
3 minute read
Comprometido con el desarrollo
En su gira AMLO supervisó los avances del Tren Maya y sobrevoló parte de Yucatán y Campeche
MÉRIDA, Yucatán.- Sonriente y posando para el POR ESTO!, así se mostró el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al iniciar su jornada, ayer en Mérida, como parte de su gira por el Sureste, en la que incluyó dos reuniones para verificar los avances del Tren Maya, y un sobrevuelo que incluyó parte de Yucatán y de Campeche. Reiteró que las obras de mil 554 kilómetros marchan conforme a lo programado para ser inauguradas en diciembre próximo.
Advertisement

De esta forma, el jefe del Poder Ejecutivo federal concluyó con las actividades que quedaron pendientes hace un par de fines de semana, cuando suspendió sus actividades por problemas de salud, que lo llevaron a regresar a la Ciudad de México. Posteriormente, se dio a conocer que tuvo un contagio de COVID-19 , que lo llevó a estar fuera de sus actividades públicas.
Pero ayer por la mañana, el primer mandatario salió con su habitual semblante y fortaleza de siempre luego de haber pernoctado desde la noche del sábado en un conocido hotel ubicado enfrente del Centro Internacional de Congresos.
De ahí, el vehículo que lo transportaba fue rumbo a la Base Aérea No. 8, donde se reuniría con el gobernador Mauricio Vila Dosal, para supervisar los avances en las obras
Excelente trabajo mi presidente Andrés
Manuel, trabajando como siempre 24/7.
Enhorabuena porque cada vez queda poco tiempo. Hay que usarlo al triple”
Seguridad Pública.
El único detalle es que se limitó el acceso a la entrada de la Base Aérea, sobre la calle 66, pues sólo los vehículos oficiales pudieron transitar sobre esa vía para ingresar.
Supervisión aérea publicó Dani Ávila. La publicación de AMLO tuvo de inmediato repercusión en Twitter, donde en menos de una hora ya tenía más de 60 mil reproducciones y más de 2 mil me gusta, entre numerosos comentarios y reacciones. la rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.
ÁVILA REDES SOCIALES
DANI
del Tren Maya y los demás proyectos que se realizan en el Estado.
El presidente López Obrador bajó de su habitación por el elevador a las 9:00 horas y se detuvo antes de abordar su vehículo, tomó un ejemplar del POR ESTO!, con la edición dominical, y se detuvo para los fotógrafos que esperaban.

El convoy presidencial se dirigió a la sede militar, desde la Avenida Colón, hasta la calle 60, en donde dobló para luego recorrer la Avenida Cupules rumbo a Circuito Colonias y ahí tomar la Avenida Itzaes

Finalmente, llegó al tramo carretero para avanzar nuevamente sobre Circuito Colonias. Dada la puntualidad y el poco tráfico del domingo por la mañana, el trayecto se realizó con calma, respetando los semáforos, en los que se ubicaron elementos de la Secretaría de
Luego de su junta de trabajo con el Gobernador, el presidente López Obrador realizó su recorrido aéreo para constatar las obras y compartió un video en sus redes sociales, acompañado de un mensaje, en el que dio detalles de lo realizado durante el día.
“Hoy llevamos a cabo dos reuniones de evaluación y sobrevolamos el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya”, detalló.
Y agregó, preguntándole a la gente dónde tomará el tren: “¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”
“Yo lo agarraré desde Mérida Yucatán, directo a Campeche a desayunar una torta de lechón y a cenar en los portales de San Francisco y me regreso a Mérida”, le expresó en los comentarios la usuaria Yolanda Cu Quijano.
“Excelente trabajo mi presidente Andrés Manuel, trabajando como siempre 24/7. Enhorabuena porque cada vez queda poco tiempo. Hay que usarlo al triple”,
En la víspera, el Presidente reafirmó que “vamos a inaugurar esta gran obra de mil 554 km en diciembre, llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”.
De esta manera, enfatizó su compromiso total con el proyecto, cuyos avances serían detallados en
En la red social, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reforzó lo expresado por el Presidente: “El Tren Maya es una de las obras más relevantes de la Cuarta Transformación. Pronto unirá todo el Sureste y ayudará a cientos de comunidades a conectarse y desarrollarse económicamente. A partir de diciembre, esta promesa del Presidente @lopezobrador_ será una realidad”, escribió. (Armando Pérez)