
4 minute read
Cercan tropas rusas a Bajmut
Jefe Wagner afirma que sus fuerzas están cerca del centro de la asediada urbe del Este de Ucrania
KIEV.- Las fuerzas rusas se encontraban al cierre de esta edición a poco más de un kilómetro del centro de Bajmut, la ciudad del Este de Ucrania que las tropas de Moscú intentan tomar desde el verano, aseguró ayer el jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Advertisement
La inteligencia británica aseguró, por su parte, que aunque la línea de frente se había desplazado en esa devastada ciudad, cualquier avance ruso podía ser “un gran desafío”.
Aunque los observadores dudan de la importancia estratégica de Bajmut, esta batalla -la más larga desde el inicio de la ofensiva rusa hace más de un año- ha adquirido un valor simbólico, tanto para Ucrania como para Rusia, que quisiera lograr allí una victoria después de varios reveses.
En un video, Prigozhin aseguró que sus fuerzas ya estaban cerca del centro administrativo de la ciudad.
“Este es el edificio de la administración municipal”, dijo, señalando la construcción desde el tejado de otro edificio. “Están a un kilómetro y 200 metros”, precisó en la grabación difundida por su empresa, Concord. “Lo más importante es conseguir la cantidad correcta de munición y avanzar”, añadió.
Los hombres de Prigozhin están en primera línea en la batalla de Bajmut, que provocó grandes pérdidas en ambos bandos.
Las fuerzas rusas llevan varias semanas intentando rodear esta ciu- dad de unos 70 mil habitantes antes del conflicto, y lograron cortar varias carreteras importantes para el abastecimiento de las tropas ucranianas. El comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, Oleksandr Syrsky, afirmó que la batalla de Bajmut ayudaba a ganar tiempo para preparar una futura contraofensiva.
“Los verdaderos héroes son los defensores que cargan con el peso del frente Este sobre sus hombros”, dijo el responsable, citado por el servicio de prensa del Ejército ucraniano.
“Es necesario ganar tiempo para acumular reservas y lanzar
Rescatan guardacostas a más de mil 300 migrantes africanos
ROMA.- Más de mil 300 migrantes fueron rescatados ayer por los guardacostas y la Marina italiana cuando se encontraban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del Sur de Italia que dejó más de 70 muertos, informaron autoridades.
Estas operaciones de rescate se llevaron a cabo cuando se descubría el cuerpo de la víctima número 74 -una niña de cinco a seis años- del naufragio de hace casi dos semanas frente a la costa de Crotona, en las costas meridionales del país, según la agencia de prensa AGI.
La justicia abrió una investigación sobre la tragedia, sobre todo para tratar de explicar la llegada demasiado tardía de los cuerpos de rescate.
Este naufragio conmocionó a Italia y suscitó vivas críticas contra el Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni elegido por una línea dura antimigrantes. En la madrugada de ayer, 487 migrantes fueron llevados sanos y salvos al puerto de Crotona, según los rescatistas.

Otra operación, en la que 500 migrantes fueron rescatados a bordo de un barco de guardacostas, estaba a punto de concluir, dijo la misma fuente. La agencia de noticias Ansa informó que la embarcación, en la que viajaban 584 migrantes, había atracado en el puerto de Regio de Calabria, ciudad costera del Sur de Italia.
Una tercera embarcación con 379 personas fue rescatada por dos patrulleras de los guardacostas y los migrantes fueron transferidos a un buque de la Marina con destino al puerto siciliano de Augusta.
Ayer, en Cutro, en la provincia de Crotone, cerca del lugar del naufragio se concentraron miles de manifestantes, que marcharon detrás de una cruz fabricada con pedazos de madera que quedaron tras el naufragio.
Según el Ministerio del Interior, 17 mil 592 personas llegaron desde el 1 de enero a Italia, frente a 5 mil 976 en el mismo periodo del 2022 y 5 mil 995 en el 2021, o sea, casi el triple.
Según Frontex, el número de llegadas de migrantes por la ruta central del Mediterráneo aumentó un 116 por ciento en enero y febrero en comparación con el 2022.
(Agencias) una contraofensiva, que no está lejos”, manifestó.
El Ejército indicó que Syrsky se encontraba en “la zona más importante” de la línea del frente, pero sin dar más detalles.
El Ministerio británico de Defensa informó que “en los últimos
Los verdaderos héroes son los defensores que cargan con el peso del frente Este sobre sus hombros”.
COMUNICADO PRENSA UCRANIANA cuatro días, el grupo Wagner tomó el control de la mayoría de la parte Este” de Bajmut.
“Las fuerzas ucranianas controlan el Oeste de la ciudad y han demolido los puentes clave del río” que la atraviesa, añadió la misma fuente.
“Esta zona se ha convertido en una zona de exterminio, lo que probablemente supone un gran desafío para las fuerzas de Wagner que intenten continuar su asalto frontal hacia el Oeste”, opinó la inteligencia militar británica
El grupo paramilitar está en conflicto abierto con la jerarquía militar rusa, sobre todo con el tema de obtener más municiones, esenciales según él para continuar la conquista de Bajmut. Prigozhin criticó de nuevo al ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, y los calificó, con ironía, de “jefes militares excepcionales”. “Apoyo plenamente, totalmente, todos sus esfuerzos”, dijo. (Agencias)
Además, el país posee aviones chinos, de EE.UU. y Francia.
Cierra Irán contrato para la compra de cazas Su-35

TEHERÁN.- Irán anunció que estableció con Rusia el contrato de compra de aviones de combate Sujoi Su-35, según un medio de comunicación oficial, pese a la advertencia de Estados Unidos contra la cooperación militar entre ambos países.
“Tras el levantamiento del embargo (de la ONU) sobre la compra de armas convencionales en octubre del 2020, Irán finalizó el contrato para comprar aviones de combate Sujoi Su-35”, señaló la agencia oficial Irna.
Estados Unidos amenaza con severas sanciones a cualquier país que negocie con las fuerzas iraníes, en particular los Guardianes de la Revolución.
El ministro de Defensa iraní, Mohamad Réza Ashtiani, indicó el lunes que Teherán “sigue comprando” Sujoi Su-35, pero “todavía no recibió el equipo”.
La fuerza aérea iraní ya cuenta con unos 300 aviones de combate rusos (MiG-29 y Su-25), chinos (F-7), estadounidenses (F-4, F-5 y F-14) y franceses (Mirage F1), así como algunos Saeqeh, una versión iraní del F-5 estadounidense, según expertos. (Agencias)