Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
POR el cierre de puertos, habitantes y visitantes modificaron sus actividades; incluso, se reportó hasta un 20 por ciento de ausencia escolar.- (Rodolfo Flores)
Ciudad 11 a 13 / Municipios 26
En pie de lucha por sus derechos, 9 de cada 10 personas de la comunidad LGBTIAQ+ sufren discriminación, rechazo y violencia: INEGI. Integrantes mayores de 45 años ven las marchas como muestras de resiliencia, confrontación y protesta / Los 5 días de lluvia afectaron las calles de Cancún y al sector turístico / Con bloqueo en Solidaridad, exigen justicia para Roberto González, víctima de una agresión que lo dejó cuadrapléjico
SOCORRO Hernández y Noami Hermina son parte del 17% de la población local, de entre 45 y 60 años de edad, perteneciente a este sector social; ambas revelan que identificaron sus preferencias desde pequeñas, pero tuvieron que ocultarlas por casi 20 años.- (Rodolfo Flores)
1,204 días le quedan a esta Administración
Analizará el Teqroo 13 impugnaciones de las elecciones del 2 de junio
Ciudad 14
1.83 homicidios al día, en promedio
El parque de beisbol “El Pescador” quedó bajo el agua, en Isla Mujeres
664 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
2 muertes violentas ocurridas ayer
Más de 150 lancheros de Chiquilá cumplen una semana sin poder trabajar
Municipios 33 Municipios 36
CIUDAD DE MÉXICO,.- El embajador estadounidense en Mé xico, Ken Salazar, anunció el regre so gradual a las empacadoras de los trabajadores del Servicio de Inspec ción de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura.
Estados Unidos suspendió, en días pasados, las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán ante la preocupación por la se guridad, luego de las agresiones que sufrió su personal.
El embajador Salazar declaró que aún es necesario avanzar para garantizar su seguridad, antes de alcanzar el pleno funcionamiento.
“De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspec tores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a Estados Unidos desde Michoa cán”, resaltó el diplomático esta dounidense en México
El diplomático estadounidense expresó su optimismo porque el asunto “va en una dirección po sitiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”.
Salazar reconoció que éste sigue siendo un desafío en el que espera avances a través de las reuniones del próximo lunes con las autoridades de los gobiernos de México y Michoacán, FESGWE, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México y otros actores relevantes.
Tras registrarse estas agresiones, Ken Salazar indicó que la principal prioridad de la Embajada de Estados Unidos es proteger a su personal en todo el país, después que dos empleados del APHIS fueron agredidos y detenidos mientras realizaban su trabajo en Michoacán, inspeccionando aguacates.
“Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección
Salazar afirmó que el fin es proteger a los trabajadores. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal de Apelación asestó un nuevo revés a la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, al confirmar el auto de libertad otorgado en abril a Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, identificado como hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Por unanimidad, los magistrados avalaron la resolución del juez de Control Rogelio León Díaz, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, en la que determinó no vincular a proceso a Don Rodo por su presunta responsabilidad en delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Ejército y contra la salud, debido a irregularidades de la Guardia Nacional durante su detención en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco. El Tribunal ratificó que la detención de Don Rodo no sucedió como lo narraron los agentes de la Guardia
Nacional y como lo presentó la FGR en el informe policial homologado, por lo que declaró fundado y motivado el auto de no vinculación a proceso.
“Se aprecia que, al emitir la resolución impugnada, el juez primigenio refirió las razones que lo condujeron a estimar que el informe policial homologado fue desvirtuado con los datos de prueba aportados por la defensa del justiciable, específicamente con el dictamen en materia de informática forense, del que se aprecia que los hechos no sucedieron como lo narraron los agentes aprehensores. De ahí que se concluya que no existe transgresión a la prerrogativa contenida en el párrafo primero del ordinal 16, de la Constitución Política”, señala la sentencia. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de junio de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CHILPANCINGO, GRO .-
Acacio Flores Guerrero, alcalde del municipio de Malinaltepec, Guerrero, fue hallado muerto ayer, un día después de que fuera retenido por pobladores de Alacatlatzala. El fallecimiento de Flores fue confirmado por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado , quien condenó el asesinato del Alcalde y aprovechó para enviar sus condolencias a sus familiares y amigos.
Asimismo, informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que inicie las investigaciones que permitan dar con los responsables del homicidio. Según la Comisaría de Bienes Comunales de Alacatlatzala, Acacio Flores perdió la vida desde las 18:30 horas del jueves, luego de que acudiera a inaugurar una obra en dicha localidad de la región de la Montaña de Guerrero. De acuerdo con Deyanira Bernardino Arzate, esposa del Edil, hombres armados golpearon y privaron de la libertad a su esposo en la colonia Guadalupe por un conflicto agrario que hay desde hace varios años.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Q. Roo, sábado 22 de junio del 2024 El Edil había sido retenido el jueves por pobladores de Alacatlatzala.CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aceptó ayer el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para iniciar nueve foros de parlamento abierto para analizar las iniciativas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, especialmente la reforma judicial.
El primer foro comenzará el 27 de junio en la Cámara de Diputados, y posteriormente se relizarán eventos en Jalisco, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Coahuila, y Sinaloa, además de uno más en el recinto legislativo de San Lázaro, informó el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, ayer luego de la reunión de la Jucopo.
Mier indicó que al primer foro están invitados todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Asociación de Jueces y Magistrados, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados. Los foros se calendarizaron de la siguiente manera: el 27 de junio en la Cámara de Diputados; el 1 de julio en Guadalajara, Jalisco; el 2 de julio en Toluca, Estado de México; el 9 de julio en Chiapas; el 12 de julio en Veracruz; el 23 de julio en Puebla; el 30 de julio en la Cámara de Diputados; el 6 de agosto en Saltillo, Coahuila; y el 8 de agosto en Sinaloa.
La Jucopo también acordó invitar al Sistema Público de Radiodifusión y que los tiempos oficiales de la Cámara de Diputados se destinen exclusivamente para difundir, en los próximos días, la realización de los diálogos nacionales. En los foros se analizará una
nueva integración del pleno de la SCJN, la reducción del periodo que se desempeñarán ministros, magistrados y jueces, y la elección por voto popular; la extinción de fideicomisos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración; la elegibilidad
CIUDAD DE MÉXICO.- Antony Blinken, secretario estadounidense de Estado, felicitó ayer a Juan Ramón de la Fuente, quien fue designado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un comunicado, el portavoz Matthew Miller añadió que Blinken reafirmó la importancia de la relación entre Estados Unidos y México, y “nuestro compromiso de trabajar estrechamente con la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum como socios iguales para promover los valores e intereses de ambos países”.
Detalló que Blinken y De la Fuente discutieron la asociación duradera entre México y Estados Unidos en todo el espectro de intereses compartidos, incluida la migración irregular, la amenaza del fentanilo, la prosperidad económica, el cambio climático y la energía renovable.
De la Fuente había afirmado que la administración de Sheinbaum será un gran Gobierno que sabrá estar a la altura de las circunstancias y que no le va a fallar al pueblo de México. El próximo Canciller, nacido hace 72 años en Ciudad de México,
es una figura muy conocida en la política, ya que acumula una larga trayectoria junto a Gobiernos de distinto signo en diversas funciones.
El futuro secretario de Relaciones Exteriores ya formó parte del Gobierno priísta (Partido Revolucionario Institucional) del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en el que se desempeñó como Secretario de Salud de 1994 a 1999.
De la Fuente, médico de formación, es además un reconocido académico, que acumula más de 19
doctorados Honoris Causa en distintas universidades de Europa, Norteamérica y Latinoamérica y en cuyo currículum destaca su labor como rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cargo que ejerció durante ocho años (1999-2007). Recientemente, el funcionario fungió como representante permanente de México en las Naciones Unidas entre 2018 y 2023, durante gran parte del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
nistros, magistrados y jueces por voto popular, como lo propuso el presidente López Obrador. Posteriormente, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó por unanimidad el calendario para realizar los foros, el formato, y enviar las invitaciones para los participantes del primero que se realizará el próximo 27 de junio, en San Lázaro, a las 17:00 horas, y los consecuentes. Por su parte, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, manifestó que una vez que terminen los foros, el próximo 8 de agosto, se dictaminará la iniciativa y prevé que la siguiente LXVI Legislatura la discutirá en el pleno. “El propósito es dictaminar a mediados de agosto para mandar un dictamen; si se aprueba, esperemos que sí, a la Mesa Directiva, y que ésta se lo pase a la siguiente Mesa Directiva de la LXVI Legislatura”, explicó.
Asimismo, el legislador detalló que se agregó un foro para discutir el tema de la defensoría pública, propuesto por los grupos legislativos del PRI y del PT, en la Jucopo.
e idoneidad de los candidatos, mecanismo de ascenso y remoción de funcionarios, y la defensoría de oficio, entre otros temas.
El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados minimizó el riesgo que el crimen organizado se infiltre en la selección de mi-
En cuanto a las 19 reformas restantes del paquete que envió el Jefe del Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, a Robledo Ruiz se le cuestionó si se desecharían, a lo que contestó que no se descartan, porque la Comisión que preside publicó anteproyectos en su micrositio. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La moneda mexicana en los mercados internacionales cerró ayer en 18.11 unidades por dólar, lo que significó una apreciación del 1.9% o 34 centavos frente al viernes anterior, de acuerdo con Bloomberg. En relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar acumula un descenso del 1.86%; sin embargo, desde hace un año acumula un ascenso del 7.61% y encadenó dos sesiones consecutivas en cifras negativas. En referencia a la volatilidad de la última semana, fue inferior a la acumulada en el último
año, mostrándose como un valor con menos alteraciones de lo previsible.
La economía de México ha vivido una serie de contrastes, mismos que continuarán, según el Banco de México (Banxico), para este 2024.
En cuanto al tipo de cambio, el banco central espera que el dólar se venda este año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional destrozó las previsiones del 2023 rompiendo el piso de los 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años. (Redacción POR ESTO!)
La administración de AMLO destina 20 mil mdd para rescatar a la empresa estatal y mantener tarifas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado una inversión histórica en la empresa estatal de 20 mil millones de dólares.
Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, aseguró durante la conferencia matutina del titular del Ejecutivo que esta inversión ha sido crucial para evitar una crisis energética en México, señalando además que en los momentos más críticos, como al comienzo de las olas de calor en el país, que llevaron a interrupciones del suministro, la Comisión ha generado hasta el 81% de la energía necesaria.
Durante el mandato de López Obrador, la inversión ha sido de aproximadamente 20 mil millones de dólares, lo que equivale a cerca de 332 mil millones de pesos, con un promedio anual de 94 mil 500 millones de pesos, afirmó el funcionario.
El Subdirector señaló que la inversión en la actual administración supera la suma de las inversiones realizadas en los sexenios de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. En comparación, la inversión durante el mandato de Felipe Calderón representa sólo el 70% de la realizada por el Gobierno de López Obrador.
Detalló que los 20 mil millones de dólares se han distribuido en 35 proyectos de generación, incluyendo 20 proyectos hidroeléctricos, 16 modificaciones, cuatro equipamientos, y el desarrollo de 13 centrales de última generación a gas.
Indicó que la CFE actualmente participa con el 42% de la generación anual de energía y respalda el sistema cuando los proveedores privados no
logran aportar suficiente energía. Agregó que en momentos críticos, la CFE ha llegado a generar hasta el 81% de la energía necesaria y que el objetivo de regresar al 54% de la generación estatal no es una ocurrencia, sino una necesidad para asegurar la estabilidad del sistema en situaciones de alta demanda.
Rescate de CFE ha impedido el alza de tarifas: AMLO
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el rescate de la CFE emprendido por su Gobierno se ha traducido en que los precios de la energía eléctrica no han tenido aumentos en términos reales para beneficiar a las y los consumidores.
Dijo que las tarifas sostenidas son resultado de la construcción, rehabilitación y compra de infraestructura eléctrica, que aumentan actualmente la capacidad de generación de energía de la CFE hasta en 54%.
Señaló que de haber continuado la tendencia que da preferencia a las compañías privadas, sobre todo extranjeras, la empresa del Estado produciría sólo 16% en 2024, lo que habría significado su paulatina extinción, indicó.
En tanto, el director de la CFE, Manuel Bartlett, acusó a los productores privados de únicamente buscar ganancias y no responder al país en momentos de críticos, como los registrados entre el 7 y el 9 de mayo pasado, cuando de acuerdo con la CFE hubo cortes programados al servicio eléctrico en distintos puntos del país a raíz de un aumento de la demanda relacionado con una ola de calor.
En referencia a lo registrado
del 7 al 9 de mayo, Bartlett y los directivos de la CFE señalaron que la empresa pública llegó a cubrir más del 80% de la necesidad de energía eléctrica nacional, porque los privados no entregaron toda su capacidad de generación al sistema.
Aseguró que, de no ser por el rescate de la CFE, ésta no hubiera podido responder como lo hizo.
“No estábamos así, esto iba a desaparecer, íbamos a quedar en manos de empresas privadas cuyo objetivo es la ganancia y que además ya vimos que en los momentos más críticos no responden al país”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
balance del proyecto.
La virtual Presidenta electa reiteró que su Gobierno va a continuar con los programas sociales, como la pensión a adultos mayores, a discapacitados, y becas para estudiantes.
Asimismo, aseguró que además se van a ampliar los apoyos porque se está creando un apoyo para
mujeres de 60 a 64 años y las becas universales para estudiantes de nivel básico de escuelas públicas. Sheinbaum dijo que el objetivo del Tren del Istmo no es sólo que se trasladen mercancías de un océano a otro, sino, sobre todo, fomentar el bienestar del pueblo de México. (Agencias)
estación Jáltipan en Veracruz, hasta este municipio, en donde se hizo un
MONTERREY, NL.- Luego de las recientes lluvias generadas por la Tormenta Tropical Alberto, Protección Civil de Nuevo León confirmó ayer por la tarde la muerte de una persona más, junto con los tres menores y un adulto que reportó el jueves, para totalizar cinco víctimas mortales a causa del fenómeno meteorológico.
La dependencia estatal notificó el hallazgo del cuerpo de un hombre en el arroyo Topo Chico, en Apodaca. Indicó que el cadáver de la víctima fue encontrado desnudo y atorado en una piedra de la zona. Asimismo, Protección Civil aseguró que brindó mil 987 servicios, entre los que se realizaron los rescates o evacuaciones de 120 personas.
“Un aproximado de 120 evacuados, entre adultos y menores, de diferentes rescates utilizando unidades rápidas y helicópteros y se continúan evaluando situaciones para rescates en el interior de La Huasteca y en el municipio de Montemorelos”, informó la dependencia estatal.
Ayer por la mañana, el gobernador neoleonés, Samuel García, anunció en una conferencia de prensa, que se encuentra en pláticas con las Secretarías de Gobernación y de Medio Ambiente para que se le otorgue un presupuesto federal para subsanar los efectos de las tormentas.
“Para poder solicitar a la Federación apoyo, nos piden un cálculo de los daños. Estamos esperando al lunes, el equipo de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Urbano de Hernán (Manuel Villarreal Rodríguez) va a empezar a cuantificar los daños, y con eso, solicitar a la Federación que nos apoye”, explicó.
Resaltó que el subsidio se destinará para obras de ámbito federal, como carreteras y caminos, y también compartió información sobre los niveles de las tres presas en su estado: La Boca se llenó en un 105.85%; Cerro Prieto, 27.38%; y El Cuchillo, 45.67%.
Reconoció a los elementos de Fuerza Civil por haber maniobrado con un helicóptero en La Huasteca para el
El muchacho tuvo que ser atado para cruzar la corriente. (POR ESTO!)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.Un joven que había quedado atrapado en la corriente del río San Marcos, fue rescatado ayer por la mañana por elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Victoria. Para las maniobras de rescate el muchacho tuvo que ser atado a una cuerda y apoyado por el personal de la corporación. Después lo auxiliaron para cruzar la corriente.
El Coordinador de Protección Civil de Victoria, Juan José Perales Jaramillo, exhortó a la población a evitar acercarse al margen de los ríos, como el San Marcos y los que cruzan por la zona rural.
“Es importante hacer caso a la recomendación de Protección Civil, de no meterse a las orillas de los ríos por la fuerza que trae el agua. Ir a tomar una foto o video puede ser una imprudencia que podría acabar en una desgracia”, expresó.
Aseguró que, con apoyo de la Guardia Estatal, fue reforzada la vigilancia en puentes y vados que han sido rebasados por la corriente, para evitar que ciudadanos se acerquen a la margen del río San Marcos y los que atraviesan por comunidades rurales.
rescate de tres adultos y dos niños.
En cuanto a los daños en infraestructura derivados de las lluvias producidas por Alberto, los carriles de la avenida Morones Prieto y Constitución fueron cerrados, así como diferentes vialidades por el desgajamiento a la orilla del río Santa Catarina.
Sobre las carreteras que convergen con Nuevo León y que resultaron afectadas por la tormenta tropical, en la Libre 58, en el tramo Linares-San Roberto, se mantienen vigilados los accesos en Galeana y Linares para evitar que accedan vehículos y se vean afectados por algún derrumbe.
En la autopista Saltillo-Monterrey se iniciaron las maniobras de limpieza y remoción de escombros, y se estima que hoy culminen los trabajos y se reanude su operación.
En la carretera libre Saltillo-Monterrey, Protección Civil, Auxilio Vial y la Guardia Nacional realizaron trabajos que permitieron reanudar la circulación en ambos sentidos.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después que la Tormenta Tropical Alberto se degradara, tras tocar tierra este jueves, y continuara su trayecto hacia el Norte del país, dejando inundaciones y algunas víctimas mortales, ahora las autoridades meteorológicas prevén la llegada del ciclón Beryl, el cual se encuentra formándose en el Atlántico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer de un canal de baja presión sobre el Noreste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México, los cuales producirán lluvias torrenciales en zonas de Puebla y Veracruz e intensas en el Noreste, así como rachas fuertes de viento en Tabasco y Veracruz.
“Un sistema de baja presión que
puede evolucionar a un ciclón tropical este sábado, ubicado al Sur de la Península de Yucatán”, aseguró Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN. Se mantiene vigilada la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza frente a las costas de Campeche. (Agencias)
Las lluvias continuas e intensas tras el paso de la Tormenta Tropical Alberto lograron que en las primeras 24 horas la presa Vicente Guerrero elevara su nivel de almacenamiento del 7.8 a 9%, principalmente con la llegada de agua de los ríos Purificación, Corona y Pilón.
Antes del inicio de las lluvias en la zona centro de Tamaulipas, la Conagua informó esa presa estaba al 7.8% de su capacidad, el más bajo en las últimas dos décadas.
Ayer, tras recorrer en helicóptero las zonas afectadas por las lluvias, el gobernador, Américo Villarreal Anaya, afirmó que se analiza la creciente de los ríos Corona, Purificación y Pilón para tomar las decisiones de apoyo a las poblaciones aledañas. Villarreal dijo que se mantiene saldo blanco y exhortó a la población a cuidarse y extremar medidas para evitar riesgos. Tras dar indicaciones para que se mantenga en alerta el operativo, observó las inundaciones en el ejido Miraflores, del municipio de Güémez, donde ha sido necesario trasladar a pobladores a refugios habilitados para su seguridad. (Agencias)
ALUMNOS DEL CONALEP SE PREPARAN PARA IR A LA NASA
Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) participaron en la competencia de robótica First Laguna Regional 2024, en donde obtuvieron el premio Rookie Inspiration Award, por lo que serán recompensados con un viaje a la NASA, en Estados Unidos. El director del plantel, Carlos Eduardo Vargas, detalló que esta visita será posible gracias al Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
Síguenos en nuestras redes
MUJER SALE DE LA CÁRCEL LUEGO DE 15 AÑOS TRAS LOGRAR INDULTO
(Redacción POR ESTO!)
ROBAN CASA DE IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL Y JOHN ACKERMAN
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) investiga el robo ocurrido el pasado domingo a la residencia de los académicos de la UNAM, Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman, en la colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán. La pareja asegura que se trató de un allanamiento con el propósito de intimidación, y no de un robo común.
(Redacción POR ESTO!)
Embajada mexicana en territorio estadounidense recibe los vestigios históricos, que consisten en una vasija de estilo maya del periodo Clásico y 19 reliquias de culturas milenarias
El Gobierno de México anunció la repatriación desde Estados Unidos de una vasija de estilo maya del periodo Clásico (200-800 d.C.) y 19 piezas arqueológicas pertenecientes a diversas culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca.
Las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaron que la Embajada mexicana en Estados Unidos recibió estas 20 piezas para su retorno a territorio mexicano.
En un comunicado conjunto, ambas Secretarías detallaron que 19 de las piezas fueron entregadas de manera anónima, mientras que una ciudadana estadounidense, Anne Lee Dozier, cedió voluntariamente una vasija de barro maya.
Dozier relató que adquirió la vasija en una tienda cerca de Washington D.C. y, tras visitar el Museo Nacional de Antropo-
Síguenos en nuestras redes
On line
logía en la Ciudad de México y reconocer similitudes con piezas exhibidas, decidió restituirla.
Los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han determinado que estas piezas son propiedad de la nación mexicana, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La vasija maya procede del Sureste de México, data del periodo Clásico, mientras que las demás piezas, pertenecientes a culturas mexica, teotihuacana y
Síguenos en nuestras redes
On line
totonaca provienen de diversas regiones del país.
“La Embajada mexicana retornará los 20 bienes arqueológicos en los próximos días.
Una vez que lleguen a territorio mexicano, permanecerán bajo resguardo del INAH, instancia que decidirá su ubicación final”, precisó el comunicado.
Fue el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien recibió las piezas, destacando la importancia de estos bienes para la historia y cultura de México.
La repatriación de estas piezas forma parte de una serie de acciones y estrategias jurídicas implementadas por el Gobierno Mexicano para recuperar su patrimonio cultural que se encuentra ilícitamente en el extranjero. (Redacción POR ESTO!)
La LXIII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí concedió un indulto a Sanjuana Maldonado, de 37 años de edad, quien estuvo encarcelada por 15 años, al ser acusada de secuestro. Este jueves, Sanjuana Maldonado abandonó las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de El Xolol, ubicado en Tancanhuitz, San Luis Potosí, una vez que los diputados aprobaron su liberación inmediata. De acuerdo con informes de la prensa, Maldonado fue detenida en 2009: dado que fue imputada como cómplice por el delito de secuestro. Aunque ella aseguró no haber participado en la privación ilegal de la libertad, su novio fue el presunto ejecutor del delito. Sin embargo, el sujeto brindó datos de identidad de Sanjuana para que le transfirieran el dinero de un rescate en San Luis Potosí. Pese a que advirtió que no tuvo conocimiento de la suma económica, fue sentenciada a 30 años tras las rejas. Pese a ello, las autoridades le garantizaron a la mujer el indulto, decisión que fue celebrada por el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. “En San Luis Potosí hacemos valer el estado de derecho y la justicia, por eso atendimos la historia de Sanjuana Maldonado”, indicó. (Redacción POR ESTO!)
Ciudadanos de Tampico, Tamaulipas, aseguran que están protegidos por los extraterrestres, pues desde hace más de cinco décadas, la famosa ciudad no es golpeada por ningún huracán. Esto ha generado leyendas y mitos que aseguran que existe una base alienígena en el lugar y que son ellos los que se encargan de desviar estos fenómenos meteorológicos. Este tipo de especulaciones surgieron ante la búsqueda de una respuesta por parte de habitantes de Tampico, quienes esparcieron la leyenda que seres extraterrestres habitan en las costas de su playa, aunque científicos se han encargado de explicar a profundidad el fenómeno.
El último huracán que azotó las costas de Tampico se registró en el año 1966, cuando un grupo de pescadores decidió construir una estatua de la Virgen del Carmen, para que les brindara protección y abundancia.
Esta leyenda resurgió con el reciente pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en donde se advertía sobre el ingreso a la región tamaulipeca de la Tormenta Tropical Alberto De acuerdo con expertos en Objetos Voladores No Identificados (OVNI), esta teoría surge en 1960, cuando supuestos ingenieros habrían recibido información por parte de vida extraterrestre para poder fabricar unas varillas magnéticas que les brindan protección de impacto frontal.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, sábado 22 de junio del 2024
Sin seguros contra fenómenos hidrometereológicos, las micro y pequeñas empresas hacen frente a la temporada de huracanes, situación que los deja muy expuestos
Solo dos de cada 10 pequeños negocios, contaría con alguna defensa para hacer frente a una contingencia, los demás dicen no poder pagar un seguro. (Rodolfo
Sesa fumiga todos los planteles educativos en la capital del Estado
Si las lluvias persisten, podrían aumentar los casos de dengue
Cofepris alerta por un medicamento falso contra el cáncer
Flores)Después de asegurarlo, el detenido está siendo investigado por las autoridades correspondientes
vez que se comprobó que se tra taba de una pistola de uso exclusivo del ejército quedó detenido.
Junto con la camioneta y la pistola, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la SMSCyT , posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes donde está siendo investigado por este delito.
Hay que recordar que las personas podrán poseer armas de fuego de las permitidas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos solo en su domicilio, es decir, en el lugar donde las personas tienen su residencia
permanente para sí y para sus familias. La posesión de armas en el domicilio deberá manifestarse ante la Secretaría de la Defensa Nacional ( SEDENA ) para su registro.
Por otro lado, las personas po-
drán portar armas de fuego siempre y cuando se trate de aquellas permitidas, en los casos y con las licencias a que se refiere la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, si no es así se es delito.
(Emiliana Sánchez)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Fueron detenidos en el filtro policial ubicado a la salida rumbo a Polyuc , dos sujetos por portar sustancias tóxicas y por molestar a la gente.
Esas personas, al parecer iban a bordo de una motocicleta y en estado de ebriedad por lo mismo al pasar el filtro, se les pidió que se detuvieran a fin de que las autoridades les realizarán una revisión de rutina.
Dentro de sus pertenencias fueron encontradas sustancias nocivas para la salud ( marihuana y cristal), los cuales habían comprado para consumo.
Esas personas que fueron identificadas por las iniciales como J.F.B.U y J.I.C.U. fueron remitidos al juez calificador para que determinar las sanciones que ameritan.
El primero de los detenidos tiene 8 faltas, y el segundo apenas es el primero que comete.
Los individuos dijeron ser trabajadores de la construcción.
CANCÚN.- Primero por el intenso sol y el polvo que se hizo presenté en la primera parte del año, se han reportado 8 mil 474 casos de conjuntivitis en el estado, cifra que representa 40 por ciento más que en año anterior, de acuerdo al reporte de los Servicios Estatal de Salud (Sesa). La dependencia precisó que de enero a mayo es el lapso del reporte de los más de 8 mil 400 casos de conjuntivitis en sus variantes. La dependencia prevé que los casos aumenten significativamente tras las inundaciones que afectaron principalmente el sur del estado. La Sesa indicó que estos incrementos ocurren porque esta enfermedad, altamente contagiosa, tiende a volverse común con el calor y las lluvias. Las inundaciones arrastran suciedad, virus y bacterias, especialmente estafilococos y estreptococos, que provocan la infección. Algunas formas de conjuntivitis pueden progresar y causar complicaciones oculares y extraoculares serias. Se puede clasificar como infecciosa y no infecciosa, aguda, crónica o recurrente, causada por alergias, irritación, sustancias tóxicas, mecánicas, e incluso neoplasias, según información de Sesa
Dentro de sus pertenencias fueron encontradas sustancias nocivas para la salud
En otros hechos de policía, la tarde de ayer se reportó que una persona que fue atacada por un perro en la calle 35 de la colonia Vicente Guerrero. A raíz de ese hecho, se hizo un llamado a la dueña de ese animal para que ya lo amarre , porque no es la primera vez que ataca a las personas que pasan en esa calle. Este tipo de situaciones con animales que no están entrenados, se ha dado cada vez más en este municipio, por lo que urge que la autoridad tome cartas en el asunto y pueda controlar sobre todo a los perros que podrían dañar a los niños o a los adultos mayores. (Lusio Kauil)
La cifra de este 2024 ya superó lo registrado en 2022, cuando sumaban cinco mil 281 pacientes.
(Redacción Por Esto)
Las precipitaciones e inundaciones persisten en varias ciudades,
ciudadanos han cambiado su dinámica para desplazarse a fin de cumplir con sus obligaciones
CANCÚN.- Por quinto día consecutivo y con el pronóstico que la condición atmosférica continuará al menos hasta el domingo, miles de cancunenses han cambiado su dinámica diaria para desplazarse y cumplir con sus tareas; aunque se registra hasta 20 por ciento en nivel de ausentismo escolar en Cancún. Los trabajadores y turistas que programaron trasladarse a las islas finalmente pudieron concretarlo, luego que la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) decidiera abrir los puertos a la navegación de ruta federal de pasajeros y transbordadores de Puerto Juárez,
Punta Sam, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Cozumel. Aunque en Puerto Morelos permaneció cerrada la navegación.
En Cozumel, la Apiqroo precisó que estaba abierta la navegación de cruceros y ruta federal de pasajeros y transbordadores, pero se mantiene cerrada a cualquier otro tipo de embarcaciones. Mientras que en Playa del Carmen sólo se abrió la navegación en la ruta federal de pasajeros y transbordadores. En tanto que ayer viernes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una actualización de los fenómenos hidrometeorológi-
cos que afectan a Quintana Roo. Las lluvias e inundaciones persisten en distintos municipios, entre ellos O thón P. Blanco (Chetumal), Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen).
Monitorean fenómeno
La primera zona de baja presión se ubica sobre Campeche incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico al 50% en 48 horas y mantiene un 60% de probabilidad en siete días. Esta segunda zona se localiza a aproximadamente 100 km al Sureste de
CANCÚN.- Sin seguros hidrometereológicos las micro y pequeñas empresas hacen frente a la temporada ya que esto les representa un gasto importante y los trámites son caros, así lo dio a conocer Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Un ejemplo es Blanca Guerrero, propietaria de un negocio familiar de venta de tacos, que emplea a 10 personas. Comentó que lo último a considerar es contratar un seguro contra daños por fenómenos hidrometeolórogicos ya que se debe cubrir sueldos, comprar materia prima y otros gastos, lo que dificulta considerar asegurar el local y contar con cobertura de daño a terceros.
A veces no hay para pagar y las pólizas se han encarecido debido a los últimos huracanes que se han registrado, lo que desanima a la gente de los pequeños negocios, afirmó.
Esta situación es por la que Ortega Ramírez señala que Quintana Roo es de los Estados en donde más cultura de prevención existe en la contratación de seguros hidrometeorológicos; pero aún hay mucho por hacer a nivel de las pymes. Detalló que sólo dos de cada 10 pequeños comercios establecidos contaría con un seguro para hacer frente a una contingencia, lo que los deja vulnerables. Con las recientes lluvias se reportó una baja de hasta 50% en las ventas, debido a que las personas deciden salir solo por lo indispensable.
Mientras que Brenda Dinorah Hernández, representante de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros, Sección Cancún (Amasfac), dijo que sigue el problema de la falta de cultura en los seguros, ahora sí que en el momento en que hay o se presenta algún siniestro, ya sea catastrófico o generalizado es cuando
empiezan a quererse cubrir y ver las opciones de los seguros.
Sin embargo, se está trabajando en busca de avanzar como asocia ción y promover ese acercamiento para que al menos tengan como una opción la adquisición de seguros que se acomoden a las condiciones de cada empresa o persona. Lo cierto es que hoy en el promedio nacional to davía no se alcanza ni el 3 por ciento en el PIB, lo que confirma la falta de cultura en esta materia.
Sabancuy, Campeche, con desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste.
Mientras que una segunda zona de baja presión se ubica al Norte de las Bahamas, mantiene un 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta zona se encuentra aproximadamente a mil 270 km al Noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la vigilancia sobre ambas zonas de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Atlántico.
Esta situación, en interacción con la vaguada monzónica y el ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad, mantendrá el cielo mayormente nublado durante el día en el estado de Quintana Roo. Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, acompañadas de actividad eléctrica. El ambiente será caluroso a bochornoso durante el día y cálido por la madrugada y al amanecer. Los vientos del Sureste registrarán rachas de 50 a 70 km/h, con la posible formación de trombas marinas frente a las costas del Estado. (Elisa Rodríguez)
Dijo que los riesgos por fenómenos hidrometeorológicos ha hecho que en un momento dado exista determinada cultura, sobre todo para casa habitación y hoteles
Sin embargo, agregó que existe un segmento en el que no han logrado influir demasiado, pues las pequeñas y medianas empresas no han logrado involucrarse en los seguros, lo ven como un gasto y no como una inversión, ni en pro-
Sólo las grandes empresas cuentan con pólizas. (Rodolfo Flores.) tección a su patrimonio, que es en lo que deberían enfocarse.
En un comparativo entre el Huracán “Wilma”, en Cancún (2005) y “Otis” en Acapulco (2023), especificó, el último se convirtió en el tercer siniestro más grande pagado por aseguradoras, pero no se compara con el primero y la diferencia es precisamente la cantidad de bienes
asegurados en Quintana Roo versus los no asegurados en Acapulco. De acuerdo con el año algunos tipos de seguros van en aumento y otros bajan, como con la pandemia, cuando incrementaron los seguros médicos y los de vida, pero ahora están a la baja al olvidar que existen otras enfermedades.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- En la actualidad, la comunidad LGBTIAQ+ ha tenido mayor visibilidad en la sociedad, como personas con derechos al matrimonio, a la Seguridad Social y al cambio de identidad de género, entre otros. Además, tienen mayor presen cia en cargos públicos y puestos empresariales, y son reconocidos con gustos y preferencias que se acerquen a su identidad, sin tener que esconderlos.
Sin embargo, para Socorro Hernández y Noami Hermina, quienes pertenecen al 17% de personas, de entre 45 y 60 años de edad, que se identifican con este sector, de la 96 mil 634 que hay en Quintana Roo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Es tadística Geografía e Informática ( Inegi ), las cosas no fueron tan fáciles y tuvieron que pasar por golpes, abusos, rechazo familiar y discriminación antes de ser aceptadas como son.
Según el Inegi , cuatro de cada 10 personas identifican sus pre ferencias en la primera infancia, es decir, antes de los siete años, como el caso de Socorro, una mu jer de 55 años, quien se identifica como lesbiana, desde los cuatro años mostró su preferencia. Cre ció en una familia conservadora, por lo que su crianza fue muy tra dicional, pero al llegar a la ado lescencia le confesó a su mamá lo que sentía y la respuesta fue que estaba confundida y que necesi taba probar lo que era tener una pareja masculina para que se olvidara “de eso”, si es que quería formar una familia.
Por su juventud e inexperiencia accedió, ante la presión social, a tener una pareja heterosexual, con quien se unió en matrimonio y procreo dos hijos. Fue cuando empezó su lucha de libertad, porque el precio que pagó fue muy alto, porque cuando se embarazó de su segundo hijo, en la década de los 80, comenzó una doble vida.
En ese tiempo fue socorrista de la Cruz Roja y participó en un programa piloto en la Policía
para evitar la convivencia con el padre de sus hijos; pero con el paso del tiempo se dio cuenta de que diariamente tomaba un litro de cerveza antes del mediodía, y fue entonces que consideró hablar con la verdad a su cónyuge, quien en ese momento la golpeó. Pasado un tiempo retomó la conversación y acordaron separarse de manera pacífica.
En ese momento, Socorro no quería evidenciar sus preferencias hasta que sus hijos tuvieran 18 años, pero su todavía esposo,
por venganza, buscó a una mujer, con quien había tenido una relación sentimental, y expuso el caso ante un Juez, por lo que perdió la custodia de sus hijos por considerarla “amoral”, pues en ese entonces se creía que las personas con preferencias sexuales diferentes no tenían valores para una buena crianza basada en la moral y el respeto en la sociedad, cuando eso no tenía nada que ver, ya que mientras estuvieron a su cargo, los niños no perdían sus clases y todo el tiempo
tenían actividades recreativas y deportivas.
Cuando se le ordenó el alejamiento total de sus hijos, y sus familiares y amigos le dieron la espalda, sin una institución que le brindara atención, su salud metal empezó a mermar con ataques de ansiedad y depresión. Además, tuvo que abandonar la casa, quedándose sin un domicilio fijo durante muchos años, lapso en el que sufrió tres veces de abuso sexual, por parte de compañeros y conocidos, por lo que
le pasaron los peores pensamientos, como secuestrar a sus niños o asesinar a su expareja, porque no había necesidad de pasar por eso, pero siempre pensó en los estragos que eso les traerían a los menores.
Hace 23 años llegó a Cancún e inició su rehabilitación en un grupo de Alcohólicos Anónimos. Logró trabajar como mesera en un bar, donde conoció a la que hoy es su esposa. Luego de 15
años sus hijos la buscaron para saber el motivo del por qué no habían crecido con ella, y desde entonces mantienen una excelen te relación, ahora que cada uno tiene su propia familia.
posa y considera el matrimonio como un derecho de todos, pero también una gran responsabili dad, ya que por fin puede brin darle a su pareja una estabilidad en todos los sentidos, sin escon der lo que es.
nes tengan una mayor apertura en el tema y que cada vez la so ciedad es más sensible. Dijo que las personas que pertenecen a la comunidad no es por moda, sino por lo que son y sienten, y no tie nen que vivir con culpas, miedos o prejuicios.
noviembre del 2011 se reali zaron los dos primeros enlaces homosexuales en la Entidad, debido a un vacío legal en el que el Código Civil del Estado no establece como requisito que el matrimonio se celebre entre hombre y mujer, pues sólo dice “entre personas”. Después de una batalla legal, el 5 de junio del 2012 se agotó el término para impugnar el enlace matrimonial y en el 2022 se hizo legal en toda la República Mexicana.
Rechazo familiar
En el caso Noami Herminia Nieves, una mujer trans de 45 años de edad, comentó que desde que tuvo uso de razón le encantaba jugar con muñecas, lo que generó la molestia de sus padres. Si bien, la madre fue muy comprensiva, su progenitor, quien fuera un elemento de la Armada de México, no sucedió lo mismo porque no se ajustó a los lineamientos de una educación como hombre, y para ella era un sexo asignado, pero no aceptado; además de ser una época donde era mal visto que un niño jugara con cosas destinadas para las niñas.
En esa etapa, la sociedad no estaba preparada para ver a un niño que se identificara como mujer, lo que la obligó a refugiarse en su interior para seguir adelante con lo que los demás esperaban que fuera.
Ser trans la hizo madurar muy rápido, porque si su papá la encontraba con maquillaje o usando falda y zapatillas, lo que seguía era una golpiza, por lo que comenzó a reconocer lo que podía hacer y lo que no, en casa, y así vivió, con “camuflaje”, durante 27 años.
Durante todo ese tiempo sufrió bullying en la escuela y en su generación se normalizaba agredir a los trans, por lo que vivía actos de odio hacia la comunidad, lo que no le impidió continuar con sus estudios y logró terminar la carrera de relaciones internacionales y comercio exterior, a pesar de no querer asistir a clases, siguiendo los consejos de su madre, quien le decía que sería lo único que le daría armas para subsistir de manera independiente. Entendió que tres siglas, antes
Nueve de 10 personas homosexuales se sienten discriminados en los centros de trabajo, dentro del núcleo familiar y en las escuelas.
de su nombre, le darían un respeto, pero aun así, las personas se dirigían a ella con motes despectivos, lo que le dejó claro que no era sólo decir soy esta persona, sino que había que deconstruir a toda una sociedad, donde niños son de azul y las niñas de rosa. Luego de concluir sus estudios trabajó en una empresa de maquila, donde rápidamente ascendió, pero la obligaron a cortarse el cabello, atentando con su expresión, y como ya no podía con la presión pidió unos días de vacaciones, las cuales disfrutó con una amiga que tenía un salón de belleza.
Un día le prestó una peluca, la maquilló y se vistió con ropa de mujer, y por fin se sintió identificada con lo que sentía y lo que veía afuera, lo que la hizo no regresar a su empleo y comenzar una profesión como estilista. Lo que lamenta es que las personas que pertenecen a la diversidad sexual, tengan que abandonar sus estudios y trabajo sólo porque los compañeros y jefes no están informados ni sensibilizados al respecto.
Reconoció que a lo mejor sus finanzas serían mejores y su historia otra, de no haber dejado ese trabajo, porque los trans
son aceptados como estilitas o artistas, pero no como abogadas, doctoras, empresaria o políticas.
Los resultados de la encuesta del Inegi arrojaron que nueve de 10 personas homosexuales se sienten discriminados en los centros de trabajo, dentro del núcleo familiar, en los centros educativos y en las instituciones públicas.
Para Muchell, las marchas son de resiliencia, confrontación y protesta, porque fue todo un proceso donde hubo sudor y sangre, y para algunos, sobre todo de las nuevas generaciones, es de fiesta, porque han transitado en un camino más despejado y ese es
el objetivo real de manifestarse, porque uno de sus más grandes sueños es ver la discriminación sólo en la definición de un libro y no vivirla en carne propia. Es por eso que invita a la ciudadanía a informarse, sobre todo que observen a sus hijos y sean un apoyo para que se sientan seguros mientras descubren su identidad, porque aún hay mucho por hacer, y lo principal es lograr que en las escuelas se den clases sobre este tema y se tenga la apertura de que los niños y jóvenes expresen sus preferencias, sin que sea un motivo de burla. (Angélica Gutiérrez)
No obstante su inminente desaparición, el
El Tribunal Electoral recibió cuatro juicios de nulidad tiene dos meses para resolverlos
CANCÚN. El Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo ) recibió 13 impugnaciones luego de las elecciones del pasado 2 de junio de 2024. De acuerdo con Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el organismo podrá subir al pleno cada uno de los casos y tiene hasta antes que los candidatos electos tomen protesta, para desahogar los casos.
El Teqroo recibió cuatro juicios de nulidad: el primero con el expediente JDC/047/2024, mismo que fue turnado a la Sala
Regional Xalapa y es una denuncia de Morena contra el regidor Jesús Pool Moo, por presuntamente haber cometido violencia política contra la mujer en razón de género.
Juicio para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía quintanarroenses, dicho relativo es de acuerdo de Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación con fecha del 14 de junio del año en curso en el expediente sx-jdc-559/2024 de dicha sala regional.
Este juicio está relacionado con otros dos: PES/035/2024 contra un medio de comunicación, y un subsecuente con el número PES/001/2023 contra la persona Pedro Francisco Centeno Ku.
Asimismo, el Teqroo deberá pasar a pleno el juicio de nulidad solicitado por el Partido de la Revolución Democrática ( PRD ), con el número JUN/008/202 presentado en el Consejo Distrital 02 Del Instituto Electoral de Quintana Roo en contra de los resultados de la elección para el
CANCÚN.- Con más de 9.3 millones de casos de dengue, América Latina y el Caribe reporta actualmente el doble de casos registrados en todo 2023, según la última actualización epidemiológica emitida esta semana por la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ); sin embargo, la tasa de letalidad se conserva por debajo del 0.05%. Entre las semanas epidemiológicas 1 y 21 del 2024, hubo un incremento de 231% en comparación al mismo periodo del 2023 y se registraron incrementos de casos que pueden atribuirse a diversos factores, como los cambios y la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti , su principal vector, que ha ampliado su alcance a zonas donde antes no estaba presente, favorecido por fenómenos como El Niño.
De acuerdo con las más recientes cifras de la Dirección General de Epidemiología, hasta lo que va de la semana 24, (20 de junio), se confirmaron, 17 mil 016 casos, ya suman 26 defunciones, de los cuales, el 59% de los casos corresponden a Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas, mientras que en el mismo periodo, pero del 2023, se contabilizaron 3 mil 505 casos y 5 defunciones. En Quintana Roo, el acumulado de este año es de 836 casos, con una incidencia media, en comparación con los 5 mil 163 casos que se contabilizaron en todo el 2023 y mil 219 casos en la misma semana 24, colocándose en el sexto sitio a nivel nacional con casos confirmados.
Si bien se ha registrado una ligera baja en los casos en Quintana Roo, el tema de las condi-
ciones climatológicas recientes, además de los servicios de agua y saneamiento defi cientes, han generado condiciones propicias para la proliferación del mosquito en los últimos días y no se descarta que la cifra aumente en las próximas semanas. Por lo pronto, la Secretaría de Salud de Quintana Roo, mantendrá sus medidas preventivas como la fumigación y exhortando a la ciudadanía a evitar estancamientos de agua en contenedores, cubetas o llantas. Como sabemos, no existe una infección viral transmitida por mosquitos que se propague más rápido que el dengue y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población en el planeta, está en riesgo por infección de esta enfermedad tropical que se da en el Caribe. (Tomas Martínez)
Ayuntamiento de Benito Juárez.
El mismo organismo político, interpuso otro recurso de nulidad: JUN/002/202, en el Consejo Distrital 14 del Instituto Electoral de Quintana Roo, en contra de los resultados del cómputo distrital de la elección del diputado local del distrito 14, l
El PRD presentó en juicio de nulidad JUN/003/2024 en el Consejo Distrital 15 del Instituto Electoral De Quintana Roo, en contra de los resultados del cómputo distrital de la elección del diputado local del distrito 15.
También el PRD interpuso juicio electoral JE/006/2024, esto en el Distrito Electoral 13 del Ieqroo, pro la negativa de entrada de copia certifi cada del acta de escrutinio y cómputo para le elección del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto.
Por su parte, Movimiento de Regeneración Nacional ( Morena) presentó el juicio de nulidad Junio/010/2024, en el Consejo Distrital 145 del Ieqroo, contra del cómputo municipal de la elección de Othón P. Blanco (Redacción Por Esto)
CANCÚN.- Autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) alertaron sobre la falsificación y comercialización ilegal de cinco medicamentos de uso oncológico, que supuestamente atienden cáncer de próstata, colorrectal y de mama, y que pondría en riesgo la vida de pacientes vulnerables.
Además, se detectó la venta ilegal de Erleada y Ramiven, destinados exclusivamente a la exportación para el mercado colombiano e indio, así como Phoxelon, que incumple legislación sanitaria al ofertarse sin registro.
Se consultó con algunas farmacias de Cancún, pero no cuentan con estos medicamentos y los encargados aseguraron que sólo reciben fármacos de proveedores autorizados, aunque dijeron desconocer la alerta emitida ayer.
Merck Biopharma Distribution, titular del registro sanitario, reportó a la Cofepris sobre la distribución de Erbitux (cetuximab) 5 mg/ml, lote H88JQ2 y fecha de caducidad 12/2025, el cual no corresponde a ninguno de los lotes elaborados por la empresa, pero el producto no cuenta con registro sanitario, está en inglés y tiene inconsistencias en el etiquetado del empaque secundario.
También se informó sobre la comercialización ilegal de Erleada (apalutamida) 60 mg, lote 22KG640 y fecha de caducidad 02/2024. Este producto ingresó de manera ilegal a territorio mexicano.
Janssen-Cilag, titular del registro sanitario, confirmó a Cofepris que este lote estaba
destinado al mercado colombia no; sin embargo, fue desviado ilegalmente hacia México. El producto presenta un código no autorizado.
La Cofepris identificó la fal sificación de Xeloda (capeci tabina) 500 mg, lote X4844X1 y fecha de caducidad 11/23. La empresa Productos Roché, con firmó que dicho lote no corres ponde a ninguno de su compañía. Este medicamento se ofreció directamente a profesionales de la salud, y al igual que los otros productos falsificados, presenta textos en inglés.
También se detectó que el medicamento Ramiven (abema ciclib) de 150 mg tabletas, lote D484125 y fecha de caducidad 10/2024, se comercializa ilegal mente en México, ya que estaba destinado al mercado indio.
Finalmente, la Cofepris sobre la venta sin registro sanitario de Phoxelon 500 (cyclophospha mide), injection IP 500 mg, fabri cado por Celon Laboratories PVT. LTD. Este producto no ha sido sometido a estudios que avalen se guridad, calidad y eficacia, por lo que representa un gran riesgo para la salud de quienes lo consumen.
La Cofepris recomendó no adquirir ninguno de estos productos, ya que al ser irregulares, se desconoce el origen de sus ingredientes, las condiciones de fabricación, almacenamiento y distribución, por lo que pidió a quienes tengan información sobre la venta ilegal de estos u otros medicamentos, reportarlo a través de Denuncia Sanitaria Cofepris o en los Centros Integrales de Servicio.
esos medicamentos.
Hace un par de meses, alertó sobre la falsificación y comercialización ilegal de tres medicamentos, también de uso oncológico, y emitió otra alerta de riesgo por su venta, que era destinada exclusivamente para Centroamérica, pero fueron detectados en México.
La alerta es seria, sobre todo por la escasez de este tipo de fármacos y la demanda que representan.
(José Pinto)
Repercute el valor del dólar en el poder adquisitivo de
CANCÚN.- Con el aumento del valor del dólar, el poder de compra de las familias se verá afectado, pues pagarán más por productos y servicios, ya que los precios de los importados suben a la par.
Sin embargo, a otros les beneficia, especialmente a los que trabajan directamente en la rama turística, porque reciben propinas en dólares y les alcanza para más cosas.
Si el dólar sube, el turismo internacional hacia el país puede aumentar, ya que el destino se vuelve más barato, lo que podría incrementar la demanda de servicios y potencialmente beneficiar a los trabajadores del sector, con más empleos y mejores salarios.
En Cancún, un elevado porcentaje de los trabajadores vive del turismo y recibe parte de sus ganancias en dólares. Algunas de las áreas laborales incluyen hoteles y resorts; restaurantes y bares; agencias de viajes y tours;
Si la divisa sube, los productos e insumos importados se encarecen, lo que puede aumentar los costos operativos de las empresas
servicio de taxis, autobuses, alquiler de autos y transporte marítimo; así como buceo y deportes acuáticos, entre otros, donde todos ganan en dólares. En un sondeo realizado como personal que labora en la Zona Hotelera de Cancún y de la Riviera Maya, la mayoría coincidió en que les conviene que el dólar gane terreno frente al peso. En contraparte, quienes no reciben propinas, como recepcio-
nistas y personas que desempeñan otras labores, pero que gana en pesos, tal el caso de Maricela, quien labora en un hotel, señaló que le afecta por la inflación, por lo que si el peso cae, no le rendirá tanto.
Y es que si sube el dólar puede afectar a los trabajadores turísticos de varias maneras. Aumento de precios: los insumos y productos importados se encarecen, lo que puede aumentar los costos operativos de las empresas turísticas y esto puede llevar a la reducción de beneficios y a posibles recortes de personal o disminución de salarios; y la inflación. Una subida del dólar afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. Los salarios pueden no ajustarse a la misma velocidad que la inflación, reduciendo el poder de compra de distintos productos y la afectación directa
Conagua reportó 151 milímetros de precipitaciones pluviales en las últimas 24 horas y prevé más lluvias
CHETUMAL. -Las calles y avenidas principales de la ciudad se encuentran con serios problemas después de una semana de lluvias intensas que azotaron y que dejaron problemas de todo tipo. La ciudadanía extremó precauciones debido a que todavía hay varias partes de la ciudad con charcos y otras con inundaciones que van bajando poco a poco su nivel pero que impiden la visibilidad de los conductores al momento de atravesar algunas de estas calles o avenidas. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) las lluvias registradas durante las últimas 24 horas dejaron caer 151 milímetros de agua sobre la capital del Estado, y se pronostica que en el fi n de semana se registrarán de 75 a 150. Avenidas como la Insurgentes, Erick Paolo Martínez, Maxuxac y Bicentenario registraron inunda-
diciones del encarpetado son la avenida Constituyentes del 74 , esquina con Erik Paolo Martínez ; la Calzada Universidad ; en las colonias Flamingos y Américas (todas sus etapas) el problema es mayor, porque hay zonas donde el agua se estanca y los huecos no se alcanzan a distinguir lo que ha propiciado que varios autos sufran percances.
En la esquina Miguel Hidalgo con Chapultepec , un motociclista se cayó debido a que la llanta de su unidad se fue a una alcantarilla abierta.
De igual forma, en las colonias Solidaridad y Andrés Quintana Roo, que son de las más habitadas, sus dos arterias principales, la avenida Nicolás Bravo y la Chetumal, hay problemas de enormes hoyos que obligan a los automovilistas a buscar otras opciones de traslado.
En contraparte, el Centro de la Ciudad no tienen problemas de
Persisten los trabajos de limpieza y rescate
Elementos de la Coordinación
Estatal de Protección Civil del Estado siguen trabajando en la limpieza de las calles, labores de rescate, desalojo de zonas de riesgo y entrega de suministros esenciales, una de las colonias visitadas fue la Nueva Generación, donde el agua entro hasta las viviendas y hasta hoy, la afectación es visible.
De igual forma, el Ejército Mexicano, a través del Plan DNIII recorrió la parte de la Sabana, para llevarle a los vecinos las despensas y apoyos por parte del Gobierno del Estado.
Incluso, la Gobernadora del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano y la Semar , llevaron a cabo el rescate de un adulto mayor, identifi cado como Lorenzo, quien requería atención médica en la colonia Bicentenario, el cual fue trasladado a bordo de una ambulancia de los Servicios Estatales de Salud, a un hospital donde recibirá el tratamiento
Una vez que bajó el nivel del agua y aparecieron los
El agua ha invadido viviendas y las calles se han convertido en ríos, incluso avistando
colonia
una de las peores inundaciones en su historia, donde a demás de que el agua se ha metido a sus viviendas, ya se pueden ver peces por las ca lles, situación que se ha replicado en otros puntos de Chetumal, incluso, se han capturado cocodrilos por es tar en el patio de algunas de casas.
Bicentenario problemas registró con las lluvias, ya que al encontrarse prácticamente pegada a la Sabana toda el agua debido a la cantidad de agua que cayó en los recientes días, y que les
preocupa, pues sólo es el comienzo de la temporada ciclónica.
A lo largo de poco más de 500 metros, desde la sabana, pasando por la calle Boca negra y finalizando en la avenida Nicolas Bravo, casi al llegar al fraccionamiento Caribe, todo este tramo se inunda y las recientes lluvias que se dejaron sentir no propiciaron que el nivel del agua fuese superior a temporadas anteriores, a tal grado que incluso que tilapias que habitan en la Sabana, se andaban paseando por las casas de los vecinos de la colonia Bicentenario.
En la colonia Antorchistas, los habitantes aprovecharon la presencia de los peces para capturarlos, se pudo ver a varios con sus redes en la parte cercana a la sabana, donde llenaban cubetas con lo que sacaban del agua, lo cual, según comentaron, servirían para alimentar a sus familias.
Uno de los vecinos afirmó que en solo dos horas lleno de peces una cubeta de 20 litros y una mochila con unos 10 kilos.
Mientras que, en la avenida Maxuxac, esquina con Tórtola, los
vecinos reportaron la presencia de un pequeño cocodrilo que andaba merodeando por la calle, el cual fue capturado por elementos de Protección Civil, para llevarlo a su hábitat natural. Situación que también se vivió en la colonia Nuevo Progreso, donde un cocodrilo de aproximadamente 1.5 metros fue encontrado en el patio de una vivienda, por lo que fue rescatado. Finalmente, en el residencial Maya Real, a 200 metros de la Sabana, se localizó un tercer cocodrilo debajo de un automóvil.
Se prevé una considerable inversión para la rehabilitación de infraestructuras dañadas. Se han visto afectado por basura y aguas negras, requiriendo una urgente limpieza.
Obligan la suspensión indefinida de clases en (POR ESTO!)
Durante una semana, las lluvias no han dejado de caer sobre varias regiones de la Península Yucateca, pero la ciudad de Chetumal ha sufrido severas afectaciones con inundaciones en varias colonias y escuelas, que generaran una inversión económica para su rehabilitación.
Prácticamente todas las escuelas de la capital del Estado y zonas rurales han sufrido inundaciones porque es imposible detener el paso del agua y la Secretaría de Educación en coordinación con el sector Salud empezó a trabajar en la fumigación de diversos planteles para erradicar el problema de las larvas y criaderos de mosquitos que pueden desatar el dengue en la comunidad y que ya se dejan sentir en toda la ciudad.
Sullivan” en Chetumal y la “Frida Kahlo” en Bacalar, pero están en proceso de espera, según las condiciones climatológicas lo permitan
Para el pueblo Mágico de Bacalar las escuelas que han realizado la solicitud de fumigación son la primaria “Tenochtitlan”, mientras que las preescolares “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Mágico Bacalar”, la secundaria “Vicente Solís” y el Centro de Integración de Primera Infancia el CIPI ya fueron atendidas.
Mientras que en Chetumal, los CENDIS uno y dos de la avenida insurgentes y el CENDI de la colonia Arboledas ya realizaron la solicitud ante la SESA para ser fumigadas.
Las primarias “Mariano Azuela” y “Ocho de Otubre” ya fueron trabajadas, y están en espera con solicitud en mano la “Centenario
están en proceso de espera la Othón P. Blanco, “José Marrufo Hernández” y la “Valentín Gómez Farias”. Todos los planteles educativos deben realizar la solicitud ante la Secretaría de Salud para coordinar los trabajos y se puedan atender lo antes posible tomando en cuenta que la temporada de lluvias recién empieza y los estragos que ha causado han sido devastadores en varias partes de la capital. Varios planteles educativos han sufrido inundaciones en sus áreas verdes y el agua ha alcanzado más de 50 centímetros de altura; al quedarse estancada por varios días se empiezan a correr riesgos con los mosquitos que ya invaden la ciudad y que están activos prácticamente todo el día en cualquier zona de Chetumal.
Los chusbascos afectan severamente colonias y planteles. (POR ESTO!)
Salió a relucir que las instalaciones del Colegio de Bachilleres, plantel dos, “ Cecilio Chi ”, de la capital del Estado, están convertidas en un océano de basura y aguas negras después de la semana intensa de lluvias. Un trabajo de limpieza y saneación deberá realizar la Direc-
tora General de esta institución Samantha Hernández Cardeña porque las condiciones en las que se encuentra el plantel son deprimentes y con tanta agua acumulada se puede convertir en un problema de salud pública empezando con los alumnos. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Las terminales aéreas son lugares donde se pueden encontrar todo tipo de personas y algunas de ellas con aparentes problemas mentales que llegan hasta ahí en busca de algo, pero que desde luego son consideradas “non gratas” porque pueden provocar disturbios o molestias a los pasajeros y deben ser retirados por los guardias de seguridad.
La mayoría de los aeropuertos tienen servicios médicos en sus instalaciones y de ser necesario, se puede contactar con el personal para evaluar la situación y proporcionar la atención adecuada, aunque generalmente es para los pasajeros, y en otros casos, únicamente los guardias de seguridad les hacen “marcación personal” en una terminal aérea, para evitar que suceda algo fuera de lo común. Ayer en la Terminal 3 del AIC se encontraba un hombre de unos 40 años de edad, con aparentes problemas mentales y que fue acompañado a la salida de la terminal aérea, debido a que se acercaba a los pasajeros y de una u otra forma los incomodaba.
En este caso no fue necesario llamar a la Guardia Nacional, porque el comportamiento del sujeto no era potencialmente peligroso para sí mismo o para otros. Esta
persona parecía que necesitaba medicamentos y por la forma en que movía la cabeza, se notaba nerviosa y esquiva, pero dijo a POR ESTO! que pretendía viajar a Colombia, no tenía equipaje, llevaba una bolsa de plástico con lo que parecían ser algunos documentos, aseguró que no le quisieron vender un boleto porque no tenía tarjeta de crédito y según él, no le aceptaron efectivo y al ser cuestionado sobre su nacionalidad, dijo que no era colombiano, sino del norte de México (sin especificar) y en seguida se retiró hacia otro punto de la terminal por la parte de afuera, sin que los guardias de seguridad lo perdieran de vista, aunque tampoco le ofrecieron apoyo de otro tipo a esta persona. Si bien no es muy común ver a este tipo de personas en las terminales aéreas, sí se han detectado casos específicos que por una u otra razón llegan a las terminales, donde incluso se quedan un par de días a pernoctar donde se pueda, basta recordar el caso de una joven en abril pasado que aseguró ser originaria de Irlanda, que hablaba varios idiomas y estaba en la Terminal 2 del AIC porque vino a trabajar en Fonatur, pero a decir de algunos empleados, ya llevaba algunos días viviendo ahí.
Dijo que estaba con sus padres que estaban en Playa del Carmen y los estaba esperando para que le llevaran sus documentos personales, pero mientras eso ocurría, dormitaba en distintos lugares de la terminal e incluso del ADO. Dijo llamarse Trixie Osborne, aseveró que nació en Irlanda al igual que sus padres, aunque no supo decir la ciudad. Algunos empleados de esta terminal aseguraron, que la mujer llevaba entre tres y cuatro días durmiendo en distintas áreas del lugar, en ocasiones ellos mismos le convidaban de sus alimentos y en otras, recibía algunas monedas para poder comprar algo.
Sabemos que hay controles de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), donde los pasajeros son sometidos a varias revisiones que incluyen, la inspección de documentos de identificación, la revisión de artículos personales, la detección de metales y la inspección de equipaje de mano que no representen una amenaza para la seguridad del vuelo. Además, hay personas que por circunstancias médicas deben de ir acompañadas como por ejemplo: pasajeros con trastornos de la salud mental u otros enfermos
Se pueden llevar medicamentos en el equipaje de mano que son de ingesta diaria, e incluso se puede
llevar medicamentos para frenar síntomas que podrían despertarse en el avión como mareos, náuseas, diarrea, irritación en los ojos, entre otras enfermedades y/o malestares frecuentes del viajero, pero cuando
un pasajero con aparentes problemas mentales está en un aeropuerto, la situación puede gestionarse de varias maneras, mismas que aplica el personal entrenado.
0.11328 13.20
Hubo cinco vuelos de llegada, retrasados cuatro internacionales y uno desde la CDMX
CANCÚN.- Con cinco retrasos de llegada, cuatro internacionales y uno desde la Ciudad de México, así como 14 vuelos demorados desde Cancún, por cuestiones de operatividad de las distintas aerolíneas, la mayoría con destino a los Estados Unidos, pero ni uno sólo desde o hacia ciudades en México, por contingencias meteorológicas, así arrancó su actividad el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) ayer viernes por las lluvias.
De acuerdo con el desglose diario que realiza personal del aeródromo, se programaron un total de 502 vuelos, 11 más que el jueves, de los cuales 253 fueron llegadas (97 nacionales y 156 internacionales). Mientras que las salidas llegaron a las 249 de las que 94 fueron nacionales y 155 internacionales.
En cuanto a las aerolíneas con operaciones programadas destacaron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico- con un vuelo retrasado- , Aerus, Air Canada- con un vuelo retrasado, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines- con dos vuelos retrasado s-, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Conviasa-con un vuelo demorado -, Copa, -con dos vuelos retrasados, uno por el mal tiempo en Dallas-, Delta, Evelope, Frontier, Jet Air, Jet-
Las aerolíneas más destacadas fueron
nicharter, Sky Airlines Perú, Southwest-con un vuelo retrasado- , Spirit, Sun Country-c on un vuelo demorado -, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines - con seis vuelos retrasados- , Viva Aerobús- con un vuelo demorado -, Volaris - con un vuelo demorado -, Volaris Salvador, West Jet, Wingo Y World2Fly.
Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Washington. Los destinos nacionales con
operaciones programadas fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Más tarde se informó que por lluvias en Cancún, 2 vuelos de llegada: Aeroméxico 588, origen Santa Lucía y VivaAerobús 2183, origen Chihuahua, fueron desviados al aeropuerto alterno de Mérida. (Tomás Martínez)
Cancún, Q. Roo, sábado 22 de junio del 2024
El cuerpo de un hombre fue localizado en las calles de la Región 235, en las inmediaciones de Rancho Viejo; tenía varios impactos por arma de fuego, incluido el tiro de gracia
Debido a la lluvia y por la hora en la que se registró el reporte el área estaba solitaria; no hubo testigos que aportaran la descripción de los presuntos agresores. (POR
Ataque armado contra un menor en el fracc. Cielo Nuevo podría ser pasional
Vuelca automovilista en la Zona Hotelera al exceder el límite de velocidad
Detienen a pederasta y rescatan a una infante violentada en la Sm 23
ESTO!)El chófer perdió el control debido a la lluvia y volcó sobre el Boulevard Kukulcán, resultó ileso
CANCÚN.-Solo daños materiales se registraron en un aparatoso accidente ocurrido la mañana de ayer sobre el Boulevard Kukulcán, cuando el conductor de un auto, al no respetar los límites de velocidad y sin tener mayor precaución debido a la fuerte lluvia, perdió el control de su auto y volcó quedando sobre el camellón que divide el sentido de los carriles. La Guardia Nacional, procedió conforme a la ley.
Conductores provenientes de Solidaridad y Puerto Morelos, quienes ingresaron a la Zona Hotelera la mañana de ayer, fueron testigos de cómo un auto, el cual era conducido excediendo los limites de velocidad, llegando a la altura de la glorieta de Fonatur, comenzaba a patinar sobre el Boulevard Kukulcán y posteriormente golpeo la guarnición del camellón lo que hizo que volcara.
El auto, de acuerdo con testigos dio varias vueltas sobre el camellón y fi nalmente quedó nuevamente sobre sus cuatro ruedas. Pensando que los tripulantes se encontraban heridos, algunos conductores bajaron para auxiliarlos mientras llegaban los cuerpos de emergencia y las autoridades, quienes ya había sido solicitadas en una caseta policíaca ubicada a unos metros de donde ocurrió el accidente.
Paramédicos de una unidad médica privada, descartaron que hubiera personas heridas, pues el conductor llevaba puesto el cinturón de seguridad el cual le ayudo a permanecer en su asiento, aun así, fue valorado sin ser trasladado a un hospital, por lo cual quedó bajo el resguardo de la Guardia Nacional cuyos agentes procedieron conforme a la ley.
(Emiliana Sánchez)
El auto, de acuerdo con a las declaraciones, dio varias vueltas sobre el camellón
Otros automovilistas fueron testigos del accidente que ocurrió porque la persona iba a exceso de velocidad, llegando a la altur
CANCÚN.-Por violencia familiar fue detenido un hombre luego que su esposa saliera a la calle huyendo de él ya que minutos antes la había agredido física y verbalmente. La mujer, quien se encuentra embarazada, solicitó ayuda de los vecinos quienes a su vez llamaron a las autoridades las cuales intervinieron y finalmente detuvieron al agresor. De enero a mayo, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) ha iniciado y 3 mil 598 carpetas de investigación por delitos contra la familia, 3 mil nueve, por violencia familiar. Durante el 2023, 6 mil 745 personas fueron víctimas de violencia familiar en la Entidad, de ellas 3 mil 207, se encontraBenito Juárez, de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), luego de ser alertados a través del número de emergencias 911, sobre un auxilio sobre violencia familiar en el fraccionamiento Cielo Nuevo , Región 249, acudieron encontrando a una mujer pidiendo ayuda en la vía pública. Al acercarse a ella les mencionó que su
esposo la había agredido y al no ser la primera ocasión en la que aparentemente sin razón alguna el hombre se pone violento, pidió que lo detuvieran ya que iba
a proceder conforme a la ley. El presunto, quien fue identificado como José Eduardo “N”, quien continuaba agresivo, fue asegurado y trasladado a la di-
rección de la SMSPyT, para después ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por violencia familiar. (Emiliana Sánchez)
El adolescente asesinado consumía sustancias prohibidas y había sido amenazado por su dealer
CANCÚN.- La principal línea de investigación en torno al homicidio de un adolescente de 15 años, identificado como Ángel N., ocurrida la noche del pasado jueves, podría ser pasional.
De acuerdo con los datos proporcionados por fuentes cercanas al caso, el menor fue amenazado por un narcomenudista, pareja sentimental de una mujer con quien el occiso tenía una aventura, aunque no se descarta que se tratara de una deuda por las sustancias prohibidas que consumía.
Luego que se diera a conocer
el fallecimiento del menor, la noche del pasado jueves, en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes para llegar a los responsables y esclarecer los hechos.
Entre las diligencias interrogaron a los familiares para conocer el estilo de vida de la víctima, ya que posiblemente los homicidas eran sus conocidos.
La madre mencionó que ella se encontraba en su vivienda, ubicada en el fraccionamiento
Al parecer, el joven mantenía una “aventura” con la pareja sentimental de su abastecedor de estupefacientes, lo que podría ser el móvil de este hecho, ocurrido en Cielo Nuevo
CANCÚN.- Por el intento de feminicidio contra una menor de edad, una mujer identificada como Adela del Socorro “N” fue sentenciada a 25 años de cárcel.
Los hechos ocurrieron en el 2020, cuando la sentenciada, al encontrarse bajo los influjos del alcohol, tomó a una menor de edad y la lanzó desde un tercer piso, causándole heridas que pusieron en riesgo su vida.
Además de la penalidad carcelaria, el Juez le impuso una multa de más de 100 mil pesos de reparación del daño
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Procesos, aportó las pruebas que demostraban la responsabilidad de Adela del Socorro “N” en los hechos que dieron origen a su proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por el que fue condenada. El caso ocurrió el 19 de diciembre del 2020, cuando la ahora sentenciada se encontraba en un domicilio ubicado en un edificio en la calle Wallis, del fraccionamiento Paseos del Mar , en la Región 251, en compañía de la
víctima, menor de edad. La mujer estaba ingiriendo be bidas embriagantes, cuando llamó a la menor y la tomó en brazos, al tiempo que decía que esa era su venganza, para luego lanzarla desde el tercer piso del inmueble, causándole traumatismo craneoen cefálico y fractura de la muñeca izquierda.
Tras analizar las pruebas apor tadas por esta Representación So cial, el Juez dictó la pena conde natoria de 25 años de prisión para Adela del Socorro “N”, así como una multa de 126 mil 735 pesos; además, deberá pagar la cantidad de 71 mil 968 pesos por concepto de reparación del daño moral. (Emiliana Sánchez)
Cielo Nuevo , en la Región 249, cuando escuchó varios disparos por arma de fuego. Su instinto fue refugiarse en el baño, ya que en la zona es un secreto a voces que hay departamentos que son puntos de venta de droga al menudeo, por lo que tenía miedo de que se tratara de un enfrentamiento entre grupos antagónicos.
Luego de un tiempo salió tras escuchar gritos en la calle. Al asomarse por la ventana no imaginó ver a su hijo tendido en el pavimento, quien a pesar de recibir la atención médica murió en el hos-
pital minutos después. Nadie le pudo decir si alguien vio a los responsables, sólo sabe que su hijo había sido amenazado por un tirador de droga, al parecer por salir con su pareja sentimental, lo cual podría ser el motivo de su asesinato.
Aunque la mujer aceptó que el menor, quien vivía en unión libre con otra persona, tenía problemas de adicción, y al no contar con un empleo, posiblemente se hizo de una deuda que no pudo pagar, por lo cual, las indagaciones continúan. (Emiliana Sánchez)
El cuerpo fue dejado entre las calles 73 y 126A, a unos metros de la av. conocida como Rancho Viejo
CANCÚN.- En las primeras horas de ayer, el cuerpo de un hombre fue localizado en las calles de la Región 235, en las inmediaciones de Rancho Viejo , mismo que presentaba varios impactos por arma de fuego, incluyendo el tiro de gracia. A su llegada las autoridades no pudieron hablar con posibles testigos, ya que debido a la lluvia la zona estaba desolada; la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el homicidio. De manera anónima fue reportado el hallazgo a través del número
de emergencias 911, en las calles 73 y 126A, a unos metros de la avenida Gastón Alegre mejor conocida como Rancho Viejo, donde la persona que hizo el llamado sólo aseguraba que había una persona sin vida en la vía pública, sin proporcionar más información que pudiera servir a las autoridades, el auxilio fue atendido por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) quienes confirmaron que se trataba de un homicidio relacionado con la delincuencia organizada.
En el sitio los agentes ministeriales encontraron un casquillo percutido 9 mm, pero no hubo testigos del ataque
Debido a la lluvia y por la hora en la que se registró el reporte las calles se encontraban solitarias, por
CANCÚN.- Una menor quien por cuatro años fue ultrajada sexualmente por un familiar, quien también la utilizaba para crear contenido para adultos, fue rescatada; su agresor fue detenido. El hombre fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por los delitos de violación y pornografía infantil, ya que en su teléfono celular encontraron miles de imágenes de menores de edad quienes se muestran sosteniendo relaciones sexuales con adultos.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) en colaboración con la Guardia Nacional, así como la organización Rescue y la Embajada de Estados Unidos de América, a través de NCMEC , logró la captura de una persona del sexo masculino, quien se encuentra involucrado en hechos probable-
El sujeto abusó sexualmente de su familiar durante cuatro años; tenía en su celular material pornográfico
mente constitutivo de los delitos de violación y pornografía infantil en su modalidad de creación y difusión de material pornográfi co; además, rescataron a una víctima menor de edad.
El detenido responde al nombre de Joel “N”, quien al momento de su captura tenía en su poder a una menor de 11 años de edad, a
quien, aprovechando su cercanía familiar, presuntamente violaba desde que tenía siete años, tomaba fotografías y videos que agregaba a su biblioteca pornográfica en su teléfono celular, misma que contenía imágenes y grabaciones de miles de niñas y niños.
Después de meses de labores de investigación, elementos adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, lograron ubicar y detener al presunto pedófilo en una vivienda de la Supermanzana 23.
Después de su arresto, Joel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público para que, en el término constitucional previsto, defina su situación jurídica; en tanto, la menor rescatada quedó bajo resguardo de la autoridad correspondiente. (Emiliana Sánchez)
lo que no hubo posibles testigos que pudieran apoyar a las autoridades con descripción del auto en el que la persona pudo ser llevada hasta ese sitio, o si se trataba de un vecino a quien a simple vista se le apreciaban signos de violencia, entre ellos disparos por arma de fuego. Elementos ministeriales realizaron un recorrido por las calles aledañas buscando cámaras de vigilancia en los comercios, así como en la transitada avenida que pudieran captar el momento en el que la persona fue llevada hasta ese sitio o se cometió la agresión. Personal de la Dirección de Servicios Periciales procesaba el área donde aseguraron un casquillo calibre 9 milímetros como evidencia y posteriormente hicieron el levantamiento del cuerpo, que hasta el cierre de esta edición permanecía en calidad de desconocido al interior del Servicio a Forense (Semefo), donde se le realizaría la necropsia de ley pertinente y en espera que alguien reclame el cadáver.
(Emiliana Sánchez)
Cancún, Q. Roo, sábado 22 de junio del 2024
El personal de las oficinas del DIF ubicadas en Villas del Sol, empezó repartir despensas, las cuales fueron disputadas por las amas de casa que esperaron bajo la lluvia
La falta de organización generó que la gente aguardara a la intemperie lo que provocó que se comenzaran a registrar conatos de bronca entre las vecinas. (Yolanda
Al alza la violencia familiar en Isla Mujeres, cinco casos en mayo
Estudiantes del TecNM de FCP emprenden importante investigación
Llaman a cuidarse de las enfermedades respiratorias, en JMM
Aldana)Amigos de Roberto González cerraron la carretera; exigen castigar a quienes lo dejaron cuadripléjico
PLAYA DEL CARMEN.- Roberto González, quien está cuadrapléjico desde hace siete años, causó un enorme alboroto con el cierre de la Carretera Federal 307, ya que provocó un caos a cientos de automovilistas que se quedaron varados. Algunos furibundos arremetieron contra los manifestantes, quienes sólo exigían la intervención de las autoridades para que intercedan por el playense y que sus atacantes Rodrigo “N” y Fernanda “N” terminen presos.
Ni la lluvia paró el espíritu de lucha de Roberto González, quien dijo que está más vivo que nunca y seguirá pugnando para que los Jueces y autoridades hagan su trabajo y le hagan justicia, ya que el tiempo sigue corriendo y sus agresores, quienes fueron sus vecinos, siguen libres y sin purgar ninguna pena.
Este cierre vial, a la altura de la avenida 28 de Julio en Playa del Carmen provocó confrontaciones entre los automovilistas y los manifestantes, éstos últimos restringían el paso de los automovilistas y choferes que circulaban en dirección de Norte a Sur y viceversa de manera intermitente.
La restricción momentánea de los automovilistas en el boulevard de Playa del Carmen generó que se encendieran los ánimos y pese a estar presente Roberto, en su silla
de ruedas, encarando a la ciudadanía, muchos dijeron que no era problema de ellos lo que está sufriendo el extriatleta, ya que sólo querían llegar a sus destinos.
Las consignas fueron: ¡Justicia, justicia, justicia! No nos moveremos hasta tener una mesa de diálogo, Robert pide ser escuchado, lleva siete años postrado en una silla de ruedas, ¡Ya basta! Es una manifestación pacífica, nuestro interés no es perjudicar, pero es la única manera que sea escuchado, su carpeta está en el olvido y sus agresores están gozando de su libertad, dijo una manifestante.
Algunos automovilistas se bajaron para pedir a los amigos y familiares de Roberto González retirarse de la Carretera Federal y no perjudicar a terceros, respondiendo que ya están cansados de exigir justicia e ir a manifestarse al Palacio Municipal de Solidaridad no cambiaría en nada.
El padre del afectado señaló que han vivido una injusticia por siete años, merece esto y más”.
¿Usted como papá cómo ha vivido el ver a su hijo postrado en una silla de ruedas? “mí hijo era una persona activa y fue dañado, por un hombre salvaje que, por reclamarle que su esposa se metió a su casa, el hombre llegó y entre los dos, lo tiraron, lo patearon y le die-
ron en toda la columna vertebral y hoy lo tenemos, para que toda la gente sienta lo que es tener un hijo atropellado, por la maldad y la falta de justicia, ¿quién aguanta estar siete años paralítico por causa de un malvado?”.
Entre los manifestantes que portaban playeras, “#TodosSo mosRobert”, estaba Karla Ríos, quien es amiga del playense afec tado, comentó que ellas ha estado del lado de los conductores; en la Ciudad de México a cada rato hay manifestaciones y entiende la impotencia, pero ahora con el caso de su amigo entiende la frustración que no se imparta justicia después de siete años, agregó que al final sólo quieren que se escuche a Ro bert que sean un poco empáticos y que los ayuden.
Asimismo, señaló que hubo personas que iban pasando y ni sabían de la manifestación pero se quedaron a apoyar
Los agresores han evadido la justicia después de interponer 18 amparos ante las autoridades en ma terial penal y civil, en esta pelea jurídica, Roberto González, quien no puede mover ninguno de los dedos de sus manos, no ha visto ni siquiera la mínima reparación del daño físico y económico, que le dejó la golpiza propinada por su exvecino, quien con alevosía y ventaja continuó
agrediéndolo aun estando tirado en el piso sin poder defenderse.
Hasta el cierre de esta edición, Roberto González no tuvo acercamiento de ninguna autoridad mu-
nicipal, del Estado o de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para intervenir en sus demandas y que su caso pueda avanzar.
El playense afectado pide que las autoridades sólo hagan su trabajo.
El bloqueo fue intermitente y generó el descontento de los conductores.
Quienes llegaron por el apoyo alimentario aseguraron que las cajas eran parte de las que no se dieron a quienes les pidieron el voto en la pasada elección.
PLAYA DEL CARMEN.- En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal del fraccionamiento Villas del Sol, el personal empezó repartir despensas, las cuales fueron disputadas por las amas de casa que esperaban bajo la lluvia; una de las beneficiadas aseguró que fueron parte de los apoyos que no entregaron durante la campaña electoral.
A este medio de comunicación se acercó Guadalupe J. M., madre de familia, quien informó que vecinos le comentaron que estaban
entregando despensas en el DIF y sólo le solicitaron una copia de su credencial de elector, CURP y de comprobante de domicilio, por lo que arribó desde muy temprano para ser una de las primeras en recibir el apoyo alimentario. A través de este aviso ciudadano, la madre de familia se comunicó con esta casa editorial y mencionó que lo más importante para muchos de los vecinos era recibir la despensa, pero la falta de organización generó que la gente aguardara a la intemperie lo que
provocó que se comenzaran a registrar conatos de bronca entre las vecinas después de estar formadas durante varias horas.
Señaló que mucha gente llegó desde las seis de la mañana y la hicieron esperar hasta las 15:00 horas, sin que les dieran los alimentos.
Este medio de comunicación se acercó para recabar las quejas, un ciudadano que pidió mantener su identidad en el anonimato dijo que si el DIF Municipal tenía esas despensas era mejor que las entregara al pueblo si salieron del
PLAYA DEL CARMEN. - La Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) el proyecto para la creación de un banco de materiales utilizado para el Tramo 5 Norte del proyecto Tren Maya.
La dependencia Federal en su Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ) destaca que ya se tenía una autorización provisional, por lo que únicamente es regularizar la obra que ya opera. Hay que recordar que hace unas semanas se había regularizado la operación de otro banco de material, que se ubica a la altura de la comunidad de Vida y Esperanza , al Norponiente de Playa del Carmen.
De acuerdo con el documento, a la fecha se han realizado activi-
dades de remoción de materia forestal para la posterior extracción de los depósitos de roca caliza. La Sedena solicitó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, pero también se requiere de la autorización definitiva en materia de impacto ambiental, por lo que presentó el estudio técnico justificativo para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 117 de la Ley General para el Desarrollo Forestal Sustentable. También destacan que todas las actividades realizadas a la fecha, están apegadas a lo que establece la misma ley.
Asimismo, es de resaltar que el área donde se lleva a cabo el cambio de uso de suelo tiene una extensión de 54 hectáreas y el sitio se seleccionó considerando la existencia de materiales pétreos así como su cercanía con
asentamientos humanos y vías de comunicación existentes, con la finalidad de minimizar las inversiones en infraestructura, además de impactar en la menor medida posible la zona. Otros recursos utilizados para la ejecución del área y para la elección del área es porque no hay ningún tipo de infraestructura en el entorno que se haya afectado por el desarrollo de las actividades y la existencia de mano de obra en la zona, así como la necesidad de generar fuentes de empleo y hacer productiva el área.
mismo erario público, y agregó que de que se echen a perder, por la humedad o las lluvias, mejor que se les dé a la gente que realmente las necesita.
El ciudadano, de 36 años de edad, comentó que llegó al sitio para recoger a su madre que se quedó varias horas esperando ser beneficiada, aseguró que la compra de votos fue generalizada por todos los partidos y agregó que a él lo contactó la coalición del
al final los dejaron mal, porque les prometieron ayuda, como despensas que no se entregaron, por lo que la gente se fue sobre él, agregó que eso fue una semana antes de la elección y está seguro que parte de esas despensas eran las que estaban entregando. Al preguntar al personal cuántas despensas eran las que se entregarán, uno de los empleados se limitó al decir que eran más de 100 y se darían a quienes asistan a las
La zona, de acuerdo al análisis, se definió que se trata de vegetación secundaria arbustiva de selva mediana subperennifolia.
No obstante, el estudio para obtener la autorización en materia de impacto ambiental, la Sedena presentó como medidas de mitigación
Contaban con una autorización provisional para la extracción. (F. Morcillo)
un programa de mantenimiento vehicular y dispersión de polvos, uno de manejo integral de residuos, otro de rescate y reubicación de flora y fauna, así como de conservación de los suelos y reforestación.
Se requiere un programa de la calidad del aire y otro de prevención, mitigación y manejo de contingencias ambientales del paisaje kárstico (Fernando Morcillo)
Las cuadrillas de Servicios Públicos intentaron realizar mantenimiento, pero las precipitaciones continuas dificultaron completar las reparaciones necesarias.
recientes lluvias provocaron un notable desgaste en la carpeta asfáltica de las calles
PLAYA DEL CARMEN.- En la colonia Misión del Carmen, la principal avenida se está convirtiendo en un problema cada vez mayor para los automovilistas y residentes, quienes ven cómo sus calles se llenan de baches durante esta temporada de lluvias. Las tormentas tropicales recientes, como “Alberto”, junto con la expectativa de otro sistema de baja presión,
han traído chubascos aparentemente interminables para muchos residentes de la colonia Misión del Carmen, destacando la urgente necesidad de renovar las vías.
La avenida Misión del Carmen , particularmente entre la avenida Solidaridad y la avenida Luis Donaldo Colosio , muestra un notable desgaste en la carpeta asfáltica. Los baches están
PLAYA DEL CARMEN.- El Secretario General del Ayuntamiento de Solidaridad, Cecilio Puc Sansores, anunció cambios en la Administración municipal durante su informe de rendición de cuentas. Gustavo Selvas dejará su puesto como Secretario de Planeación para dar paso a Javier Maza, en una medida destinada a mejorar la eficiencia y los procesos de servicio a los ciudadanos, según declaró Puc Sansores.
“Siempre hemos sostenido que la administración pública es dinámica, y cualquier cambio debe estar orientado a mejorar y agilizar los procesos en beneficio de la ciudadanía”, afirmó el funcionario municipal. Además, mencionó que Fabián Herrera Quiam, ex secretario de Obras Públicas, ahora forma parte del gabinete de asesores de la Presidenta Municipal
Lili Campos, para asegurar una entrega y recepción transparente y conforme a la ley en proyectos de infraestructura.
En cuanto a la supervisión de la Auditoría Superior del Estado sobre la Plaza Cívica “28 de Ju lio”, Puc Sansores explicó que, aunque la obra aún no está com pletamente terminada, es natural que se realicen inspecciones para verificar el cumplimiento de los estándares establecidos.
Acerca del uso de la plaza cívica por parte de la comunidad, destacó que después de la remodelación, ha incrementado su espacio y se ha convertido en un punto de encuentro para familias que disfrutan de acti vidades recreativas como ciclismo y patinaje, así como de eventos cultu rales que enriquecen la vida de los ciudadanos de Solidaridad.
proliferando, obligando a los conductores a circular con precaución para evitar daños en sus vehículos.
Incluso los vehículos pesados, como los camiones que transportan cerveza, agua potable y suministros para tiendas de conveniencia, están contribuyendo a la deteriorada condición de las vías con cada recorrido.
Alberto Lázaro, residente del área, comentó que ha observado cómo los fraccionamientos Galaxia I y II se inundan durante las lluvias, debido a que las coladeras están obstruidas por basura y a la falta de limpieza frente a las casas.
“La gente sabe que durante la temporada de lluvias es costoso proteger las viviendas de la hu-
medad, pero parece que no se preparan lo suficiente para los aguaceros”, lamentó Lázaro, quien se dedica a impermeabilizar casas. Aunque las cuadrillas de Servicios Públicos han intentado realizar mantenimiento, las lluvias continuas han dificultado completar las reparaciones necesarias en las calles y baches de la colonia. (Yolanda Gutiérrez)
PLAYA DEL CARMEN. - La empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, comercialmente conocida como Playaparq , dejó de reportar sus ingresos en todo el 2024 violentando las disposiciones establecidas en su concesión.
No sólo esto sino que no se le ha realizado una sola auditoría desde que iniciara operaciones y sigue sin proporcionar las claves de los parquímetros a las autoridades, como también está establecido en la concesión, acusaron integrantes del Cabildo de Solidaridad.
De nueva Playaparq que opera los parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, demuestra sus intenciones para robar a los locales y turistas que se estacionan en las calles y avenidas donde tiene influencia la empresa, señaló el Regidor, Marciano Toledo Sánchez, tras verificar que la dicha empresa no ha reportado los ingresos en lo que va del 2024.
Indicó que en el portal oficial de la empresa sólo se tiene reportado hasta el 2023, cuando su obligación es informar mes a mes.
Ellos tienen que subir la información cada mes y se dieron cuenta que en todo el 2024 no han presentado un solo informe, demostrando que son solamente una empresa ladrona que quiere abusar de la confianza que se le ha dado, dijo.
No pueden seguir tolerando estas actitudes, desde hace tiempo han pedido una auditoría a esta empresa porque no tienen la certeza que lo de que declaran que ingresa, sea realmente lo que es, además que con los recursos del pueblo están pagando su seguridad porque tienen asignados a elementos de la Dirección de Tránsito, cuando debería salir de sus bolsillos, agregó. Van a exigir una explicación, porque en su página no ven los ingresos del 2024, para que dejen de robar a la gente, pues también han documentado la colocación de esas arañas, hasta a motocicletas y sin que haya una razón para hacerlo han demostrado que pagaron por estacionar en la vía pública. Por su parte, el Síndico municipal, Adrián Pérez Vera comentó que aunque se ha solicitado a la Contraloría municipal hacer un par de auditorías a la empresa Playaparq, esto no ha sido posible porque solamente pueden hacerla a petición de Presidencia Municipal o Tesorería.
Considero que entre más se vigilen las finanzas será mejor, aunque también mostró su sorpresa porque en el tiempo que lleva con esta concesión, para la operación de los parquímetros, jamás se le ha realizado una auditoría, y es vital se le realice una.
Cabe mencionar, la empresa se ha negado a entregar las claves de los parquímetros que operan en la ciudad para que las autoridades puedan corroborar que efectivamente ingresa lo que ellos decla-
ran y que está estipulado en la concesión, pero a la fecha se han negado a entregar dichas claves, por ello integrantes del Cabildo han solicitado esta auditoría.
El Síndico aclaró que la empresa Playaparq reporta los ingresos de buena fe, pero se tiene que corroborar y no es que esté hablando mal de la empresa y los
ingresos que declara. Pero sí deben tener las claves pues se podría estar monitoreando diariamente. Por último, sobre la falta de transparencia de la empresa en
este 2024, indicó que ya se mandó el oficio a la Tesorería municipal para que le exijan a Playaparq cumplir con esta obligación. (Fernando Morcillo)
ante la falta de entrega de claves de parquímetros y reportes. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Un trailero arrolló a un peatón sobre el Boulevard Playa del Carmen a la altura de Playacar, se encuentra prófugo de la justicia. La pesada unidad fue encontrada en calles de la ciudad pero no el operador.
El hombre falleció cuando trataba de cruzar esta vialidad a la altura de la tienda Liverpool, en el sentido de Sur a Norte, que es por donde circulaba la pesada unidad.
Sin embargo, el trailero lejos de detenerse para auxiliar o pedir la ayuda de los paramédicos, siguió su marcha y dejó abandonada la unidad en calles de la colonia Forjadores
El cuerpo de la víctima, quedó completamente destrozado por las llantas de los dos remolques, por lo que falleció de manera instantánea.
El tráiler, fue abandonado en la calle 41 Sur entre las avenidas 85 y 90, en la colonia Forjadores
En tanto, peritos criminalistas y Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentaron a la escena de esta tragedia para
procesar y levantar el cuerpo de la víctima, para posteriormente tratar de contactar a los familiares que lo puedan reclamar. En un comunicado. La Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal informó que, en respuesta inmediata, rastreó y ubicó al tráiler que probablemente atropelló a una persona la noche del jueves sobre el Boulevard Playa del Carmen. Los policías de Tránsito y
y aseguraron el tráiler marca Freightliner en la calle 41 Sur, y se desplegó un operativo coordinado con la Fiscalía General del Estado para ubicar al chófer del tráiler que no se encontraba
(Redacción POR ESTO!)
Al parecer, los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros para atracarlo durante en la madrugada
PLAYA DEL CARMEN. - Un taxista integrante del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, de Playa del Carmen se encuentra en estado delicado internado en el Hospital General de Playa del Carmen luego de ser víctima de un asalto y herido la madrugada de este viernes. Al parecer había dado un servicio al fraccionamiento Misión de las flores y en el cruce de la avenida Ave del Paraíso con Flor de Camelia, cuando fue víctima de esta agresión.
Jose Alejandro A. C., chófer de la unidad E295, en este caso un vehículo de la marca Suzuki tipo Ertiga, fue apoyado por testigos minutos después, quienes solicitan una ambulancia para su traslado urgente y trataron de contactar a familiares o conocidos para que vean por él.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, a bordo de la unidad QR 304, se presentaron para auxiliar operador.
En torno a estos hechos se manejó primero que fue atacado con arma blanca para cortar parte del cuello; pero posteriormente se informó que recibió un disparo por arma de fuego que penetró por el oído izquierdo y salida por el ojo izquierdo.
Refieren de manera preliminar que habría levantado a dos sujetos sobre la avenida Lilis, a la altura de la irregular colonia In House, para cruzar al fraccionamiento de Las Flores que es contiguo y, al tomar la avenida Ave del Paraíso, justo a espaldas de donde se encuentran las instalaciones de la Guardia Nacional, es donde se registra la agresión. El vehículo quedó montado sobre la banqueta contra una pared.
Al momento, no se ha informado por parte de las autoridades, de la detención de alguna persona relacionada con este presunto asalto.
(Ixca Cienfuego)
Hasta el momento no han informado de alguna detención
ruletero dio un servicio al Fraccionamiento Misión de las flores y en el cruce de la avenida Ave cuando recibió la agresión.
PLAYA DEL CARMEN. - El joven de 17 años que recibió al menos cinco impactos por arma de fuego, la noche del jueves, falleció la mañana de ayer en el Hospital General de Playa del Carmen. El menor presentaba lesiones en el emotorax derecho, abdomen, brazo y antebrazo izquierdo, luego de ser agredido cuando se encontraba en la calle Martín Pescador en su cruce con Avenida CTM, del fraccionamiento Villas del Sol, un sitio donde supuestamente se encontraba laborando y al que llegaron él o los presuntos sicarios.
Tras este ataque, hay que recordar el presunto responsable cuyo a bordo de un mototaxi color blanco con franja negra y número económico 97 mientras que al herido lo trasladaron la unidad médica 21b perteneciente a la secretaría de Protección Civil municipal al Hospital General y en la mañana poco después de las 06:00 horas por la trabajadora social del hospital dio aviso a la Fiscalía General del Estado de su deceso para que se puedan reali-
municipal. ni la Fiscalía General del Estado han detenido a algún posible sospechoso por este ata-
Participaron en tres fases, la primera fue la presentación de talento, la segunda fue una pasarela con traje de noche y la terc
Se llevó a cabo un certamen y se coronó a los representantes de la festividad, que tiene 60 años
COZUMEL.- Se llevó a cabo el certamen y coronación de los embajadores de la fiesta patronal de “San Pedro y San Pablo”, la cual que tiene 60 años de celebrarse en la isla.
El certamen inició con la elección de los “Embajadores 2024”, donde los candidatos participaron en tres fases; la primera fue la presentación de talento, la segunda fue
una pasarela con traje de noche y la tercera fase de preguntas en la que cada uno habló sobre lo que significa para ellos los valores: amistad, alegría, amabilidad, gratitud, honestidad, respeto, humildad, fidelidad y lealtad. Asimismo, los Embajadores 2023, hicieron una presentación de baile como parte de su despedida. El jurado estuvo conformado
COZUMEL.- Con motivo del Día internacional del Skate, se realizó el “Go Skateboarding Day Cozumel 2024”, para que los jóvenes aficionados a patinar practicaran.
El Día Internacional del Skate tiene como objetivo principal celebrar esta fecha especial que honra la cultura de esta disciplina en todo el mundo.
La Subdirección de Atención a la Juventud brindó su apoyo a Tomás Santiago Bolaños González, organizador principal del evento “Expresión juvenil: Go Skateboarding Day Cozumel 2024”, el cual se realizó desde las 10:00 de la mañana.
El parque San Gervasio fue el lugar que enmarco las actividades propias de este deporte, donde los jóvenes cozumeleños se diviertieron y demostraron sus habilidades con la tabla, en un ambiente sano y de recreación.
Tomás Bolaños González, patina-
dor experto, expuso que con este tipo de acciones que se realizan en conjunto con la subdirección de Atención a la Juventud, se busca impulsar que los adolescentes muestren sus talentos y puedan expresar sus emociones. Esperan divertirse y que asista la gente a convivir con ellos, que vean que es más que un deporte, es un estilo de vida que enseña muchas cosas. Sin embargo, debido a las inclemencias del tiempo, el evento tuvo como sede alterna el parque Niños Héroes en la colonia CTM, donde los jóvenes podrán disfrutar de la música en vivo a cargo del grupo Madafunkers, y podrán continuar practicando el skateboarding en el que demostrarán los diferentes tipos de trucos como lo son: las bajadas de montaña, BMX, en piso y el freestyle, entre otras actividades relacionados con el arte urbano.
(Redacción POR ESTO!)
por las maestras de folclore Emilia Antonia Hay Catzin, Karen Velázquez Arias y Aleydy Carolina Ramírez Caballos, quienes estuvieron acompañadas por la Autoridad municipal, el sacerdote Felipe Trujillo del Río y la religiosa María de la Cruz, quienes tuvieron la tarea de calificar a los participantes. Posteriormente, se llevó a cabo la coronación de los “Embajadores
2024”, de la “Miss Chiquitita” Sol Maraire Vega López, de la Leilanny Nazaret Aguayo Salinas y Armin Leonardo Castillo Aguayo en la categoría infantil; en la categoría adolescentes; Karla Guadalupe Zozaya Aké y Diego Uriel Concha Pisté; mientras que en la juvenil ganó Jimena Guadalupe Caamal González y los embajadores matrimoniales fueron los señores
Isabel Andrew Primitivo y Berulo Pineda Casarrubias, quienes llevan 23 años de casados. Finalmente, el comité organizador de la festividad entregó un reconocimiento a las participantes de la categoría Miss Chiquitita y Juvenil, Helen Danae Aguayo Pech y Andrea Guadalupe Balam Cen respectivamente. (Redacción POR ESTO!)
ISLA MUJERES.- Ayer, la Ca pitanía de Puerto volvió a restringir la navegación en general, al arreciar los vientos del Sureste que alcanzaron los 52 km/h a las 13:00 horas, perdiendo su fuerza por la noche. Según los pronósticos, hoy sábado habrá buen tiempo con rachas disminuidas de 34 km/h, al amanecer. Para la jornada sabatina se espera una reactivación del ciento por cierto en materia turística, cuando la flota menor comience a operar en la Bahía de Mujeres Permisionarios anticipan que, aunque el mar sobre la zona de nado del tiburón ballena estará “picado”, podrán llevar hasta mil 200 visitantes el domingo, cuando las olas bajen su fuerza, a menos de dos metros de altura. En cambio, la salida al Parque Nacional de Isla Contoy será una necesidad si no cambia la proyección de las condiciones del tiempo, señaló un empleado de la Capitanía de Puerto, quien agregó que ha
contingencia ambiental a lo largo de la semana que concluye.
Los barcos de rutas fueron los medios por los que arribaron más de 5 mil visitantes ayer, tal como sucedió el domingo, lunes, martes y miércoles pasados; pero nuevamente la flota de recreo reaparecerá para subir a 8 mil personas a diario, durante toda la semana siguiente, anticiparon los navieros al evaluar la proyección del tiempo.
La ocupación hotelera se mantiene a más del 80 por ciento en la mayoría de los hoteles grandes, pues hubo pocas cancelaciones por mal tiempo; gracias que en Playa Norte se pudo nadar sin mayor perturbación, a diferencia de Playa Centro
En tanto, personal a cargo del Operativo Sargazo informó que terminarían de retirar alrededor de 300 toneladas de algas hoy, cuando se espera que reduzca su recale al momento que los vientos del Su-
reste pierdan su fuerza, para así completar cuatro días de trabajos, con los más de 200 elementos que diariamente participaron.
Antes del mediodía de ayer había recolectado 250 toneladas de desechos y se volvería a retomar el operativo por la tarde, por segundo día consecutivo, en un tramo de 150 metros, por el lado Este de Playa Norte
Se replicará la actividad hoy, a partir de las 6:00 horas, con la colaboración de empleados de varias dependencias municipales, de la Secretaría de Marina, voluntarios y personal de empresas concesionarias de la Zona Federal.
También se convocó a los dueños de concesiones federales de Playa Norte para que motiven a sus empleados a sumarse en la campaña de limpieza, como responsables directos, de acuerdo con su contrato, para tener en buenas condiciones el sitio.
El parque de beisbol no logró escurrir los grandes volúmenes que dejaron las recientes lluvias
ISLA MUJERES.- Al no lograr escurrir los grandes volúmenes de agua que captó el perímetro de la Unidad Deportiva de la colonia Salina , durante toda esta semana de precipitaciones, el parque de beisbol “El Pescador” se inundó, por lo que no podrá utilizarse durante varios días, informó el comité responsable del sector.
Las lluvias que están pronosticadas que continuarán, impedirán que el nivel de agua disminuya, no obstante que se mantiene el flujo en el Norte de la Salina Grande para ser bombeado al mar.
Durante cuatro días se han expulsado alrededor de 55 mil metros cúbicos de agua de lluvia en esta laguna, precisó el personal de Protección Civil. Cada 24 horas desalojan 13 mil 824 m3, con capacidad máxima de 160 litros por segundo.
Este volumen equivale a casi 20 veces la cantidad de agua potable que almacena Aguakan para contingencia de racionamiento de agua en tres días, en temporada alta, con los 2 mil 760 m2, en cuatro depósitos en la isla.
Podría llegar a los 80 mil m3, de aquí al lunes, cuando se estima parar la maquinaria sino hay más precipitación para el domingo, anticipó el personal de Protección Civil en evaluación del Operativo Tormenta, cuyo objetivo es evitar el desborde de este cuerpo lagunar; se mantiene a 20 centímetros por debajo del nivel del pavimento del paso peatonal Norte, de ese cuerpo de agua, según se constató.
Para el caso de la Salina Chica, el volumen de agua desechada equivale a la mitad de la cantidad anterior, unos 25 mil m3, dado que llegaron a bajar a media capacidad las dos bombas insta-
El lugar, ubicado en la colonia Salina, se convirtió en un gran receptor con hasta 15 centímetros de profundidad en algunos puntos.
ladas para ese propósito; esto es que llegó a disminuir de 160 a 80 litros por segundo durante gran parte del tiempo en estos cuatro días de operación. El escurrimiento de agua de lluvia en la Unidad Deportiva terminaría el lunes, por
lo que los entrenamientos podrían reanudarse el martes, estimó el personal de vigilancia de los espacios deportivos al evaluar la situación, y de los pronósticos meteorológicos. La última inundación parecida se dio a finales de mayo y a principios de junio del 2022, cuando un fuerte chubasco elevó el nivel agua en este legendario parque de beisbol y tardó tres días en descender.
Alrededor del inmueble hay un sistema de drenaje pluvial que está funcionando sin problema, pero la cantidad de agua por la lluvia fue tal, que fue incapaz de escurrir hacia la red, por lo que el campo de beisbol se convirtió en un gran receptor de agua con hasta 15 centímetros de profundidad en algunos puntos. (Ovidio López)
similar cifra en ambos casos, al reportar Observatorio Ciudadano cinco eventos en mayo.
Desde el 2015 muestra una tendencia al alza, pero especialmente se disparó durante la pandemia. Cada año bate récord. En el 2023 llegó a 56 y eventos, similar movimiento que el mismo periodo del año anterior, por eso la preocupación de promotores de charlas sobre el tema.
Coincidieron en que no solamente deben mantener el nivel de prevención, sino incrementar nuevas estrategias para disminuir el problema.
(Ovidio López)
Observatorio Ciudadano reporta a Isla Mujeres en el último lugar en incidencia entre los musico y medio, a fin de contener su avance.
También extorsionan a los transportistas de productos perecederos
de los inspectores. Uno de los afectados, con las
iniciales M.C.L., señaló que le requirieron la tarjeta de circulación del vehículo que maneja y a su patrón le piden pagar una fuerte suma de dinero para su liberación. Dijo que el año pasado lo “sancioHace algunas semanas, otro operador hizo público su caso afuera de la dependencia, donde reconoció haber caído en la corrupción al dar dinero para que lo dejaran trabajar su taxi sin cumplir los requisitos; pero cayó en un círculo vicioso porque tenía de desembolsar anualmente una fuerte cantidad de dinero para seguir en esas condiciones.
Decidió invertir y homologar el color de la unidad autorizado, pero con detalles mínimos, pero quedó el remanente del color anterior en el borde las puertas, por lo que lo amenazaron con impedirle circular, siendo que hay otras unidades que incumples, como las de la familia de Candelaria Hernández Peniche y allegados.
Señaló que el dirigente del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, Luis Ortiz Ramírez, sigue sin respaldar a sus agremiados, a quien acusa de estar más pendiente de quedar bien con un grupo político en el poder, que atender a su gente. Comentó que varios testigos vieron este viernes a los inspectores del Imoveqroo intentando impedir al chofer de un camión de productos perecederos que entregara su mercancía a los restaurantes; pero ante la presión de los taxistas lo liberaron, sin lograr sobornarlo. (Ovidio López)
El martes y jueves llegaron entre tres y cinco alumnos, pero fueron retirados después que se calmaran las lluvias y luego de ha
El mal clima de la semana generó que los padres de familia decidieran no exponer a sus hijos
KANTUNILKÍN.- Ayer hubo nula presencia de alumnos en las escuelas de educación básica del municipio de Lázaro Cárdenas , debido a que por el mal tiempo los padres de familia optaron por no enviarlos a las aulas desde el pasado lunes; de modo que la semana transcurrió con ausentismo total en los planteles de preescolar y primaria así como un 90 por ciento en educación secundaria, reportaron varios directores.
En educación media superior de igual manera se registró un 70 por ciento de falta de alumnos durante
la semana, aun cuando las escuelas no suspendieron clases, las lluvias torrenciales que se registraron en los horarios de entrada a las aulas generaron que los padres de familia tomaran esa decisión de no exponer a sus hijos al mal tiempo. Los maestros de educación primaria del turno matutino señalaron que durante la semana se han registrado lluvias en los horarios de entrada a clases, por lo que los padres de familia optaron por no enviar a sus hijos a la escuela, afirmando que no quieren que se enfermen por mojarse, de modo que se ha regis-
trado un ausentismo total.
El martes y jueves llegaron entre tres y cinco alumnos, quienes fueron retirados una hora después de que se calmaran las lluvias y luego de haber hecho algunos repasos de temas vistos; asimismo, los menores dieron a conocer sus dudas a los profesores que acudieron a dar clases, pues las labores no se han suspendido.
La inasistencia fue considerada del 100 por ciento durante toda la semana tanto del turno matutino como del vespertino en escuelas de enseñanza básica.
ISLA HOLBOX.- Además de las acciones de desazolve que han iniciado en Holbox y que se complicaron con los torrenciales aguaceros de ayer, los habitantes han comenzado a exigir a las autoridades de Salud y municipales realizar fumigaciones para erradicar los moscos que empezaron a brotar como parte de las afectaciones que están dejando las intensas precipitaciones pluviales. De acuerdo con las autoridades de Salud municipal, las fumigaciones se llevarán a cabo en coordinación con el área de Vectores apenas culminen las lluvias o estas den tregua. También acciones para el control larvario, tratamiento de aguas, descacharrización y termonebulizaciones para atender esta petición de los habitantes de la isla y de los visitantes que aún se encuentran en el lugar a pesar de las afectaciones.
Las autoridades municipales realizaron un recorrido por la isla, zona que ha resultado ser la más afectada con las lluvias, ya que las el calles de arena han quedado bajo agua e incluso en algunas zonas se han tenido que cerrar para impedir el paso por el riesgo que hay con registros eléctricos de la CFE o cables de corriente que se han quedado en medio de los encharcamientos.
A decir de las autoridades municipales y de la Alcaldía se han puesto en marcha las acciones de desazolve con bombas de achique de diversas capacidades, para desaguar las zonas más afectadas y dejarlas en buenas condiciones para la llegada de turismo; pero los pronósticos complican la continuidad de las labores y el arribo de visitantes para este fin de semana.
La situación que se vive en Holbox ha provocado la preocupación
de los isleños por el brote de moscos que comenzaron a registrarse desde las primeras lluvias del domingo, de modo que se va haciendo insoportable y esto ahuyenta a los visitantes que llegan a pesar del mal tiempo que prevalece.
La principal preocupación es que aumente la incidencia del dengue debido al deficiente servicio que se tiene en el hospital, han afirmado los pobladores en reiteradas ocasiones y ahora que ha comenzado la temporada de lluvias se teme que repunten las enfermedades respiratorias.
Al respecto, las autoridades de Salud del municipio afirmaron que ya se han considerado acciones para el control larvario, tratamiento de aguas, descacharrización y termonebulizaciones para atender esta petición de los habitantes de la isla y de los visitantes que aún
En educación secundaria faltó entre 80 y 90 por ciento de la matrícula, los jóvenes que acudieron a clases llegaron en mototaxi o en los vehículos de sus padres; la mayoría de los tutores optaron por hacerse responsables de la salud de sus hijos y no los enviaron a las escuelas, de modo que los que asistieron fueron retirados cuando las lluvias cesaron por algunos mi y ocho alumnos, en algunas aulas, en otras la inasistencia fue total; sin embargo, se toma la media de un 70 por ciento.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las lluvias continuarán la próxima semana durante la mañana; sin embargo, los maestros exhortaron a los padres de familia a considerar que sus hijos tienen tareas que entrecolar, ya que de eso dependen las calificaciones, además algunos (Luis Enrique Cauich)
Se están considerando acciones de control larvario. (Luis E. Cauich) se encuentran en el lugar a pesar de las afectaciones. Ahora sólo resta esperar que las lluvias se calmen para realizar algunas de estas acciones, ya que otras como el control larvario y el tratamiento de aguas se puede hacer de manera inmediata para comenzar con el cerco sanitario contra el dengue y otras enfermedades a causa de las anegaciones. (Luis Enrique Cauich)
Por sexto día consecutivo, 150 lancheros no han podido ofrecer sus tours por el cierre del puerto
PUERTO DE CHIQUILÁ.-
Suman seis días sin que más de 150 lancheros de Chiquilá puedan trabajar debido a las actuales condiciones climáticas, lo que ha ocasionado el cierre del puerto a la navegación menor, impidiendo las actividades náuticas. Las precipitaciones han provocado la ausencia de turismo durante toda la semana, dieron a conocer los propios afectados, quienes externaron que el amanecer de ayer fue lluvioso.
De acuerdo con los prestadores de servicios náuticos del puerto, son alrededor de 500 mil pesos las
pérdidas que se tienen al día, pues no han podido ofrecer recorridos clásicos que cuestan desde 480 hasta 880 pesos por persona, con embarcaciones que tienen capacidad para ocho y 12 personas. Los prestadores de servicios náuticos recordaron que el sábado por la noche se les envió el aviso especial del cierre del puerto a la navegación menor a partir de las ocho de la noche y hasta nuevo aviso, de modo que desde el domingo que comenzaron las lluvias no han dado tregua para que el sector pueda ofrecer sus actividades al
turismo. Es de resaltar que desde hace semanas las suradas habían causado afectaciones al sector. Aun cuando se han tenido algunas horas sin lluvias, todos los últimos días han amanecido con torrenciales aguaceros, que impiden el arribo de visitantes nacionales y extranjeros; sin embargo, los pocos que llegan se van hacia Holbox, de modo que no utilizan las embarcaciones, además no pueden recorrer la laguna por el cierre del puerto. Prestadores de servicios náuticos externaron que desde el domingo se cerró el puerto a la
KANTUNILKÍN.- Aprovechando los momentos en los que las lluvias disminuyeron ayer, personal de la Coordinación de Vectores y de Salud municipal llevaron a cabo la jornada de descacharrización atendiendo el sector dos de la ciudad, con el objetivo de eliminar los potenciales criaderos de moscos que pueda derivar en el aumento de casos de dengue. De acuerdo con los trabajadores de las dependencias, se aprovecharon los momentos sin precipitaciones para eliminar la mayor cantidad de cacharros, ahora que ha comenzado la temporada de lluvias, a fin de evitar el brote de moscos, ya que se complican las fumigaciones por el mal estado de las calles y la prevención es la mejor herramienta que se tiene. Los elementos de Vectores recordaron que es la tercera jornada
de descacharrización que se realiza; dos se llevaron a cabo antes de las lluvias, en las que se tuvo buena participación de los habitantes de la cabecera, quienes se han sumado a las actividades para prevenir enfermedades como el dengue que transmite el mosco Aedes aegypti que brota en cacharros que acumulan agua. En este mes comenzó la tercera jornada de descacharrización, en donde se atiende cada viernes un sector de la población, en este caso se atendió el número dos, que corresponde a la zona de las colonias Terencio Tah y Capa, donde los habitantes han tomado conciencia y han estado sacando objetos inservibles o que ya no utilizan y que puedan acumular agua, convirtiéndose en un potencial criadero del mosco transmisor del dengue.
Afirmaron que el año pasado, el dengue se salió de control, muchos
habitantes presentaron los sínto mas, pero no acudieron a consulta por lo que no se tuvo una estadística real y por ello hubo zonas donde no se llevaron a cabo los protocolos de saneamiento y fumigación. La intención de estas campañas es prevenir el brote de moscos, para que haya menos riesgos de tenerse casos de dengue y no llegar a los extremos de realizar fumiga ciones, pues hacer estas acciones de manera constante no sólo pone en riesgo a la población de insec tos, sino también al ser humano porque los químicos que se utili zan son nocivos para su salud si se utilizan de manera constante. Ayer externaron que a pesar de las lluvias salieron las brigadas para realizar la recolección de cacharros, aprovechando los mo mentos en los que estas cesaron y se pudo recolectar cacharros que
navegación para lanchas menores y mayores a 40 pies, quedando abierto sólo para los ferrys que realizan los cruces de Chiquilá a Holbox y viceversa, cumpliendo este viernes seis días de nula actividad; temporada baja que se les ha complicado desde que culminaran las vacaciones de Semana Santa. Como se recordará a media semana los prestadores de servicios náuticos dieron a conocer que se tiene una pérdida estimada de 500 mil pesos diarios y la inactividad se va prolongando y aún restan días de afectación, puesto que este fin
de semana y el inicio de la próxima se tienen pronósticos de lluvia a causa de un sistema climático que se acerca a la Península de Yucatán. Afirmaron que la única esperanza para los lancheros es tener un clima óptimo para el desarrollo de sus actividades turísticas en las vacaciones de verano que se aproximan, pues restan menos de 15 días para tener la temporada vacacional y con ello el arribo de turismo nacional que se suma al extranjero y hacen repuntar las actividades en Chiquilá y Holbox. (Luis Enrique Cauich)
inhibir la reproducción del
los habitantes sacaron a la puerta de sus hogares, correspondiendo a la actividad de los trabajadores y contribuyendo a eliminar los criaderos del mosco y de esta manera cuidar la salud de su familia. Reconocieron que los terrenos baldíos en las colonias populares son un factor de riesgo, ya que en
esos lugares se tira basura y con las hierbas no se pueden recolectar o eliminar los recipientes que acumulan agua y son criaderos de moscos, señalando que le corresponde a la autoridad ejidal, en el caso de las colonias populares, el intervenir y sancionar a los propietarios. (Luis Enrique Cauich
FELIPE CARRILLO PUER -
TO. - Las intensas lluvias en la Zona Poniente del municipio provocaron inundaciones en las escuelas Jardín de Niños Bilingüe Juan Escutia y Primaria Vicente Guerrero en la comunidad de Nuevo Israel . El agua alcanzó el nivel de la cancha deportiva de estos planteles, amenazando con afectar los salones si las precipitaciones continuaban. Además, se observó un aumento en el nivel del agua bajo la carretera 293 Chetumal-Mérida, con la expectativa de que incremente en los próximos días debido a los escurrimientos de otros Estados hacia el Sur de la demarcación.
Según Anacleto May Xihum, Subdelegado de Nuevo Israel , las intensas lluvias de esta semana causaron inundaciones en
las zonas bajas de la comunidad y en los planteles educativos mencionados. El agua se estancó en los patios de ambas escuelas, llegando al nivel de la cancha deportiva en el Jardín de Niños Juan Escutia y afectando los terrenos en la Primaria Bilingüe Vicente Guerrero , manteniendo aislados sólo los salones.
Se espera que el nivel del agua aumente en los próximos días si las lluvias persisten, lo que podría afectar aún más los salones de clases, especialmente dado que estas escuelas se encuentran en una zona de paso para el agua de las áreas altas.
Es importante recordar que estos planteles fueron afectados el año pasado por inundaciones durante septiembre, cuando las clases se vieron interrumpidas y
se requirió la ayuda de padres y madres de familia para limpiar los salones y permitir que los niños regresaran a clases.
En el tramo Nuevo Is rael-Nueva Loria de la Carretera Federal 293, conocido como “El Escondido”, se acumuló gran cantidad de agua como resultado de las intensas lluvias.
Según testimonios de campe sinos de la zona, se espera que en los próximos días lleguen escurrimientos desde otros Es tados, donde ocurrieron desbor damientos en ríos, lo que podría afectar comunidades del Sur del municipio de Felipe Carrillo Puerto por medio de este tramo vial crucial, aunque hasta aho ra no se registraron incidentes significativos.
(Justino Xiu Chan)
Provenientes principalmente de comunidades indígenas, estos jóvenes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias, tanto educativas como cotidianas y económicas.
Un total de 16 alumnos del TecNM participarán en programas de investigación en México y el extranjero
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Un total de 16 estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Felipe Carrillo Puerto y de Tihosuco, se integran este verano a varios proyectos de investigación. Estos jóvenes serán asesorados por investigadores durante una estancia académica de siete semanas en instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, tanto en México como en el extranjero.
De acuerdo con información proporcionada por los directivos del plantel, uno de los participantes
realizará su Verano de Investigación en Colombia, mientras que los otros 15 lo harán en México, en los Estados de Hidalgo, Puebla, Jalisco, Michoacán y la Ciudad de México. Los alumnos estarán distribuidos en la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, la Universidad Católica de Colombia, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Conacyt), el Instituto Politécnico Nacional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universi-
dad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Fundación Universitaria Empresarial.
Éric Iván Alcocer Angulo, Director General del campus, informó que los estudiantes del TecNM, mediante un convenio con el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnología, reciben una beca de 20 mil pesos para realizar la estancia presencial.
El TecNM Felipe Carrillo Puerto también es sede de Veranos de Investigación. En esta ocasión, 13 alumnos recibirán de forma presencial y siete a distancia para realizar su
FELIPE CARRILLO PUERTO.
- Estudiantes y maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 72, “Andrés Quintana Roo”, representaron a la Zona Maya de Quintana Roo y destacaron en el XXVI Encuentro Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimientos 2024. Gracias a sus logros, obtuvieron acreditaciones para participar en eventos nacionales e internacionales.
En la categoría de estudiantes, Gridley Marlenn May Caamal y Dayari Amarely Yah May sobresalieron con su innovador proyecto “Bio Spoon”, que fue acreditado para participar en la Copa Science de México Temporada 2024. Este proyecto, en la modalidad de Emprendedor Verde, contó con la valiosa asesoría de los profesores José Armando Itzincab Mex y Yessica Alejandra Uh Can.
Asimismo, las estudiantes Zaira Jocelyn Hau Chuc e Isaura Gracida
Acosta fueron reconocidas por su proyecto “Bee Wrap CBTIS”, también acreditado para la Copa Science de México Temporada 2024 en la misma modalidad de Emprendedor Verde. Este logro fue posible gracias al apoyo y orientación de las asesoras Ma. Belinda Muñoz Peña y Guadalupe Novelo Tun. En la categoría de docentes, los profesores María Belinda Muñoz Peña y Noé Fernando Solís May obtuvieron el primer lugar nacional y una acreditación para participar en el Congreso Internacional de Educación Inclusiva en Madrid, España, en 2025, con su proyecto “K’aoolte App”. Este proyecto demuestra un fuerte compromiso con la inclusión y la innovación educativa. Por otro lado, el proyecto “SIget”, en la modalidad de software y desarrollado por el profesor Óscar Pérez Olán, también ha sido acreditado para la Copa Science 2024, con el apoyo del asesor Mario Antonio
Sánchez Escalante. El Director del Plantel, Luis Enrique Illescas Ángeles, señaló que estos logros representan un motivo de orgullo para toda la comunidad del CBTIS 72 y reafirman el compromiso de sus estudiantes y docentes con la excelencia y la innovación. Extendió sus felicitaciones a los estudiantes de los planteles hermanos del estado por sus acreditaciones. Además, el CBTIS No. 72 celebró su 50 aniversario con un festival cultural, donde participaron los clubes de canto, danza, oratoria, robótica, ambiental, tejido, fotografía, Construye-T, italiano, maya, pintura, ajedrez y demostraciones de bailes y cantos. Este evento marca el inicio de una serie de actividades culturales y educativas que resaltan la importancia de la institución en la formación integral de sus estudiantes. Durante años, el CBTIS 72 fue un pilar en la generación de
estancia de investigación. En total, se atienden a 20 jóvenes de instituciones nacionales como el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, la Universidad Veracruzana, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Yucatán, el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán, la Universidad Vizcaya de las Américas, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Estatal de Sonora, el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero II, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, el Instituto Tecnológico de Iztapalapa, la Uni-
versidad Mexiquense del Bicentenario y el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán. Los profesores del TecNM Campus Felipe Carrillo Puerto, quienes participan como asesores del Verano Científico son: Carlos Alberto Gracida Júarez (presencial), José Francisco Hernández Libreros (presencial), Luis Ignacio Hernández Chávez (presencial), María Elena Cuxim Suaste (virtual), Claudia Carolina Prado Palomo (virtual), Laura Lucelly Ek Chulim (virtual) y Mirna de Jesús Ojeda Arana (virtual). (Justino Xiu Chan)
El plantel educativo de Felipe Carrillo Puerto celebró 50 años. conocimiento y en la contribución al desarrollo de sus alumnos. El festival cultural no solo destaca por la diversidad de sus presentaciones y talleres, sino también por el entusiasmo y dedicación de todos los participantes. La comunidad educativa del CBTIS 72 se enorgullece de su legado y continúa comprometida con la excelencia
educativa y la promoción de valores culturales y académicos. En su discurso inaugural, Luis Enrique Illescas Ángeles destacó la relevancia de estos eventos para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los estudiantes, así como para fomentar el desarrollo de habilidades artísticas y científicas. (Justino Xiu Cha)
FELIPE CARRILLO PUER -
TO. - Padres y madres de familia de la secundaria Leona Vicario expresaron su malestar por el cobro de cuotas excesivas para la clausura del fin de curso, afectando a un total de 350 estudiantes repartidos en 10 grupos. Cada alumno aportó 500 pesos, lo que generó descontento entre los padres, quienes aseguraron que el monto recaudado superó con creces los gastos previstos para la ceremonia. Por ello, demandaron que se esclarezca el destino de estos recursos.
Los propios padres de familia, reunidos al mediodía en las instalaciones de la secundaria general Leona Vicario , discutieron el problema del cobro de cuotas para la clausura de cursos, programada para el próximo mes de julio. La directiva del plantel solicitó por medio de los estudiantes una cuota de 500 pesos por alumno para cubrir los gastos de la ceremonia de egresados de tercer grado, lo que sumó un total de 175 mil pesos.
OBTENDRÁN mil pesos en total, luego de cobrarles a 350 estudiantes de la secundaria “Leona Vicario”
175
Los inconformes consideraron esta cantidad excesiva, especialmente en comparación con los 150 pesos que se cobraron el año pasado por el mismo concepto. “Sabemos que estas fechas representan un gran gasto para las familias. En algunos casos, no sólo egresa un joven, sino dos o tres, lo que incrementa considerablemente los gastos,” señalaron.
Previo a la reunión con los directivos de la Secundaria Leona Vicario , los padres exigieron transparencia en el uso de estos recursos, ya que en ningún momento fueron convocados a una reunión informativa sobre el destino de los fondos recaudados. Además, criticaron la propuesta de entregar los certificados por paquetes, recibiéndolos sólo los alumnos con mejor promedio de cada grupo. Los padres insistieron en que cada estudiante debería recibir su documentación de manera individual, como se hace tradicionalmente.
Este conflicto refleja la preocupación de los padres y madres de familia por la falta de comunicación y transparencia en el manejo de los recursos recaudados, y su determinación de asegurar un uso adecuado de los mismos para el beneficio de todos los estudiantes.
(Justino Xiu Chan)
Denunciaron que en ningún momento fueron convocados a una reunión informativa sobre el destino de los fondos recaudados.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Un hombre perdió la vida en plena vía pública de la comunidad de Chunhuhub, aparentemente por una congestión alcohólica. Se presume que el fallecido era parte del grupo conocido como el “escuadrón de la muerte”, que consume alcohol en la vía pública. En un incidente separado en la ciudad, un choque entre un vehículo particular y un taxi del Sindicato de Taxistas “General Francisco May” resultó en daños materiales significativos, pero sin lesionados. El primer caso se registró cerca del mediodía en Chunhuhub, cuando se reportó a emergencias una persona fallecida en la vía pública. Las autoridades indicaron que la muerte no fue resultado de un hecho delictivo, sino de causas naturales. El hombre, conocido en la comunidad por su consumo habitual de alcohol, aparentemente falleció por congestión alcohólica.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, acordonaron la zona y alertaron a la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, la fiscalía no se presentó, al considerar que se trataba de una muerte sin violencia.
El médico local de Chunhuhub certificó el fallecimiento y los familiares recuperaron el cuerpo
para darle sepultura. El hombre fue encontrado bajo la lluvia, por lo que fue cubierto antes de ser entregado a sus familiares.
Choca contra taxi
En otro incidente, un aparatoso accidente vial ocurrió en la ciudad durante una fuerte lluvia. Un vehículo particular no respe
tó la señal de alto y se estrelló contra un taxi que circulaba por la vía preferencial. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron para realizar los trabajos periciales y deslindar responsabilidades.
El accidente involucró un VW Jetta blanco, con placas
llegar a la altura de la calle 85, no respetó el alto y se impactó contra un taxi Nissan March blanco, con placas USE-533-L, que circulaba sobre la calle 85 de poniente a oriente. El impacto proyectó al taxi hacia su izquierda. Afortunadamente, no hubo víctimas, solo daños mate(Justino Xiu)
Ayer, cerca del mediodía, el cuerpo de una persona fue encontrado en la vía pública.
Milperos del
Preocupa el hecho de que hasta ahora los chubascos no han dado tregua, aunque desde que arreciaron las precipitaciones pluviales, empezaron a sembrar.
El representante de los milperos del ejido
Edilberto Huchim Serralta, indicó que las plantas de maíz que apenas germinaron corren el riesgo de pudrirse si se llegaran a inundar las milpas por las lluvias que se mantienen persistentes, porque, hizo ver que la tierra está ya bien mojada y por lo mismo, el agua se mantiene más tiempo estancada.
Comentó que desde que arreciaron las precipitaciones, la gente empezó a sembrar sus milpas y por lo mismo, el maíz ya germino y está creciendo rápido por la lluvia, pero igualmente necesita del sol para que se desarrolle bien.
Refirió que preocupa el hecho de que hasta ahora las lluvias no han dado tregua y por lo mismo, la tierra está ya bien mojada; situación, abundó, que hace que se mantenga el riesgo de inundaciones en las milpas donde el maíz acaba de germinar
se quemó mucho monte, el cual, debe ser aprovechado por los campesinos para que siembren maíz. Interrogado sobre si los milperos que ya sembraron o están sembrando, están ocupando alguna de las variedades como maíz nativo, Huchim Serralta, dijo que muy pocos los productores que lo están haciendo porque no ha sido fácil conseguir este tipo de semilla. Reconoció que la semilla criolla o nativa se está perdiendo, porque los campesinos de ahora prefieren sembrar el maíz hibrido por mayor rendimiento.
Respecto a si esta vez se espera buena cosecha de maíz, el representante de los milperos del Kilometro Cincuenta dijo que es
difícil predecirlo, porque no saben cómo se va comportar el tiempo más adelante. “Ahorita, vemos que inicia el
verano con lluvias, pero no sabemos más adelante qué puede pasar. El año pasado entró el verano con calor y se mantuvo así hasta agos-
Protección Civil debe tomar cartas en el asunto y solicitar que mejoren su infraestructura
JOSE MARIA MORELOS. –
Los postes de la red eléctrica en mal estado y energizados, además de cables de alta tensión rotos en la cabecera municipal, son muestra, en opinión de ciudadanos residen tes de esta comunidad que dijeron llamarse Fernando Quijano Uc, Raúl Segura Rocha y Elvia Diaz Haú, de que la Comisión Federal de Electricidad ( CFE), no se ha preocupado, durante años por dar le mantenimiento a su infraestruc tura eléctrica urbana.
Indicaron que Protección Civil debe tomar cartas en el asunto y solicitar a la empresa del Gobierno Federal, que mejore su red eléc trica en la cabecera, a fin de que brinde un mejor servicio.
Fernando Quijano Uc mani festó que ayer vio que por la calle Noh Beck hay dos postes de la red eléctrica deteriorados, con las va rillas expuestas y oxidadas.
Indicó que esos postes repre sentan un verdadero peligro para las personas que pasan ahí, pues, según él, con las lluvias esas vari llas metálicas se energizan.
El ciudadano consideró impor tante que Protección Civil tome cartas en el asunto y le pida a la Comisión Federal de Electricidad, que retire esos postes de la vía pública.
Raúl Rocha Segura refirió que ayer vio que se acordonó un poste de la red eléctrica ubicado sobre la calle Vicente Guerrero, entre la avenida principal, porque, supuestamente se energizaron las varillas que están expuestas.
Dijo que es muy peligroso que los postes estén en mal estado porque puede provocar accidentes graves a los transeúntes, sobre todo en esta temporada de lluvias.
Esa situación, se debe a que la Comisión Federal de Electricidad no le ha dado mantenimiento a la red eléctrica de la zona urbana, porque no solamente los postes están deteriorados, sino hasta los cables se han roto y han provocado cortos circuitos.
Elvia Diaz Haú comentó que ayer iba a pasar por la calle Vicente Guerrero y vio que estaban acordonando un poste, ya que estaba energizado, situación que le dio mucho miedo.
Refirió que ese poste, tenía las varillas expuestas, porque se ve que ya está viejo y vencido, pero la Comisión Federal de Electricidad, no se ha dado a la tarea de cambiarlo ni arreglarlo.
Según la vecina, en la ciudad hay varios postes con las varillas expuestas que se deben cambiar, pero, hizo ver que la CFE no lo hace, por eso, esa infraestructura está deteriorada al igual que los cables ya muy viejos.
La vecina de este lugar, comentó que los semáforos de la ciudad se quemaron a causa de los cables de la Comisióm Federal de Electricidad que se reventaron e hicieron corto circuito.
(Lusio Kahuil)
En varios puntos de la ciudad, hay varios pilotes con las varillas expuestas y en mal estado que ya se deben cambiar. (Lusio
Recomendaron a la población mantener sus patios libres de cacharros en esta temporada
JOSE MARIA MORELOS.-
Por el tiempo tan cambiante, esta vez el verano ya no entró con clima cálido, sino lluvioso y esa situación va a traer otras enfermedades como la tos y las infecciones respiratorias y no las que eran comunes durante los calores veraniegos, como los problemas gastrointestinales y las que son transmitidas por moscos, indicó la profesora de Áreas de Salud Comunitaria de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Lidia Esther Serralta Peraza. La profesora comentó que las personas que se enfermen de tos o que tengan una faringitis (irritación e inflamación de la garganta) por la humedad que se va mantener, producto de las lluvias, pueden tratar sus males, tomando infusiones preparados en casa, pero si con ellas no ven una mejoría, lo más recomendable es que acudan a una consulta médica.
Refirió que los más vulnerables a enfermarse con el clima imperante son los niños, las personas de la tercera edad y, también las que padecen de enfermedades crónicas en las vías respiratorias como el asma.
Muy aparte de esos problemas que se van a estar presentando, abundó, también con el brote de
moscos, productos de las lluvias, puede que empiecen a presentarse las enfermedades transmitidas por esos vectores, como son el dengue, el Chikungunya y el Zika.
La profesora universitaria recomendó a la población, mantener en esta temporada de lluvias, sus patios libres de cacharros don-
de se pueda acumular agua, pues, según ella, esos depósitos se convierten en lugares propicios para la reproducción de los moscos. Expuso que las lluvias que iniciaron ya desde la semana pasada, parece que van a perdurad, pues, agregó que apenas se están recuperando de los temporales
pasados y ya se está anunciando que vienen más precipitaciones.
La académica sugirió a las personas no mojarse, pero si no se puede porque uno anda en el trabajo, hay que procurar secarse bien y después bañarse para evitar posibles enfermedades. (Lusio Kahuil)
El sábado 29, a las cinco de la tarde, se va llevará a cabo una marcha y se pintaron varios sitios de la Cabecera Municipal con
Este mes, se estarán llevado a cabo diversas actividades para celebrar el orgullo LGBTIQ+
JOSE MARIA MORELOS. –
Con la finalidad de visibilizar la diversidad sexual y celebrar los avances en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, el representante del colectivo “ Yax Chéel ” Cristian Moo Caamal, dio a conocer que del 21 y hasta el 29 de este mes en curso, se estarán llevado a cabo diversos actividades y eventos culturales para celebrar el “orgullo”, esto pese a las lluvias.
Hoy se realizó a las nueve de la mañana, labores de aplicación de pintura, con los colores de la
bandera LGBTIQ+ en una escalinata ubicada en la torre B de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo).
Dijo que igualmente se efectuó la misma labor en un paso peatonal ubicado en la zona urbana de la cabecera municipal, con el apoyo de la policía.
Dio a conocer, que el próximo lunes a las ocho de la noche, se va a realizar el encendido de luces en el Centro de Acceso a la Información (CIA) de la Uimqroo. Refirió que el martes 25 a las 20 horas, también se prenderán
luces pero en los bajos del Palacio Municipal y en donde se espera que lleguen más personas a apoyarlos.
El representante del colectivo “Yax Chéel”, adelantó que para el día 28 se tienen previsto la proyección de una película, en el teatro de la cuidad, donde se aborda el tema de la diversidad sexual. El sábado 29, a las cinco de la tarde, se tiene prevista una marcha del orgullo LGBTIQ+, la cual dará inicio en el parador turístico, de la colonia San Juan, y terminará en el parque Central Forjadores
JOSE MARIA MORELOS.-
El nuevo edificio de la Alcaldía de Dziuché , cuya construcción inició dos semanas atrás, será de dos plantas y contará con más de una decena de áreas, y en ella se invertirán unos 7 millones de pesos, así lo dio a conocer la mañana de ayer, la autoridad municipal al anunciar de manera oficial el arranque de la obra. El inmueble anterior donde operaban las oficinas de la Alcaldía, que era un edificio, igualmente, de dos plantas, se deterioró mucho al grado de que el techo, se empezó a caer a pedazos. En el 2022, se hizo el primer intento por construir el nuevo edificio de la Alcaldía, pero no se pudo por cuestiones de papeleo del predio, que no se logró obtener del ejido de Dziuché Sin embargo, este año, desde
el mes de febrero, se dio a conocer que ahora sí se va concretar la edificación de un nuevo inmueble para la Alcaldía. El día de ayer se dio a conocer, de manera oficial, por parte de la autoridad municipal, el inicio de la construcción el nuevo edificio de la alcaldía.
Mejor imagen para la Zona Centro
De acuerdo con la autoridad municipal el inmueble será de dos plantas; en la primera planta estarán una oficina de recepción, otra de secretaría, una ventanilla para tesorería, una oficina del registro civil y otra de trabajo.
Asimismo, contará con baños privados, un área de espera, otra de armería, una más de filtro de seguridad, otra de policías, celdas
y baños públicos. En la planta alta va estar una sala de juntas, una oficina de la Alcaldía, otra de secretaria ade más del balcón.
Y en el exterior, va ver una pla zoleta, un estacionamiento, ram pas, accesos y jardineras y otras amenidades.
De acuerdo con el alcalde San tiago Castillo Rodríguez Castillo, el nuevo edificio, que va dar una bonita imagen a la Zona Centró de Dziuché concluya en unos tres meses, pero dijo que por las inclemencias del tiempo, puede que tarde más y que la obra se termine a finales de este año en curso.
Ya en el 2014, cuando estaba como Presidente Municipal, Juan Parra López, se hizo un intento por construir un nuevo edificio.
del Kilometro Cincuenta Cristian Moo Caamal, anticipo que en la marcha se espera la participación de colectivos originarios de otros municipios del estado, como Benito Juárez, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar Cuando termine ese evento, arrancará una noche cultural en la concha acústica, en donde participarán artistas provenientes de la cuidad de Cancún.
Hay que recordar que en la cabecera municipal, el movimiento LGBTIQ+ se viene realizando
apenas hace tres años. Junio es el mes de Pride , (orgullo en inglés), y el Día Mundial se considera el 28 de Junio. Es el mes para celebrar la comunidad LGBTQ+; en muchos países y ciudades se celebra con coloridas marchas, desfiles, conciertos y fiestas. Pero Pride no sólo es una celebración de la diversidad sexual, es una celebración de la lucha que ha mantenido esta comunidad para hacer valer sus derechos y los desafíos que todavía tienen por delante.
(Lusio Kahuil)
(Lusio Kahuil)
La cifra de llamadas de ciudadanos para denunciar hoyancos se triplicó con los chubascos recientes
MÉRIDA, Yuc.- En promedio, en estos días de lluvia, el Ayuntamiento recibe hasta 220 reportes de baches por día, que no pueden ser atendidos en el máximo de tiempo establecido, que es de 72 horas, porque, para repararlos se requiere cero humedad, aseguró
David Enrique Loría Magdub, director de Obras Públicas.
Las estadísticas revelan que, con el temporal que se ha vivido en las últimas dos semanas, los reportes ciudadanos se triplicaron, pues antes de las precipitaciones, no pasaban 72 por día ahora son 220.
“La temporada de lluvias evidenció la fragilidad de algunas calles, que son antiguas o tienen demasiado tráfico, por lo que buscamos, primero, el mantenimiento mediante los bacheos o, dependiendo de la califi cación obtenida, pasamos a la repavimentación”, explicó.
Se quejó de que las lluvias no ayudan a la rápida reparación, ya que el material se trabaja en caliente para que tenga efecto de mayor duración, comentó el funcionario municipal.
“Al enfriarse en agua, se nos ‘desgrana’ en breve, por lo que tenemos un cumplimiento del 80 por ciento y un rezago del 20 por ciento en atención de los reportes; estamos al 96 por ciento para alcanzar el bacheo en 72 horas”.
Informó que un total de 13 cuadrillas laboran de forma normal en la base Poniente, donde se ubica el banco de materiales. Cinco briga-
La temporada de lluvias evidenció la fragilidad de algunas calles, que son antiguas o tienen demasiado tráfico, por lo que buscamos, primero, el mantenimiento mediante los bacheos o, repavimentamos”.
DAVID LORÍA DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICASdas trabajan en esa zona, además del Sur y Norte, con las comisarías.
Hay otras seis brigadas encargadas del Oriente, principalmente Vergel, que debido al uso de vehículos de menos tamaño también se encargan del Centro Histórico. (Edwin
MÉRIDA, Yuc.- Hoy y mañana se realizará la jornada de descacharrización en Mérida y sus comisarías, por lo que ciudadanos podrán deshacerse de objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos de moscos, como botellas, latas, llantas, cubetas, envases y otros recipientes.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) exhortó a la población a evitar sacar de sus casas colchones, material de construcción, ropa vieja, maleza, cartón, basura o cualquier otro objeto que no sea un cacharro, es decir, que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de moscos.
La dependencia estatal precisó que en una campaña de recolección de cacharros es fundamental enfocarse en eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, los cuales son los transmisores de padecimientos como el dengue, zika y chikunguya.
“Al sacar objetos como colchones, periódicos, papel, material de construcción, ropa vieja, maleza y cartón, se está ocupando espacio valioso en los camiones que podría utilizarse para transportar los elementos verdaderamente perjudiciales para la salud pública”, indicó la SSY. Resaltó que es crucial que únicamente los ciudadanos se enfoquen en deshacernos de los cacharros que representan un riesgo directo para
la propagación de enfermedades como el dengue, y permitir que la campaña sea más efectiva y beneficie a toda la comunidad.
Como se informó, hoy sábado 22 y domingo 23 de junio se realizará en Mérida y sus comisarías la campaña de descacharrización
que comprende 263 colonias, 230 mil 720 viviendas, 44 comisarías y colonias aledañas a la periferia de la capital, con una cobertura de 11 mil 536 hectáreas y en beneficio de un millón 370 mil habitantes.
De acuerdo con lo programado, el sábado 22 se atenderá la zona Sur, y el Norte, mañana domingo 23. En estos trabajos participarán mil 943 personas en 81 vehículos operativos y 340 volquetes que trasladarán los recipientes que acumulan agua hacia el relleno sanitario. (Daniel Santiago)
Las precipitaciones superaron los 400 milímetros, más que la cantidad anual.
Conagua
Persistirá la inestabilidad del tiempo de acuerdo con los informes del Servicio Meteorológico Nacional, por lo cual la autoridad pide tomar precauciones.
Se mantiene vigilancia sobre los ríos Champotón, Palizada y Candelaria, donde los dos primeros han tenido aumento en sus niveles sin superar el máximo de capacidad tras las recientes lluvias, informa el residente técnico de la Comisión Nacional del Agua en Campeche (Conagua), Rafael Chan Antillón. Dijo que “las precipitaciones continuarían en la Entidad por un canal de baja presión sobre la zona del Golfo de México, reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)”.
Por lo anterior, destacó que para Campeche la inestabilidad del tiempo es parte de los efectos de una vaguada monzónica extendida sobre el Sureste y Sur del territorio mexicano, la cual interactúa con un centro de baja presión y un canal de baja presión que generan lluvias puntuales torrenciales, además propician la formación de
RAFAEL CHAN ANTILLÓN RESIDENTE DE CONAGUA
trombas marinas en la región de la Península de Yucatán.
Reveló que las lluvias que trajo consigo el Potencial Ciclón Tropical Uno, posteriormente convertido en la Tormenta Tropical “Alberto”, propiciaron un promedio de precipitaciones en la Entidad mayor a 400 milímetros por metro cuadrado, cifra que supera el acumulado promedio anual en Campeche.
Por lo mencionado, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam) pide a los campechanos tomar precauciones, no guardar el paraguas, evitar exponerse a las posibles lluvias y cuidar a personas vulnerables, Sobre los ríos Palizada y Champotón, el representante de la Conagua comentó que tienen
incrementos y que seguirán en aumento por los escurrimientos desde las partes altas.
“Estos ríos están por debajo de su nivel máximo, en el caso de Candelaria, donde hubo menos lluvias, actualmente no hay riesgo”.
Debe recordarse que en Champotón una de las afectaciones registradas es en la carretera federal Campeche-Champotón, a la altura de Villamadero, donde los escurrimientos pluviales generaron una “lámina de agua” sobre la vía de comunicación federal, lo que afecta el tránsito. En cuanto a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, portal oficial de información del Gobierno Federal, para Campeche se esperan lluvias muy fuertes, puntuales e intensas de 75 a 150 milímetros, viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas, así como alto oleaje de uno a tres metros de altura para este sábado 22 y domingo 23 de junio, por lo cual pide estar atentos a los boletines. (David
Con un Mbappé ausente, Francia y Países Bajos protagonizan el juego más desangelado de la Euro, pues después de 20 partidos se había registrado al menos un gol por juego + Página 47
Con esta igualada de 0-0, los galos y los neerlandeses deberán esperar a la tercera jornada para sellar su clasificación a los octavos de final, aunque tienen pie y medio en esa fase.
La promesa Arda Güler y la experiencia de Ronaldo los coloca frente a frente
Sumido en interrogantes, el Tricolor se estrena ante Jamaica en Copa América
Miles de fanáticos pintan de verde Boston en honor al título 18 de los Celtics
Destaca por su pasión y dedicación a entrenar a niños y jóvenes, a pesar de no recibir un pago
CHETUMAL.- El voleibol en Chetumal cuenta con destacados protagonistas a lo largo de su historia, entre ellos el profesor Miguel Gamero Canul, reconocido como uno de sus precursores.
Gamero Canul, felizmente casado con Pilar Rodríguez Pérez y padre de tres hijos: Miguel, Alger Farid y María del Pilar Gamero, encuentra en su familia su mayor fortaleza y motivación en la vida.
Con 71 años de edad y una trayectoria de 42 años dedicados al voleibol, es reconocido como uno de los entrenadores más entregados y apasionados por este deporte, al que llama su “vicio”. Su dedicación no se basa en la ganancia económica, sino en su amor por el deporte y su pasión por el voleibol de sala.
Nacido en Chetumal, aunque criado en la Ciudad de México desde temprana edad debido a las ocupaciones laborales de sus padres, Gamero Canul comenzó a practicar deporte en una escuela militarizada. Su primera incursión en competencias nacionales fue en San Luis Potosí, donde se destacó como campeón en lanzamiento de disco.
Durante sus años en el Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México, formó parte del equipo juvenil de las Águilas Blancas en el futbol americano. Sin embargo, en medio del conflicto es-
tudiantil de 1968, decidió regresar a Chetumal para comenzar una nueva etapa de vida.
A partir de noviembre de 1968, Gamero Canul se dedicó por completo al voleibol, convirtiéndose en una figura clave en los equipos más destacados de la historia de Quintana Roo: los Albatros en la rama masculina y las Ardillas en la femenina.
Los inicios de Gamero Canul en el voleibol chetumaleño coincidieron con la creación de la liga de la Seopdu , bajo la dirección del profesor Carlos Rivero en el ISSSTE. Esta liga ganó fuerza con el tiempo y marcó el inicio de una época dorada para el voleibol en Chetumal con la formación del equipo Albatros
En septiembre de 1989, el equipo Albatros se unió al Circuito Peninsular de Voleibol (CIPEVO), logrando un notable éxito al ganar cinco títulos consecutivos. Entre sus destacados jugadores se encontraban talentos locales como Javier Díaz Carvajal, José Luis Pérez Ake, Miguel Ballote, Juan Castillo (actual presidente del club Albatros ) y Moisés Pacheco (primer presidente de los Albatros), quienes contribuyeron significativamente a la historia y legado del club.
Un año después, surgieron las Ardillas de Chetumal, un equipo femenino que también dejó huella
en el Circuito Peninsular de Voleibol al adjudicarse cuatro campeonatos. Participaron en competencias en diversas sedes como Tabasco, Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Coatzacoalcos, destacándose como un equipo lleno de talento y determinación.
Las Ardillas contaban con jugadoras de alto nivel como Marisol Molina, Rosa Isela Zapata (quien aún permanece activa en el club), Remedios Pantoja, Ana Pantoja, entre otras destacadas jugadoras.
El profesor Miguel Gamero es un entrenador que se prepara continuamente, posee el título de entrenador de segundo nivel nacional y primer nivel internacional, habiendo realizado su último curso en Argentina hace unos años.
Una experiencia amarga en su carrera fue cuando formaba parte del equipo de la Universidad de Quintana Roo. Después de ganar un título nacional, el equipo tenía la oportunidad de competir en un evento internacional en Puerto Rico. Sin embargo, las autoridades estudiantiles decidieron no apoyar, lo que frustró la participación del equipo en el torneo internacional. Este hecho lo llevó a retirarse y enfocarse en formar jóvenes desde otra perspectiva. Actualmente, el profesor Miguel Gamero sigue formando y
preparando a niñas y jóvenes en el parque del Hábitat uno. Comenzó con solo 2 niños y 3 niñas, pero después de 5 años ha logrado establecer un semillero con más de 200 jóvenes interesados en aprender el arte del voleibol de sala. Gamero es una leyenda viva del voleibol de sala y aconseja a quienes desean participar en cualquier deporte que sean constantes, disciplinados y que amen profundamente su deporte. Des-
taca que el alto rendimiento exige sacrificio diario, evitando fiestas, desvelos y falta de motivación. En reconocimiento a su dedicación y contribución al deporte chetumaleño, Miguel Gamero Canul es una figura emblemática que ha dejado una marca indeleble en la historia del voleibol local, trabajando en equipo y fomentando el amor por este deporte para mantenerlo vivo en Chetumal. (Aarón Bautista Pelayo)
Es el entrenador, pieza clave en la creación de dos equipos.
Con Mbappé en el banquillo, Francia fue incapaz de aprovechar sus ocasiones contra Países Bajos y empató 0-0 en Leipzig, resultado que acerca a ambos países a los octavos de final de la Eurocopa-2024.
Tras la segunda jornada del Grupo D, Francia y Países Bajos colideran la llave con 4 puntos cada uno, seguidos de Austria en tercera posición con 3 unidades.
Los ojos en Leipzig estaban puestos en el banquillo, desde donde el capitán francés Kylian Mbappé vivió el encuentro. Tras sufrir una fractura de nariz en el partido contra Austria, el jugador entrenó en los últimos días con una máscara, lo que parecía indicar que podría contar con minutos. Finalmente, Deschamps prefirió no arriesgar y los Bleus tuvieron que salir sin el atacante estrella. Durante la primera mitad,
ambas selecciones se tomaron las medidas, con los Bleus acumulando más posesión y organizando su juego de ataque a través de Antoine Griezmann, mientras la Oranje daba muestra de una gran solidez defensiva.
El capitán Virgil van Dijk dirigió la muralla neerlandesa. Su compañero en el Liverpool, Cody Gapko, tuvo en sus pies la mejor ocasión de Países Bajos en la primera mitad, un potente disparo raso que salvó el guardameta Maignan (16’).
La acción sirvió de respuesta al mejor ataque francés hasta el momento, cuando Adrien Rabiot recibió cerca del área pequeña, cara a cara con Bart Verbruggen.
Cuando parecía que el centrocampista de la Juventus de Turín iba a abrir el marcador, éste decidió en el último momento buscar la asistencia a Griezmann, que sorprendido por el
2-1
LA GLORIA UCRANIANA
Todo se trata de resiliencia para Ucrania en el Campeonato Europeo. Después de perder por goleada de 3-0 ante Rumania en su primer encuentro, los amarillos y azules concedió el primer gol ante Eslovaquia y peleó para remontar y ganar 2-1, lo que llevó a una emotiva escena con la afición.
pase, no pudo convertir.
El paso por los vestuarios pareció sentar mejor a los Bleus, que comenzaron a encadenar ocasiones con un cabezazo de Aurelien Tchouámeni desviado (63’) y un disparo de Griezmann detenido por Verbruggen (65’).
Los Bleus estuvieron cerca de llevarse un susto, con un gol de Xavi Simons (69’) anulado tras una revisión en el VAR. Los banquillos empezaron a moverse, con la entrada de nuevos hombres de ataque como Oliver Giroud para los franceses y Wout Weghorst del lado naranja, pero ninguno de los dos tuvo el impacto deseado y el encuentro pasó a ser el primero en esta Euro que termina sin goles.
En la última jornada, que se disputará el 25 de junio, Francia se enfrentará a la ya eliminada Polonia en Dortmund y Países Bajos a Austria en Berlín.
0-0
Austria consiguió su primer triunfo en la Euro 2024 al vencer 3-1 a Polonia en el segundo encuentro de la fase de grupos.
Gernot Trauner, Christoph Baumgartner y Marko Arnautovic anotaron por Austria, mientras que Krzysztof Piatek hizo el único gol del cuadro de las Águilas Blancas
Robert Lewandowski, quien se perdió el primer encuentro de Polonia ante Países Bajos por una lesión, ingresó de cambio en el complemento, pero no logró impactar.
Austria salió de forma especta-
1-3
cular y se fue arriba después de 10 minutos con un cabezazo de Trauner tras un pase de Philipp Mwene. Los polacos se recuperaron y empataron el marcador después de 30 minutos de partido, cuando Piatek anotó de rebote. La afición polaca comenzó a gritar cuando Lewandowski se levantó
de la banca después de 15 minutos del reinicio para debutar en la Euro 2024 en reemplazo de Adam Buksa en el ataque. Pero el capitán tuvo una noche decepcionante en Berlín tras recibir una tarjeta amarilla. Baumgartner recibió un pase excelente de Alexander Prass para el 2-1 y Polonia no pudo responder. Arnautovic selló el resultado con un penal después de que el portero polaco Wojciech Szczesny derribó a Marcel Sabitzer en el área penal a los 77 minutos. (AP)
El prometedor Arda Güler y el astro veterano Cristiano Ronaldo, cara a cara en el duelo Turquía-Portugal
Veinte años separan a la nueva promesa del Real Madrid, Arda Güler, (19) y a Cristiano Ronaldo (39), exleyenda blanca, los jugadores más destacados de sus Selecciones de cara al choque entre Turquía y Portugal, gran duelo del Grupo F con los octavos de final en juego. El duelo tendrá lugar en el estadio del Borussia Dortmund, conocido en toda Europa por el impresionante Muro Amarillo que se teñirá de rojo con el fervor de la afición turca, una de las más apasionadas del torneo.
Con sus cánticos y silbidos, los aficionados turcos buscarán desestabilizar a la Seleçao, que ya atravesó minutos complicados en su vic-
PORTUGAL TURQUÍA sábado 22 de junio | 10:00 horas
toria contra República Checa (2-1). Un gol tardío de Francisco Conceiçao en el tiempo añadido evitó arrancar la Eurocopa con un empate, en un encuentro frustrante para Cristiano Ronaldo, que no fue capaz de influenciar el resultado. El atacante del de anotar 44 goles en 45 partidos con su club, pero lejos del fútbol europeo, su nivel de excelencia se aleja del que marcó una época da en el Real Madrid
El joven Arda Güler, por su parte, es tan solo una joven pro mesa del gigante español, al que se unió en 2023 procedente del Fenerbahçe, pero su gran partido contra Georgia (3-1) del martes asombró al planeta futbol.
Análisis Por Esto! At a qu e C o n d ic i ón
Suenan las alarmas
Derrotada por Eslovaquia en su estreno (0-1), Bélgica intentará enderezar el rumbo y callar a sus críticos con una victoria sobre Rumanía, que vive eufórica después de su gran puesta en escena ante Ucrania (3-0) y a la que ya comparan con Generación Dorada que lideró Gheorghe Hagi en los años 90. Colonia será el escenario de un duelo con sensaciones antagónicas y de extremos. Por un lado, reina el pesimismo en Bélgica, mientras que por el otro hay un exceso de optimismo en Rumania. Pero son los jugadores del combinado dirigido por Domenico Tedesco quienes tienen mucha más presión. Etiquetados en la última década como uno de los grandes favoritos para ganar cualquier Mundial o Eurocopa, la decadencia de su mejor generación silenció antes del inicio
del torneo a todas esas voces que antaño pedían éxitos. . Antes de que el balón echara a rodar, la ausencia de Thibaut Courtois marcó el paso en la actualidad de Bélgica. Y, después de la caída ante Eslovaquia, es Romelu Lukaku y su falta de acierto quien acapara críticas entre los jugadores de Tedesco, que no dudará en volver a poner en el once al jugador del Roma cedido por el Inter. En Georgia sobra confianza
Georgia perdió ante la vecina Turquía en su estreno en la Eurocopa 2024, pero en su país los ánimos siguen siendo optimistas. Los georgianos esperan con impaciencia el segundo partido, contra República Checa. “Toda la ciudad, toda la nación georgiana, está orgullosa de los muchachos”. (AP)
Después de tres ensayos fallidos en su preparación y con cuestionamientos a la convocatoria por parte del entrenador Jaime Lozano, la Selección Mexicana debutará en la Copa América ante Jamaica. El Tricolor perdió dos de sus tres partidos de fogueo para el torneo continental, los últimos dos ante Uruguay por 4-0 y luego contra Brasil por 3-2. Venció 1-0 a Bolivia en el primero, haciéndolo con un equipo lleno de jugadores que en su mayoría no entraron en la lista final.
Lozano, en un acuerdo con los dirigentes, está tratando de renovar algunas posiciones en esta Copa América en la que dejó fuera a cinco jugadores que hace año y medio acudieron al Mundial, entre ellos el arquero Guillermo Ochoa y los atacantes Hirving Lozano y Raúl Jiménez.
La idea es comenzar a darle oportunidad a otros talentos como Santiago Giménez y Julián Quiñones de cara al Mundial de 2026.
“Para nosotros es más importante pensar en un proceso que en un resultado, no hay especulaciones con la gente que no ha venido. Todos están enterados del motivo de traer gente nueva”, dijo Lozano hace un par de semanas.
Los movimientos podrían parecer un cambio generacional, pero es realmente sólo eso, una apariencia. Debido a la lesión del portero Luis Malagón, el arquero titular podría ser Julio González, de 33 años. El delantero suplente de Giménez es Guillermo Martínez, quien acaba de debutar con la Selección a sus 29 años.
A pesar de la ausencia de esos cinco jugadores, México debe ser competitivo, al menos en el papel. Ante Jamaica en el estadio NRG de Houston es probable que, de los 11 titulares, ocho tengan experiencia en el último Mundial. Las caras nuevas serían Giménez y Quiñones en la delantera y el portero González.
Análisis Por Esto!
El director de selecciones na cionales, Duilio Davino había di cho hace semanas que la intención del equipo era alcanzar las semifi nales, un logro que se ve compli cado. México viene dando tumbos desde el Mundial de Qatar donde se quedó fuera en primera ronda. Con Lozano se ganó una Copa Oro donde Estados Unidos y Ca nadá usaron cuadros alternos y después de eso el equipo ha venido a menos. En Liga de Naciones pa deció para eliminar a Honduras en penales en el estadio go perdió la final ante Estados Uni dos por segundo año consecutivo. Heimir Hallgrimsson, el téc nico islandés de Jamaica, no cree que las ausencias de los históricos resten el potencial del “México siempre será Méxi co sin importar quién juegue o no”, dijo Hallgrimsson.
México
SANTIAGO GIMÉNEZ
3 triunfos, 1 empate, 1 derrota
Últimos 5 duelos Jamaica
2 triunfos, 3 derrotas
de México
Ecuador y Venezuela animarán el primer partido de la Grupo B de la Copa América, un enfrentamiento entre las únicas dos selecciones de la Conmebol que nunca han ganado el torneo.
El duelo en el Levi’s Stadium, casa de los 49ers de San Francisco de la NFL, cita a dos equipos que tuvieron un prometedor despegue en las eliminatorias sudamericanos rumbo al Mundial de 2026. También presenta un mano a mano entre sus goleadores históricos, Enner Valencia y Salomón Rondón.
Sábado 22 de junio 16:00 horas
Tanto el ecuatoriano Valencia como el venezolano Rondón tienen 34 años de edad, así que bien vislumbran su última Copa América como baluartes ofensivos de sus equipos.
Algo que marca diferencia entre la Tri ecuatoriana y la Vinotinto venezolana es el fogueo que tuvieron en la antesala al torneo. Mientras que Ecuador disputó tres partidos, incluyendo el que perdió 1-0 ante la campeona defensora Argentina, Venezuela se enfocó en trabajar a tope en los entrenamientos en Estados Unidos. Según el técnico argentino Fernando Batista, que dirige a Venezuela, la extensión territorial del país anfitrión implica largos traslados y “eso genera desgaste”.
0-0
PERÚ CHILE
Alineaciones
Bravo 1
Suazo 2
Isla 4
Lichnovsky 16
Díaz 5
Pulgar 13
Núñez 7
Valdpes 15
Sanchez 10
Vargas 11
Davila 9
Gareca DT
Cambios Osorio 8
Bolados 19
Brereton 22
Sonne
Echeverría 18
El plantel comandado por Fossati y los dirigidos por Gareca le ceden el
Chile y Perú empataron 0-0 en el debut de ambos en el Grupo A de la Copa América 2024, en un partido espeso en el que el incombustible Claudio Bravo tuvo una decisiva actuación en la portería.
A sus 41 años, sobreviviente de la Generación dorada que dio a Chile los títulos de Copa América de 2015 y 2016, Bravo le negó goles a Miguel Araujo en el minuto 43 y Gianluca Lapadula en el 57 y en el 89 para sostener a su equipo de pie en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas. La mejor oportunidad de La Roja la tuvo previamente Alexis
Sánchez a centro de Víctor Dávila en el 16’, pero pateó por encima del travesaño.
Se trató de un partido trabado, con la tensión que suele rodear cada Clásico del Pacífico. Ninguno de los dos, en un choque que fue muy espeso, encontró vías para imponerse con claridad a su adversario.
Había miradas puestas en el duelo de entrenadores entre el argentino Ricardo Gareca, con Chile, y el uruguayo Jorge Fossati, al mando de Perú. El pasado de Gareca como timonel de la selección peruana, a la que llevó al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años de ausencia, concentraba focos.
No obstante, el pulso de técnicos acabó sin ganador.
Los mejores momentos de Chile llegaron a mediados del primer tiempo. Sánchez, al cuarto de hora de juego, desperdició un gran pase de Dávila con el arco a su merced. Era un chance de oro y el delantero se llevana las manos a la cara lamentándose por su falta de precisión.
Dávila y Sánchez siguieron apretando en las siguientes acciones, pero los australes terminaron diluyéndose con el correr del cronómetro.
Y sin ser dominante, Perú tuvo después sus ocasiones.
Siempre se encontró con un Bravo seguro bajo los tres palos y también echó en falta mayor tranquilidad a la hora de definir. El guardameta tapó un cabezazo de Araujo al borde del descanso y en la segunda mitad controló un par de remates de Lapadula, aunque el atacante de la Bicolor no empalmó bien la pelota en ambas oportunidades, facilitándole el trabajo al cancerbero.
El portero del Betis se convirtió de este modo en el jugador chileno con mayor cantidad de ediciones disputadas, dejando atrás al mítico Sergio Livingstone.
El récord absoluto es compartido por el ecuatoriano Alex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano, con ocho participaciones por cabeza en el torneo. (AFP)
A sus 41 años y 69 días, el del Betis superó al boliviano Carlos Trucco (39 años y 322) y se convierte en el futbolista más veterano en disputar un partido en toda la historia del certamen más antiguo del futbol
CLAUDIO BRAVO
NUEVA JERSEY
TRI ES ADORNADA
CON BORDADOS DE MANOS ARTESANAS
A unas horas de su debut en la Copa América, en la que enfrentará a Jamaica, Adidas presentó una playe ra de la Selección Mexicana realizada en colaboración con artesanas mexicanas de la comunidad de Naupan, en la Sierra Norte del Esta do de Puebla.
Mediante su cuenta de redes sociales, la empresa compartió el trabajo de las mujeres mexicanas, que realizaron un diseño que busca honrar el trabajo de las artesanas en todo el país. La camiseta es una pieza única al poseer coloridos bordados y está hecha con materiales sostenibles.
(El Universal)
PARÍS, BLINDADA POR TIERRA, AIRE Y MAR TRAS AMENAZA DEL TERRORISMO
Con los Juegos Olímpicos de París a menos de un mes de distancia, el jefe de policía Laurent Nunez admitió su preocupación por el tema de seguridad y sostuvo que las fuerzas de policía están en alerta máxima. Los Juegos Olímpicos inician el 24 de julio y dos días después se realizará la ceremonia de apertura.
Miles de aficionados pintan de verde las calles para rendirle pleitecias al máximo campeón de la historia de la NBA con 18 coronas, en un derrotero por icónicos puntos de la ciudad
ÚLTIMO EXCAMPEÓN GUADALAJARA
LLEGA A REFORZAR EL NIDO DEL ÁGUILA
Los primeros refuerzos de América ya reportaron en las instalaciones del club, Rodolfo Cota e Iván Rodríguez estuvieron ayer en la mañana en Coapa.
Los dos ex futbolistas de León ya realizaron los exámenes médicos habituales para poder firmar sus respectivos contratos con la institución azulcrema.
En compañía de sus nuevos compañeros Cota, excampeón con Chivas, y Rodríguez se presentaron por primera vez a la que será su casa los próximos torneos. Todavía no hace oficial sus fichajes, pero ya sólo es cuestión de tiempo para que la directiva los anuncie.
Será decisión de André Jardine y su cuerpo técnico que ambos futbolistas ha gan el viaje a El Paso, Texas este sábadp para afrontar el partido amistoso contra los Bravos de Ciudad Juárez.
Con ello también se espe ra el anuncio de las salidas de Óscar Jiménez y Salvador Reyes, que irán al
Los Celtics iniciaron la temporada con la promesa de que convertirían el sufrimiento reciente en los playoffs en felicidad.
Ocho meses después, celebraron el campeonato 18 de la franquicia en lo que se ha convertido en una característica celebración en Boston, donde una muchedumbre se les unió para el desfile sobre botes para festejar el 13º título este siglo de las cuatro principales franquicias en las cuatro ligas deportivas estadounidenses.
Los Celtics, Patriotas, Medias Rojas y Bruins celebraron sus campeonatos saltando sobre los llamados duck boats, vehículos anfibios para turismo.
En Boston, sacar esos botes se ha convertido en sinónimo de la supremacía deportiva de la ciudad y el desfile de ayer fue el
Síguenos en nuestras redes
On line
componente más reciente en los que han sido los festejos desde que los Celtics superaron en la final a los Mavericks de Dallas. Iniciando en el TD Garden, la procesión duró 90 minutos y pasó primero por Causeway Street frente a la arena, junto al City Hall, Boston Common, Boylston Street y acabó en el centro de convenciones Hy-nes
En el trayecto hubo tiempo para que la ciudad saludara a la franquicia que superó a los Lakers de Los Ángeles con la mayor cantidad de títulos en la
historia de la liga. Los aficionados marcaron este momento trepando postes de luz y despegando pancartas o parándose en las entradas del metro.
“Es increíble, aún no puedo creer que sea real. Pero sólo intento mantenerme en el momento”, dijo el estelar Jayson Tatum durante un festejo en el TD Garden antes del desfile.
El dueño Wyc Grousbeck le dio un regalo a los aficionados antes del desfile. Intentó dirigirse en auto a la arena con el trofeo Larry O’Brien y el banner de campeón 2024 en su auto con su esposa Emilia Fazzalari y su hijos. Sin embargo, por el tráfico tuvo que caminar casi un kilómetro con el trofeo y el banner en la mano entre los aficionados.
(AP)
“Estamos preocupados por las amenazas de terrorismo, especialmente de grupos islámicos, pero también de menor intensidad de agrupaciones radicales ambientalistas, extremistas de izquierda y pro-Palestina”, dijo Nunez. “No hay una amenaza directa contra los Juegos y Francia, pero les recuerdo que a finales de mayo dos individuos fueron arrestados en Saint-Étienne y que planeaban un ataque directo a los Olímpicos”, añadió.
Anunció los planes para desplegar a 30 mil oficiales diario, incluyendo policía armada y un máximo de 45 mil para la ceremonia de apertura en el rio Sena. La policía será apoyada por militares, en donde cerca de 18 mil miembros de las fuerzas armadas estarán involucrados.
“Desde el final de la segunda Guerra Mundial nunca se había registrado una movilización militar en territorio francés”, indicó el general Christophe Abad, quien está a cargo de las operaciones militares en París.
“Crearemos una burbuja por tierra, agua y aire”, indicó. (AP)
Jordan Thompson consiguió su segunda victoria ante un rival que se encuentra entre los mejores 15 del mundo esta semana al vencer 6-4 y 6-3 a Taylor Fritz para alcanzar ayer las semifinales en el torneo de césped Queen’s Club El australiano, de 30 años, capitalizó en los errores no forzados de Fritz en momentos clave para hacer lo que nunca antes en su carrera: disputar tres semifinales en la Gira en una campaña. Thompson, 43, del mundo, llegó al torneo sin ganar ningún duelo de la Gira desde abril. Pero
Síguenos en nuestras redes
On line
en este torneo primero superó a Holger Rune (15) en tres sets y avanzó tras el retiro de Andy Murray por lesión en la segunda ronda antes de eliminar a Fritz (12).
“Llegar las semis es realmente placentero, especialmente debido a que he tenido una mala racha
recientemente, agradecido de poder cambiar las cosas en césped”, indicó Thompson . Esta es la primera semifinal de Thompson en un torneo 500. Thompson enfrentará ahora a Lorenzo Musetti, de 22 años de edad, quien superó 6-3 y 7-5 al británico Lorenzo Musetti. El otro jugador local Jack Draper perdió por 6-3, 5-7 y 6-4 ante el estadounidense Tommy Paul, quien enfrentará a su compatriota Sebastian Korda, 6-7 (4), 6-3 y 6-4 al australiano Rinki Hijikata. (AP)
THOMPSONVendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
SOLICITO ESTILISTA Y TEC- NICA EN UÑAS, TEL. 998-153- 7975.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, sábado 22 de junio del 2024
Peso Pluma estrenó su disco doble Éxodo, en el que explora más allá de los corridos mezclando el reguetón y el trap en una fusión que refresca la música mexicana, según el cantante + Página 55
La primera imagen concebida de Harry Potter se subastará
La acuarela del libro La piedra filosofal, hecha por Thomas Taylor, se ofertará en la casa Sotheby’s
La acuarela de la portada original de Harry Potter y la piedra filosofal, la primera imagen jamás concebida del ‘niño que sobrevivió’, saldrá a subasta en Nueva York el próximo 26 de junio de la mano de la casa Sotheby’s. La ilustración, elaborada en 1997 por el artista británico Thomas Taylor, se subastará con un precio estimado de entre 400 mil y 600 mil dólares, convirtiéndose así en el artículo de Harry Potter con el precio de salida más caro en una subasta.
En 2001, cuando sólo se habían publicado cuatro tomos de la saga, la pintura se subastó en Londres por 85 mil 750 libras.
El diseño muestra a un desorientado Harry Potter en el famoso andén 9 y tres cuartos , con el Hogwarts Express a su espalda y una bufanda con los colores de Gryffindor , la casa a la que pertenece el personaje en la escuela de magia.
Esta es la primera imagen de Harry Potter que conoció el mundo, y nace directamente de la imaginación de Thomas Taylor, una de las primeras personas en leer el libro antes de su publicación bajo la editorial inglesa Bloomsbury
Para demostrar a la editorial que había leído la historia, el ilustrador decidió incluir una pequeña pista en la portada: “Cuando miras su bufanda, te das cuenta de que lleva los colores distintivos de Gryffindor, pero en el andén aún no ha pasado por el sombrero seleccionador”, explicó Kalika Sands, especialista internacional de Sotheby’s en libros y manuscritos.
Aunque entonces el proyecto de J. K. Rowling había sido rechazado por una docena de editoriales, Harry Potter convirtiéndose en un fenómeno mundial que vendió unas 500 millones de copias en todo el mundo y fue traducido a 80 idiomas.
“La saga es histórica. Creo que lo mejor de ella es que hay toda una nueva generación de lectores que siguen leyéndola. En los años que han pasado desde que se reali-
Los trabajadores de Disney están demandando a su empleador, alegando que fueron inducidos fraudulentamente a mudarse de California a Florida para trabajar en un nuevo campus de oficinas, sólo para que esos planes luego fueran descartados en medio de una pelea entre el gigante del entretenimiento y el Gobernador de Florida, Ron DeSantis.
En julio del 2021, el jefe de los parques de Disney dijo a los trabajadores en California que la mayoría de los empleados administrativos serían transferidos al nuevo campus en Orlando para consolidar diferentes equipos y permitir una mayor colaboración.
Hasta 2 mil trabajadores de los departamentos de tecnología digital, finanzas y desarrollo de productos serían transferidos al campus ubicado a unas 20 millas (30 kilómetros) del gigantesco parque temático Walt Disney World, dijo la compañía en ese momento. Muchos trabajadores se mostraron reacios a tomar la medida debido a sus vínculos de larga data
con el Sur de California y al temor de desarraigar a sus familias, pero Disney alentó la medida prometiendo un lugar de trabajo centralizado de última generación y una mayor asequibilidad en el centro de Florida, según el demanda colectiva presentada a principios de esta semana.
“En resumen, se incentivó a los empleados a actuar mediante una combinación de recompensa y castigo”, dice la demanda. “Un empleado podría optar por mudarse a una vida mejor en Florida o, alternativamente, optar por no mudarse y ser despedido por Disney”.
A finales del 2021, cuando un gran número de empleados de se resistieron a mudarse, Disney les dijo que suspendieran sus planes de mudanza. Mientras tanto, un grupo de trabajadores que habían decidido reubicarse, incluidos los demandantes principales, María De La Cruz y George Fong, vendieron sus casas en California con el entendimiento de que la compañía esperaba que ellos se mudaran, y compraron casas en el centro de
zó la ilustración, Harry Potter ha creado su propio mundo”, asegura la experta de Sotheby’s La acuarela forma parte de la colección de Rodney P. Swantko, un dentista estadounidense que también era un “fantástico coleccionista de rarezas” que de igual forma saldrán a subasta, como algunos manuscritos de Edgar Allan Poe o la primera edición de Hermosos y malditos, del reconocido escritor F. Scott Fitzgerald.
“El hecho de que coleccionara este tipo de cosas y a la vez reconociese Harry Potter como algo especial es un verdadero mérito de su ojo como coleccionista”, opina Sands. De su librería, Sotheby’s también subastará el 26 de junio una copia de Los cuentos de Beedle el Bardo, escrita a mano por la propia J. K. Rowling, así como una de las primeras 500 copias en tapa dura de Harry Potter y la piedra filosofal (Agencias)
Empleados demandan al gigante del entretenimiento por inducirlos a mudarse bajo amenazas y luego pedirles que regresen a California.
Florida, dijo la demanda. Fong, que trabaja como director creativo de diseño de productos, vendió la casa de su infancia que había heredado. Sin embargo, en junio de 2022, los líderes de Disney dijeron a los trabajadores de California que la apertura del nuevo campus de Orlando se estaba retrasando y que podían posponer la mudanza hasta 2026, pero aún así se les alentó a reubicarse para 2024. En mayo del 2023, Disney dijo a sus trabajadores que los planes para abrir el campus de mil millones de
dólares en Orlando estaban siendo descartados y que los trabajadores que se habían mudado a Florida podían regresar a California si querían. Después de la decisión de desconectar el campus de Orlando, los precios de las viviendas alrededor del campus cayeron y el precio de la vivienda en California siguió aumentando, justo cuando las tasas de interés hipotecarias también aumentaron en 2023, por lo que los demandantes buscan ser recompensados por el engaño y por daños. (Agencias)
Los abogados de Alec Baldwin, acusado de la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins tras recibir un disparo en el set de rodaje de la película Rust en 2021, han afirmado que la Fiscal ha escondido pruebas de que el arma del actor estadounidense estaba dañada. El equipo de representación legal de Baldwin ha presentado una moción para desestimar su acusación de homicidio involuntario, alegando que la Fiscal ocultó pruebas exculpatorias que demostraban que el revólver que empleó el intérprete estaba dañado en el momento del disparo, según recogió este viernes el diario Variety La defensa de Baldwin acusa a la fiscal Kari Morrissey de retener un informe pericial que indica que había “marcas de herramientas inexplicables” en el fiador del arma, la parte del gatillo que mantiene el martillo en su lugar.
Esta demanda se presenta poco antes de que comience el juicio por homicidio involuntario tras el disparo accidental durante el rodaje de Rust, que le costó la vida a Hutchins el 21 de octubre de 2021. Baldwin afronta una condena de 18 meses de cárcel y una multa de miles de dólares si lo declaran culpable en un proceso que está previsto que comience el 9 de julio en Santa Fe, Nuevo México. Por su parte, la armera Hannah Gutiérrez-Reed se encuentra en prisión cumpliendo una condena de 18 meses por homicidio involuntario como resultado de su papel en el tiroteo.
(Agencias)
Peso Pluma lanza un disco doble titulado Éxodo en el que fusiona los corridos con reguetón y trap
El intérprete de
Peso Pluma sigue emocionando a sus fans con el estreno completo de su nuevo álbum Éxodo, en el cual revitaliza la música mexicana fusionándola con géneros urbanos como el trap y el reguetón.
Hassan Emilio Kabande, el nombre real del cantante mexicano nacido en Jalisco dio a conocer su disco completo que forma parte de su tour, el cual abarca más de 35 espectáculos en diferentes escenarios de California y Texas, Nueva York, Washington, Miami, Denver, Seattle, Toronto y Montreal, en Canadá.
El intérprete ofrecerá un espectáculo completamente nuevo que incluye un diseño de escenario y una lista de canciones completamente reinventadas con su notable banda en vivo.
A la par de esto Peso Pluma luce un nuevo look con el que se despide de su clásico corte de cabello que tanto dio de qué hablar y que nació de “un accidente estético”, el cual le otorgó un selló muy particular.
La Doble P lanzó un disco doble, uno impulsado por sus corridos característicos y el otro repleto de can-
Jowell & Randy traen un perreo mejorado
El veterano dúo de reguetón de Jowell y Randy estrenó, después de siete años de producción, su nuevo álbum Viva La Musik, una oda a la música al destacarse con temas de variados ritmos, incluyendo la salsa y el reggae. El nuevo trabajo musical cuenta con colaboraciones de la banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética, así como de los artistas urbanos Wisin & Yandel , N icky Jam, Maluma, Zion & Lennox, De La Ghetto, Dei V, Álvaro Díaz y Jay One & DJ Adoni, según se detalló en un comunicado. La lista de canciones, a su vez, muestra el dominio de Jowell y Randy en diferentes géneros musicales como reggae, techno, club, salsa, dancehall, afrobeat, kizomba y otros, además del característico ‘perreo’, por el que se les conoce como ‘Los más sueltos’ del reguetón.
La producción discográfica fue grabada entre Puerto Rico, Orlan- do, Miami, Medellín y Los Ángeles durante los últimos siete años.
La historia de este álbum se remonta al 2017, cuando surgió el nombre de Viva La Musik como concepto. Comprometidos con una exploración musical profunda, tomaron su tiempo y, en una pausa a raíz de la pandemia, lanzaron Viva El Perreo, cuya producción estuvo a cargo de Bad Bunny (Agencias)
ciones potentes de trap y hip-hop. Ivan Cornejo ( Reloj ), Neton Vega (La patrulla) y Luis R Conriquez (Sr. Smith) son algunas de las colaboraciones de su nuevo material que llega después del éxito mundial de Génesis , así como Eslabón Armado y Junior H, Natanael Cano y Gabito Ballesteros, Cardi B, Arcángel, Anitta, Kenia Os, entre otros más. A través de un breve video junto a Jimmy Fallon, Peso Pluma le muestra su nuevo corte de cabello y el conductor no puede ocultar su sorpresa.
“Es como la otra cara de la moneda, la otra parte de Peso Pluma que la gente todavía no ha alcanzado a apreciar; en este álbum lo vamos a notar, es una manera muy peculiar y original de conocer lo que hacemos nosotros que son los corridos”, expresa el cantante en un video en el que habla de su nuevo disco El mexicano viene de presentarse el mes pasado en el Festival de Coachella, donde fue aclamado. El año pasado ofreció 54 presentaciones y se llevó un Grammy (Agencias)
Scorpions tendrá su biopic
La socialité sorprendió a sus seguidores en un
Kourtney Kardashian hizo el delicioso para dar a luz
Durante el episodio más reciente de The Kardashians, Kourtney Kardashian y Travis Barker compartieron una anécdota muy íntima sobre el nacimiento de su hijo, Rocky, que dejó sorprendidos a los espectadores del programa.
Según las entrevistas, el 29 de octubre del 2023, Kourtney comenzó a sentir las primeras contracciones de su embarazo y acudió al hospital acompañada de Travis. “Ella estaba dilatada dos centímetros y experimentaba un ligero sangrado”, comentó el miembro de Blink-182
Sin embargo, al no haber mucho progreso, la pareja fue enviada de regreso a casa al día siguiente. Fue entonces que la pareja probó varios métodos para estimular el parto, como ejercicios, estiramientos, entre otros. “[Al final] comimos en Crossroads , nos duchamos, dormimos en nuestra cama y luego tuvimos relaciones sexuales para poner las cosas en marcha y ver si eso ayuda”, explicó Kourtney, y, en efecto, la embarazada entró en labor de parto. (Agencias)
ESX Entertainment reveló planes para la creación de Wind of Change, un biopic musical centrado en la emblemática banda de rock alemana Scorpions. El filme estará dirigido por el cineasta francés Alex Ranarivelo y narrará la excepcional trayectoria de tres amigos apasionados por el rock and roll: Rudolf Schenker, Klaus Meine y Matthias Jabs. La historia abarca desde sus modestos inicios en la Alemania de la posguerra hasta alcanzar el estrellato mundial en los años 80. El título de la película, Wind of Change, proviene del éxito mundial del grupo lanzado en 1991. El punto álgido de este biopic se centrará en la arriesgada decisión de Scorpions de desafiar restricciones estatales para realizar una innovadora gira por la Unión Soviética. Durante este histórico tour, lanzaron el emblemático tema que se convirtió en un himno del fin de la Guerra Fría y resonó internacionalmente mientras caía el Muro de Berlín. Vale destacar que, el sencillo vendió 14 millones de copias alrededor del mundo. Con ello, se consolidó como uno de los temas más representativos del final de la Guerra Fría. El estreno de la película está programado para 2025, coincidiendo con el 60º aniversario de la banda. El rodaje comenzará a finales de este año en Europa y tiene como objetivo capturar no solo la carrera musical de la banda, sino también su impacto en el contexto político y cultural de la época.
(Agencias)
un minimuseo que se montó en su honor, también por el homenaje que se le rindió durante el estreno.
Fotos, videos, vestuario, zapatos y premios que Carmen Salinas recibió a lo largo de su carrera, son parte del acervo que el público pudo apreciar en el lobby del recinto, que nuevamente lució llenó y con un ambiente de cabaret, como lo exige esta obra.
La tercera llamada se dio y la última aventurera que compartió el escenario con Carmen Salinas, la actriz Susana González, pasó al
la vida y obra de la intérprete de La Corcholata, desde su nacimiento en Torreón, Coahuila, hasta el momento en que Aventurera la sacó de su depresión por la muerte de su hijo Pedro Plascencia.
“Ahora sí bombos, los invito a disfrutar de este gran legado que les dejé, porque ya es parte de nuestro patrimonio como mexicanos, porque Aventurera sigue y seguirá viva”, expresó Susana prestando su voz a Carmen Salinas.
Al apagarse la luz y comenzar a sonar la melodía de El Yerberito, de
lar bienvenida a esta historia, donde Irina Baeva tiene el turno de interpretar a Elena Tejero, la mujer que fue vendida por Lucio El Guapo (Daniel Elbittar) a Rosaura (Olga Breeskin) una proxeneta sin escrúpulos, por lo cual buscará venganza, pero encontrará el amor.
Durante casi tres horas Irina demostró que puede llenar un escenario como el del Salón Los Ángeles, no sólo por la actuación que ofreció llena de fuerza y pasión, también por los números musicales que ejecutó con soltura, emocionando al
20 años, pero la estafeta estuvo bien recibida por Olga Breeskin que le devolvió el drama al personaje, que complementó con varios solos de violín. Al final el público les dio su aprobación con un prolongado aplauso, que hizo llorar a Irina al ver que la prueba estaba superada. Figuras como Alexis Ayala, Cynthia Aparicio, Altaír Jarabo, Azalea Robinson, Daniel Bisogno, Claudia Martín y Lucía Méndez, quien fue madrina de este estreno, pasaron por la alfombra roja. (Agencias)
Yuridia, una de las cantantes mexicanas más queridas y que es activa en redes sociales, dice que quedó impactada con las felicitaciones que recibió hace unos días luego de decirle a su esposo al finalizar uno de sus conciertos, que “iba a ser papá otra vez”.
Los seguidores de la cantante se volcaron a felicitarla por su supuesta nueva maternidad, sin embargo, Yuridia negó que estuviera embarazada actualmente, aunque no descartó del todo convertirse en madre otra vez.
La cantante de 37 años, ganade La Academia, confesó que le gustaría tener más hijos, cinco en total, pero admitió que su esposo Matías Aranda no coincide con esta idea.
Yuridia ya es madre de dos hijos, Benicio y Phoenix, el segundo ya es todo un adolescente, producto de la relación que sostuvo con Edgar Guerrero, músico que participó con ella en la cuarta edición
Recientemente se transmitió el primer capítulo de la segunda temporada del reality show , Drag Race México , derivado del icónico programa creado por RuPaul en Estados Unidos, esta versión mexicana será conducida en esta edición por Lolita Banana y Taiga Brava, famosas de la cultura drag en el país.
Tras el éxito de su primera temporada, pasó casi un año de espera para que su segunda entrega pudiera ver la luz y presentar ante el público a las nuevas promesas del drag. Para sorpresa de muchos, este primer episodio llegó con una dedicatoria especial, la cual conmovió a la comunidad LGBTIAQ+. En el mes del orgullo y en medio de las festividades por la diversidad en México, el show tuvo un momento de reflexión para recordar que la comunidad no está completa, pues la falta Jesús Ociel Baena, magistrade que fue encontrado sin vida en su domicilio junto a su pareja Dorian Herrera, el pasado 13 de noviembre en Aguascalientes.
del concurso televisado.
Su segundo hijo, fruto de su relación con Matías se llama Benicio, y aunque había reservado la identidad de pequeño, al finalizar el 2023 mostró por primera vez su rostro.
Por un tiempo Yuridia hizo pensar al público y a su esposo, que estaba embarazada por tercera vez, cuando al final del concierto que ofreció en Puerto Vallarta le comunicó a su esposo que de nuevo iba a convertirse en papá.
Las cámaras captaron la supuesta confesión de Yuridia, y de inmediato la noticia de su “nuevo embarazo” se hizo viral, así que a través de redes la cantante aclaró que todo se trató de una broma que cada Día del Padre le hace a su esposo Matías, y dijo que lo más gracioso, era que siempre le creía, además de que no pensó que alguien leyera sus labios a través de un video y se volviera noticia nacional.
(Agencias)
En lo que se refiera a la competencia, en el primer capítulo se presentaron las concursantes que, semana a semana, pondrán a prueba sus talentos en diversas actividades y retos para saber quién se llevará el codiciado trofeo de la carrera y se convertirá en la nueva cara del drag en México. Además, la primera jueza de honor fue la actriz Lucía Méndez. (Agencias)
María José Sobrino Couoh, fue la ganadora del 13° Concurso de Ilustración de la Antología de Cuentos del Concurso literario Infantil Había una vez un derecho , que convocó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán ( Codhey ) en la que fue acreedora de un premio de 10 mil pesos en efectivo y un reconocimiento.
Para su ilustración, Sobrino Couoh, quien es estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán ( UADY ), utilizó la técnica de acuarela, con detalles a lápices de colores en papel fabriano. Por otro lado, agradeció la oportunidad de poder plasmar, a través de su arte, los pensamientos e ideas de los niños, y que éstos pudieran ver materializados sus cuentos en las ilustraciones.
También invitó a otros ilustradores a participar en futuras convocatorias, porque “no se requiere ser un profesional en el dibujo para poder participar, es un concurso abierto a todas las personas que tengan gusto por el dibujo y la ilustración”.
La presidenta de la Codhey , María Guadalupe Méndez Correa, felicitó a las personas participantes por la calidad de los trabajos realizados y, sobre todo, por ser parte de las acciones para la promoción de los derechos humanos de los niños.
Desde hace 13 años, la Codhey utiliza las ilustraciones ganadoras para publicar una antología, que acompaña a los cuentos ganadores, y que forman parte del material de promoción y difusión de los derechos de los niños de la institución.
Méndez Correa invitó a las personas asistentes a formar parte de las convocatorias, cursos y actividades que la Codhey difunde de manera gratuita, y que están enfocadas para diversos grupos de edad, desde niños hasta para personas mayores.
En representación del Jurado Calificador del concurso, Mariel Marín Ramírez, dijo que estas acciones hacen parte fundamental de la labor y lucha por una sociedad más incluyente y humana.
(Iridiany Martín)
No se requiere ser un profesional en el dibujo para poder participar, es un concurso abierto a todas las personas”.
MARÍA JOSÉ SOBRINO ILUSTRADORALa estudiante de la licenciatura en Artes Visuales invitó a todas las personas a compartir sus creaciones y atreverse a competir.
las comunidades son educados sin que se les enseñe la lengua materna, esto para que no sean discriminados, e incluso mencionó que aunque actualmente tiene 50 años le tocó vivir en la época en que los padres optaban por no enseñar la lengua a sus hijos. Sin embargo, indicó que, fue el teatro lo que le hizo abrazar sus raíces y no sólo querer aprender la maya, sino también enseñarla y difundir la cultura, por lo que está creando redes con otros artistas y profesionales para que crear espacios para que la lengua pueda estar presente mediante proyectos que integren a la sociedad. Comentó que uno de los grandes objetivos es hacerle sentir a las
“Lo que va a pasar es que si a estos niños se les siembra sidad de querer vivir con su lengua y el amor a la maya ellos en un fu turo fomentarán más espacios para más niños desde sus trincheras”. Platicó que, con la obra es tin na’atikech (No te entiendo ha logrado que la lengua maya sea reconocida en todo México así como en Cuba y Arizona, pues comentó que incluso los extran jeros han adoptado la maya como un segundo o tercer idioma, esto porque lo ven como un lenguaje que vale la pena replicar, y es lo que se quiere hacer en el Estado.
Comentó que, ahora está trabajando con la Asociación Garabide que es del país Vasco,
La directora Busi Cortés, quien recibiría el Ariel de Oro en septiembre, fallece a los 73 años de edad
Busi Cortés , cineasta, guio nista, documentalista y profesora mexicana, directora de El secreto de Romelia y Serpientes y escale ras, quien en septiembre recibiría el Ariel de Oro a su trayectoria, falleció ayer a los 73 años.
La Asociación de Mujeres en Cine y TV, que había fundado hace dos décadas, dio a conocer la noticia de su deceso.
Hasta el momento se descono cen la causas del fallecimiento, pero Busi había tenido problemas de salud en los últimos meses.
“Su vida y obra fueron un faro de luz en la lucha por la inclusión y la equidad de género”, señala la Asociación en un comunicado.
“Busi nos mostró el poder y la importancia de la perspectiva fe menina y la visibilidad política de la mujer en nuestro país”, se lee.
¿Quién fue la artista?
Busi Cortés nació el 28 de junio de 1950 en la Ciudad de México. Estudió cine en el Centro Univer sitario de Estudios Cinematográfi cos (CUEC) de la UNAM, donde descubrió y desarrolló su pasión por la narrativa audiovisual. Sus primeras incursiones en el cine fueron a través de cortometrajes como Clara (1980) y No es por gusto (1981), en los que ya mos traba un profundo interés por ex plorar temas sociales y de género.
Su primer largometraje, El secreto de Romelia , se convirtió rápidamente en una obra de refe rencia. La película, basada en una novela de Rosario Castellanos, aborda temas de secretos familia res y la posición de la mujer en la sociedad mexicana de la época. Este filme le valió varios premios y reconocimientos, consolidán dola como una cineasta de gran talento y sensibilidad.
En Serpientes y escaleras , Cortés volvió a incursionar en el drama social con una historia que examina las complejidades de la amistad y la traición entre mujeres. La película reafirmó su compromiso con la visibilidad y la representación de la perspectiva femenina en el cine. A lo largo de los años, Cortés también se dedicó a la docencia, formando a nuevas generaciones de cineastas en diversas instituciones educativas.
Además de su carrera como directora y guionista, fue una ferviente activista por los derechos de las mujeres en la industria cinematográfica. Fundó la Asociación de Mujeres en Cine y TV en
México, cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación de género en todos los ámbitos de la producción audiovisual.
La noticia de su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en el mundo del cine mexicano.
Diversas figuras del medio han expresado su pesar y han destacado la importancia de su legado.
“Busi nos mostró el poder y la importancia de la perspectiva femenina y la visibilidad política de la mujer en nuestro país”, concluyó la Asociación citada. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), aún no se ha pronunciado, hasta el cierra de la edición, sobre la entrega del Ariel de Oro, aunque muchos asumen que se entregará de manera póstuma. (Agencias)
El actual mandatario estadounidense, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se alistan para su primer debate, a realizarse el jueves 27 de junio + Página 61
A cinco meses de las elecciones del 5 de noviembre, una parte considerable del electorado se encuentra indecisa y los candidatos están empatados, según las encuestas.
Derecha española da medalla a Javier Milei durante su visita
Fallecen 25 en bombardeo israelí a zona humanitaria Al-Mawasi, en Gaza
Reportan 2 muertos y 6 heridos en tiroteo de Fordyce, Arkansas
MADRID.- El presidente argen tino, Javier Milei, criticó al socialis mo y al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. Los comentarios de Milei se dieron en una ceremonia en la que la presidenta derechista de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo condecoró con la Medalla Internacional por su “defensa ejem plar de las ideas de la libertad”. Durante su discurso de agrade cimiento, el mandatario argentino ha hecho una crítica velada al presi dente español, haciendo referencia a “las porosas manos de los políticos, quizás no es la del político directa mente, sino la del hermano o la de la pareja o lo que fuera, el que quiera entender que entienda”.
Además, el Mandatario argen tino realizó un alegato contra el concepto de la “justicia social”, en el que también intercaló una nueva andanada contra Sánchez, al que señaló por no saber de economía y quererse “llevar a cuestas” al pueblo español con sus políticas públicas. Milei visitó por segunda vez Madrid en menos de un mes. La primera fue el pasado 17 de mayo, cuando participó en el foro de la extrema derecha europea organizado por Vox, Viva24, en el que pronun-
ció un discurso que provocó la crisis diplomática entre ambos países más grave de las últimas décadas. Entonces señaló a la esposa de Sánchez de corrupta, lo que desató la
Capturan a cómplice de expresidente hondureño
TEGUCIGALPA.- Un socio del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, declarado culpable por narcotráfico en una Corte de Nueva York, fue capturado al ser pedido en extradición por Estados Unidos, informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
Mario José Cálix, de 42 años, alias Cubeta, exvicealcalde del Noroccidental municipio de Gracias, y quien “pertenece a la estructura criminal del expresidente”, fue capturado en el Departamento de Olancho, anunció el ministro.
“El imputado es trasladado a la capital donde será presentado ante la instancia judicial que ordenó su captura”, explicó.
Según Sánchez, la recompensa
que ofreció el lunes el Ministerio de Seguridad para obtener información sobre el paradero de 16 capos pedidos en extradición por EE.UU. “funcionó”. Por Cálix eran 40 mil dólares.
José Cálix fue solicitado en extradición en 2019 por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde el pasado 8 de marzo el expresidente Hernández fue declarado culpable por tres delitos de narcotráfico.
El expresidente (2014-2022) fue acusado de conspirar para importar 500 toneladas de cocaína hacia EE.UU. entre 2004 y 2022. El próximo miércoles el juez dictará la condena y corre el riesgo de recibir cadena perpetua.
ira del Ejecutivo español, que exigió una rectificación y como ésta nunca se produjo, decidió retirar a su embajadora en Argentina. De ahí la expectación que pro-
vocó esta segunda y breve visita, que además contó con un giro de última hora: en principio sólo venía a la entrega de un premio por parte de la fundación ultraliberal Juan de
(Agencias)
Mariana, pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid, de la derechista Isabel Díaz Ayuso, decidió concederle la medalla internacional. Un gesto calificado por el Gobierno español de “deslealtad inaceptable”. Después de recibir el galardón, Milei se trasladó al Casino de Madrid, donde cenó con representantes de las fundaciones, institutos de estudio, empresarios y dirigentes políticos que pugnan por imponer en el país el ideario neoliberal, que es el que defiende el Instituto Juan de Mariana, que es el que concede el premio y al que no se permitió la entrada a los medios de comunicación.
En la puerta del lugar donde se celebró la cena, un grupo de mujeres de colectivos feministas protestaron con el torso desnudo, donde se pintaron palabras contra la presencia de Milei, con lemas como “La cena de los fascistas”. Coincidiendo con la visita de Milei, el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el cineasta Pedro Almodóvar firmaron una carta en la que se exige la liberación de las personas detenidas por el Gobierno de Milei durante las movilizaciones del pasado 12 de junio. (Agencias)
LA HABANA.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba anunció que intervendrá en el caso abierto en la Corte Internacional de Justicia, tras la demanda de Sudáfrica contra Israel por riesgo de genocidio de la población palestina en el marco de sus ataques contra la Franja de Gaza.
“En correspondencia con el firme y sostenido compromiso de apoyar y contribuir en todo lo posible a los esfuerzos internacionales legítimos para poner fin al genocidio que se comete contra el pueblo palestino, el Gobierno de Cuba
decidió intervenir en el procedimiento”, manifestó la diplomacia cubana en un comunicado.
“Cuba hará uso de su derecho a presentar, como Tercer Estado, su interpretación de las normas de la Convención que Israel violó flagrantemente con sus acciones en el territorio palestino ilegalmente ocupado de la Franja de Gaza”, detalló el Gobierno cubano, que insiste en que la demanda sudafricana tiene el objetivo de “detener las atrocidades contra el pueblo palestino”. (Agencias)
MONTEVIDEO.- El expresidente uruguayo José Mujica “está bien” tras finalizar las sesiones de radioterapia por el cáncer de esófago que se le diagnosticó a principios de mayo, y se espera que tengan efecto curativo, informó ayer su médica personal.
La doctora Raquel Pannone dijo que el exmandatario de 89 años, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, y sigue activo en la vida política, “día a día está mejorando”.
“Está bien; se está recuperando. El tratamiento es muy agresivo en sí mismo y eso hace que le den algunos efectos secundarios, pero él lo ha llevado muy bien y se está recuperando y ustedes lo
ven que está en diferentes actividades”, señaló en radio Sarandí. Pannone dijo que se temía que Mujica no pudiera tolerar
la radioterapia debido a su edad avanzada y otros padecimientos, pero “tiene mucha fortaleza”. (Agencias)
El mandatario estadounidense, Joe Biden, y Donald Trump se enfrentarán el próximo 27 de junio
WASHINGTON.- El primer debate presidencial entre el actual mandatario, Joe Biden, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se realizará el próximo jueves 27 de junio. La esfera política nacional e internacional se mantiene atenta ante este encuentro, que representa el primer hito de la contienda, que termina con la votación del 5 de noviembre del 2024.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lleva varios días concentrado con sus colaboradores en Camp David para prepararse para el debate con su rival, Donald Trump, que está evitando una preparación tradicional y participando en debates políticos informales entre actos de campaña.
Biden, de 81 años, y el expresidente Trump, de 78, están empatados en las encuestas nacionales, y una parte considerable del electorado sigue indecisa, a cinco meses de las elecciones.
El debate ofrecerá el contraste más marcado hasta ahora de los dos hombres, los candidatos de más edad que han aspirado a la presidencia de Estados Unidos, lo que podría cambiar la decisión de muchos, pues actualmente varios votantes dudan sobre su edad y su agudeza mental.
“Es una prueba increíble de su competencia cognitiva”, dijo Patrick Stewart, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Arkansas, que ha escrito un libro sobre los debates presidenciales. “Es nuestra oportunidad de ver cuánto han decaído o si han decaído”.
Con estrictas limitaciones para hablar, la prohibición de tomar notas y sin un público que les anime durante los 90 minutos que durará el debate en la cadena CNN, tendrán que prepararse para preguntas difíciles y un formato que les incomode.
Ron Klain, exjefe de gabinete de Biden y veterano en la preparación de debates, dirige las sesiones de Biden en Camp David, el refugio de montaña al Oeste de Maryland donde el presidente se preparó para su encendido discurso sobre el Estado de la Unión en marzo.
El equipo de Biden se centrará en refinar el argumento de que Trump aplica políticas extremistas en materia de aborto y otras cuestiones, es un peligro para la democracia y está en deuda con los ricos donantes que le extienden cheques.
Por su parte, el equipo de Trump quiere hacer que Biden defienda el historial de su Gobierno en materia de inmigración e inflación, así como la forma en que lidia con “un mundo en llamas”, dijo el asesor principal de campaña, Brian Hughes, en referencia a las actuales guerras.
Trump ha celebrado una serie de reuniones en las últimas semanas con senadores y asesores estadounidenses, como Marco Rubio y J.D. Vance, en su finca de Mar-a-Lago, en Florida, y en otros lugares para repasar puntos políticos que le gustaría exponer en el debate.
(Agencias)
Las personas condenadas por violencia doméstica no pueden tener armas de fuego
WASHINGTON.- La Corte Suprema ratificó ayer una ley federal de control de armas destinada a proteger a las víctimas de violencia doméstica.
En su primer caso sobre la Segunda Enmienda desde que ampliaron los derechos de armas en 2022, los jueces fallaron ocho a uno a favor de una prohibición de armas de fuego de 1994, que aplica a personas que están bajo órdenes de restricción para mantenerse alejadas de sus cónyuges o parejas. Los jueces revocaron un fallo del tribunal federal de apelaciones de Nueva Orleans que había anulado la ley.
John Roberts, presidente de la Corte Suprema, al redactar la opinión del Tribunal, dijo que la ley utiliza el “sentido común” y se aplica sólo “después que un juez determina que un individuo representa una amenaza creíble” de violencia física.
El juez Clarence Thomas, autor del importante fallo Bruen de 2022 en un caso de Nueva York, discrepó. El presidente Joe Biden, quien ha criticado fallos anteriores del Tribunal supremo sobre armas, aborto y otros temas candentes, elogió el resultado.
“Nadie que haya sufrido abuso debería tener que preocuparse que
su abusador obtenga un arma”, dijo Biden en un comunicado. “Como resultado del fallo de hoy, los sobrevivientes de violencia doméstica y sus familias aún podrán contar con protecciones críticas, tal como lo han hecho durante las últimas tres décadas”.
La semana pasada, el tribunal anuló una prohibición de la era
Trump a los automatizadores de disparos, un dispositivo para disparar un arma de fuego semiautomática a una velocidad similar a la de un arma automática, tecnología que fue utilizada en el tiroteo masivo más mortífero en la historia moderna de Estados Unidos. El tribunal falló que el Departamento de Justicia se excedió en su auto-
ridad al imponer esa prohibición. El caso de ayer surgió directamente de la decisión de Bruen de la Corte Suprema en junio de 2022. Zackey Rahimi, un hombre de Texas, fue acusado de golpear a su novia durante una discusión en un estacionamiento y luego amenazar con dispararle.
(Agencias)
La ofensiva ocurrió cerca de un hospital de campo de la Cruz Roja, que se vio inundado de víctimas por disparo de proyectiles de alto calibre.
FRANJA DE GAZA.- Las fuerzas israelíes bombardearon ayer campamentos de palestinos desplazados al Norte de Rafah, matando al menos a 25 personas e hiriendo a otras 50, informaron el Ministerio de Salud de Gaza y personal de emergencia.
Este fue el más reciente ataque mortal en el pequeño enclave palestino, a donde cientos de miles de personas han huido por los combates entre Israel y Hamás. Se produce a menos de un mes después que un bombardeo israelí desencadenara un mortífero incendio que arrasó un campamento de desplazados palestinos en el Sur de Gaza, provocando la indignación generalizada de la
comunidad internacional.
Testigos cuyos familiares murieron en uno de los bombardeos, ocurrido cerca de un hospital de campo de la Cruz Roja, dijeron que las fuerzas israelíes dispararon dos veces; la segunda descarga mató a las personas que salieron de sus carpas tras el primer estallido.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que el hospital estaba inundado de víctimas, entre ellas, 25 muertos y 50 heridos, y condenó el disparo de “proyectiles de alto calibre” a pocos metros de sus instalaciones.
Cientos de personas viven en tiendas de campaña en las inmediaciones, entre ellas, gran parte del
personal del hospital, dijo el CICR. Según Ahmed Radwan, portavoz de socorristas de la Defensa Civil en Rafah, los bombardeos ocurrieron en dos lugares de una zona costera que se ha llenado de carpas.
Los blancos de los ataques aparentemente están apenas fuera de una zona designada por Israel como segura en la costa mediterránea, y que es conocida como Al-Mawasi Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) dijo que “una investigación inicial sugiere que no hay indicios de que las IDF hayan llevado a cabo un ataque en la zona humanitaria”.
Israel ha bombardeado anteriormente sitios en los alrededores de la
“zona humanitaria” en Al-Mawasi, un área rural que, en meses recientes, se ha llenado de campamentos.
El ataque cerca del hospital de la Cruz Roja comenzó con una munición que sólo produjo un gran ruido y un brillante destello, dijo Mona Ashour, que perdió a su esposo en el ataque.
“Estábamos en nuestra carpa, y atacaron con una bomba sonora cerca de las carpas de la Cruz Roja, y luego, mi esposo salió al oír el primer sonido”, dijo Ashour, conteniendo las lágrimas mientras sostenía firmemente a una niña pequeña afuera del Hospital Nasser, en la cercana Jan Yunis. (Agencias)
NUEVA YORK.- El secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, advirtió ayer que Líbano no debe convertirse en “otra Gaza”, al denunciar la “retórica belicista” de Israel y del grupo islamista Hezbolá, que hace temer una catástrofe “inimaginable”. Añadió que los cascos azules de la ONU desplegados en la región intentan calmar la situación.
“Seamos claros: la población de la región y la población mundial no se pueden permitir que Líbano se convierta en otra Gaza”, declaró.
“Me siento obligado a expresar mi profunda preocupación por la escalada entre Israel y Hezbolá a lo largo de la Línea Azul”, añadió, en referencia a la línea de demarcación establecida por la ONU entre Líbano e Israel.
El conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza ha provocado un aumento de la violencia en la frontera
EREVÁN.- El Ministerio armenio de Relaciones Exteriores anunció el reconocimiento del Estado de Palestina, con el objetivo de avanzar hacia la paz en Oriente Próximo, e insistiendo en la “situación crítica en Gaza”.
“Reafirmando su lealtad al derecho internacional y a los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica de los pueblos, la República de Armenia reconoce el Estado de Palestina”, afirmó el Ministerio en un comunicado. El Gobierno de “Ereván desea sinceramente que llegue una paz duradera” a la región, según la misma fuente, que insistió en “la instauración inmediata de una tregua” en la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas. Hussein al Sheikh, secretario general del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), aplaudió rápidamente la decisión de Armenia.
“Es una victoria para el derecho, la justicia, la legitimidad y la lucha de nuestro pueblo palestino para la liberación y la independencia”, afirmó en un mensaje en X.
A su vez, el ministerio israelí de Exteriores anunció haber convocado al embajador de Armenia para reprenderlo “severamente”.
Norte de Israel con Líbano. Allí se intensificaron en las últimas semanas los intercambios armados entre el Ejército Israelí y Hezbolá, aliado de la organización palestina, y que busca “castigar” a las tropas israelíes por la ofensiva en Gaza.
“El riesgo de que el conflicto se extienda a Medio Oriente es real y debe evitarse. Un gesto imprudente, un error de cálculo, podría provocar una catástrofe mucho más allá de la frontera y, francamente, más allá de lo imaginable”, advirtió Guterres. “(Hay una) Escalada de retórica belicista de ambos lados como si la guerra total fuera inminente”, detalló.
“Los cascos azules de la ONU están en el lugar trabajando para desescalar las tensiones y ayudar a evitar errores de cálculo”, dijo Guterres. “El mundo debe decirlo fuerte y claro: la desescalada no solo es posible, es esencial”, añadió el secretario general, porque “no hay una solución militar”. (Agencias)
A finales de mayo, España, Irlanda y Noruega reconocieron de forma oficial a Palestina por el mismo motivo, una iniciativa que suscitó la indignación de Israel. (Agencias)
BOLIVIANOS SE REÚNEN PARA FESTEJAR EL AÑO NUEVO ANDINO
El Sol demoró bastante en aparecer ayer sobre las montañas de la cordillera de Los Andes en la celebración del Año Nuevo Andino, una festividad tradicional en Bolivia que se remonta a los antiguos pueblos prehispánicos y que celebra, en coincidencia con el solsticio de invierno, el regreso del Sol.
Al despuntar el alba, miles de creyentes se dieron cita en las serranías para recibir con las palmas abiertas los primeros rayos del Sol que, según las creencias andinas, vienen cargados de nuevas energías. Para los antiguos pueblos y sus descendientes la fecha marca el inicio del nuevo calendario agrícola que en los últimos años se ha visto alterado por los efectos del cambio climático.
RETIRAN MONOLITO MISTERIOSO DE RESERVA NATURAL DE LAS VEGAS
Las autoridades han retirado un extraño monolito que sobresalía de las rocas en una remota cordillera cercana a Las Vegas. Cómo llegó hasta allí, sigue siendo un misterio.
“Se desconoce cómo ha llegado el objeto a su ubicación o quién podría ser el responsable”, declaró la Policía de Las Vegas en una serie de mensajes en X en que anunciaba la retirada del brillante prisma de 1.80 metros de altura.
Su descubrimiento durante el fin de semana y su rápida retirada por motivos de seguridad pública y medioambiental, revivió un misterio que surgió durante la pandemia, cuando empezaron a aparecer objetos similares en todo el mundo.
El objeto se instaló ilegalmente en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Desierto, zona que fue establecida para proteger al borrego cimarrón y albergar plantas raras y tortugas del desierto.
(Agencias)
De acuerdo con la administración de Joe Biden, los programas son un riesgo para la seguridad nacional, debido a la influencia de Moscú y sus servicios de inteligencia sobre la compañía
La administración del presidente estadounidense Joe Biden ha anunciado su intención de prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky en territorio estadounidense, debido a los presuntos vínculos de la empresa con el Kremlin. Medios de comunicación de Estados Unidos informaron sobre la decisión, destacando una conferencia de prensa de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, quien subrayó los riesgos asociados a Kaspersky, debido a la influencia de Moscú y sus servicios de inteligencia sobre la compañía. Raimondo afirmó que Rusia ha demostrado tener la capacidad y la intención de utilizar empresas como Kaspersky para recopilar y manipular la información personal de los estadounidenses. Este riesgo es particularmente
Síguenos en nuestras redes
On line
significativo dado que algunos de los clientes de Kaspersky en EE.UU. son proveedores de infraestructuras críticas, así como gobiernos locales y estatales.
La inclusión de Kaspersky en la lista de entidades con prohibición de vender sus productos o servicios en EE.UU. se sumará a las restricciones ya existentes para otras empresas que se consideran una amenaza para la seguridad nacional.
La decisión se basa en informes anteriores que implican a Kaspersky en la apropiación de
herramientas de pirateo informático de un empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), las cuales habrían acabado en manos de Rusia. Kaspersky, por su parte, ha defendido su independencia, afirmando ser una empresa privada sin vínculos con el Kremlin y que el incidente mencionado fue un accidente.
La prohibición refleja una creciente preocupación en EE.UU. sobre la seguridad de las infraestructuras críticas y la protección de la información personal frente a posibles injerencias extranjeras.
Esta medida se enmarca en una serie de acciones del gobierno de Biden destinadas a fortalecer la ciberseguridad nacional y mitigar los riesgos asociados a la tecnología extranjera. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
BANDA DE LA FAMILIA REAL SE PONE SWIFTIE Y TOCA SHAKE IT
La Familia Real de Inglaterra ha despertado su emoción de recibir a Taylor Swift en Londres, donde la banda del Ejército del Palacio de Buckingham se han unido a ello, interpretando uno de sus más grandes éxitos en el inmueble.
Fue mediante redes sociales donde la Familia Real compartió que la banda del ejército interpretó Shake it Off de Taylor Swift en el Palacio de Buckingham. “No puedo parar, no dejaré de bailar”, mencionó la Familia Real en redes sociales, adjuntando un video de la banda del Ejército. Incluso, nombraron al video Changing of the Guard (Taylor’s Version) en honor a los recientes proyectos de Swift.
Y es que la famosa cantante encabezará una serie de ocho conciertos en el Estadio Wembley en Londres, teniendo el primero el día de ayer. Taylor Swift inició el viernes por la noche su Eras Tour en Londres, donde ha desatado gran furor entre sus fanáticos. Entre los más emocionados también se encuentran miembros de la Familia Real e, incluso, es posible que algunos de sus integrantes asistan a alguno de los ocho conciertos. (Redacción POR ESTO!)
Al menos dos personas perdieron la vida y seis más resultaron heridas en Arkansas, luego que se registrara un tiroteo masivo en un supermercado de Fordyce. De acuerdo con elementos de seguridad locales, el ataque tuvo lugar ayer, cerca del mediodía, en la tienda de comestibles conocida como Mad Butcher. Según información preliminar dada a conocer por la Policía Estatal de Arkansas, aproximadamente 10 personas fueron heridas de bala, mientras que dos más perdieron la vida. En cuanto al responsable del tiroteo, este quedó gravemente he-
Síguenos en nuestras redes
On line
rido tras ser abatido por elementos de seguridad y actualmente se encuentra bajo custodia. El tiroteo habría involucrado a dos grupos, quienes utilizaron armas tipo AR-15. También se precisó que algunas personas fueron heridas en el estacionamiento del supermerca-
do. Al lugar arribaron helicópteros médicos que aterrizaron cerca para poder trasladar a los heridos. De acuerdo con el medio de comunicación 4 News , en el lugar de los hechos existían varios casquillos de bala que se encontraban esparcidos por todo el suelo del estacionamiento. La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, explicó que ya fue informada de los hechos y que se encuentra en contacto con la Policía Estatal ante cualquier actualización de información. (Redacción POR ESTO!)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, sábado 22 de junio del 2024 Año 32 No. 11426
El Gobierno de AMLO invierte 20 mil mdd en la CFE, una cifra mayor a la de los sexenios de Calderón, Fox y Peña; el rescate de la paraestatal frena alzas en las tarifas de energía eléctrica / Alberto deja cinco muertos y daños en carreteras por crecidas de ríos en Nuevo León; salvan a 120 personas / La Cámara de Diputados iniciará el 27 de junio los foros sobre la reforma judicial + República 4, 5 y 7
LA tormenta tropical causó múltiples perjuicios en cuatro entidades; NL fue la más afectada. Coahuila, Tamaulipas y Veracruz registraron diversos deterioros, aunque sin víctimas mortales.- (POR ESTO!)
EL Presidente reconoció que a pesar de que ha apoyado a la Comisión Federal de Electricidad, también ha tenido que hacerle frente a obstáculos, como la privatización de empresas de energía; hizo hincapié en que se logró resolver la demanda eléctrica del país, lo que ha evitado apagones de dimensiones considerables.- (POR ESTO!)
Francia y Países Bajos empatan sin goles en la Eurocopa
Biden y Trump alistan el primer debate de aspirantes en EE.UU. + Deportes 47
México debuta este sábado ante Jamaica en la Copa Oro
+ Deportes 49 + Internacional 61