Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía


Cancún, Quintana Roo, México, viernes 14 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11083
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 14 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11083
Ubican a 20 menores chiapanecos en una cuartería en Playa del Carmen; trabajaban más de 12 horas en la venta de productos, en semáforos y plazas / Muere pescador de Yucatán en Chiquilá por descompresión durante la captura de langosta / Profepa abre denuncia por atropellamiento de jaguar; reportan avistamientos frecuentes de felinos en El Tesoro + Municipios 27 y 38 / Ciudad 17
EDADES:
1 a 17 años
VENDÍAN:
Marquesitas
Raspados
Cinturones
Fallece un hombre por picadura de abejas africanizadas
DOS personas fueron detenidas durante el operativo, en el que participaron la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, además de autoridades locales. A las víctimas se les decía que lo que ganaban ya había sido enviado a sus padres, a quienes tenían prohibido contactar.- (POR ESTO!)
VÍCTOR F., de 32 años, provenía de San Felipe; se buscó llevarlo a Isla Mujeres, donde está una cámara hiperbárica, pero no había ambulancia disponible.- (Luis E. Cauich)
Alistan feria patronal de San Joaquín y Santa Ana, en Bacalar
Incendian carro de administradora del IMSS en la capital
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
415 homicidios en el día 193 que va del año
1,537 días faltan
+ Policía 24 + Ciudad 16 + Ciudad 10 EN la Carretera Federal 307 otro animal en peligro de extinción fue arrollado ayer; en esta ocasión se trató de un ocelote, a la altura del poblado de Paamul.- (POR ESTO!)
575 decesos contabilizados en los primeros 291 días de Gobierno 0 muertes violentas ocurridas ayer
2.15 homicidios al día, en promedio
350 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
Cancún, Q. Roo, viernes 14 de julio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- A la jueza veracruzana, Angélica “N”, señalada de haber pretendido liberar ilegalmente a una persona acusada del presunto delito de homicidio, se le modificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la de resguardo domiciliario.
Durante una larga audiencia para dar cumplimiento a una sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, el cual ordenó modificar la prisión preventiva justifica al considerarla “desproporcionada”, el Juez que lleva la causa determinó el resguardo domiciliario y una garantía económica de un millón de pesos.
“Esta determinación se da derivado de la resolución dentro del mismo juicio de amparo”, informó el abogado defensor de la jueza, Ricardo Aguilar Sánchez.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorariobunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, pues denunció que resolvieron en 24 horas.
“Ah caray, todo el servicio del Poder Judicial federal para alguien que liberó a un narcotraficante, así de cañón está esto, que bárbaro, se vuelan la barda, pero era bueno que se les quitara la máscara”, acusó.
¿De qué acusan a la exjueza de Veracruz?
Fue el pasado 21 de junio cuando la jueza veracruzana fue vinculada a proceso como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público, respectivamente.
La ahora exfuncionaria judi-
TOLUCA.- En el municipio de Metepec fue aprehendido Juan Carlos “N”, alias El Pariente, presunto jefe de plaza del Valle de México, perteneciente a una organización criminal con orígenes en Michoacán.
Este sujeto de 47 años, identificado con orígenes en Michoacán y domicilio en Guerrero, fue detenido junto con tres personas más en un restaurante de Metepec, con razón social, Algo Bien, el 12 de julio de este año.
Cerca de las 17:00 horas, fueron detenidos por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, los hombres que están relacionados con La Familia Michoacana estaban acompañados por Cristian Gabriel “N”, de 19 años; Juan “N”, de 42 años, y
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de julio de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar
El pasado 21 de junio la togada fue vinculada a proceso. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que emitirá un decreto antes de que termine su sexenio para que la zona que explo ta la empresa minera diaria de la estadounidense Materials Quintana Roo, sea declarada como Área Natural Protegida (ANP)
En su conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que el Gobierno de México presentará a la compañía estadounidense un avalúo justo del total de terreno equivalente a 2 mil 200 hectáreas para comprár selas, de las cuales, fueron explota das hasta 400 de manera irracional con la extracción de material pétreo exportado a Estados Unidos.
Afirmó que la propuesta de com pra será “muy justa y razonable”, la cual se enviará a los dueños de esta empresa por medio del embajador de México en Estados Unidos, Es teban Moctezuma Barragán.
“Les estamos haciendo un plan teamiento porque tiene como 2 mil 200 hectáreas y las impactadas de ben de ser como unas 300, 400 y casi 2 mil de selvas. Entonces, estamos planteando: a ver ‘les compramos todo’ y la parte de selva, independientemente de que lo que resulte del litigio, ni piensen que van a utilizarla como banco de materiales. Porque, antes de que yo me vaya, voy a emitir un decreto para que se convierta en Área Natural Protegida”, indicó.
“Entonces, ¿qué les estamos planteando? Todo de manera razonable, un avaluó de todo, ya lo estamos haciendo y les voy enviar una propuesta a través de Esteban Moctezuma -el embajador mexica
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, la secretaria de Economía de Mé xico, Raquel Buenrostro; la re presentante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional, Promo ción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, emitieron una Declaración Conjunta sobre el Tra tado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tras el tercer encuentro de la Comisión de Libre Comercio, que indica que las mi nistras “subrayaron la importancia de resolver controversias mediante los mecanismos del Tratado para brindar mayor certeza, mejorar la competitividad y evitar interrupcio nes innecesarias en el comercio”. En el documento fechado por la Secretaría de Economía mexicana el 7 de julio, se aseguró que durante la reunión se evaluaron los avances en la implementación del acuerdo. Contrario a lo que ocurrió en las dos primeras reuniones de la Co-
El Gobierno de México está revisando los contratos que se tiene con empresas privadas bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP) para comprarles 12 hospitales concesionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y a la Secretaría de Salud (SSa), confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
no en Estados Unidos - para decirles ‘aquí va el avaluó, les compramos’ y que les quede a ellos la satisfacción de que ni siquiera, de las 2 mil 200 hectáreas, las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo, sino casi 2 mil (hectáreas) de Áreas Natural Protegida y el resto, lo que está impactado, turismo ecológico (…) Entonces les compraríamos todo”, explicó el Ejecutivo federal.
En ese sentido, el presidente López Obrador sugirió que la parte ya impactada por la extracción de material de construcción se pueda usar con fines turístico, como albercas naturales y cabañas. Indicó que también se podría usar el muelle, que también está concesionado, para que lleguen cruceros y barcos de carga. “Que puedan utilizarse como albercas naturales esos mantos
acuíferos. Entonces, poder poner cabañas, que se utilice esto, porque junto están las otras, son dos predios más que es selva, eso no se puede, de ninguna manera, utilizar para extraer material. Y también lo que nos importa, para que se compense la inversión pública, este terreno tiene un muelle que es público, pero ellos tienen la concesión”, puntualizó.
Bajo esa idea, el Jefe del Ejecutivo federal acusó que los contratos con estas empresas son perjudiciales para la hacienda pública y afecta la economía del pueblo, pues señaló que pueden ser buenos negocios para las empresas, pero muy malos negocios para los mexicanos.
“Ahora estamos viendo cómo revisamos contratos o de plano adquirimos, compramos, 12 hospitales que hicieron empresas y le rentan al Gobierno el servicio. El Gobierno les paga por el servicio, pero son hospitales hechos por empresas y se les paga anualmente por el servicio, y consideramos que estos contratos son perjudiciales para la hacienda pública, es decir, se afecta la economía del pueblo”, dijo el Presidente durante su conferencia matutina de ayer.
“Son buenos negocios para estos empresarios, pero muy malos negocios para los mexicanos porque se paga muchísimo”, manifestó.
(El Universal)nuestro Tratado, las partes reiteran que los comités deben continuar interactuando con las comunidades subrepresentadas para garantizar que el Tratado beneficie a aquellos
nión de viceministros de comercio. En el documento difundido por las ministras, se dijo que “a tres años de su entrada en vigor, el Tratado continúa fortaleciendo una América del Norte competitiva y dinámica”.
se explicó que las ministras aseguraron que “el Tratado tiene un papel cada vez más importante en el fortalecimiento de la resiliencia de nuestras economías. A medida que continuamos implementando
Expusieron que el tratado es un pilar de la relación económica de Norteamérica, además de que ayuda a que los trabajadores mejoren sus condiciones laborales.
(El Universal)
Al menos 58 locales de diversos giros en el mercado José Castillo Tielemans, en la cabecera municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quedaron hechos cenizas, tras un incendio registrado ayer por la madrugada, sin que se registraran pérdidas humanas, solo materiales.
El cuerpo de bomberos de San Cristóbal de las Casas dio a conocer que el incendio se pudo haber registrado por una aparente fuga de gas, sin embargo, las causas del siniestro
no han sido determinadas, por lo que el Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones del orden común.
El incidente, que se prolongó durante casi cuatro horas, ocurrió en una sección del mercado donde hay 58 locales comerciales de dimensiones de 2x3 metros cada uno, con diferentes giros comerciales.
El hecho se registró al filo de las 4:00 horas de ayer y fue atendido por tres unidades de bomberos: una pipa de 10 mil litros, una unidad de ataque rápido y una
unidad escala, todas especializadas en la extinción de incendios.
Asimismo, acudió un total de 20 elementos del Instituto de Bomberos de la Estación de San Cristóbal se desplegaron en la zona para sofocar las llamas y evitar su propagación.
Víctor Amezcua Vázquez, delegado de Protección Civil en la zona de Altos, explicó que a las 8:00 horas el fuego había sido completamente controlado.
“Ya controlamos el incendio, ya estamos en el proceso de remoción
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo el martes a Francisco Narváez Pérez, un exmilitar presuntamente vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Elementos de la Policía Federal Ministerial le cumplimentaron al exsoldado raso una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, en la ciudad de Querétaro.
De acuerdo con las autoridades, Narváez Pérez causó baja del Ejército en octubre de 2015.
Se trata del décimo militar detenido por la FGR, luego de que en junio la jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, libró 16 órdenes de captura contra militares del 27 y 41 Batallón de Infantería de Iguala presuntamente vinculados al caso Ayotzinapa
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Francisco Narváez Pérez, de 1.60 metros de estatura, tez morena obscura, complexión delgada, cabello corto obscuro, fue detenido en la colonia la capital de Querétaro; vestía pantalón de mezclilla y playera de color negro al momento de ser interceptado por los agentes ministeriales.
De esta manera, faltan otros seis elementos por ser detenidos, y suman un total de 14 militares presos
en el Campo Militar 1-A por el caso Ayotzinapa, incluyendo al general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; y el sargento Eduardo Mota Esquivel.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al excomandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, general retirado Rafael Hernández Nieto, el segundo militar de más alto rango privado de la
de escombros… Por el momento ya está controlado el incendio”, aseguró Amezcua Vázquez.
Trascendió que, previamente, varios locatarios trataron de sofocar las grandes llamas, pero les fue imposible, por lo que personal de bomberos acudió al lugar y fue el encargado de sofocar el incendio.
El incendio ocurrió sobre la calle Edgar Roblero, donde se encuentran ubicados varios locales de la Central de Abasto y donde personas tienen sus domicilios,
las cuales fueron evacuados para evitar una desgracia mayor. Debido al incidente, personal de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a la población para que se revisen tanques de gas comestible, así como las mangueras y los cables de energía eléctrica, ya que, indicaron, los incendios que se han registrado en San Cristóbal ocurren a causa de una explosión de cilindros de gas o por un cableado de energía eléctrica mal instalado. (Redacción POR ESTO!)
libertad por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014. Según información oficial, el militar fue aprendido en su domicilio ubicado en la calle Topacio, colonia Villa Posadas (capital de Puebla) el 6 de julio a las 12:50 horas. Su detención fue efectuada por elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos FGR y los cargos por los que se le señala son desaparición forzada y delincuencia organizada. (El Universal) Hugo Karam Beltrán fue capturado ayer en Boca del Río. (POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- El exdirector de la extinta Policía Judicial de Puebla Hugo Adolfo Karam Beltrán, involucrado en el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue detenido ayer en Veracruz. La aprehensión contra el exfuncionario del Gobierno de Mario Marín Torres ocurrió cerca de las 9:00 horas, en el municipio de Boca del Río, zona conurbada al puerto de Veracruz, de acuerdo con el reporte del Registro Nacional de Detenciones.
El informe oficial señala que fue sobre el bulevar Miguel Alemán, en plena zona turística, donde elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión contra el exservidor público.
El detenido fue trasladado y puesto a disposición de un juez federal del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito, donde deberá responder por delito de tortura.
Por este caso, se encuentra detenido el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, presunto responsable de ordenar la detención ilegal y actos de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, quien, en 2005, expuso en su libro Los demonios del Edén una red de prostitución infantil que involucró a Marín Torres, a su exsubsecretario de Seguridad Pública y exdirector de la Policía Judicial, Adolfo Karam, y al empresario textilero Kamel Nacif. (El Universal)
CHIHUAHUA.- Ocho sobrevivientes del incendio dentro de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, alzaron la voz para pedirle al Gobierno Mexicano una serie de acciones que les garantice la verdad, justicia y reparación del daño.
Lo anterior, luego de sostener durante esta semana una reunión con senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento a los hechos ocurridos el lunes 27 de marzo de 2023 en la estación ubicada en el puente Lerdo-Stanton, en esta frontera.
Los sobrevivientes señalaron que el incendio les dejó secuelas de por vida, en su salud física y mental, ya que a algunos de ellos les amputaron partes de su cuerpo.
“Las autoridades migratorias no nos escucharon ni protegieron, nos dejaron encerrados a merced del fuego mientras gritábamos y pedíamos ayuda. Mientras estábamos inconscientes en el hospital, muchas de nuestras familias se enteraron del incendio por las noticias en la televisión, en México nos culpaban de lo sucedido”, dicen los migrantes en un posicionamiento que se compartió después de la reunión con los Senadores.
Algunas autoridades mexicanas nos tratan con desprecio. Aunque el Instituto Nacional de Migración ha solventado nuestros gastos”
MIGRANTES COMUNICADO
A más de 100 días de haber ocurrido el incendio que dejó 27 lesionado y 40 migrantes fallecidos, aseguran que algunos de ellos continúan en atenciones médicas, algunos con secuelas neurológicas, con movilidad limitada, con quemaduras externas e internas de órganos e incluso uno de ellos perdió un brazo.
“Algunas autoridades mexicanas nos tratan con desprecio. Aunque el Instituto Nacional de Migración ha solventado nuestros gastos de hospedaje y alimentación, es muy difícil para nosotros recordar esos uniformes, los mismos que portaban a quienes gritamos por auxilio y nos ignoraron, o subir a esas camionetas, las mismas que nos llevaron a la cárcel migratoria en Ciudad Juárez”, señalaron los migrantes sobrevivientes.
Migrantes lanzan seis peticiones
Además, los extranjeros reclamaron que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) no les ha dado información clara, tampoco conocen sus expedientes médicos, ni saben cuánto tiempo van a seguir bajo cuidado médico
o qué va a pasar con ellos.
Los migrantes lanzaron seis peticiones al Gobierno de México entre las cuales destaca recibir información periódica sobre las acciones que están realizando las autoridades para garantizar verdad, justicia y reparación del daño.
Como segunda petición resalta la atención a sus necesidades económicas y de salud física y mental en México y sus países de origen, así como la inscripción de todas las víctimas y sus familias al Registro Nacional de Víc-
timas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
También solicitaron facilitación por parte de la CEAV, de valoraciones psicosociales independientes de todas las víctimas, se les regresen sus pertenencias que ahora tiene la Fiscalía General de la República y que no existan represalias contra ellos y sus familias en México y en sus países de origen.
Además, pidieron una reunificación familiar, es decir, traer a sus hijas e hijos, quienes se quedaron en sus países de origen, así como
atención médica a sus familias que están cuidándolos mientras están en proceso de recuperación. Los ocho migrantes, víctimas del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez están siendo acompañados en su lucha de verdad y justicia por organizaciones como Familia Asylum Access México, Derechos Humanos Integrales en Acción, A.C. (DHIA), Fundación para la Justicia (FJEDD) e Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI), entre otros. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO. - El Gobierno de México reconoció la decisión del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala de oficializar resultados de las elecciones presidenciales del pasado 25 de junio en los que Sandra Torres y Bernardo Arévalo avanzaron a segunda vuelta.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México deseó a los guatemaltecos y al Gobierno de Guatemala “el mayor de los éxitos” en el proceso electoral en curso.
“México le desea al pueblo y al Gobierno de Guatemala el mayor de los éxitos en el proceso electoral en curso, y está listo para trabajar con quien resulte ganador, para continuar fortaleciendo la relación bilateral”, refirió la SRE por un mensaje en redes sociales.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala informó ayer que la segunda vuelta presidencial se realizará el próximo 20 de agosto con los dos candidatos que ganaron los co-
micios del 25 de junio pasado, pese a la solicitud del Ministerio Público para la eliminación de uno de ellos.
En un comunicado, el Tribunal Supremo reiteró que la exprimera dama Sandra Torres Casanova y el académico Bernardo Arévalo de León estarán en la boleta electoral.
“Con convicción democrática y
como órgano independiente, el Tribunal Supremo Electoral reafirma su compromiso inquebrantable de garantizar y defender el voto como un derecho y un deber cívico, inherente a la ciudadanía”, indicó.
“Sin respeto al voto no hay democracia”, añadió el organismo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El antiguo lugarteniente del de Tijuana Juan Francisco Sillas Rocha, alias El Sillas o El Rueda se declaró culpable ante un juez de Dakota del Norte de los tres cargos sobre narcotráfico que se le imputaban, informó ayer el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El Sillas, de 45 años, fue arrestado por el Ejército Mexicano el 4 de noviembre de 2011 en Tijuana, pero no fue extraditado a Estados Unidos hasta septiembre del 2022, después de 11 años de litigio.
El que fuera lugarteniente del Cártel de Tijuana, también conocido como Cártel de los Arellano Félix, se declaró culpable de los delitos de haber conspirado para el tráfico de drogas, formar parte de una empresa criminal y haber conspirado en varios homicidios.
Según el Departamento de Justicia, El Sillas se convirtió en un “poderoso lugarteniente” del Cártel de Tijuana cuando Fernando Sánchez Arellano asumió el liderazgo de la organización tras el arresto en 2006 de Javier Arellano Félix.
El Sillas lideró células responsables de tráfico de drogas, secuestros y numerosos asesinatos, además de combatir con cárteles rivales.
Bajo su gestión, el Cártel de Tijuana ingresó “millones de dólares” gracias a diversas actividades
ilícitas, incluido el tráfico de una tonelada de cocaína.
El Sillas fue arrestado en 2011, pero admitió haber mantenido sus tareas dentro de la cárcel en México, desde donde llegó a ordenar el asesinato de dos personas en California.
Justin King, agente especial de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), expresó en un comunicado que este caso demuestra que “independientemente
CIUDAD DE MÉXICO.– La Presidencia de la República reprobó el fallo de la Primera Sala de la SCJN que resolvió el pasado miércoles que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, cuente con fuero constitucional y no pueda ser procesado por la presunta comisión de delitos federales.
136- que, para proceder penalmente en contra del Fiscal General del Estado, no se requiere que el Congreso local emita un pronunciamiento al respecto.
del tiempo que transcurra, la DEA y sus aliados siempre consiguen que los narcotraficantes rindan cuentas por el daño provocado”.
El Cártel de Tijuana fue perdiendo presencia e importancia en México durante los últimos años por la captura de sus principales líderes hasta que fue absorbido por el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (EFE)
“Existen elementos suficientes para señalar la falta de probidad y la actuación por demás sospechosa del fiscal de Morelos durante el tiempo que ha permanecido en su cargo, lo que ha generado un ambiente de impunidad y desgobierno en esa Entidad”, consideró.
En un comunicado, Presidencia aclaró que, como la SCJN reconoce en su resolución, el fuero constitucional del Fiscal de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, y no así de delitos del fuero común, como es el caso de las carpetas de investigación atraídas por la FGR. Recordó que la Constitución de Morelos dispone -artículo
“Por lo que la FGR tiene facultades de investigar y perseguir delitos del fuero común en contra del Fiscal de Morelos, quien no puede escudarse en el fuero constitucional para estos casos, como tampoco puede el Juez de Control ignorar su obligación de proceder conforme a derecho”, indicó.
En diciembre de 2020, la FGR promovió una solicitud de declaración de procedencia contra Carmona por presuntamente no contar con la evaluación de control de confianza al asumir el cargo.
Presidencia indicó que es de llamar la atención que desde el pasado 5 de julio, la FGR solicitó al PJF se fijara fecha de audiencia para imputación y vinculación a proceso al Fiscal de Morelos y que, una semana después, la SCJN resolvió una controversia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional indicó ayer que personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California realizaron el aseguramiento de posible droga en el municipio de Tijuana este martes 11 de julio, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del Gobierno federal.
Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales en citada Entidad federativa, las autoridades mencionadas ubicaron un vehículo en el fraccionamiento Los Alamitos , municipio
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
de Tijuana, en Baja California, del cual descendió una persona, quien al percatarse de la presencia de las autoridades, intentó emprender la huida siendo detenida. Por consiguiente, agentes de la Guardia Nacional y personal militar establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que integrantes de la FESC realizaran una revisión al vehículo, asegurando 48 kg de posible cocaína, 30 kg de probable metanfetamina, 12 kg de posible droga sintética en pastillas, un arma de fuego larga y un vehículo.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Amplio por México (FAM) habilitó desde el miércoles su página para que los simpatizantes de los aspirantes a la candidatura presidencial del bloque opositor puedan registrarse, pero no contaban con que desde el mismo día de su apertura la plataforma presentó fallas para ingresar.
Incluso, el Comité Organizador de la alianza opositora informó que la página de registro estaría lista para registrar los votos desde ayer, jueves, pero las fallas persistieron y continúa sin funcionar.
Las fallas intermitentes se suscitaron en la plataforma digital al momento de ingresar, ya que aparece una página en blanco que decía “service unavailable” y marcaba el “error 503”.
En otros casos la página carga sin problema, pero aparece el siguiente mensaje: “la plataforma estará habilitada a las 12:00 am”.
Debido a las constantes fallas
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente de Morena, Mario Delgado, hizo un exhorto a las corcholatas para que se deslinden de cualquier tipo de campaña “dispendiosa”, entre los que se encuentran espectaculares, bardas y lonas, entre otras.
La carta está dirigida a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, quienes aspiran a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Además, hizo un llamado a que sus simpatizantes detengan el denuesto y la descalificación entre compañeros en redes sociales que pueden rayar en la “guerra sucia”.
“Cabe recordar que este tipo de prácticas suelen ser inducidas o auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos”, subrayó.
“No le haremos el caldo gordo a la derecha y cumpliremos nuestra palabra empeñada. Es pertinente reiterar lo consignado en la carta que se firmó por cada uno de ustedes: la consecuencia de desapegarse del actuar diligente es la pérdida de la confianza del pueblo”, expuso.
El líder nacional morenista señaló que, si bien ha sido un proceso exitoso, a cuatro semanas de haber iniciado los recorridos, también ha provocado una andanada de señalamientos y denuncias electorales en contra del movimiento y sus aspirantes.
(El Universal)
que presentó el sitio web del Frente Amplio por México, formado por PAN, PRI y PRD, el Comité Organizador de la coalición dio tres días más para el proceso.
Es decir, originalmente, los aspirantes tenían del 12 de julio hasta el 5 de agosto para juntar al menos 150 mil firmas, pero ahora tendrán hasta el 8 de agosto, Es decir, si la plataforma comenzaba a funcionar desde ayer mismo -lo que al cierre de esta edición no ha sucedido- las personas que buscan encabezar el Frente Amplio contarán con 27 días.
En un comunicado, el Comité Organizador indicó que está trabajando para que en las próximas horas la plataforma esté activa nuevamente y continúe recibiendo registros y simpatías. “El Comité ha determinado ampliar el plazo para la recepción de simpatías de aspirantes tres días más: del 5 al 8 de agosto”, señala el boletín.
Además, el Comité explicó que
desde el miércoles que se abrió, sitio, comenzó a recibir solicitudes de registro para apoyar a los aspirantes y “el entusiasmo de la ciudadanía” fue lo que provocó las fallas.
“El entusiasmo de la ciudadanía provocó una alta demanda que nos obliga a incrementar la capacidad de la plataforma en un 500% para cubrir el amplio interés por participar que ha generado este ejercicio”, aseguró.
La plataforma digital tiene candados para evitar filtraciones de Morena, pues cruzarán los datos de quienes se registren con la lista de militantes de dicho partido.
Quienes quieran participar con su apoyo, lo podrá hacer de dos formas: una, por medio de los promotores que tendrá cada aspirante, y la segunda, lo podrá realizar de manera individual. Todo será por medio de esta plataforma digital, por lo que no habrá registros ni en papel ni por ningún otro medio. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras superar la primera etapa del registro de aspirantes de la oposición a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre anunció ayer que decidió “bajarse” de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.
En un comunicado, el diputado panista señaló que seguirá formando parte del grupo opositor y que se integrará al equipo de trabajo de la persona que resulte ganadora del proceso interno de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para elegir a su candidato presidencial de cara a las elecciones federales de 2024.
“He decidido sumar mis esfuerzos, declinar e integrarme al proyecto de la persona que resulte ganadora para ser responsable del Frente Amplio”, indicó el también excandidato presidencial en 2012.
En el comunicado, Quadri informó que -por invitación de Marko Cortés- formará parte de un equipo de “especialistas” del Frente, en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático.
“Reitero mi compromiso con México con el Frente Amplio y con mi partido, Acción Nacional”, expuso.
El panista dejó en claro que México requiere un liderazgo sólido que encabece al Frente Amplio por México para “salvar a nuestro país del populismo, la polarización, la destrucción institucional, la corrupción, y el despilfarro improductivo de los recursos de la Nación”.
Dijo que es necesario “recuperar el prestigio de México” y añadió que se debe “restablecer el Estado de derecho, el orden y la seguridad”.
Cabe recordar que Quadri no cumplía con los requisitos de la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, y en el caso del diputado fe-
deral, pues estaba registrado como violentador político de género, con lo que estaría descartado. Se debe recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó que Quadri incurrió en violencia psicológica, sexual y digital; discriminación y la intención de silenciar, estigmatizar y menoscabar los derechos de una diputada transgénero de Morena. (Redacción POR ESTO!)
La Policía Bancaria de la Ciudad de México frustró el intento de suicidio de un hombre que intentó lanzarse de un puente peatonal en la calzada Ignacio Zaragoza de la Agrícola Pantitlán.
Tres elementos de seguridad evitaron que el hombre se quitara la vida mientras se encontraban realizando una supervisión en las sucursales al Oriente de la capital.
Fue gracias a un aviso ciudadano que los policías se percataron de la presencia del individuo y activaron el protocolo para salvaguardar la vida del hombre.
(Agencias)
Mientras Diego Prieto, Director General del INAH, realizaba su exposición, el felino pasó por los filtros y llegó hasta el Salón Tesorería, donde se paseó entre las sillas de los reporteros Síguenos
Entre los espontáneos que hay en el Palacio Nacional y que se cuelan a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer entró Zeus , uno de los gatos que viven en la sede Presidencial.
algunos gatos fueron llevados al Palacio Nacional como un método de control de plagas para combatir a los ratones y palomas que dañaban el que es considerado el edificio más importante de México.
Un monstruo de Gila venenoso fue capturado luego de ser reportado por vecinos cuando deambulaba en calles del Estado de México.
El monstruo de Gila, un lagarto venenoso, fue encontrado caminando en la vía pública sobre calles de Ixtapaluca, en el Edomex, causando temor entre las personas.
Dicha especie es venenosa y habita en regiones áridas y cálidas del Norte del país y del Suroeste de Estados Unidos, por lo que no es común verlo en la Entidad.
Esta especie es pesada, de movimientos lentos y puede alcanzar hasta los 60 centímetros de largo. Su veneno se encuentra en las glándulas de la mandíbula inferior y atrapa a una presa por los dientes de doble ranura que posee.
El Bioparque Tekuayan, en Tizayuca, Hidalgo, tiene un nuevo habitante; se trata de un cachorro de tigre que nació en cautiverio y tiene 10 semanas de edad, pero aún no está bautizado, por lo que se ha lanzado la convocatoria para elegir un nombre.
La alcaldía de Tizayuna y el Bioparque Tekuayan lanzaron la iniciativa para que sea la ciudadanía quien le ponga nombre al bebé felino, a través de la página de Facebook del municipio y del zoológico.
(Agencias)
Durante la exposición de Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gato pasó por los filtros de militares hasta llegar a las primeras filas de quienes ocupan los lugares entre oyentes y reporteros.
Zeus es de los felinos más vistos en todas las áreas del Palacio y en la mayoría le ofrecen comida, por eso afirman que también responde al nombre de Anvorgueso
Tras algunos minutos de caminar entre las filas, Zeus fue sacado sin causar mayor incidente.
Zeus forma parte de los más
de 20 gatos que cohabitan la sede Presidencial con el Mandatario federal, mismos que tienen sus casas entre los jardines de la Emperatriz y están bajo el cuidado de la Secretaría de Hacienda y especialistas veterinarios.
Si bien no existe un registro preciso acerca de cuándo o porqué motivo llegaron estos felinos a vivir a este recinto histórico, personas que laboran ahí coinciden en que llevan habitando este lugar desde hace aproximadamente 20 años.
Según cuentan, en un inicio
En redes sociales, el activista trans Danielle Guzter denunció las agresiones de las que fue víctima en Querétaro de parte de un vecino en la zona de Tejada, que le lanzó insultos homofóbicos y le dio un puñetazo en la cara.
La joven describió que los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio, mientras se encontraba paseando a dos perritos en la calle Paseo de Londres 349.
En la denuncia comentó que los vecinos que la atacaron suelen dejar a su perro, de raza Pitbull, suelto, lo que para ella representa
un riesgo para otras mascotas y habitantes de la zona.
“Ya tienen varias quejas de los vigilantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq), que dicen que lo sueltan (al pitbull) y se va a molestar a los perros guardianes del plantel”, narró la
activista en su cuenta de Instagram Luego de la queja, Danielle, fue violentada por un hombre de unos 30 años y de 1.80 metros de altura que la golpeó en la cara, pero logró captarlo y con las imágenes que tiene de él, pide ayuda para identificarlo y obligarlo a que pague.
“Me priva el paso, me lanza insultos homofóbicos y me suelta un puñetazo en la cara, tuve que correr por mi vida y gritar auxilio hasta llegar a la Farmacia Guadalajara que está sobre Paseo de Tejeda y pedir ayuda para llamar al 911”, relató. (Agencias)
Todos los gatos son alimentados y acariciados por el personal, ya que estos felinos van en busca de ellos para recibir cariño.
Tras aparecer las imágenes y videos de Zeus en la mañanera de ayer, el animal se hizo viral en redes sociales, donde comenzaron a preguntarse quiénes son estos adorables mininos que viven en el Palacio Nacional.
Reportes indican que algunos gatos llevan nombre, entre los que resaltan Ámbar, Panza, Carrusel , Bo mbonetes, Jazz, Godín, Sol, Canela, Capulín, Pecas y el ya famoso Zeus (Agencias)
Por ello, vecinos solicitaron apoyo a las autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil, quienes acudieron y capturaron con apoyo de guantes y equipo especial al reptil, que fue colocado en un contenedor para retirarlo.
El alcalde, Felipe Arvizu de la Luz, dio a conocer que en coordinación con la Dirección de Ecología se decidió llevarlo para su valoración médica al Centro de Investigación y Control de Vida Silvestre, en el municipio de Los Reyes La Paz para después liberarlo en su hábitat.
(Agencias)
Cancún, Q. Roo, viernes 14 de julio del 2023
Arqueólogos preparan para su apertura al público los conjuntos Nauyacas y Cresterías de la Zona Arqueológica Tulum-Tankah, informó el INAH
Se trata de un punto estratégico para el proyecto del Tren Maya, además se realizan acciones para la conservación de pintura mural y relieves de estuco. (POR ESTO!)
Sirve el antiguo Hospital
General de Cancún como nido de malvivientes
Acusan connacionales a Hotel Secrets The Vine de discriminación y maltrato
Viven pobladores de Calderitas casi a oscuras y expuestos a atracos
COZUMEL.- Nueve ladrillos con cocaína recalaron en playas de Cozumel. Los paquetes con la leyenda “Moschino” fueron asegurados por las Fuerzas Castrenses y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República ( FGR ).
Por la tarde trascendió el recale de la sustancia prohibida, la cual se presume fue la merma de un cargamento de mayor volumen que llegó a las costas de Quintana Roo, cuya procedencia aún se desconoce. A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la información.
De acuerdo con la Sedena , personal de la Guarnición Militar en la isla dio a conocer el aseguramiento de los tabiques encontrados en la parte Noreste, al realizar recorridos preventivos.
Cabe recordar que el pasado 21 de marzo se localizaron 23 paquetes de la misma sustancia sobre la costa oriental, y el 2 de abril fueron asegurados 40 kilos de marihuana.
(Emiliana Sánchez)Se presume fue la merma de un cargamento de mayor volumen que llegó a las costas de Q. Roo, cuya procedencia se desconoce. ESTO!)
Tulum-Tankah: INAH
CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas ( Promeza), habilitará espacios actualmente restringidos a los visitantes en el punto estratégico para el proyecto prioritario del Tren Maya , en la Zona Arqueológica Tulum-Tankah.
Por lo anterior, como parte de las labores de investigación y conservación se abrirán dos nuevos conjuntos, Nauyacas y Cresterías, sobre el acantilado frente al mar Caribe, dijo el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), Diego Prieto Hernández, en la conferencia matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Ambos espacios serán excavados y consolidados para su eventual visita pública, destacando que en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), del Parque del Jaguar, se establecerá el Museo de la Costa Oriental, pensado para la comprensión del devenir y la resistencia de los pueblos mayas de la región, desde la antigüedad hasta el presente.
(Jazmín Rodríguez)
DE ÚLTIMO MOMENTO !
CHETUMAL.- Un vehículo, propiedad de una mujer administradora de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), fue incendiado de manera intencional la noche de ayer, en el exclusivo complejo residencial Andara, de Chetumal. El vehículo quedó consumido por completo. Según los vecinos, dos personas en una
motocicleta le rociaron gasolina para prenderlo.
No hubo reportes de lesionados, pero el hecho es investigado por las autoridades, debido a que fue catalogado como un ataque contra la funcionaria federal.
A pesar que el residencial cuenta con vigilancia, los pirómanos lograron escapar, debido a que hace más de un mes, por un amparo promovido por varios residentes, se retiraron las rejas del lugar y el acceso ya no es restringido.
(Nicolás Quintero)
CHETUMAL.- La noche de ayer se registró un cateo en el número 411 de la calle Tecnológico de Veracruz, entre Nicolás Bravo y Nizuc, de la colonia Andrés Quintana Roo, donde elementos de la Policía Ministerial lograron la detención de dos personas.
Una fuente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que junto con dos personas detenidas en el proceso, estarían relacionadas con la privación de la libertad del Magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo.
El operativo ocurrió después de las 21:00 horas de este jueves, cuando elementos de la Policía De Investigación, así como Fiscales del Ministerio Público irrumpieron en el lugar con apoyo de elementos de la Policía
Quintana Roo y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el interior de la vivienda, según versiones policiales, había al menos cinco personas, dos de ellas fueron trasladadas a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo, ubicada en la avenida Insurgentes
El inmueble quedó asegurado y se desconoce si en el interior se encontraron drogas o armas, aunque se dispuso de un amplio operativo de seguridad en los alrededores de la vivienda.
Hasta el cierre de esta edi ción, no se había confirmado ni negado esta versión, además que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) guarda
sigilo en las investigaciones en torno a este cateo.
(Nicolás Quintero)
Fue en la colonia Andrés Quintana Roo. (N. Quintero)
Monterrey que visitó Cancún la semana pasada denunció discrimi nación y maltrato por parte del Ho tel Secrets The Vine, ubicado en la Zona Hotelera, donde uno de ellos terminó con rotura de ligamentos de la rodilla, luego de un conflicto con turistas extranjeros.
Rubí Dévora y su novio Javier González llegaron el 5 de julio a Cancún para celebrar el cumpleaños 30 de él, y con muchas ilusiones partieron de su natal Monterrey para festejar a lo grande en el Caribe Mexicano; sin embargo, sus vacaciones se convirtieron en una tortura.
“Llegamos al hotel el 5 de julio; teníamos reservado hasta el 10. Todo comenzó cuando estábamos en un camastro de la alberca y llegaron unos ingleses a quitarnos, diciéndonos que eran suyos. Le pedimos a los empleados que les explicaran que ellos nos los habían asignado, pero no hicieron nada, por lo que una de las mujeres empujó a mi novio contra un camastro y le provocó rotura de ligamento”, dijo en entrevista para Por Esto!
La joven explicó que el proble-
Nos obligaban a hablar inglés para que los extranjeros entendieran, mientras explicábamos la situación”.
RUBÍ DÉVORA AFECTADA
ma se agravó más de lo esperado, y en lugar de recibir asistencia por parte del hotel sufrieron discriminación, ya que en todo momento se pusieron de lado de los extranjeros, pues no los corrieron del hotel por sus actitudes y desde ese momento los empezaron a tratar mal, además que no se hicieron cargo de los gastos médicos.
“Nos obligaban a hablar inglés para que los extranjeros entendieran, mientras explicábamos la situación. Se pusieron de su parte, y como no contaban con atención médica tuvimos que ir a un hospital privado, donde nos confirmaron la rotura de ligamentos y no asumieron la cuenta que ascendió
El centro de hospedaje no les brindó asistencia médica y pagaron 14 mil pesos en un hospital privado.
a 14 mil pesos”, comentó.
Dévora detalló que aunque pi dieron una asesoría legal para presentar una denuncia, los encargados del hotel se negaron a dársela, por lo que no pudieron hacer responsables a los extranjeros, aunado al trato que recibieron y que no fue el planteado en sus políticas,
con las instalaciones para hospe dar a personas con discapacidad.
“Fue una sensación de rabia la que sufrimos todo el tiempo.
Intentamos irnos antes del hotel, pero nos dijeron que nos iban a penalizar. No nos ayudaron ni con el traslado, ni la cuenta del médico.
-
ciar a estos extranjeros. En todo momento hubo discriminación. Es triste que en México nos traten tan mal. Sin duda nos llevamos una muy mala imagen de Cancún, y nuestra celebración quedó totalmente arruinada”, concluyó.
(Ana Cirilo)
conocer que el Congreso de Quintana Roo reformó el Artículo 186 del Código Penal para que las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol sean castigadas con cárcel, los empresarios del Estado se manifestaron en contra, ya que consideraron que es algo excesivo y podría originar casos de corrupción y extorsión por parte de los agentes de las Direcciones de Tránsito.
El Consejo Coordinador Empresarial ( CCE ) del Caribe, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguraron que se deben considerar otras opciones para evitar los accidentes automovilísticos bajo los influjos del alcohol, las cuales no afecten a los habitantes ni a los turistas.
Eduardo Martínez González, Presidente del CCE, dijo que no se oponen a combatir esa problemática, pero consideró que es demasiado que personas que manejen bajo los influjos del alcohol puedan ir a la cárcel, sin haber cometido un delito y se tengan que pagar multas tan costosas, pues se establece una multa de 200 días de UMAS.
No puedes tratar como criminal a una persona que maneja ebria, si no ha cometido ningún delito y tenga que convivir con verdaderos delincuentes”.
JULIO VILLARREAL PRESIDENTE DE LA CANIRAC“Lo que queremos dejar en claro es que no estamos en contra, pero sí se debe de plantear esta modificación a fondo, a lo que vamos es que no puedes tratar como criminal a una persona que maneja ebria, si no ha cometido ningún delito y tenga que convivir con verdaderos delincuentes, además que cualquier policía los pueda parar sin fundamento”, dijo en conferencia de prensa.
Por su parte, Julio Villarreal Zapata, Presidente de la Canirac, explicó que ellos como empresarios ya están combatiendo esta problemática y las compañías de valet parking ya implementan programas de capacitación para realizar los proyectos de mesero
Creen que la propuesta hecha por las autoridades podría causar corrupción con los agentes de Tránsito.
tor designado, en donde si ven a una persona demasiada alcoholizada no se le permite conducir y se les pide un transporte seguro.
“Pedimos poner en la congeladora la iniciativa mientras es revisada bajo la figura de Parlamento Abierto, ya que no contiene cifras que sustenten la medida, por lo que antes de pensar en sancionar con
personas en lugar de una multa y 36 horas de arresto, se debe trabajar en otros temas para inhibir el consumo de alcohol, como frenar la proliferación de expendios de bebidas alcohólicas, dentro de lo cual ejemplificaron la Supermanzana 259, donde hay más de 45 puntos de venta”, explicó.
Finalmente, Daniel Gelleher, Vi-
-
ró que están dispuestos a colaborar con las autoridades para tener una opinión más general y trabajar en conjunto, pues todos los sectores de la sociedad se verán afectados con estas medidas, ya que no se cuenta con un transporte de calidad que los usuarios puedan tomar en las noches para no usar sus autos.
(Sajhid Domínguez) Aseguran que se deben buscar otras alternativas para evitar accidentes en la ciudad. Las compañías de rte seguro.Las tiendas de conveniencia han aumentado el costo de diversos productos para el periodo de verano
CANCÚN.- Las tiendas de conveniencia del principal destino turístico del país han aumentado hasta en un ciento por ciento los precios de los productos para verano, ante la llegada de miles de turistas al Caribe Mexicano a partir de este fin de semana; incluso no respetan los costos establecidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El producto que más aumentó de precio fue el bloqueador o protector de solar, pues la dependencia marca un costo máximo de 250 pesos en la presentación de diferentes marcas, mientras que en las tiendas de la ciudad los encontramos hasta en 329 pesos.
Otro artículo que elevó su costo son las sandalias o chanclas de plástico, las cuales tienen un precio marcado de máximo 265 pesos, mientras que en varios centros comerciales las encontramos hasta en 400 pesos, lo que ha molestado a los clientes, quienes aseguran que son precios excesivos.
Nosotros venimos de Pachuca, y la verdad que los precios aquí se triplican; no sabemos si así se manejan siempre”.
FÁTIMA MOCTEZUMA TURISTA
“Nos parece increíble cómo se han disparado los precios, nosotros vivimos en Cancún desde hace mucho y nunca habíamos encontrado este costo excesivo, sabemos
niencia que están en la zona Centro y Hotelera son las más caras”, dijo Mariana Mondragón, una compradora en entrevista con Por Esto!
Respecto a los lentes de sol sin marca tienen un costo marcado por la dependencia federal de 215 pesos, mientras que en diferentes tiendas los encontramos hasta en 350 pesos, un precio excesivo ya que son considerados desechables y su duración es muy corta, por lo que no se descarta que continúe el aumento de estos productos con-
tablecimientos las encontramos con un precio de hasta 500 pesos, lo que tiene muy molestos a los visitantes nacionales, ya que no imaginaban que Cancún fuera tan caro.
“Nosotros venimos de Pachuca y la verdad que los precios aquí se triplican, no sabemos si así se manejan siempre o solamente es por la temporada, por lo que es mejor traer tus cosas desde antes de llegar para evitar gastos de este tipo”, concluyó la turista Fátima Moctezuma.
(Ana
Cirilo)Acusan que la remodelación llevada a cabo entre 2021 y 2022 fue de deficiente calidad; las lámparas de alumbrado ya se fundieron
mira nada de los oscuro que está”, dijo una persona entrevistada. Muchos ciudadanos aprovechan a estacionarse para embriagarse y hacer otro tipo de actividades más íntimas. La basura es una constante en el boulevard, especialmente en zonas oscuras, pues es donde más se concentra la gente a beber alcohol y tirar sus botellas entre la maleza y los manglares.
“Sí lo he visto, es triste porque creímos, bueno, al menos yo, que
ya por fin se vería decente la bahía y estaría más lindo, hay zonas lindas, pero ya después del Manatí, lo que es la Universidad hasta Calderitas está oscurísimo, no se vea nada, cuando manejas debes poner las luces altas porque no se mira nada, hace poco hasta presumieron en Facebook que habían cambiado no sé cuántas lámparas para mantener iluminado, a parte de las luces nuevas, pero ni idea de dónde las colocaron porque ahí no se
“No duró ni tres años la obra, de veras que se habrán robado dinero porque todo salió de mala calidad o este Gobierno no le da mantenimiento, o las dos, pero no es justo que cuando se hizo algo bonito, bien hecho, no lo cuiden, tanto Gobiernos como la gente, que rompe, raya y ensucia, ya deberían poner multas a los borrachos que todos los días están en los estacionamientos o en la bahía bebiendo como si nada y dejan su basura, a esos hay que castigar”, dijo un residente entrevistado.
(Isidro Sánchez)gran parte de la Supermanzana 65 se ha vuelto muy insegura.
El segundo piso, donde solía estar la oficina del director y de los administrativos, ahora es la residencia perfecta para que decenas de indigentes vivan sin que nadie los moleste y aunque los pocos vecinos que quedan en las inmediaciones del abandonado inmueble han rogado que alguna autoridad, federal, estatal o municipal haga algo, el viejo hospital sigue siendo un nido de ladrones y drogadictos.
Estos “nuevos” inquilinos llegaron hace apenas unas semanas y se instalaron en el área administrativa que incluso cuenta con balcones por lo que según ellos mismos dijeron; “no pasamos tanto calor, porque entra mucho aire acá arriba”, pero por la noche se pone peor, la falta de alumbrado
JUANITA M. RESIDENTE DE LA ZONA
tra el nosocomio han permitido que indigentes así como ladrones y ahora inmigrantes usen las instalaciones como refugio.
Hay que destacar que el cierre del hospital hace algunos años también afectó la actividad comercial en el área y es que no obstante encontrarse en una zona céntrica de la ciudad, decenas de comercios que funcionaban gracias a miles de personas que asistían a este sitio diariamente, también bajaron sus cortinas para siempre, haciendo de esa zona un lugar casi fantasmagórico que nadie quiere cruzar.
Los vecinos de la zona, en reiteradas ocasiones, han buscado apoyo de las autoridades, pues los robos en el área son constantes; sin embargo, hasta ahora ninguna autoridad se ha tomado en serio atender las peticiones de los vecinos.
no van a usar el edificio, entonces lo deberían bardear o demoler y así evitarían lo que está pasando, hace mucho que no se para por aquí ni la Gobernadora ni la Presidenta, la última vez que una autoridad vino fue hace como dos meses cuando
cerca del área de Urgencias.
La última vez que se habló acerca de un proyecto para este sitio, fue en la Administración estatal pasada donde se habló de convertir el viejo nosocomio en un albergue para ancianos o una casa para mi-
grantes, después, hace un par de lidad de hacer una Fábrica de Artes y Oficios (FARO) como el que se ubica en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, pero hasta la fecha no ha pasado nada y este terrorífico elefante blanco seguirá causando problemas a los vecinos. (Sajhid Domínguez)
Los pobladores reclaman que a pesar de las peticiones, las autoridades no resuelven la situación
CHETUMAL.- La comunidad de Calderitas vive en penumbras debido a la mala calidad y ausen cia de luminarias públicas en las calles. Completa oscuridad y luces de más de dos décadas son las que hay en la localidad, que tiene zo nas completamente abandonadas. Pobladores comentan que esto no es un problema nuevo y que duran te varias Administraciones muni cipales han exigido un servicio de calidad, pero han sido ignorados.
En la comunidad de Calderitas la iluminación de las calles es un problema que aqueja a los residen tes desde hace décadas, calles en completa oscuridad, parcialmente oscuras o mal iluminadas. Los ve cinos se han quejado de esto ante todas las autoridades municipales y estatales, pero se sienten ignora dos en sus demandas de una ilumi nación pública digna.
“Hace como dos meses que vino Yensunni y hasta hizo videos y TikToks que habían cambiado no sé cuántas lámparas y la chingada, pero sólo cambió en una calle, la México, pero Calderitas tiene como 100 calles, una no es todo el pueblo. Que se ponga a trabajar, nada más se cuelga del licenciado Obrador; pero si Obrador viniera de noche al lugar vería que los Go biernos locales no están haciendo nada”, comentó con molestia un residente de la comunidad.
Calles como Coahuila, Guerrero Norte, Veracruz, San Luis Potosí, entre otras principales, son las más afectadas por la falta de un servicio de luminarias eficientes. Otro poblador dijo que desde las Administraciones de Abuxapqui o Ruíz Morcillo no han visto algún trabajo de las autoridades en este rublo. Muchos han optado por colocar focos en las entradas de sus domicilios para alumbrar la vía pública, pero esto les resulta insuficiente para su problema.
En el mes de febrero, a través de Por Esto!, los vecinos hicieron una cordial invitación a la Alcaldesa Martínez a que recorra el pueblo de noche, para que se dé cuenta del peligro y la inseguridad que genera no tener alumbrado público. “Una noche, le pedimos a las autoridades y a la Alcaldesa que vengan, que se den cuenta que no hay alumbrado público y que por fin se pongan a trabajar”, expresó una vecina haciéndole una invitación Yensunni Martínez, Presidenta municipal de Othón P. Blanco.
(Isidro Sánchez)
Los afectados mencionaron que la Presidenta Municipal estuvo en la comunidad, pero sólo alumbró una calle, cuando faltan más
El Tribunal permitiría que Luis Gamero pueda contender por un cargo de elección popular
CHETUMAL.- El fallo emitido el pasado miércoles por el Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo ) es un “retroceso” en la lucha de las mujeres que sufren violencia política en razón de género, aseguró Yensunni Martínez Hernández, quien promovió en su momento el juicio por violencia contra el ahora Subsecretario de Gobierno, Luis Gamero Barranco.
La Presidenta Municipal de Othón P. Blanco , Yensunni Martínez Hernández, aseguró que el fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo que por el momento permitiría que Luis Gamero Barranco pueda contender por un cargo de elección popular, es un retroceso para todas las mujeres.
Aunque argumentó que todos tienen el derecho de defender su postura y lo que consideran correcto, en el caso del fallo emitido por los magistrados del Teqroo, no garantiza que no exista violencia política contra la mujer en razón de género, pues esto minimiza e invisibiliza la lucha de las mismas por una vida libre sin agresiones.
“Las instituciones deben pensar y caminar hacia adelante y no retroceder”, explicó la
Edil capitalina, quien a través de una denuncia por violencia política en razón de género en 2021, consiguió “bajar” a Luis Gamero de la candidatura de Morena a la presidencia municipal y asumirla, lo que le ha valido para estar al frente del municipio de Othón P. Blanco.
Políticamente se ha mencio-
nado que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) buscaría la reelección de Martínez Hernández para el 2024, aunque al poder ser postulado a un cargo de elección popular, el ahora Subsecretario de Gobierno, podría buscar la candidatura de tal posición.
El integrante del gabinete
de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, no ha fijado postura por la determinación emitida el miércoles pasado por el Teqroo, aunque nunca ha renunciado a sus aspiraciones para contender a un cargo de elección popular en el próximo proceso electoral.
CHETUMAL.- Ayer jueves concluyó el plazo ofrecido por la Comisión Especial para que los organismos que realizaron postulaciones de candidatos para ocupar el puesto de Fiscal General del Estado de Quintana Roo, por un periodo de nueve años, y tuvieron observaciones, sean subsanadas, pues de lo contrario sus propuestas serían desechadas.
Hasta la tarde de ayer jueves, sólo dos de las organizaciones habían cumplido con subsanar las observaciones, pero no se
dieron a conocer cuáles fueron y si la documentación entregada permitirá avalar las candidaturas ofrecidas para ocupar el puesto.
Sin embargo, será este viernes cuando de nuevo sesione la Comisión Especial que, según el procedimiento, deberá informar si las observaciones fueron subsanadas y una vez que se defina si los candidatos cumplieron con los requisitos emitidos en la convocatoria, para realizar la lista de perfiles que serán enviados a la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, con la finalidad que realice la elección
CHETUMAL.- La comunidad de Bacalar se prepara para la fiesta patronal de San Joaquín y Santa Ana, patronos de la parroquia del pueblo. La iglesia, que data del siglo XIX, cumplirá otro periodo más, por lo que esperan la afluencia de los pobladores y turistas para las novenas religiosas, así como a los eventos que se organizarán.
En entrevista con el coordinador de la celebración de la parroquia, Enrique Bautista, comentó que las festividades iniciaron el pasado 1 de julio con la bajada de los santos, y este sábado 15 comenzará la primera novena a los santos patronos.
La iglesia de San Joaquín en Bacalar es uno de los templos más antiguos del Estado de Quintana Roo, con un origen que se remonta al siglo XIX. Como cada
año, el mes de julio es dedicado a las festividades del santo patrono, padre de la virgen María en la tradición cristiana.
Enrique Bautista comentó que el pasado 1 de julio se realizó la tradicional bajada del santo, para colocarlo en el altar de festividad patronal.
“Este sábado inician las fiestas patronales, con la alborada dirigida por el Presidente municipal, la noche de vaquería y una orquesta jaranera muy importante, todo después de la misa de las 7 de la noche, en la avenida 5, frente al Palacio Municipal será la alborada parroquial”.
“Las misas están programadas a las 12 del día, la entrega de los ramilletes en todo el pueblo, se buscan las ofrendas, los estandartes, las familias que colaboraron con las cabezas de cochino,
que se baila en las puertas de las casas y a partir de las 9 de la no che inician las vaquerías en cada domicilio; todos los días habrá una orquesta jaranera”.
La parroquia se encuentra or denada con cintas de colores con motivo de las fiestas patronales, todo por la organización de los apostolados y bienhechores de la comunidad. Comentó que para el 25 de julio se realizará una misa nocturna a las 10 de la noche, para terminar con las mañanitas. El día 26 se tendrá el recorrido en lancha, por toda la laguna de Bacalar, a las 4 de la tarde en el balneario municipal y culmi nará con la misa de la palapa del aserradero.
“Con esto se concluirán las actividades parroquiales por par te de los apostolados”.
de una terna. Según se pudo conocer, será hoy cuando la XVII Legislatura defina la lista final de candidatos para que sea enviada a Palacio de Gobierno, en espera de que la próxima semana la Gobernadora emita la terna final.
Si los tiempos transcurren sin impugnaciones, ni complicaciones de ningún tipo, podría ser la próxima semana cuando sesione el pleno de la XVII Legislatura para definir quién será el Fiscal General de Quintana Roo, por un periodo de nueve años, se -
gún lo establece la Constitución Política del Estado.
El pasado miércoles, David Álvarez Cervera, uno de los postulados por el Colegio de Profesionistas de Quintana Roo, organización que recibió observaciones por no establecer si su objeto social estaba relacionado con la materia de derecho, aseguró que el proceso de elección es una simulación, pues el Fiscal será Raciel López Salazar, quien despacha como Interino desde hace dos semanas.
(Abraham Cohuo)(Isidro Sánchez)La parroquia está adornada con cintas de colores. (Isidro Sánchez)
Únicamente dos de las organizaciones solucionaron los documentos faltantes, pero no se dio a conocer cuáles fueron
CHETUMAL.- Habitantes de la comunidad de El Tesoro, enclavada en la selva que se encuentra entre Quintana Roo y Campeche, reportaron el avistamiento de grandes felinos que, según reportaron, una vez que inició la construcción del Tren Maya, se han ido acercando cada vez más hacia las comunidades rurales, provocando con esto que los pobladores se encuentren en riesgo, al grado que muchos han decidido abandonar sus parcelas.
El incidente ocurrió hace aproximadamente dos semanas, cuando de acuerdo con la versión de Magdalena Gómez García, se encontraba en su parcela ubicada en la comunidad de El Tesoro, en la Zona Limítrofe y después de varias horas, aproximadamente a las 11:00 horas, decidió regresar a su casa, por lo que comenzó a caminar a través de su parcela, momento en el que tuvo el encuentro con el felino.
“Escuché que algo se acercaba, pero pensé que era un perro, cuando volteé, lo vi, era un felino grande, como de 1.5 metros de largo y medio metro de alto y me comenzó a gruñir, así como lo hacen los gatos cuando se pelean con un perro”, explicó Magadalena.
Señaló que entró en pánico y lo único que pudo conseguir para defenderse fue una pequeña rama con la que trataba de asustar al felino, al tiempo que comenzó a gritar por ayuda, puesto que su esposo se encontraba en otro predio a poco más de 300 metros de distancia, pero no la escuchó, aunque el felino terminó por escapar.
Una vez que el animal se intro-
dujo en la selva, la mujer corrió hasta el predio en el que se encontraba su esposo y al regresar al lugar ubicaron las huellas, por lo que se retiraron del lugar para evitar un nuevo encuentro con el ejemplar.
La especie con la que se encontró Magdalena podría ser un puma, pues lo describió como un felino grande, de color miel, además que, recorriendo la zona con ayuda de varios vecinos, los habitantes de El Tesoro detectaron que, junto con las huellas de ese felino, también se encontraron unas más pequeñas, por lo que los pobladores han establecido que se trata de una madre con sus cachorros y por eso es su nivel de agresividad.
Señalaron que, en comunidades colindantes en la Zona Limítrofe, los avistamientos están siendo cada vez más comunes, pues debido al trazo del Tren Maya se utiliza maquinaria para despejar grandes extensiones de selva virgen entre Quintana Roo y Campeche, lo que ha provocado que muchas especies se acerquen cada vez más hacia los poblados.
Los habitantes de esa y otras localidades pidieron la intervención de autoridades federales, pues consideraron que se encuentran en riesgo de sufrir un ataque de este ejemplar que protege a sus crías, pero también les está causando un perjuicio, pues ante el temor de tener un encuentro con el felino, muchas mujeres han abandonado sus tierras y descuidado sus parcelas.
Grupos de habitantes han realizado recorridos para ubicarlo antes de que ataque a una persona, pero sólo encuentran huellas, detectando que el animal baja de la montaña, atraviesa los terrenos del pueblo y
se dirige hacia el otro lado. cuevas por el lugar, los habitantes temen que en alguna de ellas pu diera estar guardado, por lo que están viviendo con temor.
ubicada a más de 125 kilómetros de Chetumal, aunque se realiza un recorrido de más de dos horas, por lo complicado del terreno y las condiciones de la carretera, por lo que los habitantes señalaron que en caso de una emergencia, el traslado de una persona lesionada es sumamente tardado.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó ayer jueves que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República ( FGR ) por el atropellamiento de un jaguar en Quintana Roo, al estar catalogado como especie en peligro de extinción.
La dependencia se basará en la NOM-059-SEMARNAT-2010, para proceder en caso de dar con la persona responsable, quien huyó del lugar tras atropellar al felino, por lo que ya se hacen las investigaciones pertinentes.
La Profepa indicó que los restos del ejemplar macho fueron trasladados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre ( PIMVS ), para realizar una necropsia e investigar a fondo las causas de la muerte del animal.
Preliminarmente se observó un colapso pulmonar en el lado izquierdo del jaguar, sin rasgaduras en la piel, posiblemente causado
por el impacto de una costilla y aunque se desconoce la identidad del vehículo responsable, se recolectó una porción de la facia delantera como evidencia.
Julián Pericero, integrante del grupo “Conservando al jaguar y otros felinos Quintana Roo”, aseguró que se deben de aumentar las señaléticas que informen sobre el posible paso de jaguares y otras especies que viven en el Estado, además que se debe de castigar a todos los automovilistas que no respeten los límites de velocidad.
“No hay todavía un conteo general de jaguares muertos en el Estado, derivado que no todos son reportados; a nivel nacional ya contamos con seis animales que murieron, pero todo radica en los conductores irresponsables, los cuales no respetan los límites de velocidad, además que debe de haber más señaléticas que alerten por el posible paso de jaguares, ya estamos trabajando en un proyec-
to para que se den seguimiento a todas estas problemáticas, porque la muerte de estos felinos es cada vez más constante”, dijo en entrevista con Por Esto!
Cabe recordar que, durante la mañana del pasado miércoles, un jaguar macho fue encontrado muerto a consecuencia de un atropellamiento sobre la Carretera Federal 307, entre los límites de Solidaridad y Tulum, alrededor de las 6:30 de la mañana, en donde ya estaba el felino sin signos vitales.
A este hecho se sumó que el día de ayer, se dio a conocer que un ocelote había sido atropellado a la altura de Paamul, en la misma Carretera Federal, hecho que causó gran indignación en las redes sociales, en donde exigen mayor precaución y pasos para los animales.
Incluso unas personas intentaron llevarse el cuerpo del felino, pero fueron detenidos en el lugar. (Ana Cirilo / Isidro Sánchez)
CANCÚN. - Lejos de los paradigmas que han creado las películas y la televisión, los tiburones son de vital importancia para el equilibrio marino y, sobre todo, para lugares donde hay arrecifes, como es el caso de las costas de Quintana Roo.
Por tal motivo, y conmemorando el “Mes del Tiburón”, especialistas en el ramo han entablado pláticas con pescadores de Cancún para evitar la caza indiscriminada de esta especie. Los escualos son parte importante en la vida de los arrecifes, ya que son los depredadores alfa que acaban con los peces carnívoros que dañan los corales.
Varias organizaciones de entusiastas ecologistas, apoyadas por instancias gubernamentales, dedican este mes de julio al tiburón. Por tal motivo, se realizarán varios eventos alusivos al tema, incluyendo pláticas con diferentes cooperativas para concientizar a los pescadores sobre la importancia de no cazar tiburones.
“Saving Our Sharks”, organización civil con base en Quintana Roo, mantiene un monitoreo de las 25 especies de tiburones identificadas en las costas del estado con el fin de preservar la especie, que como ya se explicó, es clave para el equilibrio del ecosistema. En las costas del Mar Caribe, predominan el tiburón toro y el tiburón tigre. Sin embargo, la población de estas especies ha ido disminuyendo debido a la pesca furtiva. Cada año se pescan cerca de 185 a 190 toneladas de tiburones por diferentes cooperativas.
Cifras proporcionadas por “Saving The Sharks” a nivel mundial indican que se registran alrededor de 10 encuentros fatales con estas especies por año, mientras que los humanos pescan 100 millones de tiburones en el mismo periodo. Es importante recordar que los tiburones de diferentes especies, como los tiburones tigre, gata, martillo, limones, makos y toro, son vitales para el equilibrio ecológico, y la pesca furtiva está causando una disminución considerable en su población.
Para conmemorar este mes, se tienen planeadas varias actividades alusivas, como proyecciones, exposiciones fotográficas, limpieza de playas, foros con expertos y conferencias virtuales con testimonios que hablan sobre la pesca sustentable y el cuidado de estos animales en Quintana Roo.
El Mes del Tiburón es un esfuerzo anual cuyo objetivo es realizar actividades para la sensibilización y conservación de los tiburones. En este 2023 se conmemora su octava edición, la cual desde 2021 forma parte de la Agenda Ambiental Estatal. La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) participa en el impulso al posicionamiento del tiburón como especie clave para el equilibrio ecológico y la importancia de una visión ecosistémica.
El programa está integrado por actividades lideradas por la academia e instituciones guberna mentales aliadas de los tiburones,
enfocadas en la divulgación de contenido científico y en actividades recreativas donde se aprende y
sostenible. Se contará con la presencia de la comunidad científica en foros
lizarán campañas y acciones en torno a la vida marina y a los tiburones con la población en general.
CANCÚN. - De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en algunas regiones de Quintana Roo.
Se exhorta a la población a estar atenta a los avisos del SMN y de la Conagua, así como a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
La Coordinación Estatal de Protección Civil también informó que continúa el flujo de aire húmedo procedente principalmente del mar Caribe y del Golfo de México hacia la región peninsular, lo cual provocará cielo parcialmente nublado con aumento de nublados a lo largo del día, lluvias con chubascos aislados y actividad eléctrica más frecuente por la tarde y noche en algunas zonas en toda la Entidad
Las temperaturas serán muy calurosas y bochornosas durante el día, y cálidas a calurosas durante la noche y la madrugada en todo el estado.
Además, se ha detectado una Onda Tropical que se encuentra sobre el Mar Caribe, con su eje desde el este de República Domi-
nicana hasta el este de Colombia, Sudamérica. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 35 km/h. A continuación, se presenta el pronóstico del tiempo para el Estado de Quintana Roo:
1. Benito Juárez: parcialmente nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
2. Lázaro Cárdenas: parcialmente nublado, lluvias con chu bascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
3. Isla Mujeres: parcialmente nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
4. Cozumel: parcialmente nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
5. Solidaridad: parcialmente nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
6. Tulum: parcialmente nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
7. José María Morelos: medio nublado, lluvias con chubascos
aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
8. Felipe Carrillo Puerto: medio nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
9. Othón P. Blanco: medio nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
10. Puerto Morelos: parcialmente nublado, lluvias con chu-
bascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
11. Bacalar: medio nublado, lluvias con chubascos aislados, muy caluroso, viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes.
Se espera una temperatura máxima de 35 a 40 °C y una temperatura mínima de 26 a 28 °C.
Se recomienda tomar las precauciones necesarias
las condiciones
Además, las empresas deben proporcionar a los afectados servicio telefónico, comida y hospedaje, así como transporte del aeropu
de Justicia de la Nación ( emitió un dictamen para que las compañías aéreas que sobrevendan los vuelos indemnicen a sus clientes en caso de no tener un asiento disponible, luego de pagar por él.
tuación es de índole nacional, el módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) está vació desde hace varios días.
Las aerolíneas están obligadas a resarcir a sus pasajeros afectados, independientemente que éstos hayan decidido tomar el primer vuelo disponible y se les paguen alimentos y hospedaje.
La resolución fue tomada por la Primera Sala de la SCJN, por mayoría de votos, tres de cinco posibles, respecto al amparo directo en revisión 401/2023, bajo la ponencia del Ministro Jorge Pardo Rebolledo. Votaron a favor Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara y Pardo Rebolledo, Pre-
A mí ya me pasó dos veces. En una sí me metieron en el vuelo, que seguía abierto, pero otra me dejaron varado en Chiapas, y ahí no hay nada cerca del aeropuerto. Cerraron su mostrador y no había ni a quién reclamarle”.
RENÉ GUTIÉRREZ TURISTA
sidente de la Primera Sala. Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez se manifestaron en contra.
Pasajeros del AIC celebraron la nueva ley, pues aseguran que la sobreventa de vuelos es muy común. Resaltaron que esperan que con esta resolución las aerolíneas olviden esta práctica, que aunque es legal, causa demasiados problemas a los usuarios.
“A mí ya me pasó dos veces.
Cerraron su mostrador y no había ni a quién reclamarle. Tuve que dormir ahí y hasta el otro día me pusieron en otro vuelo. Ojalá que con esto que tienen que pagar dejen de hacerlo”, apuntó René Gu-
la proporción que corresponda a la parte no realizada del viaje; ofrecerle el primer vuelo disponible y proporcionarle, como mínimo y sin cargo, los servicios de comunicación telefónica al punto de destino;
alimentos, alojamiento cuando retre aeropuerto-hotel-aeropuerto, el concesionario o permisionario deberá cubrir una indemnización al pasajero afectado, que no será inferior al 25 por ciento del precio del boleto o billete de pasaje o de la parte no realizada del viaje”. (Sajhid
Ayer se vieron numerosos pasajeros británicos en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), que registró 577 operaciones, por lo que hubo mucho ajetreo en las Terminales. Sólo se registró un vuelo cancelado, de la empresa JetBlue a Boston y algunas demoras no mayores a una hora en operaciones domésticas.
Como cada jueves, los vuelos charters que van al Reino Unido invaden de pasajeros la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún y la mayoría de estos turistas que se quedaron por lo menos un par de semanas en Cancún o la Riviera Maya, regresan a casa enamorados de Quintana Roo.
Ayer se programaron 577 operaciones, entre las que destacaron las 287 salidas, ya que muchos visitantes han aprovechado los descuentos para venir en la antesala a las vacaciones. El tránsito vehicular a las afueras del Aeropuerto se normalizó, ya que el pasado miércoles hubo varias afectaciones.
Del total de 577 operaciones, las llegadas sumaron 290, de las que 105 fueron nacionales y 185 internacionales; mientras que las salidas se contabilizaron en 287, de las que 105 fueron nacionales y 182 internacionales.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air
Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avian ca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly Los destinos internacionales con operaciones ayer fueron Ám-
Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edimburgo, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake
City, San Antonio, San Francisco,dor, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington.
Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas fueron Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Sajhid Domínguez)
Cancún, Q. Roo, viernes 14 de julio del 2023
Un hombre falleció y otro resultó lesionado en una volcadura ocurrida la mañana de ayer, en la avenida Huayacán, frente al residencial Long Island
Según testigos, el conductor iba a exceso de velocidad, perdió el control del vehículo y terminó en el camellón. La víctima fatal fue proyectada fuera de la unidad. (POR ESTO!)
Buscan a Francisca Mariner, desaparecida
hace 3 años en la Reg. 260
Fallece bebé por ingerir cloro y aromatizante; cayó en una cubeta Página 24
PLAYA DEL CARMEN.- luego del informe de robo de pertenencias de un vehículo, las autoridades lograron recuperar otra unidad que contaba con reporte de robo y circulaba con placas de dos automotores previamente robados. El incidente ocurrió en la colonia do, en la calle 18 con avenida 120, en el municipio de Solidaridad.
A través de cámaras de vigilancia se detectó la unidad
La víctima del robo identificó un Jeep Grand Cherokee rojo gracias a las cámaras de seguridad de un vecino, por lo que pidió el apoyo de la Policía Municipal.
A sólo unas cuadras del lugar del robo, en la calle 24, entre 120 y 125 de la misma colonia, se encontró estacionada la unidad Grand Cherokee. seguridad notaron que las placas delanteras no coincidían con las traseras. La frontal era la número UVV-036-G, mientras que la posterior era la URB-916-L.
Ante esta irregularidad se verificó el número de serie del vehículo, revelando que estaba reportado como robado desde el pasado 27 de junio de este año, cuyo número de averiguación era 23/004/7176367.
Además, las placas del automóvil también estaban asociadas a otros vehículos robados. Es decir, pertenecían a un automóvil Nissan Sentra de color blanco y a un Volkswagen Jetta de color negro, ambos contaban con reporte de haber sido robados; sin embargo, no se dio en qué fecha se llevaron a cabo los hurtos.
Llevan el automotor a la FGE
Debido a que no se encontraba ninguna persona cerca del vehículo robado se solicitó una grúa para remolcarlo hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) y contactar a su legítimo propietario; se dio a conocer que las placas serán agregadas a las respectivas investigaciones de los vehículos robados.
Finalmente, una vez que las autoridades abran la unidad Jeep Grand Cherokee se entregarán las pertenencias a quien denunció el robo de sus artículos de valor.
(Ixca Cienfuegos)
Los policías de Seguridad Pública notaron que la lámina delantera no coincidía con la trasera. La frontal era la número UVV036-G, mientras que la posterior era la URB-916-L
El cortocircuito de un transformador de la CFE alcanzó al automotor aparcado en la calle
CANCÚN.- Un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Francisco I. Madero, en la Región 91, terminó calcinado luego de ser alcanzado por el cortocircuito de un transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los hechos ocurrieron a la 1:45 de la madrugada, cuando el H. Cuerpo de Bomberos recibió el reporte a través del número de emergencias 911 respecto a un vehículo que se encontraba envuelto en llamas, por lo que era urgente su presencia en el lugar.
Los elementos de la Policía se aproximaron al lugar de los hechos y luego de confirmar que el automóvil se encontraba envuelto en llamas solicitaron la presencia de los vulcanos para que se hicieran cargo de siniestro.
En cuestión de minutos personal de Bomberos arribó al lugar de los hechos y luego de cortar el suministro eléctrico comenzaron con los trabajos de sofocación de las llamas; sin embargo, éstas ya habían consumido la unidad.
El reporte de los socorristas señala que el fuego se inició por un cortocircuito en un transformador, pero debido a que el automóvil se encontraba estacionado debajo de este artefacto fue
alcanzada por el fuego.
También resultó dañada una ventana del domicilio en donde se encontraba estacionado el automóvil de la marca Chevrolet, Aveo, el cual fue consumido en su totalidad por el fuego en su totalidad a pesar de la pronta re-
acción de los bomberos.
Es preciso mencionar que durante casi una hora que laboraron los cuerpos de emergencia, la circulación vehicular y peatonal fue cerrada para evitar que se suscitara algún percance mayor.
El propietario del vehículo
refi rió que interpondrá las denuncias correspondientes para que la CFE se haga cargo de los daños ocasionados a su automóvil y su domicilio, debido a que el incendio inició en el transformador de dicha empresa.
(Darío Santos)CANCÚN.- “Madres buscadoras de Quintana Roo” y personal especializado de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo la búsqueda de Francisca Mariner en la zona selvática de la Región 260; la diligencia se enfocó en cenotes y grietas en el suelo, situadas en ese sector.
María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner, menor desaparecida hace tres años, y quien mantiene un plantón desde
junio pasado frente a las instalaciones de la FGE en Cancún, supervisó dicha búsqueda.
La madre buscadora manifestó que durante las mesas de trabajo, el Fiscal interino, Raciel López, se comprometió a traer personal especializado para realizar la búsqueda en cuerpos de agua y cenotes donde pudiera estar su hija.
Aclaró que las búsquedas se llevan a cabo en lugares cercanos al sitio donde vivía su hija y
donde su teléfono celular emitió una señal por última vez, por lo que se dijo optimista, como con cada búsqueda.
Patrón Pat adelantó que ha tenido diálogos con el Fiscal interino en los que analizaron que un grupo especial se encargue de la búsqueda de Mariner, por lo que será hasta ese momento, cuando vea que existe un compromiso con la búsqueda de los desaparecidos, que decidirá si levanta el plantón.
CANCÚN.- Dos mujeres y un vel de contacto, pero dos de ellos ron 25 dosis de marihuana, un telé-
En cuanto a la exploración que se llevó cabo, detalló que fueron analizados algunos cenotes y lugares que estaban pendientes; sin embargo, espera que pronto sea utilizado el equipo especializado que tanto anunció el ex Fiscal Óscar Montes de Oca Rosales. Sobre los resultados de dicha diligencia, la Fiscalía no emitió algún comunicado de si hallaron algo, a pesar que peinaron una extensa zona que les tomó aproxi-
madamente tres horas, además de los descensos a grietas y cenotes.
Mari Patrón es una de las madres buscadoras que se mantiene en pie de lucha y ha asegurado que no pretende levantar su plantón frente a la Fiscalía hasta que las autoridades, que desde el principio de la desaparición de su hija fueron omisas, le entreguen a su hija desaparecida en la Región 251, hace más de tres años.
(Darío Santos)
CANCÚN.- El incendio de la palapa dentro del colegio privado Leonardo Da Vinci, situado en la esquina de las avenidas Kabah y Nichupté, provocó la movilización de los cuerpos de rescate; sin embargo, no hubo lesionados, aunque sí cuantiosos daños materiales.
El siniestro ocurrió a las 12:36 horas de ayer, cuando el número de emergencias 911 recibió el reporte de una palapa envuelta en llamas dentro del plantel educativo.
Al llegar, los vulcanos se percataron que una palapa y un juego infantil de madera estaban incendiándose, iniciando la sofocación para evitar que se propagaran las llamas.
Lamentablemente éstas ya
habían provocados daños a un automóvil marca Honda y a otro Chevrolet que se encontraban estacionados cerca del lugar.
Los alumnos fueron evacuados de inmediato por el personal docente, por lo que ninguno resultó lesionado, pues el aula más cercana está a unos 15 metros de donde fue el siniestro.
La directora del plantel dijo que desconocía la causa del fuego, ya que cuando se percataron de la conflagración ya se había propagado por toda la estructura.
Los vulcanos tardaron aproximadamente una hora en sofocarlo y el plantel reanudó sus actividades.
(Darío Santos)
muerta y otra herida fue el saldo de un accidente ocurrido sobre la avenida Huayacán, frente al resi dencial ción al Aeropuerto Internacional de Cancún, hasta dónde arribaron los cuerpos de socorro para tomar conocimiento.
7:30 de la mañana, cuando el con ductor de un automóvil compacto color blanco perdió el control de la unidad, salió de la vía de roda miento y terminó volcado sobre el camellón central.
que ocurrió la volcadura, uno de los ocupantes de la unidad salió proyectado varios metros y quedó tirado sobre el camellón central, con severas lesiones en el cuerpo, mientras que otro ocupante quedó en el interior de la unidad.
taron del accidente de inmediato dieron aviso a la central de emer gencias 911, para que enviaran la asistencia médica y personal de Tránsito para que tomaran conoci miento del accidente.
baron al lugar del accidente y diagnosticaron al hombre de apro ximadamente 40 años de edad sin signos vitales, mientras que el otro fue trasladado a una clínica para su atención médica.
De acuerdo con la versión de algunos testigos, el conductor del automóvil compacto circulaba a velocidad inmoderada, lo que provocó que perdiera el control de la unidad, zigzagueando por algunos metros sobre la vía de rodamiento.
CHETUMAL.- Un trabajador que operaba una maquinaria pesada en un área de selva ubicada a espaldas de la Universidad Modelo en Chetumal, murió luego de sufrir cientos de picaduras de abejas africanizadas, por lo que al sitio tuvieron que acudir elementos del Cuerpo de Bomberos, con la finalidad de realizar el rescate del cadáver.
El hecho ocurrió, según lo reportado por los elementos del Cuerpo de Bomberos, la tarde de ayer jueves, cuando una persona de entre 45 y 50 años, quien hasta el cierre de esta nota no había sido identificado, se encontraba operando una maquinaria pesada, aparentemente para despejar una zona de monte.
El ruido provocado por la maquinaria que derribaba árboles, aparentemente hizo que se alterara una colmena de abejas africanizadas, las cuales comenzaron a atacar al operador de la maquinaria, quien, al sentir las picaduras de las
CHETUMAL.- La niña que cayó en el interior de una cubeta que contenía cloro y aromatizante, durante la noche del pasado lunes, perdió la vida el día de ayer por la mañana, de acuerdo con lo informado por el personal médico del Hospital General donde era atendida, por lo que el cadáver ya se encuentra a disposición del Servicio Médico Forense (Semefo). Como se recordará, el incidente, de acuerdo con lo informado por elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas ( UREM ), ocurrió la noche del pasado lunes, cuando una mujer de iniciales M. F. C. arribó a las instalaciones de la base de los rescatistas, ubicada en la avenida Nicolás Bravo.
Sin embargo, en un determinado momento, el automóvil comenzó a dar volteretas hasta que terminó a un costado sobre el camellón central totalmente destrozado, por lo que de inmediato dieron aviso a los cuerpos de rescate.
Tránsito municipal y la Guardia Nacional ( GN ) arribaron al lugar de los hechos y acordonaron la zona para agilizar el tráfico, mientras que personal de la Policía Ministerial se hizo cargo de
Posteriormente, personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo del procesar la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue
La mujer llevó a su hija de 10 meses, de iniciales A. C. T. y explicó a los bomberos y paramédicos que había caído de forma accidental en una cubeta que se encontraba llena con cloro y aromatizante, líquidos que ingirió la lactante. Los paramédicos y rescatistas aplicaron diferentes técnicas a la menor de edad para que expulsara esos líquidos e inmediatamente después fue trasladada al Hospital General de Chetumal, donde estuvo bajo observación médica durante tres días.
Desde el pasado martes, elementos de la Policía De Investigación (PDI ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentran investigando cómo es que la niña cayó en el interior de la cubeta para determinar si los padres incurrieron en algún hecho por acción u omisión. (Nicolás Quintero)
temente, de un shock anafiláctico por la picadura de cientos de abejas. El ataque ocurrió muy cerca de uno de los salones de la universidad mencionada, donde los alumnos y profesores notaron el incidente y lo reportaron al núme-
de termitas a más de 15 metros de altura, por lo que procedieron a neutralizarlo con químicos especializados y posteriormente liberaron la zona para que el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) pudiera ingresar al área.
bajador cuando comenzó a sufrir las picaduras no pudo apagar el motor de la unidad. El cuerpo fue levantado por elementos del Servicio Médico Forense, quienes lo llevaron a sus instalaciones con la finalidad de practicarle la necropsia de Ley.
(Abraham Cohuó)Conductora cayó en una zanja abierta para instalar cableado, en la avenida Juárez, en Playa del Carmen. Ciudadanos levantaron el vehículo para ayudarla y ahorrarle la grúa
El surco fue abierto hace una semana y carece de señalización, por lo que incluso transeúntes se han tropezado o caído; además, obstruye una rampa. (Yolanda Aldana)
Alistan nuevo carro de Bomberos en Cozumel; el actual ya está obsoleto
Interminables, las quejas contra la CAPA en FCP, por servicio deficiente
Demandan ampliación de carretera en El Ideal, por los continuos accidentes
Cancún, Q. Roo, viernes 14 de julio del 2023PLAYA DEL CARMEN. - Baños deficientes, sin lavamanos; sala de espera a la intemperie, con sólo dos doctores, uno por turno, con entrega de medicamentos únicamente por la tarde, y una escalera muy inclinada que pone en riesgo principalmente a adultos mayores.
Así se encuentra la unidad médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Playa del Carmen, según acusó Liliana Georgina Vidal, derechohabiente.
Lo anterior sucede luego que desde el año pasado, se suspendieran los trabajos de construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar, sin que hasta la fecha hayan sido retomados. El espacio contaría con dos consultorios de medicina familiar y uno de odontología, además de mejores instalaciones.
En este sentido, Vidal explicó que la respuesta que les han dado a los trabajadores es que hay una demanda por parte de la empresa contratada para su edificación.
“Somos más de 15 mil derechohabientes del ISSSTE en Playa del Carmen en una casa adaptada como consultorios, según datos que maneja el ISSSTE convenientemente.
Aunque seamos 15 mil, ellos se basan en los que vienen a consulta. El año pasado fueron 6 mil 400 y eso es más conveniente para ellos”, añadió.
“Los baños están fuera de uso, no hay lavamanos la clínica y esto causa una contaminación cruzada. No hay suficientes médicos, solo uno en la mañana. Antes había dos, pero uno se jubiló y no planean contratar a otro. Solo hay uno por la tarde y uno por la mañana. Los que venimos a consulta tenemos que venir un día antes para anotarnos”, agregó Vidal.
Además, “todos los que acuden en la mañana deben volver en la tarde para recoger los medicamentos, porque no hay nadie disponible para entregarlos en la mañana”.
En cuanto al terreno donde se construiría la Unidad de Medicina Familiar, cerca del Hospital Regional número 18 del IMSS, se les informó que no se puede llevar a cabo la construcción debido a que la empresa contratada los demandó. Por lo tanto, se encuentra en proceso y mientras tanto no pueden avanzar ni contratar a otra empresa debido a las limitaciones existentes.
Ante todo, lo expuesto, los derechohabientes han comenzado a recabar firmas para presentarlas a la autoridad correspondiente, ya que cada día es más necesario contar con una verdadera Unidad de Medicina Familiar. Hasta el momento, han recopilado más de 500 firmas de trabajadores que prestan sus servicios exclusivamente en dependencias estatales como los Centros de Salud, el Hospital General y Vectores.
(Fernando Morcillo)
El trágico suceso tuvo lugar el pasado 9 de julio, en un contexto donde Javier T. se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Flor de Jamaica, de la colonia mencionada. Presuntamente, sin motivo aparente, su actitud se volvió agresiva, perpetuando un ciclo de violencia que lamentablemente no era desconocido en esta relación.
Según las primeras investigaciones, ese día, Javier T. arremetió nuevamente contra su pareja, golpeándola e insultándola, como había ocurrido en ocasiones anteriores. En un intento desesperado por protegerse, la víctima le pidió que abandonara su hogar, desa-
un operativo liderado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Municipal, se logró rescatar a 20 menores de edad que presuntamente estaban siendo explotados laboralmente en una cuartería ubicada en el Centro de Playa del Carmen. Como resultado de esta intervención, dos personas fueron detenidas.
Según las primeras versiones, los menores eran utilizados en semáforos de las principales avenidas y en centros comerciales para realizar trabajos forzados.
La FGE, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, llevó a cabo una orden de cateo que permitió el rescate de las víctimas.
Las autoridades cerraron varias calles cercanas a la avenida Juárez con avenida 25 para garantizar la seguridad durante la operación de rescate.
Las víctimas, originarias de Chiapas, fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para re-
las investigaciones, los menores, con edades comprendidas entre uno y 17 años, fueron reclutados en Chiapas bajo engaños. Se les prometió trabajo y una vida mejor, con la promesa de enviar el dinero que ganaran a sus padres o guardarlo para ellos.
Los menores eran obligados a trabajar largas jornadas, desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche, vendiendo productos como marquesitas, raspados y cinturones en las calles. Se les prohibía tener contacto con sus padres y, cuando preguntaban por su dinero, se les decía que había sido enviado a sus padres.
En el momento del rescate, los menores se encontraban en condiciones precarias, sucios, mal vestidos y aparentemente desnutridos. Tras el cateo, fueron puestos bajo resguardo del Sistema DIF de Solidaridad.
Durante la diligencia, se encontraron cuadernos con nombres y anotaciones. Al finalizar el procedimiento, se colocaron los sellos oficiales para asegurar el lugar. (Ixca Cienfuegos)
Accidentalmente, el obrero se atravesó una varilla a la altura de la zona abdominal; no fue grave
PLAYA DEL CARMEN. -
Durante la noche del miércoles, un obrero sufrió una lesión mientras realizaba labores para la obra Tren Maya en la intersección de la avenida CTM riférico en Villas del Sol
El trabajador se atravesó una varilla, lo que llevó a sus compañeros a buscar ayuda de inmediato. El incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas en la zona donde se concentra la mayoría de los obreros, ya que es un tramo elevado del proyecto. Mientras algunos compañeros asistían al lesionado, otros salieron del área de trabajo para solicitar ayuda.
En ese momento pasaron por la zona elementos de la Policía Municipal, a quienes los obreros detuvieron para pedir su apoyo. Les informaron sobre el trabajador herido y los agentes solicitaron la asistencia de una unidad médica.
Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y se dirigieron hacia el punto donde se encontraba la persona lesionada. El obrero herido, identificado como Carlos H., de 43 años y originario del Estado de Tlaxcala, presentaba una herida en la región abdominal. Se le brindaron los primeros auxilios y luego fue trasladado a una unidad médica, ya que necesitaba suturas en la herida y una inyección antitetánica.
Cabe destacar que, debido a la presión para inaugurar el Maya a finales de año, se han registrado otros accidentes, como el ocurrido el pasado fin de semana, cuando cuatro obreros resultaron heridos y fueron llevados de urgencia al Hospital Regional Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) después de que les cayera una viga encima.
Afortunadamente, en este caso, el obrero no presentaba heridas graves que pusieran en riesgo su vida. Una vez que fue trasladado, sus compañeros tuvieron que reanudar sus labores.
(Ixca Cienfuegos)
PLAYA DEL CARMEN. -
En la madrugada de este jueves, un vehículo sufrió un accidente y fue abandonado en la Carretera Federal 307, a la altura de Playa Paraíso, al Norte del municipio de Solidaridad.
Por la mañana se reportó el vehículo a las autoridades a través del número de emergencias 911 y la División de Caminos
crado ningún tercero, evitando así una posible tragedia. Según el personal de la Guardia Nacional, el vehículo perte-
nece a una empresa de alquiler, por lo que se solicitó la ayuda de una grúa para remolcarlo y trasladarlo al depósito, con el
fi n de localizar a la empresa y, a su vez, a los responsables que abandonaron el vehículo.
(Ixca Cienfuegos)
PLAYA DEL CARMEN.- En la reunión entre los vecinos y extranjeros residentes en la colonia Luis Donaldo Colosio se manifestó un claro rechazo a la certificación Blue Flag para la playa 72. Uno de los principales argumentos en contra fue la prohibición de ingresar mascotas y se hizo hincapié en que la verdadera contaminación no se encuentra en las playas, sino en la Quinta Avenida, donde hay desbordamiento de aguas negras.
Un grupo de aproximadamente 20 vecinos se congregó desde las 7:00 de la mañana en la entrada de la playa 72. Allí, Sergio Beristain Cano, residente de Playa del Carmen, expresó su descontento ante la Presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos, señalando que los bañistas, tanto locales como turistas, habían sido desalojados por personal de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal, lo cual contradice la invitación al turismo.
Durante el encuentro con las autoridades municipales y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), los ánimos comenzaron a caldearse, ya que los vecinos exigieron que no se permita ningún impacto ambiental en la playa 72 con la implementación de la certificación Blue Flag . Argumentaron que en los sanitarios de las playas vecinas, donde ya se encuentra dicho distintivo, se cobra una tarifa obligatoria de siete pesos que no se ha transparentado.
Los vecinos que tienen perros pidieron firmemente que se les
permita el acceso a la playa 72 con sus mascotas. En respuesta, la titular de la Secretaría de Me dio Ambiente, Lourdes Várguez, mencionó que el Gobierno Mu nicipal tiene planes para colocar un piso de material reciclable en el camino de terracería, que es la vía de acceso a la playa desde la colonia Luis Donaldo Colosio También se contempla la instala ción de pérgolas de madera para proporcionar sombra a los bañis tas que visiten la playa.
Durante varios minutos, los vecinos discutieron con Lourdes Várguez cuando reveló que están en conversaciones con los propie tarios del terreno conocido como Chen Zubul para que se abra el ca mino de acceso a la población. Sin embargo, las familias manifesta ron que Chen Zubul en un litigio de 30 años, al igual que muchas otras propiedades en la colonia Luis Donaldo Colosio cuyos fundadores no cuentan con títulos de propiedad.
Lourdes Várguez reiteró que la intención es que el acceso a la playa se realice sin problemas y con seguridad. La funcionaria aclaró que el piso de material reciclable que se instalará en el camino será especialmente útil para personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas.
Asimismo, mencionó que no se llevarán a cabo construcciones adicionales y que Blue Flag maneja parámetros para evaluar la calidad del agua mediante pruebas, asegurando que hasta el momento no se ha encontrado ninguna playa contaminada,
incluyendo El Recodo , ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) realiza muestreos mensuales del agua. Sin embargo, Sergio Beristain respondió señalando que el grave problema de contaminación en la colonia está relacionado con el desbordamiento de aguas negras en la Quinta Avenida. Estas aguas contienen desechos humanos y terminan en el terreno de Chen Zubul, donde hay manglares, y a través de la tierra caliza, esa misma suciedad llega al mar.
No obstante, el denunciante no mencionó que el mismo edificio construido por su prima, la actual regidora Laura Beristain , ubicado en la calle 80 y la Quinta Avenida, excede el nivel de construcción permitido, al igual que muchos otros edificios a lo largo de esa vialidad, incumpliendo las normas establecidas en el Programa de Desarrollo Urbano ( PDU ) y sin conciencia sobre el impacto ambiental de la cantidad de departamentos y condominios presentes en la zona.
Durante el tenso encuentro en-
tre los residentes y las autoridades municipales, la Alcaldesa anunció que se llevará a cabo una consulta popular para que la población de Playa del Carmen decida qué es lo que realmente desea para la playa 72 y el acceso a Chen Zubul. Así, mientras los vecinos de la colonia Colosio se mantienen atentos a las acciones emprendidas por el Ayuntamiento en la playa 72, algunos perros disfrutaban corriendo libremente por la arena, mientras otros buscaban alivio del calor ingresando al mar.
(Yolanda Aldana)
nado caídas y tropiezos entre los transeúntes. Mencionaron que debido al color de la banqueta no se
Unos obreros que se encontraba en la zona actuaron como buenos samaritanos. Levantaron el vehículo para que la conductora pudiera liberarlo, evitando así el costo
de una grúa, que habría ascendido a 6 mil pesos. Es importante mencionar que esta zanja se encuentra junto al área de la rampa, lo que dificulta el desplazamiento de los ciudadanos que utilizan sillas de ruedas.
(Yolanda Aldana)
señalización, lo que había ocasio-
De igual forma se llevará a cabo una remodelación y ampliación de la sede que se encuentra en la avenida Juárez con 65, de la colonia
COZUMEL.- Se espera que en los próximos meses, la Estación de Bomberos número uno cuente con un carro bomba nuevo y equipado, ya que el único que se tiene de este tipo ya se encuentra casi obsoleto y es una herramienta indispensable; esto de acuerdo a Roger Pasos, Comandante de los Bomberos, quien dijo que actualmente los hombres de fuego mantienen activas cinco unidades emergencia.
Luego de casi dos décadas de
contar con un solo carro bomba en la Estación de Bomberos de la base uno, ya se están realizando las gestiones para la compra de una unidad nueva y equipada para echarla a andar antes de finalizar el año. “Será una unidad de ataque rápido para los hombres de fuego y también herramientas y equipos que se necesitan”. De acuerdo con el comandante de Bomberos en la isla se tiene activo un carro bomba para
incendios forestales y casas habitación, así como dos carros cisternas o pipas, una camioneta para inspecciones y una camioneta de tres que cuenta con un tanque de mil litros de agua para atender los reportes de derrame de combustible, fugas de gas y control de enjambre de abejas.
Por su parte, Rafael Tenorio Pizano, Director de Protección Civil y Bomberos, hizo mención que el personal a su cargo recibirán una
COZUMEL.- Los taxistas se han visto involucrados hasta en el 40 por ciento de los accidentes de tránsito que han tenido lugar en el municipio. Sin embargo, a pesar de los datos, las autoridades no han retirado licencias de conducir a los choferes, ya que la mayor parte de los percances en los que se ven inmiscuidos no son los responsables, sino afectados, aunque existen reportes de la población en contra de los conductores por no respetar los reglamentos de vialidad.
Según el Subdirector de Tránsito en la isla, Telly Caamal Hau, uno de cada 10 vehículos involucrados en un accidente es una unidad de taxi, pero el 90 por ciento son afectados y no presuntos responsables de los hechos. Sin embargo, dijo que de manera constante, los
directivos del sindicato de taxis reciben reportes de la población por situaciones que se derivan de una mala conducta al conducir.
Comentó que el personal del área de vialidad de la subdirección de Tránsito impartió en días pasados un curso a cerca de 40 choferes y martillos pertenecientes al sindicato de taxistas por parte de la instructora Blanca Pech Aguilar, en el auditorio de la base dos, en donde actualizaron información sobre el reglamento de Tránsito para los conductores de taxis en la isla, principalmente sobre el manejo a la defensiva.
Lo anterior dijo, “ha representado que periódicamente les dotemos de cursos, talleres y pláticas, como la última que se realizó en el auditorio de la base número dos que duró una hora, los asistentes
unidad de uso operativo para los inspectores, y se llevará a cabo una remodelación y ampliación de la estación de la base número uno que se ubica en la avenida Juárez con 65, de la colonia Adolfo López Mateos, además que se certificarán a los paramédicos con la que cuenta dicha estación. Como se recordará, en días pasados el titular de esa dependencia aseguró que se está gestionando el adquirir un recurso para el buen
desempeño de los bomberos y guardavidas y espera que antes de cerrar el año puedan contar con tres o cuatro cuatrimotos y un jet ski. “Por años los guardavidas han estado en total carencia de equipos y esperamos que antes de diciembre ya estén dotados en quipo, cuatro cuatrimotos y un jet ski que serán destinados para las playas del lado Oriental ya que las corrientes son muy variantes’.
(Landy Vera)Un joven de 22 años de edad, quien padecía problemas mentales, se ahorcó en su cuarto
COZUMEL.- Un joven de 22 años de edad se quitó la vida por la vía del ahorcamiento dentro de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Nueva Generación La información proporcionada al interior de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) señaló que el hombre padecía una enfermedad mental. Cabe señalar que con este hecho suman siete las muertes por suicidio en lo que va de este año en el municipio. Es de recordar que en el 2022 fueron 12 personas que cometieron dicho acto.
Fue la madre del joven, quien durante la tarde de ayer jueves encontró a su hijo colgado de una soga dentro de su cuarto, esto luego que llegara a su vivienda y al llamarlo y no obtener respuesta, caminó hasta la recámara y al abrir encontró la fatal escena. En su desesperación, la mujer se comunicó con su hija vía telefónica para decirle que su hermano se había suicidado.
Por lo que la hermana del occiso, quien dio parte al número de emergencias 911 para que enviara una unidad médica y que no contaba con más información, ya que no se encontraba en el lugar. Al sitio llegó una ambulancia perteneciente a una clínica privada con paramédicos a bordo, los cuales ya nada pudieron hacer, ya que el joven no contaba con signos vitales al momento que arribaron.
Elementos de la Policía Municipal, que hicieron presencia en el lugar, dieron parte a los agentes de la Policía De Investigación de la FGE , quienes llegaron junto con el personal del área de Servicios Periciales, quienes después de llevar a cabo las diligencias correspondientes, realizaron el levantamiento del cuerpo que fue subido a la unidad del Servicio Médico Forense ( Semefo ) para trasladarlo hasta sus instalaciones.
La información también refirió que el jovencito que escapó por la puerta falsa, al parecer, nunca estuvo bajo tratamiento psiquiátrico o atendido por algún especialista para que llevar a cabo un control sobre la condición mental que padecía.
El caso más reciente de suicidio en el municipio ocurrió el pasado 8 de julio, cuando un joven de 19 años se quitó la vida colgándose de un hamaquero en el interior de su casa en la colonia Felix González Canto ; sin embargo, en esa ocasión, según los familiares, el acto obedeció a una ruptura amorosa que lo orilló a tomar la fatal decisión.
Según lo informado, fue una tía del joven la que al llegar al domicilio encontró la puerta abierta, por lo que al ingresar y tocar la puerta de su cuarto no obtuvo respuesta, pero al entrar a la habitación se encontró al joven colgado del hamaquero, ya sin vida.
COZUMEL.- Una mujer de origen extranjero protagonizó un aparatoso accidente en la colonia Emiliano Zapata , luego de atravesar la arteria de preferencia y ser impactada por un taxi, en el que viajaba un turista como pasajero. El accidente dejó daños materiales de fuerte consideración y, al parecer, pérdida total del automóvil.
Fue en la calle 5 con avenida 55 de la colonia Emiliano Zapata, donde una turista estadounidense que circulaba junto con una mujer de la tercera edad, sobre la calle 5, a bordo de una camioneta de color blanca, propiedad de una rentadora, no respetó su alto total al llegar al cruzamiento de la transitada avenida, originando que fuera impactada por una unidad de taxi.
El automóvil con el número económico 724 del sindicato de taxistas de la localidad, que era conducido por un hombre de 50 años de edad, y quien llevaba como pasajero a otro turista, no pudo frenar a tiempo para evitar el impacto, ya que la mujer, presunta responsable del accidente, conducía a exceso de velocidad.
Derivado del choque, las bolsas de aire de la unidad de taxi se activaron lo que evitó que el chofer sufriera una lesión de gravedad en la cabeza o el rostro, en tanto que el pasajero que se encontraba en la parte de atrás de la unidad sin el cinturón de seguridad colocado, terminó con algunos golpes en el cuerpo que no representaban mayor peligro para su estado físico.
Las dos turistas salieron ilesas de la situación, mientras que otros automovilistas que presen-
ciaron el accidente socorrieron a los del taxi, mientras esperaban la llegada de la ambulancia y de las unidades de tránsito. Momentos después, los paramédicos de una clínica particular atendieron a los cuatro implicados en el percance y afortunadamente ninguno de ellos fue trasladado a algún hospital.
Los agentes de Tránsito que llegaron al sitio, así como los representantes de la rentadora para hacerse cargo de la situación en tanto los directivos del sindicato de taxistas hicieron contacto con los agentes de tránsito, para que los hechos fueran turnados a la Fiscalía General de Estado ( FGE ), debido a los daños irreversibles que presentó la unidad de taxi.
(Landy Vera)
SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TURÍSTICO DEL AEROPUERTO EN LA ISLA DE COZUMEL, ANDRÉS QUINTANA ROO S.C.L. DE CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 16, 35 Y 36 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Y LAS CLÁUSULAS DE LA 32 A LA 41 Y DEMÁS CORRELATIVOS DE LOS ESTATUTOS SOCIALES Y VIGENTES DE LA SOCIEDAD POR ACUERDO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTES TURÍSTICOS DE LA ISLA DE COZUMEL, ANDRÉS QUINTANA ROO S.C.L Y POR CONDUCTO DEL PRESIDENTE, CONVOCA EN PRIMERA CONVOCATORIA A TODOS LOS SOCIOS DE ESTA COOPERATIVA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, QUE SE REALIZARÁ EL VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 A LAS 18:00 HRS CON 0 MINUTOS EN LA SALA DE JUNTAS DE LAS OFICINAS DE UNIPER, UBICADAS EN LA AV. 8 DE OCTUBRE CON AV. CLAUDIO CANTO ANDUZE, ZONA INDUSTRIAL EN LA ISLA DE COZUMEL, QUINTANA ROO.
PARA EL CASO DE NO REUNIRSE EL QUÓRUM LEGAL NECESARIO EN PRIMERA CONVOCATORIA, SE SEÑALARÁ LAS 18:00 HRS CON 30 MINUTOS PM DEL VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 EN EL MISMO DOMICILIO ANTES INDICADO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS EN SEGUNDA CONVOCATORIA, QUE SE CELEBRA CON EL NÚMERO DE SOCIOS QUE ESTUVIERAN PRESENTES EN ES E MOMENTO, DICHA ASAMBLEA SE DESARROLLARÁ BAJO EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: ORDEN DEL DIA
I- DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA, SECRETARIO Y 2 ESCRUTADORES.
II. - LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL POR PARTE DEL PRESIDENTE.
III.- LECTURA DE LA ORDEN DEL DÍA.
IV.- REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE LAS PLANILLAS INTERESADAS PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PARA EL PERIODO 2023-2027
V.- ELECCIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ACUERDO CON LAS PLANILLAS REGISTRADAS.
VI.- OTORGAMIENTO DE PODERES AL CONSEJO ELECTO.
VII.- RENOVACIÓN DEL CONSEJO DE VIGILANCIA PARA EL PERIODO 2023-2027.
VIII.- INFORME DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ACTUAL.
IX.- INFORME CONTABLE 2022-2023.
X.- INFORME SOBRE ASUNTOS LITIGIOSOS Y RESOLUCIONES AL RESPECTO.
XI.- ASUNTOS GENERALES.
XII.- DESIGNACIÓN DEL SOCIO COMO DELEGADO ESPECIAL PARA EFECTOS DE PROTOCOLIZAR EL ACTA QUE SE LEVANTE DE ESTA ASAMBLEA.
XIII.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.
CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DEL CONTADOR L.C.JOSÉ MANUEL
GUADALUPE CETZAL PECH Y DEL LICENCIADO CHRISTIAN JOVANNY PARRA CANUL.
NOTA: TODA LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA Y CUALQUIER OTRA RELACIONADA CON LOS TEMAS A TRATAR EN ESTA ASAMBLEA QUEDA A DISPOSICIÓN DE LOS SOCIOS EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS
UBICADAS EN LA CALLE 6 NORTE LOCAL 21 ENTRE LAS AVENIDAS 10 Y 15 DE ESTA
ISLA DE COZUMEL, QUINTANA ROO.
COZUMEL, QUINTANA ROO A 13 DE JULIO DE 2023.
(Emma Pérez)
PIGMEO O BONOBO
COMÚN
INFOGRAFÍA: RICARDO ADRIÁN ARTEAGA
Su rama evolutiva se separó de la de los humanos hace aproximadamente 7 millones de años. Son capaces de transmitir toda clase de emociones a través de gestos y posturas. Suelen caminar en cuatro patas, apoyándose sobre sus nudillos, pero también pueden hacerlo en posición vertical.
Desde el año 2018, el 14 de julio se conoce como el Día Mundial del Chimpancé; impulsado por el Instituto Jane Goodall, la jornada busca generar conciencia para la protección de esta especie y, al mismo tiempo, homenajear la figura de Jane Goodall, quien desde hace más de 60 años los estudia.
Su nombre científico es pan troglodytes y pertenece a la familia de los hominidae Tal como nos cuenta la página web que recoge qué especies se encuentran en peligro de extinción, especiesenpeligro.com.
La vida de este animal está en alto riesgo por la deforestación y reducción de su hábitat. Es uno de los animales más inteligentes del planeta y es originario de África, habiendo cuatro tipos diferentes de este homínido.
Los bonobos tienen las piernas más largas, los brazos más cortos y el tronco más estrecho.
Son generalmente más bajitos, con un cráneo más redondeado y una cara más plana. Además, los bonobos exhiben un comportamiento social diferente a los chimpancés, siendo más conciliadores y pacíficos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN ) indica que los chimpancés están en peligro de extinción.
Al respecto, el Instituto Jane Goodall precisa que hay aproximadamente en África 350 mil de estos primates, cifra que hace un siglo oscilaba entre 1 y 2 millones.
LAS PRINCIPALES AMENAZAS
CAZA PARA ALIMENTACIÓN
Hay 4 subespecies de chimpancé común: occidental, central, oriental y el de Nigeria-Camerún
Comparten con el hombre el 95-95%
ENFERMEDADES
La cacería para el consumo ha ganado peso para su comercialización y mucha de la carne obtenida va a residentes urbanos. El ébola ha acabado con un gran número de grandes simios en las regiones afectadas.
DEGRADACIÓN DE SU HÁBITAT
La deforestación ha disminuido las poblaciones en el África tropical.
Son capaces de aprender el lenguaje de signos
americano
ESTADO DE CONSERVACIÓN
BAJO RIESGO
Preocupación menor (LC) Casi amenazada (NT)
AMENAZADA
Se estima que hay entre
150 Y 250 MIL chimpancés
comunes
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza tiene en su “lista roja” a todas las especies de chimpancé: están dentro de la categoría “En Peligro”, a pesar de ser una especie protegida y estar prohibido su comercio.
SON CAPACES DE LANZAR OBJETOS Y CREAR HERRAMIENTAS
Usan piedras para romper nueces, palos y lanzas para la caza y defenderse.
Vulnerable (VU) En peligro (EN) En peligro crítico (CR)
EXTINTA
Extinta en estado silvestre (EW) Extinta (EX)
Se cree que quedan entre 50 Y 95 MIL chimpancés bonobos
pueden alcanzar
El 31 de enero de 1961, el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate que viajó al espacio y daba esperanzas a de llevar astronautas fuera de la Tierra. Ham pertenecía al centro de medicina aeroespacial de Holloman (Estados Unidos), donde aprendió a realizar algunas funciones básicas para pilotar la nave. Gracias a su entrenamiento, Ham logró alcanzar una altura de 253 kilómetros y permaneció durante siete minutos en estado de ingravidez.
El viaje se realizó dentro del proyecto Mercury para simular lo que experimentaría el primer astronauta humano. El despegue en un cohete Redstone 2 se llevó a cabo sin incidentes.
Miden entre 1.20 Y 1.70 METROS
Pesan entre 30 Y 70
ISLA MUJERES.– A pesar que algunos tramos de la Vía Perimetral están en riesgo de desaparecer, desde la Estación de Transferencia hasta el Malecón Caribe, debido a la erosión, la Administración municipal no tiene ningún proyecto de rescate de la zona.
Los vecinos temen que un meteoro poderoso, como Gilberto , derribe los acantilados y ponga en riesgo viviendas y vidas humanas, por lo que han recriminado a las autoridades “por su falta de visión”, y las conminaron a con-
vocar a especialistas para dictaminar la condición actual de los acantilados y elaborar un plan de rehabilitación que involucre a los tres niveles de Gobierno.
El “huracán del siglo”, que azotó la Península de Yucatán en septiembre de 1988 afectó dos tramos de esa vía, uno por la planta de aguas residuales de Aguakn y otro por la desembocadura de las calles Cherna, Macabí, Lizata e Isla Contoy, de la colonia La Gloria En ambos puntos, la carretera tuvo que recorrerse 10 metros tie-
rra adentro. Además se cayeron varios trozos de acantilado a lo largo de los siete kilómetros de la ínsula, recordaron miembros de las familias Gómez, Magaña y Sánchez.
Asimismo, la zona ha sido golpeada por otros huracanes a lo largo de tres décadas, los cuales paulatinamente debilitaron los acantilados por el malecón Caribe, la unidad habitacional del Fovissste y el Rastro municipal. Por ello, los residentes temen que varios segmentos se desplomen si no se toman medidas de contención.
ISLA MUJERES.– Ocho crías de tortuga marina fueron rescatadas por el Colegio de Bachilleres, cuando caminaban de noche entre el arroyo vehicular, presuntamente desorientadas.
Aparentemente formaban parte de un nido que eclosionó por el malecón de la colonia Salina Aunque el resto de los ejemplares fue a parar al mar, éstos se extraviaron entre las casas, supusieron los rescatistas, pues no encontraron más tortuguitas.
Luego del hallazgo la vialidad se cerró por varios minutos, pero dos crías perdieron la vida al ser aplastadas por los vehículos, confirmaron elementos de Tránsito Municipal.
Este es el primer caso en más de seis décadas de conservación de la especie en Isla Mujeres, dijeron los rescatistas.
Dos murieron aplastadas por los conductores; se les pidió mayor cuidado
Cerca del sitio del rescate había un acceso a la playa, por donde habría cruzado para tratar de encontrar el mar.
Las ocho crías fueron llevadas al campamento, y las muertas fueron resguardadas. El personal de Tránsito recomendará a los automovilistas que estén pendientes de la carretera en la Vía Perimetral, a fin de colaborar con las autoridades en caso de ver más ejemplares durante las noches.
“Ante el reporte de tortuguitas en la vialidad se solicitó a la ciu-
dadanía incrementar la precaución al circular sobre la zona de playas, al ser atropellados dos ejemplares y rescatados ocho de dicha vía”, informó la Oficina de Tránsito.
En el operativo de rescate participaron Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, y se les solicitó a los vecinos cooperar en si llegaran a ver otro caso.
En la ínsula son comunes los atropellamientos de fauna silvestre, como iguanas por la vía que está del lado del mar Caribe, y cangrejos por el área de Sac-Bajo y Garrafón, pues a pesar de las recomendaciones de Ecología Municipal, pocos automovilistas detienen sus vehículos cuando ven a los crustáceos cruzar la carretera.
“Hasta la fecha no hay ningún anteproyecto oficial, y los políticos únicamente han hecho pronunciamientos sin comprometerse para gestionar propuestas reales”, dijeron los consultados.
Otro descuido
“Como están las cosas vamos a experimentar un descuido parecido al de 1988, con el Huracán Gilberto, cuando destruyó una planta de reciclaje residual y cientos de casas en el Centro His-
tórico y en las partes bajas de las colonias”, dijo un integrante de la familia Gómez.
Un poderoso meteoro podría colapsar la vía perimetral, en el tramo señalado y afectar más de una docena de casas de verano en la colonia Meteorológico y otros inmuebles, entre ellos la capilla La Guadalupe. También afectará nuevamente el Centro Histórico y las colonias Salina , Electricistas y Aeropuerto , advirtieron los isleños.
(Ovidio López)
En el primer semestre registraron la cifra más alta desde el 2017; el mejor mes del año ha sido abril
ISLA MUJERES.– La actividad de los lancheros de Puerto Juárez creció un 11.72 por ciento en el primer semestre de este año, con un total de 126 mil 251 pasajeros movilizados; la cifra más alta desde el 2017, cuando la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) comenzó a llevar una estadística de este segmento.
En comparación, en el mismo periodo del 2022 transitaron 113 mil 3 usuarios por esa ruta. De acuerdo con la tendencia, este año podría superarse la cifra récord anual de 250 mil 207, pues podrían cruzar hasta 300 mil personas.
Los lancheros desembarcan a los visitantes en muelles particulares del primer cuadro de la ciudad o en Playa Norte los guardavidas privados les han recomendado tener cuidado con sus clientes, por la alta incidencia de rescates que ocurren en aguas bajas, pues muchas personas no dominan bien el nado.
En junio cruzaron la bahía 24 mil 371 pasajeros, un 24.63 por ciento más que en el mismo mes del 2022, cuando fueron 19 mil 555. El único mes donde bajó la afluencia fue enero, con 17 mil 800 usuarios, un 2.34 por ciento menos que el año anterior.
Durante el 2022, se trasladaron en promedio de 500 a 600 personas al día; pero, en junio la cifra aumentó a 812.3. Por su parte, abril ostenta el récord histórico, con 851.2 clientes movilizados diariamente y 25 mil 536 pasajeros en total.
Mas capacitación
Algunos touroperadors señalaron que no todos toman en serio su trabajo, ni orientan correctamente a sus clientes. Esto por comentarios de supuestas deficiencias en el servicio y la muerte de un turista argentino en Playa Norte , hace algunos meses.
Los directivos de cooperativas de Puerto Juárez exigen más capacitación al personal de cada bote, a fin de eficientar el servicio y evitar desprestigio al destino y al sector.
Los usuarios de los tours de Puerto Juárez son por lo general familias mexicanas que pueden conocer varios sitios en un solo viaje, ver peces multicolores y comer pescado asado a un precio menor que si pasearan por su cuenta, dijeron los lancheros.
(Ovidio
López)Durante el 2022 cruzaron a la isla, desde Puerto Juárez, entre 500 y 600 personas en promedio al día; pero en junio la cifra aumentó a 812.3.
Habrá fuertes vientos, calor y pocas probabilidades de lluvia durante la primera semana
ISLA MUJERES.– El periodo vacacional de verano iniciará con cielo despejado, viento fuerte y temperaturas del 30 a 31 grados Centígrados, de acuerdo con el pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
El pronóstico es favorable para la navegación en mar abierto durante el día de hoy y mañana, con vientos del Este-Noreste, de 9 a 18 km/h, rachas ocasionales de 27 a 37 km/h y olas de hasta seis pies de altura.
No hay restricción para la navegación de botes menores de 40 pies, ni para el buceo, pesca comercial, deportiva y tours avistamiento y nado con el tiburón ballena, según la Semar
Por su parte, la Conagua so que no se prevén variaciones en las condiciones del tiempo durante toda la semana siguiente. Tampoco se esperan lluvias y la Onda Tropical Número 13, que llegará mañana por la tarde-noche, no tendrá efecto alguno sobre la región.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami no reportó ninguna perturbación en el Mar Ca- ribe ayer jueves. Únicamente hay un sistema al Norte del Atlántico,
con probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.
Mañana comenzará el movimiento de ocupación de hoteles, con la llegada de la temporada vacacional de verano. Hay reservaciones superiores al 85
por ciento, según datos de ejecutivos de establecimientos.
Respecto a la deficiencia de equipos de buceo para los 15 salvavidas de Protección Civil, la dependencia no ha informado si se les dotará de artículos para llevar a cabo su misión en Playa Norte, Playa Centro y Acapulquito, en la Zona Continental.
Se espera que al día desembarquen más de 20 mil visitantes diarios a la isla, en la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo); además de los bañistas que lleguen a los clubes de playa, procedentes de Puerto Juárez, y a los que se movilizan en tierra hacia Isla Blanca.
A pesar de la reparación de la bomba de la zona de captación, el agua llega sin presión en 3 colonias
FELIPE CARRILLO PUER
TO.- A pesar de reactivarse la bomba del pozo de la Zona de Captación Número 4, luego de varios días averiada, el suminis tro de agua a las colonias popu lares será gradual, debido a la descompensación de la red por la falta de líquido; por lo anterior, la Comisión de Agua Potable y Al cantarillado ( CAPA de Bomberos continuarán repar tiendo pipas de agua.
Luego de reparado el equipo en las oficinas centrales, fue has ta la tarde del pasado miércoles cuando la brigada de trabajadores de la CAPA lo reinstaló y puso en marcha, con lo que se resolverá el problema para seis colonias, que desde hace más de tres días esta ban sin agua.
Sin embargo, la presión en la red no se ha restablecido al cien to por ciento, principalmente en los asentamientos más apartados de la Zona de Captación Número 4, por lo que tendrá que transcu rrir entre 24 y 48 horas para que se normalice.
En las colonias
Melgar , Javier Rojo Gómez Juan Bautista Vega continuarán padeciendo el pro blema, por lo que la buirá el líquido con el apoyo de pipas cisternas.
La deficiencia en el servicio de agua potable causó una polémica en las redes sociales, principal mente por quejas contra la a quien señalan por su incapaci dad para atender en tiempo y for ma los problemas que se presentan en los equipos, perjudicando a las familias.
Refieren los cibernautas que este desperfecto y la falta de agua por más de tres días debería reflejarse en los recibos mediante un descuento, toda vez que cuando los usuarios se retrasan en los pagos son objeto de multas económicas.
(Justino Xiu Chan)Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entregue el apoyo a los comisariados ejidales, como es el fertilizante, fue uno de los planteamientos que hicieron comuneros durante su reunión con autoridades municipales, particularmente porque la ayuda está atrasada y los maizales han crecido considerablemente.
Como se informó, 36 presidentes comisariados ejidales, de igual número de núcleos agrarios, se reunieron en la Casa Ejidal de Felipe Carrillo Puerto y luego acudieron al Palacio Municipal para dialogar con las autoridades municipales.
Los campesinos expusieron una serie de problemas, como el atraso en la entrega de fertilizantes y que el abono no está surtiendo efecto.
Derivado de este encuentro, las autoridades se comprometieron a gestionar ante el Gobierno de México para que Segalmex entregue lo más pronto posible el apoyo de los comisarios ejidales. También solicitaron la presencia de los titulares de Se-
tan a que estos apoyos lleguen de manera oportuna. Por su parte, el Ayuntamiento se comprometió a que el que el Servicio de Administración Tri-
recen de firma electrónica, pues ésta y una cuenta bancaria son requisitos para recibir apoyos, pues de lo contrario, tienen que trasladarse a Chetumal o Cancún,
con los comisarios ejidales carrilloportenses, para solucionar cualquier atraso de apoyo o malentendido.
(Justino Xiu Chan)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- A 10 días de desaparecido, se desconoce el paradero de Wilmer Osvaldo Cruz Chi, de 42 años de edad, por lo que sus familiares interpusieron la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público de Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con información de fuentes oficiales, Cruz Chi fue visto por última vez el pasado 3 de julio; pero fue hasta el pasado 11 de julio que su familia acudió a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común municipaL, para
que inicie la búsqueda de esta persona, aunque han transcurrido 10 días que lo vieron.
Según la ficha de búsqueda marcada con el número 91/ZS/2023, refiere que las señas particulares de esta persona son un lunar en el pecho y una cicatriz en la nariz. Al momento de su desaparición vestía camisa amarilla, short gris y chanclas color negro, tipo “pata de gallo”.
Pese a que las autoridades no han reconocido el número de personas desaparecidas en el municipio, se estima que superan los 30 casos, ya
que en ocasiones los familiares evitan denunciar los hechos por temor a represalias, por lo que no hay un registro oficial.
Aunque lo que sí es cierto, es que algunas personas reportadas como desaparecidas, sus cuerpos fueron hallados en estado de descomposición dentro de fosas clandestinas en el municipio de José María Morelos. Aunque hay cadáveres que no se ha podido identificar, pudiera tratarse de gente que no tienen ficha de búsqueda.
(Justino Xiu Chan)
TO.- Pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene hermetismo acerca del aseguramiento de cuatro vehículos que se realizó durante un operativo de la Guardia Nacional y Policía Municipal, trascendió que las unidades pudieron ser utilizadas en hechos delictivos registrados en los últimos meses en la Zona Centro de Quintana Roo.
Como se informó en su oportunidad, una vivienda de la calle 67A con calle 90 y 92, en la colonia Francisco May, fue cateada y confiscados varios vehículos, sin que hasta el momento se revele la identidad del propietario.
Sobre estos hechos, la FGE no ha dado ninguna información, pero trascendió que se decomisaron tres motocicletas y una camioneta marca Nissan, color blanco, misma que fue trasladada circulando hacia la agencia del Ministerio Público, mientras que las unidades ligeras fueron llevadas a bordo de ésta y de otra unidad oficial.
Se pudo conocer que presuntamente estos cuatro vehículos están relacionados con hechos delictivos, como las desapariciones forzadas y ejecuciones.
Por lo que hasta donde se sabe, este operativo forma parte de las diligencias e investigaciones de las diferentes carpetas de hechos
violentos y delitos que se han re gistrado en este municipio. de
que va del presente año se han re gistrado por lo menos 16 muertes violentas, de las cuales, los meses con más casos fueron mayo, con cinco; y julio, con seis.
No ha sido revelado el nombre del propietario de la casa hallanada
PUERTO DE CHIQUILÁ.- Un buzo perdió la vida en la noche del miércoles, debido a la falta de servicios prehospitalarios en el puerto de Chiquilá. El hombre sufrió lesiones graves por descompresión mientras pescaba langosta en la zona conocida como Boca Nueva, según informaron habitantes y autoridades de esta Alcaldía. Reconocen que con el inicio de la temporada, el riesgo para los hombres de mar es muy alto.
La víctima fue identificada como Víctor Fabián F.U., de 32 años, originario de Tabasco, pero residente en el puerto de San Felipe, Yucatán, donde trabajaba como pescador. Dado que se encontraba más cerca del puerto de Chiquilá, sus compañeros decidieron llevarlo allí, pero no encontraron los servicios necesarios para que recibiera atención médica.
Alrededor de las once de la noche se reportó al puerto de Chiquilá que había un pescador gravemente afectado por la descompresión y era urgente su traslado a Isla Mujeres, donde podría recibir atención en una cámara hiperbárica. Necesitaba ser evaluado y transferido de emergencia.
Según los pescadores, la situación empeoró debido a que la doctora del hospital había terminado su horario y la ambulancia del puerto no se encontraba en ese momento, ya que estaba trasladan-
Se ha informado que, en este inicio de la captura de langosta en el puerto, se han registrado alpresión, cuyas lesiones no fueron graves y se han recuperado. Sin embargo, no todos corren con la misma suerte y es fundamental
(Luis Enrique Cauich)La médica del Centro de Salud ya había terminado su horario de trabajo y la ambulancia estaba trasladando a una persona de Holbox
Luego de la trágica muerte de un pescador yucateco en la clínica del puerto de Chiquilá, debido a la falta de servicios hospitalarios, los habitantes y pescadores del lugar expresaron enérgicas quejas dirigidas al Presidente Municipal, Emir Bellos Tun, y a la Gobernadora, María Elena Hermelinda Lezama, quienes no han cumplido su promesa de campaña de instalar una cámara hiperbárica en esta Alcaldía.
Recordaron que durante sus campañas, las actuales autoridades prometieron gestionar la cámara hiperbárica, pero hasta ahora no lo han cumplido. Mientras tanto, la necesidad de contar con ella se ha vuelto cada vez más apremiante debido a que se han vuelto más frecuentes los casos de descompresión en los pescadores.
Las quejas de los ciudadanos no se han hecho esperar y han expresado que el Puerto de Chiquilá está siendo olvidado. Algunas críticas son legítimas y se han manifestado en las redes sociales, mientras que otras son ofensivas y tergiversan los acontecimientos ocurridos el miércoles por la noche.
Uno de los reclamos menciona que alrededor de 3 mil personas viven en el Puerto de Chi -
quilá , y el 50 por ciento de ellas depende económicamente de la pesca. Durante esta temporada, los pescadores buscan trabajar más intensamente, ya que bucean para capturar langostas, un valioso recurso pesquero, pero esto aumenta el riesgo para los hombres de mar.
En estas fechas se recuerdan los compromisos de campaña del Alcalde y la Gobernadora de proveer una cámara hiperbárica, una necesidad primordial para más de mil 500 pescadores de la Zona Norte de este municipio. Hasta ahora, no se ha logrado concretar dicha promesa.
Los manifestantes exhortaron a las cooperativas pesqueras del Puerto de Chiquilá y de la isla Holbox a unirse con la comunidad para exigir lo que realmente se necesita en esta comunidad, con el objetivo de brindar seguridad y servicios de salud a todas las personas que se ganan la vida buceando para capturar langosta y que constantemente corren el riesgo de sufrir descompresión.
Lamentaron el incidente en el que falleció un pescador del Estado vecino en este puerto, al no recibir los servicios médicos necesarios debido a la falta de médico y de una ambulancia para su traslado. Esta es una situación
que cualquier pescador local puede enfrentar durante esta temporada de buceo. Por ello, han exigido que las autoridades municipales y estatales que tomen medidas al respecto.
Los líderes de las cooperativas pesqueras han señalado que el riesgo es inminente y todo comienza por la falta de vigilancia de las vedas, lo que provoca que las langostas se adentren en aguas más profundas. Los pescadores principiantes o con muchas necesidades pasan mucho tiempo en el fondo del mar y, al subir a la superficie, no consideran muchos factores y sufren de descompresión.
Por su parte, las autoridades municipales indicaron que la gestión para la cámara hiperbárica sigue en curso y no es algo tan sencillo como podría parecer. Se deben considerar muchos factores para lograr concretar este beneficio. Desde el terre no necesario para construir una instalación adecuada hasta la in versión para adquirir la cámara y construir el edificio, se estima un costo promedio de 24 millones de pesos. Además, se requerirá un monto anual de aproximada mente 3 millones de pesos para su operatividad.
(Luis Enrique Cauich)NUEVO XCAN.- El tramo carretero entre El Ideal y Nuevo Xcan ha sido apodado por los conductores como la “carretera de la muerte”, debido a que es el más angosto de la Carretera Federal Cancún-Mérida, donde cada vez se registran más accidentes. Este miércoles por la tarde, otro vehículo volcó sobre la vía de rodamiento, afectando la circulación, debido a lo angosto de la carretera.
Este incidente revive las demandas y exigencias de los habitantes de la zona y de miles de conductores, tanto prestadores de servicios como de paso, hacia las autoridades de los tres niveles de Gobierno, para que se atienda la Carretera Federal y se amplíe a dos carriles de cada lado, con el objetivo de evitar accidentes que pueden ser mortales o causar pérdidas materiales significativas.
Hace aproximadamente un mes ocurrió otro accidente vehicular en ese tramo, en el que un camión pesado invadió el carril contrario y chocó contra un vehículo compacto en el que viajaba un panadero y su familia. En este accidente, una menor de siete años perdió la vida, lo que generó exigencias y peticiones de taxistas, conductores y delegados de poblaciones cercanas.
A pesar de las voces que se han alzado, ninguna autoridad municipal, estatal o federal ha escuchado las demandas de ampliar la carretera federal. Debido a la falta de mantenimiento, la vía se ha vuelto más angosta, reduciendo cada vez más el ancho de la cinta asfáltica y eliminando los acotamientos a ambos lados.
Afirman que se ha reducido casi un metro de cada lado de la vía y apenas caben dos vehículos pesados de ancho, lo que se convierte en uno de los factores que provocan las volcaduras, ya que cualquier mínimo movimiento hace que las llantas toquen los bordes y se pierda el control del vehículo.
El miércoles por la tarde se registró otro accidente en este tramo, donde otra unidad pesada volcó, obstruyendo la carretera y generando problemas en el tránsito durante varias horas, hasta que fue retirada del lugar, ya entrada la noche.
Agregaron que es momento de exigir la ampliación de la carretera, antes de que finalicen las obras de la línea del Tren Maya , ya que se acercan las elecciones presidenciales y sin duda habrá candidatos oficiales que pedirán el voto, pero s ó lo se votará por aquellos que cumplan con la ampliación de la carretera.
(Luis Enrique Cauich)Piden que se amplíe a dos carriles de cada lado, para evitar más accidentes
Padres fueron convocados para limpiar las aulas y dejarlas listas para el próximo ciclo
KANTUNILKÍN.- Las clausuras del ciclo escolar en las escuelas de educación preescolar y las tareas realizadas por los padres de familia en las instalaciones de los planteles educativos son algunas de las actividades finales que se están llevando a cabo en la cabecera municipal para concluir el ciclo escolar 2022-2023, según informaron los directores de planteles de educación básica.
Los directivos indicaron que se ha convocado a los padres de familia para realizar la limpieza de las aulas, incluyendo barrer y lavar, ordenar las sillas y llevarse los materiales con los que sus hijos trabajaron, con el objetivo de mantener las aulas limpias durante las vacaciones y preparadas para recibir a los alumnos en el próximo ciclo.
Este fin de semana, las escuelas de educación preescolar comenzaron a llevar a cabo sus actividades de clausura, con eventos realizados por la mañana o por la noche en sus instalaciones. Durante estos eventos se llevaron a cabo bailes, la entrega de documentos, el último pase de lista y el vals de los egresados.
En las escuelas de educación primaria, las últimas actividades
tino, la clausura será a más tardar
De esta manera, más de 6 mil estudiantes de educación básica llegarán al final del ciclo escolar. Aquellos que se gradúan comenzarán sus estudios en otro nivel educativo el próximo mes de agosto, y las aulas estarán limpias y listas para las clases, ya que desde este momento se
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La presencia del polvo del Sahara en la Península de Yucatán ha hecho que se empiece a registrar en esta zona mucho bochorno por las tardes y noches; por las mañanas genera neblina y un aumento de la temperatura a partir de las 11:00 horas, hasta la entrada la tarde, dio a conocer el Teniente de Corbeta retirado, Asunción Núñez Medrano, Coordinador de Protección Civil municipal.
Indicó que la gente de esta zona está acostumbrada al clima cálido, pero ahora siente que se están registrando muchos cambios, porque aunque estamos en el periodo de huracanes, no desciende la temperatura, por el contrario, ahora se están combinando dos factores que hacen que ésta se eleve más: el polvo del Sahara y la canícula. Comentó que en esta zona había estado lloviendo moderadamente lo que ha provocado que no baje la
temperatura y al contrario se sienta mucho bochorno durante el día.
Refirió que los pronósticos que se hacen ahora muchas veces en eso quedan, porque como el clima es muy cambiante nada es seguro en la actualidad.
Mariano Piña Canul, conocedor de las cabañuelas, dijo que este año se ha estado pintando muy raro el clima, porque todos los pronósticos que se han hecho han fallado, incluso hasta él que había
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El padrón vigente del ejido Kilómetro Cincuenta, según el representante de un grupo de productores de ese núcleo agrario, Pedro Dzib Puc, es de 853 personas, pero a raíz de la pandemia por COVID-19 hubo muchos decesos; sin embargo, dijo que quienes se quedaron como sucesores de los derechos agrarios no han podido hacer sus trámites ante las instancias competentes por problemas con el papeleo.
Además de eso, también quienes se quedaron con la sucesión de derechos tienen que viajar a la ciudad de Chetumal para hacer los trámites y muchas veces no cuentan con el dinero para hacer esos gastos, porque no se trata sólo de pagar pasajes, sino también comida, uso de taxis y muchas veces hasta el
hotel, si hay que quedarse para el día siguiente seguir el proceso.
Expuso que reunir todos los requisitos para iniciar el trámite de papeleo ante la Procuraduría Agraria (PA) se tiene que pagar al banco para que se abra el sobre de la bóveda, también se tienen que sacar actas de defunción, nacimiento y otros documentos que hacen que ese trámite sea un poco engorroso.
Señaló que es algo difícil realizar los trámites de sucesión y por tanto, tardados en el padrón de ejidatarios del Kilómetro Cincuenta, por lo que siguen apareciendo muchos nombres de personas ya fallecidas y no el sucesor como debería ser.
Agregó que es importante que se hagan gestiones para apoyar esa gente que busca hacer todos los trámites pertinentes de lo que es la
sucesión de derechos agrarios.
Pedro Puc Dio a conocer que actualmente hay un programa de la Procuraduría Agraria en donde se pide a cada núcleo agrario que actualice su padrón de ejidatarios, su reglamento interno y por normas y reglas que también cada ejidataria cuenta con su RFC (Registro Federal de Contribuyentes), detalló.
Según Pedro Dzib Puc, a las asambleas ejidales actualmente asisten entre 550 y máximo 600 integrantes del núcleo agrario, pero cuando se realiza el reporte de recursos llegan de 720 a 730 ejidatarios, pero nunca se han visto los 853 que están en el padrón, señaló.
Consideró que es muy necesario que se actualice el padrón de ejidatarios del Kilómetro Cincuenta.
(Lusio Kauil)dicho que iba a llover mucho en junio, pero falló porque desde el mes pasado no se han registrado precipitaciones pluviales.
Asimismo, dijo que en julio iba a hacer mucho calor y resultó que estuvo lloviendo casi 10 días continuos, aunque ahora cesaron y empezó el calor muy fuerte y los bochornos por las noches, señaló.
Según él, este año, se está viendo muy difícil, porque puede ser que en septiembre empiece a llo-
ver mucho y termine el temporal hasta el mes de noviembre. Comentó que en el campo mucha gente no ha sembrado porque está esperando que se regularice la temporada de lluvias en agosto para que pueda hacerlo con seguridad. Por último, dijo que este año puede que se logre levantar algo de cosecha de maíz, si no afecta algún meteoro a esta zona, lo que podría dañar el sembradío de la gramínea.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.- A
pesar que en esta ciudad brindan servicio varias empresas de paquetería, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), de acuerdo con Marcelo Kú Pantoja, trabajador del mismo, continúa recibiendo y repartiendo más de un centenar de correos postales y paquetería, destinados a los habitantes de esta ciudad y de los poblados más apartados del municipio morelense.
Recordó que cuando él entró a trabajar a Sepomex, en la década de los 90, mucha gente enviaba cartas
a sus familiares, principalmente en el mes de diciembre.
Dijo que en la actualidad, las personas aun envían cartas, postales y paquetería a sus familiares, pese a lo que se podría estar pensado por el avance de la tecnología.
Se reparten notificaciones de los bancos y documentos
Asimismo, indicó que en la oficina local de esta ciudad se recibe a la semana cerca de 250 correos y material postal para repartir en la
cabecera y las comunidades más apartadas de esta demarcación, como San Isidro Poniente.
Refirió que por ejemplo, en esta ciudad se reparte mayormente lo que son las notificaciones de los bancos, correspondencia registrada, documentos y paquetería. Agregó que la distribución de la paquetería que llega a través del correo la reparte en una motocicleta; unidad que es más práctica y menos costosa para sacar el trabajo; agregó que en los dos años primeros años que duró la pande-
Sin los grandes eventos que se hacían antes, ayer arrancó aquí la Campaña Nacional de Salud Pública, en donde se dijo que se van a estar aplicando desparasitantes y vitaminas a niños en las escuelas públicas de la cabecera municipal; sin embargo, el Sector Salud no dio a conocer cuál es la meta de la población infantil que se pretende atender en esta ocasión.
El arranque de la campaña inició ayer poco después de las 10:00 horas, en la escuela de educación inicial “Huitzilihuitl”, ubicada en la colonia San Juan de esta ciudad, donde se aplicó de manera simbólica desparasitantes a algunos pequeños que fueron llevados por sus padres a esa escuela, donde las clases ya concluyeron.
indicó que esta jornada nacional de Salud Pública se estará realizando del 13 al 21 del presente mes.
Instalarán 4 módulos
Refirió que este viernes y la otra semana se estará aplicando desparasitantes y vitaminas al sector de la población de tres a 12 años que estudian el preescolar y primaria.
Comentó que en esta ciudad el personal de enfermería del Hospital Integral instalará módulos itinerantes en los cuatro sectores de la cabecera municipal.
En estos módulos, los padres de familia podrán llevar a sus hijos para que los desparasiten y les apliquen vitamina a fin de reforzar su sistema inmunológico; en lo que respecta a las comunidades la campaña de salud se estará realizando en las clínicas rurales.
Dio a conocer que durante las jornadas también se van a llevar a cabo pláticas de concientización a la gente de las comunidades res pecto al cuidado de la salud.
Al preguntar cuántas dosis de desparasitantes y vitaminas se van a aplicar a la población infantil, el funcionario dijo que él no tiene el dato, sino eso compete darlo a co nocer al Sector Salud.
Asimismo, aseguró que lo que no faltará son dosis porque se tiene un buen para el sector poblacional de tres a los 12 años en edad escolar.
Cabe señalar que de acuerdo con el Censo de Población y Vi vienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (Inegi) en el año 2020 se indicó que en el municipio había 8 mil 36 infantes de tres a 12 años de edad.
(Lusio Kauil)
mia por COVID-19, el correo fue uno de los servicios que más se ocupó para enviar correos postales a familiares, amigos y conocidos.
Según Kú Pantoja, durante todo el periodo más álgido del coronavirus, él estuvo trabajando más tiempo porque la población estuvo ocupando mucho el servicio.
Expuso que el avance tecnológico de los últimos 10 años no ha mermado el trabajo que hace el correo postal de la nación y por el contrario ha aumentado.
Por último, dio a conocer que
a nivel nacional se reciben y se reparten un millón de cartas hacia todos los rincones del país.
(Lusio Kauil)Durante los dos primeros años de la pandemia por coronavirus aumentó el servicio
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de reconocer el derecho a la identidad de los pueblos originarios, no sólo del Estado, sino en todo México, en Yucatán se entregaron las primeras actas de nacimiento en maya a pobladores de comunidades alejadas de Mérida.
Juan de Dios Collí Pinto, titular del Registro Civil de Yucatán, señaló que este documento de identidad se dará en lugares donde se ha detectado que la mayoría de los habitantes habla su lengua materna.
“Comenzamos a entregar actas
de nacimiento en lengua materna en lugares donde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y nosotros detectamos que había mayahablantes”, dijo Collí Pinto, pues estas medidas dan identidad, protegen los derechos de los niños y preservan la lengua maya, el segundo idioma indígena más hablado en México, sólo por debajo del náhuatl.
De acuerdo con la información proporcionada, en el municipio de Chikindzinot y comunidades aledañas, donde el 99 por ciento de la
población mayor de cinco años sólo habla maya, el papel de los párrocos de cada localidad es fundamental.
“Los sacerdotes son fundamentales para la inclusión de las comunidades indígenas, ya que hablan el idioma y ayudan a traducir”, aseguró.
Aunque más de 200 personas trabajan en las oficinas del Registro Civil, solo unas 20 hablan maya para apoyar a las comunidades alejadas que no entienden español y en lugares donde no hay internet.
Collí Pinto señaló que sus abuelos eran mayahablantes, por lo que
MÉRIDA, Yucatán.- Micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra Yucatán Expone, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal y, ayer llegó a Jalisco para beneficiar la economía del Estado y dar una probadita de sus sabores, colores y cultura.
Desde la Plaza de las Américas- Juan Pablo II, en Zapopan, a nombre del Gobernador, el titular de Planeación, Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró este escaparate, que se realiza desde ayer y hasta el domingo, para fomentar la venta de creaciones locales e incentivar el comercio directo, con fabricantes y compradores nacionales.
A su paso por distintas entidades de México para compartir lo que se elabora en Yucatán de ma-
nera artesanal o industrial, junto con su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra cuenta con 54 módulos de 88 micro, pequeñas y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, botanas, frituras, repostería, hamacas, bolsas, miel, concentrados, joyería, bisutería, marquesitas y dos restaurantes de comida típica, entre otras.
Participan productores y emprendedores de 11 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Izamal, Kanasín, Conkal, Motul, Xocchel, Muna y Mérida, quienes tienen la oportunidad de establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por sus estands, para vincular a compradores y expositores.
Mier y Terán Puerto señaló que Yucatán Expone es una vitrina excepcional para exhibir el patrimonio, la historia y las tradiciones del territorio, que llaman la atención de
otras partes del país y el mundo, ya que permite acercarlos a otros puntos de la República, lo cual beneficia a las y los productores locales.
“Es un testimonio del compromiso del Gobernador con el desarrollo económico y turístico de la región, pues, con este evento, no sólo se impulsa la economía, generando empleo y oportunidades para nuestra gente, sino que también fomenta el intercambio cultural y fortalece los lazos, entre las comunidades y visitantes”, agregó el funcionario.
La titular de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Tenorio, agradeció a la Entidad por elegir esta ciudad como sede. “Nos unimos a ustedes y celebramos, por tratarse de una gran feria, que tiene como objetivo la promoción artesanal, turística, gastronómica y cultural de uno de los Estados más bellos del país, agradezco la labor de organizadores, expositores y artistas participantes”, puntualizó. Igualmente, la directora general
entiende la importancia de esta inclusión, explicó que sólo se traduce el texto de las actas de nacimiento.
“Los nombres de las personas que vienen en castellano no se cambian, ni la información de difusión de derechos de identidad”, explicó.
Las actas de nacimiento en maya son un acontecimiento histórico en México, uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, esto de acuerdo con el último censo del
Inegi. Collí Pinto lamentó que muchos mayahablantes no registren a sus niños en tiempo y forma por desconocimiento, “menos cuando históricamente había multas y sanciones porque no hacían el trámite en los primeros dos meses de nacidos”. Asimismo, agradeció el apoyo del párroco de la iglesia de la Virgen de la Candelaria de Chikindzonot, Fidel Aarón May Iuit, quien ayudó en la traducción del registro de unos 28 niños de dos meses a ocho años de edad.
(Darcet Salazar)
En la muestra participaron artesanos de 11 municipios.
de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, María del Rocío Lancaster Jones, dijo que está muy contenta de compartir este encuentro, en el que su tierra recibe la esencia de Yucatán, pues las dos son regiones “que lo tienen todo, por lo que agradecemos la colaboración para que esto sea una realidad en beneficio de ambas”.
En el área gastronómica se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil
en tacos, tortas, panuchos y tamales, además de que se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid. También, el público tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos que ofrece el destino y disfrutar un programa artístico con dos presentaciones diarias, a las 12:00 y 19:00 horas.
(Redacción POR ESTO!)
Juan de Dios Collí Pinto, titular del Registro Civil, señaló que el certificado de identidad se dará en lugares donde la mayoríRequieren seis mil pesos de avituallamiento, pues están hasta cinco días en el mar. Compradores ya no quieren bajar debido a la inseguridad a la que se exponen, aseguraron.
En comparación con años anteriores, el panorama es negativo ante la falta de demanda: líder pesquero
PECHE, Cam.- dos semanas de iniciar la temporada de captura de pulpo, los pescadores no han recibido los apoyos para el avituallamiento de sus embarcaciones ni la información sobre la biomasa por parte del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, por lo que aún no están listos para realizar la actividad, informó José del Carmen Uicab Fernández, líder pesquero del muelle de San Román, quien añadió que aunque en la presente temporada de cazón se registró regular volumen de captura, se tiene problemas con el precio y la falta de compradores, esto último debido a la inseguridad.
“Estamos a la expectativa de qué es lo que va a pasar porque si resulta salimos, pero si no, pues no tiene caso comprar jimbas o algo. Nosotros para salir a la pesca necesitamos seis mil pesos para avituallamiento porque trabajamos de cuatro a cinco días en el mar”, comentó.
Señaló que hay una presunción de que Venezuela abrió con mucho pulpo “y eso afecta porque se va el mercado europeo y el pulpo se da muy barato, tal como pasó con la langosta que de 800 pesos se fue
los monitoreos del pulpo”.
Tan solo en el muelle de San Román suman 100 personas, entre permisionarios y pescadores, cuyas familias dependen de esta actividad, pero que hasta el momento no se han preparado para salir en las primeras semanas de la temporada, ya que al menos en Campeche no han recibido despensas ni los recursos de los programas que generalmente se entregaban.
Agregó que el 1 de agosto, además de iniciar la temporada de pulpo también se cierra la de cazón durante la que se obtuvo producto, pero registran problemas con el precio y la falta de compradores.
“No hay compradores, son muchos temas, de antes venían compradores, ha estado fallando mucho por la inseguridad que hay, la gente ya casi no quiere bajar de México, de Veracruz, gente que llegaba a Champotón,
ya que en años anteriores en estas fechas recibían llamadas para acordar la compra-venta de este
Por tercer juego consecutivo, Guadalajara destaca con otra victoria y arrasa en el Apertura 2023, que tendrá un parón por la Leagues Cup que arranca el viernes 21 de julio
Lozano sigue bajo la lupa para continuar como DT de la Selección Mexicana
Ons Jabeur quiere ser la 1a mujer árabe y africana en conquistar Wimbledon
Prepara AMLO un partido con el mexa Arozarena y más leyendas del beisbol
Guadalajara derrota 2-0 en condición de local a los Rayos del Necaxa , en la jornada 3
GUADALAJARA.- Chivas se afianzó en el superliderato del Apertura 2023 al derrotar 2-0 a los Rayos del Necaxa en el Akron, ante una buena asistencia.
Chivas inició un poco cauteloso, esperando ver que traía Necaxa y tomando el control del juego desde el inicio. Rayos salió a no perder, pues empezó a defenderse ante los locales que de apoco se hacían dueños del terreno de juego y del balón, pero sin real peligro.
Se pensaba que los Hidrorrayos
empezaban a controlar a las Chivas cuando recibieron el primer golpe, luego de que Fernando Beltrán metió un golazo en un tiro desde fuera del área dejando sin oportunidad a Raúl Gudiño al minuto 24. Para la segunda parte siguió el dominio chiva , llegando por las bandas, aunque el último pase dejaba mucho que desear. En una de esas inspiraciones necaxistas, al 55 Cristian González impactó su tiro en el poste derecho de Miguel Jiménez, lo que fue la más clara de
los visitantes en todo el encuentro. El ritmo bajo de intensidad, aunque las llegadas eran un poco más constantes, pero nada de llamar la atención para ambas defensivas. Chivas intentó ir por el segundo, pero ya le faltaban ideas, y más control del balón; mientras que Necaxa intentaba ir por el empate, pero la bien plantada defensiva chiva controló todo lo que llegaba a su área. Casi para finalizar el duelo, al 86, Jesús Brigido se estrenó con las Chivas marcando el segundo tanto.
TORREÓN.- En un partido para el olvido, Santos y Atlas empataron a cero goles en el inicio de la jornada 3 del Apertura 2023 celebrado en el estadio TSM , ante una escasa asistencia.
Fue un primer tiempo intenso, con llegadas poco claras, aunque los primeros minutos fueron de Atlas , quien tomó posesión y control del balón, pero sin claridad ante el arco santista
Poco a poco el local nivelo las acciones y empezó a jugadas que se morían en los linderos del área grande o cuyos delanteros disparaban muy desviado de la meta de Camilo Vargas.
La jugada más peligrosa una llegada de Juan Brunetta a la que salió Vargas para quedarse con el balón; en la misma el delantero chocó con el portero y cayó mal, temiéndose una lesión en el hombro, pero no pasó a mayores.
Un primer tiempo para el olvido
Para la segunda parte no hubo cambio, el mismo nivel de juego mostrado minutos antes; nada nuevo presentaron ambos equipos.
En una de las más claras, Emerson Rodríguez tuvo una en el área atlista, pero no supo controlar el balón que, de hacerlo
quedaba sólo ante Camilo Vargas.
Atlas no tu respuesta, nada a la ofensiva y sólo sobrellevando el juego evitando las llegadas santistas que para fortuna rojinegra no tenían mayor peligro
Nada interesante presentaron ambas escuadras, sin idea de juego, sin llegadas de peligro para inquietar a los porteros y emo-
cionar a la escasa afi ción que se dio cita en el TSM
Al final empate a cero goles que les da un punto a cada equipo con el que llegan a cuatro unidades. De momento, Atlas permanece en el sexto lugar, mientras que su hermano Santos se queda debajo con la mima cantidad de puntos.
(El Universal)
El horario del juego entre el Pachuca y los Pumas de la Jornada 3 del Apertura 2023 fue modificado.
Ayer, la Liga MX confirmó que el encuentro tuvo un cambio en la hora de inicio del choque y todo tiene qué ver con la final de la Copa Oro en la que la Selección Mexicana jugará por el título de la Concacaf.
Tuzos y Universitarios se medirán a las 20:15 horas del domingo 16 de julio. Cabe recordar que este
duelo será el último de la tercera fecha del campeonato mexicano.
Tras vencer a Jamaica en las semifinales, la Selección Mexicana se metió a la final de la Copa Oro, que jugará ante Panamá, equipo que echó a los Estados Unidos para conseguir el boleto. El juego por el trofeo se disputará ese mismo domingo 16 a las 17:30 horas, por lo que en la Liga MX determinaron que no era buena idea que chocaran ambos encuentros.
(El Universal)
Hoy por la noche, La Máquina va por su 1a. victoria del Apertura 2023.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los movimientos en el Apertura 2023 de la Liga MX continúan, ahora es Cruz Azul que sigue sumando refuerzo para la presente campaña.
El equipo de Ricardo Ferretti, que inició con problemas el torneo anunció en redes sociales la llegada del experimentado Jesús Dueñas.
“Llega un experimentado jugador a aportar mucho a La Máquina. Multicampeón nacional e internacional”, escribió el equipo.
Dueñas fue pedido por el estratega para reforzar la zona defensiva de su equipo; el jugador ha estado bajo el mando de Ferretti por su paso en Tigres y FC Juárez Hoy por la noche Cruz Azul
buscará su primera victoria del Apertura 2023 en el estadio Caliente , casa de los Xolos , en lo que será duelo de necesitados, ya que el equipo dirigido por Miguel Herrera tampoco ha ganado en las primeras dos jornadas. Con la novedad de la llegada de Jesús Dueñas, sexto refuerzo de La Máquina, y el registro del colombiano Willer Ditta, se espera que Ricardo Tuca Ferretti presente una alineación con algunos cambios respecto a lo exhibido en las dos derrotas que se arrastran. El brasileño no contará con Carlos Rodríguez y Uriel Antuna, quienes se encuentran con la Selección Mexicana. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado miércoles 12 de junio, la Selección Mexicana se ganó el boleto a la final de la Copa Oro 2023, donde se enfrentará a Panamá; de la mano de Jaime Lozano, el combinado tricolor buscará su doceavo título del torneo de la Confederación de América del Norte; además, el entrenador mexicano recibió un mensaje previo al duelo en el Estadio SoFi de Los Ángeles, California.
A través de un video posteado en redes sociales, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, realizó un anunció para los aficionados y medios de comunicación en torneo al futuro de la Selección Mexicana.
En dicho comunicado, el directivo dejó claro que la próxima semana se dará a conocer el proyecto de la Selección Mexicana con miras a los procesos mundialistas de 2026 y 2030, además de darle su apoyo a Jaime Lozano como DT del Tri. Por otro lado, Sisniega desmintió que ya exista una “lista” o un “elegido” para ser el nuevo entrenador del Tri , como se ha manejado en los medios, pues primero se debe determinar el estilo de técnico que se busca en base al “material” que se tiene.
“Y otro punto en el que quiero ser muy claro, es que sepan que el análisis del técnico se hará sin importar el resultado del domingo. No vamos a elegir a un entrenador
a quien considero un gran técnico que nos puede aportar mucho. Por su puesto que Jimmy debe ser uno de los candidatos. Quiero
afición mexicana que rápidamente se ha ilusionado nuevamente con el desempeño que han mostrado en la cancha, aunque este miércoles
apenas hubo más de media entrada en el Allegiant Stadium de Las Ve“Agradecemos a la afición que ha vuelto a creer, reconectar y que estoy seguro que el domingo nos va a poyar en Los Angeles para ayudarnos a regresar la
Copa Oro a casa. Es el deseo de todos”, concluyó.
El próximo domingo 16 de junio será la final de la edición 2023 de la Copa Oro, donde México y Panamá se verán las caras en la cancha del Estadio SoFi, casa de Los Ángeles Rams y Los Angeles Chargers, equipos de la NFL; alrededor de 70 mil personas presenciaran la coronación del nuevo campeón de la Confederación de América del Norte.
En caso de ganar, los meses de críticas y mal futbol del equipo mexicano, que se prolonga a la gestión de Juan Carlos Osorio, que tuvo muchos altibajos.
Jaime Lozano está en la ‘cuerda floja’ con la Selección Mexicana, a pesar de que ha conseguido meter a la final de la Copa Oro 2023 a la Selección Mexicana.
Incluso teniendo el respaldo de todos los futbolistas del Tri, el ex técnico de la Liga MX parece no convencer del todo a los miembros de la Federación Mexicana de Futbol para quedarse en el cargo hasta el Mundial de 2026.
El Jimmy ha tenido solo un error durante su gestión al frente del conjunto azteca en la Copa Oro y fue haber prescindido de algunos de sus jugadores para el encuentro ante Qatar. Pero dejando ese resultado de lado, Lozano ha cumplido y ha “pasado con facilidad” hasta la gran final de la competencia. (Agencias)
Lozano aún no sabe dónde jugará la próxima temporada, sin embargo, de momento el futbolista mexicano se mantiene en el Napoli esperando que el club renueve su contrato o confirme un fichaje.
A pesar de que el futro de Lozano es incierto, él reportó a la pretemporada del equipo italiano para mantenerse en buena condición física. El club compartió una foto del mexicano a través de sus redes sociales durante un entrenamiento.
De acuerdo con reportes en Italia, el mexicano tiene dos opciones durante esta temporada baja. Lozano puede renovar su contrato este verano el cual acaba en el 2024, o sale del equipo antes de que empiece la temporada.
Chucky Lozano fue pieza clave para que el equipo ganara su primer Scudetto en 34 años, sin embargo, la salida de Luciano Spalletti, y la baja de juego del mexicano han puesto su continuidad con el Napoli en duda.
El ofensivo deberá decidir que es lo que seguirá en su carrera, ya que en días pasados el presidente y dueño del club, Aurelio De Laurentiis comentó que
no lo creía tonto para no renovar.
“No creo que (Hirving Lozano) sea un hombre estúpido, cuando llegue el momento de conocer a su nuevo técnico y estar en la concentración entenderá que probablemente lo mejor es prolongar su contrato”.
“No quiero ser malo con nadie, pero estos jóvenes están bajo la influencia de agentes voraces cuya actividad es estúpida, ineficaz e ineficiente”, agregó el presidente del club campeón de Italia.
Lozano tiene propuestas, de acuerdo a reportes en Europa, de varios equipos en el Viejo Continente y se ha hablado del interés del Arsenal, Chelsea, Lyon, Manchester United y otros más para cambiar de aires.
El problema de la renovación con Hirving Lozano es el salario, el seleccionado nacional no quiere tener una rebaja considerable en su sueldo y eso ha atrasado las negociaciones para extender su contrato.
(Agencias)
MÉXICO.- El sueño europeo de Rodolfo Pizarro estaría cerca de cumplirse, pues todo indica que llegará a AEK Atenas, de Grecia.
Según ha trascendido, el mexicano ya habría cerrado su traspaso al cuadro griego e incluso este fin de semana viajaría para afinar los detalles pendientes.
En caso de hacerse oficial, Pizarro se reencontrará en ese equipo con Matías Almeyda, director técnico, y Orbelín Pineda, también futbolista mexicano.
Los tres fueron parte del más reciente campeonato de Chivas
en Liga MX, durante el Clausura 2017 cuando se impusieron a Tigres en la Final.
Rodolfo llegaría al futbol de Europa con 29 años de edad, después de haber salido de Inter Miami de la MLS.
Además de la escuadra estadounidense, el oriundo de Tamaulipas militó en el futbol mexicano con tres equipos: Pachuca, Guadalajara y Rayados, siendo campeón de Liga en cada uno de ellos.
AEK logró en la más reciente temporada el doblete en su país. (Agencias)
Se reporta el Chucky Lozano con Napoli y apunta a renovar
Tras ver truncado hace un año su sueño de convertirse en la primera mujer árabe y africana que gana Wimbledon, la tunecina Ons Jabeur volvió a clasificarse para la final, donde se enfrentará a la checa Marketa Vondrousova.
La número 6 del mundo, de 28 años, logró girar un partido que parecía en su contra para imponerse a la bielorrusa Aryna Sabalenka por 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3 en dos horas y 19 minutos.
La carismática Jabeur, que es una estrella en Túnez, donde la apodan “la ministra de la alegría” por su inagotable buen humor, quiere ser un ejemplo para las mujeres y las niñas de los países árabes y africanos.
Ya aspiró en 2022 a coronarse sobre la hierba de Londres, pero perdió la final contra Elena Rybakina.
Este año, la tunecina se cobró su personal revancha eliminando a la kazaja en cuartos de final, con una combinación de determinación, golpes variados y control de sus emociones.
La misma fórmula que en la semifinal la llevó a superar el potentísimo juego de Sabalenka, la número dos mundial.
“Fue muy difícil recibir sus golpes y sus saques”, afirmó, asegurando que el apoyo del público la “mantuvo jugando”.
“Estoy muy orgullosa porque la antigua versión de mí misma tal vez hubiese perdido este partido y estaría yéndose a casa” pero la nueva “logró encontrar la fuerza”, dándole la vuelta a lo que le pasaba por dentro.
“Estoy aprendiendo a transformar la energía negativa en positiva”, dijo.
Esta semifinal fue el enfrentamiento entre dos estilos totalmente opuestos: Sabalenka pura potencia física y poca variedad, Jabeur multitud de matices, toques suaves y cambios de ritmo.
Cada una con sus armas frenó largo tiempo a la adversaria, llegando a un inevitable tie-break que se determinó más por los nervios y los errores que por los aciertos. Después ambas jugadoras soltaron su juego, pero la tunecina logró imponerse en los puntos claves. “Jugó de forma increíble” y también “hubo un poco de suerte”, consideró después la bielorrusa.
Estuve “cavando profundo para ganar este partido y esperemos que el torneo”, dijo por su parte Jabeur. Para ello tendrá sin embargo que superar a la peligrosa checa, de 24 años y número 42 del mundo, que ayer ya puso fin al sueño de la ucraniana Elina Svitolina.
Esta aspiraba a dar una victoria a su país en guerra, llegando a la final del Grand Slam sobre hierba tres meses después de volver a la competición tras haber dado a luz en octubre.
Pero, pese a sus ganas y su agresividad, la exnúmero 3 que ahora juega en la posición 76, se mostró impotente ante el juego de la checa, más rápida, más certera, con mejor saque, menos
errores y mayor confianza a proximidad de la red. “Bastante decepcionada” por encajar esta derrota 3-6, 3-6 en poco más de una hora, después de haber eliminado a la número uno del mundo Iga Swiatek en cuartos de final, la ucraniana reconoció que no había “jugado su mejor tenis”.
Es la tercera caída de Svitolina en semifinales de un Grand Slam, tras Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2019, y aseguró sentir no haber dado una alegría a su país devastado por la guerra. “Era evidentemente una gran fuente de motivación, pero también mucha responsabilidad y una fuente de tensión”, admitió, aunque dijo no querer utilizarlo “como excusa”.
Vondrousova, que ya disputó la final de Roland Garros en 2019 y recientemente se recuperó de una operación de muñeca, explicó que estuvo “muy nerviosa todo el partido” contra Svitolina, que “es una gran luchadora”.
“Estoy muy agradecida de estar aquí, de estar en buena salud y de jugar al tenis otra vez”, afirmó.
Para Jabeur, el momento de la victoria podría pasar por otra revancha.
“Marketa es una gran, gran jugadora y ya he perdido dos veces contra ella este año, así que voy a por la revancha ya que parece que está funcionando”, bromeó la tunecina, visiblemente emocionada de verse de nuevo en la final en el All England Club londinense. (AFP)
mundo es favorita no debe confiarse, pues la checa Vondrousova acabó con todos los pronósticos hasta que poco a poco se metió en la final, la segunda de su carrera, tras su fallo en Roland Garros 2019.
Marketa prácticamente destrozó a Svitolina (6-3 y 6-3) en las semifinales y confirmó que su paso por Wimbledon va en serio, aunque antes ya había dado muestras al derrotar a Jessica Pegula, la número cuatro del mundo. El duelo entre ambas será sumamente cerrado. La serie se mantiene empatada con tres victorias para cada una y aunque este año la checa ya le ganó a la tunecina dos veces, se ve muy difícil que Jabeur deje ir, en su tercera final, su primer título de Grand Slam.
Una edición después, Ons Jabeur regresa a la final para completar la proeza: convertirse en la primera mujer árabe y africana que gana el Grand Slam inglés
CANCÚN.- Un total de 90 equipos infantiles y juveniles de México y Estados Unidos entraron en acción en la tercera edición de la “International Youth Cup”, que se realiza desde este jueves en cuatro sedes distintas y que conocerá el domingo a los flamantes campeones en las nueve categorías.
La competencia arrancó con la participación de los representativos de Chicago, Dallas y McAllen, Texas, así como de los clubes de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
El torneo se desarrollará durante cuatro días de actividades en las categorías: 2006-2007, 2008, 2009 y 2011 en el formato de futbol 11; y en la 2012, 2013, 2015, 2016 y 2017-2018 en futbol siete.
Entre los equipos participantes en la categoría 2006-2007 están el Atlético Quintanarroense, Muchin Prep, Cancún, Santos CIEP, Centro de Formación Tuzos Cancún, Diablos Riviera Maya y otros dos conjuntos cancunenses.
En la división 2008 ya jugaron sus primeros encuentros los equipos de Atlético Chac Mool, Atlético Quintanarroense, Guerreros BBC, Rayados Playa del Carmen, Atlético Cancún, Cancún FC, River Plate Playa del Carmen, Parceritos FC y Club Italia del Estado de México.
Los conjuntos FC Dallas RVG, Pachuca Playa del Carmen y Tigrillos FC Cancún, así como Academia D-Fut, Cancún FC y Santos CIEP Cancún entraron en acción en la categoría 2009; en tanto que Ceibas Club, Dynamo Soccer Mx, de Nuevo León, Cancún FC, Guerreros BBC de San Luis Potosí y Rayados de Playa hicieron lo pro-
pio en la categoría 2010.
La competencia duró toda la tarde, puesto que los representativos de la 2011, Cefor Tuzos Cancún, Cosmos FC Cancún, Halcones Progreso FC y Tigrillos FC Cancún también jugaron sus primeros encuentros en el torneo internacional.
Ceibas Club, Puerto FC, Rayados Master de Nuevo León, Tigres Cancún MC, Club Rayos 230, Cancún FC, Rayados Playa del Carmen y Tigrillos FC Cancún de la 2012, también saltaron a la cancha para sostener sus primeros compromisos en busca de sumar los puntos que les permite adelantarse en camino rumbo a la final.
La 2013, es una de las categorías con mayor participación al contar con cinco grupos, con equipos como América de Cali, FC Dallas, Puerto FC, Tigres, Tuzos Cancún, Pachuca Playa, Tigres Kids, Tigres Mérida, Rayados Taxistas, Villahermosa FC, Xolos Cancún, Cancún Calcio, Cosmos FC y Cancún FC.
Las Águilas Doradas, Cefor Ajacuba, Tigrillos, Dynamo Soccer Mx, Nido FC y Rayados se enfrascaron en interesantes encuentros dentro de la 2014, por mencionar algunos compromisos de la jornada inaugural.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Las nuevas generaciones de la natación del Sureste de México se darán cita a partir de este viernes y hasta el domingo en la Alberca Olímpica de Cancún, donde se llevará a cabo la trigésima octava edición de la Copa Maya 2023, un evento que ha servido a los nadadores infantiles como parteaguas hacia el alto rendimiento.
Cristian García Gutiérrez, presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, informó que esta competencia contará con la participación de 417 nadadores de los ocho hasta los 12 años de edad de los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
“Es un evento que se lleva a cabo desde hace 38 años. La sede se va rotando entre los Estados del Sureste. Es la competencia más
importante de la región en las categorías infantiles; aquí es donde los atletas inician su camino hacia el alto rendimiento”, apuntó. Recordó que los nadadores destacados de Quintana Roo, como Fernando Betanzos, Erwin Guillén, Yareli Guillén, Christian Tirado, Samantha Ruiz, Daniel Balado y muchos iniciaron su carrera deportiva en este importante evento.
El Estado tendrá presencia a través de los nadadores infantiles de los equipos de Cozumel, Chetumal, Solidaridad y Cancún, entre éstos, el Club Chac Chi a cargo del profesor Fernando Martínez Valencia.
La competencia se desarrollará en las diferentes pruebas de crol, dorso, pecho y mariposa en individual, además del combinado y los relevos. Las finales se
nadarán contra reloj y se realizarán de manera simultánea en alberca 1 para la femenil y alberca 2 para la varonil.
García Gutiérrez mencionó que se utilizará equipo de toque electrónico durante las sesiones. Los nadadores se sembrarán de los tiempos más altos a los tiempos más bajos en los heats.
Se premiará con medalla metálica a los tres primeros lugares y del cuarto al octavo con medallas alusivas al evento, en cada prueba y rama, en todas las categorías. Asimismo, se entregarán preseas del primero al tercer lugar en los relevos.
Añade que en cada categoría y rama habrá un campeón y un subcampeón que serán merecedores de un trofeo, así como los tres equipos con mayor puntuación de toda la competencia.
(Martín Chi)El torneo se desarrolla en cuatro sedes simultáneas y la premiación se realizará el próximo domingo
CANCÚN. - Dental Héroes pagó caro enfrentar al súper líder, Milán, al caer por soberana goleada de 7-0, en uno de los partidos con más anotaciones, correspondiente a la jornada 15 de la Categoría A, dentro del Torneo Apertura 2023 de la Liga de Futbol Soccer de los Veteranos del INDET (Instituto del Deporte de los Trabajadores).
La escuadra “Dental” llegó a la cancha en busca de dar la sorpresa, pero por más que se empleó a fondo durante el cotejo, sus esfuerzos terminaron en intenciones ante la poderosa artillería que presentó el líder de la división.
El equipo del promotor deportivo Elder Echeverría concretó el triunfo, gracias, a las anotaciones que llegaron por cuenta de Juan Castro Villaseca, quien se destacó con cuatro tantos, así como de José Moguel, que convirtió un par de aciertos.
Con este resultado, Dental Héroes descendió a la séptima posición con 15 puntos, en tanto que Milán continúa en la cima de la clasificación con 36 unidades, producto de 11 triunfos, tres empates y un descalabro.
El Deportivo Cauich por su lado, alcanzó la parte más alta de las estadísticas de la Categoría B, al ganar por la vía administrativa a Deportivo Unión que no se presentó al terreno de juego
CANCÚN.- El Club Elite de Costa Rica, liderado por el profesor Carlos Salas, está llevando a cabo un campamento de entrenamiento en Cancún, donde se enfrentarán a algunos de los mejores exponentes del taekwondo de Quintana Roo, bajo la dirección del ex seleccionado nacional, Raúl Peniche Aragón.
Los alumnos del entrenador Carlos Salas están entrenando por segunda vez en el Caribe Mexicano, habiendo tenido una experiencia positiva en su primera visita antes de la pandemia de 2019, donde pudieron apreciar el nivel del taekwondo de los niños y jóvenes quintanarroenses.
El equipo costarricense esta rá trabajando desde el jueves 13 hasta el martes 18 de julio en las instalaciones de la escuela Pilsung Huayacan en Cancún, siendo los anfitriones los dirigidos por el profesor Peniche Aragón.
“Estaremos compartiendo ex periencias y entrenamientos. Esta es la segunda vez que los alumnos del profesor Carlos Salas nos vi sitan, y seguramente será un buen aprendizaje para todos durante estos días de trabajo. La primera vez se fueron muy contentos con el trabajo que realizamos, así que están de vuelta como parte de su preparación para futuras compe tencias en su país”, mencionó el experimentado entrenador.
Raúl Peniche dio la bienvenida a los niños, jóvenes y adultos de Costa Rica, y comenzaron el intercambio con un buen ambiente de camaradería en el primer día de entrenamiento.
“Bienvenidos amigos, Cancún es su casa. Estamos en la mejor disposición de compartir nuestro taekwondo con ustedes y estamos listos para trabajar en armonía y disciplina, que son la esencia de nuestro deporte”, dijo.
Los equipos Pilsung Huayacán y Club Elite llevarán a cabo su segunda sesión de entrenamiento el viernes y luego trabajarán juntos
nuevamente el lunes y martes de siete a ocho y media de la noche.
“Será una buena experiencia conocer el nivel de otros atletas como nuestros amigos de Costa Rica. Sabemos que tienen calidad y seguramente este intercambio nos dejará algo positivo”, concluyó.
Cabe destacar que la escuela Pilsung es una de las más reconocidas en el estado, ya que este año logró obtener medallas por vigésimo año consecutivo para la entidad en los Juegos Nacionales Conade 2023. Además, cuenta con varios ex seleccionados nacionales.
(Martín Chi)con el mínimo de jugadores permitidos para cumplir con el compromiso.
El conjunto a cargo de Julio Cauich sumó los tres puntos de la jornada y avanza en el primer puesto con 35 puntos, igual que Ciclones que empató sin goles frente a Profes FC, en su más reciente encuentro.
En más resultados, Real Tenosique goleó por 5-2 a Gallos; Vejentus y Taxistas igualaron los cartones a dos goles; La Roma venció por 1-0 a Doctores; Real Sociedad se impuso por 3-2 a La Raza; Querétaro superó por 3-2 a Lobos; Manchester derrotó por 2-1 a Amigos; Guerreros dio cuenta por 6-2 de Astros y Tepos humilló por 5-2 a Real Ermita
Real Sociedad y Cauich levantarán el telón de la jornada del fin de semana en el partido de las 19:45 horas. El sábado a las 17:30 horas, Astros se medirá a Taxistas; a las 19:00, Amigos enfrentará a Doctores; a las 20:30, Querétaro hará frente a Tenosique y a las 22:00, Vejentus topará contra Lobos
El domingo, Manchester chocará ante La Raza a las 8:00; Profes jugará frente a Tepos a las 9:30; Milán hará lo propio contra Gallos a las 11:00; Guerreros se medirá a Dental a las 12:30 y Ermita se verá las caras frente a La Roma a las 15:30.
(Martín Chi)Llegan a este compromiso después de perder ante (M. C)
CANCÚN. - Después de perder la serie por barrida ante los Olmecas de Tabasco, los Tigres de Quintana Roo se enfrentarán a los Acereros en el Estadio “Monclova” en Coahuila, desde este viernes hasta el domingo, como parte de su gira en la actual temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Dirigidos por el manager Carlos Alberto “La Chispa” Gastélum, los Tigres tuvieron dificultades en Tabasco, cayendo por marcadores de 2-1, 4-3 y 8-1 ante los Olmecas en el Estadio “Centenario 27 de Febrero” de Villahermosa. Sin embargo, buscarán corregir el rumbo en la recta final del calendario.
Tigres y Acereros se enfrentaron por primera vez en Cancún en
mayo pasado, desde la última visita de los norteños en 2019. En aquella ocasión, los Tigres ganaron la serie con marcadores de 6-2 y 4-1, aunque perdieron el primero por una blanqueada de 3-0.
Después de la serie al inicio de la semana y un día de descanso el jueves, el equipo quintanarroense se encuentra en el sexto lugar de la Zona Sur, con un porcentaje de .391, lo que los colocaría en los playoffs. Los Guerreros de Oaxaca son sus perseguidores más cercanos, con un porcentaje de .385 en ganados y perdidos.
Por otro lado, los Acereros se ubican en el sexto lugar de la Zona Norte.
DENUNCIA JC CHÁVEZ
JR A SU ESPOSA POR PRESUNTO MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
Los golpes para Julio César Chávez Jr. parecen llegar de todos lados. Ahora, debe enfrentar el divorcio de su esposa, Frida Muñoz, a la que en una transmisión en redes sociales acusó de maltrato y bullying, señalándola como una mujer que lo agredía cuando se ponía ebria.
El hijo del Boxeo aseguró que Frida Muñoz, madre de sus hijos, es una maltratadora y con problemas de alcoholismo. (Agencias)
CONFIESA ALLI QUE FUE ABUSADO A SUS 6 AÑOS Y SE DROGABA DESDE MUY PEQUEÑO
El jugador inglés del Everton Dele Alli reveló los problemas que padeció durante su infancia, en la que sufrió abusos, empezó a fumar a los siete años de edad y a los ocho, a traficar drogas, además de confesar que libró una batalla contra la salud mental, que casi lo retira del futbol profesional
“Mi madre era alcohólica, me enviaron a África a vivir con su padre para aprender disciplina, y luego me regresaron. A los siete años empecé a fumar y a los ocho, traficaba drogas”, desveló Alli en el podcast The Overlap al exfutbolista Gary Neville.
El centrocampista dio a conocer que sufrió abusos sexuales cuando era un niño, antes de ser adoptado. “A los 11 años, un vecino me colgó de un puente. A los 12, me adoptó una familia increíble, y no podría haber dado con mejores personas por lo que han hecho por mí”.
Otra de las confesiones de Alli fue su adicción a las pastillas para dormir, un problema que sufre “más gente de la que se cree” en el mundo del futbol. “Tomar un somnífero y estar listo para el día siguiente está bien”, argumentó.
(Agencias)
El Presidente Andrés Manuel López Obrador revela que el beisbolista cubano mexicano le manifestó su deseo por jugar ante el equipo de veteranos al terminar la temporada de MLB
El presidente Andrés Manuel López Obrador contó que este jueves salió de Palacio Nacional para jugar beisbol y “hacer deporte” para mantenerse en forma.
“Es que camino y a veces agarro rolas y bateo para estar en forma”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, donde mencionó que acaba de pasar el Juego de Estrellas en el que triunfó el beisbolista Randy Arozarena.
“Un buen beisbolista cubano-mexicano. Pero es, como se dice en el beisbol, ‘un caballo’, es muy completo porque batea bien, batea hit y batea jonrón (...) Es completo bateando”, expresó López Obrador.
López Obrador comentó que Arozarena le mandó decir que terminando la temporada de
Grandes Ligas “quiere venir y quiere jugar aquí contra el equipo de nosotros”, con beisbolistas como Fernando Valenzuela, Vinny Castilla, Jesús Chito Ríos, El Borrego Álvarez y Matías Carrillo.
“Arozarena es muy bueno, mucho, mucho, muy bueno, hizo muy buen papel ahora en el Juego de Estrellas y es un orgullo para América Latina, para Cuba, para México, además muy simpático, le cae muy bien a la gente porque es pueblo y es muy buen beisbolista”, añadió.
De igual forma, AMLO habló del pitcher Julio Urías, el mexicano que actualmente está desempeñándose con los Dodgers, en Los Ángeles. Le envió un abrazo, al mismo tiempo que dijo que le irá muy bien porque es una persona humilde “no es fantoche”. En su discurso, compartió una anécdota en la cual ambos jugadores, Arozarena y Urías, se enfrentaron.
Luego de esto, AMLO reiteró que el jugador cubano-mexicano es un gran orgullo para América Latina y que de hecho tiene interés por jugar con el equipo de veteranos del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) cuando termine su temporada; esto se lo habría compartido en una conversación privada con el jugador de Tampa Bay.
(Agencia)
La llegada de Lionel Messi a Estados Unidos para iniciar su aventura en el Inter Miami de la MLS generó una verdadera revolución. Una muestra de ello es lo que aconteció durante su primera salida nocturna junto a su familia a un reconocido restaurante. Tras comer con el cantante Diego Torres, un simpatizante que lucía la camiseta de la selección argentina quedó en el centro de la escena por su inesperada demostración de amor.
El video del usuario @juaampifernandez rápidamente se con-
Luego de presentarse a una audiencia en la Ciudad de México, el árbitro mundialista y colaborador de TUDN, Chiquimarco, fue vinculado a proceso por violencia familiar .
El presunto culpable podrá seguir el proceso en libertad debido a que mantuvieron sus medidas cautelares que se le dictaron desde la anterior audiencia. Los cargos de los que se acusa al Chiquimarco son presunta violencia familiar, en las modalidades, de violencia física, en diversas hipótesis, y violencia psicoemocional, en diversas hipótesis.
“Tengo mucha tranquilidad. Evidentemente me causa alegría. Por tanto tiempo de abuso, y que siempre se manifestaba que por su imagen, él podía hacer lo que fuera con su familia. Gracias a sus abogados estamos aquí y está vinculado a proceso”, comentó Alva Neri Hernández, esposa del imputado y víctima en charla con ESPN Digital.
Al respecto, Marco Antonio Chávez, abogado de la víctima expresó detalles de lo dicho en el juzgado de la Ciudad de México. Se destacó que en la audiencia hubo un auto de vinculación a proceso.
Cabe destacar que, a pesar de seguir el proceso en libertad, Marco Antonio N no podrá tener cercanía a la víctima.
La autoridad determinará si habrá prisión preventiva. (Agencias)
virtió en viral por su accionar. El joven, al reconocer la presencia del siete veces ganador del Balón de Oro en el bar Prima Pasta, no dudó en salir del recinto para aguardar su salida y así conseguir algún recuerdo de su encuentro. El mendocino, que actualmen-
te se encuentra radicado en la ciudad estadounidense, consiguió su cometido. Luego de llamar la atención del ex Barcelona y PSG por lucir la camiseta de la selección argentina, descolocó a Lionel con un beso en la mejilla. “Leo, te amo, te amo hermano, gracias por tanto”, gritó el fanático.
Fernández, tras ver a su ídolo, renovó por completo su cuenta en la red social: su foto de perfil es la imagen del beso. Anteriormente logró capturar un momento con el cantante Diego Torres. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario.
Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Gratis consultoria psicológica y legal, presencial o en línea, Cita 998-317-0169.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood se unieron al gremio de los guionistas de Estados Unidos para llevar a cabo la primera huelga conjunta en más de seis décadas + Página 56
Estrenarán Oppenheimer, filme sobre el creador de la bomba nuclear
Destaca Shakira como Agente de cambio en los Premios Juventud
Revelan que hija de Elvis
Presley murió por una obstrucción intestinal
Cancún, Q. Roo, viernes 14 de julio del 2023El cineasta Christopher Nolan nunca ha sido de los que toman un camino sencillo o directo al hacer una película, por ello, reveló que filma en película de gran formato con cámaras grandes y engorrosas para obtener la mejor imagen cinematográfica posible, pues prefiere los efectos prácticos a los generados por computadora y las ubicaciones reales a los estudios, incluso cuando eso significa recrear una explosión atómica en los fuertes vientos del desierto de Nuevo México en medio de la noche para Oppenheimer, que se estrena el 21 de julio.
Y en cuanto a la biografía que inspiró su nueva película, la fascinante narrativa lineal del escritor Kai Bird y del historiador Martin J. Sherwin, American Prometheus (Prometeo Americano), fue simplemente el punto de partida desde el cual Nolan elaboró un seductor laberinto de suspenso y drama.
En la vasta y compleja historia del brillante físico que supervisó el Proyecto Manhattan y el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial, Nolan vio interesantes posibilidades para jugar con el género y la forma. Estaba la carrera para desarrollarla antes
que los alemanes, el espionaje, el romance, la agitación doméstica, un drama judicial, egos heridos, maquinaciones políticas, pánico co-
munista y la carga de haber creado algo que podría destruir el mundo. Y luego estaba el hombre mismo, amado por la mayoría, pero
odiado por muchos, quien, después de alcanzar el estatus de ícono en la sociedad estadounidense, vio su reputación y sentido de identidad
aniquilados por las mismas instituciones que lo construyeron.
Gran parte de la filmación tuvo lugar en Nuevo México, incluido el laboratorio real de Los Alamos, donde miles de científicos, técnicos y sus familias vivieron y trabajaron durante dos años en el esfuerzo por desarrollar la bomba.
Nolan reclutó a muchos de sus colaboradores frecuentes detrás de escena, incluida su esposa y productora Emma Thomas, el director de fotografía Hoyte Van Hoytema, el compositor Ludwig Göransson y los supervisores de efectos especiales Scott Fisher y Andrew Jackson, entre otros.
Nolan recurrió a Cillian Murphy para que asumiera la gigantesca tarea de interpretar a Oppenheimer. Murphy ya había actuado en cinco películas de Nolan, incluida la trilogía de Batman, pero esta sería su primera vez como protagonista, algo por lo que había suspirado en secreto: “Sientes una responsabilidad, pero luego un gran hambre y emoción por intentar hacerlo, para ver a dónde puedes llegar”, dijo Murphy, quien se preparó durante seis meses antes de filmar”. (AP)
El periodista Jorge Berry murió a los 72 años de edad después de estar varios días hospitalizado, fuentes cercanas informaron que lo desconectaron ayer por la tarde.
Al hospital acudieron tres de sus hermanos y sus hijos, quienes estuvieron presentes para confirmar los protocolos de los médicos que se aseguraron de que ya no existía actividad cerebral.
“Me siento mal, me voy a desmayar”, fueron las últimas palabras de Jorge Berry, el pasado lunes, cuando estaba jugando dominó con sus amigos, y en ese momento perdió el conocimiento.
Desde el 12 de julio, la hermana del periodista deportivo in-
formó que Jorge estaba en el área de terapia intensiva del hospital Medical Center de Puerto Vallarta, donde médicos reportaban su estado de salud como grave.
Según reportes extraoficiales, Berry ya tenía muerte cerebral, sin embargo, lo mantuvieron con soporte vital para que sus hijos, que viajaron desde España, pudieran despedirse de él.
Durante su larga trayectoria, Jorge Berry destacó en el periodismo deportivo, donde se desempeñó como reportero y conductor Inició su carrera periodística en las televisoras Televisa, TV Azteca y en Estados Unidos. (Agencias)
El polémico exvocalista de Calle 13, René Pérez Joglar, lanzó un video en su Instagram en donde habla en contra de varios artistas, lo cual sorprendió a los internautas.
Y es que la idea fue tan buena que a pesar de haberlo publicado apenas unas horas antes del estreno del tema, el video promocional superó las 490 mil reproducciones y se posicionó en el top 10 de tendencias en música en YouTube, por lo que algunos avizoraron que la canción será un boom.
En el video, el rapero puerto-
rriqueño Residente aparece en una iglesia luciendo una camiseta oscura y una gorra para confesarse con el Padre Javier, sacerdote al que interpreta el actor español Javier Cámara, quien le aconseja: “Mátalos a todos”.
Residente le cuenta al cura que desde octubre pasado lleva esperando una respuesta a una tiradera (ataque verbal a través de las letras de las canciones) que tuvo con el también rapero puertorriqueño Cosculluela, quien podría ser el objetivo de este nuevo ataque verbal. (Agencias)
Taylor Swift y Beyoncé son dos de las docenas de estrellas que lideran el mercado de la gira de conciertos tras las cancelaciones y aplazamientos por la pandemia, desde Pink a Coldplay, Bruce Springsteen o Drake, pasando por SZA o The Weeknd, 2023 está en camino de convertirse en el mejor año de la historia para la música en vivo.
“Nunca había visto tantos artistas al mismo tiempo en el mismo espacio”, informó Stacy Merida, profesora de la Universidad Americana y especialista en el negocio de la música.
Taylor Swift, 33 años, ofrecerá 106 conciertos en su gira Eras, lo que le puede llevar a recaudar mil
millones de dólares con la venta de entradas, una liga en la que también juega Beyoncé, a punto de comenzar el segmento nortea-
mericano de Renaissance. Si alguna de las dos alcanzara esta marca histórica, superaría a Elton John. (AFP)
Muere Jorge Berry tras días de estar en el hospital
La cantante colombiana Shakira será honrada como Agente de cambio en la vigésima edición de los Premios Juventud, que se celebra el próximo 20 de julio en Puerto Rico.
El reconocimiento valora la extensa labor de la artista en transformar comunidades a través de su Fundación Pies Descalzos, según informó ayer en un comunicado la cadena Univisión, organizadora de los galardones
Shakira es, además, una de las artistas más nominadas de la edición, compitiendo en nueve categorías, entre las que destacan Mejor Canción para mi Ex, Girl Power, Mejor Colaboración Pop/Urbano y Artista Premios Juventud Femenina.
Desde el inicio de su carrera, la multifacética ha dedicado tiempo a las causas sociales, en 1997 la organización Pies Descalzos, enfocada a apoyar la educación, explicó Univisión.
La idea original era ayudar a los niños desplazados y a sus familias en Colombia, creando
igualdad de oportunidades para que estos asistieran a la escuela y tuvieran una buena educación.
Hoy en día, la Fundación Pies Descalzos no sólo provee ayuda a niños, sino también a padres y maestros, generando trabajo en las comunidades donde están ubicadas sus escuelas.
Durante los últimos seis años, Premios Juventud se ha comprometido a destacar a los agentes de cambio, tanto artistas como jóvenes latinos que usan su plataforma para el bien común.
Este reconocimiento en el pasado ha sido otorgado a artistas como Maluma, Daddy Yankee, J Balvin, Kany García, Jenni Rivera Foundation, Ricky Martin, Becky G, Pitbull y Wisin y Yandel
Los otros artistas que encabezan junto a Shakira las nominaciones de Premios Juventud 2023, todos ellos con nueve, son Bad Bunny, Becky G, Maluma, Rauw Alejandro, Rosalía, Grupo Frontera, Peso Pluma y TINI. (Agencias)
Finaliza la tercera y última temporada de la serie Ana
Ana protagonizada por Ana de la Reguera está disponible para los fans en un nuevo servicio de streaming.
Luego de que las dos primeras temporadas se estrenaran en Comedy Central, Pantaya y Prime Video, la temporada final debuta exclusivamente en el servicio ViX Premium y está disponible para México, Estados Unidos y Puerto Rico, al igual que las temporadas anteriores.
A pesar de tener este cambio de plataforma de streaming, la producción se mantuvo con el mismo nivel de comedia y dinamismo, pues la segunda y la tercera temporada se filmaron simultáneamente.
“De hecho, yo creo que la segunda y la tercera temporada son mucho mejor y espero que siga siendo igual de divertida para ustedes y de novedosa como lo hicimos desde el inicio”, dijo De la Reguera, quien es creadora, guionista y productora ejecutiva.
En esta nueva temporada, Ana se ha quedado sin trabajo, endeudada y con la pena de haber tenido un accidente gástrico en su fallida boda, por lo que se refugia en México y trata de rehacer su carrera (una vez más).
En el capítulo de Marciana, en un diálogo muy honesto con su hermana Ali Gua Gua, quien al igual que en la serie es DJ y rockera en la vida real, Ana le dice que quiere probar por primera vez LSD y su hermana accede a acompañarla en esta experiencia.
Ambas van al Bosque de Chapultepec para probar la sustancia, el bosque cambia y de pronto aparece una serpiente gigante de concreto, entre muchas otras cosas raras, como una maestra de un colegio de monjas que les inculcó conceptos muy estrictos sobre el rol de las mujeres adultas en la sociedad. Con este viaje psicódelico finaliza la serie.
(AP)
Luis Miguel ha demostrado una actividad poco usual en sus redes sociales durante los últimos meses y en esta ocasión, un extraño mensaje dejó confundidos a los internautas ya que, sin más contexto, compartió una fotografía de él en su juventud y una extraña frase que nadie sabe a qué se refiere.
Fue ayer al mediodía cuando el cantante publicó en sus historias de Instagram la frase “Ustedes mienten para vender” acompañado de una fotografía de cuando era joven.
Sin más explicación, Luis Miguel dejó a sus millones de seguidores con la duda del significado de la historia que compartió, aunque podría tratarse de una
señal de que el cantante prepara nueva música y la frase sería parte de la letra de la canción.
Cabe recordar que en el 2010, durante la presentación de su disco homónimo, tuvo un altercado con un reportero colombiano quien lo cuestionó por no dar detalles sobre su vida en las plataformas digitales, especialmente sobre su salud.
La molestia se hizo evidente en el rostro y la voz de Micky, por lo que le respondió: “Tú formas parte de la culpa, los medios crearon todo eso y fue una mentira. La gente tiene que saberlo, ustedes mienten para vender”, dijo en aquel entonces.
(Agencias)
El 2000’s Pop Tour, un festival que se encarga de reunir los personajes de telenovelas, en esta edición destacan las participaciones de las producciones: Cómplices al rescate, El diario de Daniela, Amigos x Siempre y Atrévete a soñar.
Y es que el tour es dirigido a todos aquellos fanáticos que esperaban con ansias la participación de aquellos famosos que marcaron su infancia y adolescencia, los 2000’s Pop Tour se celebrará el 5 de agosto de 2023 en la Arena de la Ciudad de México, a las 21:00 horas y, promete una noche inolvidable para todos aquellos que vayan al evento.
A través de la página de internet de Super Boletos, la empresa boletera indicó que está será la
cuarta ocasión en la que el 2000’s Pop Tour se presentará en la también conocida como La Catedral de la Lucha Libre Mexicana, los costos de los boletos dependerá de la sección y la cercanía al escenario, la zona más económica denomina gris limitado, tiene un valor de 300 pesos, mientras que el área VIP, 2 mil 750.
Del programa Atrévete a soñar estarán presentes: Violeta Isfel, Daniela Ibañez y Nashla. Mientras que de Amigos x Siempre, Cómplices al rescate, Aventuras en el tiempo y El diario de Daniela participaran: Roberto Marín, Ramiro Torres y Martha Sabrina, Naydelin Navarrete, Martin Ricca, Fabián Chávez y Grisel Margarita. (Agencias)
La actriz veracruzana lleva sus vivencias de una manera amena. Micky intriga a fans en su red social.Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood votaron ayer para unirse a los guionistas en la primera huelga conjunta en más de seis décadas, parando la producción de la industria del entretenimiento, después de que fracasaron las negociaciones para un nuevo contrato con los estudios y los servicios de streaming.
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de la Pantalla Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-Aftra), dijo en una conferencia de prensa que los líderes sindicales votaron a favor del paro laboral horas después de que expirara su contrato y terminaran las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp) que representan a sus empleadores, incluidos Disney, Netflix, Amazon y otros.
“La huelga es un instrumento de último recurso”, dijo.
Los líderes sindicales señalaron en la conferencia que votaron unánimemente a favor de que la huelga comenzó a la medianoche. de ayer Afuera de las oficinas de Netflix en Hollywood, los guionistas en paro gritaron: “¡Paguen
a sus actores!”, inmediatamente después del anuncio de la huelga. Es la primera huelga de actores de cine y televisión desde 1980 y
La cantante estadounidense Lisa Marie Presley, hija y heredera de la superestrella Elvis Presley, murió por complicaciones de una cirugía bariátrica a la que se sometió hace varios años, informaron ayer las autoridades.
La necropsia determinó que el fallecimiento de la compositora de 54 años, el pasado 12 de enero, fue por causas naturales debido a los efectos de una pequeña obstrucción intestinal.
El informe de la autopsia que la Oficina del Médico Forense del condado Los Ángeles dio a conocer ayer incluye detalles adicionales sobre las causas del deceso de Presley.
Según el texto, la complicación que sufrió Presley es común en los
pacientes de cirugía bariátrica, un procedimiento para perder peso. La Clínica Mayo asegura que a menudo se realiza cuando fracasan otros métodos para bajar de peso o si la persona padece un problema de salud grave.
Presley falleció en un hospital de Los Ángeles, a donde fue llevada de urgencia por los paramédicos que respondieron a una llamada al número de emergencias 911 sobre una mujer que había sufrido un paro cardíaco en su residencia. En su momento no se difundió indicio alguno de lo que pudo haber causado el problema médico. Lo que hizo se quejara de dolor de estómago durante el día.
(Agencias)
es la primera vez que dos grandes sindicatos de Hollywood están en paro al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan era presi-
dente del gremio de actores.
“Los empleadores hacen de Wall Street y la codicia su prioridad y se olvidan de los contribuyentes
esenciales que hacen funcionar la máquina”, dijo la exestrella de The Nanny (La niñera) y presidenta de SAG-Aftra, Fran Drescher, en un apasionado discurso que provocó el aplauso de los líderes sindicales en la sala. “Es asqueroso. Me avergüenzo de ellos. Están en el lado equivocado de la historia”.
Ante el inminente inicio del paro, el estreno de la película de Christopher Nolan Oppenheimer en Londres se adelantó una hora para que el elenco pudiera caminar por la alfombra roja antes del anuncio del SAG.
La huelga también ensombreció la próxima entrega de los Premios Emmy, cuyas nominaciones se anunciaron un día antes. El jefe de Disney, Bob Iger, advirtió el jueves que una huelga de actores tendría un “efecto muy dañino en toda la industria”.
Una extensión de contrato de casi dos semanas y las negociaciones sólo aumentaron la hostilidad entre los dos bandos. Drescher dijo que: “La extensión nos hizo sentir que nos habían engañado, como si tal vez fuera sólo para permitir que los estudios promocionen sus películas de verano por otros 12 días”. (Agencias)
El The Sun publicó la semana pasada que un presentador de la cadena pagó por fotos pornográficas a una persona menor de edad. La red pública había interrumpido su propia investigación sobre el caso a solicitud de la Policía. Pero la investigación se reanudó luego de que dos fuerzas policiales, la Policía Metropolitana de Londres y la Policía del Sur de Gales, indicaron que no existen evidencias de que se haya cometido un delito penal.
Huw Edwards, de 61 años, un conocido presentador de noticias de
la cadena británica, quien anunció la muerte de la reina Isabel II, fue identificado por su mujer como el periodista objeto de las acusaciones de haber pagado 45 mil dólares por fotos pornográficas. Familiares de la persona menor de edad que vendió las fotos dijeron que utilizó el dinero para consumir crack, pero la persona rechazó la versión. La identidad de Edwards se reveló luego de seis días de intensa especulación en redes sociales. El medio también afirmó que Huw habría contactado a un joven de 17 años. (Agencias)
Kevin Spacey luchó por contener las lágrimas y se secó los ojos con un pañuelo cuando le dijo al jurado en un Tribunal de Londres cómo las acusaciones de una conducta sexual inapropiada habían destruido su carrera hace seis años.
“Mi mundo explotó”, dijo Spacey en su juicio por agresión sexual. “Hubo prisa por juzgar y antes de que se hiciera o respondiera la primera pregunta, perdí mi trabajo, perdí mi reputación, perdí todo en cuestión de días”.
El emotivo testimonio se produjo hacia el final de sus casi tres horas en el banquillo de los testigos, en lo que podría ser la declaración más importante de su vida.
Negó haber agredido sexual-
mente a tres hombres y calificó las acusaciones de un cuarto hombre sobre tomarlo de la entrepierna como un “tropezón”. Las acusaciones que hicieron
que la carrera cinematográfica y teatral estelar de Spacey descendiera en espiral se produjeron en 2017 con el movimiento #metoo. (AP)
El color rojo natural conserva su esencia prehispánica en el municipio de Hueyapan, en el Estado de Puebla, centro de México, donde un grupo de mujeres preserva la crianza, tratamiento y utilización de la grana cochinilla (Dactylopius coccus), un insecto que proporciona tintura roja de manera natural.
Integrantes de la organización “Mujer, conservando raíces” que se dedican al bordado de prendas de manera artesanal, decidieron en 2010 comenzar con la crianza de este animalito que usaban sus padres o abuelos para pintar los lienzos en los que comenzarían a plasmar sus ideas.
Un producto único y versátil
La producción de la cochinilla sólo se da dos veces por año y es un proceso que se realiza de manera manual, razón para la cual el costo de la venta del colorante en polvo y las prendas elaboradas suele ser alto.
Es en un invernadero donde comienza el trabajo donde se colocan nopales (cactus), que hospedan a la grana cochinilla, un insecto parásito del nopal, a los que se adhieren estos insectos para incubar sus huevecillos, y que cuando están grandes se retiran para darles tratamiento.
Todo empieza con la preparación del nopal que es colocado en unos tendederos (colgantes) donde estarán seis meses antes de ser cosechada, son supervisadas de manera constante, una vez que esta llenas de puntos blancos con una cuchara metálica y una charola se comienza a raspar de manera lenta cada nopal para hacerlas caer, es un proceso tardado para evitar que se dañen y se revienten.
Proceso de tradición
Una vez que están en los recipientes se colocan en un colador para cernir los huevos en nopales verdes y se adhieran para producir
el proceso una vez más.
Después de que están separadas estas pierden la vida de manera natural y se llevan al proceso de molido, el cual se realiza con un metate (piedra de origen prehispánico que se utiliza para moler alimentos de manera manual), para hacerlas polvo y que queden de tono rojo.
El proceso final se prepara agua con piedras de sal de alumbre y tequesquite que ayudarán a fijar el color natural en la lana, pueden crearse más de 15 tonalidades con la misma tinta, debido a que depende de la temperatura del agua,
do o a temperaturas distintas, por lo que puede verse rojo, vino, rosa, palo de rosa y rojos intensos.
Rosa Hernández Lucas, productora de grana cochinilla contó a EFE que lleva 13 años trabajando este insecto y se ha convertido en su fuente de ingreso familiar, de manera conjunta con siete mujeres que se dedican al bordado de prendas.
Refirió que son pocas las personas que valoran el trabajo que se realiza, por esta razón cuando ven los precios “quieren regatear” (pedir
rebaja en el precio), ya que se les hacen elevados”, sin embargo aseguró que “hay personas que una vez que se les explica el trabajo compran las prendas, sin importar el costo”.
Explicó que hay piezas de 300 pesos (unos 17,5 dólares) como bolsas, cubrebocas, porta celulares, así como de precios más elevados, 2 mil pesos (116 dólares) que pueden ser chalinas y blusas.
Mientras que los suéteres alcanzan hasta los 4 mil pesos (233 dólares y los trabajos con mayor valor son los chales o rebozos que miden 2 metros de largo y 80 centímetros de
(700 dólares) y se tardan aproximadamente un año en su elaboración.
En tanto, Alma Rosa Martínez Hernández, hija de la productora aseguró que se siente “orgullosa de saber trabajar un arte prehispánico” y que se lo ha enseñado su madre, por lo que también quiere que prevalezca esta tradición y mantener vivas las raíces de su municipio.
“Conocer el proceso que se realiza me hace sentirme muy orgullosa, debido a que al conocer el trabajo a profundidad, la labor de las manos artesanales que tiene su madre y la gente del municipio que la vio nacer”.
Entre las opciones para que los niños y jóvenes tengan actividades de esparcimiento durante el verano se encuentran varias que están relacionadas con la cultura y las artes.
Y es que, el Palacio de la Música, el Museo de la Canción Yucateca y el Centro Cultural José Martí comenzarán sendos cursos a partir de la próxima semana.
En el recinto de la calle 59 (con 56), se ofrecerá un primer acercamiento a la música popular y tradicional mexicana para niños de 6 a 12 años.
Los participantes podrán conocer los géneros musicales más emblemáticos del país, como mariachi, ranchera, folclórica, desde su historia y los instrumentos, hasta los ritmos que los caracterizan.
Las sesiones, del 19 de julio al 13 de agosto, serán 5 días a la semana en los siguientes horarios: de miércoles a viernes, de 10:00 a 13:30 horas; sábados y domingos, de 11:00 a 13:00 horas. El costo es de 750 pesos.
Asimismo, habrá un taller intensivo de piano para menores de 6 a 16 años. Será dirigido por el maestro Sergio López, quien les dará una instrucción básica, con los fundamentos esenciales para tocar el instrumento.
La capacitación musical será del 19 al 23 de julio, de 10:00 a 12:30 horas. El costo es de 500 pesos.
Para informes y registro de ambos cursos, se pueden comunicar al número 9999 23 06 41, de 10:00 a 14:00 horas, o en la recepción del Palacio en el mismo horario.
A su vez, en el Museo de la Canción (calle 57 por 48 y 50) ha-
brá talleres de pintura y de teatro, a la vez que las actividades regulares de los sábados se mantienen.
Se tienen programadas 2 semanas de jornadas veraniegas, del martes 18 al sábado 22 y del martes 25 al sábado 29 de julio. En ambas, el horario anunciado es de 9:00 a 12:00 horas.
El taller está dirigido a niños de 8 a 12 años de edad y su costo es de 150 pesos. Para mayores informes o inscripciones, están los números telefónicos 9999 23 72 24 y 9994 46 09 57.
En el Parque de Las Américas, el grupo Arts Productions acercará a la niñez al teatro, la pintura, manualidades y el canto. “Ponte creativo en verano y aprende teatro, canto, pintura y artes plásticas en este taller infantil en el Centro Cultural José Martí, con la maestra Norma Rodríguez”, señala la convocatoria.
Serán dos cursos, el primero, del 17 al 21 de julio para niños de 5 a 11 años, y el segundo, del 24 al 28 de julio para menores de 9 a 13 años. Ambos cuestan 350 pesos. Para informes, al número 9993 70 43 44.
Medio centenar
Por otra parte el Palacio de la Música informó que recibió a 50 mil 500 visitantes en el primer semestre del año y el mes con más visitas fue precisamente con el que se hizo el corte, pues en junio pasado acudieron 11 mil 121 personas.
Ahora, se espera que durante la temporada de vacaciones de verano haya muchos más visitantes. Por lo pronto, cursos y talleres habrá para todas las edades.
Y es que, mañana se realizará
la masterclass “La industria de la música: Cómo crear tu negocio y técnicas sobre el escenario”, impartida por Michael Squillace.
Se trata de un taller acerca del arte y ejecución sobre el escenario, técnicas y workshop para saxofonistas y clarinetistas, principiantes y avanzados.
La cita es mañana 15 de julio, a las 12:00 horas, en el Salón 1 del Palacio de la Música. Es una actividad gratuita con cupo limitado, por lo que hay que registrarse previamente al correo: michaelsquillacemusic@gmail.com
(Armando Pérez)
Con el objetivo de brindar un espacio de educación para los niños y jovenes en las vacaciones, el próximo 17 de julio iniciará el “Curso de verano 2023” en Xpre, con el actor Carlos Espejel, en donde los pequeños podrán aprender canto, actuación, baile, teatro musical e incluso liderazgo.
El actor, compartió que desde hace 18 años que inició la escuela, han logrado formar a grandes talentos, muchos de los cuales brillan ahora en obras de teatro en la Ciudad de México e incluso en Nueva York.
“Al venir hacer una obra con Chiquilladas , vi que Mérida es una ciudad hermosa y fue así como decidí abrir la escuela”, señaló el histrión y comentó que al poco tiempo de inaugurarla y debido al éxito que tuvo, debió buscar un espacio más grande, mismo que encontró cerca del Salvador Alvarado donde actualmente está la sede.
También comentó que desde su llegada fue bien recibido, pese a
que en aquella época le dijeron que todo Mérida se iba a Progreso durante el verano, pero se dio cuenta que no era así, ya que hay mucha gente que se queda y tuvieron muchos niños desde el primer curso.
Anunció que este curso es algo que ayuda a que los niños y los padres se acerquen más al teatro, dándoles las herramientas necesarias para que hagan un buen papel, tanto en la televisión, cine, podcast y puedan expresarse adecuadamente.
“Muchos de los niños es la primera vez que vienen y nuestra meta es que les guste el teatro, se diviertan y se la pasen bien, así también que pueden conocer amigos y puedan cantar, bailar, actuar y realizar otras actividades que en la escuela primaria no hacen”, agregó.
Asimismo, indicó que de ese curso sale la inquietud de muchos, que se vuelven fans del arte escénico, por lo que han tenido muchas historias de éxito de jóvenes de Mérida, que ahora están en Nueva York, mostrando sus historias y
también en la CDMX, trabajando con el productor Alejando Gou, haciendo televisión y teatro. Detalló, que en el curso se montan obras de teatro como Caperucita Roja, Pinocho, Cri Cri, Cuentos de Disney, hasta comedias musicales que se presentan como trabajo final en el escenario del Foro Colón Resaltó que la primera fecha de inicio del curso será el 17 de julio, pero quienes no alcancen habrá otra el 24 de julio, para finalizar el 11 de agosto, con horarios de clase de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Explicó que, las edades son de 6 a los 18 años y para mayor información se puede consultar en www.xpresionartistica.com.mx o en el plantel ubicado en la calle 11 número 90 por 14 y 16, de la colonia Yucatán (a un costado del deportivo Salvador Alvarado). Finalmente, invitó a una clase muestra con él, hoy viernes de 18:00 a 19:30 horas en la ubicación arriba mencionada.
(Daniel
Cancún, Q. Roo, viernes 14 de julio del 2023
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA afirmó ayer que esa enfermedad podría acabar antes del 2030, en dependencia de políticas y de financiamiento + Página 61
En el 2022, una persona murió de sida por minuto en el mundo y cerca de 9.2 millones siguen sin tratamiento, entre ellos 660 mil niños seropositivos. La cifra de los que reciben medicación pasó de 7.7 millones en el 2010 a 29.8 millones el año pasado, en tanto los nuevos contagios bajaron en un 59% desde el pico de 1995, según ONUSIDA. (AP)
Irrita designación de catedrática estadounidense para puesto clave de la UE
Asegura Biden que Putin
“ya perdió la guerra” en Ucrania y deberá negociar
Corte de Constitucionalidad de Guatemala habilitan a Arévalo para balotaje + Página 60 + Página 61 + Página 62
COVINGTON.- Una Corte de Luisiana sentenció a cinco años de prisión a Patrick Wattigny, un exsacerdote católico que se declaró culpable de dos cargos penales estatales de abuso de menores.
Wattigny, de 55 años, se declaró culpable en Covington, informaron ayer medios noticiosos de Nueva Orleans. Fue sentenciado luego que se presentó una declaración ante el tribunal de parte de una víctima que describió el daño causado por el abuso sexual.
Era presbítero en la parroquia de St. Tammany cuando los menores sufrieron los abusos. La víctima, que ahora tiene 36 años, dijo a la Corte que cuando comenzó a estudiar en una escuela primaria católica en la parroquia en el 1996, Wattigny era una figura paterna y un amigo. Pero su comportamiento se volvió cada vez más inapropiado y eventualmente abusó de él.
El Ejecutivo europeo anunció el martes que Scott fue escogida como la nueva economista jefe en la Dirección General de la Competencia. El nombramiento ocurre en momentos que la UE debe elaborar nuevas legislaciones para regular el sector.
El ministro francés a cargo del sector digital, Jean-Noël Barrot, pidió ayer a la Comisión Europea reexaminar el nombramiento de la estadounidense.
“Cuando Europa se compromete en la regulación digital más ambiciosa del mundo, el reciente
desempeño anterior como responsable de análisis económico en la oficina anticompetencia del Departamento de Justicia, entre mayo del 2011 y diciembre del 2012, o de consultora de los grandes grupos de la industria tecnológica como Apple y Microsoft
dor Geoffroy Didier. Un diputado de París por el partido presidencial, Benjamin Haddad, calificó la decisión de “inexplicable”. “¿Ningún ciudadano europeo tenía las competencias requeridas?”, preguntó en Twitter. (Agencias)
WASHINGTON.- La coronela retirada del Ejército de Estados Unidos Kathryn Spletstoser llegó a un acuerdo judicial de casi un millón de dólares en una demanda por agresión sexual contra el general de la Fuerza Aérea, John Hyten, que se desempeñó como vicepresidente del Estado Mayor Conjunto.
El acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos pone fin a más de cuatro años de investigaciones, revisiones e indagaciones del Congreso sobre el asunto, lo que retrasó -pero finalmente no derrotó- la nominación de Hyten para vicepresidente en el 2019. Cumplió dos años en el cargo y no buscó un segundo periodo.
La coronel del Ejército Kathryn Spletstoser, que fungió como asistente de Hyten en el 2017, presentó la demanda, y en el acuerdo logrado el miércoles en la Corte Federal de Distrito en California el Gobierno federal le pagará 975 mil dólares.
“Espero sinceramente que el re-
sultado exitoso en mi caso aliente a otras sobrevivientes de violencia sexual militar a dar un paso al frente, sin importar el alto rango del perpetrador”, dijo Spletstoser ayer en un comunicado.
En una entrevista con The Associated Press en el 2019, Spletstoser dijo que Hyten la sometió a una serie de insinuaciones sexuales indeseadas besándola, abrazándola y frotándose contra ella en el 2017, cuando Spletstoser era una de las principales asistentes de Hyten. La coronela retirada dijo que ella lo empujó repetidamente y le dijo que se detuviera, y que él trató de descarrilar su carrera militar luego que ella lo rechazó.
Hyten negó categóricamente sus acusaciones durante una audiencia de la Comisión de Servicios Armados del Senado en julio del 2019, con su esposa sentada detrás de él y Spletstoser mirando a corta distancia.
(Agencias)
“Luché enormemente para mantener las relaciones ya que no estaba seguro de qué se constituía un pecado y qué no. Nunca supe en quién podía confiar. Me sentía entumecido y apático ante la vida”, detalló. La víctima añadió que en algunos momentos llegó a considerar suicidarse.
El juez John Keller condenó a Wattigny a dos penas de prisión simultáneas de 15 años, pero suspendió 10 años de cada una. Wattigny cumplirá cinco años de prisión, otros cinco años de libertad condicional y también debe registrarse como agresor sexual.
(Agencias)
era presbítero
GINEBRA.- “El fin del sida” todavía es posible para 2030, afirmó ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque advirtió que la falta de financiamiento frena el avance de los progresos en la lucha contra la pandemia más mortífera del mundo.
La hoja de ruta presentada en un nuevo informe de ONUSIDA “muestra que el éxito todavía es posible en esta década”, dijo la directora ejecutiva de este programa, Winnie Byanyima.
Acabar con el sida es una decisión política y financiera, según ONUSIDA, que articula iniciativas a escala mundial para terminar con esta epidemia de aquí al 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles adoptados en el 2015 por la ONU.
La organización llamó a luchar contra las desigualdades, apoyar a las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil y garantizar un financiamiento que sea adecuado y sostenido.
Byanyima destacó que los mayores progresos se registraron en los países y las regiones que más invirtieron financieramente, citando el caso del Este de África y la zona austral de este continente, donde los contagios bajaron 57 por ciento desde el 2010. Botsuana, Suazilandia, Ruanda, Tanzania y Zimbabue lograron los objetivos bautizados como “95-95-95”.
Esto quiere decir que un 95 por ciento de las personas que viven con VIH conocen su estado, un 95 por ciento de estas están en tratamiento y un 95 por ciento de las personas tratadas registra una supresión de la carga viral, lo que implica que ya no
WINNIE BYANYIMA DIRECTORA ONUSIDApueden trasmitir el virus.
Otros 16 países, ocho de ellos en África Subsahariana, la región donde vive un 65 por ciento de las personas seropositivas, están a punto de lograr este objetivo.
Una muerte por minuto
La cifra de personas que están en tratamiento con antirretrovirales en todo el mundo pasó de 7.7 millones en el 2010 a 29.8 millones en el 2022, y los nuevos contagios bajaron en un 59 por ciento desde el pico registrado en el 1995.
En tanto, en el 2022 un 82 por ciento de las mujeres embarazadas o que dan de mamar y conviven con el VIH tuvieron acceso a un tratamiento con antirretrovirales, frente a un 46 por ciento en el 2010.
“El fin del sida nos brinda una ocasión para un legado excepcionalmente poderoso para los líderes actuales”, afirmó Byanyima. “Las generaciones futuras podrían recordarlos como los que fueron capaces de poner fin a la pandemia más mortal del mundo”, agregó. En el 2022, una persona por minuto murió de sida y cerca de 9.2 millones de personas siguen
sin tratamiento, entre ellos 660 mil niños seropositivos.
Disminución del aporte
ONUSIDA lamentó que en muchos países todavía hay en vigor leyes que criminalizan a poblaciones de riesgo o ciertos comportamientos.
La gran mayoría de los países (145) criminalizan el uso o la posesión de drogas y 67 países penalizan las relaciones sexuales consentidas entre personas
del mismo sexo.
Además, 143 países criminalizan o procesan judicialmente la exposición al VIH, la falta de divulgación o la transmisión del virus.
Si “los dirigentes ignoran, aíslan o criminalizan a las personas que viven con el VIH o están expuestas a un riesgo de contagio, se obstaculizan los progresos de la respuesta frente al sida y más y más personas contraen el virus”, dijo ONUSIDA.
Un desafío considerable es el financiamiento de una respuesta
global. Los fondos aumentaron considerablemente a inicios de la década del 2010, pero el año pasado cayeron al mismo nivel registrado en el 2013. En el 2022, un total de 20 mil 800 millones de dólares fueron destinados a los programas de lucha contra el VIH en los países de ingresos bajos y medios, un 2.6 por ciento menos que en el 2021 y muy por debajo de los 29 mil 300 millones de dólares que se estiman necesarios de aquí al 2025. (Agencias)
HELSINKI.- El presidente ruso, Vladimir Putin, “ya perdió la guerra” en Ucrania, y la actual contraofensiva ucraniana para reconquistar territorios tomados por Rusia en casi 17 meses de guerra lo obligará a negociar, afirmó ayer el presidente estadounidense, Joe Biden.
Putin “podría poner fin a la guerra mañana, sólo tendría que decir: ‘Me detengo’”, declaró Biden durante una visita a Finlandia para celebrar la reciente adhesión a la OTAN del país nórdico, fronterizo con Rusia.
“Pero no hay posibilidad de que (Putin) gane la guerra en Ucrania (...). Ya la perdió”, debido a la falta de recursos militares de Rusia y a sus dificultades económicas, prosiguió.
A pesar del lento avance de la contraofensiva ucraniana en el Este y el Sur, el Presidente estadounidense se dijo convencido de que Moscú terminará solicitando negociaciones.
“Mi esperanza y mi expectativa son que Ucrania realice avances significativos en su ofensiva y que
eso conduzca a una solución negociada en algún momento”, afirmó.
El presidente estadounidense reiteró la promesa de que Ucrania terminará formando parte de la OTAN, pese a la frustración de la exrepública soviética por no haber obtenido un calendario de adhesión durante la cumbre de la Alianza de defensa transatlántica de esta semana en Lituania.
“No se trata de saber si (los ucranianos) adherirán a la OTAN, sino de saber cuándo podrán adhe-
rir y ellos adherirán”, declaró. Putin advirtió poco después que el eventual ingreso de Ucrania a la OTAN “no mejorará la seguridad de Ucrania y de una manera general volverá más vulnerable al mundo y provocará tensiones adicionales en la escena internacional”.
Los misiles occidentales “causan daños, pero no está sucediendo nada crítico en las zonas de combate donde se han utilizado. Lo mismo ocurre con los tanques de fabricación extranjera”, afirmó en una entrevista transmitida por la televisión estatal rusa.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022 alegando, entre otras razones, la necesidad de impedir que la exrepública soviética se integrase un día a la alianza de defensa transatlántica liderada por Estados Unidos.
Un general ucraniano anunció que las Fuerzas Armadas ya recibieron bombas de racimo, un tipo de armas sumamente controvertidas. (Agencias)
Mi esperanza y mi expectativa son que Ucrania realice avances significativos en su ofensiva y que eso conduzca a una solución negociada”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.
Las generaciones futuras podrían recordarlos como los que fueron capaces de poner fin a la pandemia más mortal del mundo”.Acabar con la enfermedad es una decisión política y económica, según expertos de ONUSIDA (AP) El Presidente de EE.UU. dijo que Moscú terminará negociando. (AFP)
LA.- La máxima instancia judicial de Guatemala suspendió ayer una orden judicial que inhabilitaba al partido Semilla del candidato socialdemócrata Bernardo Arévalo y le impedía disputar el balotaje presidencial del 20 de agosto.
Una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a Arévalo, la cual revirtió la medida adoptada el miércoles por el juez Fredy Orellana que ponía en jaque la participación del candidato en el balotaje frente a la exprimera dama Sandra Torres, informó la entidad en un comunicado.
Un juzgado inhabilitó el miércoles el partido de Arévalo, lo que le en la práctica impedía al candidato que disputara el balotaje, pero poco después ambos fueron oficializados para la segunda vuelta por el Tri bunal Supremo Electoral (TSE), generando más incertidumbre.
La decisión judicial desató ma nifestaciones en Guatemala y crí ticas de Estados Unidos, a las que se sumaron ayer advertencias de la cúpula empresarial guatemalteca y de la Unión Europea (UE).
“Es imperativo respetar la decisión de la máxima entidad electoral y la voluntad de los gua temaltecos expresada en las urnas” el 25 de junio, en la primera vuelta presidencial, declaró el Comité Coordinador de Asociaciones Co merciales, Industriales y Financie ras (Cacif) en un comunicado.
Aunque sucesos posteriores alteraron drásticamente tendencias positivas, la humanidad se benefició del enfoque estratégico con que, en los años 40 del pasado siglo, las potencias de entonces (Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña) asumieron la lucha contra el fascismo que trascendió el esfuerzo bélico.
Entonces los Tres Grandes (Franklin D. Roosevelt, Joseph Stalin y Winston Churchill), reunidos en Teherán, acordaron las bases del esfuerzo antifascista que perfilaron en las reuniones en Yalta, Potsdam y San Francisco, centradas en el diseño del mundo de posguerra. Atribuyo el enfoque a la calidad del liderazgo de entonces, principalmente a la lucidez de Roosevelt, el menos imperialista de los presidentes norteamericanos.
Desde la Declaración de Independencia, Estados Unidos no había generado un documento programático del calado de la Carta del Atlántico, suscrita en el 1940. De esa generación de proyectos formaron parte la Carta de la ONU, los acuerdos de Bretton-Woods, el Plan Marshall, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la
La UE criticó al fiscal Rafael Curruchiche, quien pidió a la justicia la inhabilitación de Semilla, afirmando que “en pleno proceso electoral amenaza a uno de los cimientos básicos de la democracia, el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas”.
El bloque europeo exhortó en un comunicado al “cese de la judicialización de las elecciones con maniobras que tienen un dudoso encaje legal en el ordenamiento jurídico guatemalteco y a que los poderes públicos garanticen el libre ejercicio del voto, sin cortapisas de ningún tipo”.
Semilla presentó ante la CC un recurso de amparo contra la
decisión del juez Fredy Orellana. El partido consideró que el magistrado infringió la ley guatemalteca, que establece que “no podrá suspenderse un partido después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado”. Guatemala es uno de los países más desiguales de América Latina, según el Banco Mundial, con 10.3 millones de sus 17.6 millones de habitantes bajo la línea de pobreza y uno de cada dos niños con desnutrición crónica, según la ONU. La pobreza, la violencia criminal y la corrupción inducen a miles de guatemaltecos a emigrar hacia Estados Unidos cada año.
(Agencias)
MADRID.- La extradición a Estados Unidos del exjefe de inteligencia militar venezolano Hugo El Pollo Carvajal quedó a punto de concretarse luego de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazara su recurso para evitarla, informó este jueves la justicia española.
El TEDH, con sede en Estrasburgo (Noreste de Francia), anunció ayer en un comunicado que declaró “inadmisible” el recurso de quien fuera jefe de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).
Carvajal alegaba que la Justicia estadounidense, que lo acusa de varios cargos entre ellos narcotráfico, puede llegar a condenarlo a cadena perpetua sin posibilidad de apelar, algo que podría considerarse un “trato inhumano” bajo el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Pero el TEDH consideró que Carvajal será juzgado por un siste-
ma garantista, puede librarse de una dura pena si se declara culpable o llega a un acuerdo con la justicia estadounidense para rebajar su pena, y si, en última instancia, es condenado a cadena perpetua, siempre tendrá la posibilidad de recurrir, por lo que rechazó su recurso. Una vez conocida la decisión, la Audiencia Nacional, jurisdicción madrileña a cargo de las extradiciones, pidió una traducción oficial de la decisión del TEDH y “en cuanto se tenga, notificará a Interpol para que ejecuten la entrega” de Carvajal “a las autoridades estadounidenses”, indicó una portavoz a la AFP.
La Audiencia Nacional ya había determinado el año pasado que la extradición de Carvajal a Estados Unidos “era definitiva” y que sólo quedaba esperar la resolución del TEDH. El Pollo Carvajal ha protagonizado una larga batalla judicial en España. (Agencias)
Rusia que la superpotencia eslava puede rebatir, pero no desconocer.
creación de la OEA, esta última, una buena idea abortada por una pésima realización.
La base de la Carta del Atlántico fue que Estados Unidos y Gran Bretaña (y luego los 26 países que la suscribieron) no buscarían conquistas territoriales, reconocían el derecho de todos los pueblos a la independencia y a la elección de su forma de Gobierno y se excluía la alteración de las fronteras. Lo cual suponía el fin del colonialismo y hubiera evitado la Guerra Fría.
También se reconoció la prerrogativa de todas las naciones, incluso de las vencidas, el acceso a los recursos naturales de la Tierra, expresándose el deseo de la cooperación económica entre las naciones y la mejora de las condiciones de vida para los trabajadores.
Entonces la humanidad tuvo en los países vencedores, nominalmente en la Coalición Aliada , aunque realmente Estados Unidos y la Unión Soviética, un liderazgo apropiado que el mundo de hoy extraña y que luego del error en el diseño del Consejo de
Seguridad, órgano encargado de asegurar la paz mundial, al cual el veto le ha impedido actuar, es difícil de instalar.
Se trata de lo que Fidel Castro llamó: “Sentido del momento histórico”, algo que se tiene o de lo cual se carece y que es especialmente raro cuando se trata de fenómenos sociales globales mediatizados por prejuicios ideológicos como el anticomunismo, dominante en la mentalidad Occidental y el dogmatismo característico del comunismo. No obstante, Roosevelt y Stalin obviaron tan formidables obstáculos, para forjar una alianza que, aunque considerablemente abollada , todavía regula las relaciones internacionales.
El sentido del momento histórico permite ejercitar la capacidad para leer la realidad de la que cada quien es contemporáneo, captando las esencias de los acontecimientos, lo cual confiere lucidez para asumir tácticas y estrategias apropiadas y actuar en consecuencia. Se trata de un hecho poco frecuente cuando involucra
a varios países y alude a una situación global extremadamente compleja y peligrosa.
Según una tendencia en progreso, el G-7 es un ente surgido en el 1975, formado por Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Alemania, Canadá, Francia, e Italia, siete de las nueve de las mayores economías del planeta, cuyo principal defecto es la exclusión de China y de Rusia.
La polarización que ya existía, pero que la guerra en Ucrania ha profundizado hasta probablemente convertirla en un abismo, impide que el mundo posea un liderazgo legítimo o al menos solvente que permita afrontar los problemas globales, entre ellos: la guerra y la paz, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el desarrollo inclusivo y sostenible y la democratización.
En la Declaración, adoptada en un aparte durante la Cumbre de la OTAN en Lituania y que, más allá del compromiso de apoyar en todo, con todo y para siempre a Ucrania, el G7 realiza una virtual declaración de guerra total contra
En esa declaración, el G-7 quema las naves o cruza el Rubicón para emprender un viaje sin retorno que sólo puede obstruirse con la paz que, por cierto, no depende del G-7, sino de Rusia y de Urania que realizan hoy los mayores sacrificios, asumen las pérdidas y experimentan la tragedia humanitaria.
En estos días, cuatro amigos, todos políticamente enterados, coincidieron en mi casa, cosa que aproveché para realizar un ejercicio. A dos les propuse asumir el papel de Putin y a dos el de Zelenski. Tanto Putin como Zelenski debían responder a la pregunta. ¿Qué haría usted para detener la guerra? Los que actuaban en el papel del presidente ruso propusieron primero.
Uno dijo: “Propongo un armisticio tipo Panmunjom, o sea como el de Corea en el 1953, y el otro agregó: “resumiría en uno los planes de paz presentados por China, los líderes africanos y el club propuesto por José Inácio Lula da Silva”. Los dos que simulaban actuar como Zelenski, declararon: “Por primera vez estamos de acuerdo con Putin. Así, en la sala de mi casa, se alcanzó la paz. Brindamos por ello.
Hacer la paz y brindar por elloEl Tribunal europeo rechazó el recurso interpuesto por Carvajal. (EFE) El socialdemócrata enfrentará a la exprimera dama Sandra Torres. (AP)
AUTORIZA EE.UU. VENTA DE PÍLDORA ANTICONCEPTIVA SIN RECETA
Estados Unidos autorizó ayer la venta sin receta de una píldora anticonceptiva, algo inédito en el país.
Opill estará disponible en farmacias, comercios y supermercados, así como en línea, anunció la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, sigla en inglés).
Esta decisión debería “reducir las barreras de acceso” a este método anticonceptivo, estima la FDA.
“Cuando se utilizan según las indicaciones, los anticonceptivos orales diarios son seguros y se espera que sean más eficaces que los métodos anticonceptivos sin receta disponibles en la actualidad para prevenir embarazos no deseados”, declaró Patrizia Cavazzoni, directiva de la FDA.
(Agencias)
La Policía panameña decomisó ayer más de seis toneladas de aletas de tiburón, muy apetecidas para una popular sopa en Asia oriental, en una operación en la que cinco personas fueron detenidas, informaron las autoridades.
AFIRMA UNA ONG HABER MEDIDO LA PITÓN BIRMANA MÁS LARGA DE FLORIDA
Un joven de 22 años encontró en Florida una pitón birmana que, según una ONG local, es la más larga jamás hallada en ese Estado sureño estadounidense, con un tamaño de cinco metros y 79 centímetros.
Jake Waleri localizó el ejemplar el lunes en la reserva nacional Big Cypress, unos 70 km al Oeste de la ciudad de Miami, mientras participaba en el esfuerzo por frenar la expansión de esta serpiente invasora.
En un video que publicó Waleri en la red social Instagram, se ve cómo el cazador aficionado saca a la pitón del margen de una carretera arrastrándola por la cola.
Luego la agarra por el cuello y se deja caer sobre ella. Tras un breve force jeo en el que la serpiente intenta morderlo, logra so meterla con la ayuda de un compañero. La pitón pesaba 56,6 kilogramos.
(Agencias)
Un estudio que involucró a investigadores de RCSI descubrió que una pequeña población de niños concebidos a inicios de la contingencia presentaban lagunas y desarrollo social alterado Síguenos
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que criamos a los hijos. Un estudio reciente ha revelado que los bebés nacidos durante la pandemia han experimentado un desarrollo social y comportamental alterado.
El estudio, llevado a cabo por un grupo de investigación en Irlanda, siguió a 354 familias y sus bebés nacidos durante los primeros tres meses de la pandemia. Los investigadores encontraron que estos “bebés de la pandemia” tenían círculos sociales muy pequeños debido a las restricciones por el COVID-19.
A los seis meses, en promedio, sólo tres personas habían besado a los bebés, incluyendo a sus padres, lo que sugiere
que no habían conocido a muchos familiares o amigos de la familia. Además, uno de cada cuatro bebés no había conocido a otro niño de su edad para su primer cumpleaños
Los padres describieron la crianza de un bebé durante la pandemia con palabras como “solitario”, “aislante” y “desafiante”. Sin embargo, también surgieron temas positivos, incluyendo el vínculo parental con el nuevo bebé y más tiempo en familia debido a las restricciones de la cuarentena.
En cuanto al desarrollo, los investigadores encontraron que menos bebés de la pandemia habían dicho su primera palabra, podían señalar o decir “adiós” con la mano, y ligeramente más bebés podían gatear. A los dos años, los niños nacidos durante la pandemia tenían puntuaciones ligeramente más bajas en la comunicación, pero puntuaciones similares en otras áreas de desarrollo, como las habilidades motoras y la capacidad de resolución de problemas.
Los investigadores concluyen que es importante que todos los bebés nacidos durante la contingencia tengan la oportunidad de explorar el mundo ahora que las medidas de la pandemia se han levantado.
(Agencias)
En una operación denominada Shark (tiburón en inglés), los agentes incautaron “6.79 toneladas de aletas de tiburón, las cuales permanecían dentro de un contenedor de 40 pies (12 metros de largo)”, manifestó la Policía panameña en un comunicado.
El hallazgo se produjo en la comunidad de La Pita, en el distrito de Capira, a unos 60 kilómetros al Oeste de Ciudad de Panamá.
Un kilo de aletas puede costar hasta mil dólares en los mercados de Asia oriental. Según una creencia popular, la sopa de aleta sirve para retardar el envejecimiento, mejorar el apetito, ayudar a la memoria y estimular el deseo sexual.
El fiscal contra la delincuencia organizada, Víctor García, declaró que durante esta operación se realizaron diferentes allanamientos en Capira y en la capital panameña, donde cinco personas fueron detenidas.
El cargamento de aletas de tiburón supuestamente tenía destino final en Asia, según la Policía.
(Agencias)
FUEGO MATA A CASI TODOS LOS ANIMALES DE UN CENTRO DE VIDA SILVESTRE
Un incendio registrado la madrugada de ayer mató a casi todos los animales en un centro de vida silvestre en Florida, informaron las autoridades.
Medios noticiosos reportaron que el fuego inició alrededor de las 3:00 horas del jueves en el Alligator and Wildlife Discovery Center, en Madeira Beach, cerca de St. Petersburg, en la costa del Golfo de Florida. “Sufrimos un trágico incendio anoche. Casi todos los animales se han ido. Estamos devastados”, indicó el centro de vida silvestre en una publicación en su página de Facebook
Sonny Flynn, propietaria del centro, dijo al canal de televisión WTSP que todos los mamíferos dentro de la estructura murieron y muchos de los reptiles resultaron heridos. Pequeños mamíferos, lagartos, anfibios, tortugas de agua y terrestres, vida marina de agua dulce y salada y
caimanes formaban parte de los 250 animales del centro.
“No se merecían esto. Esto es toda mi vida”, dijo Flynn. “Todos tienen nombres, todos tienen personalidad, vengo todas las mañanas y les hablo como el Dr. Dolittle”.
Flynn agregó que alrededor de 95 por ciento de los animales en el centro eran “mascotas entregadas porque la gente no sabía cómo cuidarlos o no podían cuidarlos”.
Las autoridades llevan a cabo una investigación para determinar la causa del incendio. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 14 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11083
Anuncia AMLO que el Gobierno declarará Área Natural Protegida la zona de selva concesionada a Calica, en Playa del Carmen, Q. Roo; se analiza comprar 12 hospitales otorgados a empresas privadas / Se cae el sistema para reunir firmas de aspirantes del Frente Amplio por México; dimite de la contienda Gabriel Quadri / Se quema mercado en San Cristóbal de las Casas + República 3, 4 7
República + Deportes 46
Vaticina ONU erradicar el Sida en el 2030
Chivas sigue firme en la cima de la Liga MX + Internacional 61
MILES de pesos en pérdidas materiales dejó un incendio que arrasó con 58 puestos en el mercado José Castillo Tielemans, en la ciudad chiapaneca. El fuego inició en un local de venta de madera.- (POR ESTO!)