Campeche, jueves 23 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11675
Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11675
Cae avioneta y se incendia por una falla mecánica en Champotón / Sindicalizados y docentes inconformes mantienen cerrada la Facultad de Ciencias de la Salud en la UNACAR / Del uno de enero al 28 de febrero del 2023 hubo 4 mil 300 delitos que atentaron contra la seguridad, la vida y el patrimonio de los campechanos: SESNSP
Policía 22 / Ciudad 10 y 16
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
Dan de alta a baleado en La Ermita, FGE dice que investiga
Apuñala a su hermano en una discusión familiar: muere en el hospital
Policía 23
Padres de familia piden velador para Jardín de Niños Angélica Palomino
Municipios 26
Policía 22 CERCA de la 10:30 horas de ayer, los champotoneros reportaron que la aeronave volaba muy bajo, en las cercanías de la ciudad, y que por el sonido el motor ya presentaba fallas; el piloto, de nombre Gabriel Real, viajaba solo y sin pertenencias.- (Ángel Rodríguez) PESE a las protestas, la rectora carmelita Sandra Laffón ratificó a Alberto Daniel Fuentes Lugo como Director.- (Gerardo Can Dzib) EN los dos primeros meses hubo 72 crímenes diarios; constantes el robo a casa habitación, comercios y en la vía pública.- (L. Blanco)DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó por unanimidad, con 84 votos a favor, la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, el cual será de carácter público y comprenderá diversas limitantes para las personas registradas.
El proyecto, derivado de una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizará que personas deudoras de manutención cumplan con sus obligaciones y menores de edad puedan gozar de la pensión alimenticia.
La minuta fue aprobada por la Cámara de Diputados y enviada al Senado desde 2019; sin embargo, quedó congelada por cuatro años hasta que la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, la rescató.
Fue aprobada por las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Primera el pasado 22 de febrero y pasada al Pleno este miércoles 22 de marzo, donde fue
Los
aprobada. Será remitida al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Con dichos cambios a la ley, ahora cada persona deberá presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional de Deudores
Alimentarios para la realización de ciertos trámites, tales como: solicitud de permisos y licencias para conducir; trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, así como trámites ante notario, referentes a la compra-venta de
inmuebles y cesión de derechos.
Asimismo, el certificado deberá presentarse para solicitudes de matrimonio, donde, en caso de sí estar dentro del padrón, el Registro Civil informará a los solicitantes sobre las deudas alimentarias del registrado.
Además, en caso de ser deudor alimentario moroso, no se podrá participar como candidato a cargos de elección popular o cargos concejiles, ni se podrá ser parte de procesos para la designación de personas juzgadoras (magistrados o ministros).
La medida también implica restricciones migratorias en caso de que la justicia determine que dicha salida del país es un medio de evasión de las responsabilidades alimentarias de las personas deudoras.
La senadora Mayuli Martínez, por Acción Nacional (PAN), destacó que de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la pensión por manutención, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
VERACRUZ .- Momentos de pánico vivieron habitantes en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, Veracruz, anoche, luego de que los ocupantes de dos camionetas particulares protagonizaron una persecución y un intercambio de disparos de arma de fuego.
El saldo hasta el momento es de una persona fallecida, así como las dos unidades automotoras aseguradas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho entre bulevar del Mar y la avenida Pulpo, al sur de la conurbación.
Testigos señalaron que los ocupantes de una camioneta de la marca Honda y otra más de la marca Volkswagen venían persiguiéndose desde varias cuadras atrás, e incluso realizaron un intercambio de disparos, finalmente ambas colisionaron en ángulo algunos metros más adelante.
Los ocupantes de ambas unidades huyeron del lugar a pie, pero en el interior de la Acura quedó una mujer sin vida.
No ha habido detención alguna de los implicados.
Se desconoce la identidad de la víctima que quedó en el interior de la camioneta, por lo que fue trasladada a las instalaciones del Semefo. (Agencias)
Los implicados escaparon tras el enfrentamiento. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
incumplidos no podrán ocupar cargos públicos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana RooCIUDAD DE MÉXICO.- Un cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Choix, Sinaloa, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, presunto asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas el 20 de junio del 2022, en la localidad de Cerocahui, en Urique, Chihuahua.
Ante la situación, autoridades forenses del Estado de Sinaloa se encuentran en análisis de la identidad del cadáver que fue localizado en la zona serrana para determinar si se trata del sujeto acusado de acabar con la vida de los padres Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía, Pedro Eliodoro Palma, en la zona serrana de Chihuahua.
José Noriel Portillo Gil es señalado como el líder de una célula denominada Gente Nueva , que opera para el Cártel de Sinaloa en la zona de la Sierra Tarahumara, y hasta hace un año, estaba asentado en el municipio de Urique.
Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, confirmó que la Guardia Nacional (GN) le da seguimiento al caso y que, una vez realizados los estudios correspondientes, se confirmará si el cuerpo coincide con el perfil de El Chueco “Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, indicó. No obstante, López Obrador anticipó que, según las circunstancias
Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
en que se encontró el cuerpo, se trataría de una ejecución en contra del presunto líder criminal.
Sin embargo, el fiscal de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui Moreno, señaló que Diana Carolina Portillo, hermana de José Noriel, identificó su cadáver, pero la corporación podrá confirmar su identidad hasta que cuente con los peritajes.
El Fiscal señaló que el martes 21 de marzo, entre las 19:30 y 20:00 horas, recibió información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que en el municipio de Choix habían encontrado un cuerpo y que al parecer se trataba de este hombre.
Jáuregui explicó que el hallazgo del cadáver se concretó unas 24 horas después de que falleció, por lo que ya tenía un rigor mortis avanzado e incluso sangre seca.
“Aunque tengo referencias ya de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portilla, que es hermana de este sujeto, no podremos dar por confirmado con toda certeza que el cuerpo que se encuentra en estos momentos en el Semefo, la ciudad de Los Mochis, corresponde al de El Chueco”, dijo.
En una conferencia de prensa, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, destacó que las acciones realizadas por los tres niveles de gobierno en la zona de la Tarahumara, específicamente en Cerocahui, obligaron a El Chueco a reducir su campo de acción en Chihuahua y trasladarse a Sinaloa.
Tras ratificar que se espera la confirmación de los resultados de las pruebas periciales y de ADN para saber oficialmente si se trata de José Noriel Portillo Gil, la mandataria chihuahuense señaló que desde el pasado mes de junio del 2022 se mantienen operativos coordinados, así como un “intenso”, despliegue de seguridad en la zona serrana, para dar con los responsables de los hechos y resguardar a la ciudadanía.
Destacó que, a nueve meses del crimen, se acumulan 34 detenciones de personas que formaban parte de la banda que dirigía El Chueco, además se han asegurado 42 armas de alto calibre, 28 vehículos, equipo táctico, incautación de droga y dos toneladas de marihuana.
Campos refirió que gracias a las acciones que se han realizado se lograría eliminar y casi desaparece las fuentes de financiamiento del grupo delictivo que opera en toda esa zona, así como acabar con la venta ilegal de cerveza, principalmente en el municipio de Creel, y llegar a la disminución de la tala clandestina.
También dijo que se logró eliminar la extorsión a los mineros en la
zona serrana, por lo que esas acciones obligarían a El Chueco a reducir su campo de acción en Chihuahua.
Ejército vigila funeraria donde está el presunto cuerpo
En Los Mochis, elementos del Ejército resguardan la casa funeraria en donde fue trasladado el supuesto cuerpo de El Chueco
La familia de esta persona, localizada muerta el pasado fin de sema-
na, en las cercanías de la comunidad de Picachos, en los límites con Sonora, al reclamar su cuerpo, lo identificaron con dicho nombre, por lo que peritos forenses de Chihuahua y Sinaloa le practican estudios genéticos para confirmar su identidad. En la casa funeraria “Moreh” se observan elementos del Ejército que patrullan la zona, como medida de seguridad para evitar una posible extracción del cuerpo de esta persona. (El Universal/Agencias)
CIUDAD
Anoche, Miguel Ángel Osorio anunció que deja la Coordinación de la bancada del PRI en el Senado, a pesar de que califica de ilegal la asamblea extraordinaria del grupo parlamentario.
Aclaró que seguirá en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que abandona la fracción parlamentaria.
“No renunció a mi militancia, pero no estaré en este grupo parlamentario”, indicó Osorio.
Explicó que no ha decidido si será senador independiente o se suma a Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa informó que se deslinda a partir de hoy del grupo parlamentario del PRI y precisa que será independiente las próximas horas, para posteriormente tomar una decisión.
“Voy a seguir con las impugnaciones, voy a seguir con el PRI”, advirtió en su mensaje.
Denunció que Alejandro Moreno se presentó al Senado ayer, acompañado de dos de sus asistentes para preparar el golpe en su contra, a pesar de que horas antes había dicho que no tenía nada que ver con la decisión de siete senadores de removerlo de la coordinación.
Miguel Ángel Osorio Chong destacó que seguirá adelante con las impugnaciones a la reforma a los estatutos del PRI para que Alejandro Moreno no se salga con la suya y deje la presidencia del partido en agosto próximo.
Eligen a Añorve
El senador Manuel Añorve fue elegido como coordinador del gru-
po parlamentario del PRI en la Cámara Alta en sustitución de Miguel Ángel Osorio Chong.
Añorve aseguró que fue electo con ocho votos a favor, es decir, la mayoría de los legisladores priistas.
El Senador aseguró que va a ser el portavoz de los priistas y tendrá diálogo constructivo, el cual no significa un cheque en blanco.
Asimismo, expuso que va a tener una coordinación estrecha con la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, así como con el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, a quien Osorio Chong acusó de tener una “ambición desmedida”.
“Fue una mayoría, no una minoría y además se cumplió con toda la legalidad”, concluyó el senador Manuel Añorve.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados de Morena recularon en una parte del Plan B electoral de Andrés Manuel López Obrador que recién aprobaron en diciembre al modificar un artículo de la Ley General de Comunicación Social con el fin de establecer que los estados, municipios y demarcaciones determinarán su propio límite de gasto en propaganda.
Lo anterior porque el artículo 26 del plan B establecía para los estados un límite de gasto en Co-
municación Social 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos, sin embargo, tres meses después de ser aprobado, los morenistas retrocedieron y decidieron cambiarlo. Ahora con 28 votos a favor y 7 abstenciones, en la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados fue avalado por los legisladores que “las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su
propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el artículo 5 bis de esta normativa”.
El artículo 5 bis señala que el criterio de aplicación de gasto público en propaganda gubernamental debe estar sujeto a seis criterios: austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria, finalidad, legalidad, oportunidad y territorialidad.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, acusó a tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de emprender una guerra jurídica en contra del Plan B electoral, incluso, invadiendo las facultades de la Suprema Corte.
A través de un comunicado, señaló directamente a los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y Janine Otálora Malassis de tener comprometida su imparcialidad ya que el PRI, PAN y PRD consiguieron extender su cargo hasta después de 2024.
Estos tres magistrados resolvieron inaplicar el artículo transitorio del Plan B que ordenaba el despido del Secretario Ejecutivo del INE.
“Fueron beneficiados de un acuerdo inconstitucional que data de 2016, entre las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República, quienes ampliaron indebidamente los plazos para que ocuparan las magistraturas hasta después de 2024, con lo cual se comprometió la parcialidad de dichos juzgadores.
“Debido a lo anterior, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal explorará todas las vías
jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala Superior del TEPJF y que son parte de una guerra jurídica lawfare en contra de la transformación de un marco normativo que, en su momento, fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico en perjuicio del pueblo de México”, señala el documento.
Ayer, el TEPJF declaró inaplicable el artículo transitorio del Plan B de la reforma electoral que ordenaba el despido del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, por considerar que va en contra de la Constitución, que atenta contra la autonomía del instituto y porque es una ley diseñada y dirigida concretamente hacia una sola persona.
La votación terminó dividida ante la ausencia del magistrado Felipe Fuentes, pues tres de sus pares consideraban que, tras el desistimiento del juicio de Edmundo Jacobo, la Sala Superior ya no tenía competencia; sin embargo, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, emitió un voto de calidad para desempatar y respaldar el proyecto de Janine Otálora que declaraba la inaplicación del artículo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Gobernadores de 23 Estados y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguraron ayer a representantes del Gobierno de Estados Unidos su compromiso por combatir el cambio climático y consolidar la relación bilateral, durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Oaxaca, en la que estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y el enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.
“Reiterar el compromiso del presidente (Andrés Manuel) López
Obrador para seguir construyendo, junto con todos ustedes, pues esta transición energética, desde luego que la requiere el país y la requiere el mundo”, dijo Adán Augusto López durante su intervención en el encuentro que estuvo encabezado por el gobernador anfitrión y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz.
En ese sentido, el Secretario de Gobernación expresó que dicho encuentro fue histórico, porque se trató de la primera vez que se cuenta con la presencia de representantes del gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, Adán Augusto señaló que el presidente López Obrador tomó la decisión de apoyar una política pública para prevenir y combatir el cambio climático.
“El destino finalmente nos al-
canzó, porque nunca creímos que el cambio climático existiera, era una especie de mito y ahora ya es una lamentable realidad”, manifestó.
El funcionario federal también enfatizó que México enfrenta un problema importante por las sequías que afectan a más de la mitad
del territorio, por lo que se deben tomar acciones en conjunto. Por su parte, Salomón Jara aseguró que todas y todos los gobernantes de las Entidades federativas reiteraron el compromiso y la voluntad de trabajar “para coadyuvar a la lucha contra el cambio climáti-
co y a la consolidación de los vínculos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos”.
El Presidente de la Conago, que reúne a 23 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, subrayó el interés de promover la defensa del medioambiente, el de-
sarrollo sostenible y el bienestar del Sur-Sureste de México, cumpliendo con los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Con el proyecto del Corredor Interoceánico comenzará una nueva etapa de la construcción de nuestro futuro compartido”, sostuvo en la reunión celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Además, afirmó que Oaxaca quiere sumar su potencial y su posición geoestratégica para colocar a la región del Sur de México a la vanguardia en materia de desarrollo económico sostenible.
Por su parte, John Kerry resaltó ante la Conago la importancia de estos encuentros para trabajar en conjunto y ser referente mundial en el combate al cambio climático.
Al referirse a los gobernadores mexicanos, Kerry pidió impulsar una política que permita la transición energética, en medio de consultas bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de energía por políticas mexicanas que favorecen a las estatales Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre empresas privadas del sector.
Reconoció que Estados Unidos es el segundo país más contaminante del mundo, detrás de China. Señaló al tiempo que solo 20 países, incluido México, generan el 76% de emisiones de carbono en el orbe.
(Agencias/EFE)presidente Andrés Manuel López
Obrador calificó ayer como un “bodrio” el informe del “departamentito” del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo, donde se advierte que la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.
En conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo federal aseguró que en el “departamentito” pueden contestar lo que quieran, pero aseguró que no tienen pruebas y que son calumniadores, pues en México afirmó que no hay masacres, no se tortura, no se violan derechos humanos, no se persigue ni se reprime a nadie.
Acusó que en el Departamento de Estado hay un “departamentito” que protege al conservadurismo en América Latina, el Caribe y el mundo.
“En el Departamento de Estado, no cambian es una política añeja, anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países, ¿con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir? Pero además es un ‘departamentito’ dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo en América La-
tina, el Caribe y el mundo, por eso ahí van como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano”, indicó.
“Si ustedes ven el informe del ‘departamentito’ del Departamento de Estado es un bodrio, dicen según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia, en el ‘departamentito’ del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos. En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedaban callados y
nunca decían nada”, señaló.
En el Palacio Nacional, aseguró que en México el Estado ya no es el principal violador de los derechos humanos y aseguró que el Departamento de Estado lo único que hace es exhibirse y hacer el ridículo.
“En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie”, dijo el Ejecutivo. (El Universal)
La validación busca evitar la suplantación de identidad. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó a implementar, de forma gradual, la validación biométrica durante el proceso de otorgamiento de créditos destinados a la compra de vivienda nueva o existente y adquisición de suelo.
La medida busca disminuir el riesgo de suplantación de identidad en el otorgamiento de créditos.
A partir de ayer, la validación biométrica en el Instituto operará en los siguientes Estados: Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo,
Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
Algunos de los beneficios de utilizar este sistema son trámites más seguros, prevención del riesgo de usurpación de identidad, mejora de la experiencia y atención en el proceso de originación de crédito y reducción del coyotaje.
El proceso de toma de biométricos es rápido y sencillo, ya que si la persona derechohabiente tramita su crédito en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi), el proceso de validación de datos biométricos se realiza en ese momento.
(El Universal)
Califica AMLO como un bodrio informe de derechos humanos
GUANAJUATO, Gto.- El subsecretario operativo de Seguridad Pública del municipio de Guanajuato, Jesús Alejandro Camacho Escobar, fue asesinado ayer por la tarde en un ataque armado.
De acuerdo con la información, el ataque contra el funcionario ocurrió a las 17:15 horas mientras conducía sobre la carretera de Puentecillas, a la altura del Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital del Estado.
Información preliminar señala que el subsecretario fue atacado por sujetos a bordo de una camioneta negra Chevrolet Avalanche
En la zona se desplegó un fuerte operativo para dar con los responsables del asesinato.
El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, dijo que su “amigo” sufrió un cobarde ataque armado.
“Hace un par de horas, mi amigo, el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alejandro Camacho, quien trabajó sin miedo y sin descanso por la paz social de Guanajuato Capital, sufrió un cobarde ataque armado”, escribió el alcalde en su cuenta de Twitter.
El Presidente Municipal detalló que el Subsecretario era su amigo y lo conoció hace 28 años.
“Fuimos compañeros durante nuestra época universitaria. Es
una persona que merecía toda mi confi anza y todo mi respeto, se distinguió por ser un gran padre de familia, por ser un hijo honorable y, sobre todo, por ser una persona incorruptible”, recordó.
Además, Navarro señaló que el municipio va honrar la memoria de “Alejandro Camacho y el valor de toda la corporación a la que le debemos ser la ciudad más segura del Estado, seguiremos trabajando por
Guanajuato y colaboraremos en todo lo que sea necesario con la Fiscalía para castigar este cobarde crimen”. El Estado sigue sumergido en una ola de violencia desatada, principalmente, por la disputa del territorio entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), que presuntamente habría hecho una alianza con el Cártel del Golfo (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso al último detenido por el caso del desfalco millonario en Seguridad Alimentaria (Segalmex), antes Conasupo. Se trata de Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de operaciones en Diconsa, quien fue procesado por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos para la adquisición de 7.8 toneladas de azúcar que nunca se entregaron en su totalidad a Segalmex. La Fiscalía General de la República informó ayer que aportó los elementos de prueba suficientes para que el juez de Control, Gregorio Salazar Hernández, vinculara a proceso al imputado González Bocardo, quien quedó preso en el penal
de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.
Por el mismo caso, fueron vinculados a proceso José Miguel Ojeda Antonio, administrador único de Servicios Integrales Carreguín S.A. de C.V, la empresa contratada por Segalmex y que incumplió con la entrega de la azúcar, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita; también quedó preso en el penal del Altiplano.
El subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro, Roberto Rivera Ramos, y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió recursos provenientes de Servicios Integrales Carregín, S.A. de C.V, fueron procesados por delincuencia organizada, y en el caso del segundo individuo también por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. (Agencias)
En Chiapas, 29 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados por un grupo interinstitucional en la Entidad, en operativo donde se realizó la detención de dos personas.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) informó que se realizó un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Villaflores.
El Ministerio Público Federal (MPF) ordenó el cateo y de esta forma elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron dicha orden en un inmueble, ubicado en la colonia Dr. Domingo Chanona
Durante la diligencia fueron rescatadas 29 personas indocu-
mentadas, entre ellas, dos menores de edad: 14 provenientes de la India, una de Sri Lankan, tres de Bangladesh, seis de Ecuador, una de Brasil, una de Uruguay, una de Cuba, una de China y una de Republica Dominicana.
Las autoridades informaron que detuvieron a Francisco “J”, Eglayde “C” y Consuelo “Ch”. Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades federales, para determinar su situación jurídica y responsabilidad de los hechos.
En cuanto a los migrantes rescatados, estos fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez, donde se les brindó atención médica, psicóloga, jurídica y determinarán su situación de estancia regular en el país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó ayer la detención de nueve servidores públicos, entre ellos, siete policías estatales y dos preventivos de Iguala, por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa
La SSP indicó ayer por la tarde que tuvo un trabajo de coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar).
En ese sentido, la dependencia estatal realizó la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de nueve servidores públicos “por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en septiembre del 2014.
En un comunicado se refiere que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos policías preventivos del municipio de Iguala “por ese lamentable caso”.
La SSP indicó que, en delante, serán la FGR y la AIC las instancias que otorguen más informa-
ción sobre dichas detenciones. En octubre de 2022, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Leo-
nardo Vázquez Pérez, extitular de la SSP en Guerrero, por mantener supuestos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos
El 26 de febrero, el vocero del colectivo Nos Faltan 43, Melitón Ortega, advirtió que había el riesgo de que se generara una ruptura con
el gobierno de la República, por la falta de avances en el caso.
Reportes de inteligencia indicaron que los siete policías estatales serían identifi cados como Sandra “N”, Juan “N”, Ramiro “N”, Lorenzo “N”, Noel “N”, Pablo “N” y Alberto “N”, quienes habrían sido capturados durante el miércoles 22 de marzo en Chilpancingo. Mientras que los otros dos uniformados habrían sido detenidos un día antes en Iguala, se tratan de Navis “N” e Imer “N”.
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados por el colectivo denominado Guacamaya Leaks y consultados por la organización civil National Security Archive indicaron que en años anteriores a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa el personal militar ya vigilaba la escuela rural e identificaba a sus alumnos como “subversivos”.
Cabe recordar que el pasado 18 de enero Estados Unidos deportó a México a Alejandro “N”, un hombre que era buscado por la Interpol por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa (Agencias)
MORELIA, Mich.- Integrantes de un grupo armado al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), perpetraron ayer un ataque armado en contra de elementos de la Guardia Civil del Estado, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.
El saldo del enfrentamiento fue de dos oficiales lesionados y dos delincuentes muertos, en el lugar conocido como Cerrito de Puerta Azul, de la localidad de Ocurio
La jornada de violencia inició con un choque a tiros entre integrantes del CJNG y La Familia Michoacana, en la periferia de ese municipio del Oriente michoacano.
Más tarde, la célula criminal del CJNG atacó a los elementos policia-
les mientras realizaban un patrullaje. En el camino, la organización delincuencial del Estado de Jalisco incendió vehículos del servicio de transporte público y de empresas privadas, para evitar el paso de las fuerzas estatales y federales.
En fechas recientes, la violencia ha resurgido en esa zona de la Entidad colindante con el Estado de México, ante la ruptura nuevamente de la alianza que habían hecho La Familia Michoacana y el CJNG.
Los informes de las áreas de inteligencia, advierten que ese antagonismo, se ha extendido incluso al vértice de esas dos Entidades, con el Estado de Guerrero.
(El Universal)
La Fiscalía General de la República (FGR) preparará una iniciativa para que el tráfico, venta y distribución de armas en México sea un delito grave, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.
“La sugerencia que se hizo por parte de la Fiscalía General de la República, es que va a preparar una iniciativa de ley para reformar las disposiciones penales porque no es un delito grave hoy en México”, dijo.
El Canciller se reunió con fiscales del país, con quienes abordó
el tráfico de armas. Explicó que la modificación de la FGR será de tipo penal, y que corresponderá al Congreso de la Unión aprobarla.
“Va a haber muchos casos presentados por casos de tráfico, distribución, venta de armas en nuestro país. Se va a modificar la ley porque la Fiscalía presentará una iniciativa en materia penal y yo supondría que las cámaras de Senadores y Diputados van a apoyar esto, incluso hay varias iniciativas en ambas cámaras sobre este tema”, destacó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que “consideraría” declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, durante una comparecencia en el Senado.
Al menos 107 mil 735 estadounidenses murieron entre agosto de 2021 y agosto de 2022 por intoxicación por drogas, el 66% de ellos por opioides sintéticos como el fentanilo, producido por los cárteles mexicanos. La crisis ha llevado a algunos congresistas a proponer designar como terroristas a cárteles mexicanos.
Ayer, el senador republicano Lindsey Graham preguntó a Blinken si los cárteles de la droga
controlan zonas de México.
“Creo que es justo decir que sí”, contestó el secretario de Estado, quien precisó que el fentanilo
no solo mata a decenas de miles de estadounidenses, sino que “también está matando a mexicanos”.
(AFP)
La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que, en lo que va del 2023, se han registrado seis muertes por rickettsiosis, enfermedad producida por garrapatas.
Del 1 de enero al 20 de marzo ya van 124 casos sospechosos, de los cuales, 10 fueron confirmados y seis cobraron la vida de personas, cuatro mujeres y dos hombres.
Los casos ocurrieron en Monterrey, Escobedo, García y San Pedro Garza García.
(Redacción POR ESTO!)
Anuncia AMLO que en los próximos días un avión militar, operado por la Secretaría de Agricultura, intervendrá nubes para provocar lluvias y llenar presas del Sistema Cutzamala
Habitantes de Valle de Chalco, en el Estado de México, casi linchan a un hombre, luego de que intentara asaltar a una mujer embarazada a plena luz del día.
En Twitter fue difundido el video del momento en el que varias personas golpeaban al hombre, quien se encontraba ensangrentado en el suelo.
Se ignora si el caso fue turnado a la Policía mexiquense.
(Redacción POR ESTO!)
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, informó que ante la sequía que atraviesan algunas regiones de la Ciudad de México y el Estado de México, en los próximos días un avión militar, operado por la Secretaría de Agricultura, bombardeará nubes para provocar lluvias.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que el bombardeo de nubes es una estrategia segura en contra de la sequía y que ya se ha realizado en diversas zonas del país, esta vez la Sedena bombardeará el cielo del Estado de México y la Ciudad de México con el propósito de provocar lluvia que llene las presas que conforman el Sistema Cutzamala.
El mandatario mexicano
detalló que también se está buscando la forma trasladar el agua que se encuentra en los pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) construidos por elementos del Ejército Mexicano, hacia los puntos de sequía en la Ciudad de México y Estado de México. Esta estrategia se ha realizado previamente y con buenos resultados en otras Entidades del país como Nuevo León.
El Gobierno federal tomó la decisión de que la Sedena bombardee las nubes en el Valle de
En redes sociales se hizo viral el momento en que un grupo de alumnos golpea a uno de sus compañeros en el CETIs 132, en Tlaxcala. La brutal golpiza sucedió el pasado viernes 17 de marzo y dejó a la víctima inconsciente. Aún con el video como evidencia, los directivos de la escuela decidieron que la suspensión sería el mejor castigo.
En las imágenes captadas se puede observar cómo al menos cinco alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis), número 132, ubicado en la comunidad
de Santa Cruz Guadalupe de Chiautempan , Tlaxcala, atacan a su compañero, golpeándolo entre varias personas y evitando que reciba ayuda por parte de otros alumnos, hasta dejarlo inconsciente, presuntamente, para darle un escarmiento por haber agredi-
do en días pasados a otro alumno.
El video solo dura 30 segundos, donde se ve cómo un alumno con el uniforme de la institución, derriba a otro estudiante. Momentos después, este mismo alumno, junto con otro, empiezan a patear a su compañero.
El alumno, víctima del ataque, se encuentra en posición fetal pidiendo ayuda, pero esta no llega, pues otros dos alumnos impiden la ayuda, hasta que uno de ellos grita para alertar que la víctima se encuentra inconsciente y, en ese momento, los agresores se van, permitiendo la ayuda. (Redacción POR ESTO!)
México luego de que el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la región, alcanzara su nivel más bajo en toda su historia, tal como lo informó López Obrador.
Sandoval añadió que que dichas acciones se llevarán a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo en las áreas del sistema Cutzamala que determinen los técnicos. Para llevar a cabo dicho operativo, las condiciones que se tienen en el área de Cutzamala “son muy buenas porque hay humedad, hay nubosidad”, aseveró.
Cabe destacar que esta decisión se tomó debido a que el Ejército cuenta con un avión que está equipado para bombardear nubes. Dicho vehículo aéreo trabaja normalmente en la parte Norte de nuestro país y actualmente se encuentra en Baja California.
(Redacción POR ESTO!)
Una joven sufrió un intento de secuestro en una calle de la estación Viaducto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México el martes por la tarde, el cual quedó grabado.
En tan solo siete segundos que la joven fue subida a un automóvil. El momento quedó grabado por una cámara de seguridad de un automóvil estacionado sobre la calle José Eguiara, en la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc.
En las imágenes se puede apreciar un automóvil de color plateado avanzar lentamente, al ver a la joven comienza a retroceder y se estaciona; una mujer se asoma a la calle desde una casa de color verde y zaguán color negro, que al notar la situación se mete rápidamente a su hogar.
De acuerdo con la grabación, el agresor portaba un arma de fuego con la que amagó a la joven para hacer que se subiera al automóvil. En el video no se pueden ver las placas del vehículo.
Al momento de que la joven logra escapar, el conductor rápidamente avanzó hacia la avenida Viaducto con dirección a Eje Central, en los límites de la alcaldía Cuauhtémoc e Iztapalapa Se presume que la joven trabaja por la zona.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
El primer bimestre del año aumentó a 12% el reporte de delitos en el Estado en comparación con el 2022, sólo en la última semana de este mes Carmen registró cuatro baleados y Campeche dos Página 10
Aún cuando ha habido algunas detenciones por ilícitos, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que del 1 de enero al 28 de febrero fueron iniciadas 4 mil 300 carpetas de investigación por diversos delitos, cuando el año pasado fueron 3 mil 825 en el mismo lapso de tiempo, es decir, aumentó 12.42%. (L. Blanco)
Congreso Local tiene hasta el 31 de marzo para elegir al nuevo Fiscal Anticorrupción
Escuelas agropecuarias de bachillerato buscan unirse al programa Sembrando Vida
Venta de especies marinas no repunta a pesar de la temporada de Cuaresma
Durante el primer bimestre del 2023, la cantidad de delitos ocurridos en Campeche tuvo un aumento superior al 12 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo, pero del 2022, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; es decir, que la cantidad de delitos que ocurren en territorio campechano continúa en aumento pese a la cantidad de detenciones que han sido realizadas y ejecutadas.
El índice de delitos violentos turnados ante la Vicefiscalía de Alto Impacto continúa en aumento en la Entidad, ya que en menos de una semana se contabilizaron seis personas heridas por arma de fuego y un acuchillado que perdió la vida, incidentes ocurridos en el municipio de Campeche y Carmen.
Con información obtenida en el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del uno de enero al 28 de febrero del 2023 fueron iniciadas 4 mil 300 carpetas de investigación por diversos delitos que atentan contra la seguridad de los ciudadanos, cifra que representa un aumento del 12.42 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo del 2022, cuando fueron contabilizadas 3 mil 825 pesquisas.
Y es que, en siete días, el municipio de Carmen arrojó un total de cuatro personas heridas por armas de fuego calibre 9 milímetros y .22, cuyas víctimas fueron canalizadas a diversos hospitales y donde no se logró la captura de los “agresores”.
Mientras que, en la ciudad capital se contabilizaron dos víctimas, esto en la colonia Minas y La Ermita donde los “baleados” fueron estabilizados, pero sólo en el último hecho (La Ermita) se logró la captura de uno de los agresores; entre los casos mortales, sólo hay un fallecimiento de un joven ligado a una pelea familiar y quien murió a manos de su hermano.
Los más de 4 mil delitos denunciados en los primeros dos meses del año, están divididos en 2 mil 177 carpetas de investigación en enero, mientras que en febrero la cifra alcanzó las 2 mil 123 pesquisas iniciadas en los 13 municipios del Estado; esto quiere decir que,
Personas fueron asesinadas en el primer mes del año y 8 en febrero.
en promedio, cada día fueron cometidos 72 crímenes que atentaron contra la integridad física, mental, bienes muebles e incluso la vida de las y los campechanos.
En el caso específico de las personas que perdieron la vida en los primeros dos meses del año, el
SESNSP contabilizó 790 carpetas de investigación cometidas contra la vida e integridad corporal, de ellos 30 fueron homicidios en el bimestre pasado, lo que representa un alza del 11.11 por ciento en comparación con el 2022 cuando 27 personas fueron ultimadas.
De los 30 homicidios cometidos en el Estado, 22 personas fueron ultimadas en enero, mientras que ocho más corresponden a febrero.
Del total registrado por el SESNSP, 14 muertes fueron dolosas, nueve por uso de armas de fuego, cuatro con arma blanca y una con un elemento no especificado; por otro lado, los 16 decesos restantes fueron por accidentes de tránsito.
Entre los delitos que tuvieron
Se cometieron por día sólo en enero y febrero, al registrarse más de 4 mil.
mayor presencia en la población destacan los cometidos contra el patrimonio de la ciudadanía, como son el robo a casa habitación, comercio, a transeúnte en vía pública, ya que en total fueron denunciados mil 973 delitos; continúan los catalogados como bienes jurídicos
afectados como son narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, con 962 casos.
En cuanto a la región peninsular, Quintana Roo es el Estado que ha demostrado tener el aumento porcentual más elevado en la zona, al pasar de 7 mil 360 denuncias en 2022 a 8 mil 565 en el 2023, lo que equivale a un aumento del 16.37 por ciento.
Continúa Campeche con el 12.42 por ciento y finalmente, Yucatán que tuvo un leve incremento al pasar de 636 denuncias durante el 2022, a tener 670 recibidas en lo que va del 2023, lo que muestra una diferencia porcentual del 5.35 por ciento.
(Roberto Espinoza)El uso de celular al conducir, distraerse o rebasar los límites de velocidad son algunos de los principales motivos por el cual hay accidentes en carreteras, al respecto, el representante de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Campeche, Eduardo Guerrero Valdez recomendó a los campechanos extremar precauciones durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, sobre todo si van a viajar con la familia.
Respecto al tema de los accidentes, a nivel federal el portal del SICT informa que en 2021 en Campeche hubo 483 percances, de los cuales resaltó el registro de 81 muertes y 297 lesionados. Lo mencionado, de acuerdo con “Estadística de Accidentes en Carreteras Federales”, documento actualizado en febrero de 2023.
Durante ese periodo en Quintana Roo hubo 819 accidentes, de donde resaltan casos de 38 decesos; mientras en Yucatán el registro fue de 628 percances, de los cuales hubo 71 muertes.
“Se han colocado más avisos preventivos igual por otras actividades como el Tren Maya. En algunos puntos donde hay reforzamiento de señalamientos, como la semana pasada en labores de Fonatur, CFE y otras dependencias en el cambio de líneas de alta tensión”, indicó.
Por ejemplo, dijo que en el kilómetro 16, donde coincide la carretera Campeche-Mérida, hubo reforzamiento de la señalización por existir en el área un entronque de labores del proyecto del Tren Maya.
“Desgraciadamente algunos usuarios no respetan los límites de velocidad y ocasionan accidentes, pero algunas medidas han ayudado, como el cierre del paso en el entronque del fraccionamiento Siglo XXI, donde se ha logrado evitar percances, pese a la molestia de la gente que vive por el sector”, indicó.
Señaló que ello no evita todos los accidentes, pues siempre hay riesgos. “Las empresas y la SICT, así como quienes están a cargo del mantenimiento refuerzan los trabajos, por eso pedimos a la gente manejar con precaución, sobre todo en el próximo periodo de vacaciones de Semana Santa, aprovecho para pedir a la gente a tener precaución”.
El 31 de marzo es la fecha límite para que el Congreso Local decida quién será el elegido
Antes de que concluya el actual periodo de sesiones el Congreso Local deberá someter a votación la elección del nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), advirtió el presidente de la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia de la Cámara de Diputados, Héctor Malavé Gamboa, al señalar que la fecha límite para elegir al nuevo “Zar” anticorrupción será el próximo 31 de marzo.
“Los perfiles de los aspirantes fueron analizados la semana pasada y ya concluimos el proceso de revisión de las propuestas y de los documentos que presentaron los entrevistados, y la elección deberá ser realizada esta semana o la que viene, pero tiene que ser antes de que termine el periodo ordinario de sesiones porque de ahí entraremos en el periodo de receso”, dijo.
Expuso que los ocho aspirantes a Fiscal Anticorrupción lograron cumplir con los requisitos mínimos para poder tener posibilidades de ostentar el cargo, por lo que será en el pleno del Poder Legislativo que a través del voto secreto los diputados en el lugar podrán elegir a la próxima persona que encabezará
el organismo persecutor de los delitos cometidos por servidores públicos en el Estado.
Por su parte, en los diputados de Morena hay consenso para que el encargado del despacho de la Fiscalía Especializada, Loreto Verdejo Villacís, sea nombrado Fiscal Anticorrupción, sin embargo, será una decisión al interior del grupo
parlamentario someter a votación el nombramiento en este periodo o hasta el próximo, dio a conocer el legislador guinda, Antonio Jiménez Gutiérrez.
Reveló que los legisladores valoran, “si en este periodo se pudiera hacer la elección, ya se tienen los dictámenes o regresando al siguiente periodo metemos la elección del Fiscal
Anticorrupción”.
Precisó que el periodo ordinario de sesiones termina el 31 de marzo, por lo que este jueves 23 de marzo, sostendrán una reunión el grupo parlamentario de Morena “para analizar si se da salida de una vez a la elección o será hasta el próximo periodo ordinario”.
(R. Espinoza / W. Casanova)Algunos usuarios no respetan los límites de velocidad y ocasionan accidentes, pero algunas medidas han ayudado”.
Las escuelas de bachillerato agropecuarias de la Entidad buscan vincularse al programa Sembrando Vida para que los estudiantes participen como una alternativa de ingreso y de aportación académica, planteó la enlace de la Dirección General Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar (DGETA-CET), María Guadalupe González López.
Indicó que como institución que aglutina a los planteles de educación media superior agropecuario y del mar, hacen el acercamiento, en el caso de los bachilleratos vinculados con actividades agropecuarias para tener un acercamiento con el Gobierno Federal y su programa sembrando vida.
“Es parte de nuestro trabajo y nuestra labor, hacer ese acercamiento siempre a través de nuestras escuelas que es nuestro factor de enlace para poder trabajar”. apuntó.
Precisó que en la entidad cuentan con seis planteles y dos brigadas, módulos de extensión, como son el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 15 en Castamay, así como las extensiones de Bolonchén y Santo Domingo Kesté.
También, la escuela de Hecelchakán igual con dos extensiones en Becal y Tenabo. Además la de Escárcega y el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal No. 7 en Zoh Laguna, Calakmul.
Indicó que también tienen los dos Centros de Educación Tecnológica del Mar CET del Mar) el 02 en Campeche y el 029 en Ciudad del Carmen.
Actualmente están en proceso
INTERESADOS
Es la plantilla de estudiantes pertenecientes al sistema educativo del Estado.
de inscripción, y tienen una buena captación en dos sectores por lo que seguirán fomentando las de actividades para acrecentar la matrícula escolar.
González López dijo que el número de alumnos varía ya que depende de cada escuela, hay planteles en donde hay más de 1000 alumnos mientras que las extensiones son pequeñas ya que tienen alrededor de 100 alumnos.
Precisó que este sistema educativo “tiene un total de casi 3000 alumnos de educación media superior en el Estado”.
Con respecto a la plantilla de maestros, estimó que hay alrededor de 300 docentes de forma general dividido en los planteles, en el CBTA 15 agregó que hay una aplantilla de alrededor de 37 docentes y 30 administrativos, otros planteles cuentan con cerca de 40 docentes y otro número aproximado de administrativos.
El programa Sembrando Vida de acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Federal en 2022 entregó mil 195 millones 395 pesos a 20 mil 997 beneficiarios en la Entidad.
(Wilbert
Padres de familia se inconformaron con el reglamento del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec) de Concordia, al no permitir el acceso de sus hijos al plantel; calificaron de injusta la medida sólo porque el color del pantalón no es el indicado.
Unos 30 jóvenes no cumplen con las indicaciones. (A. Gómez)
Por su parte, la directora general del Cecytec, Margarita Duarte Quijano dijo que “nadie puede detener a los muchachos para que entren a tomar clases, pero sí tene-
El alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, sigue insistiendo con el nombramiento de Pueblo Mágico para Pomuch, además de que se espera aumentar los atractivos de la zona con apoyo que el Gobierno Federal realizará para la reconstrucción de la zona arqueológica de Xcalumkín, además de que se pretende convertir a Blanca Flor ex hacienda en un centro recreativo.
Comentó que el municipio cuenta con riquezas culturales y tradicionales, entre las que se encuentra Pomuch con la limpieza de los huesos, además de los vestigios mayas de Xcalumkín.
Sin embargo, reconoció que una de las carencias es la falta de hoteles para alojar a los visitantes, por lo que se encuentran en pláticas con la Secretaría de Turismo a
mos que ser muy insistentes a que guarden el vestuario que los acreditan como estudiantes”, como respuesta a las quejas de los papás sobre el incidente registrado en el plantel donde ayer le negaron la entrada a algunos estudiantes.
El reglamento del colegio es que deben llevar pantalón azul oscuro para que sean identificados como aalumnos de la escuela.
Gabriel Altamirano, director del plantel Concordia, consideró que 30 jóvenes no llevan el uniforme,
aunque están abiertos a darles un tiempo para que lo consigan, sin embargo expresó que hay quienes desde hace tres años no cumplen con el reglamento.
El señor José Manuel Pérez aclaró que no está en contra del uniforme, pero en el caso de su hija, no se le permitió el acceso por llevar pantalón azul claro, lo cual no debe ser problema, pero hasta le dieron un reporte para que se cambie, pero eso es incongruente.
(W. Casanova / L. García)fin de empezar con la reconstrucción de Hecelchakán.
Consideró que para continuar con el proyecto se debe trabajar también en las condiciones de urbanización de calles de las comunidades donde se realizaron actividades relacionadas con el Tren Maya, como Pocboc, Santa Cruz, Pomuch y la cabecera municipal.
(Lorena García)
El municipio tiene atractivos culturales e históricos. (J. Caamal)
Ni la Cuaresma mejoró las ventas que este año subieron 30% por la poca demanda y captura
Tras comentar que durante el periodo vacacional de Semana Santa son los visitantes de Estados de la región quienes en su mayoría demandan los paseos en tranvías, la presidenta del Patronato de la Ciudad, Anielka García Villajuana, destacó que se prevé aumentar hasta en un 200 por ciento los paseos durante la Semana Santa.
A un mes de haber iniciado la Cuaresma las ventas de pescados y mariscos continúan muy bajas, lamentaron comerciantes del mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, quienes añadieron que esta situación se debe a factores como el incremento del 30 por ciento en el precio, la disminución de personas que cumplen con la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua y el bajo volumen de captura.
En un sondeo realizado en la zona de pescadería, José Ángel expuso que este miércoles fue un día
muy malo, ya que hasta el medio día no había comercializado nada de su producto e incluso atribuyó esto a que muchos católicos ya no cumplen con la cuaresma, ya que consideró que, si bien hubo aumento del 30 por ciento en el costo de este alimento, aun es accesible.
“Está bien tronado la verdad, la cuaresma ya se perdió, generalmente las personas llevan más el chachi pero ya ni eso quiere la gente porque subió, no mucho, pero sí se puede comprar, subió un 30 por ciento”, expresó.
Eleuterio Chan quien lleva 30 años como comerciante de pescado en el principal centro de abasto de la ciudad, expuso que ha tenido días buenos y días malos, pero se espera que la demanda del producto del mar mejore en próximos días.
Agregó que el comportamiento es normal, ya que la única oportunidad que tienen los locatarios de vender el pescado se presenta durante la semana mayor, de tal manera que deben prepararse y aprovechar esos días.
Los comerciantes detallaron que
actualmente ofrecen pescado de la especie chacchi que es el más económico, ya que se proporciona cinco o seis por 50 pesos cuando son chicos, así como de ocho a 10 por 100 pesos cuando son medianos y grandes. De la misma forma expenden pargos rubia en 130 el grande, 120 el mediano y 50 el montoncito de chicos, además de boquinete.
Por su parte Alma Rosa coincidió en que la venta “ha estado malísima” ya que tampoco se ha registrado baja captura.
(Lorena García)
Informó que mantendrán las rutas del Centro Histórico que se ofrece todos los días de 9:00 a 21:00 horas; Linda Tierra Mía de miércoles a domingo con salidas a las 11:00 y 13:00 horas; Fuerte de San Miguel de martes a domingo a las 12:30 horas, así como la del Fuerte de San José de martes a domingo con salidas a las 11:00 de la mañana.
Igual mantendrán las promociones como de personas que viajen gratis el día de su cumpleaños, 50 por ciento de descuento para los campechanos, entre otras. Esta esta temporada reciben en su mayoría a turismo proveniente de Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
García Villajuana recordó que actualmente se encuentran en el Bazar Artesanal donde permanecerán de forma temporal debido a la obra de remodelación que se realiza en el parque principal donde generalmente se encuentra el paradero oficial de los vehículos.
Con emotivos mensajes la comunidad campechana despidió este miércoles a Rosa María Martínez
Denegri, primera candidata a la Gubernatura de Campeche y primera mujer en dirigir un partido político a nivel nacional, logros que abrieron paso al género en ese rubro.
Ayer se dio a conocer el fallecimiento de la campechana, originaria del municipio de Champotón, quien fue maestra normalista e inició su carrera política como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para después alcanzar la dirigencia nacional del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM); además de haberse desempeñado como Diputada Federal y Senadora en el Congreso de la Unión.
Políticos y comunicadores, funcionarios públicos y ciudadanos emitieron mensajes de despedida y recuerdos de los momentos vividos con Rosa María.
“Buen viaje Rosa María”; “Hoy nos despedimos de una mujer que
sin duda es un ícono de la política en el Estado”; “Que triste recibir la noticia de la partida de mi querida amiga, Doña Rosa María Martínez Denegri, gran campechana, priista de convicción, siempre dispuesta a sumar para que a Campeche le fuera bien”, son algunos mensajes publicados en redes sociales.
Fue presidenta estatal del PRI en Campeche y diputada a la XLVI Legislatura del Congreso del Estado por el distrito II de 1968 a 1971; en 1973 fue diputada federal por el distrito I de Campeche a la XLIX Legislatura que concluyó en 1976, este mismo año fue elegida Senadora suplente en primera fórmula por su Estado, cuando fue Senador propietario Carlos Sansores, para las legislaturas L y LI que concluyeron en 1982.
El siete de diciembre de 1976 asumió la senaduría debido a que Sansores había recibido licencia para asumir el cargo de presidente nacional del PRI.
(Lorena García)
Ante la acusación de Movimiento Ciudadano de que en los tres primeros meses del actual Gobierno ejercieron 367 millones de pesos de forma irregular que aún no comprueban, el presidente del Morena, Erick Reyes León instó a votar en contra de la cuenta pública del Ayuntamiento de Campeche, mientras el diputado César González David dijo que la Comuna tiene 130 observaciones por 250 millones de pesos que debe subsanar de
la cuenta pública 2021.
González David instó a contratar asesores ya que la cuenta pública 2021 abarca del uno de enero al 15 de septiembre que le compete a la administración de Carlos Aysa González y sólo del 16 de septiembre al 31 de diciembre corresponde a Sansores San Román, por lo que ironizó que Moci no sabe contar y sólo comete actos desesperados para no responder por sus señalamientos.
(Wilbert
Casanova)Finalmente dijo que se ha dado mantenimiento a las unidades para garantizar buen servicio a los paseantes.
(Lorena García)Instan votar contra cuenta pública de Campeche
Muere primera aspirante para ser Gobernadora
La suspensión programada de vuelos, uno de llegada y otro de salida, generó el 50% de movilidad
Una disminución de casi el 50 por ciento en el promedio de movilidad registró el miércoles el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, por la suspensión programada de los vuelos de arribo 2442 y de salida a la Ciudad de México 2439, ambos de la empresa Aeroméxico, con una lista de 172 pasajeros.
Por otra parte, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA) dio a conocer que solo el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen tuvo registros positivos en el reporte mensual correspondiente al primer bimestre de 2023.
La terminal carmelita fue la única que figuró en el informe por sus mejoras en atención de pasajeros, movilidad de carga y número de operaciones realizadas.
En cuanto a las actividades de ayer, en la terminal capitalina solo hubo reporte de dos conexiones, una durante la noche del 21 de mar-
zo y otra que partió a temprana hora el miércoles, desde las 5:58 horas con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
Dicha conexión, loteada con el código 2442 llegó a Campeche con 79 asientos ocupados, tardó una hora con 56 minutos en aterrizar en el “Acuña Ongay”, pues salió del AICM en la Ciudad de México en punto de las 19:55 horas y aterrizó en Campeche a las 21:51 horas. No obstante, fue hasta las 5.58 horas de este 22 de marzo cuando hubo otra actividad, con el vuelo con código 2439, que partió al AICM. Dicha conexión salió con 93 asientos ocupados y tardó una hora con 40 minutos en llegar a su destino, pues reportó haber concluido el viaje a las 7:38 de la mañana.
Cifras ASA
En cuanto a los reportes gene-
rales de la Red ASA, durante el primer bimestre de 2023 las terminales de la paraestatal mantuvieron tendencia positiva en el número de pasajeros atendidos, con 625 mil 796 viajeros; representó un incremento de 14 por ciento, frente a los
549 mil 149 usuarios registrados en el mismo bimestre de 2022.
De las terminales que reportan incremento en atención de usuarios destacan Nuevo Laredo, con 199 por ciento de crecimiento; Matamoros, con 56.9; Loreto, 31.7; Puerto
Escondido, 25; Puebla, 24.8; Colima, 18.2; Tepic, 16.3; Ciudad Victoria, 3.4; Ciudad del Carmen, 0.1.
En el mismo periodo hubo 21 mil 908 operaciones aeroportuarias, cifra superior en 7.8 por ciento frente a las 20 mil 327 de enero a febrero de 2022. En este rubro destaca el crecimiento de las terminales de Guaymas, 64 por ciento; Nuevo Laredo, 42.7; Puebla, 41.7; Uruapan, 7.4; Puerto Escondido, 6.5; Ciudad del Carmen, 4.4; Tepic, 4.1 y Colima con 0.2 por ciento.
Respecto al movimiento de carga aérea, entre enero y febrero de este año fue de un millón 304 mil 643 kilogramos, el Aeropuerto Internacional de Chetumal registró el mayor porcentaje de crecimiento, al reportar un aumento de 549.9 puntos, seguido por los aeropuertos de Ciudad del Carmen, con 39.5 y el de Ciudad Obregón,
Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
Página 16
Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y trabajadores de la Unacar formaron un frente en protesta contra la designación de Alberto Fuentes como Director, al considerarlo ilegal
A los profesores los apoyan empleados del sindicato mediante una huelga de brazos caídos; como parte de las medidas de presión también mantienen bloqueados los accesos y exigen que la rectora Sandra Laffón Leal les dé una explicación sobre la decisión que tomó con este nombramiento, que califican de inmerecido. (Gerardo Can)
Codhecam emite medidas cautelares contra Alcalde por el caso África Saldaña
Ingenieros del Carmen desaprueban reglas de operación de Sedetuop
Párroco de Sabancuy convoca a feligreses a participar en Viacrucis
Por segundo día de esta semana hubo protesta de brazos caídos por parte de trabajadores sindicalizados, así como de los cuatro docentes inconformes por la designación de Alberto Daniel Fuentes Lugo (hijo del exrector de la Unacar de 1989 a 1992, y exacalde priista, Luis Alberto Fuentes Mena de Carmen en el trienio 1997 a 2000) como director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), por lo cual mantienen tomada las instalaciones y así seguirán hasta que la rectora, Sandra Martha Laffón Leal, les dé una explicación, expresaron. Sin embargo, dicha designación no cambiará pues la noche del martes 21 de marzo se hizo oficial dicho nombramiento a través de la red social de la universidad.
En esta parte se generan dudas debido a que Sandra Martha Laffón dio a conocer en entrevista para este medio que Luis Alberto Fuentes Mena renunció a su sueldo como maestro jubilado, pero quien hasta el tercer trimestre del 2021 en la cuenta pública de la Unacar aparece como profesor de tiempo completo y titular asociado C en la Facultad de Ciencias de la Salud, con un sueldo de 23 mil 612 pesos, y neto de 19 mil 131.
Unos días después, como titular
A de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alberto Daniel Fuentes Lugo, hijo de Fuentes Mena, es nombrado director con un sueldo bruto de 27 mil 167 pesos y neto de 21 758 pesos mensuales, sin que se haya tomado en cuenta a los docentes y sin ostentar el título de doctor; algo que han denunciado sus compañeros, y a quien Laffón Leal le hubo tomado protesta el viernes 17 de marzo en sesión extraordinaria.
Luego de esto inició el viernes pasado el plantón de los cuatro aspirantes: Lorena Zaleta Morales, José Rafael Villanueva Echavarría; Manuel Antonio López Cisneros y Ángel Esteban Torres Zapata, todos con grado académico de doctor y maestros de tiempo completo, apoyados por personal sindicalizado y administrativo mediante una manifestación de brazos caídos que se ha extendido a dos días hábiles de la semana, toda vez que el lunes fue inhábil, cerrando
Alberto Daniel Fuentes Lugo no ha logrado el perfil deseable; además de que no terminó el Doctorado que se le pagó en España”.
el acceso a las aulas de la facultad.
La manifestación significa que se paralizan todas las actividades, escolares y administrativas por tiempo indefinido; el primer día fue de 07:00 a 14:00 horas, mientras que martes y miércoles abarcó
de 07:00 a 17:00 horas, en las que suspendieron las clases al colocarle una cadena con candado a la entrada a los salones del Campus III. Los afectados, del Comité Ejecutivo del Sutunacar, señalan que desde el miércoles 15 de marzo Alberto Daniel Fuentes Lugo tomó posesión como nuevo director de la facultad, aun cuando no estaba dentro de los posibles pues con anterioridad los docentes de la seis diferentes especialidades se organizaron y con el respaldo de los alumnos se seleccionó a los cuatro antes mencionados en diciembre pasado y se le presentó la propuesta a la rectora, Laffón Leal, buscando un proceso democrático.
Ángel Esteban Torres Zapata, uno de los aspirantes, señaló que un día después de tomar posesión Alberto Daniel Fuentes Lugo como director, lo increpó el jueves y el viernes mandó amenazar a un profesor; el sábado se presentó con los estudiantes de Medicina de cuarto y sexto semestre donde indicó que “cuando los perros ladran es porque va avanzando”, y realizó una serie de metáforas.
Al principio, agregó Torres Zapata, querían una explicación por parte de la rectora y ahora le están exigiendo que dé la cara y les diga por qué está tan agresivo, porque un líder tiene saber cómo lidiar con quienes están en desacuerdo,
sobre todo porque Alberto Daniel Fuentes Lugo no ha logrado un perfil deseable que evalúa cuatro funciones sustanciales como lo es la docencia, la investigación, la tutoría y la gestión, además de que no terminó el doctorado que se le pagó en España a través de PRODEP, y por ello acumula una deuda de 49 mil dólares.
Aunque la protesta se mantiene, la decisión tomada no va a cambiar debido a que el martes la rectora Sandra Martha Laffón Leal comunicó los nombramientos que se habían dado en casi todas las facultades, como el de Alberto Daniel Fuentes Lugo.
(Gerardo Can)
Los reclamantes sostienen que el otorgamiento de este cargo por parte de la rectora Sandra Martha Laffón es un acto de ilegalidad. (G. Can)La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) emitió medidas cautelares en contra del Ayuntamiento de Carmen y el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, junto con los funcionarios de Gobierno, Seguridad Pública, servidores públicos de la Secretaría de Salud y Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), de acuerdo al expediente 096/Q-0631/2023, en favor de África Marina Saldaña Alderete y su familia, quien se manifiesta desde el 11 de julio del 2022 en la Plaza Cívica “7 de Agosto” y desde el 8 de marzo de este año en la explanada; para garantizar su protección.
Dicha instrucción por parte de la Codhecam fue girada el martes por la noche a través de Carlos Velueta Alejo, encargado de la Visitaduría Regional de la Codhecam, luego de entrevistarse funcionarios de esta comisión.
La medida cautelar es un mecanismo de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante la cual se solicita a un Estado que proteja a una o más personas que
estén en situación de sufrir daño.
El pasado jueves 16 de marzo llegaron dos visitadores de la Codhecam a entrevistar a África Marina Saldaña Alderete, a quien acompañaba su hija, Verónica Palomo Saldaña, para abrir un acta circunstanciada, misma que fue completada el martes por el mismo personal y le entregaron copia del acta en el lugar donde lleva a cabo su protesta pacífica.
El expediente 096/Q-0631/2023 se radicó a instancias de Tomás del Carmen Tello Collí, por agravios contra Saldaña Alderete, Álvaro Jesús Palomo Niño, Verónica Daniel Palomo Saldaña, Nahomi Massori Palomo Saldaña y el menor A.F.P.S., contra el Ayuntamiento de Carmen, específicamente contra Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal; Luis César Augusto Marín Reyes y Elidier Contreras Cienfuegos, secretario y subsecretario del Ayuntamiento; Julio Manuel Sánchez Solís, síndico del Jurídico, y contra elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, así como servidores públicos de la Secretaría de Salud y SPSC.
Dicha acta se encuentra en etapa de investigación y por ello la Codhecam emitió medidas cautelares a favor de Saldaña Alderete y sus familiares, en cuanto a los hechos denunciados y ratificados por la persona afectada. Por lo anterior, se giran instrucciones a efecto de que se garanti-
cen las condiciones de protección a favor de las cinco personas indicadas: Saldaña Alderete y su familia, para que no sean objeto de agresiones física o verbales que pongan en riesgo su integridad personal, física y psicológica, en ejercicio de su derecho a la libre manifestación. Además, le ordenan al Ayunta-
miento una investigación imparcial y efectiva a fin de determinar la identidad y participación de los servidores públicos que cometie- ron agravios contra África Saldaña y su familia el 13 y 15 de marzo; que se inicie el procedimiento y se resuelva conforme a derecho. (Gerardo Can)
Las reglas de operación que ha impuesto la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) en los concursos o licitaciones de obra pública son un candado muy fuerte para evitar que los empresarios de la industria de la construcción del municipio de Carmen puedan participar, y se hacen para beneficiar a empresarios que no son de la Isla, como el hecho de imponer fianzas altas y el capital que deben tener las empresas, señaló Leonardo Palemón Arcos, afiliado al Colegio de Ingenieros Civiles de Carmen.
Hace unos días fue el presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad del Carmen, Rafael Pou Vera, el que señaló que desde que inició la actual administración estatal de Layda Sansores San Román, al municipio de Carmen no le ha tocado ninguna obra con recursos públicos importante pues no existen contratos o licitaciones abiertas para participar.
Zozobra
Leonardo Palemón Arcos señala que los constructores carmelitas han sido marginados de la obra pública y que están en una seria crisis por la falta de estos proyectos; “nos tenemos participación ni invitación a convocatorias de obra pública; es una situación muy complicada que nos preocupa como gremio, pues esto no beneficia a los ciudadanos carmelitas”, afirmó.
Dijo que solamente el Ayuntamiento está lanzando licitaciones para ciertas obras, pero
Los constructores carmelitas han sido marginados de la obra pública y están en una seria crisis por esto”.
LEONARDO PALEMÓN SOCIO DE INGENIEROS CIVILES
CIFRA
Mil empleos puede generar la industria de la construcción en Carmen.
que son pocos los que están siendo beneficiados.
Palemón Arcos subrayó que de parte del Gobierno del Estado existen muy pocas oportunidades para la industria de la construcción de Carmen, porque han cambiado los reglamentos y participar en la licitaciones o concursos, pues han tenido acercamiento con dependencias como la Sedetuop, pero todo tiene candado para beneficio de empresarios que no pertenecen a nuestro municipio, aseguró.
Por ejemplo, pagar fianzas elevadas o contar con un capital que respalde a las empresas para garantizar los proyectos. “Son fianzas altas y los recursos con los que debemos contar a la hora de postularnos es algo imposible; al final se vuelve un círculo vicioso
que no ayuda al sector”, estimó. Por lo tanto, pidió a la Sedetuop que cambie las reglas de operación y elimine los candados porque los empresarios son de confianza y tiene experiencia generando proyectos y materializando obras.
“Por esta situación seguramente nos iremos así hasta medio año; tiene que haber más acercamiento con el gobierno estatal porque no sabemos qué está sucediendo con la titular de la Sedetuop Isabel Espinosa; esperemos que pronto nos liberen proyectos”, finalizó.
(Gerardo Can)Los ejidatarios de Atasta creen que Petróleos Mexicanos (PEMEX) solamente ofrece demagogia, pues sigue alargando el proceso de pago pendiente de 34 hectáreas, de las 562 que ocupa el Centro de Proceso y Transportación de Gas de Atasta, así como el pago por resarcimiento del daño que ha causado a la comunidad. Por lo que amagan con tomar decisiones drásticas para que la paraestatal cumpla; decisión que tomarán en la reunión ejidal del próximo 26 de marzo, dio a conocer Fernando Peralta Munguía, comisario ejidal de Atasta Pueblo. Peralta Munguía señaló que han recibido dos avalúos por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), uno con un presupuesto para terrenos agrarios y el otro para comerciales, pero ninguno dejó satisfechos a los ejidatarios porque no les querían pagar 75 mil pesos por hectárea.
Agregó que el avalúo del Indaabin tampoco satisfizo a los representantes ejidales y se pidió otro donde la valuación reconociera como industriales los terrenos, pues llevan ya 40 años ocupados para la planta de gas, por lo tanto, el avalúo correcto sería considerándolos terrenos industriales.
Subrayó que los ejidatarios y la comunidad están inconformes por la situación a dos meses del bloqueo, y cabe la posibilidad de que se hagan nuevas movilizaciones después del próximo domingo, si los 300 ejidatarios dicen que vuelve a cerrarse el acceso a la planta.
(Gerardo Can)
El Gobierno Estatal desconfiaría de la mano de obra local. (G. Can) La asamblea exige 75 mil pesos por hectárea ocupada. (Gerardo Can)Gerardo Guerrero Espinosa de los Monteros se proclamó campeón en la categoría Sub-14 en las modalidades de singles y dobles en el Torneo Seccional de Tenis “Yucatán 2023”, el cual cuenta con aval de la Federación Mexicana de Tenis, que se realizó este fin de semana en la ciudad de Mérida; además, Mateo Muñoz y César Ovando, del Club de Ciclismo “Chanito”, hicieron el 2-3 en la categoría Sub-23 en la Copa Maya 2023, también en la capital yucateca.
Asimismo, el equipo femenil de la Península de Atasta, representando al municipio de Carmen, tuvo una destacada participación en la Copa Maya de Futbol, mientras que los carmelitas Ethan Jemric Calderón Arjona y Santiago del Jesús Aguilar Herrera fueron convocados para participar en las visorías para unirse a las Fuerzas Básicas del Club León.
El tenista se impuso en una competencia muy fuerte en la que hubo 37 contendientes de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco.
Guerrero Espinosa, quien se ubica en el sitio 25 del ranking nacional en la categoría Sub-14, en la primera ronda paso “by”, en la segunda se impuso en dos sets a Mario Domínguez, por parciales de 6-1 y 6-0, y en la tercera venció 6-0 y 6-0 a Ricardo Vega; después, en la quinta ronda se impuso 6-0 y 6-0 a Andrey Armando López; en las semifinales ganó en dos sets por escores de 6-2 y 6-3 a Mauricio Sala, y en la final derrotó a Patricio Quintana.
Por otro lado, Mateo Muñoz y César Ovando tuvieron una gran participación en la Copa Maya 2023 al subirse al podio en el segundo y tercer lugar general en la categoría Sub-23.
También en Mérida, la Selección Femenil de Atasta tuvo una destacada participación en la Copa Maya de Futbol al llegar a semifinales.
Por su parte, los carmelitas Ethan Jemric Calderón Arjona y Santiago del Jesús Aguilar Herrera fueron convocados para probarse en las Fuerzas Básicas del Club León y ya se encuentran en el Centro de Formación Generación Esmeralda (GEN) en Guanajuato. (Gerardo Can)
El club arrasó en el segundo duelo de la gran final del Torneo de Basquetbol a Chic Bulls
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche se jugó el segundo juego de la gran fi nal de basquetbol en donde el equipo Las Brisas de Champotón derrotó 108-81 a Chic Bulls del ejido Chicbul, al que le habían ganado el primer partido ganado, por lo que el club, al salir victorioso evitó el tercer partido y se erigió campeón.
El juego inició a la 20:00 horas en la cancha techada del parque de la colonia Benito Juárez “Jorge Zetina Santisbón”, en donde Las Brisas acudió a lograr el campeonato y Chic Bulls a empatar la serie.
El partido inició con buenas llegadas por parte de ambos equipos, sin embargo, Las Brisas era el favorito ya que iba invicto en el torneo.
En el primer cuarto Las Brisas logró anotar 30 puntos, mientras que Chic Bulls anotó 25 puntos por lo que el partido iba parejo; sin embargo, Las Brisas eran el favorito y si ganaba sería campeón.
En el segundo cuarto Las Brisas logró subir más en el marcador por lo que hizo 32 puntos para llegar a 62, mientras que Chic Bulls nada más anotó 20
108-81
puntos para llegar a 45 y quedó lejos de sus rivales, por lo que el sueño llevar la serie hasta el tercer juego se alejaba.
El tercer periodo fue más emocionante ya que Chic Bulls logró anotar 30 puntos para llegar a 75, mientras que Las Brisas nada más hizo 20 para sumar 82 puntos.
En el cuarto periodo se iba
a definir todo y equipos salieron al ataque en busca de sumar para ganar, por lo que el equipo de Las Brisas se fue con todo y logró 26 puntos para llegar a 108, mientras que Chic Bulls nada más pudo anotar 6 puntos y llegó a 81. De esta forma, Las Brisas ganó el campeonato de manera invicta.
(Pedro Díaz)
Cerda Pallares llamó
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sacerdote de Sabancuy, Salvador Cerda Pallares, dijo que se preparan para las celebraciones de Semana Santa, en donde este año se planea realizar el Viacrucis y que participen los feligreses.
Recordó que de 2020 a 2021 no pudieron hacer el Viacrucis debido a la cuarentena por el COVID-19, y en el año 2022 fueron pocos los que participaron; sin embargo, este 2023 la expectativa es que cientos de católicos tomen parte en las celebraciones.
Informó que el lunes 2 de
abril y el martes 3 va a realizar la Pascua infantil mediante talleres para los niños de Sabancuy y de los ejidos.
Señaló que este será un año diferente después de dos años seguidos detenidos por el COVID-19, y confía en que todo se haga con tiempo y salga bien.
Por su parte, José Luis García Mendoza, vecino de la colonia Centro, dijo que en la Semana Mayor él y su familia respetan lo que indica la Iglesia, y en la Semana Menor disfrutan de los días de vacaciones.
Opinó que es muy importante
Es muy importante recordar la Pasión de Jesucristo y respetar las fechas religiosas, por eso mi familia participará en el Viacrucis”.
recordar la Pasión de Jesucristo y también respetar las fechas religiosas; asimismo, dijo que su familia participará en el Viacrucis.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Rosa Aguilar, habitante de Chekubul, dijo que en los últimos días la señal de celular ha fallado bastante, por lo que piden a las empresas de telefonía que den mejor servicio ya que gastan en saldo y carecen de señal.
Comentó estuvieron dos días sin señal de celular, pero el martes por la noche volvió a fallar y eso perjudica ya que la mayoría se comunica por este aparato para vender sus productos pues la mayoría de sus clientes piden por medio de llamadas o mensajes lo que desean, para que lo lleven a sus casas; también dijo que sin la señal de telefonía sus ventas bajaron más del 50 por ciento.
Por su parte, Laura Dzul Pérez, vecina de Chicbul, dijo que también en su localidad se cayó la red de telefonía celular y les afectó las ventas, añadiendo que en los últimos días han tenido problemas con el servicio, lo que los perjudica; por lo tanto, quieren que las autoridades los apoyen en este sentido.
Declaró que en los ejidos la comunicación vía telefónica no es buena y eso que en Chicbul y Chekubul es donde está mejor la red; así que en los otros ejidos la señal es peor; sin embargo, en
La mayoría de mis clientes piden los productos por llamadas y mensajes, y cuando no hay señal las ventas caen hasta un 50%”.
ROSA AGUILAR VENDEDORA DE CHEKUBUL
25% PORCENTAJE
De los viajeros esta Semana Santa vacacionarán en las playas y balnearios.
Por el contrario, Pedro Gómez Chable, quien aseguró no profesar ninguna religión, dijo que él ocupa las vacaciones de Semana
Santa en trabajar y no asiste a los eventos de la Iglesia; pero reconoce que debe de respetarse a cada persona y su religión.
La semana pasada, la plataforma HelloSafe realizó una encuesta para saber cuántos vacacionarán durante el “puente” venidero.
La respuesta es que 84 por ciento de los entrevistados dijo que viajará a otros destinos dentro del país, y sólo 7.5 por ciento lo hará en el extranjero, calculándose 16 mil millones de pesos de derrama económica en el país durante la próxima Semana Mayor, (Pedro Díaz)
los últimos días la señal ha fallado en ambas localidades.
Opinó que es necesario que arreglen las antenas debido a que en los últimos años el celular se ha convertido en una necesidad y no un lujo.
Al respecto, la principal empresa de telecomunicaciones en México, Telmex, redujo el año pasado 25% su inversión para mantenimiento de redes.
(Pedro Díaz)
La invitación fue lanzada para los comerciantes locales. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Las autoridades de la Junta Municipal de Sabancuy invitaron a los comerciantes a participar el próximo sábado 25 de marzo en el Paseo Antiguo, en donde se van a colocar puestos en la calle Constitución del Centro para dar a conocer sus productos. Por su parte, los comerciantes dijeron que es una buena oportunidad para dar a conocer sus productos.
El celular se ha convertido en una necesidad, expresan. (Pedro Díaz)
Carlos Hernández González, quien vende postres, dijo que es bueno que se haga el Paseo Antiguo ya que pueden llevar sus productos al Centro y que los pobladores compren; igual expresó que el año pasado participó y le
fue muy bien ya que sus ventas fueron del 80 por ciento más.
Por su parte, Vanesa Gómez Chan, vendedora de alimentos, dijo que a todos benefician este tipo de eventos ya que las ventas mejoran y opinó que es una buena estrategia para atraer al turismo al juntarse a los comerciantes en el Centro, por lo que se esperan buenas ventas en vísperas de Semana Santa.
Dijo que el fin de semana pasado al clima lluvioso afectó al comercio; pero se espera que el próximo sábado cuando se realice el Paseo Antiguo haya un clima soleado y decenas de turistas acudan, al acercarse Semana Santa.
(Pedro Díaz)Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
Una avioneta que era utilizada para fumigar se estrelló en el interior de un rancho particular en Champotón. El accidente se debió a una falla mecánica en el motor.
Ocurrió a escasos metros de la entrada a la ciudad, aunque no se reportaron fallecimientos ni mercancía ilegal; argumentan que fue un desperfecto lo que obligó al piloto a buscar dónde aterrizar. Salió antes de que la aeronave estallara y fue trasladado por paramédicos a un hospital; autoridades afirman que su vida no corre peligro. (A.R.)
Es asesinado por su hermano al defender a su padre que era golpeado
Camión urbano impacta un puesto de comida; una mujer resultó quemada
Tráiler choca contra a otro sobre el puente de Zacatal y se da a la fuga
Una avioneta que era utilizada para fumigar, se estrelló en el interior de un rancho particular del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pablo Angulo Briceño. El accidente se debió a una falla mecánica. De acuerdo con los trabajadores del mismo, el chofer habría perdido la vida, pero autoridades estatales desmintieron el hecho diciendo que logró salir con vida y sin lesiones.
El hecho ocurrió a escasos metros de la entrada a la ciudad de Champotón procedentes de Escárcega, aunque no reportan fallecimientos ni mercancía ilegal, argumentan que fue una falla mecánica que le obligó al piloto a buscar donde aterrizar, por lo que fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a un hospital y afirman que no corre peligro su vida.
Cerca de la 10:30 horas reportaron champotoneros que la avioneta volaba muy bajo en las cercanías de la ciudad de Champotón, y de acuerdo a testigos de los predios cercanos, escucharon que en pleno vuelo empezó a fallar el motor y se precipitó en picada en medio de los ranchos de particulares.
La señora María, vecina del camino a Nuevo León, narró que escuchó el motor como si fuera una moto, pero que ya tenía fallas, por lo que al voltear al cielo logró verla precipitándose en picada y luego la fuerte explosión.
“Yo alcancé a verla volando, pensé que era una moto grande pero al voltear a verlo miré que era un avión que volaba aquí bajito muy cerca de los árboles, y ya venía cayendo cuando escuché la fuerte
explosión”, narró la señora María.
La avioneta de color amarillo con azul, con matrícula XB-JGD, propiedad de Jhon Jeffries Flores, de acuerdo al reporte, salió de la ciudad de Campeche y cinco minutos después se habría estrellado en Champotón, aunque la bitácora de vuelo indica que su destino era el estado de Tamaulipas.
El piloto de nombre Gabriel Real, viajaba solo y sin pertenencias, pero esto quedó sin poder verificarse dado a que todo quedó reducido a cenizas por la explosión que se registró de la aeronave.
Las autoridades estatales y federales deberán dar el reporte oficial de los hechos para poder determinar si hay o no responsabilidades aunado a posibles hechos ilícitos, ya que al lugar llegarían autoridades específicas para el levantamiento de los restos materiales y determinar las causas del accidente.
El sitio del accidente se ubica entre los ranchos de la familia Angulo y la familia Durán, donde elaboran pacas para alimento del ganado, y que en esta ocasión resultó dañado por el incendio, y debido a los fuertes vientos que se han presentado, se propagó por grandes espacios en los alrededores.
Ahora las autoridades deberán realizar las investigaciones correspondientes para determinar las causas que llevaron a la caída de esta avioneta que se salió de su curso por una falla mecánica, y terminó estrellándose.
Por otra parte, el subsecretario de seguridad pública, Alejandro Josafat García Villalpando, aclaró que la avioneta que se desplomó en el municipio de Champotón se
trata de un vehículo utilizado para fumigación.
Entrevistado en los bajos del Palacio de Gobierno, adonde arribó junto con otros servidores públicos que acompañan a la secretaría de Seguridad Pública, Marcela Muñoz Martínez, detalló que el vehículo tuvo registro de salida del aeropuerto de Campeche, además de que el piloto se encuentra lesionado, por lo que fue trasladado al hospital de Champotón para su valoración médica; en tanto que la Dirección de Protección Civil se encargó de las diligencias en la zona del incidente.
(Ángel Rodríguez)El hombre quien fue ingresado al área de choque en el primer hospital de la ciudad, luego de ser baleado durante una pelea en el barrio de la Ermita, fue dado de alta al paso de las horas, debido a que sus heridas no presentaron un riesgo para su vida; por su parte la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el hecho donde en las próximas horas se definirá la situación legal del presunto agresor en el hecho.
Posterior al ataque ocurrió en la privada de la calle 12-B entre 14 del barrio de la Ermita, la víctima de 45 años fue canalizada al hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” por una herida de arma de fuego en su pierna derecha, causado por una bala calibre .22.
Para buena fortuna del “baleado” sus lesiones fueron de entrada y salida por lo que no ameritó su intervención quirúrgica y al paso de las horas logró ser estabilizado
quien fue dado de alta, a su vez este fue llevado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para su primera declaración y posterior denuncia por el delito de lesiones calificadas y lo que resulte.
En tanto el principal sospechoso del ataque quien fue asegurado en las inmediaciones del sector
se mantiene bajo resguardo del Ministerio Público (MP) cuya situación legal se definirá en las próximas horas, así mismo la primera “línea de investigación” revela que el hecho aconteció por una discusión donde dicho predio es utilizado como “narco tienda”. (Redacción POR ESTO!)
En las próximas horas se definirá la situación legal del detenido.
Por defender a su padre, un hombre fue apuñalado en diversas partes del cuerpo por su propio hermano, esto en el interior de un domicilio situado en la colonia Camino Real, donde el agresor a pesar de intentar esconderse logró ser detenido.
En tanto la víctima tuvo que ingresar al hospital donde murió cuando recibía atención médica, por lo que su consanguíneo se mantiene detenido bajo los delitos de homicidio calificado y portación de arma prohibida y cuya situación legal se definirá en las próximas horas.
Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando un hombre de 54 años bajo los influjos del alcohol y las drogas llegó al domicilio de su padre situado en la calle 10 del sector antes señalado, un hombre de casi 90 años, a quien le pidió dinero para continuar su “fiesta”, el nonagenario al negárselo causó el enojo del desequilibrado hijo quien empezó a golpearlo.
El escándalo alertó a J.A.A.M. de 57 años, quien defendió a su padre y empezó a agredir a su consanguíneo quien rápidamente fue reducido en el sitio derivado a su estado tóxico, sin embargo, enojado y de manera cobarde sacó un cuchillo de sus ropas con el que apuñaló en al menos 5 ocasiones a su pariente.
Durante la pelea, el padre intentó separarlos pero fue golpeado nuevamente, dicho escandalo alertó a vecinos quienes dieron parte al número de emergencias, sumado a que algunos cayeron en crisis al ver a la víctima “luchar” por su vida derivado a las heridas que presentaba en todo su cuerpo por lo que decidieron abordarlo a un coche
El operador de un camión urbano perdió el control de su unidad y terminó proyectándose contra un puesto de comida en la colonia Granjas. Derivado a esto, una mujer resultó con quemaduras de aceite y una más con crisis nerviosa. El conductor quedó a disposición del Ministerio Público derivado de los hechos.
Los hechos ocurrieron cuando el camión urbano de la cooperativa José María Morelos y Pavón (JMMyP) de la marca Mercedes Benz con número económico uno y matrículas A-19261-B en cuyo interior habían cerca de 14 pasajeros, circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 12 con dirección a la colonia Bellavista.
Sin embargo, al pasar el cruce de la Reyes Heroles, el chofer intentó frenar pero se percató de que los frenos fallaron, lo que provocó que perdiera el control y empezará a “pitar” para alertar a conductores y peatones y evitar
El conductor de una motocicleta se impactó contra la parte trasera de una camioneta, la cual era manipulada en preferencia en pleno malecón. El responsable iba a exceso de velocidad y sin tomar sus precauciones.
El accidente aconteció en horas de la noche, cuando el conductor de la motocicleta marca Italika, la cual transitaba sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines quien era manipulada a velocidad inmoderada hacia Resurgimiento.
Fue a la altura de Torres de Cristal, cuando el motero, al no guardar su distancia de seguridad, colisionó contra la parte trasera de la camioneta marca Renault, guiado por una conductora quien disminuyó su velocidad para cruzar el paso peatonal.
particular y trasladarlo a un hospital privado para su rápida atención. En tanto paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron junto con agentes estatales quienes disuadieron a la “turba ciudadana”, a su vez los rescatistas estabilizaron al anciano el cual solo tuvo golpes menores que no pusieron en riesgo su vida, a pesar de la agresión en su
contra es no quiso denunciar. El agresor, fue entregado a policías quienes lo trasladaron ante el Ministerio Público (MP) por el delito de homicidio calificado y portación de arma.
Autoridades médicas al ver el estado crítico de J.A.A.M. fue trasladado al Hospital General de Especialidades, quien cayó varias veces en paro cardiaco, a pesar de
ser intervenido quirúrgicamente pero lamentablemente su cuerpo no aguantó las profundas heridas por lo que pereció en el hospital durante el transcurso del miércoles.
Una vez confirmado el deceso, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la autopsia de ley, la cual revelo que la causa de muerte fue perforación de órganos vitales.
(Dismar Herrera)
El fuerte golpe la alertó y descendió del vehículo visualizando al “motero” tendido a un costado de la acera y los daños de su unidad por lo que decidió dar aviso al número de emergencias. Por su parte, ambos conductores dialogaron por varios minutos para tratar de llegar a un arreglo.
Al poco tiempo llegaron agentes estatales, así como el encargado de la aseguradora de la camioneta, quien señaló que el deducible de los daños era superior a los 8 mil pesos, esto provocó el enojo del “motero” quien acusó de fraude el costo y quien alegó que no lo pagaría.
Al no existir arreglo el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado.
(Dismar Herrera)un accidente mayor.
Para su mala fortuna no pudo controlar la pesada unidad la cual se proyectó contra un puesto de comida, cuya fuerza del golpe causó que el aceite caliente donde hacen frituras cayera sobre una de las encargadas lo que le provocó un fuerte dolor y empezó a gritar por las quemaduras.
Los lamentos provocaron a su vez que una mujer de la tercera edad cayera en un cuadro de cri-
sis nerviosa, por lo que vecinos y ciudadanos que atestiguaron el hecho dieran parte al número de emergencias y retuvieron al operador quien intentó huir.
Al sitio llegaron agentes estatales así como paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes asieron a las dos mujeres y las tuvieron que trasladar al hospital de la clínica del IMSS; en tanto el chofer externó que el percance fue
causado por una falla mecánica pero que durante el transcurso de su jornada no le había fallado.
En el sitio los vecinos señalaron que las unidades están en mal estado y responsabilizaron al operador quien tuvo que ser esposado y trasladado al Ministerio Publico (MP) por los daños causados, mientras la pesada unidad fue remolcada a los patios de la institución de seguridad.
El ladrón reincidente identificado como el “Choco” fue asegurado por elementos estatales, posterior a ser descubierto por vecinos de la colonia Peña cuando sustraída artículos de una vivienda, el cual ya al ser plenamente identificado como delincuente no dudaron en notificar.
Los moradores de la casa situada en la calle 27, fueron despertados por ruidos del interior quienes al indagar observaron al “Choco” cuando sustraía una escalera entre otros artículos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La caja de un tráiler fue colisionada por otra unidad pesada sobre el puente Zacatal, por lo que al ver lo que había ocasionado, el conductor se dio a la fuga, en tanto la zona fue abanderada por personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano para evitar la rapiña.
Ingresaba en las casetas
Este hecho ocurrió cerca de las 7:30 horas, cuando el tractocamión de la marca Freightliner, con matrícula de circulación 13-AX-9P de carga federal y
propiedad de la compañía “HB Transportes y Logística KBS” ingresaba a Ciudad del Carmen en las casetas del puente Zacatal, en cuyo remolque iban varias cajas de suero.
Sin embargo, al estar a escasos metros del acceso al puente, un tráiler que transitaba a exceso de velocidad, cuya única característica que se dio fue que era de color “azul” la cual trasportaba frutas, perdió el control en la curva impactándose de costado contra el costado izquierdo del primer tráiler que transitaba en la misma vía con la misma dirección en esa zona.
Por el fuerte golpe, la cabina presentó daños al igual que el costado izquierdo de la caja de carga del tráiler, donde quedaron algunas frutas tiradas de tipo “Mameys”, así como varias cajas de la bebida que transportaba la unidad afectada.
El responsable huyó
Tras el hecho el conductor responsable se dio a la fuga cruzando de inmediato la caseta para continuar su camino con dirección a la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Por su parte, el chofer afec-
tado resultó ileso aunque con un cuadro de crisis nerviosa tras lo sucedido por lo que dio aviso a las autoridades las cuales arribaron minutos después de los hechos al lugar, al poco tiempo personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano abanderaron la zona para evitar que otro accidente se suscitara.
Tras lo sucedido el hecho se turnó ante el Ministerio Público ya que las autoridades le siguen la pista al responsable para que pague por los daños generados y las multas a las que se hizo acreedor tras este percance.
(Dismar Herrera)
Una conductora no respetó su alto marcado en disco en las calles del barrio de San Francisco, por lo que fue impactada por otro coche que iba en preferencia. Además, la oriunda de Puebla intentó huir, pero al no poder hacerlo y ver que tenía que pagar, fingió tener un cuadro de crisis nerviosa.
Los hechos acontecieron en horas de la tarde, cuando una mujer transitaba en preferencia pero a exceso de velocidad abordo de su automóvil Kia sobre la calle 16 con dirección a la Francisco I. Madero.
Sin embargo, al llegar al cruce de la calle Argentina, su paso fue interrumpido por un auto compacto de la marca Mazda cuya conductora, a pesar de ver su alto marcado en disco, continuó su camino, lo que causó el choque. Así mismo, la responsable del percance, al percatarse de lo ocasionado intentó huir pero fue retenida por vecinos.
Derivado al fuerte golpe el primer coche terminó ingresado en
la circulación de la calle contraria, así mismo esta fue encarada por la “poblana” a quien acusó de dañarle su vehículo y que tenía que pagarlo.
Esto provocó el enojo de vecinos y de la propia afectada quien decidió dar aviso a familiares y a la policía, donde al poco tiempo autoridades estatales abanderaron la circulación de la angosta calle e indicaron a la “turista” que ella era la responsable del accidente.
Por más de 30 minutos ninguna de las partes llegó a un acuerdo, pero la responsable al ver que podía ser detenida sumado a que tendría que pagar los daños, los cuales ascendieron a más de 24 mil pesos, fingió sentirse mal al grado de caer desplomada dentro de su auto.
Por lo que fue necesario el apoyo médico cuyos rescatistas al valorarla señalaron a las autoridades que no tenía nada, el caso al no llegar a un arreglo tuvo que ser turnado ante la Fiscalía General del Estado.
(Dismar Herrera)
El hombre al verse descubierto emprendió veloz huida, pero al cargar los objetos causaron que su andar sea lento, esto fue aprovechado por los testigos quienes dieron aviso al número de emergencias e intentaron linchar al delincuente el quien mantiene en “jaque” a la colonia.
Para buena fortuna del “Choco” al sitio llegaron agentes estatales quienes le cerraron el paso e impidieron que ingresara a un predio baldío, los cuales además dispersaron a la turba vecinal ya que pretendían hacer “justica” contra el delincuente.
Los elementos lo aseguraron quien en una primera instancia negó los hechos y que los objetos eran de su propiedad, pero los dueños de la vivienda argumentaron que efectivamente dichos artículos les fueron robados, ante la situación procedieron al arresto del ladrón quien fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Dismar Herrera)Padres de familia nuevamente hacen un llamado a las autoridades para pedir la contratación de vigilantes ante los robos de cables cometidos en planteles escolares de educación básica Página 26
El último atraco ocurrido en Escárcega en contra de una escuela sucedió en el Jardín de Niños “Xóchitl Angélica Palomino y Contreras”, donde las familias señalan que la reposición de los artículos robados sólo es un paliativo, y ahora demandan más vigilancia y sobre todo, la presencia de un velador en las noches. (Joaquín Guevara)
Realizan magno cierre de festejos en la comunidad de Benito Juárez, Candelaria
Ambulancia de Champotón queda fuera de operación tras participar en accidente
En Tenabo piden la reparación de la calle 8, prometida hace un mes
Padres de familia y vecinos del Jardín de Niños Xóchitl Angélica Palomino y Contreras, del Fraccionamiento Plan Chac en la colonia Salsipuedes piden un velador y mayor seguridad policíaca para evitar robos al plantel y casas cercanas, pues alertan la presencia de delincuentes en la zona.
Colonos expresan lo anterior luego de los robos de cables de corriente a diferentes planteles de educación básica en el último mes, y que la última escuela afectada
fue este jardín de niños, el cual ahora se encuentra sin corriente.
Destacan que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) sólo ha repuesto los cables de la primaria “Juan Pacheco Torres” luego de la protesta de al menos 100 padres de familia; sin embargo, señalan que lo anterior sólo es un paliativo y no resuelve la problemática de los robos, por lo que refieren que es necesaria la presencia de un vigilante durante las noches, fines de semana y vacaciones en los centros escolares.
Por otro lado, recordaron que el atraco al Jardín de Niños Xóchitl Angélica Palomino y Contreras se habría perpetrado durante el “fin de semana largo”, tiempo durante el cual él o los ladrones responsables aprovecharon la falta de un velador para introducirse y robar cables de la instalación eléctrica y hasta la tubería de cobre de la instalación sanitaria de los baños, para después escapar sin que fueran detectados por los vecinos. Confirmaron que el robo fue descubierto hasta el martes en la
Ante la proximidad de la Semana
Santa o Semana Mayor que este año es del 2 al 9 de abril y que inicia con el Domingo de Ramos, cuando la tradición religiosa recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y con ello da inicio la conmemoración, ciudadanos como María Josefa Hernández y José del Carmen Hernández Peralta coincidieron en que asistirán a la iglesia para recordar en las misas la Pasión y Muerte de Cristo.
Destaca que estas celebraciones suelen congregar a cientos de creyentes en las iglesias, aunque debido a la cuarentena por el COVID-19 durante dos años las actividades se llevaron a cabo a puerta cerrada, con sólo la asistencia del clero y algunos invitados y en ciertos templos, según informó una persona relacionada con la iglesia local.
Confirmó que este año nuevamente se harán las misas y no habrá restricción de aforo, tal y como se hacían antes de la llegada de la pandemia, aunque explicó que la contingencia aún no termina y es
necesario tomar precauciones. En cuanto al programa, explicó que inicia con el Domingo de Ramos, al que le siguen Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo, para concluir con el Domingo de Resurrección, y que durante estos días la tradición marca la abstinencia de carnes rojas, como res y cerdo, en cambio se permite el pollo, pescados y mariscos,
aunque hay personas que ayunan.
José del Carmen dijo que es católico y que cada año participa en las misas de la Cuaresma “porque es deber de todo creyente acudir”.
Mientras que María Josefa aceptó que en ocasiones acude a la iglesia, pero raras veces participa en la Semana Santa, aunque trata de guardar la abstinencia.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
mañana, cuando se reanudaron las labores educativas y que al momento de intentar impartir clases se percataron que los registros estaban abiertos y que los cables habían sido cortados. Por lo anterior y para evitar otro robo, un grupo de vecinos y padres de familia hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que contraten a un velador, pues con esto buscan evitar otra acción de ladrones ya que en los últimos días varios planteles han sido el objetivo de los delincuen-
tes que se aprovechan de la falta de vigilancia para llevarse los cables para luego venderlos por kilo, pues están hechos de cobre.
“Los perjudicados son los niños, ya que ante la falta de energía se suspenden las clases porque no funcionan los ventiladores y el aire acondicionado, y al estar en la temporada de calor corren el riesgo de enfermarse. Por ello también pedimos más rondines de vigilancia de las autoridades policiacas, pues se trata de disuadir a los rateros”, dijo.
(Joaquín Guevara)Acudirán a misa y algunos se abstendrán de comer carnes rojas.
Colonos señalan que no llegaron las despensas ni las gestiones.
Lázaro Jiménez Herrera, líder natural de la colonia Emiliano Zapata, se quejó de la diputada Abigail Gutiérrez Morales y la señaló por incumplir sus promesas después de ganar una curul en el Congreso del Estado gracias a los votos de la ciudadanía local, pues ya han pasado dos años y no ha dado el apoyo prometido. Dijo que Abigail Gutiérrez estuvo en campaña y visitó las colonias de la ciudad, donde acudió a las casas y pidió el voto para ser diputada local por el partido Movimiento Ciudadano
(MC), pero después de ganar abandonó las filas para incorporarse al Partido del Trabajo (PT). Expuso que durante la campaña no le importaba mojarse si llovía y que caminaba en las calles llenas de lodo, pues lo único que buscaba era prometer a las familias que las ayudaría con despensas, medicamentos y gestiones, e incluso prometió una casa de gestión en la colonia Emiliano Zapata. Ahora la critican porque prentende ser alcaldesa y regresará para buscar el voto, por lo que afirman que ya no creerán en sus promesas.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
para la tradición
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la calle 67 entre 44 y 46 de la colonia Carlos Salinas de Gortari reportan una fuga de agua que mantiene anegada la arteria vial desde hace 10 días, mientras que personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smape) no ha encontrado el problema.
Afectados coinciden en que hace 10 días llego personal del Smapae para atender el problema localizado debajo de la banqueta, por lo que parte de los trabajos era romper la escarpa; sin embargo, y aunque buscaron durante parte del día, el personal en el sitio presuntamente no encontró la fuga ya que se retiró del sitio pero dejaron abierto el hueco, el cual está frente a la puerta de una vivienda.
Recuerdan que este hecho ocurrió hace 10 días y que hasta la fecha el personal no ha regresado para atender el problema, pero se desperdicia el vital líquido ya que el hoyo está lleno de agua y corre a lo largo de la calle, situación que perjudica a los vecinos sobre todo a los que viven cerca pues se forman charcos que dificultan el tránsito.
Por lo anterior, afectados hacen un llamado público al Smapae para que sus trabajadores regresen, reparen la fuga y tapen el hoyo, ya que mientras se desperdicia el recurso hídrico y afecta la vialidad, además de que habría desabasto.
Explican que la carencia de agua no sólo afecta a los colonos de la zona, sino a toda la comunidad, por lo que expresan que
es necesario que la dependencia dé una pronta solución a este problema, pues se trata de evitar el desperdicio del vital líquido que hace falta en otras colonias, sobre todo en la presente temporada de sequía.
Estudio
Por otro lado, un análisis de la Dcyt indica que en México se pierde el 40 por ciento del agua potable por fugas en redes, y que el 75 por ciento de este líquido se va al drenaje, el resto se evapora y se filtra al manto freático, donde el problema son ductos viejos y deteriorados, la presión variable del recurso y el suministro intermitente.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.José Clemente Tez Pech, auxiliar de Distrito de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 (JSN2), dijo que se toman medidas preventivas para impedir el crecimiento de la población de moscos en las colonias, por lo que un grupo de Vectores visita los domicilios y se implementa el plan de control con la verificación de patios y pozos, que no exista agua acumulada, cacharros y recipientes con agua, pues son lugares donde se reproducen estos insectos transmisores del dengue, zika y chinkungunya.
Comentó que igualmente existen acciones de control, como la nebulización, además del rociado en calles para evitar que crezcan y se reproduzcan las larvas.
De igual manera mencionó que la colocación de ovitrampas les ayuda a conocer la densidad de población del mosco, pues es una manera de muestrear en distintas zonas para saber dónde hay más riesgo.
ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos de la colonia Fertimex nuevamente hacen una denuncia pública y piden la intervención del departamento de Ecología del Ayuntamiento ante un predio lleno de maleza, el cual aseguran representa un riesgo de seguridad y de salud; se ubica sobre la calle 45, entre 8 y 10, y los propietarios no lo limpian.
Señalan que ahí se esconden delincuentes y drogadictos después de cometer algún ilícito, donde se resguardan durante varios días, por lo que transeúntes corren el riesgo de ser asaltados.
En cuanto al problema de salud, explican que personas desconocidas han tomado este lugar como basurero clandestino, pues aprovechan la oscuridad para llegar en vehículos y tirar bolsas con basura, incluso hasta animales muertos.
Explican que en esta temporada de calor los desechos se descomponen en uso cuanto minutos y entonces despiden fetidez que llega hasta las casas, situación que lleva años sin que las autoridades den la atención necesaria.
Al preguntarle por casos de zika, dengue y chinkungunya, mencionó que se reportan en base a hospitales o Centros de Salud porque la mayoría se detectan por análisis sanguíneos, es entonces cuando Vectores es requerido para nebulizar en las colonias referenciadas o áreas indicadas, aunque aclaró que en estos momentos no hay una densidad de moscos o personas reportadas con estas enfermedades.
En cuanto al hospital IMSS-Bienestar personal informó que no hay personas internadas con síntomas de ninguno de los tres padecimientos; sin embargo, Enrique López Ruiz, de la colonia Morelos, cerca del dren natural, dijo que en esta temporada ha aumentado el número de moscos y que en las noches “es casi es imposible dormir”, por lo que pidió que la Secretaría de Salud (SSa) envié al personal de Vectores para que fumiguen la zona y evitar riesgo de contagios.
(Joaquín Guevara)Por lo anterior, nuevamente hicieron un llamado público a la Dirección de Ecología de la Comuna para que atienda a la brevedad este problema de la colonia Fertimex, y que se exija a los propietarios que mantengan limpia su propiedad, ya que actualmente afectan a los vecinos.
(Joaquín Guevara)CANDELARIA. Campeche.Con la actuación de la banda “Corona Verde” del estado de Yucatán, y de Carlos “El Tiburón de los Teclados”, se cerraron los festejos del 60 Aniversario de fundación de la comunidad de Benito Juárez.
Las autoridades del ejido terminaron con este baile popular que no tuvo costo alguno y donde los pobladores acudieron a divertirse al ser la última noche de feria, por lo que la cancha del pueblo estuvo rebosada de personas que acudieron al evento.
Cabe señalar que la presentación de esta banda cautivó a los candelarenses que estuvieron presentes hasta la última actuación, al igual con el tecladista Carlos “El Tiburón de los Teclados”.
Destaca que previo al baile se realizó la tradicional cabalgata, y en el ruedo local, hubo un jaripeo y monta de animales de la región, donde la cabalgata partió de la comunidad de Guadalupe Victoria y se contó con la participación de cientos de jinetes.
Por lo que, tras la llegada de
los cabalgantes, inició el jaripeo y posteriormente se llevó a cabo el tradicional baile popular, con lo que culminaron las festividades del pueblo de Benito Juárez I.
Cabe señalar que en este mes las
Seis turistas de Etiopía fueron víctimas de discriminación por parte de prestadores de servicios al negarles hospedaje y transporte a su paso por este municipio, así lo señalaron pobladores de esta ciudad quienes aseguran haber sido testigos del supuesto mal trato a estos turistas, por lo que criticaron la “poca hospitalidad” de los candelarenses.
Hace un par de días seis turistas del continente africano arribaron al municipio para conocer parte de la cultura e historia de este lugar, además de sus bellezas naturales y sitios arqueológicos.
La denuncia por mal trato fue expuesta a través de redes socia-
les por una persona de nombre “Ana”, quien dijo que los ayudó en su travesía e hizo pública esta situación para generar consciencia y que lo anterior no vuelva a pasar, pues expuso que en pocos meses la ciudad se verá repleta de turistas por el paso del Tren Maya.
Ante la publicación, otras personas se sumaron a los comentarios y manifestaron en contra de la actitud de prestadores de servicios, que en este caso se portaron de una manera reprochable ya que estas personas eran turistas.
Otro ciudadano comentó que falta capacitación a los trabajadores para atender a los visitantes.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
comunidades de Monclova, Estado de México, Nuevo Coahuila y Pedro Baranda también celebraron su 60 aniversario de fundación, con los que sus habitantes recordaron la llegada a estas tierras en 1963.
procedentes del Norte y Centro del país para fundar estas comunidades.
La Cabecera municipal
Es necesario mencionar que el
municipio de Candelaria se llamó así desde 1938 y su denominación se debe al río Candelaria, el cual recorre esta localidad y es uno de los de mayor importancia para la vida de la región, de acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, en su artículo publicado en junio de 2018.
Indica que fue en la época porfirista cuando Candelaria recobra importancia a consecuencia de la sobreexplotación del palo de tinte o palo de Campeche, cuando los cortadores de esta materia prima comenzaron a adentrarse al Sur de la Isla del Carmen en busca de este recurso, hasta que llegaron a la ribera del río San Pedro, lugar donde el palo de tinte existía en abundancia. Así, la explotación del palo de tinte tiene como mérito propio el ser el primer recurso natural aprovechado en la región de Candelaria, gracias a esta actividad económica se crearon las bases para posteriormente explotar otras materias primas como las maderas preciosas y el chicle en esta región.
(Emmanuel Pérez)Con la justificación del incremento a los insumos, plantas de agua purificada anunciaron a la ciudadanía que a partir del 1 de abril el precio del garrafón de 20 litros aumentará un peso, pues pasará de siete a ocho pesos, por lo que este es el primer aumento del año con respecto a la venta del vital líquido.
De acuerdo con un sondeo, la crisis económica y el incremento de insumos ha ocasionado que en la temporada de calor se presente el aumento, ya que los negocios que se suman al incremento son: “El Katrin”, “Candelaria”, “Manantial”, “Aquapura” y “Agua Clara”.
Ante esta situación se trató de
conocer el estado de estas plantas y las condiciones en las que laboran, además de la calidad del agua que llevan a la población; sin embargo, en el municipio no existe una dependencia encargada de vigilar la sanidad de estos lugares.
Tampoco se cuenta con oficinas de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Campeche (Copriscam), por lo que no hay datos oficiales acerca de si estas plantas tienen lo establecido por las medidas de sanidad que la dependencia exige, aunque algunos ciudadanos se quejan porque el agua se torna verde al día siguiente en algunos casos.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.La secretaria general de la “Asociación de Tricicleteros Verdes de Candelaria”, Yolanda Valles Pech, reconoció que como agrupación deben estar debidamente constituidos para prestar un servicio a la ciudadanía y sobre todo estar contemplados por el Instituto Estatal de Transporte (IET), a pesar que el organismo no está facultado para regulari-
zar este tipo de transporte público de tracción humana.
A raíz de esta situación, a través de redes sociales destacó que ante el crecimiento de la población el municipio debe contar con alternativas de transporte urbano.
Debido a la situación que se presenta en Candelaria ante la competencia desleal y sobre el ingreso de mototaxis, indicó que por tal motivo
han comenzado y avanzado en torno a la regularización y a futuro continuar con este servicio, pues ahora además de su grupo existen tricicleteros Azules, Amarillos, Rojos y Libres, pero en su caso se trata de 56 miembros y los cuales se encuentran en el acta constitutiva de esta agrupación para atender a la ciudadanía.
(Emmanuel Pérez)CHAMPOTÓN, Campeche.Luego del choque registrado hace unos días entre una ambulancia y un automóvil, el servicio de emergencias que se brinda a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), a cargo de la Secretaría de Salud, se cancela mientras la unidad se encuentra en reparación, ya que esa es la única unidad que tiene el municipio para atender a la ciudadanía.
Por lo anterior, la autoridad informa que los llamados de emergencia no serán atendidos en el municipio, lo que deja vulnerables a los ciudadanos al no contar con este importante servicio, ya que ahora sólo contarán con el auxilio del personal de la Cruz Roja.
Como se recordará, personal de la ambulancia 0201 recibió el lunes 20 de marzo el reporte de una explosión en Reforma Agraria, por lo que al trasladarse hacia esa comunidad para brindar el apoyo, al circular sobre la glorieta Luis Donaldo Coloso con dirección hacia Escárcega, fue impactada de manera frontal por un vehículo que no hizo su alto.
Derivado del fuerte impacto, se notifica y requiere del apoyo de la Cruz Roja para valoración de los tripulantes de ambas unidades, debido a que el personal de urgencias que venía en la ambulancia tenía fuertes golpes, lo que motivó a su trasladado al
CHAMPOTÓN, Campeche.- El Sector Naval de Champotón, a través del Centro de Capacitación y adiestramiento especializado de Infantería de Marina (Ccaeim), junto con el Ayuntamiento, invitan al público, asociaciones, clubes deportivos públicos y privados, a participar en la Primera Carrera Cross Country que se organiza en el marco de la conmemoración de la gesta h eroica del 21 de abril de 1914.
IMSS Champotón y al de Campeche para su atención debida, ya que dos de ellos estaban policontundidos y uno presentaba daño cervical y costillas fracturadas.
Además, la ambulancia presentó daños materiales en la defensa
Debido al paso del Frente Frío Número 41 por territorio campechano, en las comunidades del Valle de Yohaltún los caminos de acceso resultaron afectados con la caída de árboles y la interrupción de la energía al quemarse un transformador.
La caída de árboles fue común en diversos tramos carreteros, donde los troncos invadían un carril y por ello pobladores alertaron del riego en redes sociales, a la espera de que la autoridad librara la vía. Fueron varias horas de espera para que llegaran elementos de apoyo de Protección Civil, quienes con herramientas cortaron las ramas para librar las carreteras afectadas en el tramo de Felipe Carillo Puerto hacia el Valle de Yohaltún, al igual hacia Champotón.
Las ramas cayeron ante los fuertes vientos e invadieron carreteras, pero no causaron mayores afectaciones, aunque fue un contratiempo al transitar sobre todo en las noches.
Al respecto, pobladores comen-
taron que el frente frío los tomó por sorpresa y consideraron que no traería afectaciones; sin embargo, exhortan a la ciudadanía a mantenerse resguardados y conducir con precaución para evitar accidentes.
Algunos ciudadanos reportaron “bajones” en la luz, por lo que de inmediato desconectaron sus aparatos eléctricos para evitar daños, pero fueron casi 24 horas sin el servicio eléctrico, por lo que notificaron a las autoridades para solicitar la presencia del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mencionaron que los fuertes vientos ocasionaron que los cables chocaran y provocaron que un transformador se quemara, por lo que Felipe Carrillo Puerto y parte del Valle de Yohaltún se quedaron sin luz por casi 24 horas.
Trabajadores de la CFE enviados a la zona reportaron el desperfecto y sustituyeron el equippo para reanudar el servicio, tras afectaciones a casas y comercios.
(Ángel Rodríguez)
delantera, por lo que tampoco se brindó el auxilio a los habitantes de la comunidad de Reforma Agraria, de esta manera ya son tres días que el municipio de Champotón está sin la atención de emergencias. Hasta el momento la autoridad
no ha informado el tiempo que tardarán las reparaciones por los daños de la ambulancia, pero los servicios de emergencia están cancelados por parte del CRUM, ya que era la única unidad con base en Champotón.
(Ángel Rodríguez)El evento se tiene programado el 16 de abril, y se partirá de la exhacienda San Luis Carpizo a las 06:30 horas, con meta el sitio de salida. Se tendrán cuatro categorías: libre, de 18 a 29 años; sub máster, de 30 a 39 años; máster, de 40 a 49 años; y veteranos, de 50 años en adelante.
La inscripción estará abierta hasta el 14 de abril o agotar los lugares disponibles, en este caso el número máximo de participantes será de 300. La premiación será monetaria para los tres primeros lugares de las ramas varonil y femenil.
Dijeron con esto se conmemorará la defensa del Puerto de Veracruz hace 109 años ante la invasión del vecino país del Norte.
(Ángel Rodríguez)Esta vez el rival vencido fue el representativo de Calakmul. (Ángel R.)
CHAMPOTÓN, Campeche.El conjunto de Champotón FC derrotó cuatro goles por uno al conjunto de Calakmul, en encuentro realizado en el Nou Camp de la Bahía de la Mala Pelea, dentro de la segunda jornada del futbol de la Liga Estatal Campechana Golden Plus. De nueva cuenta Moisés Solís se hizo presenta al anotar un doblete al igual que Oscar Cosgalla, lo cual le dio el triunfo a
los locales que ya suman seis puntos en esta segunda jornada del balompié estatal.
Los champotoneros hicieron gala de su localía al demostrar a los visitantes que hay afición que los apoya, además de su hegemonía en el campo al imponerse al rival, aunque no se dejaron sorprender y a punto estuvieron de remontar la ventaja mínima que consiguieon al inicio.
(Ángel Rodríguez)TENABO, Campeche.- Empresa constructora detiene sin dar aviso los trabajos de pavimentación de un tramo de la calle 8 en la cabecera municipal de Tenabo, donde sólo raspó con maquinaria pesada este camino que se encontraba en malas condiciones.
La anterior situación ocasiona que se levante polvareda al paso de vehículos y con el soplar del viento cuando la tierra está seca, sobre todo ahora que no ha llovido en esta región, situación que perjudica a los habitantes de la zona, según se quejan afectados.
Explican que esta situación es en perjuicio para quienes caminan por ahí diariamente, así como para los habitantes que tienen sus hogares sobre este rumbo, por lo que piden que se concluyan los trabajos anunciados.
En ese sentido, esperan que la obra de se agilice y quede concluida antes de la tradicional Feria de Mayo, cuando la población estará de fiesta, pero la “polvazón” traería complicaciones al momento de festejar.
Al respecto, vecinos de esta colonia mencionaron que desde hace más de un mes se presentaron trabajadores con maquinaria pesada y rasparon un largo tramo de la calle 8, la cual aceptan
que estaba en deplorables condiciones y que después de ser raspada quedó nivelada.
Sin embargo, señalan que también les prometieron la pavimentación en esas fechas, pero
Tamay)eso no ha sucedido y nadie les ha explicado el motivo por el cual la obra no se lleva a cabo.
Por lo anterior, piden a la autoridad municipal que realice las gestiones necesarias para que se
reanuden los trabajos y se termine de pavimentar la calle, la cual por el momento representa un foco de contaminación ante el polvo que invade las casas todos los días.
En ese sentido, habitantes como Fernando Tun Uc, Gabi Canul tun, Maricela Uc Huchín, entre otros, mencionaron que se aproxima la Feria Anual de Mayo, cuando esta vialidad es muy transitada por ser ruta alterna de los colectivos y mototaxis.
Abundaron que esta calle se toma para desahogar las vialidades del Centro, por lo que mencionaron que urge se culmine la obra de pavimentación que debe ser de beneficio para el pueblo, ya que ahora es un perjuicio por las condiciones en que se encuentra. Además, expresaron que por el momento no hay lluvias en esta zona del Camino Real, por lo que la empresa encargada debe aprovechar para terminar este proyecto, la cual traerá mejoras a la comunicación vía terrestre en la comunidad.
(Ramon Tamay)DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- A sus 73 años de edad y con discapacidad, Alfredo Che Cahuich vende frutas para obtener unos cuantos pesos para el sustento diario; sin embargo, este miércoles se encontró con la negativa de Diego Yerves González, presidente de la Junta Municipal de Dzibalchén, del municipio de Hopelchén.
El adulto mayor desde hace 20 años padece discapacidad motriz, e informó que como cada día arribó a las inmediaciones de las oficinas municipales para iniciar la comercialización de naranjas, pero el funcionario llegó hasta ese espacio para señalarle que debía quitarse, porque realizará el corte de un árbol.
“Yo todavía voy a buscarme la vida y después viene a amenazarme que va a cortar esto. No es justo”, expresó.
En ese sentido, criticó ese trato hacia su persona por parte del presidente de la Junta Municipal de Dzibalchén, ya que desde hace varios años se ha colocado en ese espacio para llevar a cabo la actividad que le permite obtener ingresos para su alimentación, y aclara que nunca había tenido problemas.
Expuso que por estar en silla de ruedas y tener avanzada edad le es difícil conseguir otra fuente de ingresos, y por ello requiere continuar en ese lugar.
(Lorena García)
Se reportaron daños materiales.
DZITBALCHÉ, Campeche.Accidente vial deja como resultado daños materiales y y la queja de ciudadanos que exigen la instalación de topes al protagonista del hecho, el síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Dzitbalché, Cándido Jesús Canche Canul, quien presuntamente no hizo su alto obligatorio y se estrella contra un camión repartidor, justo en el cruce donde vecinos aseguran que le han solicitado al funcionario la instalación de topes en reiteradas ocasiones; sin embargo, el síndico omite atender esta solicitud, a pesar de que en esta parte de la ciudad ha ocurrido accidentes entre mototaxis y otros vehículos.
Los hechos ocurrieron a las 10:45 del miércoles, cuando el funcionario se disponía a salir sobre la calle 24-A, pero al cruce de la calle 25 omitió su alto obligatorio y se estrelló contra un camión marca Hino 300 color blanco con placas YR 7077C de Yucatán, con resultado de daños materiales.
Ante este hecho, el funcionario no quiso hacerse responsable de los daños, por lo que al lugar llegaron policías estatales para tomar conocimiento de los hechos ocurridos entre el vehículo Jetta clásico placas vencidas DJV 3090 del Estado y la unidad repartidora, donde el auto resultó más dañado.
(Ramón Tamay)DZITBALCHÉ, Campeche.- Con alegre y nutrido desfi le alumnos de educación prescolar y educación inicial recibieron la primavera, pues se vistieron con trajes para representar diversos animalitos, hadas y princesas, y luego bailaron en las principales calles de la ciudad de Dzitbalché.
Pequeñines de los diferentes jardines de niños se con-
centraron en el barrio de San José, donde inició el derrotero, luego caminaron sobre la calle 20 hasta llegar al Centro de la ciudad, donde dieron una vuelta hasta terminar frente al Palacio Municipal para presentar bailables. En el desfile y festival de la primavera participaron la Escuela Inicial Zazil Uh, Inicial y Preescolar Caic Kambal,
Preescolar Vicente Guerrero, Preescolar Cuauhtémoc y Preescolar Benito Juárez.
Alumnos del preescolar Pablo García vistieron con lucidos trajes de animalitos alusivos a la primavera, donde incluso algunos padres de familias y docentes también se disfrazaron para impulsar la actividad y dar confianza a los pequeños.
(Ramón Tamay)
Por maltrato señalan a la autoridad de Dzibalchén Funcionario municipal protagoniza hecho
MÉRIDA, Yucatán.- Dieciséis agrupaciones en defensa de la tierra, el agua y el medioambiente y más de 600 ejidatarios de diversos municipios realizaron una megamarcha en solidaridad con la lucha de Sitilpech en contra de la granja porcícola de la empresa Kekén que recientemente reanudó operaciones en esa comisaría de Izamal.
Con gritos al unísono de “¡Fuera Kekén¡”, “¡Agua sí, cerdos no!” Entre otras consignas, los activistas y ejidatarios protestaron en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, para defender de la contaminación la salud de su pueblo, pues argumentan que las granjas porcícolas “están envenenando Yucatán”.
En contraste con lo que se convocó como una marcha pacífica, algunos de los manifestantes vandalizaron predios históricos como el Palacio de Gobierno; sobre las tablas que protegían precisamente los daños que habían dejado las feministas durante el 8M, los activistas pintaron consignas. A causa de esto, las autoridades detuvieron a cuatro personas que realizaron pintas en paredes de casonas del Centro Histórico de la capital.
Antes, durante la marcha, los manifestantes afi rmaron que la batalla de Sitilpech y las comunidades mayas es más que una lucha por el agua; se trata, también, “de una lucha por la vida y el futuro de todos los que viven del campo”, por lo que aprovecharon la efeméride para levantar la voz.
Aunque debido al proceso jurídico al que se enfrentan los ocho pobladores de Sitilpech no pudieron participar en dicho evento, los que protestaron los hicieron partícipes con el canto de batalla ¡No son ocho ni son 10, es todo Sitilpech!
De igual manera, reafirmaron su oposición contra las plantas productores de cerdos de toda la península por la gran contaminación que causan en el manto acuífero, el aire y la tierra.
“Es triste ver como estas granjas de cerdos se multiplican en el territorio yucateco; en los últimos
años quieren acaparar nuestras tierras porque estando aquí se les garantiza acceso privilegiado a fuentes de agua, adquisición de terrenos y la disponibilidad de mano de obra barata, se aprovechan de la gente que vive del campo y no tiene que comer para contratarlos, luego nos ponen a unos contra otros mientras pudren nuestra agua, matan la tierra y envenenan a nuestras familias”, aseguraron.
Por su parte, El líder del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y de la Vida, Pedro Quijano Uc, señaló que todo el pueblo yucateco y campesinos y activistas de todo México sumarán esfuerzos para que las megagranjas sean cerradas definitivamente, porque “si Homún y Chocholá
pudieron contra grandes empresarios que querían destruir su pueblo, todos pueden”.
“La lucha continúa y estamos más unidos que nunca, aquí hay muchas personas que se solidarizaron con la causa de Sitilpech, no solo de asociaciones que defi enden el agua o la tierra, sino ejidatarios de Kinchil, Ucú, Maxcanú y demás, así como de otros Estados, unidos nadie nos vencerá y hoy en el Día Mundial del Agua, queremos conmemorarlo defendiéndolo” dijo.
Durante la manifestación, los afectados pidieron la intervención de las autoridades para sobreseer los expedientes judiciales contra activistas de Sitilpech que enfrentan un proceso jurídico al ser acu-
sados por presuntamente obstruir las vías de comunicación.
Al llegar a Palacio de Gobierno, algunos de los manifestantes confrontaron a medios de comunicación. Vandalizaron las maderas que cubren las columnas de Palacio de Gobierno que el pasado 8 de marzo fueron también fueron pintarrajeadas por feministas.
Los inconformes, en la sede gubernamental, trataron de provocar a los agentes con gritos de “¡Tienen miedo!”. Posteriormente, personas encapuchadas realizaron pintas con aerosol en la fachada de Palacio de Gobierno.
Debido a estos actos de violencia, con pintas a predios particulares y oficiales, además de la agresión contra un agente de la Po-
licía Estatal de Investigación (PEI) que fue trasladado a un hospital, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a dos hombres y dos mujeres por su probable responsabilidad en los daños ocasionados y en las agresiones contra servidores públicos.
Los detenidos son Dafne Isabel A. M., Andrea Sofía C. R., Andrew Misael O. M. y Sebastián N. U. Serán puestos a disposición del Ministerio Público.
La PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) busca a otras personas involucradas en los hechos, a fin de reunir las pruebas que sirvan para solicitar a un Juez de Control las respectivas órdenes de aprehensión.
(Darcet Salazar) La policía detuvo a cuatro personas que pintaron paredes en casonas del Centro. Al Palacio de Gobierno acudieron más de 600 ejidatarios y 16 agrupaciones; un agente herido fue trasladado al hospital. (D. Várguez)CANCÚN, Q. Roo.- “Hoy navegarás otros mares, con aguas más tranquilas”; así se despidió la señora Eunice de su esposo el empresario Chetumaleño Cipriano Torres en redes sociales, luego que este miércoles compareció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, para reconocer el cuerpo que fue localizado envuelto en bolsas negras en un área verde al final de la avenida Érick Paolo Martínez, a espaldas de la colonia Lagunitas
La noche del pasado miércoles, una llamada anónima reportó al número de emergencias 911 que en un área verde sobre la Mencionada vialidad, justo detrás de la colonia Lagunitas, se encontraba un cuerpo envuelto en bolsas ne-
gras, por lo que al sitio se trasladaron elementos de las diferentes Corporaciones policiales, quienes encontraron en dicha zona un bulto cubierto con bolsas de plástico y al realizar una revisión vieron que se trataba de un cadáver.
Debido a lo anterior, los elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo se trasladaron al sitio donde realizaron una serie de una diligencias con la finalidad de recuperar las evidencias que permitieran establecer quienes había, sido los sujetos responsables de depositaron el cuerpo en ese sitio y establecer la identidad del fallecido.
El área estuvo acordonada por elementos policiales estatales y federales, quienes realizaron una
búsqueda de evidencias y comenzaron con un operativo para dar con los responsables.
Fue hasta la mañana de este miércoles, cuando la esposa del empresario Chetumaleño Cipriano Torres, la señora Eunice compareció ante la Fiscalía, para reconocer el cadáver y después de la diligencia, confirmó que efectivamente se trataba de su esposo por la vestimenta que portaba, hecho que confirmó a través de sus redes sociales.
Al salir de la FGE posteó en su cuenta de Facebook un mensaje dirigido a su esposo: “Tengo el dolor más grande en mi alma, Hoy navegas en mares con aguas más tranquilas, pero se que en algún momento las olas de nuestros rumbos se volverán a encontrar, toda
CHETUMAL.- Empresarios y ciudadanos han sido víctimas de amenazas, puesto que según información extraoficial, desde la privación de la libertad de Cipriano Torres se recibió al menos una decena de denuncias de este tipo; inclusive, propietarios de negocios ubicados en el mercado “Andrés Quintana Roo” fueron amenazados por integrantes de un grupo delictivo.
Según se pudo averiguar, varios empresarios, desde dueños de hoteles en Chetumal hasta los que tienen algún negocio en el mercado mencionado, reportaron al número de emergencias 911 que comenzaron a recibir amenazas de muerte para que paguen “derecho de piso”.
En una de ellas, un pequeño comerciante, que tiene un establecimiento en el mercado citado, se-
ñaló que recibió una llamada de un número foráneo en la que le informaban que eran los representantes de un cártel, a quienes tenían que pagarles, pues, de lo contrario sería levantado y asesinado.
Debido a lo anterior, la FGE recibió al menos una decena de denuncias por hechos similares, y en su mayoría se trataba de personas que están afiliadas a alguna cámara empresarial y por temor a su integridad, decidieron interponer la denuncia correspondiente.
Las amenazas contra los empresarios ocurren en el contexto de que el fin de semana pasado el empresario chetumaleño Cipriano Torres fue privado de su libertad, y posteriormente apareció sin vida en un área verde ubicada en las inmediaciones de la avenida Erick Paolo Martínez.
Las autoridades buscan establecer desde dónde se están realizando las llamadas y si están realmente en riesgo o se trata de personas que se dedican a la extorsión y aprovechan el contexto del secuestro y crimen de Cipriano Torres.
La psicosis provocada por el caso del empresario ha generado que en Chetumal se presenten una serie de denuncias para obtener protección de la autoridad.
Empresarios condenan violencia y demandan más seguridad
Mientras tanto, los diferentes organismos empresariales agrupados en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Quintana Roo,
la vida vivirás en mi corazón. TE AMO.. BESOS AL CIELO MAS y MEJORES CAPTURAS”, sic.
El cadáver fue velado en la funeraria Gamero, y aunque no se había confirmado si sería incinerado o se sepultaría en algún panteón de Chetumal, amigos de la familia indican que en muchas ocasiones, el empresario manifestó su intención de que su ultima morada terrenal sea la Bahía de Chetumal.
Cipriano Torres fue el propietario de la tienda especializada en artículos de pesca Motonáutica Chetumal, la primera y más grande de la capital del Estado, impulsor de la pesca de conservación como “el pesca y libera”, además de que fue promotor de varios torneos de pesca en la capital del Estado.
Según investigaciones realizadas por las autoridades, aproximadamente 20 minutos antes de que se realizara el reporte del hallazgo, se registraron varias llamadas al número de emergencias 911 en la que se reportaba que hombres que transportaban en un automóvil tipo Jetta, color negro, portaban armas de fuego de grueso calibre.
El reporte movilizó a las autoridades, pero no lograron detener a los tripulantes de la unidad, por lo que al final de cuentas, se tipificó como un reporte falso.
Las autoridades piensan que se trataba de las personas que depositaron el cuerpo de Cipriano Torres, se transportaban en ese mismo Jetta color negro.
(Redacción POR ESTO!)
a través de redes sociales, condenaron los hechos violentos que se registran en la Zona Sur de la Entidad, particularmente en Bacalar y Chetumal, que han acabado la característica paz y tranquilidad de la región.
Por ello hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a mejorar la inteligencia y estrategias de seguridad, que ayuden a garantizar la seguridad del empresariado y la ciudadanía en general. (Redacción
Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
Diego Cocca inicia la aventura con México frente a Surinam, en un juego que podría ser clave para tomar el liderato del Grupo A de la Liga de Naciones de la Concacaf
Pone Mesut Özil punto
final a su trayectoria de 17 años en el balompié
Ocho equipos a cuartos de final en el Fut-siete
Empresarial Varonil
Se multiplican los casos de acoso cibernético a las jugadoras de la Liga MX
SURINAM.- Con su nuevo entrenador Diego Cocca y un elenco similar al que estuvo en la pasada Copa del Mundo, México comenzará su largo periplo hacia el Mundial de 2026 cuando enfrente a Surinam por la fase de grupos de la Liga de Naciones de la CONCACAF.
“La presión en el futbol es parte del trabajo, uno se pone presión si piensa en lo malo, yo prefiero pensar en lo bueno”, dijo Cocca en una rueda de prensa. “Iniciamos un proceso con Mundial incluido, tenemos tres años y medio para trabajar”.
El argentino Cocca reemplazó
a su compatriota Gerardo Martino, quien condujo al Tricolor a su peor actuación en un Mundial desde Argentina 1978 al quedarse fuera en la fase de grupos.
Cocca ganó sorpresivamente la carrera para el puesto por encima de otros técnicos como Miguel Herrera y el uruguayo Guillermo Almada. Por ser país sede junto con Estados Unidos y Canadá, los mexicanos no tendrán que enfrentar una eliminatoria y partidos como el de hoy ante Surinam en Paramaribo y del domingo ante Jamaica en el estadio Azteca serán los
tubos de ensayo de Cocca.
Para iniciar su etapa, Cocca citó a 34 jugadores -20 de los cuales estuvieron con Martino en el Mundial.
“La idea es encontrar a los mejores jugadores y no me limita si son jóvenes o veteranos, sino que sean mexicanos y que den su máximo esfuerzo”, dijo Cocca, quien utilizará a varios jugadores jóvenes.
Varios veteranos mundialistas ni siquiera hicieron el viaje a Sudamérica y serán quienes enfrenten a Jamaica el domingo.
“Acá no hay selección B, ni A, aquí está la selección de México”,
PORTUGAL.- Portugal abrirá una nueva era cuando encare el inicio de las eliminatorias del Campeonato Europeo con un nuevo técnico y un Cristiano Ronaldo alejado de los grandes estadios del futbol.
Los lusos emprenderán su campaña por el boleto a la Euro 2024 como locales hoy ante Liechtenstein, con Roberto Martínez estrenándose en el banquillo y Cristiano aún en el plantel.
“Todo se analizó tras el Mundial”, señaló Cristiano. “Reflexioné junto a mi familia y llegamos a la conclusión de que no era el momento para tirar la toalla. Aprendí mucho de la experiencia y estoy contento de volver. El técnico dice que cuenta conmigo. Siento que aún puedo aportar mucho y quiero seguir”.
Cristiano Ronaldo afirmó ayer que “se siente algo muy especial y positivo” en la selección portu-
guesa con la llegada como seleccionador de Roberto Martínez, y aseguró que está “bien rodado y preparado para jugar” a las órdenes del técnico español.
En rueda de prensa previa al partido de clasificación para la Euro 2024 de hoy ante Liechtenstein, Cristiano analizó los primeros días a las órdenes de Martínez, que ha traído aire fresco a la plantilla.
“Lo que vivimos en la Selección es muy positivo. Se siente algo especial y positivo. La intensidad es muy buena, es diferente. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga y que Portugal será un equipo con más ataque”, declaró.
Cristiano también destacó la “dinámica” que Martínez aporta a los entrenamientos: “Es siempre en movimiento, no hay muchas paradas. Siempre conectados, así
me gusta, así soy en la vida”.
A nivel personal, Cristiano dijo estar “muy feliz de volver y poder ayudar a Portugal”, y que su “motivación está intacta”.
“Me encanta jugar con Selección, si creen que soy un activo, siempre daré lo mejor de mí. Es mi casa y me siento muy bien aquí”, aseveró.
Un hombre nuevo
CR7 también abordó su polémica salida del Manchester United a finales de 2022, y aseguró que esta etapa de su vida “fue un aprendizaje bastante grande”, pero que ahora es “un hombre mejor”.
“Todo lo que sucede en la vida tiene una razón para suceder. Agradezco haber pasado por algunas cosas en la vida para poder ver quién está de mi lado”, manifestó.
(AP / EFE)
afirmó el estratega, quien logró un bicampeonato con el Atlas. “Por rendimiento debe haber competencia interna y necesitamos que cada jugador este en su máximo nivel”.
Uno de los jugadores que tendrá una oportunidad ante las ausencias es el delantero Santiago Giménez, del Feyenoord, quien viajó directo de Países Bajos a Surinam.
“Para mí es un orgullo y le agradezco a Dios que me permita estar aquí”, dijo Giménez, quien se quedó en el último corte de jugadores previo a Qatar. “No sé cuál será mi rol, depende del profesor,
es un proceso largo, pero donde me toque estar trataré de sumar”.
Giménez arribó ayer a mediodía y realizó su primer entrenamiento con Cocca, quien fue nombrado en el cargo en febrero y no ha podido tener al equipo completo para trabajar.
En un video de la cadena Fox Sports se pudo ver, durante el vuelo de Ciudad de México a Surinam, cuando Diego Cocca se paró en uno de los pasillos del avión a darle una charla técnica a varios de sus seleccionados.
ESTAMBUL.- El exinternacional alemán Mesut Özil, actualmente jugador del distinguido club turco Basaksehir, anunció ayer su retirada como futbolista profesional a los 34 años de edad.
“Después de una madura reflexión, anuncio mi retirada inmediata del fútbol profesional”, indicó en Twitter el campeón mundial con Alemania en Brasil-2014.
“Estos últimos meses y las últimas semanas, después de haber sufrido varias lesiones, ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”, añadió Özil.
El exjugador de Werder Bremen, Real Madrid y Arsenal no ha tenido unos últimos años fáciles.
En julio se había comprometido con el Basaksehir por una temporada, tras una etapa delicada en el Fenerbahçe , uno de los grandes de Turquía.
Había llegado a Estambul a principios de 2021 y el número 10 había sido excluido en marzo de 2022 del primer equipo del Fenerbahçe tras entrar en conflicto con los responsables del equipo.
Mesut Özil había terminado ya con grandes problemas su anterior etapa en el Arsenal FC.
El jugador, que inició su carrera profesional en la Bundesliga con el Schalke 04, había sido fuertemente criticado en Alemania después de haber posado en una fotografía con el presidente turco, Recep Tayyip
Erdogan, en mayo de 2018, poco antes del Mundial de Rusia-2018.
También estaba en la foto otro internacional alemán, Ilkay Gündogan, igualmente de origen turco.
Özil denunció entonces ser víctima de ataques que consideró “racistas” y anunció su retirada de la
selección alemana después de ese Mundial de 2018, en el que Alemania fue eliminada en la fase de grupos Durante mucho tiempo, Özil, nacido en Gelsenkirchen y de orígenes familiares turcos, fue considerado un ejemplo de integración mediante el deporte, pero lo ocurri-
LOS CABOS.- El Abierto de Los Cabos modificará su calendario para el próximo año y ahora se jugará una semana antes del Abierto de Acapulco, dándole a México un par de torneos en semanas consecutivas, informó el ayer la ATP.
El torneo categoría 250 se disputaba desde 2016, en agosto o julio, y sólo fue interrumpido en el 2020 por la pandemia. Este año sus fechas programadas son del 31 de julio al 5 de agosto.
“Esto le permitiría a ambas competiciones el poder unificar jugadores para los eventos y mejorará la manera de operar ambos”, dijo en febrero José Antonio Fernández, director del Abierto de Los Cabos, sobre el cambio de fechas.
El próximo año, el Abierto de Los Cabos se realizará a partir del 19 de febrero y el de Acapulco iniciará el 26 del mismo mes.
Acapulco es un torneo categoría 500 que se ha disputado en 30 ocasiones, sus primeras cinco en la capital del país, y los dirigentes de Los Cabos esperan que con el cambio de fechas algunos jugadores se animen a jugar en ambos torneos.
Fernández dijo que la aspiración de Los Cabos es llegar a ser
un torneo 500. En el nuevo calendario, el otro torneo ATP 500 que se disputa en Latinoamérica se realiza en Río de Janeiro, también a partir del día 19 de febrero.
En ese sentido, Los Cabos competirá en el calendario junto al ATP 500 de Río y el 250 de Doha en la semana del 12 de febrero al 18 del mismo mes.
Del mismo modo, se anunció el regreso de la gira asiática con los torneos de Tokio, Beijing y el Masters llevado a cabo en Shangai.
Finalmente, uno de los puntos más notables de la reestructuración fue el espacio deliberando para los Juegos Olímpicos de París que comenzará el 27 del mes de julio del próximo año.
El Abierto Los Cabos del 2023 se disputará del 31 de julio al 5 de agosto con la presencia confirmada de importantes referentes, como es de costumbre, siendo Stefanos Tsitsipas y Cameron Norrie, campeón del 2021, los que encabezan la
do en ese 2018 marcó un antes y un después para un jugador que vistió en 92 ocasiones la camiseta de Alemania, para la que firmó 23 tantos.
Llegó a afirmar que sentía que el presidente de la Federación Alemana de Fútbol le consideraba alemán cuando el equipo ganaba, pero “un
inmigrante cuando perdemos”. El caso de Mesut Özil provocó un enorme debate sobre el racismo en Alemania, donde vive la mayor comunidad turca fuera de su país.
Varios ministros turcos aplaudieron la decisión de Özil de dejar su selección y uno de ellos llegó a decir que había “marcado un gol contra el virus del fascismo”.
Özil se casó en 2019 en Estambul con Amine Gülse, que había sido Miss Turquía. Fue testigo de su boda el presidente Erdogan.
La historia de su carrera había comenzado bien: “Es el nuevo número diez de Alemania”, celebraba la revista Stern en 2010 para alabar a ese joven prometedor llamado Özil.
Nacido de padres turcos, tanto él como su compañero de equipo germano-tunecino Sami Khedira brillaron en el Mundial de Sudáfrica de 2010, donde Alemania fue tercera, lo que pronto le convirtió en el estandarte de un equipo multicultural
Una fotografía lo sintetiza a la perfección: con el torso desnudo y una sonrisa, Özil estrechando la mano de la entonces jefa del gobierno alemán, Angela Merkel.
Después del Mundial-2010, Özil se unió al Real Madrid, donde estuvo hasta 2013, cuando se fue al Arsenal. En 2014 llegó el gran éxito en el Mundial brasileño y la conquista del trofeo en Maracaná, la cima de su carrera. Un jugador que enamoró a muchos aficionados.
(AFP)
MIAMI.- La polaca Iga Swiatek, número uno de la clasificación de la WTA, se retiró ayer del torneo de Miami, del que es campeona, por una lesión de costillas.
Swiatek informó en un mensaje en sus redes sociales de que también renunciará a la Billie Jean Cup.
“Sabéis que durante y después de Doha luchaba con una fuerte infección. Se me permitió competir, pero una fuerte tos me provocó una lesión en las costillas”, escribió Swiatek en su cuenta personal.
“Lamentablemente, sigo sintiéndome muy incómoda y con
mucho dolor y no puedo competir. Necesito tomar una pausa y me tengo que retirar de Miami y de la Billie Jean Cup”, agregó.
“No quiero dar detalles de si es muscular o del hueso. Lo pillamos a tiempo y eso es lo importante”.
Swiatek, que ganó 8 títulos en su extraordinario 2022, incluido el Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, será sustituida en el cuadro por la austríaca Julia Grabher en calidad de perdedora afortunada.
El torneo de Miami terminará el próximo domingo 2 de abril. (Agencias)
Al concluir la décima sexta jornada del Torneo de Fut-siete Empresarial Varonil “No Todo Es Trabajo”, fueron revelados los ocho equipos que disputarán los duelos de cuartos de final en el campeonato nocturno, por lo que el lugar que ocuparon en la tabla general de posiciones determinará el oponente al que tendrán que enfrentar, acciones que tuvieron como sede el campo de pasto sintético de Presidentes de México en la capital campechana.
En las acciones de la última jornada del torneo regular, el combinado de Banco Azteca no pudo despedir las actividades con una victoria, debido a que cayeron por marcador de cinco goles a 11 contra el representativo de Suterm, que salió con la artillería afinada para despedazar a la ofensiva de los bancarios, por lo que la diferencia de goles no movió el panorama.
Seguidamente el equipo de Corazón Contento dio la sorpresa en el encuentro al imponerse ante el representativo de Repostería Fina la Ventanita por marcador de siete goles contra cuatro donde los chefs de la comida saludable demostraron que tener una alimentación balanceada puede dar buenos resultados ante los reposteros.
Finalmente, para cerrar las actividades regulares el equipo de Coca Cola venció por la minima diferencia de uno a cero contra el representativo de Gesti +, aunque los asesores de las pensiones de jubilación trataron de buscar a como diera lugar el gol, los disparos que daban sus delanteros terminaban desviados del marco del guarda-
En un duelo de alto voltaje, los superlíderes Fénix Vikingos sumaron su sexta victoria del certamen, en esta ocasión las víctimas fueron los integrantes del equipo molusco Pulperos de Champotón, quienes son los campeones vigentes. Cabe recordar que el marcador de dicho encuentro terminó con registro de seis carreras por tres en beneficio de la escuadra de los nórdicos.
De acuerdo al registro del juego, hubo un ataque de cinco carreras en la tercera entrada, donde capitalizaron la debilidad de la defensiva rival, por lo cual los líderes generales lograron tomar camino para hilar su sexta victoria y de paso mantenerse invictos.
Cabe recordar que dicho encuentro fue el único duelo que logró ser disputado antes de la suspensión de la jornada, esto en el inicio de la segunda vuelta de la Temporada 2023 de la Liga Estatal Campechana de Béisbol.
Resaltó que los duelos progra-
Con la participación de 30 equipos, en la rama varonil y femenil, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 9 es sede del torneo de fútbol que organizan la Fundación “El Futbol Cambia Vidas” y la asociación empresarial Gesti+ con el respaldo de la dirección del plantel.
Manuel Santos Cuitiny agradeció el respaldo del colegio para proporcionar las instalaciones y el interés que generó tanto en padres de familia, alumnos y docentes ya que participan en la limpieza de la cancha del colegio.
meta de gran actuación. En la tabla final de posiciones la encabeza Suterm con 37 puntos obtenidos; continúa Repostería Fina la Ventanita con 33 unidades afianzadas; Banco Azteca con 29 puntos obtenidos en los 16 partidos; Santander en cuarto lugar con 28 puntos conseguidos; Coca Cola cion 27 unidades obtenidas en los duelos que disputaron; Corazón
Contento con 25 puntos; Sindicato de Telefonistas Sección 78 en el séptimo puesto con 10 puntos; y finalmente por diferencia de goles Gesti + en octavo lugar con 10 puntos en total.
De acuerdo con las posiciones reveladas por la directiva del torneo, el combinado de Suterm abrirá las actividades en la fase de eliminación directa al enfrentar a
Gesti+; seguidamente Banco Azteca hará lo propio con el representativo de Corazón Contento; por su parte, Repostería Fina la Ventanita tendrá que afrontar el poder del gremio del Sindicato de Telefonistas; finalmente Santander tendrá que enfrentarse a Coca Cola para conocer a los semifinalistas de la justa futbolera.
(Roberto Espinoza)Consideró que es un grano de arena lo que aportan para la educación integral de los alumnos ya que además de la formación académica el deporte es parte de lo que representa la educación en todos los aspectos para el desarrollo de los jóvenes.
Destacó la respuesta tanto de hombres como de mujeres para conformar los equipos.
Por su parte la directora del plantel, Suzysaradi Alejandro Mayo destacó la importancia de que el sector privado y las asociaciones contribuyan con actividades deportivas para los estudiantes de bachillerato ya que es una forma de aportar en la educación de los jóvenes.
La inauguración del torneo es este 23 de marzo a las 17:00 horas en la cancha del CBTIS No. 9 en que comienzan los partidos de las diferentes ramas inscritas hasta que salga el campeón.
(Wilbert Casanova)mados para jugarse en el estadio Genaral Reyes de Sabancuy, entre los locales Jaiberos y los Ediles de Hecelchakán, así como en la unidad deportiva “Ulises Sansores” de Champotón, entre los Delfines y Jaguares de Escárcega; se suspendieron debido a la lluvia que acompañó al frente frío Número 41.
En cuanto al duelo del super líder, este fue en el Estadio “Leandro Domínguez” de la capital, donde hubo pitcheo combinado de
Francisco López quien lanzó siete entradas con cinco imparables y dos carreras, una base y adornó su labor monticular con seis ponches. Mientras Mendoza trabajó dos episodios con tan solo una carrera y cuatro imparables en el partido.
La derrota fue para Luis Montero, que en cuatro episodios permitió las seis carreras con cinco hits, tres bases y tres chocolateados. Fue relevado por Ricardo Reyes. Los campeones se pusieron al
frente con la carrera de la quiniela en el acto de las buenas tardes. Con dos fuera Carlos Cahuich atizó sencillo y anotó con triplete de Leonel Brito por el central.
Rápido respondió Fénix Vikingos al empatar en la segunda ronda, con sencillo de Gustavo Cervera, base a Arturo López y sendas jugadas de selección a batazos de Mauricio López y Édgar Moguel.
(David Vázquez)
INGLATERRA.- Después de una primera campaña de ofertas prudente, los candidatos a comprar el club de futbol Manchester United , entre ellos los cataríes y el millonario británico Jim Ratcliffe, presentaron ayer unas ofertas mejoradas, sin que por el momento se sepa si los propietarios, la familia Glazer, accederá a ceder el control de la entidad.
El Qatar Islamic Banck (QIB) presidido por el jeque Jassim Bin Hamad Al Thani, uno de los potenciales candidatos a comprar el Manchester United, realizó una segunda oferta por el club inglés, confirmó una fuente cercana a la operación.
La fuente, que no dio más detalles de la oferta catarí, sí aseguró que el jeque Jassim estaba “confiado” de haber realizado “la mejor oferta”.
Según la prensa británica, el otro gran pretendiente a hacerse con el United, el multimillonario británico Jim Ratcliffe, propietario del grupo petroquímico Ineos, también ha presentado una oferta mejorada.
(AFP)
Selene Cortés, futbolista del Pachuca, muestra los mensajes obscenos que le envía un seguidor en sus redes sociales y pide que no se normalicen los ataques por ser figuras públicas
MÉXICO.- El acoso es un problema frecuente que aqueja a futbolistas de la Liga MX Femenil y ya provocó que Scarlett Camberos, ex del América, abandonara al equipo y México por este motivo. Ahora Selene Cortés, del Pachuca, también denunció ser víctima de un acosador.
Horas después de que el América Femenil anunció la salida de Camberos debido al persistente acoso de un hombre, su colega Selene Cortés acusó un caso similar en redes sociales por parte de un seguidor que le envía mensajes obscenos.
Buddy Hield recibió una multa de 25 mil dólares por parte de la NBA y todo se debe a que se burló de alguien durante el juego Pacers contra Hornets el lunes.
El ejecutivo de la liga, Joe Dumars, anunció ayer el castigo para el astro de Indiana, luego de que lo vieran mostrando la seña obscena no una, sino dos veces mientras estaba en la banca. No está claro a quién o por qué hizo el gesto, pero pareció esbozar una sonrisa astuta en el video.
(Agencias)
“Cosas que para algunas personas son ‘normales’ porque somos figuras públicas. No son normales, no esperemos a que esto se vuelva ‘normal’ o esperemos que pase algo para atrevernos a actuar”, comentó Cortés en
Síguenos
On line
una publicación en Twitter con capturas de pantalla de los mensajes que le envía su acosador.
Sin embargo, el acosador de la defensa de las Tuzas, identificado en Instagram como angelpuentee01_ estaría usando un perfil falso para enviar los mensajes.
Una usuaria de Twitter respondió a la publicación de Cortés con otra captura de pantalla de una supuesta conversación entre el usuario de Instagram angelpuentee04 y Greta Espinosa, jugadora de Tigres Femenil, en la que el joven le explica que
alguien está usando su identidad para acosar a las futbolistas.
“Se están haciendo pasar por mí. Ahora la víctima es Selene Cortés. No sé qué tenga en contra mía este chavo Andrés (nombre del acosador de Scarlett Camberos y de otras jugadoras)”.
“Qué triste que estén usando tu nombre de nuevo. Tienes mi apoyo para cualquier cosa que esté en mis manos. No estás solo. Ánimo”, supuestamente le respondió Greta Espinosa.
La Liga MX Femenil lamentó la salida de Scarlett Camberos y aseguró que los 18 clubes están comprometidos con reforzar la integridad de sus jugadoras dentro y fuera de la cancha. Sin embargo, ni la liga ni Pachuca Femenil se han manifestado sobre el caso de Selene Cortés.
(Agencias)
ITALIA.- Esta semana Gianluigi Buffon participó de una transmisión en vivo por redes sociales junto a su amigo y excompañero de la Selección Italiana, Christian Vieri, en la que hizo un repaso por los grandes momentos que ha vivido en su carrera y algunas anécdotas de vestuario. En este marco, el exarquero de Juventus hizo un balance en el que también recordó algunos errores que ha cometido como profesional. El hombre que fue campeón del mundo con la Selección Italiana en 2006 se refirió puntualmente a su breve paso por PSG en la temporada 2018/19. “Fue la experiencia más bonita de mi vida. Me sentía un hombre libre. Aprendí rápidamente el francés, hablaba con la gente por la calle, visitaba museos. Tenía la sensación de jugar en un equipo buenísimo”. Después de eso, el italiano que ahora defiende la camiseta del Parma cometió lo que para él fue la gran equivocación de su carrera: “Irme fue el mayor error de mi vida, renuncié a 10 millones de euros. Me dijeron que en la Champions jugaría Areola y no lo acepté. Para mí, juega el que se lo merece. Por eso volví a la Juve Luego me arrepentí, porque se lesionó Areola y ficharon a Keylor Navas en su lugar”. El portero Buffon perdió la posibilidad de ser titular en la Champions, porque tras la lesión del francés el lugar hubiera sido suyo. (Agencias)
VETARÁ LA LAZIO DE POR VIDA A TRES AFICIONADOS POR ANTISEMITAS
ITALIA.- La Lazio vetará de por vida de acceder a su estadio a tres aficionados después de los cánticos antisemitas escuchados durante el derbi del pasado fin de semana ante la Roma, anunció el club.
En un comunicado, la Lazio explicó que recibió detalles sobre esas tres personas de parte de la policía y que cuando terminen los procedimientos administrativos procederá a “una suspensión de por vida para acceder al estadio”. Además tiene intención de presentarse como parte civil en los procesos penales.
Uno de los hinchas castigados
Síguenos en nuetras redes
On
fue fotografiado durante el partido ganado por la Lazio el domingo llevando una camiseta con el nombre Hitlerson y el número 88, una referencia en el movimiento neonazi para el saludo Heil Hitler La prefectura de policía de Roma, en un comunicado precisó
que ese hombre es un alemán que también formó parte de una invasión del terreno de juego del estadio Olímpico durante un derbi de la capital italiana en abril de 2009.
Ese aficionado había sido denunciado el lunes en Twitter por la presidenta de la comunidad judía de Roma, Ruth Dureghello, que también había condenado los cánticos antisemitas por parte de ultras de la Lazio. Los otros dos aficionados vetados por la Lazio están acusados de haber realizado “ostensiblemente” el saludo fascista. (AFP)
Con una combinación entre la realidad y el mundo virtual, recreada de una manera innovadora, para permitir al espectador internarse en lo más profundo de obras maestras creadas por icónicos artistas de la pintura, es la exposición “Más allá del arte”, la cual tendrá su apertura esta tarde en el Artech Multimedia Center de la ciudad de Mérida.
Basada en la simulación tecnológica conocida como realidad virtual, la muestra es una experiencia inmersiva e interactiva que contiene cinco atracciones diferentes, una instalación de videomaping en el lugar, así como un mural interactivo.
Cada uno de los componentes es una pequeña exposición con viajes dentro de distintos cuadros pictórico de autores célebres y quien la visite podrá sumergirse en el mundo surrealista de Salvador Dalí, admirar la belleza de las pinturas de Vincent Van Gogh, descubrir los secretos de la mente de Leonardo da Vinci y maravillarse con la grandeza de Miguel Ángel Buonarroti.
Debido a que cada una de las experiencias tiene una duración aproximada de 20 minutos y el recorrido completo supera las dos horas, el espacio cultural está dotado de áreas con venta de snaks y bebidas para acompañar la espera de turno.
El curador y autor de la propuesta visual, Ramón Mongy, señaló que la idea central es que los espectadores penetren en los cuadros y puedan ver a detalle estas obras de arte, de una manera que no se ha visto antes.
Un trabajo de seis meses
Recordó que la preparación de esta muestra de arte contemporáneo invirtió más de seis meses de trabajo, el resto más complicado fue la curaduría de tantas obras para seleccionar las piezas adecuadas para generar la experiencia, así como la complejidad y la búsqueda de una forma atractiva para el espectador.
Asimismo el artista visual, detalló que para el montaje se utiliza librería existente junto con tecnología que desarrolla con su grupo de trabajo.
La inauguración tendrá lugar hoy jueves 22 de marzo a las 20:00 horas en Artech Multimedia Center, ubicado en la calle 43 Número 531 por 64, colonia Centro; la exposición estará disponible una corta temporada, los jueves, viernes y sábados a partir de las 17:00hrs; es indispensable que reservar lugar con anticipación a través del WhatsApp 999-346-4096.
(Joel González)El Patronato del Palacio de la Música de Yucatán A.C. y AMANC I.A.P. (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), realizarán el evento “Sofía Niño de Rivero”, show de comedia standup con causa, esto con la finalidad de realizar la restauración del museo y otorgarles atención integral a los infantes con dicho padecimiento.
Además de la actuación de Sofia Niño de Rivero reconocida comediante a nivel nacional como estelar, el evento contará con la participación de Chema Flores, talento yucateco de la escena standupera, además durante el evento se realizará una exposición pictórica de la artista
Arantxa Martínez, la cual rifará una de sus obras a los asistentes.
Todo lo recaudado se repartirá entre las dos fundaciones, ya que mientras el Palacio de la Música, utilizará los fondos para el mantenimiento del museo interactivo y la restauración por las pintas posteriores a la marcha del 8M, Amanc destinará su parte a ayu-
dar a los niños con los diferentes tipos de cáncer, además de poder terminar el albergue que actualmente se está construyendo para la atención de los infantes, donde todavía les faltan tres millones para poder equiparlo.
En el evento, que se llevará a cabo el 4 de abril, a las 20:00 horas, en la sala de conciertos del recinto, también se presentará el DJ Harmlos, Carlos Azuara, para musicalizar la noche y la exposición de Arantxa permanecerá con entrada gratuita hasta el día 4 de mayo de este año.
Maleck Abdala Hadad, director general del Palacio de la Música, señaló que “El 50 por ciento de lo recaudado se utilizará para las reparaciones que requiere el recinto, en especial las escaleras eléctricas y el ascensor, también para comprar pintura antigraffiti de hecho algunas manchas de pintura de la marcha 8M no se pudieron quitar, pero gracias a este tipo de protección se pudo quitar la mayoría”.
“Este apoyo no permite conti-
nuar dando la mejor experiencia a todos los visitantes, así como contribuir en el desarrollo de la institución y por ende a la conservación y
difusión de la música mexicana, de los talentos locales y nacionales, y arte en general” dijo.
(Darcet Salazar) La standupera se presentará el 4 de abril a las 20:00 horas.Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
La madrugada del miércoles 22 de marzo, la actriz Rebecca Jones falleció a los 65 años de edad. Se desconocen las causas de su muerte.
Su deceso marca la tercera pérdida en menos de un mes de íconos del cine, la televisión y el teatro en México. Su último deseo fue no tener velorio ni funeral. (Especial)
Se casa Laura Pausini en bodorrio secreto tras 18 años de relación
41
Estrenan nuevo hit el productor argentino Bizarrap y Arcángel
Llegará al país festival de K-pop
La actriz Rebecca Jones falleció la madrugada del miércoles a los 65 años de edad, cumpliría 40 años de carrera consolidada en telenovelas, cine y teatro.
Jones era hija de madre mexicana y padre estadounidense. Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.
En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas.
r s a
doctor; ahí le realizaron una colonoscopía, procedimiento con el cual detectaron el padecimiento y supo que era cáncer de ovario.
Rebecca Jones declaró en entrevista que, al saber que tenía cáncer de ovario el miedo la invadió, pero nunca pensó en que se iba a morir. Por lo cual, se enfocó en tolerar el tratamiento, que constó de ocho quimioterapias en total y una operación.
o
ducciones d a l d tal 02 02)
En 2019, Jones comunicó que había remitido su padecimiento oncológico, pero en 2022 se dio a conocer que fue hospitalizada tras recaer en la enfermedad. Poco después se le vio en algunos eventos públicos, destacando su semblante frágil y los comentarios de sus compañeros de es-
o l
Entre sus telenovelas más populares estuvieron El ángel caído (1985), Cuna de lobos, considerada una de las mejores producciones televisivas en la historia de México (1986), La sonrisa del diablo (1992), Imperio de cristal (1994), La vida en el espejo (1999), El país de las mujeres (2002) y Para volver a amar (2010).
Último deseo
Su última telenovela fue (2022). Rebecca tuvo que dejar la producción en medio de las grabaciones debido a que tuvo una recaída en su salud. Su personaje Lucía fue sustituido por la actriz Azela Robinson.
Grandes amores
Jones se definió por ser una mujer discreta en su vida privada y por lo mismo poco se sabe de ella, a menos que fuera la misma actriz quien compartiera algunos aspectos, pero sin duda hubo dos figuras que formaron parte de su vida, se trata de Humberto Zurita y Alejandro Camacho, quienes fueron pareja de Jones.
Rebecca y Humberto Zurita se conocían de proyectos artísticos pasados, pero fue hasta que coincidieron en el melodrama El maleficio (1983), cuando comienzan un romance fuera de los foros.
u a s e sn a a s u
Aunque la relación pintaba para algo más serio la ruptura vino en uno de los momentos más complicados para Jones, cuando recibió la noticia que su hermano Mark había fallecido en un accidente en el mar.
e Caabo ue dejjar la tuvo una vo u a personaj r la actriz res r se ser una da e sabe de la misma ra hubo dos arte de su erto Zurita , o Zurita se artísticos ma omienzan s n pintaba a ruptura momentos ra Jones, cia que su llecido en una entrea relación h o cuando noviazgo n sería su h ijo Camacho, no vi a con con Alma s as no padecirle o elación de asarse por mientras l l
La actriz contó en una entrevista, que comenzó una relación con Alejandro Camacho cuando aún no terminaba su noviazgo con Zurita. Cuando Rebecca se encontró con quien sería su esposo y padre de su hijo Maximiliano, Alejandro Camacho, aún ella estaba de novia con Humberto Zurita y él con Alma Muriel, así que las cosas no pasaron a más. Rebecca fue quien dio el primer paso al decirle al actor que “quería todo con él”, así que iniciaron una relación de pareja que los llevó a casarse por la vía civil y en 1986, mientras formaban parte de la telenovela Cuna de Lobos , decidieron hacerlo por la vía religiosa.
Su matrimonio duró 26 años, del que nació su único hijo Maximiliano. Pero en 2011 los actores sorprendieron con la noticia de su separación.
Desde su divorcio con Camacho, Rebecca Jones decidió no tener pareja y se dedicó a disfrutar de la vida, además de continuar trabajando en televisión y teatro.
En una entrevista que realizó el periodista Gustavo Adolfo Infante a Rebecca Jones en el programa “El minuto que cambió mi destino”, la actriz abrió su corazón para narrar cómo supo que padecía cáncer de ovario, a finales del año 2017.
“Yo empiezo con síntomas el
14 de noviembre. Fui al doctor por primera vez porque me estaba molestando la panza, de inflamación; me dijo que era colitis nerviosa porque mi mamá se había muerto recientemente [...] Yo le hice caso, evidentemente, y así me seguí mucho tiempo, como tres meses”, declaró.
De acuerdo con lo que reveló la
actriz, el volumen en su abdomen aumentó y asistió con el mismo doctor más de cinco veces, quien mantenía el mismo diagnóstico de colitis nerviosa, hasta que en un viaje de trabajo notó que sus síntomas no eran normales.
Ante la incertidumbre y preocupación por saber su estado de salud, Jones asistió de nuevo al
Danna Vázquez, afirmó en entrevis-La representante de la artista, Dan ta con el programa “Sale el Sol” que ta con e z no tendrá servicios funera- la actriz rá velorio ni funeral. rios, no habrá v epresentante, estos rep de
llevará a c
z, homenaje en una o s s s lor así
unna semmana o dos tación de e un u ella nos piidi d ó la quue se e Vázquez
Reesppeeccto a los detalles del h e meemmooriia a de Rebecca su reprreeseentante aún no p puueede e ofrecer muchos detalles soobre e de e la a tieeneen adelanto
Según la representante, estos fueron los deseos de Rebecca Jones por lo que lo único que se llevará a cabo, en memoria de la actriz, será un homenaje en una o dos semanas: “No va a haber velorio, no va haber nada de eso, ella así lo pidió y pues más adelante en una semana o dos recibirán la invitación de un homenaje que ella nos pidió la manera en la que quería que se hiciera”, reveló Vázquez. Respecto a los detalles del homenaje que se realizará en memoria de Rebecca Jones, su representante explicó que aún no puede ofrecer muchos detalles sobre esto debido a que la muerte de la actriz es muy reciente y no tienen algún adelanto.
La regla de Tres
Reebecca
Tarso o e proffeecía de D popu p lar mu m ere, , ceesos d pa p ra Tres”
Rebecca Jones, Ignacio López Tarso e Irma Serrano cumplieron la profecía de la “Regla de Tres”. Desde 1959 existe la creencia popular de que cuando un artista muere, se aproximan otros dos decesos del mundo del espectáculo, para cumplir la “Regla de Tres”.
L La leyyenda febbreero famoossaas de P. coomo
La leyenda se basa en que el 3 de febrero de 1959 murieron tres famosas estrellas del rock después de que su avioneta chocara: Buddy Holly, Ritchie Valens y J. P. Richardson, mejor conocido como The Big Bopper.
Por ello, actualmente se piensa que Rebecca Jones, Ignacio López Tarso e Irma Serrano cumplieron la profecía, pero, además, lo hicieron en el mismo mes.
Por sa que Tarso e Irma Serrano cumen mes.
Y es en tan sólo 22 días, el
H l d
La cantante italiana Laura Pausini y el productor y guitarrista Paolo Carta se han casado este fin de semana después de 18 años de relación y una hija en común. La íntima y discreta boda se ha llevado a cabo en la casa de los padres de la artista en Solarolo, al Norte de Italia, y ha tenido como invitados al círculo más cercano de la pareja, según las publicaciones que ha subido Laura Pausini a Instagram
fotos de la ceremonia en su perfil de Instagram. De esta forma, Paolo Carta y Laura Pausini han dado un paso importante en su sólida relación que empezó en 2005.
En su anuncio hecho en redes sociales, la artista ha escrito en cuatro idiomas distintos que ya es una mujer casada y también se puede ver algunos detalles de la ceremonia como el vestido elegido por la italiana o las alianzas de boda negras que se han entregado.
La dama de honor fue la única hija de la pareja, nacida en febrero de 2013 y cuyo nombre, Paola, es la conjunción de los nombres de los padres, Paolo y Laura, tal y como explicaron por aquel entonces.
La boda había sido pospuesta en varias ocasiones durante dos años debido a la pandemia de COVID19 y, aunque la pareja había adelantado que tenían la intención de casarse este año 2023, Laura Pausini ha sorprendido a sus seguidores publicando las primeras
La boda se ha celebrado de forma muy discreta. De hecho, los invitados ni siquiera esperaban presenciar una boda, sino que habían sido invitados a casa de la cantante para una cena en la que, en teoría, iban a celebrar sus 30 años de música, según reportaron medios locales italianos.
(Agencias)
Han pasado más de dos meses desde que el mundo conoció la Music Sessions #53 de Bizarrap junto a Shakira, un tema que marcó récords desde que se estrenó en todas las plataformas digitales. Ahora, el turno es para Arcángel La tarde del miércoles 22 de marzo se estrenó BZRP Music Sessions 54, producción con la que Arcángel y Bizarrap necesitaron unos cuantos minutos para llegar al millón y medio de reproducciones en YouTube, así como posicionarse en los primeros lugares de las tendencias musicales de la plataforma.
En cuanto a la temática que el intérprete nacido en Nueva York abordó en la canción, se manejan con claridad las referencias que muchos esperaban y que llevan cierta dirección no solamente hacia Anuel AA, sino a otros exponentes que han intentado ocupar el lugar de Arcángel durante algún tiempo en que él no estuvo tan activo.
“Pa’ viajar el mundo con el rap que tengo a mí no me hace falta una
visa... Activo en la música, también en la calle, mi reputación no se mancha...” son algunas de las primeras frases que Arcángel interpreta en esta colaboración donde optó por aparecer sin alguna playera puesta y solamente cubriéndose con los tatuajes de su cuerpo, algunos accesorios en el cuello y un gorro.
Así es como el rapero norteamericano, de raíces dominicanas, va enlistando la serie de logros que ha obtenido a pesar de haberse retirado en cierto tiempo, mismo en el que asegura que sus opositores intentaron todo con tal de verlo abajo, pero a su regreso asegura que los ha desbancado sin esfuerzo.
(Agencias)
El divorcio de Tom Cruise y Katie Holmes fue de los más sonados y misteriosos hasta el momento, de los que los detalles y acuerdos no se tiene ni una sola pista, tan sólo el compromiso financiero del actor para con su hija Suri hasta su mayoría de edad.
ción que 10 años son los que lleva Suri sin ver a su padre, Tom Cruise.
“Tom no está autorizado a tener una relación con Suri porque ella no sigue la Cienciología. La creencia de la iglesia en la reencarnación hace que no vean a Suri como la hija de Tom”, afirmó.
Una fuente cercana a Katie Holmes afirmó a medios de comunica-
En una ocasión, el actor de Misión Imposible negó durante un juicio en el que demandaba a In Touch Magazine por difundir que había abandonado a su hija, que su creencia fue la separación de su hija, que lo que realmente pasaba era que su trabajo no se lo permitía y que “lejos de abandonar a mi hija, la llamo por teléfono todos los días”, dijo. (Agencias)
Le dan su tunda al rapero 6ix9ine por soplón
El rapero Tekashi 6ix9ine fue emboscado y brutalmente golpeado por un grupo de hombres mientras estaba en un gimnasio de Florida, según imágenes compartidas en Twitter
Lazzaro, le dijo a TMZ que el cantante, cuyo nombre real es Daniel Hernández, no tenía seguridad con él en el momento del ataque.
Los empleados de LA Fitness llamaron a la policía y a los servicios de emergencia, quienes lo trasladaron a un hospital cercano para tratar las lesiones en mandíbula, costillas y espalda, así como cortes y contusiones.
El video muestra a un grupo de hombres parados sobre el artista de cabello arcoíris y golpeándolo mientras se encoge de miedo en el piso del baño de LA Fitness.
El abogado de Tekashi, Lance
Lazzaro afirmó que planea pedir al FBI que le den a su cliente la seguridad que necesita, ya que a Tekashi se le otorgó la liberación anticipada de la prisión por delatar a sus excompañeros de la pandilla callejera NineTrey Bloods, de la que el rapero era miembro.
Cada día más interés hay en México frente a la propuesta de grupos musicales provenientes de Corea del Sur, en el año en curso en México se realiza al menos un concierto de K-Pop al mes y ante tal efusividad por la Ola Coreana, se ha anunciado el KAMP Fest, “El festival más grande de k-pop que se haya celebrado en toda Latinoamérica” que se trata de un festival que reunirá a 16 exponentes de K-Pop y Hallyu, algunos que llegan por primera vez y otros que se han consolidado como grandes figuras de este subgénero en México y América Latina.
El día miércoles se hizo el lanzamiento oficial del festival KAMP en México, que presenta a 16 artistas de K-Pop y Hallyu dentro de su alineación, este concierto se realizará el 19 y 20 de agosto próximo en el Parque Bicentenario de la CDMX.
Las entradas se dividirán en cuatro fases, la fase 1 inicia la
venta el 28 de marzo de 2023.
Fase 1: Boleto General mil 900 pesos, VIP 4 mil 990 pesos, Super VIP Experience 7 mil 990 pesos.
Fase 2: Boleto General 2 mil 590 pesos, VIP 5 mil 990 pesos, Super VIP Experience 8 mil 990 pesos.
Fase 3: Boleto General 2 mil 990 pesos, VIP 6 mil 990 pesos, Super
VIP Experience 9 mil 990 pesos.
Fase 4: Boleto General 3 mil 490 pesos, VIP 7 mil 990 pesos, Super VIP Experience 10 mil 990 pesos. Estos son 8 de los 16 artistas que se congregarán en la Ciudad de México para ofrecer a sus fans apasionadas dos días de solamente K-Pop y cultura coreana:
Megan Fox y Machine Gun
Kelly se estarían tomando un descanso en su relación. Los exprometidos habrían puesto una pausa a su compromiso, pues recordemos que en enero de 2022, la famosa compartió el momento, en redes sociales, en que el músico se arrodilla frente a ella para hacerle la pregunta.
De acuerdo a la revista Us weekly, las celebridades estaban teniendo problemas desde antes que llevara a cabo el Super Bowl 2023, sin embargo, aún siguen en contacto.
anillo de compromiso en la fiesta de Vanity Fair, previo a los Oscar, mientras que Colson Baker, nombre real de Machine, sugirió que se mudaría a Texas porque su vida “estaba en ruinas”.
Asimismo, en meses pasados, Fox borró las fotos de Instagram que tenía junto a su “amado”, lo que levantó aún más las sospechas.
También surgieron rumores de una supuesta infidelidad por parte de Kelly con su guitarrista.
Incluso se mencionó que estaban tomando terapias de pareja.
Pero entre dimes y diretes, lo cierto es que ninguno de los dos ha abordado el tema ni ha dado detalles a sus seguidores.
(Agencias)
IKON, KARD, VIVIZ, Chungha, BamBam, TFN y Lapillus
En conferencia de prensa, se dieron a conocer los ocho primeros grupos que integran el cartel o lineup oficial y después del domingo 9 de abril se revelará el cartel completo. Los headliners tendrán un show de 1 hora de du-
ración y los otros grupos un set de 40 a 45 minutos.
Esta será la tercera edición del festival. La primera se celebró en el año 2018 en Singapur, la segun- da en 2022 en Los Ángeles, y este año, finalmente le tocó a México recibir a los artistas de K-Pop. (Agencias)
“Son muy calientes y fríos”, dijo una fuente al medio.
Aparentemente decidieron posponer sus planes de boda para arreglar sus problemas, puesto que la relación se habría vuelto “volátil”.
“Actualmente están desconectados, pero todavía se envían mensajes de texto”, agregó el testigo.
Recordemos que no es la primera vez que Kelly y Fox enfrentan especulaciones de una separación, ya que la actriz de Transformers fue vista sin su
Doja Cat, estrella del rap, ha confirmado en redes sociales que la semana pasada pasó por quirófano para someterse a varios procedimientos estéticos al mismo tiempo. Según la artista, por el momento se encuentra bien dentro de lo razonable, con algunas molestias por el tipo de intervención. La buena noticia es que se está recuperando muy rápido.
Doja compartió con sus seguidores de Twitter que se ha hecho una liposucción en los muslos y que no ha utilizado la grasa que le han extraído para inyectársela en el trasero. También ha respondido a otras preguntas de sus fans para aclarar que ha optado por una reducción y elevación de pecho, ya que hace unos meses explicó que no se sentía cómoda cuando se ponía cierto tipo de tops.
También, afirmó que el tiempo para recuperarse por completo es de aproximandamente tres meses.
Aunque todavía no puede moverse sin sentir bastante dolor, para ella ha merecido la pena porque está encantada con el resultado final. Y para quienes la critican por su decisión de recurrir a la cirugía plástica tiene un mensaje muy claro: “La gente necesita algo por lo que enfadarse porque son miserables y tienen que buscar un trabajo”. (Agencias)
Campeche, jueves 23 de marzo del 2023
Unos 37 millones de personas carecen de acceso al agua potable en América Latina y el Caribe, y más del 80% de países sufren problemas derivados del “déficit hídrico”
Página 45
En coincidencia con el Día Mundial del Agua, la OEA y la ONU advirtieron que casi el 50% de la ciudadanía de la subregión vive en zonas de “extrema” y “alta” vulnerabilidad y 110 millones “no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento”. El cambio climático -alertan- exacerba los desafíos de gestión del vital recurso en esta área. (AP)
Sube la Fed la tasa de interés al nivel más alto en casi 17 años
Necesitará Ucrania unos
411 mil mdd para su reconstrucción
Tomar agua de la llave es un riesgo en algunos países de mundo
WASHINGTON.- La Reserva Federal estadounidense (Fed, Banco Central), aumentó ayer moderadamente en un cuarto de punto porcentual sus tasas de referencia a 4.75-5.00 por ciento, como esperaba el mercado, aún preocupada por la inflación y a pesar de los problemas del sector bancario que podrían “pesar” sobre la economía.
La Fed sostuvo que los problemas del sector bancario “probablemente resulten en condiciones de crédito más ajustadas para hogares y empresas, y podrían pesar sobre la actividad económica, el empleo y la inflación”, según su comunicado. Los miembros del Comité de Política Monetaria (FOMC) se reunieron el martes y miércoles.
“La amplitud de los efectos (de la crisis bancaria) es incierta”, añadió el banco central. De todas formas, reafirmó que “el sistema bancario estadounidense (es) sólido y resiliente”, afirmó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en rueda de prensa, tras la difusión del comunicado ayer, en el cual se afirma que todo el dinero de ahorradores en Estados Unidos está “seguro”.
Powell destacó además que la Fed sacará “lecciones” de este episodio y llamó a reforzar la supervisión y regulación bancaria.
También actualizó sus previsiones económicas para Estados Unidos y anticipa ahora una inflación algo más elevada de lo esperado en diciembre, de 3.6 por ciento en el 2023 frente a 3.5 por ciento inicialmente previsto. El banco central seguirá “atento” a los precios.
El organismo redujo su pronóstico de crecimiento del PIB para el 2023 a 0.4 por ciento frente a 0.5 por ciento.
La quiebra de los bancos regionales Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate creó
una ola de preocupación. Gobiernos, bancos centrales y reguladores intervinieron de forma urgente para tratar de restablecer la confianza en el sistema y evitar un contagio. Igualmente, el banco Credit Suisse, que ya atravesaba dificultades desde hace años, se vio sacudido y fue comprado el domingo pasado por su compatriota UBS
La Fed prestó unos 164 mil millones de dólares a los bancos en unos diez días para que todos los clientes que quieran retirar su dinero puedan hacerlo. Además, prestó 142 mil 800 millones a las dos entidades creadas por los reguladores estadounidenses para gestionar los activos y recursos de SVB y Signature Bank, reveló Powell. (Agencias)
NUEVA YORK.- Un gran jurado de Nueva York canceló su sesión de ayer, informaron medios estadounidenses, lo cual retrasa la decisión sobre una eventual acusación penal contra el expresidente Donald Trump por dinero pagado para silenciar a una actriz porno.
El panel, que opera en secreto, generalmente se reúne los lunes, miércoles y jueves por la tarde, lo que ha generado especulaciones sobre la inminencia de una votación sobre la inculpación histórica contra un expresidente.
La sesión de ayer fue cancelada, dijeron funcionarios policiales no identificados a varios medios estadounidenses, sin explicar por qué. El diario The New York Times informó que las interrupciones en los procedimientos de un gran jurado no son inusuales.
Insider, el medio que dio la noticia de que el gran jurado no se reunirá esta tarde, citó a una fuente diciendo que es posible que el panel
CIUDAD DE GUATEMALA.- La Policía de Guatemala capturó ayer, por pedido de Estados Unidos, a un mexicano acusado de traficar “grandes” cargamentos de metanfetamina, heroína y cocaína a ese país, informaron las autoridades guatemaltecas.
Pablo Tabares, conocido como Negro y Compadre , fue detenido por los uniformados en un operativo en el poblado de Tecún Umán, un paso fronterizo de Guatemala con México en el Suroeste del país, dijo a periodistas el vocero de la Policía, Edwin Monroy.
Tabares es el tercer mexicano detenido en Guatemala en los últimos cinco días, reclamados en extradición por la justicia estadounidense.
El supuesto narcotraficante, de 47 años, es “requerido para comparecer a juicio” en la Corte el Distrito Norte del Estado de Georgia por delitos relacionados con el narcotráfico, añadió el portavoz del Ministerio Público, Moisés Ortiz.
Ortiz señaló que “una investigación realizada por las autoridades del cumplimiento de la ley identificó una organización de tráfico de drogas con base en Atlanta, Georgia, que ha sido responsable de importar y distribuir grandes cantidades de metanfetamina, heroína y cocaína en el Distrito Norte de Georgia”.
no vuelva a sesionar esta semana, lo que significa que lo más pronto que podría tomar una decisión sobre el caso de Trump es el lunes.
Con barricadas fuera de la Torre Trump y la policía en alerta máxima, la ciudad está en vilo desde hace días por la posibilidad de que el exmandatario sea inculpado por la justicia del Estado de Nueva York, particularmente después de que Trump afirmó el fin de semana que sería arrestado el martes, lo cual no ocurrió.
De ser inculpado, el magnate de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito y se complicarán sus aspiraciones de ser elegido candidato presidencial republicano para las elecciones del 2024.
También sería la primera vez que podría verse a un expresidente estadounidense arrestado, registrado con toma de huellas dactilares, y posiblemente esposado.
(Agencias)
“La investigación identificó a Pablo Tabares (...) como uno de los líderes de la organización y organizadores en México, responsable de suministrar y coordinar las actividades del tráfico de drogas de la organización”, agregó. (Agencias)
WASHINGTON.- Alrededor de 37 millones de personas carecen de acceso a agua potable en América Latina y el Caribe y más del 80 por ciento de los países de la región sufren “problemas derivados del déficit hídrico”, alertó ayer la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Además, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la entidad advirtió en un comunicado que aproximadamente el 50 por ciento de la ciudadanía de la región vive en zonas de “extrema” y “alta” vulnerabilidad climática y 110 millones de personas “no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento”.
Según la OEA, el cambio climático exacerba los desafíos de gestión de los recursos hídricos en la región. Pone como ejemplo la acelerada pérdida de los glaciares sudamericanos que “afecta la provisión de agua para consumo humano, uso agrícola y generación de energía hidroeléctrica”.
Las sequías y la escasez de agua en Centroamérica y el Caribe “ocasionaron mayor pobreza, inseguridad alimentaria y migración e incrementaron brechas de género”, lamenta la organización.
“Queda mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte”, dice Gilbert Houngbo, presidente de ONU-Agua, que junto con LA Unesco elaboró el informe sobre el agua.
Apoyo de alto nivel
En América Latina, la gestión de los recursos hídricos es “débil” pese a que la extracción por habitante aumentó entre el 2000 y el 2018, advierte, por otra parte, un informe de Naciones Unidas con motivo de la primera Conferencia del Agua que se inició ayer en Nueva York.
Aunque la región ofrece algunos ejemplos de asociaciones para aprovechar los recursos, cada vez más escasos, la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Girh) es “débil”, dice el informe, que recomienda “apoyo político de alto nivel” a las iniciativas.
A nivel local, critica que la mayoría de las organizaciones que trabajan con los recursos hídricos sigan “acantonadas” en su sector, en particular el suministro de agua para irrigación.
“Falta una relación del campo
Estamos drenando la sangre vital de la humanidad, a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible”.
ANTONIO GUTERRES
SEC. GENERAL ONU
del agua con otros sectores estrechamente ligados”, entre ellos la educación, asegura el documento.
El informe propone más sistemas de riego compartidos entre agricultores, cooperación entre comunidades urbanas y rurales e interacción
agua-energía-alimentación.
El documento cita algunos ejemplos de éxito como el de Monterrey, ciudad mexicana de 4 millones de habitantes, donde se creó en el 2013 el Fondo del Agua para mantener la calidad del líquido, reducir las inundaciones, mejorar la filtración y recuperar hábitats naturales a través de la cofinanciación, donde participan una cuarentena de actores.
O la creación de un sistema de “gestión inteligente” del agua de lluvia en comunidades rurales semiáridas en el Nordeste de Brasil, para evitar que se repitan catástro-
Millones de personas no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento.
fes como la sequía entre el 1979 y el 1983 que llevó a la muerte de cerca de un millón de personas.
En esa región brasileña, el millón de cisternas instaladas ha evitado más muertes por hambre, así como grandes migraciones, y ha permitido a los más pobres sa-
tisfacer sus necesidades de agua, generar ingresos y mejorar la seguridad alimentaria.
“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo.
“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible, y evaporándola a través del calentamiento global”, advirtió Guterres en la ONU, donde recordó que casi “tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua”. (Agencias)
WASHINGTON.- Ucrania necesitará unos 411 mil millones de dólares para su reconstrucción y recuperación económica tras más de un año de guerra provocada por la invasión rusa, según una estimación publicada ayer por el Banco Mundial, la ONU, la Unión Europea y Kiev
Mientras los combates continúan, estas organizaciones anticipan que se requieren 14 mil millones de dólares inmediatamente este año, para “inversiones críticas y prioritarias” que permitan iniciar la reconstrucción del país.
La suma total de 411 mil millones es más del doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Ucrania en el 2021, antes de la guerra, según los datos del BM. La evaluación precedente, de finales de octubre, era de 350 mil
millones de dólares necesarios para reconstrucción.
“Agradecemos al BM por su análisis que será una herramienta importante para nosotros y nuestros socios, cuando se lancen proyectos de recuperación, (entre ellos algunos) que ya comenzaron”, señaló el primer ministro ucraniano, Denys Chmyhal, citado en el comunicado. El Gobierno de Kiev precisó que la evaluación de los daños no incluye a las regiones del país actualmente ocupadas por las tropas rusas.
Según el estudio divulgado ayer, las necesidades principales derivadas de la invasión rusa lanzada el 24 de febrero del 2022 se concentran en el sector de transportes, vivienda y energía, que sufrieron daños por alrededor del 50 por ciento del total estimado
en este primer año de guerra.
“La reconstrucción tomará varios años pero las buenas noticias son la resiliencia y determinación del país y el apoyo de los socios para limitar los daños y reducir las necesidades”, resumió la vicepresidenta del BM para Europa y Asia Central, Anna Bjerde.
El FMI anunció el martes que alcanzó un acuerdo con el Gobierno ucraniano para establecer un plan de ayuda por 15 mil 600 millones de dólares en cuatro años, que aún debe ser validado por su directorio. De su lado, el BM ya otorgó más de 20 mil millones de dólares a Ucrania en forma de créditos y donaciones, en tanto Estados Unidos facilitó unos 110 mil millones de dólares desde el inicio del conflicto, incluyendo el apoyo militar.
(Agencias)
El Cauca lleva más de medio siglo azotado por la violencia. (AFP)
BOGOTÁ.- La situación humanitaria por cuenta del conflicto armado en Colombia empeoró por quinto año consecutivo en el 2022, denunció ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que registró en su informe anual un aumento en las víctimas de artefactos explosivos y desplazamientos forzados.
Los choques entre las fuerzas estatales y cinco grupos armados rebeldes que también se enfrentan entre sí dejaron 515 víctimas de “artefactos explosivos” (56 de ellas letales) y al menos 58 mil 10 desplazamientos forzados de diez o más familias en este periodo.
Son las peores cifras desde que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregó las armas al Estado en el 2017 tras un Acuerdo de Paz. En el 2021 los indicadores habían llegado a 486 y 53 mil eventos, respectivamente, detalló el CICR.
“Desafortunadamente en el 2022 continuó el deterioro de la situación humanitaria en buena parte del país que hemos notado desde el 2018”, señaló Lorenzo Caraffi, jefe de la rama del organismo en Colombia durante la presentación del documento en rueda de prensa.
Unas 39 mil personas “estuvieron confinadas por el recrudecimiento de las acciones armadas (...) en su territorio”, según el informe, que también da cuenta de 348 casos de desaparición forzada en el 2021.
En un esfuerzo por desactivar el conflicto de casi seis décadas, el presidente Gustavo Petro (en el cargo desde agosto del 2022), lanzó una política de Paz Total, que plantea negociaciones políticas con las guerrillas de izquierda y el sometimiento a ley de las bandas narcotraficantes.
“El CICR saluda el diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y los diferentes grupos armados no estatales y espera que esto pueda transformarse en hechos concretos que alivien a la población civil”, expresó la organización en un boletín.
Hasta el momento el Gobierno ha acordado treguas bilaterales con dos facciones de rebeldes ex FARC que se apartaron del histórico pacto de paz y adelanta negociaciones con la guerrilla del ELN, que se rehusó a participar en el cese al fuego.
El pacto de no agresión ha disminuido “los enfrentamientos entre los grupos armados y la fuerza pública (...) lo que no hemos observado es una disminución substancial en la lucha por el control territorial entre grupos armados”, explicó Caraffi.
La principal banda narcotraficante, el Clan del Golfo, estuvo en la tregua hasta el domingo, cuando Petro ordenó reanudar operaciones ofensivas contra ese cartel, alegando varios incumplimientos al cese. (Agencias)
Xi Jinping ha logrado que Vladimir Putin admita que: “Algunas partes de su plan de 12 puntos pueden servir de base para un acuerdo de paz en Ucrania...”
Es medio gol. Por primera vez la única persona capaz de detener el conflicto acepta que es posible procurar la paz bajo términos propuestos por otros.
El Plan de Paz presentado por Xi Jinping en febrero pasado comienza por demandar el respeto a la “soberanía, independencia e integridad territorial de todos los países (incluida Ucrania) y respetar el derecho internacional reconocido por Naciones Unidas, y termina con la promoción de la participación de la comunidad internacional en la re-
construcción de Ucrania, tarea para la cual China se declara lista.
En su segundo punto, la propuesta, en general aceptable para Putin, demanda el abandono de la mentalidad de Guerra Fría y afirma que: “La seguridad de un país no debe buscarse a expensas de otros..., así como que los intereses y preocupaciones de seguridad legítimos de todos los países deben tomarse en serio...”
De modo salomónico, Xi da la razón a Rusia y a Ucrania. Aquí la ambigüedad es un mérito.
En los acápites tres y cuatro,
aparece el pollo del arroz con pollo, al apuntar que: “Todas las partes deben apoyar a Rusia y Ucrania para... alcanzar un alto el fuego integral...” Para los puntos cinco y seis el consenso está asegurado pues se refieren a la solución de la crisis humanitaria, a la protección de los civiles y a la salvaguarda de los derechos de los prisioneros, mientras los ítems 7 y 8 parecen aceptables al aludir a la seguridad de las centrales nucleares, evitar el uso de armas nucleares e impedir la proliferación nuclear. Un acápite admisible es el
referido a “facilitar las exportaciones de cereales”. Más difícil, no tanto por su espíritu como por las complejidades para su implementación es el último referido a levantar las sanciones unilaterales impuestas a Rusia, no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, así como mantener estables las cadenas industriales y de suministro...”.
Digamos que tácitamente Ucrania y Rusia pudieran concordar con los puntos 5,6,7,8, y 9 del plan y, debido previa aclaración de su alcance real, debido
a su naturaleza jurídica, admitir la validez de los números uno y dos, mientras los puntos 3 y cuatro, referidos al cese de las hostilidades y las conversaciones de paz requerirán de negociaciones más complejas.
El punto 11, referido a levantar las sanciones impuestas a Rusia pudiera ser resuelto mediante acciones unilaterales de los Estados Unidos, acuerdos de la Unión Europea o el G-7.
Luego de hablar con el presidente de Ucrania y escuchar sus puntos de vista, la diplomacia china deberá recorrer un largo camino, pero, de momento, el plan ha echado a andar. Xi Jinping ha montado las ideas a caballo. La paz está al alcance de todos los beligerantes. Buena suerte.
Casi 200 años después de la muerte de Ludwig van Beethoven, los investigadores han extraído ADN de mechones de su cabello en busca de pistas sobre los problemas de salud y la pérdida de audición que lo aquejaron. No pudieron resolver el caso de la sordera o las graves dolencias estomacales del compositor alemán, pero encontraron un riesgo genético de enfermedad hepática, además de una infección de hepatitis B que le dañó el hígado en los últimos meses de su vida.
(Agencias)
MUEREN OCHO DELFINES EN UNA PLAYA DE NUEVA JERSEY
Ocho delfines murieron después de quedar varados en una playa en Nueva Jersey, informaron funcionarios.
El Centro de Varamiento de Mamíferos Marinos informó en Facebook que ocho delfines comunes quedaron varados en Sea Isle City y que personal y un veterinario acudieron al lugar con ayuda de funcionarios locales.
(Agencias)
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Yale reveló cuáles son las naciones donde se corre riesgo de enfermarse al tomar el líquido directo del tubo; México está entre ellos
La Universidad de Yale, en Estados Unidos, realizó un nuevo estudio en el que reveló cuáles son los países donde se corre riesgo de enfermarse por tomar agua de la llave. México no salió bien librado.
El informe, publicado por la empresa británica QS Supplies , muestra la mortalidad por cada 100 mil habitantes relacionadas con la ingesta de agua contaminada y la lista realizada por la dependencia norteamericana sobre los sitios seguros para beber el agua.
PRESOS SE FUGAN Y VAN A RESTAURANTE; LOS REPORTAN
Dos presos en una cárcel de Virginia usaron herramientas rudimentarias para abrir un boquete en la pared y fugarse, sólo para ser hallados en un restaurante IHOP poco después, informó la Policía.
Las autoridades detectaron la fuga de los dos hombres, de 37 y 43 años, cuando se realizó un conteo rutinario de presos en la cárcel, según Newport News
(Agencias)
“Las condiciones sanitarias pueden provocar que las personas se infecten con enfermedades diarréicas cada año, tales como cólera, disentería, tifoidea y polonio, además de incrementar la propagación de enfermedades al beber agua. Los contami-
Síguenos en nuetras redes
On line
nantes químicos más comunes en el agua incluyen plomo, mercurio, pesticidas, farmacéuticos y microplásticos”, señalaron los autores del estudio.
El estudio se realizó con base a una métrica de 100 puntos posibles en la calidad del agua. Haití el país más peligroso para poder beber el agua de la llave, ya que obtuvo un puntaje de 13.9 posibles; el
caso de México es muy peculiar, pues resultó con 50 puntos, justo en la mitad de la tabla, pero no quiere decir que la haya librado, pues se considera que no es seguro beber el agua de la llave en tierras aztecas.
Si quieres beber agua de la llave si problemas, tendrás que irte a uno de estos países, pues su calificación es perfecta, por lo que es segura para el consumo humano, se trata de Austria, Países Bajos, Islandia y el Reino Unido.
El agua es un recurso único e insustituible, es base de la vida, las sociedades y las economías. El acceso a ella es también un derecho humano; sin embargo, 2 mil 200 millones de personas en todo el mundo carecen de este acceso, señala la ONU.
(Agencias)
La exigencia de la liberación de Bua Noi, la última gorila en cautiverio de Tailandia, ha generado polémica entre los defensores de la fauna y otras personalidades como Cher y Gillian Anderson, que han enviado cartas y hecho peticiones a las autoridades tailandesas.
Este ejemplar se encuentra expuesto en la azotea de un centro comercial de Bangkok desde hace tres décadas, cuando llegó siendo una bebé a principio de la década de los 80. La jaula tiene una dimensión de 10 por 20 metros y con muy poca entrada de luz.
PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ha exigido en varias ocasiones que la gorila sea trasladada a un santuario, debido a que “sufre una angustia psicológica extrema”, asegura la ONG.
Edwin Wiek, un fundador del grupo de defensa del medioambiente Wildlife Friends Foundation Thailand., declaró: “Ella necesita estar con su familia, o al menos al aire libre con la posibilidad de ver cosas, oler la naturaleza, ver volar a los pájaros”.
“¡Liberen a Bua Noi!”, rezaen una pinta en las murallas del edificio que alberga el centro comercial.
(Agencias)
Un repartidor de la paquetería Amazon acudió a una entrega con total normalidad en Estados Unidos, ignorando que en ese momento se realizaba un operativo policiaco.
A través de la plataforma Tik Tok se difundió el video con más de un millón de vistas y me gusta del momento en el que un repartidor de Amazon acudía a entregar un paquete para cumplir con su trabajo.
Sin embargo, en ese momento se realizaba un fuerte operativo policiaco que se ori-
ginó por razones que no fueron mencionadas en el video.
Cerca de 10 patrullas de la policía de Estados Unidos acordonaban el área del domicilio como parte del operativo de seguridad en la zona.
Éste fue ignorado por el re-
partidor de Amazon , quien con total normalidad pasó el operativo pese a la presencia policiaca para entregar el paquete. Usuarios catalogaron el hecho como bueno al señalar que es “un trabajador responsable y cumplidor de su deber”, incluso valorando la labor del repartidor. Asimismo, destacaron el buen servicio del personal de Amazon para entregar paquetes a domicilio pese a la presencia de operativos policiacos. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Hallan el cadáver de José Noriel Portillo, alias El Chueco, acusado de matar en Chihuahua a dos sacerdotes jesuitas y a un guía de turistas / Detienen a nueve policías señalados de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa / Se comprometen 23 Gobernadores con representantes de EE.UU. a combatir el cambio climático
LAS primeras versiones revelan que el presunto delincuente recibió un disparo en la nuca; sus victimarios habrían abandonado el cadáver en un camino de terracería de la Sindicatura de Picachos, en Choix, Sinaloa, donde también fueron encontrados varios casquillos de un rifle y de una pistola.- (POR ESTO!)
Fallece a los 65 años la primera actriz
Rebecca Jones
Hiperviral 40
Asesinan al Subsecretario Operativo policiaco de Guanajuato
República 6
Lío en el PRI: quitan a Osorio Chong la coordinación en el Senado
República 4
Debuta Diego Cocca como técnico nacional contra Surinam
Deportes 34
República 3, 5 y 7
Guerrero aprehendió a siete agentes estatales y dos preventivos de Iguala. En 2022, detuvieron a Leonardo Vázquez, extitular de la corporación, por vínculos con Guerreros Unidos.- (Cuartoscuro)
INTEGRANTES de la Conago y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibieron en Oaxaca al embajador Ken Salazar y al enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.- (Cuartoscuro