Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, martes 27 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11310
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, martes 27 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11310
Luego de no recibir ninguna candidatura a Presidencias Municipales ni diputaciones, el MAS renunció a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Inician la búsqueda de 210 prospectos / Dejan el Congreso los primeros Diputados; 17 más buscan la reelección / Pescadores de Isla Mujeres exigen que el PRI les devuelva un predio
Afinan los últimos detalles en la terminal del Tren Maya en Playa
+ Ciudad 10
A pesar de estar saturados los servicios, harán otro comercio en la
+ Ciudad 11 y 12 / Municipios 31
+ Ciudad 13 + Municipios 36
Buscan terminar con doble autoridad ejidal en Kantunilkín
Cancún, Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Al concluir el plazo para el registro de mexicanos que residen en el extranjero y quieren votar en las próximas elecciones, resultó que se rompió el récord de 2018 por más de 40 mil inscritos, al alcanzar los 226 mil 661 registros.
En 2018 se inscribieron en la lista nominal para voto exterior 181 mil 873 interesados en votar, en esta ocasión se incrementó el interés en 44 mil 788 respecto a la pasada elección presidencial.
y Estado de México son los Estados con mayor número de solicitudes con 46 mil 706, 18 mil 601 y 14 mil 437, respectivamente.
Pero para maximizar el acceso de los derechos político-electorales de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, el INE aprobó inicialmente en los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024 ampliar el periodo de registro hasta el 20 de febrero de 2024 y, posteriormente, aprobó una segunda extensión del plazo hasta el 25 del mismo mes.
MARAVATÍO, Mich.- Ayer se reportó el asesinato de Miguel Ángel Zavala, aspirante a candidato a Presidente Municipal por Morena en el municipio de Maravatío, Michoacán.
Los primeros reportes refieren que el aspirante fue ultimado a tiros en la entrada del Hospital El Ángel, que se ubica en el fraccionamiento Rancho La Huerta, en el Estado de Michoacán.
El también médico ginecólogo y obstetra se encontraba a bordo de su vehículo, en la entrada del hospital, cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon en varias ocasiones para después huir.
El voto podrá ser emitido vía Internet, correo postal o presencial. (Agencias)
Al corte más reciente, el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE) tenía más de 200 mil mexicanas y mexicanos que solicitaron su registro para ejercer su voto en el proceso electoral 2023-2024 en alguna que el 16.83% se han hecho me tados Unidos, Canadá y España.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
De acuerdo al portal del INE, tras el registro ahora sólo restará a los inscritos estar pendientes de las fechas en que serán llamados para emitir su sufragio.
Para votar por Internet, a más tardar el 3 de mayo de 2024 se deberá reflejar en el correo electrónico la información de acceso al sistema para votar a través de Internet. Del 18 de mayo y hasta las 18:00 horas, del domingo 2 de junio de 2024, se podrá emitir el voto de manera electrónica por Internet.
Para el voto vía postal, en la primera semana de mayo de 2024 el INE se enviará por mensajería el Paquete Electoral Postal, que contiene las boletas electorales impresas, el instructivo y el sobre previamente pagado para regresar los votos al INE en México.
Se deberá regresar el sobre con los votos lo antes posible, para que lleguen a México a más tardar a las 8:00 horas, del 1º de junio de 2024.
El 2 de junio de 2024 se llevará con normalidad el voto presencial, donde los ciudadanos deberán acudir a alguno de los Módulos Receptores de Votación que el INE habilitará para emitir el voto y presentar la Credencial para Votar vigente, tramitada al 25 de febrero de 2024, en el extranjero o en México. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de febrero de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Pese a los esfuerzos del personal médico, el morenista perdió la vida al instante. En la zona, personal de la Policía Municipal implementó un operativo donde participa la Fiscalía General del Estado (FGE).
Al momento del cierre de esta edición, la dirigencia estatal de Morena no había emitido posicionamiento alguno.
Este es el segundo caso de violencia contra políticos de Morena en este municipio. En noviembre pasado, fue hallado el cuerpo de Dagoberto García Rivera, líder de Morena en Maravatío. El político había sido reportado como desaparecido desde el 19 de octubre. (Agencias)
El aspirante a Alcalde por (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
e-mail: publicidad@poresto.mx
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa matutina correspondió al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, exponer sobre el contenido de la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo a los Artículos 25, 27 y 28 constitucionales que tienen el objetivo de priorizar la soberanía nacional y reforzar a la empresa pública para que no aumenten los precios de la energía eléctrica.
“La visión de que la electricidad no es una mercancía, sino un derecho humano, por depender de ello el desarrollo de la vida y la economía del país, debe estar incluido como principio básico en el texto de la Constitución Política”, enfatizó el funcionario, al tiempo que detalló en qué consisten las modificaciones a los Artículos 25, 27 y 28 constitucionales.
El Artículo 28 se modificará para preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación mediante la empresa pública del Estado y proveer al pueblo de electricidad al menor precio posible, evitando el lucro. El añadido aclara que el responsable del sistema eléctrico nacional y de su control es el Estado mexicano, adicionando a sus funciones la atención a toda la población. El principio de planeación y control bajo la responsabilidad estatal, así como los objetivos específicos, deberá reflejarse en
La iniciativa se sustenta en la visión que la electricidad es un derecho, no una mercancía. (Agencias)
la legislación secundaria.
En lo que respecta a las empresas particulares, la propuesta de reforma al artículo 27 determina que no pueden tener prevalencia sobre la empresa pública del Estado por ser garantía de la
continuidad y accesibilidad del servicio público de electricidad.
En el Artículo 25 se eliminará el concepto de empresa productiva del Estado, el cual fue incorporado al texto constitucional por recomendación de organismos
Morena presenta solicitud de juicio político contra Pérez Dayán
Diputados de Morena cumplieron con la amenaza de solicitar un juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán ante el peso determinante que le dio su voto a la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.
Al presentar formalmente la denuncia ante la secretaria General de la Cámara de Diputados, la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, afirmó que el juez constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cometió una violación grave a la Ley de Amparo y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, para que el juicio político proceda, Morena tendría que convencer a una parte de la oposición, toda vez que este procedimiento requiere de tres de los cuatro votos de la llamada Sección Instructora de la Cámara de Diputados, donde actualmente dos de sus integrantes son del PRI y del PRD.
La también precandidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa sustentó la solicitud de juicio político contra Pérez Dayán en el señalamiento de que él “hizo una interpretación ilegal de la Ley de
Amparo”, en la Segunda Sala de la SCJN, con cuyo voto se declaró la inconstitucionalidad de los Artículos 3, 4, 26, 53, 101, 108 y 126 de la Ley de la Industria Eléctrica.
La diputada de Morena explicó que en la sesión del 2 de febrero de 2024, el ministro Javier Laynez se manifestó impedido para votar, dando como resultado un empate que se resolvió mediante la aplicación del artículo 56 de la Ley de Amparo, “que dispone que quien presida tendrá voto de calidad”.
plicación, que el ministro Pérez Dayán incurrió en una violación grave a la Ley de Amparo y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. “Es un desaseo el que tienen en los procedimientos en la Corte para analizar temas delicados”, cuestionó la vicecoordinadora del grupo mayoritario en San Lázaro. La solicitud de juicio político fue presentada ante la secretaría general de la Cámara de Diputados, donde se avalaría la petición, y posteriormente en el Senado. (Agencias)
finalidad a la mera obtención de utilidades sin función social.
El planteamiento descarta la obligación de empresas públicas de guiarse por el concepto de las mejores prácticas porque, de acuerdo con la definición neoliberal, se refiere a un Gobierno corporativo constituido por accionistas e inversionistas.
El director general de CFE indicó que la soberanía energética implica garantizar el acceso a recursos energéticos y tener la capacidad de decidir cómo se utilizan en beneficio de la población.
La experiencia demuestra que la dependencia excesiva a fuentes energéticas externas o privadas expone a las naciones a vulnerabilidades geopolíticas y fluctuaciones en los precios internacionales.
La falsa competencia establecida en la reforma energética del 2013 daba ventajas a las empresas privadas en contra de la CFE, obligada a adquirir electricidad a las empresas privadas y garantizándoles rentabilidad, explicó.
internacionales de corte neoliberal, desnaturalizando la obligación del Estado de garantizar el servicio público de electricidad, convirtiéndola en una empresa que no se diferencia de una privada y, por tanto, reduciendo la
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, agregó que este argumento constitucional responde los constantes amparos otorgados a empresas privadas. Incluso hace unas semanas la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 y la declaró inconstitucional para beneficiar a empresas particulares. (Agencias)
La cifra incluye recaudos por fiscalización y contrabando. (Agencias)
SAT logró embargos por más de 351 mdp en 2023
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reporta que, con el apoyo de autoridades federales y estatales, en 2023 realizó operativos en las principales carreteras del país, con lo que logró el embargo de mercancía con un valor comercial estimado en más de 351 millones de pesos, lo que representa, en términos reales, 226% más que en 2022, donde el valor comercial estimado de la mercancía embargada fue de 102 millones de pesos.
Como parte de las acciones para combatir el contrabando, la autori-
dad tributaria realizó 427 revisiones de visitas domiciliarias profundas y rápidas, verificaciones de mercancías y vehículos de procedencia extranjera por no acreditar la legal importación, estancia o tenencia de la mercancía en territorio nacional.
En tanto, la recaudación por actos de fiscalización implementados en materia de comercio exterior fue de 86 mil 46 millones de pesos, la cual tuvo un incremento de 21 mil 867 millones de pesos, lo que representa 27% más en términos reales respecto a 2022. (Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la construcción y puesta en operación de 2 mil 750 sucursales del Banco del Bienestar en las 32 Entidades federativas, lo que convierte a esta institución financiera en la de mayor presencia en todo el país, acercando a las y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar los recursos sin intermediarios ni comisiones.
El Banco del Bienestar, dijo el Mandatario, lleva servicios financieros hasta las comunidades más alejadas en respuesta a las necesidades de la población. Así, por primera vez 998 municipios tuvieron un banco.
El director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, dio a conocer que las 2 mil 750 sucursales, construidas por el cuerpo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, atienden a 2 mil 701 localidades de mil 970 municipios de las 32 Entidades federativas, con lo que la institución del Estado superó la cobertura de la banca comercial.
Al sumar las sedes del extinto Bansefi, explicó, la institución bancaria del Gobierno de México cuenta con una red total de 3 mil 149 sucursales bancarias distribuidas en la República y que garantizan recursos en efectivo en ventanilla y cajeros automáticos.
El personal del Banco del Bienestar está capacitado y brinda atención personalizada. Actualmente colaboran 9 mil
114 mujeres y hombres habitantes de las comunidades donde se encuentran los bancos. En regiones específicas hay hablantes de lenguas indígenas dependiendo de la región, expuso el titular del Banco del Bienestar.
Las Entidades federativas con más sucursales son: Oaxaca, 262; Veracruz, 252; Puebla, 235; Estado de México, 230; Chiapas, 210; Jalisco, 129 y Guerrero, 121.
Presidente inaugura Rompeolas en Salina Cruz
La ruta comercial marítima entre los océanos Pacífico y Atlántico es hoy una realidad con la inauguración del Rompeolas Oeste en el Puerto de Salina Cruz, un proyecto estratégico que forma parte logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así lo destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en este día histórico para Oaxaca.
En un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que con esta obra se garantiza un futuro mejor a las nuevas generaciones, un proyecto con dimensión histórica, “desde la invasión europea se buscaba la manera de contar con una ruta comercial entre ambos océanos”, expresó el Presidente en la inauguración.
“El Rompeolas permitirá que arriben barcos de gran calado, que requieren de profundidad, y este puerto lo tiene, es lo que lo hace especial”, expresó, además dijo que se convierte en una alternati-
va ante la complejidad que vive el Canal de Panamá en la actualidad. En su intervención, el gobernador Salomón Jara destacó que con una ubicación estratégica en la geografía mundial, Oaxaca se visualiza como el nuevo motor de desarrollo de la economía y el comercio internacional. Mencionó que en el marco de la modernización y ampliación del puerto de Salinas Cruz, la conclusión del Rompeolas Oeste representa el proyecto de infraestructura marítima de mayor relevancia en la actualidad en toda América Latina. Con esta obra, se fortalece la vocación petrolera del Puerto de Salina Cruz y se desarrolla su potencial para consolidarse como un puerto logístico, comercial y de carga de talla mundial.
Gobierno entrega insumos gratuitos al campo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en lo que va del año el programa Fertilizantes para el Bienestar ha otorgado insumos gratuitos y de manera directa a los productores de 28 Estados, lo que permite impulsar la producción de alimentos para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Señaló que hasta el momento suman más de 629 mil productores beneficiados de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, primer blo que de Estados donde comenzó ope raciones del programa Fertilizantes
para el Bienestar el 15 de enero.
En un segundo bloque se integraron Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Estado de México, Durango, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, apuntó la dependencia federal. Señaló que en la presente semana los Estados de Baja California, Baja California Sur y Michoacán comenzarán a repartir los insumos a los productores.
Detalló que tan sólo en 25 Esta-
dos ya se han repartido más de 278 mil 399 toneladas de fertilizantes, tanto DAP como Urea, para atender un superficie de al menos 780 mil hectáreas de cultivos estratégicos (maíz, frijol, trigo, arroz y otros).
Indicó que se cuenta con un presupuesto de 17 mil 489.24 millones de pesos para entregar un millón de toneladas a 2 millones de productores e impactar a una superficie de 3 millones de hectáreas. (Agencias)
TIJUANA, B.C.- El Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta de viaje tras registrarse un enfrentamiento entre presuntos grupos rivales del narcotráfico, en el fraccionamiento Villa Toscana de dicha ciudad fronteriza y que terminó con la detención de siete personas, el decomiso de un arsenal, chalecos y dos vehículos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana Municipal (Sspcm) el ataque armado ocurrió alrededor de las 4:30 horas de ayer.
Vecinos contaron que escucharon detonaciones por unos 15 minutos y después observaron el momento en el que una camioneta de mudanza se daba a la fuga; el vehículo tumbó el portón de salida del fraccionamiento.
La camioneta y sus tripulantes fueron perseguidos y se registró un choque en el bulevar Cuauhtémoc, a la altura del hotel Sevilla,
donde siete personas fueron detenidas, a quienes les decomisaron cuatro armas largas y cuatro cortas, así como chalecos antibalas.
Manchas de sangre fueron encontradas en un patio en el interior de la residencia que fue objeto del ataque. El inmueble se ubica en la esquina de las calles Toscana y Donatana.
En la propiedad quedaron estacionados dos vehículos, un Mercedes Benz , color negro, con placas nacionales, y una camioneta Toyota , con placas de California, Estados Unidos.
A pesar del hallazgo de manchas hemáticas, la Fiscalía General del Estado (FGE) no informó sobre heridos o fallecidos por este hecho.
El Consulado de Estados Unidos alertó a sus empleados de no acudir a laborar hasta que pase la emergencia y notificar de la medida a sus familiares.
La balacera causó revuelo en
redes sociales debido a que en las inmediaciones viven empresarios y políticos, además de empleados del Consulado de Estados Unidos.
“Se ha ordenado a los empleados del Gobierno de EE. UU. que se refugien en sus lugares hasta nuevo aviso”, llamó el Consuladao en un mensaje.
Elementos de la Guardia Nacional, de la Policía de Tijuana y de la Policía Estatal mantenían acordonado el inmueble y buscaban realizar un cateo en el mismo.
Aún se desconoce la identidad de la persona que habitaba el inmueble atacado. No se ha confirmado si fue un ataque directo contra una de las viviendas del fraccionamiento. No se reportan personas lesionadas o víctimas mortales hasta la tarde de ayer. Tampoco se informó sobre las siete personas que fueron detenidas, ni si pertenecen a algún grupo criminal en particular.
(Agencias)
Arrestan a pareja que secuestraba y torturaba migrantes en EE.UU.
MORELIA, Mich.- Santiago
“N”, de 26 años de edad, y Lorie “N”, de 25, fueron detenidos en México, tras ser acusados en Estados Unidos de secuestrar a personas que ingresaron ilegalmente a ese país.
Ambos fueron ubicados en Michoacán la noche del domingo y ya están a disposición del
Ministerio Público, en espera de los trámites legales para ser entregados al Buró Federal de Investigaciones, que los buscaba.
De acuerdo con información de medios estadounidenses, la pareja secuestró al menos a tres migrantes en el condado de Waller.
Según las acusaciones hechas públicas por el FBI, ambos tortura-
ron a sus víctimas, videograbaron su delito y después enviaron la videograbación a familiares para intentar extorsionarlos.
Otros cómplices de Santiago y Lorie ya fueron detenidos en Estados Unidos. Formaban parte de una red criminal dedicada al secuestro de migrantes. (Agencias)
LOS CABOS, B.C.S.- En seguimiento a una denuncia anónima, autoridades estatales y federales hallaron una fosa clandestina con 113 restos óseos en Los Cabos, Baja California; así lo dio a conocer la comisionada estatal, Lizeth Collins Collins, quien señaló que este hallazgo tuvo lugar en el camino vecinal que va de la comunidad de Miraflores hacia el poblado de Agua Caliente , en ese municipio.
En un primer día de trabajo se logró la localización de 46 restos humanos, por lo que se estableció ampliar el área de exploración, comenzando así con una búsqueda más generalizada. En un segundo día de labores de excavación se lograron localizar 67 restos humanos más.
En ambas acciones, se informó al personal de Servicios Periciales para procesar la fosa y levantar los indicios, según el protocolo establecido.
Durante estas acciones, el sitio fue resguardado por elementos de seguridad de la Se -
cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Municipal adscritos a la localidad de Miraflores, BCS, además de contar con el apoyo de la Unidad Canina K9 , de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Collins Collins informó que, debido a este hallazgo, en este inicio de semana continúan las tareas de búsqueda y localización en la zona, de manera conjunta con familiares e instituciones de Seguridad Pública.
“Dando seguimiento y atención a denuncia anónima ciudadana recibida (…) personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), en coordinación con colectivos, familias, autoridades federales, estatales y municipales, llevaron a cabo acciones de prospección en Los Cabos, localizando una clandestina fosa y 113 restos y/o fragmentos óseos”, detalló en un comunicado la Secretaría de Gobierno de Baja California Sur. (Agencias)
Maestros sindicalizados nuevamente congestionaron las calles y carreteras de la capital oaxaqueña
OAXACA, Oax.- Alrededor de un millón de alumnos se quedaron sin clases el día de ayer luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspendiera nuevamente las actividades en escuelas de Oaxaca por la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al Istmo de Tehuantepec.
Un comunicado difundido por la asamblea estatal de la CNTE detalló que 13 mil centros escolares de Educación Básica, especial e indígena de este Estado no tendrán clases debido a una movilización masiva para exigir una mesa de trabajo con el Presidente.
Tras la suspensión de clases en las escuelas públicas de nivel básico, integrantes del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, se movilizan ayer por la mañana en puntos neurálgicos de la Enti-
dad ante la visita del Presidente al municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Alrededor de las 9:00 horas, los 37 sectores la organización disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cercó está capital y bloqueó carreteras para exigir la instalación de una mesa de trabajo resolutiva, debido que sus demandas referentes a servicios médicos eficientes, pago a jubilados, vales de uniformes al alumnado, liberación de presos políticos, entre muchas otras, todavía están pendientes.
Según la secretaria general de la gremial, Yenny Aracely Pérez Martínez, no encontró solución ni respuesta alguna a sus exigencias durante la reunión del pasado 19 de febrero, celebrada con la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en Ciudad de México.
ACAPULCO, Gro.- Ayer, en Acapulco hubo un paro parcial en el transporte público tras varios ataques en contra de taxis, camionetas y camiones urbanos, lo que afectó a miles de habitantes del puerto.
Ayer, se contaron por miles a peatones, automovilistas y trabajadores de todas las áreas productivas afectados, además de incomunicación en la Entidad vía terrestre, e indirectamente vía aérea, debido a que los pasajeros de este servicio no han podido llegara las terminales aéreas, ubicadas en el centro e interior de Oaxaca.
De acuerdo con las corporaciones estatales y municipales de vialidad, alrededor de las 10:00 horas se reportaban congestionamientos viales en 13 puntos de la capital oaxaqueña, como calzada Héroes de Chapultepec, Periférico, Símbolos Patrios, avenida Eduardo Vasconcelos, entre otros.
En el Istmo de Tehuantepec reportaron el cierre en siete puntos, incluyendo las carreteras que comunican a la capital de Oaxaca, así como a los Estados de Veracruz y Chiapas. (Agencias)
Iguala-Cuernavaca, antes de llegar a la caseta de cobro de Zacapalco; sin embargo, más tarde dio a conocer que presuntamente un comando intentó privarlo de la libertad.
reporte policial, el ataque ocurrió a las 14:00 horas, cuando la víctima de aproximadamente 25 años de edad, fue interceptada por hombres armados en la zona centro.
NAVOJOA, Son.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que detuvieron a tres elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por haber intercambiado a un detenido la madrugada del domingo.
Los hechos iniciaron a las 11:58 horas del pasado 24 de febrero, cuando detuvieron a un sujeto que circulaban a bordo de una camioneta de alta gama de procedencia extranjera en posesión de un fusil de asalto.
Se determinó ponerlo a disposición del Ministerio Público, lo que quedó a cargo de elementos de la AMIC. Sin embargo, se detectó que la persona reportada no correspondía a los datos, características fisonómicas ni identidad del detenido en primer lugar.
Por ello, la Fiscalía inició una carpeta de investigación donde todo el personal de la AMIC que participó en estas acciones en Navojoa fue puesto a disposición de las autoridades, quienes determinaron que tres elementos tenían responsabilidad en los hechos.
Los tres elementos fueron detenidos y se informó que la investigación contra los uniformados continuará con la participación y supervisión de la Primera Vicefiscalía, la Dirección General de Visitaduría y la Comisión General de la AMIC y se dará vista al Ministerio Público de la Federación, para que determine lo que corresponda en el ámbito de su competencia.
Los hechos violentos que se registraron el domingo, aunado a la amenaza de que habría bloqueos en varias partes de Acapulco por parte de las personas que no han sido censadas tras el paso del Huracán Otis, y que reclaman la entrega de apoyos del Gobierno Federal, provocaron que ayer la mayoría de los transportistas decidieran no salir a trabajar.
Los hechos de violencia continúan en Acapulco a pesar de que las autoridades aseguran que hay 10 mil integrantes de la Guardia Nacional vigilando la ciudad, sumados a los 400 integrantes de las Fuerzas Especiales de la Guardia Nacional que este domingo se anunció que llegaban al puerto como refuerzo.
La crisis de transporte que acarrea el Estado de Guerrero inició en la capital, Chilpancingo, donde desde hace semanas el transporte no ha recuperado sus actividades normales debido a asesinatos de choferes y taxistas llevados a cabo por grupos criminales que buscan el control de la región.
Tregua se rompe a cinco días
Luego de que se anunciara una supuesta tregua entre Los Tlacos y La Familia Michoacana, ayer se reportaron varios ataques armados.
En un primer hecho, Omar Jalil Flores Majul, exalcalde de Taxco de Alarcón, fue interceptado por un comando en el municipio de Buenavista de Cuéllar, Guerrero.
Sobre este suceso, hay al menos dos versiones; en un primer reporte el político habría señalado ser víctima de un intento de asalto mientras circulaba sobre la carretera
En Zihuatanejo, un hombre fue herido a balazos. De acuerdo con el
En Chilpancingo, dos personas que se encontraban a bordo
de una camioneta fueron atacadas con armas de fuego, esto en la colonia PPS . Un hombre falleció y una mujer resultó herida. Con esto, se rompe la racha de 13 días sin asesinatos en la capital. (Agencias)
CON CUCHILLO A UNA CLIENTE
Elementos del Servicio de Protección Federal (SPF) detuvieron a un taquero por agredir a una mujer con un cuchillo en las calles de la colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, el pasado viernes. Dicho percance se hizo viral, pues la víctima grabó el momento en el que el taquero está hablando por teléfono, pidiendo que le lleven un arma de fuego, y posteriormente atacando a la comensal con el cuchillo.
(Redacción POR ESTO!)
ACTIVAN ALERTA AMBIENTAL EN MONTERREY POR AIRE CONTAMINADO
Nuevo León activó la segunda alerta ambiental de lo que va de 2024, pues se determinó una calidad del aire extremadamente mala en la ciudad de Monterrey. Según las autoridades ambientales, la población en general deberá evitar actividades al aire libre, mantener vigilados a niños, adultos mayores, personas con problemas respiratorios y mujeres embarazadas.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
La Conagua en el Estado prometió un proyecto de protección marginal a los pobladores desde noviembre del 2022; sin embargo, reportan ejidatarios, al momento la obra no ha iniciado
Ante la amenaza de que el imponente río Samaria siga devorando grandes extensiones de tierra, Laura López, su esposo y sus dos hijos no tuvieron más remedio que desalojar su hogar y buscar refugio con sus seres queridos para ponerse a salvo.
La familia de Laura López es uno de los 40 núcleos que viven en constante zozobra en el ejido Colima, en el municipio de Cunduacán, a 40 kilómetros de Villahermosa, capital de Tabasco.
Los pobladores no saben a ciencia cierta por qué ocurre la erosión del río, aunque creen que tiene que ver la sobreexplotación de los bancos de arena de la zona y el sube y baja del nivel del río por el manejo de la presa Peñitas
No descartan que estos factores contribuyan a que el río gane cada vez más terreno,
Síguenos en nuestras redes
On line
pues en días anteriores ha arrasado con tres viviendas y amenaza a otras, incluida la casa de Laura, que está en riesgo de ser engullida por la corriente.
Desde hace 14 años empezaron los deslaves, pero en la última década la erosión se agudizó y avanzó alrededor de 150 metros, afectando el patrimonio de las familias que vieron sucumbir sus casas. El río, además de tragarse las viviendas, también se llevó un campo de futbol, una carretera, postes de luz y plantaciones completas de plátano.
Ayer por la mañana se registró una riña en el remate del Carnaval, en el Barrio de Xonaca , en el Estado de Puebla, que dejó como saldo una persona sin vida y dos más lesionadas.
El enfrentamiento ocurrió entre un grupo de personas que se encontraban bajo los influjos de bebidas alcohólicas, sobre la esquina de la 22 Oriente y 46 Norte del popular barrio, donde se realizaba el festejo antes mencionado que marca el cierre del Carnaval. Se dio a conocer que las personas se encontraban ingiriendo
Síguenos en nuestras redes
On line
bebidas alcohólicas y comenzó un conflicto por presuntas diferencias personales que se desconocen, hasta llegar a una pelea.
Al principio comenzaron a ser insultos y empujones, posteriormente la agresión aumentó hasta el grado de que uno de
ellos sacó un arma de fuego para disparar contra una persona que perdió la vida, al tiempo que dos más quedaron lesionadas.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes, mientras que los dos lesionados fueron atendidos por paramédicos de SUMA y los trasladaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia del sector Salud. (Redacción POR ESTO!)
Ante la emergencia, los ejidatarios han denunciado los deslaves a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a quien le han solicitado que construya obras de protección. Sin embargo, los labriegos y habitantes del ejido Colima se han cansado de acudir con funcionarios de la Conagua y otras dependencias federales, estatales y municipales clamando ayuda para detener el avance del Samaria. Sólo les dan largas al asunto sin que haya una respuesta concreta.
En las última reunión que se sostuvo con Francisco Zebadúa Alva, director de la Conagua en Tabasco, les informó sobre un proyecto de protección marginal y prometió que en noviembre de 2022 se iniciaría la obra, sin embargo, esto aún no se cumple. (Redacción POR ESTO!)
Ayer por la mañana se registró un fuerte choque entre un autobús y un tráiler. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal México 15, en los límites entre el Estado de Sinaloa y Sonora, al Norte del país.
De acuerdo con imágenes compartidas por diversos medios de comunicación locales, las dos unidades resultaron en pérdida total tras el impacto.
Además, se reportó que al menos 26 personas resultaron heridas y tuvieron que ser rescatadas para brindarles atención médica.
Según la primera versión de lo ocurrido, el chofer del tráiler impactó al autobús de pasajeros cerca de la comunidad de Estación Don Autoridades estatales aún no dan a conocer si hubo víctimas mortales tras el accidente o cuál es el estado actual de salud de los conductores y pasajeros de ambos vehículos.
Cientos de personas se vieron afectadas por este accidente vial, ya que la carretera permaneció cerrada y colapsada durante varias horas, impidiendo el traslado de muchos usuarios que se dirigían hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
(Redacción POR ESTO!)
Pleitos legales de uno de los propietarios del residencial Andara de Chetumal derivan en que la CAPA cortó el suministro de agua potable en el conjunto habitacional
La decisión de la comisión de suspender el abastecimiento del líquido se basa en la falta oportuna del pago correspondiente por parte del residente en cuestión. (Carlos Sánchez)
Crecen las llamadas Dark Kitchen, dedicadas a elaborar y entregar comida
Urgentes, proyectos de abastecimiento de agua para localidades de la ZL
Congreso estatal impugna suspensión de contrato de Aguakan
El Presidente Municipal pretende reelegirse, pero suman 117 ejecutados en su Administración, y 19 en lo que va de este año.
CANCÚN.- Ayer lunes comenzó a circular a través de redes sociales un video del Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón, en el que se aprecia presuntamente alcoholizado durante una sesión de Cabildo celebrada el año pasado, ante la mirada de los Regidores. De acuerdo con la información recabada, la Sesión Extraordinaria se realizó el 26 de mayo del año pasado, cerca de las 20:00
horas, y tuvo una duración de 12 minutos, donde se puede apreciar a Castañon visiblemente torpe y con un comportamiento alarmante, con una forma de hablar que evidenciaría un grado de ebriedad en ese momento. Se puede apreciar que los mismos Regidores se dan cuenta de lo que está ocurriendo con el Presidente Municipal, por lo que algunos sonríen levemente, mientras
los detalles de terminal del Tren Maya
CANCÚN.- A 72 horas de su inauguración, la terminal del Tren Maya en Playa del Carmen luce casi completa. Los trabajadores le dan los últimos toques para que esté lista para la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el próximo 29 de febrero.
Ayer, durante un recorrido por el sitio, se pudo ver la intensa actividad de los trabajadores, maquinaria y camiones de carga.
El 28 de febrero visitará Yucatán para encabezar un evento en la zona arqueológica de Chichén Itzá; luego de haber realiza do su conferencia Mañanera desde
Palenque, Chiapas.
Una vez en Yucatán inaugurará el museo en Chichén Itzá, a las 17:30 horas. Posteriormente, saldría a bordo del Tren Maya con rumbo a Cancún, donde pasaría la noche, para que el 29, a las 8:00 horas, realice su conferencia mañanera en la ciudad.
Cerca de las 10:30, el Primer Mandatario encabezaría el recorrido inaugural del Tren Maya, tramo Cancún-Playa del Carmen.
Este será el último evento público que realice, previo al inicio de la veda electoral que arrancará el 1 de marzo con las campañas.
De acuerdo con la fecha de publicación, Diego Castañón llevaba en el cargo 3 meses, luego del fallecimiento de Marciano Dzul, lo que lo dejó en el puesto de manera inmediata, demostrando así la responsabilidad de la autoridad municipal.
Hasta el momento, el Presidente Municipal no ha emitido algún
sigue en el ojo de la polémica, mientras busca la reelección al frente del noveno municipio, en donde el día de ayer, se encontró un cadáver en la zona cercana al basurero. Con este serían ya 19 ejecutados en lo que va del año en Tulum y 117 durante la Administración de Castañón. (Redacción POR ESTO!)
Aseguran a una pareja por privación ilegal y amenazas
originario de Campeche y Maynor “N”, de 37 años, originario de Chiapas.
La detención ocurrió cuando oficiales que patrullaban en la avenida José López portillo con dirección a la salida a Mérida, se percataron de un taxi orillado, el cual se retiró del lugar; posteriormente vieron salir del área verde a un hombre, el cual, al ver la presencia de los oficiales, solicitó apoyo, ya que tenía múltiples lesiones, y les indicó que los pasajeros del taxi lo acaban de golpear.
Los agentes abordaron al agraviado y empezaron a seguir al vehículo Chevrolet tipo Spark, blanco y verde, con número 0257 con placas B- 008-TMK del Estado de Quintana Roo, solicitándole por el alto parlante, que detuviera la marcha, deteniéndose metros adelante.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Por su presunta participación en el delito de privación ilegal de la libertad, una pareja fue detenida en la capital, luego de cometer un robo con violencia, el cual fue atendido por las autoridades quienes finalmente dieron con el paradero de los sospechosos, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Marina, atendieron el reporte de robo a una frutería ubicada en las Avenidas Erick Paolo Martínez con 4 de Marzo, en la colonia Parque Industrial Al llegar encontraron a tres personas, entre ellas los presuntos
responsables. Uno de los hombres les dijo que había sido privado de su libertad por su expatrón y la esposa de éste, quienes lo subieron a la fuerza a una camioneta Ram blanca con redilas negras, cuando se encontraba comprando tacos, y lo habían amenazado con un arma para llevarlo hacia la frutería, donde lo tenían resguardado.
Las autoridades revisaron la camioneta estacionada y hallaron una pistola tipo escuadra color cromo, abastecida con siete cartuchos útiles, de la cual no contaban con permiso para su portación, por tal motivo los presuntos, identificados como Remedio “N” y Cesia “N”, fueron llevados ante la FGE (Emiliana Sánchez)
Por el señalamiento directo se procedió a una inspección en la que les encontraron, un arma de fuego con un cargador con 7 cartuchos útiles. Por ello y la acusación de agresión, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, por el delito de lesiones y portación de arma de fuego.
(Darío Santos)
Detallaron que respaldarán de facto a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
El partido local
Más Apoyo Social ( MAS ) anunció ayer su retiro de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” del Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ), Partido Verde Ecologista de México ( PVEM ) y Partido del Trabajo ( PT ) en Quintana Roo, aunque no hay un rompimiento, aclaró el líder estatal de ese partido, José Antonio Monroy Mañón.
Confirmó que el MAS no obtuvo candidaturas a presidencias municipales ni diputaciones locales de mayoría relativa, lo que sería uno de los motivos que originaron la salida de la alianza, ya que buscará sumar votos e, incluso, alcanzar 10 por ciento de la votación válida emitida.
En conferencia de prensa en un restaurante de esta ciudad, Monroy Mañón, precisó que ayer sería enviado un oficio al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para notificar su salida de la coalición con Morena, PVEM y PT.
“Es una retirada acordada con los demás partidos, no hay rompimiento, seguimos siendo aliados, nada más que como partido político
Seguimos siendo aliados, nada más que como partido político estatal les pedimos que entendieran la decisión de participar solos en lo que viene a lo local”.
JOSÉ ANTONIO MONROY LÍDER DE MASestatal les pedimos que entendieran la decisión de participar solos en lo que viene a lo local”, señaló.
Aseguró “la meta del partido MAS es superar el 10 por ciento de la votación, por eso vamos a contender solos en Ayuntamientos y diputaciones. Por lo que están abiertas las puertas para que ciudadanos se integren a las planillas”.
En ese sentido, acordó que irán por las 11 presidencias municipales, así como por las 25 diputaciones locales, por lo que
“han iniciado” la búsqueda de al menos 210 prospectos para que integren las planillas de los Ayuntamientos y las diputaciones.
Al respecto, aseguró que este
datos para Ayuntamientos y los 15 Distritos Electorales Locales; sin embargo, no anticipó nombres, pero dijo que habrá ex abanderados de otros partidos, así como nuevos cuadros políticos.
José Monroy aseguró que el
data de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, en la elección presidencial.
Llamo la atención la participación de Manuel de Jesús Ciú, representante de Bacalar, quien fue presentado como parte de los mili-
Un motivo para que abandonaran la colisión con fue porque no obtuvieron candidaturas a Presidencias Municipales ni diputaciones de mayoría relativa.
ra por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hace apenas un par de semanas y este lunes se dijo aspirante a la candidatura al Ayuntamiento de ese municipio, pero ahora por el partido MAS. (Elisa Rodríguez)
Los morenistas ahora aspiran a una Diputación federal, la sesión ordinaria del 28 de febrero será la última oportunidad para so (POR ESTO!)
CANCÚN.- Al menos tres Diputados, uno de la Zona Sur y dos de la Zona Norte de Quintana Roo, han iniciado el proceso de solicitud de licencia en el Congreso del Estado, ya que aspiran a una Diputación Federal.
La sesión ordinaria del 28 de febrero marcará la última oportunidad para que los Diputados de la XVII Legislatura puedan pedir licencia y participar en el proceso electoral de 2024.
Por esta razón, las legisladoras Mildred Ávila Vera, Elda Xix
Eu á n y el Diputado Humberto Aldana Navarro, todos ellos de la bancada de Morena en la XVII Legislatura de Quintana Roo, han iniciado el trámite para solicitar licencia y dejar el Congreso para participar como candidatos a una Diputación Federal en el actual proceso electoral.
Además, al menos 17 Diputados locales han expresado su intención de buscar la reelección. Aunque la mayoría de los legisladores están a la espera de las definiciones de los partidos políticos, ya que algunos
aún no han emitido convocatorias o definido a sus candidatos tras el proceso interno.
En el proceso de solicitud de licencia, el primero en hacerlo fue el Diputado Humberto Aldana, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), quien presentó su solicitud el pasado lunes en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
Se espera que entre el lunes y el martes, las Diputadas morenistas Mildred Ávila y Elda Xix también presenten sus solicitudes, para que en
CANCÚN.- El Congreso de Quintana Roo impugnó la suspensión definitiva que deja sin efecto la cancelación del contrato de concesión de agua potable que opera la empresa Aguakan en cuatro municipios del Norte de la Entidad.
Se trata del expediente 1323/2023 de amparo indirecto a través del Juzgado Octavo de Distrito, el cual recibió la apelación, la cual turnará a uno de los tres tribunales colegiados federales de Cancún.
Cabe recordar que en diciembre de 2023, el Congreso de Quintana Roo aprobó el Decreto 195, el cual establece que el contrato de agua potable otorgado a Aguakan en 1990 expiró el 31 de diciembre de 2023, anulando con ello el decreto 250 de 2014, año en el que el entonces Gobernador Roberto Borge -hoy preso- concedió una ampliación anticipada
de la concesión hasta 2053.
La concesionaria impugnó ese decreto y logró que le fuera concedida una suspensión provisional, la cual fue ratificada como definitiva el lunes 22 de enero.
El Congreso del Estado ya había anunciado que impugnaría la medida cautelar concedida a Aguakan, pues consideraban que la empresa había hecho uso de información falsa para argumentar a favor de su causa en tribunales.
De hecho, el Gobierno de Quintana Roo interpuso una denuncia contra Aguakan ante la Fiscalía General de la República ( FGR ) por presunto fraude procesal, pues en el juicio de amparo la empresa habría incurrido en argumentos falsos para abonar a su causa.
Uno de esos argumentos es que la empresa señala al Congreso de no estar facultado para derogar un contrato que fue autorizado por el
Gobierno del Estado y los muni cipios, pero la contraparte asegura que eso es falso, pues la ley de municipios prevé que cuando una concesión excede el tiempo en funciones de una Administración municipal, el Poder Legislativo debe autorizar un nuevo permiso mediante una licitación, lo cual no sucedió, pues nunca se licitó la ampliación del servicio, pese a que la concesión se amplió no sólo temporalmente, sino territo rialmente hacia los municipios de Solidaridad y Puerto Morelos.
la sesión del miércoles 28 de febrero sean aprobadas por el Pleno las licencias de los tres, de manera que puedan asumir sus respectivos suplentes.
Elda Xix, Humberto Aldana y Mildred Ávila participarán en este proceso electoral como candidatos de Morena a la Diputación Federal de los Distritos 02, 03 y 04, respectivamente. Sus suplentes serán Guillermina Verdejo Rosas, Jissel Castro Marcial y Fermín Pérez Hernández.
El Diputado Humberto Aldana anticipó que están a la espera de
la nueva conformación de la bancada de Morena, ahora integrada por los diputados que permanecen y los suplentes que tomarán el lugar de los que se ausenten. A partir de esto y mediante consensos, se designará al nuevo coordinador o coordinadora del grupo legislativo, quien asumirá la presidencia del Congreso. Aunque aún no se ha elegido el nombre, pero trascendió que podría ser el Diputado Ricardo Velazco o la Diputada suplente Jissel Castro.
(Elisa Rodríguez)
Otro de los argumentos del Gobierno del Estado y del Congreso Estatal contra la concesionaria es la consulta pública realizada el 5 de junio de 2021, en la que más de 35 por ciento del padrón electoral de los municipios involucrados votó a favor de rescindir el contrato de concesión a Aguakan
Dicho ejercicio consultó a
En la consulta, más del 35% del padrón votó por el “No”. (POR ESTO!)
la ciudadanía: “¿Está usted de acuerdo que la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?”
Independientemente de los argumentos a favor o en contra de Aguakan, el servicio de agua pota-
ble no se verá interrumpido hasta que el asunto no se revuelva de fondo, es decir, hasta que el Poder Judicial no dicte sentencia definitiva sobre el caso, lo cual podría llevarse por lo menos los próximos dos años.
CANCÚN. - Los proyectos para la Zona Hotelera de Cancún no cesan, pese a que los servicios básicos se encuentran rebasados desde hace más de una década.
En esta ocasión se trata de un nuevo proyecto comercial que fue ingresado a evaluación de impacto ambiental en el bulevar Kukulcán.
“El presente proyecto tiene como objetivo la construcción de locales comerciales en la Zona Hotelera de Cancún, con la finalidad de que se brinden servicios como tienda de conveniencia, lavandería, o cualquier otro rubro urbano, lo cual da respuesta a los servicios que se requieren en esta sección de la Zona Hotelera donde además de hoteles se han desarrollado varios condominios”, se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental.
El sitio donde se pretende construir el proyecto se ubica en un polígono conformado por Zona Federal Lagunar y Terrenos Ganados a la Laguna Nichupté, a la altura del Km 19 del bulevar Kukulcán.
El plazo para la construcción del proyecto es de 18 meses, tiempo requerido para la preparación del sitio y construcción de las obras que se someten a evaluación. En cuanto a la operación, se considera que por los materiales con que serán construidas las obras, así como el programa de mantenimiento que se pretende aplicar, la etapa tenga una duración de 50 años.
El Proyecto cuenta con una superficie total de mil 879.97 m2, y estará compuesto por una tienda de conveniencia, nueve locales co merciales, un área de servicios y área de estacionamiento. La tienda de conveniencia cuenta con 280.00 m2, los locales a construir tienen un área de 70.00 m2 (siete locales) y un local de mayor tamaño, con 90 m2 en una planta y contarán con los servicios básicos.
Se ocupará el 100% del polí gono que quedará rodeado de la vegetación que se desarrolla en el litoral de la laguna como fondo escénico.
El área donde se ubicará el pro yecto se ubica de manera colindan te al Sistema Lagunar Nichupté (SLN), como lo es la Laguna de Nichupté , el proyecto requiere de autorización previa conforme a las fracciones IX y X del artí culo 28 en comento. Al respecto a través del presente estudio que corresponde a la Manifestación de Impacto Ambiental se pone a consideración de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na turales con el objetivo de obtener la autorización a que se refiere el artículo 30 de la LGEEPA.
Contaminación evidente
En 2023, la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) dio a conocer
que existe una descarga con altas concentraciones de enterococos fecales humanos.
(José Miranda)
CANCÚN.-Con el auge de las redes sociales ha crecido de manera exponencial el fenómeno de dark kitchens o cocinas incógnitas las cuales comercializan comida a domicilio, pero sin estar dadas de alta ante Hacienda como negocios del ramo gastronómico.
Se trata de un tema que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Carnirac) en Cancún está solicitando que se regule por parte de las autoridades.
Julio Villarreal Zapata, presidente del organismo, aseguró que se trata de una competencia desleal que afecta al sector gastronómico local.
“Una de las cosas que estamos peleando, hablando de las Dark kitchens, que también deberían ponerlas en orden; son cocinas incógnitas, hay productos que salen desde bodegas y casas, se venden a través de las plataformas digitales, Uber, Rappi, yo calculo que el 60% del mercado que hay en estas plataformas, son dark kitchens ”.
El dirigente de los restaurantes dijo que esto ya ha sido expuesto tanto al secretario de turismo, como a la propia gobernadora Mara Lezama, los cuales han coincidido en que se debe comenzar a trabajar para que estos negocios se regulen.
Actualmente en Didi Food se encuentran registrados 64,000 establecimientos de comida, de los cuales el 85% son Pymes, bajo este contexto, la marca entiende la importancia de trabajar y ayudar el desarrollo de estos negocios, por lo que a lo largo del año realizaron un programa de cofinanciamiento.
Este modelo de negocio surgió en Reino Unido en respuesta a los altos costos de arrendamiento.
El crecimiento de estas cocinas se debe a su propia naturaleza que es dar atención a las entregas a domicilio y a que requiere una inversión menor a la que se tendría que destinar a un restaurante físico tradicional.
Al igual que en otros giros como el transporte o la renta de viviendas, ahora el sector gastronómico pide que este nuevo nicho de mercado sea regulado para no tener que competir con negocios especializados en la entrega a a domicilio, para lo cual las autoridades locales ya han comenzado a trabajar, según lo dado a conocer por la propia Canirac.
Aunque Uber Eats o Rappi comercializan los productos de las dark kitchens , redes sociales como Facebook o Twitter también hacen lo propio mediante publicidad de sus productos y costos adicionales por entrega a domicilio.
(José Miranda)
Detrás de cada entrega a domicilio se esconde el misterio de negocios que desafían las normas establecidas.
CANCÚN.-Se publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se ordena el cierre de la representación de la Procuraduría Agraria de Puerto Morelos, para ser trasladada a Felipe Carrillo Puerto.
“Se cierra definitivamente la Residencia Puerto Morelos, motivo por el que, el personal de base y de confianza será adscrito a la Residencia Felipe Carrillo Puerto, respetando en todo momento las condiciones de trabajo y derechos laborales de las personas servidoras públicas”, se lee en el documento.
Se añade que de manera inmediata se crea la unidad administrativa denominada Residencia Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Lo anterior derivado de que la Procuraduría Agraria cuenta con una Oficina de Representación y dos Residencias ubicadas en Chetumal) y Puerto Morelos.
“La cobertura territorial correspondiente a la Residencia Puerto Morelos (Cancún) que atiende a los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Cozumel, se cuenta con el menor número de asuntos activos; aunado a que existe una mayor distancia con la Oficina de Representación y con el Tribunal Unitario Agrario
Distrito 44
“Por el contrario, el Módulo de Atención “Felipe Carrillo Puerto”, tiene cobertura en la zona centro del Estado, correspondiéndole 26 ejidos del municipio de su mismo nombre, inmersos en la zona núcleo de la cultura Maya y 11 ejidos del municipio de Tulum, Quintana Roo.
a un mayor número de sujetos agrarios, se considera necesario el cierre de la Residencia Puerto Morelos y la apertura de la Residencia Felipe Carrillo Puerto”, se añade en el documento.
La Procuraduría Agraria es una institución de servicio social de la Administración Pública Federal, dedicada a la defensa
legal, promueve la conciliación de intereses, la regularización de la propiedad rural y el fortalecimiento de la seguridad jurídica en el campo.
Fomenta la organización agraria básica para la producción y mejor aprovechamiento de sus tierras y recursos naturales, a través de las acciones que coad-
El personal de confianza será trasladado a
Invitaron a los tres órdenes de Gobierno para iniciar un diálogo colaborativo y planificar estrategias que permitan la transición hacia nuevas fuentes de trabajo. (POR
CANCÚN.- Integrantes de la iniciativa privada urgieron a iniciar reuniones con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para encontrar alternativas laborales para acomodar a las personas que se quedarán sin trabajo cuando concluya la construcción del Tren Maya en las zonas Sur y Centro de Quintana Roo, señaló Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de ALIARSE por Quintana Roo en la Zona Sur.
El Tren Maya, obra de infraestructura de gran envergadura ha
generado empleo para miles de personas en la región; de ahí surge la imperiosa necesidad de asegurar la continuidad laboral para aquellos que se verán afectados por el cese de las operaciones relacionadas con el proyecto ferroviario, indicó.
Palomo Hoil manifestó su preocupación por la estabilidad laboral de la población y ha resaltado la importancia de establecer un diálogo colaborativo entre la iniciativa privada y los Gobiernos locales. En este sentido, destacó la necesidad de planificar estrategias
que permitan la transición hacia nuevas oportunidades de empleo.
Expuso que el sector privado, siendo un actor clave en el desarrollo económico, se presenta como un aliado estratégico para generar nuevas fuentes de trabajo.
Las reuniones propuestas por Palomo Hoil buscan explorar vías para la inversión privada en proyectos locales que no sólo compensen la pérdida de empleo, sino que también impulsen el crecimiento económico sostenible en la región. Además, se plantea la impor-
CHETUMAL.- Con la creación del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “ Felipe Carrillo Puerto ” se debe impulsar a los pequeños, medianos y grandes empresarios del Centro y Sur de Quintana Roo que buscan crecimiento; por lo que a través de gestiones con el Gobierno federal, se deben buscar proyectos para traer maquiladoras, fábricas y otro tipo de negocios que generen recursos económicos para todos,opinó el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), Amir Padilla Espadas. Una de las propuestas destacadas es la diversificación de la industria en el Estado, que no sólo beneficie a los empresarios, sino que también generen empleo y recursos económicos para la comunidad. Este enfoque no solo diversificará la economía, sino que
también fortalecerá la base industrial del Estado.
El Tren Maya conectará importantes destinos turísticos en la Península de Yucatán, y es una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico a lo largo de su ruta, con la conexión directa de Tulum y la inauguración del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se facilita el acceso a la región, lo que la convierte en un atractivo destino para inversionistas y empresarios.
Padilla Espadas subrayó que la colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales es esencial para aprovechar al máximo estas oportunidades, se espera que las gestiones con el Gobierno Federal conduzcan a la implementación de políticas y programas que fomenten la inversión y la instalación
de nuevas empresas en la zona.
El Presidente de la hizo hincapié en la importancia de mantener un enfoque sostenible en el desarrollo económico, garanti zando que las nuevas actividades comerciales respeten el entorno natural y cultural de la región.
La creación del Tren Maya Aeropuerto Internacional “ Carrillo Puerto” en Tulum marca un capítulo clave en la historia económica de Quintana Roo. La visión de Amir Padilla Espadas de atraer maquiladoras, fábricas y otros negocios es un paso estra tégico hacia la diversificación y el crecimiento sostenible, la colabo ración entre el sector privado y el gobierno será fundamental para materializar estas aspiraciones y llevar a Quintana Roo hacia un futuro próspero y equitativo.
tancia de la colaboración entre los tres órdenes de Gobierno, la cual es esencial para identificar oportunidades de desarrollo, implementar políticas de apoyo y garantizar la ejecución de proyectos que estimulen la generación de empleo en diversos sectores.
En estas reuniones se espera discutir y evaluar la viabilidad de proyectos que puedan surgir en áreas como el turismo, la agricultura y la tecnología, entre otros, con el fin de diversificar la economía regional y ofrecer opciones
laborales estables y sustentables.
La urgencia refleja la conciencia sobre la necesidad de actuar con prontitud para evitar posibles impactos negativos en la comunidad. La planificación y ejecución de estrategias concretas para la transición laboral se convierten en prioridad para garantizar que la conclusión del Tren Maya no se traduzca en una crisis de empleo en la región, sino en una oportunidad para el crecimiento y la transformación positiva de la economía local. (Carlos Sánchez Fabro)
(Carlos Sánchez Fabro) La Canaco
Los establecimientos podrán gozar de mayor visibilidad y credibilidad en el mercado, lo que se traducirá en un impulso para atr
CHETUMAL.- A fin que estén en la plataforma del Registro Estatal de Turismo los negocios que ofrecen ofertas para el turismo, como hoteles y las plataformas digitales se exhortó a los propietarios a adherirse para garantizar la seguridad de los propietarios y de los propios turistas, según dio a conocer el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad de Chetumal, Raúl Andrade Angulo.
La iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda turística y la necesidad de asegurar que tanto los propietarios de establecimientos como los visi-
tantes cuenten con las garantías necesarias para disfrutar de una experiencia segura y satisfactoria; el Registro Estatal de Turismo se erige como la herramienta clave para alcanzar este propósito, al proporcionar un marco regulador que fortalecerá la supervisión y el control sobre los negocios relacionados con el alojamiento turístico.
Señaló que uno de los objetivos principales que buscan es evitar a toda costa el llamado turismo sexual, pero sobre todo el que tiene que ver con el abuso de menores de edad y adolescentes, los cuales muchas de las veces han sido promocionados a través de las diversas plataformas
digitales y, con el registro de todos y cada uno de los prestadores de servicios turísticos se tendrá la información oficial en la base de datos de la Secretaría de Turismo.
Ponderarán la vigilancia
Andrade Angulo enfatizó que la medida no sólo tiene como fin la regulación, sino también busca mejorar la calidad del servicio ofrecido por los hoteles y plataformas digitales de alojamiento; el registro permitirá a las autoridades monitorear de cerca las operaciones, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad, higie-
CHETUMAL.- Es urgente y necesario que el Gobierno del Estado así como la Federación empiecen a operar proyectos para el almacenamiento o el abastecimiento de agua para las comunidades de la zona rural, específicamente de la Zona Limítrofe, donde hay mucho ganado y siembra de diversos productos, porque de otra manera podrían llegar los incendios forestales y causar el doble de problemas, dio a conocer Andrés Blanco Cruz, representante de la Zona Limítrofe. Expresó su inquietud ante la ausencia de medidas preventivas en esta área vital para la producción agropecuaria, ya que la zona se caracteriza por ser un importante centro de ganadería y siembra de diversos productos, actividades que podrían estar en grave riesgo si no se implementan proyectos eficaces de almacenamiento y
abastecimiento de agua.
La escasez del líquido en la región rural no sólo afecta a la población local, sino también pone en peligro la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas circundantes, Blanco Cruz destacó que la llegada de incendios forestales podría desencadenar un doble problema, la pérdida de cultivos y pastizales, y la amenaza directa a la vida de las comunidades rurales.
Ante esta situación crítica, es imperativo que tanto el Gobierno Estatal como el Federal pongan en marcha proyectos específicos que aborden la problemática del agua en la Zona Limítrofe, estos deben contemplar la construcción de infraestructuras para el almacenamiento de agua, así como la implementación de sistemas de abastecimiento que garanticen un suministro constante para las acti-
vidades agropecuarias.
Además, es necesario desarro llar medidas preventivas contra incendios forestales, como la creación de cortafuegos, la capa citación de brigadas locales y la adquisición de equipos especiali zados, la concientización y educa ción ambiental en las comunidades también desempeñan un papel fun damental para fomentar prácticas sostenibles y la preservación de los recursos naturales.
El llamado de Blanco Cruz es urgente ya que la Zona Limítrofe no puede esperar más tiempo para recibir la atención necesaria que garantice la seguridad hídrica y la protección contra posibles desastres ambientales, la colaboración entre los distintos niveles de Gobierno, la sociedad civil y expertos en medio ambiente es esencial para abordar esta problemática de
ne y calidad que se esperan en la industria turística.
La implementación de este registro no sólo beneficiará a los turistas, sino también a los propietarios de negocios, al estar debidamente registrados, los establecimientos podrán gozar de una mayor visibilidad y credibilidad en el mercado, lo que se traduce en un impulso para sus operaciones y una mayor atracción de clientes potenciales.
El Registro Estatal de Turismo también se presenta como una herramienta valiosa para combatir prácticas ilegales o fraudulentas en el sector; la transparencia en
las operaciones facilitará la identificación y eliminación de aquellos negocios que no cumplan con los requisitos establecidos, contribuyendo así a la mejora continua de la industria turística en Chetumal. Por último, subrayó la importancia de la colaboración entre la asociación y las autoridades locales para garantizar el éxito de esta iniciativa e invitó a todos los propietarios de hoteles y plataformas de alojamiento a participar activamente en el proceso de registro y cumplimiento de las regulaciones para construir conjuntamente un entorno turístico seguro y confiable.
(Carlos Sánchez Fabro)Hay inquietud, ya que se acerca la temporada de sequía. (C. S. Fabro) manera integral y efectiva.
La implementación de proyectos para el almacenamiento y abastecimiento de agua, así como medidas preventivas contra incendios forestales, son fundamentales para preservar la vida, la producción
agropecuaria y la biodiversidad en la Zona Limítrofe, el tiempo apremia, y es responsabilidad de las autoridades actuar de manera inmediata para evitar consecuencias irreparables.
(Carlos Sánchez Fabro)
CHETUMAL.- Después de una serie de disputas legales entre uno de los propietarios del residencial Andara de esta ciudad, por cuestiones relacionadas con el suministro de agua potable, la situación ha dado un giro significativo. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) ha decidido suspender el suministro debido a la falta de pago oportuno.
Desde el inicio de las operaciones del residencial Andara , los problemas han sido una constante. Uno de los propietarios, Sergio Zapata Vales, se opuso a que la CAPA proporcionara agua potable, optando por manejar él mismo el suministro.
Incluso, el residencial no había sido municipalizado en parte debido a la negativa del mismo empresario.
Sin embargo, las autoridades municipales intervinieron y municipalizaron todos los servicios. Ahora, la CAPA ha suspendido el suministro debido a la falta de pagos.
Los residentes han revelado que Sergio Zapata Vales cobraba tarifas exorbitantes por el suministro de agua potable, así como por la recolección de basura y otros servicios comunitarios.
La intervención del Ayuntamiento fue crucial para la provisión de estos servicios, y en el caso del agua potable, se esperaba que la CAPA asumiera esta responsabilidad, lo cual ha sido confirmado con la suspensión del servicio.
Las tensiones entre el propietario, Sergio Zapata Vales, y las autoridades locales han aumentado en las últimas semanas, principalmente debido a problemas relacionados con el suministro de agua. Este conflicto ha generado múltiples disputas legales, creando un clima de incertidumbre y malestar entre los residentes.
La decisión de la CAPA de suspender el suministro se debe a la falta de pago oportuno por parte del propietario. A pesar de los múltiples recordatorios y notificaciones emitidos por la CAPA instando al propietario a regularizar su situación, no se ha logrado ningún avance.
La suspensión del suministro de agua potable ha dejado a los residentes en una situación precaria, privándolos de un recurso básico y esencial, por lo que expresaron su preocupación y frustración, exigiendo una pronta solución a este conflicto que ha afectado su calidad de vida.
El impacto de esta suspensión va más allá de los problemas inmediatos de abastecimiento. Existe el temor de que la falta de acceso al agua tenga consecuencias negativas para la salud y la higiene de la comunidad, además de afectar la imagen y el valor de las propiedades en la zona.
(Carlos Sánchez Fabro)
médica de un paciente que sufría de asma a bordo de un catamarán que navegaba frente a las costas de Mahahual, en el Sur de Quintana Roo. El hombre fue trasladado a una clínica en Chetumal debido a su delicado estado de salud.
Según lo reportado por la Secretaría de Marina, la embarcación tipo catamarán, identificada como “Mayan Wind”, navegaba aproximadamente a dos millas náuticas, unos cuatro kilómetros, al Sur de Mahahual, en la Costa Maya.
Una llamada de emergencia a la Capitanía de Puerto alertó sobre la situación de un hombre a bordo de la embarcación, que padecía un cuadro grave de asma, poniendo en riesgo su vida. Ante esto, personal naval de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia (Ensar) de Chetumal ordenó el despliegue inmediato de una embarcación tipo Defender con personal especializado a bordo.
Tras localizar la embarcación en cuestión, se brindó seguridad y se acompañó al paciente durante la navegación hasta el muelle de pescadores de Mahahual ,
Zapata
y lo trasladaron a un establecimiento médico para continuar con su tratamiento.
El paciente fue llevado de emergencia a Chetumal y admitido en una clínica particular, donde se informó que su estado de salud era estable, aunque no se proporcionaron más detalles.
tividades acuáticas con un grupo que llegó a Mahahual a bordo de un crucero. El incidente ocurrió después de un tour de esnórquel.
Todos los pasajeros fueron llevados al muelle de cruceros para continuar su viaje.
El turista, al haber excedido su tiempo en tierra según las
por completo y se resuelvan sus asuntos migratorios, deberá regresar a su lugar de origen.
Mientras tanto, permanece hospitalizado a la espera de la recuperación completa del episodio de asma que experimentó durante las actividades acuáticas.
Esta decisión ha provocado un gran revuelo entre empresarios, que denuncian el desmantelamiento de sus equipos presuntamente po
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado se declaró incompetente para investigar sobre los robos de maquinaría registrados contra ingenieros civiles que participan en la obra del Tren Maya, puesto que aseguró que es facultad de la Fiscalía General de la República realizar esa investigación, confirmó Raciel López Salazar.
Durante la conferencia matutina de la mesa de seguridad para la construcción de la paz en Quintana Roo, el Fiscal Raciel López Salazar explicó que la Fiscalía General del Estado no es la instancia adecuada para la
recepción y posterior investigación de denuncias que, empresarios civiles, intentaron interponer por el robo de maquinaria utilizada en la obra del Tren Maya en el sur del Estado.
Y es que, de acuerdo con un grupo de empresarios constructores civiles, que fueron subcontratados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), varias de sus maquinarias que fueron utilizadas en las obras, al concluir con su contrato fueron desmanteladas por elementos del Ejército Mexicano, quienes se llevaron piezas vitales para su funcionamiento.
Este hecho, pretendió ser denunciado ante la Fiscalía General del Estado, pero de acuerdo con la versión de los empresarios, recibieron una negativa por parte de los propios fiscales del Ministerio Público, quienes no sólo se negaron a recibir la denuncia, sino también les “recomendaron” no hablar más del tema.
Ante este hecho, López Salazar señaló que si bien no es competencia de la Fiscalía local investigar esos hechos, el funcionario de la institución si debió realizar la recepción de la denuncia y posteriormente proceder a declarar la incompetencia, por
CHETUMAL.- La comunidad Álvaro Obregón está consternada por el fallecimiento de un joven estudiante del Conalep, en un accidente automovilístico, lo que ha causado conmoción en la región pues se trataba de un joven conocido en la zona, y quien aparentemente por un descuido, perdió el control de su unidad, la cual terminó volcada.
Se trata de Osiel P. quien, de acuerdo con lo informado por las autoridades, durante la tarde del pasado domingo, transitaba en la carretera Ucum- La Unión, en las inmediaciones de la localidad de Cacao, en la Ribera del Rio Hondo, a bordo de un automóvil tipo TIIDA, de color blanco, con placas del Estado de Quintana Roo.
Según las primeras investigaciones, el joven transitaba en ese tramo carretero, cuando al llegar a las inmediaciones de una curva que
es conocida como “El Piñal” perdió el control de su unidad, se salió de la cinta asfáltica por lo que aún y cuando al sitio se trasladaron elementos de las diferentes corporaciones policiales y paramédicos, cuando llegaron, el joven se encontraba sin vida.
Al sitio del percance acudieron elementos de la Cruz Roja y de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes, para posteriormente trasladar el cadáver el Servicio Médico Forense (SEMEFO) con la finalidad de establecer cual fue la causa del fallecimiento.
La muerte del joven provocó conmoción en los habitantes de la localidad de Álvaro Obregón, pues se trataba de un joven que era conocido y que se encontraba estudiando en el Conalep de Chetumal, por lo que todos los días viajaba hacia esta
ciudad para continuar con sus estu dios, además de que lo consideraban una persona altruista quien apoyaba a los habitantes de esa localidad.
De acuerdo con los propios ha bitantes de la localidad, el joven era una persona deportista, sin vicios y con excelentes calificaciones.
Serán los dictámenes que reali cen las autoridades los que permitan establecer la causa del accidente, pus si bien aparentemente perdió el control de la unidad, en una cur va que en apariencia tomó a alta velocidad, no se descarta una falla mecánica de la unidad, por lo que la Fiscalía General del Estado, realiza las indagatorias del caso.
Es importante mencionar que el cadáver fue entregado ya a sus fa miliares, para que le den sepultura por lo que ya fue trasladado a la localidad.
lo que realizó la invitación para que los agraviados acudan a denunciar a los fiscales que no les quisieron recepcionar la denuncia, además de que de forma interna se realizará una investigación y en caso de determinar que alguno tuvo una mala actuación, será sancionado.
La conferencia de prensa realizada este lunes en el salón Cuna del Mestizaje del palacio de Gobierno fue diferente a los demás, pues el número de intervenciones y preguntas fueron limitadas, bajo el argumento de que, los integrantes de la misma tenían que acudir a realizar diferen-
tes actividades inherentes a su cargo.
Sin embargo, al mantener un periodo de sólo una hora, varias preguntas quedaron sin realizarse, por lo que los integrantes evitaron ser cuestionados sobre diferentes incidentes que se han registrado en el estado durante la última semana.
Es importante mencionar que los funcionarios evitan responder ante cualquier cuestionamiento posterior, por lo que son precisamente las conferencias el único momento en el que pueden ser abordados, limitando de esta forma la labor informativa.
(Abraham Cohuó)(Abraham Cohuó)
Llegaron al Estado para vender sus productos, procedentes de Chihuahua; estaban perdidos en el AIC
nonitas volvió a Chihuahua desde el Aeropuerto Internacional de Cancún ( productos en Bacalar y Cancún, ya que dijeron son dos buenos mercados para ellos.
pareja recibió auxilio de un oficial de apoyo, quien les preguntó en idioma inglés, ¿en qué los podía ayudar? En respuesta, le entrega ron impresa la información de su vuelo, aerolínea y hora de salida.
jo hasta el módulo en donde tenían que hacer fila para documentar sus maletas y obtener su pase de abor dar, a fin de llegar a su destino por la aerolínea mexicana de ultrabajo costo
rol de mezclilla, gorra y camisa a cuadros y ella con un largo vestido de color oscuro con estampado de flores, huaraches, lentes pequeños y amplio sombrero, llamaban la atención aun en el cosmopolita aeropuerto de Cancún en donde todos los días llegan o parten pa sajeros de todas partes del mundo.
Rechazan el uso de la tecnología, electricidad y todo lo que sea innovación
Se pudo averiguar que se dedi can a la venta de quesos, sombreros y panes que fueron el gusto de residentes locales, además pudieron disfrutar de la naturaleza del Estado.
Con maletas en mano, la pareja siguió muy de cerca al auxiliar que los guió a fin de realizar los trámites correspondientes para volar de regreso a su hogar.
Se estima que en México hay unos 100 mil menonitas, la mayoría en Chihuahua, quienes conservan sus tradiciones que incluye recha-
Un oficial los auxilió al ver que tenían complicaciones para ubicar la aerolínea en la que partirían del Caribe Mexicano. (Marco Martínez)
zo a la tecnología, la electricidad y todo lo que incluya la innovación.
Aunque sus raíces están en Holanda y Rusia, los primeros menonitas emigraron a México desde Manitoba, Canadá, donde los obligaban a aprender inglés, mientras ellos tienen su propia educación religiosa anabaptista en alemán.
En Quintana Roo, en 2001 llegaron las primeras familias me-
nonitas al municipio de Bacalar. En un tiempo récord compraron tierra, se hicieron ejidatarios y fundaron el ejido Salamanca. Desde entonces, su presencia en la región ha ido en aumento.
Las colonias menonitas han adquirido o rentado tierras ejidales en Salamanca, El Paraíso, San Fernando, El Bajío y Blanca Flor. Entre enero y la primera semana
mil personas de ese grupo étnico residen en diversos Estados de México
de octubre de 2022, en esos ejidos se registraron al menos 27 mil 347 alertas por deforestación, de acuerdo con datos de la plataforma Global Forest Watch.
Desde 2001, el municipio de Bacalar ha perdido, por lo menos, 124 mil 979 hectáreas de cobertura arbórea, de acuerdo con un análisis de la plataforma citada.
(Elisa Rodríguez)
Precios
16.55
17.57
18.54
Lynx Air suspende vuelos
21.67
0.11351
CANCÚN. Aunque la aerolínea Lynx Air anunció la semana pasada que cesaría los seis vuelos semanales entre Toronto y Cancún, a partir de ayer, lunes 26 de febrero, apareció programada en el reporte diario de Aeropuertos de Sureste (Asur), en el inicio de la semana.
Los responsables de relaciones públicas del AIC precisaron que “hasta que cancelen todos sus slots de manera general o de manera oficial permanente, seguirán apareciendo en la programación”.
0.827
56,194.72
0.159
37,069.23
0.023
17,933.33 0.8
56,194.72
La aerolínea canadiense de bajo costo apenas inició operaciones en México el pasado 15 de febrero, con un vuelo inaugural con salida desde el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson ( YYZ ) y llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN ). Ante su retiro, WestJet salió al rescate de los pasajeros.
Ayer lunes se programaron 566 operaciones, con 286 llegadas y 280 salidas; de estas, 416 fueron internacionales
Asimismo se registró la cancelación de una llegada y un despegue de Air Canadá, desde y hacia Toronto; así como 18 vuelos con retrasos, de ellos siete llegadas y 11 salidas, la mayor parte con destinos internacionales de Estados Unidos y Canadá.
Los 416 vuelos internacionales programados tuvieron por destino Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax,
Hamilton, Houston y Kansas City.
Al igual que con Kitchener, La Habana, Lima, Lincoln, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Portland, Quebec, Regina Sask, Saguenay, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washin-
gton, Windsor y Winnipeg. Los 150 vuelos nacionales fueron a Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Las erolíneas encargadas de la operación de los vuelos fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat,
Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Lynx Air, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly. (Elisa Rodríguez)
Cancún, Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024
Las autoridades ministeriales localizaron una osamenta en una zona verde cercana a la avenida Huayacán, en la Delegación Alfredo V. Bonfil, donde llevaban a cabo una búsqueda
+ Página
Los refuerzos llegaron al lugar y acordonaron el área donde se encontraron los restos humanos para preservar la escena del crimen y posibles evidencias. (POR ESTO!)
Policías movilizados por reporte de disparos en la Supermanzana 77
Hombre de 35 años fallece al ser embestido por una camioneta
Descubren un cadáver en camino de terracería, cerca del basurero de Tulum
Conductor de camioneta de carga perdió el control y atropelló a un hombre que esperaba combi
CANCÚN.- Un hombre de aproximadamente 35 años de edad falleció luego de ser embestido por una camioneta de carga, cuyo conductor perdió el control y se subió a la banqueta. Los hechos ocurrieron en la avenida Prolongación Tulum, en la Región 236, a las 7:30 de la mañana de ayer.
Automovilistas y peatones solicitaron a la central de emergencias 911 asistencia médica para una persona que acaba de ser embestida por una camioneta, así como la presencia de las autoridades correspondientes para la captura del conductor responsable.
Personal de la Policía Municipal se trasladó al lugar de los hechos en dónde encontró la unidad de la marca Nissan, de carga, roja, la cual había derribado un muro de concreto y atropellado a un peatón que caminaba en la acera, a la altura del domo de la Región 236.
Los oficiales de inmediato procedieron a buscar al conductor; sin embargo, éste se había retirado de la escena antes de la llegada de los cuerpos policiacos, por lo que se limitaron a solicitar la asisten médica a la brevedad posible.
Paramédicos arribaron al lugar de los hechos para brindarle los primeros auxilios al peatón atropellado, pero debido a la gravedad de sus heridas fue diagnosticado sin signos vitales, por lo que la escena fue acordada y fueron requeridas las autoridades correspondientes.
Los testigos del accidente mencionaron que el conductor de la camioneta circulaba a exceso de velocidad tratando de cerrarle el paso a una combi del trasporte público, con la que venían realizando maniobras peligrosas, hasta que perdió el control de su unidad, se subió a la acera, derribó el muro de concreto y arrolló al hombre que esperaba el transporte para dirigirse a su trabajo.
Al lugar de los hechos arribó personal de Tránsito Municipal que se encargó de tomar conocimiento de los hechos y delimitar la zona para que las autoridades ministeriales pudieran trabajar.
Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) realizaron el procesamiento de la escena del accidente y después trasladaron el cuerpo a la morgue, en calidad de desconocido, para los trámites que marca la ley.
(Darío Santos)
Aunque los testigos pidieron ayuda al 911, los paramédicos ya encontraron muerto al peatón, por la gravedad de sus heridas.
La propietaria quedó atrapada en su vivienda, pues decía que no tenía llave del candado
CHETUMAL.- Un incendio registrado la mañana de ayer en las calles Maxuxac y Paloma de la colonia Nuevo Progreso, movilizó a las corporaciones policiales. En apariencia fue provocado por un cortocircuito, aunque los dictámenes periciales del Cuerpo de Bomberos revelarán la verdadera causa.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 09:00 horas, cuando varias personas reportaron al número de emergencias 911 que la puerta de una vivienda se estaba incendiando y en el interior había una persona atrapada que pedía ayuda a gritos, pues no tenía la llave para abrir un candado y salir.
Cuando las autoridades llegaron, encontraron que el fuego ya había sido sofocado por los vecinos, quienes decidieron arrojar agua para apagarlo y evitar que la mujer resultara lesionada.
Los elementos policiales y del Cuerpo de Bomberos terminaron de realizar el enfriamiento de la vivienda y rompieron uno de los candados con la finalidad que la propietaria pudiera salir. Ésta se encontraba en medio de una crisis nerviosa, pues pensó que se quedaría atrapada en el interior de la vivienda en llamas.
Las autoridades establecieron que el incendio pudo deberse a una mala instalación eléctrica, además que la casa se encuentra construida con materiales de la región, lo que generó que el fuego se propagara de manera rápida. En el domicilio había elementos que hacían suponer que fue un cortocircuito el que provocó las llamas.
Sin embargo, la propietaria dejó entrever que pudo tratarse también de un incendio intencional, por lo que las autoridades le pidieron que acuda ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer su denuncia, si teme por su integridad o tiene la sospecha de que alguien intentó prenderle fuego a su casa.
Los dictámenes del Cuerpo de
bomberos y la FGE —si la mujer denuncia— revelarán las verdaderas causas del incendio. Los daños en la vivienda fueron menores, gracias a la intervención de los vecinos, quienes al escuchar los gritos de la mujer acudieron a socorrerla y evitaron que el fuego se propagara de manera más rápida en el domicilio (Abraham Cohuó)
Residentes observaron con preocupación el daño causado por los disparos contra un vehículo en el fraccionamiento
CANCÚN.- Hombres desconocidos dispararon en contra de un vehículo que se encontraba estacionado afuera de una casa en el fraccionamiento Corales, lo que desató una amplia movilización de policías y militares.
La agresión a balazos ocurrió aproximadamente a las 8:00 de la mañana, cuando los agentes policiacos fueron alertados sobre una camioneta que presentaba daños en la carrocería producido por proyectil de armas de fuego.
Ante tal situación, los oficiales
se trasladaron a la manzana 11, de la Supermanzana 77, en donde localizaron la camioneta Hyundai, en color rojo, habilitado como taxi de Isla Mujeres, con número económico 08, el cual presentaba impactos en la parte frontal.
Los oficiales se entrevistaron con el que dijo ser conductor del taxi, quien explicó que desconocía el motivo de la agresión a balazos en contra del taxi, además que de estimaba que la unidad recibió los disparos a eso de las seis de la mañana cuando escucho
Los oficiales peinaron la zona y localizaron al menos seis casquillos percutidos al otro lado de la calle
detonaciones.
Agregó que no fue hasta que salió de su domicilio que se percató que los disparos habían
CANCÚN.-Autoridades preventivas llevaron a cabo un operativo en la colonia irregular Las Guayas, situada en la Región 248, luego de que recibieron el reporte de un domicilio en el que almacenaban motocicletas robadas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:00 horas, cuando las autoridades recibieron el reporte de un ciudadano que denunciaba que, en el interior de un predio, situado en la mencionada colonia irregular había localizado su motocicleta.
De inmediato, los agentes de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos.
Ingresaron para solicitar documentación de los vehículos que alegaba el ciudadano que al menos
uno era de ellos.
Los efectivos policiacos también verificaron los números de series en la base de datos y al menos una de ellas habría arrojado reporte de robo, por lo que .
De inmediato procedieron a la captura de un menor de edad, que dijo que era dueño de las unidades.
Fuentes policiacas mencionaron que al menos dos motocicletas con reporte de robo habrían sido ubicadas en ese lugar, por lo que los datos recabados en el sitio serían compartidos a las autoridades ministeriales para que inicien las investigaciones.
Los agentes preventivos dijeron que la casa está ubicada muy cerca de un centro comercial en dónde recientemente se ha incre-
mentado el reporte de motos ro badas, por lo que no descartan que las unidades hayan sido hurtadas de ese lugar.
Sin embargo, será menester de las autoridades de investigación determinar si el detenido confor maba una banda dedicada al robo de motocicletas o en realidad se trata de una persona que fue es tafada al adquirir motocicletas como alegó a la llegada de las los oficiales.
Es preciso mencionaron que agentes ministeriales le siguen la pista a una bien organizada banda de roba motocicletas que con papeles falso ha vendido mo tocicletas robada de plaza comer ciales y supermercados.
sido en contra de la camioneta que el conduce, por lo que de inmediato alertó a las autoridades para que tomaran conocimiento de lo ocurrido.
Los oficiales peinaron la zona y localizaron al menos seis casquillos percutidos al otro lado de la calle en la carrocería de otro automóvil estacionado, por lo que los oficiales procedieron a acordonar la zona y dieron aviso a las autoridades ministeriales.
Personal de la policía de investigación arribó al lugar de los
hechos para iniciar las investigaciones por daños y tratar de ubicar a los responsables del hecho, además de determinar si se trata de un ataque director en contra del patrimonio del propietario de la unidad o se trata de una víctima colateral.
Finalmente, personal de servicios periciales se hizo cargo de procesar la escena para el levantamiento y embalaje de indicios que serían a los estudios de balística correspondientes.
(Darío Santos)
(Darío Santos)
Debido al estado de los restos óseos no pudo identificarse el género de la persona, por lo que se le harán estudios genéticos para tratar de identificarla. (POR ESTO!)
En el área donde fue descubierta por agentes ministeriales, ya se habían hallado cadáveres
CANCÚN.- Las autoridades ministeriales hallaron una osamenta en una zona verde cercana a la avenida Huayacán, en la Delegación de Alfredo V. Bonfil, donde llevaban a cabo labores de búsqueda.
A las 15:00 horas de ayer, agentes de la Policía Ministerial que realizaban tareas de búsqueda en la zona despoblada de Bonfil encontraron restos óseos y solicitaron la presencia de peritos criminalistas de inmediato.
Los refuerzos llegaron al lugar mencionado y acordonaron el área donde se encontraron los restos humanos para preservar la escena del crimen y permitir que el personal especializado pudiera llevar a cabo su trabajo.
Según fuentes policiales, sólo se encontraron restos óseos, lo que dificultó determinar el sexo o la antigüedad de la muerte, ya que la fauna salvaje había consumido parte del cuerpo.
Se informó que se están llevan-
La zona es considerada un bastión de un grupo del crimen organizado y se localiza cerca de la avenida Huayacán
do a cabo labores de búsqueda en el poblado, que se sabe que es el bastión de un grupo criminal activo en la zona, y los esfuerzos se concentran en el área ubicada entre la avenida Huayacán y la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
Aunque hasta el momento sólo se ha encontrado un cuerpo, se cree que podría haber más cadáveres en la zona verde, dada su extensión y el difícil acceso debido a la densa vegetación.
El lugar donde se localizó el
cuerpo ya ha sido escenario de hallazgos de cadáveres anteriormente, ya que está bajo la influencia de una célula delictiva que opera en la región.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) donde le realizarán los análisis genéticos correspondientes con el fin determinar el sexo, así como la antigüedad de la muerte, para establecer la identidad de la víctima.
(Darío Santos)
TULUM.- Los cuerpos policiales y periciales se movilizaron nuevamente a la zona cercana al basurero municipal, luego de recibir el reporte de una persona sobre el presunto hallazgo de un cadáver.
Según el informe recibido a través del número de emergencia 911, un hombre que caminaba por el camino de terracería avistó a un cuerpo tendido boca arriba, con signos de sangrado en la cabeza.
Los agentes de Seguridad Pública llegaron al lugar en la patrulla número 9297 y solici taron la asistencia de las autori dades correspondientes para el levantamiento del cuerpo, el cual presentaba lesiones en la cabeza, aparentemente causadas por arma
Según el informe policial, la víctima vestía una camiseta blan ca estampada, pantalón beige, bó xer verde y tenis blancos. Hasta el
momento, el cadáver permanece sin identificar. Se presume que fue asesinado en otro lugar y que luego trasladaron el cuerpo a ese sitio, ya que no se hallaron casquillos en la escena.
Los peritos del Servicio Médico Forense ( Semefo ) trasladaron los restos a la morgue para llevar a cabo la necropsia y determinar la causa precisa de la muerte.
(Juanita Balam)El cenote Huracán tiene serios problemas de contaminación debido a que los vecinos de Bellavista y de la zona de invasión Las Torres llegan al área y dejan su basura
+
Quienes resguardan y vigilan el cuerpo de agua señalaron que la falta de cultura ambiental de la población ha generado que se ensucie toda la zona. (Yolanda Aldana)
Denuncian mal servicio y capacidad de respuesta del C5 de Cozumel
Saturación de turismo ocasiona deterioro en el arrecife “El Farito”
Trabajadores del Aeropuerto de Tulum bachean tramo carretero
Cancún, Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024Recomiendan acudir en grupos grandes, ya que el cuerpo de agua está en el monte. Trabajadores del lugar permiten el paso a las personas que llegan. (Yolanda Aldana)
El sitio se localiza en el Ejido de Solidaridad; aunque sus aguas todavía son cristalinas, no ha podido librarse de los residuos que la gente abandona en el suelo.
ciudad de Playa del Carmen alberga en muchas zonas de la selva sitios que son visitados por muy pocos habitantes locales. Sin embargo, el cenote Huracán, aunque sea de propiedad privada, enfrenta serios problemas de contaminación. Vecinos de la colonia Bellavista y de la zona de invasión Las Torres llegan al área y dejan latas de cerveza y restos de basura. Incluso, se advierte que los danzantes mayas que llegan realizan rituales y encienden fogatas.
El cenote Huracán está enclavado en un área que forma parte del ejido de Solidaridad. Aunque conserva aguas cristalinas, no ha podido librarse de la basura que dejan los visitantes. Se ubica en la colonia Bellavista y en terrenos colindantes con la invasión de Las Torres. El acceso es por un camino de terracería de 700 metros hasta llegar a la propiedad de un ejidatario donde se encuentra este bello cuerpo de agua.
Los colaboradores del predio mencionan que las familias de Bellavista, que no tienen cerca el mar, tienen en este cenote una alternativa. Árboles levantados por fuertes vientos quedaron asentados dentro de la cavidad cavernosa, otorgando una imagen distintiva al lugar.
Lamentablemente, la falta de cultura ambiental ha generado que la ciudadanía ensucie este pulmón verde y el área del cenote al que se le permite el acceso. Un trabajador mencionó que han colocado contenedores para la basura, pero estos fueron robados. La gente llega, se los invita a refrescarse y se les permite ingresar para bañarse.
El tiempo para conservar el agua cristalina del cenote es limitado, ya que la mancha urbana crece rápidamente y nuevos asentamientos cercanos comienzan a aparecer.
Una vecina, Arminda López, comenta que algunos obreros han utilizado el cenote como una “cantina”, lo cual ha disuadido a algunas madres con sus hijos de visitar-
Vecinos aseguran que muchos trabajadores usan el lugar como una cantina al aire libre. (Y. Aldana)
lo, especialmente en la temporada de calor. El acceso, a poco más de un kilómetro de terracería, puede hacerse caminando o en bicicleta desde el último tramo pavimentado, pero ahora sólo se recomienda
asistir en grupos grandes y nunca solo, debido a que está en medio del monte. Es importante señalar que otro cuerpo de agua, el Papalote, también ha sido afectado por la
deforestación y la expansión urbana, pero a diferencia del cenote Huracán, no conserva la belleza de las aguas cristalinas ni la tranquilidad de la selva.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. - Lue go de que en 2023 se instalara la barrera antisargazo en una tempo rada en la que no recaló la talofita, se espera que la agrupación de estudiantes y científicos alemanes y mexicanos llegue para la aplica ción de una maquinaria que ellos mismos inventaron y que ayuda rá a convertir el alga marina en combustible, por lo que estarán el próximo mes.
La secretaria de Medio Am biente de Solidaridad, María de Lourdes Vázquez Ocampo, expli có que con el grupo de expertos que llegará, estarán viendo qué aprovechamiento tendrá el uso del sargazo.
Recordó que el año pasado, hicieron un experimento en don de básicamente fue mantener la llama de una estufa convencional con 300 kilos de sargazo durante cuatro horas, lo cual indica que la gente podría tener calentadores en sus casas con cero gasto.
“Tal vez con 400 gramos de sar gazo, podrán tener prácticamente encendido todo el día nuestro ca lentador de agua, eso es lo que es tamos buscando, beneficios para la población en general”, dijo María de Lourdes Vázquez Ocampo.
Indicó que están ahora en el tiempo de apoyar al equipo de científicos en la instalación de la máquina que convertirá el sargazo en combustible, por lo que el personal de la dependencia ya se reunió con el propietario de un punto de acopio de sargazo, quien está en la mejor disposición de hacer equipo con ellos, darles un área con la seguridad necesaria para que ellos pongan a trabajar la maquinaria que inventaron.
Un grupo de expertos, que llegará en próximos días, estará viendo qué aprovechamiento tendrá el uso de la talofita. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. -
María de Lourdes Vázquez Ocampo aclaró que los integrantes que llegarán no son de una empresa, sino una agrupación de estudiantes y científicos alemanes, donde dentro de este equipo hay tres mexicanos.
“Uno de los mejores científicos del mundo, que está especializado en algas y los estudiantes son mexicanos, radicados en Alemania. Van a estar acá por un mes en marzo, estamos viendo la posibilidad de apoyarlos en el hospedaje, con la finalidad de que avancemos en equipo para lograr los mejores resultados para el aprovechamiento del sargazo”, mencionó.
La funcionaria mencionó que están pensando que sea Sargapark, el lugar en donde posiblemente esté la máquina que convertirá el sargazo en combustible.
“El equipo debe estar protegido con un techo y lógicamente debe estar protegido también el lugar, con seguridad, como secretaría nosotros seguimos avanzando para que el sargazo tenga una utilidad en general”, dijo.
Desde enero hasta la reciente fecha, la Secretaría de Medio Ambiente Municipal reportó un arribo de sargazo de mil 084 toneladas.
(Yolanda Aldana)
En Solidaridad la Secretaría de Seguridad Pública cambia de nombre a Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de
El funcionario detalló que en este caso, el juez cívico hará un procedimiento diferente que será
llamar citar a las personas implicadas en la problemática para poder llegar a un buen recaudo las peticiones en las mismas colonias.
(Yolanda Aldana)
detenidos por faltas directamente al juez cívico”, comentó.
Al llegar al lugar, los oficiales se encontraron con Darinel “N.”, de 43 años de edad, quien presentaba heridas de arma de fuego a la altura del estómago. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Los crímenes en Playa del Carmen siguen a la orden del día, ya que un hombre de alrededor de los 40 años de edad que fue baleado en Nuevo Noh- Bec perdió la vida en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) de la Zona Número 18. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 de la madrugada,
de este 26 de febrero del 2024, cuando la esposa del lesionado reportó que en la colonia Campesinos Unidos, en las cercanías también del poblado Los Faisanes, que se encuentran varios kilómetros adelante de la colonia Cristo Rey , se requería la intervención de una ambulancia y de la policía, ya que el hombre había sido lesionado con arma de fuego y se encon
El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 de la madrugada, de ayer 26 de febrero
traba tirado entre la maleza.
Al llegar al lugar los oficiales se encontraron con Darinel
“N.” de 43 años de edad, el que presentaba heridas de arma de fuego a la altura del estómago, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital del IMSS de la Zona Número 18 ubicado en el fraccionamiento Villamar II, donde murió minutos después de ingresar al área de urgencias.
Los agentes de la Policía Municipal Preventiva desplegaron un operativo de búsqueda
de los responsables, logrando la detención de una mujer que presuntamente tuvo participación en el asesinato.
Los peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) llevaron a cabo las investigaciones y la mujer fue también puesta a disposición de esta dependencia por la que se convirtió en la novena ejecución del año.
(Juanita Balam)PLAYA DEL CARMEN.-En la calle Calandrias con avenida CTM, del fraccionamiento de Villas del Sol, fue el lugar en donde una mujer perdió el control de la motocicleta con una de las boyas que hay en la carpeta asfáltica, que sirven para delimitar la ciclovía, por lo que requirió valoración médica.
Aledaña a la entrada principal del fraccionamiento Villas del Sol, una mujer playense derrapó cuando manejaba su motocicleta tipo Italika cuando iba en dirección hacia el primer parque de esta zona habitacional.
De acuerdo a los testigos la vecina de Villas del Sol perdió el control de la motocicleta cuando no se fijo y chocó con las delimitaciones que están incrustradas en la carpeta asfáltica a la orilla de la carretera, que sirven para indicar que hay ciclovía.
La mujer se fue a impactar en la banqueta, por lo que tiene dos golpes fuertes en las piernas, lo que provocó que tuviera mucho dolor
y que generó que tuviera dificultad posibilitó el poder ponerse en pie.clovía hay rejillas que requieren tener mantenimiento, ya que hay conductores que se trasladan sobre la ciclovía y con ello obstruyen el paso seguro para los ciclistas que llegan a esta zona del Poniente de
Cancún, Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024
Habitantes expresan su frustración ante la falta de respuesta del Centro de Emergencias 911 de la isla
COZUMEL.- Ciudadanos cozumeleños señalan el mal servicio y la poca eficacia del C5 en la isla para atender las llamadas de auxilio. Manifestaron que las llamadas no las responden y se torna grave el asunto al estar en medio de una situación de riesgo, y no tenemos ni a la policía o a los paramédicos ya que no atienden nuestras llamadas.
Las fallas o la falta de eficiencia por parte el personal o los llamados despachadores que laboran en ese sub centro de emergencias, ha originado el malestar de la población quienes de forma recurrente han insistido en realizar las llamadas sin obtener respuesta.
Regina Basto, quien junto con un vecino más de la colonia Emiliano Zapata, intentaron en tres ocasiones solicitar el auxilio de la policía durante la madrugada cuando se percataron de un par de hombres rondando por las viviendas, afirmaron que la llamada entra, pero no responden. ‘Teníamos a la vista a los dos sospechosos, estaban dentro de una casa que no está habitada ya que la familia viajó, estaban intentando abrir la reja con intenciones de ingresar.
A través de nuestro grupo de WhatsApp, nosotros los vecinos hicimos varias llamadas al 911 para que la policía llegara y pueda agarrarlos en flagrancia del delito, intentando ingresar, pero nunca nos respondieron’.
Comentó, que las llamadas las llevaron a cabo uno por uno, es decir, al no tener respuesta, otro vecino intentó lo mismo, pero corrió con la misma suerte. ‘No nos quedó más remedio que enfrentar a los presuntos delincuentes quienes corrieron al vernos salir de nuestras viviendas para defender el patrimonio de mis vecinos’.
Resaltaron a la importancia que les causa el que se encuentren en medio de una situación de riesgo y no exista la garantía de ser escuchados y protegidos por la autoridad.
La policía o los paramédicos no van a llegar si el 911 no los envía, no es culpa de ellos, es responsabilidad de los números de emergencias que no sirve para lo que fue creado, no está cumpliendo con su función’. Afirmó Ricardo Ávila Meléndez.
Es de resaltar que Emir Cabrera, encargado del sub centro C5 en la isla, quien a pesar de negarse a verter información o su postura con respecto a estos señalamientos y denuncias de la población, manifestó que no existen afectaciones con las únicas 4 líneas del 911 con las que
se cuenta, aunque dijo, que si en algún momento las llamadas no son atendidas es porque las líneas están saturadas y que el
para atender las llamadas ya que
(Emma Pérez)
La comunidad reclama por una mejora en la capacidad de contestación y coordinación de las autoridades locales. (POR ESTO!)
Tiene como objetivo sensibilizar la importancia de la naturaleza y destacar las maravillas naturales
COZUMEL.- La asociación de hoteles en la isla organizará un festival biocultural para generar conciencia sobre la naturaleza y difundir las bellezas naturales ofreciendo y fortaleciendo la historia, la gastronomía, la biodiversidad que se tiene y generar turismo ecológico y obtener beneficios durante su estancia, así lo manifestó la representante de dicha asociación, Beatriz Tinajero.
La representante de los hoteleros, comentó que echarán a andar el festival donde resaltarán la importancia de generar conciencia sobre toda la naturaleza de la isla y por otra parte poner todo la experiencia cultural y riqueza de la isla ‘Nosotros vamos a llevar información para que la gente pueda vivir su estancia en su máxima potencia que es una de las cosas que más han resultado a partir de la pandemia, estar en el interés de los viajeros’.
Hizo mención que será un festival donde los visitantes podrán vivir la naturaleza, la cultura, la gastronomía y el bienestar de la isla. Comentó que el comité de la asociación de hoteles, tiene como objetivo promover la llegada de turismo que valore la sostenibilidad para que en base
a ello, se preserve el entorno ecológico promoviendo buenas prácticas y generando derrama económica para la isla.
Explicó que, ‘el turismo ecológico es lo que es, es turismo de todo el estado ya que
quieren para asegurar la protección y riqueza natural que queremos y que también se lo podamos transmitir al turista ya que los datos dicen que el 72 por ciento del turismo ya tiene interés en consumir tanto hote -
como asociación de hoteles, en base a un diagnóstico que en breve presentarán y en donde habrán capacitaciones, ya que afirmó, se tiene el interés por parte de los hoteleros para fortalecer las medidas, ya quetante incorporar las mejores
Testigos relatan que una presunta negligencia por parte del conductor de una camioneta oficial desencadenó el fatídico suceso; las autoridades investigan para determinar.
COZUMEL.- Un motociclista permanece grave en un hospital, luego de impactarse contra un poste de energía eléctrica sobre la avenida Juárez a la altura de la avenida 95.
Según testigos, una camioneta de uso oficial del Gobierno Municipal invadió el carril por donde circulaba el motociclista originando que perdiera el control hasta proyectarse contra el poste donde quedó inconciente
y grave por las lesiones que presentó.
Minutos antes de la media noche de ayer lunes, un hombre de entre los 40 y 45 años d edad, fue trasladado el Código Rojo a bordo de una ambulancia, esto luego de que los paramédicos que llegaron para atender el reporte por un hecho vial, se percataran que el motociclista contaba con lesiones que ponían en riesgo su vida.
Y es que de acuerdo a los testigos,
una posible negligencia por parte del conductor de una camioneta, utilizada por el Gobierno Municipal pudo ser la causa del estado físico en el que se encuentra actualmente el motociclista.
por la misma vía pero sobre el carril izquierdo, invadió el carril derecho.
Lo anterior originó que el motociclista al tratar de evitar que fuera colisionado, se movió más a la derecha saliéndose de la vía de rodamiento, proyectándose contra un poste.
Según afirmaron, el motociclista conducía sobre la avenida Juárez en su carril derecho de poniente a oriente, cuando aparentemente el conductor de una camioneta que circulaba
COZUMEL.- Estudiantes de preparatoria que formaron una agrupación denominada Promotores Comunitarios y quienes llevan a cabo su servicio social, profundizaron sobre el respeto al reglamento de tránsito, factores de riesgo de accidentes de tránsito y manejo a la defensiva. Al mes, entre dos y tres menores de edad se ven involucrados en accidentes automovilísticos, en la que la mayoría de ellos no cuentan con sus permisos para conducir y, aunque la taza de accidentes entre jóvenes menores de 18 años de edad son mínimas, se han dado casos graves, generando incluso accidentes lamentables.
La coordinadora de Participación Ciudadana, Mariel Martínez Cahuich, comentó que estos jóvenes desde el inicio de su participación han estado recibiendo diversos cursos de capacitación para
que puedan tener mejor desempeño en las actividades, dentro de las cuales están una visita al Centro de Acopio de materiales Reciclables (CAMAR), curso de inclusión de parte Sistema DIF Cozumel, visita al C5, entre otras.
Detalló que los promotores recién concluyeron un curso de educación vial impartido dentro del Instituto de Capacitación de la dirección de Seguridad Pública, con el cual profundizaron sobre el respeto al reglamento de tránsito, factores de riesgo de accidentes de tránsito, manejo a la defensiva, entre otros. Para este curso se dieron cita los 18 jóvenes que conforman los Promotores Comunitarios, el cual duró una hora aproximadamente dándose el final una retroalimentación sobre los temas impartidos
En tanto que Telly Caamal Hau, sub director de tránsito en Cozu-
mel, comentó que el número de ac cidentes provocados por menores de edad representa una tasa muy baja con el uno por ciento en las estadísticas “En cuestión de acci dentes en donde los jóvenes han sido parte de hechos de tránsito, sí es alto, pero porque van a bordo del vehículo como copilotos, no como conductores, que en este caso, cuando ellos conducen, se registran entre dos o tres reportes al mes, no llega ni al dos por ciento es casi nulo.”
Caamal Hau, comentó que los elementos de tránsito han acudido a los parques para tener acerca mientos con menores de edad, para interactuar e informarles sobre la importancia del uso del casco protector y del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito, y el riesgo que implica conducir bajo los influjos de las bebidas
El impacto provocó que sufriera lesiones en todo el cuerpo dejándolo inconciente.
El que manejaba la camioneta
descendió de su vehículo mientras solicitaba a intervención de la unidad médica.
En el lugar también arribaron agentes de tránsito quienes canalizaron los hechos a la Fiscalía General del Estado, FGE, para que el área de servicios periciales sean los encargados de realizar el peritaje y deliberar una responsabilidad de los hechos.
(Emma Perez)embriagantes. “Hemos dado explicaciones sencillas donde también se les enseña sobre los límites de velocidad permitida, la distancia de seguridad, y que se evite usar el
celular cuando se conduce además de lo peligroso que es manejar un vehículo bajo los influjos de las bebidas embriagantes”.
El partido ocupó un edificio de la Cooperativa “Caribe”, hace tres décadas, sin adjudicación legal
ISLA MUJERES.– Algunos socios de la cooperativa pesquera “Caribe” solicitan que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regrese el predio que ocupó hace tres décadas, pues no hay ningún documento que avale la adjudica ción legal, sino que por motivos políticos se obligó a la directiva cederlo temporalmente, señalan.
Supuestamente, el Gobierno estatal priísta de aquel entonces hizo una maniobra política en contra del gremio, por un adeudo económico, del cual no se precisó la suma. Entonces se presionó a la directiva a ceder 120 metros cua drados de construcción para el Co mité Directivo Municipal del
Ahora que el PRI ya no gobierna Quintana Roo ni el municipio isleño, ya es tiempo que inicie el proceso de reversión de ese acuerdo”.
Algunos expriístas señalaron que la cesión se legalizó, pero los trabajadores del mar lo niegan, y afirman que luego de 30 años de uso es justo que se regrese, considerando que el arrendamiento de locales en esa zona, ubicada frente al malecón, en la esquina con la calle Abasolo, no baja de 50 mil pesos al mes.
Esa cifra, a lo largo de 30 años, equivale a un ingreso de 12 millones de pesos, por lo que toda la deuda se habría saldado.
Al respecto, la directiva se mantiene en silencio. En privado algunos miembros sostuvieron que sigue vigente la solicitud de retorno al bien patrimonial de la agrupación.
Los socios de mayor edad insistieron en que el despojo se revierta a favor de la cooperativa, y
el espacio se rente para destinar el monto a cubrir los gastos médicos de los hombres de mar y de sus familias. Aunque muchos pescadores ya fallecieron, sus familias aún reclaman el inmueble.
“Ahora que el PRI ya no gobierna Quintana Roo ni el municipio isleño, ya es tiempo que inicie el proceso de reversión de ese acuerdo”, sostuvo el descendiente de un socio.
Por el momento los reclamos han sido calmados, a fin de promover el dialogo entre las partes y llegar a un acuerdo, por eso el silencio sobre el tema. No se conoce
el avance de esas platicas.
La cooperativa “Caribe”, fue la primera sociedad que se formó en Quintana Roo, hace 70 años, pocos años después se formó la segunda “Patria y Progreso”, luego siguieron “Justicia Social”, “Makax” e “Isla Blanca”.
Mas despojos
Se ha dato otras pérdidas de bienes de estas cooperativas pesqueras. La sede que tenía “Justicia Social” frente a la Capitanía de Puerto pasó a manos privadas en la gestión del exgobernador
Pescadores insisten en que la presunta deuda por la cual los despojaron del predio ya está pagada, pues la renta del edificio no baja de $50 mil
Roberto Borge Angulo. Éste también le compró la sede a la “Makax”, aunque volvieron a recuperarla después de la pande-
mia, según socios.
A la “Isla Blanca” se le intentó despojar de su Zona Federal en 2011. Fue una treta de los funcionarios municipales, estatales y federales, a solicitud de un particular que compró un lote de la organización “Justicia Social”, según salió a relucir en los juzgados. Los pescadores ganaron la disputa al cabo de cinco años.
El sistema de las cooperativas está en decadencia, reconocen exsocios de algunos gremios que renunciaron sus derechos.
(Ovidio López)El sitio está abierto los 365 días
Aunque desde el 2016 se alertó del daño por actividades recreativas, la Conanp no ha actuado
ISLA MUJERES.– La saturación turística ha deteriorado el arrecife de coral “El Farito”, confirmó el Programa de Manejo del Parque Marino Nacional en su reciente actualización; pese a esto, no se prevé el cierre temporal del sitio para que se recupere, confirmaron prestadores de servicios, que no tienen ninguna notificación de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Guías de turistas señalaron que urge dictaminar la capacidad de carga del sitio para delimitar el número de personas que puedan ingresar, pues actualmente cualquiera puede entrar y no hay vigilancia, lo que significa que los visitantes inconscientes puedan
romper trozos de coral.
Personal del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav ) alertó respecto a las “condiciones poco propicias para el buen desarrollo del ecosistema arrecifal, incluso para la realización de las actividades acuático-recreativas”, de éste y otros sitios de los tres polígonos del Parque Marino Nacional.
Dicha advertencia fue incluida en la adaptación del 2016 del Programa de Manejo, y se recomendaba evitar la degradación por el turismo masivo; sin embargo, la Conanp no ha actuado para frenar el “ecocidio”; ni tampoco vigila el sitio.
El documento mencionó que
“la destrucción directa e indirecta de arrecifes coralinos ha sido motivo de preocupación de científicos y autoridades responsables del manejo de los recursos naturales”, coincidiendo en la falta de protección de dichos ecosistemas como el motivo principal del deterioro.
En los hechos, “El Farito” recibe visitas casi todo el año, excepto cuando hay mal tiempo, lo que ocurre alrededor de 15 veces por año, estimaron los prestadores de servicios, conscientes y preocupados por esta degradación.
El Programa de Manejo expone que dicha degradación podría extenderse a otros sitios, pues el Caribe Mexicano está bajo la presión de la sobrepesca, la actividad
ISLA MUJERES.– Hay buenas reservaciones que pronostican el ciento por ciento de operación hotelera para la temporada de Semana Santa, pues a menos de un mes de iniciar la temporada alta, la demanda está al 90 por ciento, indicaron directivos de centros de hospedaje de la ínsula y Costa Mujeres.
Las vacaciones iniciarán el 23 de marzo, y los estudiantes retornarán a clases el 8 de abril, según el calendario escolar del nivel básico de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante ese periodo habrá movimiento masivo de turismo, la mayoría de los hoteles estará al tope, según la proyección de las reservaciones, pero de acuerdo con la tendencia del 2023, podría ocurrir que los de la ínsula no se llenen, sino que los establecimientos familiares lleguen hasta el 90 por ciento.
Por su parte, Costa Mujeres continúa liderando la ocupación en la Entidad, con un 90.2 por ciento durante la primera semana del 2024, según datos oficiales. Hasta el pasado 20 de febrero, promediaba un 92 por ciento.
José Castillo, Director de Turismo municipal, señaló que en el 2023 se cerró con la llegada de 3 millones 524 mil 190 turistas, lo cual ha colocado al destino como líder en el segmento de sol y playa para el mercado estadounidense y canadiense, principalmente, seguido de visitantes nacionales y latinoamericanos.
Según informes de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), en 2023 Costa Mujeres cerró como líder, con 80.8 por ciento, y la parte insular tuvo 78 por ciento; en segundo peldaño se colocó Cancún, con 78.5 por ciento; le siguió la
Riviera Maya, con 77.4 por ciento y Tulum, con 74.9 por ciento; luego va Puerto Morelos, con 71.9 por ciento; Cozumel, con 65.9 por ciento y Chetumal, con 59.3 por ciento.
Respecto a la ocupación únicamente de diciembre, Costa Mujeres cerró con 86.8 por ciento; Cancún, con 85.2 por ciento; Tulum, con 84.7 por ciento; la Riviera Maya, con 83.7 por ciento, e Isla Mujeres tuvo 78 por ciento.
Mas oferta hotelera
Respecto al incremento de la oferta de habitaciones, el 2023 cerró con 8 mil 521 en Costa Mujeres, y están por abrirse cerca de mil cuartos hoteleros más, en el transcurso de este semestre.
La parte insular se mantiene en mil 413. Ambos destinos suman 9 mil 934. A finales de 2024, la
turística mal llevada y sobredesarrollada, la sedimentación y el enriquecimiento (eutrofización) por nutrientes de las aguas.
Por esta razón se ha establecido una categorización de las unidades arrecifales en función de la condición biológica que presenten, así como la exposición a los impactos antropogénicos y los naturales, señala la normativa.
En el listado de 15 sitios de corales en los tres polígonos, dos tienen alta exposición al turismo masivo: “El Farito” y la Primera Barrera. Con exposición media están Manchones Chico y Mancho-
nes Grande, Chitales Chico, Chitales Grande y Segunda Barrera.
Primera Barrera también tiene mala calidad del agua; en calidad regular están “La Cadenita”, Segunda Barrera y El Bajito.
En mala condición biológica, aparece “El Farito”, Chitales Grande, Aristos y Primera Barrera; con concidión regular están Manchones Chico, Manchones Grande, Bandera, Chitales Chico, Cuevones Chico, Cuevones Grande, Grampín y las dos barreras.
Algunos funcionarios menores del Parque Marino Nacional y la Conanp dicen no estar acreditados para emitir opinión alguna sobre este y otros temas.
(Ovidio López)oferta llegaría 11 mil, por la incorporación de un centro de hospeda en la ínsula.
El ritmo de crecimiento comenzó a bajar en Costa Mujeres, al no presentarse nuevos proyectos en
este año; sin embargo, Isla Blanca tiene capacidad de hasta 25 mil habitaciones, según el Programa de Desarrollo Urbano ( PDU) en proceso de actualización. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– A casi un año que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizara concederle al Gobierno Municipal todo el pre dio del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) para reactivar el acuario de conservación de la tortuga mari na, el proyecto se encuentra empan tanado, y faltan sólo dos meses para que inicie la temporada de desove.
A a finales de septiembre de 2021, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la Tortugranja, por presunto mal manejo de hue vos en proceso de eclosión, según denuncias de voluntarios naciona les que acudieron a la campaña de conservación de la especie.
Con esta acción se frenó abrup tamente el plan de conservación del reptil, que se llevaba a cabo desde el 2002. Luego de dos mo vilizaciones, la Semarnat autorizó cederle al municipio el predio, de 9 mil metros cuadrados, con todo lo construido para el Inapesca Zona Federal.
La Autoridad municipal ofreció que si le autorizaban la reapertura a finales de 2021, el sitio quedaría habilitado para la siguiente tempo rada de desove de las tres especies de quelonios que llegan a la ínsula: carey, caguama y blanca, pero en los hechos, ha sido diferente, reclamaron los guías de turistas que llevaban a los visitantes al lugar.
Cae
afluencia de visitantes nacionales
Ahora no se ha confirmado si estará listo antes del próximo 15 de mayo, cuando oficialmente inicie la campaña de rescate de huevos de tortugas para su traslado a un lugar seguro, para su protección y eclosión. En los últimos años se depositan en la playa Media Luna.
No se contemplaba obra adicional de lo había antes del cierre, salvo mantenimiento general. Era cuestión de un trabajo de dos meses, dependiendo de la intensidad del esfuerzo conforme al volumen de obreros, comentaron algunos extrabajadores que estuvieron operando el inmueble.
Volumen de liberación
El volumen de liberación de crías de tortuga en el sitio ha llegado a rebasar los 100 mil individuos. En 2020 se protegieron 123 mil 724 huevos, de los cuales eclosionaron 98 mil 913 y esa es la cantidad que se liberaron, pues es marginal la cantidad que mueren o resultan en malformaciones.
Pero también algunos hoteleros de Costa Mujeres ya comenzaron a responsabilizarse en la protección de nidos de tortuga o bien los llevan a un sitio para su vigilancia permanente. Al menos un centro de hospedaje lleva a cabo el protocolo desde el 2021. En la isla, el único sitio donde se trasladan los nidos es el lugar donde opera la Dirección de Ecología, directamente responsable en la actualidad de conservación de la especie.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.– En el último lustro cayó 10 por ciento el turismo nacional que cruza hacia la ínsula para recreación, por el encarecimiento del pasaje, aunado a la puesta en vigor del Derecho de Saneamiento Ambiental, que cuesta 22.56 pesos por persona; en contraparte, la operación de los lancheros de Puerto Juárez creció, según navieros y datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Tradicionalmente este turismo se movía en la terminal de Puerto Juárez, donde era más barato el cruce. Empero, desde el 2022 comenzó a observarse el declive. La mejor cifra se regis tró en el 2018 con 604 mil 150 pasajeros. Dicho muelle cerró en 2023 con 340 mil 960 usua rios, luego del retiro de Jetway por quiebra.
La tarifa de Ultramar para el turismo en general es de 540 pe sos por viaje redondo para adul tos, y de 400 pesos para menores.
Los residentes de Quintana Roo pagan 200 y 132 pesos, respectivamente. Personas con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayo res ( Inapam ) tienen el boleto a 178 pesos.
A esto se le incorpora la cifra de los 22.56 pesos individuales por concepto de Derecho de Sa neamiento Ambiental.
lancheros de Puerto Juárez cuesta 500 pesos por persona e incluye alimento, conocer Playa Norte, “El Farito” y Sac-Bajo, entre otros puntos, con nado y esnórquel.
Clubes de playa y touroperadores también pagan este cobro, el cual contribuyó a duplicar los ingresos municipales en tres años, según informes del sitio web de la Administración local, el cual fue retirado hace poco.
Este impuesto municipal representará un ingreso de 206 millones 86 mil 540 pesos para
este año, por los 9 millones 135 mil 010.6 visitantes que llegarían a la isla.
Más movimiento
El movimiento general en la terminal de la Apiqroo ha crecido de manera sostenida desde el 2019. Ese año hubo 205 mil 501 pasajeros, y el 2023 cerró con 267 mil 127. Aunque este año inició poco débil, con 17 mil 758 pasajeros y una caída del 0.24 por ciento; pese a esto se espera un incremento.
Los lancheros realizan hasta dos viajes por día, el primero, antes de las 9:00 horas y el segundo, a las 14:00 horas, con retorno antes del anochecer.
El único inconveniente es que por ser lanchas menores, hay incomodidad y ciertos problemas de inseguridad, pues el hundimiento de la embarcación menor “La Diosa del Mar”, el 29 de enero pasado fue por presunta negligencia. Fallecieron personas nacionales, entre ellas, un menor de ocho años.
(Ovidio López)En cambio, cruzar con los
tido Acción Nacional (PAN) aún no se ha definido el candidato a la Presidencia Municipal, ya que el género todavía no está determinado. Sin embargo, si el candidato resulta ser hombre, el partido estaría considerando darle cobijo a Nivardo Mena, en caso de que sea descartado por el PT.
En el caso de que la candidata sea mujer, la carta fuerte es Aurora Pool, quien ha sido Diputada suplente por parte del blanquiazul, según afirmó Marco Antonio Balam, presidente con licencia de este organismo.
En este momento se están afinando detalles para definir el género del candidato que competirá en la coalición liderada por el PAN en Lázaro Cárdenas. Sin embargo, existe una alta probabilidad de que el candidato sea hombre, y en ese sentido, se mencionan nombres
Mena está disputando la candidatura del Partido del Trabajo con Ismael Moguel Canto, y ambos han inaugurado como invitados especiales las casas del PT, lo que ha generado un tenso panorama político. No obstante, todo indica que si no es elegido candidato por este partido, podría considerar al Partido Acción Nacional como segunda opción.
Es importante mencionar que en las elecciones pasadas Nivardo Mena representó al PAN en busca de su reelección, pero no logró su objetivo, obteniendo únicamente una regiduría que cedió a David Kauil, quien actualmente es el séptimo Regidor del Ayuntamiento.
Retomando las declaraciones del líder panista con licencia, se destaca que la carta fuerte del PAN siempre ha sido Aurora Pool, pues la militancia local considera que es una mujer que conoce de cerca las necesidades del municipio y, de ser nía. No se descarta la posibilidad de tener a un candidato externo, siempre y cuando los militantes también formen parte de la planilla. En este
to, la dirigencia estatal del partido blanquiazul no ha emitido la convocatoria para los registros de los candidatos en la selección interna
bargo, se añadió que seguramente en los próximos días se publicará para cumplir en tiempo y forma con los plazos que establece la ley para el registro del candidato o candidata en las próximas elecciones.
(Luis Enrique Cauich)Los residentes indican que cada vez que hay fuertes vientos, por los frentes fríos o las suradas, en el puerto se producen cort (L. E. Cauich)
Habitantes del puerto denunciaron
PUERTO DE CHIQUILÁ.-
Los residentes del puerto de Chiquilá han denunciado el deficiente servicio de energía eléctrica proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que una vez más los cortes de energía dejaron a una parte de la comunidad sin electricidad durante el fin de semana, afectando a más de 30 familias que tuvieron que esperar varias horas hasta que el servicio fue restablecido.
Los vecinos informaron que, por razones desconocidas, una parte de la población quedó sin
servicio durante el fin de semana, mientras que el resto del puerto sí tenía electricidad. El problema radica en que para reportar estas fallas, deben comunicarse hasta Kantunilkín, ya que, incluso al marcar a los números de la CFE no reciben respuesta.
Han señalado que esta semana han experimentado tres interrupciones en el suministro eléctrico, que van desde pequeñas fluctuaciones hasta apagones que duran varias horas. Estas interrupciones son especialmente frecuentes en la zona Norte del municipio de Lázaro Cárdenas
Explicaron que cada vez que hay fuertes vientos, ya sea por la llegada de un frente frío o por las suradas que suelen soplar con fuerza, surgen estas deficiencias. Las ramas de los árboles chocan con las líneas eléctricas que alimentan de luz desde Kantunilkín hasta el puerto de Chiquilá.
A pesar de los intentos por mejorar el servicio, como cambiar la línea de energía y recalibrarla debido al abastecimiento de la línea submarina de Holbox, el problema persiste. Los apagones son más frecuentes y ahora incluso afectan
ntificado los tres riesgos más prominentes en la zona: inundaciones, huracanes e incendios forestales; estos últimos especialmente durante las temporadas de sequía. Según el asesor técnico del Ayuntamiento, Francisco Contreras, la primera fase de creación de mapas ha concluido, y la segunda fase ahora debe considerar todos los puntos susceptibles a inundaciones, zonas de riesgo durante huracanes y aquellas propensas a incendios forestales.
El funcionario señaló que el atlas de riesgo es fundamental para identificar áreas vulnerables, como las propensas a inundaciones, aquellas que podrían ser afectadas por fenómenos meteorológicos como huracanes y, en la sequía que se avecina, las áreas susceptibles a incendios forestales.
En el caso de las inundaciones, el atlas permite determinar qué
áreas de las localidades corren riesgo de inundación o son propensas a ello, lo que facilita la previsión antes de iniciar proyectos de construcción o urbanización en esas zonas, según explicó el asesor técnico del Ayuntamiento.
Afirmó que para el atlas de riesgo peninsular se han considerado sólo tres factores: inundaciones, huracanes e incendios forestales. Para concretar el de Lázaro Cárdenas, se está realizando un trabajo en equipo, con fondos obtenidos a través del WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) y donaciones de las Naciones Unidas.
La primera etapa consistió en elaborar los mapas de riesgo, y en la segunda etapa, que ha comenzado, se están localizando los puntos de riesgo que se incluirán en el documento final para el municipio.
Se espera que este documento sea de gran ayuda para Protección
Civil, ya que les permitirá identificar los puntos de riesgo en situaciones de emergencia por estos tres tipos de contingencia.
Es importante recordar que antes de comenzar el atlas de riesgo ya se tenía conocimiento de al menos siete puntos críticos por inundación dejados por el Huracán Wilma en 2005, así como otras áreas propensas a inundaciones por lluvias fuertes o crecientes en la zona.
En Kantunilkín se consideran puntos críticos las colonias Unidad Deportiva, Capa, Expo y Centro, entre otras, que han sido afectadas no sólo por el Huracán Wilma, sino también por lluvias atípicas, como las registradas en 2019, que obligaron a muchas familias a evacuar sus hogares. Estos son algunos de los puntos considerados dentro del atlas de riesgo en elaboración, según las autoridades.
(Luis Enrique Cauich)
a la isla cuando hay un fallo general desde la cabecera municipal en Kantunilkín.
La situación tiende a empeorar durante las temporadas de calor, cuando aumenta la demanda de energía debido al flujo de visitantes. Los apagones suelen ocurrir tanto de día como de noche y pueden durar varias horas.
Ahora que Holbox está conectado a través de su línea submarina, más de 2 mil habitaciones demandan energía eléctrica, además de la comunidad en general. La llegada de la primavera, con el aumento de
las temperaturas, será una prueba para la línea de suministro entre Kantunilkín y Chiquilá, por lo que esperan más interrupciones durante esta temporada.
Los residentes exigen a la Comisión Federal de Electricidad que esté más atenta a esta zona y a las constantes fluctuaciones eléctricas, para evitar que tengan que recurrir a medidas extremas para ser escuchados y para que resuelva el problema de los apagones, que está causando un malestar generalizado.
(Luis Enrique Cauich)En marzo culmina la directiva encabezada por Víctor Pech Moo, rechazado por presunto fraude
KANTUNILKÍN.- En el mes de marzo vence el periodo de la direc tiva ejidal encabezada por Víctor Pech Moo, quien fue desconocido por gran parte de los comuneros de bido a un presunto fraude. En una asamblea, se nombró como interino a Carlos Daniel Cauich, quien tam poco es aceptado por quienes aún respaldan al primer comisariado. Esta situación ha sumido al Ejido de Kantunilkín en una crisis inter na, y el cambio de directiva debe ser la solución, afirmó el profesor Olegario Canul Balam, quien se postula como aspirante a comisario ejidal con el compromiso de poner fin a esta disputa interna que impi de que el ejido pueda llevar a cabo proyectos debido a la existencia de dos supuestos representantes.
Como se recuerda, en el Eji do de Kantunilkín dos personas se presentan como comisarios ejidales: Víctor Pech, quien aún es reconocido aparentemente por la Procuraduría Agraria (PA) representante, ignorando la moles tia de más de 400 ejidatarios que, a través de una asamblea, lo desco nocieron por presunto fraude al nú cleo agrario. El segundo es Carlos Daniel Cauich, nombrado como interino por una asamblea realizada en mayo del año pasado, quien no es reconocido por la PA pero sí por ejidatarios que lo nombraron en su momento y que sigue en las oficinas del ejido, generando divisiones en el núcleo agrario.
El periodo oficial de Víctor Pech debe culminar este 21 de marzo, momento en el cual el ejido o la Procuraduría deben emitir la convocatoria para elegir un nuevo comisario ejidal y calmar las disputas internas que existen entre los integrantes del núcleo agrario, declaró el profesor Olegario Canul Balam, quien ya ha manifestado su intención de competir por el cargo.
Instó a las autoridades de la Procuraduría Agraria a supervisar las elecciones transparentes para que el ganador sea el ejido. Ha comenzado a formar su planilla para contender, incluyendo a Lourdes Ek Poot como secretaria, Cándida Tah Tuz como tesorera, Argeo Chuc en el consejo de vigilancia, Javier Tun Maglah como primer secretario, Eduardo Tuz Cauich como segundo secretario, y Aisela Magla y Hermenegilda Pool como vocales, cada uno con sus respectivos suplentes.
Olegario Canul Balam afirmó que es hora de poner fin a esta disputa interna mediante la elección de un nuevo comisario ejidal. Hay retrasos en proyectos importantes, como la desincorporación de mil 116 hectáreas de las 2 mil 724 destinadas como reserva de crecimiento, así como el seguimiento al proyecto del Parque Eólico Kukulkán, la entrega de títulos y predios que aún no se han completado después de más de 12 años, y la gestión y conclusión de la entrega de los terrenos del polígono 2, actualmente en pausa debido al conflicto interno.
(Luis Enrique Cauich)
Algunos estacionan los carros de golf en las banquetas y la gente debe caminar por el lodo
HOLBOX.- Los residentes y también los visitantes de la isla han instado a las autoridades de la Alcaldía y a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal a tomar medidas enérgicas contra los conductores que utilizan los espacios peatonales para estacionar sus vehículos. Esta práctica obliga a los peatones a descender a la calle y atravesar charcos formados por las lluvias, lo cual es inaceptable en el destino turístico de Holbox
Los residentes han observado que cada vez que llueve las calles quedan inundadas, lo que dificulta el tránsito peatonal. A pesar de los esfuerzos de las Administraciones municipales por construir embanquetados en ciertas áreas para permitir que tanto los turistas como los locales transiten sin mojarse, se encuentran con personas irresponsables que bloquean el paso.
Estos individuos utilizan estos espacios para colocar congeladores, mesas, sillas y anuncios, pero lo más preocupante es que también los utilizan como estacionamiento para sus carritos de golf para no pisar los charcos y el lodo, pero sin considerar a los transeúntes para quienes fueron diseñadas las banquetas, que no están destinadas a ser utilizados como estacionamientos.
Ayer, a través de imágenes di-
voca que durante la temporadacionen sus vehículos donde les plazca, obligando a los visitantes a caminar por las calles, lo quecaciones, los turistas a menudo permiten que sus hijos pequeñossenta otro problema que debe
(Luis Enrique Cauich)
TO.- Ante la falta de solución a la demanda de los padres de familia de la escuela primaria indígena “Miguel Hidalgo dad de ción de un maestro fijo frente al grupo, y debido a que ya llevan más de una semana sin actividad escolar, desde a temprana hora, los inconformes, decidieron manifes tarse frente a las instalaciones del plantel educativo, exhibiendo una serie de pancartas con diversas le yendas. La falta de maestro afecta un total de 15 alumnos de multi grado en este plantel.
dada a conocer por los padres de fa milia, la falta de maestro la padecen desde el ciclo escolar pasado, ya que solamente se atiende a los 15 alum nos con maestros que se designan de manera parcial, sin que se tenga un profesor fijo frente a grupo.
Pedimos el regreso del maestro Óscar, fijo en esta escuela; no queremos más cambios de maestro, como lo han estado haciendo, cada mes, durante más de dos años”.
PADRES DE FAMILIA
Lo anterior se agravó la semana pasada cuando los estudiantes no tuvieron clases por falta de maestro, situación que molestó a los padres de familia, ya que consideran que eso perjudica a sus hijos, que no han tenido un avance en su aprendizaje en los últimos meses.
Ante ello, los padres de familia decidieron manifestarse frente a las instalaciones del plantel con pancartas en mano con diferentes leyendas como “Pedimos el re-
greso del maestro Óscar, fijo en esta escuela, no queremos más cambios de maestro, como lo han estado haciendo, cada mes durante más de dos años, ya que ha afectado el estudio de nuestros hijos”. “Exigimos a la SEP que cumpla”.
Ante ello representantes del sector educativo acudieron al lugar para tratar de resolver el problema, llevando a un maestra que sólo estaría frente a grupo cuatro días, ya que aparentemente el vier-
nes próximo se podría designar al maestro que estará frente a grupo de manera permanente hasta culminar el ciclo escolar, situación que no creen los padres de familia, ya que en varias ocasiones han sido engañados por funcionarios de la Secretaría de Educación y hasta la fecha los estudiantes siguen padeciendo la falta de maestro.
En otra pancarta se podía leer la leyenda “No queremos cambio de maestros constantemente, los
niños necesitan una educación estable. Queremos un maestro a largo plazo, no para un rato”. En el transcurso de la mañana arribaron al plantel educativo representantes de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, encabezados por la licenciada Felipa Balam, profesor Armando Gutiérrez López, además del director Armando Mukul Canales, para sostener una reunión con los padres de familia inconformes.
Por lo que luego de varias horas de diálogo, con los padres y madres de familia, quienes dijeron llegar hasta las últimas consecuencias, al grado de bloquear la carretera con la quema de llantas e incluso retener a los representantes del sector educativo, finalmente les fue prometido que este martes se tendría designado un maestro para que atienda al grupo afectado del plantel educativo.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La desidia de las autoridades, de los tres niveles de Gobierno, para atender las necesidades prioritarias de los habitantes de las comunidades indígenas, ha generado se esté deteriorando de manera considerable el tramo carretero Chumpón-Tepich, situación que representa un serio peligro para los obreros que transitan a diario. Por lo que lo que trabajadores del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto ”, con sus propios esfuerzos, apoyados con palas, botes y otras herramientas, procedieron a bachear con material pétreo las zonas de mayor afectación.
Trabajadores del Aeropuerto Internacional de Tulum, al ver y padecer estos inconvenientes con la carretera, decidieron contribuir para la reparación del tramo correspondiente al poblado de Francisco I. Madero y hacia el crucero del poblado de Tac-Chivo”.
ALBERTO NAHUAT OBRERO
De acuerdo con información dada a conocer por los lugareños, en la carretera estatal, en el tramo citado se ubica una decena de localidades y es paso de un sinfín de trabajadores que laboran en los diferentes proyectos que está llevando a cabo el Gobierno Federal, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum “ Felipe Carrillo Puerto” además de otros en la Riviera Maya.
Esta vía, refirieron los afectados, como Alberth Nahuat, tiene varios años que no se le da el man
Con palas,
que se ha venido deteriorando pau latinamente, desde la invasión de la maleza, así como el surgimiento de baches, de diferentes tamaños, que representa un serio peligro para los automovilistas que circulan a diario en este tramo carretero.
Señaló que “ante ello, trabajadores del Aeropuerto Internacional de Tulum, al ver y padecer estos inconvenientes con la carretera, decidieron contribuir para la reparación del tramo correspondiente al poblado de Francisco I. Madero y hacia el
los obreros taparon los hoyancos, a fin de evitar un percance de funestas consecuencias.
Chan
Los obreros, utilizaron palas, botes y otras herramientas para rellenar los hoyos de grandes dimensiones ya que representaban un serio peligro para los usuarios de esta carretera”.
Buscan evitar percances
Mencionó que los trabajadores hicieron lo que pudieron, con lo que contaban a su alcance en esos momentos, escarbaron el material pétreo para luego con la ayuda de palas y botes proceder a acarrear
ubicaban los hoyancos.
Acusaron que el mantenimiento corresponde a las diferentes esferas de Gobierno, pero ante la desidia de las autoridades, los caminos se han ido deteriorando considerablemente, no sólo en la zona de Los Chunes, sino también en otros tramos carreteros que se ubican dentro del municipio, como San José Segundo-San Ramón, Santa Rosa-Hobompich, San Francisco-Xpichil. Dzulá-Chan Santa Cruz, X-Hazil Sur-Naranjal
Cabe mencionar que esta práctica altruista también ha sido tomada por habitantes de algunas comunidades como Yaxley, cuyos habitantes se han organizado para realizar trabajos altruistas, en cuanto a la chapeo del camino de acceso, ya que la maleza ha invadido el asfalto, lo que representa un riesgo para los usuarios, ya que la carretera de dos carriles se ha reducido a uno debido a la espesa vegetación.
(Justino Xiu Chan)
La carretera que se construye permite que se tenga accesibilidad a las bellezas con las que cuenta
CARRILLO PUER-
se tiene en la selva maya.
TO.- Una familia que han aprovechado la remodelación de la carretera a Vigía Chico, que forma parte de la apertura del camino a la puerta al mar, para conocer los atractivos naturales con que cuenta la zona, tuvo el privilegio del avistamiento de un venado que forma parte de un sinfín de animales que se tiene en la selva maya.
Como parte de los beneficios que han traído los trabajos de modernización del camino a la puerta al mar, es precisamente el acceso a las bellezas naturales con que se cuenta esta región del municipio, desde las lagunas, cenotes y vida silvestre que
Los trabajos que se realizan a marchas forzadas para culminar este proyecto que viene impulsando el Gobierno Federal y que se desarrolla bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha permitido que se tenga accesibilidad a las bellezas naturales que se tienen en esta zona, y que antes era complicado apreciarlas debido a las precarias condiciones del camino.
Ante el avance de los trabajos, familias locales de la Entidad, incluso turistas nacionales e internacionales, se han interesado en conocer el camino a la puerta al mar, ya que a
unos cuantos minutos de la ciudad, ya se tiene acceso a las lagunas y senderos que hay en la zona.
El proyecto cuenta con varios atractivos
Parte de este proyecto ha sido precisamente la construcción de la infraestructura necesaria para dar atención a los visitantes, desde un camino moderno, hasta palapas para albergar a los visitantes en medio de la selva y con una vista a la laguna, tal como se puede observar en la “Laguna del Padre”. Donde fue construido el camino de acceso, la construcción de una
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Jóvenes talentosos en la música de la comunidad de Tihosuco, quienes integran la agrupación musical Tihorappers , vuelven a los escenarios con un nuevo clip musical, titulado Selva, Mar, Historia, en la que difunden la ruta de la Guerra de Castas, cenotes, playas y la lengua maya.
De acuerdo con información dada a conocer por uno de los integrantes del grupo musical, Hendry Tun hizo referencia que “la agrupación Tihorappers es un grupo versátil musical que pretende mantener vivos los valores de la comunidad a través de la música”.
Agregó que “luego de meses de trabajo finalmente lanzaron en todas las plataformas digitales su propuesta musical Selva, Mar, Historia y ocurre en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas”.
Asimismo, mencionó que la letra de la canción y en las voces están Luis TP (Chama) y Henry Tun (AjawBáalam) mientras que la producción audiovisual estuvo a cargo de Alan Poot, en la grabación Tony Estrada.
Comentó que “el año pasado, también estrenaron un video musical que promueve la lucha contra al racismo y la discriminación, la canción se titula Ajsabaj y significa Despierta. Dicha canción fue producida en mancuerna con la agrupación Son de Z- kala
Además dijo que también el año pasado compartieron escenario con diversos grupos y artistas en el Ch’i’ibal Sound Fest, en Bacalar, donde se tuvo la participación de un sinfín de personas que gusta de la música de este tipo.
Esta agrupación también ha participado exponiendo su pro-
puesta musical en el Octavo En cuentro de Tradición y Nuevas Rolas. Durante dicho encuentro compartió escenario con bandas de música indígena contemporá nea como Lumaltok, Sak Tzevul, Leyenda Huichol, Yalen K’uuj Rkalkuj Tania y compañía, Vocal y Mikistli, un encuentro de melodías mayas, zoque, tzotzil, náhuatl, zapoteco, tojolabal, puré pecha y una diversidad de lenguas indígenas de México.
En este nuevo video musical, titulado Selva. Mar, Historia, en la que difunden la ruta de la Guerra de Castas, que comprende comunidades como Tepich, Tihosuco, y la propia cabecera municipal, donde los rebeldes mayas se atrincheraron para liberarse de la opresión al que se encontraban sometidos.
inmensa palapa, incluso se instalaron baños ecológicos, entre otros beneficios para los visitantes.
Una experiencia viva por una familia, que visitó la puerta el mar, es haber tenido el privilegio del avistar un hermoso venado, que se encontraba cruzando la carretera en construcción, que sin importarle la presencia de los humanos, caminaba sin el mínimo temor, que le pudieran hacer daño.
Tal como lo relata la familia, en un video que circula en las redes sociales, quienes disfrutaron de esos momentos inolvidables, al momento de convivir con la naturaleza, a unos cuantos kilómetros
de la cabecera municipal, zona donde la presencia de estos animales es constante, principalmente por las mañanas y tardes.
Las autoridades han prohibido dañar a este tipo de animales que se encuentran en su hábitat natural.
Cabe mencionar que un extenso camino ha sido pavimentado, como corresponde en el proyecto de construcción del acceso a la puerta al mar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en la zona de Vigia Chico, mientras que dentro de la Biosfera de Sian Ka’an se viene realizando un camino artesanal, para evitar un daño a la naturaleza.
(Justino Xiu Chan)
Se muestra diversos cenotes que se ubican en esta ruta y las playas
promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo y ante ello estos jóvenes, estarán presentando próximamente su próximo video musical.
(Justino Xiu Chan)
Buscan mantener vivos los valores mediante la música. (J. Xiu Chan) con que cuenta la Entidad, y además impulsa la lengua maya, que forma parte de la cultura de esta región. Cabe mencionar que el Día Internacional de la Lengua Materna, se celebra, el 21 de febrero, para
JOSÉ MARÍA MORELOS. – A pesar que ya está en curso el actual proceso electoral, los partidos políticos con presencia en el municipio, exceptuando el PT, no tienen alguna sede a la que los militantes puedan acudir a obtener información, incluso registrarse, por lo que sus aspirantes tienen que viajas hasta la ciudad de Chetumal a realizar el trámite.
Únicamente el Partido del Trabajo (PT) dispone de una oficina que mantiene abierta todos los días. Los demás partidos, como El Movimiento de Generación Nacional (Morena), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano carecen de locales, ya sean propios o alquilados, donde la militancia pueda obtener información.
Según José Escamilla, residente de la ciudad, el partido More-
actualidad, lo que representa una desventaja.
Anteriormente, Morena tenía un local en la ciudad al que acudía la militancia para asuntos de afiliación y otros trámites. Sin embargo, este local fue cerrado y el representante del partido, Pablo Amado López, fue destinado a trabajar en el área de limpieza del municipio.
En la actualidad, los militantes de Morena son atendidos en las oficinas de la Red Independiente, una agrupación fundada por el presidente municipal, Erick Borges Yam.
El Partido Acción Nacional (PAN), que actualmente respalda la candidatura del Regidor Carlos Cetina Alamilla para la presidencia municipal, cuenta con un local propio que rara vez está abierto al público. La dirigente del partido en el municipio, Nayeli Interian
local en la ciudad.
En cuanto al PRD , a pesar de haber tenido oficinas en la cabecera, nunca ha tenido un local propio, según su fundador, Lauro Benítez. Hace aproximadamente tres años, el partido cerró sus oficinas en la cabecera y no ha abierto otras desde entonces, a pesar de la proximidad del proceso electoral. Además, el actual líder del PRD en el municipio, Misael Lizama, no reside en la ciudad.
En lo que respecta al Partido Verde Ecologista de México ( PVEM ), no parece tener una oficina visible. Durante la campaña de 2021, alquiló un edificio en la calle Andrés Quintana Roo, pero en la actualidad no se observa ninguna sede ni representante local visible. Las reuniones del partido suelen celebrarse en el rancho del actual representante del partido en el municipio, Luis
presente constantemente.
El Movimiento tampoco dispone de oficinas en la ciudad, por lo que los partidarios y simpatizantes de la precandidatura de este partido se re-
únen en una propiedad ubicada en la colonia Javier Rojo Gómez. En esta demarcación, el partido es representado por Jorge Pérez Alcocer.
(Lusio Kauil)
es el único partido con una oficina abierta todo el día. Ennicipal, Luis Castillo Mukul, está
El PRI dejó de tener fuerza y ya fue remplazado por otros. (L. Kauil)
El PRD carece de un lugar al que pueda acudir su militancia. (L. K.)
El aspirante dijo que se anotó dentro de los plazos estipulados por la ley, con el propósito de proteger sus derechos político-electorales, respaldados por la Constitución..
JOSÉ MARÍA MORELOS.
- El regidor y actual aspirante a la candidatura a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional ( PAN ), Carlos Manuel Cetina Alamilla, aclaró ayer lunes que su registro en el albiazul el pasado viernes no fue ilegal, a pesar de las acusaciones de sus oponentes políticos.
En una conferencia de prensa, Cetina Alamilla afirmó que su
inscripción como precandidato en el PAN se realizó conforme a la ley y dentro de los tiempos electorales establecidos. Explicó que si bien anteriormente se había registrado como aspirante externo del Partido de la Revolución Democrática ( PRD ) con la intención de participar en el frente opositor, al romperse esta coalición en el Estado, decidió renunciar oportunamente a sus
Feria de la Primavera en JMM: un terreno, múltiples reclamaciones
JOSÉ MARÍA MORELOS.
- Según Wilberth Castillo, representante de los citricultores locales, el terreno donde se ubican las instalaciones de la feria de la Primavera no fue adquirido por el Ayuntamiento a los ejidatarios originales, sino cedido por un empresario local. Esto plantea un dilema para Los Quiñones, quienes reclaman parte de este terreno, aunque según Castillo, carecen de fundamentos para hacerlo.
Castillo relata que en las décadas de los ochenta y noventa, varios ejidatarios del Kilómetro Cincuenta tenían parcelas en el lugar donde ahora se encuentra la feria. Estos terrenos fueron adquiridos una por una por el empresario Jacinto Cervera, quien las destinó para la construcción de un deshuesadero. Posteriormente, al enterarse de la necesidad del
Ayuntamiento de un terreno para la feria, Cervera cedió el terreno de buena fe para este propósito.
Sin embargo, tras un litigio legal, el terreno ha regresado al municipio. A pesar de esto, los descendientes de Alfonso Quiño nes han reclamado una parte del terreno, que, según Castillo, es una acción sin fundamento ya que el terreno fue donado por Cervera al municipio y él ya falleció hace años.
El terreno, que abarca 6 hec táreas y 44 áreas, ha sido delimi tado correctamente por el Ayun tamiento con supervisión de las autoridades pertinentes, asegura Castillo.
Este terreno será el escenario de la Expomor 2024 este marzo, y se espera que la situación legal se resuelva antes del evento.
aspiraciones en el proceso interno del PRD
Asimismo, aseguró que el dirigente del PRD en el Estado, Leobardo Rojas, estaba al tanto de su decisión de no continuar participando en el proceso interno de ese partido, y que formalizó esta renuncia ante los órganos electorales correspondientes. Cetina Alamilla subrayó que su registro en el PAN se hizo en
cumplimiento de los tiempos establecidos por la ley y con el objetivo de salvaguardar sus derechos político-electorales garantizados por la Constitución. Expresó su agradecimiento al PAN por brindarle apoyo para seguir adelante con sus aspiraciones políticas.
El día anterior, se había señalado que el regidor había infringido las leyes electorales
al registrarse como aspirante a la candidatura del PAN para la presidencia municipal de José María Morelos , dado que anteriormente había hecho lo mismo en el PRD . Sin embargo, Cetina Alamilla defendió la legalidad de su registro en el PAN , afirmando que actuó conforme a la ley y a los tiempos establecidos.
(Lusio Kauil)(Lusio
Hasta la fecha, no se han reportado casos de dengue en la población en lo que va del año. Por tanto, todas las acciones emprend
JOSÉ MARÍA MORELOS.El poblado de La Presumida fue uno de los más afectados por los casos de dengue detectados el año pasado, con más de una decena de personas enfermas. Ante esta situación, la autoridad ejidal, representada por Venancio Aban Mejía, ha reaccionado tardíamente, pero con determinación, anunciando medidas preventivas para evitar
la repetición de esta problemática este año.
Aban Mejía informó que el pasado fin de semana comenzaron las labores de limpieza en áreas públicas del poblado. Se realizó el desmalezado en el cementerio y se recolectó la basura dejada en las tumbas, incluyendo veladoras, floreros y botellas.
En las próximas semanas, se
Después de recibir numerosas críticas por el deficiente servicio ofrecido a la población, el coordinador del área de Servicios Públicos, José Luis Gómez Martín, anunció un reajuste en las rutas de recolección de basura y horarios para garantizar un mejor servicio a los ciudadanos.
Explicó que el reajuste de rutas y horarios se dividió en cuatro sectores, con un horario de recolección de 6 de la mañana a mediodía, y de 2 de la tarde a 7 de la noche.
En el sector cuatro, que incluye la zona centro, la colonia Guadalupe, San Juan, Mayab y Vicente Guerrero, los camiones recolectores pasarán los lunes, miércoles y viernes por las calles horizontales, y los martes y jueves por las verticales.
En el sector tres, el camión recolector pasará los mismos días por la calle Miguel Hidalgo hasta el local de la Expomor, así como por la colo-
nia San Antonio Tuk y Rojo Gómez
En los sectores 1 y 2, la recolección se realizará de mediodía a 7 de la noche, los días lunes, miércoles y viernes, en las colonias Madrazo, Miraflores y Dolores, así como en Santa Lucía y San Juan
Los sábados, domingos y días festivos, el servicio se ofrecerá únicamente en la avenida principal, calle 8 de octubre y Jacinto Pat, así como en áreas públicas.
Además, en las comunidades de San Marcos, Santa Gertrudis y La Presumida, el camión recolector pasará los miércoles a partir del mediodía.
Gómez Martín afirmó que este reajuste busca mejorar y optimizar el servicio de recolección de basura en la ciudad y en las comunidades, reconociendo que las rutas y horarios anteriores generaron numerosas quejas por parte de la población.
limpiará el predio que alberga el excomedor comunitario, el exalbergue, los tanques de agua elevados y el campo deportivo local. Además, se invitará a los jóvenes futbolistas y beisbolistas a colaborar en la limpieza del campo deportivo.
Se anunció que el primer domingo de marzo se realizará el desmalezado de las laterales de
las calles en la zona urbana. Aban Mejía destacó la importancia de la limpieza comunitaria para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, recordando los numerosos casos registrados en 2023.
Hasta la fecha, no se han reportado casos de dengue en La Presumida en lo que va del año. Por lo tanto, todas las acciones emprendi-
das tienen un carácter preventivo. La Presumida fue el primer poblado del municipio donde se detectaron casos de dengue el año pasado, según el área de vectores del sector salud. En enero de 2023, se registraron 12 casos confirmados de dengue en el municipio, según Alexis Talavera Núñez, encargado del área de vectores del municipio.
(LusioKauil)
(Lusio Kauil) El reajuste
rutas
horarios
Detrás del permiso solicitado a Semarnat por la familia Loret de Mola para una granja avícola está Pilgrim’s
MÉRIDA, Yucatán.- La planta avícola que la familia Loret de Mola Coldwell proyecta instalar en Tunkás, una zona altamente vulnerable a la contaminación, por los cenotes que posee, es propiedad de la multinacional Pilgrim’s, integrante del grupo JBS Foods, el productor de aves más grande del orbe, ya que el logotipo de la marca aparece en el documento enviado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El documento elaborado por los Servicios de Ingeniería y Consultoría Ambiental (SCP) y enviado a la Semarnat detalla el seguimiento del proceso con la bitácora 31/ MP-0099/12/23.
Como POR ESTO! informó, la Gaceta de la Semarnat publicó la solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para que se autorice dicho complejo en una superficie de 38 hectáreas en el mencionado municipio, bajo el trámite 31YU2023AD183 correspondiente a la “construcción y operación de una granja de pollos de engorda”.
En el historial, se indica que la recepción del trámite en ventanilla se hizo el 15 de diciembre de 2023, mientras que en el área correspondiente ocurrió el 3 de enero de 2024 y justo ayer, 26 de febrero, se notificó de la integración del expediente.
El trámite todavía tiene por delante una evaluación, seguida de una elaboración, revisión y firma del resolutivo, que determinará si finalmente se autorizará, pero no se tiene fecha estimada. Actualmente, Pilgrim’s México ya construye dos
megagranjas en Campeche, en los municipios de Carmen y Escárce ga. En su página de internet, detalla que tiene siete oficinas y plantas en el país, pero sólo da cuenta de cinco: Gómez Palacio, Durango (tres); San Luis Potosí e Hidalgo.
Más detalles
En el documento elaborado por los Servicios de Ingeniería y Consul toría Ambiental se menciona el Re gistró Federal de Contribuyentes del promovente (MAY130409EL4) y se explica que el proyecto se encuentra inmerso en el “polígono granja y el polígono acceso a granja” del tablaje de tierras rústico marcado con el nú mero catastral 1634, en la localidad y municipio de Tunkás.
Se asegura que “no se contrapo ne al Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Yucatán (Poety)” y que “se ajustará a las legislaciones y disposiciones aplicables en la materia”.
En el texto se sostiene, citando al “sistema ambiental”, que “el predio no se encuentra sumergido en un área excepcionales ni cercana a un área natural protegida”. Se explica que “la elección del sitio se llevó a cabo tomando en cuenta los entornos generales del predio” y que las vías de acceso presentes y dimensiones, están pensadas en “no repercutir con impactos negativos sobre los componentes ambientales y sociales de la zona”. Se estima una inversión aproximada de 74 millones de pesos, con una implementación de medidas adicionales aproximada de
9 millones 620 mil pesos. El documento señala el compromiso de que todas las actividades “serán supervisadas mediante un procedimiento de supervisión ambiental y toma de fotografías” como evidencia de las “buenas prácticas aplicadas”. No obstante, la Semarnat tendrá la última palabra. Y es que, como se ha publicado la familia Loret de Mola Coldwell está ligada a complejos altamente contaminantes con irregularidades de por medio.
(Armando Pérez)
Actualmente la compañía ya construye dos megagranjas en Campeche.
Realizarán
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre temas de cambio climático, políticas públicas, energías renovables, entre otros, del 18 al 20 de abril se realizará el XIII Encuentro Regional del Sur Sureste de los Jóvenes Frente al Cambio Climático, en la Facultad de Ingeniera de la Universidad Autónoma de Yucatán, que incluirá conferencias, mesas panel, talleres, coloquios y salidas de campo.
La responsable del programa UADY Sustentable, compartió que resulta primordial continuar el empuje de estos espacios, donde las juventudes refuercen y adquieran nuevos conocimientos sobre temáticas de adaptación y mitigación del cambio climático, expongan sus propuestas con incidencia social y ambiental, entretejan sinergias y alianzas entre individuos, proyectos o iniciativas y sean considerados en las conversaciones relevantes en el país en torno
a la crisis climática.
Detalló que es dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, estudiantes o pertenecientes a organizaciones civiles y colectivos orientados al medio ambiente que radican en los estados del Sur-Sureste mexicano.
Asimismo, que el programa se enfocará en cinco líneas de acción que son: Soluciones basadas en la naturaleza, Participación ciudadana, Incidencia en políticas públicas y justicia ambiental, El rol de las mujeres ante el cambio climático, Las comunidades, el conocimiento tradicional y su rol ante el cambio climático y Acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero.
Alejandra Calzada Vázquez Vela, coordinadora de Adaptación al Cambio Climático del Fon-
do Mundial para la Naturaleza (WWF-México), detalló que tendrán tres conferencias magistrales.
“La primera de Ninel Escobar Montecinos, directora de Cambio Climático de WWF-México, con el tema “Soluciones basadas en la naturaleza ¿qué son y para qué sirven?; la segunda de Patricia Arendar Lerner, consultora y experta climática con “Juventud divino tesoro: agentes de cambio y de incidencia en la política climática”, y por último María Isabel Studer Noguez, embajadora en México del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, con el tema “Compromiso 2030 por una Transformación Energética Justa en México”, dijo Alejandra Vázquez.
Cabe recordar que este evento se realizará en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UADY, de 9:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
(Daniel Santiago)
ElAhora refuerzan los trabajos de atención a la salud de los 13 municipios. La sede de la entrega fue el estacionamiento de la Estación del Tren Maya.
PECHE, Cam.- La administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo la inversión de por lo menos 110 millones de pesos en la Entidad, ejercidos para la adquisición de ambulancias, equipo médico y de vectores, para reforzar el sistema de salud en los municipios del Estado, así como para dar atención oportuna a las tres estaciones principales del Tren Maya en Campeche.
Así se dio a conocer durante la visita del director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruíz, quien en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio el banderazo de salida de 17 ambulancias nuevas que serán distribuidas en todo el Estado.
“Esta no es una inversión que se pueda valorar en cifras, sino la inversión que necesitan los ciudadanos de todo el Estado para tener mejores condiciones de vida; todos en el Gobierno Federal entendemos la visión del Presidente y con estas acciones hacemos realidad el ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, dijo.
La cifra total de inversión ascendió a 110.8 millones de pesos,
una estación nueva de interpretación para la cobertura de tamizaje por 27 millones de pesos.
De la misma forma, con los recursos emanados de la Federación, pudieron ser adquiridos seis vehículos especializados para personal de vectores, que incluyen 38 máquinas de nebulización y aspersión, diversos insecticidas y larvicidas para combatir la proliferación de enfermedades por 52.5 millones de pesos.
La sede de la entrega de los equipos de salud fue el estacionamiento principal de la recién inaugurada Estación San Francisco del Tren Maya, donde las autoridades locales hicieron entrega a las autoridades municipales, así como al personal de salud, de los equipos recién adquiridos.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Salud (Ssa) en Campeche, Josefa Castillo Avendaño, reconoció que con la inauguración del Tren Maya no solamente da inicio al desarrollo turístico y económico del Estado, sino que ahora, refuer-
Maya y el proyecto de atención a la salud refleja una perspectiva de desarrollo integral, mientras que el Tren se perfila como un eje crucial para el turismo y la economía, el proyecto de salud busca ser el baluarte que resguarde a la población de los riesgos que limitan el aprovechamiento total de las ven-
esperanza y alivio a las comuni dades más remotas, sino que establece un modelo de intervención en salud pública que puede ser replicado en otras regiones del país. Además, reiteró que el Tren Maya y el proyecto de atención a la salud suman beneficios, crean sinergia y entrelazan una doble
Al término de la ceremonia,da Sansores San Román, hizo la entrega simbólica de las llaves y equipos de vectores a los representantes de los municipios, para proceder con el banderazo de salida de las 17 unidades donadas, al pie de la puerta de ingreso de la Estación San Francisco del Tren Maya. (Roberto Espinoza)
Jaime Lozano, entrenador de la Selección Mexicana, entrega a la Concacaf una lista de 60 jugadores para la Nations League; sólo 23 disputarán el Final Four en Texas + Página 46
Sergio Checo Pérez dice que llega más sólido y elogia el nuevo bólido
Luego de dos derrotas el Girona triunfa para asumir el subliderato
Cristiano Ronaldo hace señas obscenas a hinchas que gritaban Messi, Messi
Cancún, Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024 Entre los llamados destaca la inclusión de Víctor Pocho Guzmán, de Chivas, quien desde 2019 no viste la casaca Nacional. El América aporta a ocho jugadores. (AP)Selección Mexicana de Jaime Lo zano entregó a Concacaf la lista provisional de 60 jugadores para disputar el Final Four de la Na tions League que se disputará en marzo próximo en el AT&T Sta dium de Arlington, Texas.
En la lista destaca la inclusión de Víctor Pocho Guzmán, quien no es convocado al Tri desde el 2019 pese a que ha tenido grandes actuaciones con Pachuca y Chivas en los últimos años.
Incluso, Guzmán es el líder de goleo del Clausura 2024 con seis goles en nueve partidos.
Otros de los nombres que tam bién llaman la atención es el de Jo nathan dos Santos, quien no juega con México desde el 2021.
Jonathan se ha convertido en titular indiscutible en el América desde la llegada de André Jardine y uno de los mediocampistas de la liga en cuanto a estadísticas. De hecho, viene de ser pieza fun damental en el mediocampo del América para ser campeón en el Torneo Apertura 2023.
Justamente con ocho jugado res, las Águilas son el equipo con más futbolistas en esta lista de 60 elementos para buscar un título internacional que se le ha negado al Tricolor. Después está el Mon terrey con siete y Chivas con seis.
También fueron incluidos a la prelista: Carlos Acevedo, Alexis Vega, Diego Lainez, Fernando Beltrán, Marcel Ruiz, Omar Campos, Cristian Calderón, Brian García, Jesús Orozco Chiquete, Erik Lira, Rodigo Huescas, Fidel Ambriz, Rodrigo López, Denzell García, Juan Pablo Medina, Pavel Pérez, Jordan Carrillo, Marcelo Flores y Guillermo Martínez, elementos que han tenido poca o prácticamente nula actividad en el Tri de Jaime Lozano.
Igual está Raúl Jiménez , del Fulham de la Liga Premier, quien se encuentra lesionado.
Otros atacantes convocados son Santiago Giménez, del Feyenoord;, los americanistas Julián Quiñones y Henry Martin, y el Chicote Alexis Vega, del Toluca.
También llamó la atención la ausencia de Javier Chicharito Hernández a pesar de estar recuperado de la lesión, y tampoco están Alan Mozo y Ricardo Marín..
Cabe destacar que, de esta lista provisional de 60 jugadores saldrá la convocatoria final de 23 elementos de la Selección Mexicana para el Final Four de la Concacaf Nations League.
México enfrentará a Panamá en las Semifinales el próximo jueves 21 de marzo, mientras que la Final se jugará el domingo 24 ante el ganador de la serie entre Estados Unidos y Jamaica.
Los porteros llamados son: Guillermo Ochoa, Luis Malagón, Toño Rodríguez, Carlos Acevedo y Julio González.
(Agencias)
Entre otras que llamaron la atención, está la convocatoria de Jonathan dos Santos, que desde 2021 está ausente de la Selección. (POR ESTO!)
CALIFORNIA.- Lo que parecía ser el encuentro más complicado de la Selección Mexicana Femenil en la Copa Oro W 2024, ante ni más ni menos que los Estados Unidos, terminó siendo un verdadero resultado histórico ante uno de los conjuntos más laureados a nivel mundial.
Una de las jugadoras con mayor experiencia y que fue factor en el duelo contra las norteamericanas fue Lizbeth Ovalle, pues inició muy participativa e incluso recibió algunas faltas, pero fue el conjunto mexicano quien en realidad dominó el medio campo y nulificó el ataque de la escuadra de las Barras y las Estrellas
El 1-0 para México fue una verdadera obra de arte al minuto 37, cuando Ovalle tomó el balón y en una gran jugada individual le hizo un sombrerito a la arquera de Estados Unidos, un gol que en redes sociales de inmediato fue comparado con el de Giovanni dos Santos en la Final de Copa Oro 2011, precisamente ante los estadounidenses.
Antes de terminar la primera parte, la Selección mexicana tuvo otra jugada importante y clara de gol, al 48, cuando Karla Nieto intentó con un trallazo de larga distancia, pero el travesaño
impidió el 2-0 para el Tri
A pesar de estar al frente en el marcador, en la segunda parte México siguió dominando en un Dignity Health Sports Park que tuvo en su mayoría a aficionados del equipo tricolor
Al minuto 77, Estados Unidos tuvo la más clara del encuentro para su causa, donde la arquera
Esthefanny Barreras terminó techada por la pelota y llegó a Trinity Rodman, pero Greta Espinoza salvó en la línea al cuadro mexicano del empate. Pero México no se cansó de ir adelante y al 84 volvió a tener una muy buena para el 2-0, con un disparo de larga distancia de Mayra Pelayo que pegó en el
poste, pero no se iría sin su gol, pues al minuto 91, lo volvió a hacer desde fuera del área, con otro golazo para que las mexicanas consiguieran un verdadero resultado histórico.
México es primera de su grupo con siete puntos, y esperará rival del otro sector.
MÉXICO.- El mexicano Sergio Pérez, subcampeón del mundo de Fórmula Uno, declaró con miras al inicio de la temporada de Fórmula 1 que ya tiene ganas de que empiecen las carreras y que la semana de pruebas que tuvo lugar en ese circuito fue sólida.
El calendario de Fórmula 1 está compuesto por 24 carreras e iniciará este sábado con el Gran Premio de Bahréin que se disputa en el circuito de Sakhir.
“Al fin ha llegado el momento de volver a correr y tengo muchas ganas de que llegue el fin de semana. Tuvimos una semana de pruebas sólida, en la que optimizados todo lo que pudimos. El coche se notaba bien. Me alegré de ello y creo que la fiabilidad está ahí”, comentó Checo Pérez.
El piloto tapatío, de 34 años de edad. de la escudería Red Bull marcó 1:30.679 en el segundo día de pruebas con lo que superó el mejor tiempo de su coequipero y el campeón del mundo, Max Verstappen ( 1:30.755).
Aún así, ningún piloto de la parrilla superó el tiempo del español Carlos Sainz, de escudería Ferrari que marcó: 1:29.921.
“Hay muchos otros equipos que parecen fuertes; pero es muy difícil verlo del todo claro en los test”, comentó el piloto tapatío, que cuenta 35 podios en la categoría reina del automovilismo.
“Siempre es interesante ver cómo cambian las cosas el primer fin de semana al afrontar la calificación y la carrera con muchísimos conceptos nuevos en la parrilla”, añadió el mexicano,
“Hemos tomado una nueva dirección con el RB20 (su nuevo monoplaza) y ya tengo ganas de meterme en el coche en un entorno competitivo para ver cómo estamos en relación a los demás”, dijo.
“No miro a largo plazo. Quiero sentirme a gusto en el coche y tomar las cosas carrera a carrera. Creo que 2024 va a ser una dura batalla entre los equipos, lo que podría convertir en divertidas las cosas”, comentó el mejor piloto de la historia de México con miras a la primera carrera del año, que al igual que la segunda -la de Arabia Saudí- se disputará en sábado y no en domingo, a causa del Ramadán.
Luego de que los pilotos y equipos probaran sus nuevos monoplazas en el Circuito Internacional de Bahréin en los días de test, las principales escuderías mostraron su fuerza para el nuevo.
Es allí donde de nuevo Red Bull aparece como el gran candidato, pero Ferrari también luce sólido para el inicio de la temporada.
Tras los test, los dos Ferrari, con Carlos Sainz y Charles Leclerc, dejaron los mejores tiempos, seguidos por George Russell (Mercedes), Guanyu Zhou (Sauber) y después los Red Bull.
Checo Pérez ha corrido 12 veces el GP de Bahréin y logrado dos podios, pero la única vez que rodó en el Gran Premio de Sakhir ganó la carrera en 2023.
En Bahréin el año pasado el mexicano terminó segundo detrás de Max Verstappen, en lo que fue su primer triunfo de los 19 que conseguiría en el año.
(Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Josh Hart encestó la canasta de la ventaja con 2.8 segundos por jugar después de una posesión ofensiva caótica, y los Knicks de Nueva York vencieron 113-111 a los Pistones de Detroit.
El partido se decidió a menos de tres segundos del final. (AP)
Jalen Brunson terminó con 35 puntos y 12 asistencias por los Knicks, y fue una falla suya en un intento de triple con 20 segundos en el reloj lo que comenzó una salvaje ida y vuelta que terminó con la canasta de Hart.
ESTADOS UNIDOS.- El AllStar Scottie Barnes consiguió su cuarto triple-doble de la temporada y RJ Barrett terminó con 24 puntos para liderar a los Raptors de Toronto a su segunda victoria de la temporada sobre los Pacers de Indiana, por 130-122.
Barnes tuvo 21 puntos, 12 rebotes y 12 asistencias en una noche en la que siete jugadores de los
Raptors anotaron doble dígito de puntos, incluido el novato Gradey Dick, quien encestó dos triples claves para abrir el juego. Dick logró 18 unidades e igualó su mejor registro de la campaña con cuatro triples en el cuarto éxito al hilo de Toronto Bennedict Mathurin igualó el mejor registro de puntos de su carrera con 34 por lo Pacers. El dos veces All-Star Pascal Siakam logró
27 unidades, nueve rebotes y seis asistencias en contra de su exequipo. Indiana adquirió a Siakam en un intercambio en enero.
Pero el base All-Star Tyrese Haliburton y el equipo con más puntos en la temporada batalló por segunda noche seguida. Haliburton anotó nueve unidades y repartió siete asistencias.
Los Pistones persiguieron el rebote, pero lo desperdiciaron, después aparentemente habían recuperado el balón cuando Ausur Thompson robó un pase de Donte DiVincenzo. But Thompson perdió el balón durante un choque cerca de la banda y los Knicks se hicieron de la posesión.
De inmediato Brunson encontró a Hart bajo el aro para servirle en bandeja una asistencia mientras recibía una falta.
Hart falló el tiro libre, pero
los Knicks ganaron el rebote y Hart nuevamente recibió una falta, acertando un disparo, y dejó las cifras finales.
Después de que los Pistones perdieron por sexta ocasión consecutiva, el coach Monty Williams entró a la cancha y le gritó a uno de los árbitros por lo que consideró que debió marcarse como una falta cuando Thompson cayó.
Por los Pistones, Cade Cunningham encestó 36 unidades. (AP)
Siete jugadores de
volvió a enchufarse en la disputa por el título de la Liga española al imponerse por 3-0 al visitante Rayo Vallecano, una victoria que le permitió desplazar al Barcelona del segundo puesto.
El equipo sorpresa de la temporada amaneció un punto detrás de su vecino catalán, pero la anotación a los 52 minutos de Viktor Tsygankov y el doblete en los descuentos del brasileño Sávio, los volvió a ubicarse seis puntos detrás del líder Real Madrid.
La victoria bajo la lluvia en el Estadio Montilivi frenó una racha
parte del Después de liderar el campeonato durante buena parte del comienzo de la temporada, el equipo de Míchel Sánchez pareció desinflarse en este comienzo de febrero, ya que sumó apenas una unidad de nueve posibles, al sufrir sendas derrotas frente al Real Madrid y contra el Athletic Bilbao
“Queda mucho por hacer. El equipo necesitaba ganar después de tres jornadas”, dijo Míchel.
“Volvemos a ganar, a ser el equipo más goleador de la Liga. Queremos seguir siendo nosotros
CALIFORNIA.- Rafael Nadal ya se ejercita en Indian Wells, adonde llegó el viernes para adaptarse al primer Masters 1000 de la temporada y que supondrá su retorno a la competición tras el torneo de Brisbane que afrontó en los primeros días del año y el cual no pudo concluir por lesión.
Nadal, que coincidió con el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en el vuelo desde España hacia Los Ángeles para empezar a preparar Indian Wells, tiene previsto antes saltar a la pista el próximo domingo, en Las Vegas, en un partido de exhibición con su compatriota Carlos Alcaraz.
Rayo.
mos continuar peleando por ese puesto (para disputar la próxima Liga de Campeones). Se nos queda el quinto (Athletic) a 10 puntos. Hay que continuar al 100 por 100 para poder seguir al sueño de tomar parte en la Champions”, añadió el director técnico.
El Girona acabó de fulminar al Rayo después de la expulsión de Pep Chavarría por doble amonestación a los 76 minutos.
Los de caso se pusieron al frente poco después de la reanudación cuando el pase de David López superó la trampa de la posición
Tsygankov empujó al fondo el centro de Miguel Gutiérrez.
Chavarría ingresó por Jorge de Frutos a los 64, pero se fue expulsado 12 minutos después tras cometer dos alevosas faltas en un par de minutos.
Sávio sentenció los tres puntos con su doblete en el tramo final. El brasileño, de 19 años de edad, desbordó por la derecha en ambas ocasiones para anotar.
El Rayo Vallecano lleva siete partidos seguidos sin ganar y se ubica en el sitio 14 en la tabla. (AP)
ACAPULCO, Guerrero.- En sus 11 años de carrera dentro de la ATP, Alexander Zverev cuenta con 21 títulos, de los cuales sólo uno califica como el más importante.
“El oro olímpico”, compartió Sascha, quien toma parte en el Abierto Mexicano de tenis.
Zverev logró esa presea en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde subió a lo alto del podio tras vencer por 6-3 y 6-1 al ruso Karen Khachanov, en el Parque de Tenis de Ariake, convirtiéndose en el primer alemán que lo consigue en la modalidad de singles varonil. Alexander no se queda sólo con esa hazaña, quiere ver la bandera y escuchar el Himno Nacional de su país, mientras la medalla áurea brilla en su cuello una vez más, ahora en los Juegos Olímpicos de París.
“Obviamente ese es mi objetivo
Ni las dos ATP Finals que ya conquistó o los cinco Masters 1000 que tiene en su vitrina se
igualan con lo que significó pasar a la historia de Alemania como medallista olímpico.
“Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más grande del mundo y no hay nada comparable con eso”, explicó el actual número seis del ranking ATP.
Esa posición mundial brinda a Zverev la oportunidad de tener su clasificación olímpica por el momento, pero deberá mantenerse dentro del Top 10 al finalizar Roland Garros, ya que -al término del segundo Grand Slam de la temporada- se hará el corte para definir a los tenistas clasificados.
El alemán sabe que en París 2024 se enfrentará a una competencia reñida, porque -así como él quiere refrendar el metal doradoel resto de las raquetas intentarán complicar su camino.
“Creo que no sólo es mi sueño, también es objetivo de muchos otros jugadores”, manifestó. (El Universal)
Indian Wells, que se jugará del 6 al 17 de marzo y que el balear ha ganado en tres ocasiones, la última en el 2013, será, presumiblemente, el único evento que dispute Nadal antes de afrontar la temporada de tierra.
El tenista español, que el pasado año estuvo apartado del circuito por una lesión, regresó a la competición en enero pasado para disputar el torneo de Brisbane, donde jugó tres partidos.
Ganó al austríaco Dominik Thiem y al australiano Jason Kubler y perdió en cuartos de final frente a Jordan Thompson. En Brisbane Nadal sufrió un microdesgarro muscular en la cadera izquierda y tuvo que volver a parar para recuperarse de la dolencia. Ahora, ha dejado atrás ese contratiempo y después de la exhibición en Las Vegas irá a Indian Wells. (Agencias)
Desde los 11 pasos apareció Francisco Valdez, quien se encargó de transformar su disparo en gol y así anotar el 1-1 final del p
nior de Cancún en tierra yucateca y les sirvió para mantenerse como líderes del Grupo Uno de la Zona Sur, esto al igualar 1-1 con las acciones de la Jornada 18 de la LIGA TDP, en el Estadio “Alfonso Diego Molina”.
Cabe destacar que el punto extra de este encuentro se lo adjudicó el cuadro yucateco en la tanda de penales, con esto Pioneros llegó a 44 unidades manteniéndose como líder.
Fue un primer tiempo muy intenso, por un lado, los Pioneros, aunque fabricaron varias jugadas de peligro no lograron hacer daño a Deportiva Venados, de hecho, el conjunto astado se adelantó en el marcador al minuto30, esto cuando Almir Hernández cruzó el esférico para poner el 1-0 y así irse con ventaja al descanso del medio tiempo.
Para el segundo tiempo los Pioneros Junior realizaron par de modificaciones buscando así encontrase con el tanto que les diera el empata.
Fue hasta el minuto 40 cuando en una descolgada por la banda de la izquierda, Gelacio Cano se metió
en gol y anotar así el 1-1 en el partido, tanto que además lo hizo llegar a los 12 goles anotados en esta temporada.
Pioneros intentó en los últimos minutos, por lo que cerró con más intensidad buscando la victoria, sin embargo, el tiempo ya no alcanzó y tras 90 minutos el partido finalizó con marcador de 1-1. Ya desde los once pasos el punto extra fue para Deportiva Venados
Con este resultado, Pioneros llegó a 44 unidades y se mantiene en el primer lugar del Grupo 1, por su parte Francisco Valdez se ubica en el segundo lugar de la tabla de anotadores a penas por debajo de Erick Espinosa de Progreso FC, quien cuenta con 13 tantos.
Este próximo sábado 2 de marzo, los Junior regresan a casa para enfrentar a Campeche FC en el Estadio Cancún 86’ a las 15:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
La localidad de
PUER-
TO. - “Rendirse nunca, enfrentar retos es la forma puesta en marcha para valorar nuestras potencialidades y cualidades como humanos en el deporte, además de fomentar, el ejercicio para la mejora de la salud, de las mujeres en las comunidades indígenas”, señaló la promotora deportiva, Guadalupe Koyoc, quien dijo que la cuarta edición de la Liga de Softbol Femenil Intercomunidades, en su segunda jornada, se viene dando a tambor batiente, en la que participan 15 equipos.
De acuerdo con información dada a conocer por la promotora deportiva, “cada semana esta -
mos viendo el compromiso de las mujeres en sus entrenamientos y el desarrollo de sus competencias en cada encuentro especialmente donde ponen en marcha sus aprendizajes en el terreno de juego”.
Agregó que a pesar que se cuenta con otra liga en el municipio, la que se organiza en las comunidades indígenas avanza a paso firme de parte de las mujeres, que han decidido participar en este deporte de la pelota suave, al organizarse en equipo para desarrollarse en el campo del juego.
Mencionó que luego de iniciar la Liga Municipal de Softbol Femenil Intercomunidades, en su IV edición,
se ha tenido, importantes resultados de los equipos participantes, al registrarse el segundo rol de juegos, en las diferentes sedes de esta liga. Uno de los encuentros se tuvo lugar en esta cabecera municipal al enfrentarse los equipos Piratas de Felipe Carrillo Puerto y Águilas de la comunidad de Chumpón, donde ambos equipos dieron lo mejor de sí, pero al final la pizarra estuvo a favor del primer equipo citado.
Mientras que las comunidades de Chancah Veracruz, el equipo estuvo como local y tuvieron la visita de Ángeles de Uhmay, en Laguna Kana como local y tuvieron la visita de las Guerreras Mayas de
CANCÚN. - El próximo domingo 24 de marzo, Cancún se convertirá en el epicentro del running con la emocionante primera edición de la carrera “Rem Himex”, que se llevará a cabo en el impresionante Malecón Tajamar.
Esta carrera de convivencia y con causa comenzará a las siete de la mañana, ofreciendo recorridos de cinco y diez kilómetros para los participantes. Los organizadores prometen una experiencia única para todos los corredores, según lo anunciado en conferencia de prensa. El comité organizador ha limitado la competencia a 400 corredores en la categoría Libre, tanto en la rama varonil como femenil. Esta medida se toma para garantizar un evento seguro y controlado, permitiendo que los participantes disfruten plenamente de la experiencia.
Además, se destinará un porcen-
taje de la cuota de inscripciones a la Fundación “Protégeme”, una organización dedicada a brindar apoyo a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. De esta manera, la carrera “Rem Himex” se une a una noble causa, demostrando el impacto social positivo que el deporte puede generar.
La jornada deportiva no se limitará solo a la competencia; después de cruzar la línea de meta, los atletas tendrán la oportunidad de participar en una emocionante premiación, que promete ser una celebración llena de reconocimientos y emoción.
Durante este momento especial, se realizará un sorteo mediante una tómbola, donde los participantes tendrán la oportunidad de ganar una variedad de sorpresas como recompensa a su esfuerzo y dedicación. Esta dinámica asegura que todos los
corredores tengan la posibilidad de llevarse a casa un recuerdo especial del evento.
La competencia ofrecerá a los participantes una experiencia única junto al mar, con el hermoso Male cón Tajamar como telón de fondo. Los atletas recorrerán tramos escé nicos que resaltarán la belleza natu ral de la zona, proporcionando una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
En conclusión, la primera edición de la carrera “Rem Himex ser un evento deportivo y de con vivencia que no solo destaca por la competencia en sí, sino también por su compromiso con la comunidad a través de la donación a la Fundación “Protégeme”. ¡Prepárense para una jornada llena de adrenalina, soli daridad y sorpresas en el hermoso Malecón Tajamar de Cancún!
Dzula. Además, el equipo de Hobompich, estuvieron como locales, y tuvieron la visita de Mayitas de Kampocolché. La localidad de X-Yatil fue la sede para el encuentro de softbol, donde tuvieron la visita del equipo foráneo denominado, Morelos Km. 50, cuya participación fue como tambor batiente entre los equipos participantes.
Guadalupe Koyoc, refirió que “en esta liga se inscribieron por lo menos 15 equipos, que se encuentran participando en estos juegos que se han venido desarrollado en las diferentes localidades del municipio, y ahora también se estará
desplazando en el municipio de José María Morelos, cuyas mujeres se interesaron en formar parte de esta liga”.
Finalmente dijo que “a pesar que en el deporte se tiene un nulo apoyo, por parte del Gobierno en sus diferentes esferas, no ha sido un obstáculo para seguir fomentado esta actividad, donde las mujeres han decidido enfrentar ese tabú que se tenía, que las mujeres solamente podían estar en la cocina, y con estas actividades, se ha podido exponer otro panorama, como desarrollarse en el ámbito deportivo, como en el softbol.
(Justino Xiu Chan)
(Redacción POR ESTO!) Esperan la participación
La MLS comenzó su temporada 2024 y evidentemente uno de los equipos que tendrá los reflectores será el Inter Miami , por tener en sus filas a Lionel Messi y el resto de jugadores como Luis Suárez y Sergio Busquets.
En la primera jornada del futbol estadounidense el Inter Miami se enfrentó al LA Galaxy, y Messi se llevó la atención no sólo por su gol de último minuto que significó el empate, sino también porque saltó a la cancha acompañado de Saint, hijo de Kim Kardashian y Kanye West.
Dicho momento fue presumido tanto por Kim como Kanye en sus redes sociales.
“Está viviendo el sueño absoluto”, escribió la influencer.”Aunque haya sido por unos minutos, Saint vivió un momento inolvidable”, dijo.
(Agencias)
El exlanzador José DeLeón, quien tuvo una carrera de 13 años en las mayores y fue el líder de ponches de la Liga Nacional en 1989 con los Cardenales de San Luis, falleció en su natal República Dominicana, a los 63 años de edad, informó su antiguo equipo en la liga invernal del país.
Los Leones del Escogido indicaron que DeLeón falleció la noche del domingo en un hospital de Santo Domingo. No se ofrecieron detalles sobre las causas de su muerte, la cual fue atribuida a problemas de salud.
El derecho fue tomado por Piratas de Pittsburgh en la tercera ronda del draft de 1979 y debutó con ese equipo en 1983, quedando séptimo en la votación del Novato del Año de la Liga Nacional.
(Agencias)
DODGERS ANUNCIA DEBUT DE OHTANI PARA HOY, ANTE MEDIAS BLANCAS
Llegó el momento para el estreno de pretemporada de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles.
El astro nipón saldrá como bateador designado de Los Ángeles frente a los Medias Blancas hoy martes.
El astro portugués reaccionó a los gritos de Messi, Messi de la afición del Al Shaba y podría ser suspendido por el Comité Disciplinario saudí, por lo que se perdería el partido del jueves
Cristiano Ronaldo recibió duras críticas tras haber realizado un gesto obsceno luego del partido que Al Nassr, su club en la liga de Arabia Saudí, le ganó el domingo por 3-2 a Al Shabab.
Imágenes divulgadas en las redes sociales muestran al cinco veces ganador del Balón de Oro poniéndose la mano en su oreja y realizar un gesto obsceno con su brazo derecho cerca de su pelvis, al parecer hacia los aficionados de Al Shabab
Se podían escuchar los gritos constantes de Messi, Messi de la hinchada rival. El crack argentino Lionel Messi ha sido el eterno adversario de Cristiano Ronaldo.
Aunque el incidente no fue captado por las cámaras de televisión, las críticas hacia el atacante de 39 años no tardaron
Síguenos en nuestras redes
On line
y medios locales informaron que la federación saudí de futbol abrió una investigación.
Cristiano podría ser suspendido, con lo que se perdería el siguiente partido de Al Nassr contra Al Hazem el jueves próximo.
Después de fichar con el club que tiene su sede en Riad en diciembre de 2022, Cristiano lidera la actual temporada con 22 goles. El más reciente fue contra Al Shabab al convertir un penal para abrir el marcador en el primer tiempo. Un doblete del brasileño
Talisca, incluyendo un tanto a cuatro minutos del final, selló el triunfo de Al Nassr
Al Nassr marcha siete puntos detrás del líder Al Hilal , otro club que ha desembolsado cifras astronómicas para traer a jugadores de renombre a la liga saudí.
Al Nassr también disputa la Liga de Campeones de Asia, torneo que nunca ha ganado. Enfrentarán a Al-Ain, de los Emiratos Árabes Unidos, en los cuartos de final el próximo mes.
Según el periódico saudí Asharq Al Awsat , el comité disciplinario de la Federación Saudí de Futbol ha abierto una investigación sobre el incidente y se espera que tome una decisión sobre el jugador dentro de dos días.
(Agencias)
Los Dodgers han sido cautelosos con el pitcher y bateador que firmó un contrato récord de 700 millones de dólares y 10 años durante el receso invernal. El dos veces ganador del premio al Jugador Más Valioso se operó el codo derecho en septiembre pasado y no podrá lanzar este año.
El japonés tomó una práctica de bateo contra un lanzador el domingo. El mánager de los Dodgers dijo que Ohtani lució “bien” y disputará su primer partido de exhibición el martes.
Ohtani, de 29 años, ha ido más rápido de lo esperado por Los Ángeles en su recuperación, y el equipo confía en que podrá jugar cuando los Dodgers y los Padres de San Diego inauguren la temporada regular con una serie de dos partidos en Seúl, Corea del Sur, entre el 20 y 21 de marzo.
“Lo más importante es su salud”, dijo Roberts a la prensa. “Si eso es posible, mejor. Y si no, pues seguiremos adelante”.
La noticia del debut de Ohtani ilusiona con poder ver al pelotero japonés desde el inicio del rol regular, dejando atrás su cirugía de codo a la que se sometió. (Agencias)
Pese a que hace unos días Jermall Charlo anunció que sería el siguiente rival de Saúl Canelo Álvarez, tal parece que no será así, pues en las últimas horas se reportó que el pugilista tapatío se medirá en mayo ante el también mexicano Jaime Munguía.
De acuerdo con varios reportes, el boxeador, de 27 años de edad, sería el contrincante elegido por el campeón indiscutido del peso supermediano para la pelea programada para el 4 de mayo en Las Vegas, Nevada.
Cabe recordar que Munguía se
Síguenos en nuestras redes
On line
colocó como uno de los favoritos para medirse ante Canelo luego de que venciera de forma contundente al británico John Ryder el pasado 27 de enero.
La noticia sobre la posible pelea entre Canelo y Munguía tomó más fuerza luego de que se diera a
conocer que el tapatío y Premier Boxing Champions (PBC) habían acordado dar por terminada su relación laboral, pese a que habían firmado un contrato de tres peleas.
Esta decisión habría generado que Matchroom Boxing le ofreciera a Canelo pelear ante Jaime Munguía o el boricua Édgar Berlanga, siendo el mexicano el elegido para medirse ante Saúl Álvarez el sábado 4 de mayo.
Se espera que en los próximos días se realice el anuncio oficial de la pelea entre los mexicanos. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue
»
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA»
« CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Solicito auxiliar para realizar actividades varias, presentarse con solicitud elaborada. Cita 998-494-3638.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401.
Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
El festival de música electrónica EDC México cerró el festejo de su décimo aniversario con las presentaciones de Infected Mushroom y Steve Aoki + Página 55
Llega Hugo Lombardi de Betty, la fea a la Semana de la Moda en París
Llueven críticas a Madonna por escupir al público en un concierto
Ricardo Casares,
TV
un infarto
Cancún, Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024Una de las producciones más esperadas este año es la nueva temporada de Yo soy Betty, la fea, la telenovela que hace cerca de tres décadas llegó a todo el planeta y se convirtió, de la mano del genial libretista Fernando Gaitán, en uno de los mayores productos de exportación de la televisión colombiana.
En efecto, la historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano le dio la vuelta al mundo con unas 20 adaptaciones, algunas en lugares tan impensados como Bélgica y China. Varias de ellas, interpretadas por actrices de renombre, como la versión estadounidense, protagonizada por América Ferrara.
Este año, la historia de la fea más querida por todos llegará de la mano de la plataforma de streaming Prime Video. La nueva serie retoma la historia de la icónica Beatriz Pinzón, dos décadas después del desenlace de la serie original, la cual marcó un hito en la televisión en todo el mundo.
En esta entrega exclusiva, se observa cómo la empoderada Betty continúa su vida junto a su esposo, Armando Mendoza, quien lidera la compañía. Además, se embarca en la reconstrucción de su relación
Recientemente se anunció que la telenovela colombiana tendrá una nueva temporada en Prime Video.
con su hija adolescente, Mila, mientras enfrenta las dificultades que afligen a su empresa familiar y hasta su vida personal.
Vin Diesel se despide de saga Rápidos y Furiosos
Rápidos y Furiosos se ha convertido en una de las sagas más exitosas a nivel comercial, la cual ha tenido a Vin Diesel como el principal protagonista, quien le ha dado vida a Dominic Toretto desde el 2001.
Sin embargo, la última entrega no le funcionó muy bien a productora de Universal por lo que se ha dicho que esperan regresar a sus orígenes con este último film.
Ante esto el actor ha aceptado las críticas, pero también ha lanzado un mensaje muy emotivo hablando del final de la saga y despidiéndose de su personaje.
Fue a través de Instagram que Vin Diesel informó que acaban de tener una reunión con los escritores, que al parecer se lleva a cabo
todos los fines de semana, donde describió el final de la nueva cinta como “increíblemente poderoso”.
El actor agradeció a todos los fanáticos de la saga, ya que aseguró que ellos han sido un papel vital para el éxito de las películas, un mensaje que ha causado emoción a los seguidores de la franquicia.
El actor siguió con su emotivo mensaje, diciendo que la última entrega no sólo será un final, pues mencionó que es una “celebración a la familia” que han construido, además el actor espera que la última interpretación le sea agradable a sus fanáticos. “Gracias por ser la columna vertebral de esta saga global que gracias a ti trasciende”, concluyó.
Pero, mientras llega a las pantallas, el elenco no pierde tiempo. Hugo Lombardi, el famoso y controvertido diseñador de Ecomoda,
personaje interpretado por Julián Arango, deleitará a los amantes del estilo con su nueva colección en la Semana de la Moda de París 2024,
(Agencias)
una de las vitrinas de la alta costura más importantes del planeta.
Es así como, 20 años después de su última aparición en las pasarelas, Lombardi marcará su esperado retorno con la presencia de otras figuras de esta popular historia Marcela Valencia y Patricia Fernández, a las que dieron vida las actrices Natalia Ramírez y Lorna Cepeda, respectivamente.
El particular trío se dará cita en un lugar confidencial de la ciudad de París el día de hoy. Este evento reunirá a los principales editores, periodistas, bloggers de moda e influencers del mundo, quienes podrán vivir un adelanto del renacimiento de este universo televisivo.
El lanzamiento de la colección de Hugo contará con piezas selectas de un genio real, Andrés Otálora, el célebre diseñador colombiano ready-to-wear que se ha especializado por más de dos décadas en crear diseños que destaquen en la escena internacional y en las fashion weeks de Nueva York y París.
Nacido en Cali, Otálora suma más de 20 años de carrera, con su flagship store y negocios en más de 20 países del mundo.
(Agencias)
Gerard Depardieu recibe otra acusación por acoso
Una decoradora denunció a Gérard Depardieu por una presunta agresión sexual durante un rodaje en París en 2021, en una nueva denuncia contra el gigante del cine francés.
La denuncia por agresión sexual, acoso sexual y ofensas sexistas se refiere a hechos ocurridos en 2021, durante el rodaje del film Les volets verts de Jean Becker.
Según el relato de la denunciante, llamada Amélie y de 53 años, el actor le hizo comentarios indecentes y después la “agarró brutalmente” y le “sobó la cintura, el vientre,
hasta los pechos”. Los guardaespaldas del actor habrían interrumpido la agresión denunciada.
Un medio francés asegura que otra mujer, llamada Sarah, de 33 años, quien es tercera asistente de dirección, también acusa a Depardieu de haberle tocado “los pechos y los glúteos” en dos ocasiones en agosto de 2021 en París.
Las repetidas acusaciones contra Depardieu se han convertido en un frente de guerra cultural en Francia, dividiendo al público. (Agencias)
La actriz y cantante, María Victoria, está de fiesta porque ayer cumplió 97 años. Quizá muchos jóvenes desconozcan la importancia de La sirena de México, pero fue una de las primeras sex symbols de la cinematografía nacional con su peculiar manera de cantar y por los atuendos ceñidos que lucía en el escenario.
Nacida en Guadalajara, Jalisco, María Victoria Gutiérrez Cervantes hace honor a la fama de las mujeres tapatías que se caracterizan por su inigualable belleza, a lo cual sacó provecho.
En su carrera como actriz, María Victoria se destacó por la comedia participando en películas como Mientras el cuerpo aguante
(1958), Sor metiche (1979) y Pensión de artistas (1956). Así como la serie La Criada bien criada, que duró al aire cerca de 11 años.
La otra gran pasión de la tapatía fue el canto y en los años 40 y 50 tuvo grandes éxitos. (Agencias)
Madonna, la reina del pop, ha generado una ola de críticas en su contra luego de que se hiciera viral un video de la cantante durante uno de sus conciertos de la gira The Celebration World Tour.
Fue en uno de los más recientes conciertos de la gira de la cantante que, mientras interpretaba su éxito Hung Up, escupió a los asistentes y posteriormente bañó al público con la cerveza que estaba bebiendo. Ante el comportamiento de la cantante, las redes sociales han estallado en comentarios negativos contra la famosa.
Madonna siempre se ha destacado por ser una artista que se encuentra en el ojo del huracán por su comportamiento y su postura en cuanto a la política, la sexualidad y la religión.
Sin embargo, en esta ocasión la cantante se encuentra en medio de la polémica pues, por agredir a sus propios fans en el concierto.
La fiesta de aniversario cerró con broche de oro con las presentaciones musicales de Armin van
nes de éxitos como El Rey; sin embargo, lo que acabó por desquiciar a sus fans fue la presencia de dos
participar con el DJ en uno de los festivales de música electrónica más importantes de México.
seguidores y pasan una divertida noche rodeados de música. (Agencias)
Pattie Boyd, modelo y musa de dos íconos de la música de los años 60 y 70, Eric Clapton y George Harrison, ha decidido subastar una serie de cartas personales que revelan detalles sobre el triángulo amoroso que vivió con los guitarristas . Durante su juventud, Boyd inspiró algunas de las canciones más emblemáticas de de
La historia de amor entre Boyd y estos músicos comenzó en el set A Hard Day’s NiThe Beatles, donde ella conoció a Harrison. Dos años después, se casaron, un enlace que estuvo marcado por las constantes giras de la banda. Durante estas separaciones, Harrison expresaba su añoranza hacia Boyd a través de cartas y postales. Eric Clapton, amigo cercano de Harrison y asiduo visitante en la casa que compartía con Boyd en Surrey, comenzó a desarrollar
un interés amoroso por ella, lo cual fue evidente en una serie de cartas apasionadas que le envió a Boyd, marcando el inicio del mencionado triángulo amoroso.
Eric le escribía llamándole con el pseudónimo de Layla, mismo que más tarde se plasmaría en una de sus piezas más famosas. Una de las cartas de Clapton a Boyd es una evidencia fidedigna de lo perdidamente enamorado que estaba,
“Querida Layla, ¿Por qué dudas, soy un mal amante, soy feo, soy demasiado débil, demasiado fuerte, sabes por qué? Si me quieres, tómame, soy tuyo... si no me quieres, por favor, rompe el hechizo que me ata”, se puede leer.
Después de algunos rechazos y un matrimonio en declive con Harrison, Boyd y Clapton comenzaron un romance que culminaría en matrimonio en 1979. Sin embargo, la relación terminó en 1989 debido a la infidelidad de Clapton. (Agencias)
En el video que se ha viralizado en redes, se puede ver el momento exacto en el que la cantante decidió emprender dicha acción que los internautas han catalogado de mal gusto y violenta, pues decide acercarse a los asistentes de primera fila para escupirles y posteriormente lanzar la cerveza que estaba tomando a otros.
“Creo que se le ha pasado el arroz y lo que no es arroz, comportamiento horrible. Que poca clase tiene”, expresa un comentario. (Agencias)
El conductor de Venga la Alegría tuvo una operación de emergencia debido a una arteria tapada
El día de ayer Ricardo Casares se posicionó como tendencia en X, luego que se informara que el presentador fue hospitalizado de emergencia minutos antes de salir al aire en Venga la Alegría, programa matutino de TV Azteca al que se reincorporaría luego de ausentarse unos días debido a contraer COVID-19.
Un medio, que suele guardar la identidad de muchas de sus fuentes, ha publicado en su sitio de Internet que una persona vinculada a la producción confirmó que Casares recibió atención médica y posteriormente fue trasladado a un
hospital cercano a la televisora.
“Tristemente, nos enteramos que la mañana de este lunes 26 de febrero, a minutos de entrar al aire en Venga la Alegría, Ricardo Casares habría sufrido un infarto en las instalaciones de Televisión Azteca, por lo que rápidamente la producción lo auxilió y ya está hospitalizado”, se lee en la publicación.
Según la fuente, Casares manifiesto “sentirse raro” desde que llegó al foro del programa. Minutos antes de iniciar la transmisión, solicitó atención médica y tuvo que ser trasladado de emergencia
Youtuber retrata el trabajo infantil
El último video del famoso youtuber El Escorpión Dorado dio mucho de qué hablar, y es que el enmascarado tuvo a la famosa actriz internacional Dakota Johnson como su gran invitada. Ella y sus acompañantes fueron a dar una vuelta en el carro de Alex Montiel, quien con su característico sentido del humor guio la plática en lo que es uno de los videos más vistos del canal.
Sin embargo, este video comenzó a generar algo de polémica ya que, en un momento de la plática, El Escorpión se detuvo debido al tráfico, fue ahí en donde una niña se acercó a su camioneta para ofrecerles unos mazapanes, lo que expuso en redes el trabajo infantil existente en las calles de la Ciudad de México.
La Oficina para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo publicó un mensaje dirigido al Escorpión Dorado y a Dakota Johnson, en donde mostraban su preocupación por lo mostrado en el video de YouTube. La organización invitó a estos dos personajes a poder
colaborar juntos para así poder erradicar el trabajo infantil.
“Hola @ESCORPIONGOLDEN y #DakotaJohnson vimos su experiencia en la que fueron testigos del #TrabajoInfantil. Somos la #OIT, la única agencia de #NacionesUnidas con el mandato de combatirlo en el mundo. Nos gustaría invitarlos a sumarse a la lucha para erradicarlo”, se leía en la publicación.
Luego de esta conversación generada en redes, fue en otro video que el creador de contenido se pronunció al respecto y contó todo lo que se vivió durante y después de aquel momento.
“De repente llega una chavita que estaba alta, pero su voz y su actitud era muy de niña. Yo creo que tenía 13 años o más chiquita. Estaba otra persona con cubrebocas y traían un bebé, eso fue lo que trascendió. Yo estoy retratando la ciudad, estoy haciendo una crónica de que en ese año y en ese mes eso era lo que se vivía”, dijo. (Agencias)
a un centro hospitalario.
Luego que la noticia fuera ampliamente difundida en redes sociales, TV Azteca se pronunció y los conductores de Venga la Alegría confirmaron que el presentador tuvo un problema cardiaco que requirió de atención médica de emergencia.
Previo a comenzar una de las dinámicas del programa, Patricio Borghetti confirmó las especulaciones al decir que había sido una mañana difícil para el elenco del matutino, debido a que Ricardo Casares tuvo que salir de emergencia del foro.
El argentino le cedió la palabra a
Sergio Sepúlveda, quien dio el parte médico de su compañero. “Un poquito antes de las 8:00 horas él presentó un dolor intenso en el pecho. La verdad, lo primero que pensamos es que a lo mejor era una situación gástrica. Sin embargo, las cosas se comenzaron a complicar”, dijo.
“Estuvimos muy a tiempo de trasladarlo a un hospital. Está fuera de peligro. Sí, tuvo que ser intervenido, un cateterismo porque todo indicaba que tenía una arteria tapada y esto indicaba un infarto”, indicó Sepúlveda.
(Agencias)Se reactiva el proceso legal de Héctor Parra
A casi un año de haber sido declarado culpable por el delito de corrupción de menores, el caso de Héctor Parra se reactivará esta semana y, de acuerdo con sus abogados, podría salir absuelto de todos los cargos. Este miércoles 28 de febrero, en punto de las 11:00 horas, los magistrados de la Novena Sala Penal, del Poder Judicial de la Ciudad de México se reunirán para analizar la apelación interpuesta por sus abogados.
Cabe destacar que el actor fue denunciado por su hija menor, Alexa Hoffman, de abuso sexual con el agravante de parentesco. Héctor fue detenido a las afueras de su casa y trasladado al Reclusorio Oriente.
El reconocido streamer Juan Guarnizo informó a través de sus redes sociales el triste fallecimiento de su hermana, donde expresó que tuvo que realizar un viaje de emergencia a su país natal, Colombia, para reunirse con su familia.
Además, solicitó respeto por la complicada y delicada situación por la que están pasando, dirigido a los millones de seguidores que lo acompañan en su trayectoria como creador de contenido.
Sin embargo, su esposa, la también streamer AriGameplays fue criticada fuertemente luego de que tras el triste anuncio de su pareja, compartiera una sesión de fotos provocativas en Instagram.
Los seguidores de la pareja esperaban ver algún mensaje de apoyo para el creador tras vivir su duelo, sin embargo, AriGameplays compartió fotografías de ella misma frente a un espejo con la descripción: “Y es que cada día que pasa te pones más buena…”.
Sus palabras y las fotos elegidas para acompañar la publicación causaron indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes acusaron a la influencer de “egoísta” e “indiferente” ante la difícil situación que vive su esposo y su familia.
“Outfit para enterrar a mi cuñada” y “Eres una insensata tu marido de luto y tú como si nada públicando esto”, fueron algunos de los mensajes que le dejaron en su cuenta.
(Agencias)
En mayo del 2023, el juicio contra el actor llegó a su fin y, a pesar de que un juez decidió absolverlo del delito de abuso, fue condenado a 10 años y seis meses de prisión por corrupción de menores.
(Agencias)
El c
En abril abrirá sus puertas el primer Centro de Cultura de la Sustentabilidad, en el barrio de Santiago
En abril se prevé la apertura del primer Centro de Cultura de la Sustentabilidad en el barrio de Santiago , cuyo objetivo será combinar el arte con la educación ambiental, informó Salvador Castell González, presidente de la asociación Va por la Tierra
Compartió que este centro será una casa receptora donde cualquier persona que quiera trasmitir conocimiento en agroecología, manejo correcto del agua, igual-
dad de género, empoderamiento de comunidades indígenas, entre otros temas, tenga un espacio.
“Se podrán hacer talleres, obras de teatro, muestras pictóricas o fotografía, se planea que sea permanente y que sea la primera etapa para la Universidad por la Tierra, donde se darán posgrados y diplomados para abarcar distintos tipos de especialización”, comentó.
Asimismo, esperan que se abran más centros de cultura de
este tipo, donde se dará educación desde niños de kínder hasta a doctores en ciencias.
“Necesitamos ser universales, unos temas serán más técnicos y unos ligeros para que se los lleven a casa y que sumen a la sostenibilidad”, agregó. Explicó que es importante este tipo de centros, para que la sustentabilidad, como una esencia, se trasmita a la sociedad y trabajen en eso.
“Tenemos que cambiar la mane
Con diversas actividades durante el mes de marzo se celebrará el Día del Trovador, que se festeja cada 21, donde participarán diversas autoridades estatales, asociaciones, agrupaciones y músicos para reconocer a los encargados de salvaguardar el patrimonio sonoro de la Entidad.
La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) informó que los festejos iniciarán el viernes 1 de marzo, a las 20:00 horas, en el Museo de la Canción, con la coronación de Melisa Gabriela Sansores Sánchez como Reina de los Trovadores y la intervención musical de Las Trovadoras del Mayab, el Trío Flamingo y Los Embajadores
El Palacio de la Música será sede del concierto y homenaje póstumo a la compositora Angélica Balado, a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, con la participación
de Aeda, Ale Alcocer, Emma Isabel, Javier Alcalá, Jesús Armando, Jessica Ruz, Julia Arcudia, Las Hermanitas Pech, Lenny Sánchez, María San Felipe, María Teresa, Maricarmen Pérez, Melina Ruz y Paty Ávila, será el día 6, a la misma hora.
En el marco de la efeméride el cantautor Felipe de la Cruz celebrará sus 50 años de trayectoria artística acompañado de la OTY, el jueves 13, en el mismo lugar y horario. El 20, a las 10:00 horas, se oficiará una misa de acción de gracias para los trovadores en la Catedral de San Idelfonso de Mérida, y a las 20:00 horas, en el Museo de la Canción se develará el óleo de la cantante María San Felipe. El jueves 21, a las 10:00 horas, en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida, se depositará una ofrenda floral
por el Día del Trovador Yucate co y el traslado de las cenizas de Angélica Balado al mausoleo. A las 20:00 horas se realizará la tra dicional callejoneada de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía para entregar la medalla que confiere la ciudad.
Al día siguiente, el Cuerdas del Palacio de la Música será sede de los Viernes de Trova las 19:00 horas, donde estarán vanova-Los Trovadores del Mayab con los cantantes Emma Isabel y Javier Alcalá, bajo la dirección ar tística de Luis Pérez Sabido.
La celebración concluirá con la entrega de la presea Pastor Cerve ra que otorga la Sedeculta en coor dinación con la Sociedad Palmerín y que en esta ocasión recibirá Marcos Domínguez Váz quez por toda una vida en la trova. (Daniel Santiago)
ra cómo se hacen las cosas, que sea más educativo y medir el aprendizaje de las personas, por eso los que impartirán los temas serán niños, adolescentes, jóvenes y adultos, para estar más cercanos”, afirmó.
En este sentido, explicó que la persona que desee colaborar trasmitiendo algún tema se le
ble está listo, únicamente se trabaja en los detalles finales para que el 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, se inaugure y se haga el primer evento. Va por la Tierra es un grupo de profesionistas, académicos, científicos, tecnólogos y personas entusiastas en general, interesadas en la comunicación, difusión y divulga-
El pintoresco barrio de Mejo rada ha experimentado un pro ceso de gentrificación que está transformando su paisaje urbano y social de manera significativa. Esta antigua zona, conocida por sus casonas históricas y su rica herencia cultural, se ha conver tido en un punto de interés para inversionistas y residentes con gusto por la arquitectura colonial.
Las casonas que aún se mantie nen en pie en Mejorada han sido objeto de renovaciones y restaura ciones, muchas de las cuales se han convertido en lujosas residencias, boutiques, galerías de arte y restau rantes de alta gama. Estas transfor maciones han atraído a una nueva población, principalmente extranje ra, que busca disfrutar del encanto de la arquitectura colonial y la proximi dad al Centro Histórico de Mérida.
Sin embargo, este proceso de gentrificación no ha estado libre de polémica. Muchos de los residentes de toda la vida se enfrentan a pre siones económicas y sociales a me dida que los precios de la vivienda aumentan y los costos de vida se vuelven menos accesibles para ellos. Algunas de las casonas han queda do abandonadas o se han vendido a inversionistas, lo que ha generado preocupación sobre la pérdida de la identidad y el tejido social del barrio.
Para obtener una perspectiva local sobre estos cambios conversamos con María González, residente de Mejorada desde hace más de tres décadas. “Recuerdo cuando este barrio era tranquilo y lleno de vida”, dice María. “Ahora, con todas estas remodelaciones y nuevos residentes, se siente como si estuviéramos perdiendo nuestra comunidad. Muchos de mis vecinos han tenido que mudarse porque ya no pueden pagar los nuevos precios de alquiler”.
En cuanto a las instituciones educativas en la zona, las escuelas primarias y secundarias continúan sirviendo a la comunidad local, si bien algunas han experimentado cambios en su matrícula a medida que las familias se trasladan a otras áreas en busca de vivienda más asequible. No obstante, las autoridades educativas están comprometidas a mantener la calidad de la educación en el barrio de Mejorada, a pesar de los desafíos que plantea la gentrificación.
A medida que Mejorada continúa su evolución es evidente que este proceso genera un debate importante sobre el equilibrio entre la preservación del patrimonio cultural y la inclusión social en el desarrollo urbano de Mérida.
(Darcet Salazar)
Ahora, con todas estas remodelaciones y nuevos residentes, se siente como si estuviéramos perdiendo nuestra comunidad” MARÍA
Las casonas que aún se mantienen en pie han sido objeto de renovaciones y restauraciones; se han convertido en galerías de arte y restaurantes.
Con su participación en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), el programa permanente Mi Escuela Tiene Talento, en el interior del Estado, y el equipamiento de espacios culturales en varios municipios, la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) espera cerrar la actual administración con un avance en la descentralización y fortalecimiento de la cultura en la Entidad.
La Sedeculta, encabezada por Loreto Villanueva Trujillo, compartió que del 10 al 17 de marzo estarán participando en la Filey. “En los siete días de feria estaremos realizando 107 actividades, de las cuales 66 se llevarán a cabo en nuestro stand, que estará ubicado en el Salón Ek Balam. Mientras que las otras 41 actividades se llevarán a cabo en diversos espacios del Centro de Convenciones Siglo XXI y participarán 17 casas editoriales”.
“Tendremos la presentación del libro Laboratorio de Teatro Campesino e indígena: Medio Siglo de Historia, autoría de Lourdes Grobet; la antología Crónica 5, de Magali Tercero, y El Último Carnaval, de Hernán Lara Zavala. De igual manera, promocionaremos las publicaciones recientes de la Sedeculta, en modalidad de edición y coedición, tanto impresas como digita-
les. Son 18 títulos, entre los que podemos mencionar Tejedoras de luz, Cocina yucateca. Crónicas de infancia y recetas de mi madre y Armando Manzanero, este último libro será presentado de la mano de un concierto con la Orquesta Típica Yukalpetén el 15 de marzo. Participarán con nosotros autores con trayectoria
de Campeche”, informó. Asimismo, comentó que tendrán vigente el proyecto Mi Escuela Tiene Talento , que convoca a estudiantes de 12 a 17 años de escuelas secundarias públicas y privadas del interior del Estado a participar.
“Estudiantes de Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín,
Umán y Valladolid, podrán participar en el encuentro artístico y cultural Mi Escuela Tiene Talento, que promueve la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en coordinación con la Secretaría de Educación (Segey) y el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), a través de Juventudes
El cofundador y consejero delegado de Google DeepMind , Demis Hassabis, aseguró que los actuales modelos de lenguaje “sólo están rozando la superfic ie de lo que viene” + Página 61
En el campo de las matemáticas, la Inteligencia Artificial resolverá algunas de las grandes conjeturas todavía abiertas, lo que llevará a descubrimientos insospechados. En el plazo de una década -dijo-, los sistemas prescindirán de científicos que les planteen hipótesis y problemas, y serán las máquinas las que formularán sus propias conjeturas.
Se inmola militar de EE.UU. frente a Embajada israelí en Washington
Viajarán Biden y Trump a zonas de frontera con México el mismo día
Envía la sonda Odysseus primeras imágenes gráficas desde la Luna +
Cancún,Q. Roo, martes 27 de febrero del 2024WASHINGTON.- Aaron Bush nell, un miembro activo de la Fuer za Aérea de Estados Unidos murió tras inmolarse frente a la embajada de Israel en Washington D.C., en protesta por el conflicto en el en clave palestino de Gaza, informó ayer el Pentágono.
Se inmoló mientras gritaba “¡Palestina libre!”, “ya no seré cómplice del genocidio”, hasta que cayó al suelo, según los reportes.
El militar, natural de San Antonio, Texas, falleció a causa de sus quema duras, informó ayer el Departamento de Policía Metropolitana. “Propor cionaremos detalles adicionales 24 horas después de que se completen las notificaciones a los familiares”, agregó la institución armada.
Equipos de emergencia acudie ron frente a la embajada de Israel en Washington poco antes de las 13:00 locales (18:00 GMT) en respuesta a una “llamada por una persona en llamas” en ese lugar, según un mensaje en la red social X del cuerpo de Bomberos de la capital estadounidense.
El militar gritaba “¡Palestina libre!”; “Ya no seré cómplice del genocidio”, hasta que cayó. (Agencias)
Declararán emergencia por dengue
LIMA.- Perú anunció ayer que declarará un estado de emergencia por dengue en más del 83 por ciento de su territorio luego de que los casos aumentaron casi un 100 por ciento en comparación con el año pasado.
Al llegar al lugar, se encontraron con que el fuego ya había sido extinguido por agentes del Servicio Secreto, la agencia encargada de proteger las embajadas en Washington.
Medios locales informaron que Bushnell, de 25 años, que vestía uniforme, aparentemente transmitía en directo en una red social, y aseguraba que “no será cómplice de genocidio” antes de rociarse con líquido, en referencia a las acciones militares de Israel en Gaza.
El acto ocurrió en momentos que aumentan las protestas en Estados Unidos contra las acciones militares de Israel en Gaza, a la que somete a intensos bombardeos y donde realiza continuas opera-
ciones terrestres en una guerra en represalia por el ataque sin precedentes perpetrado en su territorio el 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás. Agentes policiales creen que el hombre inició una transmisión, puso su teléfono en el piso y luego se roció acelerante y se prendió fuego. Posteriormente el video fue retirado de la plataforma, pero agencias policiales obtuvieron una copia y la revisaron.
En diciembre pasado, una persona se inmoló frente al Consulado de Israel en Atlanta y usó gasolina como acelerante, según los bomberos de esa ciudad. En el lugar se encontró una bandera palestina. Se cree que el acto fue una “protesta política extrema”. (Agencias)
Acudieron bomberos y policías, pero ya estaba muerto. (AFP)
VARSOVIA.- El entorno del fallecido opositor ruso Alexéi Navalni afirmó ayer que había negociaciones muy avanzadas con las autoridades para liberarlo en un canje de prisioneros cuando el activista murió en una cárcel del Ártico el pasado 16 de febrero.
Según Maria Pevchikh, una colaboradora del opositor, Navalni iba a ser canjeado junto a “dos ciudadanos estadounidenses” detenidos en Rusia por un ruso encarcelado en Alemania.
“Recibí la confirmación de que las negociaciones estaban en curso y en su fase final”, afirmó Pevchikh que indicó que Navalni iba a ser liberado “en días”.
Según Pevchikh, Vadim Krasikov, un ruso condenado a cadena perpetua en Alemania por el asesinato del excomandante separatista checheno Zelimjan Jangoshvili en un parque de Berlín en el 2019, estaba incluido en el intercambio.
La Justicia alemana considera
que el asesinato del separatista fue ordenado directamente por las autoridades rusas, que siempre han negado su implicación.
Una portavoz del Gobierno alemán interrogada sobre las afirmaciones de la negociación declinó realizar comentarios.
Entre los ciudadanos estadounidenses detenidos en Rusia está el ex militar Paul Whelan y el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, ambos acusados de espionaje.
Pevchikh afirmó en un video que el entorno de Navalni trabajó durante dos años para “sacarlo” de la cárcel “a toda costa”, mediante un intercambio de “espías rusos por presos políticos” detenidos en Rusia.
La activista señaló que Estados Unidos y Alemania estaban al tanto de las negociaciones, sin precisar qué papel desempeñaron en las conversaciones.
El ministro de Salud, César Vásquez, informó a la radio local RPP que el país sudamericano se encuentra en un “riesgo inminente” por la epidemia y añadió que “estamos con cifras mayores al año pasado”. Indicó que en las próximas horas o días declararán en estado de emergencia a 20 de las 24 regiones de Perú para poder disponer de presupuesto para afrontar los desafíos de la enfermedad.
Vásquez comentó el viernes durante una campaña sanitaria en una región afectada por la enfermedad que Perú tiene “un grave problema” que se “desborda de las manos”.
Perú suma 24 mil 981 infectados por dengue desde inicios de año hasta el sábado 17 de febrero, lo cual significa un aumento de 97.8 por ciento de casos respecto del mismo periodo del 2023. Los muertos por dengue suman 28, según datos oficiales del Ministerio de Salud.
En diciembre la Organización Mundial de la Salud dijo que los factores de aumento del dengue en el 2023 fueron los cambios en las pautas de distribución de los mosquitos transmisores, junto al aumento de lluvias, humedad y calor -todos vinculados con el cambio climático.
(Agencias)
El llamado padre de la Inteligencia Artificial pronostica un futuro dominado por nuevos lenguajes
BARCELONA.- El cofundador y consejero delegado de Google DeepMind, Demis Hassabis, considerado uno de los padres de la Inteligencia Artificial (IA), aseguró ayer en Barcelona (España) que los actuales modelos de lenguaje son sólo la avanzadilla de unos sistemas que en poco tiempo serán capaces de “planificar” y “actuar” en el mundo real.
“Sólo estamos rozando la superficie de lo que va a venir en los próximos años”, afirmó ayer el académico y empresario durante una de sus poco habituales intervenciones públicas en el Mobile World Congress (MWC), el mayor congreso tecnológico del mundo.
Hassabis avanzó que en apenas dos años comenzaremos a ver ensayos clínicos de medicamentos diseñados por la IA, que serán especialmente eficaces gracias a su capacidad para crear compuestos químicos que puedan ligarse a una proteína en particular, sin impacto en otras moléculas, lo que puede minimizar los efectos secundarios.
Anticipó también un salto adelante en el descubrimiento de materiales -“sueño con descubrir algún día un superconductor a temperatura ambiente”, apuntó-, así como en la predicción del tiempo -los actuales sistemas inteligentes ya calculan en segundos pronósticos que costarían horas en un superordenador convencional.
En el campo de las matemáticas, cree que la IA va a resolver algunas de las grandes conjeturas todavía abiertas, lo que llevará a descubrimientos insospechados en multitud de ámbitos.
En el plazo de una década, especuló, los sistemas inteligentes pue-
Sólo estamos rozando la superficie de lo que va a venir en los próximos años”.
DEMIS HASSABIS GOOGLE DEEPMIND
den dejar de necesitar a científicos humanos que les planteen hipóte sis y problemas que solucionar, y serán las propias máquinas las que formulen sus propias conjeturas.
Hassabis admitió que los hu manos dejarán previsiblemente de comprender cómo han obtenido sus soluciones los modelos artificiales, pero cree que gracias a su capacidad de lenguaje se les podrá preguntar cómo lo han hecho. “Igual que lo harías con una persona”, describió.
Avances graduales
El científico británico, que co menzó su carrera en la industria del videojuego y regresó luego a la universidad para doctorarse en Neurociencia, cree que el avance hacia la inteligencia artificial general, el término utilizado en el sector para referirse a una máquina capaz de pensar como un humano, será un proceso gradual y no se producirá en un salto cualitativo inesperado.
En apenas dos años se verían ensayos clínicos de medicamentos diseñados por la IA. (Agencias)
ha solventado la cuestión del plegado de las proteínas, uno de los principales retos que tenía la Biología.
Identificar la forma que tomaría una proteína a partir de su secuencia genética podía llevarle cinco años de doctorado a un biólogo en ciernes: AlphaFold lo hace en pocos segundos.
Hassabis abrió con DeepMind la puerta al actual “boom” de la IA a partir del 2016. Primero con AlphaGo, que logró dominar el juego chino del go, que se resistía hasta entonces a los algoritmos convencionales.
Cuatro años después lanzó AlphaFold, una herramienta con la que
“Existen unos 200 millones de proteínas conocidos. Los hemos plegado ya todos”, expresó Hassabis, cuyo software solventó en apenas un año un problema que en el que la biología llevaba décadas trabajando y no tenía visos de terminar a corto plazo sin la IA.
(Agencias)
Hassabis habló sobre adelantos en la predicción del tiempo.
WASHINGTON.- Joe Biden y Donald Trump viajarán el jueves a la frontera entre Estados Unidos y México en un intento por ganarse a los votantes en el tema migratorio, decisivo para las presidenciales de noviembre, trascendió ayer de medios oficiales.
Desde que el presidente demócrata Biden llegó a la Casa Blanca en enero del 2021, un número récord de migrantes y solicitantes de asilo han cruzado la frontera. Esta afluencia masiva se ha convertido en un lastre político en la campaña de reelección de Biden.
Su probable rival, Trump, partidario de mano dura, ha amenazado con una “deportación masiva” de migrantes si gana los comicios para detener la “invasión”. En su campaña, agita el miedo al migrante con una retórica a menudo violenta.
Los migrantes “están matando a nuestra gente, están matando a nuestro país” o “envenenan la sangre” de Estados Unidos, son algunas de las frases que repite en
sus discursos y por las que se le ha comparado con Adolf Hitler.
El demócrata y el republicano visitarán diferentes partes de la frontera en Texas el jueves; Biden irá a Brownsville y Trump a Eagle Pass, a unos 523 kilómetros de Brownsville, cuando faltan menos
dounidenses acudan a las urnas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, declinó hacer comentarios después de que colaboradores de Trump afirmaran sin pruebas que Biden ha planeado apresuradamente el viaje tras conocer la próxima visita de su predecesor.
RAMALA.- El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Ma hmud Abás, que administra par cialmente Cisjordania ocupada, aceptó la renuncia que le presentó ayer el Gobierno conducido por el primer ministro, Mohammed Sh tayyeh, en plena guerra de Gaza.
“El presidente (Abás) publicó un decreto que acepta esa dimisión y pidió a Mohammed Shtayyeh y a su Gobierno que permanezca in terinamente en sus cargos hasta la formación de un nuevo Gobierno”, informó en un comunicado la Pre sidencia de la AP, con sede en Ra mala, en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde el 1967.
La renuncia de Shtayyeh, jefe del Gobierno palestino desde la pri mavera boreal del 2019, acentúa la presión sobre Abás para reformar el liderazgo político palestino de cara a la “posguerra” de Gaza.
En los últimos meses, muchos palestinos han criticado a Abás, de 88 años, elegido por última vez en el 2005, por su “impotencia” frente a la ofensiva israelí contra el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.
“La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza (...), la necesidad urgente de un consenso interpalestino” y la creación de un Estado palestino que tenga autoridad en Cisjordania y Gaza, sostuvo Shtayyeh.
Desde unos enfrentamientos fratricidas ocurridos en junio del 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la AP de Abás, que ejerce un poder limitado en Cisjordania y Hamás, que Gobierna la Franja de Gaza.
Para el analista palestino Ghassan Khatib, la dimisión del Gobierno no constituye un de -
safío hacia Abás sino, más bien, una muestra de que la AP quiere emprender reformas de cara a la posguerra en Gaza.
Países árabes como Qatar, potencias Occidentales y oponentes a Abás abogan por una AP reformada que, en un futuro, gobierne en Cisjordania y Gaza en el marco de un Estado palestino independiente.
Supera Irán 27 veces el límite de sus reservas de uranio enriquecido
VIENA.- Irán, que niega querer dotarse de la bomba atómica, incrementó fuertemente en los últimos meses sus reservas de uranio enriquecido, según un informe confidencial del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) consultado ayer por AFP
A 10 de febrero, las reservas eran de 5 mil 525.5 kg, en comparación con los 4 mil 486.8 kg de finales de octubre, es decir, más de 27 veces el límite autorizado por el acuerdo internacional del 2015, que delimita las actividades nucleares de Teherán a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.
La agencia de la ONU encargada de supervisar el carácter pacífico del programa nuclear iraní, dio cuenta de sus “preocupaciones crecientes”, en un informe confidencial.
“Irán hizo unas declaraciones públicas sobre sus capacidades técnicas, lo cual refuerza las preocupaciones”, apuntó el director general del OIEA, Rafael Grossi, quien instó a Teherán a “cooperar plenamente” con los inspectores de la ONU. Las relaciones entre ambas partes no han dejado de empeorar en los últimos meses.
La República Islámica niega
querer dotarse de la bomba pero algunos miembros de la clase política iraní han hecho declaraciones alarmantes, indicó una fuente diplomática. En paralelo, Irán continúa con su escalada nuclear y cuenta ya con suficiente materia para fabricar varias bombas atómicas.
Irán dejó de respetar progresivamente los compromisos adquiridos en el marco de ese acuerdo desde que, en el 2018, Estados Unidos decidiera unilateralmente abandonar el pacto, a iniciativa del entonces presidente Donald Trump. Las negociaciones emprendidas para
intentar revitalizar el acuerdo se saldaron en fracaso en el 2022.
En el caso del umbral de 60 por ciento, que se acerca al 90 por ciento necesario para fabricar un arma atómica, Teherán ha ralentizado la producción, tras haberla intensificado a finales del año pasado.
Esa medida “sin precedentes”, anunciada en septiembre, “afectó directamente y agravó” la capacidad de controlar el programa nuclear iraní de la agencia de la ONU, advirtió en varias ocasiones el OIEA.
(Agencias)
La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales”.
MOHAMMED SHTAYYEH PRIMER MINISTRO
didas acogidas por la AP para reformarse y revitalizarse a sí misma”, declaró a la prensa el vocero del departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, haciendo uso de las iniciales en inglés de AP. Miller dijo que el secretario de Estado, Antony Blinken, alentó a la Autoridad Palestina “a adoptar estas medidas” durante las discusiones con su presidente Abás.
“Pensamos que estas medidas son positivas. Creemos que son un importante avance para lograr una Gaza y Cisjordania reunificadas bajo la Autoridad Palestina”, añadió Miller.
El vocero declinó comentar de forma directa la renuncia del primer ministro Mohammed Shtayyeh y dijo que era un asunto interno de los palestinos.
Estados Unidos elogió las reformas de la AP como un paso adelante para la reunificación de Cisjordania y la Franja de Gaza, esta última devastada por la guerra, luego de la renuncia de su primer ministro.
“Damos la bienvenida a las me-
Blinken ha instado a la AP, con sede en Ramala, a ejercer control sobre la Franja de Gaza después de la guerra, idea que no ha sido recibida con entusiasmo de parte del Gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, opuesto a la creación de un Estado palestino. (Agencias)
El Legislativo respaldó con 188 votos a favor y 6 en contra. (EFE)
BUDAPEST.- El Parlamento de Hungría ratificó ayer la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), levantando el último obstáculo para su entrada, que puso fin a décadas de no alineamiento tras la invasión rusa de Ucrania.
Los legisladores húngaros aprobaron la adhesión de Suecia a la OTAN por una contundente mayoría de 188 votos a favor y 6 en contra.
“Hoy es un día histórico”, reaccionó en la red social X el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, cuyo país se convertirá en el 32º miembro de la organización.
“Suecia está lista para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad euroatlántica”, escribió, casi dos años después de que empezara el proceso de adhesión. Suecia enfrentó un camino lleno de obstáculos para entrar en el pacto militar, que incluyeron la difícil negociación para obtener el visto bueno de Turquía, que concluyó en enero.
Además, tuvo que convencer al primer ministro húngaro, el político nacionalista Viktor Orban, ya que el protocolo de adhesión requiere el acuerdo unánime de los miembros.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha deteriorado gravemente desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre. Miles de personas han muerto o han sido desplazadas por los bombardeos y los combates, y la escasez de alimentos, agua, medicinas y electricidad es crítica.
Entre los más afectados por la crisis están los niños, que se enfrentan al hambre, la desnutrición, las enfermedades y el trauma.
Algunos de ellos han tenido que recurrir a comer panes amargos hechos con pienso para caballos y pájaros.
Niños de 8, 9 y 11 años contaron que habían perdido a su madre, a otro hermano y a varias tías en la guerra, y que se quedaron con su padre y su abuela, que apenas tenían nada que comer. Su tía, que también perdió a su marido y está embarazada, los cuida como puede.
(Agencias)
TREN DE MERCANCÍAS
RECORRE 70 KM SIN CONDUCTOR EN INDIA
La Empresa de Ferrocarriles de India informó ayer que abrió una investigación después de que un tren de mercancías recorrió un tramo de 70 km sin conductor en el Norte del país.
“Hemos ordenado una investigación”, declaró Deepak Kumar, portavoz de Northern Railways, al día siguiente del incidente, que no causó víctimas.
Medio centenar de vagones, cargados con gravilla, circularon sin conductor a 100 km/h, desde el Estado septentrional de Jammu y Cachemira hasta el de Punyab, también en el Norte, ante de que fueran frenados por bloques de madera colocados en las vías.
(Agencias)
El dispositivo transporta instrumentos científicos para la NASA, que desea explorar el Polo Sur de la Luna antes de enviar allí
a sus astronautas, en el marco de sus misiones Artemis
La sonda Odysseus, de la empresa estadounidense Intuitive Machines , envió sus primeras imágenes desde el punto más al Sur de la Luna en el que se haya posado una nave espacial. La empresa privada, con sede en Houston, compartió ayer dos fotos en la red social X
La nave no tripulada, que mide más de cuatro metros de altura, alunizó el jueves pasado a las 23:23 GMT, una primicia para Estados Unidos en más de 50 años. También fue la primera vez para una empresa privada.
Pero una serie de contratiempos, entre ellos un fallo de su sistema de navegación, complicaron el descenso final y la sonda acabó tumbada de lado en lugar de aterrizar verticalmente.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Odysseus sigue comunicándose con los controladores de vuelo de Nova Control desde la superficie lunar”, informó ayer Intuitive Machines, al publicar las dos imágenes, una del descenso de la nave y otra tomada 35 segundos después de caer, que revela el regolito del cráter Malapert A.
El dispositivo transporta instrumentos científicos para la NASA, que desea explorar el polo Sur de la Luna antes de enviar allí a sus astronautas, en el
marco de sus misiones Artemis La agencia espacial estadounidense ha decidido encargar este servicio a empresas privadas. Esta estrategia debería permitirle realizar el viaje más a menudo y a menor costo. Pero también estimulará el desarrollo de una economía lunar capaz de sostener una presencia humana duradera en el satélite de la Tierra, uno de los objetivos del programa Artemis Jonathan McDowell, astrónomo y experto en misiones espaciales, declaró a la AFP que, aunque “sin duda quedan cosas por resolver para futuras misiones”, el proyecto de la NASA va en la dirección correcta. Se trata de un “éxito con pequeños inconvenientes”, comentó. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
MUEREN EN MONGOLIA MÁS DE 2 MILLONES DE GANADO POR FRÍO
Más de 2 millones de cabezas de ganado murieron en Mongolia por el frío extremo que azotó al país en lo que va del invierno boreal, informó ayer un funcionario del Gobierno.
Este país sin salida al mar registra un clima invernal muy rudo entre diciembre y marzo con temperaturas de hasta -50ºC en algunas zonas. En los últimos meses, las condiciones han sido más severas de lo habitual con nevadas muy intensas, según un reciente informe de la ONU.
Hasta ayer, 2.1 millones de cabezas de ganado murieron de hambre y de agotamiento, informó Gantulga Batsaijan, funcionario del Ministerio de Agricultura. Mongolia tenía 64.7 millones de animales de ganado, entre ovejas, cabras, caballos y reses, a finales del 2023, según estadísticas oficiales.
Este país tiene un término conocido como dzud que describe las condiciones invernales de frío extremo asociado a catástrofes que provocan la muerte de una gran cantidad de cabezas de ganado. La ONU afirma que el cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de los dzuds invernales.
(Agencias)
La empresa mixta que distribuye y vende los afamados puros cubanos a nivel mundial reportó un récord de ingresos en 2023 al tiempo que China se consolidó como uno de sus mercados más dinámicos.
Habanos S.A. tuvo una cifra de negocios de 721 millones de dólares, un 31% más que los ingresos correspondientes a 2022, indicó a periodistas Luis Sánchez-Harguindey, el copresidente español de la firma durante la apertura de un festival internacional de los puros en la isla.
En el 2022 la compañía había reportado ventas por 545 millones de
Síguenos en nuestras redes
On line
dólares apenas por encima del año anterior que transcurrió en medio de la pandemia de COVID-19 y afectó a las industrias de artículos premium y a los viajes.
“Es un crecimiento impresionante”, reconoció Sánchez-Harguindey, quien atribuyó el fenóme-
no a estrategias de refuerzo en sus marcas y decenas de lanzamientos, algunos claramente destinados a mercados específicos como un puro de la marca Cohiba en conmemoración al Año del Conejo que se destinó a China.
Fundada en el 1994, la firma es una empresa mixta en partes iguales entre la estatal Cubatabaco y la ibero-británica Altadis. Mantiene el monopolio en la comercialización de los afamados cigarros isleños como Montecristo, Romeo y Julieta, Hoyos de Monterrey o Partagás (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, martes 27 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11310
El Gobierno de AMLO pone en operación 2 mil 750 sucursales del Banco del Bienestar en las 32 Entidades; supera la cobertura de la banca comercial / La propuesta de reforma a la CFE garantiza el suministro de electricidad a bajos precios, afirma el titular de la paraestatal, Manuel Barttlet / Se registran para votar desde el extranjero 226 mil mexicanos, casi 45 mil más que hace seis años + República 2, 4 y 5
Asesinan a Miguel Zavala, aspirante de Morena en Michoacán + República 2
México revela lista preliminar con 60 jugadores para Nations League + Deportes 46
Advierte su fundador, que la Inteligencia Artificial dominará el futuro + Internacional 61