
3 minute read
Juegan al toro en San Andrés
Los habitantes de la comunidad indígena rindieron homenaje a su patrono, San Juan Bautista
FELIPE CARRILLO PUER-
Advertisement
TO.- Con la visita del Santo Patrono Juan Bautista, los habitantes de la comunidad indígena de San Andrés estarán de fiesta durante dos días. Una de las atracciones de la feria del pueblo fue el baxal wakaax, o juego del toro, a la que asistieron una gran cantidad de personas.
Los habitantes de la comunidad informaron que ayer llegó a la localidad de San Andrés el santo patrono del pueblo, que está recorriendo las localidades del Sur del municipio, y su permanencia en esta comunidad será de dos días.
Indicaron que varias familias de este pueblo mantienen la promesa para este año de la veneración del santo, y para ello, desde un día antes, hicieron el sacrificio de los cerdos para preparar la chicharra y el relleno negro que serán distribuidos entre los asistentes.
Mientras que en la iglesia de la comunidad se realizan las actividades religiosas en honor a San Juan Bautista.
Como parte de estas tradiciones se realiza el baxal Wakaax , o juego de toro, en el ruedo que previamente se construye con material de la región, principalmente la palizada, la cual se hizo en el campo de beisbol de la comunidad, hasta donde llegó el santo patrono acompañado por los músicos de maya pax
En esta ocasión, el ruedo de toros, que fue construido de manera artesanal, no tuvo suficiente iluminación, por lo que los toreros y personas que se envalentonaron con algunas cervezas y decidieron entrar al ruedo para corretear al ganado, lo hicieron en medio de la oscuridad.

A pesar de eso, llegó al lugar una gran cantidad de personas para disfrutar el momento y reírse del espectáculo, ya que los toreros estaban trepados sobre el ruedo para evitar ser corneados por los animales, mientras que un hombre, a quien llamaron “El Gordo”, sacó la casta al torear un buen tiempo; incluso fue embestido por el animal, pero aun así, siguió en el ruedo.
Mientras que en la comunidad de X-Hazil Sur, en la tarde-noche, se realizó el sacramento de la Confirmación, que fue encabezado por el Obispo Pablo Elizondo Cárdenas, en el que participaron más de medio centenar de jóvenes de diversas localidades de la zona Sur del municipio.
(Justino Xiu Chan)
Familias sacrificaron cerdos a fin de preparar la chicharra y el relleno negro para convidar a los asistentes
Inicia campaña de vacunación anticovid
Se inmunizará a las personas mayores de 18 años que no cuenten con el esquema completo
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con una meta todavía sin precisar, la Secretaría de Salud iniciará hoy la jornada de vacunación contra el COVID-19 para aquellas personas que tengan el esquema incompleto y les haga falta la aplicación de la primera o segunda dosis, o el refuerzo de la vacuna contra este virus. Las inmunizaciones serán aplicadas en el domo de la colonia Cecilio Chi, con las medidas de seguridad necesarias.
De acuerdo con la información brindada por fuentes oficiales, la Secretaría de Salud tiene previsto poner en marcha la jornada de vacunación contra el COVID-19 para las personas que aún no han sido vacunadas o les falta alguna dosis para prevenir la enfermedad.
De acuerdo con el calendario de vacunación que ha sido revelado por la dependencia, “se estarán aplicando los días 8, 9 y 11 de mayo las vacunas del fármaco Abdala, en el horario de. 8:00 a 14:00 horas”.
La sede de la vacunación, será en los domos de la colonia Cecilio Chi , ubicados sobre la calle 63 con calle 50, con las respectivas medidas de seguridad y protocolos sanitarios previstos, para esta jornada. Los requisitos para ser inmunizados, en el caso de la primera dosis, es llevar el Registro de Vacuna impreso con código QR, copia de CURP 2023 y copia de comprobante de domicilio.
En el caso de la segunda dosis y refuerzo, llevar el Registro de Vacuna “Refuerzo” con código QR , identificación oficial y co- pia de CURP 2023.
Las vacunas se aplicarán a personas a partir de los 18 años de edad en adelante.
Estas acciones son de prevención contra el COVID-19 , porque aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado el fin de la pandemia, le toca a cada uno de los ciudadanos cuidarse para evitar con- tagiarse del virus.
Cabe mencionar que la última jornada de vacunación se realizó el año pasado, por lo que la que inicia hoy será la primera del 2023, aunque hasta el momento no se reveló el número de dosis a aplicarse dentro del rango de edades de los 18 años en adelante.
(Justino Xiu Chan)