Campeche, lunes 17 de junio del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 34 No. 12126
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 34 No. 12126
PREPARATIVOS PARA LAS EMERGENCIAS
15 RAMPAS
Las escuelas de la Entidad son supervisadas por la Secretaría de Protección Civil para detectar las que corren el riesgo de inundarse y adaptar otras como refugios temporales / Este lunes 41 colonias NO tendrán agua potable por la sustitución de las válvulas principales de distribución: Smapac / Lluvias del fin de semana generan encharcamientos, exceso de basura y deficiente transporte público
Ciudad 10 y 11
Fueron construidas en igual número de planteles sedes del proceso electoral.
3 OLAS DE CALOR
Se sintieron este año, ni una causó secuelas en los alumnos.
DISPONIBLES
Todos los centros escolares para resguardo de quienes sufren por los temporales.
PROTECCIÓN CIVIL
Analiza las necesidades en infraestructura de cada inmueble para conocer los daños.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Elabora una lista de las escuelas con base en los reportes que cada director.
EN coordinación con la Secretaría de Educación, se hará un análisis de cuáles son los planteles más susceptibles en la temporada de lluvias para rehabilitarlos y, en caso de emergencia, tenerlos listos para atender alguna evacuación.- (L. Blanco)
Pertinaz llovizna opaca las celebraciones del Día del Padre
Ciudad 13
Este año se registran en Carmen 517 muertes por distintas causas
Ciudad 17
Edición de 48 páginas en 9 Secciones Precio: $10.00
Cae poste de concreto sobre carro; deja parte de San Francisco sin luz
EL suministro se suspenderá 10 horas continuas, más la apertura paulatina en el rebombeo, informó el Sistema Municipal de Agua Potable
Policía 23 EL Servicio Meteorológico Nacional anuncia
la posibilidad de que se forme un ciclón tropical; esta semana continuará mal tiempo en la Entidad.- (L.Blanco) .- (L. Blanco) Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, lunes 17 de junio del 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer en su último reporte que durante la mañana de hoy se mantendrá el temporal de lluvias, por lo que se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Puebla. Se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles trombas frente a las costas de los Estados mencionados, así como rachas de hasta 70 km/h con probabilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como posibles tolvaneras en Baja California y Sonora. Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango; chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas del norte y centro del país. Las lluvias, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a atender los avisos de Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Lo mencionado se originará debido a zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera frente a las costas de Campeche y la segunda al Sureste de las costas de Chiapas, en interacción con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica y con un canal de baja presión extendido sobre el Sureste del país, así como otro canal de baja presión sobre el Noroeste, Occidente y Centro del territorio mexicano, la entrada de humedad del
La autoridad llamó a la población a seguir indicaciones. (POR ESTO!)
Océano Pacífico y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Pronóstico para la tarde
Se prevén temperaturas matutinas mínimas de 0 a 5 grados Cel-
sius en Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán,
Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Norte de Veracruz; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, Norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Norte y Suroeste de Puebla y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en Colima, Suroeste del Estado de México y Querétaro. Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; de 40 a 60 km/h y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Sur de Veracruz, así como vientos de la misma intensidad en costas de Guerrero y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tlaxcala. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Ayer por la mañana, en el municipio de Fresnillo se registró un ataque armado sobre la avenida del Paseo del Mineral que dejó un saldo de dos personas muertas y otra más herida. De acuerdo con los reportes y las versiones vertidas en las redes sociales, los hechos se suscitaron pasadas las 9:00 horas, cuando un grupo armado atacó a balazos a los tripulantes de una camioneta Ford Ranger, a la altura de los semáforos y del Puente del Minero.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó estos hechos al mencionar que se recibió un reporte al Sistema de Emergencia 911, que alertaba las detonaciones de arma de fuego sobre la avenida Paseo del Mineral.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Una persona resultó lesionada.
En atención al reporte, las Fuerzas de Seguridad se desplegaron a la zona, pero al arribar a la zona una unidad de Metropol fue dañada, debido a que en la vialidad
había tiradas estrellas metálicas conocidas como ponchallantas
La Vocería de Seguridad confirmó también que al llegar al lugar de los hechos fueron localizadas dos personas sin vida y una más herida, la cual fue trasladada a recibir atención médica.
Asimismo, se especificó que los agresores huyeron y dejaron abandonado un vehículo con armas de fuego y equipo táctico.
Las autoridades de seguridad indicaron que la situación fue controlada, sin embargo, se precisó que se mantuvo el despliegue de las Fuerzas de Seguridad para ubicar a los responsables, por lo que se recomendó a la población tener precaución y evitar el área. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Ignacio Montoya Marín, exalcalde de Maravatío, Michoacán, fue asesinado a balazos ayer en un restaurante de su propiedad.
La Guardia Civil informó que la víctima fue asesinada en el interior de su restaurante denominado como Las Truchas, ubicado en el poblado de Santa Elena
La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que envió a la escena del crimen a un equipo de peritos forenses y agentes de la Policía de Investigación (Ministerial) para comenzar las primeras investigaciones. Al cierre de esta edición, la Fiscalía local no ha revelado más detalles sobre el homicidio, aunque no se descarta que el móvil del crimen sea una presunta extorsión del crimen organizado. Montoya, de 62 años, fue Alcalde de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, partido del que también fue dirigente municipal. Además, fue Director del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (ICATMI). El político compitió sin éxito en el 2021 por la diputación local del Distrito 03, con cabecera en Maravatío, por Morena y PT. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Ignacio Montoya fue ultimado en restaurante de su propiedad.CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó entre enero y mayo a un millón 393 mil 683 personas extranjeras que viajaban por el territorio nacional en condición irregular, provenientes de 177 países, principalmente de Centro, Sudamérica, El Caribe, África, China e India. A través de un informe, la dependencia detalló que del total de migrantes identificados, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran
mujeres adultas no acompañadas. Por separado, se ubicó a 154 mil 291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que menores no acompañados fueron identificados 2 mil 992. En ese sentido, Migración indicó que las personas extranjeras llegaron principalmente de Venezuela (377 mil 401), Guatemala (209 mil 540), Honduras (144 mil 499), Ecuador (136 mil 699), Haití (107 mil 432), Colombia (70 mil 371), El Salvador (52 mil 636), Nicaragua (45 mil 364), Perú (28 mil 167), Cuba (27 mil 404), Senegal (20 mil 847), Guinea (19 mil 922), República Dominicana (16 mil 228), China (13 mil 780), Brasil (11 mil 058), Mauritania (9 mil 757), India (8 mil 914), y Angola (7 mil 037), entre otros. Por otra parte, el INM explicó que las personas extranjeras adultas no acompañadas fueron trasladadas a las distintas estaciones migratorias, en donde se llevó a cabo su procedimiento administrativo migratorio y
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Cumbre para la Paz en Ucrania, en Nidwalden, Suiza, la canciller Alicia Bárcena condenó cualquier amenaza de uso de armas nucleares en cualquier circunstancia.
También llamó a seguir buscando una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia y reiteró que México está en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo a sedes e instalaciones diplomáticas.
“Hacemos un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”, expresó en su discurso.
La Canciller subrayó que México reitera su compromiso con los principios de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial.
Bárcena indicó que aunque se han presentado varias iniciativas de paz, ninguna parece haber reunido el apoyo internacional universal necesario para tener éxito.
“Asistimos a una escalada y a un mayor despliegue de armamento y equipo militar a costa del sufrimiento de la población civil, en particular de mujeres y niños”, resaltó.
“México ha llamado reiteradamente a resolver el conflicto ruso-ucraniano mediante la negociación, la mediación, el diálogo y la diplomacia, y menos armamentismo. México ha estado en primera línea en
la batalla por el desarme y la seguridad nuclear. El Tratado de Tlatelolco es un ejemplo de ello”, remarcó.
Sostuvo que están profundamente preocupados por la seguridad nuclear y las amenazas que están surgiendo en el contexto de esta guerra.
Expresó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz.
“Todas las partes involucradas estamos muy preocupadas por la proliferación de armas en Europa, y creemos que debemos evitar que muchas de estas armas sean desviadas al mercado ilegal y puestas en manos de actores no estatales, alimentando sus actos criminales”, refirió.
La funcionaria manifestó que es imperativo dedicar esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión. (Agencias)
se resolvió en cada caso su situación de acuerdo con su circunstancia particular, en estricto apego a lo establecido por las leyes correspondientes. Asimismo, la dependencia gubernamental señaló que los núcleos familiares y los menores no acompañados, como lo establece la norma jurídica, se canalizaron para su atención a espacios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). Resaltó que los menores no acompañados eran originarios de
países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua. Finalmente, el INM indicó que trabaja y se conduce con apego a las leyes migratorias vigentes y en el marco del respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por nuestro país, pues destacó que al ser rescatadas, dejan de estar expuestas a grupos delincuenciales y a los tratantes de personas migrantes. (Redacción POR ESTO!)
abril,
CIUDAD DE MÉXICO.- Ecuador cerró un acuerdo espejo con Suiza como canal diplomático y para que ejerza de apoyo consular en México, mientras se mantengan rotas las relaciones entre los dos Gobiernos americanos, informó ayer la Cancillería en Quito.
“México y Ecuador mantendrán acuerdos espejo con Suiza como canal diplomático y apoyo en los servicios consulares”, dijo el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores en un mensaje de WhatsApp. Ello ante la insistencia de la prensa ecuatoriana por un comentario oficial sobre el anuncio del sábado en el sentido que la canciller mexicana, Alícia Bárcenas,
había llegado a un acuerdo con su colega suizo, Ignazio Cassi, para que personal diplomático de ese país europeo protegiera las propiedades mexicanas en Ecuador. México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril, autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada Mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, un exvicepresidente de Rafael Correa (2007-17), que para ese momento gozaba del asilo diplomático. El acuerdo entre Bárcenas y Cassi se firmó en la visita de la Canciller a Nidwalden para participar en la Cumbre para la Paz en Ucrania. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutirá y aprobará este miércoles el acuerdo para organizar un parlamento abierto sobre las cinco reformas prioritarias pactadas por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, a fin de turnarlo de manera inmediata a la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos, confirmó Ignacio Mier, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro.
“Con eso se realizarán los foros que sean necesarios y la Comisión de Puntos Constitucionales dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros”, indicó Mier en ese sentido.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acordaron la semana pasada impulsar la aprobación de las reformas al Poder Judicial, la pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad, la beca universal para estudiantes de educación básica en escuelas públicas, la no reelección de legisladores y cambios a la Ley del Isste durante el mes de septiembre.
Por ello, Mier resaltó que las bancadas de Morena y sus aliados presentaron por ello un punto de acuerdo para que la Cámara de Di-
putados amplíe el proceso de análisis a través diálogos nacionales con la participación de todas las voces interesadas en las cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.
Según dijo, en atención al mandato popular expresado en las urnas el pasado 2 de junio, se han empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas y sociales para avanzar en el proceso legislativo de la agenda programática de la 4T.
“Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de
Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, dijo. Por lo que consta a la reforma al Poder Judicial, Mier anticipó la ampliación del diálogo iniciado en enero y febrero, en el que especialistas coincidieron en la necesidad de reformar este poder y nuevamente tendrán la oportunidad de participar. El legislador morenista afirmó que la importancia de esa iniciativa radica en garantizar el derecho de los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante diversas declaraciones de los presidentes de la República actual y electa, y de legisladores, en las que señalan que las reformas constitucionales se empezarán a discutir pronto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, se dijo abierto al diálogo en el proceso de discusión y dictaminación de las iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos hablando de diversas reformas constitucionales y de leyes secundarias que plantean cambios sumamente profundos para nuestro México, por lo que es indispensable que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas por igual, así como a expertos y sociedad civil”, advirtió.
A través de un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que, de darse un parlamento abierto en la materia, el ejercicio debe ser democrático, libre, y transparente, “y que sus conclusiones verdaderamente sean to-
madas en cuenta para los proyectos finales de dichas reformas”. Romero Herrera aseguró que en Acción Nacional analizarán a fondo cada reforma y van a apoyar aquello que sea benéfico para el país, y que van a rechazar las propuestas que consideren regresivas y nocivas, “sin importar de quién vengan”.
Adelantó que la reforma judicial tal cual está planteada, el PAN no la acompañará, sin embargo, enfatizó en que “en el PAN estamos abiertos al diálogo para fortalecer al Poder Judicial”.
“Somos una oposición responsable. Antes de discutir cada reforma las vamos a analizar minuciosamente, pero sí advertimos que en el PAN no coincidimos con una reforma que busca debilitar el sistema de contrapesos, además de que elegir a los jueces mediante voto popular no asegura que quienes desempeñen dichos cargos, cuenten con el perfil técnico requerido y no tengan afinidades políticas”; sentenció. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Claudia Delgadillo González, excandidata por Morena a la gubernatura de Jalisco, informó que presentaron un juicio de inconformidad tras la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a Pablo Lemus, virtual gobernador electo, tras finalizar los cómputos distritales.
do 2 de junio, hemos promovido hoy un Juicio de Inconformidad en contra de la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la constancia de mayoría entregada el domingo pasado”, escribió en su cuenta de X Delgadillo junto con el acuse del recurso legal.
La excandidata arremetió contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco al asegurar que fue partícipe del fraude, y señalar que no se debería validar el resultado del proceso viciado
La morenista acusó graves irregularidades en el proceso electoral; motivo porque presentaron argumentos y pruebas que evidencian las inconsistencias en los cómputos distritales para evidenciar la presunta violación a los principios de imparcialidad, certeza y autenticidad del sufragio, explicó la excandidata.
“Ante las graves irregularidades cometidas en la elección del pasa-
El virtual gobernador electo, Pablo Lemus, negó la posibilidad de que haya ocurrido un fraude en las elecciones del pasado 2 de junio y tachó de show mediático las acusaciones de Morena. (Agencias)
AMLO que Coahuila y Durango serán los primeros Gobiernos de oposición en plan de salud
LERDO, Dgo.- Los Estados de Coahuila y Durango se incorporarán al sistema de salud IMSS-Bienestar, adelantó ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Al encabezar la supervisión de la segunda etapa del sistema Agua Saludable para La Laguna, que abastecerá cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila, el Mandatario federal indicó que cuando inicie la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de la república, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban Villegas y Manolo Jiménez, gobernadores de Durango y Coahuila, respectivamente, y con ello se conviertan en los dos primeros Estados gobernados por la oposición que apliquen el IMSS-Bienestar.
Acompañado por Sheinbaum, López Obrador aseguró que regresará antes que finalice su mandato para inaugurar el nuevo sistema de agua para la región. Al respecto, aseguró que en caso que en estos 100 días que le quedan a su Gobierno hubiese alguna dificultad, existe garantía de que el nuevo Gobierno federal va a concluir el sistema de Agua Saludable para La Laguna, el cual tiene un avance del 82%.
“Es muy importante para la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada”, aseveró.
Por su parte, Sheinbaum expresó que el asunto del agua es uno de los más complejos e importantes, porque se trata de un derecho humano; recordó que la próspera región de La Laguna originalmente se formó por su abundancia de agua y hoy padece contaminación de arsénico en pozos.
Al tomar la palabra, el director general de la Comisión Nacio-
(El agua) es muy importante para la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
nal del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, recordó que el presidente López Obrador puso en operación la primera etapa del proyecto en diciembre de 2023, por lo que ya inició el abastecimiento de hasta mil 200 litros por segundo en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón.
Añadió que la inversión total es de 13 mil 474 millones de pesos, de los cuales se han aplicado más de 10 mil, lo que representa el 75% de avance financiero. Además, informó que quedó concluida la presa derivadora, la planta de bombeo y los acueductos a presión.
El sistema Agua Saludable para La Laguna sustituirá el agua de pozos con alta concentración de arsénico por fuentes superficiales, para aprovechar hasta 200 millones de metros cúbicos al año del río Nazas para abastecer cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.
Descarta retrocesos
En Lerdo, Durango, el presidente
Andrés Manuel López Obrador garantizó que con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum seguirán los programas sociales y que la transformación del país continuará, pues “no
habrá retrocesos, ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”. El Mandatario federal reiteró que está contento porque está asegurado el relevo generacional. Previamente, ante la rechifla que se llevaron los gobernadores priístas de Durango, Esteban Villegas; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, López Obrador salió en su defensa al manifestar que el proceso electoral ya pasó, por lo que llamó a la unidad. Destacó que los partidos políticos, como su nombre lo indican, son sólo una parte, mientras que el Gobierno es para todo el pueblo.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La ocupación hotelera en México fue del 61% en el primer cuatrimestre de este año, informó ayer el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
A través de un comunicado, el funcionario federal explicó que este nivel fue mayor en 0.1 puntos porcentuales respecto a los primeros cuatro meses de 2023.
Según datos obtenidos por la plataforma DataTur, en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y abril pasados, llegaron a territorio mexicano 27.1 millones de turistas.
De éstos, 19.2 millones fueron turistas nacionales, lo que representó el 70.7% del total; mientras que 7.9 millones fueron extranjeros, es decir, el 29.3% del turismo en el país.
El Secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 15.5 millones de turistas en cuartos de hotel. Mientras que los centros de playa recibieron a 11.6 millones de turistas durante los primeros cuatro meses de 2024.
Los datos de ocupación hotelera de México, uno de los 10 países más visitados del mundo, se difunden tras revelarse esta semana que la cifra de turistas internacionales creció un 6.4% anual en el primer cuatrimestre y los ingresos por su visita subieron un 8.2%. La Secretaría de Turismo
(Sectur) precisó que el nivel de ocupación tan sólo de los centros de playa en el territorio mexicano fue del 70.4% en este mismo primer cuatrimestre. Para los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación fue del 52.4% en estos primeros cuatro meses.
(Agencias)
torrenciales provocan encharcamientos en municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- Las lluvias torrenciales que han caído en el Estado de Chiapas desde este viernes han provocado inundaciones y encharcamientos, especialmente en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, en los límites con la frontera de Guatemala, informaron autoridades de Protección Civil.
Por un lado, en Suchiate, el río que se usa para marcar los límites fronterizos entre México y Guatemala ha aumentado su caudal, pero ayer el afluente se encontraba en sus niveles máximos.
Apenas este sábado en algunos puntos de Ciudad Hidalgo, que es la cabecera municipal de Suchiate, se registraron grandes encharcamientos en decenas de viviendas y el centro de la localidad.
Las lluvias torrenciales que cayeron durante la mañana de ayer provocaron que el afluente se encuentre a su nivel máximo nivel, por lo que los lancheros que cruzan
a mexicanos y guatemaltecos entre ambos países han evitado cruzarlo.
En ese sentido, en Ayutla, comunidad del municipio de Tecún Umán, Guatemala, fronteriza con México, también se ha registrado la misma situación, con la inundación de algunas áreas de esa población.
Registran rescates
En el ejido Dorado Nuevo, municipio de Suchiate, un matrimonio que se encontraba atrapado en su vivienda que se inundó, fue trasladado hacia el refugio temporal que se ubica en el centro social del ejido. En el municipio de Frontera Hidalgo, dos personas que se encontraban en una vivienda ubicada en zona de riesgo fueron trasladadas hacia el refugio temporal ubicado en la Casa de la Cultura de ese municipio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en Chiapas se registran lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a
Colectivos hallaron los cuerpos en Jacona, Michoacán. (POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- Los restos óseos de por lo menos 16 personas fueron hallados por diversos colectivos de búsqueda en el interior de fosas clandestinas ubicadas al interior del Cerro de La Cruz, perteneciente al municipio de Jacona, Michoacán. Desde el pasado 10 de junio inició un operativo de búsqueda de personas desaparecidas en ese punto, el cual se extendió por varios días y permitió la exhumación de osamentas.
No obstante, debido al avanzado estado de descomposición de los restos, será mediante estudios de genética que se defina su identidad.
Estas acciones son llevadas a cabo por los colectivos Búsqueda de Desaparecidos región Ciénaga de Chapala y Desaparecidos de la Costa y Feminicidios
Cabe recordar que durante el presente año ascienden a 36 víctimas localizadas en fosas clandestinas en esta demarcación de Jacona.
Apenas el pasado mes de marzo, en el Cerro de La Cruz, se recuperaron los restos de 15 personas y el 30 de mayo fueron hallados enterrados en una casa de la colonia La Burre-
250 milímetros. Asimismo, advirtió de la posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ocasionando dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, una en el Sur del Golfo de México y la otra al Sur de las costas de Chiapas, en interación con un canal de baja presión sobre el Sureste del país y la vaguada monzónica que se extiende sobre las costas de Pacífico. La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que este domingo hay lluvias torrenciales en las regiones Selva, Fronteriza, Sierra Madre y Soconusco, y para las demás regiones se esperan lluvias muy fuertes a lluvias intensas. Anunció que se mantiene un monitoreo preventivo en el río Suchiate, así como canales de riego y drenes pluviales en ejidos que se encuentran en zonas de riego. (Agencias)
Algunas personas fueron llevadas a refugios temporales. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron y clausuraron en el Estado de Hidalgo una toma clandestina y aseguraron 10 vehículos que eran utilizados para transportar combustible robado, los cuales tenían en un interior 86 contenedores, 26 de ellos con aproximadamente 5 mil 600 litros de hidrocarburo.
Durante patrullajes, los uniformados en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicaron la perforación del ducto a un costado de la carretera federal Tulancingo-Pachuca, con derivación de 200 m de manguera. Los efectivos realizaron una inspección en el terreno y se percataron que la manguera conducía hacia 10 unidades abando-
nadas que transportaban 86 contenedores de diferentes tamaños, 26 de ellos cargados con 5 mil 600 litros de combustible. Los uniformados implementaron un operativo de seguridad para evitar riesgos a la población y daños al ecosistema; en tanto, personal de Seguridad Física de PEMEX inhabilitó la toma clandestina. (Agencias)
ra, cinco cuerpos, entre ellos, el de una menor de 14 años de edad.
En tanto, en julio de 2023, dos cuerpos se localizaron en una fosa de Tamándaro y dos años antes, en otra fosa, de esta región, se recuperaron 15 cadáveres.
Por otro lado, la activista y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, aseguró que junto con el colectivo y voluntarias de Madres Buscadoras de México, localizaron al menos tres fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en las que presuntamente hallaron restos humanos en bolsas.
En un video difundido en su cuenta de X a las 21:33 horas del sábado, informó que en el lugar se presentaron las autoridades para acordonar la zona y acusó que éstas no las acompañaron en la búsqueda.
Dio a conocer que en ese momento se retirarían del lugar por su seguridad. De la misma forma, Ceci Flores detalló que el hallazgo se produjo tras una llamada anónima y agradeció a quienes ayudan al colectivo en sus búsquedas. (Agencias)
ONU RECONOCE LA LABOR DE LOS PADRES DE DESAPARECIDOS
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) reconoció ayer, en el marco del Día del Padre, a aquellos que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. Asimismo, el organismo internacional alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos e hijas que anhelan encontrar a sus seres queridos que se encuentran como no localizados.
(Redacción POR ESTO!)
SE CASAN 10 PAREJAS
LGBTIAQ+ EN EL ARCO DEL LEÓN
Contrajeron matrimonio este sábado 10 parejas de la comunidad LGBTIAQ+ en la explanada del emblemático Arco del León, en la ciudad de León, Guanajuato.
Ante representantes del Registro Civil se dieron el “Sí”. Los matrimonios igualitarios se llevaron a cabo horas antes de la Marcha del Orgullo 2024, que congregó a miles de participantes.
(Agencias)
Un hombre que compró una camioneta en un millón de pesos en días pasados, la cual devolvió porque se percató que los documentos eran falsos, fue asesinado cuando acudió a que los vendedores le regresaran el dinero. Los hechos ocurrieron sobre la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 45, en el poblado de Santa María Ajoloapan, perteneciente al municipio de Tecámac. Los primeros que llegaron al lugar fueron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes observaron que un automóvil Chevrolet Cama-
Lluvia de balas se genera en convivio, luego que un grupo de sujetos armados irrumpió en un domicilio de la colonia La Pinera; el saldo fue de una persona muerta y cinco más heridas
Lo que empezó como un convivio terminó en un acto violento debido a una lluvia de balas en el municipio de Uruapan, Michoacán, cuando se realizaba una fiesta a la que llegó un grupo de sujetos armados que abrió fuego contra los asistentes, lo que ocasionó que uno de ellos perdiera la vida y cinco más resultaran lesionados. El acto criminal ocurrió la noche de este sábado, en la calle Álamo, de la colonia La Pinera, donde una reunión se llevaba a cabo con tranquilidad, hasta que llegaron sujetos desconocidos y comenzaron a agredir a los presentes, por lo que se dio aviso a las autoridades locales. Reportes indicaron que los asistentes intentaron repeler el ataque armado, lo que generó un intercambio de balas; sin embargo, estos reportes aún no han sido
Síguenos en nuestras
redes
On line
confirmados por las autoridades. Lo cierto es que cuando elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, confirmaron la presencia de personas heridas. Ante lo sucedido, personal de Protección Civil brindó auxilio a por lo menos seis personas que requerían ser trasladadas a un hospital para que recibieran atención médica especializada. Aunque los lesionados fueron atendidos con prontitud, posteriormente se confirmó la muerte de uno de ellos.
Un medio local indicó que en la zona del ataque se encontraron
Síguenos en nuestras redes On line
ro, color verde limón, con placas del Estado de México, estaba estacionada en el acotamiento de la vialidad.
Al asomarse vieron que en el lado del copiloto estaba un hombre herido de impactos de bala y al tomarle sus signos se dieron cuenta que ya había perdido la vida. Para-
médicos de Protección Civil de Tecámac corroboraron que el tripulante del vehículo ya había fallecido.
Los miembros de la GN se percataron que el automóvil en el que estaba la víctima tenía balazos.
Al sitio se presentó el hijo de 18 años del hombre baleado, quien lo identificó como Luis René.
Les contó a los oficiales que en días anteriores su papá adquirió una camioneta en un millón de pesos y se dio cuenta que los papeles eran apócrifos, por lo que la regresó a las personas que se la habían vendido. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
GOBERNADOR DE GUANAJUATO CAE DE UN CABALLO Y SE FRACTURA
más de 30 casquillos percutidos. Aunque no se dio a conocer su respectivo calibre, se indicó que elementos de la Fiscalía General del Estado comenzaron las investigaciones correspondientes. Al cierre de esta edición, ni las autoridades municipales ni estatales habían emitido un comunicado oficial al respecto, por lo que no hay registro de personas detenidas ni informes sobre la identidad de los presuntos responsables. Debido a que las indagatorias siguen en curso, tampoco se han determinado las posibles causas de lo ocurrido.
Unas horas antes a este ataque armado, en la colonia Santa Rosa, también en Uruapan, se registró un atentado contra un hombre que transitaba por la carretera hacia la comunidad de El Sabino (Agencias)
El gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, sufrió la fractura de un par de costillas, tras un accidente mientras montaba a caballo, confirmó el Departamento de Comunicación Social de la Entidad. Ayer, en pleno Día del Padre, el equipo de trabajo del mandatario estatal, de 43 años de edad, estableció que permanece en recuperación en su domicilio, después de ser valorado medicamente en el Hospital de General de León. En el comunicado, se indicó que el accidente ocurrió un día previo a la celebración en la República Mexicana, mas no especificó más detalles, sino que únicamente abandonó el centro médico de la región de El Bajío cerca de las 11:00 horas de este sábado. Medios nacionales revelaron que se trata del segundo percance de salud que sufre Rodríguez Vallejo durante su mandato en Guanajuato, el cual culminará formalmente a finales del mes de septiembre. El primero ocurrió en enero de 2019, cuando se fracturó tres dedos de la mano izquierda después que derrapó de una cuatrimoto. En aquella ocasión, el Gobernador no sólo tuvo que pasar por el quirófano, sino que su rehabilitación fue de varios meses.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
En coordinación con Protección Civil, dio inicio la Secretaría de Educación con la evaluación de las escuelas que podrían inundarse durante la actual temporada de ciclones
Página 11
El Secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, destacó que como siempre el sector educativo se encuentra en la mejor disposición de atender este tipo de situaciones, así como coadyuvar con las autoridades de Protección Civil ante el impacto, mayo o menor, que puedan generar las lluvias en las escuelas. (Lucio Blanco)
Sin agua iniciarán la semana al menos 41 colonias de la capital campechana
Campeche se encuentra entre las cuatro entidades con más reportes de VIH
Lluvia opaca los festejos del Día del Padre; hubo regular movilidad por la mañana
De nueva cuenta, decenas de colonias en la capital del Estado tendrán detenido el servicio de distribución de agua potable este lunes por la mañana, así lo dio a conocer el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), situación que se suma a la registrada la semana pasada.
De acuerdo con el organismo desconcentrado de la comuna capitalina, serán 41 colonias las que tendrán interrumpido el servicio de agua potable desde las primeras horas de este lunes, ya que realizarán la sustitución de las válvulas principales de distribución de 6, 8 y 10 pulgadas.
Las colonias que serán afectadas son Bosques de Campeche, Buenavista, Cerro de la Eminencia, Electricistas, Villa Esmeralda, Fracc. Héroes de Chapultepec, Girasoles, Ignacio Zaragoza, La Arboleda, La Cañada, La Vista, Lazareto, Lomas del Pedregal, Universidad, Miguel Hidalgo,
Monte Verde, Prado Montecristo, Residencial el Pedregal, Residencial San Rafael, Resurgimiento Así como Rinconada del Valle, Samulá, San Antonio, San Cayetano, San Rafael, Sascalum,
La lluvia de aproximadamente cinco horas que se registró la tarde noche de este sábado, provocó tres árboles caídos, dos postes de energía eléctrica derrumbados y dos animales recuperados, además de encharcamientos en distintos puntos de la ciudad, informó la Secretaría de Protección Civil.
De acuerdo con la dependencia estatal, el área de bomberos reportó que proporcionó atención a la ciudadanía ante la llamada de auxilio por tres árboles caídos, dos postes de energía eléctrica derrumbados, así como la recuperación de dos animales, uno de estos fue un águila real.
Por la precipitación pluvial, la ciudad registró encharcamientos en distintos puntos del área urbana. Por su parte, la Conagua en su reporte meteorológico, advierte de que continuarán las lluvias vespertinas, por lo que hace un llamado a tomar las prevenciones correspondientes; se tendrá cielo mayormente nublado, con temperaturas cálidas durante el día y frescas al amanecer, con lluvias muy fuertes; viento dominante del Este de 7.9 kilómetros por hora con rachas moderadas del Sur y Suroeste de 26.3 kilómetros por hora.
(Wilbert Casanova)
Tepeyac, Vicente Guerrero, Residencial San Francisco, Villas Colosio, Villas de Allende, Colinas del sur, San Román, Arboledas I y ll, Fracc. Los Laureles, Villa Laureles II, Linda Vista, Solidaridad
Urbana, Lomas Verdes, Issste y Hospital de Especialidades. Hasta el momento, las autoridades municipales no han dado a conocer un horario fijo para el inicio de las labores de sustitu-
ción de las válvulas, lo único que indicaron es que el servicio será suspendido por al menos 10 horas continuas, más el agregado en la apertura paulatina del servicio.
Hicieron el llamado a los ciudadanos para que tomen las medidas de precaución necesarias, en dado caso de que el restablecimiento del servicio vaya a prolongarse por más tiempo de lo esperado, por lo que reiteraron que se cuide el uso del agua mientras no se tenga la circulación de la misma.
Cabe recordar, que también la semana pasada hubo la suspensión en la distribución del agua potable, debido a un paro momentáneo en el bombeo del vital líquido, derivada de una falla en la red del suministro eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En este caso, al menos 15 colonias de la Ciudad de San Francisco de Campeche tuvieron momentáneamente suspendido el servicio de distribución de agua potable. (Roberto Espinoza)
El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán, afirmó que la propuesta de reforma para la incorporación de la figura de la “Revocación de mandato” debería ser de aplicación inmediata y no dilatarlo hasta el 2027, como pretende el proyecto actual. Reconoció que el proyecto que presentó la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es idéntico al que habían promovido previamente los representantes del tricolor, sólo que esta varía en la temporalidad en la que comenzará a entrar en vigor.
La propuesta que promovieron los morenistas en conjunto con los diputados independientes, proyecta que una vez que la reforma a la Constitución Política sea aprobada no sólo en el Congreso del Estado, sino en la mitad más uno de los Ayuntamientos, entre en vigor a partir del 2027. En contraste, la propuesta de los diputados del partido tricolor, proyecta entrar en vigor luego de que esta haya sido sometida a votación por los 13 Ayuntamientos, por lo que esta fue desechada por la fuerza mayoritaria del Legislativo.
(Roberto Espinoza)
Tienen focalizadas como siempre las escuelas donde pueden registrarse daños por las intensas lluvias, aunque no especificó en qué zonas o municipios.
Sector educativo está presto a coadyuvar con autoridades de Protección Civil ante el impacto de las lluvias
La Secretaría de Educación ya está en la evaluación de las escuelas susceptibles de sufrir inundaciones por la actual temporada de ciclones tropicales en coordinación con la Protección Civil Estatal, anunció el titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.
Dijo que con la temporada de verano también comienza la época de precipitaciones pluviales y esto conlleva a que deben supervisarse los planteles para saber los riesgos que corren por inundación, más los que serían utilizados como refugios temporales.
Recientemente la Secretaría de Educación colaboró con el Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso de votaciones, ya que la mayoría de las escuelas fueron utilizadas como sede en respaldo a la democracia en el país y el Estado.
Agregó que harán exactamente lo mismo en coordinación con la Secretaría de Protección Civil de Campeche, y cuando tengan el análisis de cuáles son las susceptibles de inundación las darán a conocer.
Indicó que como siempre, el sector educativo está dispuesto para atender este tipo de situaciones,
así como coadyuvar con las autoridades de Protección Civil ante el impacto que puedan generar las lluvias en la ciudad.
En ocasiones no se sabe la trayectoria de los ciclones debido a que modifican su trayectoria, pues hay fenómenos meteorológicos muy complejos, lo cual -consideró- se debe a los cambios climáticos que es muy difícil predecir, acotó.
Aunque dijo que ya tienen detectado como siempre las escuelas en donde pueden registrarse daños por las intensas lluvias, no especificó en qué zonas o municipios las
Inundaciones en diversas zonas de la ciudad, grandes cúmulos de basura y pésimo servicio de transporte público fueron algunas afectaciones que dejó la lluvia registrada desde las primeras horas del domingo, que estuvieron intermitentes a lo largo de la mañana y la tarde para cerrar el fin de semana. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este domingo se tuvo la presencia de lluvias intensas con puntuales torrenciales que van desde los 150 a 250 mm de intensidad, por lo que se hizo el llamado a la ciudadanía de mantenerse en casa y solo salir en caso de emergencia. Hasta el cierre de la edición el SMN dio a conocer que continuarán las lluvias este lunes y estarán presentes zonas de baja presión con probabilidad para convertirse en
ciclón tropical, vendrán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, con posible formación de trombas marinas frente a las costas.
“Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, señala el reporte.
En un recorrido realizado por diversas calles de la ciudad, la presencia de las lluvias intermitentes ocasionó encharcamientos en puntos como la calle 14 del Centro Histórico, en Plan Chac, zonas de Concordia, así como la vialidad de ingreso a Samulá.
Quienes vieron afectadas sus actividades fueron ciudadanos que salieron por la mañana a realizar sus
actividades, sin embargo, además de la lluvia no conseguían transporte público, si bien el servicio de los camiones no fue suspendido, hubo bastante reducción de unidades ya sea porque es fin de semana o por la lluvia, y ni qué decir de los taxis, que algunas líneas estaban “abiertas”, pero no brindaban el traslado argumentando que “no hay unidad disponible, llame más tarde”.
En los lugares donde cayó con mayor rigor el aguacero fue en la zona Norte de Concordia, Kalá, Ex Hacienda y Plan Chac.
En el Centro, las precipitaciones estuvieron presentes desde las 11:30 de la mañana por lapsos de 30 minutos de duración, lo que generó que por el Circuito Baluartes incrementara gradualmente el nivel del agua.
De la misma forma, en las alcantarillas y desagües comenzó
tienen registradas, solo argumentó que “son las mismas”. Recalcó que como parte del proceso de votación construyeron 15 rampas en igual número de planteles para facilitar el acceso a los votantes con alguna discapacidad, lo que contribuye con el alumnado que padezca alguna lesión. Además, que de esta manera se verifica qué lugar está apto para ser usado como refugio temporal, lo que se verá más adelante cuando se termine la valoración de cada inmueble
De la propuesta de adelantar vacaciones agregó que no tienen una
certeza de que eso ocurra, además de que con el inicio de la temporada de lluvias ya no deben registrar temperaturas extremas además de en las tres olas de calor no tuvieron repercusiones en las escuelas. Rememoró que en los días intensos de calor suspendieron dos días del calendario escolar y no registraron golpes por las altas temperaturas entre el alumnado, por lo que estarán pendientes de las decisiones de la Secretaría de Educación Pública y de tomar las medidas pertinentes en la Entidad.
(Wilbert Casanova)
Hoy habrá más lluvias acompañadas de descargas eléctricas. (L.Blanco)
a hacerse evidente la falta de limpieza en las calles, debido a que la corriente de agua comenzó a traer basura vertida en la vía pública, como botellas y bolsas de plástico, latas de aluminio, entre que generaron incremente el acumulamiento de agua hasta casi la rodilla. De acuerdo con la proyección meteorológica de la Secretaría de
Protección Civil (Seproci), la presencia de las lluvias deriva de una zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán, actualmente registra un 10 por ciento de potencial de desarrollo, asociado a un canal de baja presión extendido desde el centro del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche.
(Roberto Espinoza)
Se han aplicado un total de mil 284 pruebas rápidas de VIH, 441 de Sífilis y mil 14 de Hepatitis C, para identificar de manera oportuna estas enfermedades. (Lucio Blanco)
“Cuando me lo dijeron, lo primero que hice fue pensar que me iba a morir, tenía miedo y lloré mucho”, relata G.H.A
“Cuando me lo dijeron lo primero que hice fue pensar que me iba a morir, tenía miedo y lloré mucho” relata G.H.A, de 30 de años, quien fue diagnosticado con VIH desde hace 5 años, primero a través de una prueba rápida, y más tarde le fue confirmado en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), en donde logró iniciar un tratamiento en medio de miedos y prejuicios familiares, además de que la falta de información sobre este tema, literalmente le cambió la vida.
“Afortunadamente mi mamá siempre me acompañó, estuvo conmigo durante el proceso de aceptación porque para ella también era
difícil y ahora llevo una vida como cualquier persona” señaló.
G.H.A. es parte de los mil 642 nuevos contagios de VIH-Sida que se han diagnosticado en Campeche durante los últimos siete años, lo que coloca a nuestro Estado entre las cuatro entidades con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de infecciones por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
“Hay información, pero poca, desde hace años no hay campañas de concientización”, coincidió R.M.T., quien recibió su diagnóstico hace más de 10 años y afirma que durante la pandemia no hubo investigaciones especiales sobre la aplicación de las vacunas y su compatibilidad con los tratamientos de VIH:
“En la pandemia hubo mucha incertidumbre sobre las vacunas, nunca nos dijeron nada claro y cada quien tuvo que hacer lo que mejor consideró para su salud” reprochó.
No lo creyó
Por su parte A.L.S., recordó que cuando le dieron el diagnóstico no lo creyó, pero más tarde se enteró que su pareja también tenía la infección: “Creí que era un error y me hice cuatro pruebas rápidas más, todas salían positivas, tenía miedo, hasta que una doctora habló conmigo y me explicó todo el proceso, que mi calidad de vida no se tenía que mermar si seguía un tratamiento adecuado” detalló,
al mismo tiempo que dijo haber deseado tener más información a tiempo para prevenir este virus.
La encargada del Programa Estatal de Promoción del VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de la Hepatitis C, Catalina Domínguez Hernández, destacó que este año ya se aplicó un total de mil 284 pruebas rápidas de VIH, 441 de Sífilis y mil 14 de Hepatitis C, con el objetivo de identificar de manera oportuna estas enfermedades
de transmisión sexual y que los usuarios puedan ser referidos e iniciar su tratamiento. Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va del año en Campeche ya se han registrado 96 casos nuevos en las cuatro diferentes etapas clínicas. De este total, 81 fueron hombres y 15 mujeres. Lamentablemente, 12 fueron diagnosticados en fase avanzada y 16 ya con SIDA. (Stephanie Sánchez)
La Universidad Autónoma de Campeche (UAC) podría brin-
dar una segunda oportunidad de inscripción a los aspirantes que no lograron colocarse en su primera opción, luego de concluirse la aplicación de exámenes de admisión, sin embargo, la lista ofi cial de los estudiantes aceptados será publicada el próximo domingo 23 de junio de 2024, en la dirección electrónica https:// admision2024.uacam.mx.
El ingreso a la Universidad se sujetará estrictamente a la disponibilidad de espacios en cada programa educativo, en concordancia con los resultados obtenidos en el examen de admisión, debiendo obtener como mínimo 1100 puntos. La máxima casa de estudios estipula que el proceso de aplicación de exámenes y resultados son publicados de forma transparente y fidedigna, por tal motivo no existe revisión de exámenes.
Rosalinda Echavarría Sánchez, directora general de Administración y Servicios Escolares (DASE), explicó que para los aspirantes que no son aceptados de acuerdo con la publicación de la convocatoria de inscripción de nuevo ingreso, la Universidad
emitirá el comunicado a través de las redes sociales, de un formulario en el que los aspirantes deberán llenar sus datos y señalar su segunda o tercera opción.
En ese sentido, comentó que se considera el puntaje obtenido y el espacio disponible en los programas que no hayan tenido una demanda superior a su oferta, y agregó que en la Licenciatura en Medicina se registran mil 637 aspirantes, pero sólo se cuenta con 120 espacios.
La licenciatura en enfermería registra 362 aspirantes, la licenciatura en Contaduría con 328 aspirantes, la licenciatura en derecho con 327, licenciatura como Médico Veterinario Zootecnista con 210 interesados, licenciatura en Ingeniería Civil y Administración registra a 112 aspirantes, que colocan dichas carreas como su primera opción.
Además, Echavarría Sánchez, señaló que han incrementado las solicitudes de los jóvenes para ingresar a las Ingenierías en Sistemas Computacionales y Tecnología de Software, cada uno con 82 aspirantes.
(Stephanie Sánchez)
acompañados por sus familias en busca de regalos, y entre los más afortunados se observó un progenitor que llevaba a cuestas una televisión de 32 pulgadas.
Todo el domingo se dejaron caer chubascos; por ratos la gente aprovechó para salir a comprar
Este domingo la celebración del Día Padre generó regular movilización en diversos establecimientos y puntos comerciales de la ciudad, así como en cementerios y lugares de recreación, debido a que fue opacada por la intensa lluvia que se registró alrededor de las 10 de la mañana y continuó hacia la tarde-noche. En las inmediaciones del mercado principal se registraron a
algunos padres acompañados por sus familias en busca de regalos, y entre los más afortunados se observó un progenitor que llevaba a cuestas una televisión de 32 pulgadas; la mayoría se concentró sobre la calle 53 del Centro Histórico en tiendas de departamentales midiéndose ropa, zapatos, tenis, gorras y probándose perfumes, entre otros artículos, varios con ofertas y descuentos por el día especial.
El único cine de la capital estaba abarrotado por las familias campechanas, donde destacó principalmente la presencia de niñas y niños que disfrutaron de una tarde con sus papás, así mismo en el área de comida. Mientras que en los restaurantes del centro y del malecón, que abrieron a pesar de las precipitaciones, se dieron cita para festejar con el desayuno o almuerzo
Al no cumplir con el pago de impuesto y otras contribuciones, además de la importancia en el tema de la seguridad, las plataformas de hospedaje aún son una competencia desleal para los negocios establecidos, aseveró el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Campeche (AMHM), Héctor Eduardo Cámara Mijangos.
En Campeche estimó que existen al menos 800 inmuebles que otorgan el servicio a través de las plataformas digitales, aunque la Secretaría de Turismo considera que son mil o un poco más, mientras que en la entidad hay 2 mil 600 cuartos de hotel.
Al referirse a este tipo de servicio de hospedaje, reiteró que son una competencia desleal que afecta a las empresas establecidas y legalmente constituidas
que cumplen con todas sus obligaciones fiscales.
Planteó que al final hay una competencia de tarifas, ya que los hoteles afiliados al organismo empresarial no pueden bajarlas al nivel que estos inmuebles, al tener compromisos como impuestos, nómina y mantenimiento de los edificios, como tema prioritario. Agregó que el tema número dos es la cuestión de seguridad. Nosotros como establecimientos recibimos verificaciones y capacitaciones para cumplir con este rubro, lo que incluye los lineamientos de Protección Civil hasta los temas de salud que establece la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam).
Consideró que la ventaja de un hotel es que cuenta con todas estas medidas que un establecimien-
to tiene que ofrecer con calidad, y aunque expresó que es una decisión de los visitantes, conminó a los turistas a hacer uso de las instalaciones de un hotel establecido. Manifestó que existen más de 800 habitaciones en todo el Estado que ofrecen el servicio mediante una aplicación digital, lo que representa al menos cinco hoteles grandes, y añadió que en Campeche tienen el registro de 2 mil 600 cuartos de hotel, lo que representa arriba de 60 hoteles grandes.
Por otra parte, precisó que el organismo cuenta con 25 hoteles afiliados tanto de la ciudad capital como de los alrededores, y como parte de la afiliación están retomando pláticas.
Ejemplificó que ya sostuvieron reunión con un hotel cerca de la zona arqueológica de Edzná, tam-
favorito de los progenitores. En los cementeros la afluencia fue menor en comparación con el Día de las Madres. Aunque los camposantos permanecieron abiertos desde muy temprano, para que las personas que tienen un padre fallecido pudieran acudir a recordarlo; sólo un par de familias llegaron a limpiar, dejar flores, veladoras, oraciones y algún recuerdo en los sepulcros en
donde se encuentra su ser querido. La lluvia generó que la celebración a los papás campechanos fuera trasladada a los lugares techados, y aunque fue menor la movilización en comparación con otras fechas del calendario, la conmemoración no pasó tan desapercibida para las familias que aprovecharon para “apapachar” a los reyes del hogar. (Stephanie Sánchez)
bién con los de Isla Arena, además de convocar a los de Champotón. “Hemos enviado información vía redes sociales y correos electrónicos a todos los hoteles del
estado, para que se acerquen a nosotros y conozcan todos los beneficios y el trabajo que realizamos desde la asociación”, finalizó. (Wilbert Casanova)
Plataformas digitales deben cumplir con los lineamientos para evitar accidentes con el turismo
La responsabilidad en el tema de la seguridad de los servicios de hospedaje que ofrecen las plataformas digitales es competencia del Ayuntamiento, al igual que otros temas como las licencias de funcionamiento y el uso de suelo, responsabilizó el Secretario de Turismo Mauricio Arceo Piña, al destacar que deben cumplir con los lineamientos para evitar accidentes lamentables registrados en otros lugares donde operan este tipo de renta.
Cabe señalar, que Arceo Piña fue expresidente de la sección Campeche de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), y planteó que la preocupación es la regularización de toda la gente que opera el servicio de las plataformas de hospedaje.
Recordó que en la entidad desde hace dos meses Airbnb aporta el impuesto sobre hospedaje, y que llevó casi dos años el poder aterrizar este pago, aunque añadió que es la primera fase, ya que el Estado es responsable de regular este rubro.
Apuntó que hay otros temas que son competencia del municipio, como son el uso de suelo, el predial, las licencias de funcionamiento o protección civil, entre otros en los que “deben intervenir e involucrarse para regularización”.
Resaltó que los hoteles están muy regulados y muy medidos en el tema de protección a los turistas, tanto en los seguros como en la protección civil. Lo que comprende las instalaciones de gas, de luz, todo por la seguridad de sus huéspedes, lo que también deben cumplir las ofertas de hospedaje digitales.
lamentables hubo accidentes, incluso fallecimientos en estas instalaciones, no en el Estado de Campeche, pero en otros lugares sí, el tema justamente por falta de supervisión”.
Señaló que “en algunos casos
Insistió en que se debe regular, aunque dijo “es un tema más municipal, que debe de verdad involucrarse por seguridad en el tema de los turistas, no queremos ser señalados como un destino que corra riesgo”.
El secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones y Salud Mental, José Luis Reyes Farfán, destacó que el uso de los llamados cigarrillos electrónicos es igual o más dañino que un cigarro convencional, al destacar como un mito que sirvan para abandonar dicho hábito, pues en México no tiene regulación.
Indicó que el vapeo genera liberación de sustancias producto de la degradación de la vitamina E, que a nivel pulmonar son tóxicas, por ello resulta más dañino que el consumo por sí mismo del tabaco. Abundó que fue en países europeos donde se utilizó como una estrategia para dejar de fumar, debido a que se podría graduar la cantidad de nicotina del dispositivo, lo que generó el mito.
“No es verdad, es mentira, cuando se usó así en países europeos era bajo ciertos protocolos muy específicos”, expresó Reyes Farfán.
El especialista consideró que agregar sabores, mentoles o alternativas que cubran el efecto directo de la nicotina en el cuerpo, genera que los jóvenes se enganchen más y que la adicción sea mayor, por ello reiteró
y previno que estos aparatos que se han vuelto populares en los últimos años, generan lesión en la célula pulmonar, que en muchas ocasiones en irreversible.
Reyes Farfán también explicó que en Campeche el 40 por ciento de la población ya ha tenido contacto con el cigarro e incluso ya hay menores de un año que reciben emisiones
de tabaco de primer y tercera mano, es decir, que están en hogares en donde se consume, por lo que están expuestos a los restos tóxicos que se producen en la combustión. Dichos residuos pueden quedar impregnados en sillones, ropa, en las paredes y todo utensilio, lo que pone en riesgo a los no fumadores.
(Stephanie Sánchez)
Asimismo, argumentó que afortunadamente aún somos un estado muy seguro, ya que la Embajada de Estados Unidos incluso recomienda visitar Yucatán y Campeche, por lo que exhortó continuar con el cuidado a los turistas, ya que “sin duda hay trabajo por hacer en este nicho de mercado”, sugirió. (Wilbert Casanova)
El secretario general de la Sección 4 del SNTE, Sergio Renán Flores Gutiérrez, exhortó a los docentes campechanos a hacer caso omiso sobre la información que circula en redes sociales respecto a los incrementos salariales que se lograron este 2024, ya que será de acuerdo con las zonas y salarios actuales. Ante dicha desinformación, indicó que se realizarán acciones para comunicar y dejar claro a la plantilla de docentes la distribución de las prestaciones. Indicó que se difundirán los resultados del pliego nacional de
demandas que se concretó semanas atrás, con la finalidad de brindar certeza a los docentes de la entidad sobre el incremento directo a sus prestaciones de más del 10 por ciento, y en ese sentido precisó que en todo el país se afina cada detalle sobre esos avances. “Es importante recalcar, porque muchas veces nos dejamos llevar por mensajes de otros estados. No podemos comparar a cada entidad, cada uno tiene prestaciones diferentes”, expresó el representante de los docentes sindicalizados. (Stephanie Sánchez)
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
Sin estudios que corresponden a Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Instituto Estatal del Transporte ha ofrecido como dictamen reducir el número de camiones urbanos y aumentar el de taxis
El titular del IET, Íñigo Yáñez Avilés, fijó su postura en materia de transporte y movilidad al declarar que de los 183 microbuses que dan servicio en la Isla, sólo debe haber 100, y renovar las licencias a taxistas, que están congeladas hace 16 años; justo cuando la línea de transporte público municipal anuncia su expansión. (G. Can)
Se han registrado dos decesos por golpes de calor durante este año
Bomberos imparten a menores curso para atender emergencias
Refugios temporales preparados en Sabancuy, reporta Protección Civil
Registro Civil indica que de 517 decesos desde enero, preocupa los causados por exponerse al sol
En Ciudad del Carmen en lo que va del año se registrado más de 500 defunciones, la mayoría han sido por infartos agudos al miocardio, sin embargo, llama la atención de que dos han sido por golpes de calor e insolación, producto de las altas temperaturas que se registraron por las ondas de calor, así lo dio a José Julián Zavala Martínez, titular de la Oficialía 14 del Registro Civil.
Informó que en la isla hasta la fecha se han registrado un total de 517 defunciones por diversas causas, entre las principales están los infarto.
Sin embargo, subraya, hay dos muertes por causas como el calor, “el informe de las defunciones señala que en los últimos dos meses se asentaron dos defunciones cuya causa fueron los golpes de calor e insolación; esto se ve muy poco o al menos recientemente, es decir, los últimos dos años”.
Explicó que una de las causas principales de muertes fue por infartos agudos al miocardio; otra, por accidentes viales y por muerte natural, pero lo que sorprende es que en plena ciudad se hayan re-
Sorprende que en plena ciudad se hayan reportado dos muertes por golpes de calor, cuando se han hecho muchas recomendaciones”.
JOSÉ JULIÁN ZAVALA OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL
CALOR
grados ha sido la temperatura máxima alcanzada en el Estado durante el año.
gistrado dos muertes por golpes de calor, cuando se han hecho muchas recomendaciones, aunque en abril y mayo se tuvo un calor inusual con temperaturas de hasta 44 grados, que fue la más alta según Seproci. De igual forma, dijo que al cierre del primer cuatrimetre del
Enfrentar más allá de 45 grados sin protección adecuada, es una invitación a tener un colapso. (G.
año el registro de naciomientos era de alrededor de 500 los que se asentaron en los meses de enero, febrero, marzo y abril, “todavía estamos en espera de los resultados de mayo y de la primera quincena de junio”. Recordó que en el tema de las muertes por golpe de calor se
tienen que considerar de manera urgente, pues afortunadamente no pasó a mayores, pero hace unos días alrededor de 12 menores de la Escuela Secundaria Técnica 26, que se ubica en la colonia San Nicolás, quienes por la falta de ventilación en el salón de clases presentaron náuseas, dificultad
para respirar, agitación y algunos se desmayaron.
También en la vía pública se han reportado adultos mayores que han sufrido golpes de calor, los cuales fueron atendidos oportunamente por personal de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil. (Gerardo Can)
José Julián Zavala, a cargo de la dependencia, ve descuido en estas muertes. (G. Can) Hace días se reportaron casos de insolación en 12 estudiantes de la EST 26. (G. Can) Al menos 500 personas han perdido la vida en lo que va de este año por sufrir infartos; la mayoría, a su vez, de tipo fulminante, detalló la oficina del RC en Carmen. (G. Can)Sin que se haya licitado el Estudio Socioeconómico y de Movilidad, que realiza la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) para definir cuáles son las necesidades en materia de transporte público en Ciudad del Carmen, el Instituto Estatal del Transporte (IET) considera que se debe de reducir el número de camiones urbanos a cien para dar servicio de transporte público, y aumentar el número de concesiones de taxis, ya que desde hace 16 años no se da una concesión, dijo Íñigo Yáñez Avilés, director del IET de Campeche.
La razón de este estudio, que a través de la Sedumop se licitará, es porque el Ayuntamiento de Carmen por medio de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico comenzó a dar el servicio con las unidades de “Amor x Carmen”, lo que llevó a que los concesionarios bloquearan la calle 22 de la colonia Centro; sin embargo, la Comuna sigue prestando el servicio en una ruta bajo el amparo del artículo 115 de la Constitución Política.
Yáñez Avilés explicó que se va a hacer una reestructuración de las rutas que tienen los concesionarios, tanto de microbuses como de taxis colectivos, pues se realizará un mapeo de la ciudad ya que muchas unidades cumplen su servicio haciendo “S” para llegar a determinadas calles, y lo que se busca es mediante una matriz de servicio hacer más eficiente el transporte, así como eficaz y que pueda llegar a más destinos que son requeridos; es decir, colonias a donde no llega el servicio de transporte.
Proyecto con respaldo
“Este será un estudio de oferta y demanda; de movilidad, de gente que nos diga cuáles deben de ser las rutas que requiere la ciudad, que demanda la ciudad, y para todos los segmentos: autobuses, taxis y combis. Este estudio nos va a permitir identificarlos”, enfatizó.
Yáñez Avilés explicó que en
Es necesario realizar una reestructuración del transporte en el municipio para poder brindar mejor
Se busca hacer más eficiente el servicio de transporte, así como más eficaz, y que pueda llegar a los destinos que más lo requieren”.
ÍNIGO YÁÑEZ AVILÉS DIRECTOR DEL IET
Ciudad del Carmen la ciudadanía se queja de la falta de taxis, por lo que el estudio va a permitir una radiografía completa del transporte en la Isla, y en breve se lanzará la licitación.
Esta será un estudio integral que abarcará los tres tipos de transporte y sus rutas, pues hoy en día en Ciudad del Carmen se tienen 183 unidades de transporte urbano, “pero estamos seguros de que con cien bien identificadas sería suficiente”.
Sin embargo, refiere que en cuanto al servicio de taxis se requieren más unidades dado que desde 2008 a 2024 no se ha dado una nueva concesión de este tipo.
Yáñez Avilés señaló que la ruta “Amor x Carmen” que actualmente está dando el servicio es la zona costera no afecta sustancialmente al transporte
FLOTILLA
unidades de transporte urbano son las que cubren las rutas de la Isla.
urbano; solamente en una pequeña parte en la colonia Tierra y Libertad, pero esa zona no está cubierta y están transitando. Dejó entrever que podría el Ayuntamiento dar servicio a
otras rutas, como lo tenía considerado desde un principio, pues se van a reestructurar algunas, aunque no es necesario que esperen los resultados del estudio que todavía se va a licitar por parte de la Sedumop, en concordancia con quienes actualmente prestan el servicio.
Por último, dijo que la ruta que también podría empezar a operar es la del Campus III, en coordinación con la empresa que actualmente presta el servicio, pero en un horario que no afecte al concesionario; pero por lo pronto va a quedar así, estableció. (Gerardo Can)
Bomberos Tácticos del Golfo dicta curso a menores para atender víctimas y anticipar peligros
A fin de que los menores desarrollen habilidades como activar el sistema de emergencias 911, realicen soporte a víctimas y contemple percepción de emergencias, entre otras más, arrancó la sexta generación Bomberos Juventud que realiza el cuerpo de Bomberos Tácticos del Golfo en coordinación con el Cuerpo de Bomberos Ciudad del Carmen y el Colegio de Paramédicos y homólogos del Estado de Campeche. Rubén Darío Sansores Pérez, comandante del Departamento de Bomberos Tácticos del Golfo (DBTG), dijo que el curso tendrá una duración de tres meses, tiempo en el que los menores podrán desarrollar habilidades como activar el sistema de emergencias 911, soporte a víctimas, percepción de emergencias, entre otras, que lo ayudarán tanto a él como a su entorno.
Proyecto
Explicó que el objetivo del curso es formar a niños con habilidades y destrezas para actuar ante una emergencia, que el niño reflexione sobre las acciones más
Este es un programa cuyo objetivo es preparar a adolescentes y niños para que en caso de riesgo sepan cuidarse ellos y a su familia”.
RUBÉN DARÍO SANSORES COMANDANTE DEL DBTG
viables ante una situación de peligro de tal forma que se reduzcan los daños e incluso evitar pérdidas mortales, inculcándole la cultura del autocuidado y prevención.
“La idea es que niños y jóvenes se diviertan y aprendan respecto a la cultura de la prevención civil, así como conocer cómo responder en caso de cualquier emergencia cualquier niño o joven que tenga aspiración a ser algún día integrante del cuerpo de bomberos”, señalo el comandante Rubén Darío.
Agregó que este es un programa sin fines de lucro y el principal objetivo es preparar a los adolescentes y niños, para que en dado caso de presentarse una situación de riesgo en su hogar sepan cómo
cuidarse ellos y a los suyos.
Abundó que son un total de 22 niños que iniciaron este programa de capacitación en las instalaciones del Colegio de Paramédicos y Homólogos del Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Car-
men, donde estarán todos los fines de semana de junio hasta agosto. El primer tema que se abordó en este curso que durará tres meses, es “Qué son las Emergencias: Riesgos y Peligros”, donde se les indicó cómo activar
los cuerpos de emergencia mediante el número 911 y diferenciar entre una emergencia real o falsa, igual que definir qué es un riesgo y qué es un peligro, y cómo evitarlo o mitigarlo. (Gerardo Can)
Este taller tendrá una duración de tres meses, explicó el organizador. (Gerardo Can) El número de participantes que recibirán esta enseñanza será de 22. (Gerardo Can) Desde pequeños, los ciudadanos deben ser capaces de responder a eventos apremiantes y ayudar a los más vulnerables en caso de presentarse problemas. (Gerardo Can)Con un buen juego grupal e individual, destacando el trabajo defensivo sobre todo en el primer tiempo Atlético Minas se consagró como superlíder de la III Liga de Futsal “HM Deportes-Santa Ana”, al cerrar la temporada regular con una victoria de 8 x 4 sobre Gladiadores FC, equipo que también avanzó a la liguilla, de panzazo, mientras que The New Valedores cerró como sublíder; Amigos del Güero en tercero, y Amigos de Eliel en cuarto, al concluir la fecha 18 jugada en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.
En el último partido de la temporada regular, el superlíder general Atlético Minas supo contrarrestar a un rival voluntarioso que luchó en todo momento, sobre todo en el primer tiempo, para sacar una victoria de 8 x 4 sobre Gladiadores FC , en un duelo que en los primeros minutos a pesar de que tuvo el control territorial Minas lo reflejó hasta el minuto diez de juego en los botines Arcadio Perera. El gol le dio un mejor control del balón y del juego para ampliar su ventaja con un tanto de José Zapata, que abría el camino a una victoria prácticamente segura en los primeros 20 minutos, pero Luis Medina descontó al minuto 14, luego Jonathan Gasca puso el 3 x 1 y Elmer Rodríguez hizo el 3 x 2, con lo que el club se fue al descanso. Para el segundo tiempo, tras varios minutos de intensa lucha por el control del balón en el medio campo Alexander Marfil hizo el cuarto gol del Atlético Minas, aunque David Poot mantuvo en la pelea a Gladiadores, pero los líderes se despegaron por completo con un tanto de Carlos Reyes; luego apareció Manuel Montoy con par de goles y Fernando Gorián con un tanto completó la victoria 8 x 4. Por su parte, Amigos de Eliel cayó por 2-1 frente a Amigos del Güero FC, que tomó ventaja al minuto seis de tiempo corrido en los botines de Rodrigo Cach, quien fue el que comandó el triunfo con un tanto al minuto seis de juego y otro al minuto 25 de acción, mientras que Ricardo Reyes
Los mineros resultaron los máximos anotadores del torneo al lograr 110 goles, y los que menos tantos recibieron, con 55. (G. Can)
había empatado momentáneamente el juego a uno por bando. Al concluir la temporada regular y con la aplicación del reglamento de la Asociación de Fútbol, de que por partido ganado se den dos puntos y por empate uno, con 14 triunfos, un empate y tres derrotas Atlético Minas fue el que más puntos sumó, con 29, para convertirse en campeón de liga, además de ser el mejor equipo a la ofensiva con 110 goles anotados y el mejor a la defensiva con 55 recibidos, para una diferencia de más 55, siendo su máximo artillero
CIFRA
8-4
doblegó Atlético Minas a Gladiadores, en la última fecha del campeonato.
Arcadio Perera, con 24 goles. En segundo lugar general quedó The New Valedores con 25 puntos, producto de 12 triunfos, un empate y cinco derrotas,
cuarto a la ofensiva con 87 tantos y segundo a la defensiva con 67, su máximo artillero fue Oliver Hau, con 39, que le dieron el título de goleo individual; en tercero quedó Amigos del Güero FC, con 24 puntos, con 12 victorias, sin empate y seis derrotas, y segundo a la ofensiva con 96 goles anotados; y tercero en defensa con 68; en cuarto quedó con la misma cantidad de puntos, triunfos, empates y derrotas como tercero a la ofensiva con 95 tantos y tercero en defensa con 68, Amigos de Eliel
Completan la lista de clasificados a la liguilla, Rolling FC con
19 puntos, producto de nueve victorias, un empate y ocho derrotas, en quinto; San José California en sexto con 17 puntos, en séptimo FC Broders 4 Caminos con 14 puntos, y en octavo lugar, pese a la derrota avanzó Gladiadores FC, con 13 unidades. Finalmente, FC Broders 4 Caminos cerró con una victoria al imponersem 3 x 1 sobre The New Valedores , con doblete de Alexander Magaña al minuto 13 y 24 de juego; luego, vino un autogol, y José Koyoc con un tanto cerró la cuenta.
(Gerardo Can)
Refugios están preparados en caso de haber inundaciones, asegura el titular de la dependencia
Raciel Ramírez, encargado del organismo, precisó que hay un plan establecido para atender a las víctimas en caso de desastre. (P. Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la región de Sabancuy se esperaban lluvias y el fin de semana empezó a llover fuerte debido a una amenaza de ciclón cerca del municipio de Carmen, por lo que los pobladores están pendientes de los reportes del clima. El titular de Protección Civil de Sabancuy, Raciel Ramírez, dijo que los refugios temporales son las escuelas de la localidad, por lo que en caso de necesario llevarán ahí a los pobladores que tengan que ser
evacuados de sus hogares.
Comentó que los refugios temporales están disponibles si se llegaran a necesitar; sin embargo se espera que la amenaza de ciclón se aleje y no llueva mucho para que no haya inundaciones.
Subrayó que en la temporada de lluvias Protección Civil está al pendiente de las zonas bajas de la localidad y de igual manera en comunicación con los comisarios de los ejidos para ver que no haya familias que corran ningún riesgo por las lluvias.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer 16 de junio se celebró el Día del Padre, por lo que las autoridades locales invitaron a los padres de la localidad para asistir al malecón frente al mercado para regalarles una camisa.
Los padres asistieron a la cita a las 10:00 horas en el malecón para que les dieran sus camisas, a donde a pesar del día nublado y con amenaza de lluvias llegaron por decenas a recibir su regalo.
Jesús Durán Gómez quien es padre dijo que es bueno que les hayan dado un regalo y de igual manera en sus casas iban a festejar con una comida y un pastel para no pasar inadvertido el día.
Señaló que muchos festejan más a las madres ya que son pilar en los hogares; sin embargo, hay muchos padres que trabajan mucho para que no les falte nada en sus casas, por lo que es un gran esfuerzo que hacen.
Comentó que hay familias que saben de la gran responsabilidad que tienen los padres y lo valoran,
por lo que es un día especial para ellos y lo disfrutan en familia para convivir de manera saludable.
Subrayó que debido a las lluvias no se pudo hacer un festejo más grande, pero, la convivencia familiar es importante y pasar un día en donde se puedan reunir las familias y disfrutar los padres con los hijos.
Por su parte Jaime Salvador Méndez quien es papá dijo que muchos de ellos trabajan todos los días para que no les falte nada a sus familias por lo que es bueno que se les reconozca todo lo que hacen. Indicó que la economía en Sabancuy no es muy buena por lo que la mayoría de los hogares hicieron un pequeño convivio para no dejar pasar el día, sin embargo, lo más importante es que no haya enfermos y haya comida. Dijo que estuvo bien el gesto de las autoridades de regalarles unas camisas por lo que esperan que el próximo año lo hagan de nuevo. (Pedro Díaz)
Agregó que la temporada de lluvias inicia y hay que estar muy al pendiente de los reportes del clima y en las colonias donde hay zonas bajas ver que no se vayan a inundar ya que en caso de lluvias fuertes pueden pedir apoyo. Comentó que de igual manera han cortado las ramas de los árboles que están cerca de los cables de energía eléctrica para que no se vayan a quebrar las ramas y revienten, por lo que se ha apoyado a los pobladores para cortar las ramas.
Dijo que también se mantienen limpias las alcantarillas para que el agua pueda escurrir y no se encharquen las calles, por lo que es importante que los pobladores no tiren basura en la calle para que no se tapen los drenajes. Por su parte Carmen Zurita González quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que las lluvias empezaron muy fuertes por lo que van a estar al pendiente de los reportes del clima ya que hay amenaza de ciclón.
(Pedro Díaz)
Las precipitaciones ahuyentan a los visitantes, afirman. (Pedro Díaz)
Lluvias perjudican a los vendedores de comida
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Rubí Escamilla Hernández quien vende lechón tostado dijo que esperaban las lluvias para que se moje la tierra, sin embargo, alejan a los visitantes y sus ventas bajan. Subrayó que cada año se les complica vender en temporada de lluvias ya que no llegan los visitantes y los comercios locales bajan las ventas y la economía en la localidad se ve afectada.
Por su parte José Luis Hernández quien vende tacos y tortas en la colonia Centro dijo que cuando inician las lluvias bajan las ventas ya que casi no salen los pobladores. Comentó que esperan que no llueva tan seguido para que puedan tener ventas ya que si llueve diario son días en los que no pueden trabajar y los perjudica ya que las ventas no son muy buenas y tienen muchos gastos diarios.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En el mes de mayo y principios de junio el calor en la región de Sabancuy fue extremo ya que hubo temperaturas de hasta 45 grados debido a que hubo incendios forestales.
Jesús Olsin García quien es activista ambiental dijo que ahora que ha empezado a llover seguido cada poblador debe de empezar a sembrar árboles para reforestar ya que en la temporada de sequía hubo muchos incendios forestales y se quemaron muchos árboles.
Señaló que es importante que aprovechemos estas lluvias para poder iniciar con estas actividades y poder prepararnos para los próximos años ya que si no se hace nada en temporada de lluvias la próxima temporada de calor será con temperaturas más elevadas.
Comentó que nos hemos dado cuenta que la época de lluvias ha iniciado con todo, mucha agua para los primeros dos días, un ejemplo de la alteración que tiene la variabilidad climática, lo que nos exige movilizarnos para modificar el rumbo de nuestra sociedad en este gran problema global que tenemos. De igual manera los pescadores van a tener mejor pesca ya que las aguas se van a enfriar y va a haber más pesca en las costas de Sabancuy, por lo que también será importante para ese sector las lluvias.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
Página 24
Dos autos colisionaron sobre la avenida Concordia de Ciudad del Carmen; no se registraron personas lesionadas, sólo daños materiales de regular cuantía
La conductora de un automóvil de la marca Mazda intentó ganarle el paso a una camioneta Nissan Frontier para doblar hacia la avenida Corregidora, por lo que el choque se generó de manera lateral. Ambas unidades bloquearon largo rato la vialidad, mientras los involucrados dieron parte a sus seguros para llegar a un acuerdo. (R. Jiménez)
Fallece en el hospital repartidor accidentado, tras seis horas de agonía
Jinete se fractura la pierna luego de impactarse contra una camioneta
Cae poste de concreto de la CFE en mal estado sobre automóvil estacionado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras más de seis horas luchando por su vida, Rafael E.C alias “El Gato”, conocido carnicero de la ciudad, perdió la vida en el interior del Hospital General, luego del aparatoso accidente que sufrió en su motocicleta donde terminó con las vísceras de fuera. Como se recordará, el sábado por la tarde, un accidente automovilístico se suscitó en donde el conductor de una motocicleta del servicio de “Mandaditos”, tras circular a exceso de velocidad sobre la avenida Isla de Tris,
perdió el control de la unidad y derrapó varios metros hasta colisionar contra el muro de contención, provocando que las vísceras quedaran expuestas. A pesar de la intervención de paramédicos de Protección Civil, y que lo trasladaron rápidamente a un centro hospitalario para realizarle las cirugías pertinentes para tratar de salvar la vida. Los paramédicos indicaron que alrededor de las 23:00 horas, el hombre sufrió de una descompensación y posteriormente le dio un infarto fulminante que terminó con su vida.
Esto se originó por las graves lesiones que sufrió en el intestino tanto grueso como delgado, así como las infecciones post operatorias, pues los órganos estuvieron expuestos por más de 25 minutos a la intemperie, que finalmente terminaron por complicar la salud de la persona.
El cuerpo del hoy occiso fue identificado por familiares como un conocido carnicero de la ciudad desde hace varios años y que trabajaba en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”. Era conocido por los ciudadanos
por el buen trato que ofrecía a sus clientes. Cabe señalar que los familiares de este hombre denunciaron públicamente el robo de las pertenencias de la persona, el cual en ese momento cargaba una cangurera con dinero en efectivo, producto de las ventas que había realizado durante todo el día, y que luego del accidente desapareció sin que nadie diera explicaciones. Señalan que en la cangurera tenía poco más de 7 mil pesos en efectivo.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista fue llevado de urgencias a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, luego de presentar una posible fractura en la pierna derecha al impactar su motocicleta contra el frente de una camioneta particular, exactamente en los semáforos del cruzamiento de la calle 47 por 38 de las colonia Tecolutla.
La camioneta Fiat color negra con placas DFY-918-B del Estado de Campeche, avanzaba sobre la calle 47, mientras que el guiador de la motocicleta tipo Cross de la marca Vento, color rojo y negro, desembocaba de la calle 38 con dirección hacia la Caleta. Tras el percance ocasionado, las unidades terminaron en el cruzamiento causando bastante tráfico en la zona.
Luego del accidente, el motociclista fue trasladado hasta un centro médico a bordo de una
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos sujetos fueron detenidos por agentes de la policía municipal en la colonia Benito Juárez, luego de encontrarlos en flagrancia al sustraer el compresor de un aire acondicionado.
Los hechos se registraron en horas de la madrugada, cuando elementos de la policía municipal se encontraban realizando un recorrido en la colonia Benito Juárez.
Al circular cerca de la calle 62, observaron a dos hombres saliendo del patio de un domicilio con un compresor del aire acondicionado, el cual entre los dos intentaban cargar a las afueras de la calle para escapar con él.
Elementos indicaron a los dos sujetos detenerse, los cuales a pesar de que intentaron escapar a toda velocidad fueron detenidos cuadras más adelante, donde fueron esposados y subidos a la patrulla al igual con el artefacto que habían intentado sustraer.
ambulancia para su atención correspondiente, ya que presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo y su vida estaba en riesgo, esto según los paramédicos que llegaron al lugar.
De igual manera, se hicieron presentes agentes de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando que al haber una persona lesionada los vehículos serían remitidos al corralón y el caso turnado ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
La mujer que venía manejando la camioneta fue presentada ante el Ministerio Público para el deslinde correspondiente, pues a pesar de activar su seguro. Sin embargo, al haber una persona herida, es reglamentario que sea certificada por el juez de control en turno.
(Ricardo Jiménez)
Según información ofrecida por las mismas autoridades, estos dos sujetos ya han sido detenidos en reiteradas ocasiones por el mismo tipo de delito de robo a casa-habitación ya que estos aprovechan la ausencia de los dueños para ingresar y apoderarse de lo que puedan. Esperan que sean los afectados quienes realicen las demandas ante el Ministerio Público.
(Ricardo Jiménez)
La Comisión Federal de Electricidad no acude al reporte con el pretexto del mal tiempo, en tanto el mástil permeneció atravesado horas en la calle 12 “A”. (POR ESTO!)
Deja sin energía un sector del barrio de San Francisco; el viento y la lluvia doblegaron a su peso
Este fin de semana se registró un incidente ligado a la caída de un poste de concreto debido a que, los daños por el deterioro, así como los vientos ocasionados por las lluvias, generaron que este cediera y terminara por caer en la vía pública, lo que ocasionó daños a un vehículo estacionado cerca del suceso.
Lo anterior, tras registrar el incidente en el fin de semana,
mientras las lluvias torrenciales azotaron la Ciudad de San Francisco de Campeche, por lo que específicamente en el Barrio de San Francisco en la Calle 12 “A” entre Gómez Farías y Mariano Escobedo, cuando los vecinos escucharon el crujir del concreto al impactar con el suelo. Fue en ese momento que dieron aviso a los números de emergencia, que a través del Centro
de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5), enviaron equipos de respuesta para atender la situación, por lo que los primeros respondientes fueron agentes de la Secretaría de Protección Civil (Seproci). De la misma forma, los vecinos de la zona dieron aviso inmediato a los teléfonos de atención a clientes de la Comisión Federal de Electricidad
Medio millón de pesos falsos y cuatro personas detenidas originarias del vecino Estado de Tabasco fue el saldo de un operativo realizado, a partir de un reporte anónimo dirigido a las unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el municipio de Seybaplaya, donde los implicados fueron señalados de distribuir billetes apócrifos.
Lo anterior ocurrió, debido a que los implicados fueron divisados a las afueras de un supermercado instalado en la cabecera municipal de Seybaplaya; fue hasta que un ciudadano hizo el reporte a los números de emergencia, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5) enviaron uniformados al lugar. Luego de que los agentes entraran en contacto con las cuatro personas, estos les pidieron identificarse, así como procedieron
con la inspección de los involucrados, donde decomisaron carpetas y sobres con aproximadamente medio millón de pesos en billetes de 500 pesos falsos. Tres de los implicados en la presunta fabricación y distribución de los billetes falsos fueron identificados con las iniciales J. S. G. T., J. G. H. Q., y J. D. H. Q., todos aparentemente originarios del Estado de Tabasco, y que fueron detenidos en flagrancia.
La cuarta persona detenida fue identificada por los uniformados como Luis Alfonso O.V., quien afirmó haber sido candidato independiente por el Municipio de Centla, Tabasco para los presentes comicios electorales, y que perdió en los resultados de las elecciones el pasado dos de junio.
De acuerdo con información que circuló alrededor del caso, los
cuatro detenidos lograron hacer el cambio de los billetes con varios comerciantes locales, lo que activó la alerta en los números de emergencia, y derivó en la detención de los implicados.
Los cuatro implicados viajaban en una camioneta negra blindada y con placas de Chiapas, fueron interceptados en el estacionamiento de un súper, en el malecón de Seybaplaya, luego de cargar gasolina en una estación, donde también pagaron con billetes falsos. Trascendió que los implicados intentaron sobornar a los agentes para evitar su detención, sin embargo, estos procedieron con el protocolo al ponerlos a disposición de las autoridades competentes para que procedan con la integración de la carpeta de investigación conducente.
(CFE) para que iniciaran con los trabajos de atención necesarios, ya que, el poste corresponde a las líneas de traslado de energía eléctrica en esa zona. Sin embargo, los trabajadores de la empresa paraestatal señalaron que no podían hacer los trabajos debido a las inclemencias climatológicas, por lo que sería hasta el domingo o lunes que pudieran hacer la sustitución
del poste de energía eléctrica correspondiente.
“La CFE llegó a las 9:30 y dijo que hasta mañana llegan las grúas, porque no trabajan los tres turnos”, señalaron algunos de los vecinos inconformes por la atención a la problemática, ya que los dejó sin luz y con el peligro de los cables dentro del agua que podría electrocutar a alguien. (Roberto Espinoza)
(Roberto Espinoza) Suman
El saldo fue de daños materiales de regular cuantía; los implicados decidieron llegar a un acuerdo para el pago. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos automóviles particulares colisionaron sobre la avenida Concordia.
El saldo fue de daños materiales de regular cuantía. Para evitar complicaciones legales, los involucrados en el accidente decidieron dar parte a sus seguros y llegar a un acuerdo de pago por los daños ocasionados.
El hecho de tránsito ocurrió sobre la avenida Concordia es-
quina con Corregidora, en los límites de la colonia Asa Poniente. En este punto de la ciudad, la conductora de un automóvil de la marca Mazda, color blanco con matrícula de circulación
DGL-498-A del Estado de Campeche, intentó ganarle el paso para doblar hacia la avenida Corregidora, al conductor de una camioneta Nissan Frontier, color rojo, con placa de circulación CM-2182-A del estado
de Campeche, cuyo conductor avanzaba en la misma dirección que el primer vehículo.
El choque se generó de manera lateral, por lo que ambas unidades quedaron bloqueando la vialidad con daños materiales considerables en la carrocería.
Tras el accidente, no se registraron personas lesionadas ni daños a terceros, sin embargo, el tráfico vial en esa zona se complicó a medida que pasaban
los minutos, debido a que es una zona muy transitada.
Ante la desesperación que generaban en los conductores, los involucrados decidieron dar parte a sus seguros para llegar a un favorable acuerdo. Con esto evitarían problemas con las autoridades correspondientes.
Tras llegar a un acuerdo, las unidades se retiraron del sitio, para desaogar la vialidad.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 70 personas de la colonia Pedro Sáinz de Baranda bloquearon por más de una hora y media, la vialidad de una de las importantes avenidas de la ciudad, luego de que manifestaran estar por más de 12 horas sin energía eléctrica, esto a pesar de levantar diversos reportes a los números de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estos no habían hecho caso alguno.
Los hechos ocurrieron cerca de las 17:30 horas cuando los colonos llegaron hasta la avenida Isla de Tris, donde enojados por la situación por la falta de energía eléctrica decidieron bloquear por completo la vialidad colocando piedras y palos. Argumentaron que por más de 12 horas no habían contado con energía y que muchos de ellos estaban sufriendo por las temperaturas. De igual manera, muchos dijeron que sus refrigeradores
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de reparto Chevrolet en la colonia Burócrata, frente a la estación de bomberos locales. Esto generó tráfico lento en la zona, así como daños materiales de regular cuantía. El percance ocurrió sobre la calle 33 entre 56 y 54 de la colonia Burócrata justamente frente a la estación de bomberos locales; en este carril de circulación el conductor de un automóvil Mazda, color gris con placas de circulación DFP-078-B del Estado de Campeche, invadió el carril izquierdo sin percatarse que sobre él avanzaba el chofer de una camioneta de reparto Chevrolet, color blanco, con placas de circulación CS-5523-A del Estado de Campeche.
estaban sufriendo desperfectos y que los alimentos que se encuentran al interior se estaban pudriendo y que nadie informaba lo que iba a ocurrir o si el caso lo iba a tomar algún tipo de acción para pagar por los alimentos que se habían echado a perder.
Decidieron cerrar esta vialidad donde llegaron a agentes de la Policía Municipal para tratar de dialogar con los afectados, los cuales pedían que trabajadores de la CFE se apersonaran.
Finalmente tuvieron que llegar al lugar, luego de más de una hora de bloqueo y de afectación vial, pues largas filas kilométricas de camiones pesados estaban paradas. Cabe señalar que esta práctica por parte de los vecinos ya es muy común, pues es como ellos consideran que puedan hacer presión ante las autoridades para que tomen cartas en el asunto y obliguen a la CFE a restablecer la energía.
(Ricardo Jiménez)
Tras generarse el choque, ambas unidades permanecieron bloqueando los carriles de circulación generando tráfico intenso en la zona por lo que agentes de vialidad y tránsito tuvieron que arribar para abanderar el lugar, mientras llegaban a un arreglo los involucrados. Al final, y tras una larga espera arribaron ajustadores de seguros quienes tras realizar el peritaje decidieron dialogar y concretar un arreglo para que las unidades pudieran moverse y continuar con su camino cada una. Mo hubo lesionados ni afectaciones a otros vehículos.
(Ricardo Jiménez)
No se registraron heridos.
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reporta que de enero a mayo de este año las zonas arqueológicas de Calakmul registran 13 mil 97 ingresos; la mayor parte son turistas locales
Página 26
En el informe del “Sistema Institucional-Estadística de Visitantes” del INAH, el municipio figura entre los principales de los lugares turísticos, entre los cuales también está Edzná, en Campeche. La información resalta que entre los museos y zonas arqueológicas de Campeche hay 99 mil 561 visitas en el mismo periodo. (Especial)
Por mal estado, descartan a dos comisarías ejidales como refugios temporales
Pocos festejan el Día del Padre a causa de las lluvias que afectan el Camino Real
Rescate del barco hundido en el Malecón de Candelaria resultó una falsa promesa
Cerca de 13 mil 97 personas han visitado las zonas arqueológicas del municipio entre enero y mayo
CALAKMUL, Campeche.En el reporte del “Sistema Institucional-Estadística de Visitantes” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destaca que el municipio tiene una afluencia de 13 mil 97 ingresos, cantidad que fue superada por la zona arqueológica de Edzná, ya que destaca por ser el espacio a cargo del INAH que más visitas registra entre los meses de enero a mayo del 2024, con un reporte de 20 mil 17 personas.
Cabe recordar que el municipio ha sido promovido en eventos nacionales e internacionales, ya que el INAH indica que “cuenta es una de las mayores ciudades del mundo maya; en ella se han encontrado más de 120 estelas diseminadas entre estructuras y pirámides de grandes dimensiones. Se levanta en la segunda reserva natural más grande de América, que fue inscrita por la Unesco como Patrimonio Mixto de la Humanidad en 2014”. Sin embargo, en una revisión al sistema de información del INAH, se aprecia que incluso “la zona arqueológica de Edzná supera los registros de visitas de los principales museos ubicados en la capital del Estado, como Fuerte de San José el Alto, el Baluarte de la Soledad y Fuerte de San Miguel”. Debe ser recordado que en el apartado de “Museos y monumentos históricos más visitados” se informa que la mayor cantidad de visitantes la tiene el Museo de Arqueología Maya “Fuerte de San Miguel”, con 17 mil 979 visitas; seguido del Museo de Arqueología Subacuática “Fuerte de San José El Alto”, con nueve mil 924. Los otros museos a cargo del INAH son los siguientes: Museo de Arquitectura Maya “Baluarte de la Soledad”, con registro de ocho mil 378 ingresos; así como el Museo de Arqueología Maya del Camino Real, con ubicación en el municipio de Hecelchakán, mismo que al momento no tiene registro en el año en curso.
En la región existe la segunda reserva natural más grande del continente, y la Unesco la designó como Patrimonio Mixto de la Humanidad.
Es una de las mayores ciudades del mundo maya; en ella se han encontrado más de 120 estelas diseminadas entre estructuras y pirámides”.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL INAH
INGRESOS
99,561
Personas de enero a mayo, con más visitas a zonas arqueológicas y museos.
Visitas
En otros datos, igual resalta que entre los museos y zonas arqueológicas de Campeche a cargo del INAH, hay un reporte de 99 mil 561 ingresos de enero a mayo del 2024, mismos que están divididos en 63 mil 280 visitas a las zonas arqueológicas y 36 mil 281 en los museos.
Además, sobre los registros de 99 mil 561 personas que han visitado los museos o zonas arqueológicas de Campeche, resalta que el ingreso de turistas es mayor por parte de los visitantes que son nacionales, pues registran 68 mil 788 visitas, contra los 30 mil 773 de origen extranjero en el mismo periodo. (David Vázquez)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La comisaría ejidal de Pomuch no puede ser considerada como refugio temporal para albergar a posibles damnificados ya que se encuentra en rehabilitación, mientras que en el caso de la comisaría de Hecelchakán el inmueble presenta deterioro y por ello también debe ser excluido, señalaron por separado los comisarios de ambos lugares, Pedro Yam, de Pomuch, y Ruperto Balan Chi, de Hecelchakán.
Mientras que el director de Protección Civil (PC) del municipio, Rodrigo Canul Pérez, dijo que, ante esta aclaración, de los 26 refugios temporales ahora quedarán 24, por lo que señala que a pesar de esta situación se cuenta con suficiente espacio.
Detalló que entre los 24 albergues temporales hay 154 aulas para recibir a mil 910 personas, cantidad que aseguró sería sufi-
Los lugares más susceptibles a inundaciones son: Montebello, en la frontera con Hecelchakán, y San Juan Bautista, de Hopelchén”.
RODRIGO CANUL PÉREZ DIRECTOR DE PC
ciente en caso de una emergencia. También explicó que “los lugares más susceptibles a inundaciones son: Montebello, en la frontera con Hecelchakán, y San Juan Bautista, de Hopelchén, en donde siempre escurre el agua de las zonas altas y causa inundaciones a esas comunidades”.
Por lo anterior, pidió calma y que la ciudadanía colabore en mantener limpios los drenajes, no dejar basura en los patios porque se acumula e impide el paso del agua.
En cuanto a Pomuch, señaló que es otro de los lugares que se ha inundado cada año y donde las familias siempre acuden con parientes o busca lugares altos para esperar a que baje el agua de sus predio. Aclaró que el único refugio
que se puede usar en Pomuch es la Escuela Primaria “Pablo García”, en el Centro; la cual es el refugio temporal número 13 y se ubica frente a la panadería “La Huachita”, lugar que está en parte alta. “Pronto vamos a visitar el al-
bergue en Pomuch, lo mismo que los demás a lo largo del municipio, para que al momento en que se requiera podemos ocuparlos a la brevedad”. adelantó.
Por otro lado, Rodrigo Canul informó que debido a las recientes lluvias, en Dzitnup un árbol fue derribado la noche del viernes y aplastó un tinglado de láminas de la comisaría municipal, por lo cual este sábado una cuadrilla de trabajadores comenzó las labores de limpieza y retiro de todos los escombros.
“Era necesario utilizar una motosierra para cortar el tronco, aunque el incidente no causó mayores afectaciones y no hubo lesionados, ya que en la noche cuando colapsó, no había nadie en el lugar; sólo el ruido al caer alertó a los pobladores, donde al acudir se dieron cuenta que el tinglado quedó inservible”. (Amado Caamal)
Escasas familias del municipio celebraron durante
HECELCHAKÁN, Campeche.- Escasas familias de la cabecera municipal de Hecelchakán celebraron este domingo el Día del Padre debido al mal tiempo que se registra con la presencia de constantes lluvias, externaron algunos padres en la comisaría ejidal.
“Cualquier día se puede rendir homenajear a un padre a una madre, no es preciso un día especial como este domingo, además no hay regalos, si en caso el hijo te da un abrazo y nada más; así estamos acostumbrados en nuestra comunidad”, coincidieron Ramiro Ceh Ribero, Santiago Moo Cahuich y el comisario ejidal Ruperto Balan Chi.
Indicaron que cualquiera celebra a su manera, no precisamente un día especial, pues aseguraron no tener la cultura de hacer fiesta aunque sea el Día de las Madre, pero están de acuerdo en que otras personas sí lo hagan.
“Sabemos que numerosas familias celebran este día, pero nosotros los campesinos llegamos a casa a comer, y si acaso, un abrazo y nada más”, expresó Santiago Moo.
Bien y de buenas
En el caso del Fabian Beh Huchín, líder indígena maya oriundo de Pomuch, dijo que siempre festeja el Día del Padre en familia, con sus yernos, hijas y nietos, pues disfrutan y saborean el relleno negro, barbacoa o mixiotes de res, además de botanas.
“La familia es grande y además llegan numerosos amigos que son bienvenidos, pues se trata de estar alegres y pasar un rato con buena compañía”, expuso el líder indígena.
este domingo; consideran que es “un día más”
Añadió que los festejos deben existir, “estamos saludables y siempre vamos a festejar, así sea un cumpleaños de mis nietos, de mis hijos, incluso hasta de mis trabajadores. El día de mañana para nosotros no existe; es hoy, el mañana es el futuro y a veces la vida da sorpresas”, asentó.
Agregó que está muy alegre pues acaban de culminar las elecciones del dos de junio y como todo ciudadano participó, y aseguró que no puede haber varios ganadores, “es uno nada más, respetamos la decisión del pueblo y hoy estoy muy contentos porque mi familia está conmigo y la pasamos bien, por lo cual todos convivimos”.
(Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Con misa y mañanitas a los padres por su día, el presbítero Fernando Colli Mex celebró en la parroquia de La Asunción ante cientos de fieles católicos.
Honraron a los padres presentes, como Antonio Chi Pech, quien desde hace años ha sido misionero, y aún con su avanzada edad participa en todas las actividades de la Iglesia.
La primera homilía del día fue por el Día del Padre. “Un buen padre es el ejemplo a seguir, es quien educa a sus hijos, los lleva a buen camino y crecen hasta llegar a la edad madura con una su profesión, son hombres de bien”, dijo el párroco en sermón.
También expuso que “el ejemplo del hombre es Jesús, nuestro redentor, y el hombre como la mujer deben hacer el bien por la familia. El padre es quien provee lo económico para la familia, para el sustento y la educación
HECELCHAKÁN,
Campeche.- Por falta de cuórum, ya que sólo asistieron 166 labriegos de 620, se suspendió la asamblea programada para este domingo a las 10:00 horas, y se reprogramó para el 30 de junio, reporta el comisario ejidal Ruperto Balan Chi. Dijo que cada vez que se convoca a la asamblea en la primera llamada siempre pasa lo mismo, pues falta la mayoría del padrón y no llega al menos el 50 por ciento más uno para validar el evento. Explicó que la convocatoria era para que se rinda el informe mensual de cada funcionario ejidal: el comisario ejidal, la tesorera Irma del Socorro Chan Chan, el Consejo de Vigilancia, entre otros, quienes deben aclarar los trabajos que se realizan y dar a saber lo que pasa en el ejido, incluido el pago de por el paso del gasoducto de la empresa Mayakan.
de sus hijos, aunque también existen padres desobligados”. Recordó a los papás difuntos, “se adelantaron, pero están a la diestra del Padre, dejaron un buen recuerdo y por ello se les recuerda con mucho cariño”.
Precaución
En la misa mencionaron que este domingo, Día del Padre, no era propicio acudir al camposanto para llevar veladora a un ser querido o un papá que se adelantó, pues ante los fuertes aguaceros que se registraban desde antes del mediodía en Hecelchakán y Pomuch, asociados con viento, dejaron calles encharcadas y dentro del cementerio había verdín en el suelo, lo que es peligro para la gente adulta ante una posible caída, además el viento podría causar un accidente ante las velas y veladoras encendidas. (Amado Caamal)
Detalló que esta empresa en dos ocasiones prometió acudir, pero no lo ha hecho y no quieren pagar los 15 millones de pesos que se comprometieron a finiquitar por el uso de las tierras ejidales para el paso del tubo. Ejidatarios aprovecharon para manifestar que los bancos de sascab se siguen explotando, pero el comisario dijo que una empresa extrae bajo contrato de 20 pesos por metro cubico, aunque otros compañeros acusaron a particulares que se aprovechan y se lo llevan sin pagar. (Amado Caamal)
Conductores exigen al Ayuntamiento que tape los hoyos que están a lo largo de la calle principal
ESCÁRCEGA, Campeche.- Los automovilistas Arsenio Núñez Díaz y Juan de Dios Sánchez Pérez solicitan a las autoridades municipales tapar los baches que están sobre la avenida Solidaridad y calle 50, de la colonia Carlos Salinas de Gortari, pues ocasionan que ese tramo se vuelva intransitable, incluso ya se registró un accidente.
Este tramo de la avenida Solidaridad con cruzamiento de la calle 50 de la colonia Carlos Salinas de Gortari es utilizada por vehículos que circulan hacia la carretera federal Escárcega-Champotón o los que vienen en esa dirección hacia el Centro de la ciudad. También circulan las ambulancias hacia el Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”. Este problema tiene más de dos meses y se han formado grandes baches que provoca que los vehículos transiten con dificultad, hasta podrían sufrir problemas mecánicos y luego ocasionar un accidente.
Ante este problema, conductores expusieron la situación para que la Dirección de Obras Públicas proceda a tapar los baches, pues “desde hace más de dos meses son un riesgo para las personas que viajamos en vehículos, las autoridades del Ayuntamiento no deben esperar más tiempo, pues con las lluvias la calle se pondrá más fea, ya que es el paso de la avenida Solidaridad con cruce de la calle 59”, dijo Arsenio Núñez.
Mientras que Juan de Dios detalla que los mototaxis que acuden al Centro Médico también corren peligro de sufrir un accidente, por lo que espera que después de dar a conocer esta situación de manera pública, las autoridades municipales envíen a personal de la Dirección de Obras Publicas a tapar los baches, que desde hace más de dos meses han causado problemas a las personas que viajan en vehículos.
“Esperamos que estas peticiones lleguen hasta a la Comuna y no ignoren el llamado ciudadano, pedimos que cumplan con la reparación de tramo de la avenida Solidaridad y se busque una pronta solución, pues se trata de evitar que las unidades sufran algún problema mecánico u ocasionen un accidente”, agregó.
(Joaquín Guevara)
Esperamos que estas peticiones lleguen hasta a la Comuna y no ignoren el llamado ciudadano, pedimos que cumplan con la reparación”.
JUAN DE DIOS SÁNCHEZ P. AFECTADO
Choferes advierten que el problema se agravará con las lluvias, por lo cual urgen que la autoridad actúe de inmediato. (Joaquín Guevara)
Vecinos exigen sanciones para quienes tiran desperdicios en este lugar
ESCÁRCEGA, Campeche.Fernando Matías Domínguez y Teresa Sánchez Fernández, vecinos de la colonia Centro, dieron a conocer que personas desconocidas y trabajadores de una empresa dedicada a la venta de material para instalaciones eléctricas y construcción, tomaron un predio baldío para arrojar bolsas y cajas con basura y desperdicios de comida, lo que perjudica a los habitantes del lugar. Revelaron que desde más de un año que personas desconocidas y trabajadores de la empresa han tomado este predio baldío para arrojar desperdicios, que cuando calientan los rayos del sol empiezan a podrirse y desprenden fetidez que llega hasta las viviendas cercanas.
Detallan que esta situación se la han hecho saber a los encargados de la tienda, pero aseguran que hacen caso omiso. Además, señalan que la empresa debe contar con un lugar para verter su basura.
Coinciden que al ver el nulo
interés de los señalados por remediar la situación, decidieron hacer una denuncia pública, para que las autoridades correspondientes se aboquen al problema.
“Además de soportar la basura, los tráileres impiden el libre tránsito cuando llegan a descargar mercancía, y ponen en riesgo la integridad física de
los estudiantes que pasan por esa calle”, se quejó Fernando Matías, por lo que exigió sanciones para los responsables.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Sigue hundido el icónico barco a pesar de que se iniciaron los trabajos de rescate hace dos años
CANDELARIA, Campeche.En falsas promesas terminó el rescate del barco “Río Candelaria” que se encuentra hundido en el Malecón de la ciudad, frente a la Casa de la Cultura, pues las autoridades municipales se comprometieron al realizar esta acción, pero no cumplieron.
Es preciso destacar que el salvamento de esta pieza ha sido una solicitud ciudadana desde hace años, ya que representa el valor histórico de la comunidad cuando el río tenía más partes navegables.
Por lo anterior, y ante la constante demanda de la población para que el barco sea extraído de las aguas del caudal y que luego sea exhibido como museo, en diciembre del 2022 un grupo de personas comenzaron con los primeros trabajos, incluso el exalcalde Francisco Farías dio la noticia a través de su red social.
En esa fecha expuso que “ya
Se usarán barriles de presión para hacerlo flotar y con tractores jalarlo hacia la orilla del otro lado, hacia la colonia Coahuilita”.
se realizan los estudios necesarios para ver la posibilidad de extraerlo y adecuarlo para que la ciudadanía pueda admirarlo, y quienes viajaron en él puedan añorar y recordar aquellos momentos”. De acuerdo con datos históricos, el navío fue parte importante en la época de la colonización en este municipio, pues sirvió para detonar el desarrollo de las comunidades que hoy forman parte y trasladó a las familias que llegaron del Norte del país.
Debido a lo anterior, durante
años fundadores de Candelaria señalaban que era y necesaria la restauración y conservación para hacer una obra atractiva al público, por lo cual la actual administración se interesó en este proyecto, pero los trabajos fueron abandonados
y casi han pasado dos años desde que comenzaron, mientras el barco sigue en el fondo del río.
Tras quedar abandonada en la orilla del río, la embarcación se hundió en junio de 1998 debido a los fuertes vientos que
afectaron a esta región.
Ante los trabajos en diciembre del 2022 había esperanza de salvar los restos de la nave, e incluso personal que realizaba las labores dio a conocer que usaba un compresor para limpiar el casco, además de revisar la resistencia de la estructura.
Buzos que realizaron las actividades, en su momento mencionaron que por dentro desazolvaban los compartimentos con la intención de liberar peso.
“Se usarán barriles de presión para hacerlo flotar y con tractores jalarlo hacia la orilla del otro lado, hacia la colonia Coahuilita, ya que no es posible realizar maniobras del lado del Malecón”.
Esas fueron las únicas declaraciones de las personas que realizaban los trabajos, y después de casi dos años quedaron estancados y finalmente sólo fueron falsas promesas del exalcalde. (Emmanuel Pérez)
YUCATÁN.- El próximo jueves 20 se registrará el solsticio de verano, que brindará espectáculos de luz y sombra en diversas ciudades prehispánicas, principalmente en esta, considerada como Patrimonio de la Humanidad; al mismo tiempo, será el día más largo del año, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien dijo que el fenómeno arqueoastronómico también se observará en Dzibilchaltún, Oxkintok y Uxmal.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) aclaró que el solsticio de verano ocurrirá el próximo jueves 20 a las 14:51 horas, cuando el Sol tenga su máxima declinación al Norte, así como la mayor inclinación del planeta, lo que determinará el fin de la primavera. “El Astro Rey prácticamente se detiene y al registrar a su máxima declinación ya no se puede desplazar más al Norte”, explicó.
El entrevistado indicó que el día tendrá una duración de poco menos de 13 horas con 25 minutos, puesto que el Sol saldrá a las 5:17 horas y se ocultará a las 19:18 horas. En el caso de la Luna, el próximo viernes 21 será el plenilunio, es decir, estará en su fase de llena a las 19:01 horas. El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aseveró que El Castillo de Chichén Itzá no se construyó al azar, ya que los antiguos sacerdotes sabían exactamente el movimiento de ambos astros e incluso de los planetas visibles, en especial Venus.
El excoordinador del Grupo de Astronomía Hipatia de Alejandría del ITM señaló que en 1997 demostró que El Castillo de Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, también registra eventos arqueoastronómicos con respecto al Astro Rey , no solamente durante los equinoccios (primavera y otoño), como comúnmente se piensa.
Salazar Gamboa explicó que ese día, entre las 6:30 a 7:30 horas, el costado Norte y Oriente estará totalmente iluminado, mientras que el Sur y Poniente permanecerá a oscuras. “El 50 por ciento de la pirámide se verá brillante, y el resto, sin luz”, recalcó.
“Caso contrario ocurre en el solsticio de invierno, ya que el fenómeno se observa al atardecer, cuando el costado Sur y Poniente quedan totalmente iluminados, en tanto, el Norte y Oriente se ven en prenumbras”, agregó el ganador del Premio Jaguar del Turismo 2020 de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
Eddie Salazar comentó que esta situación no es obra de la casualidad,
Durante el fenómeno el 50% de la pirámide quedará a oscuras.
ya que, con base en las máximas declinaciones al Norte y al Sur, en el solsticio de verano e invierno, respectivamente, los mayas pudieron trazar un círculo y un cuadrado para formar la base de El Castillo, lo que permite una orientación casi igual a la latitud geográfica del lugar, que es de 20 grados, 44 minutos.
“Descubrí este acontecimiento en 1997 y en 2007 el INAH lo confirmó bajo el compromiso de
promoverlo, ya que El Castillo marca el inicio de las cuatro estaciones del año”, apuntó. También hay una relación con El Observatorio o El Caracol de esta ciudad precolombina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Asimismo, al amanecer, Kin, dios del Sol, entra por la puerta principal Oriente, por
El evento también se observará en Dzibichaltún, Oxkintok y Uxmal.
lo que proyecta un halo de luz que se vislumbra en el interior del edificio de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún; mientras que, por la tarde, ingresa por el Poniente. Un fenómeno similar sucede en El Palacio de El Gobernador de Uxmal, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Igualmente, el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok determina el fin de la primavera y el
inicio del verano, cuando por las tardes se proyecta una luz en forma de triángulo, cuyo vértice se dirige al Sureste, exactamente por donde el Astro Rey saldrá dentro de seis meses con el solsticio de invierno. Finalmente, Salazar Gamboa informó que este año la primavera tuvo una duración de 92.76 días, el verano constará de 93.65, el otoño de 90.89 y el invierno de 89.99. (Luis Sierra)
CHETUMAL. - Más del 90 por ciento de las 147 colonias que hay en la Capital del Estado resultaron afectadas por las lluvias registradas la noche del pasado viernes y madrugada del sábado, confirmaron autoridades municipales, quienes explicaron que, a más de 24 horas, la emergencia continua y aunque en varias zonas se desazolvó el agua, aún se realizan trabajos de limpieza. Yensunni Martínez Hernández, Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, informó que al menos el 90% de las colonias, en concreto, 120 de las 147 tuvieron algún grado de afectación, por las lluvias que se registraron durante la noche del jueves y madrugada del pasado viernes, lo que de acuerdo con las autoridades, dejaron 135.2 milímetros de lluvia.
Ayer domingo, las labores realizadas de manera interinstitucional entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Gobierno del Estado, continuaron y durante la madrugada, es que se logró desazolvar las últimas zonas que aún se encontraban inundadas, principalmente en el cruce de la avenida Constituyentes con Erick Paolo Martínez, y la San Salvador con José María Morelos. En esa zona, se registró uno de los puntos más conflictivos, por lo que con apoyo del personal de la Conagua, Protección Civil y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se extrajo el agua de todos los predios que se encontraban completamente inundados en la zona más conflictiva, por lo que personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, se comenzaron las labores de limpieza en la zona.
Chetumal tiene nueve canales de desagüe, los cuales no fueron desazolvados por las autoridades a tiempo a pesar de que tenían la información de la cantidad de precipitación pluvial que podría registrarse, por lo que fue ayer domingo que iniciaron trabajos para libertarlos, despejándolos de maleza y basura que se encontraba en el interior de los mismos.
Uno de los principales problemas que fueron reportados por las autoridades, fue precisamente la acumulación de basura en diferentes puntos de los canales de desagüe y las alcantarillas, lo que impidió que el agua se pudiera desazolvarse de forma correcta.
En la recta final de la administración de Carlos Joaquín González, se inauguró el drenaje de la avenida Erick Paolo Martínez, en el cual se invirtieron más de 100 millones de pesos, el cual también de colapsó pues el agua que se acumuló fue producto de una tormenta atípica. Las acciones de limpieza continúan, aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un reporte que permita precisar el número de personas, viviendas y la cantidad de daños que se registraron durante este fenómeno hidrometeorológico.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL. - Los refugios implementados en Chetumal debido a las lluvias torrenciales que se dejaron sentir el pasado viernes por la noche continúan brindando atención a la ciudadanía que requiere algún tipo de apoyo. Sin embargo, llama la atención que los encargados de área, ya sea municipal o estatal, se nieguen a brindar información a los medios.
A pesar de la crítica situación que se vive en estos lugares, los funcionarios manifiestan que no pueden dar números ni hablar de apoyos porque sus jefes se lo tienen prohibido.
En el refugio instalado en la escuela del CBTIS 253 de Chetumal, enclavado en la colonia Solidaridad , continúan llegando personas para encontrar un espacio. Siguen arribando personas con diversas cosas para donar y que sean de utilidad para la gente que tiene la necesidad después de la noche tormentosa donde muchísima personas perdió sus pertenencias.
Un aproximado de 45 habitantes han llegado a recibir ayuda en el albergue instalado en el plantel educativo, y gracias al apoyo de muchos chetumaleños y autoridades, se encuentran en buenas condiciones tanto de resguardo como de alimentación.
Entre los donadores que llegaron al refugió se encontraba Marissa Villanueva Tenorio, hija del exgobernador Mario Villanueva, quien llevó alimentos no perecederos y ropa.
La chetumaleña hizo un llamado para que la población se sume a las ayudas, tanto como a los donativos como a los trabajos de limpieza, pues el Gobierno no se da abasto.
Comentó que “se le partió el corazón” porque no sabía que había niños en el refugió.
Afi rmó que lo hacen sin buscar algún lucro, pues en ella la política “se cortó”.
Las cosas que más se requieren y solicitan en los refugios son pañales para bebés, así como alimentos no perecederos. Es importante señalar que, en los albergues habilitados, pudimos apreciar que
se cuenta con un espacio para descansar con colchonetas que se les dieron a las personas. También están atendidas por médicos y psicólogos, y hay una ambulancia en la parte de afuera de la escuela por cualquier problema que pudiera surgir, para que la gente cuente con atención de manera inmediata y puedan ser trasladados a algún hospital para su valoración.
(Aarón Bautista Pelayo)
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
Un remate providencial de Jude Bellingham fue suficiente para que Inglaterra doblegara a Serbia en su estreno en la Eurocopa, en un encuentro clasificado de alto riesgo
Francia debuta como la favorita del certamen ante una peligrosa Austria
Luchador campechano obtiene medalla de bronce en San Salvador
Jude Bellingham es el modelo para la marca de ropa interior de Kim Kardashian. El ícono inglés David Beckham imita su tradicional gesto cuando marca un gol. Y una canción clásica de los Beatles se ha convertido en su banda sonora, con sus seguidores serenándole el estribillo de “Hey Jude” cuando salta a la cancha.
Hoy por hoy, Bellingham lo hace todo bien. Y no debió sorprender a nadie que el encargado de poner a Inglaterra en órbita en esta Euro 2022. Su
gol en el primer tiempo bastó para asegurar la victoria 2-1 ante Serbia en Gelsenkirchen.
El astro del Madrid adelantó a los Tres Leones con un fulminante cabezazo a los 13 minutos.
Con el número 10 en la camiseta que una vez lució Wayne Rooney, el versátil mediocampista se elevó para cabecear el centro de Bukayo Saka. Se plantó frente a la tribuna para hacer la pose firme con los brazos abiertos de par en par, una celebración que los hinchas del Madrid adoran y que Beckham
En la Euro 2021, el mediocampista sufrió un infarto en el campo. (AP)
Tres años después del paro cardíaco sufrido en el debut de la Eurocopa-2020, pero realizada en 2021, Christian Eriksen anotó ayer el gol de Dinamarca en el empate 1-1 con Eslovenia, cerrando un ciclo que arrancó con el mayor susto de su carrera.
En Stuttgart, comandó el centro del campo de Dinamarca y anotó su primer gol en una Eurocopa, méritos que le valieron ser elegido Jugador del Partido por la UEFA. Ese mismo reconocimiento le fue entregado hace tres años, tras desvanecerse sobre el campo luego de sufrir un paro cardíaco. “Creo que esta vez mi historia en la Eurocopa es muy diferente
ha imitado en las redes sociales. Bellingham habla en la cancha, como lo evidenció en una sensacional primera temporada con el Madrid, firmando 23 goles, coronándose campeón de La Liga y de la Liga de Campeones.
Fe la figura del encuentro, convirtiéndose en el primer europeo que actúa en tres grandes torneos internacionales ante de cumplir los 21 años -tiene 20 años y 353 días. También puede presumir de goles tanto en un Mundial como una Eurocopa. Como local en el estadio
a la última. Afortunadamente han pasado muchos partidos desde entonces. Sobre lo ocurrido, me siento con confianza y feliz por poder jugar de nuevo”, declaró Eriksen sobre ese gran susto.
El 12 de junio de 2021 estaba llamado a ser un día festivo para el futbol danés. Copenhague era una de las 11 ciudades sede de la edición 2020, aplazada un año por la pandemia de covid, y ante las gradas del estadio Parken la Dinamita Roja esperaba arrancar el torneo con victoria contra Finlandia. Pero en el minuto 43 saltó la alarma, cuando el entonces jugador del Inter de Milán , se desplomó en el suelo.
Wembley de Londres, el equipo de Southgate sucumbió por penales en la final de la pasada Eurocopa, y vuelve a la carga en Alemania con el cartel de favorita. Serbia disputa su primera Euro desde 2000.
La antesala del encuentro fue eclipsada por temores por la segunda debido a reyertas entre hinchas de ambas selecciones. Y algo del temor se concretó cuando la policía intervino para sofocar trifulcas en las calles de Gelsenkirchen.
La victoria en la Arena Vel-
tins catapultó a los ingleses al primer lugar del Grupo C, luego que Dinamarca y Eslovenia empataron 1-1 horas antes. Inglaterra y Dinamarca se medirán en Fráncfort el jueves. En un partido que distó de ser brillante, Inglaterra fue de más a menos. Pero le alcanzó para someter a una Serbia con un primer tiempo para el olvido. Serbios e ingleses se combinaron para ejecutar 11 remates, la menor cantidad en un partido de la Eurocopa desde 1980. Harry Kane acarició aumentar la diferencia en la segunda parte con un cabezazo tras un magnífico servido de Jarrod Bowen. Pero el portero serbio Predrag Rajkovic y el travesaño se interpusieron. Kane fijó un récord con la Selección con sus 23er partido en un gran torneo.
WEGHORST SALVA A PAÍSES BAJOS
El campechano se alzó con el triunfo al ser uno de los seleccionados nacionales que asistió a esta competencia en San Salvador. (Especial)
William Coh Cauich ganó la medalla de bronce en Luchas Asociadas en el Campeonato Panamericano en San Salvador.
El campechano se alzó con el triunfo este 14 de junio al ser uno de los seleccionados nacionales que asistió a esta competencia en el país centroamericano.
El Instituto del Deporte de Campeche resaltó el triunfo de Coh Cauich quien tuvo una destacada actuación en los Juegos Nacionales de la Conade 2024 lo que propició que fuera llamado a la selección mexicana de la especialidad para asistir al torneo en Sal Salvador.
Tan solo el pasado 22 de abril
de este año, William obtuvo su clasificación para los Juegos Nacionales de la Conade 2024 en compañía de otros 11 campechanos más, en esa ocasión además de él, fueron seleccionados Axel Pech, Maylor Gutiérrez, Cristofer Chan, Matías García, Luciano Aké, Carlos Valdez, Christian Huchín, Alejandro Álvarez, Jeancarlo Cahuich y Alejandro Rodríguez en el estilo grecorromano.
Como parte de los encuentros de preparación, formó parte de la delegación campechana, que asistió el 14 diciembre 2023 a la Copa Jalisco de Clubes. En aquella ocasión fueron nueve luchadores campechanos
quienes fueron a la ciudad de Guadalajara, Jalisco para participar en la “Copa Jalisco de Clubes 2023”, del 14 al 17 de diciembre. El entrenador Ignacio Carrión Zapata, dio a conocer que los atletas que hicieron el viaje fueron William de Jesús Coh Cahuich, Axel Chan Pech, Zaúl Morales Gil, Cristofer Chan Puch, Fabián Damián Nieves, Matías García Uscanga, Luciano Leonel Aké Chan, Jeancarlos Emanuel Cahuich Ek y Sofía Méndez García. El instructor en jefe de este deporte en el Estado, resaltó que sus pupilos buscarán los primeros lugares. Como sucedió en dicho encuentro deportivo.
El director general del Instituto del Deporte de Campeche, Francisco Menéndez Botanez exhortó los deportistas a competir con honor y respetando las reglas del deporte. Los deportistas, agradecieron el respaldo de las autoridades deportivas y de otras instancias gubernamentales.
Este es parte del recorrido que hizo Coh Cahuich para alcanzar el podio en el Campeonato Panamericano y que lo catapulta para ser incluido en otras competencias mundiales y ser considerado en juegos centroamericanos entre otros torneos.
(Wilbert Casanova)
El próximo fin de semana, la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche será sede de la cuarta edición de la “Guerra de porteros” a realizarse en la comunidad de IMI II, así lo dio a conocer el organizador del evento Román Quen.
Afirmó que hasta el momento hay 70 personas inscritas a participar en la justa deportiva, por lo que con un aforo completo proyectan que haya 120 participantes no solo de Campeche, sino de la Península de Yucatán así como del centro del país dada la importancia de la justa deportiva.
Expuso que las actividades comprenderán desde el viernes 21 de junio y concluirán hasta el domingo 23 del mismo mes, al tener como sede el Campo de “Corsarios 2000” donde el primer día solamente será para la entrega del equipo e identificación de las y los guardametas que van a participar en la contienda deportiva.
El día sábado comenzarán las
Al concluir la jornada 24 de la Liga de Futsal de Santa Ana la tabla general permanece sin cambios, Servifresco continúa en primer lugar y Thunderwolves en el sótano.
El líder general, tienen 67 puntos producto de 22 juegos ganados, dos empatado y tres perdidos. Además de anotar en el arco rival 154 tantos y solo recibir 73 por lo que tiene una diferencia a favor de 81 goles.
En cambio, el segundo sitio lo ocupa Borussia Dortmund con 66 puntos ya que tiene 22 triunfos dos empates y una derrota además de incrustar en 188 ocasiones en la guardameta contraria y solo recibir en 51 ocasiones en su arco para tener una diferencia a favor de 67 goles.
En tercer sitio van los Guayos FC quienes acumulan 59 puntos ya que tienen 18 triunfos, tres empates y cuatro derrotas. En el arco rival anotaron en 112 ocasiones y recibieron 71 tantos por lo que llevan a favor 41 goles.
En cuarto lugar de la tabla están Abarrotes Doña Soco con 53 puntos al vencer en 17 ocasiones y solo tener un empate y 8 derrotas. Así como anotar en 122 ocasiones y recibir en su portería en 111 veces por lo que tienen a favor 11 goles.
‘batallas’ entre los guardametas inscritos en divisiones infantiles, donde la sub 8 que comprende de edades de 6 a 7 años, la sub 10 de 8 a 9 años, y la sub 12 de 10 a 11 años verán actividad desde las nueve hasta las 12:30 del día, posteriormente dar paso a las juveniles sub 14 de edades de 12 a 13 años, la sub16 de 14 a 15 años, y la femenil que será libre. La competencia entre las categorías mayores será a partir del domingo 23 de junio con las sub 18 que incluye de los 16 a los 17 años, la sub 20 de 18 a 24 años, la libre varonil que irá de los 25 a los 30 años, la master de los 31 a los 40 años, y finalmente la premium de 41 años y más.
Los primeros lugares obtendrán de premio guantes profesionales, la medalla de campeón y un jersey de campeón, así como cada segundo lugar obtendrá un par de guantes semiprofesionales, medalla y jersey. (Roberto Espinoza)
En el quinto sitio Deportivo Laurys con 52 puntos ya que tiene 16 triunfos, tres empates y 6 derrotas. (Wilbert Casanova)
CANTERANO DEL MADRID RESCATA
A UNA PAREJA DEL FONDO DEL MAR
El futbolista del Almería, canterano del Real Madrid, Sergio Arribas, salvó a una pareja que se estaba ahogando en el mar.
El futbolista español está de descanso en Maldivas (en Asia), junto a su mujer.
En uno de sus ratos en la alberca, el centrocampista escuchó los gritos de auxilio que lanzaba una pareja; de inmediato Arribas salió de la piscina, se lanzó por un tobogán y fue directo a donde estaban las dos personas que pidieron socorro.
Un grupo de turistas, al ver al jugador, se le unieron para así poner a salvo a la pareja y evitar una tragedia. (El Universal)
DRAPER VENCE A BERRETTINI PARA LEVANTAR SU 1ER TÍTULO DE LA ATP
Jack Draper conquistó su primer título ATP tras venir de atrás para derrotar en tres sets a Matteo Berrettini en la final del Abierto de Stuttgart.
El nuevo número uno del tenis británico había perdido sus dos finales en la gira, pero no dejó escapar la tercera, imponiéndose 3-6, 7-6 (7-5), 6-4 ante Berrettini, un italiano que se había proclamado campeón en el torneo en césped en dos ocasiones previas.
La consagración en Stuttgart permitió a Draper escalar al 31er puesto del ranking, el más alto de su carrera. Desplazó a Cameron Norrie para quedar como el británico mejor ubicado en el escalafón de la ATP. También aseguró quedar entre los preclasificados al torneo de Wimbledon que arrancará el 1 de julio.
“Hay mucho trabajo de por medio, muchos momentos difíciles en el último año, con tantos altibajos”, dijo el sexto cabeza de serie en su discurso durante la ceremonia de premiación. (AP)
Ultras ingleses atacan a los serbios en Gelsenkirchen, en plena celebración de la previa de un encuentro que fue calificado de alto riesgo; policía balea a un sujeto armado cerca de un estadio
Los primeros graves enfrentamientos entre ultras en la Eurocopa de Alemania ya están aquí. En un vídeo que circula como la pólvora por las diferentes redes sociales, los ultras ingleses atacaron a los serbios en la ciudad de Gelsenkirchen cuando estos estaban celebrando la previa del encuentro que empareja a ambas Selecciones.
Según medios europeos, “un aficionado inglés y un agente de policía tuvieron que recibir atención médica urgente tras el choque por contusiones en la cabeza”. Los medios ingleses cifran en 30 mil a los aficionados ingleses desplazados ante la ciudad alemana, de los cuales 20 mil tienen entrada.
Poco después del mediodía, los aficionados serbios se reunían a las afueras de un bar
Síguenos en nuestras redes
On line
en Gelsenkirchen, cuando de pronto empezaron a ver cómo los ultras ingleses les lanzaban botellas, sillas y todo se convertía en una brutal batalla campal hasta la aparición de la policía.
Aunque tanto la organización como las fuerzas del orden alemanas trataron de separar al máximo las fan zone de ambas Selecciones, los ingleses buscaron a los serbios y dieron con ellos.El pasado miércoles ya se produjeron diferentes altercados entre la policía alemana y los hinchas serbios, después de que uno
de ellos saltase al campo durante las jornadas de entrenamientos. Unos entrenamientos en los que también se encendieron numerosas bengalas en la grada.
Segundo conflicto del día
Antes de que comenzará el partido entre Polonia y Países Bajos, un hombre fue baleado por la policía local en una zona de Hamburgo, la cual se encontraba llena de aficionados.
De acuerdo con el reporte oficial de los uniformados, el sujeto estaba armado con un artefacto incendiario y un hacha, amenazando así a los agentes.
Dada la actitud amenazante del sujeto, “los agentes hicieron uso de sus armas de fuego”, por lo que el “atacante resultó herido.
(Agencias)
ALCALDE DECLARA DÍA CÍVICO TRAS EL CAMPEONATO DEL BUCARAMANGA FC
La Alcaldía de Bucaramanga decretó hoy día cívico en esa ciudad colombiana para que sus habitantes puedan celebrar el primer título de campeón de futbol del Atlético Bucaramanga, club que el sábado derrotó 6-5 en la tanda de penaltis a Independiente Santa Fe, luego del empate global 3-3. El decreto, que lleva la firma de Gildardo Rayo, secretario del interior de Bucaramanga en calidad de alcalde encargado, precisa que la determinación se da “a efectos de la celebración y conmemoración de la obtención del primer título del equipo profesional de futbol de Bucaramanga”. Los dirigidos por el venezolano Rafael Dudamel lograron colgar en su escudo la primera estrella en sus 75 años de historia, no sin antes vivir un sufrimiento que se transformó en júbilo. No era para menos. Tras ganar en casa 1-0 y perder en Bogotá 3-2, todo se definió desde los doce pasos y ahí, el cuadro Leopardo ganó 6-5 para quedarse con el trofeo.
El decreto del día cívico había sido anunciado el pasado jueves por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien dijo que se haría efectivo solo si el Atlético Bucaramanga quedaba campeón.
El alcalde se trasladó el día sábado a Bogotá para asistir a la final de la liga en el estadio Nemesio Camacho El Campín (EFE)
El excampeón del mundo, Ronaldinho, “echó para atrás” todas las críticas que lanzó contra la Selección de Brasil. ¿La razón? En realidad, sus palabras se trataron de una campaña publicitaria para la marca de desodorantes, Rexona. Tras la polémica que desató por mostrar su “inconformidad” ante la forma en la que juegan los brasileños, Ronaldinho tuvo romper el silencio para calmar las “aguas”. “Nunca dejaría de apoyar a Brasil. Estas palabras de abandono mío, de hecho, fueron reproducciones de publicacio-
Síguenos en nuestras redes
On line
nes reales de fans en las redes sociales. ¿Te imaginas escuchar estas reseñas antes de jugar? No es posible, la motivación baja”, explicó el exfutbolista.
“Me uní a Rexona en este movimiento para alentar a la afición a que no abandone y quiero ha-
cer un llamado a toda la afición a traer confianza durante la Copa América, porque, como Rexona, nunca abandonaré nuestro futbol”, prometió el brasileño.
¿Cuándo debutará Brasil en la Copa América?
El debut de Brasil está programado para el próximo lunes, 24 de junio. Ahí, se enfrentarán a Costa Rica como parte de la actividad del grupo D, donde también están Colombia y Paraguay. (El Universal)
Ame Comunicación promueve la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva
Aún hace falta mayor inclusión social, laboral y educativa para las personas con discapacidad auditiva, afirma la presidenta de la Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva (Ame Comunicación), Yaneth Pólito García.
Esta población enfrenta constantemente retos en su vida diaria. Por ello, esta organización fomenta el aprendizaje del lenguaje de señas mexicano, que ayuda a las personas a expresarse mejor y permite comunicarse con familiares también lo aprenden.
Ame Comunicación surgió en 1995, cuando un grupo de madres de familia que requerían atención especial para sus hijos con discapacidad auditiva se unieron. Con entusiasmo y espíritu investigador decidieron reclutar a maestras especialistas y crearon este espacio, que busca la integración educativa, social y laboral.
A partir de ello se desarrolló un medio de comunicación que se convertiría en la Lengua de Señas Mexicana (LSM), que 10 años después fue oficializada en México por medio de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Sobre el trabajo que realiza Ame, Pólito compartió que imparten talleres para que tanto personas con esta discapacidad como otros puedan aprenderlo, integrarlo y difundirlo. También apoyan directamente a los alumnos con sus estudios validados por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y por los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).
“Todavía hace falta mucho por trabajar y luchar, pues la inserción educativa y laboral aún no es la adecuada. Terminan secundaria, pero no hay tantas oportunidades después, lo que impide a muchos continuar”, explica.
“Desde la asociación buscamos los apoyos necesarios, es decir, queremos conservar el lugar que tenemos, pero requiere inversión, dedicación y mantenimiento”, agrega.
A pesar de todos los retos, Pólito asegura que la nueva directiva seguirá difundiendo el trabajo que hacen y luchando por los derechos de las personas con discapacidad.
La asociación civil ofrece talleres abiertos a todo público, los lunes, miércoles y viernes; en Cecati también es posible tomarlos. Para obtener mayor información se puede acudir a sus instalaciones, ubicadas en la calle 66 No. 532.
Para finalizar, se invita a la sociedad a contribuir a través de donativos, tanto con materiales como con contribuciones monetarias. De esta forma el espacio podrá mantenerse abierto por más tiempo.
(Iridiany Martín)
La asociación civil lleva casi 30 años en funcionamiento y ofrece talleres de LSM abiertos a todo público en sus instalaciones. (Edgar Ek)
Estudiantes de 12 a 17 años presumieron sus habilidades artísticas en ocho municipios
Con propuestas artísticas en disciplinas como actuación, teatro, danza y fotografía, la plataforma Mi escuela tiene talento de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tuvo nuevos eventos en secundarias de Mérida y siete municipios del Estado. Tras los espectáculos de las primeras ediciones realizadas en semanas pasadas, más de 2 mil jóvenes se sumaron a la iniciativa de mostrar su talento en alguna de las 10 disciplinas contempladas. Más de 150 escuelas públicas y privadas participaron en esta ocasión. De forma individual o grupal, los jóvenes prepararon sus demostraciones en ocho de los 14 municipios participantes. Celestún, Chemax, Mérida, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Valladolid fueron los protagonistas de esta demostración de habilidades en los ámbitos de actuación, teatro, canto, música, danza, pintura, grafiti, fotografía, cinematografía y literatura. Mi escuela tiene talento no sólo sirvió para que los jóvenes se expresaran, sino que también
permitió la convivencia escolar y familiar, pues muchos madres y padres de familia apoyaron a sus hijos para este evento. Aunado a esto, el compañerismo y responsabilidad fueron practicados por los
menores de todos los municipios.
Mi escuela tiene talento empezó desde el 3 de mayo y finalizará el 29 de junio.
(Iridiany Martín)
Como parte del proyecto, el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida fue sede de una exposición de fotografía y pintura de obras creadas para este programa, así como de presentaciones de cine, canto y música.
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
No nos moverán del director Pierre Saint Martin, ganó el Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, este fin de semana
41
El largometraje también ha obtenido el galardón otorgado por el público como el favorito de la reñida competencia que se desarrolló a lo largo de nueve días. (Agencias)
Cuba da un concierto sinfónico en honor a José Alfredo Jiménez
Diego Luna y Alfredo Castro reciben homenajes en la clausura del FICG
Cattriona se presenta en un bar de Mérida en el que golpearon a sus fans
PáginaEn Cuba, José Alfredo también sigue siendo ‘el rey’. La Orquesta Sinfónica Nacional del país caribeño protagonizó ayer el concierto Cuba le canta José Alfredo Jiménez en el Teatro Nacional, en La Habana.
La música, interpretada ante una Sala Covarrubias llena, la capitaneó el director mexicano invitado Guillermo Villarreal.
Los arreglos, que trasladaron el espíritu del mariachi al formato de una sinfónica, fueron hechos por la Sinfónica Nacional de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura del país norteamericano.
El resultado hace parte de las
celebraciones el año pasado por el aniversario luctuoso 50 del autor de grandes éxitos, como El rey y Caminos de Guanajuato
“Uno de los grandes retos de hacer música folclórica mexicana para orquesta sinfónica es que conserve los elementos tradicionales de la música de José Alfredo (…) José Alfredo es un gran letrista, es como un poeta del dolor mexicano”, comentó Villarreal.
El concierto contó con una primera parte en la que los músicos interpretaron Sones de mariachi, de Blas Galindo, y Huapango , de José Pablo Moncayo. Y una segunda con hasta 13 piezas del
autor nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato en 1926 y fallecido en 1973. El mejor momento fue el final, con el gran clásico El rey
Para Desiré Justo, primera violinista de la Sinfónica de Cuba, la experiencia de trabajar con Villarreal en este concierto fue más que “divertida”.
“Al pueblo cubano le gusta mucho la música mexicana. Desde que era niña oía mucho en mi casa, en mi barrio… A la par que la música cubana o más”, aseguró.
De igual manera, las canciones estuvieron acompañadas por solistas del coro del Teatro Lírico Nacional.
En ese sentido, Denise Falcón, directora del coro y maestra de la cátedra de Canto de la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), subrayó que para ellos fue un gran reto darle vida a la música en un formato distinto al que tenían “de contexto” de escuchar, como muchos cubanos, en fiestas populares. El buen resultado de combinar los talentos de ambos países no es del todo una sorpresa para el director, quien dijo: “Cuba tiene una cultura amplísima de la música mexicana folclórica, mucho más que los mexicanos”. (Agencias)
Sean Diddy Combs devolvió su llave a la ciudad de Nueva York luego de una solicitud del alcalde Eric Adams en respuesta a la publicación de un video que muestra al magnate de la música atacando a la cantante de R&B Cassie , dijeron funcionarios este fin de semana.
La oficina del Alcalde dijo que Combs devolvió la llave después de que Adams envió cartas a las oficinas del músico en conflicto en Nueva York y California el 4 de junio rescindiendo la llave y pidiendo que fuera enviada de regreso al Ayuntamiento. La ciudad recibió la llave el 10 de junio.
En su carta, Adams escribió que estaba “profundamente perturbado” por el ataque y agregó: “Condeno enérgicamente estas acciones y me solidarizo con todos los sobrevivientes de violencia doméstica y de género”.
La carrera de Combs se ha visto descarrilada por numerosas acusaciones de abuso sexual, así como
Algunas de las estrellas más brillantes de Hollywood encabezaron una recaudación de fondos para el presidente Joe Biden que juntó más de 30 millones de dólares para un candidato demócrata, según su campaña, con la esperanza de energizar a los posibles partidarios para una contienda por la Casa Blanca. George Clooney , Julia Roberts y Barbra Streisand estuvieron entre los que subieron al escenario del Teatro Peacock de Los Ángeles con capacidad para 7 mil 100 personas el sábado por la noche. El presentador nocturno Jimmy Kimmel entrevistó a Biden y al expresidente Barack Obama, quienes enfatizaron la necesidad de derrotar al expresidente Donald Trump en una carrera que se espera sea extremadamente reñida.
La recaudación de fondos incluyó el canto de Jack Black y Sheryl Lee Ralph, y los actores Kathryn Hahn y Jason Bateman presentaron a Kimmel, quien a su vez presentó a Biden y Obama. El comediante dijo inexpresivamente: “Me dijeron que Batman, no Bateman, me presentaría”.
por una investigación criminal federal sobre tráfico sexual que condujo a redadas en las mansiones de Combs en Los Ángeles y Miami.
En mayo, CNN transmitió un video de seguridad de Combs atacando a Cassie en el pasillo de un hotel en Los Ángeles en 2016. Combs dijo que “realmente lamenta” el ataque a Cassie y calificó sus acciones de “imperdonables”. Cassie, cuyo nombre legal es Cassandra Ventura, demandó a Combs el año pasado, lo que desató una ola de mayor escrutinio sobre Combs. Ese caso se resolvió un día después de su presentación.
Adams le otorgó la llave a Combs en una ceremonia el año pasado que coincidió con el lanzamiento de un nuevo álbum.
Este mes, la Universidad Howard rescindió un título honorífico otorgado a Combs y puso fin a un programa de becas en su nombre tras la publicación del video. (Agencias)
Pero rápidamente pasó a temas mucho más serios, diciendo que “hay mucho en juego en esta elección” y enumerando los derechos de las mujeres, la atención médica y señalando que “incluso la boleta está en la boleta” en referencia a los llamados de la administración Biden a ampliar los derechos de voto. (Agencias)
El largometraje No nos moverán, del director Pierre Saint Martin, ha ganado el Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La cinta también ha obtenido el galardón otorgado por el público como favorita de la competencia. La ceremonia de reconocimiento se ha realizado este fin de semana en un acto en la capital de Jalisco, con la cual da por concluidos nueve días de estrenos fílmicos e invitados de renombre dentro de una muestra con más de 200 películas que incluyeron filmografía de México, Europa y del resto del continente americano. El jurado del Premio Mezcal concedió a Isabel Cristina Fregoso Centeno la estatuilla a la Mejor Dirección por su cinta La arriera, historia de una mujer que huye de su hogar; la misma cinta se ganó el premio a la Mejor Fotografía a la cinematografía de María Sarasvati. El premio a la Mejor Interpretación se le otorgó al joven actor Juan Ramón López por su trabajo en la película Vergüenza. El trabajo de Luisa Huertas mereció una mención honorífica a interpretación en No nos moverán
La ópera prima del mexicano Saint Martin presenta la historia de Socorro, interpretada por Luisa Huertas, una testaruda abogada que está obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la matanza de 1968 en Tlatelolco. Esta necesidad de justicia enmascara una antigua culpa que la ha enemistado con su hermana Esperanza y la ha distanciado de su hijo Jorge. Después de décadas de espera, la protagonista recibe
la pista faltante para encontrar al soldado, lo que la lleva a conjurar un absurdo plan de venganza, poniendo en riesgo su patrimonio, a su familia e incluso su propia vida. El filme tuvo su estreno mundial durante el Festival de Cinélatino de Toulouse, en Francia, encuentro enfocado en producciones latinoamericanas, el pasado mes de marzo, donde obtuvo tres galardones: Premio Ficción de los Alumnos , de la Crítica y el de mejor ficción.
“Luisa Huertas generó el alma y corazón de una película que nos atraviesa a muchos mexicanos, en especial a mí porque involucra a mi familia. El premio va dedicado a las personas que formaron parte de la generación del 68, quienes perdieron un ser querido y que han atravesado la pérdida de distintas formas. Redención y perdón, este premio es para todos ellos”, afirmó Saint Martin. Durante el Gobierno de Díaz
Ordaz y en medio de revueltas juveniles en otros países como Francia y Estados Unidos, el Movimiento Estudiantil de México comenzó a tomar fuerza y a agrupar distintas exigencias sociales. Se estima que a la marcha de las Tres Culturas acudieron entre 8 mil y 10 mil personas. En medio de la congregación, cientos de soldados rodearon el sitio y abrieron fuego contra los estudiantes y manifestantes reunidos en la plaza. Hasta la fecha, no se conoce con certeza el número de heridos y muertos de aquel día, debido a que las noticias posteriores fueron censuradas por el régimen de Díaz Ordaz.
“Va a sonar a panfleto, pero el 2 de octubre no se olvida. Lo que buscamos es la paz para nuestro
país y la reconciliacion”, afirmó Huertas, con el puño en alto, acompañada del equipo de la película al momento de recibir el premio. Tras la premiación y entrega de honores de reconocimiento, la función de clausura corrió a cargo de la película Tipos de gentileza, lo nuevo del director griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone. El filme se estrenó en México a través del FICG apenas unos meses después de que Pobres criaturas (2023), su anterior proyecto, recibiera cuatro Premios Óscar de la Academia estadounidense.
(Agencias)
Los actores Diego Luna y Alfredo Castro recibieron homenajes a su trayectoria en la clausura de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Oeste de México), en una ceremonia marcada por discursos políticos contra los Gobiernos de Israel y Argentina.
Al recibir el Premio Mayahuel de plata por su trayectoria como actor, director y productor, el mexicano Diego Luna afirmó que la comunidad cinematográfica en su país le ha hecho poner los pies en la tierra para avanzar en su carrera internacional.
Recordó la importancia del cine para mostrar la diversidad en un mundo polarizado.
“En este momento en que estamos viviendo, donde en el mundo se vive una polarización brutal y parece que no hay espacio para los matices, un festival como el de Guadalajara nos muestra que sí, que podemos tener distintas creen-
cias o apuestas políticas”, declaró.
El actor chileno Alfredo Castro recibió el Homenaje Mayahuel Iberoamericano con la exigencia de paz para el pueblo palestino y el repudio a lo que calificó como un genocidio por parte de Israel.
Durante la gala de clausura, la película brasileña Pedágio, de la
directora Carolina Markowicz, resultó la máxima ganadora del festival al llevarse los premios a Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Mejor Interpretación para la actriz Maeve Jinkings y el Maguey a la Mejor Película del cine de diversidad sexual (Agencias)
Empleados de Dix Bar, en Mérida, patean a clientes ante la mirada del gerente Hugo Canto, aseguran
En el marco de la celebración por la Marcha del Orgullo LGBTQIA+, la ganadora del famoso reality show La Más Draga, en su temporada 6, Cattriona (yucateca), llegó a dar un espectáculo a Dix Bar, en el Centro de la Mérida, junto con el famoso stripper y conductor Venenito ; pero lo que pudo ser una noche de celebración se convirtió en una pesadilla para los asistentes.
La mala organización del antro y la presunta sobreventa de entradas pusieron en riesgo la vida de sus asistentes que, acorralados entre el tumulto, sólo pedían a los meseros que los dejaran salir, ya que no podían ni estar parados por la falta de espacio y ventilación. El descontrol llegó a tal nivel, que una de las trabajadoras del sitio atacó con saña a un joven en medio de su desesperación por el exceso de asistentes al evento.
Respecto al mal servicio que brindó el lugar, Ariadna Castro se quejó de que, pese a que el lugar “estaba a reventar”, los empleados del bar no dejaban de cruzar con mesas de metal sobre la gente y en una ocasión le dieron un fuerte golpe en la nuca que la inmovilizó por varios minutos debido al fuerte dolor que sufrió. Asimismo, criticó que los meseros pasaban con hasta 10 kilogramos de hielo en tinas de metal con las que le pegaban a las personas en la cara o en los hombros.
Incluso, un cliente del lugar, Miguel P. R., reclamó que una garrotera o steward (que pasaba a las mesas a
recoger latas, vasos y charolas de comida vacías), que no podía avanzar, lo pateó en la espinilla con violencia en repetidas ocasiones para abrirse paso y después lo empujó, pese a que “no había para donde moverse”. Una mesera proporcionó el nombre del gerente del lugar, Hugo Canto, y explicó que sólo él podía dar soluciones a esta situación, ya que, según la mujer, era muy común que ocurrieran estos ataques a los clientes en Dix Bar. Antes de brindar el nombre, la mesera se había empecinado en repetir que no tenía superiores y no podían resolver problemas, como un cobro demás en una tarjeta. Ya que reveló el nombre del encargado, no se obtuvo respuesta sobre las agresiones intencionadas de la empleada por parte de Canto, quien al exigirle una respuesta sobre el hecho dijo: “Uay. Va, va, va”, sin ofrecer una disculpa o tener un acercamiento al problema.
“Estaba parado junto a la periquera por la que nos exigieron un consumo mínimo de 500 pesos, además de los 150 pesos de cover para poder entrar al antro. La mesa se encontraba junto a un ‘pasillo’ abierto entre mesa y mesa, pero por el exceso de gente, con la que incluso era imposible moverse o respirar bien, ese pasillo se cerró con personas que se habían detenido a la mitad de su recorrido hacia el baño. La garrotera, que se negó con insultos a dar su nombre (pero la mesera reveló que le
dicen ‘Paty’), empujaba a diestra y siniestra a los jóvenes que por su malicia se aporreaban en sus periqueras. Al acercarse a nuestra mesa, debido a las personas que se encontraban a nuestro alrededor, ella no podía pasar. Yo estaba distraído con la música y con mis amigas cuando sentí el primer golpe mojado de su suela en mi pierna. Me asusté ante la fuerza con la que recibí el golpe y supe que había sido adrede. Al buscar quién me había pateado, me topé con la mirada de la garrotera que mirándome a los ojos me pateó en varias ocasiones más dejándome lodo y moretones”.
“Confundido por su agresión, le recriminé, pensando que se trataba de una confusión, ‘disculpa, me estás pateando’ a lo que me devolvió otra risa grosera con ‘sí, te estoy pateando’ y me dio un codazo, empujando a otras tres personas en el camino”.
Varios testigos de la situación, que preguntaron al afectado si se encontraba bien tras ver la violencia de la garrotera, comentaron que no era la primera persona que recibía empujones y golpes de la desquiciada mujer, quien presuntamente se encontraba bajo los efectos de las drogas y al verse abrumada por la cantidad de gente, las luces y la música, se había puesto violenta. Esto se suma a denuncias por presuntos cobros dobles de cuentas con las que los clientes fueron amenazados a pagar en ambas oca-
Chayanne se autodenomina
“el papá de Latinoamérica”
En este Día del Padre, Chayanne se tenía que manifestar, pues por años ha sido descrito por las mamás de cientos como el padre de sus hijas e hijos y el cantante, finalmente, ha aceptado el título, pues ahora el mismo se autoproclama como “el papá de Latinoamérica”. El cantante puertorriqueño recorrió a sus redes sociales para festejar a todos los padres a los que se les celebró ayer, aunque no fue la felicitación lo que más llamó la atención, sino la forma en que firmó el mensaje.
Chayanne, de 55 años, se autodenominó como “el papá de Latinoamérica”, lo que causó la fascinación de sus fans en X, pues ya se ha convertido en una broma muy común que más de una o uno asegure que el cantante de Si tú te vas es su padre biológico.
La publicación del originario de Río Piedras, Puerto Rico, ha causado la reacción de miles de fanáticas y fanáticos que ya reaccionaron con comentarios en los que aseguran que lo extrañan y le piden que vuelva a casa, así como otros mensajes alusivos a su presunta paternidad.
“¿Cómo le decimos que no, si sí?”,
comentaron decenas de personas. “Felicidades, papá. Te tenemos pozole en la casa”, “Te quiero mucho, papá, ¿cuándo vienes a almorzar?”, “Feliz día Chayanne , eres el padre latino más presente, te quiero mucho”, “Feliz Día del Padre al papá, más bien papacito , más guapo, hermoso, bondadoso, sencillo, respetuoso
de todo el mundo, definitivamente él papá de Latinoamérica”. En la vida real, Chayanne es padre de dos jóvenes, Isadora y Lorenzo, de 23 y 26 años, respectivamente, producto de su matrimonio con la modelo y abogada Marilisa Maronesse, con quien sostiene una relación de más de 19 años.
(Agencias)
siones o llamarían a la Policía; y la falta de seguridad que fue violentada, puesto que, a partir de la medianoche, los filtros de la entrada fueron suspendidos para que más gente ingresara al sitio sin revisar si introducían armas o drogas, según informó Luis Marín, que se retiraba asustado y decepcionado del sitio con sus amigos. Por otra parte, varios jóvenes señalaron sentirse intimidados en los baños compartidos de la terraza, en los
que otros hombres se encontraban sosteniendo relaciones sexuales a la vista de los demás, supuestamente. Por su parte, la drag queen estelar se mostró incómoda toda la noche debido a que tampoco podía caminar hacia ninguna parte, aunque su público no tuvo ningún problema con ella, ya que brindó un show espectacular, que muy pocos pudieron observar, a través de las pantallas de sus celulares. (Redacción POR ESTO!)
Henry Cavill presume la cuna del bebé que espera
Henry Cavill fue el más entusiasmado en el Día del Padre, pues a pesar de que todavía no debuta como papá, compartió una publicación en la que pide consejos a padres con más experiencia, pues cada vez falta menos para que dé la bienvenida a su bebé. De hecho, presumió que ya tiene lista la habitación del nuevo miembro de la familia. Desde muy temprano, el actor de Superman recurrió a sus redes sociales para evidenciar el entusiasmo que le causa que pronto, él y su novia Natalie Viscuso, se convertirán en padre y madre.
A propósito de la fecha, Cavill no sólo felicitó a todos los padres, sino que les pidió algunas recomendaciones a través de las redes sociales: “Oh, sí... Y Feliz Día del Padre, papás. ¡Resulta que pronto me uniré a sus sagradas filas!, ¿algún consejo?”.
Cavill dio a conocer que se convertiría en padre en abril pasado, durante la alfombra roja de la cinta Minsitry of Ungentlemanly Warfare , durante una entrevista con Access Hollywood
“Estoy muy emocionado”, dijo. (Agencias)
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
El primer ministro Netanyahu rechazó las intenciones de las Fuerzas Armadas de Israel de dar tregua a la población en la Franja de Gaza y permitir el paso de ayuda humanitaria
El Ejército pretendía establecer pausas en las operaciones, entre las 8:00 y las 19:00 horas, todos los días, para proteger a los civiles y permitir la entrega de comida. (AP)
Finaliza Cumbre de Paz en Suiza por Ucrania; 80 de 92 países firman acuerdo Mueren 14 peregrinos en rituales del haj en La Meca; inicia el Eid al-Adha
Protestan 4 mil 500 ciudadanos belgas contra
BERNA.- Decenas de países reunidos en una Cumbre de Paz en Suiza reiteraron su apoyo a la independencia y la soberanía territorial de Ucrania, al tiempo que señalaron que Kiev debe dialogar con Moscú para poner fin a la guerra. Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países se reunieron en un lujoso complejo hotelero en la ciudad suiza de Burgenstock para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Ni Rusia ni China estuvieron presentes en la cita, que cerró con una declaración respaldada por cerca de 80 de los 92 países participantes. México, que envió como representante a la canciller Alicia Bárcena, se abstuvo de firmar, igual que Brasil. En cambio, Argentina y Chile sí firmaron. “No hay lugar para la ambigüedad ni la indiferencia”, reclamó el presidente chileno Gabriel Boric a quienes no formaron la declaración.
India, Arabia Saudita y Emira- tos Árabes Unidos tampoco firmaron la declaración y señalaron que para alcanzar la paz se requiere el diálogo entre todas las partes.
El documento reafirma “los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania”; llama a realizar un canje de prisioneros y pidió el regreso a casa de los niños deportados a Rusia.
“Debemos hacer nuestro trabajo, no pensemos en Rusia, hagamos lo que tenemos que hacer. De momento, Rusia y sus dirigentes no están listos para una paz justa. Es un hecho”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Esto luego que el viernes, Vladimir Putin lanzara un comu-
nicado en el que declaró que únicamente negociará con Ucrania si ésta retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y ocupa parcialmente, y si Kiev renuncia a integrar la OTAN. Kiev, la OTAN y Estados Unidos repudiaron las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra.
La cumbre de ayer se centró en la seguridad nuclear y alimentaria.
Las discusiones en Suiza se basaron en los puntos consensuados del plan de paz presentado por Zelenski y en resoluciones de la ONU sobre la invasión rusa.
La Cumbre se dio en un momento delicado para Ucrania en el campo de batalla, donde las Fuerzas rusas son más numerosas.
(Agencias)
México, Brasil, India, Arabia Saudí y Emiratos Árabes no suscribieron.
TEHERÁN.- Irán rechazó ayer el comunicado del G7 en el que amenazaba a Teherán “con medidas nuevas e importantes” si sigue apoyando a Rusia en la guerra con Ucrania con misiles balísticos y por su actividad nuclear. “Como hemos dicho muchas veces, cualquier intento de vincular la guerra en Ucrania con la cooperación bilateral entre la República Islámica del Irán y Rusia es un acto que sólo tiene objetivos políticos sesgados”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.
Los líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, amenazaron el sábado en la declaración final de la cumbre de Apulia, en el Sur de Italia, con “responder de forma rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra”. Dos días día después, Kananí
KIEV.- Guardias fronterizos ucranianos anunciaron el fin de semana que detuvieron a decenas de hombres que trataban de huir del país, después que las autoridades implementaran una agresiva campaña de reclutamiento militar para luchar contra las tropas rusas.
Los 41 ucranianos arrestados viajaban escondidos en la parte de atrás de un camión de carga de granos. Los guardias fronterizos de la región de Odessa, en la frontera con Moldavia y Rumania, señalaron que los hombres son de 12 regiones distintas y que tienen entre 18 y 60 años; agregaron que “se levantaron actas administrativas contra los infractores”.
En ese contexto, Ucrania intenta por todos los medios robustecer sus Fuerzas Armadas desde la invasión rusa en febrero de 2022.
Los hombres ucranianos de entre 18 y 60 tienen prohibido salir del país, salvo excepciones, y el Gobierno ucraniano redujo recientemente la edad de movilización de 27 a 25 años.
ha lamentado que algunos países sigan “utilizando su política ineficiente y fallida para aplicar y continuar imponiendo sanciones contra la nación iraní con motivos políticos y recurriendo a afirmaciones falsas y no probadas”.
Teherán ha negado reiteradamente las afirmaciones de haber suministrado drones o misiles a Rusia. Kananí también rechazó la postura del G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que instó a Irán a poner fin a “la escalada nuclear y a la continuación de las actividades de enriquecimiento de uranio que no tienen justificaciones civiles creíbles”.
El vocero de la diplomacia iraní subrayó que la declaración del G7 al respecto, “confirma el enfoque político de la resolución antiraní de la Junta de Gobernadores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)”. (Agencias)
Los dos conductores se enfrentan a responsabilidades penales y fueron acusados por liderar la organización del contrabando, indicó el comunicado. Los contrabandistas, según los guardias fronterizos, habían obtenido de cada uno de los hombres entre 4 mil 500 (casi 84 mil pesos) y 8 mil 500 dólares (157 mil pesos) para pasar la frontera y evitar el servicio militar. (Agencias)
El Ejército israelí manifestó ayer su intención de pausar operaciones para dar paso a comida y ayuda
GAZA.- El Ejército israelí anunció ayer su intención de realizar una pausa diaria en sus operaciones en una zona del Sur de la Franja Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, devastado por más de ocho meses de guerra y amenazado de hambruna; sin embargo, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prohibió realizar cualquier tipo de tregua.
“Para lograr la eliminación de Hamas, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar”, reafirmó el Primer Ministro israelí hoy, en una entrevista con medios israelíes, después de tildar en un primer comunicado de inaceptables las pausas tácticas anunciadas por su Ejército horas antes en el Sur de la Franja para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.
En la nota castrense se indicaba que estas pausas, establecidas también en el Norte de la Franja durante los primeros meses de guerra, tendrían lugar desde las 8:00 hasta las 19:00, todos los días, hasta nuevo aviso, con el objetivo de permitir la entrada de más ayuda humanitaria.
Tras la desautorización del Mandatario israelí vinieron las críticas habituales de dos de los ministros más radicales del Gobierno de coalición, el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, que se oponen a pactar con Hamás un nuevo acuerdo de tregua para el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.
“El que haya tomado esta decisión de las pausas tácticas es
alguien tonto que debería abandonar su posición”, escribió Ben Gvir en su cuenta de X
Los organismos de derechos humanos denuncian que la situación humanitaria de la ciudad sureña de Rafah se ha agravado tras el inicio de invasión terrestre israelí, puesto que el cruce de Rafah permanece cerrado y la ayuda que entra por el otro paso, el de Kerem Shalom, no es suficiente para cubrir las necesidades de los gazatíes de esta área.
Además, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este sábado que más de 50 mil niños necesitan tratamientos por desnutrición aguda debido a las constantes restricciones israelíes al acceso humanitario.
Antes de la desautorización de los ministros israelíes, la ONU había celebrado anticipadamente la decisión del Ejército de abrir paso a la ayuda a la Franja de Gaza. “Celebramos este anuncio. Esto debe aun traducirse en más ayuda para las personas necesitadas”, declaró Jens Laerke, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), antes que Netanyahu bloqueara cualquier intención de las Fuerzas hebreas de frenar el flagelo a la población palestina.
Manifestantes bloquean carreteras de Tel Aviv
El Ejecutivo de Netanyahu se enfrenta a otra semana de protestas convocadas por el movimiento civil israelí que exige la celebración de elecciones anticipadas para antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre.
Ayer arrancaron las primeras manifestaciones con el bloqueo de varias autopistas y carreteras, incluida la Ruta 1 desde Tel Aviv hacia Jerusalén, la Ruta 4 hacia el Sur desde Ra’anana y la autopista Ayalón en el Norte de Tel Aviv, mientras encendían fogatas. Las protestas seguirán hoy con una marcha masiva por la tarde, ante la Knéset, en Jerusalén. Además, decenas de personas se reunieron en oficinas gubernamentales de Tel Aviv y pidieron resistencia fi scal contra el Gobierno de Netanyahu.
(Agencias)
RIAD.- Multitudes de peregrinos se embarcaron ayer en una lapidación simbólica del diablo, bajo el calor sofocante del verano en Arabia Saudí, un rito que marca los últimos días de la peregrinación del haj y el inicio de la celebración del Eid al-Adha para los musulmanes de todo el mundo.
La lapidación es uno de los últimos elementos del haj, que es uno de los cinco pilares del Islam. Se celebra un día después que más de 1.8 millones de devotos se congregaron en el monte Arafat, a las afueras de la ciudad santa de La Meca.
Los peregrinos pasarán los próximos tres arrojando siete piedras contra tres pilares, en un ritual que simboliza el abandono del mal.
Estos ritos coinciden con los cuatro días del Eid al-Adha, o fiesta del sacrificio, en la que los musulmanes con medios económicas conmemoran la prueba de fe de Ibrahim sacrificando ganado y distribuyendo su carne entre los pobres. Una vez finalizado el haj, los
hombres deben afeitarse la cabeza y quitarse las vestimentas blancas que vistieron durante el peregrinaje, y las mujeres se cortan un mechón de pelo, en señal de renacimiento.
Mueren 14 peregrinos
Al menos 14 jordanos han muer-
to durante la peregrinación a La Meca por insolación en plena ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 45 y 48°C, mientras que otros 17 están desaparecidos. Autoridades sauditas estan realizando los procedimientos para enterrar a los peregrinos o repatriarlos. (Agencias)
Más de 4 mil 500 personas se manifestaron contra el fascismo y racismo en la Unión Europea
BRUSELAS.- Unas 4 mil 500 personas, según la Policía, se manifestaron ayer en Bruselas en contra de los partidos de extrema derecha, después de los arrolladores resultados que obtuvieron los conservadores en las elecciones europeas del 6 al 9 de junio, y para denunciar el fascismo y el racismo en Europa.
La marcha, que contó con una notable afluencia de gente según los registros habituales en Bélgica, se desarrolló bajo la lluvia y reunió a perfiles distintos de manifestantes, según informó la agencia de noticias Belga.
La manifestación arrancó en el Monte de las Artes de Bruselas, una zona céntrica donde se encuentran los principales museos de la ciudad, y desde allí recorrió varias arterias hasta llegar a la plaza de Luxemburgo, situada enfrente de la sede del Parlamento Europeo, donde tuvieron lugar los discursos de los convocantes.
La marcha fue organizada por la Coordinadora Antifascista de Bélgica, que agrupa a una veintena de entidades, movimientos sociales y sindicatos, y que reclamó la puesta en marcha de un proyecto de solidaridad social desde las instituciones para combatir los discursos de odio.
“Ante la magnitud de la actual ola reaccionaria, una política social y antifascista debe volver a ser la consigna. Lo que era obvio al final de los regímenes fascistas europeos del siglo pasado debe volver a estar en boca de todos: ‘¡Nunca más!’”, afirmó la Coordinadora Antifascista de Bélgica en su manifiesto.
Los convocantes aspiran a que la marcha de este domingo marque el inicio de una respuesta popular y un contraataque social ante el avance de la extrema derecha, que no ven como algo imparable, siempre y cuando se promueva una alternativa social, ecológica y democrática.
La ultraderecha logró 134 de los 720 escaños del Parlamento Europeo en las pasadas elecciones, entre los obtenidos por el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y el de Identidad y Democracia (ID), que juntos quedarían terceros, sólo por detrás de los socialdemócratas, con 135 asientos, y los populares, con 189.
La suma ultraderechista de ECR e ID todavía podría engrosar, en conjunto, 25 escaños más y llegar hasta los 159, si captan a otros partidos extremistas que no se han adscrito a ninguna familia política de la Eurocámara. Es el caso del Fidesz del primer ministro húngaro, Víktor Orbán, o Alternativa por Alemania, que fue expulsada del grupo de Identidad y Democracia durante la campaña electoral por la polémica que generaron unas declaraciones de su candidato, relativizando el papel de las SS durante el nazismo.
(Agencias)
Partidos de izquierda expresaron inquietud ante los resultados del pasado 9 de junio en la UE, donde predominará el conservadurismo. (AP)
Los prisioneros, armados con navajas, tomaron como rehenes a dos trabajadores penitenciarios
MOSCÚ.- Efectivos de las Fuerzas de Seguridad de Rusia entraron en un centro de detención preventiva en el Sur del país y mataron a reclusos acusados de estar ligados a células terroristas islámicas y que habían tomado a dos trabajadores penitenciarios como rehenes. Reporteros presentes en la zona dijeron que se escucharon disparos y, en imágenes publicadas en redes sociales, se veía varias ambulancias llegando al penal. Los rehenes del centro de detención preventiva de Rostov del Don salieron ilesos, de acuerdo con un comunicado del Servicio Penitenciario Federal ruso.
Los presuntos secuestradores fueron liquidados, añadió la nota, que no ofreció más detalles de las causas del motín o cómo se llevó a cabo el rescate.
Varios medios locales afirmaron que al menos uno de los prisioneros habría fallecido.
Ayer por la mañana, medios de comunicación nacionales, citando fuentes no identificadas de las Fuerzas de Seguridad afirmaron que en el patio central del Centro de Detención Nº1 de la región de Rostov habían seis presuntos secuestradores que iban armados con una navaja,
una porra de goma y un hacha contra incendios. Entre los presos había hombres acusados de estar vinculados al grupo extremista Estado Islámico, agregó. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban al menos a dos de los secuestradores con una cinta en la cabeza que se asemejaba a la ban-
dera de la milicia radical. Otras imágenes mostraban a los reos empuñando cuchillos.
Según medios, tres de los implicados habían sido condenados por cargos de terrorismo, incluyendo difusión de información extremista y conspiración para atentar contra un tribunal ruso.
En los últimos años, el Esta-
do Islámico ha llevado a cabo una serie de ataques terroristas en territorio ruso. Una filial del grupo se atribuyó el más reciente, en marzo, cuando hombres armados abrieron fuego en una sala de conciertos en un suburbio de la capital, Moscú, y mataron a 145 personas. (Agencias)
BALACERA EN CONCIERTO DEJA
2
Un tiroteo en un parque de Texas dejó dos muertos y seis heridos el sábado, reportaron las autoridades.
Las víctimas fueron baleadas poco antes de las 23:00 horas, durante una celebración de Juneteenth en el parque Old Settlers de Round Rock, a unos 30.5 kilómetros al Norte de Austin.
El incidente comenzó con un altercado entre dos grupos, cerca de una zona de puestos, lejos del escenario habilitado para el concierto, donde alguien comenzó a disparar. Los dos muertos no estaban implicados en la disputa inicial, indicó la Policía.
Seis personas (cuatro adultos y dos niños) fueron llevadas a salas de trauma cercanas, todas con heridas potencialmente graves. (Agencias)
EVACÚAN A MIL 200 PERSONAS EN LOS ÁNGELES POR FUERTE INCENDIO
Unas mil 200 personas fueron evacuadas este fin de semana a las afueras de Los Ángeles, California, por un incendio forestal que se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos, informaron ayer medios locales.
El incendio, que sigue sin control, comenzó el sábado en el área de Gorman, al Noroeste de Los Ángeles, y se desplazó hasta la reserva Pyramid Lake, que fue clausurada a los visitantes.
Los funcionarios de Parques Estatales de California evacuaron a mil 200 personas del área recreativa de Hungry Valley
Las autoridades están investigando las causas del incendio y hasta el momento no han reportado muertos o heridos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja en el condado de Los Ángeles debido a los fuertes vientos, que están propagando el fuego.
(Agencias)
Quinientos miembros de la comunidad LGBTIAQ+ se reunieron en Kiev para exigir la legalización del matrimonio gay; luego, grupos ultras se congregaron en una contramarcha homofóbica
Bajo una lluvia incesante, varios centenares participaron ayer en la primera marcha del Orgullo organizada en Kiev desde que empezó la invasión rusa, en medio de un importante despliegue policial, tanto por la guerra como por los grupos nacionalistas.
“Pese a los ataques, no tenemos que dudar en venir y en mostrarnos. Somos ese tipo de país, de nación, no bajamos los brazos. Si pisotean nuestros derechos, los defendemos”, declaró Dina Ivanova, de 27 años, comparando la situación de Ucrania con la de Rusia.
En Rusia, el Gobierno acentuó la represión contra las personas del colectivo LGTBIAQ+ desde que inició su invasión de Ucrania, en febrero de 2022.
Por seguridad, hasta este domingo por la mañana no se había
Síguenos en nuestras
redes
On line
informado ni del lugar ni de la hora de la manifestación.
Al final, unas 500 personas acudieron al acto, que consistió en una concentración dentro de un perímetro cerrado, donde se escucharon lemas como “¡Armen a Ucrania ahora!” o “¡Unidos hacia la victoria!”. Entre los asistentes figuraban varios militares abiertamente homosexuales.
Muchos de los manifestantes reclamaron que el país autorice oficialmente las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
La ausencia de un marco jurí-
dico para las parejas del mismo sexo provoca que los cónyuges de soldados LGTBIAQ+ muertos o heridos no puedan ser informados de lo que les ha ocurrido a sus seres queridos.
Cuando terminó la marcha del Orgullo, cientos de militantes ultras marcharon por la avenida Khreshchatyk, en dirección a la calle donde había tenido lugar la marcha, donde ya no había nadie.
La Policía los escoltó y la manifestación se desarrolló sin incidentes, con los asistentes gritando lemas contra Rusia y amenazando de muerte a los homosexuales.
Uno de los organizadores de esta contramanifestación, que marchaba al lado de un individuo con una gorra decorada con una esvástica, negó que las amenazas de muerte fueran homófobas.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
HOMBRE SE DA UN TIRO TRAS ATAQUE CONTRA FAMILIAS EN DETROIT, EE.UU.
Tras la balacera reportada en un parque acuático cerca de Detroit, autoridades confirmaron que el hombre armado disparó a nueve personas, entre ellas dos niños, y luego que la Policía lo acorralara, el responsable se pegó un tiro. Las autoridades calificaron el incidente de tiroteo aleatorio. El sheriff local mostró una imagen de un rifle semiautomático desde el interior de la casa hasta donde se siguió la pista del sospechoso. Además, se recuperó una pistola en el lugar del tiroteo. El presunto responsable era un hombre de 42 años, mientras que los motivos del tiroteo siguen sin aclararse. Debido al incidente, un niño de 8 años se encuentra en estado crítico, ya que recibió un disparo en la cabeza, mientras que su hermano, de 4 años, también está herido, pero estable. La madre de los menores también se encontraba en estado crítico tras resultar herida en el abdomen y la pierna, según informó el sheriff del condado de Oakland. De acuerdo con los reportes, el presunto delincuente había bajado de un vehículo frente al parque Brooklands Plaza Splash Pad de Rochester Hills, hacia las 17:00 horas, y disparó 30 veces con un arma semiautomática de 9 mm, recargando varias veces. (Agencias)
El Ministerio de Ecosocialismo (Minec, Ambiente) anunció este sábado el lanzamiento de un nuevo programa ambiental en el que los ciudadanos adoptan una planta, hasta que tenga un metro de altura, para posteriormente ser transferida a una montaña, un parque, o una plaza.
Síguenos en nuestras redes
On line
“El Minec a partir del día de hoy pone a su disposición más de un millón de plantas que tiene en sus viveros, para que las comunidades de Venezuela que se decidan a acompañar al gobierno bolivariano, adopten una planta, la tengan en su casa y la cuiden hasta que tenga entre 80 centímetros y un metro de altura”, explicó el ministro Josué Lorca, citado en nota de prensa. Señaló que posteriormente estas plantas serán transferidas a una montaña, un parque, a una plaza, para tener una Venezuela verde.
Lorca indicó que esta es una forma de ayudar al planeta Tierra. El ministro no precisó cuáles especies formarán parte de este plan llamado Adopta una planta. “Juntos vamos a hacer un gran vivero nacional, que toda Venezuela sea un vivero, que en cada casa de nuestro país haya una planta”, agregó.
El pasado 23 de mayo, Lorca informó que se sembraron 100 árboles de nogal en un sector de un zoológico, ubicado en el Suroeste de Caracas, como parte de un plan de reforestación. (Agencias)
Campeche, lunes 17 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12126
En cinco meses, el INM identifica a 1.3 millones de migrantes irregulares de 177 países; provenían de Centro, Sudamérica, El Caribe, África, China e India / Adelanta AMLO que Coahuila y Durango serán los primeros Estados de la oposición en sumarse al IMSS Bienestar / El parlamento abierto para reformas al Poder Judicial será aprobado el miércoles y turnado de inmediato a Diputados República 3, 4 y 5
EL Instituto Nacional de Migración detalló que de los extranjeros detenidos, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran mujeres adultas NO acompañadas. Por separado se ubicó a 154 mil 291 mayores que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que niños NO acompañados fueron detectados 2 mil 992.- (Cuartoscuro)
IGNACIO Mier, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, explicó que este lunes iniciará el proceso para impulsar las cinco reformas que se aprobarán en el Congreso en septiembre próximo.- (POR ESTO!)
Hallan restos de al menos 16 personas en Michoacán
República 7
Lluvias torrenciales causan inundaciones en Chiapas
República 7
Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah
Internacional 45
Bellingham da la victoria a Inglaterra, en la Eurocopa
Deportes 34