4 minute read

Moscú bajo ataque

confirma las peores presunciones. Para agredir a Rusia no se necesitan ahora misiles intercontinentales ni aviación estratégica. Los cambios geopolíticos y el avance de las armas y las técnicas militares han anulado las antiguas ventajas.

Se puede argumentar que los Estados hostiles están de Rusia a la misma distancia que ellos de Rusia, pero no soslayar que, excepto Bielorrusia, Rusia no cuenta con ningún aliado en Europa, mientras que la OTAN son 31 Estados. Al sumar a Finlandia, la organización belicista alcanzó las fronteras de Rusia, a lo cual se sumó el acceso por mar. De consumarse la inclusión de Suecia que es inminente, el flanco Norte de Rusia estaría seriamente comprometido.

Advertisement

No obstante, desde cualquier punto en el extranjero, incluidas Ucrania y Finlandia, para alcanzar Moscú, un avión, misil o dron deberá volar, como mínimo unos 500 kilómetros sobre territorio ruso. Para los drones con que cuenta Ucrania que no dispone de satélites para operarlos, es una distancia considerable.

Según se aprecia en las nítidas imágenes mostradas por la televisión rusa, probablemente captadas por el dispositivo defensivo o por satélites rusos, el ataque de los drones fue una operación altamente profesional, realizada por operadores expertos con equipamiento apropiado y precisión milimétrica.

Otro asunto es el de las defensas antiaéreas de Moscú que obviamente operan desde accesos lejanos y que, aunque en la etapa final y decisiva cumplieron su tarea, permitieron que las naves hostiles llegaran al blanco sobre el cual, presumiblemente se estrellarían. Queda por saber si hubo demoras en descubrirlos, les permitieron acercarse hasta tener disparos seguros o esperaron órdenes. El comandante a cargo sabrá porqué ocurrió así.

No obstante, existen precedentes. Durante la Guerra Fría, cuando cada día se temía un ataque sobre Moscú, en mayo de 1987, Mathias Rust, un joven alemán de 19 años, tripulando un avión Cessna aterrizó en la Plaza Roja de Moscú. De haber sido un kamikaze hubiera provocado un desastre político-militar.

Sin intenciones hostiles, aunque sin autorización y sin ser molestado, el joven voló durante 750 kilómetros a través del formidable escudo defensivo, que protegía la capital soviética. Hubo quien atribuyó el hecho a la decadencia que entonces afectaba a aquella superpotencia. Mijaíl Gorbachov, líder de la URSS destituyó al ministro de Defensa Serguéi Sokolov y al comandante en jefe de la Defensa Antiaérea, Aleksandr Koldunov.

Para quienes presenciaron el ataque con aviones Boeing 767 a las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, y se sobrecogieron con el titular de CNN “ESTADOS UNIDOS BAJO ATAQUE”, la escala del atentado al Kremlin, no es comparable, sí lo es la técnica empleada y la intención hostil.

Aunque Rusia es una superpotencia militar, la OTAN que incluye a Estados Unidos y las estructuras militares de Gran Bretaña, Francia, Tϋrkiye, Italia, Alemania, España y otros 25 países, represen tan peligros abrumadores. Tres de ellos disponen de poderío nuclear, aviación estratégica y flotas de submarinos. Una confrontación en esa escala, aún sin armas nuclea res, sería devastadora.

De hecho, el mayor peligro para la seguridad, tanto de Rusia, como de toda Europa, incluso de Estados Unidos, es la actual situa ción de guerra. Tal vez el episodio de los drones sobre el Kremlin no sea un ensayo, aunque es un aviso.

Yoon ha sido criticado en su país por acusaciones de que ha hecho demasiadas concesiones a Japón sin obtener nada a cambio. La declaración de Kishida, que no llegó a ser una disculpa pública por la colonización pero aún así expresó empatía con las víctimas coreanas, sugiere que sintió presión por decir algo para mantener el impulso hacia unas mejores relaciones.

“Y personalmente, siento profundo dolor en mi corazón al pensar en las dificultades y la tristeza tan profundas que mucha gente tuvo que sufrir en el ambiente severo de esos días”, declaró dijo Kishida en conferencia de prensa con Yoon, en referencia al dominio colonial japonés sobre la península coreana entre 1910-45.

“Japón y Surcorea comparten una historia y un desarrollo, y creo que es mi responsabilidad como primer ministro de Japón cooperar con el presidente Yoon y con el pueblo surcoreano al seguir el ejemplo de nuestros antecesores que también superaron momentos difíciles”, expresó.

Kishida llegó a Surcorea el domingo para una visita de dos días, reciprocando la visita que Yoon hizo a Tokio en marzo. Es el primer intercambio de visitas entre los líderes de esas naciones asiáticas en 12 años. (Agencias)

Biden Y Kamala Piden Burritos Y Tacos Por El 5 De Mayo

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Kamala Harris, vicepresidenta, sorprendieron a los trabajadores de un restaurante de comida mexicana, con una visita inesperada, para festejar el 5 de mayo.

Para celebrar la Semana Nacional de los Pequeños Negocios, los políticos llegaron a la Taquería Habanero, en Washington, donde encargaron diversos platillos para unirse junto a su equipo de la Casa Blanca a las festividades por el 5 de mayo.Tacos, quesadillas, fajitas, flautas y demás guisos tradicionales de México fue el menú que degustaron el mandatario estadounidense y su segunda a bordo, lo que compartieron en su cuenta de Instagram

“Entren, amigos. Vamos a almorzar”, publicó Joe Biden. Actualmente, la publicación supera los 500 mil likes y junta cientos de comentarios, algunos de ellos aplaudiendo la posible referencia de Biden a una de las frases más populares de la cinta Chicas Pesadas -y la cual es pronunciada por uno de los personajes principales, Regina George.

(Agencias)

Doce Muertos En Un Choque M Ltiple En Turqu A

Al menos 12 personas murieron y 31 resultaron heridas en un choque múltiple en la provincia de Hatay, en el Sur de Turquía, según las autoridades. Tres de los heridos estaban graves.

Un camión invadió los carriles en sentido contrario después de que el conductor perdiera el control del vehículo el sábado por la noche y chocara con dos autos y dos minibuses, según la agencia estatal de noticias Anadolu.

Veintidós ambulancias y tres equipos de rescatistas fueron enviados al lugar.

(Agencias)

This article is from: