Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Por 35 años, los habitantes del asentamiento irregular El Milagro han padecido la falta de servicios públicos; la mayor parte de las viviendas son de materiales endebles, como madera y cartón / Bajan 45% las ganancias de restaurantes por las lluvias; prevén repunte en el verano / El turismo masivo regresa a las costas de Isla Mujeres, tras varios días de puerto cerrado
Chubascos disminuyeron el trabajo de los albañiles, en Cozumel
Ciudad 11 y 12 / Municipios 31
Asombra el surgimiento de ojos de agua en arenales de Solidaridad Municipios 36 Municipios 30 Municipios 26
Exigen señalética en la carretera a Chiquilá, debido a los encharcamientos
323
1,164 decesos contabilizados en 623 días de esta Administración
1,201 días le quedan a esta Administración 2 muertes violentas ocurridas ayer
menos, con los aguaceros se salvaron de inundaciones, pues hace poco les construyeron un pozo de absorción.- (Rodolfo
En uno de los accesos de la Central de Autobuses Milenium en Culiacán, un grupo armado intentó privar de su libertad a un ciudadano nor teamericano de nombre, Nikente Jones, de 43 años de edad, quien puso resistencia y logró librarse, para después corrió hacia el inte rior por lo que estos le dispararon lesionándolo en una pierna.
Los presuntos delincuentes, los cuales presuntamente llevaban en una de las camionetas a otra perso na levantada, al no lograr su objeti vo huyeron rápidamente del lugar, al percatarse que testigos llamaban a las líneas de emergencia.
El extranjero, quien se identifi có como residente de Miami, Florida, en Estados Unidos y de visita en Sinaloa, se negó a ser trasladado a un hospital para ser atendidos, ya que este esgrimió que ya tenía planeado retornar a su lugar de origen, por lo que estaba por abordar un autobús que lo llevaría a Mazatlán para después tomar un vuelo.
lanteros de la unidad, y decenas de casquillos percutidos.
La Fiscalía General del Estado realiza la necropsia y estudios de genética forenses para determinar la causa de la muerte y la identidad de las personas localizadas en el
Según los datos que aportó varias personas armadas, se le acercaron y le realizaron varias preguntas, para después sujetarlo e intentar subirlo a una de las camionetas, por lo que este se resistió y logró zafarse de sus captores y huir al interior de la Central de Autobuses Milenium, por lo que le dispararon en varias ocasiones.
De acuerdo con los datos que aportó, dijo desconocer porque motivos pretendieron privarlo de su libertad, por lo que solicitó ser auxiliado para su traslado a Mazatlán, para retornar a los Estados Unidos. Por otra parte, al atender el reporte de una balacera la noche del domingo, la Policía Municipal de Salvatierra encontró dos personas calcinadas dentro de un vehículo envuelto en llamas en la comunidad El Chapulín. Elementos de Bomberos combatieron el fuego; al acercarse al vehículo observaron dos personas sin vida en los asientos de -
interior del vehículo.
La autoridad investigadora señaló que hasta el momento no ha logrado determinar el sexo de las víctimas, aunque agentes de Investigación Criminal y peritos de campo iniciaron actos de investigación
con la finalidad de recabar información relacionada con el evento. De acuerdo con el reporte de hechos, alrededor de las 22:00 horas el Sistema 911 recibió llamadas de personas que reportaban un tiroteo en la entrada de la comunidad, por lo que oficiales locales acudieron a la zona indicada. En el sitio observaron a las víctimas, el auto que ardía y múltiples casquillos de arma de fuego. Los oficiales dieron aviso a la Fiscalía Regional de Celaya, por lo que agentes ministeriales y peritos llegaron, así como un equipo del Servicio Médico Forense que trabajaron hasta la madrugada de ayer en el levantamiento de los cuerpos y acopio de indicios.
Es el segundo crimen con el mismo modus operandi en menos de una semana; el miércoles pasado un auto fue incendiado con el cuerpo de una mujer en el interior que había sido baleada, a un costado de la carretera Cortázar-Salvatierra, en el tramo de la comunidad de San Isidro. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- En la destrucción de armamento deco misado, la gobernadora de Guerre ro, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que las armas de una verdadera transformación son la educación, las oportunidades, los programas sociales y la justicia social. Por ello, indicó que la actual administración gubernamental combate las causas que originan la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades en Guerrero.
Las arma,s destruidas por personal del Ejército, fueron decomisadas en los operativos coordinados e implementados en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que busca frenar la comisión de delitos y erradicar la violencia en Guerrero. En la 35 Zona Militar, la Manda-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
taria presenció la destrucción de 620 armas, de las cuales 367 son cortas y 253 largas, así como 66 mil 966 cartuchos de diferentes calibres y mil 208 cargadores. Aseguró que estos
objetos que en su momento fueron utilizados en actividades delictivas, ahora se evitará que se empleen en futuros actos que vulneren la seguridad de los guerrerenses.
Salgado Pineda expuso que no solo se trata de la destrucción de armamento, sino de la convicción absoluta y el compromiso del gobierno de México con la paz y la justicia para todos los guerrerenses; un compromiso que se reafirma diariamente desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Asimismo, la Gobernadora refirió que en materia de seguridad se trabaja en colaboración y coordinación entre las Fuerzas de seguridad pública, las Fuerzas armadas y los gobiernos municipales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que con el actual sistema de puntaje, los derechohabientes que quieran ejercer su Crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco deben cumplir con un mínimo de mil 80 puntos, los cuales pueden alcanzar con solo seis meses de cotización continua. De esta manera, el número de personas que cumplen con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento llegó a 10 millones 114 mil 320 personas en 2023. La cifra representa un crecimiento de 50 por ciento en los últimos cinco años. Los estados con mayor número de personas que cumplen con la precalificación son: Ciudad de México, con un millón 896 mil 800; Estado de México, con 997 mil 172; Jalisco, con 846 mil 709; Nuevo León, con 723 mil 097; y Guanajuato, con 540 mil 409. Para solicitar un financiamiento, las personas deben ingresar a micuenta.infonavit.org.mx con su Número de Seguridad Social, su contraseña y precalificarse. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de junio de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Presidente señala disminución del 68.15% en las detenciones diarias de personas indocumentadas
CIUDAD DE MÉXICO.- Las detenciones diarias de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos han caído un 68.15% desde el punto más álgido de diciembre del año pasado, gracias a la cooperación del Gobierno mexicano, afirmó ayer el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia matutina, el Mandatario federal informó que el 20 de junio sólo hubo 3 mil 980 encuentros de migrantes indocumentados reportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés), casi un tercio de los 12 mil 498 del 17 de diciembre, uno de los picos del 2023.
El Ejecutivo federal presentó estas cifras para solicitar que no culpen a México del fenómeno migratorio durante el debate que tendrán este jueves el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump (20172021), en el que previó propuestas como militarizar la frontera
“Siempre vamos a ayudar y ahora también. Como viene (...) el debate, que no vayan a sacar lo de los migrantes, porque ahora les voy a probar cómo está, lo que se ha logrado reducir, y la mitad de la disminución es porque el
presidente Biden abrió la puerta legal que no había”, indicó.
El Presidente refirió que el resultado positivo en parte se debe a la puesta en marcha de la plataforma CBP One, mecanismo legal de Estados Unidos, el cual ha respaldado su Gobierno, que permite tramitar visas de trabajo temporales o permisos humanitarios desde los países de origen.
También sostuvo que parte del decremento de arrestos se debe a las medidas de Biden, como ofrecer alternativas de asilo a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Asimismo, el presidente López Obrador reiteró que es fundamental atender las causas de la migración porque la gente abandona sus países por necesidad.
En un comunicado, el Gobierno Federal manifestó que ha aportado en cinco años 200 millones de dóla res para apoyar a comunidades po bres de Centroamérica y el Caribe a través de la aplicación de dos pro gramas que crean fuentes de traba jo, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Resaltó que ambas iniciativas de la presente administración son aplicadas exito samente en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba. Cabe destacar que el debate
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que, como resultado de la continuidad del programa de fiscalización a grandes contribuyentes, de enero a mayo de este año se recaudaron 359 mil 25 millones de pesos, lo que representa 261 mil 563 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado.
En un comunicado, el SAT señaló que la fiscalización que se realiza a las empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año se ha concentrado en 18 sectores económicos específicos, entre los que se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y del sistema financiero. Destacó que, si bien las em-
presas prefieren el cumplimiento voluntario a las acciones de fiscalización, la autoridad tributaria continúa con la regularización de estas y en este mismo periodo se logró regularizar total o parcialmente a 377 grandes empresas.
Asimismo, indicó que para el resto de los contribuyentes las acciones de fiscalización lograron una recaudación de 109 mil 927 millones de pesos, de estos, 29 mil 298 millones corresponden a comercio exterior. Añadió que estas medidas ayudan a identificar conductas evasivas en tiempo real de los sectores de mayor riesgo, así como en el constante monitoreo de los contribuyentes que operan bajo programas especiales de comercio. (Redacción POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- El Gobierno de Estados Unidos oficializó ayer el reinicio de las inspecciones para la exportación de aguacate y mango de Michoacán al vecino país del Norte, tras la sanción impuesta el pasado 15 de junio por la presunta retención de dos inspectores estadounidenses durante un bloqueo.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, informó lo anterior tras una reunión que sostuvo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en la ciudad de Morelia.
Salazar afirmó que la presunta retención de los dos inspectores de Estados Unidos, ocurrida la noche del viernes 14 de junio, en el poblado purépecha de Aranza, en el municipio de Paracho, preocupó a la Embajada de Estados Unidos, por lo que ahora las operaciones del personal estadounidense serán con un estricto protocolo de seguridad, que incluye la asignación de policías como escoltas para los inspectores del aguacate y del mango.
“Es de asegurar que cada uno de los empleados de nosotros tenga esa seguridad para que puedan hacer su trabajo como lo han hecho por muchos años, lo segundo es estar en contacto muy eficiente entre nosotros el Gobierno Federal de la República, pero también con el Gobernador” informó el diplomático.
Cabe mencionar que el personal
Salazar informó que habrá coordinación con gobiernos federal y estatal.
estadounidense comenzó el sábado y domingo con la supervisión de 20 empaques de aguacate de los municipios de Uruapan, Ziracuaretiro y San Juan Nuevo, en los que deben trabajar menos de nueve horas diarias y como máximo seis días por semana. Estos empaques seleccionados por el Gobierno de Estados Unidos ya pueden continuar con el proceso de recepción de aguacate, lavado, almacenamiento y embarque al país vecino. Una de las soluciones propuestas por el titular de la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, es que los inspectores norteamericanos en nuestro país, sean sustituidos por personal mexicano en esta región. La segunda es garantizar la certificación ambiental en la producción de estos productos, en este compromiso se busca garantizar el combatir la tala, la deforestación, los incendios provocados, para la cual se propuso una mayor coordinación entre la Guardia Forestal y la Procuraduría Federal de Protec-
ción al Ambiente, para atender de manera más rápida las denuncias. El tercero garantizar a los trabajadores de este sector a la inclusión a la seguridad social, ya que sigue siendo un pendiente del Gobierno mexicano en los compromisos firmados en el Tratado trilateral de comercio de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). En Michoacán, más del 75 por ciento de los trabajadores del campo se encuentran en la informalidad.
Según el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el regreso de las inspecciones al resto de los municipios productores de aguacate dependerá de los avances que existan en materia de seguridad en cada región michoacana. El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial, con 1.68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Dirigentes agrícolas de Chiapas, que tiene la segunda mayor cosecha a nivel nacional, urgieron ayer al Gobierno Federal a emitir una declaratoria de desastre por las inundaciones tras el comienzo de la temporada de huracanes.
José Manuel Ovalle, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate, aseguró a los medios que los productores están perdiendo sus cultivos por la temporada de lluvias y el paso de la Tormenta Tropical Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico que tocó tierra la semana pasada en el Golfo de México.
nacional del diario, imagínese cuánto producimos y cuánta será la pérdida de nuestros compañeros”, declaró.
La situación cobra relevancia nacional porque Chiapas reportó la segunda mayor cantidad de cosechas de enero a mayo pasado en México, casi 507 mil 162 hectáreas, sólo por debajo del estado de Tlaxcala, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
El estado, en el límite de México con Centroamérica, es el primer productor de café y plátano; el segundo de papaya, mango y cacao, así como el tercero de tabaco, de acuerdo con el Gobierno Federal.
“Sólo un ejemplo les voy a poner, les voy a hablar de mi ejido, son más de 120 toneladas de plátano macho que se producen y se sacan al mercado
En Ciudad Hidalgo, los productores denuncian pérdidas en decenas de hectáreas en cultivos de toda índole. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que anunció que la Guardia Nacional (GN) se consolidará como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que sea un proceso de militarización, y aclaró que en la Cuarta Transformación construyen paz y no hacen la guerra Para los críticos de su propuesta, la morenista explicó que sería militarización si quien dictara toda la política de seguridad fuera el Ejército, lo cual rechazó. Asimismo, indicó que la Guardia Nacional tiene que prepararse más como primer respondiente, y además debe cumplir con funciones de vigilancia en carreteras, por lo que hay temas que se tienen que consolidar.
Insistió en que su Gobierno construirá paz y no guerra, como sucedió durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa. “Calderón decidió hacer guerra en nuestro país con una irresponsabilidad enorme, ¿quién declara guerra en su propio país? Pero además ‘guerra’ quiere decir ‘permiso para matar’, son condiciones de excepción. Nosotros no queremos eso porque estamos totalmente en contra del autoritarismo”, aseguró la ganadora de las pasadas elecciones presidenciales.
En conferencia de prensa, Sheinbaum comentó que la política de seguridad la define el Gobierno de la República y señaló que la Secretaría de Seguridad va a seguir coordinándose con la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República. Sheinbaum aclaró que “no es novedad” el anuncio de consolidar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya que fue una de sus propuestas de campaña. En su casa de transición, en la
Iztapalapa, la próxima Pre sidenta aclaró que es equivocada la percepción de que el Ejército será cabeza de la Guardia Nacional, sino que la Sedena ocupará esa posición.
Celebra su cumpleaños
En el marco de su 62º cumpleaños, Claudia Sheinbaum fue recibida ayer con una cálida celebración por vecinos y simpatizantes en su casa de transición en Iztapalapa
Desde temprano, un grupo de seguidores la festejó con pastel, marimba y múltiples obsequios.
La virtual Presidenta electa partió el pastel en una mesa que fue improvisada en la calle, mientras la marimba le tocó Las Mañanitas (Redacción POR ESTO!)
La excandidata festejó su cumpleños con simpatizantes. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, señaló que la posible suplantación de la identidad de personas de la comunidad LGBT+ para ocupar cargos de elección popular es otra forma de violencia hacia grupos que han sido históricamente discriminados y que no deben repetirse estas acciones.
En la sesión de la Comisión de No Discriminación e Igualdad de Género, la Consejera mencionó el caso de personas que ganaron curules en el Congreso local autoadscribiéndose como mujeres trans, aunque presuntamente suplantaron esta identidad.
“Indigna escuchar esos mensajes en los que se prepararon, por un lado, para aprovecharse, para preparar un camino, para ocupar un lugar que no les pertenece. Un lugar que tiene una acción afirmativa para personas que han sido discriminadas durante muchas décadas o toda una historia de nuestra sociedad”, apuntó.
“Debemos indignarnos, debe-
mos levantar la voz porque verdaderamente lo que sucedió no se puede permitir”, manifestó la Consejera elecotral al respecto. Explicó que los convenios en derecho marcan una pauta para no discriminar a las personas preguntándoles que acrediten una identidad, criterios que deben seguirse.
Sin embargo, precisó que esta resolución del Tribunal Electoral fue revocada por la Sala Regional Toluca, partiendo de la base que resulta discriminatorio exigir una prueba de la inscripción o de la identidad que se está asumiendo como persona.
Si bien indicó que la Sala Regional actuó conforme a los convenios internacionales, en los hechos se permitió, dijo, un atentado contra los derechos de la comunidad LGBTIAQ+. Destacó que los colectivos buscan derribar desde los tribunales lo que en los hechos parece ser un abuso del derecho y una suplantación de identidades para ocupar cargos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), pidió ayer que se haga una encuesta para definir quién será el nuevo coordinador de la bancada en el Senado de la República, si él o Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación. El petista, quien junto al extitular de Segob perdieron en la encuesta interna de Morena y partidos aliados en la definición de la candidatura presidencial, en un video publicado en su canal de YouTube hizo alusión al lugar que obtuvo en dicho proceso, del cual Claudia Sheinbaum resultó ganadora. “Yo lo que estoy planteando es que haga una encuesta para ver quién coordina al Senado, si Adán Augusto o yo, porque dicen que estamos empatados, hay quien dice que yo estaba en el tercer lugar. Yo quedé en tercer lugar y hay quien dice que él, pues que sea una encuesta y punto y ya resuelto”, afirmó. El año pasado, las seis aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM participaron en el proceso de selección interno para elegir al Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, en donde la ganadora -Sheinbaum- se convirtió en la candidata presidencial y, según el acuerdo el resto de los participantes, podrían tener una función dentro del movimiento. Durante su transmisión en YouTube, Fernández Noroña recordó que durante dicho proceso interno se llegaron a acuerdos, los cuales, manifestó que “se deben cumplir”. (Agencias)
El petista llamó a respetar los acuerdos. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que el pasado 20 de junio personal naval localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de droga sintética, ubicados en Culiacán, Sinaloa.
A través de un comunicado, la Semar explicó que elementos navales, con apoyo de un helicóptero, en coadyuvancia con agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró en los tres laboratorios aproximadamente 5 mil 307 kilogramos de presunta metanfetamina.
Asimismo, resaltó que incautó en esas tres operaciones 4 mil 125 kg de precursores químicos, cuatro reactores, tres condensadores y material diverso, en inmediaciones de los poblados de El Tecomate y Las Flechas, en Culiacán, a 229 kilómetros al Sureste de la Octava Zona Naval.
La dependencia destacó que los laboratorios y material diverso asegurados fueron destruidos en el lugar.
Asimismo, Semar indicó que,
en lo que va del presente año, se han localizado y neutralizado un total de 97 laboratorios, así como asegurado más de 155 toneladas de metanfetamina y de 381 toneladas de precursores químicos.
En su comunicado, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México señaló que con estas acciones, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.
En las imágenes compartidas por las autoridades se pude ver que en los tres narcolaboratorios destruidos fueron encontrados varios recipientes de plástico de diversos colores y tamaños, así como costales de sosa caustica, ollas y lo que parecen ser tanques de gas y hasta un ventilador.
XALAPA, Ver.- El Gobierno de Veracruz anunció ayer la desaparición de la Fuerza Civil, corporación policiaca que participó en el operativo fallido de desalojo de habitantes de la comunidad de Totalco, donde hubo dos muertos.
La medida estatal fue anunciada casi a la media noche sin que haya policías presentados o detenidos oficialmente por el violento operativo para liberar la carretera Perote-Puebla, la cual estaba en manos de pobladores que denunciaban contaminación de la industria porcina.
En un comunicado, la administración estatal aseguró que la corporación Fuerza Civil, la cual fue formada durante el Gobierno de Javier Duarte, será disuelta para establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Esta medida será llevada a cabo en los tiempos que no interfieran en las investigaciones que las fiscalías realizan actualmente”, señaló el Gobierno de Cuitláhuac García.
El pasado 20 de junio, dos personas muertas y un número indeterminado de heridos dejó un violento
Otra foto muestra estructuras con un techo improvisado con lonas, así como sustancias de color verde y amarillo. En ninguno de los tres puntos fueron halladas personas, por lo que no hay individuos detenidos. De igual manera, al cierre de esta edición no se conoce cuál sería el grupo criminal que estaría detrás de los tres laboratorios encontrados por los agentes de seguridad. No obstante, Culiacán es considerado un punto importante para Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Incluso la firma de seguridad Global Guardian señala Sinaloa como uno de los puntos de control del Cártel del Pacífico Apenas el pasado 7 de mayo la Semar informó el desmantelamiento de ocho laboratorios clandestinos en Culiacán, Tamazula y Cosalá. En dicha ocasión los agentes realizaron dos acciones, la primera en los poblados de La Pluma de Gallina y Carricitos. (Redacción POR ESTO!)
CHILPANCINGO, Gro.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó ayer que los cuerpos de cinco personas fueron hallados sobre la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, localidad de El Carrizal, en el municipio de Tecpan de Galeana, en Guerrero. En un comunicado, las autoridades dijeron que iniciaron las
investigaciones por el delito de homicidio calificado contra quienes resulten responsables. Tras recibir el reporte del hallazgo, un equipo integrado por agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de Servicios Periciales se trasladó a la carretera, en donde realizó el levantamiento de los primeros indicios y los cuer-
pos de las víctimas, de las cuales se desconoce su identidad. En las últimas semanas, en Guerrero se registró una serie de asesinatos que han provocado el hallazgo de restos humanos, como ocurrió el pasado 12 de junio, cuando se localizó una cabeza humana en una hielera en Acapulco. (Agencias)
intento de desalojo que llevaron a cabo elementos de la secretaria de Seguridad Pública en contra de habitantes que mantenían cerrada la carretera federal Perote-Puebla en protesta por la operación de Granjas Carrol y la contaminación de agua.
Los antimotines arremetieron contra los habitantes de la comunidad de Totalco, del municipio de Perote, quienes mantenían cerrada la carretera. Incluso lugareños difundieron vídeos donde se observa a los Policías Estatales disparar sus armas de fuego para tratar de dispersar a los manifestantes.
Por los hechos, hay investigaciones abiertas tanto en la Fiscalía General del Estado como en la Fiscalía General de la República (FGR), sin que hasta el momento se conozca de avances en las mismas. Fue en octubre del 2014 cuando se anunció que, con 2 mil elementos, la Fuerza Civil, una corporación policiaca de élite, iniciaría operaciones en Veracruz, donde se llevarían a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la Cumbre Iberoamericana. (Agencias)
UN COCODRILO AGREDE A OFICIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE ALTAMIRA
Un cocodrilo de aproximadamente 2 metros de largo estuvo a punto de arrancarle el dedo a un elemento de Protección Civil (PC) y Bomberos de Altamira, Tamaulipas. El reporte de un ciudadano alertó sobre la presencia de un cocodrilo en el corredor Luis Donaldo Colosio. Elementos de PC realizaron maniobras para capturar al saurio, pero uno de ellos mantuvo su mano muy cerca de su hocico, por lo cual éste lo mordió.
(Redacción POR ESTO!)
ASESINAN A DOS JÓVENES AFUERA DE UNA SECUNDARIA
Autoridades de Celaya reportaron el asesinato de dos jóvenes que fueron víctimas de un ataque armado cerca de una escuela secundaria.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guanajuato, el crimen se cometió en la colonia Insurgentes, en donde perdieron la vida dos jóvenes de 19 y 15 años de edad llamados Brayan y Luis Pedro, respectivamente.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
EN CELAYA, EJECUTAN A UN HOMBRE FRENTE A SU ESPOSA
Del 29 de julio al 1 de agosto, la Universidad Nacional Autónoma de México llevará a cabo diálogos entre abogados, jueces, académicos y sociedad civil acerca de propuestas legislativas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció ayer que se realizarán foros universitarios del 29 de julio al 1 de agosto para analizar y debatir el contenido de las 20 iniciativas de modificaciones constitucionales y legales que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero, entre ellas, la reforma judicial.
A través de su gaceta, la UNAM ha extendido la invitación a todos los interesados en participar en este importante encuentro.
Las actividades se llevarán a cabo en varias sedes de la UNAM.
El 29 de julio se efectuarán en Ciudad Universitaria la ceremonia inaugural y la primera mesa de discusión, con el tema de la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El 30 de julio, en la Facultad
Síguenos en nuestras redes
On line
de Estudios Superiores (FES) Aragón, se llevarán a cabo me- sas de trabajo sobre el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. Posteriormente, el 31 de julio, en la FES Acatlán se analizará la elección de jueces y magistrados por voto popular. Por último, el 1 de agosto, continuarán las discusiones en diversas mesas temáticas.
La UNAM detalló que entre los invitados al análisis de la reforma judicial están abogados constitucionalistas, jueces e investigadores especializados en el tema.
El Gobierno de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, lanzó una campaña con motivo del Mes del Orgullo LGBTIAQ+ para realizar el cambio de género en actas de nacimiento de ciudadanos que pertenezcan a la comunidad de la diversidad sexual.
Se trata del trámite conocido como Rectificación de Actas de Nacimiento y estará disponible en el Registro Civil de ese municipio hasta el próximo 27 de junio de 2024. Autoridades de Neza explicaron que la rectificación de actas de nacimiento consiste en modificar este documento para ir a Corte con la
Síguenos en nuestras redes
On line
identidad de género del ciudadano interesado en modificarla y también se mantiene el resguardo del acta primigenia para continuar con la expedición de una nueva que avale a los integrantes de la diversidad sexual. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi), el Estado de México es la Entidad con mayor número de población LGBTIAQ+ en el país, después de la capital, la cual es seguida por el estado de Veracruz.
Basándose en los datos anteriores, autoridades del Estado de México consideraron necesario implementar esta campaña de rectificación de actas de nacimiento en beneficio de la comunidad con el objetivo de mejorar la inclusión entre los individuos que pertenecen al colectivo LGBTIAQ+. (Redacción POR ESTO!)
Se prevé que este panel de expertos contribuirá con sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el debate y ofreciendo perspectivas diversas sobre las implicaciones de la reforma judicial.
Las mesas de discusión serán transmitidas en vivo a través de las páginas de Facebook de la UNAM y por TV UNAM, con lo que se permitirá un acceso amplio y participativo a los debates.
Además de los foros presenciales, el Centro de Estudios Penales de la UNAM comenzará una serie de debates virtuales sobre la reforma judicial del 1 al 3 de julio.
Los temas a analizar incluyen el contenido de las reformas judiciales, sus pros y contras, impacto político y la elección popular de jueces, tomando como referencia la experiencia de Bolivia. (Redacción POR ESTO!)
Un trágico hecho se registró en el Mercado 12 octubre en Celaya, Guanajuato, cuando dos sujetos armados atacaron a un hombre y le arrebataron la vida en presencia de su esposa. El suceso ocurrió este domingo, alrededor de las 12:30 horas. Ante la escena, testigos llamaron a los números de emergencia. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Celaya, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, así como paramédicos del Sector Salud, quienes poco pudieron hacer por la víctimas y sólo confirmaron el lamentable deceso del hombre a causa de haber recibido -por lo menoscinco impactos de bala. De acuerdo con versión de los testigos, el hombre iba al mercado acompañado de su esposa, cuando los agresores se les acercaron y empezaron a disparar, por lo que intentaron huir; sin embargo, los atacantes lo alcanzaron y debajo de un árbol ejecutaron a su objetivo. Al sitio igual arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cuerpo. Familiares del occiso llegaron al sitio y fueron entrevistados por autoridades para las investigaciones. Peritos procesaron la escena al igual que agentes de Investigación Criminal, que abrirán una carpeta para tratar de esclarecer el crimen.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, martes 25 de junio del 2024
La SICT oficializa la construcción del camino del Aeropuerto Internacional de Cancún a la estación del Tramo 4 del Tren Maya, con el ingreso de la MIA a la Semarnat
La dependencia presentó el documento a casi un año de su inicio y avance en el 70% de la obra; cuenta con autorización provisional en materia de impacto
Nebulizarán escuelas de la Zona Norte de Q. Roo contra la proliferación de vectores
Anuncian baja presión o falta de agua en Cancún, Playa Mujeres e Isla Mujeres
El Teqroo exonera a la Gobernadora por acusaciones del PRD
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una supuesta privación ilegal de la libertad movilizó a los cuerpos policiacos y castrenses, en la colonia Emiliano Zapata II. La supuesta víctima es un taxista perteneciente al Sindicato “General Francisco May”, quien aparentemente fue llevado por un comando armado que se desplazaba a bordo de una camioneta.
Los hechos se registraron la tarde de ayer, en la calle 78, entre
la 91 y 93, donde presuntamente un hombre que se encontraba lavando en el patio de su vivienda el taxi que conducía fue sorprendido por un comando armado, el cual se lo llevó por la fuerza, con rumbo desconocido.
Según se pudo indagar, la posible víctima es Héctor de Jesús M. D., originario de la comunidad X-Hazil Sur.
Luego que los familiares hicieran el respectivo reporte al número
El supuesto agraviado conducía la unidad marcada con el número 189
de emergencia, arribaron al lugar los elementos de la Policía Municipal para entrevistarse con el consanguíneo de la víctima, quien
PUERTO MORELOS.- Sólo daños materiales fue el saldo un accidente ocurrido sobre la Carretera Federal 307, la tarde de ayer. El conductor de un volquete invadió los carriles provocando ser impactado por un auto, el cual era guiado con preferencia de paso hacia Playa del Carmen. El percance fue atendido por los cuerpos de rescate, emergencias y autoridades de Puerto Morelos.
Automovilistas que se di rigían a Solidaridad, quienes fueron testigos del accidente ocurrido a la altura del kilóme tro 315, llamaron al número de emergencias 911 para reportar que un auto se había impactado contra el costado de un volque te, debido a que en dicha vía los conductores suelen exceder los límites de velocidad.
Paramédicos, Bomberos y auto ridades municipales de Puerto Mo relos acudieron para apoyar a los tripulantes de la unidad compacta.
A su llegada se confirmó que sólo había daños materiales, por lo que la unidad médica se retiró del lugar.
Minutos después llegaron los
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales; ocurrió a la altura del kilómetro 315
elementos de la Guardia Nacional, quienes dialogaron con ambos conductores. De acuerdo con sus versiones, el chofer del volquete salió sin la debida precaución de un camino de terracería para tomar un retorno y dirigirse a Cancún; pero en ese
momento fue impactado por el auto, provocando caos vial en la zona. Los elementos federales reali zaron su peritaje y solicitaron una grúa para remolcar las unidades a un corralón y proceder conforme a la ley.
les informó lo sucedido. Ante esta situación, procedieron a acordonar el lugar para dar parte a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para iniciar las investigaciones.
Más tarde arribaron los elementos del Ejército Mexicano para brindar seguridad en la zona, mientras los agentes De Investigaciones y peritos de la Fiscalía realizaban las diligencias correspondientes. El supuesto agraviado condu-
cía el taxi marcado con el número 189, mismo que quedó estacionado en el domicilio del progenitor del agraviado. Cabe mencionar que los familiares de la posible víctima le han realizado llamadas por vía móvil, sin que pueda responder al llamado, por lo que todo parece indicar que el taxista fue privado de su libertad de manera ilegal por un supuesto comando armado.
(Alberth Kiin)
Tres lesionados en colisión provocada por un trailero
CANCÚN.- Tres personas resultaron lesionadas luego de protagonizar un accidente vehicular sobre la autopista a Mérida, a la altura de la cochera del Tren Maya, donde las unidades particulares terminaron a un costado de la vía.
Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de ayer, cuando el personal de emergencias fue alertado por automovilistas de un choque, por lo que era urgente la presencia de los cuerpos de rescate.
Personal de Bomberos de Benito Juárez se trasladó al lugar de los hechos donde encontró la unidad de la marca Chevrolet, tipo Corsa, el cual tenía un colchón en el techo.
Metros adelante localizaron un auto, marca Volkswagen, tipo Jetta, color negro, cuyo conductor estaba lesionado, por lo que fueron requeridos paramédicos de la Cruz Roja para que le brindara atención, al
igual que a una mujer y un menor, ocupantes del Corsa De acuerdo con información recabada, el accidente ocurrió porque el conductor del Chevrolet, presuntamente se desplazaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, por lo que colisionó con el automóvil que lo antecedía, saliéndose ambos de la vía.
Al percatarse del accidente que había provocado se dio a la fuga, dejando a la mujer y a un menor en el interior del vehículo, por lo que el personal de Bomberos se encargó de resguardarlos hasta el arribo de los paramédicos.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) se hicieron cargo del accidente y después ordenaron que las unidades fueran remitidas al corralón para el deslinde de responsabilidades.
Los pobladores subsisten pese a la falta de prácticamente todos los servicios, o son deficientes
CANCÚN.- Así como en todos los asentamientos irregulares de Cancún, habitantes de la colonia El Milagro están lejos de la brújula de las autoridades municipales y estatales, pues padecen inseguridad, cableado eléctrico deficiente y fauna callejera. Algunos sobreviven con pequeños puestos de ropa usada, comida o lo que puedan vender a lo largo de la calle principal y frente a la escuela primaria “Cuna del Mestizaje”.
Aunque hay zonas que se siguen inundando, los colonos admitieron que el reciente pozo de absorción les cayó como “anillo al dedo”.
Los habitantes de El Milagro han enfrentado, a lo largo de 35 años, diversas carencias que afectan su calidad de vida, como la falta de infraestructura básica, pues sólo una parte de la entrada principal está pavimentada y el resto de las calles son de tierra y piedras. También necesitan agua potable.
Aunque tienen electricidad, sufren frecuentes apagones porque el cableado está en mal estado y cuando hay viento fuerte choca con el follaje de los árboles y sacan chispas, mismas que caen sobre las personas o viviendas, lo que los vuelve peligrosos.
Comentaron que pese a estas deficiencias, ninguna autoridad acude a esa zona, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que verifiquen este problema y lo resuelvan.
Los vecinos también refirieron que hay gente que acude a esta colonia para abandonar a sus perros, mencionando que justo ayer, de una camioneta bajaron a dos canes grandes.
Aunado a ello, su falta de un sistema adecuado de drenaje y centro de salud. En cuanto al transporte, como en toda la ciudad, es deficiente. Generalmente usan mototaxis para entrar o salir, pero en temporada de lluvias se complica.
La alta incidencia de delitos provoca una sensación de inseguridad, lo que se agudiza durante la noche por la pobre o nula iluminación de las calles. Aseguran
los que tampoco hablaron bien las vecinas. Señalaron que la escuela ya registra dos robos. En cuanto a las viviendas, en este asentamiento hay de todo tipo: desde casonas de material sólido, hasta endebles palapas que sufrieron filtraciones durante estos días de lluvia, porque evidentemente, en muchos casos, no cumplen con estándares de
ñas inundaciones por las goteras, se aseguró que ya quedaron reparadas; por cierto, a un lado del colegio hay un comedor comunitario del DIF al que acuden todos los días alrededor de 30 alumnos para desayunar (arroz, frijoles, spaguetti o lentejas), con una cuota de recuperación de 25 pesos, dinero que usan para resurtirse de alimentos o pagar el gas, aseguraron las
El comedor fue habilitado hacemover la salud alimentaria de los alumnos, con un desayuno para los estudiantes de la mañana y una comida para el turno vespertino. Está habilitado con un refrigerador, que funciona a veces y otras mal, debido a los constantes apagones, además de estufas, tanques de gas, sartenes, cuchillos, cubiertos, platos y ollas.
(José Pinto)
CANCÚN.- A consecuen cia de las fuertes lluvias que se han presentado en gran parte de Quintana Roo, los mil 500 res taurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Res taurantes y Alimentos Condi mentados ( Canirac ) en Quintana Roo han reportado pérdidas de entre un 40 y 45 por ciento en sus ventas, dio a conocer Julio Villa rreal Zapata, director de dicha organización en el Estado, quien además, señalo que esto también afectó el servicio de alimentos a domicilio.
El Director dijo que la ma yoría de las familias tomaron la opción de quedarse en casa para evitar poner en riesgo de un ac cidente o una enfermedad respi ratoria a su familia, pese a eso, se esperaba que los repartidores de alimentos a domicilio reportaran mejores ganancias; sin embargo, esto no fue así, debido a los gran des encharcamientos que se for maron en gran parte de la ciudad, por lo que algunos decidieron no salir a trabajar.
Los más afectados fueron los pequeños y micro negocios, los cuales también registraron hasta un 25 por ciento de ausentismo en sus empleados, por el tema de la movilidad, que fue muy com plicada esos días.
En dicha cámara se espera que las inclemencias del tiempo no se extiendan por muchos días más ya que la situación económica de algunos negocios es complicada, sin contar que no todos cuentan con seguro, para sortear el mal tiempo.
Por el momento esperan que durante el periodo vacacional de verano los comensales comiencen asistir a los diferentes restaurantes que ofrece este polo turístico, ya que es de preparaciones e ingredientes muy variados y abarca desde un restaurante grande hasta una lonchería. El líder de los restauranteros indicó a la ciudadanía que si bien es menester de las autoridades
prevenir inundaciones, debe haber una colaboración para evitar que los pozos de absorción se tapen por la acumulación de la basura.
Además del sector restaurantero, la industria náutica también
ha registrado una afectación significativa, al detenerse todo el turismo por el cierre de puertos en Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, las lluvias en el Estado de Quintana Roo continuarán hasta el fin de semana, pero los empresarios esperan que después de ello, se restablezca la economía de manera “normal”. (Angélica Gutiérrez)
A pesar del ausentismo causado por lluvias, las clases en la Zona Norte se reanudaronn sin contratiempos, asegurando continuidad en el ciclo escolar 2024-2025.
la proliferación de moscos portadores de enfermedades, por las recientes inundaciones
CANCÚN.- La Secretaría de Educación en Quintana Roo comenzará los próximos días con la nebulización de planteles escolares en la zona Norte del Estado, para evitar la proliferación de moscos portadores de enfermedades como el dengue; esto a consecuencia de los últimos eventos meteorológicos que ha enfrentado la Entidad, por lo que en este momento se encuentran en recorridos para verificar qué puntos de la ciudad necesitan ser atendidas con urgencia, dio a conocer Carlos Gorocica, Secretario
de dicha dependencia.
El funcionario explicó que se encuentran en jornadas de limpieza y que están por concluir en la zona Sur del Estado, donde sufrieron graves afectaciones por las fuertes lluvias la semana pasada, por lo que se enfocaron en solucionar el problema en los municipios de Othón P Blanco y Bacalar, para que los estudiantes regresaran a las aulas con toda seguridad ayer lunes, y esperan que la temporada de huracanes no afecte la recta final del ciclo escolar 2024-2025.
A pesar de que la semana pasada, a consecuencia de las lluvias se reportó un ausentismo del 90 por ciento del alumnado en la zona Norte del Estado, el día de ayer se llevaron a cabo las clases de manera normal y sin ningún contratiempo.
Por su parte, la Secretaría de Salud, a través del Área de Vectores, mantiene su operativo de nebulización masiva en áreas vulnerables, priorizando planteles educativos y zonas con encharcamientos a consecuencia
CANCÚN.- Este lunes se reanudaron las clases presenciales en todos los niveles educativos de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, luego de que la Secretaría de Obras Públicas y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con personal de la Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ) realizó trabajos de limpieza en escuelas de nivel básico, afectadas por las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días. El Titular de la SEQ , Carlos Gorocica Moreno, recorrió recientemente las escuelas para verificar y atender las necesidades de los planteles educativos, donde inspeccionaron las áreas impactadas por las lluvias para asegurarse que las instalaciones educativas estén en condiciones para un retorno seguro a las aulas
y apenas iniciaron este lunes la evaluación presupuestal en caso de ser necesario.
Mientras que en la Zona Norte, el subsecretario Miguel Medina, dijo que ninguna escuela se habi litó como refugio por las lluvias, tampoco se registraron daños, salvo inundación en los patios de algunas; otras tienen problemas eléctricos donde se mojaron algu nos registros o algún árbol caído, pero aseguró que no hubo nada de consideración y los alumnos regresaron a las aulas, luego del severo ausentismo registrado la semana pasada.
Están poco a poco rehabili tando, con el apoyo de diversas instancias, para reestablecer las clases al 100 por ciento. El ausentismo fue muy bajo ayer lunes, prácticamente todos los niños acudieron a sus escuelas transmitidas por estos insectos. (Tomás Martínez)
de las lluvias, por lo que se exhorta a la ciudadania a seguir las recomendaciones de limpieza para afianzar la prevención de enfermedades.
El operativo consiste en el control larvario a través de la aplicación de larvicidas, así como de eliminar al mosco adulto con acciones de nebulización y termo nebulización. En la primera etapa se lograron sanitizar todas las colonias de la ciudad; para la segunda etapa del operativo se trabaja en conjunto con la SEQ y el
Instituto de Movilidad del Estado de Quintana roo (Imoveqroo) para eliminar los criaderos de manera masiva con ayuda de la comunidad, en la limpieza de patios, áreas de trabajo y escuelas, además de continuar con el operativo De acuerdo con el Panorama Epidemiológico del dengue, de la Secretaría de Salud nacional, en Cancún se han reportado 581 casos de este padecimiento y en Othon P Blanco 105, siendo los municipios con mayor incidencia de contagio. (Angélica Gutiérrez)
Los estudiantes regresaron a las aulas con seguridad. (Rodolfo Flores)
El camino para el cual solicitan permisos ya está trazado y asfaltado, y es para la estación del Tramo 4
CANCÚN. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental ( MIA ) a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para formalizar la construcción del camino de conexión del Aeropuerto Internacional de Cancún con la estación del Tramo 4 del Tren Maya
A casi un año de su inicio y avance en su construcción del 70 por ciento, la dependencia present ó el documento, aclarando que ya cuenta con una autoriación provisional en materia de impacto ambiental.
Para este camino, la SICT invierte 129.3 millones pesos y después de su construcción tendrá una vida útil de 15 años, y durante ese tiempo se realizarán labores de mantenimiento y, de acuerdo con la Secretaría, el proyecto beneficiará a 1.3 millones de habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas
El documento ingresado ante la Semarnat, consta de 349 páginas, titulado “Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional para el Camino de conexión del aeropuerto a la estación Cancún perteneciente al Tren Maya Tramo 4, en el Estado de Quintana Roo” Precisa que, a manera de antecedente, el proyecto cuenta con Autorización Provisional en materia de impacto ambiental mediante el Oficio No. SRA/DGIRA/ DG-01763-23, otorgado con base al “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.
Agrega que las obras presentadas y autorizadas se enlistan a continuación: El proyecto consiste en la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de un camino de 3.987 kilómetros de longitud para la conexión entre el Aeropuerto Cancún y la estación del Tren Maya ubicada en el Tramo 4. El proyecto tendrá un ancho de corona de 13.8 metros, de los cuales, el carril confinado tendrá un ancho de calzada de 7 metros para 2 carriles de circulación, estará pavimentado con carpeta asfáltica para la circulación del autobús (Cobus), posteriormente se colocará una faja separadora con malla ciclónica en un ancho de 0.8 metros para dividir el carril confinado del carril perimetral, el cual, tendrá un ancho de calzada de 6 metros y un revestimiento con un riego de sello.
El proyecto Conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya forma parte de una de las cinco obras de las que consta el
Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún.
La idea, es que los pasajeros puedan tener una conexión intermodal, siendo un servicio gratuito de transporte desde el aeropuerto internacional de Cancún en las diferentes estaciones hasta la esta-
ción ferroviaria. La estación del Tren Maya correspondiente al Tramo 4 entre Izamal-Cancún, se encuentra a 260 metros de la frontera con el Aeropuerto Internacional de Cancún, por lo que el camino a construirse rodeará la zona aérea, que es donde se encuentran las pistas de
despegue y aterrizaje, hasta llegar a los accesos al aeropuerto. De acuerdo con la autoridad federal, el camino estará diseñado para el traslado de turistas y residentes, por la zona pasarán camiones del Tren Maya y también y unidades de transportación, el camino funcionará como
una vía moderna para reducir tiempos de traslado entre ambos proyectos, y al mismo tiempo servirá como un estímulo para el turismo nacional e internacional, pues el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe hasta 33 millones de visitantes al año.
(Elisa Rodríguez)
La vialidad es una de las cinco obras de las que consta el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún.
CANCÚN.- Aguakan anunció baja presión o falta de agua, en algunos puntos de Cancún por mantenimiento electromecánico en el cárcamo 1A de la zona de captación, para hoy. Por medio de un aviso publicado en sus redes oficiales, la empresa concesionaria notificó los trabajos en plena temporada de lluvias y huracanes, las labores, supuestamente son para optimizar el rendimiento de los equipos, y se advirtió que podrían presentarse problemas en el suministro o baja presión en varias colonias de Cancún, Playa Mujeres e Isla Mujeres, por lo que los usuarios deben prevenirse y almacenar el vital líquido.
Las zonas que podrían experimentar baja presión a falta de agua son: las Regiones 90, 95, 97, 206, 207. 209 a 218, de las 222 a la 240, de la 245 a la 250, la 253, de la 313 a la 327, la 332, 333, 336 y 341, así como de la 500 a la 521, de la 523 a la 529, Punta Sam, Playa Mujeres y algunas partes de Isla Mujeres. Se mencionó, que las labores son parte de las actividades preventivas ante la temporada de huracanes y lluvias, comenzando por la mañana y concluyendo el mismo día por la noche. Sin embargo, en las redes
sociales queda claro está muy molesta con el pésimo servicio de la concesionaria, como Magda Castillejos, quien escribió: “Ya estamos cansados de estos disque trabajos de Aguakan, mejor ya que se vayan ¡fuera Aguakan! ésto es dos veces a la. semana que nos dejan sin agua”.
“Aquí en la 228 de Cancún tenemos tres semanas que no hay agua y algunos más tiempo, pero el recibo llega puntual y te cobran, aunque no haya servició y entonces que te cobran, só lo te roban tu dinero, todo eso porque el Gobierno no hace nada y Aguakan sigue robando al pueblo y nadie hace nada”, señaló otro cibernauta. Y en ese mismo sentido hay infinidad de quejas contra la empresa, que históricamente se ha cansado de hablar de su eficiencia, pero la realidad, lo que vive la gente es completamente distinto, cobros excesivos y mal servicio.
Por otro lado, y en coordi nación con Ayuntamiento de Benito Juárez las brigadas de la concesionaria realizaron labores de desazolve y limpieza de redes de alcantarillado sanitario en Cancún, tras las lluvias, con la fi nalidad de mantener el drenaje en mejores condiciones para evitar encharcamientos e inundacio nes, por ello, advirtieron sobre
la importancia de no destapar las alcantarillas y evitar arrojar basura, residuos sólidos, grasas y aceites, ya que esto puede afectar el servicio de drenaje para la comunidad en general. Hay que mencionar, que el drenaje sanitario, operado por Aguakan, se encarga de recolectar las aguas negras para conducirlas a las plantas de tratamiento, mientras que el drenaje pluvial es responsabilidad de los gobiernos municipales y deben encargarse de recolectar el agua de lluvia en depósitos subterráneos. Estas alcantarillas tienen tapas rectangulares ubicadas en los costados
de las vialidades. La limpieza y desazolve de los pozos de absorción son tareas fundamentales para el buen funcionamiento del drenaje pluvial, pero no siempre se les da el mantenimiento necesario y por ello los charcos en algunas zonas pueden durar días. Por su parte, Aguakan recomienda tomar las medidas de prevención necesarias, en cuanto al almacenamiento en tinacos y cisternas, mantenerlos tapados para evitar su contaminación; hacer un uso racional del vital líquido y limpiar los techos y canales de desagüe.
(José Pinto Casarrubias)
Es muy importante que todos en casa sepan dónde se ubican los refugios temporales más cercanos y mantener los celulares con suf
Durante la temporada de este fenómeno es primordial estar al tanto de los avisos de Protección Civil
CANCÚN.- Durante la temporada de huracanes en Quintana Roo es importante tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil lo que se debe hacer antes, durante y después en caso de enfrentar un fenómeno de este tipo. Es por ello que hay que mantenerse informados mediante las fuentes oficiales, para evitar caer en información apócrifa que ponga en riesgo a la familia. En primer lugar, lo que se debe hacer ante la posibilidad de un huracán es guardar la calma y no adelantarse a los hechos, también es importante un plan familiar, para
proteger los techos, ventanas y paredes, y así impedir lo más posible los daños que éste provoque, además de limpiar los patios y en los alrededores de la casa y evitar que objetos como bicicletas, llantas, escobas o cualquier cosa que se pueda levantar como proyectil. Es muy importante que todos en casa tengan el conocimiento de los refugios temporales más cercano a su vivienda, mantener los celulares con suficiente batería, en caso de tener que resguardarse en un refugio, dejar todos los aparatos eléctricos desconectados y en un lugar seguro.
Preparar una mochila de seguridad, con un kit de primeros auxilios, una lampara con baterías de repuesto, alimentos no perecederos, agua embotellada y sus documentos más importantes, resguardados en bolsas de plástico, en caso de salir de improviso.
Durante el paso de un huracán, mantener la calma y estar tranquilos junto al resto de la familia, para que de manera objetiva y analítica, se tomen las mejores decisiones, tener un radio a la mano, para actualizar la importación que con el transcurso del tiempo se vaya refrescando,
CANCÚN.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, en interacción con la onda tropical número 4 ocasionará lluvias torrenciales en diversos Estados de la República mexicana, lluvias fuertes en Yucatán (de 25 a 50 mm) y lluvias aisladas en Quintana Roo, por esta razón se actualizaron las acciones en puertos de la Entidad. De acuerdo con la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) todos fueron reabiertos este lunes.
Puerto Juárez/ Punta Sam: abierto a la navegación, de ruta Federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación.
Isla Mujeres: abierto a la navegación, de ruta Federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación.
Puerto Morelos: abierto a la navegación.
Playa del Carmen: abierto a la navegación, de ruta Federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación.
Cozumel: abierto a la navegación de Crucero, ruta Federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación, aunque se pide extremar precauciones y medidas de seguridad pertinentes a la navegación por parte de toda la comunidad marítima por lapresencia de chubascos dispersos.
Chetumal: abierto a la Navegación.
En cuanto a temperaturas máximas, se pronostican de 30 a 35 grados en Quintana Roo y Yucatán, cielo de medio nublado a nublado con posibles descargas eléctricas. Habrá ambiente templado por la mañana, cálido hacia la tarde,
viento de componente este de 15 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h. Desde el Centro de Mando instala do en Chetumal por la emergencia ocasionada por las lluvias, se in formó que martes y miércoles, dos ondas tropicales recorrerán la pe nínsula de Yucatán e interactuarán con la vaguada monzónica, lo que ocasionará lluvias y vientos fuertes.
Por otro lado, la dirección de Protección civil en Cancún y el Departamento de Salvamento y Seguridad Acuática informaron el estatus de las playas.
en caso de permanecer en casa, desconecte los interruptores de luz y verifique que las llaves de paso de gas y agua estén cerradas, evitar el uso de velas o veladoras, para eso están las lámparas.
Después que la tormenta haya pasado, revise los daños en caso de que haya, y hay que hacer énfasis en que la tranquilidad es fundamental, por lo que hay que seguir las instrucciones de las autoridades competentes y en caso de heridos llamar de inmediatamente a los servicios médicos.
Trate de mantenerse lo más lim-
pio posible, no consumir alimentos crudos o de dudosa procedencia, para evitar posibles infecciones gastrointestinales y cutáneas, beba el agua que almacenó y si está se termina antes de que pueda tener acceso a más y hay que tomar de otras fuentes asegurase de hervirla. Otra recomendación es usar zapatos cerrados, revise si la vivienda es apta, para que usted y su familia se resguarde en ella y por último, sí va a conectar los aparatos eléctricos hay que asegurar que estén completamente secos.
(Angélica Gutiérrez)
Con bandera Roja (restricción total del área o prohibido nadar):
P laya Delfines, Playa Ballenas, Playa Marlín; Playa Caracol; Playa Pez Volador; Playa Gaviota y Playa ChacMool
La Conagua dio a conocer que habrá lluvias aisladas. (Rodolfo Flores)
Con bandera Amarilla (nadar con precaución): Playa Tortugas; Playa Langosta; Las Perlas y Playa del Niño. El oleaje y el color de las banderas cambia conforme a las condiciones climáticas.
En la isla de Holbox, la Coordinación Estatal de Protección Civil en colaboración con elementos de la Conagua, atendieron reportes de encharcamientos tras las fuertes lluvias registradas del domingo, donde utilizaron una bomba de achique para disminuir los niveles de agua en las calles principales de ese destino turístico.
(José Pinto Casarrubias)
Los hechos violentos fueron dirigidos contra la familia “Coronel”. (POR ESTO!) Dicha base castrense podría generar conflictos armados en la zona.
En El gallito, habitantes se manifestaron en contra de la presencia de las Fuerzas Armadas
BACALAR.- Habitantes de la comunidad de El Gallito y zonas aledañas, donde presuntamente el crimen organizado buscaba asentarse y adueñarse del lugar, se manifestaron este fin de semana en contra de una base de las Fuerzas Armadas que recientemente se instaló en las cercanías de la localidad bacalarense.
Los manifestantes, con pancartas en mano, acusaban que dicha base militar podría generar conflictos armados en la zona, pues señalaron que las Fuerzas Armadas están vinculadas con un grupo criminal que opera en este municipio y sus alrededores.
Los pobladores indicaron que la base militar se instaló a petición del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad apenas el pasado viernes, pero que a ellos nadie les preguntó si necesitaban a la tropa.
Esta acción de enviar refuerzos militares a la zona se implementó, despues que la comunidad de El Gallito fuera blanco de ataques armados, de los cuales el primero dejó como saldo un ejecutado, varias personas “levantadas”, desconociéndose hasta el momento cuántas, y varios vehículos y casas incendiadas.
De igual manera, los inconformes aseguraron que, pocas horas despues del arribo de los militares, presuntamente éstos irrumpieron en una vivienda del lugar, por lo que dijeron que tienen miedo que ocurran casos similares en los próximos días en esta zona del municipio de Bacalar.
Luego de varias horas de protesta, finalmente los inconformes se retiraron, pero advirtieron que continuarán manifestándose y hasta podrían tomar otras acciones en caso de averiguar sobre otros abusos de las autoridades militares y que ocurran más hechos violentos.
Hay que recordar, que el jueves 13 de junio se evidenció el control que tiene el crimen organizado en las comunidades de la zona limítrofe, situación que fue denunciada por los habitantes de esta comunidad, luego de registrarse un ataque armado, en que los delincuentes quemaron viviendas y vehículos, dispararon con-
contraron con los daños y además encontraron casquillos percutidos, equipo táctico, granadas de fragmen tación, situación que llevó a un des pliegue de los cuerpos de seguridad por toda la demarcación, en busca de los responsables. Se sabe que el hecho violento fue dirigido contra la familia “ quienes presuntamente están vincu lados al Cártel de Sinaloa, algo que también sus integrantes presumen en el área.
De hecho, la comunidad de Gallito ha sido señalada en diversas ocasiones como centro de operacio nes de la delincuencia organizada en la Zona Sur de la Entidad, y es pre cisamente el lugar donde la familia Coronel se disputa el control con los integrantes del Cártel de Caborca, relacionado con Caro Quintero. (Fernando Ancona)
Los habitantes afectados llevaban varios días pidiendo ayuda, lo que generó que se usaran patrullas para poder cruzar algunos v
escurrimientos de Campeche y Yucatán generaron que el único camino de acceso quedara inundado
BACALAR.- Debido a las fuertes corrientes ocasionadas por los escurrimientos provenientes de la zona alta de la Península de Yucatán, la localidad de Andrés Quintana Roo , perteneciente al municipio de Bacalar quedó incomunicada, ya que el único camino de acceso quedó inundado. De acuerdo con los pobladores afectados, el agua se ha metido a sus viviendas, por lo que llevaban días pidiendo ayuda, lo que generó que una comitiva del Ayuntamien-
to de Bacalar recurriera al uso de patrullas para poder cruzar algunos víveres que serían entregados a los pobladores, en lo que baja el nivel del agua en la zona.
Llevan ayuda
Las despensas fueron otorgadas a las familias más necesitadas por parte de funcionarios municipales. El Director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Marcelino Jiménez Contreras, afirmó que
además de las afectaciones en la comunidad de Andrés Quintana Roo, también en el tramo que comunicada a la localidad de Río Verde el agua ha impedido el paso, ya que las alcantarillas están rebasadas por las corrientes y en una extensión de 400 metros el agua circula sobre la carretera; sin embargo, considera que tardará aproximadamente tres días para que el nivel baje, siempre y cuando las lluvias den tregua. Por otra parte, el Subdelegado
CHETUMAL.- Un total de 334 personas fueron beneficiadas con el desazolve de agua implementado en viviendas de la capital del Estado y el Centro de Atención Múltiple ( CAM ) en la colonia Payo Obispo , por brigadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ( SESESP ), para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias que provocaron
APOYO personas fueron asignadas para el saneamiento de la zona y viviendas
encharcamientos e inundaciones en diversos barrios de Chetumal.
Fueron asignadas 32 personas para el saneamiento y ocho en atención a las viviendas afectadas por el agua, contando con tres motobombas hidráulicas y mangueras de 20 y 30 metros que succionaban el líquido que fue vertido a zonas donde no afectara a otra vivienda. Fue un total de 48 domicilios los que fueron atendidos en las co lonias Proterritorio, Casitas, David Gustavo, Nueva Generación, Cari be, Payo Obispo, Payo Obispo 2, Espíritu Santo y Nuevo Progreso beneficiando a 244 chetumaleños.
Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se desazolvó el CAM “Roberto Solís Quiroga” de la colonia Payo Obispo, que cuenta con una matrícula de 70 alumnos especiales y 20 personas, entre
docentes y administrativos para hacer un total de 334 personas. El personal del bién participó en la limpieza de calles y viviendas, ayudando a la ciudadanía a sacar basura, cacha rros y accesorios de sus viviendas que fueron dañados por el agua.
(Fernando Ancona)
de la comunidad de Huatusco, Leonardo Comí Martínez, dio a conocer que el caudal del agua en el puente Lagartos, el cual se encuentra en el tramo Río Escondido-Huatusco, está subiendo su nivel, debido a los escurrimientos provenientes de los Estados de Campeche y Yucatán, lo que acabaría por afectar la comunicación por tierra en dicha comunidad, además de la de Isidro Fabela y Payo Obispo, situación que ya ha ocurrido años atrás.
Las recientes lluvias vinieron a exponer la vulnerabilidad en que se encuentran las comunidades pertenecientes al municipio de Bacalar ante los fenómenos meteorológicos, en este caso, unas torrenciales lluvias atípicas, por lo que las autoridades de las localidades han pedido que se atienda la condición de la infraestructura vial y los drenajes, a fin de prevenir los aislamientos en caso de algún huracán. (Sergio Pérez)
Hasta el momento, sólo la Zona Sur, donde se ubican los rápidos, se ha tornado “chocolatosa”, pero eso no afecta al turismo, ya que la parte central mantiene su tonalidad característica.
Autoridades temen que el cuerpo de agua pierda su color turquesa por arrastre de sedimientos
CANCÚN.- Ante la preocupación de que la Laguna de Bacalar vuelva a perder su color turquesa y se ponga café, autoridades e investigadores llevan a cabo una revisión de la Laguna de los Siete colores, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra a consecuencia de las lluvias.
Por el momento, sólo la zona Sur de Bacalar, donde se ubican los rápidos, es el área que registra el arrastre de sedimento por las lluvias, la esperanza es que no vuelva a ocurrir lo del 2020, con
la Tormenta Tropical Cristóbal, que provocó lo impensable, al cambiar a un color chocolatoso el cuerpo de agua.
El fin de semana, dentro del plan de atención por la contingencia generada por las lluvias, José Alberto Alonso Ovando, Director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agreproo) acudió con especialistas a revisar las condiciones de la Laguna de Bacalar.
En este sentido, el funcionarodijo que por ahora la afectación es mínima, ya que la tonalidad de
CHETUMAL.- El pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo ) determinó como inexistentes los señalamientos de propaganda gubernamental en contra de la Gobernadora María Elena Lezama Espinosa y un medio de comunicación, acusación interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De esta forma, se dio la resolución al procedimiento especial sancionador PES/052/2024, el cual fue iniciado por el Sol Azteca con motivo de la supuesta comisión de actos que atentaron contra la restricción a la difusión en medios de comunicación social de propaganda gubernamental durante el pasado periodo de elecciones estatales. De igual forma, el Teqroo determinó como infundada la presunta vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad establecidos por la ley contra los funcionarios públicos a modo de conservar
el principio de equidad durante las campañas electorales.
Luego de analizar el material pro porcionado por parte del PRD y el recabado por la autoridad electoral, los magistrados decidieron declarar como inexistentes las infracciones denunciadas, puesto que, las publi caciones realizadas fueron emitidas por el medio de comunicación como parte de su labor informativa y su derecho a la libertad de expresión.
Se estableció que la publicación fue pagada por el medio de comuni cación y no se pudo acreditar que la titular del Ejecutivo estatal la pagara o exista algún acuerdo comercial en tre ambas partes.
Finalmente, la parte denunciante no pudo demostrar que los princi pios de neutralidad e imparcialidad hayan sido vulnerados por la Gober nadora de Quintana Roo y no se le pueden inculpar las acciones come tidas por un tercero.
la laguna, específicamente en la parte sur, empieza a notarse “chocolatosa”, pero eso no afecta al turismo del lugar, ya que la parte central se mantiene con las tonalidades que caracteriza a la Laguna de Bacalar, aunque reconoce que esto podría cambiar de continua llegando los escurrimientos desde la zona alta de Campeche.
Aunque explicó que este sedimento es un arrastre natural que se da por los escurrimientos y no por las obras del Tren Maya , pero esperan que no haya una afecta -
ción mayor al cuerpo de agua.
Alonso Ovando dijo que es una parte del Sur, donde hay una entrada que es de un río que se forma con las lluvias y está llevando los sedimentos y material orgánico, lo que provoca que se oscurezca la laguna, pero es puntal, sólo una zona, mientras que la parte turística hasta el día de ayer se veía muy bien, sin ninguna afectación.
Declaró que podría haber otra zona del cuerpo lagunar que pudiera notarse con sedimentos,
pero la situación que prevalece no se compara con los escurrimientos registrados en el 2020 por la Tormenta Tropical Cristóbal, que fue en toda la laguna, ya que ahora sólo ha sido en un área específica, y se espera que pronto se disipe el color café y recupere su tonalidad azul turquesa. Alonso Ovando refirió que le darán puntual seguimiento a las condiciones de la Laguna de Bacalar, pero hasta el momento esto no genera una alarma. (Fernando Ancona)
(Sergio Pérez)
Trabajadores afirman que los precios dentro de la terminal aérea sólo los pueden pagar los turistas
CANCÚN.- En el Aeropuerto Internacional de Cancún ( hay dos tipos de tiendas, una para los turistas y otra para miles de tra bajadores que día a día se desem peñan por horas en alguna de las tres terminales aéreas. Esa tienda de conveniencia maneja precios hasta 70 por ciento por debajo en comparación con las del interior de la terminal aérea.
En el segundo aeropuerto más importante del país, por el número de pasajeros que transporta anual mente, más de 31 millones, trabajan más de 20 mil personas en diversas aéreas y servicios diariamente.
Daniel Martínez, que se des empeña como promotor de trans porte, comentó que, en esa tienda, ubicada en la parte trasera de las oficinas de las agencias arrendado ras de autos en la Terminal 2, van casi todos sus compañeros.
Aseguró que les queda relativa mente cerca, caminan unos pasos y se ahorran entre 50 y 100 pesos por producto que compran en compa ración con las tiendas que se ubi can entro del recinto aéreo.
Daniel Martínez, quien labora como promotor de transporte, aseguró que debe cuidar sus recursos
Y es que mientras que dentro de la terminal una botella de agua de un litro puede costar más de 90 pesos, en la de conveniencia su precio es de 30 pesos, igual cafés, aunque la diferencia es que son de máquina y no preparados en una cafetera, pero el ahorro puede ser de hasta 100 pesos.
Eso representa para Daniel la posibilidad de cubrir gastos en su
El entrevistado aseguró que una botella de litro de agua vale 100 pesos, un refresco 90 y una bolsa de frituras pequeña cuesta 80. ( POR ESTO!)
casa. Aseguró que va a la tienda tres o cuatro veces a la semana, ya se requiere algo para tomar, ya sea agua, un refresco o un café, así como algo para comer. El entrevistado radica en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259 y conoce de lo importante es que mantener equilibrio en su economía, pero también cubrir necesidades como
hidratarse. Y es que, con horarios de siete de la mañana a tres de la tarde, con un ir y venir en la terminal, así como diálogo permanente con los pasajeros, mantiene cerca una botella de agua o refresco. Mientras tomaba un breve descanso dijo que por su trabajo y el de sus compañeros necesitan estar hidratados, por lo que casi todos van a abastecerse a la tien
da citada. Aunque aseguró que no siempre consiguen la calidad o variedad que quisieran; sin embargo se adaptan a los que hay.
Detalló que los precios en las tiendas dentro del aeropuerto son mucho más caros “se manchan, una botella de agua en 100 pesos, un refresco en 90 pesos, o unos fritos en 80 pesos, y eso que son
vamente no son para nuestros bolsillos, si acaso para los turistas”. En las tres terminales aéreas que operan en el AIC se cuenta con más de 150 establecimientos, entre restaurantes, las llamadas “air shop”, así como tiendas de conveniencia, a las que los trabajadores difícilmente tienen acceso por el costo de sus productos.
(Elisa Rodríguez)
Luego de dos días de más de 500 operaciones, ayer se registraron
De acuerdo con la plataforma Skycanner
CANCÚN.- Tras dos días de jornadas por arriba de las 500 operaciones, ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó sólo 493, con 248 llegadas y 245 salidas a 69 destinos, tanto nacionales como internacionales.
De acuerdo con el reporte de Aeropuertos del Sureste ( Asur ), las operaciones áreas se realizaron con 33 aerolíneas con despegues y aterrizajes, así como con 48 destinos internacionales y 21 nacionales.
Para la jornada de este inicio de semana, de acuerdo con la plataforma Skycanner, este reportó 26 demoras, de ellas nueve en llegadas de destinos principalmente de Estados Unidos y uno de la Ciudad de México; así como 17 despegues, igualmente con destinos hacia Estados Unidos y uno a Canadá.
Este lunes se prevé la movilización de unos 75 mil pasajeros en las 493 operaciones aéreas, de ellos 189 en vuelos nacionales y 304 en conexiones internacionales.
Las 304 conexiones internacionales fueron con 48 destinos como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Barcelona, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Guatemala, Houston y Kansas City.
Al igual que con La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles,
Se calcula que el día de ayer, la movilización en el
Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington Mientras que las 189 conexiones nacionales fueron con 21 destinos como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa
Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Para estas conexiones, operaron 33 compañías aéreas como Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly
Con esta conexión aérea, se ha generado que en el Caribe Mexicano una ocupación hotelera general del 73.6 por ciento. Además, actualmente vacacionan en los destinos quintanarroenses 461 mil 720 turistas, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Turismo estatal y las asociaciones y direcciones de cada ciudad.
Estas operaciones se registran a tres semanas que inicie de lleno la temporada vacacional de verano, que en México se da al concluir ciclo escolar vigente, es decir el jueves 11 de julio.
Cancún, Q. Roo, martes 25 de junio del 2024
Un menor de 15 años, quien al parecer había sido contratado para deshacerse del cuerpo de un hombre que recientemente habría sido “levantado”, torturado y asesinado, fue detenido
Dos choques deja nueve personas lesionadas en Benito Juárez
Hospitalizan a un individuo tras recibir un disparo en el cuello, en la Región 204
Muere desangrado sujeto baleado en Leona Vicario mientras dormía
La falta de precaución ocasiona dos percances en las primeras horas de la mañana de ayer
CANCÚN.- Nueve personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de dos choques ocurridos en varios puntos de la ciudad, donde arribaron elementos de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos y realizar el deslinde de responsabilidades.
El primer accidente ocurrió a las 5:00 de la mañana, cuando la central de emergencias 911, fue alertada sobre un choque entre un camión de carga y un autobús por lo que había múltiples lesionados, así que era urgente la asistencia médica.
Paramédicos particulares y de la Cruz Roja acudieron al lugar de los hechos y le brindaron atención médica a nueve pasajeros del autobús, quienes fueron trasladados a varias clínicas para su valoración médica.
Los oficiales de Tránsito encontraron en el lugar de los hechos una camioneta de la marca International, en color blanco, el cual colisionó en contra de un autobús de marca Irizar, el cual era empleado para el transporte de personal.
De acuerdo con el peritaje realizando en el lugar de los hechos, el accidente ocurrió derivado de un error humano; sin embargo, los conductores de ambos vehículos dijeron tener la luz verde del semáforo al momento del choque, por lo que no fue posible determinar al responsable y el caso fue turnado al Ministerio Público.
Posteriormente, los oficiales fueron requeridos a la altura del kilómetro 14 de bulevar Kukulcán, donde dos unidades colisionaron y los conductores no lograban ponerse de acuerdo sobre su responsabilidad en el percance.
En el sitio, los oficiales encontraron la camioneta de la marca BMW , tipo X3, cuyo conductor impactó la camioneta de carga de la marca Nissan , tipo NP300 ; sin embargo, los choferes no tenían claro quien era el responsable del choque.
Los oficiales de vialidad determinaron que el percance se suscitó porque el conductor de la camioneta de lujo no guardó la distancia de seguridad entre vehículos, lo que provocó que colisionara por alcance en contra de la unidad que lo antecedía.
(Rubén Cruz)
El primer choque, entre un camión de carga y un autobús de pasajeros, fue a las 5:00 horas; a los heridos los llevaron a varios nosocomios.
ocurrieron en el taller llamado “Llantas y Servicios Cons tituyentes”, ubicado sobre la avenida del homónima casi esquina con Erick Paolo Mar tínez , la tarde de ayer.
De acuerdo con el reporte, el gato hidráulico que sostenía la unidad falló, provocando que ésta avanzara hacia ade lante y lo aplastara contra la pared, cuando el hombre rea lizaba reparaciones.
Los demás trabajadores del taller reportaron el incidente al número de emergencias 911, y solicitaron una ambu lancia, pues el hombre estaba gravemente lesionado, ya que el vehículo hizo presión so bre zonas vitales del cuerpo, como el tórax y la cabeza.
Cuerpos de rescate llegan al sitio
Al lugar de los hechos arri baron rescatistas de la Unidad Médica de Bomberos, quienes le brindaron los primeros au xilios al mecánico, lo estabili zaron y lo trasladaron al Hos pital General de Chetumal. Los paramédicos reporta -
Esta tragedia evidencia la falta de una unidad médica en este poblado, que pueda servir las 24 horas para apoyar a los habitant
victima no aguantó el trayecto de la ambulancia Puerto Morelos-
CANCÚN.-Un hombre identificado como Martín G. M., de 26 años de edad y de ocupación obrero, fue agredido con una pistola por uno de seis desconocidos que entraron a su propiedad mientras dormía. Lamentablemente perdió la vida a bordo de la ambulancia del Dispensario Médico, en la cual paramédicos lo trasladaron a un hospital en Cancún, pero la ayuda tardó en llegar de Puerto Morelos a Leona Vicario dónde ocurrió el ataque, posteriormente valiosos minutos se perdieron hasta el nosocomio en Benito Juárez, donde
ya no pudo ser ingresado.
La falta de una unidad médica en Leona Vicario, que pueda servir las 24 horas para apoyar a los habitantes ante cualquier emergencia, así como la inexperiencia de los paramédicos que acudieron al auxilio, quedó expuesta la madrugada de ayer, cuando un herido de bala perdió la vida al desangrase en la ambulancia donde era trasladado, de acuerdo con los datos proporcionados por familiares, la ayuda tardó una hora en llegar a la vivienda ubicada en Leona Vicario, posteriormente se
perdieron entrando a Cancún y a la altura de la Región 99 murió. Los hechos ocurrieron cuando la familia dormía y seis hombres irrumpieron en la vivienda, el ahora occiso se levantó y forcejeó con uno de los delincuentes quien accionó el arma de fuego logrando herirlo en la pierna, la confusión, los gritos y el ruido del disparo alertaron al resto de la familia quienes comenzaron a salir, logrando ahuyentar a los desconocidos cuya finalidad de la agresión se desconocen, pues de acuerdo con la información
CANCUN.-La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria en contra de cuatro sujetos acusados del delito de narcomenudeo, los cuatro fueron capturados como parte de las investigaciones que realizan agentes ministeriales. Por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria para cuatro personas del sexo masculino, quienes enfrentarán una penalidad carcelaria de dos años y ocho meses, además de que deberán pagar multas económicas.
El primero de los sentenciados es Edy “N”, quien fue detenido en la calle Esmeralda de la colonia El Pedregal, en la Supermanzana 531 del municipio de Benito Juárez; además de la prisión por el tiempo señalado, el Juez le impuso como
sanción pecuniaria una multa por 14 mil 443 pesos.
Asimismo, José Afterio “N”, detenido en el Kilómetro 22 del bulevar Kukulcán de la Zona Hotelera de este municipio, cumplirá sentencia con pena carcelaria de dos años y ocho meses e igualmente deberá pagar la multa de 14 mil 443 pesos.
A la cárcel por delitos contra la salud
A Pablo Vladimir “N” lo capturaron en la calle 1 Norte, de la Supermanzana 248 del municipio de Benito Juárez, fue sentenciado a prisión por la referida temporalidad, en tanto que la multa que pagará equivale a 15 mil 561 pesos.
Por último, Jorge “N”, detenido en el estacionamiento de una farmacia ubicada en la Manzana
19 de la Supermanzana 93, estará privado de la libertad por el lapso de dos años y ocho meses y cubrirá una multa que asciende a los 15 mil 561 pesos.
Fuentes policiacas mencionaron que se trata de integrantes de diferentes células criminales dedicadas principalmente a la venta de droga al menudeo y delitos de alto impacto que aún continúan en investigación.
Hay que recordar que En Quintana Roo, nueve de cada 10 asesinatos están ligados al narcomenudeo, flagelo que ha tomado por botín sus playas, principal activo turístico del Caribe Mexicano, de ahí la importancia de sacra de las calles a estos criminales..
Los sentenciados estarán dentro del Centro de Reinserción Social un par de años.
(Redacción POR ESTO!)
recabada, no tenían problemas y no saben si se trataba de un robo. Al pedir apoyo al número de emergencias 911, fue canalizada la unidad médica más cercana, pero a los paramédicos les tomó una hora recorrer los 40 kilómetros de distancia entre Puerto Morelos hasta la vivienda, a su llegada enseguida lo trasladaron a Cancún donde perdieron más tiempo, ya que desconocían la ubicación del Hospital Jesús Kumate Rodríguez y al estar sobre la avenida José López Portillo con Andrés Quintana Roo, el lesiona
do convulsionó y murió a consecuencia de la pérdida de sangre. Los paramédicos custodiados por una patrulla de Tránsito de Puerto Morelos, llegaron al nosocomio donde ya no les quisieron recibir el cadáver, por lo cual dieron aviso a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) y los elementos iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, y Servicios Periciares levantaron el cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Emiliana Sánchez)
Al cuestionarlos hacía dónde se dirigían comenzaron a contradecirse, lo que generó que les realizaran una revisión a la cajuela; el conductor escapó corriendo. (POR
El menor viajaba como copiloto en un auto donde llevaban un cuerpo; circulaban en la Región 251
CANCÚN.- Un menor de 15 años de edad, quien al parecer había sido contratado para deshacerse del cuerpo de un hombre que recientemente habría sido “levantado”, torturado y asesinado, fue detenido al viajar como copiloto en un auto que era conducido en sentido contrario y excediendo los límites de velocidad en la Región 251, el conductor, quien posiblemente era otro adolescente, logró darse a la fuga corriendo poco antes que elementos municipales descubrieran el cadáver de la víctima al interior de la cajuela. De acuerdo con los datos recabados en el lugar, los elemen-
tos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) iban a hacerle un llamado de atención al conductor del auto Nissan, Versa, de color rojo, con matrícula DRF-489-E, de Quintana Roo, quien ingresó al Arco Vial, a la altura del fraccionamiento Paseos del Mar, en sentido contrario, pero el nerviosismo de los aprendices de sicario los delató, pues de acuerdo con los uniformados, al cuestionarlos hacía dónde se dirigían y al hacerles la observación que iban en los carriles contrarios, ambos comenzaron a contradecirse por lo que les pidieron descender del auto para
realizarle una revisión preventiva. Los uniformados no imaginaron que los adolescentes estaban iniciando su carrera delictiva, por lo que no le tomaron mucha importancia al conductor, quien al ver como los policías abrían las puertas traseras de la unidad se daba a la fuga corriendo dejando a su cómplice estupefacto con los elementos, quienes lograron ver una pistola entre los asientos, lo que los puso en alerta, quienes no tardaron en darse cuenta que en la cajuela llevaban un cuerpo.
El menor identificado con las siglas J. D. S. C., de 15 años, quedó en calidad de detenido, enseguida
CANCÚN.- Con un disparo en el cuello fue ingresado ayer a un hospital un hombre, luego de ser agredido afuera de su vivienda ubicada en la colonia irregular Cuna Maya, la víctima se encontraba en el patio cuando un desconocido lo llamó a la puerta y lo agredió, la víctima no pudo dar ninguna declaración debido a la herida que tenía en el cuello, por lo que las autoridades investigan si se trató de un intento de robo u homicidio.
El pistolero logró huir luego de cumplir su cometido; no se le logró ubicar
La agresión ocurrió minutos antes de las seis de la mañana, en la calle Quetzalcóatl, en la Región 204 y de acuerdo con lo que familiares de la víctima mencionaron fue que el hombre se encontraba en su vivienda cuando una persona lo llamó y al estar cerca de él accionó un arma de fuego logrando herirlo posteriormente el gatillero escapó corriendo entre las calles maltrechas, sin que se le lograra ubicar.
La familia llamó al número de emergencias 911, mencionando lo que había ocurrido, asimismo pi dieron el apoyo de una ambulan cia acudiendo paramédicos de una empresa privada, a su llegada los socorristas le brindaron los prime ros auxilios y luego de estabilizar lo lo trasladaron al nosocomio para recibir la debida atención médica.
En el lugar autoridades mu nicipales realizaron un recorrido para tratar de ubicar al responsa ble de la agresión armada, mien tras que personal de la Fiscalía General del Estado ( de entrevistar a posibles testigos iniciaron una carpeta de investi gación para esclarecer el hecho. (Emiliana Sánchez)
fue trasladado a las instalaciones de la SMSCyT y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se investiga para dar con el paradero de su acompañante y la identidad del occiso, el cártel para el cual están al servicio y si en su haber hay más víctimas, ya que al momento de ser asegurado no mencionó hacía dónde se dirigían con el cuerpo; se presume que la finalidad era sepultarlo de manera clandestina en la periferia, tampoco dijo dónde había sido privado de la libertad y la vida. Servicios Periciales acudió a para procesar el área, asegurando el
arma de fuego con cartuchos útiles y algunas prendas de vestir como evidencias, posteriormente sacaron el cuerpo de la cajuela para examinarlo, la víctima cuya identidad se desconoce, tenía múltiples heridas producidas con un arma blanca, golpes y otros signos de violencia como estrangulamiento, las manos las tenía atadas a la espalda y estaba envuelto en una lona de color azul. Poco después de las 6:00 horas, el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) ya unidad a fue resguardada como evidencia en un corralón.
(Emiliana Sánchez)
Cancún, Q. Roo, martes 25 de junio del 2024
La Dirección de Protección Civil comenzó con los trabajos de bombeo por las precipitaciones en la comunidad de San Ángel; hay más de 10 casas afectadas y la cifra podría aumentar
Elementos dieron a conocer que en la zona centro del poblado donde las zonas bajas se encharcaron, por lo que se tuvieron que mover tres familias.
Pobladores de Francisco
May piden repavimentar tramo en mal estado
Lluvia se lleva camino de Sascabchen, hecho con el dinero de los habitantes
Alistan todo para el aniversario del ejido Kilómetro 50, en JMM
Se realizaron numerosas publicaciones en redes, donde resaltó la presencia de ríos subterráneos
PLAYA DEL CARMEN.- A través de numerosas publicaciones en redes sociales, los habitantes de Playa del Carmen muestran al mundo la presencia de ríos subte rráneos que emergen en medio de las aguas del Caribe Mexicano, en los populares arenales de la loca lidad. Muchos bañistas se acercan para constatar que es agua dulce la que fluye hacia el océano. Estos fenómenos naturales son comunes en ciertas épocas del año, cuando el mar se retira y arrastra grandes cantidades de arena de las playas, esto permite que tanto los turistas extranjeros como los habitantes locales pue dan observar cómo brotan cientos de litros de agua dulce, que se mezclan con las aguas salinas. Con la gran cantidad de lluvia que ha caído en los últimos días, los ríos subterráneos están rebo sando y vertiendo toda el agua hacia el mar. Esto se puede apre ciar en Playa Fundadores “ojos” de agua que se encuentran entre las calles ocho y diez. Es importante destacar que va rios metros de playa se han recu perado, ya que en las semanas an teriores la invasión del mar estaba provocando una enorme erosión en los balnearios, hoteles, restau rantes y, en general, en toda la infraestructura de la zona costera.
Al respecto, la titular de la Secre taría de Medio Ambiente, Lourdes Varguez Ocampo destacó que los brotes de agua están prácticamente en todas las playas de Solidaridad. Explicó que en Fundadores hay dos ojos de agua bastante grandes debido a que las mareas han sido tan altas que se han llevado parte de la arena de las playas y, junto con la lluvia, han permitido que los ríos subterráneos aumenten su caudal.
temporadas de sequía y por ejemplo en el periodo de lluvias es cuando se les ven brotar de nuevo, por el exceso de agua que existe.
La funcionaria mencionó que es agua dulce y que no es un fenómeno raro porque siempre han existido en la zona federal, pero se tapan en
Lourdes Varguez Ocampo informó que es importante advertir a la población que no se meta en los brotes de agua, ya que tienen cierta corriente y pueden causar accidentes.
Llamó a la población a no co-
meter imprudencias ni tocar los brotes, y pidió que los niños y adultos mayores no se acerquen a ellos; sin embargo, aclaró que en general no representan un gran riesgo, ya que son una maravilla de la naturaleza. Explicó que las lluvias han limpiado e incrementado el nivel del manto freático, lo que ha provocado la aparición de estos
brotes en la zona federal. Algunos habitantes que se acercaron a estos borbotones aseguraron que el agua olía mal y despedía un aroma a metal. Para muchos, los borbotones más llamativos fueron los de Playa Fundadores, ya que emanaban un azul turquesa que no se observaba en el resto del océano.
Igualmente, llamó la atención de cientos de solidarenses y trabajadores de la costa, observar las formas rocosas que estaban ocultas bajo la arena, a un costado de este famoso arenal, que también sirvieron para tomarse las fotos del recuerdo, antes que la naturaleza las vuelva a ocultar.
(Yolanda Aldana)
de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos del municipio de Solidaridad advirtió que las lluvias continuarán en este
PLAYA DEL CARMEN.-
Ante los rumores sobre la formación de un posible huracán, el meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña, adscrito a la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos del municipio de Solidaridad, desmintió categóricamente esta versión y llamó a la ciudadanía a no caer en compras de pánico, permaneciendo atentas a los lla -
mados de las autoridades conforme evolucione el clima.
El entrevistado aseguró que no existe actualmente ningún ciclón tropical en formación. “No hay que hacer caso a personas que s ó lo tienen imaginación”, afirmó. Sin embargo, advirtió que las lluvias continuarán debido a la temporada de precipitaciones pluviales.
El meteorólogo explicó que la
circulación ciclónica que había en la Península de Yucatán se ha disipado, dejando s ó lo una vaguada oscilante sobre el Estado de Campeche. Esta podría causar lluvias intensas en esa región. Además, mencionó que la Onda Tropical número 4 está ingresando por el Sur de la Península de Yucatán, generando núcleos de nubes fuertes, especialmente hacia Belice, con algunas lloviznas
PLAYA DEL CARMEN.- Con apenas un 20 % de operación, los trabajadores del sindicato de tricitaxistas Ixchel , ubicados en la avenida Juárez , enfrentan bajas ventas en su servicio de traslado debido al mal clima que ahuyenta a los turistas.
Jesús Torres, colaborador de la Unión de Trabajadores Transportistas en General Tricicleros, Tricitaxis, Motocarros, Similares y Conexos del municipio de Solidaridad, informó al diario Por Esto! que el nivel de trabajo en la Terminal Marítima de Playa del Carmen es escasa, y los fuertes chubascos complican aún más la situación.
El entrevistado explicó que la mayoría de los tricitaxistas
en la zona turística de Playa del Carmen trabajan todos los días, ofreciendo transporte hacia la Terminal Marítima y ayudando a los visitantes con sus maletas. Sin embargo, las condiciones climáticas redujeron significati vamente la demanda. “Hay ve ces en que estamos cinco o seis, pero en días como estos estamos todos, sobre todo porque estuvo floja la semana pasada y no hay el lujo de quedarse en casa. Aun que sea poquito, lo hacemos”, mencionó.
El trabajador del pedal señaló que actualmente están operando al 20% de su capacidad, y que só lo pudo atender cuatro barcos en la mañana: “Dos a las 9:00 y dos a las 10:00, y vine a cargar sas y la baja demanda.
sobre Chetumal antes de dirigirse hacia el Océano Pacífico.
“Estas ondas tropicales seguirán provocando lluvias de manera normal, como es típico en la temporada de huracanes. Es decir, cada tercer día llueve y luego sale el sol, con temperaturas que alcanzan los 32 grados centígrados y un cielo medio nublado”, explicó Morales Ocaña. Destacó que en la parte poniente se ob -
servan nubes de desarrollo vertical con chubascos y actividad eléctrica, lo cual es una situación normalizada en la zona.
El meteorólogo instó a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones de Protección Civil y estar preparados para las condiciones climáticas variables que se presentan durante esta temporada. (Yolanda Aldana)
(Yolanda Aldana)
El robo fue descubierto por empleados del lugar cuando llegaron para iniciar su jornada laboral.El incidente se suscitó en calles del fraccionamiento
Delincuentes abrieron un hueco en la pared, por donde ingresaron al negocio y sustrajeron dinero y mercancía
PLAYA DEL CARMEN.- Entran a robar a la tienda departamental Liverpool , en Playa del Carmen, los ladrones abrieron un agujero en la pared durante la madrugada, sustrayendo una cantidad aún no determinada de dinero en efectivo y mercancía.
Según la información preliminar, el robo fue reportado alrededor de las 10 horas, cuando los empleados llegaron a iniciar su jornada laboral.
La tienda se encuentra ubicada en una zona transitada, lo que hace más sorprendente la forma en que los amantes de lo ajeno ejecutaron el delito.
Al llegar, los trabajadores encontraron el agujero en la pared por donde los delincuentes habían entrado y salido, dejando un gran desorden a su paso.
La Policía Municipal acudió al lugar, levantó el reporte correspondiente y solicitó los videos de las cámaras de seguridad para intentar identificar a los sospechosos de cometer el atraco.
Como parte de las investigaciones, también se llevará a cabo una indagación exhaustiva del personal de seguridad que trabaja dentro de la tienda, debido al modus operandi utilizado por los delincuentes, lo que levanta
PLAYA DEL CARMEN.- En la calle 44 de la colonia Zazil-Há , un taxista aceleró imprudentemente y terminó con uno de sus faros rotos. Este accidente se agravó debido al pavimento mojado.
Ayer, en una mañana lluviosa, un vehículo Beat fue embestido por un taxi. Los vecinos informaron que el conductor del vehículo negro circulaba por la calle 25, y al llegar a la calle 44, un chafirete se le atravesó y lo impactó en el costado.
El Chevrolet , con placas UTM-199-L, tenía preferencia de paso. Después del golpe del taxi, el faro del lado del conductor quedó roto y la carrocería da-
ñada. Además, el automovilista sufrió algunas lesiones. Después del accidente, el taxista responsable y los vecinos llamaron a los paramédicos para evaluar al conductor del automóvil negro. El auto de alquiler, con número 1509, quedó con la parte delantera severamente dañada, incluyendo la fascia rota y el capó abollado. El taxista argumentó que no pudo ver claramente debido a la intensa lluvia, lo que provocó el choque. Finalmente, el conductor del Chevrolet Beat , con placas B-42B-TNM, llegó a un acuerdo con la víctima a través de su aseguradora.
(Yolanda Aldana)
sospechas sobre la seguridad del establecimiento.
Las autoridades esperan que el análisis de las grabaciones de las cámaras de vigilancia sea crucial para dar con el paradero de los responsables de este robo.
Vehículo de Apple protagoniza accidente
Por otra parte, la falta de educación vial fue la causante de un choque entre dos automovilistas en el fraccionamiento Palmas II, cuando ambos automovilistas intentaron tomar un retorno y posteriormente ingresar a dife -
rentes zonas de la ciudad. El más afectado fue un vehículo de la empresa Apple . De acuerdo con los testigos, el accidente ocurrió en el fraccionamiento Palmas II , cuando los conductores de dos vehículos chocaron a la altura del retorno.
Los vecinos informaron que ambos automovilistas, al dar la vuelta en el retorno, no cedieron el paso, lo que provocó la estruendosa colisión.
El conductor de una camioneta roja, marca Mitsubishi L200 con placas TB-7500-M, que pretendía dirigirse al Oriente, impactó al automóvil blanco en
la puerta del conductor, causando varias abolladuras.
Del impacto, se activó la bolsa de aire del vehículo de la empresa Apple , cubriendo la cámara y dejando la unidad con daños considerables. El vehículo de la empresa Apple , cuyo personal se encarga de tomar fotografías de la ciudad y las zonas de Quintana Roo, tuvo más daños que la camioneta Mitsubishi , que no reportó daños serios.
Agentes de la unidad policiaca 81013 llegaron al lugar para deslindar responsabilidades.
(Yolanda Aldana)
envió 21 mil neumáticos a una planta en Macuspana para convertirlos en cemento
zo por prevenir la aparición de mosquitos transmisores de en fermedades como zika, dengue y chikungunya, el Centro de Acopio de Materiales Recicla bles ( Camar ) retiró ayer más de 21 mil llantas inservibles de la isla. Esta acción forma parte de los trabajos de la actual Administración municipal para disminuir posibles criaderos de mosquitos.
Con el envío de ayer, el total de neumáticos retirados de la isla durante esta administración ha alcanzado los 448 mil kilogramos. Las llantas recolectadas tienen como destino final el municipio de Macuspana, Tabasco, donde serán tratadas por la planta de Geocycle Francisco Alejandro Abad Vázquez, Subdirector de Camar, recomendó a las autoridades municipales continuar con la recolección y envío de llantas para contribuir a la conservación del medio ambiente y prevenir riesgos a la salud de los
son llevados a las instalaciones de Camar, donde se cortan y amarran para reducir espacio antes de ser enviados a Geocycle. Esta empresa internacional se dedica al geoprocesamiento para la elaboración de cemento, utilizando un método de quemado sin emisión de dióxido de carbono, lo que no daña al medio ambiente.
El reciente envío de 21 mil 700 kilogramos de llantas se suma al total acumulado de 448 mil 290 kilogramos destinados al geoprocesamiento durante la actual administración.
Durante esta administración, se han sacado un total de 448 mil kilogramos de
Estas acciones no sólo ayudan a prevenir enfermedades al elimi mular agua de lluvia, creando un ambiente propicio para las larvas de mosquitos. Además, evitar que
Las cubiertas tardan aproximadamente 100 años en degradarse. Aseguran que esta iniciativa forman parte de los esfuerzos para combatir el cambio climático. (POR ESTO)
no sanitario es crucial, ya que los
nerse. Estas iniciativas también forman parte de los esfuerzos para
Las construcciones que fueron suspendidas, debido a los aguaceros, por lo que no han tenido ingresos
COZUMEL.- Las recientes lluvias afectaron fuertemente al sector de albañiles en la isla, ya que los trabajos que estaban en marcha fueron suspendidos, por lo tanto, no han podido cobrar los correspondiente a su semana, únicamente continúan aquellos que realizan trabajos internos, los cuales son pocos, aunque de momento se desconocen las cifras reales de aquellos perjudicados, de acuerdo con Jacinto Rodríguez, Secretario General del Sindicato de la Construcción.
Como se ha dado a conocer, muchas calles de la isla quedaron inundadas, repercutiendo en daños materiales a la población, así como afectaciones al sector comercial; sin embargo, un sector que no había sido tomado en cuenta es el de la construcción, donde cientos de alarifes vieron mermadas sus ganancias, pues las incesantes lluvias no permitieron concluir con los trabajos programados, por lo que no recibieron su pago correspondiente en los últimos diez días.
La situación vino a perjudicar a aquellos que laboran de forma externa, ya que los trabajas se suspendieron no solo por la dificultad de exponer los materiales a las inclemencias del tiempo, sino por el riesgo que representa el laboral bajo la lluvia o con el piso mojado, pues es un sector que carece de prestaciones o seguro social.
Algunos albañiles decidieron tomar un descanso por las lluvias, otros fueron trasladados a trabajos interiores por constructoras establecidas y otros más, aquellos que trabajan por su parte, buscan algunas labores extras para generar alguna ganancia para sus familias. Jacinto Rodríguez mencionó que hay entre 15 y 20 mujeres que forman parte de los albañiles sindicalizados, las cuales también se vieron afectadas, ya que ellas se encargan de los trabajos finales como detalles y limpieza de las obras.
(Sergio Pérez)
Varios alarifes decidieron tomarse un descanso por las precipitaciones, ya que no querían exponerse al mal tiempo.
Colonos de la Félix González Canto están desesperados por la situación en la que viven
COZUMEL.- Hasta 70 centímetros subió el agua en la colonia Félix González Canto segunda etapa debido a las recientes precipitaciones en la Isla de las Golondrinas . Sus pobladores llevan tres días inundados, por lo que empiezan a desesperarse de no recibir ayuda y a sufrir el embate de los moscos.
Los residentes contaron que en los primeros días no registra
de compras o ir a trabajar. Algunos habitantes tienen que caminar hasta 150 metros para llegar a una zona seca, con el riesgo de resbalarse, tropezarse con alguna piedra o estructura sumergida o lesionarse con algún vidrio o trozo de metal.
Dos personas tuvieron que ser evacuadas por autoridades
Indicaron que hasta 70 centímetros subió el agua en las calles del sitio
de Protección Civil: una menor enferma que no puede estar en sitios húmedos, y un adulto con discapacidad visual. Para más inri los mosquitos han empezado a proliferar, por lo que los pobladores solicitaron a la autoridad municipal que envíe al personal de Vectores para fumigar por las tardes. Aunque hasta el momento únicamente se ha detectado moscos tipo Culex, temen que haya un brote de Aedes aegypti y se incremente el riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, chikungunya y zika. (Ángel Nimbé)
Después de muchos días de inactividad debido al mal clima, la ínsula se volvió a llenar de vida y la actividad económica se rea
ISLA MUJERES. – El turismo masivo reapareció este lunes al abrirse el puerto para la navegación en general. Hubo saldo blanco en el sector y recomendó la autoridad marítima a tomar sus precauciones a los capitanes de las 300 embarcaciones de recreo y de pesca comercial a fin de evitar accidentes.
No llegó más sargazo, Playa Norte en sus 700 metros lineales de arenal y las 580 toneladas que se retiraron hasta el domingo, fueron las ultimas confirmó el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) al limpiar como regularmente lo hace cada mañana.
La mayor parte de la flota de recreación, más de 200 embarcaciones procedentes de la Zona Hotelera de Cancún, Puerto Juárez y Costa Mujeres, movilizó alrededor de 2 mil 500 turistas en una docena de clubes y en Playa Norte para el caso de los lancheros.
Acerca de los marineros de la isla, de los 90 navíos, se movilizaron poco más de 20 embarcaciones. Para el caso de los permisionarios del tiburón ballena, las 70 naves de Isla Mujeres se movieron sin problema a la zona de agre-
gación; y unas 30 embarcaciones pesqueras salieron a la mar, y una cantidad menor para el buceo y pesca deportiva.
Podría incrementar un 10 por ciento el volumen de turismo para este martes cuando el clima mejorará aun más, pues el lunes estuvo medio nublado, con amenaza de lluvia por la tarde, lo que satisface a los visitantes más precavidos a elegir los sitios a disfrutar.
El transporte marítimo de pasaje también se incrementó, se movilizó a alrededor de 7 mil visitantes durante el día, sin considerar a los trabajadores y gente local que suelen viajar a Cancún por motivos personales.
Retorno escolar
El personal del Municipio apoyó a la escuela primaria “Andrés Quintana Roo” para restablecer la energía eléctrica y así reanudar las clases con toda normalidad entre los 281 menores; para ese propósito, se renovarán 300 metros lineales de cable eléctrico.
Esta acción se realizó en conjunto con las autoridades del plan-
Se recibió a alrededor de 7 mil visitantes en el día y para hoy la cifra podría aumentar. (Ovidio López)
tel y del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo ( Ifeqroo ), mismo que, se encargará de costear la mano de obra de estas gestiones, con la finalidad de que los niños cuenten nuevamente con un espacio con las instalaciones adecuadas para estudiar. Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de Miami confirmó una nueva onda tropical que se mueve hacia el Oeste y que está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Hay las condiciones ambientales propicias para un desarrollo lento una vez que la ola llegue al Caribe occidental a finales de esta semana, en la península de Yucatán, con probabilidad de formación durante 48 horas en 0 por ciento y 20 por ciento en siete días. (Ovidio López)
Durante la cancelación de salidas, hubo una perdida estimada de 20 millones de pesos
ISLA MUJERES. – Luego de 10 días de inactividad por el mal tiempo que afectó la región, salieron este lunes 120 embarcaciones menores con mil 200 turistas al avistamiento y nado con el tiburón en tres puntos de salida, en las terminales de Isla Mujeres, Punta Sam y Holbox, confirmaron la autoridad marítima y tripulantes.
En los dos primeros puntos de salida y llegada, salieron en su mayoría, alrededor de 90 navíos, el resultado que se experimentó fue un viaje seguro en la zona de agregación de decenas de especímenes, cuando las olas del Canal de Yucatán estaban en calma, con menos de un metro de altura, según tripulantes.
No hay visos de nueva interrupción de salida en toda la semana, con vientos del Sureste débil de aquí al viernes siguiente, sin embargo, habrá nueva inestabilidad el sábado que impedirá una navegación en mar abierto, según anticipan los pronósticos extendidos, reportaron los permisionarios al evaluar varios sitios de monitoreo de las condiciones meteorológicas de toda la región.
Durante la cancelación de salidas, hubo perdida estimada de 20 millones de pesos, se trata de una cifra abultada en un solo mes, pues no se había presentado un problema similar en junio y como van las cosas, podría anticiparse una temporada atípica con suspensión de una quinta parte de los 120 días durante el periodo que concluirá el 17 de septiembre próximo.
Recordaron que los 10 días de cancelaciones se sumó con los 5 de los primeros del arranque de la temporada en mayo pasado. Aparte lo que ya se anticipa el sábado siguiente cuando todavía anda en menos de dos meses el periodo.
Para los permisionarios ya significo una pérdida acumulada de 30 millones de pesos y a los ambientalistas les causa relajación, porque eso implica un ambiente favorable en la zona de agregación de los tiburones ballena, que pueden alimentarse sin problema con plancton
De acuerdo con el protocolo de seguridad con la especie, ningún turista debe tocar a los ejemplares, situación que hace 20 años se daba, aunque ha habido denuncias que esto todavía se realizab hace dos años, incluso se llegó a presentar imágenes en redes sociales que estaban montando ejemplares por falta de vigilancia. Por cierto, el 30 de agosto próximo se destinó como fecha de celebración para el festival a favor de la especie, pero ya tiene varios años que no se celebra como tal, esto para presentar a los jóvenes y niños sobre avances de la investigación sobre la misma, así como las medidas que se están tomando para evitar más golpes y muertes con propelas y cascos de barcos en la zona de alimentación.
(Ovidio López)
Después de varios días, se experimentó un viaje seguro en la zona de agregación para ver decenas de tiburones ballena.
Las pasadas precipitaciones pluviales multiplicaron los baches de esta carretera
ISLA MUJERES. – Los pobladores de la Zona Agrícola y Francisco May piden repavimentar 7 km en mal estado que durante la lluvia sufrieron inundaciones en varios tramos por escurrimiento, lo cual dificulta el tránsito vehicular con la multiplicación de baches, imposibilitando llegar a tiempo a los escolares en Leona Vicario
También los transportistas en el tramo de 4.5 km de terracería de Isla Blanca que conduce a la playa Acapulquito , presenta un panorama más complicado, luego de que cancelaron sus viajes las combis desde el primer momento de la inundación en la parte baja del sitio, especialmente el tramo inicial de más de un kilómetro.
Se trata de un sitio frecuentemente con problemas, y donde se ha solicitado se haga cargo el Gobierno Municipal para pavimentarlo, aunque no hay respuesta aún del pedido; a los hoteleros y constructores también se le solicitaron ayuda antes, durante y después de la pandemia, pero se ignoró a los colonos de Isla Blanca, denunciaron estos.
Por su parte, ya tiene 20 años de vida la vía de acceso de 29 km desde la carretera federal de Can-
cún-Mérida, a Francisco May, ya hicieron su parte el Ayuntamiento vecino del mayor tramo y los siete restantes sigue igual como hace 14 años cuando comenzó a presentar problema de baches, al romperse la cinta asfáltica por lluvia.
“Ya conoce el tema la autoridad municipal en turno, como lo hemos hecho con las demás
gestiones anteriores, no hubo respuesta en los últimos dos años. Ya es tiempo de que nos hagan caso”, dijeron los vecinos Orlando Poot y Oswaldo Cab, vecinos de Francisco May Por las lluvias de los últimos días, varios tramos presentan escurrimientos, lo cual genera mayor debilitamiento del camino, el cual está lleno de parches y las
veces que llueve se rompen y se hunden por que buena parte es área de manglar, sostuvieron los vecinos la Zona Agrícola Hay casi una docena de escolares del nivel medio que cursan sus estudios en Leona Vicario y que tienen problemas para llegar a tiempo a sus clases, pero ya no hay ruta de combis para ellos. (Ovidio López)
Para este año, pescadores esperan que el costo de este producto aumente considerablemente, ya que en el 2023 incluso fue más barato que en el
ISLA MUJERES. – El precio de la langosta viva y de cola se fijará en los dos últimos días de la veda, situación que podría ser mejor que al final de la temporada anterior, confirmaron los directivos de cooperativas al no lograr contar con esos datos en la reunión de la Federación de Cooperativas de Quintana Roo.
Al respecto, el presidente de la Federación, Baltazar Gómez, confirmó la versión de que no se logró llegar a un acuerdo durante la reunión general con los directivos de
las cooperativas, sino que cada organización lo acordará con los compradores en el último día o dos antes que iniciará la temporada de captura.
Había terminado febrero pasado con un precio de 700 pesos el kilo de cola y a 500 pesos la langosta viva, y esperan lograr un incremento considerable, pues esa cantidad es baja, en comparación con la de hace dos años cuando llegó a mil 100 y 750 pesos el producto, en esas presentaciones, respectivamente.
El alegato por el abrupto descenso, fue que con la crisis económica
mundial bajó la demanda y habría sobreoferta en varios países productores, según el argumento de los intermediarios, comentaron los directivos gremiales de entonces; empero, esperan que haya mejor comportamiento del mercado para esta ocasión, pues en las grandes cadenas comerciales, aparecían precios de más de mil pesos por una cola de langosta de 600 gramos, según constataron.
Oficialmente, la temporada de captura de langosta comenzará el lunes primero de julio y las cinco cooperativas locales reportaron es-
ISLA MUJERES – Uno de los pendientes de los usuarios de gas doméstico es que la empresa permisionaria en Isla Mujeres, Gas del Caribe, tiene cuatro años negándose a cambiar los depósitos domiciliarios; la Profeco y el Gobierno Municipal se han vuelto cómplices de esta irregularidad.
Cansados de solicitar la intervención de estas dependencias, “todos evaden su responsabilidad”, señalaron, y pidieron una sanción al consorcio y reabrir a otra empresa el servicio de abasto en la isla, pues desde agosto de 2021 la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) sostuvo que tenía un margen de ganancias del 52 por ciento en julio de ese año, un promedio las empresas concesionarias del servicio.
Sin embargo, en ese mismo momento los directivos locales del
Gas del Caribe alegaban que no tenían margen de maniobra para absorber gastos para renovar cien tos de depósitos cada semestre, la ultima vez que se llevó a cabo el 30 de enero de 2020.
El precio de depósitos vacíos de 20 kilos se cotiza a 2 mil 399 pe sos y de 30 kilos, 2 mil 962, según cotizaciones en establecimientos locales, dependiendo de la oferta y demanda; la misma empresa permisionaria ofrece también los depósitos a precios similares.
“No tenemos dinero para des embolsar esas cifras, nuestro in greso apenas da para comprar el contenido”, dijo la señora Barbara Dzib, que recalcó que su esposo percibe el salario mínimo y ella tiene que ayudar con el ingreso familiar con lavado de ropa ajena.
“Los políticos que nos visitaron nunca ofrecieron atender este pro
tar listas con sus trampas, equipo de buceo y redes, en circunstancia y contar con esos aditamentos sin renovarse, para el caso de paños de redes, se remendaron.
Alrededor de 50 toneladas de langosta entera se comercializaron en el ciclo anterior y unas 15 toneladas de cola, según datos preliminares, estos podrían incrementar esta cifra en el siguiente periodo, estiman los directivos de todas las cooperativas en la ínsula.
Por otra parte, el sector pesquero local recibirá capacitación para
renovar sus libretas de mar como parte de las medidas de seguridad para enfrentar emergencias en altamar, el próximo sábado 24 de agosto en lugar por definir. Todos los socios y tripulantes de más de 90 embarcaciones menores deberán asistir al curso para obtener ese documento de acreditación, los requisitos como copia de acta de nacimiento, la Curp, credencial de votar del Ine y comprobantes de domicilio. La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres ofrecerá la capacitación. (Ovidio López)
pobladores piden que se envíen más bombas de achique para desaguar las casas inundadas
SAN ÁNGEL.- La Dirección de Protección Civil ha comenzado desde el fin de semana a realizar el bombeo del agua de lluvia en zonas donde subió de nivel y dejó las casas de la comunidad San Ángel inundadas; aunque hasta el mediodía no se habían registrado más precipitaciones pluviales, los pronósticos para la tarde y noche no eran alentadores.
A decir de las autoridades, son más de 10 casas las afectadas, además hay zonas donde los patios se han inundado y el agua amenaza con entrar en los domicilios, por lo que más familias se encuentran en riesgo; los afectados piden más apoyos con bombas de achique para desaguar lo antes posible para evitar más afectaciones debido a que se tienen pronosticadas precipitaciones pluviales para esta semana.
Más de 10 días de lluvias generaron que el agua se acumule en las zonas bajas
Los elementos dieron a conocer que en la zona Centro del poblado donde las zonas bajas se inundaron, se tuvieron que mover tres familias, la semana pasada y se reubicaron con familiares y a otras que comenzaban a ser afectadas se les exhortó a acudir al refugio temporal; sin embargo, las lluvias se calmaron.
El fin de semana arreciaron las precipitaciones pluviales por lo que se tuvo que comenzar con el desazolve de las aguas en algunas zonas de la localidad para evitar que el nivel comenzara a subir en los domicilios afectados, trabajos que continuaron durante el día. Se pudo constatar que en las
Las intensas precipitaciones pluviales causaron que el nivel del agua llegara hasta la cimentación de las viviendas.
nes son algo lentas, más de 10 días de lluvia que se han registrado en el municipio han provocado que el suelo se encuentre demasiado húmedo y se mantenga por más tiempo el agua acumulada en las
(Luis Enrique Cauich)
Aunque se abrió el puerto a la navegación menor hubo quienes se quedaron a reparar sus artes de pesca
PUERTO DE CHIQUILÁ.-
Después de casi dos semanas de intensas lluvias y afectaciones al sector pesquero, por el cierre de la navegación menor, esta fue reabierta la mañana de ayer; sin embargo, no todos los hombres de mar salieron en busca de productos marinos, hubo quienes permanecen en tierra reparando sus artes de pesca y esperando mejores condiciones del clima, puesto que aun cuando estuvo ligeramente soleado, los pronósticos de precipitaciones para la tarde-noche eran altas.
Los pescadores añadieron que están a seis días de comenzar la
temporada de pesca de langosta y los pronósticos de lluvia para la semana son de más del 50 por ciento, de modo que hay incertidumbre en el arranque de la temporada del crustáceo que ha estado en veda desde marzo pasado y ha recrudecido la mala racha de los hombres de mar, al no poder capturarlo. El Coordinador de Pesca Municipal, David Valerio, sostuvo que después de más de una semana sin actividades, los pescadores recibieron luz verde para salir a alta mar y reanudar su actividad, al abrirse el puerto a la navegación menor; sin embargo, no todos sa-
lieron a pescar y algunos determinaron quedarse en tierra firme. Se pudo constatar que varios pescadores permanecieron en el puerto de abrigo, realizando la reparación de sus artes de pesca aprovechando el buen tiempo que se registró por la mañana de ayer y acomodando todas las herramientas que utilizaran al salir de pesca en los próximos días.
Afirmaron que los pronósticos de lluvia aún se mantienen con altas probabilidades de modo que más gastan en combustible en salir a pescar y retornar a tierra firme cuando se cierre de nuevo
KANTUNILKÍN.- Luego del ausentismo total en las aulas a causa de las lluvias de la semana pasada, los alumnos de educación básica retornaron a los salones para continuar con la recta final del ciclo escolar y reanudar los ensayos de los bailables que presentarán en sus clausuras, que comenzarán a realizar a partir de la primera semana de julio. De acuerdo con los directores de las escuelas primarias y de educación preescolar en la cabecera municipal, ayer llegó el 90 por ciento de los alumnos, hubo menores reportados con enfermedades gripales de modo que permanecerán en sus hogares hasta que se recuperen o las condiciones climáticas sean más óptimas, puesto cerca de las11 de la mañana había riesgo de más precipitaciones pluviales. Durante un recorrido realizado
ayer en la mañana se constató que las escuelas de educación básica, trabajaron con normalidad, luego de una semana de ausentismo total.
El profesor Margarito Pech sostuvo que acudió la mayoría de los alumnos, pues los de sexto grado están en periodo de exámenes finales y los demás grupos están retomando los ensayos de los cuadros folclóricos que se presentarán el día de la clausura en este plantel educativo. Afirmó que sólo aquellos alumnos que se encuentran enfermos debido a los cambios de temperatura que han dejado las lluvias, no han acudido a clases; sin embargo, los maestros han buscado estrategias para calificar sus tareas y asentar las calificaciones correspondientes, para no afectarlos en esta recta final del ciclo escolar. En las escuelas de educación
preescolar, de igual manera los ni ños retornaron a las aulas después de una semana de ausencia y de igual manera reanudaron las acti vidades escolares y los ensayos de los alumnos de tercer grado que se graduarán para pasar a la primaria para el próximo ciclo escolar.
normalidad en la escuela secun daria y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario ( 186, que de igual manera la se mana pasada registraron elevados porcentajes de ausentismo escolar por las lluvias, pero ayer por la ma ñana se normalizó; sin embargo, el turno vespertino fue el que se vio más afectado por lluvias modera das que se registraron después de las dos de la tarde y hasta entrada la noche, dando espacios en los que se calmaron las precipitaciones.
el puerto, por lo que han optado por esperar unos días más a que el clima mejore y se minimicen las afectaciones y puedan reanudar sus actividades para obtener ingresos económicos para sus familias, puesto que se avecinan gastos por fin de ciclo escolar.
Restan sólo seis días para que arranque la captura de langosta y desconocen si tendrán un buen inicio de temporada, pues el mal tiempo no da tregua y amenaza con extenderse por más tiempo, lo que pone en una difícil situación al sector que lleva alrededor de 10 días de inactividad, sin que los
pescadores obtengan algún apoyo por parte de las autoridades municipales o estatales. Por último, recordaron que son más de mil 500 pescadorestanto del puerto de Chiquilá como de isla Holbox y los que trabajan para permisionarios libres se encuentran en esta difícil situación, quienes no han podido salir a pescar debido a las malas condiciones climatológicas que ha prevalecido desde el domingo 17 de junio y apenas ayer dio tregua al dejar de llover durante la madrugada manteniéndose soleado hasta el mediodía.
(Luis Enrique Cauich)
(Luis Enrique Cauich)
Los aguaceros han generado que se formen varios espejos de agua en la vía Kantunilkín-Chiquilá
PUERTO DE CHIQUILÁ.- Conductores locales y foráneos pidieron ayer a las autoridades de Tránsito y municipales colocar señalamientos en la carretera Chiquilá, donde se han comenzado a formar espejos de agua a causa de los chubascos que se han registrado, lo que puede llegar a ser peligroso para aquellas personas que no conocen la zona y que son un factor determinante para accidentes que pueden llegar a ser de consideración.
Son al menos tres zonas entre San Ángel y Solferino donde el agua de los costados ha comenzado
a salir a la carretera; sin embargo, hay otras en las que está llegando a la orilla, por lo que de continuar las lluvias ésta cubrirá el asfalto, ante lo que se requiere letreros preventivos en la zona, afirmaron los conductores de Chiquilá, Sol- ferino, San Ángel y Kantunilkín, además de los turistas visitantes.
Durante los aguaceros del domingo, los conductores que circularon en la carretera citada reportaron que el agua comenzaba a cubrir parte de la vía de rodamiento, pidiendo a quienes circulan por la zona tener precaución y solici-
taron a las autoridades colocar los señalamientos respectivos. Durante un recorrido realizado ayer se pudo constatar que en el tramo de San Ángel-Solferino, al menos en tres partes, el agua había cubierto la vía de rodamiento por espacio de 50 metros de largo; sin embargo, debido a que las lluvias cesaron varias horas, el agua disminuyó su nivel y encharcamientos alcanzaban de cinco a 10 centímetros de altura.
Ricardo Pat dijo que la carretera siempre ha tenido baches que se forman por los aguaceros y cada
ISLA HOLBOX.- Con bombas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de achique de la alcaldía de Holbox comenzaron ayer el desazolve de las calles de este destino turístico que quedaron inundadas debido a los torrenciales aguaceros y que han encendido los focos de alerta, ya que el nivel se está incrementando, generando que el turismo evite llegar los fines de semana; además la temporada de vacaciones que se aproxima se ve amenazada por la imagen de la isla. Trascendió que ayer al mediodía llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar), entre otras instancias, para brindar el apoyo a los habitantes, por la llegada de la Gobernadora, esto después de casi una semana de estar siendo etiquetada en las redes sociales, exigiendo su
presencia para constatar las afectaciones en Chiquilá y Holbox
La mañana de ayer, el Alcalde Manuel Escamilla García anunció que se han retomado los trabajos de desazolve para atender las vialidades de la isla que han quedado anegadas debido a las lluvias de la última semana y que están ocasionando serias afectaciones.
Explicó que los días anteriores los trabajos se dificultaron debido a que las lluvias fueron constantes, pero se ha contado con el apoyo de habitantes y sectores que han apoyado con las labores de achique, utilizando bombas de la Alcaldía o particulares que han puesto su granito de arena para ayudar a la isla.
Además, se cuenta con el apoyo de una bomba de la Conagua, que está realizando las mismas labores para abarcar más calles y bajar el nivel de las aguas que ya
comienzan a preocupar a los habitantes porque han sido más de 10 días de intensas lluvias. De acuerdo con la autoridad el 90 por ciento de las calles quedó inundado provocando que se pausaran las labores de desazolve comenzadas la semana pasada e hicieron que los pobladores demandaran la pronta intervención de las autoridades correspondientes. Poco después del mediodía trascendió el arribo de cuerpos castrenses, Guardia Nacional, Semar, entre otras instancias a Holbox, presuntamente porque la Gobernadora llegaría a constatar las afectaciones que han dejado las lluvias en Holbox y Chiquilá. Desde la semana pasada los habitantes habían utilizado las redes sociales para etiquetar la cuenta oficial de la funcionaria, mostrando las fotos de las inundaciones,
vez se encuentra más deteriorada, pero al menos una parte ha sido bacheada, con lo que no se contaba es que con las lluvias se formaran los espejos de agua lo que representa un riesgo para el conductor que no sabe que el agua acumulada puede hacerlo perder el control, además de que desconoce la zona.
Los automovilistas han pedido a las autoridades que tomen en cuenta los señalamientos para prevenir a los foráneos, pues hay probabilidades de lluvia y sin duda el agua de nuevo cubrirá la carretera, además en las orillas a
hay otras partes profundas que han acumulado agua. Cabe mencionar que los conductores de la zona recordaron que durante el paso del Huracán “Wilma” se registraron al menos seis cortes de carretera por las aguas que se acumularon, desde Kantunilkín hasta Chiquilá, las cuales fueron rellenadas; sin embargo, tras estas dos semanas de lluvia esas mismas áreas son donde van apareciendo los espejos de agua y están alertando a los conductores (Luis Enrique Cauich)
mismas calles en días de lluvia y comprometiéndose a atenderlas. Tras varios días de ser cuestionada por los pobladores de Chiquilá y Holbox, anunció su llegada a la isla, recorrido del que pocos se enteraron. (Luis Enrique Cauich)
Buscan desaguar a fin de incentivar la llegada de turistas. (Luis E. Cauich) las calles llenas de baches, entre otras afectaciones que ha dejado el temporal y a pesar de ello no ha considerado visitar la Zona Norte de Lázaro Cárdenas, donde llegó en campaña electoral a solicitar el voto, corriendo incluso esas
Habitantes del Poniente y Sur de FCP están amenazados debido al desbordamiento de ríos y lagunas
FELIPE CARRILLO PUER -
TO.- Habitantes de la zona Poniente y Sur del municipio se encuentran preocupados debido a que las intensas lluvias que han azotado los Estados del Sur y Sureste del país han desbordado ríos, provocando inundaciones en las zonas, al grado que las alcantarillas y los puentes viales de la Carretera Estatal Naranjal Poniente y la Carretera Federal 293 Chetumal Mérida, se vean afectados por las corrientes de agua que se pasan por la zona.
De acuerdo a información dada a conocer por el Subdelegado de la comunidad de Naranjal Poniente , Saulo Uex, las constantes lluvias y actividad ciclónica en el Estado y Entidades que se ubican al Sur y Sureste del país a desencadenaron el desbordamiento de los ríos, lagunas y cenotes. El agua recorre cientos de kilómetros mediante una cauce natural, hasta llegar a las zonas bajas.
Ante ello han realizado trabajos de monitoreo de la presencia del agua en las zonas bajas, alcantarillas y puentes pluviales cerca de la población, para que de esta manera no sean sorprendidos por el agua.
La gente todavía recuerda lo que sucedido hace tres años, luego de una intensa lluvia, provocando inundación en una parte de la comunidad. Los habitantes, se encuentran preocupados y en alertar para evitar ser sorprendidos por esta eventualidad natural.
La fuente comentó que el agua ha empezado a correr con fuerza, en los drenajes del tramo de Naranjal a la Carretera Federal, 293 Merida-Chetumal, conocido como la Vía Corta. El agua se dirige en las zonas de la Sabana, de continuar con las lluvias y el es
Ante ello han realizado trabajos de monitoreo de la presencia del agua en las zonas bajas, alcantarillas y puentes pluviales.
currimiento de agua, consideran que en los próximos días estaría alcanzando otras comunidades, como S anta Maria, Chan Santa Cruz, Mixtequilla, Chancah Derrepente, Kopchen, Noj Cah , y
parte de la localidad.
Hasta el momento, no hay nada de eso, saben que el agua ha empezado a llegar, pero hay que estar muy pendientes, para evitar ser sorprendidos. En la localidad, las lluvias que no han dejado de caer, han provocado que algunas viviendas sean inundadas. Sus habitantes han tenido que desplazase con familiares que radican en zonas altas, mientras se disipa el agua en sus casas. Mientras las calles de la loca-
los baches, por lo que después de este temporal se tendrá la necesidad de que las autoridades implemente un programa de bacheo para atender estos problemas, antes de que las calles se sigan
(Justino Xiu Chan)
La vía fue hecha con el dinero de los habitantes, que piden ser considerados en la planeación de obras
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El camino a la comunidad de Sascabchén, que los habitantes construyeron con sus propios recursos para mejorar sus condiciones de vida, fue deslavado por las torrenciales lluvias, señaló el Subdelegado de la localidad, Generado Cen Canul, quien exhorto a las autoridades a que los escuchen y que en la próxima planeación de obras sea contemplada la construcción de otra vialidad.
Los mayores estragos de las lluvias que se han dejado caer en la
zona Centro de Quintana Roo, se ha venido a reflejar en las comunidades indígenas, en condiciones de pobreza extrema, tal como lo que se tiene en la localidad de Sascabchen, poblado que se ubica a más de 100 kilómetros de la cabecera municipal y se localiza al Norte del municipio.
Genaro Cen Canul, al señalo que han sido bendecidos por las lluvias, porque saben que con ello, pueden obtener importantes cosechas en la siembra de sus milpas o en los huertos que tienen, ya que la gente de la
localidad se dedica a las labores del campo.
Siguió diciendo que sabe que no todo es miel sobre hojuelas, por las condiciones de el camino de acceso, que consta de seis kilómetros, que se encuentra en muy mal estado, ya que las intensas lluvias deslavaron el poco material pétreo que compararon con sus propios recursos para nivelar un poco la vía. Hasta ahora sólo pueden observar un camino deslavado, y en otros puntos, charcos de agua y lodo, que dificultan el tránsito
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ante la preocupación de los habitantes de las diferentes colonias populares, donde se han registrado encharcamientos e inundaciones a consecuencia de las intensas lluvias de las últimas semanas, la Secretaría de Salud, a través de Vectores y la Dirección de Salud de la comuna carrrilloportense, coordinaron acciones para poner en marcha el operativo de nebulización, para contrarrestar la presencia de mosquitos que podrían transmitir enfermedades, como el dengue.
Según fuentes oficiales, el operativo que se puso en marcha ayer, estaría abarcando las 15 colonias que forman la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, y se pretende que concluya el próximo 1 de julio del presente año. Tiene como objetivo contrarrestar la presencia de
moscos que pudieran ser transmisores del dengue.
El operativo está diseñado para abarcar diferentes áreas de la ciudad en un calendario preestablecido durante el cual se exhorta a los ciudadanos a mantener puertas y ventanas abiertas para maximizar la efectividad del tratamiento.
Ante ello, las autoridades de salud hicieron un llamado a la población para identificar la zona donde vive y estar atentas a la fecha en que se realizará la nebulización en su área. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para prevenir la propagación del dengue, enfermedad que representa un riesgo significativo para la salud pública durante la actual temporada de lluvias.
El operativo está sujeto a modificaciones por condiciones
climáticas, por lo que se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de información de la Secretaría y de la comuna carrilloportense. Como parte de este operativo, y de acuerdo con calendario establecido, estos días, se vienen atendiendo las colonias Javier Rojo Gómez, Juan Bautista Vega, además se tiene contemplado atender zonas, de mayor conglomeración de personas, como el mercado municipal, terminales de autobuses y de Vanes. Mientras que para hoy, se tiene contemplado la nebulización de las colonias Rafael E. Melgar, Lázaro Cárdenas, y de las comunidades que presentan mayor inundaciones, como Emiliano Zapata y Nuevo Israel en estas dos últimas comunidades, los habitantes aler-
vehicular para salir o ingresar al pueblo.
Siguió diciendo que para poder acudir a venerar el santo de la comunidad de Kopchen es complicado, ya que tienen que caminar, hasta llegar algún poblado cercano y abordar algún un vehículo que los pueda llevar a la cabecera municipal, y posteriormente abordar otra unidad para llegar a Kopchen El Subdelegado del pueblo de
para próximo año fiscal, para que se construyan los caminos de acceso, que les hacen mucha falta para sacar la producción que se genera en la localidad, desde pitahaya, miel y maíz entre otros productos.
Antes de que se realizara la nivelación del camino de Sascabchen, tenían que cargar en la espalda o con la ayuda de un caballo, las cajas de pitahaya, o la miel, si es que querían vender y tener un (Justino Xiu Chan)
El operativo comenzó desde ayer y abarcará todas las aéreas. (J. Xiu)
en los planteles educativos. Para mañana 26 de junio, se tienen contempladas las colonias Plan de Ayutla, Plan de Guadalupe, y las comunidades de Manuel Ignacio Altamirano, y Presidente Juárez, donde los lugareños han reportado la presencia de agua dencos transmisores de enfermedades. Además se tiene previsto la nebulización de las colonias Plan de Ayala, Leona Vicario, Emiliano Zapata I y II, Francisco May, Jesus Martínez Ross, Constituyentes, y la colonia Centro (Justino Xiu Chan)
Los habitantes esperan que las autoridades gubernamentales cumplan con la Estación y no sean engaños
TO.- Luego de ser anunciada con bombo y platillos, la creación, de la Estación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana en la comunidad de Muyil , que vendría a contrarrestar las actividades delictivos por esta zona, ha transcurrido ya más de un mes, y sin que hasta el momento iniciaran los trabajos de construcción, admitió el Subdelegado de esta comunidad, Gaudencio Cen May.
La fuente señaló que una de las demandas de los habitantes de la comunidad de Muyil es la de reforzar la seguridad en la zona, debido a los constantes hechos delictivos que se han presentado en la región, desde robo con violencia, hasta de la privación de la libertad, para eso se requiere de la instalación de una base policial, para atender de manera rápida los reportes que se generen.
Por parte del ejido de Chunyaxché , hicieron todos los trámites protocolarios para la donación de una extensión de tierra para la construcción de una base policial en esta localidad, y se prometió que tras la firma del convenio, a más tardar en una semana se estarían iniciando los trabajos de construcción, donde se invertirían varios millones de pesos.
Han pasado más de un mes, de haberse firmado el convenio, y hasta el momento no se ha podido observar el inicio del proyecto. A lo que piensan que sólo por ser campaña política le fueron a mentir a la gente del pueblo.
El pasado 27 de abril, el Presidente del Comisariado Ejidal y Subdelegado de Chunyaxché Gaudencio Cen May, entregaron los títulos de propiedad al Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Julio César Torres Gómez.
En este contexto, el Subdelegado informó que en su momento se dio a conocer que la respuesta de las autoridades a través de dichos compromisos obedece a los planteamientos realizados por los pobladores al Gobierno tras el aumento de hechos delictivos.
La población no cuenta con el edificio de una Subdelegación y mucho menos de una caseta de Policía por ello esperan que las autoridades gubernamentales cumplan con las acciones anunciadas.
Es importante que se construya esta base policial, ya que de esta manera se pueden inhibir los delitos de alto impacto que no ha cedido en esta zona, ya que recientemente fue localizado un cuerpo sin vida de una persona en un paradero de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria – Puerto Juárez, tramo F elipe Carrillo Puerto – Tulum.
Además de un enfrentamiento armado, que vino a preocupar a los usuarios de esta vía.
(Justino Xiu Chan)
Hasta el momento sólo han enseñado la ubicación del proyecto, pero llevan más de un mes sin avances de construcción.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- De un total de 60 jóvenes que aspiraron para formar parte de las filas de la Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto, solamente el 26 por ciento pudo aprobar el examen del Control y Confianza, como primer paso para ser Policía. Por lo que los 16 aprobados, iniciaron su curso de Formación policial, que consta de 180 horas, correspondientes a cinco meses, para que puedan ser dados de alta dentro de la corporación.
De acuerdo a información dada a conocer por el Director General de Seguridad Pública, en el municipio, Roberto Bravo, hizo referencia que en tiempo y forma, fue emitida una convocatoria para el reclutamiento de ciudadanos interesados en formar parte de las filas de la Policía Municipal.
A pesar de que un total de 60 jóvenes se interesaron, con la entrega de la respectiva documentación, para formar parte de las filas de la policía, se tiene que cumplir una serie de requisitos, entre estos, se encuentra el examen de control y confianza que se aplica el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.
Del total de aspirantes, únicamente pudo aprobar un 26
por ciento, lo que corresponde a 16 jóvenes, entre hombres y mujeres, interesados a ser agentes policiacos, que ayer iniciaron su capacitación, mediante el curso de formación policial, que consiste en diferentes temas que estarán tomando a partir de este día, y que deberán acreditar 180 horas en cinco meses.
Mencionó que actualmente se tiene una seguridad pública, que va en crecimiento, y se está desarrollando cada día, a paso rá pido, porque así lo pide y deman da la sociedad carrilloportense. La sociedad exige un Gobierno responsable, que todos los miem bros de una institución policial, cumpla a cabalidad, con todos estos criterios, y principios de trabajo, disciplinado, profesio nal y provenientes de estructuras sociales, de orden civil.
Es por eso que estarán traba jando con ellos en unos meses, luego de aprobar sus exámenes, de control de confianza, con sede en el Centro Estatal de Control y Confianza en la ciudad de Chetumal, quienes cumplie ron con todo un proceso muy rigoroso.
La fuente señaló que estos jóvenes, es el resultado de un proceso de evaluación, de control y confianza donde solamente un mínimo porcentaje de 60 expe-
dientes, lograron llegar, hasta en esta etapa donde se encuentraron el día de ayer, y que da cabida a una segunda etapa de su formación, que es la de acreditar el curso de Formación Policial.
La convocatoria para la contratación de nuevos policías, ya había transcurrido varios meses que se había emitido, y fueron
pocos los que se interesaron en ser parte de la corporación policial, entregando la respectiva documentación, pero luego del examen de control y confianza, fueron solo 16 agentes que todo parece indicar serán los nuevos policías dentro de Seguridad Pública en el municipio.
(Justino Xiu Chan)
La cosecha de maíz en las milpas temporales, este año podría estar a salvo de la plaga de tejones, pues lamentablemente muchos de estos animales murieron durante la temporada de sequía e incendios, así como pájaros del monte, los cuales también dañan la planta, expresó Mercedes Canul Sulub, representante de los productores de S an Felipe Primero.
Comentó que los tejones empezaron a convertirse en una plaga para los productores milperos hace cinco años, y desde entonces tienen que cosechar a tiempo o los animales se la pueden acabar en menos de una semana.
Dijo que este problema es una queja de los campesinos desde hace años, pero ninguna autoridad les ha hecho caso, porque les dicen que son animales del monte y no se les debe matar, sino preservarlos. Refirió que quienes afirman
Canul Sulub comentó que las quemas y sequía que se prolongaron por más de cuatro meses causaron la muerte de cientos de animales por quemaduras, hambre o sed; e incluso mencionó que el monte está regado de sus cadáveres.
También refirió que es muy probable que haya buena cosecha si se mantienen las lluvias durante julio, pues las personas que ya sembraron tendrán elote, a más tardar, a finales de septiembre, si es que también no llega un ciclón en esta zona.
El productor comentó que sembró maíz criollo, de la variedad x-mejel naal (maíz de ciclo corto, 2.5 meses) y dzit bakaal (maíz de olote largo), pero también maíz hibrido.
(Lusio Kauil)
Celebrarán los 77 años de su fundación con actividades culturales y deportivas, y con un baile popular
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Para celebrar el 77 aniversario de la fundación del ejido Kilómetro 50 se llevarán a cabo actividades deportivas y culturales, una ca minata del recuerdo, así como un baile popular en el parque central, informó Rubén Sabido, Director de Cultura municipal.
Expuso que el jueves 27 habrá un conversatorio sobre la fundación del ejido, en la escuela secundaria federal “Andrés Quintana Roo”.
El sábado 29, que es la fecha oficial de la fundación de esta loca lidad, a las ocho de la mañana habrá un homenaje a los fundadores, en la explanada cívica de la Presidencia Municipal, para luego dar paso a un concurso de juegos tradicionales, carreras con costales y argentinas.
En 1997, el Cabildo aprobó como fecha de la fundación el 29 de junio de 1997
Refirió que ese día, a las cinco de la tarde, está programada una caminata del recuerdo, partiendo del parque de la colonia Dolores hasta el parque central.
Luego de este evento se llevará a cabo una noche cultural, en el parque central, con la participación de artistas locales e invitados.
Después, la autoridad municipal entregará reconocimientos a los hijos o nietos de los fundadores de Kilómetro 50, para finalizar con un baile popular gratuito.
En 1997, el Cabildo del Ayuntamiento de José María Morelos aprobó como fecha oficial de la fundación de esta comunidad, el 29 de junio de 1997; por lo que la localidad cumple 77 años de haber sido habitada por campesinos de Yucatán, quienes llegaron a trabajar en la extracción del chicle, cuando este lugar era una zona montañosa.
(Lusio Kauil)
Los partidos de las Ligas Amateur de Futbol se reactivarán hasta que mejore el clima
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Debido a las continuas lluvias registradas durante casi dos semanas, los partidos de las Ligas Amateur de Futbol del municipio no se han podido jugar, porque los campos llaneros de las comunidades donde se desarrollaban se inundaron, informó el promotor deportivo, Daniel Mena Puc. Expuso que los encuentros de
las Ligas de Primera y Segunda Fuerza, al igual que la de Veteranos se suspendieron desde la primera quincena de este mes por el temporal.
Dijo que los campos afectados son los de las comunidades Santa Gertrudis, La Candelaria y Puerto Arturo, pues el nivel del agua subió hasta 40 centímetros. Manifestó que unos mil 200
jugadores están varados, pero una vez que existan las condiciones necesarias se reactivarán.
Indicó que la decisión de suspender los partidos fue de los presidentes de las Ligas de Futbol, lo que fue acertado porque los campos no reúnen las condiciones necesarias para jugar sin peligro.
Por otro lado, Daniel Mena Puc reconoció que las lluvias les han
beneficiado para revivir el pasto de los campos de futbol, porque estaban completamente secos. Comentó que los aguaceros no llegaron a inundar las canchas, pero sí a encharcarlas, lo que está ayudando al césped. Invitó a no ingresar al área de juego para dejar que el pasto crezca y se pueda podar. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Humberto Martín Angulo, profesor de matemáticas, comentó que la República Mexicana debe tener tres horarios naturales porque está ubicada en los meridianos 90, 105 y 120 grados; pero se han hecho decretos para cambiar los husos horarios por cuestiones económicas y políticas, y no corresponden a los meridianos citados.
Señaló que el huso horario vigente en el Sureste es el de 105
que se utiliza el meridiano de 120 grados, pero el correcto es el de 90
grados, cuando debería corresponder el de 90 grados, como el caso de Quintana Roo.
Expuso que el de 105 grados es sólo para los Estados del Centro del país, y éste debe ser una hora atrasada a la del Sureste.
Ejemplificó que cuando en Quintana Roo son las seis de la mañana, en el Centro del país deben ser las cinco de la mañana. El profesor refirió que el Estado tiene un horario natural
de 90 grados, porque los primeros rayos del sol se ven en Cozumel; una hora después, en el Centro del país; y dos horas más tarde, en el Norte.
Recordó que cuando el país era eminentemente campesino y la población analfabeta, el Gobierno estableció un sólo huso horario para todo el territorio, pero fue incorrecto porque está marcado por tres meridianos y por ello le corresponde tres husos horarios.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El ingeniero Manuel Santos Dzib indicó que la contaminación electromagnética es un tema poco conocido entre la población, porque es un proceso que no es visible y que presuntamente dañan seriamente su salud.
Indicó que las ondas electromagnéticas son emitidas por los equipos del WiFi, las antenas de radiocomunicaciones, el teléfono móvil y la televisión, pero casi nadie lo sabe porque hay poca información disponible.
Manifestó que los estudios realizados por científicos europeos indican que las antenas de WiFi son capaces de producir enfermedades como cáncer, migrañas, confusiones mentales y esterilidad en los varones.
El especialista refirió que las radiaciones electromagnéticas no sólo
afectan al ser humano, sino también a los animales, sobre todo a las aves migratorias, porque las torres de telefonía móvil descontrolan su radar interno de mapa de navegación y terminan orientando su vuelo hacia otros sitios, donde nunca antes se había notado su presencia.
ducir el uso del Internet por medio
del WiFi problemas de salud, tanto mental como físicamente.
Dijo que lo idóneo es descansar un poco de las tecnologías y darle una mayor prioridad a la convi vencia familiar y a las actividades lúdicas al aire libre, todo el tiempo
Puntualizó que la astronomía es una ciencia exacta, como las matemáticas, la cual desarrollaron con mucho tino los mayas. Gracias a ello tienen un calendario de 28 días cada mes, y es tan exacto que ha dejado sorprendidos a los astrónomos actuales. Por eso, señaló que en el calendario maya no hay años bisiestos, tampoco meses de 30 y 31 días, pues todos eran de 28, como el ciclo lunar.
Indicó que la ciencia enseña que la tierra está dividida por 24 meridianos y cada uno corresponde a un horario porque indica el paso de la tierra por el sol, en su rotación en torno a su eje. En ese sentido, Angulo insistió en la necesidad de que se respeten los husos horarios que marcan los meridianos y no deben ser sujetos a cambios por la ley humana.
(Lusio Kauil)
El sitio arqueológico se encuentra abandonado, sin vigilancia alguna desde hace cuatro años
YUCATÁN .- El sitio arqueológico de Kulubá se encuentra en el abandono, ya que además de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia retiró a sus especialistas hace cuatro años, el museo luce abandonado y no hay indicios del destino de las piezas arqueológicas que resguardaba.
“El problema, aseguró el poblador Rosendo Cauich, es que el lugar está expuesto a los saqueadores, muchos de los cuales vienen en busca de piedras porque en el lugar no hay vigilancia, ya que mucho antes de la pandemia los trabajos de restauración se suspendieron y hasta la fecha no hay algún avance”.
Supuso que pudieron ser estos mismos saqueadores los que se robaron las piezas que resguardaba el museo abandonado, ubicado en un rancho frente a la entrada del sitio prehispánico. “No se sabe el destino de estas piezas, aseguró.
Este museo rural, una palapa antigua en donde había una bitácora en la que se llevaba el control de los visitantes, guardaba varias piezas de piedras pertenecientes a las ruinas arqueológicas, varias enteras y otras cuarteadas. Hasta el año 2020, las piezas y este pequeño museo estaban en pie, pero durante la pandemia todo quedo abandonado.
Recordó que en el año 2018 se realizó la firma del convenio del Programa de aprovechamiento de los sitios arqueológicos para el impulso del desarrollo turístico social y cultural en beneficio de los pueblos indígenas del Oriente de Yucatán, sin embargo las ruinas arqueológicas de Kulubá siguen olvidadas, aseguró Agustín Mex, otro campesino que se gana la vida en los ranchos de estos lugares. Ambos lugareños aseguraron que cuando se anunció el rescate del sitio se ilusionaron, ya que sería para impulsar el turismo y conectaría varias zonas arqueológicas, lo que daría empleo a varias familias de las comunidades cercanas como
En el año 2022, en los trabajos de recuperación se confirmó la existencia de un palacio al Oriente de la plaza principal del Grupo C, mediante la liberación y el reconocimiento del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras en la parte superior, que habría sido usada por la élite del lugar; esta voluminosa construcción mide aproximadamente 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura. Incluso, el entonces director del INAH-Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, señaló que con este descubrimiento se daban por
entidad en tener esta categoría.
“Ahora, Kulubá tiene cinco palacios: de los Mascarones, de la U, Los Chenes y los recién descubiertos de los Pilares y de la Ocupación de los Itzáes”, abundó en su momento.
“Los trabajos de exploración e investigación ya se terminaron, ahora estamos en etapa de análisis de los artefactos y materiales encontrados, como cerámica, obsidiana, concha y 29 huesos de entierros”, puntualizó por su parte, Alfredo Barrera Rubio, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Indicó que los edificios muestran dos momentos importantes de los mayas en Kulubá: el Clásico Tardío
(600-900 a.C.) y el Clásico Terminal (850 a 1,050 a.C.).
Asimismo, uno de los palacios muestra el apogeo de Chichén Itzá “está muy claro en la pintura mural, arquitectura y cerámica, es algo que está patente en los materiales arqueológicos que encontramos”.
Con estos hallazgos, la zona arqueológica será más atractiva para los turistas, “no sólo por sus rejolladas y edificios que albergaron a los reyes mayas, sino por su peculiar be
lex y obsidiana, descubierta cerca de un altar de sacrificios, lo que podría indicar su relación de carácter ritual o ceremonial.
La presencia de una plataforma de sacrificio en Kulubá indica la realización de sacrificios humanos y animales en el sitio; no obstante, un estudio macroscópico de huellas reveló que los cuchillos nunca fueron utilizados.
Ahora Kulubá está abandonado, sin vigilancia alguna y con un museo saqueado, esperando el sueño de que sea abierto al público y cuente con personal de parte de las instituciones
(Efraín Valencia)
Los ataques de esta índole ya son comunes a plena luz del día, sin importar la hora ni el lugar donde se encuentre la víctima,
PECHE, Cam.- En lo que va del año 58 personas han sido afecta das por el uso de armas de fuego en el Estado, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde solo este mes un funcionario público en Ciudad del Carmen fue ultimado a balazos.
De acuerdo con información obtenida a través del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común elaborado por el Secretariado Ejecutivo, cuyo corte comprende del uno de enero al 31 de mayo del año en curso, hasta el momento han sido emprendidas 58 carpetas de investigación ligadas al uso de armas de fuego. El viernes 21 de junio, en la calle 26 de la colonia Electricistas del municipio de El Carmen, Víctor A.A.P. quien fuera jefe de seguridad de la Administración Portuaria Integral (API), recibió varios impactos de bala resultando gravemente herido hasta que horas después perdió la vida en un hospital.
Esto sucedió cuando Víctor A.A.P. fue interceptado muy cerca
cicleta accionaron varias veces un arma de fuego contra el conductor. El vidrio derecho delantero del coche terminó destrozado, mientras los agresores huyeron con rumbo desconocido. De manera extraoficial, se dio a conocer que el ataque contra esta persona pudo derivar de un ajuste de cuentas, relacionado con actos de huachicol.
División
Solo en el rubro de los homicidios dolosos 29 personas han perdido la vida a causa del accionar de armas de fuego, las cuales están divididas en ocho ejecuciones en enero, tres en febrero, ocho en marzo, cinco en abril y cinco en mayo.
En el apartado de lesiones dolosas, es decir, aquellas que ocurrieron con la intención de ocasionar daño a la víctima, se iniciaron 29 carpetas de investigación por lesiones generadas por armas de fuego, quedando divididas en seis en enero, una en febrero, seis en marzo, nueve
Cancún, Q. Roo, martes 25 de junio del 2024
El suplente Mattia Zaccagni anota en el último minuto de los descuentos para darle a Italia el boleto a los octavos de final de la Eurocopa con un empate de 1-1 ante Croacia + Página 50
Tigres de Quintana Roo da el zarpazo y vence a los Olmecas de Tabasco
Una renovada Argentina regresa al lugar de sus pesadillas frente a Chile
Una fotografía con Michael Jordan, el máximo deseo de cumpleaños de Messi
El segundo juego de la serie entre los tabasqueños y los quintanarroenses se llevará a cabo hoy martes, a las 7:30 de la noche, en la cueva bengalí.
La novena felina se impuso por blanqueada de 4-0 a Olmecas de Tabasco, en el Beto Ávila de Cancún
CANCÚN.- Los Tigres de Quintana Roo encendieron sus luces artificiales y conectaron jonrones consecutivos de Alcides Escobar y Carlos Castro para llevarse la victoria con una blanqueada 4-0 sobre los Olmecas de Tabasco , en el primer juego de la serie de la Liga Mexicana de Beisbol ( LMB ), celebrado en el Estadio Beto Ávila
En la conclusión del segundo inning , los felinos anotaron la primera carrera con un cuadrangular solitario de Alcides Escobar, quien conectó el lanzamien-
to del abridor de los Olmecas , Carlos Martínez, colocando a los Tigres adelante 1-0.
El abridor de los Tigres , Deyni Oliveros, mantuvo a raya a la ofensiva tabasqueña con sus lanzamientos. En la conclusión del cuarto inning , los felinos aumentaron su ventaja con el segundo jonrón de la noche, esta vez a cargo de Carlos Castro, para poner el marcador 2-0.
El ataque continuó en esa misma entrada cuando Melvin Mercedes anotó con un sencillo impulsador de Manny Olloque,
incrementando la ventaja a 3-0. Este fue el momento en que los Olmecas decidieron cambiar a Martínez por el relevista Mario Jiménez, quien logró detener el daño sin permitir más carreras. Deyni Olivero no regresó al montículo para el sexto inning , siendo relevado por Erick Valenzuela, quien mantuvo maniatada a la ofensiva de los Olmecas En el cierre de ese episodio, el relevista de los tabasqueños , Jiménez, fue reemplazado por Al Albuquerque, quien logró apagar el ataque de los Tigres .
CANCÚN.- El peleador de Muay Thai, Brando Eduardo Rivera, reveló que s ó lo el 25% de los alumnos de las academias en Cancún desean convertirse en peleadores profesionales. Aproximadamente el 50% de los jóvenes que entrenan en las escuelas de Cancún lo hacen por hobbie , pero solo el 25% aspira a ser peleador; el otro 25% lo hace por motivos estéticos, comentó en entrevista el peleador de este deporte originario de Tailandia. Rivera reconoció que hay mucho talento entre los jóvenes de todo el estado en esta disciplina. Hay mucho talento, muchos chicos muy fuertes y pesos pesados, pero más que talento se necesita mayor difusión. El muay thai
es un deporte nuevo en la región y no ha recibido la promoción que debería. Sin embargo, ya existe talento como Jesús Guillén ‘Rata Blanca’, quien ha disputado campeonatos nacionales, estatales y uno de la WBC con Luis Jamón. Aunque no obtuvo el resultado esperado, recibió proyección y contribuyó significativamente al desarrollo del deporte en la entidad, destacó. Sobre el crecimiento del muay thai en Quintana Roo, Rivera adelantó que ya suman 22 academias afiliadas. En Quintana Roo, ya hay 22 academias afiliadas y se cuenta con una selección de 22 peleadores en varias categorías. Además, hay un buen margen de peleadopromocionar su Liga (Rafael García)
En el séptimo inning , los Tigres reemplazaron a Valenzuela con Pedro Payano, quien trabajó un tercio de entrada y con un doble play mantuvo el marcador en blanco para los visitantes. En el cierre del mismo inning, Henry Omana subió al montículo por los Olmecas y logró cerrar la entrada sin permitir carreras, pese a tener corredores en las esquinas. Yorvin Pantoja se encargó del octavo inning para los Tigres, manteniendo la blanqueada sobre los Olmecas con el marcador en 3-0. En la baja del octavo, Carlos
Castro conectó su segundo jonrón de la noche, un batazo solitario que aumentó la ventaja a 4-0. Finalmente, José Adames cerró el juego en la novena entrada, asegurando la victoria y la blanqueada para los Tigres con un marcador final de 4-0. El pitcher ganador fue Deyni Olivero y el derrotado Carlos Martínez. El segundo juego de la serie entre los Olmecas y los Tigres se llevará a cabo hoy martes a las 7:30 de la noche en la cueva felina caribeña.
(Rafael García)
CANCÚN.- El presidente de la Asociación de Taekwondo en el Estado, Enrique Adame Funes, consideró que la cosecha histórica en Juegos Nacionales Conade de ocho preseas; dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce se debió a la disciplina y al buen ambiente entre alumnos y maestros. El directivo destacó en una entrevista que este es un resultado sin precedentes en las categorías de Infantiles y Cadetes. Explicó que, al principio, solo se obtenían
una o dos medallas, pero esta es la primera vez que se logra una cantidad tan significativa de medallas. También señaló que es la primera vez que ve a los niños y profesores tan contentos, lo cual se reflejó en la obtención de dos oros, dos platas y siete bronces, un logro que no se había alcanzado ni siquiera en todas las categorías. Agregó que estos resultados se dieron cuando fueron sede en el nacional de la citada disciplina en la capital del Estado, Chetumal.
Añadió que a estos buenos resultados se unen los cuatro seleccionados de la Entidad, que ahora integran la selección de México en el citado deporte olímpico. Explicó que también la disciplina ha logrado que los seleccionados de la entidad den buenos resultados en los citados juegos. Expresó que desean que los padres comprendan que, incluso con sanciones, se pueden lograr muchas cosas. Explicó que así es como se educan los niños, y que
CANCÚN.- El entrenador de cachibol, Jorge Martínez, intensificó los entrenamientos de los equipos cancunenses que participarán en el nacional de la citada disciplina que se realizará este jueves en Ciudad del Carmen, Campeche.
Ante ello, para los equipos del municipio no hubo pausa en sus entrenamientos a pesar de la lluvia, ya que realizaron sus prácticas en el gimnasio Kuchil Baxal con miras a la competencia nacional.
El Nacional de Cachibol lo jugarán del 28 al 30 de junio enfrentándose a equipos del su reste mexicano y de la Ciudad de México; bajo la dirección del entrenador mencionado, el De portivo Cancún participará con cinco equipos.
En la categoría femenil, se competirá en las divisiones de 50-59, 60-69, y 70 años y mayo res. En la categoría varonil, ten drán dos equipos en la división de 60-69 años.
La Selección de Quintana Roo femenil defenderá el título nacio nal en la categoría 70 y Más ante los conjuntos participantes de los Estados invitados a la justa, incluido el anfitrión del magno evento deportivo.
Además la citada competencia servirá de fogueo para las selec ciones participantes de la Entidad
para el décimo torneo nacional de Cachibol que se efectuará del 5 al 8 de septiembre en Cancún y contemplará la participación de 90 equipos de todo el país. Torneo se jugará en tres sedes; inauguración y clausura con las finales en el gimnasio Kuchil Baxal; el sistema de clasificación y etapa regular se jugarán en el Ja-
cinto Canek y “Toro” Valenzuela. Finalmente, el torneo de “Ca chibol Cancún 2024” se jugará con 900 participantes en la cate goría Libre únicamente femenil; así como en las divisiones de 50-59 años, 60-69 y 70 y mayo res, en las cuales se compite en ambas ramas.
(Rafael García)
cada sanción no debe verse como un regaño o castigo, sino como un aprendizaje. Comentó que había hablado con algunos padres sobre la importancia de ver a su hijo en un pódium olímpico diciendo que la sanción le ayudó a llegar allí, en lugar de decir que lo consintieron y no logró nada. Consideró que esta forma de fortalecer al equipo ha funcionado bastante bien. Sobre las sanciones explicó que se dieron, debido a que algu-
nos atletas se quedaron fuera por participaciones que se dieron. Sobre estos resultados históricos también reconoció que fueron los padres de familia y los maestros los que ayudaron en mucho a que se dieran. Finalmente, dio a conocer que la selección de la citada disciplina está integrada por 22 seleccionados en las categorías Infantil y Cadete, Juvenil y Adultos 11 y siete en formas.
(Rafael García)
Se llevarán a cabo 14 deportes durante tres semanas.
CANCÚN.- Directivos del Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez (IMD) dieron a conocer la realización de la vigésimo novena edición del curso de verano Baaxloo’b Paalaloo’b, que se llevará a cabo del 22 de julio al 9 de agosto de 2024 en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, conocida popularmente como “Toro Valenzuela”, y en el que esperan la participación de más de 300 niñas y niños. En la conferencia de prensa con los medios de comunicación representantes del IMD dieron a conocer que el citado curso se desarrollará de lunes a viernes, en un horario exclusivo de 8:00 de la mañana a
2:00 de la tarde, garantizando la seguridad y bienestar de todos los niños y niñas participantes. Agregaron que curso tiene como objetivo principal reconstruir el tejido social y mantener a los menores alejados del ocio durante las vacaciones de verano, proporcionando un ambiente seguro y enriquecedor.
Explicaron que el Baaxlo’ob Paalalo’ob ofrecerá 14 disciplinas deportivas durante tres semanas; ajedrez, atletismo, tocho bandera, judo, baloncesto, taekwondo, handball , futbol, tenis de mesa, voleibol, hockey, karate, wushu y break dance (Rafael García)
Lionel Messi regresa al MetLife Stadium en una Copa América y es imposible no evocar la infausta noche que vivió con Argentina en la final disputada hace ocho años.
Ahí fue donde perdieron por penales ante Chile, precisamente su rival por la segunda fecha del Grupo A del torneo Continental. En aquella noche del 26 de junio de 2016, Messi falló el primer penal de la tanda y acabó llorando en los túneles del estadio. Era la tercera decepción consecutiva que sufría en un duelo por el título de un gran torneo, sumándose a las derrotas ante Alemania en el Mundial de 2014 y luego contra Chile en la Copa América.
Abatido, el astro argentino sorprendió con la intempestiva decisión de renunciar al equipo nacional: “La selección no es para mí. He decidido terminar todo aquí”.
Ya todos saben lo que le deparó al delantero que cumplió 37 años.
Existe otra Argentina y otro Messi. El crack conquistó el ansiado título que buscaba con la selección absoluta al derrotar a Brasil en la final de la Copa América de 2021, gozándolo en el estadio Maracaná. Y al año siguiente llegó la obra cumbre, la consagración en una Copa del Mundo, venciendo a Francia en la final disputada a unos días de la Navidad de 2022 en el estadio Lusail de Qatar.
Messi y Argentina no se dan por conforme y van por el bicampeonato Continental.
“El futbol sigue, la pelota no para”, señaló el lunes el seleccionador argentino Lionel Scaloni. “El estadio es el mismo, todo lo otro ya es historia, no tiene mucho sentido volver atrás. Es un partido que hemos jugado mucho, no creo que sea diferente a otros”.
Aunque la cita de hoy contra Chile en el estadio de Nueva Jersey -con los rascacielos de Manhattan a la distancia- no es por un título, el morbo está presente.
Mientras que Argentina vibra con un momento sensacional,
Fortalezas de Perú
Con su capitán Luis Advíncula entre algodones, Perú medirá fuerzas contra Canadá en un partido que será clave en las aspiraciones de ambos para sobrevivir la primera ronda de la Copa América. Advíncula presentó una lesión en el tendón de Aquiles que lo forzó a abandonar en el primer tiempo del encuentro ante Chile por el Grupo A que terminó empatado.
ARGENTINA CHILE
Martes 25 de junio 19:00 horas
Alineaciones
23 Martínez 26 Molina 13 Romero 25 Lisandro 8 Acuña 7 de Paul 5 Paredes 20 Mac Allister 11 Di María 9 Álvarez 10 Messi DT Scaloni
Bravo 1 Isla 4
Lichnovsky 16
Díaz 5
Suazo 2
Núñez 7
Pulgar 13
Brereton 22
Alexis 10
Dávila 9 Vargas 11 Gareca DT
Martes 25 de junio | 16:00
Chile es un equipo viejo que no acaba de encontrarle recambio a la Generación Dorada, artífice del bicampeonato Continental. Desesperado por soluciones, Chile contrató a comienzos de año al argentino Ricardo Gareca como técnico. Su estreno en una competición oficial no fue alentador: un desabrido empate 0-0 con Perú el viernes pasado en Arlington, Texas. En una larga historia de enfrentamientos entre los vecinos, Chile apenas ha ganado en seis de los 90 disputados.
Ninguna de las victorias chilenas ha sido en los 29 duelos entre sí en la Copa América.
Pero La Roja salió airosa en los penales cuando definieron el título como local en 2015 y 2016. También se cruzaron en la pasada edición del torneo, igualando 1-1 en la fase de grupos. (AFP)
de Chile
Colombia confirmó que apunta a las alturas en la Copa América. Daniel Muñoz y Jefferson Lerma facturaron sendos goles de cabeza en el primer tiempo, ambos tras balones servidos magistralmente por James, y Colombia superó 2-1 a Paraguay al abrir el Grupo D. Pero Colombia bajó revoluciones y Julio Enciso descontó por Paraguay a los 69 minutos, inyectándole una dosis de ansiedad al tramo final del encuentro.
Con 32 años y relegado a un papel secundario en el Sao Paulo brasileño, James es un jugador protagónico en el equipo de Néstor Lorenzo. El mediocampista, que jugó 90 minutos hasta que sustituido por Juan Fernando Quintero en los descuentos
Con buen juego y efectividad, Colombia confirmó con creces su condición de aspirante al título continental, algo antecedido por un magnífico presente.
En un estadio NRG de Houston tapizado con una marea amarilla de las casacas de sus hinchas, Colombia estiró a 24 su racha de partidos sin perder, 21 bajo la dirección de Lorenzo.
Para el primer gol, a los 32 minutos, James se desplazó por la izquierda para poner el centro que Muñoz clavó picado.
Diez minutos después, James ejecutó sutilmente un tiro libre, poniéndole el balón servido en bandeja para el frentazo de Lerma. Colombia lleva 20 victorias y cuatro empates. La última derrota se remonta al 1 de febrero de 2022, sucumbiendo de visita a Argentina por las eliminatorias del Mundial 2022 que acabaron perdiéndose.
Están cada vez más cerca del récord de 27 partidos sin perder, establecido entre junio de 1992 y marzo de 1994, con un equipo dirigido por Francisco Maturana.
COLOMBIA PARAGUAY
Costa Rica le entregó la primera sorpresa a la Copa América de Estados Unidos al empatar con un Brasil que fue dueño de la posesión y de las oportunidades, pero que se atragantó en el partido de cierre del grupo D jugado en el Estadio Sofi de Los Ángeles.
En el primer tiempo el VAR anuló por fuera de juego un tanto de Marquinhos en una falta cobrada por Raphinha.
Para la segunda etapa, la Canarinha dominó de principio a fin pero fue incapaz de superar el férreo sistema defensivo del equipo dirigido por el técnico argentino Gustavo Alfaro.
El joven delantero Endrick se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé y aun por debajo de Agostinho Fortes Filho Fortes
Brasil y Costa Rica juegan su primer partido en el Grupo D de la Copa América, que se celebra hasta el 14 de julio en suelo estadounidense.
En la segunda fecha del grupo D Colombia enfrentará a Costa Rica en Phoenix, Arizona y Paraguay se verá cara a cara con Brasil en el Allegiant Stadium de las Vegas.
El joven delantero Endrick, que en julio próximo se incorpo-
BRASIL COSTA RICA
Amonestaciones: Costa Rica: 53’ Calvo, 58’ Ugalde; Brasil: 80’ Militao.
Alineaciones 0-0
Sequeira 23
15
4
9 Zamora 21 Gustavo Alfaro DT Cambios
17
Bran 16
rará al Real Madrid, se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé, con 17 años y 339 días y aún por debajo de Agostinho Fortes Filho Fortes. El delantero del Palmeiras se
estrenó en el torneo de selecciones más antiguo del planeta contra Costa Rica, en el SoFi Stadium de Los Angeles, en la primera jornada del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos.
La joya de Taguatinga saltó al césped en el minuto 70 por Vinícius Júnior, cuando la Canarinha empataba 0-0 contra el combinado tico.
No obstante, Endrick quedó por debajo de Agostinho Fortes Filho Fortes, el más precoz en disputar una Copa América con la selección brasileña. Él lo hizo con 17 años y 251 días en la edición de 1919.
Edson Arantes do Nascimento Pelé, para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos y el único que ha ganado tres Mundiales como jugador, ascendió al segundo lugar de la clasificación, tras jugar con 18 años y 138 días en 1959.
Ahora le supera Endrick, la mayor sensación del futbol brasileño desde la irrupción de Neymar y quien está jugando su primer gran torneo con la absoluta.
Llegó con 10 años al Palmeiras. En las categorías inferiores marcó 161 goles en 188 partidos. Subió al primer equipo con 16 años y en dos temporadas ha ganado dos Ligas (2022 y 2023) y ha sido fundamental en la última. (EFE)
La camiseta de Colombia le sienta bien a James Rodríguez. El número 10, cuestionado en todos los clubes donde ha jugado en las últimas temporadas, fue el hombre del partido con dos asistencias.
El suplente Mattia Zaccagni anotó en el último minuto de los descuentos para darle a Italia el boleto a los octavos de final de la Eurocopa con un empate 1-1 contra Croacia.
Los balcánicos parecían tener un pie adentro en la fase de eliminación directa como segundo de grupo tras el gol del eterno Luka Modric.
Pero Zaccagni definió a primera al segundo palo a escasos segundos del final, coronando una desesperada reacción de los reinantes campeones de Europa. Italia necesitaba sumar un punto para avanzar.
Croacia, en cambio, precisaba de ganar sí o sí para seguir vivo. Quedaron con dos puntos tras sus tres partidos y deberán esperar cómo se resuelven las cuentas en los otros grupos para acceder como uno de los mejores terceros.
Modric anotó 33 segundos después que el portero italiano Gianluigi Donnarumma le atajó un penal, con lo que se convirtió en el jugador más veterano que marca en la historia del torneo.
Con 38 años y 289 días de edad, el volante del Real Madrid capitalizó un rebote a los 55 minutos para abrir el marcador.
El récord estaba en manos de Ivica Vastic, quien tenía 398 años y 257 dias, cuando anotó para Austria ante Polo-
En la última acción del partido, Mattia Zaccagni le da a Italia la segunda posición y los clasifica directo a los octavos
nia en la Euro del 2008.
Después que Modric erró su penal, Croacia atacó de inmediato y Donnarumma repelió un disparo de Ante Budimir. Modric capitalizó el rebote a los 55 minutos.
En la réplica, Alessandro Bastoni cabeceó apenas por encima del travesaño. Italia se fue todo con todo ante la necesidad de meter un gol. Una derrota exponía a los Azzurri a quedar fuera del torneo, dependiendo de los resultados en otros partidos.
Como todos sus compañeros, Modric defendió a capa y espada la diferencia hasta que fue sustituido a los 80, llevándose una ovación de pie.
1-1
Goles: 55’ (1-0) Luka Modric, 90+8’ (1-1) Mattia Zaccagni.
Amonestaciones: Croacia: 24’ Sukic, 60’ Modric, 73’ Ivanusec, 78’ Pongracic, 82’ Stanisic, 90+1’ Brozovic. Italia: 90+3’ Calafiori, 90+6’ Fagioli, 60’
Alineaciones
Nuevo equipo, misma solvencia. Aunque cambió 10 jugadores, España derrotó 1-0 a Albania, en Dusseldorf, y completó un recorrido perfecto en la primera ronda, en la que ya tenía el pase a octavos como primera, mientras que Albania quedó eliminada.
Del once que batió 1-0 a Italia en Gelsenkirchen sólo repitió el central Aymeric Laporte. Pero los teóricos suplentes resolvieron la papeleta sin titubear y el gol llevó la firma de Ferran Torres.
Una Roja en estado de gracia saborea el verano alemán. Todas sus piezas funcionan. Da igual cambiar nombres e idea de juego, la versatilidad de la que presume su seleccionador Luis de la Fuente es un hecho: tres victorias y ningún gol encajado en tres jornadas. Ya espera rival, el 30 de junio en Colonia, pero mientras se permite dosificar titulares, confirmando que tampoco anda mal de fondo de armario. Si Nico Williams y Lamine Yamal exhibieron el juego de
extremos abiertos en los dos primeros partidos, fue Dani Olmo, una navaja en el centro del ataque, el que desequilibró la velada con un caramelo al espacio que Ferran Torres convirtió con precisión al segundo palo.
Ahora suplente, pero titularísimo en la época de Luis Enrique en el banquillo, Torres marcó su 20º gol como internacional en 44 partidos, con solo 24 años.
Antes, Albania había ganado la puesta en escena. Impulsadas por unos 40 mil hinchas en las gradas -50 mil espectadores en el
Dusseldorf Arena-, y con el olor a pólvora de las bengalas, las Águilas salieron sobreexcitadas, calientes para dar el golpe. La fórmula les había funcionado en los dos primeros partidos, marcando ante Italia a los 23 segundos y frente a Croacia en el minuto 11, aunque no fueron capaces de gestionar la ventaja (derrota 2-1 y empate 2-2).
En esta ocasión, Albania tuvo que esperar al 45 para probar a David Raya, con un tiro lejano de Kristjan Asllani que resolvió el arquero del Arsenal
SUS COMPAÑEROS DE LA CANARINHA
Neymar, quien se recupera de una lesión grave de la rodilla izquierda, visitó a sus amigos de la selección brasileña en Los Ángeles, California, y les deseó toda la suerte del mundo para la Copa América de Estados Unidos.
De acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el delantero del Al-Hilal saudí cenó la noche del domingo con los integrantes de la Canarinha.
“Fue genial ver de nuevo a mis compañeros. Les vine a dar un abrazo. Fui muy bien recibido, como siempre. Son mis amigos. Los quiero mucho. Volver a sentir ese clima de Selección es algo muy bueno. Lo echaba de menos”, manifestó Neymar Jr. a los medios oficiales de la CBF. (Agencias)
CLUB AUSTRALIANO
CEPILLA A ULISES
DÁVILA DEBIDO A LÍO DE APUESTAS
El club Macarthur FC de la A-League Men de Australia rescindió el contrato de su capitán el mexicano Ulises Dávila.
La decisión fue anunciada el mismo día en que el mediocampista compareció ante el tribunal por acusaciones relacionadas con un supuesto esquema de arreglo de apuestas.
Dávila, quien había firmado una extensión de contrato por dos años con el club a principios de este año, parecía destinado a finalizar su carrera con los Bulls. Sin embargo, su fu turo se tornó incierto en mayo, cuando fue arrestado bajo sospecha de participar en un plan en el que los jugadores de recibían intencionalmente amonestaciones para bene ficiar apuestas.
Otros dos jugadores de los Toros fueron arrestados.
En el día de su cumpleaños, Lionel Messi admite que una foto con el exastro de los Toros de Chicago es su mayor deseo por ser el máximo referente en todos los deportes del mundo
¿Qué regalarle a Lionel Messi en el día de sus cumpleaños?
El astro rosarino celebró ayer sus 37 años junto a la Selección de Argentina, en víspera del duelo ante Chile por la fase de grupos de la Copa América, y con el deseo de obtener el bicampeonato continental en el que podría ser su último torneo con la Albiceleste.
Y desde luego que hay obsequiarle algo, pero no es una tarea fácil para los integrantes de la expedición argentina en el torneo continental, ya acostumbrados a que el onomástico del capitán coincida en medio de compromisos internacionales.
“¿Qué le voy a regalar si tiene todo?. Espero que los dirigentes se hayan esforzado porque, siempre algo hay”, dijo el técnico Lionel Scaloni.
Y claro que Messi admitió que desea algo que no tiene: posar en una foto con el histórico exjugador de baloncesto estadounidense Michael Jordan.
“Me han pedido tantas fotos, ¿por qué yo no puedo tener una con él? Es lo más grande que hay. No sé mucho de basquet tampoco, ni soy muy seguidor, pero fue un referente en todos los deportes”, indicó al referirse al exastro de los Toros de Chicago.
En tanto, Scaloni mencionó que después del último entrenamiento celebrarán el cumplea-
El cerrador boricua de los Mets de Nueva York, Edwin Díaz, enfrenta una suspensión de 10 juegos tras ser expulsado en la victoria del equipo 5-2 sobre los Cachorros de Chicago el domingo por la noche por tener una sustancia extraña en la mano.
El puertorriqueño sería el octavo lanzador suspendido por usar material pegajoso desde 2021, cuando la MLB tomó medidas enérgicas contra los lanzadores que intentan usar sustancias extrañas para mejorar su agarre y velocidades de giro. Tres de ellos han sido
ños de La Pulga
“Estamos de festejo, una alegría por Messi. Yo sé lo duro que es un cumpleaños fuera de tu casa. Intentamos que Leo esté cómodo, alegre y feliz. Por suerte tiene un grupo que lo hace sentir bien. Estoy contento de tenerlo”, añadió.
La cuenta oficial de Argentina en la red social X, le deseó felicidades. “Hoy cumple años el que nos cumplió el sueño de verlo campeón”, acotó acompañado por un video de Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.
La FIFA también se hizo eco del cumpleaños del ocho veces ganador del Balón de Oro.
“Una jugada de 37 años y cinco Mundiales”, publicó con un video de los goles del Diez. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Mets, incluyendo a Max Scherzer y Drew Smith el año pasado. El umpire de la tercera base, Vic Carapazza, se acercó a él en la novena entrada para inspeccionar su guante y mano de lanzar. Carapazza, dijo en un informe posterior que definitivamente no
RESULTA UN ÉXITO LA OPERACIÓN AL HÚNGARO VARGA TRAS SU CHOQUE
Se espera que el delantero húngaro Barnabás Varga sea dado de alta del hospital mañana después de someterse a una cirugía por las fracturas faciales que sufrió en un choque con el portero de Escocia, Angus Gunn, en encuentro de la Eurocopa. Varga recibió atención médica luego del choque y fue trasladado en camilla a un hospital de Stuttgart donde se sometió a una cirugía. “De acuerdo con la información de los médicos, la intervención no tuvo complicaciones, por lo que el delantero del Ferencváros podría salir del hospital el miércoles”, informó la federación húngara.
Varios jugadores de Hungría sollozaban mientras el delantero recibía tratamiento en el campo. Sostuvieron mantas para proteger a Varga mientras era atendido por el personal médico.
Los jugadores húngaros habían pedido de inmediato la entrada del personal médico después del incidente, iniciando la conversación alrededor del tiempo que tardó Varga, quien también sufrió conmoción cerebral, en recibir tratamiento.
El capitán de Hungría, Dominik Szoboszlai, corrió a buscar la camilla porque le preocupaba el tiempo que tardaban las asistencias en llevarla al campo.
La UEFA insistió en que no hubo demora en el tratamiento y la asistencia a Barnabás Varga. (AP)
era colofonia y sudor lo que encontró en la mano de Díaz.
Díaz, quien dijo estar sorprendido por la expulsión, aun no está seguro de apelar la suspensión. “Utilizo siempre lo mismo. Froto colofonia y sudor y meto un poco la mano en la tierra para agarrar la pelota”, explicó. Nueva York ha ganado 10 de 13, tiene marca de 13-6 en junio y podría necesitar un cerrador temporal para las próximas dos semanas. Comienzan hoy una serie de dos juegos contra los Yanquis. (AP)
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238. Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Disney anunció que el rodaje de Un viernes de locos 2 ya está en marcha, con una imagen en la que aparecen sus protagonistas Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan + Página 55
Sellos discográficos demandan a generadores de rolas con IA
Eddie Murphy confirmó que Shrek 5 llegará pronto a los cines
Página 55
Martha Cristiana renuncia a Miss Universo México por falsa inclusión
Empresas como están explotando las obras grabadas de artistas, desde Chuck Berry hasta Mariah Carey, sin autorización.
cográficas están demandando a los generadores de canciones con Inteligencia Artificial por violación de derechos de autor, alegando que las nuevas empresas musicales con Inteligencia Arti ficial están explotando las obras grabadas de artistas desde Chuck Berry hasta Mariah Carey.
La Recording Industry Association of America anunció ayer las demandas presentadas por sellos como Sony Music En -
AI , Mikey Shulman, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que la tecnología está “diseñada para generar resultados completamente nuevos, no para memorizar y regurgitar
fe, volvieron a su viejo manual de estrategias dirigido por abogados”. Udio no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. El presidente y director ejecutivo de la RIAA , Mitch Glazier,
dijo en una declaración escrita que la industria de la música ya-
cia Artificial, pero dijo que “los Suno que afirman que es ‘justo’ copiar el trabajo de la vida de un artista y explotarlo para su propio beneficio y obtener ganancias sin consentimiento ni pago frustra la promesa de una IA genuinamente innovadora para todos nosotros”. (Agencias)
El cantante y compositor veneabandonó su país en 2015 debido a la crisis económica y política de su tierra natal, una travesía a Estados Unidos que lo obligó a separarse de su pareja del momento y lo inspiró a escribir el éxito mundial que lo catapultó a
“Respaldo la ayuda a los refugiados porque es una causa que hace comulgar a la gente y me siento reflejado con el tema”, señaló el caraqueño de 32 años en una entrevista en Washington con motivo de su concierto en el Centro Kennedy por el Día Mundial del Refugiado, celebrado anualmente el 20 de junio.
Una lejanía inspiradora para
Mientras que él se instaló en Miami, Florida, su pareja de la adolescencia permaneció en Venezuela, una experiencia adversa
que no sólo queda reflejada en el popular sencillo lanzado en 2016, sino también en la conciencia social que manifiesta.
“Me gusta colaborar con las causas buenas y si puedo ayudar mandando un mensaje desde mi plataforma, lo hago”, afirma Daniel Alejandro Morales Reyes, como se llama en realidad.
Con esta convicción, Danny Ocean colabora con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) desde 2019, cuando lo invitaron a actuar en la gala del Premio Nansen para los Refugiados, y desde entonces su vinculación se ha transformado, según el propio artista, en “una relación muy bonita”.
De hecho, con su música quiere “unir a las personas”, por lo que añade que no le gusta contribuir a debates que puedan polarizar a la ciudadanía y trata de hacer lo que está en sus manos para apoyar. (Agencias)
La fiebre por Taylor Swift no cesa y tampoco es exclusiva de los swifties , pues grandes artistas han demostrado que también gustan de la música de la joven cantante, como es el caso de Paul McCartney que, ayer este fin de semana, se dio cita en el Estadio de Wembley, Londres, para disfrutar del último concierto que Tay ofreció en Londres, en el que el músico se unió a un grupo de fans para bailar y calentar los ánimos a poco de que comenzara el show Este es el caso del exBeatle, McCartney, que ayer fue captado por cientos de fans de Taylor arribando en las instalaciones del Estadio de Wembley, en compañía de su hija, la diseñadora Stella, y su esposa Nancy Shevell. A menos de una semana de que Paul cumpliera los 82 años, y además anunció que próximamente ofrecerá dos conciertos en nuestro país, se dio cita en el tercer y último concierto que la cantante realizó en Londres. Por los videos que circulan en redes como X, McCartney fue captado mientras caminaba a la zona VIP del recinto, mostrándose de muy buen humor, bailando, saltando y posando ante las cámaras de las personas que lo grababan. Además, el músico de Liverpool se detuvo cuando se percató de que un grupo de swifties encendían motores a poco de que diera inicio el espectáculo, por lo que se acercó a ellos para bailar y saltar un poco, lo que produjo que crearán un círculo a su alrededor, atónitas y atónitos sobre el suceso que estaba ocurriendo.
(Agencias)
El regreso de Un viernes de locos ( Freaky Friday ) ya es una realidad, pues ayer por la mañana Disney anunció que el rodaje de la cinta ya está en marcha, con una fotografía en la que aparecen sus protagonistas originales; Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, que volverán a dar vida a las Coleman en la secuela de la película juvenil.
Por inverosímil que parezca, han pasado 21 años desde que Un viernes de locos se estrenó. La cinta daba cuenta de a la vida de Tess y Anna Coleman, madre e hija que llevan una relación un tanto problemática, motivo por el que el destino, o la dueña de un restaurante chino, provoca que intercambien de cuerpos, y una se ponga en los zapatos de la otra.
La fórmula de la cinta, vista en otras producciones como Pide un deseo y Este cuerpo no es mío, rindió efecto en la aceptación del público, pues logró reunir 160 millones de dólares en la taquilla mundial, cuando Disney había puesto un presupuesto de 20 millones dólares en su producción.
Fue a través de la cuenta de Instagram del conglomerado en que se dio a conocer no sólo que ya comenzaron con las actividades de rodaje, sino un aproximado de las fechas en que Un viernes de locos 2 llegará a los cines:
“Las Coleman están de vuelta y regresarán a los cines en 2025, ¡la secuela de Freaky Friday ya está en producción”.
Sin embargo, se conoce poco acerca de qué se tratará la trama de la segunda parte de la cinta
A punto de celebrarse el 25° aniversario de la primera aparición de Shrek en las pantallas y casi 15 años después de la última entrega, los fanáticos de la saga de Dreamworks reciben al fin la confirmación que tanto esperaban: Eddie Murphy ha confirmado que no sólo habrá una nueva película de Shrek, sino que, al igual que el Gato con botas, el personaje de Burro tendrá su propio largometraje spin-off En una entrevista con Steve Weintraub para Collider —mientras promocionaba su próxima película Un detective suelto en Hollywood ( Beverly Hills Cop: Axel F )— Murphy reveló planes emocionantes para los fanáticos del famoso ogro verde que sentó un antes y un después en el cine de animación.
Eddie, quien ha dado voz a Burro desde el estreno de la película original en 2001, detalló los planes para los nuevos proyectos. “Empezamos a hacer Shrek 5 hace
La película de
que, en esta ocasión, será dirigi da por Nisha Ganatra, la cineasta encargada de otras grandes pro ducciones como cargo
Gunn, productor de la primera parte, volverá para encargarse de las decisiones ejecutivas.
Cabe destacar que esta cinta fue posible, mayormente, por la intervención de Lee Curtis que, para
meses. Yo grabé el primer acto, y lo terminaremos este año. Shrek va a salir, y Burro va a tener su propia película”, reveló el actor. “Así que vamos a hacer una de Shrek y una de Burro ”, remarcó una vez más el intérprete. Asimismo, cuando se le preguntó si estaba grabando para ambos proyectos al mismo tiempo, Murphy aclaró: “No, no al mismo tiempo. Empecé a grabar Shrek, creo que
una de Burro después”. La interpretación de Murphy como Burro siempre ha sido un punto destacado de la serie en su versión en inglés original. Su participación en el proyecto también podría significar el regreso de Eugenio Derbez para el doblaje latino y José Mota para su versión en español de España, además de los demás miembros
Lo que estaría en cuestión sería si esta sería una historia que reinicie el universo de Shrek o se trataría de una mera continuación a Shrek para siempre ( Shrek Forever After ), la cuarta parte de la saga lanzada en 2010, que en cuanto a términos argumentales no se ganó el mismo reconocimiento que sus predecesoras. (Agencias)
Luego del exitoso estreno de Bad Boys: hasta la muerte, la cuarta parte de la saga, Will Smith realizará una nueva presentación musical en los BET Awards el próximo domingo 30 de junio a. Este evento marcará su primer gran espectáculo solista desde el polémico incidente en los Premios Óscar, donde el actor fue sancionado por la Academia por la bofetada que le dio a Chris Rock. Aunque no se han revelado más detalles sobre la actuación de Smith, fuentes indican que el artista estrenará una canción en el evento como parte del álbum en el que ha estado trabajando. Esta presentación se anuncia después de su aparición especial en el Festival Coachella en abril de este año, donde acompañó al colombiano J Balvin durante una actuación temática del tema Men in Black rodeados de ovnis vestido con el histórico traje de Hombres de negro “Desde sus inicios como rapero, pasando por El príncipe de Bel-Air hasta convertirse en un ícono de taquilla como uno de los Bad Boys, Will Smith es verdaderamente un ícono global, y nos sentimos honrados de darle la bienvenida de vuelta al escenario de los BET Awards”, dijo Connie Orlando, vicepresidenta ejecutiva de Programación Especial, Música y Estrategia Musical en BET (Agencias)
El actor prepara un álbum musical, según rumores.
A poco más de un mes de haber iniciado su gestión como directora de Miss Universo México triz Martha Cristiana sorprendió al anunciar, ayer, su separación definitiva e irrevocable al cargo.
A través de una conferencia de prensa, la actriz y modelo aseguró que no podía continuar al frente de la institución por varias ano malías, entre las que destacan una falsa inclusión y transfobia, ya que, denunció, no están dispuestos aceptar la participación de mujeres trans en el certamen.
“Las cosas no han sido como me lo prometieron y yo me veo envuelta en una situación verda deramente incómoda, en donde la respuesta a todo es: ‘¡Nombre! ¿ Trans ? Para nada. Cero’”, dijo en declaraciones retomadas por el canal de Berenice Ortiz.
Aunque deslindó a Raúl Ro cha Cantú, dueño de la franquicia internacional, de esta situación; Martha sí señaló como responsa bles al equipo que, hasta el día de hoy, trabajó con ella, de ponerle toda clase de trabas para abrir el concurso a mujeres sin importar su edad, estado civil y si son parte de la comunidad LGBTQIA+
“Lo que se maneja en las juntas es: ‘¡Nombre! ¿40 (años de edad)? ¡Viejísima! Olvídalo’. ‘¿(Mujeres) trans? Eso no va a pasar. No pasará, Martha Cristiana’; palabras textuales, y yo necesito denunciar esto porque ustedes saben que toda mi vida he alzado la voz; y más si se trata de las causas que están cerca de mi corazón”, agregó.
Se trata de la segunda reina de belleza que deja el cargo al frente del concurso, este año. (Agencias)
Siendo fiel a sus principios y creencias, la exreina de belleza dejó claro que no puede seguir perteneciendo a una organización que, a estas alturas del partido, discrimina y se niega a sumarse
a la inclusión de género: “Yo no debo ni puedo formar parte de una organización que se maneja de esa manera y por eso motivo el día de hoy presento mi renuncia ante todos ustedes”, aseguró. Asimismo, se dijo sumamente decepcionada de lo ocurrido, sobre todo porque, afirmó, jamás escondió sus intenciones de crear una industria en la que la comunidad
también tuviera representación: “Al final del día, somos seres humanos todos y tenemos el mismo derecho; esos derechos también pertenecen al mundo de la belleza. Porque si la belleza no es inclusiva, no es revolucionaria. La belleza es revolucionaria cuando abraza la diversidad y ese lema fue mi bandera para entrar en la organización”, finalizó.
En lo que va del año, Martha es la segunda reina que queda fuera de la dirección de Miss Universo México. La primera fue Cynthia de la Vega, quien, según un comunicado que publicó en sus redes sociales, tomó la decisión de separarse del cargo por “cambios” que se contraponían a sus valores.
(Agencias)
El reciente estreno de Aventupronto acaparó las principales tendencias de plataformas como X, pero no por su bien cuidado espectáculo, sino todo lo contrario: los errores en las coreografías, vestuario y las pésimas actuaciones de los involucrados acabaron por show
Una de las voces con más autoridad y de las más esperadas, por haber interpretado ella misma Aventurera hace unos años, fue la de Niurka Marcos. Carmelita Salinas despierta y ve eso, se regresa pa’ atrás del puro coraje. No se puede homenajear a alguien que ha dejado un legado inolvidable, con algo tan banal, tan mustio”, expresó la vedette en sus redes sociales. No fueron pocos los internautas quienes se unieron a las airadas críticas de Niurka: por ejemplo la cuenta de X Doña , especializada en difundir contenido artístico, com-
partió imágenes y videos en donde exhibió las múltiples fallas de Aventurera: el musical.
Una pobre entrada al Salón Ángeles, pobres coreografías, fallas en el sonido, falta de coordinación y un pobre desempeño de Irina Baeva en el escenario fueron algunas de las fallas enlistadas por Doña Carmelita , quien escribió de forma determinante: “Le falta fuerza, presencia. Parece una obra de teatro de preparatoria”.
De hecho, mucha gente está tan molesta con Irina Baeva, que surgió una petición bastante curiosa: que Carlos Rivera tomara su lugar en la obra como Aventurero ... A decir de los internautas, cualquier cosa es mejor que ver a la actriz rusa en el escenario. Esto se debe a que en redes comenzaron a circular videos de las explosivas presentaciones de Rivera en vivo con su sensualidad. (Agencias)
Coque Muñiz se ha convertido en tema de preocupación entre sus seguidores, luego de que se diera a conocer que el cantante fue hospitalizado de emergencia tras el concierto que ofreció, este fin de semana, en Playa del Carmen. De acuerdo con información publicada por la revista , después de su presentación, Muñiz sufrió de fuertes dolores en el pecho, por lo que decidieron trasladarlo hasta un hospital cercano para que fuera atendido de manera inmediata. Según explicó el propio conductor, tras varios estudios, los doctores le diagnosticaron una bronconeumonía, aparentemente derivada a los cambios de clima a los que se sometió: “Me trajeron para que me checaran y me descubrieron una bronconeumonía, pero ya estoy estable”, agregó. Aunque por su estado de salud no pudo ahondar en detalles, negó que se encuentre en peligro y agradeció por la preocupación de sus fans y los medios de comunicación: “No estoy en terapia intermedia. Estoy bien, pero no puedo hablar mucho. Agradezco la preocupación”, expresó antes de finalizar la comunicación. Por ahora, se desconoce el tiempo que permanecerá internado, lo que sí destacó la publicación es que se encuentra muy bien atendido y en compañía de su familia. (Agencias)
El Museo del Mundo Maya ofrece un recorrido en la muestra Chan Paal: Nenés, niñas y niños en Yucatán
El Gran Museo del Mundo Maya le ha dado un valor agregado a su exposición temporal Chan Paal: Nenés, niñas y niños en Yucatán, pues el pasado fin de semana ofreció un recorrido guiado de la muestra y repetirá esta dinámica el próximo domingo 30. La selección de objetos incluye delicadas prendas infantiles de vestir, fotografías de colecciones familiares, juguetes tradicionales, así como gráficos y apoyos audiovisuales. Se trata de una colección de piezas de sencilla
cotidianeidad y familiaridad, que invitan a conocer y recordar con nostalgia y alegría aquellos días en los que todos fuimos niños. Como parte de las actividades de la agenda cultural complementaria a la exposición, se programaron recorridos guiados por las mediadoras Rebeca Caamal y Guadalupe Aké. En estas dinámicas se podrán ahondar en experiencias locales, anécdotas y se implementará un diálogo con el público acerca de sus propias costumbres o lo que saben o conocen en relación con el tema.
Estos recorridos serán gratuitos. La exhibición consta de tres módulos temáticos. En el primero se abordan aspectos relacionados con la implementación de prácticas y saberes tradicionales, transmitidos durante generaciones para el cuidado de la alimentación, el vestido y la salud de los recién nacidos, lo que incluía el uso de ciertos objetos que cumplían la función de amuletos. En el segundo módulo el visitante puede disfrutar una selección de retratos infantiles, algunos tomados en los más afamados es-
Traducir e interpretar maya, más difícil de lo que parece
La traducción e interpretación de la lengua maya es más compleja de lo que parece, pues un traductor tiene que ser bilingüe, es decir, conocer ambas lenguas, sus estructuras y hasta culturas, pues no sólo busca equivalencias, por eso alguien que es mayahablante no siempre puede ser traductor, señaló el lingüista Fidencio Briceño en la ponencia
“Entre traducción, interpretación y determinación para los derechos del pueblo maya”.
“Una lengua no puede existir si no tiene hablantes y usuarios, no existe si no hay un grupo de personas que piense con los elementos culturales de la comunidad y tampoco si no existe una lengua referencial”, indicó.
Puntualizó que la importancia de los derechos de los pueblos
mayas en una lucha de años, pues durante su ponencia, que fue con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la realizó, en su mayoría en lengua maya.
Señaló que lo que se conoce de la lengua maya podría perderse, porque cada vez hay menos interés en aprender sobre esta o sólo se saben algunas cosas que podrían no ser ni lo básico, porque la lengua tiene un estilo gramatical único y diferente al de Centroamérica.
“En la traducción también es importante tomar en cuenta el pensamiento, pues se necesitará un dominio en la interpretación, además de dominar las dos lenguas, pues no siempre basarse solo en los sonidos o parecidos de las palabras, lo que quiere significar eso en la otra lengua”, señaló.
tudios fotográficos de la época y otros de carácter amateur.
En Yucatán, la costumbre de retratar a los nenés gozó de gran aceptación y, con frecuencia, las fotografías eran obsequiadas a familiares y amigos o publicadas en secciones sociales de revistas y periódicos.
El valor documental de los retratos infantiles consiste en que son testimonios históricos que permiten conocer diversos aspectos de la vida cotidiana, usos, costumbres, celebraciones e ideas en torno a la infancia.
Finalmente, el tercer módulo se relaciona con los rituales que hay en la región asociados con la infancia, en los que se entrelazan y resignifican creencias de origen maya y cristiano. Si bien algunos de ellos se han dejado de practicar en las ciudades, otros se mantienen vigentes en las comunidades mayas yucatecas, donde siguen teniendo una importante función para reafirmar el sentido de identidad cultural y comunitaria. (Armando Pérez)
Alumnos del CEBA celebran su graduación a ritmo de jaranas, huapango, sevillanas y flamenco
A ritmo de jaranas, huapangos, sevillanas y flamenco, estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes celebraron su graduación como Técnicos en Educación Artística, con especialidad en Danza Folclórica Mexicana y Danza Española, en el teatro Daniel Ayala Pérez. Cerró el ciclo escolar para 16 participantes en los talleres de fla-
menco, bolero y el grupo inclusivo, quienes bajo el título México y España, espectáculo en el que ofrecieron bailes típicos que resaltaron la riqueza cultural, acompañados por el grupo de estudiantes de los talleres. De este modo, los egresados del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) presentaron una muestra de la unión artística de distintas
Con trajes típicos presentaron un recorrido por la historia y el folclor del
tradiciones, con bailes como jaranas yucatecas, El huapango y Las risas de Veracruz representando a México; hasta El vito, Huele a feria de sevillanas y Soleá por bulería, bailes típicos de España. Con trajes mexicanos presentaron un recorrido por la historia y el folclor del país, con bailes que reflejaron la esencia de las
diversas regiones mediante ritmos y movimientos que dan vida a la tradición dancística. Por otro lado, los alumnos graduados en Danza Española transportaron al público con sus actuaciones del flamenco y otros estilos tradicionales de ese país europeo, en las que demostraron sus habilidades artísticas adquiridas durante
el curso de preparación. La directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha Puga Cardeña, invitó a alumnos y demás estudiantes a continuar su formación en el arte como medio de conexión y expresión cultural, y confiar en el profesionalismo de los docentes del CEBA.
(Iridiany Martín)
Raúl Vela Sosa quiso honrar la trayectoria musical de su padre y, ante el inconveniente de no contar con mucho material sonoro, decidió plasmar su carrera en un texto.
Luis Vela , Cantante, su hermano Luis Jorge y él comparten sus vivencias con los grandes de la música, pues su padre destacó a nivel nacional.
“Es una semblanza de Luis Vela Cabañas, cantante de los años 50, quien tuvo una intensa vida artística en Yucatán, Ciudad de México y varios países de Sudamérica”, compartió Raúl Vela.
“Fue reconocido por la calidad de su voz, por su romanticismo”, resaltó y agregó que fue la voz de orquestas como la de Ponciano Blanqueto y Alfonso Madariaga.
Recordó que grabó dos discos con la orquesta de José León Bojórquez. No obstante, ante la falta de evidencia electrónica, decidieron rescatar la información de su padre y con anécdotas de la época
materializaron su semblanza.
Valoró que la obra es “un testimonio del romanticismo (musical) en México”, en el cual Yucatán tuvo representación, y es un legado tangible para las nuevas generaciones.
Agradeció al Museo de la Canción Yucateca por editar el libro, que se presentado en la Sala Santa Cecilia de ese recinto cultural, con la presencia de los artistas José Marrufo Mena, Marco Berzunza y Maricarmen Pérez. Además, el Trío Flamingos , que amenizó musicalmente el evento.
“Un sentido homenaje al hombre, al padre, al cantante, a quien yo conocí poco, pues murió cuando yo tenía nueve años, pero dejó en mí y en sus otros nietos la vena musical”, señaló Luis Vela Hernández en redes sociales.
“Conocer nuestro origen y honrarlo siempre será importante y necesario en cualquier contexto, por eso doy gracias a
mi padre y a mi tío por abrevar dichas memorias, que preservan y explican la identidad de los Vela Sosa, a través de la figura de don Luis Gonzalo Vela Cabañas, y que permiten a las nuevas generaciones estrechar sus orígenes”, destacó el nieto del artista en su publicación.
El libro Luis Vela, Cantante se puede adquirir en la oficina del Museo de la Canción Yucateca (calle 57 con 48), a una cuadra del parque de La Mejorada
El museo se alista para su concierto de mañana: Recordando a los Autores nacidos en junio, en el que actuarán el trío Los Nobles, de Luis Felipe Góngora; Maricarmen Pérez, Felipe de la Cruz, Miguel Seguí y Jorge Cardeña. Se informó que se le hará un reconocimiento a Mané Montes de Oca, expresidenta y cofundadora del museo. La cita es mañana, a las 20.00 horas. (Armando Pérez)
Cancún, Q. Roo, martes 25 de junio del 2024
Julian Assange, cofundador de Wikileaks, llegó a un acuerdo con EE.UU. y se declarará culpable de un solo cargo para poder volver a su natal Australia + Página 61
El activista, acusado de difundir documentos confidenciales, aceptaría el trato a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, tiempo que ya pasó encarcelado en Reino Unido.
Políticas de Milei fallan; sube el desempleo y cae el PIB en Argentina
Rusia amenaza a EE.UU. con represalias tras ataque a Crimea
Comisión Europea podría imponer multas millonarias a Apple
el primer trimestre del año, el PIB del Gobierno
BUENOS AIRES.- El programa de ajuste económico del presidente argentino, Javier Milei, presentó los primeros indicios preocupantes: caída del 5.1 por ciento del PIB y aumento del desempleo al 7.7 por ciento en el primer trimestre del año. Ambos indicadores fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y dejaron expuesta la contracara del éxito que ha defendido el mandatario ultraderechista al contener la inflación en sus primeros seis meses de Gobierno.
De acuerdo con el informe oficial, el PIB argentino se contrajo un 5.1 por ciento en los primeros tres meses de este año, en comparación al mismo período de 2023. El derrumbe fue de 2.6 por ciento respecto al último trimestre del año pasado. En lo que respecta al empleo, la tasa de desocupación entre enero y marzo aumentó al 7.7 por ciento respecto al 5.7 por ciento del último trimestre de 2023 y al 6.9 por ciento en la comparación interanual.
Milei, un economista ultraliberal, ha implementado el mayor programa de austeridad de las últimas décadas en el país sudamericano con objetivo primordial de bajar la inflación. En mayo fue de 4.2 por ciento, la tasa mensual más baja desde enero de 2022, y avisó que ello demandaría medidas dolorosas hasta lograr un repunte de la actividad en el segundo semestre de este año. La caída de ingresos de salarios y jubilaciones tras la devaluación del peso argentino, con la inmediata aceleración de la
TEGUCIGALPA.- La defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), pidió a la corte federal en Nueva York, donde será sentenciadomañana por narcotráfico, que imponga al exmandatario, que enfrenta hasta cadena perpetua, una condena de 40 años en prisión.
Su abogado Renato Stabile, asignado por el tribunal, propuso al juez Kevin Castel, de la corte federal para el distrito Sur de Nueva York que preside este caso, una sentencia máxima de 40 años para su cliente.
“Hernández tiene 55 años así que una sentencia de 40 años equivalen a una vida”, afirmó en un extenso documento de 159 páginas, que va acompañado por una carta de Hernández al magistrado federal en la que reitera su inocencia y expone los “errores”, “fallos” e “injusticias” que considera se cometieron durante el proceso en su contra.
El pasado 8 de marzo Hernández fue declarado culpable de tres
Javier Milei ha caído en un 5.1%
inflación en diciembre, frenó el consumo, provocando despidos en la industria y el comercio. En el informe sobre la caída del PIB, construcción (-19.7 por ciento interanual) y la industria manufacturera (-13.7 por ciento interanual) mostraron los mayores deterioros en el primer trimestre de este año. Milei, quien se encuentra de gira en Praga, República Checa, mani festó ayer que “de la mano de las
ideas de la libertad y el progreso tecnológico, pero sobre todas las cosas de las ideas de la libertad, de los mercados libres y del respeto de la propiedad privada y de la vida, con estos valores morales, Argentina va a salir de su oscuro presente para convertirse en el caso más brillante de la historia de la humanidad para volver a ser ricos”.
empleo afecta a 1.1 millones de argentinos. Dentro del universo de desocupados, 8.4 por ciento son mujeres y 7 por ciento hombres, en su mayoría habitantes de Buenos Aires y sus alrededores. En el período considerado, el Gobierno despidió a 15 mil empleados públicos y suspendió la obra pública que demanda miles de
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó en São Paulo al intelectual estadounidense Noam Chomsky, quien la semana pasada fue dado de alta del hospital en el que se encontraba internado y a quien le manifestó su preocupación por los avances de la ultraderecha.
El encuentro tuvo lugar en la residencia de Chomsky, donde el reconocido lingüista continúa recuperándose de una apoplejía sufrida el año pasado.
“Hoy visité en São Paulo a cuatro personas por las que tengo un gran afecto: el expresidente Fernando Henrique Cardoso, el lingüista Noam Chomsky, el periodista Mino Carta y el escritor Raduan Nassar”, dijo el Mandatario brasileño en redes sociales.
En una de las fotografías que acompaña el mensaje, Lula aparece abrazando al intelectual, un viejo amigo del líder progresista y quien no dudó en visitarlo cuando estuvo preso acusado por corrupción.
Aunque se desconocen los detalles del encuentro, la visita duró unos 40 minutos y durante todo el tiempo que transcurrió ambos estuvieron tomados de las manos. En la reunión, Lula le habló de la intención de organizar un encuentro de jefes de Estado demócratas para discutir formas de actuación frente al avance de la ultraderecha en el mundo. (Agencias)
El expresidente de Honduras fue declarado culpable de tres cargos de tráfico de armas y narcóticos.
dente hondureño seguirá adelante para “limpiar su nombre” en un
imponer a su cliente un “castigo adicional, por esa razón y también por su vida de arduo trabajo por el pueblo de Honduras”.
“Una condena de 40 años satisfará los objetivos de sentencia establecidos” en la guía de imposición de condenas.
Stabile reitera al juez Castel
expresidente sólo querían vengarse por haberles perseguido y extraditado a Estados Unidos. El abogado de Hernández recordó también que con su declaración contra el exmandatario estos testigos buscaban una reducción de la sentencia que cumplen en cárceles de Estados Unidos.
Por su parte, Hernández indicó al magistrado que decidirá su futuro que fue acusado y convicto “de manera injusta e indebidamente”. Además, asegura que tanto él, como su familia y la soberanía de Honduras fueron objeto de atropello “por la conspiración” en su contra por grupos de crimen organizado. (Agencias)
El cofundador de Wikileaks llegó a un acuerdo con EE.UU. y se declaró culpable de un solo cargo
WASHINGTON.- El cofunda dor de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de filtrar se cretos de seguridad nacional de Es tados Unidos y regresará a su Aus tralia natal, en virtud de un acuerdo con el Departamento de Justicia que pone fin a una batalla de casi 15 años sobre su procesamiento.
Se espera que Assange, de 52 años, sea sentenciado al tiempo cumplido durante una comparecen cia ante el tribunal mañana en Sai pan, en las Islas Marianas del Norte de Estados Unidos, evitando así una sentencia potencialmente larga en una prisión estadounidense.
El acuerdo busca poner fin a una lucha internacional para procesar a Assange que ha estado en marcha desde que se filtraron públicamen te documentos militares, registros de guerra y cables diplomáticos confidenciales de EE.UU. en 2010 y 2011, incluidas imágenes de un ataque aéreo estadounidense en Bagdad unos años antes.
En una de las mayores viola ciones de secretos de Estado en la historia de Estados Unidos, Assange fue acusado de alentar y ayudar a la analista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning, a obtener alrede dor de 750 mil documentos clasifi cados o confidenciales.
Wikileaks celebró que Assange quedó en libertad, y compartió un video en el que se le observa tomar un avión para regresar a Australia.
“Después de más de cinco años en una celda de dos por tres metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas”, dijo Wikileaks, que aseguró que a lo largo de su historia ha publicado historias innovadoras sobre corrupción gubernamental, “responsabilizando a los poderosos por sus acciones”.
“Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber. Al regresar a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha. La libertad de Julian es nuestra libertad”, se lee.
EE.UU. acusó penalmente a Assange en 2019, bajo la administración Trump, de violar la Ley de Espionaje y buscaba extraditarlo de Reino Unido, donde ha estado en prisión desde entonces. Los cargos iniciales conllevaban una pena máxima de 175 años de prisión si era declarado culpable.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación de Assange: “Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, escribió en su cuenta oficial de X.
El presidente había hecho pública en varias ocasiones su exigencia de liberar a Assange, incluso le ofreció asilo político.. (Agencias)
El australiano ha librado una lucha legal durante 15 años, tras la filtración de documentos militares y cables diplomáticos confidenciales.
El candidato republicano a la presidencia ha dejado de burlarse de su contrincante, Joe Biden
Después de decir durante meses que el presidente Joe Biden era un hombre incapaz de articular dos frases, Donald Trump ha cambiado de tono días antes de su primer debate.
“Supongo que será alguien digno de debatir”, dijo el expresidente y virtual candidato presidencial republicano en una aparición en un podcast. “No quiero subestimarlo”, añadió.
El cambio de retórica supone un giro drástico respecto a la forma en que Trump suele describir al hombre al que se enfrentará de nueva cuenta en las urnas en noviembre. En sus mítines y discursos, Trump suele calificar al actual presidente demócrata de “persona de baja inteligencia” y de ser “el peor presidente, el más incompetente y el más corrupto” de la historia del país, y a menudo imita a Biden, que aparece perdido en el escenario.
El intento de ajustar las expectativas antes del duelo del jueves en Atlanta se produce en medio de la preocupación de algunos miembros de su partido de que Trump haya puesto el listón tan bajo para Biden que seguramente lo superará. Y subraya lo que está en juego para ambos hombres en una carrera que ha parecido en gran medida
estática durante meses.
Se espera que millones de personas sigan el debate el jueves, lo que ofrecerá una oportunidad única para que ambas partes traten de ganar impulso en una contienda que probablemente se decidirá por una pequeña fracción de votantes en un puñado de estados reñidos. Trump —que nunca ha admitido que perdió limpiamente
contra Biden en 2020 y sigue difundiendo teorías falsas y no probadas sobre el fraude electoral— también puede estar preparando una serie de excusas en caso de que sea superado por Biden.
“Quizá sea mejor que pierda el debate”, bromeó Trump en una entrevista con Real America’s Voice a principios de este mes. “Me aseguraré de que se quede.
Perderé el debate a propósito, quizá haga algo así”.
No sólo Trump ha hablado bien de Biden. El domingo, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, uno de los principales aspirantes a la candidatura vicepresidencial, destacó la experiencia del presidente en el escenario del debate. (Agencias)
Moscú protestó con la embajada estadounidense por el uso de misiles norteamericanos
MOSCÚ.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó ayer a la embajadora estadounidense para protestar por lo que dijo es el uso de misiles norteamericanos en un ataque ucraniano en la Crimea ocupada por Rusia, en que según reportes murieron cuatro personas y más de 150 resultaron heridas.
Washington “efectivamente se ha convertido en participante” en la guerra, dijo el ministerio en un comunicado, añadiendo: “Definitivamente habrá represalias”. No dio detalles. No ha habido reacción de Estados Unidos ni de Ucrania. Tampoco se ha podido verificar de manera independiente la acusación rusa sobre los misiles usados.
Las fuerzas ucranianas dependen mucho de equipos occidentales desde que Rusia lanzó su invasión hace más de tres años. Algunos países se han visto renuentes a darle más armas o armas más sofisticadas a Ucrania, ante el temor de provocar una respuesta rusa. Pero en momentos en que
BRUSELAS.- Casi 20 empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Europea en un nuevo paquete medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania.
Según el documento publicado ayer, 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por estas medidas.
El Gobierno chino es con frecuencia acusado por las potencias occidentales de apoyar la ofensiva rusa en Ucrania, algo que Pekín desmiente.Entre las empresas sancionadas hay dos actores importantes de la industria satelital china que están acusadas de estar implicadas en la venta de aparatos de imágenes al grupo de mercenarios ruso Wagner.
En octubre, una investigación de AFP reveló la existencia de
El pacto de seguridad entre Rusia y Corea del Norte que incluye la defensa mutua ante eventuales agresiones a cualquiera de ellos, es un hito que señala la primera ocasión en que una superpotencia nuclear se alía con un país atómico de segunda generación. El hecho se consuma cuando ambos han mencionado disposición para utilizar tales armas.
Debido a que no se conoce lo acordado ni las salvaguardas que suelen incluirse en los acuerdos que involucran temas nucleares, ni las circunstancias en que la asistencia recíproca puede ser invocada, es difícil concebir un tratado militar más audaz. Entre otras cosas por tratarse de países implicados en algunos de los nichos más críticos del actual escenario
un enemigo más grande y mejor equipado, los líderes occidentales han accedido a darle más ayuda. En el acontecimiento más
misiles estadounidenses de mayor alcance siempre y cuando esté actuando en defensa propia. Desde que empezó la guerra, EE.UU. ha
mitirle a Ucrania usar sus armas dentro de suelo ruso. Crimea, territorio ucraniano que Rusia se anexó en 2014 en una medida que la mayoría de la comu-
nidad internacional no reconoce, es considerado un objetivo totalmente justificado por Ucrania y sus aliados. Las autoridades rusas han dicho que entre los muertos del ataque del domingo hubo dos niños que fueron alcanzados por restos de misiles ucranianos derribados sobre una zona costera de Sevastopol, un puerto de Crimea. Añaden que también fueron usadas municiones de racimo, que según expertos lastiman más a civiles que a combatientes. Rusia dijo que los misiles eran de fabricación estadounidense, de largo alcance. En respuesta, el país convocó a la embajadora Lynne Tracy al Ministerio de Relaciones Exteriores. La programación de los misiles se realiza por expertos militares norteamericanos, por lo que el ministerio afirmó que EE.UU. carga con “igual responsabilidad por esta atrocidad” que las autoridades ucranianas. Añadió que “permitir ataques profundamente dentro de territorio ruso no será tolerado”. (Agencias)
ese contrato que data de noviembre de 2022 y por el cual la empresa Beijing Yunze Technology Co. Ltd vendió dos satélites por 31 millones de dólares a una empresa de la red del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Prigozhin murió en agosto de 2023 en un misterioso y sospechoso accidente de avión, dos meses después de comandar un breve motín en junio de ese año.
Los dos satélites de observación de alta resolución pertenecían a Chang Guang Satellite Technology (CGST), una de las principales empresas de este rubro que ahora está bajo sanciones de la UE.
Ayer, el diario oficial de la UE indicó que las entidades e individuos sancionados “contribuyen al refuerzo tecnológico y
militar de Rusia o al desarrollo del sector de la defensa y de la seguridad de Rusia”.
China no suministra directamen te armas a Rusia, pero Estados Uni dos acusa a las empresas chinas de suministrar componentes y equipos para el sector del armamento ruso. Otra de las cuestiones que pre ocupa a la Unión Europea es que terceros países siguen vendiendo a Rusia productos sancionados, sor teando así las sanciones. Por ello, introducirá medidas contra empre sas de Turquía, Serbia o Kazajistán.
Para esta nueva ronda de sancio nes, la Unión Europea sobre todo se quiere centrar en seguir presionando a Rusia y sus aliados, y sobre todo el mensaje de apoyo constante a Ucra nia, dos años después de la invasión. (Agencias)
político-militar internacional. Uno de ellos Rusia, una superpotencia militar, libra contra Ucrania, respaldada por los 32 países de la OTAN, entre ellos tres potencias nucleares, el tercer año de una guerra de pronóstico reservado, en la cual se ha especulado con el empleo de municiones nucleares tácticas.
Por su parte Corea del Norte que, en la Guerra de Corea (19501953) luchó contra la coalición formada por Naciones Unidas y liderada por Estados Unidos, con el cual llegó a un empate que en 1953 fue saldado con un armisticio que no es un tratado de paz,
sino un cese al fuego que dura ya 71 años. De ese modo, la República Popular Democrática de Corea, sigue técnicamente en guerra con Estados Unidos y la ONU. En la difícil posguerra, Corea del Norte, asumiendo enormes sacrificios en materia de bienestar y confort, con el apoyo de la Unión Soviética y China logró crear una potente base industrial, desarrolló la metalurgia y la producción de maquinaria, incluidas máquinas herramientas, maquinaria agrícola y producción de armas. Según trascendidos, Corea del Norte cuenta con el cuarto ejército más grande del mundo con alrede-
dor de un millón 106 mil efectivos permanentes y, en 2006 accedió al club nuclear, fabricando y probando bombas atómicas, siendo el único país que lo ha hecho en el presente siglo. Así mismo ha desarrollado un amplio y exitoso programa de fabricación de misiles que, según su anuncio, pueden alcanzar hasta 15 mil kilómetros. Sin tantos esfuerzos ni sacrificios, entre otras cosas, por contar con el apoyo económico y tecnológico y la protección militar de Estados Unidos, Corea del Sur, que no posee armas nucleares, ha edificado la 11 economía mundial y el quinto ejército más grande.
La hostilidad mutua con Corea del Sur ha tenido altas y bajas, sobre todo porque durante décadas el liderazgo norcoreano apostó a la reunificación pacífica del país, a lo cual, en algunos momentos, Corea del Sur se mostró receptiva. En ello influyó la lección derivada de la inconclusa Guerra de Corea, en la cual perecieron más de tres millones de norcoreanos, unos 778 mil surcoreanos, medio millón de chinos y 54 mil estadounidenses. Evidentemente, una alianza como la concertada entre Rusia y Corea del Norte, es un nuevo dato en la difícil situación mundial contemporánea y una jugada que no tributa a la distensión. De todos modos, siempre, del dicho al hecho median trechos. Nada debería desviar la atención de la urgente búsqueda de la paz en Ucrania. Allá nos vemos
Un nuevo incidente en aires se registró ayer. Se trata de un avión Boeing de Korean Air, el cual tuvo una falla en el sistema de presurización de la cabina, el cual dejó como saldo 13 personas heridas.
Se informó que el avión cayó más 7 mil 620 metros, cuando se dirigía a Taiwán, lo que ocasión un cambio en la presión en la cabina y provocó que varios pasajeros sufrieran dolores de cabeza, hiperventilación, dolor de tímpano y hemorragias nasales.
Al aterrizar de regreso en Incheon, la tercera ciudad más grande de Corea del Sur, 13 pasajeros fueron trasladados al hospital como resultado del incidente, aunque no se reportaron heridos graves.
(Redacción POR ESTO!)
Una mujer de 71 años se convirtió en la concursante de más edad en competir en el certamen de Miss Texas USA. Aunque no se llevó la corona, Marissa Teijo se unió a otras concursantes que compitieron este fin de semana, en Houston.
Aarieanna Ware, la ganadora de Miss Dallas el año pasado, fue nombrada Miss Texas USA y representará a Texas en Miss USA.
La organización Universo cambió reciente mente sus reglas para ser más inclusiva, eliminando los límites de edad para las concursantes mayores de 18 años y permitiendo concursar a las mujeres casadas, divor ciadas o embarazadas.
Teijo dijo en una publica ción que estaba emocionada por competir y esperaba “ins pirar a las mujeres a esforzar se por ser su mejor yo físico y mental y a creer que hay belleza a cualquier edad”.
La Comisión Europea acusa a la empresa de infringir la Ley de Mercados Digitales y, de ser declarada culpable, podría tener que cumplir pagos de hasta 38 mil millones de dólares
Tras unas semanas de calma, la batalla de la Ley de Mercados Digitales (DMA) vuelve a ser portada en Bruselas. La Comisión Europea ha vuelto de sus mini vacaciones por las elecciones más fuerte que nunca, anunciando una posible demanda hacia Apple que podría ser histórica. De hecho, la multa a la que se puede enfrentar la gigante tecnológica sería la más grande jamás impuesta.
¿El motivo? La Unión Europea cree firmemente que Apple está infringiendo la DMA en un apartado clave. Es más, la comisión acaba de abrir una investigación firme para determinar si las tarifas de la Apple Store para los grandes desarrolladores son abusivas o no.
Y es que Apple cobra unos 50 centavos de dólar por cada
Síguenos en nuetras redes
On line
descarga de las aplicaciones y tiendas de terceros. De hecho, según los analistas de la comisión, esta es una de las fuentes de ingresos más importantes de la compañía, por lo que arremeter contra ella podría causar fuertes caídas en su facturación.
Pues bien, según varias personas relacionadas con el caso, Bruselas está estudiando la posibilidad de emitir una demanda contra Apple esta misma semana para terminar con el abuso hacia los desarrolladores.
Si por alguna casualidad, Apple acaba siendo declarada culpable, la multa a la que se enfrenta podría ser de hasta el 10 por ciento de su facturación anual global. Sabiendo que sus ingresos en 2023 fueron aproximadamente de 383 mil millones de dólares, una décima parte fija la posible sanción en unos 38 mil millones de dólares. Ahora bien, Apple no sólo ha negado que esta práctica es abusiva, sino que tiene tiempo para reclamar, aportar su documentación y negociar con la Unión Europea. De hecho, por lo general, las Big Tech acaban cesando, o modificando, la actividad por la que son sancionadas, pagan una cuantía generosa y la UE queda contenta. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
INUNDACIONES CAUSAN COLAPSO DE UN PUENTE EN IOWA, EE.UU.
Durante el pasado fin de semana, autoridades de Estados Unidos reportaron el registro de fuertes inundaciones en distintas partes del país, especialmente en la región del centro y Norte del país, en donde se registró la muerte de una persona en Dakota del Sur y el colapso de un puente en Iowa. Desde el pasado viernes 21 de junio de 2024, autoridades estadounidenses lanzaron una advertencia desde el centro de la costa Atlántica a Maine, la región de los Grandes Lagos y todo el lado Oeste de California debido al clima extremadamente caluroso y a registros excesivos de humedad, pues una onda de calor que azota al país. Uno de los hechos más impactantes registrados en las últimas horas fue el colapso de un enorme tren ferroviario que se localiza en Siox City Iowa, el cual se derrumbó sobre el río Big Sioux luego de que algunos de los soportes se vinieran abajo. Autoridades continúan con las labores de prevención y rescate ante los estragos causados por las recientes precipitaciones.
Imágenes de medios locales mostraban un gran tramo del puente de acero parcialmente bajo el agua mientras las agua crecidas pasaban por encima.
(Redacción POR ESTO!)
El Palacio de Buckingham dio a conocer un reporte en donde informó que la Princesa Ana, hermana del Rey Carlos III, fue golpeada por un caballo mientras paseaba por Gatcombe Park, por lo que tuvo que ser hospitalizada de emergencia y poner pausa a las actividades sociales relacionadas con la corona inglesa. Según lo que se detalla en el informe oficial, la integrante de la realeza sufrió un traumatismo en el cráneo, así como heridas leves luego de haber sido golpeada por un caballo. Este accidente tuvo lugar
Síguenos en nuetras redes
On line
cuando la princesa real se encontraba caminando por los terrenos de su mansión que se encuentran ubicados en Gatcombe Park. El informe del Palacio detalla que los médicos de la hermana del Rey Carlos III la han examinado y, aunque aún no han indagado con
certeza el origen de sus lesiones, una de las primeras sugerencias es que recibió un golpe en la cabeza con la pata de un caballo lo que la llevó a caer y a sufrir otras heridas. La Princesa Ana, de 73 años de edad, tuvo que ser hospitalizada de emergencia, aunque esto se realiza como medida de precaución para poderle dar la atención que necesita y mantenerla en observación médica.
El Rey Carlos III envió mucho afecto y buenos deseos esperando su pronta recuperación. (Redacción POR ESTO!)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, martes 25 de junio del 2024 Año 32 No. 11429
AMLO destaca la caída de 68% en detenciones de migrantes en los cruces con Estados Unidos: pasan de 12 mil 498 en diciembre del 2023 a 3 mil 980 en junio / EE.UU. levanta el veto al aguacate michoacano y al mango; pone como condición garantizar la seguridad para los inspectores extranjeros / La Armada desmantela tres narcolaboratorios clandestinos, en Sinaloa + República 3, 4 y 7
Italia se mete de último minuto a los octavos de final de la Eurocopa + Deportes 50
Costa Rica resiste el ataque de Brasil y logra el empate en la Copa América + Deportes 49
LÓPEZ Obrador presentó las cifras sobre los desplazamientos ilegales para exigir que NO culpen a México del fenómeno migratorio en el debate que tendrán el jueves el actual mandatario, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump, en el que previó que se presenten propuestas como militarizar la frontera.- (Cuartoscuro)
Assange sale de prisión; logra acuerdo con el Gobierno estadounidense + Internacional 61