Cancún, Quintana Roo, México, jueves 9 de mayo del 2024
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

La movilidad en Cancún es un caos, donde taxistas, camiones urbanos, camionetas colectivas y mototaxis tienen la libertad de hacer lo que quieren, con la complacencia del Imoveqroo, que no aplica su reglamento para ponerles que sí hubo derrame de concreto en la laguna Nichupté / Se burlan constructores de las

EL problema ya rebasó a las autoridades, cuando sale a la calle el personal del instituto sólo detiene e infracciona a unidades de carga, mientras que Tránsito lo hace con los automovilistas; pero al transporte público, que no respeta ninguna ley, no le hacen nada.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
237 ejecutados en el día 128 que va del año
1,109 decesos contabilizados en 576 días en esta Administración
1.85 homicidios al día, en promedio
1,248 días le queda a la actual Administración
615 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer

Ciudad 11 y 12 / Municipios 26
Candidatos dejan las calles; en Polígono Sur nunca los han visto
Ciudad 14

En Isla Mujeres crece el número de casas suceptibles a un huracán
Municipios 32

Ejecutan a una mujer en la terminal de Vans foránea de Playa del Carmen
Municipios 29



República
Cancún, Q. Roo, jueves 9 de mayo del 2024
INE y Tepjf firman convenio
Ambos organismos acordaron coordinarse para agilizar el conteo de votos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral (Tepjf) fir maron un convenio de coordina ción para la entrega física y digital de los expedientes de los cómpu tos distritales de la elección de la Presidencia de la República, a fin de agilizar este proceso. En el evento estuvieron pre sentes la presidenta del INE, Guadalupe Taddei y la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, quienes subrayaron la importan cia de mantener coordinación y unidad entre ambas instituciones. El magistrado Felipe Fuentes, expuso que este convenio per mitirá modernizar y agilizar el proceso de cómputo judicial para definir quien obtuvo más votos en

un llamado a la unión institucional. (Agencias)
las campañas electorales.
“Pueden estar seguras y seguros de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dispondrá de la logística para atender a las presidencias de los consejos distritales conforme los horarios y las fechas acordadas y destinará al personal que se requiera para dar seguimiento a la digitalización de los expedientes”, afirmó.
Asesinan a estudiante en asalto porril
CIUDAD DE MÉXICO.-
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
POR ESTO!
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que estos instrumentos jurídicos darán certeza a los partidos políticos porque protegerán la validez de los resultados en estas elecciones, ya que garantizará que el INE entregue en tiempo y forma la totalidad de los paquetes electorales para la calificación de la elección presidencial, así como los medios de impugnación respectivos para la resolución del Tribunal.
“Estoy convencida de que el principio rector constitucional de independencia en la función electoral garantiza un acercamiento directo con la ciudadanía. La independencia en las elecciones genera funcionarias y funcionarios expertos en materia electoral para dar garantía a cada etapa del proceso; la independencia en las elecciones permite garantizar la protección de los derechos políticos electorales en su más alta expresión en favor de todas las personas en México, incluyendo a las mujeres y grupos minoritarios que históricamente ha luchado para ocupar espacios públicos”, subrayó.
También se firmó un segundo convenio para establecer las bases de coordinación académica para la participación de personal del INE en maestrías y especialidades impartidas por la Escuela Judicial Electoral del Tepjf.
El magistrado Felipe de la Mata sostuvo que están listos para afrontar la elección que viene, y destacó que la Escuela Judicial Electoral ha capacitado en los últimos cinco años a más de medio millón de personas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de mayo de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Un grupo de presuntos porros del Colegio de Bachilleres plantel 5 Satélite , se enfrentó ayer contra estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan dejando un saldo de una persona fallecida y una decena de heridos que fueron atendidos en el lugar, así como ocho detenidos. Los hechos ocurrieron cerca de las 18:00 horas cuando se reportaron varias detonaciones de petardos que dejaron a un grupo de personas heridas en las inmediaciones del plantel, ubicado en número 10 de Calzada de los Remedios, Estado de México. De acuerdo con testigos, una turba de unos 150 supuestos porros del Colegio de Bachilleres 5 Satélite arribaron al exterior del Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan y golpearon a todos los estudiantes que encontraron a su paso. Un estudiante universitario que intentaba huir, según versiones de sus compañeros, se habría caído, golpeándose en la cabeza. Luego de reincorporarse se desvaneció quedando inconsciente. Más tarde sería revisado por paramédicos que constataron que ya no contaba con signos vitales. Directivos del CCH Naucalpan

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
en el CCH Naucalpan.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Taddei y Soto hicieron sembraron Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaSe presentan nuevos apagones
Ola de calor dispara uso de aires acondicionados y detona Estado
CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró ayer, por segundo día consecutivo, Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que se suscitaron nuevos apagones en al menos 15 Entidades del país, debido a la alta demanda de energía eléctrica.
La nueva notificación del Cena ce llegó después de los apagones de este martes en urbes de cerca de 16 de los 32 Estados del país, incluyendo Ciudad de México, según testimonios de usuarios re cogidos por la prensa nacional.
“A partir de las 14:46 horas (20:46 GMT) del 8 de mayo de 2024 se declara el Estado Opera tivo de Alerta en el Sistema Inter conectado Nacional (red eléctrica del país), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones ope rativas conducentes”, indicó ayer un comunicado del organismo.
Ayer, alrededor en el transcur so de la tarde-noche, al menos 15 Entidades del país sufrieron afec taciones en el servicio de energía eléctrica, dejando cientos de comunidades en la oscuridad.
de Alerta en el servicio eléctrico

Las Entidades donde se reportaron apagones fueron San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Chiapas, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes y Colima.
La nueva declaratoria del Cenace ocurrieron a casi 24 horas de que se activó el primer Estado Operativo de Emergencia, debido a que salieron de operación generadores de energía que provocaron que mil 668 MW, de la generación total, no estuvieran disponibles.
Problemáticas en el Sistema Interconectado Nacional de esta magnitud no se habían observado desde febrero de 2021, coincidiendo con la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. Esto llevó al Cenace a implementar Medidas de Alerta y Emergencia.
Altas temperaturas rompen récords en varios Estados
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días, en varios estados de la República Mexicana se han presentado altas temperaturas que han roto récords debido a la segunda ola de calor a lo largo y ancho del país. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a la circulación anticiclónica de la atmósfera sobre México, se presentarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en distintos Estados. Este suceso ha estado preocupando a las y los ciudadanos y a distintos sectores del medio ambiente, por lo cual, se han emitido distintas recomendaciones para prevenir golpes de calor o deshidrataciones.
En el Estado de Oaxaca desde ayer se anunció que tendrían un “pico máximo” en sus temperaturas los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo, esperando una máxima de hasta 45 grados en tres regiones de la Entidad, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (Cepcygr). El progresivo aumento de temperaturas es resultado de la segunda ola de calor en el país. Protección Civil de Oaxaca recomendó a los ciudadanos seguir las indicaciones para prevenir golpes de calor.
Por otra parte, el Gobierno de Tamaulipas activó el Plan de Contingencia con el fin de aplicar acciones para proteger a los ciudadanos de la ola de calor que se estará presentado en el Estado en los próximos 10 días, donde se registraran temperaturas de hasta 48 grados Celsius. Entre las recomendaciones por parte de las autoridades están evitar estar bajo los rayos del Sol e hidratarse bien durante todo el día, especialmente, cuando el calor se
En Yucatán, se tiene previsto que esta semana se presente una ola de calor extremo que no se había visto en 50 años, según la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady). Este suceso es muy riesgoso, debido a que muchos son propensos a padecer un golpe de calor si no siguen las indicaciones correspondientes. Se espera que la temperatura máxima sea de 44°C con sensación térmica de 50°C, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Problema eléctrico persiste desde este martes
De aucerdo con el Cenace, este martes no fue una, sino dos las ocasiones en que se activó el Estado Operativo de Emergencia de Energía desde la tarde hasta la noche.
La demanda en el sistema eléctrico disminuyó, permitiendo la recuperación de los 200 MW a las 17:52 horas. Esto causó que se levantara el Estado de Emergencia, dejando al Sistema Interconectado Nacional solo bajo alerta.
Sin embargo, la situación se complicó nuevamente al fallar generadoras de energía aproximadamente a las 18:53 horas.
La creciente demanda nocturna y la desconexión de generación desencadenaron otro Estado de Emergencia a las 19:10 horas.
Pese a que el Cenace no precisó el motivo por el que se llegó a este punto, se presume que está relacionado con el incremento de la demanda de electricidad frente a la segunda ola de calor, que obliga a miles de mexicanos a optar por el uso de aire acondicionado y ventiladores.
Para declarar un Estado de Emergencia, la normativa del Cenace especifica que el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con un promedio establecido para evaluar sus reservas. Cuando estos niveles experimentan caídas significativas, se procede a declarar Estado de Alerta o Emergencia Operativa.
Un Estado de Alerta Operativa se activa cuando la reserva operativa cae por debajo del 6%, aunque esto no implica que el suministro eléctrico del país esté inmediatamente en peligro, ya que el sistema puede seguir funcionando en estas condiciones. (Redacción POR ESTO!)

(Agencias)

Niegan
retraso de visas para agentes de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México respondió ayer a la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, luego de que señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de retrasar por ocho meses la aprobación de 13 visas para que agentes puedan trabajar en México, lo que, dijo, ha afectado la lucha antidrogas. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México lamentó las declaraciones de Anne Milgram sobre la retención de la acreditación de sus agentes en el
país, y reiteró que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en nuestro país.
La SRE, a cargo de Alicia Bárcena, sostuvo que México cumple con el Artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para acreditar a agentes de fuerzas extranjeras. Según la SRE, la acreditación de agentes extranjeros implica un procedimiento especial que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México. (Agencias)
Bateo definitivo a Cabeza de Vaca
El Tribunal Electoral sepultó la postulación a pluri del exgobernador al negarle el cambio de resolución
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacioín (Tepjf) dio el no definitivo a la insistencia del PAN de postular a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato plurinominal a la Cámara de Diputados, pues dejó claro que ningún amparo está por encima de las sentencias intachables de la Sala Superior, que ya lo había declarado inelegible por ser un prófugo de la justicia. El exgobernador de Tamaulipas impugnó la negativa del INE de darle un nuevo registro como candidato plurinominal porque acusó que omitió analizar su elegibilidad, pues el partido lo propuso nuevamente porque se actualizó un cambio de situación jurídica de persona sustraída de la justicia después de varios amparos, en los que se resolvió de sus derechos político-electorales. Sin embargo, dos proyectos de la magistrada Janine Otálora y uno del magistrado Felipe Fuentes cerraron el caso al concluir

que, contrario a lo que alega Gar cía Cabeza de Vaca y el PAN, ningún amparo está por encima de las
Se suma Vila a campaña nacional del PAN en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Gobernador de Yucatán con licencia, Mauricio Vila Dosal, inscrito en la lista nacional al Senado de la República por representación proporcional, se unió ayer a la campaña para apoyar a las y los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), tanto a nivel nacional como estatal, por lo que visitó y saludó a habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México. Junto con Lía Limón, candidata del PAN a la titularidad de esta alcaldía, Vila Dosal realizó un recorrido por la colonia Herón Proal de esta demarcación, en donde recordó a vecinos que los Gobiernos emanados de Acción Nacional si saben
dar resultados y como ejemplo citó que, en los últimos años, Yucatán se ha consolidado como el Estado más seguro del país, con desarrollo económico, crecimiento sustentable y disminución de la pobreza.
Al caminar por las calles de la alcaldía Álvaro Obregón, Mauricio Vila recibió el saludo y reconocimiento a su labor por parte de vecinos de esta zona, quienes destacaron el gran trabajo que ha hecho en Yucatán para convertirlo un estado seguro, con mejor calidad de vida y que está en franco crecimiento rumbo al futuro, al tiempo que mencionaron que es uno de los políticos mejor calificados del país.
por lo que la calidad de inelegible por estar prófugo y tener órdenes
de aprehensión por delitos graves, sigue intacta y vigente. Para profundizar en dicho

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que será muy interesante ser la primera mujer Presidenta que se dedique a las acciones que cambian la vida de las personas y no a crear megaobras como lo hacen los hombres para evidenciar su grandeza.
La abanderada de la oposición expuso su proyecto de Gobierno en el Foro Nacional Actúa organizado por el Tecnológico de Monterrey.
Al ser cuestionada sobre la responsabilidad que tendría de ser la primera mujer en llegar al Ejecutivo federal, indicó que será muy interesante y descartó la
punto, se estableció que las suspensiones de amparo que obtuvo el panista aún están en revisión, por lo que sus efectos son limitados debido a que sirven para que no sea arrestado; sin embargo, no invalidan la orden de captura.
Aunado a lo anterior, los integrantes de la Sala consideraron que cuentan con las facultades necesarias, mismas que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para tomar acción en el caso, por lo que reafirmó la sentencia que se emitió el pasado 17 de abril y recordó que es definitiva e inatacable.
Desde 2021, Francisco García Cabeza de Vaca está acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y defraudación fiscal. El exgobernador está implicado en posibles operaciones por más de 100 millones de pesos, con recursos que provendrían, presuntamente, de hechos de corrupción.
Al día de hoy, Cabeza de Vaca se encuentra prófugo en Estados Unidos. (Agencias)
Refrenda Sheinbaum su apoyo al sector cafetalero
ZONGOLICA, Ver.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se comprometió a apoyar a los productores de café de Veracruz, evitando la intervención de intermediarios entre los agricultores y el punto de venta.
Desde Zongolica, Sheinbaum explicó que se debe añadir valor agregado para llegar al mercado.
Asimismo, dijo que existe el mismo compromiso de apoyar a los productores de café de Chiapas.
Además, se comprometió a re-
parar los caminos que llevan a la zona de la Sierra de Zongolica y que permitan a los productores agrícolas a sacar sus cosechas a las ciudades. Por otra parte, la candidata se refirió a un simulacro de votación efectuado en universidades en el que obtuvo 65% de los sufragios mientras su contendiente de Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez, 22.2%, y Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, un 7.7%, resaltando la caída de esta última al tercer sitio en la intención del voto. (Agencias)
realización de grandes obras, que dijo, son muy de los hombres.
“Las mujeres nos preocupamos más por las pequeñas cosas que le
cambian la vida a un ser humano”, dijo, y agregó que se centrará en el combate a la inseguridad. (Agencias)

Propone AMLO iniciativa
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envío ayer a la Comisión Permanente una iniciativa de ley para que el Banco de Bienestar reciba cada año el 1.5% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por distribuir los recursos de cada uno de los 13 programas sociales, como contraprestación por los servicios financieros prestados en cada ejercicio fiscal.
La propuesta reforma del Ejecutivo federal implica modificaciones al Artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar y al 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El Presidente argumenta que al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de los programas sociales de dependencias y entidades de acuerdo con la normatividad aplicable, resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes.
Ante ello, se establece que en el caso de los programas se establecerá en el PEF el porcentaje por contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera, el cual será del

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores oficialistas y de oposición se confrontaron por la exhibición que realizó el Presidente López Obrador de los datos personales de María Amparo Casar, por un presunto caso de corrupción en Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante la sesión se abordó por parte de los legisladores de Morena el tema que refiere Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad, así como la exhibición de sus
El incremento en la demanda energética en México, impulsado por el crecimiento poblacional y económico, plantea desafíos significativos para la seguridad energética y el cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales. Es crucial garantizar la disponibilidad continua de energía a precios accesibles y, simultáneamente, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir con los compromisos internacionales contra el cambio climático.
El aumento del 2.2% en la inversión extranjera durante 2023 es un indicador de crecimiento económico y posiciona a México entre las 20 mayores economías del mundo, miembro del G20. No obstante, es fundamental gestionar este crecimiento de manera sostenible para evitar consecuencias negativas a largo plazo, similares a las experimentadas en
1.5% sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente, en términos de lo que se establezca en el PEF respectivo. Además refirió que con la finalidad de continuar con el fortalecimiento de la estrategia en materia de acceso a los subsidios y programas sociales, al utilizar la infraestructura del Banco del Bienestar para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales, resulta necesaria la armonización con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objetivo de lograr la entrega de forma eficiente y transparente de subsidios a la población beneficiaria.
El Banco del Bienestar distribuye los recursos de 13 programas sociales, entre ellos, la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores; personas con discapacidad; apoyo para hijos de madres trabajadoras, y programas para las personas en emergencia social o natural, entre otras.
Alpízar señaló que la difusión tiene tintes políticos.

Acusan audios falsos contra Arturo Zaldívar
CIUDAD DE MÉXICO.-
Carlos Antonio Alpízar Salazar, exsecretario general del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que son falsos los audios filtrados este martes por la noche sobre la supuesta coerción que ejerció para emitir una resolución que era prioridad para el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, de estar detrás de esta filtración ilegal de elementos de una investigación en curso, lo que -afirmó- vulnera sus derechos humanos, por lo que se reservó su derecho a proceder legalmente ante las autoridades. A la par, insistió que nunca recibió instrucción de Zaldívar para tratar asuntos jurisdiccionales con jueces y magistrados.
(Agencias)
En el Banco del Bienestar también se mandan los recursos para el pago de la Beca Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro, La Escuela es Nuestra , Producción para el Bienestar , Sembrando Vida y Por Una Mejor Vivienda (Redacción POR ESTO!)
“Afirmo categóricamente que los audios presentados son falsos, truqueados y manipulados dolosamente para fingir una conversación que nunca sucedió”, manifestó Alpízar.
Destacó que la difusión de estos audios tiene intenciones políticos-electorales y acusó a la
Chocan por caso María Amparo Casar
datos personales en Palacio Nacional bajo el argumento de demostrar un presunto acto de corrupción en agravio de PEMEX
Por un lado, Omar Holguín, senador morenista, avaló y defendió que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomara acciones para desenmascarar este acto deshonesto.
Mientras tanto, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, apuntó: “Rechazo categóricamente la presunta acusación de que hubo falsifica-
ción en el acta de la dolorosísima circunstancia que afectó a María Amparo Casar y reivindico que lo que se está cometiendo un hecho injusto, plenamente injusto”. Asimismo, cuestionó si no es claramente un abuso de cualquier Estado el utilizar datos que son absolutamente confidenciales y restringidos de manera pública, para afectar y perseguir y eso no es característico de un Estado fascista. Emilio Álvarez Icaza consideró
que hay personas que lo más grande que tienen en su pequeñez. Dijo que lo ocurrido es la amenaza autoritaria de este país, “lo que usted y su Pre sidente representan en la regresión democrática más grande que hemos vivido en años, ustedes representan al Gobierno más violento de la his toria, llevan 185 mil homicidios, usted representa al Gobierno con más personas desaparecidas de la historia, llevan más de 50 mil”.
“Mi actuar siempre estuvo apegado a la ley y a las atribuciones del cargo que desempeñe, procurando en todo momento lo mejor para la institución y para el país”, indicó Alpízar y manifestó su disposición para comparecer por estos hechos. (Agencias)

(Agencias)
la época de las maquiladoras en los 90 bajo el modelo neoliberal. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), firmado en 1994, facilitó un aumento en la inversión extranjera que, aunque generó empleo, no siempre resultó en mejoras en el bienestar social o el medio ambiente. De hecho, las comunidades cercanas a las maquiladoras sufrieron impactos severos debido a la contaminación. Actualmente, México se beneficia de una posición geo-económica privilegiada, que junto con el auge del nearshoring, hace que muchas empresas internacionales estén interesadas en invertir y trasladar sus operaciones al país. Este contexto aprovecha la mano de obra cali-
ficada y los abundantes recursos naturales y materias primas. La propuesta de Claudia Sheinbaum, que incluye el desarrollo de 22 polos de bienestar y la expansión de 12 polos industriales en el Istmo de Tehuantepec, así como 100 parques industriales en otras regiones, es una oportunidad para promover la innovación y la eficiencia mediante la electrificación con energías renovables y esquemas descentralizados. Esta estrategia es especialmente pertinente en áreas donde la red eléctrica está saturada.
Es esencial adoptar una estrategia de planificación sustentable para los nuevos polos de desarrollo, evitando el deterioro ambiental debido al mal manejo de los recursos naturales, la deforestación y la con-
taminación. Esto incluye asegurar un suministro de energía confiable y sostenible que contribuya al cumplimiento de las metas climáticas y al bienestar de la población. Una medida clave es fomentar el uso de energías renovables en estos polos, lo cual ayudaría a reducir tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como los costos de electricidad para la industria. El proceso de otorgamiento de permisos para nuevos proyectos de energía renovable que superen los 0.5 MW, como los proyectos de abasto aislado, debe ser ágil. Los incentivos fiscales, como la deducción del ISR y el predial, han demostrado ser efectivos en varios Estados para facilitar la implementación de
proyectos como la energía solar y la cogeneración eficiente en esquemas de generación distribuida. Además, la reducción de costos en tecnologías de energía renovable, incluyendo las baterías de almacenamiento de energía, permitirá una mayor adopción por parte del sector privado, aumentando la competitividad y eficiencia de la industria mexicana. En un plan de transición energética, es crucial que el Gobierno adopte un enfoque estratégico para asegurar que las nuevas inversiones contribuyan efectivamente a la descarbonización de la industria mexicana de manera económica, al tiempo que garantizan un suministro de energía confiable para el bienestar de la población.
Aplazan la audiencia de Lozoya
Acusan FGR y UIF a Jueces de parcialidad en el caso del extitular de PEMEX
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante acusaciones de parcialidad por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el juez de Control, Gerardo Alarcón López, se abstuvo de realizar la audiencia intermedia del exdirector de Petróleos Mexicano (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, por el caso Agronitrogenados, en el que está acusado del delito de lavado de dinero, hasta que un Tribunal de Apelación determine si es competente para seguir en el caso. En la diligencia, que duró tres horas, en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Reclusorio Norte, fiscales de la FGR y representantes legales de la Unidad de Inteligencia (UIF) presentaron una solicitud de impedimento para que el juez Alarcón López no siguiera conociendo del asunto, ya que consideraron que su imparcialidad está cuestionada poquito, por los beneficios otorgados a Lozoya en el caso Odebrecht
CUERNAVACA, Mor.- El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, anunció ayer que no presentará ninguna denuncia contra las personas que tanto mal le han hecho Al mismo tiempo pidió la com-
Además de que uno de los fiscales del caso Odebrecht, interpuso en octubre del año pasado una denuncia contra él y tres magistrados que fallaron a favor de Lozoya Austin.
“Usted está impedido para llevar a cabo la audiencia porque su imparcialidad está cuestionada, por lo que pedimos que se excuse”, manifestó Antonio López, representante de la UIF, de la Secretaría de Hacienda. Y, añadió, “su determinación estaría un poquito cuestionada”.
En respuesta, el Juez de Control declaró infundados los argumentos de la FGR y la UIF, y se declaró competente para continuar.
Sin embargo, el togado decidió que un Tribunal Colegiado de Apelación resuelva si está impedido para llevar a cabo la audiencia.
El juez Alarcón López dijo que sus resoluciones dictadas se basan en criterios jurídicos establecidos por la Corte y tribunales internacionales, y que no tenía ningún interés y ani-
madversión a ninguna de las partes. La defensa de Lozoya lamentó los señalamientos de la FGR y la UIF contra jueces y magistrados que han resuelto en favor de su cliente. Acusó contubernio de jueces mediante un esquema faccioso y de corrupción, desde juzgadores de primera instancia hasta de amparo, durante la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, en la Suprema Corte y en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para afectar al exdirector de PEMEX y a su familia, señalados en los casos de presunta corrupción Odebrecht y Agronitrogenados Alejandro Rojas Pruneda, abogado de Lozoya, afirmó que desde que se conoció la denuncia contra Zaldívar y sus excolaboradores cercanos por vulnerar la autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF), se hizo ver que en el caso Lozoya había intervención para vulnerar la independencia de los jueces.
por Agronitrogenados

(Agencias)
prensión de los medios de comunicación y que respeten su decisión encaminada al bien de su seguridad e integridad física y moral.
El jerarca católico comunicó su decisión a través de un mensaje en sus redes sociales, en el que expuso que, después de haber hecho oración, meditado profundamente y de haber consultado con sus seres queridos, tanto del clero como laicos y en razón de que lamentablemente su vida, edad y su salud están en condiciones desfavorables, perdonaba
Bolsa garantizada próximo

a las personas que le hicieron daño.
“Siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación”, expuso.
Además, agradeció a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que colaboraron en el caso, y de manera especial al maestro Luis Gasca, su abogado.
“Agradezco a todas las personas que se han solidarizado conmigo. Mi especial gratitud a todos aquellos que hicieron oración por mi vida y por mi pronta recuperación”, señaló.
El pasado 5 de mayo, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, afirmó que el caso del obispo emérito tenía una característica de persecución y acusó la puesta en marcha de una fábrica de miles de bots de ya saben quién para atacar a la Iglesia.
También se sumaron los cuatro obispos de Guerrero, quienes rechazaron la violencia contra la dignidad y los derechos del obispo Rangel. En un comunicado, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González; el obispo de la Diócesis de Ciudad Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta; el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, y el obispo de la Diócesis de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga, refrendaron su apoyo.
“Queremos manifestar nuestra cercanía y nuestro aprecio a monseñor Salvador Rangel. Reconocemos su compromiso y entrega para no dejar indefensas a las comunidades de su diócesis ante las violencias, corriendo riesgos y peligros que sólo él y Dios conocen”, señalaron. (Agencias)
MEXICALI, B.C.- Jesús Gerardo “N”, alias El Kekas, fue vinculado a proceso ayer por el caso de los tres surfistas, los hermanos Jake y Callum Robinson, de Australia, y Jack Carter, de Estados Unidos, que fueron asesinados en Baja California y cuyos cuerpos fueron localizados en un pozo. Tras una audiencia que tuvo un duración de 50 minutos, el juez a cargo, Óscar Mauricio Padilla, determinó sujetar a El Kekas a un proceso penal, pero por el delito de desaparición forzada en contra de los tres turistas extranjeros y no por el homicidio de los surfistas. Durante la audiencia, la Fiscalía General de Baja California presentó los datos de prueba con los que cuenta hasta el momento para confirmar la participación de El Kekas en la desaparición y homicidio de los tres surfistas en el poblado de Santo Tomás, en Ensenada, Baja California. En ese sentido, Jesús Gerardo “N”, El Kekas, es hasta el momento el único detenido y vinculado a proceso por el caso del asesinato de los tres surfistas, dos de Australia y otro de Estados Unidos, aunque la Fiscalía de Baja California no descarta que otras personas estén involucradas. De acuerdo con las autoridades de Baja California, el asesinato de los hermanos Jake y Callum Robinson, así como de Jack Carter, los tres surfistas que habían viajado a Ensenada para practicar su deporte favorito, se debió a que querían robarles la camioneta en la que viajaban. (Agencias)
Persiste violencia en Zacatecas
Hallan otros
9 cuerpos en el municipio de Morelos y se registraron nuevos bloqueos carreteros
MORELOS, Zac.- Habitantes del municipio de Morelos, vecino a la capital de Zacatecas, reportaron ayer por la mañana al Sistema Telefónico de Atención a Emergencias 911, la presencia de cadáveres abandonados en la vía pública.
Los agentes forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado llegaron al lugar y constataron que nueve cadáveres se encontraban abandonados en este lugar, por lo que procedieron al inicio de las investigaciones con la fijación de elementos periciales, así como el levantamiento de los cuerpos, trabajos que se hicieron en breve tiempo, para liberar el acceso y salida vehicular más importante de la cabecera municipal.
Estos cadáveres se suman a los nueve cuerpos abandonados el martes en Fresnillo y uno más en Guadalupe, con lo que hasta ahora, la cifra de cuerpos abandonados asciende a 19 en 24 horas.
Se presume que los delincuentes
quienes abandonaron los cadáveres también fueron los responsables de originar un bloqueo delictivo sobre la carretera federal 54, al atravesar un tráiler y prenderle fuego. Corporaciones militares y policiacas se desplegaron al municipio de Pánuco en Zacatecas, luego del reporte de automovilistas sobre la realización de actos delictivos sobre la carretera federal 54 que comunica a Zacatecas con Saltillo. Los testigos afirmaron que un grupo de civiles armados detuvieron por la fuerza a un tráiler, amenazando al conductor con armas de grueso calibre. Luego atravesaron la pesada unidad sobre los dos carriles en el sentido Sur a Norte, para posteriormente prenderle fuego y huir.
Muerte de cabecilla desata enfrentamientos
La muerte de El Gordo, señalado como jefe operativo y territorial del Cártel de Sinaloa en

avances
Identifican a 3 víctimas del feminicida serial
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que notificó a las familias de tres víctimas de Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, sobre el avance de las investigaciones. En un informe emitido por Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía, dijo que peritos trabajan en la identificación de dos posibles víctimas más.
“Hasta el momento derivado de diversas diligencias realizadas por nuestros ministerios públicos y agentes de la Policía de Investigación, así como por expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, hemos podido confirmar la identidad de tres posibles víctimas, cuyos restos fueron hallados en el domicilio que habitaba Miguel “N” y que fue debidamente inspeccionados por personal de esta Fiscalía General de Justicia, previa autorización judicial”, informó el encargado de la Fiscalía. Ulises Lara comentó que se trabaja para confirmar dos posibles
Zacatecas, en un enfrentamiento con policías y militares en una comunidad rural del municipio de Fresnillo, sería lo que presuntamente desató la escalada de violencia entre la tarde del domingo y ayer en la Entidad, con el incendio de decenas de vehículos que los criminales utilizaron para bloquear 20 puntos en tramos de carreteras federales y estatales. En los tres días hubo cuatro enfrentamientos entre comandos de ese grupo delincuencial y policías estatales preventivos, quienes con apoyo de integrantes de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, detuvieron a 26 pistoleros, decomisaron armas largas, vehículos y droga, informaron ayer por la tarde, en conferencia de prensa, miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Zacatecas. Señalaron que en las refriegas ningún policía ni militar alguno ha resultado herido o muerto.

(Agencias)
Abaten a policía y hieren a otro en enfrentamiento en Aramberri, NL
ARAMBERRI, NL.- Un elemento policiaco sin vida y otro más herido fue el resultado de un enfrentamiento armado durante la tarde de ayer en el municipio de Aramberri, al Sur de Nuevo León. El ataque se dio en una calle de la comunidad de La Ascensión , conocida como La Chona , luego de que aparentemente desde el interior de un domici-
lio, le dispararan a una patrulla. Al llegar más elementos en infantería en refuerzo a la unidad agredida, y para auxiliar a los policías heridos en acción, también fueron atacados por presuntos civiles armados, por lo que los agentes repelieron la agresión. Según una fuente hombres armados salieron de la vivienda y tomaron un vehículo para huir del
sitio, mientras que las personas que se encontraban al interior del inmueble siguieron disparando. Elementos de Fuerza Civil acudieron al sitio para brindar segundo apoyo a los elementos. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Seguridad aún no había revelado la identidad del policía fallecido ni del agente herido. (Agencias)
casos más, ya que se busca identificar la identidad de otros restos.
También mencionó que personal de la dependencia tuvo una entrevista con Miguel “N” con la finalidad de fortalecer las imputaciones en su contra. “Realizamos una exhaustiva entrevista con dicha persona, con la firma de puño y letra, en presencia de su abogado defensor, de que no se atentó contra sus derechos humanos y garantías individuales.”, dijo.
Adelantó Lara López que hay avances en la formación del perfil criminológico, así como en una línea de tiempo de los cinco feminicidios que se le imputan al acusado.
Estos datos se darán a conocer conforme el debido proceso lo permita y una vez que hayan sido identificadas plenamente todas las probables víctimas.
Asimismo, tras audiencia de control, la Fiscalía capitalina pudo obtener una muestra genética del imputado para confrontarla con diversos indicios que se han encontrado durante las diligencias. (Agencias)


CUBRIRÁ LA CFE
DAÑOS A APARATOS
ELECTRÓNICOS POR APAGONES
Si aparatos electrodomésticos, eléctricos u otros bienes sufrieron daños a causa de una falla en el suministro de energía eléctrica imputable a CFE, se puede denunciar y pedir la reparación de los daños o la reposición de los aparatos que fueron dañados, informó la Comisión. El trámite es totalmente gratuito y únicamente se puede realizar a través de ventanilla en un Centro de Atención a Clientes. El tiempo de respuesta del trámite tiene un plazo máximo de 10 días hábiles.


Síguenos en nuestras redes
On line
DOS MUJERES DAN GOLPIZA A UN LADRÓN EN NAUCALPAN

SE MANTIENEN ACTIVOS INCENDIOS
FORESTALES AL SUR DE HIDALGO
(Redacción POR ESTO!)

MADRES SE MANIFIESTAN POR DESAPARECIDOS EN NUEVO LEÓN
En el marco de la celebración del Día de las Madres, integrantes del Grupo Amores (Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas) realizaron una protesta por los casos de sus seres queridos víctimas de desaparición. El evento tuvo lugar en la parte posterior del Palacio de Gobierno.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades de Seguridad del Estado cerraron la carretera hacia el municipio de Tenango de Doria, debido al material incandescente que cae sobre los coches que atraviesan la zona
Brigadistas de diversas dependencias, así como voluntarios, combaten al menos tres incendios forestales en Hidalgo, uno de los cuales lleva ya tres días, por lo cual ha sido necesario el cierre de la carretera hacia el municipio de Tenango de Doria. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente en esta Entidad, al momento del cierre de esta edición, se mantenía activo el incendio que se registró desde el lunes en el cerro sagrado de Tenango de Doria, donde, debido al rodamiento de material incandescente, ha sido necesario cerrar carretera hacia Tenango a la altura de San Bartolo-Metepec. En este caso se abrieron rutas alternas para arribar al municipio. En ese lugar se reavivaron las llamas debido al fuerte viento y el material incandescente y, hasta la

Síguenos en nuestras
tarde de ayer, se tenía una superficie dañada de 52 hectáreas. Las autoridades señalaron que el incendio brincó la brecha corta fuego, por lo que fue necesario mantener las acciones de control a través del Plan DNIII
También se encuentra combatientes de la Secretaría del Medio Ambiente, Conafor, Sedena, Protección Civil municipal y Seguridad Pública en los municipios de San Bartolo Tutotepec y a Acaxochitlan, donde los incendios afectan una amplia zona boscosa. En Acaxochitlán, el sinies-
MUEREN DOS PERSONAS QUE VIVÍAN EN ALCANTARILLA, POR INTOXICACIÓN
Servicios de emergencia de la capital de Aguascalientes recibieron el reporte de dos personas atrapadas al interior de una alcantarilla ubicada en avenida Aguascalientes, esquina con Alameda. Al lugar llegaron elementos de bomberos, quienes realizaron las maniobras necesarias para rescatar a dos personas intoxicadas por monóxido de carbono. Durante el rescate se conoció que cuatro personas vivían al interior de la alcantarilla, sin embargo, solo se logró rescatar a dos de ellas, confirmando la

Síguenos en nuestras
muerte de las otras dos. Elementos de Protección Civil trasladaron a las personas que se encontraban con vida a un hospital para recibir atención médica, mientras tanto, un equipo especializado ingresó a la zona para rescatar los cuerpos de los falle-
cidos y que fueran enviados al servicio médico forense para su identificación y necropsia de ley.
Las primeras investigaciones arrojaron que la alcantarilla era habitada por otras personas, quienes comentaron que las víctimas se encontraban quemando cables para poder retirar el cobre y venderlo.
Se descubrió que ninguno utilizaba alguna protección, por lo que aspiraron los vapores que salían de cable quemado, provocándoles la intoxicación que cobró la vida de dos de ellas.
(Redacción POR ESTO!)
tro se registra en la comunidad de Chimalapa donde realizan las acciones necesarias para el control del fuego. Asimismo, se hizo un llamado a la población para que extreme las medidas de precaución en las zonas arboladas, debido a que la mayoría las conflagraciones son ocasionadas por el hombre.
Incendios en Valle del Bravo
Un quinto incendio se activó en los bosques de Monte Alto en Valle de Bravo en menos de 24 horas, mientras que otros cuatro quedaron controlados en las conflagraciones en Velo de Novia, Cualtenco, Los Pinales del Marquesado y La Carreta, informaron autoridades estatales de Probosque. (Redacción POR ESTO!)
A altas horas de la noche, un ladrón que viajaba en motocicleta en calles de Naucalpan, Estado de México, intentó arrebatarle sus pertenencias en plena vía pública a dos mujeres jóvenes, quienes iban acompañadas de un menor de edad; sin embargo, su plan no salió como esperaba. En las imágenes del video se observa cómo el sujeto aborda a las dos mujeres, quien en cuestión de segundos empieza a quitarles sus pertenencias, sin esperarse que las mujeres reaccionarían y se defenderían de este delincuente. Luego de que el bandido pensaba que se iba a salir con la suya y llevarse el botín, se observa cómo en un feroz ataque de parte de la víctima, lograron arrebatarle el casco y entre las dos mujeres lo sometieron hasta dejarlo aturdido. El hombre, en su afán de huir en su moto, falló y dejó su vehículo de dos ruedas en la calle y salió corriendo con la ropa rasgada del enfrentamiento. El video termina luego de que un hombre que viajaba en moto se acercó y persiguió al ladrón que salió corriendo. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Cancún, Q. Roo, jueves 9 de mayo del 2024
A Oscuras
Ante los apagones que afectaron a varios Estados de la República, entre ellos Quintana Roo, el Presidente afirmó que fueron causados por el intenso calor experimentado en el país

Se ganan la vida lavando coches en el Aeropuerto de Cancún
Candidatos a diputaciones federales ya no participarán en debates
Guardavidas de Protección Civil niegan presencia de escualos
En la Entidad, al menos 100 mil habitantes de colonias en Cancún y Playa del Carmen, así como algunos puntos en el municipio de Othón P. Blanco, se vieron afectados. (M. Hernández)Denuncian amenazas del “gota a gota”

CANCÚN.- Una mujer denunció que fue víctima de una amenaza directa por parte de un prestamista, quien llegó a su domicilio en la Colonia Polígono 2 y amenazó con quemarle su vivienda si no le pagaba la deuda de poco más de tres mil pesos.
La angustiada mujer reportó al número de emergencias 911 que una persona a la que conoce como Benjamin A, arribó a su domicilio localizado en el andador 12, entre 7
y 5 de la Colonia Polígono 2, a bordo de un vehículo de color gris, tipo vento, y le exigió que le entregara el pago de los tres mil pesos.
De acuerdo con la versión de la mujer, aunque le explicó que en ese momento no tenía el efectivo y buscaría la forma de saldar el adeudo, el sujeto se tornó agresivo y le dijo que en caso de no recibir el dinero, le quemaría su vivienda.
Debido a lo anterior, al sitio se trasladaron elementos de la Policía
Estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para auxiliar a la mujer, pero antes de la llegada de la unidad al lugar, el sujeto se retiró a toda velocidad por lo que ya no pudo ser detenido en el sitio.
Los elementos policiales exhortaron a la mujer para que acuda a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia en contra del sujeto, pues además maneja un negocio ilegal que no cumple con las leyes de México.
Autoridades hacen llamado a niños para ser Cabildo por un día
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A casi 14 días que se realice la integración de un Cabildo infantil (24 de mayo) por un día en el municipio, el área de Educación del mismo, que es encargada de seleccionar a los participantes, no ha podido reunir a los menores prospectos a participar en esa Concejalía, por ello, la tarde de ayer miércoles el profesor Victoriano Teh López, titular del área citada, salió a manifestar ante la prensa que aún permanece abierta la invitación para que los menores de 12 años que quieran inscribirse y participar en el Cabildo infantil por un día, lo pueden hacer todavía.
El Cabildo aprobó desde el mes de febrero la integración del Cabildo Infantil por un Día, desde esa vez, según Teh López se hizo una invitación en escuelas para que los niños interesados en participar lo hicieran, pero comentó que luego se atravesaron las vacaciones y no al final no pasó a más.
niños que tienen las mejores calificaciones en cada escuela, para que lo participen en el cabildo infantil por un día.
La integración y sesión del
La mujer explicó que hace algunas semanas tuvo una emergencia y no le quedó más remedio que solicitar un préstamo de la modalidad de gota a gota en la que tenía que ir realizando pagos de manera diaria; sin embargo, al no poder cumplir pues carecía el dinero comenzó a ser presionada para que pague.
da si no le regresaba la cantidad de tres mil pesos. Las autoridades tienen identificados dos grupos de prestamistas que operan en Chetumal una que concentra a un grupo de extranjeros procedentes de Venezuela y otros procedentes de Colombia, quienes principalmente otorgan los créditos a comerciantes informales quienes deben pagar de forma puntual lo
Cabildo por un día se llevará a cabo el 24 de este mes en la sala de eventos del sistema lo para el Desarrollo Integral de la Familia. (Lusio Kauil)

Por lo que volvió a invitar a los
Detienen a 2 personas con narcóticos en Playa

PLAYA DEL CARMEN.- La Policía Municipal de Solidaridad realizó la detención de 2 personas con posesión de diversos posibles narcóticos. Cuando patrullaban sobre la avenida CTM en el fraccionamiento Villas del Sol, oficiales de la Unidad Canina aseguraron a Esteban “N” de 28 años, originario de Campeche y a Cristian “N” de 24 años, procedente de Veracruz, luego que el
policía canino les realizó un marcaje indicando la posible presencia de sustancias prohibidas. Tras una inspección les aseguraron 10 envoltorios con posible marihuana y 5 con lo que parece el narcótico llamado cristal, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
(Redacción Por Esto!)
Automovilistas acusan a los inspectores del
Reina la anarquía en calles de Cancún
La situación rebasa a las autoridades y las quejas se suman; a pesar que hay una ley, no se aplica

CANCÚN.- La movilidad en Cancún es un verdadero caos y existe una completa anarquía en el transporte, por lo que taxistas, conductores de autobuses, combistas y hasta mototaxistas hacen lo que les viene en gana.
La situación ya rebasó completamente a las autoridades. Los Gobiernos municipales y estatales no han logrado resolver este problema tan añejo y urgente.
En el 2018 entró en vigor la Ley de Movilidad en Quintana Roo, pero su reglamento tardó años en concluirse, lo que le impidió tener certeza jurídica para emitir sanciones. Por ello, en este 2024 la situación sigue exactamente igual.
Los usuarios del transporte
público no dejan de quejarse del mal servicio, pero el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ) y su titular, Rodrigo Alcázar, sigue ausente de las calles, o al menos no logra poner en orden a los choferes y prohibirles, como lo marca el reglamento, pues desde su creación es un ente con “dientes, pero no muerde”.
Entre las irregularidades está ir con sobrecupo o a exceso de velocidad, lo que podría causar accidentes. A los concesionarios no parece importarles, pues esto les representa un importante ingreso para las arcas, y lo mismo pasa con la Dirección de Tránsito Municipal.
Además, muchos agentes de la
dependencia se la pasan extorsionando a los automovilistas antes que multando a los choferes de las combis que andan jugando carreritas con vehículos saturados.
Desde hace varias semanas el titular del Imoveqroo, aseguró que en abril comenzarían a realizar operativos en toda la ciudad, pero de manera inverosímil dijo que sería para multar y retener unidades con polarizados, con leyendas o con música con alto volumen, pero no respondió o minimizó el tema cuando se le cuestionó de combis con sobrecupo, o que van a exceso de velocidad y a cada rato provocan accidentes. En ese caso la póliza de seguro es clara y sólo cubre a los pasajeros que van sentados.
Desquicia camión descompuesto
la circulación en la Zona Hotelera
CANCÚN.- Un desquiciante congestionamiento vehicular se registró la mañana de ayer en el boulevard Kukulcán, desde el kilómetro 0 hasta el 7, provocado por un autobús descompuesto que quedó aparcado en el carril de Poniente a Oriente de baja velocidad, a la altura de la calle Cenzontle.
Personal de Tránsito acudió al lugar para dar vialidad, pero el “cuello de botella” abarcó kilómetros, pues los autos iban a vuelta de rueda, por lo que la grúa tardó más de hora y media en arribar. A esto se sumaron las maniobras de retiro, por lo que el desquiciamiento vial tardó alrededor de tres horas, hasta que se normalizó la circulación.
Esta vía es la única opción para llegar a la zona de playas,
a menos que se retornara para tomar la avenida Colosio, lo que también implica una gran pérdida de tiempo.
Una turista nacional aseguró que es increíble que el personal de la Dirección de Tránsito de un destino turístico tan importante no esté preparado para retirar de inmediato un camión descompuesto, pues eso afecta su imagen incluso entre los extranjeros.
Señaló que si eso ocurriera en el periférico de la Ciudad de México, donde transitan cinco o diez veces más autos que en Cancún, se resolvería de inmediato.
Por otro lado, la Dirección de Tránsito cerró parcialmente la glorieta Kabah-Colosio, en dirección de Norte a Sur (Cancún - Playa del Carmen) debido a trabajos de la
obra del Puente Nichupté. Ahí, los agentes desviaron la circulación desde la Avenida Bonampak hacia el boulevard Colosio, dirigiéndolos hacía la avenida Kabah para retornar sobre la misma vía a la altura de la Avenida Holbox. Y como las obras continúan, entre las alternativas para los conductores que se dirijan hacia Playa del Carmen, se recomendó circular por los carriles laterales de las avenidas Tulum y Bonampak, o por la glorieta, hasta ingresar por la Avenida Kabah, para poder retornar después de la gasolinera, y reincorporarse al boulevard Luis Donaldo Colosio por los carriles laterales; o en su defecto, usar la Avenida Contoy e ingresar a la Colosio por la Tulum.
(Tomás Martínez)
Además, se dijo que en cuanto entraran los autobuses nuevos a la Zona Hotelera, algunos de los viejos servirían para fortalecer la demanda ciudadana en distintos puntos de la ciudad, donde los camiones han disminuido, pues poco a poco fueron desplazados por las combis que circulan por todos lados y hacen base donde quieren, con la anuencia de las autoridades de transporte. Alcázar mencionó que en Cancún hay cerca de 2 mil combis y el retiro de polarizados es constante, pero muchas ya vienen entintados de fábrica y no entran como polarizado, pero lo que se retendrá a los vehículos que tengan leyendas y que no sean parte de la
cromática de la combi, así como las luces neón.
Sin embargo dijo que sólo tienen dos unidades para inspección y muchas denuncias en redes sociales. Asimismo, acusó a la gente de aceptar subirse a combis llenas. En cuanto a los mototaxis, el representante dijo que los están regulando, porque ya forman parte del sistema de transporte de Cancún, actualmente el censo de mototaxis sólo en Cancún es de 2 mil 500, con la condición de que se mantengan, pero que su flotilla ya no crezca y si comenten infracciones graves ya no les renuevan el permiso; sin embargo, se negó a hablar más del tema.
(Tomás Martínez)
PRIMER AVISO NOTARIAL
Licenciado en Derecho Roger Octavio Menéndez Hernández, actuando como Notario Público Titular Número Cincuenta y siete del Estado de Quintana Roo, y del Patrimonio Inmueble Federal, en ejercicio, en cumplimiento a lo dispuesto a los artículos 137 y 143 de la Ley del Notariado para el Estado Quintana Roo, hago saber: que mediante Escritura Pública Número P.A 1763 (MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES), de fecha 24 de abril del año 2024, comparecieron las señoras MARIA AMADORA BALAM CHIMAL, ELOYNA KUMUL BALAM y MARCIANA KUMUL BALAM, para iniciar la tramitación intestamentaria extrajudicial de la sucesión a bienes del señor PABLO KUMUL CHAN, quien falleció el día once de abril del año dos mil seis, en la localidad de Kantunilkín, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo. En la misma escritura se hizo constar que las señoras ELOYNA KUMUL BALAM y MARCIANA KUMUL BALAM, cada uno por su propio y personal derecho y bajo protesta de decir verdad, repudiaron expresamente a los derechos hereditarios que les corresponden y, en consecuencia quedo declarada como heredera universal a bienes de la sucesión intestamentaria de PABLO KUMUL CHAN, su señora madre la señora MARIA AMADORA BALAM CHIMAL, quien aceptado sus derechos hereditarios, asi mismo la señora MARIA AMADORA BALAM CHIMAL acepta el cargo de albacea para el que fue designada y protesta su fiel y legal desempeño de su cargo y manifiesta que procederá a formar el inventario y avalúo del acervo hereditario, asi como al proyecto de partición y adjudicación de los bienes de la herencia. Y para dar cumplimiento a los preceptos legales citados se dan a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días.

Reconocen derrame de cemento
Se vertió material en la laguna Nichupté durante la construcción del puente vehicular, dijo la SICT
CANCÚN.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) aceptó el derrame de cemento en la laguna Nichupté, durante las obras del puente vehicular, e informó que aplicará un programa de mitigación ambiental en la zona.
Aseguró que, contrario a lo señalado por grupos ambientalistas, el proyecto cumple con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA aprobada sobre las 4 hectáreas de la obra, y que ordena una compensación ambiental de 306 hectáreas, emitida en tiempo y forma por la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), con “tasa cero” de pérdida de cobertura de mangle.
A lo largo de sus 8.8 kilómetros de longitud, el Puente Vehicular Nichupté se realiza por ingenieros mexicanos, con la supervisión ambiental de tres empresas especializadas, afirmó la dependencia.
Para dar cumplimiento a estas medidas, la SICT y las empresas implementan varias acciones contenidas en los programas de Manejo Integral de la Vegetación, Programa de Manejo Integral de la Fauna, rehabilitación y mejoramiento ambiental de áreas de manglar; Programa de Gestión Social; recuperación de pastos marinos y monitoreo de avifauna; monitoreo ambiental y de cocodrilos.

Asimismo, la apertura de siete canales sobre uno de los polígonos del Área Natural Protegida forma parte de los programas ambientales de compensación del proyecto. Por su parte, la agrupación Grupo Ecologista del Mayab (Gema) interpuso un amparo en contra de la construcción del puente, por presunto daño ambiental en zonas aledañas y dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.
Acusó también el incumplimiento de las medidas preventivas y de mitigación; el desmonte y relleno de manglar, la fragmentación del ecosistema e interrupción el flujo hidrológico hacia los humedales y la deficiente colocación de cortinas o mallas durante las actividades de perforación y excavación de los pilotes que soportarán el puente, lo cual ha provocado un grave levantamiento del fondo limoso de la laguna y la dispersión de sedimentos. Además revelaron imágenes aéreas del derrame de cemento en las obras.
Guillermo Delgado Christy, asesor en tratamiento de aguas, advirtió que este derrame puede solidificar y sepultar el pasto marino y la vida animal, consecuencias similares a las observadas en cuevas subterráneas debajo de la vía del Tren Maya. Con 165 mil 861.62 metros cúbicos de cemento, el impacto podría ser devastador.
Anunció que presentarán denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) en los próximos días para tomar medidas urgentes.
(José Miranda)
Asociaciones ecológicas aseguran que presentarán una denuncia ante la Profepa , para tomar medidas urgentes. (Mario Hernández)
Piden náuticos rampa pública en la Nichupté
Utilizaban la del Fonatur, en Tajamar, pero la instancia desapareció y exigen solución
CANCÚN.- Náuticos de Quintana Roo calificaron de positiva la reunión con candidatos a la Presidencia Municipal, senaduría y diputaciones locales y federales, en donde les insistieron de la urgencia de contar con una rampa pública que les permita sacar sus embarcaciones en caso de huracán.
El sector pidió de nuevo una rampa de emergencia para sacar hasta mil embarcaciones a tierra durante emergencias meteorológicas; además reconocieron que la construcción del puente dañó la laguna Nichupté.
El dirigente gremial Francisco Fernández Millán, junto con el consejo directivo y representantes de las 50 empresas que conforman la asociación, afirmó que antes podían usar la rampa del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) en Tajamar, pero la dependencia ya no existe y le toca al Ayuntamiento dar solución. En una reunión, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, intentó dar respuesta a los 29 compromisos presentados por los integrantes, que incluyen temáticas en materia de seguridad, normatividad, ambiente, promoción e
infraestructura.
A la vez que escucharon las propuestas de la candidata en materia de reducción y modificación de trámites y servicios ante el Municipio, así como del fortalecimiento de la seguridad y dignificación de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Además asistieron los candidatos a Diputados federales y
locales: Anahí González, Humberto Aldana, Mildred Ávila y Jorge Sanen, por Morena Ana Patricia Peralta repitió una vez más su proyecto enfocado a una de las principales quejas de la ciudadanía: la seguridad. Se dijo que buscarán contar con una rampa para las embarcaciones en la zona de Puerto Juárez, ya que la que existen en la zona de Tajamar, por ahora la
tiene en uso el gobierno federal para la construcción del Puente Lagunar Nichupté.
El gremio pidió también participar en varias áreas de importancia tanto para la ciudadanía, asociaciones civiles, sector privado y Gobierno, como mesas de seguridad, reuniones para la planeación de proyectos u obras y ferias de promoción turística. (Elisa Rodríguez)



Apagones, generados por ola de calor
El Cenace advirtió que el bajo nivel del agua de las presas disminuye la generación eléctrica
CANCÚN.- Ante los apagones que afectaron al menos a 12 Estados del país, incluido Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que fueron causados por el intenso calor experimentado. Aprovechó para defender la capacidad de generación de energía eléctrica y anunció que se revisaría el tema para evitar más casos.
En Quintana Roo, al menos 100 mil habitantes de colonias en Cancún y Playa del Carmen, así como algunos puntos en el municipio de Othón P. Blanco se vieron afectados, según informaron las autoridades federales.
El Primer Mandatario precisó
que los apagones de ayer ocurrieron principalmente debido al intenso calor que se registró en todo el país, explicó durante la conferencia matutina de ayer, al ser cuestionado sobre los cortes de luz de la noche anterior.
López Obrador detalló que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) cuenta con sistemas de alarma que se activaron. Los apagones fueron breves y no afectaron a todo el país. Afortunadamente, el sistema se restableció rápidamente, añadió, retomando la información proporcionada por la misma institución.
Entre las colonias afectadas en Cancún y Playa del Carmen
se encuentran la Región 248, Polígono Sur, Villas Othón Paraíso, Lak’in, avenida Huayacán, X’cacel y Palmas 1 . Además, según las autoridades, algunos puntos en el municipio de Othón P. Blanco también podrían haber sido afectados, lo que podría haber impactado a una población de al menos 100 mil habitantes.
Antecedentes
Desde principios de 2024, el Cenace advirtió que la escasez de agua y el bajo nivel de las presas también estaban causando estragos en la generación eléctrica. La
Niegan presencia de tiburones guardavidas de Playa Gaviota Azul
CANCÚN.- Luego de varios comentarios de los cibernautas sobre posibles avistamientos de tiburones en Playa Gaviota Azul, más conocida como Fórum, los guardavidas de Protección Civil desplegados en esa zona aseguraron a POR ESTO! que si bien es muy inusual avistar escualos en esa área, ha habido reportes en el pasado. Sin embargo, esto no deja de ser algo normal, ya que sigue siendo su hábitat.
Gaviota Azul es muy rara para avistar tiburones, pero si lo hacemos, significa que Cancún todavía conserva su ambiente natural. El día que no veamos tiburones, tortugas o cocodrilos, entonces habrá que preocuparse. Los avistamientos esporádicos son más comunes de lo que se cree. Sabemos que los escualos son carroñeros y pueden confundirse, pero si los guardavidas los vemos, procedemos
a hacer una evacuación preventiva y temporal hasta que se alejen, ya que no son territoriales, explicó Gustavo Buenrostro, guardavidas de Protección Civil con amplia experiencia.
Añadió que los avistamientos se reportan cada dos o tres meses, pero hasta el momento no ha habido ningún ataque. Sin embargo, advirtió que la pesca en la zona puede provocar situaciones riesgosas, ya que a veces se arrojan objetos para atraer peces, y en la parte trasera, que es profunda y rocosa, los tiburones suelen descansar.
Los tiburones avistados son de arrecife, una especie no conocida por su peligrosidad o agresividad, por lo que hasta ahora no ha habido ataques, lo que permite a las personas nadar de forma segura. Se sugiere salir del agua inmediatamente si se observa algún ejemplar y seguir las indica-
ciones de los guardavidas en todo momento. Además, hay que evitar pescar en la zona para no atraer a los peces y, por ende, a los tiburones. Por otro lado, ayer en esta playa específicamente se izó la bandera roja (indicando que es preferible no entrar a nadar) debido a las fuertes corrientes de retorno, aunque no fueran visibles. Sin embargo, había bastantes turistas y locales disfrutando del sol y el mar, que lucía libre de sargazo. En todo momento, los guardavidas estuvieron atentos a los bañistas y aprovecharon para invitar a la gente a disfrutar de esta hermosa playa. De hecho, en la mayoría de las playas de Cancún no se reportaron acumulaciones de sargazo en los últimos días, por lo que prácticamente todas son opciones viables para visitar y nadar.
(Tomás Martínez)
energía generada en las hidroeléctricas del país durante 2023 alcanzó su nivel más bajo de los últimos años. Los esfuerzos del Gobierno federal para aumentar el uso de estas centrales han chocado con los bajos niveles de precipitación, una variable fuera del control de cualquier gestión política. La generación hidroeléctrica ha mantenido un comportamiento irregular en los últimos años, según los registros. En 2021, como parte de una orden presidencial, se logró un aumento significativo en la producción de este tipo de electricidad, que se mantuvo durante 2022. Sin embargo, durante el año pasado, la tendencia se
vio frenada debido a la sequía. Hasta el 1 de febrero pasado, en el país se habían generado 757 GWh en las hidroeléctricas, una cantidad un 25 por ciento menor que la registrada en la misma fecha del año anterior. Si esta tendencia continúa, 2024 podría batir el récord como el año con menor generación de electricidad en estas plantas, la mayoría de las cuales son propiedad de la estatal CFE Mientras tanto, la segunda ola de calor sigue afectando al territorio nacional, con temperaturas de más de 30 grados centígrados en Quintana Roo.
(Elisa Rodríguez)


Vecinos y comerciantes coincidieron en que no hubo políticos que llegaran a la zona; en los últimos días, los aspirantes a Dipu
Políticos obviaron el Polígono Sur
Residentes
de la zona indicaron que ningún candidato llegó para presentar sus propuestas

CANCÚN.- Faltan 25 días para las elecciones, sin embargo, los candidatos a Diputados federales y Senadores por Quintana Roo continúan ausentes de las calles, incluyendo las colonias populares y algunas zonas residenciales, donde ni siquiera han hecho acto de presencia, y prefieren centrar sus esfuerzos en la promoción a través de redes sociales.
En un recorrido y sondeo realizado por Por Esto!, esta vez en el Residencial Gran Santa Fe 2 , ubicado en Polígono Sur, tanto residentes como comerciantes expresaron su sorpresa al señalar que ningún candidato ha visitado sus hogares o negocios para
hablarles sobre sus propuestas. Esta situación refleja una tendencia similar a la observada en las Regiones populares y los asentamientos irregulares, donde también se percibe un desconocimiento generalizado sobre los candidatos y sus plataformas políticas. Además, los vecinos manifestaron quejas por el tema de la inseguridad.
Mary Cruz, quien vende tortas frente a una tienda departamental en Polígono Sur, dijo que ningún candidato ha pasado por la zona y que no los conoce, y por ende, tampoco sabe sus propuestas.
Los propietarios de varios establecimientos de la zona compar-
tieron la misma opinión: ningún aspirante ha hecho acto de presencia. Además, llamó la atención que muchos locales estuvieran protegidos con rejas, evidenciando la creciente preocupación por la inseguridad que se percibe en todas partes. La mayoría de los comerciantes optaron por no revelar su identidad.
Es importante destacar que en esta zona se encuentran fraccionamientos privados, donde los candidatos suelen encontrar dificultades para ser recibidos, e incluso es posible que los guardias de seguridad les impidan el acceso, según afirmaron algunos vecinos. Otros mencionaron que
Exhortan a consultar portal de candidatos del INE
CANCÚN.- A menos de un mes de las elecciones, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) hace un llamado a la ciudadanía para que conozca las propuestas de los candidatos que compiten por las Presidencias Municipales y diputaciones locales a través de la plataforma ¡Candidatos y candidatas, conóceles!, anunciada desde abril. De los mil 134 candidatos que están disputando 15 diputaciones de mayoría relativa, 11 Presidencias Municipales, 117 regidurías, 10 diputaciones de presentación proporcional y 11 sindicaturas de mayoría relativa, 852 ya han cumplido con la entrega de información para ser incluidos en la plataforma, lo que representa un avance del 83 por ciento, según informó el consejero de la Dirección de Partidos del Ieqroo, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla.
Explicó que los aspirantes tienen hasta el 29 de mayo para subir la información al portal y evitar así una sanción por incumplimiento. En caso que algún partido no concluya con la totalidad de la información de sus candidaturas, podrían ser sujetos a un procedimiento ordinario sancionador, en el cual el Consejo General del Ieqroo determinará qué tipo de sanción aplicar, desde una amonestación pública hasta una multa que deberán pagar con el financiamiento público que reciben los partidos políticos.
Se trata de una plataforma digital habilitada por el Instituto Electoral de Quintana Roo desde el inicio de las campañas políticas, el pasado 15 de abril. La página web contiene información sobre aspirantes a cargos públicos para las presidencias municipales, regi-
durías y diputaciones locales. En este portal, los candidatos deben proporcionar información curricular, su trayectoria política, una identificación especial en caso de representar a grupos vulnerables y al menos dos propuestas de campaña.
El Consejero indicó que es un derecho de todos los ciudadanos prepararse para el día de la jornada electoral, por lo cual los invitó cordialmente a utilizar esa herramienta. Consideró que lo mejor para la ciudadanía es emitir un voto informado y razonado. Aún hay tiempo suficiente, así que pueden visitar la página, conocer a los candidatos y, al final, identificar quiénes están compitiendo por los Ayuntamientos y quiénes por su Distrito, y conocer sus propuestas”, declaró el Consejero del Ieqroo.
La información curricular in-
es probable que los políticos eviten estos fraccionamientos debido a que muchas de las casas son alquiladas a través de plataformas como Airbnb, por lo que prefieren no perder el tiempo visitándolos.
Otro vecino, Gerardo Flores, coincidió en que por su casa no han pasado porque vive en una privada y que tampoco los ha visto de cerca; sin embargo, recalcó que de verlos, lo que les pediría es que mejoren la seguridad no sólo de Santa Fe, sino de toda la ciudad.
En los últimos días, los aspirantes al Congreso de la Unión han sido poco visibles. Algunos ni siquiera han enviado agendas, quizás porque saben que no pueden
estar en todas partes todos los días durante la campaña. En esta ocasión, han optado por enfocarse en la promoción a través de las redes sociales, ya que esto les permite ahorrar tiempo y esfuerzo, además de ser una estrategia económica. Es posible que algunos hayan decidido tomarse algunos días de descanso después de las agotadoras caminatas que han realizado desde el 1 de marzo, fecha en que iniciaron sus campañas. Sin embargo, es probable que muchos estén preparándose para intensificar sus esfuerzos en los últimos días de campaña, en la que deberán poner todo su empeño.
(Tomás Martínez)

El 83% de los aspirantes subió la información. (POR ESTO!)
cluye la fotografía del candidato, su información de contacto, su historial profesional o laboral, su nivel máximo de estudios, si ha realizado cursos adicionales, su trayectoria política o participación social en organizaciones ciudadanas o de la sociedad civil, si ha ocupado algún cargo público y cuáles son sus dos principales propuestas de manera general, así como sus propuestas en materia de acciones afirmativas.
(Elisa Rodríguez)
Destaca en crecimiento industrial
CANCÚN.- Quintana Roo destacó como la Entidad con el mayor crecimiento en actividad industrial a nivel nacional durante enero del 2024, según el reporte de ayer del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el instituto, en el primer mes de 2024, los Estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo con un repunte de 191.8 por ciento, seguido de Campeche, con 18.9; Oaxaca, 12.8 y San Luis Potosí, 8.8.
En el sector minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, Baja California, Quintana Roo, Querétaro y Nuevo León.
Dotan de materiales
Lo anterior derivado de los numerosos bancos de material pétreo que se han abierto tanto en el Sur como en el Norte del Estado para la construcción del Tren Maya , Aeropuerto de Tulum y el Puente Nichupté.
En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo y Jalisco.
En Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Durango, Baja California y Querétaro. En Industrias manufactureras, los avances más altos se observaron en Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Estado de México y Aguascalientes.
Quintana Roo ha liderado este indicador desde 2023, pues a lo largo de todo ese año fue la Entidad con el mayor crecimiento industrial de todo el país, de acuerdo con el Inegi
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa ( IMAIEF ), Quintana Roo tuvo un crecimiento de 186.3 por ciento anual en dicha rama. En su territorio se concentran al menos 12 estaciones del Maya, una de las principales obras de infraestructura del Presidente Andrés Manuel López Obrador. También destacan otros pro yectos como un distribuidor vial que conectará con el Aeropuerto de Cancún y boulevares o puentes vehiculares que ayudarán a conec tar la zona turística de la Entidad. El Inegi resaltó que además de la construcción, los sectores con más actividad industrial fueron la minería y la generación, transmi sión, distribución y comercializa ción de energía eléctrica.
Después de Quintana Roo, el instituto expuso que Veracruz y Chiapas fueron los otros Estados con el mayor crecimiento indus trial, al registrar alzas de 9.8 y 8.6 por ciento, al cierre de diciembre del 2023, respectivamente.
En el sector minero resalta al abrirse bancos de material para obras como el

Enfrentan
en el dilema de salvarle la vida a su bebé o proseguir con su demanda contra el ISSSTE
CANCÚN.- Los padres del bebé Gabriel Emiliano, de 19 meses de edad, están en un dilema: prosiguen la demanda contra ISSSTE por negligencia médica o se enfocan en salvarle la vida su hijo, tras el tumor detectado.
“Me habían dictaminado que me iban a enviar a mi niño a la Ciudad de México, ya que aquí parece que no tienen un aparato para practicarle un estudio minucioso. Pero creo que el oncólogo y el pediatra desconocían que hay un amparo en contra para la protección de la salud de mi hijo. Ellos ya iban a comenzar a hacer el trámite, pero en este momento frenaron de nuevo dicho traslado, al darse cuenta que tienen en el amparo, está la suspensión”, informó G.A.C.A, padre del pequeño Gabriel Emiliano.
encrucijada padres de menor
Los progenitores del menor tendrían que acudir a una reunión con carácter de emergente para definir qué prosigue en cuanto a la atención de la salud de su hijo, pero también verificar la situación legal. Además de la situación de emergencia para su bebé, los padres también se enfrentan a una cadena de irregularidades que siguen cometiendo directivos de la clínica del ISSSTE de Cancún.
Ante las complicaciones generadas por la institución de salud así como la posibilidad de tener que pagar los gastos de atención en el Hospital General de Cancún, el padre del pequeño Gabriel interpuso un Juicio de amparo indirecto 563/2024-F, en el Juzgado Quinto de Distrito.
En el juicio “reclama la falta de
atención médica en la especializada de pediatría, la práctica de estudios de laboratorio, ultrasonido o cualquier otro procedimiento médico a efecto que se determine el diagnóstico del infante, así como el suministro de medicamentos requeridos a efecto de mitigar el padecimiento que padece el menor involucrado”.
El documento que ya fue presentado ante el ISSSTE y el Hospital General, como tercero relacionado, agrega: “lo anterior, toda vez que desde el veintiséis de abril de 2024 el niño ha presentado una crisis de asma, bronquitis, vomito, diarrea y dolor abdominal sin que a la fecha el personal médico de la Clínica Hospital Cancún del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, haya



brindado los servicios médicos que requiere a fin de establecer un diagnóstico de su padecimiento. En consecuencia, con fundamento en los artículos 15 y 126 de la Ley de Amparo, se concede de plano la suspensión solicitada a efecto que se proporcione en forma inmediata a Gabriel Emiliano C. A. la atención médica que requiere y se le brinden los cuidados y consultas que conforme a su estado de salud necesite, lo que comprende en forma ejemplificativa y no limitativa, la revisión por parte de un especialista, suministro de medicamentos e inclusive, en caso de requerirlo, la práctica de intervenciones quirúrgicas, siempre con el consentimiento del paciente -en el caso, de su tutor”.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Según el Inegi, en el primer mes del 2024, Q. Roo se posicionó en primer lugar a nivel nacional No se le pueden hacer estudios por la queja interpuesta. (POR ESTO!)
(José Miranda)
(Elisa Rodríguez)
Licenciado en Derecho Roger Octavio Menéndez Hernández, actuando como Notario Público Titular Número Cincuenta y siete del Estado de Quintana Roo, y del Patrimonio Inmueble Federal, en ejercicio, en cumplimiento a lo dispuesto a los artículos 137 y 143 de la Ley del Notariado para el Estado Quintana Roo, hago saber: que mediante Escritura Pública Número P.A 1766 (MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS), de fecha 02 de mayo del año 2024, comparecieron las señoras ALDA SELENE OXTE CAUICH, DANIEL HERVEY OXTE CAUICH y BELCY ASAREEL OXTE CAUICH, para iniciar la tramitación intestamentaria extrajudiciasl de la sucesión a bienes del señor RODOLFO WILLIAM OXTE HOIL, quien también acostumbraba a usar los nombres de: RODOLFO WILIAN OXTE HOIL, RODOLFO W. OXTE HOIL y WILLIAM OXTE HOIL, quien falleció el día veinticinco de noviembre del año dos mil seis. En la misma escritura se reconoció la capacidad legal para heredar de los señores ALDA SELENE OXTE CAUICH, DANIEL HERVEY OXTE CAUICH y BELCY ASAREEL OXTE CAUICH, en su carácter de descendientes supérstites del de Cujus, en relación a su parentesco en línea recta gozando todos de preferencia de derechos, así mismo se designó a la señora BELCY ASAREEL OXTE CAUICH como albacea de la sucesión, quien aceptó el cargo para el que fue designada y protesta su fiel y legal desempeño de su cargo y manifiesta que procederá a formar el inventarío y avalúo del acervo hereditario, así como al proyecto de partición y adjudicación de los bienes de la herencia.
Y para dar cumplimiento a los preceptos legales citados se dan a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días.


La sentencia de dicho órgano se basó en que los aspirantes no acreditaron su condición de discapacidad. Tres son de “Fuerza y Corazón por Quintana
Revocan cuatro candidaturas
CHETUMAL.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó que el Tribunal Electoral de Quintana Roo, no juzgó con perspectiva de discapacidad las impugnaciones de las plantillas de dos coaliciones en Solidaridad, Cozumel y Blanco por lo que determinó revocar las mismas.

Para la Sala Regional, las cuatro personas que fueron “impugnadas” no acreditaron su condición

La Sala Regional del determinó que no se juzgaron las impugnaciones adecuadamente

vado a análisis de la Sala Regional. En sesión de ayer por la tarde, la Sala Regional del TEPJF sede
“Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” se anuló la postulación de Sonia Betancourt Cas-
Salva el Teqroo a las candidatas
Ana Paty Peralta y Lili Campos
CHETUMAL.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo) determinó, por unanimidad de votos, la inexistencia de las conductas denunciadas por el Partido de la Revolución Democrática ( PRD ) en contra de Ana Paty Peralta, en su calidad de Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez. De igual manera, en un segundo caso analizado ayer, no encontró responsable a Lili Campos Miranda, candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, por el uso de la imagen de menores de edad. El PRD presentó, hace unos días, el Procedimiento Especial Sancionador PES/043/2024 en contra de Peralta, por la supuesta comisión de conductas consistentes en propaganda gubernamental, promoción personalizada y el supuesto uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de equidad e im-
Determinó que no existen las conductas denunciadas por el PRD, ni se usó la imagen de menores en Solidaridad
parcialidad, previo al inicio de la campaña electoral, cuando todavía se encontraba en funciones.
Esto se habría realizado a través de diferentes transmisiones realizadas en redes sociales, lo cual desde la perspectiva del PRD, consistía en una violación, por lo que en su escrito adjuntaron varios enlaces hacia esos mismos videos.
En este caso, una vez realizado el análisis integral del material
probatorio aportado y recabado, así como del contenido del link denunciado, no se actualizaron los elementos que acrediten la propaganda gubernamental y promoción personalizada y con ello, la existencia de una violación a la restricción de la difusión en medios de comunicación durante las campañas electorales amparada en el artículo 41 párrafo segundo, Base III apartado C, párrafo segundo de la Constitución Federal. De igual manera, no se acreditó el uso de recursos públicos por parte de la denunciante. Asimismo, el Pleno del Teqroo declaró por unanimidad de votos la inexistencia de las conductas denunciadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en contra de Roxana Lilí Campos Miranda, en su calidad de candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad, así como a la Coalición parcial que la postula
impugnación con perspectiva de discapacidad, lo cual trastoca las garantías individuales de las per-
En las próximas horas la Sala Regional deberá resolver las imaginaciones de las plantillas de los ayuntamientos de Quintana Roo, pero por acciones afirmativas indígenas.
(Redacción POR ESTO!)

Ambos casos son susceptibles de revisión en Xalapa. (Ovidio López)
“Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, por el presunto uso de la imagen de menores de edad en su propaganda electoral, sin la autorización correspondiente. Lo anterior, porque a criterio de los Magistrados, no es posible realizar un análisis con las pruebas aportadas y las recabadas por la autoridad instructora que permitan determinar la vulneración al
derecho humano de protección a la identidad y consecuentemente se materialice la vulneración al interés superior de la niñez. Los dos casos son susceptibles a ser revisados por una autoridad superior, en este caso, la Sala Regional de Xalapa, pero deberán ser promovidos por los mismos interesados. (Abraham Cohuó)
Impugnará la resolución del Teqroo
El Tribunal determinó sancionar a Germán González por un video en las redes sociales
CHETUMAL.- El candidato a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Germán González González, anunció que impugnará la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo(TEQROO), quien lo encontró responsable de calumnia electoral en contra de Yensunni Martínez Hernández, por lo que el expediente será remitido a la Sala Superior Xalapa para que sea analizado.
El pasado lunes, el Teqroo encontró responsable a Germán González González de haber cometido calumnia electoral en contra de Yensunni Martínez Hernández, luego que difundió en sus redes sociales, un video responsabilizándola de las lesiones que uno de sus colaboradores había sufrido en la comunidad de Sergio Butrón Casas, en la zona rural del Municipio de Othón P. Blanco, en el que dijo que la agresión que había sufrido dicha persona, eran derivadas de un tema electoral.
El Teqroo determinó amonestar a Germán González y sancionarlo para que borre el vídeo que se encuentra en sus redes sociales y que además emita una disculpa pública en las siguientes 48 horas en favor de Martínez Hernández, lo cual no fue atacado por el candidato de Fuerza y Corazón por México, puesto que impugnó la resolución para que sea analizada por la Sala Xalapa.

“No nos vamos a dejar, ya el Ieqroo había resuelto que no existió calumnia, pero el Teqroo determinó que si” señaló en un vídeo corto que subió a sus redes sociales en el que dijo que no se dejaría de las instituciones que protegen a ese instituto político.
En un breve comunicado se informó que “Germán González, candidato a Presidente Municipal de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, manifestó su total respeto hacia la legalidad, pero también su desacuerdo con la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que lo amonesta públicamente por calumnia electoral.
Además, señala que el candidato anticipó que presentará un juicio de revisión constitucional ante la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se revisen los argumentos presentados y se resuelva conforme a derecho.
El candidato expresó que seguirá adelante con su campaña con la convicción de lograr un cambio positivo en el municipio de Othón P. Blanco
A las campañas electorales le restan menos de 20 días, por lo que se espera que el caso sea analizado en calidad de urgente en la Sala Xalapa, pues el resolutivo tendría que emitirse antes de que concluyan las mismas, para garantizar los derechos de quien promovió el caso, que en esta ocasión es Yensunni Martínez Hernández.
(Redacción POR ESTO!)
CFE realizará reforzamiento de suministro
CHETUMAL.-Derivado de los constantes apagones que se registran en varios municipios del Estado de Quintana Roo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hará un levantamiento de las necesidades básicas para reforzar el suministro de energía eléctrica en la Ribera del Río Hondo, dio a conocer el Subsecretario del Gobierno del Estado de Quintana Roo, Luis Gamero Barranco. Los apagones recurrentes han generado incomodidades significativas para los habitantes de varios municipios del Estado y han tenido una afectación en diversas actividades económicas y sociales en la región; ante esta situación, la CFE ha reconocido la urgencia de abordar estos problemas y está tomando medidas para identificar y solucionar las deficiencias en el suministro de energía eléctrica.
El levantamiento de las necesidades básicas en la Ribera del Río Hondo permitirá a la obtener una comprensión más clara de los desafíos específicos que enfrenta esta área en términos de infraestructura eléctrica. Este proceso involucrará la evaluación de la capacidad actual de generación y distribución de energía, así como la identificación de posibles puntos críticos
que requieran atención inmediata. Además del levantamiento de necesidades, la CFE también se compromete a implementar medidas para reforzar el suministro de energía eléctrica en la Ribera del Río Hondo a corto y largo plazos. Esto podría incluir la actualización de la infraestructura eléctrica existente, la expansión de la capacidad de generación, y la mejora de la red de distribución para garantizar una mayor
confiabilidad y estabilidad en el suministro de energía. La colaboración con las autoridades locales y la comunidad será fundamental en este proceso, ya que la participación activa de todos los actores involucrados ayudará a garantizar que las soluciones propuestas sean efectivas y satisfagan las necesidades reales de la población. Gamero Barranco agrego que esperan que estas medidas no
solo mejoren la calidad de vida de los residentes de la Ribera del Río Hondo, sino que también impulsen el desarrollo económico y social de la región en su conjunto. La CFE reafirma su compromiso de trabajar de manera proactiva para resolver los desafíos relacionados con el suministro de energía eléctrica y garantizar un servicio confiable y de calidad para todos los habitantes de Quintana Roo. (Carlos Sánchez Fabro)



El grupo de comuneros beneficiados está compuesto por cerca de 100 personas, algunas de las cuales ya fallecieron y sus hijos cobrarán lo adeudado. (POR ESTO!)
Reciben pago retenido por 8 años
El Tribunal Agrario favoreció a ejidatarios de Juan Sarabia que recibieron una indemnización incompleta
CHETUMAL.- El desistimiento que el Comisariado Ejidal de Juan Sarabia hizo firmar a varios comuneros para renunciar al cobro de la devolución de la retención ilegal realizada hace ocho años por integrantes de una comitiva, no procede, ya que se trata de un juicio concluido en el que el Magistrado del Tribunal Agrario Número 44 dio la razón a los quejosos. El juicio fue ganado por ejidatarios contra el Comisariado de Juan Sarabia, quienes fueron favorecidos con la devolución de poco más de 10 mil pesos a cada uno. Este caso ya fue juzgado y
la sentencia se está cumpliendo, por lo que varios miembros de ese núcleo agrario están realizando su trámite ante el Tribunal Unitario Agrario Número 44. Este grupo de ejidatarios no sucumbió a las presiones de las distintas mesas directivas que realizaron la retención ilegal del 10 por ciento del pago de la expropiación efectuada por la SCT en su momento para la ampliación de la Carretera 186.
Durante su reciente visita a Chetumal, el magistrado visitador Alberto Pérez Gasca se comprometió a que cada uno de
los ejidatarios recibiría su pago, incluso aquellos que fueron obligados a fi rmar un desistimiento después de que la sentencia ya había sido emitida.
En relación con el desistimiento, al existir una sentencia, éste ya no tiene efecto y todos los involucrados podrán cobrar el recurso que fue indebidamente retenido en su momento, explicó en su oportunidad.
El magistrado visitador también tomó medidas contra actos de corrupción perpetrados por el personal del Tribunal Agrario, como Carlos Basurto y su socio,
Agepro anuncia legalización de terrenos irregulares
CHETUMAL.- La Agencia de Proyectos Estratégicos ( Agepro ) del Estado de Quintana Roo iniciará un programa para regularizar terrenos que no cuenten con documentos oficiales de propiedad, según informó su director, José Alberto Alonso Ovando. Esta medida se toma ante la necesidad de abordar la situación de numerosos terrenos que ya están habitados, pero carecen de la documentación legal correspondiente, lo que dificulta a sus ocupantes realizar trámites indispensables.
El funcionario estatal señaló que esta iniciativa surge como respuesta a una realidad evidente: la presencia de un considerable número de terrenos ocupados, pero carentes de los documentos necesarios para acreditar su propiedad legal. Esta carencia impide a los habitantes realizar diversos trámi-
tes y representa un obstáculo significativo en su vida cotidiana, limitando su acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo. El programa de regularización de terrenos de Agepro tiene como objetivo abordar esta problemática de manera integral, ofreciendo a los propietarios una vía para obtener la documentación necesaria y legalizar su situación. Esta medida no solo beneficiará a los habitantes actuales, sino que también contribuirá a establecer un marco legal sólido que promueva la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra en la región. Alonso Ovando resaltó la importancia de esta iniciativa como un paso significativo hacia la consolidación del desarrollo socioeconómico y la mejora de la calidad de vida de los residentes de Quintana Roo. Al regularizar los terrenos, se
abrirán nuevas oportunidades para acceder a programas de vivienda, servicios básicos, infraestructura y otros beneficios que son fundamentales para el bienestar de la comunidad.
El programa de regularización se llevará a cabo en colaboración con diversas instancias gubernamentales, así como con la participación activa de los propietarios y la sociedad civil. Se establecerán mecanismos ágiles y transparentes para facilitar el proceso de obtención de la documentación requerida, garantizando su accesibilidad para todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Además de resolver una problemática presente, la regularización de terrenos contribuirá a prevenir conflictos legales futuros y a fomentar el desarrollo urbano (Redacción POR ESTO!)
el actuario Jhonatan Vila, quienes fueron suspendidos.
Por otro lado, la actual mesa directiva del ejido Juan Sarabia sigue enfrentando presiones de quienes buscan mantener el cacicazgo y pretenden obstaculizar que los beneficiarios cobren este recurso, pese a que es responsabilidad del Comisariado defender sus derechos.
Esta semana, un segundo grupo de ejidatarios está recibiendo sus cheques por la devolución del dinero que les fue retenido ilegalmente bajo el pretexto de pagar a un abogado, aunque en realidad
fue la propia mesa directiva de aquel entonces la que se apropió del recurso.
El grupo de ejidatarios, compuesto por cerca de 100 personas que iniciaron y promovieron el juicio, fue perseguido por las diferentes directivas durante estos ocho años. Incluso algunos fallecieron, y son sus hijos quienes actualmente reciben los beneficios de esta lucha legal que emprendieron después de que la directiva dirigida por Martín Haro, en ese entonces, los despojara de parte de su indemnización.
(Redacción POR ESTO!)

Aeropuerto
Lavacoches se ganan la vida en el AIC
Equipados con cubeta y franela, rondan más de 400 cajones del espacio para ofrecer sus servicios
CANCÚN.- El estacionamien to del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC territorio dominado por un grupo de lavacoches, quienes equipados con cubeta y franela rondan más de 400 cajones del espacio para ofrecer sus servicios a quien lo desee.
Se desconoce si son contrata dos por el Grupo Aeroportuario del Sureste ( gún contrato de exclusividad para ser sólo ellos los que puedan dar el servicio en la Terminal 2.
Siempre están vigilantes de quién transita por este espacio, pendientes de ofrecer sus ser vicios a los que ingresan por las plumas que custodian la sa lida y la entrada de la zona de aparcamiento.
Visten de color verde fosfo rescente y pueden ser en número hasta siete, quienes cobran hasta 100 pesos por un “trapazo” o también ofrecen servicios más completos, por un costo mayor. Principalmente se les puede ver por las mañanas, aunque también se puede solicitar sus servicios en las tardes, aunque son menos los elementos disponibles.
pesos cobran por limpiar la carrocería de las unida des, entre otros servicios

Es gente trabajadora que a base de esfuerzo han logrado establecerse en la zona y ser bien reconocidos por los servicios que prestan en la Terminal Aérea.
De hecho se han convertido ya en personajes imprescindibles de la rutina diaria en el aeropuerto, junto con los taxistas, OPC, maleteros y demás trabajadores que encuentran en el lugar la manera para buscar su sustento diario.
Lo mismo que el resto de trabajadores tienen un lugar ganado en el trajín diario del aeropuerto, con una ocupación que les retribuye lo necesario para sobrevivir.
Ofrecen sus servicios aún sabiendo que los clientes ya pagan una cuota importante por dejar estacionado su vehículo en este espacio, pues recientemente, sin previo aviso, la tarifa tuvo un incremento de tres pesos, al pasar de 45 a 48 pesos por día con prepago.
Por otro lado Asur informó a la comunidad aeroportuaria que en seguimiento a lo acordado en
Se desconoce si las personas son contratadas por Asur o tienen exclusividad con alguna empresa para laborar en la
el Comité Local de Operación y Horarios a partir del día viernes 1 de marzo del 2024 entraría en vigor el incremento en las tarifas del uso de estacionamiento para empleados, por lo que la pensión mensual comercial sería de mil 370 pesos; la pensión mensual aerolíneas quedó en mil 60 pesos; el estacionamiento de empleados (Prepago) 48 pesos en tanto que para empleados con moto es de 13 pesos.
Mientras que el estacionamiento de empleados que aparcan motos y autos (Prepago Pernocta o más de 24 horas y por cada 24 horas) es de 240 pesos,
La información precisa que dichos precios ya incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Aún así, estos trabajadores se mantienen ofreciendo sus servicios, sabiendo que pese a todos, siempre habrá alguien que necesitará un trapazo en su vehículo. (José Miranda)

Precios 8 de mayo
39,056.39 0.035 18,085.01 0.047 57,081.00 16.37 17.41 18.18 21.14 0.10864 12.32
AIC tuvo 454 operaciones
La Terminal Aérea de Cancún presento su más calmado de esta semana

Durante los primeros tres meses de 2024, más de 6 millones de turistas internacionales han aterrizado en nuestras costas. (POR ESTO!)
CANCÚN.-La Terminal Aérea de Cancún reportó este miércoles su número más bajo de vuelos en la semana, con un total de 454 operaciones, de las cuales 228 fueron llegadas (82 nacionales y 146 internacionales), así como 226 salidas (80 nacionales y 146 internacionales).
Se mantiene la predominancia de vuelos internacionales, a destinos como Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Holguín, Houston, Kansas, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
Incluso las aerolíneas internacionales superan por mucho las pocas compañías nacionales, entre las que se encuentran Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus, TAR, Magnicharters y Mexicana

Canadá y Colombia con 5 millo nes 299 mil turistas, un 9.2% más respecto a enero-marzo de 2023; superando también con 33.7% los turistas del mismo lapso de 2019.
La llegada de turistas de Estados Unidos durante enero y marzo de 2024, fue de 3 millones 979 mil turistas, con un incremento del 9% más respecto al mismo periodo de 2023 y, superando también un 42.5% a las llegadas registradas en enero-marzo de 2019.
Los aeropuertos con mayor llegada de turistas internacionales vía aérea fueron Cancún, AICM y Puerto Vallarta , con 4 millones 925 mil turistas internacionales, superando así en 6.7% las llegadas registradas en el primer trimestre de 2023 y superando también con 19.8% las llegadas del mismo periodo de 2019. (José Miranda) 0.047 57,081.00 0.440
Con éstas se cubren los destinos nacionales más importantes, entre los que se encuentran Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa.
La llegada de turistas cana -
dienses durante el primer trimestre de 2024 fue de un millón 159 mil turistas, esto es un 13.5% más, que lo registrado en el mismo periodo de 2023, superando también con 10.4%, el millón 50 mil turistas captados durante enero-marzo de 2019. Durante el primer trimestre de 2024, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 160 mil 863 turistas, superando las llegadas de 2019 con el 32% más, durante el mismo periodo. El resto de las nacionalidades
contabilizó un millón 348 mil turistas, esto representa 0.6% más a lo captado durante el primer trimestre de 2023.
Policía
Cancún, Q. Roo, jueves 9 de mayo del 2024Carambola
Un choque en cadena, entre 5 vehículos, en la avenida Huayacán, deja daños materiales valuados en 200 mil pesos; requirieron la intervención del personal de Tránsito

A pesar de la magnitud del incidente, una ambulancias llegó al lugar de los hechos, pero no fue necesario que paramédicos trasladaran a alguien. (Angie
Hombre se quita la vida en su domicilio de la colonia Luis D. Colosio
Detienen a 2 hombres por resistencia a la autoridad y robo a transeúnte
Volcadura de tráiler interrumpe tránsito en la Chetumal-Cancún
Miranda)

En el primer caso, el detenido tuvo que ser sometido por los agentes, pues se negó en todo momento a que los uniformados contin

Capturado luego de resistirse a revisión
Los hechos ocurrieron en la colonia Avante, mientras agentes de la Policía Municipal realizaban un recorrido
CANCÚN. - Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un hombre, quien presuntamente se resistió a ser sometido a una revisión de rutina, mientras los agentes patrullaban la colonia Avante, cuando detectaron al detenido en actitud sospechosa. Y en un segundo hecho, los uniformados detuvieron a un hombre en posesión de un cuchillo, en la Supermanzana 45.
Oficiales de la Policía de Seguridad Ciudadana detuvieron a un sujeto que dijo llamarse Juan Daniel “N”, de 25 años de edad, originario de Tabasco, por el delito de desobediencia y resistencia de particulares. El individuo fue detenido luego de que elementos policiales que patrullaban las inmediaciones de la colonia Avante se percataran de un individuo alterando el orden
público. Los oficiales se aproximaron para indicarle el acto de molestia.
No obstante, el hombre comenzó a referir palabras altisonantes contra el uniformado. Por ello, se le solicitó que se tranquilizara; sin embargo, dicha persona intentó agredir físicamente al oficial, motivo por el cual fue detenido.
Posteriormente, oficiales de la
Capturan a cuarteta de presuntos narcomenudistas en la Región 92
CANCÚN. - Efectivos de la Policía Municipal lograron la captura de dos hombres y dos mujeres, quienes fueron sorprendidos cuando realizaban una transacción de droga en la vía pública, motivo por el cual fueron turnados al Ministerio Público. De acuerdo con lo informado por la corporación policiaca, los agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez detuvieron a dos hombres y dos mujeres en la Supermanzana 92, por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Los presuntos, quienes las autoridades los identificaron como Emanuel “N”, Jesús “N”, Claudia “N” y Yazmín “N”, fueron
detenidos cuando los elementos policiales, que realizaban labores preventivas en las inmediaciones de la Supermanzana 92, Manzana 49, se percataron de dos hombres y dos mujeres que intercambiaban una bolsa de plástico con hierva verde y seca con las característi cas similares a la mariguana. No obstante, al ver la presen cia policial, las personas tomaron una actitud evasiva, por lo que los agentes se aproximaron y les indicaron el motivo del acto de molestia, por lo que no tuvieron mas remedio que acceder a una revisión.
Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana detuvieron a un masculino que dijo llamarse Abraham “N”, de 38 años de edad, por el delito de robo a transeúnte.
Los hechos ocurrieron cuando oficiales que realizaban recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la Supermanzana 43, avenida Mayapan, se percataron de una persona que pedía ayuda. Al acercarse a dicha persona,
esta señaló a un masculino que estaba metros adelante, como el mismo que lo había asaltado utilizando un arma punzocortante. Ante este hecho, los uniformados le marcaron el alto al presunto, indicándole que había un señalamiento en su contra. Al realizar una revisión, le fue encontrado un cuchillo de aproximadamente 25 cm de largo.
(Darío Santos)

Asimismo, al realizar una ins pección, les fueron encontradas diversas bolsitas de plastilina con hierba verde con las característipuntos de la ciudad. (Darío Santos) No descartan que sean integrantes de
Tremendo choque de cadena
Una carambola de cinco vehículos desata el caos vehicular en la avenida Huayacán
CANCÚN.-Una carambola de cinco vehículos ocurrió sobre la avenida Huayacán, a la altura del residencial Cumbres, dejando daños materiales evaluados en al menos a 200 mil pesos, por lo que fue necesario la intervención del personal de Tránsito.
Los hechos ocurrieron a las 11:50 horas, cuando el personal de Tránsito fue alertado sobre una carambola entre cinco vehículos y debido a la magnitud de los daños ocasionados por la colisión era necesaria la intervención de las autoridades.
De inmediato, los agentes se trasladaron al lugar de los hechos y confirmaron el accidente que había ocurrido, por lo que de in mediato comenzaron a dirigir el tránsito.
Los elementos encontraron en el lugar un automóvil Nissan, tipo Versa , con placas de circulación
A458TRX que manejaba Jaime N, había chocando en contra de la unidad Volkswagen, Saveiro, con engomados UVC151F, que mane jaba José N, la cual a su vez había impacto otro vehículo de la mar ca Nissan, Versa, con engomados UVC151F que manejaba Felipe N, además de otros dos vehículos que desistieron de reclamar los daños ocasionados a sus respecti vas unidades debido a que consideraron que eran mínimos.

La rutina se vio interrumpida por un incidente vial que dejó daños materiales valuados en aproximadamente 200 mil pesos. (Angie
El agente determinó que el accidente ocurrió porque el conductor identificado como Jaime N, en no guardar la distancia de seguridad, a lo que provocó que colisionaran en contra de la unidad que antecedía.
A pesar del aparatoso accidente no fue necesaria la intervención del cuerpo de socorro, debido a que los conductores involucrados en el percance dijeron estar ilesos, motivo por el cual no arribaron al lugar de los hechos las ambulancias que habían sido enviadas al lugar.
Posteriormente, las autoridades de vialidad determinaron que la unidad que ocasionó el accidente sería trasladada al corralón para realizar los trámites correspondientes, además de cubrir los daños y pagar la multa que marca el reglamento de tránsito.
(Dario Santos)

Vuelca tráiler en la comunidad
CHETUMAL.- Un tráiler que transportaba cristalería volcó sobre la carretera Chetumal-Cancún en el tramo Bacalar- Felipe Carrillo Puerto, lo que generó que la vialidad estuviera cerrada por algunos minutos, mientras se realizaba el retiro de la unidad y se limpiaba la carretera para evitar que se registraran más accidentes.
El fuerte accidente vehicular se registró, de acuerdo con lo informado por las autoridades, la mañana de ayer miércoles, en la carretera Bacalar-Felipe Carrillo Puerto, cuando un tráiler que transportaba cristalería transitaba en esa zona y al llegar cerca del crucero de la comunidad de Buenavista, el conductor perdió el control de la unidad.
Al intentar recuperarlo, giró de manera brusca el volante, lo que provocó que perdiera el control total y la unidad se volcara, rompiéndose toda la carga en la zona, por lo que varias personas que se percataron del incidente, lo reportaron al número de emergencias 911, por lo que después de varios minutos, arribaron al sitio elementos de la Guardia Nacional de Carreteras y otras autoridades. De acuerdo con lo informado por las autoridades, el conductor resultó ileso, y aún cuando el impacto no fue fuerte, debido
a la fragilidad de la carga, toda se perdió, lo que provocó que se tuviera que cerrar la carretera un carril, el que iba en dirección hacia Cancún, generando largas filas de vehículos que transitaban por el lugar.
Una grúa que partió desde Chetumal, arribó a la zona del percance en dónde se realizaron diversas maniobras con la finalidad de poder recuperar la unidad, en tanto que se trató de limpiar la zona de vidrios, para evitar pin-
Buenavista
chaduras de los vehículos y que se registraran más accidentes en ese tramo de la carretera federal. Las autoridades explicaron que, además del cierre y el tráfico lento que ya se registra en la zona por las obras del Tren Maya, se registraron en el lugar retrasos de dos horas en algunos casos, lo que generó molestia entre los automovilistas que transitaban por el lugar. Es importante mencionar que en un principio se especulo que otro vehículo estuvo involucrado en el percance, aunque esto no ocurrió así, debido a que, de acuerdo con la versión del propio conductor de la pesada unidad, perdió el control por si solo, y la maniobra provocó que terminara volcado sobre la misma carretera. Corresponderá a la Guardia Nacional de Carreteras, realizar los peritajes que permitan confirmar la versión expuesta por parte del conductor de la pesada unidad. (Redacción POR ESTO!)

Los paramédicos llegaron y señalaron que la víctima no contaba con signos vitales; al confirmarse que fue suicidio, se llamó a una funeraria para que realizara el funeral.
Hombre decide acabar con su vida
Sus familiares llegaron a buscarlo, encontrándolo ahorcado dentro de su vivienda, en la col. Colosio
PLAYA DEL CARMEN.- La noche del pasado martes, una persona del sexo masculino decidió salir por la puerta falsa y su cuerpo fue encontrado por familiares, quienes llegaron a buscarlo a su domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio, en Solidaridad.
sólo confirmaron que el hombre no contaba con signos vitales, procediendo a informar a la Fiscalía General del Estado (FGE ), para los fines legales correspondientes.
Curiosos llegaron al lugar

A la vivienda ubicada en la avenida 10 con calle 82 Norte acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como primeros respondientes para confirmar el reporte como positivo, por lo que se pidió la presencia de los paramédicos, quienes al llegar
Los oficiales acordonaron el área para que los peritos y personal del Servicio Médico Forense ( Semefo ) pudieran realizar sus diligencias, por lo que el cadáver fue subido a la unidad de traslado.
Los vecinos se acercaron para saber lo acontecido, sin entender
las razones que llevaron a la víctima a tomar la fatal decisión. El ahora occiso utilizó una cuerda para consumar el hecho, por lo que al determinarse que se había tratado de un suicidio el personal de la Fiscalía ordenó que el cadáver fuera bajado de la unidad del Semefo y que una empresa funeraria se encargara de llevar el cuerpo a fin de prepararlo para su último adiós. Lo anterior, debido a que ahí mismo los familiares iniciaron el papeleo legal para que pudieran reclamar el cuerpo del difunto. (Ixca Cienfuegos)
Continúa como desconocido el hombre ejecutado en Valle Verde
CANCÚN.- El hombre que fue ejecutado a balazos en la avenida José López Portillo, a la altura de la colonia irregular Valle Verde , en el municipio de Benito Juárez, permanece en calidad de desconocido; como seña particular, el ahora occiso tiene un tatuaje con un nombre ilegible en la cara anterior del brazo izquierdo. Fuentes allegadas a la investigación mencionaron que si bien había familiares realizando los trámites para reclamar el cuerpo, hasta el cierre de esta edición no habían logrado acreditar el legal parentesco con la víctima, por lo que el cadáver continúa en el Semefo Mencionaron que ante estos hechos, el cuerpo permanece en calidad de desconocido debido a que su ficha de identificación aparece sin nombre, por lo que
esperan que sus familiares pronto puedan reunir la documentación para reclamar el cadáver y pue dan aportar datos sobre el proba ble móvil del crimen.
cuerpo corresponde a un hombre de complexión delgada, tez mo rena, el cual al momento de la ejecución vestía una playera sin mangas color rojo, pantalón de mezclilla y tenis blancos.
que el cuerpo presentaba al menos ocho orificios producidos por arma de fuego, principalmente en la es palda, además den la escena del crimen fueron recuperados ocho casquillos percutidos para arma calibre nueve milímetros.
namente, los hechos ocurrieron el pasado martes en la avenida José ron al lugar para sus diligencias. (Darío Santos)

Los primeros respondientes fueron elementos de la SSC.

Municipios
Cancún, Q. Roo, jueves 9 de mayo del 2024
Desmentida
Un horticultor del ejido Kilómetro Cincuenta refutó el señalamiento de CAPA; aseguró que usan agua de pozo profundo para el riego de los cultivos de traspatio

Durante muchos años la dependencia ha asegurado que la gente que tiene sembradíos, usa el servicio potable, lo cual no es cierto ya que el cloro afecta el crecimiento. (Por
Redesol podrá levantar la basura en Pto. Aventuras y Playa, por orden judicial
Cozumeleños exigen a candidatos estrategias para prevenir el delito
Llevan a grupos turísticos de Holbox a Boca Iglesia; no está abierto al público
Esto!)Solidaridad
Ignoran orden de Juez en Tan Kah IV
A menos de 24 horas de haber sido clausurados por la
TULUM.- A menos de 24 horas de que los trabajos que se realizan en el predio identificado como Tankah IV , en Bahía Solimán, del municipio de Tulum, fueran clausurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las labores se reiniciaron, violentando estos sellos y sobre todo, un resolutivo judicial.
Hay que recordar que fue por orden de un Juez federal que obligó a la Profepa a detener esos trabajos, que en marzo ya habían sido clausurados, y continuaron para construir un edificio de siete niveles con 24 departamentos, sin contar con ningún tipo de permiso federal, estatal o municipal.
En marzo ya habían sido detenidos; sin embargo, prosiguieron con la edificaciones de un inmueble de siete niveles
Es decir, por segunda ocasión y sin importar que las autoridades actúen, los inversionistas detrás del proyecto continuarán en completo desacato a las autoridades. Por ello, integrantes de la Asociación Civil “Defendiendo el Ambiente a un Derecho Sano” temen que haya intereses de algún político de renombre, pues desde noviembre del 2023 que denunciaron el inicio de obras, éstas no han sido frenadas, poniendo en riesgo una zona de mangle y de anidación de tortuga marina, sin olvidar la contaminación al lecho marino por el posible vertido de aguas negras, toda vez que no se cuenta con una red de drenaje en el sitio.
Según los testigos, quienes observaron desde la llegada de la Profepa para colocar los sellos, fue tan solo dos horas después de que se retiraran, el mismo martes, cuando la maquinaria reinició sus trabajos, como si solamente se hubiera tratado de la hora de comida para los obreros, y por ello ahora volverán a documentar para presentar ante un Juez Federal.
Y es que, no hay que olvidar, para que pudieran obligar a la Profepa , se recurrió primero a un Notario Público que dio fe de los hechos, para presentarse con el Juez Federal y pedir la suspensión de las obras, mediante amparo para obligar a la dependencia citada a hacer su trabajo, ya que cuando se denunció con éstos, no llegaban a clausurar.
(Fernando Morcillo)

Testigos mencionaron que ese mismo día que la dependencia paró el desarrollo de la obra, se continuó con la construcción. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Rebeca “N” y Cecilia María “N” fueron vinculadas a proceso por un Juez de control, sin conseguir el amparo que sí consiguió su madre, Ofelia González Witt de última hora.
Cómo se recordará, la principal, socia de la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya), logró que un Juez federal le otorgara el amparo contra un posible proceso, y de esta manera evitar que sea sentada en el banquillo de los acusados.
Pero en el caso de las dos socias de la Derimaya, como están identificadas, la Fiscalía General del Estado ( FGE ), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Patrimoniales, logró que un Juez de Control las vinculara a proceso s, por su presunta participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de fraude procesal.
Las imputadas, fueron capturadas en la ciudad de Tijuana, Baja California, cuando pretendían cruzar la frontera hacia Estados Unidos, y gracias al mismo Juez de Control, permanecerán en prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social (Cereso), en el municipio de Benito Juárez, por el tiempo que dure su proceso judicial; es decir, no se les otorgó una fianza
para llevar el proceso en libertad y tampoco consiguieron prisión domiciliaria.
De acuerdo a la Fiscalía, los hechos que dieron origen a la orden de aprehensión ocurrieron luego de que las ahora detenidas formaron una sociedad mercantil, a través de su empresa Desarrolladora de la Riviera Maya, S. A. de C. V. ( Derimaya ), con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), en el año 2017.
Durante una asamblea ordinaria, celebrada el 24 de noviembre de 2021, entre las partes, detectaron diversas anomalías administrativas fiscales, mismas que no fueron solventadas, pese a las múltiples solicitudes hechas por la SEDETUS, razón por la cual presentaron su respectiva denuncia ante la Fiscalía en contra de la empresa Derimaya
En tanto, las oficinas de la Derimaya , que se localizan en el corazón de la colonia Luis Donaldo Colosio, se mantienen aseguradas por la misma Fiscalía. Y, en el caso del Acuerdo publicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), luego de un resolutivo judicial, donde se niega el amparo a Ofelia González, continúa el proceso para que los terrenos donde se asienta esta


Fueron capturadas en Tijuana, cuando pretendían ir a EU.

Premiarán al turismo sostenible
Con esto esperan reconocer a las personas, empresas e instituciones del sector por su liderazgo

PLAYA DEL CARMEN- Ayer se anunció la creación de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, organizada por The Seas We Love (TSWL), en colaboración con La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para galardonar públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo que fomenten el desarrollo sostenible en México. Con estos galardones, esperan
reconocer a las personas, empresas, gobiernos, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando. El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los premios, Ignacio Muñoz, informó que la primera edición de estos premios, que se entregarán en una ceremonia de gala el 14 de noviembre próximo, apuntan a dos grandes objetivos, como son: fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria y exaltar las experiencias, proyectos,
empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes. En el marco de la Gala de Entrega de estos premios, se habilitará un espacio para galardonar al mejor de los 3 proyectos seleccionados en el marco del 1er. Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA, que en su primera edición se enfocó en la “Contención y Aprovechamiento del Sargazo en el Caribe Mexi-
Candidatas de Solidaridad se copian propuesta de seguridad
PLAYA DEL CARMEN.- En esta elección municipal del 2024, las candidatas que participan en la contienda para ocupar el cargo en la Administración Pública por los partidos Verde, Morena y PT, Estefanía Mercado; por PAN y PRI, Lili Campos, y PRD, Jazmín Treviño, tienen la misma propuesta en materia de seguridad, ya que las aspirantes presentan la idea de blindar el municipio con la instalación de cámaras. Todas mencionan lo mismo, pero ninguna aborda con detalles cómo lograrán que tenga éxito para que los maleantes terminen tras las rejas y en su caso, las herramientas que dotarán a los policías para laborar con efectividad. La propuesta para construir la paz en Solidaridad, dijo Estefanía Mercado, incluye la recuperación de todas las casetas policiacas que ya existen —36 en Playa del Carmen y 2 en Puerto Aventuras—, y se encuentran abandonadas; además de construir nuevas para acercar la seguridad al pueblo. Colgándose de la campaña de
Claudia Sheinbaum, dijo que aumentará el número de patrullas, equipo y también generan un sistema de monitoreo incorporando. En la presente Administración municipal del PAN, que lidera Lili Campos, hubo casetas de Policía que fueron convertidos en “Puntos Violeta”, en donde se busca prevenir y atender a las mujeres y a sus familias que han sido víctimas de la violencia a manos, sin embargo, tras el comunicado de la aspirante guinda de recuperar todas las casetas que ya existen, se pone en duda si, pueden desaparecer estos sitios, que en la ciudad de Playa del Carmen son alrededor de seis.
Estefanía Mercado destaca que su propuesta “Solidaridad con Construcción de Paz” en el foro “Diálogos por la transformación” donde realizó un recorrido en la colonia Villas Riviera , en donde dijo que es urgente la inversión en tecnología e innovación, pues ya es 2024 y es increíble que sigan existiendo zonas en Playa del Carmen que no tengan un monitoreo.
Igualmente, la candidata del blanquiazul, Lili Campos Miran da, también destaca como una de sus propuestas de seguridad el ter minar de instalar más cámaras en calles, colonias y avenidas, porque hasta ahora llevan aproximada mente 500 cámaras de vigilancia en la ciudad, por lo que pretende que de ganar la reelección pueda llegar a mil cámaras de videovigi lancia, con el fin de poder capturar en flagrancia a los delincuentes. Pero en el inter de saber qué proponerle al pueblo, las ideas se copian, ya que Estefanía Mercado también dice que implementará un programa de prevención del delito para reducir la extorsión y que empresarios y ciudadanos puedan denunciar de manera anónima sin temor a represalias, misma idea que tuvo Lili Campos, quien desde el 2023, dio a conocer la creación de un grupo policiaco “Cero Tolerancia a la Extorsión”, que fue capacitado por una agencia policial de Colombia. Por su parte, Jazmín Treviño,
cano” y premiarlo con una nueva aportación de un millón de pesos y el acompañamiento del sector hotelero para su escalabilidad. Por otra parte, sensibles a los problemas y necesidades que representa para toda la sociedad la llegada masiva del sargazo, la firma del Acuerdo Solidario con The Seas We Love formaliza la participación permanente de las y los actores e integrantes que representan al sector empresarial, académico y social para mitigar este problema
en Quintana Roo, y reducir el gasto de operación por más de 2,500 millones de pesos anuales que realiza la industria hotelera para la recolección y traslado del sargazo que recala en las playas del Caribe Mexicano.
En este acto simbólico de firma, estuvieron presentes algunas de las entidades firmantes como COPARMEX, CONCANACO SERVYTUR, Consejo Coordinador Empresarial, AMEXME, CANIRAC. (Yolanda Aldana)

Las aspirantes planean blindar el municipio con cámaras. (POR ESTO!)
candidata a la presidencia municipal por Solidaridad por el PRD, tiene la misma propuesta en Eje de Seguridad, con la implementación de tecnología con la IA e instalación de más cámaras de seguridad, con lo que igualmente asegura que será un método para confrontar a la delincuencia, al igual que impulsar el deporte en los jóvenes para la prevención de
la descomposición social. Cabe mencionar que, la aspirante del Sol Azteca los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio, en el tramo de la avenida 10 hacia la avenida 30, le comentaron por la inseguridad, comentándole que sufren de asaltos y robos de autopartes de sus vehículos en las afueras de sus domicilios. (Yolanda Aldana)

proceso jurídico
Redesol obtiene victoria legal
Con esto, la Cooperativa de Servicios y Comercios Recolectores
PLAYA DEL CARMEN.- La Cooperativa de Servicios y Comercios Recolectores de Desechos Sólidos y Líquidos (comercialmente denominada Redesol ), logró una victoria en Tribunales y con esto, en breve podría volver a prestar el servicio de recoja de residuos sólidos en la zona turística de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
la Sala Constitucional del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, con sede en Chetumal, ya recibió el testimonio del amparo obtenido por dicha empresa, de modo tal que sólo resta notificar al Ayuntamiento de Solidaridad la resolución para que se haga válida la ejecutoria.
Como se recordará, este proceso legal inició en la Administración de Laura Beristain Navarrete,
cuando la empresa reclamó derechos por un contrato obtenido en el 2011. La entonces Alcaldesa, al no actuar adecuadamente, cuando la citada empresa no cumplió con su concesión y generó un caos en la zona turística al acumularse los residuos sólidos, dio la pauta para que Redesol pudiera promover un amparo que en primera instancia tuvo que acatar la Administración de Lili Campos Miranda.
Reparación de la carretera por socavón tendrá que esperar
PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajos de mejoramiento del socavón que está ubicado a la altura del Iberostar en la Carretera Federal 307 tendrán que esperar, ya que la obra del Tren Maya no ha concluido, y por ello consideran prudente aguardar a que ya no exista el mismo nivel y cantidad de camiones de carga pesada que a diario recorren de punta a punta Quintana Roo, para iniciar la rehabilitación, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves. Comentó que en estos tiempos electorales, la prioridad son los temas como la seguridad. Por eso, como cada mes, han tenido una reunión con la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama, y su equipo “El Consejo Hotelero del Caribe”. Explicó que no pudo
estar presente debido a un viaje, pero sus compañeros asistieron y plantearon una agenda. Esta agenda incluye temas como la seguridad en el Estado, la Carre tera Federal 307 y la promoción turística. También mencionó que al día siguiente tendrían una reunión con el CPTQ para dar seguimiento a algunos cambios propuestos en diferentes destinos emisores hacia la región.
podría volver a prestar servicios
Sin embargo, el Cabildo reaccionó y dieron inicio a un nuevo proceso para demostrar que Redesol no cumplía con la misma concesión y se logró que el Ayuntamiento diera el servicio de recoja de basura en zona turística y Puerto Aventuras. Pero, de nueva cuenta, la empresa privada buscó la protección de la justicia federal, para que a nivel estatal, se revirtiera el
resolutivo.
Por lo anterior, al obtener dicho amparo, y acusar de recibido el Juzgado de Distrito, en los próximos días se hará la ejecutoria obligando al Ayuntamiento a no prestar el servicio de recoja de basura, sino que quedará en manos de Redesol, por lo que podría avecinarse una crisis en la recoja, como ya ocurrió en dos ocasiones. (Fernando Morcillo)

El presidente de la AHRM señaló que como son Consejo y es todo el Estado, hay pendientes por atender temas de seguridad con la ciudad de Chetumal, Cozumel, así como algunas obras en la Zona Hotelera de Cancún.
Toni Chaves destacó que hay acciones que han tomado lo hoteleros, las cuales van caminando, pero señaló que la rehabilitación de Playa del Carmen a Cancún
para por fin, poder remozar la carpeta asfáltica 307 y que el socavón no sea un impedimento para que más turistas sigan llegando. Comentó que hay zonas donde aún no han terminado el Tren Maya y donde continúan circulando camiones grandes de carga, lo que afecta las vialidades de la Carretera Federal 307. Expresó que, por tanto, se retrasaría un poco la cuestión para permitir que disminuyera el tráfico de estos grandes
Aguardarán a que terminen las obras del Tren Maya (POR ESTO!)
camiones, ya que de lo contrario, dentro de unos meses estarían enfrentando la misma situación. El empresario comentó que también hay temas en donde la planeación de los proyectos tiene que ser mucho más fuerte, como el socavón que está cerca del Ibero Star. Toni Chaves, indicó que el problema de la carreta 307, no es solo el tema de la carretera, sino
que se requieren semáforos, electricidad, entre otros. El líder hotelero mencionó que como punto muy importante y no dejar pasar, está pendiente la reforestación del arbolado que, primeramente, fue retirado porque se creyó que pasaría en un principio el Tren Maya sobre la Carretera Federal.
(Yolanda Aldana)
Ejecutan a mujer que vendía en terminal
Donde salen Vans Foráneas se convirtió en escenario de una tragedia tras el hecho en plena madrugada
PLAYA DEL CARMEN.- La madrugada de este miércoles Ejecutaron a una mujer en la terminal de Vans foráneas en pleno Centro de la ciudad de Playa de Carmen.
Fue minutos antes de las 05:00 horas cuando se recibió el reporte por detonaciones de arma de fuego en la calle 1 Sur con avenida 45 justo donde salen las vehículos hacia las ciudades de Cancún, Tulum y Carrillo Puerto de los diversos sindicatos.
Una mujer que vendía café a los operadores y pasajeros fue privada de la vida, por lo que la zona tuvo que ser acordonada en espera de la Fiscalía General del estado que se hizo cargo de abrir la carpeta de investigación correspondiente y recoger el cuerpo.
Más tarde se dio a conocer que la mujer, de nombre Olga, vendía cafés y era secretaria del gerente de las vans foráneas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río.
La mujer se dedicaba también a la venta de café, ya que desde la pandemia por el Covid-19 emprendió este negocio que se sumaba a sus tareas en la terminal.
Según el reporte preliminar, quien hizo la llamada al número de emergencias 911 para pedir el apoyo de las patrullas, informó que eran dos masculinos a bordo de una motocicleta color negro, los que llegaron para disparar en cuatro ocasiones contra la mujer.
Ambos llevaban puesta chamarra color negro, según el mismo informante y emprendieron la huida con rumbo al Ejido Playa del Carmen, una vez conseguido su objetivo.
Para cuando llegaron paramédicos, confirmaron ya no contaba con signos vitales.
Con este hecho violento, mencionar, por último, suma Solidaridad los 26 homicidios dolosos en lo que va del 2024. (Ixca Cienfuegos)

Vandalismo en las obras del Tren Maya
PLAYA DEL CARMEN.-Todavía no terminan la obra federal del Tren Maya y ya hay grafittis en el puente de la construcción en Villas del Sol los vecinos remarcaron que debe haber mayor vigilancia para evitar que la estructura de concreto y cemento se convierta en un lugar que dé mala imagen a la comunidad.
En un recorrido por el fraccionamiento Villas del Sol, en el puente del Tren Maya que está justo en la avenida CTM, se puede apreciar que ha sido vandalizada la estructura de concreto.

Entre los grafitis escritos en una de las partes bajas del puente se lee “CSN”, que fue firmado por Tkl y Vic. Una comerciante Martha Canseco quien a diario tiene que cruzar por el puente del Tren Maya en Villas del Sol para llegar al cuarto parque a trabajar, dijo que la obra al tener cierta prohibición de paso de los peatones no es suficiente, porque faltaría que hubiera una vigilan cia más estricta para que se evite que jóvenes y artistas urbanos quieran hacer pintas al espacio.
“Si miras toda la estructura de cemento que sostiene el puen te por donde pasa el Tren Maya en Villas del Sol es un lienzo en blanco, ya había pensado que en cualquier momento algún ocioso llegaría a hacer sus rayones, a las paredes del puente, ojalá que in mediatamente puedan mejorar y retirar esos grafitis”, dijo.
Con el tránsito del Tren Maya de Playa del Carmen a Cancún y viceversa, la ciudadana mencionó que de no cuidarse, para remozar la estructura por donde pasa el Tren Maya ésta dará una mala imagen de los visitantes, que por curiosidad se trasladan a Villas del Sol para conocer y trasladarse al Tren Maya Por su parte, el vecino Panchito J., quien vive en la zona habitacional conocida como Pavito Migratorio, señaló que dichos grafitis ya tienen alrededor de cuatro meses que permanecen allí.
Panchito J. mencionó que el alejar a los jóvenes que andan en alguna pandilla, le corresponde a la policía de Seguridad Ciudadana, pero con la cantidad de los obreros, algunos de ellos que trabajan hasta ya entrada la noche, éstos se encuentran enfocados a terminar la obra e irse a descansar a sus casas.
“Sí hay una restricción para cualquiera que intente subir al puente porque hay mucha maquinaría que podría causar algún accidente, pero abajo de él y las áreas pegadas al “Tianguis del Productor”, puede acercarse
quien sea y vandalizar la obra. Los ciudadanos que opinaron sobre el vandalismo que ha manchado el puente, coincidieron al decir que, los puentes del Tren Maya deberían de tener una imagen verde, en la cual se pudiera sembrar plantas como enredaderas que evitar que otras personas lleguen a hacer grafitis, además de que es una manera que las edificaciones grises pierdan terreno en comparación áreas que incentiven a la reforestación y de más arbolado.
(Yolanda Aldana)

Cozumel
Escaso movimiento para rentadoras
Expresan su preocupación por la baja actividad turística y la necesidad de mejorar la promoción
COZUMEL.- Personal de rentadoras exige reforzar la promoción y seguridad turística para no resentir la temporada baja, como actualmente se está reflejando para todo el sector vinculado con la actividad turística.
Ante la escasa actividad en la renta de vehículos, encargados de estos giros esperan que mejore la situación con la llegada de más turismo, para mejorar su economía y llevar el sustento familiar a sus hogares, y como lo mencionó Julio Euan, quien lleva cerca de cinco años como rentador de vehículos en la isla.
‘Comentó que actualmente está muy bajo el trabajo, a la par con el mes anterior, lo que hace complicada la situación por los recursos que necesitan para mantener a sus familias’. Recordó que cuando se tiene el arribo para cruceros en el muelle Punta Langosta, mejora significativamente la actividad económica en el centro de la isla, sobre todo en estos meses de temporada baja.
Hizo mención que, el muelle para cruceros más cercano es Punta Langosta y cuando atracan los cruceros se nota el movimiento turístico y sacan ‘algo’ para llevar a casa; pero cuando disminuyen el número de cruceros que llegan, la tienen bastante complicado para conseguir el pan de cada día’.
Pidió a la autoridades trabajar aún más en la promoción turística, pero sobre todo, recordar el tema de la seguridad y es que afirmó, se necesita más promoción y seguridad ya que ‘del turismo vivimos y si no ay seguridad el turismo se ahuyenta y aunque teneos casos de alto impacto que a veces se calma y todo esta tranquilo, al final todo influye’.
Recordó el homicidio doloso que se registró hace dos meses aras frente a la terminal marítima de Puerta Maya localizado en la zona turística de la isla, que si bien fue en la noche cuando solo se encontraba un crucero a punto de partir, deja un mal sabor de boca y en necesario reforzar la seguridad y prevención para poder evitar más situaciones d este tipo.
(Landy Vera)
Biólogo advierte no tocar fondo marino
COZUMEL.- Una especialista marina recomendó no tocar el fondo marino debido a la existencia de animales diminutos que se desarrollan en el suelo o sustrato marino, entre ellos los corales, que pueden ser imperceptibles. En los buzos y los que hacen snorkel, la flotabilidad perfecta es lo que se debe realizar por seguridad propia y también por la seguridad del medio ambiente, esto de acuerdo a la bióloga Eva Lara.
La también integrante de grupos de conservación en la isla señaló, que es recomendable a los que están aprendiendo a bucear o snorkelear que sus instructores los lleven antes a practicar el buceo o snorkel en piscinas, ya que no se debe experimentar en el mar si es la primera vez que se hará este tipo de inmersión. ‘No solo en el mar como en Cozumel, también en otros lugares como lagos o ríos de otras partes del país, para que de esta manera, en su primera inmersión ya tengan esa habilidad cubierta, lo demás será disfrutar de las maravillas que nos ofrece

Detalló que el sustrato es la parte del biotopo donde determinados seres vivos realizan sus funciones
vitales como nutrición, reproducción, relación con el ecosistema entre otros, y es la base, materia o sustancia que sirve de sostén a un organismo, ya sea vegetal, animal o protista, en el cual transcurre su vida.
‘Los animales marinos muy suelen ser imperceptibles. Somos muchos humanos en el agua, en un ambiente que no es el nuestro, de manera que hay que conocer y respetar el medio para poder estudiarlo y disfrutarlo sin alterarlo negativamente’.
Es por ello, dijo, la importancia
la seguridad del medio ambiente al que estamos incursionando, y para los que practicamos snorkel acontece lo mismo. Hay infinidad de argumentos al respecto, sin embargo también hay muchas formas de perfeccionar tu entrada al agua, búscala y ejecútala, y es que buzo , nuevo o experimentado, todos tenemos una responsabilidad gigante para con

Empresarios locales respaldan las estrategias para que se fortalezca la seguridad y se restaure la paz para la tranquilidad de

Exigen garantías en la seguridad
Los habitantes de la isla esperan que las promesas de campaña realmente se cumplan
COZUMEL.- La prevención del delito va más allá de otorgar programas sociales o dar becas a los estudiantes y a las comunidades, que sí bien son de apoyo, no son una garantía que los beneficiarios no se extravíen y tomen el mal camino.
Se requiere trabajar de manera profunda, transversal y de forma interinstitucional, de modo que todas las dependencias generen resultados desde los ámbitos que
les correspondan y no se queden en promesas de campañas, afirmó la población. Si bien, uno de las principales demandas de la gente hacia los candidatos en este proceso electoral es el tema de la seguridad, y que ha encabezado las propuestas de los aspirantes a la Presidencia Municipal, diputación y senaduría. Incluso los pequeños empresarios externaron que solo uno de ellos, el candidato del PRI
a la alcaldía local, Pedro Joaquín Delbouis, ha propuesto replicar el programa lo que está dando resultados en Mérida y en todo Yucatán, aunque solo es una propuesta al aire, pues faltaría ver como se aplicaría en la isla. José Alejandro, empresario de la localidad, mencionó que dicho proyecto toma ideas de otros estados de la república como Querétaro, Aguascalientes, Coahuila y Ciudad de México, en dónde
Instaurarán programa preventivo DARE, estará dirigido a jóvenes
COZUMEL.- La Secretaria de Seguridad Pública carece de una unidad especial preventiva, por lo que se buscará conformar el grupo DARE, que es un programa a nivel internacional para llevar información a niños y el jóvenes para prevenir el uso de las armas y consumo de sustancias tóxicas. Este grupo se integraría a las escuelas como una materia más, según lo afirmó el director de esa corporación, Luis Alberto Taylor González, quien dtalló que D.A.R.E. es un Programa que se crea en los Estados Unidos en 1983. La palabra DARE se forma de las siglas, en inglés: Drugs Abuse Resistence Education, en México se le denomina “Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas”. El jefe policíaco explicó que en breve se instalará la unidad preventiva y lo resultados serán expuestos donde también los padres de familia
tendrán la información a la mano ya que este programa se integraría a las escuelas como una materia más y de igual forma tiene su inicio y ceremonia de graduación con los jóvenes que se les va instruyendo para evitar el manejo de sustancias tóxicas. Resaltó que al hacer un análisis meses atrás sobre la estructura con la que cuenta la policía, no se tomó en cuenta una unidad de prevención al delito lo que impide favorecerlos de muchos programas que tiene la isla para fortalecer la prevención para niños y jóvenes, por lo que ya se presentó una propuesta que está siendo analizada por los regidores, para habilitar esta unidad, dijo el jefe policíaco, Al ser cuestionado acerca de quienes integrarían esta unidad, Taylor González comentó que serán elementos operativos y personas especialistas en la materia como
un abogado, un trabajador social y médicos en psicología y una vez instalada esta unidad de prevención al delito, se puede fortalecer con un programa internacional que es denominado programa DARE, el cual se encarga de capacitar a los integrantes de esa unidad para poder incrementar conferencias a nivel primaria y secundaria a favor de la salud, que se alejen de las drogas, alcohol y las armas. Hizo mención que es un programa 100 por ciento preventivo, cuyo objetivo principal es eliminar o retardar drásticamente el consumo de tabaco y drogas ilegales en los alumnos que tomen completo el programa. Los objetivos secundarios del Programa D.A.R.E. es que los alumnos entiendan los riesgos y efectos físicos, emocionales, sociales y legales del alcohol, el tabaco, la marihuana e inhalantes sobre su
no hay un esquema de militarización de la Seguridad Pública, sino más bien hay inversión a sus corporaciones de Policías pero en un trabajo coordinado con las fuerzas armadas y la ahora guardia nacional, se ha logrado trabajar en prevenir, combatir y castigar el delito. Resaltó que los candidatos tienen que ver el eslabón por eslabón en esa larga cadena que conforma la seguridad para que
propongan programas y proyectos reales, estrategias que blinden a la población y ayude a recuperar la paz y a su vez. La prevención del delito es tan basta que puede ir desde algo tan sencillo como que una motocicleta esté en regla hasta un operativo de dependencias que van “peinando” una colonia entera con patrullaje mixta, a pie y a bordo de unidades.
(Emma Perez)

Está enfocado en la prevención del consumo de drogas y armas.
cerebro y su cuerpo todavía en etapa de desarrollo, que los estudiantes comparen y contrasten las creencias comunes o generalizaciones de los jóvenes, así como contar con estadísticas nacionales reales sobre el uso de estas drogas, que los jóvenes amplíen sus conocimientos acerca de la variedad de cosas positivas que pueden hacer un su escuela y
comunidad y que no incluyen el uso de sustancias dañinas, es decir, que entiendan cuales son las estrategias de rechazo y aprendan habilidades de comunicación sólidas, así como técnicas de asertividad, resistencia y sean capaces de aplicarlas en forma apropiada en una variedad de situaciones apegadas a la realidad. (Landy Vera)
Isla Mujeres


Entre las principales carencias está la seguridad social y servicios básicos. (O. López) Más de 22 mil personas viven en estas condiciones, sobre todo en
Hay 7.7% más viviendas endebles
Aunque la Alcaldesa

2020 había mil 746 casas con techo endeble en el municipio, con alto riesgo de colapso en caso de huracanes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); sin embargo, a la fecha ya se superaron las 2 mil construcciones en esas condiciones.
Luego que desapareció una institución de vivienda del Gobierno estatal, hace varios años, el problema se complicó; principalmente porque a Ciudad Mujeres arriban constantemente trabajadores para la industria turística, en medio de la comercialización masiva de lotes ejidales de tipo habitacional, según los propietarios de esas casas de cartón.
El Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 observó las principales carencias sociales en Isla Mujeres: por acceso a la seguridad social (68.5 por ciento), por acceso a los servicios básicos en la vivienda (44.8 por ciento) y por calidad y espacios de la vivienda
En La Curva, en la ínsula, se han edificado más de 100 casas de este tipo
(33.2 por ciento). Predomina el problema en Ciudad Mujeres, según las autoridades.
El Inegi contabilizó hace cuatro años mil 746 viviendas con techo endeble, lo que representa un 7.7 por ciento de la población, que asciende a un total de 22 mil 686 habitantes.
Sin embargo, los datos actualizados sostienen que ya hay más de 2 mil casas endebles, ya que cada año se construyen al menos 100 viviendas en lotes ya vendidos. En la ínsula se sumaron 100 nuevas viviendas de lámina y cartón en la colonia irregular La Curva, en los últimos tres años.
Ninguno de los aspirantes a puestos de elección popular de

consideró, a principios del 2022, que si se llegase a recuperar una buena parte de los 250 millones
ma de vivienda que impulsaría el Ayuntamiento; sin embargo, ambos políticos son aliados ahorasunta corrupción en la
Aprovechan Boca Iglesia en Holbox
El predio es propiedad privada y no está abierto al público, en espera de un arreglo con el INAH
ISLA MUJERES.– Aunque
Boca Iglesia no está abierto al público, han comenzado a arribar grupos de visitantes de confirmó Nicolás Rivero, propietario del predio, quien aguarda un acuerdo de permuta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los hoteles de Costa Mujeres llevan turismo a ese lugar desde el 2022 y Holbox comenzó este año, durante las ofertas de tours de pesca deportiva y recreación por el sistema de manglar de Cabo Catoche.
Asimismo, brindan paseos en el Área de Protección de Flora y Fauna “Yum Balam”, entonces algunos se encaminan hasta la laguna Boca Iglesia, donde hay veredas entre manglares para disfrutar la vista del primer convento de América, de acuerdo con el cronista Fidel Villanueva Madrid.
Éste ha impulsado el proyecto de regularización del predio, cuyo propietario ha mostrado disponibilidad de negociar una permuta, y sólo falta que el INAH
El conjunto a observar ocupa un espacio de más de 2 hectáreas, el cual forma parte de la propiedad de Nicolás Romero.
El isleño lo cercó antes de la pandemia por COVID-19, tar las incursiones furtivas, pero actualmente los postes y alambrados se han caído, pues la misma gente los ha forzado para entrar.

Entre Holbox y Boca Iglesia hay una distancia de más de 50 kilómetros, la cual se reduce desde Costa Mujeres. El costo del servicio desde este punto al sitio es de 438.55 pesos por persona en botes menores, con un recorrido que dura cinco horas.
Los touroperadores de hoteles de Costa Mujeres y Boca Iglesia ofrecen una aventura en los manglares, en la que se puede apreciar vegetación única y la vida animal endémica, y en la que se describirá la rica historia de la región mirando hacia atrás, hacia los tiempos de los conquistadores y Piratas del Caribe, aseguran.
Área de reproducción
En dicha zona se pueden observar flamencos rosados y muchas otras especies de aves, así como también animales endémicos, sostienen los touroperadores.
Según las reseñas de los operarios, se camina 5 minutos por la jungla para llegar a la primera iglesia construida de toda América Latina. Los edificios están cubiertos de árboles y una colina de rocas sostiene el edificio.
Por el lado del municipio de Lázaro Cárdenas hay una zona rica en manglares, que comparte un mismo sistema, desde la laguna Chacmuchuch hasta la laguna Yum Balam en donde se reproducen variedades de especies marinas desde la tortuga marina como langosta y escama en general.
(OvidioLópez)
En los manglares de la zona se aprecia vegetación única y especies endémicas, así
Engancha a turistas apareamiento de tortugas
Las condiciones meteorológicas han complicado la actividad en las últimas jornadas
ISLA MUJERES.– El ritual de apareamiento de las tortugas marinas en aguas de Punta Sur se ha convertido en una atracción rentable; sin embargo, actualmente hay poca demanda, debido a los frecuentes vientos del Sur, informaron las tiendas de buceo.
Según el reporte meteorológico, al mediodía de ayer hubo rachas de viento de hasta 44 km/h; y hoy las condiciones serán las mismas, lo que complica el avistamiento de la especie.
Algunas personas pueden avistar el ritual por la mañana y en la tarde, desde el mirador de Punta Sur.
Los touroperadores esperan llevar más visitantes al sitio cuando mejoren las condiciones climatológicas, lo que podría ocurrir pronto, pues durante el verano el mar parece un “plato”, señalaron los directivos de tiendas de buceo.
Para ese entonces esperan llevar al menos un bote con visitantes a temprana hora y otra salida por la tarde, como sucedió el año pasado, cuando tuvieron una afluencia considerable, pues este espectáculo de la naturaleza cautivó a los amantes del océano.

Toleran autoridades robos a visitantes
La Oficina de Turismo no frena los fraudes y abusos en servicios, pese a las constantes quejas
ISLA MUJERES.– La Oficina de Turismo no atiende las denuncias de visitantes por fraudes en ventas y servicios, sostuvieron los prestadores de servicios, lo cual daña la imagen del destino. El último caso fue un intento de hurto en una joyería ubicada en el malecón Rueda Medina, contra una viajera estadounidense.
Timmie Hayes explicó que los hechos ocurrieron el 20 de abril, en un establecimiento identificado como Yumkaax, donde ella, su esposo y amigos adquirieron, tras mucha insistencia de los vendedores, cuatro brazaletes a 400 dólares cada uno; sin embargo, luego de consultar su estado de cuentas, vieron que les cobraron de más.
Volvieron a la tienda luego de ver el cobro alterado y exigieron que les devolvieran el dinero. Después de varias vueltas, y bajo amenazas de llamar a la Policía, cancelaron el cobro y los afectados notificaron a su compañía de tarjetas de crédito, con lo que le pusieron un alto al robo.
La afectada compartió su experiencia en redes sociales y recibió muchas sugerencias para evitar el desfalco y engaños, dado que no han recibido el apoyo de las autoridades municipales y no existe una representación de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) en la isla.
Varios visitantes recomendaron establecimientos serios, con personal honesto que garantiza su trabajo para toda la vida.
Generalmente los que están en la lista de presuntos defraudadores son negocios operados por gente de fuera, se ubican mayormente sobre el citado malecón, entre otras vías.
Prestadores de servicios comentaron que traen a vendedores de mala fama, maestros del engaño para defraudar al turismo, quienes saben que la Oficina de Turismo no tiene personal para atender este tipo de abusos, pero tampoco parece interesarles.
Ningún sancionado
Por su parte, la Oficina de Turismo confirmó que no se han reportado personas sancionadas, ya que las irregularidades de ese tipo se ven directamente en Fiscalización. Hasta en el trienio anterior, dicha dependencia atendía ese tipo de problemas, su finado director resolvió varios casos personalmente, hasta mediados de 2021. En esta Administración municipal se ha denunciado en redes sociales media docena de eventos y ningún negocio se ha sancionado por estas malas prácticas; las autoridades tampoco han cumplido su promesa de gestionar el retorno de la Profeco para supervisar que todos los establecimientos tengan sus precios a la vista de sus mercancías y productos.
(Ovidio López)


Encabeza “ Live Wire ” la Regata Al Sol
Fue el primero en adentrarse en el Golfo de México; le sigue de cerca “French Pineapple”
ISLA MUJERES– El velero “Live Wire” se colocó al frente de la competencia “Regata Al Sol” en su edición 32; y fue el primero en adentrarse al Golfo de México, luego del arranque en la bahía de Pensacola, al mediodía de ayer, según el monitoreo satelital de las 13:00 horas.
En el atardecer del primer día le seguía “ French Pineapple ”, que al tener mayor velocidad amenzaba con desbancarlo.
En tercer lugar estaba “ Atlantic Unión II”, más atrás venían “ Oblivious ”, “ Skylark I ” y “ Skylark II ”, “ Opportunity ”, “ Guacamaya ”, “ Free Spirit ”, “ Navigator ”, “ Acadia ”, “ True Love”, “A Next Slice” y “Rhumbline”, entre otros.
Se prevén que para el día de hoy continúen los vientos de más de 30 km/h en aguas estadounidenses, pero a mitad del Golfo se enfrentarían a un “vacío”, el viernes por la tarde.
El sábado, los navegantes se encaminarán rumbo al Canal de Yucatán y encontrarán poco viento del Sur. Para el domingo, cuando llegará a la meta la mayoría de los contendientes se esperan rachas de hasta 27 km/h, según pronósticos meteorológicos. En total recorrerán 555 millas
en línea recta desde la zona de zarpe a la meta; aunque en realidad cada bote navega a un lado de la línea imaginaria, entonces avanzan entre 600 y 700 millas, según el Comité Organizador. Amigos y familiares de los competidores comenzaron a lle-
Derrama económica
Enrique Lima Zuno y su familia preparan la zona de recepción de los capitanes en la Casa de las Rocas, a media semana siguiente, así como la declaración de huéspedes distinguidos por la
Por esta competencia y la 52 Edición de la “Regata de Sol al Sol” que terminó la semana pasada, se espera generar varios millones de pesos de derrama económica en la industria hotelera, restaurantera, comercios, y negocios de arrendamiento de carros de golf, entre otros servi(Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

marzo a la fecha se han registrado al menos 20 conatos en derecho de vía, debido a quemas que se salieron de control en

Se alistan para atacar al fuego
Desconocen la superficie afectada, por las llamas, ubicada en los límites del ejido Kantunilkín y Francisco May
KANTUNILKÍN.- De marzo a la fecha se han registrado al menos 20 conatos y un posible incendio forestal que fue reportado el pasado martes por la tarde, entre los límites del ejido Kantunilkín y Francisco May, y se está definiendo a qué ejido pertenece, sostuvo el Coordinador de Protección Civil en el municipio, Paulino García Susunaga, quien externó que están preparados para comenzar a atender la emergencia con las autoridades del vecino ejido para evitar que se dañen más recursos naturales.
Afirmó que se han tenido
conatos de incendio en derecho de vía a causa de quemas que se salieron de control en Chiquilá, Solferino, Esperanza, El Tintal y Kantunilkín, consumiéndose alrededor de 15 hectáreas. Agregó que uno de los conatos se registró dentro del área de la autopista del Tintal, pero al no poder acceder al área aparentemente fue sofocado por la empresa, pues se han estado monitoreando los puntos de calor que se tienen en el municipio y algunos han sido incendios controlados, es decir, quema de milpas y potreros, que
al día siguiente se sofocan. Las eventualidades en derecho de vía han sido atendidas por el H. Cuerpo de Bomberos, así como los que se han registrado en las periferias de la ciudad, puesto que se ha tenido una buena coordinación entre dependencias, incluida la Policía Municipal que se ha sumado a las acciones de combate, lo que había permitido evitar los incendios forestales hasta esta fecha. García Susunaga dio a conocer que antes del mediodía fue reportado un punto de calor entre los municipios de Lázaro Cárdenas
AC invita a adoptar canes rescatados de las calles
KANTUNILKÍN.- La Asociación Civil “Patitas en Rescate”, de la cabecera municipal, exhortó a los habitantes a no comprar mascotas como perros o gatos, sino adoptar los que se encuentran en algún refugio, a fin de darles un hogar digno y lleno de amor, y que no permanezcan en las calles donde fueron abandonados por su anterior familia, aumentando la población callejera y con ello el maltrato animal.
Elmerth Pech, representante de la asociación, sostuvo que de enero a abril se han rescatado 18 perritos en las carreteras del municipio, ocho de los cuales ya han sido adoptados y 10 se han puesto en adopción, a fin de encontrarles una familia, pues por carecer de recursos, no pueden mantenerlos mucho tiempo.
Sostuvo que al iniciar el año se habían rescatado alrededor de 30 perros, algunos abandonados, otros atropellados, macheteados, entre
otros maltratos que recibieron, los cuales se canalizaron a las instancias y asociaciones vecinas, como el Refugio de Animales Holbox, donde fueron curados y se les lleva a cabo el proceso de adopción para buscarles un hogar seguro. Afortunadamente, dijo, se tiene los reportes de los animales que son vistos abandonados en parques, calles lejanas de las colonias y carreteras, entre otros lugares, donde los dueños irresponsables dejan las camadas de perritos recién nacidos, que no pueden valerse por sí mismos y requieren el alimento de la madre, por lo que algunos mueren de hambre si no son reportados a tiempo.
Agregó que aun cuando la asociación civil quisiera mantenerlos el tiempo necesario, no cuenta con el espacio adecuado para alojarlos, ni recursos para mantenerlos, tanto en lo alimentario como en
el tema de salud, por ello se está buscando que algunas familias de esta ciudad que puedan brindarles un hogar a estas nobles mascotas, pero la mayoría de los interesados en adoptar, quieren cachorros de alguna raza en específico. Exhortó a los habitantes a no comprar cachorros y regalarlos como mascotas a los niños o alguna persona, de preferencia se debe adoptar a algún animalito abandonado, sea o no de raza, ya que ellos pueden dar amor y también requieren no sólo de un hogar, sino de alguien que de igual manera les corresponda con mucho cariño y no con maltratos y abandono. Pese a que existe una ley de bienestar, el maltrato animal ha crecido mucho en el municipio desde la pandemia hasta hoy día, hay personas que han buscado desfogar todas sus frustraciones con los animales callejeros, a los que atrope-
y Benito Juárez, específicamente entre Francisco May y el ejido Kantunilkín, lo que podría tratarse del primer incendio forestal de esta temporada, por lo que se está procediendo a la verificación.
Buscarán llegar a la zona
Explicó que hasta ayer no se había definido a qué municipio le corresponde, pero todo parece indicar que ya está dentro del ejido Kantunilkín y se estará trabajando a partir de la ubicación exacta y de los accesos para llegar hasta la zona
de afectación, a fin de trabajar en el control y liquidación del fuego. Por ahora no se sabe qué tipo de vegetación se está consumiendo, si se trata de sabana, arbustiva o selva mediana, lo que se estará determinando hasta llegar al punto donde se tiene el foco de calor, además de verificar cuánta dimensión ya han consumido las llamas, además de analizar las condiciones del clima, tanto del calor, como las fuertes rachas de viento que se están registrando para saber la estrategia de combate.
(Luis Enrique Cauich)

“Patitas en Rescate” los encontró en condiciones adversas. (L. E. Cauich) llan deliberadamente, machetean o golpean, envenenan, abandonan o los dejan amarrados en el sol. Por último, afirmó que sigue faltando la denuncia por parte de los habitantes que observan estas
situaciones o que son dueños de los animales maltratados, por temor a meterse en problemas, pero el no hacerse cargo de ellos también es maltrato, puntualizó. (Luis Enrique Cauich)
Los habitantes pedían en las redes sociales que todos los vecinos de la colonia reportaran la falla a la

Padecen por falta de electricidad
Pobladores de la Zona Sur y 3 colonias de Kantunilkín fueron afectados por más de cuatro horas
KANTUNILKÍN.- Al menos tres colonias de la cabecera municipal y varias comunidades de la Zona Sur se quedaron sin electricidad desde poco después de las siete y media hasta cerca de la medianoche del martes, generando el malestar de los habitantes contra la Comisión Federal de Electricidad, ( CFE ), debido a que por el intenso calor, no podían utilizar ventiladores y aires acondicionados, incluso sufriendo con los intensos moscos que hay.
De acuerdo con los vecinos de la colonia Miguel Borge Martín, la interrupción de la energía eléctrica
se registró alrededor de las siete y media de la noche, paralizando las actividades de las amas de casa, deportivas y cursos de jarana, entre otros, que se tenían programados durante la noche del martes.
Sufrieron intenso calor
Los afectados pedían en las redes sociales que todos los vecinos de la colonia reportaran la falla a la CFE para que fueran atendidos de manera inmediata, pocos minutos después también reportaron la falla de servicio en colonias como Xaman kah y Capa, donde las fami-
lias sufrieron el intenso calor al no poder encender sus ventiladores. Además, los moscos fueron insoportables por la oscuridad, ya que con las lluvias de la semana pasada, que aun cuando fueron ligeras, generaron el brote, el molesto zumbido y piquetes no se hicieron esperar provocando preocupación debido a que se tiene alta incidencia de casos de dengue.
En la cabecera municipal, las colonias Expo, Centro y Terencio Tah no se vieron afectadas por la falla del servicio, cuya causa sigue siendo desconocida pues no reciben informes de la CFE, pero el
Instan a aspirantes a la Alcaldía de LC que firmen sus compromisos
KANTUNILKÍN.- La aspirante de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Lázaro Cárdenas, Verónica Mex, sostuvo que durante su Administración se llevará a cabo una adecuada rendición de cuentas y transparencia en la asignación de apoyos sociales y que no se seguirán los pasos de gestiones que benefician a amigos, familiares, que sólo generan rezago en el combate a la pobreza; en tanto que los habitantes externan que al igual que todos los candidatos, no firma sus promesas para garantizar que será un Gobierno diferente, y no más de lo mismo que se ha tenido. Dijo que en el tema infraestructura los programas de vivienda se tienen que vigilar para que lleguen a las personas adecuadas por medio de un censo, ya que hay familias y abuelos que no tienen un techo o un baño y no se les toma en
cuenta a pesar de sus necesidades, porque se prefiere pagar cuotas políticas o compromisos con amigos. Además, afirmó que se deben supervisar las obras ya que se hacen de mala calidad porque se filtran, están cuarteadas las paredes, y consideró que es importante la participación del Presidente y verificar que estén bien hechas antes de ser entregadas, porque se pone en riesgo la integridad de las familias, aunque dichas propuestas suenan muy fantasiosas y sin un verdadero respaldo. Al respecto, algunos habitantes dieron su opinión, como Dalia Ek, sostuvo que todos los políticos afirman hacer hasta lo imposible para recibir el voto de los habitantes, pero no hay un compromiso real para cumplir esas promesas, pues ninguno de los candidatos se atreve a firmar un documento ante las autoridades y habitantes de cada co-
munidad, incluida la abanderada de MC que dice ser diferente a los otros candidatos que se están dando hasta con la cubeta en estas campañas. Rocío “N” externó que no basta con escuchar las necesidades o tomarse el tiempo de platicar con las familias y afirmar que se tendrá un Gobierno diferente, y aunque afirme que será transparente, una manera de asegurar el cumplimiento de sus compromisos es firmarlo en cada comunidad que asiste, algo que no se han atrevido a realizar los candidatos de PRD-PRI o del PT-Morena-PVEM.
Mildred Pech dijo que a la abanderada de Movimiento Ciudadano le sobra entusiasmo, pero le hace falta que su mismo Cabildo recorra las calles con ella para conocerlo, porque candidatos que no salen a hacer campañas no generan confianza ya que al llegar no hay
servicio fue restablecido a pocos minutos de la media noche y no han vuelto a presentarse fallas. Habitantes de las comunidades del Ideal, Cedral, Santo Domingo fueron algunas de las que la noche del martes, a la misma hora, reporel bochorno y por las noches los ventiladores no se dan abasto, de modo que quienes tienen palapas de huano salen a dormir en estas para soportar el calor; sin embargo, se requiere los ventiladores para hacerle frente a los zancudos. Los trabajadores de la CFE no dieron a conocer las causas del apagón de cuatro horas en colonias populares y varias comunidades del municipio Lázaro Cárdenas, avocándose a atender los llamados en cada uno de los lugares afectados hasta restablecer el servicio
(Luis Enrique Cauich)
La población duda de las promesas de candidatos. (Luis Enrique Cauich) compromiso que tenga que cumplir con las comunidades. Armin Caamal señaló que la aspirante es de las figuras nuevas que tiene la política, pero hay quienes afirman en el Sector Salud, donde trabaja, que no se tiene muy buenas referencias de sus mismos compañeros; pero al menos no ha salido a relucir como el de los dos candidatos que encabezan las campañas, pero será la comunidad quien decida el 2 de junio a quien le dará su voto. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto
Insuficiente servicio de recolección
En Servicios Públicos alegan que los proyectos federales aumentaron la generación de residuos
FELIPE CARRILLO PUER
TO.- Aunque se han realizado trabajos necesarios para reacon dicionar el basurero municipal y gestionar adecuadamente los desechos sólidos, existe el ries go de que vuelva a saturarse en poco tiempo, debido a la gran cantidad de basura generada en las 15 colonias de la ciudad, así como por los proyectos federales en ejecución en el municipio. En la cabecera municipal, las unida des recolectoras no son suficien tes para recoger los desechos, lo que ha llevado a la acumulación notable de basura en los conte nedores ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
Después de recibir varias que jas de los usuarios de la Carretera 295 ValladolidPuerto sechos sólidos que rebosaban en el basurero municipal, la Admi nistración carrilloportense inter vino para retirar estos desechos con la ayuda de maquinaria pe sada, liberando así una gran parte del espacio para el depósito de los residuos generados en la ciudad.
Ebert Alberto Alférez Bustillo, Director de Servicios Públicos Municipales, explicó que la si tuación se complicó debido a los desechos generados por la cons trucción del ropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

Además, señaló que el problema se agravó con la saturación del espacio, lo que requirió el uso de maquinaria pesada para retirar toda la basura y llevar a cabo el saneamiento del basurero municipal. Se mencionó que en Felipe Carrillo Puerto se genera un promedio de 35 toneladas de basura diarias. Aunque se aclaró que esta cifra es estimada, ya que no se cuenta con una báscula para pesar
la basura, se considera que esta cantidad se recoge diariamente según las capacidades de las unidades de recolección de desechos. Sin embargo, persiste el problema de acumulación de basura en los contenedores de la ciudad.
Aunque al final del día se recoge la basura de los contenedores para su traslado al basurero, durante gran parte del día estos depósitos permanecen llenos, lo
Se generan
toneladas de basura diarias en Felipe Carrillo Puerto

que da una mala imagen a la ciudad y puede representar un riesgo de enfermedades.
Además, en los últimos días se ha observado una saturación de desechos sólidos en los contenedores ubicados en el Centro de la ciudad. Estos desechos, que en ocasiones incluyen alimentos, atraen moscas y generan olores desagradables. Es importante destacar que la
presencia de uno de estos contenedores ha causado molestias entre las personas que acuden a comprar alimentos en los puestos de antojitos cercanos al domo de la colonia Cecilio Chí Este contenedor permaneció sin ser vaciado durante varios días, lo que provocó la acumulación de basura y la emisión de olores fétidos.
(Justino Xiu Chan)

Combaten incendio en Chunhuhub
Hasta el momento, en el municipio hay tres siniestros activos que están afectando la selva
FELIPE CARRILLO PUER
TO.- Los ejidatarios del núcleo agrario de tran en aprietos debido a un incen dio forestal que ha consumido más de 20 hectáreas de selva en la zona Poniente de su territorio. Ante esta emergencia, se ha convocado a los ejidatarios para unirse a los esfuer zos de combate contra el fuego, el cual podría propagarse fácilmente debido a las condiciones climáti cas adversas.
Según información obtenida de fuentes del ejido de la comunidad de Chunhuhub ras este núcleo agrario enfrenta un serio problema por el incendio que afecta la zona Poniente del territo rio ejidal. El fuego se está desarro llando en el camino que conduce al poblado perteneciente al municipio de María Morelos des del basurero local. Las llamas se propagan rápidamente debido a condiciones propicias para su avance dentro de la selva.
Se estima que el siniestro, acti vo desde hace varios días, podría haber consumido más de 20 hectá reas de selva. Ante esta preocupan te situación, los ejidatarios se están organizando para hacer frente a la emergencia, ya que de no ser con trolada rápidamente, la afectación podría aumentar aún más.

Por tanto, se está convocando a los ejidatarios a unirse a las brigadas que se están organizando para hacer frente a este siniestro de manera directa. Hasta el momento, los comuneros desconocen el origen del incendio, aunque sospechan que podría haber sido causado por la quema de desechos sólidos en la zona.
En el camino hacia la comunidad de Adolfo López Mateos se encuentran varias rancherías que podrían resultar afectadas por este siniestro, por lo que se les ha pedido que se sumen a las labores de combate y extinción del fuego, antes de que afecte un área mayor de selva. Mientras tanto, en el ejido de Nuevo Israel, los ejidatarios han logrado controlar hasta un 95 por ciento del incendio que afecta a este núcleo ejidal. Los comuneros esperan poder liquidar completamente este siniestro en los próximos días. Por lo que actualmente se están llevando a cabo trabajos de monitoreo y vigilancia para evitar que el fuego se reavive y se propague aún más en la selva. Un tercer incendio se está desarrollando cerca de los límites del ejido de la comunidad de Noh-Bec, donde llevan varias semanas combatiendo este siniestro sin lograr controlarlo completamente. Las condiciones climáticas han favorecido la propagación del fuego, que se ha reavivado. Diferentes brigadas, incluyendo al Ejército Mexicano, la Conafor, Protección Civil y los ejidatarios de Limones, están trabajando arduamente para extinguir el fuego.
(Justino Xiu Chan)
Nueva ola de calor en la Zona Maya
En Felipe Carrillo Puerto , el termómetro llegó ayer a los 39 grados centígrados
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En las últimas horas de ayer se detectó una segunda ola de calor, especialmente en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde las temperaturas máximas han alcanzado los 40.5 y 39 grados centígrados, respectivamente. Ante esta situación, la Coordinación de Protección Civil ha exhortado a la población a evitar la exposición directa a los rayos solares y a mantenerse bien hidratados. Hasta el momento no se ha reportado ninguna víctima por golpe de calor.
Según información proporcionada por la Coordinación de Protección Civil, esta segunda ola de calor afecta principalmente a la Península de Yucatán y al Estado de Quintana Roo, donde se registran temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius.
Ante esta situación, la dependencia ha emitido recomendaciones especiales dirigidas a los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde se han registrado las temperaturas más altas. Estas acciones incluyen evitar realizar ejercicio al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.; mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua, incluso
si no se tiene sed; usar ropa fresca de colores claros y de manga larga, así como lentes oscuros, gorra, sombrero o sombrilla. Además, se recomienda utilizar bloqueador solar adecuado a cada tipo de piel si se va a la zona de playa.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir el golpe de calor, haciendo hincapié
en la importancia de mantenerse hidratado, beber agua y evitar la exposición directa a los rayos del sol. Aunque se ha informado que han acudido pacientes a los hospitales con diferentes síntomas, como sensación de boca seca y mareos. Se informó que, hasta el momento, no se ha registrado ningún caso grave de golpe de calor, pero se han tratado a pacientes que
presentaban algunos síntomas. Es especialmente relevante para aquellos que trabajan en la construcción, expuestos constantemente al sol, que tomen medidas para buscar sombra en determinados momentos y así evitar una exposición prolongada que pueda afectar su salud.
(Justino Xiu Chan)

Además de las vialidades, la localidad tiene carencias en alumbrado público y en la rehabilitación del sistema de agua potable para garantizar el suministro.

Incumplen en Kampokolché Nuevo
Desde hace años, los candidatos han prometido la pavimentación, pero todas las calles son de terracería
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Aunque la comunidad de Kampokolché Nuevo ha recibido la visita de dos candidatas a la Alcaldía de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y María Luisa Poot Ek, del PRD, así como en Administraciones pasadas, lamentablemente no se han satisfecho las necesidades básicas de los pobladores. Entre estas carencias se destaca la pavimentación de las calles del pueblo, que desde su creación no se ha realizado. Además, se requiere la apertura de nuevas arterias, según
lo señalado por la Subdelegada del pueblo, Micaela Pat Bass.
La autoridad comunal indicó que a pesar de haber transcurrido varias décadas desde la fundación de la comunidad de Kampokolché , distintas Administraciones y candidatos que buscan ocupar cargos de elección popular han prometido mejoras para el pueblo, especialmente en lo que respecta a las calles; sin embargo, hasta la fecha estas promesas no se han cumplido.
La Subdelegada destacó que los habitantes del pueblo pueden corroborar que a pesar de las
constantes solicitudes de pavimentación de las calles, hasta el día de hoy no se ha cumplido con esta demanda. Como resultado, las arterias del pueblo se encuentran cada vez más deterioradas, limitando la movilidad a caminos de terracería.
Señaló que durante esta temporada seca, el polvo levantado por el paso de los vehículos es una constante, y en muchas ocasiones termina dentro de los hogares. Por otro lado, durante la temporada de lluvias, las calles se inundan con agua y lodo, lo que dificulta el tránsito vehicular y el desplazamiento peatonal.
Taxi embiste a una camioneta estacionada en la Puerta al Mar
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Sin víctimas, pero con cuantiosos daños materiales, se produjo un impactante accidente en la carretera que conduce a la Puerta al Mar, alrededor del mediodía de ayer. Un taxi, perteneciente al Sindicato de Taxistas “ General Francisco May”, circulaba a una velocidad excesiva y terminó estrellándose contra la parte trasera de una camioneta estacionada que forma parte de las unidades utilizadas en el proyecto que se lleva a cabo en este tramo de la carretera. El incidente ocurrió a escasos cuatro kilómetros de la ciudad, en dirección a la carretera que conecta con la Puerta al Mar (Vigía Chico). Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las responsabilidades. Aunque el
accidente resultó en cuantiosos daños materiales, no hubo víctimas. Sin embargo, la pasajera del taxi experimentó un gran susto y estuvo a punto de no llegar a su destino, que era llevar alimentos a los obreros que trabajan en la construcción de la vialidad.
Uno de los vehículos implicados es un Nissan Sentra de color blanco con franjas negras, con el número económico 136 y placas de circulación B-605-TME del servicio local, perteneciente al Sindicato de Taxistas “General Francisco May”. Este vehículo circulaba de Sur a Norte y, aparentemente, su conductor no se percató de la presencia de otro vehículo estacionado en la vía, lo que resultó en un choque en la parte trasera del mismo.
El segundo vehículo es un Volkswagen Saveiro de color blanco, perteneciente a una empresa
constructora, con placas de cir culación JV-52-057 del Estado de Jalisco, que estaba estacionado en la misma dirección.
Los hechos ocurrieron debido a que el conductor del taxi, que cir culaba a una velocidad excesiva y distraído, no vio el vehículo esta cionado y terminó chocando contra él, causando daños severos tanto en la camioneta como en la parte frontal del taxi, lo que provocó la activación de las bolsas de aire.
La pasajera del taxi, que se di rigía a la zona de construcción de la carretera para llevar alimentos a los trabajadores, tuvo suerte de que los alimentos no se derrama ran en el accidente. Sin embargo, tuvo que ser trasladada en otra unidad hasta su destino para ase gurarse de que los trabajadores no se quedaran sin comida.
Micaela Pat comentó que esta situación afecta a más de 650 habitantes de este pueblo, una cifra que, según se considera, sigue en aumento, por lo que algunos propietarios de viviendas deben acceder a ellas a través de caminos rurales. Por lo tanto, se requiere la apertura de más calles y la pavimentación de las existentes. Se hizo hincapié en que la única pavimentación existente es la carretera que llega hasta la entrada del pueblo, pero no continúa hacia el interior del mismo. Por lo tanto, se necesita que las autoridades gubernamentales, en todos sus niveles,
trabajen realmente en beneficio de los habitantes de esta localidad. Además de la pavimentación, se mencionó la necesidad de mejorar otros servicios, como el alumbrado público, que requiere la renovación de las luminarias fundidas. Asimismo, se destacó la urgencia de rehabilitar el sistema de agua potable para garantizar un suministro adecuado a todas las familias del pueblo. Actualmente, la presión en la red es mínima y el agua no llega de manera eficiente a los hogares ubicados en las zonas periféricas del pueblo. (Justino Xiu Chan)

(Justino Xiu Chan)
José María Morelos
Denuncian uso policial en campaña
Acusan al candidato de Morena de cerrar accesos a la comunidad de Sabán durante su visita
JOSÉ MARÍA MORELOS. -
El candidato de la alianza PANPRI para la Presidencia Municipal, Carlos Cetina Alamilla, criticó ayer el uso de la fuerza policial del Ayuntamiento por parte de su rival en la campaña electoral local, Erick Borges Yam, del Partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ), sin que se haya confirmado oficialmente que él cuente con protección y seguridad por parte de la Policía estatal.
Señaló que durante los recorridos del aspirante de Morena , lo acompañan una o dos patrullas con elementos, cuando se supone que esas unidades deben utilizarse para operativos de vigilancia de la población.
Cetina Alamilla mencionó que el pasado martes por la tarde, Borges Yam estuvo en la comunidad de Sabán haciendo recorridos, y todos los accesos de esa localidad fueron cerrados por policías. Consideró inadmisible
que Borges Yam utilice personal policial y unidades oficiales para su seguridad en los recorridos de campaña.
La Policía municipal informó ayer, que el pasado martes por la tarde, se implementaron puestos de control preventivo en la ruta de las Iglesias (zona de Sabán ) con el objetivo de concientizar a los conductores sobre la actualización de la documentación de sus vehículos. Estos puestos de control se ubicaron en varios cruceros cercanos a la Alcaldía de Sabán
En un intento por obtener información, se trató de localizar al candidato de Morena a través de su área de Comunicación Social, pero s ó lo se informó que no se encontraba en la ciudad.
Ante esta situación, se contactó a la consejera presidente del Consejo Municipal Electoral, Fabiola Huchin Kantun, para preguntarle si alguno de los candidatos a la presidencia mu -
nicipal cuenta con protección. La funcionaria indicó que las solici tudes de protección de los candi datos se envían al órgano electo ral de la ciudad de Chetumal.
Los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quin tana Roo informaron ayer que, hasta el momento, solo se han entregado botones de pánico a los candidatos que compiten por diputaciones federales, locales y ayuntamientos, y ninguno de ellos ha sido activado.
Se ha recibido un total de 43 solicitudes de custodia policial de 1,134 candidatos a puestos de elección popular en el estado, de los cuales 21 son de 17 del Partido de la Revolución Democrática y 5 de Movimiento Ciudadano y el Partido del Tra bajo. Hasta el momento, solo un candidato de los 1,324 que par ticipan en la contienda electoral local, estatal y federal cuenta con protección policial.

(Lusio Kauil)





que la gente que tiene sus sembradíos de traspatio no ocupan el recurso de la
Desmiente que usen agua clorada
Hombres de campo recomiendan utilizar líquido pozo, que consideran fresco y libre de sustancias
JOSÉ MARÍA MORELOS.
- Miguel Chi Balam, horticultor del ejido Kilómetro Cincuenta, refutó las afirmaciones antiguas del sistema operador de agua potable (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado), que sugieren que las personas que cultivan en sus patios traseros utilizan agua de la llave para regar sus cultivos. Según él, el agua clorada de la llave no es adecuada para el riego de hortalizas; en su lugar recomienda el agua del
pozo, que considera fresca y libre de químicos.
Durante esta época de sequía, señaló que las hortalizas no se ven afectadas, ya que su ciclo de producción es de 28 a 30 días. Sin embargo, insistió en la importancia de regarlas con agua de pozo profundo, en lugar de agua de la llave.
Chi Balam explicó que los horticultores de la zona suelen sembrar productos como cilantro,
chile, pepino, rábano, calabaza y zanahoria, ya que son los más demandados en esta temporada. Destacó que estos productos locales no experimentan un aumento de precio significativo, a diferencia de los productos importados del centro del país, debido a los costos de transporte. Por ejemplo, mencionó que en la localidad, un manojo de cilantro puede costar entre 5 y 10 pesos, el kilo de calabaza 20 pesos y un manojo de rábanos de
Campesinos abandonan químicos por métodos más tradicionales
JOS É MAR Í A MORELOS.
- Los campesinos temporaleros o espequeros de los 36 núcleos agrarios integrados a la Red de Productores y Servicios Ambientales ( Repseram ) están profundamente arraigados en el uso de fertilizantes químicos para el abono de sus cultivos y de herbicidas para el mantenimiento de sus áreas de cultivo. Según el ingeniero Patricio Panti Peraza, técnico de la red, abandonar este enfoque convencional de la agricultura y volver a métodos tradicionales y orgánicos de producción de alimentos les resulta cada vez más difícil.
Panti Peraza señaló que los campesinos perciben el método convencional como más fácil, rápido y, a menudo, más rentable, a pesar de que los alimentos producidos bajo este sistema pueden carecer de calidad. Por otro lado, la agricultura tradicional, aunque
más laboriosa y menos productiva en términos de cantidad, compensa esta desventaja, al ofrecer productos de mayor calidad, que a menudo obtienen precios superiores en el mercado.
El técnico de la red destacó que, en el pasado, cuando los productores no dependían de productos químicos, las enfermedades como el cáncer y la diabetes eran mucho menos comunes en las comunidades agrícolas. En contraste, en la actualidad, pues la exposición a químicos ha contribuido a problemas de salud como enfermedades cutáneas, digestivas y oculares entre la población rural.
Actualmente, se está promoviendo la transición hacia la agricultura orgánica incluso entre los productores más acostumbrados a los métodos convencionales. Se están cultivando limones, calabazas, frijoles, Ibes y otros productos de manera orgánica, aunque
este cambio se está produciendo lentamente.
Luis Gamaliel Gómez Ic, pro ductor de Kilómetro 50 su reticencia a adoptar métodos orgánicos debido a la percepción de que son más lentos y menos ren tables. Sin embargo, reconoció la calidad de los alimentos orgánicos, especialmente en la horticultura a pequeña escala, aunque considera que estos métodos son más popu lares entre las mujeres que entre los hombres.
Por su parte, Bernardino Ca huich Puc, productor de mida, combina métodos orgánicos y convencionales en sus cultivos. Utiliza químicos para fertilizar su maíz, pero opta por métodos orgánicos en cultivos como frijo les, sandías, calabazas, camotes y jícama, utilizando la hierba que re tira durante el desmalezado como abono.
50 piezas, 50 pesos. Además, una caja de pepinos de buena calidad puede conseguirse por 100 pesos, pero advirtió que los productos importados no se venden a precios tan bajos. En relación con las afirmaciones de las autoridades de la red de agua potable de la ciudad sobre el uso excesivo de agua de la llave para el riego de cultivos de traspatio, Chi Balam afirmó que esta percepción no es precisa. Explicó
que la gente sabe que el agua de la llave contiene mucho cloro y, por lo tanto, no es adecuada para regar hortalizas. En su lugar, los horticultores utilizan agua de pozo profundo, que consideran más fresca y sin químicos. Chi Balam destacó la naturaleza perecedera de las hortalizas y la necesidad de venderlas dentro de los tres días posteriores a la cosecha para mantener su frescura. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil) Cambian de planes y adoptan “nuevas” estrategias de cultivo.

El siniestro está localizado a cinco kilómetros de la colonia donde viven, rumbo al pueblo de
Incendio forestal amenaza sus hogares

Vecinos de Bicentenario, en alerta, pues temen que la conflagración avance a sus viviendas
JOS É MAR Í A MORELOS. –
José Pech González, Mauricio Canto Tun y Teresa Chan Jiménez, residentes de la colonia Ejidal Bicentenario , expresaron su temor por la amenaza de incendio que se aproxima a sus viviendas de madera y paja desde una zona de parcelas ubicada aproximadamente a 5 kilómetros de distancia, en dirección al pueblo de San Antonio Tuk Según comentaron, el incen -
dio comenzó durante el pasado fin de semana, pero ayer por la tarde se acercó peligrosamente, llegando a estar a dos kilómetros de la colonia. José Pech González mencionó que el martes por la tarde, mientras estaba cerca del basurero municipal junto a la carretera vecinal José María Morelos-San Antonio Tuk , observó el avance del fuego hacia la colonia, lo que ha generado preocupación entre los habitan -
tes debido a la falta de acción para sofocarlo. Pech González explicó que el incendio se originó en parcelas a unos cinco kilómetros de la colonia, en dirección al pueblo de San Antonio Tuk , y ha afectado varias parcelas que apenas comenzaban a ser trabajadas para el cultivo de limón.
Por su parte, Mauricio Canto Tun informó que el día anterior se percató de un fuerte incendio
Claman mejores condiciones laborales en la UIMQRoo
JOSÉ MARÍA MORELOS.
- Profesores y personal administrativo afiliados a la delegación DS-UIMQROO-III-01 del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo ( SITEQRoo ) llevaron a cabo una manifestación pacífica en la plazoleta de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( UIMQRoo ) esta mañana, con el objetivo de presionar a las autoridades estatales para que firmen las condiciones generales de trabajo, según informó Andrea Peña Peralta, líder del sindicato. Los miembros sindicales se reunieron poco después de las 12 del mediodía en la plazoleta del campus universitario para realizar la protesta pacífica. Portaban carteles con demandas como: “Ya
basta gobierno, cumple”, “Gobernadora, confiamos en su palabra”, “No más marginación educativa” y “ SITEQROO , UIMQROO no quiere más promesas”.
En una entrevista, Andrea Peña Peralta explicó que la manifestación tenía como objetivo ejercer presión sobre las autoridades estatales para que firmen las condiciones generales de trabajo que han sido solicitadas desde 2021. Según indicó, en una conversación reciente con las autoridades estatales se les informó que la responsabilidad de firmar estas condiciones recae en la rectoría de la universidad.
Peña Peralta mencionó que la delegación DS-UIMQROO-III-01 del SITEQRoo ya ha solicitado la intervención de la administración
actual de la universidad para resol ver esta situación. Afirmó que la firma de las condiciones generales de trabajo debe realizarse este mes de mayo, ya que de no hacerlo, la situación se complicaría y podría no concretarse este año.
Ante la pregunta sobre las ac ciones a tomar si las condiciones generales de trabajo no se firman, la líder sindical mencionó que se discutirán con la dirigente estatal del SITEQRoo las medidas a seguir, sin descar tar la posibilidad de una huelga total.
La manifestación pacífica de los trabajadores sindicalizados de la UIMQRoo mente una hora en la plazoleta del campus universitario.
(Lusio Kauil)
detrás de la colonia Ejidal , en dirección a la zona de parcelas de Jesús Martínez Roos . Añadió que los propietarios de las parcelas solicitaron ayuda a los bomberos, pero estos solo pudieron extinguir el fuego en los bordes de la carretera debido a limitaciones de equipo. Teresa Chan Jiménez destacó la peligrosidad del incendio, advirtiendo que podría afectar los predios y casas de la colonia. Informó que el miércoles por la mañana el humo ya alcanzaba la colonia, ubicándose el incendio a unos dos kilómetros de distancia. Se intentó contactar al comisariado ejidal del ejido Kilómetro Cincuenta, Juan de Dios Moen Uluac, para obtener información sobre los esfuerzos de contención del incendio, pero no fue localizado en la casa ejidal.
(Lusio Kauil)

Península
Calor pone de cabeza Yucatán
MÉRIDA, Yuc.- Por primera vez desde que se tiene registro de los pronósticos, en Yucatán se esperan para hoy 45 grados Celsius de temperatura máxima en la Entidad, advirtió el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, tras señalar que se están viviendo las peores condiciones meteorológicas en 50 años, en cuanto a calor y sequía.
“Estamos viviendo tiempos inéditos con esta oleada de calor”, dijo el especialista, integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), y quien adelantó que, debido a este intenso “bochorno”, es posible que hoy se rompa el récord del registro más alto de la historia: 43.6 grados Celsius, registro un día de abril de 2017.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) situó a la capital yucateca como la tercera población con más calor del país con 42.6°C, por detrás de Campeche, que tuvo 42.7, en el segundo peldaño. El primer sitio lo ocuparon Rioverde, San Luis Potosí, y Coatzacoalcos, Veracruz, ambos con 43°C. Por lo pronto, ayer se estableció otra marca: 11 días consecutivos con temperaturas por encima de los 40 grados en el Estado. Mérida registró 43°C, con una sensación térmica de 52°C. Precisó que es algo que no ocurría desde 1982, de acuerdo a los datos de la UADY, y que es el tercer valor más alto de
la historia, visto en las estaciones universitarias.
“Es comparada con las ocurridas en 2020, 1991, 1987, 1961 y 1939 y este récord es muy posible que aumente porque sigue el pronóstico de temperaturas muy altas”, abundó.
En su previsión para hoy, el Ciafeme informó que se espera un ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo de mayormente despejado a medio nublado, soplaran vientos del sur y sureste cálidos en la ciudad de Mérida y el interior del Estado y del este y sureste en la costa.
Las temperaturas mínimas serán de entre 26 a 28 °C en el amanecer en todo el Estado. Las temperaturas máximas, de entre 38 a 40 °C en la costa, de entre 42 a 45 °C en Mérida y su zona metropolitana, de entre 43 a 46 °C para las zonas suroeste, sur, cono sur, cinturón central de cenotes y zona ex henequenera y de 39 a 41°C en las zonas Este, Sureste y Noreste.
Clima para mañana
Se prevé una sensación térmica mañana de entre 50 a 52 °C, una radiación solar de entre 1.1200 y 1.300 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 30 a 35 por ciento en las primeras horas de la tarde.

En su pronóstico, el SMN indicó que habrá cielo medio nublado durante el día y probabilidad de lluvias aisladas en la región. Am-

Por primera vez en la historia se pronostican 45º C de máxima; Mérida, el tercer punto más caliente Se aconseja a los planteles realizar los recreos dentro de
Para mañana se prevé una sensación térmica de entre 50 y 52 grados en el Estado. (Nadia Tecuapetla)
biente templado a cálido por la mañana. Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en la península. Viento
del Este y Sureste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
Alerta en escuelas de la Entidad por daño a la salud de los alumnos
MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) emitió recomendaciones para salvaguardar la integridad física de los estudiantes de educación básica de las escuelas públicas y priola de calor que está desquiciando a la Entidad. La Segey aconsejó a los planteles evitar que los alumnos se expongan directamente a los rayos solares e incluso usar bloqueadores solares, además de flexibilizar el código de vestimenta para permitir el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros, lo que también incluye uso de sombreros o gorras, entre otras medidas. También entre las recomendaciones está el implementar tiempos de hidratación en el aula, privilegiar ventilación natural en los espacios académicos, suspender las actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas, reprogramar los espacios de actividades físicas, recreo y ensayos a áreas
techadas o en las que haya sombra.
Pidió realizar los recreos dentro de las aulas o en lugares con sombra, al igual que estén pendientes de los posibles golpes de calor , si se presenta alguno, notificar de inmediato a los padres y recomendarles que el alumno sea llevado a un médico para que se le dé la atención necesaria.
Al igual se le pide a los padres de
familia que pongan especial cuidado a los alimentos, privilegiando los no perecederos y proveer de agua suficiente a los infantes; la Segey pide que se entienda que estas medidas requieren ajustes y una reconfiguración de las rutinas diarias, pero está convencida de que el cuidado y la salud de los estudiantes y el personal docente, es fundamental.
(Ernesto Pinzón)

Evitan ser funcionarios de casilla
Según el Instituto Nacional Electoral en Campeche, más de 3 mil ciudadanos han declinado
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el proceso de nombramientos para que los ciudadanos sean funcionarios de casilla, 3 mil 637 personas declinaron continuar y aun así ya se tiene el 90.98 por ciento, es decir, 10 mil 28 de capacitados para el día de la jornada electoral, precisó la vocal de Capacitación y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), Itzel Aguilar Ambrocio, al exhortar a quienes faltan por recibir el nombramiento lo acepten y se capaciten, pues las elecciones son un evento de democracia.
Explicó de las personas que aceptaron ser funcionarios de casilla en la primera etapa, cuando regresaron para otorgarles el cargo renunciaron al nombramiento por diversas causas, como estar al cuidado de algunos familiares, otros por enfermedad, otras porque trabajan el día de la jornada electoral por su cuenta y no pueden en esos casos delegarle la responsabilidad a otro individuo, y en otros casos simplemente fue por rechazo o se arrepintieron de decir que sí anteriormente.
Planteó que son múltiples las causas por las cuales ya no aceptan el nombramiento como funcionario de la mesa directiva de casilla.
Sin embargo, resaltó que de los 11 mil 70 ciudadanos que fueron designados en todo el Estado para ser funcionarios en las mil 230 casillas a instalarse el próximo 2 de junio, ya tienen el nombramiento aceptado 10 mil 28, lo que representa el 90.58 por ciento de los ciudadanos que se requieren para integrar las casillas. Indicó que los nombramientos aceptados 9 mil 235 personas están capacitadas, por lo que reci-
birán un simulacro en donde ensayan todas las etapas de la jornada, desde la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación, la clasificación y el conteo de los votos para llenar las actas de la jornada electoral ya con el resultado.
Del número de personas que renunciaron al nombramiento, precisó que llevaban un total de 3 mil 637 que es el 32.85 por ciento, lo que calificó como realmente un porcentaje bajo, ya que “nada más nos falta un 10 por ciento para integrar” todas las casillas y tienen una buena respuesta de la ciudadanía.
Aceptó que todavía nos faltan, por lo que reiteró la invitación para que acepten el cargo ya que es muy importante esta función al ser la garantía ciudadana de que el día de la jornada, los funcionarios recibirán la votación de sus vecinos y harán el conteo de los votos para darles buenos resultados.
Insistió que lo que hace falta es que los ciudadanos que todavía no tienen su nombramiento reciban al capacitador y agenden lo antes posible su capacitación, y señaló que en caso de que renuncien al cargo tienen gente para sustituirla en la lista de reserva.
Explicó que la integración de la lista de reserva es de los ciudadanos que aceptaron en la primera etapa ser funcionarios de casilla pero que no tienen un cargo designado, y estas personas en caso de que un ciudadano rechace el nombramiento se designa a la siguiente persona en la lista de reserva.
La capacitación también la pueden recibir de forma virtual, a través de una aplicación que descarguen en el teléfono, computadora,

o tableta, gratuito donde pueden practicar con videos y con ejercicios las actividades que van a realizar el día de la jornada electoral. Reiteró que posteriormente llevan a cabo los simulacros, luego de recibir el nombramiento, y en común acuerdo con el capacitador establecen el día y la hora para programar el simulacro en el domicilio donde instalarán la casilla. Dio a conocer que en este proceso cuentan con el apoyo de la Secretaría de Educación que facilita las escuelas para que practiquen en estos inmuebles.
(Wilbert Casanova)


Para solicitar reimpresión de credencial, hasta el 20 de mayo
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las personas que hayan extraviado o le robaron su credencial de elector tienen hasta el 20 de mayo como fecha límite para solicitar la reimpresión de la mica en los módulos de fotocredencialización, advirtió el Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores en Campeche, Ernesto Rodríguez Juárez al exhortar a la ciudadanía a que realice el trámite para ejercer su voto el próximo 2 de junio.
Es sencillo y rápido
Explicó que el procedimiento es muy sencillo y rápido, ya que la persona debe acudir a alguno de los dos módulos fijos, uno instalado en la ciudad capital y el otro en Ciudad del Carmen, con lo que cubren las dos distritos federales electorales.
Puntualizó que los módulos laboran de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas,
donde el personal a través de las huellas digitales de las y los ciudadanos verifican que se encuentre inscrito en la Lista Nominal para proceder a realizar el trámite de reimpresión.
La credencial la generan exactamente con la misma información con lo que se tiene en la base de datos, por lo que su reimpresión no considera ningún tipo de modificación, incluso la fotografía y la vigencia de la credencial, será la misma a la que se tenía cuando la extraviaron o la robaron.
Señaló que hasta el momento no realizan algún otro tipo de trámite como cambios de domicilio, inscripciones, correcciones de datos, reincorporaciones o renovaciones por pérdida de vigencia, ya que entregaron la Lista Nominal de Electores para la elección del 2 de junio.
Añadió que por lo tanto no pueden realizar ninguna modificación a la lista nominal de elec-
tores, sin embargo, los trámites citados estarán disponibles a partir del 3 de junio en los módulos de fotocredencialización.
Importancia del sufragio
Reiteró la importancia de que la ciudadanía cuente con su credencial para que el próximo 2 de junio acuda a partir de las 8:00 horas a la casilla que le corresponde, de acuerdo con su domicilio, y así ejercer y voto y coadyuvar a fortalecer la democracia en el país.
Indicó que en caso de requerir más información respecto a la ubicación de las casillas a instalarse en el territorio campechano la ciudadanía puede llamar al número telefónico gratuito 800 433 2000, visitar la página pública del Instituto www.ine.mx o consultar en las redes sociales de INE Campeche. (Wilbert Casanova)
Deportes
Cancún, Q. Roo, jueves 9 de mayo del 2024
Festividad
Guadalajara celebra sus 118 años de historia con una ventaja mínima ante los Diablos Rojos del Toluca , en el encuentro de ida de los Cuartos de Final del Clausura 2024 + Página 46

El Rebaño Sagrado, que terminó sexto en la clasificación gracias a su cierre de cinco triunfos de forma consecutiva, necesita cualquier empate en la vuelta para seguir con vida Real Madrid remonta 2-1 al Bayern Munich y viajará a Wembley por su 15º título
Knicks doblega a Pacers y estira su ventaja a 2-0 en semis de Conferencia
La llama olímpica alumbra Francia tras su llegada en velero al puerto de Marsella

Chivas se lleva la ventaja al infierno
Guadalajara supera por la mínima a Toluca y suma seis victorias de forma consecutiva
CIUDAD DE MÉXICO.- Víctor Guzmán ingresó desde el banquillo para marcar un gol sobre el final del encuentro y Chivas derrotó 1-0 a Toluca en el encuentro de ida por los cuartos de final del torneo Clausura de México.
Guzmán, quien ingresó al encuentro a los 69 minutos, concretó el único tanto del encuentro a los 84’ para el Guadalajara, que conquistó
su sexto triunfo consecutivo y dio un paso más hacia sus primeras semifinales desde el Clausura 2023. El Pocho Guzmán marcó su séptimo gol en este torneo con el Rebaño Sagrado, que es dirigido por el argentino Fernando Gago. Chivas , que terminó sexto en la clasificación gracias a su cierre de cinco triunfos en fila, necesita cualquier empate para seguir con
vida en la Fiesta Grande Toluca, que concluyó en el tercer sitio, está lejos de estar liquidado y requiere triunfo por la mínima diferencia para clasificarse por su mejor posición en la tabla. En México no se toman ya en
Pachuca perdona al América y acuerdan el empate en Hidalgo
HIDALGO.- La afición de los Tuzos lanzó un cántico que reflejó lo que fue el América en gran parte de los primeros 90 minutos en esta serie de cuartos de final: “¡Tiene miedo, el Ame tiene miedo!”.
Las Águilas volvieron a sufrir en el estadio Hidalgo, aunque esta vez sacaron un empate (1-1) que deja todo abierto para la vuelta, el sábado en el estadio Azteca
Problemas internos, baja de juego, un estilo predecible. Sea el motivo que sea, los de André Jardine se encuentran en un bache que pone en peligro el objetivo del bicampeonato. Están bastante lejos de su mejor versión. De no ser por la pobre contundencia de los Tuzos, el primer tiem-
po pudo ser catastrófico para las Águilas, tanto como el de la Copa de Campeones de la Concacaf; sin embargo, los azulcremas salieron con vida y rescataron la igualada.
Un error del volante español Álvaro Fidalgo en el mediocampo terminó en anotación de Salomón Rondón, al minuto 21.
Sí, el de la magia falló, como también el guardameta Luis Ángel Malagón en jugadas posteriores. Nadie despierta en El Nido. Sin merecerlo, los capitalinos encontraron el empate al minuto 45, con un cabezazo de Henry Martín, a pase de Javairo Dilrosun. El Pachuca falló tres opciones claras de gol y lo pagó caro en la primera parte, con el del equilibrio. (El Universal)
Toluca tuvo la mejor oportunidad en la primera parte con un disparo de Juan Pablo Domínguez que fue desviado por el portero Raúl Rangel. Chivas no realizó su primer tiro de peligro sino a los 46’ cuando Fernando Beltrán lantarse a los 70 con un remate dentro del área de Pavel Pérez, pero la jugada se anuló por una mano en la recepción de un pase largo de Erick Gutiérrez. Cuando expiraba el encuentro, Guzmán tomó un rebote de Volpi

Real Madrid remonta al Bayern Munich y buscará en Wembley agrandar su leyenda con el decimoquinto título de Champions
Con otra remontada cuando parecía desahuciado, el Real Madrid doblegó 2-1 al Bayern Munich y se clasificó a la final de la Liga de Campeones por segunda vez en tres temporadas. Joselú anotó a los 88 minutos y luego en el tiempo de descuento para que el conjunto español -dueño del récord con sus 14 títulos en la Copa de Europa- se impusiera 4-3 en el marcador global y citarse con el Borussia Dortmund en la final del 1 de junio en Londres. El Bayern se puso en ventaja a los 68 minutos mediante el gol del zaguero canadiense Alphonso Davies.
La primera anotación de Joselu fue un sutil taquito, luego que el portero del Bayern, Manuel Neuer, dejó un rebote tras un remate no muy exigente. El segundo tanto fue anulado en primera instancia por una posición adelantada, pero eventualmente decretado como válido tras la intervención del video arbitraje. El Madrid acudirá a su 18ª final del máximo torneo de clubes de Europa, un récord. Será su novena final en la era de la Liga de Campeones, otro récord.
“Esto es el Real Madrid, siempre creemos en nosotros y ha pasado una vez más”, dijo Vinícius Júnior, el astro brasileño del con-

junto merengue que fue nombrado como el mejor jugador del partido. “Vamos por la 15. Cuando jugamos en casa sentimos la unión de nuestro equipo y que siempre va a hacer la diferencia”
La previa final del Madrid fue en la edición de 2022, una temporada marcada por varias epopeyas en los momentos agónicos de sus eliminatorias, idénticas a lo presenciado anoche en la capital española.
El Bayern, seis veces campeón de Europa, buscaba meterse en la final por primera vez desde su consagración en 2020. La derrota impidió una final netamente alemana y reeditar el duelo de 2013.
Campeón europeo en 1997, el Dortmund dejó en el camino al Paris Saint-Germain, imponiéndose 2-0 en el global el martes. Fue un partido parejo en líneas generales, pero el Madrid concibió las ocasiones más claras de gol que fueron abortadas una y otra vez por un magnífico Neuer. Pero el arquero alemán lo estropeó todo en el tramo final. Neuer no pudo controlar un balón bastante fácil de amansar tras el remate de Vinícius, y Joselu, quien había ingresado a los 81 le fulminó para el empate. El delantero español procedió a darle








LISTA LA FINAL




















la ventaja definitiva al Madrid en el primer minuto de tiempo añadido tras un centro del zaguero Antonio Rüdiger desde la izquierda. La línea levantó la bandera por posición adelantada y se tuvo que esperar para que los jugadores merengues y el público en el Bernabéu celebrara el gol de la victoria.
“Ha sido un error de nuestro mejor jugador y que había salvado el partido hasta ese momento”, comentó Thomas Tuchel, el técnico del Bayern. “Es un error individual que cambia el partido”.




Knicks se despega de los Pacers
ESTADOS UNIDOS.- Jalen Brunson sufrió molestias en el pie y OG Anunoby se retiró con una lesión en los isquiotibiales, pero los Knicks de Nueva York se re belaron contra las adversidades y sellaron un triunfo épico por 130121 sobre los Pacers de Indiana para ponerse 2-0 en las semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Brunson, la gran estrella de estos playoffs (con permiso de Anthony Edwards) y el nuevo ídolo de la Gran Manzana, llevaba cuatro par tidos seguidos con más de 40 puntos y anoche se fue al vestuario en el pri mer cuarto, pero regresó para dispu tar la segunda mitad en su totalidad.
No jugó el segundo, regresó en el intermedio como un héroe entre gritos de MVP del Madison Square Garden y cerró su memorable vela da con 29 puntos y 5 asistencias.
En un guiño del destino, hoy se cumplían 54 años desde que el 8 de mayo de 1970, Willis Reed, que es taba lesionado, sorprendió a todos en Nueva York jugando el séptimo partido de las Finales y los Knicks acabaron conquistando el anillo. Por su parte, Anunoby estaba firmando un encuentro mayúsculo (28 puntos) cuando se marchó por lesión en el tercer cuarto.

Sin embargo, estos Knicks, que han hecho de la rabia y el sufrimiento su ADN, son expertos en resistencias numantinas, ya que han experimentado un calvario de lesiones este curso.
En estas eliminatorias no pueden contar con nombres fundamentales de su rotación como Julius Randle, Bojan Bogdanovic y Mitchell Robinson. Pero la extre -
Nikola Jokic consigue su tercer MVP
ESTADOS UNIDOS.- El serbio Nikola Jokic, pívot de los Nuggets de Denver, ganó el tercer MVP al Jugador Más Valioso de la temporada regular de la NBA, al preceder en las votaciones al canadiense Shai Gilgeous Alexander, de los Thunder de Oklahoma City, y al esloveno Luka Doncic, de los Mavericks de Dallas. Jokic ya había ganado el MVP en la temporada 2020-2021 y 2021-2022 y remplazó este año a Joel Embiid, pívot de los 76ers de Philadelphia, quien quedó fuera de la pugna por este premio al no haber cumplido con el mínimo de partidos necesarios (65) previstos por las reglas de la NBA. El líder de los Nuggets recibió un total de 79 votos; Gilgeous Alexander fue segundo con 15, mientras que Doncic recibió 4. El griego Giannis Antetokounmpo, de los Bucks de Milwaukee, recibió un voto. Jokic promedió 26.4 puntos,
Regresa a Roma tras tres años
ma y habitualmente reducidísima rotación de Tom Thibodeau (Josh Hart disputó su segundo partido seguido sin descansar ni un solo segundo) volvió a dar la cara.
Donte DiVincenzo sumó 28 puntos y 6 rebotes y Hart (19 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias) e Isaiah Hartenstein (14 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias) acariciaron
el triple-doble en unos Knicks superiores en el rebote (44-34).
Después de que los neoyorquinos ganaran el lunes el primer duelo con 43 puntos de Brunson y varias jugadas polémicas en el desenlace, los Pacers dejaron escapar otra oportunidad de arrebatar el factor cancha.
Tyrese Haliburton reaccionó a su flojo primer partido y deslum-
bró con 34 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias. Obi Toppin le acompañó con 20 puntos.
La serie viaja ahora a Indianápolis, donde el viernes se disputará el tercer partido de semifinales.
Knicks entró a la pista de la única forma que saben: mordiendo y dejándose la vida en cada jugada. (EFE)

ITALIA.- Naomi Osaka ofreció una buena exhibición en la arcilla de Roma al debutar con una victoria 7-6 (2) y 6-1 sobre Clara Burell, la 45ª del ranking mundial, en el Abierto de Italia. Fue la primera victoria de la japonesa ante una de las 50 mejores del mundo en polvo de ladrillo desde que derrotó a Victoria Azarenka en el Abierto de Francia de 2019. Osaka se mostró orgullosa por la manera que mantuvo el aplomo tras perder su saque cuando buscó sentenciar el primer set, arriba 5-3. También fue la primera vez que Osaka jugó en Roma desde 2019, cuando alcanzó los cuartos de final. Osaka, ex número uno del mundo, pero ahora en el 173er peldaño tras una licencia por maternidad, sirvió ocho aces y sumó 27 golpes ganadores contra los 10 de su rival. Se las verá ahora con la ucraniana Marta Kostuyk, la 19ª preclasificada que recientemente alcanzó la final del torneo de Stuttgart en arcilla. En el cuadro masculino, el argentino Diego Schwartzman se despidió a las primeras de cambio al caer 6-2 y 6-2 ante el australiano Aleksandar Vukic. Schwartzman, de 31 años y un ex número ocho del ranking, venía de sortear la fase clasificatoria tras haber anunciado su plan de retirarse a inicios del año próximo en el Abierto de Argentina. El brasileño Thiago Monteiro, otro que superó la fase clasificatoria, derrotó 6-2 y 7-5 al veterano francés Gael Monfils. Y Luciano Darderi, quien nació en Argentina y representa a Italia, remontó para vencer 6-7 (4), 6-3 y 7-6 (4) al canadiense Denis Shapovalov. (AP)
El serbio logró 25 triples dobles en la temporada y lleva dos en
12.4 rebotes y 9 asistencias por partido en esta temporada con los Nuggets, que accedieron a los playoffs como segundos clasificados en la Conferencia Oeste detrás de los Oklahoma City Thunder
El pívot serbio logró 25 triples dobles en la temporada regular y lleva dos en la postemporada, en la que los Nuggets eliminaron a Los Ángeles Lakers en la pri-
mera ronda (4-1). En la segunda, los campeones de la NBA están perdiendo 0-2 en la serie contra los Timberwolves de Minnesota, terceros cabezas de serie.
Doncic promedió 33.9 puntos, 9.2 rebotes y 9.8 asistencias este curso con los Mavericks de Dallas.
Gilgeous Alexander promedió 30.1 puntos, 5.5 rebotes y 6.2 asistencias por encuentro con los
Thunder, rivales de Mavericks en la segunda ronda de playoffs del Oeste. Jokic luce ahora tres MVP en sus vitrinas y se sumó a un grupo de otros ocho jugadores: Kareem Abdul Jabbar (6), Michael Jordan (5), Bill Russell (5), Wilt Chamberlain (4), LeBron James (4), Magic Johnson (3), Moses Malone (3) y Larry Bird (3). (EFE)

Este evento, que arrancó ayer, cobra especial relevancia al ofrecer oportunidades de clasificación para los Juegos Panamericano

Chetumaleña apunta a Panamericanos
Miranda Chab representará a México en el campeonato que se llevarán a cabo
Caballeros del Rey se coronan monarcas en Torneo de Ajedrez
tudiantes de preparatoria del Club de Ajedrez logrado un importante triunfo al coronarse campeones nacionales de manera invicta en el torneo ce lebrado en Cuernavaca, Morelos.

Leonardo San Martin López, Valeria García, Andrés Oyar vide, Gael Aguilera, Emilio Ortega Calixto y Armando Ma cías Zamora, bajo la dirección de su maestro Jesús Israel Cetz Gómez, demostraron su destreza y habilidades en cada partida. El torneo constó de siete rondas, comenzando con un descanso en la primera. En las
cuela. Su dedicación y esfuerzo en el ajedrez los ha llevado a lo más alto, dejando un legado de excelencia en el tablero.
CANCÚN. - Yareni Miranda Chab Quintal, destacada representante de Chetumal, forma parte de la Selección Mexicana de tiro con arco y ya se encuentra en San Salvador, El Salvador, para participar en el Campeonato Panamericano Juventud y Másters 2024, que se llevará a cabo del miércoles 8 al domingo 12 de mayo.
Tras una breve concentración en el CNAR en la Ciudad de México, el equipo nacional juvenil, integrado por 16 arqueros y arqueras, partió hacia la capital salvadoreña, mostrando su preparación y disposición para este importante evento internacional.
La representante quintanarroense, Yareni Chab, competirá en la modalidad de arco recurvo en la categoría Sub-18, tras asegurar su
en San Salvador
lugar con un primer puesto en el Campeonato Clasificatorio Sub-18 en Tlaxcala semanas atrás. El programa del campeonato incluye prácticas oficiales y las competencias comienzan el miércoles 7 de mayo con las rondas clasificatorias. México estará presente en ocho categorías: Recurvo Sub-21 femenil y varonil, Compuesto Sub-21 femenil y varonil, Recurvo Sub-18 femenil y varonil, y Compuesto Sub-18 femenil y varonil. Es relevante destacar que este evento otorga plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y el viernes se llevarán a cabo los enfrentamientos por los boletos a esta importante justa del próximo año en las modalidades de arco recurvo y arco compuesto.
(Rafael García)

(Rafael García) El representativo estatal terminó la competencia con paso perfecto, después de siete rondas.
La quintanarroense competirá en la modalidad de arco recurvo en la categoría Sub-18.

va a domar Dragones
Las “serpientes” viajaron a Oaxaca para el juego de ida de los cuartos de
CANCÚN.- Los Pioneros Junior de Cancún viajaron al Estado de Oaxaca con un único objetivo: la victoria ante los Dragones FC, en el duelo que se jugará en el Estadio “Ignacio Mejía”, hoy jueves 9 de mayo, a las 16:00 horas (17:00 tiempo de Quintana Roo). Las “serpientes cancunenses” se encuentran listas para hacer frente a su primer compromiso de cuartos de final, el cual será un duelo de alto poder, debido a que ambos equipos finalizaron líderes de sus sectores; en el caso de los Dragones dominó el Grupo 2, que además llegó a esta instancia luego de eliminar al Inter
Playa del Carmen Cabe destacar, que los Pioneros accedieron a estas instancias tras dejar atrás al Club Deportivo Águila Azteca, derrotándolos por marcador de 4-3 en un duelo de muchas emociones.
El equipo oaxaqueño que es dirigido por el profesor Omar Arellano, llegan a este encuentro tras haber eliminado al Inter Playa del Carmen en los octavos de final, donde el juego de ida fue un empate a un gol para que finalmente la vuelta la ganaran 1-0, accediendo gracias a un global de 2-1.
Los Pioneros tendrán dos bajas
para este encuentro debido a que Gelacio Cano no ha podido recuperarse al cien por ciento de su lesión y esperan tenerlo en el juego de vuelta, mientras que Emiliano Martínez prácticamente se perderá lo que resta de la liguilla debido a una fractura en el tobillo que lo dejó fuera hace una semana.
Finalmente, el encuentro se tiene programado para que arranque a las 16:00 horas, tiempo local, mientras que serán las 17:00 horas en Quintana Roo cuando el esférico comience a rodar en la cancha del Estadio “Ignacio Mejía”.
(Rafael García)
Guerreras Mágicas se coronan monarcas de la Reg. 248
CANCÚN.- En una final no apta para cardiacos, el conjunto Guerreras Mágicas se coronó monarca absoluta de la Liga de Futbol Siete de la Región 248, al vencer 3-2 al aguerrido equipo Vipers
El juego finalista inició como se esperaba, muy peleado en todos los rincones de la cancha, y con la férrea defensiva de las dos zagas, lo que mantuvo atentos a los asistentes, quienes llenaron las gradas, estando al filo de la butaca.
Ante ello se vieron varias jugadas de peligro en ambas puertas; sin embargo, fueron las Guerreras las que abrieron el marcador con golazo de larga distancia de su artillera, Lisette Ortiz.
Ante el gol, las “serpientes” sacaron la casta e igualaran el marcador con pepino de Erika Villanueva para el 1-1, igualada con la que se fueron al descanso.
Fue en el complemento, que las “belicosas” volvieron a la carga y guiadas con el apoyo de su porra se fueron arriba en el marcador 2-1.
Lo que ocasionó que el tridente ofensivo de las Vipers le apedrearan el rancho a las Mágicas, por lo que empató el desafío 2-2 Adriagna Pérez Zarate con un golazo de alfombra roja y caravana.
Con el marcador 2-2 cuando ya solo le faltaban 5 minutos al tiempo reglamentario, fueron las Gue-
rreras, quienes sacaron su magia y con una anotación de ensueño de su goleadora, Kenia Martínez se proclamaron la mandamás de la liga al ganar el campeonato por 3-2. Al final, el promotor deportivo y cronista Samuel “Zurdo” Chan premió al monarca ya la sub monarca del campeonato ante una lluvia de juegos pirotécnicos.
(Rafael García)
El juego fue competido en todo momento, con oportunidades de gol para cada uno de los equipos



Colombia se adjudica el titulo, en categoría mixta
CANCÚN.- Con doblete de Itzel Trinidad, el equipo Colombia se coronó campeón de la Liga de Futbol Siete, categoría Mixta de la Región 248, después de vencer 3-1 al conjunto Vipers Como toda gran final que se realiza en el Deportivo de la Región 94, en esta ocasión se llevó a cabo el acto protocolario, en el cual entraron los dos equipos y se cantó el Himno Nacional para después dar paso al deporte más bello del mundo, el futbol. Por lo que las gradas estallaron en gritos de los seguidores de ambos conjuntos. En el inicio el desafío arrancó muy parejo entre los dos conjuntos finalistas, pero poco a poco la artillería de Colombia se hizo pesar en la cancha, al anotar su gol su artille-
ra Itzel Trinidad para el 1-0. Anotación que ocasionó que las “Serpientes” adelantarán líneas en busca de igualar el marcador, lo que lograron en los albores del primero tiempo con pepino de Cristi Jiménez para el 1-1. Sin embargo, fue el club colombiano el que se fue arriba en el marcador nuevamente con diana de Evelin Santos para el 2-1.
La desventaja provocó que las Vipers se fueran con todo para logar la igualada, pero de nueva cuenta hizo de las suyas Itzel Trinidad al anotar un golazo de antología para el definitivo 3-1.
Finalmente, el equipo campeón y submonarca fueron premiados por los directivos

EXTRADUCTOR DE OHTANI ADMITE SU ROBO Y DEBERÁ PAGAR MILLONADA
Ippei Mizuhara, exin térprete del astro de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, se declaró culpable de fraude bancario y fiscal en un caso de apues tas deportivas, en el que, según los fiscales, le robó casi 7 millones de dólares al pelotero japonés para pagar deudas, informaron el miér coles los fiscales federales.
El acuerdo para que Mizuhara se declarara cul pable indica que el acusado tendrá que pagar a Ohtani una compensación cercana a los 17 millones de dólares y otra de más de 1 millón de dólares al Servicio de Recaudación Interna (IRS).



El cargo de fraude bancario se sanciona con una pena máxima de 30 años de prisión, y el de presentación de solicitud falsa de devolución de impuestos, con hasta con tres años.
Las apuestas ganadoras de Mizuhara rebasaron los 142 millones, pero perdió 183 millones de dólares.
(AP)

ARGENTINA LE DA
A EE.UU. SU LISTA DE INDESEABLES EN LOS ESTADIOS
A poco más de un mes del inicio de la Copa América que se disputará en Estados Unidos, Argentina dio a conocer a ese país los nombres de los hinchas argentinos considerados violentos que tienen prohibido el ingreso a los estadios para que decida si les permite el ingreso.
La lista es de aproximadamente 15 mil aficionados, que tienen prohibido entrar a las canchas argentinas.
El objetivo es cumplir los acuerdos en materia de seguridad firmados entre los gobiernos en el marco de la Copa América que se realizará entre el 20 de junio y el 14 de julio.
(AP)
FUTBOL BRASILEÑO SUSPENDE DUELOS DE TRES EQUIPOS POR CATÁSTROFE

LA LLAMA OLÍMPICA LLEGA A UNA BLINDADA Y EUFÓRICA MARSELLA
Entre un amplio dispositivo de seguridad, miles de personas dan la bienvenida al velero que llega procedente de Grecia con la antorcha; el cielo se pinta con los colores de Francia
Decenas de miles de personas se congregaron ayer en Marsella, ubicada en la costa del Mediterráneo, para recibir la antorcha olímpica y marcar otro hito en la antesala de los Juegos de Verano en París, Francia. El nadador olímpico Florent Manaudou se convirtió en el primer portador de la antorcha en Francia, luego que el Belem, un majestuoso velero de tres mástiles, trasladó la llama desde Grecia para el acto de bienvenida al anochecer en el Viejo Puerto de la ciudad.
Al compás de La Marsella, el himno nacional de Francia, el velero ingresó al puerto. Aviones de la fuerza aérea de Francia sobrevolaron y dibujaron en el cielo los cinco anillos olímpicos y luego los colores rojo, azul y blanco de la bandera nacional.


Síguenos en nuestras redes
On line
El velero ancló en un muelle que se asemejó a una pista de atletismo y Manaudou llevó la antorcha a tierra firme en Francia. Se la entregó al velocista paraolímpico Nantenin Keïta, medallista de oro en los Juegos de Río de 2016. Keïta se la pasó al rapero Jul, oriundo de Marsella, quien encendió el pebetero mientras miles vitoreaban desde una zona acordonada en la ribera y muchos más lo hicieron desde balcones y ventanas.
“Podemos estar orgullosos”, dijo el presidente francés Em-
manuel Macron, quien acudió a la ceremonia de recibimiento.
“La llama está en nuestro territorio. Los Juegos llegan a Francia y entrarán a las vidas del pueblo francés”, añadió.
El alcalde de Marsella Benoît Payan dijo que más de 230 mil personas acudieron al acto.
La antorcha fue encendida en la antigua Grecia el mes pasado antes de ser entregada oficialmente a Francia. Partió de Atenas en el Belem, un velero que zarpó por primera vez en 1896, justamente al año en el que se disputaron los primeros Juegos Olímpicos modernos.
La seguridad fue una de las principales prioridades para las autoridades de Marsella, la segunda mayor ciudad de Francia. Hubo más de 8 mil agentes. (AP)
La Confederación Brasileña de Futbol suspendió los partidos de los tres clubes de la primera división, afectados por las inundaciones en el sur del país, aunque sólo por 20 días. El Gremio, Internacional y Juventude, equipos del estado de Rio Grande do Sul, podrán retomar la actividad una vez que se mitiguen las afectaciones causadas por las inundaciones.
Muchos de los aficionados y jugadores de los clubes han pedido que todo el futbol sea paralizado en Brasil.
Serán 10 partidos correspondientes al torneo de liga y la Copa de Brasil que tendrán que ser reprogramados. La CBF dijo que volverá a evaluar la situación después del 27 de mayo.
Por su lado, Neymar Jr. dispuso de su helicóptero personal para que sea utilizado en las labores de rescate en Eldorado do Sul.
Un video que circula en redes sociales captura el momento en que la aeronave del delantero ayuda a evacuar a las víctimas de esta catástrofe natural. Además de proporcionar su helicóptero para el rescate, Neymar ha hecho donaciones de suministros esenciales a los afectados. Los daños causados por las lluvias ya han obligado a más de 150 mil personas a abandonar sus hogares. Otros 50 mil se han refugiado en escuelas, deportivos y otros albergues temporales. (AP)
SUBASTAN SERVILLETA EN LA QUE MESSI FIRMÓ SU PRIMER CONTRATO
La servilleta en la que se firmó el primer contrato de Leo Messi con el Barcelona salió a subasta ayer en Londres con un precio de salida de 375 mil dólares. La servilleta, que data de diciembre del 2000, cuando el argentino tenía 13 años, supone el compromiso de un contrato con los azulgranas y estaba firmada en bolígrafo azul por Carles Rexach, en ese entonces director deportivo de los culé Esta pieza, en poder del agente argentino Horacio Gaggioli, será ofrecida en una subasta en línea por la casa Bonhams, que

Síguenos en nuestras redes
On line
ha exhibido la misma en los últimos meses en París, Nueva York y Londres. Se extenderá hasta el próximo 17 de mayo. El contrato con el FC Barcelona en 2000 cambió la suerte del club catalán y del propio Messi, quien se convirtió en uno de los mejores
jugadores de todos los tiempos, con numerosos títulos con los azulgranas y la Selección Argentina, incluido el Mundial de Catar, así como ocho Balones de Oro.
“En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000 y en presencia de los Srs. Minguella y Horacio, Carles Rexach, secretario técnico del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”, dice la servilleta. (Agencias)



Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue

« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L.
Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.


« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES » Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Exclusivo
Twenty One Pilots sorprendió a sus seguidores al confirmar un concierto especial en la Ciudad de México, el 14 de mayo, el cual requirió de un registro previo para adquirir los boletos + Página 55

Los Beatles vuelven a la pantalla
Let it Be, el documental sobre el Cuarteto de Liverpool, llega a Disney+ con audio remasterizado
Let it Be, el documental sobre Los Beatles estrenado poco des pués de la separación en 1970 de la banda que revolucionó la música y encarnó la rebeldía de la juventud volvió a las pantallas ayer, en una versión remasterizada.
A partir del negativo original de 16 mm, la plataforma Disney ha logrado realizar esta nueva versión del documental con el sonido remasterizado, utilizando la última tecnología de mezclas.
Filmada en enero de 1969, la película del director Michael Lind say-Hogg contenía momentos de las tensiones y acritud entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr que even tualmente los llevaron a disolverse.
“George no podía grabar mu chas canciones porque John y Paul eran prolíficamente brillantes”, dijo Jonathan Clyde, directivo de la productora Apple Corps dada por los propios Beatles ocuparse de sus intereses.
“John había conocido a Yoko (Ono) y estaba haciendo su propio viaje, Paul estaba haciendo lo que quería y Ringo había comenzado a filmar películas”, añadió Clyde.
Concierto del tejado

La cinta muestra a los Fab Four en los ensayos y sesiones de grabación del álbum del mismo nombre.
ron reavivar el mismo espíritu que tenían cuando comenzaron a actuar en el Cavern Club de Liverpool y en la ciudad alemana de Hamburgo.
La película muestra a los Fab Four en los ensayos y sesiones de grabación del álbum Let It Be.
La última parte presenta su concierto no anunciado de 40 minutos en el techo del edificio de su compañía discográfica en la calle Savile Row de Londres.
Clyde explicó que la película cubrió un período en el que intenta-
Pero ese intento se vio empañado por la ruptura de la banda en abril de 1970, un mes antes del estreno de la película, convirtiéndola injustamente en una “especie de posdata extraña al final de su carrera”, añadió Clyde.
“Nunca sintieron un gran amor por Let It Be porque creo que lo asociaban a todos esos problemas”,
Yeoh protagoniza spin off de Blade Runner
La ganadora del Óscar Michelle Yeoh protagonizará una serie spin off de la mítica saga de películas de ciencia ficción Blade Runner, según informó el portal Variety La actriz de origen malasio interpretará a un personaje llamado Olwen , un replicante , como se llaman en el mundo ficticio creado por Ridley Scott unos seres con aspecto humano creados con ingeniería genética, según adelantó el medio especializado.
No se conocen aún detalles sobre la trama de Blade Runner 2099 , encargada a Amazon en septiembre del año pasado, pero se sabe que es una sequela de película original de 1982 y de Blader Runner 2049, estrenada en 2017. Scott, el creador de la saga, adelantó el año pasado su intención de llevar el mundo de Blade Runner a la pantalla chica. Yeoh saltó a la fama mundial tras ganar el premio Óscar a la mejor actriz en 2023 por su papel en el multipremiado filme Todo
en todas partes al mismo tiempo. En la historia creada por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, Yeoh interpreta a Evelyn Wang, una inmigrante en Estados Unidos sobrecargada de trabajo y tareas familiares que debe salvar el mundo dando saltos entre universos paralelos, al ritmo de patadas de kung fu. (Agencias)

explicó Clyde después de la presentación, el martes en Londres, de la película remasterizada que ya está disponible en streaming Más de medio siglo después, la película podrá verse desde una perspectiva más objetiva, como un registro de incalculable valor del proceso creativo de Los Beatles “Todos sabemos que fueron genios, crearon una música increíble año tras año, pero en realidad también trabajaron increíblemente duro en ello”, dijo el productor.
“Se puede ver que dan dos pasos adelante, o un paso atrás dentro de ese proceso, con días en los que realmente no pasó nada y luego, de repente, aparecía un estallido de energía que lo hacía avanzar”, añadió. El director de El señor de los anillos, Peter Jackson, utilizó unas 60 horas de filmaciones inéditas de aquel documental para su serie de 2021 sobre la realización de Let It Be, de los queridos músicos. (Agencias)

El festival de cine se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre.
Isabelle Huppert presidirá la Mostra de Venecia
La actriz francesa Isabelle Huppert presidirá el jurado encargado de otorgar el prestigioso León de Oro a la mejor película en el 81 festival de cine de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre próximos, anunciaron ayer.
“Una larga y maravillosa historia me vincula con la Mostra de Venecia, convertirme en una espectadora privilegiada es un honor”, dijo en un comunicado del festival la actriz de 71 años, galardonada
Condenan a cineasta iraní
El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, cuya última película se proyectará este mes en el Festival de Cannes, fue condenado por la justicia de la República Islámica a cinco años de cárcel por “colusión contra la seguridad nacional”, informó su abogado. El veredicto también determina penas de “azotes, multa y confiscación de bienes” del célebre director, precisó el abogado Babak Paknia, en la red social X Los medios oficiales iraníes no han dado parte hasta el momento de alguna información sobre esta sentencia. Babak Paknia precisó que la condena fue de ocho años de cárcel, cinco de ellos efectivos, contra Rasoulof, quien en 2020 ganó el Oso de Oro del del Festival de Berlín con su película contra la pena capital La vida de los demás. Rasoulof, de 52 años, fue detenido en julio del 2022 por haber apoyado las manifestaciones que estallaron en Irán tras el derrumbe de un edificio en el cual murieron más de 40 personas en el Sudoeste del país. En esa ocasión, un grupo de cineastas iraníes congregados por Rasoulof pidió en una carta abierta que las fuerzas de seguridad “depongan las armas” ante la indignación popular contra “la corrupción” y “la incompetencia” de los dirigentes. Su película La semilla del higo sagrado fue seleccionada en la competición oficial del festival de Cannes, que se inaugurará el 14 de mayo en esa ciudad del Mediterráneo. (Agencias)
con dos premios de interpretación femenina en este evento.
Además del León de Oro , el jurado que presidirá tendrá la tarea de otorgar el 7 de septiembre el Premio del Jurado , al mejor director, los premios a la mejor interpretación masculina y femenina y el premio al mejor guion.
Huppert tiene una larga carrera a sus espaldas a las órdenes de directores como Claude Chabrol. (Agencias)

Twenty One Pilots vendrá a México
El dúo de estadounidenses anunció un concierto exclusivo para fanáticos en la capital del país
Gaga da una grata sorpresa
sorprendió a sus seguidores al confirmar un concierto especial en la Ciudad de México, el cual requirió un registro previo para poder adquirir los boletos. ha sido protagonista de exitosos shows los Deportes y ha formado parte del festival ediciones anteriores, por lo que sus fans esperaban un concierto más de los La banda conformada por aproximadamente 500 personas. disco . La sorpresa para muchos
fans fue la confirmación de una fecha el 26 de abril en Brooklyn, Nueva York, donde la banda optó por un recinto de poco más de 700 -
La exclusividad del evento se subraya con la estrategia de ventamientos específicos de su música, enfocada claramente a ensalzar a los admiradores más leales del dúo. (Agencias)

Archivan causa por fraude fiscal de Shaki

Shakira está a un paso de zanjar sus cuentas pendientes con la justicia española, después de que la Fiscalía y las acusaciones hayan pedido el archivo de su segunda causa abierta por fraude fiscal, aunque la remiten a la vía administrativa para que salde sus deudas con Hacienda.
Según informaron fuentes jurídicas, la Fiscalía y las acusaciones particulares ejercidas por la Agencia Tributaria y por el Gobierno regional de Cataluña (la Generalitat) apoyaron la petición de la defensa de que se archive la causa que la cantante tiene abierta por defraudar 6.6 millones de euros (unos 7 millones de dólares) en 2018, con lo que el juzgado no tendrá otra opción que cerrar el caso.
La defensa de Shakira pidió hace tres meses el archivo de la causa por fraude fiscal abierta contra la cantante, quien en agosto del año pasado ya depo -
sitó ante la Audiencia de Barcelona los 6.6 millones que le reclamaba Hacienda.
La Fiscalía se pronunció a favor del archivo, pero remitió a la cantante a la vía administrativa para que se ponga al día con Hacienda, de forma que la defensa destinará la suma inicialmente depositada en el juzgado a pagar la deuda que le reclama la Agencia Tributaria. Respaldaron también la petición de archivo las otras dos acusaciones particulares personadas: la Abogacía del Estado -en nombre de la Agencia Tributaria- y la Generalitat, según fuentes jurídicas. Fue precisamente la Fiscalía de Delitos Económicos la que presentó la segunda querella por fraude fiscal contra la cantante, pero ahora, tras meses de investigación, ha concluido que no hay indicios suficientes de que cometiera los dos delitos contra la Hacienda pública que se le atribuyen. (Agencias)
El Chromatica Ball Tour llega a la televisión. HBO anunció que la nueva película concierto de Lady Gaga llegará a la cadena el próximo 25 de mayo, e inmediatamente después, se incluirá en la plataforma de Max El show fue grabado en el Dodger Stadium de Los Ángeles, como parte de la gira Chromatica Ball 2022. Delante de una multitud de 52 mil personas, el especial ofrece una mirada cercana a las actuaciones en vivo de la artista, interpretando hits como Stupid Love , Just Dance, Bad Romance, Poker Face , Shallow , y Rain on Me, entre otros. En un comunicado de prensa, la vicepresidenta ejecutiva de programación de HBO , Nina Rosenstein, elogió a Lady Gaga como “una artista única en la vida” y destacó su espectáculo como un testimonio de su vasta gama de talentos. “Estamos encantados de asociarnos con ella una vez más para este impresionante concierto especial”, recalcó. Además, la estrella pop está acreditada en el filme por desempeñar como productora, directora y creadora, lo que podría hacerla elegible para ganar un Premio Emmy durante la ceremonia del próximo año. Los productores ejecutivos del especial incluyen a Bobby Campbell, Arthur Fogel, John Janick, y Steve Berman. “Esta película narra una época de inmensa creatividad. La moda, el baile, la música”, escribió Lady Gaga en redes sociales.
(Agencias)

Betty porta sus anteojos otra vez
Se estrena el primer avance de una secuela sobre la telenovela colombiana más famosa del mundo

Disneyland tendrá más atractivos
El aclamado .
La tarde de este miércoles, numerosos seguidores de la icónica serie colombiana Yo soy Betty, la fea inundaron las redes sociales al compartir el emocionante anuncio de Prime Video , la plataforma de streaming que hizo realidad su anhelo de revivir las aventuras de la entrañable Beatriz Pinzón con un giro contemporáneo.
Junto con revelar la fecha de lanzamiento, este anuncio incluyó un breve avance que sumerge a los fans en el entorno laboral de Ecomoda con un enfoque
fresco y acorde al universo de la alta costura que ya hemos visto.
Una sorpresa adicional radica en el reparto principal, el cual permanece intacto desde su debut en 1999, conquistando los corazones de toda América Latina.
Tal cual fue confirmado ayer, la fecha de estreno de este nuevo capítulo en la historia de Betty , situada 20 años después, será el próximo 19 de julio a través de la plataforma Prime Video
Aunque en el 2023, se anunció esta nueva temporada, la larga
Documentan violencia contra ambientalistas
El guardián de las monarcas , documental que llega hoy a Netflix , pretende “visibilizar” la persecución que sufren los ambientalistas en México, uno de los países con más asesinatos de estos activistas, según relatan su director, Emiliano Ruprah, y su productor, Eduardo Díaz.
El largometraje ahonda en el caso del defensor ambiental Homero Gómez, quien dedicó su vida a la protección de la mariposa monarca en Michoacán, Estado del occidente de México, hasta que lo encontraron muerto en enero del 2020.
“Fue uno de los activistas más mediáticos de los últimos años en México y más vocales sobre los varios temas que afectaban a esos bosques”, detalla Ruprah.
De acuerdo con la autopsia, Gómez murió ahogado en el interior de una pequeña poza de agua tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
“Es parte del proyecto visibilizar este problema y lograr las
condiciones adecuadas para que ya no suceda o que suceda lo menos posible”, sostiene Díaz.
El productor explica que el documental ofrece una “recopilación de muchos activistas” que fueron violentados por su labor.
De hecho, Amnistía Internacional denunció a finales de abril en su informe anual que la “criminalización” de activistas y periodistas, así como la “desprotección” de migrantes fueron las principales problemáticas de México en 2023 en materia de derechos humanos.
Mientras que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) reveló el mes pasado que 20 ambientalistas murieron asesinados en México en 2023, una de las cifras más altas de Latinoamérica y el mundo.
“Sigue (México) entre los peores países para ser un defensor, un ambientalista, y esto tiene que cambiar”, advierte el director del documental.
(Agencias)
espera hizo que la sorpresa de su fecha de estreno, tomara por sorpresa a muchos y más aún cuando durante la época de la pandemia por COVID -19, Netflix agregó a su catálogo la serie original y se mantuvo dentro de lo más visto durante un tiempo récord.
Ante el rotundo éxito en ese otro servicio de streaming, capturó de dicha forma a un público de una nueva generación, el cual no tuvo que esperar por tanto tiempo para ver el esperado regreso de una Betty Pinzón madura, casada
con Armando Mendoza y siendo madre de una adolescente.
La famosa serie colombiana regresa con su elenco casi completo y con nuevas aventuras que de acuerdo a las primeras imágenes reveladas en redes sociales, no escapan a la infidelidad del protagonista Armando Mendoza, interpretado por Enrique Abello.
Las gafas de Betty y su característico fleco de la primera parte de la serie vuelven a aparecer en esta esperada secuela. (Agencias)

Actriz pierde a su hijo de seis años en un incendio
La vida de la actriz y presentadora Mariana Derderián dio un giro de 180 grados tras un trágico incidente en su hogar, que cobró la vida de su hijo menor de seis años. El suceso ocurrió en Chile, alrededor de las 2:00 horas de ayer, mientras la familia descansaba. De acuerdo con el portal local CHV Noticias, el fuego se desencadenó, alertando a Mariana por el humo. Aunque logró rescatar a su hija mayor, Leticia, de nueve años,
Disney recibió otra aprobación clave para expandir sus parques temáticos en el Sur de California, en su primer impulso por realizar cambios importantes a su icónica Disneyland en décadas. El concejo de la ciudad de Anaheim aprobó unánimemente el plan para transformar el campus de Disney, de 488 hectáreas, situado en el densamente poblado Sur de California, trasladando el estacionamiento a una estructura de varios niveles y rediseñando un enorme terreno con nuevos espectáculos y juegos mecánicos. Esta fue la segunda votación obligatoria para el plan, después de que el concejo diera su aprobación inicial el mes pasado. Los cambios y ordenanzas de zonificación aprobados requieren 30 días más para la entrada en vigor de los cambios. La propuesta no expande la superficie física del parque, pero ayudará a Disney a crear experiencias nuevas e inmersivas para sus visitantes al construir una atracción como la aldea cubierta de nieve en Frozen y la metrópoli llena de animalitos de Zootopia. Esto exige que Disney invierta al menos mil 900 millones de dólares en el proyecto durante la próxima década y gaste decenas de millones de dólares en mejoras en las calles, alojamiento asequible y demás infraestructura para la ciudad, de 345 mil habitantes. Es la primera vez que Disney busca realizar un cambio de gran magnitud en sus parques temáticos de California desde la década de 1990.
(Agencias)

las circunstancias dificultaron el rescate de Pedro. Ambas fueron trasladadas al hospital y se encuentran en observación en la actualidad. Durante el incidente, Francisco Aravena, padre de los niños y expareja de Derderián, acudió a la casa al enterarse del fuego e intentó salvar a Pedro. Sin embargo, la reja de seguridad en la ventana de la habitación dificultó su salida, resultando en tragedia.
(Agencias)
Cultura
Jóvenes demuestran su talento
Mañana, los alumnos de secundaria de Tekax presentarán coreografías, números musicales y más
Mañana 10 de mayo será la pre sentación de Mi escuela tiene ta lento de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) en el municipio de Tekax, esto tras la participación del pasado fin de semana de las escuelas secunda rias de Celestún y Umán.
La finalidad de este proyecto es generar y brindar a los adoles centes un espacio de expresión donde se puedan desenvolver en alguna de las diversas disciplinas artísticas. Esto coincide con los objetivos de Juventudes Yucatán, programa del Gobierno para pre venir adicciones que suele reali zar eventos culturales dirigidos a toda la familia y otras actividades.
El proyecto también tendrá presencia en los municipios de Chemax, Hunucmá, Mérida, Mo tul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Kanasín, Ticul, Tizimín y Valla dolid, por lo que se invita a estar pendiente de las redes sociales de la Sedeculta para conocer las fechas de los eventos.
El pasado fin de semana, alumnos de escuelas secundarias de Celestún y Umán participaron en este foro cultural, que es un es caparate de talentos y contó con actuaciones musicales, coreogra fías de baile, lecturas de cuentos, exposiciones de pintura y una proyección de cortometrajes.
Quienes se presentaron en el show de Mi escuela tiene talento se prepararon durante varias se manas, creando sus propias co reografías, textos, obras visuales, o bien, ensayando las canciones que compartieron con el público. Tal es el caso de Andrea Balam Ramírez, quien interpretó por primera vez en un escenario el tema Confieso , lo que significó una grata experiencia para ella.

El pasado fin de semana fue el turno de las escuelas de Celestún y Umán, de participar en el foro organizado por (D. Silva)
“Me emociona cantar y mi meta es ser artista. Me siento feliz y nerviosa”, compartió la estudiante proveniente de la Secundaria Técnica No. 82 de Umán. La menor
fue acompañada por su madre, Lliliana Ramírez, quien señaló que “este espacio es importante porque la anima a seguir sus proyectos, continuar sus estudios y ser un ejemplo para sus hermanos”. El foro dio muestra de la gran variedad de talentos que hay al interior del Estado. Por parte de la Secundaria José González Bocanegra, Dayana Novelo Quintal
leyó un poema, un grupo de nueve estudiantes presentaron su grupo de jarana y otros 11 alumnos mostraron sus obras de arte plástico. Por parte de la Secundaria Roosevelt Erce Barrón Pech , el joven Ángel Pavía Pacheco interpretó la canción Reloj, ñado de su guitarra.
En el municipio de Celestún, los estudiantes de la

de Domínguez fueron parte del programa musical con la Banda de Guerra, conformada por seis alumnos; mientras que Ángel Basto Pech, Carolina Flores Kú, Aurora Chan Chac y Jezoar Villanueva Dzib participaron en canto.
bailó un número de salsa. Aristely Ek Chan y dos grupos de baile interpretaron coreografías de baile moderno. En las artes visuales, Rouse Chacón Lizama, Carlos Pech Ávila y Aurora Chan Chac elaboraron pinturas de paisajes,

Revelan cartel de la Noche Blanca
Más de mil artistas participarán en la decimoséptima edición del evento, a realizarse el 25 de mayo
Con más de 300 actividades y la participación de mil artistas, se realizará la decimoséptima edición de la Noche Blanca “Aprender Es La Belleza de Vivir”, el próximo sábado 25 de mayo.
Previo a este evento, se realizarán las primeras 70 actividades en la víspera del festival. El 24 de mayo contará con espectáculos como el videomapping Isla de Luz en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, así como recorridos guiados y una biciruta nocturna.
En esta edición, se tendrán como invitados a artistas internacionales de Colombia, España, Inglaterra y Cuba; y por primera vez se integrarán presentaciones de Progreso, Tizimín, Ticul y Dzidzantún, entre otros.
Entre las 230 actividades que habrá durante la Noche Blanca, que iniciará a las 20:00 horas, estará la presentación del Grupo Niche y los Vikingos del Norte, el show Jazz Sensitive, la Sinfonía de Quienes Aman y el Calavera Show.
Para los niños habrá espectáculos como las obras de teatro Escuadrón Planeta, Kuxa’anech: historias de la milpa y animales del monte y Mareas y Arrullos, además del show musical Paisajes Sonoros Épicos: Viaje Orquestal a través de mundos fantásticos, que tocará la música de sagas como Harry Potter, Superman y El Señor de los Anillos. También estará el show La Magia de Disney, que incorpora música, baile y teatro.
En teatro se presentarán las obras Chisme, Amor y Prejucio en La Pantitlán, El Acto, Alma Fragmentada: María y el Mar, El Caso Peer Gynt, Veinte Días Negros y el teatro aéreo de Muaré Experience.
En danza se presentarán Makech. Un latido del corazón, Así Baila Chihuahua y Jalisco, Ninfas y el arte de la Danza Oriental, La esencia del Flamenco y el Ballet de la Universidad Autónoma de Yucatán.
También habrá eventos de comedía con Península Lucha Libre e Independiente, Teléfono Descompuesto y el show de Melo Colli. Además, habrá un desfile de alebrijes y exposiciones en el Centro Cultural Olimpo y muchos otros recintos, como Sotavento, Aguas de las mujeres que saben del amor y Cuando Habla la Luz . En total serán 32 galerías con muestras en la zona centro y barrios aledaños. También habrá un enfoque en literatura, conferencias, bazares creativos y actividades gastronómicas. Por otro lado, por segunda ocasión el festival Áurea será el punto de encuentro para los mejores DJ’s, en un evento que fusiona música con arte digital en el Parque de la Paz. Para consultar la cartelera completa se pueden visitar las redes sociales y el sitio web de la Noche Blanca, donde se podrán ver las sedes y horarios completos.
(Daniel Santiago)

Lucero y Mijares deslumbran en concierto
El dúo cantó sus más grandes éxitos, como parte de las celebraciones del Día de la Madre
Como parte de las celebraciones por el Día de la Madre, ayer se presentaron en concierto Lucero y Mijares con su tour Hasta que se nos hizo , en los terrenos Mitza de Jacinto Canek en Mérida, donde cientos de familias se dieron cita.
El dúo inició el esperado concierto con la canción Ya no, de Lucero, lo cual enloqueció a los cientos de fanáticos que en ningún momento dejaron de corear sus canciones.
Éxitos como Si me enamoro, Sobreviviré, Veleta y Tácticas de Guerra deleitaron al público meridano a lo largo de la velada. En todo momento, las madres y familias completas que asistieron, mostraron su emoción por el evento.
Cabe resaltar que este tour ya ha visitado varias ciudades dentro de México, Estados Unidos y Centroamérica. La gira, titulada Hasta que se nos hizo , de Lucero y Mijares incorpora sus más grandes éxitos a su paso por las principales ciudades del país y afortunadamente, la capital fue una parada para el disfrute de los meridianos.
Tras varias horas de concierto, las madres de familia se retiraron del lugar muy contentas
por esa experiencia que se les brindó, donde pudieron conocer a sus artistas favoritos.
“Me voy feliz de poder disfrutar de este hermoso concierto que desde hace varios años tenía ganas de ver. Esta pareja es ta
la espectadora Guadalupe Canto. Cabe recordar que los festejos para celebrar a las madres continuarán hoy con el evento Celebremos a las Madre s en el Parque de Santa Lucía, donde se presentará el Trío Trovanova
El próximo sábado se realizará de nueva cuenta el evento, a las 20:00 horas, ahora con sede en el Remate de Paseo de Montejo y con la presentación estelar de Saul Herrera El Charro Enamorado, mariachis y

Internacional
Cancún, Q. Roo, jueves 9 de mayo del 2024Año Funesto
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en el 2023 + Página 61

La Organización Meteorológica Mundial informó ayer que en ese lapso ocurrieron 67 catástrofes meteorológicas, hidrológicas y del clima en la región; fue el periodo histórico más cálido, aumentó el nivel del mar, retrocedieron glaciares y se comprobó un gran cambio en la distribución de las lluvias que causó sequías, incendios, inundaciones y deslaves. (AP)
Amenaza Biden con dejar de suministrar armas ofensivas a Israel
Llegan a 100 las muertes por lluvias e inundaciones en Brasil
Centenario veterano de la IIGM se casará en junio en Normandía + Página 60 + Página 61 + Página 63
Inesperada reacción de EE.UU.
Advierte Washington que evalúa la posibilidad de congelar más suministros de armas a Israel
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que evalúa la posibilidad de congelar más suministros de armas a Israel, tras suspender una entrega de bombas debido al plan de invasión de Rafah, una ciudad palestina de la Franja de Gaza.
Por su parte, en declaraciones a un Comité del Congreso, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, confirmó que la semana pasada se congeló el envío de mil 800 bombas de 907 kg (2 mil libras) y otras mil 700 de 226 kg (500 libras).
“Interrumpimos un envío de municiones” a Israel, pero no hemos “tomado una decisión final sobre cómo proceder con ese envío”, dijo Austin. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que Estados Unidos está muy preocupado por los planes de Israel de entrar en Rafah, donde más de un millón de palestinos se han refugiado durante la guerra. “Así que hemos suspendido un envío de ayuda a corto plazo y estamos revisando otros”, dijo.
Estados Unidos mantiene un “compromiso a largo plazo” con la seguridad de Israel, añadió, y citó la ayuda estadounidense de abril para derribar drones disparados desde Irán.
Estados Unidos examina “la forma en la que Israel ha llevado a cabo sus operaciones en el pasado y cuál ha sido el impacto sobre la población civil”, informó Miller.

Medios internacionales de prensa reportaron bombardeos sobre Rafaf durante la noche de ayer. (AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió entrar en Rafah como parte de su campaña para aniquilar Hamás después de que comandos de ese movimiento islamista palestino llevaron a cabo ataques en Israel el 7 de octubre. Ese día, miembros de Hamás mataron a mil 170 personas, en su mayoría civiles, y
secuestraron a unas 250.
Israel lanzó una ofensiva de represalia que ya ha dejado 34 mil 844 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado desde el 2007 por Hamás.
Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza y volvió a lanzar operaciones terrestres que llama
Arrestados más de 2 mil 600 manifestantes en universidades
WASHINGTON.- Desde el 18 de abril, poco más de 2 mil 600 personas han sido arrestadas en 50 universidades de Estados Unidos, según cálculos de The Associated Press con base en reportes de universidades y autoridades.
La Policía desalojó ayer un campamento pro palestino en la Universidad George Washington y arrestó a 33 manifestantes, horas después de que decenas marcharon hacia la casa de la Presidenta de la institución, mientras funcionarios de la ciudad se preparaban para comparecer ante el Congreso sobre la respuesta a las protestas.
La Universidad George Washington había advertido sobre posibles suspensiones, de continuar con el campamento en University Yard. Manifestantes que portaban carteles que decían “Palestina libre” y “Manos fuera de Rafah” también marcharon a la casa de la presidenta, Ellen Granberg.
“Si bien la Universidad está comprometida a proteger los derechos de los estudiantes a la libre expresión, el campamento se había convertido en una actividad ilegal, y los participantes violaban directamente múltiples políticas universi-
tarias y regulaciones de la ciudad”, expresó un comunicado del centro.
La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, y la jefa del Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia, Pamela Smith, habían sido llamadas a testificar ante la Comisión liderada por los republicanos.
La Policía también llegó el martes en la noche para despejar el acampado en la Universidad de Massachusetts . El operativo duró hasta la madrugada de ayer. La Policía informó que unas 130 personas fueron arrestadas lue -
go que los inconformes se negaron a dispersarse.
En la ciudad de Nueva York, la policía arrestó a 50 personas afuera del Fashion Institute of Technology (Instituto de Tecnología de Modas), luego de que manifestantes que protestaban cerca llegaron para apoyar al acampado estudiantil.
Las tensiones han aumentado en los enfrentamientos con los estudiantes que protestan contra la guerra entre Israel y Hamás en las universidades de todo Estados Unidos y, cada vez más, en Europa. (Agencias)

Estados Unidos examina la forma en la que Israel ha llevado a cabo sus operaciones”
MATTHEW MILLER PORTAVOZ DPTO. DE ESTADO
países mediadores (Qatar, Egipto y Estados Unidos).
Horas antes del reinicio de las conversaciones, y pese a las advertencias internacionales, tanques israelíes tomaron el control del lado palestino del paso fronterizo entre Egipto y Rafah, principal punto de entrada de la ayuda humanitaria al devastado territorio donde viven 2.4 millones de palestinos.
“selectivas” en Rafah, en el Sur, en plenas negociaciones con Hamás para alcanzar una tregua, tras siete meses de guerra en el territorio palestino. Las negociaciones indirectas se reanudaron el martes en El Cairo, con la presencia de repre-
Bajo la presión de Estados Unidos, su principal aliado, Israel anunció ayer la reapertura de otro cruce, el de Kerem Shalom, también en el Sur, cerrado tras un ataque con cohetes el domingo que mató a cuatro soldados. La ayuda humanitaria volverá a entrar al territorio palestino tras ser sometida a inspección, indicó un comunicado del Ejército.
Pero la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, dijo que el paso permanecía cerrado. El Ejército indicó que el paso fronterizo Erez, más al Norte, estaba igualmente abierto
(Agencias)

Nuevas leyes contra “delitos políticos” en Venezuela
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato en las elecciones presidenciales del 28 de julio, propone reformar la Constitución e instaurar la prisión de por vida para “corruptos y traidores a la patria”, en un país donde la pena máxima es de 30 años. El chavismo gobernante impulsa un arsenal jurídico con el que promete combatir “conspiraciones” de sus rivales, mientras expertos alertan que en realidad busca “neutralizar” cualquier clase de crítica, dijeron opositores.
Se debaten a la vez en el Parlamento -controlado por el cha-
vismo- dos proyectos que han despertado alarma entre abogados y activistas de derechos humanos. Entre estos, una Ley contra el Fascismo , término que Maduro suele usar para descalificar a sus opositores, que contempla penas de cárcel de hasta 12 años. Además, una legislación que plantea regular el financiamiento de las oenegés, blanco frecuente de ataques desde el poder. “Son tres propuestas que tienen un efecto intimidatorio en un contexto electoral”, dijo a la AFP el abogado y director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels. (Agencias)
Reportan récord de desastres
El Niño y el cambio climático causaron una situación catastrófica en Latinoamérica en el 2023
MONTEVIDEO.- El fenóme no natural El Niño y el calenta miento global debido a la activi dad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Lati noamérica y el Caribe en el 2023, informó ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En su último informe sobre el estado del clima en la región, esta agencia de la ONU resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro. Además, se ñaló que se aceleró la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo “un gran cambio” en la distribución de las precipitaciones que causó sequías e incendios forestales y también inundaciones y deslaves.
“En todos los tipos de varia bles climáticas y ambientales se han batido récords durante el 2023”, dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, al presentar el reporte.
“América Latina y el Caribe se han visto gravemente afectadas por los efectos de El Niño se suman, por supuesto, a los de cambio climático inducidos por la presencia humana”, agregó.
Paola Albrito, directora de la Oficina de la ONU para la Re ducción del Riesgo de Desastres (Undrr), dijo que unos 11 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe se vieron afectadas por desastres en el 2023, la mayoría relacionados con el clima, “lo que resultó en pérdidas económicas de más de 20 mil millones de dólares”.

oficial de 50 muertos y 30 desaparecidos.
Suman 100 las muertes por lluvias en Brasil
Sólo en el primer semestre, las catástrofes naturales causaron daños valorados en unos 120 mil millones de dólares en todo el mundo durante el primer semestre de 2023, según una estimación de la reaseguradora suiza Swiss Re Entre los desastres climáticos del 2023, la OMM destacó el Huracán Otis, que devastó el balneario mexicano Acapulco en octubre con saldo de 50 muertos y 30 desaparecidos. También mencionó la falta y el exceso de agua.
Por un lado, dijo, una intensa sequía redujo a un mínimo histórico el nivel del río Negro en la Amazonía brasileña; perturbó “gravemente” el tráfico por el Canal de Panamá; y golpeó el Norte de Argentina, el Sur de Brasil y Uruguay, que vivió su verano más seco en 42 años y sufrió un déficit hídrico crítico.
La OMM recordó que copiosas lluvias dejaron decenas de muertos por deslizamientos de tierra e inundaciones en Jamaica, Haití y República Dominicana. (Agencias)
En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante 2023”
PORTO ALEGRE.- El número de muertes por las históricas inundaciones en el Sur de Brasil alcanzó ayer el centenar, a la vez que las autoridades recomendaron a los afectados no volver a las zonas de riesgo.
Según Defensa Civil, al menos 100 personas fallecieron, 372 resultaron heridas y 128 están desaparecidas en las inundaciones provocadas por desbordes de ríos tras las lluvias torrenciales de la última semana en el estado do Rio Grande do Sul.
Las autoridades insistieron ayer en que los habitantes no regresaran a las zonas de riesgo y alertaban de la posibilidad de inestabilidad en los terrenos y de peligros para la salud.
“Las aguas contaminadas pueden transmitir enfermeda des”, dijo Sabrina Ribas, por tavoz de Defensa Civil. En más de 400 municipios afectados, incluida Porto Alegre, capital del Estado, más de 160 mil personas fueron evacuadas de sus viviendas por este desastre climático, cuya violencia ex pertos y el gobierno brasileño vinculan al cambio climático.
Casi 100 mil viviendas que daron dañadas o destruidas por la fuerza de la naturaleza. Los daños económicos superan los 4 mil 600 millones de reales (908
millones de dólares), según una estimación de la Confederación Nacional de Municipios.
El río Guaíba , desbordado sobre Porto Alegre, se había rebajado ayer a 5.14 metros, pero la situación aún es inestable. En la zona del Gasometro, uno de los puntos turísticos tradicionales de la ciudad, las aguas subieron
todavía ayer y los rescatistas voluntarios se veían en dificultades para cruzar las calles inundadas. Más de una semana después de que comenzaran las lluvias, sin corrientes que desplacen las aguas, el olor es nauseabundo en una ciudad que tiene zonas convertidas en verdaderos basurales. Las operaciones en el
puerto de Porto Alegre se mantenían suspendidas. Tras el cierre por tiempo indeterminado del aeropuerto internacional, la base militar de Canoas recibirá vuelos comerciales para el transporte de donaciones y de pasajeros que retornan al estado, informó la Fuerza Aérea. (Agencias)

Declaran duelo nacional en Kenia
Ascienden a más de 400 los fallecidos a causa de las inundaciones en el Oriente africano
NAIROBI.- Más de 400 personas han muerto en todo el Este de África durante la temporada de lluvias, intensificada este año por un episodio del fenómeno climático El Niño que comenzó a mediados del 2023.
El presidente de Kenia, William Ruto, declaró el viernes feriado nacional en señal de duelo por las 238 personas fallecidas en las inundaciones que afectan al país.
Durante la jornada se plantarán árboles en toda la nación para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, dijo ayer el Mandatario. Kenia, como otras zonas de África Oriental, se ha visto asolada por las inundaciones. Más de 235 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares y viven en docenas de campamentos.
Ruto anunció también la reapertura de las escuelas en todo el país tras dos semanas de demoras debido a las intensas lluvias que han destruido cientos de centros educativos.
Según informó el Gobierno, más de mil escuelas se han visto afectadas por las intensas lluvias y las inundaciones, y dijo que se han reservado fondos para acometer renovaciones.
En su reporte diario, la Agencia Nacional de Meteorología pronosticó fuertes aguaceros en la mayor parte del país. El Gobierno está desalojando por la fuerza a las personas que viven en zonas inundables o cerca de ríos y represas, ya que el nivel del agua en las principales presas hidroeléctricas está alcanzando “niveles históricos”.
Esta semana, las autoridades derribaron viviendas en los asentamientos informales de Mathare
Aunque los países nucleares son nueve (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, China, Francia, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel (sin confirmar), sólo Francia es el único Estado perteneciente a la Unión Europa que dispone de ellas. Si bien en la OTAN son tres los países que las poseen (Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia), esa entidad no es un gobierno y la rige un mando militar unificado, excesivamente dependiente de Estados Unidos. Las amenazas de Donald Trump de que, en caso de ser electo, pudiera retirar a su país de la Alianza o no defender a aquellos Estados que no cumplen con las cuotas financieras asignadas, plantea dos problemas nodales. El primero es la defensa del llamado Viejo Continente ante un ataque atómico y, la segunda, la proliferación nuclear que puede significar que Europa sea obligada a poseer sus propias armas atómicas.
CÓLERA
Casos detectados en el condado de Tana River, región afectada por las inundaciones.
y Mukuru en la capital, Nairobi, y el Presidente prometió a las familias afectadas el equivalente a 75 dólares para su reubicación una vez que venció el plazo para abandonar la zona.
Decenas de casos de cólera
Naciones Unidas expresó ayer preocupación por las decenas de casos de cólera en Kenia, golpeado desde hace semanas por intensas lluvias e inundaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han identificado 44 casos de cólera en el condado de Tana River, una región del Este entre las más afectadas por las inundaciones.
“Creo que entre el Gobierno y los socios nacionales e internacionales podremos contener la enfermedad”, dijo el coordinador residente de la ONU en Kenia, Stephen Jackson, en una entrevista con el canal Citizen TV.
El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados y generalmente causa diarrea severa, vómitos y calambres musculares. Puede ser especialmente peligrosa para los niños pequeños. (Agencias)

Armas nucleares y seguridad europea
No existen impedimentos económicos, financieros ni industriales para que no menos de una docena de países europeos fabriquen sus propias armas nucleares, lo cual también pueden hacer varios de Asia y Oceanía Asía-Pacifico, entre ellos Japón, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, incluidos Irán y Arabia Saudita en Oriente Medio. ¿Destapará Estados Unidos esa Caja de Pandora? Para que tal cosa no ocurriera, en el 1953 el presidente Dwight Eisenhower aplicó el Programa Átomos para la Paz, que consistió en suministrar a los países interesados tecnología y combustible nuclear, específicamente reactores de investigación, así como uranio y/o plutonio para evitar que lo hicieran por sí mismos y se desatara una incontrolada carrera nuclear.
Simultáneamente, el Programa incluyó la creación de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), una entidad reguladora que fiscaliza el tema nuclear a nivel mundial, principalmente la fabricación de armas nucleares, para lo cual, en el 1970 entró en vigor el Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares que, aunque no impidió que cuatro países (India, Pakistán, Corea del Norte e Israel), se dotaran de las tecnología para refinar uranio y/o obtener plutonio, logró una limitación razonable de la proliferación. El Tratado, que no propició el desarme como se había propuesto, tampoco evitó la llamada “proliferación horizontal”, que consiste en el emplazamiento de armas nucleares en países que no las poseen como hacen Estados Unidos en bases de
la OTAN en Europa y más recientemente Rusia, en Bielorussia. Una variante de la proliferación no considerada es el emplazamiento de armas nucleares a bordo de submarinos nucleares en las profundidades de los océanos de todo el mundo, y a bordo de buques que navegan por todos los mares.
El posicionamiento respecto al retiro del paragua nuclear que hasta ahora ha protegido a sus aliados por parte de Donald Trump que, dentro de ocho meses, pudiera ser el nuevo presidente de los Estados Unidos, deja a Europa literalmente colgada de la brocha, y plantea a muy corto plazo difíciles decisiones.
Al respecto, con toda lógica, el presidente de Francia, Enmanuel Macron, ha hecho sonar las alarmas respecto a la necesidad
de que Europa pueda ser capaz de defenderse por sí misma y que Francia, respecto a la Unión Europea, asuma el papel que hoy desempeñan los Estados Unidos. Si bien el arsenal nuclear de Francia, formado por unos 300 misiles balísticos con cabezas nucleares a bordo de submarinos atómicos y un número de misiles de crucero lanzados desde el aire pudiera ser suficiente, es difícil predecir cómo Alemania, Austria y otros países europeos procesarían el cambio de paradigma que significa, pasar de la protección nuclear de Estados Unidos a la de Francia. No recuerdo que, en términos de seguridad militar, Europa haya pasado por una situación tan peligrosa y apremiante que la obliga a decidir qué hacer en materia nuclear, sobre todo cuando se libra una guerra que, en breve puede involucrar a Europa en acciones militares contra Rusia y pudiera tener que hacerlo sin el amparo nuclear de Estados Unidos. ¿Habrá llegado la hora de Francia?

LLEGA CRUCERO A PUERTO DE NUEVA YORK CON CADÁVER DE BALLENA
Un crucero entró a un puerto de la ciudad de Nueva York con el cadáver de una ballena de 13 metros de largo en la proa, informaron ayer autoridades marítimas. La ballena, identificada como un ejemplar de la especie sei , quedó atrapada en la proa del barco cuando éste llegó al puerto de Brooklyn el sábado, dijo Andrea Gómez, vocera de pesca de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Un funcionario de la empresa de cruceros MSC Cruises dijo que la ballena se encontraba en el MSC Meraviglia , que atracó en Brooklyn antes de navegar a puertos de Nueva Inglaterra y Canadá. “Notificamos de inmediato a las autoridades correspondientes, que ya examinan a la ballena”, dijeron funcionarios de la empresa en un comunicado.


Síguenos en nuestras redes On line
TEMPERATURAS
RÉCORD QUIEBRAN UN GLACIAR EN COLOMBIA

CENTENARIO VETERANO DE LA IIGM
SE CASARÁ EN JUNIO EN NORMANDÍA
Harold Terens, de 100 años, y Jeanne Swerlin, de 96, contraerán nupcias en Francia, ocho décadas después de sobrevivir al desembarco del llamado Día D, por lo que será homenajeado
(Agencias)

ENTRA EN ERUPCIÓN VOLCÁN MONTE IBU, EN EL ESTE DE INDONESIA
Un volcán Monte Ibu entró en erupción ayer en el Este de Indonesia, expulsando una columna de humo 1.5 km, lo que llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta y pedir a la población que se aleje del lugar. El Monte Ibu, en la isla de Halmahera, en el Norte de la provincia de Maluku, entró en actividad a las 11:11 loca les (2:11 GMT), al arrojar a la atmósfera una espesa nube de humo y cenizas. La Agencia de Vulcanología Indonesia dijo que la columna se alza a 1.5 km por encima del cráter. Según “la vigilancia vi sual e instrumental, la acti vidad del nivel 2 al nivel 3”, en una es cala de 4, declaró el jefe de la agencia, Hendra Gunawan, en un comunicado.
Harold Terens y Jeanne Swerlin dicen que su historia de amor es “mejor que la de Romeo y Julieta”. Él tiene 100 años; ella, 96, y en junio se van a casar en Francia, ocho décadas después de que él descubriera el país durante la Segunda Guerra Mundial.
Terens, un veterano estadounidense, será homenajeado el 6 de junio en el 80 aniversario del Desembarco de Normandía, una operación que cambió el transcurso del conflicto.
Dos días después, Jeanne y él se casarán en Carentan-les-Marais, cerca de las playas donde miles de soldados desembarcaron aquel día del 1944, en una ceremonia presidida por el alcal- de de esa localidad. “Ésta es una

Síguenos en nuestras redes
On line
historia de amor como nunca has oído antes”, asegura Terens. Durante la entrevista en casa de ella en Boca Ratón (Florida), ambos se miran enamorados, se dan la mano y se besan como adolescentes. Harold “es una persona increíble. Me encanta todo de él. Es guapo y besa muy bien”, dice Swerlin.
El novio es un hombre alegre e ingenioso, dotado de una memoria prodigiosa. Recuerda fechas, ciudades y acontecimien-

tos. Hablar con él es asomarse a un libro de historia viviente.
Al veterano, que recibió en el 2019 la mayor distinción francesa, la Legión de Honor , de manos del presidente Emmanuel Macron, le ilusiona mucho casarse en Normandía tras las celebraciones del Desembarco.
Rodeados de familiares y amigos, se darán el “Sí, quiero” durante una ceremonia en la que una nieta de Terens les cantará I will always love you , de Whitney Houston, y su bisnieta de dos años esparcirá pétalos de flores en la sala.
“Soy probablemente la persona más afortunada del mundo”, aseguró Terens. “Lo tengo todo. Cien años y sigo adelante”. (Agencias)
Hasta hace unos meses el glaciar Ritacuba Blanco, uno de los picos más altos de Colombia, estaba cubierto por un manto de nieve homogéneo. Pero el brutal fenómeno de El Niño lo resquebrajó, provocando gigantescas zanjas, inéditas señales de su agonía. Desde noviembre, cuando la temperatura comenzó a subir en el país como consecuencia del evento climático, la capa blanca empezó a desaparecer a una velocidad que los expertos calificaron de alarmante. En la parte más baja del Ritacuba Blanco, a unos 4 mil 950 metros sobre el nivel del mar, aparecieron hendiduras de varios metros, constató la AFP en una visita reciente. La roca, que durante siglos se ocultaba bajo la nieve, quedó expuesta. Según cifras del 2022, unos 12.8 km² de ese territorio estaban entonces tapados de hielo y nieve. En el 2010 eran 16.5 km² y en 2003, 19.8 km². El Ritacuba Blanco es el más quebrado de los picos nevados del país, en cuenta regresiva hacia la extinción. Mientras se deshiela gota a gota, los turistas lo visitan y posan para fotografías entre los altos muros de las grietas. De los 14 glaciares tropicales que existían en Colombia a comienzos del siglo XX sólo quedan seis. (Agencias)
MUEREN DOS NIÑOS ARRASTRADOS POR AGUAS CRECIDAS EN CALIFORNIA
Dos hermanos pequeños murieron tras ser arrastrados por las aguas crecidas de un arroyo en la Cordillera San Bernardino del Sur de California, informaron ayer autoridades.
La tragedia ocurrió el martes cuando una madre llevó a su hija de 4 años, y a su hijo, de 2, a la zona de picnics Thurman Flat en la carretera 38 cerca de Mill Creek, informó en una nota de prensa el Departamento de Policía del condado San Bernardino.
Los chicos jugaban a la orilla del arroyo cuando en un momento la madre atendió a su hijo y la niña

Síguenos en nuestras redes
On line
fue arrastrada por las aguas, dice el comunicado. “La madre la buscó, pero no la encontró”, añade el texto. “Cuando regresó, su hijo también desapareció, y a todas luces fue arrastrado por las aguas también”. La madre buscó frenéticamente a los dos pequeños y luego fue a la
zona de picnic, donde le pidió a otra familia que la ayudara a buscar, pero la búsqueda no rindió frutos. Equipos de rescate de múltiples agencias llegaron al lugar a unos 113 kilómetros al Este de Los Ángeles y los dos pequeños fueron hallados, llevados a hospitales locales y declarados muertos. No fueron difundidos los nombres de los niños ni de la madre. Autoridades de California advierten que los ríos y arroyos del Estado pueden ser muy peligrosos, cuando la nieve derretida desciende de las montañas. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 9 de mayo del 2024
Dignidad,
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Quintana Roo Alarma

Fulmina Tribunal Electoral la candidatura de Cabeza de Vaca
República 4

Registran récord de desastres en Latinoamérica en el 2023
Internacional 61
La ola de calor dispara el uso de aires acondicionados y detona una alerta de emergencia en el sistema eléctrico del país, informa el Centro Nacional de Control de Energía; 15 Entidades resienten apagones / AMLO envía al Congreso una reforma para fortalecer y destinar más recursos al Banco de Bienestar / Hallan nueve cuerpos y se registran bloqueos carreteros en Zacatecas

Chivas gana por la mínima y Pachuca empata con América en la ida de la Liguilla
Deportes 46



República 3, 5 y 7

LA emisión de una notificación en el Sistema Interconectado Nacional implica que el Cenace puede programar cortes en el suministro para equilibrar la oferta y la demanda instantáneas de electricidad. También pueden activarse en caso de fenómenos naturales extremos, como huracanes, tormentas y oleadas de
