
2 minute read
Respetará Patrimonio manifestación feminista
Luego de la marcha del ocho de marzo de mujeres feministas, donde hubo pintas a espacios considerados como patrimonio cultural en el marco de las protestas en contra de la violencia de género, la directora general de Patrimonio Cultural, Rosa del Carmen Olvera Salinas, admitió que no habrá denuncias, pero pidió a las autoridades atender las demandas del sector femenino.
Igual fue cuestionada sobre la supuesta falta de transparencia en los trabajos de remodelación del Centro Histórico, por lo que dijo que la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) debe ser el organismo encargado de transparentar información respecto al tema.
Advertisement
Importante
“El Movimiento feminista es importante, por eso se deben atender las demandas de las mujeres, lo cual es lo más importante. Igual se debe atender el patrimonio cultural, que este no sea atacado ni afectado, sobre todo ahora que esta en proceso de rescate”, fueron sus palabras respecto al tema.
Sobre posibles acciones legales, dijo que no habrá acciones, también aseguró que las autoridades deben buscar atender cada uno de los problemas de las mujeres, para que no sucedan estas cosas. Igual dio a conocer que habrá trabajos de restauración de las pintas realizadas sobre el patrimonio cultural.
Cabe recordar que los trabajos del rehabilitación del Centro Histórico tienen una bolsa de 100 millones de pesos, emanados del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La directora del patrimonio añadió que desconoce por qué hubo la actitud de las feministas, pero igual aseguró que como sociedad, debemos decir que no podemos juzgar si es bueno o malo.
(David Vázquez)
encuentran temperatura superior a los 40 grados, delirio, vómito, náuseas, desorientación, deshidratación severa, piel seca y caliente al tacto, agitación, debilidad, dificultad para hablar e incluso convulsiones.
En ese contexto, la profesional de la salud pidió a las familias campechanas tomar medidas preventivas como usar ropa ligera y de colores claros, además de que en caso de salir de casa, utilicen filtro solar y gorra, sombreros o sombrillas para evitar los rayos solares directos y evi- tar acudir a lugares concurridos en donde en calor se concentra.
Aunado a ello, destacó la importancia de mantenerse hidratados, programar actividades al aire libre en horas frescas del día, evitar consumir bebidas con cafeína y procurar que el espacio en el que se encuentren siempre esté ventilado.
De acuerdo con el IMSS, el golpe de calor es el aumento súbito de la temperatura corporal, y puede llegar a niveles en que el organismo deja de autorregularla.
(Lorena García)
“Este año sí se van a licitar útiles escolares, estamos por acercarnos ya con la Secretaría de Educación, para que nos dé una lista de lo que más o menos van a estar pidiendo en las escuelas para nosotros licitar sobre esta lista, porque no queremos dar útiles porque sí y que luego lleguen a las escuelas y las maestras les digan a los niños eso no te sirve y sea dinero echado a la basura”, expuso.
Respecto al llamado que hicieron durante el 2022 algunos empresarios campechanos para ser tomados en cuenta en las contrataciones para la elaboración de los productos y armado de los paquetes que serán distribuidos a los alumnos, Mejía Ortiz indicó que esto se otorgará mediante una licitación, cuya convocatoria será publicada por la Secretaría de Finanzas y que estará abierta para que participe cualquier organismo empresarial que lo desee, es decir, tanto local como foráneo.
(Lorena García)
Los casos de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en menores registran un aumento, por lo que es necesario reforzar y capacitar al personal en la atención de niños y niñas que tienen el padecimiento, ya que un tratamiento tardío genera consecuencias graves en la integración social de quienes tienen esta condición neurológica e incluso tendencias suicidas, advirtió la presidenta de la Asociación de Trabajadoras So- ciales, Verónica Peraza Méndez.
En conferencia de prensa para anunciar el programa “Apadrina un niño con TDAH”, explicó que en los cinco años que tiene de operación, hay una buena respuesta de quienes aportan recursos para la adquisición de medicamentos, consultas y apoyo para estos menores, por lo que exhortó a los padres de familia a canalizar a sus hijos para que reciban tratamiento médico.
(Wilbert Casanova)