1 minute read

Detonará economía en Seyba

Avanzan las negociaciones con Cemex quien tiene gran interés de establecer operaciones en el Puerto de Seybaplaya, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, quien añadió que su llegada para distribuir el material para la construcción del Tren Maya aumentará la derrama económica en la entidad.

Advertisement

Ante las ideas y propuestas de inversión que se tienen para los paraderos y estaciones del Tren Maya en la Entidad, Bancampeche diseña un programa crediticio para ofrecer los proyectos que deseen realizar los emprendedores o ejidatarios como los de Tixmucuy, adelantó la directora de la banca de desarrollo, Jaqueline Maury Hernández. Cabe señalar, que las autoridades ejidales de Tixmucuy dieron a conocer que tienen un proyecto para desarrollar un corredor artesanal, de la estación Edzná que construyen en esta región hasta el crucero del poblado, para los visitantes que bajen y acudan a la zona arqueológica.

Al respecto, la directora general del organismo crediticio, manifestó que buscan “que todos esos negocios que van a necesitar financiamiento para impulsar la creación de negocios o el mantenimiento de sus negocios, se puedan apoyar a través de estos programas”.

Reveló que todavía están armando lo que sería el esquema de financiamiento para los negocios nuevos, y cuando lo tengan definido, lo presentarán para que tengan acceso a créditos todas estas ideas y propuestas económicas.

Indicó que también sostienen pláticas con la directiva del Consejo Coordinador Empresarial para retroalimentarse de las propuestas de los agremiados, por lo que también considerarán estás inquietudes para incorporarla, “en la propuesta que vamos a lanzar”, apuntó.

Planteó que actualmente le dan difusión al programa de crédito a través del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA-Proem), destinado al sector de la agroindustria alimentaria, y además beneficia en las ciudades de Campeche y Carmen, a restaurantes, pizzerías, carnicerías, tortillerías, panaderías, y todo lo que derive del sector primario, con recursos de créditos menores que exceden los que otorga Bancampeche.

Precisó que con el programa Proem pueden financiar proyectos que van de un millón 200 mil pesos hasta 30 millones de pesos, que otorga el FIRA directamente a través de la banca comercial, mientras que Bancampeche puede apoyar hasta con 250 mil pesos, todos los proyectos viables importantes.

Explicó que este programa del FIRA está vigente desde la administración anterior, sin embargo, el fondo de garantía que había era únicamente de cinco millones de pesos y ahora otorgaron 15 millones más, con lo que el FIRA puede potenciar hasta 17 veces el monto de crédito.

(Wilbert Casanova)

This article is from: