PORTADA POR ESTO CAMPECHE, LUNES 24 DE JUNIO DEL 2024

Page 1


Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12133

Diversidad

Cerca de 500 integrantes de la comunidad LGBT+ marchan por el malecón para recordar a las autoridades que también son personas con derechos, y que es urgente atender temas que interesan a ese sector / Secretaría de Salud alerta por posible aumento de infecciones en la piel derivado de inundaciones. Aplican Plan DNIII-E en Siglo XXI. Temen desborde del río Pol Paal en Chunchintok  Ciudad 10 y 11 / Municipios 27

LA propuesta para expedir la Ley de Identidad de Género en Campeche se mantiene en la “congeladora” legislativa, pues los actuales diputados locales prefirieron NO someterla al pleno, al considerarla un tema controversial.- (Lucio Blanco)

Comerciantes optimistas por graduaciones

 Ciudad 13

Edición de 48 páginas en 9 Secciones Precio: $10.00

Madre encuentra degollado a su hijo

 Policía 22

LAS aguas estancadas están contaminadas y propician hongos en el cuerpo humano, que aparecen principalmente en pies y zonas húmedas.- (L. Blanco)

Muere desnucado al caer de una escalera

 Policía 23

Antigua capital de la región Río Bec, es una de las áreas mayas más importantes de Campeche. Sobresale por su arquitectura chenes y fachadas con la imagen del monstruo de la tierra Los detalles, en la infografía de Por Esto!

 Especial 24 y 25

República

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Abaten a cabecilla del CDS

Operativo federal desata enfrentamiento en El Dorado, Sinaloa; mueren siete

CULIACÁN, Sin.- En forma preliminar, se conoce que en el operativo ejecutado por Fuerzas federales, en la comunidad de Sánchez Celis, en el nuevo municipio de El Dorado, siete miembros del un grupo armado, entre ellos, Raúl Alberto Carrasco Lechuga, alias El Chore, jefe de una de las células del Cártel de Sinaloa, resultaron muertos.

Los datos que se han dado a conocer, establecen que en helicópteros del Ejército fueron sacados de ese sitio varias personas detenidas, a las que les aseguraron armas, dinero, presuntamente drogas y varias camionetas de lujo, sin que se conozca en forma oficial el resultado de las acciones de la Guardia Nacional y personal militar.

Familias de por lo menos de tres menores de edad que trabajan en la limpieza de tráileres que son guardados en una enorme especie de bodega, los cuales quedaron en medio de fuego cruzado entre el grupo delictivo y las fuerzas federales, perdieron todo contacto con sus familiares, a los cuales les comunicaron que tenían mucho miedo por lo que sucedía.

La comunidad de Sánchez Celis, ubicada a 57 kilómetros al Sur de la capital del estado, se mantiene en resguardo por personal militar y de la Guardia Nacional, con unidades blindadas, dado que ingresaron los peritos en Criminalística y los Forenses para levantar los cuerpos, los cuales, presuntamente son siete.

El operativo de las fuerzas federales se inició durante las primeras horas de ayer, lo que despertó a los habitantes del poblado de Sánchez Celis, en el recién creado municipio de El Dorado. Las primeras informaciones que se divulgaron fueron la muerte de El Chore, jefe de una de las células del Cártel de Sinaloa y uno de sus escoltas.

Los nuevos datos que se han filtrado, es que en la zona, donde se guardan tráileres, quedaron tendidos los cuerpos de cinco

presuntos delincuentes más, cuyas identidades se desconocen, ya que ninguna autoridad a emitido información sobre los sucesos.

Se conoce que el pasado 29 de febrero, en un operativo similar, realizado por elementos de la Marina y el Ejército, en el ejido La Flor, del mismo municipio, Raúl Alberto Carrazco logró huir del lugar minutos antes del arribo del personal federal. En ese sitio, se aseguró una enorme finca y de un salón de fiestas campestre que lleva como nombre

las iniciales de El Chore, considerado una pieza importante en la organización del Cártel de Sinaloa. Relación con El Culiacanazo

El Chore presuntamente abatido en El Dorado fue identificado como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa y quien habría participado en las acciones de octubre de 2019, cuando agentes del Ejército detuvieron a Ovidio Guzmán (uno de los presuntos líderes de Los Chapitos), pero posteriormente fue liberado, hecho conocido como El Culiacanazo Carrasco habría apoyado a las actividades para evitar la captura de Ovidio Guzmán, al enviar hombres armados para combatir a las autoridades. Además, se le vincula con Iván Archivaldo Guzmán, identificado como un hombre relevante de Los Chapitos, grupo acusado por Estados Unidos de traficar fentanilo, un opioide que ha generado una crisis de salud en territorio norteamericano. (Agencias)

Pobladores de Tila frenan regreso a casa

SAN CRISTÓBAL DE LAS

CASAS, Chis.- Cuando los más de 6 mil desplazados de la cabecera municipal de Tila y de algunas comunidades, se preparaban este fin de semana para regresar a recuperar sus hogares, integrantes de un grupo paramilitar raptaron a uno de ellos, al que torturaron y asesinaron, para luego abandonar su cuerpo.

La Fiscalía de Chiapas informó que José Rodrigo Martínez Parcero, de 45 años, se comunicó vía telefónica con su esposa el pasado viernes a las 18:00 horas, cuando se encontraba en las inmediaciones del hospital de Yajalón, donde había permanecido desde el 7 de junio.

Familiares aseguraron que integrantes de un grupo armado interceptaron a Martínez Parcero

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Grupo armado ejecutó a un civil.

cuando se encontraba en la unidad deportiva, que es donde se refugian miles de desplazados, para luego llevarlo a bordo de un vehículo. Los familiares confirmaron que

Martínez Parcero fue raptado por los paramilitares este viernes por la noche, saliendo del refugio de desplazados. El sábado localizaron su cuerpo sin vida, torturado en Tila. Agregaron que el grupo paramilitar abandonó el cuerpo de Martínez Parcero en las inmediaciones de la comunidad de Sayojá, para “vincularlo injustamente” con la agrupación armada conocida como Karma. “Lamentablemente otra vez nos tocó poner otro muerto”, señaló la familia. Hasta el cierre de esta edición, se sabía que el cuerpo de José Rodrigo Martínez Parcero sería inhumado después de que la Fiscalía de Chiapas hiciera su entrega formal a sus familiares. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Balacera deja cuatro muertos en Matamoros

MATAMOROS, Tamps.- Un elemento de la Guardia Estatal y tres civiles armados perdieron la vida tras un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas reportó que elementos de la Guardia Estatal realizaban una persecución en la avenida 12 de marzo, cuando se registró también un intercambio de disparos.

La Secretaría de seguridad del Estado confirmó en redes sociales el sensible fallecimiento del elemento de la Guardia Estatal, Osvaldo Gabriel Gómez Ferrusca. Trascendió que el elemento caído acudió a brindar apoyo a sus compañeros que estaban siendo agredidos por sujetos armados. Los hechos se registraron en la avenida 12 de marzo y Leyes de Reforma, donde actualmente se mantiene acordonada el área y donde se presentaron familiares del elemento que perdió la vida en el cumplimiento de su deber. Usuarios de redes sociales dieron a conocer que algunas familias tuvieron que ser resguardadas en el centro comercial Plaza Patio. Se informó que un elemento más de la Guardia Estatal resultó herido y fue atendido en un hospital de la localidad.

(Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Chore perdió la vida en la comunidad de Sánchez Celis (Agencias)
Un agente de la Guardia Civil Estatal falleció en el tiroteo.

Sheinbaum prevé consolidar la GN

La virtual Presidenta electa se compromete a que la corporación federal forme parte de la Sedena

CIUDAD

DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, se comprometió a consolidar a la Guardia Nacional (GN) como una institución encargada de garantizar la seguridad, que forme parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), decisión que el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró.

Durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Sheinbaum Pardo dijo que desde el 1 de octubre se encargará de fortalecer a la institución que surgió con el Gobierno de López Obrador después de la desintegración de la Policía Federal; esto después que sea aprobada la reforma que mandó el Mandatario federal el pasado 5 de febrero.

“Nos corresponde a partir del 1° de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Sedena con la reforma constitucional, con la reforma que está en puerta en el Congreso de la Unión”, dijo.

Sheinbaum afirmó que la Guardia Nacional logró en cinco años tener el reconocimiento de la ciudadanía, según el Instinto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

“Una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública de cuidar al pueblo de México con disciplina, con honestidad, procurando justicia y paz. La Guardia Nacional en tan sólo cinco años ya tienen el reconocimiento del pueblo”, puntualizó.

Al acompañar al Presidente a la inauguración de las instalaciones de esta corporación, la ganadora de los pasados comicios presiden-

Nos corresponde a partir del 1° de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Sedena con la reforma constitucional”.

CLAUDIA

ciales agradeció a los titulares de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, y la Secretaría Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, por su trabajo en favor de la seguridad y la patria.

AMLO celebra continuidad

Al respecto, el presidente López Obrador celebró que Sheinbaum esté comprometida con que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena, de acuerdo con la reforma que envió al Congreso y que será discutida y votada por una nueva legislatura, donde Morena tiene mayoría junto con sus aliados. “Vamos hacia adelante. Ya se pueden imaginar el gusto que me dio que la Presidenta Electa de México, pronto Presidenta Constitucional y Comandante de las Fuerzas Armadas, haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional.”, indicó López Obrador.

Al evento también asistieron las secretarias de Gobernación, Luisa

María Alcalde; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entre otros.

Sedena “jamás abandonará”

En su intervención, el titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que esa institución militar jamás abandonará el proyecto de la Guardia Nacional.

“Jamás, jamás abandonaremos este proyecto que beneficia nuestro país, sus instituciones, y a todos los ciudadanos”, afirmó el General Secretario, ante el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Sandoval González reconoció que en materia de seguridad aún falta camino por recorrer, pero que se transita por la ruta correcta.

“Tengan la certeza que la Secretaría de la Defensa Nacional, sin descuidar sus funciones, continuará acompañando a esta institución policial”, aseguró el mando castrense.

El titular de la Sedena ratificó el compromiso que las Fuerzas Armadas tienen con la patria, por lo que seguirán proporcionando todos los apoyos necesarios para que la Guardia Nacional sea la institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de los mexicanos.

Más de 37 mil detenciones

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, resaltó los logros de esta corporación en su quinto aniversario, destacó la detención de más 37 mil presuntos

delincuentes y agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Entre los logros que el Comandante destacó está también el aseguramiento de más de 11 mil armas, 11 millones de cartuchos, 54 mil vehículos terrestres, 81 aeronaves y 45 laboratorios clandestinos.

Córdova Campos también habló del decomiso de 450 kg de goma de opio, más de 3 toneladas y media de fentanilo, así como más de 380 millones de pesos y 34 millones de dólares.

Además, la percepción de inseguridad a nivel nacional disminuyó un 18.2% hasta septiembre de 2023, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad del Inegi. Estos logros han generado la confianza de 70% de los ciudadanos en todo el país, continuó Córdova Campos, y refirió que en el caso de Oaxaca, más del 80% respaldan a la Guardia Nacional. (Redacción POR ESTO!)

El presidente López Obrador y la ganadora de las elecciones culminaron su gira por Oaxaca. (Cuartoscuro) La institución de Seguridad ha decomisado más de 3.5 t de fentanilo.
El General Sandoval reiteró acompañamiento de las Fuerzas Armadas.
El Mandatario federal inauguró un cuartel en Santa Cruz Xoxocotlán.
SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA

Se disipa Beryl, pero deja lluvias

Potencial ciclón tropical se reduce a una zona de baja presión, pero hoy se mojarán 30 estados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó ayer que el potencial Ciclón Tropical Beryl se redujo a una zona de baja presión, con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días; se localizó aproximadamente a 30 kilómetros al Sureste de La Pesca, Tamaulipas.

Sin embargo, la Conagua pronosticó lluvias puntuales torrenciales en regiones de Colima, Jalisco y Michoacán, así como intensas en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz; muy fuertes en áreas del Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; y fuertes en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas.

También se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Sonora y Tamaulipas; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Habrá precipitaciones torrenciales en tres entidades. (Cuartoscuro)

condiciones descritas serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre gran parte del territorio mexicano, divergencia en altura, el flujo de humedad proveniente de ambos litorales, la vaguada monzónica que se extenderá cercana a las costas del Pacífico Sur mexicano en interacción con un canal de baja presión que se localizará sobre la Península de Yucatán y la aproximación de una nueva onda tropical

al Sur de dicha península. Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, noreste de Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Exhorta el SNTE a cuidar el agua

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ante la escasez de agua potable que se registra en diversas regiones del país, entre ellas, el Valle de México, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) propuso ayer una serie de acciones concretas y cotidianas que ayuden para el cuidado, aprovechamiento y reuso del líquido.

En un comunicado, el SNTE destacó que 20 litros diarios es la cantidad mínima indispensable de sobrevivencia por persona, pero los mexicanos consumimos hasta 307 litros de agua al día, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Entre las acciones propuestas por el magisterio destaca que en los quehaceres del hogar, al lavar los trastes, se debe cerrar la llave mientras se tallan, lo que permite ahorrar hasta 100 litros al día.

También, lavar y desinfectar frutas en un recipiente con agua, ahorra hasta 40 litros al día.

Asimismo, limpiar los patios y banquetas con sólo una cubeta,

y no con manguera, ahorra hasta 200 litros de agua. “Aprovecha el agua que has recolectado en otras actividades, como en la desinfección de frutas y verduras”, indicó. De la misma forma, el SNTE resaltó que destinar sólo cinco minutos para el baño diario ahorra hasta 150 litros de agua, es decir, aproximadamente 54 mil 750 litros al año, equivalentes a 2 mil 737 garrafones de agua. Además, es importante cerrar la llave mientras la persona se enjabona. El Sindicato sugirió utilizar un vaso con agua para el cepillado de dientes ayuda a ahorrar 30 litros de agua, en tanto que disminuir la capacidad del sanitario con una botella o un tabique al interior del tanque también ayuda a disminuir el consumo de agua. Po otra parte, subrayó que no se debe desechar aceite por el fregadero, porque además de tapar las tuberías, es uno de los productos que más contamina el agua, pues apenas un litro de aceite contamina hasta mil de agua. (Agencias)

Circulan los apoyos para NL tras Alberto

MONTERREY, NL.- Samuel García, gobernador de Nuevo León, supervisó ayer la repartición de apoyo humanitario en comunidades alejadas que fueron afectadas por el paso de la Tormenta Tropical Alberto El operativo se realizó en la Universidad de Montemorelos, en donde el Mandatario también recibió un reporte de todas las maniobras que se llevan a cabo para apoyar a las familias que se encuentran en zonas que quedaron incomunicadas.

catada en la comunidad Los Carranza durante el operativo.

Además, el director de Protección Civil del estado, Erick Cavazos Cavazos, reportó que desde el inicio del día comenzaron los vuelos de aeronaves en coordinación con el personal operativo de la corporación y la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

Los paquetes de ayuda consisten en despensas y agua embotellada, que fueron entregados en el ejido

Casilla, 30 en Encinos, 50 en Trinidad, 40 en Guadalupe, 40 en Puerto

La Boca y 30 en El Alto; 500 paquetes fueron entregados en total.

Asimismo, una familia fue res-

Por su parte, Martha Herrera titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión coordinó los cargamentos recabados por la dependencia para llenar la cabina de dos aeronaves que estuvieron realizando el circuito llevando la ayuda humanitaria. Samuel García terminó la supervisión del operativo sobrevolando las presas Cerro Prieto y Libertad. (Agencias)

Señalan a Alcalde por asesinato

El

edil de Acteopan se encuentra prófugo luego de presuntamente haber matado a su esposa

PUEBLA, Pue.- El alcalde de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, fue acusado de haber atropellado y asesinado a su esposa, la presidenta del DIF, María Elianet Sandoval Castillo, y ahora es prófugo de la justicia. El propio gobernador, Sergio Salomón Céspedes, condenó el crimen y advirtió que se “hará justicia” hasta las últimas consecuencias.

Se trata del segundo caso de un alcalde poblano involucrado en un caso de asesinato en las últimas semanas: el morenista de Zapotitlán de Méndez, Emiliano N, su hermano y el director de Seguridad Pública, son buscados por la justicia como presuntos responsables del asesinato de Ramón Malagón, chofer del entonces candidato del PT a la presidencia municipal, Salvador Tino.

La noche del pasado viernes, según una posible reconstrucción de hechos, el alcalde priísta de Acteopan, junto con su esposa, viajaban en un vehículo oficial por calles del municipio de Izúcar de Matamoros.

En esos momentos sostuvieron una discusión y la presidenta del DIF bajó del vehículo propiedad del Ayuntamiento, por lo que el munícipe presuntamente la atropelló y huyó del lugar.

La víctima fue trasladada al Hospital General de Izúcar de Matamoros, donde murió debido a las múltiples lesiones que presentaba.

“Condeno enérgicamente el asesinato de María Elianet Sandoval Castillo, presidenta del DIF de Acteopan”, escribió el gobernador, Sergio Salomón Céspedes.

Y agregó: “mis sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Tengan la seguridad de que se hará justicia y llegaremos hasta las últimas consecuencias”.

Apenas, el jueves pasado, la Fiscalía General del Estado Puebla (FGE) solicitó 30 órdenes de aprehensión -entre ellos contra el alcalde morenista de Zapotitlán de Méndez, Emiliano N, su hermano y el director de Seguridad Pública-, como pre-

suntos responsables del asesinato de Ramón Malagón, chófer del entonces candidato del PT a la presidencia municipal, Salvador Tino.

Luego de llevar a cabo distintas investigaciones por el crimen de Ramón Malagón, asesinado el primero de junio, se determinó la responsabilidad del alcalde, su hermano y el director de Seguridad Pública municipal.

Se logró conocer que la víctima fue interceptada por un grupo de personas en una carretera y poco tiempo después, llegaron al sitio más sujetos, encabezados por el alcalde, su hermano y el director de la Policía Municipal. El chofer del candidato fue asesinado a golpes y con armas de fuego; posteriormente, el jefe policiaco llevó a la víctima al hospital sin dar más explicaciones.

Ante las evidencias del caso, como videos y declaraciones de testigos, la Fiscalía General del Estado solicitó a un juez la liberación de al menos 30 órdenes de aprehensión.

(Agencias)

Detienen a El Jetas, líder de Los

Rodolfos, en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía Capitalina dio a conocer la detención de Sergio Pineda, El Jetas, uno de los líderes del grupo delictivo conocido como Los Rodolfos, quienes tienen su centro de operaciones en calles de la alcaldía Xochimilco.

El narcomenudista, según las investigaciones, se encargaba

de distribuir grandes cantidades de droga a narcotienditas de la zona Sur de la ciudad.

La detención tuvo lugar en calles de la colonia Santa María Nativitas, cuando el sospechoso estaba vendiendo drogas. A El Jetas le fue asegurada un arma de fuego, 41 envoltorios de papel color azul con una sustancia

parecida a la cocaína y una bolsa con un material sólido al tacto.

De acuerdo con un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de robo en 1997 y 1998. Además, está identificado como probable líder de un grupo delictivo.

(Agencias)

CHILPANCINGO, Gro.- Con el grito de ¡Justicia!, ¡justicia!, ¡justicia!, cientos de pobladores recibieron, en la cabecera de Malinaltepec, el cuerpo del presidente municipal Acasio Flores Guerrero.

Con música de viento y veladoras, los habitantes esperaron el féretro en la entrada de Malinaltepec.

Llegó alrededor de las 22:00 horas del sábado, en una carroza procedente de Chilpancingo, donde le realizaron la necropsia al edil.

La procesión recorrió las principales calles del pueblo, hasta llegar al domicilio del alcalde. Durante todo el camino se escuchó el mismo grito: ¡Justicia!, ¡justicia!, ¡justicia!, según se ve en videos difundidos en redes sociales.

La familia del edil informó que el alcalde será velado hoy, luego lo trasladarán al Ayuntamiento, donde le rendirán homenaje, y será sepultado en el panteón municipal.

De acuerdo con distintas versiones, Acasio Flores Guerrero fue asesinado la tarde del jueves en la colonia La Guadalupe, anexo de la comunidad de Alacatlatzala, en

Malinaltepec, cuando llegó a inaugurar la pavimentación.

Se presume que un grupo de hombres retuvo al alcalde y a su comitiva; otros cuatro hombres, los amarraron y los llevaron a la comisaría de la colonia. Posteriormente dejaron en libertad a la comitiva, y cuando el alcalde se quedó solo lo asesinaron.

El edil estuvo en calidad de desaparecido y alrededor de las 20:00 horas del viernes el cadáver fue hallado en una camioneta, propiedad del ayuntamiento. Tenía un tiro en la cabeza.

Horas antes, alrededor de las 5 de la tarde del mismo viernes, la Secretaría General de Gobierno de Guerrero publicó un comunicado informando que estaban negociando para “liberar al edil”.

Sin embargo, integrantes de una comitiva que llegó a buscar al edil a La Guadalupe afirmaron que a esa hora no había ninguna negociación porque en la colonia no había nadie. Esa comitiva fue la que encontró el cuerpo. (Agencias)

La mujer fue supuestamente atropellada por el munícipe. (POR ESTO!) Acasio

Defienden la prisión preventiva

Fiscales alertan que 60 mil imputados pueden quedar libres; advierten riesgo de la población

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), compuesta por fiscales generales de justicia de los estados, procuradores y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, alertó ayer que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida la prisión preventiva oficiosa, permitiría que alrededor de 60 mil personas sujetas en todo el país a procesos por delitos de feminicidio, homicidio, secuestro, así como delincuencia organizada y otros, obtengan su libertad procesal.

En un comunicado difundido en redes sociales de la Fiscalía General de la República (FGR), la CNPJ llamó a la Suprema Corte a mantener la soberanía nacional y la supremacía constitucional ante el asunto.

Añadió que la liberación de las personas procesadas a juicio implicará que la sociedad quede expuesta a graves riesgos, principalmente, las víctimas, testigos y servidores públicos que intervienen en cada caso.

Indicaron que generalmente los procesos en libertad atentan contra quienes los han señalado, se evadan o vuelvan a delinquir, de lo cual, se cuenta con un gran número de casos.

Los fiscales y procuradores calificaron como indispensable, prioritario, obligatorio cumplir y hacer cumplir la Constitución, frente a los efectos nocivos de la liberación masiva de imputados.

“De lo contrario, se mermaría la autonomía del Estado mexicano, su seguridad y la justicia penal en el país, al desconocer a la Constitución”, añadieron.

Los fiscales estatales, procuradores y el Fiscal General coincidieron en este posicionamiento en una asamblea este sábado en el marco de un próximo análisis que se espera realice la Suprema Corte tras la sentencia de la Corte IDH que ordena a México reformar las leyes para limitar la prisión preventiva oficiosa.

En mayo del año pasado, la Suprema Corte anunció que definiría cómo participará el Poder Judicial en la ejecución de la sentencia de la CorteIDH. Asimismo, inició el expediente 3/2023, turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo, para acatar la orden por el caso “García Rodríguez y otro vs. México”.

Luego de diversas reflexiones y debates mediáticos, así como internacionales, expertos jurídicos se han pronunciado porque se pugne por la vigencia de la Constitución.

(Redacción POR ESTO!)

De lo contrario, se mermaría la autonomía del Estado mexicano, su seguridad y la justicia penal del país, al desconocer la Constitución”.

Llama ministra Batres a democratizar el PJ

La togada señala la necesidad de tener jueces sensibles y que sean útiles para la sociedad

CIUDAD DE MÉXICO.- Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), urgió ayer a que se democratice el Poder Judicial de la Federación (PJF), ya que, destacó, se necesita de ministros, magistrados y jueces que tengan sensibilidad y que sean útiles a la sociedad.

“Nos toca, sí, claro que nos toca opinar. No a los que están dentro del Poder Judicial, nos toca a todos, es nuestro Poder Judicial, no es de uno, no es ellos, no es de los que están adentro y lograron y ‘ahora ya no se lo soltamos a nadie’”, expresó durante su participación en el Foro Informativo sobre la Reforma al PJF, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

La ministra Batres Guadarrama añadió que el Poder Judicial es un poder público que debe servirle a la sociedad mexicana.

En el quiosco del parque de la colonia Agrícola Oriental, la togada señaló que la reforma es necesaria no sólo para elegir por voto popular a quienes imparten justicia, sino también para hacer que en el PJF se respete el límite salarial para funcionarios públicos y que se tenga sensibilidad social. Recordó que más de 2 mil 300

personas dentro del PJF perciben más salario que el del Presidente de la República, con lo que, quienes se supone deben proteger que se respete la Constitución, son los primeros en violarla.

La Ministra comentó que es urgente que se hagan públicas las sesiones privadas de la SCJN, para que se discutan y

acuerden temas tan relevantes como los amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica.

Lenia Batres hizo mención de fallos recientes de la SCJN, como el que negó la protección de la justicia federal en contra de la invasión de terrenos del vaso de Lago de Chapala, en Jalisco; o cuando rechazó revisar el amparo de un

extrabajador de la Ruta 100 quien pedía se le otorgara una pensión por edad y años de servicio.

Puntualizó que no sólo es necesario que los impartidores de justicia tengan una formación académica y experiencia, es preciso sobre todo que tengan sensibilidad social. (Agencias)

ELEMENTOS DE FISCALÍA

DISPARAN SUS ARMAS AL AIRE

Tres policías del municipio de Ecatepec fueron separados de su cargo, luego de ser captados disparando al aire, informó la Fiscalía General el Estado de México (Edomex).

A través de una cuenta de X, antes Twitter, un usuario de nombre Halcón, compartió el momento exacto en que los elementos policiales de la misma dependencia detonan sus armas, esto afuera de La Chelería, ubicada en la avenida Palomas, en Ecatepec.

(Redacción POR ESTO!)

PESE A SUFRIR ASALTO, JAPONÉS RATIFICA SU AMOR POR MÉXICO

Yusuke Osawa, un joven japonés que ha residido en México por varios años, captó la atención de miles en redes sociales después de compartir un video donde narraba un intento de asalto en Monterrey. A pesar de la experiencia, Osawa sorprendió al declarar su amor por el país. En el video, aparece en una ambulancia siendo atendido por una herida en la cabeza (Redacción POR ESTO!)

Cada vez es más común que en la sociedad se acepten los uniones entre personas del mismo sexo; es el caso de Ecatepec, el municipio en el Estado de México que cuenta con más matrimonios igualitarios. En este Mes del Orgullo LGBTIAQ+, es más común que surjan estos temas, desde artistas reconocidos que pertenecen a la comunidad, así como parejas del mismo sexo que deciden unir sus vidas. El matrimonio igualitario se aprobó en el país desde el 2009 por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, pero fue hasta el 11 de oc-

¿POR QUÉ NO SONÓ AYER LA ALERTA SÍSMICA EN LA CDMX?

Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en San Marcos, Guerrero, fue perceptible en la capital del país; helicópteros Cóndores realizan sobrevuelos para descartar afectaciones

Vaya sorpresa que se llevaron en la Ciudad de México, luego que ayer se registró un sismo magnitud de 5.2 con epicentro en San Marcos, Guerrero. Sin embargo, lo que más alertó a la ciudadanía es que no sonó la alerta sísmica. La alerta es un sistema de alerta temprana para sismos que avisa a la población con decenas de segundos antes de la llegada de un sismo, con el fin que la sociedad realice acciones que protejan la vida y reduzcan la pérdida de bienes materiales.

Este domingo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer que se tuvo un sismo en costas de Guerrero que se percibió de forma muy débil en la Ciudad de México. La zona Norte presentó la sensación más fuerte. “No tenemos reportes de daños o afec-

Síguenos en nuestras redes On line

taciones. Todo funciona con normalidad en la capital”, expresó. Minutos más tarde, explicó que la alerta sísmica no tuvo un efecto ante el movimiento telúrico por la tenue intensidad del temblor. Sin embargo, los helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron sobrevuelos de reconocimiento. Por su parte, el C5 confirmó que no hubo afectaciones en la ciudad. Para que se suene la alerta sísmica debe ser un sismo mayor a la magnitud 5 que no ocurra a más de 170 kilómetros o superior a la

ECATEPEC, MUNICIPIO CON MÁS MATRIMONIOS IGUALITARIOS EN EDOMEX

Síguenos en nuestras redes

On line

tubre del 2022, que la entidad mexiquense se sumó a los estados que aprueban el matrimonio igualitario. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) en 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población LBG-

TIAQ+ aumentó a 5 millones de personas, lo que representa 5.1% a nivel nacional, lo que quiere decir que uno de cada 20 individuos es parte de la comunidad de diversidad sexual. Cabe destacar que, de septiembre de 2023 a mayo de 2024, en la entidad se han registrado mil 580 matrimonios igualitarios, y de acuerdo con datos de con datos de la Dirección General del Registro Civil Edomex, Ecatepec lo que lo vuelve el municipio con 218 ceremonias civiles en segundo lugar está Nezahualcóyotl, con 176, y Toluca, con 114. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

DENUNCIAN A POLICÍAS POR UNA OMISIÓN EN MALTRATO ANIMAL

magnitud 6 que se origine a más de 350 kilómetros, de acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (Sasmex). También puede sonar si ocurre un evento telúrico superior a 5.5 que no ocurra a más de 350 kilómetros.

El movimiento telúrico se sintió más fuerte en al menos siete alcaldías de la ciudad, con mayor intensidad en toda la zona Sur.

Algunas personas reportaron en redes sociales que el sismo de este domingo sí se alcanzó a percibir en zonas de la Ciudad de México, como la colonia Narvarte

Mientras que otras personas señalaron que no sonó la alerta sísmica en sus colonias.

En alcaldías como Coyoacán incluso desalojaron a alumnos del Conalep 5 que se encontraban realizando su examen del Comipems. (Redacción POR ESTO!)

Vecinos de Tehuacán, Puebla, acusaron a policías que no detuvieron a un hombre que estaba maltratando a un perrito en la colonia Del Valle; al parecer, el hombre tenía el cadáver de un perro al cual estaba desollando. El trágico hecho se llevó a cabo el sábado, cuando vecinos de la calle Caoba y 8 Oriente de la segunda sección en la Del Valle, se percataron que a un hombre transportaba el cuerpo de un perro al cual le quitaba la piel; preocupados por lo anterior dieron aviso a la Policía. Sin embargo, los oficiales, cuando llegaron y escucharon las quejas de los pobladores, no hicieron nada al respecto, acción que causó desagrado entre los vecinos, ya que los elementos aseguraron que ya tenía tiempo, pese a que les mostraron los videos de las acciones del hombre.

“¿Qué pasará cuando la policía encuentre a una persona con un cadáver en putrefacción ya sea de un hombre, niño o mujer? De todo esto que debe haber una investigación, así es el protocolo de ley que se debe seguir y que aplica para todos los delitos sin distinción. El hecho que el hombre tenga una capacidad diferente y que podrían poner como justificación no es válido ante la ley, porque esa persona representa un peligro”, alegaron los denunciantes.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Orgullo

Página 11

Ni la lluvia fue impedimento para que los integrantes de la comunidad Lgbtq+ tiñeran el malecón de la ciudad con los colores de la bandera del orgullo “Pride”

La marcha comenzó minutos después de las cinco de la tarde, donde integrantes de las diversas agrupaciones de la comunidad Drag fueron quienes abrieron el derrotero. En total participaron poco más de 500 personas que portaban pancartas, lonas, megáfonos y banderas representativas de la diversidad sexual. (Lucio

Agua estancada por lluvias puede provocar hongos en la piel, informa SSa

Negocios esperan la temporada de graduaciones para incrementar sus ventas

Sólo dos conexiones en la jornada; Aeroméxico canceló vuelos desde el lunes

Blanco)

Anegaciones propiciarían hongos

Contienen bacterias nocivas para dedos de los pies y zonas corporales expuestas, señala SSa

Desde la Secretaría de Salud alertaron a la población a evitar el contacto con las aguas estancadas por las lluvias de los últimos días, al contener bacterias nocivas para la piel que pueden ocasionar la aparición de hongos, sobre todo en los dedos de los pies y zonas corporales expuestas a estas aguas contaminadas.

Miguel Briceño Dzib, director del área de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, explicó que ante las condiciones post contingencia, principalmente en el caso de las inundaciones, se registra un incremento significativo de enfermedades de la piel de tipo micóticas, es decir, a través de hongos que surgen en extremidades exteriores como los pies, o en las piernas que con frecuencia tienen presencia de humedad. Descartó que sea un incremento alarmante, pero exhortó a la población a evitar el contacto con el agua sucia por el riesgo que representa, así como intentar mantener otras áreas del cuerpo secas, ya que la humedad propicia la aparición de los hongos y afectaciones a la piel.

Se dijo consciente de que un

gran número de calles de la ciudad aún se encuentran inundadas o con encharcamientos considerables, por lo que la ciudadanía no tiene más opción que cruzar a través del agua estancada para llegar a su destino. Pero reiteró que

Continúa activo el Plan DNIII-E en Unidad Habitacional Siglo XXI

Ante la presencia de las lluvias focalizadas de este fin de semana, y que fueron constantes desde el sábado por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantuvo en marcha el Plan DNIII-E ahora en la Unidad Habitacional Siglo XXI, que desde mediados de la semana

pasada está incomunicada vía terrestre por el alto nivel del agua.

Entre las afectaciones que hubo en Siglo XXI por las lluvias, es que el nivel del agua incrementó en 30 centímetros, misma que alcanzó una distancia de 300 metros inundados sobre la Calle Novena, con alcances hasta las calles Sexta, Séptima y Octava. Para poder reducir los niveles de inundación en las calles, la Sedena desplegó desde una bomba, una manguera de aproximadamente 200 metros para

remitir el agua hacia los canales de desagüe, y así poder liberar el paso para los vehículos y los ciudadanos que residen en la zona. El contingente que acudió a la Unidad Habitacional Siglo XXI, estuvo acompañado de personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes acudieron para coadyuvar con los trabajos de desazolve.

Para este caso, las fuerzas armadas y policiacas desplegaron por parte del Ejército Mexicano al subteniente de infantería Ángel Santana Guadarrama con 12 integrantes de tropa, conformados en seis del décimo batallón de in-

las personas que están en contacto recurrente con el agua se vuelven más vulnerables, por lo que es importante que redoblen cuidados. Como un hábito de limpieza para evitar enfermedades micóticas, se tenga o no contacto con

el agua de lluvia contaminada, recomendó secar bien las ingles y axilas, así como entre los dedos de pies y manos, y mudarse todos los días de calcetines. “No son enfermedades que tengan muchas complicaciones, es la infección, pero con el tratamiento debe salir adelante el paciente”, acotó Briceño Dzib, al recomendar a las familias realizar un adecuado saneamiento de sus hogares, sobre todo si se tuvo que acudir a un refugio temporal y están por volver a casa. Planteó que además de la limpieza personal y de las casas, se debe tener cuidado con los líquidos que se consumen para evitar enfermedades diarreicas y/o gastrointestinales, “si está en las posibilidades económicas de las familias, deberán beber agua purificada o en su caso hervida”, finalizó.

fantería, y seis del onceavo Regimiento de Caballería Motorizado (RCM), así como dos Humvees.

También un vehículo Jeep de la Brigada de Emergencia, a cargo de Elías Panti Moo, que intervendría en caso de que alguna persona requiriera atención sanitaria.

Mientras que, por parte de la Secretaría de Protección y

Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez fue quien estuvo a cargo de los 41 elementos de la Policía Estatal Preventiva y seis vehículos oficiales de la dependencia, desplegados para el apoyo en tierra. La funcionaria estatal también llevó despensas a las familias damnificadas.

(Roberto Espinoza)

(Stephanie Sánchez)
Exhortó a mantener otras áreas del cuerpo secas, ya que la humedad propicia la aparición. (Lucio Blanco)
Se tuvo 300 metros de inundación con 30 cm de altura. (Especial)

Demandaron al gobierno el reconocimiento a sus derechos como ciudadanos libres. Tuvo una connotación de fiesta y algarabía al ritmo de batucadas y bandas de guerra.

Ni la lluvia detuvo Marcha del Orgullo

Integrantes de la comunidad Lgbtq+ tiñeron con los colores del arcoíris el malecón de la ciudad

Ni la lluvia registrada este domingo 23 de junio fue impedimento para que los integrantes de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero y Queer (Lgbtq+) de Campeche tiñeran el malecón de la ciudad con los colores de la bandera del orgullo “Pride”.

El punto de reunión, como cada año, fue la Calle Montecristo del Barrio de San Román, a unos pasos de la glorieta Don Pedro Sainz de Baranda. Desde poco antes de las cuatro y media de la tarde comenzaron a hacerse presentes los representantes de la comunidad LGBT+, también llegaron personas heterosexuales que acudieron para apoyar a sus amigos y familiares.

La marcha comenzó minutos después de las cinco de la tarde, donde integrantes de las diversas agrupaciones de la comunidad Drag fueron quienes abrieron el derrotero. En total participaron poco más de 500 personas que portaban pancartas, lonas, megáfonos y banderas representativas de la diversidad sexual, incluso repartían folletos informativos.

Aunque el derrotero tuvo una

connotación de fiesta y algarabía al ritmo de batucadas y bandas de guerra, las pancartas contenían mensajes donde exigían, no solo el respeto para su ideología de identidad, sino que también demandaban a los entes de gobierno el reconocimiento a sus derechos como ciudadanos libres.

Entre las principales demandas, exigen al Poder Legislativo aprobar la Ley de Identidad de Género que por muchos años ha permanecido en la “congeladora” sin haber subido al pleno.

Algunos de los participantes, se pintaron las caras con los colores de la bandera de la diversidad, y según explicaron es en señal de que son una población que existe en Campeche, por lo que sus derechos al igual que el de todo ciudadano deben de ser garantizados. Al igual que en otros años el contingente tuvo entre sus participantes a personas de todas las edades, incluyendo niños y adultos mayores; también llevaron mascotas. Todos caminaron apresurados los poco más de 15 minutos que duró el derrotero, pues la lluvia obligó a los partici-

pantes a acelerar el paso. Desde los camellones de la ciudad, más campechanos y visitantes —en su mayoría adultos mayores— aplaudieron el paso de quienes participaron en esta marcha por la visibilidad, res-

peto y reconocimiento de los derechos humanos, sin importar la orientación sexual

El punto de reunión final fue la Plaza Cívica “Héctor Pérez Martínez” también conocida como la “Concha Acústica”,

donde la cantante mexicana Brissia Mayagoitia ofreció un concierto. El elenco artístico también incluyó a bailarines exóticos, transformistas locales y Drag Queens de Campeche. (Roberto Espinoza)

La marcha comenzó minutos después de las cinco de la tarde, donde integrantes de las diversas agrupaciones de la comunidad Drag abrieron el derrotero. (Lucio Blanco)
Más de 500 personas portaban pancartas, lonas, megáfonos y banderas de la diversidad sexual.

Esperan ventas por graduaciones

El fi n del ciclo escolar será el 16 de julio; los campechanos ya están buscando sus vestuarios

Comerciantes locales se preparan para la derrama económica que prevén se registre en las próximas semanas, debido a las graduaciones; mismas que representan un incremento en las ventas, principalmente en tiendas de zapatos, vestidos, renta de trajes o negocios de fotografía.

De acuerdo con el Calendario Escolar del Ciclo 2023-2024, el fin de clases del curso está establecido para el 16 de julio, por lo que cientos de jóvenes, en compañía de sus padres de familia ya se encuentran en búsqueda de las mejores vestimentas para ese día especial, ocasión que para los comercios locales es redituable y desde esta semana ya exponen su mercancía con precios y descuentos.

El uso de togas y birretes se ha popularizado en los últimos años, por ello los establecimientos de renta de estas vestimentas hacen acuerdos con los establecimientos de fotografía y video para la creación de paquetes especiales que ofrecen a los grupos que se graduarán, pues estas ceremonias -en todos los niveles educativosson una oportunidad económica que deben aprovechar.

En los aparadores del Centro Histórico ya se observan los largos vestidos de noche, zapatillas, trajes de saco y corbata, y otros artículos para los estudiantes y toda la familia que comparten una fecha conmemorativa en la formación escolar de sus hijos.

Desde una de las tiendas de vestidos de noche, Irma Castillo, señaló que las graduaciones representan un incremento en

Seguirán las lluvias esta semana

Las afectaciones en comunidades rurales de los municipios de Campeche, Champotón y Carmen pueden agravarse, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su pronóstico meteorológico advirtió que en los próximos días continuará el potencial de lluvias al sur de la Península de Yucatán. Las lluvias del fin se semana provocaron inundaciones en los municipios de Champotón y Carmen lo que generó que se habilitaran albergues, mientras que en la ciudad capital la Conagua, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) realizaron labores de bombeo para eliminar el agua que prevalecía en las calles de Siglo XXI. En un comunicado la Conagua precisó que ante las afectaciones de las lluvias registradas en la entidad y en específico en la ciudad capital, las brigadas de Protección a la Infraestructura y

En los aparadores del Centro ya se observan vestidos de noche, zapatillas y trajes para caballero. (L. Blanco)

las ventas, principalmente en las tiendas dedicadas a la venta de uniformes, zapatos, regalos, arreglos, así como los vestidos y maquillaje, por ello invitó a las familias campechanas a apoyar el comercio local, ya que deben competir con la venta a través de internet de tiendas, incluso de otros países, lo que perjudica

mucho a los empresarios y emprendedores campechanos. Indicó que los precios de vestidos varían de acuerdo con los modelos y largos, pero hay ofertas desde 300, 500, hasta dos por dos mil pesos, respecto a los zapatos, van desde 150 los más sencillos hasta 450, con pedrería y otros estilos. Igualmente,

el servicio de maquillaje oscila entre 350 hasta los 850, según el salón al que se acuda. Otros sectores que también se verán beneficiados son los denonminados servicios de alimentos, restaurantes y renta de espacios para las fiestas, así como equipos o grupos musicales.

(Stephanie Sánchez)

Las afectaciones podrían agravar la situación en la que están las comunidades rurales. (Lucio Blanco)

Atención de Emergencias (PIAE) llevaron a cabo acciones de bombeo en Siglo XXI, el aeropuerto y en la población de Villa Madero del municipio de Seybaplaya. Se desplazaron cinco equipos de bombeo y seis elementos de la brigada del PIAE, además la Dirección Local Campeche, de la dependencia federal, en coordinación con personal de Protección Civil, continúa con el desalojo de agua en zonas inundadas. Por su parte, la SPSC, señaló que en coordinación con la Cona-

gua verificaron el nivel del agua en las calles de Siglo XXI, a fin de continuar con las acciones de desalojo en las arterias inundadas.

Siguen las lluvias

De acuerdo con el pronóstico meteorológico de la Conagua, en los próximos días continuará el potencial de lluvias, debido a una extensa vaguada y la infl uencia de una onda Tropical al sur de la península de Yucatán. El ambiente será cálido a caluro-

Dos mdp al PECDA este año

Se destinaron dos millones de pesos para el PECDA, siendo destinado un millón por parte de la federación y el otro millón por parte de recursos del Estado. Esto lo informó el director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM), Esteban Hinojosa Rebolledo. Destacó que cada año se apoya a nuevas generaciones de becarios que necesitan un estímulo para concretar sus proyectos, pero también significa una oportunidad para ampliar la oferta cultural de Campeche, ofrecer más espectáculos artísticos y que las familias tengan más opciones para elegir entre danza, teatro, música y demás expresiones. Este año resultaron 32 beneficiarios, en categoría de adolescentes, jóvenes creadores y creadores con trayectoria en todas las disciplinas, mismas que han sido cubiertas por los artistas campechanos, cada uno recibe de acuerdo con su propuesta alrededor de 50 mil pesos.

Destacó que ganar un PECDA es un reconocimiento del Estado a la trayectoria y aportación del artista; por otro lado brinda libertad financiera para enfocarse en su obra. En ese sentido reiteró que los beneficiarios han cumplido con sus proyectos propuestos y además han retribuido el apoyo económico a través de funciones gratuitas, talleres y charlas para el público. (Stephanie Sánchez)

so en el día y cálido en la noche. Con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40 kilómetros por hora.

El pronóstico extendido a 96 horas proyecta que para este lunes 24 de junio, la nueva Onda Tropical al sur de la Península de Yucatán y una vaguada en la región, mantendrán la probabilidad de tormentas muy fuertes a intensas en el sur, centro y norte de Campeche, sur de Quintana Roo, sur, centro y noroeste de Yucatán. (Wilbert Casanova)

Cada artista recibirá 50 mp.

Sólo dos conexiones en la jornada

Aeroméxico Connect canceló desde el lunes pasado la actividad vespertina del fin de semana

Durante la jornada aérea de este domingo solamente hubo el registro de dos actividades de vuelo en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, debido a que la empresa prestadora de servicios de traslado no habilitó el vuelo de llegada vespertino.

Lo anterior, debido a que la empresa Aeroméxico Connect canceló desde inicios de esta semana la actividad vespertina del fin de semana, lo que limitó que los ciudadanos y viajeros que retornaban a la Ciudad de México pudieran tener otras posibilidades de viaje.

Eso significó que solamente hubiera dos frecuencias de viaje este domingo, una matutina y una vespertina, la primera que fue una salida a las nueve de la mañana con 55 minutos, que tuvo un retraso de 10 minutos, ya que el movimiento debió de emprenderlo a las 9 de la mañana con 45 minutos.

Ello para que el vuelo emanado de Campeche llegara al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, para lo cual la empresa Aeroméxico Connect habilitó a la aeronave de tipo Embraer E190LR, con número de identificación SLI2443.

La cual llegó al aeródromo de la Ciudad de México a las 11 de la mañana con 45 minutos, el cual fue el único vuelo de salida programado en el día, ya que hasta el momento Aeroméxico no había dado una razón clara por el cual canceló el vuelo de traslado vespertino.

El único vuelo de arribo que fue registrado en este domingo, fue el realizado a las 10 de la

El cese limitó que los ciudadanos y viajeros que retornaban a la Ciudad de México pudieran tener otras posibilidades de viaje.

noche con 4 minutos, que de la misma forma correspondió a la empresa de traslado Aeroméxico Connect, por lo que desde tem-

prana hora la terminal aérea no estuvo abierta al público. Para esta frecuencia Aeroméxico Connect habilitó a la aero-

nave de tipo Embraer E190LR, con identificados AMX2442, que salió desde el aeropuerto de la Ciudad de México a las ocho de la

noche con cinco minutos, por lo que esta fue la última frecuencia de la tercera semana de junio.

(Roberto Espinoza)
(Lucio Blanco)
El vuelo matutino salió rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”. (Lucio Blanco)

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Preparados

Comerciantes situados en el Parque Zaragoza, en el corazón de la Isla de Carmen, aseguran que están listos para superar las ventas del año pasado en la presente Feria de Julio Página 17

La ventaja que tienen estos artesanos, que desde hace seis años están ubicados en la plaza, es que quedan al paso de los visitantes al santuario de la Virgen del Carmen; “nos preparamos con tiempo; es notable año con año el número de peregrinos que buscan llevarse un recuerdo de la Isla”, dijo Miriam Anaya, una de las locatarias.

Inaugura alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus la feria anual

(G. Can)

finales de julio las actividades culturales, gastronómicas, artísticas, deportivas e incluso económicas estarán dedicadas a la patrona de los carmelitas.

La Virgen se adueña de Carmen

Cientos de devotos acudieron a reverenciar y darle su lugar al máximo símbolo religioso de la Isla

La imagen de Nuestra Señora del Carmen, ante cientos de devotos que abarrotaron el Santuario Diocesano Mariano, descendió de su altar mayor, dando así comienzo las festividades del año 2024 en su honor, ceremonia en la cual se rezó el Santo Rosario y se celebró la misa a cargo del presbítero Marcos Rubén Cohuó, vicario general de la Diócesis de Campeche. Hace 303 años que proveniente de Cádiz, España, llegó la imagen de la Virgen en 1722 a la entonces llamada Isla de Términos, hasta que aquel 16 de julio de 1717 un con-

tingente comandado por el sargento mayor Alonso Felipe de Andrade derrotó a los piratas asentados en la isla y se le cambió el nombre.

El sábado, en una esplendorosa tarde que de repente cambió a gris por la amenaza de lluvia, con rosarios y cantos, sea por agradecimiento a algún milagro, o simple y sencillamente por fervor a la Virgen María, de rodillas y de pie veneraron cientos de carmelitas el descenso de la imagen.

Como ha sido desde los primeros días de estas tradicionales

fiestas, cada año para la bajada de

la sagrada imagen de la Patrona de la Diócesis de Campeche, es estrenado un ajuar donado por una familia carmelita, complementando el vestuario un juego de joyas compuesto por aretes, collar y broche que sujeta la mantilla de la Virgen, acomodada alrededor de su cuello; obsequios que el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, rector del Santuario, tiene bajo su responsabilidad y custodia junto con la imagen. Tras de la liturgia a cargo de Marco Rubén Cohuó, terminó la espera de la reina de los mares,

Deuda de Unacar a jubilados ya suma otras siete quincenas

A siete quincenas ya ascendió la deuda de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) hacia con los pensionados y jubilados del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), además de que no les ha entregado los recibos de nómina timbrados correspondientes a 2022, 2023 y lo que va del 2024 por parte de Sandra Martha Laffón Leal y Juan Pablo Cetina Monterrey, rectora y secretario general, quienes en vez de buscar una solución piden que los extrabajadores la soliciten al Servicio de Administración Tributaria (SAT), así denunciaron afectados como Juan Carlos Curiel y Abraham Trujillo. Son 152 los beneficiarios de la cláusula 49 del Contrato Colectivo de Trabajo pues el convenio 2023-2025 no se ha firmado hasta ahora porque el Centro Federal de

Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) no ha enviado el documento final de aval a la consulta que se hizo hace unos meses; los que se están viendo afectados son alrededor de 100 trabajadores a quienes la rectora Laffón Leal no ha autorizado sus jubilaciones. En entrevista vía telefónica el extrabajador Abraham Trujillo Camacho, que se encuentra recuperándose de una cirugía ocular, señaló que la administración que encabeza Sandra Martha Laffón Leal, y Juan Pablo Cetina Monterrey, su secretario general, está peor que la que encabezó José Antonio Ruz Hernández porque no les han entregado los CFDI de su nómina desde el año 2022.

Señala que tampoco existe avance alguno ni muchas esperanzas de que puedan regularizarse los pagos de este 2024, pues en las

reuniones con Laffón Leal, Cetina Monterrey y el Consejo Universitario solamente les hablan de que va a pagarse cuando se reúna el dinero, es decir, no hay una fecha. Por su parte, Juan Carlos Curiel, parte del Comisión de Jubilados, señala que seguirán exigiendo que les paguen e incluso, podrían radicalizarse las manifestaciones como la que realizaron el pasado 12 de junio frente a las instalaciones de rectoría. Subrayó que es lamentable que la rectora Sandra Martha Laffón Leal esté actuando con dolo, pues es la actitud que ha asumido al centrar su discurso en que no hay dinero, “pero nosotros qué culpa tenemos; ellos son los que administran los recursos de la Unacar, es un salario que tenemos ganado, que ya trabajamos”.

patrona de los pescadores, camaroneros y marinos; que estaba elegantemente vestida para estas fiestas patronales.

Las fiestas iniciaron el sábado 22de junio en honor a la Santísima Virgen del Carmen con la veneración a la imagen a partir del día de ayer, que tendrá lugar de las 07:00 horas hasta el 13 de Julio a las 20:00 horas, cuando pase la última persona a rendirle reverencia.

En ese sentido, el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera dijo que es importante mencionar que durante su estancia o visita de

peregrinación de los fieles católicos y devotos a la Madre de Dios, se estarán repartiendo volantes sobre dicha peregrinación y la iconografía de la Virgen para que a manera de catequesis se aprenda a peregrinar correctamente y se sepa cuáles son los signos más significativos. También se estarán repartiendo imágenes de la Virgen del Carmen y se contará con la ayuda de hermanos de los grupos apostólicos para ayudarlos durante su visita; de esta forma arrancó la máxima fiesta patronal en el territorio carmelita. (Gerardo Can)

(Gerardo Can) Con la falta

Hasta
(Gerardo Can)
de pagos hay errores en los CFDI de nómina. (G. Can)

Artesanos, listos para Feria de Julio

Los comerciantes indicaron que elaboraron con antelación todo tipo de recuerdos para su venta

El fervor por la Virgen del Carmen, que arrancó el sábado con la bajada de la imagen de su altar, es una oportunidad para los artesanos asentados en el Parque Ignacio Zaragoza, quienes este año estarán cumpliendo seis años de estar en el lugar, para incrementar sus ventas y por ello se prepararon con antelación con la elaboración de toda clase de artesanías para que los cientos de feligreses se lleven un recuerdo, indicó Miriam Raquel Anaya, artesana.

Desde hace seis años los artesanos están instalados en este parque que les queda al paso a los visitantes al Santuario de Nuestra Señora del Carmen, así que como estrategia se empezaron a preparar para estas fiestas patronales, que no sólo disfrutan los carmelos, sino personas de Tabasco y Veracruz, que año con año aprovechan para venir a venerar a la sagrada imagen.

Miriam Raquel señala que con tiempo se prepararon ya que año con año el número de peregrinos es notable y buscan artículos para recordar que vinieron a la Isla de Términos (en tiempo de la Conquista); hoy Isla del Carmen, en honor a la advocación de la Virgen María, “nos preparamos con artesanías de Carmen, artesanías de concha y caracol, entre otras”.

Dijo que durante estas fechas los visitantes no sólo se llevan los clásicos llaveros, sino que la salida de mercancía es variada, desde gorras, playeras, artesanías, “entonces, nos preparamos con todo un poquito para quev la gente se pueda llevar un recuerdo de su visita a nuestra isla y de la virgen del Carmen, pues es el motivo de su visita”.

Externó que estos días de fiesta en honor a Nuestra Señora del Carmen, en los que se refiere a las fiestas patronales y a la feria de julio, que cuenta con una cartelera artística, esperan que las ventas incrementen, pues para ellos es un salvoconducto de recuperación económica, pues en lo que va del año las ventas no han sido tan buenas como se esperaba, solamente repunta en lo mínimo en fechas como la Fiesta del Mar, o el Día de las Madres.

Indicó que tienen confianza en alcanzar por lo menos el nivel de ventas del año pasado, ya que son prácticamente los mismos precios, “los precios son casi los mismos que el año pasado, los precios han variado muy poco, en mi caso trato de dar un buen precio, si bien sí hubo un poco de alza en los precios, pero estos son mínimos”, externó.

Por último, dijo que como emprendedora no se arriesga a participar en la feria en el área artesanal que estará en Playa Norte, en el marco de la Feria Carmen 2024, porque se le dificulta transportar la mercancía, además del riesgo que representa, pues algunas piezas se podrían dañar en el proceso.

(Gerardo Can)

Profeco debe regular precio del huevo

Así lo propuso la dirigente del Sindicato de Aves de Corral de la Isla: Rosa Campos

La variabilidad del precio del huevo es algo que se tiene que regular por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor, ya que los proveedores son los que los cambian de manera constante y al final los afectados terminan siendo todos: proveedores, expendedores y consumidores, ya que no se les puede vender un día una capa en 70 pesos y al siguiente en 80, señaló Rosa del Sagrario Campos Mena, secretaria general del Sindicato de Aves de Corral de Carmen.

Señaló que el precio de este producto básico en la dieta de los carmelitas cambiar continuamente de precio desde hace algunos años, quizá se debe a que la Profeco no lo ha regularizado como pasa con otros productos que son de suma importancia en la dieta de la población“.

“Hay ocasiones en que el proveedor lo trae en 830 pesos la caja y a la semana es de 810, pero en otras viene más caro, en 900 la caja”. Sin embargo, expone que ese precio no se puede dar al consumidor final, pues la variación es demasiado alta.

Campos Mena indicó que esta situación para los expendedores genera ciertas pérdidas pero que al parecer los proveedores fijan

los precios, “a nosotros nos gustaría saber quién está regulando el precio del huevo, si tiene que ver en esto la Profeco, pues hay carnicerías que lo dan en 71 y también supermercados que lo venden de 75 pesos a 85 pesos”.

Indicó que esto genera incertidumbre en los introductores de este producto en la Ciudad del

Carmen. ”Es importantísimo que Profeco fije una postura al verificar los precios, también debe haber un tabulador para dar al consumidor un buen precio”.

“No es sólo el precio, se tiene que analizar la procedencia de la mercancía de los que vienen a vender el huevo rojo o café; no sabemos si están buenos o no

porque no son revisados por las autoridades sanitarias , entonces, es un problema porque no sabemos de dónde vienen ni quién sea el proveedor; pero se vende hasta en 55 o 60 pesos la capa, aunque cuando llegan a su casa los compradores se dan cuenta de que no sirven”, concluyó. (Gerardo Can)

Quienes ofrecen el producto al consumidor piensan que hay abuso de los proveedores. (G. Can)

Humillan a Campeche en softbol

Los Juegos Nacionales

Triste inicio tuvieron las seleccciones de Campeche en su debut en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, en la disciplina de softbol, al ser apaleados en la categoría Juvenil Menor rama varonil 10 x 0 ante Oaxaca; mismo marcador en Juvenil Mayor Femenil, pero ante Chihuahua; en tanto en la categoría Juvenil Mayor Varonil el representativo campechano fue apaleado 13-2 por Durango, en acciones que se desarrollan en los campos de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, campo de- portivo “José Ángel Romellón”; Campo Deportivo “Salvador González Pacheco”, y campo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento de Carmen (CEDAR).

A pesar de que desde hace poco más de un año se sabía que Campeche sería sede de varias disciplinas en los Juegos Nacionales de la CONADE, las autoridades deportivas del Estado, en este caso el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) a cargo de Francisco Menéndez Botanez, han tenido un gris desempeño. En el caso de Menéndez Botanez, comenzó como entrenador de baloncesto, luego pasó a ser entrenador de judo y se convirtió en metodólogo, cargo que lleva ejerciendo hace más de 15 años, hasta que con el actual Gobierno lo pusieron al frente del Indecam, sin mérito alguno.

Desastroso

Ahora, los jóvenes que representan al Estado en Ciudad del Carmen han tenido un terrible paso pues desafortunadamente los tres equipos han perdido por palizas sus primeros dos encuentros cada uno.

Con ellos, han quedado exhibidas las autoridades del Indecam, al rener el tiempo suficiente para formar equipos competitivos para representar dignamente al Estado; pero quedaron exhibidos los entrenadores, y finalmente los exponentes, a quienes pesará esta

han sido una pesadilla para los equipos locales, que han hecho el ridículo

Indigna el desempeño de los seleccionados del Estado en ambas ramas, pues además de ser sede hubo un año para prepararse. (G. Can)

PALIZA 1

10-0

el representativo campechano cayó ante Oaxaca en Juvenil Menor Varonil.

desastrosa participación.

En la jornada del sábado, las selecciones de Campeche fueron apaleadas, primeramente en la catego-

ría Juvenil Menor Varonil, 10 x 0 por Oaxaca; en la categoría Juvenil Mayor Femenil se perdió 10-0 ante Chihuahua, y posteriormente en la categoría Juvenil Mayor, rama varonil, Campeche fue tundido 13-2 por Durango, aunque al menos lograron anotar dos carreras.

Humillante

En cuanto a la segunda jornada de ayer domingo, el representativo de Campeche en la categoría Juvenil Mayor Femenil nuevamente fue apaleado,

PALIZA 2

13-2

fue derrotado Campeche por Durango en la categoría Juvenil Mayor Varonil.

ahora 12 x 0 por Guerrero, con lo que la escuadra ha sido eliminada sin haber sumado una sola carrera y tener 22 en contra.

En tanto que en Juvenil Menor Varonil, Campeche salvó la blanqueada, pero también fue humillado 12-2 por Sonora.

En más resultados de las primeras dos jornadas, en Juvenil Mayor Varonil Sonora apaleó 8-0 Guerrero; Durango aplastó a Nayarit 11-1; en tanto en la rama femenil Ciudad de México derrotó 7 x 0 a Guerrero; en Juvenil Menor Femenil, Nuevo León destruyó 11-0 al IMSS, y en un partidazo, Chihuahua blanqueó 2 x 0 a Sonora. (Gerardo Can)

Varones y mujeres resultaron un fracaso; el Norte mostró

Comienza la Feria de Chicbul

Conmemoran el 67 aniversario de fundación del poblado, y autoridades locales coronan

La principal celebración anual culminará esta noche, pero antes se llevan a cabo eventos culturales con el alcalde (de negro) presente.

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado por la noche fue la inauguración de la Feria de Chicbul por el 67 aniversario de su fundación en donde se coronó a la reina de la feria y después se realizaron eventos culturales para cerrar con un baile.

La inauguración de la feria se ocurrió el sábado a las 20:00 horas en la cancha techada de Chicbul en donde estuvo presente el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus; la presidenta de la Junta Municipal

de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, y el comisario municipal de Chicbul, Silverio Pérez Ek.

La coronación tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas en donde Gutiérrez Lazarus y Herrera Canul fueron los responsables de ponerle la corona a Emily Herrera como reina de la festividad.

Después hubo eventos culturales y enseguida inició el baile del grupo “Originales Musical” que decenas de pobladores disfrutaron.

De igual manera ayer por la mañana se llevó a cabo la tradi-

cional cabalgata que salió del rancho “San Felipe” hasta llegar a la cancha de Chicbul, participando decenas de jinetes.

En el segundo día de la feria, además de la cabalgata, también hubo otro baile con la banda “La Sedienta”, también en la cancha techada de Chicbul a donde decenas de pobladores y visitantes se dieron cita para disfrutar.

Para hoy en la noche se espera otro baile con “Diego y su Candela Tropical”, para cerrar la feria.

Pobladores de Chicbul dijeron

que este año la feria fue perfecta con los tres bailes gratis, por lo que están contentos y esperan a el próximo año festejen así.

Fernando Cruz Cahuich quien es originario de Chicbul dijo que son 67 años de fundación del poblado, que es uno de los ejidos más grandes de la región.

Comentó que a los pobladores les gusta mucho bailar, por lo que están agradecidos de haber tenido tres días de baile y que disfrutaron al máximo de los días de feria.

(Texto y foto: Pedro Díaz

Dan resultados del examen de admisión

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) dio a conocer quiénes son los estudiantes de Sabancuy que pasaron el examen de admisión al nivel medio superior y superior, presentado en la preparatoria “Manuel García Pinto”.

Mariela Aguirre Ramírez quien es madre de familia y cuyo hijo pasó el examen dijo que está contenta ya que su hijo va a empezar un nuevo nivel escolar y es muy importante la preparación que tenga para después ir al nivel superior.

Señaló que saben que es un gasto fuerte el que se les viene ya que tienen que pagar la inscripción que es alrededor de mil pesos y de igual manera tienen que comprar uniformes y útiles escolares, por lo que tienen que ahorrar.

Subrayó que ahora tienen que ver la clausura de sus hijos en las escuelas secundarias y después los gastos del regreso a clases, por lo

que se quiere que sus hijos aprovechen la oportunidad que tienen de continuar con sus estudios.

Por su parte Natalia Zurita Méndez quien es madre de familia dijo que está contenta de que su hijo haya sido admitido en la escuela preparatoria, por lo que quiere que aproveche al máximo para prepararse y salir con buenas calificaciones para estudiar el nivel superior.

Dijo que en la preparatoria entran alrededor de cien alumnos por lo que la escuela es muy recomendada ya que los alumnos salen bien preparados.

Por último, dijo que la preparatoria de Sabancuy es muy importante en la región ya que muchos alumnos han terminado su bachillerato ahí y se han ido a la ciudad para continuar el nivel superior y les ha ido muy bien, por lo que están tranquilos de que sus hijos estudien en esta preparatoria. (Pedro Díaz)

a la reina

Precio de mojarra se desploma

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La temporada de lluvias empezó y los terrenos ganaderos donde están las pozas para pescar mojarras se llenan de agua por lo que la pesca se hace más difícil y las ventas descienden. Alberto Rodríguez May quien vende mojarras dijo que desde hace un mes las ventas bajaron y de igual manera el precio también ya que en mayo el kilo de mojarra se vendía en los 70 pesos y ahora se vende hasta en 40 pesos el kilo.

Comentó que la temporada fuerte de venta de mojarras en durante el periodo vacacional de Semana Santa, que normalmente es en marzo o abril ya que llegan muchos visitantes y en los puestos de comida les venden mojarras fritas.

Subrayó que en Semana Santa el kilo de mojarra llegó a valer 100 pesos y las ventas eran de alrededor de 50 kilos diarios ya que además de vender mojarras en Sabancuy y los ejidos también llegaban a comprar de otros lugares del Estado.

Comentó que ahora venden alrededor de los 10 kilos diarios y el kilo está alrededor de 50 pesos ya que hay muchos vendedores y pocas ventas, por lo que en las próximas semanas dejaran de vender ya que se ha vuelto más complicado pescarlas y el precio hace incosteable el negocio de capturarlas.

(Texto y foto: Pedro Díaz)

Los que pasaron accedieron a bachillerato y carrera. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Desnucado

Un hombre resbala y cae de las escaleras desnucándose para fallecer de manera instantánea en el interior de una cuartería ubicada en la colonia Obrera, en Ciudad del Carmen

Página 23

El accidente ocurrió la madrugada del domingo, donde inquilinos del edificio reportaron el hecho. Al llegar, los paramédicos de la Cruz Roja encontraron al hombre de 60 años “embrocado” y sin vida en las escaleras de acceso. El cadáver fue llevado al anfiteatro para la necropsia. Hasta el cierre de edición, nadie ha reclamado el cuerpo. (R. Jiménez)

Mujer encuentra el cuerpo de su hijo degollado; fue asesinado dentro del predio

Dos motociclistas sufren fracturas de tobillos en accidentes diferentes

Lo asaltan, golpean y le rompen el tabique nasal; policía atrapa al agresor

Encuentra a su hijo degollado

Hasta el momento se ignoran las posibles causas que derivaron en el ataque contra la víctima

SABANCUY, Carmen.- Dramáticos momentos vivió una madre de familia ayer domingo, al encontrar muerto a su hijo de apenas 24 años de edad. El joven se encontraba tirado en el piso de su vivienda, en medio de un charco de sangre, y presentaba lesiones en el cuello hechas con un arma blanca; por lo que se presume que fue asesinado dentro de su predio.

Llega de baile

Los hechos ocurrieron en la en la comunidad de “Enrique Rodríguez Cano”, perteneciente al municipio del Carmen; según las primeras investigaciones, la mujer había acudido la noche del sábado a un baile que se dio en el ejido Chicbul y regresó a su casa alrededor de las 7 de la mañana del domingo.

Sin embargo, al abrir la puerta de su vivienda encontró a su hijo sin vida, tirado en el piso entre un charco de sangre y con una herida en el cuello.

Tras la impresión la mujer comenzó a gritar, por lo que vecinos aledaños acudieron al sitio,

pensando que se trataba de un ataque o algo parecido.

La mujer, apoyada por conocidos dio parte a las autoridades del lugar, y éstas a su vez, a la Vicefiscalía Regional del Estado, elementos ministeriales y del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes arribaron al sitio para levantar evidencias y posteriormente el cuerpo del joven que fue identifi cado como Miguel “N”.

No han dado con culpables

El lugar fue acordonado para realizar las investigaciones correspondientes y poder atrapar al o los asesinos. Hasta el momento no se han revelado las líneas de investigación o las posibles causas que derivaron en el ataque en contra de la víctima, por lo que se mantiene el hermetismo.

Este homicidio ha conmocionado a los habitantes de la comunidad quienes exigen justicia, y que el crimen no quede impune, pues no fue asesinado en la calle, sino al interior de su propia vivienad.

(Redacción POR ESTO!)

Dos jóvenes jinetes sufren fracturas en los tobillos

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Con fractura expuesta de pie terminó un motociclista en calles de la colonia Francisco I. Madero al derrapar de la unidad de dos ruedas que guiaba; fue auxiliado por vecinos de la zona quienes se percataron del aparatoso accidente. El joven motociclista avanzaba a exceso de velocidad sobre la calle José María Pino Suárez, cuando metros antes de salir a la calle Las Américas perdió el control y derrapó sobre el asfalto, casándose una fractura en el pie derecho, terminando con el hueso expuesto. Familiares estabilizaron la pierna del herido con un cartón y lo llevaron al

hospital en una camioneta.

Otro fracturado

Otro joven motociclista terminó con otro tobillo fracturado, pero ahora en calles de la colonia Santa Rosalía luego de ser accidentado por el conductor de una carremoto, que tras lo sucedido se dio a la fuga; el lesionado fue atendido y trasladado a un hospital por paramédicos de Protección Civil. El joven de la moto rodó por el pavimento terminando con parte del pie izquierdo colgando, ya que no se sabe si sufrió fue una fractura o una dislocación de tobillo.

(Ricardo Jiménez)

Chocan con la parte trasera de una camioneta

Una pareja a bordo de una motocicleta circulaba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control, terminando contra la parte trasera de una camioneta. El saldo fue de dos personas lesionadas y daños de regular cuantía fue el saldo de un percance automovilístico.

Los hechos ocurrieron sobre la Avenida Campeche–Mérida, cuando la pareja transitaba a exceso de velocidad sobre su moto, sin embargo, al llegar a la zona de los reductores de velocidad, intentaron frenar, pero la llanta perdió

tracción debido al asfalto mojado, por lo que terminaron por proyectarse contra la cajuela de una camioneta y contra el vidrio panorámico trasero, lo que ocasiono que este terminara por “estallar”, así como los dos “jinetes de acero” rebotaron contra el pavimento.

Los primeros en llegar fueron elementos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes rápidamente abordaron a los dos motociclistas para brindarles los primeros auxilios.

(Roberto Espinoza)

Conductor colisiona e intenta escapar

El conductor de un automóvil colisionó contra una motocicleta, donde menores de edad resultaron con lesiones. Fue necesaria la presencia de personal de primeros auxilios que atendiera la situación.

Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Galena con San Salvador, donde el conductor de un vehículo de la marca Volkswagen no respetó su alto obligatorio cuando impactó a una motocicleta.

Vecinos que estaban en el lugar afirmaron que los tripulantes descendieron del vehículo bolsas con latas de bebidas embriagantes antes de que hicieran su llegada las autoridades.

El conductor responsable trató de darse a la fuga lo que ocasionó que los vecinos se lo impidieran. Quienes llegaron fueron los paramédicos del Servicio de

Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes abordaron a una mujer, por lo que fue ingresada a la unidad médica.

(Roberto Espinoza)

La pareja sufrió heridas graves
La madre regresaba a las 7:00 horas, tras acudir a un baile en Chicbul, cuando se dio con el hallazgo.

Muere desnucado en escalera

Hasta el cierre de la edición, nadie ha reclamado el cuerpo del sexagenario identificado como C.O.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre identificado como C. O. de 60 años de edad perdió la vida de manera trágica al caer de unas escaleras y desnucarse; esto al interior de una cuartería en la colonia Obrera. Personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó el deceso y notificó al Servicio Médico Forense (Semefo) para que recojan el cadaver y lo trasladen al anfiteatro de la ciudad para que le realicen la necropsia de ley.

Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer domingo, cuando al interior de la cuartería ubicada sobre la calle 53, entre 74 y 76, los inquilinos reportaron a las líneas de emergencia que una de las personas que ahí rentaba había resultado lesionado al caer de las escaleras del lugar.

Ya había muerto

A su llegada, los paramédicos ya nada pudieron hacer por el hombre y solo confirmaron que ya había fallecido. El cuerpo se encontraba “embrocado” en las escaleras de acceso de la cuartería, y en los

Atienden a mujer golpeada; no quiso señalar culpable

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Autoridades de la policía y un paramédico de civil atendieron a una mujer golpeada del rostro en las inmediaciones de la colonia Cuauhtémoc; la dama recibió la atención médica y posteriormente se retiró en un taxi sin decir con precisión lo que le había ocurrido. El hecho ocurrió sobre la privada Los Reyes esquina con calle 40 de la colonia Cuauhtémoc, lugar hasta donde arribaron elementos de la dirección de Seguridad Pública y un paramédico de civil que ya había salido de guardia, ante el reporte de una mujer golpeada tirada en la vía pública.

Esta mujer presentaba fuertes golpes en el rostro, pero no dijo quién ni bajo qué circunstancias le generaron estas lesiones, por lo que un paramédico de civil identificado como “Jesús” que ya había salido de guardia de la Cruz Roja Mexicana detuvo su marcha para atenderla.

Los golpes no ponían en riesgo su integridad por lo que no solicitaron de una ambulancia para su traslado, la mujer no dijo mucho al respecto de lo sucedido por lo que al final fue acompañada por elementos de la policía para que tomara un taxi y se dirigiera hacia su domicilio.

(Ricardo Jiménez)

alrededores había líquido hemático que salía de la boca y oídos de la víctima en cuestión.

Se habría resbalado

El personal de la Cruz Roja Mexicana, determinó que presuntamente habría resbalado de las escaleras cuando se encontraba bajando, y de manera poco ortodoxa se desnucó en el acto, por lo que su muerte fue prácticamente instantánea.

Al lugar también llegaron elementos de la dirección de Seguridad Pública para acordonar la zona, mientras arribaban los elementos del Servicio Médico Forense quienes trasladaron el cuerpo al anfiteatro de la Fiscalía, para practicar la necropsia de rigor y esclarecer las causas precisas de su deceso.

Hasta el cierre de esta edición, el cuerpo del hombre no ha sido reclamado por algún familiar o conocido, en tanto que los inquilinos indicaron no tener más datos de él, ni saber a quién avisarle para que lo recojan y le den cristiana sepultura.

Taxista y pasajera heridos tras encontronazo vial

Campeche.- El chofer de un taxi y la pasajera fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en las inmediaciones de la colonia San Nicolás, tras un accidente de tránsito del que fueron partícipes contra otra camioneta particular.

Sobre la calle Tulipán el señor “Moisés” conducía un taxi, llevando a una pasajera hacia el panteón nuevo. Cuando fue colisionado por alcance por el conductor de una camioneta particular de la marca Jeep Patriot, color gris, cuyo con-

ductor, al no lograr guardar su distancia colisionó por alcance contra el taxi, dejando a la pasajera identificada como Landy del Carmen, lesionada, así como al chofer; al igual que daños materiales cuantiosos en el vehículo de renta.

Los vehículos permanecieron en el lugar hasta la llegada de los peritos de vialidad y tránsito, así como de los ajustadores de seguro para llegar a un arreglo y deslinde de responsabilidades por el pago de daños y lesiones.

Lo asaltan y le rompen el tabique

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Malviviente despojó de sus pertenencias a un ciudadano, y no conforme con eso, lo golpeó en el rostro. Cadetes de la dirección de Seguridad Pública tras una intensa movilización, lograron dar con el presunto delincuente, el cual fue detenido.

Los hechos ocurrieron cerca de las 15:45 horas, cuando sobre la calle 24 de la colonia Centro, un sujeto asaltó con lujo de violencia a un ciudadano al que lo despojó de algunas pertenencias, y lo golpeó en el rostro causándole una lesión en el tabique nasal.

La víctima fue auxiliado por la Policía Municipal y cadetes quie-

nes tras varios minutos de búsqueda, lograron dar con el presunto responsable al que pusieron bajo arresto y posteriormente presentaron ante la Fiscalía.

El lesionado presentó un fuerte golpe que le causó daños en el tabique nasal y con esto un intenso sangrado.

(Ricardo Jiménez)

Implicados llegaron a acuerdo.
Se resbaló cuando estaba bajando por lo que quedó embrocado; falleció de forma instantánea. (R. Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN,

Los arqueólogos han determinado que Becán comenzó a ser habitada desde tiempos muy antiguos, hacia el año 600 antes de nuestra era. Clasificada como la capital regional de una de las áreas arquitectónicas más importantes del estado de Campeche, enclavada en la región Río Bec, una zona selvática compartida por México y parte de Guatemala. Identificada por un estilo arquitectónico muy defi nido, en el que sobresalen los templos que muestran en sus fachadas la imagen del monstruo de la tierra o acceso a la región de los muertos. Su desarrollo abarcó desde el Preclásico Tardío (100-250 a. C), época en la que fue construido, hasta su apogeo, durante el Clásico Tardío entre los años 550 y 830. Tiene además un elemento que no se encuentra en otra parte del área maya: un foso que rodea los edificios, al cual se accedía por siete entradas y nunca tuvo agua, a diferencia de las construcciones medievales europeas. Es un túnel de 66 metros de longitud que permite la comunicación entre dos grupos arquitectónicos, el cual, quizás, sea testigo de procesiones y ceremonias, o según investigadores, de una continua actividad bélica contra otras ciudades de la región; además, se cree que representa una clara división de las clases sociales. Fuera del área del foso existe una gran cantidad de

construcciones menores que sirvieron como habitación, graneros o santuarios, para la población que sustentaba a la dinastía gobernante.

La presencia de grandes mascarones del monstruo de la tierra o Itzamná el dios creador de los mayas, se encuentra en las fachadas profusamente decoradas con volutas y adornos que casi no dejan espacios vacíos, realizadas con influencia de los Chenes región con la que interactuaba estrechamente. Pueden verse aún en los Inmuebles IV y X, con las representaciones de viento, vida y germinación, así como la dualidad de la vida y la muerte, con deidades mayas, como Chac o Bolom-Dzacaab Su característica principal es el uso de basamentos bajos, con edificios sencillos en el centro, flanqueados por grandes torres de taludes o bases casi verticales, que simulan otro basamento con templo y crestería, en un estilo que los hace parecer muy altos. Entre los más destacados se encuentran: la Estructura XI, la más alta del sitio; la Estructura IV, de una gran complejidad arquitectónica y profusamente ornamentada, y la Escalera Sur, una de las más amplias del Mayab. Presentan grandes paneles y altas torres a los lados de los templos principales, con escalinatas, que, en la lejanía, las torres parecen ser espacios útiles, pero solo son un elemento decorativo.

Estructura III: Con una escalinata central y habitaciones de mampostería en los dos niveles. Frente a ella, hay un altar circular para ofrendas.

Estructura II: Habitaciones domésticas con fachada de sillares calizos, decorada con paneles de dameros en bajorrelieve, y cruces hundidas.

Estructura I: Posee dos grandes torres laterales de 15 metros, en cuya cima se hallaron cuatro aberturas para observaciones astronómicas.

Se caracteriza por sus plazas y estructuras del estilo Chenes.

Algunas familias contaron también con chultunes o cisternas subterráneas para agua de lluvia.

Aparición

Paleo-Indio Primeros habitantes de Mesoamérica.

Arquitectura y arte

Estructura IV: Su escalinata central dirige a un patio con habitaciones. La fachada está decorada con mascarones de mosaico de piedra.

Estructura VIII: Edificio con torres en los extremos y un enorme mascarón en la fachada central, con nueve habitaciones para actividades religiosas.

Arcaico Asentamiento de los pueblos mesoamericanos.

Preclásico Primeras grandes civilizaciones: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y mayas.

Estructura IX: Es el edificio más alto, con 32 metros. Tuvo una escalinata frontal que conducía a un templo en la parte superior, su santuario principal.

Chenes: 600-900: Fachadas con representaciones del Monstruo de la Tierra con boca y colmillos.

Estructura X: Contó con 12 aposentos para la élite, alrededor de un enorme mascarón central con elementos curvilíneos, de estuco pintados en azul y rojo.

UBICACIÓN

Campeche

Clásico Floreció la escritura, matemáticas, obras civiles y religiosas.

RUTAS

Desde de Mérida

Mérida

Becán, capital de la región de Río Bec, se localiza al Sur de Campeche, en el área de los Chenes, a 8 kilómetros de Xpujil, 130 km de Chetumal y a 150 km. al Norte de Tikal, en Guatemala

Formas de llegar

Automóvil

Tours privados

Tren Maya (Xpujil) Transporte público

Distancia: 361 km. Tiempo: 5 horas 25 minutos.

Desde de Cancún

Distancia: 472 km. Tiempo: 6 horas 16 minutos.

Desde de Campeche

Distancia: 54 km. Tiempo: 51 minutos.

Desde de Ciudad del Carmen

Distancia: 309 km. Tiempo: 4 horas 52 minutos.

kilómetros cuadrados

20 mil personas la habitaron

20

estructuras dentro de la zona amurallada

Posclásico Expansión de civilizaciones clásicas, comercio, religión, ciencias y la guerra.

Becán
Cancún
Infografía | Gerardo Núñez y Luis Sierra

Municipios

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Amenazante

Crece el río Pol Paal ante las recientes lluvias, pone en peligro a los pobladores y los sembradíos

Lucio Ku Ek, comisario ejidal, detalló que la zona tiene una extensión de más de 20 mil hectáreas que colindan con la parte rural de Ramón Corona, la cual en 2020 quedó cubierta por el agua de “Amanda” y “Cristóbal” y perdieron todo; sin embargo, no recibieron ayuda del Gobierno, por lo cual temen que se repita esta situación. (Amado Caamal)

Reportan casas y calles inundadas en Hecelchakán, aún no hay damnificados

Candelarenses deben prepararse para aprovechar beneficios del Tren Maya

En redes sociales resurge el descubrimiento de Ocomtún, en Calakmul

Hopelchén

Ven inundación en Chunchintok

Crece el nivel del río Pol Paal y los ejidatarios prevén pérdidas millonarias por siniestro de cultivos

CHUNCHINTOK, Hopelchén, Campeche.- El nivel del río Pol Paal, a menos de 5 kilómetros de la entrada de esta comunidad, mantiene atemorizados a los pobladores, pues sí se llega a desbordar representará graves problemas y pérdidas millonarias para los habitantes. Lucio Ku Ek, comisario ejidal del lugar, explicó que, los labriegos están asustados por el clima inestable, ya que el Valle de Chunchintok tiene más de 20 mil hectáreas que colindan con Ramón Corona, al Oriente de la colonia menonita Nuevo Progreso, donde ya han sufrido inundaciones.

Dijo que hace unos días ingresó un tractor agrícola a la comunidad, pero debido a los encharcamientos ya no pudo salir. Y aunque comento que, el agua de Chun Ek les queda lejos, al igual que la de Xcanhá; temen que el agua que escurre desde Champotón sí ocasione que el río suba de nivel y se inunden por completo.

Relató que las tierras de la comunidad eran selva alta hasta hace unas décadas, pero que en el gobierno de Jorge Salomón Azar García les “vendieron” la idea de sembrar arroz, por lo que se bajó el cerro y se quemaron los árboles donde habitaban miles de colmenas de abejas y animales silvestres. Sin embargo, la producción de arroz momento nunca funcionó y los pobladores prefirieron cercar sus terrenos para criar ganado. Sin embargo, la deforestación y bajada del cerro ahora les causa inundaciones, y temen se repita la historia de 2020, cuando murieron más de mil 800 reses por los huracanes “Amanda” y “Cristóbal”. En 2024 mecanizaron tierras y alquilaron cientos de hectáreas a los menonitas que tampoco podrán cultivar, pues, aunque metieron maquinaria, con las lluvias quedó atrapada, y ahora necesitan una semana sin precipitaciones para recuperarla. Lucio Ku Ek recordó que, “en las inundaciones del 2020 no recibimos apoyo ni del gobierno municipal que encabezaba José Ignacio España Novelo, ni del gobierno del Estado; sólo llegaron lanchas para recorrer la zona afectada, vieron las reses muertas, pero no hicieron nada, con el pretexto de que no había dinero”.

(Amado Caamal)

Llegaron lanchas para recorrer la zona afectada, vieron las reses muertas, pero no hicieron nada con el pretexto de que no había dinero”.

Detienen la siembra en tres poblados

Anegaciones de mecanizados y parcelas paralizan actividades de campesinos

ICH EK, Hopelchén, Campeche.- Huertos y parte de mecanizados en Ich Ek, San Francisco Suctuc y Crucero San Luis se encuentran inundados y debido a esta situación los campesinos debieron detener la siembra de maíz, informó el comisario municipal de Suctuc, Alfredo Poot Aguayo, quien confía en que durante julio mejore el clima para continuar con sus actividades.

Al respecto, Lázaro Tzec Pech, Felipe Nah Poot, entre otros, quienes cultivan hortalizas en Ich Ek, coinciden en que sus cultivos están anegados, como la calabaza, la cual sembraron con sistema de riego, pero llegaron las recientes tormentas y ahora las plantas están entre el agua. Comentan que en caso de persistir el tiempo y que no baje el líquido de sus terrenos, perderán la siembra ya que se pudrirá y entonces deberán volver a sembrar, hecho que les dejaría fuertes pérdidas económicas para sus bolsillos.

En Crucero San Luis la

mayoría de los campos están sembrados con maíz, pero los mecanizados también sufrieron las inclemencias del tiempo; sin embargo, debido a que la tierra es roja o ‘cancabal’, absorbe más agua y por ello aún hay esperanzas de que se recuperen y sembrar después, en julio.

Al respecto, el comisario

ejidal Moisés Huchín explicó deberán esperar hasta el próximo mes, pues la tierra está demasiado húmeda.

“Cuando llegue julio la tierra aún conservará humedad y estará lista para recibir la semilla, la cual bajo esas condiciones germina en menos de cinco”, detalló.

Por otro lado, Porfirio Poot Chim habitante de Xcalot Akal, informa que de continuar las lluvias se prevé que haya la necesidad de evacuar a la gente de esa comunidad y de Xcanahaltun Huechil, donde el suelo no absorbe rápido la humedad y se queda estancado por varios días. (Amado Caamal)

LUCIO KU EK COMISARIO
Las comunidades afectados son: Ich Ek, San Francisco Suctuc y Crucero San Luis. (Amado Caamal)
El valle tiene una extensión de 20 mil hectáreas y actualmente ya no se puede entrar debido a la humedad del suelo. (Amado Caamal)

Camino Real

Agua inunda casas y vialidades

Pobladores de Hecelchakán se niegan a salir de sus propiedades; PC vigila las zonas afectadas

HECELCHAKÁN, Campeche.Los prolongados aguaceros han inundado diversas casas del barrio de San Antonio, San Juan y San Francisco, dijo Joaquín Pat Brito, uno de los afectados, quien junto con su familia comenta que han estado entre el agua desde el sábado. Por su parte, brigadistas de Protección Civil (PC) se mantienen vigilantes para auxiliar a quienes así lo requieran, lo mismo que en la población de Dzitnup ante los escurrimientos provenientes del valle de Hecelchakán que han afectado a la ciudad.

Al respecto, personal de PC indica que en los rondines han encontrado casas entre el agua; sin embargo, aún no han evacuado a nadie porque las personas no lo han solicitado, pero se mantienen en alerta, ya que hay lugares considerados como riesgosos por encontrarse en partes bajas.

“El agua llegó a nuestra ciudad por escurrimientos desde los campos menonitas de Yalnón, a más de 30 kilómetros de la cabecera municipal, además ya se recorrieron varios pueblos y vimos que en Sodzil y Dzitnup hay muchos predios con láminas de agua, pero nada que amerite acciones extraordinarias”, dijo Rodrigo Pérez Canul, director de la dependencia municipal.

Aclaró que en el caso de Montebello, a 45 kilómetros de la ciudad, zona también propensa a anegarse luego de las tormentas “Amanda” y “Cristóbal” del 2020, ahí se registran escurrimientos de agua desde la zona chenera, de los campos menonitas de Santa Fe, San Juan Bautista Sahcabchén; sin embargo, el nivel de la inundación no ha dejado damnificados.

Destacó que continuarán con los recorridos y monitoreo de las partes afectadas en la cabecera municipal y las comunidades, pues se prevén más lluvias de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por lo anterior, Rodrigo Pérez recomendó a la población mantenerse atenta a los boletines que emita la Comisión Nacional del Agua (Coanagua) y el SMN, pues al momento se detectó que una vaguada monzónica afecta a la Península y mantiene clima inestable.

(Amado Caamal)

Llegó a nuestra ciudad por escurrimientos desde los campos menonitas de Yalnón, a más de 30 kilómetros”.

La autoridad pide a la población estar pendiente de los reportes meteorológicos ante la posibilidad de más lluvias. (Amado Caamal)

Dzitbalché carece de comisario

ejidal

Desde noviembre del 2023 se impugnó la elección donde ganó Isaías Dzib

DZITBALCHÉ, Campeche.Isaías Dzib Ku, comisario ejidal electo, quien presuntamente ganó en las urnas en noviembre del año pasado, hasta la fecha no ha tomado posesión ante la impugnación hecha por los candidatos perdedores: Arsenio Cahuich Ortiz y Paulino Cahuich Quiab, quienes esperan la sentencia de parte del Tribunal Agrario, pero hasta la fecha no se hecho nada y por lo tanto los asuntos legales de la comisaría están detenidos, como el cobro a la empresa Mayakan por el paso del gasoducto.

Cabe mencionar que el 11 de febrero de este año llegó el nuevo comisario para abrir las oficinas de la comisaría, pero los candados fueron cambiados en forma de protesta por quienes consideran que la elección fue fraudulenta, incluso había pintas que hacían alusión a esta acusación.

Los inconformes expresan que Isaías Dzib ganó por 39 votos, pues en el proceso de votación resultó con 261 contra los 222 del segundo lugar, pero la

diferencia son sufragios ilegales, pues algunos eran de gente que ya murió y otros que no tienen derecho agrario vigente. Sin embargo, acusan que los

para dar el triunfo a este candidato, supuestamente impuesto desde la presidencia municipal. Al respecto, el excandidato Arsenio Cahuich asegura que

solapó estas irregularidades. Aclara que mientras esperan la sentencia, la comisaría no tiene personalidad jurídica para hacer valer sus derechos y por lo

Candelaria

Implementarán una capacitación para familias locales en diversos aspectos. (Especial) Municipio y Estado deben coordinarse para fructificar el esfuerzo de la Federación.

Esencial aprovechar el Tren Maya

Habitantes deben prepararse para obtener los beneficios que dejará el paso del nuevo ferrocarril

CANDELARIA, Campeche.El Tren Maya es una realidad en Candelaria, y ahora depende del Estado y cada municipio beneficiado el hacer que fructifiquen los esfuerzos de la Federación, pues el Sur del país había permanecido sin atención durante décadas, comentaron habitantes como Zubeida Escalante y Mario Gómez.

Coinciden en que debido a lo anterior es primordial llevar a cabo las acciones que comentó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que esta magna obra debe ser un detonante turístico y generador de empleos en los lugares por los que pase.

“Candelaria había permanecido marginado durante décadas, pues falta infraestructura carretera, agua potable, electrificación y alumbrado; sin embargo, con el nuevo ferrocarril se

Con el nuevo ferrocarril se espera que mejore la economía y fi nalmente haya progreso en todos los sectores”.

ZUBEIDA ESCALANTE CIUDADANA LOCAL

espera que mejore la economía y fi nalmente haya progreso en todos los sectores”, dijo Zubeida Escalante.

Mientras que Mario Gómez aseguró que es una oportunidad única con la cual crecerán comercios y proveedores de servicios, ya que tendrá impacto en muchas áreas al transportar a estudiantes, comerciantes, artesanos, turistas locales y foráneos.

Al respecto, el alcalde electo Jaime Muñoz Morfín indicó que,

en octubre, luego de tomar funciones, será necesario capacitar y formar a las familias del municipio para que aprovechen los beneficios por el paso del Tren Maya, y consideró que para ello se deben reforzar los estudios

en inglés, así como los servicios turísticos y trabajos artesanales para colocarse en la oferta del nuevo transporte ferroviario. Adelantó que el megaproyecto dejará muchos empleos, pero antes es necesario trabajar en la

capacitación de la mano con el Gobierno para que el beneficio se quede en la zona, para que crezca la economía local y Candelaria sea un municipio al que todos volteen a ver”, expresó Muñoz Morfín.

También mencionó conformará su equipo de trabajo con personas que tengan la capacidad, formación y responsabilidad con la población para las funciones que se deberán ejercer a partir del uno de octubre, aunque por el momento no mencionó a ningún funcionario.

Agregó que entre sus primeros proyectos será gestionar la construcción de un Rastro Municipal, pues es una exigencia de la comunidad que será en beneficio del sector ganadero, actividad primaria y una de las más importantes de la región Sur de Campeche.

(Stephanie Sánchez)

Se espera que la megaobra proporcione mayor impulso turístico a esta zona del Estado, además de detonar fuentes de empleo, atraer más inversión y comercios. (Especial)
Jaime Muñoz (viste sombrero) pidió reforzar servicios. (Especial)

Calakmul

Resurge hallazgo de Ocomtún

Redes sociales retoman el descubrimiento en 2023 de un sitio maya desconocido para la arqueología

CALAKMUL, Campeche.Al cumplirse un año del del descubrimiento de un sitio maya en la región de Calakmul, que el arqueólogo esloveno Iván Sprajc llamó Ocomtún (columna de piedra), las redes sociales retomaron el hallazgo que reportó el Instituto Nacional de Antropología e Historia en junio del 2023.

La zona arqueológica se ubica en la reserva ecológica de Balamkú, donde el núcleo del sitio cubre más de 50 hectáreas y tiene estructuras piramidales de hasta 15 metros de altura

De acuerdo a la información del INAH, con base en el reporte del hallazgo del arqueólogo esloveno, el descubrimiento se enmarca en la primera temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas”, que aprobó el Consejo de Arqueología del INAH.

El proyecto que propuso el experto del Centro de Investigaciones de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes busca ampliar el conocimiento de una extensa área prácticamente desconocida para la arqueología. Ocupa la parte central del Estado; colinda

al Sur con la carretera Escárcega-Chetumal, al Oriente con el sector Norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, y al Norte con la región de los Chenes.

La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales”.

IVÁN SPRAJC ESPECIALISTA

Son al menos tres mil kilómetros cuadrados deshabitados, los cuales están cubiertos por la selva mediana característica.

Estudios con láser

En marzo de 2023, el National Center for Airborne Laser Mapping, de la Universidad de Houston, Estados Unidos, llevó a cabo un escaneo láser (Lidar) aerotransportado de esa superficie, cuyas imágenes resultantes fueron de gran ayuda para el proyecto.

En la investigación también participan el especialista en epigrafía maya, Octavio Esparza Olguín, el geodesta Aleš Marseti č , el maestro Atasta Flores Esquivel, los arqueólogos Quintín Hernández Gómez y Vitan Vujanovi ć , así como varios trabajadores de comunidades cercanas. Ivan Ṡ prajc explicó que en los datos Lidar se reconocieron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que, como lo revelaron las inspecciones en campo, comparten varias características, además de tener peculiaridades que contrastan con lo conocido de otras partes del área maya.

Inédito

“La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales. Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura, recordó al dar a conocer el hallazgo. Planteó que “el sitio fungió

como un centro importante a nivel regional, probablemente durante el periodo Clásico de 250-1000 después de Cristo (d.C). Los tipos cerámicos más comunes que recolectamos en superfi cie y en algunos pozos de sondeo son del Clásico Tardío, del 600 al 800 después de Cristo; no obstante, los análisis de este material nos ofrecerán datos más confiables sobre las secuencias de ocupación”, puntualizó. (Wilbert Casanova)

Se busca profundizar en el conocimiento de este lugar. (Especial)

Abarca más de 50 hectáreas y tiene pirámides de 15 metros de alto.

Península

El océano reclama a sus hijos

En el primer semestre del 2024 se contabilizó la desaparición de 11 pescadores en aguas

YUCATÁN.- En el primer semestre del año se han reportado 11 hombres de mar desaparecidos en las aguas yucatecas, cifra similar a la registrada durante todo el 2023, cuando se contabilizaron 13. A esto se agrega el fallecimiento de varios pescadores e incluso tragedias dentro de los embarcaderos, ocurridos principalmente en la zona de Progreso.

Asimismo, se teme por la integridad de las tripulaciones que zarparon en las últimas horas, ya que las condiciones climáticas existentes suelen provocar naufragios, tanto para la navegación mayor como para la menor.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, recordó que 13 pescadores desaparecieron durante el 2023 en toda la Entidad, cuando en años anteriores se extraviaban hasta 35 hombres de mar en 12 meses, desatando amplios operativos para evitar sus muertes en medio de sus naufragios.

Detalló que en este 2024 se han contabilizado 11 víctimas hasta mediados de junio, de las cuales sólo seis pudieron regresar a casa, a pesar de los peligros que se viven en altamar cuando se pierde alguna lancha o bote de un buque de dimensiones mayores.

Cabe recordar que el 7 de febrero la Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el extravío de nueve navegantes en las costas yucatecas; un par de días después, fueron hallados dos hombres de mar de Celestún, quienes sufrieron el ataque de piratas modernos contra su lancha Lizandro 1, a la cual le sustrajeron el motor de borda. La aeronave de vigilancia marítima de la Naval logró avistar a los afectados, lo que permitió señalar el punto georreferencial para que la embarcación Defender llevara a cabo su rescate. Los dos náufragos se encontraban en buen estado de salud.

Del total de casos registrados este año, sólo seis víctimas pudieron regresar a sus hogares, luego de sufrir momentos de terror a la deriva.

Asimismo, entre los perdidos se contempló a cuatro marineros de Chiquilá, quienes zarparon el 1 de febrero a bordo del bote Andrea , el cual sufrió desperfectos por el mal tiempo. Afortunadamente, el 8 de febrero fueron ubicados por pescadores de la región que estaban en su búsqueda, los cuales los remolcaron al puerto, donde llegaron felices al encuen-

tro con sus familias.

En tanto, permanecieron como desaparecidos los tripulantes Ángel Collí, Eulogio Palomar y Fernando Canul, con domicilio en Hunucmá, quienes partieron desde el 31 de enero del puerto de Celestún.

A pesar de que se encontró la nevera de la embarcación en la que viajaban y varios navíos se

sumaron a su búsqueda, 11 días después sus familiares acudieron al muelle de Celestún para despedirlos, luego de que no se reportara alguna señal de que siguieran vivos, además de que frenaron el operativo de localización que se mantenía desde el 2 de febrero.

Posteriormente, el 9 de febrero salieron en búsqueda de escama Joel Pacheco González Burga

y José Carlos Chávez Delgado, Cheeé, a bordo de la embarcación Ruth Selene, que zarpó de Chiquilá, Quintana Roo. Los pescadores debieron retornar el día 11 y, al no hacerlo, se llevó a cabo un operativo que incluyó a marineros de El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos y San Felipe, pero no dieron con sus paraderos.

También se han tenido tragedias en los embarcaderos e incluso atracos en altamar.
Familias se han despedido en los muelles tras operativos de localización fracasados.

Recurren a lanchas en Antorchistas

Ante el alto nivel del agua, los habitantes, se están transportando en pequeñas embarcaciones

En la colonia Mártires de Antorchistas, donde de acuerdo a los habitantes, la ayuda no ha llegado, tienen que trasladarse en unas improvisadas canoas. (POR ESTO!)

CHETUMAL.- La población de la capital del Estado sigue padeciendo de las repercusiones por las pasadas lluvias Uno de los puntos que todavía continúan bajo el agua es la colonia Mártires de Antorchistas, donde de acuerdo a los habitantes, la ayuda no ha llegado, por lo que tienen que trasladarse en lanchas; además, del aumento de los moscos, que puede convertirse en un problema de salud.

Lluvias dan un respiro el fin de semana

Aunque en varias colonias de la ciudad de Chetumal el agua ya ha

bajado, gracias a que el día de ayer se dio un respiro de las lluvias, otros sitios como la Mártires de Antorchistas, ubicada en la periferia, siguen padeciendo.

Los habitantes tienen que salir por algunas calles a bordo de una lancha, por lo que ir a trabajar, o simplemente salir por alimentos se ha vuelto complicado, sumado, a que por la zona en la que viven, prefieren quedarse en sus casas a ir a un albergue, pues temen ser víctimas de los ladrones.

Por lo que el llamado es para que les ayuden a bajar de alguna forma el nivel del agua, para que puedan regresar a sus activida-

des cotidianas. La inundación es tal, que hasta hoy, por la zona se siguen encontrando peces provenientes de la sabana.

Entre los afectados se encuentra don Eustaquio, quien vive en una pequeña casa de lámina y madera, por lo que el agua se filtró mojándole las pocas cosas que tiene, como su colchón. El hombre de la tercera edad, refirió que por el agua estancada la cantidad de moscos ha aumentado, por lo que se le complica dormir.

Al respecto, la Asociación “ Manos que Ayudan ” se encargó de llevarle un poco de despensa como apoyo, por la situación en

Comerciantes pierden más 120 mdp

CHETUMAL.- Además de los daños a la población, las recientes lluvias afectaron fuertemente la economía de los comerciantes en la Zona Sur del Estado, donde, de acuerdo con Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos Chetumal-Tulum, se han registrado hasta ahora más de 120 millones de pesos en pérdidas.

Sin embargo, la cifra seguirá aumentando, toda vez que sólo es el comienzo de la temporada de ciclones, y que por los daños algunos de los establecimientos todavía no han podido reabrir sus puertas.

La información obtenida señala que más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas fueron perjudicadas directamente por las fuertes

lluvias durante la semana pasada. Entre las afectaciones reportadas está el daño directo al establecimiento o a su inmobiliario, la pérdida completa de materiales, mercancía o insumos, equipos electrónicos como neveras, computadoras, celulares, cámaras de seguridad y el sistema eléctrico.

De igual forma, los negocios que trabajan al aire libre han visto reducida su funcionalidad, ya que, además de las inundaciones, las lluvias han sido continuas.

Los pequeños y micro negocios, cerca de 50 registran pérdidas, en colonias como Las Casitas y Payo Obispo, donde el nivel del agua acabo con los establecimientos.

Acerca del futuro para el comercio del Sur, el presidente de la Canaco dejó claro que es una pre-

ocupación latente entre el mismo sector, ya que lo ocurrido la semana pasada solo fue el inicio del periodo de ciclones en la zona, por lo que en las próximas semanas el daño puede incrementar, mayormente en aquellos que dependen del sector turístico, pues el número de visitantes se verá reducido significativamente. Cabe recordar que, la semana pasada, la Gobernadora del Estado, Mara Lezama, dio a conocer que a través del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo, se aprobaron 181 millones de pesos para microcréditos, que serán desde 35 mil hasta 75 mil pesos, para aquellos negocios que lo necesiten; así como financiamientos que van desde los 100 mil hasta los 2.5 millones de pesos.

(Sergio Pérez)

la que se encuentra el vecino.

Mientras tanto, los trabajos del Gobierno Estatal han llegado a la colonia Ampliación Caribe , en donde se entregaron apoyos con enseres y paquetes alimentarios. Los vecinos de esta colonia agradecieron a los funcionarios y resaltaron que aún falta mucho por trabajar, ya que el agua no baja y no pueden regresar a su vida cotidiana.

Corrientes afectan pilotes del Tren Maya

Los escurrimientos provenientes del Estado de Campeche, su-

mados a la cantidad de agua por las recientes lluvias, han perjudicado las obras del Tren Maya, en caso particular del Tramo 7, Chetumal-Escárcega, el agua ha dejado descubierta la estructura de los pilotes, por el lavado de la tierra a su alrededor.

Mientras que, en el Tramo 4, cerca de Leona Vicario, el agua hizo un surco por debajo del puente que se está realizando, por lo que los pilotes quedaron deslavados. Hay que recalcar que por las precipitaciones, pequeños cocodrilos que salieron de su hábitat se dejaron ver por varias zonas. (Sergio Peréz)

Por los daños, muchos negocios no han podido reabrir sus puertas.

Deportes

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Dramático

Con un gol de Niclas Füllkrug en el último minuto, Alemania rescata el empate de 1-1 contra Suiza y asegura el pase a los octavos de fi nal como líder solitario del Grupo A

Croacia y la campeona

Italia chocan por la supervivencia del grupo B

Verstappen conquista el Gran Premio de España; Checo termina en octavo

Con siete puntos, la Mannschaft viajará a Dortmund para su encuentro del próximo sábado contra el segundo lugar del sector C, que por ahora es encabezado por Inglaterra. (AP)

Con un testarazo in extremis , la la Mannschaft empata 1-1 para

Alemania encontró en gol en el tiempo añadido con el suplente Niclas Füllkrug para empatar 1-1 con Suiza y asegurar que la nación sede termine líder de su grupo.

Füllkrug se alzó en una atestada área penal y cabeceó hacia la esquina superando al portero suizo Yann Sommer.

Suiza había impresionado y protegió la anotación de volea de Dan Ndoye a los 28 minutos.

Este punto para cada equipo confirmó que Alemania termine primero y Suiza segundo en el Grupo A. Hungría venció a Escocia y amarró el tercer puesto.

Alemania ahora viajará a

Dortmund para su encuentro del próximo sábado en los octavos de final ante el segundo lugar del Grupo C, que en este momento lidera Inglaterra. De quedar la clasificación como está ahorita, el rival de Alemania sería Dinamarca.

Suiza se dirige al Estadio Olímpico de Berlín para iniciar la siguiente ronda el sábado ante el segundo lugar del Grupo B, que parece está entre Italia y Croacia. Los equipos se enfrentan el lunes en el decisivo encuentro.

La revisión del video le negó a Alemania el gol de la ventaja a los 17 minutos después de que el

disparo largo de Robert Andrich rebotó cuando Sommer se lanzó, pero el VAR alertó al árbitro italiano Daniele Orsato de una falta poco antes de Jamal Musiala. La criticada superficie del Waldstadion se comportó mejor el domingo y el techo retráctil se mantuvo cerrado para proteger el césped, aunque ya no se esperan lluvias en los próximos días. El césped se levantó en los dos duelos anteriores de la Euro 2024 en Frankfurt. Pareció que no se ajustó bien desde que colocaron el césped en noviembre después de que recibió dos juegos de la NFL. (AP)

Croacia y la campeona Italia chocan por la supervivencia en el grupo B

La campeona defensora Italia necesita evitar una derrota ante su vecino Croacia en el último encuentro de la fase de grupos para evitar quedar eliminado en la Eurocopa. Croacia podrí avanzar con una victoria o si evita la derrota y Albania no supera a España, que ya confirmó quedar primer de grupo, en el otro encuentro del Grupo B que se disputará al mismo tiempo, a las 13:00 horas. Los italianos tienen tres puntos tras su victoria 2-1 ante Albania en el primer encuentro antes de perder 1-0 con España, que ya confirmó el primer lugar del grupo. Los croatas perdieron 3-0 con España y luego empató 2-2 con Albania, esto deja a los ajedrezados y a las Águilas con un punto, pero los albaneses tienen mejor diferencia de goles.

Aunque el empate sería suficiente para que Italia avance, el equipo de Luciano Spalletti buscará dejar su marca después de ser superado en todos los aspectos por España. Italia perdió sólo por

Livakovic 1 Juranovic 22 Sutalo 6

Gvardiol 4

Perisic 14

Brozovic 11

Modric 10

Kovacic 8

Kramavic 9

Majer 7

Petkoivic 17

un gol, pero sus jugadores pasaron casi todo el encuentro persiguiendo a sus rivales y fueron avergonzados por su capitán y portero Gianluigi Donnarumma.

El equipo del croata Zlatko Dalic es una vez más liderado por Luka Modric, quien no ha podido anotar en su quinto torneo.

La Azzurra perdió su último encuentro en Leipzig. Fue por 1-0 ante Alemania Oriental en un amistoso en abril de 1982. Muchos futbolistas croatas han jugado en Italia. El seleccionador italiano Luciano Spalletti conoce bien a Marcelo Brozovic e Ivan Perisic cuando estuvieron con el Inter de Milán entre el 2017 y 2019. Croacia no tendrá al volante Nikola Vlacic, quien abandonó a la escuadra por lesión. Mientras que el veterano Domagoj Vida se perdió el entrenamiento del sábado por una lesión en el tobillo.

Italia tiene un récord negativo ante Croacia y ha ganado sólo uno de sus últimos nueve enfrentamientos. Croacia tiene tres victorias y han empatado cinco veces. Los últimos tres encuentros terminaron igualados 1-1.

HIPERVIRAL DEPORTES

OTRO BRONCE DE LA ARQUERA ALE VALENCIA EN LA COPA DEL MUNDO

Alejandra Valencia ganó ayer la medalla de bronce en la Copa del Mundo del Tiro con Arco realizada en Antaya, Turquía. La arquera mexicana se impuso a la representante de la India, Ankita Bhakat, con marcador de 7-3 para quedarse con el tercer puesto. Apenas el mes pasado también obtuvo bronce dentro de la segunda etapa en Yecheon, Corea del Sur.

Ahora, Alejandro lidió ante las circunstancias del intenso calor que azotaba durante los lanzamientos en duelo por el bronce

Alejandra Valencia busca en París 2024 adjudicarse su cuarta presea olímpica, luego de una meda-lla de plata y dos de bronce. (Agencias)

RELANZA NIKE LOS FAMOSOS TOTAL 90 CON DOS MODELOS COLECCIONABLES

Como parte del ya tradicional Snkrs Showcase de Nike, este verano se dieron a conocer algunos de los nuevos modelos que la marca pondrá a la venta, con el relanzamiento de una silueta por demás conocida por los amantes del futbol. Se trata de los Total 90, objeto del deseo de muchos de los aficionados y probablemente la silueta más icónica en lo que va del Siglo XXI. Los Total 90 III, que alguna vez utilizaran figuras como Ronaldinho, Andrés Iniesta, Thierry Henry, Figo o Roberto Carlos, serán relanzados en 2025, según se dio a conocer, además formarán parte de la Colección Look of Field Los dos diseños renovados están inspirados en el terreno de juego. Vuelven en charol con 3 combinaciones de colores. El otro es Gato, fabricado en tejidos de ante premium en tonos para diario.

(Agencias)

NOLE ENTRENA EN WIMBLEDON TRAS 18 DÍAS DE SALIR DEL QUIRÓFANO

El serbio Novak Djokovic lo ha vuelto a hacer. El tenista récord es también el hombre milagro. Hace 18 días se operó en París de un desgarro muscular en el menisco de la rodilla derecha y ayer se ejercitó sobre la hierba del Aorangi Park de Wimbledon.

ESPANYOL DE BARCELONA NIEGA

EL ASCENSO DEL REAL OVIEDO

Se esfuman los sueños del equipo del Grupo Pachuca con un doblete marcado por Javi Padua para la remontada que da a Periquitos el derecho de regresar a LaLiga después de un año

Real Ovideo, equipo español perteneciente a Grupo Pachuca, cayó ayer 2-0 (2-1 global) en la final por el ascenso ante el Espanyol de Barcelona y se quedó sin subir a LaLiga. De esta manera el Espanyol acompañará a Leganés y Real Valladolid, los dos equipos que ascendieron de manera directa.

Luego de haberse ilusionado con el partido de Ida, al Oviedo no le alcanzó para marcar en el de Vuelta y se fue la ilusión.

De lado de los Pericos, Javi Puado salió tocado por lo celestial y se mandó doblete para regresar a los de Barcelona a la Primera División de España. El Espanyol ha logrado su tan ansiado regreso a la Primera División tras una temporada en la Segunda. En un partido vibrante, el equipo blanquiazul

Síguenos en nuestras redes

On line

logró remontar el 1-0 del partido de ida en el Carlos Tartiere. Desde el inicio del encuentro, el Espanyol mostró su determinación de revertir el marcador adverso. En solo 180 segundos, logró lo que parecía imposible. Puado, el héroe de la noche, anotó dos goles en los minutos 44 y 47, cambiando el rumbo de la eliminatoria justo antes del descanso. En los primeros 20 minutos, un adormecido Real Oviedo intentó mantenerse a flote frente a un Espanyol que no cedía en su

ataque. Luismi despejó un balón peligroso de Braithwaite en el minuto 9, y los ataques constantes amenazaban la portería de Leo Román. Los periquitos incluso reclamaron un penalti por una mano de Pomares, pero el árbitro no lo concedió. Cuando todo apuntaba a que se retirarían al vestuario con el empate, Puado sorprendió. Remató un córner servido por Melamed, haciendo estallar de júbilo a la afición. No satisfecho con eso, en el tiempo añadido marcó su segundo gol tras un excelente pase de Pere Milla, consolidándose como el protagonista indiscutible de la noche. El Espanyol culmina su travesía en Segunda y retorna a la máxima categoría, tras finalizar cuarto en la temporada regular. (Agencias)

El campeón de 24 majors, siete de ellos en el All England Club, se ejercita con una rodillera y una malla en su brazo derecho.

La presencia de Djokovic en el tercer grande tiene una influencia directa en Carlos Alcaraz. Y es que el murciano sería entonces el tercer cabeza de serie en el sorteo del cuadro, que se realizará el próximo viernes. Eso significa que el pupilo de Juan Carlos Ferrero podría cruzarse con el italiano Jannik Sinner o con el balcánico en unas hipotéticas semifinales.

Nole siempre ha reconocido su conexión especial con Wimbledon, el torneo con el que soñaba de pequeño. Cabe recordar que perdió la final de la pasada edición ante Alcaraz.

El serbio dejó Roland Garros después de su victoria en octavos sobre Francisco Cerúndolo. Sufrió una lesión en el menisco medial de la rodilla derecha.

Después de la cirugía, Djokovic ha trabajado arduamente para recuperarse y tener la mejor oportunidad de competir en el All England Club (Agencias)

A DOS DÍAS DE SU DEBUT, SUSPENDEN POR DOPING A ORELVIS MARTÍNEZ

A apenas dos días de su debut en Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto, Orelvis Martínez, recibió una suspensión de 80 partidos por violar la política de uso de sustancias para mejorar el rendimiento de Grandes Ligas.

En un comunicado revelado por la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA por sus siglas en inglés), el jardinero dominicano explicó las circunstancias por las que se dio su positivo y admitió el uso de un medicamento que contiene la sustancia por la cual fue suspendido.

Síguenos en nuestras redes

On line

“En los últimos dos años, he tratado de de formar una familia con mi novia. Visitamos una clínica de fertilidad en la República Dominicana y, después de un análisis de laboratorio, nos recetaron un tratamiento, el cual incluía un medicamento llamado Rejun 50”,

explicó el jardinero.

“Desafortunadamente, Rejun 50 contiene una sustancia prohibida llamada clomifeno. Queríamos mantener este asunto en privado, incluso dentro de nuestra familia, y confiamos en el médico que nos aseguró que este tratamiento no incluía medicamentos para mejorar el rendimiento”, añadió. De acuerdo con MLB, la sustancia a la que Martínez ha dado positivo se llama Clomifeno, un compuesto utilizado en el tratamientos de fertilidad.

(Agencias)

M. Verstappen

Escudería

200puntosenlaclasi cacióndepilotosdespuésde10GrandesPremios

El tricampeón Max Verstappen se convierte en el primer piloto que supera los 200 puntos en la clasificación de pilotos después de 10 Grandes Premios

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de España de Fórmula 1 y reforzó su liderato en el Mundial de pilotos gracias a su séptima victoria de la temporada.

El tres veces campeón del mundo se impuso con cierta comodidad en esta carrera en la periferia de Barcelona, donde completaron el podio los británicos Lando Norris (2º, McLaren) y Lewis Hamilton (3º, Mercedes).

Verstappen aprovechó la mala salida de Norris, que había arrancado desde la pole , y se colocó como líder desde un inicio. Tuvo la situación controlada a lo largo de la carrera.

El Gran Premio de España se celebró bajo un cielo soleado en Montmeló, donde no hubo grandes incidentes

Inicio estelar de George Russell Vuelta: 1 |

El británico de Mercedes impuso condiciones en la salida y con una excelsa tracción en la curva 1 adelanta por fuera a Verstappen y al líder Lando Norris. El gusto le duró dos vueltas más, pues el tricampeón del mundo se adueñó de la cima.

ni abandonos signifi cativos. El principal suspense se debió a las distintas estrategias con los neumáticos.

“La carrera se decidió en las primeras vueltas”, declaró Verstappen tras lograr su tercera victoria consecutiva en Montmeló.

“Gestioné bien mis neumáticos y eso me permitió ganar”, añadió el neerlandés, quien resistió a la embestida fi nal de un Norris que terminó a dos segundos del vencedor.

Pese haber hecho el mejor tiempo sesión de calificación del sábado, Norris desaprovechó esa ventaja y tuvo que conformarse con la segunda posición.

“Tendría que haber ganado esta carrera, pero hice una mala salida. Es así de simple”, afirmó el piloto de Bristol.

Tras su segunda posición en Montme-

ló, Norris asciende a la segunda posición del Mundial, adelantando en esa clasificación al monegasco Charles Leclerc. Otro británico, Hamilton, terminó con buen sabor de boca al confirmar las buenas sensaciones de las últimas semanas de los Mercedes y ocupar el tercer escalón.

Pese a su condición de locales, el rendimiento de los españoles resultó modesto en Montmeló.Carlos Sainz (Ferrari), uno de los ídolos locales, terminó 6º, viéndose superado por su compañero de equipo, Leclerc (5º), y por el Mercedes de George Russell (4º).El veterano Fernando Alonso (Aston Martin), de 42 años, se conformó con la 12ª posición. Sergio Pérez también decepcionó al terminar en la 8ª posición una carrera que empezó 11º en la parrilla de salida.

El mal ritmo de Checo continúa Vuelta: 14 |

Otro fi n de semana para olvidar del piloto mexicano, quien tuvo que ir a boxes para cambiar a neumáticos blandos, luego de que evidenció su poca capacidad de adelantar a un Haas . Al fi nal terminó en octavo lugar.

Una defensa con uñas y dientes

Russell apretó en la curva 1 para defender el subliderato de la carrera, pero después de tres curvas llenas de intensidad y de andar rueda con rueda, McLaren quedó segundo con una de las postales más mágicas de la carrera.

Norris es sublíder del Mundial de F1 por primera vez en su trayectoria, ante otro mal resultado de Charles Leclerc; tras España, supera al monegasco de Ferrari por dos puntos. Su déficit ante Verstappen es de 69 unidades, por lo que, si bien reconoce que muchas cosas deben pasar a su favor, todavía sueña con luchar por el título, algo inimaginable hace algunas semanas.

“Tengo lo que necesito, el equipo tiene lo que necesita. Creo que, como equipo, tenemos un buen auto. Todavía tenemos que mejorar en algunas cosas y estoy seguro de que podemos, perosí. Hoy tuvimos la oportunidad de ganar”.

“Tengamos el mejor paquete o no, debimos haber ganado la carrera y no lo hicimos”, dijo. CAMPEONATO

10 de 24

MOMENTOS CLAVE EN LA PISTA

CIRCUIT DE BARCELONA-CATALUNYA

4.6Km de longitud por vuelta

307.2Km en total 14 curvas

Con 22 vueltas por delante, el séptuple campeón del mundo decidió montar el compuesto más blando, una apuesta inteligente que le dejó como resultado la tercera posición que le arrebató a su compañero de equipo, George Russell, en la Curva 1.

Mad Max tuvo problemas con los neumáticos cuando Norris se lanzó con todo en el cierre de la carrera, pero a pesar de los 2.4 segundos de diferencia, el británico no encontró una zona de adelantamiento. Un error pudo definir otro ganador.

F. Alonso Aston Martin +1 lap
L. Sargeant Williams +2 laps
Yuki Tsunoda Visa RB +1lap
L. Stroll Aston Martin +1 lap
Kevin Magnussen Haas +1 lap
Valtteri Bottas Kick Sauber +1 lap
Alex Albon Williams +1 lap
G. Zhou Kick Sauber +1 lap
N. Hülkenberg Haas +79.215 s
D. Ricciardo Visa RB +1 lap

OBRASGRÁFICAS

OBRAS GRÁFICAS, COMO LITOGRAFÍAS Y MIXOGRAFÍAS

Rufino Tamayo, uno de los pintores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, fue quien a lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura.

Nacido el 26 de agosto de 1899 en Oaxaca, Tamayo pintó más de mil 300 óleos, entre los que se encuentran los 20 retratos de su esposa Olga, con quien estuvo casado durante 57 años; realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral. Sus murales se encuentran lo mismo en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y el Conservatorio Nacional de Música en México, que en el Dallas Museum of Cine Arts, la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico y en la sede de la UNESCO, en París, Mientras que su obra es expuesta en recintos tan emblemáticos como los Museos de Arte Moderno de México y Nueva York, el Guggenheim y la Philips Collection, en Washington. Esto se debe a que, según Juan Carlos Pereda, subdirector de Curaduría del Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo, se trata de “un pintor lleno de talento, imaginación, con un espíritu de invención que había convertido lo suyo, lo propio, lo natural, lo que le perteneció, siempre en una virtud para mostrársela a los demás”.

Hijo de Ignacio Arellanes, de oficio zapatero, y Florentina Tamayo, costurera, Rufino del Carmen Arellanes Tamayo comenzó en 1915 sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de la Ciudad de México, los cuales abandonó, pero su empeño y disciplina lo llevaron a consagrarse en la pintura.

A Rufino Tamayo el éxito le llegó temprano, pues en 1926 realizó su primera exposición, que tuvo tal reconocimiento que lo llevó a exhibir sus obras en el Art Center de Nueva York. Fue un pintor siempre reconocido, que se incorporó de inmediato a las grandes galerías, a las colecciones importantes y a los acervos de los museos.

Fue un artista muy complejo, muy generoso, que aportó a las vanguardias y además, Pereda consideró que es el mejor embajador de México, pues sus obras siempre fueron buscadas y valoradas por coleccionistas, instituciones y museos, en los cuales sus cuadros se encuentran junto a los de Matisse, Picasso, Miró o Chagall, porque tiene el mismo nivel estético de los grandes artistas del mundo.

Aunque a diferencia de pintores como Picasso o Miró, que podían hacer 10 cuadros en una semana y cuyo inventario es de más de 70 mil obras, Tamayo pintó poco, alrededor de dos mil obras, ya que su pintura es compleja, elaborada y debido a su éxito se encuentra dispersa por todo el mundo, en los museos y colecciones más importantes. Falleció el 24 de junio de 1991 en la Ciudad de México, recibió numerosos reconocimientos. “Yo creo que si digo 200 se quedan cortos”, apuntó María Elena Bermúdez.

PINTÓ MÁS DE REALIZÓ

SUS PRINCIPALES PINTURAS

C a u d o, ela

mundial, a lo del ar s or perspec899 en Oaxaca, os, entre los de su esdurante omo 20 RAS

MUJERES DE TEHUANTEPEC

Creada en 1939

HOMBRE ANTE EL INFINITO

Creada en 1950

REBANADAS DE SANDÍA

Creada en 1950

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

RUFINO TAMAYO

El pintor oaxaqueño creó la mixografía como una nueva técnica pictórica

HOMENAJE A LA RAZA INDIA

Creada en 1952

Además, recibió el Gran Premio de Pintura de la II Bienal de Sao Paulo, Brasil, fue nombrado comendador de la República Italiana, Hijo Predilecto por el Gobierno de Oaxaca, y el rey Juan Carlos de España le entregó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. El Senado de la República hizo lo propio con la Medalla Belisario Domínguez y fue miembro honorario del Colegio Nacional, entre otras distinciones.

PERRO DE LA LUNA

Creada en 1973

Desde su inauguración en 1981, el Museo Rufino Tamayo ha presentado el arte moderno y contemporáneo más significativo de México y el extranjero. Con un programa dinámico de exposiciones temporales, así como un compromiso continuo para activar y ampliar su colección, ofrece un espacio para el pensamiento crítico donde, a través del arte, se pueden imaginar nuevas formas de responder a los desafíos de la sociedad. Fue diseñado por Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, amantes del arte que se inspiraron en la arquitectura prehispánica.

LA GRAN GALAXIA

Creada en 1978

Fuente:museotamayo.org, gob.mx

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Indirectas

Dave Grohl, vocalista de Foo Fighters, arremetió de forma velada contra Taylor Swift durante uno de sus conciertos, y dio a entender que ella no canta en vivo

Ambos músicos tuvieron presentaciones el mismo día en Londres, coincidencia que fue notada por el guitarrista, que bromeó sobre desatar la ira de la cantante. (Agencias)

Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti sacan

Página 41

Netflix anuncia The Boyband Scam

La serie documental sobre Lou Pearlman, mánager de NSYNC y O-Town, se estrena el 24 de julio

Net fl ix lanzará próximamente una nueva serie documental titulada Dirty Pop: The Boyband Scam . La nueva producción profundiza en el auge y la caída del mánager de talentos Lou Pearlman, conocido por su papel en la creación y explotación de algunas de las bandas de chicos más icónicas de la década de 1990, como Backstreet Boys y NSYNC. Según el anuncio en su cuenta oficial de X, la serie estará disponible en la plataforma el 24 de julio.

Pearlman fue un mánager de talentos estadounidense que creó y desarrolló grupos pop como los mencionados y otros conjuntos varoniles, como O-Town . Sin embargo, lo que muchos desconocían es que el autor utilizaba los nombres de estos grupos para atraer a personas a un esquema Ponzi de gran magnitud, que defraudó a inversores por cantidad masivas de dinero. Por esto, Pearlman fue condenado a 25 años de prisión, luego de robar más de 300 millones de dólares.

En una entrevista, Lance Bass, uno de los miembros de NSYNC, detalló el momento en que se dio cuenta de las irregularidades financieras de Pearlman. Bass reveló que el grupo era pagado con sólo 35 dólares al día y, después de tres años, en una cena en 1998, cada integrante recibió sólo 10 mil dólares por todo su trabajo acumulado. Bass explicó así sus reacciones:

El representante de talentos creó algunos de los grupos de chicos más icónicos de los 90. (Agencias)

“Fue entonces cuando supe que estábamos siendo explotados, había algo mal. Inmediatamente empezamos a llamar a abogados”. El grupo logró anular sus contratos, lo que marcó el comienzo del fin del entramado financiero del exmanager en un capítulo que pasaría al lado oscuro de la historia de la música.

Actriz analiza

su

rol

El tuit de Netflix describe el proyecto de la siguiente manera: “La docuserie rastrea el ascenso y la caída de Lou Pearlman, el magnate musical que creó y explotó algunas de las mayores boy bands de los años 90, incluyendo Backs-

en Pesadilla en

la calle Elm, 40 años después

La actriz Heather Langenkamp, de 59 años, analizó su participación en la icónica película de terror Pesadilla en la calle Elm (A Nightmare on Elm Street), a medida que se acerca el 40 aniversario de su estreno, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1984. Langenkamp, quien interpretó a Nancy Thompson, compartió su experiencia en una entrevista con medios, donde destacó la visión innovadora del director Wes Craven y cómo esa película marcó un antes y un después en el género de terror. “Tenía una visión muy adelantada a su tiempo”, comentó. A Nightmare on Elm Street logró conjugar los límites entre sueños y realidad, mientras un sádico asesino atormentaba a un grupo de adolescentes. El film ochentero no sólo fue un éxito de taquilla, sino que también insertó sus elementos más característicos en la cultura pop. El elenco original contó con figuras como John Saxon y Ronee Blakley, pero otro dato notable fue que la película marcó el debut cinematográfico de Johnny Depp. Langenkamp, que tenía 20 años en ese entonces, confesó: “Me sentía como una veterana comparada con

Johnny, que tenía 21 pero nunca había estado en un set de filmación”.

Robert Englund, quien interpretó al icónico villano Freddy Krueger, también jugó un papel crucial en la atmósfera de la película. Heather Langenkamp recordó vívidamente la primera vez que vio al actor caracterizado: “Desarrolló un lenguaje corporal amenazante que realmente daba miedo”, afirmó la actriz. Y añadió: “Estaba todo ahí, con toda su fuerza. Y entonces el

sombrero se inclinó sobre su ojo y tenía un hombro más alto que el otro, era una mirada completa de Freddy que nunca había visto antes. Y me di cuenta de que era totalmente aterrador. Me hizo retroceder un poco”.

En recientes eventos conmemorativos y sesiones de preguntas y respuestas, la actriz ha expresado su interés en volver a interpretar a Nancy Thompson en una posible secuela de la franquicia. (Agencias)

criminales de Pearlman, este no es el primer documental que explora sus fraudes. The Boy Band Con: The Lou Pearlman Story, dirigido por Aaron Kunkel, que se estrenó el 13 de marzo de 2019, también examina el ascenso y la caída de este influyente magnate pop. La película cuenta con una respetable puntuación del 81 por ciento en Rotten Tomatoes y fue bien recibida entre audiencias y aficionados al true crime en todo el mundo.

La carrera de Lou Pearlman en la industria musical comenzó a principios de la década de 1990, y rápidamente ganó notoriedad por su habilidad para formar grupos de chicos que se convertirían en fenómenos globales. Sin embargo, tras la fachada de éxito y glamour, el supuesto mánager llevaba a cabo un complejo esquema Ponzi que funcionó durante más de dos décadas antes de ser desmantelado.

treet Boys, *NSYNC y O-Town”.

Aunque se conocen pocos detalles sobre el ángulo exacto y el enfoque de la serie documental, este adelanto ofrece una visión de lo que los espectadores pueden esperar.

Para el público que anhela conocer más sobre las actividades

El esquema Ponzi de Lou, involucraba la promoción de oportunidades de inversión falsas a través de la corporación Trans Continental Airlines, una empresa que fingía estar en el negocio de la aviación. El colapso de este método tuvo consecuencias significativas para los artistas que había gestionado y para los cientos de inversores que perdieron grandes sumas de dinero, lo que terminó con Pearlman siendo arrestado en 2007 y condenado en 2008.

secuela del programa se centrará en el personaje

Selena Gomez regresará a Waverly Place este año

Si el cronograma se cumple sin problemas, este 2024 se estrenará la esperada secuela de Los hechiceros de Waverly Place, la popular serie de comedia que protagonizó Selena Gomez entre el 2007 y el 2012.

El regreso de la ficción juvenil de magia promete estar cargado de emotividad, según David Henrie, actor que encarna a Justin Russo , personaje que ahora será el centro de la historia, titulada Wizards Beyond Waverly Place.

La secuela se centra en Justin Russo, quien intenta vivir una vida mortal con su esposa y sus hijos. La aparente estabilidad se ve interrum-

pida cuando Alex trae a su hogar a Billie, una joven y poderosa hechicera interpretada por Janice LeAnn Brown, en busca de ayuda. Justin, quien ha perdido sus poderes, acepta convertirse en el mentor de Billie Henrie señaló que, a pesar del tiempo que ha pasado, la química entre él y Gomez sigue intacta. “No parecía que hubiéramos dejado de vernos”, dijo sobre su trabajo en pantalla. “Tenemos un par de escenas que creo que harán llorar a los fans originales del show; son realmente emotivas y salieron muy bien. Estoy ansioso de que las vean”. (Agencias)

La
Justin Russo.
Heather Langenkamp interpretó a Nancy Thompson en la película.

Dave Grohl le tira a Taylor Swift

El vocalista de Foo Fighters comentó, durante

Dave Grohl, uno de los músicos de rock más destacados de las últimas décadas, no ha escondido su admiración por Taylor Swift, una de las artistas más prolíficas del momento, pero quien ha sido fuertemente criticada en diferentes ocasiones.

A pesar que ambos se llevan bien, parece que a Dave le picó algo, pues en su última presentación en el London Stadium, en el Reino Unido, el frontman de los Foo Fighters se aventó un comentario un tanto ácido, pues aseguró que ellos “sí tocan en vivo” y no como otros (Taylor Swift).

Los fanáticos londinenses de Foo Fighters disfrutaron de una velada llena de grandes éxitos de la banda de rock estadounidense, quienes se presentaron el pasado sábado en el London Stadium; sin embargo, coincidió que ese mismo día, a la misma hora, pero a unas cuantas cuadras a lo lejos, se encontraba Taylor Swift tocando en el Estadio Wembley.

Una muy extraña coincidencia, que si bien muchos pasaron por desapercibida, no lo fue para Dave Grohl, pues muy consciente del tema, destacó el dato con su público e incluso se expresó un cuanto fuerte acerca de la cantante.

“En serio amigos, no les gustaría sufrir la ira de Taylor Swift. Nos gusta llamar a nuestra gira Error’s Tour (Gira de los errores). Hemos tenido varias eras y también unos cuantos errores. Sólo un par. Pero eso es porque realmente tocamos en vivo. ¿Saben? Sólo digo. A ustedes les gusta la música rock ‘n’ roll cruda y en vivo, ¿verdad? Vinieron al maldito lugar correcto.”, expresó

Vuelven a su Raíz con nuevo EP

Puede que Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti no sean de la misma nacionalidad, pero si algo comparten la mexicana, la española y la argentina, es que con su determinación y pasión han logrado forjar una carrera basada en el amor a sus raíces; y precisamente con esto en cuenta nació Raíz, un proyecto en el que unieron sus voces hace 10 años y con el que hoy regresan para presentar el EP titulado Raíz: Nunca me fui.

“Me siento muy orgullosa de poder estar en un momento de mi vida en el que aprecio mucho ser compañera con otras mujeres que también son profesionales y guerreras de proteger su cultura, sus tradiciones, su canto, su música, su pasión y su tierra. Porque además, creo que ahora fue mucho más solidario que antes, porque antes estábamos en otro lugar, pero esta vez la verdad que nos hermanamos más”, compartió Downs en entrevista con varios medios de comunicación.

uno de sus conciertos, que ellos “sí tocan en vivo”

Dave Grohl a los miles de fans que se dieron cita en el London Stadium. El líder de los Foo Fighters no es un desconocido para Taylor Swift, pues anteriormente el exbaterista de Nirvana llegó a aseverar que la cantante “lo salvó” de tener que tocar en un concierto organizado por Sir Paul McCartney, además de que la apoyó y defendió cuando fue criticada por volver a

grabar varios de sus discos. Sin embargo, parece que la cordialidad quedó de lado después de estos comentarios hechos por el artista. Varios fanáticos apuntan a que estas declaraciones expresadas por Grohl vienen después de que muchas fans y seguidoras de Taylor Swift atacaran fuertemente a su hija, Violet, a través de redes sociales por haber criticado a la cantante por sus

excesos con los vuelos de avión. Por su parte, Taylor continúa con éxito sus conciertos en Londres, donde incluso han asistido personalidades como Paul McCartney y Salma Hayek a verla. También han acudido Cara Delevingne, la Spice Girl Emma Buton y el presentador Jonathan Van Ness, sólo por mencionar a algunos.

(Agencias)

El nuevo material, ya disponible en plataformas digitales, incluye nuevas versiones de algunos temas emblemáticos de estas cantantes, Mezcalito, de Lila, salido de su álbum Pecados y milagros; Hispano, de Soledad, de su álbum Natural, y Pon que dale, de Niña, tema incluido en su disco Camino, además de una reversión del himno de Mercedes Sosa, Todo Cambia, y Tan Bonita, un tema inédito que escribieron en conjunto y en el

que las tres se dejaron seducir por la cumbia con la única intención de poner a bailar a sus seguidores. “Para mí, la experiencia más hermosa fue escuchar Mezcalito, una chilena costeña de Oaxaca, cantada en flamenco. Desde el principio cuando la escucho se me enchina la piel (...) ese es el regalo más grande que la música nos puede dar, que nos provoque un cambio, siento que ya me puedo morir por hacer algo así”, agregó Downs.

Pau cierra concierto del pride

Paulina Rubio cerró la noche de la tercera marcha del orgullo LGBTIAQ+ de Nezahualcóyotl, interpretando sus mayores éxitos y celebrando al amor, motivo por el que dedicó su actuación a sus fans y a su madre fallecida, la actriz Susana Dosamantes, que en unos días cumplirá su segundo aniversario luctuoso. Al final de la marcha, tras las presentaciones de otros famosos, como Victor Velez, Lucero León y Wendy Guevara, la Chica Dorada salió al escenario para interpretar sus temas más conocidos y dar un mensaje a la comunidad.

“¡Bienvenidos, love is love , arriba el amor, arriba lo verdadero, lo transparente”, dijo con la guitarra colocada, lista para interpretar el tema Causa y efecto. Entre canción y canción, la Pau aprovechaba para interactuar con su público, haciendo algunas muestras de afecto y agradecimiento, pero el momento más emotivo fue cuando recordó la memoria de su madre, a quien dedicó su actuación.

“Me gusta mucho sentir esta energía aquí, me gusta verlos a todos, esta energía se la quiero dedicar a lo más grande que he tenido, a mi público y a mi mamá, que está allá arriba, porque mi madre me enseñó a respetar, a querer, a honrar y, todos ustedes, son un sueño hecho realidad, los amo”, expresó. Rubio interpretó canciones como Ni una sola palabra, Lo haré por ti y Baila casanova. (Agencias)

Soledad, por su parte, expresó que la unión entre ellas ha sido una muestra de que las cantantes, sin importar el género, pueden hacer proyectos juntas. Niña definió la experiencia como un redescubrimiento para las tres, porque ahora tienen su arte más pulido y además han tenido más experiencias, las cuales enriquecen su arte y, por lo tanto, al colaborar, todas alimentan su quehacer artístico. (Agencias)

La Chica Dorada dedicó unas palabras a su madre.
Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti colaboran de nueva cuenta, luego de 10 años. (Agencias)
Ambos artistas se presentaron al mismo tiempo, pero en diferentes escenarios, en Londres. (Agencias)

Belinda y Ángela comparten bolso

La relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar sigue generando controversia, ya que la pareja ya no oculta su amor y lo muestra abiertamente en público.

Durante su reciente visita a Ecuador, Nodal estuvo acompañado por la hija de Pepe Aguilar, quien lució un bolso de lujo de la marca Hermès, el cual se presume fue un regalo del cantante de regional mexicano.

Sin embargo, Belinda se sumó a la controversia con una nueva sesión de fotos, las cuales ocultan un deta-

lle que varios usuarios han señalado como una indirecta a la nueva pareja. La llegada de la pareja de cantantes a un aeropuerto en Ecuador ha despertado gran interés entre el público, especialmente por el conjunto sincronizado que lucían y el lujoso bolso rosa que Aguilar llevaba. Los internautas no tardaron en especular sobre este bolso de la prestigiosa marca francesa Hermès. Surgió la teoría que podría haber sido un regalo de Nodal para su nueva pareja.

Según revelaciones del periodista Kaffie, el bolso rosa que Ángela Aguilar portaba es un Birkin de Hermès, conocido por su alta gama y exquisito diseño. Este bolso tiene un valor aproximado de 46 mil dólares, equivalente a poco más de 860 mil pesos mexicanos. Es importante recordar que Alex Kaffie mencionó que durante su relación con Belinda, Christian Nodal también le habría regalado un bolso de la misma marca a la cantante de Boba niña nice.

Acusan a Gabriel Soto de infiel; filtran video en casa de Galliano

En medio de rumores de un distanciamiento entre Irina Baeva y Gabriel Soto, el actor ha sido captado junto a su coprotagonista en la obra El Precio de la Fama, Cecilia Galliano, con quien en los últimos meses ha sido relacionado sentimentalmente.

Ayer, la agencia Kadri Paparazzi publicó un video en su canal de YouTube que comienza a ser ampliamente comentado en redes sociales. El audiovisual, titulado “Cachamos a Gabriel Soto y Cecilia Galliano muy sudaditos y terminando hasta la madrugada”, documenta un seguimiento de horas de los actores. El registro inicia con Soto y Galliano en un gimnasio de la Ciudad de México.

Luego de concluir, los actores dejan el establecimiento y llegan a la casa de la actriz. En la grabación, se ve a ambos actores ingresando a la exclusiva zona donde la argentina tiene su propiedad. La agencia de paparazzis sostiene que la guardia de sus fotógrafos se extendió durante las primeras horas del otro día y que, hasta ese momento, no habían registrado la salida de Soto, por lo que cuestionaron si el actor pasó la noche con su coprotagonista de obra.

Los videos han revivido especulaciones surgidas hace unas semanas, después del estreno de

El Precio de la Fama. La química que Soto y Galliano mostraban arriba y abajo del escenario alentó rumores sobre una posible relación sentimental, versión que la actriz argentina negó en diversos encuentros con la prensa, el más reciente, luego de ser vistos abrazados: “Somos amigos desde hace mucho tiempo, yo a Gaby lo quiero mucho, mucho y nada, Gaby está en pareja y yo no”, respondió Gallino a una pregunta directa.

Los videos de la agencia de paparazzis se hacen públicos justo cuando Irina Baeva afronta duras críticas por su desempeño en la puesta en escena Aventurera, el musical. La obra del productor Juan Osorio ha tenido un debut complicado, luego de feroces críticas de periodistas, influencers y primeros espectadores, quienes han calificado la obra como un homenaje muy desafortunado a la memoria de Carmen Salinas. (Agencias)

Sumándose a la controversia, Belinda cautivó a sus seguidores con una sesión fotográfica donde lució un elegante vestido terracota acompañado de un bolso blanco con detalles dorados de la misma marca.

Aunque Belinda no reveló el propósito exacto de estas fotografías, dejó entrever que está inmersa en un nuevo proyecto tras completar sus escenas para la serie Mentiras, programada para su estreno en 2025. La publicación rápidamente se llenó de elogios hacia la cantante y

comentarios sobre el bolso. Algunos seguidores especularon que el uso del mismo bolso no fue una coincidencia, sugiriendo que podría ser una declaración sutil o una respuesta indirecta en medio de la controversia que rodea el romance entre Ángela Aguilar y Christian Nodal. “Yo también tengo una Birkin dijo la Beli” y “Gracias por dejar los estándares muy altos a tus ex” fueron algunos de los comentarios. (Agencias)

El dúo fue visto en un yate, donde cantaron el

Natanael Cano y Manelyk González fiestean juntos

Manelyk González y Natanael Cano son tendencia en México luego que ambos famosos mexicanos compartieran en sus redes sociales algunas fotos y videos juntos. Ello ha generado que de forma casi inmediata, más de un internauta empiece a especular una posible relación más allá de la amistad, aunque ello no ha sido confirmado.

La exparticipante de Acapulco Shore, reality show que la lanzó al estrellato una década atrás, deleitó a sus millones de seguidores en Instagram al compartir videos del viaje a la playa, en la que se encuentra también el creador de los corridos tumbados y belicones. Una de esas historias, donde se

les puede ver a ambos cantar el tema 300 Noches, colaboración de Natanael Cano con Belinda, llegó incluso al perfil de la estrella pop que los compartió. Sin embargo, fans de Manelyk y el cantante han comenzado a especular sobre la inesperada cercanía y amistad. Aunque todo de momento se trata de un rumor en redes sociales, internautas aseguran que la inesperada amistad que existe entre ambos “no es una casualidad”, algo por lo que no sólo sus vacaciones, presentación improvisada en yate y reunión con más amigos es tendencia, sino también los momentos en los que se les pudo ver a solas juntos.

(Agencias)

Usuarios especulan que el accesorio de lujo fue un regalo de Christian Nodal. (Agencias)
La publicación de la actriz se llenó de elogios y comentarios graciosos. (POR ESTO!)
tema
300 noches.
El actor fue captado junto a su coprotagonista de El Precio de la Fama.

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Terrorismo

Seis agentes, un sacerdote y cuatro civiles murieron durante un ataque armado contra dos iglesias ortodoxas, una sinagoga y un cuartel policial, en Daguestán

Ministro de Defensa israelí llega a Washington para negociaciones

Misiles ATACMS matan a cinco y hieren a 100 personas en Crimea

Trasladan a 225 reos de alta seguridad por incendios en Canadá

Página 45
Fuerzas de Seguridad rusas abatieron a cuatro de los atacantes, quienes fueron vinculados al Estado Islámico; sin embargo, el Gobierno no ha confirmado esto último . (AP)

Llega a EE.UU. comitiva israelí

El Ministro de Defensa hebreo viajó a Washington para negociaciones cruciales sobre Gaza

WASHINGTON.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, viaja a Estados Unidos este domingo para llevar a cabo negociaciones cruciales sobre la guerra en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamás y el aumento de tensiones en Líbano con el grupo proiraní Hezbolá.

El primer ministro Benjamin Netanyahu instó a acelerar el proceso de desbloqueo de envío de armas y municiones por parte de Estados Unidos, su aliado histórico, después que el dirigente israelí criticara el retraso del suministro en los últimos meses.

Netanyahu dijo ayer a su gabinete que este desacuerdo con Washington, que critica el elevado número de civiles muertos en Gaza, será zanjado próximamente.

En este contexto de crispación entre Israel y Estados Unidos, el ministro de Defensa Yoav Gallant viaja a Washington para, en sus propias palabras, “abordar los acontecimientos en Gaza y Líbano”.

El frente Norte de Israel, con Líbano, registra una escalada de violencia entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado de Hamás, un recrudecimiento que hace temer la expansión del conflicto a la región.

El grupo proiraní dijo ayer que había atacado con drones armados dos posiciones militares en el Norte de Israel, en respuesta a la muerte de uno de sus mandos.

En el terreno, los bombardeos israelíes no dan tregua en Gaza.

Ofensiva implacable

Según testigos, ayer hubo de nuevo obuses en los alrededores y en el centro de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino, donde las Fuerzas Armadas

israelíes llevan a cabo una ofensiva terrestre desde el 7 de mayo.

También hubo bombardeos en Ciudad de Gaza, en el Norte, y tanques dispararon contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el Centro. El Ejército israelí indicó que aviones de combate atacaron la víspera “decenas de objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluyendo estructuras militares e infraestructuras”, en operaciones dirigidas en Rafah.

Mientras, en Israel, más de 150 mil personas participaron en la última manifestación en Tel Aviv contra Netanyahu y miembros de su Gobierno, declarados de ultraderecha, pidiendo elecciones anticipadas y el regreso de los rehenes. (Agencias)

Tayikistán elimina uso obligatorio del hiyab

DUSAMBÉ.- Ayer se promulgaron 35 leyes destinadas a “proteger los valores originales de la cultura nacional”, que incluyen, entre otras cosas, la prohibición de ropa ajena a la cultura tayika, definición en el país para describir prendas como el hijab, el velo islámico.

Entre las 35 leyes promulgadas ayer, explica el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, se destacan dos sobre la regulación de las celebraciones y ceremonias, y sobre la responsabilidad de la educación de los niños, con el objetivo de proteger los valores originales de la cultura nacional, “previniendo supersticiones y prejuicios, excesos y extravagancias en la realización de celebraciones y ceremonias”, y protegiendo los derechos de los menores, afirmó. Las 35 leyes fueron aprobadas por la Asamblea Nacional, la Cámara Alta del Parlamento, tras la aprobación de la Cámara Baja, la Asamblea de Representantes.

Destruyen escuelas en Gaza

GAZA.- Ocho palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra una escuela de formación, cerca de la Ciudad de Gaza, que se utilizaba para distribuir ayuda, según testigos palestinos, mientras los tanques israelíes seguían adentrándose en la ciudad meridional de Rafah.

El ataque afectó a parte de una escuela de formación profesional gestionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que proporciona ayuda a las familias desplazadas, según los testigos.

“Algunas personas venían a recibir cupones y otras habían sido desplazadas de sus casas y se refugiaban aquí. Algunos estaban llenando agua, otros recibían cupones, y de repente oímos que algo caía. Salimos corriendo, los que llevaban agua dejaron que se derramara”, declaró Mohammed Tafesh, uno de los testigos, y agregó que un edificio de poca altura completamente destruido y cadáveres envueltos en mantas tendidos junto a la carretera, esperando a que se los llevaran.

El hiyab y otras prendas se han generalizado en países de Asia Central de mayoría musulmana, y que se asocian con el Islam radical. Además, quedó prohibida la celebración de Idgardak por parte de los niños, costumbre asociada a las fiestas de Eid al-Adha o Fiestas del Sacrificio, en las cuales los niños deambulan por las calles y van de puerta en puerta para intercambiar saludos. La costumbre, explicaron las autoridades, se considera peligrosa y poco educativa. Se previeron multas que van desde los 7 mil 920 somoni (casi 700 dólares) para las personas físicas, y hasta 57 mil 600 (unos 5 mil dólares) para los funcionarios públicos y autoridades religiosas.

En 2007, el Ministerio de Educación prohibió a los estudiantes tanto la ropa islámica como las minifaldas de estilo occidental, y luego extendió la prohibición a todas las instituciones públicas. (Agencias)

Un total de 193 miembros del equipo de UNRWA han muerto en el conflicto, afirmó Juliette Touma, directora de comunicaciones de UNRWA. Los residentes dijeron que los tanques israelíes avanzaron hasta el borde del campo de desplazados de Mawasi, en el Noroeste de Rafah, en feroces combates con combatientes dirigidos por Hamás, en el marco de una ofensiva hacia el Oeste y el Norte de Rafah.

(Agencias)

Ocho personas murieron durante el bombardeo. (AFP)
La prenda está relacionada al Islam radical y a la represión femenina. (AP)
Tel Aviv busca zanjar diferencias por el elevado número de víctimas en la Franja y el envío de armas. (AP)
Más de 150 mil personas acudieron a la última marcha contra Netanyahu.

Comando terrorista quema iglesias

Al menos seis policías, un sacerdote y cuatro civiles murieron en Daguestán, en el Cáucaso ruso

MOSCÚ.- Al menos 11 personas murieron ayer en ataques de hombres armados contra sinagogas, iglesias ortodoxas y un retén de la Policía en la república rusa de Daguestán, en el Cáucaso, informaron las autoridades.

El Comité de Investigación

Antiterrorista de Rusia declaró que abrió una causa penal por actos terroristas, sin dar más detalles.

Daguestán es una república rusa de mayoría musulmana del Cáucaso, fronteriza con Chechenia y cercana a Georgia y Azerbaiyán.

El Comité de Investigación

Antiterrorista indicó en conferencia de prensa con medios nacionales que se registraron ataques en las ciudades de Derbent y Majachkalá contra dos iglesias ortodoxas, una sinagoga y un puesto de control policial.

Según las informaciones preliminares, un sacerdote y varios civiles murieron. Además, las fuerzas de Seguridad eliminaron a cuatro atacantes durante el asedio, indicó esta misma fuente.

“En total, en Majachkalá y Derbent, según las últimas informaciones, murieron seis agentes de seguridad y 12 resultaron heridos”, declaró la portavoz del Ministerio del Interior regional de Daguestán, Gayana Gariyeva.

Por su parte, la Guardia Nacional rusa declaró que uno de sus oficiales había muerto en Derbent y varios otros agentes fueron heridos, de los cuales uno murió en el hospital mientras recibía atención.

Medios locales identifi caron al sacerdote fallecido como Nikolai Kotelnikov e informó que

Bombardeo mata a 5

y hiere a 100

MOSCÚ.- Al menos cinco personas murieron y más de 100 resultaron heridas ayer, en un bombardeo ucraniano contra la península de Crimea anexionada por Rusia, que señaló la responsabilidad de Estados Unidos en el ataque, por suministrar armas a Kiev.

“La responsabilidad del bombardeo deliberado con misiles contra los civiles de Sebastopol recae principalmente en Washington, que suministró estas armas a Ucrania”, pero también en las autoridades de Kiev, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

El Ministerio detalló que cuatro misiles ATACMS fueron derribados, y el quinto cambió de trayectoria tras ser interceptado, lo que provocó que la carga explotara en el aire sobre la ciudad de Sebastopol.

Los ataques en la ciudad portuaria de Sebastopol, que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro, “no quedarán sin respuesta”, añadió.

Fuerzas de Seguridad eliminaron a cuatro atacantes, los cuales aún no habían sido identificados. (AFP)

el religioso trabajó durante más de 40 años en Derbent. Varios testigos reportaron que escucharon disparos cerca de una iglesia en Majachkalá y señalaron que siguen los tiroteos en Derbent. En videos publicados por los medios rusos, se pueden escuchar disparos en las calles de Majachkalá, donde un importante dispositivo policiaco fue desplegado. La AFP por ahora no ha confirma-

do si esas imágenes son auténticas.

El representante de la Federación de Comunidades Judías de Rusia, Boruch Gorin, informó en Telegram que la sinagoga de Derbent estaba ardiendo y que el templo judío de Majachkalá también fue incendiado y quemado”.

“No es posible acceder al lugar del incendio. Dos personas murieron: un policía y un guardia de seguridad”, agregó Gorin.

Individuos armados dispararon contra un vehículo que transportaba policías, hiriendo a uno de ellos, en Sergokala, precisó el ministerio del Interior regional a las agencias rusas. El dirigente del gobierno de Daguestán, Serguei Melikov, escribió en Telegram : “Esta noche, en Derbent y Majachkalá, desconocidos trataron de desestabilizar a la sociedad”. (Agencias)

Autoridades de Moscú responsabilizaron a Estados Unidos por facilitar artillería pesada a Ucrania. (AP)

En abril, Estados Unidos anunció que había enviado misiles ATACMS de más largo alcance a Ucrania, que los reclamaba desde hace mucho para poder golpear más allá de la línea de frente.

A finales de mayo, Washington aceptó que los ucranianos utilizaran armas estadounidenses para atacar, en determinados casos, objetivos militares en territorio ruso próximos a la ciudad de Járkov.

Ni Ucrania ni Estados Unidos reaccionaron de momento al bombardeo en Sebastopol, que según el gobernador instalado por Moscú, Mijail Razvoyaiev, declaró que entre los cinco muertos habían tres niños. Otros cinco niños están en cuidados intensivos, declaró Razvoyaiev en un video publicado en Telegram . El ejército ucraniano golpeó Sebastopol en pleno día con misiles

Ultras van por urnas francesas

PARÍS.- A una semana de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, la extrema derecha lidera los sondeos y busca llegar a la mayoría absoluta, por delante de la alianza de izquierda y del bloque oficialista.

La Agrupación Nacional (RN, extrema derecha) y sus aliados, entre ellos el presidente del partido conservador Los Republicanos, Éric Ciotti, obtendrían entre 35.5 y 36% de los votos, según dos sondeos publicados ayer.

El RN y sus aliados se sitúan por delante del Nuevo Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda (de 27 a 29.5%) y de la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron (de 19.5 a 20%).

El presidente de RN, Jordan Bardella, se esfuerza en moderar la imagen del partido, al igual que su líder, Marine Le Pen, quien quiere borrar la herencia de su padre Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas. Ante la perspectiva de un Gobierno de ultraderecha, miles de personas se manifestaron en París y otras ciudades francesas para denunciar “el peligro que supone el RN para los derechos de las mujeres”. Durante la protesta, asociaciones feministas y sindicatos criticaron el feminismo de fachada del partido ultraderechista.

El fundador de La Francia Insumisa (LFI), Jean Luc Mélenchon, llamó ayer a la población “una toma extrema de conciencia ante el momento que afrontamos” por la posibilidad de una victoria de la ultraderecha. (Agencias)

balísticos de racimo, declaró. Según él, los restos de misiles derribados cayeron en las zonas costeras. Videos publicados por medios rusos muestran a personas en una playa huyendo tras escuchar explosiones. Sebastopol es blanco regular de ataques y se sitúa en la península de Crimea, anexionada por Moscú desde 2014 y punto logístico clave para el ejército ruso. (Agencias)

Feministas marcharon ante el peligro de la ultraderecha.

Evacúan a 225 reos por incendios

La penitenciaría federal de Port-Cartier, al Norte de Quebec, alberga a reclusos de alta seguridad

OTTAWA.- Los incendios forestales en el Este de Canadá obligaron a la evacuación de cientos de personas, incluidos 225 reclusos de una prisión de máxima seguridad, informaron ayer las autoridades penitenciarias.

La penitenciaría federal de Port-Cartier, a 500 kilómetros al Norte de la ciudad de Quebec, fue evacuada el fin de semana, al igual que unos mil residentes de la zona y 750 trabajadores de una presa hidroeléctrica en Labrador.

En un comunicado, la comisionada de servicios penitenciarios, Anne Kelly, dijo que la cárcel había sido cerrada y que los reclusos “fueron trasladados con éxito desde el área afectada hacia otras instalaciones correccionales federales seguras”.

Esa prisión ha albergado a algunos de los criminales más notorios del país, incluidos varios asesinos seriales. Las autoridades declararon el viernes el estado de emergencia local cuando los incendios forestales amenazaron la ciudad de Port-Cartier.

Cientos de trabajadores de la enorme planta hidroeléctrica de

Churchill Falls también seguían siendo desalojados ayer, después de huir de los incendios a principios de esta semana. La planta suministra energía a la

provincia de Terranova, a la vecina Quebec y a otras jurisdicciones. El incendio “sigue siendo una amenaza para la comunidad”, dijo en una rueda de prensa el

Detona bomba en Metro de Lima

LIMA.- La detonación de un explosivo en la entrada a una estación de la Línea 1 del Metro de Lima dejó a dos personas heridas en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, confirmaron ayer fuentes oficiales.

La explosión se produjo en la estación Caja de Agua del Metro y causó heridas a dos hombres, según informaron medios locales y confirmó el Ministerio del Interior, que indicó en la red social X que, al parecer, se trató de una bombarda.

El Ministerio agregó que de inmediato “se prestó auxilio a quie-

La formación de la sociedad internacional, derivada de procesos civilizatorios que condujeron al encuentro de las culturas y las civilizaciones, así como a la fundación de los estados nacionales y, concomitantemente a las relaciones entre ellos, dieron lugar a la necesidad de instrumentos regulatorios globales. Como parte de esos procesos surgieron las colonias, el mercado mundial de bienes, materias primas, tecnologías y personas, así como a las luchas por la independencia nacional y contra la esclavitud; aunque también a las apetencias territoriales y a la rapiña; todo lo cual tuvo su máxima expresión en las dos guerras mundiales, la confrontación entre los sistemas capitalista y socialista, la formación del mundo bipolar, los bloques militares y la Guerra Fría, saldada con el colapso de la Unión Soviética.

nes resultaron con heridas leves, producto de la explosión, priorizando la salvaguarda de su integridad”.

Medios locales señalaron que el incidente se produjo cerca de la medianoche del sábado y que en el lugar se escuchó un fuerte ruido que alertó a los vecinos y movilizó de inmediato a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes del Ministerio Público.

Mientras que la zona fue acordonada para realizar las investigaciones del caso, los dos heridos fueron trasladados a un hospital cercano, donde se reportó que uno de ellos

tenía quemaduras de primer grado. Los medios locales señalaron que en la zona había cámaras de seguridad que permitirán determinar lo que sucedió e identificar a los posibles autores de la detonación del explosivo. “Tras los hechos ocurridos en los exteriores de la estación Caja de Agua del Metro de Lima, en San Juan de Lurigancho, la Policía llegó hasta la zona para constatar lo sucedido e iniciar rápidamente las acciones para capturar a los autores de la detonación de dicha bombarda”, señaló el Ministerio.

(Agencias)

primer ministro de Terranova, Andrew Furey, si bien ha sido “contenido en gran medida”. Jennifer Williams, directora de la compañía hidroeléctrica de Te-

rranova y Labrador, comentó que un equipo mínimo permanece en el lugar para mantener en funcionamiento la planta generadora.

Temporada de incendios

El verano más caluroso de los últimos 76 años en Canadá provocó la temporada de incendios forestales más destructiva registrada en el país desde 2023, cuando se quemó casi siete veces más terreno que la media anual.

La magnitud de los incendios fue tal que produjeron casi una cuarta parte de las emisiones mundiales de carbono por incendios forestales del año. También provocaron 185 mil desplazamientos internos, la cifra más alta desde que se dispone de datos del país en 2008 y el 43% de la cifra mundial de desplazamientos por incendios forestales.

La magnitud y los efectos de los incendios pusieron de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de reducción de riesgos, los protocolos de evacuación y la capacidad de recuperación ante desastres.

(Agencias)

Tales procesos desplegados a escala planetaria crearon la necesidad de procurar entendimientos para asegurar la convivencia entre las culturas, la paz entre las naciones, la libertad de los mares, el respeto a las fronteras y otras relaciones. En todo ello, a escala significativa, Europa y América, fueron pioneras, mientras Asia y África se retrasaron, cosa que aún se aprecia. Entre los primeros instrumentos internacionales creados con fines regulatorios globales figuraron: el Tratado de Tordesillas (1494), suscrito dos años después de la llegada de Colón a América entre las Coronas de España y Portugal, que mediante una línea imaginaria dividieron longitudi-

nalmente el Atlántico repartiéndose los territorios y las aguas a ambos lados de la demarcación. Casi dos siglos después se firmó la Paz de Westfalia (1648), conjunto de tratados entre las grandes potencias europeas que pusieron fin a la guerra de los Treinta Años y en los cuales se establecieron las premisas básicas para la igualdad soberana de los Estados de entonces (imperios). Un serio esfuerzo para ordenar las relaciones internacionales fueron los 14 Puntos del presidente Woodrow Wilson, a partir de los cuales se creó la Sociedad de Naciones, organización intergubernamental fundada en 1919, integrada originalmente por 42 países y que falló al no poder impedir la

Segunda Guerra Mundial. Su heredera natural es la ONU. El más eficaz y relevante acuerdo de seguridad colectiva que dispone la humanidad es la Carta de la ONU, vigente desde hace más de 70 años. A ellas se suman documentos fundacionales de entidades regionales como la Liga Árabe, la OEA, la Unión Africana, la Celac. Entre todos ellos sobresale el tratado que dio lugar a la Unión Europea que propició la integración económica y política de casi toda Europa. Su mayor fracaso es no haber podido incluir a Rusia. Parte del sistema de seguridad colectiva que encarna la ONU son los tratados y acuerdos que han

dado lugar a la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal, a la organización Internacional de Comercio, al Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares y a los instrumentos asociados a agencias globales como la Unesco, la OMS, la FAO, la OACI y otras del mismo sistema. Es pertinente aclarar que ningún pacto militar ni alianza u organización militar, pasado o presente, llámese como se le llame, es una entidad capaz de contribuir a la seguridad colectiva. No lo es la OTAN ni Aukus, no lo fue el de Varsovia ni ninguno de los muchos firmados por Estados Unidos y sus aliados. La integración y las alianzas económicas y comerciales, la ayuda mutua, la contribución al desarrollo y a la paz son los caminos y la Carta de la ONU, la hoja de ruta. Fidel Castro lo dejó dicho: cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra.

Jorge Gómez Barata
Autoridades declararon el viernes estado de emergencia por deflagraciones forestales al Este de Canadá.
Dos personas resultaron heridas en el atentado en la Línea 1. (AP)

MILITARES ATAN A UN PALESTINO HERIDO AL COFRE DE UN VEHÍCULO

Soldados israelíes ataron a un palestino herido al cofre de un vehículo militar, durante una incursión en la ciudad cisjordana de Yenín, dijo el Ejército, que reconoció haber vulnerado los protocolos operativos.

Las imágenes del incidente, ocurrido el sábado, se han vuelto virales y muestran a un presunto sospechoso de actividad terrorista atado horizontalmente al cofre de un todoterreno militar israelí, que avanza por un paso estrecho.

“En vulneración de las órdenes y estándares operativos, el sospechoso fue llevado por las fuerzas y atado al vehículo”, señaló el Ejército israelí, reconociendo que esta forma de actuar “no es conforme” a sus valores y que investigará lo ocurrido. (Agencias)

UN AVIÓN ATERRIZA DE EMERGENCIA EN ÁMSTERDAM POR CAUSAS TÉCNICAS

Una aeronave con destino a Brasil tuvo que suspender su vuelo minutos antes de despe- gar del aeropuerto de Ámsterdam, por un problema técnico.

Se trata de un Boeing 777 operado por KLM, el cual tenía como destino Río de Janeiro, Brasil. En pleno aire decidió dar la vuelta al Aeropuerto Internacional Schi- phol de Ámsterdam. Hasta el momento no se tiene información clara de lo ocurrido.

Aunque no se dieron a conocer los detalles del porqué el piloto decidió regresar minutos después de despegar, KLM dijo que la seguridad de los pasajeros y la tripulación nunca estuvo en peligro.

Cabe recordar que meses atrás, un avión Boeing 777 de Singapore Airlines de Londres fue sacudido por una fuerte turbulencia, dejando un muerto y 30 heridos. En ese momento, el avión tuvo que descender 6 mil pies repentinamente.

(Agencias)

LLEGA DALAI LAMA A NUEVA YORK Y ES RECIBIDO POR CIENTOS DE SEGUIDORES

El líder espiritual tibetano aterrizó ayer en territorio americano para recibir un tratamiento médico; decenas de centenares de personas pidieron su bendición afuera del Hotel Park Hyatt

En medio del fervor de cientos de personas, el Dalai Lama, líder espiritual tibetano de 88 años, llegó ayer a Nueva York, donde tiene previsto someterse a una cirugía de rodillas.

A principios de junio, su oficina en Dharamsala, ciudad situada a los pies el Himalaya, en el Norte de India, donde está exiliado desde 1959, había anunciado que el Dalai Lama iba a viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento para sus rodillas.

Según la agenda publicada por su oficina, Tenzin Gyatso, nombre real del líder religioso, no tiene ninguna otra actividad prevista hasta el 6 de septiembre.

Decenas de centenares de fieles, muchos vestidos con el traje típico tibetano, aguardaron bajo un calor sofocante en los alrededores del Hotel Park Hyatt, cerca

Síguenos en nuestras redes

On line

de Central Park, desde primeras horas de la mañana, para ver a su líder espiritual y recibir su bendición, en medio de fuertes medidas de seguridad. “¡Me sentí realmente poderosa cuando lo vi!”, afirmó una de los presentes. Antes de viajar a Nueva York, el líder espiritual tibetano recibió el pasado miércoles, en Dharamsala, a un grupo de legisladores estadounindenses; entre ellos, la expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. El Congreso estadounidense

aprobó recientemente un texto que alienta a Pekín a retomar el diálogo con los dirigentes tibetanos, interrumpido desde 2010. Pekín, que defi ende que el Tíbet forma parte de su territorio, denunció la injerencia exterior y pidió encarecidamente que Estados Unidos “reconozca la naturaleza separatista antichina del grupo” del Dalái Lama. China se anexionó Tíbet en 1950 y muchos exiliados tibetanos temen que Pekín nombre a un sucesor del Dalái para consolidar su infl uencia en el territorio himalayo.

El Dalái Lama, que huyó de su país en 1959, puso fin en 2019 a los poderes políticos de su estatus, que cedió a un gobierno tibetano en el exilio elegido democráticamente.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

TRANSFIERE DUQUE DE LUXEMBURGO PODERES A SU PRIMOGÉNITO

Ayer, el gran duque Enrique de Luxemburgo, anunció que en el mes de octubre traspasará sus deberes reales a su hijo, el príncipe Guillermo, como lugarteniente. representante del país, en el que podrá ejercer poderes que actualmente sólo el Jefe del Estado desempeña.

El monarca recibió una larga ovación por parte del público y de las autoridades que asistieron a la ceremonia de la fiesta nacional, esto luego de su discurso, el cual fue realizado en la Filarmónica de Luxemburgo.

Sin embargo, el papel de lugarteniente-representante no implica que el gran duque Enrique vaya a abdicar de manera directa, sino que delegará sus poderes a su primogénito.

Así como también antes de ejercer estos poderes, el príncipe heredero tendrá que prestar juramento de defender la Constitución, por lo que, como lo confirmó el primer ministro, Luc Frieden, Enrique no perderá su título en este proceso.

Cabe recordar que la historia se estaría repitiendo, ya que en el 4 de marzo de 1998, el gran duque Enrique se convirtió en lugarteniente-representante y finalmente en el año 2000, ascendió al trono cuando su padre, el gran duque Juan, cumplió 79 años. (Agencias)

JAURÍA DE LOBOS ATACA A UNA MUJER EN ZOOLÓGICO DE FRANCIA

Ayer, una mujer de 37 años resultó herida de gravedad al ser atacada por una jauría de lobos en un parque zoológico en las afueras de París, en una zona prohibida para los peatones.

Los hechos ocurrieron hacia las 9:00 horas locales en el zoológico de Thoiry, a 40 km al Este de la capital francesa, precisó una fuente conocedora del caso.

La víctima fue herida en el cuello, la pantorrilla y la espalda, agregó la fuente. La mujer fue trasladada al hospital en situación de urgencia absoluta, según

Síguenos en nuestras redes

On line

la fiscal Maryvonne Caillibotte.

Según los primeros datos que trascienden del caso, la víctima pasó la noche en familia en uno de los alojamientos hoteleros del parque y salió para ir a correr.

La víctima se encontró en el espacio safari, que en un princi-

pio está reservado a los coches. Es en ese lugar donde fue atacada por tres lobos, explicó la fiscal. Por el momento no está claro, dijo Caillibotte, “si se equivocó o si la señalización no era correcta”.

La fuente cercana al caso había dicho en un primer momento que la víctima había penetrado en un cercado, cruzando dos sistemas de seguridad, una fosa y un dispositivo eléctrico, destinados a impedir que los animales salgan.

La mujer se encuentra estable y la Policía abrió una investigación. (Agencias)

Campeche, lunes 24 de junio del 2024

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12133

Reforzamiento

Claudia Sheinbaum promete consolidar la iniciativa de incorporar la Guardia Nacional a la estructura del Ejército Mexicano; AMLO celebra la continuidad / Beryl se disipa, pero dejará lluvias en Colima, Jalisco y Michoacán / Fiscales piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación NO eliminar la prisión preventiva; exhortan a cumplir la Constitución 3, 4 y 7

Alcalde de Acteopan, Puebla, prófugo tras presunto asesinato de su esposa

 República 6

Alemania rescata un dramático empate contra Suiza, en la Eurocopa 2024

 Deportes 34

Atacan iglesias y sinagogas en Rusia: mueren policías, civiles y un sacerdote  Internacional 45

EN la inauguración de un cuartel de la GN en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, la virtual Presidenta electa aseguró que fortalecerá a la institución mediante la reforma enviada por López Obrador al Congreso. Consideró que la corporación en cinco años logró el reconocimiento de la ciudadanía.- (POR ESTO!)

Verstappen se impone en España y es el primer piloto que supera los 200 puntos en la clasificación

 Deportes 36 y 37 se en

LA Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia alertó que resolver en contra de la Carta Magna dejaría en libertad procesal a alrededor de 60 mil personas en el país.- (POR ESTO!)
República 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.