PORTADA POR ESTO CAMPECHE, LUNES 26 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12196

Trifulca

Al menos 16 lesionados, tres de gravedad, es el saldo extraoficial de una riña al interior del reclusorio de San Francisco Kobén / Hasta 10 mil pesos por alumno desembolsaron los padres de familia para el regreso a clases / Hartos de que las autoridades los engañen, pobladores de Candelaria bachean un tramo carretero donde tres mujeres resultaron gravemente heridas

de internos reportan haber escuchado entre 10 y 15 disparos en el penal del municipio de Campeche mientras estaban de visita; los desalojaron sin mayor explicación y desde afuera vieron llegar ambulancias, patrullas y a la

Personal del Poder Judicial toma de nuevo las calles

Ciudad 12

Claman ayuda para localizar a cuatro pescadores

Ciudad 17

Edición de 48 páginas en 9 Secciones

Especial 24 y 25

Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

LA calle 14 con 21 fue rellenada con grava y emulsión asfáltica

ciudadanos candelarenses,

Joven cocinero se quita la vida en su vivienda

Policía 24

Terminan los festejos a la Virgen de la Asunción

La joya de la región de los Chenes data de hace 2 mil 500 años, dejando como legado espléndidos edificios y plazas, con secretos aún por descubrir. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

por
para evitar más accidentes.- (E. Pérez)
COMERCIOS como papelerías, zapaterías y almacenes lucieron abarrotados ayer por las compras de último momento.- (POR ESTO!)
FAMILIARES
Guardia Nacional.- (L. Blanco)

República

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Marchan contra reforma al PJ

Ciudadanos y trabajadores se movilizaron en, al menos, 26 ciudades del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) convocaron a ciudadanos a sumarse a la marcha en contra de la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo.

La marcha, convocada para realizarse en diferentes plazas de la República Mexicana, inició en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. La convocatoria en redes sociales señalaba como punto de partida el Monumento a la Revolución, a las 13:30 horas, para desplazarse hasta el Zócalo capitalino.

La movilización paralizó el tránsito en las avenidas principales, mientras los asistentes gritaban consignas como “Sin Poder Judicial, quién te va a amparar”.

Además de trabajadores de ese Poder, también salieron a las calles abogados e integrantes de la Marea Rosa, pues advierten que la reforma pretende desaparecer la carrera judicial debido a que propone que los jueces y magistrados sean elegidos por voto directo.

Las movilizaciones se llevaron a cabo en varias ciudades, entre ellas, en Acapulco, Guerrero; Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche, en Campeche; Chihuahua, Chihuahua; Coatzacoalcos, Orizaba y Boca del Río, en Veracruz; Torreón, Coahuila; Gómez Palacios y Comarca Lagunera, en Durango; Cuernavaca, Morelos; Guadalajara, Jalisco; Hermosillo, Sonora.

Asimismo, ciudadanos se manifestaron en calles de León, Guanajuato; en Mérida, Yucatán; Metepec, Estado de México; Morelia, Michoacán; Puebla, Puebla; en Santiago de Querétaro, Querétaro; Saltillo, Coahuila; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Tampico y Madero, en Tamaulipas; Tijuana, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y en Uruapan, Michoacán.

Esta reforma al Poder Judicial será discutida este lunes 26 de agosto

por juezas y magistradas convocaron a otra manifestación pacífi ca hoy lunes 26 de agosto por “una justicia libre”, señalaron.

Por medio de su cuenta de X llamaron a “defender la independencia judicial y nuestros derechos”. La cita será en el Ángel de la Independencia a partir de las 19:00 horas. La invitación señala que debes usar ropa, negra, verde y una veladora.

Hace una semana, el 19 de agosto en punto de las 00:00 horas, trabajadores del PJF iniciaron un paro indefinido de labores como protesta por la reforma judicial.

Inegi registra alza en precios de colegiaturas

CIUDAD DE MÉXICO.En 2024, las colegiaturas en escuelas privadas tuvieron un aumento de 7.58%, el mayor incremento de los últimos cinco años de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); sin embargo, es más elevado que la inflación, que en la última medición fue de 5.16% a tasa anual en la primera mitad de agosto.

Juezas convocan hoy

La asociación civil fundada

en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y se contempla que la votación se realice hasta el martes 27 de agosto. Hasta septiembre será discutida la reforma en el pleno de San Lázaro, pues la nueva conformación le da a Morena y aliados los votos necesarios para que la reforma constitucional sea aprobada.

Días más tarde, el pasado 21 de agosto, Jueces y magistrados se integraron de manera oficial al paro nacional, quedando formalmente suspendidas las actividades en todos los órganos del PJF. De aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno Federal, haría que los próximos jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, entre otros cambios al Poder Judicial. (Agencias)

Balacera en taquería deja 4 muertos

TOTOLAPAN, Mor.- Ayer fue reportado un ataque armado en una taquería en el poblado de Nepopualco, en el municipio de Totolapan, Morelos, el cual dejó cuatro personas muertas y un herido. Al cierre de edición no se conocían las identidades de las víctimas y tampoco han sido reportadas detenciones por los hechos violentos ocurridos en inmediaciones del negocio de comida, ubicado sobre el tramo carretero Xochimilco-Oaxtepec.

Información preliminar estableció que varios comensales se encontraban consumiendo en el establecimiento cuando al lugar llegó un grupo de agresores en un vehículo de color negro, quienes accionaron sus armas y luego hu-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

TELÉFONOS:

Una persona resultó lesionada.

yeron del lugar conocido como La Parota, hacia rumbo desconocido. Por su parte, la persona que resultó herida fue llevada a un hospital en Cuautla pues al pa-

recer presenta al menos cuatro impactos de bala. Tras el ataque, fueron implementadas acciones para tratar de dar con el paradero de los agresores sin resultados positivos. En imágenes es posible ver a elementos de la Policía de Morelos realizando sus labores cerca de una mesa blanca y sillas azules. Hasta el desarrollo de esta nota ni la Fiscalía de Morelos ni la Comisión Estatal de Seguridad (CES) han informado sobre los hechos a través de sus canales oficiales.

De igual manera, al cierre de edición no se conoce el móvil del ataque en contra de las personas ni si los agresores pertenecerían a alguna organización delictiva.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

La educación superior es la que ha registrado una mayor alza con 8.51%, seguida por los niveles de preescolar y primaria, con 6.96%; secundaria, 6.51%, y preparatoria, 6.48%.

Cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) detallan que en todo el país existen 42 mil 458 planteles privados, a los que acuden 5 millones 330 mil 744 estudiantes, de los cuales 2 millones 620 mil 105 asisten a primaria; 802 mil 270 a bachillerato y un millón 908 mil 369 a educación superior. Esto representa un panorama donde las públicas no están creciendo, y las privadas están teniendo dificultades para que acceda un mayor número de personas de clase media. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Manifestantes se oponen a elección de jueces vía popular. (Agencias)
Los niveles Básico y Medio son los más afectados. (Agencias)

Emboscan a Policía Comunitaria

Ediles de Michoacán confirmaron el asesinato de nueve elementos y la desaparición de otros seis

MORELIA, Mich.- Un saldo preliminar de nueve policías comunitarios sin vida y seis más desaparecidos, dejaron los enfrentamientos recientes entre los límites de Michoacán y Colima, los cuales se extendieron del municipio de Coahuayuna al de Aquila.

Comentó que los policías victimados, jóvenes de entre 20 y 26 años, son originarios de varias comunidades del municipio y sus cuerpos fueron levantados la tarde del sábado por personal de la Fiscalía, que los entregó a sus familias después de los estudios de ley en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

El alcalde de Coahuayuna, Gildardo Arévalo, indicó que al menos ocho policías comunitarios perdieron la vida tras intentar detener la irrupción de un grupo armado proveniente de Colima.

El Edil de Coahuayana detalló que los elementos de la Policía Comunitaria se encontraban destacamentados en un puesto de vigilancia en la zona norte del municipio, a la altura de la presa derivadora de Coahuayana, cuando sufrieron una emboscada la mañana de ayer.

Indicó el Presidente Municipal que soldados del Ejército Mexicano se han desplegado en la zona y de momento, se resguardó el orden, aunque lamentó la pérdida de vidas humanas.

A juicio del Alcalde, la muerte de los policías comunitarios constituye “una alerta para el municipio y lamentamos mucho la situación que se está dando, pedimos a nuestro Gobierno Federal que se busque la manera de que haya paz”. Por su parte, el edil de Aquila, José María Valencia que en la comunidad de El Coire se reportaron dos irrupciones de civiles armados. En un primer ataque, de ma-

Hallan mujer calcinada dentro de camioneta

OLUTA, Ver.- El cadáver de una persona fue calcinado dentro de una camioneta y abandonado en un camino de terracería en Veracruz.

Se presume que la unidad pertenece a una mujer, quien se encontraba desaparecida, por lo que se presume que el cuerpo podría ser de ella, aunque las autoridades aun no confirman la identidad de la víctima.

Policías fueron alertados ayer por la mañana por la presencia de una camioneta que fue incendiada y abandonada en un camino rural cerca de la congregación Correa, entre Sayula de Alemán y Oluta. El vehículo incendiado es una camioneta X-Trail, donde se encontraba el cuerpo de una persona que murió consumida por las llamas. Al sitió arribaron elementos

de la Policía Municipal de Oluta y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mismos que acordonaron la escena, en tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de peritos y policías ministeriales llevó a cabo el levantamiento de indicios.

La camioneta pertenecía a una mujer identificada como Raquel Cordero Guadalupe, de 34 años, originaria de Acayucan, y que fue reportada como desaparecida horas antes. Se tendrán que realizar pruebas de ADN para la confirmación de la víctima.

Según informes, ayer a las 5:00 horas se reportó el secuestro de una pareja, del cual el hombre logró escapar, abandonando a Raquel. (Agencias)

Secuestran cuatro autobuses turísticos

CIUDAD DE MÉXICO.- A un mes de que se cumplan 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa , un grupo de jóvenes encapuchados se robó cuatro autobuses de pasajeros y bloqueó la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, para exigir al Gobierno Federal la solución de la investigación.

Aseguran que el presidente

que seguirán en pie de lucha hasta que haya verdad y justicia, y que continuarán con las movilizaciones para presionar a las autoridades a que sigan con la investigación y se logre detener a los culpables y castigarlos.

nera preliminar reportó que una persona perdió la vida y tres más se encuentran en calidad de desaparecidos, mientras que en una segunda irrupción otros tres pobladores siguen sin ser localizados. Las identidades de los elementos comunitarios fallecidos no fueron reveladas. En cuanto a los seis desaparecidos, sus fichas de búsqueda ya fueron publicadas. (Agencias)

Andrés Manuel López Obrador, desde su campaña, prometió resolver el caso y seis años después los resultados son los mismos que en los tiempos de Enrique Peña Nieto. Señalan que durante el tiempo que Alejandro Encinas y el Grupo de Expertos Independientes estuvieron participando en la investigación, todo parecía indicar que se lograrían nuevos resultados, sin embargo, en el momento que hubo señalamientos directos al Ejército Mexicano, casi de manera automática el Gobierno Federal paro todo. Los encapuchados añadieron

Cabe destacar que para apoderarse de los autobuses, los encapuchados bajaron a los pasajeros, permitieron que tomaran sus maletas y los utilizaron para el bloqueo. Después se los llevaron para utilizarlos en sus movilizaciones, que pueden ser a la Ciudad de México, Acapulco o cualquier otra ciudad. “Ésta es una práctica que han realizado desde hace años: toman las unidades y las tienen por unas tres o cuatro semanas, con todo y el conductor, los guardan en la Normal de Tixtla para utilizarlos en el momento que ellos quieran, sin que las autoridades hagan algo”, explicaron en un comunicado autoridades federales a cargo de la seguridad carretera. (Agencias)

Las víctimas eran originarias de Coahuayana y Aquila. (POR ESTO!)

Chicomuselo celebra elecciones

Autoridades informaron que la jornada se llevó a cabo en paz y con alta participación ciudadana

CHICOMUSELO, Chis.- Habitantes del municipio de Chicomuselo, Chiapas, participaron en la elección extraordinaria al nuevo Ayuntamiento, pese a las amenazas de grupo criminales que se disputan el territorio de la Sierra chiapaneca y que obligaron a más de un centenar de familias a dejar sus viviendas para ir a lugares seguros.

Autoridades informaron que las elecciones extraordinarias se llevaron a cabo “en paz y con una copiosa participación de ciudadanos”. De acuerdo con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en Chicomuselo se instalaron 27 casillas para elegir 18 cargos de elección popular.

En tanto, en el municipio Luis Ángel Vidal se instalaron seis casillas más y hasta antes del cierre no se habían registrado incidentes. Al parecer los grupos criminales optaron por mantener ayer una tregua, luego de los constantes enfrentamiento que durante una semana se mantuvieron. En los caminos de caminos de Chicomuselo se pueden observar vehículos con blindaje artesanal abandonados e incendiados, así como unidades no blindadas quemadas.

Denuncian que elecciones no son representativas

La jornada electoral extraordinaria, en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, se dio en un clima de “alto nivel de violencia e inseguridad en que vive la población”, pero la ciudadanía fue “condicionada para votar según los intereses de los cárteles que se disputan el territorio, que han provocado el desplazamiento forzado de los habitantes”, denunció la arquidiócesis de Tuxtla.

En un comunicado que leyó el encargado de la Arquidiócesis de Tuxtla, el obispo Rodrigo Aguilar, consideró que la jornada electoral extraordinaria, que se llevó a cabo en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, en la Sierra Madre de Chiapas, no es “de ninguna manera representativa”, debido al éxodo de miles de personas que han dejado sus hogares en la cabecera municipal y comunidades. De acuerdo con pobladores y líderes de partidos políticos, en Chicomuselo hay 11 comunidades sin habitantes y la mayoría de los barrios ha salido gente para buscar refugio temporal en otros municipios de la Sierra Madre de Chiapas, el altiplano chiapaneco y Tuxtla. (Agencias)

Arquidiócesis de Chiapas acusa que comicios no son representativos.

Docentes exigen extinción de Usicamm

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hoy y hasta el 30 de agosto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizará una consulta entre docentes de todo el país para integrar su propuesta de reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera Magisterial, que ponga fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm). Ante el anuncio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que atenderá la demanda del SNTE de desaparecer la Usicamm y construir un nuevo sistema con la participación de los docentes, el secretario general del sindicato, Alfonso Cepeda Salas, informó que esta organización presentará su proyecto para terminar con los agravios a los profesores. En reunión de trabajo con los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno y los secretarios generales de las secciones sindicales en el país, destacó que, en congruencia

Alcalde seguirá en prisión

TIANGUISTENCO, Méx.- Tras una revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa de Diego Eric “N”, presidente municipal con licencia de Santiago Tianguistenco, acusado de presuntamente haber agredido sexualmente a una empleada del Ayuntamiento, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) concluyó que no habrá modificaciones respecto a la prisión preventiva justificada, por lo que seguirá su proceso privado de la libertad en el penal estatal de Tenango del Valle. El presidente municipal con licencia fue denunciado por una ex trabajadora del Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco, quien expuso ante las autoridades una violación cometida presuntamente por el alcalde en sus oficinas ubicadas en el Palacio Municipal, hechos que -relató- ocurrieron el 28 de agosto de 2023. El Edil solicitó licencia para ausentarse de su cargo, tiempo que permaneció oculto de las autoridades y que aprovechó para ampararse y evitar la detención. El 30 de junio de este año fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito sexual y se le determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar.

con el carácter democrático y participativo del SNTE, del 26 al 30 de agosto se llevará a cabo la consulta a los maestros de Educación Básica y de Educación Media Superior. Cepeda Salas recordó que los profesores del SNTE han manifestado en múltiples ocasiones la violación a sus derechos y la opacidad en la que opera la USICAMM. “Ocultan las plazas y las vacantes para cambios de centro de trabajo; a discreción deciden quiénes tienen derecho y quiénes no a participar en los procesos”, acusó.

La Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, aprobada el 30 de septiembre de 2019, sustenta el funcionamiento de la Usicamm, órgano administrativo desconcentrado con autonomía técnica, operativa y de gestión, que se encarga de regular la Admisión, Promoción y el Reconocimiento de profesores de Educación Básica y Media Superior. (Agencias)

Además, Diego “N” fue denunciado por uno de los servidores públicos del mismo Ayuntamiento, quien aseguró que el Alcalde, su esposa y su hermana lo habían intentado extorsionar. La víctima explicó que recibió diversas llamadas telefónicas en las cuales le exigieron entregar una cantidad millonaria de dinero al Presidente Municipal. (Agencias)

Diego “N” fue acusado de abuso sexual. (POR ESTO!)
La SNTE acusó que el órgano promueve la inequidad. (POR ESTO!)
Habitantes de Capitán Luis Ángel Vidal también salieron a votar a pesar de la inseguridad. (POR ESTO!)

Destruyen 2 plantíos de marihuana

Marinos ubicaron 4 hectáreas de sembradíos en Baja California, valuados en más de 205 mdp

MEXICALI, BC.- Trabajos de inteligencia naval apoyados con aeronaves de la Armada de México, ubicaron dos plantíos de marihuana modificada en una extensión de 4 hectáreas a mitad de las cañadas de la Sierra Norte de de Baja California, cuyo valor en el mercado de Estados Unidos alcanzaría los 205 millones de pesos. El primer plantío fue ubicado en 3 hectáreas; para llegar a él los elementos navales, se desplazaron en diversas unidades por carretera y terracería por 12 horas, para después caminar 9 horas sobre las cañadas de la montaña para llegar y asegurar los 3 mil metros cuadrados de la yerba verde con las características de marihuana, cuyas plantas medían más de tres metros.

Kilómetros más adelante, se localizó otro sembradío de una hectárea de siembra del enervante, este era mejor ubicado porque estaba a escasos metros de una planicie donde podría aterrizar un helicóptero.

Para llegar a este lugar, primero se realizó una reunión en un punto de Baja California con los mandos de la Semar para afinar detalles de traslado, tiempos, temperaturas y sobre todo de seguridad por haber sido descubiertos los plantíos un par de días antes y sabiendo que los criminales, no perderían 205 millones de pesos.

En el operativo de erradicación de uno de los plantíos del enervante, fue necesario un traslado en un helicóptero MI-17 de 55 minutos y una caminata de 850 metros entre el terreno desértico con matorrales con espinas, piedras y diversa fauna, entre las que destacan víboras de cascabel.

La erradicación de este campo representa un golpe significativo contra el narcotráfico en la región y demuestra el compromiso de la Secretaría de Marina con la seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada que queda disminuida en su estructura financiera.

Un sembradío de marihuana de una hectárea en la sierra norte de Baja California tiene distintas modificaciones, debido al constante cambio de temperatura que puede pasar del frío extremo a temperaturas que sobrepasan los 50° C. De acuerdo con la información de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) para el sembradío que se erradicó, el crimen organizado hizo un lago artificial de manera rudimentaria que consistió en hacer una excavación de pocos metros de profundidad y poner bolsas de plástico para que el agua de las lluvias o las que bajan de las montañas se quede estancada. Además, se construyó un complejo sistema de riego con mangueras que se interconectan entre sí para gotear las matas de la marihuana en determinados horarios. Para mil metros de siembra del enervante, se requieren 20 kilómetros de mangueras para el sistema de riego.

Decomisan 204 kilos de cocaína y nueve vehículos, en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, inició una carpeta de investigación en contra de Ignacio “N”, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, en la modalidad de posesión de narcótico, con fines de comercio. Lo anterior, derivado del cum-

plimiento de una orden de cateo autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal y ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en un inmueble ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En la acción, el Ministerio Pú-

blico Federal (MPF), aseguró 164 envoltorios rectangulares que contenían un polvo blanco con las características de la cocaína, además de nueve vehículos. Al realizar maniobras con uno de los vehículos para su traslado, se encontró en un compartimiento especial 40 paquetes más de narcótico, lo que hizo un total de 204 kilos. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- El Consejo Estatal de Seguridad inició la evaluación de las capacidades, conocimientos, experiencias y trayectorias de los 25 aspirantes que comparecieron para seleccionar los cinco mejores perfiles que serán propuestos al gobernador del estado para que se elija al nuevo Fiscal General del Estado. Miguel Ángel Calderón Quevedo, coordinador General del organismo ciudadano explicó que de los veintiséis juristas que se registraron para participar en el proceso de elección de los cinco profesionistas con mejor perfil, sólo el ex Procurador de Justicia del Estado, José Luis Zavala Beltrán, declinó su participación por motivos personales. Dio a conocer que el próximo lunes, se enviara por escrito al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, los cinco nombres de los profesionales del derecho que resultaron seleccionados, una vez que se concluya la evaluación de los 25 participantes. Conforme lo establece la ley, el ejecutivo estatal, seleccionara

de estos cinco perfiles una terna, la cual la enviará al Congreso del Estado, donde los juristas, comparecerán ante los diputados por separado y en votación del pleno, se elegirá por mayoría de votos, al nuevo Fiscal General del Estado para un periodo de siete años. El pasado viernes 16 de agosto, la titular del Órgano Autónomo de Justicia, Sara Bruna Quiñonez Estrada presentó su renuncia irrevocable al cargo, derivado de las observaciones y cuestionamientos emitidos por la Fiscalía General de la República, a la carpeta de investigación que se abrió por el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda. La instancia federal, puntualizó que el cuerpo del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Cuén Ojeda, presentaba un hematoma en la cabeza, se permitió la incineración de su cuerpo y en el video que se tiene, no se aprecian, ni escuchan los cuatro disparos con los que lo privaron de la vida y los testigos niegan haberlos escuchado las detonaciones. (Agencias)

Elementos desarticularon un sistema de riego y secado. (Agencias)
El Consejo Estatal alista la terna que será presentada al Gobernador.
(Agencias)

Presidencia estrena presa Picachos

En Sinaloa, más de 3 mil campesinos se beneficiarán del agua repartida por 61.8 km de canales

MAZATLÁN, Sin.- Ayer, el presidente López Obrador junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, firmaron el decreto por el que se establece el distrito de riego de la presa Picachos, al tiempo que presenciaron la apertura de uno de los hidrantes que provee agua a productores.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la inversión total del distrito de riego fue de 5 mil 544 millones de pesos. El proyecto incorpora 22 mil 500 nuevas hectáreas en beneficio de 3 mil 137 productores del Sur del estado.

Se concluyeron 61.8 kilómetros de canal principal que alimenta el acueducto hacia Mazatlán y los 21.84 kilómetros que se dirigen a la presa Picachos. Esta infraestructura cuenta con 78 tomas laterales, 44 pasos de fauna, ocho desfogues, 21 represas, ocho sifones, 19 cruces carreteros y ocho cruces de ferrocarril. A través de 966 hidrantes, los nuevos productores beneficiados reciben agua suficiente para mantener productivas sus tierras. En total se generaron 10 mil 780 empleos durante la construcción.

El presidente López Obrador anunció que a finales de septiembre regresará a Sinaloa para inaugurar el distrito de riego de la presa Santa María y la carretera San Ignacio-Tayoltita.

Sheinbaum arropa al gobernador Rocha Moya

En su segunda visita en menos de un mes, Claudia Sheinbaum Pardo arropó a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, en medio de la discusión por los supuestos vínculos con líderes del crimen organizado, quienes el 25 de julio fueron detenido y podrían estar involucrados en el asesinato Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo.

La próxima Presidenta de México dijo que seguirán apoyando al Gobierno de Sinaloa como lo hizo en su administración

Andrés Manuel López Obrador, prueba de ello dijo que duran-

te su gobierno se desarrollarán proyecto ferroviarios dedicados para pasajeros y de carga. “Vamos a seguir apoyando a Sinaloa, porque a Rubén Rocha ya le tocaron tres años con el presidente, pues ahora le van a

tocar tres años con la presidenta y vamos a seguir colaborando en todo lo que requiera Sinaloa”, dijo en la conferencia de prensa.

Al mismo tiempo, Sheinbaum Pardo declaró que tienen un especial cariño para Sinaloa. Explicó

que ello se debe a que su esposo

Jesús María Tarriba es originario de Mazatlán, Sinaloa, “así que mi corazón está aquí en este estado”.

Claudia Sheinbaum Pardo comentó que durante su sexenio buscará implementar tres nuevos pro-

gramas sociale: el apoyo para las mujeres de entre 60 y 64 años; el programa de salud personalizado y a domicilio; y la beca universal para estudiantes de educación básica, kínder, primaria y secundaria. (Agencias)

NUERA APUÑALA A SU SUEGRA POR METERSE EN PELEA EN MONTERREY

Una mujer hirió a su suegra con un arma blanca en la colonia 25 de Marzo, en Monterrey. De acuerdo con testigos, una pareja se encontraba discutiendo cuando la mujer perdió el control y amenazó al hombre con un arma blanca. La mujer comenzó a acuchillar la puerta, pero al escuchar el alboroto, su suegra decidió intervenir, sin embargo, al salir, la nuera terminó por herirla en uno de sus brazos.

(Redacción POR ESTO!)

ADULTO MAYOR

PIERDE LA VIDA

AL CAER A UNA NORIA, EN NL

Un hombre de la tercera edad perdió la vida tras caer a una noria de aproximadamente 25 metros de profundidad en el ejido El Freno, perteneciente al municipio de Linares, Nuevo León. Al llegar al sitio, los rescatistas comenzaron las labores de extracción, pero desafortunadamente el hombre ya había fallecido al momento de ser rescatado.

(Redacción PORESTO!)

Un video que circula en redes sociales ha generado indignación y debate entre los usuarios, al mostrar a una familia tratando de engañar a un restaurante en Guadalajara. En las imágenes, se observa a tres mujeres y un hombre colocando una cucaracha en su platillo en el restaurante Puerto Chale, ubicado en la colonia Independencia, con la intención de no pagar la cuenta. El grupo actuó con aparente indignación y enojo, reclamando al personal del restaurante en un intento de obtener la comida gratis. Tras descubrir la farsa, el restau-

IMSS HACE RECOMENDACIONES

PARA ESTE REGRESO A CLASES

Médicos especialistas del área familiar apuntaron la importancia de mantener la comunicación y el orden en los horarios de los estudiantes, así como del cuidado físico de los menores

Ante el regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a los padres de familia fijar horarios para levantarse, hacer las tareas, así como mantener una comunicación con los menores, ya que ayudará a que logren un apego durante el cambio que implica entrar a la escuela o cambiar de grado académico.

El doctor Vladimir Carmona Sierra, coordinador del Progra- ma Médicos del Área de Tamiz Metabólico Neonatal y Control del Niño Sano, resaltó la necesidad de mantener comunicación con los niños y profesores para conocer los logros que van teniendo y los miedos que causan los trabajos escolares.

El especialista señaló que de esta manera se podrá ayudar a los niños a reducir la ansiedad

Síguenos en nuestras

redes

On line

por las actividades, compañeros o escuelas nuevas, ya que estos factores pueden perjudicar el desempeño académico.

Para el uso de mochilas, la sugerencia es que sea al gusto del menor en color y diseño, para que se sienta bien y con sentido de pertenecía; debe limitarse al ancho de los hombros y puede rebasar un poco la altura de la cintura; existen algunas con cinturón que brinden mayor comodidad y soporte. El peso no debe ser mayor al 10 o 15% del menor.

Afirmó que ante molestias

EXPONEN A FAMILIA QUE PLANTÓ CUCARACHA PARA NO PAGAR CUENTA

Síguenos en nuestras redes On line

rante emitió un comunicado en sus redes, en el que lamentaron la situación: “El día de hoy tuvimos una experiencia desagradable: al revisar nuestras cámaras nos dimos cuenta que una mesa nos jugó chueco. Trajeron una cucaracha y la plantaron en uno de nuestros platillos, después

se quejaron con una de nuestras meseras haciendo un escándalo para llamar la atención y que no les cobráramos la cuenta y finalmente pidieron todo para llevar”, explicaron. Lo que ha causado aún más sorpresa es que, según los comentarios en la publicación del restaurante, esta familia ya había intentado la misma estrategia en otros establecimientos. Algunos usuarios compartieron capturas de pantalla de denuncias previas de otros restaurantes, advirtiendo sobre esta familia y sus prácticas fraudulentas. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

CELEBRARÁN X FORO REGIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN CDMX

visuales del alumno es necesario que reciba atención en la unidad de medicina familiar, donde le aplicarán pruebas de detección de problemas de agudeza visual.

Destacó que para cuidar la vista de los menores se requiere buena iluminación de los salones y permitir un descanso después de 20 minutos de realizar lecturas prolongadas o después del uso de computadora.

El especialista del IMSS recordó que para fomentar el hábito del estudio en los menores se requieren medidas de control tales como contar con un ambiente libre de distracciones, bien ventilado e iluminado para evitar el cansancio y limitar el uso de las tecnologías, asimismo, que duerman por lo menos 8 a 10 horas al día.

(Redacción POR ESTO!)

Del 27 al 29 de agosto, México será la sede del X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es presentar los resultados de los Gobiernos con respecto a las comidas escolares a nivel regional. Este coloquio internacional es organizado por el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Gobierno de México, como parte de la integración de nuestro país a la Coalición de Alimentación Escolar, que encabezan Francia, Finlandia y Brasil. El foro, que se realizará en un formato híbrido, está abierto a toda la población. Ahí, se explicará cómo se actúa en políticas públicas ante intereses de las empresas de productos procesados y ultraprocesados De manera presencial, se realizará en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Asimismo, las mesa de trabajo se transmitirán por la página electrónica de la Secretaría de Salud de México: gob.mx/ salud y por facebook.com/ SecretariadeSaludMX. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Disputa

Un saldo de 16 personas lesionadas, tres de gravedad dejó una riña al interior del Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, esto según datos extraoficiales Página 11

Según familiares de los reclusos, el enfrentamiento ocurrió poco antes de las 17:00 horas, cuando finalizaban las visitas. La riña duró alrededor de dos horas; señalaron que se escucharon disparos y gritos a las afueras del Cereso. Ocho ambulancias trasladaron a los lesionados a los hospitales para su atención médica. (Lucio Blanco)

Campeche está libre de Zika y Chinkungunya según la SSA; Dengue, hay más de 500 casos

Página 10

Marchan trabajadores del Poder Judicial; piden que escuchen sus demandas

Página 12

Más de 180 mil estudiantes de educación básica inician hoy un nuevo ciclo escolar

Página 13

Libre de Zika y Chikungunya

Brote de Paludismo en Carmen ya fue controlado; no se registraron fallecimientos, dice la SSA

El Estado de Campeche se mantiene libre de Zika y Chikungunya; hasta ahora no se han registrado casos sospechosos ni confirmados en lo que va de este 2024; en tanto que el brote de Paludismo registrado en la región de Ciudad del Carmen, se atendió y ya fue controlado, sin ningún fallecimiento a causa de esta enfermedad; sin embargo, existe un acuerdo binacional con el Gobierno de Guatemala para vigilar y monitorear el municipio de Candelaria, donde cada año se registran casos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, si bien se registran ya más de 500 casos y tres decesos por dengue en el territorio campechano, y los municipios en estatus de alerta son Carmen y Palizada, no se ha registrado ningún caso, ni siquiera sospechoso, de Chikungunya y Zika, y recordó que también el año pasado se tuvieron cero casos, aunque el reporte

Sin embargo, en el caso de dengue se registran más de 500 casos y tres decesos. (Especial)

epidemiológico de su homóloga del Gobierno Federal revela que en el período 2015-2023 se confirmaron 94 casos de Zika en nuestra Entidad.

“El año pasado tuvimos el virus del dengue número tres, que

era nuevo, porque es un estado cíclico del mosquito, era nuevo para el Estado y para Latinoamérica. Y ahora en 2024 la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) de igual ma-

Mejoran 129 Centros de Salud; inversión de 62 millones de pesos en el Estado

Se han mejorado un total de 129 unidades médicas en el Estado, esto a través del programa “La Clínica es Nuestra”; se han invertido alrededor de 62 millones de pesos para la adquisición de equipo y material médico, mobiliario, así como para trabajos de pintura, rehabilitación de techos e impermeabilización; así como el acondicionamiento de áreas. Esto lo informó el delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Campeche, José Antonio Cardozo Rivero.

Significó que este programa, que inició paralelamente con la Jornada Nacional de Registro al

IMSS-Bienestar, presenta un avance importante, al explicar que a cada unidad médica se le entregó desde 400 mil hasta un millón de pesos, y los trabajos marchan a buen ritmo, por lo que planean realizar asambleas informativas para conocer en qué acciones invirtieron los recursos los Comités, e ir elaborando los casos de éxito.

Aseguró que hay Centros de Salud que han cambiado y mejorado gracias al trabajo comunitario, es decir, al compromiso de la ciudadanía junto a la comunidad médica, pues en algunos se han donado árboles para cambiar la imagen, que

es lo que busca el Presidente de la República, que el pueblo sea parte de esta transformación, que se apropien de estos espacios y no sea solo un edificio más en el espacio.

Precisó que la inversión total este 2024 es de 62 millones aproximadamente en nuestro Estado, y las clínicas se están interviniendo por un listado que fue validado por Zoé Robledo, director general del IMSS, ubicándose la mayoría en el municipio de Champotón, con 24, ya que no solo se está mirando la ciudad, sino los Centros de Salud de primer nivel que operan en las comunidades rurales, y agregó que

nera hicieron ese anuncio, de que íbamos a estar en riesgo los países latinoamericanos y es lo que estamos viviendo el día de hoy”, precisó Josefa Castillo Avendaño, titular de la dependencia estatal.

Según la SSA, el Dengue, el

también se están mejorando los de Samulá, Sascalum y Chiná, en Campeche; así como los de Maderas, Atasta y Sabancuy, en Carmen.

“Se está adquiriendo material y mobiliario, y equipo médico como estetoscopios, glucómetro, cambios de pintura, mesas de atención, camillas, techumbre, aires acondicionados, mantenimiento al tema de impermeabilización, algunos están mejorando su área de espera, adquiriendo equipo para atender las áreas pediátricas. Encontramos casos de enfermeras que caminando van y vacunan a las personas que no pueden caminar, ahora se están adquiriendo hasta bicicletas para que puedan ir a brindar la atención a la población”, finalizó Cardozo Rivero. (Alejandro Balan)

Paludismo, el Zika y la Chikungunya se previenen y combaten de la misma forma, por lo que están realizando acciones de control larvario, promoviendo saludables y seguros y, de manera binacional en el tema del Paludismo, existe un acuerdo entre Guatemala y México para mantener un monitoreo en Candelaria, que ha sido el municipio de nuestro Estado que siempre ha reportado casos, porque frecuentemente cruza gente de Guatemala hacia México.

Por último, la SSA sostuvo que hasta el día de hoy en Candelaria no se registran casos de Paludismo, por lo que se encuentra libre de la enfermedad, aunque recordó que se registró un brote pero en la región de Carmen, el cual se atendió y está controlado, pues se implementó todo el esquema epidemiológico, sin que ocurrieran fallecimientos.

(Alejandro Balan)

A cada unidad le dieron recursos.

Caos por riña en penal de Kobén

Extraoficialmente se habla de 16 personas lesionadas, al menos tres habrían sido heridas de gravedad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos 16 lesionados, 3 de ellos de gravedad, es el saldo extraoficial de una riña que se registró en el interior del Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén la tarde ayer domingo. De acuerdo con los datos obtenidos, la riña comenzó poco antes de las 17:00 horas y duró alrededor de dos horas, cuando se dejaron de escuchar los gritos e incluso disparos al interior del penal, esto según la versión de familiares que estaban en ese momento de visita y fueron desalojados inmediatamente del centro penintenciario.

Los mismos familiares revelaron que se escucharon entre 10 y 15 detonaciones de arma de fuego, posiblemente de los custodios para disuadir el enfrentamiento que se suscitaba entre las personas privadas de su libertad.

Al menos ocho ambulancias del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) ingresaron para trasladar a los heridos a los hospitales de la ciudad, primero entraron cuatro quienes se llevaron a los lesionados más graves y

posteriormente regresaron las mismas cuatro para volver a salir del reclusorio con las demás personas lesionadas y llevarlas a hospitales.

Pasadas las 19:00 horas, personal del área de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado llegó al penal e ingreso a su interior

También llegó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Nicte Ha Rodríguez Mejía quien expresó que solo acudía a verificar los hechos reportados en el lugar.

De igual forma, movilizaron a elementos de la Guardia Nacional y una unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional con personal castrense que se retiró pasada las 20:00 horas.

Los domingos la hora de visita es de 9:00 a 17:00 horas por lo que había personas que apenas estaban retirándose o despidiéndose de sus familiares y fueron desalojados inmediatamente por el pleito que presuntamente comenzó en el patio del Centro de Readaptación.

Una de las familiares, reveló que su hijo fue lesionado en la riña; sin embargo, no fue de gravedad,

mientras que otra de quienes esperaban conocer que sucedía con su familiar, consideró que quienes provocaron el pleito es porque buscan el control del reclusorio.

Mientras tanto, a las afueras del lugar, decenas de familiares exigían a las autoridades información sobre la identidad de los lesionados y su estado de salud, o que al menos informaran a que centro hospitalario fueron trasladados para pedir información ahí; pero nadie les hizo caso. Alrededor de las 21:45 horas de ayer domingo, el Jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado Walther Patrón Bacab publicó a través de sus redes sociales un mensaje aclarando que no hubo muertos como se especuló en un inicio: “En el Cereso de Kobén se registró una riña que fue controlada de inmediato. No se trató de un motín y no hubo muertos. Está presente la Comisión de Derechos Humanos verificando la condición de los internos” se lee en el escueto informe emitido desde la cuenta personal del funcionario.

(Wilbert Casanova)

Familiares de reclusos informaron que escucharon balazos y gritos. (Lucio Blanco) Las ambulancias salían de prisa con personas lesionadas, rumbo a hospitales.
Personal de la Guardia Nacional y de la Sedena llegaron al reclusorio, también elementos de Alto Impacto de la Fiscalía y la titular de la Codhecam.- (L. Blanco)
Patrullas no permitieron la entrada de personas ajenas. (Lucio Blanco)

Marchan trabajadores del PJF

Demandan sostener un encuentro con los diputados federales y exponer sus propuestas

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron una segunda marcha en demanda de sostener un encuentro con los diputados federales y exponer sus propuestas para la reforma judicial que aprobara la nueva legislatura federal que entra en funciones este 1 de septiembre.

Marcharon del Astabandera, en la Avenida Justo Sierra Méndez para doblar en el Circuito Baluartes e ingresar por la calle 12 doblar en el Parque de San Martín y caminar por la calle 10 del Centro Histórico para ingresar a la calle 61 concluir en la Plaza de la República.

En este punto varios oradores hicieron uso de la palabra, en primer lugar, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Sergio Pinzón Baquedano y argumentó que la marcha tuvo un solo propósito: defender la autonomía, la independencia, la integridad y la justicia en la carrera judicial. El compromiso y dedicación es evidente en cada paso que dieron, en cada consigna que entonaron, y

Recorrieron por las calles del Centro Histórico. (W. Casanova)

Magistrados ven premisas falsas en acusaciones

Las acusaciones de privilegios en jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación parten de premisas falsas y lo mismo sucede con respecto a los salarios que perciben cuando no se cuestiona a los de otros servidores públicos como los de Petróleos Mexicanos, aseguró la Jueza de Distrito del Primer

Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales de Campeche, Lucía del Socorro Huerdo Alvarado ante las imputaciones que hizo el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León de que no deben cobrar sus salarios y ante el movimiento de huelga que llevan a cabo.

Aseveró que las acusaciones son una premisa incorrecta, ya que el movimiento es una suspensión parcial de labores, no una huelga, agregó que incluso en redes sociales pueden observar magistrados que realizan sesiones dentro de los

edificios judiciales federales. En el Tribunal Laboral añadió que hacen entrega de subsistencias, de cheques de cumplimiento de sentencias, e incluso se les informó a la ciudadanía que los trámites los ejecutan sin ningún problema, además los centros de justicia penal, llevan a cabo las audiencias y el Juzgado de Distrito tiene una gama muy amplia de temas urgentes.

Reiteró que la idea parte de una premisa incorrecta, y es una presión para intentar que la suspensión de labores o este movimiento por México se debilite, y añadió que al final de cuentas tienen una autoridad superior que es el Consejo de la Judicatura Federal, instancia que valoró, analizó y

Al vencer el plazo para la resolución de los juicios de inconformidad este 31 de agosto, el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) está listo para resolver está semana los 14 juicios de inconformidad interpuestos por los comicios del 2 de junio expresó el presidente del TEEC, Francisco Javier Ac Ordóñez y aclaró que las sanciones al alcalde de Carmen y alcaldesa de Campeche, su asistencia a un acto proselitista es equiparable al uso de recursos públicos pero no se refiere al manejo de dinero o de personal.

Explicó que tras las quejas interpuestas por la jornada electoral del 2 de junio, los juicios de inconformidad deben estar resueltos a más tardar el 31 de agosto.

Por lo que está semana a más tardar el Tribunal resolverá estos asuntos relacionaos con los comicios de diputaciones, municipios o con la integración de las juntas municipales.

“Nos quedan todavía 14 juicios de inconformidad por resolver, los

en la unidad que ya demostraron.

Planteó que el camino de la carrera judicial justa no es fácil, pero hoy demuestran que no están dispuestos a rendirse.

“La independencia, la estabilidad y la equidad en nuestro trabajo son principios que no vamos a negociar. Estamos aquí para asegurar que cada uno de nosotros pueda ejercer su labor con la dignidad y el respeto que merece, sin presiones indebidas ni interferencias que comprometan nuestra función de impartir justicia”, apuntó.

Aseveró que el esfuerzo colectivo no paso desapercibido. Y el mensaje que envían es claro ya que no permitirán que las condiciones laborales se deterioren, ni que se pongan en riesgo la independencia de quienes trabajan en el ámbito judicial, por lo que defenderán que se respete y se haga valer Constitución y sobre todo la división de poderes.

“La justicia de nuestro país depende de un sistema judicial fuerte”, pero es fundamental que empiece por garantizar que quienes la integran tengan las condiciones

por mayoría de votos, determino la suspensión de labores, De la ilegalidad de la suspensión de labores argumento que pueden constatar en la convocatoria y declaración de suspensión que emitió la alianza nacional de Jueces y Magistrados el fundamento con base en los tratados internacionales firmados por el país. Enfatizó que no es un tema de privilegios ya que tienen derechos a ciertas prestaciones, como los de otras instancias gubernamentales y preguntó porque no cuestionan las prestaciones de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) o del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). (Wilbert Casanova)

necesarias para realizar su trabajo de manera integra y efectiva. Pidió seguir adelante con la misma energía, defendiendo lo que es justo, luchando por las carreras, y asegurando un sistema judicial que verdaderamente sirva al pueblo. En su intervención, el Oficial Judicial del Juzgado I de Distrito, Ricardo Pech Chale destacó que como aspirantes a ingresar al Poder Judicial pasaron horas de desvelo y de estudio para obtener su desempeño por lo que es indispensable continuar con la carrera judicial. Destacó que el Poder Judicial Federal es quien le dio las garantías a la comunidad LGBTTIQ+ cuando anteriormente no existían estos derechos y sobre todo la garantía de sus derechos humanos. Por lo que instó a la comunidad a velar también por este poder.

María del Río Rodríguez como integrante de la sociedad civil patentizó su respaldo al movimiento que llevan a cabo en defensa de la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación.

(Wilbert Casanova)

TEEC listo para resolver juicios de inconformidad

cuales gradualmente iremos notificando en los avisos de sesión”.

Aclaró que avanzan no nada más en los juicios de inconformidad sino también en los Procedimientos Especiales Sancionadores los juicios ciudadanos y los recursos de apelación. “Tenemos a la fecha en sustanciación 76 asuntos los cuales paulatinamente iremos informando”.

Expresó que existen todavía quejas que están resolviendo referentes al proceso electoral y que dan cuenta puntualmente conforme el Instituto Electoral también avanza en la sustanciación de cada uno de estos asuntos.

Agregó que el Instituto Electoral para sustanciar tiene un plazo amplio en tanto el Tribunal una vez que llegan las quejas y tengan co-

nocimiento, cuentan con un breve termino para resolver.

Con respecto a la sentencia que impuso el TEEC, a Pablo Gutiérrez Lazarus de Carmen y Biby Karen Rabelo de la Torre de Campeche, explicó que la sanción a servidores públicos no es por capricho o por no querer hacerlo sino que el diseño de la ley es claro.

Abundó que cuando el servidor público no tenga un superior jerárquico el Tribunal no tiene competencia para imponer una sanción aún cuando detecte la infracción.

Señaló que la infracción fue por asistir el día hábil a un evento proselitista y ante esto se equipara, al uso de recursos públicos aunque aclaró que no es el uso de recursos económicos.

(Wilbert Casanova)

Lucía Huerdo, Jueza de Distrito.

Complicado y costoso retorno a clases

Alrededor de 180 mil alumnos inician el ciclo escolar 2024-2025 solo en Educación Básica

Más de 180 mil estudiantes de educación básica inician hoy el ciclo escolar 2024-2025, en medio de dificultades de los padres de familia para poder cumplir con todos los gastos que representa este proceso. Y es que, derivado de la inflación, el precio de productos y servicios escolares también se disparó, representando un desembolso de hasta 10 mil pesos por cada alumno, e incluso más.

Un panorama complicado que obligó a miles de familias a comprar solo una parte de lo requerido para el retorno a las aulas; otros reciclaron mochila, uniformes y útiles del ciclo pasado, e incluso hubo quienes recurrieron a adquirir algunas cosas en bazares y grupos de ventas de segunda mano. Algunos más de plano empeñaron sus prendas, jugaron tandas, o solicitaron préstamos y créditos, para que sus hijos sigan estudiando.

Este contexto originó que ayer domingo las papelerías zapaterías y almacenes de ropa lucieran abarrotadas por paterfamilias, que de último momento consiguieron los recursos para comprar los artículos escolares; lo que generó una importante derrama económica para los comerciantes de este tipo de insumos. También en los supermercados se registró regular movimiento por las ofertas principalmente en libretas y cuadernos.

Doña Leonor Can, habitante de la capital del Estado, comentó a Por Esto! Campeche, que ella y su esposo no habían podido juntar el dinero para comprarle a sus hijos lo necesario para el inicio de clases, por lo que hasta ayer tuvo para salir a hacer sus compras. Otras madres como Isabel Huicab, Daniela Santos y Karla Vera vivieron la misma situación y lamentaron que ya no encontraron variedad, por lo que compraron lo que había.

Doña Alicia Cauich, de Dzitabalché, ubicado en la zona norte de la entidad, señaló que tiene dos hijos en etapa escolar y los útiles costaron más caros esta vez, por lo que tuvo que empeñar una alhaja y jugar tandas para que puedan seguir estudiando. Por su parte, Julieta Hernández quien vive en la colonia Emiliano Zapata de Sabancuy, en la zona sur del estado, dijo que hasta el

último día pudo comprar los útiles escolares de sus hijos ya que no había tenido dinero para hacerlo, adquirió solo algunos artículos y hasta la próxima semana va a conseguir los demás.

Y Don José Ambrosio Reyes quien desde hace 40 años tiene una papelería en el centro de Sabancuy, confirmó que la situación económica de muchas familias no es buena, y en los últimos años ha empeorado, dijo que él compra por mayoreo para tratar de dar precios bajos a sus clientes y no lesionar más su economía.

Entre 4 mil y 10 mil pesos

Los padres de estudiantes de primaria en escuela pública señalaron que gastaron aproximadamente cuatro mil pesos: 800 pesos en útiles, 200 pesos en cuota

voluntaria, mil en zapatos casual y deportivo, mil pesos en uniformes, 600 en mochila, 200 en loncheras, así como 200 pesos para forrar libros y libretas.

Mientras que, en el caso de la secundaria, el costo fue en promedio de cuatro mil 500 pesos: 600 en libretas, mil 200 en zapatos casual y deportivo, 500 en uniforme de educación física y mil aproximadamente en uniforme casual, 600 en mochila, 200 en cuota voluntaria, más unos 300 pesos en ‘material de apoyo’.

Asimismo, un tutor con hijos en nivel preparatoria tuvo que gastar alrededor de cinco mil pesos: 600 en la inscripción y semestre, 50 pesos en la credencial, 600 en las libretas y calculadora, 250 en bolígrafos, marcadores y juegos de geometría, 700 en la mochila, y hasta 800 pesos en zapatos, ade-

más de dos juegos de uniformes en aproximadamente dos mil pesos. En el caso de las escuelas par-

Gastos

Mil pesos han llegado a gastar los padres por un hijo estudiante.

ticulares, los padres de familia erogaron más de 10 mil pesos, entre inscripción, útiles, uniformes, calzado, libros y mochila, entre otros gastos más.

En nivel licenciatura el costo es aún más elevado, pudiendo superar los 15 mil pesos.

Estos costos varían, dependiendo de las marcas, y si la escuela solicita libros adicionales a los que gratuitamente entrega la SEP.

Retorno en línea

Debido a las obras de infraestructura que llevan a cabo en escuelas de la entidad, al menos siete planteles de Calkiní, Champotón y la capital del estado iniciarán el ciclo escolar 2024-2025 en línea, por la seguridad de los niños, según la Secretaría de Educación Estatal. En los niveles Medio Superior y Superior, las labores iniciaron desde la semana pasada en las 237 escuelas estatales, con una matrícula aproximada de 85 mil 760 jóvenes, 39 mil de bachillerato y más de 46 mil de universidades. (A. Balan / W. Casanova / Corresponsalías)

Largas colas se vieron en las zapaterías, de ropa y accesorios del Centro Histórico en este fin de semana. (Alan Gómez)
Abuelitas, padres y madres en compañía de sus hijos con la lista en Dzitbalché. (E. Caamal) Las papelerías de Champotón estaban a reventar por las últimas compras. (J. May)

Bendicen mochilas y útiles escolares

De acuerdo con la Diócesis de Campeche, esta ceremonia fue realizada en otras iglesias

Tras el desarrolló de la misa dominical, diversos centros religiosos católicos tuvieron la iniciativa de ‘bendecir’ las mochilas, uniformes e incluso los útiles escolares previo al arranque formal del ciclo escolar 2024-2025, para que los estudiantes campechanos tengan un buen inicio de clases.

En punto de las 10 de la mañana, la comunidad campechana acudió a los diversos centros religiosos para participar en una misa catalogada como “especial” que busca bendecir el inicio del año académico que emprenderán las niñas y niños de todos los niveles educativos.

“Este acto tiene como finalidad asegurar un comienzo de clases exitoso y lleno de bendiciones para todos los alumnos, donde nuestro señor Jesucristo los ilumine todos los días y los acompañe siempre”, refirió el sacerdote Marcos de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

En esta ceremonia, que de acuerdo con la Diócesis de Campeche fue realizada simultáneamente en diferentes iglesias de la capital del Estado, done los estudiantes acompañados por sus padres, llevaron sus mochilas, libros y otros útiles escolares para recibir la bendición.

La tradición busca no solo marcar el inicio del ciclo escolar con una nota espiritual, sino tam-

bién ofrecer a las familias un momento de unión y reflexión antes del inicio de las clases.

La Iglesia del Cristo Negro Señor de San Román, la Iglesia de Guadalupe, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y la Iglesia de Guadalupe de Tepeyac en

Colonial Campeche fueron los centros donde hubo mayor participación de parte de estudiantes y padres de familia.

En cada uno de estos lugares, la comunidad se reunió para participar en la misa y recibir la bendición de los artículos escolares, que

Habilitaron un vuelo más este domingo ante alta demanda

Con tres frecuencias de viaje terminó la jornada dominical en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, luego de que la empresa prestadora de servicios habilitara un vuelo más, ya que por el término de las vacaciones de verano los viajeros optaron por el servicio de traslado aéreo.

Todas estas frecuencias que corrieron a cargo de la prestadora de servicios Aeroméxico Connect, donde dos de las frecuencias registradas partieron desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” con destino hacia la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche. Ello debido a que el término de la temporada de verano trae consigo el regreso de campechanos y viajeros una intensificación de vuelos hacia la capital campechana, lo que marca el fin de unas semanas de descanso para muchos y el retorno a la rutina diaria.

Esta alza en la movilización aérea en la terminal se debe a la reactivación de rutas nacionales y el ajuste en la programación de vuelos para atender la demanda de los pasajeros que vuelven a la ciudad, luego de concluir sus periodos vacacionales en diversas

partes del país.

Para el primer vuelo registrado que llegó al territorio campechano fue a las dos de la tarde con 37 minutos, luego de tener una duración de una hora con 20 minutos, luego de registrar un retraso de aproximadamente 33 minutos en su salida, que fue programada a las 12:45 del día, pero la aeronave emprendió el movimiento a la una de la tarde con 18 minutos.

Para aquellos que regresan a Campeche, esto significa que en el caso de los estudiantes de los diversos niveles educativos retor-

narán más de 180 mil 643 los estudiantes en nivel básico, así como más de 11 mil docentes quienes reanudarán sus actividades estos últimos quienes concluyeron con la Fase Intensiva de Consejos Técnicos Escolares.

A medida que los pasajeros desembarcan en el aeropuerto, mostraron la satisfacción y alivio por el regreso a casa, aunque también un toque de nostalgia por el final del verano, y el regreso a la rutina, por lo que los campechanos estarán listos para retomar su ritmo habitual.

(Roberto Espinoza)

fueron rociados con agua bendita por los sacerdotes, este acto no solo es un hito religioso, sino también una oportunidad para que los estudiantes y sus familias comiencen el año escolar con un sentido de protección y esperanza.

Con la bendición de sus artícu-

los escolares y el acompañamiento de sus familias, los estudiantes campechanos inician el ciclo escolar con una base de apoyo familiar que refleja su compromiso con el bienestar y el éxito académico de sus jóvenes.

(Roberto Espinoza)

Estilistas han tenido que actualizarse en las redes

Profesionales de la belleza en Campeche reconocieron que han tenido que actualizarse en los modos no solo de atención al cliente, sino en la forma en la que desempeñan sus labores, así como reconocieron que habido una baja marcada en los clientes que atienden comparación con regresos a clases de ciclos anteriores.

Inicialmente, la estilista con más de 30 años de experiencia, Amanda Méndez de la Cruz reconoció que en los últimos años ha habido una ramificación de los estilistas para poder especializarse en una o más áreas de atención a los clientes, por lo que significó que esto amplía el abanico de posibilidades de los clientes, pero reduce

el margen de atención de los especialistas en la belleza.

Por su parte, el barbero originario de Tamaulipas, Alejandro Reyna afirmó que en el caso de los barberos han tenido que mantenerse en las tendencias que hay en las redes sociales, ya que los clientes varones tienden a repetir estilos que sus artistas o atletas deportivos favoritos presentan seguidamente. “Tenemos que extendernos para incluir una fuerte presencia en redes sociales, porque plataformas como Instagram y TikTok se han convertido en escaparates vitales para mostrar el trabajo, atraer nuevos clientes y establecer una marca personal”, refirió la estilista.

(Roberto Espinoza)

Profesionales en la belleza reconocen una baja de clientes. (R.E.)
El inicio de las clases ocasionó aumento de pasajeros en el aeropuerto.
El sacerdote Marcos de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús lanzó agua bendita ante los estudiantes, luego de la misa. (Roberto Espinoza)

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Zozobra

Familiares de los cuatro pescadores desaparecidos en el mar desde el pasado 11 de agosto piden a las autoridades navales que continúen la búsqueda y que la sociedad apoye con recursos Página 17

Los hombres de mar, de los que no hay rastro, son originarios de Tabasco y partieron del muelle de Nuevo Campechito; desde que se declaró su desaparición han salido a buscarlos otros compañeros de labor, pero sus recursos se agotaron; por su parte, la VII Zona Naval ya informó que en 96 horas suspenderán los patrullajes. (Ricardo

Rectora dice que 20% de deserción escolar en la Unacar es normal

Contraloría Ciudadana pide más patrullas, en lugar de las fotomultas

Chicleros de Escárcega elimina al local Sabancuy en cuadrangular de futbol

Página 17

Página 16

Página 18

Página 20

Jiménez)

Rectora minimiza deserción escolar

Abandono de estudios en la Unacar es del 20% y va con la media nacional, según Sandra Laffón

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de que las energías renovables son el futuro de la humanidad y hacia ahí debemos transitar, en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) es la carrera con la más baja matrícula de estudiantes, aunque su rectora Sandra Martha Laffon Leal aclaró que lejos de cerrarla ante la poca demanda, mejor replantearán la oferta educativa, y aunque reconoció que registra una deserción escolar del 20 por ciento en la Unacar indicó que “no es grave” pues es el porcentaje que registran las universidades del país.

De acuerdo con Laffón Leal, la baja inscripción de estudiantes en la Facultad de Ingeniería en Energías Renovables se debe a la poca difusión, pero aclaró que no la cerrarán ya que es una carrera del futuro; “‘es hacia donde tenemos que movernos para salvarnos”; pero reconoció que carreras más solicitadas son medicina, ingeniería petrolera, ingeniería química y negocios internacionales, que además de tener campo de trabajo, sus egresados tienen reconocimiento a nivel nacional.

“Incluso, Ingeniería Petrolera ha competido contra la UNAM y el Politécnico y ha terminado en los primeros lugares en geología petrolera”, señaló.

En cuanto a la deserción escolar, Laffon Leal aceptó que la Unacar no está exenta, pero actualmente se registra un 20 por ciento, que es el promedio a nivel nacional; por ello, consideró que se requieren más becas porque gran parte de los estudiantes abandonan sus estudios por cuestiones económicas.

La rectora reveló que para este ciclo escolar recibieron de nuevo ingreso a dos mil 680 estudiantes a los niveles medio superior y superior, sumando una matrícula de nueve mil 700 alumnos, los cuales están distribuidos en 35 carreras y posgrados. Igual destacó que recientemente recibieron 96 aires acondicionados con la ayuda del Fondo de Aportaciones Múltiples, por una inversión de 2.6 millones de pesos.

(Alejandro Balán)

carreras y posgrados ofrece este ciclo la Universidad Autónoma

La baja inscripción de alumnos para estudiar energías renovables se debe a la poca difusión, pero la carrera no se cerrará”.

SANDRA MARTHA LAFFÓN RECTORA DE LA UNACAR

Ingeniería en Energías Renovables registra una baja demanda de solicitudes; en cambio, Medicina es una de las más atractivas. (Especial)

Mototaxistas respetarán tarifa escolar

El precio por viaje seguirá en 10 pesos; aun así los padres de familia sufren para pagar

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Hoy lunes es el regreso a clases y cientos de estudiantes asistirán a las escuelas y muchos lo harán en mototaxis por lo que los padres de familia piden que les respete el precio de estudiantes de 10 pesos.

Santiago Ramírez quien es el secretario general del Gremio Único de Mototaxistas de Sabancuy, dijo que el precio del pasaje subió a 15 pesos por persona desde hace un par de meses, sin embargo, para los estudiantes se mantendrá en 10 pesos.

Comentó que saben de la situación económica que se vive en la población y por esa razón es que el precio del pasaje para los alumnos seguirá en 10 pesos pues tratan de que se cobre lo más justo posible pare que los pobladores no se vean afectados con el costo del servicio.

Señaló que los estudiantes son sus principales clientes así que intentan dar una buena atención y no cobrar de más ya que entienden que muchas familias no tienen dinero para pagar de más.

Por su parte Yolanda Rodríguez Canto quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que con el regreso a clases el gasto en el transporte de mototaxis los per-

judica ya que son alrededor de 40 pesos que gastan al día y en ocasiones es más.

Comentó que a muchos padres les quedan lejos las escuelas, así que tienen que usar mototaxis para llevar a sus hijos y luego irlos a buscar, lo cual es un gasto fuerte que hacen y en el caso de los niños de preescolar los tienen que llevar y se regresan en el taxi

por lo que son 30 pesos; de igual manera a la hora de la salida son otros 30 pesos.

Subrayó que este un gasto fuerte para ellos al tener hijos en las escuelas y que uno de los gastos diarios es el del transporte de mototaxi, siendo alrededor de 50 pesos diarios, lo que a la semana suma 250, y eso afecta los bolsillos de los habitantes pues la

mayoría gana 200 pesos diarios. Por último dijo que algunos padres de familia llevan a sus hijos en taxi y regresan a pie para que no gasten mucho, sin embargo, los centros escolares están lejos y es mucho el tiempo que se gastan, por lo que es una situación complicada para quienes tienen hijos en dos escuelas. (Pedro Díaz)

El gasto diario en este servicio son unos 40 pesos, lo que daña los ingresos de los hogares. (P. Díaz)
OFERTA EDUCATIVA
de Carmen.

Sin rastro de náufragos tabasqueños

Autoridades navales dedicarán 96 horas más para dar con ellos; después, cancelarán la búsqueda

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Familiares de cuatro ribereños que se encuentran desaparecidos desde hace 15 días, luego de salir a su jornada en altamar, en el poblado de Nuevo Campechito, en Atasta, arribaron a la Séptima Zona Naval con sede en Carmen, para pedir el apoyo de las autoridades y que continúen con la búsqueda, pues están preocupados; igualmente, pidieron a la ciudadanía apoyarlos con combustible o despensas ya que son varios compañeros los que salen a tratar de localizarlos; sin embargo, no cuentan con los recursos para continuar. Los cuatro pescadores sin aparecer son de la colonia Gobernador Cruz, de Centla, Tabasco, y salieron del muelle de Nuevo Campechito, de una bodega, el pasado domingo 11 de agosto de 2024, y hasta la fecha no se sabe nada de ellos.

Se solicitó el apoyo de todas las instancias para su búsqueda naval y aérea en los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz, por medio de Capitanía de Puerto y la Marina. Estas personas piden el suministro de combustible para las

POCA ESPERANZA

días llevan sin aparecer los pescadores que partieron de Nuevo Campechito.

embarcaciones que han estado saliendo con recursos propios de los pescadores, que se han movilizado con apoyo de la comunidad pesquera y pobladores.

Los familiares de los cuatro pescadores acudieron desesperados a la Séptima Zona Naval donde pidieron el apoyo del personal ,mismo que les indicó que a partir de ese momento contaban solo con 96 horas más para dar con el paradero de los pescadores y que no pueden extender la búsqueda por más tiempo debido a los días que tienen desaparecidos y por las turbonadas registradas en los últimos días y a que el mal tiempo continuará en la zona.

(Ricardo Jiménez)

Las familias de los pescadores solicitan a sus compañeros que no desistan. (R. Jiménez) El tiempo se agota y también los recursos para seguir con los patrullajes. (Especial)
Los cuatro ribereños son oriundos de Centla; ninguna de las partidas enviadas por Capitanía de Puerto, SEMAR y embarcaciones privadas los han localizado. (Especial) Hay desesperación en los parientes de los marinos y piden continuar hasta hallarlos. (R. Jiménez)

A pesar de que Seguridad Pública anunció que ejercerá mano dura contra los infractores viales, hay quienes creen que esto no amedrentará a los conductores.

Dudan de efectividad de fotomultas

Contraloría Ciudadana propone a la Policía Municipal disponer de patrulleros que cumplan su deber

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras anunciarse la implementación de fotomultas con pistola-radar en las avenidas Isla de Tris y Paseo del Mar, por los constantes accidentes de tránsito, la Contraloría Ciudadana hizo un llamado a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito para que también disponga de patrullas con elementos para que lo detectado sea sancionado en el momento y no haya que esperar a que sucedan desgracias.

Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudada-

na AC dijo que la Ley de Vialidad y Tránsito puede ser aplicada por ambas corporaciones policiacas y si durante mucho tiempo dejaron de hacerla valer fue porque no querían ser señalados por la ciudadanía; sin embargo, en vista de que la población no entiende, es momento de caerle con todo el peso de la justicia. En días pasados, el titular de la DSP, Nicomedes de los Santos Ramos, dijo que habrá mano dura, especialmente con los motociclistas, pero también anunció la llegada de un equipo que fotomultará a los infractores, a lo que el entrevistado

dijo que esa medida podría quedarse corta, por el exceso de velocidad con el que transitan en la Isla. “Dentro de la zona urbana puedes circular como máximo a 60 kilómetros por hora; pero hay calles y avenidas que son usadas como autopista. Por más que pusieron topes, la gente se opuso, y ahí están las consecuencias que hemos tenido. Entonces, como no funcionó, hay que intensificar la vigilancia y quien viole la Ley será sancionado; de lo contrario, seguirá habiendo muertos y personas gravemente lesionadas”, dijo.

Grupo de ecologistas lleva 23 nidos de tortuga resguardados

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 120 huevos que depositó una tortuga blanca en la playa frente a la colonia Tierra y Libertad fueron resguardados en el campamento de Playa Norte, pues se corría el riesgo de que fuesen depredados.

Tomás Ávila Argáez, presidente del Grupo Ecológico “Isla de Tris”, comentó que con este nido son un total de 23 los que se han resguardado en lo que va de la temporada de anidación 2024 que culminará en noviembre.

Explicó que el viernes, alrededor de las cinco de la mañana, algunas personas que realizaban actividades deportivas en la orilla de la playa llamaron para reportar que en la colonia Tierra y Libertad habían visto salir una tortuga, posiblemente para anidar.

Dijo que debido a que la anida-

ción se trata de un proceso nocturno donde la hembra sale del agua para a esas horas para que la oscuridad la proteja, y ese esfuerzo es para encontrar una mejor zona para realizar el desove, y no poner en peligro su el nido.

El especialista comentó que el proceso puede tardar entre una y dos horas, y una vez terminando la tortuga vuelve al mar, así que el personal que recorre la orilla de las playas debe tener precaución.

La coordinación de los campamentos tortugueros con autoridades de la Comisión Nacional del Área Natural Protegida de Flora y Fauna Laguna de Términos permitió que fuera atendido un reporte de los compañeros de la Brigada Quelonios, encabezada por investigadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar). Indicó que tras el reporte, al

llegar sólo encontraron el rastro que dejó la tortuga y el hueco donde anidó, en el que había 121 huevos, procediendo a resguardarlos porque podrían estar amenazados por los depredadores.

Señaló que este nido fue trasladado al corral que colocaron en Playa Norte, sitio en el que hasta el momento han logrado poner a salvo a 23 nidos recuperados en diversas zonas, tanto de tortugas carey como blancas, los cuales están en vigilancia permanente para que al momento de eclosionar procedan a liberar las crías.

Debido a que la ciudadanía se cree juez y no reconoce sus faltas, a la policía no le debe temblar la mano pues el municipio es autónomo y puede determinar qué acciones tomar para evitar situaciones que ponen en peligro a quienes no tienen la culpa de la irresponsabilidad de los que manejen a exceso de velocidad, por ejemplo, bajos los efectos del alcohol. Colocar únicamente las fotomultas o poner postes con cámaras de videovigilancia no será suficiente, entonces es mejor que se disponga de patrullas para que

marquen a quien excedió la velocidad y aplique una multa; “de lo contrario seguiremos con ignorar la cultura vial”, insistió.

Verdades

Bello Ávila mencionó que aunque a los campechanos no les guste que los comparen con Mérida, cuando van respetan la velocidad permitida, porque ahí sí llegan los policías y las multas superan los tres mil 700 pesos, entonces sí respetan la ley. (Perla Prado)

Por último, dijo que durante agosto y septiembre se registra la mayor cantidad de arribos de quelonios, por lo tanto la población que circule por el lugar deberá reportar de inmediato a los números de emergencia a los depredadores. (Perla Prado) El

(Perla Prado)

Escárcega y Palenque se imponen

Ambos ganaron sus duelos en un cuadrangular amistoso de futbol infantil a Sabancuy y Candelaria

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado se jugó un cuadrangular de futbol infantil en el campo de “La Capilla” en donde el equipo Tiburones de Sabancuy fue anfitrión de clubes de Palenque, Candelaria y Escárcega.

Los partidos iniciaron a las 09:00 horas luego de un sorteo para que los cuatro equipos se enfrentaran para definir a los finalistas

En el primer partido amistoso Tiburones de Sabancuy enfrentó a Chicleros de Escárcega en un encuentro muy entretenido en el que Escárcega se llevó la victoria 3 x 1 con relativa facilidad. En el primer tiempo del cotejo, Escárcega se puso al frente cuando Jesús Valencia anotó el primer gol; minutos más tarde Joaquín Zambrano anotó el segundo gol para ampliar la venta-

SIN PROBLEMAS

Ya tiene semifinalistas la Liga Libre de Futbol de Sabancuy 3-1

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado se jugó la última jornada de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy con tres partidos que sirvieron para definir cómo quedarán las semifinales. El primer partido se jugó a las 14:30 horas en el campo deportivo “Genara Reyes” y lo sostuvieron Preparatoria contra La Raza ; a las 16:30 horas tocó turno a Abejorros que enfrentó al equipo de Resto del Mundo y en Chekubul a las 15:00 horas se midieron Potros y Chekubul.

El primer duelo entre La Raza y Preparatoria estuvo parejo en el primer tiempo, pero en el segundo La Raza tuvo más opciones de gol hasta ganar 3 x 0.

En el primer tiempo ambos equipos tuvieron buenas llegadas, pero por más que llegaban no lograban anotar y el marcador no se movía

En el segundo tiempo el juego empezó con buenas llegadas por parte de ambos equipos, hasta que en un contragolpe La Raza tuvo una buena opción de gol e Isaac Ramírez anotó el primer gol y minutos más tarde Roberto Ruiz anotó el segundo gol y antes de terminar el partido Fernando May hizo el tercero.

El segundo juego lo disputó Abejorros con Resto del Mundo y estuvo parejo de principio a fin.

En el primer tiempo Abejorros tuvo mejores oportunidades y Carlos Ramírez anotó el 1-0 con que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo ambos equipos salieron en busca de anotar; por parte de Abejorros para ampliar la ventaja y Resto del Mundo buscando empatar, por lo que estuvo entretenido; aunque antes de terminar Juan Durán anotó el 1-1 final.

derrotaron los escarceguenses al cuadro local en la cancha de “La Capilla”.

El partido en el ejido de Chekubul entre Chekubul contra el Potros estuvo muy parejo, sin embargo, Potros poco a poco empezó a dominar y ganó 4-0.

En el primer tiempo ambos clubes tuvieron buenas jugadas, sin embargo, Potros tuvo más llegadas y anotó con Luis García,dos veces.

En el segundo tiempo el conjunto de Potros siguió al frente hasta lograr hacer otro gol por medio de Leonardo Garrido y antes de terminar el partido José Gómez se hizo con la cuarto anotación para Potros

Con estos resultados Potros pasa en primer lugar y va a enfrentar al equipo de la Preparatoria qué quedo en cuarto; en tanto La Raza, que quedó en segundo irá contra al equipo de Chekubul que quedó en tercera posición. (Pedro Díaz)

ja, y antes de terminar el primer tiempo José Carrillo, del equipo de Sabancuy, hizo un tanto para acortar las distancias.

En el segundo tiempo el equipo de Escárcega siguió al ataque y Gerardo Peralta marcó el tercer gol mientras que el equipo de Sabancuy nada más se defendía y con el marcador de 3-1 Escárcega se llevó la victoria.

En el segundo compromiso

del día, Palenque se vio las caras con Candelaria en un cotejo que también estuvo muy parejo, y de hecho en el primer tiempo ambos equipos atacaron, pero por más que insistían no lograban anotar. Luego, en el segundo tiempo Palenque tuvo más oportunidades de hacer gol y en una de esas Carlos Ramírez hizo el tanto de la ventaja y de la victoria al final. (Pedro Díaz)

Al equipo de Chicleros no le importó la localía de Tiburones , conjunto al que arponeó sin piedad dos veces en el primer tiempo y una en el segundo lapso. (P. Díaz)
Potros, Preparatoria, La Raza y Chekubul calificaron. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Lamentable

El joven F.S.H. de 20 años, perdió la vida al salirse de la carretera con su motocicleta en el tramo Sabancuy-Calax; al parecer manejaba a exceso de velocidad y perdió el control

Página 22

El incidente ocurrió este fin de semana, cuando la víctima, originaria de Alvarado, Veracruz aceleró demasiado su motoneta para -según- llegar pronto a su destino, sin embargo se descontroló con el manubrio lo que le hizo salirse del camino. Desafortunadamente los golpes que recibió fueron fatales al instante. (Ricardo Jiménez)

Piden ayuda para localizar a familiares de hombre baleado en Carmen

Página 22

Tres mujeres lastimadas al derrapar con la moto en que viajaban

Cocinero se quita la vida dentro de su negocio, en el municipio de Candelaria

Página 23 Página 23

Muere al accidentarse con su moto

La víctima conducía en el tramo Sabancuy-Calax cuando perdió el control debido a la velocidad

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este fin de semana un joven perdió la vida sobre la carretera Sabancuy-Calax, al parecer por manejar su motocicleta a exceso de velocidad y perder el control de la unidad, lo que le hizo salirse del camino.

El reporte policiaco señala que eran cerca de las 00:00 horas cuando el joven F.S.H. de 20 años de edad y originario de Alvarado, Veracruz, transitaba en una motoneta por la carretera de Sabancuy con dirección al ejido Calax, a unos 10 kilómetros de la Villa, cuando perdió el control de su unidad y se salió de la cinta de rodamiento dándose de golpes en cuerpo y cabeza que le arrebataron la vida casi al instante.

Al lugar del percance llegó una ambulancia con paramédicos de la Cruz Roja quienes nada pudieron hacer por el joven, ya que no tenía signos vitales. Agentes de la Policía Municipal de Carmen tomaron nota de lo sucedido, y solicitaron

la presencia de elementos ministeriales para el levantamiento del cuerpo y demás diligencias.

Pobladores de Sabancuy insisten en que debe haber más vigi-

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Daños materiales regulares y una mujer hospitalizada fue el saldo de un accidente vehicular registrado la madrugada del domingo en la avenida Siglo XXI, presuntamente por manejar a exceso de velocidad y pasar encima de un bache que la hizo proyectarse metros adelante contra el suelo.

La afectada transitaba a bordo de una motoneta de la marca Italika 125 sobre la avenida Siglo XXI, a exceso de velocidad.

Tan concentrada iba que no vio un bache de unos 40 centímetros de diámetro, cuando lo trató de esquivar fue inevitable el golpe con la llanta trasera que cayó en el “socavón” originando que pierda el control y salga “disparada” varios metros contra el pavimento

donde recibió golpes en diversas partes del cuerpo.

Conductores que pasaban por la zona vieron a la mujer recostada en el suelo, por lo que llamaron a los números de emergencia para reportar el accidente.

Los primeros en llegar fueron paramédicos de la Cruz Roja que al ver el estado de la persona la inmovilizaron de cuello a piernas, y la subieron a la unidad de transporte para brindarle los primeros auxilios y llevarla a un hospital.

Personas que apoyaron en el resguardo de la unidad exigieron a las autoridades reparar las calles, que con la temporada de lluvias han aumentado los baches y ponen en peligro la vida de las personas, principalmente las que van a bordo de motocicleta.

(Roberto Espinoza)

F.S.H. tenía apenas 20 años.

lancia policiaca en los caminos estatales, ya que la gente no acostumbra manejar con precaución y usar el casco protector, lo que ocasiona que sufran accidentes debi-

do a la falta de precaución, por lo que se espera que los conductores hagan conciencia y cuiden su vida y la de sus seres queridos.

Víctor Damas Santos, quien

vive en la colonia Centro, recordó que hace alrededor de 15 días otro joven perdió de igual manera la vida al ir en motocicleta y no tener precaución al cruzar el entronque, por lo que un tráiler lo atropelló y murió.

Señaló que los accidentes son cada vez más frecuentes y la mayoría son debido a la falta de precaución, por lo que quieren que haya más vigilancia y se exhorte a los conductores a respetar el reglamento vial, y a los demás.

Subrayó que los padres de familia deben saber lo que hacen sus hijos y no dejar que manejen motocicletas si no cuentan con la edad para hacerse responsables.

Para finalizar, el declarante comentó que la carretera de Sabancuy a Calax está muy angosta y llena de baches, lo cual es una razón por la que es peligroso exceder la velocidad, aunado a que los que van en moto muchas veces no llevan el casco protector.

tenía identificación, por lo que se encuentra en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad del Carmen en calidad de desconocido. (Redacción POR ESTO!) Por

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por aún estar en calidad de desconocido, autoridades de la Vicefiscalía Regional de Carmen solicitan a la ciudadanía información para localizar a familiares o conocidos del hombre localizado sin vida en una brecha sobre la carretera federal 180 del tramo CarmenPuerto Real, con dos impactos de bala en la cabeza.

Como se informó oportunamente, un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue hallado la semana pasada en un camino de terracería para ingresar a la playa Puerto Real, con al menos dos disparos en la cabeza, que le quitaron la vida. En su momento, elementos del Ejército Mexicano, Guardia

Lo traicionan sus pies al corretear por el campo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 40 años de edad resultó con una luxación en el brazo derecho al resbalar y caer de su altura en el Malecón Costero “Nelson Barrera Romellón”. El sujeto se encontraba alcoholizado y no podía sostenerse de pie. Testigos reportaron el percance al 911.

Señalaron que el lesionado camina y corría por el campo de futbol de tierra del malecón, cuando observaron que resbaló y cayó sin poder levantarse, por lo que al acercarse a ayudarlo dijo que le dolía mucho el brazo derecho.

Al lugar arribaron paramédicos

de Bomberos Tácticos del Golfo quienes inmovilizaron a esta persona y la llevaron de emergencia hasta el Hospital General de Ciudad del Carmen “Dra. María del socorro Quiroga Aguilar”. Los rescatistas señalaron que el dolor intenso se debía a una posible torcedura o fractura, por lo que requería de unos estudios para corroborar el daño.

Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar del accidente para tomar datos de lo ocurrido, pero se retiraron al tratarse de una lesión que sufrió el hombre sin la intervención de terceros.

(Ricardo Jiménez)

nacional y Policía Estatal y Municipal, llegaron al lugar que fue acordonado para las investigaciones y llevar el cuerpo al anfiteatro para hacerle la necropsia. Cabe señalar que el sujeto no

El cuerpo no tenía identificación ni algo para saber su nombre.

Ciudadanos piden a las autoridades reparar las calles y avenidas.

(Pedro Díaz)
Terminó adolorido por el porrazo.
La carretera rumbo a Calax se ha vuelto muy peligrosa. (R.Jiménez)

Tres lesionadas por suelo resbaladizo

Las mujeres iban a bordo de una motoneta la cual no resistió el peso y derrapó al pasar un bache

CANDELARIA, Campeche.-

Tres mujeres que transitaban a bordo de una motoneta resultaron lesionadas al derrapar por malas condiciones de las calles, todas fueron trasladadas al área de urgencias del Hospital de la cabecera. Una de ellas lesionadas sufrió un corte en el cuello que ponía en riesgo su vida.

Lamentablemente las malas condiciones de la calle fueron las causas de otro percance en esta cabecera municipal, y también la inconsciencia de las mujeres al subirse las tres a la unidad con capacidad solo para dos personas.

Los hechos se suscitaron este fin de semana sobre la calle 21 por 14 en la colonia Centro.

Las tres lesionadas se desplazaban en una motoneta sobre la calle 21 hacia la 12.

Sin embargo, al llegar al cruce con la 21 por 14, debido a sendos hoyancos que persisten en ese sitio y cubiertos por el agua de lluvia, cayeron en uno de ellos, perdiendo el control y proyectándose sobre la banqueta y los cables de tensión de un poste.

Una de las mujeres resultó con una grave lesión en el cuello oca-

sionada por dichos cables; según reportes médicos se encuentra grave de salud, en tanto sus acompañantes resultaron con heridas y laceraciones en cara y diversas partes del cuerpo.

Joven cocinero se quita la vida en su negocio

CANDELARIA, Campeche.-

Ayer se quitó la vida el cocinero de comida china Edgar Martínez, al ahorcarse en el interior de su vivienda ubicada sobre la calle 23 entre 24 y 26 de la colonia Independencia. El hallazgo fue por parte de sus familiares que no daban crédito a la pérdida de “Gary”, como era conocido.

De acuerdo a datos recabados por sus familiares, el reporte tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas en el domicilio de esta persona que también era utilizado como negocio de comida china.

Tras la triste escena trataron de salvarle la vida, pero ya era demasiado tarde, ya que no presentaba

signos vitales. Elementos de la Policía Municipal omitieron toda clase de información, por lo que se desconoce la causa de la muerte del cocinero, también si dejó carta póstuma en la que diera a conocer el motivo que le orillaron a tomar esta fatídica decisión.

El año pasado, de los 100 suicidios registrados según la Fiscalía General del Estado, el 73.5 por ciento fueron hombres y 26.5 mujeres. Según las estadísticas el ahorcamiento es el método más usado, predominando además el uso de la soga para colgar la hamaca para cumplir el cometido.

(Emmanuel Pérez)

Los familiares encontraron a “Gary” dentro de la vivienda. (E.Pérez)

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes luego de prestarles los primeros auxilios las condujeron al área de urgencias del Hospital General de Candelaria para su

atención médica.

También arribaron agentes de la Policía Municipal para brindar apoyo en la vialidad y evitar otro tipo de accidente.

Por su parte, familiares de las

afectadas llegaron hasta el sitio para llevarse la unidad de “dos ruedas” a su domicilio, la cual terminó con varias piezas dañadas por el aparatoso accidente.

Menor se fuga de casa para ir a buscar trabajo

EL DESENGAÑO, Candelaria, Campeche.- Alexander Emmanuel Badillo García de 13 años, habitante en esta localidad, fue reportado por sus padres como desaparecido desde el sábado por la mañana. Piden ayuda para encontrarlo.

Señalaron que el menor podría estar en Villahermosa, Tabasco, luego de que se comunicara avisando que se encontraba bien. Ante la incertidumbre solicitaron apoyo para difundir la imagen del joven y dar con su paradero, ya que salió de su domicilio en El Desengaño con el

pretexto de ir a la tienda a comprar una sabrita, pero en lugar de eso abordó una combi de la Sociedad Cooperativa “Jaguares de Candelaria” y se fue a la cabecera. El chofer dijo que el chico se encontró con otro jovencito en la unidad donde viajaba. Horas después llamó por teléfono a sus papás diciendo que estaba bien y que había encontrado trabajo en una frutería, sin mencionar donde. La Vicefiscalía ya está enterada, pero de saber algo, piden llamar al número 449 484 3288. (Emmanuel Pérez)

Roban medicinas y dinero de farmacia

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- De nueva cuenta dos sujetos a bordo de una motocicleta y utilizando un arma punzocortante arribaron a una farmacia en la colonia Santa Margarita y despojaron del dinero de la caja y de algunos medicamentos controlados a los empleados quienes activaron el botón de pánico, sin embargo, la tardanza de la policía permitio a los delincuentes escapar.

Los hechos ocurrieron luego de que la trabajadora de la farmacia ubicada sobre la calle 38 esquina con 51 de la colonia mencionada, activara el botón de pánico ante el asalto.

La alarma sonó en la central

de emergencias, de donde se envió a un patrulla cercana, pero los sujetos lograron huir a bordo de una motocicleta. Para cometer

el atraco usaron un arma blanca con la que amenazaron a los trabajadores, sin lesionar a nadie. (Ricardo Jiménez)

(Emmanuel Pérez)
Tiene preocupados a sus papás.
Aun cuando iban las tres en el biciclo, por el hueco es que cayeron.
Todas fueron llevadas al hospital, una más grave. (Emmanuel Pérez)

Influencia Chenes

La torre Oriente y la base central indican la presencia de la arquitectura Chenes caracterizada por una profusa decoración con mascarones de narices ganchudas y mosaico de piedra.

Símbolos y jeroglíficos

En el centro se hallan glifos de estuco modelado de colores. RefIejan el poder de los gobernantes: sobresalen dos estelas de piedra caliza de los años 731 y 764, erigidas como muestra de grandeza.

Construída por los antiguos mayas en una extensa planicie, la urbe de Dzibilnocac alcanzaría el renombre de sus contemporáneas como Copán, Edzná, Palenque o Tical, gracias a su posición estratégica, siendo albergue de una poderosa dinastía que dejó como testimonio la huella de su grandeza, plasmada en grandes plazas, espléndidos edificios decorados con mascarones llenos de simbología, pinturas y jeroglíficos de las deidades más imponentes de la cultura peninsular. Dzibilnocac es un compuesto que significa en el lenguaje maya “bóveda pintada”: (tsibil-cosa algo pintado) (nokak-bóveda) o “Gran Tortuga Pintada” (tsibil-cosa algo pintado) (nohocn aak-gran tortuga). La ciudad presenta un patrón urbano caracterizado por un conjunto de patios y de plazas que estaban intercomunicados, erigidos en varias etapas. Sus volúmenes y la calidad arquitectónica van decreciendo conforme se alejan del centro, desde la zona religiosa, hasta llegar a las regiones rurales. La parte focal del asentamiento la habitaron rectores o gobernantes, así como los nobles, sacerdotes, mercaderes y especialistas de alto rango. Evidencias de ocupación humana han sido fechadas entre los años 500 y 50 a.C. La riqueza del suelo propició la agricultura y el sedentarismo.

Con el paso del tiempo y la mayor complejidad social, Dzibilnocac llegó a constituirse como una capital regional, ejerciendo control sobre los habitantes, sus bienes y recursos del territorio circundante. Ello trajo consigo mano de obra y la rendición de tributos de los poblados periféricos. Su auge ocurrió entre el 700 y 900 de nuestra era, años en los que aumentó la población, hubo mayor actividad constructiva y comercial, entonces el sitio llegó a cubrir al menos un kilómetro cuadrado. Alrededor del año 1000 d.C. comenzó la disgregación del poder político y económico. El reino contó con su propio glifo, como lo hicieron otras grandes ciudades como Calakmul. La construcción emblemática del lugar fue la estructura A-1 o Edificio de las Torres, integrado por varias habitaciones dispuestas longitudinalmente sobre una plataforma de esquinas redondeadas. Al conjunto se agregaron tres elevaciones. De igual forma, sobresalen otras construcciones como el Templo del Noroeste, el del Suroeste, la Plataforma Norte, el Patio Puuc, la Gran Acrópolis y su baño sauna (cerrado al público), el Adoratorio del Sol, el Edificio Oeste, además de muchos montículos, aún inexplorados.

Las Torres

En el sitio predomina el arte Chenes por su decoración, pero la presencia de torres no funcionales está vinculada con la arquitectura de la región Río Bec, presente a unos 100 kilómetros al Sur. Aposentos

El primer nivel registra ocho habitaciones y encima de cada torre hubo dos recintos. En el costado Sur se agregaron otros dos cuartos, uno a cada lado de la escalinata central.

74 metros de largo

30 metros de ancho

17 metros de altura

Campeche

Dzibilnocac

Chetumal

Cancún

Dzibilnocac se localiza al Noreste de Campeche, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Dzibalchén, región arquitectónica de Los Chenes, dentro del corazón de la Península de Yucatán.

RUTAS

Desde Mérida

Distancia: 230 km.

Tiempo: 3 horas 24 minutos.

Desde Cancún

Distancia: 532 km.

Tiempo: 6 horas 30 minutos.

Automóvil Tours privados

Tren Maya (Edzná) Transporte público

200,000 a. C. Edad de Piedra 6000 a. C. Edad de Bronce

3300 a. C. Edad antigua (200,000 a.C.)

1.32

kilómetros cuadrados

Estructuras piramidales, basamentos abovedados y edificios habitacionales fueron levantados en un plano horizontal desde hace más de dos milenios, aunque muchos yacen inexplorados, aún bajo la tierra.

conjuntos arquitectónicos explorados

10 Mil personas la habitaron

Desde Chetumal Distancia: 279 km. Tiempo: 4 horas 30 minutos.

El Mayab

Abarcó

Estructura A-1 o Edificio de las Torres
Desde Campeche Distancia: 148 km. Tiempo: 2 horas 20 minutos.
Infografía | Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Luis Sierra
desde Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán, Q. Roo, hasta Guatemala, Belice y Honduras.

Municipios

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Indolencia

Ante la falta de atención de la Comuna candelarense, ciudadanos “bachean” peligrosos crucero donde

Vecinos apoyados por personas de la iniciativa privada llenaron con emulsión asfáltica los hoyos de la esquina formada por las calles 21 y 14, y criticaron que Obras Públicas ha dejado de dar mantenimiento a las vialidades, las cuales se han convertido en un riesgo de siniestros ante las malas condiciones que presentan. (Emmanuel Pérez)

La comunidad de Ramón

Corona permanece sin luz y sin agua, culpan a la CFE

Finalmente, ejidatarios venden parte de ampliación forestal a invasores

Tras procesión y misa suben al altar la imagen de la Virgen de la Asunción

Candelaria

Critican mal estado de las calles

Ciudadanos bachean vialidad donde tres mujeres resultaron gravemente heridas en accidente

CANDELARIA, Campeche.-

Ante la falta de atención de las autoridades en turno, un grupo de ciudadanos apoyados por personas de la iniciativa privada se dieron a la tarea de bachear con emulsión asfáltica el cruce de las calles 21 y 14, donde la noche del viernes ocurrió un accidente en el que tres mujeres resultaron gravemente lesionadas. Los ciudadanos se coordinaron con personas que se dedican a la construcción de calles que ayudaron con emulsión para bachear los hoyancos y así evitar más accidentes que ponen en riesgo la integridad física de motociclistas que pasan por esta arteria.

Al respecto, vecinos como Venustiano Guzmán al ver la acción de estas personas comenta que se requiere de atención para evitar accidentes, aunque no les corresponde hacerlo, pues criticó que “Obras Públicas se la pasa bien, gracias, de plano no dan una, cuando menos con escombro ya hubieran tapado los baches de las arterias más transitadas, da pena el Pueblo Mágico”.

Por su parte, Nicolás Jiménez

Vecinos pidieron ayuda a empresarios para llevar a cabo esta labor, pues buscan evitar más siniestros.

Ejido El Naranjo celebra 63 años de su fundación

CANDELARIA, Campeche.- Autoridades municipales y ejidales de la comunidad El Naranjo realizaron diversas actividades en conmemoración del 63 aniversario de fundación de este ejido, además entregaron reconocimientos a los fundadores.

Se llevó a cabo el tradicional convivio entre la comunidad, lo cual se ha convertido en una tradición. Luego se realizó una cabalgata en la que participaron decenas de jinetes que partieron del conocido rancho “El Farol”, hasta llegar al casino de usos múltiples de la comunidad, en donde pobladores los esperaban

para el convivio.

Las autoridades reconocieron a los fundadores y recordaron cuando llegaron a estas tierras procedentes de estados del Norte del país y de otros estados.

La comida fue amenizada por un grupo local que interpretó sus mejores canciones y que también hizo bailar a los presentes que festejaba el 63 aniversario del ejido.

La fiesta se cerró con broche de oro con un tradicional baile popular, en el cual alternaron “Los Traviesos de Candelaria” y otro grupo.

también destacó que es bueno que los dueños de comercios apoyen para mejorar el paso en esta calle, “ni modo, tienen que hacer las funciones de las autoridades de este Pueblo Mágico”, asentó.

Otro grupo de personas se sumó al bacheo y criticaron las condiciones de las calles de las diversas colonias, pues todos los días, a través de redes sociales, la gente denuncia esta situación, mientras que la Comuna hace caso omiso de esta situación.

Asimismo, comentaron que el recién nombrado Pueblo Mágico mantiene mala imagen para el turismo, además calificaron como “mortal” el estado de las calles, ya que ponen en riesgo la integridad física de los candelarenses y personas que lo visitan.

Por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales para que en el mes que resta de administración cuando menos se dediquen a bachear las calles en mal estado, ya que se trata de una de las principales problemáticas de las colonias. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)

Reportan terreno lleno de hierba y agua encharcada

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un lote baldío con varios cuerpos de agua y maleza se ha convertido en un criadero de moscos con potencial de contagiar dengue, zika y chikungunya, denunciaron vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, en Champotón.

Al respecto, el vecino Luis Aguilar Contreras dijo el terreno está trazado en una escuadra que colinda con las calles 12 y 54, a los costados están el patio de Obras Públicas del Ayuntamiento y el plantel del Centro de Atención Múltiples (CAM) 08. Dijo que la falta de mantenimiento ha propiciado la acumulación del agua pluvial, la cual ha

convertido el terreno en criadero de mosquitos, pues además el sitio se encuentra abandonado, con cúmulos de maleza y basura, problema que ha agravado en esta temporada de lluvias.

Aseguró que esta condición no sólo afecta la imagen urbana, también pone en riesgo la salud pública al aumentar la proliferación de insectos.

Otros ciudadanos como Rubí Contreras y Lourdes Pech Moo solicitaron urgentemente al Ayuntamiento limpiar el lote y prevenir contagios de dengue, además es necesario instalar alumbrado público.

(Jorge May Sosa)

Vecinos tapan hoyo con ramas y palos

CHAMPOTÓN, Campeche.- Ante la desatención del Ayuntamiento de Champotón que ha desestimado reparar un socavón en un alcantarillado pluvial, algunos vecinos de la colonia La Playa tomaron la iniciativa de improvisar objetos como ramas y palos para prevenir accidentes de tránsito.

De acuerdo con algunos moradores como Enriqueta del

Carmen Rosado y Wilma Ancona, el socavón ubicado por el cruce de la calle 13 con 16 ha causado múltiples accidentes debido a la falta de mantenimiento y protección de la base de concreto hidráulico. Acusan que las autoridades se niegan a corregir la situación, por lo cual colocaron una cubeta para cubrir el socavón y utilizaron un tronco, entre otros

objetos a modo de alertar a los conductores del peligro. Hacen un llamado urgente al Ayuntamiento para solucione el problema a fin de evitar accidentes, ya que a pesar de las promesas el problema persiste. Los responsables de la obra aseguraron que se repararía el cruce de la calle 13 con 16, pero no lo hicieron.

(Jorge May Sosa)

Dieron reconocimientos a los fundadores del poblado. (Emmanuel P.)
Alertan por la proliferación de mosquitos. (Jorge May Sosa)

Hopelchén

Ramón Corona sin luz y sin agua

Se bomba sumergible y vecinos acusan a la CFE por el mal servicio que presta a la comunidad

Listos los finalistas de futbol

HOPELCHÉN, Campeche.La comunidad de Ramón Corona con alrededor de 300 habitantes se quedó sin luz la noche del sábado, y desde hace dos semanas no cuenta con agua potable debido al pésimo servicio que presta la CFE en la región, pues hay inestabilidad en el fluido eléctrico.

Al respecto, el exagente municipal Claudio Hau Chimal señaló que los pobladores ya están enojados contra la CFE, pues hace un par de semanas, por las

variaciones en el fluido eléctrico, se siniestró la bomba de agua potable y dejó a la comunidad sin el vital líquido.

También indicó que, en los últimos dos meses, las fallas en la energía eléctrica ‘están a la orden del día’, y pese a que las autoridades del poblado han pedido a la CFE su atención para que resuelvan problemas de infraestructura, la empresa no hace nada al respecto para brindar mejoría a sus servicios.

Dijo que Ramón Corona está ubicado en la Junta Municipal de Dzibalchén, y en ese pueblo sólo basta una “lloviznita” para que se interrumpa la energía eléctrica, tal y como sucedió la noche del sábado 24 de agosto, cuando la comunidad se quedó a oscuras casi en su totalidad.

Además, dijo que desde hace dos semanas el poblado con alrededor de 300 habitantes se quedó sin agua potable, debido a que, por las variaciones de

voltaje se quemó la bomba sumergible del sistema municipal de agua potable. Subrayó que, desde el inicio del fin de semana, este asentamiento empezó a resentir las fallas, porque el voltaje es inferior e impide que el alumbrado público funcione correctamente, lo mismo sucede en las viviendas, donde tampoco tienen el voltaje necesario para hacer funcionar un ventilador de pedestal.

(Mauriel Koh)

Eligen a nuevo comisario ejidal en Iturbide

HOPELCHÉN, Campeche.-

Este domingo en asamblea tranquila, en segunda convocatoria se eligió al nuevo Órgano de Representación del Ejido de Iturbide, evento en el que ganó la elección interna Eleazar Jesús Us Pech, de la planilla amarrilla, con 158 votos.

Us Pech tiene como suplente a Cristino Ché Kú y encabezará la nueva directiva ejidal para el periodo 2024-2027. Sustituye a Juventino Beh Chávez, quién fue el presidente del comisariado en los últimos tres años.

En segundo lugar quedó Valdemar Kú Aké de la planilla verde con 67 votos y en tercer sitio se ubicó Aristeo Te Miss con 62 votos; hubo dos sufragios nulos. Participaron en esta asamblea ejidal en segunda convocatoria 289

ejidatarios de un padrón de 548 con derechos agrarios vigentes. La nueva directiva está conformada también por Edgar Torres Kú y José Jesús Chablé Poot como secretario y tesorero, respectivamente, y quiénes tienen como suplentes a María Trinidad Euán Can y a Antonio Torres González. También fue electo Carlos Vidal Pool Pech como presidente del Consejo de Vigilancia del ejido para el mismo periodo y su suplente es Fernando Pech Uc. Dio fe y legalidad de la asamblea Yair Rocha, visitador agrario por parte de la Procuraduría Agraria, quién tomó la protesta a la nueva directiva ejidal, y atestiguó la entrega-recepción de los bienes e inmuebles del ejido.

(Mauriel Koh)

HOPELCHÉN, Campeche.- Atlético Suc Tuc y Deportivo Sahcabchén avanzaron a la gran final de la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza “Es Mero Chenero”, al vencer y eliminar en un juego decisivo a sus oponentes Black Dragon y Pumas de Crucero San Luis, respectivamente, Atlético Suc Tuc acabó con las esperanzas de Black Dragon de avanzar a la final, y les ganaron cuatro a dos en su propio estadio. Los goles de Suc Tuc fueron de Tony Chi, con tres, y Ángel Ucán, y por Black Dragon descontaron Pedro Morales y Alejandro Kú. El árbitro fue Manuel Borges Chin quién hizo buen trabajo. En otro juego, Deportivo Sahcabchén sorprendió y ganó en penales al favorito Pumas de Crucero San Luis en su propio campo, el partido quedó empatado a tres goles, y por acuerdo de capitanes el ganador se definiría en serie de tiros desde los 11 metros, y Sahcabchén venció cinco a cuatro a las fieras. En los penales, Sahcabchén anotó todos sus tiros, y falló Emanuel por parte del local Pumas , y de esa forma el equipo visitante avanzó a la gran final y enfrentará a Suc Tuc.

Avanzaron Suc Tuc y Sahcabchén. (Mauriel Koh)

Hecelchakán

Ceden parte de ampliación forestal

Ejidatarios de Pomuch reciben 7 mdp por 7 mil 500 hectáreas; se forma el poblado “San José”

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Finalmente y tras un proceso de compra iniciado desde el 2016, ejidatarios aceptaron vender siete mil 500 hectáreas en la tercera ampliación, ubicada a menos de 37 kilómetros de la cabecera municipal de Candelaria, a un costo de siete millones de pesos, dinero que recibió el ejido de Pomuch por parte los nuevos propietarios, que anteriormente eran invasores de esta zona.

Lo anterior se dio a conocer en la Asamblea Dominical en la cual la mayoría de miembros de un padrón de mil 90 dio su aprobación, aunque hubo algunos que no aceptaron, pero se impuso la mayoría de votos.

Al respecto, el comisario ejidal Pedro Yam Poot comentó que el proceso de venta contó con el visto bueno de las autoridades agrarias tras realizarse ante más de 770 ejidatarios, por lo que tras la aceptación se tomaron los acuerdos necesarios con la Procuraduría Agraria y

un Notario Público certificó los documentos pertinentes.

Con esta venta se realiza la división de ejido de Pomuch, ya que las siete mil 500 hectáreas ahora pertenecen legalmente a 49 nuevos ejidatarios que antes eran invasores, y tras el proceso de compra se forma un nuevo ejido que se llama San José.

Se trata de tierras forestales en la tercera ampliación, de las cuales el comisario ejidal Pedro Poot dijo que en varias ocasiones había solicitado que se realizara una asamblea para la división del ejido, pues nunca pudieron desalojar a los invasores, además los propietarios de las tierras tampoco las trabajaban y casi nunca las visitaban. Los nuevos 49 ejidatarios conforman el centro poblacional San José que ahora es independiente del núcleo ejidal de Pomuch, de lo cual tomó conocimiento la Procuraduría Agraria a través de la visitadora Dina María Chan Euan, también estuvo personal de Sedatu quienes

Venteros ambulantes se instalan sobre banquetas

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Las nuevas aceras de la avenida de Los Muertos del Centro de Pomuch ya están saturadas con venteros locales y foráneos, como Margarita Haas, quien llega para vender frijol xpelón; sin embargo, el problema se agrava los fines de semana, cuando diversos comerciantes ocupan gran parte de estos espacios.

Mientras que los venteros se justifican al decir que ofertan productos a bajo costo, y llegan desde diversas partes del municipio para ofertar hortalizas, como de Bacabchén, Hecelchakán y Pomuch.

Dicen que en la calle venden más barato y que la autoridad les permite ocupar los espacios frente al mercado municipal hasta llegar a la panadería “La

Huachita”; en toda esta zona comercializan frutas y legumbres variadas, mientras que dentro del mercado hay pocos venteros con los mismos productos.

Sin embargo, algunos ciudadanos se quejaron porque los puestos impiden caminar sobre la banqueta y deben bajarse a la calle para continuar su camino, lo que advierten es un constante riesgo de accidentes.

Mientras que la autoridad municipal no se ha pronunciado al respecto, tampoco ha anunciado un plan para reubicar a los puesteros que llegan todos los días y que conforme pasa el tiempo se unen más personas a este gremio, lo cual resulta en la obstrucción de la vía pública. (Amado Caamal)

estuvieron de acuerdo con el notario público número tres, Víctor Antonio Rodríguez Rivero. Cabe mencionar que se le-

yeron todas las normas y los artículos correspondientes para esta transacción, y aunque hubo algunos presentes que intentaron

interrumpir la Asamblea, la mayoría se impuso y estuvieron de acuerdo con la división de ejido. Los nuevos ejidatarios de San José entregaron la cantidad de siete millones de pesos en efectivo a la Asamblea. Recurso que será repartido a partir de este lunes a las 06:00 horas a un total de mil 90 campesinos quienes fi rmaron el acuerdo, y se espera terminar de entregar el recurso en punto de las 15:00 horas. Por otro lodo, el comisario ejidal expuso que el ejido San José es un lugar ya habitado, cuenta con carretera y viven 49 familias en un núcleo poblacional, además es zona ganadera. En la junta también se aclaró que la Villa de Pomuch aún conserva gran parte de tierras en la tercera ampliación del ejido de Candelaria, pero los campesinos no acuden para hacer labor de campo, por lo cual cuando llegan desconocidos y ven las tierras ociosas, las trabajan y después las piden en compra. (Texto y foto: Amado Caamal)

Piden mantenimiento para el cementerio de Tenabo

TENABO, Campeche.- El cementerio general de Tenabo requiere de mantenimiento, pues hay criptas en mal estado y huesos en el suelo, mientras que deudos y el Ayuntamiento no hacen nada para mantener este lugar en buenas condiciones, se quejaron Armando Colli Chan y Jorge Calan Chan, quienes acudieron este domingo.

Señalaron que falta atención de la Dirección de Servicios Públicos, y que el problema se extiende a otros sitios públicos, como el campo deportivo, también hay basura tirada en las calles.

Mientras que vecinos del barrio Procesadora dijeron que están a la espera de las nuevas autoridades

para solicitar que se realicen todos los pendientes que la actual administración se niega a hacer. Indicaron que es necesario empezar por el Palacio Municipal que está lleno de verdín debido a que se filtra el agua pluvial, además las paredes requieren de pintura. También señalaron que faltan obras de beneficio común en la Junta Municipal de Tinún. Mientras que la edil Imelda Vázquez Cen dice que ha solicitado apoyo al Ayuntamiento de Tenabo, pero acusa que sus solicitudes no son escuchadas, incluso ante la falta de apoyo reveló que este año no se celebró el Día del Dulce.

(Amado Caamal)

Nuevo párroco enorgullece a la Villa

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- En la Villa de Pomuch hay un nuevo cura: Rogelio Panti Ruiz, quien ha estado fuera del pueblo, informaron sus padres Lisandro Panti Euan y Gloria Ruiz. Dijeron que la comunidad ya cuenta con un sacerdote, al igual que Calkiní y Nunkiní, y esperan que su hijo arribe procedente de la Ciudad de México.

Detallan que Rogelio Panti fue ordenado hace cuatro años y que desde muy joven mostró vocación, por lo cual inició sus estudios de teología para posteriormente ordenarse sacerdote. Comentan que en cada cumpleaños festeja con una misa en la parroquia de la Santísima Asunción y el pueblo participa al saber que se trata un párroco que regresa a su tierra natal.

El presbítero de Pomuch ha manifestado que la grey católica de la ciudad permanece fi el a su fe, por lo cual continúa con su preparación para crecer dentro del sacerdocio. Dijo que así como él espera que más devotos de esta ciudad tomen el camino de servir a Dios para que se conviertan en pastores de la Iglesia.

(Amado Caamal)

La autoridad municipal no se ha pronunciado al respecto. (A. Caamal)
Hay huesos en el piso y criptas en mal estado. (A. Caamal)
El proceso cuenta con la autorización de la Procuraduría Agraria.

Dzitbalché

Regresan a la Virgen a su altar

Luego de procesión y misa la imagen fue nuevamente colocada en la iglesia tras 25 días de festejos

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Con una procesión y posterior subida al altar de la imagen de la Virgen de la Asunción, finalizan las actividades parroquiales tras las fiestas que duraron poco más de 25 días con el pase de gremios, misas, toritos y bailes populares en esta ciudad de Dzitbalché, Los eventos fueron programados por los diferentes grupos católicos en coordinación con la parroquia a cargo del padre Juan Carlos Centeno Cruz, que se organizaron para la realización de la fiesta a la Santa Patrona como lo han hecho año con año, y se rotan para los gremios que salen en cada casa del patrón que le toca participar.

Previo a la procesión, el párroco Juan Carlos oficio una misa en la parroquia central donde destacó la buena participación de la feligresía, ya que se vio la presencia de varias familias de diferentes lugares que llegaron para divertirse sanamente y disfrutaron de las ‘tamaladas’ que se acostumbra repartir entre los diferentes gremios. Al culminar la misa se realizó la procesión donde participaron las princesas y reina de la Feria Patronal 2024 en el paseo a la imagen, el cual estuvo acompañado de porras y cánticos de alabanzas, desde el Centro de la ciudad hasta llegar a la parroquia.

Después de pasar toda la feligresía se colocó la imagen en la estructura tipo elevador que la llevó hasta su altar y mientras la feligresía presente entonaba el canto “suba suba suba la Virgen al cielo”, y al llegar a encendieron pirotecnia acompañada de la porra “Viva María”.

(Erik Caamal)

Por

Los feligreses presentes cantaron “suba suba suba la Virgen al cielo” en el momento culminante.

primera vez fiesta pasó sin desmanes

Anteriormente “volaban” piedras en batallas campales. (E. Caamal)

DZITBALCHÉ, Campeche.-

La feria patronal 2024 en honor a Nuestra Señora de la Asunción de María en Dzitbalché culminó con saldo blanco, según reportó el comandante de la estación de policía local. La feria que duró poco más de 25 días, se mantuvo en total calma, con sólo 4 detenidos por riña, lo que demuestra la importancia de hacer conciencia en las personas que participaron en las actividades.

A pesar de los bailes que se realizaron durante la fiesta patronal, no hubo rilas de ebrios, lo que contribuyó a que todo transcurriera en una sana convivencia familiar. Se dijo que gracias a este resultado se demuestra que es posible celebrar eventos sin que ocurran problemas de seguridad, ya que

durante los bailes algunos grupos musicales previeron este tipo de situación y por ello trajeron su propia seguridad en las taquillas, donde todos los participantes fueron revisados para evitar que ingresaran con armas.

La feria patronal 2024 en honor a la Virgen de la Asunción será recordada como un evento exitoso y pacífico, gracias al esfuerzo y participación responsable de la comunidad católica que contribuyó a la sana convivencia.

Al respecto, algunos de los asistentes a la peregrinación recordaron que tiempo atrás todo era una “guerra campal”, donde volaban piedras después o incluso en medio de los bailes; sin embargo, en esta ocasión todo fue diferente. (Erik Caamal)

Reportan cadáver de caballo

CALKINÍ, Campeche.-

Vecinos del barrio Las Cruces en Calkiní piden urgentemente la intervención de las autoridades municipales por un caballo que murió y dejaron abandonado cerca de una vereda, donde el cadáver está a punto de explotar y genera fetidez que se esparce a toda la colonia donde viven más de 50 familias.

Vecinos pidieron a las autoridades investigar de quien era el semoviente y aplicarle una multa por dejar el animal cerca de una colonia donde hay niños y adultos mayores, ya que pueden contraer alguna enfermedad por la pudrición y las moscas.

Comentan que el animal tendrá más 300 o 400 kilos y está a punto de estallar ante la acumulación de gases por el proceso de descomposición del cuerpo, pero cerca del lugar hay una escuela con más de 300 alumnos, por lo cual aumenta el riesgo de incidentes.

Debido a lo anterior urgieron la intervención de la Dirección de Salud, Servicios Públicos y Protección Civil para que den solución a esta situación que preocupa a los vecinos de Santa Cruz y los que viven cerca del CBTIS 126 de Calkiní. (Erik Caamal)

Vecinos solicitan ayuda a las autoridades. (E. Caamal)

Península

Crecen las incorporaciones al IMSS

La cifra de empleos formales muestra un crecimiento signi ficativo de casi 60 mil puestos

MÉRIDA, Yucatán.- Con 64 mil nuevas incorporaciones en lo que va de la actual administración, el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido significativamente en Yucatán. Lo anterior también generó un aumento en la recaudación, que subió un 94 por ciento, al pasar de 2 mil 600 millones a 5 mil millones de pesos.

También llama la atención de las cifras oficiales que el salario base de cotización de Yucatán se ubica en 489.2 pesos, lo que representa un incremento de 185.2 pesos entre el 2018 y el 2024, equivalente a una tasa de 60.9 por ciento.

Yo creo que es multifactorial esto, pero, sin duda, nos dan datos muy positivos del estado”.

NORMA LÓPEZ CASTAÑEDA

DIRECTORA DE INCORPORACIÓN Y RECAUDACION DEL IMSS

Asimismo, en este mismo periodo, la cifra de empleos formales ha mostrado un crecimiento muy importante, pues pasó de 374 mil 432 a 433 mil 576, un aumento de 59 mil 144 puestos, es decir, 15.8 puntos, mientras que el incremento de cotizantes es de 17.3 por ciento. La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, explicó que estos resultados tienen que ver con un crecimiento de las industrias que existen en Yucatán y la formalización, ya que los empleadores son cada vez más conscientes del cumplimiento de obligaciones y registrar a sus trabajadores ante el IMSS. El salario, añadió, también se incrementa por los controles que hay, como la reforma en materia de subcontratación donde el patrón real es el que asume la obligación: “Yo creo que es multifactorial esto, pero, sin duda, nos dan datos muy positivos del estado”, afirmó. Dichas cifras corresponden al reporte del mes de julio pasado emitido por el IMSS, el cual también muestra que, desde mayo de 2021, Yucatán acumula 39 meses consecutivos de crecimiento anual respecto al número de trabajadores afiliados a este instituto. Además, en el año 2023 se registró la mayor cantidad de generación de empleos de toda la historia, con más de 440 mil 900 trabajadores asegurados. Como resultado de la promoción a nivel nacional e internacional, se han atraído más de 401 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros, con los que se han logrado crear más y mejores oportunidades de trabajo para las familias yucatecas.

(William Casanova)

Un envejecimiento activo y saludable

MÉRIDA, Yucatán.- A partir de hoy, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán realizará la Semana del Adulto Mayor, que terminará el próximo sábado 31. Durante estos días, creará conciencia sobre la importancia de fortalecer la salud de las personas mayores, para una tener una mejor calidad de vida antes y durante esta etapa.

El titular del IMSS Yucatán, Alonso Juan Sansores, refrendó el compromiso del Instituto para continuar brindando atención médica especializada a este sector de la población, a través del Plan Geriátrico Institucional GeriatrIMSS, una estrategia desarrollada para atender de manera integral y armónica a los adultos mayores y de esta forma prevenir y mejorar desde las diferentes áreas, el envejecimiento saludable.

Durante esta semana se llevarán a cabo diversas actividades de promoción, difusión, chequeos PrevenIMSS, entrega de trípticos, sesiones generales y acciones dirigidas a los adultos mayores, a cargo de los servicios de enfermería, nutrición, estomatología, psicología y trabajo social de forma gratuita, pueden tener acceso derechohabientes y no derechohabientes. Hoy lunes, a las 9:00 horas, las actividades se iniciarán con una jornada de activación física en el

Centro de Seguridad Social. Mañana martes, a las 8:00 horas, en el auditorio del Hospital Regional No.1 se realizará la sesión general “estrategias prevenir discriminación y viejismo”.

El miércoles se organizará una “Feria de la Salud” de las personas mayores, en la explanada del Hospital Regional No. 1, de 10:00 a 13:00 horas, y se contará con stand médico, módulo de vacunación, así como otros servicios administrativos como trámites de prensión y viudez. Además, en los módulos habrá juegos de mesa para fortalecer la salud mental y el

personal de salud orientará sobre osteoporosis, nutrición, menús saludables, entre otros. En la Unidad Médica Familiar 52 (centro) y en la 58 (42 Sur), el miércoles, en horario de atención médica, también habrá la “Feria de la Salud” y en la UMF 61 (del fraccionamiento Los Héroes), a las 11:00 horas, habrá un “Encuentro educativo”. En la UMF 20 (Caucel), a las 11:00 horas se realizará una sesión de cine para adultos mayores.

El jueves, a las 9:00 horas, está prevista la plática “Estrategias para prevenir la discriminación y el

viejismo”, en el área de consulta externa del Hospital Regional. Y el viernes se realizará una activación física, en el Centro de Seguridad Social, a las 9:00 de la mañana. Para cerrar con las actividades de esta Semana del Adulto Mayor, el próximo sábado, a las 7:00 horas, se llevará a cabo una caminata de tres kilómetros, “Por la salud de los adultos mayores”, en el estadio Salvador Alvarado. En el recinto deportivo se instalarán módulos preventivos, en donde se realizarán acciones para el cuidado de la salud abierto al público.

(William Casanova)

(Daniel Silva)

Graves, el 49% de casos de dengue

En lo que va del año, Cancún suma 594 enfermos; Chetumal, 107; Bacalar, cinco; y Cozumel, 14

CANCÚN.- El dengue se puede convertir en una pesadilla, como lo fue para María Rosales Fuentes, una mujer de 35 años de edad, originaria de Cancún, quien nunca olvidará que en mayo del 2024 la enfermedad la mantuvo hospitalizada durante 12 días, ya que su cuadro fue diagnosticado como grave. “Fue la peor experiencia de mi vida. Me sentía como si estuviera en un infierno, sin poder moverme ni hacer nada”, comentó.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, el 49% de los casos reportados en lo que va del año, en la entidad, se atendió en calidad de grave; es decir, de las 862 personas que han adquirido la enfermedad, 445 tuvieron síntomas alarmantes; además, se registraron siete defunciones. A la fecha, no hay medicina específi ca para tratar este padecimiento, únicamente se alivian los síntomas.

Los municipios con mayor tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes son Benito Juárez, que cuenta con 35.5; Isla Mujeres, con 26.9; Felipe Carrillo Puerto, con 20.5 y Othón P. Blanco, reportó 18; el resto de las demarcaciones se mantiene por debajo de 16.

En cifras, Othón P. Blanco suma 107 enfermos; Bacalar, cinco; Benito Juárez, 594; Cozumel 14; Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, 11 casos confirmados, en cada uno; Puerto Morelos, dos; Solidaridad, 69; Tulum, tres; y Felipe Carrillo Puerto, 35. Para María, los síntomas fueron fuertes, ya que comenzó con fiebre muy alta y una enorme fatiga. En unas cuantas horas, el dolor cabeza, muscular y en todas las articulaciones era insoportable, y cada vez que se levantaba de la cama sufría náuseas y vómito.

De inmediato, ella y sus familiares buscaron atención médica. A pesar de que tenía todos los síntomas característicos del dengue, el doctor le sugirió realizar una prueba para tener la certeza del diagnóstico, la cual resultó positiva. A partir de ese momento y hasta la semana siguiente, María se mantuvo en cama; pero

las piernas se le tornaron de color rojizo, por lo que acudió de nuevo al consultorio y después de otras pruebas se dieron cuenta de una caída considerable de plaquetas, por lo que fue canalizada al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. María permaneció por varios días en el nosocomio. Mientras el tiempo pasaba, le invadía un miedo de no librar la enfermedad. “Me sentía como si mi cuerpo estuviera en guerra; no podía comer, ni dormir, Fue como si el dengue me hubiera consumido por completo”. Finalmente, después del alta y tras varias semanas de sufrimiento, María comenzó a sentirse un poco mejor, pero la recuperación fue lenta y dolorosa. Además de trabajar en recobrar su rutina diaria, tuvo que reaprender a hacer cosas simples, como bañarse y vestirse. “Fue como si hubiera perdido todo mi fuerza y mi energía”.

Décimo quinto lugar, a nivel nacional

El Día Internacional contra el Dengue se celebra cada 26 de agosto, con el objetivo de promover acciones para prevenir y controlar la enfermedad.

En Quintana Roo, hasta el 24 de agosto de este año, se contabilizaron 862 casos confirmados, ubicándolo en el lugar 15 a nivel nacional.

César C. V. C. y su hijo Christian se contagiaron de dengue hace unos años. Al principio pensaron que era una simple gripe, por los síntomas; pero no. Conforme pasaron los días y vieron que estos eran más severos, tuvieron que hacerse análisis y les confirmaron que era dengue.

“Me acuerdo que fui por él a la Universidad del Caribe. Salía de noche. Me estacioné y bajé los cristales, pero había muchos moscos y estoy seguro que el mismo nos picó a los dos, porque a la mañana siguiente ambos amanecimos con dolor de huesos y fiebre. Fuimos al Seguro; nos hicieron los análisis de sangre y salimos positivos. Teníamos que ir diario, durante cuatro o cinco días, a las

siete de la mañana, para formarnos y que nos sacaran sangre, con todo y malestar, porque no hay nada que te quite la enfermedad; sólo nos daban paracetamol para aminorar los dolores y la fiebre. Además, cada cuatro horas nos teníamos que bañar para controlar la temperatura”, aseguró.

Recordó que el dolor de las articulaciones, sobre todo cuando se exceden los 50 años de edad, fue lo peor. Las pruebas diarias de sangre eran para medir las plaquetas y descartar el dengue hemorrágico, que en ocasiones puede ser mortal.

Síntomas

La enfermedad se transmite por el mosco Aedes Aegypti. Los síntomas más frecuentes son el dolor de cabeza y huesos, escalofríos, dolor en los globos oculares, fiebre y malestar general.

El dengue de tipo hemorrágico es grave y puede ser mortal. Se distingue porque en la piel o mucosas aparecen pequeños sangrados; in-

cluso, en los cuadros más graves se registra fluido en el tubo digestivo y hasta en el cerebro.

El examen principal para diagnosticarlo es la biometría hemática: hay plaquetopenia (baja de plaquetas) que es lo que produce las hemorragias, y también linfocitosis (aumento de los linfocitos), que es común en los procesos virales.

Recomendaciones

El Día Internacional contra el Dengue se celebra cada 26 de agosto, con el objetivo de promover acciones para prevenir y controlar la enfermedad.

En Quintana Roo, hasta el 24 de agosto de este año, se contabilizaron 862 casos confirmados, ubicándolo en el lugar 15 a nivel nacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la población usar siempre repelente de moscos, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase; vestir ropa clara, que cubra brazos y piernas, especialmente durante

las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

Asimismo, evitar dejar agua estancada por mucho tiempo, mantener un entorno limpio y libre de criaderos de mosquitos, así como contribuir a evitar el cambio climático.

En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, la Secretaría de Salud ( Sesa ), en coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ), intensificó las acciones de control del vector con operativos de termonebulización en planteles educativos, por el regreso a clases, hoy.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, mencionó que la jornada nacional se llevó a cabo del 19 al 23 de agosto, con 400 trabajadores para realizar las actividades contra el dengue, en espacios públicos y privados.

(Angélica Gutiérrez/José Pinto)

El examen principal para diagnosticarlo de forma certera es la biometría hemática.La picadura del Aedes Aegypti puede provocar cuadros de hemorragias letales.

Deportes

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Dominante

Encabezados por Kiptoo y Chemutai, atletas de Kenia recuperan la hegemonía en el podio del Maratón de la CDMX, tras conseguir tres lugares en la varonil y dos en la femenil

34

El de 31 años corrió los 42 kilómetros y 195 metros para repetir la hazaña que logró en 2022 cuando también se convirtió en campeón; en la edición pasada acabó segundo. Toluca cierra jornada 5 de apertura con una victoria sobre Atlético San Luis

Müller iguala a Sepp Maier como el jugador con más encuentros en el Bayern

En la casa de Verstappen, Lando Norris obtiene su segundo triunfo en la F1

y

Página

Armada de Kenia conquista México

Edwin Kiptoo gana el Maratón de la CDMX por segunda ocasión; la primera fue en 2022

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cómo es habitual, los deportistas kenianos demostraron el impresionante dominio que los caracteriza en el atletismo y sacaron la cara por su país al completar el podio en la edición XLI del Maratón de la Ciudad de México.

Desde el banderazo de salida, en el Estadio Olímpico Universitario, Edwin Kiptoo, Leonard Langat y Francis Cheruiyot dejaron en claro que buscaban llegar al Zócalo capitalino para cruzar la meta en primer lugar. Ninguno decepcionó.

Los tres representantes de Kenia les regalaron a todos los aficionados presentes una auténtica batalla, a lo largo de los 42 kilómetros y 195 metros de recorrido, a través de la CDMX.

Compitieron palmo a palmo por la gloria maratónica, pero Edwin Kiptoo alzó el puño frente al Palacio Nacional para reclamar el primer lugar luego de detener el cronómetro en 2:10:36.

El corredor de 31 años repitió la hazaña que consiguió en 2022 cuando también se convirtió en campeón. En la edición pasada, se llevó el segundo lugar.

Sus compatriotas, Leonard

Langat y Francis Cheruiyot, fi nalizaron con un tiempo de 2:11:30 y 2:11:35, respectivamente, para sellar la victoria africana en territorio mexicano.

El Maratón de la Ciudad de

Toluca cierra la fecha 5 con una victoria sobre San Luis

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los

Diablos Rojos del Toluca obtuvieron una victoria ante el Atlético San Luis por marcador de 2-1, en el cierre de la jornada 5 del Apertura.

El cuadro escarlata llegó al Nemesio Díez con la consigna de sacar los tres puntos e hizo su tarea para seguir sumando en la tabla.

Al minuto 29, Toluca abrió el marcador por conducto de Jesús Gallardo, quien recibió un centro y que trató de recentrar al área, pero el balón fue al primer poste del arquero de San Luis y éste reaccionó tarde, ya que el balón se fue por debajo de sus piernas empujándolo a su propio marco. La visita aprovechó una mala

salida de Toluca y el esférico llegó a Oscar Macías, disparó, Tiago Volpi rechazó, pero en un segundo remate de Luis Nájera, el cancerbero brasileño ya no pudo detener y así San Luis puso el 1-1 momentáneo al 37’

En la segunda mitad, Diablos siguió con la iniciativa y ahora un error defensivo de los sanluisinos que atrasaron el balón para el arquero, pero el portugués Paulinho ganó el esférico y fusiló sin problemas para poner el 2-1 al minuto 60.

Toluca sacó el triunfo y llegó a 11 unidades en el certamen, mientras que San Luis se queda con ocho puntos en la general. (El Universal)

México coronó a un nuevo rey, un keniano que destronó al boliviano Héctor Garibay, quien no pudo participar en esta edición. En la carrera de mujeres, Fancy Chemutai, de 29 años, se hizo de

la victoria con un tiempo de 2 horas con 29 minutos y 19 segundos.

Shitaye Eshete, de 34 años, llegó el segundo lugar con un registro de 2h29:22; ella compite por Bahrein, aunque nació en Etiopía.

La también keniana Janet Ruguru, de 31 años, completó el podio en la tercera posición con 2h30:58.

Fernando Sánchez triunfa en silla de ruedas

Su rostro lleno de felicidad lo dijo todo. Fernando Sánchez no pudo ocultar su emoción al cruzar la meta y ganar el primer lugar de la edición XLI del Maratón de la Ciudad de México, en la modalidad silla de ruedas.

El paratleta mexicano consiguió detener el cronómetro en 1:34:14 para conquistar la gloria maratónica frente a todo el apoyo del público local.

El originario de Tlaxcala no estuvo tranquilo ni un solo momento a lo largo de los 42 kilómetros y 195 metros. Quiso asegurar el primer lugar y se mantuvo al pendiente de sus rivales en cada oportunidad. Al final, consiguió su objetivo. Sus más cercanos perseguidores, Gonzalo Valdovinos y Marco Caballero, no pudieron seguirle el ritmo y cruzaron la meta con un tiempo de 1:35:39 y 1:36:08, respectivamente. (El Universal / AFP)

Nottingham Forest lanza nueva oferta por Giménez

INGLATERRA.- La aventura de Santiago Giménez en el Feyenoord de Países Bajos podría estar por terminar, luego de darse a conocer un posible acuerdo entre el jugador mexicano y el Nottingham Forest de la Premier League.

De acuerdo con medios europeos, tanto la agencia del jugador, como el equipo inglés habrían llegado a un acuerdo para dar un paso importante en la carrera del mexicano. El reporte agrega que ahora todo queda en territorio del Feyenoord, quien tiene ya en

la mesa una nueva oferta por el delantero de la Selección Mexicana, que sería de cerca de 33 millones de euros. Dicha cantidad significaría un hecho histórico para Feyenoord, pues nunca han venido a un jugador a tal precio. Actualmente, Nottingham Forest es séptimo en la clasificación general, teniendo como entrenador al portugués Nuno Espírito Santo, quien ya habría hablado con Santiago Giménez para tenerlo como referente. (El Universal)

Mexicano llega a 19 salvamentos

ESTADOS UNIDOS.- Los Marineros de Seattle triunfaron 4x3 sobre los Gigantes de San Francisco y mantienen el paso sobre los Astros de Houston en la lucha por el liderato de la división Oeste en la Liga Americana.

El mexicano Andrés Muñoz logró su salvamento 19 de la temporada. A sus 25 años, disputa su mejor temporada como cerrador en las Grandes Ligas de beisbol, superando los 13 salvamentos de la campaña anterior.

En otro resultado, los Diamondbacks de Arizona remontaron luego de estar abajo por cuatro carreras para imponerse 7x4 sobre los Medias Rojas de Boston.

El venezolano Eugenio

Suárez conectó un jonrón de tres carreras en la sexta entrada. Por Boston, el dominicano Devers conectó el cuadrangular

200 con un batazo al jardín central que también llevó al plato a Wilyer Abreu y Triston Casas. (AFP)

Paulinho se encargó de poner el 2-1 y los Diablos suman
El equipo de la Premier pagaría cerca de 33 mdd por El Bebote
Sus compatriotas, Langat y Cheruiyot, finalizaron con un tiempo de 2:11:30 y 2:11:35, respectivamente.
Andrés Muñoz fue elemental en el triunfo de los Marineros. (AFP)

Müller enriquece su leyenda

El mediocampista iguala a Sepp Maier como jugador con más duelos en la historia del Bayer Múnich

BERLÍN, Alemania.- El centrocampista alemán Thomas Müller igualó al histórico portero Josef Sepp Maier como jugador con más partidos de la historia del Bayer Múnich, con 709, tras el encuentro disputado por los bávaros ante el Wolfsburgo, al que vencieron 3x2, en su estreno en la Bundesliga. El jugador, recientemente retirado de la Selección alemana y al que le queda un año de contrato con el club en el que ha jugado toda carrera, se posiciona, si no lo estaba ya, como una de las mayores leyendas del gigante alemán, en el que figuran mitos como Franz Beckenbauer, el propio Sepp Maier, Gerd Müller, Karl-Heinz Rummenigge, Klaus Augenthaler, Lothar Matthäus u Oliver Kahn.

Aterrizado a los 11 años en la cantera del Bayern, Müller debutó en el primer equipo de la mano de Jürgen Klinsmann, entonces entrenador, el 15 de agosto de 2008 ante el Hamburgo , en el que jugaba entonces el actual entrenador del club bávaro, Vincent Company.

La temporada siguiente, ya con Louis Van Gaal en el banquillo, se consolidó como uno de los referentes ofensivos de un equipo que alcanzó la final de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán en el Santiago Bernabeu

(AFP)

realizadores del Bayern Múnich, con 244 , solo por detrás de los inalcanzables Gerd Müller (565) y Robert Lewandowski (344). También en la Liga de Campeones ha dejado su huella Thomas Müller. Es el jugador alemán (quinto en total) con más encuentros del torneo con 151 duelos, empatado de momento con Toni Kroos, al que superará próximamente (como también a Karim Benzema, con 152), y el máximo goleador del futbol alemán en la principal competición de clubes europeos con 54 tantos (séptimo en la general), a solo dos tantos del neerlandés Ruud van Nistelrooy. En su haber se acumulan dos títulos de la Liga de Campeones, en 2013 en Wembley y en 2020 en Lisboa, siendo pieza fundamental en ambos triunfos; campañas en las que, además, con Jupp Heynckes primero y Hansi Flick después, su equipo conquistó el triplete.

En estos 16 años de carrera profesional, Müller, que empezó como segundo punta en la ofensiva del Bayern para acabar siendo

Dichas actuaciones le valieron para recibir la llamada de Joachim Löw en la Mannschaft con miras al Mundial de 2010 en Sudáfrica, en el que fue máximo goleador, a pesar de perderse por sanción la semifinal ante España. en el que Alemania sucumbió 1-0.

organizador desde el puesto de interior, ha dejado para la historia de la escuadra germana varios momentos de gloria y récords. Es el jugador con más títulos de la historia de la Bundesliga, con 12 entorchados; el único, junto a su compañero Manuel Neuer, que ha

El Real Madrid cumple frente al recién ascendido Valladolid

ESPAÑA.- Aún falto de automatismos, el Real Madrid consiguió ayer su primera victoria de la temporada ante el recién ascendido Valladolid , 3-0, en el S antiago Bernabéu, donde el astro francés Kylian Mbappé no pudo destacar en su debut en el estadio madridista.

Sin el prodigio inglés Jude Bellingham, de baja por lesión para varias semanas, el vigente campeón de Liga y de Europa se remitió a la potencia de golpeó de su centrocampista uruguayo Federico Valverde, que encontró hueco en el muro blanquivioleta a través de un lanzamiento de falta en el minuto 50, y al talento de sus suplentes Brahim Díaz (88’) y el joven brasileño Endrick (90+6) ya en el tramo final del choque.

Una de las novedades de Carlos Ancelotti fue la entrada del joven jugador turco Arda Güler por el lesionado Bellingham.

Por su lado, Mbappé desaprovechó una oportunidad de oro a pase de Vinícius Junior, pero el guardameta estonio Karl Hein salvó la situación.

El francés tuvo otra ocasión en un contraataque pero la envió fue-

ra antes de ser reemplazado por el delantero brasileño Endrick, de 18 años de edad.

La estrella recién llegada al Madrid sigue sin marcar en liga con el conjunto blanco tras dos jornadas, mientras que Ancelotti trabaja en perfeccionar el sistema para sacar lo mejor de sus delanteros.

A su vez, el Atlético de Madrid también se apuntó la primera victoria de la temporada en Liga al dominar al Girona, 3-0, revela-

ción de la pasada temporada, con un Antoine Griezmann decisivo. Omnipresente en el juego del equipo, el francés abrió el marcador con un tiro de falta al borde del área (39’) luego de un error del arquero argentino Paulo Gazzaniga, que pudo haber sido expulsado por tocar el balón con la mano fuera del área. Marcos Llorente marcó el segundo con un potente tiro (48), y el tercero lo marcó el Koke (90+4). (AFP)

encadenado 11 consecutivos y el futbolista con más victorias en los más de 60 años de futbol profesional en Alemania, con 340 triunfos.

En el apartado goleador, en el que destacó especialmente en el inicio de su trayectoria, se sitúa en la tercera posición de los máximos

En su palmarés con el Bayern, el más extenso también de cuantos han pasado por la institución bávara, se totalizan 32 títulos, divididos en 12 Bundesligas, 6 Copas de Alemania, 8 Supercopas, 2 Ligas de Campeones, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes.

A ellos, hay que añadir la Copa del Mundo conquistada en Brasil 2014, en el que contribuyó decisivamente, por Alemania, con cuya selección disputó 131 partidos. (EFE)

Chelsea sepulta en cuero

la

cabaña de los Wolves

INGLATERRA.- Tras ser abucheado por la afición local por un mensaje de desprecio a Wolverhampton en las redes sociales, Noni Madueke respondió con un triplete en el segundo tiempo para darle a Chelsea su primera victoria con el técnico Enzo Maresca. Madueke facturó los tres goles en un lapso de 14 minutos, todos asistidos por Cole Palmer, para el triunfo de 6-2 ante los Wolves. Los londinenses llegaron a adelantarse en dos ocasiones, con tantos de Niclas Jackson (2’) y Pal-mer (45’, 2-1), pero la defen-

sa bajó los brazos ante Matheus Cunha (27’, 1-1) y Jorgen Strand Lar-sen (45+6, 2-2).

Sin embargo, para la segunda mitad el extremo inglés de 22 años firmó un hat-trick, asistido por Palmer (49’, 58’ y 63’). Joao Felix (80’) cerró la cuenta. Por su lado, el Liverpool doblegó 2x0 al Brentford, y se mantiene el cuarteto de liderato, con los mismos seis puntos que Manchester City, Brighton y Arsenal. Anotaron el colombiano Luis Díaz (13’) y el egipcio Mohamed Salah (70’). (AP)

En 709 partidos con el gigante bávaro, el veterano logró impresionantes palmarés de 32 títulos.
Noni Madueke respondió a los abucheos con un hat-trick (AFP)
Kylian Mbappé debutó sin fortuna en el Santiago Bernabéu (AFP)

Misión imposible de Lando Norris Vuelta: 1 | 1 |

En la salida, Max Verstappen se coloca líder tras desplazar al piloto de McLaren , que en sus tres anteriores pole positions , nunca ha defendido su primer lugar de la clasificación; Checo Pérez cayó del quinto al sexto lugar.

Vuelta: 16 | 2 |

La remontada de Lewis Hamilton

En la curva 1, el séptuple campeón del mundo ataca por dentro a Fernando Alonso (Aston Martin) para establecerse en el lugar noveno y completar un adelantamiento de 5 posiciones en las primeras 16 vueltas del circuito de Zandvoort.

El RB20 atenta contra Mad Max Vuelta: 18 | 3 |

En la curva 10, el neerlandés puso en evidencia la falta de equilibrio en el monoplaza y el desgaste de los neumáticos que lo imposibilitaron en la pelea con Lando, quien aplicó todavía más presión en la curva 1 para hacer ceder a Verstappen.

Vuelta: 40 | 4 |

Exhiben solidez de los McLaren

Después de dos intentos, el australiano ataca por fuera y deja sin posibilidades de defensa al británico George Russell para capturar el cuarto sitio; con el buen ritmo apunta a superar al piloto monegasco de Charles Leclerc.

Con el punto extra de la vuelta rápida que corona su dominante carrera, Norris gana el Gran Premio de Países Bajos, superando cómodamente al anfitrión Max Verstappen; la P3 fue para Leclerc. Sergio Pérez acaba sexto.

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

Infografía Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núnez

El piloto británico Lando Norris ( McLaren ) se impuso en el Gran Premio de Países

Bajos de Fórmula 1 por delante del héroe local Max Verstappen, segundo en el circuito de Zandvoort ante sus fans de la Marea Naranja

El británico ganó así su segunda carrera de la temporada tras el GP de Miami en mayo, y reduce la distancia con Verstappen en el campeonato del mundo a 70 puntos a falta de nueve carreras.

Pese al apoyo masivo de las gradas en un circuito lleno, el vigente triple campeón del mundo no pudo sacar más de su Red Bull para competir contra el mejorado McLaren, que empieza a postularse como el monoplaza a batir en Fórmula 1.

La salida fue crucial: Norris, que nunca había ganado desde la pole position, perdió el liderato en los prime-

ros metros, y Verstappen se hizo fuerte desde el exterior para colocarse líder ante el rugido del público, creando un colchón de casi un segundo en la segunda vuelta y distanciándose.

Pero el McLaren, que fue el coche más rápido a lo largo de todo el fin de semana, comenzó a recortar la ventaja de Mad Max, quien desde el regreso de Zandvoort al calendario de F1 en 2021 había logrado pole y victoria en las tres ediciones precedentes.

En la vuelta 17, Norris estaba ya a solo diez décimas de segundo, mientras Verstappen se quejaba por la radio de la falta de agarre de sus neumáticos.

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) se hizo con el tercer puesto, privando al australiano Oscar Piastri (McLaren) del podio.

El español Carlos Sainz (Ferrari) terminó en quinta posición, seguido del mexicano Sergio Pérez (Red Bull)

Los Mercedes de George Russell y Lewis Hamilton cruzaron en séptima y octava posición respectivamente, por delante del francés Pierre Gasly ( Alpine ).

El español Fernando Alonso (Aston Martin) consiguió entrar en la zona de puntos, al cruzar la línea de meta en décima posición.

El Mundial de F1 continuará el próximo fin de semana en el trazado de Monza, la 16ª prueba del campeonato, con cada vez más dudas sobre el monopolio de Verstappen.

El neerlandés no ha ganado un Gran Premio desde junio, su racha más larga sin victorias desde 2020 y si bien es demasiado pronto para hacer saltar las alarmas en Red Bull , el fi n de semana en Zandvoort abre interrogantes sobre el resto de la temporada. (AFP)

Cultura

La RAE sopesa riesgos de la IA

Los académicos trabajan en que la Inteligencia Arti fi cial produzca un lenguaje correcto

El exdirector y académico de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, ha subrayado que la Inteligencia Artificial (IA) promete cosas “verdaderamente maravillosas”, pero “es peligrosa en manos de personas malvadas, que carecen de ética y de un sentido de solidaridad con los demás”.

“En la RAE estamos trabajando en esto, se trata de que el lenguaje que va a producir la Inteligencia Artificial sea un lenguaje correcto, conforme a las pautas. Evidentemente, si con la Inteligencia Artificial se introducen sistemas de corrupción y tergiversación del lenguaje, puede llegar a ser extraordinariamente perjudicial”, ha alertado, en una entrevista, Villanueva, que esta semana ha participado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de España.

También ha advertido que, aunque las redes sociales deberían ser un instrumento de comunicación y socialización, “parece que se están corrompiendo” con una “presencia excesiva” de palabras de odio, insultos, bulos y tergiversación de las cosas.

Villanueva, que se considera un académico integrado en las tecnologías, ha dicho que las redes sociales son unos instrumentos “poderosísimos” de comunicación interpersonal en términos “asombrosos y absolutos”. Y ello porque cada persona puede estar contando en tiempo real a todo el mundo lo que piensa o hace.

“En general todos los avances tecnológicos son verdaderos avances en positivo, eso es evidente. Lo que es cierto es que, como todas las cosas, pueden tener efectos colaterales negativos”, ha añadido este académico gallego.

La censura

Para Villanueva, también está el problema de la censura que, según ha

Darío Villanueva aseguró que las herramientas tecnológicas pueden ser peligrosas en manos de gente que carece de ética. (Agencias)

apuntado, no es admisible en ningún caso porque “la libertad de expresión no tiene ninguna limitación”. “No es admisible, en mi opinión, ningún tipo de censura, la libertad de expresión es una libertad absoluta, aunque después quien emite un determinado mensaje es responsable de su contenido”, ha destacado.

Y ha reconocido que todo el

mundo se autocensura en algún momento, llegando a afirmar que él en ocasiones se “muerde la lengua”, pero por razones “de pudor, de prudencia y de respeto”, nunca porque alguien le obligue.

La importancia de la educación

A su juicio, lo más importante

para el bienestar de una lengua no es una academia de la lengua sino la educación. “Educación, educación y educación”, ha apostillado.

“Una lengua no necesita para su óptimo progreso la existencia de una academia”, ha asegurado Villanueva, aunque considera que si hay una institución académica “es bueno, pero no necesario”.

Cree que la prueba es el inglés,

la lengua predominante en el mundo y que no tiene academia de la lengua inglesa.

También considera que los medios de comunicación tienen “una influencia extraordinaria en cuidar o fomentar un buen lenguaje”, ya que la palabra es el instrumento de trabajo con el que los periodistas actúan. (Agencias)

Las redes sociales albergan palabras de odio e insultos de manera excesiva. (Agencias)

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Conquista

El Festival Hera celebró a las mujeres este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez con conciertos de Danna, Camila Cabello, Demi Lovato y más famosas

A la reunión musical acudieron 48 mil 300 personas para disfrutar de los diversos géneros que ofrecieron las artistas locales e internacionales. (Fotografía: Agencias)

Margarita, secuela de Floricienta, llegará pronto a streaming

Página 40

El rapero Macklemore cancela show en Dubái, como reclamo

Página 41

Reinauguran Museo de Juan Gabriel en medio de evento en su honor

Página 42

Página 41

Margarita hereda legado de Floricienta

La secuela llegará a la plataforma Max el próximo lunes 2 de septiembre con cinco capítulos

La nueva producción de Cris Morena tiene contemplados 40 episodios y se centra en la hija de la intérprete de Flores amarillas. (Agencias)

La llegada de Margarita promete ser un evento emocionante para los fans de Floricienta y para los seguidores de las producciones juveniles de Cris Morena. La serie secuela se estrena en Max el lunes 2 de septiembre y trae consigo una gran dosis de nostalgia y nuevas historias. La trama gira en torno a Margarita, la hija de Floricienta, quien ha heredado no sólo el legado

musical de su madre, sino también el título de heredera del trono de Krikoragán . Este aspecto de la historia añade una capa de intriga y aventura a la narrativa. Las fotos reveladas del primer episodio muestran a Margarita llegando a la mansión Fritzenwalden, lo que marca el inicio de su viaje lleno de desafíos y descubrimientos. En los episodios dos y tres, la

serie profundiza en el mundo del programa musical en el que participa la nueva generación. Margarita, siguiendo los pasos de su madre, interpreta una de las canciones emblemáticas de Floricienta, lo que seguramente será un momento clave para los fans de la serie original. El regreso de actores de la telenovela original junto con nuevos talentos promete ofrecer una mezcla

refrescante y nostálgica. La participación de Cris Morena como productora añade una garantía de calidad y continuidad en la esencia de Floricienta

Con un total de 40 episodios planeados y los primeros cinco disponibles desde el estreno, Margarita tiene todo el potencial para capturar la magia y el encanto que hicieron a Floricienta un éxito.

(Agencias)

Anaconda volverá como una comedia

El reboot de Anaconda está de vuelta en desarrollo bajo el auspicio de Columbia y Sony Pictures , casi cuatro años después de su anuncio inicial. Según The Hollywood Reporter , Paul Rudd y Jack Black están en conversaciones para protagonizar la película, lo que sugiere un giro humorístico en comparación con la versión original de 1997.

La Anaconda original, dirigida por el peruano Luis Llosa, contaba con un elenco que incluía a Jennifer Lopez, Owen Wilson, Ice Cube, Eric Stoltz y Jon Voight. La trama seguía a un equipo de cineastas que, durante la filmación de un documental en la selva amazónica, se encuentran con un cazador que persigue a una serpiente gigante. La criatura comienza a atacar a la tripulación, desencadenando una serie de eventos aterradores.

A pesar de las críticas mixtas que recibió al momento de su estreno—calificada como “tonta”, “tor-

Taquilla se mueve muy poco

pe” y “cliché”—, la película fue un éxito de taquilla, recaudando más de 136 millones de dólares frente a un presupuesto de 45 millones. El director Luis Llosa comentó en una entrevista pasada que la película fue diseñada como un divertimento y que el final, con el protagonista siendo tragado por la anaconda, era una forma de hacerle un guiño al espectador, señalando que estaban jugando con el género.

Humor

La incorporación de Rudd y Black sugiere que el reboot podría inclinarse hacia una dirección más ligera y cómica, alineándose con la tendencia actual de revitalizar franquicias con un toque humorístico. Su éxito financiero fue suficiente para que el estudio decidiera seguir produciendo una serie de secuelas a lo largo de los años. (Agencias)

En un fin de semana de verano tranquilo en la taquilla, las películas que ya se habían estrenado reinaron mientras que las recién estrenadas llegaron sin causar sensación. Deadpool & Wolverine recuperó el primer puesto en la taquilla norteamericana en su quinto fin de semana con 18.3 millones de dólares, contra Alien:Romulus , que bajó al segundo. Sus ingresos internacionales acumulados ya superan los mil 200 millones de dólares. El drama romántico Romper el círculo, que también volvió a encabezar las listas, se ubicó en tercer lugar por segundo fin de semana consecutivo con 11.9 millones de dólares. La película de Sony protagonizada por Blake Lively y Justin Baldoni, quien también dirigió, ha recaudado 242.6 millones de dólares hasta la fecha a nivel mundial. Su producción costó solo 25 millones de dólares. Parpadea dos veces dirigida por Zoë Kravitz y protagonizada por su compañero de vida Channing Tatum, tuvo un estreno modesto, recaudando 7.3 millones de dólares y ocupando el cuarto lugar en las listas. Los nuevos estrenos fueron víctimas de la sobrepoblación del mercado cinematográfico, lo que dio lugar a lo que han llamado un “déjà vu de taquilla”, en el que las películas conocidas dominaron y dificultaron que los nuevos estrenos encontraran su lugar. (Agencias)

Deadpool & Wolverine lideró las listas de EE. UU.
El reboot podría ser protagonizado por Jack Black y Paul Rudd.

Mujeres conquistan el escenario

El Festival Hera reúne a cantantes de talla internacional en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Hasta este fin de semana ningún evento masivo de música en México había dedicado todo su line up a celebrar a la mujer, y la primera edición del Festival Hera no sólo rompió ese paradigma, sino que lo hizo en un ambiente donde la sororidad y la fuerza femenina se hicieron evidentes sobre y bajo el escenario.

Ellas dieron cátedra de muchas cosas: de música poderosa, mensajes con sentido, orden e inclusión, pues el evento (al que acudieron 48 mil 300 personas) fue diverso: chicas cis y trans, personas LGBTQIA+ y hombres hetero cis, infancias, todos coreando himnos y celebrando una velada a la que incluso la lluvia de días recientes dio tregua.

“Sin nosotras no hay nada, ¡arriba las mujeres!”, gritó Danna, una de las cantantes que más acaparó las miradas de la noche.

“Quiero agradecer y felicitar a todas mis compañeras que se han presentado hoy y a las que se están presentando en este momento. Es un día muy especial y ustedes lo están haciendo posible”, reconoció al inicio de su presentación en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Por otra parte, una estrella internacional deslumbró al público. “No puedo creer que pueda regresar. México, los he extrañado mucho”, dijo una agradecida Demi Lovato al pisar el escenario del Hera después de siete años de ausencia en la Ciudad de México.

Vestida completamente de negro, la cantante estadounidense proyectó una energía constante y segura, reflejando la transformación personal que ha experimenta-

Macklemore cancela show en Dubái

El rapero estadounidense Macklemore dijo que canceló un concierto que iba a realizar en octubre en Dubái debido al papel de los Emiratos Árabes Unidos “en el actual genocidio y crisis humanitaria” en Sudán a través de su supuesto apoyo a la fuerza paramilitar que ha estado combatiendo a las tropas del Gobierno allí. El anuncio de Macklemore reavivó la atención sobre el papel de los Emiratos Árabes Unidos en la guerra que asola a la nación africana. Si bien los Emiratos Árabes Unidos han negado repetidamente que hayan armado a las Fuerzas de Apoyo Rápido y que hayan apoyado a su líder Mohammed Hamdan Dagalo, los expertos de las Naciones Unidas informaron en enero de pruebas “creíbles” de que los Emiratos enviaban armas a las Fuerzas de Apoyo Rápido varias veces por semana desde el Norte de Chad. Sudán se sumió en el caos

do en los últimos años.

Ximena Sariñana, una de las impulsoras y organizadoras del festival, subió al escenario con el peso de haber sido parte de la creación de un evento que busca ser un

antes y un después en la industria, y cantó con Paty Cantú.

A pesar de la lluvia que cayó durante su set, las mujeres presentes no se movieron. Ximena celebró la fuerza que las unía en la

jornada, en la que también destacaron otras artistas como Yahritza y su Esencia, María Becerra y, más tarde, Evanescence, Bomba Estéreo y Camila Cabello. (Agencias)

El rapero estadounidense tomó un posicionamiento con respecto a los conflictos en Sudán. (Agencias)

a mediados de abril del 2023 , cuando las tensiones que se venían gestando entre sus líderes militares y paramilitares estallaron en la capital, Jartum, y se extendieron a otras regiones, incluido Darfur. Se estima que más de 18 mil 800 personas han muerto en los combates, mientras que más de 10 millones han huido

de sus hogares. Cientos de miles están al borde de la hambruna. En una polémica reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en junio , el atribulado Gobierno de Sudán acusó directamente a los Emiratos Árabes Unidos de armar a las Fuerzas de Apoyo Rápido, y un diplomático emiratí le dijo enojado a su homólogo que dejara

Sid Wilson sufre accidente

Sid Wilson, DJ de la banda de metal alternativo Slipknot , sufrió un doloroso accidente que le provocó quemaduras en la cara y los brazos, por descuido.

A través de sus redes sociales, el músico compartió videos en los que se le ve siendo trasladado al hospital y recibiendo atención médica de urgencia.

El accidente ocurrió cuando una batería que estaba manipulando explotó en su rostro, causando daños en sus labios, mejillas y cejas. Según Wilson, se encontraba realizando trabajos en casa cuando la pila estalló.

El artista ya había recibido advertencias de su esposa, Kelly Osbourne, y de su hija, sobre el peligro de la actividad que realizaba.

“Estoy bien, voy a estar bien...”, aseguró Sid en Instagram , añadiendo que sus brazos están “bastante mal” mientras mostraba las ampollas en ellos y sus labios voluminosos por las afectaciones.

A lo largo de los videos, se aprecia a Sid haciendo algunas respiraciones mostrando el fuerte dolor que le impide moverse con facilidad por las heridas.

El DJ espera recuperarse a tiempo para regresar al escenario el primero de septiembre, cuando Slipknot inicie un tour de 10 fechas en Estados Unidos. (Agencias)

de “hacer alarde”. Los Emiratos Árabes Unidos han participado en las conversaciones de paz en curso para poner fin a los combates. El Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos no hizo comentarios inmediatos sobre la declaración pública de Macklemore (Agencias)

Una pila le explotó al DJ y le provocó quemaduras.
Danna fue una de las artistas que más destacó junto con Evanescence y Camila Cabello. (Agencias)

Reinauguran Museo de Juan Gabriel

Festival en Ciudad Juárez busca recordar al compositor en el marco de su octavo aniversario luctuoso

Más de 8 mil personas asistieron a la reinauguración del Museo de Juan Gabriel en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el cual se da inicio también al Festival Juárez Juangabrielísimo, en donde se busca recordar al artista a ocho años de su muerte.

El festival en honor al Divo fue inaugurado oficialmente por el presidente municipal de esta frontera Cruz Pérez Cuéllar, quien a su vez dijo estar muy contento por la inauguración del museo, ya que se honra la memoria de Juan Gabriel Por su parte, Alejandra Vargas Quintana, del equipo del recinto, agradeció al alcalde Cruz Pérez Cuéllar por que el proyecto fue una iniciativa de él.

“Estábamos todo Ciudad Juárez y muchas partes del mundo esperando este gran día y este momento, esperemos que todos tengan la oportunidad de entrar al museo, recorrer la casa y de conocer cómo vivía Juan Gabriel, agradecemos a la familia Aguilera por permitirnos también seguir con este proyecto”, indicó, Vargas Quintana.

El director de la Fundación Juan Gabriel, Felipe Rojas, resaltó que el museo es un espacio de encuentro, porque en él se mostrará el legado que dejó el cantante a través de su música.

En el primer día del Festival Juárez Juangabrielísimo 2024, se llevó a cabo el evento Concierto México desde la Frontera, Duetos con Juan Gabriel, donde estuvieron presentes ocho cantantes, las

mejores voces de Ciudad Juárez como Natalia Barraza, Mariana Vargas, César Félix, Lluvia Vega, Walterio Magdaleno, Juan José Leal, Mario Gallegos y Karen Mota, todos dirigidos por Jaime Mata, acompañándolos el

A lo largo de la avenida 16 de Septiembre donde se localiza la casa de Juan Gabriel, había decenas de fans del cantante quienes esperaban el concierto, para corear las canciones del Divo de Juárez

Prohíben a Jorge Ortiz abordar avión con tanque de oxígeno

El actor Jorge Ortiz de Pinedo denunció el mal rato que pasó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando personal de la Marina mexicana le impidió abordar un vuelo con destino a Acapulco por intentar subir con un tanque de oxígeno. Ayer, a través de sus redes sociales, el actor y productor relató que, a pesar de contar con la documentación necesaria para llevar con él el concentrado, elementos de seguridad del aeropuerto lo detuvieron cuando estaba a punto de llegar hacia las salas de abordaje, alegando que dicho artefacto no estaba autorizado para ser usado a bordo de la aeronave. El problema, aseguró el comediante, no fue que se haya saltado alguna norma, ya que el tanque fue revisado y autorizado en el mostrador de registro; sino que el modelo no aparecía en el manual de operaciones del lugar: “estaba por perder mi vuelo debido a esta absurda posición de los encargados de ese filtro. Pasaron varios minutos más y ellos seguían diciendo: ‘no puede pasar con ese concentrador, pues no está incluido en el manual operativo que tenemos en el aeropuerto’. Mi indignación fue escalando, la marca

del concentrador es de las más reconocidas a nivel mundial”, escribió. Desde hace años, Ortiz de Pinedo fue diagnosticado con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y enfisema pulmonar, por lo que depende de la ayuda de este aparato para poder respirar; incluso, actualmente se encuentra en la lista de espera para recibir un trasplante de pulmón y cambió su residencia a Acapulco por órdenes médicas. En otro tuit, Ortiz de Pinedo explicó que intentó hacerles ver que los modelos que le solicitaban para dejarlo abordar fueron descontinuados

hace años, pero que los empleados solamente se limitaron a responderle: “que eso era parte del protocolo y que ellos no podían hacer nada”.

Al final el creador de Una familia de Diez terminó perdiendo el vuelo y aunque la aerolínea se ofreció a darle un pase para el día siguiente, su complicado estado de salud le impedía continuar a la altura de la ciudad, por lo que decidió comprar un boleto de autobús y emprender el viaje por tierra. “Nunca me había sucedido algo tan absurdo e injusto”, expresó.

(Agencias)

sos homenajes al mexicano.

Será el próximo domingo 1 de septiembre cuando culminará el festival, con la presentación estelar de la cantante Edith Márquez, en un homenaje al Divo a las 19:00 horas en la Plaza de la Mexicanidad de Ciudad Juárez.

De acuerdo con los organizadores de la reapertura del museo, se logró gracias a la coordinación de la Familia Aguilera y del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez.

Para ello, se desarrolló un proyecto que se ejecutó a lo largo de 18 años y que cuenta con la esencia, ideas y deseos del artista.

“El Museo Juan Gabriel se concibe como un espacio vivo y dinámico; un lugar de encuentro que se proyecta como un motor de desarrollo económico y cultural para la región a través del acercamiento y trabajo en conjunto con los vecinos del lugar y diferentes sectores de la sociedad”, informó de manera oficial el recinto.

Al lugar también se dieron cita imitadores, fans con prendas con imágenes y frases de canciones de Juanga, entre otros.

En el festival se llevarán a cabo 14 eventos hasta el 1 de septiembre, 10 días en los que habrá diver-

En el museo el visitante podrá conocer anécdotas, contemplar piezas de colección, acceder a material inédito y descubrir el cariño y amor que sentía Juan Gabriel por Ciudad Juárez, la frontera que lo vio nacer como artista. Además, podrá tomarse la foto en los jardines, escuchar su canción favorita, acceder a la gira de shows a través de la app móvil, así como recorrer los muros que conservan la esencia del artista. (Agencias)

De la Cuesta pone singular apodo a fans de la Trevi

La actriz Karla de la Cuesta acaba de publicar Todo a la luz , el libro a través del que exhibe el abuso del que fue víctima por parte de Sergio Andrade y, si bien, cuenta que las ventas de su obra han sido exitosas, reconoce que se ha enfrentado a trabas y ataques, estos últimos por parte de los que denominó como las y los “atormentadores”, fans de Gloria Trevi que la acosan a través de redes sociales. Este fin de semana, de la Cuesta visitó el foro del programa Chismorreo , donde presentó

su libro Todo a la luz Karla contó que, para materializar su obra, tuvieron que pasar siete años, en los que se dedicó a estudiar detalladamente el expediente de su caso, el cual cuenta con testimonios públicos y oficiales que respaldan su veracidad. Pero De la Cuesta señaló a un grupo de seguidores de la Trevi que llamó como las y los “atormentadores”, pues asegura que la acosan a través de las redes sociales, lo que muchas veces le ha infundido miedo para hablar. (Agencias)

Mariachi Monumental.
La cantante Edith Márquez cerrará la celebración por el Divo con un concierto el 1 de septiembre.
La actriz publicó recientemente su libro Todo a la luz (POR ESTO!)
El actor contó que tuvo que viajar en autobús debido a la situación.

Internacional

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Masacre

Un grupo armado afiliado a Al Qaeda asesinó a cerca de 200 civiles y militares en el municipio de Barsalogho, en Burkina Faso; se reportan más de 140 heridos Página 45

Ucrania acusa a Bielorrusia de concentrar sus tropas en la frontera ONU reprueba nueva ley afgana que prohíbe hablar a las mujeres

Millones de chiitas se reúnen en Irak para celebrar el Arbain

Una multitud de hombres abrió fuego contra la población, que ayudaba al Ejército a cavar una serie de trincheras para defenderse de los grupos terroristas de la zona. (Agencias)

Peligra frontera Ucrania-Bielorrusia

Kiev acusó a su vecino de concentrar a sus Fuerzas Armadas en la región colindante de Gomel

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que las maniobras militares plantean una amenaza para la “seguridad mundial”. (Agencias)

KIEV.- Ucrania acusó a Bielorrusia, país vecino aliado de Moscú, ayer de “concentrar” tropas en su frontera común y advirtió que Minsk debería evitar “acciones inamistosas”, en un comunicado de la cancillería. El comunicado se produjo después de que Ucrania iniciara una incursión en la región rusa de Kursk el 6 de agosto y con las tropas rusas continuando su avance en el Este de la exrepública soviética.

Bielorrusia permitió a las tropas rusas utilizar su territorio como plataforma de lanzamiento para su invasión de Ucrania a inicios de la

guerra, en febrero de 2022. En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que los servicios de inteligencia ucranianos detectaron que Bielorrusia “concentra un número significativo de personal (...) en la región de Gomel, cerca de la frontera Noreste de Ucrania, con el pretexto de (realizar) ejercicios”.

“Advertimos a los funcionarios bielorrusos que no deberían cometer errores trágicos para su país por la presión de Moscú, e instamos a sus Fuerzas Armadas a cesar las acciones inamistosas y a retirar las fuerzas de la frontera

estatal de Ucrania, a una distancia mayor al alcance de los disparos de los sistemas bielorrusos”.

Kiev acusó a Bielorrusia de acumular equipos y tropas en la frontera, y afirma que constató la presencia de combatientes del grupo de paramilitares rusos Wagner, algunos de los cuales se exiliaron en Bielorrusia tras la rebelión fallida de su líder el año pasado.

Ucrania advirtió que las maniobras militares en la zona de la frontera plantean una amenaza para la “seguridad mundial” porque la central nuclear de Chernóbil, escenario de la peor catástrofe nuclear

jamás registrada, está cerca.

“Recalcamos que Ucrania nunca ha tomado y no va a tomar ninguna acción inamistosa contra el pueblo bielorruso”, agregó la cancillería.

Bielorrusia ha estado gobernada por el presidente Alexander Lukashenko desde 1994.

En 2022, permitió que las tropas rusas estacionaran en su país durante lo que Rusia y Bielorrusia denominaron “ejercicios”, antes de que empezara la invasión, a fi nales de febrero.

Bielorrusia depende política y económicamente de Rusia.

(Agencias)

Miles protestan contra la derecha alemana

BERLÍN.- Varias decenas de miles de personas se manifestaron ayer contra la extrema derecha en Turingia y Sajonia, en el Este de Alemania, antes de las elecciones regionales en las que el partido de extrema derecha AfD va en ascenso en los sondeos.

Alrededor de “30 mil personas salieron a las calles de Turingia y de Sajonia para protestar contra el extremismo de derecha”, celebró en un comunicado la alianza ciudadana Campact, uno de los organizadores de las protestas.

En Liepzig, en Sajonia, donde se reunieron unas 11 mil personas, manifestantes sostenían pancartas en las que se leían mensajes como “Defender la democracia” o “Los fascistas fuera de nuestro Parlamento”, según periodistas presentes.

Según Campact , 12 mil personas salieron a las calles de Dresde, la capital de Sajonia, y 7 mil manifestantes protestaron en Erfurt, en Turingia.

Fallece periodista en ataque

KIEV.- Ryan Evans, miembro del equipo de Reuters que cubre la guerra en Ucrania, murió, y dos periodistas resultaron heridos en un ataque contra un hotel en la ciudad de Kramatorsk, en el Este de Ucrania, informó la agencia de noticias. Evans, que trabajaba como asesor de seguridad de la agencia, murió después de que un misil impactó el sábado contra el Hotel Sapphire, donde se alojaba como parte de un equipo de seis personas, dijo Reuters en un comunicado.

Dos de los periodistas de la agencia estaban siendo atendidos en el hospital; uno de ellos gravemente herido.

“Estamos buscando urgentemente más información sobre el ataque, colaborando con las autoridades de Kramatorsk, y estamos apoyando a nuestros colegas y a sus familias”, dijo Reuters. Evans, exsoldado británico de 38 años, trabajaba para Reuters desde 2022 y asesoró a sus periodistas sobre seguridad en varios lugares, entre ellos Ucrania, Israel y los Juegos Olímpicos de París.

“Enviamos nuestras más profundas condolencias a la familia y seres queridos de Ryan. Ryan ha ayudado a muchos de nuestros periodistas a cubrir acontecimientos en todo el mundo; le echaremos muchísimo de menos”, se lee.

Estas protestas se producen una semana antes de unas elecciones regionales decisivas el 1 de septiembre en estos dos estados federados situados en el territorio de la antigua Alemania del Este (RDA).

La extrema derecha, representada por el partido Alternativa para Alemania (AfD), va en ascenso en los sondeos en estas dos regiones con alrededor de un 30 por ciento de intención de voto.

“Hoy se congregó todo el conjunto de la sociedad civil democrática”, celebró en un comunicado Christoph Bauz, director general de Campact, que pidió a los demás partidos “excluir por completo cualquier alianza con el AfD”.

En el sistema parlamentario alemán, el AfD tendrá difi cultades para acceder al poder sin formar una coalición, lo que por ahora no acepta ninguno de los partidos con posibilidades de ocupar escaños en el Parlamento. (Agencias)

Otros tres miembros del equipo de Reuters que se encontraban en el hotel en el momento del ataque se encuentran a salvo, según el comunicado de la agencia. (Agencias)

Rusia bombardeó un hotel en Kramatorsk. (Agencias)

Matan a cientos en Burkina Faso

Un grupo de Al Qaeda realizó un ataque contra civiles y militares en el municipio de Barsalogho

BARSALOGHO.- Al menos un centenar de personas fallecieron y al menos 140 resultaron heridas este fin de semana en un ataque multitudinario contra civiles, militares y milicias aliadas que fue reivindicado por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM, filial de Al Qaeda) en el centro-norte de Burkina Faso. El incidente, confirmaron múltiples fuentes de seguridad, ocurrió en el municipio de Barsalogho, donde la población local estaba

ayudando al Ejército y a integrantes de los llamados Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP), a cavar una serie de trincheras para defenderse precisamente de estas organizaciones terroristas que están asolando el país.

En un momento dado, una multitud de hombres armados comenzó a abrir fuego indiscriminado contra la población y las fuerzas de seguridad. La estimación de víctimas es preliminar y que el número de muertos podría incluso alcanzar los 200.

“Comenzaron a abrir fuego en todas direcciones y el pánico cundió inmediatamente”, explicó un superviviente, bajo condición de anonimato, antes de denunciar que los miembros de esta comunidad, así como las de los alrededores, se habían negado en otras ocasiones a participar en esta clase de operaciones por temor a represalias de “los terroristas y sus cómplices” que campan por la región.

Los yihadistas también se apropiaron de un arsenal de armas

Bombardeo con drones deja a 21 personas fallecidas en Malí

BAMAKO.- Al menos quince civiles, incluyendo muchos niños, murieron ayer en un bombardeos con drones en el Norte de Malí, informaron fuentes locales. Esto ocurrió en una zona de enfrentamientos entre los separatistas y yihadistas, de un lado, y el Ejército maliense y sus aliados rusos de otro.

Los grupos armados separatistas han perdido desde 2023 el control de varias localidades del Norte, tras una ofensiva del Ejército de Malí, un país dirigido por una junta militar que decidió romper lazos con Francia, la expotencia colonial, y sus socios europeos y buscar el apoyo político y militar de Rusia.

“El Ejército de la junta maliense y los mercenarios rusos del grupo Wagner [...] ejecutaron varios bombardeos con drones provenientes de Burkina Faso en Tinazaouatène, a unos metros de territorio argelino”, indicaron los separatistas, que dieron parte de un balance provisional de 21 civiles muertos, entre ellos 11 niños, además de decenas de heridos y “daños materiales enormes”.

Según dijo a AFP un cargo local electo, al menos 15 civiles murieron, y precisó que todos los fallecidos eran civiles.

Por su parte, un responsable

de una ONG local y un funcionario jubilado de Tinazaouatène dieron cuenta de un balance de “al menos 20 muertos”.

En esa localidad, los separatistas y los yihadistas afi rmaron haber matado a decenas de miembros del grupo paramilitar

ruso Wagner y del ejército maliense en unos combates ocurridos entre el 25 y el 27 de julio.

El ejército y el grupo Wagner afi rmaron entonces haber sufrido pérdidas importantes pero no aportaron ningún balance preciso. (Agencias)

rusos. (Agencias)

e incluso de una ambulancia militar antes de darse a la fuga. Los heridos, de diversa consideración, fueron ingresados en un hospital cercano de la localidad de Kaya. Horas después, y en un comunicado, reivindicó la autoría del ataque en un mensaje acompañado con un vídeo de la carnicería, con imágenes de decenas de personas muertas, la mayoría civiles.

La junta militar que gobierna el país todavía no se ha manifestado de manera oficial sobre el ata-

que yihadista. Su líder, el capitán Ibrahim Traoré, ha asegurado en numerosas ocasiones que la lucha contra el terrorismo se ha convertido en la principal prioridad de su mandato y el motivo fundamental por el que el país decidió unirse a las juntas militares de Malí y de Níger en una alianza separada de los organismos regionales africanos y más próxima a Rusia, cuyo grupo de mercenarios Wagner está desplegado en estos países. (Agencias)

China toma “medidas” contra buque de Filipinas

BEIJING.- China afirma que sus guardacostas tomaron “medidas de control” contra un buque filipino, que se acercó a un atolón en disputa en el mar de China Meridional, según un medio estatal chino.

“El buque filipino 3002 penetró ilegalmente en aguas próximas al arrecife de Xianbin, en las islas Nansha, sin autorización del gobierno chino”, declaró la cadena CCTV, utilizando los nombres chinos del disputado atolón de Sabina y de las islas Spratly. El barco, a continuación, “siguió acercándose peligrosamente a un buque guardacostas chino que realizaba operaciones de rutina”, declaró la misma fuente.

Los guardacostas chinos tomaron “medidas de control contra el buque filipino, de acuerdo con la ley y la normativa”, añadió. El Gobierno filipino acusó en un comunicado a los guardacostas chinos de haber realizado “maniobras peligrosas que desembocaron en una embestida” y empleado “cañones de agua contra el barco de la BFAR (departamento de pesca filipino), lo que finalmente provocó la rotura del motor de este último”. China reclama la soberanía de casi todo el mar de China Meridional, pese a que una resolución internacional de 2016 invalidó dicha demanda.

(Agencias)

El Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes se adjudicó la agresión. (POR ESTO!)
Una multitud de hombres armados abrió fuego indiscriminado contra la población.
La embarcación se acercó a un atolón en el mar en disputa. (Agencias)
Los separatistas se enfrentan al Ejército y sus aliados

ONU rechaza nueva ley talibana

La legislación afgana prohíbe que las mujeres hablen y aparezcan con la cara descubierta en público

KABUL.- Las nuevas leyes contra el vicio y la virtud de los talibanes, que incluyen la prohibición de que las mujeres hablen y aparezcan con la cara descubierta en público, ofrecen una “visión angustiosa del futuro de Afganistán”.

Roza Otunbayeva, jefa de la misión de la ONU en el país, afirmó que las leyes amplían las “ya intolerables restricciones” sobre los derechos de las mujeres y las niñas, ya que “incluso el sonido de una voz femenina” fuera del hogar se considera aparentemente una violación moral.

“Tras décadas de guerra y en medio de una terrible crisis humanitaria, el pueblo afgano se merece algo mucho mejor que ser amenazado o encarcelado si por casualidad llega tarde a la oración, echa un vistazo a un miembro del sexo opuesto que no es de la familia o posee una foto de un ser querido”, advirtió Otunbayeva.

Los gobernantes talibanes de Afganistán promulgaron el pasado miércoles el primer conjunto de leyes del país para prevenir el vicio y promover la virtud. Entre ellas figura la obligación de que la mujer oculte su rostro, cuerpo y voz fuera del hogar.

Las leyes facultan al Ministerio del Vicio y la Virtud para estar en primera línea de la regulación de la conducta personal y administrar castigos como advertencias o arrestos si sus ejecutores alegan que los afganos han infringido las leyes.

La misión dijo que estaba estudiando la ley recién ratificada y sus implicaciones para los afganos, así como su posible impac-

Israel se declara en emergencia

JERUSALÉN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, declaró ayer el estado de emergencia militar tras lanzar bombardeos en Líbano, para frustrar un inminente ataque a gran escala por parte de Hezbolá. Israel lanzó ayer a primera hora una oleada de ataques aéreos en el Sur de Líbano, en lo que calificó de ataque preventivo contra Hezbolá. Por su parte, el grupo armado afirmó haber lanzado cientos de cohetes y drones para vengar el asesinato de uno de sus principales comandantes perpetrado el mes pasado.

Tanto Israel como Hezbolá dijeron que apuntaron sólo a objetivos militares. El líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, dijo que el ataque había demorado para darle oportunidad a las negociaciones para un cese al fuego en Gaza y para que los grupos bajo tutela de Irán pudieran discutir con Irán sobre atacar a Israel al mismo tiempo. También influyó el despliegue de fuerzas mi-

La semana pasada, el grupo islamista promulgó un conjunto de normas para “promover la virtud”.

to en la ayuda humanitaria de la ONU y de otros organismos.

Los funcionarios talibanes no hicieron comentarios inmediatamente. En declaraciones difundidas ayer por la emisora estatal RTA, el ministro de Vicios y Virtudes, Mohammad Jaled Hanafi, afirmó que nadie tiene derecho a violar los derechos de las mujeres basándose en costumbres inapropiadas.

“Nos comprometemos a garantizar todos los derechos de las mujeres basándonos en la ley

islámica y cualquiera que tenga una queja al respecto será escuchada y resuelta”, añadió.

El líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, declaró el año pasado que las mujeres afganas tienen una vida “cómoda y próspera”, a pesar de los decretos que les prohíben acceder a muchos espacios públicos, a la educación y a la mayoría de los empleos.

La ONU ha dicho anteriormente que el reconocimiento oficial de los talibanes como gobernantes

legítimos de Afganistán es casi imposible mientras persistan las restricciones a mujeres y niñas. Aunque ningún país reconoce a los talibanes, muchos de la región mantienen vínculos con ellos.

Otunbayeva tiene previsto informar al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Afganistán el 18 de septiembre, tres años después de que los talibanes pusieran fin a la educación de las niñas de sexto grado. (Agencias)

lanzó una

de ataques aéreos dirigidos a una base militar cerca de Tel Aviv. (Agencias)

litares israelíes y estadounidenses. El grupo dijo que el objetivo había sido una base de la inteligencia militar israelí cerca de Tel Aviv. Hezbolá, al igual que Hamás, es respaldado por Irán.

El Ejército israelí dijo que su base de inteligencia cerca de Tel Aviv no fue alcanzada. Informaron que un soldado murió y que otros dos resultaron heridos. Por su parte, fallecieron dos combatientes de Hezbolá y uno de otro grupo aliado.

Tras la escalada, ambas partes parecieron retroceder, indicando que no habrá más ataques inmediatos, pero la situación sigue tensa. El intercambio se registra mientras que Egipto acoge conversaciones de alto nivel para lograr un alto el fuego en la guerra que Israel y Hamás mantienen desde hace 10 meses en Gaza.

El Ejército israelí indicó que había atacado porque Hezbolá planeaba lanzar una fuerte oleada de

Muere el libanés

Salim Hoss

BEIRUT.- El cinco veces exprimer ministro libanés Salim Hoss, que gobernó durante algunos de los años más tumultuosos de la historia moderna de su país, murió ayer, informó el actual primer ministro. Tenía 94 años. El primer ministro interino Najib Mikati describió a Hoss, que también fue ministro de Gobierno y miembro del Parlamento, como la “conciencia del Líbano” en un comunicado en que anunció su deceso. Añadió que Hoss “falleció en la etapa más difícil y delicada en la que el Líbano necesita su conciencia”.

Mikati se refería a los temores de que el Líbano se viera arrastrado a una guerra total con Israel pues el grupo miliciano libanés Hezbolá comenzó a atacar Israel un día después del inicio de la guerra en Gaza. Hoss “fue un economista destacado y un modelo a seguir por su experiencia, ética y conocimiento”, dijo Mikati. “Puso el interés supremo del país y el interés de los ciudadanos por encima de todas las consideraciones”. Hoss fue descrito a menudo como un tecnócrata y ampliamente respetado como un estadista poco común en un país marcado por divisiones políticas y sectarias. Se desempeñó como primer ministro durante cuatro mandatos durante la guerra civil de 15 años que duró de 1975 a 1990. Su último periodo en el cargo fue de 1998 a 2000.

(Agencias)

cohetes y misiles hacia Israel. Poco después, el grupo armado anunció que había lanzado un ataque contra posiciones militares israelíes como respuesta a la muerte de Fouad Shukur, uno de sus fundadores, en un ataque aéreo israelí en Beirut el mes pasado. Nasrala dijo que habrá más ataques “porque todavía faltan las respuestas de Irán y Yemen”. Para mediodía, el intenso intercambio había terminado. (Agencias)

Hezbolá
oleada

DECLARAN ALERTA EN 30 CIUDADES BRASILEÑAS POR INCENDIOS

Incendios forestales en el Sureste de Brasil llevaron a las autoridades a declarar la alerta máxima en una treintena de ciudades del estado de San Pablo, donde el fuego interrumpió carreteras y el humo alcanzó la capital paulista.

Condiciones atmosféricas con temperaturas que superaron los 35 ºC y baja humedad, sumadas a una prolongada sequía en la región, propiciaron los fuegos en el Noroeste del estado más poblado de Brasil, de 44 millones de habitantes.

El gobierno paulista instaló un gabinete de crisis para coordinar los trabajos de combate de las llamas.

“Tenemos 30 ciudades en alerta máxima por grandes incendios y estamos trabajando para controlar la situación”, dijo el Gobernador en X. (Agencias)

PREOCUPA EL NUEVO BROTE DE OROPOUCHE EN SUDAMÉRICA

Las autoridades en Brasil, Cuba y Colombia se encuentran preocupadas por el reciente brote de oropouche, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos y que por primera vez ha causado dos muertes en el gigante suramericano, mientras que en otros países de la región, donde aún no hay datos de enfermos, se toman acciones para prevenir su proliferación.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió en julio de 2024 una alerta epidemiológica por el aumento de positivos del virus del oropouche (OROV) en cinco países de las Américas, en Bolivia, Perú, Cuba, Colombia y Brasil. En Brasil se registra un brote sin precedentes, con 7 mil 767 casos de la enfermedad este año, incluyendo el de dos mujeres, de 21 y 24 años, que sin tener comorbilidades falleciero por causa del virus. (Agencias)

MÁS DE 21 MILLONES DE CHIITAS SE REÚNEN EN IRAK POR EL ARBAIN

Peregrinos musulmanes se congregaron en Kerbala para una de las mayores concentraciones religiosas del mundo, realizada en honor al martirio de Husein, nieto de Mahoma

Más de 21 millones de peregrinos musulmanes chiitas participaron este año en Irak en el Arbain, una de las mayores concentraciones religiosas del mundo, que ayer vivió su momento culmen en Kerbala, donde los asistentes expresaron su solidaridad con los palestinos de Gaza.

El Arbain, conmemoración clave para los chiitas, mayoritarios en Irak e Irán, significa “cuarenta” en árabe y marca los 40 días de duelo por el martirio del imán Husein, nieto del profeta Mahoma y figura fundadora del chiismo.

Kerbala alberga los restos de Husein y su hermano Abas en dos mausoleos, y durante el Arbain se convierte en el epicentro del mundo chiita.

Los peregrinos expresan su dolor en recuerdo al imán Husein, muerto en el año 680 en

Síguenos en nuetras

redes

On line

la llamada batalla de Kerbala, contra las tropas del califa Yazid de los Omeyas.

Según imágenes captadas por los fotógrafos de AFP en los últimos días, muchos de los peregrinos portaban banderas palestinas en las calles de Kerbala, en el centro de Irak, y bajo las cúpulas doradas de los mausoleos.

“El número total de peregrinos del Arbain [...] alcanzó los 21 millones 480 mil 525”, anunció la institución que gestiona el mausoleo de Abas, encargada del recuento.

Entre estos figuran unos 3.5 millones de peregrinos iraníes, según cifras oficiales de la República Islámica. “Hoy, en la ciudad santa de Kerbala, vemos la bandera palestina ondear entre los peregrinos en apoyo a los hermanos de Palestina”, dijo a AFP Mohammed al Tamimi, un participante de unos 30 años, considerando que “los peregrinos llegados de todas partes simpatizan con Palestina y con la causa palestina”.

“Los musulmanes están todos unidos contra las actuaciones de los sionistas y contra los crímenes cometidos en Gaza”, agregó. La guerra entre Israel y Hamás ha dejado al menos 40 mil 405 muertos.

En 2023, cerca de 22 millones de peregrinos chiitas participaron en el Arbain.

(Agencias)

ABUELITA FESTEJA CUMPLEAÑOS 102 CON UN SALTO EN PARACAÍDAS

Una británica celebró ayer su cumpleaños número 102 saltando en paracaídas desde un avión a más de 2 mil metros de altura, y explicó que, con ello, pretende motivar a otros ancianos a mantenerse activos.

Manette Baillie, que estuvo casada con un paracaidista, admitió que el salto, en el Este de Inglaterra, fue “un poco aterrador” y que tuvo que “cerrar los ojos muy fuertes”.

A su llegada, también dijo que estaba “sin aliento”. “Simplemente deseo que las personas que se acercan a los 80 o los 90 años no renuncien a nada. Hay que continuar”, sostuvo. “Tengo tanta suerte de estar en forma y con buena salud que debo hacer algo”, añadió. Con este salto, recaudó dinero para organizaciones benéficas, como las Ambulancias Aéreas de la región de East Anglia, en el Este de Inglaterra.

Tuvo la idea de saltar en paracaídas hace poco, cuando se enteró de que el padre un amigo, de 85 años, lo había hecho.

No es la primera vez que Manette Baillie hace algo extraordinario por su cumpleaños: cuando pasó la barrera de los 100, condujo un Ferrari en el circuito de Silverstone a 210 kilómetros por hora. (Agencias)

CAMBIO CLIMÁTICO PONE FAMOSAS BEBIDAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Síguenos en nuetras redes

On line

Los cambios meteorológicos agravados o más frecuentes por el cambio climático están poniendo en peligro algunas de las bebidas alcohólicas favoritas de los europeos. Lluvias torrenciales, sequías y tormentas hacen que productos tradicionales como el vino o los licores empiecen a tener un sabor diferente o puedan desaparezcan por completo. Los productores están experimentando formas de proteger los cultivos o modificar las recetas, pero puede que no haya una solución para todas las bebidas alcohólicas en peligro. Desde el prosecco en Italia hasta la Guinness en Irlanda, las bebidas están bajo amenaza. El prosecco es un vino blanco espumoso producido en los viñedos de las laderas montañosas del noreste de Italia. Pero el rendimiento de la uva está disminuyendo, de-

vastado por una combinación letal de clima extremo y degradación del suelo. Un nuevo análisis publicado el año pasado describe la cosecha como “frágil y amenazada”. Por otro lado, la gran pinta británica podría ser cosa del pasado a medida que cambie el clima. El clima más cálido y seco está dañando el crecimiento del lúpulo, que da a la cerveza su sabor amargo. Los científicos trabajan en la obtención de variedades de lúpulo resistentes al cambio climático para evitar la desaparición de esta bebida. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

Campeche, lunes 26 de agosto del 2024

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12196

Atrocidad

Un grupo armado embosca y asesina al menos a nueve personas, incluidos policías comunitarios en los límites de Michoacán y Colima; hay seis desaparecidos / Concretan elecciones extraordinarias en dos municipios de Chiapas, sin incidentes y con copiosa participación ciudadana / Un atentado yihadista causa más de un centenar de muertos y 140 heridos en Burkina Faso

LAS víctimas del ataque son jóvenes de entre 20 y 26 años, originarios de comunidades del municipio michoacano de Coahuayuna; sus cuerpos fueron levantados por personal de la FGE, que los entregó a sus familias después de los estudios de ley en las instalaciones del Servicio Médico Forense.- (

Organizan marchas en varias ciudades del país por la Reforma Judicial República 2

República 3 y 4 / Internacional 61

SIN ningún contratiempo, en Chicomuselo se instalaron 27 casillas, mientras que en Capitán

Ángel Vidal, fueron seis; desde su apertura y hasta el cierre hubo afluencia

Sheinbaum y AMLO inauguran el distrito de riego Picachos, en Sinaloa República 7

Por segunda vez, Edwin Kiptoo gana el Maratón de la Ciudad de México Deportes 34

Cuartoscuro)
HOMBRES con armas llegaron en motocicletas y comenzaron a disparar de manera indiscriminada contra la población, que cavaba zanjas alrededor de su ciudad para protegerse de ataques.- (POR ESTO!)
Luis
de votantes.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.