Campeche, viernes 14 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11788


Campeche, viernes 14 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11788
Ante las bajas expectativas de producción y la falta de apoyos, los pescadores NO saldrían a la captura de pulpo; en Sabancuy temen NO recuperar inversión / Marengo I en Champotón será la planta número 13 de hidrógeno y amoniaco verde de América Latina: Semabicce / Choque entre motociclista y camioneta deja dos heridos de gravedad en Kanisté
Ciudad 10, 11 y 20 / Policía 22
Aumentan delitos 20% en la Entidad, en primer semestre
Ciudad 12
Pedregal pide apoyo para construir campo deportivo
Municipios 27
Noveno feminicidio con muerte de psicóloga
Municipios 28
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
De unos 300 pescadores de pulpo, en los primeros días nada más saldrán a la captura alrededor de 100 ante el panorama”
Nosotros gastamos alrededor de 20 litros de gasolina y cerca de unos 200 pesos de carnada, un total de 600 pesos diarios”
JOAQUÍN DE LA CRUZ HERNÁNDEZ Pescador de Sabancuy
SERÁN pocos los ribereños que salgan a probar suerte durante los primeros días al levantarse la veda del octópodo el próximo 1 de agosto, ya que si el precio del kilogramo es muy bajo, 50 pesos, señalan que NO podrán recuperar la inversión que hacen en combustible y carnada.- (Alan Gómez)
A la jueza veracruzana, Angélica “N”, señalada de haber pretendido liberar ilegalmente a una persona acusada del presunto delito de homicidio, se le modificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la de resguardo domiciliario.
Durante una larga audiencia para dar cumplimiento a una sentencia del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, el cual ordenó modificar la prisión preventiva justifica al considerarla “desproporcionada”, el Juez que lleva la causa determinó el resguardo domiciliario y una garantía económica de un millón de pesos.
“Esta determinación se da derivado de la resolución dentro del mismo juicio de amparo”, informó el abogado defensor de la jueza, Ricardo Aguilar Sánchez.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, determinó proteger a la jueza al considerar como “despro-
porcionada” la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
De tal forma, que dicho órgano jurisdiccional ordenó al Juez del penal de Pacho Viejo, emitir una nueva medida cautelar, que no fuera prisión preventiva ni oficiosa.
Por la mañana de ayer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez criticó la resolución fast track de los magistrados del Segundo Tri-
bunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, pues denunció que resolvieron en 24 horas.
“Ah caray, todo el servicio del Poder Judicial federal para alguien que liberó a un narcotraficante, así de cañón está esto, que bárbaro, se vuelan la barda, pero era bueno que se les quitara la máscara”, acusó.
¿De qué acusan a la exjueza de Veracruz?
Fue el pasado 21 de junio cuando la jueza veracruzana fue vinculada a proceso como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público, respectivamente.
La ahora exfuncionaria judicial, fue detenida en la Ciudad de México señalada de haber pretendido liberal de manera ilegal a Itiel “N”, quien era señalado de tres crímenes, entre ellos, del diputado local priísta Juan Carlos Molina. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
TOLUCA.- En el municipio de Metepec fue aprehendido Juan Carlos “N”, alias El Pariente, presunto jefe de plaza del Valle de México, perteneciente a una organización criminal con orígenes en Michoacán.
Este sujeto de 47 años, identificado con orígenes en Michoacán y domicilio en Guerrero, fue detenido junto con tres personas más en un restaurante de Metepec, con razón social, Algo Bien, el 12 de julio de este año.
Cerca de las 17:00 horas, fueron detenidos por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, los hombres que están relacionados con La Familia Michoacana estaban acompañados por Cristian Gabriel “N”, de 19 años; Juan “N”, de 42 años, y Nelson “N”, de 35 años, todos con domicilio en Guerrero.
La detención fue posible gracias a trabajos de gabinete y apoyados por cámaras de videovigilancia del C5 de Toluca, todos fueron trasladados a la Fiscalía de Asuntos Especiales, con sede en Toluca, para los efectos legales correspondientes.
Fue en el 2012 cuando Juan Carlos “N” aseguró ser jefe de plaza de La Familia Michoacana. (Agencias)
Directora
Dignidad, Identidad y Soberanía
GeneralPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Juan Carlos “N” fue detenido en un restaurante de Metepec.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El pasado 21 de junio la togada fue vinculada a proceso. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaEl presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que emitirá un decreto antes de que termine su sexenio para que la zona que explota la empresa minera Calica, subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, en Playa del Carmen, Quintana Roo, sea declarada como Área Natural Protegida (ANP)
En su conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que el Gobierno de México presentará a la compañía estadounidense un avalúo justo del total de terreno equivalente a 2 mil 200 hectáreas para comprárselas, de las cuales, fueron explotadas hasta 400 de manera irracional con la extracción de material pétreo exportado a Estados Unidos.
Afirmó que la propuesta de compra será “muy justa y razonable”, la cual se enviará a los dueños de esta empresa por medio del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
“Les estamos haciendo un planteamiento porque tiene como 2 mil 200 hectáreas y las impactadas deben de ser como unas 300, 400 y casi 2 mil de selvas. Entonces, estamos planteando: a ver ‘les compramos todo’ y la parte de selva, independientemente de que lo que resulte del litigio, ni piensen que van a utilizarla como banco de materiales. Porque, antes de que yo me vaya, voy a emitir un decreto para que se convierta en Área Natural Protegida”, indicó.
“Entonces, ¿qué les estamos planteando? Todo de manera razonable, un avaluó de todo, ya lo estamos haciendo y les voy enviar una propuesta a través de Esteban Moctezuma -el embajador mexica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro; la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, emitieron una Declaración Conjunta sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tras el tercer encuentro de la Comisión de Libre Comercio, que indica que las ministras “subrayaron la importancia de resolver controversias mediante los mecanismos del Tratado para brindar mayor certeza, mejorar la competitividad y evitar interrupciones innecesarias en el comercio”.
En el documento fechado por la Secretaría de Economía mexicana el 7 de julio, se aseguró que durante la reunión se evaluaron los avances en la implementación del acuerdo.
Contrario a lo que ocurrió en las dos primeras reuniones de la Co-
El Gobierno de México está revisando los contratos que se tiene con empresas privadas bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP) para comprarles 12 hospitales concesionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y a la Secretaría de Salud (SSa), confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
no en Estados Unidos - para decirles ‘aquí va el avaluó, les compramos’ y que les quede a ellos la satisfacción de que ni siquiera, de las 2 mil 200 hectáreas, las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo, sino casi 2 mil (hectáreas) de Áreas Natural Protegida y el resto, lo que está impactado, turismo ecológico (…) Entonces les compraríamos todo”, explicó el Ejecutivo federal.
En ese sentido, el presidente López Obrador sugirió que la parte ya impactada por la extracción de material de construcción se pueda usar con fines turístico, como albercas naturales y cabañas. Indicó que también se podría usar el muelle, que también está concesionado, para que lleguen cruceros y barcos de carga.
“Que puedan utilizarse como albercas naturales esos mantos
acuíferos. Entonces, poder poner cabañas, que se utilice esto, porque junto están las otras, son dos predios más que es selva, eso no se puede, de ninguna manera, utilizar para extraer material. Y también lo que nos importa, para que se compense la inversión pública, este terreno tiene un muelle que es público, pero ellos tienen la concesión”, puntualizó.
(Redacción POR ESTO!)
Bajo esa idea, el Jefe del Ejecutivo federal acusó que los contratos con estas empresas son perjudiciales para la hacienda pública y afecta la economía del pueblo, pues señaló que pueden ser buenos negocios para las empresas, pero muy malos negocios para los mexicanos.
“Ahora estamos viendo cómo revisamos contratos o de plano adquirimos, compramos, 12 hospitales que hicieron empresas y le rentan al Gobierno el servicio. El Gobierno les paga por el servicio, pero son hospitales hechos por empresas y se les paga anualmente por el servicio, y consideramos que estos contratos son perjudiciales para la hacienda pública, es decir, se afecta la economía del pueblo”, dijo el Presidente durante su conferencia matutina de ayer.
“Son buenos negocios para estos empresarios, pero muy malos negocios para los mexicanos porque se paga muchísimo”, manifestó.
(El Universal)
misión, en que el segundo y último día de trabajos se hacía pública la declaración trilateral conjunta, en este tercer encuentro el documento se hizo público seis días después.
Un compromiso es que antes de que finalice el 2023 habrá una reunión de viceministros de comercio.
En el documento difundido por las ministras, se dijo que “a tres años de su entrada en vigor, el Tratado continúa fortaleciendo una América del Norte competitiva y dinámica”.
Acordaron que realizarán “una reunión de viceministros antes de finales de este año para evaluar el progreso en las áreas destacadas hoy e identificar oportunidades continuas para intercambios futuros”.
En el texto de la declaración se explicó que las ministras aseguraron que “el Tratado tiene un papel cada vez más importante en el fortalecimiento de la resiliencia de nuestras economías. A medida que continuamos implementando
nuestro Tratado, las partes reiteran que los comités deben continuar interactuando con las comunidades subrepresentadas para garantizar que el Tratado beneficie a aquellos que históricamente han sido dejados atrás por el comercio”. Expusieron que el tratado es un pilar de la relación económica de Norteamérica, además de que ayuda a que los trabajadores mejoren sus condiciones laborales.
(El Universal)
El siniestro se originó durante la madrugada de ayer; duró cuatro horas.
Al menos 58 locales de diversos giros en el mercado José Castillo Tielemans, en la cabecera municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quedaron hechos cenizas, tras un incendio registrado ayer por la madrugada, sin que se registraran pérdidas humanas, solo materiales.
El cuerpo de bomberos de San Cristóbal de las Casas dio a conocer que el incendio se pudo haber registrado por una aparente fuga de gas, sin embargo, las causas del siniestro
no han sido determinadas, por lo que el Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones del orden común.
El incidente, que se prolongó durante casi cuatro horas, ocurrió en una sección del mercado donde hay 58 locales comerciales de dimensiones de 2x3 metros cada uno, con diferentes giros comerciales.
El hecho se registró al filo de las 4:00 horas de ayer y fue atendido por tres unidades de bomberos: una pipa de 10 mil litros, una unidad de ataque rápido y una
unidad escala, todas especializadas en la extinción de incendios.
Asimismo, acudió un total de 20 elementos del Instituto de Bomberos de la Estación de San Cristóbal se desplegaron en la zona para sofocar las llamas y evitar su propagación.
Víctor Amezcua Vázquez, delegado de Protección Civil en la zona de Altos, explicó que a las 8:00 horas el fuego había sido completamente controlado.
“Ya controlamos el incendio, ya estamos en el proceso de remoción
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo el martes a Francisco Narváez Pérez, un exmilitar presuntamente vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Elementos de la Policía Federal Ministerial le cumplimentaron al exsoldado raso una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, en la ciudad de Querétaro.
De acuerdo con las autoridades, Narváez Pérez causó baja del Ejército en octubre de 2015.
Se trata del décimo militar detenido por la FGR, luego de que en junio la jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, libró 16 órdenes de captura contra militares del 27 y 41 Batallón de Infantería de Iguala presuntamente vinculados al caso Ayotzinapa
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Francisco Narváez Pérez, de 1.60 metros de estatura, tez morena obscura, complexión delgada, cabello corto obscuro, fue detenido en la colonia Centro, de la capital de Querétaro; vestía pantalón de mezclilla y playera de color negro al momento de ser interceptado por los agentes ministeriales.
De esta manera, faltan otros seis elementos por ser detenidos, y suman un total de 14 militares presos
en el Campo Militar 1-A por el caso Ayotzinapa, incluyendo al general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; y el sargento Eduardo Mota Esquivel.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al excomandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, general retirado Rafael Hernández Nieto, el segundo militar de más alto rango privado de la
de escombros… Por el momento ya está controlado el incendio”, aseguró Amezcua Vázquez.
Trascendió que, previamente, varios locatarios trataron de sofocar las grandes llamas, pero les fue imposible, por lo que personal de bomberos acudió al lugar y fue el encargado de sofocar el incendio.
El incendio ocurrió sobre la calle Edgar Roblero, donde se encuentran ubicados varios locales de la Central de Abasto y donde personas tienen sus domicilios,
las cuales fueron evacuados para evitar una desgracia mayor.
Debido al incidente, personal de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a la población para que se revisen tanques de gas comestible, así como las mangueras y los cables de energía eléctrica, ya que, indicaron, los incendios que se han registrado en San Cristóbal ocurren a causa de una explosión de cilindros de gas o por un cableado de energía eléctrica mal instalado. (Redacción POR ESTO!)
libertad por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014. Según información oficial, el militar fue aprendido en su domicilio ubicado en la calle Topacio, colonia Villa Posadas (capital de Puebla) el 6 de julio a las 12:50 horas. Su detención fue efectuada por elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos FGR y los cargos por los que se le señala son desaparición forzada y delincuencia organizada. (El Universal) Hugo Karam Beltrán fue capturado ayer en Boca del Río. (POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- El exdirector de la extinta Policía Judicial de Puebla Hugo Adolfo Karam Beltrán, involucrado en el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue detenido ayer en Veracruz. La aprehensión contra el exfuncionario del Gobierno de Mario Marín Torres ocurrió cerca de las 9:00 horas, en el municipio de Boca del Río, zona conurbada al puerto de Veracruz, de acuerdo con el reporte del Registro Nacional de Detenciones.
El informe oficial señala que fue sobre el bulevar Miguel Alemán, en plena zona turística, donde elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión contra el exservidor público.
El detenido fue trasladado y puesto a disposición de un juez federal del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito, donde deberá responder por delito de tortura. Por este caso, se encuentra detenido el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, presunto responsable de ordenar la detención ilegal y actos de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, quien, en 2005, expuso en su libro Los demonios del Edén una red de prostitución infantil que involucró a Marín Torres, a su exsubsecretario de Seguridad Pública y exdirector de la Policía Judicial, Adolfo Karam, y al empresario textilero Kamel Nacif. (El Universal)
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) garantiza precios justos en productos de la canasta básica, alimentos, combustibles, electricidad, peajes y mucho más.
¡Busca tus productos PACIC!
CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Amplio por México (FAM) habilitó desde el miércoles su página para que los simpatizantes de los aspirantes a la candidatura presidencial del bloque opositor puedan registrarse, pero no contaban con que desde el mismo día de su apertura la plataforma presentó fallas para ingresar.
Incluso, el Comité Organizador de la alianza opositora informó que la página de registro estaría lista para registrar los votos desde ayer, jueves, pero las fallas persistieron y continúa sin funcionar.
Las fallas intermitentes se suscitaron en la plataforma al momento de ingresar, ya que aparece una página en blanco que decía “service unavailable” y marcaba el “error 503”.
En otros casos la página carga sin problema, pero aparece el siguiente mensaje: “la plataforma estará habilitada a las 12:00 am”.
Debido a las constantes fallas que presentó el sitio web del Frente Amplio por México, formado por PAN, PRI y PRD, el Comité Organizador de la coalición dio tres días más para el proceso.
Es decir, originalmente, los aspirantes tenían del 12 de julio hasta el 5 de agosto para juntar al menos 150 mil firmas, pero ahora tendrán hasta el 8 de agosto, Es decir, si la plataforma comenzaba a funcionar desde ayer mismo -lo que al cierre de esta edición no ha sucedido- las personas que buscan encabezar el Frente Amplio contarán con 27 días.
En un comunicado, el Comité Organizador indicó que está trabajando para que en las próximas horas la plataforma esté activa nuevamente y continúe recibiendo registros y simpatías. “El Comité ha determinado ampliar el plazo para la recepción de simpatías de aspirantes tres días más: del 5 al 8 de agosto”, se indica.
Además, el Comité explicó que desde el miércoles que se abrió, sitio, comenzó a recibir solicitudes de registro para apoyar a los aspirantes y “el entusiasmo de la ciudadanía” fue lo que provocó las fallas.
“El entusiasmo de la ciudadanía provocó una alta demanda que nos obliga a incrementar la capacidad de la plataforma en un 500% para cubrir el amplio interés por participar que ha generado este ejercicio”, aseguró.
La plataforma digital tiene candados para evitar filtraciones de
Morena, pues cruzarán los datos de quienes se registren con la lista de militantes de dicho partido.
Se baja Quadri de contienda
Tras superar la primera etapa del registro de aspirantes de la oposición a la Presidencia de la República, Ga-
briel Quadri de la Torre anunció ayer que decidió “bajarse” de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. En un comunicado, el diputado panista señaló que seguirá formando parte del grupo opositor y que se integrará al equipo de trabajo de la persona que resulte ganadora del pro-
ceso interno de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para elegir a su candidato presidencial de cara a las elecciones federales de 2024.
“He decidido sumar mis esfuerzos, declinar e integrarme al proyecto de la persona que resulte
ganadora para ser responsable del Frente Amplio”, indicó el también excandidato presidencial en 2012. Quadri informó que -por invitación de Marko Cortés- formará parte de un equipo de especialistas en materia de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático. (Redacción POR ESTO!)
La Policía Bancaria de la Ciudad de México frustró el intento de suicidio de un hombre que intentó lanzarse de un puente peatonal en la calzada Ignacio Zaragoza de la Agrícola Pantitlán.
Tres elementos de seguridad evitaron que el hombre se quitara la vida mientras se encontraban realizando una supervisión en las sucursales al Oriente de la capital.
Fue gracias a un aviso ciudadano que los policías se percataron de la presencia del individuo y activaron el protocolo para salvaguardar la vida del hombre. (Agencias)
Un monstruo de Gila venenoso fue capturado luego de ser reportado por vecinos cuando deambulaba en calles del Estado de México.
El monstruo de Gila, un lagarto venenoso, fue encontrado caminando en la vía pública sobre calles de Ixtapaluca, en el Edomex, causando temor entre las personas.
El Bioparque Tekuayan, en Tizayuca, Hidalgo, tiene un nuevo habitante; se trata de un cachorro de tigre que nació en cautiverio y tiene 10 semanas de edad, pero aún no está bautizado, por lo que se ha lanzado la convocatoria para elegir un nombre.
La alcaldía de Tizayuna y el Bioparque Tekuayan lanzaron la iniciativa para que sea la ciudadanía quien le ponga nombre al bebé felino, a través de la página de Facebook del municipio y del zoológico.
(Agencias)
Mientras Diego Prieto, director general del INAH, realizaba su exposición, el felino pasó por los filtros y llegó hasta el Salón Tesorería, donde se paseó entre las sillas de los reporteros Síguenos
Entre los espontáneos que hay en el Palacio Nacional y que se cuelan a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer entró Zeus , uno de los gatos que viven en la sede Presidencial.
Durante la exposición de Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gato pasó por los filtros de militares hasta llegar a las primeras filas de quienes ocupan los lugares entre oyentes y reporteros.
Zeus es de los felinos más vistos en todas las áreas del Palacio y en la mayoría le ofrecen comida, por eso afirman que también responde al nombre de Anvorgueso.
Tras algunos minutos de caminar entre las filas, Zeus fue sacado sin causar mayor incidente.
Zeus forma parte de los más
de 20 gatos que cohabitan la sede Presidencial con el Mandatario federal, mismos que tienen sus casas entre los jardines de la Emperatriz y están bajo el cuidado de la Secretaría de Hacienda y especialistas veterinarios.
Si bien no existe un registro preciso acerca de cuándo o porqué motivo llegaron estos felinos a vivir a este recinto histórico, personas que laboran ahí coinciden en que llevan habitando este lugar desde hace aproximadamente 20 años.
Según cuentan, en un inicio
En redes sociales, el activista trans Danielle Guzter denunció las agresiones de las que fue víctima en Querétaro de parte de un vecino en la zona de Tejada, que le lanzó insultos homofóbicos y le dio un puñetazo en la cara.
La joven describió que los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio, mientras se encontraba paseando a dos perritos en la calle Paseo de Londres 349.
En la denuncia comentó que los vecinos que la atacaron suelen dejar a su perro, de raza Pitbull, suelto, lo que para ella representa
Síguenos en nuetras redes
On line
un riesgo para otras mascotas y habitantes de la zona.
“Ya tienen varias quejas de los vigilantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq), que dicen que lo sueltan (al pitbull) y se va a molestar a los perros guardianes del plantel”, narró la
activista en su cuenta de Instagram.
Luego de la queja, Danielle, fue violentada por un hombre de unos 30 años y de 1.80 metros de altura que la golpeó en la cara, pero logró captarlo y con las imágenes que tiene de él, pide ayuda para identificarlo y obligarlo a que pague.
“Me priva el paso, me lanza insultos homofóbicos y me suelta un puñetazo en la cara, tuve que correr por mi vida y gritar auxilio hasta llegar a la Farmacia Guadalajara que está sobre Paseo de Tejeda y pedir ayuda para llamar al 911”, relató. (Agencias)
algunos gatos fueron llevados al Palacio Nacional como un método de control de plagas para combatir a los ratones y palomas que dañaban el que es considerado el edificio más importante de México.
Todos los gatos son alimentados y acariciados por el personal, ya que estos felinos van en busca de ellos para recibir cariño.
Tras aparecer las imágenes y videos de Zeus en la mañanera de ayer, el animal se hizo viral en redes sociales, donde comenzaron a preguntarse quiénes son estos adorables mininos que viven en el Palacio Nacional.
Reportes indican que algunos gatos llevan nombre, entre los que resaltan Ámbar,Panza, Carrusel , Bo mbonetes, Jazz, Godín, Sol, Canela, Capulín, Pecas y el ya famoso Zeus. (Agencias)
Dicha especie es venenosa y habita en regiones áridas y cálidas del Norte del país y del Suroeste de Estados Unidos, por lo que no es común verlo en la Entidad.
Esta especie es pesada, de movimientos lentos y puede alcanzar hasta los 60 centímetros de largo. Su veneno se encuentra en las glándulas de la mandíbula inferior y atrapa a una presa por los dientes de doble ranura que posee.
Por ello, vecinos solicitaron apoyo a las autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil, quienes acudieron y capturaron con apoyo de guantes y equipo especial al reptil, que fue colocado en un contenedor para retirarlo.
El alcalde, Felipe Arvizu de la Luz, dio a conocer que en coordinación con la Dirección de Ecología se decidió llevarlo para su valoración médica al Centro de Investigación y Control de Vida Silvestre, en el municipio de Los Reyes La Paz para después liberarlo en su hábitat. (Agencias)
A dos semanas de iniciar la captura de pulpo, pescadores no han recibido apoyos para el avituallamiento de sus embarcaciones ni información sobre la biomasa
Tan solo en el muelle de San Román suman 100 personas, entre permisionarios y ribereños, cuyas familias dependen de esta actividad y que no se han preparado para salir en las primeras semanas de la temporada, ya que no han recibido despensas ni los recursos de los programas que generalmente se entregaban. (Alan
Marengo I en Champotón será la planta 13 de hidrógeno y amoniaco verde en AL
Incrementan delitos en Campeche 20% en primer semestre del 2023: SESNSP
Gómez)El 80% de campechanos presenta algún grado de TDAH, dice Peraza Méndez
Requieren seis mil pesos de avituallamiento, pues están hasta cinco días en el mar. Compradores ya no quieren bajar debido a la inseguridad a la que se exponen, aseguraron.
En comparación con años anteriores, el panorama es negativo ante la falta de demanda: líder pesquero
ni la información
A dos semanas de iniciar la temporada de captura de pulpo, los pescadores no han recibido los apoyos para el avituallamiento de sus embarcaciones ni la información sobre la biomasa por parte del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, por lo que aún no están listos para realizar la actividad, informó José del Carmen Uicab Fernández, líder pesquero del muelle de San Román, quien añadió que aunque en la presente temporada de cazón se registró regular volumen de captura, se tiene problemas con el precio y la falta de compradores, esto último debido a la inseguridad.
“Estamos a la expectativa de qué es lo que va a pasar porque si resulta salimos, pero si no, pues no tiene caso comprar jimbas o algo. Nosotros para salir a la pesca necesitamos seis mil pesos para avituallamiento porque trabajamos de cuatro a cinco días en el mar”, comentó.
Señaló que hay una presunción de que Venezuela abrió con mucho pulpo “y eso afecta porque se va el mercado europeo y el pulpo se da muy barato, tal como pasó con la langosta que de 800 pesos
se fue a 400 pesos”, por lo que los pescadores no quieren salir, así que “vamos a ver qué pasa porque a parte el Inapesca no ha dado información sobre si hay o no pulpo, ya estamos a mitad de junio y no tenemos datos de cómo estuvieron los monitoreos del pulpo”.
Tan solo en el muelle de San Román suman 100 personas, entre permisionarios y pescadores, cuyas familias dependen de esta actividad, pero que hasta el momento no se han preparado para salir en las primeras semanas de la temporada, ya que al menos en Campeche no han recibido despensas ni los recursos de los programas que generalmente se entregaban.
Agregó que el 1 de agosto, además de iniciar la temporada de pulpo también se cierra la de cazón durante la que se obtuvo producto, pero registran problemas con el precio y la falta de compradores.
“No hay compradores, son muchos temas, de antes venían compradores, ha estado fallando mucho por la inseguridad que hay, la gente ya casi no quiere bajar de México, de Veracruz, gente que llegaba a Champotón,
nos venía a comprar, pero ya no quien bajar precisamente por la inseguridad que hay”, expuso. Aseguró que cuentan con sus permisos de pesca actualizados,
y que el precio del octópodo generalmente se define después de las primeras semanas de captura, sin embargo, el panorama es muy negativo por la falta de deman-
da, ya que en años anteriores en estas fechas recibían llamadas para acordar la compra-venta de este producto marino.
El inicio de la construcción de Marengo I es una realidad, proyecto en desarrollo tras la firma de convenio del Gobierno de Campeche con empresas alemanas, así como con la Embajada de Alemania en México; lo anterior pone a la Entidad a un nivel importante en América Latina, pues la planta de producción de hidrógeno y amoniaco verde sería la número 13 en la región continental.
Con una inversión de más de mil 100 millones de dólares, el Proyecto Marengo I traerá beneficios directos al municipio de Champotón, donde se generarán más de mil empleos durante su construcción.
Además, será el segundo parque eólico más grande de México y en aspectos de producción de energía, serán generadas 170 mil toneladas de Amoníaco Verde para su comercialización en Alemania, lo cual beneficiaría a la región con la desalinización de aproximadamente 2 mil metros cúbicos de agua al día para los pobladores.
También, resalta que, “sería el primer proyecto de producción de amoníaco verde en México, el cual comenzó su etapa de planeación en 2022 y pretende finalizar su construcción en 2027 y que será desarrollado en Champotón”.
La Semabicce indicó que “el amoníaco se usa principalmente para producir fertilizantes, por lo que su producción a través de energías renovables contribuirá a la agenda mundial de descarbonización de esa industria”.
Sólo seis países en Latinoamérica han migrado hacia la producción del Hidrógeno y Amoníaco Verde, por lo que con el Proyecto Marengo I, Campeche y México serán un referente mundial en tecnología libre de emisiones.
Cabe recordar, que en días pasados llegó a Campeche el Embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, para la fi rma de convenio del Proyecto Marengo I, el cual da inicio a la creación de una planta de hidrógeno verde en una superficie de
12 mil hectáreas en tierras ejidales de Paraíso, Moquel y Champotón, con una inversión de 122 millones de dólares.
Hasta ahora, los países que ya cuentan con este tipo de plantas con concepto “Proyecto operativo”, son Costa Rica, tiene dos; Colombia, tiene tres; Brasil, tiene tres; Chile, tiene tres; y Argentina, que cuenta con una.
La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), señaló que el “Proyecto Marengo
I. El camino hacia la descarbonización con amoníaco verde” consiste en la producción de amoníaco verde para fines de exportación al continente europeo.
Para lograrlo, habrá una construcción de una planta de energía renovable híbrida, combinando energía eólica y solar, la cual operará de forma independiente a la red eléctrica nacional.
En la edificación participan la empresa Mexion Corporation (MexCo) y socios internacionales como Hy2Gen AG, con apo-
yo de la GIZ a través del programa H2Uppp con la Semabicce.
Firma de convenio
En la Casa de Gobernadores, junto al embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, la gobernadora Layda Sansores San Román firmó dos convenios de colaboración, uno con la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable (GIZ) y el otro con la empresa Mexion Corporation (MexCo), en el marco
del proyecto “Marengo I: El camino hacia la descarbonización con amoníaco verde”.
La Gobernadora señaló que gracias a la confianza depositada en Campeche este proyecto de punta se convierte en un referente nacional e internacional “y nos pone, una vez más, en estos tiempos en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador volteó su mirada hacia el Sur-Sureste, bajo el reflector en el uso de las energías renovables”.
(David Vázquez)Fueron contabilizados 117 casos de homicidio en todo el Estado, cifra que aumentó en 20.62 por ciento en comparación con el 2022. (L. Blanco)
Durante el primer semestre del 2023 la cantidad de delitos registrados en Campeche ascendió a por lo menos 14 mil denuncias registradas en el año, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mismo que expuso que los delitos que ocurren con mayor frecuencia en el Estado son aquellos que atentan contra la vida y la integridad corporal, así como contra el patrimonio de los ciudadanos. De acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuya última actualización fue este 13 de julio, expuso que del uno de enero al 30 de junio, reveló que el aumento principal
versó en los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, al registrar 2 mil 869 crímenes que lesionaron a los ciudadanos.
Al comparar el mismo lapso de tiempo, pero del año inmediato anterior, hubo un aumento del 22.5 por ciento en la cantidad de crímenes que atentaron contra la vida o bienestar de los campechanos, ya que en el primer semestre del 2022 fueron registradas 2 mil 342 denuncias de esta índole, pero en la primera mitad del 2023 el número subió en 527 denuncias para contabilizar hasta el 30 de junio 2 mil 869 pesquisas. En este año, fueron contabilizados 117 casos de homicidio en todo el Estado, cifra que aumentó en 20.62 por ciento en comparación del 2022 que registró 97 campecha-
El que no se respete la prohibición sobre la captura de cualquier especie de camarón a menos de 30 kilómetros del mar por ser zonas de criaderos, ha provocado que en los últimos 20 años se haya afectado el 90 por ciento de la biomasa del crustáceo rosado y con ello la pérdida de 22 mil empleos en la Entidad, aseguró el empresario y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canaipesca) en Campeche, Francisco Márquez Zapata, quien añadió que actualmente en la Entidad más de 2 mil familias dependen de esta actividad que está al borde de la extinción.
En entrevista, expuso que en 1994 el Dr. Adolfo Gracia Gasca, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, realizó un estudio para determinar la especie que se da a la orilla de la playa desde Ilsa Aguada hasta la frontera con Belice, y en 1995 se publicó un artículo en la revista
Ciencias Marinas sobre los resultados del estudio que indican que el camarón que se da a orilla de la playa es el mismo camarón rosado que se pesca en altamar.
En ese sentido, expuso que la captura de este camarón en etapa infantil es ilegal en todas sus formas, porque existe un decreto desde 1994 por el Instituto Nacional de Pesca y el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIP) de Lerma, donde se prohíbe la pesca de cualquier crustáceo a orilla de playa o a menos de 30 kilómetros de mar por ser zona de criadero de esta especie marina y esto abarca desde Celestún, Isla Arena, Sabancuy, Champotón, Paraíso y Seybaplaya donde se practica el arte de pesca prohibida.
Añadió que la pesca artesanal ha impactado el 90 por ciento la de altura, lo que ha significado una pérdida de 22 mil empleos en el sector camaronero en los últimos 20 años.
(Lorena García)
nos ultimados; de la cantidad registrada en el 2023, 49 fueron catalogados como homicidio doloso, en los que 26 perdieron la vida a causa del uso de armas de fuego, 12 con arma blanca y 8 con otro elemento. En el mismo sentido, la cantidad de muertes de mujeres configuradas como feminicidio alcanzó la cifra de ocho casos contabilizados, en tanto que durante el 2022 se registraron también ocho casos de feminicidas.
En el caso de los delitos contra el patrimonio, la cantidad total ascendió a 11 mil 447 delitos cometidos contra los ciudadanos, donde el robo en todas sus modalidades y el daño a propiedad contabilizaron 8 mil 985 crímenes consumados, específicamente en los hurtos, el robo a casa habi-
tación ocupa el primer lugar con mil 324 denuncias presentadas.
De manera general, durante el 2023 fueron contabilizadas 14 mil 714 carpetas de investigación iniciadas a lo largo del 2023, cifra que tiene el aumento del 20.87 por ciento en comparación del 2022, cuando fueron presentadas 12 mil 173 denuncias por distintos delitos cometidos.
A nivel peninsular, Campeche ocupa el primer lugar en el incremento porcentual de los delitos al tener el aumento de 20.87 por ciento en el primer semestre; en segunda posición está Quintana Roo que tuvo el alza en 11.64 por ciento; y finalmente Yucatán que tuvo un aumento del .38 por ciento en los primeros seis meses del 2023.
(Roberto Espinoza)La intermitencia en la funcionalidad de las fuentes marinas deriva en la falta de capacitación hacia los trabajos en la operatividad del inmueble, precisó el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin), Jezrael Larracilla Pérez, por lo que han requerido a la empresa constructora del atractivo que envíe personal para dar la preparación a los trabajadores locales, y poder establecer horarios de funcionamiento fijos, dada la cercanía con la temporada vacacional de verano.
“En el caso específico de las fuentes marinas, después de la revisión que hicimos detectamos que hubo fallas en la operación, eso quiere decir que no necesariamente sean fallas graves o serias de las propias fuentes, sino que son problemas de atención al momento de la operación, de eso deriva la intermitencia en la funcionalidad de este atractivo”, dijo.
Precisó que en la revisión del contrato que firmó hay un apartado de mantenimiento de este tipo de obras, por lo que la empresa que construyó el atractivo turístico en el malecón de la ciudad, puede enviar personal que cuente con los conocimientos necesarios para que brinde la capacitación a los trabajadores y responsables en el lugar, para que tengan el conocimiento pleno de la forma de operación del inmueble.
(Roberto Espinoza)Se encuentran listas las promociones, rutas y vehículos. (Alan Gómez)
Durante el periodo vacacional de verano el Patronato de la Ciudad espera superar los 7 mil 500 usuarios de los tranvías atendidos en la temporada de asueto pasada, informó su presidenta Anielka García Villajuana, quien agregó que se encuentran listas las promociones, rutas y vehículos.
“Ya tenemos listo todo para iniciar la temporada vacacional de verano 2023, lo que estamos haciendo es afinar las rutas que tenemos que ya son como cinco, además de tener los camiones al día y estamos viendo que ahora vamos a tener algún tipo de promoción para las rutas de
museos que son muy importantes porque le dan movilidad al turismo que nos visitan”, expuso.
Destacó que se ofrecerá la ruta Sacra inaugurada en Semana Santa, y que consiste en un recorrido por seis iglesias antiguas localizadas en el municipio de Campeche entre ellas la catedral, el santuario de San Román, la Iglesia del Jesús, así como la de Guadalupe. Además, se cuenta con la ruta del Centro Histórico y Barrios Tradicionales que es la más solicitada, así como la de los museos, que es la que mueve a los visitantes.
(Lucio
Tras señalar que existen denuncias de padres de familia ante la Comisión de Derechos Humanos (Codhecam) en contra de instituciones de salud por falta de atención a las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Verónica Peraza Méndez, presidenta de la Asociación de Trabajo Social y directora del Centro TDAH Campeche, lanzó un llamado a quitar el estigma de que una persona con dicha condición no es funcional, además de que es necesario mejorar la atención hacia ese sector, ya que incluso el 80 por ciento de la población campechana registra algún grado de ese trastorno.
En el marco del Día Internacional del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que se conmemora el 13 de julio, y que tiene como objetivo concienciar a la población sobre las necesidades de este grupo etario y sus familias, se ofreció en la sala de usos múltiples de la Secretaría de la Inclusión (SEIN) la conferencia “Hablemos de TDAH y el cuidado de la salud mental”.
En entrevista previa, Peraza Méndez comentó que el 80 por ciento de la población campechana presenta algún grado de TDAH, cantidad que representa un total de 839 mil 379 personas, ya que de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Entidad posee actualmente 1 millón 49 mil 224 habitantes. La especialista en trabajo social agregó que en muchos casos se detecta de forma tardía, además de que la mayor presencia de menores en esa situación se encuentra en el sector educativo.
“La mayoría de la población de
Campeche, puedo decir que el 80 por ciento tiene TDAH, muchos casos se detectan en la edad adulta y eso complica más la existencia, porque acuérdense que el TDAH es un trastorno psiquiátrico que va a durar para toda la vida y que si lo tratamos a tiempo desde la primera infancia, tendremos mejores resultados en la adolescencia y en la juventud”, mencionó.
En ese mismo escenario, informó que existen denuncias ante Derechos Humanos por parte de padres de familia de niños con dicha condición en contra
del Hospital de Especialidades, esto ante la falta de atención y política pública en salud mental y falta de medicamentos.
“El llamado es para que todos los servidores públicos y todas las secretarías quiten el estigma de que un niño o persona con TDAH es una persona loca, una persona demente o que no es funcional, las personas con TDAH somos realmente funcionales y también esa sensibilización de dar la atención desde una edad temprana”, expuso. (Lorena García)
Las constructoras están en un debate por la contratación de mano de obra, ya que los obreros buscan tener los mismos salarios que generó el proyecto ferroviario, pero a nivel local las compañías no pueden pagar esos sueldos, planteó el presidente de la CMIC, Víctor Manuel Burgos Pech.
Morena llevará a cabo foros con especialistas que expondrán sus puntos de vista, y al día siguiente votarán para conocer lo que piensan los campechanos, lo que entregarán a quien resulte ganador en la encuesta para coordinador nacional en defensa de la 4T, informó el presidente del partido Erick Reyes León.
En la reposición de la sesión del Poder Legislativo cuando aprueban la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado, en el relativo al presupuesto del IEEC, determinarán si reintegran el recorte de 100 mdp, o en su caso mantienen el monto aprobado en el 2022, dijo la presidenta Lirio Suárez Améndola.
Al menos 500 elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) están en proceso de capacitación para atender y participar en trabajos de respuesta en casos de desastres naturales, precisó el subsecretario de Operación Policial de la SPSC, Alejandro Yosafat García Villalpando, quien indicó que los uniformados serán dados de alta en el Plan de Gestión Integral de Riesgos para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2023.
“Inicialmente tenemos a más de 500 elementos policiacos que estarán a disposición para apoyar en caso de que se registre algún desastre natural o inundación, y dependiendo del nivel de alerta será la estrategia que se ponga en marcha”, dijo.
Precisó que en caso de que se declare “Alerta Roja” por la presencia de un fenómeno meteorológico, como puede ser una tormenta tropical, o huracán que son los que
ocurren con mayor frecuencia en la ciudad, la SPSC emprenderá acciones de recorridos ante las probables afectaciones en vialidades, carreteras federales y estatales.
El subsecretario de operación policial, indicó que de acuerdo con la gravedad del rango de afectación del fenómeno climatológico, valorarían la posibili-
dad de implementar restricciones a la circulación o cierre de tramos, mantener el resguardo de zonas evacuadas, mantener las unidades, así como habilitar los vehículos tipo Tango y camiones en buen estado, preparados para salir en caso de incremento de agua en zonas residenciales.
(Roberto Espinoza)
En la adquisición de mobiliario escolar y equipamiento destinarán más de 25 millones de pesos, cuando en administraciones anteriores se invertían máximo 3 millones de pesos, argumentó el Subsecretario de Planeación, Programación y Estadística de la Seduc, Omar Alberto Talango Cervantes.
Joaquín Berzunza Valladares, al ser cuestionado sobre los pendientes tras el dictamen de la ley de 2023, sobre que su grupo ganó las elecciones sindicales de 2021, el secretario general señaló que como representante de la Supauac, sigue a la espera de atención por parte del Rector.
En junio se tuvo la segunda mejor cifra de traslados de viajeros nacionales e internacionales: Red ASA
El Congreso Mexicano del Petróleo no fue motivo suficiente para que el Aeropuerto Internacional de Campeche registrara un “despegue” en la movilidad de pasajeros, con 9 mil 246 viajeros atendidos en junio, apenas fue la segunda mejor cifra de movilidad de viajeros nacionales e internacionales en lo que va de los primeros seis meses de 2023.
No obstante, de acuerdo con la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), los 9 mil 246 pasajeros atendidos están divididos en 9 mil 206 pasajeros de origen nacional y 40 de origen internacional.
Al corte de junio de 2023, hay movilizados 48 mil 525 pasajeros en la terminal capitalina, de la ciudad de San Francisco de Campeche, del total el registro de la Red ASA indica que son 48 mil 170 pasajeros nacionales los atendidos, así como 355 de origen internacional.
En cuanto a la movilidad de pasajeros durante 2023, en el Aeropuerto Internacional de Campeche el mejor registro de atención de viajeros internacionales fue durante febrero. Del total de 355 viajeros internacionales atendidos, 26 son de enero, 240 de febrero, 15 de marzo, 18 durante abril, 16 en mayo y 40 en el mes de junio.
Respecto a los pasajeros nacionales atendidos, de los 48 mil 170 movilizados en 2023, el mejor mes ha sido mayo, luego le sigue junio, en tercer lugar está el periodo de marzo, abril, enero y febrero.
Los 48 mil 170 pasajeros atendidos están divididos en 7 mil 439 de enero, 5 mil 363 en febrero, 8 mil 466 durante marzo, 8 mil 324 en abril, 9 mil 372 durante mayo y 9 mil 206 en junio.
ASA agregó en sus reportes que estos incluyen Aviación Comercial Regular, Vuelos Charter (Fletamento), Táxis Aéreos y Aviación General. Llegadas + Salidas. “No incluye pasajeros en tránsito.
Alza de 11.9%
El Aeropuerto Internacional de Campeche registró un crecimiento de 11.9 por ciento en el traslado de carga en el primer semestre de 2023, lo anterior lo dio a conocer la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), durante la actualización de estadísticas “estatales” de esta primera quincena de
julio de 2023, por medio del Comunicado ASA “No. 056/2023”.
En más detalles del informe, el Aeropuerto Internacional de Campeche, operado y administrado por ASA, registró durante el primer semestre de 2023 un crecimiento de 11.9 por ciento en el traslado de carga aérea, al registrar 138 mil 20 kilogramos, cifra superior a los 123 mil 330 del
mismo periodo en el año 2022.
Destaca que la terminal aérea de Campeche tiene un promedio de movilidad de cuatro operaciones por día, dos de arribo y dos de salida. Estas son de parte de la empresa Aeroméxico, en la ruta “Campeche (CPE)-Ciudad de México (MMMX) y viceversa.
No obstante, fue señalado que la atención de pasajeros en
la terminal aérea mencionada, de la Red ASA, en el primer semestre del año 2023, contabilizó un total de 48 mil 525 usuarios. En cuanto a más datos de la terminal campechana, perteneciente a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, esta reportó mil 689 operaciones en el mismo periodo enero-junio de 2023. (David
Vázquez) El mejor mes ha sido mayo, luego le sigue junio, en tercer lugar está el periodo de marzo. Al corte de junio de 2023, hay movilizados 48 mil 525 pasajeros en el aeródromo de la ciudad de San Francisco de Campeche. (Alan Gómez)Campeche, viernes 14 de julio del 2023
El CFCRL certi fi có la Toma de Nota para el cambio de directiva del SUTVC a favor de Juan Alba Rosado, sin que cumpliera con el acta de asamblea para información del patrimonio Página 16
La solicitud para modificar la dirigencia se envió a la autoridad laboral el 27 de agosto de 2022; el 27 de septiembre se le re spondió al aspirante a dirigir el SUTVC que disponía de tres días para hacer legal su cargo y respondió con el acta electoral como respaldo, lo que dieron com o válido. (Gerardo Can)
Jaguares se corona en penales en Liga “Golden Plus” ante Barcelona
Rescatan tortuga carey que estaba varada cerca de Ciudad del Carmen
SSa explica magnitud de tamices auditivo y metabólico en bebés
Convocar a junta para entregar resultados sobre el patrimonio social de una empresa es requisito para la modificación de directiva, algo que no se cumplió. (Gerardo Can)
Según el expediente 142 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Campeche (JLCAEC), con fecha 7 de octubre de 2022, conforme a la solicitud de registro de modificación de directiva hecha por el Sin- dicato Único de Trabajadores del Volantes, Similares y Conexos del Municipio de Carmen (SUTVC), folio CFCRL-MODDIRECTIVA-20220827-32287-1137, no se presentó acta de asamblea de rendición de cuentas sobre el patrimonio sindical, ni lista de socios activos en el Centro Federal de
Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), y aun así se otorgó la Toma de Nota y avaló como secretario general del SUTVC a Juan Alba Rosado.
Esto de acuerdo con el documento oficial que firma José María Morelos Ordaz, coordinador del CFCRL, que señala que el SUTVC hizo la solicitud de registro de modificación de directiva el pasado 27 de agosto del 2022 a la CFCRL con folio MODDIRECTIVA-20220827-32287-1137, a través del cual Juan Alba Rosado solicitó constancia de registro.
Un mes después, el 27 de septiembre de 2022, la CFCRL emitió un acuerdo por el cual solicitaba a Alba Rosado que en un plazo de tres días enviara información complementaria, que fue presentada el 29, por lo que conforme a lo fundamentado en el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y demás lineamientos, el CFCRL dio entrada a la solicitud de modificación de directiva del SUTVC.
Agrega que Juan Alba Rosado, quien se ostentó como secretario general del SUTVC, conforme al
Será al inicio del ciclo escolar 2023-2024 cuando se realice la consulta para que los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), aprueben o no el Convenio que se firmó con la Universidad Autónoma del Carmen el pasado 27 de junio, para que se pueda firmar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2023; de igual forma, se aclaró el punto de los pagos de la Ayuda Mutua, y el por qué lo que recauda la Unacar no se entrega de manera total al beneficiario de la persona que falleció, pues el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobra el ISR al hacer la triangulación entre la cuenta de la universidad, el Sindicato y la persona. Eso se acordó durante la asamblea extraordinaria que convocó el Sutunacar, la cual se realizó en
el Centro Cultural Universitario (CCU), en donde se dieron a conocer los pormenores del emplazamiento a huelga y el tema del Fondo de Ayuda Mutua.
En entrevista al término de la reunión, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), José Ramón Magaña Martínez, dijo que después de la lectura de los 28 puntos del pliego petitorio que el sindicato entregó a la Unacar, como respuesta de la universidad, y el análisis del tema del Fondo de Ayuda Mutua, dijo que regresando de vacaciones se realizará la consulta de validación del convenio.
Al ser cuestionado del porqué los sindicalizados lo señalaban de que nunca les informó cómo iban las negociaciones, Magaña Martínez argumentó que desde un
principio la rectora Sandra Martha Laffón Leal y sus autoridades habían desconocido al sindicato; por ello, este proceso se llevó casi tres meses después, pero se usó un canal de comunicación informal, como las redes sociales.
Respecto a que lo acusan de no estar entregando el total de recursos que la Unacar recauda a través del descuento del 10 por ciento del sueldo a cada trabajador universitario de manera mensual, para la denominada Ayuda Mutua, dijo que es por cuestiones hacendarias que se cobra e lSR, ya que la Universidad deposita el dinero a la cuenta del sindicato y al hacerse el traslado a la cuenta del beneficiario que no es sindicalizado, el SAT aclara que al ser un tercero el que recibe el recurso genera gravamen porque incrementa su patrimonio.
acta electoral del 12 de junio del 2022, cuenta con personalidad para representar legamente a la organización sindical de conformidad con el artículo 376 de la Federal del Trabajo (LFT), por lo que resulta procedente expedir la constancia de modificación de directiva, favoreciendo en todo momento el interés colectivo, la voluntad de los trabajadores y no dejar a la organización sin representación; así que se le otorgó la Toma de Nota como secretario general para el periodo que comprende del 12 de junio de 2022 al
12 de junio de 2025. Sin embargo, se le exhorta a adecuar los estatutos de acuerdos del SUTVC conforme al artículo 371 y a dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en los artículos 373 y 377, fracción III de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que de acuerdo con el expediente presentado ante el CFCRL se desprende que no ha sido entregada el acta de asamblea y la autoridad laboral no ha informado si ha sido subsanadas estas solicitudes. (Gerardo Can)
(Gerardo Can) Dirigencia de Sutunacar está bajo la lupa de sindicalizados . (G. Can)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Personal de Medio Ambiente y colectivos de conservación de especies marinas lograron el rescate de una tortuga carey que se encontraba varada en un islote localizado a unos cuantos kilómetros de la Isla por lo que fue liberada. Las autoridades marinas así como grupos de ambientalistas han informado que en esta semana se ha rescatado a más tortugas de la especie carey, las cuales han sido descubiertas en las orillas y costas de Isla del Carmen varadas.
En esta semana se han logrado rescatar al menos tres tortugas más las cuales todas contaban con vida y aunque a una de ellas estaba lastimada no fue impedimento para ayudarla a llegar hasta el agua. De igual manera informaron que se encuentran realizando recorridos de seguridad marinos para evitar que pescadores cap-
Hasta el momento en el municipio de Carmen no se han detectado documentos o escrituras apócrifas en las notarías existentes, además se ha mejorado en cuanto a la validación para evitar la duplicidad a través de revisiones por parte de Control Notarial que cada seis meses hace una revisión a todas estas, señaló José Manuel Sosa Zavala, titular de la Notaría Pública 03 de Ciudad del Carmen.
Indicó que en lo que refiere a documentos falsificados que en Ciudad del Carmen no se han encontrado escrituras falsificadas, ya que cuando eso suceda se le hace saber a la autoridad investigadora en este caso para las acciones correspondientes, “pues el organismo que se encarga o que nos regula y que tiene el control de las notarías es Control Notarial y cada seis meses hace la revisión a todas las notarías tanto de Carmen como del municipio de Campeche y todo el Estado, y ellos son los que determinan si hay alguna irregularidad”.
Sosa Zavala dijo que desconoce si hasta la fecha se ha presentado alguna denuncia por falsificación de instrumentos públicos, “desconozco si ha había alguna denuncia por falsificación de documentos, pues cuando se presentan dos documentos o escrituras y ambos son legales una debe de ser ilegal ya que
turen esta especie o la dañen con artes de pesca que se encuentran actualmente prohibidas.
Recordaron que la comercialización de esta especie es un delito federal que puede llevar hasta tres años de prisión y multas económicas de varios miles de pesos para la persona que se ha descubierta comercializando algún tipo de tortuga en el municipio de Carmen y en todo el Estado de Campeche.
(Ricardo Jiménez)no puede haber dos personas con documentos legales, algún de estos debe de tener alguna irregularidad”.
En ese sentido, asentó, que todo los notarios de Ciudad del Carmen tienen establecido un control minucioso sobre las personas que acuden a solicitar los servicios notariales, como es la identificación a través de la credencial del electoral que se verifica en el padrón electoral, “independientemente de eso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un candado en que toda persona que acudan a las notarios deben de estar registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y presentar su constancia de Situación Fiscal como contribuyente activo”.
Afortunadamente, señala que en Ciudad del Carmen no le ha tocado caso alguno en el que alguna persona que solicite un servicio notarial presente documentos “y en dado caso que se diera esa circunstancia están las autoridades, pues los documentos públicos de los notarios no son infalibles indudablemente algunas personas pueden sorprender con documentación que piense uno que es legítima al notario”.
Aunque se presente un caso
como este, los notarios tienen los filtros a través de los medios que cada notario tiene y que instrumento usa..
De igual forma, para Sosa Zavala en este tipo de casos pueden
aparecer documentos denominados privados de algunos abogados, que posteriormente obtienen certificaciones de las firmas, “pero esto ya no es responsabilidad del notario, pues las escrituras priva-
das que antes se expedían ha dado mucho dolor de cabeza en Ciudad del Carmen porque hasta el 2011 se permitían, y esos son los que han causado muchos problemas”. (Gerardo Can)
La especie está protegida y atentar contra ella o comercializarla representa un delito. (R. Jiménez) La Notaría Pública 03 no ha detectado papeles apócrifos. (G. Can)Estamos realizando recorridos de vigilancia para evitar que pescadores capturen esta especie de tortuga con artes prohibidas”.
Producto de las pruebas de tamizaje metabólico y auditivo, en el 2022 se detectaron diez casos, de los cuales fueron patologías relacionadas Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato y Deshidrogenasa (G6DP), que es un tipo de anemia, de un total de 25 sospechosos, mientras que en lo que va del año no hay detectados y a las semana se realizan entre 10 y12 pruebas en las unidades de salud pública, así lo dio a conocer Elsa Zárate Munive, responsable del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 03.
Menciona que en Ciudad del Carmen, como todo el país más del 90 por ciento de los tamizajes se realizan en las instituciones de salud pública.
En lo que va del 2023 no se han detectado casos sospechosos en las pruebas de tamizaje metabólico y auditivo, y a la semana, conforme al índice de natalidad, se realizan de 10 a 12 exámenes a la semana, alrededor de 300, mientras que el año pasado, en 2022, se detectaron 25 casos sospechosos de los cuales con una segunda prueba se confirmaron diez, “estos fueron patologías relacionadas Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato y Deshidrogenasa (G6DP), que es una encima que está en la sangre en la que nada más se tiene que estar controlando al niño, es un tipo de anemia, va a ser controlable, pues no hay un tratamiento específico, ni se va a quitar, simplemente hay que darle un control porque es genético”.
Por ello señala que la realización de las pruebas de tamiz, tanto metabólico como auditivo, a los recién nacidos dentro de los primeros cinco días de vida, que se debe de aplicar del día dos al cinco, es de suma importancia ya que permitirá que el niño tenga una mejor calidad de vida, pues previene enfermedades denominadas errores innatos del metabolismo, que detecta Hipotiroidismo Congénito (TSH), Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC), Galactosemia (Gal), Fenilcetonuria (PKU), Fibrosis Quística (TIR), Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato y Deshidrogenasa (G6DP), y en
el caso del auditivo para prevenir sordera la falta del habla, es decir, problema de lenguaje y audición.
Explicó que durante lo que es el control prenatal se hace la sensibilización a las mujeres sobre lo que es el tamiz metabólico y el tamiz auditivo, para que cuando nazca el bebe se le aplique y con ello al recién nacido se le ofrezca mejores condiciones de vida.
Indicó que el tamiz metabólico previene enfermedades denominadas errores innatos del metabolismo, que detecta Hipotiroidismo Congénito (TSH), Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC), Galactosemia (Gal), Fenilcetonuria
(PKU), Fibrosis Quística (TIR), Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato y Deshidrogenasa (G6DP).
“Si nosotros detectamos estas patologías oportunamente antes del mes de edad inicia su tratamiento y con el que se va a garantizar que el niño tenga una vida, una infancia controlada, saludable, podemos decir, entonces, es muy importante prevenir estas enfermedades”, precisó Zarate Munive.
Por ello, agrega, se invita a las madres con bebés recién nacidas y que aún no se hayan hecho esta prueba vayan al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” a hacerlo, es un pi-
quetito en la planta del pie, “se le toma unas gotitas de muestras de sangre, se coloca en un papel filtro específicamente para eso y se mandan a procesar; una vez que se manda a analizar el resultado se tiene en aproximadamente de dos a tres semanas, si la muestra es negativa todo está bien, pero si el resultado es que niño es sospechoso a una de estas cinco patologías se hace una segunda muestra o mediante un examen de laboratorio se corrobora la patología, para saber si es un niño sano”.
Asimismo, explicó que el tamiz auditivo es la prueba para detectar que el niño escuche, que
tenga un buen paso de sonido, “porque cuando a un niño no se le hace esta detección, el niño puede crecer quizá sordo y no va a poder hablar porque no va a poder emitir algún, no va a poder hablar, porque van de la mano”.
Por último, Zarate Munive subrayó que es obligatorio hacer el tamiz a los niños, tanto el metabólico como el auditivo, “el tamizaje se debe realizar a todo recién nacido y es gratuito en todas las instituciones de Salud, pues el tamiz metabólico se hace del dia dos al cinco y el tamiz auditivo antes de cumplir el mes de edad”.
(Gerardo Can)
El diagnóstico al recién nacido deber ser generalizado, para corregir a tiempo enfermedades y saber manejar síndromes. (Gerardo Can)Campeche, viernes 14 de julio del 2023
En un partido intenso, cerrado y de mucha garra, Jaguares FC se coronó en penales en la categoría Infantil Mayor de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil “Golden Plus” al vencer 2 x 1 a Barcelona , después de que igualaron 0-0 en tiempo regular, en la gran final que se disputó en el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
De esta forma, al concluir el primer semestre de la Golden Plus Carmelita, Jaguares FC junto a Atlético Carmen fueron los equipos que ganaron más títulos, con dos: Infantil Mayor y Juvenil Superior e Infantil Niños Héroes, mientras que Sporting Club lo hizo en la Infantil Menor y Chivas Laguna en Juvenil Mayor.
Con esta final terminó la temporada 2022-2023 en la que al concluir se premió a lo mejor a nivel colectivo e individual, donde Jaguares recibió su trofeo de campeón; Barcelona el de subcampeón, así como el campeón de goleó individual, Manuel López, del club Barcelona , con 34 goles en la temporada regular, el mejor portero fue Iván Ripoll de Jaguares , quien solamente recibió seis goles en toda la temporada regular. Desde el silbatazo inicial de la tercia arbitral que encabezó Daniel Zapata, auxiliado por las bandas por Jorge López y Carlos Chablé, el juego se centró en el medio campo con dos aristas, por un lado, a Jaguares lo encabezó Iván Ripoll, quien fue el mejor
arquero en la fase regular, pues apenas recibió seis goles, pero enfrente, con Barcelona venía Manuel López, el máximo artillero del circuito, principales puntales de los dos finalistas.
Ambos conjuntos jugaron con orden táctico, pues a pesar de que se generaron acciones de gol en las dos porterías, las defensivas tuvieron una labor impecable para mantener el cero en sus porterías, por el lado de Jaguares partió desde su meta con Iván Ripoll dirigiendo el juego en su campo y con Camilo Arzola, Eduardo Reyes, Aarón Morales y Kevin Morales, y en la media cancha trataron de imponer condiciones Kevin de la Cruz, Iván Mosqueda y Wilbert López, quienes trataron de abrir la cancha y generar acciones de gol que pudieran capitalizar Luis Zetina, Manuel López y Alejandro Martínez.
Mientras que por el lado de Barcelona no desentonó en el aspecto táctico con su línea de 4-4-2, para equilibrar el juego, sobre cerrar espacio que pudiera aprovechar el cuadro felino, con Diego Galera, Giovanni Castillo, Julio Ruelas Diego Montiel y Manuel Ayala, y en el medio campo con Isaías Hernández y Henry Pérez, quienes buscaron abrir la cancha con los volantes Ian de la Cruz, Ángel Corroy y Luis Delgado para nutrir de balones al eje del ataque Manuel López, pero éste fue cercado, por ratos le hicieron al 1-2, y poco
pudo hacer para concluir el primer tiempo con empate a cero. Para el complemento, Jaguares desde el principio tuvo un punto a su favor: que en las bancas hubo opciones para desequilibrar el partido y lo usó para modificar su cuadro titular con tres cambios con el ingreso de Raúl Montiel, Martín Arcos y César Díaz, que no dieron el resultado esperado pues Bar-
celona se replegó en su campo y no permitió que le hicieran daño, mientras que a la ofensiva buscaron a Manuel López, pero este poco pudo hacer.
Los minutos transcurrían y el invitado de honor se negaba a hacer acto de presencia a pesar de que ambos conjuntos lo buscaron, intentaron romper el cerrojo defensivo, pero no pudieron y al silbatazo del final del
tiempo reglamentario prevaleció el empate a cero.
Así que todo se tuvo que definir desde el manchón de penal, donde Jaguares ganó 2 x 1, al acertar dos de sus tres opciones, con Iván Mosqueda y Luis Zetina, mientras que por Barcelona solamente Manuel López acertó, para que los felinos se queden con el título “Golde Plus”.
(Gerardo Can)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La próxima temporada del pulpo inicia el primero de agosto y serán pocos los pescadores que salgan a probar suerte en los primeros días, ya que muchos van a esperar unos días para ver como inicia la temporada.
Joaquín de la Cruz Hernández, quien es pescador, dijo que cada año la temporada del pulpo inicia baja y el precio también, por lo que van a esperar una semana para ver cómo están las capturas y a cómo van a pagar el kilo de pulpo al inicio de la temporada.
Explicó que para salir a capturar el pulpo se gastan alrededor de 20 litros de gasolina y unos 200 pesos de carnada, por lo que son alrededor de 600 pesos y si la temporada inicia baja y nada más capturan 10 kilos y se los pagan a 50 pesos el kilo en vez de ganar van a perder por lo que por esa razón muchos se esperan a conocer el precio del pulpo.
Subrayó que la temporada debería empezar con buenas capturas ya que el 15 de diciembre empezó la veda para cuidar el pulpo y que el primero de agosto que inicia la temporada haya bastante
pulpo; sin embargo, debido a que hay quienes no respetan la veda hay menos pulpo.
Agregó que si hubiera buenas capturas no importaría mucho que el kilo de pulpo se empezaría a pagar a 50 pesos, ya que si capturan 20 o 30 kilos son más de mil pesos que ganan y sobrepasan los gastos. Señaló que cada año unos 300 pescadores se dedican a la pesca del pulpo, sin embargo, en los primeros días nada más salen a capturarlo alrededor de 100 pescadores ya que los demás esperan para saber cómo empieza la temporada.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El kilo de limón se ha mantenido en las últimas semanas en 10 pesos y de igual manera la reja de huevo sigue en 90 pesos por lo que los pobladores esperan que el precio siga igual y no suba ya que son de los productos que más consumen.
Benjamín Castillo Jiménez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que el precio del limón llegó a costar hasta 60 pesos en el mes de abril y la reja de huevo hasta los 115 pesos, por lo que ahora tienen precios más accesibles y así quieren que sigan.
Comentó que la situación económica en Sabancuy es difícil ante la falta de empleos, por lo que los ayuda mucho que se mantenga el precio del huevo y del limón, además de que también el precio de otras frutas y verduras se han mantenido.
Agregó que ahora que es temporada de lluvias llegan de los ejidos a vender frutas y verduras y las dan en precios más bajos por lo que es de gran ayuda para la economía local, por lo que las lluvias los benefician ya que decenas de pobladores de los ejidos se dedican a la agricultura y pueden vender sus cosechas en la localidad.
Subrayó que espera que con las lluvias haya buenas cosechas
en la región de Sabancuy para que se beneficien los agricultores y de igual manera los pobladores en general ya que las frutas y verduras van a estar más baratas.
Por su parte Jesús López Díaz quien vende tortas y tacos dijo que en abril los perjudicó mucho el precio del limón que costaba 60 pesos ya que a diario tenía que comprar dos o tres kilos de limones y no le podía subir de precio a los tacos por lo que tenía menos ganancias.
Agregó que tiene más de un mes que el precio del limón se ha mantenido en los 10 pesos ya que hay limón en los ejidos y en las fruterías no tienen que ir a comprarlo a otros estados, por lo que en esta temporada de lluvias se espera que el precio siga bajo.
Dijo que en Semana Santa tuvieron muy buenas ventas, pero, después de la Feria de Mayo bajaron y no han mejorado.
(Pedro Díaz)
Por su parte. Raúl Sánchez Hernández, quien es pescador, dijo que debido a que no se respeta la veda es que la temporada empieza baja y eso pasa cada año, por lo que los perjudica mucho ya que las capturas son muy bajas y apenas ganan para cubrir los gastos del combustible y la carnada.
Agregó que las autoridades del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca) deben apoyar para que haya compradores del pulpo de otros países para que lo paguen mejor, ya que el precio al que se los
pagan es bajo en comparación al estado de Yucatán donde el pulpo es mejor pagado.
Declaró que en los primeros días de la temporada siempre capturan entre los 10 y 15 kilos cuando deberían capturar entre los 30 y 50 kilos ya que hay una veda para que la especie del pulpo se recupere y haya más en las costas de Campeche.
Por último, dijo que es seguro que la temporada empezará baja; sin embargo, se espera que conforme pasen las semanas mejore y puedan tener buenas capturas.
(Pedro Díaz)Esta solicitud es constante para quien llega a gobernar. (P. Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Las últimas lluvias han dejado varias calles encharcadas y las que tienen baches son un problema para los conductores ya que muchas veces las llantas de sus vehículos se van en los baches y se les dañan, por lo que piden a las autoridades locales bachear.
María López Huerta quien vive en la colonia La Lupita dijo que en su colonia hay muchas calles con baches y cada año les piden a las autoridades que las reparen para que en temporada de lluvias no tengan el problema de las calles encharcadas con baches ya que les dañan sus vehículos, sin embargo,
nada más reparan algunas y la mayoría sigue en malas condiciones.
Por su parte, Ignacio Maldonado Sánchez, comentó que la temporada de lluvias inicia en junio y termina en octubre, por lo que son meses en los que llueve seguido y las calles se encharcan y los baches se llenan de agua por lo que de noche es más difícil transitar en las calles con baches.
Agregó que uno de los principales problemas que hay en la localidad son las vialidades en malas condiciones y recordó que es una de las peticiones que se le hace a cada presidente de la Junta Municipal de Sabancuy.
Al ser productos de alto consumo reducen los gastos. (Pedro Díaz) (Pedro Díaz)Campeche, viernes 14 de julio del 2023
Motociclista se impacta contra un costado de una camioneta que se había pasado el alto en las inmediaciones de la colonia Kanisté, dejando como saldo tres personas heridas Página 22
Por el fuerte golpe, el pasajero de la camioneta resultó con cortes en el rostro, mientras la mujer de la tercera edad, quien iba como conductora, sufrió fuertes lesiones en las cervicales; el “jinete” con su rostro destruyó el vidrio y al no portar un casco prácticamente se desfiguró sumado a la pérdida de varios dientes. (D. Herrera)
derrapan; el guiador presentó heridas en una pierna
Delincuente da cabezazo a policía cuando lo llevaban a la Fiscalía
Mujer es atropellada por un vehículo que invadió la propiedad
Un operativo simultáneo por policía e inspectores del Instituto Estatal del Transporte dejó como saldo a seis autos de renta “confiscados” por falta de documentación, así como una motocicleta particular, saldo de un filtro sorpresa hecho en la avenida Concordia.
Personal del Instituto Estatal de Transporte (IET) junto con agentes estatales abanderaron la zona con dirección a la avenida Aviación-Hidalgo.
Motociclista se impacta contra un costado de una camioneta que se había pasado el alto en las inmediaciones de la colonia Kanisté, dejando como saldo a tres personas heridas, los cuales, dos fueron canalizados como graves al hospital general. El jinete iba con preferencia pero a exceso de velocidad.
Una madre con su hijo, de 23 años circulaban a bordo de la camioneta Toyota, circulaba sobre la calle 20 con dirección a la colonia Kaniste, quien al llegar al cruce de la Agustín Melgar no realizó su alto
marcado en disco.
En esos momentos transitaba en preferencia sobre dicha arteria el “jinete” quien iba a exceso de velocidad en su moto Italika, quien al ver la camioneta a mitad del camino no pudo frenar y se proyectó de lleno contra el costado derecho el cual destruyó al igual que su moto.
Por el fuerte golpe, el pasajero de la pesada unidad resultó con cortes profundo en el rostro por las esquirlas de los vidrios, mientras la mujer de la tercera edad quien iba como conductora sufrió fuertes le-
Un imprudente motociclista al circular de manera imprudente y a exceso de velocidad causó un hecho vial en la avenida Gobernadores, luego de no respetar su alto y proyectarse contra la parte trasera de un coche el cual realizaba su alto.
El hecho aconteció cuando los protagonistas circulaban sobre la avenida Gobernadores con dirección a la Circuito Baluartes, pero al estar en el cruce de la calle Chile del barrio de Santa Ana, el conductor del automóvil Nissan línea Versa con placas ZBD-458-E, realizó su alto por el cambio de luz en el semáforo.
Dicha acción no fue observada por la pareja que iba en la motocicleta Keeway tipo 200 la cual era manipulada a exceso de velocidad y sin respetar la distancia de seguridad por lo que el “piloto” no pudo frenar y se proyectó contra el costado izquierdo trasero y a su vez los ocupantes fueron catapultados contra el pavimento. Un grupo de ciudadanos que
atestiguó el accidente asistió a los dos heridos al tiempo que daban parte al número de emergencias donde rápidamente agentes estatales así como personal de rescate se arremolinaron al lugar.
Los paramédicos abordaron a la pareja dentro de la ambulancia pero su estadía fue por poco tiempo ya que lograron ser estabilizados en el sitio sin que ameritara su traslado a un hospital, derivado a que sus heridas fueron consideradas como menores.
En una primera instancia el “piloto” de la moto no aceptaba su responsabilidad ya que acuso al conductor del coche de frenar intempestivamente pero un grupo de testigos dijeron que este simplemente freno para respetar su alto, durante el transcurso de los minutos las partes involucradas decidieron llegar a un arreglo por el pago de los daños lo que evito que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad.
(Dismar Herrera)
siones en las cervicales, en tanto el “jinete” fue quien se llevó la peor parte ya que con su rostro destruyó el vidrio y al no portar un casco de seguridad prácticamente se desfiguró sumado a la pérdida de varios dientes en el hecho.
Ciudadanos que atestiguaron el accidente, asistieron a las víctimas y arrastraron al joven motociclista quien estaba desorientado para luego perder el conocimiento producto del fuerte dolor que sufría en esos instantes, dicho incidente fue reportado al número de emergencias.
Rápidamente agentes estatales junto con paramédicos se apersonaron al sitio y atendieron a las víctimas, pero la mujer tuvo que ser “rescatada” por personal del heroico cuerpo de bomberos ya que esta no podía moverse.
Mientras su hijo logró ser estabilizado sin que ameritara su traslado a un hospital pero el “jinete” así como la mujer tuvieron que ser internados en el primer hospital de la cuidad donde sus estados de salud fueron reportados como graves.
(Dismar Herrera)La policía se dispuso a revisar a vehículos compactos y motocicletas en tanto el IET a coches usados como transporte público centrándose solamente en taxis, por cerca de 40 minutos se inspeccionaron mas de 18 vehículos de renta.
De los cuales seis taxis de diversas agrupaciones, de las cuales hubo mayor incidencia de la agrupación “Águilas” fueron retenidos y trasladados a un deposito derivado a que sus choferes carecían de la documentación en regla, como tarjetas de circulación actualizadas, licencia de “chofer” o seguro.
A pesar del enojo de los taxistas, los vehículos fueron trasladados al depósito por una grúa; en tanto la policía solo confiscó una moto cuyo piloto no tenia la tarjeta de circulación vigente.
Dichos operativos continuaran durante el transcurso de la semana en puntos aleatorios o de mayor tránsito vehicular con la finalidad de regularizar autos que brindar el servicio de transporte.
(Dismar Herrera)Un joven “motero” fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja luego de presentar heridas en su pierna causado por derrapar en la motocicleta en la que transitaba en preferencia sobre el Malecón y otro “jinete” provocó que perdiera el control al cerrarle el paso. Una pareja circulaba a bordo de una motoneta en preferencia sobre el malecón, sin embargo, al estar en el cruce de la avenida Fundadores, el paso de los “jinetes” fue inte-
rrumpido por otra moto cuyo piloto les cerró el libre tránsito.
El conductor de la primera unidad en su afán de evitar algún impacto aplicó los frenos lo que generó que perdiera el control y derrapara hasta chocar contra la guarnición de la glorieta. Por el golpe, ambos ocupantes quedaron tendidos en el suelo pero la peor parte se la llevó el conductor quien sufrió una herida en su pierna derecha.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Agente de Seguridad Pública fue golpeado por delincuente cuando lo llevaba detenido a la fiscalía. El arresto fue a un presunto delincuente que fue reportado por vigilantes de una conocida plaza en la colonia Aeropuerto de estar abriendo los vehículos y robando a los transeúntes que caminan por ese lugar.
El hecho ocurrió de las 10:00 horas, cuando personal de seguridad privada de la plaza “Fun Center” ubicada sobre la avenida Isla de Tris por avenida Aviación de la colonia Aeropuerto, solicitó el apoyo a las líneas de emergencia de agentes policiacos ya que tenían en la mira a un presunto delincuente de complexión delgada el cual se dedica a abrir los vehículos de dicho estacionamiento e inclusive en ocasiones a asaltar a los transeúntes y clientes de la plaza de esa zona.
Hartos de esta persona, los vigilantes intentaron detenerlo pero fue en vano pues esta persona es muy agresiva y muchas de las veces anda con un arma blanca con la que intenta lesionarlos, al sitio arribaron agentes de la dirección
El presunto delincuente midió al oficial que en principio lo detuvo, y le propinó un certero cabezazo.
de Seguridad Pública a los que les señalaron a la persona responsable la cual en principio intentó huir corriendo pero fue detenido
y esposado para evitar que se escapara.
Al sitio también arribó personal de Protección Civil quien le
curó algunas heridas y raspones que presentaba en los brazos, fue al momento de que los agentes policíacos se disponían a abordar-
lo a la patrulla para presentarlo ante la fiscalía por el posible delito de robo, que en un descuido el presunto delincuente midió al oficial que en principio lo detuvo, y la propinó un certero cabezazo en la mejilla derecha que quedó grabado en video.
Ante esta agresión directa, el elemento optó por someterlo aún más y abordarlo a la patrulla boca abajo para que con ayuda de sus compañeros llevarlo sometido hasta la academia y evitar que esta persona intentara agredirlos nuevamente o incluso aventarse de la camioneta en movimiento, esa persona fue llevada a la Fiscalía por el posible delito de robo y ultraje a la autoridad.
En el lugar quedaron unas chanclas viejas que él traía y que dejó cuando intentaba huir corriendo, este sujeto es identificado por muchos ciudadanos a los que ha asaltado e incluso agredido en ocasiones, motivo por el cual las autoridades esperan a que los afectados o víctimas de este sujeto presenten su denuncia ante la fiscalía para sacarlo de circulación.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer fue golpeada por un vehículo que entró a su propiedad. Presentó golpes y lesiones en piernas y cadera. La víctima fue atendida en su domicilio por personal de la Cruz Roja Mexicana. Los paramédicos indicaron que solamente eran dolores musculares y que no ponían en riesgo su integridad por lo que no a mérito de su traslado, le tomaron los signos vitales así como los datos y posteriormente se retiraron.
Paramédicos acudieron a un domicilio ubicado sobre la calle 17-A de la colonia Miguel de la Madrid, ya que reportaban una persona lesionada al interior de un domicilio,
observaron que se trataba de una mujer de 48 años la cual presentaba molestias y dolores en las piernas.
Había sufrido de un golpe propinado por un vehículo de uno de sus familiares que ingresaba a su domicilio, lamentablemente ella se encontraba ahí parada al momento de la llegada del vehículo, los paramédicos valoraron las piernas y cadera de la mujer la cual por fortuna solamente eran golpes contusos y dolores musculares.
Le tomaron los signos vitales y posteriormente se retiraron, no sin antes exhortarla, a tomar algún desinflamatorio o pastillas para el dolor en caso de que estos incrementaran.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta particular no respetó su distancia correspondiente el circular por las calles de la colonia Pallas impactándose por alcance contra un taxi dejando como saldo daños materiales de menor cuantía; el responsable decidió escapar del lugar pero regresó minutos más tarde caminando para llegar a un acuerdo con el afectado dándole la cantidad de mil pesos en efectivo.
El conductor de un taxi circulaba en preferencia sobre la avenida 26.
Al momento de llegar a la altura de la calle 51 el chofer de una camioneta el cual presuntamente circulaba exceso de velocidad no respetó su distancia correspondiente proyectándose por alcance contra el vehículo de alquiler.
El responsable del percance al momento de observar lo que había provocado decidió escapar del lugar a bordo de su vehículo para posteriormente regresar a los pocos minutos para intentar llegar a un arreglo con el taxista.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pipa propiedad de la Secretaría de Marina derribó dos postes de madera y generó afectaciones y daños en el Centro.
Un elemento de la Marina que conducía una pipa, ingresó por la calle 28 en donde los cables desde hace tiempo atrás, cuelgan.
Esto generó, que un cable se atorara con la estructura de la pipa y al continuar avanzando, derribara dos postes de madera, el primero cayó sobre la parte trasera de un vehículo.
Tras caer este primer poste, causó afectaciones de mayor cuantía al vehículo, mientras que metros más adelante cayó el segundo poste que quedó sobre
la pipa y varios cables colgando sobre la vialidad; el presunto responsable activaba el seguro.
Llegaron supervisores de la
secretaría de Marina para verificar la situación y posteriormente hablaron con los vecinos.
(Ricardo Jiménez) La víctima presentó golpes y lesiones en piernas y cadera. (R.J.)Mujer es atropellada en su propia viviendaElementos de la Semar dijeron que se harían responsables.
PIGMEO O BONOBO
COMÚN
Su rama evolutiva se separó de la de los humanos hace aproximadamente 7 millones de años. Son capaces de transmitir toda clase de emociones a través de gestos y posturas. Suelen caminar a cuatro patas, apoyándose sobre sus nudillos, pero también pueden caminar en posición vertical.
Desde el año 2018, el 14 de julio se conoce como el Día Mundial del Chimpancé; impulsado por el Instituto Jane Goodall, la jornada busca generar conciencia para la protección de esta especie de animales y, al mismo tiempo, homenajear a la figura de Jane Goodall, quien desde hace más de 60 años los estudia.
Su nombre científico es pan troglodytes y pertenece a la familia de los hominidae Tal y como nos cuenta la página web que recoge qué especies se encuentran en peligro de extinción, especiesenpeligro.com.
La vida de este animal peligra debido a la deforestación y reducción de su hábitat natural. Es uno de los animales más inteligentes del planeta y es originario de África, habiendo cuatro tipos diferentes de este homínido.
Los bonobos tienen las piernas más largas, los brazos más cortos y el tronco más estrecho.
LAS PRINCIPALES AMENAZAS
CAZA PARA ALIMENTACIÓN
Hay 4 subespecies de chimpancé común: occidental, central, oriental y el de Nigeria-Camerún
Comparten con el hombre el 95-95%
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) indica que los chimpancés están en peligro de extinción.
ENFERMEDADES
La caza para el consumo ha ganado peso para su comercialización y mucha de la carne obtenida va a residentes urbanos El ébola ha acabado con un gran número de grandes simios en las regiones afectadas
DEGRADACIÓN DE SU HÁBITAT
Son capaces de aprender el lenguaje de signos americano
LC VU CR
Son generalmente más bajitos, con un cráneo más redondeado y una cara más plana. Además, los bonobos exhiben un comportamiento social diferente a los chimpancés, siendo más conciliadores y pací
Al respecto, el Instituto Jane Goodall precisa que, hay apro- ximadamente, en África, unos 350 mil de estos primates, cifra que hace un siglo oscilaba entre 1 y 2 millones.
á ánneeo más na a cara más o os bonobos mportamiento e a siendo más ficos.
La deforestación ha disminuido las poblaciones en el África tropical
Se estima que hay entre 150 Y 250 MIL chimpancés comunes
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza tiene en su “Lista Roja” a todas las especies de chimpancé: están dentro de la categoría “En Peligro”, a pesar de ser una especie protegida y estar prohibido su comercio.
SON CAPACES DE LANZAR OBJETOS Y CREAR HERRAMIENTAS
Usan piedras para romper nueces, palos y lanzas para la caza y defenderse.
Se cree que quedan entre 50 Y 95 MIL chimpancés bonobos
Viven 45 AÑOS pueden alcanzar LOS 60 AÑOS E proy astronau en un cohe a cab
NT EN EW EX
El 31 de enero de 1961, el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate que viajó al espacio y daba esperanzas a EE.UU. para llevar astronautas fuera de la Tierra. Ham pertenecía al centro de medicina aeroespacial de Holloman (Estados Unidos), donde aprendió a realizar algunas funciones básicas para pilotar la nave.
Gracias a su entrenamiento, Ham logró alcanzar una altura de 253 kilómetros y permaneció durante siete minutos en estado de ingravidez.
1 de enero de el mpancé esperanzas a U autas erra rtenecía na a de stados de nas funciones otar la nave. enamiento, r una altura en es ado o del lar r e
El viaje se realizó dentro del proyecto Mercury para simular lo que experimentaría el primer astronauta humano. El despegue en un cohete Redstone 2 se llevó a cabo sin incidentes.
Preocupación menor (LC) Casi amenazada (NT) Vulnerable (VU) En peligro (EN) En peligro crítico (CR)
BAJO RIESGO AMENAZADA EXTINTA
Extinta en estado silvestre (EW) Extinta (EX)
Miden entre 1.20 Y 1.70
METROS
Pesan entre 30 Y 70
En lo que va del 2023 se contabilizan 9 feminicidios en el Estado de Campeche, el último ocurrió contra una psicóloga en Candelaria, de quien su agresor continúa prófugo de la justicia Página 28
La búsqueda de J.C.B.L. quien era pareja de Cristian Guadalupe R.G. continúa sin éxito en su captura; conocidos de la víctima señalan que el hombre era consumidor de estupefacientes, y aunque ya fue identificado no se sabe dónde pueda estar escondido. Al parecer, fue un arranque de celos lo que orilló a cometer el crimen. (E. Pérez)
Pobladores de Pedregal piden campo deportivo; ya tienen limpio el espacio
Candelaria produce al día alrededor de 10 toneladas de queso: ganaderos
Tráiler desprende cables de alta tensión; responsable es detenido para que pague
PEDREGAL, Hopelchén, Campeche.- Habitantes de Pedregal, la comunidad más pequeña del municipio, demandan su propio campo deportivo y para ello cooperan con la limpieza de un área para colocar la primera piedra y acondicionarla para diversas actividades, dijo el presidente de la Junta Municipal de Dzibalchén, Diego Yerbes González, quien acudió al lugar para hablar con las pocas personas del pueblo quienes solicitaron apoyo para avanzar con el proyecto, un anhelo de la localidad.
Los pobladores explicaron que el Pedregal fue fundado hace 23 años y sus jóvenes quieren hacer deporte, ya que al no tener una cancha acuden hasta la comunidad más cercana que es Vicente Guerrero Iturbide donde a veces juegan, pero como cada poblado tiene su propio campo en ocasiones los encuentran ocupados y para no tener problema quieren lo suyo para sus torneos.
De igual forma hicieron el llamado al Gobierno Municipal y del Estado para que volteen a ver esta comunidad, considerada la más pequeña de todo Hopelchén, ya que se ubica en el “ombligo” de la montaña de Los Chenes
Yerbes González señaló que la gente que habita el lugar proviene de Veracruz y otros lugares que des-
de que llegaron se dedican a la agricultura, ganadería y a otras labores en el campo para sobrevivir. Actualmente ya cuentan con servicios de agua potable y electricidad, pero los jóvenes quieren hacer deporte y no tienen un espacio adecuado.
“Los muchachos de por sí son inquietos y es momento de que sean atendidos, por eso se gestiona lo necesario para el campo deportivo y no tengan que salir de la pequeña comunidad”, dijo.
Don Andrés Armas Ramírez,
HECELCHAKÁN, Campeche.- La parroquia de San Francisco de Asís albergará los festejos y el novenario en honor al Señor de la Salud a llevarse a cabo del 18 al 30 de julio, con misas y una procesión, informó Marco Antonio Yam Camacho, presidente de la Sociedad de Palqueros.
Dijo que primero se oficiará una misa y posteriormente bajarán la imagen de su nicho, el martes 18 en la noche. Los custodios se encargarán de esta actividad para proteger al Señor de la Salud a quien cambiarán el Sudario, adornarpan su Cruz y depositarán al pie del altar para su veneración.
excomisario de Pedregal comentó que desde hace años solicitaron que se construya una cancha para los jóvenes se distraigan y no caigan en los vicios, pero al parecer no importó a las autoridades.
(Jorge Caamal)SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Con la aplicación de vitamina A a menores de jardín de niños inició la Primera Jornada Nacional de Salud 2023 en el municipio, donde se buscará detectar enfermedades virales junto con la aplicación de vacunas a adultos.
La actividad se realizó en la cancha techada de Santa Cruz con la asistencia de alumnos de los jardines de niños “Francisco I. Madero” y “Miguel Hidalgo”; también estuvieron de la primaria “Justo Sierra Méndez” a quienes se les dio vitaminas y completó el esquemas de vacunación.
Personal de la Unidad Médica Rural (UMR) del IMSS-Bienestar de la comunidad estuvo dirigido por Abilene Camacho Aguilera, quien se reunió con el comisario del pueblo, José Cornelio Naal Bacab y el promotor de Acción Comunitaria, Carlos Márquez Sánchez, para darle a conocer las dinámicas de la actividad.
El presidente del Comité de
Salud del pueblo, Wilberth Simá Noh dijo que la salud es importante y mientras haya los aditamentos se trabajará en prevenir enfermedades ya sea viral o degenerativas, pues buscan que la gente mejore en su calidad de vida.
Durante la Jornada Nacional de Salud se entregó cepillos de dientes a todos los menores de edad, también dieron pláticas sobre la prevención en la reproducción de moscos y donaron abate para eliminar las larvas de los criaderos y así evitar la presencia de dengue, zika y chicungunya.
El comisario José Cornelio Bacab agradeció el gesto de buena voluntad del Sector Salud y al personal que desde temprano acudió a Santa Cruz jurisdicción de Hecelchakán, para atender principalmente a los menores de edad y verificar que tengan su esquema de vacunación completo; a los adultos también se les actualizó la atención en diferentes rubros.
(Jorge Caamal)
Viajaban tres personas que fueron a dar al hospital. (Jorge. Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Con saldo de dos heridos se reportó un accidente en la carretera Campeche-Mérida a la altura del kilómetro 53+100 frente a la gasolinera de Pomuch, donde un automóvil se incrustó con la parte trasera de un tracto-camión que estaba estacionado.
El tráiler del Servicio Público Federal (SPF) no tenía las luces encendidas, por lo que el conductor del compacto blanco no se percató,
por el exceso de velocidad con que iba, y se estrelló con la parte trasera resultando sus ocupantes con lesiones; fueron auxiliados por elementos de la policía.
El percance ocurrió la madrugada del miércoles, viéndose implicados el camión Freightliner con placas de la caja LB-69-413 y la cabina 256- XR-8; y un Audi con placa foránea ZBU-453-C, el cual tenía latas vacías de cerveza.
(Jorge Caamal)Después de ese día, en la mañana la parroquia de San Francisco de Asis recibirá los estandartes de los gremios iniciando con las Mestizas, el 20 de Señoras y Señoritas, el 21 barrio La Conquista, 22 barrio San Francisco, 23 gremio de Maestros, el 24 la Piadosa Hermandad, el 25 los Agricultores, el 26 de Artesanos y en la noche se presentarán juegos pirotécnicos; el 27 continúa el barrio San Antonio, el 28 barrio San Juan, el 29 la Sociedad de Palqueros Vicente Chi seguido de un baile con Los Aragón, y el 30 la procesión. El 31 subirán la imagen a su nicho.
(Jorge Caamal)SESNSP suma 8, pero el crimen de la psicóloga aumentó la cifra en lo que va del presente año
Con el feminicidio de la psicóloga Cristian Guadalupe R.G., suman nueve los asesinatos en razón de género perpetrados en el Estado de Campeche, siendo la muerte de la funcionaria pública el primero de este mes y en el municipio de Candelaria.
Cabe señalar que la occisa se desempeñaba como trabajadora en el área del Centro Integral de la Mujer en el Ayuntamiento de Candelaria e impartía pláticas a las mujeres para prevenir la violencia de género.
Sostenía una relación sentimental con J.C.B.L. de quien terminó siendo víctima en este tipo de delitos. Tras la muerte de la mujer de 40 años quedaron en orfandad dos niñas gemelas, menores de edad.
La doctora resultó con traumatismo craneoencefálico severo, ocasionado por el proyectil de arma de fuego, a pesar de llegar con signos vitales al Hospital General de Especialidades en la capital del Estado, presentaba muerte cerebral y los médicos nada pudieron hacer para salvarle la vida, razón por la que fue desconectada del respirador a petición de su familia.
El día del crimen fue encon-
trada aún con signos vitales y con un disparo en la cabeza durante la madrugada del martes, en el interior de un predio de la calle 25 de la colonia Independencia, en la cabecera de Candelaria, luego de que vecinos reportaran varias detonaciones de arma de fuego.
Trascendió que Cristian Guadalupe había estado conviviendo la noche del lunes en una vivienda propiedad de su novio, hoy homicida prófugo de la justicia, quien responde al nombre cuyas iniciales con J.C.B.L.
Según trascendió, el presunto responsable es asiduo al consu-
CANDELARIA, Campeche.-
Alumnos del taller de Corte y Confección del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) número cuatro plantel Candelaria culminaron el curso del segundo trimestre, aunque continuarán asistiendo a los talleres para aprender más técnicas que les permitan emprender un negocio o empresa, por lo que recibieron una constancia de acreditación.
En el Icat plantel Candelaria acreditaron mil 476 alumnos correspondiente al trimestre enero-marzo en los diferentes cursos como Corte y Confección, Repostería y Cocina, Belleza, Inglés, Mantenimiento y Refrigeración, Bordado, Herrería, Instalación de Sistema Eléctrico Industrial, Microsoft, Macramé y Elaboración de Bebidas Artesanales y Naturales, entre otros.
Ante la conclusión del trimestre pasado, la dirección del plantel reconoció el arduo trabajo y la dedicación que han demostrado durante este taller los estudiantes, y señaló que lo que han alcanza-
do es un logro importante en su desarrollo personal y profesional, por lo que se espera puedan desarrollarse como futuros sastres y costureras en su localidad.
Se dio a conocer que este resultado no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de cada estudiante. Cada puntada, cada diseño y cada prenda confeccionada demuestran su talento y creatividad.
El Icat 04 plantel Candelaria ofrece capacitación continua con solo cubrir los requisitos como
ser mayor de edad, presentar acta de nacimiento, comprobante de últimos estudios, Clave Única de Registro de Población, dos fotografías tamaño infantil y comprobante de domicilio.
Los programas están diseñados para brindar habilidades prácticas y conocimientos actualizados que ayuden a desarrollar el potencial de cada quien, según sus aptitudes, por lo que les permiten incorporarse al mundo laboral.
(Emmanuel Pérez)mo de estupefacientes y otras sustancias, además de que no es originario del Estado.
Según los testigos, el crimen derivó a diferencias amorosas y en un arranque de celos la pareja sentimental arremetió contra la mujer disparándole con una pistola en la cabeza.
Guadalupe Arcos hizo un llamado a las autoridades para que tapen un hueco que dejaron en una banqueta de calles de la colonia San Isidro luego de retirar un poste de luz, ya que por estar cubierto de hierba no se fijó y casi se fractura la espinilla al caer dentro.
Ante las lesiones en la pierna la denunciante pide a la Comuna que atiendan el asunto, ya que otras personas han sido víctimas de caídas y sufrir graves lesiones.
También se dirigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
El sujeto se dio a la fuga antes de que lleguen los elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como del Instituto de Servicios Periciales, que resguardaron la escena.
Los servidores públicos ministeriales levantaron indicios y varios casquillos percutidos, aunque no se informó de qué calibre eran. Son analizados en el Laboratorio de Balística de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE).
El caso es investigado por personal de la Fiscalía de Candelaria, de la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto y del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Escárcega.
De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), suman ocho los feminicidios en lo que va del año, en febrero ocurrió el primero, en marzo y abril también se registró uno cada mes; en mayo fueron dos, en junio sumaron tres y el noveno feminicidio se contabilizó este mes de julio con la muerte de la psicóloga a manos de su pareja sentimental.
(Emmanuel Pérez)para que recorran el sector y si fue un trabajo que dejaron a medias cuando menos tapen el hueco que es causa de lesiones a transeúntes por las noches.
La afectada dijo que no se fracturó la espinilla, pero sí resultó con un fuerte golpe que la llevó al médico, por lo que urge tapar el peligroso hoyo encuentra en la banqueta. Por su parte, Mayte Miranda señaló que en dicha colonia hay más agujeros que no han sido tapados y representan un peligro constante para adultos mayores y niños.
(Emmanuel Pérez)se hiere la espinilla; cae dentro de un hoyanco
CANDELARIA, Campeche.-
Alrededor de 10 toneladas de queso se producen al día en el municipio de Candelaria, señalaron productores ganaderos de la región que se dedican a la ordeña de leche; asimismo, destacaron que al darle valor agregado a este producto se convierte en una entrada adicional de la ganadería.
Entrevistados el respeto, los productores lecheros Antonio Gonzáles y Abelardo García señalaron que la actividad se ha convertido en un impulso para la ganadería en la región, y es de las principales actividades económicas que se practican en la Entidad.
Respecto a la producción de leche mencionaron que son alrededor de 10 mil litros que se captan todos los días, el 30 por ciento es comercializada a la villa de El Triunfo, Tabasco, mientras el 70 por ciento restante es procesada para la elaboración de diversos tipos de queso.
La mayor parte de la producción de queso se comercializa en el mercado local y se distribuye en la cabecera y algunas comunidades de la geografía municipal, aunque después de la pandemia la venta se ha comenzado a extender al municipio de Escárcega, pero en una mínima cantidad.
Coincidieron que de las 10 toneladas de queso, el 20 por ciento es enviado al municipio de Escárcega, por lo que el resto de la producción se consume en el municipio, lo que significa que Candelaria es un gran productor de leche y consumidor de productos lácteos locales.
En tanto a la fabricación de queso los productores procesan 10 mil kilos de diversos tipos como de hebra o Oaxaca, queso crema, queso sopero, queso cotija, queso botanero y queso fresco, esto genera una derrama económica de más de un millón de pesos, argumentaron los queseros.
Los declarantes también aseguraron que esta actividad va de la mano con la ganadería, porque al darle valor agregado al lácteo se generan recursos que contribuyen al mejoramiento de los hatos ganaderos, incluso con sólo la venta del lácteo se genera un buen capital de recursos.
Por el momento no estamos entregando leche al acopio lechero debido a que no está en funcionamiento la planta”.
ANTONIO GONZÁLES
GANADERO Y PRODUCTOR DE QUESOS EN CANDELARIA
Antonio Gonzáles mencionó que “por el momento no estamos entregando leche al acopio lechero de Liconsa, debido a que no está en funcionamiento la planta”, pero esperan que en los próximos
meses sea una realidad. A pesar de ello, la noticia de la planta ha venido a regular el precio de la leche entre los “coyotes”.
“Antes de que se realice el acopio lechero el litro se pagaba a ocho pesos, ahora la leche se compra a 9.50 pesos, por lo que se espera que al reactivarlo el valor se eleve a 10 pesos con 40 centavos, casi un peso más de lo que se está pagando en la actualidad”, detalló el ganadero.
Ante la actual producción lechera en el municipio los productores coincidieron en que la zona de Candelaria podría convertirse en una cuenca lechera en un fu-
Tipos de queso fabrican al día; llega hasta El Triunfo, Tabasco, y Escárcega.
turo cercano, porque al unirse todas las regiones podrían alcanzar los 25 mil litros diarios, lo cual sería un detonante económico muy fuerte en la región.
Al final, Abelardo García dio
a conocer que esperan que con el apoyo de los tres niveles de Gobierno el proyecto del acopio lechero pueda ser prometedor y que se establezca una planta pasteurizadora en la región donde se capte toda la producción de leche.
“Es importante contar con los recursos para poder procesar el lácteo en sus diferentes formas y así todos ganamos, tanto ganaderos como el Estado con la derrama económica que entraría, además de que los consumidores locales se dediquen a distribuir el producto a otras regiones y dentro del municipio”, señaló.
(Emmanuel Pérez)El conductor no se fi
ESCÁRCEGA, Campeche.–
Debido a que los cables de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de cablevisión, se encontraba instalados muy bajo, sobre la calle 23 entre 18 y 16 de la colonia Emiliano Zapata, fueron reventados por un tráiler de la marca Freihtliner de color blanco, debido a que su conductor no se fijó y logró engancharlos con la parte de arriba, que hasta una mufa de una vivienda logró doblar; al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, pero las partes habían llegado a un acuerdo considerable.
Los hechos se dieron a las 08 :00 horas, cundo sobre la calle 23 transitaba un tráiler de la marca Freihtliner de color blanco, al llegar sobre la calle 18 de la colonia Emiliano Zapata, el conductor no se percató que las líneas de energía y de cablevisión, se encontraba demasiado bajas, fue que al pasar la parte alta de la unidad, logró enganchar los cables y ante el fuerte
jalón, logró reventarlos y hasta logró doblar una mufa de una vivienda, fue que, al escuchar el fuerte golpe, los moradores y vecinos del lugar enseguida sa-
lieron a la calle y se percataron de la situación, y se percataron que el tráiler se alejaba del sitio, por lo cual fue alcanzado por los dueños de la vivienda afectada y
obligaron que el conductor detuviera su marcha.
El conductor de la pesada unidad, no le quedó de otra que descender y dirigirse a donde se
encontraban los daños y luego de varios minutos de dialogar con los dueños de la casa, llegaron a un acuerdo de pagar los daños que había ocasionado con el tráiler, aunque alegaba el trailero que los cables estaban muy bajos.
Pero los afectados le recordaban que estaba prohibido, que esa clase de vehículos, transiten en las calles de las colonias, precisamente para evitar estas situaciones, después de pagar los desperfectos se retiró del lugar y en el momento que había avanzado unos metros y transitaba por la calle, fue alcanzado el tráiler, por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que le marcaron el alto.
Pero en esos momentos, llegó un hombre en una motocicleta, habitante de la casa que le doblaron la mufa y reventaron los cables y les comunicó que habían llegado a un acuerdo, fue que los agentes dejaron que continuará su camino.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.– Un hombre conocido con el alias de “El Mosco”, aprovechó la oscuridad de la noche y que ninguna persona se encontraba en esos momentos en la vivienda ubicada sobre la calle 22 por 23 A de la colonia Emiliano Zapata, para lograr brincar una reja de madera y llevarse un tanque de gas butano de 20 kilogramos, el robo fue descubierto, por los vecinos y dieron parte a los dueños del predio, pero al llegar el presunto ladrón había logrado escarpar.
Los dueños de la vivienda recibieron el aviso de sus vecinos, que un hombre que complexión delgada y pelada al ras de los dos lados de la cabeza, pero en medio tenía una
cola larga, se había brincado el cerco de madera y que lo habían visto que cortaba la manguera del gas.
Al parecer se había apoderado del tanque de gas butano de 20 kilos, fue que el dueño de la casa, a los pocos minutos llegó al lugar del robo y después de revisar en el patio se percató que efectivamente “El Mosco” se había hecho de las suyas de nueva cuenta, debido a que hace días se llevó una carriola.
Debido a que se dedica a pasar cerca de los comercios que tiene mercancía colgada en exhibición en las puertas y pasa las descuelga y se las lleva, para malvenderlas para comprar droga y alcohol.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.-
Víctor Tilán González, habitante del sexto andador José del Carmen Quijano Uc, entre calle 46 del Fraccionamiento Vicente Fox en la colonia Carlos Salinas de Gortari, pide a las autoridades del departamento de Ecología del Ayuntamiento, para que obliguen al dueño de un predio baldío lleno de maleza, que se ubica en la dirección antes mencionada, a limpiarlo debido a que es un lugar de delincuentes, alimañas y de paso que coloquen o cambien una lámpara que tiene más de tres años que no funciona.
Tilán González, dijo que desde hace años las personas que habitan en ese andador, han tenido
problemas de inseguridad, debido a que la única lámpara que debería alumbrar en las noches en ese lugar, pues no funciona, porque al parecer se encuentra sulfatada y es necesario que la reparen o la cambien, para que en las noches no corran riesgos los vecinos de que algún delincuente los pueda asaltar y lesionar, aun cuando estén en el interior de sus casas.
Este riesgo se une al predio baldío que está ubicado frente a varias casas y se encuentra lleno de maleza, que tiene más de cinco años que los propietarios no lo mandan a limpiar y se encuentra en completo abandono.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.-
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, lograron asegurar una camioneta Chevrolet de color negro con reporte de robo, sobre la avenida Justo Sierra Méndez, la cual junto con su conductor fueron traslados a la Vicefiscalía Regional del Estado.
Una camioneta venía procedente de la carretera federal Escárcega- Villahermosa y al pasar
bajo el Arco del Repuve ubicado a la entrada de la ciudad, enseguida se activó la alarma por reporte de robo, por lo que se emitió una alerta a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Se dirigieron a la entrada de la ciudad, pero la camioneta había logrado pasar, fue que se dieron a la tarea de ubicar la unidad, y después de unos minutos fue localizada sobre la avenida Justo
Sierra Méndez entre calles 35 y 37 de la colonia Morelos, por lo cual, los elementos policiacas le marcaron el alto al conductor y le pidieron que se estacionara en el área de acatamiento.
Posteriormente, los policías revisaron el número de matrícula de la camioneta y la enviaron a plataforma México, donde les emitió el reporte de robo.
(Joaquín Guevara)jó y engancho las líneas con la parte de arriba, y hasta una mufa doblóAcusan que acuden delincuentes. El conductor se dirigió a dialogar con los dueños de la casa y llegaron a un acuerdo. (J. Guevara)
Se lleva tanque de gas de una casa “El Mosco”
Piden que obliguen a dueños a limpiar predio
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de reconocer el derecho a la identidad de los pueblos originarios, no sólo del Estado, sino en todo México, en Yucatán se entregaron las primeras actas de nacimiento en maya a pobladores de comunidades alejadas de Mérida.
Juan de Dios Collí Pinto, titular del Registro Civil de Yucatán, señaló que este documento de identidad se dará en lugares donde se ha detectado que la mayoría de los habitantes habla su lengua materna.
“Comenzamos a entregar actas
de nacimiento en lengua materna en lugares donde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y nosotros detectamos que había mayahablantes”, dijo Collí Pinto, pues estas medidas dan identidad, protegen los derechos de los niños y preservan la lengua maya, el segundo idioma indígena más hablado en México, sólo por debajo del náhuatl.
De acuerdo con la información proporcionada, en el municipio de Chikindzinot y comunidades aledañas, donde el 99 por ciento de la
población mayor de cinco años sólo habla maya, el papel de los párrocos de cada localidad es fundamental.
“Los sacerdotes son fundamentales para la inclusión de las comunidades indígenas, ya que hablan el idioma y ayudan a traducir”, aseguró.
Aunque más de 200 personas trabajan en las oficinas del Registro Civil, solo unas 20 hablan maya para apoyar a las comunidades alejadas que no entienden español y en lugares donde no hay internet.
Collí Pinto señaló que sus abuelos eran mayahablantes, por lo que
MÉRIDA, Yucatán.- Micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra Yucatán Expone, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal y, ayer llegó a Jalisco para beneficiar la economía del Estado y dar una probadita de sus sabores, colores y cultura.
Desde la Plaza de las Américas- Juan Pablo II, en Zapopan, a nombre del Gobernador, el titular de Planeación, Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró este escaparate, que se realiza desde ayer y hasta el domingo, para fomentar la venta de creaciones locales e incentivar el comercio directo, con fabricantes y compradores nacionales.
A su paso por distintas entidades de México para compartir lo que se elabora en Yucatán de ma-
nera artesanal o industrial, junto con su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra cuenta con 54 módulos de 88 micro, pequeñas y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, botanas, frituras, repostería, hamacas, bolsas, miel, concentrados, joyería, bisutería, marquesitas y dos restaurantes de comida típica, entre otras.
Participan productores y emprendedores de 11 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Izamal, Kanasín, Conkal, Motul, Xocchel, Muna y Mérida, quienes tienen la oportunidad de establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por sus estands, para vincular a compradores y expositores.
Mier y Terán Puerto señaló que Yucatán Expone es una vitrina excepcional para exhibir el patrimonio, la historia y las tradiciones del territorio, que llaman la atención de
otras partes del país y el mundo, ya que permite acercarlos a otros puntos de la República, lo cual beneficia a las y los productores locales.
“Es un testimonio del compromiso del Gobernador con el desarrollo económico y turístico de la región, pues, con este evento, no sólo se impulsa la economía, generando empleo y oportunidades para nuestra gente, sino que también fomenta el intercambio cultural y fortalece los lazos, entre las comunidades y visitantes”, agregó el funcionario.
La titular de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Tenorio, agradeció a la Entidad por elegir esta ciudad como sede. “Nos unimos a ustedes y celebramos, por tratarse de una gran feria, que tiene como objetivo la promoción artesanal, turística, gastronómica y cultural de uno de los Estados más bellos del país, agradezco la labor de organizadores, expositores y artistas participantes”, puntualizó. Igualmente, la directora general
entiende la importancia de esta inclusión, explicó que sólo se traduce el texto de las actas de nacimiento.
“Los nombres de las personas que vienen en castellano no se cambian, ni la información de difusión de derechos de identidad”, explicó.
Las actas de nacimiento en maya son un acontecimiento histórico en México, uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, esto de acuerdo con el último censo del
Inegi. Collí Pinto lamentó que muchos mayahablantes no registren a sus niños en tiempo y forma por desconocimiento, “menos cuando históricamente había multas y sanciones porque no hacían el trámite en los primeros dos meses de nacidos”. Asimismo, agradeció el apoyo del párroco de la iglesia de la Virgen de la Candelaria de Chikindzonot, Fidel Aarón May Iuit, quien ayudó en la traducción del registro de unos 28 niños de dos meses a ocho años de edad.
(Darcet Salazar)En la muestra participaron artesanos de 11 municipios. (POR ESTO!)
de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, María del Rocío Lancaster Jones, dijo que está muy contenta de compartir este encuentro, en el que su tierra recibe la esencia de Yucatán, pues las dos son regiones “que lo tienen todo, por lo que agradecemos la colaboración para que esto sea una realidad en beneficio de ambas”.
En el área gastronómica se ofrecerán más de 15 platillos regionales, donde no faltará la cochinita pibil
en tacos, tortas, panuchos y tamales, además de que se podrá probar lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, papadzules, sopa de lima, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid. También, el público tendrá la oportunidad de conocer más sobre los atractivos que ofrece el destino y disfrutar un programa artístico con dos presentaciones diarias, a las 12:00 y 19:00 horas.
(Redacción POR ESTO!)
Juan de Dios Collí Pinto, titular del Registro Civil, señaló que el certificado de identidad se dará en lugares donde la mayoría de los habitantes habla su lengua materna. (S. Manzo)PLAYA DEL CARMEN. - En un operativo liderado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Municipal, se logró rescatar a 20 menores de edad que presuntamente estaban siendo explotados laboralmente en una cuartería ubicada en el Centro de Playa del Carmen. Como resultado de esta intervención, dos personas fueron detenidas.
Según las primeras versiones, los menores eran utilizados en semáforos de las principales avenidas y en centros comerciales para realizar trabajos forzados. La FGE, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, llevó a cabo una orden de cateo que permitió el rescate de las víctimas.
Las autoridades cerraron varias calles cercanas a la avenida Juárez con avenida 25 para garantizar la seguridad durante la operación de rescate.
Las víctimas, originarias de Chiapas, fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para re-
cibir atención psicológica. Según las investigaciones, los menores, con edades comprendidas entre uno y 17 años, fueron reclutados en Chiapas bajo engaños. Se les prometió trabajo y una vida mejor, con la promesa de enviar el dinero que ganaran a sus padres o guardarlo para ellos.
Los menores eran obligados a trabajar largas jornadas, desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche, vendiendo productos como marquesitas, raspados y cinturones en las calles. Se les prohibía tener contacto con sus padres y, cuando preguntaban por su dinero, se les decía que había sido enviado a sus padres.
En el momento del rescate, los menores se encontraban en condiciones precarias, sucios, mal vestidos y aparentemente desnutridos. Tras el cateo, fueron puestos bajo resguardo del Sistema DIF de Solidaridad.
Durante la diligencia, se encontraron cuadernos con nombres y anotaciones. Al finalizar el procedimiento, se colocaron los sellos oficiales para
el
Por tercer juego consecutivo, Guadalajara destaca con otra victoria y arrasa en el Apertura 2023, que tendrá un parón por la Leagues Cup que arranca el viernes 21 de julio
Lozano sigue bajo la lupa para continuar como DT de la Selección Mexicana
Corsarios inició la pretemporada rumbo a la campaña 2023-2024
Prepara AMLO un partido con el mexa Arozarena y más leyendas del beisbol
Guadalajara derrota 2-0 en condición de local a los Rayos del Necaxa , en la jornada
GUADALAJARA.- Chivas se afianzó en el superliderato del Apertura 2023 al derrotar 2-0 a los Rayos del Necaxa en el Akron, ante una buena asistencia. Chivas inició un poco cauteloso, esperando ver que traía Necaxa y tomando el control del juego desde el inicio. Rayos salió a no perder, pues empezó a defenderse ante los locales que de apoco se hacían dueños del terreno de juego y del balón, pero sin real peligro. Se pensaba que los Hidrorrayos
empezaban a controlar a las Chivas cuando recibieron el primer golpe, luego de que Fernando Beltrán metió un golazo en un tiro desde fuera del área dejando sin oportunidad a Raúl Gudiño al minuto 24. Para la segunda parte siguió el dominio chiva , llegando por las bandas, aunque el último pase dejaba mucho que desear. En una de esas inspiraciones necaxistas, al 55 Cristian González impactó su tiro en el poste derecho de Miguel Jiménez, lo que fue la más clara de
los visitantes en todo el encuentro. El ritmo bajo de intensidad, aunque las llegadas eran un poco más constantes, pero nada de llamar la atención para ambas defensivas. Chivas intentó ir por el segundo, pero ya le faltaban ideas, y más control del balón; mientras que Necaxa intentaba ir por el empate, pero la bien plantada defensiva chiva controló todo lo que llegaba a su área. Casi para finalizar el duelo, al 86, Jesús Brigido se estrenó con las Chivas marcando el segundo tanto.
TORREÓN.- En un partido para el olvido, Santos y Atlas empataron a cero goles en el inicio de la jornada 3 del Apertura 2023 celebrado en el estadio TSM , ante una escasa asistencia.
Fue un primer tiempo intenso, con llegadas poco claras, aunque los primeros minutos fueron de Atlas , quien tomó posesión y control del balón, pero sin claridad ante el arco santista
Poco a poco el local nivelo las acciones y empezó a hilvanar jugadas que se morían en los linderos del área grande o cuyos delanteros disparaban muy desviado de la meta de Camilo Vargas.
La jugada más peligrosa fue una llegada de Juan Brunetta a la que salió Vargas para quedarse con el balón; en la misma el delantero chocó con el portero y cayó mal, temiéndose una lesión en el hombro, pero no pasó a mayores.
Un primer tiempo para el olvido
Para la segunda parte no hubo cambio, el mismo nivel de juego mostrado minutos antes; nada nuevo presentaron ambos equipos.
En una de las más claras, Emerson Rodríguez tuvo una en el área atlista, pero no supo controlar el balón que, de hacerlo
El horario del juego entre el Pachuca y los Pumas de la Jornada 3 del Apertura 2023 fue modificado. Ayer, la Liga MX confirmó que el encuentro tuvo un cambio en la hora de inicio del choque y todo tiene qué ver con la final de la Copa Oro en la que la Selección Mexicana jugará por el título de la Concacaf.
Tuzos y Universitarios se medirán a las 20:15 horas del domingo 16 de julio. Cabe recordar que este
duelo será el último de la tercera fecha del campeonato mexicano.
Tras vencer a Jamaica en las semifinales, la Selección Mexicana se metió a la final de la Copa Oro, que jugará ante Panamá, equipo que echó a los Estados Unidos para conseguir el boleto. El juego por el trofeo se disputará ese mismo domingo 16 a las 17:30 horas, por lo que en la Liga MX determinaron que no era buena idea que chocaran ambos encuentros.
(El Universal)
quedaba sólo ante Camilo Vargas.
Atlas no tu respuesta, nada a la ofensiva y sólo sobrellevando el juego evitando las llegadas santistas que para fortuna rojinegra no tenían mayor peligro
Nada interesante presentaron ambas escuadras, sin idea de juego, sin llegadas de peligro para inquietar a los porteros y emo-
cionar a la escasa afi ción que se dio cita en el TSM
Al final empate a cero goles que les da un punto a cada equipo con el que llegan a cuatro unidades.
De momento, Atlas permanece en el sexto lugar, mientras que su hermano Santos se queda debajo con la mima cantidad de puntos.
(El Universal)
Hoy por la noche, La Máquina va por su 1a victoria del Apertura 2023.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los movimientos en el Apertura 2023 de la Liga MX continúan, ahora es Cruz Azul que sigue sumando refuerzo para la presente campaña.
El equipo de Ricardo Ferretti, que inició con problemas el torneo anunció en redes sociales la llegada del experimentado Jesús Dueñas.
“Llega un experimentado jugador a aportar mucho a La Máquina. Multicampeón nacional e internacional”, escribió el equipo.
Dueñas fue pedido por el estratega para reforzar la zona defensiva de su equipo; el jugador ha estado bajo el mando de Ferretti por su paso en Tigres y FC Juárez
Hoy por la noche Cruz Azul
buscará su primera victoria del Apertura 2023 en el estadio Caliente , casa de los Xolos , en lo que será duelo de necesitados, ya que el equipo dirigido por Miguel Herrera tampoco ha ganado en las primeras dos jornadas.
Con la novedad de la llegada de Jesús Dueñas, sexto refuerzo de La Máquina, y el registro del colombiano Willer Ditta, se espera que Ricardo Tuca Ferretti presente una alineación con algunos cambios respecto a lo exhibido en las dos derrotas que se arrastran. El brasileño no contará con Carlos Rodríguez y Uriel Antuna, quienes se encuentran con la Selección Mexicana.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado miércoles 12 de junio, la Selección Mexicana se ganó el boleto a la final de la Copa Oro 2023, donde se enfrentará a Panamá; de la mano de Jaime Lozano, el combinado tricolor buscará su doceavo título del torneo de la Confederación de América del Norte; además, el entrenador mexicano recibió un mensaje previo al duelo en el Estadio SoFi de Los Ángeles, California.
A través de un video posteado en redes sociales, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, realizó un anunció para los aficionados y medios de comunicación en torneo al futuro de la Selección Mexicana. En dicho comunicado, el directivo dejó claro que la próxima semana se dará a conocer el proyecto de la Selección Mexicana con miras a los procesos mundialistas de 2026 y 2030, además de darle su apoyo a Jaime Lozano como DT del Tri. Por otro lado, Sisniega desmintió que ya exista una “lista” o un “elegido” para ser el nuevo entrenador del Tri , como se ha manejado en los medios, pues primero se debe determinar el estilo de técnico que se busca en base al “material” que se tiene.
“Y otro punto en el que quiero ser muy claro, es que sepan que el análisis del técnico se hará sin importar el resultado del domingo. No vamos a elegir a un entrenador
con base en si gana o pierde un partido, con esto quiero decir que lo que pase el domingo no va a determinar el futuro de Jimmy Lozano a quien considero un gran técnico que nos puede aportar mucho. Por su puesto que Jimmy debe ser uno de los candidatos. Quiero
aclara que al día de hoy no hemos hablado de nombres como se ha manejado en algunos medios”.
También envió un mensaje a la afición mexicana que rápidamente se ha ilusionado nuevamente con el desempeño que han mostrado en la cancha, aunque este miércoles
apenas hubo más de media entrada en el Allegiant Stadium de Las Vegas, para el partido ante Jamaica: “Agradecemos a la afición que ha vuelto a creer, reconectar y que estoy seguro que el domingo nos va a poyar en Los Angeles para ayudarnos a regresar la
Copa Oro a casa. Es el deseo de todos”, concluyó.
El próximo domingo 16 de junio será la final de la edición 2023 de la Copa Oro, donde México y Panamá se verán las caras en la cancha del Estadio SoFi, casa de Los Ángeles Rams y Los Angeles Chargers, equipos de la NFL; alrededor de 70 mil personas presenciaran la coronación del nuevo campeón de la Confederación de América del Norte.
En caso de ganar, los meses de críticas y mal futbol del equipo mexicano, que se prolonga a la gestión de Juan Carlos Osorio, que tuvo muchos altibajos.
Jaime Lozano está en la ‘cuerda floja’ con la Selección Mexicana, a pesar de que ha conseguido meter a la final de la Copa Oro 2023 a la Selección Mexicana.
Incluso teniendo el respaldo de todos los futbolistas del Tri, el ex técnico de la Liga MX parece no convencer del todo a los miembros de la Federación Mexicana de Futbol para quedarse en el cargo hasta el Mundial de 2026.
El Jimmy ha tenido solo un error durante su gestión al frente del conjunto azteca en la Copa Oro y fue haber prescindido de algunos de sus jugadores para el encuentro ante Qatar. Pero dejando ese resultado de lado, Lozano ha cumplido y ha “pasado con facilidad” hasta la gran final de la competencia. (Agencias)
Lozano aún no sabe dónde jugará la próxima temporada, sin embargo, de momento el futbolista mexicano se mantiene en el Napoli esperando que el club renueve su contrato o confirme un fichaje.
A pesar de que el futro de Lozano es incierto, él reportó a la pretemporada del equipo italiano para mantenerse en buena condición física. El club compartió una foto del mexicano a través de sus redes sociales durante un entrenamiento.
De acuerdo con reportes en Italia, el mexicano tiene dos opciones durante esta temporada baja. Lozano puede renovar su contrato este verano el cual acaba en el 2024, o sale del equipo antes de que empiece la temporada.
Chucky Lozano fue pieza clave para que el equipo ganara su primer Scudetto en 34 años, sin embargo, la salida de Luciano Spalletti, y la baja de juego del mexicano han puesto su continuidad con el Napoli en duda.
El ofensivo deberá decidir que es lo que seguirá en su carrera, ya que en días pasados el presidente y dueño del club, Aurelio De Laurentiis comentó que
no lo creía tonto para no renovar.
“No creo que (Hirving Lozano) sea un hombre estúpido, cuando llegue el momento de conocer a su nuevo técnico y estar en la concentración entenderá que probablemente lo mejor es prolongar su contrato”.
“No quiero ser malo con nadie, pero estos jóvenes están bajo la influencia de agentes voraces cuya actividad es estúpida, ineficaz e ineficiente”, agregó el presidente del club campeón de Italia.
Lozano tiene propuestas, de acuerdo a reportes en Europa, de varios equipos en el Viejo Continente y se ha hablado del interés del Arsenal, Chelsea, Lyon, Manchester United y otros más para cambiar de aires.
El problema de la renovación con Hirving Lozano es el salario, el seleccionado nacional no quiere tener una rebaja considerable en su sueldo y eso ha atrasado las negociaciones para extender su contrato. (Agencias)
MÉXICO.- El sueño europeo de Rodolfo Pizarro estaría cerca de cumplirse, pues todo indica que llegará a AEK Atenas, de Grecia.
Según ha trascendido, el mexicano ya habría cerrado su traspaso al cuadro griego e incluso este fi n de semana viajaría para afinar los detalles pendientes.
En caso de hacerse oficial, Pizarro se reencontrará en ese equipo con Matías Almeyda, director técnico, y Orbelín Pineda, también futbolista mexicano.
Los tres fueron parte del más reciente campeonato de Chivas
en Liga MX, durante el Clausura 2017 cuando se impusieron a Tigres en la Final.
Rodolfo llegaría al futbol de Europa con 29 años de edad, después de haber salido de Inter Miami de la MLS.
Además de la escuadra estadounidense, el oriundo de Tamaulipas militó en el futbol mexicano con tres equipos: Pachuca, Guadalajara y Rayados, siendo campeón de Liga en cada uno de ellos.
AEK logró en la más reciente temporada el doblete en su país.
(Agencias)
Se reporta el Chucky Lozano con Napoli y apunta a renovar
Corsarios de Campeche inició la pretemporada rumbo a la campaña 2023-2024 de la liga de fútbol de la Tercera División Profesional con la recepción de los jugadores y la explicación de los trabajos a realizar en los próximos días.
El grupo de aproximadamente 50 aspirantes la conforman jóvenes que militaron en el plantel la temporada pasada, elementos con experiencia en equipos de esta ciudad y aquellos jugadores convocados de la visoria realizada en el mes de junio.
Al frente de los trabajos, de supervisión y observación de los integrantes del plantel como los prospectos, por la presente semana está bajo la responsabilidad del nuevo auxiliar del plantel corsario, el campechano Braulio de Jesús Núñez Peralta, y en próximos días se integra al equipo el entrenador, Aldo Emmanuel Alba García.
En el primer día, los jugadores hicieron trabajos de acondicionamiento físico en el malecón y mantendrán este tipo de actividades por una semana, mientras se conoce los primeros acuerdos sobre la integración de los diversos grupos rumbo a la campaña 2023-2024 de la Liga de Tercera División de fútbol, conocida como Liga TDP.
El pasado 7 de julio, venció el plazo establecido, para la conformación de los grupos, se está a la espera de la confirmación del número de equipos que integraran el Grupo 1 y la fecha de arranque del campeonato.
Los Piratas News hilaron su segunda victoria en la presente campaña de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, donde el equipo de casa salió al campo de juego con la puntería afinada para hacer frente al compromiso deportivo, así, como el combinado de La Barra logró recomponer su rumbo al sacudirse la derrota de la jornada pasada, acciones que tuvieron como sede el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución en la capital del Estado.
En el primer duelo de la jornada, La Barra FC emergió nuevamente el poder ofensivo que posee al vencer por marcador de cinco goles a uno a Consultoría Integral Ecoingenia FC, el plantel barrista nuevamente demostró que tiene sed de revancha al perder el campeonato hace cerca de cuatro semanas, por lo que emprendió la búsqueda del trono nuevamente.
A las nueve de la mañana, el equipo de casa los Piratas News
Los entrenadores del Instituto Estatal del Deporte en Campeche (Indecam), fueron capacitados en derechos humanos en las infancias y adolescencias, en total fueron más de 30 instructores de los centros de desarrollo del Estado, quienes participan en estos módulos de capacitación, que tienen el objetivo de dar a conocer la protección para las y los atletas.
Será durante el cuatro de agosto de 2023, cuando también haya una nueva capacitación virtual, posterior a ello habrá una última charla el día 15, donde habrá entrega de constancia de participación.
Desde la semana anterior inició entrenamiento, aunque sólo con los jugadores observados. (Especial)
Corsarios de Campeche , desde la semana anterior inició entrenamiento aunque sólo con los jugadores observados en la visoria que realizó y se prolongará ese trabajo una semana más. La proyección es que a inicios de la segunda quincena de julio se determine el número de incorporaciones de los elemen-
tos que buscarán sus primeros minutos en este nivel de fútbol. Del mismo modo se espera conocer, si aquellos jugadores con experiencia de Tercera División que militaron una temporada anterior en otros planteles, son dados de alta en Corsarios para unirse al grupo de 14 elementos que repiten de la campa-
ña 2022-2023, además se unirán aquellos futbolistas que mantuvo este plantel entrenando, y ahora buscan ser registrados.
Los trabajos físicos son en horarios vespertinos y conforme pasen los días, aumentarán de nivel e intensidad para dar paso al trabajo con balón.
(Wilbert Casanova)Adalberto Ucán Contreras, del Instituto de Estudios en Derechos Humanos (INEDH), señaló “se realizó un módulo más del Taller de los Derechos Humanos en las infancias y adolescencias, el cual fue impartido por el ponente”.
No obstante, resaltó que la charla tuvo una duración de dos horas y tuvo como objetivo que los participantes reconozcan las situaciones que vulneran los derechos en las infancias y adolescencias en las practicas del deporte.
Adalberto Ucán Contreras igual indicó que otro tema por resaltar fue el de los mecanismos de protección, esto en búsqueda de garantizar el bienestar y desarrollo de las y los deportistas.
Cabe señalar que, el próximo 4 de agosto se hará una nueva capacitación virtual, y la última será el 15.
(David Vázquez)El más abultado de toda la jornada fue de Ya Basta por marcador de seis goles a cero a Tragedia .
afinaron la puntería de los cañones para emprender el asedio contra Panamericano FC, donde el navío obtuvo la victoria por marcador de cuatro goles a dos, donde los disparos que terminaron en la portería contraria fueron por conducto de Cristian Quen y Eduardo Alexis con un gol cada uno, mientras que Emmanuel Vargas logró llevarse un doblete a casa; por los panamericanos dieron respuesta Jorge Zapata y Luis Zapata cada uno con un gol.
Seguidamente, los Testigo de Gokú emplearon toda su energía para imponerse por marcador de cuatro goles a uno ante Niupi FC, por los testigos quienes hicieron lo propio fueron Irving Tec con su doblete, así como Eduardo Sánchez y César Pantí con un tanto cada uno; por Niupi hizo lo propio René Ávila.
En el marcador más abultado de toda la jornada, el representativo de Ya Basta vapuleó por marcador
de seis goles a cero a Tragedia, los Yabastaboys no dudaron en mandar toda la carne al asador, por lo que obtuvieron la primera valla imbatible del torneo al no conceder un solo gol; quienes anotaron fueron Ángel García e Irving Castro con un gol, acompañados de José Castillo con cuatro dianas anotadas.
Soccer City volvió a caer por marcador de tres goles a siete contra Deportivo APGA
(Roberto Espinoza)
JR A SU ESPOSA POR PRESUNTO MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
Los golpes para Julio César Chávez Jr. parecen llegar de todos lados. Ahora, debe enfrentar el divorcio de su esposa, Frida Muñoz, a la que en una transmisión en redes sociales acusó de maltrato y bullying, señalándola como una mujer que lo agredía cuando se ponía ebria.
El hijo del César del Boxeo aseguró que Frida Muñoz, madre de sus hijos, es una maltratadora y con problemas de alcoholismo. (Agencias)
CONFIESA ALLI QUE FUE ABUSADO A SUS 6 AÑOS Y SE DROGABA DESDE MUY PEQUEÑO
El jugador inglés del Everton Dele Alli reveló los problemas que padeció durante su infancia, en la que sufrió abusos, empezó a fumar a los siete años de edad y a los ocho, a traficar drogas, además de confesar que libró una batalla contra la salud mental, que casi lo retira del futbol profesional
“Mi madre era alcohólica, me enviaron a África a vivir con su padre para aprender disciplina, y luego me regresaron. A los siete años empecé a fumar y a los ocho, traficaba drogas”, desveló Alli en el podcast The Overlap al exfutbolista Gary Neville.
El centrocampista dio a conocer que sufrió abusos sexuales cuando era un niño, antes de ser adoptado. “A los 11 años, un vecino me colgó de un puente. A los 12, me adoptó una familia increíble, y no podría haber dado con mejores personas por lo que han hecho por mí”.
Otra de las confesiones de Alli fue su adicción a las pastillas para dormir, un problema que sufre “más gente de la que se cree” en el mundo del futbol. “Tomar un somnífero y estar listo para el día siguiente está bien”, argumentó.
(Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador revela que el beisbolista cubano mexicano le manifestó su deseo por jugar ante el equipo de veteranos al terminar la temporada de MLB
El presidente Andrés Manuel López Obrador contó que este jueves salió de Palacio Nacional para jugar beisbol y “hacer deporte” para mantenerse en forma.
“Es que camino y a veces agarro rolas y bateo para estar en forma”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, donde mencionó que acaba de pasar el Juego de Estrellas en el que triunfó el beisbolista Randy Arozarena.
“Un buen beisbolista cubano-mexicano. Pero es, como se dice en el beisbol, ‘un caballo’, es muy completo porque batea bien, batea hit y batea jonrón (...) Es completo bateando”, expresó López Obrador.
López Obrador comentó que Arozarena le mandó decir que terminando la temporada de
Grandes Ligas “quiere venir y quiere jugar aquí contra el equipo de nosotros”, con beisbolistas como Fernando Valenzuela, Vinny Castilla, Jesús Chito Ríos, El Borrego Álvarez y Matías Carrillo.
“Arozarena es muy bueno, mucho, mucho, muy bueno, hizo muy buen papel ahora en el Juego de Estrellas y es un orgullo para América Latina, para Cuba, para México, además muy simpático, le cae muy bien a la gente porque es pueblo y es muy buen beisbolista”, añadió.
De igual forma, AMLO habló del pitcher Julio Urías, el mexicano que actualmente está desempeñándose con los Dodgers, en Los Ángeles. Le envió un abrazo, al mismo tiempo que dijo que le irá muy bien porque es una persona humilde “no es fantoche”. En su discurso, compartió una anécdota en la cual ambos jugadores, Arozarena y Urías, se enfrentaron.
Luego de esto, AMLO reiteró que el jugador cubano-mexicano es un gran orgullo para América Latina y que de hecho tiene interés por jugar con el equipo de veteranos del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) cuando termine su temporada; esto se lo habría compartido en una conversación privada con el jugador de Tampa Bay. (Agencia)
Luego de presentarse a una audiencia en la Ciudad de México, el árbitro mundialista y colaborador de TUDN, Chiquimarco, fue vinculado a proceso por violencia familiar .
El presunto culpable podrá seguir el proceso en libertad debido a que mantuvieron sus medidas cautelares que se le dictaron desde la anterior audiencia. Los cargos de los que se acusa al Chiquimarco son presunta violencia familiar, en las modalidades, de violencia física, en diversas hipótesis, y violencia psicoemocional, en diversas hipótesis.
“Tengo mucha tranquilidad. Evidentemente me causa alegría. Por tanto tiempo de abuso, y que siempre se manifestaba que por su imagen, él podía hacer lo que fuera con su familia. Gracias a sus abogados estamos aquí y está vinculado a proceso”, comentó Alva Neri Hernández, esposa del imputado y víctima en charla con ESPN Digital.
Al respecto, Marco Antonio Chávez, abogado de la víctima expresó detalles de lo dicho en el juzgado de la Ciudad de México. Se destacó que en la audiencia hubo un auto de vinculación a proceso.
Cabe destacar que, a pesar de seguir el proceso en libertad, Marco Antonio N no podrá tener cercanía a la víctima.
La autoridad determinará si habrá prisión preventiva.
(Agencias)
La llegada de Lionel Messi a Estados Unidos para iniciar su aventura en el Inter Miami de la MLS generó una verdadera revolución. Una muestra de ello es lo que aconteció durante su primera salida nocturna junto a su familia a un reconocido restaurante. Tras comer con el cantante Diego Torres, un simpatizante que lucía la camiseta de la selección argentina quedó en el centro de la escena por su inesperada demostración de amor.
El video del usuario @juaampifernandez rápidamente se con-
virtió en viral por su accionar. El joven, al reconocer la presencia del siete veces ganador del Balón de Oro en el bar Prima Pasta, no dudó en salir del recinto para aguardar su salida y así conseguir algún recuerdo de su encuentro. El mendocino, que actualmen-
te se encuentra radicado en la ciudad estadounidense, consiguió su cometido. Luego de llamar la atención del ex Barcelona y PSG por lucir la camiseta de la selección argentina, descolocó a Lionel con un beso en la mejilla. “Leo, te amo, te amo hermano, gracias por tanto”, gritó el fanático.
Fernández, tras ver a su ídolo, renovó por completo su cuenta en la red social: su foto de perfil es la imagen del beso. Anteriormente logró capturar un momento con el cantante Diego Torres.
El color rojo natural conserva su esencia prehispánica en el municipio de Hueyapan, en el Estado de Puebla, centro de México, donde un grupo de mujeres preserva la crianza, tratamiento y utilización de la grana cochinilla (Dactylopius coccus), un insecto que proporciona tintura roja de manera natural.
Integrantes de la organización “Mujer, conservando raíces” que se dedican al bordado de prendas de manera artesanal, decidieron en 2010 comenzar con la crianza de este animalito que usaban sus padres o abuelos para pintar los lienzos en los que comenzarían a plasmar sus ideas.
Un producto único y versátil
La producción de la cochinilla sólo se da dos veces por año y es un proceso que se realiza de manera manual, razón para la cual el costo de la venta del colorante en polvo y las prendas elaboradas suele ser alto. Es en un invernadero donde comienza el trabajo donde se colocan nopales (cactus), que hospedan a la grana cochinilla, un insecto parásito del nopal, a los que se adhieren estos insectos para incubar sus huevecillos, y que cuando están grandes se retiran para darles tratamiento.
Todo empieza con la preparación del nopal que es colocado en unos tendederos (colgantes) donde estarán seis meses antes de ser cosechada, son supervisadas de manera constante, una vez que esta llenas de puntos blancos con una cuchara metálica y una charola se comienza a raspar de manera lenta cada nopal para hacerlas caer, es un proceso tardado para evitar que se dañen y se revienten.
Una vez que están en los recipientes se colocan en un colador para cernir los huevos en nopales verdes y se adhieran para producir más grana cochinilla y comenzar
el proceso una vez más.
Después de que están separadas estas pierden la vida de manera natural y se llevan al proceso de molido, el cual se realiza con un metate (piedra de origen prehispánico que se utiliza para moler alimentos de manera manual), para hacerlas polvo y que queden de tono rojo.
El proceso final se prepara agua con piedras de sal de alumbre y tequesquite que ayudarán a fijar el color natural en la lana, pueden crearse más de 15 tonalidades con la misma tinta, debido a que depende de la temperatura del agua, es decir, si está tibia, fría, hirvien-
do o a temperaturas distintas, por lo que puede verse rojo, vino, rosa, palo de rosa y rojos intensos.
Rosa Hernández Lucas, productora de grana cochinilla contó a EFE que lleva 13 años trabajando este insecto y se ha convertido en su fuente de ingreso familiar, de manera conjunta con siete mujeres que se dedican al bordado de prendas.
Refirió que son pocas las personas que valoran el trabajo que se realiza, por esta razón cuando ven los precios “quieren regatear” (pedir
rebaja en el precio), ya que se les hacen elevados”, sin embargo aseguró que “hay personas que una vez que se les explica el trabajo compran las prendas, sin importar el costo”.
Explicó que hay piezas de 300 pesos (unos 17,5 dólares) como bolsas, cubrebocas, porta celulares, así como de precios más elevados, 2 mil pesos (116 dólares) que pueden ser chalinas y blusas.
Mientras que los suéteres alcanzan hasta los 4 mil pesos (233 dólares y los trabajos con mayor valor son los chales o rebozos que miden 2 metros de largo y 80 centímetros de ancho que alcanzan los 12 mil pesos
(700 dólares) y se tardan aproximadamente un año en su elaboración.
En tanto, Alma Rosa Martínez Hernández, hija de la productora aseguró que se siente “orgullosa de saber trabajar un arte prehispánico” y que se lo ha enseñado su madre, por lo que también quiere que prevalezca esta tradición y mantener vivas las raíces de su municipio.
“Conocer el proceso que se realiza me hace sentirme muy orgullosa, debido a que al conocer el trabajo a profundidad, la labor de las manos artesanales que tiene su madre y la gente del municipio que la vio nacer”.
(EFE)
Una emprendedora muestra el proceso de recolección en un criadero de Hueyapan, Puebla. Rosa Hernández Lucas, productora del insecto, lleva 13 años trabajando y explica que se ha convertido en su fuente de ingreso familiar.Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood se unieron al gremio de los guionistas de Estados Unidos para llevar a cabo la primera huelga conjunta en más de seis décadas
Estrenarán Oppenheimer, filme sobre el creador de la bomba nuclear
Página 40
Destaca Shakira como Agente de cambio en los Premios Juventud
Revelan que hija de Elvis Presley murió por una obstrucción intestinal
Campeche, viernes 14 de julio del 2023El cineasta Christopher Nolan nunca ha sido de los que toman un camino sencillo o directo al hacer una película, por ello, reveló que filma en película de gran formato con cámaras grandes y engorrosas para obtener la mejor imagen cinematográfica posible, pues prefiere los efectos prácticos a los generados por computadora y las ubicaciones reales a los estudios, incluso cuando eso significa recrear una explosión atómica en los fuertes vientos del desierto de Nuevo México en medio de la noche para Oppenheimer, que se estrena el 21 de julio.
Y en cuanto a la biografía que inspiró su nueva película, la fascinante narrativa lineal del escritor Kai Bird y del historiador Martin J. Sherwin, American Prometheus (Prometeo Americano), fue simplemente el punto de partida desde el cual Nolan elaboró un seductor laberinto de suspenso y drama.
En la vasta y compleja historia del brillante físico que supervisó el Proyecto Manhattan y el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial, Nolan vio interesantes posibilidades para jugar con el género y la forma. Estaba la carrera para desarrollarla antes
que los alemanes, el espionaje, el romance, la agitación doméstica, un drama judicial, egos heridos, maquinaciones políticas, pánico co-
El periodista Jorge Berry murió a los 72 años de edad después de estar varios días hospitalizado, fuentes cercanas informaron que lo desconectaron ayer por la tarde.
Al hospital acudieron tres de sus hermanos y sus hijos, quienes estuvieron presentes para confirmar los protocolos de los médicos que se aseguraron de que ya no existía actividad cerebral.
“Me siento mal, me voy a desmayar”, fueron las últimas palabras de Jorge Berry, el pasado lunes, cuando estaba jugando dominó con sus amigos, y en ese momento perdió el conocimiento.
Desde el 12 de julio, la hermana del periodista deportivo in-
formó que Jorge estaba en el área de terapia intensiva del hospital Medical Center de Puerto Vallarta, donde médicos reportaban su estado de salud como grave.
Según reportes extraoficiales, Berry ya tenía muerte cerebral, sin embargo, lo mantuvieron con soporte vital para que sus hijos, que viajaron desde España, pudieran despedirse de él.
Durante su larga trayectoria, Jorge Berry destacó en el periodismo deportivo, donde se desempeñó como reportero y conductor Inició su carrera periodística en las televisoras Televisa, TV Azteca y en Estados Unidos.
(Agencias)
munista y la carga de haber creado algo que podría destruir el mundo. Y luego estaba el hombre mismo, amado por la mayoría, pero
odiado por muchos, quien, después de alcanzar el estatus de ícono en la sociedad estadounidense, vio su reputación y sentido de identidad
aniquilados por las mismas instituciones que lo construyeron.
Gran parte de la filmación tuvo lugar en Nuevo México, incluido el laboratorio real de Los Alamos, donde miles de científicos, técnicos y sus familias vivieron y trabajaron durante dos años en el esfuerzo por desarrollar la bomba.
Nolan reclutó a muchos de sus colaboradores frecuentes detrás de escena, incluida su esposa y productora Emma Thomas, el director de fotografía Hoyte Van Hoytema, el compositor Ludwig Göransson y los supervisores de efectos especiales Scott Fisher y Andrew Jackson, entre otros.
Nolan recurrió a Cillian Murphy para que asumiera la gigantesca tarea de interpretar a Oppenheimer. Murphy ya había actuado en cinco películas de Nolan, incluida la trilogía de Batman, pero esta sería su primera vez como protagonista, algo por lo que había suspirado en secreto: “Sientes una responsabilidad, pero luego un gran hambre y emoción por intentar hacerlo, para ver a dónde puedes llegar”, dijo Murphy, quien se preparó durante seis meses antes de filmar”.
(AP)
El polémico exvocalista de Calle 13, René Pérez Joglar, lanzó un video en su Instagram en donde habla en contra de varios artistas, lo cual sorprendió a los internautas.
Y es que la idea fue tan buena que a pesar de haberlo publicado apenas unas horas antes del estreno del tema, el video promocional superó las 490 mil reproducciones y se posicionó en el top 10 de tendencias en música en YouTube, por lo que algunos avizoraron que la canción será un boom.
En el video, el rapero puerto-
rriqueño Residente aparece en una iglesia luciendo una camiseta oscura y una gorra para confesarse con el Padre Javier, sacerdote al que interpreta el actor español Javier Cámara, quien le aconseja: “Mátalos a todos”.
Residente le cuenta al cura que desde octubre pasado lleva esperando una respuesta a una tiradera (ataque verbal a través de las letras de las canciones) que tuvo con el también rapero puertorriqueño Cosculluela, quien podría ser el objetivo de este nuevo ataque verbal. (Agencias)
Taylor Swift y Beyoncé son dos de las docenas de estrellas que lideran el mercado de la gira de conciertos tras las cancelaciones y aplazamientos por la pandemia, desde Pink a Coldplay, Bruce Springsteen o Drake, pasando por SZA o The Weeknd, 2023 está en camino de convertirse en el mejor año de la historia para la música en vivo.
“Nunca había visto tantos artistas al mismo tiempo en el mismo espacio”, informó Stacy Merida, profesora de la Universidad Americana y especialista en el negocio de la música.
Taylor Swift, 33 años, ofrecerá 106 conciertos en su gira Eras, lo que le puede llevar a recaudar mil
millones de dólares con la venta de entradas, una liga en la que también juega Beyoncé, a punto de comenzar el segmento nortea-
mericano de Renaissance. Si alguna de las dos alcanzara esta marca histórica, superaría a Elton John. (AFP)
Berry tras días de estar en el
La cantante colombiana Shakira será honrada como Agente de cambio en la vigésima edición de los Premios Juventud, que se celebra el próximo 20 de julio en Puerto Rico.
El reconocimiento valora la extensa labor de la artista en transformar comunidades a través de su Fundación Pies Descalzos, según informó ayer en un comunicado la cadena Univisión, organizadora de los galardones
Shakira es, además, una de las artistas más nominadas de la edición, compitiendo en nueve categorías, entre las que destacan Mejor Canción para mi Ex, Girl Power, Mejor Colaboración Pop/Urbano y Artista Premios Juventud Femenina.
Desde el inicio de su carrera, la multifacética ha dedicado tiempo a las causas sociales, en 1997 la organización Pies Descalzos, enfocada a apoyar la educación, explicó Univisión.
La idea original era ayudar a los niños desplazados y a sus familias en Colombia, creando
igualdad de oportunidades para que estos asistieran a la escuela y tuvieran una buena educación.
Hoy en día, la Fundación Pies Descalzos no sólo provee ayuda a niños, sino también a padres y maestros, generando trabajo en las comunidades donde están ubicadas sus escuelas.
Durante los últimos seis años, Premios Juventud se ha comprometido a destacar a los agentes de cambio, tanto artistas como jóvenes latinos que usan su plataforma para el bien común.
Este reconocimiento en el pasado ha sido otorgado a artistas como Maluma, Daddy Yankee, J Balvin, Kany García, Jenni Rivera Foundation, Ricky Martin, Becky G, Pitbull y Wisin y Yandel
Los otros artistas que encabezan junto a Shakira las nominaciones de Premios Juventud 2023, todos ellos con nueve, son Bad Bunny, Becky G, Maluma, Rauw Alejandro, Rosalía, Grupo Frontera, Peso Pluma y TINI. (Agencias)
La colombiana creó, desde hace 16 años, la organización Pies Descalzos para apoyar a la educación
Ana protagonizada por Ana de la Reguera está disponible para los fans en un nuevo servicio de streaming.
Luego de que las dos primeras temporadas se estrenaran en Comedy Central, Pantaya y Prime Video, la temporada final debuta exclusivamente en el servicio ViX Premium y está disponible para México, Estados Unidos y Puerto Rico, al igual que las temporadas anteriores.
A pesar de tener este cambio de plataforma de streaming, la producción se mantuvo con el mismo nivel de comedia y dinamismo, pues la segunda y la tercera temporada se filmaron simultáneamente.
“De hecho, yo creo que la segunda y la tercera temporada son mucho mejor y espero que siga siendo igual de divertida para ustedes y de novedosa como lo hicimos desde el inicio”, dijo De la Reguera, quien es creadora, guionista y productora ejecutiva.
En esta nueva temporada, Ana se ha quedado sin trabajo, endeudada y con la pena de haber tenido un accidente gástrico en su fallida boda, por lo que se refugia en México y trata de rehacer su carrera (una vez más).
En el capítulo de Marciana, en un diálogo muy honesto con su hermana Ali Gua Gua, quien al igual que en la serie es DJ y rockera en la vida real, Ana le dice que quiere probar por primera vez LSD y su hermana accede a acompañarla en esta experiencia.
Ambas van al Bosque de Chapultepec para probar la sustancia, el bosque cambia y de pronto aparece una serpiente gigante de concreto, entre muchas otras cosas raras, como una maestra de un colegio de monjas que les inculcó conceptos muy estrictos sobre el rol de las mujeres adultas en la sociedad. Con este viaje psicódelico finaliza la serie.
(AP)
Luis Miguel ha demostrado una actividad poco usual en sus redes sociales durante los últimos meses y en esta ocasión, un extraño mensaje dejó confundidos a los internautas ya que, sin más contexto, compartió una fotografía de él en su juventud y una extraña frase que nadie sabe a qué se refiere.
Fue ayer al mediodía cuando el cantante publicó en sus historias de Instagram la frase “Ustedes mienten para vender” acompañado de una fotografía de cuando era joven.
Sin más explicación, Luis Miguel dejó a sus millones de seguidores con la duda del significado de la historia que compartió, aunque podría tratarse de una
señal de que el cantante prepara nueva música y la frase sería parte de la letra de la canción.
Cabe recordar que en el 2010, durante la presentación de su disco homónimo, tuvo un altercado con un reportero colombiano quien lo cuestionó por no dar detalles sobre su vida en las plataformas digitales, especialmente sobre su salud.
La molestia se hizo evidente en el rostro y la voz de Micky, por lo que le respondió: “Tú formas parte de la culpa, los medios crearon todo eso y fue una mentira. La gente tiene que saberlo, ustedes mienten para vender”, dijo en aquel entonces.
(Agencias)
El 2000’s Pop Tour, un festival que se encarga de reunir los personajes de telenovelas, en esta edición destacan las participaciones de las producciones: Cómplices al rescate, El diario de Daniela, Amigos x Siempre y Atrévete a soñar.
Y es que el tour es dirigido a todos aquellos fanáticos que esperaban con ansias la participación de aquellos famosos que marcaron su infancia y adolescencia, los 2000’s Pop Tour se celebrará el 5 de agosto de 2023 en la Arena de la Ciudad de México, a las 21:00 horas y, promete una noche inolvidable para todos aquellos que vayan al evento.
A través de la página de internet de Super Boletos, la empresa boletera indicó que está será la
cuarta ocasión en la que el 2000’s Pop Tour se presentará en la también conocida como La Catedral de la Lucha Libre Mexicana, los costos de los boletos dependerá de la sección y la cercanía al escenario, la zona más económica denomina gris limitado, tiene un valor de 300 pesos, mientras que el área VIP, 2 mil 750. Del programa Atrévete a soñar estarán presentes: Violeta Isfel, Daniela Ibañez y Nashla. Mientras que de Amigos x Siempre, Cómplices al rescate, Aventuras en el tiempo y El diario de Daniela participaran: Roberto Marín, Ramiro Torres y Martha Sabrina, Naydelin Navarrete, Martin Ricca, Fabián Chávez y Grisel Margarita. (Agencias)
La actriz veracruzana lleva sus vivencias de una manera amena. Micky intriga a fans en su red social.Finaliza la tercera y última temporada de la serie Ana
Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood votaron ayer para unirse a los guionistas en la primera huelga conjunta en más de seis décadas, parando la producción de la industria del entretenimiento, después de que fracasaron las negociaciones para un nuevo contrato con los estudios y los servicios de streaming.
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de la Pantalla Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-Aftra), dijo en una conferencia de prensa que los líderes sindicales votaron a favor del paro laboral horas después de que expirara su contrato y terminaran las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp) que representan a sus empleadores, incluidos Disney, Netflix, Amazon y otros.
“La huelga es un instrumento de último recurso”, dijo.
Los líderes sindicales señalaron en la conferencia que votaron unánimemente a favor de que la huelga comenzó a la medianoche. de ayer Afuera de las oficinas de Netflix en Hollywood, los guionistas en paro gritaron: “¡Paguen
a sus actores!”, inmediatamente después del anuncio de la huelga. Es la primera huelga de actores de cine y televisión desde 1980 y
es la primera vez que dos grandes sindicatos de Hollywood están en paro al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan era presi-
dente del gremio de actores.
“Los empleadores hacen de Wall Street y la codicia su prioridad y se olvidan de los contribuyentes
esenciales que hacen funcionar la máquina”, dijo la exestrella de The Nanny (La niñera) y presidenta de SAG-Aftra, Fran Drescher, en un apasionado discurso que provocó el aplauso de los líderes sindicales en la sala. “Es asqueroso. Me avergüenzo de ellos. Están en el lado equivocado de la historia”.
Ante el inminente inicio del paro, el estreno de la película de Christopher Nolan Oppenheimer en Londres se adelantó una hora para que el elenco pudiera caminar por la alfombra roja antes del anuncio del SAG.
La huelga también ensombreció la próxima entrega de los Premios Emmy, cuyas nominaciones se anunciaron un día antes. El jefe de Disney, Bob Iger, advirtió el jueves que una huelga de actores tendría un “efecto muy dañino en toda la industria”.
Una extensión de contrato de casi dos semanas y las negociaciones sólo aumentaron la hostilidad entre los dos bandos. Drescher dijo que: “La extensión nos hizo sentir que nos habían engañado, como si tal vez fuera sólo para permitir que los estudios promocionen sus películas de verano por otros 12 días”.
(Agencias)
La cantante estadounidense Lisa Marie Presley, hija y heredera de la superestrella Elvis Presley, murió por complicaciones de una cirugía bariátrica a la que se sometió hace varios años, informaron ayer las autoridades.
La necropsia determinó que el fallecimiento de la compositora de 54 años, el pasado 12 de enero, fue por causas naturales debido a los efectos de una pequeña obstrucción intestinal.
El informe de la autopsia que la Oficina del Médico Forense del condado Los Ángeles dio a conocer ayer incluye detalles adicionales sobre las causas del deceso de Presley.
Según el texto, la complicación que sufrió Presley es común en los
pacientes de cirugía bariátrica, un procedimiento para perder peso. La Clínica Mayo asegura que a menudo se realiza cuando fracasan otros métodos para bajar de peso o si la persona padece un problema de salud grave.
Presley falleció en un hospital de Los Ángeles, a donde fue llevada de urgencia por los paramédicos que respondieron a una llamada al número de emergencias
911 sobre una mujer que había sufrido un paro cardíaco en su residencia. En su momento no se difundió indicio alguno de lo que pudo haber causado el problema médico. Lo que hizo se quejara de dolor de estómago durante el día.
(Agencias)
El The Sun publicó la semana pasada que un presentador de la cadena pagó por fotos pornográficas a una persona menor de edad. La red pública había interrumpido su propia investigación sobre el caso a solicitud de la Policía. Pero la investigación se reanudó luego de que dos fuerzas policiales, la Policía Metropolitana de Londres y la Policía del Sur de Gales, indicaron que no existen evidencias de que se haya cometido un delito penal.
Huw Edwards, de 61 años, un conocido presentador de noticias de
la cadena británica, quien anunció la muerte de la reina Isabel II, fue identificado por su mujer como el periodista objeto de las acusaciones de haber pagado 45 mil dólares por fotos pornográficas. Familiares de la persona menor de edad que vendió las fotos dijeron que utilizó el dinero para consumir crack, pero la persona rechazó la versión. La identidad de Edwards se reveló luego de seis días de intensa especulación en redes sociales. El medio también afirmó que Huw habría contactado a un joven de 17 años.
(Agencias)
Kevin Spacey luchó por contener las lágrimas y se secó los ojos con un pañuelo cuando le dijo al jurado en un Tribunal de Londres cómo las acusaciones de una conducta sexual inapropiada habían destruido su carrera hace seis años.
“Mi mundo explotó”, dijo Spacey en su juicio por agresión sexual. “Hubo prisa por juzgar y antes de que se hiciera o respondiera la primera pregunta, perdí mi trabajo, perdí mi reputación, perdí todo en cuestión de días”.
El emotivo testimonio se produjo hacia el final de sus casi tres horas en el banquillo de los testigos, en lo que podría ser la declaración más importante de su vida.
Negó haber agredido sexual-
mente a tres hombres y calificó las acusaciones de un cuarto hombre sobre tomarlo de la entrepierna como un “tropezón”. Las acusaciones que hicieron
que la carrera cinematográfica y teatral estelar de Spacey descendiera en espiral se produjeron en 2017 con el movimiento #metoo. (AP)
Revela forense que Lisa Presley murió por cirugía
Retoma BBC indagatoria por el escándalo de fotos porno
Campeche, viernes 14 de julio del 2023
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA afirmó ayer que esa enfermedad podría acabar antes del 2030, en dependencia de políticas y de financiamiento
Página 45
En el 2022, una persona murió de sida por minuto en el mundo y cerca de 9.2 millones siguen sin tratamiento, entre ellos, 660 mil niños seropositivos. La cifra de los que reciben medicación pasó de 7.7 millones en el 2010 a 29.8 millones el año pasado, en tanto los nuevos contagios bajaron en un 59% desde el pico de 1995, según ONUSIDA. (AP)
Irrita designación de catedrática estadounidense para puesto clave de la UE
Asegura Biden que Putin
“ya perdió la guerra” en Ucrania y deberá negociar
Corte de Constitucionalidad de Guatemala habilitan a Arévalo para balotaje
COVINGTON.- Una Corte de Luisiana sentenció a cinco años de prisión a Patrick Wattigny, un exsacerdote católico que se declaró culpable de dos cargos penales estatales de abuso de menores.
Wattigny, de 55 años, se declaró culpable en Covington, informaron ayer medios noticiosos de Nueva Orleans. Fue sentenciado luego que se presentó una declaración ante el tribunal de parte de una víctima que describió el daño causado por el abuso sexual.
BRUSELAS.- El nombramiento de la estadounidense Fiona Scott Morton, profesora de Economía en la Universidad de Yale, exfuncionaria de la administración Barack Obama, en un puesto clave de la Comisión Europea relacionado con la regulación de los gigantes estadounidenses de la tecnología causó ayer indignación en Francia. El Ejecutivo europeo anunció el martes que Scott fue escogida como la nueva economista jefe en la Dirección General de la Competencia. El nombramiento ocurre en momentos que la UE debe elaborar nuevas legislaciones para regular el sector.
Ese servicio se encarga de velar por el buen funcionamiento de la concurrencia en la Unión Europea (UE) e investigar especialmente sobre los abusos de los gigantes digitales, sancionados con multas récord en los últimos años.
El nombramiento causó indignación en la clase política francesa, de parte de todos los partidos. El ministro francés a cargo del sector digital, Jean-Noël Barrot, pidió ayer a la Comisión Europea reexaminar el nombramiento de la estadounidense.
“Cuando Europa se compromete en la regulación digital más ambiciosa del mundo, el reciente
nombramiento de la economista jefa de la Dirección General de Competencia plantea interrogantes legítimos”, tuiteó el ministro, sugiriendo a la Comisión “reexaminar la elección”.
“¡La UE ya no oculta que es una colonia de Washington!”, dijo el ultraderechista Florian Philippot. Representantes criticaron su desempeño anterior como responsable de análisis económico en la oficina anticompetencia del Departamento de Justicia, entre mayo del 2011 y diciembre del 2012, o de consultora de los grandes grupos de la industria tecnológica como Apple y Microsoft
“Contratar a una miembro del lobby estadounidense de los GAFAM (acrónimo GAFAM se forma con las siglas de Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) cuando Europa se decide por fi n a limitar su poder, es el colmo. Este nombramiento es torpe, y lo peor, peligroso”, declaró el eurodiputado conservador Geoffroy Didier.
Un diputado de París por el partido presidencial, Benjamin Haddad, calificó la decisión de “inexplicable”. “¿Ningún ciudadano europeo tenía las competencias requeridas?”, preguntó en Twitter (Agencias)
WASHINGTON.- La coronela retirada del Ejército de Estados Unidos Kathryn Spletstoser llegó a un acuerdo judicial de casi un millón de dólares en una demanda por agresión sexual contra el general de la Fuerza Aérea, John Hyten, que se desempeñó como vicepresidente del Estado Mayor Conjunto.
El acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos pone fin a más de cuatro años de investigaciones, revisiones e indagaciones del Congreso sobre el asunto, lo que retrasó -pero finalmente no derrotó- la nominación de Hyten para vicepresidente en el 2019. Cumplió dos años en el cargo y no buscó un segundo periodo.
La coronel del Ejército Kathryn Spletstoser, que fungió como asistente de Hyten en el 2017, presentó la demanda, y en el acuerdo logrado el miércoles en la Corte Federal de Distrito en California el Gobierno federal le pagará 975 mil dólares.
“Espero sinceramente que el re-
sultado exitoso en mi caso aliente a otras sobrevivientes de violencia sexual militar a dar un paso al frente, sin importar el alto rango del perpetrador”, dijo Spletstoser ayer en un comunicado.
En una entrevista con The Associated Press en el 2019, Spletstoser dijo que Hyten la sometió a una serie de insinuaciones sexuales indeseadas besándola, abrazándola y frotándose contra ella en el 2017, cuando Spletstoser era una de las principales asistentes de Hyten. La coronela retirada dijo que ella lo empujó repetidamente y le dijo que se detuviera, y que él trató de descarrilar su carrera militar luego que ella lo rechazó.
Hyten negó categóricamente sus acusaciones durante una audiencia de la Comisión de Servicios Armados del Senado en julio del 2019, con su esposa sentada detrás de él y Spletstoser mirando a corta distancia.
(Agencias)
Era presbítero en la parroquia de St. Tammany cuando los menores sufrieron los abusos. La víctima, que ahora tiene 36 años, dijo a la Corte que cuando comenzó a estudiar en una escuela primaria católica en la parroquia en el 1996, Wattigny era una figura paterna y un amigo. Pero su comportamiento se volvió cada vez más inapropiado y eventualmente abusó de él.
“Luché enormemente para mantener las relaciones ya que no estaba seguro de qué se constituía un pecado y qué no. Nunca supe en quién podía confiar. Me sentía entumecido y apático ante la vida”, detalló. La víctima añadió que en algunos momentos llegó a considerar suicidarse.
El juez John Keller condenó a Wattigny a dos penas de prisión simultáneas de 15 años, pero suspendió 10 años de cada una. Wattigny cumplirá cinco años de prisión, otros cinco años de libertad condicional y también debe registrarse como agresor sexual.
(Agencias)
GINEBRA.- “El fin del sida” todavía es posible para 2030, afirmó ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque advirtió que la falta de financiamiento frena el avance de los progresos en la lucha contra la pandemia más mortífera del mundo.
La hoja de ruta presentada en un nuevo informe de ONUSIDA “muestra que el éxito todavía es posible en esta década”, dijo la directora ejecutiva de este programa, Winnie Byanyima.
Acabar con el sida es una decisión política y financiera, según ONUSIDA, que articula iniciativas a escala mundial para terminar con esta epidemia de aquí al 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles adoptados en el 2015 por la ONU.
La organización llamó a luchar contra las desigualdades, apoyar a las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil y garantizar un financiamiento que sea adecuado y sostenido.
Byanyima destacó que los mayores progresos se registraron en los países y las regiones que más invirtieron financieramente, citando el caso del Este de África y la zona austral de este continente, donde los contagios bajaron 57 por ciento desde el 2010. Botsuana, Suazilandia, Ruanda, Tanzania y Zimbabue lograron los objetivos bautizados como “95-95-95”.
Esto quiere decir que un 95 por ciento de las personas que viven con VIH conocen su estado, un 95 por ciento de estas están en tratamiento y un 95 por ciento de las personas tratadas registra una supresión de la carga viral, lo que implica que ya no
Las generaciones futuras podrían recordarlos como los que fueron capaces de poner fin a la pandemia más mortal del mundo”.
pueden trasmitir el virus.
Otros 16 países, ocho de ellos en África Subsahariana, la región donde vive un 65 por ciento de las personas seropositivas, están a punto de lograr este objetivo.
Una muerte por minuto
La cifra de personas que están en tratamiento con antirretrovirales en todo el mundo pasó de 7.7 millones en el 2010 a 29.8 millones en el 2022, y los nuevos contagios bajaron en un 59 por ciento desde el pico registrado en el 1995.
En tanto, en el 2022 un 82 por ciento de las mujeres embarazadas o que dan de mamar y conviven con el VIH tuvieron acceso a un tratamiento con antirretrovirales, frente a un 46 por ciento en el 2010.
“El fin del sida nos brinda una ocasión para un legado excepcionalmente poderoso para los líderes actuales”, afirmó Byanyima. “Las generaciones futuras podrían recordarlos como los que fueron capaces de poner fin a la pandemia más mortal del mundo”, agregó.
En el 2022, una persona por minuto murió de sida y cerca de 9.2 millones de personas siguen
sin tratamiento, entre ellos 660 mil niños seropositivos.
Disminución del aporte
ONUSIDA lamentó que en muchos países todavía hay en vigor leyes que criminalizan a poblaciones de riesgo o ciertos comportamientos.
La gran mayoría de los países (145) criminalizan el uso o la posesión de drogas y 67 países penalizan las relaciones sexuales consentidas entre personas
del mismo sexo.
Además, 143 países criminalizan o procesan judicialmente la exposición al VIH, la falta de divulgación o la transmisión del virus.
Si “los dirigentes ignoran, aíslan o criminalizan a las personas que viven con el VIH o están expuestas a un riesgo de contagio, se obstaculizan los progresos de la respuesta frente al sida y más y más personas contraen el virus”, dijo ONUSIDA.
Un desafío considerable es el financiamiento de una respuesta
global. Los fondos aumentaron considerablemente a inicios de la década del 2010, pero el año pasado cayeron al mismo nivel registrado en el 2013.
En el 2022, un total de 20 mil 800 millones de dólares fueron destinados a los programas de lucha contra el VIH en los países de ingresos bajos y medios, un 2.6 por ciento menos que en el 2021 y muy por debajo de los 29 mil 300 millones de dólares que se estiman necesarios de aquí al 2025. (Agencias)
HELSINKI.- El presidente ruso, Vladimir Putin, “ya perdió la guerra” en Ucrania, y la actual contraofensiva ucraniana para reconquistar territorios tomados por Rusia en casi 17 meses de guerra lo obligará a negociar, afirmó ayer el presidente estadounidense, Joe Biden.
Putin “podría poner fin a la guerra mañana, sólo tendría que decir: ‘Me detengo’”, declaró Biden durante una visita a Finlandia para celebrar la reciente adhesión a la OTAN del país nórdico, fronterizo con Rusia.
“Pero no hay posibilidad de que (Putin) gane la guerra en Ucrania (...). Ya la perdió”, debido a la falta de recursos militares de Rusia y a sus dificultades económicas, prosiguió.
A pesar del lento avance de la contraofensiva ucraniana en el Este y el Sur, el Presidente estadounidense se dijo convencido de que Moscú terminará solicitando negociaciones.
“Mi esperanza y mi expectativa son que Ucrania realice avances significativos en su ofensiva y que
eso conduzca a una solución negociada en algún momento”, afirmó.
El presidente estadounidense reiteró la promesa de que Ucrania terminará formando parte de la OTAN, pese a la frustración de la exrepública soviética por no haber obtenido un calendario de adhesión durante la cumbre de la Alianza de defensa transatlántica de esta semana en Lituania.
“No se trata de saber si (los ucranianos) adherirán a la OTAN, sino de saber cuándo podrán adhe-
rir y ellos adherirán”, declaró. Putin advirtió poco después que el eventual ingreso de Ucrania a la OTAN “no mejorará la seguridad de Ucrania y de una manera general volverá más vulnerable al mundo y provocará tensiones adicionales en la escena internacional”.
Los misiles occidentales “causan daños, pero no está sucediendo nada crítico en las zonas de combate donde se han utilizado. Lo mismo ocurre con los tanques de fabricación extranjera”, afirmó en una entrevista transmitida por la televisión estatal rusa.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022 alegando, entre otras razones, la necesidad de impedir que la exrepública soviética se integrase un día a la alianza de defensa transatlántica liderada por Estados Unidos.
Un general ucraniano anunció que las Fuerzas Armadas ya recibieron bombas de racimo, un tipo de armas sumamente controvertidas. (Agencias)
Mi esperanza y mi expectativa son que Ucrania realice avances significativos en su ofensiva y que eso conduzca a una solución negociada”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.Acabar con la enfermedad es una decisión política y económica, según expertos de ONUSIDA. (AP) El Presidente de EE.UU. dijo que Moscú terminará negociando. (AFP)
LA.- La máxima instancia judicial de Guatemala suspendió ayer una orden judicial que inhabilitaba al partido Semilla del candidato socialdemócrata Bernardo Arévalo y le impedía disputar el balotaje presidencial del 20 de agosto.
Una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a Arévalo, la cual revirtió la medida adoptada el miércoles por el juez Fredy Orellana que ponía en jaque la participación del candidato en el balotaje frente a la exprimera dama Sandra Torres, informó la entidad en un comunicado.
Un juzgado inhabilitó el miércoles el partido de Arévalo, lo que le en la práctica impedía al candidato que disputara el balotaje, pero poco después ambos fueron oficializados para la segunda vuelta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), generando más incertidumbre.
La decisión judicial desató manifestaciones en Guatemala y críticas de Estados Unidos, a las que se sumaron ayer advertencias de la cúpula empresarial guatemalteca y de la Unión Europea (UE).
“Es imperativo respetar la decisión de la máxima entidad electoral y la voluntad de los guatemaltecos expresada en las urnas” el 25 de junio, en la primera vuelta presidencial, declaró el Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) en un comunicado.
Aunque sucesos posteriores alteraron drásticamente tendencias positivas, la humanidad se benefició del enfoque estratégico con que, en los años 40 del pasado siglo, las potencias de entonces (Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña) asumieron la lucha contra el fascismo que trascendió el esfuerzo bélico.
Entonces los Tres Grandes (Franklin D. Roosevelt, Joseph Stalin y Winston Churchill), reunidos en Teherán, acordaron las bases del esfuerzo antifascista que perfilaron en las reuniones en Yalta, Potsdam y San Francisco, centradas en el diseño del mundo de posguerra. Atribuyo el enfoque a la calidad del liderazgo de entonces, principalmente a la lucidez de Roosevelt, el menos imperialista de los presidentes norteamericanos.
Desde la Declaración de Independencia, Estados Unidos no había generado un documento programático del calado de la Carta del Atlántico, suscrita en el 1940. De esa generación de proyectos formaron parte la Carta de la ONU, los acuerdos de Bretton-Woods, el Plan Marshall, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la
La UE criticó al fiscal Rafael Curruchiche, quien pidió a la justicia la inhabilitación de Semilla, afirmando que “en pleno proceso electoral amenaza a uno de los cimientos básicos de la democracia, el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas”.
El bloque europeo exhortó en un comunicado al “cese de la judicialización de las elecciones con maniobras que tienen un dudoso encaje legal en el ordenamiento jurídico guatemalteco y a que los poderes públicos garanticen el libre ejercicio del voto, sin cortapisas de ningún tipo”.
Semilla presentó ante la CC un recurso de amparo contra la
decisión del juez Fredy Orellana. El partido consideró que el magistrado infringió la ley guatemalteca, que establece que “no podrá suspenderse un partido después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado”. Guatemala es uno de los países más desiguales de América Latina, según el Banco Mundial, con 10.3 millones de sus 17.6 millones de habitantes bajo la línea de pobreza y uno de cada dos niños con desnutrición crónica, según la ONU. La pobreza, la violencia criminal y la corrupción inducen a miles de guatemaltecos a emigrar hacia Estados Unidos cada año. (Agencias)
El Tribunal europeo rechazó el recurso interpuesto por Carvajal. (EFE)
MADRID.- La extradición a Estados Unidos del exjefe de inteligencia militar venezolano Hugo El Pollo Carvajal quedó a punto de concretarse luego de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazara su recurso para evitarla, informó este jueves la justicia española.
El TEDH, con sede en Estrasburgo (Noreste de Francia), anunció ayer en un comunicado que declaró “inadmisible” el recurso de quien fuera jefe de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).
Carvajal alegaba que la Justicia estadounidense, que lo acusa de varios cargos entre ellos narcotráfico, puede llegar a condenarlo a cadena perpetua sin posibilidad de apelar, algo que podría considerarse un “trato inhumano” bajo el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Pero el TEDH consideró que Carvajal será juzgado por un siste-
ma garantista, puede librarse de una dura pena si se declara culpable o llega a un acuerdo con la justicia estadounidense para rebajar su pena, y si, en última instancia, es condenado a cadena perpetua, siempre tendrá la posibilidad de recurrir, por lo que rechazó su recurso.
Una vez conocida la decisión, la Audiencia Nacional, jurisdicción madrileña a cargo de las extradiciones, pidió una traducción oficial de la decisión del TEDH y “en cuanto se tenga, notificará a Interpol para que ejecuten la entrega” de Carvajal “a las autoridades estadounidenses”, indicó una portavoz a la AFP.
La Audiencia Nacional ya había determinado el año pasado que la extradición de Carvajal a Estados Unidos “era definitiva” y que sólo quedaba esperar la resolución del TEDH. El Pollo Carvajal ha protagonizado una larga batalla judicial en España. (Agencias)
Rusia que la superpotencia eslava puede rebatir, pero no desconocer.
creación de la OEA, esta última, una buena idea abortada por una pésima realización.
La base de la Carta del Atlántico fue que Estados Unidos y Gran Bretaña (y luego los 26 países que la suscribieron) no buscarían conquistas territoriales, reconocían el derecho de todos los pueblos a la independencia y a la elección de su forma de Gobierno y se excluía la alteración de las fronteras. Lo cual suponía el fin del colonialismo y hubiera evitado la Guerra Fría.
También se reconoció la prerrogativa de todas las naciones, incluso de las vencidas, el acceso a los recursos naturales de la Tierra, expresándose el deseo de la cooperación económica entre las naciones y la mejora de las condiciones de vida para los trabajadores.
Entonces la humanidad tuvo en los países vencedores, nominalmente en la Coalición Aliada , aunque realmente Estados Unidos y la Unión Soviética, un liderazgo apropiado que el mundo de hoy extraña y que luego del error en el diseño del Consejo de
Seguridad, órgano encargado de asegurar la paz mundial, al cual el veto le ha impedido actuar, es difícil de instalar.
Se trata de lo que Fidel Castro llamó: “Sentido del momento histórico”, algo que se tiene o de lo cual se carece y que es especialmente raro cuando se trata de fenómenos sociales globales mediatizados por prejuicios ideológicos como el anticomunismo, dominante en la mentalidad Occidental y el dogmatismo característico del comunismo. No obstante, Roosevelt y Stalin obviaron tan formidables obstáculos, para forjar una alianza que, aunque considerablemente abollada , todavía regula las relaciones internacionales.
El sentido del momento histórico permite ejercitar la capacidad para leer la realidad de la que cada quien es contemporáneo, captando las esencias de los acontecimientos, lo cual confiere lucidez para asumir tácticas y estrategias apropiadas y actuar en consecuencia. Se trata de un hecho poco frecuente cuando involucra
a varios países y alude a una situación global extremadamente compleja y peligrosa.
Según una tendencia en progreso, el G-7 es un ente surgido en el 1975, formado por Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Alemania, Canadá, Francia, e Italia, siete de las nueve de las mayores economías del planeta, cuyo principal defecto es la exclusión de China y de Rusia.
La polarización que ya existía, pero que la guerra en Ucrania ha profundizado hasta probablemente convertirla en un abismo, impide que el mundo posea un liderazgo legítimo o al menos solvente que permita afrontar los problemas globales, entre ellos: la guerra y la paz, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el desarrollo inclusivo y sostenible y la democratización.
En la Declaración, adoptada en un aparte durante la Cumbre de la OTAN en Lituania y que, más allá del compromiso de apoyar en todo, con todo y para siempre a Ucrania, el G7 realiza una virtual declaración de guerra total contra
En esa declaración, el G-7 quema las naves o cruza el Rubicón para emprender un viaje sin retorno que sólo puede obstruirse con la paz que, por cierto, no depende del G-7, sino de Rusia y de Urania que realizan hoy los mayores sacrificios, asumen las pérdidas y experimentan la tragedia humanitaria.
En estos días, cuatro amigos, todos políticamente enterados, coincidieron en mi casa, cosa que aproveché para realizar un ejercicio. A dos les propuse asumir el papel de Putin y a dos el de Zelenski. Tanto Putin como Zelenski debían responder a la pregunta. ¿Qué haría usted para detener la guerra? Los que actuaban en el papel del presidente ruso propusieron primero.
Uno dijo: “Propongo un armisticio tipo Panmunjom, o sea como el de Corea en el 1953, y el otro agregó: “resumiría en uno los planes de paz presentados por China, los líderes africanos y el club propuesto por José Inácio Lula da Silva”. Los dos que simulaban actuar como Zelenski, declararon: “Por primera vez estamos de acuerdo con Putin. Así, en la sala de mi casa, se alcanzó la paz. Brindamos por ello.
Jorge Gómez Barata Hacer la paz y brindar por elloEl socialdemócrata enfrentará a la exprimera dama Sandra Torres. (AP)
Estados Unidos autorizó ayer la venta sin receta de una píldora anticonceptiva, algo inédito en el país.
Opill estará disponible en farmacias, comercios y supermercados, así como en línea, anunció la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, sigla en inglés).
Esta decisión debería “reducir las barreras de acceso” a este método anticonceptivo, estima la FDA.
“Cuando se utilizan según las indicaciones, los anticonceptivos orales diarios son seguros y se espera que sean más eficaces que los métodos anticonceptivos sin receta disponibles en la actualidad para prevenir embarazos no deseados”, declaró Patrizia Cavazzoni, directiva de la FDA.
(Agencias)
Un estudio que involucró a investigadores de RCSI descubrió que una pequeña población de niños concebidos a inicios de la contingencia presentaban lagunas y desarrollo social alterado
La Policía panameña decomisó ayer más de seis toneladas de aletas de tiburón, muy apetecidas para una popular sopa en Asia oriental, en una operación en la que cinco personas fueron detenidas, informaron las autoridades.
En una operación denominada Shark (tiburón en inglés), los agentes incautaron “6.79 toneladas de aletas de tiburón, las cuales permanecían dentro de un contenedor de 40 pies (12 metros de largo)”, manifestó la Policía panameña en un comunicado.
AFIRMA UNA ONG HABER MEDIDO LA PITÓN BIRMANA MÁS LARGA DE FLORIDA
Un joven de 22 años encontró en Florida una pitón birmana que, según una ONG local, es la más larga jamás hallada en ese Estado sureño estadounidense, con un tamaño de cinco metros y 79 centímetros.
Jake Waleri localizó el ejemplar el lunes en la reserva nacional Big Cypress, unos 70 km al Oeste de la ciudad de Miami, mientras participaba en el esfuerzo por frenar la expansión de esta serpiente invasora.
En un video que publicó Waleri en la red social Instagram, se ve cómo el cazador aficionado saca a la pitón del margen de una carretera arrastrándola por la cola.
Luego la agarra por el cuello y se deja caer sobre ella. Tras un breve forcejeo en el que la serpiente intenta morderlo, logra someterla con la ayuda de un compañero. La pitón pesaba 56,6 kilogramos.
(Agencias)
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que criamos a los hijos. Un estudio reciente ha revelado que los bebés nacidos durante la pandemia han experimentado un desarrollo social y comportamental alterado.
El estudio, llevado a cabo por un grupo de investigación en Irlanda, siguió a 354 familias y sus bebés nacidos durante los primeros tres meses de la pandemia. Los investigadores encontraron que estos “bebés de la pandemia” tenían círculos sociales muy pequeños debido a las restricciones por el COVID-19.
A los seis meses, en promedio, sólo tres personas habían besado a los bebés, incluyendo a sus padres, lo que sugiere
que no habían conocido a muchos familiares o amigos de la familia. Además, uno de cada cuatro bebés no había conocido a otro niño de su edad para su primer cumpleaños
Los padres describieron la crianza de un bebé durante la pandemia con palabras como “solitario”, “aislante” y “desafiante”. Sin embargo, también surgieron temas positivos, incluyendo el vínculo parental con el nuevo bebé y más tiempo en familia debido a las restricciones de la cuarentena.
En cuanto al desarrollo, los investigadores encontraron que menos bebés de la pandemia habían dicho su primera palabra, podían señalar o decir “adiós” con la mano, y ligeramente más bebés podían gatear. A los dos años, los niños nacidos durante la pandemia tenían puntuaciones ligeramente más bajas en la comunicación, pero puntuaciones similares en otras áreas de desarrollo, como las habilidades motoras y la capacidad de resolución de problemas.
Los investigadores concluyen que es importante que todos los bebés nacidos durante la contingencia tengan la oportunidad de explorar el mundo ahora que las medidas de la pandemia se han levantado.
(Agencias)
Un incendio registrado la madrugada de ayer mató a casi todos los animales en un centro de vida silvestre en Florida, informaron las autoridades.
Medios noticiosos reportaron que el fuego inició alrededor de las 3:00 horas del jueves en el Alligator and Wildlife Discovery Center, en Madeira Beach, cerca de St. Petersburg, en la costa del Golfo de Florida.
“Sufrimos un trágico incendio anoche. Casi todos los animales se han ido. Estamos devastados”, indicó el centro de vida silvestre en una publicación en su página de Facebook
Síguenos en nuetras redes
On line
Sonny Flynn, propietaria del centro, dijo al canal de televisión WTSP que todos los mamíferos dentro de la estructura murieron y muchos de los reptiles resultaron heridos.
Pequeños mamíferos, lagartos, anfibios, tortugas de agua y terrestres, vida marina de agua dulce y salada y
El hallazgo se produjo en la comunidad de La Pita, en el distrito de Capira, a unos 60 kilómetros al Oeste de Ciudad de Panamá.
Un kilo de aletas puede costar hasta mil dólares en los mercados de Asia oriental.
Según una creencia popular, la sopa de aleta sirve para retardar el envejecimiento, mejorar el apetito, ayudar a la memoria y estimular el deseo sexual.
El fiscal contra la delincuencia organizada, Víctor García, declaró que durante esta operación se realizaron diferentes allanamientos en Capira y en la capital panameña, donde cinco personas fueron detenidas.
El cargamento de aletas de tiburón supuestamente tenía destino final en Asia, según la Policía.
(Agencias)
caimanes formaban parte de los 250 animales del centro.
“No se merecían esto. Esto es toda mi vida”, dijo Flynn. “Todos tienen nombres, todos tienen personalidad, vengo todas las mañanas y les hablo como el Dr. Dolittle”.
Flynn agregó que alrededor de 95 por ciento de los animales en el centro eran “mascotas entregadas porque la gente no sabía cómo cuidarlos o no podían cuidarlos”.
Las autoridades llevan a cabo una investigación para determinar la causa del incendio.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Anuncia AMLO que el Gobierno declarará Área Natural Protegida la zona de selva concesionada a Calica, en Playa del Carmen, Q. Roo; se analiza comprar 12 hospitales otorgados a empresas privadas / Se cae el sistema para reunir firmas de aspirantes del Frente Amplio por México; dimite de la contienda Gabriel Quadri / Se quema mercado en San Cristóbal de las Casas
EL Gobierno de México anticipó que presentará a la empresa Vulcan Materials un avalúo justo del total de terreno equivalente a 2 mil 200 hectáreas, de las cuales fueron explotadas hasta 400 de manera irracional con la extracción de material pétreo exportado a Estados Unidos.- (Mario Hernández)
Cae exmilitar vinculado al caso Ayotzinapa
República 4
Vaticina ONU erradicar el Sida en el 2030
Internacional 45
Chivas sigue firme en la cima de la Liga MX
Deportes 34
República 3, 4 y 7
EL comité organizador del proceso amplió del 5 al 8 de agosto el periodo para recabar los apoyos como condición para avanzar a la siguiente fase en la contienda interna de la oposición.- (POR ESTO!)
Especial 24 y 25
MILES de pesos en pérdidas materiales dejó un incendio que arrasó con 58 puestos en el mercado José Castillo Tielemans, en la ciudad chiapaneca. El fuego inició en un local de venta de madera.- (POR ESTO!)
aneca. El fuego inició en un local de ven