Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11733
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11733
Padres de familia dan dos semanas a la Secretaría de Educación para contratar un velador o tomarán la escuela “Año Internacional de la Paz” ante ola de robos / Campeche aprueba la Ley “3 de 3 contra la violencia”; IEEC lanza veto a deudores alimentarios que busquen una candidatura en 2024 / Urge emplear más especialistas para reforzar el desarrollo mental de estudiantes, Colegio de Psicólogos Ciudad 10 y 11
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
No vamos a esperar a que desmantelen toda la escuela porque ya no nos queda nada”.
Entonces, aquí, ni por parte del Gobierno, ni por parte de las autoridades de educación, ni de la policía tenemos apoyo”.
JULIANA VALENCIA Presidenta de la Sociedad de Padres de FamiliaESTE año han asaltado 12 veces el plantel, cinco en los dos últimos dos meses; ante ello, un papá se ofreció a cuidar el inmueble, pero la SEDUC rechazó la propuesta al justificar que NO se haría responsable si algo llega a suceder dentro del centro educativo.- (A. Gómez)
Conductor alcoholizado abandona su vehículo tras volcarse en el monte
Policía 22
Motociclista lesionado por omitir su alto; lo arrolla un automovilista
Policía 23
Autoridades relacionan últimos hechos violentos con “ajustes de cuentas”
Policía 23
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer ayer que el proyecto de ampliación que se prevé para el Tren Suburbano, desde Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), debe contemplar a los municipios de Hidalgo e incluso tener una terminal en Pachuca.
Durante su intervención en la primera sesión ordinaria del Consejo d Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, la mandataria capitalina destacó los trabajos en materia de movilidad que se han hecho en el centro del país, entre la Ciudad de México y el Estado de México, mismos que, dijo, deben ampliarse para llegar a Hidalgo y beneficiar aún más a la población.
“Debemos garantizar un Tren Interurbano, hablamos con Julio Menchaca, y el tren de Buenavista al AIFA debe llegar Pachuca, tendríamos un proyecto de movilidad entre tres Entidades de la Repú-
blica, además de que disminuiría la afluencia en la carretera México-Pachuca”, manifestó.
Sheinbaum Pardo insistió en que con dicho proyecto de amplia-
ción se podría mejorar la sustentabilidad de una de las zonas más pobladas de México, con mayor cantidad de habitantes que se mueven diariamente entre tres Estados.
“Pero sobre todo, debemos garantizar, estoy segura de ello, el desarrollo sustentable de la zona metropolitana del Valle de México y reconocer el potencial económico de la misma, sólo así podemos decir que brindamos a los habitantes un mejor futuro y mejor calidad de vida”, sentenció la mandataria capitalina en su visita a Pachuca.
El transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo, recorrerá un trayecto de 42 kilómetros de Buenavista al AIFA en 39 minutos con garantía de puntualidad, incluyendo las paradas programadas en las cuatro estaciones existentes y las seis nuevas estaciones del ramal.
Este servicio de transporte ferroviario atenderá la necesidad de transporte de las personas usuarias del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como son viajeros, empleados del aeropuerto, prestadores de servicios, tripulaciones de las aerolíneas y personal militar.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Los restos del activista y reconocido buscador Mario Vergara Hernández fueron sepultados ayer en el panteón municipal de Huitzuco, Estado de Guerrero. El reconocido activista, quien también era conocido como Hormiguita, murió este jueves en un accidente en la recicladora de su familia en Huitzuco. Amigos y familiares se dieron cita en el panteón donde despidieron al activista y también se unieron colectivos de buscadores, amigos de Vergara Hernández. Previamente, la familia realizó una misa de cuerpo presente en la parroquia de Santiago Apóstol de la mencionada localidad donde recordaron en trabajo del activista para localizar los cuerpos de más de 200 personas desde 2014. Vergara Hernández inició su labor como buscador tras la desaparición de su hermano Tomás y colaboró con la localización de varias personas. El último hallazgo en el que participó Vergara fue el de la joven Lesly Martínez Colín, quien desapareció el 30 de abril en la Ciudad de México. (Agencias)
El activista murió este jueves en un accidente. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Jefa de Gobierno dijo que busca mejorar la sustentabilidad. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralAyer, el Gobierno de México publicó la declaración de utilidad pública los tramos de las línea ferroviaria Z, ZA y FA concesionada a Ferrosur (de Grupo México), que va de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos para satisfacer las necesidades propias del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, No obstante, simultáneamente, Grupo México informó que, en forma sorpresiva e inusitada, efectivos de las fuerzas armadas ocuparon esas instalaciones, acción que, aseguraron, será analizada por la empresa, los inversionistas y asesores.
A través de un comunicado, Grupo México Transportes manifestó que personal armado de la Secretaría de Marina ocupó las instalaciones de Ferrosur S.A. de C. V. en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas ayer desde las 6:00 horas.
“En el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se ordena la ocupación temporal e inmediata del tramo ferroviaria por parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S. A. de C.V., empresa de participación estatal mayoritaria. La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, señaló la empresa.
“La empresa continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública”, puntualizó.
Cabe destacar que la toma de las instalaciones ocurrió luego de que esta semana semana, por dos días consecutivos, el empresario Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, acudió al Palacio Nacional, en la víspera de que se dé luz verde a la adquisición de Citibanamex por parte del conglomerado empresarial al que representa, en una operación valuada en alrededor de 7 mil millones de dólares.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador había declarado que, pese a que existen algunas diferencias con Larrea, “van muy bien las nego-
POSICIONAMIENTO DE GRUPO MÉXICO
ciaciones, uno de los posibles compradores es Grupo México. Nosotros les hemos transmitido a los consejeros y directivos de Citi, que no hay de parte del Gobierno de México ninguna inconformidad, no hay de parte nuestra que se llevé a cabo esa operación”.
De acuerdo con el decreto, se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras en tales tramos y “se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”.
Entre las consideraciones del decreto destaca que “para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística, es imperativo tener el
control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre los que se encuentran los tramos concesionados a Ferrosur, S.A. de C.V., para eliminar las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución, y facilitar y agilizar la movilidad de bienes entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz que ofrezca servicios con mayor valor agregado, tanto al comercio exterior como al interior”.
De la misma forma que “las instalaciones ferroviarias y demás que integran el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por su ubicación geográfica entre los Estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la
Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas y de seguridad nacional…” Asimismo se destaca que “para el eficaz funcionamiento de la plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se hace necesario que Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. se haga cargo de la operación, uso, aprovechamiento y explotación del ramal ZA de la línea ferroviaria Z, que comprende de Hibueras a Minatitlán, hoy concesionada a Ferrosur, S.A. de C.V., para satisfacer las necesidades propias del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, lo que favorecerá una adecuada programación, planeación, diseño, eficiencia y reducción de costos”.
(Agencias)
La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por Grupo México Transportes”.El decreto conlleva el blindaje del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. El conglomerado de Germán Larrea prevé ejecución de acciones legales. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Héctor Luis Palma Salazar, mejor conocido como El Güero Palma, fundador del Cártel de Sinaloa junto con Joaquín El Chapo Guzmán no saldrá de prisión, a pesar de que un juzgado había ordenado su inmediata liberación el pasado 17 de mayo.
La decisión se tomó debido a que un juez ordenó la aprehensión del narcotraficante, por haberse acreditado su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado, en su modalidad de premeditación, ventaja, y alevosía.
Por lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a dicha orden judicial, este jueves policías federales ministeriales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se apersonaron al Centro Federal de Readaptación Social No.1 El Altiplano, en el Estado de México, para detener al exlíder y cofundador del Cártel de Sinaloa.
La orden de captura se ejecutó en reclusión; es decir, El Güero
Palma no salió de prisión, sino que se le notificó dentro del penal la existencia del nuevo mandamiento judicial que existe en su contra.
Los policías se identificaron ante Héctor “P” y le explicaron el motivo de su presencia, haciendo de su conocimiento la orden de aprehensión girada por el Juez Segundo de lo Penal y de Justicia Integral para Adolescentes del Primer Partido Judicial por Ministerio de Ley, por el delito de homicidio calificado.
De acuerdo con las autoridades, se le entregó una copia de la orden de aprehensión y se le dio lectura a la cartilla de los derechos que le asisten.
Semana de ilusiones
Esta semana, el narcotraficante mexicano acarició -por segunda ocasión en 15 días- su libertad.
El pasado miércoles 17 de mayo se dio a conocer que un juzgado había ordenado la libertad inmediata del capo. La noticia fue confirmada
por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo en su conferencia de prensa:
“¿Saben qué pasó ayer? Un juez, algo nunca visto, dio la instrucción al encargado de un reclusorio de que, en tres horas, fíjense, ya ni siquiera 24 horas, en tres horas dejara libre al Güero Palma”, criticó. Sin embargo, el narcotraficante no pudo salir de prisión porque -según el mandatario mexicano- “de inmediato se avisó a la Fiscalía, hicieron una indagatoria y se encontraron otras acusaciones, otros delitos” López Obrador dijo que, cuando corresponda la sección de Cero Impunidad, se dará a conocer quien es el juez o la jueza que dio la instrucción de liberar al Güero Palma. Carlos Villasana, abogado de El Güero Palma, señaló en entrevista con un medio radiofónico nacional, que se le ha negado el acceso a la defensa para que puedan tener comunicación con su cliente.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rodrigo ‘N’ y Guillermo ‘N’ fueron sentenciados a 100 años de cárcel por el asesinato de los hermanos Levy Gamaliel y Eliub Caleb Rincón Franco, cuyos cuerpos fueron encontrados en bolsas en un domicilio de la alcaldía Xochimilco Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México,
informó la sentencia y recordó que ambos jóvenes fueron citados al inmueble por medio de engaños. El caso se remonta a diciembre de 2020, cuando la hermana de las víctimas terminó una relación sentimental con Hugo ‘L’. Hugo ‘L’ creó un perfil falso en redes sociales y contactó con los hermanos Levy Gamaliel y Eliub
Caleb, a quienes les ofreció trabajo y los citó en el Parque de las Naciones, de Coyoacán. Desde ese momento, ambos perdieron contacto con su familia. Fue el 5 de diciembre de 2020 que los cuerpos fueron localizados por la dueña de una casa en Xochimilco, quien la rentó por la aplicación Airbnb (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de 30 mujeres marcharon ayer para pedir justicia por la sentencia impuesta para Roxana Ruiz, quién asesinó a su violador en legítima defensa.
El contingente de mujeres partió desde la Glorieta de la Mujeres que Luchan, bajo la consigna “Defender mi vida no es un delito” salieron a las calles para pedir a las autoridades del Estado de México revisar el caso de la joven que el pasado 15 de mayo fue sentenciada a seis años y dos meses de prisión en Nezahualcóyotl.
La marcha se encuentra conformada por distintos colectivos del Estado de México y madres de víctima de feminicidio quiénes marcharan hasta el Ángel de la Independencia donde concluirá la movilización.
Al iniciar la marcha, Roxana agradeció a quiénes la han acompañado durante este proceso y aseguro que no descansará hasta que se haga justicia.
“Es necesario que alcemos la voz, es necesario que salgamos a las calles, es lamentable, pero es necesario, porque si no, el Gobierno no nos escucha, hacen caso omiso de lo que decimos y por eso estamos aquí quitándonos el miedo”, precisó Roxana.
Con consignas como “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”, “Ni una violentada más” o “Ahora se hace indispensable Justicia para Roxana y castigo a los culpables”, el contingente de las mujeres avanzó por Paseo de la Reforma.
Previo a iniciar la marcha, integrantes de la asamblea vecinal “Nos Queremos Vivas Neza” precisaron que sería una movilización pacífica, por lo que no realizaron ningún tipo de pintas u otro tipo de acciones e invitaron a quienes las acompañaban a respetar este protocolo.
Entre quienes asistieron a la marcha estuvieron Lidia Florencio, madre de Diana Velázquez, quien fue víctima de feminicidio en el Estado de México; acudieron Karla y Magda, jóvenes que fueron detenidas en la CNDH y que ahora enfrentan un proceso en su contra por parte de la Comisión y el INAH por daño al patrimonio.
A la par de esa protesta, se realizó una marcha en la capital de Oaxaca, lugar de donde era originaria Roxana, para pedir a las autoridades que se posicionen ante la violencia machista que se vive en el país.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en el puerto de Ensenada, Baja California, más de 39 toneladas de cocaína, que arribaron a esa terminal en tres contenedores, confirmó la dependencia. A través de un comunicado, la Semar puntualizó que “personal de la Segunda Región Naval en coordinación con la Aduana y Autoridades Marítimas del Puerto de Ensenada, aseguró tres contenedores, los cuales se encontraban a bordo de un buque contenedor y en su interior almacenaban aproximadamente 39 mil 820 kilogramos de material contaminado con cocaína”.
Tras el hallazgo y aseguramiento, los efectivos navales procedieron a remitir muestras del material narcótico “a los laboratorios de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina y de la Agencia Nacional de Aduanas de México, para su respectivo análisis, dando un resultado positivo a cocaína” y por ello se puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Semar indicó en su comunicado que la incautación de las 39 toneladas de cocaína, se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en Estricto Respeto a los Derechos Humanos.
Por otra parte, agentes de la Semar adscritos a la 16 Región Naval, con sede en Puerto Chiapas, aseguraron 653 kilogramos de cocaína. Lo anterior como resultado de acciones de inteligencia y los patrullajes dentro de la Zona Económica Exclusiva, “por lo que se ordenó el despliegue de personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie” para interceptar el cargamento ilícito. (Redacción POR ESTO!)
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia contra Rodolfo Daniel Banderas y Juan Carlos Rodríguez, autores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón. La condena fue de 52 años y seis meses de cárcel, así como el pago de 560 mil pesos como parte de la reparación integral del daño.
Ambos sujetos, internados en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, asesinaron a la víctima el 25 de noviembre del 2019.
Los hechos se registraron sobre avenida Río Churubusco, cuando Abril Pérez Sagaón se dirigía al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde tomaría un vuelo hacia Monterrey, Nuevo León.
Rodolfo Daniel disparó contra la víctima, mientras que Juan Carlos Rodríguez condujo un taxi relacionado con el atentado.
Y fue Rodríguez quien declaró que el exesposo de Abril Pérez Sagaón, Juan Carlos García, un directivo de Amazon, le ofreció la cantidad de 180 mil pesos para
cometer el crimen. Por lo que García es señalado como autor intelectual del feminicidio.
Hasta ahora, Juan Carlos García se encuentra prófugo de la justicia, al ser considerado como el principal sospechoso de ordenar el asesinato de Abril Pérez.
En enero de 2019, Pérez Sagaón denunció a su exesposo por intento de asesinato, en la modalidad de feminicidio, y logró su prisión preventiva, pero el sujeto fue liberado por dos jueces a inicios de noviembre.
En aquella ocasión, la mujer fue agredida con un bate en la cabeza y un bisturí cuando dormía. Pérez Sagaón, quien sufrió una fractura de cráneo, acusó a Juan Carlos García de intento de asesinato y logró su prisión preventiva, pero el juez, por una revisión promovida por la defensa, reclasificó el caso como violencia intrafamiliar y lesiones. Posteriormente, se apeló la prisión de García y éste salió de la cárcel en los primeros días de noviembre de 2019. (Redacción POR ESTO!)
Ayer por la tarde se registró un fuerte incendio en una fábrica de pinturas y solventes, en la zona industrial de San Pedro Xalostoc, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Las llamas provocaron la caída del techo de la nave principal de la fábrica, situada en la calle Gasoducto, entre Ejido y Gustavo Garmendia, donde las autoridades ordenaron el desalojo de 12 predios aledaños, entre ellos algunas viviendas.
Samuel Gutiérrez, coordinador de Protección Civil del Estado de México, informó que “no hay ninguna persona lesionada en el incendio de una fábrica en Ecatepec”, donde se estableció un perímetro de seguridad de casi 300 metros. La información fue actualizada horas después
por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que puntualizó que hubo un bombero lesionado.
El funcionario estatal consideró que, en un plazo de dos horas, aproximadamente, podrían controlar las fuertes llamas, y agregó que las cuadrillas de bomberos tienen el objetivo principal de mitigar y neutralizar el combustible dentro del área, particularmente un tanque de gas.
Gutiérrez agregó que en la zona trabajaron más de 15 pipas y casi 80 elementos, que laboraron en la fábrica para combatir el incendio.
Protección Civil del Estado de México informó que el incendio fue sofocado y que los bomberos realizaron labores de enfriamiento y remoción de escombros.
(Agencias)
16,456$1’218,700.95
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los
cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Los dos conductores del autobús de la empresa Hevatours, en el que iba un grupo de migrantes que fue secuestrado en San Luis Potosí, aparecieron ayer y llegaron por medios propios a sus domicilios en Tlaxcala.
Perfecto Vázquez, dueño de la empresa de transporte, confirmó la aparición de los dos choferes y detalló que ambos se encontraban golpeados y traumatizados. El empresario añadió que ambos serían trasladados a la Fiscalía de Tlaxcala para rendir su declaración.
Por su parte, José Luis López, vicepresidente de la zona 2 en San Luis Potosí de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (Conatram) explicó que los dos choferes aún no se presentan a declarar ante las autoridades debido a que el dueño del autobús secuestrado pidió que recibieran atención médica y se les hicieran estudios, “pues están golpeados y uno de los operadores presenta una lesión importante en la cabeza”.
Fue el mismo López quien el martes reportó el posible secuestro de la unidad a las autoridades de la Guardia Nacional en Nuevo León.
Rescatan a cuatro migrantes más
Ayer, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado Nuevo León, lograron rescatar a cuatro migrantes más que señalaron ser pasajeros del autobús secuestrado en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León.
Su ubicación fue revelada la tarde del jueves en la carretera federal 57 en el tramo Saltillo-Matehuala en el kilómetro 62; tres de las personas son de origen hondureño, una mujer de 28 años, una menor de 11 años y un hombre de 25 años de edad, mientras que la cuarta persona es un varón salvadoreño de 29 años.
Los migrantes indicaron que son integrantes del grupo de personas que viajaron a bordo de un autobús turístico que se reportó desde el lunes como secuestrado durante su paso por la carretera federal 57, en el que inicialmente se informó que viajaban 50 migrantes y dos choferes.
Ayer el fiscal potosino, José Luis Ruiz Contreras, dijo que se presume que la cifra de migrantes que viajaban en la unidad de transporte que salió desde Tapachula, en Chiapas, podría aumentar, porque derivado de la información que proporcionaron los migrantes rescatados, eran más personas las que eran trasladados en el autobús turístico.
“Continuamos con la búsqueda de estas personas y quizás de más migrantes posiblemente”, agregó el Fiscal de San Luis Potosí.
Al cierre de esta edición, suman 55 personas que recuperaron su libertad tras estar cautivas desde la madrugada del lunes; 53 migrantes y los dos choferes del autobús.
Entrega INM Tarjetas de Visitante a 48 extranjeros
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció ayer que entregó Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) a 48 personas migrantes provenientes de Honduras, Haití,
Venezuela, El Salvador, Brasil y Cuba que fueron víctimas de delito cuando transitaban entre los Estados de San Luis Potosí y Nuevo León. En un comunicado, el INM indicó que se trata de 17 personas adultas que viajaban solas y 31 más que conforman núcleos familiares con menores de edad. Señaló que, al ser puestos a disposición de la autoridad migratoria, -durante la tarde y la noche del miércoles- por parte de las fiscalías generales de justicia de los Estados de Nuevo León y San Luis Potosí, se procedió a la emisión de los documentos migratorios. (Redacción POR ESTO!)
TIJUANA, B.C.- A una semana de la culminación del Título 42, que permitía la expulsión inmediata de personas que ingresaran de forma indocumentada hacia Estados Unidos, los migrantes han acaparado algunos de los albergues de Tijuana.
Activistas han compartido que el número de personas refugiadas que han llegado a sus albergues han incrementado de forma considerable, sobre todo por aquellas que han sido desplazadas por la violencia de sus lugares y países de origen.
El pastor Albert Rivera Colón, director del albergue Ágape Misión Mundial, indicó que esta semana “han incrementado un 500 por ciento el número de migrantes que piden un lugar donde refugiarse, sobre todo, las personas desplazadas”.
Detalló que el albergue que dirige llegaba a albergar a entre 350 y 400 personas procedentes de diversos países de Centro y Sudamérica, así como al interior del país.
Sin embargo, dijo, ya tienen más
de 950 migrantes, con familias completas y muchos menores de edad.
“Se están incrementando demasiado, sobre todo los desplazados en el albergue y esperamos que seguramente lleguen más; y todos los días nos están llamando para ver si tenemos espacio”, resaltó el activista.
Sobre los migrantes que están
siendo retornados por el Título 8, norma que ha regido el tránsito de migrantes históricamente, el pastor Rivera Colón dijo que como organización ya emitieron un comunicado en el que se les está informando a las personas que no los estarán recibiendo si llegan bajo esa circunstancia.
Lo que sería un día de alegría y diversión para un turista en la playa de Nuevo Vallarta, en Nayarit, se convirtió en una pesadilla, ya que estuvo a punto de perder la vida al quedarse a la deriva en el aire en un parachute
Y es que la lancha que jalaba el paracaídas se volteó y éste quedó a la deriva con vientos muy fuertes. Por ello, los demás visitantes jalaron la cuerda, y el paracaidista aterrizó sano y salvo.
(Redacción POR ESTO!)
Una joven denunció que un bot le ofreció una oportunidad laboral para ganar dinero “fácil”, entre mil y 3 mil pesos al día, solo con usar una cuenta de Instagram, pero fue un engaño
El 28 de octubre de 2019, el zoológico de Chapultepec abrió sus puertas a Karo, una cebra de Grant, nacida en el zoológico de San Juan de Aragón, en abril del 2010.
Ayer, a tres años de habitar ahí, el animal falleció. La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México indicó que la cebra murió por un malestar similar a cólicos, un problemas común en equinos.
(Redacción POR ESTO!)
Para los delincuentes, las maneras de estafar o robar información personal parecen no tener límite. Ahora a través de ofertas de trabajo por WhatsApp
En una denuncia, una joven narra cómo recibió un mensaje de WhatsApp de un número desconocido con la leyenda de “Cuenta empresarial”. El contacto era de una supuesta mujer llamada Miriam, pero que al hablar se identificaba de forma masculina.
“Hola, encantado de conocerle”, inició la conversación.
“Mi nombre es Miriam y soy un reclutador para Fiverr”, lo que encendió las alarmas por tratarse posiblemente de un bot
La joven denunciante indicó que el supuesto trabajo era sencillo, el horario era libre y no interferiría en sus actividades cotidianas.
“Me detalló que solo debería de
Síguenos en nuetras redes
On line
usar un teléfono celular con una cuenta de Instagram para laborar desde cualquier lugar vía remota y que me presentaría los breves detalles salariales”, explicó.
No obstante, la segunda alarma apareció cuando, al conocer cuánto sería el pago, un aproximado de mil a 3 mil pesos mexicanos por día, el bot escribió la cantidad de la siguiente manera: “1000-3000Mex$”, lo que terminó de confirmar que se trata de un bot o de una persona que tiene un machote de información que solo copia y pega.
PLANTAN VIVERISTAS NUEVO AHUEHUETE EN PASEO DE LA REFORMA
El antiguo ahuehuete de la glorieta del Paseo de la Reforma y que llegó a sustituir a la palma, que por más de 100 años dio nombre a esa intersección, se secó a solo unos meses de su traslado desde León, Guanajuato, aunque al principio se dijo que estaría en pie más de 2 mil años.
Ahora, después de ser removido el primer ejemplar, un grupo de viveristas plantó un nuevo ahuehuete, donado por los Viveros Regionales y Viveros Los Encinos, y buscará mantenerlo en buen estado el mayor tiempo posible, en comparación con el anterior, que desde un inicio
tuvo problemas de adaptación. Previo a la instalación del nuevo ahuehuete, elementos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) realizaron trabajos de intemperización en el suelo de la glorieta para la conservación del árbol, es decir, el suelo quedó un tiempo expuesto
a las condiciones del clima.
El primer ahuehuete que fue removido en marzo se encuentra en el vivero de Nezahualcóyotl, en Xochimilco, en donde es rehabilitado.
El ahuehuete, sabino o ciprés mexicano, cuyo nombre científico es Taxodium mucronatum, es una conífera de grandes dimensiones que pertenece a la familia de las gigantes secuoyas americanas. De vida longeva, crece en lugares con abundancia de agua, mantos freáticos superficiales, nacimientos de agua o las veras de los ríos.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de esto, a través de los mensajes, la invitaron a probar y conseguir las “ganancias menores”, que de “pasar la prueba”, se obtendrán jugosas ganancias.
“Dicen que la muestra” la pagarán con 50 pesos mexicanos y piden acceder a un link”, relató la joven.
El intento de estafa avanzó al mencionar el nombre de otra compañía de renombre, pues aseguraron que una “cuenta telegráfica” administrada por una recepcionista enviaría el pago con un código de “bonificación” que nos comparten.
Al darse cuenta del engaño, la joven intentó aclarar ciertas dudas y como respuestas solo recibió ataques y chantajes de Miriam, diciendo que miles de personas desearían estar realizando este trabajo y que el fin de contactarla era para que ella ganara dinero.
(Redacción POR ESTO!)
Un joven se perfilaba para tener un cumpleaños muy amargo luego de que ninguno de los invitados llegara a la fiesta que organizó en una sucursal de La Casa de Toño, pero fue gracias a los meseros que el cumpleañero pudo tener un día inolvidable.
Cantándole Las Mañanitas y, entre aplausos, los meseros y demás comensales en el restaurante hicieron sentir mejor al joven al que dejaron plantado en una fecha tan especial.
Y es que, al parecer, el festejado planeó una comida de cumpleaños con ocho seres queridos en el popular restaurante, pero ninguno de sus invitados asistió al encuentro.
Pero no solo eso, pues el propio festejado esperó una mesa durante más de 20 minutos afuera de la sucursal y otros 40 minutos en el interior, antes de darse cuenta de que no asistirían a comer con él.
El encargado de meseros de la sucursal Portal Centro compartió lo ocurrido con el cumpleañero que desistió de ordenar en varias ocasiones, pero no pudo más y antes de retirarse comenzó a llorar.
El joven fue celebrado cerca de cinco minutos, el equipo de meseros le colocó una corona y una corbata de fiesta. Varios clientes se levantaron para abrazarlo y felicitarlo.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Ante los constantes robos en primaria por falta de velador, padres protestaron en la Secretaría de Educación y les indican que les darán respuesta hasta en dos semanas Página 10
Pese a que al menos una docena de personas se apostaron en las instalaciones, personal de la Seduc rechazó la opción de que un padre de familia fuera contratado por el Ayuntamiento para cuidar el plantel “Año Internacional de la Paz”, al asegurar que de ocurrirle algo dentro de las instalaciones, no se harían responsables. (Alan Gómez)
Aprueban
Por los nulos avances para dar con culpables, denuncian muerte de abejas
Ley “3 de 3”; en la mira deudores alimentarios, agresores y prófugos
Campeche en “Empresas comerciales al por mayor”, señala Inegi
Seduc rechazó el que un padre de familia se hiciera cargo como velador; aseguran que de ocurrirle algo dentro de las instalaciones no se harían responsables. (Alan
Gómez)Para exigir solución a la falta de velador en la Primaria “Año Internacional de la Paz” ubicada en la colonia San Joaquín, debido a que la Secretaría de Educación rechazó el que un padre de familia se hiciera cargo de esa actividad pese a que el pago de su salario no estaría a cargo de la dependencia estatal sino del Ayuntamiento de Campeche, este viernes al menos una docena de personas acudieron a la dependencia donde les pidieron dos semanas para darles alguna respuesta.
Juliana Valencia, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia,
expuso que el argumento que la Seduc les dio sobre la contratación de un padre de familia como velador es que no pueden correr riesgos, ya que si le pasa algo a esa persona dentro de las instalaciones, la dependencia no se hará responsable.
En ese tenor, advirtió que los padres de familia esperarán el tiempo solicitado por la Secretaría aunque de no obtener alguna solución, señalaron que optarán por tomar el plantel escolar.
Agregó que si la Secretaría de Educación mantiene su postura de no permitir que sea el padre
de familia que se ofreció de manera voluntaria para ser velador de la institución educativa y que sería pagado por dos funcionarios públicos, entonces debe ser la dependencia estatal quien contrate a un vigilante de seguridad privada para dicho plantel en los que se han suscitado al menos 12 robos, de los cuales cinco han sido en los últimos dos meses. Expuso que este viernes acudió sólo un grupo de padres de familia en representación, pero en caso de no haber solución analizarán qué otras medidas tomarán, porque no
La falta de suficientes psicólogos en las escuelas, así como en las instituciones de salud, es uno de los principales temas que deben ser atendidos por las autoridades, consideró el presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche, Miguel López Cuevas, quien destacó la importancia de estos profesionales en la atención a problemas de salud mental, drogadicción, así como en la prevención de suicidios.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, la pandemia ocasionada por el COVID-19 hizo que los psicólogos tuvieran un papel relevante debido a los problemas, trastornos y enfermedades mentales que causó el confi namiento.
Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del 2021, en México 357 mil 44 personas ejercen esa profesión, de los cuales el 70.4 por ciento
son mujeres y 29.6 por ciento varones, sin embargo, no existe cultura en la población del cuidado de la salud emocional.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México sólo dos de cada 10 personas con problemas de salud mental buscan atención especializada, aunque lo hacen en un lapso de entre cuatro y 12 años, después de manifestar los síntomas.
El boletín epidemiológico nacional también indica que hasta la semana 17 del 2023, Campeche registra 482 casos de depresión, además de 20 casos de envenenamiento autoinfligido intencionalmente por y exposición a analgésicos no narcóticos, antipiréticos y antirreumáticos; 28 casos de envenenamiento autoinfligido intencionalmente por y exposición a drogas antiepilépticas, sedantes, hipnóticas, antiparkinsonianas y psicotrópicas; así como siete
casos de lesión autoinfligida intencionalmente por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación.
A esto se suma un caso de lesión autoinfligida intencionalmente por disparo de arma corta, 10 casos de lesión autoinfligida intencionalmente por objeto cortante y un caso de lesión autoinfligida intencionalmente por saltar de un lugar elevado. El registro señala también 22 casos de intento de suicidio y seis casos de ideación suicida.
En el marco del Día del Psicólogo en México, que se celebra hoy 20 de mayo, López Cuevas expuso que, aunque es una de las carreras más demandadas en las universidades, lo que permite el egreso de por lo menos 50 profesionales en la materia al año, son pocos los que son contratados en las escuelas, así que no se dan abasto.
esperarán a que les suceda como en otros planteles donde no se cuenta con energía eléctrica debido al robo de cables.
“No vamos a esperar a que desmantelen toda la escuela porque ya no nos queda nada”, exteriorizó, para luego añadir que ni siquiera cuentan con presencia policial porque para eso se necesita autorización por parte de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.
“Entonces aquí, ni por parte del Gobierno, ni por parte de las autoridades de Educación, ni de la policía
tenemos apoyo”, indicó, para luego añadir que está exigencia nada tiene que ver con partidos políticos, sino que acuden como padres de familia preocupados por la seguridad y educación de sus hijos.
Durante la última visita el pasado miércoles 17 de mayo en la Primaria “Año Internacional de la Paz”, los amantes de lo ajeno sólo causaron destrozos al arrancar los protectores de puertas y ventanas de algunos salones, aunque un día antes, el martes 16, se habían llevado artículos eléctricos, didácticos y de cómputo.
(Lorena García)
Durante la quinta sesión ordinaria del Congreso Local, los diputados presentes aprobaron por unanimidad de votos la propuesta conocida como “3 de 3 contra la violencia”, emanada desde el Congreso de la Unión, por lo que Campeche se convierte en el Estado 21 en avalar la normativa propuesta desde el recinto de San Lázaro, para prohibir a una persona que tenga sentencia firme por actos de violencia en cualquiera de sus variantes, así como que haya huido de la aplicación de la justicia desde la orden de aprehensión, pueda contender para ocupar un cargo público.
Con el aval de los integrantes de las fuerzas parlamentarias de Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como los independientes, los diputados dieron el visto bueno para la adhesión a la reforma de los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.
“Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos”, precisa la reforma.
Además, prevé la situación de aquellas personas que estén en carácter de prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal, por lo que en el caso del exalcalde de Campeche, Eliseo “N” que desde el mes de abril del 2022 continúa sustraído de la justicia, ahora no podrá contender por un cargo de elección popular, ni aspirar a ocupar un cargo en cualquiera de los tres niveles de Gobierno, así como aquellos funcionarios o exfuncionarios que
enfrenten a la justicia.
En el uso de la palabra, la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, Adriana Ortiz Lanz, con aplausos por parte de todo el recinto legislativo celebró la homologación de la reforma federal en Campeche para que ahora, todas las personas que tengan antecedentes de violencia no puedan contender en los comicios electorales, ni puedan ser nombrados como secretarios de Estado.
“Fueron muchos años de lucha de las mujeres en Campeche y en México para poder llegar
a esta reforma, para que ahora ningún agresor de cualquier tipo pueda llegar al poder; hoy pasamos de la buena voluntad a la obligación legal, donde violadores, agresores sexuales, quienes incurren en violencia política de género, sobre todo deudores alimentarios, no podrán aspirar a ningún cargo de elección popular, ni en el servicio público”.
Además, la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, turnó ante el pleno el proyecto de decreto por la que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitu-
ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer que para poder ser diputado el aspirante tendrá que tener 18 años cumplidos el día de la elección, así como para ser Secretario de Estado será necesario ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener veinticinco años cumplidos.
Finalmente, por mayoría de votos por 25 a favor y ocho en contra, se exhortó a que los municipios del Estado entreguen un informe pormenorizado, que incluya como mínimo lo solicitado en el transitorio segundo del Decreto 57, mediante
el cual fue modificada la Ley Orgánica de los Municipios, la Ley de Hacienda de los Municipios y del Código Fiscal Municipal, todos del Estado de Campeche. La citada reforma versa en materia de cuidado de los terrenos baldíos, es decir, que en caso de que el propietario del inmueble no dé atención adecuada sus predios, la Comuna será la responsable de intervenir en el mantenimiento del mismo, por lo que podrán cobrar al propietario hasta 42 mil pesos por metro cuadrado intervenido por la Comuna.
(Roberto Espinoza)En Campeche los indicadores de “Empresas comerciales al por mayor”, registraron un balance negativo en el último reporte de “Indicadores de empresas comerciales marzo de 2023”, actualizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este 19 de mayo del año en curso. De los tres indicadores contemplados en dicho sector, en dos se tuvo resultados negativos en comparación con marzo de 2022.
Lo anterior porque en dicho sector, de “Empresas comerciales al por mayor”, tuvo un menos 6.3 por ciento en el apartado de “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; en “Personal ocupado” registró un 2.8 por ciento y en “Remuneraciones medias reales” un menos 1.1 por ciento.
Con el resultado, Campeche forma parte de las seis entidades que reprobaron dos de los tres apartados calificados en “Empresas comerciales al por mayor”, donde están Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa.
Además, en el sector de “Empresas comerciales al por menor”, los resultados fueron positivos en los tres apartados, al tener un 1.8 por ciento en el apartado de “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, en “Personal ocupado” registró un 0.9 por ciento y en “Remuneraciones medias reales” un menos 10.6 por ciento.
En cuanto al apartado “Personal ocupado”, la Entidad de nuevo fue la de menor crecimiento
En cuanto a las comparaciones por sectores, en “Empresas comerciales al por mayor”, respecto al apartado “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, Campeche fue la peor Entidad con su registro de menos 6.3 por ciento. De ahí le sigue Quintana Roo con menos 3.4 por ciento y Yucatán con menos 2.8 por ciento. En cuanto al “Personal ocupa-
do”, Yucatán fue el de peor registro a pesar de su crecimiento de 1.9 por ciento, le sigue Campeche con 2.8 por ciento y luego Quintana Roo con 7.2 por ciento. En “Remuneraciones medias reales”, la peor fue Quintana Roo con menos 3.8 por ciento, le sigue Campeche con menos 1.1. por ciento y en tercer lugar Yucatán, con registro de 4.2 por ciento.
Tras reconocer que existen puntos de la ciudad en malas condiciones y que eso afecta la imagen turística, Mauricio Arceo Piña, titular de la Secretaría de Turismo, informó que se elabora un proyecto para el rescate y declaración de un Barrio Mágico en el presente año.
“Así como hemos trabajado en los pueblos mágicos va a haber un programa donde se escogerá un barrio de Campeche y haremos un trabajo por parte de la Secretaría de Turismo como rescate turístico, justamente porque tenemos que voltear a ver a los barrios tradicionales que son polos de atracción turística también”.
Añadió que entre las características que el espacio a elegir debe tener, se encuentra el que tenga un valor histórico, cultural y turístico, por lo que existen varias opciones muy buenas y el problema será elegir a uno. Consideró que una de las propuestas es el de San Román por su cercanía con el recinto amurallado y con el malecón, además de que incluye el Paseo de los Héroes, al santuario del Cristo Negro, entre otras. Expuso que el proyecto inclui-
rá el rescate y cuidado porque la imagen urbana es muy importante, ya que es lo que más se vende en Campeche como ciudad histórica y fortificada, además que se promoverá la realización de actividades culturales en los parques de barrios tradicionales para el disfrute de personas locales, así como de los turistas que se hospedan en cuartos tipo Airbnb.
“Realmente tampoco se le ha dado mucha atención a eso, nosotros vamos a trabajar en
desarrollar atractivos culturales en las plazuelas de esos barrios tradicionales, para ir creando foros de atracción turística más allá del malecón y del centro histórico”, pormenorizó.
Arceo Piña consideró que esto significará una oportunidad de negocios en los alrededores del parque, y repunte de ventas para quienes ya cuentan con un establecimiento en esta zona debido a que el flujo de visitantes será mayor. (Lorena García)
En cuanto a las comparaciones por sectores, en “Empresas comerciales al por mayor”, respecto al apartado “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, Campeche fue la de menor crecimiento con 1.8 por ciento. De ahí le sigue Quintana Roo con menos 2.3 por ciento y Yucatán con menos 6.2 por ciento.
En cuanto al “Personal ocupado”, Campeche de nuevo fue
0.9
la de menor crecimiento con 0.9 por ciento, le sigue Yucatán con registro de 4.1 por ciento y luego Quintana Roo con 5.7 por ciento.
En “Remuneraciones medias reales”, la de menor crecimiento fue Yucatán con 7.6 por ciento, le sigue Quintana Roo con 8.8 por ciento y en tercer lugar Campeche, con registro de 10.6 por ciento.
(David Vázquez)Dan a conocer sobre las fortificaciones del Estado. (Lucio Blanco)
Con el objetivo de dar a conocer la historia, planificación y construcción de las fortificaciones de Campeche, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó la conferencia “Campeche virreinal, ciudad imaginada”, además de una exposición cartográfica y presentación de documentales como parte del INAHFEST 2023, que tuvieron lugar en el Baluarte de la Soledad. El evento fue encabezado por la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet y el subdirector
de museos, Miguel García González, quien destacó que con esto se conmemora el aniversario 46 del Día Internacional de Museos, que este año tiene como tema principal “Museos, sostenibilidad y bienestar”, lo que invita a rememorar la importancia de estos espacios de conocimiento y esparcimiento para la comunidad, y en este marco se realizan varias actividades entre las que se encuentran la renta de libros, muestras culinarias y eventos culturales. (Lorena
Derivado de la muerte de más de 3 mil colmenas en las comunidades de Hopelchén, la diputada del municipio Diana Consuelo Campos, adelantó que acudió ante la procuraduría ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) para interponer una denuncia contra quien resulte responsable, ya que a poco menos de dos meses no hay avances claros al encontrar a los culpables por el deceso del insecto melífero.
“Fuimos con los apicultores de la comunidad de Suc Tuc para presentar otra denuncia por la muerte de las abejas en Hopelchén, acudimos ante la Procuraduría Ambiental para proceder con el asunto, ya que los más afectados fueron los apicultores, sumado a las denuncias interpuestas a lo largo de este tiempo de los demás diputados”, dijo.
200 millones resultaron afectadas
Cabe recordar, que el pasado 27 de marzo de 2023 se registró un incidente ambiental en la comunidad maya de San Francisco Suc Tuc, y Oxá en Hopelchén, que en números preliminares se estima que fueron afectadas al menos 200 millones de abejas, así como 3 mil 300 colmenas pertenecientes a 80 apicultores de la región, además de un número incalculable de abejas nativas de la región.
En el mismo sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche, Ramón Ochoa Peña, justificó el deceso de millones de abejas en Hopelchén, bajo el argumento de una “enfermedad estomacal”, que al ingerir un presticida en los cultivos locales derivó en la pérdida de millones de ejemplares de los polinizadores, así como en pérdidas superiores a los 12 millones de pesos.
Consuelo Campos indicó que los apicultores afectados de momento sólo han recibido como apoyos fructosa para atender a las colmenas restantes, en tanto, los criadores de abejas exigen que haya una armonización en la normativa entre la apicultura y la agricultura para evitar que puedan presentarse más incidentes de esta índole. Indicó que los apicultores han comenzado con el crecimiento de las granjas apícolas que les resta ante la pérdida de millones de especies, donde reconocieron que ha sido complicado empezar desde cero nuevamente, ya que en la comunidad de Suc Tuc han podido comenzar con la adquisición de abejas reina para recomenzar con el crecimiento de la población melífera.
(Roberto Espinoza)
Representantes de las diferentes fuerzas políticas en el Estado reconocieron que el incremento en las denuncias por actos de corrupción en la labor de los trabajadores del servicio público, es un reflejo del trabajo que realiza la administración estatal en turno, así como aseguraron que los entes de seguridad que fueron señalados deben intervenir adecuadamente en el desempeño de su personal tanto administrativo como operativo. En primera instancia, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán, expuso que el incremento en el número de carpetas de investigación, así como la cantidad de denuncias que fueron presentadas a lo largo de los últimos cuatro meses, sólo evidencían el mal manejo que existe en la administración pública estatal.
“La información está ahí, es evidente que hay un mal manejo en las autoridades del Estado. Si ellos no prestan atención al desempeño de sus trabajadores, entonces quiere decir que los altos mandos tambien fueron viciados, ocurre lo mismo con las denuncias, ahora que ya no es que la gente denuncia más, sino que tampoco hacen algo
para prevenir”, dijo. Cabe recordar, que de acuerdo al Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del uno de enero al 30 de abril del año en curso, han sido consumados 9 mil 218 delitos a lo largo de toda la geografía estatal, así como han sido presentadas 41
denuncias contra personal del servicio público en la Entidad.
Por su parte, el presidente de la comisión de procuración e impartición de justicia en el Congreso Local, Héctor Malavé Gamboa, reconoció que “La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana no está exenta de que muchos de manera individual cometan algún
tipo de desliz contra la ley”. Aseguró que los integrantes de la SPSC en Campeche deben trabajar en la profesionalización del cuerpo de policías, de seguridad, porque estos requieren urgentemente mayor capactación, con las herramientas que puedan garantizar la inviolabilidad de los derechos humanos. (Roberto Espinoza)
En cuanto al acumulado de 2023, entre las dos terminales en el Estado van 222 mil 690 kilogramos
Al corte de abril los aeropuertos en la Entidad a cargo de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), movilizaron 41 mil 45 kilogramos de carga. Del total no hubo actividad internacional, pues el reporte general es exclusivo de movilidad de mercancía o paquetes de origen nacional. En cuanto al acumulado de 2023, entre las dos terminales en el Estado van 222 mil 690 kilogramos.
Resalta también que el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen tuvo los mejores resultados en abril de 2023, por lo que superó a la terminal Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. Lo anterior tienen el mismo comportamiento en el apartado del acumulado de 2023 “movilidad de carga”.
La información parte de reportes de los vuelos “Llegadas-Salidas”, lo que es registrado por ASA, según información proporcionada por los aeródromos, debido a lo anterior, las cifras también están sujetas a cambios sin previo aviso por directivos de las terminales.
Resalta igual que el concepto “carga aérea”, es definido de forma institucional como el conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que permite agilizar la manipulación, embarque, descarga o transporte aéreo. Es común considerar como carga a cualquier mercancía, incluso si esta última no fue consolidada.
Los envíos aéreos pueden ser para carga general o mercancía seca, para mercancía refrigerada, peligrosa o carga sobredimensionada. La carga puede tener diferentes tamaños, pero que se puede contar por unidades. Estos productos pueden ir sueltos o empaquetados de dife-
rentes formas. En cuanto al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, el acumulado de 140 mil
51 kilogramos está dividido en 37 mil 692 de enero, 37mil 395 durante febrero, 44 mil 244 en marzo y 22 mil 720 en abril.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, los 82 mil 639 kilogramos de carga están di-
vididos en 21 mil 696 durante enero, 17 mil 537 en febrero, 25 mil 81 en marzo y 18 mil 325 en abril. (David Vázquez)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Incidencia delictiva al alza con 571 casos más en relación con el año pasado y aumento de asesinatos en un 100%, ponen en entredicho la labor del Grupo de Reacción Inmediata de la SPSC Página 16
Luego de un embate de la violencia en Carmen, al registrarse 2 mil 936 delitos el primer cuatrimestre del año, seis de ellos mu ertes por arma de fuego y blanca, dentro de las que destacan dos feminicidios, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, ha sido criticada por falta de estrategias. (G. Can)
Rechaza juez conceder nuevo amparo a médico imputado por violación
Presidenta de la AMHyM acusa a fuerza policiaca de allanamiento ilegal
Pescadores solicitan a autoridades del sector cambiar tiempos de veda
un
Desde mediados de marzo se ha registrado 100% más de casos respecto a 2022, detalla el SESNSP
Desde mediados del mes de marzo se ha registrado el incremento de 100 por ciento de los homicidios dolosos y los feminicidios en el municipio; es decir, durante el primer cuatrimestre del 2023, respecto al mismo periodo del 2022, al sumar seis muertes de enero a abril con armas de fuego y blanca, lo que lleva un aumento de la incidencia delictiva del 24.15 por ciento en los primeros cuatro meses de este año con un total de dos mil 936 delitos: 571 más que el año pasado, cuando hubo dos mil 365, detalla el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el Informe sobre Incidencia Delictiva 2023.
De esta forma, la llegada del Grupo de Reacción Inmediata de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), a Ciudad del Carmen, es objeto de dudas porque sigue sin dar los resultados esperados, ya que de febrero a marzo de 2023 la incidencia delictiva incrementó 25 por ciento al registrarse en promedio 25.8 delitos al día en el municipio:
de 666 a 800, mientras que respecto al primer trimestre de este año en el mismo periodo de 2022 el incremento fue del 28.2 por ciento: de mil 722 delitos a dos mil 208 registrados de enero a marzo.
Desde que cambió de poder el Gobierno del Municipio de Carmen la incidencia delictiva se ha multiplicado exponencialmente de abril del 2021 al mismo lapso del 2022, con mil 69.1 por ciento, de 55 a 643 delitos, mientras que de 2021 a abril del 2023 el alza fue de del mil 223.7 por ciento, de 55 a 728, es decir, 673 delitos más, y de abril del 2022 al presente año el aumento es del 13.24 por ciento: de 643 a 728, aunque de marzo a abril actual se dio una baja del 9.89 por ciento en la comisión de delitos: 72 menos, de 800 a 728.
En un comparativo del primer cuatrimestre del 2022 entre enero y abril del 2023 se registra un alza en la incidencia delictiva de acuerdo al informe del SESNSP, del 24.15 por ciento, al cometerse 571 delitos más, de dos mil 365 subió a dos mil 936.
El informe de Incidencia Delictiva 2023 expone que la llegada del
Grupo de Reacción Inmediata de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), a Carmen no ha sido exitoso, pues los delitos de alto impacto persisten; por el contrario, desde mediados de marzo los homicidios dolosos incrementaron 100 por ciento respecto al primer cuatrimestre del 2022.
De enero a abril del año pasado se habían registrado tres homicidios dolosos en el municipio; uno por arma de fuego, otro con arma blanca y uno más con otro elemento; sin embargo, para este año ya suman seis, cuatro con arma de fuego, es decir, se han multiplicado 300 por ciento; y dos por arma
blanca, un 100 por ciento. De igual forma llama la atención que en el municipio de Carmen se registren dos de los tres feminicidios que han ocurrido en el Estado en los primeros cuatro meses de 2023, a diferencia del 2022 cuando de enero a abril no hubo. (Gerardo Can)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Las muestras de apoyo para la denunciante sucedieron de inmediato. (Gerardo Can) Los abogados defensores promovieron un “buscaopiés” jurídico. (Gerardo Can)
El imputado salió del Cereso de Carmen el pasado 27 de abril al considerarse que era víctima de prisión preventiva oficiosa, ca lificada como una ilegalidad. (G. Can)
Contra posibles actos del juez primero de Control del Sistema Penal Acusatorio Oral de Primera Instancia del Segundo Distrito Judicial en el Estado de Campeche, el médico Pedro Daniel O. G. sujeto a proceso penal como presunto responsable del delito de violación en contra de una estudiante del Área de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen cuando realizaba su servicio en la Clínica 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad del Carmen, buscó la protección de la autoridad federal por una posible reaprehensión al solicitar amparo indirecto asentada en la carpeta 421/2023 integrada ante el Juzgado Tercero de Distrito, pero el juez desestimó tal “temor” del galeno y le negó la protección en la audiencia del pasado jueves 18 de mayo.
Cabe recordar que el pasado 27 de abril salió del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Carmen, cuando el Tribunal de Enjuiciamiento acató las medidas que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitiera sobre la prisión preventiva oficiosa que realiza el Estado Mexicano y
que calificó como ilegal no respetar la presunción de inocencia, violatorio a los derechos conforme se aplica el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Sin embargo, Pedro Daniel O. G., procesado por el presunto delito de violación, teme ser reaprehendido y por ello promovió un amparo conocido en el ambiente legal como “buscapiés”.
Por tal motivo, sigue el proceso penal en su contra y no se detuvo ni desechó, sólo que ahora lo lleva en libertad con condicional.
El galeno carmelita mostró temor de ser reaprehendido por las autoridades judiciales; por ello, buscó el amparo de la Justicia Federal ante el Juzgado Tercero de Distrito para que el juez primero de Control del Sistema Penal Acusatorio Oral de Primera Instancia del Segundo Distrito Judicial en el Estado de Campeche, los titulares de la Fiscalía, los juzgados locales, el Ministerio Público u otras dependencias, en caso de alguna orden de detención, cancelen su ejecución.
Ante ello, en la audiencia del jueves 18 de mayo, José Elías
El galeno sigue su proceso en libertad condicional por una declaratoria de la CIDH. (Gerardo Can)
Pacheco Martínez, titular del Juzgado Tercero de Distrito, informó que todas las dependencias señaladas por Pedro Daniel O.G. rindieron su informe justificado, donde aseguraban que los actos reclamados no eran ciertos; es decir, no existen órdenes para la recaptura del médico, por lo que
dictaminó negarle el amparo al no existir causa para protegerlo.
O.G. pasó más de un año en presión preventiva oficiosa tras ser detenido el 18 de marzo de 2022 en la Clínica 12 del IMSS de la colonia Santa Isabel, acusado por el delito de violación contra una estudiante de la Facultad de Cien-
cias de la Salud de la Unacar, pero fue liberado cuando sus abogados recurrieron a una sentencia de la CIDH, de que el Estado Mexicano viola los derechos humanos al aplicar la prisión preventiva oficiosa y el arraigo, por lo que fue liberado el 27 de abril pasado. (Gerardo Can)
La revisión ni aplicación de un protocolo, ni mucho menos una orden judicial, así como sin mostrar identificaciones, durante un operativo supuestos elementos policiales en camionetas sin placas, en seguimiento a una supuesta denuncia anónima, ingresaron a las instalaciones y cuartos de huéspedes del hotel “Lossandes” de Ciudad del Carmen; personas a quienes tomaron fotografías sin justificación. Este fue un acto intimidatorio y violatorio de los derechos humanos, así como del estado de derecho, además de afectar la imagen de la Isla ante el poco turismo que llega, señaló Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM) de Carmen.
Denunció que la tarde del jueves autoridades no identificadas acordonaron de forma ilegal el lugar y entraron a las instalaciones del hotel afiliado a la asociación, sin llevar el protocolo y sin identificarse; sin una orden ni dar motivos ni razón. “Molestaron a los huéspedes, algunos les revisaron sus pertenencias, los fotografiaron e incluso querían fotografiar a niños”, acusó.
Al mismo tiempo, agrega Álvarez Casanova, solicitaron una reunión con las autoridades para que se eviten estas violaciones a los derechos humanos.
“Pedimos que se actúe de conformidad a la ley ponderando derechos, no violentando. No nos negamos a coadyuvar con la autoridad, pero en aras de la seguridad no está bien que actúen abusando de su autoridad”.
Subrayó que al no haberse identificado ni portado ningún logotipo, así como camionetas blancas sin placas, la mayoría, se presta a otras interpretaciones; “se podría pensar que es un operativo maloso”, expresó.
Para eso existe la división de poderes, y en este caso el Poder Judicial, “tiene que acreditarse, tiene que acreditar sus acciones,
no es llegar por llegar, toda persona tiene derecho a saber de qué se le acusa, y lo único que pedimos es que se acrediten y sus acciones sean conforme a derecho, nosotros estamos dispuestos a colaborar, pero nunca, ni antes ni después se identificaron, estuvieron tomando fotos a los huéspedes, incluso, quisieron hacerlo con los niños, no los dejamos y simplemente se dieron la media vuelta y se fueron”.
Esto representa un acto intimidatorio, pues llegaron con lujo de violencia ya que no pidieron permiso para entrar, “llegaron y
empezaron a registrar todos los que estaban ahí; se metieron al área de alberca; luego, agresiva y violentamenten pidieron la acreditación de las personas, abrieron las bolsas, querían identificar a las personas y ellos nunca lo hicieron, fue vergonzoso ver cómo trataron a los clientes”, apuntó.
Álvarez Casanova subrayó que estos actos afectan el poco turismo y la economía hotelera, “esto nos afecta a nosotros como hoteleros, pues nunca habíamos
Llegaron con lujo de violencia y empezaron a registrar a todos los que estaban ahí; fue vergonzoso ver cómo trataron a los clientes”.
visto estos atropellos por eso estamos preocupados y asustados porque nunca había pasado algo
porque puede espantar a nuestra clientela, y al poco turismo que llega a Carmen, entonces, es preocupante lo que paso”, finalizó. Según el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), el allanamiento de una propiedad puede hacerse con orden judicial, por consentimiento del dueño o cuando se trate de delitos en flagrancia, lo que significa una intervención de emergencia para evitart daños a ciudadanos víctimas de delitos o acciones que tienen en riesgo su vida o libertad; esto en relación al artículo 290 del CNPP.
Los agentes revisaron las pertenencias de los huéspedes, los fotografiaron y querían hacer lo mismo con los niños. (Gerardo Can)En un acto de completa irresponsabilidad por parte de los integrantes de las novenas de Espartanos y Águilas del Conalep se reflejó en una jornada negra en la Liga Municipal Carmelita de Veteranos de Sóftbol (LMCVS), ya que se decretaron par de forfits que terminaron en beneficio de los campeones Taller Monfort y los subcampeones Vikingos , que de esta forma se mantienen en los primeros dos lugares del standing con foja de 8-2 y 6-4, en triunfos y derrotas.
De esta forma, por tercera semana, de las últimas cuatro, no hay actividad en este circuito y el único juego que ha habido fue el triunfo de Taller Monfort sobre Águilas del Conalep, pues dos semanas antes, sin que haya ningún motivo de fuerza mayor, las actividades se suspendieron en el campo Deportivo “Salvador González Pacheco”.
En la jornada de esta semana, en el partido vespertina en el campo “Juan Gabriel”, como es popularmente conocido este espacio deportivo, se enfrentaría el subcampeón Vikingos contra Espartanos, equipo que traía a dos elementos como refuerzo, dos lanzadores de la capital del Estado: Guillermo Pérez y Héctor Escalante, que no han asistido en los últimos partidos y han batallado para conseguir un lanzador confiable. Eso se reflejó en este juego programado, pues no llegaron completos y sucedió el default.
Después del tiempo de espera, según el reglamento interno, los ampayers Francisco Salinas y Miguel García, tras cumplirse la media hora y Espartanos seguía sin reunir el número mínimo de jugadores: nueve, pues en esta liga de juega con un décimo jugador denominado short-fielder, decretaron el fortfit en favor de los “nórdicos” a las 17:30 horas, quienes se reencontraron con el triunfo, mientras que los derrotados acumulan con esta cuatro derrotadas consecutivas.
En cuanto al partido nocturno, el campeón Taller Monfort, que es el único que había tenido actividad en las últimas cuatro semanas, se enfrentaría a Águilas del Conalep, pero al igual que Espartanos
tampoco logró juntar a sus nueve elementos para saltar al terreno de juego, pues el juego estaba programado para iniciar a las 19:00 horas, por lo que siendo las 19:30 horas la dupla de hombres de azul, liderada por Francisco Salinas, detrás del plato, y Miguel García, en las bases, decretaron el forfit en favor del vigente monarca, Taller Monfort, que buscaba su cuarto triunfo en fila, y lo alcanzó.
Así que ahora el campeón defensor Taller Monfort se afianzó en la cima del standing de la temporada 2023 con foja de 8-2 en ganados y perdidos; las únicas derrotas que tiene en el torneo han sido contra el
subcampeón Vikingos , que están jugando para un porcentaje de .800, y un partido menos, es decir, 10 de 11 del rol regular.
En el subliderato, por su parte marcha Vikingos, que ha tenido poca actividad en las últimas semanas y acumulan un récord de,64 en diez partidos, jugando para .600 a dos juegos del primer lugar.
Por su parte, Águilas del Conalep, que hasta está jornada acumulaba tres victorias en fila, tiene números de cinco ganados y seis perdidos en 11 juegos y está a cuatro juegos del líder, jugando para .455, mientras que Espartanos está en el frio sótano con récord de 2-9 en ganados y perdi-
DATO Es el marcador
dos, apenas jugando para un .182.
Respecto a las reglas del beisbol para la aplicación de un forfit; es decir, confiscar el juego, el árbitro o ampáyer podrá decidir su suspensión bajo las siguientes causas: cuando el equipo san-
cionado no se presenta a jugar, cuando entra en tácticas o recursos antideportivos para afectar al cuadro rival o con la intención de boicotear el partido; también podrá aplicar la suspensión si el equipo incurre en la negativa de volver al campo de juego tras ser declarado el “play”; si luego de un llamado de atención por una conducta inaceptable, el entrenador o los jugadores insisten en repetirla; igualmente si tratándose de dos juegos el mismo día, rehusara salir al terreno en el segundo; también cuando imposible completar el cuadro mínimo o si el terreno es considerado un riesgo.
(Gerardo Can) Vikingos se presentó a jugar con los “helenos” en el campo “Juan Gabriel”, pero se agenció el marcador sin esfuerzo alguno. (Gerardo Can)El impedimento para capturar camarón finalizará hasta el 30 de septiembre. (G. Can) El periodo de suspensión de la pesca afecta a miles de familias de la región. (G. Can)
Con nuevos estudios podrá determinarse la viabilidad de cambiar el periodo de prohibición, asegurá el líder de la Federación de Sociedades Cooperativas. (Gerardo Can)
Ante las afectaciones que generan los largos periodos de veda de especies marinas, entre ellas el camarón siete barbas (café y rosado), el sector ribereño del municipio de solicita al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inpesca), a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), hacer estudios que permitan modificar los periodos de vedas, para evitar mayores perjuicios a este sector, indicó Santiago Jiménez González, dirigente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Municipio del Carmen.
Según el acuerdo por el que se establecen las épocas y zonas de veda para la pesca comercial de todas las especies de camarón en aguas marinas y de los sistemas laguneros y estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y mar Caribe para el año 2023, Sagarpa, Inpesca y Conapesca dictaminaron la restricción desde las 00:00 horas del 1 de mayo de 2023 y hasta las
24:00 horas del 30 de septiembre de 2023, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, para la obtención de camarón siete barbas.
Dijo que ante el cambio climático que se ha registrado a nivel mundial y en la Sonda de Campeche, es necesario que estas tres dependencias realicen un nuevo estudio para determinar las fechas en las que es propicio realizar los períodos de veda, evitando de esta manera afectar al sector pesquero ribereño, pues la pesca de altura prácticamente ha desaparecido.
Jiménez González señaló que desde el 1 de mayo inició la veda del camarón siete barbas, que impactará directamente en el ingreso de las familias que dependen de la actividad. “En reiteradas ocasiones hemos llamado a las autoridades como a Inpesca, Conapesca y Sagarpa, y de los tres niveles de Gobierno para impulsar un nuevo estudio que determine cuáles son los tiempos adecuados para las vedas”. Esto debido, argumenta, a que el estudio en el que están basados
los períodos data de hace más de 25 años, por lo que por el cambio climático, ambiental y de marea que se presentan en la actualidad hace indispensable actualizar las mediciones para el establecimientos de estos lapsos.
Precisó que al levantarse la veda se presentan fenómenos me-
teorológicos que evitan que los pescadores puedan hacerse a la mar y los beneficios que obtienen son pocos, lo cual fortalece la necesidad de un estudio que ofrezca parámetros para estas restricciones, “porque lamentablemente los pescadores nos encontramos solos; las autoridades federales no nos es-
cuchan, no nos voltean a ver. Solo en tiempos electorales, cuando nuestro voto les interesa”, remató. Subrayó que en el caso de los legisladores, tampoco les ha importado llegar a un diálogo con los pescadores, pese a estos han mostrado su disponibilidad a hacerlo. (Gerardo Can)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
El conductor de un vehículo en presunto estado de ebriedad y que iba a exceso de velocidad, volcó y terminó dentro del monte sobre la vía federal 180, muy cerca del Puente de La Unidad Página 22
Testigos dijeron que en el vehículo viajaban tres personas del sexo masculino presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes, al parecer el conductor se quedó dormido al volante, lo que ocasionó que pierda el control y se salga de la carpeta asfáltica dando volteretas hasta quedar destruida la unidad en la maleza. (Rocardo Jiménez)
Motociclista se impacta con parabrisas y convulsiona; ignoró un alto obligatorio
Ejecuciones de últimos días en Carmen fueron ajustes de cuentas por deudas
Mujer se fractura la pierna al caer de motocicleta, estaba aprendiendo a manejar
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de un vehículo particular del Estado de Campeche en presunto estado de ebriedad y que iba a exceso de velocidad ocasionó un aparatoso percance sobre la vía Federal 180 muy cerca del Puente de la Unidad en Villa de Isla Aguada. Tras perder el control del volante, dio varias vueltas hasta quedar en el monte. Los ocupantes escaparon del lugar dejando el vehículo abandonado para evitar ser detenidos.
Los hechos se registraron durante el mediodía del pasado viernes cuando automovilistas que circulaban sobre la vía Federal con dirección a Ciudad del Carmen reportaron a través de los números de emergencia que un vehículo de la marca Nissan se encontraba volcado e internado entre el monte muy cerca del kilómetro 38.
Iban tomando
Según información ofreci-
da por algunos testigos, en el vehículo venían al menos tres personas del sexo masculino a exceso de velocidad e ingiriendo bebidas embriagantes cuando se presume que el conductor se quedó dormido al volante lo que ocasionó que perdiera el control del volante y se saliera de la carpeta asfáltica para dar varias vueltas y quedar volcado.
El vehículo que venía presuntamente acompañando a estas personas, detuvo la marcha de su unidad y apoyó a los jóve-
Tres vehículos se vieron involucrados en dos hechos viales diferentes a escasos metros del cruce con el periférico Pablo García y Montilla, de los cuales solo una fue canalizada ante la Fiscalía General del estado (FGE).
El primer accidente ocurrió a las 7:00 horas, cuando el conductor del automóvil de la marca Chevrolet línea Spark sin placas circulaba presuntamente bajo los influjos de los etílicos sobre la avenida Héroe de Nacozari con dirección al periférico de la ciudad.
Sin embargo, a pocos metros de llegar a la zona federal, el conductor perdió el control y se proyectó contra un poste de señal la cual destruyó, derivado al golpe el auto quedó en sentido contrario al que iba con daños de regular cuantía.
Empleados de una bodega que atestiguaron el accidente intentaron ayudar al conductor ya que tenía sangre en el rostro y cuerpo pero este los rechazó y emprendió veloz huida con dirección al poblado de Chiná, al poco tiempo llegaron agentes estatales quienes abanderaron la zona del accidente e implementaron una búsqueda pero no pudieron dar con el conductor.
Los restos del coche fueron recuperados por una grúa y trasladado al depósito de la ciudad, este percance fue turnado ante la Fisca-
lía General del estado (FGE) por las afectaciones provocadas.
Durante dichas diligencias se generó otro accidente ahora en el periférico con entronque al poblado de Uayamón, cuando el conductor de la camioneta Volkswagen tipo Robust iba en preferencia sobre el tramo federal con dirección al poblado de Lerma.
Pero al llegar al cruce con la carretera estatal Campeche-Uayamón, el paso de la unidad fue inte-
rrumpido por la camioneta GMC, cuyo operador no respeto su alto al dar vuelta en retorno, esto causo el choque donde la primera camioneta terminó con daños de regular cuantía y “montado” sobre el camellón. Ambos involucrados dieron parte al número de emergencias. Agentes de la Guardia Nacional (GN) libraron la zona para evitar otro accidente, así mismo ambas partes llegaron a un arreglo. (Dismar Herrera)
nes para salir del interior del vehículo y continuar su camino con dirección desconocida dejando abandonado el automóvil siniestrado.
Huyeron del lugar
No se sabe si los accidentados tenían heridas fuertes o leves. Ya que no tardaron mucho en el lugar pues tenían temor de que la policía llegara y los detuvieran. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva
(PEP) quienes confirmaron que efectivamente se encontraba un vehículo accidentado en el lugar de los hechos por lo que el área fue resguardada a la espera de la Policía Federal división caminos. Con esto dieron inicio con los trámites correspondientes. Así mismo, se dio la ordenen para el traslado del automóvil accidentado al corralón y el caso turnarlo ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
La mujer se llevó la peor parte al tener heridas en la cabeza. (D.H.)
Una pareja de motociclistas chocó de lleno contra una camioneta que no respetó su alto marcado en disco en las calles del barrio de Guadalupe. Derivado del fuerte golpe ambos terminaron con heridas en el cuerpo por lo que tuvieron que ser llevados a un hospital.
La pareja viajaba a bordo de su unidad Italika en preferencia sobre la calle 12 con dirección al parque de San Martín, cuyo “piloto” confiado excedía los límites.
Sin embargo, a pocos metros de llegar al cruce de la 45, el paso fue interrumpido por la camioneta, cuyo guiador a pesar de ver a los “moteros” intentpo pasar sin respetar su alto marcado en disco.
El “motero” intentó frenar pero se proyectó de lleno contra el costado izquierdo delantero y quienes terminaron derrapados a mitad de la arteria con heridas en el cuerpo pero la “peor” parte se la llevó una mujer ya que empezó a sangrar en abundancia de su cabeza.
Vecinos asistieron a las víctimas en tanto impidieron que el guiador de la camioneta intentara huir.
Paramédicos indicaron que era necesario el traslado de la mujer a un nosocomio ya que tenía fracturas y traumatismo craneal.
El responsable no pudo llegar a un arreglo con las víctimas por estar malheridos. Fue arrestado.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Motociclista omitió por completo su disco de alto por lo que fue impactado por la conductora de un vehículo particular en calles de la colonia Renovación primera sección. El “jinete” terminó con lesiones de gravedad. Al sitio llegaron elementos de vialidad y tránsito quienes intervinieron en el hecho para llegar a un acuerdo mediante los seguros, ya que había una persona herida.
Este accidente ocurrió cerca de las 14:12 horas de la tarde, sobre el cruce de la avenida Puerto de Campeche por avenida Puerto del Carmen de la colonia Renovación. Testigos mencionan que el joven de aproximadamente 18 años de edad se desplazaba en una motoneta color negra, Italika, con matrícula de circulación del Estado de Campeche, el cual venía de la colonia 23 de Julio e intentó reincorporarse hacia la avenida Puerto de Campeche. Al realizar esta maniobra, cortó circulación a la guiadora de un automóvil particular de la marca Chevrolet Aveo, color azul, con matrícula de circulación DGT-611-A del estado de Campeche, la cual no logró frenar a tiempo y lo impactó de frente, saliendo proyectado el motociclista contra el parabrisas y cofre del vehículo particular para después terminar tirado en el pavimento.
Desmayado y con golpes
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Luego de los hechos violentos que se han registrado en los últimos días en la ciudad, en los cuales una persona resultó ejecutada en la colonia Manigua y otra más fue apuñalada hasta morir en el fraccionamiento Isla del Carmen, las autoridades indican que los hechos se encuentran relacionados directamente con personas dedicadas a la venta de narcóticos y porque intentan cobrarles la deuda.
Luego de los últimos hechos violentos que se han registrado como el que sucedió el pasado miércoles por la noche, cuando un joven fue brutalmente asesinado en plena vía pública en el fraccionamiento Isla del Carmen tras ser acuchillado en varias ocasiones por un sujeto desconocido quien logró escapar del lugar.
Durante el jueves en la madrugada se registró otro hecho violento en la colonia Luis Donaldo Colosio luego de que un joven de 26 años de
contusos en el cuerpo comenzó a convulsionar, en el sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes lograron de cierta forma hacer que reaccionara pero éste comenzó a ponerse agresivo y a soltar golpes, por lo que los agentes decidieron colocarle unas esposas mientras
era abordado la ambulancia y trasladado a un centro hospitalario para su atención.
Fue trasladado
Cabe señalar que al final, el joven fue llevado a un hospital, la mujer fue presentada ante el
agente del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades y tanto el vehículo como la motocicleta trasladados en una grúa particular al corralón municipal donde permanecerán hasta que los involucrados lleguen a un favorable acuerdo.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una camioneta Jeep chocó de reversa a un vehículo Matiz que intentaba reincorporarse hacia la avenida Paseo del Mar. El saldo de los daños fue de regular cuantía. Tras el golpe, los vehículos quedaron bloqueando la vialidad por casi una hora hasta la llegada de los ajustadores y peritos de vialidad y tránsito.
El percance automovilístico ocurrió cerca de las 15:40 horas, sobre el Malecón costero de Playa Norte por calle 74 y avenida Paseo del Mar de la colonia Playa Norte, lugar donde el conductor de una camioneta particular de la marca Jeep Patriot, daba reversa sobre el Malecón Costero de playa Norte.
Al hacer la anterior maniobra sin precaución no se percató que detrás de él, doblaba hacia la misma dirección el guiador de un vehículo Chevrolet Matiz, al que colisionó en la salpicadera lateral izquierda delantera causándole daños de regular cuantía y quedando ambos bloqueando la vialidad.
Los involucrados decidieron dar parte a sus respectivos seguros arribando también al sitio agentes de la dirección de seguridad pública del departamento de vialidad y tránsito para tomar datos de lo sucedido y levantar el peritaje del percance y tratar de que se arreglaran mediante las aseguradoras quienes garantizarían los daños generados.
(Ricardo Jiménez)edad fuera ultimado de dos impactos de bala cuando se encontraba afuera de su domicilio ubicado en la dicha colonia.
Luego de esos hechos violentos el mismo jueves pero durante la tarde se registró otra ejecución pero en la colonia irregular Arroyo de los Franceses perteneciente a la zona de la Manigua, donde un joven resultó con varios impactos de bala que le causaron la muerte instantánea.
En ese contexto, en ese mismo día se registró un operativo
en un conocido hotel de la ciudad donde según las llamadas de emergencia indicaban que varias personas se encontraban al interior de este lugar fuertemente armadas y que al menos en uno de los hoteles tenían a dos personas privadas de su libertad.
Tras el cateo por parte de las autoridades indicaron que no lograron detener a nadie, sin embargo, los encargados del lugar informaron que efectivamente tres camionetas sospechosas llegaron a las insta-
laciones para pedir cuartos pero al encontrarse todos ocupados optaron por retirarse del lugar.
Fue ahí cuando las autoridades realizaron un doble cateo en la comunidad de Villa de Ixtlahuaca donde se presumen que habían llegado con las personas privadas de su libertad y buscaban quedarse.
Se dio a conocer que no son hechos aislados sino que se trata de personas relacionadas con el crimen organizado y venta de narcóticos.
(Ricardo
Jiménez)Una camioneta de lujo no realizó su alto por lo que impactó a un auto compacto cuyo guiador resultó herido, pero negó la asistencia médica en el primer cuadro de la ciudad. Los daños fueron de regular cuantía.
El hecho aconteció en la calle 10 de la zona Centro, donde un hombre de la tercera edad transitaba en preferencia y a exceso de velocidad a bordo del automóvil Nissan línea Versa.
Sin embargo, al llegar al cruce de la 51, el paso del coche fue interrumpido por una camioneta de lujo de la marca Jeep tipo Grand Cherokee cuyo conductor no respetó su alto marcado en disco y continuó su paso lo que causó el fuerte choque.
Una mujer quien aprendía a manejar una moto terminó proyectada contra el camellón central en el malecón de la ciudad, donde al derrapar terminó con fractura en una de sus extremidades inferiores sumado a cortes profundos en su vientre.
Los hechos ocurrieron a eso de las 4:50 horas, cuando la mujer quien es empleada de uno de los bares situados en la avenida Justo sierra, le prestaron una motocicleta Pulsar tipo 300 para que aprendiera a manejar, la victima circulaba con normalidad y dio
vuelta al sector del malecón.
Pero al regresar al bar donde ya era esperada por sus amigos, acelero pero al no saber manejar el vehículo provoco que pierda el control y derrape varios metros hasta montarse al camellón central, donde su cuerpo “rodo” contra las plantas y estructuras lo que le causó una fractura en su pierna derecha.
Sumado a eso su cuerpo tuvo cortes profundos al cortarse con los arbustos recién podados principalmente en el vientre y pecho, por lo que sus amigos al querer
ayudarla vieron que estaba en un charco de sangre por lo que dieron aviso al número de emergencias. Rápidamente agentes estatales así como paramédicos de la Cruz Roja se arremolinaron al sitio, el grupo de rescatistas al valorarla indicaron que era necesario su traslado a un hospital derivado a que sus heridas fueron registradas como graves, pero sin poner en riesgo su vida. La joven mesera fue abordada a la unidad de rescate y trasladada al primer hospital de la ciudad “Dr. Javier Buenfil Osorio”, mien-
tras la motocicleta fue remolcada a un depósito ya que la “motera” carecía de documentación sumado a que el incidente fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
En el sitio se descartó que la víctima estuviera bajo los influjos de los tóxicos o etílicos, quien desde hace varias semanas le han enseñaban a manejar moto ya que tenía pensado adquirir una y evitar movilizarse en taxi luego de culminar con su trabajo a altas horas de la madrugada.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una combi colectiva donde se transportaban pasajeros avanzaba en exceso de velocidad hasta que colisionó por alcance contra una camioneta. Como resultado, cuatro pasajeros resultaron con golpes contusos. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar para valorar a los lesionados, pero afortunadamente ninguno ameritó de su traslado a un hospital. Agentes de la Policía Municipal del departamento de tránsito dio fe de los hechos.
Los hechos se registraron alrededor de las 09:00 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris, frente a la terminal de autobuses ‘Medher’ del fraccionamiento Marina Canal, el chofer de una combi colectiva Nissan Urban, color blanco y rojo, con número económico 041 de la ruta ‘Reforma’, avanzaba a exceso de velocidad con dirección a la avenida 10 de julio.
Al llegar justamente frente a la
terminal de autobuses ‘Medher’, no guardó la debida distancia contra una camioneta particular de la marca Nissan Xtrail, color plata, quien aminoró su velocidad porque los vehículos se detuvieron.
La combi colectiva se impactó por alcance contra la camioneta, generándose daños de mayor cuantía así como dejando al menos cuatro pasajeros con golpes contusos los cuales fueron valorados por personal de la Cruz Roja Mexicana pero afortunadamente ninguno ameritó de su traslado a un centro hospitalario, por lo que solo fue valoración.
Tras el peritaje realizado por los agentes de vialidad y tránsito, los uniformados solicitaron a los conductores orillaran las unidades para liberar la vialidad y que el tráfico vehicular fluyera con normalidad para evitar de otro percance. Al final, los involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de los daños y lesiones mediante los seguros.
(Ricardo Jiménez)
A pesar de esto continuó su camino varios metros hasta aparcar su unidad y reclamar el hecho a la “víctima”, derivado a que las calles quedaron bloqueadas.
Agentes turísticos abanderaron la zona del incidente, mientras los paramédicos al querer asistir a la víctima negó el apoyo ya que dijo que no estaba herido. Los rescatistas se retiraron, en tanto el responsable del accidente aceptó su culpa y decidió llegar a un arreglo por el pago de los daños que ascendieron a 48 mil pesos.
Al ser aceptado el caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad pero el auto fue remolcado por una grúa hasta un taller mecánico.
(Dismar Herrera)Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Estudiantes del Centro de Bachillerato “Jerónimo Foster” llevaron mensajes como: “sin abejas no hay vida”, “salvemos a los polinizadores, a la apicultura”, “salvemos a las abejas”, y marcharon desde el plantel hasta la sede del Palacio Municipal, para llamar a cuidar el medio ambiente, la naturalez a y evitar los agroquímicos. (Amado Caamal)
Vecinos se plantan en las oficinas de la CFE para protestar ante las fallas
Aumenta el alcoholismo crónico y la mendicidad en las calles de Escárcega
Pescadores participan en taller de secado solar de productos marinos
Por el Día de la Polinización o el Día Mundial de las Abejas, el Centro de Bachillerato “Jerónimo Foster” llevó a cabo una marcha con 300 alumnos de diferentes grados, quienes llevaron mensajes como “sin abejas no hay vida”, “salvemos a los polinizadores, a la apicultura”, “salvemos a las abejas”, y que recorrieron el camino desde la escuela de nivel bachillerato hasta el Palacio Municipal.
Al respecto, la directora Iztaccíhuatl Méndez Martínez explicó que el objetivo de la marcha es para llamar a cuidar el medio ambiente, la naturaleza, evitar la contaminación con agroquímicos y basura que acaban con las avispas.
También para concientizar a las industrias para que entre sus políticas incluyan el cuidado irrestricto de los polinizadores,
defender nuestras abejas, pues son altamente importantes en la cadena alimenticia al ser las polinizadoras en todo los cultivos del municipio”.
IZTACCÍHUATL MÉNDEZ M. DIRECTORAque son responsables de que las plantas produzcan alimentos.
Cada alumno llevaba un mensaje, mientras que algunas estudiantes iban disfrazadas como abejitas y caminaban al compás de la música que otros grupos llevaban, lo que al final se combinó para que con alegría todos recorrieron las principales calles de la ciudad.
La directora dijo “estamos a tiempo de defender nuestras abejas, pues son altamente importantes en la cadena alimenticia al ser las polinizadoras en todo los cultivos del municipio, en todas las plantaciones se les necesita,
pues sin ellas no habría frutas, ni legumbres para comer y entonces todas las mesas estarían vacías.
Gracias a las abejitas estamos vivos”, aseguró la mentora.
Encabezó una columna de la marcha al igual que elementos
contingente hasta llegar al Centro de la ciudad, donde los ciudadanos congregados aplaudieron las actividades realizadas.
“Las grandes empresas de cultivos se aprovechan y acaban con las abejas que existen en el municipio Chenero”, comentó la directora del plantel.
Para culminar, adelantó que hoy es el Día Mundial de las Abejas y que también van a marchar apicultores del Colectivo de Comunidades Mayas “Muuch Kambal” por las principales calles de la ciudad, con el mismo objetivo, la defensa de las abejas y evitar su mortandad, como sucede ahora, pues todos los cultivos de la región dependen de la polinización para producir.
(Amado Caamal)
Vecinos demandan a la empresa que pare las fallas de corriente que se han vuelto constantes
ESCÁRCEGA Campeche.Vecinos de la colonia Morelos se presentaron la madrugada del viernes en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la colonia Centro, para quejarse y exigir solución a las múltiples fallas de corriente durante los últimos días en su sector, pues señalan que aun cuando han reportado vía telefónica nadie les responde y en esos momentos se registraba un apagón en su sector.
En el lugar se dijeron hartos de los apagones que suceden diariamente y que en esta última ocasión el problema se agravó porque estuvieron varias horas sin luz.
Reportan que cuando se presentaron en las instalaciones de la CFE debieron esperar más de media hora y tocar la puerta hasta que fueron atendidos por un guardia de seguridad, quien los cuestionó por su presencia.
Al velador le indicaron que estaban de manera y explicaron el problema que enfrentaban ante las fallas de corriente, en respuesta, aseguran que el vigilante les dijo que “por el momento no hay personal de guardia y por lo tanto no hay quien atienda su problema; deben esperar hasta la mañana que lleguen los trabajadores”.
El cuidador les aseguró que varios empleados acudirían para verificar el problema, pero por el momento debían esperar a que las oficinas abrieran hasta la mañana siguiente, mientras tanto no podía solucionar su problema.
En respuesta, los vecinos se quejaron de la atención recibida y criticaron a la empresa al decir que no cuentan con personal suficiente para atender un apagón.
“Exigimos lo que por ley nos corresponde, pues pagamos por un servicio que presta la CFE pero no cumple su parte del trato, y en cambio nos sanciona con cortes de corriente cuando nos atrasamos con el recibo”, coincidieron afectados.
Agregaron que la madrugada de este viernes fue una mala experiencia para todos los colonos del sector, pues debieron regresar a sus hogares para tratar de dormir sin ventiladores y sin aires acondicionados, pero con abundantes mosquitos.
(Joaquín Guevara)
Exigimos lo que por ley nos corresponde, pues pagamos por un servicio que presta la CFE, pero no cumple su parte del trato”.
HABITANTES
Mónica Vázquez Rivas pide ayuda a la población para encontrar a su hijo
ESCÁRCEGA, Campeche.Mónica Yailet Vázquez Rivas, madre de Josué García Vázquez de 16 años, solicita la colaboración de la ciudanía para localizar a su hijo, debido a que salió de su casa desde el 17 de mayo en la comunidad El Pedregal con dirección a la feria en la ciudad de Escárcega, pero hasta el momento no ha regresado, además no sabe nada de su paradero.
Recordó que su hijo abordó una combi de pasajeros que lo llevó hasta la feria en la cabecera municipal, y que al llegar confi rmó que ya estaba en el lugar, pero eso fue lo último que supo ya que después se perdió toda comunicación.
Aunque aceptó que en su comunidad no hay buena señal de telefonía y que por este motivo se habría perdido la llamada, comentó que pasaron las horas y el joven no regresaba; sin embargo, supuso que su vástago había tomado un camión de pasajeros que lo llevaría a la comunidad.
Llegó el jueves y transcu-
rrió todo el día, por lo que al ver que su hijo no regresaba decidió dar a conocer la desaparición, pues se dijo temerosa por la salud de su vástago,
sobre todo ante la inseguridad que priva en el municipio.
Finalmente, pidió la colaboración de la ciudadanía para encontrar a su hijo y agradecerá
cualquier informe que conlleve a su paradero, y por ello pide que se informe a la policía municipal o la Vicefiscalía.
(Joaquín Guevara)Cliente exhibe a los despachadores de gasolinera porque intentaron cobrarle 24 litros de gasolina cuando la garrafa que llenó sólo le caben 20 litros, pero en respuesta los empleados negaron el intento de estafa y también le negaron la venta del combustible; los hechos ocurrieron en la estación de servicio “Full Gas”, de la avenida Héctor Pérez Martínez, entre calles 35 y 37, de la colonia Morelos.
El afectado dijo: “llegué a la estación de gasolina con una garrafa con capacidad de 20 litros y pedí al despachador que la llenara, a lo cual el empleado accedió, pero al momento del cobro el importe era de 586.26 pesos por concepto de 24 litros de gasolina, cantidad que no pedí”.
En respuesta, el cliente dijo que tal suma no podía ser, pues a su contenedor sólo le caben 20 litros, y ante esta situación el empleado de la estación de gasolina comenzó a alegar que sí había despachado los 24 litros, pues justificó que el recipiente se había “inflado” al momento del llenado y que eso “aumentó” su capacidad.
La discusión continuó y por ello fue necesario que se presentara el gerente de la gasolinera, quien al llegar y entrevistarse con el cliente, también alegó que el garrafón de plástico se había “inflado” y que por este motivo tenía más capacidad y ese era el motivo por el cual se había llenado con 24 litros y no con los 20 que debería ser su capacidad.
Sin embargo, el cliente pidió que vaciaran el combustible y que midieran litro por litro para
Al momento del cobro el importe era de 586.26 pesos por concepto de 24 litros de gasolina, cantidad que no pedí”.
CLIENTE
cerciorarse que sólo le habían despachado 20 litros de gasolina y por lo tanto no iba a pagar la cantidad que la cobraban por 24 litros del combustible.
En respuesta y al verse exhibidos ante los demás conductores que llegaron a la estación, el gerente ordenó al empleado buscara otro garrafón y que vaciara el combustible en cuestión, pues no le darían servicio.
El despachador obedeció la orden de su patrón, con lo que impidió que el afectado comprobara y evidenciara en redes sociales la presunta estafa de la que era objeto, pues aseguró que ahí cobran más por menos litros.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor habilitó vías para que los consumidores denuncien las gasolineras que no despachan litros completos de combustible. Una de las primeras vías de contacto con la Profeco es a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.gob.mx.
La segunda opción es mediante la aplicación “Litro X Litro”, que también está habilitada para reali-
zar la denuncia. En ambos casos se deberán tener a la mano los siguientes datos: Nombre completo del proveedor, calle donde se ubica la gasolinera, número, colonia, Código Postal, alcaldía o municipio y Estado.
La dependencia también pide no cargar en garrafones de plástico o materiales similares que pueden verse afectados por el combustible y alterar su capacidad, y estima que la pérdida es de sólo de 10 mililitros por cada litro solicitado, por lo que en este caso habría una pérdida de 200 mililitros.
(Joaquín Guevara)CALAKMUL, Campeche.Habitantes de Santa Lucia, poblado de Constitución en el municipio de Calakmul, lugar de originen de “Gorgorita”, dicen que hasta el momento el Ministerio Público de Xpujil no ha dado a conocer quién arrolló y causó la muerte del conocido personaje de la comunidad, pues el culpable se dio a la fuga de los hechos ocurridos la tarde del jueves sobre la carretera federal Escárcega-Xpujil.
Testigos afirman que “Gorgorita” conducía motocicleta sobre la carretera federal Escárcega-Xpujil, y al llegar al kilómetro 186 intentó ingresar, pero en ese momento fue arrollado por un auto que circulaba con exceso de velocidad y del cual desconocen sus características. El hombre quedó muerto so-
bre el pavimento debido al impacto y graves lesiones, luego llegaron ejidatarios y policías municipales para acordonar el área y evitar que otros autos le pasaran encima.
Minutos más el cadáver fue levantado por elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), que lle-
garon para realizar las investigaciones pertinentes y llevar los restos al anfiteatro de la comunidad.
Sin embargo, aseguran que hasta el cierre de la edición las autoridades judiciales no habían dado a conocer quien fue el responsable de los hechos.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.- Al realizar un recorrido por diversas colonias de la ciudad, principalmente por el Centro, se constató la presencia de hombres y mujeres que se dedican a ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, y que en muchas ocasiones se quedan dormidos tirados en las banquetas ante la cantidad de alcohol consumida.
Se trata de personas adictas que llegan a un punto en que han perdido todo, desde la convivencia con sus familias, vivienda, trabajo y todos sus bienes materiales, motivo por el cual deben mendigar para conseguir dinero y comprar más alcohol, dijo Pedro N., persona que asiste a un grupo de alcohólicos anónimos (AA).
Aceptó que el alcoholismo y la mendicidad van de la mano y “desgraciadamente en los últimos cinco años esta enfermedad ha avanzado a pasos agigantados, pues no respeta religión, posición social ni sexo”.
En ese sentido, comentó que en el Primer Cuadro de la ciudad hay hombres y mujeres de diferentes edades que pasan sus días con alcohol, el cual ingieren en la calle a la vista de la ciudadanía, pero ante su condición física diezmada por la adicción se han convertido en un problema social que ninguna autoridad ha querido atacar, además de que protagonizan un bochornoso espectáculo al hacer sus necesidades en la vía pública para después quedarse dormidos tirados en el pavimento.
“La adicción al alcohol es una
La adicción al alcohol es una enfermedad difícil de controlar y que va en aumento, pues hace tres meses había cerca de 20 dipsómanos en las calles de la ciudad, pero ahora hay cerca de 30”
PEDRO N.
enfermedad difícil de controlar y que va en aumento, pues hace tres meses había cerca de 20 dipsómanos en las calles de la ciudad, pero ahora hay cerca de 30 personas que se dedican a mendigar para conseguir dinero, el cual no usan para comprar comida, sino para adquirir más bebida ya que su cuerpo no resiste la abstinencia luego de años de consumir alcohol”, dijo Pedro N.
Lamentó que, entre los adictos, que también se les conoce como el “escuadrón de la muerte”, también hay varias mujeres que beben tanto como los hombres, sin que hasta el momento haya alguna iniciativa para tratar de controlar esta situación.
“Es necesario que se implemente un programa en conjunto de las autoridades municipales y estatales con un grupo de alcohólico anónimos, pero sobre todo que una dependencia de gobierno se encargue de tratar las adicciones de estas personas con terapias
y estrategias efectivas, y que no sólo hagan como que trabajan sin ofrecer resultados”, comentó.
También dijo que hay quienes ingieren bebidas alcohólicas, pero necesitan alguien que los oriente para controlar su adicción, ya que se trata de personas que sufren ante la imposibilidad de abstenerse.
Advirtió que en caso de que las autoridades municipales y estatales no implementen el control de este problema social, en unos cuantos meses o años el Centro de la ciudad estará lleno de personas alcohólicas que ingieren en la vía pública, además de que al mismo tiempo aumentará la mendicidad.
“Además del problema social y de salud, habrá consecuencias negativas para los comercios que están instalados en el Primer Cuadro de la ciudad, porque los clientes dejarán de asistir para no toparse con estas personas, pues suelen pedir dinero en estado de ebriedad para comprar más alcohol”.
Cifras
De acuerdo a estadísticas oficiales consignadas en la página del Gobierno de México, en la República Mexicana hay 20 millones de personas que enfrentan el consumo problemático de alcohol, según estimaba un estudio de la Secretaría de Salud (SSa) del 2021.
Se alertó que durante la pandemia se incrementó el consumo entre adolescentes y quienes estaban en proceso de dejar de beber.
Se dijo que la atención del alcoholismo debe darse de manera integral con tratamiento y debe ser dual, ya que las personas con esta enfermedad también enfrentan alguna condición psiquiátrica como ansiedad, depresión, ataque de pánico o cuadros psicóticos, afirmó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot en ese entonces.
Con respecto al Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas
Alcohólicas, que se celebra el 15 de noviembre, Zabicky Sirot informó que existe una Red Nacional de Atención a las Adicciones, que otorga tratamiento en modalidad ambulatoria y residencial, a través de los Centros de Atención Primaria en Adicciones, Centros de Integración Juvenil y centros residenciales no gubernamentales con reconocimiento oficial.
(Joaquín Guevara) En el Centro de la comunidad hay hombres y mujeres que ingieren alcohol en banquetas. (Joaquín G.) Durante el confinamiento se incrementó el consumo de bebidas. Familias se abstienen de pasar por donde están estos ciudadanos.VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer al mediodía se realizó un taller de secado de productos marinos en las instalaciones de la Junta Municipal, al que se invitó a los pescadores de la comunidad.
El taller lo impartió Margarita Castillo Téllez, de la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche, quien les explicó el procedimiento que se realiza para el secado solar.
Abundó que es muy importante aprender a trabajar esta técnica ya que se aprovecha todo y es de gran beneficio para la economía de quienes la manejan.
Agregó que en Sabancuy es una localidad de pescadores y puede trabajarse con los productos marinos que capturen, por lo que existe la posibilidad de que se instale una planta de secado de productos marinos; sin embargo, hay otros lugares que también compiten por la plaza.
Señaló que habrá otras pláticas con los pescadores y habitantes de la región para que conozcan todo el proceso del secado, y si es viable el próximo año la instalación de la planta.
Comentó que la planta de secado solar aumentaría los empleos en la localidad, por lo que se tiene que evaluar si puede instalarse y que se trabaje de la mejor manera.
Señaló que es un proyecto muy caro, por lo que tendría que verse la manera de que haya personal para laborar en la planta para obtener provecho de la mejor manera y haya fuentes de empleo.
De igual manera, dijo que además de crearse fuentes de em-
pleos si se instala la planta habrá alimentos nutritivos, ya que las especies marinas lo son y toda la materia prima se aprovecharía.
Por su parte, Alma Santisbón Trejo, quien estuvo en representación de la presidenta de la Junta Municipal, dijo que cuentan con los terrenos para instalar la planta, en dado caso de que se elija a Sabancuy para esta industria.
Señaló que en la comunidad se requieren empleos, por lo que se darían todas las facilidades para instalarla al ser Sabancuy un pueblo de pescadores, por lo tanto, una planta de secado solar de productos marinos sería ideal.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El agua potable llega a cuentagotas a varias colonias de Sabancuy, por lo que los pobladores piden que al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (Smapac), un mejor servicio para que contar con agua en sus hogares.
Francisco Torres Sánchez, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que en su casa casi no llega el agua potable y por ello deben llenar cubetas para contar con agua almacenada, ya que hay días en que no llega ni una sola gota.
Comentó que la escasez del líquido es un problema que cada vez está más presente en la localidad, ya que en las colonias de las orillas del poblado casi no llega el recurso.
Señaló que debido a que el
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la comunidad hay 750 pescadores por lo que esa actividad es una de las más importantes; sin embargo, en los últimos años la pesca ha disminuido en perjuicio de la población.
Al respecto, Ricardo Hernández Canul, pescador, dijo que en los últimos meses la pesca ha sido poca ante los frentes fríos ya que no pueden salir a trabajar, por lo que algunos pescadores han buscado alternativas de trabajo, como vender comida o trabajar en la limpieza de patios.
Expuso que la pesca no es un trabajo seguro, ya que hay ocasiones en las que les va bien y ganan para los gastos de su hogar, pero hay ocasiones en las que no ganan ni para pagar la gasolina y no llevan nada para su hogar.
Dijo que este año la pesca empezó mal y así se ha mantenido, por lo que la mayoría de los pescadores viven una situación difícil y no hallan cómo solventar sus gastos diarios.
Señaló que el mal tiempo igual los perjudica ya que son dos o tres días que no pueden salir a trabajar y obtener dinero para sus hogares; pero tampoco pueden arriesgarse ya que los puede sorprender un temporal perder la vida.
(Amado Caamal)agua se rebombea en el cárcamo de Sabancuy y sube al tanque elevado para que se distribuya, es insuficiente el tanque para una la localidad de más de 15 mil habitantes y solamente almacena alrededor de 30 mil litros de agua.
Agregó que la Villa no debería sufrir por falta de agua potable en los hogares ya que es una de las localidades más cercanas a Chicbul, desde donde sale el recurso hasta Ciudad del Carmen.
Explicó que el recurso hídrico se extra de Chicbul y se transporta por medio del acueducto por más de 120 kilómetros, hasta Ciudad del Carmen, pero Sabancuy está a sólo 30 kilómetros de Chicbul, por lo que debería llegar en suficiente cantidad a los hogares.
(Pedro Díaz)
MÉRIDA, Yuc.- El proyecto del Puerto de Altura de Progreso no solo apunta a llevar a Yucatán a mejores niveles económicos, sino también es una necesidad, pues se corre el riesgo de irse para abajo, advirtió Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet).
“El impacto negativo de ver frenado un progreso de golpe es muy grande. Es como meterle el pie a un corredor (de carreras)”, indicó y agregó que trabajan para que eso no le pase a Yucatán luego de lograr récords en inversión y empleos.
Recordó los registros históricos obtenidos los 2 años recientes en empleos (28 mil 890), inversión extranjera directa (535.9 millones de dólares) y trabajadores asegurados (421 mil 816), a la vez que el Estado es tercer lugar nacional en nearshoring con el ocho por ciento del total del país.
“Mientras la economía del país creció en 4.6 por ciento, Yucatán lo hizo en 7.1 por ciento en 2021”, recordó. “De 2016 a 2021, el promedio de crecimiento económico anual de 1.5 por ciento estuvo muy por encima de la media nacional que disminuyó en 1.1 por ciento”, agregó al compartir datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Y en ese sentido, el Puerto de Altura fue clave. “No solo es la entrada de productos y materia prima para Yucatán, sino de toda la Península y parte del Sureste”, resaltó y puso como ejemplo que “el combustible de los estados vecinos entra por Yucatán”.
Sin embargo, “el motor de nuestra economía ya dio lo que tenía que
dar”, por lo que es muy necesaria la ampliación, enfatizó el funcionario.
“No es pensando en los siguientes seis años, sino en las próximas dos décadas, como lo marca la agenda 2040, cuya meta es que el niño que nace hoy, tenga un trabajo en 20 años”, expuso.
Estancamiento
El titular de la Sefoet detalló con cifras cómo los grandes avances ya llegaron a un pico y no subirán a menos que se invierta en infraestructura.
El movimiento de contenedores de carga, reflejado en la medida TEU, tuvo un aumentó de 146 mil 362 unidades de 2016 a 2018, lo que representa un crecimiento 115.7 por ciento.
Para antes de 2017, no se había alcanzado nunca los 70 mil y de 2018 en adelante se superaron los 140 mil con el punto más alto en 2021 (154 mil) y un descenso mínimo en pandemia (143 mil). Y eso que los TEU no contemplan la carga suelta como minerales a granel y fluidos, aclaró Herrera Novelo, por lo que la transportación es incluso mayor.
De hecho, en 10 años se duplicó el volumen de carga, de 4.2 a 8.4 millones de toneladas, destacando un crecimiento del 6.3 por ciento anual entre 2018 y 2021 y un 21.9 por ciento de 2021 a 2022.
No obstante, el crecimiento se ha quedado en un tope, con una variación mínima, a pesar de que la industria en Yucatán sigue creciendo, indicó el secretario.
“Los barcos para transporte de carga son recibidos al 50 por
ciento de su capacidad para evitar encallamientos y los que mueven mercancía de industrias locales se están demorando en la carga y descarga”, expuso. “Esa tardanza acarrea una multa de 20 mil a 50 mil dólares por día en gastos por la espera de los barcos”, reveló. “Pueden ver a lo lejos cómo se enfilan esperando para desembarcar”.
Otro problema son las condiciones del puerto, que ha registrado socavones que representan un riesgo para las operaciones.
De igual manera, se dejan de recibir 99 cruceros anuales al no contar con las condiciones para
que lleguen embarcaciones con capacidad de 6 mil a 9 mil viajeros.
“Solo con esos cruceros son unas 270 mil personas menos que dejaron de venir a visitar el Estado”, dijo Herrera Novelo.
Oportunidades perdidas
Ante las limitaciones actuales, el secretario aceptó que logísticamente no podemos competir con otros puertos como Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas. “Las nuevas inversiones requieren de una logística de materias primas y productos terminados que no
es viable actualmente. Esto nos ha afectado con proyectos de inversión que han preferido Nuevo León y el Bajío”.
“Debido a los altos costos, para muchos es preferible enviar sus mercancías por carretera representando un riesgo por inseguridad y atrasos en sus tiempos de entrega”, indicó. “Es increíble que tengan que transportar en carretera desde Yucatán hasta Estados Unidos. Son 4 días de viaje sin parar. Es muy tardado y costoso, pero les sale menos caro que pagar las multas”, detalló.
(Armando Pérez)MÉRIDA, Yuc.- La ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso será un parteaguas para el turismo y la economía de Yucatán, porque permitirá la llegada de cruceros y embarcaciones de más calado que nos harán más competitivos ante el mundo, aseveró el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco.
Al respecto, Martín Pacheco señaló que los hoteleros ven con buenos ojos esta obra, ya que será un gran detonante del desarrollo de la Entidad y contribuirá a incrementar la derrama económica turística vía crucero, al poder atracar en el Puerto de Progreso navíos con mayor capacidad de pasajeros.
“Hoy la actividad turística ya representa un gran porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) del
Estado y con este proyecto se va a ver acrecentada, pues en un futuro podríamos estar recibiendo nuevas generaciones de barcos con más de 6 mil 500 personas, percibiendo una
mayor derrama económica de este tipo de turismo en Yucatán”, agregó.
Al hablar sobre los beneficios económicos, el empresario destacó que estos no se quedarán solo en
el Estado, sino que permearán a toda la península al contar con una mayor conectividad.
“Hoy vemos que el estado representa un punto muy importante por
su seguridad y lo que está sucediendo y eso nos hace más atractivos. De ahí la necesidad de volvernos más competitivos”, declaró. (Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un día después que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, diera un revés con la publicación de un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ), la cual declaró inconstitucional el acuerdo publicado por el Ejecutivo Federal en 2021, en donde se declaraba como de seguridad nacional las obras de infraestructura, no faltó a su compromiso con la población quintanarroense respecto a sus visitas quincenales al Estado, ya que poco antes de las 22:00 horas arribó a la ciudad de Chetumal por octava vez en el año, con la finalidad de realizar la supervisión de las obras federales.
Aunque ayer por la noche únicamente arribó a la capital del Estado para pernoctar, junto con su equipo de trabajo, será hoy cuando el Presidente dé inicio a los recorridos para valorar los avances hasta el momento de los tramos 5 y 6 del Tren Maya en Quintana Roo.
Cabe señalar que junto con López Obrador, también llegó
al Estado el Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, quien el día de ayer informó que tienen anticipadas algunas eventualidades que pueden llegar a representar un atraso en las obras; esto luego que se realizara la supervisión de los avances en el Tramo 7, el cual abarca del kilómetro 19 a Escárcega, en el Estado de Campeche, punto previo visitado por el Presidente antes de su arribo a Chetumal.
A la llegada del Ejecutivo al hotel ubicado en el Centro de la capital del Estado, en el cual acostumbra hospedarse en sus visitas, un grupo de habitantes del asentamiento irregular Los Famingos, en Mahahual, quienes se encuentran en riesgo de despojo por parte de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo ( Ageproo ) para favorecer a particulares, intentó abordarlo, pero no consiguieron, pues el Mandatario ingresó directamente al edificio.
El asentamiento Los Flamingos se ubica en la carretera y es habitado por aproximadamente
400 familias; sin embargo, López Obrador supervisará las obras del Tren Maya comprendidas de Cancún a Felipe Carrillo Puerto. Informes de inteligencia anticipan movimientos de protesta social en Xhazil , Felipe Carrillo Puerto, por un supuesto desalojo ilegal, aunque debido a que son
“repobladores” no son considerados en la indemnización.
Al ser amenazados con retirarlos mediante la fuerza pública, por negarse a abandonar sus patrimonios, se organizan para defenderse, así sea mediante una protesta social extrema.
Otros de los asuntos en la Zona
Sur es que existe una audiencia para atender el amparo en contra del desembarque de balasto, aunque no se tiene información de si será atendida por el Ejecutivo Federal, ya que después de la supervisión
a la
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
La Selección Mexicana revela la prelista de 40 jugadores en la que destaca la ausencia de Javier Hernández y Chucky Lozano, reciente campeón de la Serie A con Napoli
Recibe el Monterrey en el Gigante de Acero a Tigres para definir al 1er finalista
Liga de Comunicadores ya está lista para iniciar nueva jornada regular
Filtran videos del pugilista
Andy Ruiz The Distroyer con bolsas de mariguana
se dio a conocer de forma oficial la prelista con la que la Selección Mexicana planea encarar el Final Four de la Concacaf Nations League, en donde se enfrentarán principalmente a Estados Unidos en las semifinales.
El verano del 2023 será muy movido para la Selección Mexicana, ya que enfrentarán no sólo la Nations League, sino también la Copa Oro. Dos grandes retos para el proceso de Diego Cocca, quien buscará aprovechar ambos para adquirir mayor confianza.
En el listado de 40 jugadores, Cocca volvió a recurrir a 18 de los 26 jugadores que fueron al pasado Mundial, donde México se quedó fuera en fase de grupos por primera vez desde Argentina 1978.
La sorpresa mayor fue que el entrenador no citó a Hirving Lozano, quien acaba de ser campeón en la Serie A con el Napoli.
Los otros excluidos son Andrés Guardado, quien ya anunció su retiro de la selección, los porteros Rodolfo Cota y Alfredo Talavera, el volante Héctor Herrera, los zagueros Héctor Moreno y Jorge Sánchez, así como el delantero Rogelio Funes Mori.
Entre las caras nuevas de la lista de 40, Cocca llamó al zaguero de Chivas, Jesús Orozco, un sólido jugador que se puede desempeñar como central o lateral por izquierda, así como al portero Miguel Jiménez, también de Chivas, y al volante Alan Cervantes, de Santos
Arqueros: Carlos Acevedo ( Santos ), Miguel Jiménez ( Chivas ), Luis Malagón ( América ), Guillermo Ochoa ( Salernitana , Italia), José Rodríguez (Tijuana).
Zagueros: Kevin Álvarez (Pachuca ), Jesús Angulo ( Tigres ), Néstor Araujo (América), Julián Araujo (Barcelona, España), Gerardo Arteaga (Genk, Bélgica), Israel Reyes (América), Jesús Orozco (Chivas), Víctor Guzmán (Monterrey), Gilberto Sepúlveda (Chivas), Johan Vázquez (Cremonese, Italia), Jesús Gallardo (Monterrey).
Volantes: Luis Romo (Monterrey), Roberto Alvarado (Chivas), Edson Álvarez ( Ajax , Holanda), Fernando Beltrán (Chivas), Alan Cervantes (Santos), Luis Chávez ( Pachuca ), Sebastián Córdova ( Tigres ), Erick Gutiérrez ( PSV Eindhoven , Holanda), Aldo Rocha (Atlas), Diego Lainez (Tigres), Orbelín Pineda ( AEK , Grecia), Carlos Rodríguez ( Cruz Azul ) y Erick Sánchez (Pachuca).
Delanteros: Uriel Antuna (Cruz Azul), Jesús Corona (Sevilla, España), Roberto de la Rosa (Pachuca), Santiago Giménez ( Feyenoord , Holanda), Raúl Jiménez ( Wolverhampton , Inglaterra), Ozziel Herrera ( Atlas ), Henry Martín (América), Alexis Vega (Chivas).
El regreso de Javier Hernández tendrá que esperar, luego de que Chicharito quedó fuera de la lista. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Saúl Canelo Álvarez ansía la revancha con Dimitry Bivol con el que tuvo su primer encuentro en 2022, misma en la que el pugilista ruso ganó por decisión unánime.
“Mi objetivo es la revancha con Bivol, pero veremos cómo se comporta y estamos uno volteando, pero se complican las negociaciones y hay muchas peleas interesantes y queremos la más importante para la afición”, dijo Canelo
Y es que el mismo pugilista tapatío manifestó que luego de la victoria ante John Ryder en Guadalajara, se tomó un descanso del box, puesto que ni siquiera habló con su equipo para plantear el rival para septiembre.
“No, tomamos dos semanas de descanso, no hemos hablado de boxeo. Mis manos están bien y la siguiente semana tendremos algo en concreto, un camino, pero como les dije, es la pelea que buscamos (Bivol) y hay muchas interesantes”, dijo el Canelo
Ayer presentó la segunda edición del torneo No Golf No Life en el Club de golf Bosque Real, donde dejó en claro su amor por el golf, pero que no sabe si jugará este deporte de forma competitiva.
“Representar al resto del mundo estoy en eso porque a lo mejor estoy concentrado para la
pelea de septiembre. Ya veremos la semana que viene lo que depara para septiembre y estoy en eso. Primero lo primero”, sostuvo. El Canelo presentó su evento No Golf No Life, donde estuvieron Carlos Bremer, CEO Grupo Value; Agustín Pizá, director First Tee México; León Salame,
director operaciones Club de Golf Bosque Real, y Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
“Aprecio sus palabras, las valoro y no hay mucho que decir y mucho agradecimiento, espero que esto dure mucho y hagamos grande este torneo No Golf No Life. Un día estuve en sus zapa-
tos con muchas ganas de ser alguien en la vida, de ser campeón mundial. Nunca imaginé lo que iba a lograr y hay muchas cosas que no conocía y pongan todo de ustedes, pongan el corazón y la disciplina es la base”, sentenció el mexicano Álvarez.
(Agencias)
NUEVO LEÓN.- Los Rayados de Monterrey del goleador argentino Rogelio Funes Mori recibirán, a las 19:06 horas, a los Tigres UANL del colombiano Luis Quiñones en condiciones favorables para acceder a la final del Clausura 2023 del futbol mexicano.
El miércoles los Rayados igualaron 1-1 en casa de sus rivales con un gol del argentino Maximiliano Meza y ahora sólo necesitan un empate para llegar a la final porque en ese caso la serie quedará empatada y clasificarán por jugar mejor la fase regular.
Liderado por Funes Mori, segundo artillero del torneo, el Monterrey fue el mejor cuadro de la temporada con la segunda mejor ofensiva y la segunda defensa más segura.
El equipo del entrenador Víctor Manuel Vucetich anotó 15 goles más y recibió tres menos que su rival de turno, que tuvo altibajos en el rendimiento y en cuartos de fi nal estuvo cerca de ser eliminado por el Toluca
Aunque los Rayados han rendido más, el duelo decisivo de la serie será de difícil pronóstico porque los dos tienen equilibrio en
todas sus líneas y una añeja rivalidad que será un aderezo adicional al propósito de acceder a la final.
Tigres , dirigido por el entrenador uruguayo Robert Siboldi, apostará a la victoria, única manera que tienen de eliminar a su rival; el equipo atacará con el francés André-Pierre Gignac como líder de su ofensiva junto a Quiñones, pero deberá estar atento a su defensa porque si recibe un gol, estará obligado a marcar tres.
El llamado clásico regio es uno de los duelos más esperados del año y ahora tiene un condimento adicional, que transcurrirá en la semifinal.
En el duelo de ida Meza le dio ventaja a Monterrey y Sebastián Córdova empató por los Tigres , lo cual mantiene la serie igualada en números, aunque con los Rayados más cerca de la final.
Los dos cuadros poseen equilibrio en todas sus líneas; con defensa segura, talento en mitad de cancha y atacantes de puntería, el que pasa a la final será candidato al título.
El mejor de la serie enfrentará en la final al mejor entre el América y las Chivas de Guadalajara (EFE)
ITALIA.- Massimiliano Allegri, que regresó a la Juventus para devolverla a la cima, terminará su segunda temporada al frente del equipo sin títulos y con la incertidumbre que genera la posible sanción por irregularidades en sus traspasos, que de hecho enfrentan un nuevo juicio. La Federación Italiana de Futbol (FIGC) emplazó a la Juventus a un nuevo juicio diferente al del “caso plusvalías” que le restó 15 puntos en Serie A, relacionado en este caso con las maniobras salariales del club con ciertos jugadores durante la pandemia, pagos sospechosos a agentes de jugadores y acuerdos secretos con otros clubes. Todavía con la incertidumbre sobre la llegada de una reformulación de la sanción de puntos -por el “caso plusvalías”-, que en primera instancia fue de 15 pero que podría quedarse finalmente en 9, algo que se espera no se de-
FRANCIA.- El capitán del París Saint-Germain , el brasileño Marquinhos, renovó con el campeón francés hasta 2028, anunció ayer la entidad parisina.
“El PSG está contento de anunciar que ha llegado a un acuerdo con Marquinhos para una renovación de su contrato. El defensa brasileño, de 29 años, seguirá hasta el 30 de junio de 2028”, señaló
el PSG en un comunicado.
Marquinhos aterrizó en París en 2013 procedente de la Roma , con apenas 19 años de edad.
“Recuerdo cuando llegó al club. Desde el primer día ha mostrado una gran dedicación y un espíritu de ganador, batiéndose todos los días por la camiseta del París Saint-Germain”, señaló el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi,
en el mismo comunicado.
“Estoy muy contento pero también muy orgulloso. Es un momento muy especial para mí”, declaró Marquinhos, uno de los pilares de la selección brasileña, con la que suma 76 partidos en su carrera.
El París Saint-Germain jugará mañana a las 21:45 ante el local Auxerre, decimosexto lugar de la tabla. (AFP)
more más allá del 22 de mayo, el Juventus ya tiene que prepararse para un nuevo juicio.
En este caso, los motivos de este radican principalmente en la otra parte de la “Investigación Prisma”: las maniobras salariales del club italiano con ciertos jugadores durante la pandemia. Sin embargo no es el único motivo.
Así lo informó la FIGC con un comunicado en el que explica todos los motivos del nuevo juicio:
“El Fiscal general ha remitido al Juventus a la Corte Nacional Federal - Sección Disciplinaria-, por responsabilidad directa y objetiva por los actos y conductas de sus directivos; entre ellos Andrea Agnelli (en ese momento, presidente), Pavel Nedved (vicepresidente), Fabio Paratici (director deportivo), Federico Cherubini (jefe de Equi- pos de Futbol y Áreas Técnicas), a quienes se les acusa de violar el art. 4 del Código Deportivo por
diversos actos y conductas relativos a 4 aspectos distintos objeto de investigación: la maniobra salarial de la temporada 2019-20; el de la temporada 2020-21; acuerdos con agente y hermanamientos con otros clubes”, informó la FIGC. Respecto a la maniobra salarial de los ejercicios económicos de 2020 y 2021, Andrea Agnelli, Fabio Paratici y Pavel Nedved “están acusados” por haber presentado ante la Serie A los acuerdos de reducción salarial de 4 meses (marzo, abril, mayo y junio de 2020) de 21 jugadores (entre ellos Paulo Dybala y Cristiano Ronaldo) y no presentar los convenios de recuperación de 3 de los 4 meses de salario renunciados (abril, mayo, junio de 2020), algo ilegal al tener que haberse incluido en el balance del año y que permitió al club aliviar su situación económica de manera “ficticia” durante la pandemia. (AFP)
La mesa directiva de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, dio a conocer los horarios y cruces para el desarrollo de la décimo tercera jornada de la parte regular del torneo de los comunicadores, para que den parte a los cuartos de final a desarrollarse en próximo fin de semana, acciones que tendrán como sede el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución en la capital del Estado el domingo.
Para abrir las acitividades deportivas, los subcampeones del torneo los Independientes FC
harán frente a la linea ofensiva de Real UCS FC, donde los oficialistas tendrán que obtener la victoria si están en búsqueda de clasificar a la fase de eliminación directa.
Seguidamente, el combinado de Panamericano FC hará frente al conjunto que envie al campo de juego Noticias D’ Pechito, por lo que la escuadra noticiosa tendrá que implementar una estrategia de contención adecuada para evitar perder tres unidades valiosas que podrían sacarlos de la competencia de los comunicadores.
A las diez de la mañana, los
campeones vigentes en el torneo y líderes invictos La Barra FC hará de las suyas al enfrentarse contra el combinado de Novedades de Vero, los vestidos de gris concluirán la temporada regular con la mejor ofensiva del torneo al tener más de 90 goles en el conteo oficial, mientras la escuadra novedosa hará lo posible por frenar el ataque de los barristas.
En punto de las once de la mañana, Deportivo APGA hará lo propio cuando enfrente a Alfredo Arteaga y compañía de Ya Basta, que buscarán consolidar las úl-
En total serán 383 personas campechanas las que tengan presencia en los juegos nacionales 2023 de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), estos están divididos en 250 deportistas de 21 disciplinas, además de 58 entrenadores, 18 delegados y 36 médicos, fisiatras, jefes de misión, entre otros. Cabe recordar que la deportista Mariana Almeyda Romero, bicampeona nacional de lanzamiento de bala, hizo el juramento deportivo.
Además, durante el mensaje previo al juramento deportivo fue destacado lo siguiente, “Ustedes ya son campeones, desde el momento que están acá, para eso han trabajado todos los días con el apoyo de sus entrenado-
res, de sus padres de familia. Los invito a seguir por ese camino, a buscar medallas para nuestro Estado.
Cabe recordar, los abanderados forman parte de la selección campechana en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, por lo cual el evento fue en el Domo I del CEDAR, donde hubo diversas autoridades de la entidad en el evento.
Resaltó también que algunos atletas campechanos no estuvieron presentes en el acto del mensaje deportivo, esto debido a que están en concentraciones con diferentes selecciones nacionales.
Por parte del Indecam, el mensaje a la comunidad deportiva fue de trabajar juntos todos los días para lograr que la delegación que nos representará en los Juegos Nacionales crezca
en comparación con el año pasado, además de que se buscará mejorar la posición 17 que tiene actualmente el Estado en el medallero nacional.
Continúan trabajando
Resalta que el director del Indecam, Francisco Menéndez, recordó que continúan los trabajos de cercanía con los deportistas, ello en coordinación con autoridades deportivas, lo que aseguró da importantes resultados.
Resalta igual que al término del acto deportivo el director del Indecam estuvo entre los deportistas, a quienes saludó y con quienes también se tomó la foto del recuerdo. También platicó con todos los que se le acercaron en el momento.
timas tres unidades en disputa y asegurar un boleto a la liguilla del torneo de comunidades, misma situación que peleará APGA hasta el silbatazo final.
Al medio día, el equipo de casa los Piratas News buscarán cerrar de la merjor manera el presente torneo, al disputar el cierre contra los Testigos de Gokú, que pese a que tuvieron buenos destellos de jugadas, tendrán que soportar el asedio filibustero de los Piratas y compañía.
Hasta el cierre de la décimo segunda jornada, los super líderes
del torneo La Barra FC continúa como los mejores clasificados con 33 unidades obtenidas; continúa Panamericano FC con 22 unidades; prosiguen los Independientes con 21 puntos; los Cuervos FC tienen 21 puntos; Niupi FC con 18; Ya Basta con 18 puntos; Noticias D’ Pechito con 16 unidades; Deportivo APGA con 15 puntos; Real UCS FC con 15 unidades; Testigos de Gokú con 12; Piratas News con 10; Novedades de Vero con seis; y finalmente Hijines FC con seis puntos.
(Roberto Espinoza)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
La Fórmula 1 anunció que hará una donación de un millón de euros para ayudar a los desastres que dejaron las fuertes lluvias en la región de Emilia Romagna, en Italia.
El Gran Premio de Italia, que se correría este fin de semana en el noreste de Italia, tuvo que ser cancelado a causa de las tormentas que causaron varias muertes y provocó que miles de personas tuvieran que abandonar sus hogares.
El dinero que se va a donar será usado por la Agencia de Seguridad Territorial y Protección Civil de la región de Emilia Romagna, anunció el organismo a través de sus redes sociales. (Agencias)
El púgil señala que la publicación en Twitter fue orquestada por su expareja Julie Lemus y asegura que teme por su privacidad, ya que tiene varios videos sexuales con mujeres en su celular
Un guía de montaña británico regresó ayer a la capital de Nepal después de escalar el monte Everest por decimoséptima ocasión, rompiendo su propia marca de más ascensos a la montaña más alta del mundo.
Kenton Cool escaló por 1a vez el Everest en 2004 y lo ha estado haciendo casi todos los años desde entonces.
“Realmente no creo que los récords pertenezcan a las montañas. Las montañas son más grandes que las marcas”, dijo Cool en el aeropuerto de Katmandú después de descender de un helicóptero que lo trajo de regreso desde el Everest. “Estoy feliz de que hayamos tenido una gran escalada y estemos de regreso”.
Sólo guías sherpas nepalíes han alcanzado la cumbre más veces que Cool. El experimentado guía Kami Rita escaló la montaña esta semana por 27a ocasión.
(Agencias)
Andy Ruiz, últimamente inmerso en la polémica, esta vez sorprendió con una publicación en Twitter, en la que palabras más, palabras menos, escribió que fumaba mariguana todos los días, que bebía codeína, y que se limpiaba la sangre para salir negativo en pruebas antidopaje.
Sin embargo, y luego de enterarse de la publicación, salió a decir que él no subió nada a redes sociales, y más bien acusó que lo habían hackeado, y entonces se desmarcó de aquel post en el que parecía abrirse ante la gente.
Andy Ruiz presume en redes que consume drogas y luego lo borra.
“Quería compartirles cómo es realmente mi vida detrás de un campamento. Me encanta beber codeína y fumar mariguana todo el día. También me gusta comprar prostitutas. Después
de esto, voy a reuniones para limpiar mi sangre y asegurarme de salir limpio cuando VADA viene a mis campamentos”.
El tuit estaba acompañado de un video de él mismo sosteniendo dos bolsas de hierba, aparentemente mariguana, y de fotos donde le están extrayendo sangre. Pero ahora las preocupaciones de Ruiz son mayores, pues cree que quien pudo violar su privacidad, trataría de perjudicarlo aún más, exhibiendo contenido más personal. “¿Qué más van a poner? ¿Videos sexuales
que tengo en mi teléfono? ¿Ustedes quieren ver eso? Parece que Julie va a subir todo eso, todos los videos sexuales que tengo, ya sea con ella, o con otra gente.
No, sólo bromeo. Pero sí, dile que ponga mis videos sexuales. ¿Qué más va a poner?”.
Según The Destroyer, su exesposa Julie Lemus, está detrás de todo esto, pues asegura que fue quien pudo tener acceso a su teléfono móvil. “No me gusta que la gente quiera hacerme ver mal, o que hagan que la gente me odie. Y no me gusta que este drama ande en internet. Yo nunca pongo nada de eso, hasta cuándo Julie pondrá cosas así, yo nunca puse nada de ella, pero así son la familia Lemus. ¿Por qué hasta ahora? No sé, creo que me fastidié, yo pensé que ella iba a parar”.
(Agencias)
La Selección de futbol de Irak, que participará del Mundial Sub20 que comienza hoy en Argentina, fue acusada de cometer abuso contra una empleada del hotel donde se alojan en la ciudad de La Plata, así como de “actos vandálicos”, según un informe policial.
Los hechos fueron notificados por el enlace de seguridad con el seleccionado Sub20 de Irak, el teniente primero Pedro Willemoes, quien convocó a sus superiores al hotel Dazzlerde de La Plata.
“Willemoes refiere que se entrevistó con una joven, que trabaja en el restaurante en el último piso del hotel y que ésta le había comentado que integrantes de la delegación de Irak le habían tocado una parte íntima de su cuerpo”, dice el informe de la Estación de Policía departamental de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Según la nota policial, divulgada este viernes por la prensa argentina, la mujer no quiso presentar una denuncia penal ni dio sus datos de identidad.
El jefe de la recepción del hotel, Maximiliano Sanabria, aseguró que algunos de los 48 integrantes de la delegación iraquí “deambulaban por los pasillos y han llegado a la recepción del hotel en ropa interior, han activado de manera adrede el sistema de alarmas de incendio y otras inconductas poco habituales y nunca vistas en el hotel”, de acuerdo al informe.
(AFP)Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, se reunió con los quarterbacks novatos Bryce Young, Coleridge Bernard Stroud, Anthony Richardson y Will Levis para orientarlos previo a su primera temporada en la liga.
Young, Stroud, Richardson y Levis fueron los cuatro mariscales de campo más destacados procedentes del fútbol colegial que fueron seleccionados en el Draft de este año por Panthers, Texans, Colts y Titans, respectivamente, para la temporada 2023 de la NFL. Brady, ganador de siete ani-
llos de Super Bowl en 23 años de carrera en la NFL, recomendó a Young, tomado en el lugar uno de la primera ronda del Draft; Stroud, segundo seleccionado, y Richardson, cuarto, no pensar que haber sido elegidos temprano les aseguraba el éxito en la liga.
“Ser primero en la selección general del Draft no es gran cosa. Es genial, sí, porque tienes una buena oportunidad. Probablemente te paguen más que a nadie por un tiempo, pero no lo es todo”, afirmó Brady, quien en febrero anunció su retiro luego de jugar 20 años con los Pats y tres con los Bucs El exquarterback también se acercó a Will Levis, elegido hasta la posición 33 de la segunda ronda del Draft; le dijo que no bajara la cabeza por su selección tardía.
Sergio Arau le pone su toque de rockero a obras emblemáticas de la música clásica para su álbum Tocada y Fuga en el que tiene como invitados a Andrea Echeverri, Camilo Lara y Rubén Albarrán.
El proyecto comenzó a gestarse hace más de 20 años cuando estaba de viaje en Tijuana con su esposa Yareli Arizmendi y los dos fueron a un club de desnudistas.
“De repente estábamos cotorreando con la gente, con los locales y había una canción que me sorprendió, se llama ‘Ladies Bar’ y es con Los Barón de Apodaca y es el ‘Bolero’ de Ravel”, dijo en una entrevista reciente desde la Ciudad de México. Esta fusión de música tropical con música clásica lo impresionó y se quedó grabada en su mente.
Otro de los elementos que lo impulsaron a hacer estas nuevas versiones es que le gusta cambiar el nombre a todo.
“‘O sole mío’ siempre he pensado que es pozole mío”, dijo Arau sobre la clásica de Giovanni Capurro y Eduardo di Capua, que para el álbum cambió a “Pozole Mío” e interpreta con Piro Pendas.
La marcha del “Toreador” de la ópera “Carmen”, de George Bizet, se convierte en “Carmen de Cañón” con Arizmendi, la ópera “Guillermo Tell”, de Gioachino Rossini, es recordada en “Apertura del Guille Motel” con Lara; “El lago de los cisnes”, de Tchaikovsky, es “La Hago de los Bisnes” con José Fors, de Cuca. “Para Elisa”, de Beethoven, es “¡Paraliza!” con Albarrán, de Café Tacvba
“Es una canción sobre una abducción alienígena, pero estilo película de ‘El Santo’”, dijo Arau sobre este segundo tema.
El álbum lanzado en la primera mitad de mayo comienza con “Tocada y fuga”, una cumbia inspirada en “Tocata y fuga en re menor”, de Bach, que interpreta con la cantautora colombiana Echeverri, de Aterciopelados. La canción tiene un video dirigido por Guillermo Llamas disponible en Internet.
“‘Tocata y fuga’ siempre me impresionó, una vez la escuché en una iglesia de esas que tienen un órgano gigantesco y sí es así de que se te va el aire”, dijo Arau. “Y cuando la estaba grabando, la verdad es que las melodías son geniales”.
Uno de los temas que destaca es “Danubio Blues” con Javier Gurruchaga, de la Orquesta Mondragón, inspirada en “El Danubio azul”, de Johann Strauss.
Para adentrarse en el mundo de la música clásica, Arau creó al personaje de Laslo de la Vega Mo-
rris Balam Claus Viteli y Pavón, quien no tiene fecha de caducidad y nació en 1678, el mismo año que Vivaldi. Laslo tuvo oportunidad de trabajar con los autores clásicos incluidos en el álbum y para efectos prácticos se cambió el nombre a Sergio Arau, hace 71 años, dijo.
En el álbum la mayoría de los instrumentos clásicos que se escuchan fueron añadidos de manera digital, a excepción de la flauta de Horacio Franco, un reconocido flautista clásico mexicano a quien Arau, quien además de músico es artista plástico
y caricaturista, conoció gracias a una exposición en el Sur de México.
“Grabó dos tomas y las dos eran geniales, rapidísimo, es que realmente es un genio”, dijo sobre Franco.
Arau confesó que en algún momento pensó que los músicos clásicos “me iban a mentar la madre” por su manipulación de estas piezas, pero ya ha tenido posibilidad de comprobar que han sido bien recibidas. En una presentación en el festival Vive Latino invitó a un cuarteto de cuerdas y metales.
“Yo oía las carcajadas detrás
de mí, les ganaba la risa y estaban felizasos, la verdad es que la música clásica da para mucho”, dijo. “Los que tocaron conmigo están dispuestos a hacer lo que sea”.
Arau dijo que le gustaría hacer un segundo volumen y le encantaría presentar su proyecto con una orquesta sinfónica y algunos de los cantantes invitados al proyecto. Aproximarse a la música clásica fue un goce para él. “Yo no sé leer música, no tuve escuela”, dijo. “Entonces lo que hacíamos era que yo le chiflaba o le tarareaba”. (AP)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
HBO Max anunció el desarrollo del “melodrama biográfico” sobre Roberto Gómez Bolaños, la cual promete adentrarse en la historia del hombre detrás de más de 100 personajes. Página 40
Ovacionan en Cannes durante 7 minutos la peli
Perdidos en la noche
40
Fallece a los 85 años El Brujo Mayor, reconocido astrólogo mexicano
Estrena Beli
nuevo galán millonario
Roberto Gómez Bolaños Chespirito será el próximo ícono de la cultura popular mexicana en contar con su propia bioserie. HBO Max anunció el desarrollo de una producción titulada tentativamente Sin querer queriendo, que promete adentrarse en la historia del hombre detrás de más de 100 personajes emblemáticos de la comedia televisiva, incluyendo al Chavo del 8 y el Chapulín Colorado. En octubre de 2019, THR3 Media Group manifestó por primera vez sus intenciones de hacer una bioserie y otros contenidos relacionados con los personajes de Roberto Gómez Bolaños. Y finalmente, parecen haber encontrado al socio idóneo en Warner Bros. Discovery. Este Max Original contará además con la supervisión de Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito
“Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gó-
mez Bolaños (…). Mi padre fue un pequeño hombre con un gran corazón. Y así, tendremos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo al padre, al esposo, al amigo, al hermano…”, comentó en un comunicado de prensa Roberto Gómez Fernández. Nacido 21 de febrero de 1929 en
la Ciudad de México, Roberto Gómez Bolaños fue un prolífico actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión. Sus personajes cruzaron fronteras y marcaron época entre el público de habla hispana. Chespirito falleció a los 85 años el 28 de noviembre de 2014.
El mundo de la música está de luto por la pérdida de Andy Rourke, el exbajista del grupo británico de rock alternativo The Smiths, tenía 59 años. La noticia la dio a conocer este viernes 19 de mayo a través de las redes sociales el guitarrista Johnny Marr, quien había sido su compañero en la banda.
“Es con una profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento de Andy Rourke tras una larga enfermedad por cáncer pancreático”, escribió Marr en su cuenta oficial de Twitter. “Andy será recordado como un alma amable y bella por aquellos que lo conocimos y como un músico supremamente dotado por los aficionados a la música”, agregó el artista.
Además, Marr solicitó “privacidad en estos momentos tristes” y compartió con sus seguidores una imagen en blanco y negro de su colega, tocando el bajo. Luego de dar a conocer la noticia, publicó un extenso mensaje en Instagram sobre la relación de amistad que compartieron durante muchos años.
“Andy y yo nos conocimos en la escuela en 1975. Éramos mejores amigos, íbamos juntos a todas partes. Cuando teníamos quince años me mudé a su casa donde vivía con sus tres hermanos y pronto me di cuenta de que mi compañero era una de esas raras personas a las que a nadie le cae
mal”, recordó el guitarrista.
“Pasamos todo nuestro tiempo estudiando música, divirtiéndonos y trabajando para convertirnos en los mejores músicos que podríamos ser. En ese entonces, Andy era guitarrista y bueno en eso, pero fue cuando tomó el bajo cuando encontró su verdadera vocación y su singular talento floreció”, agregó el artista.
Cabe recordar que The Smiths se fundó en 1982 por Johnny Marr y Morrissey en Manchester. Luego, se sumó Mike Joyce como baterista
y Dale Hibbert en el bajo, pero lo reemplazó Andy Rourke. Aunque sólo estuvieron cinco años, la banda se convirtió en un fenómeno global hasta 1987 cuando se distanciaron. Incluso la edición española de la revista Rolling Stone los ubicó en el puesto 15 de las 50 mejores bandas de rock de todos los tiempos. El grupo dejó una huella imborrable con los discos The Smiths (1984), Meat Is Murder (1985), The Queen Is Dead (1986) y Strangeways, Here We Come (1987). (Agencias)
Sin querer queriendo es descrito como “melodrama biográfico” que hará énfasis tanto en las vicisitudes de la vida de Roberto Gómez Bolaños, como en su papel destacado en el mundo del entretenimiento.
La alianza entre Warner Bros. Discovery y THR3 Media Group también les permitirá explorar a
futuro otros proyectos en torno al extenso universo de personajes creados por Roberto Gómez Bolaños. Sin querer queriendo será tan sólo la primera producción derivada del universo Chespirito para HBO Max. Su proceso de preproducción arrancará este 2023. (Agencias)
Amat Escalante volvió al “Festival de Cine de Cannes” con su película Perdidos en la noche, en donde tuvo su premier mundial. La película del cineasta mexicano fue parte de la Selección Oficial y los responsables de esta cinta fueron ovacionados por siete minutos en el teatro Claude Debussy.
Al finalizar la proyección de Perdidos en la noche en Cannes, el director, productores y el talento recibieron una ovación de siete minutos. Los miembros de la película se abrazaron y procedieron a reconocer a Amat Escalante.
A la premier acudieron Amat Escalante, los productores Nicolás Celis y Fernanda de la Peza, así como los actores Juan Daniel García, Ester Expósito, Bárbara Mori Fernando Bonilla y Mafer Osio. Cabe recordar que Amat Es-
calante es un viejo conocido del “Festival de Cannes”, ya que fue reconocido a nivel internacional en 2013 con su película Heli. En aquella ocasión, se llevó el premio al “Mejor Director” y la cinta estuvo considerada para la Palma de Oro.
Quienes pudieron ver Perdidos en la noche destacaron la actuación de Juan Daniel García. Sin embargo, la ovación también fue dirigida a Amat Escalante y a la propia Ester Expósito.
Perdidos en la noche, es la única película mexicana que forma parte de la Selección Oficial este 2023. Según la sinopsis oficial, Paloma es una profesora y activista que protesta contra la industria minera local. Poco después, desaparece sin dejar rastro. Cinco años después, su hijo Emiliano busca al culpable. (Agencias)
El proyecto podría ser titulado Sin querer queriendo, la preproducción comenzará este año. (POR ESTO!) El comediante murió en 2014. La película de Amat Escalante recibió una ovación de siete minutos. El músico tenía 59 años. La noticia fue divulgada en redes sociales.Durante la mañana del 19 de mayo se reportó la muerte de Antonio Vázquez Alba, El Brujo Mayor, uno de los astrólogos más relevantes de Televisa y que se ganó su reputación por realizar predicciones anuales sobre todo tipo de figuras. El Brujo Mayor nació en 1933 en el pueblo de Catemaco, al Sur de Veracruz. La ciudad ha ganado notoriedad entre la sociedad mexicana por ser “la ciudad donde habitan los brujos”.
paro respiratorio. Lo velaron en la noche, lo van a cremar el día de hoy y mañana en su tienda estará la gente para que lo puedan despedir. Falleció a los 84 años de edad. Cada año él realizaba sus predicciones”, informó Maguicha en Telediario.
Aparentemente, para quienes deseen despedirse del Brujo, sus cenizas estarán en su tienda ubicada en Carpio 99 dentro de la Plaza Morisco en Santa María la Ribera desde el próximo sábado.
Entre las predicciones que más lograron trascender durante su carrera debido a que fueron acertadas fue la del 4 de enero de 2016, cuando dijo que la salud de Vicente Fernández no iba a ser “del todo buena”; la muerte del cantante fue reportada en diciembre de 2021.
De acuerdo con la primera información extraoficial, el famoso habría muerto la tarde del 18 de mayo.
“Desgraciadamente falleció ayer El Brujo Mayor. Él falleció ayer a las 14:10 minutos, nos están informando que fue por causas de
El astrólogo acertó en 2016 al decir que Angelique Boyer y Sebastian Rulli iban a seguir juntos y que incluso iban a esperar un bebé, y así fue; en ese mismo año dijo que el bebé de la cantante Paulina Rubio iba a ser varón, y se cumplió.
(Agencias)
Este jueves, el Tribunal Supremo falló a favor de Miguel Bosé al respecto de la denuncia que presentó su expareja, Nacho Palau, exigiendo la paternidad compartida de los cuatro hijos que tuvieron durante su relación de 26 años. Los niños nacieron a través de vientres de alquiler y dos son biológicos del cantante y dos del escultor.
El escultor solicitó que ambos asumieran la paternidad de los cuatro niños porque hasta su separación habían convivido como hermanos, sin embargo, la autoridad resolvió que no existe filiación entre los cuatro niños y que los lazos afectivos no son suficientes para reconocer la paternidad de los dos sobre ellos.
Tras hacerse pública la noticia, Palau aprovechó las redes sociales para confesar la tristeza que siente por esta “terrible” determinación jurídica: “Finalmente, no se ha reconocido a mis hijos por lo que son desde el momento en que nacieron. Les han dicho que no es verdad algo que viven y
sienten: les han dicho que no son hermanos”, comentó Palau.
Antes de dar por terminado el asunto, Nacho subrayó: “Tenía mucha esperanza y mucha fe en que esto se resolviera mejor, pero bueno... (...) La sociedad avanza y las leyes también tienen que avanzar y ponerse al día”, expresó.
De esta forma, el escultor confirmó que el Alto Tribunal ha fallado en su contra bajo el argumento de que los vínculos afectivos de los niños entre ellos y con sus padres no son suficientes para establecer la filiación y, por tanto, no están obligados a convivir.
El cantante y el escultor se conocieron cuando el primero tenía 37 años y el segundo 19. En 2011 decidieron ser padres a través de vientres de alquiler de sus respectivos hijos con apenas meses de diferencia. En 2018 anunciaron su separación y la de los niños: los de Palau viven en España y los de Bosé en México.
(Agencias)
El famoso hacía predicciones de figuras de la farándula, así como de sucesos políticos y deportivos.
Habría reunión de Oasis si el Manchester City triunfa
El mundo de la música sonríe gracias a Liam Gallagher, icónico vocalista de la legendaria banda Oasis, pues confirmó su disposición de reunir a la agrupación si el Manchester City se consagra campeón de la UEFA Champions League en esta edición.
Tras el triunfo de los Citizens sobre el Real Madrid, un usuario con el emoji de la bandera de México le preguntó al artista a través de un tuit: ¿Volverá Oasis si el Manchester City gana la Champions League? ¿Una posibilidad?”. Gallagher respondió: ‘Estoy listo para ello’, generando ilusión entre los fanáticos de Oasis
La conexión entre Oasis y el
Manchester City no es nueva. Tanto Liam como su hermano Noel Gallagher, quienes fundaron la banda en la década de 1990, son conocidos fanáticos del equipo. . El Manchester City, cuenta con un apoyo incondicional de los hermanos Gallagher.
Desde principios de 2023, los seguidores de Oasis comenzaron a imaginar una reunión de la banda, especialmente después de que se anunciara el divorcio de Noel Gallagher con su exesposa, Sara MacDonald. Se rumora que Sara fue una de las razones detrás de la separación de Oasis, debido a su mala relación con Liam.
(Agencias)
A pesar de enfrentarse a varias problemáticas y rumores de infidelidad, Beyoncé y Jay-Z continúan siendo una de las parejas más fuertes de la industria musical, así como la pareja de celebridades con mayor patrimonio. Recientemente, ambos decidieron hacer uso de su fortuna para adquirir la casa más cara jamás vendida en el Estado de California.
De acuerdo con un reporte de TMZ, citando fuentes inmobiliarias, la pareja pagó 200 millones de dólares por la propiedad, una casa de cerca de 28 mil metros cuadrados en la zona principal de Malibú.
El precio que se pagó la convierte en la casa más cara jamás
vendida en todo el Estado de California, superando el récord anterior de 177 millones.
Según TMZ, la casa se encuentra en un acantilado de 8 acres con vista al Océano Pacífico en el área de Paradise Cove. La casa fue diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando.
De acuerdo con la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes, consultada este 19 de mayo, Jay-Z cuenta con un patrimonio neto de 2,5 mil millones de dólares. Por otro lado, Beyoncé es una de las celebridades mejor pagadas. En un año de gira, gana alrededor de 80 mdd, y por el momento se encuentra en el Renaissance World Tour. (Agencias)
Separarán a los cuatro niños que han convivido toda su vida juntos.
Los hermanos son fans del futOficialmente, a través de sus redes sociales, la famosa actriz y activista Angelina Jolie anunció que al fin lanzó su propia marca de ropa, la cual lleva el nombre de Atelier Jolie, con la cual busca dignificar el trabajo de los artesanos textiles y los diseñadores de moda.
A través de una publicación en Instagram, fue que la famosa anunció la noticia y la acompañó de la visión de su proyecto, el cual asegura fue inspirado en el respeto hacia los sastres con los que ha trabajado durante todos sus años de carrera.
El grupo de K-pop Aespa anunció por primera vez concierto en México. La agrupación femenina conformada por Giselle, Winter, Karina y Ningning llegará a tierra azteca el próximo 8 de septiembre.
A través de las redes sociales oficiales de la agrupación femenina de Corea del Sur, se difundió la noticia en donde además de anunciar concierto en la Ciudad de México también mencionaron
que visitaran Los Ángeles, Dallas, Miami, Atlanta, Washington, Chicago, Boston, Brooklyn, Sao Paulo, Berlín, Londres y París.
La llegada de Aespa representa un evento importante, ya que México se está llenado de eventos dedicados al K-pop, género que se encuentra en tendencia por cientos de fanáticos, los cuales tendrán la oportunidad de escuchar en vivo a sus cantantes favoritos.
Ocesa escribió en Twitter que la preventa para comprar los boletos para asistir al Live Tour 2023 ‘Syn: Hyper Line’ es el 24 de mayo a partir de las 11:00 horas, a través de Citibanamex, por lo que invitó a las fanáticas de Aespa a no perder su llegada a México. La empresa boletera, agregó que la banda de K-pop realizará su presentación en el Palacio de los Deportes, lugar emblemático
donde se brindan conciertos internacionales y nacionales.
“¡Sé parte de Aespa al Live Tour 2023 ‘Syn: Hyper Line’ este 8 de septiembre! (...) Este es el mundo de Aespa y llegan al Palacio de los Deportes (...) Preventa en Citibanamex: miércoles 24 de mayo a las 11AM”, publicó Ocesa En los próximos días se espera que revelen el precio de los boletos. (Agencias)
“Estoy comenzando algo nuevo hoy, un colectivo donde todos pueden crear. Atelier Jolie es un lugar para que las personas creativas colaboren con una familia calificada y diversa de expertos sastres, creadores de patrones y artesanos de todo el mundo”, mencionó la famosa.
Así mismo, la actriz de 47 años de edad señaló que su marca también estará inspirada y honrará su pasión por la sustentabilidad, pues “hará uso de material vintage de alta calidad y telas recicladas y será parte de un movimiento para cultivar una mayor autoexpresión”, mencionó.
Belinda ha vuelto a encontrar el amor tras su ruptura con Christian Nodal. Se confirma su romance con Gonzalo Hevia Bailléres. Los rumores de romance con el empresario mexicano comenzaron en septiembre del 2022 y la revista Quién confirma que “en efecto están juntos y felices”.
los jóvenes empresarios dueño de algunas empresas e integrante de una de las familias más importantes de México; el nieto de Tere y Alberto Baillères, quienes son los propietarios de las tiendas Palacio de Hierro en el país.
Belinda habría conocido a Gonzalo a través de dicha cadena de tiendas, pues fue invitada a la apertura de una sucursal.
Hevia Baillères es fundador de la empresa Lok, la cual se dedica a la consultoría relacionada a infraestructura, movilidad y tecnología.
(Agencias)
La pareja se conoció el año pasado y circularon videos de ambos compartiendo juntos y con familiares y amigos. Según reporta Quién, Hevia Baillères fue visto recientemente tomando un vuelo rumbo a Chihuahua, donde Belinda tiene un concierto, con su suegra Belinda Schüll.
Gonzalo Hevia Baillères, de 28 años, es conocido por ser uno de
La cantante cedió ante la presión y sacó de manera o fi cial el hit .
La cantante y compositora Lana del Rey lanzó el single Say Yes To Heaven, canción que fue filtrada en octubre de 2020.
Ya está disponible de manera oficial en todas las plataformas de streaming, que incluyen la versión original y una “sped up”.
La canción es una de las favoritas de los fans de Del Rey, luego de alcanzar gran popularidad al convertirse en al menos tres audios virales en TikTok, con más de un
millón de usuarios usándolos en videos de la plataforma.
Say Yes To Heaven fue originalmente co-escrita en 2012 junto con Rick Nowels, pero no terminó de convencer a la artista, por lo que no fue incluida en su tercer álbum de estudio Ultraviolence en 2014.
Desde redes sociales, sus fans han aprovechado la oportunidad para pedirle que saque de manera oficial más de sus hits filtrados.
(Agencias)
Angelina Jolie detalló que será en el otoño de este año cuando la marca ya está disponible en todas las tiendas, ya que por el momento aún está en búsqueda de talentos que colaboren con su creatividad y libertad en la marca.
“Atelier Jolie quiere unirse a otros en su esfuerzo por democratizar la industria de la moda, permitiendo que los clientes tengan acceso a un colectivo de diseñadores emergentes y maestros artesanos”, dijo. (Agencias)
Campeche, sábado 20 de mayo del 2023
Los líderes de las siete naciones más industrializadas acordaron aumentar sanciones para privar a Rusia de la tecnología, el equipamiento industrial y los servicios del G7 Página 45
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció en una cumbre iniciada en Hiroshima, Japón, que su Gobierno capacitará a pilotos ucranianos en cazas F-16, que podrán suministrarse a Kiev, y restringirá el acceso de Moscú a “productos necesarios para sus capacidades de combate”, mientras Reino Unido aplicará medidas contra la industria rusa del diamante. (AP)
Expuestas mil millones de personas al cólera en 43 países, alerta la OMS
Zelenski a la reunión del Grupo de los Siete
GINEBRA.- Mil millones de personas en 43 países están expuestas al cólera, advirtió ayer Henry Gray, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Respuesta Global al Cólera, durante una conferencia de prensa en Ginebra, y aunque los medios para detener esta “pandemia de los pobres” son bien conocidos, los recursos para ponerlos en práctica son desesperadamente escasos.
“Hay una pandemia que está matando a los pobres y sabemos exactamente cómo detenerla, pero necesitamos más apoyo y menos inercia por parte de la comunidad mundial, porque si no actuamos ahora, empeorará”, alertó, por su parte, Jérôme Pfaffmann Zambruni, jefe de la Unidad de Emergencia de Salud Pública de Unicef.
La ONU, que necesita 640 millones de dólares para luchar contra la enfermedad infecciosa, precisó que cuanto más se espere para aumentar los medios de lucha, más empeorará la situación. El cólera causa diarrea y vómitos y puede ser especialmente peligroso para los niños pequeños.
La OMS declaró que las campañas de vacunación se habían visto gravemente obstaculizadas. Hasta la fecha, 24 países informaron de brotes de cólera, en comparación con 15 a mediados de mayo del año pasado.
También se vio obligada a recomendar una sola dosis de la vacuna oral contra el cólera en lugar de dos para poder salvar a más personas, pese al riesgo de protegerlas durante menos tiempo.
En total, la OMS y la Unicef-que trabajan en estrecha coordinación para combatir la bacteria- necesitan
LA HABANA.- La población cubana, que tiende al decrecimiento fundamentalmente por la baja natalidad, podría pasar de los 11 millones de habitantes actuales a menos de nueve millones en la década del 2050, informaron ayer expertos locales.
“En la perspectiva se mantiene la tendencia al decrecimiento demográfico, un proceso que se ha acelerado” en los últimos años, dijo en conferencia de prensa Diego Enrique González, director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).
González destacó que “de no revertirse las tendencias actuales, lo que parece poco probable”, la población de la isla podría pasar de los 11 millones de habitantes en la actualidad a menos de nueve hacia el 2054.
“En el 2025, se baja de los 11 millones de habitantes, 17 años después se baja de 10 millones y en los próximos 12 años se baja de
160 millones de dólares y 480 millones de dólares, respectivamente, en los próximos 12 meses para intervenir en más de 40 países.
Aumento alarmante
La OMS alertó de un aumento alarmante de brotes de cólera en el mundo -principalmente en el Este y el Sur de África- este año y de su
elevada tasa de mortalidad.
Los casos más graves actualmente son los de Mozambique y Malaui, donde el cólera afectó a 90 mil personas en los tres primeros meses del 2023, coincidiendo con graves inundaciones.
En situación de “crisis aguda” se encuentran Burundi, Camerún, la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Malaui,
Mozambique, Somalia, Siria, Zambia y Zimbabue.
“Nos debemos preparar para más y más casos”, afirmó Gray.
Los problemas de acceso a agua potable y a servicios de saneamiento básico son la causa central de las epidemias de cólera, que se agravan en casos de conflicto por los grandes movimientos de personas que provocan. (Agencias)
WASHINGTON.- El senador estadounidense Tim Scott se postula para convertirse en el primer presidente republicano negro, según documentos presentados este viernes ante la Comisión Federal de Elecciones.
Scott, de 57 años y de quien se esperaba que participara en la carrera de candidatos desde que lanzó un comité exploratorio presidencial en abril, planea realizar el lunes el lanzamiento oficial en su ciudad natal de North Charleston, Carolina del Sur.
El legislador pasó los últimos meses visitando Estados del país considerados cruciales para ganar impulso temprano en la contienda por la nominación del Partido Republicano.
Scott se une a un campo floreciente con la esperanza de acercarse a Donald Trump, pero se enfrenta a una tarea abrumadora con encuestas recientes que muestran que su apoyo es de apenas alrededor del dos por ciento en promedio, unos 34 puntos por detrás del expresidente (2017-2021).
Otros candidatos incluyen a la primera embajadora de Trump en las Naciones Unidas, Nikki Haley; el exgobernador de Carolina del Sur, así como el exgobernador de Arkansas, Larry Elder, un locutor de radio y primer afroamericano en participar en la carrera.
La atención está puesta en el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se espera que lance su propia candidatura presidencial la próxima semana y resultaría el rival más cercano de Trump.
(Agencias)
9 millones”, apuntó el experto.
Al cierre del 2022, Cuba tenía una población de 11 millones 89 mil 511 habitantes, según la Onei.
Sin embargo, ese total de habitantes no toma en cuenta los más 300 mil cubanos que salieron de Cuba rumbo a Estados Unidos sólo durante ese año, lo que representa el 2.7 por ciento de la población, en la mayor ola migratoria registrada en la isla desde el triunfo de la revolución liderada por Fidel
Castro en el 1959.
El vicejefe de la Onei, Juan Carlos Alfonso Fraga, precisó que en el 2022 Cuba registró “95 mil 403 nacimientos, que es la cifra más baja (...) en los últimos 60 años”, y “120 mil 98 defunciones”.
Cuba “es en estos momentos el país de más baja fecundidad de América Latina y el Caribe”, añadió Alfonso, y destacó que el “único” indicador demográfico que crece en la isla es el número
de ancianos, que representan el 22.3 por ciento de los cubanos, lo que convierte al país en uno de los más envejecidos de la región de América Latina y el Caribe”.
Las autoridades cubanas informaron ayer, además, que el Censo de Población, inicialmente previsto para fi nales del año pasado, no se va a poder realizar hasta principios del 2025 por “razones económicas”.
(Agencias)
TOKIO.- Los líderes de las siete naciones más industrializadas acordaron ayer nuevas sanciones para “privar a Rusia de la tecnología, el equipamiento industrial y los servicios del G7 que sostienen su maquinaria de guerra” en Ucrania.
“Hemos reafirmado nuestro compromiso en hacer frente común contra la guerra de agresión ilegal, injustificable y no provocada de Rusia contra Ucrania”, declararon los jefes de Estado y de Gobierno del grupo de las principales naciones industrializadas.
El paquete, anunciado en la
cumbre de Hiroshima, Japón, incluye restricciones a las exportaciones de bienes “críticos para Rusia en el campo de batalla”, así como medidas contra entidades acusadas de llevar material al frente en beneficio de Moscú.
Estados Unidos ya dio la tónica ayer de mañana al anunciar nuevas sanciones contra Moscú para restringir el acceso de Rusia a “productos necesarios para sus capacidades de combate”.
Reino Unido anunció a su vez medidas contra el sector minero ruso, y en particular la industria del diamante.
En su comunicado, el G7 se comprometió igualmente a “restringir el comercio y el uso de diamantes extraídos, tratados o producidos en Rusia”, haciendo uso para ello de las tecnologías de seguimiento.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció en la cumbre que su Gobierno apoyará la capacitación de pilotos ucranianos en aviones de combate F-16 que podrían suministrarse a Kiev para resistir a la invasión rusa, indicó ayer un alto funcionario de la Casa Blanca.
Los mandatarios de Estados Unidos, India, Australia y Japón
se entrevistarán hoy al margen de la cita, en el marco de la alianza informal Quad.
Los líderes asistentes rindieron homenaje ayer a las víctimas de la destrucción de la ciudad japonesa de Hiroshima en el 1945 por una bomba atómica lanzada por Estados Unidos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de las siete naciones industrializadas, incluidas varias potencias nucleares, fueron recibidos uno a uno en el Parque Memorial de la Paz por el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
El dirigente japonés quiere
incluir el desarme nuclear en la agenda de la cumbre que se inauguró ayer y espera poder aprobar su llamado Plan de Acción de Hiroshima, presentado en el 2022, que incluye un nuevo compromiso de no utilizar armas nucleares, transparencia sobre los arsenales y nuevas reducciones de armamento. Sin embargo, no se esperan avances significativos en esta cuestión durante la cumbre, en un contexto de nuevas tensiones con potencias nucleares como Rusia, Corea del Norte y China. (Agencias)
HIROSHIMA.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asistirá en persona a la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, afirmó el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksi Danilov.
“Se van a decidir cosas muy importantes y por eso la presencia de nuestro Presidente es absolutamente esencial para defender nuestros intereses”, dijo Danilov.
Fuerte actividad diplomática
Zelenski, que últimamente desplegó una intensa actividad diplomática en busca de apoyo militar para lanzar una contraofensiva contra Rusia, debía intervenir por videoconferencia en la cumbre de Hiroshima, prevista del viernes al domingo. Finalmente asistirá en persona.
En Japón, podrá renovar su
pedido de aviones caza para reconquistar territorios tomados por Rusia después de la invasión de la exrepública soviética en febrero del 2022.
El mandatario hizo escala en Arabia Saudita para participar en una cumbre de la Liga Árabe.
“Tomaré la palabra en la cumbre de la Liga Árabe. Me reuniré con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, y mantendré otras entrevistas bilaterales”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram.
Reunión con Joe Biden
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Joe Biden y Volodimir Zelenski, se reunirán “en los próximos días”, durante la cumbre del G7 en Hiroshima (Japón), anunció ayer el jefe de Gabinete del mandatario ucraniano.
En la reunión se hablará de la coalición internacional en formación para reforzar la defensa aérea de Ucrania ante la invasión rusa, precisó el funcionario, Andrei Yermak.
“Ucrania dispondrá muy rápidamente de todo lo que hace falta para proteger nuestros cielos, nuestras ciudades y nuestros ciudadanos”, aseguró. Yermak confirmó que Zelenski viaja a Japón para reunirse con los dirigentes del G7 de las principales potencias Occidentales.
Zelenski multiplicó los encuentros con dirigentes extranjeros en los últimos días, en busca de apoyo militar para lanzar una contraofensiva en los territorios ocupados por Rusia tras la invasión de Ucrania en febrero del 2022.
El Presidente ucraniano efectuó recientemente una gira europea que incluyó cinco Estados.
(Agencias)
Zelenski asistirá a la cita de Japón; se reunirá con Biden
MOSCÚ.- Rusia prohibió ayer la entrada a su territorio a 500 estadounidenses, incluido el expresidente Barack Obama, como contrapartida a sanciones impuestas por Washington.
“En respuesta a las sanciones antirrusas, regularmente impuestas por la Administración Biden (...), la entrada a la Federación de Rusia está cerrada a 500 estadounidenses”, anunció el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, y añadió que Obama figuraba en la lista.
Estados Unidos agregó ayer a centenares de empresas e individuos a su lista de sanciones, intensificando sus esfuerzos para asfixiar la economía rusa, en represalia a la ofensiva en Ucrania.
“Washington debería saber desde hace mucho que ninguna medida hostil contra Rusia quedará sin respuesta”, añadió el ministerio ruso.
Entre los estadounidenses que no podrán entrar en Rusia se encuentran los presentadores de televisión Stephen Colbert y Jimmy Kimmel, o la presentadora de noticias de la CNN Erin Burnett, entre otros.
Rusia indicó que incluyó en su lista a senadores, congresistas y miembros de laboratorios de ideas “involucrados en la propagación de actitudes rusófobas y falsedades”, además de los directivos de empresas que “suministran armas a Ucrania”.
Rusia añadió en el mismo comunicado que denegó un nuevo pedido de visita consular al
periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en marzo y acusado de espionaje.
Contra Greenpeace
Por su parte, la ONG de defensa del medioambiente Greenpeace
calificó de “absurda” la decisión de Rusia de etiquetar su organización como “indeseable” en su territorio.
La Fiscalía rusa declaró ayer a la ONG ecologista Greenpeace como organización “indeseable” y la acusó de injerencia, lo que de facto prohíbe sus actividades en el país. Por su par-
Guatemala capturó y expulsó a
Raúl Antonio Serrano, supuesto líder pandillero salvadoreño de la Mara Salvatrucha que era buscado en su país donde declararon “una guerra” contra esos grupos criminales, informaron este viernes autoridades de ambos países.
La detención de Serrano, de 45 años, alias Gallo Negro o Tigrillo , se realizó en la noche del jueves en una aldea del municipio de Masagua, al Sur de la capital guatemalteca, precisó en un comunicado el Ministerio de Gobernación (Interior) de Guatemala.
Serrano fue entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera, dijeron funcionarios guatemaltecos. Otros dos pandilleros salvadoreños fueron arrestados y entregados a El Salvador junto con Serrano, considerado el “tercer líder general” de la Mara Salvatrucha (MS13) salvadoreña, indicó la cartera de Seguridad Pública.
Por su lado, el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, dijo que el capturado tiene “el nivel de corredor de programa, miembro de la clica (facción) Tepecoyos Locos Salvatruchos (TLS), de la pandilla MS13”.
Los corredores de programa son los pandilleros con mayor influencia en su célula y según su importancia son aceptados como miembros de La Ranfla, el órgano que dirige a la Mara Salvatrucha a nivel nacional.
“Éste peligroso sujeto (Serrano) emigró ilegalmente a Guatemala huyendo del régimen de excepción, pero gracias al trabajo articulado con la policía de dicho país, fue ubicado y capturado para ser expulsado de su territorio”, señaló Villatoro.
El funcionario salvadoreño recordó que el pandillero “fue cap-
turado por sus múltiples crímenes y enviado a la cárcel, pero el antiguo Sistema de Justicia Penal lo liberó en el 2018”.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionado por diferentes organizaciones de derechos humanos, instauró el 27 de marzo del 2022 un régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, en respuesta a una escalada homicida de las pandillas que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de ese año.
(Agencias)
te, Greenpeace dijo que la decisión criminaliza su trabajo.
En un comunicado, la Fiscalía General de Rusia afirmó que Greenpeace International, cuya sede se encuentra en los Países Bajos, representa una “amenaza para los cimientos del orden cons-
Washington debería saber desde hace mucho que ninguna medida hostil contra Rusia quedará sin respuesta”.
MINISTERIO RUSO COMUNICADO
titucional y para la seguridad” de Rusia y busca “derrocar el poder de manera inconstitucional”.
La Fiscalía también acusa a Greenpeace de alentar la “injerencia” en los asuntos internos de Rusia, de tratar de “socavar sus fundamentos económicos” y de financiar organizaciones rusas calificadas por las autoridades como “agentes extranjeros”.
Greenpeace también está acusada de realizar “campañas de información” para “evitar la realización de proyectos rentables de infraestructura y energía” para Rusia, según la Fiscalía, así como de “propaganda antirrusa” y de pedir “reforzar las sanciones” contra Rusia desde el comienzo de la campaña militar en Ucrania.
“Poner fin a las actividades de Greenpeace en Rusia es un paso absurdo, irresponsable y destructivo que nada tiene que ver con la protección de los intereses del país”, subrayó la ONG.
(Agencias)
El contrato tiene un valor de 3 mil 400 millones de dólares. (AP)
WASHINGTON.- La NASA anunció ayer que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna.
El módulo de alunizaje fue seleccionado para la misión Artemis 5, que tendrá lugar en el 2029. Primero tendrá que demostrar su seguridad aterrizando en la Luna sin tripulación.
“Es un honor ser parte de este viaje con la NASA para llevar astronautas a la Luna”, expresó el viernes en su cuenta de Twitter el
multimillonario Jeff Bezos, fundador de Blue Origin y de la gigante del comercio en línea Amazon. El contrato tiene un valor de 3 mil 400 millones de dólares, pero John Couluris, vicepresidente de Transporte Lunar de Blue Origin , dijo en una conferencia de prensa que la empresa contribuiría “bastante más allá” de esa cantidad para desarrollar la nave.
Artemis es el programa de la agencia espacial estadounidense de regreso a la Luna. Se compone de varias misiones de dificultad creciente.
(Agencias)
Los besos como símbolo romántico o sexual son una práctica humana desde hace al menos 4 mil 500 años, todo un milenio antes de lo que se creía hasta ahora, aseguraron investigadores.
Un nuevo estudio, publicado esta semana en la revista Science, concluyó que esta práctica estaba probablemente muy extendida incluso en la antigüedad.
También presentó pruebas de que el beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia y Egipto.
(Agencias)
Internautas se han manifestado a través de redes sociales luego de que una usuaria de Tik Tok identificada como Guadalupesolano7 compartió un video en el que se observa cómo es golpeada e insultada por su jefe mientras se encuentra trabajando en una construcción en Estados Unidos.
La trabajadora recibió una cachetada por parte de su jefe.
(Agencias)
La ecuatoriana Alejandra Quiroz bajó de los andamios y ahora gana miles de pesos; suma 5.3 millones de seguidores en Tik Tok y en Instagram ya lleva más de 2 mil
Una joven de Ecuador adquirió popularidad en redes sociales luego de que hiciera pública su decisión de abandonar su trabajo como albañil para abrir una página en OnlyFans
La vida de Alejandra Quiroz dio un giro de 180 grados luego de que decidiera comenzar a crear contenido para adultos en la famosa plataforma, pues actualmente cuenta con más de 5 millones de seguidores en Tik Tok y casi un millón en OnlyFans
Alejandra ha comentado a sus seguidores que gracias a que dejó su trabajo en albañilería ahora tiene la vida que siempre soñó y disfruta de su fortuna con viajes y pasa su tiempo yendo al gimnasio para continuar creando contenido para adultos, pues se dice que monetiza millones de dólares.
La modelo ecuatoriana ha
El exjefe del Gobierno italiano Silvio Berlusconi, de 86 años, apodado el inmortal por su longevidad en política, abandonó ayer un hospital de Milán donde pasó seis semanas por leucemia y una infección pulmonar.
Berlusconi subió ayer al mediodía a un coche con vidrios polarizados tras salir del hospital San Raffaele en Milán.
(Agencias)
explicado que en su perfil de OnlyFans interactúa con sus seguidores y que la membresía para acceder a su contenido íntimo exclusivo tiene un costo de 10 dólares mensuales o 96 dólares anuales.
Algunas de sus seguidoras mostraron interés en saber qué se necesita para triunfar en una plataforma de OnlyFans mientras otros criticaron que abandonara su empleo anterior como mujer albañil, pues era un trabajo muy “noble y honrado”.
En uno de sus Tik Toks, Ale-
jandra rompió el silencio sobre sus haters (odiadores) que le han hecho comentarios negativos e incluso ofensas al mostrar su cuerpo en las redes sociales.
La influencer siguió con su discurso: “El día de hoy vengo a decirles algo que ya lo he hablado. Me he podido dar cuenta que hay muchísimas personas que tratan de ser ofensivas conmigo. Yo creo que en esto que yo hago, de hacer videos para ustedes, no le hago daño absolutamente a nadie”.
“Nunca he ofendido ni nada por el estilo, pero siempre -dijohay gente que trata de hacer eso conmigo, yo creo que si a alguien no le gusta el contenido de una persona, simplemente desliza y sigue con lo suyo; pero siempre hay personas que se quedan y hacen comentarios ofensivos”.
(Agencias)
Un Tribunal de Apelación británico aumentó ayer las condenas de los padres de una adolescente obesa que falleció en sórdidas condiciones.
Kaylea Titford, de 16 años, fue encontrada en condiciones “indignas de un animal”, con ropa y sábanas sucias, tras morir en su casa de Newton, en Gales, en octubre del 2020.
La adolescente pesaba 146 kg y falleció por una inflamación y la infección de una úlcera derivada de su obesidad e inmovilidad.
Su padre, Alun Titford, de 45 años, que negó los hechos, fue condenado a principios de marzo a siete años y medio de cárcel. La madre, Sarah Lloyd-Jones, de 40 años, que se declaró culpable, fue condenada a seis años.
Durante un juicio en apelación por iniciativa de la Fiscalía, sus condenas aumentaron ayer a 10 años para el padre y a ocho para la madre.
“Las circunstancias de la muerte sólo pueden describirse como extremas. Kaylea vivía en una miseria inimaginable”, afirmó el juez Andrew Popplewell, uno de los tres magistrados que juzgaron el caso.
Para la Fiscalía, las sentencias originales eran “indebidamente indulgentes” y no reflejaban “la culpabilidad ni la gravedad del delito”.
(Agencias)
La localidad de Oviedo, en España, amaneció con la noticia de una terrible tragedia, cuando unas gemelas de 12 años murieron luego de arrojarse por la ventana de un sexto piso, en la calle Facetos.
Las menores fingieron que iban para la escuela, dejaron sus mochilas en la calle y se dirigieron hasta la vivienda de donde se lanzaron al vacío. Se ha descartado que haya un tercer involucrado, por lo que ya se maneja un aparente suicidio.
Autoridades y un equipo de Psicología se encuentran en el domicilio de las niñas para
Síguenos en nuetras redes
On line
brindar atención a sus padres, quienes pensaron que sus hijas estaban en el colegio.
Las mellizas, de 12 años de edad, habrían dicho en su casa que se dirigían al colegio, al igual que su hermano menor, de 10 años, quien sí estaba en la institución
académica a la hora de ocurrir el deceso de las hermanas.
Los cuerpos de las mellizas fueron trasladados al forense para realizar la autopsia y análisis pertinentes. Hasta el momento, la Policía no ha informado sobre hallazgos de la investigación.
“No hay información de ningún tipo sobre las circunstancias de la muerte de las menores; la única seguridad es que se nos fueron dos niñas“, afirmaron autoridades. En Oviedo se decretaron dos días de luto debido al deceso de las menores.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Personal de Semar toma instalaciones de Ferrosur de Grupo México en el tramo CoatzacoalcosMedias Aguas en Veracruz; el Gobierno publica en el Diario Oficial un decreto para confiscarlo por ser “de utilidad pública” / Aseguran 39 toneladas de cocaína en puerto de Ensenada / Aparecen los conductores del autobús con migrantes secuestrado en San Luis Potosí; rescatan a cuatro ilegales más República 3, 5 y 7
“Güero” Palma seguirá preso; es acusado de otro homicidio
República 4
Muere “El Brujo Mayor”, conocido astrólogo y adivino
Hiperviral 41
Tigres y Rayados definen hoy al primer finalista
EL documento oficial explica que, con la incautación de los tramos ferroviarios, se confirma el “funcionamiento eficaz de la plataforma logística, el control y administración de todas las líneas que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, ubicado entre Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.- (POR ESTO!)
Deportes 35