Campeche, viernes 1 de marzo del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12018
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12018
A partir de hoy, van por el voto los aspirantes a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones / Aunque dicen desconfiar de candidatos, los campechanos saldrán a votar / PRD, PAN y PRI piden que NO intervenga la Gobernadora del Estado en los comicios / Con la aplicación digital Mi Taxi Campeche el IET vigilará y sancionará a los prestadores de servicio que NO cumplan
Ciudad 11, 12 y 13
LOS suspirantes a cargos federales tendrán que ganarse la simpatía de los ciudadanos; por la veda electoral, los tres niveles de gobierno deberán suspender la difusión de sus actividades y, en casos específicos, detener la entrega de apoyos sociales.- (Especial)
A partir de este viernes 1 de marzo y hasta el 29 de mayo, no habrán restricciones para realizar llamados expresos al voto.- (A. Gómez)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
CON la app, a los taxistas que NO quieran proporcionar el traslado se les podrá cancelar la concesión para volverla a licitar.- (A. Gómez)
LA atención de calles, mejores espacios públicos, más empleos, seguridad y salud, son las demandas de los votantes.- (Lucio Blanco)
Camión de carga cae sobre casa en La Victoria
Balean a campesino en la región de Desengaño
Municipios 26 Municipios 28
Muere mujer en accidente en Bolonchén
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó los diseños de los modelos de la documentación electoral con emblemas, así como de la correspondiente al voto de los mexicanos residentes en el extranjero, que será utilizada en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó el modelo de boleta electoral, cuatro modelos de actas, cinco modelos de documentos auxiliares y una mascarilla Braille para las elección de la Jefatura de Gobierno, que se realizará el próximo 2 de junio.
Los materiales contendrán diversas medidas de seguridad, para evitar alguna violación.
El acuerdo aprobado, en sesión pública urgente, indica que el 18 de septiembre de 2023, la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto
Los materiales contendrán diversas medidas de seguridad. (Agencias)
Nacional Electoral (INE) aprobó los Formatos Únicos de la documentación con emblemas que fue adecuada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Dicha documentación ajustada para las elecciones locales que se realizarán en la Ciudad de México, fue revisada y validada por la Junta Local del INE en la Ciudad de México y la Dirección Ejecutiva de
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Organización Electoral del INE. Además de los diseños de boletas, actas y documentación de apoyo para el escrutinio, en el acuerdo también se avaló un modelo de boleta, tres modelos de actas y seis documentos auxiliares para el voto que se utilizarán para el comicio de las personas que residen en el extranjero.
Para los mexicanos que emitirán el sufragio desde el extranjero, el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE) ofreció tres modalidades dispuestas por el INE: electrónica por Internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares. En estas últimas dos, el modelo de boleta aprobada el día de ayer será enviada al extranjero.
En la sesión pública, el Consejo General se dio por enterado, además, del Informe que presentó la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística en donde se da cuenta puntual de la documentación aprobada y las modificaciones realizadas.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México señaló que la documentación se imprimirá en los Talleres Gráficos de México, con excepción de la documentación para el voto en el extranjero.
Además, durante la sesión del Consejo General se aprobó los lineamientos para las sesiones de los cómputos locales, declaratorias de validez y entrega de constancias de mayoría y del cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos.
Ayer, durante sesión, la consejera Carla Humphrey explicó que el proceso electoral de 2024 será histórico porque por primera vez “dos de las tres posibles personas que ocuparán el cargo de la Presidencia de la República son candidatas”, por lo que califi có este acto como un avance para la equidad de género en México. (Agencias)
Mueren cuatro en emboscada en Michoacán
TAPALCATEPEC, Mich.Personal de la 43 Zona Militar de Apatzingán fue emboscado con narcodrones y narcominas entre los límites de los municipios de Tepalcatepec y Aguililla, en Michoacán, por presuntos integrantes de un cártel delictivo, lo cual dejó como saldo al menos cuatro muertos y varios heridos.
Fuentes militares señalaron que el ataque se dio cuando los soldados transitaban por un camino rural entre las poblaciones de El Montoso y El Terrenatillo, instante en que, al pasar su convoy, estallaron varias narcominas
Acto seguido, los uniformados fueron agredidos con disparos de arma de fuego de alto poder y con narcodrones
El saldo es de al menos cuatro soldados muertos y aproximadamente nueve lesionados de gravedad, quienes fueron trasladados a un hospital de la región, aseveraron fuentes militares.
Las Fuerzas Federales fueron apoyadas por tierra y aire, por lo que lograron destruir una de las camionetas en las que viajaban los delincuentes.
Esto se da en un territorio que es disputado por los cárteles de El Abuelo, encabezado por José Fa- rías Álvarez, en alianza con Los Caballeros Templarios, contra el Cártel Jalisco Nueva Generación. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Nueve soldados fueron heridos de gravedad. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralClaudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ayer en conferencia de prensa a su equipo de campaña para la contienda por la Presidencia de México.
A un día de que inicie la campaña electoral, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México informó sobre las posiciones que tomarán sus excompañeros de la contienda interna de Morena, liderazgos de la coalición Juntos Haremos Historia y personajes del movimiento de la Cuarta Transformación.
El exsecretario de Relaciones Exteriores y exaspirante presidencial, Marcelo Ebrard, será coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior.
La exdiputada y exdirectora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en la Ciudad de México, Estela Damián, será la coordinadora de Defensa del voto. El diputado federal del PT y exaspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, será coordinador de vínculo con organizaciones sociales.
La académica Fernanda Turrent, será coordinadora de vínculo con diálogos por la transformación. El coordinador de los senadores de Morena y exaspirante presidencial, Ricardo Monreal, seguirá como coordinador de enlace territorial. Olivia Salomón y Ana María Lomelí, serán enlace con el sector empresarial.
El senador por el Partido Ver-
de Ecologista y exaspirante presidencial, Manuel Velasco, será coordinador de alianzas. La actriz y cantante Regina Orozco será la coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas.
El ex subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez, será el coordinador de agenda y giras.
Finalmente, Paulina Silva, será la coordinadora de comunicación.
Sheinbaum informó que hoy viernes 1 de marzo, en el Zócalo de la Ciudad de México, presentará 100 puntos de su campaña.
Explicó que cada semana darán a conocer cada una de las propuestas y será la siguiente que inicien con el rubro de seguridad.
La candidata presidencial adelantó que realizarán de dos a tres eventos masivos en el país, esto es, reuniones con sectores empresariales, campesinos, organizaciones sociales. Además de conferencias diarias con medios de comunicación.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró que habrá la presencia de simpatizantes y militantes de otros Estados del país que el fin de semana se quedarán en la Ciudad de México. En este mismo sentido, Ricardo Monreal, pidió una disculpa anticipada a la ciudadanía de la Ciudad de México, por el desborde que anticipan de simpatizantes y militantes del movimiento y que podrían afectar la movilidad.
Claudia Sheinbaum visitará Maravatío, Michoacán
La abanderada de Morena
anunció que visitará Maravatío, Michoacán, dentro de 15 días.
Dio a conocer parte de su itinerario de la campaña presidencial por Michoacán, luego del asesinato del candidato de Morena, Miguel Ángel Reyes y del candidato del PAN, Armando Pérez Luna, a la alcaldía del municipio de Michoacán. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que los próximos comicios del 2 de junio, habrá una votación pa-
cífica. Recordó que en algunas localidades, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México tienen coordinación.
“Va haber una elección pacífica. Se va a manifestar masivamente en la votación del pueblo de México.Va haber mucha participación. Hay zonas en el país en donde hay una coordinación entre el INE y la Secretaria de Seguridad Pública”, argumentó.
Por separado el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó que se mantiene diálogo con la militancia en Michoacán a partir del asesinato del candidato, para designar al nuevo candidato a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán. Rechazó que en otros puntos del país haya solicitudes de candidatos a no participar en la elección por la inseguridad. (Agencias)
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) otorgó el registro a los dos candidatos y la candidata a la Jefatura de Gobierno, que a partir de hoy iniciarán sus campañas.
Durante la tercera sesión extraordinaria, que duró apenas 14 minutos, los siete consejeros electorales votaron sin contratiempos el registro de los tres aspirantes.
En esta sesión, se avaló el proyecto de acuerdo para designar a Salomón Chertorivski como candidato por el partido Movimiento Ciudadano; y el de Santiago Taboada como candidato de la coalición Va x la CDMX, integrada por el PAN, PRI y PRD.
Asimismo, se avaló el registro de Clara Marina Brugada como candidata postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, integrada por Morena, PT y PVEM.
En los acuerdos avalados se pre-
cisa que los tres aspirantes cumplen con los requisitos legales y estatutarios para ser candidatos a la Jefatura de Gobierno. A partir de este 1 de marzo, estas tres personas podrán iniciar actividades de campaña electoral, la cual tendrá una duración de 90 días, aseguró el IECM.
Los candidatos podrán realizar reuniones públicas, debates, asambleas, visitas, marchas y cualquier actividad para promover su imagen y propuestas de Gobierno, con miras a la obtención del voto.
La única participación durante la sesión fue realizada por la consejera electoral, Sonia Pérez, quien se comprometió a llevar “a cabo un proceso imparcial de respeto a las reglas, dando un trato igualitario a todos los partidos políticos y a sus candidaturas”, y de igual forma pidió a los actores políticos cumplir con las normas y respetar a la autoridad electoral.
Llamó a los partidos políticos y sus candidatos a dar oportunidad
al debate y a la confrontación de ideas, a través del respeto y la tolerancia a las diferentes opiniones, manteniendo un clima de respeto.
Añadió que en caso de inconformidades, estas deberán canalizarse a través de las vías institucionales correspondientes.
Finalmente, también expresó que “sería muy importante y deseable que las campañas que veamos en los próximos días tengan también una perspectiva de género”.
Ayer mismo, en reunión de trabajo de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates a Cargo del IECM, se consensó que el primer debate entre personas candidatas para la Jefatura de Gobierno se realizará el domingo 17 de marzo a las 20:00 horas.
Con la asistencia de las representaciones de los partidos, se aprobó por unanimidad que la duración no exceda de 90 minutos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta ayer, la víspera del inicio de las campañas electorales, 12 candidatos solicitaron protección federal para los eventos masivos y recorridos que harán por el país y sus Entidades, informó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala.
Al actualizar la lista de los aspirantes que han pedido la seguridad que establecieron en los protocolos, comentó que las juntas locales y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) también han recibido sus respectivas solicitudes.
Según el plan de protección a candidatos, se contempla diferentes niveles de riesgo: alto, medio y bajo. En caso de riesgo alto, se proporcionan 10 elementos de la Sedena y cuatro vehículos oficiales; en riesgo medio, se ponen a disposición ocho elementos y tres vehículos de la Guardia Nacional; y en caso de riesgo bajo, dos elementos velarán por la seguridad del aspirante y se le otor-
gará un vehículo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Hasta ayer, un total de 17 aspirantes a cargos políticos de este año han sido asesinados en distintos Estados, convirtiéndose en las elecciones modernas más violentas.
INE pide a partidos proponer moderadores para debates
La Coordinación de Comunicación Social del INE envió oficios a los integrantes de las coaliciones y Movimiento Ciudadano para solicitar que enlisten a 10 posibles moderadores, cinco hombres y cinco mujeres, que cumplan ciertos requisitos, para las conducciones de los tres debates presidenciales. Es decir, 10 propuestas por cada candidato harán un total de 30 propuestas que deberán remitir a la Coordinación de Comunicación Social.
Entre los requisitos se menciona que tengan una trayectoria comprobada en el medio periodístico,
experiencia en medios de comunicación o Internet en cuestiones de análisis político y moderación de programas de debates, conocimiento en temas de coyuntura nacional.
También que tengan disponibilidad e interés en la posibilidad de participar en los debates como moderadores, compromiso para participar en capacitaciones y ensayos y que no haya sido sancionada o sancionado por ninguna autoridad por violencia política de género.
Este ofi cio se envió el 28 de febrero a los partidos y se puso como fecha límite de entrega de la lista ayer 29 de febrero.
Asimismo, la Comisión de Debates del INE solicitó a los partidos políticos que, por cada candidatura presidencial, envíen 10 propuestas para ser considerados en la moderación de los tres debates.
En integración de la moderación de cada debate se privilegiará el principio de paridad de género.
(Agencias)
Segob alista acciones con perspectiva de género en el marco del 8 de Marzo
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del 8M el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Gobernación (Segob), alista una acción enfocada en los cuidados y labor del hogar no remunerados para conmemorar.
Al sesionar la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de
la Secretaría de Gobernación (Segob), el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina Padilla, destacó esta acción, además que resaltó las labores que realiza el grupo de género La Equipa Mencionó la incorporación de efemérides feministas al plan de difusión del mecanismo para visibilizar la participación de las
mujeres en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Destacó el proceso de Certificación Espacio Libre de Violencia de Género (ELVG) e informó que se construye también el Protocolo de Atención y Mediación, con el acompañamiento de dos integrantes del Consejo Consultivo del propio Mecanismo. (Agencias)
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las candidaturas presidenciales de Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, rumbo a la elección del 2 de junio.
Tras la revisión de sus informes de ingresos y gastos de precampaña, el pleno determinó que los aspirantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México, así como el partido Movimiento Ciudadano, no rebasaron los topes de gastos de 85.9 millones de pesos de las precampañas (en 2018 fue de 67.2 millones de pesos).
A partir de este 1 de marzo, cada uno de los candidatos dispondrán de 660.9 millones de pesos para los 90 días de campañas presidenciales.
Dicha cifra, significa 200 millones de pesos más que en la elección federal del 2018, cuando el Instituto aprobó un tope máximo de 429.6 millones de pesos.
Las representaciones de los partidos estacaron la importancia de que la ciudadanía salga a las ur-
nas a depositar su voto sin presiones ni coacción, para el fortalecimiento de la democracia y en aras de una contienda libre y en paz.
El senador Germán Martínez hizo votos para que, por el bien de México, gane el mejor candidato y no se derrame sangre en esta elección. Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, hizo un llamado a los contendientes a elevar el nivel de la competencia política y respetar de manera irrestricta la norma electoral y entre los candidatos para que sea una elección limpia y exitosa.
Batean candidaturas de independientes
Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó rechazar las candidaturas de Eduardo Verástegui, Antonio Correa González y Ana María Moreno Hernández, quienes no recolectaron las firmas necesarias de apoyo ciudadano para ser candidatos presidenciales. (Agencias)
En conferencia matutina desechó su asistencia a la Cumbre de Líderes de América del Norte
CANCÚN, Q. Roo.- Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la relación México-Canadá continuará en beneficio de ambos pueblos.
“No podemos nosotros romper relaciones con Canadá ni con otros gobiernos porque es muy bueno el intercambio económico, van trabajadores mexicanos a Canadá desde hace tiempo, entonces tenemos que actuar con prudencia, con serenidad”, explicó.
El Mandatario descartó un problema entre naciones, luego de la decisión unilateral del Gobierno de Canadá, encabezado por el primer ministro Trudeau, respecto a solicitar visas a los mexicanos.
El Presidente minimizó la medida y señaló que la decisión fue unilateral: “Es una modalidad, me dicen, en donde sólo puede afectar a un 40% de los que van a Canadá. Qué bueno que se moderaron, de todas maneras, consideramos que se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas, sin embargo, ellos tomaron esa decisión”.
En la estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya, el jefe del Ejecutivo afirmó que los temas estructurales de cooperación con Canadá avanzan favorablemente como la migración. Al respecto, recordó que México tiene prácticamente empleo pleno, por lo que la población mexicana no recurre al mecanismo de solicitud de asilo.
Asimismo, ante medios de comunicación, indicó que el ambiente político en el contexto de elecciones en México y Estados Unidos podría impedir la realización de una nueva edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Y aunque descontó que vaya a participar en la Cumbre, negó que se tratara de una decisión influida por el requisito que Canadá reimpuso en cuanto a las visas para México ni a los recientes escándalos con la prensa estadounidense.
“Va a ser difícil que haya cumbre, pero no por nosotros, sino por las campañas”, aclaró.
La Cumbre de Líderes reúne a los presidentes y primer primer ministro de México, Estados Unidos y Canadá. El presidente López Obrador ya ha asistido a dos de estas cumbres que fueron suspendidas durante la administración del expresidente Donald Trump. Además, fue a la reunión organizada por el presidente Joe Biden en Washington, en noviembre de 2021, y después fue el anfitrión del demócrata y de Trudeau en enero de 2023, en la Ciudad de México.
Este año, el turno de organizar la cumbre es de Canadá. Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, adelantó a principios de este mes que la reunión entre Trudeau, Biden y López Obrador sería en Quebec en abril próximo.
Sin embargo, esta mañana el Mandatario descartó reunirse por última vez con sus homólogos. (Agencias)
El fallo del Juez coincide con la llegada de los candidatos Biden y Trump a la frontera Sur
Un Juez federal bloqueó una nueva ley de Texas que permitiría a la Policía local arrestar a migrantes sospechosos de haber entrado ilegalmente a Estados Unidos, en una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden en su disputa con el gobernador republicano, Greg Abbott, sobre el tema migratorio.
La decisión del juez David Ezra deja en pausa una ley que iba a entrar en vigencia el 5 de marzo. Lo más probable es que el Gobierno de Texas apele el fallo.
Los defensores de los migrantes han advertido que la ley conducirá directamente a la discriminación racial, en especial contra los latinoamericanos.
La medida (SB 88-4) fue demandada por grupos de defensa de derechos civiles encabezados por la Unión Estadunidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) en diciembre pasado a pocos días de ser firmada por el Gobernador de Texas.
Los demandantes alegan que la ley es inconstitucional porque viola la supremacía de la ley federal, que regula la inmigración en Estados Unidos, sobre las medidas aprobadas por un Estado.
La ley convierte un delito me-
nor, es decir, que un extranjero ingrese o intente ingresar al Estado desde una nación extranjera de forma irregular, a un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.
La iniciativa también permite a la Justicia estatal ordenar la expulsión de personas sin
mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de la Policía texana podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.
La decisión temporal emitida
por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas se da justo cuando el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, por separado, llegaron a la frontera Sur de ese Estado para avanzar sus campañas electorales en torno a la inmigración.
(Agencias)
La
CHIHUAHUA, Chih.- La Fiscalía de Chihuahua emitió ayer la ficha de búsqueda de Bryce Wilford LeBarón, integrante de la familia LeBarón, quien desapareció el pasado 27 de febrero en el municipio de Nuevo Casas Grandes, en el Noroeste del Estado.
Bryce Wilford LeBarón, tiene 19 años, es ciudadano estadounidense pues nació en el Estado de Nevada. El joven vestía una camisa tipo franela a cuadros color café y rayas verdes, tenis blancos con líneas amarillas y pantalón cuyo color se desconoce.
Como señas particulares, Bryce tiene una cicatriz pronunciada en la pantorrilla izquierda.
Mide 1.76 centímetros y pesa de 61 kilogramos, es de tez blanca, complexión delgada cabello rubio, lacio y corto mediano, ojos color gris claro, medianos ovalados, cara cuadrada, nariz recta, chica y ancha, y boca grande, asimétrica, labios gruesos.
Cabe recordar que, en enero pasado, cuatro integrantes de la comunidad LeBarón fueron secuestrados y posteriormente, luego de 48 horas, fueron liberados y dejados en el exterior de una tienda ubicada en la comunidad de Largo Maderal, en el municipio de Madera, donde fueron resguardados.
El activista Julián LeBarón explicó que Christian LeBarón, Shem Stubbs, Miguel Ángel y Manuel Horacio salieron en sus motocicletas rumbo a la Sierra Tarahumara, pero fueron secuestrados por un grupo armado, tras haber sido confundidos con integrantes de un grupo delictivo antagónico.
“Queremos agradecer a todas las autoridades que se aventaron el milagro de regresar con vida a nuestros compañeros, a nuestros hermanos; especialmente al fiscal César Jáuregui, al secretario de Gobierno, a todas las autoridades que se pusieron a la orden, especialmente a la Gobernadora, le queremos pedir una disculpa por cualquier ofensa”, expuso el activista a nombre de la comunidad LeBarón.
La comunidad LeBarón ha sido víctima de múltiples agresiones por parte de la delincuencia organizada, siendo las más relevantes, la ocurrida en el 2009 cuando Benjamín LeBarón, y Luis Widmar Stubbs, fueron secuestrados y asesinados; asimismo, en el 2019, sicarios emboscaron en Bavispe, Sonora, a un grupo de mujeres y niños de la familia LeBarón, dejando a tres mujeres y seis niños sin vida.
Los cuatro integrantes de la comunidad de LeBarón secuestrados fueron liberados tras permanecer alrededor de 48 horas privados de la libertad, dos de ellos durante la madrugada y los otros dos por la tarde.
Miembros de esa misma comunidad, encabezados por el activista Julián LeBarón, confirmaron que Christian Bruce LeBarón (hermano del activista Julián LeBarón) y Shem Lamar Stubbs, habían sido liberados y se hallaban severamente golpeados.
Horas más tarde, mientras se manifestaban frente al Palacio de Gobierno, miembros de la comunidad mormona informaron que Miguel Ángel Moreno y Manuel Horacio Ríos Jacob fueron liberados por sus captores.
(Agencias)
TAPACHULA, Chis.- El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas al Senado de la República, Williams Willy Ochoa, presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) por el intento de secuestro del que fue víctima hace unos días en territorio chiapaneco. El aspirante, quien dijo tener miedo, acudió a la FGR porque, según dijo, confía en la institución federal y no en las autoridades locales, debido a la infiltración de la
OAXACA, Oax.- Cinco comuneros fallecieron mientras combatían un incendio forestal reportado desde el martes pasado en el cerro del municipio de San Lucas Quiaviní, a unos 40 kilómetros al Oriente de la capital del Estado.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca envió un equipo multidisciplinario a ese punto de la región de los Valles Centrales para
realizar los trabajos periciales y forenses para el levantamiento de los cuerpos de las víctimas.
De acuerdo con las primeras versiones, los fallecidos están identificados como José H, Felipe G, Pedro Curiel, Celso Diego y NN, quienes estuvieron desaparecidos 24 horas antes, cuando voluntariamente integraron una brigada para combate, control y liquidación del
incendio fuera de control.
Brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizan labores de combate desde el pasado martes, pero se han complicado a consecuencia de las fuertes ráfagas de viento en la zona. De igual manera, una partida militar, de la Secretaría de Defensa, se sumó a la contingencia. (Agencias)
delincuencia en las dependencias.
“Lo hago hoy aquí, sabedor que la Fiscalía hará una investigación profunda de los actos de amenaza hacia mi persona e intento de secuestro. El día de hoy (por ayer) se cumple más de una semana, más de tres semanas en donde hemos pedido el protocolo de seguridad a la consejera presidenta (del INE) Guadalupe Taddei y también a la Guardia Nacional.
“A un día de iniciar la campaña no he contado con el acompañamiento de la Guardia Nacional ni de las ins-
tancias gubernamentales, a pesar de los varios intentos de amenazas advertencias y este último intento de secuestro hacia mi persona”, expresó. Entrevistado a su salida del edificio sede de la FGR, el candidato aceptó tener “miedo” de lo que le pueda ocurrir.
Por su parte, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, reconoció la valentía de Willy Ochoa y que haya decidido mantenerse en la contienda pese al intento de secuestro.
(Agencias)
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024
El exgobernador ganó el amparo que detiene todo el proceso; no se le podrá abrir otra causa penal
CHIHUAHUA, Chih.- El exgobernador César Duarte ganó un amparo que anulará todo el proceso de extradición y el segundo juicio que le instauraron. Se trata del expediente local 1260/2017 cuya orden de aprehensión fue dictada por la jueza Amparo Pérez Barraza.
El proceso penal o la causa fue tramitado en la jurisdicción del juez Alberto Contreras Payán; la protección de garantías incluye anular todo lo actuado en el expediente señalado además de las actuaciones relativas al proceso de extradición.
El Juez de Garantías consideró que a Duarte no se le respetó el derecho de audiencia sino que la autoridad hizo todo, desde su aprehensión hasta el juicio, en forma unilateral y violatoria de derechos. Ahora sólo falta resolver el proceso consignado en el expediente 3041/2019 que es el primer juicio.
La información fue corroborada por el abogado Irving Anchondo, miembro de la defensa de Duarte Jáquez. La falta de un procedimiento de defensa previo a emitir el consentimiento implica una vulneración al derecho de audiencia y al principio contradictorio, pues impide que la persona interesada pueda ejercer su derecho a impugnar la solicitud del Estado requirente y a ofrecer pruebas en su favor.
La falta de una notificación
Consideran que el exfuncionario no ejerció su derecho de audiencia.
posterior al consentimiento impide que la persona interesada pueda ejercer su derecho a recurrir ante las autoridades judiciales competentes para solicitar su protección. Esta anulación pudiera de acuerdo a los abogados acercar un poco al exmandatario a obtener su libertad.
Con la resolución del tribunal federal de amparar a César Duarte contra la nueva orden de aprehensión, no sólo ya no podrán abrirle nuevos procesos penales,
sino que también ya están o estarán prescritos para cuando el Ministerio Público pretenda hacerlo conforme al debido proceso. Además, se espera que el equipo jurídico haga valer para la única causa penal que tiene vigente, la misma resolución dictada en favor del ex auditor Jesús M Esparza Flores, por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.Miguel Ángel Adrián Trujillo, excomisario de Seguridad Pública del municipio de Sonoyta, Sonora, fue hallado sin vida la tarde del miércoles y, de acuerdo con los reportes, el cuerpo presentaba múltiples heridas de bala, además, fue semicalcinado en el interior de su camioneta, por lo que este caso ha provocado una gran indignación.
El hallazgo del cadáver de Miguel Ángel Trujillo ocurrió la tarde de ese mismo día, cuando elementos policiacos recibieron el reporte de una camioneta calcinada en el kilómetro 81 de la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta y al arribar descubrieron que junto al vehículo se encontraba el cuerpo semicalcinado del excomisario de Seguridad Pública.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el excomisario viajaba a bordo de su camioneta tipo pick up
cuando un grupo de hombres armados lo comenzó a perseguir; sin embargo, Miguel Ángel Trujillo no se detuvo y se inició una persecución que no duró mucho pues habría recibido múltiples disparos que lo hicieron perder el control de su vehículo hasta salirse de la carretera.
Al quedar en una situación vulnerable, el grupo armado habría decidido culminar su trabajo y, además de seguir disparando contra el excomisario de Seguridad Pública, también incendió su vehículo en el que viajaba, por lo que perdió la vida en el interior de su vehículo y su cuerpo quedó semicalcinado.
Las autoridades de Sonora todavía no tienen localizados a los responsables de este homicidio, que ha causado una gran indignación entre la sociedad sonorense, pues el comando armado logró escapar del lugar con total impunidad.
TOLUCA, Mex.- La Fiscalía de Justicia del Estado de México dio a conocer que fue encontrada una fosa clandestina en el municipio de Mexicaltzingo, donde realizan peritajes para extraer las bolsas que contienen lo que aparentemente son restos humanos.
La Fiscalía informó que, derivado de una investigación de homicidio, localizaron el punto, en el que llevan a cabo labores periciales. Por el momento, se observan a los especialistas realizar los trabajos de rescate de los restos humanos.
El predio se ubica en San Mateo Mexicaltzingo, en un ejido que está a unos kilómetros de la
carretera Tenango-Toluca. Hasta el momento se desconoce cuántas víctimas podrían estar dentro de las bolsas o bultos, pues continúan las labores.
En el lugar hay peritos vigilando los trabajos de la retroexcavadora y tomando fotografías, custodiados por elementos del Ejército Mexicano, además de la Secretaría de Seguridad.
Las autoridades señalaron que comenzaron con la liberación de bultos. Al lugar han llegado automovilistas y motociclistas tratando de atravesar por el lugar, aunque el predio es sólo ejidal, la mayor parte es tierra seca.
(Agencias)
Un hombre perdió la vida luego de que fue atacado a balazos en la carretera libre a Morelia, en el municipio de Jocotepec. El hecho ocurrió en el poblado El Molino con dirección hacia el municipio Tuxcueca.
El hombre, un chofer de 42 años de edad, circulaba en una Van color blanco cuando fue alcanzado por integrantes del crimen organizado, quienes realizaron varias detonaciones con arma de fuego.
(Agencias)
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantienen la alerta amarilla fase 2 para el Volcán Popocatépetl, subrayando que la actividad actual no supone un riesgo para la población.
Sin embargo, enfatizan la importancia de seguir las directrices de seguridad, sobre todo con la caída de ceniza. (Agencias)
Una pareja de Monterrey, conformada por Lizbeth Carolina García Aguilar y Marcos Alberto Rodríguez García, originarios de Monterrey, fue localizada luego de que fue reportada como desaparecida al haber perdido contacto con sus familiares tras viajar a Mazatlán. De acuerdo con la declaración que emitieron ambos a las autoridades, no fueron víctimas de algún delito durante su ausencia.
Cabe mencionar que las familias de ambos reportaron la desaparición de los jóvenes tras perder contacto con ellos desde el pasado
Síguenos en nuestras redes
On line
El titular del instituto naval señala que Carlos Velázquez Tiscareño será remplazado por el también militar José Ramón Rivera, pero se ignora la fecha en que será el relevo
El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, anunció una importante modificación en la dirección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño será reemplazado por el contralmirante José Ramón Rivera Parga, actual director de operaciones de la terminal aérea, en una decisión que refleja cambios estratégicos en la gestión del principal aeropuerto del país.
El anuncio se realizó mientras el almirante Ojeda Durán participaba en una visita al Tramo 5 Norte del Tren Maya, en la estación Puerto Morelos, donde aprovechó una pausa para dialogar con los medios.
Aunque inicialmente el secretario confirmó el cambio con un gesto, posteriormente, al ser cues-
Síguenos en nuestras redes
On line
tionado sobre el sucesor de Velázquez Tiscareño, tuvo que consultar el apellido del designado, confirmando que sería Rivera Parga.
El momento preciso para el cambio de mando en el AICM aún está bajo análisis, según indicó Ojeda Durán, quien prefirió no extenderse en detalles para evitar más preguntas sobre el tema.
Este relevo subraya la continuidad en la política de confiar en personal militar para roles clave en la infraestructura crítica del país, destacando la importancia estratégica del AICM para la
Síguenos en nuestras redes
On line
domingo al regresar de un viaje. Ayer, la Fiscalía General de Sinaloa recibió una solicitud para localizar a los jóvenes, los cuales fueron encontrados en la casa de uno de ellos.
Las fiscalías de Sinaloa y de Nuevo León trabajaron coordina-
damente hasta dar con el paradero de ambos muchachos, teniendo por fortuna un resultado positivo. Además, el replicar de las fichas de búsqueda y mensajes que hizo la ciudadanía en varios Estados, también contribuyó y fue agradecido por una de las primas de Lizbeth: “Bendito Dios, hoy podemos dar esta noticia, afortunadamente Caro y Marcos aparecieron. No me queda más que agradecerles todo el apoyo brindado tanto por familiares, amigos y hasta desconocidos. Mil gracias de verdad”, dijo (Agencias)
administración actual.
Posteriormente, el secretario de Marina detalló que se está revisando la fecha en que se dará este cambio en el AICM.
“Secretario, ¿va a haber cambios en el AICM?”, se le cuestionó al almirante, quien moviendo su cabeza respondió de manera afirmativa. “¿Quién va a llegar?”, se le insistió.
“El que está de segundo, no me acuerdo como se apellida”, dijo. Al preguntar a su equipo el nombre del director de operaciones del aeropuerto capitalino, el secretario respondió: “Rivera Parga”.
“Estamos viendo la fecha”, respondió antes de retirarse y abordar el recorrido inaugural del Tramo 5 Norte del Tren Maya que va desde Cancún a Playa del Carmen. (Agencias)
En una tarde de protesta marcada por la exigencia de transparencia, presuntos estudiantes normalistas lanzaron petardos y realizaron pintas en la fachada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la Ciudad de México.
Este acto de protesta busca llamar la atención sobre la lentitud en el avance de las investigaciones relacionadas con la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, un caso que en septiembre próximo cumple una década sin resolverse.
La manifestación en la SRE se une a una serie de acciones similares frente a instituciones clave como el Senado de la República y la Secretaría de Gobernación, evidenciando la creciente frustración ante la falta de avances significativos en el esclarecimiento de los hechos.
Entre las consignas plasmadas en las paredes de la SRE se encontraban mensajes como Ayotzinapa vive, fue el Estado, nos faltan 43 y asesinos, reflejo del clamor por justicia y verdad.
Familias de los 43 normalistas han anunciado que mantendrán el plantón en el Zócalo capitalino. (Agencias)
Inician formalmente los actos de proselitismo electoral federal, donde los candidatos a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales pedirán el voto ciudadano Página
A partir de este viernes 1 de marzo los tres niveles de Gobierno deberán suspender la difusión de sus actividades y, en casos específicos, detener la entrega de apoyos sociales, ya que la ley establece que ningún ente puede hacer publicidad oficial durante las campañas políticas, para no se condicionar el voto de los ciudadanos.
Suspende
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024 11La Sesión Especial del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió por más de seis horas la votación del tercer, cuarto y quinto punto orden del día que, hasta el cierre de esta edición, no había realizado la votación para avalar los registros de diputados y senadores por el Estado de Campeche.
Lo anterior, al tener un retraso de por lo menos una hora y media de la programada para iniciar y donde someterían a votación las solicitudes de los partidos políticos por el principio de mayoría relativa para el Proceso Federal 2023-2024, para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión con sus Cámaras Alta (Senadores) y Baja (Diputados).
La hora anunciada para iniciar fue a las cinco de la tarde, sin embargo, la sesión comenzó cerca de las 18:30 donde los representantes de los partidos políticos comenzaron a fijar posicionamiento respecto a los candidatos a la Presidencia de la República que fueron avalados por unanimidad de votos.
En el caso de Campeche los partido y alianzas que inscribieron a sus fórmulas fueron Movimiento Ciudadano, y las coaliciones “Fuerza y Corazón por México” que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), así como “Sigamos Haciendo Historia” que conforman Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Quien dio la sorpresa al reaparecer fue el exalcalde de Campeche que afronta un proceso penal
por peculado, Eliseo Fernández Montufar, quien va en la primera fórmula de Movimiento Ciudadano como propietario, y como suplente el presidente estatal de MC, Francisco Daniel Barreda Pavón; en la segunda fórmula va Dulce María Dorantes Cervera (exmilitante del PRI) como propietaria y como suplente Mónica Beatriz Maldonado Damián.
Cabe recordar que Eliseo Fernández actualmente posee una carpeta de investigación activa al estar vinculado en la comisión de peculado durante su administración como Alcalde de Campeche; desde el 2022 está prófugo de la justicia, sin que hasta la fecha haya dado respuesta a las autoridades judiciales.
En la coalición “Fuerza y Corazón por México”, en la primera fórmula va Karla Guadalupe Toledo Zamora como propietaria, y como suplente Yamile Candelaria Gómez Manzanero; en su segunda fórmula se registró a Lidia Helena Marquart Lliteras, propietaria y suplente a Vannia Sarahi Aguilar de la Cruz.
Por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, en su primera fórmula va Aníbal Ostoa Ortega como propietario y Carlos Enrique Martínez Aké como suplente, y en su segunda fórmula María Martina Kantún Can y suplente Maricela Flores Moo.
En cuanto a los aspirantes a diputaciones federales, en sesiones especiales en los Distritos 01 y 02 para el registro de las fórmulas de candidatos por principio de mayoría relativa los inscritos fueron, en el caso de Movimiento Ciudadano, Christian Iván Cervera Ganzo como propietario y Mario Gilberto Morales Sánchez como suplente.
La coalición “Fuerza y Corazón por México” lleva a Miguel Ángel Sulub Caamal como propietario y suplente a Romana Isabel Can Collí; en cambio la alianza “Sigamos Haciendo Historia” propuso a José Héctor Hernán Malavé Gamboa como propietario y a Víctor Javier Hernández Ponce como suplente.
En la sesión especial del 02 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral se informó que durante el plazo legal del 15 al 22 de febrero del 2024, no se recibieron solicitudes de registro de candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa por parte de
los partidos políticos y coaliciones.
Además, se informó que en ningún Consejo tanto Local como Distrital del Estado de Campeche recibieron solicitud de la ciudadanía para participar en las candidaturas independientes, ni de senador ni para diputado federal.
La ley estipula que tras recibir la solicitud de registro de candidaturas por la Presidencia o Secretaría del Consejo que corresponda, verifican en los tres días siguientes que se cumplió con todos los requisitos señalados en la legislación, y en caso de que la verificación detecte la omisión de uno o varios requisitos,
notifican de inmediato al partido político correspondiente, para que dentro de las 48 horas siguientes subsane el o los requisitos omitidos o sustituya la candidatura, siempre y cuando esto se realice dentro de los plazos que señala la ley.
En caso de no cumplir con los requerimientos previstos en la ley o que se incumpla con las acciones afirmativas o con criterios de paridad, de inmediato el INE procederá a la cancelación de los registros respectivos, conforme al acuerdo que marca la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
(W. Casanova / R. Espinoza)
Hoy vence el plazo para recoger credencial para votar
El Registro Federal de Electores advirtió a los 188 ciudadanos que aún no recogen su credencial de elector que este uno de marzo vence el plazo para que lo hagan, de lo contrario, ya no podrán retirar su identificación ni tampoco la posibilidad de ejercer su voto el próximo dos de junio.
El vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez, hizo el llamado a las 188 personas que realizaron algún trámite en el año 2022 a que acudan a su módulo correspondiente a recoger su credencial para votar con fotografía.
Al contar con la mica garantizan su inclusión en el padrón electoral y la lista nominal de electores, que serán utilizadas en los comicios electorales del próximo dos de junio del presente año.
Precisó que son 188 ciudadanos que se encuentran en esta situación, por lo que reiteró el llamado para que acudan al módulo don-
de realizaron su trámite para que cuenten con su credencial y evitar que la retiren y posteriormente la destruyan, como lo establece la legislación electoral federal.
Los módulos de fotocredencialización que operan en el Estado laboran de lunes a viernes y el de Campeche con horario de 8:00 a 20:00 horas, mientras que en Carmen es de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 16:00 horas en los dos módulos.
Los módulos móviles que recorren la geografía campechana laboran de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Rodríguez Juárez explicó que cuando la ciudadanía acude al módulo a realizar un nuevo trámite, su registro es dado de baja temporalmente de la lista nominal, por lo que es necesario que concluya con el mismo o de lo contario ya no estará en listado, aunque cuente con su credencial anterior en los casos de cambio de
domicilio, corrección de datos o renovación de credencial.
Por otra parte, informó que continúan con la entrega de las credenciales tramitadas previamente, así como también con las reimpresiones para aquellas personas que extraviaron su credencial o se las robaron, e hizo énfasis en que la credencial la generan con la misma fotografía, firma, vigencia y la información con la que se cuenta en la base de datos del Padrón Electoral.
Recordó que para más información respecto a horarios, requisitos y sedes de los módulos móviles, así como también para agendar una cita que agilice su estancia al momento de acudir a realizar su trámite, pueden llamar al número telefónico gratuito 800 433 2000, en la página pública del Instituto www.ine.mx, así como a través de las redes sociales del INE Campeche.
(Wilbert Casanova)
Desde el primer minuto de este viernes uno de marzo iniciaron formalmente los actos de proselitismo electoral federal, donde los candidatos a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales, pedirán el voto ciudadano, esto conlleva a que los tres niveles de gobierno deberán suspender la difusión de sus actividades y, en casos específicos, detener la entrega de apoyos sociales.
Este viernes comienzan oficialmente las campañas para elegir al Presidente de la República, donde está inscrita por la Coalición “Sigamos Haciendo Juntos”, de Morena-Partido del Trabajo-Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum Pardo; por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz; y por Movimiento Ciuda- dano (MC), Jorge Álvarez Máynez.
Al respecto, el presidente del Colegio de Profesionistas en Derecho Barra de Abogados de Campeche, Francisco Portela Chaparro, confirmó que, de acuerdo con la normativa vigente, a partir del primer minuto del uno de marzo, toda publicidad gubernamental deberá quedar suspendida hasta el tres de junio.
Ya que, la ley establece que ningún ente de gobierno puede hacer publicidad oficial mientras que estén en desarrollo las campañas políticas, pues el fin es que no se condicione el voto de los ciudadanos, ‘que ha ocurrido y ocurre en los tres niveles de gobierno, para que sea el propio ciudadano que decida por quien va a votar’.
Por ello, desde este mes de marzo, las 32 Entidades del país han experimentado el cambio de sentido político ante el inicio de las contiendas electorales, por lo que, a partir de este viernes todos los inscritos a participar en cargos federales buscarán obtener la simpatía con los ciudadanos.
En el caso de los Diputados Federales que van por Campeche, Movimiento Ciudadano registró a Christian Cervera Ganzo, como propietario, y a Mario Morales Sánchez, como suplente; por la Coalición “Fuerza y Corazón por Méxi- co”, a Miguel Ángel Sulub Caamal, como propietario, y suplente a Romana Isabel Can Collí.
A partir
este
todos los inscritos a participar por cargos federales buscarán obtener la simpatía de los campechanos. (Especial)
Mientras que en el caso de la Coalición tripartita “Sigamos Haciendo Historia” registró a Héctor Malavé Gamboa, como propietario, y a Víctor Javier Hernández Ponce, como suplente.
En el caso específico de los Senadores, la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por PT, PVEM y Morena, registraron en su primera fórmula a Aníbal Ostoa Ortega, como propietario, y a Carlos Enrique Martínez Aké, como suplente; y en su segunda fórmula a María Martina Kantún Can y como suplente a Maricela Flores Moo.
En el caso de Movimiento Ciudadano quien destacó por su reaparición en la primera fórmula fue Eliseo Fernández Montufar, como propietario, y como suplente Francisco Barreda Pavón; en su segunda
fórmula, a Dulce Dorantes Cervera, como propietaria, y como suplente a Mónica Maldonado Damián.
En tanto que, la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrado por los partidos PAN, PRI y PRD, registró en primera fórmula a Karla Toledo Zamora, como propietaria, y como suplente a Yamile Gómez Manzanero; en la segunda fórmula registró a Lidia Marquart Lliteras, propietaria, y suplente a Vannia Aguilar de la Cruz.
Si bien el propio Instituto Nacional Electoral (INE) definió la veda electoral como “el conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones en las que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad”, este término ha sido acuñado por las instituciones federales, estatales y municipales a
la pausa de su propaganda oficial.
La conocida como ‘veda electoral’ implica restricciones para las autoridades de todos los niveles de gobierno que, por un lapso de 94 días, que comprenden del uno de marzo al tres de junio, deberán abstenerse de realizar actos públicos como la inauguración de obras, así como partidistas por parte de los funcionarios.
De la misma forma, deberá ser suspendida la entrega de apoyos económicos que podrían afectar la decisión de los votantes; ante esta limitación, el gobierno federal implementó medidas como adelantar la entrega de pagos económicos a beneficiarios de programas sociales, incluidos la Pensión Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez y Jóvenes
Construyendo el Futuro, entre otros más.
Portela Chaparro detalló que, aunque sólo los federales podrán pedir expresamente el voto, los aspirantes a cargos locales participarán en la petición del sufragio, pero si estos piden el apoyo ciudadano para su beneficio serían acreedores a sanciones por actos anticipados de campaña.
“Ellos no deben de pedir el voto en este momento, pero es bien sabido que acuden a los eventos, toman la palabra y tienen el foco que necesitan, aprovechan esos vacíos para poder tener la presencia entre la ciudadanía, pero es la propia gente que puede denunciarlos si piden el voto para su beneficio; es el derecho que tenemos”, concluyó.
(Roberto Espinoza)Los representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Améndola Avilés, Francisco Javier Morales Dzul, César Ismael Martín Ehuán y Yolanda Linares Villalpando, cuestionaron la intervención que hace la gobernadora Layda Sansores San Román en las elecciones, por lo que demandaron limpieza en el proceso en la sesión previa del inicio de las campañas federales que realizó la Junta Local Ejecutiva del INE en Campeche.
Por su parte, el representante de Morena, Hugo Mauricio Calderón Arriaga, negó las imputaciones o que sean iguales a los partidos de derecha, además de que nunca votaría por ellos.
En sesión previa, el presidente de la Junta Local, Fernando
A unos meses de las elecciones, ciudadanos en la capital señalaron que confían poco en las promesas políticas, pues siempre son las mimas y muy pocos las cumplen, pero detallaron que como campechanos deben salir a votar en las elecciones estatales concurrentes el dos de junio, pues es parte de una obligación y compromiso ciudadano.
Sobre el tema, Carla Catzín y Eleonor Saénz coincidieron en que una de las principales peticiones es la atención a las calles,
Balmes Pérez, expresó que al dar inicio formal las campañas electorales del 2023-2024 a partir de este uno de marzo y hasta el 29 de mayo, no hay restricciones para realizar llamados expresos al voto, organizar debates entre todas las candidaturas, organizar mítines o exponer las diversas plataformas partidistas.
Agregó que también pueden hacer ofertas de gobierno o representación legislativa de candidatas y candidatos en medios masivos, difundir propaganda en las calles, plataformas impresas o redes sociales, siempre y cuando se reporte el gasto y se respeten los topes máximos para una competencia razonablemente equitativa entre todas y todos.
Ya en la Séptima Sesión Ordinaria en donde desahogaron 18 puntos e informaron de los avances de los trabajos preparatorios del Proceso Electoral Concurren-
te, el primer debate lo generó la compulsa para detectar que no se inscribieran como Supervisores Electores o Capacitadores Electorales a quienes formaron parte de los programas sociales o de Servidores de la Nación.
Se dio a conocer que de los dos casos detectados, en el primero declinó por encontrar una mejor oferta de trabajo y en el segundo de que no formaba parte de estos programas por lo que recibió la capacitación.
Sin embargo, provocó señalamientos del PAN y del PRD ante la intromisión de la elección por autoridades gubernamentales e incluso pidieron que en caso del Instituto Electoral del Estado de Campeche, que el INE solicitará información, por lo que Balmes Pérez argumentó que son entes autónomos los dos organismos y ninguno tiene injerencia sobre el otro.
(Wilbert Casanova)Hicieron el señalamiento en sesión previa a las campañas. (Alan G.)
que haya mejora de espacios públicos, mejores condiciones laborales, seguridad, transporte público y servicios de atención médica.
Sobre el tema, debe recordarse que en Campeche más de 680 mil personas podrán ejercer su voto el dos de junio, de acuerdo con información consultada por esta casa editorial en la Lista
Nominal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE).
Resalta que, del total de votantes mayores de 18 años en la entidad, en promedio 184 mil 573 jóvenes representan una población de 26.88 por ciento, con edades entre los 18 a 29 años. Del total mencionado 14 mil 259 son de 18 años y 15 mil 185 emitirán por primera vez su voto.
Dado lo anterior, Margarita Cen y Gustavo Pech comentaron que sí saldrán a votar, pero que la confianza en los candidatos es mínima, pues aunque sean de Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o de Movimiento Ciudadano, “son lo mismo”, pues inclusive luego “se rolan” a las figuras políticas.
Sin embargo, también llamaron a la gente para salir a votar, porque es una obligación hacerlo, a pesar de no creer en que los candidatos cumplan con sus
promesas de las campañas electorales, mismas que serán concurrentes en la Entidad por los candidatos que buscarán el voto ciudadano del uno de marzo al 29 de mayo de 2024.
Cargos a elegir
En cuanto a Campeche, de acuerdo con información del INE, los cargos que serán renovados mediante el voto ciudadano son los siguientes: 35 diputaciones, 21 de mayoría relativa y 14 de representación proporcional. Así como 13 presidencias municipales, 15 sindicaturas de mayoría relativa, 110 regidurías y 13 sindicaturas de representación proporcional.
(David Vázquez)El Instituto Estatal del Transporte anunció la aplicación digital “Mi Taxi Campeche” con lo que pretende regularizar a las 820 concesiones de taxis que proporcionan el servicio en la ciudad capital, además de determinar los ingresos y aquellos que no quieran proporcionar el traslado cancelarles la concesión y volverla a licitar, anunció el director del IET, Yñigo Yañez Avilés al reconocer que hay 30 quejas mensuales por cobros excesivos, además de que las plataformas digitales como In Drive no quieren pagar impuestos por 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
En conferencia de prensa reconoció las quejas ciudadanas ante el IET por cobros excesivos, además de no proporcionar el servicio entre otros muchos puntos de inconformidad que reportan los usuarios por lo que buscarán cambiar esta situación con la instrumentación de la apps.
Estimó que al menos se reciben de 20 a 30 quejas mensualmente de los usuarios que utilizan el servicio de transporte de alquiler, aunque primero expresó que son muchísimas las notificaciones de los usuarios en donde externaron su descontento en el número telefónico que habilitaron para los reportes.
Aunque no especificó la fecha en que inicie la aplicación digital, dijo que será en este
Será en este mes cuando la aplicación ya esté en funcionamiento; no dieron una fecha específica. (A. Gómez)
mes de marzo cuando ya esté en funcionamiento.
Planteó que buscan evitar el sobreprecio que actualmente cobran los ruleteros ya que está en vigencia la tarifa por zona la “A” de 40 pesos, la “B” de 45 pesos y la “C” de 50 pesos, sin embargo, aceptó que no lo respetan cobrando en demasía.
Por lo que adelantó que proponen aplicar el esquema de banderazo de 30 pesos y de 2 pesos por kilómetro por lo que un servicio hacia siglo XXI que ahora tiene un costo de 80 o 90 pesos tendría un precio estimado de 50 pesos. También reconoció que por el costo político que representa un aumento en las tarifas del servicio
En Sesión Ordinaria del Pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), los presentes dieron resolución formal a cuatro recursos de revisión, dos de ellos interpuestos contra la comuna capitalina, dos más contra la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar), así como contra la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
La sesión que fue encabezada por su presidente Néstor Cervera Cámara, dio lectura y posterior dictamen sobre dos recursos promovidos contra el Ayuntamiento de Campeche, el primero que versó debido a que le fue requerida información respecto al traslado a centros de transferencia y los traslados a destino final efectuados durante el año 2022.
Exigieron a la comuna entregar información respecto a cuando las actividades fueron realizadas por el Municipio, si un tercero realizó las actividades, el costo de compra de aquellos vehículos recolectores propios que haya adquirido la autoridad municipal durante los últimos cinco años, así como la cantidad de toneladas de residuos sólidos recolectados anualmente.
En este caso, dictaminó sobreseer recurso, debido a que el quejoso fue notificado que dicha información
está para la consulta pública en la Plataforma Nacional de Transparencia, por lo que, en cualquier momento pudo disponer de los datos solicitados de manera escrita.
De la misma forma, fue requerida información de una persona física específica que corresponde a los años de 2018 a 2023, a través de siete requerimientos específicos como comprobantes de nómina, relación o listado con el sueldo bruto y neto devengado, número o clave de trabajador, lugar de adscripción, incluyendo cargo, departamento y dirección entre otros más.
En este caso la Comisión resolvió ordenar al Ayuntamiento de Campeche que emita una nueva respuesta debidamente fundada y motivada que atienda de manera exhaustiva y congruente el requerimiento solicitado no solo por el quejoso, sino ahora dictaminado por la Cotaipec en un plazo de diez días hábiles.
En el caso de la UAC se requirió la cantidad de alumnos inscritos por semestre y facultad, así como el reporte de adquisición de materiales de papelería y para credencialización de la Dirección de Administración y Servicios Escolares, adjuntando copia de los contratos, facturas o cotizaciones correspondientes.
Finalmente, en el caso de la
Unacar, se le solicitó los números de la cédula profesional expedidas para acreditar su titulación por estudios en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. La Comisión ordenó emitir una respuesta debidamente fundada.
(Roberto Espinoza)
hay un rezago en este sector propiciado por las autoridades gubernamentales anteriores sin embargo apuntó que existe el interés de analizarlo y considerar la inflación así como el precio de la gasolina por lo que el precio por kilometraje puede ser una alternativa.
Argumentó que la aplicación digital tiene un costo del 10 por
ciento para los taxistas mientras que las plataformas digitales cobran un 30 por ciento a quienes usan este servicio para conseguir un auto de transporte.
Ejemplificó que el uso de “Mi Taxi Campeche” tendría un costo de 40 pesos, mientras que en las plataformas comerciales sería de 80 pesos de acuerdo con la comparación que hizo el IET.
Apuntó que también podrán determinar el número de unidades que trabajan y saber el motivo por lo cual no lo hacen y considerar la cancelación de la concesión. Y en este caso licitar de nuevo la concesión e incluso la abrirían para quienes deseen participar por la ciudadanía.
Adelantó que están en negociación con los taxistas para aprobar un 10 por ciento en el servicio nocturno ya que la prestación del transporte es por 24 horas y argumentan que ameritan dicho porcentaje por la desvelada que tienen.
Precisó que en el caso de la plataforma in drive no desea pagar los impuestos por la prestación del servicio digital razón por lo que detuvieron a 7 unidades de las cuales cinco siguen retenidas en el corralón mientras que dos cubrieron multas por 97 mil pesos y por 87 mil 600 pesos.
El pago del impuesto es por 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA’s).
(Wilbert Casanova)Se atiende a un promedio de 300 pasajeros entre Aeroméxico y Mexicana. (L.Blanco) Se registraron más de 18 vuelos comerciales–privados, entre arribos y de salidas.
La actividad volcánica del Popocatépetl en la CDMX no ocasionó que frecuencias disminuyeran
Pese a la actividad volcánica y ceniza que afectó labores en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”; en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” no hubo disminución de las frecuencias registradas entre Aeroméxico y Mexicana de Aviación, inclusive hubo una importante movilidad entre el 28 y 29 de febrero.
Ante lo anterior, el portal de operaciones de actividades aéreas en el espacio aéreo mexicano, dio detalle tras una consulta de esta casa editorial en su portal web que en la terminal hubo registro de más de 18 vuelos comerciales – privados, entre frecuencias de arribo y de salida.
Y es que durante el pasado 28 de febrero fue informado por la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de la cancelación de
más de 20 vuelos por la actividad volcánica en el centro del país, lo anterior igual por la expulsión de ceniza volcánica del Popocatépetl.
En Campeche, resaltó que solo hubo retrasos en los vuelos vespertinos durante el pasado 28 de febrero de 2024, mientras este 29 de febrero las actividades transcurrieron con normalidad.
Inclusive durante esta jornada los vuelos de Aeroméxico y Mexicana de Aviación apenas registraron demoras no mayores a los 15 minutos en el transcurso del día, esto en sus frecuencias de arribo y las salidas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) también de la capital.
Vuelos privados
Sobre las actividades de esta
jornada, hubo seis conexiones aéreas durante este 29 de febrero del año en curso, de las cuales cuatro corrieron por parte de Aeroméxico y dos de Mexicana de Aviación. Del total, fueron tres vuelos de arribo, así como dos
de salida con destino al AICM y uno rumbo al AIFA.
Movilidad
En cuanto a la movilidad, durante esta jornada fue indicado
por personal en la terminal del Aeropuerto Internacional de Campeche, la atención de un promedio de 300 pasajeros entre las aerolíneas antes mencionados, de los cuales en promedio fueron 170 los que llegaron y unos 130 los que salieron con destino al centro del país.
En cuanto a la compañía Mexicana de Aviación, los registros de movilidad aún son regulares, por lo cual la aerolínea de Aeroméxico reporta casi un lleno en cada una de sus conexiones en Campeche, sean de arribo o con destino al centro del país.
Respecto a las actividades que se darán para el próximo periodo de vacaciones que sería Semana Santa, aún no ha sido notificado si habrá cambios en los horarios de vuelo o el numero de frecuencias a la semana por lo que se está a la espera. (David Vázquez)
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024
Cientos de carmelitas forman fila bajo el sol para ser incluidos en el Programa Inclusión Productiva de la Secretaría de Bienestar del Estado, que sólo abrió 100 vacantes
Página 17
Se busca apoyar a las personas de 35 a 64 años que se encuentran desempleadas o carecen de seguridad social; solo se aplicará en los municipios de Calkiní, Carmen, Campeche y Escárcega durante seis meses, con un apoyo mensual de 7 mil 500 pesos para 333 beneficiarios, informó la titular de la Sebien, Elisa Hernández. (Gerardo Can)
Continúa
ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- A dos meses de haber iniciado el año en el Pueblo Mágico las calles siguen sin ser atendidas por la autoridad municipal y estatal, las cuales requieren de mucho mantenimiento debido a que la Villa ha dejado de ser un sitio bicicletero, dijo el comisario Alberto Emir Aranda Téllez.
Cabe recordar que hace unos meses Aranda Téllez dio a conocer que al ser una villa que poco a poco ha ido modificando su desarrollo, desde el demográfico, social hasta el económico, las calles de arena con que cuenta ya no son funcionales, y con el nombramiento de Pueblo Mágico desde el 2020 la circulación ha incrementado por los visitantes.
Por ello, como encargado de la administración pública del pueblo solicitó ante el Ayuntamiento del Carmen y el Gobierno del Estado, la rehabilitación integral de al menos 10 calles que circundan con el malecón y el acceso a los muelles donde salen las embarcaciones que realizan los recorridos a Isla de Pájaros y al santuario de los delfines, como a la zona de playa y de hospedajes.
Sin embargo, a la fecha la respuesta no ha sido la esperada por parte de las autoridades gubernamentales, “pues seguimos pendientes con el tema de las calles, en Isla Aguada hoy en día las arterias necesitan de mucho mantenimiento debido a que no es el pueblo que era antiguamente, con puras bicicletas y triciclos que circulaban por el lugar, y con el tiempo comenzaron a entrar vehículos de turistas y de los propios pobladores, aunado a los que surten los comercios y franquicias nacionales que por el paso diario dañan las calles de arena”.
Recalcó la urgencia de mejorar las vialidades en la Villa, pues con las lluvias y el paso de los vehículos de manera constante han empeorado, lo que hace necesario el apoyo gubernamental para tener más condiciones de crecimiento y que Isla Aguada sea un polo económico importante en el ámbito turístico y comercial.
Aranda Téllez adelantó que en pláticas que ha tenido con el alcalde de Ciudad del Carmen,
Hemos estado trabajando de la mano con las autoridades gubernamentales, si bien este año no se han concretado las gestiones, hay compromisos por resolver, como lo de los cajeros y el módulo de la Policía Municipal que están pendientes”
Pablo Gutiérrez Lazarus, es muy probable que la solicitud que le hizo en su momento de mejora de calles se dé para este año, pues (Gutiérrez Lazarus) comentó que están por llegar recursos para la intervención en 25 calles que en su momento se le presentaron como un proyecto para que se decida cuáles reparar y se tuvo la oportunidad de señalar las principales, porque hay colonias que quedan aledañas a la avenida, pero las de entrada han recibido mantenimiento constante, cuatro veces se les ha metido relleno con maquinaria y no quedan, por lo que ya requieres de pavimentación.
Agregó que estos recursos es-
tarían fluyendo para la rehabilitación de las calles en enero, “de igual manera, el Ayuntamiento estará apoyando con el cambio de lámparas en las avenidas Cinco de Mayo, Campeche y Malecón, “vamos a cambiar las lámparas que en su momento metimos como solares porque no funcionaron en esa área y las que se retiren se va a examinar cuáles están en condiciones para colocarlas en colonias aledañas que no cuentan con energía eléctrica.
Mencionó que han estado trabajando de la mano con las autoridades gubernamentales, que si bien este año no se han concretado las gestiones, se sigue trabajando con compromisos y mucho por
resolver, pues “tenemos pendientes lo de los cajeros, el módulo de la Policía Municipal, que todavía nos hace falta”.
Puntualizó que en el tema de salud se tienen pendientes todavía, como el Centro de Salud, además de una ambulancia que quedó prácticamente bajo su responsabilidad y de la Comisaría Municipal como de los prestadores del servicio, pues a veces cubren el total de los traslados en otras no porque no daría la partida y hay que invertir en otras cosas, por ello invitó a las autoridades a que les apoyen con vales para gasolina, “porque desgraciadamente a Isla Aguada no le han llegado nada de esos apoyos”.
(Gerardo Can)Bajo los inclementes rayos del Sol, con sus pequeños en brazos y abanico o cualquier objeto que sirviera para sopesar los más de 30 grados centígrados que se dejaron sentir en la isla, ante la urgente necesidad de un empleo o por lo menos la oportunidad de uno, cientos de carmelitas hicieron largas filas en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca, en busca de ser considerados dentro de una de las 100 vacantes de apoyo económico de siete mil 500 pesos que durante seis meses recibirán a través del Programa Inclusión Productiva.
Este programa es implementado por la Secretaría del Bienestar del Estado, con el fin de contribuir con la inclusión productiva de las personas adultas que se encuentran vulnerables por desempleo o falta de seguridad social, sin embargo, solamente se aplicará en los municipios de Calkiní, Carmen, Campeche y Escárcega; en el caso de la Isla solamente se ofrecieron 100 espacios.
La titular de esta dependencia estatal, Elisa María Hernández Romero detalló que el Estado invertirá en este programa un total de 15 millones de pesos en beneficio de 333 personas de estos cuatro municipios, de entre 35 a 64 años de edad, para recibir siete mil 500 pesos mensuales durante seis meses.
El proceso de selección de los candidatos empezó, y en Ciudad del Carmen mucha gente se interesó, pues desde el lunes algunas personas llegaron a pedir informes
Algunas personas no son cabeza de familia, otros ya tienen 65 años y pueden acceder a la pensión del adulto mayor, y lo que estamos buscando es a gente que realmente no cuente con un ingreso”
ELISA HDEZ. ROMERO TITULAR SECRETARÍA DEL BIENESTAR DEL ESTADO
a la Dirección de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca, incluso, en las oficinas del Ayuntamiento, debido a que esta Secretaría no tiene oficina de representación en el municipio; hasta ayer que llegó personal de la dependencia recibió la documentación de los interesados.
La Secretaría del Bienestar, a cargo de Elisa María Hernández Romero, exdiputada plurinominal, llegó de “barrido” a Carmen, pues ayer 29 de febrero fue el último día para que esta institución como otras de la administración pública dejen de hacer este tipo de acciones de forma pública por la veda electoral que inicia este viernes uno de marzo, con las precampañas para diputados federales y senadores, como por la Presidencia de la República, lo que generó largas filas de personas entre los 35 a los 64 años de edad que buscaban ser uno de los beneficiarios, siempre que cumplan con ciertas reglas que para muchos
eran inaccesibles. Desde muy temprano los carmelitas llegaron a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca con la documentación requerida, pues este programa piloto del Gobierno del Estado, es la primera vez que se está implementando, no es accesible para todos, pues “algunas personas que se acercan no son cabeza de familia, otros no cumplen con la edad pues ya tienen 65 o 66 años y ellos pueden acceder a la pensión del adulto mayor del Gobierno Federal, y estamos buscando que sea gente que realmente no cuenta con un ingreso”, dijo Hernández Romero.
Fueron más de 800 los carmelitas que bajo los inclementes rayos del Sol hicieron largas filas desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, incluso, hubo quienes llegaron desde muy temprano, en un reclutamiento mal planeado, al exponer la integridad física de los aspirantes, pues muchos llegaron con niños a pie, otros en brazos, porque si son padres y madres de familia que necesitan recursos no tienen con quien dejarlos, solamente colocaron algunos toldos, pero no les ayudó mucho para resguardarse del calor. La logística dejó mucho que desear, ya que no se especificaron adecuadamente las reglas de operación o la tramitología, además de que ni agua les regalaron para mitigar los más de 30 grados centígrados que se sintieron bajo el concreto de esta oficina municipal.
(Gerardo Can)El paso de la tubería por el Puente “La Unidad” debe definirse pronto para continuar. El desabasto de agua en Carmen es constante debido a la deficiencia en las tuberías.
La construcción del tramo Chicbul-Carmen se detuvo para supuestamente realizarle unos estudios
Al parecer quedará en “obra negra”, pues hace semanas que no se ve que avance ni mucho menos la autoridad se ha interesado en brindar un informe. (Gerardo Can)
Todo parece indicar que los trabajos de la supuesta construcción o sustitución del tramo marino del Acueducto Chicbul-Carmen se encuentran detenidos, debido a que a la fecha no se tiene información sobre el avance ni mucho menos el resultado del estudio de factibilidad de que toda la tubería pase por debajo del Puente “La Unidad” o seguirá siendo submarino, señaló Rafael Pou Vera, constructor y expresidente del Colegio de Arquitectos.
En entrevista, luego de que se hiciera un recorrido por la zona aledaña al Puente “La Unidad”, se pudo constatar que los trabajos están detenidos o suspendidos, “prácticamente se ha quedado todo en obra negra”, dijo, y que como grupo colegiado nunca fueron tomados en cuenta por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), por la Agencia de Energía del Estado, y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) implicadas en la construcción o reparación.
“No hay versión de qué es lo que están haciendo y en caso de
No hay versión de qué es lo que están haciendo y en caso de que se haga algo, tenemos derecho a estar informados para no hacer especulaciones al respecto”
RAFAEL POU VERA CONSTRUCTOR Y EXPRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS EN CARMEN
que se haga algo, tenemos derecho a estar informados para no hacer especulaciones al respecto, no estamos enterados de algún movimiento, incluso, como órgano colegiado (a través del Colegio de Arquitectos) desconocemos el resultado del estudio de factibilidad que se hizo, si va a pasar por arriba o por abajo la tubería del acueducto”, puntualizó.
Pou Vera, expresidente del Colegio de Arquitectos, señaló que si bien es cierto que no se ha dado a conocer el resultado de los supuestos estudios, lo
importante es la construcción del tramo marino, pues es urgente mantener el abasto de agua potable en la isla, “independientemente por donde pase la tubería, lo que se necesita es que pase (se haga el cambio total de la tubería del tramo marino)
correctamente, pero estamos en ascuas porque no sabemos qué va a pasar con este tramo”. Asentó que toda estructura requiere de un mantenimiento permanente, pero si no se habla de ello genera especulaciones de qué es lo que se está haciendo
para que en Ciudad del Carmen y en la Península de Atasta se tenga el suministro de agua potable al 100 por ciento; podría deberse a se le está dando mantenimiento al Puente “La Unidad”, pero parece que solo es en luminarias. (Gerardo Can)
Una jornada de luz y sombra tuvo la quinteta Amigos del Güero que con su triunfo de siete goles por dos sobre Rolling FC, fue suficiente para consolidarse como líder general de la III edición de la categoría Libre de la Liga de Futsal “HM Deportes-Santa Ana”, a pesar de que perdió ante Amigos de Eliel 5-2 en la doble jornada que disputó en la cancha de Usos Múltiples del barrio de Santa Ana.
Con este triunfo los Amigos del Güero en combinación con la derrota de Rolling FC y de The New Valedores llegó a 10 puntos para colocarse como líder solitario, aunque tiene un partido más jugado que sus perseguidores.
En las acciones del partido los Amigos del Güero tuvieron que venir de atrás en los primeros cinco minutos de juego, ya que el rival se adelantó en el pizarrón apenas al minuto dos con un disparo de media distancia de Kevin Ceballos, pero empataron con gol de Gabriel Suárez, quien fue el artífice de la victoria con tres tantos; al minuto ocho le dieron la vuelta al marcador con un gol de Uriel Bello y sacaron ventaja de tres por uno con un segundo tanto de Gabriel, con el que se fueron al descanso.
Tras reponerse del gol de vestidor los Amigos del Güero jugaron con orden en sector defensivo, pues durante los 18 minutos restantes del primer tiempo y los primeros 18 del complemento no recibieron gol y a la ofensiva fueron letales, ya que Gabriel Suárez y Uriel Bello con su tercer y segundo gol del partido, respectivamente, de manera consecutiva prácticamente aseguraron los dos puntos y al 32 de juego sumaron
un sexto gol en los botines de Alan Gómez y el séptimo por conducto de José Fuentes para sellar la victoria, mientras por Rolling FC Alexis Ceballos cerró el marcador 7-2.
Segundo juego
En su segundo partido, los Amigos del Güero perdieron la oportunidad de consolidarse en el súper liderato al caer dos goles por cinco ante los Amigos de Eliel, en un cerrado partido en el que en los primeros 14 minutos el marcador no se movió, fue hasta el 15 de tiempo corrido que Jesús López rompió el cero, pero de inmediato Alex Guzmán empató a un gol, sin embargo, Eliu Mora recuperó la ventaja con un tiro de fuera del área y así se fueron al descanso.
Para la parte complementaria, Amigos del Güero con una buena jugada de Alex Guzmán que concluyó Gabriel Suárez con un potente disparo en los linderos del área colocaron el marcador al rojo vivo al empatarlo a dos, sin embargo, los Amigos de Eliel cerraron los espacios y recuperaron ventaja al minuto 26 de tiempo corrido por parte de Jesús López con su segundo tanto del duelo y pase de Luis Rodríguez, tres minutos después apareció Eliu Mora con su primer gol que marcó la diferencia y con el segundo se encargó se sellar el triunfo.
Por su parte, Gladiadores 2.0 FC con un buen trabajo defensivo en el primer tiempo y efectivo en el segundo a la ofensiva se impuso 7-5 sobre Tigrillos FC, con dobletes de Eduardo Velázquez, Luis Medina y David Poot, y con uno de Mario Chi, mientras por los derrotados
En las acciones algunos se replegaron un poco
anotaron Guadalupe Romero y Andrés Martínez en par de ocasiones, y Rubén Paredes en una.
Finalmente, el Atlético Minas dio la campanada de la jornada y con un efectivo trabajo a la ofensiva y defensiva se impuso seis goles por cero sobre New Valedores, goleada que inició Dominik Marfil con un gol de los llamados “de vestidor”, pues al minuto uno sorprendió con un potente disparo dentro del área, completaron la victoria con goles de Arcadio Perera, Naim Reyes, Fernando Gorian, Manuel Buenfil y Luis Te.
(Gerardo Can)
Fueron buenas jugadas en las que contaron con apoyo del público.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las clases de futbol infantil mixto ayudan a que los niños se preparen físicamente y aprendan más sobre este deporte, manifestó el responsable de la Escuela de Futbol en Sabancuy, Adrián García, quien invita a los padres de familia a llevar a sus hijos para que practiquen de manera gratuita y se interesen en jugar.
Las clases se imparten en el campo deportivo “Genara Reyes” a las 16:00 horas, donde asisten decenas de niños que reciben el apoyo de los padres de familia que ven muy bien esta actividad, ya que al hacer deporte los menores mejoran su condición física, además de que se divierten y se preparan para jugar futbol.
Juan Chan Castillo quien vive en la colonia Centro, dijo que su hijo tiene dos meses que va a clases de futbol en el campo deportivo “Genara Reyes” y ha notado un cambio positivo en él, ya que
tiene más disciplina y se le ve motivado y alegre, incluso le va mejor en las clases escolares.
“Apenas el año pasado empezaron a dar las clases de futbol y decenas de niños asisten, se va a formar un semillero de futbolistas en la localidad y en un futuro cercano vamos a tener a muchos
jóvenes con talento para el futbol, incluso de manera profesional”, expuso el padre de familia. Adrián García agregó que también hay torneos donde los niños pueden mostrar su talento e irlo reforzando para que más adelante puedan ir a competencias.
(Pedro Díaz)Pobladores lamentan que la alcaldesa y el diputado local no hagan equipo por ser de otro partido
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En las próximas elecciones algunos candidatos para la Junta Municipal de Sabancuy a diputados por el Distrito 12 podrían ser de otra localidad y eso no le parece a mucha gente que pide que sean de este lugar para que tengan más ganas de trabajar.
Así lo manifestó la coordinadora del Partido del Trabajo (PT) en esta Villa, Isla Santisbón Pérez, quien dijo que el candidato para la Junta Municipal es de Chekubul y de igual manera el precandidato por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Antonio Novelo Lara es de Mamantel.
De igual manera -continuó- el partido Movimiento Ciudadano va a tener como candidato a diputado por el mismo Distrito 12 a Jorge Kuri quien tampoco es originario de Sabancuy, mientras el partido Morena todavía no presenta a su prospecto.
Ante esta situación, Jaime Ruiz Chablé, vecino en la colonia Centro mencionó que es lamentable que no haya buenos candidatos oriundos de Sabancuy, ya que se quiere tener a una persona que conozcan en el pueblo y no a quienes no conozcan las necesidades de la gente.
Comentó que están a la espera de saber de manera oficial quiénes van a ser los candidatos a la presidencia de Sabancuy y a diputado local, pues lo que la gente quiere es que hagan un equipo para que trabajen a la par por este lugar.
Agregó que Angélica Herrera Canul y el diputado Jorge Luis López Gamboa no llevan una buena relación porque la primera ganó por el PRI y el segundo por Morena, por lo que en tres años de Gobierno no han trabajado juntos y el pueblo sigue en el rezago, “la gente aquí no quiere que pase lo mismo con los próximos que queden en el cargo”, puntualizó.
Gabriel Huerta Jiménez, por su parte señaló que en la colonia Banco de Piedra -donde vive- los vecinos han manifestado su interés porque se postulen personas de la Villa, “que sean conocidos y que trabajen en equipo, pues los que no son originarios de Sabancuy nunca vuelven a trabajar”.
Señaló qué en las próximas elecciones muchos pobladores van a votar por las personas y no por el partido, ya que hay quienes se cambian de partido político y se olvidan de sus promesas cuando estuvieron en campaña.
(Pedro Díaz)
En la colonia Banco de Piedra la gente ha mostrado interés por gente conocida y que trabaje en equipo con las autoridades”
GABRIEL HUERTA JIMÉNEZ VECINO EN BANCO DE PIEDRA
Pobladores temen un accidente como el ocurrido hace unos días en la colonia Centro
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Pobladores piden a las autoridades que cambien los postes de concreto que están en riesgo del colapso, ya que no quieren que suceda lo mismo con el que se cayó el martes pasado en la calle Hidalgo de la colonia Centro y dejó a decenas de familias sin el servicio de energía eléctrica.
Alberto Reyna González quien vive en la colonia Centro dijo que a unos 100 metros de donde se cayó el poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hay otro que está igual de dañado y podría venirse abajo, ya que el tiempo lo ha corroído y nunca se le dio mantenimiento, por lo que vecinos del sector quieren que lo cambien.
Señaló que en la localidad hay muchos postes en las mismas condiciones y aunque ya lo reportaron a la CFE no hace nada para cambiarlos, “están acostumbrados a que solos se caigan y entonces los vienen a cambiar, pero eso podría ocasionar una desgracia”, externó.
Subrayó que la paraestatal es una empresa de clase mundial y tiene los recursos para mejorar el servicio para los pobladores de la localidad, pues todos pagan por
el uso de energía eléctrica y tienen derecho a pedir que mejoren la infraestructora o cambien los postes viejos, además de colocar más transformadores que con el tiempo han dejado de funcionar o hacen corto con frecuencia, sobre todo cuando llueve.
En la Villa seguido hay apagones debido a que se revientan los cables que están viejos y
tostados por el Sol, los bajones de energía afectan los aparatos eléctricos de muchos usuarios y nadie da la cara para reponerlos”, dijo Rita Cervera, vecina de la calle Miguel Hidalgo, donde se cayó el martes pasado un poste de concreto, propiedad de la CFE, y que dejó a varias familias sin energía durante horas.
Por su parte, Víctor Zapata
Méndez señaló que en la calle Marina a una cuadra del parque principal hay un poste que también está a punto de caer y el riesgo es mayor porque es una zona muy transitada, pues pasan muchos niños cuando van a la escuela o regresan, pero ahora sólo falta esperar a ver cuándo les atiende la paraestatal.
(Pedro Díaz)El conductor de un auto embistió a una pareja que circulaba con preferencia sobre el Malecón, quien al ver lo que había causado huyó; fue perseguido y atrapado por testigos
Página 23
Los jóvenes quedaron tendidos en el pavimiento, donde ciudadanos que observaron el accidente los asistieron, pero al percatarse de que el responsable del accidente intentó huir, le cerraron el paso. El responsable intentó embestir a los testigos, pero al no poder hacerlo procedió a encararlos, efectivos estatales disiparon a la turba. (D. Herrera)
Pescador es apuñalado por su compañero de parranda; el agresor se tiró al mar
Decomisan droga en la colonia Revolución, tras llamadas anónimas
Taxista
La víctima tuvo que ser llevada a un hospital por la hemorragia que tenía, mientras que el agresor huyó al tirarse al mar. (Dismar Herrera)
Un pescador fue apuñalado por su compañero de oficio en el área del muelle de San Román. Fue herido en uno de sus brazos, cuando ambos protagonizaban una pelea tras ingerir bebidas embriagantes. La víctima tuvo que ser llevada a un hospital, mientras que el agresor huyó al tirarse al mar.
Los hechos ocurrieron cuando los dos pescadores estaban en el área de embarcadero a un costado de la avenida Justo Sierra y quienes consumían bebidas embriagantes desde horas de la tarde,
sin embargo, durante la “velada” los “hombres de mar” empezaron a discutir por viejas rencillas.
La dupla pasó rápidamente de los insultos a los golpes donde uno de ellos armado con un cuchillo arremetió contra su rival, el cual no pudo defenderse. Durante la pelea el agresor logró hacerle un corte profundo de aproximadamente 15 centímetros en su brazo derecho.
Dicho ataque fue observado por otros pescadores quienes asistieron al afectado y pudieron contener la fuerte hemorragia;
mientras que el otro grupo intentó detener al agresor, pero este, para evitar alguna acción en su contra, optó por tirarse al mar y salir metros más adelante sobre la costa. Al poco tiempo llegaron efectivos estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), los cuales le brindaron los primeros auxilios al afectado e indicaron que era necesario su traslado a un hospital para la aplicación de suturas cuya vida estaba fuera de peligro, en tanto el caso no fue turnado ante la Fiscalía General del Estado ya que el
“Coco” se negó a interponer su formal denuncia. Cabe señalar que efectivos estatales al tener las características del agresor montaron un operativo por la costa y barrios aledaños sin embargo el responsable no pudo ser localizado, así mismo los ciudadanos que observaron el caso argumentaron que no era la primera vez en que dicho muelle era escenario de peleas entre pescadores o “cuidadores” ya que desde temprana hora es común verlos consumir alcohol o drogas. (Dismar Herrera)
Julio L. C., alias “El Cochiloco” fue presentado nuevamente ante el juez de control por el delito de peculado, uso indebido de atribuciones y facultades por más de seis millones de pesos, sin embargo, su defensa promovió ampliación del término constitucional para que el lunes 4 de marzo, en tanto este se le dio la medida cautelar de no salir del Estado sin permiso de las autoridades.
Posterior a que el proceso de subsecretario de Seguridad Municipal de Carmen, Julio L. C., alias “El Cochiloco” se viera “pausado” ya que su defensa carecía de la carpeta judicial por el delito que se le acusaba, durante el 30 de enero, este fue presentado nuevamente para la resolución de su situación legal.
Sin embargo, durante la mediación, la defensa del imputado solicitó la ampliación del término constitucional, esto fue aceptado por el juez de control por lo que se generó la segunda reprogramación
El proceso legal de Paul A.O., actual diputado “mocista”, así como a otros dos exfuncionarios del Sistema de Agua y Alcantarillado de Campeche (Smapac), los cuales fueron citados el día jueves por el delito de peculado, se vio postergado hasta el tres de abril, derivado a la reprogramación solicitada.
El día jueves fue citado por tercera ocasión el legislador local Paul A.O., así como Juan Carlos “N” y a Rafael “N”, actualmente exdirector y exsubdirector, para la continuación de su proceso legal por el delito de peculado por el monto de 600 mil pesos, después que el ahora culpable identificado como Yanuario Ofelio “N” acepto “blanquear” facturas para la dependencia estatal de SMAPAC.
Sin embargo, la audiencia se vio “pausado” hasta el día miércoles 3 de abril, derivado a que la defensa de los imputados solicitó la reprogramación para análisis de carpeta judicial, el juez de control aceptó dicha petición sin la otorgación de alguna medida cautelar que los privará de su libertad.
para el lunes 4 de marzo donde se definirá la situación jurídica ante las acusaciones por peculado, pero al funcionario no se le “aplicó” ninguna sanción preventiva que lo privara de su libertad por lo que este solo tuvo la medida cautelar anticipada de no salir del estado.
Cabe señalar que “El Cochiloco” aún funge como subsecretario de Seguridad municipal de Carmen, por lo que una vez culminado su proceso legal regresó a sus funciones laborales.
Julio L. C., alias “El Cochiloco”, es acusado por el delito de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades cuyo monto asciende a los seis millones de pesos cuando fungió como director del instituto de la juventud esto en el año 2012 durante la administración de Fernando Ortega Bernés.
(Dismar Herrera)
Dicho delito de peculado ya que en dicha administración se desvió la cantidad de 2 millones de pesos en 75 facturas en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC), donde la carpeta actual se le investiga por el monto de 600 mil pesos en dicho “blanqueamiento”. (Dismar Herrera)
El conductor de un auto embistió a una pareja que circulaba en preferencia sobre el Malecón de la ciudad, quien al ver lo que había causado emprendió veloz huida, sin embargo, este fue perseguido por testigos quienes lograron “cerrarle el paso”, en tanto el desequilibrado responsable intentó atropellar a los ciudadanos, los cuales fueron asistidos por agentes policiales.
Los hechos ocurrieron cuando la pareja circulaba en preferencia sobre la avenida Resurgimiento y con dirección a la Agustín Melgar, los cuales se desplazaban en la motocicleta Italika línea 160 a velocidad moderada, sin embargo, el trayecto fue interrumpido por el guiador de la camioneta Hyundai línea Creta, el cual no respetó la distancia de seguridad y los impactó por detrás, esto hizo que la pareja fuese catapultada metros adelante.
Quedaron tendidos
Los jóvenes quedaron tendidos en el pavimiento, donde un grupo de ciudadanos que observó el accidente los asistieron, pero al percatarse que el responsable del accidente intentó huir le cerraron el paso. En su desesperación, el responsable intentó embestir a los testigos, pero al no poder hacerlo procedió a encararlos, pero el hecho no se tornó violento ya que efectivos estatales que pasaban por el sector procedieron a disipar a la turba.
En una primera instancia el responsable del accidente acusó a la pareja de cerrarles el paso y que este no pudo frenar, pero el
Paramédicos le brindaron los primeros auxilios a las víctimas, las cuales fueron estabilizadas. (R. Jiménez)
grupo de testigos señalaron que este les “aventó” su vehículo, mientras esto ocurrió el grupo de rescate de la Cruz Roja le brindó los primeros auxilios a la pareja los cuales pudieron ser estabilizados sin que ameritaran su traslado a un hospital.
Por varios minutos, el imprudente conductor continúo con las acusaciones a la pareja, pero al escuchar que podría ser asegurado prefieren llegar a un acuerdo con los afectados, lo que fue aceptado, mientras los testigos que les fue aventado la camioneta decidieron desistir de alguna acción legal por lo que el caso no fue turnado ante alguna instancia de seguridad.
(Dismar Herrera)Al huir, intentó atropellar a los ciudadanos en la pesquisa. (D. Herrera)
Agentes ministeriales, estatales y personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron a una persona, así como dinero en efectivo, mariguana y diversas dosis de droga sintética, esto como resultado de un operativo implementado en la colonia Revolución.
La liberación de la orden de cateo se dio debido a diversas denuncias anónimas, donde señalaron que en la calle 2 piedras se ofertaban sustancias nocivas a todas horas, esto activó las pesquisas implementadas por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes al confirmar la venta de drogas solicitaron la mencionada orden.
Rápidamente los uniformados adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo con apoyo de la policía estatal, quienes acudieron al domicilio, quienes al ingresar procedieron a revisar el interior del inmueble,
Se pelean tras un accidente
Un hecho vial en las calles de la colonia San Antonio terminó con un joven herido en una de sus manos, luego de golpear el vidrio de la ventana la cual destruyó, rápidamente los sospechosos fueron separados por agentes estatales.
Los hechos ocurrieron cuando ambos vehículos circulaban sobre la Prolongación Allende de la zona antes señalada, sin embargo, el conductor del auto Donde línea Attitude al frenar causó que el guiador del Nissan tipo Versa al ir distraído no pueda frenar y choque contra la parte trasera.
A pesar de que los daños fueron cuantificados en cerca de los 10 mil pesos y sin el registro de personas heridas, el primer guiador encaró a su rival al grado de amenazarlo, el joven guiador fuera de si golpeó el vidro del costado izquierdo delantero el cual se fragmento y las esquirlas le cortaron la mano.
Durante la pelea en esos momentos circulaban efectivos estatales quienes procedieron a separar a los involucrados, pero al ver la hemorragia de la “víctima” solicitaron la intervención del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes a su llegada le brindaron la atención prehospitalaria requerida y los cuales pudieron estabilizarlo sin que ameritara su trasladó.
donde lograron decomisar una bolsa de plástico transparente con fragmentos de droga, 39 dosis de fragmentos cristalino presuntamente “piedra de cocaína”, cinco bolsitas transparente abastecidas con hierba seca (marihuana), dos bolsas de plástico, una de ella en color azul, amarradas con nudo abastecidas con marihuana, bolsas de plástico vacías, dinero en efectivo y dos básculas digitales.
Así mismo, se detuvo a un hombre de 39 años de edad, quien dijo ser originario de Ciudad del Carmen.
El sospechoso, así como lo decomisado fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, donde se integra la Carpeta de Investigación, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión con fines de comercio, y cuya situación legal se definirá en las próximas horas.
(Dismar Herrera)
Al no existir un acuerdo el hecho fue turnado ante la Fiscalía General del Estado. (Dismar Herrera)
Campeche.- El conductor de un taxi fue el responsable de un accidente automovilístico en calles de la colonia Electricistas, luego de que al circular distraído no se percatara que delante de él se encontraba parado el guiador de una motocicleta esperando su turno o para cruzar impactándolo por alcance; el afectado fue atendido por personal de Protección Civil, sin embargo, no requirió de un traslado a un hospital.
El percance ocurrió cerca de las 10:20 horas, cuando el motociclista a bordo de una Italika, color azul, con placas de circulación 53GPG7 del Estado de Campeche, se encontraba detenido a mitad de la vialidad esperando su turno para cruzar sobre la avenida Malecón de la Caleta esquina con calle 26.
Fue impactado por alcance
De pronto, fue impactado por alcance por el chofer de un vehículo Dodge Attitude, color blanco y rojo, con número económico 2733 y matrícula de circulación A-282-BED del Estado de Cam-
El responsable y el afectado decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños y gastos médicos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un conductor omitió por completo su alto en disco con señalamiento a la vista, por calles de la colonia Centro y se proyectó de frente contra el costado lateral izquierdo de una camioneta que iba en preferencia. El saldo fue de daños materiales de mayor cuantía. No se registraron personas lesionadas.
La conductora del automóvil Volkswagen Jetta color negro, avanzaba sobre la calle 32 cuando al llegar a la 39 omitió por completo su alto total y colisionó contra el costado izquierdo de una camioneta particular de la marca
Mitsubishi Endeavor, color plata,
con placas de Campeche.
Tras recibir el impacto perdió el control y se fue de frente contra la fachada de un domicilio quedando atravesada a mitad de la vialidad y la guarnición.
El tráfico se vio afectado por varias horas hasta la llegada de elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje reglamentario indicando la responsabilidad para el conductor del automóvil Volkswagen por no respetar su disco de alto.
Los involucrados decidieron activar sus seguros para llegar a un acuerdo.
(Ricardo Jiménez)peche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).
Tras el impacto, el motociclista fue proyectado contra el pavimento quedando tirado a media calle siendo atendido por personal de la dirección de Protección Civil que pasaban en ese momento por el sitio y los cuales indicaron que su vida no estaba en riesgo por lo que no era necesario su traslado a un hospital.
Llegaron a un acuerdo
De igual manera, personal motorizado de la dirección de vialidad y tránsito llegaron al lugar del accidente para abanderar la zona y evitar que se registrara algún otro percance en dicho cruce que es muy concurrido.
Tras el diálogo entre el responsable y el afectado, decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños y gastos médicos a través del respectivo seguro del vehículo tipo taxi y así evitar tener problemas legales o llegar hasta instancias del Ministerio Público para conciliar.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Vehículo le da un beso por no medir su distancia
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La conductora de una camioneta no guardó su distancia y le dio un golpe leve a otro vehículo sobre la avenida Aviación de la colonia Aeropuerto. Los involucrados decidieron llegar a un acuerdo formal por el pago de los daños. Esto generó que ambas unidades quedaran obstruyendo por completo el carril de alta circulación de la avenida 31 o aviación generando afectaciones en el flujo vehicular ya que los vehículos no podían continuar avanzando y te-
nían que realizar maniobras para seguir su camino.
Al lugar arribaron elementos de la dirección de Vialidad y Tránsito quienes tomaron conocimiento de lo que había ocurrido indicando la responsabilidad para el conductor de la camioneta Nissan el cual no había respetado su distancia correspondiente.
Para evitar tener problemas legales con las autoridades ambos involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de la designación como director operativo de la dependencia de vialidad y tránsito de la Policía Municipal, Nicomedes de los Santos Ramos, inició una serie de operativos en diferentes colonias para exhortar a los automovilistas en transitar con su documentación en regla y no conducir bajo los influjos del alcohol o distraído al volante sobre todo ante la cercanía de las fiestas del mar 2024 en Semana Santa.
Se les exhorta a todos los conductores que eviten transitar bajo los influjos del alcohol, ahora con las fiestas del mar que se realizan en el área del boulevard
de Playa Norte donde la venta de bebidas embriagantes es alta.
También se informó que durante toda esta semana continuarán realizando estos ex-
hortos, sin embargo, a partir de la próxima de inicio del mes de marzo se realizarán operativos más severos.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Encuentran el cadáver de un campesino tirado sobre la carretera estatal, cerca del entronque al ejido Vicente Guerrero y la comunidad San Miguel, en Candelaria; tenía impactos de bala Página 26
Aunque la autoridad no ha dado a conocer oficialmente datos acerca del presunto homicidio, pobladores que dieron la alerta confirmaron que la víctima es J.C.C., de 44 años y que se dedicaba a la agricultura. Su cuerpo estaba a un lado de la motocicleta que conducía; las primeras pesquisas apuntan a que habría sido una ejecución. (POR ESTO!)
Fabiola Colín Fernández sería la candidata del PAN a la alcaldía de Escárcega
Camioneta tipo volquete cae sobre vivienda tras fallarle los frenos en un barranco
Hija de un exalcalde estaría involucrada en accidente en el cual muere una mujer
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024A pesar del reporte de parte de ejidatarios, las autoridades mantienen hermetismo en torno al hecho y no han confirmado si el móvil fue un ajuste de cuentas. (E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.El campesino J.C.C. de 44 años de edad, habría sido asesinado sobre la carretera estatal cerca del entronque al ejido Vicente Guerrero y la comunidad San Miguel; el cadáver fue hallado tirado junto a su motocicleta con impactos de arma de fuego.
Al respecto, autoridades presumen que el campesino habría sido ejecutado de un escopetazo, pero oficialmente las corporaciones
policiacas no se han pronunciado en torno a este supuesto asesinato, pero queda de manifiesto la ola de violencia que azota la capital del Estado y otros municipios.
Es preciso señalar que la ejecución de esta persona se registra como el primer hecho de sangre del año por ataque con arma de fuego en toda la geografía municipal.
De acuerdo con datos recabados, el cuerpo presentaba impactos de escopeta y estaba tirado
a lo que presumen era la moto que conducía, en el tramo antes señalado, donde el hallazgo fue hecho por automovilistas de paso la tarde de este miércoles.
Sin embargo, al momento la autoridad no ha precisado el calibre de la escopeta, pues las corporaciones policíacas no dieron a conocer la información oficial en torno al hecho de sangre.
Mientras que personas que dieron parte a las corporaciones poli-
Sedena y Capae reparan fuga de agua del nuevo acueducto
XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Después de casi una semana de haberse presentado una fuga de agua en el acueducto López Mateos-Xpujil, a la altura del kilómetro 124, personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevaron a cabo los trabajos de reparación para reiniciar el abasto del vital líquido.
Cabe recordar que debido a esta situación, también lugareños de la localidad Kilómetro 120 se vieron afectados, porque desde hace más de un mes no tienen agua, y ante la inconformidad se manifestaron para que su demanda fuera atendida por las autoridades competentes. Por lo que el lunes se mani-
Qué pasa con el nuevo acueducto, empeora el problema de desabasto de agua lejos de terminar, queremos soluciones, no promesas”
EJIDATARIOS AFECTADOS
festaron y cerraron durante hora y media la vía federal 186, tramo Escárcega-Xpujil, a la altura de esa localidad, “qué pasa con el nuevo acueducto, empeora el problema de desabasto de agua lejos de terminar, queremos soluciones, no promesas”, cuestionaron. Cabe recordar que esperaron
hora y media a alguna autoridad, pero no sucedió; sin embargo, decidieron reabrir el tráfico luego de que el presidente de la Junta Municipal de Constitución, a la cual pertenece la localidad, envió una pipa con agua que empezó a repartir el vital líquido.
Luego, amenazaron que si el alcalde Luis Alvarado Moo o el director del Sistema Municipal de Agua Potable no establecen acuerdos con ellos, cerrarán de nuevo la carretera y por tiempo indefinido.
Ante esta situación, se realizaron las reparaciones de la fuga, pero la situación fue complicada ya que el nuevo acueducto, que no está terminado, quedó encima del actual, hecho que complicó las labores.
cíacas aseguraron que se trataba de J.C.C., de 44 años, oriundo de la comunidad Flor de Chiapas.
Luego del reporte, al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como Agentes de la Fiscalía de Candelaria para las investigaciones en el lugar y posteriormente proceder al levantamiento del cadáver para la necropsia de ley.
Hasta el cierre de la edición no había información detallada
sobre si habría sido un posible ajuste de cuentas, o un acto delictivo a cargo del crimen organizado, pero con este asesinato se activa la lista de personas ejecutadas en el municipio de Candelaria en 2024.
Y aunque se presume de la ejecución de una persona cuyo cuerpo se descomponía, las corporaciones policíacas no confirmaron el supuesto hallazgo.
(Emmanuel Pérez)(Emmanuel Pérez) Se restableció el suministro de agua para toda la región.
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Aunque aún no se ha anunciado de manera oficial debido a que el Comité Directivo Municipal (CDM) ni el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) lo han dado a conocer, en los pasillos de la sede panista local se espera la designación de Fabiola Colín Fernández como la aspirante a la alcaldía para el proceso electoral del dos de junio.
Cabe destacar que el apenas el martes bajaron de la contienda a Agustín Quirarte Rodríguez, quien en rueda de prensa criticó que no había motivo para ello, pues supuestamente lo dejaban fuera por no dejar propina en las gasolineras y no ser una persona seria, además acusó a su líder estatal, Rosario Cruz Hernández, de presuntamente tener intereses personales para designar al candidato.
Sin embargo, la líder panista a nivel estatal dio a conocer que uno de los motivos para hacer a un lado a Agustín Quirarte era la cuestión de género, ya que de acuerdo a los lineamientos en Escárcega tiene que ser una mujer la candidata.
Luego de los declaraciones en público de ambos personajes, inmediatamente se empezaron a escuchar rumores acerca de que la elegida por la dirigencia estatal seria Fabiola Colín Fernández, quien, de acuerdo con militantes y simpatizantes de este organismo político municipal, no tendría posibilidades de ganar la contienda electoral de este año.
Explican que “Fabiola Colín no tiene carrera política y no es muy conocida en el municipio, y ahora hay varios panistas que están resentidos y buscan acomodarse en
Militantes y simpatizantes
otros partidos para apoyar a otros candidatos, y aunque aún no se puede hablar de una desbandada, muy pocos militantes se quedarían luego de la designación”. Agregan que debido a lo anterior, está en duda la permanencia del partido en Escárcega, pues además no existe coalición con el Partido Revolucionario Institucional y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que también afectaría a la posible candidata a la presidencia municipal por el PAN.
Sin embargo, esperarán la posible designación de una mujer y también de la persona que haría fórmula para la diputación local. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Sólo daños materiales fue el resultado de un hecho de tránsito donde se vieron involucrados una camioneta Toyota Hiace al servicio de transporte de pasajeros, y un automóvil Dodge Atos en el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 33 de la colonia Morelos, de lo que tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) por los hechos ocurridos a las 12:30 horas de este jueves.
Personas que estaban presentes en el accidente, indican que el automóvil Dodge Atos color blanco con placas YZW-200-0 de Yucatán era conducido por un hombre y que se desplazaba con dirección al monumento de “El Chiclero”, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez.
ESCÁRCEGA, Campeche.- Familiares de Esteban Gonzalo Ramos Jiménez piden la colaboración de la ciudanía para su localización, ya que desapareció desde hace cinco días, cuando salió de su domicilio en la colonia Jesús García Corona y hasta el momento no tienen noticias de su paradero.
Dieron a conocer que su familiar salió con dirección al Centro de la ciudad, pasaron las horas y no regresó, situación que dicen los desconcertó, pues aseguran que el joven siempre avisaba con tiempo cuando no regresaría.
Los parientes aclaran que Esteban no se ha comunicado con ellos y tampoco contesta las llamadas, por lo cual ante la incertidumbre decidieron pedir el apoyo de la ciudanía que los ayuden a encontrarlo.
En ese sentido, piden que en caso de información, se comuniquen con sus familiares, con la policía o la Vicefiscalía.
Además, hacen un llamado público a Esteban Gonzalo, para que en caso de que vea esta publicación, aclare si se encuentra bien de salud, y que si puede se comunique con ellos.
(Joaquín Guevara)Al llegar al cruce de la calle 33, repentinamente salió al paso la camioneta Toyota Hiace placas 17-36-BFC del Estado, conducido por un hombre dedicado a prestar el servicio de pasaje en la ruta Sabancuy-Escárcega.
Aseguran que éste último no realizó su alto obligatorio y por este motivo impactó al auto en el lado derecho; por el golpe le causó daños materiales sin que se registraran personas lesionadas.
Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), que verificaron la situación y debido a que ambas partes decidieron llegar a un acuerdo, sólo se dirigieron al complejo policiaco para firmar un documento de desistimiento.
(Joaquín Guevara)
La afectada fue rescatada de entre los escombros y llevada al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor
Una camioneta Ford 350 con caja tipo volteo y que transportaba grava presuntamente se quedó sin frenos cuando bajaba un cerro la mañana de este jueves en la comunidad La Victoria, de este municipio, donde el conductor perdió el control de volante y la unidad tomó impulso hasta caer sobre una vivienda y quedar volcada; el saldo fue de una mujer lesionada y fuertes daños ma-
teriales a la casa y la camioneta.
Testigos afirman que el accidente ocurrió la mañana de este jueves, momento en el cual circulaba sobre una calle de la comunidad La Victoria la camioneta Ford 350 con caja tipo volquete color blanco, placas CR-1689-A del Estado, conducido por un hombre.
El chofer de la unidad informó que al momento en que bajaba del cerro cargado con material, la uni-
dad repentinamente se quedó sin frenos y no pudo evitar que tomara velocidad debido a la inercia y la pendiente cuesta abajo.
Dijo que intentó maniobrar para evitar daños, pero la camioneta desbocada siguió por la cuesta hasta que finalmente cayó sobre una casa de madera y láminas de zinc construida a un lado del camino y a la cual destruyó en gran parte debido al impacto.
El conductor informó que den-
tro del inmueble se encontraba una mujer de edad avanzada, la cual resultó lesionada y ameritó auxilio de los vecinos que se acercaron al escuchar el estruendo. Luego de proporcionarle ayuda, la afectada fue traslada al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su atención médica, mientras que el chofer dijo en el sitio del accidente que se haría cargo de los daños.
(Joaquín Guevara)Mientras dormían los moradores de una vivienda ubicada sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 13 y 15 de la colonia Fátima, personas desconocidas entraron para llevarse herramientas de albañil y mecánico, perfumes y una llanta de motocicleta, para después darse a la fuga con rumbo desconocido en los hechos ocurridos cerca de las 04:00 horas de este jueves.
Afectados informaron que él o los presuntos ladrones tuvieron tiempo para a revisar todo el inmueble hasta encontrar dos cajas de metal con herramientas utilizadas para trabajos de albañilería y de mecánica.
Señalan que no conformes con apoderarse de las herramientas, también tomaron perfumes y hasta una llanta de motocicleta que tenían guardada dentro de la casa; después de cometer el robo los delincuentes salieron de la vivienda
ESCÁRCEGA, Campeche.- El propietario de una bicicleta tipo montaña rodada 26 salió en la madrugada de su domicilio en la calle 23 entre 20 y 18 de la colonia Emiliano Zapata hacia el Centro de la ciudad para realizar unas diligencias, pero cuando retornó, dejo su medio de transporte recargado en la pared de su casa y ahí se le olvido; cuando se levantó en la mañana siguiente la bicicleta ya no se encontraba.
Dijo que eran cerca de las 01:00 horas de este jueves cuando se vio en la necesidad de salir hacia el Centro y para lo cual utilizó la bicicleta de su propiedad tipo montana rodada 26, cromada.
Asegura que luego de una hora regresó a su hogar, pero debido a la costumbre, dejó afuera de la casa su vehículo sin percatarse que era de madrugada; se fue a dormir y en la mañana, cuando se levantó, la bicicleta había desaparecido.
Por lo anterior, relata que se dio a la tarea buscar el vehículo y para lo cual indagó con sus vecinos, pero le dijeron que no vieron nada debido a que se encontraban dormidos.
y se retiraron del lugar con rumbo desconocido.
Comentan que fue hasta la mañana, cuando se levantaron, que se dieron cuenta que los habían asaltado durante la noche, pues al intentar tomar las herramientas para dirigirse al trabajo, se dieron cuenta que no estaban.
Debido a lo anterior, aseguran que empezaron a indagar entre los vecinos para saber si habían visto algo sospecho durante la madrugada, pero nadie les dio información de los presuntos ladrones, por lo que al final advirtieron que acudirían a la Vicefiscalía para interponer una denuncia por el robo.
Sentido reclamo
Cabe mencionar que es una queja sentida de la población la falta de vigilancia, mientras que la autoridad se justifica al decir que falta presupuesto para hacerlo.
(Joaquín Guevara)
Al final, culpó a la creciente delincuencia que afecta a este sector y la falta de vigilancia policiaca. Además, explicó que se trataba de su medio de transporte para ir al trabajo. (Joaquín Guevara)
La hija de un exalcalde estaría involucrada en fuerte accidente con saldo de una persona muerta
Hopelchén, Campeche.- Muere mujer que iba como acompañante en una motocicleta al ser impactada la unidad por una camioneta cerca del basurero municipal de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, a dos kilómetros de llegar a la ciudad, en los hechos ocurridos la noche de este miércoles sobre la carretera federal 261.
De acuerdo con la autoridad, la motocicleta era conducida por el marido de la mujer, Fidelio Cahuich Cen, conocido como “El Negrín”, proveniente de su parcela de la cual salieron de noche, según informó el afectado.
Dijo que “al momento de conducir había poca visibilidad y no me percaté de la camioneta con placas de circulación CM78-28-A conducida por una mujer que finalmente nos impactó por alcance”.
Detalló que la camioneta llevaba dirección de Mérida a Hopelchén, y que el accidente ocurrió a la altura del basurero municipal, donde fueron impactados por alcance; luego del golpe, su mujer salió proyectada al suelo donde terminó con graves lesiones que al final le quitaron la vida.
Se trataba de María Juliana C.C., de 50 años, y comerciante de dulces que se instalaba frente la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, pero que siempre acompañaba a su esposo a la parcela.
Mientras que el marido recibió auxilio de paramédicos de la ciudad de Hopelchén debido a los golpes sufridos. Al poco tiempo llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional para hacerse cargo del accidente y realizar las averiguaciones del caso, e incluso dicen que ya buscan al responsable.
Debido a lo anterior, entre las primeras pesquisas resultó que la unidad presuntamente responsable se encuentra a nombre del expresidente municipal de los Chenes, Julio Sansores y que era conducida por la hija de éste, aunque la policía no ha confirmado tal versión.
Testigos también señalan que la presunta responsable se habría dado a la fuga tras arrollar a la pareja, y que para conseguirlo otro conductor le habría hecho el favor de llevarla, lo que tampoco ha sido notificado oficialmente por la autoridad, y debido a ello el caso se ha manejado con sólo supuestos.
Finalmente, se destacó que la pareja tenía su domicilio en la Junta Municipal, en la calle de Los Infernales, donde al saberse la noticia, rápidamente amigos, conocidos y familiares preguntaban por el responsable y exigían justicia. (Amado Caamal)
Supuestamente la camioneta impactó a la unidad de dos ruedas, y tras el hecho, la responsable habría escapado del lugar.
SANTA RITA BECANCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Hace nueve días padres de familia de la Escuela Primaria “Benito Juárez” retuvieron una camioneta a personal de la Secretaria de Educación (Seduc), porque exigen la reparación del techo por parte del Instituto de la Infraestructura Física, Educación del Estado de Campeche (Inifeec); sin embargo, la obra sigue detenida y no hay quien dé solución, se quejó Jorge Elías Chan Pedraza, uno de los afectados.
Recordó que personal del Gobierno del Estado arribó a la escuela el 21 de febrero, iban José Vera con otro compañero para recabar todas las evidencias de los trabajos presuntamente mal realizados.
En ese momento, los padres solicitaron el cambio del techo de la cancha, pero no hubo solución y entonces retuvieron la camioneta bajo advertencia de que sólo la regresarían cuando haya una propuesta para reparar el techo.
En respuesta, el personal del
Gobierno dijo que regresaría el 27 de febrero, pero ya pasaron tres días y no han vuelto.
Cabe mencionar que debido a esta situación las clases siguen suspendidas, mientras que los docentes sólo llegan a firmar, y los cerca de 130 alumnos llevan
más de un mes sin recibir clases.
Recordaron que en la obra se ha usado material de mala calidad e inadecuado, por lo cual nuevamente exigieron a la Seduc y a la Gobernadora, que cumpla su palabra.
Al final, los padres de fami-
lias adelantaron que continuarán con la protesta y este viernes se volvería a manifestar con cartulinas, “somos campesinos, pero no tontos, y que lo sepan, seguiremos gritando hasta que cumplan”, advierten.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
Anuncian la cartelera que estará en la celebración del 37 aniversario de la asociación de palqueros
HECELCHAKÁN, Campeche.- Sólo en bailes populares con grupos musicales se erogarán cerca de dos millones 500 mil pesos, para asegurar la diversión de los lugareños, además de la tradicional Fiesta Brava en honor al Señor de la Salud, fiesta a celebrarse por el 37 aniversario de la fundación de la Asociación de Palqueros “Vicente Chi”, anunciaron el alcalde José Dolores Brito Pech y el presidente de la asociación, Marco Antonio Yam Camacho.
El teatro de la ciudad fue el lugar donde se informó acerca del cartel de la feria y que usarán recursos públicos para la presentación del cartel taurino de la tradicional Feria Hecelchakán 2024, a llevarse a cabo del 10 al 14 de abril de este año.
Dentro de las actividades, se dijo que el 10 de abril será la inauguración de la feria con una magna vaquería con la orquesta “Noh Beh”, que es el orgullo de la ciudad de la Sabana del Descanso; el 11, en la noche, habrá música disco con “Flash Gordon”, evento gratuito para la juventud.
El 12 de abril, por el aniversario XXXVII de la Asociación de Palqueros, habrá corrida mixta internacional con el diestro José Cabrera y Luz Elena Martínez. En la noche. para bailar, tocarán “Paleto” y la “Sonora Dinamita”, dijo el edil luego de presentar a las candidatas a embajadoras de la Feria Hecelchakán.
Las aspirantes son Kenia Fabiola Puc Xiu y Yanderi Arleth Robaldino Chi, quienes también
Van a gastar millones en la feria, a pesar de que la ciudad presenta muchas carencias, faltan agua, calles pavimentadas, luz”
CIUDADANOS
dijeron estar listas para el día del certamen, que será el domingo tres de marzo.
La asociación dijo que para el sábado 13 de abril se programó la primera corrida de postín a cargo del rejoneador Fauro Aloi en un mano a mano con André Lagravére, “El Galo”, y por la noche amenizarán “La Banda Carnaval”, “Rayito Colombiano”, también estará Lorenzo Méndez, ex cantante de la “Banda Limón” y “Kermith”, en un baile popular en el complejo de la Unidad Deportiva “Xcalumkín”.
El domingo cuatro de abril se espera se lleve a cabo la segunda corrida de postín con un duelo de banderilleros entre Uriel Moreno “El Zapata” y el ahijado del ganadero Lázaro Rosas, Alejandro Lima “El Mojito”, quien ha sido “la maravilla del momento” y ha mostrado destellos de buen toreo.
Con respecto a los toros de lidia, serán traídos del Norte del país, dijo el presidente de la asociación “Vicente Chi”, Marco Antonio: provendrán del rancho San Mateo, de Ignacio García Villaseñor, ubicado en el Valle de Guadalupe, Jalisco; la segunda
ganadería será San Marcos, propiedad de Marcos García, ubicada en Jalisco, de donde traerán dos novillos para Luz Elena Martínez. Sin embargo, hubo ciudadanos que pidieron omitir sus nombres pero que criticaron el gasto de recursos, pues acusan que “van a gastar millones en la feria, a pesar que la ciudad presenta muchas carencias, faltan agua, calles pavimentadas, luz, pero en cambio la autoridad sale y anuncia que la fiesta será en grande. Sabemos que es una tradición, pero el pueblo tienen muchas carencias”.
(Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Después de 15 días de no ver acción, Ediles de Hecelchakán abrirá la jornada seis de la Liga Estatal Campechana de Beisbol primera fuerza este domingo tres de marzo, en el complejo de la Unidad Deportiva “Xcalumkín”, donde jugará contra Tigres de Betania y esperan sumar más victorias para demostrar que sí pueden con equipos de talla como los peninsulares de Yucatán, quienes ya probaron las macanas de Ediles. Ediles logró sacar importante victoria el domingo pasado tras vencer a Deportivo Hampolol con pizarra final de 10 carreras contra cinco en encuentro celebrado en la casa de los perdedores, donde no vieron lo duro, sino lo tupido en un encuentro en el cual se lució
el picheo de Luis Montero y pierde Erick Valencia con tres tercios. Mientras que Jorge Borges suma tres tercios, Amado Fernández y Manuel Negrón con
dos entradas y un tercio, aun con los desfi les de picheo no fue sufi ciente para detener la artillería pesada de los ediles.
(Amado Caamal)
El candidato del Prian busca limpiar su imagen, ante el temor de ser denunciado por incumplimiento de un fallo, a horas de iniciar su campaña electoral (Edgar Ek)
Renán Barrera manipula a regidores para avalar la contratación de un préstamo para pagar 588 mdp
MÉRIDA, Yucatán.- Horas antes de arrancar la campaña electoral rumbo a la gubernatura, el candidato del Prian, Renán Barrera Concha, asesorado por sus “estrategas”, forzó a los regidores panistas a aprobar la contratación de un préstamo de más de 588 millones de pesos para pagar una deuda millonaria por rescindir en 2011 un contrato por luminarias con ABC Leasing.
La intención del alcalde de Mérida con licencia es proteger su candidatura, pues no pagar la millonaria deuda con un banco lo mantiene en desacato a una orden judicial de la ejecutoria de amparo número 920/2021, del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México.
La “orden” que giró Barrera Concha al Cabildo fue mediante un acuerdo unificado de la bancada panista para autorizaran la contratación de un préstamo bancario con lo que busca evadir la orden judicial que viene arrastrando desde el 2011, cuando retiró miles de luminarias tan sólo como un capricho para ganar simpatías porque fue una promesa de campaña.
Como se sabe, el Ayuntamiento está condenado a pagar los 588.7 millones de pesos que le ordenó un juzgado federal por el retiro arbitrario de luminarias en su primera administración, porque Barrera Concha se negó a cumplir con la orden, no pagó en su segunda gestión y, en la más reciente, asumió la postura
arrogante, cuadrada y terca, que hoy lo caracteriza. De hecho, el hoy candidato ocultó la resolución judicial, hasta que el 24 de julio de 2023 tuvo que llevar al Cabildo el fallo. Desde mucho antes, en 2019, cuando los regidores del PRI aún no se habían aliado al PAN, como lo hicieron ahora, exigieron a Renán Barrera pagar la deuda y cumplir con la ley, pero él se negaba. De hecho, empezó a dejar recursos en tesorería, como una especie de fondo de reserva, para cumplir cuando fuera necesario; planteó la idea de pagar los casi 600 millones de pesos en un lapso de 19 años, pero al no ser aceptada, siguió con su terquedad de no pagar y no cumplir.
Más adelante, Renán y su
séquito de regidores dejaron de ejercer en el 2021 un total de 610 millones de pesos, la mayoría del Cabildo lo trasladó al presupuesto de 2022. Nuevamente, sucedió lo mismo con lo que sobró de ejercer en 2022, que fueron mil 470 millones que no se utilizaron, y se trasladaron para el ejercicio de 2023.
En dos ejercicios concluidos, le han sobrado 2 mil millones de pesos y los ha incorporado al presupuesto siguiente. Además, el saldo actual de recursos propios, al 31 de julio del año pasado, en cuentas bancarias es de mil 500 millones de pesos no ejercidos.
Ahora, a horas de iniciar su campaña, el candidato del Prian busca limpiar su imagen, ante el te-
mor de ser denunciado por incumplimiento de un fallo y, con ello, perder antes de llegar a las urnas. Por ello, sus estrategas electorales de la Ciudad de México analizaron el pendiente legal y le sugirieron resolverlo por la vía “fast track”. De ahí que su empleado Alejandro Ruz pasó el caso al Cabildo. Solo falta que el Congreso, también dominado por una mayoría del y PAN, puedan “sacarlo urgentemente” y limpiarle la cara a Barrera Concha, quien en el 2021 fue detenido por conducir ebrio en Periférico, sentando un mal precedente. Además, en ese momento de su detención en el retén del alcoholímetro, mintió al decir que iba por sus hijos.
(Rubén Darío Hau)MÉRIDA, Yucatán.- Luisa Inés
Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista, ganó un amparo al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán, luego de que éste le impidió participar en un concurso de oposición para escalar al puesto de Secretaria Auxiliar de Primera Instancia en las Materias Civil, Mercantil y Familiar.
La dirigente señaló que no le permitieron participar en la convocatoria, cuyos resultados se dieron a conocer el 24 de octubre de 2023, bajo el pretexto de que “no era una trabajadora en activo”, porque se encontraba de licencia sindical.
“No sé si se fue una represalia por el trabajo que realizo en defensa de mis compañeros sindicalizados, pero no me quedé callada, ya que evidentemente el Consejo de la Judicatura estaba atropellando mis derechos laborales, pretendió
obstaculizar mi carrera judicial y ejerció violencia institucional, por eso tramité el juicio de amparo”, explicó la lideresa sindical, quien tiene 14 años en el servicio público.
Finalmente, el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Mérida le dio la razón a Luisa Martín y le otorgó el amparo que se asentó en el expediente 1903/2023, por lo que el Consejo de la Judicatura tendrá que incluirla en la lista de ese concurso para que aspire a ocupar el puesto de Secretaria Auxiliar, junto con los demás servidores públicos que se inscribieron.
De igual manera, el Sindicato Progresista promovió un juicio de amparo colectivo, marcado con el número 978/2023, para proteger a sus agremiados a quienes también se les negó participar en los concursos de oposición que convocó el Consejo de la Judicatura en mayo pasado. De hecho, el Juzgado Primero de Distrito
dictó recientemente una suspensión definitiva, por lo que aproximadamente 30 trabajadores ya están participando en sus las convocatorias.
Se trata de concursos de oposición para los aspirantes a las categorías de Asistente legal, Técnico Judicial, Secretario Auxiliar, Secretario de Estudio y Cuenta y Secretario de Acuerdos, todos de primera instancia en las materias Civil, Mercantil y Familiar.
“El Consejo de la Judicatura realizó una serie de arbitrariedades para no permitirles avanzar en su carrera judicial, tanto a mis agremiados como a varios trabajadores del Poder Judicial, lo que sin duda es una franca violación a sus derechos humanos. No se les estaba permitiendo acceder a ascensos y promociones que implicaría una mejora en su nivel de vida y en su economía, por eso promovimos el amparo”, concluyó. (Edwin Farfán Cervantes)
CANCÚN.- Ayer, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el Tramo 5 Norte del Tren Maya . Previo al recorrido llevó a cabo su tradicional conferencia matutina desde la Terminal Cancún-Aeropuerto.
“Ya saben ustedes cómo empezamos, poco a poco. Y es la obra, sin duda, más importante del mundo, porque no son tamalitos de chipilín ni tortas de lechón. Es construir mil 544 kilómetros de vías férreas y más de 800 kilómetros de vías electrificadas, doble vía, con trenes modernos, con estaciones bellísimas. Esta estación de Cancún es magna. Será emblemática cuando esté completamente terminada”, comentó.
“Nos da mucho, mucho, mucho gusto estar aquí”, dijo el Primer Mandatario antes de partir hacia Playa del Carmen.
El Presidente dijo que le guarda mucho cariño a Cancún porque fue albergue, le dio protección, trabajo y bienestar a mucha gente de nuestro país, cuando la oscuridad del llamado modelo neoliberal. En todo el Sureste no había crecimiento económico. Más de tres décadas sin crecimiento económico; al contrario, decrecimiento económico.
“Mucha gente se vino, en esas décadas difíciles, a buscarse la vida, a trabajar honradamente: yucatecos, campechanos, tabasqueños, chiapanecos, oaxaqueños, veracruzanos, guerrerenses y capitalinos. Aquí encontraron apoyo, solidaridad, trabajo, bienestar, y se quedaron a vivir en Cancún, en Quintana Roo. Y por eso, siempre nuestro agradecimiento a la gente originaria de Cancún y de Quintana Roo, que fueron muy fraternos”, indicó.
Después de sus palabras, se informó que en el tramo Cancún-Playa del Carmen (5 Norte) habrá cuatro corridas especiales a diario con tarifas de 79 pesos para trabajadores, estudiantes y personas de la tercera edad que se desplacen a algún punto de este corredor turístico de 46.3 kilómetros.
El General Óscar David Lozano Águila, Director del Tren Maya, informó que estos servicios para trabajadores saldrán a las seis de la mañana y a las 17:30 horas desde Cancún, y desde Playa del Carmen a las 7.30 horas y 19 horas.
Aseguró que estos horarios fueron consensuados con el Gobierno del Estado para coincidir con los momentos pico en que los trabajadores se desplazan desde Cancún a los distintos hoteles del corredor turístico hacia Playa del Carmen.
El resto de las seis corridas normales en este tramo tendrá un costo 99 pesos para residentes locales; 148 pesos para turistas nacionales y 197 pesos para viajeros internacionales en clase turistas; mientras que esa tarifa se eleva hasta los 315 pesos en clase premier para los foráneos y 236 pesos para nacionales. Se informó que será hasta el 4 de marzo que entrará en funcio-
namiento el sistema de autobuses eléctricos que enlazará la estación del Tren Maya con el Aeropuerto Internacional de Cancún.
La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que diariamente circulan más de 65 mil vehículos entre Cancún y Playa del Carmen, ante lo cual, el Tren Maya ayudará a aminorar esta cifra porque se constituirá como una nueva opción de traslado para miles de trabajadores que laboran en este corredor.
Se acatará el amparo
Pese a que desde el 16 de febrero está vigente una suspensión definitiva que ordenan detener las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, el cual incluye 2.3 kilómetros de vía y la estación de Playa del Carmen que se inaugura este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se respetará ese amparo, pero primero tendrán que analizar jurídicamente el recurso.
“Cuando los abogados nuestros lo consideren (entregarán los estudios correspondientes al Tramo 5 Sur del Tren Maya), pero tienen la obligación de acatar la ley. Se va hacer cuando se tenga que hacer”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo.
En el uso de la palabra, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el impacto que está teniendo el Tren Maya, pues se ha convertido en eje central detonador de otros grandes proyectos de inversión pública federal que han modernizado al Estado, mejorado la vida de la gente y también ha impulsado la competitividad de la Entidad.
“Cuando se hacen estas inversiones públicas se crea un círculo virtuoso porque la inversión privada detecta esto y hace lo propio. Les doy un ejemplo; en el año 2022 la Entidad recibió 456 millones de dólares en inversión extranjera, con la inversión de las obras para el 2023, con corte a septiembre, la inversión creció a 736 millones de dólares. Estamos hablando de un 61% de crecimiento”, dijo. La mandataria abundó que, ade-
López Obrador visitó ayer Q. Roo para iniciar la operación del trayecto Cancún-Playa del Carmen. (M. Hernández)
más de ello, Quintana Roo está experimentando un auge inmobiliario que representa inversiones privadas por miles de millones de pesos.
En zonas aledañas a Playa del Carmen se abrieron 11 hoteles, con un total de mil 131 cuartos, con una proyección de por lo menos otros cuatro hoteles con 310 habitaciones más, dijo.
“En Cancún se abrieron cuatro hoteles en el 2023 con más de mil100 habitaciones y para el 2024 se abrirán otros siete hoteles con más de 4 mil 356 habitaciones. Esto significa empleo, derrama y prosperidad compartida, sostenible y sustentable”, subrayó.
Visa canadiense
Durante su conferencia de prensa desde Cancún, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la imposición de visas a mexicanos que deseen visitar Canadá, aunque dijo que respeta esa decisión soberana del país de la hoja de maple.
Recordó que en el pasado intercedió para que Canadá no quedara
excluido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Les ayudamos, y Justin Trudeau lo sabe, para que se aceptara que Canadá participara en el Tratado de Libre Comercio, porque el Presidente Donald Trump no quería, por diferencias, que son naturales en la política, por discrepancias con el Primer Ministro Trudeau. No se llevaban bien… entonces no quería Estados Unidos que se incluyera Canadá; quería un tratado bilateral México-Estados Unidos y yo insistí… y lo convencí de que había iniciado el Tratado con tres países, que era el Tratado de América del Norte y que no podíamos hacerlo los dos; aun cuando México pudo haber obtenido más beneficios”, expuso López Obrador.
Aunque también dijo que pese a esta decisión, ambos países mantienen una relación valiosa y beneficiosa, en términos económicos y comerciales.
“Me dicen que las visas sólo pueden afectar a un 40% de los mexicanos que van a Canadá. Qué bueno que se moderaron. De todas maneras, nosotros consideramos
que se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas; sin embargo, ellos tomaron esa decisión y nosotros respetamos lo que deciden otros gobiernos, porque son gobiernos independientes, libres, soberanos y nosotros vamos a buscar opciones alternativas”, expuso. En otros temas, el Presidente de la República descartó, en definitiva, su asistencia a la Cumbre de Líderes de América del Norte, porque se atraviesan los tiempos electorales, tanto en México como en Estados Unidos.
“Va ser muy difícil que haya cumbre, pero no por nosotros, por las campañas. Ese es otro asunto que no se cuidó, con todo respeto lo digo. Hay veces que no se sabe que la política, entre otras definiciones, así como es hacer historia, la política es tiempo, es manejo de tiempo… como está la temporada política pues es muy difícil que se dé el encuentro, porque hay elecciones también en Estados Unidos y además, yo ya voy de salida, nada más me faltan siete meses, y tres son de campaña”, expuso. (José Miranda)
Emmanuel Macron, presidente de Francia, presenta la Villa Olímpica que acogerá del 26 de julio al 11 de agosto a 14 mil 500 atletas, a orillas del Sena al Norte de París Página 34
El recinto reagrupa 83 edificios, 3 mil departamentos y 7 mil 200 habitaciones, y tendrá en su corazón la Ciudad del Cinema, que acogerá el restaurante principal. (AFP)
Los tenistas Medvedev y Rublev clasifican a las semifinales del torneo Dubái
¡EN SUS MARCAS! Inicia la cuenta regresiva para la temporada 2024 de F1
La superestrella japonesa del beisbol Shohei Ohtani revela que se matrimonió
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024FRANCIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró ayer la Villa Olímpica que acogerá entre el 26 de julio y el 11 de agosto a casi 14 mil 500 atletas y su equipo técnico, a orillas del Sena al Norte de París.
El presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, recibió la lleva de la Villa de manos del responsable de Solideo, empresa encargada de las obras olímpicas.
“Lo han logrado a tiempo, dentro del presupuesto y con una ejemplaridad social y medioambiental”, celebró Macron, para quien la construcción de este sitio olímpico fue la “aventura de un siglo”.
Macron recorrió el espacio de 52 hectáreas, instalado en una zona a caballo entre tres ciudades: Saint-Denis, Saint-Ouen y L’Île-Saint-Denis, y que tras los Juegos Paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre) se destinará a viviendas.
Construido durante siete años con innovaciones para reducir su huella carbono, la Villa Olímpica reagrupa 83 edifi cios, 3 mil departamentos y 7 mil 200 habitaciones, y tendrá en su corazón la Ciudad del Cinema, que acogerá el restaurante principal.
Para poder acoger a las 206 delegaciones olímpicas, los organizadores tendrán que equipar ahora los departamentos con camas, mesas, etc., así como acondicionar los centros de servicios para los atletas.
Laurent Michaud, responsable de las Villas Olímpicas del comité de organización, evalúa en más de 345 mil los artículos necesarios: edredones, mesillas de noche, camas (14 mil 250), ventiladores (8
mil 200), sofás (5 mil 535).
“Habrá dos atletas por cada habitación de 12 m2 y un cuarto de baño para cuatro personas. Todo el mundo estará en igualdad de condiciones”, explica.
Lo han logrado a tiempo, dentro del presupuesto y con una ejemplaridad social y medioambiental”
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIAEl equipamiento y los servicios correrán a cargo de los patrocinadores. Esta efímera ciudad contará con servicios de lavandería y de conserjería, una tienda de alimentos, una comisaría, una peluquería, sala de fitness, bar (sin alcohol), un centro multiconfesional e incluso una oficina de correos.
Una policlínica de 3 mil m2 también estará a disposición de los atletas las 24 horas del día para tratamientos, exploraciones o resonancias magnéticas.
Macron promete nadar en el río Sena
ria” inversión pública para que el río -en el nadie se baña desde 1923tenga las condiciones de salubridad adecuadas para volver a nadar.
El presidente francés Emmanuel Macron prometió nadar en el río Sena tras su limpieza para los Juegos Olímpicos de París al realizar una inspección a la villa que albergará a los deportistas durante las justas.
Macron destacó la reducción de los niveles de contaminación en el Sena como uno de los legados positivos a largo plazo que dejarán los Juegos. Mencionó la “extraordina-
Cuando un periodista le preguntó si se bañaría en el mismo, Macron replicó: Yo, sí, me lanzo”.
Pero declinó dar una fecha precisa. “No te daré una fecha: está el riesgo que estarás ahí”, dijo.
Sin importar si nada o no, la visita de Macron a la futura Villa Olímpica sirvió para mostrar cómo los Juegos de París 2024 están transformado las zonas pobres de los suburbios de la capital francesa.
Los 3 mil departamentos cuentan con 7 mil 200 habitaciones. (AFP)
DUBÁI.- El ruso Daniil Medvedev, primer cabeza de serie, superó en el torneo de Dubai al español Alejandro Davidovich y se medirá en semifinales al francés Hugo Humbert, mientras que el ruso Andrey Rublev y el kazajo Alexander Bublik pelearán por el otro billete para la final tras las retiradas de sus rivales, Sebastian Korda y Jiri Lehecka respectivamente.
Medvedev, número cuatro del mundo despachó al malagueño en dos sets por 6-2 y 6-3, en una hora y 19 minutos. Davidovich, que esta temporada no logró aún ir más allá de los cuartos de final, no pudo aguantar ante un rival superior que decantó el partido a su favor desde el principio.
En semifinales el ruso se medirá a Hugo Humbert, quinto cabeza de serie y que eliminó con remontada incluida en tres sets al polaco Hubert Hurkacz, número ocho del mundo y tercer favorito en el torneo (3-6, 7-6 (8) y 6-3). Se trata del se-
gundo triunfo del tenista galo en el quinto enfrentamiento entre ambos. El segundo favorito al podio Andrey Rublev, número cinco de la ATP se benefició de la retirada de su rival y se metió directamente en semifinales, ahorrándose la segunda mitad de su encuentro ante el estadounidense Sebastian Korda, que abandonó cuando
ya había perdido el primer set por 6-4 y iba en camino de entregarle el segundo al ruso (3-4). Así, en semifinales el campeón de Hong Kong se verá las caras por quinta vez con el kazajo Alexander Bublik, número 23 del circuito, que se clasificó para la penúltima ronda del torneo. (AFP)
Campeche,
CRUZ AZUL POSPONE EL HOMENAJE PARA EL NIÑO QUE LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Después de que la historia de José Armando se viralizó, sobre cumplir su sueño (antes de morir por padecer leucemia) y ver un partido de Cruz Azul, su equipo favorito, el joven de 14 años tendrá que esperar un poco más, al menos hasta que pueda recuperar un poco las energías, así lo dio a conocer el equipo de La Noria. El niño originario de Veracruz renunció a sutratamiento contra la leucemia linfoblástica tras más de 120 quimioterapias.
(Agencias)
SE NOS CASA SANTI GIMÉNEZ; LE PONE FECHA A SU BODA CON FER SERRANO
El delantero mexicano Santiago Giménez, dio a conocer la fecha de su próxima boda con su pareja Fernanda Serrano. El romance entre ambos protagonistas ha sido seguido de cerca por los aficionados, y la noticia de su compromiso durante el Mundial de Qatar 2022 sorprendió a muchos.
“Viene la boda. Será antes de la Copa América, en mayo”, reveló Giménez durante una entrevista para el programa Línea de 4 de TUDN, dejando entrever que el evento podría influir en su estado de ánimo y desempeño durante el torneo sudamericano.
Aunque la fecha está establecida, la pareja confesó su falta de preparativos para el gran día. “Santi y yo somos los peores para organizar nuestra boda, faltan tres meses y no tenemos nada”, admitió Fer Serrano, mientras que Giménez añadió: “Tenemos la lista de invitados y no hemos enviado la invitación”.
La falta de organización para la boda contrasta con la presión por el rendimiento deportivo, lo que podría generar distracciones para el jugador en un momento crucial de su carrera.
(Agencias)
El astro de los Dodgers sorprende al mundo deportivo y rompe algunos corazones al dar a conocer por Instagram que contrajo matrimonio con una japonesa que conoce desde hace 4 años
TOKIO.- El astro japonés Shohei Ohtani anunció en su cuenta de Instagram que se ha casado. El jugador multidisciplinar se sumó a los Dodgers de Los Ángeles en diciembre con un contrato de 10 años por 700 millones de dólares.
“Se acerca la temporada, pero me gustaría anunciar a todo el mundo que me he casado”, indicó en un mensaje en japonés en Instagram.
Señaló que su esposa es japonesa, aunque no la identificó. Dijo que revelaría más en una entrevista el 1 de marzo.
“Comencé un nuevo capítulo en mi carrera con los Dodgers, pero también he empezado una nueva vida con alguien de mi país natal, Japón, que es muy especial para mí”, escribió.
El pelotero pidió a los me-
Síguenos en nuetras redes
On line
dios que eviten “realizar entrevistas no autorizadas”.
La noticia se hizo pública en plena noche en Norteamérica y final de la tarde en Japón, donde inmediatamente abrió los noticieros en la televisión local.
Las televisoras locales informan a diario de sus entrenamientos en Estados Unidos, y debido a su éxito sin precedentes en Norteamérica se ha convertido en una fuente de orgullo para Japón, y los Dodgers se han convertido en el equipo preferido de los japoneses.
El beisbolista Ohtani está entrenando en Arizona para la próxima temporada de la MLB, que los Dodgers comenzarán en Seúl, Corea del Sur, el 20-21 de marzo con una serie de dos juegos contra los Padres de San Diego.
Ohtani, de 29 años, es la mayor celebridad de Japón y siempre ha habido curiosidad en torno a su vida personal, que ha mantenido en privado. Su actividad y su imagen siempre se han centrado en el béisbol, sin escándalos o noticias en tabloides.
La publicación en Instagram también incluía una foto de su perro mascota Dekopin , también llamado Decoy
“Esperamos que nosotros dos -y un animal- funcionemos juntos”, escribió en redes. (AP)
El exjugador profesional de futbol americano Tom Brady, quien para muchos es considerado el mejor jugador en toda la historia de la NFL, una vez más sorprende a propios y extraños, pues luego de anunciar su retiro hace por más de un año, el siete veces ganador del Super Bowl demuestra que tiene todo para volver al emparrillado si es que así lo deseara.
A través de un video compartido por X desde la cuenta oficial de la NFL, podemos ver a un Tom Brady de 46 años de edad haciendo la famosa prueba de las 40 yardas que realizan todos los jugadores en el NFL Combine y sorprendentemente el ex QB de Patriots y Tampa Bay tuvo un mejor registro que hace 24 años.
A los 22 años de edad Tom Brady registró 5.28 segundos en la prueba de las 40 yardas, 24 años después y tras una temporada de su retiro, Brady logró mejorar su tiempo y detener el cronometro en 5.12.
A pesar de que la velocidad nunca fue una de las mejores habilidades de Tom, el ex mariscal de campo demostró que a pesar de los años se sigue manteniendo en buena forma física y su retiro fue una decisión que no tenían nada que ver con la baja de rendimiento, como si le ha pasado a muchos otros quarterbacks.
(Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Tan solamente duró tres meses el millonario acuerdo de patrocinio de camiseta firmado por los Portland Timbers de la MLS y la marca DaBella. Un caso de acoso sexual que involucra al consejero delegado del patrocinador provocó la ruptura del contrato. Los Timbers sacaron del mercado sus elásticas y sufren un agujero económico estimado en siete cifras.
Un nuevo caso de abusos sacude el futbol en Portland. El club anunció la ruptura del acuerdo con DaBella, una empresa especializa-
Síguenos en nuetras redes
On line
da en servicios para el hogar, después de que el consejero delegado, Donnie McMillan Jr., fuera acusado de haber acosado sexualmente a al menos tres trabajadoras
El caso llegó a la justicia estadounidense y provocó la inmediata reacción de los Timbers , un
equipo que está intentando limpiar su imagen, manchada después de que una investigación federal de 2022 revelara abusos sistemáticos a las jugadoras de su equipo femenino, las Thorns, por parte del entonces consejero delegado Merritt Paul. En un escueto comunicado publicado, los Timbers informaban de que “terminaron con efecto inmediato el contrato de patrocinio con DaBella tras enterarse de un caso de mala conducta en la empresa reflejado en una demanda legal”.
Presentan en Washington 17 autos icónicos que aparecen en las películas del Agente 007
La figura de James Bond es mundialmente conocida, como lo es también el universo automovilístico que caracteriza a sus más de seis décadas de vida en la ficción, que a partir de este viernes protagonizará una exposición en el Museo del Espía en Washington.
Abierta al público desde marzo del 2024 hasta abril del 2025, Bond in Motion (Bond en movimiento) presenta en la capital estadounidense 17 piezas icónicas que aparecen en las películas del Agente 007 desde 1962.
En los 26 fi lmes de Bond , el famoso agente secreto británico comparte protagonismo con distinguidos automóviles, como el Aston Martin DBS en Quantum of Solace (2008), en el que Bond -interpretado en este caso por Daniel Craigescapa de Mr. White (Jesper Christensen) por las estrechas calles de Siena, Italia.
Este es uno de los modelos que el museo SPY alberga en una sala de casi 600 metros cuadrados pensada especialmente para el proyecto, que cuenta con la colaboración de EON Productions y de la Fundación Ian Fleming.
El Jaguar XKR de Die Another Day (2002) y el AMC Hornet de El hombre de la pistola de oro (1974), con el que el agente -al que da vida Roger Moorepersigue a gran velocidad por Bangkok, Tailandia, al villano Scaramanga (Christopher Lee), son otros de los vehículos que fi guran en el recinto.
Viaje
Este viaje por los más de 60 años de aventuras de James Bond protagoniza la primera exposición temporal que el museo acoge en sus renovadas instalaciones, que abrieron las puertas al público en 2019, según detalla la vicepresidenta de exposiciones y colecciones del centro, Kathryn Keane.
El proceso para hacerla realidad empezó hace un año, después de que Bond in Motion, que actualmente cuenta con una edición europea en Praga, estuviera disponible en Nueva York en 2022.
Más allá de los coches, otros vehículos que destacan en la amplia sala son el submarino de Sólo para tus ojos (1981) y el que utiliza el supervillano Ernst Stavro Blofeld (Charles Gray) en Diamantes para la eternidad (1971), construido de fibra de vidrio con un costo de 30 mil dólares.
Misiones
Los usuarios también pueden ver de cerca la lancha Glastron Carlson CV23HT de Moonraker (1979) y la motocicleta de la secuencia inicial de Skyfall (2012), la Honda CRF250R
Aunque el corazón de la muestra son los originales automóviles, la interactividad con el público suma fuerza a la propuesta, ya que los visitantes tienen la oportunidad de crear en unas pantallas su propio “auto Bond”, sometido a prueba para saber si sería apto para las misiones del Agente 007.
Unas pantallas que también toman un papel relevante en la contextualización, puesto que acompañan al público a lo largo del recorrido ofreciendo información sobre la construcción de los aparatos y clips que resumen su aparición en el cine.
Los organizadores de Bond in Motion coincidieron en su presentación en que la cultura pop que representa el universo cinematográfico de Bond es un buen punto de partida para toda aquella gente que no está familiarizada con el mundo del espionaje y de la inteligencia. (Agencias)
El submarino que se usó en el filme Sólo para tus ojos (Agencias)
Doce sobrevivientes de violencia sexual en Bolivia abren sus corazones en un libro para compartir historias de quiebre, lucha, coraje y resiliencia, con un mensaje que no busca generar compasión, sino ser una voz de alerta para prevenir estos sucesos, y a la vez ayudarles en el proceso de sanación.
Jamás tuve la culpa y ahora lo sé. Historias reales de violencia sexual es el título del libro escrito por integrantes del Proyecto GSN Fénix Bolivia con apoyo de la organización Misión Internacional de Justicia Bolivia (IJM en inglés).
El proyecto nació en 2018 para “generar incidencia” en la sociedad y reúne a personas que han sufrido algún tipo de violencia sexual “que ya se encuentran en un proceso de restauración”,
explicó a los medios la directora de la Ofi cina de Campo de IJM, Alejandra Cámara.
Un primer libro se publicó el año pasado y hace unos días se presentó en La Paz la segunda edición “con 12 nuevas historias sobre su resiliencia”, señaló.
“No se relata una historia de agresión, se relata una vida de lucha, coraje y valentía que puede ser ejemplo para muchas mujeres y varones, para que muchas adolescentes, niñas y niños puedan animarse a develar su historia”, manifestó Cámara.
La directora aclaró que la persona que sufre violencia sexual “es víctima en el momento del hecho” y cuando “va tal vez cargando este peso sobre sus hombros sin contarlo a nadie”.
Pero una vez que se animan a
contar su historia y que “transforman este paso a una verdad a luz y darse cuenta de que no es su culpa, son sobrevivientes”.
Al presentar el libro, el responsable del proyecto Fénix, Jorge Paredes, señaló que las personas que viven por mucho tiempo con el dolor de haber sufrido violencia sexual sin expresarlo “pueden tener un sufrimiento psicológico personal muy grande”.
“Y es contra lo que queremos luchar con este libro, que llegue a muchas personas que podrían estar viviendo alguna situación parecida, en la cual se sientan solas, desprotegidas, con esos sentimientos de culpa, con esa vergüenza social que muchas veces hará que escondan el evento traumático”, dijo Paredes. (Agencias)
El Aston Martin DB5 utilizado en la cinta 007 Gold fi nger , durante la exhibición. (Foto: Agencias)Luego de que algunas fotografías tomadas del set fueran filtradas a la red, la plataforma MAX reveló las primeras imágenes oficiales de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños Página 41
Shakira comparte la lista de rolas que se incluirán en su nuevo álbum
Anuncian el estreno de un documental sobre el submarino Titán
Silvia Pinal es hospitalizada otra vez por una llaga en la espalda
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024La colombiana compartió la contraportada de su nuevo disco, así como una foto en donde se ve la lista de canciones que contendrá.
En este 2024 Shakira se prepara para lanzar su nuevo álbum, el cual llevará por nombre Las mujeres ya no lloran, título inspirado en uno de los versos de la Sesión 53 que hizo al lado de Bizarrap.
Por medio de sus redes sociales, Shakira compartió la contraportada de su nuevo disco , así como una foto en donde se ve la lista de canciones que contendrá.
En este álbum, Shaki tendrá varias colaboraciones, algunas de ellas ya hemos escuchado como la que tiene con Manuel Turizo, Bi-
zarrap, Rauw Alejandro o Karol G, pero para hacer más emotivo su álbum, la colombiana incluyó la versión de Acróstico en donde sus hijos interpretan algunos versos.
Dentro de las nuevas canciones, hay una con Bizarrap , así como con Cardi B y una más al lado de Grupo Frontera
“Muy emocionada de mostrarles la lista de canciones y las increíbles colaboraciones de Las mujeres ya no lloran (algunos de ustedes ya sabían, otros aún no). Sólo faltan tres semanas”, escribió Shakira en
la descripción de la publicación. La lista de rolas es: Puntería feat. Cardi B ; La Fuente feat. Bizarrap; Tiempo sin Verte; Cohete feat. Rauw Alejandro; Entre Paréntesis feat. Grupo Frontera; Cómo, dónde y cuándo; Nassau; Última ; Te Felicito feat. Rauw Alejandro ; Monotonía feat. Ozuna ; BZRP Music Sessions, Vol 53; TQG feat. Karol G; Acróstico feat. Milán y Sasha; Copa Vacía feat. Manuel Turizo; El Jefe feat. Fuerza Régida y BZRP Music Sessions, vol 53 (Tiesto remix)
Hace unas semanas Shakira informó que su nuevo disco estará disponible en todas las plataformas digitales este 22 de marzo.
“Mi nuevo álbum que llega este 22 de marzo, no lo he creado sola sino con todos ustedes, y con mi manada de lobas que han estado allí acompañándome en cada paso”.
Además, también reveló que el álbum para la versión en físico tendrá cuatro portadas: diamante, rubí, esmeralda y zafiro. (Agencias)
Los amantes del cine están anticipando con entusiasmo la próxima ceremonia de los Premios Oscar 2024, y no es sólo por la emoción de reconocer lo mejor del séptimo arte, sino también por la emocionante revelación de quienes serán los presentadores de esta edición.
Este año, la Academia ha hecho una elección sorprendente al revelar que Bad Bunny estará presente en la ceremonia, ya que será uno de los presentadores, asegurando así la presencia latina en los premios.
Además de Bad Bunny, su compatriota Rita Moreno también fue anunciada como una de las presentadoras para la ceremonia que se llevará a cabo el 10 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Un paso hacia la representación
La inclusión de Bad Bunny, el fenómeno de la música urba-
Tal parece que Justin y Hailey Bieber se encuentran en un momento muy delicado de su matrimonio. La famosa pareja comenzó a generar preocupación después de que Stephen Baldwin, actor y padre de Hailey, compartiera en sus historias de Instagram un mensaje del evangelista y fundador de All Things Possible Ministries, Victor Marx, quien solicita oraciones para Justin y Hailey.
El mensaje acompaña un video del cantante Justin Bieber interpretando I Could Sing of Your Love Forever una pieza que el cantante de 29 años escribió para denotar su fe cristiana. Junto al video de la interpretación, Marx pide a la comunidad cristiana unirse para apoyar a la joven pareja.
“Cristianos, por favor, cuando piensen en Justin y Hailey, tomen un momento para ofrecer una pequeña oración para ellos y así obtengan sabiduría, protección y cercanía con el Señor”, se lee en el mensaje.
na, y Rita Moreno, la legendaria actriz y cantante, es un paso significativo hacia la diversidad y la representación en la industria del entretenimiento. Hasta ahora se desconoce cuál será su participación en los Oscar o qué categoría presentarán.
La Academia también ha compartido poco a poco la lista completa de presentadores que se unirán a Bad Bunny y Rita Moreno en el escenario para llevar a cabo la entrega de los preciados premios.
¿Quiénes estarán al frente de la gala más esperada?
Mahershala Ali, Nicolas Cage, Jamie Lee Curtis, Jessica Lange, Brendan Fraser, Matthew McConaughey, Lupita Nyong´o, Al Pacino, Michelle Pfeiffer y Ke Huy Quan son los presentadores confirmados.
Marx también añadió que su esposa Eileen y Kennya Baldwin, madre de Hailey, suelen orar juntas por Justin y Hailey. Según Marx, personas en posiciones de alta visibilidad, como es el caso de los Bieber, enfrentan desafíos especiales y batallas espirituales intensas que pueden llegar a afectar su fe, matrimonio y vida en general. Si bien, Victor aseguró que no frecuenta hablar de figuras públicas de su congregación, tal parece que la situación del matrimonio lo amerita.
(Agencias)Luego de que algunas fotografías tomadas del set fueran filtradas a la red, a los productores y difusores ofi ciales no les quedó de otra más que revelar de manera ofi cial el material. Se trata desde luego de la serie Sin querer queriendo que contará la vida de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito Bolaños es el famoso creador del personaje Chespirito y de todos sus derivados. Los dos más famosos sean probablemente El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado . Desde luego Roberto no sólo fue la mente maestra detrás de aquellos personajes, sino también el creador defi nitivo de todos los programas.
Se trata de una figura ampliamente querida y reconocida en México y América Latina. Por lo que las noticias de su serie sin duda generan emoción en los fans.
Se trata de la primera tanda de fotografías en donde se muestra al actor que dará vida a Roberto Gómez Bolaños, que no es otro que Pablo Cruz.
“¿Les suena la frase: Sin querer queriendo? Pues les tengo noticias. Así se llamará la bioserie inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, que ya está en grabaciones. Pablo Cruz será quien le de vida al protagonista”, informó la plataforma streaming a través de redes sociales.
En las imágenes que reveló incluso se le observa totalmente vestido como El Chavo del 8 en una playa. En las fotografías que circularon por la red se podía ver al actor caracterizado como el
Ocho meses después de la tragedia del submarino Titán , el vehículo acuático que implosionó en el fondo del Atlántico, causando la muerte instantánea de cinco tripulantes que intentaban explorar los restos del Titanic, sigue resonando a nivel mundial. Ahora, nuevos detalles sobre el accidente, incluido un inquietante audio que surgió desde el segundo día de la búsqueda del sumergible, están a punto de salir a la luz. El próximo documental titulado Minute by Minute: The Titan Sub Disaster (Minuto a Minuto: El Desastre del Submarino Titán) revelará la grabación del 20 de julio en la que se detectaron ruidos repetitivos en intervalos de 30 minutos, que dio falsas esperanzas tanto a los rescatistas como a los familiares de las víctimas. “Podría ser que alguien esté llamando. La simetría entre esos golpes es muy inusual”, comentó Ryan Ramsey, excapitán de submarinos de la Armada.
famoso niño de la vecindad, caminando por la playa.
Lo anterior sugiere que la serie tocará el momento en el que la producción y el elenco se trasladaron hasta Acapulco, Guerrero, para filmar uno de los episodios más icónicos de la serie.
La serie desde luego contará la historia de Roberto Gómez Bolaños, el comunicado lo describe como “un hombre que lo sacrificó todo en la búsqueda por ser amado y reconocido y convertirse en un éxito del entretenimiento”.
También se menciona que la
historia de la serie abarcará la vida y obra de Chespirito durante los años 50 y hasta los primeros años de la década de los 80. No se ha dado a conocer si más de un actor interpretará al personaje, aunque parece improbable. Lo que sí se informó es sobre el resto del reparto. Además de Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños, el resto del reparto con sus respectivos personajes son los siguientes: Andrea Noli como Angelines González Fernández , Miguel Islas como Ramón Valdés , Arturo Barba como Rubén
Aguirre , Bárbara López como Margarita Ruíz , Paola Montes de Oca como Tony y Rolando Breme como Mariano Casasola
El resto del reparto se completa con Paulina Dávila, Karina Gidi, Eugenio Bartilotti, Juan Lecanda y Maria Antonieta de las Nieves, quien confirmó que tendrá “un papel chiquito” en la serie.
Por el momento no se ha informado sobre la fecha específica de estreno. De hecho, Max comentó que por el momento la serie se encuentra en grabaciones. (Agencias)
Se estrenará el documental Minute by Minute: The Titan Sub Disaster sobre la tragedia en el océano.
El extraño sonido, recuperado por la Fuerza Aérea Canadiense, que se percibía como hueco y con un ritmo constante, hizo creer a los expertos que podría tratarse de una señal SOS de los cinco tripulantes. Sin embargo, otros estudiosos advirtieron en su momento que no se debería interpretar como una señal de vida, ya que podrían ser restos del Titán, otros equipos de búsque-
da, animales marinos o sonidos de las profundidades.
Se concluyó que los sonidos probablemente provinieron de los escombros causados por la implosión, aunque existe la posibilidad de que provengan del Titanic si hay metal suelto moviéndose.
El documental Minute by Minute: The Titan Sub Disaster se estrenará entre el 5 y el 6 de marzo, y
Mary Poppins el clásico de Disney de 1964, ya no podrá ser visto por toda la familia, ya que la Agencia Británica de Clasificación de Pelìculas (BBFC) decidió darle una nueva clasificación por “lenguaje discriminatorio”.
Mary Poppins es una película musical francesa que se ha convertido en un clásico de Disney, la cual fue dirigida por Robert Stevenson y por canciones escritas por los hermanos Sherman.
Según lo informado por el medio Daily Mail, fue la BBFC la que decidió que la cinta producida por Walt Disney adquiera en el Reino Unido la clasificación PG (Parental Guidance).
Esta nueva clasificación requiere que los menores de edad tengan que ver la película en compañía de un adulto.
La agencia británica ha tomado esta decisión debido a que en la cinta se utiliza la palabra Hottentots considerándola como “ofensivamente racista”.
Hottentots es una palabra que hace referencia a los Khoekhoe, los cuales representan un grupo de personas que habitan el Sur de África y por mucho tiempo fue utilizada como un insulto usado como sinónimo de ‘salvajes’.
Este término es utilizado en la cinta por el personaje del marine retirado Almirante Boom , en la escena él piensa que está siendo atacado por los Hottentots mientras los deshollinadores de chimenea bailan por el tejado.
(Agencias)
seguirá principalmente la operación de búsqueda dirigida por el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, junto con Hamish Harding, de 58 años, Tahir Dawood, de 48 años, y su hijo Sulaiman Dawood, de 19 años, así como el piloto de la Armada francesa Paul-Henry Nargeolet. Aún no se ha confirmado si el proyecto llegará a Latinoamérica. (Agencias)
acuerdo con
Silvia Pinal, primera actriz mexicana, se encuentra hospitalizada por una llaga que tiene en la espalda, así lo dio a conocer el programa Ventaneando, que se encuentra en un hospital privado de la Ciudad de México donde supuestamente está ingresada la actriz.
Ventaneando explicó que la mamá de Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel, acudió a un estudio de rutina al hospital pues luego de estar enferma de neumonía tuvo que acudir para realizarse una tomografía; sin embargo, la actriz tuvo que ser ingresada por una llaga de unos cuatro centímetros que tiene en la espalda, de acuerdo con el programa de espectáculos, y comenzó a
sangrar al volver a su casa.
Ventaneando compartió ayer que la actriz Silvia Pinal tuvo que acudir al hospital para realizarse una tomografía; sin embargo, a los doctores les preocupó una llaga que tiene la intérprete en la espalda por lo que tuvieron que ingresarla al hospital para curar dicha herida.
“Resulta que doña Silvia Pinal tuvo que ir de nuevo al hospital porque le hicieron una tomografía, pero entonces también se dieron cuenta que tenía una herida en la espalda por estar acostada en la cama”, explicó Pedro Sola.
Rosario Murrieta, compañera de Pedro, explicó que la herida se trata de una llaga que no se le ha podido curar a la primera actriz
desde el pasado mes de diciembre, por lo que se le están realizando lavados quirúrgicos.
“La llaga que desde diciembre dimos a conocer, porque estuvo hospitalizada en diciembre muchos días y esta llaga no ha querido ceder y le están haciendo lavados quirúrgicos”, explicó la conductora.
Pedro Sola explicó que se le estaría lavando la herida abierta para tratar de cicatrizarla, pues de acuerdo a la información de Sola, es complicado que cierre la herida.
En un enlace con el reportero del programa, informaron que se encontraban a las afueras de un hospital privado en la Ciudad de México, esperando que familiares de la actriz acudan al nosoco-
mio para que proporcionen más detalles sobre el estado de salud de Silvia Pinal.
El reportero explicó que cuando la actriz regresó de la tomografía notaron sangrado en la herida por lo que nuevamente fue llevada al hospital para que se tratara la llaga.
La asistente de Silvia Pinal, Efigenia Ramos, le explicó hace algunas semanas al reportero de Ventaneando que la herida tenía un tamaño de entre cuatro y cinco centímetros.
De acuerdo con información compartida por María Luisa Valdés Doria, directora de espectáculos de Multimedios, se prevé que Silvia Pinal deje el hospital el próximo sábado. (Agencias)
Un evento organizado en Glasgow, Escocia, que prometía una experiencia inmersiva en la fábrica de chocolate de Willy Wonka -creada por Roald Dahl-, resultó ser una completa desilusión, hasta tal punto que las familias -que pagaron 40 euros por persona-, han decidido llamar a las autoridades asegurando que fueron estafadas.
Los anuncios del evento, creados con Inteligencia Artificial, prometían un “lugar donde los sueños de chocolate se hacen realidad”, un lugar fascinante, un jardín encantado, “un laboratorio de imaginación” que aseguraba “proyecciones que expanden la mente y maravillas ópticas” y mucho más.
Sin embargo, las personas que asistieron al lugar, rápidamente se dieron cuenta de que la realidad estaba muy lejos de lo que los organizadores habían prometido, y que toda la información gráfica que habían recibido previamente era resultado de la IA.
Las fotos de Chaparro Chuacheneger junto a su pequeño han desatado una oleada de mensajes de felicitación y buenos deseos hacia la nueva familia. Los internautas han compartido su alegría y han enviado sus más sinceros deseos para el crecimiento y la salud del recién nacido.
“Ojalá ya con el baby las empalagosas te dejen de estar molestando. Muchas felicidades a ti y a tu mujer”, “Felicidades mi amigo Chaparro, que Dios te dé mucha vida y salud”, “Pero qué guapo, ya nació otro guapote; bendiciones Chaparrito”, son parte de los comentarios que se pueden leer en la publicación del influencer
En el año 2018, un peculiar corte de cabello, su ironía sobre los estándares de belleza en México y ser el protagonista de cientos de memes en redes sociales, le permitieron a Chaparro Chuacheneger convertirse en un popular creador de contenidos virales, una fama que le sirvió para tener un buen impacto mediático.
Este fi n de semana se iniciaba el proyecto, que rápidamente decepcionó a todos los participantes. Los primeros en llegar se encontraron un espacio con decoraciones de plástico, un pequeño castillo inflable, actores improvisando, y fondos muy por debajo de las expectativas creadas, por lo que muchos padres asistentes -que iban con sus hijos- crearon un grupo de Facebook para unifi car sus quejas y advertir a los futuros participantes.
Pocas horas después de que esta experiencia inmersiva abriera sus puertas, la empresa organizadora, House of Illuminati, decidió cancelar el evento por las críticas recibidas. También la Policía de Escocia ha confirmado al medio británico The Guardian que habían recibido quejas porque muchos asistentes se sentían estafados y querían su reembolso, tanto de la entrada como del desplazamiento.
(Agencias)
No obstante, a principios del 2023, el regiomontano Alejandro Rodríguez publicó en su cuenta oficial de Facebook un controversial mensaje en el que dicho personaje que le dio fama nacional e incluso en algunos países de Latinoamérica se haría a un lado del mundo del Internet, argumentando que ya había ganado mucho dinero.
(Agencias)Más de 100 personas murieron y 760 resultaron heridas ayer en un ataque del Ejército israelí contra cientos de palestinos que aguardaban por ayuda humanitaria en Gaza Página 45
Según el Ministerio de Sanidad del enclave, la agresión fue “premeditada e intencionada”, en el contexto del “genocidio y la limpieza étnica del pueblo” de la Franja; mientras fuentes militares dijeron que sus soldados se sintieron “amenazados” y dispararon. Imagen tomada por un dron muestra a la multitud en torno a los camiones. (AFP)
Juez de EE.UU. bloquea ley que permitiría arrestar a migrantes
Alerta Putin riesgo de guerra nuclear si envían tropas a Ucrania
Incendio en Texas es el más grande en la historia del Estado sureño
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024AUSTIN.- Un juez federal bloqueó ayer una nueva ley de Texas que permitiría a la Policía arrestar a migrantes sospechosos de haber entrado ilegalmente a Estados Unidos, en una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden en su disputa con el gobernador republicano, Greg Abbott, sobre el tema migratorio.
La orden preliminar del juez David Ezra deja en pausa una ley que iba a entrar en vigencia el 5 de marzo y se produjo mientras Biden y su probable contrincante republicano Donald Trump visitan la frontera Sur de Texas para hablar de temas migratorios. Lo
más probable es que el Gobierno de Texas apele el fallo.
Los críticos de la ley dicen que es la iniciativa de un Estado más dramática por restringir la inmigración desde una aprobada en Arizona en el 2010 y que los opositores apodaban como la Ley muestra tus papeles. La Corte Suprema de Estados Unidos anuló parcialmente la ley de Arizona, pero algunos líderes republicanos de Texas, que suelen referirse al flujo migratorio como invasión, quieren que ese fallo sea revisado.
Ezra mencionó la cláusula de supremacía de la Constitución y varias decisiones de la Corte Su-
prema como factores que contribuyeron a su decisión. Dijo que la ley de Texas entraría en conflicto con la ley federal de inmigración, así como con las relaciones exteriores y las obligaciones adquiridas en tratados por Estados Unidos.
Permitir que Texas “reemplace permanentemente las directivas federales” debido a una presunta invasión “equivaldría a la anulación de la ley y la autoridad federal, una idea que es antitética con la Constitución y ha sido rechazada inequívocamente por tribunales federales desde la Guerra Civil”, escribió el Juez.
Al mencionar la decisión de
la Corte Suprema sobre la ley de Arizona, Ezra escribió que la ley de Texas no es ejecutable, y refutó las afirmaciones de funcionarios del Estado, según las cuales las grandes cantidades de cruces fronterizos no autorizados constituían una “invasión”.
La demanda es una de las varias batallas legales entre Texas y el Gobierno de Biden sobre qué tan lejos puede ir el Estado para tratar de evitar que los migrantes crucen la frontera. La medida permitiría que los policías estatales arrestaran a personas sospechosas de haber entrado a EE.UU. sin autorización. (Agencias)
MOSCÚ.- El equipo del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido el 16 de febrero en una prisión, denunció ayer que los servicios funerarios rehúsan trasladar el cuerpo hasta la iglesia de Moscú donde tendrán lugar hoy los funerales.
“Es una verdadera vergüenza. Los chóferes de los coches fúnebres rehúsan ahora llevar a Alexéi (a los funerales) desde la morgue”, deploró Ivan Jdanov, uno de sus colaboradores, en Telegram
“Primero, no nos autorizaron a alquilar una sala de funeraria para despedir a Alexéi. Y ahora, cuando se supone que el funeral tendrá lugar en la iglesia, los agentes funerarios nos informan que ningún coche fúnebre llevará el cuerpo (hasta) ahí”, confirmó su equipo en redes sociales.
Los servicios funerarios “reciben llamadas de personas desconocidas que los amenazan con no llevar el cuerpo de Alexéi a ningu-
CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo denunció penalmente ayer por “incumplimiento de deberes” a la cuestionada fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, quien emprendió en el 2023 una cruzada judicial que puso en riesgo la transición presidencial.
“Con instrucciones del Presidente de la República, la Procuraduría General de la Nación a mi cargo, presentó hoy una querella penal” contra “la Fiscal General” y un pedido para retirarle la inmunidad, informó el procurador general (abogado del Estado) Julio Saavedra, tras presentar la denuncia ante la Corte Suprema.
“Esta querella se genera ante la negativa de la Fiscal General de atender la convocatoria que le hizo el Presidente de la República para participar en la junta de Gabinete del pasado 29 de enero”, agregó.
En aquella reunión en la Casa Presidencial, Porras se retiró anticipadamente al argumentar que la ley le prohibía participar en una junta de ministros, pues infringía la autonomía del Ministerio Público (Fiscalía).
na parte”, denunció el equipo.
Los funerales del otrora principal opositor al Kremlin están previstos para hoy a las 14:00 (11:00 GMT) en una iglesia en el Sureste de Moscú, la capital. El activista anticorrupción deberá ser inhumado dos horas más tarde en un cementerio cercano.
Desde que el cuerpo del opositor le fue entregado a su madre, el sábado, el equipo de Navalni buscaba un lugar para ofrecerle una “despedida pública”, pero múltiples solicitudes fueron denegadas, según sus colaboradores.
Los allegados del fallecido aseguraron que las autoridades habían ejercido presiones respecto al lugar en el que debería celebrarse el entierro. El equipo de Navalni llamó ayer a los moscovitas a asistir a los funerales del opositor, y a sus seguidores en otras ciudades y en el extranjero a reunirse para honrar su memoria.
Sin embargo, Saavedra señaló que la ley del Ministerio Público le obliga al Fiscal General a “atender las convocatorias del Presidente”. “El rehusarse a participar en esa junta de Gabinete, podría enmarcarse en una conducta delictiva (...) como incumplimiento de deberes”, afirmó.
(Agencias)NOS.- Soldados israelíes abrieron fuego ayer contra una multitud hambrienta que se abalanzó sobre un convoy de ayuda humanitaria en Gaza y al menos 110 personas murieron en el tumulto, según el Ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamás.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reuniría de urgencia para abordar el incidente, califi cado de “masacre” por el Ministerio de Salud del estrecho territorio.
El drama, que tuvo lugar en Ciudad de Gaza, se produjo el día en que el número de muertos en la Franja superó los 30 mil desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre, según la misma fuente.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó a su vez que más de 25 mil mujeres y niños palestinos murieron en Gaza desde esa fecha, cuando se desató el conflicto tras una sangrienta incursión llevada a cabo por comandos islamistas en el Sur de Israel.
El Ejército israelí informó que ayer se produjo una “estampida” cuando miles de civiles se precipitaron hacia un convoy de 30 camiones con ayuda, lo que provocó docenas de muertes y heridos, algunos atropellados por los vehículos.
Estados Unidos afirma que más de 25 mil mujeres y niños palestinos han muerto en la guerra. (AP)
MIAMI.- Manuel Rocha, exembajador estadounidense, se declaró ayer culpable de acusaciones de ser agente de Cuba durante décadas, lo que pondría fin de manera inesperadamente rápida a un caso que, según la Fiscalía, fue una de las traiciones más osadas en la historia del servicio diplomático de ese país.
Rocha, de 73 años, le dijo a un juez federal que admitirá cargos federales de conspirar para ser agente de un Gobierno extranjero, acusaciones que podrían dejarlo tras las rejas durante años. Su abogado indicó que la Fiscalía ha acordado una sentencia, pero esta no fue divulgada ayer en el tribunal. El acusado comparecerá nuevamente ante el tribunal el 12 de abril.
Una fuente israelí afirmó que los soldados israelíes abrieron fuego contra la multitud al sentirse “amenazados”. El Ministerio de Salud de Gaza precisó que además de los 110 muertos, al menos 750 personas resultaron heridas.
Según el Ministerio y varios testigos, los militares israelíes posicionados cerca del lugar para
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió ayer a las potencias Occidentales del riesgo “real” de una guerra nuclear en caso de escalada en el conflicto en Ucrania, en un discurso a la Nación a dos semanas de unas elecciones presidenciales sin competencia.
Putin se congratuló por el avance de sus tropas en el frente ucraniano y alertó de las “trágicas consecuencias” si algún país Occidental envía soldados a Kiev, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionó esta semana esa posibilidad.
Estos países “hablaron de la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares Occidentales (...) Pero las consecuencias de estas intervenciones serían realmente más trágicas”, declaró Putin ante la élite rusa en el Gostiny Dvor, el Palacio de Congresos cerca de la Plaza Roja de Moscú.
“Tendrían que darse cuenta de
proteger el convoy dispararon contra la muchedumbre que se precipitó hacia los camiones.
El episodio reduce las esperanzas de que Israel y el movimiento islamista palestino pacten una tregua en los próximos días. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que esta semana evocó la posibilidad de un acuerdo antes del lunes, admitió ayer que “probablemente” ese pla-
zo no podrá cumplirse.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “condenó” lo ocurrido en el reparto de alimentos, aunque afirmó que aún se ignora “exactamente qué pasó”.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, indicó que se exigió “respuestas” a Israel y calificó la situación en Gaza de “desesperada”.
Arabia Saudita condenó enérgicamente la muerte de civiles desarmados e Italia pidió un alto al fuego inmediato. Estados Unidos, Qatar y Egipto intensificaron los esfuerzos para lograr una nueva tregua de seis semanas antes del inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que comienza el 10 o el 11 de marzo.
(Agencias)“Estoy de acuerdo”, dijo Rocha cuando la juez del distrito, Beth Bloom, le preguntó si deseaba cambiar su declaración a culpable.
El líder ruso alertó de las “trágicas consecuencias” si algún país envía soldados a Kiev. (AP)
que nosotros también tenemos armas capaces de alcanzar objetivos en su territorio. Todo lo que ellos inventan en este momento, además de asustar al mundo, es una amenaza real de un conflicto en el que se usen armas nucleares, lo que signifi ca la destrucción de la civilización”, dijo.
¿No entienden eso?”, se preguntó el Mandatario durante el discurso que duró un poco más de dos horas y buscó definir las prio-
ridades del país. El líder del Kremlin compareció en mejor posición que hace un año, cuando sus tropas protagonizaban humillantes retiradas en el Sur y el Noreste de Ucrania después de un intento fallido de tomar Kiev en la primavera del 2022.
Pero desde entonces, la contraofensiva ucraniana del verano fracasó y sus Fuerzas se encuentran ahora a la defensiva, con escasez de municiones, y superadas
por unos soldados rusos más numerosos y mejor armados.
A mediados de febrero, las Fuerzas de Moscú tomaron la ciudad fortificada de Avdiivka, en el frente Oriental, y continúan ahora su ofensiva en este sector.
Los soldados desplegados en Ucrania “no retrocederán, no fracasarán, no traicionarán”, prometió el gobernante en la conclusión de su discurso. (Agencias)
Los fiscales afirmaron que Rocha participó en “actividades clandestinas” a nombre de Cuba al menos desde el 1981, el año en que se unió al servicio diplomático estadounidense, que incluyeron reuniones con agentes cubanos de Inteligencia y dar información falsa a funcionarios del Gobierno estadounidense acerca de sus contactos.
Las autoridades federales no han dicho mucho sobre lo que hizo Rocha para ayudar a Cuba mientras trabajaba para el Departamento de Estado y en una lucrativa carrera después de su trabajo en el Gobierno.
(Agencias)
BRUSELAS.- Las solicitudes de asilo en la Unión Europea aumentaron a más de un millón en el 2023, un máximo en siete años, con los sirios como principal grupo en busca de protección y sensible aumento de pedidos de venezolanos y colombianos, informó la Agencia de Asilo de la UE (AAUE).
Según el organismo en el 2023 se registraron 1.14 millón de solicitudes de protección en los 27 países de la UE, además de Noruega y Suiza, naciones asociadas al espacio Schengen. Eso representa un aumento del 18 por ciento con respecto al 2022.
Los datos de la AAEU significan que el número de solicitantes de asilo en el 2023 se acercó a un nivel visto por última vez en 2015-2016, cuando cientos de miles, en su mayoría sirios, buscó refugio en la UE.
Las 334 mil solicitudes de asilo recibidas en Alemania en el 2023 fueron el doble que las 167 mil de Francia, y también muy por encima de las 136 mil de Italia. En toda la UE, los sirios presentaron 181 mil solicitudes.
Los afganos presentaron 114 mil demandas, aunque fueron el segundo grupo más numeroso, su número de pedidos en el 2023 fue un 11 por ciento menor que el del 2022.
Hubo 101 mil solicitudes de ciudadanos turcos (un aumento del 82 por ciento respecto al año anterior) y la mayoría se presentaron en Alemania, el país de la UE que recibió el mayor número de solicitudes de asilo en el 2023 (alrededor del 29 por ciento del total), se ha visto afectado por el problema.
Los números pusieron de relieve un aumento en las demandas de asilo presentadas por latinoamericanos. Los venezolanos, por ejemplo, presentaron en el 2023, un total de 67 mil 922 demandas de asilo, contra 50 mil 839 en el 2022.
Alemania fue el país que recibió más pedidos de ingreso de indocumentados el año pasado. (EFE)
En tanto, ciudadanos colombianos presentaron el año pasado 63 mil 123 demandas, siendo que en el 2022 habían sido de 43 mil 280. Los peruanos presentaron el año pasado de 23 mil 247 demandas de asilo, contra 12 mil 828 durante el 2022, para un fuerte incremento de 44.8 por ciento.
Tanto para venezolanos, colombianos y peruanos, España fue el principal punto de las demandas de asilo. La inmigración, incluida la de los solicitantes de asilo, es un tema de primera plana para Europa de cara a las elecciones de junio.
Se prevé que los partidos nacionalistas de extrema derecha que defienden criterios de ingreso más estrictos aumenten su representación en el Parlamento Europeo.
LONDRES.- El príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, condenó ayer en una visita a una sinagoga de Londres “el aumento del antisemitismo” en Reino Unido desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás.
El Príncipe de Gales se reunió con representantes de estudiantes judíos de Reino Unido en la sinagoga Western Marble Arch, en el centro de Londres, que le transmitieron la existencia de “un clima de miedo” en algunos campus desde el ataque de Hamás, el 7 de octubre.
Guillermo, de 41 años, acudió al acto sin su esposa Catalina, convaleciente de una operación abdominal a la que se sometió a mediados de enero. El príncipe heredero también conversó con un superviviente del Holocausto, Renee Salt, de 94 años.
“Escuchando sus experiencias, tanto Catalina como yo estamos extremadamente preocupados por el aumento del antisemitismo del que ustedes han hablado tan
MADRID.- El Tribunal Supremo español anunció ayer una investigación por presunto terrorismo contra el líder independentista catalán Carles Puigdemont, quien está en plena negociación de una ley de amnistía con el Gobierno de Pedro Sánchez.
La Sala de lo Penal del Supremo acordó “abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar” al expresidente regional catalán y actualmente eurodiputado Carles Puigdemont “por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso Tsunami Democràtic, indicó el Tribunal en una nota de prensa.
Tsunami Democràtic fue una plataforma que coordinó las protestas, que derivaron en cortes de carretera, el bloqueo del aeropuerto de Barcelona o destrozos en esa ciudad, que siguieron en el 2019 a la condena a penas de cárcel para dirigentes independentistas por el intento de secesión de Cataluña en el 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea. Puigdemont reside en Bélgica desde finales de 2017.
elocuentemente”, afirmó. “Lamento mucho que hayan tenido que experimentar esto, algo que no debería suceder”, añadió.
Desde el inicio del confl icto entre Israel y Hamás se ha constatado en suelo británico un fuerte aumento del número de actos antisemitas e islamófobos.
El primer ministro, Rishi Sunak, anunció el miércoles, que el Community Security Trust (CST), cuya función es proteger a la comunidad judía, recibiría 54 millones de libras adicionales (68.3 millones de dólares) para proteger escuelas o sinagogas durante los próximos cuatro años.
La semana pasada, el heredero al trono británico pidió “el fin de los combates lo antes posible” en el conflicto entre Israel y Hamás, al afirmar que se habían producido “demasiadas muertes”, alejándose de la reserva que la Familia Real británica se suele imponer.
El Tribunal tomó esta decisión aceptando la petición de un magistrado de la Audiencia Nacional, una jurisdicción a cargo de casos de terrorismo, quien expuso “los indicios que a su juicio acreditan la participación” de Puigdemont y de otro investigado, Rubén Wagensberg, diputado en el Parlamento catalán, en los hechos atribuidos a la plataforma, señaló el texto.
(Agencias)
Un tratamiento contra el colesterol permite reducir un 60% en un plazo de tres meses la cantidad en sangre de los llamados químicos eternos (PFAS), según un ensayo clínico llevado a cabo en Dinamarca, reveló ayer uno de los directores del proyecto científico.
“El efecto del tratamiento es una disminución (de la tasa) en el plasma del 63%, lo que corresponde a una disminución de aproximadamente el 3% relacionada con el paso del tiempo y del 60% gracias al tratamiento”, dijo a AFP Morten Lindhardt, médico del hospital de Holbaek, una ciudad al Oeste de Copenhague.
Gracias a este tratamiento a base de colestiramina, la sangre elimina los contaminantes 20 veces más rápido que si no hubiera intervención externa, según el estudio publicado en la revista científica Environment International (Agencias)
TRES PEATONES ATROPELLADOS POR UN TREN EN SUECIA
Tres personas murieron ayer tras ser atropelladas por un tren en el centro de Suecia, en circunstancias que aún no están claras, informó ayer la Policía.
El accidente ocurrió en Örebro, a unos 120 km de la capital Estocolmo, poco antes de las 23:00 (22:00 GMT). Tres peatones cruzaban las vías en una estación del Sur de la ciudad cuando un tren cargado de mercancías los arrolló, según medios locales.
Una de las víctimas es “un hombre de 25 años y la otra una mujer de 20 años. Las familias de las dos personas fueron informadas del incidente”, indicó la Policía de la región de Bergslagen en un comunicado.
(Agencias)
El fuego que arde en el Panhandle del sureño territorio estadounidense, abarca casi
4 mil 400 km²; las autoridades no han explicado hasta el momento qué provocó el siniestro
El fuego llamado Smokehouse Creek se fundió con otro y está contenido en un 3%, según el Servicio Forestal Texas A&M. Antes, el siniestro más grande en la historia de Texas fue el del 2006 en East Amarillo, que quemó unos 3 mil 630 km² y causó 13 muertes
El que arde en el Panhandle de Texas es ya el más grande en la historia del Estado al abarcar casi 4 mil 400 km², informaron ayer autoridades.
Los funcionarios no han explicado qué provocó el siniestro, que empezó el lunes y se ha ensanchado a una velocidad impresionante, destruyendo docenas de casas, aunque las autoridades advierten que el alcance real de los daños por ahora se desconoce. Por lo menos una persona, una mujer de
Síguenos en nuestras redes
On line
83 años, ha fallecido.
El crecimiento del fuego se ralentizó gracias a la caída de nieve y a que los vientos y las temperaturas se redujeron, pero las enormes llamas siguen sin ser controladas y amenazan con producir más muerte y destrucción.
El incendio cruzó a zonas de la vecina Oklahoma. Ya era más grande que el Estado de Rhode Island, y el Servicio de Bomberos de Texas dijo que las llamas apenas estaban contenidas, pero el pronós-
tico de nieve, lluvia y temperaturas de alrededor de 4° Celsius ayer ofreció una pausa para lograr avances antes de que las temperaturas y los vientos vuelvan a aumentar este fin de semana.
Las autoridades no han señalado la causa de los incendios, pero los fuertes vientos, el pasto seco y una temperatura cálida que no corresponde a la temporada, alimentaron el fuego.
El Gobernador, el republicano Greg Abbott, emitió una declaración de desastre para 60 condados. Las llamas hicieron que la principal instalación estadounidense que desmantela arsenal nuclear detuviera sus operaciones el martes por la noche, aunque el miércoles había reanudado su actividad. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
PERÚ REABRE CAMINO INCA A MACHU PICCHU TRAS MANTENIMIENTO
El Camino Inca a Machu Picchu, una ruta pedestre prehispánica considerada una de las mejores rutas de senderismo del mundo y Patrimonio de la Humanidad, reabre hoy tras permanecer un mes cerrada por trabajos de conservación, informó ayer el Gobierno.
“A partir de este 1 de marzo los visitantes al Santuario Histórico de Machu Picchu podrán acceder a la Red de Caminos Inca”, indicó en un comunicado el Ministerio del Ambiente.
El Camino Inca a Machu Picchu es una ruta de 43 kilómetros de extensión entre bosques y escalones de piedra que datan del siglo XV. El punto de partida es la fortaleza inca de Ollantaytambo y culmina en la Puerta del (Dios) Sol, lugar de ingreso a la mítica ciudadela inca.
Las autoridades peruanas informaron que las actividades turísticas en esta histórica ruta se reiniciarán luego de haber culminado las tareas de mantenimiento de la infraestructura, que duraron un mes.
“Ha sido un arduo trabajo en medio de condiciones climáticas adversas, pero se han concluido los trabajos en todo el Camino Inca, incluyendo los monumentos arqueológicos”, dijo a la prensa Guido Orellana, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. (Agencias)
Un adolescente con autismo que estaba desaparecido fue encontrado en Nuevo México, a unos 322 kilómetros de su casa en el Sur de Arizona, según la Policía estatal de Nuevo México. El chico de 13 años fue hallado en un Walmart en Deming, tras desaparecer de su vivienda familiar en Tucson. Con la esperanza de identifi carlo, las autoridades en Nuevo México compartieron una imagen en redes sociales y pidieron ayuda a la población. En cuestión de minutos, según la Policía estatal, alguien
Síguenos en nuestras redes
On line
reconoció al adolescente por otra publicación de la Policía de Tucson. Ayer confirmaron que el joven se había reunido con su familia y estaba de vuelta y a salvo en su casa.
“Gracias a todos los que hicieron esto posible compartien-
do, comentando y extendiendo la noticia”, dijo la Policía estatal de Nuevo México en redes sociales. La familia expresó su gratitud a la Policía y a la comunidad en redes sociales. No saben cómo pudo llegar el chico hasta Deming.
“Mi madre se levantó y él ya no estaba en casa. La puerta delantera estaba abierta y simplemente se había ido”, explicó el hermano del chico, Mikel Desmond, a la televisora de Albuquerque KRQE (Agencias)
Campeche, viernes 1 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12018
Hombro a hombro con todos los exaspirantes de Morena, Claudia Sheinbaum inicia hoy su campaña en el Zócalo de la CDMX; presentará 100 puntos de su proyecto de nación / AMLO NO asistiría a la Cumbre de Líderes de América del Norte, por las elecciones en México y en EE.UU. / Masacre de Israel en Gaza: más de 100 palestinos mueren mientras esperaban ayuda humanitaria República 3 y 5 / Internacional 45
LA exjefa de Gobierno de la capital del país destacó que en el movimiento que encabeza prevalece la unidad y, prueba de ello, es que la acompañarán durante tres meses de proselitismo Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, quienes disputaron la nominación presidencial. La candidata anticipó que cada semana dará una propuesta, la primera será sobre seguridad y comenzará en Ciudad Juárez, Chihuahua.- (Cuartoscuro)
Han solicitado 12 candidatos protección federal, revela el INE
LÓPEZ Obrador señaló que NO habrá ruptura de relaciones con el gobierno canadiense, a pesar de la decisión de poner medidas restrictivas a los mexicanos, con el argumento de frenar la migración.- (POR ESTO!)
República 4
Con la apertura de la Villa Olímpica, París está listo para los juegos
Deportes 34
EL Ejército israelí asegura que disparó contra la multitud congregada en la calle , porque suponía Hamás acusa que el ataque fue premeditado e intencionado.- ( OR ESTO!)
en Al Rashid, po p r acusa qu q e el ataqque fue rqque “una amenaza” e pr p emmeditado o e intenciona a
. A su vez, Hamá do d .- P
mula 1, en el l y 36 3