
1 minute read
Buscan reacreditar siete unidades
Se trabaja en fortalecer infraestructura, equipamiento, recurso humano e insumos: Montejo León
Un total de siete unidades médicas y varias intervenciones de alta especialidad en hospitales buscan poder recibir la reacreditación por parte de la Dirección General de Calidad durante el presente año, informó la Secretaria de Salud, Liliana Montejo León, quien añadió que para ello trabajan en fortalecer diversos temas como infraestructura, equipamiento, recurso humano e insumos.
Advertisement
De acuerdo con el Plan de Acreditación 2023, quedan cerca de siete unidades y cada una de ellas con varias intervenciones por ser re acreditadas, ya que, por ejemplo, el Especialidades
“Dr. Javier Buenfil Osorio” participó no sólo como hospital, sino con siete de sus especialidades y en una situación similar está el Centro Estatal de Oncología de Campeche.
La funcionaria recordó que en diciembre del año pasado recibieron la noticia por parte de la federación sobre el cumplimiento de ambos nosocomios en cuanto al fortalecimiento a la atención a la salud, por lo que en este 2023 el trabajo se enfocará en mejorar las condiciones de las unidades médicas en busca también de obtener el aval por parte de la autoridad competente.
Detalló que este año se incluirán tres unidades móviles, además de las dos Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) con enfoque en la Atención a Enfermedades Crónicas que se encuentran en Campeche y en Ciudad del Carmen, donde
Granjas de tilapias, en recuperación
Luego de que el 50 por ciento de las granjas de Tilapia ubicadas en el municipio de Carmen fueran abandonadas durante dos años de pandemia, actualmente esta actividad se encuentra en recuperación en varias zonas de la Entidad, y en ese sentido actualmente el Instituto de Pesca y Acuacultura apoya a 32 que están en condiciones para continuar sus operaciones.
En entrevista, el titular de la dependencia, Edward Ceballos Alejandre, expuso que aunque existe un mayor número de hombres y mujeres dedicados a la apicultura, sus granjas no reúnen las características necesarias para la actividad, luego de que durante la emergencia sanitaria permanecieron prácticamente en el abandono.
“En toda la Península de Atasta hubo un rezago muy importante por el tema de pandemia y los productores muy grandes fueron los que lograron sostener su producción, pero sólo en un 30 o 40 por