Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Lidera Benito Juárez en el número de incidencias de explotación laboral, con 33 de las 41 denuncias registradas hasta junio pasado en la Entidad: SESNSP; Geavig reconoce 20 intervenciones a favor de menores obligados a trabajar / Carece el área de Vectores de Lázaro Cárdenas de un automóvil para hacer fumigaciones / Rescatan a seis cubanos en Tulum
Víctor Argáez, desde los verdes campos de Buctzotz
Unicornio 31 a 34
Piden ambientalistas dar seguimiento al tema del relleno sanitario
Ciudad 11
Indagan asesinato de taxista en Chetumal como homicidio doloso
Policía 24
416 homicidios en el día 195 que va del año
350 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1,535
faltan
2.13 homicidios al día, en promedio
576 decesos contabilizados en los primeros 293 días de Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Policía 23 / Municipios 29 y 38
LA trata de personas para realizar labores extenuantes en Quintana Roo aumentó un 10.8%, al acumular 41 carpetas por este delito, frente a 37 contabilizadas en el 2022. En la ciudad, la mayor parte de los casos de niños auxiliados se da en la avenida Bonampak.- (POR ESTO!)
EN una balsa improvisada de 2 m de largo llegaron los isleños al noveno municipio; fueron resguardados por la Guardia Nacional y Semar.- (POR ESTO!)
CIUDAD
Un total de 108 migrantes fueron asegurados en Orizaba, Veracruz, cuando eran transportados en un camión tipo Torton, amontonados y en una camioneta. En el operativo, fueron detenidos también seis presuntos traficantes de personas.
El aseguramiento de los extranjeros se realizó durante un operativo implementado en las inmediaciones de la colonia Librado Rivera , del Pueblo Mágico de Orizaba, por elementos de diversas corporaciones de seguridad y personal del Instituto Nacional de Migración.
Con cámaras de seguridad, habían sido detectados previamente.
En la Avenida 2, esquina calle Carlos Cadenas Rojas, fueron intervenidos cuando viajaban en los dos vehículos que fueron asegurados.
Se trata de 40 menores, 40 mujeres y 28 hombres de diferentes nacionalidades, quienes fueron resguardados por personal de la Policía Estatal, Fuerza Civil y
En el operativo fueron detenidos seis presuntos traficantes de personas.
Guardia Nacional.
Fueron trasladados a la comisaría municipal de Orizaba y después puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
Cabe recordar que apenas el mes pasado el INM encontró, también
en el Estado de Veracruz, a 129 migrantes, en su mayoría procedentes de Guatemala, que eran transportados hacinados dentro de un camión enmedio de la tercera ola de calor que provocó temperaturas de más de 45 grados centígrados.
Los migrantes procedían de Guatemala, Honduras, el Salvador y la India, y entre ellos se encontraban 19 menores de edad no acompañados, originarios de los dos primeros países y que quedaron bajo tutela estatal, según informó el comunicado. El camión circulaba por Sayula de Alemán y en la operación, fueron detenidos cuatro presuntos traficantes de personas y confiscados dos vehículos.
En el mismo Estado este año se detectó a un grupo de más de 300 migrantes que eran trasladados en el remolque de un camión. debido a la tercera ola de calor Huyendo de la violencia y pobreza en sus lugares de origen en América Latina, cada año miles de migrantes cruzan México clandestinamente con la intención de llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor, pero el trayecto es largo y peligroso, por lo que no todos consiguen su ansiado objetivo ya que fallecen en el camino o son repatriados.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM) propuso reformar la Constitución para sancionar a quienes no voten en elecciones, consultas populares y procesos de revocación de mandato.
La sanción sería suspender por un año la utilización de la credencial de elector como medio de identificación personal, o una multa equivalente de 10 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, mil 037.4 pesos, de acuerdo al valor de la unidad para 2023.
La legisladora señaló que el voto, además de ser un derecho, también es una obligación de los ciudadanos, establecida en el artículo 36, fracción III, de la Carta Magna.
“A pesar de que desde hace años se han emprendido diferentes campañas de concientización por parte de las autoridades electorales federales y locales, los partidos políticos y las organizaciones no gubernamentales sobre la importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales, aún falta mucho por hacer para elevar el porcentaje de electores que acuden a las urnas a cumplir con su obligación de votar”, refirió.
(Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Diputada del PVEM señaló que sufragar es una obligación. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, junto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, fueron testigos de la firma de la sociedad entre la empresa Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, con una inversión superior de 13 mil millones de dólares para poder exportar gas licuado a Asia y Europa.
En su cuenta de Twitter y en su primer día de gira de trabajo por Sonora, el jefe del Ejecutivo federal señaló que con este proyecto se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos.
“En compañía del gobernador Alfonso Durazo, fuimos testigos de la sociedad entre la empresa Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora. El proyecto contempla una inversión de 13 mil millones de dólares y se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos”, indicó.
En un video, la CFE explica que con esta alianza estratégica se busca atender la demanda global de gas natural y se podrá a disposición gas natural para Europa y Asia.
“Estas alianzas muestran un cambio de paradigma para la empresa productiva del Estado al posicionar a la CFE como una empresa global de energía con participación en los beneficios de estos proyectos sin endeudarse o realizar inversiones, a diferencia del pasado donde la CFE absorbía los costos mientras los privados se apropiaban de los beneficios”.
Detalla que como parte de esta alianza, Mexico Pacific Limited desarrollará una planta de licuefacción denominada “Saguaro Energía LNG” en Puerto Libertad, Sonora, la cual tendrá una capacidad de producir y exportar gas natural licuado en la costa del Pacífico mexicano, el equivalente a 2 mil billones de unidades térmicas diarias o 2 mil millones de pies cúbicos de gas natural en una extensión de 445 hectáreas.
“Saguaro Energía LNG” podrá suministrar uno de cada cinco barcos de gas natural licuado que importa China o Japón, o más del 60 por ciento de las importaciones de Taiwán o India.
Se indica que la planta de energía “Saguaro Energía LNG” se alimentara por un gasoducto que construirá Mexico Pacific Limited con el cual se podrá transportar hasta 2.8 billones de unidades térmicas diarias, equivalentes a 2 mil 800 millones de pies cúbicos de gas natural desde la zona de Permian, Texas hasta Puerto Libertad.
El trazo del gasoducto considera una longitud de más de 800 kilómetros en territorio nacional y pasará por seis municipios de Chihuahua y 10 de Sonora.
“Mexico Pacific Limited ha destinado recursos para asegurar que el diseño, la construcción y la operacional de la planta tenga el menor impacto ambiental posible. Además su ubicación representa una ventaja sobre proyectos similares en la costa Este de América, ya que los buques de gas natural licuado requerirán un menor tiempo de tránsito para llegar al mercado asiático, 11 días menos, lo que implica también menores costos y emisiones”.
Para la producción, la CFE
El proyecto contempla una inversión de 13 mil mdd y se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil
aportará el 40 por ciento del gas natural que necesitará la planta para las exportaciones.
“Para este fin, la CFE, a través de su filial CFE Internacional venderá en Estados Unidos 800 mil millones de unidades térmicas diarias durante 20 años”.
También señala que con este acuerdo garantiza que la CFE obtenga ingresos por 25 mil mdd.
“La CFE tiene la posibilidad de transformar los beneficios por la venta de gas en propiedad de los activos, de ejercer esta acción contractual la CFE en cinco años podría tener una participación del 4 por ciento, en 10 años del 8 por ciento y del 15 por
ciento en 15 años”, se apunta.
Se detalla que la empresa Mexico Pacific Limited invertirá en obras sociales en los 16 municipios por los que pasará el gasoducto -seis de Chihuahua y 10 de Sonora- y en donde la inversión social será de acuerdo con las necesidades de las comunidades, previa consulta, como lo marca la Ley de Hidrocarburos.
La CFE señala que a la fecha, la empresa Mexico Pacific Limited ha donado un terreno a la Secretaría de Marina (Semar) y otro al gobierno de Sonora para la construcción de una clínica médica, escuelas y campo de beisbol, como parte de sus compromisos de
invertir en obras sociales.
“De acuerdo a la visión del presidente de México, con la construcción de la planta de licuefacción `Saguaro Energía LNG´ el Estado mexicano y el sector privado invertirán 11 mil millones de dólares, en una región donde no existan oportunidades de desarrollo. Con este proyecto de Puerto Libertad, además de ser una región dedicada a la pesca, tendrá también una importante actividad industrial promoviendo el desarrollo de la región. Se crearán 13 mil empleos directos y 21 mil indirectos, oportunidades que antes no se tenían”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Morena presentaron una iniciativa en la que proponen considerar como una falta administrativa grave, la violencia institucional, con lo que buscan promover que las autoridades actúen conforme a derecho para enfrentar la situación que viven las mujeres en México.
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena y la diputada Julieta Kristal Vences Valencia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, presentaron la propuesta en la que plantean integrar el artículo 58 bis a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y un segundo párrafo al artículo 20 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en dicha materia.
Explicaron que la violencia institucional, se refiere a los actos u omisiones de las y los servidores públicos que discriminan, obstaculizan o impiden el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y del disfrute de políticas públicas en su beneficio.
“La violencia contra las mujeres es una de las principales problemáticas que aqueja a la sociedad mexicana”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia al menos una vez a lo largo de su vida.
Aunado a ello, en los últimos siete años se ha incrementado en un 137 por ciento el número de feminicidios y se han registrado más de 350 mil llamadas al 911 para denunciar violencia familiar.
A pesar de lo anteriormente expuesto, las cifras de impunidad son muy altas: Datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatal 2022 del Inegi arrojó que en el país sólo el 8.3 por ciento de los casos relacionados con violencia de género son judicializados, lo que tiene que ver con el desempeño de las procuradurías y fiscalías, pues la probabi-
lidad de que se denuncie y esclarezca un delito es apenas del 1.3 por ciento.
“Estos datos se encuentran estrechamente relacionados con la violencia institucional, ya que la percepción y falta de acceso a la justicia para las mujeres están conectadas con la obstaculización o dilación generadas por parte de las personas servidoras públicas”, apuntaron en el documento Mier y Vences.
Manifestaron la importancia de señalar que la inacción por parte de las autoridades vulnera el derecho de las víctimas a la reparación integral del daño que incluye medidas de restitución y compensación.
“Se considera fundamental reformar el marco jurídico mexicano con la finalidad de robustecer las normas que regulan el actuar de las personas servidoras públicas que desempeñan actividades en materia de procuración de justicia, y que por actos u omisiones laceran el derecho de acceso a la justicia de las mujeres”, destacaron. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina dio inicio a su “Operación Salvavidas, Verano 2023” en los destinos turísticos de México. El objetivo de este operativo es brindar seguridad, vigilancia y resguardo a los miles de vacacionistas nacionales e internacionales que visitarán las playas del país durante esta temporada.
Desde el 15 de julio y hasta el 20 de agosto, se llevará a cabo este operativo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país.
Para garantizar la seguridad, se ha desplegado un total de 2 mil 880 elementos navales, incluyendo almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería. Además, se contará con 40 buques de la Armada, 19 embarcaciones menores para rescate en el mar, seis aeronaves, 205 unidades terrestres para vigilancia y seguridad, y 52 ambulancias para auxilio y socorro, todo con el objetivo principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
En este operativo participarán las 33 estaciones navales de búsqueda, rescate y vigilancia marítima de la Secretaría de Marina, las cuales están dotadas con personal especializado para responder de manera oportuna a las llamadas de auxilio de la ciudadanía.
Se señalarán niveles de marea
La Secretaría de Marina hace hincapié en la importancia de seguir las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puertos, es-
pecialmente en esta temporada de huracanes. Los niveles de marea se señalarán con banderas de diferentes colores: verde (condiciones buenas para actividades acuáticas), amarillo (precaución debido a corrientes marinas y posible empeoramiento del tiempo) y rojo (prohibido ingresar al mar).
Asimismo, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de salvavidas y de sanidad naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes lo requieran.
La Secretaría de Marina invita a la población a seguir las recomendaciones durante su estancia en las playas, como mantener medidas de prevención ante el COVID-19 , respetar las indicaciones de los salvavidas, no descuidar a los niños, evitar nadar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, nadar cerca de donde se encuentre un salvavidas, no nadar en áreas con tráfico marítimo y exigir chalecos salvavidas al viajar en embarcaciones.
Asimismo, no obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
Utilizar protector solar. Tomar agua constantemente para hidratarse y no tirar basura en las playas.
En caso de emergencias, la Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición de la
ciudadanía los siguientes números de contacto: Centro de Comando y Control SEMAR: 800 MARINA
1 (800 627 4621) y conmutador de la Secretaría de Marina: (55) 56246500, extensiones: 1000, 6004, 7226, 7852 o 8383.
De esta manera, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones como Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que en 2023, el llamado monzón mexicano inició durante la primera quincena de julio, con lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Destacó que con base en los registros de 1991-2020, más del 60 por ciento de las lluvias anuales en el Noroeste de México, se presentan durante este periodo.
“Climatológicamente, el monzón mexicano se deja sentir en el Noroeste del país, a finales de junio o principios de julio y puede extenderse hasta septiembre. Se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano; en el Noroeste, los vientos y la humedad proceden del Océano Pacífico y del Golfo de California”, explicó.
El SMN detalló que durante el
monzón mexicano, de julio a septiembre, pueden registrarse acumulados de lluvia de 900 milímetros en zonas de Nayarit, de 650 milímetros en porciones de Sinaloa y de 250 milímetros en regiones de Sonora, lo que genera humedad para el desarrollo de la agricultura y recarga de los embalses.
La palabra monzón viene del árabe mausim, que significa estación. Existen cuatro regiones en el mundo donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es la que se presenta en el Suroeste de los Estados Unidos de América y el Noroeste de México”, indicó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión de última hora, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ayer que las giras de las “corcholatas” de Morena sí son actos proselitistas. Sin embargo, por mayoría de votos se rechazó prohibir las asambleas alrededor del país de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
Dos de los tres integrantes de la Comisión votaron en contra del proyecto de la consejera Claudia Zavala, que proponía frenar dichas actividades electorales. Quienes se interpusieron fueron los consejeros Jorge Montaño y Rita Bell.
Incluso, Rita Bell propuso emitir medidas cautelares más “flexibles a las que se aprobaron en sesiones anteriores, como que los recorridos o asambleas de las corcholatas se lleven a cabo, exclusivamente, en lugares pertenecientes a los partidos de la Cuarta Transformación (4T), como sus oficinas municipales o estatales, y no en plazas públicas.
Al respecto, Claudia Zavala, quien votó en contra, señaló que dicha medida ya es muy parecida a las que emitió anteriormente y que no han sido cumplidas.
“Reiterar las reglas es soslayar que hay una posible vulneración al principio de equidad, debemos ser tajantes, esta reforma se debió a una experiencia de elección en el 2006 en el que hubo actos que pusieron en entredicho la equidad en la contienda electoral”, DIJO. De la misa manera, ordenaron que estos eventos “deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes del partido Morena” y “no deberán emitirse ex-
presiones de índole electoral”.
“Se declara procedente la adopción de la medida cautelar puesto que de las actas circunstanciadas instrumentados por los órganos estatales del instituto se advierte que la prueba que se realiza en estos eventos se realizan en espacios abiertos, es decir para todas las personas”, acordaron los consejeros y consejeras.
“La Comisión, por mayoría de votos, declaró procedente otorgar medidas cautelares, pues de un análisis individual y contextual a las 117
CIUDAD DE MÉXICO.- Para no ser blanco de ilícitos, como suplantación de identidad, fraude, chantaje y extorsiones, durante el periodo vacacional, se debe evitar publicar en redes sociales información sobre planes de viaje, fotografías, videos y/o la ubicación en tiempo real, recomendó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Lo anterior, debido a que esa información puede servir para causar daño al patrimonio, familia o a la persona titular de los datos personales, además de que evidencia su ausencia de su domicilio o trabajo.
Además, es importante estar atento del manejo de la información personal, no sólo durante la entrega de ésta a prestadores de servicios o bienes, sino posteriormente a haberlos contratado, usado o pagado.
Tampoco es recomendable llevar todas las identificaciones y tarjetas bancarias durante los viajes; basta con una identificación y las tarjetas de pago necesarias, para
CIUDAD DE MÉXICO.-
Después de la muerte de Aitana, de seis años, al quedar prensada en un elevador descompuesto del Hospital General de Zona No. 18, en Quintana Roo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que este año asignó 105.1 millones de pesos para mantenimiento preventivo y correctivo de sus elevadores.
Para el siguiente año, el instituto planea invertir 480 millones 372 mil 519 pesos para sustituir 103 elevadores.
actas circunstanciadas presentadas por los distintos órganos locales y distritales de este Instituto, respecto de los eventos o recorridos de los aspirantes y, desde una perspectiva preliminar, existe el riesgo inminente de que puedan realizarse otros con iguales o de similares características, que pudieran afectar el principio constitucional de equidad en la contienda”, manifestaron los consejos del INE. En su acuerdo demandaron a las seis corcholatas que “deberán ajustar a los límites y parámetros constitucionales y conducirse acorde a los
principios de legalidad y equidad”.
Cabe mencionar que la sesión urgente fue en cumplimiento a una orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Actualmente, Morena y sus partidos aliados se encuentran en campaña de cara a una encuesta interna que determinará al “coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarto Transformación”, cargo que en los hechos será el candidato presidencial de la coalición para 2024. (Agencias)
Ayer, un medio de circulación nacional publicó que el Seguro Social no invirtió en el programa de sustitución y modernización de elevadores del instituto, a pesar de tener asignados 282 millones 717 mil 52 pesos, como consta en su reporte, detalle de programas y proyectos de inversión, en su apartado de transparencia, consultado el pasado 13 de julio.
En una tarjeta informativa, el IMSS dio a conocer que el año pasado autorizó 253.6 millones de pesos para 61 equipos, de los cuales se sustituyeron 49 en 20 unidades médicas y una no médica, en 11 estados del país, por un monto de 171.4 millones de pesos, mediante el procedimiento de licitación pública internacional bajo la cobertura de los tratados con la empresa OTIS.
minimizar el daño en caso de robo o extravío de las mismas.
También debe cuidarse la correspondencia y la entrega de paquetería, ya que contiene datos personales visibles. Se sugiere contar con un buzón de correo o pedirle a una persona de confianza que recoja la correspondencia durante el tiempo de ausencia, ya que ésta puede ser utilizada para robar información personal.
Establecer medidas de seguridad en los dispositivos móviles habilitando las configuraciones de seguridad que cada dispositivo móvil proporciona, tales como bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado, respaldo de la información y autentificación en dos pasos.
Desconfiar de las redes WiFi públicas, ya que quien las administra puede monitorear la información sensible, privada o confidencial que por ahí se transmita. No acceder a las cuentas protegidas a
través de usuario o clave si no es estrictamente necesario. Evitar el uso de la banca electrónica al estar conectado a estas redes.
Utilizar la opción de ventana de incógnito del navegador. Esta opción evita que se almacenen datos en la computadora o dispositivo con internet, ya que al cerrar las ventanas se descarta el historial de navegación, así como la información ingresada en formularios, cookies y los datos de
los sitios visitados. Finalmente, en caso de necesitar información para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), cualquier persona puede acudir al INAI y consulta en esta liga https:// home.inai.org.mx/?page_id=3374 el proceso para ejercerlos y en esta otra http://abcavisosprivacidad. ifai.org.mx/ se encuentra el ABC de los avisos de privacidad. (Agencias)
“El año 2022 se realizó el pago de pasivos de ejercicios anteriores por equipos de transportación [elevadores], por la cantidad de 165.14 millones de pesos”, expuso el instituto que encabeza Zoé Robledo.
(Agencias)
El seguro señaló que sustituyó 49 de 61 equipos.
NAYARIT.- El periodista Nelson Matus Peña, director y fundador del medio Lo Real de Guerrero, fue asesinado ayer en Acapulco.
Autoridades fueron alertadas por disparos de arma de fuego en las inmediaciones de una tienda departamental cerca de las 15:30 horas en la ciudad costera. Para cuando arribaron hasta el lugar, en la colonia Emiliano Zapata, Matus Peña ya había muerto.
En agosto de 2019, medios de comunicación locales documentaron que Matus Peña fue agredido a tiros muy cerca del sitio en el que hoy fue asesinado. Sin embargo, en esa ocasión resultó ileso.
Autoridades locales desplegaron un operativo para dar con los responsables del homicidio, sin embargo, hasta la tarde de este sábado no se ha reportado la detención de alguno de los agresores.
Esta semana, la Oficina en México del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato en Nayarit del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, quien fuera corresponsal del diario La Jornada y colaborador de Crítica Digital Noticias
En un comunicado, el organismo internacional lamentó la muerte del comunicador y condenó, además, la desaparición de otros dos periodistas mexicanos en la misma Entidad federativa.
Piden garantizar protección a periodistas
La ONU-DH pidió al gobierno de México coordinación entre las autoridades estatales y federales para garantizar la protección de las y los periodistas de Nayarit.
Luis Martín fue asesinado el fin de semana pasado en Nayarit.
La edición 2023 de la Clasificación Mundial de la Libertad de
Prensa, elaborado por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) —que evalúa las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países y territorios del mundo—, reveló que México es aún uno de los países más peligrosos y mortíferos para los periodistas.
En este año del 2023, México ocupa el lugar 128 de 180 con condiciones graves y adversas para ejercer el periodismo.
El reporte de RSF resaltó que la violencia extrema de los cárteles y su frecuente connivencia con las autoridades locales siguen destruyendo paulatinamente el periodismo en el país.
La organización también alertó que México es uno de los países con la mayor concentración mediática del mundo; “una situación que pone muy difícil a los medios pequeños abrirse paso o, incluso, existir”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades canadienses piden ayuda para localizar al mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin, quien desapareció el pasado 7 de julio en Canadá y desde entonces es buscado desesperadamente por sus familiares y amigos, quienes mantienen la esperanza de volver a verlo.
De acuerdo con la fi cha de búsqueda, Carlos Aranda es un ciudadano mexicano que sólo ha estado viviendo en Canadá durante un mes, por lo que su ausencia ha provocado que la Policía canadiense se preocupe por su salud y bienestar. Asimismo, sus amigos y familiares han referido a las autoridades que no
es normal que no se contacte con ellos durante tanto tiempo. Carlos Aranda es originario de Oaxaca y tiene 30 años, fue visto por última vez el 7 de julio de 2023 en Osoyoos, Columbia Británica y ese día vestía pantalones grises, sudadera con capucha verde y negra y tenis negros (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de redes sociales comenzaron a circular fotos y videos de un hecho ocurrido en San Mateo Atenco, en el Estado de México. De acuerdo con las primeras versiones, habitantes de dicha demarcación corrieron al párroco de la iglesia Barrio de Guadalupe, además de que estaban por lincharlo.
¿Qué pasó en San Mateo Atenco?
De acuerdo con lo referido por los habitantes, los hechos ocurrieron el viernes por la noche cuando un grupo de aproximadamente 400 personas estaba dispuesto a sacar por la fuerza al cura, pero debido a la furia contenida, también buscaron agredirlo físicamente, sus argumentos eran que presuntamente quería cobrar todo, no toma en cuenta a los mayordomos, además de que quería cambiar los usos y costumbres de la comunidad.
En uno de los videos difundidos se puede escuchar a algunas personas gritar “¡Qué Dios lo bendiga padre!”
con total sarcasmo y burla en el momento en que estaban sacando al cura. Por otro lado, algunos vecinos refirieron que se ha comportado de forma grosera últimamente al grado de desearle a una persona que se fuera al infierno, lo que también ha provocado la molestia de los habitantes.
Luego de los intensos momentos que vivieron los habitantes de San Mateo Atenco al intentar linchar al cura, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Policía Municipal acudieron al lugar para evitar que la situación escalara y hubiera derramamiento de sangre.
Fue así como las autoridades lo sacaron para que regresara la paz al lugar. Sin embargo, en redes sociales compartieron algunas de las exigencias del cura que han causado molestia entre los habitantes. “No nos quiere casar, ni bautizar a los bebés, quiere poner las fechas que quiera, cambia nuestras costumbres y la mera mera verdad, todos queremos que se vaya y que dios lo bendiga padre… ¡Fuera, Fuera!”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los contrabandistas de 85 por ciento del fentanilo incautado en la frontera entre México y Estados Unidos “no son los migrantes”, sino ciudadanos estadounidenses, sentenció ayer el embajador mexicano en Washington Esteban Moctezuma.
El Gobierno del presidente Joe Biden ha declarado la guerra al fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína que mató a decenas de miles de estadounidenses en 2022.
La crisis del fentanilo se ha convertido en un tema recurrente de los republicanos en el Congreso, donde algunos han llegado a pedir que se declare organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, que fabrican esta droga con sustancias químicas —llamadas precursores— procedentes sobre todo de China.
Esto ha aumentado la presión sobre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha pedido a China que colabore.
México “está trabajando de manera muy firme” contra la producción de fentanilo y la llegada de precursores, afirmó Moctezuma durante una rueda de prensa en el Wilson Center, un foro no partidista en la capital estadounidense.
Como resultado, dijo, los pasos terrestres han quedado bajo control del Ejército y los puertos, bajo el de la Marina, y se han destruido
“alrededor de mil 60 laboratorios clandestinos” de fabricación de la droga sintética. “Independientemente de quién lo produzca, el compromiso es de luchar contra él”, insistió el embajador.
“Estamos viendo que en 85% de las incautaciones en la frontera que ha hecho CBP [Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense] quien transporta la droga no son los migrantes, son ciudadanos americanos”, afirmó.
De acuerdo con un estudio publicado por el CATO Institute, “en 2021, 86.3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadounidenses”
CIUDAD DE MÉXICO.-Balaceras, ejecuciones y persecuciones dejaron como saldo preliminar al menos cuatro personas muertas, dos heridos y otra persona levantada esta tarde en el municipio de Tamuin, en la Huasteca de San Luis Potosí.
De acuerdo con testimonios de lugareños, las refriegas comenzaron cuando sujetos armados balearon una vivienda en el lugar conocido como Antiguo Tamuin, donde quedó una persona herida.
Por la tarde, un comando armado irrumpió en una gasolinera de la cabecera municipal donde vertieron ráfagas de metralla dejando dos despachadores muertos y un usuario quedó gravemente herido.
Más tarde, luego que se activó la alerta roja agentes de la Guardia Ci-
que están “sujetos a menos controles” en los pasos fronterizos o en el interior de los vehículos. Moctezuma ha recalcado que ambos países son conscientes de que la lucha contra el narcotráfico es una “responsabilidad regional”. La administración de Joe Biden ha asegurado que México debería hacer más para frenar esta droga, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en duda que el fentanilo se produzca en su nación, a pesar de que su Gobierno ha desmantelado centenares de laboratorios clandestinos de esta sustancia.
(Agencias)
vil Estatal junto con guardias nacionales se enfrentaron a tiros con sujetos armados a la altura de la colonia La Posta, donde dos civiles fueron abatidos y un tercero herido quedó bajo resguardo de los policías.
Dos elementos de la Guardia Estatal fueron emboscados y ejecutados por sujetos armados integrantes de un grupo delictivo en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Los hechos ocurrieron al medio día de hoy en el boulevard Morelos a la altura de la colonia Longoria en la ciudad fronteriza.
En la camioneta que quedó volcada sobre su costado izquierdo, iban cuatro policías, quienes fueron atacados a balazos por sujetos armados a bordo de una camioneta negra; los sicarios lograron huir.
(Agencias)
MICHOACÁN -La capital de Morelia, vivió una tarde violenta el viernes 14 de julio, no sólo por la balacera suscitada en la Plaza las Américas, también por hechos ocurridos momentos después del primer ataque que dejó un saldo de dos personas muertas. En el segundo hecho violento se reportó un muerto y tres personas heridas, ocurrió en una combi perteneciente a Ruta Gris. La Fiscalía investiga si los hechos están relacionados.
De acuerdo con medios locales, el hombre que murió por impactos de arma de fuego en la combi fue identificado como José Luis M, presunto responsable del asesinato del abogado Francisco “N”, así como de su escolta, Diego “N”, quien era parte de la Policía Auxiliar del Estado. Además, una mujer de las que resultó herida, sería su presunta cómplice, pues en su poder tenía una pistola 9mm.
Cuando circulaba a la altura del Palacio de Arte, la combi fue atacada a balazos por sujetos
Bolsa garantizada próximo sorteo
300 MIL
¡Felicidades al ganador en el estado de Tlaxcala!
armados que se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al darse cuenta de que había personas heridas, el conductor de la unidad de transporte público condujo hasta el Hospital de la Mujer.
Una vez en el hospital, personal médico revisó a las personas heridas, declaró muerto a José Luis M y auxilió a la supuesta cómplice, así como a Claudia y su hijo Esteban, de 13 años, quienes viajaban en la combi y fueron víctimas colaterales.
¿Cómo se relaciona la combi a la balacera de la plaza?
Según medios de comunicación locales, el hoy occiso y su presunta cómplice participaron en la balacera de Plaza las Américas de Morelia. Al ver el fuerte despliegue policiaco que se realizó se sintieron nerviosos y dejaron el auto en el que llegaron, caminaron algunas calles y abordaron la combi. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Un sujeto identificado como Leonel “N” fue sentenciado a una pena global de 50 años, 10 meses y 8 días de cárcel, por el delito de abusos deshonestos y violación equiparada agravada en varias ocasiones cometidos durante dos años en contra de su hijastra.
Los hechos ocurrieron en Ciudad Obregón, Sonora, durante los años 2016 y hasta el 2018, pero fue hasta el 2021, cuando la víctima ya cumplió la mayoría de edad y decidió interponer la denuncia formal en contra de su agresor y del infierno que sufrió cuando vivía en la colonia Sochiloa (Agencias)
El menor fue trasladado a una clínica rural tras el accidente; sin embargo, falleció en el camino, luego de sufrir traumatismo craneoencefálico
Vaya que la película de Barbie ha generado una gran expectativa, tan es así que no sólo los grandes quieren verla. Los niños también. Tal es el caso del pequeño Mauricio, quien invitó a su compañerita de kínder a verla.
Como todo un caballero, mostrando la educación que ha recibido en casa, el pequeño originario de México le comentó a su mamá que pidiera permiso por él, por lo que la mamá no duda en ayudarlo.
Un niño de tan sólo cinco años de edad falleció luego de haber caído en la alberca del hotel donde se hospedaban con su familia, ubicado en la ciudad de Hermosillo, fue trasladado a un hospital cercano, pero no logró superar el trauma.
Los hechos ocurrieron el viernes en el Hotel San Ángel; donde el menor, cayó a la alberca mientras sus familiares se encontraban desayunando. (Agencias)
Un niño de nueve años murió en plena celebración de graduación de la primaria tras caerle un árbol encima. Aunque su familia hizo todo lo posible para salvarlo, el menor murió mientras era trasladado a un hospital.
A través de Facebook, el usuario identificado como Ernesto Torres informó que los hechos ocurrieron la noche del 11 de julio cerca de una primaria en la comunidad de Las Ánimas, un poblado ubicado en el municipio de Morelos, en la limítrofe de Chihuahua con Choix, Sinaloa.
El menor Johan Alejandro se encontraba jugando con otros niños y de pronto el tronco de un árbol cayó sobre él, al parecer por el reblandecimiento de la tierra por las lluvias en la Entidad.
El menor sufrió un severo golpe en la cabeza, muy cerca de
Síguenos en nuetras redes
On line
la ceja y la cien. Se conoce que el niño quedó semiinconsciente, presuntamente al provocarle traumatismo craneoencefálico.
La clínica rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra ubicada en otra comunidad de Sinaloa; sin embargo, mientras intentaban llegar, Johan falleció, de acuerdo con Ernesto Torres.
Las primeras versiones señalan que el pequeño sufrió trau-
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer la reapertura de cinco nuevas estaciones de la Línea 12 del Metro. Se trata de la línea dorada ubicada en el tramo elevado, donde reiteró que antes de finalizar el 2023 comenzará a operar en su totalidad hasta Tláhuac.
A partir de ayer, la Línea 12 del tramo de Mixcoac al Periférico Oriente pretende movilizar a cerca de 200 mil personas todos los días.
El Mandatario señaló que se abre el servicio de un nuevo tramo de la línea 12 del Metro para los habitan-
Síguenos en nuetras redes
On line
tes de esta zona de Tláhuac e Iztapalapa, esta es la región donde viven las personas de más bajos recursos.
“Se abre hoy el servicio de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente, a las nueve estaciones que ya estaban en
funcionamiento se agregan cinco estaciones más”, indicó.
El director del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón aseguró que está garantizada la seguridad en los traslados y operarán 18 trenes con un tiempo de traslado de Mixcoac a Periférico Oriente de cerca de 35 minutos.
Durante el día de la reapertura, el servicio en dichas estaciones será gratuito, ya que posteriormente, a partir del 16 de julio, únicamente se podrá acceder a ellas a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada.
(Agencias)
matismo craneoencefálico; no obstante, serán las autoridades quienes determinen las causas de la muerte, luego de realizar la necropsia de ley.
El cuerpo fue llevado a Los Mochis
Esto debido a que, por la manera en la que falleció el menor, el Ministerio Público de Choix ordenó que el cuerpo fuera trasladado a la ciudad de Los Mochis para aclarar cómo ocurrió el accidente.
Ernesto Torres indicó que horas más tarde se entregaría el cuerpo del pequeño a sus familiares para que puedan realizar el funeral de Johan; por su parte las autoridades abrieron una carpeta de investigación sobre el caso.
(Agencias)
Pero eso no fue todo, el galancito compró unas flores para regalárselas a la pequeña Lía.
“Me pidió que le compráramos unas flores porque él quiere regalárselas a ella y me pareció muy lindo de su parte y se las compramos, espero y puedan aceptarlas, mi niño lo hizo con muchísimo cariño, dice que Lía es una amiga que quiere mucho”, se lee en el mensaje que compartió Claudia, la mamá de Mauricio.
La historia se hizo viral a través de Facebook, pues llamó la atención el gesto del niño de 5 años para ir a ver la película con su amiga.
La película Barbie llegará a todos los cines el próximo 20 de julio, por lo que más de uno ya espera su estreno.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de julio del 2023
El sector empresarial vislumbra que la temporada de verano se vea afectada a causa del Superpeso, lo que aumentará el costo de las vacaciones para los turistas
Comienzan los festejos patronales en la comunidad de Bacalar
Aumenta volumen de la basura en el Boulevard Bahía, hasta Calderitas Página 12
Según testigos, el hombre llegó caminando hasta el lugar donde estaba su blanco. Peritos de la FGE levantaron los casquillos, sin especificarse el número. (POR
PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer fue atacada a balazos por un solitario sicario en una cuartería de la colonia Luis Donaldo Colosio, cuando se encontraba reunida con sus familiares, hasta donde llegó el hombre y le disparó en varias ocasiones, lo que generó un operativo
de las fuerzas del orden para tratar de capturar al gatillero.
El hecho se registró alrededor de las 22:30 horas, en un domicilio ubicado sobre la avenida 10 con calle 62 de la citada colonia, una de las más peligrosas del municipio de Solidaridad.
De acuerdo con testigos, el sospechoso llegó caminando hasta el lugar donde estaba su víctima y se detuvo en el portón de acce-
so, desde donde le disparó con una pistola a su blanco.
La mujer, quien resultó herida, fue trasladada al Hospital General del IMSS por paramédicos de una empresa privada para recibir la atención médica adecuada, en tanto que las fuerzas del orden, encabezadas por personal del Ejército iniciaron un operativo de búsqueda del responsable, sin informar si lograron detenerlo.
PLAYA DEL CARMEN.-
Siembran el terror en la avenida 115 con calle 6, en la colonia Ejidal de esta ciudad, sujetos armados que circulaban a bordo de un automóvil y realizaron varias detonaciones al aire, a la altura de una taquería, causando alarma entre los ciudadanos que se encontraban en el área y otros automovilistas, algunos de los cuales aceleraron, tratando de huir del peligro.
De acuerdo con datos preliminares, el hecho fue reportado
por testigos a las 5 de la tarde al número de emergencias 911, lo que generó la movilización de los cuerpos de seguridad.
En un primer momento, los reportes realizados al número de emergencias 911 señalaban que los disparos habían sido contra la taquería, pero minutos después se corroboró que sólo fueron disparos al aire.
Según testigos, fueron hombres a bordo de un automóvil, quienes realizaron las detonaciones, para luego huir a toda velocidad con
rumbo desconocido.
Mientras elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y cerraron los dos carriles de la avenida 115 para preservar cualquier evidencia que pudiera haber; al sitio arribó personal de la Fiscalía General del Estado, cuyos peritos criminalistas localizaron al menos dos casquillos percutidos sobre la carpeta asfáltica, y luego de llevar a cabo las diligencias se retiraron del lugar.
(Ixca Cienfuegos)
La zona en torno al domicilio donde ocurrió la agresión fue acordonada y resguardada por elementos policiacos, llegando al lugar el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde los peritos se encargaron de recoger las indicios, encontrando varios casquillos percutidos, sin que se haya especificado una cantidad, los cuales fueron embalados como evidencia. Se desconoce por el momento
el estado de salud de la mujer ni cuántos impactos de bala recibió ni fue el motivo del ataque.
(Ixca Cienfuegos)
Después del ataque el pistolero huyó, sin que se informara si lograron detenerlo
CHETUMAL.- Estudiantes de las secundarias públicas del Estado contarán en su biblioteca escolar con la colección de 10 fascículos derivados del libro México: Grandeza y diversidad, editado por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las colecciones fueron enviadas al Centro INAH Quintana Roo por la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, en coordinación con la Dirección de Publicaciones del INAH, para ser entregados a la Secretaría de Educación de Quintana Roo y que sean distribuidos a las secundarias públicas generales, técnicas y al Consejo Nacional de Fomento Educativo en el Estado.
Cada escuela recibirá una colección con 10 ejemplares, de 32 páginas cada uno, divididos en dos capítulos, que están dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para que conozcan de manera didáctica la evolución geográfica, biodiversa
e histórica del México, así como personajes y hechos que construyeron y dieron sentido a la nación.
La obra fue editada en 2021, en el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, donde participaron más de 30 especialistas entre paleontólogos, geógrafos, arqueólogos, antropólogos, sociólogos e historiadores, trabajo adaptado en fascículos que será de gran apoyo en la labor docente y de consulta para estudiantes.
Los 10 fascículos son: 1. México, un paisaje en transformación; 2. La domesticación de especies y paisajes; 3. Pueblos, cultura y naciones del México antiguo; 4. 1519-1521: alianzas, confrontaciones y conquistas; 5. El impacto de la Conquista; 6. La Independencia mexicana; 7. La Reforma Liberal y la disputa por la nación; 8. Invención y disputa de la antigüedad mexicana; 9. La disputa del poder y las instituciones de la Revolución, y 10. La pluralidad étnica, lingüística y cultural.
(Isidro
CANCÚN.- Luego que Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta Municipal de Benito Juárez, diera a conocer una denuncia formal ante las autoridades ambientales en contra de la empresa concesionaria del relleno sanitario del municipio, Promotora Inmobiliaria Mahahual, SA de CV (PIMSA), por una serie de irregularidades que podrían ocasionar un daño ambiental, ésta decidió no fijar una postura ya que se encuentran bajo una investigación.
El equipo de Por Esto! acudió hasta el Relleno Sanitario Regional, ubicado en la Zona Continental de Isla Mujeres, para conseguir una postura por parte de los involucrados; sin embargo, se negaron a darla para no perjudicar los procedimientos y dijeron desconocer el proceder que tomó la Edil.
No tenemos un reporte que indique un avance o resolución respecto al relleno sanitario; no es un tema nuevo, se viene trabajando desde hace mucho, pero al parecer, ahora ya está preocupando a las autoridades”.
AARÓN SILLER ENCARGADO DEL CEMDA PARA EL SURESTE EL PAÍS
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental ( Cemda ) del Sureste, que es parte de una organización no gubernamental, apolítica y sin fines de lucro que desde hace 29 años trabaja para la defensa del medioambiente, respondió que debe ser un tema prioritario, que ellos lo tienen en agenda desde hace mucho tiempo y que inclusive se ha abordado en mesas de trabajo; sin embargo, hasta el momento no se ha dado una solución a dicha problemática que puede perjudicar la salud.
Aarón Siller, encargado de la oficina Sureste del Cemda aseguró que no han tenido un reporte en
concreto que les indique un avance en este tema, por lo que aplauden que la Alcaldesa del municipio de Benito Juárez por fin se esté ocupando, pues es un tema que se ha denunciado desde hace meses.
“Ahorita nosotros no tenemos un reporte que indique un avance o resolución respecto al relleno sanitario, no es un tema nuevo, se viene trabajando desde hace mucho, pero al parecer ahora ya está preocupando a las autoridades, habrá que esperar cómo le dan solución y la respuesta de la propia empresa encargada”, explicó.
Cabe recordar que Sergio Cervantes de León presidente de
“Empresarios por Quintana Roo” también denunciaron a PIMSA por irregularidades en su manejo, pues luego de realizar meses de estudio llegaron a la conclusión que la dispersión de residuos no se hace de manera adecuada, no cuentan con actualización en sus reglamentos, ni se hacen reportes, dañando también a los mantos acuíferos.
Señaló que ya están hablando con autoridades del municipio benitojuarense para que se analice la situación, ya que no sólo es un tema social, sino también de salud que puede tener repercusión en los habitantes que viven en zonas aledañas al relleno y que son los más
de 19 observaciones emitidas desde febrero del 2022 no han sido subsanadas
propensos a contraer enfermedades.
El empresario también aseguró que la empresa no ha cumplido con las observaciones que se le han hecho como el incumplimiento de
la NOM 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el inadecuado manejo de los lixiviados, la falta de un sistema de drenaje pluvial, el incumplimiento de la compactación de residuos.
Asimismo, la empresa señalada enfrenta un proceso de revocación por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, al no haber atendido de manera satisfactoria 15 de 19 observaciones emitidas desde febrero del 2022, entre ellas el manejo de lixiviados y sistema de drenaje pluvial, pero hasta el momento no se ha dado una respuesta.
(Ana Cirilo)Señalan que al principio se esperaba que fuera momentáneo, pero no es así. (D. Pérez) Para el periodo de asueto los restauranteros esperan un 80% de ocupación, y recuperarse.
Los
y
CANCÚN.- Las ganancias de los empleados de restaurantes se redujeron hasta un 20 por ciento, derivado del valor que ha ganado el peso mexicano frente al dólar, pues tan sólo este 13 de julio volvió a marcar un nuevo mínimo en el año, al cerrar por primera vez por debajo de las 17 unidades, colocándose en su mejor nivel desde inicios de diciembre del 2015.
Es por ello que Julio Villarreal Zapata, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac ), aseguró que los meseros, garroteros y hostess son los más afectados por esta situación, pues ellos obtienen muchas ganancias de las propinas, las cuales en su mayor parte las reciben en dólares.
“El Superpeso ha afectado mucho a todos, porque en Quintana Roo es una moneda que se maneja a la par que el dólar. A los turistas se les está haciendo más caro venir al Estado, por lo que si un mesero recibía cinco dólares, ahora recibe tres y éstos ya no valen lo mismo”, aseguró.
El líder restaurantero también
son los más afectados por el
A los turistas se les está haciendo más caro venir al Estado, por lo que si un mesero recibía cinco dólares, ahora recibe tres, y éstos ya no valen lo mismo”.
JULIO VILLARREAL PRESIDENTE DE CANIRACdestacó que esto ha desfavorecido a toda la cadena productiva, pues se empieza a consumir menos, a la par de que las ganancias de los trabajadores son menores, y esto los tiene descontentos, pues los productos continúan aumentando, por lo que esperan que la temporada de verano les pueda traer bonanza.
“Están desmotivados por las pocas ganancias. Al principio se esperaba que fuera momentáneo, pero no es así. Ahora tenemos puestas las esperanzas en la temporada de verano. Con el fin del ciclo escolar hemos tenido una buena ocupación con las graduaciones. Hay buenas
que ha
expectativas y los restaurantes han lucido llenos”, explicó. Villarreal aseguró que se tienen que preparar también para septiembre y octubre, cuando suelen bajar las reservaciones, por lo que
deben aprovechar al máximo esta temporada y así no sentir la disminución de los meses anteriores.
“Esperamos una ocupación del 80 por ciento, pero hay que recordar que después vienen me-
ses bajos, como lo son septiembre y octubre, por lo que debemos aprovechar para no sentir el bajón. Estamos preparados y con gran entusiasmo”, contó.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que desde el pasado martes 11 de julio, fecha en la que se dio a conocer la muerte de una menor de seis años, identificada como Aitana, en el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) de Playa del Carmen, el personal de este organismo público ha realizado trabajos coordinados para esclarecer lo ocurrido.
Señaló que se ha entablado comunicación con la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE), a efecto de indagar respecto a las carpetas de investigación iniciadas; dependencia que dijo a Por Esto! que dará un acompañamiento; pero al ser catalogada como una instancia Federal le corresponde a la CNDH el procedimiento.
La CNDH aseguró que le está brindando el apoyo necesario a los familiares, y de iniciar la queja correspondiente a los hechos, hasta culminar con la resolución que conforme a derecho corresponda.
“Además de la comunicación a la FGE Quintana Roo para continuar con el proceso de investigación, se enviaron solicitudes de información, tanto a la Coordinación de Atención a Quejas y Casos Especiales en el IMSS, como al Director General de ese instituto. De esta forma, la Comisión Nacional se mantendrá atenta a la actuación de las autoridades involucradas, y realizará todas las labores para las que se encuentra legalmente facultada, hasta la conclusión del expediente que tiene integrado”, se lee en un comunicado.
Aitana murió el pasado lunes, antes de la medianoche, en el hospital del IMSS de Playa del Carmen, al ser aplastada por un elevador cuando era trasladada en camilla, pues ésta no entró totalmente al ascensor, cuando éste comenzó a elevarse sin estar las puertas cerradas.
Aunque el personal médico y
otras personas intentaron rescatarla, fi nalmente murió por las heridas sufridas.
El camillero a cargo de su traslado, inicialmente detenido por homicidio culposo, fue liberado el pasado 12 de julio, mientras que el propio IMSS denunció a Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem), empresa encargada del mantenimiento de los elevadores, pues
ante las fallas anticipadas de ese ascensor, sus técnicos no reportaron que no debía utilizarse todavía, ni dejaron barreras o señalética que impidiera su uso, horas antes de la tragedia, ocurrida el 10 de julio.
El viernes pasado, la Fiscalía General de la República ( FGR ) atrajo la investigación por la muerte de la niña Aitana, así lo informó la FGE
“La FGR continuará con las in-
vestigaciones de este caso por ser el IMSS un organismo descentralizado del Gobierno Federal”, indicó el Fiscal interino, Raciel López Salazar, con base en el análisis jurídico de la carpeta de investigación, a la luz del artículo 5 de la Ley del Seguro Social y con base de las leyes federales aplicables que determinan que se trata de delito de competencia del orden federal.
“Colaboraremos en todo lo
necesario con las autoridades federales, a fin de que las investigaciones avancen y el o los responsables de este lamentable suceso sean sancionados conforme a la ley”, manifestó el funcionario. Además, la concesión del servicio de mantenimiento de los elevadores también es de índole federal, por lo que la FGR seguirá conduciendo el caso, añadió.
(Ana
Cirilo)Se mantendrá atenta a la actuación de las autoridades involucradas y realizará todas las labores para las que se encuentra legalmente facultada.El IMSS denunció a Sitravem, empresa responsable del mantenimiento del ascensor. La menor murió aplastada por un elevador cuando la llevaban a otro piso. (POR ESTO!)
BACALAR.- Las festividades en honor a San Joaquín y Santa Ana dieron inicio el día de ayer con la misa, peregrinación y alborada de los gremios de la parroquia y comunidad de Bacalar. La misa fue presidida por el párroco Jorge Collí, mientras que los festejos fueron encabezados por las autoridades locales, lo que signifi ca el banderazo de las celebraciones patronales de la comunidad. Cabe recordar que los festejos de San Joaquín datan desde el siglo XIX, siendo una de las fi estas patronales más antiguas del Estado de Quintana Roo.
Con una misa realizada en la parroquia de San Joaquín de Bacalar, dieron inicio las fi estas patronales en honor a los padres de la Virgen María. La misa dio inicio a las 19:00 horas, presidida por el párroco Jorge Collí, en la que recibió a todos los gremistas de Bacalar y de los ejidos, como albañiles, maestros, agricultores, restauranteros, hoteleros y familias completas. El religioso se mostró contento con la asistencia registrada y engalanó la noche con las embajadoras de las fi estas patronales.
El día 26 de julio se llevará a cabo el recorrido en lancha por toda la laguna, a partir de las 16:00 horas, en el balneario municipal
Una vez concluida la misa, los gremios comenzaron la peregrinación por distintas calles de la cabecera municipal, bailando vaquerías, acompañados por un grupo de jarana. Al llegar a la plaza principal, ya los esperaba un Parque Central abarrotado de residentes y turistas, además
las
de una orquesta jaranera que comenzó a interpretar varios éxitos de la tradición yucateca. En la fi esta se presentaron a las distintas embajadoras de la fiesta patronal, además como las autoridades municipales, además de todo el Cabildo.
Al Parque Central llegaron cientos de habitantes y turistas, tanto extranjeros como nacionales, los cuales acudieron para presenciar las distintas piezas típicas interpretados por la orquesta. Por lo que el público no
pudo evitar formar parte de los bailables y comenzó a llenar la pista de baile, con el fin de continuar la fiesta tradicional durante una noche mágica en Bacalar. Adicional a las interpretaciones musicales y a los bailes, el parque fue sede de la venta de distintos platillos para el diverso público, pues se podían encontrar marquesitas, esquites, salchipulpos, los tradicionales antojitos yucatecos como panuchos, salbutes, cochinita y lechón, incluso, se podía disfrutar de
Desde el siglo
se realizan estas fiestas patronales, siendo una de las más antiguas del Estado
bebidas alcohólicas.
Cabe señalar que las festividades religiosas del municipio continuaran hasta el lunes 17 de
julio, fecha en la que dará inició la primera novena a los santos patronos de la comunidad. Para el día 26 de este mismo mes se llevará a cabo el recorrido en lancha por toda la laguna de Bacalar, con horario de 16:00 horas, en el balneario municipal, el cual fi nalizará con la misa de la Palapa del Aserradero.
Con esto último, darán por terminadas todas las actividades parroquiales por parte de los apostolados.
(Isidro Sánchez)Otro de los agravantes es que tampoco hay muchos contenedores. (Isidro Sánchez) En la zona se observan botellas de cerveza, desechables y envolturas de comidas.
Tanto la costa de Calderitas como la de Chetumal sufren por los desperdicios que la gente deja
A pesar que el problema no es nuevo, ninguna autoridad, ya sea de la Alcaldía o del municipio, ha podido o querido darle solución al tema de los desperdicios (Isidro Sánchez)
CHETUMAL.- El boulevard de Calderitas sufre un severo problema de basura y residuos que ninguna autoridad, ya sea de la propia Alcaldía o del municipio, ha podido o querido solucionar hasta ahora; situación que ha orillado a la fl ora y fauna de la localidad a tener que convivir y desarrollarse rodeadas de botellas de cerveza, envolturas de comida, trastes desechables, ramas caídas de los árboles, así como juegos infantiles inservibles y oxidados. Al respecto, la corresponsalía de Por Esto! entrevistó a unos residentes que se encontraban en el lugar y les preguntó su opinión sobre una solución que deberían darle al problema que cada fin de semana y todos los días aqueja a la pequeña comunidad pesquera ubicada al Sur del Estado.
Tanto la zona costera de Calderitas y el Boulevard Bahía de Chetumal, son las opciones idóneas que tienen los capitalinos para relajarse y pasar un rato agradable con la familia, bebiendo cerveza y bañándose en
la playa. El problema comienza cuando los ciudadanos y turistas no recogen sus residuos y dejan la basura regada en todas partes, ocasionando un severo problema de contaminación para los manglares, manatíes y ciudadanos. Una ciudadana que paseaba a su perro, comentó que le parece muy triste que la zona más hermosa de la capital y la comunidad se vea afectada por los cerros de basura y la negligencia gubernamental. “Pues la verdad es que me parece una pena, el boulevard es el principal espacio público de Chetumal y de Calderitas , mucha gente lo usamos diariamente y está muy hermoso. Es una pena que haya basura y que también que no haya suficientes botes de basura. Creo que también si la gente deja sus cosas en el piso, más allá de la educación que pueda tener, también puede ser por la falta de contenedores”.
Sobre la propuesta que recomendaría la ciudadana para acabar o mitigar el problema de la basura en la Bahía de Calde-
En el sitio, además de los desechos materiales, también se aprecian ramas tiradas. (Isidro Sánchez)
ritas , comentó: “Pues sí, aunque no sé si la sanción aplicaría tanto, porque eso implicaría una vigilancia constante, cómo van a saber quién tiró qué basura, más bien, se trata de educación cívica, hacer campañas de reciclaje.
Muchas son botellas de cerveza, aquí la gente viene a echar la chela y eso es vidrio o aluminio que se puede juntar, más que una sanción apostaría por contenedores y una clasificación de residuos”.
A lo largo de toda la zona
costera se pueden apreciar montones de basura, principalmente botellas de cerveza, desechables y papeles, todos los residuos dejados por ciudadanos que van a comer a la bahía.
(Isidro Sánchez)
CANCÚN.- La Cruz Roja puso en marcha, a partir de este fin de semana, un operativo especial por las vacaciones de verano para atender cualquier emergencia durante las 24 horas.
Amílcar Galaviz, Director de la dependencia, detalló que durante los asuetos se incrementan los llamados de auxilio, sobre todo por percances automovilísticos y accidentes relacionados con las actividades acuáticas, en donde destacan los ahogamientos, por lo que deben estar atentos a cualquier incidente.
“En Semana Santa tuvimos sobre todo accidentes automovilísticos, en promedio dos por día; que fueron desde pequeños choques hasta otros más graves, en donde estuvieron involucrados la imprudencia, el exceso de velocidad o la ingesta de sustancias, por lo que en esta temporada inclusive pueden aumentar”, dijo en entrevista con Por Esto!
Aseguró que habrá 28 personas en diferentes guardias, debido al incremento de las llamadas de auxilios. Detalló que normalmente a la semana atienden unos 200 servicios, pero en los periodos vacacionales aumentan a 260.
“Los accidentes más comunes en la temporada suelen ocurrir en la playa, albercas y centros recreativos, en cuanto a ahogamientos; así como percances automovilísticos o derrapados en moto, ya que los turistas se trasladan a otros municipios por la carretera”, contó.
Galaviz hizo un exhorto a toda la población y visitantes a tomar sus precauciones y respetar las señalizaciones de playas y carreteras para que no ocurran incidentes, pues aunque ellos llegan lo antes posible, muchas veces ya no se puede hacer nada. Además pidió a los padres de familia estar al pendiente de sus hijos durante las vacaciones.
“Estamos trabajando en coordinación con Protección Civil y Bomberos, lo que podemos hacer es prevenir. La imprudencia es la principal razón por la que pasan todos estos accidentes, por lo que se le pide a los habitantes y a los turistas respetar todas las medidas, pues están estipuladas por algo, por lo que estaremos muy atentos”, concluyó.
(Ana Cirilo)
En Semana Santa tuvimos sobre todo accidentes automovilísticos, en promedio dos por día; desde pequeños choques hasta otros más graves, por lo que en esta temporada inclusive pueden aumentar”.
La capital quintanarroense tendrá el precio más bajo y Cozumel, el más alto, nuevamente
CANCÚN.- El precio del gas licuado de petróleo (LP) registró un nuevo descenso esta semana. Nuevamente, la Zona Sur de Quintana Roo vuelve a reportar la tarifa más baja por kilogramo y litro, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Los precios estarán vigentes a partir hoy domingo 16 de julio y hasta el sábado 22 de julio.
En el Estado los costos del combustible tendrán un parámetro entre 15 y 17 pesos. Othón P. Blanco es el municipio con las tarifas más bajas y Cozumel tiene las más altas.
El importe del producto ha mantenido una tendencia a la baja y en esta ocasión, su valor disminuyó en todos los municipios del Caribe Mexicano.
En Othón P. Blanco, a diferencia de la semana anterior, el precio del combustible será de 15.21 pesos el kilo con IVA, con una reducción de siete centavos; por litro se cotiza en 8.22 pesos con IVA, lo que significa una disminución de tres centavos.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 16.34, ocho centavos más económico y el litro, en 8.82, es decir, 15 centavos menos que la semana pasada.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos la tarifa quedó en 16.04 pesos el kilo, ocho centavos más barato y 8.66 el litro, lo que significa una baja de cuatro centavos.
En la Zona Norte, Lázaro Cárdenas será la demarcación con el precio más barato, al cotizarse el kilo en 16.10 pesos, retrocedien-
do el costo del combustible siete centavos; mientras que el litro tendrá un precio de 8.69 pesos, cuatro centavos menos que la semana pasada.
En Benito Juárez , Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum se tendrán tarifas de 16.70 pesos el kilo, bajando 7 centavos, y 9.02 pesos
el litro, tres centavos más económico que la semana anterior; mientras que en Cozumel, el kilo se ofertará en 17.42 pesos, nueve centavos menos caro y a 9.41 el litro, lo que significa una reducción de cuatro centavos, siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta. (Redacción POR ESTO!)
La pintura de los pasillos del mítico inmueble denota el pasar de los años sin atención. Las bajas ventas que registra han ocasionado el cierre o tiempo parcial de comercios.
También conocido como “Mercado viejo”, está padeciendo un mal momento con la falta de mantenimiento en su infraestructura, olvidada por las autoridades municipales.
CHETUMAL.- El mercado
“Ignacio Manuel Altamirano”, mejor conocido como “Mercado Viejo”, hace honor a su sobrenombre, debido a sus instalaciones.
Con ventiladores sin aspas, luminarias sin focos, locales cerrados y filtraciones de agua, exponen la nula atención por parte de la Alcaldesa, Yensunni Martínez.
Los locatarios también registran bajas ventas debido al cierre del curso escolar que repercute en el presupuesto de sus clientes y comensales. Además, señalaron que se sienten abandonados por las autoridades municipales, especialmente por la Alcaldesa, Yensunni Martínez, pues aseguran que no les ha visitado desde que estaba en campaña electoral.
“Hizo lo que hacen todos los políticos: vino, prometió pintar, remodelar, apoyar, arreglar aquí y allá, nos prometió el cielo y las estrellas, pero ahora ni se aparece por acá, y no lo hace porque sabe que nos mintió”, dijo un afectado.
Otro de los entrevistados dijo
que “todos hacen lo mismo, yo por eso ya no les creo. A veces se va la luz, le hace falta una buena pintada a los locales y pasillos que están sucios y viejos. Algunas lámparas no sirven o no alumbran mucho; lo mismo los ventiladores”.
Durante el recorrido se observaron grietas, filtraciones de agua en las paredes, pisos rotos, al igual que los barandales de las escaleras.
La pintura de los pasillos denota el pasar de los años sin atención, en el mítico mercado de la ciudad, el primero de todos.
Al cuestionarles las ventas, comentaron que están bajas por la salida de clases, pues los papás están gastando en las graduaciones escolares, por lo que se sostienen con lo que les compra la gente que va de las comunidades cercanas.
“Hay muchos locales cerrados o no los abren todos los días, pero es normal. Las ventas están bajas. Así como lo ves ahora, está casi toda la semana. Atendemos poca gente y ésta compra poco”, finalizaron. (Isidro Sánchez)
Aunque están en un sitio turístico, no todos pueden disfrutarlo igual. (David Pérez) Hay pequeños que prefieren asistir a los diversos cursos de verano. (David Pérez)
A pesar de vivir en un lugar con playa, muchas personas optan por mandar a sus hijos al lugar de origen de los padres, con el fin de disfrutar sin gastar mucho. (David Pérez)
CANCÚN.- Han sido tiempos difíciles, y después de la pandemia, las familias cancunenses apenas se están recuperando de las “vacas flacas”; pero como buenos mexicanos, las vacaciones no pueden faltar, y para los que viven en la playa, los sitios ideales son donde no haya tanto calor y sí montañas o ciudades coloniales.
Pero por tradición, y según una miniencuesta, la mayoría de los niños quintanarroenses regresan al lugar de origen de alguno de sus padres, por lo que muchos pueblos y ciudades yucatecas y campechanas tendrán como turistas a los pequeños cancunenses.
Entrevistados a la salida de la escuela primaria de la Región 510, papás, mamás y tutores de los niños, exclamaron que las cosas no han estado del todo bien en lo económico, por lo que muchos de los pequeños permanecerán en su casa viendo la tele o jugando videojuegos, mientras que algunos con mejor suerte, seguirán la “vieja confi able” de viajar al pueblo de los padres.
“Pues los llevamos a Campe-
che con mis papás y ahí los dejamos todo este mes y ya cuando se van a acabar las vacaciones ellos los traen, pero allá se la pasan muy bien, no está tan peligroso como Cancún, todavía salen a las calles solos y van al parque, y los abuelos los consienten, entonces no está tan mal”, dijo Silvia, mamá de dos niños.
De igual forma, otros niños se quedarán en Cancún y estarán visitando alguna playa o de repente el cine en las plazas comerciales, pero sin acercarse a las zonas turísticas, porque en temporada alta hay mucha gente y todo es más caro, además que los habitantes locales sufren mucha discriminación por parte de los mismos prestadores de servicios turísticos.
“Yo ya llevo como tres años que lo meto al curso de verano ahí en el “Toro Valenzuela”, lo llevo temprano y salen a las dos, mi hermana va por él y lo cuida hasta que yo salgo del trabajo, ahí los cansan mucho porque hacen varias actividades y no está tan caro, entonces pues sí es un alivio porque soy madre soltera y no me gustaría dejarlo solo”,
Los habitantes afirman que en lo económico, las cosas en la región no han estado bien. (David Pérez)
comentó Sarahi, quien trabaja en una farmacia y le cambian los turnos constantemente.
Las vacaciones de los niños cancunenses son diferentes a las de los pequeños de otros sitios y es que al ser el lugar turístico más importante del país, es irónico
que la mayoría de ellos no puedan disfrutar de los atractivos naturales que ofrece Quintana Roo. Por eso, muchas de las familias que viven en colonias populares aprovechan algunos días para volver a sus poblados de origen, ya que es muy común
que en esta época del año muchos de los pueblos del vecino Estado de Yucatán, reciban a los peques de Cancún que también afianzan sus raíces familiares y conviven con las viejas costumbres de estos lugares.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- La venta de boletos de última hora aumentó hasta un 40 por ciento en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), principalmente entre los connacionales, quienes adquieren sus vuelos el mismo día que los van a tomar.
En un recorrido de Por Esto! por la Terminal Aérea se pudo ver la desesperación de algunos de ellos.
Aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus están vendiendo sus tickets conforme a disponibilidad, ya que por la temporada de verano tienen prácticamente los vuelos saturados y los pocos lugares tienen costos muy elevados.
Los turistas hacían filas en los mostradores para adquirir sus boletos, aunque muchos se quejaban por los precios excesivos, que suelen duplicarse en comparación con otras temporadas del año; sin embargo, les urgía poder irse.
“Vinimos a ver si alcanzamos un boleto a Monterrey. En la página no podíamos comprar en efectivo, entonces acudimos hasta el mostrador. Aunque están muy caros, creemos que es por la tempo-
MALENA ORTIGOZA TURISTA
rada y porque hay mucha demanda. Llevamos esperando como 20 minutos para ser atendidos; esto es una locura”, dijo Malena Ortigoza de Nuevo León.
Los trabajadores dijeron que no se han dado abasto con la demanda, pues muchas personas llegan al recinto aéreo para comprar sus boletos de último momento, lo que les genera estrés y enojo al ver que hay pocos lugares.
“En esta temporada vendemos más de 200 boletos de última hora. Eso viendo espacios que puedan sobrar o de personas que ya no llegaron, pero es muy difícil, es por eso que se les recomienda a las personas comprar desde antes, para que no vengan a perder su
tiempo y tengan problemas para regresar a casa. Pero ahora si estamos rebasados por más del 40 por ciento”, dijo Joaquín Arévalo de Viva Aerobús Los usuarios coincidieron en que tienen que esperar incluso por
horas para conseguir lugares, por lo que también piden a las aerolíneas que agilicen sus páginas de Internet y que exista una opción de pago en efectivo que se refleje de inmediato. Pues a veces no se cuentan con una tarjeta de crédi-
to o débito y las transacciones en tiendas de conveniencia tardan en registrarse, a veces días, lo que complica las cosas en esta temporada, pues cada vez más personas llegan al AIC en busca de un ticket (Ana Cirilo)
Están muy caros; creemos que es por la temporada y porque hay mucha demanda”.
Se reportaron dos cancelaciones, hacia Miami y New York; sin embargo, se les avisó con tiempo a los usuarios y no hubo problema.
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) lució a reventar durante el arranque de las vacaciones de verano, lo que se vio reflejado en el número de personas que transitaba por las Terminales en busca de un transporte que los llevara al Centro de la ciudad o a sus respectivos hoteles.
Este sábado se registraron 648 operaciones, de las cuales, 325 fueron llegadas: 107 nacionales y 218 internacionales; y 323 salidas: 99 hacia el interior del país y 224 rumbo al extranjero. Asimismo, se registraron cinco retrasos: hacia Torreón, Ciudad de México, Puebla, Dallas y Chicago.
Respecto a las cancelaciones, el Recinto Aéreo del Caribe Mexicano reportó dos hacia Estados Unidos, por lo que fueron reprogramados los vuelos con destino a Miami y New York; sin embargo, se les avisó con tiempo a los usuarios y no hubo ningún problema.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada , Air Caraibes , Air Europa, Air France, Air Portugal, AirTransat , Alaska , Allegiant , American Airlines, Arajet, Avianca , AviancaCosta Rica , British Airways , Condor , Copa , Delta , Edelweiss , Flair Airlines , Frontier, Global, JetBlue, Jetlines, Lan
Perú, Magnicharter, Sky Airlines
Perú, Southwest, Spirit, Sun Country , Sunwing , Swoop , Thomson , TUI Airlines Netherland, Turkish
Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, VolarisCosta Rica, West Jet, Wingo y World2Fly
Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Harlingen, Hous-
ton, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Quebec, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, San Salvador, Santo Domingo,
Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich. Asimismo, los destinos nacionales con actividad fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de julio del 2023
Un par de personas fueron aseguradas durante un recorrido de seguridad, las cuales tenían en su posesión tres armas cortas, exclusivas de las Fuerzas Armadas
Recalan tres paquetes de cocaína en las playas de Tulum; van 13 kilos
Detienen a Romario “N” por presunto intento de violación en la Sm 249
Realizan operativos de búsqueda en Dos Aguadas-Gavilanes, JMM
Carlos H. y Miguel A. fueron detenidos con hierba seca y armas cortas con cartuchos útiles en la ciudad de Tulum por elementos del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, informaron autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el reporte, agentes de la Policía De Investigación (PDI) y preventivos realizaban recorridos preventivos en dicha comunidad y al transitar por la calle 15, con Palenque y avenida Kukulcán, observaron a dos hombres que intercambiaban bolsas sintéticas con vegetal seco.
Al verse sorprendido, los hombres escondieron los envoltorios; sin embargo, los uniformados se les aproximaron y les informaron que les realizarían una revisión.
Las autoridades localizaron en los bolsillos de Carlos H. y Miguel A. vegetal seco, con las características de la marihuana, así como tres armas cortas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y varios cartuchos útiles.
Ambos quedaron detenidos por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y portación de arma prohibida, por lo que fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien en el término legal determinará la situación jurídica de ambos.
El narcomenudeo es un delito con incidencia creciente en la ciudad de Tulum, desde el 2019, de acuerdo con el Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
Hasta el pasado mayo sumaban 63 casos, un incremento del 19.1 por ciento respecto a los 51 delitos contabilizados en el mismo periodo del 2022.
El pasado enero se registraron 10 denuncias por este delito en el noveno municipio; en febrero fueron nueve; en marzo, ocho; en abril, 18 y en mayo, 17, según el conteo estatal.
(Ixca Cienfuegos)
Las autoridades estatales y federales “peinaron” la zona de
JOSÉ MARÍA MORELOS.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal y el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz realizaron otro operativo de búsqueda de personas desaparecidas en la zona de Dos Aguadas-Gavilanes, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos.
Los brigadistas salieron de la capital del municipio y se dirigieron a la zona de Dos Aguadas-Gavilanes, donde presumiblemente hay indicios de restos humanos o fosas clandestinas, como las descubiertas hace poco.
7 MACABRO osamentas se hallaron en esa área, el pasado 11 de junio.
El primer hallazgo en dicha área se realizó el pasado 11 de junio. Autoridades de la FGE informaron el descubrimiento de siete osamentas humanas.
El 18 de junio, en otro operativo de búsqueda, la Fiscalía notificó que se localizó una fosa clandestina con dos cuerpos, en esa misma zona.
En consecuencia, los vecinos han solicitado a las autoridades que se realicen operativos policiacos de manera constante.
(Lusio Kauil)En lo que va del año hay 63 reportes de este tipo en Tulum.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a junio se contabilizaron 41 carpetas; mientras que en el 2022 hubo 37. (POR ESTO!)
El municipio de Benito Juárez lidera con 33 denuncias; Geavig admite haber detectado 20 casos
CANCÚN.- La trata con fines de explotación laboral aumentó en Quintana Roo un 10.8 por ciento, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ), ya que en los delitos contra la sociedad, de enero a junio se contabilizaron 41 carpetas; mientras que en el 2022 hubo 37.
Asimismo, los datos oficiales señalan que en Benito Juárez ocurre la mayor parte de los casos, al registrarse 33 denuncias hasta el mes de junio, mes en el que se actualizó el último informe de incidencia delictiva del SESNSP Policías Municipales, al ser cuestionados por este rotativo sobre
el tema de la explotación infantil en las calles, luego del caso registrado en Playa del Carmen, donde se rescató a 20 menores chiapanecos, dijeron tener conocimiento que hay niños que laboran en la vía pública; sin embargo, aceptaron que no les compete tomar acciones contra los padres o tutores, ni llevar a cabo el resguardo de las posibles víctimas, ya que es una labor que le corresponde al Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), el resguardo y canalizarlos a una Casa de Asistencia Temporal (CAT), del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde hasta octubre pasado
había alrededor de 300 infantes en el Estado.
Sobre el mismo tema, Adela Jiménez Izquierdo, titular del Geavig en Benito Juárez , mencionó que se han detectado más de 20 casos, la mayor parte sobre la avenida Bonampak y zonas céntricas, de la cual, no todos los menores han sido resguardados, al comprobarse que se trata de familias en necesidad, donde los padres carecen de trabajo y salen con los niños a pedir caridad en las principales calles o avenidas.
Jimenez Izquierdo mencionó que la trata no es un delito que se pueda identificar de primer momento, ya que implica varias
CANCÚN.- Una persona identificada como Romario “N” fue detenida por elementos de la Policía Estatal, luego que intentara abusar de una mujer a punta de cuchillo, en la Región 249. La víctima logró gritar, por lo que el presunto delincuente la soltó e intentó escapar. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Benito Juárez, fueron quienes lo arrestaron y pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), acusándolo del delito de portación de arma prohibida, desobediencia y resistencia de particulares.
Se presume que está vinculado a diversos robos a comercio, cometidos con violencia en este municipio, por lo que era un objetivo principal de las cadenas comerciales.
Su detención se registró cuando los uniformados realizaban labores de vigilancia, sobre la avenida Arco Norte, en la Región 249, cuando recibieron el reporte de una mujer que denunciaba que un hombre sospechoso le dijo palabras obscenas, la tomó de la mano y la abrazó, mientras que le acercó una navaja, lo que motivó a que gritara y a que Romario “N” la soltara, por lo que ella logró escapar corriendo.
Por la denuncia recibida, los agentes policiales se dirigieron al sitio ubicado a la altura de la avenida Isla Soana, donde observaron a un hombre que coincidía con las características del reporte, por lo que se aproximaron para realizarle una inspección física, pero el pre-
sunto delincuente tomó una actitud hostil, con acciones agresivas. Después de tranquilizarlo, los elementos le realizaron una inspección física, asegurándole una navaja con empuñadura color rojo, por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
(Emiliana Sánchez)
acciones para que se pueda dar como tal, en las más de 20 intervenciones de la detección de niños con posibles fines de explotación que han estado en semáforos vendiendo productos, como pulseras y frituras; o niños que los ponen a pedir dinero. El año pasado, tres niñas no mayores a los ocho años, fueron aseguradas en las calles de la Región 234, donde vecinos las vieron deambular durante la madrugada. Era obligadas a pedir limosna para solventar el vicio de sus progenitores. Finalmente fueron entregadas a familiares capaces.
Al ser cuestionada sobre el incremento de este delito, dijo
que mantienen recorridos constantes y coordinados con el DIF, y ante la detección de un posible caso de explotación laboral con menores, y para evitar vulnerar los derechos de las niños y niños, verifi can cada hecho en el que intervienen, que va desde ver el entorno del menor, si tiene parentesco con los adultos que los acompañan y visitan los domicilios para comprobar documentos y verificar que son familia. De no ser así, dan parte a la Fiscalía General del Estado ( FGE ), quienes inician una carpeta de investigación para determinar si es un caso de trata o no.
(Jazmín Rodríguez)Se acercó a una mujer, la tomó de la mano y luego la abrazó; todo, mientras la amagaba con una navaja
CANCÚN.- Luego del asesinato de un trabajador del volante en el fraccionamiento Campestre , ocurrido la noche del pasado viernes, cerca de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), en Chetumal, dicha dependencia informó que se descarta que el homicidio tenga relación con delitos contra la salud, ya que de acuerdo con las primeras investigaciones, el taxista estuvo involucrado en un hecho de tránsito.
La FGE , a través de un comunicado, informó que se inició una carpeta de investigación por los hechos suscitados en esta ciudad, en los que un taxista perdió la vida al recibir varios impactos de arma de fuego, y de acuerdo con las primeras investigaciones los hechos ocurrieron después de un percance vehicular en la avenida Maxuxac de la colonia Solidaridad, en el que estuvieron involucrados un taxi y un vehículo particular, aunque el presunto responsable se dio a la fuga.
Según testigos, la conductora de un taxi del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler ( Suchaa ) solicitó el apoyo a sus compañeros, por lo que éstos la auxiliaron iniciándose una persecución desde la avenida José María Morelos hasta Efraín Aguilar; pero al llegar a la avenida Armada de México fueron interceptados por dos vehículos de los que descendieron seis personas con armas de fuego, quienes dispararon repetidas veces al trabajador del volante, quien perdió la vida en el sitio.
En ese sentido, la FGE Quintana Roo descarta que este suceso ocurriera en un contexto por delitos contra la salud, por lo que la primera línea de investigación por este homicidio fue a causa de hechos de tránsito.
Ante el hecho se pidió ayuda a través del número de emergencias 911; sin embargo, cuando llegaron los paramédicos de la UREM la víctima ya no contaba con signos vitales.
Al lugar acudieron elementos de la Policía De Investigación (PDI) y peritos de varias especialidades a fin de recolectar los indicios en el sitio del ataque para integrarlos a las investigaciones, mismos que permitirán dar con los presuntos participantes en este hecho.
(Emiliana Sánchez)
Castrenses ubicaron dos ladrillos en la costa; un bañista vio otro paquete flotando en el mar
PUERTO MORELOS.- Tres tabiques de cocaína fueron encontrados en las playas de Tulum, Solidaridad y en el onceavo municipio de la Entidad; la droga asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República ( FGR ) en Cancún; con estos nuevos aseguramientos serían 13 kilos del mismo estupefaciente recalados en los arenales de la Riviera Maya y Cozumel en los últimos días.
Fueron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes en sus recorridos por las playas de Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum lograron percatarse de los ladrillos, cada
uno de los cuales contenía un kilo del estupefaciente. De acuerdo con lo informado por las fuerzas castrenses el primer hecho fue reportado por el personal naval comisionado en la Secretaría de Seguridad Pública de Puerto Morelos, durante recorridos de vigilancia sobre línea de costa en las in-
mediaciones del Hotel Dreams Sapphire Resort & Spa en el municipio de Puerto Morelos.
Posteriormente un bañista encontró un bulto de color negro en la playa de Bahía Solimán, en el municipio de Tulum, por lo que reportó el hecho al número de emergencias; al sitio acudieron las autoridades y al verificar el
auxilio aseguraron el paquete con la droga, finalmente durante las labores de recolección de la macroalga desde un buque sargacero, en las inmediaciones de Playa del Carmen se localizó un paquete flotando en el mar, los tres ladrillos fueron puestos a disposición de las autoridades federales. (Emiliana Sánchez)
La popular Parque Fundadores ya se convirtió en un punto de reunión para trabajadores de la construcción, quienes ingieren bebidas alcohólicas sin que nadie les diga algo
Encañonan a una mujer para atracar local de pronósticos, en Cozumel
Pescadores solicitan atención médica 24 horas, en Lázaro Cárdenas
Racionan la venta de maíz en comunidades de José María Morelos
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de julio del 2023Personal de Servicios Públicos se lleva la peor parte, con limpiezas interminables. Todos los días acuden trabajadores a consumir bebidas etílicas cerca de la playa.
Esta zona forma parte del corazón turístico de la ciudad, por lo que los visitantes también acuden a descansar o a esperar su b arco bajo los árboles. (Yolanda Aldana)
Las jardineras del Parque Fundadores están constantemente llenas de basura, arrojada principalmente por trabajadores de la construcción, sin que alguna autoridad municipal los multe o los reconvenga siquiera.
Debido al calor, que ha alcanzado los 36 grados Celsius, los obreros que laboran en el corredor turístico de la Riviera Maya llegan al parque público para descansar bajo la sombra de los árboles.
Sin embargo, suelen alcoholizarse en el espacio público y arrojar sus latas de cerveza, envases y cigarros a las jardineras.
Por Esto! corroboró que las latas de cerveza tiradas en el parque empañan la imagen de la ciudad y de esta área, considerada monumento de Playa del Carmen.
Miriam Chan, empleada de un negocio de la zona turística, mencionó que los obreros acuden todos los días a embriagarse a ese sitio; además, tienden a pelearse y agarrarse a golpes.
“Cuando alguno de estos se-
Las trabajadoras ya están cansadas de limpiar y soportar el sol y el calor durante su labor, para que cuando se acerquen a un área que ya limpiaron vean que nuevamente hay basura”.
MIRIAM CHAN COMERCIANTE DE LA ZONA
ñores les da por tomar sus cervezas, se gritan unos a otros y luego empiezan a manotear. El primer impulso de la gente que está alrededor es retirarse del lugar, aunque algunos incluso permanecer mirando la pelea”, dijo.
Agregó que lo peor es que de nada sirve que haya elementos de la Guardia Nacional en el área o una base de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a un costado, pues no se acercan para exhortar a los obreros a no ensuciar el parque o mantener la calma.
La entrevistada destacó que las trabajadoras de la Secretaría de Servicios Públicos se llevan la peor parte, pues constantemente tienen que lidiar con borrachos, que vuelven a ensuciar lo que ya limpiaron. “Las trabajadoras ya están can-
sadas de limpiar y soportar el sol y el calor durante su labor, para que cuando se acerquen a un área que ya limpiaron vean que nuevamente hay basura”, dijo Chan.
“El personal de limpieza se ha acercado con mucha amabilidad
a los trabajadores para decirles que no tiren sus latas de cerveza ni restos de plásticos con comida en las jardineras, pero la mayoría de las veces reciben insultos y los borrachos son groseros”, remató. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN: Además que durante más de 20 años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha realizado cambios ni mantenimiento en la red de cableado que se extiende peligrosamente por las calles de la colonia Centro, esto ha provocado accidentes constantes que dejan sin energía eléctrica a los residentes y trabajadores de la zona.
Así lo señaló Álvaro Solís Haje, representante de los comer-
ciantes del área Centro, quien denunció que tan sólo la mañana del viernes, un autobús derribó cables en la calle 25 con Juárez, dejando sin electricidad a decenas de establecimientos en el corazón de la ciudad.
Según el entrevistado, el rápido desarrollo que se está experimentando en el casco antiguo de Playa del Carmen ha superado ampliamente el sistema de cableado de la Comisión Federal.
“En la madrugada, un camión de ADO se llevó los cables y al llegar a trabajar nos encontramos con la sorpresa de que no había luz. Entendemos que fue un accidente, pero los negocios no podemos quedarnos sin energía durante mucho tiempo, y nos dieron cuatro horas para que se restableciera”, comentó.
Si bien finalmente se solucionó el problema, el líder de los comerciantes mencionó que no es la pri-
PLAYA DEL CARMEN. - Los problemas de erosión de los arenales continúan afectando a diversos complejos hoteleros, que buscan obtener permisos de las autoridades federales para llevar a cabo obras y acciones que reviertan esta situación.
Ahora, el hotel Playa Bahía del Carmen se suma a la lista al presentar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) un proyecto para la restitución de los arenales.
Este hotel se encuentra en la playa (zona marina y Zona Federal Marítimo Terrestre) que colinda con el predio ubicado en el kilómetro 301 de la Carretera Federal 307, entre Punta Bete y Punta Maroma, entre los Hoteles Tres Ríos al Norte y Blue Bay Grand Esmeralda al Sur, los cuales ya han construido estructuras de protección de la playa.
En este caso, el proyecto consiste en llevar a cabo obras
en la zona marina y en la playa para detener la erosión y que está provocando la disminución del ancho, lo cual está cerca de afectar la franja de manglar dentro del predio, según expone el promotor.
Aunque no acusa directamente a los otros complejos, señala “el aumento en el número de estructuras que han sido colocadas por los desarrollos vecinos en el sistema ambiental regional, lo cual ha alterado la dinámica de transporte de arena, deposición, acreción y erosión de la microcelda”.
El promotor, Alberto Ramón Bache Zarauz, propone a la Semarnat, como solución a su problema, la construcción de tres rompeolas que se ubicarán de manera paralela a la línea de costa. El primero tendrá un ligero ángulo, el segundo será recto y el tercero tendrá una forma similar a un bumerán. Cada uno de ellos
tendría una corona de 6 metros de ancho.
Además, con el objetivo de recuperar la playa, se propone rellenarla con arena de la misma granulometría que la actual (original), crear una duna con geotubos y forestarla con vegetación alófita. También se busca proteger los ejemplares de manglar que actualmente están en riesgo de desaparecer, evitando que sus raíces sean enterradas al verter la arena. Como parte del proyecto, se construiría un vertedero o desagüe artificial en la playa para evitar que en casos de lluvias extraordinarias, el agua que fl uye del predio hacia el mar arrastre la arena.
La extracción de arena se llevaría a cabo desde un banco marino frente a playa Mamitas para luego transportarla e inyectarla en el relleno de la playa de este complejo hotelero.
mera vez que ocurre, sino que es una situación recurrente.
“Más que nada, es causa y efecto. Puedes ver el cableado, están tendidos, se caen hacia abajo. Los edificios son más altos que los cables, lo cual representa un peligro de electrocución. Todo está debajo de los mismos edificios, han pasado años y esos cables llevan más de 20 años sin que se hayan nivelado”, indicó.
“Al menos deberían estar a una
altura adecuada porque ya han sido varios camiones que no los esquivan y los derriban, lo cual nos afecta. La CFE ha quedado corta, no tiene capacidad para satisfacer las demandas de la ciudadanía”, agregó.
Esto último hace referencia al tiempo de reacción de la CFE para resolver el problema, y se tuvo que denunciar porque, de lo contrario, la CFE simplemente ni se entera. (Fernando Morcillo)
Van turística se quedó sin frenos cuando transportaba a unos visitantes hacia un tour, por lo que terminó sobre el camellón de la avenida Constituyentes, golpeando contra una palmera.
El accidente se originó cuando el operador de la Van recogía a turistas en el Hotel Wyndham Alltra, justo para iniciar el viaje al sitio arqueológico de Chichén Itzá. Al intentar dar vuelta en “U”, se dio cuenta que no tenía frenos el vehículo y se subió al camellón central, para que la palmera detuviera la marcha de la unidad.
Fue minutos después de las 08:00 horas cuando el transporte arribó al hotel que se localiza sobre la avenida Constituyentes entre avenida Primera y la Zona Federal Marítima Terrestre, para recoger al grupo de personas que ahí se hospedan.
Una vez que los pasajeros abordaron la unidad, comenzó la marcha y al ser una calle un poco inclinada, la van comenzó a irse en reversa, sin que el operador pudiera frenar.
Para evitar colisionar con otros vehículos o atropellar a alguna persona, el conductor decidió dar un volantazo y obligar al vehículo a irse hacia el camellón, montarlo y golpear a la palmera.
Personal del hotel llegó para dar asistencia médica a sus huéspedes, pero ninguno presentaba lesiones, toda vez que el golpe fue leve. Únicamente el susto por esta situación.
En tanto, el operador acudió a su póliza de seguro, toda vez que al llegar los elementos de Tránsito únicamente impusieron una multa por el daño a la infraestructura pública.
Pero el seguro tuvo que solicitar una grúa para llevar la Van al taller, ya que sufrió daños en la parte trasera y la puerta lateral.
Por su parte, los turistas tuvieron que esperar a que llegara una unidad nueva para reemplazar la dañada y continuar con sus planes programados.
(Ixca Cienfuegos)
El conductor cambió de carril sin precaución, por lo que chocó a otro por alcance
PLAYA DEL CARMEN.- El conductor de un vehículo particular provocó un accidente por la falta de precaución, al circular sobre la Carretera Federal 307 a exceso de velocidad.
Los hechos ocurrieron cuando circulaba por el tramo de Punta Maroma y no se dio cuenta que había carga vehicular, por lo que al hacer un cambio de carril golpeó por alcance a una camioneta.
Fue alrededor de las 10:00 horas cuando se reportó dicho percance al número de emergencias 911, solicitando una ambulancia, pues los testigos del accidente desconocían el estado en que se encontraba, quien manejaba el vehículo Toyota , color negro y con placas de circulación UTY-266-H, toda vez que quedó más dañado.
Ambos vehículos involucrados, circulaban de Norte a Sur con rumbo a Playa del Carmen, justo a la altura donde se encuentra una gasolinera, donde suele haber mucho tránsito. El de la Toyota circulaba en el carril de alta velocidad y se pasó al de baja, donde se encontraba la camioneta Nissan, color rojo y con placas de circulación TB-4777-L, la cual ya había reducido la velocidad.
Por lo anterior, el otro no se
percató y reaccionó tarde, pegando con su parte delantera.
Para cuando llegaron los paramédicos de una empresa privada, determinaron que no hacía falta trasladarlo a algún hospital, ya que no presentaba lesiones serias.
Los involucrados tuvieron que esperar a la División Caminos de la Guardia Nacional para el deslinde de responsabilidades, aunque, mientras arribaba, el responsable marcó a su agencia de seguros para llegar a un arreglo con el otro; además que requería
de una grúa para trasladar su vehículo al taller, toda vez que se llevó la peor parte.
La camioneta presentaba un leve golpe en su parte trasera, mientras que el Toyota sí sufrió daños en el motor.
(Ixca Cienfuegos)
TULUM.- Un grupo de balseros cubanos fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina cuando se encontraban cerca de Tulum.
En total fueron seis personas rescatadas y atendidas de emergencia para verificar su estado físico y salud en general, luego de su travesía por el mar Caribe, al salir de la isla.
En una balsa improvisada, como suele ser en estos casos, de menos de dos metros de largo, viajaban los seis cubanos que arriba-
ron a las costas del noveno municipio; por lo menos, uno mostraba signos de deshidratación.
Fueron personas que se encontraban cerca de la zona, los que observaron cuando llegaban los balseros, por lo que pasaron el reporte a través del 911.
Al estar en las costas, personal de la Guardia Nacional intervino con apoyo de la Marina y elementos de Seguridad Ciudadana.
Fue mediante un breve comunicado que las autoridades confirmaron este aseguramiento, sin detallar
en cuál playa fueron rescatados.
El Estado de Quintana Roo es un paso importante de personas provenientes de Cuba, los cuales, mayormente tienen la intención de llegar hasta los Estados Unidos, sin embargo, terminan en otras situaciones.
Entre los casos más recientes, para el pasado 12 de abril, la Secretaría de Marina informó que personal de la Novena Región Naval rescató a 34 personas de origen cubano, los cuales fueron avistados a bordo de una embarcación menor, a aproximadamente 90 millas náu-
TULUM.- Las colonias que faltan por regularizar en el noveno municipio corresponden a Tulum
Sur y Tulum Norte, donde esta última tiene 30 hectáreas que están en el proceso de ocupación irregular, informó el Director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), José Alberto Alonso Ovando.
El titular de la Agepro señaló que ya liberaron 21 hectáreas de tierras, junto con la colonia “Nassim”, que es donde podrán trabajar, por lo que las demás las van a ir negociando, porque no son del Estado y tendrán que ir platicando con los particulares, para que vean de qué manera se arreglan con ellos.
Los líderes de las colonias hablan que hay siete mil expedientes,
pero al parecer son alrededor de tres mil 500 lotes.
“Solamente en esta zona de 21 hectáreas hay como mil lotes que pudiéramos estar regularizando, habitacionales y comerciales. Es importante decir que no es lo mismo el precio para una casa-habitación, que para un lote comercial. Entonces hay gente que no es de Tulum y que se aprovechó de la situación, y se quedó con terrenos muy bien ubicados, los cuales rentan para las familias que sí lo necesitan”, destacó.
El funcionario mencionó que han detectado que estas personas tienen hasta 10 terrenos, en donde construyen cuarterías para su renta, pero no pretenden perjudicarlos, sólo quieren llegar a un
acuerdo que sea bueno para todos.
El funcionario estatal declaró que en esa zona de Tulum Sur ya fueron negociando con los propietarios de las tierras para que puedan comenzar con la regularización.
De igual forma, comentó que tuvieron que hacer un programa de regularización interno porque había que poner reglas, de acuerdo a la Junta de Gobierno de Agepro
Refirió que con base al orden que tengan en las colonias, esperan que algunos males que hay en ellas, como la contaminación y la delincuencia se vayan erradicando. Hay problemas que faltan por resolverse, ya que hay viviendas que fueron construidas en medio de las calles.
ticas al Norte de Isla Mujeres.
En un hecho más reciente, para el 15 de junio, 10 cubanos fueron liberados de una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Paraíso Villas, en la Supermanzana 501.
El hallazgo se dio, luego que los vecinos reportaran una situación de violencia familiar al interior de la vivienda, por lo que al acudir al llamado, los agentes estatales se percataron de una persona armada, quien se refugió en el domicilio, por lo que al realizar una revisión, se encontró a los extranjeros, quienes estaban
privados de la libertad por siete días.
Los cubanos en cautiverio únicamente eran alimentados una vez al día, y sus captores pedían a sus familiares 9 mil dólares por casa uno, o serían ejecutados.
Aunque la persona detenida dijo que los cubanos llegaron en una balsa, las autoridades sospecharon que se trataba de una red de traficantes de personas.
Finalmente, los extranjeros fueron turnados ante el Instituto Nacional de Migración (INM). (Ixca Cienfuegos)
La semana que recién culminó fueron 18 los barcos que llegaron a la “Isla de las golondrinas”, lo que reflejó una actividad mediana en este sector turístico. (Landy Vera)
Los próximos martes y sábado se espera gran operatividad, con la llegada de cuatro hoteles flotantes
COZUMEL.- Serán 19 hoteles fl otantes los que se esperan en la isla Cozumel en la semana que comprende del 17 al 23 de julio. Los días martes y sábado serán de gran actividad, con la llegada de cuatro cruceros que atracarán en los distintos muelles internacionales.
Para este lunes 17 de julio se espera el arribo de dos cruceros. Uno de ellos, el Grandeur of the Seas , atracará en la Terminal
Marítima SSA México, o muelle turístico; en tanto que en Punta Langosta llegará el Disney Magic . El martes 18 de julio se esperan cuatro cruceros; dos en el mulle internacional Puerta Maya: el Carnival Paradise y el Carnival Valor ; en Punta Langosta llegará el Scarlet Lady y en el muelle turístico atracará el Voyager of the Seas Para el próximo miércoles 19 de julio, tres embarcaciones
gigantes harán presencia desde muy temprana hora. Uno de ellos, en el muelle Puerta Maya: el Carnival Conquest , y dos en el muelle turístico: el Wonder of the Seas y el Celebrity Equinox El jueves 20 se tendrá la visita de tres cruceros, todos llegarán a la terminal de Puerta Maya : el Carnival Vista , Carnival Breeze y Carnival Horizon Para el viernes 21 de julio se esperan tres hoteles flotantes que
Salvavidas, Verano 2023” es el operativo que la Secretaría de Marina inició en la presente temporada vacacional, que culminará el próximo 20 de agosto, para proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales balnearios de la isla. Participa también la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, (Ensar).
El operativo se implementará en las playas de mayor afluencia, así como en los centros turísticos que son responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, y haciendo el trabajo coordinado con Protección Civil y
otras autoridades policiales.
Mediante un comunicado destacaron la importancia de observar y respetar las indicaciones de la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, particularmente en esta temporada de huracanes.
Para ello, los niveles son señalados con banderas de colores: verde, que indica que existen las condiciones para nadar o bucear; amarillo, precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad que el tiempo empeore; y rojo, no se debe ingresar al mar.
En ese contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros
auxilios a quienes lo requieran. Se exhorta a no descuidar a los niños en las playas y no introducirse al mar después de ingerir alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas; no nadar en áreas con tráfi co marítimo, como lanchas o motos acuáticas; y en caso de viajar en embarcaciones menores o lanchas, cerciorarse que no sean sobrecargadas, exigir chaleco salvavidas y revisar que éste sea el adecuado para cada actividad. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias, entre otras recomendaciones.
(Landy Vera)
activará una mediana actividad con los prestadores de servicios turísticos. El Allure of the Seas atracará en el muelle turístico, mientras que en el de Punta Langosta arribará el MSC Seascape , y en Puerta Maya se espera el Carnival Glory
Para el sábado 22 de julio prevén buena actividad con la llegada de cuatro trasatlánticos. En el muelle Puerta Maya, el Carnival Paradise y el Carnival Valor; y en
el muelle SSA México, el Serenade of the Seas y el Voyager of the Seas. Para el próximo domingo 22 de julio no se espera ningún crucero. Cabe recordar que la semana que recién culminó fueron 18 cruceros los que llegaron a Cozumel, lo que refl ejó una actividad mediana con los trabajadores que vinculados con las actividades relacionados a este sector turístico.
(Landy Vera)
El presente pasaje no pretende constituir un estudio exhaustivo de la obra del maestro Víctor Argáez Sánchez, se trata más bien de una exploración tentativa de la naturaleza del mismo. Cuando analizamos la personalidad de un pintor, lo hacemos a través del testimonio de su creación, seguimos las huellas del color que ha plasmado en las diferentes etapas y transformaciones cromáticas, que van delineando un estilo único, no se puede estudiar a través de un solo cuadro, aunque una pintura bien puede expresar su origen.
Desde nuestro punto de vista la pintura es el arte visual más cercano a los sueños y a la realidad deseada; consideramos que se tiene que establecer un nexo cautivador entre el pintor y el espectador. En el imaginario de Víctor Argáez nos representa a la gente, sus costumbres y ambiente, en una combinación que nos enamora de lo propio, de lo nuestro. Crea cuadros con imágenes que compone a su gusto. Nos muestra la identidad de un pueblo, el de la cultura maya, en una realidad personalizada, cuya trasformación deriva en la belleza visual de la obra.
Él pinta solo, sueña mucho y lo hace con amor y respeto, plasma así un proceso cultural que nos muestra lo cotidiano e influye en el sentir de cada uno de nosotros, es un pincel temerario que forja en las imágenes lo sublime y en el simbolismo de la mancha cromática crea un amor por nuestros hábitos y prácticas cotidianas.
Víctor es un pincel rebelde que no se conforma con lo alcanzado, vive para el arte, lo construye día a día, no sólo en cuanto al tiempo invertido, sino en la belleza trasformada fortaleciendo nuestra razón de ser. Estos me parecen atributos del imaginario del creador, nos reflejan fragmentos de la personalidad y talento del artista.
La capacidad analítica para mirar la naturaleza de la gente, con la libertad para desarrollar con maestría la creación que produce su formación, un espíritu observador, detallista de las escenas del pueblo, delineando los bosquejos cotidianos de la comunidad y de nuestras tradiciones, que arroba a quien se deleita con cualquiera de sus pinturas que están en el camino de la universalización.
Seducido por los verdes campos de su natal Buctzotz, los cuadros del maestro Argáez son el resultado de las obser-
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: “Comadres” (Óleo sobre tela) Víctor Argáez.
Al mirar su obra identificamos diversas escenas con infantes, posible representación de un devenir social.
vaciones que hizo desde muy temprana edad, encontramos escenas de un pueblo trabajador, en sus diversas actividades, usos y costumbres. En él los privilegios de un niño, como el juego y el estudio, estaban mezclados con el trabajo, parecería que el destino le encarcelaba para dedicarse al ganado, sin otra alternativa que ser trabajador del campo.
Los niños de Argáez
La mirada inocente de la infancia, seducida por el color, se convirtió en la
chispa que resplandeció en el artista de hoy, ese niño que jugó y creció con los distintos tonos de la naturaleza, mezcló la tierra con los sueños, para colorear con pinceladas un nuevo destino, un sendero hacia el arte visual. Él sabe que sin dejar de ser lúdico, en ese ejercicio de ensayar el rol social pueden existir caminos en el arte para cada niño que vive en las comunidades de nuestro país.
Esta es la idea que mantiene y le permite apoyar e impulsar a niños y jóvenes que ven en la plástica una vía hacia el arte yucateco. Hasta la fecha sostiene
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
un taller de pintura con la idea de forjar nuevos artistas visuales, que continúen con la labor de la plástica Yucatanense. Él considera que el semillero ya está y le corresponde a las autoridades fortalecerlo para su crecimiento. Es tan significativo el sentir del maestro Argáez, que si miramos su obra identificaremos diversas escenas con infantes, que posiblemente son la representación de un devenir social en las artes, sin perder raíces históricas. Plasma a los niños en los brazos amorosos de su madre, llevándolo y amamantándolo en esa forma muy característica de las mujeres del Sureste, en el que el recién nacido es apoyado en la cintura aligerando de esta forma su peso.
Están ahí donde son el centro de atención y las madres los miran con el amor e incertidumbre por su futuro ante la responsabilidad de cuidarlo con alegría y la curiosidad que les provoca el recién nacido. Son niños que al igual que los adultos conviven en la comunidad, el espacio que es su pertenencia y que les forma la identidad, observadores permanentes de las actividades que realizan los demás integrantes de la casa, principalmente las que hace su madre. Son infantes que viven entre la cotidianidad de la familia y el juego.
Las madres siempre atentas para procurarles los mejores cuidados, ropa limpia, peinarlos y alimentarlos para
que vayan a la escuela. Los niños son los eternos ayudantes, siempre dispuestos a ser compañeros de trabajo, colaboradores incansables, imitadores de sus padres, acompañantes divertidos que llenan de alegría las vidas de las personas con las que conviven. Estos son los niños Argáez eternizados en sus colores cromáticos e inmortalizados en los lienzos.
Entre colores y poesía, permanece la inocencia infantil de Víctor, en palabras del poeta Pablo Neruda “El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”.
Los rostros de Argáez
El artista visual Víctor Argáez sabe que el objetivo del arte no es representar la apariencia externa de las cosas, sino también su significado interno, tiene claro que la pintura es el medio de comunicación visual a través del cual él se expresa en todos sus sentidos combinando colores, texturas, formas, luces, sombras y líneas, plasma lo que ve, imagina, siente, recuerda, lo que quiere trasmitir. Representa de manera visual y simbólica una realidad que está en su imaginario. Por lo tanto, los espectadores pueden advertir las ideas que surgen en la imaginación del artista cuando contemplan su obra. Con los estudios
del psicoanálisis, nos pudimos percatar de que el arte siempre manifiesta nuestros deseos conscientes o inconscientes y nos da la posibilidad de compartirlos con otros, los estudios de Freud y del psicoanálisis han abordado este tema, y se refirieron en específico a la auto identificación y autoexpresión del ser, del artista en su obra.
El maestro Argáez en la elaboración del rostro de un personaje encarna al mundo a través de su propia mirada, matizando su estado anímico, gestos y condiciones con la mancha cromática que le posibilita su quehacer creador. En ocasiones plasma sus inquietudes y en otras coloca elementos de ese algo que exige que el “sentir” de una persona de la vida real esté contenido en la creación. El artista, además de reproducir la imagen del semblante recreado, intenta ilustrar su propia actitud ante el mundo exterior y el arte, por lo que su mirada se vuelve más social al considerar la condición específica de cada individuo y a la vez intimista, porque no se contenta con reproducir la apariencia externa de la persona, ni el rostro en su objetividad material, sino que quiere captar y expresar algo inmaterial, un contenido, algo interior que puede ser una actitud ante la vida, un estado psicológico circunstancial. De ahí que hemos escuchado al maestro Argáez manifestar “a mí los rostros me cuestan mucho trabajo por-
que son muchos factores que hay que considerar en la expresión del mismo”
Víctor expone la situación explícita y la forma de ser del individuo, que representa mediante un lenguaje pictórico, muestra la realidad que descubren sus ojos y la transcribe con los pinceles, para darla a conocer al espectador. La interpretación la realiza a partir de la observación crítica de la gente de su pueblo y de las expresiones o conductas culturales que adopta o deja entrever de manera más o menos consciente; el artista comenta: “parte del trabajo en los lienzos y la caracterización en los semblantes, se debe a las largas pláticas que he tenido con obreros y campesinos de la comunidad, tomando una cerveza o sólo platicando los aspectos de la vida, eso me permite plasmar el sentir en cada rostro o cuadro”.
Víctor tiene la capacidad de captar la personalidad interna de cada personaje que crea con los colores cromáticos y revelarla al espectador en el universo del lienzo. El concepto de creación en Víctor Argáez podemos matizarlo diciendo que es una representación de la realidad cultural, por medio del conocimiento del imaginario artístico, y que establece una relación de reconocimiento entre el modelo y la creación.
Víctor Argáez sabe que la identidad muestra su rostro en la cultura visual y por tal motivo él representa rostros inmemoriales que la historia ha querido borrar o exterminar, y que cada pincelada que vierte forma las múltiples expresiones de una cultura que ha forjado un conocimiento y se ha desarrollado en todas las expresiones sociales, y en cada uno de los rostros de Argáez están manifiestas las costumbres milenarias de un pueblo con una cosmovisión particular. El artevisualista Argáez es un pintor valiente que nació en Buctzotz, una comunidad ganadera que ha servido como fuente de inspiración
y amor por su gente, y lo representa en cada pintura porque sabe que es de su comunidad para el mundo. Al final, todo rostro revela una verdad incuestionable, cómo ve el artista al mundo y a sí mismo. A Víctor se le ha llamado: “El alma del Mayab”, “Alma de pueblo”, “Esencia del Mayab”, y para mí, es un pincel temerario, porque su inquietud es tan grande como la lucha que ha sostenido contra los llamados funcionarios que sólo simulan hacer; son personas que carecen de sensibilidad y visión para entender que el arte es la expresión más cercana a la perfección, recrea al hombre y lo libera de atavismos. Posiblemente el detonador es la negativa de los simuladores culturales que por guardar su puesto en las oficinas un buen día le dijeron no a su trabajo y vino un despido injustificado; ahí sólo terminó el romanticismo con las instituciones, como comenta Víctor “a partir de ese hecho pongo la mirada al de enfrente, al de al lado y te das cuenta que alguno de ellos ha sufrido el desprecio y la humillación del desamor de las instancias que son las encargadas de apoyar y desarrollar los procesos culturales, en el rostro he reflejado la parte más difícil del ser humano”. El artista en vez de bajar la mirada se crece y muestra ese sentir en cada expresión que crea. La selección de los rostros de Argáez inicia con un autorretrato en donde podemos ver al artevisualista materializándose en la comunidad como “El alma del Mayab” que recorre los caminos blancos, observa desde la naturaleza los usos y costumbres de su gente; y a la vez mira al espectador que se recrea en el cuadro. Es un semblante que observa y la obra nos muestra su forma de interpretar la esencia y sentido de la vida. La autorepresentación va más allá
del tradicional autorretrato porque el artista nos revela cosas íntimas de su vida, ideales y posición social. Y no sólo eso, sino que lo utiliza como vehículo purificador más que como una mera exploración psicológica, podemos decir que hay un choque de Argáez al enfrentar su rostro a los trabajadores con los que platica o con los rostros del pintor jalisciense José Clemente Orozco.
En la obra de Víctor Argáez se reconoce la identidad de sus raíces, lo que nos lleva a revisar con cuidado la imagen que nos muestra su esencia. El espíritu observador, del pintor no pierde detalle y con maestría reproduce en el lienzo las escenas del poblado, delineando los bosquejos cotidianos de la comunidad y de sus tradiciones. Así, entre sus funciones están la autoexaminación y autorepresentación, para evocar el pasado, construir la propia identidad o indagar sobre ella y aprovechar para experimentar alguna técnica o forma de expresión.
Esta es una selección de rostros en diversas posturas, con distintos semblantes, que configuran el sentimiento de cada uno; con una destacada particularidad son mayas o mestizos, pero todos son diferentes, con un pasado en común, rompiendo paradigmas de que los mayas son iguales físicamente. Se nota en los rostros la multiplicidad de expresiones y pensamientos que tiene un pueblo, más allá de lo que se cree que son.
En Víctor Argáez veo un rostro que expresa el amor y la admiración por la cultura que ha sido su cuna, por la gente que ha forjado las diferentes expresiones, las líneas de sabiduría y trabajo en las campos de labranza, en los potreros que sustentan la vida de su amado Buctzotz, que le han dado sentido y reconocimiento a su obra, que lo identifican como un pincel que abraza los colores de la tierra.
COZUMEL.- Dos hombres ingresaron a un negocio de pronósticos, donde uno de ellos encañonó a la empleada para que le entregara el dinero de la caja. Los asaltantes escaparon con el efectivo a bordo de una motocicleta; lo anterior, a una esquina de la base de la Policía Estatal.
Fue durante la tarde de ayer cuando los asaltantes se estacionaron frente al negocio ubicado en la avenida Juárez, entre las calles 45 y 50, de la colonia Adolfo López Mateos . Al entrar, uno de ellos sacó una pistola y se fue directo donde se encontraba la encargada.
El delincuente la encañonó y ordenó que le entregara el dinero de la caja, lo que ella obedeció por temor a que detonara el arma.
Posteriormente ambos escaparon, sin que la víctima lograra ver las características de la unidad, ya que entró en un estado de shock.
Cuando logró recuperarse dio parte al número de emergencias 911 y a su jefe inmediato.
Elementos de la Policía Estatal y De Investigación llegaron al lugar y se entrevistaron con la agraviada, quien les narró lo sucedido.
De manera preliminar se mencionó que fueron aproximadamente 8 mil pesos los que robaron los
delincuentes, pero será hasta que el representante del negocio interponga su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando se sepa la cantidad exacta.
Cabe resaltar que el hecho ocurrió en una de las avenidas más transitadas de la isla y a unos 20 metros de una de las cámaras del C-5, pero las autoridades informaron que está inservible.
Al lugar llegó personal del área de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias para recabar información y evidencias que puedan llevar a la detención de los delincuentes.
(Landy Vera)COZUMEL.- Serán 25 artesanos los que participen en el concurso local “Manos Mágicas” y que constará de cuatro categorías: conchas y materiales marinos; cuerno y madera, joyería fina y otras artesanías, en las que plasmarán la cultura, historia y tradiciones de la región.
Luego de la convocatoria lanzada en días pasados fue inaugurado el XVII Concurso Local de Artesanías Manos Mágicas del Caribe 2023, organizado por la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart) de la Secretaría de Cultura Federal y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) del Estado.
Dora María del Carmen Rodríguez, Directora General del
Fondo de Desarrollo Económico del Estado reconoció la labor de los artesanos isleños, quienes en sus obras plasman la identidad del Pueblo Mágico, ofreciendo a los visitantes una pequeña porción de la esencia de Cozumel.
En tanto, el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Badih Sleme Flores, dijo que la estrategia es empoderar la identidad cultural de este municipio, agregando que en el evento también se entregará el “Galardón municipal”, con premios en efectivo a los tres primeros lugares de las categorías.
Como parte de este evento se llevó a cabo la etapa de calificación, a puerta cerrada, de las obras de los 25 artesanos participantes, para que los jueces evalúen su originalidad, material, lucidez y otros
parámetros que servirán para determinar a los tres primeros lugares de cada categoría, y al ganador del “Galardón municipal”.
La premiación, junto con la exposición de las piezas se llevará a cabo el próximo 28 de julio, en el parque Benito Juárez.
(Landy Vera)
Participarán
en cuatro categorías, en las que resaltarán la cultura, historia y tradiciones de la “isla de las golondrinas”
ISLA MUJERES.– Vecinos de la Salina Grande exigieron que se coloquen contenedores de basura a lo largo de los casi 2 kilómetros de andador, para que la gente coloque sus desechos, pues comúnmente éstos terminan a la orilla del cuerpo lagunar, contaminando y dando una mala imagen a los visitantes.
Señalaron que hace falta otra campaña de limpieza, pues ya comenzó la temporada alta del verano y este lugar constituye un atractivo turístico.
Asimismo, acusaron a algunos pobladores que no son concientes de la importancia de conservar el medio ambiente, pues arrojan su basura en cualquier punto y no colaboran con la limpieza.
En un recorrido, Por Esto! corroboró que hay envases de plástico, latas de cervezas, botellas de vidrio, llantas, platos y vasos de unicel y hasta restos de concreto, entre otros desechos.
Los entrevistados también solicitaron a la Administración municipal que haya mayor vigilancia policial por las noches, pues es frecuente ver a personas ingiriendo alcohol y drogándose, lo que amedrenta a los menores de edad que tienen que tomar ese camino para ir a la escuela o regresar a casa, y a mujeres y ancianos que pasean por el andador de la laguna al caer la tarde.
Afirman que las luminarias son insuficientes y se pierden entre el follaje del mangle y los adornos que hay en el andador del cuerpo lagunar.
Domingo Salazar, residente, dijo que se debe multar a las personas que tiran basura y se emborrachan a pesar que está prohibido, pues muchos turistas acuden a este sitio para avistar aves, tanto al amanecer como por las tardes, cuando se alimentan.
Debido a la ola de calor, el nivel de agua continúa a la baja; además que no se tienen previsto precipitaciones para la siguiente semana.
De continuar la sequía en lo que resta de julio, el riesgo de muerte masiva de peces aumentará nuevamente, según el personal de Protección Civil.
Las escasas lluvias que cayeron en junio provocaron que el nivel de agua subiera cinco centímetros, pero nuevamente comenzó a descender, debido a las altas temperaturas y a la duración de la luz solar, que podría evaporar más de un centímetro de agua a la semana.
(Ovidio López)
Fue punta de lanza de enero a abril, según Sedetur; le siguen la Riviera Maya y Cancún
ISLA MUJERES.– El destino lideró la ocupación hotelera del primer cuatrimestre del año, en toda la entidad, con 85.6 por ciento de demanda. De continuar esta racha, el liderazgo se prolongará al verano, señaló la Oficina de Turismo, con base en un muestreo preliminar y en vísperas de la próxima temporada alta.
De acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), la isla fue punta de lanza de enero a abril, seguida de la Riviera Maya, con 83.3 por ciento, y Cancún, con 82.3 por ciento.
Durante la mayor parte de los últimos cuatro años, Costa Mujeres llevó la delantera en el municipio; pero la tendencia cambió en los últimos meses del 2022, y ahora la isla acapara la atención.
Según los promotores turísticos, esto se debe a los precios bajos de los hoteles de la zona insular, que convencen a los vacacionistas.
Hasta el pasado abril, ambos destinos vacacionales sumaban 9 mil 934 habitaciones; de este total, a Costa Mujeres le pertenecían 8 mil 521, distribuidos en 17 hoteles de lujo. Las otras mil 413 llaves se encuentran en la
isla, en 50 centros de hospedaje.
Se han anunciado más obras y ampliaciones hoteleras en ambas zonas. Para finales de este año se abrirían al menos otros mil cuartos, e incluso para el 2024 se tiene previsto concluir más espacios, según la Oficina de Turismo local.
En la primera semana de julio, Costa Mujeres registró buen movimiento, con 83.7 por ciento de ocupación hotelera, y podría liderar las cifras en verano, según muestreos de la Sedetur
Además, la Zona Continental de Isla Mujeres lleva más de me-
dio año como la mejor rankeada en el Caribe mexicano, indicó la dependencia estatal.
En segunda posición se quedó Cancún, con un 82.4 por ciento, y en tercero la Zona Insular, con un 80 por ciento de ocupación.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.– Elementos de la Novena Región Naval decomisaron tres paquetes tipo ladrillo con presunta cocaína, en el mismo número de operativos realizados en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, informaron autoridades de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en la ínsula. El primer decomiso se llevó a cabo el pasado viernes, cuando personal naval comisionado en la Secretaría de Seguridad Pública de Puerto Morelos encontró entre el sargazo un paquete envuelto en
plástico, cerca del Hotel Dreams Sapphire Resort & Spa. Casi al mismo tiempo, en Tulum se reportó al número de emergencias 911 el hallazgo de un paquete de color negro, en la playa Bahía Solimán Finalmente, durante las labores de recolección de sargazo desde un buque sargacero de la Semar, cerca de Playa del Carmen, se localizó un tercer paquete flotando en el agua.
Los tres envoltorios fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la
República (FGR) en Cancún, con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
En el inicio de la temporada vacacional de verano, hasta el mediodía de ayer se reportó saldo blanco en los principales destinos del Caribe Mexicano.
Autoridades de la Semar indicaron que se espera mantener esa tendencia durante todo el periodo, mediante labores coordinadas en-
ISLA MUJERES.– El pasado viernes concluyeron las clases en el municipio y comenzó el periodo vacacional. Alrededor de 5 mil 500 alumnos de nivel básico y medio superior dejaron las aulas y volverán hasta el próximo 28 de agosto.
El martes clausuró su ciclo escolar la escuela primaria “César Mendoza Santana”. Fueron reconocidos los mejores promedios de la generación 2017-2023.
Por su parte, la escuela secundaria técnica “Benito Juárez” también realizó su último homenaje del ciclo escolar; durante éste se realizó el cambio de escolta, y estudiantes de tercer grado entregaron la bandera a sus sucesores de segundo grado.
La directora Mildred Aguilar destacó el papel de la escolta saliente, pues destacaron y ganaron en varias competencias.
Estos fueron los últimos cole-
Las últimas escuelas en clausurar sus ciclos fueron la César Mendoza y Benito Juárez
gios en cerrar sus ciclos escolares, y los alumnos volverán el 28 de agosto, para otro año lectivo que terminará hasta el 16 de julio del 2024, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para ese entonces comenzará a operar la primera universidad del municipio, impulsada por el párroco Raúl Sánchez Alonso.
Una de las propuestas es brindar becas a alumnos de escasos recursos económicos, tanto de la ínsula como de la Zona Continental para prepararse en el sector turístico, pues según una encuesta, menos del 30 por ciento de los egresados de preparatoria continúa con su preparación académica.
A los interesados se les brindará la oportunidad de seguir sus estudios, pues la beca será de alrededor del 50 por ciento para las carreras de gastronomía, licenciatura de administración de empresas, con inglés y hotelería, y podrá tramitar luego de un estudio socioeconómico.
Se le brindará alojamiento a jóvenes de Francisco May, Zona Agrícola y Ciudad Mujeres, con la finalidad de igualar sus oportunidades para concluir su preparación académica.
tre instituciones de los tres órdenes de Gobierno y los prestadores de servicios.
El Plan Marina “Operación Salvavidas, Verano 2023”, arrancó ayer y se mantendrá en vigor hasta el 20 de agosto. Es aplicable en todo el litoral del país, en las playas de mayor afluencia turística.
En esta temporada, se desplegaron a nivel nacional cerca de dos mil 880 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; además se pondrán a disposición de 40 buques,
encargados de la vigilancia en ambos litorales; 109 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas en el mar; seis naves aéreas y 205 vehículos terrestres, así como 52 ambulancias para auxilio y socorro.
Participará en este operativo personal de las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de esta Institución, dotadas con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales.
(Ovidio López)En días pasados se reportó el fallecimiento de una persona que no fue atendida.
Por enésima vez, hombres de mar solicitan atención médica las 24 horas en el Puerto de Chiquilá
PUERTO DE CHIQUILÁ. - La inexperiencia de algunos pescadores y la necesidad de capturar langostas para mejorar las condiciones de vida de sus familias, se suman a la indolencia de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno por vigilar las vedas, dotar de equipamiento y brindar apoyo a los hombres de mar, quienes intentan aprovechar el mayor tiempo posible en el fondo del mar durante esta temporada. Un terrible ejemplo de los riesgos a los que están expuestos los hombres de mar es la reciente muerte de un pescador del vecino Estado de Yucatán que buscó ser atendido en la clínica de Chiquilá por descompresión, pero nada pudo hacerse debido a la falta de servicios hospitalarios y de traslado, lo
que deja entrever otras carencias en el puerto y la falta de atención de las autoridades de salud.
Escuchar las necesidades, los reclamos y atenderlos, ya que este percance deja entrever que al menos durante esta temporada de vacaciones y de captura de langosta se requieren servicios médicos las 24 horas.
Advirtieron que ya hay pescadores del puerto que han resultado afectados por la descompresión, pero en menor medida, con dolores de brazos y otros síntomas, que han podido aliviar acudiendo al médico, pero en situaciones de emergencia como la de esta semana, es muy importante contar con servicios médicos por las noches y, sobre todo, con un medio de
transporte alternativo, ya que la ambulancia no se encontraba disponible debido a que estaba llevando a otro paciente. Afirmaron haber etiquetado en sus reclamos las cuentas oficiales en redes del Presidente Municipal y Alcalde para recordarles el compromiso y hacerles saber el enojo que se ha generado en el puerto, y considerar lo antes posible tomar cartas en el asunto y acudir al puerto para dar a conocer los avances de gestión en la cámara hiperbárica.
De acuerdo con los pescadores del puerto de Chiquilá, entre ellos el presidente de la federación de cooperativas pesqueras en la zona Norte, Alberto Pérez, existen muchos factores que se aglomeran para hacer de la actividad pesquera
KANTUNILKÍN. - En el municipio, al menos hay una decena de casos de dengue que ponen en peligro la vida de los habitantes, ya que pueden ser del tipo hemorrágico. Por ello es importante un trabajo coordinado entre las autoridades de salud, municipales y la propia comunidad, sostuvo el doctor Florentino González, Coordinador Municipal de Salud, quien exhortó a los habitantes a mantener limpios sus patios.
De acuerdo al Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue con Información al 10 de julio de 2023 y a la semana 27 del 2023, Quintana Roo encabeza los casos de infectados con 1,349 reportes, seguido de Yucatán con 806, mientras que Campeche es el que acumula menos casos con 60.
Reconoció que uno de los problemas que afecta al área de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud es la falta de una unidad para realizar las acciones preventivas en varias zonas de manera simultánea. Sin embargo,
ya se ha aprobado por el Cabildo emprender acciones inmediatas, ya sea asignando alguna patrulla para la fumigación o consiguiendo algún vehículo para asignarlo a esa dependencia.
Explicó que de acuerdo con los datos obtenidos por los delegados de las comunidades se confirma que existen habitantes que padecen dengue. Por lo tanto, es apremiante realizar acciones preventivas en cada una de las localidades donde se han detectado estos casos y evitar su propagación.
El dengue, dijo, es un problema serio, sobre todo para los pacientes que padecen enfermedades crónicas o no se han recuperado por completo de las afectaciones del COVID-19, que dejó secuelas serias en los pacientes. Padecer dengue representa un alto riesgo para su salud y eso debe ser entendido por los propios habitantes.
Añadió que existen casos de dengue en la cabecera, Valladolid
Nuevo, Tintal y tentativamente Holbox. Aunque son pocos, es indispensable ejercer medidas preventivas, puesto que es una de las principales exigencias de las comunidades del municipio desde que se registraron las primeras lluvias.
El pasado viernes, el Cabildo aprobó acciones inmediatas en pro de la salud, entre ellas la atención prioritaria a las comunidades para evitar la propagación del dengue. Esto significa coordinar esfuerzos y trabajo con la coordinación de vectores de la Secretaría de Salud.
Existen los insumos, existe el personal, se apoya con combustible, pero hacía falta un vehículo para poder abarcar más comunidades, el cual ya se ha autorizado y es cuestión de comenzar esta semana con las acciones de fumigación en las comunidades donde ya se tienen los casos de dengue.
Pero no todo el trabajo recae en la autoridad municipal, estatal o de salud. También los habitantes son un
una práctica muy arriesgada, especialmente en la captura de langosta.
La falta de vigilancia durante la temporada de vedas ocasiona que la pesca furtiva reduzca la reproducción del crustáceo y, a su vez, este busque aguas más profundas para reproducirse, de modo que cada vez los buzos deben sumergirse varios metros bajo el agua para poder capturar la langosta.
Añadió que hay muchos buzos inexpertos que se arriesgan a bucear para atrapar langostas y no toman en consideración el tiempo que deben pasar en el fondo del mar antes de emerger. Además, para ascender a la superficie se debe hacer de manera lenta y no rápida, para permitir que el cuerpo libere el nitrógeno respirado.
La necesidad también es un factor que hace que el pescador pase más tiempo en el fondo marino capturando langostas y peces, a pesar del riesgo que conlleva, todo con el fin de llevar un sustento económico a casa y mejorar las condiciones de vida de sus familias en esta temporada, considerada la más fuerte en términos de producción de langosta.
Según los pescadores, en tiempos difíciles para el sector no hay apoyo en forma de despensas o de manera económica para los hombres de mar, quienes tienen que buscar la manera de lidiar con todas las afectaciones que sufren debido a la falta de programas dirigidos al sector pesquero.
(Luis Enrique Cauich)Invitan a la ciudadanía a mantener limpias sus propiedades. (L. C)
factor fundamental en la lucha contra el dengue, ya que deben realizar acciones de limpieza en sus patios, eliminando posibles criaderos de
mosquitos para evitar que, con las lluvias, los zancudos se reproduzcan y generen más casos de dengue.
(Luis Enrique Cauich)ISLA HOLBOX. - Las actividades turísticas en la isla de Holbox alcanzaron entre el 40 y el 50 por ciento este fin de semana. Será hasta el próximo viernes o sábado cuando la presencia de turistas nacionales y extranjeros impulse la demanda de servicios turísticos, según lo expresado por los empresarios turísticos de este paraíso de Lázaro Cárdenas
El hotelero Limbert Zapata afirmó que ya hay reservaciones listas para el siguiente fin de semana, pero se espera que la ocupación llegue al ciento por ciento a finales de este mes y durante el mes de agosto, como suele suceder en cada temporada de vacaciones de verano. Por su parte, los lancheros pronostican que durante esta misma semana, los tours para ver tiburones ballena comenzarán a tener más demanda.
Este fi n de semana las actividades aún serán bajas, ya que oficialmente las vacaciones de verano no han comenzado y todavía quedan instituciones educativas por cerrar. Sin embargo, se espera que la siguiente semana haya un arribo masivo de vacacionistas nacionales y extranjeros.
Las reservaciones comienzan a ocuparse a partir del próximo fin de semana, pero al menos para el sector hotelero, la ocupación alcanzará el cien por ciento hasta finales de este mes y principios de agosto, ya que se trata de turistas que pernoctan y suelen pasar varios días en este destino turístico.
Hasta el momento, los servicios de agua y luz se han mantenido estables. La verdadera prueba será con la llegada de visitantes y el aumento en la demanda de consumo de agua y energía eléctrica, lo cual podría causar serias afectaciones, incluso más que las experimentadas en el último mes con los constantes apagones.
Los proveedores de servicios náuticos, restaurantes y otros sectores auguran que a partir de este lunes, la afluencia de visitantes irá en constante aumento y la demanda de servicios también crecerá, aunque no de manera significativa. Esto se debe a la gran cantidad de hoteles, restaurantes y otros servicios no regulados que ofrecen tarifas más bajas.
A pesar de ello, las expectativas para la temporada de vacaciones, aunque no alcanzarán los mejores momentos de la temporada del tiburón ballena previos a la pandemia, supondrán un buen aumento de actividades, suficiente para que al finalizar este periodo de descanso los recursos les permitan subsistir hasta la siguiente temporada vacacional.
(Luis
Enrique Cauich)KANTUNILKÍN.- La Dirección de Protección Civil Municipal, a través de su boletín meteorológico, dio a conocer que las elevadas temperaturas continuarán registrándose durante el fin de semana. A pesar de los grises nubarrones, las probabilidades de lluvia son escasas. Sin embargo, la sensación térmica en estos días calurosos superará el cuarenta por ciento. Por lo tanto, se exhorta a los habitantes a tomar precauciones.
De acuerdo con las autoridades, el polvo del Sahara que está llegando al país es uno de los factores que influye en las altas temperaturas y las pocas probabilidades de lluvia.
Se recomienda a los habitantes seguir las recomendaciones médicas para evitar golpes de calor.
Este sábado, las temperaturas alcanzaron los 37 grados centígrados. A partir del mediodía, las nubes grises se hicieron presentes y se produjeron aguaceros en tres ocasiones, que duraron aproximadamente 10 minutos, para luego dar paso nuevamente al sol.
A pesar de las lluvias, el intenso calor no disminuyó y las probabilidades de lluvia se mantuvieron en un cuarenta por ciento durante la tarde, con la amenaza de más precipitaciones por parte de las nubes grises. Sin embargo, la presencia del sol recordaba las altas temperaturas de los últimos días.
Según la dependencia municipal, se pronostican pocas llu-
vias para esta semana, pero las temperaturas seguirán elevadas, alcanzando cerca de los 38 grados centígrados, con una sensación térmica incluso mayor a los 40 grados centígrados. Se recomienda tomar precauciones.
De acuerdo con los pronósticos, el polvo del Sahara que llegará al país causará altas temperaturas en gran parte de la República Mexicana, y el estado también sentirá los efectos del aumento en la temperatura. Se deben tomar medidas
de precaución para evitar golpes de calor.
Actualmente, según trabajadores de Protección Civil, se están experimentando los efectos de la llamada “canícula”, un periodo de 40 días de calor extremo que hasta el momento no ha causado afectaciones graves, pero genera preocupación debido a los golpes de calor y las enfermedades diarreicas causadas por el consumo de productos y alimentos que se descomponen debido al exceso de calor.
La dependencia también informó que para la próxima semana se pronostica un calor aún mayor, con una sensación térmica de más de 40 grados. Se recomienda seguir las instrucciones médicas, como consumir constantemente agua, evitar usar ropa de colores oscuros o demasiado gruesa, permanecer en lugares ventilados y evitar la ingesta de refrescos embotellados, ya que dificultan la regulación del calor corporal, entre otras medidas.
(Luis Enrique Cauich)Temen que las fallas en los servicios complique la temporada
TO.- Las intensas lluvias de las últimas semanas aceleraron el deterioro de las calles de la comunidad X-Hazil Sur. Los pobladores demandaron acciones urgentes para la reparación, señaló Brenda Tun Poot, Delegada de esta población.
“Se ha hecho una serie de señalamientos acerca de las condiciones de las vías de la localidad; principalmente en la Zona Norte del pueblo, donde gran parte de ellas están hechas de material pétreo, que se deslavó y deterioró de manera considerable con las lluvias”, indicó.
“Con las aguas se formaron charcos con lodo, lo que dificulta el tránsito no sólo de los vehículos, también de las personas, que en muchas ocasiones tienen que caminar dentro del lodo. Esta situación ha molestado a los vecinos”, agregó la representante.
Tun Poot dijo que los pobladores ya hicieron las solicitudes necesarias al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, para que su comunidad sea considerada en el próximo presupuesto para la construcción de calles pavimentadas y la reparación de las existentes.
Otro problema de la localidad son los constantes fallos en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que urge que la exparaestatal envíe una bridada de trabajadores para que reparen los cables afectados y cambien un poste del tendido eléctrico que se encuentra fisurado y está a punto de desplomarse.
“El problema que nos preocupa, no sólo a mí, como autoridad, sino también a los padres de familia, es que el poste que se encuentra a punto de caer se encuentra ubicado a unos cuantos metros de un plantel educativo”, explicó.
La Delegada refirió que ya enviaron a la CFE el reporte del problema, y le solicitaron que actúe antes que ocurra una tragedia.
“Les estamos informando en tiempo y forma para que puedan proceder, pero hasta el momento no han respondido a estas demandas”, concluyó.
(Justino Xiu Chan)
Con las aguas se formaron charcos con lodo, lo que dificulta el tránsito no sólo de los vehículos, también de las personas. Esta situación ha molestado a los vecinos”. BRENDA TUN POOT
Programaron actividades del 31 de julio al 18 de agosto, para menores de seis a 12 años
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Pese a que la biblioteca pública cuenta con un acervo adecuado para fortalecer el conocimiento de la comunidad escolar, los estudiantes han mostrado resistencia a acudir a estos espacios de consulta, debido a la aparición de la tecnología. Por esta razón se han planificado actividades recreativas y educativas para estas vacaciones.
Según Plácido Yam Pech, Coordinador de Bibliotecas del municipio, “la importancia de la biblioteca pública para una comunidad radica en que nunca pierde su esencia, que es fomentar el hábito de la lectura. En toda la comunidad existe la lectura y el conocimiento, y seguimos buscando y proporcionando información”, señaló.
Añadió que a pesar de la existencia de medios electrónicos y redes sociales, es más agradable acudir a la biblioteca para leer o consultar un libro, ya que no daña los ojos ni provoca enfermedades visuales. “Sabemos que el uso de dispositivos electrónicos ha perjudicado la vista de las personas”, agregó.
Hace 35 años, cuando los libros escaseaban en las escuelas,
en las bibliotecas públicas ingresaban hasta 200 personas al día para consultar material, incluyendo estudiantes de diferentes niveles educativos.
Ahora, buscamos que los estudiantes retomen este espacio a través de una serie de actividades programadas del 31 de julio
al 18 de agosto, como parte del programa “Mis vacaciones en la biblioteca 2023”. Se llevarán a cabo diversos talleres a los que podrán inscribirse niños de seis a 12 años, con el objetivo de brindarles conocimientos y aprovechar el periodo vacacional de verano.
Entre los talleres se incluyen paleta de colores, melodías de cine, lecciones de un grillo y rescate de juegos tradicionales. Estos talleres se llevarán a cabo en el horario de 10 a 12 en el turno matutino y de 3 a 5 de la tarde, de lunes a viernes.
(Justino Xiu Chan)JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Productores de la zona de Kancabchén indicaron que el maizal tiene plagas de gusano, pero no es el cogollero, ya que este afecta la raíz de las plántulas. Igualmente dijeron que han visto la presencia los ratones en la milpa, especie que también ha estado escarbando la base de las plantas que apenas están germinando. Comentaron que el ataque de esas plagas se debe a que no se han registrado con regularidad
las lluvias en esta zona, como se supone que debería suceder.
José Trinidad Cahuich comentó que cada año es más caro trabajar la milpa para que luego se pierda; agregó que esta vez mucha gente ya sembró dos veces y no han visto que el maíz crezca sano, lo que les genera pérdidas.
Expuso que la primera siembra fue afectada por los pájaros y la segunda pudieron percatarse que la planta del maíz pequeño ya tiene plaga de gusano y también está
siendo dañada por los ratones. Según el productor, este año estará muy difícil que el maíz pegue pues no hay indicios de lluvias.
José Alberto Kú manifestó que la semilla que se sembró este mes en la milpa ya empezó a ser afectada por un gusano que viene de las plantas que crecen en la milpa, los cuales están afectando la parte más blanda; asimismo, agregó que esa plaga no es el gusano cogollero ni la gallina ciega, sino que viene de las hierbas que
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A
las tiendas Diconsa y de las comunidades rurales está llegado muy poco maíz para la venta al público; eso ha generado que se tenga que racionar su comercialización a la población local, dijo Wilberth Matos Alcocer, administrador de uno de esos establecimientos del Gobierno Federal.
Indicó que por ahora sólo está llegando a las tiendas Diconsa media tonelada de maíz cada semana, por lo que él tiene que vender a cada familia un promedio de siete kilos, para que les toque a todas las que viven en su comunidad (Cafetalito).
Según Matos Alcocer, la cantidad establecida para cada familia es insuficiente, sobre todo por lo numerosas que son, ya que en un solo día se consume esa cantidad.
Señaló que el resto de la semana desconoce cómo le hacen las familias para comer ellas y alimentar a sus gallinas y puercos que tienen en sus casas.
El administrador de la tienda en la localidad de Cafetalito comentó que este año el kilo de maíz se empezó a vender a 5.50 pesos, pero actualmente es de 7.10 pesos; sin embargo, dijo que ni porque está caro hay suficiente para vender.
También dio a conocer que otro de los productos que la población demanda mucho es el frijol, aunque también es muy escaso en las tiendas Diconsa ya que semanalmente sólo les llegan 20 kilos para su venta al público. Dijo que actualmente está a 18 pesos con 50 centavos el kilo.
Recordó que el maíz empezó a escasear en las tiendas Diconsa des-
de que empezó el Gobierno Federal actual; agregó que desde hace 10 años el maíz milpero ya no se produce como antes.
Refirió que la gente del campo cada año hace un esfuerzo para sembrar maíz, pero cada vez se logra menos cosecha; estimó que para trabajar una hectárea de milpa se gasta más hasta 10 mil pesos.
Indicó que lo que está afectado la siembra de la gramínea es el clima y las plagas. El año pasado el maíz fue afectado por los animales del monte.
Según él, este año la poca gente de la comunidad que logró levantar maíz criollo o amarillo se le acabó desde el mes de abril y agregó que desde esa fecha ya empezó a comprar maíz en Diconsa, para su consumo.
(Lusio
Kauil)crecen en los campos milperos.
Señaló que para eliminar esas plagas se necesita deshierbar la milpa, aunque otro problema que enfrentan es la llegada de ratones de monte, especie que también escarba la raíz las plantas de maíz.
Asimismo, dio a conocer que este año podría enfrentarse una grave crisis alimentaria debido a que ha estado cayendo granizo hasta en julio, algo raro y que según le han dicho sus antepasados, cuando sucede esto es
porque la sequía se va mantener hasta agosto.
En el mismo tenor, Eladio Gómez Kú, manifestó que el grano que sembró en junio ya creció bastante y no tiene plaga de gusano, porque la semilla es criolla.
Por último, dijo que el grano de maíz híbrido es el que siempre sufre por plagas y una de éstas es la del gusano cogollero; agregó que el maíz criollo sólo es afectado por los animales del monte.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.- La clínica de la localidad de Kancabchén (como otras de la zona rural) no cuenta con medicamentos para recetar a los pacientes cuando acuden a consultar, se quejaron vecinos de la tercera edad de ese lugar, por lo mismo, solicitaron al Sector Salud que ya se abastezca la farmacia de ese Centro de Salud, para que la gente deje de quejarse. Los adultos mayores que fueron entrevistados indicaron que en la clínica del poblado no hay
medicamentos, por lo que se han visto en la necesidad de bajar a la cabecera y pedir apoyo para que puedan conseguirlos.
Eulogio May Moo, adulto mayor de la comunidad de Kancabchén, dijo que en la clínica del poblado, la gente se queja todo el tiempo porque no les entregan medicamentos cuando van a consulta.
Expuso que él ha estado acudiendo a la clínica porque padece de artritis reumatoide en los pies, pero ahí el médico no le da medi-
cinas después de consultar, sino solamente le extiende la receta, por ello consideró importante que autoridades del Sector Salud doten de medicamentos a la clínica para que no estén saliendo a pedir apoyo a las autoridades municipales para surtir sus recetas.
Edilberto Sánchez Ortigoza, otro adulto mayor, señaló que el problema del desabasto de medicamentos en la clínica del pueblo se padece desde hace aproximadamente cinco años.
MARÍA MORELOS.- Vecinos de un sector de la colonia Miraflores de esta ciudad pidieron la colaboración de Protección Civil para que poden las ramas de una decena de árboles de cedro ubicados en la calle Cobá, entre Gonzalo Guerrero y Javier Rojo Gómez, pues según confiaron, están afectando los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo, indicaron que el pasado viernes se rompió una de estas ramas y afortunadamente cayó dentro del terreno del ex aserradero y no afectó ningún cable.
Esteban Quijano, vecino de un sector de la colonia Mira fl ores, dijo que él está preocupado por la presencia de los árboles en la calle, porque en cualquier momento puede desgajarse y caer sobre los cables y provocar un cortocircuito.
El ciudadano hizo un llamado a la Dirección de Protección Civil para que apoye a la gente de
la calle Cobá a podar los árboles ubicados en la vía pública, lo cual se debe de atender lo más pronto posible para evitar que durante la temporada fuertes lluvias y vientos alguno se desgaje y caiga en la calle o sobre el tendido eléctrico.
Arnulfo Pech, otro vecino, señaló que las ramas de matas de cedro ya rozan los cables de alta tensión de la CFE, por lo mismo consideró que los más altos se deben derramar para evitar que puedan ocasionar algún acciente.
Comentó que el pasado viernes se quebró la rama de uno de estos árboles, pero afortunadamente cayó dentro de un predio y no en la calle, donde deambulan las personas a lo largo del día.
Refirió que esos árboles se encuentran en la vía pública, por lo que compete a la Dirección de Protección Civil podarlos ya que si los vecinos de la calle Cobá lo hicieran podrían ser multados.
Carla Ha, otra vecina, dijo que las ramas de los enormes cedros cruzan toda la calle por lo que en caso que se registrara un fuerte viento podrían quebrarse y caer sobre los peatones o conductores.. Según ella, si llegara a quebrarse una rama y caer en la calle, podría causar un accidente de graves consecuencias, por lo que dijo que es urgente que esos árboles los corten a la brevedad posible.
Asimismo; manifestó que las veces que se ha enfermado él o algún familiar han tenido que acudir a consulta en el Centro de Salud, pero después el médico sólo les extiende su respectiva receta para que compren sus medicamentos afuera, porque ahí no dan nada.
Detalló que en muchas ocasiones han tenido que acudir a la cabecera municipal para ver quién les apoya para que puedan comprar el medicamento que necesitan.
La falta de medicinas en las clí-
nicas rurales no sólo se registra en Kancabchén, sino en otros centros de salud de las comunidades mayas Dziuché, Tabasquito, Sabán, Sacalaca, X cabil, Othón Pompeyo Blanco y Adolfo López Mateos. Por último, un habitante de la localidad de Tabasquito, quien se identificó como José Herrera Huchim, comentó que en la clínica del pueblo hay desabasto de medicamentos por lo que tienen que buscar ayuda para conseguirlos.
(Lusio Kauil)Los cables de alta tensión han quedado entre las ramas. (Lusio Kauil)
Buscan evitar que se suscite un accidente; el pasado viernes se quebró una parte que cayó dentro de un predio
MÉRIDA, Yucatán.- Datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelan que, en promedio, cada cinco días se denuncia un caso de maltrato animal: desde julio de 2021, fecha de las más reciente reforma a la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, se han abierto 142 expedientes.
Sin embargo, a pesar de que la autoridad reconoce conductas delictivas como envenenamiento masivo de perros y gatos -en Mérida y el interior del Estado-, abandono de especies en casas y terrenos baldíos, hasta ahora sólo se ha procesado y sancionado a cuatro personas, es decir, que el 97 por ciento de los ilícitos quedan sin condena.
A pesar de este alto índice de impunidad, el porcentaje de “castigo” es mucho mayor comparado con cifras nacionales: un documento del Instituto Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores, que cita datos de la organización no gubernamental AnimaNaturalis, revela que, en todo el país, solo se sanciona a 0.7 por ciento de los culpables de maltrato animal.
El documento de la Cámara alta, titulado “El maltrato animal y sus sanciones en México”, de la autoría de César Alejandro Giles Navarro, establece que 31 de 32 Entidades consideran el maltrato animal como delito -solamente Chiapas no lo tipifica- “que se castiga con multas de diversos montos y penas en corporales que van desde un mes hasta seis años en prisión”. Sin embargo, hay cinco que carecen de una ley específica que procure el bienestar animal, entre las que se encuentra Yucatán.
Si bien existe una iniciativa, promovida por el diputado Jesús Pérez Ballote, presentada ante el Congreso local en marzo de 2022, se encuentra “congelada”, debido a que, precisamente en julio de 2021, se aprobaron cambios en la ley vigente, cuya esencia es la misma que la de la nueva norma.
Desde que se avaló esa reforma, la FGE ha recibido 142 denuncias de maltrato animal, es decir, seis cada mes o una cada cinco días, en promedio; pero solamente se ha procesado a cuatro responsables, lo que arroja un promedio de apenas 3 por ciento de delitos sancionados. Este alto nivel de impunidad, si bien es más bajo en comparación con el dato nacional, revela un bajo nivel de “efectividad” de la legislación.
De hecho, en todo, según el documento del Senado de la República, en México -donde se calcula que hay 80 millones de mascotas- se calcula que siete de cada 10 animales sufren algún tipo de maltrato. Según AnimaNaturalis, el país ocupa el primer lugar en Latinoamérica por este delito.
Seis animales por cada 10 personas
De acuerdo con activistas en Yucatán, por cada 10 habitantes hay cuatro perros y dos gatos en calidad de mascotas o animales de compañía. “Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay casi
la misma cantidad de habitantes que mascotas o animales de compañía, es decir que prácticamente en cada hogar hay un perro o gato, entonces, ¿Por qué no hay una ley asegure su bienestar? Hemos visto casos como el de Umán que dejaron al perrito amarrado y muriéndose de hambre y sed bajo los rayos del Sol hasta que murió, el de Peto que violó a su mascota, pasamos a las casas y los animales no tienen un techo donde resguardarse, esto ya está contemplado”.
MÉRIDA, Yucatán.- Con su lema “Crea esperanza en el mundo”, Rotary International comienza su año de actividades con acciones para mejorar la calidad de vida de los yucatecos; desde procurar la salud visual y auditiva de niños de las zonas más vulnerables del Estado y la materno infantil, hasta el bienestar mental promoviendo programas y talleres para los jóvenes y sus familias, la labor altruista se centrará en una reconstrucción integral post-COVID.
Juan Jaime Flores López, director de Club Rotario Mérida Norte, manifestó que el mundo se mantiene en una etapa postpandémica, en la que además de las repercusiones que se han tenido por el rezago educativo, potenciador de trastornos mentales, la gente también se enfrenta a un deterioro en su salud y un colapso medioambiental, por lo que trabajan para poner su granito de arena para revertir el problema.
“Para obtener el vino la uva tiene que ser pisada, para obtener el aceite la aceituna tiene que ser
aplastada y para obtener un fruto la semilla se rompe en la oscuridad, entonces en la sociedad muchas veces nos sentimos pisoteados, aplastados y en medio de la oscuridad, Rotary viene a eso, a traer esperanza a toda la comunidad del Estado, porque todo es un proceso y nosotros queremos ayudar para que éste sea menos difícil, el año Rotario comienza este mes y lo empezaremos con acciones”, aseguró.
Señaló que, para conmemorar el Mes de la Salud Materno Infantil tendrán una charla sobre “Escenarios frente al COVID-19 en la salud materna”, mañana, a las 22:30 horas vía sesión Meet; sin embargo, comentó que esto sólo es la punta del iceberg pues además, con apoyo de la sociedad civil, empresarios y Gobierno, llevarán a las comunidades apoyos y programas.
“Muchas veces los niños van mal en la escuela y nadie se da cuenta que el niño no hace la tarea, no presta atención o es inquieto porque no ve ni escucha bien, entonces recorre-
remos las zonas más vulnerables del Estado para proporcionar exámenes de la vista, anteojos y aparatos auditivos a los pequeños que más lo necesiten”, señaló.
De igual manera, comentó que están en la construcción de un vivero, en Ucí comisaría de Motul, con el que se pretende fomentar el desarrollo económica de la población, pues comentó que están haciendo colaboración con voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para la detección de los lugares que más necesitan de apoyo.
Con respecto a la salud mental, señaló que se implementarán programas y talleres para mejorar la calidad en ese sentido, ya que han notado que la llegada del coronavirus, las altas temperatura, la disociación familiar a repercutido en las personas en especial a los jóvenes, que debido a esto se han incrementado los niveles de ansiedad, depresión, estrés y como consecuencia el abuso de sustancias, alcoholismo entre otros.
“La iniciativa del diputado (Pérez Ballote) estaba correcta, ya que contemplaría reformas al Código Penal del Estado, pues actualmente contempla el delito de maltrato únicamente a los seres domésticos, por lo que se pretendería reconfigurarla y que, pese a ser parte de la crueldad animal otros tipos de animales como ferales, de guía, de asistencia, de trabajo, de zooterapia, en situación de abandono y silvestres. Todo esto facilitará la judicialización de las carpetas de investigación y que
de igual manera se aumenten las penas para efectos de castigar severamente a los responsables”, aseguró Yanet Tzec Pat.
Otros activistas informaron que recientemente se logró vincular a proceso a una persona acusada de matar a palos a un animal. Cabe señalar que el Código Penal del Estado solo penaliza actos de crueldad contra animales domésticos, principalmente perros y gatos, pero quedan al margen otras especies. (Redacción POR ESTO!)
(Darcet Salazar) Hasta ahora se ha procesado y sancionado a 4 personas; el 97% de los ilícitos quedan sin condena. (SM)Cada cinco días se denuncia un caso de este tipo, según datos de la FGE, que ha abierto 142 expedientesClub Rotario busca mejorar la calidad de vida de los yucatecos. (SM)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A poner cuidado extremo a personas con alguna discapacidad física o psíquica, enfermos crónicos y pacientes cardiacos, llamó la coordinadora de Atención y Prevención a la Salud del IMSS Campeche, Teresa Chulines Valencia, ante el pronóstico de que continuarán las altas temperaturas.
Pidió a la población local y a turistas que durante el periodo de verano eviten lugares con poca ventilación, así como actividades prolongadas con alta exposición solar, porque que pueden provocar insolación, desmayos, deshidratación, quemaduras y golpe de calor, entre otros males.
La especialista pormenorizó que entre las recomendaciones para no sufrir alguna alteración en la salud debido a los aumentos de temperatura, se encuentra el evitar salir de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, debido a que es el periodo de mayor radiación, “principalmente para personas mayores de 60 años, niños menores de cinco años, así como turistas que viajan de zonas frías a cálidas”, añadió.
En ese sentido, exhortó también a evitar lugares con poca ventilación, en cuidado extremo a personas con alguna discapacidad física o psíquica, enfermos crónicos y pacientes cardiacos, mientras que en el caso de los bebés, se sugiere ser constantes con la lactancia materna, ya que esto los mantiene hidratados.
“Es importante mantenerse hidratado, tomando por lo menos dos litros de agua diarios, vestir ropa fresca, clara y de algodón, que permita la transpiración, consumir comida ligera, de ser posible alimentos vegetales naturales y no permanecer en vehículos estacionados o cerrados”, detalló.
De la misma forma, expuso que en caso de golpe de calor, se deben seguir medidas necesarias para evitar afectaciones graves e incluso, la muerte. Explicó que además de solicitar el apoyo médico correspondiente, lo que se debe hacer es llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto, posteriormente se le debe quitar la ropa e intentar disminuir la temperatura corporal mediante la colocación de tela mojada o
hielo en las axilas o ingles.
“Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador. Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados Celsius, bañarla con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en el caso que se incremente, someterla a tratamientos más fríos” pormenorizó.
Debido a la canícula
El residente Técnico de la Conagua, Rafael Chan Antillón, manifestó que el incremento de las temperaturas máximas por arriba de los 40 grados centígra-
dos, se empezaron a resentir a partir de media semana.
Explicó que estas condiciones están asociadas por una parte, a lo que es el inicio de lo que va a ser la Canícula, “periodo de 40 días en que vamos a tener incremento de temperaturas, y también la disminución de las lluvias en la Entidad”.
Agregó que también existe una entrada de aire cálido proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, que “favorece las condiciones para que tengamos estas temperaturas, que hemos tenido a partir de media semana por arriba de los 40 grados centígrados”.
Advirtió que en las últimas 24 horas se tienen temperaturas extremadamente calurosas en el Estado, y de acuerdo con el pronóstico meteorológico, “se
espera que al menos durante este fin de semana y parte de la próxima semana se mantengan estas condiciones de temperatura en la Entidad entre muy calurosas y extremadamente calurosas”.
Ante el reporte de temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en la Entidad, la Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia a la ciudadanía para que tome las precauciones y evite estar a la intemperie en las horas de riesgo, o en dado caso de ser necesario utilizar ropa fresca, gorra o sombreros y bloqueador; por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que las temperaturas extremadamente calurosas persistirán hasta mediados de la próxima semana.
La Seproci informó que el
pronóstico estima superar los 40 grados centígrados en algunas regiones del Estado, por lo que aconsejó hidratarse, evitar la exposición prolongada al sol y en caso de ser necesario, utilizar ropa fresca, gorra o sombreros y bloqueador.
Exhortó a verificar los alimentos antes de consumirlos y en caso de asistir a algún establecimiento, se deben cerciorar que las instalaciones sean las adecuadas y evitar que exista concentración de personas.
Advirtió que en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, náuseas o mareos, debe acudir a su centro médico más cercano y evitar automedicarse; también, de contar con mascotas, solicitó que les proporcionen el agua suficiente y la sombra o espacios adecuados.
(D. Vázquez/W. Casanova)Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de julio del 2023
Con suma autoridad, América marca su despegue en la jornada 3, luego de vencer por goleada de 3-0 a La Franja, equipo que con sus carencias no pudo soportar los ataques Página 46
México y Jaime Lozano, a restaurar la imagen del Tri con el trofeo de Copa Oro
Vondrousova conquista
Wimbledon y deja con las ganas a Jabeur, de Túnez
Patrick Mahomes le canta un tiro al Canelo Álvarez y después se arrepiente
CIUDAD DE MÉXICO.- América está de vuelta. Después de un inicio complicado, André Jardine y sus dirigidos tuvieron una noche redonda en el estadio Azteca, cancha que vio el debut de Julián Quiñones y después de noventa minutos volvió a gritar una victoria americanista en casa.
Las Águilas se vieron superiores, contundentes y con autoridad derrotaron (3-0) a Puebla, equipo que con sus carencias no pudo soportar los ataques rivales.
La velada azulcrema inició con veloces ataques frente al arco poblano, que estuvo muy cerca de ser testigo del primer gol de Julián Quiñones a los pocos segundos del arranque.
La Franja intentó resistir, pero la calidad local lo superó al por mayor, y poco después de la media hora vio su arco caer gracias al es- treno de Kevin Álvarez, quien después de una serie de pases con Julián Quiñones quedó frente a Iván Rodríguez para que con un potente disparo abriera el marcador al 34’.
La anotación provocó que Puebla respondiera y fuera al frente de forma desordena, permitiendo espacios que fueron aprovechados para ampliar el marcador antes del descanso. La segunda anotación de las Águilas llegó de los pies de Leo Suárez, quien ante una precipitada salida de Iván Rodríguez definió por debajo de las piernas al (45’+2).
Para la segunda parte poco cambio en la cancha, América cedió el esférico a los poblanos, quienes sufrieron con cada contra americanista . Cuadro que tuvo en la recta fi nal un cierre con broche de oro, al ver a Ju-
lián Quiñones marcar su primer tanto con la camiseta azulcrema tras una jugada por la banda izquierda que defi nió frente a la meta poblana al 88’ para hacer explotar de alegría su nueva casa.
El entrenador brasileño André Jardine afi rmó que la Leagues Cup, el torneo que enfrenta a clubes de la MLS y la Liga MX, le permitirá trabajar para hacer más fuerte al América
“Me gusta la Leagues Cup porque soy un competidor nato y esta copa nos dará oportunidad de construir un América más fuerte y buscar el título. Este equipo quiere ganar todo en lo que compite, por eso vamos pensando en ganarlo”, dijo.
En otros resultados, el Atlético de San Luis remontó una desventaja inicial y anotó cuatro tantos sin respuesta para golear 4-1 al Querétaro, lograr su primer triunfo en el torneo Apertura y situarse en zona de clasificación.
Ángel Sepúlveda adelantó a los visitantes a los 17 minutos, pero Ricardo Chávez niveló a los 31’. El brasileño Vitinho le dio la vuelta a los 45’, Julio Domínguez sumó un tanto a los 52’ y el español Unai Bilbao selló la cuenta con un penal a los 69’.
La filial del Atlético de Madrid en México tiene cuatro puntos con los que se coloca en la séptima posición a la espera de los demás resultados en la tercera fecha.
Querétaro sufrió su primer revés y cuenta con tres unidades para ubicarse en el décimo escalón, aunque tiene un partido pendiente.
Sepúlveda puso al frente a los Gallos Blancos con un tiro dentro del área que entró pegado al poste
derecho del portero Andrés Sánchez. Chávez aprovechó un rebote y conectó un remate de cabeza en el área chica para empatar a los 31. Antes del descanso Vitinho recibió un centro por la izquierda y remató de cabeza para meter la pelota por el poste derecho de Fernando Tapia.
San Luis le dio rumbo al encuentro en una jugada de tiro de esquina en la que Domínguez aprovechó la mala marcación para concretar con remate de cabeza. Después de eso, el cuadro local sumó un tanto con un penal que Bilbao concretó con potencia por el centro del arco.
(El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- Un día antes de su presentación oficial, el astro Lionel Messi se comprometió oficialmente con el Inter Miami hasta el final de la temporada 2025 de la liga norteamericana (MLS).
El capitán argentino, de 36 años, se incorporará al Inter “en los próximos días y su contrato se extenderá hasta la temporada 2025 de la MLS”, confi rmó el equipo copropiedad de David Beckham en un comunicado.
“Estoy muy emocionado de empezar este próximo paso en mi carrera con el Inter Miami y en Estados Unidos”, dijo Messi en el texto. “Es una oportunidad fantástica y juntos seguiremos construyendo este hermoso proyecto. La idea es trabajar juntos para lograr los objetivos que nos propongamos, y estoy impaciente por empezar a ayudar aquí, en mi nueva casa”, agregó.
El Inter , equipo inmerso en una profunda crisis deportiva, difundió también las primeras
imágenes de Messi luciendo su camiseta rosa con el número 10.
“Sí, muchachos. Nos vemos en Miami”, dice un sonriente Messi al final del vídeo de 40 segundos, filmado en el estadio DRV PNK, donde hoy será presentado por todo lo alto a su nueva afición.
El Inter confirmó que el primer partido en el que Messi estará disponible para debutar será el 21 de julio ante Cruz Azul, en la inauguración de la Leagues Cup, torneo en el que durante un mes competirán todos los equipos de la MLS y la Liga MX. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- No será ante el rival que esperaban en el guion original, pero siete meses y medio después de su peor participación en un Mundial en 44 años, México buscará restaurar un poco su dañada imagen cuando dispute la final de la Copa Oro ante el sorprendente Panamá.
Con el seleccionador Jaime Lozano, el tercero en menos de un año, los mexicanos buscarán su noveno título del torneo y recuperar el trofeo que perdieron hace un par de años a manos de Estados Unidos, con quien no podrán saldar esa cuenta.
Los estadounidenses perdieron en la semifinal ante los panameños, que están en su primera final desde el 2013 y buscan el primer campeonato en su historia.
“Normalmente la final soñada suele ser un Estados Unidos contra México, pero no me importa”, dijo Lozano, quien por el momento mantiene la etiqueta de interino “Para mí el objetivo es el mismo, si Panamá está en la final es porque algo hizo mejor que Estados Unidos”. México y Panamá se vieron recientemente las caras en el partido por el tercer lugar de Liga de Naciones de la Concacaf y el Tri se impuso 1-0 en el que fue el último partido del entrenador argentino Diego Cocca. Cocca relevó a su compatriota Gerardo Martino luego del fracaso en Qatar donde México se quedó en la fase de grupos por primera vez desde Argentina 78.
Pero en el sexto de los siete partidos que dirigió, Cocca perdió 3-0 ante los estadounidenses y fue cesado del cargo luego de vencer a los canaleros. Lozano, quien llevó a México a la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, asumió el cargo,
pero sólo por la Copa Oro. Diez de esos jugadores que estuvieron en los Olímpicos fueron incluidos en la plantilla de la Copa Oro. Con Lozano y el resto del equipo recuperaron la confianza en sí mismos que parecía perdida por los malos resultados en el Mundial
ESPAÑA.- Madrid sigue acercándose al mundo de la Fórmula 1.
Ayer se volvió a dejar muestra de ello con la celebración del Red Bull Showrun que se ha llevado a cabo en la capital española. Checo Pérez, actual piloto de Red Bull, se subió a bordo del RB7 de 2011, monoplaza con el que Sebastian Vettel consiguió su segundo Mundial de F1, y dejó su huella sobre el asfalto de la Cibeles. Arkano y Errecé fueron los encargados de abrir el telón de un evento que congregó a 50 mil personas en las calles de madrileñas.
Arkano pedía rudio a los presentes y quien se lo dio fue Checo Pérez con el RB7. Su motor V8, anterior a la era híbrida que manda en la actualidad, subió hasta las 18 mil revoluciones por minuto e hizo las delicias de los aficionados. Cibeles, Recoletos y Colón fueron el escenario de un recorrido de un kilómetro y medio de distancia que supuso un baño de masas para el mexicano cuyo rendimiento en la F1 no está dando los resultados deseados.
“Las cosas se han complicado por diferentes factores, es duro lo que ha pasado en las últimas calificaciones”, admite el piloto, que
se ha quedado fuera de la Q3 en seis de las diez carreras que lleva el Mundial. “Al final, en la Fórmula 1 solo importa como terminas la temporada. No estoy segundo del Mundial por milagro, es porque he ganado carreras”, se reivindica con la mente puesta en el GP de Hungría del próximo fin de semana”, afirma el mexicano.
El showrun de Red Bull en Madrid es el último paso de la capital
española en su plan de albergar un gran premio de Fórmula 1. “No es como estar en México, pero me siento como en casa. Me encantaría una carrera en Madrid. Las carreras urbanas son especiales. Creo que sería bueno agregar más porque él ambiente es muy diferente. Se me dan bien la verdad, pero lo más importante es llegar con confianza al fin de semana”, explicó Checo (Agencias)
y en el arranque de la era de Cocca.
“Ellos nos han comprado la idea, no de ahora sino desde el proceso anterior y no tengo más que agradecerles por la confi anza, por la manera en que se entregan y siguen los planes de partido”, añadió Lozano.
“El trabajo en equipo es una decisión más que una virtud y ellos decidieron hace tiempo que querían ser el mejor equipo del torneo y regresar la Copa a casa. Dimos un paso importante, pero viene lo más bonito que es dónde queríamos estar”, agregó el entrenador.
En ruta a la final, México superó a Honduras 4-0, luego a Haití por 3-1, perdió con Qatar 1-0, se impuso sobre Costa Rica 2-0 y sobre Jamaica por 3-0.
Aunque en el papel luce como una dominante actuación, el equipo azteca ha tenido largos tramos en los que no ha desplegado gran futbol e incluso fue sometido por rivales que no supieron aprovechar para obtener un mejor resultado.
Esos lapsos deberán ir a menos si los mexicanos esperan salir con el puño en alto del SoFi Stadium
“Panamá es un equipo que tiene claro a lo que juega y lo hacen muy vistoso porque no sólo atacan bien, sino que defienden, tiene una idea clara de juego y han tenido el tiempo trabajado para desarrollarlo bien, por algo están en la final”, agregó Lozano. Los panameños quedaron en el quinto puesto de la clasificación de la Concacaf para el Mundial de Qatar, a uno de la repesca a la que accedió Costa Rica, que eventualmente fue a la Copa del Mundo. A pesar del fracaso, los dirigentes apostaron por la continuidad del entrenador español Christiansen.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos siguen poniendo en alto el nombre del país al obtener las primeras medallas en el Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón.
Los clavados, que tantas alegrías ha dado a México, es la disciplina con la que la bandera tricolor apareció en el podio. Primero, gracias al desempeño de Diego Balleza y Vi- viana del Ángel. La dupla mexicana compitió en la plataforma de 10 metros sincronizados mixto, donde obtuvieron la medalla de plata tras conseguir 313.44 puntos. La pareja de China se quedó la
medalla de oro con 339.54 unidades y Japón ocupó el puesto por la medalla de bronce, al sumar 305.34.
Posteriormente, la clavadista Aranza Vázquez dio muestra su talento y experiencia.La mexicana que se desarrolla en la Universidad de California del Norte y campeona de la NCAA se proclamó como la tercera mejor clavadista en el trampolín de un metro. Aranza Vázquez se colgó la medalla de bronce al obtener una calificación de 285.05 puntos, las chinas Shan Lin y Yajie Li se quedaron el oro y plata. (El Universal)
La tenista checa Marketa Vondrousova, número 42 del mundo, se coronó ayer en Wimbledon, aniquilando el sueño de la tunecina Ons Jabeur de convertirse en la primera mujer árabe y africana que gana el Grand Slam sobre hierba. En un enfrentamiento entre dos jugadoras con estilos muy similares, que vio múltiples roturas de servicio por parte de ambas, la checa pareció soportar mejor la presión, imponiéndose por 6-4 y 6-4, en una hora y 20 minutos. Vondrousova, de 24 años, que ya había disputado una final de Grand Slam en 2019 en París, pero sin lograr vencer, solo había ganado dos partidos sobre hierba en su carrera antes de llegar este año a Wimbledon tras recuperarse de dos operaciones de muñeca.
“El tenis es una locura”, se exclamó visiblemente emocionada, recordando que “llevaba una escayola el año pasado por estas fechas”. “Estas dos semanas han sido agotadoras, pero fue increíble y estoy tan orgullosa”, afirmó, dando las gracias a todo su equipo y a su marido por el apoyo para lograr esta victoria en la víspera de su primer aniversario de bodas.
“Ons, eres una inspiración para todas nosotras,
espero que vas a ganar un día, eres una persona increíble y estás haciendo un trabajo increíble”, le dijo a su oponente. Jabeur, número seis del mundo, de 28 años, perdió aparentemente víctima de los nervios su segunda final consecutiva en el gran torneo inglés, una derrota que se suma a la sufrida el año pasado en la final del Abierto de Estados Unidos.
“Esto es muy, muy duro”, reconoció la tunecina. “Creo que esta es la derrota más dolorosa de mi carrera”, afirmó con lágrimas en los ojos la tenista que aspira a ser un ejemplo para las mujeres y las niñas de su país y de toda África. “Va a ser un día difícil para mí hoy, pero no voy a abandonar y volveré más fuerte”, aseguró.
El año pasado, Jabeur perdió la final de Wimbledon contra la kazaja Elena Rybakina, a la que este año eliminó en cuartos de final. Después de ser la primera finalista no cabeza de serie en Wimbledon desde Billie Jean King en 1968, Vondrousova se convierte también en la ganadora con la clasificación más baja de la historia, por delante de Venus Williams, 31ª. (AFP)
Ons Jabeur se limpió las lágrimas con un pañuelo desechable mientras se dirigía a la conferencia de prensa una hora y media después de que perdió su tercera final en un Grand Slam ante Markéta Vondroušová en Wimbledon. Jabeur aseguró que fue “la derrota más dolorosa de su carrera” y agradeció el abrazo para consolarla de la Princesa Kate de Gales durante la presentación del trofeo en la Cancha Central. “Los abrazos siempre son bienvenidos”, dijo la tunecina de 28 años. Además, recibió unas palabras de aliento de Kim Clijsters, integrante del Salón de la Fama y quien perdió sus cuatro primeras finales en un major antes de ganar cuatro consecutivas.
TO.- Luego de destacarse en la etapa municipal, tres equipos de futbol, en las ramas femenil y varonil de la ciudad y de la comunidad de Señor partieron a temprana hora Tulum, para participar en la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares 2023.
Los equipos de la rama varonil y femenil de distintas categorías, que desde la mañana de ayer viajaron al vecino municipio de Tulum, fueron los que participaron en la etapa municipal, la cual se desarrolló el pasado 4 de julio en la Unidad Deportiva Chan Santa Cruz de esta ciudad, mismos que buscarán obtener el boleto que les dé el pase a la etapa nacional a desarrollarse en una sede aún por definir.
Los equipos que participarán en esta etapa estatal son: Club Aguilillas, categoría 2007-2008 varonil; Mayas F.C., de la alcaldía de Señor categoría 2005-2006 varonil, y el Club Falcons categoría 2005-2006 femenil.
Los juegos, organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y coordinados en el municipio por el Consejo de la Juventud y el Deporte Municipal (COJUDEM).
En las comunidades rurales, se cuenta con un gran semillero de jóvenes deportistas que podrían destacarse en las actividades que se organicen, principalmente en las ligas o en su caso actividades de nivel estatal y nacional, pero en muchas ocasiones no cuentan con el apoyo necesario para que puedan demostrar sus respectivas habilidades.
Tal como se ha venido reflejando en las comunidades rurales, donde jóvenes e incluso amas de casa se han sumado a las actividades deportivas de la pelota suave, mediante la integración de equipos para participar en las ligas intercomunidades que se vienen realizando en lo largo y ancho del municipio.
Para desarrollar estas actividades, ha sido del interés de parte de las mujeres, que con sus propios recursos, han adquirido sus uniformes y material deportivo, por lo que se requiere que las autoridades de las diferentes esferas se interesen en las actividades deportivas en las comunidades para que de esta manera se pueda concientizar a la población para sumarse a estas actividades y de esta manera alejarlos de los vicios que solamente los dañan como sociedad.
(Justino Xiu Chan)
Los conjuntos de FCP emprendieron el viaje a Tulum, donde entrarán en acción este fin de semana
ISLA MUJERES. - Jovencitas de 13 años cumplidos, mexicanas o extranjeras, podrán participar en el próximo torneo femenil de pesca “La Dorada del Caribe” que se desarrollará el 5 de agosto; esperan la inscripción de 50 embarcaciones, todas sujetándose a la NOM-017-1994, actualizada en 2013, informó el comité organizador.
De acuerdo con el reglamento de la competencia, en cada bote, pueden participar cuatro mujeres, y queda abierto el número de invitadas adicionales, tres tripulantes y hasta un invitado de sexo masculino, quien “no podrá ayudar y/o asistir a las pescadoras registradas”.
Muchas de estas jovencitas ya tienen experiencia en el uso de la caña para capturar grandes peces y especies picudas que ofrecen mucha resistencia, como el marlin azul, el marlin blanco y el pez vela, ya que han recibido entrenamiento de sus padres en competencias infantiles y juveniles.
“Toda mujer, sin importar su nacionalidad y mayor de 13 años, podrá participar en este torneo siempre y cuando esté previamente inscrita y deberá presentarse para su registro (de 6 a 7 am) una hora antes del pitazo de salida”, señala el documento.
En cuanto al puntaje, con las especies picudas se otorgarán 1500 puntos por ejemplar, solo se permitirá una sola especie de la lista, que incluye “spear fish”, “hachet marlín” y pez vela aleta corta híbrida. Una vez tomado el video como prueba de la captura,
se deberán liberar.
La competencia se llevará a cabo el 5 de agosto, desde las 7:00 horas hasta el anochecer.
El VIII Torneo “La Dorada del Caribe” ya es una referencia internacional, por lo que se espera la llegada de pescadoras expe-
rimentadas de Estados Unidos y México. En total, hay más de 200 mil pesos en premios a repartir, siendo 70 mil para la ganadora, y el resto se reparte entre las otras cinco posiciones de la tabla general de puntaje.
(Ovidio López)CHETUMAL. - Se realizó la segunda jornada de la Liga Femenil de Softbol “Mujeres del Sur” en diferentes campos del municipio. Caribeñas se fortalece con su segunda victoria, esta vez blanqueando a las Amazonas Lobas de Calderitas mejora su imagen con un triunfo y las Bucaneras doblegaron a las Águilas de Sacxan. Esta jornada se realizó de manera simultánea, debido a que los juegos ya se disputaron en
los estadios de los equipos locales correspondientes.
En el duelo realizado en Caobas, las Divas de Bacalar vencieron a domicilio a las Felinas de Caobas con un marcador de 10 a 8. Un duelo que se definió en las últimas entradas. Las Caobas sumaron su primera derrota y tienen un juego pendiente contra las Águilas de Sacxan. Las Divas continúan con su racha invicta y sumaron su segunda victoria.
En el siguiente encuentro, las Bucaneras de Bacalar le hicieron los honores a las Águilas de Sacxan y las vencieron 16 a 8 en Bacalar, sumando su primera victoria, luego de caer ante las Amazonas en la jornada anterior. Las Caribeñas apabullaron a las Amazonas 11 a 0 en el duelo disputado en el polideportivo Proterritorio. Con una blanqueada, las Caribeñas se consolidan en la primera posición de la liga tras sumar su
CHETUMAL.- Chetumal
MYM cayó humillado y goleado en casa ante el líder Ejidatarios de Noh Bec, en la jornada 7 de la Liga de Primera Fuerza Estatal de Quintana Roo. Noh Bec propinó una severa paliza de 4-1 a Chetumal a domicilio. Con este resultado, los capitalinos pierden el invicto y ponen en riesgo la tercera posición de la tabla.
Chetumal MYM no pudo con la sólida defensa de los Ejidatarios de Noh Bec, y con errores defensivos perdió por goleada 4 a 1. El primer tiempo fue un juego ríspido, con más de 10 faltas y dos amonestados. Chetumal intentó manejar el esférico, pero fue Noh Bec quien tuvo las oportunidades más claras de marcar.
La defensa capitalina entró dor-
mida a jugar y cedió muchos espacios que Noh Bec no capitalizó y que Víctor López atajó, pero en un tiro de esquina, el arquero midió mal la trayectoria del esférico y dejó el balón servido para que el delantero de Felipe Carrillo Puerto empujara a placer con el marco vacío.
Después de la pausa de hidratación, Chetumal MYM generó algunas jugadas pero sin disparo a la portería, y en un contragolpe, Noh Bec tomó mal parada a la defensa y con un derechazo puso a trabajar a López. Y en otro tiro de esquina, con una pésima marcación, dos jugadores de Noh Bec entraron solos, y uno remató a placer con el lado izquierdo de la portería descubierta.
Sin reacción, Noh Bec y
Chetumal se fueron al descanso 0-2. En la parte complementaria no cambiaron las cosas, y aunque Chetumal MYM conservó la pelota, Noh Bec en una descolgada a velocidad entró al área, un jugador fue derribado y se marcó la pena máxima, la cual no tuvieron problemas en hacer efectiva con un disparo cruzado.
La anotación del honor para Chetumal llegó por medio de un penal, en el cual el defensor derribó al delantero capitalino, la afición reclamó tarjeta roja pero se quedó en amarilla. MYM convirtió el penal y descontó en el marcador. La anotación final de los Ejidatarios fue en otro contragolpe que tomó mal posicionada a la defensiva y puso cifras definitivas al partido.
segunda victoria y tener una defensa impenetrable.
Y en el último compromiso, las Lobas de Calderitas limpiaron su imagen tras la primera jornada y vencieron a las Bengalas de Chetumal en un duelo apretadísimo, 13 a 12. Con esto, las calderitenses se quitan el polvo y mostraron el buen nivel que manejan. La próxima semana no habrá jornada de softbol debido a que se realizará el torneo estatal
de softbol femenil en Bacalar, del cual hay varias seleccionadas en esta liga.
La afición se hizo presente en los distintos campos deportivos para apoyar a sus equipos, los cantos y porras no se hicieron esperar, principalmente el público femenino. Las jugadoras esperan y desean que este apoyo continúe en todos los partidos de la Liga “Mujeres del Sur”.
(Isidro Sánchez)
Amber O’Donnell y Whitney Johns se enfrentaron ayer en Dublín, Irlanda, teniendo una historia previa fuera de lo común entre boxeadoras y sus ceremonias de pesaje.
O’Donell, que se ha convertido en toda una estrella de OnlyFans, calentó el enfrentamiento de más cuando, durante la ceremonia tomó demasiado en serio las provocaciones de Johns y terminó besándola. (Agencias)
Ayer se llevó a cabo la décimo tercera carrera de la Fórmula E, en donde el piloto británico Sam Bird, sufrió un brutal accidente en el circuito callejero de Roma, donde se correrá dos veces en este mes de julio. Apenas en la octava vuelta de la carrera Bird, que era líder en el momento en el que perdió el control del Jaguar Racing que maneja en la categoría, se estrelló en ambos muros de contención de Roma, lo que lo dejó en medio de la pista.
Jake Dennis, Maximilian Gunther y Nick Cassidy se toparon con el accidente y alcanzaron a esquivar el británico, Sébastien Buemi no logró eludir a Bird y le pegó en la parte trasera del Jaguar, lo peor vino cuando Edoardo Mortara le pegó de lleno.
Recordemos que un golpe como el que Bird recibió del Gen-3 de Mortara fue lo que acabó con la vida de Dilano van’t Hoff en el Gran Premio de Bélgica, en el circuito de Spa-Francoschamps, afortunadamente Bird pudo salir con vida del Jaguar y será cuestión de tiempo para que pueda volver a la Fórmula E.
(Agencias)
Durante la edición de 2023 del American Century Celebrity Golf Championship Tournament, Saúl Álvarez realiza un par de movimientos sobre el pasto y el QB de Chiefs lo encara
Durante la edición de 2023 del American Century Celebrity Golf Championship Tournament se vivió un momento cómico y poco habitual, ya que Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, le cantó un tiro a Canelo Álvarez, pero cuando el mexicano acepta, él se rajó Distintas estrellas se han dado cita para encarar este torneo de golf, mismo que nos ha regalado momentos únicos, como el hoyo en uno que consiguió Stephen Curry, jugador de los Golden State Warriors, pero Canelo y Mahomes se llevan las palmas. Durante este torneo de golf que reúne a múltiples celebridades, el QB de los Chiefs coincidió con Saúl Álvarez, quienes conversaron, rieron y disputaron algunos tiros juntos, hasta que los ánimos comenzaron ‘a elevarse’.
En un momento dado, podemos ver a Canelo realizando un par de movimientos sobre el pasto, como si se encontrara en el ring, hecho que Patrick Mahomes aprovecha y se acerca a él para retarlo, algo que el mexicano acepta. Ambos empiezan a encararse, se ponen frente a frente y pareciera que realmente comenzará una pelea de box ‘amistosa’, pero al ver que Canelo Álvarez dio un paso al frente, él se retracta y se echa a correr Además de este divertido momento entre el boxeador
mexicano y Mahomes, Travis Kelce, también de los Kansas City Chiefs, llenó de elogios al monarca en las 168 libras, asegurando que es ‘increíble’.
“Canelo es un atleta tan increíble. Para poder hacer lo que hace en el ring, luego salir aquí, ser lo más suave posible y hacer un montón de tiros de golf; increíble. Tengo mucho respeto por quién es él como persona y como atleta, así que fue divertido ver a Canelo”, sentenció.
Saúl Canelo Álvarez sigue ganando seguidores; sin embargo, esta vez se ganó el respeto de los jugadores de Kansas City, Patrick Mahomes y Travis Kelce, dos de los mejores jugadores de futbol americano de la actualidad.
“Canelo es increíble. Es un atleta tan increíble”, señaló Travis. (Agencias)
El St. Louis City de la MLS restringió todas las playeras de Lionel Messi para el juego que tuvieron ayer previo al parón por el AllStar Game de la liga estadounidense. La porra oficial del equipo de la Conferencia Oeste emitió un comunicado donde dijo que toda la indumentaria referente al argentino no se aceptaría en cierta zona de la grada.
“Indumentaria del equipo rival no será permitida en la sección de aficionados (zona de la porra). Es por los aficionados del City. Para el juego del 15 de julio no se permitirán playeras e indumentaria de Messi, así como de Miami, Argentina, Barcelona, París Sain-Germain, Newell’s Old Boys y Grandoli”, informaron los St. Louiligans, porra principal del equipo, en su cuenta de Twitter.
De igual forma, en el comunicado que titularon “Know before you go (Conoce antes que vayas)”, dieron a conocer cómo es el ambiente en el City Park, precisamente en la grada North End, donde se colocan, justo detrás de la portería norte, por lo que señalaron que habrá banderas, tambores y mucho ruido. Si bien no especificaron cuáles pueden ser las consecuencias de llevar indumentaria de Messi, muchos comentarios surgieron en redes sociales y la porra sostuvo que hay 19 mil asientos más en el estadio para mostrar apoyo a Messi, si es que es el caso.
(Agencias)
El exportero de Países Bajos, Edwin van der Sar, sigue en cuidados intensivos, pero se está comunicando y “no está en peligro de muerte”, confirmó su esposa.
Van der Sar, quien ganó la Champions con Manchester United en el 2008 en la ronda de penales, ingresó a un hospital en Croacia el viernes tras sufrir un derrame alrededor del cerebro y ayer lo trasladaron a su país.
“Edwin sigue en cuidados intensivos, pero está estable. No está en peligro de muerte”, indicó Annemarie van der Sar en un comu-
nicado que publicó el Ajax de Holanda. “Cada vez que lo visitamos, se está comunicando. Tenemos que esperar pacientemente para ver como avanza su situación”.
Edwin tiene que permanecer en la unidad de cuidados intensivos, donde se le seguirá inves-
tigando, y la familia espera fervientemente que después pueda centrarse en su recuperación.
Van der Sar, de 52 años, se retiró en el 2011 tras 130 apariciones con su país y una carrera de clubes que incluyó los títulos de la Liga de Campeones con el Ajax y United. Además ganó cuatro veces la Liga Premier con el United Posteriormente tuvo una posición en la junta directiva del Ajax, pero decidió apartarse como director general del club de Amsterdam al final de la campaña.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Rubén Blades, cantautor panameño, celebra 75 años de vida; es una leyenda en los círculos salseros, una cara conocida en la gran pantalla. Y estuvo a punto de ser presidente
Se integrará Victoria Beckham a la gira de aniversario de Spice Girls
Sorprende Trevi en La Casa de los Famosos
Stewart escenario del Festival de Cap Roig
54
Rubén Blades compuso Pedro Navaja, canción que lo consolidó como uno de los grandes de la música
El grupo español de rock, Carolina Durante, busca nuevos caminos por los que dirigir su carrera en su visita a México, donde trabajan con productores locales en la elaboración de un tercer disco, con el que tratan de alcanzar la madurez musical.
Los cuatro jóvenes que integran el grupo ofrecieron el viernes un concierto gratuito en la House of Vans de Ciudad de México, el segundo que dan en el país después de bautizarse en el Foro Indie Rocks el pasado año.
Hay composiciones que tienen estatus de culto; la canción Pedro Navaja de Rubén Blades es una de ellas. En 1978, el panameño creó la versión latinoamericana del personaje Mackie Messer de La ópera de los tres centavos de Bertolt Brecht, aunque si hubiera sido por los jefes de la discográfica de salsa neoyorquina Fania Records, esta canción, sobre un gángster, una prostituta y un borracho, jamás se habría publicado.
“Me dijeron que estaba loco. La canción era un desastre y nadie compraría el disco”, declaró Blades en una
rueda de prensa años después. Las emisoras de radio tampoco estaban entusiasmadas: Pedro Navaja sonaba más bien a cuento y no era necesariamente apta para bailar. A pesar de los malos augurios, la canción basada en una historia real, fue un gran éxito y consolidó la reputación de Blades como uno de los grandes de la salsa. De padre colombiano, jugador de baloncesto y percusionista, y de una cubana, pianista, Blades tuvo siempre la música muy presente. Pero fue su abuela de quien forjó su vena rebelde contra las injusticias.
La familia no tenía mucho dinero, pero cuando una vez la revista Rolling Stone le preguntó si eran pobres, ella misma respondió: “Pobre de verdad es el que no tiene mente ni conciencia”. Cuando Rubén iba a la universidad, el general Omar Torrijos estaba en el poder en su Panamá natal. Para algunos, el Líder Máximo de la Revolución Panameña; para otros, un dictador. Los padres del Poeta de la salsa, huyeron a Estados Unidos, y él continuó sus estudios a principios de los años 70 y decidió hacerse aboga-
do para crear una sociedad más justa.
Con 22 premios entre Grammy y Grammy Latinos, también se ha consolidado como actor, pues ha aparecido en innumerables películas y series junto a estrellas como Robert De Niro, Penélope Cruz, Brad Pitt y Whoopi Goldberg
En Panamá, fundó su propio partido, Papa Egoró, en 1992, quedando tercero en las elecciones presidenciales dos años más tarde. De 2004 a 2009, fue ministro de Turismo y embajador especial de la ONU contra el racismo.
(Agencias)
“Más que para hacer colaboraciones, venimos a probar de hacer sesiones con productores de composición y preproducción para salir de la zona de confort y de la rutina, ver qué nos propone otra gente. Abrir un poco las miras, cambiar de aires”, dijo en entrevista el bajista de la banda Martín Vallhonrat.
Después de Carolina Durante (2019) y Cuatro Chavales (2022), la banda ya trabaja en un tercer proyecto con el que experimentar con nuevos registros musicales.
Luego de varios años del regreso del popular grupo de pop de los 90 Spice Girls, y de su gira realizada en 2019, las chicas regresarán una vez más para celebrar su 30 aniversario, pero en esta ocasión estará completo pues Victoria Beckham regresará al grupo.
La banda se formó en 1994 con las integrantes Emma Bunton, Geri Horner, Mel Brown, Mel Chisholm y Victoria Beckham, debutando con el sencillo Wannabe, con el que alcanzaron el número 1 en 37 países en 1996.
En 2007 se reunieron brevemente para una gira mundial y las entradas para su concierto en el O2 de Londres se agotaron en dos minutos.
En 2019 las Spice Girls realizaron una gira de conciertos, pero sólo cuatro de ellas se presentaron, por lo que después de 11 años las chicas volverán a cantar juntas, la última vez que se presentaron las cinco integrantes en el escenario fue en los Juegos Olímpicos de 2012, siendo su úl-
tima actuación como quinteto. Según varios informes hechos por el periódico británico The Sun, la diseñadora de moda, de 49 años, se unirá a sus compañeras de banda para una serie de fechas de su gira en 2024, teniendo en consideración encabezar un puesto en el escenario Pyrimid de Glastonburry (Festival de las Artes Escénicas contemporáneas en medio de sus enormes planes. (Agencias)
El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro tuvo que cancelar ayer una actividad convocada para hoy en la isla de Icacos, Puerto Rico, por recomendación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), debido a la esperada afluencia alta de fanáticos en diversos botes.
Un día después de dar a conocer esta fiesta sorpresa para disfrutar de la música de su reciente disco Playa Saturno, el artista
reguetonero indicó que prefirió no celebrar el evento porque pudo salirse de control y para evitar eso, prefirió no hacerlo, así lo informó a través de su Instagram.
El novio de la famosa artista española Rosalia, posteó a sus fans: “Para mí, ustedes y el ambiente valen más que esto”.
En consecuencia se realizará un plan que garantice orden, en armonía con el medio ambiente.
(Agencias)
“Llevamos seis años haciendo la música de la misma manera y estamos cambiando el proceso de composición, más por ganas de cambiar de aires que otra cosa. Aún no sabemos por dónde nos está llevando, pero sí se nota que es distinto. Creo que es más tranquilo”, adelantó Mario del Valle, guitarrista.
Un álbum, coincidieron, que será musicalmente heterogéneo y en el que abren la puerta a los sintetizadores y las cajas de ritmos, que no abandonará los ritmos guitarreros y la enérgica voz de Diego Ibáñez. (EFE)
En busca de madurez musical
Yordi Rosado es el conductor del nuevo programa de Imagen Televisión, Bingo Blitz, que inició ayer sus transmisiones a las 20:00 horas, fue la primera emisión que contó con la participación de la artista Martha Higareda, como madrina y con quien Yordi tiene el podcast De todo un mucho.
Para el conductor es la primera vez que presenta un programa de concursos en México, aunque ya lo había hecho en el extranjero. Este proyecto fue respaldado por Grupo Imagen y cuenta con una impresionante tecnología: la máquina de bingo más grande del mundo. Con dimensiones de 60 a 70 metros, esta máquina utiliza bolas de tamaño real, lo que le brinda un aspecto novedoso. Rosado compartió en una entrevista: “Es un programa que, aunque tiene una gran apariencia, también tiene un gran corazón. Hay mucha interacción, charlas y una gran energía positiva con la gente. Claro, no todos ganan, al final es un juego de azar, pero es realmente emocionante”.
Bingo Blitz es un formato en el que la televisora apostó por el uso de tecnología generada por computadora (CGI) para crear una producción rentable y de alto valor. Esto ha permitido transformar un sencillo set en un formato espectacular nunca antes visto en la televisión mexicana.
El conductor reflexionó sobre cómo la tecnología puede eliminar ciertos elementos, incluso seres humanos, pero al mismo tiempo brinda recursos para el programa.
Comparando esta situación con la evolución que Yordi Rosado ha tenido en YouTube, donde creó su propio canal sin la necesidad de una televisora con cámaras y satélites, el también productor destacó que la tecnología está ayudando enormemente, aunque implica la eliminación de algunas personas. Sin embargo, otorga a todos la oportunidad de hacer cosas que antes no era posible, lo que equilibra la situación.
Cada semana, un famoso jugará junto a una persona del público para competir por ganar el bingo La producción ha seleccionado a los
Gloria Trevi se presentó en La Casa de los Famosos como invitada sorpresa del día, impactando a los integrantes del Equipo Infierno con su presencia dentro del reality show, la cantante volvió a convivir con artistas que ya conocía, pero la que quedó maravillada de conocerla fue Wendy Guevara, quien se mostró sumamente feliz al poder hablar con su ídola.
La sorpresa comenzó cuando al Equipo Infierno se le entregó un postre especial por parte de Gloria Trevi, en donde se mencionaba que: “A pesar de que se encuentre fuera del país, quería confesarles que es muy fan de todos, mandándoles un regalo”.
Wendy Guevara al notar que estaba firmada la carta, decidió guardar el recado, mencionando a las cámaras que es su más grande fan y siempre baila Dr. Psiquiatra, pero lo que nunca imaginó fue que su cantante favorita iba a aparecer en menos de cinco segundos.
Gloria Trevi entró a La Casa de los Famosos y convivió con los
artistas, platicando acerca de su próximo concierto, y les presentó su nuevo video musical, pero la que aprovechó el momento fue Wendy quien no dudó en mostrarle su blusa con estampado de su nombre y su tatuaje de la tribu.
“Aquí está Gloria, y prende en la noche, ¿verdad que prende en la noche?, es fosforescente y tengo mi tatuaje, mira mi tatuaje aquí atrás”, dijo Wendy a Gloria, la intérprete al ver su emoción platicó con ella y le mostró que también tenía un tatuaje en su cuello.
Además, la cantante les enseñó una coreografía a los participacipantes, en donde Wendy Guevara destacó con sus fabulosos pasos de baile. (Redacción POR ESTO!)
famosos, pero también han elegido a personas del público a través de las redes sociales del canal, a quienes se les realiza un casting para participar en Bingo Blitz y jugar con las celebridades.
Invitados
“Va a estar Lalo España, David Faitelson, que nunca lo habías visto en un programa de juegos, Facundo, Dalilah Polanco. Hay mucha gente que viene muy famosa, muy conocida y muy querida, y eso es algo muy lindo. Juan Soler también, ya hizo un programa, tenemos a Jessie Cervantes, la verdad un súper elenco de gente que viene a jugar”, adelantó Yordi.
“La gente puede llamar a través de las redes sociales y expresar su deseo de participar. Luego, se realiza un casting para evaluar su energía y conocer un poco de su historia. Así se elige a los participantes, y yo los conozco aquí durante el programa. Lo bonito es que un famoso los acompañará y formarán equipo durante toda la emisión”, agregó. (Agencias)
La conductora de Venga la Alegría que se transmite por TV Azteca, Laura G, se encuentra de visita en la ciudad de Campeche, tal y como lo dejó ver en sus historias de Instagram.
Fue desde la tarde del viernes cuando la famosa llegó a la Ciudad Amurallada, para acudir a una fiesta privada por la noche.
Durante el día de ayer recorrió lugares turísticos de San Francisco de Campeche, tales como las Murallas y el corredor turístico de la calle 59. Además, degustó de varios platillos, aunque no típicos de la región pero sí populares como chilaquiles de queso de bola, ingrediente popular en la Península de Yucatán.
También compartió la fotografía de una marquesita bañada de chocolate que aprovechó para comer durante su visita. En su cuenta dejó ver que planea vivir de manera permanente en Campeche, aunque lo dijera en tono de broma. Si bien no descarta esa idea, mientras continuará laborando en la Ciudad de México.
(Redacción POR ESTO!)
A pesar de que Peso Pluma es uno de los cantantes más populares del momento, las críticas en su contra no paran e incluso hay quienes tienen intenciones más oscuras contra él. En un video compartido por el youtuber e influencer Ramón Beltrán León, dice encontrar trabajos de brujería para Hassan Emilio.
Tras el hallazgo muestra un paquete que tenía la foto de Peso Pluma, un par de muñecos de cera roja que simulaban ser una pareja dándose un beso, así como una carta y una imagen de Odalys Velasco, la influencer con quien habría mantenido una relación hace unos meses: “Así como atravieso el alfiler a la mitad del corazón, así estarás de
lleno de amor por mí y si no es así, serás maldecido y tu triunfo se acabará y tendrás una ruina total porque Luzbel me acompaña y te dañará y, tu dinero no rendirá”, decía la carta.
Beltrán León, conocido como El payaso de Toledo, compartió el video que dura alrededor de 15 minutos en el que visita con su equipo de trabajo un cementerio, donde caminan entre lápidas cuando llama su atención una zona abandonada de donde supuestamente salía un olor fétido, por lo que comienza a investigar percatándose de que hay una serie de bolsas con trabajos de brujería, incluso uno de ellos tenía el cuerno de un animal.
(Agencias)
Wendy, la más emocionada e impactada con la presencia de su ídola. La conductora visitó la Península. Durante la emisión el público podrá formar equipo con un famoso.Rod Stewart, pese a sus 78 años, asaltó el escenario del Festival de Cap Roig, en el concierto inaugural de esta edición que se celebra en la localidad española de Palafrugell (Gerona, Noreste). El evento de música y danza se celebra en los Jardines de Cap Roig, desde el año 2001 cada año, y participan todo tipo de artistas nacionales e internacionales, continuó ayer con la actuación del violinista libanés Ara Mailikian y hoy con la presentación del cantante colombiano Sebastián Yatra.
El ritmo de Simplemente no puedo tener suficiente, de Depeche Mode, interrumpido repentinamente por las gaitas escocesas de la tradicional Scotland The Brave (La valiente Escocia), prepararon el auditorio de Cap Roig para la entrada triunfal de Rod Stewart en la inauguración del festival este viernes.
La estrella del rock respondió con creces a la responsabilidad de levantar el telón del festival, organizado por Clipper’s Live con el impulso de CaixaBank, y el público se vio impelido a cantar cada canción desde el primer momento.
Stewart saltó al escenario, rodeado de jardines y con el mar de fondo, con una energía envidiable,
fiel a su melena decolorada y encrespada y su look de dandi que le valió ya en la década de los 60 el mote de Rod the Mod
El cantante británico iba escol-
tado por una banda mixta formada por doce miembros, con violines, un arpa, sección de viento y en algunos momentos incluso triple percusión.
Para la primera canción se ro-
deó solamente de la sección femenina de su banda que, instrumentos colgados al cuello y mirada desafiante, interpretaron Addicted To Love. Después tomaron el testigo
sus homólogos masculinos, que acompañaron a Rod Stewart para tocar You Wear it Well
A lo largo del concierto y ya con toda la banda poblando el escenario, Stewart evocó sus tiempos pasados con canciones como Ooh La La, de su etapa inicial con la banda de rock británica Faces.
También hubo momentos para el recuerdo con canciones dedicadas a a los artistas Christine McVie o Jeff Beck, compañeros de generación y fallecidos recientemente.
Cuando llegó el turno de For Ever Young (Joven para simpre), los jardines de Cap Roig se volvieron un lugar aún más idílico y el público se volcó para ayudar a Stewart con este gran clásico, que interpretó con pequeños interludios de música celta, reivindicando sus orígenes.
Pese a sus casi ocho décadas, su voz continúa brotando quebrada e inconfundible y con el mismo sentimiento. Para la última canción, Sailing, su segundo gran éxito mundial, él y su banda, convertida en tripulación, se cubrieron la cabeza con un gorro de capitán. Antes de bajarse del escenario, firmó un autógrafo a los fans de primera fila. (EFE)
Es un verano de huelga o al menos eso se pudo ver en una pancarta mientras las aceras de Hollywood y el centro de Manhattan se llenaban de actores en el primer día de su huelga, protestando junto a guionistas que han estado en huelga desde mayo.
Juntos, ambos gremios han paralizado la industria del espectáculo. Sin embargo, en ambas costas se respiraba un ambiente optimista, ya que la huelga recibió un nuevo impulso gracias al apoyo de algunos de los 65 mil actores que componen el sindicato SAG-Aftra (el 98 por ciento de sus miembros votaron a favor de la huelga en junio). Esta es la mayor medida de fuerza laboral de Hollywood en seis décadas,
y la primera huelga doble desde 1960, que reaviva el fervor contra la Alianza de Productores Cinematográficos y de Televisión justo cuando una histórica ola de calor azota el Sur de California.
A las puertas de los estudios Warner Bros. en Burbank, California, multitud de manifestantes coreaban: “Puños arriba, cortinas abajo, Los Ángeles es una ciudad sindical”. Los camiones de comida que flanqueaban las carpas de los organizadores servían churros, té y limonada fría a los manifestantes que se estaban cociendo en el calor del mediodía, que alcanzó los 36,7 grados Celsius (98 grados Fahrenheit).
(AP)
Los excesos a lo largo de su vida le han dejado, además, tres accidentes cerebrales, problemas en el corazón, un fallo multiorgánico y una neumonía.
Lovato estuvo en el podcast Andy Cohen Live de SiriusXM, conducido por Andy Cohen, en el que le relató con detalles lo que pasó en aquel momento y qué es lo que piensa sobre eso ahora.
La exestrella de Disney habló con sinceridad sobre su última sobredosis, ocurrida hace cinco años, en julio de 2018. Este hecho le dejó secuelas
en su salud física: tres ataques cerebrales, un ataque al corazón, un fallo multiorgánico y una neumonía, sumado a los problemas de visión y audición que actualmente presenta.
“Bueno, no cambiaría mi camino porque no me arrepiento, lo más cercano a lo que me arrepiento es cuando tomé una sobredosis y desearía que alguien me hubiera dicho, uno, que era hermosa, porque no lo creía. Y dos, desearía que alguien me hubiera dicho que, si te sientas con el dolor, se pasa”, expresó la cantante. (Agencias)
Los focos de la farándula estaban puestos sobre Lewis Hamilton y Shakira, ya que las especulaciones sobre una posible relación entre ambos estaban a todo lo que daba. Y es que a la cantante colombiana se le vio en más de una ocasión acompañando al piloto británico, a quien incluso acompañaba en las competencias de la Fórmula 1. Recientemente salieron a la luz unas imágenes que acabarían con las dudas sobre la relación entre Shakira y Lewis Hamilton, ya que al piloto de Mercedes Benz se le vio con un yate acompañado de una famosa actriz mexicana y una joven tenista. Hamilton estuvo muy bien acompañado de Eiza González y Jenny Stray Spetalen, además del
director de cine Baz Luhrmann y su esposa Catherine Martin. Mientras que Lewis paseaba con un par de hermosas mujeres, a Shakira se le vio en la final
de Wimbledon femenino, donde la tenista checa Marketa Vondrousova venció a la tunecina Ons Jabeur (6-4, 6-4). (Agencias)
A pesar del Sol agobiante no se empañó el ambiente de los manifestantes.
Recibe huelga de guionistas gran impulso de actores
Confiesa Demi Lovato tener diversas enfermedadesCaptan a la actriz mexicana Eiza González (Izq.) con Lewis Hamilton.
El presidente Gabriel Boric rinde tributo en Madrid al cantautor y también al exjuez Baltasar Garzón
El presidente chileno Gabriel Boric ayer rindió tributo en Madrid al cantante Joan Manuel Serrat y al exjuez Baltasar Garzón por el compromiso de estos dos españoles con Chile, en un acto en recuerdo del golpe de Estado de Augusto Pinochet.
“Quiero agradecerte tu compromiso, cariño y entrega hacia nuestro país que trasciende generaciones”, dijo Boric dirigiéndose a Serrat, de 79 años, en un acto en la Casa América de Madrid bautizado como “Chile: memoria y futuro a 50 años del golpe de Estado”.
Serrat y Garzón, que consiguió la detención de Pinochet en Londres en 1998, recibieron una insignia conmemorativa del golpe perpetrado el 11 de septiembre de 1973, al que siguió una dictadura que se alargaría hasta 1990.
El cantautor catalán recordó su primer concierto en Chile, en 1969, solamente cuatro años después de empezar a cantar profesionalmente, y la visita que le hizo entonces al poeta Pablo Neruda en su casa de Isla Negra.
“Neruda me hizo otro de los mayores regalos que me han hecho, que fue que no durmió la siesta aquel día”, bromeó Serrat en el acto, en el que también participó el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
Boric, 42 años más joven que el cantante, explicó que su padre “nunca” le perdonó que “grabara encima de un concierto” de Serrat “un episodio de las Tortugas Ninja”, en una cinta de video.
Sobre el golpe del general Pinochet, Serrat recordó que estaba en
aquellos momentos grabando en Madrid, y que “nunca” pensó “que pudiera producirse lo que más tarde llegó a ocurrir, y mucho menos de la forma que llegó a ocurrir”.
La detención de Pinochet era “ajustada a derecho”
“Fueron días tremendamente duros y días de una gran preocupación por lo que podía estar ocurriendo y lo que podía estar ocurriéndole a las gente que uno quería y a otros que no conocía, pero estaban absolutamente encerrados en aquella trampa”, narró el cantante de Mediterráneo o Lucía, que se despidió de los escenarios a finales de 2022.
Por su parte, el presidente chileno le agradeció a Garzón su “lucha eterna por la justicia”, recordando aquel 16 de octubre de 1998 en que el juez español consiguió que la Policía Británica detuviera en Londres a Pinochet, abriendo un proceso de extradición que finalmente no fructificó.
“Como juez, como jurista, como persona, como militante de derechos humanos, fue un honor sumarme a la historia de Chile”, respondió el antiguo juez.
“Tomé una decisión que, desde mi punto de vista, era la única que se podía y se debía tomar en ese momento, no importaba lo que ocurriera”, añadió, estimando además que “se ajustaba a derecho”.
Boric inició el viernes las actividades de su primera visita oficial a España reuniéndose con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y almorzando con el rey Felipe VI.
Fue el reencuentro con el monarca desde la investidura de Boric, cuando le acusó de haber obligado a retrasar su toma de posesión al llegar tarde, algo que desmintió la Casa Real española.
El domingo, Boric partirá a Bruselas para participar, el lunes y el martes, en la cumbre que mantendrán los líderes de la Unión Europea y de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El martes por la tarde se desplazará Ginebra, y el miércoles, jueves y viernes estará en París, de donde regresará a Chile el sábado. (Agencias)
El dibujante Francisco Ibáñez, creador del cómic sobre los torpes superagentes Mortadelo y Filemón, murió este ayer a los 87 años, anunció su editorial.
“Con enorme tristeza desde Penguin Random House Grupo Editorial comunicamos que esta mañana ha fallecido en Barcelona el gran dibujante e historietista Francisco Ibáñez”, escribió la editorial en Twitter
Nacido en Barcelona (Noreste) el 15 de marzo de 1936, año que estalló la Guerra Civil, Ibáñez publicó en 1958 su primera historieta de Mortadelo y Filemón
A partir de ahí creó otros personajes como La familia Trapisonda , la comunidad de vecinos del 13, Rue del Percebe , El botones Sacarino , el miope Rom-
petechos , o los fontaneros Pepe Gotera y Otilio Fue distinguido con la Medalla al Mérito en las Bellas Artes 2001.
Su último libro se publicó este año, Mortadelo y Filemón. Mundial de baloncesto 2023 (Agencias)
“¿Qué se siente matar?”, pregunta la cineasta Alejandra Sánchez a la exsicaria Gabriela López. “Nada”, responde en automático la mujer de 43 años que estuvo al servicio de una célula del narcotráfi co en el Norte del País. “Es un trabajo. Yo hacía mi trabajo, y nos íbamos al jacal a comer hamburguesas”.
Con tal franqueza y naturalidad, López va relatando en Placeada, Historia íntima de una exsicaria (2022), actualmente en cartelera en la Cineteca Nacional, distintos pasajes de su vida criminal, partiendo de los antecedentes que la condujeron a ello y hasta la forma en que terminó por salirse.
“Es el testimonio íntimo de una mujer de (Ciudad) Juárez que fue sicaria, que empezó a ejercer la actividad delictiva del sicariato en una edad muy complicada, que es la adolescencia. Gaby se introdujo a las fi las del crimen organizado a los 12 años, y operó hasta los 20, cuando cae acusada de multihomicidio”, contó en entrevista Alejandra Sánchez.
“Es la narración de una mujer que nos cuenta (su historia) de viva voz y de manera muy cercana, porque así fue un poco la relación que establecí con ella durante cuatro o cinco años”, continuó la documentalista. “Se venía a la Ciudad de México a diferentes cuartos de hotel a poder trabajar este testimonio”.
López, a quien la violencia intrafamiliar marcó en su infancia, pasa de recordar la “cruda moral” que le produjo su primer asesinato
“¿A qué me metí?, ¿qué hice?”, se cuestionó entonces, a cuando diligentemente obedeció la orden que un poderoso personaje en un penal de máxima seguridad le dio de ejecutar a dos individuos: “Los quiero muertos, y quiero las cabezas”.
“Por esas muertes me volví Comandante”, dice en el documental la exsicaria, instruida en
campos de tiro y que incluso llegó a viajar a España, Marruecos e Israel. “Allá te enseñan lo que es tortura. Muchas cosas”.
De las lágrimas al rememorar la muerte de Ana, su amiga de la adolescencia con quien comenzó vendiendo mariguana y eventualmente escalaron entre los capos de Ciudad Juárez, las risas por su aparatosa detención en un megaoperativo en Acapulco, la cinta transita entre las emociones humanas de la mujer condenada a 40 años de cárcel, liberada luego de casi 20.
“Lo que yo hice es tratar de colocar la narrativa desde otro lugar, que no es necesariamente el periodístico; yo creo que los periodistas hacen una gran labor, pero en el cine se trata de contar historias. Y justamente para contar historias hay que entender la vida desde otra dimensión”, comentó la cineasta, enfática tanto en su nula intención apologética como en que no podía volverse ella “fiscal”.
“Mi intención era entender por qué una mujer, y una mujer además a los 12 años, es seducida -porque hay una especie de seducción- por el crimen organizado”, remarcó. “Qué condiciones hay para que personajes como Gabriela existan en este país hasta hoy en día. Es una historia que ocurrió en los 90, pero en esta segunda década de los 2 miles se cuentan por cientos o por miles los niños y niñas cooptados por el crimen”.
Interesada en el fenómeno de la violencia desde hace varios años, Sánchez no olvida lo que el especialista en derechos humanos Jacobo Dayán le respondió un día al preguntarle por qué hay tantos muertos en el país: “Porque la muerte en México es un negocio; cada muerto representa pesos y centavos”, enunció el académico.
Fue así como la cineasta se dio a la tarea de entender qué es lo que podía haber detrás de esta situación, desde la perspectiva de una mujer
joven. Buscó sin éxito en un centro de readaptación de adolescentes infractoras en Chihuahua, donde una custodia la terminó por contactar con López, cuya historia no ha dejado indiferente a la audiencia.
“Lo que le pasa a muchos espectadores es que se dan cuenta de que Gabriela tiene más cosas en común con los ciudadanos de a pie, con los que no nos dedicamos a jalar gatillos. Tiene sueños, querencias; tiene la fantasía -que seguramente la gran mayoría de los habitantes de este planeta comparte- de tener una casa en la playa.
“Y a lo mejor por ahí también, y eso es muy desestabilizante, encontramos que nos parecemos más a ella de lo que nosotros quisiéramos”, subrayó Sánchez, que con sorpresa ha visto a la gente
contagiada por el humor de la exsicaria. “A mí me descolocaba de repente la risa en el público, porque estamos hablando de crímenes atroces o de situaciones muy tristes. Este dejo de cinismo el público se lo toma bien”.
Al final, la cineasta espera que la historia de López, que tras el sicariato y el trabajo en la cárcel en calidad de “placeada”, es decir, con plaza en el cártel, se reencontró con sus tres hijos y se gana la vida vendiendo tortillas de harina, pueda contribuir a superar la dura situación de México.
“Es una película hecha con ganas de colaborar a una sociedad distinta, con ganas de extender la mano de la reconciliación en términos de que algún día no tengamos Gabrielas en la sociedad.
“A lo mejor empezar a entender la vida desde lazos de amor, de plenitud. No quiero sonar cursi porque es muy complejo. Creo que hay una responsabilidad del Estado para poder también dar opciones distintas a los niños, a las familias, a las comunidades; para poderles dar espacios distintos a los del crimen”.
Pero, ¿dónde comienza el mal?
López, la violentada joven que anhelaba encender la estufa y dejar que toda su familia muriera, también pudo sentir compasión y perdonó la vida a la novia de un capo a quien debía ejecutar.
Esto es parte de los claroscuros que se aprecian en el documental de Sánchez, también directora de Bajo Juárez: La ciudad devorando a sus hijas (2006), codirigida por José Antonio Cordero, y Agnus Dei: Cordero de Dios (2011).
¿Percibes en el sicariato una suerte de banalidad del mal, como conceptualizó Hannah Arendt?
Es toda una disertación filosófica dónde comienza el mal; ¿es intrín-
secamente parte de los seres humanos? ¿O es parte del contexto? Yo sí creo, soy de la gente que cree que el contexto es fundamental. Quizás si Gabriela no hubiera tenido el padre que tuvo, ella misma lo dice, sería otra la historia. Sin conceder ni justificar, porque hay quienes tienen un padre quizá más malvado y no toman ese camino. Narcotráfico hay en todos los países del mundo, me atrevo a decir, pero no hace el daño ni tiene la efervescencia tan violenta que tiene en México.
De ahí que la documentalista considere que si hay condiciones distintas de vida, quizás haya una construcción ciudadana distinta.
“Y, por ende, ciudadanos diferentes y con menos carga violenta”, señaló. “Entonces, sí creo que es una corresponsabilidad social, individual y de parte del Estado”.
¿La estrategia “abrazos, no balazos” está a la altura de tal necesidad?
Mira, yo creo que este Gobierno puede tener muchas críticas. No es una frase con la que yo coincida; me parece que es más un eslogan publicitario político que la realidad. Pero sí creo que este Gobierno, por otro lado, se ha empeñado en abrir programas sociales que son necesarios para poder construir sociedades distintas.
Pero creo que también sigue con la misma deuda que el resto de quienes estuvieron en administraciones pasadas, porque hay un número de muertes que revelan que no se ha, quizá, tomado la estrategia, por un lado, correcta y necesaria, y, por otro, pues tiene una herencia de corrupción y de malos manejos en la impartición de justicia que también, pues la tiene dura... El análisis es mucho más profundo. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 16 de julio del 2023
Los incendios en Canadá han arrasado más de 10 millones de hectáreas o 100 mil km², equivalentes al territorio de Islandia, según entidades especializadas de ese país
Página 61
En estos momentos hay 906 fuegos activos, con 570 fuera de control. Desde enero se han registrado 4 mil 90 en la que es ya la peor temporada de este tipo en la historia de la nación. Ayer se detectaron cuatro nuevos. Temperaturas inéditas y la sequía afectan también el resto de Norteamérica con máximas en Nueva York, Detroit o Chicago. (AP)
Sudcorea: inundaciones y deslizamientos dejan 26 muertos y 10 desaparecidos
Estados Unidos, Europa y Japón vuelven a enfrentar
hoy olas extremas de calor
Casi mil personas posaron desnudas en calles, jardines y playas de Finlandia
SEÚL.- Al menos 26 personas murieron y otras 10 están desaparecidas debido a las intensas lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Corea del Sur, según un balance de las autoridades de socorro citadas ayer por la agencia de noticias Yonhap
“De acuerdo con las autoridades de rescate, un recuento indica que 26 personas han muerto hasta ahora debido a las fuertes lluvias”, informó el medio citado.
El reporte agregó que otras 10 personas están desaparecidas, la
mayoría sepultadas en los deslizamientos de tierra o al caer a un embalse desbordado.
La agencia meteorológica surcoreana pronosticó que partes del país seguirán recibiendo fuertes lluvias hasta hoy.
En las zonas más gravemente afectadas, “casas enteras fueron barridas por completo”, dijo un socorrista a Yonhap. Los socorristas trataban de llegar a unos 19 coches atrapados en un túnel subterráneo en una localidad de esa provincia, donde una persona fue encontrada muerta.
Dos personas fueron halladas muertas ayer en otras localidades por accidentes provocados por el clima inclemente, y otras dos perdieron la vida cuando un edificio se derrumbó a raíz de los aludes en la ciudad central de Nonsan.
Un balance anterior del Ministerio del Interior daba cuenta de siete personas que murieron el viernes a causa de deslizamientos de tierra y el colapso de un edificio
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Vaticano anunció ayer que el Papa Francisco ratificó el nombramiento hecho por Pekín del nuevo obispo de Shanghai, la diócesis católica más grande del país, aunque lamentó esta decisión unilateral contraria a un acuerdo histórico, que prevé un proceso común.
“El Santo Padre nombró obispo de Shanghai, en China continental, a S.E. Monseñor Giuseppe Shen Bin, de la vecina diócesis de Haimen”, declaró el Vaticano en un comunicado.
En octubre del 2022, el Vaticano y el régimen comunista de Pekín renovaron por dos años su acuerdo histórico firmado en el 2018 sobre la espinosa cuestión del nombramiento de los obispos en China, en medio del las tensiones relativas a la situación de los católicos en el país.
Pero a finales de noviembre, el Vaticano comunicó su “sorpresa” y su “pesar” después del nombramiento de un obispo en una diócesis de China no reconocido por la Santa Sede, estimando que violaba el acuerdo del 2018, renovado por primera vez en el 2020.
Luego China decidió nombrar a Monseñor Shen Bin en Shanghai, siempre sin concertación.
El acuerdo Vaticano-China, cuyo contenido no se hizo público, tiene por objeto reunir a los católicos chinos divididos entre las Igle-
sias oficial y clandestina, dando al mismo tiempo la última palabra al Papa para nombrar a los obispos.
En un comunicado separado difundido ayer, el jefe de la diplomacia del Vaticano, Pietro Parolin, justificó la decisión del Papa basándose en su voluntad de no empeorar las relaciones con Pekín.
“Estos dos nombramientos fueron decididos sin la participación de la Santa Sede. Este modo de proceder no corresponde al espíritu de diálogo y colabora-
ción instaurado entre el Vaticano y China”, declaró. Dijo que esperaba que los futuros nombramientos se hicieran de acuerdo con la letra y el espíritu de consenso que pide el acuerdo. Sin embargo, el Papa “decidió regularizar la anomalía canónica creada en Shanghái para el bien de la diócesis, y el mejor ejercicio del ministerio pastoral del obispo. Esto permitirá a Monseñor Shen Bin trabajar con mayor serenidad”, indicó. (Agencias)
provocados por la lluvia. Durante los tres últimos días, las intensas precipitaciones anegaron varias zonas del país.
Las autoridades ordenaron ayer por la mañana la evacuación de más de 6 mil 400 habitantes del condado central de Goesan, por el peligro de la represa que empezaba a desbordarse y a sumergir poblaciones cercanas.
Las lluvias también provocaron la suspensión del servicio ferroviario a partir de las 14:00 hora local (5:00 GMT), a excepción de los tre-
nes bala que siguieron operando con posibles ajustes horarios, según la Corporación Ferroviaria de Corea.
El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, pidió a las autoridades actuar “preventivamente” ante posibles crecidas y solicitó apoyo del Ejército en las operaciones de rescate.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, transmitió ayer sus condolencias a su homólogo surcoreano, Yoon Suk Yeol, por los casi 40 muertos y desaparecidos.
HAMPTON.- Al menos cuatro personas murieron ayer en un tiroteo en el condado de Henry, en Hampton, una pequeña población al Sur de Atlanta, Georgia, dijo un funcionario local.
Autoridades de Henry dijeron que la Policía investiga un “incidente activo de disparos” que sucedió ayer hacia el mediodía en Hampton, una ciudad de 8 mil 500 habitantes, 65 kilómetros al Sur de Atlanta.
“Puedo confirmar que cuatro personas han muerto”, dijo la vocera del Gobierno local, Melissa Robinson, a la Associated Press por teléfono. “Por el momento, el sospechoso sigue prófugo”. La Policía de Hampton, Georgia, dijo que daría mayores detalles.
El sheriff del condado Reginald B. Scandrett identificó al presunto tirador como Andre Longmore. Varios departamentos de Policía y la Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI, por sus siglas en inglés) asistían en la investigación.
En coincidencia, un policía murió y otros dos resultaron heridos de gravedad en otra balacera en Fargo, Dakota del Norte, en la que el agresor también fue abatido, informaron autoridades.
El suceso ocurrió antes de las 15:00 hora local en una calle transitada. Varios testigos relataron que un hombre abrió fuego contra unos policías y fue abatido por otros policías.
(Agencias)
MONTREAL.- Más de 10 millones de hectáreas resultaron incineradas por incendios forestales este año en Canadá, una cifra muy por encima del último récord que tenía el país norteamericano y que seguirá aumentando en las próximas semanas, según datos gubernamentales divulgados ayer.
El récord anterior de todos los tiempos de áreas quemadas se remonta al 1989 con 7.3 millones de hectáreas, según cifras nacionales del Centro Interagencias Canadiense de Incendios Forestales (Ciffc, siglas en inglés).
En total, se han contabilizado 4 mil 88 incendios desde enero pasado, muchos de los cuales alcanzaron cientos de miles de hectáreas. Más de 150 mil personas también tuvieron que ser evacuadas de esas áreas.
La magnitud de los incendios y su cantidad obligan a las autoridades a no intervenir y por tanto a dejar que la mayoría sigan ardiendo. Principalmente se incendian bosques boreales, lejos de las zonas habitadas. Sin embargo, traen graves consecuencias para el medioambiente.
“Nos encontramos este año con cifras peores que nuestros escenarios más pesimistas”, declaró a la AFP Yan Boulanger, investigador del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.
“Lo que es una completa locura que no ha dado habido respiro desde principios de mayo”, subrayó este especialista en incendios forestales.
Ayer, 906 incendios estaban activos en el país, incluidos 570 considerados fuera de control. No se salva ninguna provincia canadiense.
Es una completa locura que no ha dado respiro desde principios de mayo”.
YAN BOULANGER INVESTIGADORAl comienzo de la temporada, en mayo, fue Alberta, en el Oeste, la que concentró todas las preocupaciones al enfrentarse muy rápidamente a una situación sin precedentes. Unas semanas más tarde, Nueva Escocia, una provincia atlántica con un clima muy templado, y especialmente Quebec, se vieron a su vez atrapadas en megaincendios.
Y desde principios de julio es en la Columbia Británica donde la situación ha dado un giro dramático con más de 250 incendios en tres días la semana pasada, provocados principalmente por rayos caídos durante tormentas.
Gran parte de Canadá se encuentra en un estado de sequía severa con precipitaciones muy por debajo del promedio habitual durante meses y temperaturas altamente cálidas.
En isla de La Palma
Mientras, tras una cierta tranquilidad en los incendios forestales en España, ayer se inició uno en la isla española canaria de La Palma (Suroeste) que ya quemó más de 2 mil hectáreas y obligó a evacuar parte de una localidad de más de 2 mil 500 habitantes.
Este nuevo incendio se produce
en la isla que ya sufrió la erupción de un volcán de septiembre a diciembre del 2021, en el mismo lado Oeste de la isla pero más al Norte.
“El fuego se originó en el municipio de Puntagorda esta madrugada y la superficie afectada supera ya las 2 mil hectáreas”, informó el Gobierno regional de las Islas Canarias en un comunicado.
El fuego “afecta ya al municipio de Tijarafe, donde se ha evacuado el núcleo poblacional”, añadió el Gobierno canario sobre
esta localidad de más de 2 mil 500 personas, “sin que se hayan registrado daños personales”.
El alcalde de Tijarafe, Marcos Lorenzo, precisó en la televisión pública TVE que “no es todo el pueblo”, el que fue evacuado, y que “es muy difícil” saber la cantidad exacta de trasladados.
Intervienen en la extinción del incendio alrededor de 300 efectivos por tierra y un total de 10 medios aéreos, y el Gobierno canario solicitó al Ejecutivo central “dos hidroavio-
nes que se desplazan desde la Península”. El albergue para los evacuados quedó instalado en la localidad de Tazacorte, informó la Cruz Roja. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, sigla en inglés), en 2022 España registró medio millar de incendios que devoraron más de 300 mil hectáreas, en un año especialmente negro. Casi 66 mil hectáreas han sido quemadas en España en el 2023, según la entidad citada. (Agencias)
ROMA.- Varias regiones del mundo se encaminaban ayer a registrar récords de calor, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ejemplo de la amenaza del cambio climático.
El Oeste y gran parte del Sur de Estados Unidos se ven asfixiados este fi n de semana por una ola de calor “extremadamente peligrosa”, según el servicio meteorológico nacional, con el termómetro marcando hasta 47°C en algunas ciudades.
“Se espera que una ola de calor abrumadora y extremadamente peligrosa azote el Oeste este fin de semana, así como partes del Sur”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS) en un boletín divulgado el sábado
por la mañana.
“Es probable que se registren varios récords de temperatura, y los problemas de calidad del aire serán habituales en varias regiones de Estados Unidos”, añadió el NWS.
“Tormentas eléctricas de fuertes a violentas, lluvias torrenciales e inundaciones son posibles en varios lugares, en particular y desgraciadamente en Nueva Inglaterra, que ya está saturada” por las recientes precipitaciones, según el NWS.
La canícula se cierne sobre la península de Italia y sus islas y en los próximos días se podrían romper varios récords históricos de temperatura, alertaron las autoridades este sábado.
El Ministerio de Salud emitió una alerta roja para varias ciudades del centro del país, incluyendo la capital Roma, Bolonia, Florencia y Pescara.
En Roma, las temperaturas pueden subir hasta los 40°C el lunes y alcanzar entre 42 y 43°C el martes, rompiendo el récord de 40.5°C registrado en agosto del 2007.
Hacia nuevo máximo
La isla de Cerdeña también se encamina a marcar un nuevo máximo que supere los 48.8°C alcanzados el 11 de agosto de 2021, que es la temperatura más alta registrada en Europa. Igual en Sicilia, Calabria y Apulia.
El Centro Meteorológico Italiano (CMI) llamó a prepararse para “la ola de calor más intensa de todos los tiempos”.
España, el Este de Francia, Alemania y Polonia también enfrentan intensas temperaturas. En Grecia, las autoridades decretaron el cierre de la Acrópolis. Se pronostican temperaturas de entre 40°C y 41°C en Atenas. (Agencias)
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue transportado de urgencia a un hospital ayer, al sentir un mareo, dijo su oficina, y añadió que el veterano mandatario israelí padecía una deshidratación.
Horas después, Netanyahu emitió un mensaje por video en el que dijo que se “sentía muy bien”. Aclaró que había estado bajo el Sol y sin agua, lo cual, comentó, “no es una buena idea”.
“Gracias a Dios, me siento muy bien”, dijo en un mensaje de agradecimiento al equipo médico y a la gente por sus mensajes de apoyo. Añadió que tenía “un pedido”: que la gente beba agua y se cuide del calor sofocante.
Netanyahu, de 73 años, permanecía en el Hospital Sheba donde lo sometían a nuevos análisis y exámenes. Su oficina y el hospital dijeron en un comunicado conjunto que pasó el viernes disfrutando del Mar de Galilea, un concurrido lugar de vacaciones en el Norte de Israel, que está sufriendo una ola de calor con
temperaturas de alrededor de 35°C.
Según el comunicado, Netanyahu empezó a sentir un “leve mareo” ayer y su médico le dijo que fuera al Hospital Sheba, cerca de la ciudad de Tel Aviv. El hospital se encuentra a más de media hora en auto desde la residencia de playa de Netanyahu en la ciudad costera de Caesarea.
“Los análisis preliminares resultaron normales y no se encontró nada anormal”, dijo el comunicado.
“El diagnóstico inicial es deshidratación”. Los médicos recomendaron que permaneciera en el hospital para mayor evaluación.
Netanyahu es el jefe de Gobierno con más tiempo en el puesto, un total de 15 años en varios períodos.
Su Gobierno actual, de extrema derecha, es una coalición de partidos religiosos y ultranacionalistas que asumió en diciembre.
Se dice que su salud general es buena, aunque fue hospitalizado brevemente en octubre al sufrir un malestar durante las oraciones de Yom Kippur, un día de ayuno para los
judíos devotos. El mandatario israelí enfrenta presiones en varios frentes.
Lo están juzgando por varios cargos de corrupción en un caso que ha dividido de manera enconada a la nación. Su intransigencia hacia los palestinos ha sido objeto de críticas internacionales y ha deteriorado las relaciones con Estados Unidos, su aliado más estrecho e importante.
En el país, decenas de miles de israelíes realizan semanalmente manifestaciones contra el Gobierno en protesta por su plan de reforma total del sistema judicial.
Los aliados de Netanyahu dicen que el plan es necesario para reducir el poder de jueces no electos. Pero los oponentes dicen que el plan destruirá el frágil sistema de controles y equilibrios y concentrará el poder en manos de Netanyahu y sus aliados.
El dirigente opositor Yair Lapid emitió un comunicado en el que deseó al primer ministro “plena recuperación y buena salud”. “Que te mejores”, tuiteó Lapid. (Agencias)
Acuerdos “insatisfactorios” provocaron el paro, dijeron. (AFP)
ROMA.- Cerca de mil vuelos con origen y destino en Italia fueron anulados ayer por una huelga de personal de tierra de los aeropuertos, que exige una renovación de su convenio colectivo.
El paro, realizado entre las 10:00 y las 18:00 hora local afectó a cerca de 250 mil viajeros de vuelos locales e internacionales. Los trabajadores exigen la firma de un nuevo convenio colectivo, que expiró hace seis años.
En el aeropuerto Fiumicino-Leonardo da Vinci de Roma fueron anulados cerca de 200 vuelos con destino a Copenhague, Estocolmo, Barcelona, Palma de Mallorca o Catania, en Sicilia.
También se vieron afectados los vuelos de Malta Air, que opera rutas de Ryanair, Ita Airways (antigua Alitalia) y de Vueling, cuyos pilotos se sumaron al movimiento.
Los sindicatos Filt Cgil, Uiltrasporti y Ugl Trasporto aseguraron que convocaron a la huelga por desacuerdos contractuales “total-
mente insatisfactorios” con Malta Air, que opera vuelos de Ryanair, empresa que publicó un mensaje en su página web disculpándose por las cancelaciones y otras perturbaciones a raíz de la huelga que “está fuera de nuestro control”.
El ministro de Transportes, Matteo Salvini, hizo un llamado “al sentido común” de los trabajadores en paro para “no perjudicar a millones de otros empleados y de turistas”. Por otro lado, en Bélgica, un total de 120 vuelos con salida y llegada al aeropuerto de Charleroi fueron anulados ayer y hoy debido a una huelga de pilotos de la aerolínea de bajo costo Ryanair
El verano suele ser la temporada de huelgas de transporte en Italia, lo que deja a residentes y locales varados mientras los sindicatos exigen mejores salarios y condiciones laborales. Este año las huelgas están causando estragos en medio de un repunte del turismo, tras dos años de caída por la pandemia.
(Agencias)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció mil cupos universitarios y pagar un millón de pesos a los muchachos de Buenaventura que se desmovilicen de los grupos armados, como parte de su programa Jóvenes en Paz. “Serán miles de jóvenes a los que les vamos a pagar por no matar, por no participar de la violencia, por estudiar”, dijo el mandatario. Este subsidio a jóvenes delincuentes había sido propuesto por el Presidente en Bogotá pero con la mira de extenderlo a todo el país.
El estadista fue hasta Buenaventura en compañía de la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y otros funcionarios de distintos ministerios para lanzar esta propuesta, la cual busca bajar los niveles de violencia disparados últimamente por enfrentamientos entre los Shotas y los Espartanos, facciones de la banda La Local, enfrentados a muerte por el control de los esteros con salida al océano Pacífico, donde se comercian droga y armas. A finales del año pasado habían firmado una tregua, pero la muerte de uno de los voceros de los Shotas ha significado el recrudeci-
miento de la guerra. Ahora nuevas bandas han entrado a la disputa por el territorio, lo cual hace aún más dramática la situación.
No se trata en este caso de grupos guerrilleros ni de las grandes organizaciones armadas, algunas provenientes de antiguas guerrillas como la Nueva Marquetalia, de Iván Márquez, y las disidencias de las FARC, o del Clan del Golfo que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas, un verdadero ultraje a la memoria de Jorge Eliécer Gaitán, el caudillo liberal cuyo asesinato desencadenó el llamado periodo de la violencia que azotó al país en los años 50 y 60 del siglo pasado. Aquí se refiere a bandas armadas, casi de carácter barrial, de esa ciudad del Pacífico colombiano, asentadas en los sitios de máxima marginalidad, con todas las necesidades básicas insatisfechas, que actúan con una gran crueldad. Sobra decir que están permeadas por el narcotráfico, porque difícilmente exista en este país
alguna organización ilegal armada desvinculada de esa práctica; estas operan en el principal puerto colombiano, donde ya ni registramos los anuncios de incautación de grandes cantidades de cocaína o de captura de sumergibles en los cuales se transporta la droga especialmente hacia Estados Unidos.
La creatividad de los traficantes siempre nos sorprende, yendo cada vez más allá de la última sorpresa. Y cada día nos trae una nueva noticia de recrudecimiento de la violencia cuando creíamos imposible ir más allá. La crueldad que exhibe la violencia en Buenaventura ha alcanzado niveles impensables y está protagonizada por jóvenes y adolescentes.
En el año 2017, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, se realizó un paro en esa ciudad en rechazo a la violencia, pero los 31 acuerdos hechos con el Gobierno para levantarlo aún siguen sin cumplirse. En ellos se incluía también la creación de cupos
universitarios como parte de un Programa de Educación Superior en Buenaventura, la creación de una ciudadela universitaria y 5 mil puestos de empleo. De ahí el escepticismo con que se recibe la propuesta del presidente Petro.
Según la Fundación Pares , que se especializa en estudios de violencia y paz, la propuesta del presidente no toma en cuenta que cualquiera de esos muchachos, en el puesto más bajo de su organización, gana mucho más que lo que le está ofreciendo. Propone que, a cambio, se les brinde empleo, pero cabría pensar que con el nivel educativo de esos muchachos difícilmente podrían lograr un empleo que les brinde una entrada económica mayor que la que le ofrece la pandilla.
La directora de una fundación promotora de la lectura, propone que las ayudas se concentren en niños y jóvenes no captados por las bandas; muchos padres no envían a sus hijos a la escuela por temor
a que terminen como víctimas de delitos sexuales o contra la vida, en un ambiente tan violento. De hecho, muchas de las críticas a esa propuesta se basan en que las ayudas sean para los delincuentes y no para quienes no participan de la violencia. Pero el programa del Presidente está dirigido a sacar de la violencia a los jóvenes de las bandas y a evitar otros ingresos en ellas.
Tal vez la solución esté en una estrategia integral en la que participen varios ministerios y entidades estatales, así como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General, con programas de largo aliento, no coyunturales, y a la vez fortalecer la presencia de la Fuerza Pública. Según ha advertido el Presidente, su oferta de paz no significa dejar de actuar contra la criminalidad, pero insiste en reactivar las mesas de diálogo para la desmovilización de las bandas, inscrita en su propuesta de Paz Total, una bandera que ha esgrimido desde su campaña presidencial.
Para hacer realidad esta propuesta, el Gobierno necesita radicar de nuevo en el Congreso el proyecto de ley que dé piso jurídico al desarme y desmovilización de las bandas.
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla anunció ayer que la primera unidad de su camioneta eléctrica Cybertruck había salido de la línea de producción en su megafábrica del Estado de Texas, en el Sur de Estados Unidos.
“Primer Cybertruck construido en Giga Texas”, anunció la compañía en su cuenta de Twitter junto a una foto que muestra el vehículo rodeado por docenas de personas con chalecos de seguridad amarillos y cascos en lo que parece ser un hangar.
El magnate Elon Musk, dueño de Tesla y también jefe de Twitter , volvió a publicar el mensaje con el comentario: “Felicidades al equipo de Tesla”.
La empresa no realizó comentarios inmediatos ayer.
(Agencias)
Los albañiles son las personas más ingeniosas, y así lo ha demostrado un grupo de hombres en Córdoba, Argentina, quienes crearon sus “milanesas a la pala”.
Los maestros de la cuchara usaron su ingenio para cocinar unas milanesas empanizadas, pero al no contar con una estufa y sartén, improvisaron una con una pala de construcción.
A través de redes sociales circula el video de la ocurrencia de los albañiles, quienes prendieron fuego dentro de una cubeta y usaron una pala como sartén para cocinar sus alimentos.
Con un poco de aceite en la pala y el fuego dentro de la cubeta, los “maestros” lograron cocinar sus milanesas empanizadas sin problemas.
Después de varios minutos, por fin concluyeron su almuerzo para después continuar con sus labores de construcción en la ciudad de Córdoba.
(Agencias)
La gran disposición artística fue convocada por el maestro de la lente Spencer Tunick; las imágenes se realizaron en diferentes espacios como la calle, jardines y la playa de la ciudad de Kuopio
Cerca de mil personas desnudas se reunieron anoche en las calles y playas de Kuopio, en el centro de Finlandia, convocadas por el fotógrafo plástico estadounidense Spencer Tunick.
“Hoy, la tierra de los mil lagos, se convirtió en el país de los mil desnudos”, dijo a la AFP Spencer Tunick, famoso por sus tomas de multitudes completamente desnudas, mientras que los voluntarios eran guiados por altavoz.
Los participantes posaron primero en la calle, alrededor de instalaciones florecidas, luego en la playa y finalmente en el agua.
“Quería poner el cuerpo en sintonía con Kuopio y los lagos del Norte de Finlandia”, explicó el artista, expresando su profundo agradecimiento a los voluntarios dispuestos a desnudarse en medio de la noche.
“Es algo muy raro dar al público la oportunidad de participar en el proceso creativo”, destacó Tunick.
En noviembre pasado, alrededor de 2 mil 500 personas se reunieron desnudas en una famosa playa de Sídney, Australia, como parte de una instalación del mismo artista destinada a sensibilizar al público sobre el cáncer de piel.
Este evento, llamado Strip Off for Skin Cancer (“Desnúdese para el cáncer de piel”), fue organizado en colaboración con una asociación que incita a los australianos a
someterse a revisiones periódicas por un dermatólogo.
Spencer Tunick es conocido por reunir personas desnudas en lugares muy famosos en todo el mundo.
En particular, desnudó a más de 5 mil personas frente a la Ópera de Sydney en 2010, y 18 mil personas -su récord- en el Zócalo, la plaza central de México en 2007.
Spencer Tunick entiende el arte como un lenguaje polisémico, es decir, sin asimilar una estética definida, presenta fotografías que delatan una cosmovisión particular, aquella que ordena lo desordenado a partir de unas coordenadas predeterminadas.
El resultado son obras polisignificativas que nos relatan la metamorfosis del cuerpo en el paisaje de la ciudad.
(Agencias)
Hablar dos idiomas para muchos es todo un reto, menos para un estudiante de la Universidad de Oxford, Jonas Fine Tan, de 23 años, quien se volvió viral luego de una entrevista con su compañero de estudios y Tiktoker Ollie, en la cual el joven de origen singapurense demostró su capacidad para hablar 11 idiomas.
El estudiante de psicología, filosofía y lingüística habla inglés, mandarín, hokkien, tailandés, tagalo, vietnamita, malayo, tamil, español, portugués e italiano. El primer idioma extranjero que Tan aprendió a la edad de seis años fue
el tagalo, él escuchaba hablar a la empleada doméstica quien trabajaba para su familia y era de origen filipino, por lo que repetía las palabras que ella decía.
“Comencé preguntándole cómo decir cosas simples en tagalo, y evolucionó hasta indagar sobre las re-
Un lamentable suceso ha conmocionado a la comunidad de California, donde una joven hispana perdió la vida de manera trágica al ser triturada por una podadora gigante mientras dormía en el parque Beard Brook. Christine Chávez, de 27 años, se encontraba descansando entre la hierba cuando ocurrió el fatal accidente. Según relatan sus familiares, incluso después de que la Policía abandonó el lugar, todavía se podían encontrar restos de su cuerpo en el área.
Los detalles de este terrible incidente aún están siendo investigados por las autoridades. Según los informes preliminares, Christine estaba durmiendo en el parque Beard Brook cuando una podadora gigante pasó por encima de ella, causándole heridas fatales y ocasionando su muerte instantánea.
La familia de Christine está devastada por esta pérdida inimaginable. Recuerdan a su ser querido como una persona amorosa y vibrante, y están buscando respuestas sobre cómo pudo haber ocurrido este trágico incidente. Exigen una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Christine y asegurar que se haga justicia. La comunidad local también ha expresado su conmoción y tristeza.
(Agencias)
glas gramaticales y hacer un esfuerzo por conversar con ella”; agregó.
Ese fue el comienzo para demostrar su gran habilidad lingüística, y es que, de los 11 idiomas, sólo aprendió inglés, chino, malayo y portugués en la escuela, el resto los estudió por su cuenta.
“Aprendí malayo cuando era estudiante en la Escuela Anglo-China y portugués durante mi primer año en Oxford”; mencionó, en lo que respecta a los otros idiomas, aprendió a partir de las conversaciones con otras personas.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 16 de julio del 2023 Año 31 • No. 11085
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
AMLO anuncia la inversión privada en energía más grande en la historia del país: México Pacific Limited y CFE destinarán 13 mil millones de dólares para construir un gasoducto y una planta de licuefacción en Sonora / INE rechaza prohibir las asambleas de los aspirantes de Morena / Da inicio el Plan Marina “Operación Salvavidas, Verano 2023”, en los principales destinos turísticos del país República 3, 4 y 5
Aseguran a 108 migrantes y 6 “polleros” en Veracruz
República 2
Grupo armado mata a tiros a periodista en Guerrero
República 6
Incendios en Canadá arrasan 100 mil km cuadrados
Internacional 61
Busca México conquistar la Copa Oro hoy ante Panamá
Deportes 47
Obrador detalló que este acuerdo garantiza ingresos para la Comisión Federal de Electricidad por 25 mil millones de dólares con la venta de 800 mil millones de unidades térmicas diarias hacia Estados Unidos, durante los próximos 20 años; además que la construcción de la terminal de embarque incrementará el comercio con Asia en más de 71 mil millones de dólares.- (POR ESTO!)
UNA de las propuestas que fue presentada exponía que los eventos de los interesados en coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación sean en oficinas morenistas y no en plazas públicas.- (POR ESTO!)
SE han desplegado a nivel nacional cerca de 2 mil 880 elementos navales, 40 buques, encargados de la vigilancia en ambos litorales, y 109 embarcaciones menores para el rescate de personas en el mar.- (POR ESTO!)
EL Presidente Andrés Manuel López