
3 minute read
California está bajo el agua
Estado más poblado de EE.UU. enfrenta severas inundaciones después de tormentas mortales
WATSONVILLE.- Fuertes inundaciones que arrasaron las carreteras y empujaron a miles de residentes de partes del Norte y Centro de California a huir de sus hogares continuaron ayer y seguirán durante el fin de semana a medida que lleguen más lluvias.
Advertisement
Aguaceros torrenciales azotaron a las comunidades y provocaron el colapso de puentes, carreteras abiertas y miles de apagones.
Otra poderosa tormenta azotó entre la noche del viernes y la madrugada de ayer, obligando a miles a evacuar y dejando un saldo de dos muertos, mientras causó la ruptura de un dique en la costa del condado de Monterey.
En la costa central del condado, más de 8 mil 500 personas estaban ayer bajo órdenes de desalojo y advertencias, incluidos unos mil 700 residentes, muchos de ellos trabajadores agrícolas latinos.
“Esperábamos evitar y prevenir esta situación, pero llegó el peor escenario cuando el río Pájaro se desbordó y rompió el dique hacia la medianoche”, reportó ayer en su cuenta de Twitter Luis Alejo, supervisor del condado de Monterey.
La directora de Emergencias estatal, Nancy Ward, anunció que la tormenta ya se había cobrado al menos dos vidas.
Alrededor de 15 millones de personas estaban bajo alerta de inundación, que se extendía desde el Norte hasta Redding, hacia el Sur hasta San Bernardino, en California, e incluía partes del Noroeste de Nevada. Las advertencias de inundaciones seguían vigentes en partes del Norte y Centro de California hasta la ma-
Esperábamos evitar y prevenir esta situación, pero llegó el peor escenario”.
LUIS ALEJO SUPERVISOR
drugada de ayer.
Hasta ayer por la mañana, más de 41 mil hogares y negocios en todo el Estado estaban sin electricidad, con alrededor de 30 mil de esos apagones en la costa del condado de Monterey, según el sitio de seguimiento PowerOutage.us.
Un río atmosférico, que consiste en bandas largas y estrechas de humedad en la atmósfera que transportan aire caliente y vapor de agua de los trópicos, trajo cantidades colosales de lluvia en lugares que no podían soportar más.
Para controlar las grandes cantidades de lluvia, funcionarios liberaron agua del aliviadero principal en la represa de Oroville por primera vez en cuatro años.
A las fuertes lluvias de dos semanas se sumó el derretimiento de la capa de nieve, que prolongará las inundaciones en los próximos días, dijeron expertos del Centro de Predicción Meteorológica.
Las fuertes lluvias del viernes azotaron el condado de Santa Cruz, donde unos 700 residentes de Soquel quedaron aislados después de que una tubería falló y provocó graves inundaciones y el colapso de la única carretera que une a la comunidad con el resto de la región, según Steve Wiesner, asistente público de la dirección de obra del condado.
“Este es el único camino que conduce a la ciudad”, dijo a CNN la residente Molly Watson. “Ahora somos una isla”. Para aliviar otro desastre natural que afecta a California, el presidente Joe Biden aprobó una declaración de Estado de Emergencia solicitada por el gobernador Gavin Newsom.
El gobernador de Nevada, Joe Lombardo, emitió un Estado de Emergencia para los condados de Churchill, Douglas y Lyon en la sección Norte debido a las inundaciones.
(Agencias)

Recuerdan aniversario del sismo, tsunami y desastre nuclear en Japón

TOKIO.- Japón conmemoró ayer el duodécimo aniversario del masivo sismo, tsunami y desastre nuclear con un minuto de silencio, mientras aumenta la preocupación ante la previsión del vertido de agua radioactiva tratada de la golpeada central nuclear de Fukushima y la apuesta del Gobierno por la energía atómica.

El terremoto de magnitud 9.0 y el tsunami que asolaron grandes partes de la costa Noreste del país el 11 de marzo de 2011, causaron más de 22 mil muertes, de las cuales unas 3 mil 700 se produjeron más tarde por causas relacionadas con la catástrofe.
En todo el país se guardó un minuto de silencio a las 14:46 horas, el momento en el que se registró el terremoto.
Algunos residentes de las prefecturas norteñas de Iwate y Miyagi se acercaron a la costa para rezar por sus seres queridos y por las 2 mil 519 personas cuyos restos nunca se encontraron.
En la capital, Tokio, decenas de personas participaron en un homenaje en un parque del centro de la ciudad y activistas antinucleares organizaron una manifestación.
En Tomioka, una de las localidades de Fukushima donde se abandonaron las tareas de búsqueda debido a la radiación, los bomberos y la Policía rastrillaron la costa con palos y azadas en busca de posibles restos.
El terremoto y el tsunami que azotaron la central nuclear de Fukushima Daiichi, provocaron la fusión de tres de sus seis reactores, que expulsaron cantidades masivas de radiación y obligaron a evacuar a decenas de miles de residentes. (Agencias)
En la nación se guardó un minuto de silencio a las 14:46 horas. (AFP)