Campeche, martes 4 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11778
Campeche, martes 4 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11778
Concluye la construcción del Viaducto Urbano de Candelaria para el paso del Tren Maya; habitantes celebran un presente y un futuro esperanzador / Pobladores piden a la SEDETUOP la rehabilitación del tramo carretero a Vicente Lombardo Toledano / Balean a un grupo de hombres en una parcela en Xpujil, dos resultan con lesiones en las piernas
Municipios 26, 27 y 30
Bloquean Avenida 56 por falta de atención médica
Ciudad 16
Rescata la MARINA a cuatro pescadores a la deriva
Policía 23
Ocho días con la basura en la puerta de sus casas
Municipios 29
Ladrón se mete a vivienda mientras todos duermen
Municipios 30
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
EL paso elevado es la entrada a la Entidad, parte del Tramo 1 que abarca 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche; el proyecto ferroviario más importante de la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanza a buen ritmo.- (Emmanuel Pérez)
VECINOS escucharon varias detonaciones en la Ampliación de la colonia 10 de Mayo; los atacantes portaban armas largas, señalan.- (POR ESTO!) LOS más de cuatro kilómetros que comunican del entronque carretero a la localidad candelarense están prácticamente deslavados.- (E. Pérez)TUXTLA GUTIÉRREZ.- Ayer se difundió información acerca de la conformación de un nuevo grupo de autodefensas en el municipio de Pantelhó, en Chiapas.
Este nuevo grupo se autodenominan Ejército Civil del pueblo indígena de Pantelhó, y de acuerdo con un video divulgado en redes sociales y grupos de Whatsapp, afirman que se han levantado debido a los atropellos e injusticias de los integrantes del grupo armado denominado El Machete
Ayer, trascendió la toma de la alcaldía por parte de este nuevo grupo armado, en la que aseguraron que buscarán sacar del municipio al grupo de autodefensas El Machete , pero antes de hacer esto, pidieron a las autoridades estatales y federales que busquen la manera de que este último salga de Pantelhó.
En tanto, continúan circulando videos en los que se observa a un grupo de personas con armas largas de uso exclusivo del Ejército,
pasamontañas y vestimenta tipo militar, en los que se manifestaron que son parte de este nuevo grupo de autodefensas, que busca quitar el control a El Machete
“Nos dirigimos al Gobierno
ESTO!)
estatal y federal, para comunicarles que el grupo de pobladores de las 86 comunidades y barrios, hemos tomado el municipio de Pantelhó, para poder expulsar al grupo de delincuentes El Machete
junto con su Concejo Municipal, ya que son muchos los abusos y asesinatos que han hecho”, expresó un civil encapuchado.
Cabe mencionar que el grupo armado denominado El Machete, tomó el control del municipio en junio del 2021, luego de la salida y renuncia del alcalde, Raquel Trujillo, a quien acusaron de pertenecer a un grupo del crimen organizado, así como de ser responsable de muertes y desapariciones en el municipio, por lo cual desde entonces este grupo promovió la creación de un Concejo Municipal que presuntamente recibe órdenes del grupo armado.
Estos ha sido también acusados de abuso de poder y diversas anomalías y de atropellos en contra de la ciudadanía.
Al momento, el Gobierno de Chiapas no confirma la conformación de este grupo armado y afirma se mantiene en paz la zona con la presencia de fuerzas armadas.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
FILADELFIA.- Cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un tiroteo anoche en Filadelfia, y un sospechoso fue detenido, informaron medios citando a la Policía.
Un portavoz del Departamento de Policía de Filadelfia confirmó que había “múltiples víctimas de disparos”, pero aseguró que no había más detalles disponibles de inmediato.
Alrededor de las 20:40 horas, unos 10 minutos después de que sonaran los disparos, la Policía informó que había detenido a un hombre sospechoso que llevaba un chaleco antibalas y había recuperado un rifle y una pistola en un callejón cercano, según The Philadelphia Inquirer.
Tanto el Inquirer como la cadena de televisión WPVI de Filadelfia, afiliada a ABC News, informaron que dos de las personas alcanzadas por disparos eran menores, pero no estaba claro si se encontraban entre los muertos.
El tiroteo se produjo un día después de que dos personas murieran y otras 28 resultaran heridas, como consecuencia de una balacera en una fiesta vecinal en Baltimore, Maryland. (Agencias)
El atacante fue detenido poco después por la Policía local.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La agrupación difundió un video mediante redes sociales. (POR Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Ayer salió el primer tren del Tren Maya de la planta de Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a la cochera de Cancún, Quintana Roo, según confirmó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “Conforme a sus instrucciones, señor Presidente, le informamos que hemos cumplido y que ya hay Tren Maya. El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, en el Estado de Hidalgo, y está en camino hacia el taller y cochera de Cancún”, explicó el May Rodríguez durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en el Palacio Nacional. El funcionario resaltó que, con la salida de los vagones, ya está en marcha “la transformación del Sureste para impulsar el desarrollo con justicia” y manifestó que se va cumplir el compromiso de inaugurar el Tren Maya en el mes de diciembre. Al presentar el informe de avances en el tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, el titular de Fonatur indicó que el primer tren llegará el 8 de julio para su ensamblaje e inicio de pruebas estáticas, y después, a mediados de agosto, comenzará a recorrer sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas.
La Guardia Nacional (GN) señaló a través de un comunicado que proporciona seguridad y abanderamiento al convoy que traslada los primeros vagones que conformarán el Tren Maya, desde las instalacio-
Conforme a sus instrucciones, señor Presidente, le informamos que hemos cumplido y que ya hay Tren Maya”.
nes de la planta armadora en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino a Cancún, Quintana Roo.
La GN informó que las maniobras para dar salida a las plataformas de carga con los vagones arrancaron a las 5:00 horas de ayer, para iniciar el viaje a la Península de Yucatán, con lo que comenzó el acompañamiento por parte de los elementos de la corporación.
Asimismo, señaló que, durante el recorrido y hasta el destino final, se mantendrá vigilancia permanente con guardias nacionales, quienes serán reforzados por personal de las coordinaciones estatales involucradas en cada una de las Entidades por las que pasará el convoy.
De igual forma, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puntualizó que la logística de traslado comprende en su ruta los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
May afirmó que este primer tren, como sucederá con los demás, fue fabricado en México con la mejor tecnología y los más altos estánda-
res de calidad y seguridad. Asimismo, hizo un reconocimiento a Alstom, así como a sus trabajadores, “por el gran trabajo realizado para tener a tiempo este primer tren”, y expresó su confianza en que cumplirán igualmente con los otros 41 trenes para el Tren Maya.
May Rodríguez destacó también el trabajo de las y los servidores públicos del Fonatur “por su entrega a este proyecto, y desde luego a la Secretaría de la Defensa Nacional y al personal de las secretarías del gobierno federal que participan” en la construcción del Tren Maya.
La directora del Alstom México, Maite Ramos Gómez, afirmó que el Tren Maya es el proyecto más importante y el primero en toda la historia del país con 72 por ciento de contenido nacional, fabricado cien por ciento en México, con mano de obra mexicana y el talento de jóvenes ingenieros e ingenieras egresados de instituciones públicas, así como la experiencia de adultos mayores. Ramos Gómez señaló que este es el primer tren de 42 en total y reiteró su compromiso de entregar dos trenes más en agosto, 13 trenes para diciembre y el resto de manera gradual en los siguientes meses.
Vía terminada en 150 km del Tramo 1
Por otro lado, el titular de Fonatur aseguró que el tramo 1 del Tren Maya, que abarca 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, registra ya 150 kilómetros de vía terminada, así como la
conclusión del viaducto Candelaria. Durante su informe integral del Tramo 1 en la conferencia mañanera, May indicó que la estación Escárcega y el boulevard Palenque llevan 80 por ciento de avance, mientras que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la zona arqueológica de Palenque está al 87 por ciento.
“Nueve de 12 puentes ya están terminados; sólo falta concluir una de 387 obras de drenaje transversal y también están listos 143 de 203
pasos peatonales, vehiculares y de fauna”, aseguró Javier May.
El funcionario destacó que la obra del Tren Maya en el Tramo 1 ha generado 13 mil empleos y aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en los sitios de Palenque, Chiapas; Moral Reforma, en Tabasco, y El Tigre, en Campeche, donde, además de los trabajos de investigación y conservación, se construyen Catvi. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eru- viel Ávila y Nuvia Mayorga encabezaron ayer una renuncia masiva de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integraron el grupo Congruencia por México, al señalar que el dirigente nacional del Tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, destruyó al partido y lo hizo “pedazos”.
“Alejandro Moreno en poco tiempo desvió nuestro instituto político. Lo destruyó todo”, denunció Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
Durante una conferencia de prensa, el extitular de Gobernación agradeció a su partido por el apoyo, pero criticó las decisiones que ha tomado el líder nacional de la agrupación, Alejandro Moreno.
“Hoy con tristeza, pero en un acto de congruencia con la militancia y de responsabilidad con México, anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional”, aseveró el ahora expriísta.
Osorio Chong indicó que están conscientes del impacto que tendrá la decisión conjunta dentro del propio instituto, más aún con el momento político que vive el país. Sin embargo, insistió que con su posicionamiento, junto con el de sus compañeros senadores, ayudará más al fortalecimiento de la democracia y las libertades en México.
Asimismo, indicó que nunca se quedarán callados y conformes ante actos autoritarios y de demagogia que lastimen al país. “Nos toca actuar con base en nuestros principios, pero también para desterrar la incongruencia la falta de resultados, así como el sometimiento de
quienes piensan distinto”, indicó el exsecretario de Gobernación. De acuerdo con el legislador, Congruencia por México es una plataforma que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos. Por ello, negó que los integrantes de esta se
El
Comité Organizador del proceso para seleccionar al “responsable” de construir el Frente Amplio por México (FAM) presentó ayer los requisitos para encabezar el proyecto.
En una rueda de prensa, la comisionada Patricia McCarthy Caballero expuso la ruta, fechas y requisitos.
Como cada aspirante tendrá que recabar firmas de apoyo, los ciudadanos podrán anotarse, incluso sin dar respaldo a alguien en particular, a partir del 12 de julio, fecha en la que quedará habilitada la plataforma electrónica, hasta el 20 de agosto, para que queden inscritos y poder participar en la elección primaria.
Desde hoy 4 hasta el 9 de julio será el registro de cada aspirante ante el Comité Organizador y ante cada partido (PAN, PRI o PRD).
Los requisitos son la credencial para votar, acta de nacimiento, currículum, exposición de motivos, 3 de 3 en materia de transparencia y de no violencia contra la mujer.
El Comité dará un informe el 10 de julio para emitir dictámenes de quienes cumplieron los requisitos.
Del 12 de julio al 5 de agosto, los registrados recolectarán las 150 mil firmas en por lo menos 17 Entidades.
La ciudadanía podrá anotarse hasta el 20 de agosto, mismo día en el que se revelará como máximo, la metodología de la encuesta final.
El primer foro nacional será el 10 agosto, en el que participarán solo los aspirantes que cumplieron el requisito de 150 mil firmas. Del 11 al 16 de agosto se realizará el primer sondeo de opinión en el que únicamente participarán los tres aspirantes punteros, quienes irán a cinco foros, uno por circunscripción.
Del 17 al 26 de agosto, se reali-
zarán los foros de debate, el primero en Tijuana (17 de agosto), después en Monterrey (19 de agosto), León (22 de agosto), Guadalajara (24 de agosto) y Mérida (26 de agosto).
Del 27 al 30 agosto se realizará el segundo sondeo de opinión, y el 3 de septiembre se harán las elecciones primarias con las firmas conseguidas.
El mismo 3 de septiembre, el Comité anunciará los resultados de la consulta directa y del sondeo, y, por ende, al ganador de la contienda.
(Redacción POR ESTO!)
retiren de la política, puesto que aún queda mucho que hacer por el país. Osorio Chong también precisó que el PRI pasó de gobernar 44 millones de personas a 5 millones en dos Estados, además dijo que durante la gestión de Moreno el partido dejó de ser la primera fuerza nacio-
nal para convertirse en la cuarta. En ese sentido, la senadora Claudia Ruiz Massieu sostuvo que la decisión tomada en conjunto no tiene que ver con las mujeres y hombres que pertenecen a las bases priístas, sino con una dirigencia que ha traicionado al PRI “desde lo más profundo de sus principios”.
De la misma forma, Eruviel Ávila Villegas puntualizó que renuncia al PRI, pero jamás a su gente, al mismo tiempo que descalificó a Moreno Cárdenas al acusarlo de “cancelar el diálogo y la inclusión”. Ávila señaló que se han privilegiado las decisiones populares que responden a intereses de unos cuantos, y que eso no le conviene al PRI, a la oposición, ni a México.
De acuerdo con la senadora Nuvia Mayorga, quien también abandonó el partido tricolor, son alrededor de 600 las personas que renunciaron al Partido Revolucionario Institucional ayer mismo.
En ese tono, la legisladora Mayorga aseguró que en el PRI se ha sembrado el miedo por un “grupúsculo” y llamó a los priístas a alzar la voz por los derechos.
Con la salida de los cuatro senadores del PRI, la bancada del tricolor en el Senado se convierte en la bancada más pequeña que ha tenido este partido en la historia; de tener 13 integrantes, ahora solo contará con nueve y deja de ser la tercera fuerza en la Cámara Alta. (Redacción POR ESTO!)
La senadora apeló a méritos para ir por la Presidencia. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que la senadora por el PAN Xóchitl Gálvez será la candidata opositora para las elecciones presidenciales de 2024.
“¿Por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que, si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional.
El Ejecutivo federal dijo haber tenido conocimiento de esta decisión cupular desde hace casi un mes, gracias a la información proporcio-
nada por sus “gargantas profundas”.
En respuesta al destape por el Presidente, Xóchitl Gálvez advirtió que las declaraciones de López Obrador solo buscan incitar una “ola de odio” en su contra.
Gálvez aseguró que los señalamientos solo pretenden su desprestigio: “Me perjudica porque va a iniciar una oleada de odio, van a intentar destrozarme, desprestigiarme, todos se van a venir contra mí”.
Además, recalcó: “yo no estoy aquí por un hombre a mi lado, yo estoy aquí por mérito propio”.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México envió ayer ayuda humanitaria a la República de Chile, integrada por 26 profesionales de las instituciones del sector Salud, entre quienes se encuentran personal de enfermería, personal médico intensivista y especialistas en pediatría, para atender a niñas y niños de cero a cinco años afectados por el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).
En un comunicado, el Gobierno federal indicó que este esfuerzo para proporcionar ayuda solidaria contra el virus, es resultado de la colaboración entre las secretarías de Salud, Marina y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
A través de la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaría de Salud de México (EMT-MEX por sus siglas en inglés), en un acto de solidaridad y cooperación de nuestro país con la región, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó la carta de confirmación de envío de la misión mexicana de especialistas de los Institutos Nacionales de Salud que partió ayer a las 5:10 horas, en respuesta a la petición del Gobierno de Chile.
Cabe hacer mención que, durante este año 2023, el Gobierno Mexicano preside la Iniciativa Equipos Médicos de Emergencia para las Américas.
El personal médico fue trasladado en el avión CASA C-295 matrícula AXN-1255 de la Semar perteneciente al ESCAN-312, con seis elementos navales que conforman su tripulación, hará escala en Guayaquil, Ecuador; Arica, Chile, y posteriormente arribará a Santiago de Chile a la 11a Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena, en Santiago, permanecerán 20 días y su labor reforzará los equipos clínicos especializados en terapia intensiva pediátrica, para atender pacientes menores de cinco años con cuadro grave respiratorio, en especial lactantes.
Con este apoyo de células médicas especializadas, el sistema de salud chileno reconvertirá y ampliará el número de camas pediátricas para
cuidados críticos en cinco regiones.
Para dicha misión, las instituciones cubrirán los salarios y costos indirectos. El Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el Aeropuerto o punto de entrada por donde ingrese la misión médica mexicana, al lugar donde se desarrollará el despliegue. El alojamiento y
alimentación serán cubiertos por el Ministerio de Salud de esa nación. En días pasados, la República de Chile fue afectada por lluvias inusuales y un invierno severo. Esto ocasionó el incremento de enfermedades respiratorias por diversos virus, con la consecuente demanda de servicios de salud, sobre todo
para población infantil que requiere atención de alta especialidad. El brote del VRS afecta, sobre todo, a lactantes de cero a un año, seguido del grupo etario de uno a cuatro años. Por ello, el Gobierno de Chile solicitó ayuda humanitaria externa para responder a la demanda asistencial, que involucra aten-
ciones de urgencia, hospitalización y ocupación de camas críticas. Este gesto solidario con Chile es muestra de los lazos de amistad, el fortalecimiento de las alianzas y evidencia la necesidad de dar respuesta conjunta ante los problemas que nos aquejan como naciones. (Redacción POR ESTO!)
ZACATECAS.- La mañana de ayer un autobús de pasajeros se volcó a la altura de la comunidad de Rocamontes, perteneciente al municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, cuando circulaba por la carretera federal número 54 Zacatecas-Saltillo, lo que dejó como saldo ocho personas muertas y 30 heridas, entre ellas niños de siete y 10 años. La empresa no informó sobre el lugar de donde partió el autobús, en el que viajaban 41 personas. Según la lista de pasajeros, todos provenían de Estados Unidos: 37 de Texas; tres de Oklahoma y uno de Kansas; tenían como destino los municipios de Teocaltiche, Jalisco, Zacatecas; Rincón de Romos, Aguascalientes; Villa de Cos y Aguascalientes. El accidente ocurrió minutos después de las 6:00 horas, cuando a la altura de la comunidad Rocamontes, el conductor del autobús de la empresa Zavala perdió el control de la pesada unidad, probablemente por el pavimento que se encontraba
mojado, y terminó por volcarse, quedando sobre el lado del conductor.
Otros testigos que pasaban por el lugar dieron aviso a las autoridades, lo que movilizó a elementos policiales, así como personal de la Unidad Municipal de Protección Civil del municipio de Concepción del Oro, quienes rápidamente atendieron a los pasajeros del autobús.
En el lugar se localizaron a ocho personas ya sin vida y unas 30 más que resultaron heridas y fueron estabilizadas para ser trasladadas a distintas unidades médicas.
Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento y se trasladaron al lugar para brindar apoyo.
El presidente municipal de Concepción del Oro, José Luis Martínez López, confirmó el percance y solicitó apoyo de víveres, comida, agua y ropa para las 30 personas que recibieron atención médica, y resaltó que los donativos serán recibidos en el DIF municipal. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La congregación de los Legionarios de Cristo informó ayer el fallecimiento del exsacerdote Fernando Martínez Suárez, acusado de abuso sexual a menores de edad.
A través de un comunicado, se indicó que Martínez Suárez murió a causa de una enfermedad pulmonar a los 84 años.
Los Legionarios de Cristo afirmaron que desde que las víctimas del exsacerdote Martínez Suárez hicieron públicas sus denuncias en 2019, su congregación inició una investigación. De acuerdo con el desplegado, presentaron una denuncia ante las autoridades civiles y otra ante el Dicasterio para la
Doctrina de la Fe con la que se determinó que Fernando Martínez debía perder su estado clerical, señalada como la pena máxima en un juicio eclesial. Fernando Martínez vivía en una residencia para personas de la tercera edad en Italia donde recibía atención especializada. (Agencias)
TAMAULIPAS.- El secretario de Gobierno, Héctor Villegas González, sobrevivió la madrugada de ayer a un ataque a balazos luego de que fuera atacado el convoy en el que se transportaba en la carretera Reynosa-San Fernando, al Norte del Estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El ataque al vehículo blindado fue dado a conocer minutos después de la acción, por la SSPE: “Aproximadamente a las 4:50 de este lunes, los vehículos donde viajaba el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas, fueron agredidos por civiles armados en la carretera Reynosa-San Fernando. El funcionario se encuentra bien, trabajando. Las autoridades respondieron inmediatamente y se hicieron cargo de la situación. En un momento más se emitirá más información”.
En entrevista que dio la mañana de ayer, el vocero de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar, precisó que el ataque ocurrió a la altura del Ejido Francisco González Villarreal, en San Fernando, cuando Villegas se dirigía al Sur, hacia esta capital.
Al momento del atentado fue notificado del hecho el secretario de Seguridad, Sergio Chávez, quién activó el código rojo de emergencias y “controló la situación”, manifestó el vocero. Señaló que en el convoy iban seis personas y no dijo si hubo detenidos.
Se dio a conocer que el funcionario al que iba dirigido el ataque se encontraba bien y trabajando.
Reunión
Durante la reunión de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya instruyó a los mandos de seguridad profundizar las investigaciones de los acontecimientos y se ordenó la búsqueda de los responsables en la zona de los hechos.
Afirmó que se mantiene la coordinación con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno para combatir la inseguridad, que no se bajará la guardia y que la prioridad de su administración es la tranquilidad y la paz de las y los tamaulipecos.
(Agencias)
La economía mexicana recibió 24 mil 666.7 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y mayo de este año, un aumento interanual del 10.26% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó ayer el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en 2 mil 295.7 millones de dólares los 22 mil 372 millones de dólares recibidos en los primeros cinco meses de 2022.
La remesa promedio individual entre enero y mayo pasado fue de 384 dólares, superior a los 382 dólares del mismo periodo de 2022.
El número de operaciones en este mismo lapso creció un 9.58% al pasar a 64.19 millones desde una cifra previa de 58. 58 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en mayo, México captó 5 mil 693 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 10.7%.
El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la COVID-19, con 37 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 511 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2023, un
aumento anual de 8,9 %.
En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los
CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía capitalina detuvo al presunto autor intelectual y partícipe en el robo perpetrado contra la joyería Berger de plaza Antara Polanco, cometido el pasado 26 de junio, informó el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
En una conferencia de prensa, García Harfuch informó que el detenido fue identificado como Xavier Sadrac “N”, de 28 años de edad, y al momento de su captura se encontraba escondido en un inmueble de la colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madero , en compañía de una mujer de 29 años.
El titular de la SSC explicó que de acuerdo con las indagatorias
Xavier fungía “como jefe de esta banda criminal, además de ser iden-
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la carta que envió la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, en la que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informar sobre el cumplimiento del artículo constitucional que prohíbe ganar más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el organismo judicial respondió a la dependencia.
lo previsto en el articulo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en principio, se le comunica que los preceptos citados en dicho escrito no constituyen el fundamento jurídico para que la Secretaria de Gobernación realice una petición de esa naturaleza a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló la SCJN
que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, sólo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas. Las remesas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según BBVA. (Agencias)
En el escrito que publicaron del Máximo Tribunal Constitucional, se explicó que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal “no constituye fundamento jurídico” para que la Segob pida dicha información a la SCJN, pues especificó que sólo es vinculante esta legislación a las dependencias y Entidades que la conforman.
“Por instrucciones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en atención al oficio dirigido a ésta, por virtud del cual se solicitó informar las acciones que este Alto Tribunal ha realizado a efecto de cumplir con
Sin embargo, se mencionó que “en función de fortalecer el diálogo entre los Poderes del Estado y en aras de rendir cuentas a la sociedad de conformidad con el artículo 134 constitucional”, explicaría el porqué el salario de los ministros no es menor al del Presidente.
Detalló que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban los ministros de la SCJN, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo. (Agencias)
tificado como el operador y el autor intelectual del robo ocurrido en la joyería de dicho centro comercial”.
Agregó que el ahora detenido cuenta con antecedentes penales por los delitos de portación de arma de fuego, en mayo de 2022, y despojo, registrado en febrero del 2023.
Además, la SSC considera que es el líder de una célula delictiva dedicada al robo a negocio, con zona de operación en alcaldías Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero y municipios del Estado de México.
Al momento del cateo para poder encontrar a dicha persona, las autoridades lograron asegurar dos motocicletas, diversas dosis de droga, un arma de fuego, cartuchos, equipos telefónicos y prendas de ropa, algunas utilizadas durante el robo.
(Agencias)
Los robos de batería de auto se han vuelto cada vez más frecuentes en lugares como la Ciudad de México, el Edomex e Hidalgo.
Vecinos de la colonia Issste, de Pachuca denunciaron a dos hombres que fingían lavar un auto para cometer el hurto.
En un video se captó el modus operandi de estos ladrones que se hacen pasar por lavacoches para llevarse las baterías de los vehículos estacionados en la calle. (Agencias)
El Presidente continuó durante la mañanera de ayer con su lista de canciones que no promueven el consumo de drogas o el narcotráfico; “se puede ser feliz escuchándolas”, dijo
Un grupo de hombres y mujeres protagonizaron una pelea campal sobre carriles centrales del km 22, de la autopista México-Puebla.
La bronca, presuntamente, fue ocasionada por un percance vial que derivó en el conflicto.
Eran más de 10 personas los que se agarraron a golpes en plena vía, mientras otros transportistas y automovilistas transitaban por ahí.
Una de las versiones de lo que pudo desencadenar la campal, fue que se descubrió una presunta infidelidad.
(Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue compartiendo varias canciones que no contienen mensajes violentos, para que los jóvenes gustan de los corridos tumbados, como los que interpreta Peso Pluma, tengan otras opciones musicales para disfrutar.
En su conferencia mañanera de ayer, el Presidente pidió que se reprodujera América, de Los Tigres del Norte con Residente y Calle 13, canción que resalta que por nacer en este continente ya se nos debe considerar americanos aunque a los países del Norte no les guste y prefieran decir que somos latinos.
“Si el que nace en Europa es europeo, el que nace en el África africano. Yo que he nacido en América y no veo por qué no he de ser americano”, dice una estrofa.
El pasado 26 de junio, el Presidente afirmó que mantendrá un
debate abierto en contra de los corridos tumbados o la “música buena ondita” que promueva las drogas, el narcotráfico o las armas.
“Nosotros nunca vamos a censurar, pueden cantar lo que quieran, pero no nos vamos a quedar callados cuando dicen que son buenas las tachas, y que tienen un arma calibre 50, y que son sus ídolos los narcos más famosos, y ese tipo de corridos con esas letras dirigidas a los jóvenes”, comentó en aquella ocasión.
Otra de las canciones que ha recomendado el presidente
En las últimas semanas, los casos de maltrato animal han causado indignación entre activistas y organizaciones. En días recientes se difundió un video en el que se aprecia a una mula siendo arrastrada por una camioneta en contra de su voluntad.
Las imágenes fueron viralizadas por Cucolandia, servicio de rescate de animales del Estado de Puebla. Los integrantes del santuario de equinos en situación de maltrato y abandono pidieron apoyo para localizar a los responsables.
De acuerdo con el reporte de Fundación Patitas Enlodadas
Síguenos en nuetras redes
On line
AC, los hechos se registraron en la calle Radial, de Cholula. En la grabación se observa a una mula con una soga en el cuello y atada a la parte trasera de una camioneta. El animal muestra dificultad para caminar, razón por la que intenta contenerse para no ser arrastrada
por la fuerza del vehículo. “Estamos intentando dar con los dueños por medio de las placas o alguien que los ubique para realizar la denuncia pertinente”, señaló Cucolandia
La asociación señaló que una persona que se encontraba transitando por la avenida confrontó al conductor de la camioneta, pero no pudo lograr poner a salvo al animal.
“Pedimos a las autoridades que reaccionen, urgen cambios en el Instituto de Bienestar Animal”, señaló Patitas Enlodadas por medio de su cuenta de Facebook (Agencias)
López Obrador es la de Ya Supérame, de Grupo Firme, la cual una vez dedicó a sus opositores.
También, el mandatario federal recomendó No se va, de Grupo Frontera, que incluso señaló que es una de las que más le gustan.
Otro de los temas musicales que el Presidente de la República ha invitado a que los jóvenes escuchen y que reprodujo en su conferencia para que la conozcan es la canción de Te mereces unamor , de Vivir Quintana, cantante que es conocida por interpretar Canción Sin Miedo.
Finalmente, otro de los temas musicales que el presidente López Obrador invitó a escuchar es el de Latinoamérica , de la cantante mexicana Lila Downs con Residente y Calle 13, la cual calificó como “muy buena”.
(Agencias)
Un alcalde de Oaxaca cumplió con una de las tradiciones más antiguas de San Pedro Huamelula, comunidad perteneciente al Istmo de Tehuantepec, al casarse con “la niña princesa”, un ejemplar de caimán hembra. Aunque para otras partes del país resulta extraño, en San Pedro Huamelula es una de las tradiciones indígenas más antiguas. El ritual promete prosperidad y abundancia para la comunidad.
Cada alcalde de este municipio debe seguir esta tradición y este año le tocó a Víctor Hugo Sosa, quien desposó a su novia caimán llamada Alicia Adriana.
La ceremonia de “la niña princesa” se realiza desde hace más de 200 años y conmemora el día en que las etnias de los huaves y los chontales, se unieron en la región gracias a la celebración de una boda.
De acuerdo con la tradición, se dice que las diferencias entre los dos pueblos terminaron gracias a la unión entre el Rey Chontal, representado por el Alcalde, y la niña princesa huave, representada por el caimán hembra.
En el ritual, la comunidad se enlaza con la madre tierra y pide prosperidad, paz y armonía para el pueblo chontal. (Agencias)
Campeche, martes 4 de julio del 2023
Para indemnizar a los nueve docentes cesados por la reforma educativa del expresidente Enrique Peña, el Gobierno Federal les pagará 22 millones 500 mil pesos Página 10
El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, insistió que buscan “primero que nada se atienda la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se le haga justicia a las maestras y los maestros y que todos estén de acuerdo”, y abundó que aún están en las revisiones para poder reincorporarlos a las aulas de clase. (Alan Gómez)
A tres meses de la muerte de miles de abejas, apicultores continúan sin respuesta
Vicealmirante Gilberto Caballero Ávila es el nuevo comandante de la región naval
Exigen atender a niños y ancianos desalojados del predio de San Eduardo
Para indemnizar a los 9 docentes cesados por la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno Federal les pagará 22 millones 500 mil pesos, además de que analizan la inclusión de dos propuestas hechas en las mesas de negociación, anunció el secretario de Educación, Raúl Aarón Pozos Lanz, al considerar que deben ser reincorporados para el próximo ciclo escolar.
La Gobernadora Layda Sansores San Román dio a conocer que sostuvo reunión con el titular de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oscar Flores, para hablar sobre este tema, mientras el representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Silverio Tuz Góngora, estimó que esta semana deben concluir los acuerdos.
Cuestionado sobre el tema, el secretario de Educación de Campeche aceptó que “estamos ya en la recta final, espero que en esta semana quede totalmente resuelto”, y adelantó que ya están “afinadas muchas de las cosas y solamente estoy esperando tener con
Se busca atender la instrucción del Presidente López Obrador para hacer justicia a las maestras y maestros afectados”.
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN
certeza cada paso que se tiene que dar para la reinstalación, además de la indemnización de los que han estado en las mesas de negociación hace ya muchos años”.
Precisó que la propuesta de reinstalación es de nueve maestros originalmente, sin embargo, agregó que “en las mesas de negociación se revisaron dos casos que están valorándose, pero sí son 9 los que traen un juicio de más de ocho años”.
Sobre la posibilidad de que a los 11 maestros los reinstalen, aclaró que “estamos por definir, por eso no quisiera dar información ya; hoy voy a revisar y voy a sentar a los maestros para ver los puntos fi nos”, adelantó.
Del monto de la indemnización precisó que la SEP tiene contemplado “alrededor de 22 millones y medio de pesos más o menos”, y sobre los lugares en donde los instalarían, aclaró que no tiene la información tan a detalle, aunque insistió que buscan “primero que nada se atienda la instrucción del
Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se le haga justicia a las maestras y los maestros y que todo mundo esté de acuerdo”.
Abundó que las gestiones para reincorporarlos a las aulas las llevaron a cabo “desde el primer día de la administración estatal y obviamente con la absoluta vo-
luntad del Presidente”, mientras recordó que lograron la reinstalación de dos maestros anteriormente, “hace como un año”, por lo que vaticinó que “espero que todo llegue a feliz término” en la negociación de los 11 docentes a reincorporarse a sus aulas.
(Wilbert Casanova)Luego de tres meses del registro de la muerte de miles de abejas en municipios de Hopelchén y Campeche, hasta ahora las autoridades estatales no tienen respuesta ante los apicultores, sólo señalan que no hay declaración de emergencia ambiental en el Estado, lo anterior lo dio a conocer José Alfredo Sánchez, apicultor de crucero Oxá, esto tras cuestionar a representantes de los productores de miel. Además, el diputado Ricardo Medina Farfán dijo que al parecer el “Estado” quiere dejar en el olvido el tema.
El pasado primero de junio, los productores Benjamín Yeh Acosta y José Alfredo Sánchez, acudieron a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), donde presentaron pruebas de que en Hopelchén había contaminación en el suelo y agua por el uso excesivo de plaguicidas, entre estos algunos altamente peligrosos.
Cabe recordar, que los apicultores siguen a la espera de respuesta de las autoridades del Estado, pues ya han pedido atención por parte de la Semabicce y en el Congreso del Estado a las comisiones de Medio Ambiente y Agricultura, a cargo de los legisladores Genoveva Morales Fuentes y Pedro Cámara Castillo, respectivamente.
Por su parte, el diputado Ricardo Medina Farfán indicó que siguen en espera de una declaratoria de emergencia ambiental, pero que hasta ahora la Pro-
La responsabilidad de declaratoria de emergencia ambiental recae en la Gobernadora del Estado y en la titular de la Semabicce”.
RICARDO MEDINA FARFÁN DIPUTADO DEL PRI
curaduría Ambiental dijo que no es necesario, pese a que no es su responsabilidad determinar si hay riesgo para la salud humana.
Recordó que la responsabilidad de declaratoria de emergencia ambiental recae en la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, así como en la titular de la Semabicce, Angelica Lara Pérez Ríos.
En aquel entonces entregaron a la dependencia estatal algunos estudios del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEEC), dependientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Ellos recalcaron que la situación no es para menos, pues en aguas en espacios superficiales del municipio de Hopelchén hay degradación y contaminación por la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COVs). Lo mencionado según el estudio “Diagnóstico de calidad del agua en pozos y apiarios del municipio de Hopelchén, Campe-
che” (2023), IMTA.
Aunque no hay que olvidar que Hopelchén fue etiquetado con clasificación “Riesgo para la salud ambiental, en particular para la salud de los polinizadores de toda la región”, según el documento “Diagnóstico Ambiental en la zona de apiarios en Hopelchén, Campeche” (2023), del INECC.
Lo que reveló el estudio del IMTA, es que entre 16 espacios estudiados en Hopelchén, se ha reportado la concentración de Nitrógeno amoniacal (NH3) y Nitritos (No2), esto en aguas expuestas al ambiente. Así como de plaguicidas organofosforado, el cual degrada la calidad del agua para abastecimiento urbano.
Para el estudio fueron 16 las muestras que tomó el IMTA, algunas de estas en el Apiario Fabián, Pozo Ich Ek, Pozo Xcalot, en San Francisco Sut-Tuc, Apiario San Joaquín, Pozo Komchén, Pozo Sahcabchén. No obstante, el documento fue entregado a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) durante el uno de junio.
En más datos, es importante recordar que de marzo de 2023 a la fecha, hay registro de una mortandad de 300 mil abejas de unas 3 mil 653 colmenas en las comunidades mayas de San Francisco Suc Tuc, Hopelchén; y Crucero Oxá, Campeche.
Lo anterior de acuerdo con estudios que realizó el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Cam-
peche, organismo científico de investigación que recalcó que el uso de Fipronil, un plaguicida altamente toxico, fue el causante.
Asimismo, por la reciente muerte de miles de abejas, Hopelchén fue etiquetado con clasificación “Riesgo para la salud ambiental, en particular para la salud de los polinizadores de toda la región”, lo anterior de acuerdo con el documento “Diagnostico Ambiental en la zona de apiarios en Hopelchén,
Campeche”, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En cuanto al tema, el documento del INECC revela los plaguicidas encontrados, estos son Ranman, Cyrizate, Plagues, Confidor, Bionex, Arquia, Previcur Energia, Talstor, Exalt, Antingio 70 Ce, Toretto y Coragen. (David Vázquez)
Ayer lunes por la mañana la Séptima Región Naval con sede en el poblado de Lerma, fue el punto de reunión para que los integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) asignados a Campeche, así como representantes de los tres niveles de Gobierno, presenciaran el acto en el que fue presentado el vicealmirante Gilberto Caballero Ávila como el nuevo comandante de la región naval.
El escenario para la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Séptima Región Naval, fue la explanada principal del recinto armado, donde la presentación del Almirante Interventor asignado a Campeche, corrió a cargo del Almirante Inspector y Contralor General de la Marina José Tomás Jorge Tress Zilly, que a mitad de la plaza presentó al personal naval al nuevo encargado de la sede en Lerma.
“Con fecha uno de julio de 2023, el ciudadano vicealmirante aeronáutica naval nucleo piloto aviador, diplomado de estado mayor Gilberto Carballo Ávila, fue cesado de la novena región naval como comandante, por lo que causa alta en la sépti-
ma región naval y se comunica a todo el personal de la referida región”, precisó la presentación. Luego de haber dado la lec-
tura a la órden extraordinaria, así como al curriculum vitae del
comandante entrante, Caballero Ávila pasó revista al contingente naval presente en la ceremonia de entrega-recepción, para saludar personalmente tanto a los mandos como a directores presentes.
Por su parte, el Almirante Inspector y Contralor General de la Marina, en el momento de la presentación del nuevo alto mando naval en el Estado señaló que “por acuerdo del mando supremo y del alto mando de la armada de México, será considerado como comandante de la Séptima Región Naval al viceal- mirante Gilberto Caballero Ávila, a quien le deberán guardar el respeto por su jerarquía, y se obedecerá en todo lo que mandare en cuanto al servicio”.
Cabe recordar, que hasta hace una semana el comandante de la Séptima Región Naval en Campeche era Abraham Eloy Caballero Rosas, mismo que por mandato de sus superiores causó baja en el Estado para ser reasignado al mando de las fuerzas navales en las costas de Quintana Roo, por lo que a partir de este lunes tomó posesión del personal Caballero Ávila.
(Roberto Espinoza)Ante los riesgos que representan enfermedades como el sobrepeso y la obesidad en la población campechana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Campeche, realizó actividades con menores en la Escuela Primaria “Mártires de la Revolución”, para abordar dichos padecimientos, esto por medio del programa “Encuentro Educativo: Pasos por la Salud”.
De acuerdo con el jefe de prestaciones médicas, Alberto Cu Cañetas, así como con el director del plantel, Carlos Antonio Che Castillo, hubo participación de Personal de Trabajo Social, Promotores de Salud Integral PrevenIMSS, y Promotor de Salud 0209 de las Unida-
des de Medicina Familiar (UMF) No. 1, 10, 11 y 13, así como coordinadores delegacionales.
Dijeron que lo principal es la promoción de un estilo de vida activo y saludable que disminuya la incidencia de sobrepeso y obesidad en la población. Por lo cual las actividades estuvieron focalizadas en niños, niñas y jóvenes.
La actividad a cargo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.13, tuvo acciones donde todos los grupos de edad participaron en dinámicas, estrategias educativas y acciones que llevan como objetivo mejorar e impulsar hábitos saludables.
(David Vázquez)
Durante el desarrollo de la décima séptima sesión ordinaria del Congreso Local, fue presentada ante el pleno una reforma a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, donde la Junta de Gobierno y Administración deberá sesionar por lo menos una vez por semana; en el mismo sentido, los diputados independientes y la recién agregada, rindieron protesta en sus comisiones para entrar en funciones en el análisis de las reformas e iniciativas de ley.
La iniciativa plantea reformar y adicionar disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y del acuerdo Reglamentario de Competencia y Metodología de Trabajo de las Comisiones del Congreso, para establecer que los dictámenes que se vayan a someter a análisis y discusión en una sesión de Comisión, deberán ser distribuidos a sus integrantes con al menos 72 horas de anticipación, de lo contrari no se podrá someter a análisis. (Roberto
Espinoza)El Tribunal Electoral del Estado ordenó al Instituto Electoral cubrir el adeudo de prerrogativas del año 2021 que tiene con el Partido Revolucionario Institucional, y estipuló un plazo de tres meses para que salde lo que debe.
En sesión pública para resolver el expediente TEEC/ JE/6/2023, el pleno del Tribunal declaró fundado el agravio que presentó el PRI en contra del Instituto Electoral del Estado de Campeche, por la omisión de pago de las prerrogativas del ejercicio fiscal 2021.
En la ponencia, el PRI acreditó la omisión por parte del IEEC al no pagar el faltante de las prerrogativas del ejercicio fiscal 2021,
por concepto de actividades ordinarias, actividades específicas y sostenimiento de oficina.
Por lo cual en la sentencia ordenó al organismo público
local electoral, pagar el financiamiento público pendiente al partido político que interpuso el juicio en un plazo de tres meses. (Wilbert Casanova)
Fue con niños de la Primaria “Mártires de la Revolución”. (Especial)Llevan a cabo “Encuentro Educativo: Pasos por la Salud”
Luego del desalojo del viernes 30 de junio del predio San Eduardo del asentamiento San Antonio Ebulá, los habitantes que estaban en dicha superficie acudieron a Palacio de Gobierno, en donde les notificaron que el próximo 11 de julio serán atendidos en la Fiscalía General del Estado para la explicación jurídica, y plantearon que permanecerán en el sitio porque no tienen a donde ir.
Mayra Rodríguez Moha al bajar de la reunión que sostuvo con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, en la sede del Poder Ejecutivo explicó que “quieren que esperemos hasta el día 11 de julio para que nos puedan decir de dónde provino que nos desalojaran de nuestros predios”. Argumentó que tienen documentos donde les asignaron los predios. “Tenemos una carta de asignación y tenemos una carta de posesión del 2016”, y explicó que desde la primera vez que ingresaron a los predios, Eduardo Canché Tec “prácticamente nos lo vendió, porque le dábamos para que fuera a México, para papeles, pero ahorita ya nos sacaron”.
Justifi có que están en “terre-
nos nacionales supuestamente” e incluso agregó que en el Diario Ofi cial está el tema de los terrenos, y sobre la reunión que sostuvo con personal de la Secretaría de Gobierno, lamentó que los funcionarios no solucionen nada, ya que “ni nos dieron la mínima gotita de esperanza de que ingresáramos a los predios. Por su parte, Guadalupe Nar-
Rescatados en 2023 153 migrantes: SPSC
Durante los seis meses que han concluido del 2023, han sido rescatados 153 migrantes de manera total en toda la geografía del Estado, así lo dio a conocer el subsecretario de operación policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche, Alejandro Yosafat García Villalpando, quien adelantó que entre los casos de atención policiaca también destacó el aseguramiento de armas de fuego ilegales.
“Los dos principales temas que hemos atendido en este año están relacionados con el aseguramiento de migrantes en los diversos municipios del Estado, además de los decomisos de armas de fuego en vía pública”.
Expuso que sólo en el tema
del rescate de las personas indocumentadas que ingresan al país en lo que va del 2023, la cantidad entre mujeres, niños y hombres asciende a 153 migrantes, donde 11 personas que los trasladaban a bordo de unidades vehiculares fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) al poder catalogarse como un delito del orden federal.
Respecto al decomiso de armas de fuego que fueron aseguradas en lo que ha transcurrido del 2023, la cifra asciende a 56 instrumentos balísticos en toda la Entidad, a lo que precisó que los municipios de Carmen, Candelaria y Calakmul son los tres principales puntos de ingreso de armas de fuego.
(Roberto Espinoza)
váez Reyes, expresó que sólo les dijeron que la “orden de desalojo salió de la Fiscalía, sin embargo, agregó que no les proporcionan mayor información “ni quién nos mandó a desalojar, ni quién es, nada, ninguna respuesta”.
Manifestó que no les dan ninguna esperanza para poder ingresar a sus casas, al contrario, “quieren que salgamos en lugar de
entrar”, y lamentó que ante este hecho jurídico tienen casos con niños enfermos de vómitos y calentura, porque desde el día desalojo, están en la lluvia o sol, “desde que nos sacaron, no logramos sacar más lo que se pudiera, porque nos dieron un lapso como de una hora para poder sacar lo que pudiéramos”.
Manifestó que van a seguir durmiendo bajo lona, “porque ni
albergues hay para que nos lleven. No nos pueden dar ningún albergue, nos lo acaban de decir ahorita”, y remarcó que tienen esperar hasta el 11 de julio para que se presenten en la Fiscalía.
En el mismo sentido, Rodríguez Moha aseguró que seguirán luchando “hasta que nos den una respuesta para poder entrar a los predios”, ya que tienen de 6 a 7 años viviendo en el lugar.
Subrayó que son muchas las familias afectadas, aunque reconoció que no tumbaron las viviendas, por lo que consideró que el problema podría solucionarse, “y así dejarnos ingresar a los predios a vivirlos, para no estar en la calle”.
Lamentó los animales que se quedaron en el lugar, entre ellos muchos perros de los habitantes, incluso aseguró que muchos se están muriendo porque no les permiten ni ir a darles comida, debido a que el área está acordonada.
Cabe recordar, que el desalojo del pasado 30 de junio se llevó a cabo en una superficie de 59 hectáreas que fueron cercadas tras el desalojo, esto para impedir el acceso de quienes las habitaban.
(Wilbert Casanova)El titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Renato Sales Heredia, reconoció que hasta el momento no existe formal denuncia o causa identificada en el deceso de una persona al interior de un centro de rehabilitación privado, conocido coloquialmente como anexo, donde hace aproximadamente dos semanas un interno perdió la vida a causa de diversos golpes que recibió por parte de los integrantes del lugar.
“Tenemos conocimiento del caso, hasta el momento no tene-
mos conocimiento de que la o los familiares de la persona hayan acudido a la Fiscalía a presentar una denuncia, entonces tampoco se le ha podido encontrar la causa real en el deceso”, dijo.
Hace aproximadamente dos semanas fue registrado el deceso de un jóven campechano al interior del Centro de Ayuda Mutua para Alcohólicos y Drogadictos “El Olam Campeche A.C”; el agredido perdió la vida a causa de golpes recibidos por el personal. (Roberto Espinoza)
Para abundar sobre los temas de igualdad y paridad que incluyó la reforma electoral de 2014, el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, impartirá la conferencia relativo a esos temas, anunció el vicepresidente de la Barra Campechana de Abogados Postulantes, José Luis Chi Pérez, al precisar que la exposición la organizan en el marco del Día del Abogado.
Aclaró que la celebración de los licenciados en derecho es el 12 de julio, sin embargo, será el próximo 8 de julio en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos a las 11:00 horas cuando impartan la conferencia.
Invitó a la comunidad de abogados, estudiantes universitarios, partidos políticos y funcionarios de los órganos electorales a asistir a la exposición, al
versar sobre temas vinculados al desempeño tanto del Instituto Nacional Electoral como del Electoral del Estado.
(Wilbert Casanova) También se han asegurado armas de fuego ilegales. (Lucio Blanco)Sin denuncia ni causas del deceso en anexo
Se invita a los campechanos que estén interesados en participar en la Décima cuarta edición del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables, informó lo anterior la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), por medio de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por medio del “Comunicado ASA No. 049/2023” al que esta casa editorial tuvo acceso, fue informado que el diplomado está dirigido a profesionales del sector aeronáutico del país, incluidos los que radiquen en la capital por el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
Serán cinco módulos impartidos en modalidad mixta, con una duración total de 170 horas, en sesiones a distancia y presenciales: “el Diplomado permitirá a los participantes aplicar los requerimientos técnicos y normativos en materia aeronáutica, medio ambiente, región, ciudad y diseño arquitectónico sustentable”.
Lo anterior por medio del desarrollo de estrategias y herramientas alineadas al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para la planificación en el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos o la modernización de los existentes. Igual resalta que por medio de un aprendizaje especializado con contenidos estructurados basados en la normatividad establecida por la OACI, el Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables está dirigido a arquitectos, ingenieros, biólogos, ingenieros ambientales, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios.
De igual forma a servidores públicos involucrados en el sector ae-
roportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados en instancias relacionadas con la edificación, infraestructura, operación aeroportuaria, áreas aeronáuticas y aeroportuarias.
El programa de instrucción del Diplomado Internacional en
Planeación de Aeropuertos Sustentables está dividido en dos etapas, a distancia, del 28 de agosto al 8 de diciembre de 2023, así como presencial del 11 al 15 de diciembre de 2023.
En esta etapa serán ofrecidos los elementos necesarios para el
diagnóstico de la localización o relocalización de proyectos aeroportuarios, así como la planeación de las interacciones con su entorno a nivel local o regional.
En el mismo sentido, la colaboración de la UNAM y ASA es por el compromiso con el plane-
ta y a favor de revertir el cambio climático: “unen esfuerzos para ofrecer un diplomado que permitirá la modernización del sector con nuevos aeropuertos sustentables y amigables con el medio ambiente”.
(David Vázquez) Permitirá aplicar los requerimientos técnicos y normativos en materia aeronáutica. Serán cinco módulos impartidos en modalidad mixta, con una duración total de 170 horas, en sesiones a distancia y presenciales. (Especial)Campeche, martes 4 de julio del 2023
Familiares de mujer internada en el Hospital General “Quiroga Aguilar”, hartos de que la tengan sin operar desde hace una semana de una afección vesicular, cortaron avenida como forma de presión Página 16
Lo que debería ser una operación de rutina para extraer un cálculo biliar se ha convertido en una pesadilla para la paciente Ca rmen Peregrino, a quien le han aplazado la cirugía por falta de insumos y equipo médico, pero a quien tampoco le han brindado atención adecuada, reclaman los afectados. (G. Can)
Presenta CCE ambicioso plan de obras públicas a Economía por 8 mmdp
Anuncia AGL comienzo de Feria Ganadera 2023 el próximo 16 de julio
Chivas Carmen consigue tricampeonato de Liga de Veteranos Máster Premier
Manuel Rico, junto a otros de sus familiares, bloquearan la avenida Juárez, o calle 56, a la altura de la glorieta del Camarón, porque acusan que de manera negligente su esposa, Carmen Peregrino, no ha sido operada por un problema vesicular debido a que en el Hospital General-IMSS Bienestar “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” no hay forma de realizar la cirugía denominada colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, cuyo costo es de 15 a 20 mil pesos, que ponga solución a su problema.
Esto último lo informó Martín López Pérez, director del hospital, luego de que el esposo de la paciente, que se encuentra en la cama 138 del nosocomio, exigiera explicaciones de por qué sigue sin ser atendida.
López Pérez explicó que la intervención consiste en meter una camarita en la garganta para localizar los conductos que drenan la bilis, que son el colédoco y el cístico, pues en alguno de ellos debe estar alojada la piedra que causa las molestias, para que mediante cirugía de mínima invasión sea retirada la piedra y posteriormente la vesícula.
Indicó que se le ha propuesto Manuel Rico, quien también habló con el jefe de cirugía, que al no tenerse en Carmen el recurso para hacer la cirugía, ir a Villahermosa o a Campeche para hacer el procedimiento.
Agregó que, por tal razón, el
jueves pasado iban a prestar el quirófano de la Clínica del Issste, ya que el quirófano del “Quiroga Aguilar” tampoco tiene aire acondicionado, que es de 30 toneladas y en Carmen no hay empresas que comercien aparatos de este tipo, por lo que se montaron dos climas de 15 toneladas y se está trabajando en ello para que se este fin de semana realicen las cirugías programadas.
De haber la piedrita, vamos a quitar la vesícula; pero el Issste tiene problemas con su equipo de rayos X y se suspendió”.
médicos porque cree que están jugando con él, pero le explicaron la solución, y hoy nuevamente en el Issste será intervenida quirúrgicamente, aunque solamente se le va a quitar la vesícula.
Corte de la ruta
En cuanto al corte de vialidades, Un total de seis personas con pancartas y consignas contra el director del Hospital IMSS-Bienestar bloquearon la avenida 56 para exigir la atención inmediata de uno de sus familiares, que lleva ingresada más de una semana con problemas de vesícula, y que hasta la fecha no la han podido intervenir quirúrgicamente porque no hay quirófano.
mado a esto, los doctores en turno tampoco le suministran calmantes y sólo se limitan a amenazarla, indicándole que si sigue quejándose de dolor van a meter una sonda por la nariz, con la clara intención que aguante los dolores.
El esposo de mujer internada pide apoyo al edil carmelita y a la Gobernadora Layda Sansores, para que sea atendida de forma inmediata, ya que temen por su vida y responsabilizan a los doctores
en turno y a la secretaria de Bienestar, Liz Hernández, de no haberla atendido en tiempo y forma. Los manifestantes argumentaron que bloquearán la vialidad hasta que les den una solución y recordaron que hace una semana un menor de 6 años de edad murió por negligencia médica en este hospital en el área quirófanos; pero que eso no lo dieron a conocer a la sociedad.
Por todo esto, a Manuel Rico, esposo de la paciente, se le propuso operarla el domingo en la Clínica del Issste, pero el cirujano propuso hacer una colangiografía, es decir, colocar una sonda en esos conductos e inyectar un medio de contraste y tomar radiografías para verificar que no haya ninguna piedra, “de haber la piedrita, vamos a quitar la vesícula, pero el Issste tiene problemas con su equipo de rayos X y se suspendió”.
Pero el lunes el esposo de la paciente enfrentó a los directivos
Alrededor de las 10:40 horas, dos hombres y tres mujeres decidieron bloquear entre avenida Aviación y Concordia en la colonia Petrolera, con pancartas que decían: “El director es un prepotente”, “No hay quirófano desde hace mucho tiempo”, “cobran sin Trabajar”, entre otras consignas.
El bloqueo afectó el flujo vehicular, por lo que agentes de la Policía Municipal cerraron la avenida 56 desde el inicio de la Concordia, para evitar el paso de automóviles y con ello un accidente.
El esposo de la paciente, identificada como Carmita Peregrino, quien se encuentra en la cama 138, indicó que lleva más de una semana con problemas de vesícula, aguantando intensos dolores, su-
(Gerardo Can / Ricardo Jiménez) El procedimiento es simple y consiste en detectar y extraer una piedra, pero no hay equipos. (Gerardo Can) Un grupo de cinco personas interrumpió el tránsito. (Gerardo Can) Acusan al director del “Quiroga Aguilar” de prepotente. (R. Jiménez)Para fortalecer el crecimiento económico sustentable del municipio de Carmen, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó a la Secretaría de Economía del Estado, siete proyectos de gran envergadura para los que se requiere una inversión de siete mil 968 millones de pesos, para la realización del libramiento carretero de Atasta Pueblo, libramiento carretero de Ciudad del Carmen (ambos superan los seis mil millones), el distribuidor vial avenida Puerto Progreso-Chechén, rehabilitación, adecuación turística y limpieza para el mejoramiento ambiental del Arroyo de la Caleta, ampliación de la tercera etapa del malecón costero de Playa Norte, dragado del canal de navegación del Puerto Industrial Isla del Carmen y ampliación de la carretera Sabancuy-Villahermosa-Escárcega.
Así lo dio a conocer Gonzalo Hernández Pérez, vicepresidente del CCE, tras la reunión de trabajo que realizó el Comité Ejecutivo con el titular de Economía Fernando Gamboa.
Explico que los siete proyectos presentados son urgentes para mejorar en todos los sentidos, pues es necesario que Carmen reciba algo por lo mucho que le ha dado al país en materia económica con la industria de los hidrocarburos.
El primer proyecto presentado es el Libramiento carretero de Atasta Pueblo, ubicado en la carretera Carmen-Frontera, con el objetivo de disminuir a gran escala los accidentes fatales por el exceso de movilidad de unidades pesadas y conexión directa con la refinería “Olmeca”, lo que costará tres mil 500 millones de pesos aproximadamente, para una longitud de 14.2 kilómetros y ancho de 12 metros.
De igual forma, se proyecta el libramiento carretero de Ciudad del Carmen, con un costo tres mil 239 millones de pesos, de una longitud de 6.5 kilómetros y 13.06 metros de ancho a dos carriles de la caseta de cobro a la altura del kilómetro 5+691, a fin de agilizar la vialidad de unidades pesadas, con inversión privada a través de un endeudamiento del Gobierno
Federal mediante Banobras.
Así igual, un distribuidor vial en la avenida Puerto Progreso–Chechén, con un costo estimado de 350 millones de pesos, el cual tendrá una longitud de 1.2 kilometro, para la disminución de accidentes y agilizar el tráfico de vehículos pesados y ligeros desde Campeche hasta Quintana Roo.
También se presentó el proyecto para rehabilitación, adecuación turística y limpieza para mejoramiento ambiental del Arroyo la Caleta, cuyo costo aproximado será de 250 millones de pesos; este tendrá una dimensión de 7.5 kilómetros de longitud en bene-
ficio de 21 colonias urbanas; una superficie de 260 hectáreas con alrededor de 26 mil habitantes en la zona: un nueve por ciento del área urbana, con el objetivo de sanear y rehabilitar el arroto con infraestructura turística para el desarrollo de la zona ecológica, importante para la proyección de paseos turísticos, integrado por tres parques con áreas verdes y espacios para actividades de recreación y comercio para visitantes y locales.
Además de la ampliación de la tercera etapa del boulevard de Playa Norte, que tendrá un costo de 55 millones de pesos y 2.7 kilómetros de largo, con el
objetivo de desarrollar la tercera etapa del malecón costero para seguir contribuyendo a elevar la economía de la ciudad a través de los comercios También, el dragado del canal de navegación del Puerto Industrial Petrolero Isla del Carmen, para el cual se tiene proyectada una inversión de 450 millones de pesos, para una longitud de 18 kilómetros y ancho de 90 metros, ubicado en el perímetro concesionado a la Administración Portuaria Integral de Campeche, para ofrecer vialidad marítima a las empresas del sector petrolero para sus operaciones en la zona de pla-
taforma con sus embarcaciones de mayor calado y ser un puerto de mayor competitividad en los estados petroleros del Golfo.
Finalmente, la ampliación de la carretera Sabancuy-crucero carretera federal Villahermosa-Escárcega, el cual proyecta una inversión de 124 millones de pesos para la construcción de ampliación a seis metros los 58.4 kilómetros de esta, a fin de disminuir el número de accidentes, permitir y aprovechar las oportunidades que demanda los requerimientos de la terminal de operaciones del Tren Maya en Escárcega.
(Gerardo Can)
Represantes del organismo se reunieron con el titular de la dependencia bajo la premisa de que el municpio se lo merece. (Gerardo Can)La tradicional Feria Ganadera en su edición 2023, que año con año se realiza en el marco de la Feria del Carmen o Feria de Julio, en honor a la Virgen Nuestra Señora del Carmen, será inaugurada el próximo domingo 16 de julio; un día antes se realizará la tradicional cabalgata, el sábado, 15, en tanto el viernes 21 habrá una exposición de productos derivados de la miel y de los lácteos, que los empresarios ganaderos y apicultores fabrican, dio a conocer José Abraham Cano Orlaineta, presidente de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Carmen.
Dijo que se están afinando los detalles para la Feria Ganadera de este año, pues esperan superar las expectativas del 2022, tanto en el número de participantes como expositores y transacciones de compraventa de las especies que serán expuestas, y también atraer más visitantes, tanto de Carmen como de otras partes del Estado y del país.
Adelantó que la inauguración de la Feria Ganadera será el día domingo 16 de julio. “Ya estamos dando los últimos detalles al programa y este año tenemos
En estos momentos estamos afinando detalles del programa, confirmando y ajustando eventos”.
JOSÉ ABRAHAM CANO PRESIDENTE DE LA AGL DE CARMEN1.9%
PORCENTAJE Es la participación del Estado en la producción ganadera nacional.
considerado realizar la inauguración el domingo 16 de julio a las 11:00 horas, pero el sábado 15 se realizará la cabalgata “en la que esperamos que participen un buen número de personas, asentó”.
Añadió que durante la primera semana se desarrollarán una serie de actividades encaminadas a promover la ganadería y productos derivados de la misma, “vamos a tener actividades como la calificación de animales y conferencias; el viernes tendremos un pequeño mercadito o tianguis donde exhibi-
remos mercancías de nuestros apicultores, ganaderos y productores de leche y derivados lácteos, así como guayabas y guanábanas”.
Cano Orlaineta precisó que esto es parte del programa de actividades de la Feria Ganadera 2023, pero que están afinando detalles, sobre todo confirmando y ajustan-
do eventos desde la inauguración hasta la clausura, que será con el concurso de la vaca lechera. Por último, el líder de los ganaderos confirmó que la coronación de la reina de la feria será el sábado 8 de julio, en el local de la AGL y la inauguración, el 16. (Gerardo Can)
En una dramática serie de penales, Chivas Carmen se proclamó tricampeón de la Liga de Futbol de Veteranos Máster Premier al imponerse 5-4 a Leones Negros , tras un intenso juego en tiempo regular que terminó 0-0 en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
Al término de la gran final, Erick Jalil Velásquez Ocampo, titular del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar), premió a lo mejor tanto en lo individual como en lo colectivo, donde Jorge Santiago, de Leones Negros, fue el máximo artillero con 18 goles; en tanto que el mejor portero fue Juan Sánchez, de Chivas Carmen, por apenas 11 goles recibidos en todo el torneo.
Un duelo de pronóstico reservado escenificaron estas dos oncenas desde el silbatazo del juez central Adrián Olán, y la muestra fue la lucha por el control del balón en los primeros minutos de juego.
Ambos clubes buscaron imponer el ritmo de juego, pero a ninguno le alcanzó para quedarse con el dominio territorial ni el control del balón, lo que permitió que sea un partido dinámico con llegadas con balón controlado hasta los tres cuartos de terreno, donde las defensivas impidieron que el marcador se moviera.
Por Chivas Carmen , la defensiva comandada por Juan Sánchez bajo se aplicó para controlar los ataques rivales, mientras que la bujía a la ofensiva fue Jorge Santiago, que en la fase regular reventó las piolas rivales en 18 ocasiones, aunque en la gran final fue neutralizado.
De igual forma, Leones Negros se aplicó atrás para frenar a la ofensiva de Chivas, que buscó por las bandas romper el cero con Juan Gómez, Román Cruz y Carlos Trejo, pero bajo los tres postes estaba Omar Arias, quien tuvo un gran día para mantener intacta la meta de su equipo.
Para el segundo tiempo, ambas escuadras, con par de cambios, en
su mayoría a la ofensiva, al ingresar por Leones Gabriel López y Alex Romero, y por el lado rojiblanco Julio López y Atilano Cruz, pretendieron terminar con tanta resistencia, pero el marcador siguió sin moverse pues las defensivas permitieron muy pocas jugadas exitosas.
Los esbozos de peligro a balón parado en su mayoría fueron controlados por los arqueros y los defensas, por lo que el marcador finalizó 0-0, debiendo definirse desde los 11 pasos al campeón;
TOTALES
Se impuso Chivas en la ronda de penales a unos indómitos Leones Negros
en esta instancia Chivas Carmen acertó sus cinco ocasiones con Je-
sús Contreras, Carlos Custodio, Juan Gómez, Román Cruz y Carlos Trejo para agenciarse su tercer título consecutivo, frente a Leones Negros que vendió cara la derrota, y que solamente una oportunidad erró pues José García, José Soberanis, Oziel Hernández y Jorge Santiago acertaron.
Sabancuy 2.0 campeón
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Por otro lado, el domingo recién pasado,
por la tarde se jugó la final de la Liga de Futbol de Isla Aguada, que el equipo de Sabancuy 2.0 ganó en tanda de penales a Veteranos de Isla Aguada 5-4, luego de haber finalizado el tiempo regular empatados 2-2, después de intenso encuentro.
Cabe indicar que el partido se había pospuesto dos veces debido al clima lluvioso, sin embargo, el domingo a las 19:00 horas finiquitaron el compromiso en la cancha “Agrarista” de Isla Aguada.
El sector agropecuario ve con agrado las precipitaciones en todo el territorio porque robustecen las pasturas, rellenan los jagüeyes y
Mientras para los agricultores resultan una bendición, para los comerciantes son perjudiciales
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Las lluvias de los últimos días han beneficiado a los ganaderos y agricultores de la región de Sabancuy, ya que ante la falta de sistema de riego en sus terrenos las lluvias humedecen las tierras para que la pastura y cultivos crezcan más rápido.
Mario Hernández de Dios, quien siembra maíz en su parcela, dijo que la lluvia los beneficia mucho y que se habían retrasado, sin embargo, ahora que ha llovido sus cultivos van a estar a punto.
Subrayó que en la región de
Sabancuy hay muchos terrenos ideales para cultivar, sin embargo, en temporada de sequía les hace falta mucho el agua y no cuentan con sistema de riego, por lo que la mayoría espera los meses de julio, agosto y septiembre para sembrar por las lluvias. Agregó que en los ejidos la mayoría de los pobladores se dedican a sembrar maíz, sandía, calabaza, camote, limón, naranja, mango, nance, entre otras frutas y verduras, pero ante la falta de un sistema de riego no pueden hacerlo todo el año.
Comentó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) debe apoyar a los campesinos de la región de Sabancuy con jagüeyes y sistema de riego para que puedan tener agua en sus parcelas y sembrar en temporada de estiaje. Por su parte Nicolás Castillo Cruz, quien es ganadero, dijo que las lluvias los han beneficiado ya que tienen agua en sus parcelas y la pastura ha empezado a crecer, por lo que sus animales tienen que comer y no pierden peso, luego que hace quince días hubo mucho calor y tuvieron
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El domingo por la tarde se registró otra lluvia y como ya es costumbre hubo apagones en varias colonias de la localidad, por lo que cientos de personas estuvieron sin servicio de energía eléctrica por varias horas.
Rafael Gómez Farfán, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que en su colonia hay apagones de forma constante, por lo que están molestos y piden que Comisión Federal de Electricidad (CFE) dé un mejor servicio.
Reclamo añejo
Subrayó que el problema de los apagones tiene muchos años y han pedido que coloquen más transformadores de energía y cambien los cables obsoletos; sin embargo, cuando revienta un cable sólo lo
Hacen falta más transformadores y la CFE debe realizar las evaluaciones para colocarlos”
FRANCISCO TORRES
VECINO DE LA COLONIA BENITO JUAREZ
empatan sin cambiarlo.
Dijo que los aparatos eléctricos están en riesgo en esta temporada de lluvias por los apagones y que si se les queman sus aparatos eléctricos nadie se los va a pagar y cuestan caros.
Por su parte, Francisco Torres Méndez, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que en su colonia también hay fallas en la electricidad y que hacen falta
más transformadores, por lo que CFE tiene que hacer una evaluación para colocarlos.
Agregó que cuando hay un apagón tienen que esperar entre cuatro y ocho horas para que el servicio se restablezca ya deben esperar a que lleguen trabajadores de CFE de Escárcega a reparar el problema, por lo que Sabancuy es dependiente.
Mala decisión
Subrayó que es un problema que tienen cada año en temporada de lluvias y la CFE no quiere invertir en cambiar cables viejos y colocar más transformadores, por lo que a cada rato hay cortes de luz.
De igual forma, dijo que es importante que corten las ramas que chocan con los cables para que no se revienten y evitar así los apagones.
que moverlos a otros potreros. Por último, dijo que ha llovido en los últimos días, pero no en exceso, por lo que la tierra está bien húmeda y la pastura ha empezado a crecer bastante.
Les ponen tache
En los últimos días ha llovido todas las tardes y eso perjudica a los comerciantes ya que los pobladores no salen a comprar y sus ventas bajan.
Raquel González Sánchez, quien tiene una tienda de noveda-
des y regalos, dijo que sus ventas han estado bajas debido a que no hay pesca, y ahora que empezaron las lluvias los pobladores no salen a comprar en las tardes o noches después de trabajar, pero ahora que llueve todas las tardes no pueden salir, por lo que las lluvias los perjudican. Por su parte, Guadalupe Sánchez Díaz, quien tiene una tienda de abarrotes, dijo que las ventas han bajado porque todo está más caro y los pobladores prefieren comprar en los supermercados.
(Pedro Díaz) humedecen las cosechas. (P. Díaz) (Pedro Díaz) El domingo hubo cortes del servicio por varias horas. (Pedro Díaz)Campeche, martes 4 de julio del 2023
Diversas agresiones armadas y seis personas ejecutadas son el saldo que hay hasta el momento en el municipio de Carmen, siendo el año uno de los más violentos Página 22
Las autoridades no contemplan un buen plan para la seguridad de los pobladores; los habitantes de la Isla manifiestan sentirse inseguros no sólo cuando salen de sus hogares, si no igual a todas horas, ya que no saben en qué momento ocurrirá una balacera como han ocurrido en los últimos meses. (POR ESTO!)
Camioneta arrolla a pareja de motociclistas; sólo fueron daños materiales
a pescadores a la deriva; se les había averiado el motor
es golpeada por su pareja ebria con un palo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al cierre del sexto mes del año se han registrado diversas agresiones con arma de fuego de las que seis personas han muerto ejecutadas en Carmen, siendo el 2023 uno de los años más sangrientos, según testimonios de ciudadanos al señalar que las autoridades no contemplan un buen plan para la seguridad de la gente y manifestar sentirse inseguros a cualquier hora del día.
Carmela González comentó que hay mucha inconformidad con la inseguridad que existe en el municipio, ya que las autoridades no tienen una estrategia segura para controlar el índice de violencia, aunado a los robos que se cometen a casas-habitación, negocios y transeúntes, donde la policía nunca atrapa a los ladrones, “y ni qué decir de las balaceras en varias colonias de la ciudad, todas derivadas al comercio ilegal de narcóticos”, resaltó.
Margarita Dzul indicó que la ciudadanía ya sabe los puntos donde se vende droga y a pesar de que ya lo denunciaron con las autoridades, estas omiten realizar operativos o cateos en los domicilios ya que muchos policías están coludidos con la delincuencia.
“El problema es que la gente resulta afectada porque cuando hay balaceras personas inocentes resultan lesionadas y las autoridades solo llegan, acordonan y levantan cartuchos y se van sin buscar a los responsables”.
La primera ejecución del año fue el 26 de enero, cuando Marco A.M.R de 48 años recibió cuatro
impactos de bala a bordo de su automóvil en el fraccionamiento Arcila, por parte de dos motociclistas que lo interceptaron en la avenida Isla de Tris.
De este caso hubo una persona detenida, pero fue liberada a la semana ya que el juez de control determinó que no existían pruebas suficientes para culparlo.
El segundo hecho se registró el ocho de marzo, cuando Daniel R.V. alias “El Tyson” de 36 años, perdió la vida luego de recibir tres disparos a las afueras de un domicilio ubicado en la colonia San Nicolás. Las autoridades informaron que esta era la segunda vez que sufría un atentado en menos de un año (el primero ocurrió en junio del 2022) por un presunto ajuste de cuentas por narcomenudeo. Nadie ha sido detenido hasta la fecha.
Un tercer atentado ocurrió el ocho de abril, cuando un hombre de 48 años recibió al menos cuatro impactos de bala en el cráneo cuando conducía un automóvil por calles de la colonia San Carlos; fue atacado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, que de igual manera hirieron a dos de los acompañantes del occiso que iban en el vehículo, aún no logran detener a los responsables.
Uno de los hechos más sangrientos fue el de una persona que recibió unas 10 detonaciones de arma en la colonia San Carlos dentro de un vehículo, el hombre quedó del lado del conductor y dos jóvenes vivos en la banqueta con lesiones en glúteos y brazos; agentes policiacos acordonaron la escena
del crimen ya que sobre la vialidad había más de 10 casquillos percutidos regados.
El cuarto fue Luis A.G.R. de 26 años de edad, hallado el 13 de abril en la orilla de la playa en la Villa de Isla Aguada. Los primeros indicios indicaban que se había ahogado, pero el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó que el cuerpo presentaba cuatro impactos de bala, uno en el cráneo, y posiblemente fue abandonado en el agua para hacerlo pasar como un fallecimiento por ahogamiento.
El 18 de mayo se registró la quinta ejecución con dos impactos de bala hacia un hombre en la colonia Manigua por Arroyo de los Franceses; estaba en la entrada de su domicilio alrededor de las 17:30 horas, cuando un sospechoso a bordo de una motocicleta se acercó y disparó en dos ocasiones dejándolo muerto en la orilla de la banqueta. De este hecho y el anterior no hay detenidos.
El último ocurrió el 27 de mayo, cuando J.R.S.C. de 35 años de edad alias “El Cole”, fue asesinado por un pescador en la bahía de la Villa de Isla Aguada, su cuerpo flotaba a 15 millas de Playa Bahamitas de Ciudad del Carmen.
Testigos dijeron que pescaba jaiba a bordo de una embarcación en el muelle ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Carmen-Puerto Real cuando discutió con otro compañero por la presunta participación en el robo de trampas para jaiba y motores fuera de borda, pero antes de retirarse recibió amenazas de muerte de quien lo asesinó.
De las seis ejecuciones que se han registrado este año solamente hay dos personas detenidas al verse implicadas en el homicidio a un pescador, a quien abandonaron en altamar luego de dispararle y herirlo con un trozo de madera.
La gente indica que los hechos violentos no son solamente en la cabecera, también en las poblaciones donde existe nula vigilancia, por
ejemplo en Isla Aguada, donde sólo una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) con dos elementos está a cargo de la seguridad de más de 25 mil personas.
De igual manera en Atasta que comprende cinco poblados con más de 40 mil gentes. En la Región de Los Ríos que abarca Mamantel, 18 de Marzo, Aguacatal y Sabancuy hay tres patrullas para más de 60 mil habitantes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por una falla en el motor fuera de borda a aproximadamente 27 millas náuticas (50.00 kilómetros) de Ciudad del Carmen, Campeche, la embarcación de nombre “Zorro I” con cuatro tripulantes, quienes al parecer salieron a la mar sin equipos de radiocomunicación, el cual debe de ser obligatorio traer según la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, quienes se encontraban a la deriva, fueron rescatados por personal adscrito a la Décima Primera Zona Naval de la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, quienes les brindaron los primeros auxilios y con un remolque fueron traslados a la instalaciones de este destacamento.
Los hechos se registraron la tarde del pasado domingo alrededor de las 16:45 horas, cuando un buque de pesca interceptó una unidad de la marina cuando se encontraba recorriendo las costas de Isla del Carmen y sus alrededores.
La embarcación, por las condiciones, es usada para la práctica de la pesca deportiva, que debe de contar con certificado de seguridad, y deben de contar con un radio de banda ancha, pero al parecer no llevaban, pues fue otra embarcación que dio el reporte de que estaban a la deriva, con el que están violando la Ley de Navegación.
Los tripulantes del buque informaron que a 50 km de la orilla se encontraba una embarcación ribereña tipo chica con cuatro sujetos a bordo los cuales se encontraban a la deriva luego de sufrir una avería en el motor a propulsión de la embarcación que les impedía regresar.
De inmediato se envió una uni-
dad de rescate hasta el lugar donde se encontraban estas personas las cuales fueron puestas a salvo a bordo de la unidad de rescate mientras que la lancha fue remolcada.
Durante el proceso de revisión de médicos de la zona naval le brindaron los primeros auxilios a los cuatro tripulantes los cuales se encontraban en buen estado de salud ya que no habían estado tanto tiempo ante los rayos del sol por lo que simplemente fueron hidratados y se retiraron por sus medios.
La lancha fue remolcada por otra unidad de sus compañeros las cuál sería llevada a la orilla ribereña para iniciar con el proceso de arreglo en el motor el cual se quedó amarrado cuando estaban en el mar.
(Ricardo Jiménez/Gerardo Can)Alexis “N”, alias “Chino”, de tan solo 22 años, fue entregado a sus familiares posterior a los procesos periciales a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo) el cual señaló que la causa de muerte se derivó a traumatismo craneal, en tanto el hecho fue tipificado como muerte accidental.
El hecho de sangre que aconteció durante la madrugada del domingo, donde el joven veinteañero circulaba a bordo de la motocicleta Italika línea 110 sobre la carretera Campeche-Chiná con dirección al poblado, mismo que iba en compañía de otro amigo y los cuales estaban bajo los influjos de los etílicos.
Trascendió que la víctima excedía los límites de velocidad sumado a que no portaba correctamente su casco de seguridad por lo que en dicho trayecto se dormitó, lo que generó que perdiera el control y su cara al igual que su cabeza choque de lleno contra un poste.
Por el fuerte choque, el “Chino”
El operador de una motocicleta adaptada para discapacitados resultó herido junto con su madre derivado a que al maniobrar al momento de bajar un cerro en la unidad habitacional Colonial Campeche, terminó por perder el control y volcar.
Los hechos ocurrieron cuando la pareja viajaba a bordo de la motocicleta adaptada para una silla de ruedas, la cual era manipulada a exceso de velocidad sobre la calle Ulumal, pero al llegar al cruce de la Xcaret, el piloto dio vuelta sin minimizar su trayecto.
Esto causó que pierda el control y se proyecte a su costado izquierdo, por lo que el peso de dicho vehículo provocó que volcara y sus ocupantes queden debajo, esto fue observado por un grupo vecinal quienes lograron asistir a las víctimas, entre ellos un hombre en silla de ruedas y su madre los cuales se quejaban de dolores.
Inmediatamente dieron aviso al número de emergencias, donde llegaron elementos estatales seguidos del grupo de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) los cuales estabilizaron a las víctimas quienes afortunadamente solo tuvieron golpes menores que no pudieron en riesgo su vida.
perdió la vida de manera instantánea, mientras su acompañante quedó tendido a varios metros, un grupo de ciudadanos que reconocieron a los jóvenes por lo que abordaron al sobreviviente a un coche particular y lo llevaron a un hospital cuyo estado de salud fue estable.
Cabe recordar que la muerte fue certificada por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) los cuales indicaron que el deceso fue instantáneo, dichos restos fueron recuperados por el Servicio Médico Forense (Semefo) para la autopsia marcada de ley.
De igual manera, Alexis “N” alias el “Chino”, salió ese día de su hogar para celebrar su cumpleaños número 22, el cual cumplió el miércoles, así mismo el peritaje al descartar la intromisión de otro vehículo descartó algún delito por lo que el deceso fue turnado y posteriormente “cerrado”.
(Dismar Herrera)
Durante las acciones periciales, el “motero” aceptó que perdió el control y al no existir daños a otros ciudadanos el caso no fue turnado. (Dismar
Herrera)Amantes de lo ajeno ingresaron a un local comercial situado sobre la avenida López Portillo, los cuales rompieron la pared trasera la cual colinda con el cementerio de Samulá, en dicho robo se lograron apoderar de diversos artículos presuntamente en horas de la madrugada.
El hecho fue descubierto por empleados de la tienda de belleza “itchy Bitsi Spa” situado sobre la arteria antes señalada con cruce en la calle 18 de la colonia Vicente Guerrero, quienes antes de ingresar vieron que la puerta de acceso estaba abierta con huellas de daños.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer identificada como María X de 60 años de edad, fue golpeada con un palo por su pareja sentimental quien se encontraba en presunto estado de ebriedad, en la colonia el Potrero. Los golpes que presentó la mujer no ponían en riesgo su integridad por lo que no fue necesario su traslado a un centro hospitalario, la mujer adulta dijo que siempre quieren bebidas embriagantes ella y su esposo, este termina golpeándola.
Los hechos ocurrieron cerca
de las 11:40 horas, cuando vecinos de la calle Andaluz por calle Berberisco de la colonia Potrero, reportaron a las líneas de emergencia que una mujer adulta estaba siendo golpeada por su pareja sentimental al interior de un domicilio, y que solo escuchaban los aterradores gritos de la pelea en la calle. Minutos después arribaron personal de la Cruz Roja Mexicana, encontrando a una mujer sentada en la banqueta con vestimenta blusa verde sin mangas y falta verde, la cual presentaba el labio inferior inflamado con
sangre, así como un chipote en la cabeza y golpes en el abdomen, ella argumentó que su pareja la golpeó con un palo ya que estaba en presunto estado de ebriedad y posteriormente se fue a la calle de inmediato.
La mujer fue valorada por los paramédicos pero estos argumentaron que las lesiones y golpes que presentó no ponían en riesgo su integridad, por lo que fue exhortada a presentar su denuncia ante el Centro de Justicia para la Mujer para evitar que continuar haciendo golpeada por esta persona, la mujer indicó que
siempre se pone así cada que los dos conviven bajo la ingesta de alcohol diaria.
Inclusive mencionó el nombre de un tal ‘Andrés’ quien es por quien, según él, la golpea.
Cabe señalar que la mujer también se encontraba bajo los efectos del alcohol, y la cual se quedó en su domicilio tras retirarse los paramédicos de la ambulancia.
Vecinos de la zona argumentaron no haber visto al agresor ya que de lo contrario lo hubieran detenido.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no guardar su debida distancia el conductor de una camioneta particular colisionó por alcance a una pareja de motociclistas que se encontraban esperando el cambio de semáforo en el fraccionamiento Justo Sierra; a pesar de lo fuerte del impacto tanto el hombre como la mujer que iban en la motocicleta resultaron ilesos, los involucrados llegarían a un favorable acuerdo por el pago de daños mediante el seguro de la camioneta presuntamente responsable.
La pareja de motomandaditos, se encontraban a bordo de una Italika, detenido sobre el semáforo en rojo de ese cruzamiento, esperando el verde para continuar.
De repente fueron impactados por alcance por el conductor de una camioneta particular de la marca Hyundai Creta, color blanco, con matrícula de circulación DGL-046-A del estado de Campeche, cuyo conductor no guardó
la distancia correspondiente, la pareja de motociclistas se proyectó contra el pavimento resultando con golpes contusos pero nada de gravedad que requiriera de atención médica.
Se pusieron de pie mientras que el conductor de la camioneta activó su seguro para tratar de dialogar y llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños mediante su seguro, ambas unidades permanecieron en el carril derecho de circulación de la avenida 56 bloqueando y obstruyendo el flujo vehicular, por lo que agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar del percance para abanderar la zona.
Metros más atrás sobre esa misma avenida un grupo de al menos 10 personas mantienen bloqueado la circulación de subida hacia la glorieta del camarón, exigiendo atención médica a uno de sus familiares ingresados.
En el interior descubrieron el faltante de diversos artículos tanto mercancía como electrónicos y dinero en efectivo, por lo que alarmados dieron aviso al número de emergencia, donde elementos ministeriales procedieron a cerrar el acceso.
Durante la indagación de hechos, descubrieron que en la parte posterior del negocio había un “boquete” el cual daba al área del cementerio, por lo que la primera indagación señalo que él o los delincuentes usaron herramientas de albañilería para dañar.
Transcendió que estos ingresaron por el camposanto de “Samulá” durante el transcurso de la noche del fin de semana o madrugada sin llamar la atención de los encargados del cementerio pese al ruido que hicieron, ya que algunos vecinos señalaron escuchar los golpes.
(Dismar Herrera)(Ricardo Jiménez)Tanto el hombre como la mujer de la moto resultaron ilesos. (R. J.) La mujer también se encontraba bajo los efectos del alcohol, y se quedó en su domicilio tras retirarse los paramédico. (Ricardo Jiménez)
Fonatur anuncia la conclusión del Viaducto Urbano elevado que llevará el nombre del municipio, puerta de entrada al Sur del país a través del Tren Maya y que forma parte del Tramo 1 Página 26
El paso del ferrocarril da un cambio radical a la cabecera de Candelaria, obra que a su gente le genera esperanza de mejorar la calidad de vida y el progreso de la región, aunado al nombramiento de Pueblo Mágico que recién otorgó la Secretaría de Turismo Federal a esta ciudad ganadera, rodeada por su majestuoso río. (Emmanuel Pérez)
Exhiben 4 km de camino deslavado en la localidad
Vicente Lombardo Toledano
Incumple Ayuntamiento con recoja de basura en la Unidad, Esfuerzo y Trabajo 2
En Xpujil, hombres armados hieren en las piernas a dos personas dentro de parcela
CANDELARIA, Campeche.Concluye la construcción del Viaducto Urbano “Candelaria” del Tren Maya en la cabecera, dieron a conocer representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Mota-Engil Latinoamérica durante la conferencia “La Mañanera” del tres de junio de 2023, donde se resaltó que el puente elevado “es la entrada a Campeche”, como parte del Tramo 1 del proyecto principal del Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia, el presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira confirmó la conclusión y puesta en operaciones del Viaducto Urbano “Candelaria”, uno de los cuatro pasos desniveles del tramo y punto de acceso al Estado.
Igual dio detalles de la terminación, al 100 por ciento, del terraplén y el tendido de balasto en los 226 kilómetros contemplados para el trayecto mencionado.
Habitantes celebran
Tras culminar los trabajos en la zona urbana, Flavio de León Rayo resaltó que “ante la majestuosidad del megaproyecto del Tren Maya y ante las viejas huellas de un pasado que físicamente agoniza, yace el nacimiento de un presente y futuro con esperanza de una vida mejor
para las familias”. En entrevista a Por Esto!, destacó que “lo que era un sueño cuando comenzó a sonar la obra del Tren Maya, hoy es una realidad”; explicó que este importante proyecto garantiza la seguridad de nuestro Estado para aprovechar al máximo la inversión Federal.
Ante la majestuosidad del megaproyecto del Tren Maya y ante las viejas huellas de un pasado que físicamente agoniza, yace el nacimiento de un presente y futuro con esperanza de una vida mejor para las familias”.
FLAVIO DE LEÓN RAYO HABITANTE EN LA CABECERA
Por su parte, Desiderio Ordóñez Pech declaró que “el Tren Maya fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma”.
Además, indicó que generará una derrama económica importante e incrementará la conectividad en la Península de Yucatán, con lo cual también habrá impulso para el transporte de carga y de pasajeros.
Dijo que esto va a mejorar la calidad de vida de las personas de la
región, además de que servirá para cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable del municipio.
En el municipio ganadero candelarense, el viaducto elevado resalta en la cabecera por la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales se extiende la vía para el paso del ferrocarril.
La conclusión de esta obra va de la mano con el nombramiento de Candelaria como Pueblo Mágico, el lunes 26 de junio de 2023, por decreto de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
En esa ocasión se mencionó que el título se logró como parte del proyecto de urbanización generado por el Tren Maya, y con esto el municipio tendrá una de las vistas más espectaculares del proyecto federal, que pasaría en medio de la cabecera en un segundo piso, por arriba del majestuoso río Candelaria.
Tramo 1
El Tramo 1 abarca 226 kilómetros de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, con 150 kilómetros terminados, informó el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez.
Campeche
El Tren Maya, según el reporte del Gobierno Federal, tendrá
523 kilómetros de obras férreas que pasarán el Tramo 2 que comprende Escárcega-Calkiní y el Tramo 7 de Escárcega-Chetumal; el Estado de Campeche será la conexión central con Chiapas y Tabasco por un lado, y con Quintana Roo y Yucatán por el otro. En aspectos generales, el
proyecto turístico comprende unos mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán cinco Estados de la región Sur-Sureste de México, estos son Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La inversión del proyecto ronda en más de 230 mil millones de pesos.
(D. Vázquez / E. Pérez) El trayecto por encima del río servirá de postal para los viajeros y una experiencia inolvidable en tren. La obra contribuyó al nombramiento de Pueblo Mágico. (E. Pérez) Cuando inició el proyecto nadie imaginó el gran cambio de imagen.TOLEDANO, Candelaria, Campeche.- Ante las deplorables condiciones en que se encuentra el tramo carretero que comunica esta comunidad con el resto del municipio, pobladores hacen un llamado a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) para que reconstruya la carretera que está “totalmente deslavada”.
Armando de la Cruz, Samuel Sánchez y Lázaro Torres manifestaron que los cuatro kilómetros que unen del entronque a la localidad están prácticamente deslavados, “son pocas las partes que tienen asfalto y el resto se ha convertido en camino de terracería”.
Los declarantes dijeron que con las lluvias las condiciones de la carretera se pondrán peor y el temor es que se presenten accidentes, sobre todo por la cantidad de motociclistas que hay en el poblado y que salen todos los días a la cabecera y localidades.
Armando de la Cruz resaltó que una comitiva del poblado acudió a la Sedetuop, en la capital del Estado, a gestionar la reconstrucción del tramo carretero, pero les salieron con la sorpresa de que dicho tramo ya había sido reconstruido y entregado, cosa que negaron al afirmar que hace años nadie le da mantenimiento al lugar.
“Dijeron que al parecer la administración pasada realizó algunas anomalías y seguramente se robó el dinero sin trabajar en verdad”, pero al indagar con las pasadas autoridades del ejido que son las que conocen la situación, se han negado a hablar y ha quedado en un misterio si en realidad se dió tal situación.
A pesar de ello, los pobladores de la comunidad Vicente Lombardo Toledano insistieron a las autoridades estatales tomar cartas en el asunto lo más pronto posible y consideren que el tramo carretero que está en malas condiciones, con las lluvias afectará a los automóviles y motocicletas que transitan por el lugar todos los días, aunado a la gente que quedaría incomunicada.
Los afectados mencionaron que aunque el tramo carretero no estaba en perfectas condiciones, con las lluvias estará peor, por lo que es necesario que las autoridades estatales implementen un plan emergente de reconstrucción de carreteras estatales, pues desde que fue construido hace años no ha recibido rehabilitación.
(Emmanuel Pérez)
Desde febrero que inició la construcción del puente Miguel Alemán, dan largas para terminarlo
CANDELARIA, Campeche. Aún con los avances en la obra del puente Miguel Alemán de más del 90 por ciento, trabajadores desconocen el tiempo que será abierto a la circulación, pues desde que inició su construcción en febrero de 2023, la empresa particular contratada por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) avanza a paso lento luego de dos semanas sin trabajar.
Durante un recorrido realizado por el lugar conocido también como “Kilómetro 15”, se constató que la empresa contratada por la dependencia del Gobierno del Estado retomó los trabajos durante la última semana, luego de más de quince días en paro de labores, por lo cual la obra, que ha registrado una serie de atrasos, no tiene para cuando abrir el paso a los pobladores.
Los trabajadores comentaron que la obra está casi terminada, pues “ya se realizó el colado con concreto hidráulico sobre las trabes del viaducto”; dijeron que solo son detalles los que hacen falta, por lo que argumentaron que tentativamente, “si no se presenta algún atraso, quedaría concluida a finales de este mes”.
Miguel Alemán como Luis Felipe Laturnería Pérez, Oscar Novelo, entre otros que les acompañaban, señalaron que han pasado cuatro meses desde que el Gobierno del Estado inició la construcción del puente Miguel Alemán, y aún así no han terminado, “han tenido tiempo suficiente para que la obra concluya y no saben cuando terminarán”.
Oscar Novelo destacó que “los pobladores de la región desconocemos cuándo terminarán debido a que las autoridades estatales nunca se han tomado la molestia de informar nada a la población de esta zona que somos los más afectados, y los trabajos ya alcanzaron la temporada de lluvias”.
Preciso que, aunque se ve un buen avance en la obra, se espera
que culminen antes que las lluvias comiencen a caer todos los días y de nada sirva lo que construyeron ante la creciente del río que se registra en este lugar.
“Efectivamente, los trabajos se han alargado, pero esperamos que en las próximas semanas el puente sea abierto al paso vehicular y no quedamos incomunicados”.
(Emmanuel
Pérez)ARMANDO DE LA CRUZ DENUNCIANTE
Pobladores de la comunidad
Pobladores piden a Sedetuop un tramo nuevo, pero les responden que “ya se realizó y entregó”
Dijeron que al parecer la administración pasada realizó algunas anomalías y seguramente se robó el dinero sin trabajar de verdad”.La preocupación es por la proximidad de las lluvias que generan la creciente del río. (E. Pérez) En un recorrido por la carretera estatal los declarantes señalaron que representa un peligro por lo gastada que está. (Emmanuel Pérez)
TENABO, Campeche.- Por culminar la totalidad del resane del techo de la parroquia el Gran Poder de Dios de Tenabo a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los obreros dijeron que el sacerdote Mario Haas Cohuo prohibió entrar al recinto por los trabajos que se realizan hasta nuevo aviso.
Con anterioridad se dio a saber que el techo de la parroquia estaba muy deteriorado por el tiempo de construcción hace unos 500 años, por lo que el deterioro ya presentaba filtraciones de agua que dejaban moho en el interior y era un peligro por los trozos de revoco que caían constantemente.
Entonces se solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia poner mayor atención al santuario del Gran Poder Dios, donde en la feria pasada los habitantes pasaron la mayor parte del tiempo “mirndo para arriba”, para esquivar un pedazo de techo por si llegaba a caer.
Ahora ya se está rehabilitando el techo, y se supone que el INAH dio los permisos, aparte de valorar el material que lleva y se adhiera al antiguo, ya que la parroquia fue construida hace más de 500 años cuando los Franciscanos llegaron al Camino Real y edificaron la parroquia de San Francisco de Asís para, al poco tiempo, traer en bar-
co al Cristo Negro de San Román a Campeche y a Hecelchakán al Señor de la Salud. El párroco Mario Haas Cohuodio la orden a los obreros de no dejar entrar a nadie para que no haya accidentes, comentó la se-
cretaria del sacerdote, quien añadió que los trabajos se ven bien, los acabados que realizan los albañiles tienen buen aspecto, y se espera que el material que se les autorizó usar sea de buena calidad para que el techo dure mucho
tiempo sano y sin goteras.
Posteriormente seguirán los detalles de la obra como la pintura y otros acabados para que quede como es originalmente la iguesia del Gran Poder de Dios e inaugurarla.
(Jorge Caamal)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La Junta Municipal de Pomuch reanudó labores después de más de 15 días de suspensión de participación económica por más de 192 mil pesos, de 349 mil pesos que recibe al mes la presidenta Nardy Uitz Pech, quien dijo que sin recursos no podían trabajar.
El dinero otorgado deberá ser utilizado para el pago de energía eléctrica que se consumen los cinco pozos de agua potable y para que no haya cortes por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
La alcaldesa dijo que pidió al Gobierno del Estado un careo con el alcalde José Brito Pech para que no haya malos entendidos y le entregue la participación que le corresponde a la villa, y pidió que el edil exhiba los recibos pagados de agua, ya que “no es justo que me cobren 192 mil pesos sin recibos de pago que lo puedan comprobar”, ante lo cual expuso que exigirá que los talones lleguen a nombre de la Junta de Pomuch y
no al Ayuntamiento, pues según el edil se está aprovechando”.
Este lunes inició la limpieza en el parque del mercado y en el Palacio abrieron los baños públicos, catastro, la secretaría, el DIF, entre otros lugares públicos que era necesario su función, y esperan sus recursos completos, de lo contrario volverán a protestar.
Dijo que no hay nada claro que demuestre honestidad y “no queremos que ocurra como en Bolonchén de Rejón, donde hasta la policía les quitó el alcalde solo por gomernar una persona que no es de su partido”.
En Hecelchakén lo único que ha pedido el edil es que la gente de Pomuch no sufra por la falta de agua y para evitar que haya enfermedades virales, el edil sesionó ante su Cabildo quien le dio el fuero para suspender los 192 mil pesos para Pomuch, lo que oroginó que suspendan labores al no poder hacer nada sin recursos.
(Jorge
Caamal)En asamblea los ejidatarios estuvieron de acuerdo por mayoría.
HOPELCHÉN, Campeche.Ejidatarios del Núcleo ejidal aprobaron por mayoría la donación de una hectárea de tierras para la construcción de un nuevo plantel del Instituto de Capacitación de Trabajadores de Campeche (ICAT) en la cabecera. La comisaria Sofía Hernández Collí dijo que se trabaja para la generación de empleos en la localidad, por lo que ante 141 ejidatarios, Delmy Novelo Moreno, directora
de Accion Móvil de Dzibalchén comento que en Hopelchén deben construir un plantel donde se ofrezca una oportunidad a los jóvenes para que cuenten con una profesión.
“Tratamos de que los muchachos sean competitivos y no solo en el campo, hay que ofrecerles una carreras para que pueda conseguir un trabajo en artesanías, costura, elaboración de Alimentos, entre otros”, dijo.
(Jorge Caamal)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Pomuch obtuvo el segundo y tercer lugar en el XXII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica en la categoría de Prototipo Tecnológico, con la destacada participación de los alumnos Anhely Beberaje, Joselyn Zapata y Eduardo Rodríguez.
El certamen se llevó a cabo en el Cecyte de la ciudad de Puebla, donde participaron 15 estudiantes y 10 docentes de Campeche, entre estos del plantel Pomuch, con las especialidades de Cultura, Ecología y Conservación del medio ambiente; Informática; Tecnológica; Investigación, y Didáctica.
El tercer lugar fue en Prototipo Didáctico donde los participantes y expositores fueron docentes de la institución y dieron todo con su habilidad y destreza; colaboraron Claudio Suárez y Raúl Solórzano, docentes de la materia.
Por su parte, alumnas de Pomuch presentaron el proyecto Jugrafía, a cargo de Liliana González Orosco y Hugo Gardeña, y las alumnas Ariel Aguilar, Zurisadai Pantí.
(Jorge Caamal)Donan un terreno para la construcción de ICAT
Vuelven al trabajo tras 15 días de “descanso”Desde hace semanas se realizan los trabajos de mejora en el interior del recinto religioso.
ESCÁRCEGA, Campeche.–Vecinos de las colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo 2 se quejan de quedes hace ocho días no pasa el camión recolector de basura, por lo que la acumulación de desperdicios en las puertas de las viviendas se han convertido en un serio problema, y más cuando los perros callejeros la tiran a la calle, por lo que piden al ayuntamiento que cumpla con esta labor.
La señora María Luisa Hernández Ramírez, mencionó que desde hace varios que debió haber pasado el camión recolector de basura, debido a que pasa todos miércoles en la colonia, pero no lo ha hecho, aun cuando lo han visto que levantan los desperdicios en la colonia contigua de la Esperanza y al parecer evitan transitar por este lugar y mientras los vecinos sacaron las bolsas a las puertas de sus casas Señala que desde hace ocho días la tienen en estos lugares, donde se queden ver las puertas de las casas llenas de bolsas y cajas de basura, pero en estos momentos dejan sentir olores fétidos, porque se descomponen los desperdicios de comida y aparte los perros la riegan sobre la vialidad, señalo la declarante que desconocen los vecinos las causas que han provocado que el camión evite pasar por la colonia.
Pero mientras los perjudicados son los colonos que no saben qué hacer con la basura, porque cada día que pase esta se acumula y cuando se den cuenta no van a poder salir de sus casas, porque los desechos van obstruir el paso, y este problema continuó, sin que las autoridades del ayuntamiento buscaran la manera para levantar la basura de sus puertas.
Al ver que no existe ganas de los trabajadores de la dirección de Servicios Públicos, de pasar a levantar la basura en la colonia, y tener tantos días en aguantar los malos olores, decidieron hacer un llamado al ayuntamiento de manera pública, para que de esta manera puedan hacer algo por esta situación.
Que es insoportable y más en estos momentos que este fuerte el calor, que enseguida descompone los desechos, esperan que después de pedirle que cumplan con su trabajo, no tarden mucho tiempo y pasen a levantar la basura, que esta acumulada en las puertas de las casas de la colonia.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.
– Vecinos de la colonia Centro mencionan que corren el riesgo de inundarse y perder sus pertenencias en esta temporada de lluvias, y todo debido a que el registro del drenaje que se ubica sobre la calle 29 por avenida Héctor Pérez Martínez, se encuentra lleno de botellas de plástico que arrastran el agua.
Zoila Velázquez Sánchez, habitante del lugar, señala que en varias ocasiones se le ha pedido al ayuntamiento, para que mande al personal a destapar el registro y que retira la basura y los envases de plástico, que los arrastrados por todo el drenaje subterráneo y se quedan atorados en este lugar y bloquea el paso y cuando llueve el agua se desborda y agarra para los
ESCÁRCEGA, Campeche. - Alba Contreras, habitante de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, dijo que es un peligro para los transeúntes y sobre todo para los niños que acuden a la Escuela Juan Escutia, un hueco que se encuentra ubicado en la calle 20 por 57, y que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaron sin cubrir bien.
Debieron colocar otros postes de concreto, al parecer para cambiar los que están instalados, que se encuentran en mal estado; ahí trabajaron por varios días y los vecinos pensaron que no tardarían mucho.
Pero luego de abrir los hoyos, se retiraron de la colonia y hasta esta fecha no han regresado a instalar los nuevos postes de concreto, pero el problema es que dejaron sin cubrir uno que está en la calle 20 por 57 de la colonia Unidad Esfuerzo uy Trabajo, que es utilizada por los menores, cuando se dirigen a la escuela primaria Juan Escutia.
Señala que esto representa un riesgo para los alumnos, debido a que pueden caer dentro y resultar lesionado y esta situación no solo lo viven los niños.
(Joaquín Guevara)comercios y viviendas cercanas.
“En estos momentos que inicia la temporada de lluvias, se va a poner más difícil la situación para los vecinos el lugar, pero las autoridades solo han legado con los trabajadores verifican como está el problema y se retiran y hasta este momento no han hecho nada y el riesgo está latente, por qué en cualquier momento se inundan”, mencionó.
Le hacen un último llamado al ayuntamiento para que tome cartas y atiendan este asunto, nada más en pensar que va llover n la ciudad, piensan en el riesgo que van a correr, debido a que se van a inundar y perderían su mercancía en el caso de los comerciantes y de las viviendas sus
Vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego hechas por varios hombres; no hubo detenidos
XPUJIL, Calakmul - Dos hombres fueron lesionados con arma de fuego esta mañana en la colonia 10 de mayo en Xpujil, en el municipio de Calakmul, por personas desconocidas. Además, se desconocen las causas del ataque, luego del atentado se retiraron del lugar con rumbo desconocido. Al lugar se presentaron Elementos municipales, Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Guardia Nacional (GN) que acordonaron el área.
Se escucharon detonaciones
Los hechos se dieron a las 11:00 horas en la ampliación de la colonia 10 de mayo. Según vecinos del lugar, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego hechas por varios hombres que portaban armado largas. Empezaron a disparar contra las personas que trabajan en las parcelas y lograron herir en las piernas a dos hombres. Después de realizar este acto vandálico, los hombres se retiraron del lugar sin que las demás personas se percataran si los agresores se desplazaban a pie o en algún vehículo. Según dijeron los vecinos se desconocen los motivos por el que se diera esta agresión.
Al lugar se presentaron elementos municipales de la PEP, y de la GN, quienes acordonaron el área y lograron auxiliar a los dos lesionados, mismos que fueron trasladados al hospital rural IMSS de Xpujil, para su atención médica inmediata.
En el lugar del atentado lograron encontrar las autoridades policiacas, un automóvil de color rojo, que al parecer es de uno de los lesionados. Hasta el momento no existen personas detenidas por esta agresión con armas de fuego.
Recogen casquillos
Posteriormente, a la ampliación de la colonia 10 de mayo, se presentaron elementos ministeriales que levantaron evidencias del atentado para tratar de encontrar pistas que ayuden a ubicar y detener a los agresores y saber los motivos de este ilícito. Además de que interrogaran a testigos para poder saber la razón del ataque armado.
Por las armas largas que señalaron que vieron algunos vecinos, se presume que fueron más de dos personas que se dieron cita para intentar ultimar a los implicados, quienes se encuentran internados.
Los lesionados según datos extraoficiales son identificados como L. D. P.S. de aproximadamente 30 años de edad y E.H.D.M. de quien se desconoce por ahora su edad.
(Redacción Por Esto!)
Escapó con varios celulares de gama media, así como más de cuatro mil pesos en efectivo
– Un botín de más de 15 mil pesos, entre celulares y dinero en efectivo, logró llevarse un solitario ladrón, en la madrugada del lunes, de una vivienda ubicada en la colonia Fátima, al sorprender durmiendo a sus moradores, para luego escapar del lugar sin ser detectado, pero para mala suerte del delincuente fue video grabado por las cámaras de videovigilancia.
Los hechos se dieron a las 03:00 horas, cuando los moradores de una vivienda ubicada sobre la calle 28 entre 21 y 23 de la colonia Fátima se encontraban dormidos debido a que trabajan todo el día, por lo que un solitario hombre aprovecho esa hora.
El sujeto brincó la reja de metal, y posteriormente abrió la puerta de la habitación, donde procedió a apoderarse de dos celulares; y también logró llevarse dos carteras con la licencia a nombre de Isaí N.M., un bolso con una credencial de Natanael N.G., así como una cartera de color café, que tenían en su interior cuatro mil pesos en efectivo.
Entre los dos celulares y el numerario hacen la cantidad de
más de 15 mil pesos. Después de cometer el robo el presunto delincuente, volvió a brincar la reja de la vivienda y logró escapar el lugar sin ser visto, pero para su mala suerte, existen cámaras de vigilancia en la
habitación y fue video grabado.
Estas imágenes servirán para que los afectados puedan ubicar al presunto ladrón y acudan a la Vicefiscalía Regional del estado, e interpongan su denuncia correspondiente
en el ministerio público, para que sea detenido de inmediato y consignado ante las autoridades correspondientes y pague conforma a lo que marca la ley del estado de Campeche.
(Joaquín Guevara)MÉRIDA,
En lo que va de 2023, en Yucatán se ha cometido un feminicidio cada 36 días en promedio, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues entre enero y junio se han dado cinco casos.
Con este dato, se igualará el total de casos de 2022, pero en menor tiempo, pues tan solo han transcurrido seis meses del año, pero lo que ya quedó rebasado es el promedio: para junio del año pasado, era de un caso cada 60 días, porque el total era de tres; los últimos dos, que completan los cinco, se dieron en noviembre y diciembre.
El promedio llegó a ser más alarmante a principios de este año, cuando en marzo se confirmó la cuarta mujer asesinada en razón de género y el promedio era de un caso cada 16 días; incluso la diferencia de la tercera y cuarta muerte fue de apenas 96 horas.
En los ocho años más recientes, en Yucatán este delito ha ido creciendo: su dato más bajo fue de uno, en 2016 y 2015; aunque este último estuvo a nada de irse “en blanco” porque el único caso se dio en diciembre. En 2019, hubo tres y el año más violento hasta ahora es 2017, con nueve, de los cuales siete se cometieron en los primeros siete meses de ese año, y su promedio al corte del 4 julio fue de un caso cada 26 días.
La primera víctima de 2023 fue Yeimy Berenice L.C., de 25 años, en Mérida, en enero. Después le siguieron María Petronila N., de 51 años, en Tixkokob, en febrero; María de Fátima P.V., de 31 años, en Motul, en marzo; y Glendy F.N., de 30 años, en Chichimilá, también en marzo; y ahora Teófila C.N., de 55 años, en Sucilá.
Qué dice el protocolo
Hasta ahora, la autoridad no ha catalogado el caso de Sucilá como feminicidio, pero hay signos que llevan a eso; el protocolo de actuación ministerial, pericial y policial señala que debe activarse el protocolo por este ilícito si hay la presunción de violencia previa, expone la Fiscalía General del Estado. Por ello, se puso en marcha el pasado fin de semana, luego de que el cuerpo inerte del caso de Sucilá presentara señales de golpes.
En el documento de acción de la Fiscalía resulta primordial la identificación del delito, especialmente si la presunta víctima presenta signos de violencia de cualquier tipo, previas o posteriores a la privación de la vida. El personal ministerial deberá reunir los elementos de prueba necesarios para acreditar todos y cada uno de los elementos constitutivos del delito de feminicidio.
Según la autoridad, puede darse el caso de que la víctima hubiera tomado la decisión de suicidarse,
por eso cobra importancia tomar en consideración antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar.
La violencia sexual es uno de los componentes más recurrentes encontrados en las víctimas de feminicidios, seguido de la violencia familiar y eso queda reflejado en las estadísticas. Sin embargo, no necesariamente los delitos de esa índole fueron mayores en la Entidad cuando aumentaron los feminicidios.
En 2017 se cometieron 669 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, entre ellos 421 abusos sexuales, 195 violaciones simples y 19 equiparadas. Asimismo, se totalizaron 2 mil 670 casos de violencia familiar.
En 2022, fueron 138 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, entre ellos 78 abusos sexuales, 44 violaciones simples y ninguna equiparada, además de 125 incidentes de violencia familiar. Actualmente, se tienen 61 delitos, 34 de abuso sexual y 18 violaciones, así como 58 casos de violencia familiar.
Los registros más recientes contrastan con los años con 1 solo feminicidio, los cuales tuvieron delitos a la par de 2017. En 2015, se tota-
lizaron 682, entre ellos 420 abusos y 224 violaciones, así como 2 mil 158 incidentes de violencia familiar.
En 2016 fueron 684 delitos se-
xuales, 432 de ellos abusos, 220 violaciones simples y1 equiparada y 2 mil 270 casos de violencia familiar. De esta manera, queda
de manifiesto que la violencia y delitos no aumentaron, sino la intensidad de los mismos.
(Armando Pérez)
MÉRIDA, Yucatán.- A cuatro años de que el Ayuntamiento de Mérida y a la empresa de cerdos Kekén anunciaron, con bombo y platillo, que crearían “El Bosque de la Paz”, como parte de una jornada de arborización, lo que hay en el sitio es un “bosque muerto”, en el olvido y con una placa “conmemorativa” despintada, en las inmediaciones del parque de Deportes Extremos.
La falta de seguimiento al proyecto deja en entredicho la labor de arborización en las administraciones de Renán Barrera Concha, quien precisamente hace unos días fue exhibido por los vecinos de Altabrisa como un político que simula ser ecológico, pero que no apoya la arborización de espacios públicos; en este caso, por si fuera poco, solapó el desproporcionado objetivo de una empresa altamente contaminante en el Estado, para intentar lavar su imagen.
El 22 de septiembre de 2019, la Comuna puso en marcha una jornada de reforestación en el marco del cierre de la 17ª Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz “con el objetivo de continuar generando cambios positivos para el desarrollo de la
ciudad y el ambiente”.
En un comunicado, difundido al día siguiente, se informó que la actividad estuvo coordinada por personal del departamento de Arbolado Urbano perteneciente a la subdirección de Infraestructura Verde municipal y contó con la participación de 600 voluntarios entre empleados de la mencionada planta porcícola y familias.
Se indicó que se sembraron 53 especies diferentes de árboles como maculí, ramón, ciricote, jicarita, uva de mar, caoba, x’canlol, y
seis tipos de palmas, además de 10 especies de árboles frutales, además de cítricos y cedro. Pero nada de ello es visible actualmente. De hecho, el área verde en los alrededores del parque Extremo está seca por falta de riego y mantenimiento.
En aquella oportunidad, se enfatizó que el Plan Municipal de Infraestructura Verde del Ayuntamiento se centraba en la reforestación de árboles, en la continuación del Proyecto Ya’axtal, “el gran pulmón verde de Mérida” y el Programa de Arborización en Estacio-
namientos y Pisos Urbanos, que propone plantar un árbol por cada tres cajones de estacionamiento, distribuidos en forma de zigzag Dicha iniciativa apenas es perceptible en el parque del fraccionamiento Bosques del Poniente, pues los árboles con menos tiempo están secos y casi sin ramas. En cambio, los pocos de gran tamaño datan de muchos años antes y son los únicos que hacen sombra y aminoran la sensación térmica entre tanto concreto.
Advierten el riesgo que correrán por parte de los acusados al quedar en libertad. El Comité de Víctimas del 9N se encuentra analizando las acciones que interpondrá.
Afectados catalogan de burla que el caso de la represión policial en Cancún, el 9 de noviembre del 2020, fue cerrado sin llegar a juicio y sin interponer condena. (D.
CHETUMAL.- Sin llegar a juicio ni interponer una condena, así fue cerrado el caso de la represión policial en Cancún, el 9 de noviembre del 2020, pues durante una audiencia realizada ayer se dio la suspensión condicional al conflicto, donde solamente se les pide a los imputados que tomen cursos ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).
El Comité de Víctimas del 9N detalló que los Jueces que participaron en el caso, así como la Fiscalía General del Estado ( FGE ), se pusieron de parte de los policías señalados y aseguraron que la reparación del daño a las víctimas ya fue realizada.
“La Jueza Verónica Lizama es la que está dando la resolución. Dice que la suspensión condicional se dio porque se cumple con los requisitos, aunque uno de ellos es que las víctimas debemos dar el consentimiento de la suspensión. Todos estamos presentes y dijimos que no estamos de acuerdo; sin embargo, se saltaron los procesos y cerraron el caso”, dijo Wendy Galarza, una de las
La Jueza Verónica
Lizama es la que dio la resolución. Dice que se dio porque se cumple con los requisitos, aunque uno es que las víctimas debemos dar el consentimiento...
Dijimos que no estamos de acuerdo; sin embargo, se saltaron los procesos y cerraron el caso”.
integrantes del Comité de Víctimas, en entrevista para Por Esto!
La afectada dijo que, aunque se opusieron y advirtieron el riesgo que correrían luego que liberen a los imputados, la Jueza les dijo que es una posición infundada, por lo que dichos motivos no eran suficiente para detener la suspensión condicional.
“La Jueza nos dijo que no tenemos una posición fundada,
entonces vamos a estar en riesgo. Nos dijeron que eso no fue sufi ciente. Está la línea clara; la Fiscalía se fue contra nosotros también. Elena Toriz, quien se presentó por parte de la FGE , también otorgó la suspensión condicional. Todos están de acuerdo. Es una burla lo que nos están haciendo”, señaló.
El Comité de Víctimas del 9N se encuentra analizando las acciones que interpondrán respecto al cierre del caso, pues a más de dos años y medio del hecho, nunca pudieron acceder a la justicia, ni tampoco se les reparó el daño, pese a las múltiples promesas de las diferentes autoridades. Los afectados detallaron que
no han podido reunirse con el Fiscal interino, Raciel López Sala- zar, luego de la renuncia de Óscar Montes de Oca, pues buscaban que se pudiera retomar el caso de buena manera y no con todas las irregularidades con las que se cerró este lunes, por lo que esperan ser atendidos lo antes posible. (Ana Cirilo)
Pérez) Víctimas afirman que las autoridades se pusieron de parte de los policías señalados. (POR ESTO!)Campeche, martes 4 de julio del 2023
A falta de sus jugadores clave, Guadalajara echa mano de su poderosa cantera para derrotar 2-1 como visitante a los Panzas Verdes del León, en el cierre de la primera fecha
Presidente de Barcelona afirma que aún le deben dinero al astro Leo Messi
Yudeiki Panti y José
López con bronces en los Centroamericanos
Aficionado saca cuchillo en plena riña campal y se lo clava a otro mexicano
LEÓN.- Después de recibir innumerables abrazos y lastimarse la voz al gritar su primer gol en el máximo circuito, Jonathan Yael Padilla Sandoval derramó algunas lágrimas. El néctar de la felicidad. No era para menos. Con 17 años de edad, el atacante tapatío cumplió uno de los más grandes sueños para cualquier futbolista: Debutó en la Primera División... Y marcó la anotación (81’) que signi-
ficó el triunfo para su equipo (1-2).
Electrizante presentación del Guadalajara en el Apertura 2023, con el sello que lo distinguió en el torneo que fue subcampeón, aderezado por la frescura que aportaron sus nuevos valores. Veljko Paunovic demostró que aún tiene sorpresas para la afi ción de las Chivas y sus rivales. La de la presentación en el Apertura 2023 fue el debut de tres chicos que resul-
taron clave en el título del Tapatío en la Liga de Expansión. Porque además de Padilla, el atacante Juan Brígido y el defensa Raúl Martínez tuvieron sus primeros minutos en la Liga MX. Los tres se mostraron a la altura. Ninguno como Padilla, quien mostró temple cuando Víctor Guzmán le sirvió aquel balón que lo dejó frente a Rodolfo Cota. Yael aún no es mayor de edad, pero ya hizo un
América anunció ayer el fichaje del delantero colombiano Julián
Andrés Quiñones Quiñones, quien tuvo un rol decisivo en la conquista del bicampeonato de Atlas en México entre 2021 (Apertura) y 2022 (Clausura).
América, que con trece títulos es el equipo más ganador en México, debutó con derrota en el torneo Apertura, donde el colombiano jugará con el número 33.
“Hola americanistas , ya soy águila . Somos América ”, dice Quiñones en un vídeo mientras levanta el puño en señal de victoria.
Nacido hace 26 años en Magüí Payán, Quiñones comenzó su carrera en La Paz. Llegó al fútbol mexicano fichado por Venados de la segunda división en 2016.
También militó en Lobos BUAP. Su nivel superlativo lo alcanzó con Tigres UANL, con el que fue campeón en dos ocasiones, y con el Atlas, equipo en el que estuvo desde el Apertura 2021 hasta el Clausura 2023 y en el que también obtuvo dos títulos de liga. En torneo Clausura 2022 fue galardonado con el Balón de Oro
En su paso por el futbol mexicano suma un total de 144 partidos, ha marcado 53 goles, acumula cuatro títulos de liga y tres de Campeón de Campeones.
A mediados del pasado mes de junio, Quiñones inició los trámites para nacionalizarse mexicano, lo que le abrirá la posibilidad de jugar en la Selección Mexicana.
América ha contratado al entrenador brasileño André Jardine, quien debutó el pasado viernes con derrota en el estadio Azteca por 1-2 ante Juárez en la primera jornada del Apertura.
En la segunda fecha América
gol de adulto, porque su disparo fue potente, certero y oportuno.
Es por eso que derramó algunas lágrimas cuando por fin tuvo un instante para él. La adrenalina del momento le impidió dimensionar lo que acababa de hacer, pero tuvo un debut de ensueño, al igual que el Rebaño Sagrado, que mostró de nueva cuenta ese sello que su entrenador le ha dado. Chivas se salvó en al menos tres ocasiones en los últimos
10 minutos de juego; León se cansó de tocar la puerta, pero Jiménez aguantó todo, con algo de suerte, y el Rebaño sumó sus primeros tres puntos del torneo como visitante. Ya sea por lesión, convocatoria, suspensión o reciente llegada, el Guadalajara no tuvo a Alexis Vega, Roberto Alvarado, Gilberto Sepúlveda y Erick Gutiérrez, pero sí a sus nuevos talentos y a un técnico que confía en ellos.
(El Universal)
visitará a los Gallos de Querétaro Quiñones tuvo una emotiva despedida en el encuentro entre Atlas y Cruz Azul en la primera jornada disputada en el Estadio Jalisco aunque no jugó un solo minuto. Sin dar declaraciones, Julián arribó a la Ciudad de México y realizó ayer exámenes médicos para posteriormente firmar su contrato como nuevo jugador del América (EFE) El delantero uruguayo se desvinculó del Celta de Vigo. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas ha hecho oficial la contratación de Gabriel Toro Fernández. El delantero uruguayo se desvincula oficialmente del Celta de Vigo tras tres temporadas cedido en el Real Zaragoza y los Bravos de Juárez.
Hace más de tres años que el futbolista no viste la camiseta viguesa tras ser contratado en enero de 2019. Ese mismo verano llegó a Vigo para suplir a su compatriota Maxi Gómez, pero abandonó el club una temporada después con un solo gol, ante el Valencia, y dos entrenadores que apenas contaron con él. Ahora el Celta recupera gran parte de la inversión que hizo hace cuatro años por un jugador
que tuvo que volver a América para reencontrarse con su juego.
Con solo 512 minutos de juego en la única temporada en la que jugó en Vigo se despide el Toro Fernández del Celta
El accidente de tráfi co en el que atropelló a una joven que terminó falleciendo a causa de las heridas provocadas por el impacto de su coche lastró su rendimiento deportivo. El delantero, muy afectado por lo sucedido, nunca pudo recuperarse de ese error que terminó con la muerte de la joven Romina Fernández al ser embestida por el auto del delantero a 60 kilómetros por hora. (Agencias)
BARCELONA.- El presidente del FC Barcelona , Joan Laporta, ha repasado la actualidad del club blaugrana en una entrevista concedida a ‘La Vanguardia’. El máximo mandatario de la entidad culé ha explicado la planifi cación deportiva para la temporada 2023-24 y no ha dudado en hablar sobre el caso Messi
“Entiendo que Messi se decantara por Miami. Teníamos pactado con LaLiga que para Messi dedicaríamos una parte de los recursos que tenemos. Dentro del plan de viabilidad estaba contemplado. Se lo comunicamos a Jorge Messi. Me dijo que Leo había pasado un año muy difícil en París y que quería menos presión. Con nuestra opción, él hubiera seguido teniendo presión y entendí su decisión. Que le vaya muy bien y empezamos a preparar su superhomenaje. En el marco del 125 aniversario y cuando volvamos al Camp Nou sería perfecto”, ha explicado Laporta en la citada entrevista.
También ha reconocido que se le debe dinero al argentino, que corresponde al “diferimiento de la masa salarial que se pactó con la anterior junta y que produce pagos pendientes que terminan en el 2025”, añadiendo que “se le paga religiosamente” y que “corresponde a la masa salarial, pero es interpretable” porque “con la mejora de las relaciones con La-
Liga, las indemnizaciones de las secciones no impactarán en el fair play financiero”.
Joan Laporta cree que el Barça alcanzará un acuerdo con el Tottenham por Clément Lenglet, quien ha estado cedido allí durante la última temporada, y no se
olvida tampoco de Sergiño Dest. Sobre Ansu Fati, le recomienda “que continúe, ha de ganarse la confianza de Xavi y cuando salga marcar la diferencia porque por talento puede hacerlo”.
También reconoce que el club ha recibido ofertas por Chris-
LIVERPOOL.- La liga de Arabia Saudí añadió el día de ayer a otro ícono del futbol en su cartel tras la contratación de Steven Gerrard, leyenda de Liverpool, como nuevo técnico de Al-Ettifaq.
El excapitán de la selección de Inglaterra es la más reciente estrella que se deja seducir por la riqueza petrolera del reino.
Gerrard, quien dirigió al club escocés Rangers y luego al Aston Villa de la Liga Premier tras retirarse como futbolista, sigue los pasos de otro ex astro de Liverpool, Robbie Fowler, quien la semana pasada firmó como nuevo entrenador de Al-Qadisiyah.
“Aquí están las leyendas”, tuiteó Al-Ettifaq.
Gerrard no dirige desde que fue despedido por el Aston Villa la pasada temporada cuando el club se encontraba justo por encima de la zona de descenso.
Fue un abrupto freno a una trayectoria en los banquillos que parecía muy promisoria tras llevar a Rangers al título de liga de Escocia en 2021, rompiendo una racha de nueve títulos del clásico rival Celtic de Glasgow.
Se le había mencionado como
el futuro técnico de Liverpool y sucesor de Jurgen Klopp.
Al-Ettifaq , que juega en la lucrativa Pro League de Arabia Saudí, aún no ha fi chado a un jugador de renombre en mercado de pases en el que Karim Benzema, N’Golo Kante y otras figuras de las principales ligas europeas han aceptado ofertas del país que atrajo a Cristiano Ronaldo ( AlNassr ) en enero.
Como jugador, Gerrard ganó una Liga de Campeones con Li-
verpool en 2005. Se adjudicó siete copas, pero nunca pudo conquistar el título de la Liga Premier.
Gerrard había tenido experiencia como entrenador con el Rangers de Escocia dirigiendo 107 partidos, ganando 78 de ellos empatando 21 y perdiendo tan sólo 10. Ahora se espera que pueda simular estos números con el Al-Ettifaq. El club árabe finalizó en la septima posición en la última temporada y ahora, quiere pelear el título. (AP)
tensen, Pedri, Gavi, Araujo, Ter Stegen, Ansu, Raphinha y Balde; pero el Barça “no es un club vendedor”. En esta ecuación no menciona a Kessié, de quien “no le consta de manera formal” la oferta de Arabia Saudí, aunque “si se quiere ir, lo respetaremos, pero
puede ser muy útil para el Barça”. Tras la salida de Busquets, el Barça necesita reforzarse con un pivote de primer nivel. “Xavi entiende la situación del club. Le gustaría reforzar el centro del campo, pero sabe que algunas opciones son inviables y nos equivocaríamos. Cortaríamos la progresión de la cantera. Tenemos a Marc Casadó, Pau Prim, Gerard Hernández o Marc Bernal. Primero hay que mirar en casa”.
Sobre uno de los candidatos, Oriol Romeu, ha evitado mojarse en exceso: “Ha hecho un año extraordinario en Girona, estuvo en nuestra cantera. Se está trabajando desde la secretaría técnica este tipo de opciones. Ya veremos”.
Preguntado sobre el estado de la renovación de Xavi Hernández como técnico del primer equipo, Laporta ha comentado lo siguiente: “Sabe que lo prioritario es mejorar el equipo y el plan de viabilidad. Luego, tiempo habrá para su extensión y mejora de contrato, se la merece. Quiere seguir y no habrá problema”.
Por lo que respecta a la renovación de Alexia Putellas, ha argumentado que “estamos bastante cerca del acuerdo”; mientras que con Aitana Bonmatí, “tiene más tiempo de contrato y aún no hemos iniciado el proceso”.
Por último, confirmó que Deco será el “fichaje” para la directiva. (Agencias)
El Atlético de Madrid completó este lunes el fichaje de Javi Galán, lateral izquierdo procedente del Celta de Vigo, después de pasar el pertinente reconocimiento médico, la formalización de su contrato por tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2026, y el anuncio oficial de su nuevo club.
“Javi Galán destaca por su gran proyección ofensiva, por sus llegadas hasta línea de fondo y sus centros al área”, resaltó la entidad en un comunicado publicado a las a través de sus medios oficiales.
Es la tercera incorporación del
duodécimo proyecto de Diego Simeone al frente del conjunto rojiblanco, después de los centrales Caglar Soyuncu, internacional turco libre desde el Leicester por el fin de su contrato, y Santiago Mouriño, defensa uruguayo procedente del Racing Montevideo y cuya permanencia en la plantilla la determinará la pretemporada. César Azpilicueta, lateral derecho y central del Chelsea durante las últimas once campañas, será el siguiente en llegar al club rojiblanco para completar la defensa. (Agencias)
Los pesistas campechanos que asistieron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Yudeiki Panti Arjona y José Luis López Carpizo que ganaron medalla de bronce y José Poox Peralta que obtuvo cuarto lugar tienen como meta, en el caso de Pantí continuar en primera fuerza mientras que los varoniles aspiran a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En las instalaciones donde hacen sus entrenamientos en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) acompañados de su entrenador, Javier Tamayo Torres, reconoció Poox Peralta que una lesión fue la causante de no obtener medallas en los Juegos Centroamericanos que se llevan a cabo en El Salvador.
Este hecho, lo revalidó el entrenador, Tamayo Torres al externar que es una experiencia negativa pero que les permitirá evaluar posibles prospectos cuando tengan competencias seguidas además de que la resiliencia del oriundo del Camino Real, se recupere de la lesión y pueda competir en el campeonato mundial de Arabia Saudita que es la antesala a los Olímpicos.
Reconoció que peso en los pesistas campechanos, integrantes de la selección nacional, no llegar con medalla en manos de
Poox Peralta ya que estaban seguros de que lo conseguiría sin embargo, insistió que la madurez le permitirá superar este hecho.
Adelantó que solicitará que la asistencia a eventos nacionales solo sea presencial para que se prepare y tenga reposo para el
campeonato Mundial en Arabia Saudita.
En cambio Pantí Arjona, con sus 22 años y a punto de egresar de la licenciatura en Administración y Finanzas de la Universidad Autónoma de Campeche (en diciembre debe concluir los
Jorge Lanz Buenfil y Juan Flores López, fueron los pilotos campechanos ganadores de sus respectivas categorías, del Gran premio Motonáutica Campeche 2023, celebrado durante los días uno y dos de julio de 2023, esto en aguas del Malecón de San Francisco de Campeche.
Resaltó, de acuerdo con los organizadores del evento de carreras, que cientos de personas asistieron a las competencias para presenciar los 14 hits finales en las categorías heat OB2000, heat Challenger, heat Pro, heat Max, así como la F1.
En cuanto a la competencia, en el Gran Premio Motonáutica Campeche 2023, en el que tuvieron participación pilotos campechanos; los locales Jorge Lanz Buenfil fue ganador de la categoría OB3000, Juan Flores López ganó en la OB2500 y Álvaro Gutiérrez Jr., quedó con un tercer lugar también en la OB2500.
El que también dio una gran competencia, fue el experimentado piloto, Antonio Salgado Ponce, que refrendó su título como campeón, y brindó gran espectáculo a los cientos de aficionados que se reunieron en el malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche para ver
los 14 últimos hits en las categorías de heat OB2000, heat Challenger, heat Pro, heat Max y F1.
En otros resultados, en Challenger, el primer lugar fue para Andrés Cámara, seguido de Mauricio Álvarez y Ramiro Mondragón; en Pro, el primer sitio lo consiguió Leonardo Martínez seguido de Antonio Zarate y Eduardo Baena; en Max, el campeón fue Edwin Cervera, en segundo sitio quedó Guiller-
mo Martínez, seguido de Morales. Además, también hubo un especial reconocimiento a Edwin Escalante, lo anterior por su primer lugar al regresar a la categoría F1. No obstante, resalta que el banderazo de salida hubo presencia de cientos de ciudadanos, así como de diversas autoridades del Gobierno de Campeche y del Ayuntamiento Capitalino, entre otros.
(David Espinoza)
estudios), reveló que su meta es seguir su preparación deportiva e ingresar a las competencias de Primera Fuerza en la Halterofilia.
Agregó que le gusto ser parte de la Selección Nacional de Levantamiento de Pesas y
la oportunidad de asistir a los Juegos Centroamericanos en El Salvador por lo que proseguirá con sus entrenamientos y la continúen convocando al seleccionado nacional.
Yudeiki es la primera mujer de Campeche en ser seleccionada nacional de Levantamiento de Pesas y obtener una medalla, la de bronce en esta ocasión, al participar en unos juegos centroamericanos.
En cambio López Carpizo indicó que fue una competencia fuerte la que sostuvo en el Salvador con sus rivales de levantamiento de pesos aunque destacó que la asistencia en el Grand Prix de la Habana en donde quedo en segundo lugar por debajo de Rusia que ganó el primero y el atleta de Francia que obtuvo el tercer lugar le permitió concentrarse en estos juegos Centroamericanos y levantar los 196 kilogramos en envión que le permitió conseguir la presea de bronce en el campeonato.
Explicó que para aspirar a los olímpicos debe asistir a cinco competencias internacionales por lo que ya tiene las de Cuba, Bariloche en Argentina, los Centroamericanos, los Panamericanos en Chile para agosto y el Mundial en Arabia Saudita para buscar la clasificación a la justa olímpica en el 2024.
(Wilbert Casanova)Más de mil atletas de todo el país se dieron cita para competir.
El pasado sábado uno de julio fue llevado a cabo el Campeonato Nacional de MMA organizado por la Federación Nacional de Artes Marciales Mixtas en Monterrey, Nuevo León dónde más de mil atletas de todo el país se dieron cita para competir, donde siete artemarcialistas campechanos regresaron con preseas obtenidos en combates.
De 7 atletas lograron recabar 6 medallas en la competencia.
Por escuelas de MMA, del entrenamiento que recibieron en Travieso-Brazilian Warriors los ganadores fueron Yansi del Carmen
Ávila López que obtuvo oro, acompañada de Roberto Gongora Zavala que obtuvo la plata; de MMA Campeche Yoali Ileri Salgado Pérez salió avante en dos combates lo que le bastó para el primer lugar.
Por la escuela de Combate Campeche, los artemarcialistas ganadores de un metal fueron Daniel Moo Uc que obtuvo el oro al imponerse a un campeón nacional y a otro mundial, Gilberto Blanco López que obtuvo la plata, así como Rodrigo Uc Cabrera que logró agenciarse el bronce en los combates que disputó.
(Roberto Espinoza)
Raúl Jiménez regresó a entrenar con el Wolverhampton a pesar de que al terminar la temporada pasada su salía del equipo parecía inminente.
Con respecto a su vida una vez que haya dejado el futbol, aseguró que le gustaría conducir una monoplaza de la Fórmula 1.
“Sería andar en motocicleta o conducir automóviles, como la Fórmula 1. Disfruto viendo la F1”, confesó. (Agencias)
Un escalador polaco, Pawel Tomasz Kopea, falleció en el pico Nanga Parbat en Pakistán y un montañero paquistaní se encuentra atrapado a más de 7.000 metros de altitud y no puede descender por sus propios medios, informó el día de ayer una fuente del Club de Alpinismo del país asiático.
“Pawel Tomasz Kopea, un ciudadano polaco, falleció en el Nanga Parbat por un grave mal de altura a 7.400 metros de altitud”, dijo el portavoz Karrar Haidri.
La fuente indicó además que el montañero paquistaní Asi Bhatti se encuentra atrapado en el pico sin posibilidad de descender por sus propios medios, y aseguró que los equipos de socorro solo cuentan con un día para rescatarlo antes de que las condiciones meteorológicas empeoren. La agencia Karakorum Expedition anunció este lunes que lanzará una misión para rescatar a Bhatti. “La prioridad es nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de nuestros compañeros escaladores”, señaló en Twitter.
El Nanga Parbat es conocido como la montaña de la muerte por sus tragedias.
(Agencias)
Se viraliza una pelea en las graderías durante el partido entre El Tri y Qatar donde un aficionado hiere a otro compatriota con un cuchillo y lo deja en un mar de sangre en medio de la tribuna
México cerró la Fase de Grupos el pasado domingo con una derrota ante Qatar. A pesar del resultado el Tri se logró clasificar como primeros de grupo, sin embargo, el resultado terminó en segundo plano, pues la afición se volvió a llevar los reflectores.
Tal y como sucedió en el partido de Nations League ante Estados Unidos, la afición no respondió de la mejor manera ante la derrota. Los seguidores mexicanos no sólo quedaron molestos por el resultado, sino que se volvió a escuchar el grito homofóbico en varias ocasiones.
Además del grito, varios seguidores del Tri también protagonizaron una pelea dentro del Levi’s Stadium . En varios videos que ya circulan
redes sociales se puede ver a un grupo de seguidores mexicanos en una pelea.
Esta es la segunda vez que los mexicanos terminan en los golpes durante un partido de Copa Oro. Durante el juego de México ante Honduras, un grupo de personas en las inmediaciones del NRG Stadium protagonizaron un bochornoso conato de bronca.
Cabe destacar que, durante la bronca, uno de los aficionados logró sacar un cuchillo y terminó agrediendo a otro. En redes
circula un video donde se ve al agredido al acabar el pleito sangrando mientras era atendido por las autoridades del estadio.
Aún no hay comentarios de autoridades ni de la Concacaf con respecto a alguna sanción a la Federación Mexicana de Futbol por los actos de su afición durante ambos partidos.
El Levi’s Stadium, casa de los 49ers de San Francisco de la NFL, tiene en su página oficial todo un apartado dedicado a las ‘Políticas de Seguridad’ en donde asegura que las armas están completamente prohibidas al interior del estadio.
Incluso el estadio presume de tener una certificación oficial de parte del Departamento de Seguridad Nacional y sí es así entonces, ¿qué falló? (Agencias)
LaLiga española tiene nuevo nombre. Este era una incógnita desde que, el verano pasado, LaLiga y EA Sports confirmaran que el estudio de videojuegos, autor durante 30 años del FIFA, se convertía en title sponsor del torneo. La duda ya está despejada, con sorpresa parcial. Desde la temporada 2023-2024, la Primera División se llamará LaLiga EA Sports, y la Segunda, LaLiga Hypermotion, en referencia a la tecnología que la productora utiliza para captar los movimientos de los futbolistas. De hecho, las dos partes quieren que la segunda categoría sea banco de pruebas tecnológico para las innovaciones audiovisuales que desarrollen.
El acuerdo se extiende durante los próximos cinco años, a razón de unos 30 millones anuales. Una novedad que LaLiga ha aprovechado para dar un giro radical a su identidad visual y corporativa. “Era necesario hacer un cambio de marca. Lo llevábamos pensando dos años y este era el momento”, explicó el director general corporativo de LaLiga, Óscar Mayo, que cifró en “varios millones de euros” la inversión en el cambio de imagen.
Este llega a todos los ámbitos: desde el propio logo de LaLiga, ya desvelado; hasta las retransmisiones, que estrenarán grafismos e inserciones visuales.
(Agencias)
Nuevo episodio de violencia se vivió en España, pues en la Ibercup Andalucía, que se está llevando a cabo en las instalaciones del Santa María Polo Club de Sotogrande (Cádiz), una pelea estalló entre padres, llegando uno de ellos a intentar agredir al otro con un cuchillo.
Afortunadamente, la rápida intervención de otros espectadores evitó una tragedia, aunque el agredido resultó con un corte en la frente. Testigos presentes grabaron el incidente y difundieron las imágenes a través de las redes sociales, lo que ha hecho que la noticia se haya
propagado por todos lados.
La organización del torneo Ibercup Andalucía 2023 de futbol y rugby base expresó su pesar por el incidente ocurrido entre el público durante uno de los partidos de la jornada. Asimismo, señaló que este hecho es “totalmente aje-
no a la competición” que se ha desarrollado a lo largo de la semana en Sotogrande.
La violencia en el futbol base es un problema recurrente que afecta negativamente a la imagen del deporte y a la seguridad de los participantes. Este incidente en particular resalta la necesidad de promover el juego limpio, el respeto mutuo y la tolerancia en el ámbito deportivo.
Como se puede apreciar en las imágenes, un individuo agita su brazo con un objeto punzante.
(Agencias)
¡CON
Las grandes interrogantes de qué es el arte, por qué alguien está interesado en comprar una obra y por qué vale lo que vale se ponen a prueba en la serie de suspenso y estafa Los artistas: primeros trazos, realizada con guion de María Dueñas y protagonizada por Ximena Romo y Maxi Iglesias.
En la serie de 10 capítulos, que debuta el viernes en el servicio de streaming Vix , Romo interpreta a Cata , una joven restauradora mexicana que vive en Madrid y ha trabajado en un importante museo español, pero que por recortes de presupuesto se ve obligada a laborar como mesera en un restaurante de comida mexicana con un jefe explotador.
Una noche en el restaurante, escucha una conversación en la que unos clientes muy poco conocedores del mercado del arte están por comprar una obra a Yago, un marchante ventajoso interpretado por Iglesias. A Cata uno de los clientes la ha estado acosando por lo que, a modo de venganza, decide ayudar a Yago para elevar el precio de la obra. Así comienza una asociación con ventas cada vez más riesgosas y costosas de obras que no necesariamente tienen un alto valor.
“Queríamos que se reflejase un poco esta situación actual que es tan común de españoles en América Latina, americanos de distintos países del mundo hispano en contacto con españoles y cruzando constantemente el charco y planteándose nuevas formas de vida, eliminando fronteras y abriendo ventanas al mundo”, dijo Dueñas quien es también autora de las
Me di a la tarea ahora en Madrid de ir a los museos principales y de rentar mi audioguía”.
XIMENA ROMO ACTRIZ
novelas Sira, La templanza y El tiempo entre costuras
“Entonces sí que desde un principio tuvimos claro que nuestra protagonista iba a ser mexicana viviendo una serie de aventuras con un personaje español para tener esa doble faceta”, subrayó.
Además de venir de países diferentes, Cata y Yago son muy distintos en su carácter.
“Mientras Cata es seria, rigurosa, estructurada, con unos principios y una mente muy sólida y las ideas muy claras, Yago es mucho más veleta, es más impulsivo, es más espontáneo, es menos racional”, dijo Dueñas por videollamada desde Cartagena, en España.
Primera experiencia
En el caso de Romo, fue su primera experiencia filmando en España y vivió por varios meses en la capital.
“Me di a la tarea ahora en Madrid de ir a los museos principales y de rentar mi audioguía, concentrarme más en entender la historia de los artistas y cómo está hecha una pieza”, dijo. “Al final me terminé enamorando del (museo) Thyssen, me encantó,
fui varias veces”.
Romo destacó la evolución de su personaje que comienza a tratar de ser menos controladora y dejarse llevar más por su intuición.
“Empieza a reconocer un talento en ella que no sabía que tenía, que era justo no solamente poder timar a otras personas, sino también pretender ser otras personas; todo eso a mí me encantó”, dijo la actriz mexicana de la serie María Félix: La Doña y el filme Esto no es Berlín
En el caso de Iglesias, el actor de series como Velvet , Ingobernable y Valeria destacó que tuvo libertad para proponer y crear más profundidad para un personaje con labia, impulsividad y algo de
hiperactividad como Yago, quien intenta conquistar a Cata, pero que pronto es rechazado.
Dueñas crea “mujeres independientes, fuertes, que resuelven ellas mismas las situaciones y que si tienen un hombre al lado es porque realmente puede estar a la altura de esa mujer, si no, ella no necesita de ningún hombre”, dijo Iglesias. “En este caso Yago al final se cree que va a ser una conquista más en ese capítulo y el cazador sale cazado”.
En un mundo de precios estratosféricos como el reciente récord impuesto por un cuadro de Gustav Klimt subastado en 108,4 millones de dólares, protestas de ambientalistas que intervienen obras maes-
tras en museos y ocasionales robos de arte no es difícil imaginar que Cata y Yago saben que hay mucho en juego con sus tretas.
“Justo siento que la serie capta esta cuestión de que en el mundo del arte parece a veces ser más importante el dinero en sí que la obra de arte”, dijo Romo.
Pero como en todo buen thriller, no tardan en llamar la atención de un policía, en este caso es un oficial interpretado por Francesc Garrido.
“Eso es lo que teníamos muy claro desde el principio: que queríamos que fuese una serie ágil, a veces trepidante”, dijo Dueñas. (AP)
El escritor peruano ganador del Premio Nobel (2010) Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado por otro contagio de COVID-19, por segunda ocasión, según informaron sus hijos a través de redes sociales.
En un mensaje en Twitter , la hija del escritor, Morgana Vargas Llosa escribió que “en vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre hacemos público que está hospitalizado desde el sábado por COVID-19”.
Agregó que “está siento tratado por excelentes profesionales y acompañado por su familia. Rogamos a los medios respetar su privacidad y la nuestra”.
En el mensaje no dio más detalles de la salud del escritor, si bien se espera que en las próximas horas
comunique sobre su estado de salud. Con esta ocasión, el escritor suma su segunda hospitalización por la enfermedad. La primera ocurrió en
abril de 2022, cuando fue ingresado a una clínica en Madrid después de presentar complicaciones.
(Agencias)
En mayo pasado se realizó la V Bienal en honor al escritor peruano.
Los Artistas: Primeros Trazos, protagonizada por Ximena Romo y Maxi Iglesias, se estrena este viernes. El Nobel de Literatura ha mantenido una intensa agenda de trabajo.El rapero estadounidense 50 Cent arranca una gira mundial que coincide con el vigésimo aniversario de su primer álbum que lo catapultó a la fama, Hazte rico o muere en el intento
Página 41
Probablemente sea el última tour que el cantante realice por todo el planeta, porque está enfocándose en proyectos cinematográf icos y televisivos (Especial)
Prohiben a Barbie en Vietnam por dañar la soberanía nacional
Nominan a Wendy Guevara en MTV MIAW
Desfilan las diosas griegas de Dior en París
Campeche, martes 4 de julio del 2023La película de Barbie está a tan sólo unas semanas de su estreno en las salas de cine y muchos fanáticos están esperando el día para poder ir a disfrutar del tan esperado filme. Sin embargo, Barbie no tendrá la oportunidad de llegar a todos los países del mundo, pues Vietnam confirmó que cancela el estreno por “dañar la soberanía nacional”.
Vi Kien Thanh, director general del Departamento de Cine de Vietnam del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, anunció que Barbie no será exhibida en los cines nacionales debido a que muestra un mapa que presenta la Línea de los nueve puntos, es decir, los reclamos territoriales de China en el Mar Meridional, lo cual viola la soberanía.
De igual forma, el director lanzó un comunicado sobre el tema y esto es lo que aseguró: “No otorgamos licencia para que la película estadounidense Barbie se estrene en Vietnam porque contiene la imagen ofensiva de la Línea de los nueve puntos”
La línea de los nueve puntos es una referencia a un problema territorial en el Mar del Sur de China, este
conflicto involucra reclamaciones territoriales entre China y otros países del Sudeste asiático, como Fili-
La actriz Drena De Niro, hija de Robert De Niro, escribió sobre la pérdida de su hijo Leandro en un post en Instagram, sin compartió la causa de su muerte.
Mientras que el actor Robert De Niro a través de un comunicado dijo: “Estoy profundamente consternado por el fallecimiento de mi querido nieto Leo. Estamos enormemente agradecidos por las condolencias de todo el mundo. Pedimos que se nos dé privacidad para llorar la pérdida”.
Desde hace varios años Leandro había comenzado su carrera como actor y participó con pequeños papeles en Nace una estrella, Máximo Cabaret y La Colección.
Según un medio inglés, el cuerpo de Leandro fue encontrado en un de-
partamento de Nueva York, donde el joven de 19 años estaba postrado en una silla junto a una sustancia polvorienta blanca en un plato cerca de su cuerpo, lo que, hasta el momento, se presume que era cocaína.
En el post de Drena hay indicios del abuso de sustancias por parte su hijo por lo que escribió: “Has sido mi alegría, mi corazón y todo lo que alguna vez fue puro y real en mi vida. Desearía estar con vos ahora mismo. No sé cómo vivir sin ti, pero intentaré seguir adelante y difundir el amor y la luz que tanto me hiciste sentir al convertirme en tu mamá. Fuiste tan profundamente amado y apreciado, desearía que el amor hubiera podido salvarte”. Agregó: “Lo siento mucho mi bebé”.
(Redacción POR ESTO!)
veto por dañar la soberanía nacional. (POR ESTO!)
pinas, Malasia, Vietnam, entre otros. China estableció su reclamación territorial mediante una línea
de demarcación conocida como “Línea de los nueve puntos”, la cual fue presentada por el Gobier-
no chino en 1940 y desde entonces ha sido un punto de fricción en las relaciones entre dichos paíse
Otros filmes censurados
Barbie es la más reciente película prohibida en Vietnam por representar la controvertida línea de nueve rayas de China, que fue repudiada en un fallo de arbitraje internacional por un tribunal de La Haya en 2016. China se niega a reconocer el fallo.
Cabe mencionar que en 2019, el Gobierno vietnamita retiró la película de animación de DreamWorks Abominable, y el año pasado prohibió la película de acción de Sony Unchartered por la misma razón. Netflix también retiró un drama de espionaje australiano, Pine Gap, en 2021.
Vietnam y China mantienen desde hace tiempo reivindicaciones territoriales superpuestas sobre una franja del Mar de China Meridional potencialmente rica en recursos energéticos. El país del Sudeste asiático ha acusado reiteradamente a los buques chinos de violar su soberanía.
(Agencias)
Johana, fan de Carín León, acudió al concierto que el cantante de música regional, dio en Tampico, pero lo hizo con un vestido de novia.
La joven explicó que durante varios días estuvo pensando qué outfit llevarse para ver a su cantante favorito. Pues, aseguró le gusta verse diferente, así que eligió un vestido de novia para la ocasión. Incluso acudió a un estudio de maquillaje para ser maquillada para la ocasión.
Con vestido de novia y todo, Carin la logró ubicar entre los asistentes muy fácilmente por lo que la invito a
bailar una canción muy especial con él titulada Qué más puedo pedir Cabe señalar que el sonorense se presentará con su tour Cura local, el próximo 6 de julio en el Foro GNP en la ciudad de Mérida, Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
Óscar Schwebel, integrante de OV7, revela el porqué ya no habrá bioserie de la agrupación, luego de que Ari Borovoy aseguró que el documental se había cancelado. Sin embargo, en ese momento no ofreció muchos detalles del motivo y pidió que mejor se le preguntara a alguno de sus compañeros de agrupación para más información.
Óscar Schwebel, integrante de la banda, confirmó la noticia y explicó el motivo por el que la serie no se llevó a cabo, pese a que la mayoría de los miembros estaban sumamente emocionados por el proyecto.
“Todo se sintetiza a que no hubo ninguna plataforma interesada. En un principio estábamos
en una plataforma bastante grande. Esa plataforma fue adquirida por unos dueños nuevos. Salimos de esa plataforma y, al mo-
mento de ofrecer la serie a otras plataformas, simplemente no hubo ningún interés”, externó. (Agencias)
El rapero estadounidense 50 Cent arranca una gira mundial que coincide con el vigésimo aniversario de su primer álbum que lo catapultó a la fama, Get Rich or Die Tryin (Hazte rico o muere en el intento), “una época en la que estaba loco”, confesó en entrevista.
Probablemente esta sea la última gira de estas proporciones que emprende por todo el planeta, confiesa el cantante nacido en Queens, Nueva York: “No podré volver a hacer una gira así. Mis proyectos cinematográficos y televisivos no me lo permiten”, dijo el rapero, que acaba de filmar Los mercenarios 4 con Sylvester Stallone.
Figura del hip hop gangsteril en los años 1990, ahora 50 Cent acepta que su público creció con él: “Se hizo mayor. Con mi trabajo en cine y televisión, me dirijo directamente a mi público principal. No quiero perderlos, me convirtieron en un éxito”.
El famoso, cuyo verdadero nombre es Curtis Jackson, cumple 48 años esta semana mientras se prepara para embarcarse en la gira Final
Lap (Vuelta final) por Norteamérica, Europa, Australia y países asiáticos.
Ya ha vendido más de 600 mil entradas. “Sería impresionante para otros muchachos, pero yo soy 50 Cent”, dijo con una risita.
Al rapero le gustaría verse acompañado de sus viejos mentores, Eminem y Dr. Dre: “Si pudiera sacar a Em y Dre de casa, eso me permitiría volver a hacer giras, pero no creo que eso suceda”, dijo.
Lanzado en febrero de 2003, Get Rich or Die Tryin fue uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, impulsado por su cruda descripción de gansterismo en la vida real, incluida una temporada en la cárcel y un intento de asesinato en el que 50 Cent recibió nueve disparos.
“Si me hubieran hecho pruebas clínicas, hubieran descubierto que estaba loco”, confesó.
En lugar de ahogarse en ese éxito desmesurado, 50 Cent supo poco a poco traducirlo en otros proyectos: ropa, videojuegos, perfumes y productos dietéticos.
(AFP)
La influencer Wendy Guevara dentro y fuera del reality show La Casa de los famosos México sigue siendo la sensación pues una gran noticia le llegó, luego de que fuera nominada para los Premios MTV MIAW 2023, dentro de la categoría del ícono MIAW, siendo el más representativo de esta premiación que reconoce lo mejor del talento de la generación centennial y los contenidos que generan a través de la música, las redes sociales y el mundo del entretenimiento.
Por otro lado, Wendy sigue siendo la número uno como la competidora favorita del reality show, después de cinco semanas de que éste comenzara.
Asimismo, en redes sociales se habla del carisma que refleja, pues cientos de usuarios se sienten identificados con ella debido a su autenticidad y sencillez ganándose el cariño del público por
la simpatía que ha logrado por su contenido entretenido.
Inclusive, mientras Wendy se alaciaba el cabello para la gala de eliminación del reality, dijo que era consciente del gran amor que recibía por parte de las redes sociales y las nuevas generaciones, una de las razones que la motivó a entrar al programa, para darse a conocer por otro tipo de público, ya que, aunque sabía que quizá no todas las personas se sentirían identificadas con ella, existiría una que otra señora que se divertiría con sus locuras.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
Belinda busca una colaboración con Peso Pluma: “Estoy en contacto con él”, confirmó en un programa de televisión.
Durante varios meses hubo rumores sobre una posible comunicación privada entre Belinda y Peso Pluma o Doble P.
La propia Belinda confirmó ante las cámaras del popular programa matutino Hoy de Televisa, que ha estado en contacto con Emilio Hassan Kabande, nombre real del jalisciense, y que ha buscado establecer comunicación con el famoso intérprete de corridos tumbados.
Además de confirmar su interés en colaborar con Peso Pluma, Belinda elogió al cantante, desta-
cando su talento artístico. Expresó su deseo de que pronto puedan concretar algo juntos.
Por otra parte, recientemente han surgido especulaciones sobre un posible romance entre Belinda y Gonzalo Hevia Baillères, uno de los empresarios más destacados de México.
Aunque no ha habido una confirmación oficial por parte de ninguno de los involucrados, se rumorea que estuvieron juntos en Chihuahua durante el concierto de Belinda en mayo pasado. Es el hijo mayor de Tere Baillères y Gonzalo Hevia, y tiene dos hermanos menores. Estudió en instituciones de Miami, Suiza y México.
(Agencias)
El cantante Natanael Cano anunció a través de sus redes sociales que dará un concierto en Mérida, Yucatán, como parte de su gira Tumbado Tour, aunque aún no tiene fecha, informó que también se presentará en Cancún y en otras 15 ciudades de México.
Uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana en la actualidad, deleitará a su público con las canciones de su más reciente producción discográfica Nata Montana, así como otras colaboraciones que están entre los corridos más escuchados de Spotify, como PRC, AMG y Pacas de Billetes.
Los boletos de preventa estarán disponibles a partir del 10 de julio y la venta general comienza
el 11 de julio a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Por otra parte, Rels B tiene una fuerte conexión con México, y en 2023 llegará a más ciudades del país y regresa a México con ocho nuevas fechas, entre estas, se anunció que estará en Mérida el 23 de agosto en el Foro GNP Seguros
Daniel Heredia Vidal, mejor conocido como Rels B, es un cantante y compositor exponente del género del rap y hip hop. Nació el 18 de octubre de 1993 en Palma de Mallorca y actualmente es una de las estrellas más grandes dentro de su estilo musical en España y varios países de Latinoamérica.
(Redacción POR ESTO!)
La influencer tiene 29 años, lo cual no fue impedimento para su nominación.
Los cantautores unirían sus voces. El estadounidense dijo estar dispuesto a hacer giras con su mentores Emimen y Dr. Dre. (POR ESTO!)La simplicidad de una diosa griega en el desfile Dior y el surrealismo marca de la casa Schiaparelli protagonizaron este lunes el arranque de la Semana de la Alta Costura femenina en París.
Con enormes volúmenes, vestidos en blanco, negro, dorados y plateados, Schiaparelli hizo honor a su reputación de vanguardia ganada hace un siglo con sus colaboraciones históricas con personajes como Salvador Dalí o Man Ray.
De la mano de su director artístico, Daniel Roseberry, la casa propuso un show espectacular ante celebridades como la rapera Cardi B o las actrices Gwendoline Christie et Philippine Leroy-Beaulieu, en el Petit Palais de París.
El objetivo era una interpretación “surrealista del vestuario cotidiano femenino”, con blusas blancas, cuellos de cisne negros y abrigos de proporciones exageradas.
Por su lado Dior invocó a los dioses griegos para presentar una colección de alta costura particularmente simple, sin tacones, forros ni volantes. Extrema pureza inspirada en las estatuas antiguas para brindar más comodidad.
Un vestido largo de lana blanca
con capa a juego abrió el desfile en el Museo Rodin de París, en un decorado diseñado por la artista italiana Marta Roberti.
A pesar de los graves incidentes en toda Francia tras la muerte por disparos policiales de un joven de 17 años, la alta costura
arrancó sin percances.
El indio Rahul Mishra presentó un homenaje a las lentejuelas y al savoir faire de los artesanos de sus talleres,
reputados en el mundo de la moda. Mishra presentó una mujer muy sofisticada, con enormes lazos en forma de flores centelleantes que cubren el cuerpo. Dorado lamé, transparencias hábilmente situadas para sugerir el cuerpo, grandes tacones cubiertos por medias negras o plateadas.
La novedad viene de la mano de los hombres, que desfilaron por primera vez en un show suyo en París, también con lentejuelas.
Para los próximos días se espera el desfile inaugural de dos debutantes, el francés Charles de Vilmorin y el estadounidense Thom Browne.
Charles de Vilmorin tiene 26 años y da el salto en solitario tras haber trabajado para la casa Rochas.
La marca saudí Ashi, que ha vestido a la reina Rania de Jordania, a Penélope Cruz, Diane Kruger o Lady Gaga, es la primera representante del reino y del Golfo que se suma a la semana parisina, y desfilará el jueves.
Stéphane Rolland presentará este martes un desfile dedicado a María Callas en la Ópera Garnier de París, fi lmado por el director francés Claude Lelouch para su próxima película.
Deja sin aliento Rita Ora al lucir un vestido transparente
Cineastas cubanos votarán por representantes de su Asamblea independiente de Cineastas Cubanos (ACC), para elegir democráticamente en dos semanas entre siete y nueve de sus miembros para que ejerzan de representantes de este colectivo, que busca de dialogar con el Gobierno sobre legislación y producción, pero también sobre censura y exclusión.
Miembros de la asamblea tendrán la opción de participar por diversos medios en la “votación digital” de los representantes, también quienes residen en el extranjero. De hecho, el impulso actual que ha cobrado la ACC, que recientemente se reunió con
el Gobierno cubano, está ligado con la reacción del gremio ante la censura que sufrió el documental La Habana de Fito, dirigido por Juan Pin Vilar, y la posterior emisión de una versión no definitiva de esta obra en la televisión estatal sin autorización de su director.
Entre las personas propuestas para integrar el grupo de representantes se encuentran los directores Enrique Álvarez y René Arencibia, el actor Luis Alberto García, el editor Ricardo Miranda, el crítico de cine Gustavo Arcos y la sonidista Irina Carballosa.
Además, los cineastas acordaron crear cuatro comisiones de trabajo.
(EFE)
La cantautora Rita Ora volvió a dar mucho de qué hablar durante su visita en el desfile de Alta Costura otoño invierno de la firma Alaïa en París. Esto gracias a un nuevo conjunto que, para variar, dejó sin aliento a los presentes y a las redes sociales.
Rita se presentó con un vestido negro transparente con detalles de flores, cuello alto y manga larga, el cual dejaba al descubierto sus bragas de cintura alta en color negro. Zapatos plateados y una cola de caballo cerraron con
broche de oro el look; muchas modelos y actrices se han aventurado a usar este tipo de vestidos en varias galas, pero como siempre, Rita quiso ir más allá dándole un toque mucho más atrevido.
El vestido generó toda clase de comentarios, tanto de otras celebridades como de usuarios de Internet. La gran mayoría llenó de halagos a la cantante, pero también hubo otros tantos que consideraron vulgar e inapropiado el vestido de Rita.
(Agencias)
El proyecto fílmico y online Las ciudades y sus héroes cuenta la transformación que ha vivido Ucrania tras la invasión rusa a través de historias de quienes tuvieron que renunciar a su vida civil y asumir nuevos papeles como voluntarios o combatientes.
“Se sintió como una pesadilla. Olía a pino y a muerte. Pero nos mantuvimos firmes. También aquellos de los que nunca creí que serían capaces de disparar un arma”, dijo Oleksandr Beregovyi, alcalde de la pequeña ciudad de Bashtanka en la región de Mykolaiv (Sur).
Beregovyi estuvo entre los residentes, pocos de ellos con experiencia militar, que detuvieron
una gran columna motorizada rusa que se movía en dirección a Kryvyi Rig en marzo de 2022.
La historia de Bashtanka se convirtió en la piedra angular del proyecto ciudades y sus
héroes, junto con otras cinco ciudades y 90 personas, que se presentaron ayer en Kiev como una exposición fotográfica y una película documental.
Eligirán cineastas cubanos a sus representantes de la ACC
Campeche, martes 4 de julio del 2023
El cambio climático amenaza con llevar a la humanidad a un futuro “verdaderamente aterrador” de hambruna y sufrimiento, advirtió un alto comisionado de Naciones Unidas Página 45
“Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo”, dijo el responsable de ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante un debate en el que acusó a líderes mundiales de conformarse con palabras para combatir la crisis climática y de pensar sólo a corto plazo. (AP)
Mueren 9 palestinos en bombardeo israelí, en Cisjordania ocupada
Difunden las primeras imágenes de episodios
meteorológicos extremos
Revelan procedimiento para disminuir el calentamiento global con basalto
YENÍN.- El Ejército israelí mató a nueve palestinos ayer en Yenín, en Cisjordania ocupada, durante una “amplia operación antiterrorista” que incluyó ataques con drones.
Las fuerzas israelíes afirmaron que buscan atacar una “infraestructura terrorista” y un “centro de operaciones conjuntas” que, aseguraron, sirve como punto de comando de la Brigada Yenín, un grupo militante local.
En otro comunicado publicado ayer a las 10:20 locales (7:20 GMT), el Ejército indicó que los disparos continuaban en el campamento de refugiados palestinos contiguo a la ciudad de Yenín, en el Norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde el 1967.
Las fuerzas israelíes atacaron una planta de producción de armas y de almacenamiento de artefactos explosivos, precisó el cuerpo armado.
Ocho palestinos murieron y 50 resultaron heridos, 10 de ellos de gravedad, en esta operación israelí, según el Ministerio palestino de Salud.
El Ministerio palestino de Relaciones Exteriores acusó al Ejército israelí de haber lanzado “una guerra abierta contra la población en Yenín”. Unos 3 mil palestinos abandonaron el campamento de refugiados de Yenín tras la operación israelí.
Según un comunicado del Ejército, un “soldado resultó herido leve por esquirlas de granada del Ejército (israelí) en la operación” de Yenín.
“Hay bombardeos y una inva-
inicios del presente año han muerto 185 palestinos y 25 israelíes durante enfrentamientos. (AFP)
sión terrestre”, declaró Mahmud al Saadi, director de la Media Luna Roja palestina en Yenín. “Varias casas y sitios fueron bombardeados (...) Hay humo saliendo por todas partes”, agregó. Un habitante de la ciudad, Badr Shagul, contó que vio “buldozers en
el campo que destruyeron casas”. La situación es “catastrófica”, añadió a su vez Mahmud Hawashin. En el hospital de la ciudad, periodistas vieron cuerpos en la morgue y familiares esperando el fin de los combates para poder celebrar los funerales.
“Recibimos a muchos heridos por explosivos (...), también muchos heridos de bala”, afirmó Qasem Benighade, un enfermero de 35 años. “Es la peor incursión en cinco años”, sentenció.
Ismael Haniyeh, jefe del movimiento islamista palestino Hamás,
calificó el ataque israelí de “brutal”. La Yihad Islámica palestina declaró que “todas las opciones están abiertas para atacar al enemigo (Israel) en respuesta a su agresión en Yenín”.
Jordania denunció “la reciente agresión contra la ciudad de Yenín” y lanzó “un llamado urgente a la comunidad internacional para (...) poner fin a los ataques israelíes en los territorios palestinos ocupados”, según el ministerio de Relaciones Exteriores.
“Estamos atacando este centro de terrorismo (de Yenín) con gran fuerza”, dijo a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Eli Cohen, en Jerusalén.
El titular de Defensa, Yoav Gallant, declaró por su parte que se estaba adoptando una “estrategia proactiva” frente al terrorismo.
La violencia ha aumentado el último mes y, desde inicios del año, han muerto al menos 185 palestinos, 25 israelíes, un ucraniano y un italiano, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales. (Agencias)
PARÍS.- Los disturbios urbanos causaron “al menos 20 millones de euros en daños”, unos 22 millones de dólares, para los transportes públicos de la región de París, según una estimación publicada ayer por la autoridad regional del sector.
En esta suma se incluyen “los autobuses incendiados, un tranvía incendiado, dos tranvías dañados y el mobiliario urbano vandalizado”, precisó el organismo, Ile-de-France Mobilités (IDFM), confirmando una información del diario Le Parisien.
En total, se incendiaron 39 autobuses en toda la región pa- risina (Île de France) desde que empezaron los disturbios, según IDFM. Hay que contar unos 350 mil euros (unos 382 mil dólares) por autobús, precisó la autoridad regional de transportes.
Desde hace días y por precaución, la circulación de autobuses y tranvías en la región parisina se interrumpe a las 21:00 locales, una medida que también se aplicará este lunes, recordó IDFM.
Los disturbios estallaron el 27 de junio por la noche tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años a quien un policía le disparó a quemarropa durante un control
de tránsito en un suburbio del Noroeste de París. Un vídeo captó el momento del drama.
Hasta el domingo por la mañana, esta violencia dejó 3 mil 200 detenidos, más de 700 agentes heridos, unos 5 mil vehículos incendiados, 10 mil contendedores de basura quemados y casi mil edificios dañados, detalló el ministerio del Interior.
Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó la olea-
da de disturbios en Francia recaudó ayer más de un millón de euros (casi 1.1 millones de dólares).
A las 14:00 locales de ayer, este bote contaba con unas 50 mil 600 donaciones por un monto total de mil 2 millones de euros (mil 93 millones de dólares al cambio actual).
El agente, que mató el martes a Nahel durante un control de tránsito, se encuentra en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.
(Agencias)
“Lo peor que podemos ver es una guerra”, dijo en octubre. (AFP)
CAEN,- Léon Gautier, el último sobreviviente de los 177 franceses que desembarcaron el 6 de junio del 1944 en Normandía, al Noroeste de Francia, falleció ayer a los 100 años de edad, anunció el Memorial de Caen
“’No somos héroes, sólo cumplimos con nuestro deber’, repetía. (...) Léon Gautier nos ha dejado. No lo olvidaremos”, tuiteó el presidente Emmanuel Macron.
En total, se incendiaron 39 autobuses en la región parisina. (EFE)
Gautier era el último miembro del comando Kieffer, un batallón de fusileros marinos que desembarcó en las costas de Normandía. El hombre falleció ayer a las 7:40 locales en un centro hospitalario de
Caen (Noroeste), precisó el alcalde de Ouistreham, Romain Bail.
Léon Gautier nació en 1922 y se unió en julio de 1940 a las fuerzas del general Charles de Gaulle, antes de luchar en África y desembarcar en Normandía.
“Lo peor que podemos ver es una guerra, porque matamos a gente que no ha hecho nada, que tiene familia, hijos. ¿Para conseguir qué?”, dijo en octubre.
Este padre de dos hijos vivía en Ouistreham desde los años 90. En el 2021, se le reconoció como Gran Oficial de la Legión de Honor (Agencias)
Todas las opciones están abiertas para atacar al enemigo (Israel) en respuesta a su agresión en Yenín”.ISMAEL HANIYEH JEFE DE HAMÁS Desde
Disturbios en París causaron daños por 20 millones de euros
GINEBRA.- El cambio climático amenaza con llevar a la humanidad a un futuro “verdaderamente aterrador” de hambruna y sufrimiento, advirtió ayer el alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk.
Durante un debate del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el derecho a la alimentación, acusó a los líderes mundiales de conformarse con palabras para combatir la crisis climática y de pensar sólo a corto plazo.
“Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo”, dijo, temiendo un “futuro distópico”.
Según Türk, el derecho a la alimentación está completamente amenazado por el cambio climático y dijo que los fenómenos climáticos extremos destruyen cultivos, rebaños y ecosistemas.
“Más de 828 millones de personas tuvieron que enfrentar el hambre en el 2021 (...) y se espera que el cambio climático ponga a 80 millones de personas más en riesgo de inanición a mediados de este siglo”, apuntó.
Türk deseó que la Cumbre Climática COP28 prevista en Dubái en noviembre y diciembre de este año “cambie el juego” y pidió el fin de los “subsidios sin sentido” a la industria de los combustibles fósiles.
El Acuerdo de París de diciembre del 2015 tras la COP21 tenía como objetivo mantener el aumento de la temperatura media mundial “muy por debajo de 2°C” durante este siglo y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1.5°C.
Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo”.”
Sin embargo, la temperatura diaria promedio en el mundo ya alcanzó al menos 1.5°C adicionales en comparación con la era preindustrial, e incluso llegó a 1.69°C adicionales el 9 de junio, informó Servicio Europeo de Cambio Climático Copernicus
El calentamiento global generado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las Emisiones de Efecto Invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos.
El artículo con los resultados obtenidos se publicó en la revista Earth System Science Data, donde los científicos dan a conocer cómo han cambiado los indicadores importantes del clima desde la publicación del informe de la Sexta Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático en el 2021.
El proyecto de “Indicadores del Cambio Climático Global” se en-
cuentra coordinado por el profesor Piers Forster, director del Priestley Centre for Climate Futures de Leeds, quien explicó que los índices de calentamiento se encuentran “en un máximo a largo plazo” porque los niveles de emisiones de Gases de Efecto Invernadero son “los más altos de la historia”, con una actividad humana equivalente a 54 gigatoneladas de dióxido de carbono promedio liberadas a la atmósfera cada año.
Tamaño del cerebro
Un reciente estudio realizado por el científico Jeff Morgan Stibel, del Museo de Historia Natural de California, descubrió un sorprendente vínculo entre el cambio del clima y la disminución del tamaño del cerebro humano.
Stibel analizó los fósiles de 298 especímenes de los últimos 50 mil años, junto con registros naturales de temperatura, humedad y precipitaciones globales, para entender el impacto de los cambios ambientales en el sistema neurológico y consiguientemente en el comportamiento humano. Ya había analizado antes el encogimiento cerebral y buscaba encontrar las causas de este fenómeno.
Los científicos dividieron los fósiles en cuatro grupos en función de su edad, en igual número de intervalos diferentes: 100 años, 5 mil años, 10 mil años y 15 mil años.
“Dadas las recientes tendencias de calentamiento global, es fundamental comprender el impacto del cambio climático, si lo hay, en el tamaño del cerebro humano y, en última instancia, en el comporta-
miento humano”, escribe Stibel.
El estudio llegó a la conclusión de que a medida que las temperaturas han ido aumentando, el tamaño medio del cerebro ha ido disminuyendo significativamente. No obstante, este proceso se produce a lo largo de múltiples generaciones y requiere de miles de años.
En particular, el tamaño del cerebro humano se redujo en 10.7 por ciento durante el periodo de calentamiento del Holoceno. Tam-
bién los niveles de humedad y las precipitaciones parecen influir en el crecimiento del cerebro, aunque en menor medida que la temperatura, según el estudio.
Aunque Stibel llega a la conclusión de que existe un vínculo entre el cambio climático y el tamaño del cerebro humano, reconoce que también otros factores influyen en este fenómeno, como el ecosistema, la cultura o la tecnología. (Agencias)
PARÍS.- El primer satélite europeo capaz de detectar episodios meteorológicos extremos, puesto en órbita en diciembre de 2022, entregó su primera serie de imágenes animadas, anunció ayer la agencia europea de satélites meteorológicos Eumetsat.
Estas imágenes “confirman que este instrumento revolucionará el proceso de detección y de previsión de tormentas violentas”, se felicitó en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA), que difundió la secuencia.
Las imágenes de un minuto fueron grabadas por el Meteosat MTG-I1, que opera en órbita geoestacionaria a 36 mil kilómetros de altitud, detalló Eumetsat.
El satélite, puesto en órbita por el cohete Ariane 5 el 13 de diciembre del 2022, está equipado de cuatro cámaras que permiten detectar episodios meteorológicos extremos en Europa, África, Oriente Medio y una parte de América del Sur. Cada cámara es capaz de
El Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) fue un proyecto tercermundista surgido en la década de los años 60 del siglo pasado, como parte de la lucha anti neocolonial. Desde el principio estuvo sostenido en las conferencias de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los países No Alineados (NOAL) y otros foros análogos. En 1974 se adoptó por la Asamblea General de la ONU que, como se sabe, no es vinculante.
La consigna matizó el discurso político de estadistas, líderes y organizaciones, que se tiñó con acentos progresistas. Las potencias capitalistas no la combatieron porque era sólo retórica, mientras la Unión Soviética y los países socialistas de Europa no la alentaron porque sus programas iban por otros rumbos.
La esencia del reclamo del Nuevo Orden Económico Internacional era que los países ricos aumentaran la financiación para el desarrollo, mientras la ONU y sus agencias, entre otras CEPAL y Unctad, así como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT, luego OMC), accedieron a suprimir el intercambio desigual, condonaran o reprogramaran las deudas y asistieran a los países subdesarrollados. La crítica era intensa y aguda, aunque la inacción era total.
En aquel contexto, en el 1972, a propuesta del expresidente de México Luis Echeverría, apoyado por el Grupo de los 77, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, celebrada en Santiago de Chile, acordó redactar una Carta de los Derechos y Deberes
Jorge Gómez Barata“registrar mil imágenes por segundo, de día o de noche, que le permite detectar el más mínimo relámpago con mucha velocidad”, explica en el comunicado Guia Pastorini, responsable técnico del generador de imágenes.
Las imágenes reflejan “los cambios bruscos en la actividad eléctrica que suelen preceder a las tormentas eléctricas violentas”, lo que permite a los meteorólogos predecirlas “con mayor certeza”, añadió Phil Evans, director general de Eumetsat Gracias al satélite, los científicos podrán alertar a las autoridades con más antelación, explicó.
Los datos serán entregados a los servicios de meteorología de los 30 Estados miembros de Eumetsat, así como a sus socios en África y otras regiones del mundo.
Fabricado por el grupo ita-
Económicos de los Estados. Tras muchas dilaciones, en el 1974, la Asamblea General aprobó el texto que hasta hoy ha recibido los honores de la gaveta
Entre las tribunas más importantes para este tipo de reclamos estuvo la Unctad, la primera en las cuales se efectuó en el 1964 y se reúne cada cuatro años. En ellas se encuentran todos los Estados miembros de Naciones Unidas, los del Grupo de los 77 y los No alineados que en diferentes foros discuten y aprueban los mismos asuntos con resultados idénticos.
En la primera Unctad, el delegado cubano fue el extinto Comandante Ernesto Che Guevara, quien recordó que 17 años antes en el 1947 en La Habana se había efectuado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo, donde se adoptó la Carta de La Habana mediante la cual se creaba la Organización Internacional de Comercio (OIC que terminó siendo el GATT), según dijo el Che, Estados Unidos no ratificó la Carta por considerarla “demasiado atrevida”.
Guevara mencionó el hecho de que antes, en el 1944, se había efectuado en Bretton-Woods otra conferencia en la cual se crearon organismos financieros y regulatorios, al servicio de los intereses de las grandes potencias. Por razones políticas y cortesía diplomática, el Che Guevara, mostró algún optimismo y otorgó el beneficio de la duda.
Sesenta años después de la primera Unctady a casi 50 de adoptada la Carta de los Derechos y De-
beres Económicos de los Estados y de cientos de discursos decenas de programas y resoluciones, muy poco de lo propuesto allí se ha logrado. En cambio, lo acordado en Bretton-Woods sigue vigente y nada indica que a plazos visibles pueda ser removido. ¿Por qué?
Los acuerdos adoptados en Teherán, Yalta, Potsdam, Bretton-Woods y San Francisco fueron vinculantes y de efecto inmediato. En el 1944, en New Hampshire, Estados Unidos, en la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas (todavía la organización no existía, pero se usaba el término) el club formado por lo que luego serían las potencias vencedoras (Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña) que en el 1945 crearon también la ONU, hicieron propuestas razonables que, debido a su poder e infl uencia en los asuntos mundiales, fueron viables.
Con el tiempo, tuvo lugar la descolonización y se puso fin al neocolonialismo, de 50 Estados el mundo pasó a casi 200 países independientes que, en las conferencias afroasiáticas, el NOAL, la Unctad, la Asamblea General de la ONU, el Grupo de los 77+China y una veintena de organizaciones y foros, reivindicaban derechos y levantaban consignas que generaban una especie de optimismo histórico acerca de que el mundo mejor que ellos proponían, era posible.
Sin embargo, aquellos proyectos que lograban sensibilizar algunas conciencias, carecieron de efectos prácticos porque para
liano Leonardo y propiedad de la ESA y Eumetsat, es el primer instrumento de este tipo en Europa, capaz de detectar un simple destello producido en la Tierra.
“Los rayos dan una indicación muy fuerte de dónde está ocurriendo el tiempo más extremo; donde está la lluvia más fuerte siempre hay rayos. Por ello, ayudará a rastrear y predecir las tormentas”, destacó Evans, y añadió que “en un mundo en el que el cambio climático está agravando la intensidad de los eventos climáticos, instrumentos como éste serán cada vez más importantes”. Hizo notar que en los últimos 40 años estos fenómenos han causado daños por valor de 500 mil millones de euros en Europa y han sido responsables de la muerte de hasta 250 mil personas.
(Agencias)
realizarlos se requería la aprobación de los países contra los que iban dirigidas, los cuales las ignoraba o las anulaban. De hecho, quienes las necesitan no podían imponerlas y quienes pueden implementarlas, no las necesitan ni las quieren. Son hechos.
La guerra en Ucrania ha relanzado un nuevo movimiento crítico del orden internacional y del andamiaje financiero establecidos que, sobre la base de alianzas recién surgidas y aún por consolidarse, proponen nuevas relaciones internacionales y nuevos ordenamientos económicos y financieros, esta vez no por vía de la persuasión en la ONU, sino mediante la imposición en la práctica política internacional.
La creencia de que el Occidente global puede ser derrotado o, al menos políticamente y económicamente neutralizado por alianzas y coaliciones lideradas por potencias emergentes a las que se presume capacidad para realizar el diseño y la conducción de nuevos órdenes políticos, económico y financieros, está creando lo que pudieran ser espejismos e ilusiones.
Aunque no entraré en disquisiciones acerca de que no es lo mismo el orden económico y financiero global, básicamente apropiado que el modo imperialista e injusto como se opera. Se trataría, por tanto, no de destruir lo que se ha logrado, sino de operarlo de otro modo. Para ello se necesita lo que en el 1944 se logró en Bretton-Woods y en el 1945 en San Francisco, donde se alcanzaron acuerdos viables y vinculantes.
Obviamente, es difícil alcanzar lo que entonces se logró porque ahora no existe la Unión Soviética que otrora participó; ahora tampoco está Franklin D. Roosevelt, uno de los arquitectos de aquel orden, quien para su tiempo fue un político fuera de serie y, probablemente, el menos imperialista de los presidentes estadounidenses.
No obstante, las justificadas inconformidades, entre el 1945 y hoy, a pesar de reveses impactantes, el mundo no se ha detenido y aunque lenta y desigualmente, muchos países han avanzado a partir de lo que yo aludo como soluciones nacionales , que me parecen el camino más corto y, al menos es el que muestran mejores resultados. Veinte potencias emergentes dan fe de ello.
Según el Banco Mundial, en el mundo hay 80 países de rentas altas y en América Latina, a medio camino entre África el continente más pobre y Europa el más rico, de 33 países, 28 son de rentas medias, cuatro altas y sólo uno, Haití, baja. Por supuesto, esta estructura de los ingresos nacionales no es una panacea ni impide que América Latina sea la más desigual de todas las regiones del mundo, de lo cual no se puede culpar a las metrópolis ni a Bretton-Woods.
Cuando llegue la paz (si llega antes que el holocausto) habrá que sanar heridas y usar toda la capacidad que se logre desarrollar, incluyendo las alianzas y mecanismos de concertación política que ahora se están forjando, algunas de las cuales pueden madurar y trascender, para actuar como mecanismos de presión y estimular los diálogos e intentar, por ese camino acelerar el crecimiento económico, el desarrollo y el bienestar de todos los países. Creer que puede hacerse por medio de la violencia o las imposiciones, puede ser agotador, socialmente costoso, e inútil.
MUJER SE COME 34 HAMBURGUESAS EN DIEZ MINUTOS Y GANA CONCURSO
Es la novena vez que Schuyler, del Estado de Maryland, gana la competición que organiza cada año la hamburguesería Z-Burger en la capital estadounidense y se alzó con el premio de 2 mil dólares (poco más de 34 mil pesos mexicanos).
La concursante se impuso a Dan Killer Kennedy, de Pensilvania, quien quedó segundo al comerse 32 hamburguesas, y al canadiense Joel Hansen, que quedó tercero, con 27.
Sin embargo, su desempeño fue menor que el año pasado, cuando logró comerse 37 hamburguesas en 10 minutos. (Agencias)
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
Este proceso utiliza diminutas piedras volcánicas para capturar el carbono de los Gases de Efecto Invernadero de la atmósfera; con esto ayudaría a enfriar el sobrecalentado del planeta
Una mujer despertó camino a su propio funeral en Tailandia, después de haber sido declarada muerta tras padecer cáncer de hígado.
Se trata de Chataporn Sriphonla, una mujer de 49 años, quien aparentemente murió cuando la transportaban de un hospital a su casa en la provincia de Udon Thani el pasado 29 de junio.
Paramédicos que se dirigían al distrito de Ban Dung creyeron que había dejado de respirar por lo que la dieron por muerta.
“Mi hija estaba siendo tratada por cáncer en el hospital, pero los médicos nos dijeron que sólo tenía pocas posibilidades de sobrevivir”, dijo Mali, madre de Sriphonla.
Después de que los médicos dieran la triste noticia, Mali, siguiendo la tradición budista de una cremación rápida, inmediatamente prepararon su funeral, pero la mujer sorprendió a todos al abrir los ojos.
(Agencias)
El calentamiento global es un problema que no deja de causar estragos al planeta, pero tal parece que eso podría cambiar, gracias a un nuevo procedimiento que se daría del basalto, una piedra volcánica que se puede encontrar en todo el mundo.
Este proceso conocido como “meteorización mejorada de rocas” podría ayudar a enfriar el sobrecalentado globo terráqueo. Científicos de la ONU tienen ahora claro que la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero por sí sola no será suficiente para detener los peligrosos niveles de calentamiento.
Dicen que será necesario eliminar algo de dióxido de carbono, sacándolo activamente de la atmósfera. Plantar árboles es la forma más natural de hacerlo, pero tiene sus limitaciones; el CO2 que se captura se libera cuando la madera se pudre
o se quema y hay límites respecto a cuántos se pueden plantar.
Otra opción es la captura directa de aire (DAC), que succiona mecánicamente el CO2 de la atmósfera y lo almacena bajo tierra
Es permanente, pero ¿tiene sentido construir un proceso tan intensivo en energía cuando estamos tratando de alejarnos de los combustibles fósiles?
La meteorización mejorada de las rocas se encuentra en algún lugar entre lo natural y lo artificial.
Toma el proceso de envejecimiento natural pero muy gradual
y lo turbocarga para eliminar el carbono más rápido.
Este año tienen previsto esparcir 185 mil toneladas de basalto y espera para 2025 haber eliminado un millón de toneladas de CO2.
Todavía es una gota en el océano en comparación con las emisiones. En el 2022 se cree que el mundo descargó unas 37 mil millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Durante milenios, las rocas volcánicas y los acantilados han estado eliminando carbono lentamente mientras se erosionan bajo la lluvia.
La meteorización mejorada de rocas utiliza pedazos diminutos para aumentar la superficie de la roca que esté en contacto con la lluvia y, por lo tanto, la cantidad de meteorización y eliminación de carbono.
Amontonado en una cantera o en forma de acantilado, el basalto se desgasta muy lentamente.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
Miles de peces muertos fueron hallados a orillas de un río en el Sur de Irak, un fenómeno que podría estar relacionado con las consecuencias de la sequía en este país semidesértico y víctima de esta anomalía.
Las imágenes de ayer de un fotógrafo de AFP muestran miles de pequeños peces varados junto a un río en la zona Al-Majar al-Kabir, en la provincia de Mesena.
Esta región fronteriza con Irán es conocida por sus pantanos irrigados por el río Tigris.
Según el activista ambiental Ahmed Saleh Neema la muerte de los peces está relacionada con el “aumento de las temperaturas” que provoca una mayor evaporación y “el bajo flujo de agua” que genera falta de oxígeno y aumenta la salinidad.
Irak está considerado por la ONU como uno de los cinco países del mundo más expuestos a algunos de los efectos del cambio climático. Actualmente vive una sequía que se ha agravado en los últimos cuatro años.
Khodr Abbas Salman, responsable de pantanos en la provincia de Mesena, dijo ayer que había varias “toneladas” de peces muertos.
DISCRIMINAN A MAMÁ EN ESCUELA DE SUS HIJOS POR TENER 800 TATUAJES
Una vez asistió para ver la función de los niños, pero “me dijeron que fuera al jardín trasero y mirara por la ventana de la clase… Los maestros me dijeron que hiciera eso, por eso no voy a la obra de teatro de la escuela”.
“Marginada”, así la califica Daily Star, que presentó fotos de
la mujer, quien tiene que pedirle a su pareja Luke que vaya y la represente en la escuela.
No sólo es en el colegio; Melissa cuenta que en todas partes la tratan diferente a otras personas. Incluso no ha conseguido empleo debido a su adicción. Su caso demuestra los estereotipos que todavía hay en la sociedad actual sobre los tatuajes.
Sin embargo, ella no pierde las ganas de seguir haciéndose más tatuajes, sobre todo considerando que quien se los hace es su propia pareja, por lo cual el número de tatuajes aumentará.
(Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Sale la primera máquina con cuatro vagones del Tren Maya de Ciudad Sahagún con destino a Cancún; llegará el 8 de julio, informa Javier May, titular de Fonatur / Renuncian al PRI 200 militantes, encabezados por el exsecretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong / Imponen remesas récord, con aumento de más de 10%, de enero a mayo, informa el Banxico
Se vuelca en Zacatecas un camión: al menos 8 muertos y 30 heridos
República 6
República 3, 4 y 7
Advierte la ONU sobre un “futuro aterrador” por cambio climático
Internacional 45
Inicia Chivas con el pie derecho: vence a León con gol de debutante
Deportes 34