Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11795
Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11795
Catea la FGECAM predios en el fraccionamiento “Lomas del Castillo” para complementar la denuncia contra Alejandro Moreno Cárdenas por enriquecimiento ilícito y peculado / Rechazan taxistas abordar con el IET ingreso de Uber; transportistas se plantarán hoy en el Congreso / En servicio puente vehicular del Camino Real, en el Tramo 2 del Tren Maya Ciudad 10, 11 y 16 / Municipios 27
Tráiler arrolla, arrastra y deja grave a adulto mayor
Policía 22
Dos detenidos por intentar rapiñar productos cárnicos
Policía 23
TODO ES PERSONAL CAMPECHE
Mantienen a Stefan Reyes en la SPSC pese a desvío de recursos
Morena sigue diezmando al clan de Raúl Pozos en el Gobierno
Mamá de Alito comparece por tercera vez por compra venta de predios
Ciudad 12
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
AL menos 10 camionetas con elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche participaron en los cateos en alrededor de 29 viviendas colindantes con la propiedad del exgobernador y dirigente nacional priista, presuntamente ligadas a las acusaciones que enfrenta.- (Lucio Blanco)
ANTE la posible aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, los ruleteros convocaron a transportistas de todo el Estado a manifestarse hoy.- (G. Can)
SE habilitó el acceso para cualquier tipo de transporte de carga o de pasajeros, en el área entre Dzitbalché y Santa Cruz Pueblo.- (Amado Caamal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después del incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, organizaciones no gubernamentales trabajan para dignificar las estancias del país conforme a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para evitar otra tragedia y diluir el estigma carcelario.
“Estoy vinculado a proceso como responsable de los hechos y por eso tengo que recapacitar (…) Hay que humanizar estaciones migratorias y tutelar que las cobijen los derechos humanos. Si en algún momento los hemos ofendido con palabra o conducta les pedimos perdón. Caminen con libertad”, expresó Francisco Garduño, comisionado de la institución, a casi cuatro meses del incidente en el que 40 extranjeros murieron y 27 resultaron heridos.
Ante la exigencia de detener las constantes violaciones a los derechos de las personas en situación de movilidad y como seguimiento
a los acuerdos del Decálogo Migrante, el titular del INM anunció que ha permitido que la ONG Agenda Migrante inicie la conversión del ambiente hostil de las estancias a uno que favorezca los derechos de extranjeros que se des-
plazan o buscan refugio en el país.
Así, la estación Las Agujas, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, es el primer inmueble que se transformará en un Centro de Atención Integral al Migrante donde además de gestionar procesos
de movilidad, se proyecta brindar asistencia emocional y física.
De acuerdo con Garduño, desde 1990 no se ha remodelado ninguna de las 56 estaciones permanentes y provisionales que hay en México, por lo que las instalaciones del sistema migratorio seguían alineadas a un sistema de seguridad que no empatizaba con los migrantes.
“La necesidad de la no repetición nos hace un replanteamiento de construcción de las estaciones migratorias, quitándoles los barrotes, los candados, dejando las puertas abiertas y bajo otras condiciones totalmente diferentes a lo que se venía señalando. Esta transformación implicará la no repetición”, afirmó.
Por primera vez en más de 30 años, el área de aduana del inmueble da la bienvenida a los extranjeros con murales de la artista Pez felino Un tiburón ballena, un par de tortugas marinas y decenas de mariposas monarca y grullas recibirán a los migrantes en esta nueva etapa.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Tim Shaddock, náufrago australiano que fue rescatado por un barco atunero en el océano Pacífico, se despidió ayer de su compañera de aventuras Bella, una perra mexicana que lo acompañó durante los tres meses que vivió a la deriva.
La perrita Bella no va a Australia con Tim Shaddock, así lo confi rmó el australiano en una entrevista, donde aseguró que se volverían a ver. “Bella fue mi acompañante y mi amiga íntima todo el tiempo aquí en México. Estuvimos juntos en el bote cada noche y nunca nos separamos. Ella se quedará aquí, con un tripulante en México y está conforme con eso ahora, creo que nos volveremos a ver”, detalló el australiano de 54 años.
Pero Bella no queda desamparada, la perra ya fue adoptada por Genaro Rosales, un miembro de la tripulación del barco de Grupomar que rescató a Shaddock. El marino, quien lleva 13 años de experiencia en el mar, contó que la lomita viajará con él a Mazatlán, Sinaloa, para reunirse con su familia.
(El Universal)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Campeche, viernes 21 de julio del 2023 Garduño acudió a la remodelada estación de Las Agujas. (POR ESTO!)Se despide náufrago de perrita BellaLa lomita quedó al cuidado de Genaro Rosales. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer mecanismos de comunicación entre la Unidad de Fiscalización y todas sus áreas para arrancar con el conteo de bardas, espectaculares, pendones, parabúses y demás formas en las que se puede realizar propaganda, que forman parte de los procesos internos para la elección de la o el Coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, de Morena, PT y PVEM, y de la o el responsable nacional de la construcción del Frente Amplio por México, aun cuando no han iniciado las precampañas ni el año electoral.
Con el objetivo de evitar la vulneración de la legislación electoral, el INE estableció que averiguará quién colocó la propaganda, quién la contrató y de dónde provienen los recursos con los que se llevó a cabo, dentro de un monitoreo que inició desde el 10 de julio de este año.
Asimismo, el organismo electoral indicó que se realizarán visitas de campo a los eventos de todos los aspirantes, independientemente del partido al que pertenezcan, para contabilizar propaganda utilitaria, elementos utilizados en las reuniones y gastos realizados.
En caso de comprobarse que los aspirantes cometieron actos anticipados de precampaña, apoyo de la ciudadanía o campaña, una vez firmes las resoluciones, se acumularán a los topes de gastos correspondientes.
En la sesión del Consejo General, aclararon que no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos a los procesos internos de los partidos, por lo que dicho acuerdo podría ajustarse una vez que se reciba.
La Unidad Técnica de lo Con-
tencioso Electoral, las Juntas Locales Ejecutivas, las Juntas Distritales Ejecutivas y la Unidad Técnica de Fiscalización, en el ámbito de sus atribuciones, deberán compartir información con los actos y propaganda identificados previo al inicio de las precampañas y los periodos de
obtención del apoyo de la ciudadanía en el proceso electoral de 2024.
A fin de realizar verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario de actividades que tengan programadas.
La Unidad Técnica de Fiscaliza-
ción generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de las diferentes áreas y realizará los cruces con la información reportada por los sujetos obligados en el proceso de fiscalización que corresponda, así como con las confirmaciones con terceros que se realicen, para determinar el origen y destino de los recursos.
Dan luz verde a registro de Frente Amplio por México
El Consejo General del INE aprobó el registro del Frente Amplio por México, presentado por PAN, PRI y PRD, pero advirtieron que no deberá ser usado con fines electorales.
El acuerdo fue aprobado con 10 votos a favor y uno en contra.
El proyecto establece que el Frente Amplio por México podrá utilizar prerrogativas para radio y televisión, sin fines partidistas y respetando las medidas cautelares que permanecen vigentes.
Asimismo, el Consejo General aprobó sanciones a partidos políticos nacionales y locales por un total global de 16.4 millones de pesos, derivado de las elecciones realizadas en el Estado de México y Coahuila.
La irregularidad más común de los partidos fue la de ingresos no reportados, concepto que representa el 76.4 por ciento de las sanciones (12.5 millones), pero también egreso no reportado de representante de casilla, con 1.6 millones. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La propaganda utilitaria, como los Amlitos, podrá contar como parte del gasto de precampaña y campaña de Morena, al considerar que reciben un beneficio en eventos que pueden afectar la equidad de la contienda, indicó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).
El proyecto aprobado por unanimidad en el Consejo General sentará un precedente para los partidos políticos, además de que también aplicará en tiempo ordinario, es decir, cuando no está transcurriendo un proceso electoral.
Sin embargo, el partido podrá deslindarse de este tipo de propaganda a fin de que no sea contabilizada, pero sólo podrá hacer efectivo si es oportuno y eficaz.
La representación de Morena consultó si la venta de artículos utilitarios con signos o rasgos identificables del partido entre particulares les genera algún beneficio, incluso si no se benefician de esta venta.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE indicó que, como principio rector de equidad en la contienda electoral, aun cuando los artículos utilitarios sean vendidos por terceros ajenos a los sujetos
obligados, se debe cuantificar el beneficio que éstos les pudieran generar, únicamente cuando se tenga certeza que estos son comercializados y utilizados durante la realización de los eventos electorales.
Puntualizó que la venta de esta propaganda utilitaria puede generar un beneficio cuantificable en materia de fiscalización a los involucrados, pues no atiende a cuestiones de índole económicas, sino a estrategias de comunicación política actuales.
El representante de Morena, Eu-
rípides Flores, se manifestó en contra de la decisión, al considerar que no se le puede atribuir al partido este tipo de expresiones, que adjudicó a la creatividad de sus seguidores. Advirtió que, si se carga a sus gastos de campaña y precampaña, corren el riesgo de rebasar el tope y puede ser causal de nulidad de elecciones. Ante la postura de los consejeros, Flores pidió retirar la consulta, pero esto ya no tuvo efectos por lo que se votó el proyecto.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su nueva sección No lo digo yo puede tener un espacio diario en sus conferencias matutinas, ante la posibilidad, dijo, de que se genere una gran cantidad de material por parte de la oposición.
“Acuérdense que vamos a tener un espacio de la nueva sección que a algunos les gustó, a otros no, pero ya ven cómo es la democracia, (va a ser) diaria, sí, es que hay bastante material”, afirmó en su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.
En este contexto, el mandatario
presentó dos videos: el primero fue el fragmento de una entrevista al expresidente Vicente Fox, donde el panista hace alusión a palabras de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez respecto a programas sociales.
López Obrador criticó a la oposición y al expresidente por asumirse como creadores de las pensiones a los adultos mayores, cuando fue durante su gestión como jefe de gobierno cuando se lanzó el programa.
Tras el otro video, el Presidente negó cometer discriminación contra el diputados panista Santiago Creel. (Agencias)
Consideran a los Amlitos como gastos morenistas de campaña
Augusto López Hernández, extitular de la Secretaría de Gobernación (Segob), criticó ayer a Vicente Fox por sus recientes comentarios acerca de los programas sociales y las pensiones para expresidentes.
Fue a su paso por el Estado de México, como parte de su recorrido nacional, que López Hernández fue cuestionado sobre su opinión respecto a la solicitud que Fox Quesada hizo a Xóchitl Gálvez, de eliminar los apoyos económicos y restaurar las pensiones a exmandatarios, en caso de que se convierta en la Presidenta de México.
En ese sentido, el aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación no dudó en calificar como una desvergüenza la petición del expresidente.
“No cabe duda que es un desvergonzado el expresidente, cuando lo que debiera hacer, bueno, él nunca lo estuvo, es estar del lado del pueblo”, sentenció López Hernández en un encuentro con los medios.
Incluso, Adán Augusto López instó a Fox a preguntarse si lo que pidió a la senadora Gálvez concuerda con los deseos de la población.
“Le pregunto ‘¿Qué prefiere el
pueblo? ¿Que haya pensión para los adultos mayores o que haya pensión para los expresidentes?’”, cuestionó. De la misma forma, López Hernández aseguró que la respuesta era obvia y que, pese a ello, las pensiones para personas de la tercera edad se convirtieron en un derecho
GUADALAJARA, Jal.- El exsecretario de Relaciones Exteriores y aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard Casaubon regresó ayer a Jalisco, ahora para exponer en Guadalajara el Plan Ángel y su estrategia integral de seguridad.
En la plática previa con los medios, opinó que lo que busca el frente opositor, “en buena medida, es desmontar la política social que hemos llevado a cabo”, conforme a los dichos del expresidente panista Vicente Fox y al plan de gobierno en manos del priísta José Ángel Gurría.
Ante estos amagos contra el modelo de desarrollo de la 4T, Marcelo aseguró que a la gente le entusiasma recordar los resultados electorales
que ha tenido en cada ocasión que ha enfrentado a la derecha desde el inicio del milenio: la venció al lado del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en el año 2000, luego en 2006, con él a la cabeza de la Jefatura de Gobierno, más tarde en los comicios intermedios de 2009 y, en 2012, al salir avante con la mayoría de las alcaldías en disputa.
Con la certeza de que es el aspirante con más potencial, Marcelo Ebrard auguró que Morena y la 4T volverán a triunfar en 2024.
“Imagínate cuántas veces que hemos derrotado a esa conformación en diferentes presentaciones, ¿no?
A veces juntos y a veces no juntos, pero los hemos derrotado”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
constitucional hasta el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Algunos jamás nos la van a perdonar, pues creían que sus privilegios eran derecho divino. Ni modo, que se enojen, que nos insulten, que nos difamen, que digan lo que quieran de nosotros, si a cambio de eso,
los adultos mayores de este país comen todos los días”, sostuvo.
No obstante, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), que hasta ahora se había mostrado
orgullosa de que Fox siguiera cerca pese a su retiro de la política, le dio la espalda por su petición de eliminar los programas sociales.
Mediante un comunicado emitido ayer, el PAN aclaró que su proyecto para 2024 no contempla la eliminación de los apoyos económicos a grupos vulnerables sino que, por el contrario, busca consolidarlos.
Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, reiteró la postura de Acción Nacional.
“Vicente Fox, escúchelo bien, se equivoca. El Frente y todos los aspirantes hemos ratificado los programas sociales y no solamente porque están en la Constitución y sean obligatorios, sino porque es lo mínimo que el Estado pueda darle a quienes hoy lo necesitan”, indicó Creel en conferencia de prensa.
En tanto, Xóchitl Gálvez sólo se refirió al tema de las pensiones de los expresidentes, respecto a lo cual mencionó que era una asunto que se debía estudiar. Además, aprovechó para afirmar que ella no necesita de este tipo de apoyo, a diferencia del presidente López Obrador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su visita a Baja California Sur, Claudia Sheinbaum ssostuvo una reunión con representantes de las cooperativas pesqueras de la región con la finalidad de conocer sus propuestas y necesidades para mejorar las condiciones de los trabajadores de este importante sector de la región.
En el emblemático arco de Cabo San Lucas, Sheinbaum resaltó la importancia de atender las solicitudes de todos los sectores con el fin de continuar fortaleciendo el progreso de zonas para el crecimiento del país.
El biólogo Carlos Narro aseguró que la zona del arco de Los Cabos es rica en nutrientes para la presencia de una gran cantidad de especies marítimas que son fundamentales para las pesca de la Entidad, por lo que resaltó la importancia de la conservación de su biodiversidad.
En la reunión, los representantes de cooperativas pesqueras comerciales y deportivas, mostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum en su camino rumbo a la defensa de la Cuarta Transformación.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Xóchitl Gálvez informó ayer que tras los ataques en su contra desde Palacio Nacional, analiza dejar de utilizar su bicicleta, “por seguridad”.
En conferencia de prensa en Chihuahua, dijo no tener miedo, porque “si alguien te quiere hacer algo, te lo va a hacer”, pero de ahora en adelante podría bajarse de su bici, por recomendación de su familia y sus colaboradores.
“Tomaré medidas, quizá bajarme de la bicicleta, para que ya estén tranquilos, porque yo les propuse blindar mi bicicleta, pero no me lo aceptaron, o sea me dijeron que me bajara de la bici, quizá esa, pero yo no vivo en un palacio, yo
no traigo camionetas blindadas, no traigo escoltas”, remarcó.
La legisladora panista pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ser responsable con sus
palabras, “porque su veneno, su odio, su insidia, puede hacer que otros voluntarios traten de hacerte algo para quedar bien con él”. (Agencias)
Se reúneLa legisladora panista acusó ataques en su contra. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana apunta a cerrar con buen ritmo en 2023 gracias a la fortaleza en el consumo, pues durante el mes de junio el Producto Interior Bruto (PIB) reportó un crecimiento del 4%, en comparación al mismo periodo del año anterior, un alza por encima del 3.6% reportado en mayo, de acuerdo con las cifras del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE).
De confirmarse la cifra, sería el mejor registro desde octubre del año pasado, cuando el ascenso económico fue del 4.8%, según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El crecimiento del PIB en junio se sustenta en un mayor dinamismo del sector terciario o de servicios, con un avance preliminar del 4.3% durante ese mes, su mejor comportamiento desde enero pasado.
Por otra parte, las actividades industriales crecieron 2.8% en junio. Este indicador -que no considera en su medición a las actividades primarias- permite contar con estimaciones oportunas del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
El consumo privado suma un trimestre con tasas superiores de crecimiento del 4%. Este dinamismo se sustenta en los bajos niveles de desempleo, los montos récord de remesas -en mayo el país recibió 5.693 millones de dólares, la cifra más alta que tiene registro el Banco de México- y la desaceleración de la inflación de los últimos meses.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el crecimiento del 4 por ciento anual de la economía en junio pasado.
“Es buena noticia. (…) Va creciendo la economía de nuestro país, que esto es muy importante; no hay estancamiento económico y ya salimos. (…) Ya estamos arriba de cero porque estábamos menos cero; llegamos a estar 12.3, 12.8 bajo cero con la pandemia”, explicó.
En ese sentido, el mandatario federal resaltó las cifras positivas en industrias, servicios y comercios, los cuales crecieron en junio.
El Presidente señaló que, contrario a los pronósticos de expertos conservadores, México crece a partir de la economía moral y el humanismo mexicano, modelos aplicados por su Gobierno, que priorizan la atención a quienes tiene menos recursos.
“Lo logramos porque, en vez de hacer lo que siempre llevaban a cabo en época de crisis, de apoyar arriba con la idea peregrina que, si llueve fuerte arriba, gotea abajo, salpica a los de abajo, en vez de eso, decidimos apoyar abajo, de abajo hacia arriba y eso nos sacó adelante; eso y no contratar deuda
-porque la mayoría de los países del mundo se endeudaron menos nosotros, por eso tenemos una economía fuerte, tenemos recaudación importante”, detalló. El presidente López Obrador recordó que el Gobierno de México no permite lujos ni el derroche de recursos lo que genera ahorros que
se destinan a los Programas para el Bienestar y obras de infraestructura con presupuesto público. “Hemos venido ajustando el gobierno para que el presupuesto no se quede en el gobierno sino se use para ayudar a la gente. Imagínense: ¿cuánto nos ahorramos con los gastos de publicidad?, ¿cuántas becas
para jóvenes de familias pobres? Todos los ahorros para los Programas de Bienestar”, señaló. El Jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar. Ayer abrió su cotización en 16.82, suceso histórico al romper la barrera de los 17 pesos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informaron que complementaron la orden de aprehensión en contra Jesús Abid “N” y Laura “N”, señalados por su probable intervención en el delito de extorsión, hechos presuntamente relacionados con una denuncia en su contra por agredir y amenazar a una educadora y una empleada en un kínder de Cuatitlán Izcalli.
Los ahora detenidos Jesús Abid y Laura “se presentaron de manera voluntaria ante el agente del Ministerio Público para rendir su entrevista y denunciar los hechos posiblemente constitutivos de delito en agravio de su hijo de 3 años, alumno de la institución educativa, mismo que presumiblemente habría sido agredido físicamente por una profesora”, indicaron autoridades de la Fiscalía, sin embargo los abogados de la pareja señalaron que fueron detenidos y esposados en la puerta del Centro de Justicia para las Mujeres.
Al ser cuestionados sobre la indagatoria en su contra, Jesús Abid y Laura habrían ofrecido dinero y un vehículo a los Policías de Investigación a cambio de no continuar con las pesquisas, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de cohecho, afirmaron autoridades mexiquenses.
“Por estos hechos, se solicitó al
Padres de menor buscaban terminar con investigación. (El Universal)
juez de control orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de Jesús Adib ‘N’ y Laura ‘N’, misma que fue otorgada y cumplimentada”, indicaron fuentes oficiales de la FGJEM.
Jesús Abid “N” “también tiene una investigación en su contra por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de una mujer de identidad resguardada por un hecho ilícito diverso”, informaron autoridades de la Fiscalía mexiquense .
La Fiscalía estableció que “la probable relación de Jesús Abid con
células criminales generadoras de violencia en la zona dedicadas a la extorsión, narcomenudeo, robo con violencia, secuestro y homicidio”.
Respecto al niño, y atendiendo al interés superior de la infancia y al detectarse que existían indicios de violencia en su entorno familiar, la Fiscalía estatal determinó solicitar el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) para sus cuidados, donde se encuentra protegido, con la atención y cuidados debidos.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
FRESNILLO, Zac.- La tarde de ayer, en los límites de los municipios de Fresnillo y Villa de Cos, se reportó una serie de persecuciones y balaceras que causaron pánico entre la población de varias comunidades, lo que derivó en un fuerte despliegue de corporaciones de seguridad y militares en esa región. En las redes sociales circularon videos que fueron captados por ciudadanos en la comunidad Las Catarinas, donde se escuchan los tableteos de las armas de fuego que obligaron a las personas a resguardarse, derivados de persecuciones entre grupos armados y fuerzas del orden.
Cerca de las 14:00 horas, en unas transmisiones en vivo, un reportero de la prensa local, quien acudió a esa comunidad, muestra el fuerte dispositivo de seguridad alrededor de la Iglesia de Fátima, ya que los habitantes referían que, presuntamente, en ese lugar hombres armados en su huida se trataron de refugiar en dicho recinto religioso para evitar ser
ubicados por las autoridades, justo cuando familias habían acudido a la misa de graduación de los alumnos de nivel secundaria en ese poblado.
De igual manera, se mencionó que en ese lugar había un vehículo abandonado con impactos de bala, por ende, gente armada intentó esconderse en la iglesia y entre el pueblo, lo que generó miedo entre las personas y las mismas autoridades les pedían a la gente resguardarse en sus domicilios.
Mientras que en la carretera estatal del municipio de Fresnillo que conecta con la comunidad de Bañón, Villa de Cos, también se implementó un operativo de seguridad que abarcó varias comunidades de los municipios de Fresnillo, Villa de Cos y Calera, debido a que en la huida de los integrantes del crimen organizado lanzaron ponchallantas en varios tramos y se refirió que los hombres armados dispararon a los vehículos de seguridad.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México dio a conocer la detención de Karla Lizet “N”, acusada de arrojar ácido en el rostro a Ana Saldaña, en noviembre de 2018, por lo que ahora enfrenta el delito de feminicidio agravado, en grado de tentativa.
Después de tres años y ocho meses, la posible agresora fue detenida en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, Cuarta Sección, alcaldía Tlalpan, y se le trasladó al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, en donde quedó a disposición del juez.
“Como se recordará, el 12 de noviembre de 2018 la agraviada arribó a su domicilio en la colonia Militar Marte , cuando posiblemente fue interceptada por Karla
Lizet y otra persona, con el argumento de ofrecerle gelatina.
“La indagatoria estableció que, en ese momento, Karla Lizet posiblemente sacó un recipiente con una sustancia que arrojó a la agraviada en el rostro, razón por la que iniciamos la indagatoria que nos permitió presentar ante un juez a la ahora imputada”, indicó la fiscal general, Ernestina Godoy.
El día de los hechos la mujer y otro hombre se le acercaron, la supuesta vendedora llevaba dos contenedores en una bolsa de plástico y le ofreció sus productos, Ana se negó, pero la mujer insistió, de pronto se le acercó y le roció el ácido.
(Agencias)
SAN JUAN DEL RÍO, Dgo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer la ceremonia por el centenario luctuoso de general Francisco Villa en la cuna del Centauro del Norte Acompañado por el gobernador Esteban Villegas; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el historiador Pedro Salmerón, el Ejecutivo puso una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie de la estatua de José Doroteo Arango Arámbula.
En la ceremonia en la exhacienda de La Coyotada, Durango, el también Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas entregó al general Luis Cresencio Sandoval un revólver que le perteneció al líder de la División del Norte, que le regaló del expresidente Francisco I. Madero, y que fue donado para ser reintegrado
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que al término de su Gobierno se dejarán cerca de 3 mil kilómetros de vías férreas de trenes para pasajeros.
Durante su conferencia matutina, el mandatario federal acusó que durante el periodo liberal desaparecieron y privatizaron los ferrocarriles de pasajeros y solo se dejaron los de carga.
“Hemos estado impulsando mucho la movilidad en este tipo de transporte, no contaminante, eficaz, y así como estamos rescatando a PEMEX, a la CFE. Estamos rescatando los ferrocarriles de pasajeros que durante el periodo neoliberal desparecieron, los privatizaron y solo dejaron los ferrocarriles de carga. Entonces, cuando terminemos el Gobierno vamos a dejarle al país, cerca de 3 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, algo que no se veía en décadas por la política neoliberal que se aplicó”, dijo.
Señaló que estos 3 mil kilómetros de vías férreas incluyen el Tren Maya, el Tren Interoceánico, así como el Tren México-Toluca y el que va al AIFA, entre otros.
“Esto incluye Tren Maya, el Interoceánico, el tren que se expuso aquí, se mostró sobre al avance que se lleva el Toluca-Ciudad de México; también trenes que se terminaron en Guadalajara, uno más que se está haciendo en Jalisco, dos, y también el tren del Aero- puerto Felipe Ángeles a Buenavista a la Ciudad de México, al centro de la Ciudad de México”, detalló.
(El Universal)
al patrimonio cultural del México. El revólver, con acabados dorados y pavonado negro, fue custodiado en Cuba y devuelta al presidente López Obrador el año pasado durante su gira por Centroamérica y el Caribe.
Debido a su carácter histórico, el revólver de marca Eiban será exhibido como pieza principal en el Museo de la Revolución Mexicana, ubicado en Chihuahua, Chihuahua.
En el marco de esta conmemoración custodiada por cadetes del Heroico Colegio Militar y personal a caballo del Ejército Mexicano, el presidente López Obrador no hizo uso de la palabra, pero sí visitó la casa en la que nació uno de los principales caudillos de la Revolución Mexicana.
También conoció el museo dedicado a la participación del Centauro del Norte en el movimiento armado, el cual se encuentra a unos metros tan solo de la humilde casa de adobe en la que creció Pancho
Villa, asesinado en Parral, Chihuahua, el 20 de julio de 1923.
Marchan en el Zócalo capitalino con caballos
En la Ciudad de México, integrantes del Frente Popular Francisco Villa “México Siglo XXI”, caminaron en marcha ayer por la tarde, del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.
Al frente de la movilización se encontraban 10 caballos con sus respectivos jinetes, que traían vestimenta alusiva a la Revolución y portaban la Bandera Mexicana, estandartes con el rostro del general Villa y la bandera de su organización.
Tras caminar por avenida Juárez y 5 de mayo, los manifestantes se instalaron frente al Palacio Nacional y solicitaron a las autoridades federales principalmente la liberación de presos políticos integrantes de su organización.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La primera línea del Tren Suburbano que conecta con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará a operar a finales de este mes, informó ayer Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Dicho transporte que conecta con Ramal Lechería, comenzó sus primeras operaciones el pasado lunes y la próxima semana implementará un nuevo tramo.
“El lunes se puso en servicio el primer tramo y el próximo lunes el otro tramo con lo cual tendremos ya liberados los primeros 5 km”, explicó Gómez Parra durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para el ferrocarril suburbano se construirán 115 km de vía, tres viaductos ferroviarios, nueve pasos vehiculares, nueve pasos peatonales y un patio de maniobras con 12 km de vías. Además, tendrá seis estaciones y será confinado.
Actualmente cuenta con un avance global de 43%: un 28% de obra civil; 10% de material rodante; y 5% subsistemas ferroviarios. Además, ya se cuenta con 23 frentes activos (12 a cargo de la SICT y 11 a cargo de un concesionario).
Se espera que las obras completas terminen en febrero del próximo año, mientras que la electromecánica concluirá en marzo. Las pruebas del tren comenzarán en abril de 2024.
Esta infraestructura decidió colocarse hacia Lechería, debido a que ahí hay una conexión con un tren que llega a Buenavista, hasta el Centro de la ciudad.
El transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo, recorrerá un trayecto de 42 kilómetros de Buena-
vista al AIFA en 39 minutos. La obra se integra a otros sistemas de transporte masivo para facilitar la conectividad: en la estación Buenavista tendrá conexión con la Línea B del Metro de la Ciudad de México y con las líneas 1 y 3 del Metrobús; en Fortuna tendrá conexión con la Línea 6 del Metro; en Lechería hay conexión con la Línea 2 del Mexibús. (Agencias)
Ayer circuló el video de un niño que cayó dentro de una coladera sin tapa en el Centro Histórico de Puebla.
El hecho ocurrió cuando el pequeño caminaba por las calles 5 de mayo y 16 de septiembre, donde rehabilitaban la vialidad y el drenaje.
En las imágenes se puede ver cómo el niño está en el fondo del agujero, de 3 m de profundidad, mientras un grupo de personas se organiza para rescatarlo con cuerdas.
(Redacción POR ESTO!)
Como si hubieran salido del universo de Barbie, se viralizó video en el que aparecen mamíferos marinos cuya aparición es un fenómeno poco común en el Norte del Continente
Llegó julio, mes de las clausuras escolares, y en redes sociales es común ver a alumnos posando con sus padrinos y sus diplomas de graduación.
Una joven madrina se hizo viral luego de que internautas la criticaran por regalarle a su ahijada un cochinito el día de su graduación. Trascendió que el hecho sucedió en Guerrero, donde regalar animales de granja es muy común.
(Redacción POR ESTO!)
En un espectáculo pocas veces visto, un pescador fue testigo de la aparición de delfines rosados en un río de Luisiana, por lo que grabó el momento, pues no es común ver esta especie en peligro de extinción.
El video lo compartió en redes sociales, lo que no tardó en volverse viral. Incluso muchas personas, no dudaron en hacer referencia a la película de Barbie, a propósito de su estreno ayer, pero en realidad no se trata de publicidad de la cinta, sino de un hecho sorprendente, regalo de la naturaleza.
A diferencia de sus parientes marítimos, los delfines rosados viven en los ríos de agua dulce, por lo que es muy raro verlos en las aguas del Golfo de México. De acuerdo con el pescador, estos cetáceos se encontraban cerca de una iglesia que data de 1870.
Síguenos en nuetras redes
On line
Los delfines rosados también viven en cuencas de los ríos Amazonas, Madeira y Orinoco, en el cono Sur del Continente Americano, por lo que es curioso ver uno de estos ejemplares. Incluso, uno de estos animales fue bautizado como Pinky, por aparecerse constantemente en costas de Luisiana No todos los delfines de río son rosados, ni todos los delfines marinos son grises. Hay delfines rosados de agua dulce y otros marinos. Son varias especies.
La coloración rosada se origina por despigmentación de la piel y
La reducción de la jornada laboral en México es una iniciativa que ha tomado fuerza y que busca ser discutida en septiembre de 2023 con el propósito de reformar el artículo 123 de la Constitución Mexicana y así poder pasar de 48 a 40 horas de trabajo por semana. Esta medida ya ha sido adoptada por diferentes países de América Latina, pues de acuerdo con expertos tiene múltiples beneficios para empleadores y trabajadores. La implementación de la nueva reforma laboral representa algunos retos y costos para las
empresas, pues también surgirán cambios en cuanto al pago de horas extras y los días de vacaciones, lo que hará que las compañías deban buscar la contratación de personal adicional.
La reducción de la jornada laboral es una medida que ya ha
sido implementada en otros países, pues se asegura que mejora la calidad de vida de los trabajadores, así como su productividad.
Esta nueva reforma laboral busca que todos los empleados en México tengan derecho a dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, considerando que solo un día de descanso no es suficiente para que los trabajadores repongan energías o dediquen su tiempo a otras actividades sociales y recreativas, lo cual resulta dañino para la salud mental.
(Redacción POR ESTO!)
su cercanía a vasos sanguíneos. El patrón de despigmentación varía mucho entre individuos.
El delfín del Amazonas, bufeo, boto o tonina, no tiene comportamiento aéreo, es decir, no salta mucho. Pero aún así es posible ver su color rosado en muchos de ellos. Los hay también grises, y las crías normalmente son oscuras
El otro delfín de río de Sur América es el tucuxi o delfín gris (Sotalia fluviatilis) cuya parte ventral es clara. Esta especie tiene muchas conductas de salto y es ahí cuando podemos ver su color rosa.
El color rosa, al estar asociado a vasos capilares, se intensifica con la actividad. Por esto, los delfines rosados se ven más rojizos en actividades de pesca, juego e interacción social. Se enrojecen como las personas de piel clara.
(Redacción POR ESTO!)
En Colima, una mujer descubrió que su pareja era un hombre casado, por lo que vandalizó su auto para delatar su pecado y dejarle unos mensajitos para exhibir su infidelidad, pero el hombre, sin importarle mucho, sacó su vehículo así a la calle.
“Viejo puerco, eras casado”, “Lord depósitos” y “Perro infiel” fueron algunas de las dedicatorias que la mujer escribió en la camioneta con pintura en aerosol, a manera de venganza por su engaño.
En redes sociales, circuló la fotografía del vehículo estacionado en una tienda de autoservicio de Manzanillo, en Colima, y transeúntes no dudaron en fotografiar la venganza de la despechada.
El hecho desató una ola de comentarios entre internautas y provocó una fuerte polémica, ya que algunos usuarios señalaron que no es la forma de actuar tras una infidelidad, pues solo terminan viéndose como despechados, mientras que otros argumentaron que lo que hizo la pareja del infiel estuvo bien porque al menos de esa forma le “dará un poco de vergüenza” lo que hizo.
“Quedó muy ardida la hermana”, “Bien merecido”, “Viejo decrépito” y “Lo bueno que no tengo carro”, fueron algunos de los comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Al menos 10 camionetas de la Fiscalía General del Estado acudieron a los predios de Lomas del Castillo para indagar sobre el alcance real de las propiedades de Alejandro Moreno Cárdenas Página 10
La diligencia versó en la complementación de la carpeta de investigación iniciada el pasado cuatro de junio del 2022, por el delito de enriquecimiento ilícito, así como de peculado contra Moreno Cárdenas, indagatorias en las que adicionalmente participa la Fiscalía General de la República. (Lucio Blanco)
Rechazan taxistas acudir a mesas de trabajo para abordar el ingreso de Uber
Determina Suprema Corte de Justicia de la Nación restituir más de 46 mdp al IEEC
Moteros lideran accidentes de tránsito; la mayoría ocurren por conducir ebrios
Ayer jueves por la tarde, al menos 10 camionetas con elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) acudieron a predios ubicados en el fraccionamiento “Lomas del Castillo” para emprender diligencias de investigación en inmuebles relacionados con Juan José Salazar Ferrer, quien fue el arquitecto del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, en la construcción de diversas viviendas en dicha demarcación, con el fin de complementar la carpeta de investigación iniciada el año pasado contra el exgobernador campechano.
De acuerdo con información brindada por el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia, la diligencia versó en la complementación de la carpeta de investigación iniciada el pasado cuatro de junio del 2022, por el delito de enriquecimiento ilícito, así como de peculado contra Moreno Cárdenas, indagatorias en las que adicionalmente participa la Fiscalía General de la República (FGR).
“Lo que se hizo fue una diligencia de cateos en predios colindantes a la propiedad del exgobernador, no propiamente a la
propiedad del exgobernador, que quede bien claro, las acciones fueron directo contra los predios de otras personas, pero que están ligadas con el dirigente nacional del PRI, entonces, sólo delimitamos las colindancias con este inmueble”, dijo.
Al menos diez camionetas pertenecientes al Ministerio Público acudieron al lugar para iniciar una serie de acciones de revisión en los predios en el lugar, entre los que versan propiedades a nombre del constructor de Alejandro Moreno Cárdenas; fueron visitadas 29 propiedades en total, 22 predios aledaños, mientras que los siete restantes presuntamente son del exgobernador de Campeche.
Sales Heredia recordó que la carpeta de investigación a la que dan complementación versa en la comisión de enriquecimiento ilícito, así como la operación de recursos de procedencia ilícita, en tanto que las acciones fueron realizadas en inmuebles aledaños a las propiedades de Moreno Cárdenas para conocer cuál es el alcance real de sus propiedades.
Adicionalmente, quien acudió al lugar para presenciar las diligencias de los agentes ministeriales, fue la Gobernadora del Esta-
do, Layda Sansores San Román, quien fue captada al salir de uno de los inmuebles, para posteriormente abandonar el lugar a bordo de su camioneta tipo Suburban. En zonas aledañas fueron implementados retenes y puntos de control instalados por parte de elementos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para mante-
ner mayor control en la zona respecto a la cantidad de vehículos que circulan por el lugar.
Cabe recordar, que “Alito” Moreno junto con su hermano Emigdio Gabriel, su madre Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y Juan José Salazar Ferrer —su arquitecto de cabecera— presuntamente son propietarios de 35 casas y terrenos distribui-
dos a lo largo de Campeche. A través de un comunicado, el dirigente priista Rafael Alejandro Moreno Cárdenas respondió a las acciones realizadas por la autoridad ministerial en el fraccionamiento Lomas del Castillo, donde calificó como una
lación las
por la
Al manifestar su desacuerdo con la entrada de Uber a Campe- che, el líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Florencio Ramón Vera Moo, aseguró que los agremiados a este sindicato no responderán al llamado del Instituto Estatal de Transporte (IET) para establecer mesas de trabajo porque eso sería aceptar que esta modalidad de traslados se implemente en Entidad, y a su vez significa que los más de tres mil ayudantes que están en espera de una concesión no la obtengan.
El pasado miércoles el IET publicó un comunicado en el que se convocó “a los transportistas en modalidad de taxis en general, a participar en las mesas de trabajo coordinadas para diseñar un Plan de Trabajo con el consenso de todos los concesionados en esta modalidad para enfrentar la próxima entrada de Uber al Estado de Campeche, ya que esto podría generar una grave afectación económica a los taxis”, situación que generó incomodidad a los ruleteros.
“Yo no sé qué mesas de trabajo él (titular del IET) quisiera tener con nosotros los taxistas, cuando sentimos que nos va a perjudicar grandemente”, expresó, para luego asegurar que nunca ha habido monopolio en este servicio como algunas voces señalan, e indicó que existen solamente 256 vehículos y es por ello que piden aumento en la cifra de concesiones, para poder ampliar el parque vehicular y atender la demanda de los usuarios.
Externó que esperaban que se pusiera en marcha una aplicación móvil que perteneciera al Gobierno del Estado, y que a su vez se generaran las condiciones para que los mismos taxistas que actualmente brindan el servicio lo hicieran, pero con mejoras y mayor número de vehículos autorizados.
“Estamos muy de acuerdo con lo de la Ley de Movilidad, que nos pide que cambiemos muchos aspectos, principalmente el servicio a las personas de la tercera edad, los aspectos correspondientes a los taxis, pero la mera verdad lo que más se resiente es lo que ellos nos informan para mejorar nosotros. Hemos planteado que somos más de tres mil ayudantes, gente que tenemos 20 años laborando y esperando una oportunidad de trabajo, de tener una concesión, y lo malo aquí es que, al ingresar Uber, ya no habrá ingreso de las concesiones para los compañeros ayudantes”, manifestó.
Agregó que son las autoridades las que deben cumplir con la parte que les corresponde para poder generar condiciones que permitan mejorar el servicio, ya que no sólo es responsabilidad de los taxistas, sino que se debe contar con calles en buen estado, así como mejor alumbrado público.
Finalmente, consideró que los conductores de Uber iniciarían la prestación del servicio sin pagar nada al Gobierno, mientras que los taxistas actualmente tienen que desembolsar 5 mil pesos por el título que obtienen a los
cinco años, así como 2 mil pesos anuales por los tarjetones, además de la inversión que han empezado a realizar para renovar poco a poco el parque vehicular.
La posible entrada de UBER a Campeche generó división de opiniones entre ciudadanos y taxistas, mientras los usuarios señalaron que ya es necesario un nuevo medio de transporte para la capital, los operadores del transporte público indicaron que está bien, siempre y cuando este sea regulado por el Instituto Estatal del Transporte (IET), ello en materia de permisos. Cabe recordar, que en días pasados el IET publicó que el servicio de Uber estaba próximo a entrar en operaciones a la ciudad capital de Campeche, lo anterior mediante una publicación hecha por el organismo durante el 19 de julio de 2023, en la que llamó a los taxistas a establecer diálogos para impedir la entrada de la empresa. No obstante, durante el mismo 19 de julio del 2023, el IET borró la publicación, por lo que ahora se desconoce qué pasará. Además, al parecer durante este viernes 21 de julio serán votadas en el Congreso del Estado de Campeche, reformas a la Ley de Movilidad de la Entidad. Por lo mencionado, algunos ciudadanos, en este caso Carlos Cax y Rigoberto Puc, indicaron que será bueno el ingreso de algún medio alternativo de transporte,
ello al señalarse que en ocasiones los taxis urbanos abusan de sus tarifas o selección a donde quieren ir.
Esto señalaron: “es bueno que haya nuevas competencias, siempre beneficiará a los usuarios tener para elegir, mientras a los taxis los obligará a mejorar su servicio para ser una opción más”.
Por parte de los taxis, unos quisieron hablar, otros dieron comentarios positivos y otros negativos, en cuanto a los últimos dos
casos, lo principal fue que los que presten el servicio de Uber sean regulados por el Estado, que paguen impuestos y estén obligados a responder en caso de accidentes.
Por ejemplo, choferes como Gustavo Torres indicó que es bueno que haya más opciones para la gente, siempre y cuando también cumplan con el pago de tarjetón, exámenes antidrogas, permisos de ley, entre otros.
(L. García/ D. Vázquez)Más de 46 millones de pesos le serán restituidos al Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) al sufrir de un recorte presupuestal indebido por parte del Poder Ejecutivo y Legislativo, precisó la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad Adriana Ortiz Lanz, esto luego del resolutivo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó la modificación presupuestal del
2023 a la autonomía del organismo electoral del Estado.
“Ese recurso que fue recortado injustamente al Instituto Electoral ahora tendrá que ser restituido al IEEC, y no es cuestión de nosotros, es por mandato de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia, entonces ahora está invalidado el presupuesto de egresos que incluía una reducción a las prerrogativas de los partidos”, dijo.
De acuerdo con el presupuesto
de Egresos del Ejercicio Fiscal del 2023, propuesto por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Legislativo, proyectó una erogación para el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) por la cantidad de 167 millones 910 mil 347 pesos, dividido en 63 millones 783 mil 745 pesos para la operación ordinaria del Instituto, así como 19 millones 841 mil 338 pesos para el Proceso Electoral.
SACRIFICADA Y ABNEGADA POLICÍA. Mientras hace algunos días la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, presumía durante la firma de un convenio con la Comisión de Derechos Humanos, que la policía de Campeche es una de las más sacrificadas y abnegadas en el servicio público, lo cierto es que en este tema los campechanos siguen avanzando hacia el despeñadero.
Incluso al interior de la institución han quedado al descubierto acciones más que turbias que obligaron a la mandataria estatal a pedir la destitución de Stefan Reyes, uno de los más allegados a Marcela, involucrado en el desvío de los recursos para la compra de combustible, sin embargo una vez más la titular de Seguridad desacata las órdenes de la Gobernadora y mantiene a Stefan en la nómina de la dependencia.
TURBIO HISTORIAL. Stefan ha sido operador de Muñoz Martínez desde que se encargaban también de la seguridad en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México… Ya desde aquel entonces había denuncias públicas en las redes sociales por los malos manejos de recursos del erario, nulos resultados en el combate a la criminalidad e incluso la presunta colusión con una red delincuencial de cobradores de derechos de piso a comerciantes de esa demarcación. Mucho se especuló en ese momento que se trataba de una célula que originalmente operaba en el barrio de Tepito, donde aseguran que le ofrecieron el control de varios negocios a Muñoz Martínez (los que aún conservaría) a cambio de permitirles expandirse a la Álvaro Obregón, pero antes como ahora, fueron acalladas
las denuncias y arrojadas al cesto de la especulación sin mediar ninguna indagatoria.
LAS EVIDENCIAS DE LA FISCALÍA. Sólo que esta vez en Campeche, fue la propia Fiscalía General de la República la que confirmó que las abultadas cuentas bancarias de Stefan Reyes reflejan depósitos muy por encima de sus ingresos, al punto que en un grueso legajo de expedientes, habría las pruebas suficientes que obligaron a la titular del Ejecutivo a pedir el cese inmediato de Reyes. Lo procedente ahora es la intervención de la Auditoría Superior del Estado, la denuncia contra Reyes y Muñoz ante la Fiscalía Anticorrupción y que la sacrificada y abnegada titular de Protección y Seguridad Ciudadana, comparezca por fin ante el Congreso del Estado y explique ¿por qué continúa solapando a Reyes? ¿Por qué sigue incontenible la escalada de violencia en la entidad?
¿Por qué los millonarios gastos para costear la ineficacia de su dependencia? Cuestionamientos que seguramente le costará mucho trabajo responder.
SIGUE MORENA DIEZMANDO AL CLAN DE POZOS. También le quitaron el poder al director administrativo del Instituto de Servicios Descentralizados de Salud (Indesalud)
Pedro Ramón Arceo Aguilar, funcionario del grupo cercano a Raúl Pozos Lanz, actual secretario de Educación en Campeche, que se ha caracterizado por los cuestionables manejos de los recursos públicos, aunque todavía se desconoce si habrá auditoría para Arceo Aguilar, el punto es que continúa el sistemático desmantelamiento de la camarilla de Pozos al interior del gobierno morenista, como también ocurrió con el director administrativo del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATCAM) Humberto Calderón Rullán, también muy amigo de Lanz y a quien le imputan irregularidades y desvíos de recursos. Así las cosas, siguen diezmando al clan de Pozos.
!QUE NADIE SE MUEVA! Lo que se veía venir, llegó… Los concesionarios del transporte público no tomaron nada bien la reciente aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Estado de Campeche que deroga la anterior Ley de Transporte Público del Estado… Y de la polémica pasaron a la manifestación y el conflicto, y luego escalaron a la violencia y la agresión. Sin embargo, la administración de la gobernadora Layda Sansores se ha mantenido firme en su decisión de una reforma a fondo del transporte en la entidad, luego de que por más de 30 años operadores de rutas y agrupaciones de taxis habían mantenido un inusual y monopólico control en la capital y el resto de los municipios. La nueva regulación abre la posibilidad a múltiples alternativas como la entrada de ADO Mobility, Uber y Cabify, lo que implicaría acabar con las prácticas de acaparamiento y centralización del transporte. Aunque esto, obviamente afecta los intereses de muchos particulares y exfuncionarios acostumbrados a las dádivas y subsidios, aquellos que prefieren que todo continúe igual y ¡que
todopersonalcolumna@gmail.com
nadie se mueva!
APROBADA LA LEY. La agresividad de los transportistas llegó al grado de amagar a la gobernadora la semana pasada, cuando le bloquearon el acceso al Palacio de Gobierno, desde donde transmite el Martes del Jaguar, finalmente pudo llegar a la emisión, pero fue necesario para la transmisión de este martes cambiar la sede de grabación del programa al domicilio particular de la mandataria, luego de que habían ocurrido los enfrentamientos con diputados locales, precisamente durante la aprobación en comisiones del dictamen de la citada Ley de Movilidad y Seguridad Vial. Resultado: Con mayoría morenista quedó aprobada la normativa en medio del zafarrancho que protagonizaron concesionarios, choferes, directivos de taxis y socios transportistas, mayoritariamente de la capital del estado y los municipios de Champotón, Escárcega, Candelaria, Carmen, Calkiní, Hecelchakán y Hopelchén.
INAPELABLE. Lograr el desmantelamiento del grupo monopólico más grande que existía en la entidad, que fue el Frente Único de Trabajadores del Volante, durante el gobierno de Fernando Ortega Bernés e impulsar la creación del Instituto Estatal de Transporte, fue el primer paso hacia un cambio, que sin embargo se mantuvo frenado durante la administración de Alejandro Moreno Cárdenas, pero ya resultó insostenible para el actual gobierno que, ante la inseguridad, ineficacia y falta de inversión real en el transporte público, optó por un cambio, para salir de este vergonzoso rezago frente a las otras entidades de la Península, Yucatán y Quintana Roo, cuya movilidad y conectividad se han puesto a la vanguardia. Así que Campeche estaba obligado a modernizar su ley de transporte y parece que lo ha conseguido de forma radical, contundente e inapelable.
¿Y EL PLURI BRAVUCÓN? Y quien aprovechó los disturbios para lavar un poco su desprestigio luego de mostrar su intolerancia ante los grupos religiosos y la libertad de credo, fue el diputado morenista plurinominal, Héctor Malavé Gamboa, quien ahora se colocó el moño de víctima, presuntamente al ser agredido y golpeado por uno de los manifestantes frente a las puertas del Palacio Legislativo. La verdad es que el enojo y la ira prevalecieron durante los reclamos de los transportistas, situación muy diferente a la marcha pacífica de los representantes religiosos el mes pasado, cuando precisamente Malavé se lanzó contra ellos, los confrontó, increpó y empujó para echarlos de las áreas aledañas al Congreso. ¿Dónde quedó ahora la bravuconería del diputado?
TERCERA LLAMADA. Y por tercera ocasión, Yolanda Cárdenas, la madre del exgobernador campechano y actual dirigente de los restos del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ha sido llamada a comparecer ante autoridades judiciales, entre otros motivos, para declarar respecto a la compraventa de predios orquestada por su hijo cuando estuvo al frente del gobierno de Campeche y en la que habría usado a su madre como prestanombres. La actual gobernadora, Layda Sansores, lamentó desde su programa Martes del Jaguar, que Moreno Cárdenas haya implicado a su madre en este esquema de presunta defraudación y tráfico de influencias, que ahora la exponen a un proceso penal inminente.
De los accidentes de tránsito suscitados en Campeche, los de motocicletas ocupan el primer lugar y en su mayoría se suscitan por conducir en estado de ebriedad, informó el Adolfo Alberto Che Pool, integrante del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quien agregó que durante el periodo vacacional los percances viales aumentan en un 50 por ciento.
En entrevista, comentó que trabajan en coordinación con la línea de emergencia 911 para atender los reportes de hechos de tránsito, así como de complicaciones de salud que ameriten el traslado de las personas a un hospital para atención especializada, por lo que las unidades de emergencia de atención prehospitalaria se encuentran disponible las 24 horas, ya que se espera un repunte en la demanda del servicio durante el periodo vacacional.
“Si por ejemplo en la semana tenemos 100 reportes, en el periodo vacacional aumenta un 50 por ciento considerablemente,
eso implica que nosotros tengamos que acudir consecutivamente a los reportes, pero tenemos al personal capacitado para cubrir todos esos incidentes”, indicó. De acuerdo con el boletín
epidemiológico nacional, hasta la semana 26 del presente año suman en la Entidad 886 casos de accidentes de transporte, de los que 563 corresponde a hombres y 323 a mujeres, lo que
En lo que va del presente mes la corporación Ángeles Verdes ha brindado auxilio vial a pasajeros de alrededor de 50 vehículos y espera un repunte de hasta el 50 por ciento en la demanda del servicio durante el periodo vacacional de verano, aunque existen periodos de asueto en los que llega hasta el 100 por ciento, informó Fernando Jacinto Serrano, titular de la Dirección de Servicios al Turista.
“En este periodo vacacional de verano 2023 vamos a estar laborando de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, apoyando a los turistas que transitan en nuestras tres rutas carreteras asignadas que son Campeche-Halachó, Campeche-Punta Xen y Escárcega-Balamku, vamos a estar apoyando en cuestiones de mecánica, información turística y si se requiere, en caso de accidente, la intercomunicación entre las tres órdenes de gobierno federal,
estatal y municipal”, detalló.
Agregó que en caso de que el viajero necesite apoyo de las diferentes instituciones como Guardia Nacional, Secretaría de Salud, bomberos o policías, Ángeles Verdes colabora para contactarlos lo más rápido posible para que puedan recibir la atención y continuar su camino lo mejor posible.
En ese tenor, informó que del 1 al 20 de julio se han atendido un promedio de 50 vehículos en carretera, pero se espera el aumento de esa cifra debido a que durante el periodo vacacional de verano repunta la movilidad de los turistas que transitan por el territorio campechano.
(Lorena García)
representa aumento de 247 comparado con el acumulado de 639 casos registrados en ese mismo periodo, pero del año pasado. En ese escenario, Che Pool informó que por lo regular en el
caso de los motociclistas, desafortunadamente los accidentes se han registrado más por manejar en estado de ebriedad, lo que implica que sólo esa persona resulte lesionada sino también los pasajeros del o los otros vehículos involucrados.
“Aquí en el Estado de Campeche los accidentes de motociclistas ocupan el primer lugar en accidentes de tránsito”, manifestó, para luego añadir que los fines de semana aumentan porque generalmente las personas acuden a reuniones en las que consumen alcohol y combinan esto con el volante.
En ese escenario, destacó la importancia de la educación vial, lo que implica que las personas respeten los lineamientos en la materia, además de la aplicación de medidas preventivas, entre las que se encuentran evitar más de dos pasajeros en una motocicleta, ya que el no seguir esta indicación aumenta las probabilidades de un hecho de tránsito.
(Lorena García)
El Partido del Trabajo para afianzar su permanencia en la Entidad, en alianza con Morena y el Partido Verde Ecologista de México en el 2024, busca ganar con sus candidaturas tres o cuatro distritos locales, dos ayuntamientos y tener presencia en todas la regidurías, dijo la comisionada nacional, Ana López.
Ángeles Verdes laborará de 8:00 horas a 20:00 horas. (Alan Gómez)
En su visita a Campeche para presentarse como aspirante a candidato presidencial en 2024 por el Frente Amplio por México, ante militantes del Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y el Acción Nacional (PAN), el diputado federal del PAN, Santiago Creel Miranda, señaló que el expresidente de México, Vicente Fox Quesada,
está equivocado al señalar que él eliminaría los programas de Bienestar en el país.
Señaló que su visita a Campeche responde al dar detalles sobre su plan de proyecto federal, donde destacó su intención de atender diversos sectores, como el de la salud, educación, entre otros.
Destacó: “no quiero ver a ninguna familia que siga sin la esperanza, sin la igualdad de oportunidades que merece, y lo más grave, empezando con la seguridad, de su propia vida, de su patrimonio, de poder andar en la calle, pero también esa inseguridad que ha roto el país y que tiene que ver con el crimen organizado”.
(David Vázquez)Al reconocer que cada entidad de la Península busca defender su territorio en el diferendo constitucional sobre los límites territoriales, la senadora quintanarroense, Marilú Martínez Simón, planteó que la resolución provendrá de la SCJN, pero los que están en la incertidumbre son los habitantes de las 33 comunidades.
Las expectativas para la temporada de pulpo que inicia el 1 de agosto, no son nada halagadoras, ya que para estas fechas los pescadores estaban con sus jimbas y cordeles y actualmente nadie prepara sus artículos para la captura del octópodo, declaró el líder pesquero del “Camino Real”, Miguel Ángel Chablé Kantún.
El Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, no registró afectaciones en sus operaciones de este 20 de julio pese a las lluvias registradas en la capital campechana tras el paso de la onda tropical Núm. 14, que trajo consigo lluvias fuertes a extremadamente fuertes con rachas de viento y tormentas eléctricas, lo anterior de acuerdo con información de personal administrativo en el aeródromo. Respecto a las actividades en la terminal, durante este día hubo registro de seis frecuencias aéreas, dos de arribo con origen de la Ciudad de México, así como cuatro de salida, una con destino al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, y las tres restantes con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En más detalles de las actividades del aeropuerto, algunos ciudadanos que viajaban con destino a la Ciudad de México manifestaron sentir preocupación porque la precipitación de las 14:00 horas fuera a ser más intensa, lo que pudo haber llevado a una demora en el aterrizaje del vuelo SLI 2440 de Aeroméxico.
También estuvieron preocupados que la aeronave tuviera problemas para aterrizar, lo que pudo derivar en el desvío del vuelo al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
Cabe recordar, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el estado del tiempo para este 20 de julio fue de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, desde los 50 hasta los 75 milímetros, lo cual estaría replicándose también en las entidades de Quintana Roo y Yucatán.
Salidas
Las actividades comerciales este 20 de julio iniciaron con
la frecuencia SLI 2441, la cual salió de Campeche con destino a la Ciudad de México en punto de las 7:03 de la mañana y llegó a su destino a las 8:42, luego de un vuelo con duración de una
hora con 39 minutos.
Más tarde tuvo actividad la conexión SLI 2440, que partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 12:20 horas y llegó al Aeropuerto Inter-
nacional de Campeche en punto de las 11:47 horas, el vuelo duró en total una hora con 40 minutos.
Las otras frecuencias registradas fueron la SLI 2442 de arribo a Campeche, que aterri-
zó en la capital en punto de las 21:50 horas, así como la SLI 2443 con destino al “Benito Juárez”, a donde llegó hasta las 16:29 de la tarde.
(David Vázquez) Las actividades comerciales este 20 de julio iniciaron con la frecuencia SLI 2441. (Lucio Blanco) Ciudadanos manifestaron sentir preocupación porque la precipitación de las 14:00 horas tuviera mayor intensidad. (Lucio Blanco)Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Taxistas se manifestarán hoy en el Congreso del Estado en caso de que se apruebe la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, pues aseguran que será en perjuicio de su gremio Página 16
Mediante grupos de WhatsApp, choferes de diversas agrupaciones acordaron protestar en la Capital ante lo que consideran una reglamentación que encarecerá el pasaje, sobre todo con la entrada del servicio de Uber; además, señalan que al ser una agrupación internacional no está regulada localmente y tampoco dejará ganancias al Estado. (G. Can)
Ganadería en la Isla va a la baja desde hace tres años, precios se desploman
Definidos los cuartos de final de la Liga de Futsal
“HM Deportes-Santa Ana”
Vacunación permanente en Carmen para prevenir hasta nueve enfermedades
La Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que sin duda se aprobará hoy viernes en el Congreso del Estado, afecta no solamente a los concesionarios y permisionarios, también a los usuarios, a la ciudadanía porque encarecerá más el precio del pasaje con la entrada de Uber, que es una plataforma que no está regulada y no deja recursos para el Estado, sino que sólo a los particulares, la Ley que se pretende imponer ordena se abrogue la actual ley y no es armoniosa en ningún aspecto; sin embargo, se va a rebatir esa ley porque perjudicará a todos los concesionarios y permisionarios, señalaron los taxistas Plácido Ruelas López, Santos Martínez, y Arturo Alba Rosado, secretario interino del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC).
En este contexto, a través de diferentes grupos de WhatsApp está circulando una invitación donde se convoca a todos los transportistas, de todas las modalidades, para viajar a San Francisco de Campeche hoy viernes y manifestarse en el Congreso del Estado.
“Compañeros taxistas, Taxis Rojos, Taxis Plus. Radio Taxis Águilas, Radio Taxis Delfines, Taxis Azteca, Taxis de Aeropuerto, y combis del Servicio Colectivo, combis de Atasta, de Isla Aguada, de Sabancuy, entre otros; choferes y transportistas de todo el Municipio de Carmen, el día viernes 21 de julio a las 6:00 horas será la salida para la ciudad de Campeche como se acordó en la junta, pueden asistir con su familia y sus choferes. Gracias por compartir”.
Ruelas López comentó que vio el comunicado, lo cual se le hace incongruente que sea el Instituto Estatal del Transporte (IET) el que esté avisando la entrada de Uber al Estado, “ya que es una plataforma internacional y por tal motivo, no es regulada en ningún Estado y en ningún municipio, lo que es peor que no generan o no registran ingresos para los Gobiernos estatales”.
Dijo que, como taxistas, el día lunes estuvieron en la ciudad de Campeche en el Congreso del Estado, dialogando con los diputados, “no todos coincidimos en
las mismas acciones, toman otros caminos y los que estuvimos de Ciudad del Carmen allá, representantes de las agrupaciones de radiotaxis y taxis libre, coincidimos en que necesitamos exigir que se nos preste atención a nuestras peticiones, ya que la entrada nuevamente de la Ley de Movilidad que no es Ley del Transporte es de Movilidad, viene con algunos apartados con lagunas, situaciones que no se expresan bien y definitivamente, tienden a ser violatorias de los derechos laborales, constitucionales y hasta atentan contra los derechos humanos de los ciudadanos”.
Apuntó que, si bien están defendiendo su trabajo como taxistas, “también es cierto de que algunos apartados afectan, y ya tenemos ejemplos de que, a los usuarios, ciudadanos, también tiende a afectarles porque les va a encarecer el servicio; realmente no es favorable en todos los aspectos”.
Ruelas López coincidió con Santos Martínez en que, como concesionarios tienen varias dudas que ya hicieron referencias a ellas ante el Congreso del Estado, el presidente de éste, ante el IET, en los foros de transporte que se hicieron.
“Y entonces estamos exigiendo que se cumpla con el decreto
presidencial de que las leyes se armonicen y no se abroguen; y en lo que nos afecta, podemos mencionar que, con la entrada de Uber, que no creo que sea verdad, la nueva Ley contempla en los artículos 111 al 117 que todo aquel que preste un servicio público de transporte deberá cumplir con el reglamento, pero sabemos que Uber no cumple con nada de eso ante el IET, como las verificaciones, tarjetón, antidoping, entre otros”.
Por su parte, Arturo Alba Rosado, secretario interino del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC),
dijo que se acercan tiempos difíciles con esta nueva ley, “se tiene que debatir y rebatir porque, aunque no ha sido aprobada es una ley amañada y que nos va a afectar a todos los taxistas”.
De igual forma, en redes sociales como WhatsApp y Facebook, varios grupos de taxistas han pedido que se unan en favor del transportista local, por ello, los están invitando a asistir a la Ciudad de Campeche para manifestarse hoy viernes en el Congreso del Estado, donde se votará esta nueva ley que fue aprobada el pasado lunes en Comisiones.
(Gerardo Can Dzib)En busca de prevenir hasta nueve enfermedades en niños menores de cinco años, como sarampión, rubéola, paroditis, difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis A y B, neumonías bacterianas, enfermedades diarreicas por rotavirus y meningitis bacterianas, en Carmen se mantiene la Campaña Permanente de Vacunación en las Unidades de Salud de Ciudad del Carmen y del interior el Programa de Vacunación Comunitaria, donde personal de Salud visita todos los días las casas donde haya niños que requieren concluir el esquema básico de vacunación, incluso iniciarlo, así lo dio a conocer Adriana Jiménez Montejo, Jefa de Enfermeras de la Jurisdicción Sanitarias Número 3 (JNS3) en este municipio. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la inmunización es el proceso por el que una persona se hace resistente a una enfermedad, a través del contacto con ciertos padecimientos o mediante la administración de una vacuna, la cual se encarga de estimular el sistema inmunitario para proteger a la persona contra infecciones y enfermedades. La inmunización previene enfermedades, discapacidades y defunciones por padecimientos prevenibles por vacunación, por lo que ante la importancia de privilegiar la salud de los niños menores de seis años, en Carmen se mantiene el programa permanente de vacunación en las unidades de salud, como el Centro de Salud Carmen, en la colonia Maderas, el Hospital General “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar”, además de las Unidades Médicas del interior del municipio, asimismo se cuenta con 12 elementos para el Programa Vacunación Comunitaria, los cuales visitan todos los días viviendas de los ejidos.
Permanente
Jiménez Montejo dijo que “el Sector Salud en Carmen mantiene la vacunación permanente en dos lugares, el Centro de Salud Carmen y el Hospital General
El Sector Salud en Carmen mantiene la vacunación permanente en dos lugares, el Centro de Salud Carmen y el Hospital General”.
ADRIANA JIMÉNEZ MONTEJO JEFA DE ENFERMERAS
con horarios de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, donde se aplican todas las vacunas del esquema familiar”, expuso.
Agregó que las vacunas son de acuerdo a la edad, pues se tienen biológicos para iniciar esquemas, también para quienes
no tengan ninguna vacuna, o completar esquemas, “es importante que los niños menores de cinco años tengan todas sus vacunas porque son varias las enfermedades que previenen, por ejemplo, en el niño menor de un año se pueden proteger hasta de nueve enfermedades”.
Recién nacidos
Agrega que los recién nacidos son casos especiales que se vacunan dos veces, desde que nace y antes de que salga de la atención hospitalaria: la BCG contra la tuberculosis meliar o meníngea, y la hepatitis b.
Cuando el niño cumple dos,
DOSIS
Para los recién nacidos se deben aplicar antes de salir del hospital.
cuatro y seis meses se les debe de aplicar la vacuna hexavalente para protegerlo de seis enfermedades, que son seis biológicos que vienen en un mismo paquete: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, hemófilos e infl uenza b, y la vacuna contra
la poliomielitis, así como contra el neumococo, rotavirus.
2Posteriormente, cuando el menor cumple un año le tocan dos biológicos, que es una triple viral, contra sarampión, rubéola, paperas, y también la vacuna contra el neumococo.
Por otro lado, se debe inocular el refuerzo, que es a los 18 meses de nacido, cuando se le aplica la vacuna del hexavalente y la triple viral. Mientras que ya a los cuatro años se les aplica la denominada DPT, que es contra difteria, tos ferina y el tétanos, y a los seis viene el refuerzo contra sarampión, rubéola, paperas, todas necesarias para la salud.
(Gerardo Can)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los municipios que más producen en el sector ganadero en pie son Candelaria y Carmen, y ambos se ven afectados de igual forma porque los precios del kilo del ganado sigue demasiado bajo, pues fluctúa entre los 50 y 52 pesos, una baja del siete por ciento en lo que van del año conforme a como cerró el 2022, que fue de 56 pesos, es decir, ha bajado cuatro pesos, señalaron Agustín Moreno Sotelo y José Abraham Cano Orlaineta, presidentes de la Asociación Ganadera General Local de Candelaria y Carmen.
Debido a la falta de agua el sector ganadero ha visto reducido su producción en lo que va del año, “tenemos menos producción, ahorita las vacas están realmente flacas, no se cargan a tiempo, tenemos pérdidas por la escasez de pasto y de agua en el sector ganadero, que al final solamente representa pérdidas para el sector, señaló José Abraham Cano, presidentes de la Asociación Ganadera General Local de Carmen.
En ese sentido, señala que llevan tres años ya con precios muy bajos para el ganado en pie en casi todo el Estado, pues ha presentado más bajas que altas, “el 2022 lo cerramos muy bajos en cuanto a la venta del ganado en pie y aún continua bajo el precio, el precio no se ha recuperado; seguimos con precios bajos, ha bajado entre cuatro a cinco pesos”.
Por ejemplo, agrega, la compra o venta del ganado en pie, específicamente en el becerro llegó a costar el año pasado en 56 pesos el kilógramo, y actualmente está fluctuando entre los 50 a 51 pesos, es decir, ha habido una baja de alrededor del 7-8 por ciento, respecto a cómo cerramos el año pasado”, mencionó el plresidente de la asociación.
Cano Orlaineta indicó que tienen esperanzas de que el precio del ganado en pie mejore en este segundo semestre del 2023, pero nos agarran con ganado muy flacos, “nos agarran cuando más necesitamos preparar nuestras, hacer una estrategia para que
cuando llegue está temporada podamos tener alimento para nuestro ganado”. Por su parte, Agustín Moreno Sotelo, presidente de la Asociación Ganadera General Local de Candelaria, dijo que en este municipio, aunque desconoce la cantidad, fue el que mayor producción ganadera ha tenido en lo que va del año, “este año para nosotros ha sido bueno, pues ha incrementado la producción ganadera, tenemos un problema que estamos en una temporada de ‘vacas flacas’ es decir, el ganado
está un poco flaco y eso merma el rendimiento que se vaya a tener”. Moreno Sotelo informó que a diferencia de Carmen en Candelaria el precio de ganado en pie, como lo es becerro o novillo, tiene un precio promedio de 52 pesos, “el kilogramo de ganado en pie esta en aproximadamente 52 pesos el de novillo, mientras que el de vaca esta por encima de los 30 pesos, más o menos, y en este caso ha habido más bajas que altas en cuanto a los precios que nos pagan, primero, tuvimos una alza muy importante, pero ha
ido bajando, aunque podemos mencionar que tenemos un precio equilibrado actualmente”. Comentó que la ganadería de Candelaria, considerada la de mayor producción en el Estado, esta dedicada al ganado de media ceba, “nosotros somos productores de ganado de media ceba, novillo de media ceba, es decir, ganado de 450 kilógramos para abajo, que después se llevan a Querétaro, Veracruz, así como otros estados, donde ya los sacan en novillos de 600 a 70 kilógramos, es lo que hacemos nosotros
y nos compran a 52 pesos el kilógramo actualmente, y ellos los venden más caro, pues los engordan en menos tiempo, ya tabulado y nosotros directamente del corral”, señaló.
En ese sentido, Moreno Sotelo, señaló que el Estado de Campeche tiene un estatus A en cuanto al tema zoosanitario, pues es una zona libre de enfermedades en los bovinos como la tuberculosis y brucelosis, “nos ha costado bastante y queremos seguirlo manteniendo”, concluyó.
(Gerardo
Sin sorpresas transcurrieron los cuartos de final de la Liga de Futsal “HM Deportes – Santa Ana”, al avanzar le líder, Atlético Minas al vencer, 10 goles por 1 al Club Fénix; Super Lomas sin despeinarse al no presentarse completo Ultimate Drogui; Zaesta goleó, 4 por 1 Venados FC, y San José California que venció, 4 por 3 a FC Poseidones, en acciones que se desarrollaron en la cancha de Usos Múltiples del barrio de Santa Ana en la liga.
Los cuartos de final iniciaron con el encuentro entre Atlético Minas , que terminó en calidad de invicto, y sin mayores problemas se impuso 10 por 3, sobre Club Fénix .
Desde el silbatazo inicial los del Atlético Minas tuvieron el control del balón y de las acciones llegando con peligro al arco del Fénix. Miguel González y José Zapata, fueron artífices de la victoria al despacharse con tres goles cada uno.
Por su parte, el sublíder, Super Lomas sin mayores problemas, sin despeinarse, favorecidos por la irresponsabilidad de los jugadores del Ultimate Drogui, avanzó a las semifinales al ganar por la vergonzosa vía del forfit a estos, que no se presentaron completos al terreno de juego.
Por su parte, San José California tuvo que sacar la garra, emplearse a fondo para avanzar a las semifinales, al vencer por la mínima diferencia de, 4 goles por 3 a los FC Poseidones, en un cerrado primer tiempo que terminó con empate a dos goles, pues con las mismas posibilidades llegaron a los cuartos de final como cuarto y quinto de la clasificación, y se notó en el ritmo de juego que imprimieron.
Para el segundo tiempo, las acciones siguieron al mismo ritmo, con los dos buscando el gol de la diferencia, cuando Mijhael Beltrán, artífice a la victoria al reventar las piolas en tres ocasiones, marcó el tanto que rompió el empate a dos goles, ventaja que nunca perdieron los de San José California, y sellaron el triunfo con un tanto de Danilo Herrera, mientras que los FC Poseidones anotaron Adrián López, Jassiel Ché y Diego Casanova en una ocasión.
Finalmente, el Club Zaesta aunque en el primer tiempo batalló al final avanzó a las semifinales al vencer, 4 goles por 1 a los Venados FC, quienes jugaron con orden en el primer tiempo en el que lograron contener a la ofensiva rival y mantener la esperanza de avanzar con un , 2 por 1.
En la segunda mitad, Zaesta se aplicó en todos los sectores de la cancha para mantener y ampliar su ventaja con par de goles de Benjamín Ortiz, con uno de Martin Acuña y Daniel May, por los Venados FC el único gol que anotaron fue por Miguel Chablé.
(Gerardo Can Dzib)
Guerreros enfrentó a los Arácnidos; y en el tercer partido, el Real Madrid a los Halcones
VILLA DE SABANCUY, Campeche. – El miércoles se jugó la jornada ocho del torneo de futbol 7 varonil en donde en el primer partido el equipo de Huevo de Toro enfrentó al equipo de Real Sabancuy, en el segundo partido el equipo de Guerreros enfrentó al equipo de Arácnidos y en el tercer partido el equipo de Real Madrid enfrentó al equipo de Halcones
En el primer partido, el equipo de Real Sabancuy enfrentó al Huevo de Toro en donde el equipo de Real ganó por seis goles a cero.
El equipo de Real Sabancuy siguió el ataque y el jugador Iván Piedra anotó dos goles más para poner el marcador cuatro goles a cero, por lo que ya tenían una ventaja amplia y empezaron a tocar balón para controlar el partido y así se fueron al descanso.
En el segundo tiempo el jugador Osvaldo Hernández anotó el quinto gol para su equipo y Manuel Pérez anotó el sexto gol por lo que el partido terminó con un marcador de seis goles a cero.
En el segundo partido a las 19:00 horas el equipo de Guerreros enfrentó al equipo de Arácnidos en donde el equipo de Guerreros ganó el partido con un marcador de dos goles a cero.
En el primer tiempo, el equipo de Guerreros se fue al ataque y Adrián Pérez anotó dos goles por lo que se fue al frente en el marcador mientras que el equipo rival no lograba anotar ningún gol por lo que en el primer tiempo el equipo de Guerreros se fue al frente del partido.
En el segundo tiempo ambos equipos tuvieron varias llegadas,
sin embargo, no lograron anotar ningún gol más por lo que el partido lo ganó el equipo de Guerreros por un marcador de dos goles a cero y pasó.
En el tercer partido a las 20:00 horas el equipo de Real Madrid enfrentó al equipo de Halcones en donde en el primer tiempo Luis Gómez del Real Madrid anotó dos goles mientras que por el
equipo rival Pablo Sánchez anotó un gol para terminar el primer tiempo dos goles a uno.
En el segundo tiempo, Carlos García del equipo Real Madrid anotó dos goles más para llegar a cuatro goles, mientras que por el otro equipo Luis Torres anotó un gol para que el partido terminara cuatro goles a dos.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Santiago Ramírez quien es el Secretario General del Sindicato Único gremial de mototaxistas dijo que les esperan varias semanas de baja ocupación de mototaxis ya que sus principales usuarios son los alumnos y han salido de vacaciones.
Comentó que en días pasados los ocuparon mucho ya que los alumnos y padres de familia fueron a los eventos de clausura, sin embargo, en estos días ya nadie va a ir a las escuelas por lo que no los van a ocupar.
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Pescadores se preparan para la temporada de pulpo que será el próximo primero de agosto, por lo que esperan que sea mucho mejor que la temporada pasada y que tengan capturas superiores a los 20 kilos por embarcación.
Gonzalo Jiménez Pérez comentó que esperan que esta temporada sea mejor que la temporada pasada ya que la secretaría de Marina estuvo más al pendiente de que se respetara la veda.
Señaló que el año pasado las capturas empezaron de 10 a 15 kilos en la primera semana y en el mes de septiembre mejoraron a los
20 kilos por lancha, por lo que este año esperan que inicie con los 20 kilos por lancha al día y mejore en las siguientes semanas. Se dicen ilusionados con la temporada del pulpo ya que la pesca no ha sido buena en los últimos meses y quieren recuperarse un poco de la mala racha, por lo que esperan que los pescadores que salgan a capturar el pulpo desde los primeros días puedan tener buenas capturas.
Subrayó que también va a ser muy importante el precio al que les paguen ya que el año pasado empezó a 50 pesos el kilo y fue un precio muy bajo, por lo que esperan que este año empiecen a pagar por lo
menos a 70 pesos el kilo. Comentó que cada año no se sabe a como van a pagar, y es por esa razón por la que muchos pescadores no salen a capturar el pulpo la primera semana, ya que esperan a saber a como van a pagar para que después salgan a capturar el pulpo ya que si es un precio muy bajo no ganan ni para pagar los gastos del combustible y la carnada. Por su parte, Luis López quien es pescador dijo que más de 100 pescadores se van a ir a pescar el pulpo a Progreso y Celestum, Yucatán ya que allá lo pagan mejor y hay mejores capturas, por lo que se van a pasar la temporada allá.
Comentó que en Sabancuy no valoran el trabajo de los pescadores y pagan muy barato el pulpo cuando en otros lugares lo pagan más caro y por eso es que prefieren irse a otros lugares para que puedan tener mejores ingresos para sus familias.
Señaló que confían en que este año les vaya bien en la pesca del pulpo, por lo que ya se alistan para irse a pescar a Yucatán por cinco meses en lo que dura la temporada.
Por último, dijo que se debe de cuidar más que respeten la veda del pulpo en Sabancuy para que la temporada sea mejor y tengan buenas capturas sus compañeros.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Comerciantes del Centro del poblado denuncian que les han querido dar billetes falsos de 500 pesos por lo que piden a los pobladores tener cuidado al momento de cambiar los billetes.
La dependiente de una ferretería en el Centro, conocida como Cristina Reyes Maldonado dijo que una persona del sexo masculino llegó a comprar con un billete de 500 pesos y se fue, sin embargo, se dieron cuenta que el billete era falso y lograron alcanzarlo para que devolviera lo que había comprado.
Señaló que dicho sujeto no es de la localidad, por lo que alertó a los demás comercios de tener cuidado al momento de recibir los billetes ya que puede ser que un grupo de “cambia billetes” esté en la localidad estafando a los comerciantes.
Por su parte, Elena Castillo
López quien vende en una tienda de abarrotes en la colonia Banco de Piedra dijo que ella revisa cada billete que le dan por lo que los ha detectado y no los ha cambiado. Agregó que a la localidad, muy seguido llegan personas de otros lugares y algunos son sospechosos por lo que los dependientes deben de estar muy atentos.
Señaló que por Sabancuy pasan a diario decenas de viajeros, por lo que en el poblado están acostumbrados a ver personas extrañas, sin embargo, hay que tener mucho cuidado al momento de recibir billetes ya que pueden ser falsos.
Dijo que hay quienes se molestan porque les verifican los billetes para ver si no son falsos, pero, es preferible ya que si no los revisan y se van los pueden estafar, por lo que es mejor darse el tiempo de verificar los billetes y no ser víctima de los estafadores.
(Pedro Díaz)
Dijo que en Semana Santa el pasaje mejoró, sin embargo, después de la feria de mayo la situación se complicó ya que pocos pobladores usaban los mototaxis debido a la situación económica complicada que se vive en la localidad.
Señaló que los estudiantes son los principales usuarios de los mototaxis, sin embargo, ante la situación económica difícil que se vive no todos los ocupan, y ahora que salen de vacaciones los estudiantes la situación se les va a complicar más.
Explicó que en el período vacacional de semana santa no los ocupaban los estudiantes, sin embargo, llegaron cientos de visitantes al poblado y ellos los ocupaban, pero en esta temporada de vacaciones casi no llegan visitantes debido a las lluvias, por lo que son menos los usuarios que los ocupan.
(Pedro Díaz)Un hombre de 67 años resultó con graves lesiones en diferentes partes del cuerpo luego de que al intentar cruzar una avenida en la colonia Limonar fue arrollado por un tráiler Página 22
Benjamín no se percató que avanzaba en preferencia y con el semáforo en verde una pesada unidad, la cual no logró frenar a tiempo impactando la humanidad de este hombre quien fue arrastrado por lo menos cinco metros en el pavimento resultando con múltiples fracturas y desprendimiento de piel. (Ricardo Jiménez)
Accidente vial deja un menor y tres adultos lesionados
Vuelca camión repartidor de gas; iba a exceso de velocidad
Carambola de vehículos deja daños de regular cuantía
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un trailero fue detenido por agentes municipales y presentado ante la fiscalía por daños a propiedad privada; y es que ingresó en una calle donde las dimensiones de su unidad no eran compatibles con la altura y generó afectaciones al servicio telefónico e internet así como derribó tres postes de madera.
Al haber una persona lesionada fue retenido el conductor, la pesada unidad fue trasladada al corralón para el deslinde de responsabilidad.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre identificado como Benjamín de 67 años de edad resultó con graves lesiones en diferentes partes del cuerpo luego de que al intentar cruzar por una de las principales avenidas ubicada en la colonia Limonar fuera atropellado por un tráiler el cual lo arrastró varios metros dejándolo con desprendimiento en el cuerpo. Fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital para su atención. Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas, cuando el
hombre identificado como Benjamín intentaba cruzar la avenida 10 de julio esquina con calle 40 de la demarcación antes mencionada con dirección a su domicilio luego de acudir a comprar algunas cosas en una farmacia cercana.
Esto ocasionó que presuntamente no se percatara que avanzaba en preferencia y con el semáforo en verde una pesada unidad de tráiler, la cual no logró frenar a tiempo impactando la humanidad de este hombre quien fue arrastrado por lo menos cinco metros en el pavimen-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo de lujo terminó con fuertes daños en carrocería luego de pasarse un alto en calles de la colonia San Carlos y ser proyectado por el chofer de un camión urbano que avanzaba en aparente preferencia; un menor de brazos y tres personas más resultaron con golpes contusos en varias partes del cuerpo por lo que fueron valorados la Cruz Roja Mexicana, ninguno ameritó de su traslado.
Fue alrededor de las 10:00 horas, cuando en la calle 53 de la colonia San Carlos, se desplazaba el chofer de un camión urbano de la marca Mercedes Benz, color blanco, con número económico 18 y matrícula de circulación
A-19051-B del estado de Campeche de la ruta Tierra y Libertad, al llegar al cruce con la calle 86 de la colonia San Carlos, la conductora de un automóvil particular de lujo, de la marca Mercedes Benz C180, color plata, salió sin precaución, cortando circulación al urbano,
quien no logró frenar a tiempo y se impactó contra el costado lateral izquierdo del automóvil particular, al que proyectó varios metros al frente, dejándolo con severos daños materiales.
Al interior del camión urbano, tres personas y un bebé de brazos resultaron con golpes contusos, por lo que fueron valorados el lugar de los hechos por personal de la Cruz Roja, los cuales no ameritaron de su traslado por lo que bajaron de la unidad; al final les dieron un pago en efectivo a los lesionados para que desistieran ante las autoridades de tránsito que se encontraban en el lugar.
Tanto, el encargado del urbano, como el propietario del vehículo de lujo presuntamente responsable, decidieron activar sus seguros para llegar a un acuerdo. Según información, los presuntos responsables de este aparatoso choque son familiares del secretario del ayuntamiento César Marín Reyes.
(Ricardo Jiménez)
to resultando con múltiples fracturas y desprendimiento de piel.
Testigo de los hechos rápidamente dieron parte a los números de emergencia y mientras esperaban la presencia de una ambulancia la doctora de una conocida clínica y farmacia ubicada en la zona le brindó los primeros auxilios al hombre para evitar que perdiera la vida por desangramiento.
Ante la falta de ambulancia de la Cruz Roja fueron elementos voluntarios de la agrupación bomberos tácticos del Golfo quienes llegaron
al accidente y trasladaron de emergencia al hospital general “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” al hombre de 67 años de edad para su atención correspondiente.
Elementos de la Policía municipal del departamento de vialidad y tránsito arribaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y al haber una persona gravemente lesionada fue detenido el conductor del tráiler mientras que la unidad trasladada al corralón hasta esperar el deslinde de responsabilidad.
(Ricardo Jiménez)Sobre la calle 19 por 56 de la colonia Benito Juárez, el chofer de un tractocamión de la marca Freightliner, de carga federal, de la compañía “Tumsa Conexiones Firmes”, ingresó de manera errónea sobre esta vialidad, enredándose los cables que colgaban en la caja que remolcaba.
Derribó al menos tres postes de madera propiedad de Telmex, causando afectaciones en toda la zona, el tractocamión ya no pudo continuar avanzando ya que le fue marcado el alto por personal de la Policía Municipal.
El trailero fue detenido y presentado ante la Fiscalía por daños a propiedad privada, mientras que el seguro de la unidad tendría que llegar a un acuerdo con el representante de dicha empresa para el pago de los daños y evitar con esto problemas.
Cabe señalar que no se registró ninguna persona lesionada a pesar de que estuvo algo aparatoso el incidente, así como tampoco resultaron otros vehículos afectados, los vecinos del sector estaban inconformes ante lo sucedido.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre adulto sufrió una caída de una segunda planta causándose una posible fractura en la pierna derecha. Fue atendido en su domicilio y trasladado al IMSS del Centro por paramédicos. Los familiares de un hombre pidieron el apoyo de una ambulancia hasta un domicilio ubicado en la colonia Fátima, ya que indicaban uno de sus familiares se había caído de una segunda planta.
A la llegada de Protección Civil y paramédicos ingresaron al domicilio para valorar al hombre. Se trataba de un hombre de 58 años, el cual se encontraba en una segunda planta realizando trabajos de limpieza, cuando al dar un mal paso, cayó de una altura aproximadamente de 5 a 6 metros, causándose una posible fractura en la pierna derecha que le impedía pararse. Tuvo que ser traslado al hospital.
(Ricardo Jiménez)Se fractura hombre al caer del segundo piso
tira tres postes
CIUDAD DEL
Campeche.- Una camioneta Ford propiedad de una conocida empresa de gas, volcó sobre la carretera Carmen-Puerto Real; todo indica que el conductor iba a exceso de velocidad y sumándole a esto el pavimento mojado por la pertinaz lluvia que caían esos momentos, generándose el impacto contra un montículo de tierra y posteriormente la volcadura, el conductor y acompañante resultaron ilesos.
El aparatoso hecho carretero ocurrió” cerca de las 16:20 horas, sobre el kilómetro 12+500 de la carretera Carmen Puerto Real, tramo Isla Aguada–Ciudad del Carmen, en este punto de la Isla, empleados de la conocida gasera ‘Soni Gas’ conducían a exceso de velocidad una camioneta Ford, del estado de Campeche, la cual volcó sobre su costado derecho.
Todo indica que los empleados intentaban ingresar al área de carga y descarga de esta compañía al final del camino de terracería, debido al exceso de velocidad derrapó por el pavimento mojado hasta colisionar contra un montículo de tierra y posteriormente volcar sobre el costado lateral derecho, derribando también
un letrero gigante de madera que se encontraba en esa zona. En principio, el reporte ingresó a las líneas de emergencia como si
Una camioneta blanca no hizo su alto marcado por lo que terminó por impactar a dos unidades que circulaban con preferencia. El saldo fue de daños de regular cuantía, así como una persona lesionada en el malecón de la ciudad.
En el cruce de la avenida Resurgimiento, una camioneta blanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no hizo su algo obligatorio, por lo que terminó por impactar contra un vehículo de la marca Chevrolet, modelo Chevy.
Tras el impacto, lo arrastró hasta golpear al operador de un taxi que resultó con daños en el mismo costado, por lo que, los tres automóviles detuvieron su marcha.
Derivado del incidente, testigos de lo ocurrido, así como los propios involucrados dieron aviso rápidamente al número de emergencias.
Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes comenzaron con la toma de la declaración de los afectados, que entre ellos, había una persona con heridas leves, pero al no requerir atención médica no fue me necesaria una ambulancia.
Luego de varios minutos, la camioneta propiedad de la empresa paraestatal de energía eléctrica aceptó correr con los gastos de reparación de los dos vehículos afectados.
(Roberto Espinoza)
se tratara de una pipa de gas llena volcada por lo que personal de protección civil y cuerpos de rescate activaron el protocolo para acudir
hasta ese punto, luego de verificar que no había tal peligro y de que solo se trataba de una camioneta de carga vacía, no se movieron todas
las unidades de emergencia hasta ese punto.
Personal de Protección Civil dio parte a elementos de la Guardia Nacional División Caminos y posteriormente se retiraron ya que ese tramo de la carretera le pertenece a esta dependencia, por lo que tendrían que ser agentes de camino quiénes realicen el peritaje y deslinde de responsabilidades, afortunadamente y a pesar de lo aparatoso no se registraron personas lesionadas.
Al sitio acudió una unidad paramédica de Protección Civil para valorar a los lesionados en caso de que hubiera; finalmente los empleados activaron el seguro de la unidad, para el deslinde de responsabilidades a la llegada de los agentes de la Guardia Nacional, y evitar con esto problemas legales y complicaciones.
El director de Protección Civil, Julio Villanueva Peña, indicó que de haber sido una pipa de gas cargada, se hubieran tomado otras medidas para evitar la fuga del contenido y por supuesto la prevención de algún incendio o situación de riesgo en la zona.
(Ricardo Jiménez)El conductor de un automóvil no hizo el alto obligatorio, por lo que terminó por impactar a un motociclista que iba con preferencia.
Sobre la carretera Baja Velocidad, el conductor de un auto no respetó la distancia mínima de seguridad, por lo que terminó por impactar en la parte trasera a un motociclista que transitaba.
Derivado del impacto el guiador de la unidad a dos ruedas terminó por proyectarse contra un auto Ford, que transitaba en el carril contrario, por lo que el “jinete de acero” fue
proyectado de manera frontal, lo que ocasionó que el jinete terminara con diversas laceraciones.
Agentes de la Policía comenzaron con la toma de la declaración de los afectados, entre ellos, había una persona con heridas leves.
Por lo que, el asunto no fue turnado ante el ministerio público, ya que los afectados llegaron a un favorable acuerdo para el pago de los daños, debido a que no hubo lesionados pero si daños materiales de regular cuantía.
(Roberto Espinoza)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos personas del sexo masculino fueron detenidos sobre la carretera federal 180 del tramo carretero Isla Aguada – Sabancuy luego de ser descubierto por la Policía cuando se encontraban saqueando un tráiler que había sufrido de una avería en el motor y estaba estacionado a un costado de la carretera.
El conductor de un tráiler que transportaba cárnicos sufrió de una falla. El conductor decidió orillar el pesado vehículo para tratar de ver qué es lo que le estaba ocurriendo y pedirle el apoyo a sus compañeros que pasaban por la zona cuando dos personas a bordo de una camioneta llega-
ron hasta donde se encontraba el tráiler y comenzaron a romper el candado de una de las cajas para saquear lo que había al interior. Una patrulla se encontraba
recorriendo la zona y fue alertada por el chofer del tráiler por lo que se logró la detención quienes fueron puestas a disposición.
(Ricardo Jiménez)
México es el segundo país en el mundo con más animales de compañía, después de Argentina.
53 73%
millones 219 mil hogares viven con algún tipo de mascota
Porcentaje más alto: Campeche
Los primeros cánidos aparecieron en Norteamérica. El Prohesperocyon era del tamaño de un mapache, esbelto y con patas largas.
40 millones de años
La especie más grande fue el Epicyon. Con la cabeza robusta, parecido a una hiena. Alcanzaba el metro y medio y los 150 kg de peso.
20 millones de años
Se fueron dividiendo y aparecieron parientes antiguos de lobos, mapaches y chacales. Cruzaron el estrecho de Bering a Eurasia.
8 millones de años
Cuando los humanos llegaron a Europa, hace 200 mil años, compitieron con los cánidos. Con el tiempo, se asociaron para coexistir.
30 mil años
Los primeros perros aparecieron en China, en el inicio de la agricultura; oportunistas para carroñear alimentos ricos en almidón.
15 mil años
La domesticación del perro fue ligada al desarrollo del sistema nervioso y al metabolismo, producto de alimentos vegetales.
10 mil años
En el siglo XIX, en Inglaterra se desarrolló la eugenesia, ciencia genética que busca el perfeccionamiento de una especie.
100 años
El perro, el lobo, el coyote y el chacal comparten secuencias de ADN y, actualmente conocemos más de 300 razas de perros.
En la actualidad
Pequeños:
Peso: 3 a 10 kilos
Se adaptan a casi cualquier espacio.
Chihuahuas, yorkshire terriers, caniches...
Medianos:
Peso: 10 a 25 kilos.
Necesitan espacio para el ejercicio.
LOMITOS
Grandes: Peso: 25 a 50 kilos. Requiere grandes espacios y actividad. Pastor alemán, labrador, pastor inglés...
7.7 6.4
Porcentaje más bajo: CDMX
de cada 10 hogares de cada 10 hogares
Total de animales en los hogares: millones 80 Perros millones 43.8 Gatos millones 16.2 Otras especiles millones 20
conejos, aves, roedores, peces, entre otros.
33% 42%
de los dueños de mascotas nunca lo ha llevado al veterinario
tiene visitas regulares
RAZAS FAVORITAS EN LOS MEXICANOS:
machos 50.4% hembras 49.6%
El cariño y lealtad más grande que posiblemente se conocerá en el mundo anda en cuatro patas, casi siempre es peludo y ladra. Los perros han dado a la humanidad, desde hace 15 mil años, compañía, seguridad, confianza, fuerza, alimento, amistad e incluso, en la actualidad, terapia psicológica, guía y se aprovechan sus grandes habilidades físicas para rescatar personas o hallar objetos, pero sobre todo son integrantes de nuestras familias, como cualquier hermana o hijo y parte fundamental de un hogar. A continuación, POR ESTO! te muestra la forma en que los lomitos han impactado en la vida cotidiana de la población, y a concientizar su cuidado y respeto, en la conmemoración del Día Mundial del Perro.
MestizosSchnauzerChihuahuaPoodleMaltés 25.5%7.3%9.1%4.3%3.5%
Dálmatas, basset hounds, pit bulls...
Muy grandes: Peso: más de 50 kilos Requieren vivir al aire libre. San Bernardo, gran danés o mastín...
Las razas de perros las estudia y reconoce la Federation Cynologique International (FCI) que las estructura en 10 grandes grupos:
Grupo I. Perros pastores y boyeros Para pastoreo o acompañamiento del ganado. Inteligentes, rápidos y obedientes.
Grupo II. Pinscher, Schnauzer, Molosoide y Boyeros Suizos De gran tamaño, como el mastín o gran danés, medianos como los boxers, y pequeñas como el schnauzer enano.
medianos grandes
Perros pequeños +3% +0%
Grupo III. Terriers Originarias de Inglaterra. Se realizaron cruces para conseguir animales pequeños para perseguir presas en sus madrigueras.
Grupo IV. Dachshund / Teckels Se conocen como “perros salchicha”, con el cuerpo alargado, grandes orejas caídas y patas cortas. Son elegantes, fieles y bravos.
Grupo V. Spitz
Exploradores y aventureros de los Círculos Polares. Potentes, indómitos y estéticos como el husky siberiano, el Alaska Malamute o el chow chow chino.
Grupo VI. Sabuesos y rastreadores Gran capacidad para localizar pistas y seguir rastros. Con patas estilizadas y grandes orejas, como el basset hound o dálmatas.
Grupo VII. Perros de muestra Perros de caza y estéticamente refinados, como los pointers y los setters.
Grupo VIII. Perros cobradores y de aguas Cazadores de tamaño más pequeño, carácter más fuerte y nadadores, como los cocker spaniels.
Grupo IX. Perros de compañía Muchas razas lo integran, incluidos de otros grupos. Desde los chihuahuas hasta los labradores. Son cariñosos, dóciles y buenos guardianes de las casas.
Grupo X. Lebreles Elegantes y aristocráticas. Los galgos, lebreles y afganos destacan por su delgadez, su rapidez y su porte clásico.
Ga Gas assto to p promedio mensu en indus
mensual por hogar:
Gasto anual en la industria de mascotas
millones de perros viven en la calle
creció el abandono durante la pandemia
9% de los compradores por internet invierten en productos para las mascotas
2019
2022
2 mil 735 5 veces más al gasto en cuidados para bebés
pesos por cada mascota Mil - mil 500 mdd
2012 mil 240 mdd
2 mil 343 mdd
9 de cada 10 perros que llegan a los albergues públicos son sacrificados en la Ciudad de México
mil
animales de compañía son abandonados o maltratados cada año en el país
50% de los compradores de alimento son millennials
15% de los envíos por paquetería son productos para los animalitos
mil
se sacrifican cada mes, por falta de personas que les den un hogar
Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Página 27
Terminan la construcción del primer puente del Tren Maya en el Camino Real , por lo que se suma a otros dos que ya están listos, pero en el Estado de Yucatán
El viaducto ya fue abierto para el paso de vehículos ligeros y pesados, hecho que han aprovechado los vecinos de la comunidad, mientras trabajadores se enfocan en el resto de los pendientes para terminar la obra en el mes de diciembre, como un camino por debajo para triciclos y pobladores que se dirigen hacia sus parcelas. (Amado Caamal)
Dos delitos de alto impacto han ocurrido en lo que va de julio en Candelaria
Tiendas reportan bajas ventas luego de las fiestas de graduación en la ciudad
Dzitbalché carece de un basurero y los desechos los llevan a tirar a Calkiní
Trabajadores alistan las partes finales de la obra que atraviesa el municipio, para concluir en diciembre
DZITBALCHÉ, Campeche.- El primer puente vehicular al final del Tramo Dos, en el Camino Real, ya fue terminado, y se suma a otro que fue acabado pero enb la comunidad de Kopoma, Yucatán, dentro del proyecto del Tren Maya, el cual atraviesa la ciudad de Dzitbalché hacia la comunidad de Santa Cruz Pueblo, por lo que ahora ya hay acceso para cualquier tipo de vehículo de carga o pasajeros, y por esto se aseguró que en diciembre la obra completa estará lista, según confirmaron trabajadores en el sitio.
Comentaron que el puente ya se abrió a vehículos y tendrá a su costados adornos de jardines de acuerdo con el diseño arquitectónico.
También se realiza un paso general por debajo de la vía férrea que será sólo para triciclos, bicicletas y transeúnte que acuden a las parcelas cercanas, informó el supervisor del Fondo Nacional al Turismo (Fonatur) en el sitio,
Tenemos cultura, tradición y gastronomía para el turismo nacional y extranjero; además, ya se construye el Museo Arqueológico”.
ROBERTO HERRERA MASS MUNÍCIPE
quien pidió el anonimato. Comentó que prácticamente ya están listos los trabajos en esta ciudad, pero en Kopoma y otro pueblo de Yucatán terminaron antes los puentes, “en dos semanas tendremos dos puentes más para terminar y por el momento ahora se trabaja fuertemente y se afinan los detalles”, dijo.
Explicó que el puente vehicular de Dzitbalché es “PG2”, y que de acuerdo al ritmo de trabajo se espera que pronto terminen los pen-
dientes de Hecelchakán, Calkiní.
“Los puentes se construyen con muros mecánicamente estabilizados o de escama”, explicó.
Mientras que la ciudad de Dzitbalché ya se prepara para recibir a los visitantes que lleguen atraídos
por el Tren Maya, “tenemos cultura, tradición y gastronomía para el turismo nacional y extranjero, además ya se construye el Museo Arqueológico en el cual se mostrarán figurillas mayas y diversas ruinas que se encontraron a
lo largo de las excavaciones del proyecto del Tren Maya”, dijo este jueves el presidente municipal Roberto Herrera Maas, quien señaló que se llevarán a cabo diversos eventos para revivir las tradiciones con motivo de la inauguración de la mega obra.
Explicó que la ciudad de Dzitbalché es un asentamiento netamente maya y “tenemos grandes expectativas, pues se prevé que habrá una gran derrama económica para el pueblo y por ello ya nos preparamos, tenemos que mejorar y por eso se ha creado un taller para trabajar el barro, como lo hacen Tepakán, además se rescatará en un taller artesanías de objetos tradicionales, como bejuco para prefabricar el xuxac, aparte vamos a rescatar 18 pozos tradicionales de la época de la colonia en acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, adelantó. (Amado Caamal)
La Dirección de Servicios Públicos anuncia la creación de otro botadero tras la clausura del anterior
Por el momento la ciudad de Dzitbalché no cuenta con un basurero municipal propio, ya que el anterior fue clausurado y ahora los desperdicios que se recolectan son enviados al botadero de Calkiní para su tratamiento, expuso el director de Servicios Públicos de la Comuna, Nehemías Canché Caamal.
Al respecto, comentó que pronto se construirá un nuevo relleno sanitario en esta ciudad, mientras se está en la búsqueda del espacio adecuado para contener la cantidad de desechos que se producen en la ciudad, además se busca que se mantenga lejano del centro poblacional para no afectar a la población debido a su contenido que estarán al aire libre.
Lo que fue el basurero municipal ahora está cerrado y la puerta se selló con postes y alambre de púas, además cuenta con un letrero en el cual se señala que está prohibido tirar basura en el interior, pero quien sea sorprendido será sancionada con multas de hasta 20 a mil UMAS o consignado ante las autoridades en los términos del artículo 74.
Sin embargo, algunos empresarios con granjas cercanas tiraban animales muertos a un lado de la carretera que comunica con Santa Cruz Pueblo, por lo que provocaban fetidez que afectaba a vecinos y todos los que cruzaban por el lugar, a pesar de los exhortos para evitar esta práctica, por lo que tras años de quejas finalmente este gobierno clausuró y hubo muchos que criticaron esta acción.
En cuanto al botadero de Calkiní, abundó que lo recolectado se transporta hacia este lugar, donde se realiza el manejo de los residuos sólidos urbanos con manejo especial apegado al reglamento para protección del medio ambiente. Este lugar se ubica a pocos metros de la bajada del puente vehicular del Tren Maya en Calkiní.
El director y profesor Nehemías Canché dijo que “es necesario evitar la formación de basureros clandestinos, pues se han detectado en varios lugares del municipio y con ello se genera contaminación al medio ambiente, además hay quienes queman la basura y el humo invade las casas vecinas”, comentó.
(Amado Caamal)
Es necesario evitar la formación de basureros clandestinos, pues se han detectado en varios lugares del municipio”.
El equipo Cruz Azul logra el tanto de la honra casi al finalizar el encuentro
CRUCERO SAN LUIS, Hopelchén, Campeche.- En un clásico que se llevó a cabo en el campo deportivo de la comunidad Crucero de San Luis, Pumas y Cruz Azul se enfrentaron y el encuentro fue muy emocionante, del cual los primeros resultaron ganadores por cinco goles a uno ante un centenar de aficionados quienes no dejaron de animar con porras a sus jugadores.
Ambos equipos de segunda fuerza siempre han sostenido una rivalidad que los ha llevado a jugar fuertes partidos, por lo que cuando se enfrentan la gente sabe que acudirá a un clásico.
En cuanto al parto, durante los primeros minutos se respetaron ambas escuadras, mientras que los dos porteros atajaban los tiros desde fuera del área, hasta que en el minuto 40 del primer tiempo el pumista José Canche anota el primero de la goleada.
En el segundo tiempo, a pocos minutos anota el segundo tanto el mismo José Canche,
pero cuando faltaban seis minutos para terminar, anota el tercero. Luego, Alexander Huchim hace lo suyo y anota dos tantos para abultar el marcador.
Mientras que Cruz Azul casi cerca del minuto final anota un gol por medio de Eduardo Huchín, con lo que el marcador queda cinco a uno, donde
los afi cionados se mantuvieron atentos al desarrollo de las acciones y se mantuvieron en un ambiente tranquilo.
(Amado Caamal)
De los 7 crímenes cometidos en el Estado, 2 se realizaron en territorio municipal; no hay detenidos
De los siete delitos de alto impacto que se han registrado en el mes de julio en la Entidad, dos se registraron en este municipio y hasta el momento las corporaciones policiacas no han esclarecido la muerte de la psicóloga del Ayuntamiento y del joven de 20 años en la región de Desengaño.
En lo que va de julio han sido perpetrados siete actos delictivos de alto impacto: tres ejecuciones, tres atentados a balazos y un feminicidio, hechos ocurridos en Champotón, Calakmul y Candelaria.
De acuerdo con registros, el delito más reciente en el Sur del estado fue la ejecución de un joven que viajaba en una motocicleta en la región de Desengaño, donde la Policía Ministerial comprobó que los sicarios utilizaron al menos dos armas de fuego de calibres diferentes.
El tercer ejecutado del mes de julio fue la madrugada del sábado 15 de julio, cuando el joven michoacano identificado como J.A.C.L., de 20 años, le dispararon en ocho ocasiones con dos armas de fuego de diferente calibre.
Los sicarios le dieron alcance cuando transitaba en una motocicleta sobre el tramo carretero Tasistal-El Destino, en la región de Desengaño, donde fue ejecutado y su cuerpo quedó tirado a un costado de la carretera, a un lado de la motocicleta en la que iba, mientras que los presuntos sicarios huyeron del lugar sin dejar pistas.
El segundo delito de alto impacto ocurrió el 11 de julio, cuando la psicóloga C.G.R.G., de 40 años, empleada del Centro Integral de la Mujer, fue baleada en la cabeza por su pareja, hecho que se convirtió en el feminicidio número nueve en lo que va del año en la Entidad.
En este caso, el supuesto asesino también logró darse a la fuga por lo que según las corporaciones policiacas el caso se investiga por el personal del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).
A estos delitos se suma un suicidio en Pejelagarto, donde familiares dijeron que “el occiso decidió acabar con su vida al ahorcarse en el interior de su vivienda, presuntamente decepcionado después de ser abandonado por su mujer e hijos”.
(Emmanuel
Pérez)Decidió acabar con su vida al ahorcarse en el interior de su vivienda, presuntamente decepcionado después de ser abandonado”.
FAMILIARES
Autoridades dicen que ya investigan; sin embargo, al momento no hay resultados, mientras que los afectados exigen justicia. (E. Pérez)
Al menos 20% del padrón no paga por el consumo en ejido El Desengaño
CANDELARIA, Campeche.- A fi n de evitar cortes de energía eléctrica en el sistema de agua potable en la comunidad de Desengaño, el agente municipal Julio César Guillén exhortó a la población a ponerse al día en el pago de sus recibos para evitar constantes cortes del servicio.
Tras confirmar que el problema de morosidad continúa con respecto al pago del recibo de agua potable, el agente municipal señaló que hay usuarios que se niegan a pagar su parte.
Explicó que del padrón de más de 100 usuarios cerca del 20 por ciento se atrasa en los pagos mensuales, por lo que hizo un llamado a quienes están pendientes con sus cuotas a que salden la deuda para evitar problemas con el suministro del vital líquido.
“Hay solares que tienen dos o más casas conectadas a la misma toma, y eso no es válido, hemos batallado durante años con el servicio de agua
aquí en El Desengaño”, expuso; sin embargo, aceptó que hay un pozo con un venero de agua sufi ciente que los ayuda ante la sequía.
Al fi nal, comentó que uno de los pagos más fuertes fue el de energía eléctrica, por ello insiste en que se cubra el pago del recibo de agua potable, ya
que es la única manera de pagar la corriente y que no corten la luz del sistema de agua potable en el poblado.
(Emmanuel Pérez)La autoridad local aceptó que la morosidad provoca problemas en el suministro. (Emmanuel Pérez)
Durante las últimas dos semanas las ventas han bajado considerablemente para los propietarios de “tienditas”, aunque esperan que mejore esta situación ahora que los alumnos están de vacaciones, dijo el pequeño comerciante Luis Pérez Guillermo, quien cuenta con una tienda en la calle 23 entre 20 y 18 de la colonia Emiliano Zapata.
Explicó que actualmente apenas vende entre 150 pesos por día, cuando anteriormente llegaba a tener ganancias de hasta de 600 pesos, hecho del cual culpa a que los padres de familia gastaron su dinero en la graduación de sus hijos.
“Al parecer las familias no cuentan con recursos luego del cierre de cursos en las diferentes escuelas y por este motivo casi no llegan a los diferentes comercios que hay en la ciudad, incluido el mío”, comentó.
En ese sentido, abundó que otros compañeros de negocio también se quejan de lo mismo y que incluso hay quienes se quejan de que en ocasiones no cuentan con el capital necesario para surtir la tienda de más mercancía, o al menos pagar a los proveedores.
“No queda más que soportar esta situación, esperemos que pase conforme avanzan las vacaciones, pues ahora los niños y jóvenes estarán más tiempo en casa y seguramente saldrán a las tiendas para hacer los mandados o para comprar golosinas”, adelantó.
También indicó que hay la posibilidad de que aumenten las ventas para el gremio del abarrote debido a que llegan personas de otros lugares, sobre todo los fines de semana, para visitar a sus familiares o paseo, por lo que se alojan
en casas o rentan cuartos, pero cuando necesiten algún producto o artículo acuden a comprar en las tiendas de las colonias.
“Esperamos que la visita de personas de otros lugares ayude a repuntar la economía de la ciudad; sin embargo, será necesario esperar a que pasen estos días pues apenas se celebraron las ceremonias de fin de cursos y por ello los papás están gastados pues no cuentan con recursos”, asentó.
Agregó que una vez que comience el flujo de turistas y visitantes habrá más dinero circulante, hecho que también beneficia a las “tienditas de la esquina”,
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.- A punto de involucrarse en un hecho de tránsito estuvieron los conductores de dos camionetas, cuando ninguno de los dos cedió el paso a las 07:00 horas de este jueves, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 55 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, de lo que tomaron conocimiento elementos de la Dirección de Seguridad Pública, pero al no haber daños materiales ambos llegaron a un acuerdo. De acuerdo con los hechos, a esa hora circulaba la camioneta Ford Limited placas YZV 288A de Yucatán, conducido por un hombre que al llegar al cruce de la calle 55, dobló hacia su lado izquierdo, pero en esos momentos intentó cruzar una camioneta Ford placas SE 81125 de Quintana Roo.
ESCÁRCEGA, Campeche.- Gloria Magda Canul Puch, habitante de la colonia Concordia, pide a las autoridades que liberen de maleza las banquetas de ese sector de la ciudad debido a que se han vuelto intransitables y se corre el riesgo de ser atacado por una alimaña, por lo que mientras se ven obligados a bajarse a la calle pero alguien resultaría atropellado.
Dijo que desde hace años la autoridad no ha atendido las banquetas de la colonia Concordia a pesar de los constantes llamados para atender el problema, y que mientras corren peligro los menores que acuden a la escuela primaria y preescolar de la zona.
“Es necesario que la administración municipal actual envíe personal de la Dirección de Servicios Públicos para que hagan limpieza y quiten la maleza, pues se ha vuelto un criadero de víboras y alimañas”, aseguró la vecina.
Por lo anterior, dijo que ahora estará a la espera que las autoridades municipales atiendan este llamado público de los vecinos de la colonia Concordia, pues con las lluvias este problema se agudiza.
(Joaquín Guevara)El reporte policiaco indica que ninguno de los conductores cedió el paso y en cambio aceleraron hasta casi colisionar, aunque finalmente frenaron a tiempo para evitar el impacto y las unidades quedaron muy cerca, casi pegadas.
Después del percance, ambos choferes comenzaron a discutir y se culpaban mutuamente por no respetar la preferencia del otro, hecho que continuó hasta la llegada de policías municipales.
En el lugar, los agentes acordonaron el área y de acuerdo con la última posición de los autos, el técnico decidió que la responsabilidad era compartida, aunque al no haber daños los involucrados llegaron a un acuerdo para retirarse del lugar y despejar la circulación.
MÉRIDA, Yucatán.- En las cárceles de Yucatán al menos el 20 por ciento de la población pertenece a grupos considerados vulnerables, principalmente personas de origen indígena e integrantes de la comunidad LGTTQ+, que son los colectivos más numerosos, revela un informe de la Secretaría de Gobernación.
Además, hay 16 personas de origen extranjero purgando condenas, la mayoría de origen cubano y estadounidense. En contraparte, en los penales federales de otras Entidades del país se encuentran presos 58 yucatecos, la gran mayoría hombres, con 54 y cuatro mujeres.
Entre esa mezcla de personas, los penales de Yucatán están entre los mejor evaluados en el país.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022 y ubica al Estado en el segundo lugar del ranking nacional, con acciones estratégicas y buenas prácticas en la atención integral de las Personas Privadas de su Libertad (PPL), en aras de una efectiva reinserción social.
Históricamente es el mejor lugar alcanzado por Yucatán en esta supervisión anual que, desde 2006, realiza la CNDH.
De acuerdo con el Cuaderno de Información Estadística Penitenciaria, en los cuatro Centros de Reinserción Social de Yucatán, dos en Mérida, Tekax y Valladolid, se encuentran mil 608 internos, de los cuales mil 543 son hombres y 65 mujeres. La Entidad es de las que tienen menor sobrepoblación en el país: de los 3 mil 19 espacios disponibles está ocupado solo el 53.26 por ciento.
Sin embargo, el Centro de Reinserción Social de Tekax presenta una sobrepoblación del 13.16 por ciento, pues tiene 152 espacios y cuenta con 172 personas.
Hasta marzo pasado, fecha más reciente del informe, se señala que en los penales de Yucatán 149 personas fueron ingresadas, es decir, entraron a alguna de estas cárceles, en tanto 93 fueron puestas en libertad. Febrero inició con mil 552 personas presas y al
final de marzo la población fue de mil 608 internos e internas.
Entre esa población se considera que un grupo pequeño pertenece a sectores vulnerables. De acuerdo con los datos estadísticos de población entre los internos hay 268 indígenas, es decir un 16.7 por ciento. Igualmente, del total de internos 40 pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+, que representan un 2.5 por ciento y 16 personas extranjeras, que abarcan sólo el uno por ciento.
En cuanto a las personas indígenas, la mayoría se identifica como mayas; sin embargo, también hay cuatro personas mixes, además, de chontal, yaqui, tzotzil y Chontal, uno por cada grupo, recluidos en los Ceresos del Estado.
El cuaderno estadístico penitenciario indica que se encuentran presas en Yucatán 16 personas extranjeras, de las cuales cuatro son de origen cubano, tres de Estados Unidos, tres de Colombia, dos de Belice, dos de Honduras, uno de Guatemala y uno de Ucrania.
En los Ceresos del Estado también se encuentran personas que se asumen como integrantes de la población LGBTTTIQ+, y en el último reporte se informa de 40 personas privadas de la libertad, de dicho colectivo, de las cuales seis se reconocen como lesbianas, 11 como homosexuales, 19 más que se reconocen como bisexuales, tres como transexuales y una persona queer.
En cuanto a penales con sobrepoblación a nivel nacional, destaca que las cárceles de Yucatán son de las que menos reportan, siendo esta del -46.87 por ciento, es decir, de los 3 mil 19 espacios disponibles están ocupados mil 604, que equivalen al 53.13 por ciento de su capacidad.
Según la información, 194 personas se encuentran bajo el rubro de Población en Libertad Vigilada, 41 de los que obtuvieron beneficios de libertad anticipada y 153
más bajo el rubro de haber recibido algún sustituto de pena.
Entre las edades de los internos, 157 están en el rango de 18 a 24 años, 264 más en el rango de 25 a 29 años, 253 de 30 a 24 años, 193 de 35 a 39 años, 224 de 40 a 44 años, 171 más de 45 a 49 años. De los 50 a 54 años hay 121 internos, 70 más en el rango de los 55 a 59 años y 105 personas con 60 años o más.
A nivel nacional, en todo el país se registra una población penitenciaria de 231 mil 100 personas que están presas en penales estatales y federales, a razón de 218 mil hombres y 13 mil 100 mujeres.Por delitos del Fuero Común están presas 201 mil 254 personas, el 87.09 por ciento del total, y por delitos del Fuero Federal son 29 mil 846, es decir del 12.9 por ciento del total.
Buenas prácticas
Por otra parte, el director de Ejecución y Reinserción Social del Estado, Edgar Homero Rosado Muñoz, informó que la Entidad subió cinco lugares en su posición a nivel nacional, en comparación con los resultados de la edición 2021 del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, escalando del sitio 7 al 2, al obtener una calificación de 7.62 puntos, solamente superada por Querétaro que logró la primera posición al alcanzar un puntaje de 8.4.
Reconoció que históricamente es el mejor lugar alcanzado por Yucatán en esta supervisión anual que, desde 2006, realiza la CNDH y explicó que este diagnóstico es una atribución conferida en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que se examina las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas, por medio de evaluaciones.
En esta ocasión fueron inspec-
cionados 235 centros estatales, 14 federales, 3 prisiones militares y 45 centros de internamiento para adolescentes en conflicto con la ley.
“En Yucatán se evaluó a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tekax, Valladolid y Mérida, así como el Femenil, conforme a las métricas del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, con un enfoque diferencial, especializado, con perspectiva de género, e interseccional, ponderando el respeto y la observancia a los derechos humanos de las PPL que garanticen su acceso a todos aquellos servicios que les permita una vida digna y favorezcan su reinserción social”, comentó.
Rosado Muñoz recordó que el pasado seis de junio acudió con la representación del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando José Rosel Flores, a la sede de la CNDH en la Ciudad de México, donde junto con otros titulares del sistema recibió los resultados del DNSP 2022 de parte de la presidenta y de la directora general de la Tercera Visitaduría del organismo nacional, Rosario Piedra Ibarra e Hilda Téllez Lino, respectivamente.
Indicó que los Ceresos de Yucatán fueron sujetos al proceso de auditoría, análisis y evaluación realizadas de manera presencial por las autoridades y visitadores de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, y puntualizó que los resultados es que las prácticas y la política penitenciaria se ajustan a los estándares que evalúa la CNDH, mismas que reflejan el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en el quehacer penitenciario.
Explicó que además del análisis cuantitativo de la situación que impera en los centros penitenciarios y de internamiento en el país, el
DNSP busca detectar los desafíos que enfrenta el sistema para garantizar el respeto a los derechos humanos y una vida digna tanto de las personas privadas de su libertad y de quienes ahí laboran.
Comentó que la CNDH observó una apropiada atención en temas como la existencia de normativa que rige a los Centros, actividades de capacitación laboral para las personas privadas de su libertad, atención médica suficiente, atención a personas con necesidades específicas, alimentación suficiente y de calidad, condiciones de higiene, así como los programas de prevención y atención de incidentes violentos.
Al destacar los avances, logros y cambios positivos alcanzados en el Sistema Penitenciario del Estado, el servidor público mencionó el reconocimiento de la Asociación de Correccionales de América (ACA, por sus siglas en inglés) que le renovará sus acreditaciones al Cereso Femenil y al Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) por alcanzar, mantener y cumplir con los más altos criterios internacionales de calidad y buenas prácticas.
“La entrega de las reacreditaciones por tres años más será en agosto próximo en Filadelfia, Pensilvania, EE.UU., tras haber recibido en mayo pasado la visita de auditores especialistas de la ACA quienes evaluaron en ambos centros los estándares en seguridad, orden, salud y derechos humanos, entre otros ejes, constatando el cumplimiento al cien por ciento de las prácticas que establecen los lineamientos internacionales que emite dicho organismo”, informó.
(Edwin Farfán Cervantes) Bajo el rubro de Población en Libertad Vigilada hay 194 personas.CANCÚN.- A un año de la desaparición de Fernanda Cayetana Canul Blanco, su madre, Deysi Blanco, continúa recorriendo las brechas, basureros, cenotes, áreas selváticas y cualquier lugar en el que podría encontrar a su hija desaparecida desde el 21 de julio de 2022, cuando se encontraba lavando trates en la casa situada en la Zona Continental de Isla Mujeres, propiedad de Marco Antonio Cahuich, alias “El Taquero”, quien actualmente está preso junto a su esposa Angélica Velázquez Cortés, como probables responsables del delito de desaparición forzada cometida por particulares.
Deysi Blanco, una de las madres buscadoras más activas en Quintana Roo, relató con voz firme, pero melancólica, que a un año de la desaparición de la menor de sus hijas, su vida cambió para siempre y definitivamente, pues ha tenido que dejar su empleo para dedicarse de tiempo completo a la búsqueda de Fernanda.
Asegura que su salud ha mermado en un año, tanto que ha tenido parálisis en la mitad de su cuerpo en más de una ocasión; sin embargo, ningún padecimiento ha podido hacer que se quede acostada en su cama, pues su corazón en cada latido le asegura que su hija aún vive y se encuentra esperando que la encuentre, por eso su lucha no se detendrá hasta que “el creador así lo decida”.
Hace un año que para la familia Blanco Canul inició la pesadilla, cuando Fernanda Cayetana, de apenas 12 años de edad, el 21 de julio acudió a la casa del matrimonio de Marco Antonio y Angelica, donde tenía como misión lavar los trastes del hogar y hacer la limpieza del inmueble de dos piezas, era una tarea relativamente sencilla, por lo cual recibía un pago semanal no mayor a 500 pesos.
Sin embargo, ese día pasó la mañana y llegó la tarde, pero Fernanda no estaba en la casa de sus empleadores y había vecinos que la vieron llegar, pero nunca salir del hogar que le habían encargado limpiar, Marco Antonio y Angelica dijeron que la dejaron lavando algunos trastes y salieron a realizar algunas diligencias, pero desconocían su paradero.
Así se hizo noche y la noticia de su desaparición llegó a las redes sociales, esto hizo que la poca empática y corrompida Fiscalía, que encabezaba el exfiscal Oscar Montes de Oca, interviniera; fue Carlos Maya Girón, entonces Vicefiscal, quien entrevistó a Marco Antonio Cahuich Adrián, pero su versión de que no sabía nada de la menor fue aceptada sin corroborar lo dicho, ese mismo día, Cahuich abandonó el hogar junto a su familia, pues aseguró que temía ser víctima de un linchamiento por parte de los vecinos.
Así, con el rostro desencajado, envuelta en lágrimas, Deysi comenzó la búsqueda de Fernanda, para lo cual ya hizo a lo largo de un año siete marchas, incluyendo el bloqueo del boulevard Kukulcán, de la Zona Hotelera de Cancún, y un plantón fren-
te a la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que por la presión ejercida por los colectivos inició la búsqueda, primero de Marco Antonio y posteriormente de su esposa Angelica.
Ese mismo año, con la presión social creciendo y una reitera exigencia de justicia, el 8 de agosto del 2022, la FGE ofreció un millón de pesos por información que lleve a la captura de Marco Antonio Cahuich Adrián, pero no fue hasta el 10 de noviembre de ese mismo año que las autoridades ministeriales confirmaron la captura del hombre en el Estado de Chiapas, en donde se hacía pasar por líder religioso.
Para esa fecha, la relación entre Deysi Blando y las autoridades ministeriales era ríspida, el llanto se había convertido en coraje y dispuesta a todo, la madre de Fernanda le gritó a la cara a Carlos Maya Girón que la captura había sido gracias a información que ella y sus asesores jurídicos habían logrado, porque desde la desaparición de su hija sólo había recibido simulaciones.
Sin argumento para sustentar su labor, sin avances en la carpeta de investigación y con la presión de las que cada vez más aguerridas madres buscadoras de Quintana Roo, la Fiscalía accedió a la petición de Deysi y el 23 de mayo del 2023 ofreció un millón de pesos por información que llevara a la captura de la esposa de “El Taquero”, ese mismo día, Angelica se presentó voluntariamente en las instalaciones de la Fiscalía en Cancún.
El matrimonio se encuentra vinculado a proceso y recluidos en
el penal de Cancún; sin embargo, ambos sostienen su inocencia y por ende aseguran que desconocen cuál es el paradero de la niña Fernanda Cayetana, quien no se graduó de la primaria y en una gaveta junto a su ropa quedaron sus cuadernos, como en pausa esperando su regreso.
Por esa misma razón Deysi Blanco recorrió un banco de materiales situado al Norte de la ciudad, donde ha logrado que las autoridades ministeriales dispongan de buzos, caninos perfectamente entrenados para la búsqueda de cadáveres, estos últimos olfatean la tierra afanosamente, mientras policías militares trotan detrás de ellos, la madre trató de mantener el paso, pero reconoció que su salud se ha visto mermada y se limitó a caminar mientras removía la tierra con sus pies.
A un año de la desaparición, la madre buscadora de Quintana Roo ya no llora, sólo suspira y asegura que su corazón le dice que su hija está viva, que tiene que seguir en la búsqueda para encontrarla, por lo que ha exigido al nuevo Fiscal que las labores se extiendan a otros Estados, porque desde el día que Fernanda desapareció “no existen más cumpleaños, no hay felicidad, la alegría del hogar desapareció con ella”.
Como muda testigo de la desaparición se encuentra la casa de Marco Antonio, la cual tenía que limpiar Fernanda, hoy luce abandonada y el tiempo ha comenzado a oxidar la herraría que con cadenas y enormes candados guardan celosos, probablemente, el destino de la niña
Fernanda Cayetana Canul Blanco.“Mi corazón me dice que está viva, que ella va regresar a la casa, porque una madre que ama a su hijo lo busca; mi corazón no se equivoca, ella está viva, por eso sigo aquí hasta que Dios quiera; tengo que encontrarla, porque hace un año que desapareció y con ella se fue toda la felicidad, ya no hay cumpleaños, ya no hay risas, ella era quien organizaba todo en la casa, qué íbamos a comer y qué íbamos a hacer para celebrar, era el motorcito de la casa; por eso voy a seguir buscándola hasta que Dios lo permita”, recuerda doña Deysi, con la piel enrojecida por las horas caminando bajo los inclementes rayos del Sol, en un área despoblada, en dónde las autoridades creen que existen cuerpos sepultados de manera clandestina.
(Darío Santos)Campeche, viernes 21 de julio del 2023
El mexicano Osmar Olvera impide el doblete de China y se lleva la presea de plata en clavados de trampolín de 3 metros en el Mundial de Natación celebrado en Fukuoka, Japón Página 34
El tapatío se sobrepuso a una mala ejecución en su segundo salto y terminó con un total de 507.5 puntos, siendo superado únicamente por el chino Wang Zongyuan. (AP)
Debutan con un triunfo anfitrionas en el Mundial
Femenino 2023
Arranca la Leagues Cup con el posible debut de Leo Messi ante Cruz Azul
Afirman que el luchador Shocker ha recaido en problemas con drogas
FUKUOKA, Japón.- Por segunda ocasión en una semana, el saltador mexicano Osmar Olvera evitó el doblete de China al ganar la medalla de plata, pero ahora en los clavados del trampolín de tres metros del Mundial de natación. El mexicano se sobrepuso el jueves a una mala ejecución en su segundo salto y terminó con 507.50 puntos y sólo fue superado por el chino Wang Zongyuan, quien concluyó con 538.10 y se
llevó el oro. Long Daoyi, el otro competidor de China, ganó el bronce con 499.75.
Apenas el lunes, el competidor originario de Jalisco ganó otra medalla de plata en el trampolín de un metro, también relegando nuevamente a un competidor chino a la tercera posición.
Olvera participó en el segundo Mundial de su carrera. En la cita de Gwangju, Corea del Sur, finalizó en la sexta posición en los tres metros.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el competidor de 19 años alcanzó las semifinales en esta prueba, pero finalizó 14to. La presea de Olvera fue la sexta en el Mundial de Fukuoka para México, que sólo es superado en el medallero por China, que ha ganado 10 oros, dos platas y dos bronces. Los mexicanos tienen cuatro platas y un par de bronces. El también mexicano Rodrigo López terminó en la quinta posi-
ción con un total de 439.80.
El colombiano Daniel Restrepo García, el otro latinoamericano en la competencia, concluyó en el décimo escalón con 382.80.
Desde su primer salto, el clavadista Olvera mostró que venía en un buen día y luego de la primera ronda era primero por encima de los dos chinos.
Pero en su segundo, el de menor grado de dificultad en toda su lista, no lo pudo ejecutar bien en
la entrada a la fosa y resbaló al séptimo escalón.
Olvera levantó cabeza en los siguientes dos y luego de cinco saltos regresó a zona de podio al ubicarse tercero.
En su último salto, que era el de mayor dificultad, el mexicano lo ejecutó con maestría para sumar 99.45 puntos que le valieron ser el mejor calificado de esa ronda y superar a Daoyi para ganar la plata.
AUSTRALIA.- Nueva Zelanda y Australia inauguraron ayer el Mundial Femenino con sendas victorias en casa, ambas por marcador de 1-0, en el primer torneo mayor de fútbol para mujeres celebrado en dos países.
Ambos encuentros registraron una asistencia acumulada de más de 115 mil espectadores, un récord de afluencia para el futbol femenino.
En el partido inicial de la jornada inaugural, Nueva Zelanda logró un sorpresivo triunfo ante Noruega, su primera victoria en un torneo mayor de futbol femenino.
Las Football Ferns neozelandesas vencieron con una anotación de la delantera Hanah Wilkinson al minuto 48 ante 42. mil 137 aficionados que desafiaron el frío invernal (austral) para apoyar a su selección en el Eden Park de Auckland.
La acción se desplazó posteriormente a Sídney, donde Australia venció a Irlanda con un gol de penal de la defensa Steph Catley ante 75 mil 784 espectadores, señal del interés en este torneo que apunta a ser el más seguido y rentable en la historia del futbol femenino.
El partido de Nueva Zelanda-Noruega comenzó con un minuto de silencio por las víctimas de un tiroteo el jueves en Auckland que dejó dos muertos, además del atacante.
La Policía cree que el ataque
no está relacionado con el Mundial, ni fue motivado política o ideológicamente, y su autor tenía un historial de violencia familiar y problemas de salud mental.
El tiroteo en Auckland no alteró la inauguración del Mundial, pero sorprendió a algunas de las selecciones participantes alojadas en esa ciudad, como Noruega o la vigente campeona Estados Unidos.
Las noruegas, alojadas cerca del sitio del incidente, comen-
taron que varias jugadoras se despertaron con el ruido de los vehículos de emergencia sin saber de qué se trataba, pero que se sintieron “a salvo” y continuaron sus preparativos con normalidad.
El torneo, que se extiende al 20 de agosto, creció de los 24 equipos de la edición de 2019 en Francia a 32 y por primera vez se realiza en dos países, con nueve ciudades sede en Australia y Nueva Zelanda. (AFP)
El danes fue el más rápido en un sprint de cuatro ciclistas. (AP)
FRANCIA.- El danés Kasper
Asgreen (Soudal) ganó ayer la decimoctava etapa del Tour de Francia, en una jornada llana en la que se impuso a tres compañeros de escapada, cuando el cuarteto estaba a un paso de ser cazado por el pelotón. En una etapa de transición, en la que su compatriota Jonas Vingegaard (Jumbo) mantuvo sin problemas el maillot amarillo, Asgreen fue el héroe de esta jornada de 184 km, entre Moutiers y Bourg en Bresse.
Asgreen decidió lanzarse en una escapada desde el primer kilómetro. El belga Victor Campenaerts (Lotto) y el noruego Jonas Abrahamsen (Uno-X) se le unieron de inmediato, llegando a
contar el trío de cabeza con más de un minuto y medio de ventaja.
El pelotón reaccionó y cuando estaba muy cerca, el neerlandés Pascal Eenkhorn (Lotto) logró destacarse y alcanzar al trío que comandaba la prueba, cuando quedaban 58 km para la meta. El cuarteto funcionó bien en los relevos, llegando a contar con más de un minuto de ventaja.
El pelotón reaccionó tarde y cuando estaba a un paso de alcanzar al cuarteto destacado, le faltaron metros, por lo que Asgreen logró cruzar primero la meta, delante de Eenkhorn y Abrahamsen, seguidos del grueso de corredores, con el mismo tiempo que los fugados. (AFP)
LEAGUES CUP 2023 FASES FINALES
Grupo W1
Portland Timbers
San Jose Earthquakes
Tigres UANL
Grupo W2
Monterrey
Real Salt Lake
Seattle Sounders
Grupo W3
LA Galaxy
Vancouver
León
Grupo C1
América
Columbus Crew
St. Louis City
Grupo C2
Chicago Fire
Minnesota United
Puebla
Grupo C3
Chivas
FC Cincinnati
Kansas City
Grupo C4
Colorado Rapids
Nashville SC
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
Hoy arranca un ambicioso megatorneo que tendrá 47 equipos: 18 clubes de la Liga MX, 29 escuadras que conforman la MLS y un D10S llamado Lionel Messi que será el ingrediente especial en este renovado formato que se jugará hasta el 19 de agosto. El campeonato mexicano y estadounidense se suspendió para que el certamen esté en igualdad de condiciones, pero con la llegada del astro argentino, el favoritismo está sólo de un lado: en Miami. El arribo de unos de los mejores jugadores de toda la historia ha hecho que desde Europa -donde el nivel de competencia es altísimo- y el resto del mundo, presten atención por primera vez a una de las seis confederaciones en la que partido a partido, árbitros y jugadores exhiben la pobreza futbolística que existe en la Región.
Para olvidar que Norteamérica no participa en la Copa Libertadores, a los de pantalón largo se les ocurrió preparar diversos duelos directos entre clubes que compiten por demostrar qué país es el más grande de la Concacaf, una confederación en la que pasa de todo y en la que cada vez se inventan más justas para “desarrollar una mejor competencia” o simplemente para rellenar aún más sus bolsillos, porque si algo tiene esta organización es que son buenísimos para hacer negocio.
Este novedoso torneo es otro intento para impulsar la competitividad futbolística y poder despegar hacia otro nivel, aunque
da la impresión que en cada intento se retrocede a pequeños pasos. Desde luego que la llegada de Messi le ha dado un sustancioso valor a esta oscura competencia que será muy parecida al Mundial, con una fase de grupos seguida de rondas eliminatorias. Se establecieron cuatro regiones: Este, Oeste, Sur y Central, donde a lo largo de un mes se van a jugar 77 partidos en estadios de Estados Unidos y Canadá, dos de los tres países anfitriones de la Copa del Mundo 2026.
Los 12 grupos están integrados por tres equipos, donde sólo los dos mejores tendrán el derecho de avanzar a los dieciseisavos de fi nal, en el que ya espera Pachuca y Los Ángeles FC, los dos campeones de sus respectivas ligas en 2022. Otra de las sorpresas que tiene preparado este torneo es que no habrá resultados igualados, pues en caso de un empate se irán directo a una tanda de penales. El equipo que supere la ronda desde los once pasos obtendrá un punto extra.
Al ser un torneo sacado de la manga, el que resulte monarca obtendrá un minúsculo premio: un boleto a la fase de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf; el segundo y tercer lugar también tendrán su pase a esa competencia, donde se premia al campeón con el acceso al Mundial de clubes. Y entre todas esas encrucijadas, lo único claro es que los más beneficiados serán los federativos, quienes acabarán con sus maletines repletos de dólares.
El astro argentino abre el telón de la Leagues Cup ante Cruz Azul
4tos Semi.
Grupo E1
Philadelphia Union
Tijuana
Querétaro
Grupo E2
CF Montreal
DC United
Pumas
Grupo E3
Atlas
New York City FC
Toronto
New York Red Bulls
New England Rev.
E1 PRIMERO E2 E SEGUNDO 2 S1 PRIMERO S4 SEGUNDO 4 E2 PRIMERO 2 E1 SEGUNDO PRIMERO 4 E3 SEGUNDO PRIMERO 2 PRIMERO 3
3 SEGUNDO 4
Grupo S1
Austin FC
Mazatlán
Juárez FC.
Grupo S2
Houston Dynamo
Orlando City
Santos Laguna
Grupo S3
Inter Miami
Atlanta United
Cruz Azul
Grupo E4 8vos
Grupo S4
Charlotte FC
Dallas FC
Necaxa
Un muerto y una persona lesionada deja ataque armando en un partido de futbol dentro de una unidad deportiva en Ciudad Obregón, Sonora.
La víctima fue identifi cado como Jorge Alberto M , alías El Pelirrojo , quien era el entrenador.
Paramédicos de la Cruz Roja, elementos de Protección Civil y autoridades locales arribaron al lugar para auxiliar a personas lesionadas.
Inter Miami sigue armando su plantel con figuras de talla mundial y ayer se hizo oficial el fichaje de Jordi Alba, a quien le dio la bienvenida mediante un video en sus redes sociales.
De esta manera, el futbolista español volverá a reenconcontrarse con Lionel Messi y Sergio Busquets con quienes marcó una época dorada en el Barcelona, por lo que serán encargados de liderar el nuevo proyecto del equipo de David Beckham.
Al igual que Busquets, el defensa de 34 años llega como agente libre tras no renovar con el conjunto blaugrana, con quien jugó más de 10 años, teniendo entre sus logros más importantes la Champions League de la temporada 2014-2015.
Además de la Orejona, el defensa español conquistó seis títulos de liga y cinco Copas del Rey con los culés, además de la Euro 2012 y la Liga de Naciones de la UEFA 2022-2023 con la Selección absoluta de España.
Es importante mencionar que el arribo de exjugadores del Barcelona podría incrementarse ya que interesa Andrés Iniesta y el charrúa Luis Suárez como refuerzos.
(Agencias)
Sorjuana La Bikina Reyes confiesa en una reciente entrevista que el mexicano se encuentra en una clínica de rehabilitación donde trabaja para contrarrestar sus adicciones a las drogas
José Jairzinho Soria, mejor conocido como Shocker, por tercera vez volvió a perder una caída al darse a conocer que volvió a recaer en las drogas, motivo por el cual su madre Sorjuana Reyna La Bikina pidió ayuda para pagar la clínica de rehabilitación.
En entrevista con un distinguido programa televisivo mexicano, la madre del mil por ciento guapo dio a conocer que su hijo se encuentra en una clínica de rehabilitación para combatir la adicción a las drogas, especialmente ahora contra el cristal.
Doña Sorjuana explicó que su hijo Jair Soria se encontraba junto a ella en su natal Jalisco, en un nuevo intento por salir adelante, esto tras la muerte de su padre y su lesión en la mandíbula; sin embargo; no pudo controlar su
deseo de consumir, lo que lo llevó irse a la Ciudad de México, en donde volvió a recaer.
“Estaba muy bien, pero comenzó a desesperarse. Me dijeron que la gente que se droga con cristal a los tres meses tiene recaídas muy fuertes. Empezó con ‘me voy, me voy’ y se fue a México, ¿pero a qué se fue? A caer, pero peor”, comentó la madre. Sobre el porqué no se ha operado la mandíbula Shocker, su madre reveló que a falta de dinero no ha podido hacérsela, inclusive ni vendiendo ella su
Gerardo Martino cree que hizo lo correcto al salir de la Selección Mexicana, pues los resultados en el Mundial de Qatar 2022 fueron decepcionantes y la relación con los aficionados ya estaba muy desgastada.
“Siento que ahora no tengo mucho derecho a hablar al respecto. Tampoco hubiese sido lógico tener la posibilidad de renovar. Lo que se hizo estuvo mal y había que salirse”, dijo el técnico argentino previo al Inter Miami vs Cruz Azul de la Leagues Cup.
Sin embargo, el Tata piensa
casa, le alcanza para la operación de su hijo.
“La (quijada) tiene que poner toda nueva, y cuesta muchos miles de pesos, yo ni vendiendo la casa me alcanza, además donde me voy a meter”, detalló Doña Sorjuana.
Por otro lado, pidió a sus compañeros de lucha del Consejo Mundial de Lucha Libre y a Triple A, empresas donde la mayor parte de su carrera su hijo incursionó, le realicen una lucha en beneficio.
“Sus compañeros podrían hacer luchas a beneficio. Si la gente me apoya que Dios lo bendiga. Desde niña no he sufrido tanto como ahora. Me da vergüenza pedir, porque siempre he trabajado, ¿pero qué hago?”, concluyó su madre llorando.
(Agencias)
que el Tricolor puede lograr grandes cosas, ya que hay jugadores con muy buen nivel.
“Sí, entiendo que puede ser mucho mejor de lo que es. Las herramientas están, lo he mencionado muchas veces, lo dije cuando era el entrenador”, agregó.
El exjugador de la NFL, Antonio Brown, se ha envuelto en otra polémica. Tras haberse burlado del divorcio de Tom Brady y de haber insultado a varios de sus excompañeros, AB84 se he involucrado en otro escándalo.
Durante una transmisión en vivo en Twitter de Lena The Plug, modelo de OnlyFans, Brown le escribió para poder tener relaciones sexuales. “Déjame ser el siguiente”, le escribió Antonio a la actriz de cine para adultos, la cual estaba haciéndole promoción a su nuevo video erótico en su plataforma.
Ante esto, la actriz XXX le contestó que ella es una mujer casada, lo cual no detuvo a Brown y respondió con la frase: “eso no te detuvo la última vez”.
Tras esta respuesta, el esposo de Lena se interpuso en la conversación e insultó al exjugador de NFL.
Tras la contestación del usuario @adam22, Brown contestó de manera sarcástica y se burló del tamaño del aparato reproductor masculino del esposo de Lena.
“Es un juego de pulgadas, no debes haber marcado el complemento”, escribió Antonio, ya sin alguna respuesta.
Recientemente Lena, dio a conocer su colaboración con la estrella XXX Jason Luv, en lo que fue su primera colaboración con un hombre desde que se casó con el también influencer Adam22. (Agencias)
Gerardo Martino respeta las decisiones que se toman en la Federación Mexicana de Futbol, pero cree que fueron muy injustos con su compatriota Diego Cocca, quien sólo dirigió siete juegos antes de ser despedido.
“Creo que se tocó un extremo muy delicado con esa decisión y también ahora tendrán que tener sumo cuidado en los pasos a seguir. Esta historia es para la vida. El andar por los extremos es algo difícil. No se puede andar sobre las líneas”, finalizó. (Agencias)
Viena recibió unos huesos, presuntamente fragmentos del cráneo del compositor alemán Ludwig van Beethoven, fallecido en Austria en el siglo XIX, y los expertos esperan averiguar las causas de su sordera y de su muerte.
“Su lugar está aquí, en Viena”, declaró el jueves en una rueda de prensa el empresario estadounidense Paul Kaufmann, que donó estas reliquias a la Universidad de Medicina de la ciudad.
Los heredó en 1990 y estaban dentro de una caja fuerte de un banco de la Costa Azul francesa.
“Había muchos tesoros, incluida esta caja con la inscripción ‘Beethoven’ en la superficie”, explicó a la prensa.
Los diez trozos de hueso habían pertenecido a su ancestro Franz Romeo Seligmann, un médico vienés que participó en 1863 en la exhumación del esqueleto del compositor con fines científicos.
Luego fueron pasando de generación en generación, cambiando de país porque la familia huyó del nazismo.
Tras unos análisis para confirmar su autenticidad, cuyos resultados llegarán en unos 10 meses, se llevarán a cabo investigaciones para intentar saber más sobre la causa de las numerosas patologías que sufría el aclamado artista.
Su última voluntad
“Ése era también el deseo de Beethoven. No se trata de conservar una reliquia en una caja”, dijo el médico forense Christian Reiter. Con respecto a ello, en 1802, en una carta dirigida a sus hermanos, el compositor explicó que quería que su enfermedad fuese descrita tras su muerte y hecha pública.
Pero dos siglos después, las causas de su deceso, ocurrido el 26 de marzo de 1827 cuando tenía 56 años, siguen siendo un misterio.
Estos pedazos de hueso fueron examinados con rayos X en 2005 en Estados Unidos y se llegó a la conclusión de que el compositor podría haber sido víctima de una intoxicación por plomo, lo que explicaría sobre todo los problemas digestivos que padecía.
En aquella época, la gente solía beber en vasos de ese metal, y en los tratamientos médicos se utilizaba muchas veces plomo y mercurio.
Pero en marzo se publicó un estudio basado en el análisis de ADN de su cabello, que reveló una fuerte predisposición a las enfermedades hepáticas y una infección de hepatitis B al fi nal de su vida, según se pudo leer.
Sin embargo, los investigadores aún no han podido esclarecer las causas de su sordera progresiva.
(Agencias)
El recinto ubicado en el centro de Inglaterra publica un comunicado en el que reprueba el racismo
El Museo Roald Dahl , en el centro de Inglaterra, condenó el “innegable e indeleble” racismo del célebre autor británico de libros infantiles, dos años después de que su familia pidiera disculpas por sus declaraciones antisemitas.
Roald Dahl murió en 1990 a los 74 años. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate , Matilda y El gran gigante bonachón . Varios de sus cuentos fueron llevados al cine.
Pero el novelista también es conocido por sus declaraciones antisemitas. En una entrevista con la revista británica New Statesman en 1983 legitimó el antisemitismo y justificó las acciones de Hitler.
Su museo condenó en un comunicado todo “racismo, incluido el antisemitismo, dirigido contra cualquier grupo o individuo”, señalando las declaraciones del autor.
“El racismo de Roald Dahl es innegable e indeleble, pero lo que esperamos que perdu-
re es el potencial del legado creativo de Dahl para hacer el El texto será exhibido en la entrada del recinto, situado ghamshire. Y también fue publicado en su página web.
El autor de Charlie y la fábrica de chocolate justificó las acciones de Hitler en una entrevista de 1983.Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Se evita huelga en Broadway, tras acuerdo alcanzado por el sindicato Alianza de Empleados de Escenarios Teatrales (Iatse) que representa a mil 500 tramoyistas y otros trabajadores
Inicia en Guanajuato el Festival Internacional de Cine
Shakira arrasa en los Premios Juventud con ocho galardones
Incluye Barack Obama al cantante Peso Pluma en su playlist
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato inauguró ayer su vigésima sexta edición, por lo que cuenta con un amplio programa para los amantes del séptimo arte y de lo mejor que hay en el cine mexicano e internacional, este año la selección oficial cuenta con 201 películas provenientes de 49 países y tiene como país invitado a Suiza, así como una perspectiva enfocada en la Inteligencia Artificial (IA).
Este año, el GIFF reunió figuras del cine nacional y local como Luis Estrada, Joan Báez, Arcelia Ramírez y Tita Lombardo, a quienes se les realizó un homenaje nacional por su trayectoria. El evento se realiza en tres sedes de Guanajuato: León, San Miguel de Allende e Irapuato, del 20 al 31 de julio.
La inauguración del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se llevó a cabo a las 19:00 horas y en esta ocasión, el actor de origen keniano Arap Berhke fue el encargado de conducir la ceremonia que dio inicio al encuentro cinematográfico en el teatro Roberto Plascencia Saldaña.
La cinta inaugural en León fue: Joan Baez: I am a Noise (Soy ruido) película que realiza un homenaje biográfico a la emblemática cantante folk por parte de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyl, a las 20:00 horas.
El cineasta guanajuatense Amat Escalante, director de películas como La Región Salvaje, Heli, Los
Bastardos estrenó su nueva película Perdidos en la noche. La cinta más reciente de Escalante llega a León desde uno de los festivales de cine más importantes del mundo: Cannes, hecha con talento guanajuatense y filmada en la Entidad.
Por primera vez se llevará a cabo
una instancia de Cinema Picnic en el Estadio de beisbol Domingo Santana, casa de los Bravos de León Los asistentes tendrán oportunidad de ver la cinta Transformers: Rise of the beasts (El origen de las bestias) desde los jardines de La Fortaleza.
Además, el festival tendrá talle-
En los últimos años, Noel Gallagher se ha encargado de despotricar contra muchos de los artistas que se encuentra a su paso. En esta ocasión le tocó a su compatriota Adele, asegurando que sus canciones “son una mierdx”.
Las controversiales opiniones del exOasis se dieron durante su participación en el más reciente episodio del podcast presentado por Matt Morgan. El también escritor y locutor le preguntó a Noel acerca del catálogo de Adele o si tenía alguna canción favorita de ella.
“Vete a la mierdx, maldito infierno. ¿Nombrar una? son una putx mierdx. Es jxdidamente horrible. Es la maldita Cilla Black. La encuentro ofensiva”, dijo Noel Gallagher sobre la música de Adele, dejando en claro que no es de su agrado.
Gallagher comparó a Adele con Cilla Black, multifacética artista proveniente de Liverpool que tuvo su momento de mayor popularidad en los años 60 con temas como Eres mi mundo y Cualquiera que tenga un corazón, la cual falleció en 2015 por un derrame cerebral.
Sin embargo, Noel no descartó la idea de que en un futuro pueda gustarle el trabajo de Adele,
siempre y cuando él sea quien le escriba las canciones.
“Si me desenamorara de las giras, podría verme sentado en casa escribiendo canciones y enviándolas a mis editores. Puede que lo haga en el futuro y diré, haz que Adele cante eso, no llames hasta que haya hecho la voz guía”.
La riña entre ambos músicos se desató después de que un locutor de un programa radial de Inglaterra le preguntara a Gallagher cuál
canción de hoy en día le hubiera gustado escribir, a lo que, con su característico estilo, el músico respondió “la música es una mierdx en este momento”.
Ante esto, el locutor le cuestionó si había escuchado a Lewis Capaldi, quien para esos momentos se encontraba siendo el número 1 de toda Inglaterra. Noel simplemente se limitó a decir: “¿Quién es este Capaldi amigo, quién diablos es ese idiotx?”.
(Agencias)
res y conferencias, estará presente el fotógrafo de películas como Closer, Lethal Weapon, The Cotton Club, Conspirancy o The Help. El programa completo se encuentra en la página oficial del GIFF Guanajuato.
Cabe destar que como ocurre desde hace algunos años, el Festi-
val hace de las nuevas tecnologías un área de oportunidad para la reflexión, y para esta edición no podía quedar fuera la Inteligencia Artificial, una herramienta que, si bien opera como apoyo para el desarrollo de ciertas industrias, incluida la del cine, también preocupa al gremio por el desplazamiento de empleos. Y para vivir la experiencia real, el festival encabezado por Sarah Hoch se realiza con ayuda de esta tecnología aplicada en cada una de sus áreas.
“Usamos Inteligencia Artificial para los promocionales del festival y lo que te tomaba semanas ahora nos toma horas o minutos, los logos, los textos de las presentaciones; el festival se mueve con IA en la parte operativa, pero seguimos aprendiendo de esta herramienta para implementarla en otras áreas como la de los invitados y la oficina misma, porque cuando empezamos la organización de esta edición, hace nueve meses, no existían las App que tenemos hoy y va tomando nuestro trabajo”, agregó la directora y una de las fundadoras del GIFF.
Estas son las cintas mexicanas de largometraje en competencia en este festival: “Antes que lleguen los zopilotes; El canto de las moscas; Norte; Goy; Estoy todo lo iguana que se puede; Kenya; Pola Weiss; Armas Blancas; La montaña; El extraño caso del fantasma claustrofóbico; El tren y la península; Mujeres del alba, así como Zona Norte.
(Agencias)
Después de varias semanas de especulación sobre la salud de la actriz Shannen Doherty de Beverly Hills 90210 (donde interpretó a Brenda Walsh), se le vio recientemente caminar por las calles de Malibú, siendo su primera aparición pública registrada desde las últimas actualizaciones de su salud, a través de sus redes sociales.
La actriz fue vista junto a una amiga y un guardia de seguridad saliendo del restaurante japones Nobu, sonriendo y viviendo un momento agradable a pesar de la enfermedad que aún la aqueja.
Cabe recordar que el pasado
junio, Shannen Doherty compartió en sus redes sociales que el cáncer que la había afectado desde hace ya varios años y que se había extendido a su cerebro. Las declaraciones fueron acompañadas de impactantes videos donde la actriz se ve recibiendo el tratamiento de radiación o a punto de entrar a quirófano, confesando estar aterrada.
La lucha de Shannen continúa, pero tras las fotos más recientes que se han develado de la actriz de 52 años, todo parece indicar que poco a poco logra recuperarse de una de las etapas más difíciles de su vida.
(Agencias)
“Ustedes hicieron que volviera a creer en mí”, dijo a sus fans en su emotivo mensaje. Anoche la
Se convierte en la mayor ganadora femenina de todos los tiempos en este festival musical al recibir ocho galardones en los Premios Juventud 2023, evento realizado en el Coliseo José Miguel Agrelot, en Puerto Rico.
“Ustedes hicieron que volviera a creer en mí”, dijo en su emotivo discurso Shakira para sus fans, a quienes confesó que ellos quienes la motivaron a volver a creer en ella cuando se sintió “frágil”.
Al subir a recoger el premio en la categoría Mejor Canción Pop/ Urba-
no, la cantante colombiana se enteró de que era la estrella más ganadora de la noche. Feliz por el apoyo de sus fans, Shakira les dedicó unas cariñosas y conmovedoras palabras.
El tema Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, para el que colaboraron Bizarrap y Shakira, ganó el premio en la categoría Mejor Canción Pop/Urbano. Mientras que, gracias a su tema Monotonía, Shakira y Ozuna triunfaron en la categoría Tropical Mix. Por otra parte, gracias a todos aquellos que bailaron su coreografía, TQG, de Karol G y
Shakira, triunfaron en las categorías Social Dance Challenge, Mejor Colaboración Pop/Urbano y Mejor Urban Track. Por si fuera poco, Shakira recibió también el galardón especial Agente de Cambio, por su destacaba labor a favor de que los niños reciban educación de calidad a través de su Fundación Pies Descalzos.
Aunque brilló en el evento más esperado del verano, ayer la autoridades en materia fiscal y minsterial españolas, informaron que Shakira deberá de en enfrentar de nuevo a la justicia española, pues en este
El tema Ella Baila Sola de Eslabón Armado y Peso Pluma o Doble P fue el ganador en la categoría Mejor Canción Regional Mexicana, ayer en los Premios Juventud 2023. En tanto, el material discográfico de Rosalía, Motomami’, ganó el premio en la categoría Mejor álbum pop/urbano.
La cantante y actriz mexicana, Danna Paola, fue honrada como la Artista On The Rise Femenina y a su vez, la cantante y actriz Camila Cabello recibió el galardón especial Agente de Cambio por sus diversas obras altruistas.
Con su actuación en las telenovelas Mi camino es amarte y Soltero con hijas, Gabriel Soto se conviertió en el indiscutible ganador de la categoría Mi Actor Favorito.
Por su parte, el videoclip del tema La reina, de Maluma, se llevó el premio en la categoría Video con el Mensaje Más Poderoso.
Gracias a su creatividad y talento, Bad Bunny se quedó con el premio en la categoría Mi Favorite Trendsetter, mientras que con la melodía Un verano sin ti, se llevó el premio en la categoría Mejor Álbum Urbano Masculino.
Rosalía y Rauw Alejandro ganan el premio a Juntos Encienden Mis Redes, la cantante española y el intérprete puertorriqueño se llevaron a casa este galardón.
Asimismo, el tema de la cantante dominicana Natti Natasha, To’esto es tuyo, fue el ganador de la categoría Mejor Canción Dembow.
La canción de Ozuna & Feid se coronó como la ganadora de la categoría Mejor Mezcla Urbana, mientras que, el tema de Grupo Frontera y Bad Bunny, con el álbum Un X100to, se quedó con el premio en la categoría Mejor Fusión Regional Mexicana.
Por otro lado, la presentación del rapero Tekashi 6ix9ine en los
Premios Juventud que se realizarán ayer en San Juan, Puerto Rico, quedó cancelada por parte de los organizadores, debido a preocupantes amenazas de muerte hacia el artista.
Se esperaba que el rapero, de ascendencia mexicana y puertorriqueña, cantara junto a Yailin La Más Viral en la gala de premiación el tema Por ti, sin embargo, Univisión informó que por medida de seguridad prefieron cancelar su presentación como precaución.
(Agencias)
nuevo capítulo, un juzgado abrió una segunda causa en contra de la artista, en la cual acusa a la barranquillera de defraudar a la Hacienda en los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el patrimonio del ejercicio fiscal del 2018. La compositora será juzgada desde el lunes 20 de noviembre en la Audiencia de Barcelona por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros entre 2012-2014. Al mismo tiempo, se inició un litigio de la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona. El juicio, que se prolon-
gará durante otras 11 sesiones en los meses de noviembre y diciembre.
La cantante defendió su actuar “conforme a la ley” y por medio de un comunicado denunció la “presión mediática y reputacional”, luego de enterarse que se le ha abierto una segunda causa judicial por fraude fiscal. Tanto la artista como su equipo legal aseguraron que todavía no han recibido notificación del nuevo litigio que la Fiscalía ha presentado y dijeron enterarse por los medios de comunicación, como en años anteriores.
(Agencias)
Las presentaciones musicales durante los Premios Juventud 2023 estuvieron llenas de sorpresas, magia, además de grandes colaboraciones y reencuentros por parte de los jóvenes exponentes en Puerto Rico.
La anfitriona del evento, Ángela Aguilar llenó de romanticismo el escenario de la fiesta más hot del verano con Piensa en mí.
Mientras que, Daddy Yankee y Luny Tunes rindieron tributo al reguetón. A su vez, el dueto Ha-Ash encendió el escenario con Supongo Que Lo Sabes. Pavel Nuñez, Fernando Villalona, Jandy Ventura, La Materialista e Ilegales realizaron un tributo a República Dominicana al ritmo de El Guardia del
Arsenal, entre otras canciones.
Chencho Corleone derramó estilo con un asombroso performance de Hora de salir y Un cigarrillo
Con The Reason, Hoobastank se presentó por primera con el músico venezolano Moly. También por primera vez en televisión Camilo y Carin León presentaron su nueva canción Ni me debes, ni te debo’ Wisin y Jowell & Randy hicieron el lanzamiento mundial de Baja sube sube’, su nueva colaboración. Luego de 10 años Camila se reencontró con sus románticas canciones en el escenario, donde también los merengueros Toño Rosario y Los Hermanos Rosario se reencontraron. (Agencias)
La bebé (remix), colaboración de Peso Pluma o Doble P con el reguetonero Yng Lvcas, y Vampiros, de la española Rosalía junto al puertorriqueño Rauw Alejandro, forman parte de las canciones favoritas de 2023 del expresidente estadunidense Barack Obama.
El demócrata ha convertido en una tradición compartir en Instagram y Twitter una playlist con sus temas predilectos durante la temporada veraniega.
El Sindicato de personal secundario de los teatros neoyorquinos alcanzó un acuerdo tentativo ayer que evitó el cierre de Broadway este fin de semana siguiendo los pasos de Hollywood, logrando salvarse decenas de espectáculos.
La International Alliance of Theatrical Stage Employees (Iatse), Alianza de Empleados de Escenarios Teatrales en español, que representa a mil 500 tramoyistas y otros trabajadores entre bastidores, había iniciado el proceso de votación para ir a la huelga.
Pero el sindicato alcanzó un acuerdo con Disney Theatrical y el
grupo comercial de la industria Liga de Broadway para evitar el cierre, que representa a propietarios de teatros y productores, anunciaron las partes en un comunicado.
El pacto debe ser todavía ratificado por las bases de Iatse y se presentará a los afiliados en los próximos días, añadieron: “Se ha evitado la huelga, aunque el contrato debe ser aprobado por los afiliados”, declaró el portavoz del sindicato, Jonas Loeb. quien explicó que el acuerdo se alcanzó después de que Iatse autorizara el miércoles votar para ir a un cese de actividades.
Los medios estadounidenses
Las grandes estrellas no asistirán esta semana a la Comic-Con debido a la histórica huelga de Hollywood, no obstante, mientras algunos de los asistentes están decepcionados, los fans de los cómics parecen encantados de que el famoso evento esté de regreso.
El gigantesco encuentro de la cultura pop que se celebra en San Diego, California, suele acaparar titulares por los miles de fans que hacen fila durante días para ver a estrellas como Tom Cruise o Dwayne Johnson.
Sin embargo, la semana pasada, los actores se sumaron a la huelga de guionistas y, por tanto, se les prohibió promocionar sus películas y series. Así, celebridades y estudios, desde Amazon a Warner Bros, cancelaron sus apariciones en la Comic-Con.
“Probablemente estoy más emocionado este año que ningún otro en la memoria reciente”, dijo Chris Gore, propietario del sitio web Film Threat y director de Attack of the
Doc! (El ataque del doctor).
“La Comic-Con de San Diego va a volver a sus raíces, que es celebrar el arte del cómic”, afirmó.
El evento se celebra durante cuatro días, se ha convertido en la mayor reunión de cultura pop de Norteamérica, con 130 mil visitantes anuales disfrazados de todo tipo de cosas, desde superhéroes hasta monstruos espaciales. (AFP)
informaron de que una huelga hubiera paralizado el famoso distrito teatral de Nueva York a partir hoy; asestando un duro golpe durante la temporada turística de verano a la economía de la ciudad que apenas se recupera de la pandemia. Se salvan espectáculos Si se hubiera aprobado, hubieran cerrado 28 espectáculos en la Gran Manzana y otros 17 que están actualmente de gira en Estados Unidos y Canadá. La amenaza de huelga se suma al primer paro de la industria en 63 años que ha cerrado Hollywood; amenazando al gigantesco negocio
del cine y la televisión.
Alrededor de 160 mil actores abandonaron el trabajo la semana pasada; después de que las negociaciones para alcanzar un acuerdo con los estudios de producción terminaran sin acuerdo. Se unieron a varios miles de guionistas que llevan semanas en huelga.
Broadway recaudó mil 600 millones de dólares en ingresos con más de 12.3 millones de entradas vendidas en su temporada 20222023 que terminó en mayo, según la Liga de Broadway.
(AFP)
Esos artistas hispanos entraron en su lista de 42 canciones, que incluye a cantantes famosos entre los jóvenes estadunidenses como Ice Spice o SZA, pero también voces más tradicionales como Ella Fitzgerald o Bob Dylan.
“Como hago cada año, aquí están algunas de las canciones que he estado escuchando este verano, una mezcla de lo nuevo y lo viejo”, escribió Obama en un tuit presentado su selección: “Tengo ganas de saber qué me he perdido”, dijo a sus seguidores.
La bebé (remix) ayudó a consolidar a Peso Pluma como uno de los fenómenos del momento, siendo una de las dos canciones del artista que se colocó entre las más escuchadas de la plataforma Spotify a nivel mundial el pasado abril.
La lista de Obama está encabezada por Who Told You de los raperos J. Hus y Drake, e incluye también clásicos como Unchained Melody, de The Righteous Brothers. (Agencias)
Las letras del rapero Jay-Z revisten la fachada art déco de la biblioteca de Brooklyn y el Estadio de los Yankee se prepara para albergar un concierto con los pioneros del hip hop, nacido hace 50 años en los barrios negros e hispanos de Nueva York.
En el interior de la biblioteca, una gran exposición recorre la carrera emblemática de Shawn Corey Carter, el nombre real de Jay-Z, que construyó su leyenda como un cuento de hadas moderno.
Antiguo traficante del Marcy Projects, el barrio obrero de viviendas sociales donde creció en Brooklyn, el actual esposo de Beyoncé, con la que forma una de las parejas más rutilantes de la música, se convirtió en los años 1990 y 2000 en uno de los mayores raperos estadounidenses y en un exitoso hombre de negocios al frente del imperio del entretenimiento Roc Nation, que concibió la retrospectiva. (AFP)
Campeche, viernes 21 de julio del 2023
Página 45
Ucrania considerará desde hoy como un potencial “barco militar” a todo buque que navegue el Mar Negro hacia puertos rusos o territorios ocupados: aumenta la tensión
El Alto Mando de Moscú anunció ayer que evaluará como “posibles blancos militares” a los navíos con destino a enclaves ucranianos. La Marina de EE.UU. surca en forma rutinaria el conflictivo espacio marino y autoriza aviones de reconocimiento, junto a la OTAN, para monitorear la actividad naval rusa y los movimientos de tropas en la Crimea anexada.
Rechazan a más migrantes en Nueva York y piden que vayan a otro territorio
Anuncian nuevo caso de remisión del VIH, conocido como el paciente de Ginebra
Xi Jinping a Henry Kissinger en Pekín y lo llama “un viejo amigo”
NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que la ciudad no tiene más espacio para migrantes, y que se repartirán folletos en la frontera estadounidense con México animándolos a dirigirse a otro lugar.
Más de 90 mil inmigrantes, mayormente de Centroamérica y Sudamérica, llegaron a Nueva York desde abril del año pasado y sometieron los servicios a extrema exigencia.
“Nuestra taza se llenó. No tenemos más espacio en la ciudad”, declaró Adams en una rueda de prensa. La rama neoyorquina de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) calificó el plan del alcalde de “cruel” e “ilegal”.
La afluencia se produjo cuando Estados liderados por los republicanos, como Texas, trasladan a los migrantes a zonas gobernadas por los demócratas para así protestar contra las políticas de inmigración del presidente Joe Biden.
Casi 106 mil personas, entre ellas unos 54 mil migrantes, viven acogidos por la ciudad de Nueva York, ya sea en albergues u hoteles, según las autoridades.
Un folleto en inglés y español advertirá a los solicitantes de asilo que la vivienda en Nueva York es “muy cara” y que el costo de la comida, transporte y otras necesidades “es el más alto de Estados Unidos”.
“No hay garantía de que podamos proporcionar refugio y servicios a los recién llegados”, se lee. “Por favor, consideren otra ciudad al decidir dónde establecerse en Estados Unidos”, añade el folleto.
Adams dijo que la ciudad quiere la gente enfrente “la verdadera realidad
PARÍS.- El número de usuarios activos de las redes sociales llegó a 4 mil 880 millones, el 60.6 por ciento de la población mundial, según un informe trimestral sobre la situación de Internet.
Esa estimación marca un aumento de 3.7 por ciento respecto al segundo trimestre del 2022, precisa el reporte efectuado por el gabinete especializado en usos digitales
Kepios y publicado por la agencia
We are social y la firma Meltwater.
El aumento fue mayor que el de la población mundial, de menos de uno por ciento, durante ese periodo.
El número de usuarios de las redes se acerca así al de los internautas, que representan un 64.5 por ciento de la población mundial (5 mil 190 millones de personas), aunque su crecimiento se haya desacelerado de manera importante desde la pandemia de coronavirus.
Más de la mitad de los usuarios de las redes son hombres (53.6 por ciento), aunque hay un margen de
WASHINGTON.- Jemaine Cannon, un hombre de 51 años, fue ejecutado ayer con una inyección letal en el Estado de Oklahoma, en el Oeste de Estados Unidos, por haber apuñalado hasta la muerte a una mujer hace casi 30 años, informaron autoridades.
Cannon quien fue ejecutado en la penitenciaria estatal de Oklahoma en McAlester, es uno de los dos condenados cuyas ejecuciones estaban programadas para ayer. Fue condenado a muerte en el 1996 por el asesinato de Sharonda Clark, de 20 años y madre de dos niñas, en el 1995.
en la frontera, algo que el Gobierno Federal debería estar haciendo”.
También anunció que los migrantes adultos solteros tendrán que volver a solicitar refugio después de 60 días para ayudar a liberar espacio para familias con niños.
Adams dijo que la ciudad ayudaría a los migrantes a encontrar alojamientos alternativos con amigos,
familiares y redes de asistencia.
“Nuestra compasión es infinita. Nuestro espacio no lo es”, dijo Ted Long, alto funcionario de la agencia que gestiona gran parte de los alojamientos de emergencia para migrantes.
“No podemos seguir absorbiendo decenas de miles de recién llegados por nuestra cuenta sin la ayuda del Gobierno estatal y fede-
ral”, declaró a la prensa.
Nueva York fue históricamente un santuario para los inmigrantes, pero Adams intenta restringir gradualmente el número de recién llegados.
Sus críticos le acusan de violar las leyes sobre el derecho a la vivienda, que obligan a la ciudad a proporcionar una cama a quien la necesite. (Agencias)
Por su parte, James Barber, de 54 años, también condenado por asesinato, sería ejecutado en Alabama en el primer uso de la inyección letal en el Estado sureño desde una serie de fallas de procedimiento en las ejecuciones el año pasado.
Barber fue condenado en Alabama en el 2003 por golpear hasta la muerte con un martillo a Dorothy Epps, de 75 años, durante un robo en el 2001. Su ejecución estaba prevista con la inyección letal en el centro correccional Holman en Atmore, Alabama.
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, decretó una moratoria temporal de las ejecuciones el año pasado tras los problemas surgidos con las inyecciones letales.
Barber sería el primer recluso ejecutado en Alabama desde que se levantó la moratoria sobre las ejecuciones en febrero. En lo que va de año, se han realizado 14 ejecuciones en Estados Unidos. (Agencias)
imprecisión debido a la existencia de cuentas automatizadas o a personas que se registran con identidades diferentes. Las disparidades regionales son considerables.
Sólo una de cada 11 personas usa las redes sociales en África Central y Oriental. En India, el país más poblado del mundo, menos de un tercio de los habitantes está registrado en algún canal social.
El tiempo promedio de conexión a las redes aumentó de dos minutos
por día, para alcanzar en promedio dos horas y 26 minutos, aunque con grandes diferencias, que van de 3 horas 49 minutos, en Brasil, a una hora 46 minutos, en Francia, y a menos de una hora, en Japón. Los usuarios consultan en promedio más de siete plataformas.
Entre las más citadas figuran las tres del grupo estadounidense Meta (Whatsapp, Instagram y Facebook ), seguidas por tres aplicaciones chinas (Wechat, Tik
Tok y su rama local Douyin) y por Twitter, Messenger y Telegram Recientemente, Meta lanzó Threads, una nueva red que “rompió Internet”, según dijo un analista de la firma de inteligencia de marketing, Sensor Tower a la CNBC
“En más de 10 años que Sensor Tower ha estado estimando las instalaciones de aplicaciones, las primeras 72 horas de Threads fueron únicas en su clase”, dijo.
(Agencias)
KIEV, Ucrania, 20 Jul 2023 (AFP) - Ucrania informó este jueves que desde el viernes considerará a todo buque que navegue el mar Negro hacia puertos rusos o territorios ocupados como un potencial “barco militar”, tras una decisión similar de Moscú con los navíos con destino a puertos ucranianos.
“Todos los buques que naveguen aguas del mar Negro en dirección de los puertos marítimos de Rusia y puertos marítimos ucranianos ubicados en territorio temporalmente ocupado por Rusia podrán ser considerados por Ucrania como transporte de mercancías militares con todos los riesgos asociados”, advirtió el ministerio ucraniano de Defensa en un comunicado.
El Ministerio de Defensa ruso advirtió ayer también que, una vez suspendida su participación en el acuerdo para el tránsito marítimo del cereal, el país considerará potenciales objetivos a todos los barcos que se dirijan a puertos ucranianos como “posibles portadores de cargamento militar”.
El Ministerio ucraniano también “prohibió” la navegación en la zona del Noreste del Mar Negro y en el Estrecho de Kerch en las costas de la península de Crimea, un territorio ucraniano anexado por Rusia en el 2014.
Esta advertencia fue emitida después de que el miércoles Rusia informó que “todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados buques potencialmente portadores de carga militar”.
Casi la totalidad de la flota ucraniana quedó destruida por la invasión rusa, pero las fuerzas de Kiev han atacado en varias ocasiones los buques rusos en el mar Negro con drones navales.
El Ejército ucraniano reivindicó haber hundido con misiles en el 2022 el Moskva, el buque insignia de la Flota Rusa en el Mar Negro.
Estados Unidos considera que existe un “esfuerzo coordinado” por parte de Rusia para llevar a cabo ataques contra buques en el Mar Negro y culpar a las fuerzas ucranianas, según informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adam Hodge. El portavoz señaló que EE.UU. tiene información que indica que Rusia ha aumentado el número de minas marinas en los puertos ucranianos. (Agencias)
Existe un esfuerzo coordinado por parte de Rusia para llevar a cabo ataques contra buques en el Mar Negro y culpar a las fuerzas ucranianas”.
PARÍS.- Un hombre conocido como el paciente de Ginebra muestra signos de remisión del VIH a largo plazo después de recibir un trasplante de médula ósea, un caso particular que abre nuevas posibilidades para la investigación.
El caso fue presentado ayer en Brisbane, antes de la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA que comienza el domingo en Australia.
La novedad es que la médula ósea que recibió este enfermo carece de una mutación que ya ha sido detectada por los científicos, y que logra bloquear el virus del sida.
Previamente otras cinco personas ya han sido consideradas como probablemente curadas del virus del SIDA, tras haber recibido un trasplante de médula ósea.
Todos los pacientes curados tenían una situación muy particular en común: sufrían de cáncer en la sangre y se beneficiaron de un trasplante de células madre que renovó profundamente su sistema inmunológico.
Pero en todos esos casos, su donante presentaba una rara mutación, de un gen conocido como CCR5 delta 32, que previene la entrada del VIH en las células.
Para el paciente de Ginebra, la situación es diferente: en el 2018, para tratar una forma de leucemia particularmente agre-
siva, se benefi ció de un trasplante de células madre. Pero esta vez, el trasplante provino de un donante que no portaba la famosa mutación CCR5.
El paciente es atendido por los Hospitales Universitarios de Ginebra, en colaboración con el Instituto Pasteur, el Instituto Cochin y el consorcio internacional IciStem
Dos casos anteriores, conocidos como los pacientes de Boston, también habían recibido células madre normales durante sus trasplantes. Pero en ambos casos, el VIH volvió a esos pacientes unos meses después de dejar de tomar antirretrovirales.
Asier Saez-Cirion, científico español del Instituto Pasteur de Francia, que presentó el caso
del paciente de Ginebra en Brisbane, dijo que si no hay señales del virus después de 12 meses “la probabilidad de que sea indetectable en el futuro aumenta significativamente”.
Veinte meses después de haber interrumpido el tratamiento antirretroviral, el virus sigue siendo indetectable en su cuerpo. (Agencias)
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, se reunió ayer en Pekín con el exjefe de la diplomacia de Estados Unidos, Henry Kissinger, a quien calificó como un “viejo amigo” por su rol en el acercamiento entre ambos países en la década del 1970.
Este encuentro entre Xi con el centenario exsecretario de Estado se produce en un momento de fuertes tensiones entre Estados Unidos y China, pese a que Washington ha intentado aplacar la crispación con varias visitas de altos funcionarios a China en las últimas semanas.
“El pueblo chino valora la amistad, nunca vamos a olvidar a nuestro viejo amigo y su histórica contribución para la promoción del desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos, y para impulsar la amistad entre los pueblos” de ambos países, dijo Xi a Kissinger, según los medios estatales.
Kissinger fue una figura clave en el acercamiento histórico en los años 1970 entre China, dirigida por Mao Zedong, y Estados Unidos.
Cuando era consejero de Seguridad Nacional viajó en secreto a Pekín en julio del 1971 para preparar el establecimiento de relaciones diplomáticas con China y allanar el camino para la histórica gira del presidente estadounidense Richard Nixon en el 1972.
“Esto no sólo benefició a los dos países, sino que cambió el mundo”, afi rmó Xi. “El mundo experimenta actualmente cambios que no se habían visto en un siglo y el panorama internacional está experimentando enormes cambios”, dijo el mandatario chino, y agregó: “China y Estados Unidos están una vez más ante una encrucijada y ambas partes deben tomar una decisión”.
Kissinger le agradeció a Xi por recibirlo en la residencia de Diaoyutai, en el mismo edificio que ocupó en el 1971. “Las relaciones entre nuestros dos países van a ser centrales para la paz en el mundo y para el progreso de nuestras sociedades”, afirmó Kissinger.
Diplomático legendario
La televisión estatal china calificó a Kissinger como un “diplomático legendario” y destacó que desde el 1971 visitó China más de 100 veces.
Kissinger fue recibido el miércoles por el máximo responsable de la política exterior china, Wang Yi, quien le agradeció sus “contribuciones históricas para el deshielo de las relaciones entre China y Estados Unidos”.
“La política estadounidense
hacia China requiere una sabiduría diplomática al estilo de Kissinger y una valentía política al estilo de Nixon”, afirmó Wang, el más alto cargo del Partido Comunista chino para la diplomacia.
El exjefe de la diplomacia estadounidense se reunió el martes con el ministro de Defensa chino, Li Shangfu, que está bajo sanciones de Washington.
La apertura de Washington a China impulsó la economía del gigante asiático fuera del aislamiento y desde entonces logró convertirse en la segunda potencia mundial, por detrás de Estados Unidos.
Kissinger, galardonado con el premio Nobel de la Paz, hizo fortuna asesorando a empresas con inversiones en China y se ha mostrado en contra del endurecimiento de la política estadounidense hacia Pekín. (Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- Brasil registró la cifra récord de más de ocho violaciones por hora en promedio el año pasado, el 61.4 por ciento cometidas contra niños menores de 14 años, según un informe publicado el jueves por una ONG.
El Foro de Seguridad Pública de Brasil contabilizó 74 mil 930 violaciones en el 2022, un aumento del 8.2 por ciento desde el 2021. En más de uno de cada 10 casos (10.4 por ciento), las víctimas fueron menores de cuatro años. Los datos fueron recopilados a partir de documentos oficiales, incluidos boletines policiales.
Más de dos tercios de las violaciones (68.3 por ciento) se cometieron en los hogares de las víctimas. Y la gran mayoría de las víctimas de cero a 13 años fueron violadas por conocidos (86.1 por ciento) o miembros de su familia (64.4 por ciento).
Casi un cuarto (24.3 por ciento) de las violaciones contra menores de 14 años fueron cometidas por una expareja o alguien con quien tenían una relación en el momento de la agresión. (Agencias)
Desde el año 1962 la humanidad no se asomaba al umbral de la guerra nuclear.
El fin de la Guerra Fría fomentó la ilusión de que tal peligro había desaparecido. El conflicto en Ucrania que pudo ser evitado, lo cambió todo, las potencias vuelven a estar en guerra. No aprendieron las lecciones.
Dos guerras mundiales en menos de 20 años, saldadas con más de 100 millones de muertos indicaron la necesidad de crear marcos regulatorios y mecanismos de seguridad colectiva que dieron lugar a un nuevo orden de relaciones económicas y políticas internacionales.
Una generación de líderes de la cual formaron parte Vladimir Ilich Lenin y Woodrow Wilson intentaron hacerlo. El primero, en el 1917, emitió el Decreto de la Paz y realizó las negociaciones de Brest-Litovsk mediante las cuales Rusia consiguió una paz separada con Alemania, mientras el expresidente de los Estados Unidos realizó una propuesta de 14 puntos a partir de los cuales se creó la Sociedad de
Naciones y se realizó la primera propuesta de desarme.
Al fi nalizar la Primera Guerra Mundial, la Rusia Soviética y sus antiguos aliados marchaban por diferentes caminos. El reencuentro se produjo cuando, ante la guerra desencadenada por Adolfo Hitler, Franklin D. Roosevelt pactó con Winston Churchill, una declaración conocida como Carta del Atlántico a la cual, cinco meses después, se adhirieron 26 naciones, entre ellas la Unión Soviética. Así nació la coalición que derrotó al eje Berlín-Roma-Tokio.
A la vez que condujeron la guerra, Roosevelt, Joseph Stalin y Churchill, emprendieron el diseño de las relaciones internacionales en el mundo de posguerra. En las cumbres de Teherán, Yalta y Potsdam, así como en las conferencias internacionales de Bretton-Wood y San Francisco, se creó el mode-
lo de relaciones internacionales que, con razonable eficiencia ha estado vigente desde el fin de la II Guerra Mundial.
Ese mecanismo, con base en la ONU y la coexistencia pacífica, no eliminó la pobreza ni las desigualdades, tampoco el predominio de los países imperialistas, pero permitió la estructuración y auge del sistema mundial del socialismo, la descolonización afroasiática, en virtud de la cual aparecieron unos 40 nuevos Estados, así como el impetuoso desarrollo de China y la aparición de una docena de países emergentes.
A pesar de la Guerra Fría se evitó la guerra entre las grandes potencias mundiales.
No obstante, los países afroasiáticos que, por no haber existido como Estados independientes, no participaron en el diseño del sistema político y económico al cual se integraron,
estimaron que las instituciones que lo formaban no representaban cabalmente sus intereses ni colmaban sus aspiraciones.
Así procuraron crear sus propias estructuras de concertación participación como la Liga Árabe (1945) el Movimiento de Países No Alineados (1961), la Organización de la Unidad Africana (1963), el Grupo de los 77+China (1964) y alrededor de una veintena de foros de coordinación política, mecanismos de integración, acuerdos económicos, políticos y comerciales regionales y otras formas de agrupación. En prácticamente ninguna de ellas los acuerdos son vinculantes, algunas son extremadamente numerosas y todas de relativa eficacia.
Con la remisión de los regímenes socialistas en Europa Oriental y el colapso de la Unión Soviética algunas de aquellas entidades se disolvieron y otras se debilitaron hasta extinguirse. Así, el esque-
ma bipolar vigente en la Guerra Fría desapareció dando paso al predominio económico, militar y político de los Estados Unidos, situación que ha hecho crisis con la guerra en Ucrania.
Existen liderazgos políticos que perciben a la humanidad del presente como un organismo afectado por anomalías estructurales que es preciso corregir. La idea, si bien contiene elementos de verdad, no debería exagerarse hasta el punto de proponer la anulación de conquistas civilizatorias ni la sustitución de estructuras consolidadas por alianzas circunstanciales derivadas de la búsqueda de ventajas eventuales de diferente naturaleza.
La idea de reformar la ONU y perfeccionar el orden mundial, aunque difícilmente realizables son básicamente correctas, aunque no existen propuestas con identidad y calado sufi ciente, lo peor es que no hay consenso para hacerlo, menos aún en el ambiente creado por la guerra. De hecho, para cualquier avance, primero hay que lograr la paz y restablecer la cooperación en los asuntos globales.
Concha García Zaera, conocida en el mundo como la abuela del Paint, falleció ayer a los 93 años de edad en España. Durante años, la artista cautivó a sus seguidores con sus impresionantes obras de arte hechas con el famoso programa de Windows
La noticia fue publicada en su propia cuenta de Instagram, donde acumulaba más de 315 mil seguidores: “Sus hijas e hijo y nietas y nietos y biznieto queremos agradecer de corazón todo el amor que ha recibido estos años por todos ustedes. Siempre estará en nuestros corazones”, han escrito sus familiares.
Además, han acompañado el texto con un dibujo que han hecho ellos mismos en Paint, pero han admitido que ellos no tienen el talento de su abuela.
(Agencias)
El hecho fue calificado como una agresión sexual y despertó la indignación en miles de habitantes a nivel nacional e internacional
Una multitud obligó a dos mujeres a caminar desnudas por las calles de Manipur, Estado localizado al Este de la India, donde el hecho fue califi cado como agresión sexual y despertó indignación en miles de habitantes a nivel nacional e internacional.
Los estados de WhatsApp son una de las funciones más populares de la aplicación, sin embargo, Meta, la empresa matriz, anunció que serán eliminadas y reemplazadas para siempre en la nueva actualización de la aplicación con una nueva función que será similar a una utilizada por Telegram, el principal competidor de la app hermana de Facebook e Instagram
La nueva función de WhatsApp se acompañará de otras sorpresas como la posibilidad de ocultar tu número de teléfono y una nueva característica para todos los usuarios que no tienen foto de perfil.
Ante la noticia del reemplazo de los estados de WhatsApp, miles de usuarios se mostraron preocupados, pues temen ya no poder subir fotos o videos que puedan ver sus contactos.
(Agencias)
El hecho sucedió en mayo pasado, pero recientemente se hizo viral tras la difusión de un supuesto video en donde se observa a las dos mujeres desnudas obligadas a caminar entre gritos e insultos.
Narendra Modi, primer ministro de la India, lamentó lo sucedido y calificó el acto como de vergüenza nacional, y aseguro, además, que las personas involucradas en la agresión serán severamente castigadas.
Por su parte, el Tribunal Su-
premo del país también expresó su preocupación sobre el hecho y solicitó al Gobierno de la India tomar medidas para evitar este tipo de linchamientos y humillaciones públicas hacia las mujeres, así como retirar el video de las redes sociales.
De acuerdo, el Estado de Manipur se encuentra en medio de conflictos entre grupos tribales, lo que ha dejado por lo menos 130 pérdidas humanas y más de 60 mil personas desplazadas además de las múltiples de agresiones sexuales que se han
cometido en contra de mujeres.
El Foro de Líderes Indígenas Tribales alertaron a través de un comunicado de las “atrocidades” cometidas contra las mujeres, especialmente en el distrito de Kangpokpi. El caso que ha provocado una enorme polémica a nivel mundial y es que la gravedad de las imágenes que han circulado excede todos los límites posibles.
En los vídeos que se han compartido se puede ver como una multitud de hombres agrede de manera salvaje a dos mujeres a las que posteriormente someten a vejaciones de todo tipo. En última instancia, las obligan a caminar completamente desnudas mientras las empujan y las persiguen con cuerdas y palos.
(Agencias)
Zebby, un gato que se ha vuelto invaluable para su dueña con debilidad auditiva por “oír” para ella, fue nombrado Gato Nacional del Año en Londres.
El felino de dos años fue honrado con el reconocimiento por la forma en que apoya a su dueña sorda, Genevieve Moss, de 66 años, que habita en Chesterfield, Derbyshire, alertándola sobre los sonidos de la casa.
“No puedo imaginar la vida sin Zebby y estoy encantada de que haya sido honrado en los National Cat Awards. Vivir solo y ser sordo significa que la vida puede ser solitaria, pero no con Zebby cerca: él es mi héroe”, dijo su dueña tras recibir la noticia.
“Estoy muy orgullosa de Zebby por mostrarle al mundo lo intuitivos y cariñosos que pueden ser los gatos, y el efecto positivo que pueden tener en la vida de las personas”, agregó.
El apoyo de Zebby a Moss va más allá de alertarla sobre los sonidos. Él también la ayuda en las tareas diarias, como recoger el correo y llevarlo a su habitación en la boca, además de traer sus pantuflas. Su vínculo es evidente y Moss describe a Zebby como muy especial. (Agencias)
DETIENEN A UN RUSO POR INTENTAR INCENDIAR MAUSOLEO DE LENIN
Un tribunal de Moscú ordenó ayer la detención de un ciudadano ruso acusado de tentativa de incendio del mausoleo de Lenin en la Plaza Roja de la capital, un crimen pasible de hasta siete años de cárcel.
La Corte determinó mantener en detención por un periodo de dos meses, en espera de su juicio, a Konstantin Starchukov (foto), indicó el tribunal Taganski de Moscú, citado por la agencia de prensa Ria Novosti Según los medios rusos, el individuo, de 37 años, fue detenido el lunes por la noche tras haber lanzado
un cóctel molotov hacia el mausoleo que alberga la momia del exlíder soviético Vladimir Ilich Lenin. El tribunal no precisó las presuntas motivaciones del acto.
El pasado mayo, un hombre intentó atacar el mausoleo del mismo modo y, en febrero, otro
individuo, ebrio, intentó robar la momia del fundador de la Unión Soviética.
El debate sobre qué destino darle al cuerpo del revolucionario bolchevique es recurrente en Rusia, aunque en el 2019 el presidente, Vladimir Putin, se pronunció en contra de enterrarlo.
Inaugurado tras su muerte en el 1924, el mausoleo de Lenin está situado en la Plaza Roja de Moscú, a los pies de las murallas del Kremlin, y miles de turistas lo visitan cada año. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El INE supervisará asambleas, espectaculares y propaganda de los aspirantes al 2024; revisará a las “corcholatas” de Morena y a los integrantes del Frente Amplio por México / La economía de México creció un 4% en junio, su mejor resultado en los últimos ocho meses: Inegi / López Obrador entrega un revólver de Pancho Villa en el centenario luctuoso del Centauro del Norte República 3, 5 y 7
Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Especial 32 y 33
EL
el sexto mes de este año impulsado por la fortaleza del consumo, basado en el sector servicios, según el Indicador Oportuno de Actividad Económica.- (AFP)
(Cuartoscuro
nforcuro
Consignan a prisión a pareja que golpeó a una maestra en el Edomex
República 6
Ucrania amenaza: atacará a buques que naveguen hacia Rusia
Internacional 45
Osmar Olvera es subcampeón del mundo en trampolín de 3 m
Deportes 34