1 minute read

Vacacionan “paisanos” en Cancún

Mexicanos residentes en Estados Unidos aprovecharon el asueto del 5 de mayo para regresar al país significó mucho más que la con memoración de la Batalla de Pue bla para algunos “paisanos” que viven en Estados Unidos, pues para varios, este fin de semana de asueto en la Unión Americana fue la oportunidad perfecta para regresar a su país, luego de no ha cerlo durante muchos años. vive en Estados Unidos es dife rente a la de los que están en el país y por tal motivo, esas perso nas han crecido con la idea que esta fecha es más importante que el 16 de septiembre y en Estados Unidos se refuerza este pensa miento, ya que la fecha de la Bata lla de Puebla ya se considera una fiesta latina.

Las familias que después de mucho tiempo de arduo trabajo consiguieron sus Ahora que ya tenemos la residencia y podemos viajar, no lo dudamos y vinimos a conocer Tulum ”.

Advertisement

Por tal motivo, el fin de semana pasado también fue de asueto para Estados Unidos, lo que fue aprovechado por miles de “paisanos” que pudieron venir a su país luego de una larga ausencia, quienes al haber arreglado sus papeles y la residencia, la primera opción, incluso antes de ir a sus ciudades

MARTHA FUENTES TURISTA donde llegaron a probar suerte y ahora ya la consideran su hogar.

“Yo soy de Michoacán y mi esposo es de Nogales. Nos conocimos en San Antonio y allá nos juntamos. No nos podíamos casar porque éramos ilegales, pero allá nacieron mis hijos y allá hicimos nuestra vida. Ahora que ya tenemos la residencia y podemos viajar, no lo dudamos y vinimos a defraudó, aunque sí está un poco caro; incluso más que lugares allá en Texas”, dijo Martha Fuentes, mientras tomaba un “latte” en el Starbucks de la Terminal 3. contraron a mucha gente que también ya son ciudadanos norteamericanos, pero no olvidan sus raíces mexicanas y por eso deciden vacacionar en este país; además, para este fin de semana encontraron descuentos en muchos hoteles, situación que también ayudó a que se decidieran por el Caribe Mexicano.

(Sajhid Domínguez)

This article is from: