esto podría deberse a la disminución de las precipitaciones en verano, según Jean des Garets, presidente de la Cámara Departamental de Geómetros de Alta Saboya, en el Sureste de Francia. “El Mont Blanc podría ser mucho más alto dentro de dos años”, añadió.
El pico rocoso de la montaña mide 4 mil 792 metros sobre el nivel del mar, pero su espesa capa de hielo y nieve varía de altura de un año a otro en función del viento y el tiempo.
Los investigadores llevan midiéndola cada dos años desde el 2001, con la esperanza de recabar información sobre el impacto del cambio climático en Los Alpes. Pero “estamos recopilando los datos para las generaciones futuras, no estamos aquí para interpretarlos, eso se lo dejamos a los científicos”, dijo des Garets. (Agencias)
época debido a la pandemia del COVID-19 , y se encontraba allí para celebrar las fi estas de fi n de año con otros miembros de la Familia Real, entre ellos su hijo Carlos, coronado rey tras la muerte de Isabel II.
En el momento de su detención, tras haberse introducido en el perímetro del castillo, el intruso había declarado a los policías estar allí “para matar a la Reina”, según la acusación. Después de aquel suceso, fue trasladado a un centro psiquiátrico.
(Agencias)
Sus innovadoras obras de teatro y prosa “dan voz a lo indecible”, declaró la Academia sobre la labor minimalista del autor, que transmite su mensaje a través del ritmo, la melodía y el silencio
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 6 de octubre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11167
Recupera Hacienda más de 2.5 mdd de empresas de García Luna
República 3
En el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, México se compromete con EE.UU. a desmantelar las redes de polleros para frenar la migración ilegal / Semar propone frente común para rastrear las rutas del fentanilo desde Asia; agradecen estadounidenses extradición de Ovidio Guzmán / Refuerzan AMLO y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, la cooperación económica entre los socios
Diputados discutirán a puertas abiertas recorte a la jornada laboral
República 7
República 4 y 5
Combate frontal
En la administración federal hay aseguramientos de sustancias ilegales:
3,000 laboratorios de drogas sintéticas
1’453,600 toneladas de precursores químicos
470 toneladas de metanfetaminas
184 toneladas de cocaína
7.6 toneladas de fentanilo
44,700 armas de fuego
Bears logra su primer triunfo de la temporada en la NFL: aplasta a Commanders
Deportes 46