Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12046
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12046
El Congreso aprueba cambios legales que permitirán facilitar las adopciones en Yucatán; eleva a 10 años de cárcel la sanción por actos de crueldad animal y da certeza a la comunidad LGBTIQ con el reconocimiento de la identidad de género / Llegan al Estado dos nuevos cargamentos con paquetería electoral / Afrontan una severa crisis más de 13 mil apicultores estatales
EN una productiva jornada, los diputados locales aprobaron por unanimidad tres modificaciones importantes para la comunidad: la Ley de Adopciones de niños, niñas y adolescentes del Estado, la de Protección y Bienestar Animal y la reforma que permitirá a las personas cambiar el género de sus
Ciudad 11, 12 y 13 / Municipios 39
Ciudad 17
Atestiguan cientos de católicos el rito del lavatorio de pies
Turistas llenan el Sendero Jurásico, en Chicxulub Puerto
Municipios 27
Acusan al edil de Calotmul de invadir el terreno de un anciano
Municipios 40
Ramírez Marín vuelve a las malas mañas : otra vez se dice víctima de vandalismo.
Rolando Zapata anda desesperado por colocar a su sobrino en la Comuna, dicen.
Lista, la batalla por las diputaciones locales y las alcaldías, desde este domingo.
Altaneros y soberbios, candidatos federales de Morena son un lastre para Huacho
Ciudad 10
actas de nacimiento.- (Nadia Tecuapetla) EL Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ha recibido para resguardar en sus bodegas 9 mil 450 cajas con documentación oficial que se empleará el 2 de junio; aún falta la llegada de más papelería.- (Nery Morales) EL bajo precio de venta de miel, que ronda los 24 pesos por kilo, y una escasa producción derivada de la falta de floración por la sequía y deforestación, mantienen a los productores en incertidumbre.- (POR ESTO!)Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
TOLUCA, Méx.- Lizbeth Karina “N”, la dueña de la bodega de Toluca de donde el 22 de diciembre sustrajeron a los cuatro trabajadores de pollo, es señalada como operadora de Sergio “N” alias El Borrego, integrante de La Familia Michoacana y objetivo prioritario de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem).
De acuerdo con la Fiscalía, elementos de dicha institución aseguraron dos inmuebles en el municipio de Toluca posiblemente relacionados con extorsión derivado de prácticas de acaparamiento por parte de La Familia Michoacana, uno de ellos, es la bodega donde se registró el secuestro de los cuatro trabajadores.
cas, colonia Parques Nacionales, en este último sitio, el 22 de diciembre de 2023 cuatro trabajadores de ese establecimiento fueron privados de la libertad por sujetos armados; las víctimas fueron localizadas y liberadas el 15 de marzo pasado.
Por estos hechos, la Fiscalía detuvo y obtuvo vinculación a proceso en contra de cuatro posibles intervinientes identificados como Santiago Ramón “N” alias Zarigüeya, César Alberto “N” alias Albertano, Sherlyn “N” y Ángel Antonio “N”.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Este fin de semana se llevará a cabo la 181 representación de la Pasión de Cristo en la alcaldía Iztapalapa, tradición que congrega a miles de asistentes a la celebración, por lo que se implementará el cierre de distintas vialidades.
La alcaldía Iztapalapa informó que hoy se encontrarán cerradas la calzada Ermita-Iztapalapa, Camino Real a San Lorenzo, San Felipe de Jesús Torres Quintero, Rojo Gómez y el Eje 6 Sur.
De las investigaciones, se pudo establecer que en las bodegas aseguradas, comerciantes minoristas eran obligados a comprar en cada transacción un mínimo de 50 kg de pollo que ha dicho de ellos “no cumplía con los requerimientos sanitarios básicos para el consumo humano” y por el cual exigían una cuota ilegal de 48 pesos adicionales por cada kg a cambio de no hacerles daño.
De acuerdo con la Fiscalía General del Edomex, el operativo para el aseguramiento se llevó a cabo con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de
Seguridad Pública (SSPC) a través de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad mexiquense. Uno de los inmuebles asegurados se ubica en calle Tultepec, colonia San José Guadalupe Huichochitlán y el segundo en avenida Torres Chi-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Los detenidos intervinieron tanto en la planeación como ejecución de la privación de la libertad de las cuatro víctimas, debido a pugnas entre grupos delincuenciales por el acaparamiento y venta de pollo en los establecimientos relacionados con Lizbeth Karina “N” y Sergio “N” alias El Borrego, quien impone cuotas ilegales a comerciantes de pollo y huevo para entregarlas a Jonhy Hurtado, El Fresa, y a Alfredo Hurtado, El Pez De la célula delictiva El Borrego, el 17 de enero de 2023 elementos de la Fiscalía le cumplimentaron orden de aprehensión a Nabor “N”, identificado hasta esa fecha como extorsionador, principal acaparador y controlador del comercio de pollo y huevo en los municipios de Toluca, Zinacantepec y Temascaltepec, este sujeto se encuentra vinculado a proceso y es quien relaciona los lugares asegurados con la comercialización extorsiva del pollo. La célula delictiva de alias El Borrego disputa el control de la extorsión en Toluca y sus alrededores, con la liderada por Óscar “N” alias El Pecha, sujeto que también es objetivo prioritario, ya que cuenta con orden de aprehensión en su contra y se tiene conocimiento que extorsiona a comerciantes de los municipios de Metepec, Calimaya, San Antonio la Isla y Mexicaltzingo, además de estar relacionado con otras actividades delictivas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Durante este Viernes Santo se llevará a cabo la representación de la crucifixión, que comenzará a las 10:00 horas en la calle Aztecas y se hará el recorrido de las 14 estaciones que establece la tradición. Los cierres viales serán en horario de 6:00 a 18:00 horas.
La alcaldía pidió a la población ubicar módulos de atención médica, hidratación y orientación, además refirió que ante cualquier emergencia deben acercarse a las autoridades correspondientes.
Por un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en Iztapalapa se suspende la venta de bebidas alcohólicas los días 28, 29 y 30 de marzo de las 00:00 horas a las 24:00 horas. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Lizbeth “N” fue señalada como colaboradora de El Borrego (Agencias) Las autoridades advirtieron por los cierres de calles. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaEl
secuestro y asesinato de una niña de ocho años de edad en Taxco, Guerrero, cuyo cuerpo sin vida fue localizado ayer, derivó en manifestaciones de la población local y en el linchamiento de dos hombres y una mujer -la cual perdió la vida a causa de los golpes recibidos- tras ser señalados como agresores de la menor.
La pequeña Camila Gómez Ortega fue vista con vida por última vez este miércoles alrededor de las 13:00 horas en el barrio La Florida en la cabecera municipal de Taxco, cuando salió de su casa para ir a la vivienda de una amiga a jugar, según el testimonio de familiares y amigos.
No obstante, a las 16:00 horas, la madre de Camila llamó a la vecina para preguntar por ella, pero la mujer le informó que la menor no había ido a su casa. Minutos después, la madre de Camila comenzó a recibir llamadas de números desconocidos, pidiéndole 250 mil pesos por la liberación de la niña.
Posteriormente, otra vecina le mostró a la madre de Camila un video donde se ve que la niña sí llegó al domicilio donde había sido invitada a jugar. De la misma forma, en un siguiente video se ve a una pareja sacar un cesto de ropa y una bolsa negra que se llevó en un taxi de su propiedad, con rumbo desconocido.
En la secuencia se aprecia cómo ambos echan las cosas a la cajuela del taxi y luego se retiran del lugar. Familiares acusaron que en la bolsa negra estaba el cadáver de Camila.
Tras la filtración de los videos, familiares, amigos y vecinos bloquearon desde la noche del miércoles la avenida Los Plateros para exigir justicia y la búsqueda de la pequeña.
Los familiares acudieron hasta Iguala a presentar la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público. Fue hasta ayer por la madrugada cuando se informó que en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, estaba el cuerpo de una menor con las características de Camila, encontrado en una bolsa negra, sobre la carretera Taxco-Cuernavaca, a la altura de la caseta Zacapalaco.
Tras el hallazgo del cadáver, fue detenido también durante la madrugada el hombre que aparece en el video cargando la bolsa negra. Luego de confirmarse la identidad
de la menor, un grupo de familiares acudió a la casa señalada en donde permanecieron en espera de que las autoridades detuvieran a la mujer.
Horas más tarde, pasado el mediodía de ayer, los vecinos enardecidos actuaron por cuenta propia ante la inacción de las autoridades y sacaron de la casa a la mujer y dos hombres, quienes inicialmente fueron asegurados por policías municipales, los cuales pretendían trasladarlos a la Fiscalía estatal, sin embargo, los manifestantes los bajaron de las patrullas y los golpearon a puños y patadas.
En varios videos que circulan en redes sociales se aprecia cómo la turba golpea a los presuntos respon-
sables en plena calle, ante la mirada de agentes de la Policía Municipal, Guardia Nacional y el Ejército.
Luego, los presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila fueron trasladados por los policías municipales al Ministerio Público, en donde posteriormente se reportó la muerte de la mujer, mientras que uno de los hombres permanece grave en un hospital.
Titular de Seguridad de Taxco acusa a la madre de omisión
Tras el feminicidio de Camila y el linchamiento de tres personas, una de las cuales falleció, Doroteo Vázquez, secretario de Seguridad Ciu-
dadana de Taxco, Guerrero, acusó a la madre de la menor de “omisión de cuidados”, a pesar de que la menor acudió a la casa de una conocida.
“Es que hay que señalar que no podemos juzgar, porque viéndolo desde el punto de vista, hubo una responsabilidad maternal y hay una omisión, porque si yo como padre tengo un hijo debo vigilarlo, orientarlo y guiarlo. Aquí la mamá, supuestamente, dejó salir a la niña sin percatarse, sin las medidas de seguridad pertinentes porque ella refería que la persona que falleció era su amiga”, dijo Vázquez en entrevista.
El secretario de Seguridad informó que el día en el que la madre de Camila acudió a realizar la de-
nuncia por desaparición, no le fue brindada la información adecuada.
Con respecto a la reacción de los pobladores, quienes golpearon brutalmente a los presuntos responsables, Doroteo Vázquez aseguró que hay protocolos de investigación y que los elementos de Seguridad no debían romper el Estado de Derecho. También dijo que los policías trataron por todos los medios resguardar la integridad de los presuntos responsables, sin embargo, la gente estaba tan enojada que tomó la justicia por sus manos.
Asimismo, informó que el caso será llevado por la Fiscalía, quien estará encargada de realizar el litigio.
(Redacción POR ESTO!)
AMLO se dice ignorante porque no entiende cómo los argentinos votaron por su actual Mandatario
Luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, llamó ignorante al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, éste le respondió que el Mandatario sudamericano está en lo cierto, porque no comprende cómo los argentinos, siendo tan inteligentes votaron, por alguien que desprecia al pueblo.
“Milei afirmó que soy un ignorante porque le llamé facho conservador”, aseveró López Obrador.
Por medio de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal mexicano dijo que el Presidente argentino se atrevió a acusar al Papa Francisco de ser comunista y representante del Maligno en la tierra
“Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser comunista y representante
del Maligno en la tierra, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, indicó.
El presidente López Obrador aprovechó para enviar un mensaje de solidaridad al presidente de Colombia Gustavo Petro, quien fue insultado por Javier Milei. “Post data: abrazo a Gustavo Petro”, señaló.
El ultraderechista Javier Milei criticó al mandatario mexicano a quien calificó de ignorante, y al gobernante colombiano al que describió como un “asesino terrorista”.
En una entrevista con CNN en Español, que será divulgada el próximo domingo, Milei manifestó que “es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, agradeció ayer a López Obrador, por el apoyo tras las ofensas del mandatario argentino, Javier Milei, quien
se lanzó contra ambos, llamando al primero “terrorista asesino” y al segundo “ignorante”.
“Gracias Andrés Manuel López Obrador”, posteó Petro en su cuenta de X -antes Twitter- en la que arrobó al presidente mexicano, quien le envió un abrazo en solidaridad, tras los dichos de Milei.
“Creo que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana. Hoy el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso anunciado; su tesis en el mundo que ha visto hoy como el neoliberalismo llevó a agudizar la crisis climática, y a ponernos al borde como especie, de la extinción, no es acertada. El pueblo argentino es el que debe discutir estos asuntos y decidir. ”, aseveró el presidente Petro. (Agencias)
Son familiares los afectados por caída de puente
CIUDAD
Los mexicanos afectados por el colapso de un puente en Baltimore son de una misma familia, según lo reveló, en entrevista con NBC News, la esposa del connacional que fue rescatado y sobrevivió a la tragedia.
La mujer, quien no quiso revelar su nombre, explicó a la cadena estadounidense que su esposo, Julio Cervantes, logró ser rescatado poco después de que el puente Francis Scott Key se viniera abajo, tras ser impactado por un buque portacontenedores.
Alejandro Hernández Fuentes (identificado previamente como Alejandro Fernández Fuentes), de 35 años, originario de Veracruz, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles, era su cuñado, explicó la mexicana, mientras que el otro connacional que sigue desaparecido es su sobrino. Las autoridades estadounidenses han dado por muertas a las seis personas que cayeron al agua. Sólo se han encontrado dos cuerpos, mientras que, además de Cervantes, otra persona logró ser rescatada con viva.
en BC 8 playas
Los ocho afectados eran trabajadores de la construcción, todos latinoamericanos, que estaban tapando baches en el puente cuando el portacontenedores Dali chocó y el puente se vino abajo en unos cuantos segundos. La gente del barco logró lanzar el llamado de ayuda, y gracias a eso, en el puente se logró detener el tráfico.
Cervantes fue rescatado poco después, junto con un guatemalteco. El mexicano resultó con una herida en el pecho, pero fue dado de alta el mismo día. El otro trabajador no requirió hospitalización.
“Todos estaban en un descanso, en sus autos, cuando el barco impactó. No sabemos si les advirtieron del impacto”, señaló la esposa de Cervantes a NBC News. Los cuerpos de Hernández y de Ronial Castillo Cabrera, de origen guatemalteco, estaban en una camioneta roja. De ahí fueron extraídos, informaron el miércoles las autoridades.
“Mi esposo no sabe nadar. Es un milagro que sobreviviera”, aseguró la mexicana, quien declaró que la familia está desesperada ante la tragedia.
“No hemos podido dormir, esperando que nos digan si van a encontrar a nuestro familiar”, dijo aludiendo a su sobrino. Un audio, difundido captó el momento en que los agentes de policía se apresuraron a detener el tráfico y cerrar el puente -una medida que probablemente salvó innumerables vidas- y pidieron una advertencia a la tripulación que trabajaba en el puente.
TIJUANA, BC.- Seis playas en Tijuana y dos más en Playas de Rosarito deberán permanecer cerradas debido al nivel de contaminación en el mar, luego de que personal de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó materia fecal.
La presidenta de Tijuana, Monserrat Caballero, informó que el Gobierno municipal colocó letreros de cierre precautorio derivado de la publicación de la Cofepris en los que informa que seis de siete playas de la ciudad no son aptas para la recreación.
“El acceso de las playas se encontrarán acordonadas y restringidas durante los días inhábiles de Semana Santa y hasta nuevo aviso. Invitó a la población a seguir las instrucciones correspondientes de forma preventiva para evitar posibles riesgos de salud”, escribió la Alcaldesa.
Las playas que permanecerán cerradas y con letreros informativos serán Tijuana I (San Antonio del Mar), Baja Malibú, Playa Blanca, Tijuana II (Parque México), Tijuana III (La Mojonera/ El Faro) y Cañada Azteca, por lo que se les solicita a los visitantes tomar sus precauciones.
De acuerdo con el estudio realizado por la dependencia federal, la playa El Vigía es la única apta para recibir visitantes, lo que indica que de siete muestreos en diferentes puntos que realizó la Comisión, solo uno resultó adecuado para uso recreativo y otros seis resultaron muy contaminados. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
El diputado federal con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, recién nombrado coordinador de operación política del candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, murió ayer junto con su esposa e hijos al desplomarse la avioneta en la que viajaban, en el ejido Lote 8, en el municipio de Salto de Agua.
Autoridades ejidales reportaron a las corporaciones de emergencia el desplome de la avioneta.
De acuerdo con fuentes cercanas a los familiares, la aeronave salió a las 14:00 horas del municipio de Tuxtla Gutiérrez con rumbo hacia el municipio de Palenque, donde Montes de Oca y sus amigos habían sido invitados a pasar la Semana Santa. Tras unos minutos, la avioneta fue reportada como desaparecida.
Luego del reporte, autoridades de los tres órdenes de Gobierno se dirigieron al lugar para realizar la verificación de los hechos y determinar si el accidente fue por una falla en el motor o por otras causas.
En sus redes sociales, el candidato a la gubernatura de Chiapas por Morena y sus aliados, Eduardo Ramírez Aguilar, se pronunció respecto al accidente, dando su pésame hacia la familia Montes de Oca.
Según amigos y familiares, son seis las personas fallecidas: Juan Pablo Montes de Oca, su esposa Guillermina Rincón, sus dos hijos, la madre del diputado y el piloto.
Montes de Oca era ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Chiapas. Se desempeñó como supervisor de obras de la empresa
VILLA GUERRERO, Mex.- Falleció ayer el quinto brigadista afectado por el combate a un incendio forestal en el Estado de México.
Se trata de Rodolfo Santamaría Díaz Leal, brigadista voluntario que participaba en la atención de un siniestro en Villa Guerrero.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, informó sobre el fallecimiento de Santamarina a través de sus redes sociales.
“Mi más sentido pésame a familia y seres queridos de Rodolfo Santamaría Díaz Leal, brigadista voluntario combatiendo el incendio en el municipio de Villa Guerrero. Mi reconocimiento y agradecimiento a su labor y entrega para proteger los bosques. El Gobierno del Estado de México manifiesta su apoyo a sus familiares y se mantiene en alerta permanente para atender los llamados de la ciudadanía”, indicó.
En dos semanas murieron cuatro brigadistas más que participaron en la atención de la conflagración en
Coyatoc Construcciones y gerente de la Constructora de Alta Calidad en Construcción, del 2000 al 2009. Inició su carrera política en 2011, cuando fue Alcalde de Venustiano Carranza, Chiapas, hasta 2012. Ese mismo año fue designado Subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Chiapas, hasta 2016, en la administración
del exgobernador Manuel Velasco. Del 2018 al 2021 fue diputado local en la LXVII Legislatura del Congreso de Chiapas y del 2021 a la fecha fue diputado federal por el PVEM, por el Distrito 10 (Villaflores) de Chiapas. Solicitó licencia el 6 de diciembre de 2023, pero se reincorporó el 5 de enero de 2024. En San Lázaro fue Secretario de las comisiones de Desarrollo Urba-
no y Ordenamiento Territorial, y de la de Infraestructura e integrante de las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y la Bicamaral de Concordia y Pacificación del Congreso de la Unión. Actualmente era coordinador de operación política del candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. (Redacción POR ESTO!)
Donato Guerra, tres de ellos el 21 de marzo y uno más este martes.
Las personas que perdieron la vida en Donato Guerra son: Juan Díaz de Jesús, Jefe de la Brigada 712 de Probosque; Leobardo Arroyo González, y Jesús Miranda Aguilar, ambos brigadistas voluntarios.
Además, de Fernando Arroyo López, del Comando Central de la dirección General de seguridad pública y tránsito del Estado de México (Dgspyt), quien murió tras
dos días hospitalizado.
En la Entidad se reportaron hasta estet miércoles 18 incendios activos, el más grave en Jilotzingo, donde los combatientes han trabajado para su liquidación, sin tener éxito.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que hasta ayer había 126 incendios forestales activos que afectan 8 mil 669 hectáreas y 8 mil 180 combatientes que participan en el ataque a estas conflagraciones.
Asimismo, indicó que Veracruz,
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizaron el operativo sanitario Albatros y verificaron 57 farmacias en San José del Cabo, Baja California Sur.
“Como medida preventiva, se aplicaron sanciones a 18 establecimientos farmacéuticos, de los cuales, en ocho fueron suspendidas las actividades en su totalidad, y en 10 suspendieron las actividades de forma parcial”, informó la Semar en un comunicado.
También aseguraron un total de 6 mil 620 medicamentos controlados y no controlados con un valor comercial aproximado de 730 mil 699 pesos.
Además, se detectó la falta de trazabilidad en medicamentos controlados, desde su adquisición, registro, almacenamiento y venta, evidenciando el incumplimiento de la normatividad en la prescripción de fármacos controlados.
La dependencia llamó a la población para que denuncie situaciones similares.
El miércoles, la Semar entregó a Cofepris el Sistema Integral de Sustancias (Sisus) para combatir la corrupción y tráfico de influencias.
La plataforma tiene el fin que las personas físicas o morales al realizar cualquier actividad regulada por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas o Comprimidos, se encuentren en posibilidad de dar cumplimiento a esta ley.
(Agencias)es la Entidad más afectada con 2 mil 255 hectáreas, seguida de Hidalgo con mil 745 y Chiapas con mil 447. En tanto, en el Estado de México hay incendios en mil 24 hectáreas, en Oaxaca en 980 y en Guerrero en 770 hectáreas, mientras en Jalisco las afectaciones son en 554 hectáreas, reportó. En total, hay siniestros en 19 Entidades, indicó. También precisó que hay incendios en 29 Áreas Naturales Protegidas.
(Agencias)
CIUDAD
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confió en que un “golpe técnico” a la elección, como planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, sea imposible de realizar y garantizó que nada se está gestando al interior del órgano electoral.
“Con respecto al golpe técnico que planteas, que plantea a su vez la Presidencia de la República, esperemos que eso sea imposible de realizar”, sostuvo la Consejera Presidenta en entrevista previo a la sesión del Consejo General.
“Nosotros estamos trabajando en lo que nos toca, no hay nada que se esté gestando en el Instituto en contra del proceso electoral, es nuestra materia, es nuestra atribución, es nuestra responsabilidad y así lo vamos a hacer”, apuntó.
En tanto, Taddei hizo un llamado a la prudencia de servidores públicos y partidos políticos, ya que hay declaraciones que no abonan y perjudican a las campañas electorales.
“Yo apelo a la prudencia de los servidores públicos en su totalidad, apelo a la prudencia de los partidos políticos, a la prudencia de sus equipos de campaña, que mantengan una línea de debate correcta, de la prudencia necesaria en términos sociales y políticos. Y que tengamos finalmente una campaña, pues que valga la posibilidad de que el ciudadano se decante por una fuerza política o por otra”, subrayó.
Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si hay una injerencia del
Presidente en el proceso electoral, argumentando que eso sólo puede juzgarlo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Aseguró que los niveles de seguridad que se toman en las Entidades rebasan las expectativas y los trabajos primarios que realiza el INE.
“Cuando nosotros nos sentamos en las mesas de seguridad, lo que nosotros disponemos es que se acompañe todo el operativo de campo el día de la Jornada, previo y después, cuando ya están realizándose los cómputos”, puntualizó.
Aprueban a moderadores para segundo debate
El Consejo General del INE aprobó por unanimidad la elección de Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo como moderadores del segundo debate presidencial, que se realizará el próximo 28 de abril.
La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, subrayó que todos los acuerdos de la comisión y de la mesa de representantes han sido hechos del conocimiento de las consejerías y partidos políticos.
Recordó que en este debate se realizarán preguntas videograbadas de la ciudadanía en las 32 Entidades y dos ciudades de Estados Unidos.
Los temas que se abordarán en este encuentro son: crecimiento económico; empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.
(Agencias)
Claudia Sheinbaum se reunió ayer con Javier Corral. (POR ESTO!)
Claudia Sheinbuam Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM- y el exgobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado sostuvieron ayer una reunión para afinar detalles sobre el plan en materia de Gobierno Honesto y combate a la corrupción.
El exmandatario estatal informó sobre el encuentro a través de sus redes sociales y agradeció a todos los que, sin importar su par-
El candidato presidencial de Movi- miento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó ayer que está creciendo en las preferencias de los mexicanos rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, al asegurar que en las encuestas que se publiquen pronto, los números lo favorecerán ante Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón
por México -PAN, PRI y PRD“Les podría decir que vamos a rebasar pronto a la candidata (del segundo lugar). No han podido desaparecer a Movimiento Ciudadano como les hubiera gustado, de borrarnos de la contienda, seguimos en contienda. Tengo números muy positivos de las encuestas recientes que estamos levantando nosotros. A ver cómo salen las
públicas en las próximas semanas, cuando se midan estos primeros 20 días de campaña”, expresó en rueda de prensa con medios el abanderado presidencial emecista. En ese sentido, Álvarez Máynez aseguró que, pese a que el INE impugnó sus spots de campaña, seguirá dando la batalla frente a las candidatas de la vieja política (Agencias)
tido, participaron con su visión en soluciones específicas para disminuir los riesgos de corrupción.
Además, compartió una fotografía con Claudia Sheinbaum y adelantó que esta plan verá la luz el próximo 1 de abril.
“Estamos listos para la presentación del plan de @Claudiashein en materia de Gobierno Honesto y combate a la corrupción. Este día hemos trabajado en afinar los criterios generales de la propuesta integral; se nutre de los diagnósticos
y las ideas recogidas en un amplio y plural ejercicio de los #diálogosporlatransformacion”, escribió Javier Corral en un mensaje en su cuenta de X -antes Twitter-.
Cabe recordar que, en diciembre, Claudia Sheinbaum presentó a integrantes del equipo de trabajo que la acompaña en el proceso electoral y durante su gestión, si llegara a quedar electa, y entre las personalidades presentadas en ese evento destacó Javier Corral.
(Redacción POR ESTO!)
El candidato de MC aseguró que seguirá dando batalla. (Cuartoscuro)
TEL AVIV, Israel.- Un tribunal israelí dictaminó que el exdiplomático Andrés Roemer, quien fue acusado de abuso sexual y violación en un caso que generó un gran revuelo en México, es extraditable.
Andrés Roemer, excónsul general en San Francisco y embajador ante la Unesco, fue detenido en Israel el año pasado tras las solicitudes de extradición presentadas por México desde 2021. Ha negado las acusaciones en su contra.
De acuerdo con un comunicado de la Embajada de Israel, se adoptó “la posición del Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado y permitió la extradición a México de Andrés Roemer Slomianski, solicitada por México”.
Generalmente, el Ministro de Justicia de Israel debe firmar las extradiciones antes de que puedan llevarse a cabo. El Ministerio de Justicia no dijo inmediatamente cuándo podría ocurrir eso.
Ahora, Roemer permanecerá en
prisión domiciliaria bajo vigilancia electrónica hasta que sea extraditado, sin que haya una fecha para ello. Ahora, Roemer cuenta con 30 días para apelar esta decisión ante la Suprema Corte de Israel.
“Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal. Israel concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia”, aseguró en un comunicado la representación diplomática de Israel en México.
El autor intelectual del festival La Ciudad de las Ideas ha sido señalado por decenas de mujeres por abusos sexuales o violación, con un modus operandi similar en todos los casos.
En total, 61 mujeres denunciaron a Roemer por haberlas llevado con engaños a su casa, a base de engaños, para exigirles favores sexuales. (Agencias)
Agentes efectuaron nueve cateos para hacer detenciones. (Agencias)
MONTERREY, N.L.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a seis hombres y tres mujeres que podrían estar relacionados con la desaparición y muerte de 13 personas, cuyos restos fueron localizados entre el 20 y el 23 de marzo en un predio baldío ubicado a orillas de la carretera, en el paraje conocido como Ojo de Agua, en el municipio de Pesquería.
En nuevos operativos de cateo, que estuvo a cargo de la Unidad de Despliegue Estratégico de la Subdirección de Homicidios del Centro de Líneas de Investigación Preliminares en Narcomenudeo y Casos de Alto Impacto, fueron capturados los sospechosos en nueve domicilios que se localizan en la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería, Nuevo León.
La primera de las diligencias se efectuó en una vivienda que se localiza en la calle Salado número 1000, en su cruce con calle Río Blanco; una más se llevó a cabo en la residencia con número 1332 de la calle Río Santa Catarina, sector San Jorge en la mencionada colonia.
En total, 61 mujeres acusan al excónsul mexicano de aprovecharse de ellas bajo engaños. (POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- En uno de los módulos del centro penitenciario de Culiacán se registró una riña entre internos, en la que tres de ellos resultaron heridos con arma blanca, por lo que fuerzas federales y estatales tendieron un cerco de seguridad en el exterior e ingresaron para realizar una inspección. De acuerdo con los datos aporta-
dos a causa de los hechos de violencia, los internos Luis Alejandro “N”, de 31 años; Jesús Ángel “N”, de 28 años, y Simón Eduardo, de 26, resultaron con lesiones, por lo que tuvieron que recibir atención médica.
Las autoridades de seguridad fueron notificadas que en el módulo 14 del Centro de Consecuencias Jurídicas del Delito varios internos
se enfrentaban a golpes y con armas punzocortantes, por lo que tuvieron que intervenir las autoridades.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que se mantiene un operativo de seguridad alrededor del módulo 14 donde ocurrió el altercado, aunque las actividades en el penal continúan de manera normal. (Agencias)
El tercer cateo se realizó en el domicilio marcado con el número 1720 de la calle Apodaca; una cuarta diligencia tuvo lugar en la casa que tiene el número 140 de la calle Cerro de las Cumbres, en la misma colonia.
El quinto cateo se efectuó en calle Sierra Morena No. 423 sector San Jorge en la colonia Colinas del Aeropuerto, y la sexta diligencia se realizó en una vivienda que se localiza en la calle Río Blanco #920 de la mencionada colonia.
La séptima diligencia se llevó a cabo en la residencia localizada sobre Avenida Central número 206, sector San Jorge y el octavo operativo tuvo lugar en la casa que se ubica en Avenida Central número 832. Finalmente, el noveno cateo se llevó cabo en una vivienda de la calle Cerro del Ajusto número 203. Todos en la misma colonia.
Antes de estas detenciones habían sido capturados un hombre y una mujer como sospechosos de la desaparición y muerte de 13 personas, cuyos restos fueron abandonados en un predio baldío de Pesquería. (Agencias)
En un violento incidente ocurrido en Chilpancingo, Guerrero, un hombre fue atacado a balazos y sus dos hijos jóvenes secuestrados.
El ataque armado contra la víctima se registró alrededor de las 21:50 h del miércoles en la colonia Del PRI, cuando sujetos armados, a bordo de una camioneta gris, abrieron fuego contra Hermilo “N” y, posteriormente, secuestraron a sus hijos, Erik “N” y Hermilo “N”.
(Redacción POR ESTO!)
El Dr. Simi es uno de los personajes más queridos y populares en México desde que se convirtió en una tradición personalizarlo y regalarlo a artistas en sus conciertos.
A pesar del auge que ha tenido en los últimos meses, el personaje anunció que se dará una pausa en su carrera, sin especificar lo que sucederá con la imagen de la cadena de farmacias a la que represente.
(Redacción POR ESTO!)
Las autoridades en San Luis Potosí arrestaron a un hombre que fue captado por cámaras de seguridad mientras agredía físicamente a un niño de tres años de edad, dentro de una tienda de conveniencia en el municipio de Villa de Ramos.
El video, que se extendió rápidamente en redes sociales, muestra al adulto quitándole bruscamente un objeto al menor y arrojándoselo, para luego golpear al niño en la cara cuando este intenta protegerse, causando que caiga al suelo.
Tras el incidente, captado por la videovigilancia del establecimiento,
Filarmónicos y autoridades acuerdan que bandas toquen en las costas del puerto sinaloense hasta las 22:00 horas; después, podrán hacerlo en áreas alejadas de los hoteles
Tras los choques y detenciones que se registraron en manifestaciones públicas entre músicos filarmónicos y policías en Mazatlán, se aprobó que las bandas y grupos de música podrán tocar en las playas del puerto hasta las 22:00 horas, durante el periodo vacacional de Semana Santa.
A partir de esa hora y hasta la 1:00 horas, los músicos podrán trabajar en áreas alejadas de hoteles, en espacios definidos, previa expedición de permisos del Ayuntamiento, para identificar a los miembros de los grupos que tienen autorización para dar servicio a turistas en playas o sitios distintos.
En una reunión privada celebrada en Palacio Municipal de Mazatlán, con el alcalde, Edgar González Zatarain, se llegaron acuerdos para resolver el conflicto que se originó, con la postura de
Síguenos en nuestras redes
On line
empresarios hoteleros, entre ellos, Ernesto Coppel Kelly, de oponerse a que las bandas de música toquen en las playas, por considerar que perturban la tranquilidad y el descanso de sus huéspedes.
La postura de los empresarios motivó que durante el pasado miércoles, en diversos horarios, en la zona Dorada, se suscitaran enfrentamientos verbales, empujones y golpes, entre músicos que salieron a manifestarse y elementos de seguridad pública que intentaron evitar que estos desfilaran y trastocaran la circulación.
Síguenos en nuestras redes
On line
el hombre fue visto ordenando al niño salir de la tienda, levantándolo del cabello para ponerlo de pie y finalmente expulsándolo del lugar.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí detuvo al individuo captado por cámaras de seguridad golpeando a un niño en una tienda
del municipio de Villa de Ramos
La viralización del video provocó una rápida respuesta de la Fiscalía General del Estado, que inició una investigación por violencia familiar.
El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la detención del agresor y aseguró que el menor ha sido puesto bajo protección.
Revelaciones posteriores identificaron al hombre como tío del niño, quien quedó huérfano tras la muerte de sus padres, lo que despertó una ola de indignación y preocupación por el bienestar del menor.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló un listado de pescados cuyo precio en promedio nacional es de menos de $130.00 pesos el kilo en Semana Santa.
Por motivo de la Semana Santa, periodo católico en el que los creyentes siguen la tradición de no comer carne, la Profeco indicó cuáles son los pescados de buena calidad y de menor precio.
Durante los conatos de violencia que se presentaron en las protestas, se reportó la detención de ocho miembros filarmónicos que tocaban sus instrumentos musicales, algunos de ellos dañados, por la acción de la Policía Municipal. Se conoció que los músicos que fueron enviados a barandilla por participar en las marchas por la zona turística fueron liberados, como parte de las negociaciones realizadas para dar tranquilidad a los miles de visitantes que saturan las playas Marco Antonio Gordoa Obeso, secretario general del Sindi- cato Único de Trabajadores de la Música en el puerto comentó que se llegó acuerdos concretos, en el sentido que las bandas musicales, podrán tocar en las playas hasta las 10 de la noche. (Agencias)
Aunque la Iglesia Católica no obliga a sus feligreses a comer pescado en los días de la Semana Santa, que van desde el Día de Ramos hasta el Día de Resurrección, muchos optan por no hacerlo.
Es por ello que el pescado suele ser de los preferidos para los creyentes, por lo que se difundido un listado de escama con un precio accesible.
En la lista de pescados a menos de 130 pesos el kilo se encuentran lisa del Golfo, en $59.12 pesos; filete de basa rojo, en $66.26 pesos; jurel grande, en $68.15 pesos; carpa, en $78.01 pesos; bandera, en $82.00 pesos, y la mojarra tilapia chica, en $82.79 pesos.
También destacan el bagre, en $86.90; filete de tilapia en $100.90 pesos; trucha del país o del mar, en $108.90 pesos; cazón con cabeza fresco, en $113.61 pesos, y sierra del Golfo en $116.13 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
Como parte de la conmemoración de Jueves Santo, decenas de fieles participaron en el Lavatorio de Pies en Catedral, ceremonia en la que participaron cuatro mujeres Página 17
La ceremonia religiosa se ofreció igualmente por la salud de Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, quien convalece de un accidente. (Nadia Tecuapetla)
Nueva ley reduce el tiempo de adopción de niños y adolescentes
Proponen castigos más severos contra el maltrato animal
El Jardín Botánico del CICY abre sus puertas a los visitantesMérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
en una nueva campaña política y como abanderado de otro partido, Jorge Carlos Ramírez Marín acusa a sus opositores de destruir las mantas de sus espectaculares, muchas de ellas inaccesibles a cualquier persona, ya que se encuentran en lo alto de enormes postes en avenidas principales. El candidato a senador envió al pobre Luis Borjas Romero a filmar ridículos videos tratando de dar lastima por tan atroz acto vandálico. Pobre Jorge Carlos, ya que por alguna extraña situación es al único candidato a quien, campaña tras campaña, le vandalizan sus espectaculares.
LA QUE NO SABE qué hacer debido a que no tiene idea de lo que es una campaña política es la candidata a diputada federal María Isabel Rodríguez. Un día sale en el volcho de Renán tratando de saludar gente en pleno Norte de Merida, donde nadie le hace caso debido a las características sociales de la zona, otro día publica videos en top haciendo ejercicio durante horas, y la mayor parte de su tiempo se la pasa en plazas comerciales y en eventos de sus hijos en el Colegio Montejo.
ESTEBAN FUENTESZAPATA está persiguiendo a todos lados a la candidata a la alcaldía Cecilia Patrón para sacarse fotos y llenarla de halagos, mientras en entrevistas con influencers en redes sociales se la ha pasado hablando pestes del PAN, pidiendo que voten únicamente por el PRI debido a que han sido enemigos históricos. Resulta que ya salió el peine y que su tío, Rolando Zapata, le prometió una subdirección en el próximo Ayuntamiento de Mérida.
DICEEEEEEN QUE Rolando Zapata le pidió a su amigo Mauricio Vila que le dijera a la candidata a la alcaldía Cecilia Patrón que acudiera a un evento organizado por él y Sergio Vadillo, donde estaría presente toda la militancia priista, esto debido a que ella se había negado rotundamente a acudir a este tipo de eventos con dichos personajes.
Rolando prometió un mínimo de cuatro mil personas, pero al ver la nula convocatoria, tuvo que cambiarlo de ubicación al Salón Versalles, donde además tuvieron que optar por el salón más pequeño y lo armaron de tal manera que el escenario fue colocado en medio y las sillas fueron puestas alrededor de manera muy esparcida. Con todo y eso se notaron muchísimos espacios vacíos y la asistencia no llegó a más de 300 personas, la mayoría de ellas operadores de campaña pagados con dinero de Renán Barrera.
La idea de Rolando Zapata era comprometer a Cecilia para forzarla a otorgarle puestos del Ayuntamiento a sus allegados, entre ellos a su mencionado sobrino, Esteban Fuentes. Pero le salió el tiro por la culata, ya que a Cecilia se le notaba desencajada y visiblemente consternada por tan pobre evento, en el que, además, utilizaron cha-
rangas y batucadas escandalosas al estilo del viejo PRI.
HUGO ARELLANO, el tabasqueño dueño de la discoteca Haze que fue expuesta en esta columna por presuntamente otorgar alcohol adulterado a menores de edad para promocionar a Rommel Pacheco, está desesperado pidiendo cita con funcionarios del Ayuntamiento de Mérida para ofrecer mochada para que no inspeccionen su antro como sí se hizo el día de la inauguración, cuando fue clausurado por el mismo problema del que hoy se le acusa. También está desesperado por evitar que el dueño del bar Tempo eche marcha atrás a su futura sociedad, ya que se podría ver manchada su reputación y pudiera también ser sujeto a inspecciones y clausuras.
UN ALTO FUNCIONARIO de la Comisión Federal de Electricidad ha sido señalado como el responsable de pedir colaboraciones económicas a usuarios para reinstalar rápidamente el servicio de luz eléctrica durante los recientes apagones en la ciudad de Mérida. Se trata de José Antonio Aguirre Leyva, responsable de CFE Servicios Básicos en la División Comercial Peninsular, además los empleados de la CFE están furiosos, ya que ha llenado la gerencia de amigas con nulo conocimiento de la dependencia, como Mildred Esther Casanova Palma, Anaelem Bastarrachea Rodríguez, Cintia Herrera Ramírez y Fabiola Durán Martínez. Estas personas, que son de otros estados, frecuentemente ofrecen un trato prepotente a sus subalternos y al público en general haciendo burlas sobre el acento yucateco.
EL COMISARIO MUNICIPAL de Kimbilá, en Izamal, Filogonio May Pat, fue apoyado por los pobladores de esa localidad al acudir cientos de personas al Ayuntamiento de Izamal a exigir con gritos al alcalde Warnel May que retirara inmediatamente a la persona que nombró ilegalmente como nuevo subsecretario de gestión, cuya única labor era la de suplantar las funciones del comisario elegido democráticamente por los habitantes y quien derrotó a un allegado de May en las elecciones pasadas por un amplio margen. No le quedó de otra al alcalde que arrollar su cola y dar marcha atrás, ya que los habitantes de Kimbilá le advirtieron que en 72 horas expulsarían a patadas a su ilegal funcionario si éste permanecía
en su comunidad.
EL PRÓXIMO DOMINGO darán inicio las campañas a diputaciones locales y alcaldías en todo el Estado. Como hemos comentado en esta sección, por el lado del PAN se posicionan diversos perfi les que estaremos analizando de manera cercana sus probabilidades de alcanzar el triunfo (o no) en las urnas. Empezaremos con Mérida. Para el distri- to 1 se postula Álvaro Cetina, excoordinador de la bancada panista en el actual Cabildo y que tiene una imagen fresca, ha pulido el discurso y trae recursos económicos para hacer una buena campaña. En el distrito 2, David Valdez está en un territorio panista, que tiene que seguir la inercia del voto y no cometer errores. En el distrito 3 está María Teresa Bohem que ganará fácilmente, pues tiene el apoyo del DIF estatal de donde fue directora y el distrito es rentable para el PAN. En el 4, Manuela Cocom tendrá toda la estructura de Sedesol, aparte de que varias veces ha recorrido la zona Oriente de Mérida y parte de Kanasin. Donde se ponen las cosas color hormiga son con Marissa Salazar, Felipe Pacheco, Hilda Peniche y Gonzalo Puerto, en los distritos 5, 6, 7 y 8 respectivamente, Poniente y Sur profundo, en donde los últimos dos mencionados se la han pasado comiendo más fritangas y haciendo memes en redes sociales que realizando el trabajo de campo. Los cuatro distritos mencionados se contemplan perder, según números del propio PAN. Por último, Sayda Rodríguez, en el distrito 9, zona Norte, aparentemente no tendrá problemas pero tiene focos rojos en varias comisarías de la ciudad que la presente administración municipal ha dejado en el olvido, aunque la zona sigue siendo rentable para los blanquiazules.
A LA QUE SE LE FUE LA LENGUA, y habló de más, es a Mocita. La senadora Verónica Camino Farjat soltó de su ronco pecho que, de llegar Morena, quitaría el Va y Ven porque afirmó es una basura, a lo que el candidato Joaquín Díaz Mena, reviró diciendo que mejoraría dicho sistema de transporte pero que bajaría los costos para hacerlo más accesible a la población. La senadora ha demostrado que no sabe expresarse, además de que maltrató a los compañeros de los medios de comunicación en reciente rueda de prensa.
Así pues, el candidato a diputado por el tercer distrito federal Oscar Brito Zapata protagonizó una serie de dimes y diretes con algunos reporteros. En rueda de prensa convocada por su partido, un par de reporteros cuestionaron a los candidatos, los cuales reaccionaron bastante mal. Particularmente Verónica Camino y el propio Brito, ambos con una actitud altanera, soberbia y pedante, muy fieles a su estilo que,en nada abona a la campaña de Huacho Díaz. Los que deben apoyar la campaña de Huacho, parece que hacen todo lo posible
para destruirla; Verónica, Jessica, Oscar y Omar en lugar de agredir a la prensa deberían de ponerse de acuerdo para apoyar las propuestas de su candidato.
EL QUE PARECE QUE YA
SE desanimó con el uso de la bandera yucateca es el senador Ramírez Marín, que después de usarla como parte de su identidad política, ahora sólo la lleva en el pie de cuello de la camisa. No debería avergonzarse el senador, si todos sabemos que siempre ha sido un rábano, es decir, un conservador disfrazado, primero de priísta y ahora de morenista.
De la misma escuela que el profesor Rubén Calderón Cecilio, a él y su grupo siempre se les miró como la fracción más conservadora y doble moral del PRI en Yucatán. ¿Será que esa sea una de las razones por las que se niega a usar los colores del partido guinda y sólo quiere usar los del partido del tucán?
POR SI NO LO SABEN, respetados lectores, en Yucatán somos nota internacional: resulta que, por primera vez, tendremos dos candidatos harbanos de origen indígena con ascendencia sirio libanesa. Así lo determinó la Sala Regional Xalapa. del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al ratificar las candidaturas de Julián Zacarías Curi y Esteban Abraham Macari. Ahora sí que el amigo Libo y Alpha Tavera hubieran deseado unas resoluciones similares en la elección pasada, cuando a ambos los “bajaron” de la contienda por carecer de origen autóctono maya.
PARA SORPRESA de muchos, el candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano, Leonel Can, está dando dura batalla en Umán. Sobre todo porque ha sido señalado de operar en contra de Kenia Waldina, candidata de Morena a presidenta municipal por ese municipio. Parece ser que, en efecto, deshacerse de Leonel fue un error, más que el hecho de haber postulado a la que ya fue candidata en 2021 y perdió por más de cuatro mil votos.
Ahora el exmorenista promueve el voto en contra de la susodicha y de los candidatos del partido guinda. Al igual que hace tres años, Kenia Waldina se rodeó de parientes y amigos, e ignoró a quienes pudieron ser sus potenciales aliados. La ingratitud y la carencia de talento, caracterizan a la umanense.
Por cierto, comentan que el alcalde de esa ciudad, Gaspar Ventura Cisneros Polanco Venturita , anda confundido de año, dado que este 2024 fue declarado como el Año de Felipe Carrillo Puerto, sin embargo, en Umán, fue declarado el año de Hidalgo , por lo menos eso comentan los industriales y pesados empresarios que preceden esa demarcación.
No hay que olvidar que durante las elecciones del 2024… Todo es personal.
Con nueva ley será más fácil que niños y adolescentes tengan una familia que contribuya a su desarrollo
Diputados del Congreso aprobaron por unanimidad expedir la Ley de Adopciones de Niños, Niñas y Adolescentes, para lo cual se oficia el Código de familia para el Estado y se deroga el artículo sexto transitorio de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la que se dará agilidad y transparencia en los trámites de adopción en la Entidad.
En un hecho histórico y de justicia para la niñez y adolescencia del Estado, por unanimidad los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el dictamen para expedir la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes, modificar el Código de Familia y derogar el artículo sexto transitorio de la Ley
de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
La diputada Carmen González Martín destacó que la Legislatura trabaja para procurar justicia a favor de niñas, niños y adolescentes, para que accedan a un núcleo familiar seguro, de confianza y desarrollo.
Explicó que se propone una participación social y activa de las autoridades para que cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociación o sociedad civil resguarden a los menores y eviten que tengan un entorno perjudicial para su desarrollo.
“Hoy estamos trabajando por la consolidación de familias, pero sobre todo por la procuración de justicia de niñas, niños y adolescen-
tes a acceder a un núcleo seguro, de confianza y desarrollo. Que sean escuchados, que sean acompañados, pero sobre todo que estén informados en todo momento de los entornos y condiciones que se procuran para integrarse a una nueva familia”.
En la sesión de ayer igualmente, pero por mayoría, se aprobaron las modificaciones a la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de independencia y su autonomía.
Al respecto y en contra del dictamen hablaron las diputadas Fabiola Loeza Novelo y Gabriela González Ojeda y el diputado Eduardo Sobrino Sierra, quienes expresaron que este representa una simulación y falta de clari-
Garantizan el derecho de niños y adolescentes a tener un hogar
Garantizar la restitución del derecho a vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes, a través de la adopción consciente y responsable, así como contribuir a reducir los tiempos de este trámite, vigilando y cuidando los procesos, para encontrar más rápido una familia adecuada para los infantes, figuran entre los principales beneficios de la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, promovida por el gobernador Maurcio Vila Dosal y que fue aprobada ayer por el Congreso local.
Con esta Ley impulsada por Vila Dosal se eleva a nivel Ley el procedimiento administrativo de adopción que, hasta el día de hoy, se encontraba regulado a través del Código de Familia para el Estado de Yucatán y los Lineamientos publicados en su momento por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia
(Prodemefa), actualmente Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay).
Hay que recordar que, en enero pasado el Gobernador anunció, durante la entrega de la Casa Otoch, que se estaba trabajando en la creación de esta Ley, que tiene como prioridad disminuir los tiempos en los procesos de adopción en el Estado para que niñas, niños y adolescentes no tengan que esperar tanto tiempo para integrarse a un hogar y vida en familia.
Lo anterior constituye un esfuerzo inédito que pone como prioridad y en el centro el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida en familia, tal como lo establece el espíritu de las convenciones internacionales. Esto, representa un avance en el marco normativo en temas de niñez y adolescencia, en congruencia con la Agenda de Ni-
ñez y Adolescencia impulsada por el Gobierno del Estado.
Esta Ley es una política pública con una metodología que permite tener un proceso administrativo que monitoree efectiva y cuidadosamente los diferentes momentos, desde la evaluación de las necesidades de las niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción, la evaluación de las personas que solicitan la misma y el acompañamiento que requieren las familias que se conforman por medio de la adopción.
En ella se regulan los procedimientos que deberán cumplirse y entre las principales aportaciones de esta norma se encuentra la homologación de requisitos y plazos conforme a lo que establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
(Redacción POR ESTO!)
dad, al solicitar más información para tener mayor conocimiento en cuanto a las reformas.
Durante los posicionamientos en contra, la diputada emecista Gabriela González Ojeda votó en contra de esa “simulación mal llamada reforma”. “Votamos en contra de la reforma al Poder Judicial, hace dos años; nos opusimos a los polémicos nombramientos de los nuevos magistrados, y hoy, volvemos a ser oposición -de las pocas que quedan en esta legislatura- para defender los derechos de la ciudadanía, para evidenciar el cinismo y las simulaciones y para defender al Poder Judicial del Estado de Yucatán”, dijo.
La neomorenista Fabiola Loe-
za Novelo expuso que no puede aprobar el dictamen porque “el Poder Judicial estatal no tiene competencia en solicitar un cambio estructural que rompe con el sistema de pesos y contrapesos previsto en la ley suprema nacional”.
A favor del dictamen, el diputado priista Rafael Echazarreta Torres recordó que presentó modificaciones a la iniciativa para darles certeza a las mujeres y hombres que imparten justicia, para que “nadie pueda quitarse su trabajo por emitir una sentencia apegada a derecho, es ratificar que estamos a favor de la justicia abierta, expedita y transparente”.
(Edwin Farfán)El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal de Yucatán, que plantea penas de hasta 10 años de cárcel a quien cometa actos de crueldad contra los animales, bautizada coloquialmente como Ley Rufo , en recuerdo de un perrito que fue asesinado de forma cruel, con un machete, en agosto del año pasado en Chuburná.
Activistas e integrantes de asociaciones en pro de los animales se hicieron presentes en el recinto legislativo, para solicitar el voto a favor de los diputados y llevaron consigo a un par de perros rescatados, como Guardián , quien sobrevivió a un balazo, se recuperó pero perdió la movilidad de sus patas traseras.
El impulsor de esta nueva ley, el panista Jesús Pérez Ballote, recordó el caso de Rufo , quien fue decapitado en un acto de barbarie en la colonia Chuburná de Mérida, acto que generó gran indignación social y un enérgico reclamo de justicia.
Acerca de la nueva ley
La nueva Ley Rufo tipifi ca el delito de crueldad animal, estableciendo las conductas que lo confi guran, con el fin de brindar certeza jurídica respecto de las sanciones que se impondrán a quienes cometan estos actos inhumanos y antisociales.
En ese sentido, la pena por este ilícito se eleva hasta 10 años de prisión, con lo que se busca combatir de manera contundente la violencia hacia los
animales. “El aumento en las sanciones restringe la posibilidad de que la persona imputada acceda a un criterio de suspensión condicional del proceso judicial, obligando a que se llegue a juicio y se emita una sentencia. Con la Ley Rufo ya no habrá salidas fáciles para quien cometa el delito de crueldad animal”, recalcó Pérez Ballote.
También se plantea la ampliación en la protección a las especies animales, ya que en la legislación penal vigente solo se puede cometer crueldad contra animales domésticos, mientras que la redacción de esta legislación abre el término para proteger a todos los seres sintientes, incluidos animales de la calle, animales ferales, animales de guía y asistencia, incluso animales silvestres.
Lamentó que, así como el caso de Rufo son numerosos los hechos de crueldad animal en el Estado y sus municipios. “Podemos presumir que somos la Entidad con menor incidencia delictiva y mayores niveles de seguridad pública en todo el país; sin embargo, a pesar de los avances en la materia, debemos reconocer que falta mucho por hacer en cuanto a protección y bienestar animal se refiere”, señaló.
El diputado dijo que el asunto no es menor, ya que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el 63 por ciento de quienes cometen delitos violentos tienen antecedentes de haber ejercido crueldad hacia los animales.
(Edwin Farfán)Con el voto unánime de todas las bancadas, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de reforma para el reconocimiento de la identidad de género, que beneficiará principalmente a las personas trans, para que obtengan certeza jurídica en sus documentos oficiales y que fue promovida en el pleno por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A través de este dictamen, el Registro Civil de Yucatán ya no podrá negar el cambio de identidad sexogénerica en las actas de nacimiento a ninguna persona que lo solicite y estas no tendrán que recurrir a juicios de amparo o procedimientos judiciales para hacer valer a plenitud sus derechos.
Al hacer uso de la tribuna del Pleno, la diputada promovente de la iniciativa, Karla Franco Blanco, expuso que con esta reforma a la Ley del Registro Civil se establece el procedimiento administrativo para la expedición de una nueva acta de nacimiento, únicamente con la so-
licitud de la persona interesada que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado, para que se reconozca su identidad de género.
“Un procedimiento ágil y sencillo, pero, sobre todo un procedimiento que garantice que la autodeterminación sea el único elemento para determinar la identidad de las personas, sin que se requiera una prueba pericial o dictamen para la comprobar la reasignación de sexo”, sostuvo la priista.
Abundó que, de esta manera, las personas interesadas en realizar este procedimiento ya no tendrán que recurrir a juicios de amparo, procedimientos judiciales tardados y costosos a fin de hacer valer a plenitud sus derechos.
La diputada recordó que hace unos años Yucatán dio pasos significativos en el avance y protección de los derechos humanos de la población LGBTIAQ+, reconociendo el matrimonio igualitario y reformando el Código de Familia y
las normas civiles locales.
“Esta reforma marcará un antes y un después en nuestra sociedad, dando un paso fundamental hacia la inclusión, el respeto por la diversidad y la justicia social”, dijo.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela González Ojeda, también pidió el voto a favor del dictamen, recordando que hasta de diciembre del año pasado las personas trans que necesitaban hacer valer su derecho a la identidad, tenían que presentar amparos para que este derecho les sea reconocido.
Explicó que los amparos demoraban de cuatro a seis meses en resolverse y podían costar más de 6 mil pesos a las personas interesadas, lo que les afectaba económicamente.
En ese sentido dijo que afortunadamente, gracias a la presión social y a la lucha incansable de colectivos y sociedad organizada, desde diciembre pasado el Registro Civil ya no condiciona esta modificación. (Edwin Farfán)
El Iepac recibió el segundo cargamento con paquetes de diputaciones locales y para la gubernatura
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) recibió el segundo envío de material electoral en su bodega institucional. Se trató de dos cargamentos. En el primer tráiler se bajaron 110 cajas con paquetes de diputaciones locales y 46 cajas máster con paquetes para la gubernatura.
Cada caja contiene 25 paquetes, por lo que en total fueron mil 150 para la gubernatura y 2 mil 750 para diputaciones, además de 28 tarimas.
En el segundo tráiler llegaron 16 cajas con paquetes de diputaciones locales y 80 cajas máster con paquetes para la gubernatura.
De igual manera, el contenido de cada una fue de 25 paquetes, por lo que en total fueron 2 mil para la gubernatura y 400 para diputaciones, además de 191 contenedores de material electoral.
En el acto estuvo presente el Consejero Presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar. “Estamos recibiendo el material electoral, que consiste en las cajas que transportarán las boletas electorales, además de las mamparas y las urnas. Es decir, todo lo necesario para instalar las mesas directivas de casilla”, explicó.
Agregó que todo lo que se recibió corresponde a las elecciones locales y se pudo apreciar en la leyenda de los empaques. En unas decía cajas paquete gubernatura y en otras cajas paquete diputaciones locales. Previamente se recibieron las cajas paquete ayuntamiento.
La primera remesa del material electoral fue de 3 mil 150 cajas paquetes, por lo que ahora ya son 9 mil 450 con lo que se entregó ayer.
Bates declaró que “entre hoy (ayer) y mañana (por hoy) estaríamos recibiendo el 100 por ciento del material”. Precisó que solamente faltaría papelería como sobres y expedientes.
Y que “la próxima semana empezaríamos a la impresión de la documentación y las boletas. Esto es, las actas en las que se asentarán los resultados de las mesas directivas de casilla”, indicó.
Listos para las elecciones
Detalló que habrá “más de 1 millón 700 mil boletas para Gobernador, mismo número para elección de diputados y también de regidores, dando como resultado más de 5 millones”.
Compartió que se imprimirán en Ciudad de México y después se trasladarán a Mérida. Al respecto, dijo que hubo una convocatoria para licitación, en la que participaron un par de empresas.
(Armando Pérez)
Las campañas a las alcaldías del interior del Estado se pondrán en marcha pasado mañana y serán encabezadas por Morena y el PAN, que cuentan con aspirantes en los 106 municipios.
Por su parte, el PRI tiene 53 candidaturas individuales y en Mérida va en coalición con la panista Cecilia Patrón. El PRD tendrá presencia en 43 municipios y Movimiento Ciudadano en 42.
El perfi l de todos los aspirantes estará disponible en la plataforma conoceles.iepac.mx/ a partir del domingo 31. En ese espacio únicamente están disponibles los datos detallados de los candidatos a la gubernatura.
El Partido del Trabajo tiene 92 candidaturas, pero en la mayoría de ellas, 50, van junto con Morena y en otras 20 con el Partido Verde Ecologista. De esta manera son mínimas sus candidaturas individuales.
En una situación similar está el Verde Ecologista con 80 candidaturas, la mayoría en coalición. Igual Nueva Alianza Yucatán con 82 propuestas, pero en muchos casos como comple-
mento del PAN y el PRI.
El PAN, pese a tener presencia en todos los municipios, en más del 50 por ciento de los casos va en alianza. También Morena, que en 30 municipios se unió con el PVEM, en más de 50 con el PT y en al menos 20 con ambos.
El partido guinda encabeza en cuanto a mujeres aspirantes a la presidencia municipal, con 53, entre ellas Melissa Puga Rodríguez, en Izamal; Marlene Martín Gío, Hunucmá; y Leidy Cruz Pech, en Conkal; que son municipios de suma relevancia y mucha población. Igual el PAN va con mujeres en dos de esos municipios: Cristina Pérez Bojórquez, en Hunucmá, y Linda Pérez Quijano, en Conkal.
Asimismo, la desbandada blanquiazul en el Congreso del Estado se ha reflejado en candidaturas. Erik Rihani González le apunta a la alcaldía de Progreso.
Esteban Abraham Macari buscará la diputación del Distrito 1, al igual que Yurgi Yoselín Hoil May, de Movimiento Ciudadano, y Rocío Natalí Barrera Puc, de Morena Víctor Hugo Lozano Poveda hará lo propio en el Distrito 6, al
igual que María Arceo Olivera, de Movimiento Ciudadano, y Jessica Saidén Quiroz, de Morena.
En el Distrito 2, los candidatos son Julián Zacarías Curi (PAN), Nayelly Esthefanía Basto Rosado (Movimiento Ciudadano) y Jorge Luis Sánchez Reyes (Morena).
En el Distrito 3, Sergio Vadillo Lora (PAN), Luis Flota Castillo (Movimiento Ciudadano)
y Oscar Brito, (Morena).
En el Distrito 4, van María Rodríguez Heredia (PAN), Francisco Cardosa Torres (Movimiento Ciudadano), y Geovanna Campos Vázquez (Morena).
Y en el Distrito 5, Juan Canul Pérez (PAN), Fátima Chay Che (Movimiento Ciudadano) y Jazmín Villanueva Moo (Morena). (Armando Pérez)
El Pleno de la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó las candidaturas indígenas de los morenistas Jorge Luis Sánchez Reyes, El Gallo, y Jazmín Villanueva Moo, de la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia, para las diputaciones de los distritos federales 2 de Progreso y 5 de Umán, al declarar como insuficientes los agravios presentados por pobladores mayahablantes en diversos Juicios Ciudadanos de los Derechos Político-Electorales (JDC).
Con respecto al caso de Jazmín Villanueva, el proyecto de sentencia estuvo a cargo de la magistrada presidenta Eva Barrientos Zepeda y correspondió al expediente número SX-JDC-167/2024, por medio del cual se confirmó el acuerdo 233/2024 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se aprobaron los registros de las candidaturas a diputaciones federales.
De acuerdo con lo que se explicó, el JDC fue promovido por una ciudadana llamada María Pilar Villarreal Ramírez en su calidad de pobladora maya, asegurando que el INE no realizó un estudio exhaustivo sobre la postulación de Jazmín Villanueva, pues según indicó, no cumple con el requisito de autoadscripción calificada bajo la acción afirmativa indígena.
Sin embargo, en la sentencia
de dos aspirantes, de los distritos federales 2 de Progreso y 5 de Umán.
se explicó que la candidata de Morena, PVEM y PT presentó constancias que demostraron que cumplió con más tres requisitos de los lineamientos del INE, como el hecho de que nació y vive en el municipio maya de Umán, habla la lengua maya y trabaja activamente para la comunidad indígena.
De igual manera, se entrevistó a los presidentes de los comisariados ejidales de San Antonio Chum y Oxcum de Umán, quienes confi rmaron la autenticidad
de las constancias presentadas por la candidata para acreditar su autoadscripción calificada indígena. Con respecto a Sánchez Reyes, el proyecto de sentencia estuvo a cargo del magistrado Enrique Figueroa Ávila, en el que se analizaron los JDC marcados con los números 164, 165, 166, 170 y 171, promovidos por los pobladores Juan Alberto Baas Tec, Jhordin Everlin Chi Ic, María Valentina Cauich Mazum, Hilda Díaz Caballero y Alejandra Asunción Pérez Trujeque.
Denuncian “guerra sucia” y noticias falsas contra Morena
Durante la Sesión Ordinaria de Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), el representante de Morena denunció una “guerra sucia” a la vista de las encuestas que les favorecen en la carrera a la gubernatura, exponiendo noticias falsas.
“Hay una enorme guerra sucia, campaña negra, que ha avanzado en las últimas semanas en agravio de Morena”, expuso Alain Gómez Chuc, quien reveló que se han hecho “llamadas telefónicas, mensajes de texto, uso de redes falsas e incluso portales que producen una sola noticia, respecto de temas falsos de seguridad y violencia”.
“Vemos una cargada en contra de los candidatos de Morena, especialmente nuestro candidato a la gubernatura. Ya van más de 600 fake news (noticias falsas) en apenas un mes de campaña”, detalló.
“Veo con preocupación que puede haber una violación de datos personales y uso indebido de éstos para dañar la imagen de nuestro partido”, agregó. Por ello, instó a parar la guerra sucia, “que solo daña el
sufragio libre, porque infunde temor y confunde a la ciudadanía”.
Jorge Ortega, representante del PAN, dijo que solo son “especulaciones” e invitó a que “todos aquellos que consideren que se está cometiendo una violación a las normas electorales, acudan a las instituciones necesarias”.
“Me gustaría hacer un posicionamiento”, dijo Gómez Chuc al iniciar su intervención. “Es claro que mientras más se acerca el día de la elección, los contrarios están desesperados al ver que su campa-
ña no levanta”, expuso y sentenció que “no van a levantar” al señalar que la conforman “dos partidos que por años fueron rivales y tienen que usar la bandera yucateca como logo, toda vez que les da pena llevar el logo uno del otro”. El Consejo General del Instituto Electoral dijo que la apertura del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el día de la jornada electoral será a las 20 horas, con actualizaciones de datos en intervalos de diez minutos.
(Armando Pérez)
Ya van más de 600 noticias falsas: Alain Gómez. (Nery Morales)
tancias jurídicas, se advierte que la constancia del comisariado reconoce al Gallo Sánchez por su vínculo y apoyo permanente a la comunidad indígena desde hace un año, además de que promueve y defiende sus derechos agrarios a través de orientación jurídica, entre otras.
De igual manera, su credencial para votar corresponde a su domicilio en Motul y que ha demostrado su compromiso con esa comunidad.
Por todo esto, el morenista, que compite para la diputación federal del distrito 2 de Progreso, sí cumple con la autoadscripción calificada y por tanto se confirma el acuerdo del INE.
Los quejosos también quisieron revertir el mencionado acuerdo del INE, argumentando que el candidato no cumple con el criterio de autoadscripción calificada, porque únicamente lo pretendió acreditar con una constancia emitida por el comisariado municipal de Motul, además de que nació en Tabasco y no tiene vínculo comunitario en esa localidad.
Sin embargo, el proyecto planteó que al hacerse el análisis del expediente del INE y de las circuns-
En la parte final de la sesión, también se declararon infundados los agravios presentados por el PRD y el PRI en los Recursos de Apelación de los expedientes SX-RAP-45/2024 y SX-RAP-54/2024, con los que se pretendía revertir la candidatura por medio de reelección como senador de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien ahora compite por la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia (Morena, PVEM y PT).
Los promoventes indicaron que el candidato al Senado no cumple con el requisito de elegibilidad, pues está siendo postulado para su reelección por una fuerza política diferente al que lo postuló en 2018 y que debió renunciar al PRI por lo menos a la mitad de su mandato antes de esa candidatura.
(Edwin Farfán)Vecinos de la colonia Díaz Ordaz salieron a saludar al candidato.
El bienestar del pueblo, la meta de Huacho Díaz
“Apoyamos a Huacho para hacer lo del Bienestar del IMSS, apoyen a Huacho”, fue el llamado que realizó la señora Berenice, vecina de la colonia Díaz Ordaz Convencido de que las propuestas de la Doctora Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena ponen el bienestar del pueblo como objetivo central, el exfutbolista Moisés Moy Muñoz, en su reciente visita a Mérida, acompañó al candidato a Gobernador por Morena, PT y PVEM a una caminata por la colonia Felipe Carrillo Puerto, en la que promovieron con vecinas y vecinos el voto a favor de la 4T
Huacho y la estrella del América tocaron casa por casa llevando el mensaje de bienestar a todos, promoviendo la consolidación de la Cuarta Transformación en el Estado, con el claro objetivo de impulsar una prosperidad compartida. Cientos de vecinos salieron a saludar y a reafirmar su respaldo al candidato por Morena, PT y Partido Verde, reconociendo la forma cercana en la escucha de las inquietudes y necesidades de la gente, a lo que Díaz Mena les expresó que de eso se trata la campaña del pueblo. (Redacción POR ESTO!)
En febrero el Estado alcanzó menores tasas de prevalencia delictiva, de víctimas de secuestros y homicidios
Una vez más Yucatán se posiciona como la Entidad más pacífica y segura del país, al alcanzar mínimos históricos y los primeros lugares respecto a las menores tasas de prevalencia delictiva en mujeres, así como de víctimas de secuestros y homicidios dolosos en mujeres, además de feminicidios, de acuerdo con el reporte de prevalencia delictiva del mes de febrero emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En el reporte, el Sesnsp indica que el Estado alcanzó la menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres de todo México, con lo que se ubicó en el primer lugar al registrar 0.71 víctimas por cada 100 mil mujeres, el cual es su mínimo histórico, cifra inferior al nacional de 28.31.
De igual manera, el Estado ocupó el primer lugar de todo el país respecto a la menor tasa de víctimas de secuestros en mujeres, al no registrar caso alguno en el periodo, convirtiendo esa cifra en otro mínimo histórico que es menor al promedio nacional de 0.04.
Asimismo, se mantuvo el mínimo histórico y no hubo ningún caso en cuanto a la tasa de homicidios dolosos a mujeres en el periodo por lo que se alcanzó el primer lugar nacional, este registro menor superó al del país, que se ubica en 0.62.
También, el documento informa que Yucatán se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios, al no registrar caso alguno en el periodo, y tal promedio es menor al del país, que se ubica en 0.17, con lo que se
REGISTROS
0.71
víctimas por cada 100 mil mujeres sufre un delito en el Estado.
reafirmó su mínimo histórico.
Para el caso de la tasa de víctimas de lesiones dolosas a mujeres, el Sesnsp reportó que el Estado registró una tasa de 0.40 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra menor a la nacional, que es de 15.4
Hay que recordar que recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacción con el servicio de policía, al registrar un 54.7 por ciento de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a la entidad como estado de paz y tranquilidad.
Lo anterior se complementa con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es nueve veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el Sesnsp.
En el reporte de febrero, se colocó en el primer sitio con menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes y con menos casos de
robo de vehículo con 0.44 casos.
Los datos tan positivos en seguridad son resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal, a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i, a lo que se suma
el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos , con más de mil establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. (Redacción POR ESTO!)
Promover la cultura de la paz y la inclusión debe ser prioridad
Es importante que las propuestas que realicen los candidatos a la gubernatura del Estado vayan de la mano con los derechos humanos, ya que son parte de todas las esferas de la vida, comentó José Gustavo Arjona Canto, encargado de la presidencia de la Codhey.
Compartió que en el sector público se debe enarbolar la bandera de las libertades civiles, no debe ser un tema menor.
“Es prioritario que los candidatos vayan enfocando y realizando propuestas que sean en beneficio de la ciudadanía y que promuevan una cultura de los derechos humanos”, subrayó.
Señaló que es importante no esperar a que haya una violación, sino que se promueva la cultura de la paz.
En este sentido, afi rmó que incluir a personas con discapacidad en cargos públicos es un tema que está pendiente.
Es prioritario que los candidatos vayan enfocando y realizando propuestas que sean en beneficio de la ciudadanía”.
JOSÉ ARJONA CANTO PRESIDENTE DE LA CODHEY“Es un tema que se tocó en una reunión con presidentes de la Comisión de los Derechos Humanos, donde se compartió que hubo una consulta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) donde se habló de incluir a personas en las fases del proceso electoral y de los pueblos y comunidades indígenas. Vemos que hace falta mayor accesibilidad para estos ciudadanos”, aseguró.
Resaltó que, como parte de
esto, los Gobiernos también deben incluir en este sector a personas con discapacidad.
“Pero que no sea en dependencias que se enfoquen en el tema, como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sino que debe permear en otras instancias”, finalizó.
Cabe recordar que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán entregó a 20 compañías el distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”, que destacaron por realizar esfuerzos en la protección y respeto a las libertades individuales.
José Gustavo Arjona Canto, encargado de la presidencia de la Codhey, compartió que al convocar a este distintivo se busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de todas los trabajadores, además de propiciar ambientes libres de violencia.
(Daniel Santiago)
El lugar cuenta con 2.5 hectáreas, que son un oasis de vegetación y refugio de la fauna, situado en el Norte de la ciudad. (Edgar Ek)
El Jardín Botánico Regional Roger Orellana , del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), abrirá sus puertas a los visitantes y vacacionistas del 1 al 4 de abril, quienes podrán recorrer el Circuito Etnobiologico con una visita guiada en los paisajes de la flora de Yucatán, tanto de temporada como otras plantas exóticas, según dio a conocer la institución ayer.
Sus colecciones están distri-
buidas en 2. 5 hectáreas y son un oasis de vegetación y refugio de fauna situado al Norte de la ciudad, donde se resguardan variedades, en su mayoría endémicas, así como otras que se pueden desarrollar en la región.
En las visitas temáticas guiadas ofrecen recorridos recreativos en: “Descubre el Jardín Botánico”, donde exploran las áreas del Jardín a través de un agradable recorrido por las principales colecciones que conforman el lugar.
En “Las plantas y sus usos” se da a conocer la importancia que la vegetación tiene en la vida diaria, en el que se presentarán más de 10 usos que el hombre ha encontrado en las especies vegetales; en el “Recorrido etnohistórico” se descubre por qué el encuentro de los dos mundos (el viejo y el nuevo) tuvo como consecuencia uno de los intercambios de plantas y animales más importantes de la historia. También incluyen “Cuentos,
mitos y leyendas de la selva”, en la que las plantas y los animales cuentan sus aventuras a través de algunas historias de la región, de esta manera mantiene entretenido a los adultos y niños que visitan el Jardín Botánico.
Como parte de las vacaciones de Semana Santa, el sitio abrirá sus puertas del 1 al 4 de abril de 9:30 a 11:30 de la mañana, con cupos limitados e inscripciones en la página del CICY. (Iridiany Martín)
Comerciantes
Por las vacaciones de la Semana Santa en el Centro Histórico de Mérida es más visible la llegada de turistas que vienen a disfrutar de los atractivos que ofrece el Estado, el Turibus, las calesas, el Pasaje Picheta, los museos y restaurantes son de los lugares más frecuentados por los viajeros, de acuerdo con los encargados ha habido un aumento de 50 por ciento en la actividad.
El Centro Histórico de la ciudad se convierte durante la primavera en uno de los lugares más visitados por los turistas nacionales e internacionales.
Durante el inicio de la primera semana de vacaciones se observó mayor afluencia de viajeros, que vienen a conocer parte de esta cultura.
Pese a que por el momento continúan las obras en la calle 60, una de las principales del Centro y donde se encuentra una parte de los restaurantes y sitios por conocer, esto no representa afectación alguna, pues las obras tienen gran avance.
Manuel Lozano, encargado de un restaurante ubicado en la calle 62, compartió que las ventas han aumentado hasta un 50 por ciento y esperan que continue así en los próximos días, ya que los visitantes siguen llegando a la ciudad.
Las calles del Centro Histórico de Mérida tuvieron actividad este Jueves Santo, pues los comerciantes aseguraron que prefi eren trabajar para aprovechar la temporada de visitantes y así elevar un poco sus ventas.
La llegada de los vacacionistas, ya sean nacionales o extranjeros, deja a los comerciantes en posibilidad de tener mejores ventas, por lo que prefieren mantener sus negocios abiertos en horarios normales para aprovechar el día.
Asimismo, en el Jueves Santo los mercados municipales permanecieron con gran número de compradores, la mayoría locales y personas del interior del Estado, que aprovecharon los días libres de Semana Santa para sus actividades.
En el primer cuadro de la ciudad los comercios estuvieron llenos, con movimiento y con más ofertas para los compradores, así como la zona de mariscos del
mercado Lucas de Gálvez , en la que meridanos adelantaron sus compras para hoy.
Los comerciantes afi rmaron que la fe es parte de su creencia y la religión es también parte de sus vidas, pero debido a lo difícil de la situación comercial y económica, decidieron mantener abiertos sus negocios para obtener mejores ingresos en esta temporada alta.
La mayoría son de productos del hogar, personales, tiendas comerciales, de comida, entre otros, de hecho, las taquerías, fondas y demás sí cerrarán, al menos la mayoría, otras optaron por adaptarse al menú de los católicos.
Incluso los artesanos destacaron la oportunidad que reciben, mayormente de los visitantes de fuera, que son quienes valoran las piezas elaboradas a mano y sus precios, por lo que están presentes en los lugares que más concurren. (Iridiany Martín)
“Muchos en estas fechas prefieren los restaurantes de la costa, ya que al haber mucho calor quieren estar en la playa; sin embargo, no nos ha ido mal puesto que hay personas que prefieren quedarse en la ciudad y hacer algo más cultural”, comentó.
(Daniel Santiago)Mérida,
Como cada año, ayer cientos de fieles se congregaron en la Catedral de Mérida para celebrar la Misa de la Cena del Señor, en la que se lleva a cabo el rito del lavatorio de pies, celebración que presidió Mons. Pedro Mena Díaz, Arzobispo Auxiliar de Yucatán.
Cabe recordar que en esta ceremonia los católicos recuerdan la Cena del Señor, el primer momento del Triduo Pascual y cuyo evangelio se recuerda que cuando Jesús acabó de lavarle los pies a sus discípulos, se puso otra vez el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿comprenden lo que acabo de hacer con ustedes?, ustedes me llaman maestro y Señor y dicen bien porque lo soy, si yo que soy el maestro y el Señor les lavo, ustedes también deben de hacerlo los unos a los otros, dando ejemplo para que lo hecho ustedes lo hagan”.
El Arzobispo Pedro Mena, quien concelebró con los sacerdotes Juan Carlos Moo Garrido, rector de la Catedral, y Alberto Ávila Cervera y el diacono Fernando Bermejo, señaló en su homilía que hay que darse la oportunidad de contemplar ese maravilloso signo del servicio del amor y humildad que Jesucristo
En esta ocasión entre las 12 personas que participaron en la ceremonia en Catedral hubo cuatro mujeres.
dejó a pocas horas de su muerte.
La celebración se ofreció igualmente por la salud de Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzo-
Hoy Viernes Santo en la Catedral e iglesias de Mérida habrá varias actividades para recordar la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.
En la Catedral de San Idelfonso los oficios comenzarán a las 11:00 con el Viacrucis y concluirán a las 20:00 horas con el Rosario de Pésame a la Virgen. A las 13:00 horas será el oficio de las Siete Palabras de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz y, a las 15:00 horas, la liturgia de la Pasión del Señor, con la Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión.
Después, a las 17:00 horas, será la procesión del Santo Entierro y a las 18:00 horas será la Marcha del Silencio, que saldrá desde el parque de Santa Ana
En la parroquia de Cristo Rey y Santa María de Guadalupe del Santuario del Divino Niño Jesús, en Pacabtún, las actividades darán inicio a las 9:00 horas con el Viacrucis infantil, a las 11:30 el Viacrucis para adultos mayores y a las 12:00 el Viacrucis parroquial, que saldrá del campo de Pacabtún (calle 21 entre 48 y 50, de la Nueva Pacabtún) y concluye en la iglesia de Cristo Rey.
Ahí a las 14:00 horas será la Meditación de las Siete Palabras y a las 15:00 horas la Liturgia de la Pasión.
Mas tarde, a las 19:30 horas, será la Marcha del Silencio, los adultos mayores saldrán del fraccionamiento Del Parque y los jó-
venes del Parque de las Flores, en el fraccionamiento Fidel Velázquez
Y finalmente, a las 20:00 horas, será el Rosario de Pésame a la Santísima Virgen y finalmente a las 21:00 horas la Veneración del Santo Sepulcro.
En la parroquia de San Sebastián Mártir, el Víacrucis viviente será a las 10:00 horas, saldrá de la capilla San Pío (calle 94 y 96, Ave. Itzaes de la Nueva Sambulá) y llegará hasta la parroquia de San Sebastián.
Finalmente, en el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG), en la colonia Yucalpetén, su actividad será a las 21:30 horas con el velatorio de Cristo, donde se expondrá la única escultura hiperrealista de Cristo, contará con música en vivo con presentación de 30 minutos por la Orquesta Sinfónica Juvenil José Luis Chan Sabido (versión cuerdas).
(Daniel Santiago)bispo de Yucatán, quien convalece de un accidente que sufrió en días pasados.
Esta misa tiene este gran signo
que es el lavatorio de pies, donde particularmente a 12 personas se les realizó este signo, evocando ese momento en el que Jesús insti-
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
tuye el mandato del amor: “Como yo os he amado, también vosotros debéis amaros unos a otros”.
En esta ocasión entre los 12 había cuatro mujeres: Yuly Her- nández Álvarez, Maritza Gutiérrez Tunes, Teresa Contreras Berzunza y Narcisa Pech Pun, además de Edgar Poot Avilés, Jesús Moo Delgado, José Asunción Tzuc Matú, Carlos Francisco Sosa Balam, Fernando Paleo Carrillo, Miguel Ángel Viana Piña, Manuel Pisté Rivero y Joaquín Fernando Castillo Aguilar.
Otro signo que resalta el Jueves Santo es indudablemente la referencia a la institución de la eucaristía, como sacramento en la última cena, al igual que la institución del sacerdocio, al pedirles a sus apóstoles que repitan lo que Jesús acababa de hacer.
La noche del Jueves Santo también se tuvo la adoración al Santísimo, por lo que se prepararon altares y monumentos donde se adora a Jesús eucaristía hasta pasada la media noche en diversas iglesias, capillas y oratorios, signo que sirve como un recordatorio de lo que Jesús vivió y cómo se preparó para la crucifixión.
(Edwin Farfán)Marcos Domínguez recibió la medalla Pastor Cervera, en el marco de las celebraciones del Día del Trovador
En reconocimiento a sus más de 50 años de trayectoria, Marcos Domínguez Vázquez recibió la medalla Pastor Cervera , en el marco de las celebraciones del Día del Trovador. Durante su intervención declaró que “es un sueño cumplido”.
Por eso se mostró muy agradecido al señalar que “es una dicha recibirlo en vida” y se lo dedicó a varios de sus colegas que “se le adelantaron”, al considerar que “también se lo merecen”.
Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), le otorgó la presea y dijo que “es un gusto entregársela a un amigo”.
El acto se realizó en el Museo
de la Canción Yucateca. En la mesa de honor también estuvieron Elena Fernández Moral, presidenta del Comité Directivo del recinto; Luis Pérez Sabido, presidente de la Sociedad Ricardo Palmerín ; y Melisa Sansores Sánchez, reina de los Trovadores 2024.
Después se ofreció una velada musical con los tríos Los Tres Yucatecos, de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado , y Los Mensajeros , de la Unión de Trovadores de Yucatán Augusto Guty Espadas Pinelo
Previo a recibir el galardón, Domínguez Vázquez se dijo emocionado por ese honor. “Es difícil reunir en un mismo lugar a familia, amigos, compañeros que me han
apoyado”, declaró y qué mejor lugar que “en su casa”. “Hemos sido parte del museo desde sus inicios hace 45 años”, comentó.
Recordó que comenzó a cantar desde los seis años y a tocar la guitarra a los 16 y señaló que todo fue empírico. “Uno aprendía escuchando”.
Por eso, valoró que las nuevas generaciones de la trova yucateca tengan “una formación lírica”, lo que garantiza una calidad en el escenario, apuntando a la preservación de una tradición musical del Estado.
“Hay nuevos trovadores y, sobre todo, trovadoras. Han surgido muchas mujeres en los últimos 10 años, integrando grupos, cuartetos, tríos”, expuso.
Prevén ambiente caluroso y cielo despejado para hoy
Debido a los efectos del frente frío No. 42 hubo un evento norte moderado, con fresco al amanecer y ambiente cálido en el día, aminorando las temperaturas por debajo de los 30 grados Celsius en Mérida.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) informó en su pronóstico que hoy se mantendrán los efectos del frente frío No. 42, que se espera provoque ambiente caluroso con cielo despejado, con vientos del Norte y Noreste.
El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) agregó que las temperaturas mínimas estimadas son de entre 16 a 23 grados en el Cinturón de Cenotes Central, exzona henequenera, Sur, Cono Sur y Noreste, de entre 19 a 23 en
la costa y de 18 a 23 en Mérida y en el resto del Estado.
Las temperaturas máximas serán de entre 28 a 34 grados Celsius en la costa y de 30 a 39 en Mérida y su zona metropolitana, de entre 32 a 37 en el Noreste, Este y Sureste y de 34 a 38 en el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde.
Se espera una sensación térmica de entre 38 a 43 grados Celsius, radiación solar de 1.100 a 1.200 watts /m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 35 a 40 por ciento en las primeras horas de la tarde.
En su previsión, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la masa de aire frío que impulsó al frente No. 42 modificará sus características
térmicas y dejará de afectar al territorio nacional; sin embargo, durante la mañana generará viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional.
Para la Península, se precisó que habrá cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde. Viento del Este y Noreste con rachas de hasta 40 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo por la tarde.
(Armando Pérez)
En ese sentido, celebró a jóvenes como las Hermanitas Pech Bolio, que abrieron el concierto de antenoche con los temas Mérida, mi ciudad , Yo sé que volverás, Mérida linda y Morena mía Y también a las Trovadoras del Mayab , cuya primera guitarra es precisamente la reina Melisa Sansores y que cantaron al abrir los festejos por el Día del Trovador, el 1 marzo.
De esta manera, Marcos Domínguez aseguró que “la música yucateca no va a perderse” y quedó demostrado en un emotivo cierre de las celebraciones en honor a los trovadores.
El galardonado, al lado de sus compañeros de Los Mensa-
jeros : Juan Gómez Martínez y Omar May Yerves, interpretó A mi novia , La fuente , En tus ojos , En mis brazos y La cita Los Tres Yucatecos entonaron El Trovador , Canción sin nombre , Amor y dolor y Ojitos negros
Fue una noche completa en el Museo de la Canción Yucateca, que antes ofreció su concierto Recordando a los Autores nacidos en marzo. El Trío Itzá de Pisté, con Gabriela Carolina como invitada especial, tocaron temas de Enrique Galaz Chacón, José Esquivel Pren, Ricardo Duarte Esquivel, Víctor Esquivel Ancona, Angélica Balado, Eduardo Vázquez y María San Felipe. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
Entre las 10:35 y las 12:47 horas aterrizaron dos aeronaves procedentes de la Ciudad de México, entre ellas la 1941 de Viva Aerobus, que llegó después del mediodía.
El vuelo 2713 de Atlanta de Aeroméxico llegó ayer con 32 minutos de atraso, al aterrizar a las 13:18 horas, mientras que el 875 de la misma aerolínea, pero con destino a la Ciudad de México que despegó a las 14:05, 18 minutos después de lo programado. Otros siete de los 15 que operaron la mañana del jueves aterrizaron adelantados
en el Aeropuerto Internacional de Mérida, seis desde la capital del país y uno de Silao, con un máximo de 31 minutos, en este caso fue el 1014 de Volaris, a las 7:18 horas.
Los otros tres fueron de Viva Aerobus, dos de Aeroméxico y uno más de Volaris, dos de ellos nueve minutos antes de lo programado.
Entre las 10:35 y las 12:47 ba-
jaron dos más desde la metrópoli, entre ellos el 9241 de Viva Aerobus, con 12 minutos de anticipación, al tocar pista a las 12:32 horas, los demás de Monterrey, Guadalajara, Toronto, Atlanta, y Miami sin problema de horario. Por la tarde-noche se programaron otros ocho procedentes de la Ciudad de México y los otros de Monterrey, Querétaro, Guada-
Yucateco regresa de California y recibe calurosa bienvenida
Felipe Dzul Cauich, originario de la comisaría de San Juan del municipio de Tekax, regresó ayer procedente de Santa Rosa, California, acompañado de su esposa e hijos, lugar al que emigró hace 22 años.
El paisano explicó que en esa parte de Estados Unidos conoció a su esposa, Olivia Franco, también yucateca, quien lo acompaña junto con sus hijos Itzael y Juan.
El viajero manifestó estar sorprendido y a la vez contento de volver a ver y abrazar sus padres, Isabel Cauich y Humberto Dzul, así como a su hermana Selene, quienes acudieron a recibirlo ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida.
TIEMPO años hace que Felipe Dzul Cauich emigró a los Estados Unidos.
Para mí es una gran satisfacción ver que mis padres se encuentran muy bien de salud y les agradezco de corazón que se tomaran la molestia de venir a Mérida a buscarme, cuando bien pudieron quedarse en el pueblo, por eso me siento feliz de volverlos a encontrar y platicarles que aun estando lejos siempre están presentes en
mis pensamientos y que nunca ha dejado de pedirle a Dios que los cuide y llene de bendiciones, a ellos y al resto de la familia.
Historia de superación
lajara, Dallas, Houston, Veracruz y Tuxtla Gutiérrez
Vuelos de salida
En relación con los 16 vuelos de salida, todos operaron en los horarios de costumbre, pero por la tarde el 2712 de Aeroméxico hacia Atlanta salió a las 15:10 horas, 10 minutos tarde.
Cabe mencionar que los vuelos de Guadalajara, Silao, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Toronto y Miami operaron con niveles de ocupación por arriba del 95 por ciento, tanto de llegada como de salida. Por la tarde se programaron 12, ocho a la metrópoli y los demás a Atlanta, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
(Víctor Lara)
(Víctor Lara) 22
Ante la falta de oportunidades de empleo me vi obligado a cruzar la frontera de Estados Unidos, donde y afortunadamente pronto consiguió empleo y logró establecerse en Santa Rosa, localidad ubicada cerca de San Francisco, California, donde reside actualmente y espera regresar la próxima semana, y aunque sólo estará una semana, voy a disfrutar estos pocos días con mis familiares, a los que reitera extraña mucho.
Los bomberos se encuentran listos para entrar en acción ante posibles incendios en las inmediaciones del aeropuerto de Mérida.
Bajo el mando del comandante Roger Ruiz, elementos del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI), realizaron ejercicios con Gas LP, como parte del programa de capacitación y adiestramiento continuo, y ante el inicio de temporada de quemas en el Estado.
De acuerdo con datos recabados, el personal del CREI está listo para entrar en acción ante posibles incendios en las inmediaciones del Aeropuerto
Internacional de Mérida, siniestros que suelen registrarse en esta época del año debido a la acumulación de residuos en la zona (vidrios), que por medio del efecto lupa generan fuego y éste amenaza con extenderse a la zona de pistas o bien para prestar auxilio en caso de un accidente que requiera su intervención.
Cabe mencionar que ambas pistas se encuentran delimitadas con malla ciclónica para evitar el paso de fauna (perros y gatos y
otras especies), que logran saltar la barda que circunda en las colonias aledañas a la terminal aérea como San José Tecoh.
El administrador del aeropuer- to, Óscar Carrillo Maldonado, indicó que el personal del CREI es uno de los mejores calificados en la región, quienes reciben capacitación por lo menos cuatro veces al año, ya sea para extinguir incendios en las zonas o áreas verdes o bien al interior de alguna aeronave que sufriera algún percance, al
grado que su capacidad de respuesta es menor a los tres minutos para llegar al lugar del siniestro.
Personal que cuenta con unidades equipadas con sistema de riego que alcanzan hasta los 50 metros de distancia con químicos especiales para extinguir incendios, hachas, palas, equipo especial contra fuego, etc., personal que permanece atento las 24 horas de los 365 días del año en tres turnos laborales.
(Víctor Lara)
Encarnizet Barbosa Argento llegó ayer procedente de Guadalajara, Jalisco, acompañada de su familia, con la intención de conocer los cenotes que abundan en el Estado, así como las playas de la costa yucateca, lamentablemente al llegar al Aeropuerto Internacional de Mérida y luego de esperar más de media hora se percató que faltó una de sus maletas color violeta.
Explicó que al salir de la sala de entrega de equipaje acudió al mostrador de Viva Aerobus para indagar sobre el paradero de su valija, pero los empleados, después de comunicarse con el personal de rampa, le informaron que al parecer se quedó en la terminal de Guadalajara y posiblemente llegaría en el vuelo la tarde de ayer, de ser así, esta sería enviada al hotel donde se va a hospedar los próximos cinco días, en caso contrario le avisa-
Alumnos de la escuela Grupo Halcones de Ciudad Caucel , regresaron ayer de Guadalajara después de participar en el Training Camp #10 , organizado el Prof. Carlos Cortés Munrra , que concentró a grandes atletas de México, como lo es el campeón mundial Guillermo Kato Cortés.
El equipo de Halcones de Mérida estuvo a cargo de Mónica Ferráez Aldana, quien utilizó este evento como cierre de la preparación de los pequeños y jóvenes atletas previo a la etapa regional de los Juegos Conade 2024, a celebrarse en Tabasco en los próximos días.
Los atletas participantes son: Héctor Pech, Mario Rosado, Hugo Pech, Mesraim Rivero, Carlos Mukul Vicencio, Rodrigo López, Isaías González, Ximena Martínez, Danae Arceo, Santiago Aquino, Pedro y Gabriel Armando Rivera Santos, Adrián Can Chan, Mauricio y Mateo Cruz.
rán para que acuda a recogerla al aeropuerto de esta ciudad, entre hoy y mañana, siempre y cuando aparezca.
Comentó que la maleta contiene la ropa de sus hijos, es de color violeta y como marca tiene una cinta color naranja atada a la correa de mano de la misma.
Sin obstáculos
La visitante manifestó que el percance no evitará que puedan conocer alguno de los cenotes de los cuales le han platicado hay en esta parte del país, así como la zona arqueológica de Chichén Itzá, la playa de Las Coloradas y visitar una granja interactiva donde los pequeños podrán convivir con cerditos, borregos y animales de campo, toda vez que sólo estarán cinco días y cuatro noches.
(Víctor Lara)
Carlos Mukul Vicencio manifestó que durante el campamento pudo convivir con atletas que han conquistado varias medallas nacionales e internacionales, de los cuales aprendió muchas técnicas de combate, y está convencido que lo aprendido lo ayudará a seguir creciendo, compite en la categoría de menos 68 kilogramos, deporte que comenzó a practicar hace siete años y apenas este año lo hará buscando su pase a los juegos regionales y nacionales.
(Víctor Lara)
Los agentes de la Policía Municipal atendieron el percance y dirigieron el tránsito.
Paramédicos proporcionaron al lesionado, quien sufrió heridas en la cara y labios.
Septuagenario sale de un bar, pero al cruzar la calle en San Cristóbal trastabilla cae al pavimento
Testigos comentaron que
Una persona, en presunto estado de ebriedad, se cayó y lesionó la cara, cuando cruzaba la calle 67 con 50 del segundo cuadro del Centro, a las puertas de la terminal de autobuses de Noreste.
Los hechos ocurrieron cuando el señor de 73 años de edad salió de un bar que se encuentra en esa calle. Sin embargo, al intentar cruzar al otro extremo de la arteria intentó ganarle el paso a un automóvil marca Suzuki de la línea Swift, con la matrícula de circulación ZCX-248-D, que era manejado de Poniente a Oriente sobre la 67.
Según el guiador del compacto, al ver caer al septuagenario aplicó los frenos y logró evitar atropellarlo. El hombre de la tercera edad, al caer se golpeó la cara con la orilla de la acera, lo
cual le ocasionó una herida cortante en el labio y la frente.
Las personas que se encontraban en el sitio avisaron a las autoridades, el conductor del Suzuki se quedó para señalizar el sitio donde quedó el individuo que estaba tirado a media calle. Llegaron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), cerraron la circulación a los vehículos, también mantuvieron detenido al conductor del automóvil, ya que, presuntamente, había golpeado al peatón.
Los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, después de estabilizarlo lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán, porque requería que le suturaran las heridas sufridas.
En el sitio, mientras tanto, el perito de la corporación policiaca revisó el vehículo para cerciosarse si tenía rastro de que hubiera rastro de algún golpe, pero no lo encontró. Unas personas que estaban en el sitio dijeron que ellos habían visto lo que ocurrió, que el señor salió de la cantina y al querer cruzar se cayó, el muchacho del automóvil lo vio a tiempo y frenó.
Los elementos policiacos solicitaron las imágenes de unas cámaras de seguridad que se encuentran en unos negocios, pero al parecer no quedaba claro si hubo o no el contacto. Al final se llevaron al guiador y su vehículo al edifi cio de la corporación, mientras el perito determinaba el deslinde de responsabilidades.
(Ernesto Pinzón)
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024 el sujeto, en estado de ebriedad, trastabilló al intentar ganarle el paso al conductor de un automóvil Suzuki, en la esquina de la 50 con 67. (E. Pinzón)Vecino del fraccionamiento
Pradera de Ticul fue agredido por Abraham Barceló, empleado de la Constructora Oriente de Mérida, al encontrarlo llevándose materiales de construcción de la vivienda.
Según la afectada, Zuleima Ix acudió con su esposo Raúl Cuéllar al mencionado fraccionamiento porque fueron avisados de que la vivienda que pagan desde hace más de tres años al Infonavit lo desmantelaba el sujeto.
Cuando llegaron el individuo se llevaba grava, así que Raúl le recriminó su mal proceder y éste bajó de su camioneta y le propinó un golpe en la cara al vecino, sin importarle que al momento de la agresión estaba con su pequeño hijo.
Para evitar que el menor también fuera agredido se limitó a protegerlo, pero recibió más golpes del sujeto, con apoyo de su trabajador. La esposa del afectado pidió apoyo de la Policía Municipal, cuyos agentes llegaron en la unidad DPM-402, detuvieron al golpeador y lo trasladaron a la Comandancia para las investigaciones pertinentes.
Los afectados externaron que son al menos 50 familias las estafadas por la empresa mencionada, pues los créditos fueron obtenidos a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y esa persona prácticamente los estafó, porque las viviendas no están terminadas y con el desmantelamiento que llevan a cabo quedan peor, sin la esperanza de que algún día sea terminada.
De acuerdo con la pareja afectada interpuso una demanda en la Fiscalía General del Estado hace casi dos años, pero hasta la fecha
no ha procedido y estas familias están doblemente perjudicadas porque pagan el crédito al Infonavit, aunado a eso cubren una renta de 2 mil 500 pesos mensuales, pero sin poder habitarlas.
El referido fraccionamiento está ubicado en el Oriente de la ciudad, colinda en el Sur con el barrio de San Sebastián. Comentó la pareja que espera las autoridades correspondientes y del Infonavit les solucione el problema.
Vinculado por lesiones
Luego un incidente vial, un hombre, con iniciales S.R.B.G., fue vinculado a proceso por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa. Los representantes de la Fiscalía aportaron las pruebas en su contra durante audiencia lleva da a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida.
La diligencia la presidió el Juez Segundo de Control del Primer Distrito y valoró las pruebas aportadas por los fiscales tras el delito cometido en calles de la colonia Residencial del Norte.
En la denuncia se establece que el pasado 7 de marzo, el acusado conducía un vehículo marca Mazda en la avenida 37 de la citada colonia. Sin embargo, en las calles 36 y 34 intempestivamente hizo un cambio de dirección. Eso ocasionó que fuera colisionado por un motociclista que manejaba una Bajaj en la misma dirección.
cales de litigación expusieron los datos recabados durante la indagatoria, judicializados bajo la causa penal 90/2024. Luego de valorarlos, el Juez de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Tras el impacto, ambos vehículos resultaron con daños materiales, en tanto que el conductor de la motocicleta resultó con lesiones que fueron calificadas por un perito de la Fiscalía como aquéllas que tardan más de 15 días en sanar.
La autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial. Estarán vigentes durante todo el proceso. Entre ellas se incluyen presentarse a firmar periódicamente en los juzgados.
(Benito Cetina / POR ESTO!)
Según los afectados son 50 las familias estafadas por la constructora.
Una persona, presuntamente, en estado de ebriedad, perdió el control del vehículo y se impactó contra la barda de las oficinas de una empresa particular en la entrada de Oxkutzcab, en la carrera hacia Akil.
El hecho se suscitó a eso de las 8:30 horas, cuando Luis A.D.X., del municipio de Akil, al perecer, en estado inconveniente, transitaba en esa vía. Sin embargo, un kilómetro antes de entrar a Oxkutzcab perdió el control del volante de la camioneta Nissan X-Trail, placas de circulación WVD-891-D, de Chiapas y acabó contra el muro.
A pesar de lo fuerte del golpe ninguno de los ocupantes de la unidad resultó con lesiones, pero el automotor acabó con el frente destrozado. Llegaron agentes de la Policía Municipal de Oxkutzcab, pidieron la presencia de paramédicos. Arribaron en una ambulancia y valoraron al conductor, quien resultó ileso, pero estaba bajo los efectos de bebidas embriagantes. Los policías tomaron nota del
hecho, trasladaron al chofer a la Comandancia para las diligencias correspondientes. Posteriormente, el operador de una grúa se encargó de retirar la camioneta. Lo trasladó al corralón, en tanto se resuelve la situación legal del conductor.
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado acitivó una Alerta
Ámber por la desaparición de Gidalti Neftalí Dzul Ek, de 14 años de edad, quien fue vista por última vez el 20 de marzo en el poblado Emiliano Zapata , comisaría de Oxkutzcab. La familia pidió la intervención de las autoridades, porque temen por su integridad.
(Jaime Tun / POR ESTO!)
Una adolescente de 15 años de edad se ahorcó en el cuarto de su casa, en la calle 22 con 18 de Chicxulub Pueblo, comisaría de Progreso. Se supo que su madre salió a comprar y al regresar no encontró a su hija, empezó a buscarla, hasta que entró al cuarto de la menor y la halló suspendida en su dormitorio.
Con este caso, el Estado suma ya 42 muertes autoprovocadas, la mayoría de las víctimas son hombres y el ahorcamiento es la manera más empleada.
Se supo que la madre de la adolescente llegó después de sus diligencias a su domicilio, pero notó que algo andaba mal. Llamó a su hija, pero como no respondía decidió por ir a buscarla a su cuarto, allí la encontró suspendida del cuello. La bajó y solicitó apoyo a sus vecinos, quienes a su vez solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
De acuerdo con versión de gente del rumbo, la menor decidió terminar con su existencia poco después de ver jugar futbol en el Centro de la población. La madre salió a la calle y a gritos pedía ayuda a sus vecinos.
Arribaron agentes de la Policía Municipal, presuntamente hallaron a la adolescente con signos de vida débiles, pero ante la falta de capacitación no supieron qué hacer. Solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas, llegaron de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero la quinceañera había expirado.
Los uniformados delimitaron la vienda y dieron parte a las autoridades ministeriales. Horas después hicieron acto de presencia representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias entre los familiares de la víctima para obtener datos de con ocurrieron los hechos e integrar la carpeta de investigación respectiva.
Aseguran cartuchos útiles en el aeropuerto
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida a un hombre, de origen extranjero, por llevar un arsenal de cartuchos útiles de diversos calibres para armas largas.
Según las autoridades policiacas, el sujeto estaba en la sala de espera de la terminal aérea cuando fue requerido por los oficiales federales. Luego de hacerle una revisión a sus pertenencias le encontraron centenares de cartuchos, aunque no se especificó la cantidad. Los uniformados procedieron a su arresto para su consignación ante las autoridades respectivas.
Luego se supo que el extranjero fue identifi cado como Matthew G. y las autoridades federales se hicieron cargo de él, en espera de que fuera puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que el delito es de índole federal.
(Redacción POR ESTO!)
A pasar dos años y un mes en la cárcel fue sentenciado un individuo, identificado con las iniciales H.R.O.C., por dos delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, en la carretera Maxcanú-Chunchucmil, en el Poniente del Estado.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba contra el encausado, que fueron considerados sufi cientes para emitir el fallo condenatorio.
Según la información reunida en la causa penal 14/2023, el acusado colisionó la motocicleta en la que viajaban las dos víctimas al transitar en sentido contrario con su vehículo. Con esa acción ocasionó serias lesiones en las extremidades de ambos lesionados.
En la audiencia, que presidió el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito, los fiscales de litigación expusieron las pruebas reunidas por los especialistas durante la indagatoria. Luego de valorarlos, la autoridad judicial dictó la sentencia citada. A ella se suma una multa económica, la reparación del daño por más de 730 mil pesos, una amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.
Al final de la audiencia, las partes solicitaron la dispensa de la lectura y explicación de sentencia, así que las sanciones quedaron firmes. También se emitió una orden que le prohíbe acercarse al domicilio
de la víctima una vez purgada la pena privativa de la libertad.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, la autoridad judicial programó una audiencia para la lectura e individualización de las penas, pero ambas partes interesadas pidieron que se dispensara.
Abusa de menor de edad
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba suficientes para que un sujeto, con iniciales H.J.C.L., fuera vinculado a proceso por el delito de abuso
sexual. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 14 de marzo, en contra de una menor de 12 de edad. El ahora indiciado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito (Mérida). La juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación. Los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según los datos reunidos en la
causa penal 98/2024, los hechos ocurrieron el pasado 14 de marzo. En ese entonces, el acusado cometió actos lascivos contra una menor que estaba dormida. La acción fue observada por la ciudadana C.E.T.F., quien solicitó el auxilio policiaco quienes lograron la detención.
Antes de dar por concluida la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que fue dictada durante la audiencia inicial y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Cuatro personas heridas, entre ellas un menor de edad, resultaron de una colisión por alcance entre motocicletas, en la carretera costera que une a las comunidades Dzilam de Bravo y González.
Según datos obtenidos, Alejandro Ku Cutz, conducía una motocicleta marca Italika tipo 150 cilindros cúbicos en la mencionada vía estatal. Sin embargo, por motivos desconocidos no se percató de otro vehículo ligero Yamaha que le antecedía y la impactó por alcance.
La fuerza del impacto ocasionó que ambas motocicletas derraparan y sus ocupantes acabaron en el pavimento. La unidad colisionada la manejaba la joven Reina Guadalupe de 23 años de edad, Leticia Chan, de 18, y su hija de un año.
Quien se llevó la peor parte del golpe fue la menor, quien sufrió posible traumatismo craneoencefálico, ya que no portar casco protector, así como su mamá que sufre golpes y excoriaciones.
Los conductores acabaron con múltiples golpes y heridas lacerantes. Acudieron oficiales de la Policía Municipal de Dzilam de Bravo y Dzilam González. Al ver la gravedad de la situación solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Arribaron una ambulancia de Temax y otra más de Motul, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, a quienes trasladaron al hospital.
El sitio fue delimitado por los uniformados para evitar otro accidente, pues el tránsito vehicular era abundante. El accidente ocurrió cerca de un retén habilitado por la Policía Estatal. Los heridos fueron trasladados al Hospital General Agustín O ‘Horán de Mérida, donde su estado de salud fue reportado como es delicado.
Se fractura las piernas
Con las dos piernas fracturadas y otras lesiones de gravedad terminó un motociclista, originario de Colonia Yucatán, la tarde de ayer en el tramo carretero que une a esa población con el puerto El Cuyo.
Según datos obtenidos, el motorista invadió el carril y ocasionó la colisión contra una camioneta. Acudieron elementos de la Policía Municipal y Secretaría
En el biciclo impactado viajaba una niña de un año de edad, quien se presume sufrió con probable traumatismo craneal. (A. Collí / C. Euán)
de Seguridad Pública, junto con paramédicos de para valorar al lesionado, quien luego fue trasladado a un nosocomio.
A los números de emergencia llegó el reporte de que en el mencionado tramo un hombre estaba gravemente lesionado, así que se movilizaron patrullas para que los policías atendieran el hecho. Los uniformados encontraron una motocicleta de color gris con franjas verdes, que menajeba Gerson Iván May Ac, de 22 años de edad.
Informó a los polcicías que se quitó de El Cuyo y se dirigía hacia Colonia Yucatán, donde vive. Sin embargo, al llegar a una curva, perdió el control del manubrio, invadió el carril contrario y se proyectó de frente contra una camioneta marca Toyota límea Tacoma de color blanco, placas de circulación TB-6644-L, de Quintana Roo, que conducía Francisco Indalecio Torres Núñez, de 53 años de edad.
A consecuencia del impacto la moto y la camioneta quedaron
dañados en las partes delanteras. El guiador de la moto fue catapultado varios metros y cayó dentro de la maleza, con diversos golpes. Conductores que pasaban por el sitio lo apoyaron con una lona, para que no le dieran directamente los rayos del Sol, mientras llegaba la asistencia médica.
Llegó la ambulancia Y-55 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los paramédicos lo valoraron e informaron que presentaba múltiples lesiones en el cuerpo. Resultó con los pies fracturados, luego de ser estabilizado e inmovilizado fue subido a la unidad de emergencia para ser trasladado al Hospital General San Carlos de la cabecera municipal.
Los uniformados delimitaron el área para que se llevaran a cabo las diligencias periciales para el deslinde de responsabilidades.
Por el fuerte impacto la moto y la camioneta quedaron muy dañados en sus respectivas partes delanteras, el guiador de la moto fue aventado varios metros
entre la maleza resultando con múltiples lesiones, personas que pasaban por el sitio lo apoyaron con una lona para que no le diera directamente los rayos del sol, en lo que llegaba la ayuda.
Poco tiempo después, llego la ambulancia Y-55 de la secretaria de seguridad publica cuyos paramédicos lo valoraron e informaron que presentaba múltiples lesiones en el cuerpo, además de los dos pies fracturados, tras su atención e inmovilización en el sitio fue abordado para ser trasladado al hospital San Carlos, el sitio fue abanderado por la SSP en lo que se realizaban las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Accidentada en Tekax
Mujer que se transportaba en una motocicleta acabó en el hospital tras ser impactada por un automóvil, cuyo guiador no respetó la señal de alto en la calle 53 con 40 de la colonia Padre Eterno de Tekax.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 10:00 horas, Deisy Cauich transitaba en una Italika , sin placas de circulación, en la calle 53 de Poniente a Oriente, con preferencia de paso.
Sin embargo, al llegar a la 50 fue colisionada por un automóvil marca Hyundai, de color rojo, numeral ZBP-880-C, de Yucatán, que manejaba Jorge Feliciano Buenfil Casca, que circulaba en la 40 de Norte a Sur que no se pasó el alto.
Por el impacto la motorista resultó con varias lesiones, entre ellas una posible fractura en el pie izquierdo. Vecinos solicitaron la presencia policiaca, a través de los números de emergencia.
Llegaron policías municipales, quienes pidieron apoyo a la Cruz Roja, cuyos socorristas acudieron en la unidad Yuc-029, para auxiliar a la lesionada. Los uniformados dlimitaron el sitio, mientras se llevaban a cabo las diligencias periciales para el deslinde de resposabilidades.
(A. Collí / C. Euán / J. Tun)
Apicultores del Estado se enfrentan a una de las crisis más graves de los últimos años; un bajo precio de venta que ronda los 24 pesos por kilo y la poca producción de miel
Desempolvan el significado de la Santa Cruz en la Semana Mayor
Protestan empleados de la Termotécnica Coindustrial por falta de pagos
Denuncian abuso de poder del Alcalde de Calotmul; invadió lote de abuelito
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024 Página 39PROGRESO, Yucatán.- Un nuevo caso de intento de estafa surgió durante la última jornada de playa dentro del Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, el cual gracias a la Semana Mayor, ha tenido una entrada constante de familias del interior de la República Mexicana y el Estado, inclusive, de distintas partes del mundo.
Pese a ello, las polémicas han regresado con los palaperos. Uno de los afectados resultó ser el visitante yucateco Juan Martín Domínguez, quien ante el intento de un palapero de salirse con la suya, procedió a advertir mediante material que subió a sus redes sociales, para pedir precaución a los bañistas que quieran llegar al puerto, específicamente al malecón.
La razón de la molestia recayó en que el joven que atendió a los turistas indicó que la renta de una palapa era de 350 pesos, pero con la condición de que también debían consumir en el restaurante al cual le pertenece el mobiliario para taparse del Sol y relajarse en la zona de arena.
Lo que desató el enojo de los clientes fue que aparte se les indicó que en caso de querer comprar en algún otro puesto comercial del malecón, debían pagar una cuota de 250 pesos adicionales a su cuenta de consumo en el restaurante y los 350 de la renta de la palapa.
Otra razón de la molestia surgió cuando una mujer se sentó en la sombra que otorgaba la palapa y se le recalcó que esto era prohibido, ya que debía permanecer un metro lejos del sitio, esto a pesar de que la playa es una zona federal y de libre circulación para el mexicano. La discusión por este truco causó que llegará hasta un par de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) a fin de evitar algún incidente mayor.
Sin embargo, todo quedó en el reclamo al trabajador de las palapas situadas enfrente de la calle 19 entre 78 y 80, a escasos metros de la estatua a Juan Miguel Castro.
A pesar de que el encargado de estos espacios declaró que hubo una falta de información por parte de su empleado para los comensales, estos decidieron irse del lugar, no sin antes expresar en repetidas ocasiones que los próximos visitantes al puerto tomen precaución para evitar caer en este tipo de abusos.
Cabe mencionar que este tipo de situaciones y quejas no son nuevas. Por ejemplo, se toman los precios excesivos que se tienen en otros puntos como la Playa cerditos o Pig Beach, cuya titular es la meridana Jhoana de la Garza Fitzmaurice.
Se espera que en los siguientes días tome cartas en el asunto el director de turismo, Luis Alberto García Barroso, quien había llevado a cabo una serie de pláticas con
varios dueños de las concesiones en la playa, a fin de evitar las malas prácticas con los turistas nacionales e internacionales.
En un recorrido a través de este punto se comprobó que los precios son altos. Solamente una palapa puede costar hasta 400 pesos, sin contemplar el número de sillas que se requiera para los clientes de estos sitios.
Constantes antecedentes relacionados con estafas en la playa
Este tipo de situaciones no son para nada desconocidas en el puerto, pues desde que retornó la actividad habitual a la playa luego de la pande-
mia por el coronavirus, han aumentado los casos relacionados con las estafas dentro de los espacios con concesión del Malecón Tradicional.
Cabe resaltar que en las pasadas fiestas carnestolendas, una bañista evidenció su caso. La afectada fue identificada en redes sociales como Tabata Sánchez, quien tuvo que pagar un total de 4 mil 416 pesos por tan sólo una orden de pescado frito, una de pollo empanizado, dos raciones de pescado empanizado y un plato de papas a la francesa. Aparte de seis bebidas sin alcohol y una cerveza.
La noticia que inició a circular por medio de la publicación de la turista, comenzó a ser viral a esca-
sas horas de lanzarse a la luz, siendo tomada la noticia por varios medios tanto del Estado como del interior de la República Mexicana. Las autoridades mantuvieron hermetismo respecto al caso.
Hace tan sólo un par de meses, se especifi có que también han sido varias las quejas de comensales que reciben filete de basa cuando solicitan pescado de mejor calidad, por lo que se externó que autoridades pertinentes realicen investigaciones en este punto del puerto.
Los turistas internacionales tampoco se han quedado callados, pues apenas en el último trimestre del año pasado, trascendió el caso
de una usuaria de nombre Patty A. M., quien dio a conocer en una cuenta pública que en su visita al puerto sufrió una estafa al comprar joyería con supuesto oro, siendo sorpresiva la consulta que hizo en su país sobre el producto, ya que este resultó ser sólo fantasía.
Autoridades como Manuel Contreras Alcalá, quien representa en el puerto a la Cámara Nacional de Comercio, externó en una entrevista pasada que ante cualquier situación en la que no se estuviese conforme, levantar denuncias ciudadanas ante organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). (Jesús López)
De acuerdo con cifras del Sefotur, el punto de mayor concurrencia es El Corchito, rumbo a la vía de Chicxulub
PROGRESO, Yucatán.- Uno de los atractivos con mayor afluencia de estos últimos días es el Sendero Jurásico, situado a un costado de la glorieta que otorga acceso a la comisaría de Chicxulub Puerto. De acuerdo con las cifras obtenidas en los últimos días se ha tenido una elevación en entrada de hasta el 30 por ciento. Predominan en el sitio los turistas nacionales por encima de los oriundos de otras naciones.
Este lugar ha mantenido altos niveles de asistencia incluso fuera de la Cuaresma y la Semana Mayor, pues se han llevado a cabo varios lazos con instituciones públicas y privadas, sobre todo educativas que han sido el factor para que arriben camiones con visitantes de distintas partes de Yucatán.
Solo el mes pasado, informes de la Comuna puntualizaron que se recibió a más de mil 600 personas, entre ellas a pasajeros de cruceros, a usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Dzilam González, así como alumnos de diversas escuelas, entre ellas la Secundaria República de México, de la ciudad Mérida, el Colegio de Bachilleres del municipio de Temax y la Primaria Felipe Carrillo Puerto
Respecto a las visitas escolares, se mencionó que hubo un convenio que varios meses atrás firmó el Ayuntamiento con instancias, como es el caso de la Secretaria de Educación de Yucatán (Segey) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 33 (SNTE).
En cuanto al Sendero Jurásico, sus promedios afirmaron colaboradores que desde su inauguración se ha superado el millar de boletos por semana, sin embargo, en
lapsos vacacionales como los de estos últimos días, se mantiene un incremento significativo.
Como se sabe, la historia de este punto tiene su origen hace un par de años cuando se restauró una zona que servía como basurero público. La inauguración fue en el verano de hace un par de años con una respuesta favorable, sobre todo del turismo que proviene del interior del Estado.
Tal y como dimos a conocer en su momento, este inmueble tuvo en su primera semana de activación a unas 3 mil 482 personas, de las cuales más del 50 por ciento resultaron ser progreseños y oriundos de las comisarías aledañas. Del viernes al domingo se asegura es cuando acuden en mayor proporción las familias.
El único inconveniente para la realización de este reportaje fue que la titular del Sendero Jurásico, Cintia Sosa Gómez, no quiso responder a alguna pregunta hecha por el corresponsal de este medio a través de la vía whatsapp. Se resaltó que ha sido notorio el hermetismo y hostilidad de los funcionarios de la actual administración con los medios de comunicación locales, al grado de que se llevan actividades y eventos sin la invitación a los comunicadores progreseños.
Por otra parte, también se mantienen con constante flujo de turistas, puntos como la Pig Beach en donde son novedad los cerditos de la raza vietnamita que tienen interacción en la arena con los turistas que también han acudido de manera continua en estos días de vacaciones.
En lo que respecta a la Isla Columpios de Chuburná, también han
Respecto a las excursiones escolares, se mencionó que hubo un convenio firmado por la Comuna.
aumentado niveles de demanda para realizar distintas actividades tras zarpar del embarcadero de la comunidad. Incluso en esta semana fue visto el actor Juan Ángel Esparza y la conductora de televisión nacional Carmen Muñoz.
Sin embargo, el punto de mayor concurrencia de acuerdo a cifras de Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), es El Corchito, el cual está ubicado en la carretera rumbo a Chicxulub. Durante estas últimas semanas ha llamado la atención que se forman largas filas de turistas de distintas partes del mundo.
(Jesús López)
El inmueble en su primera semana de activación tuvo 3 mil 482 turistas.
PROGRESO, Yucatán.- El balompié porteño se encuentra en buenas manos. Como ejemplo de ello, se cita el trabajo que se ha llevado a cabo con las divisiones menores del club progreseño Tiburones, pues en la Copa Yucatán se logró un desempeño destacado gracias a un trabajo coordinado por el entrenador y exjugador profesional del puerto, Erick Rocher Marzoa.
El último partido de esta plantilla fue hace un par de días cuando salieron a la cancha en contra de los Guerreros de Mérida y terminaron cayendo tres a cero, a pesar de ello se llevaron una ovación por parte de sus seguidores que no dejaron de alentarlos en cada fase.
Se resaltó que incluso por medio de un resultado contario a lo esperado, los jugadores encontraron un triunfo que radicó en su entrega, compañerismo y en disfrutar cada minuto en la cancha. Para conmemorar su participación, se tuvo un convivio en el que asistió el cuerpo téc-
nico, padres de familia y jugadores.
Parte de las palabras que fueron dirigidas a estos atletas, se expusieron para volver a las actividades luego de esta Semana Mayor con más motivación. Este conjunto, resalta por ser protagonista de cada justa deportiva que disputa, siendo uno de los cuadros favoritos de las ligas infantiles.
Este torneo cuenta con varios años de trayectoria y tiene el aval del Instituto del Deporte en Yucatán. Como escuadras invitadas asistieron los conjuntos de Playa del Carmen, Cancún, Veracruz, entre otras grandes ciudades que trataron de adjudicarse uno de los campeonatos más importantes para los menores que comienzan a despuntar dentro del balompié
Parte de lo que se espera en las siguientes competencias, es otorgar aparte de un futbol con destacada espectacularidad y el trofeo dentro de las categorías mencionadas, un juego limpio, pues estos pequeños atletas son quienes representarán al puerto el día de mañana.
Los encargados de dirigir cerca de 50 niños de seis a los 12 años son Eric Rocher Marzoa en la categoría Microbios, mientras que los integrantes de Infantil Menor son Raúl Figueroa y Medey Parra. En la modalidad Niños Héroes se encuentra como director técnico Christopher Moreno.
Los Tiburones son catalogados como el auténtico conjunto de futbol representante del puerto dentro de varios torneos estatales, consumándose desde hace alrededor de medio siglo, varios trofeos que engalanaron la vitrina de los Escualos, quienes solían tener llenos totales dentro del Estadio 20 de Noviembre
De la camada de grandes nombres al mando de este equipo de cuna porteña surgieron nombres como el entrenador Juan Fuentes Aguilar, el ex portero José Blanco Pajón, jugadores como el mismo Eric Rocher, los hermanos Manzanero Kú y la familia de Las Cebras (Jesús López)
En la calle 35 entre 104 y 106, vecinos aseguran a presunto ladrón que amedentraba a un joven
PROGRESO, Yucatán.- La ola de violencia e inseguridad que se vive en plena Cuaresma han provocado que sean los progreseños quienes den la cara por su bienestar. Esto ocurrió justamente en la zona centro del puerto cuando ante la actividad criminal de un sujeto y un nulo accionar de las autoridades, se procedió a atraparlo para hacer justicia por propia mano
El suceso ocurrió en la calle 35 entre 104 y 106 de la colonia Feliciano Canul Reyes, cuando un hombre de aproximadamente 40 años fue sorprendido caminando en esta dirección, mientras amenazaba a un jovencito de sólo 15 años. En medio de este intercambio de palabras, intervinieron otros vecinos hasta que lograron derribar al hombre que amedrentaba al menor de edad. Al enterarse de la situación, también intervinieron otros consanguíneos del joven estudiante de secundaria.
Trascendió que los habitantes decidieron asegurarlo, ya que hace un par de meses entró a robar dentro de un predio, pero no fue encarcelado por las autoridades competentes. “Esta persona entró a mi casa a hurtar. Tenemos pruebas con fotos y vídeos. Pusimos una demanda ante la Fiscalía General del Estado, pero nunca hubo justicia. Nos hartamos de esto y decidimos atrapar a este señor”, relató una de las afectadas por el delito.
El alboroto que causó este suceso llegó a oídos de otros habitantes del rumbo que sin dudarlo también procedieron a mantener quieto al hombre detenido a fin de esperar a
la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para hacer el arresto respectivo.
La patrulla DPM343 se aparcó para colocarle las esposas al individuo y llevarlo rumbo a los separos de la DSPT, que se encuentran en el extremo Poniente de la ciudad. Cabe mencionar que en todo momento este hombre repetía que todo se trataba de una confusión.
Por segunda ocasión, la familia afectada por el arrestado procedió puso otra demanda, esperando que de esta manera el infractor del orden público tenga un merecido castigo.
En medio del movimiento a cargo de los agentes policiacos, no faltaron los reclamos por parte de los habitantes, pues también se recalcó que ha habido otras situaciones relacionadas con la inseguridad dentro de la colonia Feliciano Canul Reyes
Llama la atención que en menos de cinco meses hayan ocurrido seis capturas de delincuentes a cargo de vecinos de este municipio: Dos en el mes de noviembre y enero en Flamboyanes. Tres en Chicxulub solamente en el mes de marzo. Y ahora con este caso, Progreso contabiliza una captura.
Motociclista termina herida
Los accidentes automovilísticos no faltaron a lo largo de este jueves, siendo factor que nuevamente fueron protagonistas turistas que no respetaron el Reglamento de Tránsito. Uno de estos choques dejó en malas condiciones a una
motociclista principiante que no supo cómo proteger su integridad. El suceso ocurrió al mediodía de ayer Jueves Santo, cuando un auto de la marca Honda tipo Accord , con placas de circulación de Yucatán ZCN-175-D, apareció varios metros delante de este cruzamiento y fue obstáculo para una veinteañera que viajaba con vía de preferencia a bordo de su vehículo Italika sin matrícula.
El golpe de la motocicleta con la puerta del conductor del carro fue tan violento que la jóven salió volando y acabó sobre el pavimento caliente, quejándose de dolor en varias partes del cuerpo y con una crisis nerviosa.
Al sitio acudieron un par de cuadrillas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para llevar a cabo los protocolos y peritaje correspondiente, mientras que los elementos de la Cruz Roja se dedicaron a curar heridas de P.C.H., de 22 años.
Padres de la afectada acudieron al sitio para hacerse cargo de los trámites correspondientes. Cabe destacar que hubo un descontento de los testigos cuando se pidió que el responsable de este accidente pagara por los daños a la moto y a la progreseña, pero indicaron que su aseguradora se encargaría de ello.
Otro accidente que ameritó la presencia de las autoridades fue en la zona Centro cuando una despistada turista acabó con su auto compacto sobre el camellón de la avenida de la calle 31. Por fortuna, no hubo lesionados, pero por apro-
ximadamente 20 minutos se detuvo el tránsito para sacar el carro fuera del punto donde se quedó.
Este tipo de situaciones provocadas por visitantes que llegan al puerto y que no suelen respetar señalizaciones de tránsito y límites de velocidad en zonas habitacionales, ya comenzó a generar hartazgo entre la comunidad porteña, sobre todo en conductores de moto que son los más perjudicados.
Archivos de esta corresponsa-
lía indican que cada 24 horas se presentan de tres a cinco accidentes automovilísticos en el puerto, la mayoría provocados por conductores que acuden a Progreso para realizar un pasadía frente a las playas, como parte de sus vacaciones de Semana Santa.
Durante este fin de semana, se espera un número más amplio de autoridades que forman parte de la Operación Vacacional.
(Jesús López)Ciudadanos desean un debate entre candidatos a la Presidencia Municipal para ver su preparación
SINANCHÉ, Yucatán.- Este domingo comenzarán de manera oficial las campañas municipales, además de las de los diputados locales. En el poblado se tiene a cinco aspirantes a tener el puesto de Felipa Nery Mena Aguilar y hasta el momento la ciudadanía cataloga a la contienda electoral como muy difícil, debido al daño en la confianza que dejó la actual Alcaldesa.
En las votaciones del municipio estará compitiendo Abril Palma Bacelis abanderando la coalición de los partidos PAN, PRI Y Nueva Alianza; Antonio Peraza por el PT; Yussif Chi representando a Movimiento Ciudadano; Benigno Ramírez por el Partido Verde y Dalinda Puc por Morena.
Al respecto, los habitantes señalaron que los candidatos tendrán una ardua tarea durante los dos meses del proceso para convencer sobre quién es el mejor para representarlos, sobre todo acerca de sus capacidades intelectuales, propuestas reales y su cercanía con la comunidad. “Este año estará muy dura la contienda, son cinco, todos ellos nuevos, aunque en su momento algunos ocuparon un lugar en la localidad como empleados de otros presidentes”, dijeron.
En pleno Domingo de Resurrección empezará la jornada, por lo que se espera mucho movimiento en la cabecera y la comisaría por las visitas y juntas vecinales abiertas al público que se harán para plantear sus
ideales de campaña, los cuales se espera que sean novedosos y concretos, a diferencia de las propuestas de Nery Mena, quien dejó más del 70 por ciento de sus promesas en el olvido.
Hace un año votamos por la popularidad, pero eso nos ha demostrado que de nada sirve. Queremos un Primer Edil más humano y cercano ”.
CIUDADANOS
Como se informó en ediciones anteriores, este año los votantes piden que por primera vez se realice un debate con los candidatos que cuente con la presencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), a fin de poner sobre la mesa diversos temas que enfrenta la población para que, con base en sus planteamientos, puedan dialogar una posible solución, además de medir el grado de preparación de cada uno. “Hace un año votamos por la popularidad, pero eso nos ha demostrado que de nada sirve por que no trabajan, no hacen algo y ni se ve a la Alcaldesa en el pueblo. Queremos un Primer Edil más humano y cercano”, expresaron los entrevistados.
Aunque todos han hecho visitas casa por casa para invitar
Pobladores esperan que los aspirantes muestren propuestas novedosas y concretas. (Isaí Dzul)
a las personas a sumarse a sus equipos, sostuvieron que aún no están convencidos de por quién inclinarse, pues están a la espera del domingo para observar la respuesta de los aspirantes en el arranque de la jornada, en especial al momento de realizar sus aperturas y presentar sus planes de trabajo. “Ahora no podemos decir quién levantaría , hasta que comience. Este año estará buena la contienda porque son nuevos los que se postularon, los conocemos y es gente nacida aquí. Ya veremos qué pasa”, concluyeron.
(Isaí Dzul)La jornada electoral comenzará en pleno Domingo de Resurrección.
BACA, Yucatán.- En el centro se llevó a cabo la representación de cuadros bíblicos, teniendo como fondo la fachada de la iglesia y como escenario la explanada de la plaza cívica, la cual fue iluminada por la participación de 80 jóvenes durante la interpretación de la Última Cena del Señor.
Con fe y devoción, los pobladores se reunieron en el primer cuadro a fin de presenciar la actuación de los pasajes correspondientes al Jueves Santo, que incluyeron la Última Cena, la Venta de Jesús ante el Sanedrín, la Aprehensión de Jesús, el Arrepentimiento de Judas y el Ahorcamiento de Judas, como parte de la primera jornada dramática en su edición número 46 en el municipio, iniciativa promovida por el grupo del Viacrucis
Viviente, conformado por madres de familia y adolescentes.
En punto de las 21:30 horas, el devoto Gaspar Canché, en el papel de Cristo, emprendió su Calvario, el cual culminará hoy
Viernes Santo a las 11:00 horas en las calles principales de la localidad con la Vía Dolorosa, así como con la puesta en escena del Juicio ante Herodes y Pilato.
(Francisco Martín)MOTUL, Yucatán.- Si algo ha hecho atractivo el Centro Histórico del Pueblo Mágico , además de sus antiguos edificios, gastronomía, cultura y tradición, ha sido la colorimetría rojo hacienda que se le ha aplicado como parte del proyecto Rescate de Edificios y Fachadas, luego de que la ciudad recibiera dicho nombramiento el año pasado.
Mas del 90 por ciento del primer cuadro de la ciudad se encuentra pintado con esta tonalidad, sin embargo, cada vez son más las tiendas, escuelas y viviendas que van adoptando este color para hacerlo resaltar, tal y como se encuentra el de la Ciudad de las Tres Culturas, Izamal que en su momento se tiñó de amarillo y así permanece, lo cual que lo hace único y llamativo.
Durante esta semana, fueron varios los edificios que estaban pendientes para que les coloquen este color, principalmente las casonas, que comenzaron a emparejarse con el mismo tono, es decir, rojo para el fondo y blanco para los bordes y detalles, de los cuales se asignó como requisito.
Más del 90 por ciento del primer cuadro de la localidad se encuentra pintado de esta tonalidad. (I. Dzul)
mortalizar al exGobernador que es conocido como el Apóstol de la raza , el personaje más ilustre del municipio y la Entidad junto a Elvia Carrillo Puerto.
“Hace años se comenzó a colocar este color, pero sólo en el Palacio, mercado y uno que otro edificio importante, el resto cada quien tenía una gama distinta o intentaban conseguir la pintura similar, aunque se veía dispareja”, dijeron los pobladores.
Ante la llegada de visitantes a finales del año pasado y en lo que lleva este, los lugareños alegaron que los paseantes se han quedado fascinados con la colorimetría que se adoptó para el Pueblo Mágico, mismo que es aprovechado para sesiones fotográficas o para plasmar lo increíble que es el lugar.
“La gente que viene lo dice, les gusta y vemos que posan a un costado de los inmuebles, eso es lo que resalta el municipio”, dijeron.
“Están coloreando las viviendas que hacen falta, muchas del centro ya están listas y eso es lo que hace atractivo a la localidad, pues la gente que viene lo comenta”, expresó Juan Bautista Chulim, poblador.
En septiembre del año pasado fue cuando se comenzó a teñir la ciudad de Carrillo Puerto en ese tipo de rojo, mismo que fue aceptado por los lugareños para hacer
MOTUL, Yucatán.- Todos los días son al menos seis reportes de incendios forestales que llegan a las oficinas de Protección Civil (Procivy) de esta ciudad, así lo dio a conocer el director, Manuel Jesus Villanueva Vidal, en donde la gran mayoría de las quemas son fuera del Pueblo Mágico , específicamente sobre los tramos carreteros.
Manuel Jesús señaló que antes de comenzar el mes de abril, fecha en la que normalmente se presentan estos siniestros por la sequía, desde principios de este mes se han atendido varios casos, desde pequeños hasta grandes.
“Muchos de los conatos que se reportan son sobre los tramos carreteros hacia las comisarías, antes de tiempo se comenzaron a registrar”, indicó.
Los reportes que se hacen llegar todos los días por medio a los números telefónicos de la oficina, es considerado fuerte en comparación de otros años cuando las cifras eran menores. La intensificación de las altas temperaturas ha ocasionado que la selva maya se vaya debilitan-
do y vaya aumentando el riesgo de las quemas. El director de Procivy apuntó que los horarios en el que se frecuentan los avisos, son durante la mañana y la tarde, aunque se han atendido casos a medianoche.
En los registros que se tienen de los incendios indicó que la mayoría son producidas de manera intencional por medio las colillas de cigarros que tiran en el monte, las cuales provocan los siniestros que han abarcado más de 200 metros de terreno.
“Las quemas que hemos aten-
resaltar el Pueblo Mágico y hacerlo único y diferente al resto. Entre los edificios que más destacan y son parte de los principales atractivos de la localidad son el Palacio Municipal, el Mercado 20 de Noviembre, la Casa Museo de Felipe Carrillo Puerto y las construcciones de gran antigüedad como la Casa Ejidal, entre otras.
dido son hacia tramos que conectan a las comisarías, la gente arroja su colilla y se incendian las hierbas al estar muy secas”.
En el transcurso de este mes, la Dirección de Protección Civil, además de combatir las llamas en los montes, han sofocado las flamas en tres domicilios dentro de la ciudad al tratarse de pequeños corredores de cartón o palma que por algún descuido la candela llegó hasta la techumbre.
(Isaí Dzul)
En el 2018 inició el plan de Rescate de Edifi cios y Fachadas con el fin de renovar todo el centro de la ciudad, así como avenidas, entradas y salidas, por ello se usó el rojo hacienda para in-
Aunque hacen falta por pintar varias calles, entradas y salidas de la ciudad, el primer cuadro del Centro Histórico ha ido cubriéndose en su totalidad. Se espera que para los próximos meses el faltante de los lugares asignados comience a teñirse de rojo.
(Isaí Dzul)Los precios altos de los productos perjudican el bolsillo de las familias.
MOTUL, Yucatán. Varios son los alimentos que se encuentran repuntando valor en las centrales de abasto y tiendas de la ciudad, por lo que consumidores lamentaron que cada vez los alimentos vayan en aumento de manera muy acelerada, lo que causa que haya problemas para poder acceder a ellas en comparación con otros meses del año.
Los imparables precios que han tenido los productos de la canasta básica, ha generado cada vez más preocupación a los habitantes, pues afirmaron que no en todos los lugares se establece el mismo costo, tanto en el Mercado Municipal como en las tiendas de abarrotes.
María Dzib Koh, vecina, informó que a diario ha estado ocupando más de 300 pesos en las tres comidas que realiza al día, sin contar los extras que salen de imprevisto.
Mediante un sondeo realizado en la localidad, los pobladores alegaron que productos como el frijol, arroz, aceite, carnes y verduras, son los que tienden a variar su valor de un día para otro.
La habitante comentó que el costo de los insumos suele cambiar de un día para otro sin previo aviso, pues considera, que el salario laboral que se tiene en el país, no es suficiente para lograr cubrir los gastos del hogar.
TAHMEK, Yucatán.- Con una buena respuesta de vecinos, padres de familia y adultos mayores, concluyeron las jornadas de la catequesis para adultos que se efectuaron en el interior de la Parroquia de San Lorenzo Mártir, con motivo de las actividades de Semana Santa.
Después de tres noches de charlas y talleres de reflexión, anteanoche fue la despedida de estas actividades para dar paso a los días más fuertes de la Semana Mayor de la Cuaresma, las cuales van desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua.
Los adultos sacaron un tiempo libre en sus jornadas cotidianas para acudir a la sede parroquial, en el primer cuadro del municipio, y escuchar atentos las recomendaciones y experiencias de quienes se han preparado espiritualmente para estos días santos y estar al lado de Jesucristo.
Hay que recordar que las catequesis iniciaron el pasado lunes e incluyeron charlas y dinámicas tanto para los niños como para los adolescentes y adultos, con horarios y sedes diferentes, a fin de que la gran mayoría de los pobladores pudieran participar.
Durante la última jornada, los encargados de impartir la plática abundaron un poco más con los adultos sobre la prioridad que debe tener una persona que quiere ser feliz, tales como el asistir a las
SEYÉ, Yucatán.- La falta de mantenimiento, apoyos, el paso del tiempo y las condiciones climatológicas han convertido a la cancha de usos múltiples de la colonia Santiago en un espacio que actualmente registra nulas visitas u ocupación de los deportistas, por su estado deplorable.
Se trata de un lugar que ha sido olvidado por más de una década, pues ninguna autoridad deportiva ha mostrado un interés por invertir en su rescate o remodelación, a fin de disminuir la demanda que se tienen en los otros sitios tradicionales, como el domo deportivo de San Antonio o las canchas del primer cuadro.
La cancha se ubica en la carretera que conecta precisamente al colonia Santiago con el rumbo del Santuario Guadalupano y a pesar de que hace poco se repavimentó esa calle, no se han invertido re-
misas y orar con Dios para así fortalecer el amor hacia el prójimo. Agregaron que precisamente esta Semana Santa representa una gran oportunidad para que las personas puedan refl exionar sobre lo bueno y lo malo que han
hecho, así como la conversión espiritual para alcanzar el bienestar y felicidad con uno mismo y con la comunidad.
Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia, refirió que este Viernes Santo será el día con
más actividades durante toda la semana, por lo que exhortó a las familias a sumarse y participar en el Viacrucis, la lectura de las Siete Palabras, el santo rosario y la Marcha en Silencio, entre otros.
(Enrique Chan)
cursos para regresarle el uso que tenía el espacio deportivo. Vecinos de ambas colonias consideraron que ahora, durante estos períodos de vacaciones y cuando los niños y adolescentes cuentan con mayor tiempo libre, sería bueno que la gran mayoría de las áreas deportivas estuvieran en buenas condiciones para poder darles un correcto uso.
Sin embargo, la cancha de la colonia Santiago está en mal estado, ya que ni siquiera cuenta con iluminación, además de que las estructuras de las porterías están oxidadas y con desprendimientos que lo hacen casi imposible utilizarlas. Por si fuera poco, los trabajos de chapeo y deshierbo en esa área tampoco son muy frecuentes y eso ha derivado en que la hierba y ma-
leza gane terreno. Jóvenes y deportistas de la colonia, como José P., comentaron que se podría dar un buen uso a la cancha de llegar a recuperarla, ya que por ahí viven varios pobladores que son apasionados del futbol y quienes, a veces, necesitan de un espacio para poder entrenar y jugar sin mayores problemas.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- En la última jornada, previo al fi n de Semana Santo, los vendedores y comerciantes del primer cuadro y de la zona comercial del tianguis reportaron un último respiro en las ventas de temporada, de forma similar a la que se presentó antes del inicio de las vacaciones.
De forma particular, la tregua en el calor extremo que se presentó ayer por el ingreso del Frente Frío No. 42 ocasionó que un mayor número de personas saliera a realizar sus compras a los negocios del centro, por lo que aprovecharon para darse una vuelta por la zona del tianguis.
De hecho, los comerciantes y tianguistas arribaron a la entrada de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol poco antes de las 8:00 horas para instalarse y colocar sus productos, sobre todo artículos y prendas para los viajes a la playa tuvieron buena demanda.
Y es que desde anoche, algunos autobuses arribaron al municipio para las primeras excursiones hacia las playas y santuarios, tendencia que continuó por la tarde, cuando otras familias comenzaron sus viajes.
(Enrique Chan)Yucatán.- El Viernes Santo es señalado en el calendario emocional de los yucatecos, pues es el día de la conmemoración de la muerte del llamado Kichkelem Yum Jesucristo en lengua maya, o sea, el Señor Divino, quien es Dios principal e invocado por los yum hmen, los sacerdotes ancestrales, en los ritos de chacchac o en oraciones y plegarias.
La Santa Cruz de los hogares es la representación física del hijo del Señor y su dolorosa pasión. Un crucifijo es el centro de todo, está presente en todos los momentos de la vida y de la muerte. La parte más alta de los pueblos mayas del Estado tiene una cruz, el óleo que coloca el sacerdote en la frente de los infantes en el Bautismo tiene forma de cruz, así como la que preside el hetzmek, la que marca las alpargatas bajo la hamaca del recién nacido, evitando la malicia del pájaro xooch; una de henequén marca las casas donde hay enfermos con padecimientos contagiosos, una de oro o madera pende en el pecho del hombre o la mujer y, por último, una cruz con nombre marcará la humilde sepultura y después, el osario con los restos áridos de cada persona que con el transcurso del tiempo se harán polvo.
Dicen los abuelos que en el Viernes Santo sobre los antiguos mules, ruinas de montículos prehispánicos, se escucha el canto de un gallo durante la noche y el mediodía. El finado Ernesto Aké, vecino de Tekal de Venegas, refería: “Un gallo canta encima de los cerros, pero sólo los niños o gente inocente lo puede ver”. Ese día nadie debe ir al monte, ni los cazadores, mucho menos se puede salir de la comunidad para ingresar a los pueblos abandonados.
Según se cuenta, a la lejanía se oye el repique de una campana encantada y, con el cacareo del emplumado, durante la noche las ciudades mayas precolombinas olvidadas entre el denso monte flagelado por la sequía del Yaax Kín vuelven a la vida por instantes. Son
En el aniversario luctuoso del hijo de Dios está prohibido ingresar a los montes, sobre todo a asentamientos abandonados. (J. Borges)
lugares encantados, así lo refieren los antiguos pobladores, quienes usaban dicho término aludiendo a que la materia puede tener vida o que sobre ella pueden ocurrir cosas inexplicables, como apariciones o ruidos desconocidos.
Al respecto, el habitante Miguel Aké May, de la hacienda Oxtapacab, señaló: “Si la gallina ova el jueves y viernes estos huevos se marcan y
se guardan o se secan, sirven para ensalmar a los niños llorones o que han sido afectados por el mal de ojo o padecen mucha calentura, eso decían mis abuelitas. Además, cuando hay situaciones malas en casa los blanquillos estallan y su contenido ayuda a limpiar la vivienda de todas las cosas que la afectan”.
A lo largo del día se debe permanecer en silencio, no es debido
hacer el menor ruido, ni un tunkul debe retumbar, todo el sonido debe venir de la iglesia cuando llame a los oficios por medio del zacatán o las matracas. La televisión, la radio, la música, ninguna de ellas debe funcionar. Solo es permitido salir para ir a la capilla a las labores del día, antiguamente conocido como el célebre oficio de tinieblas.
Sobre la naturaleza, José Mi-
guel Sandoval explicó: “Dicen los antiguos en Panabá que la blanca resina del pomolché ( Jatropha curcas ), desde el jueves al Viernes Santo se pone roja como la sangre de Cristo y a mí me ha tocado experimentarlo, la verdad es que esos días su sabia luce de ese tono”.
En Santa Elena se cuenta que cuando Cristo se dirigía al Calvario secó su sangre con una planta, la cual al caer sobre la tierra creó un árbol de chaya, especie emblemática.
Acerca de las plantas cuentan los abuelos del pueblo de Santa Elena, en el Sur del Estado, que Cristo con su cruz rumbo al Calvario tomó unas hojas con las que secó su sangre y cuando las arrojó a la tierra de ellas creció el árbol de chaya, con todas sus propiedades medicinales para las familias mayas. Esta especie es un alimento prehispánico que incluso aparece en el Chilam Balam de Chumayel.
No se debe ir al monte, porque de acuerdo con las creencias, es cuando más están sueltos los vientos malos, los cuales son normales, ya que corresponden a la época del Yaax Kín. Dichos aires están cargados por la divinidad, recorren los pueblos, las milpas y los montes, lo cual pueden hacer porque obran ante la presencia del Sol, que es señal de que Dios habita en lo alto. No obstante, es preciso cuidarnos de ellos, porque existen algunos buenos y otros malos, éstos traen dolor al cuerpo, mientras que los primeros hacen florecer nuevas plantas y fertilizan el suelo que acarician.
La antigua serpiente de plumas llega también en medio del intenso remolino del mosón iik, atraviesa los caminos de las parcelas e incluso aquellos xtutul-be, viejas rutas marcadas por el devenir de campesinos con mecapales en sus espaldas.
El mosón iik (Remolino en español), es kújku can, el aire cargado del polvo que se deja sentir hace alusión a kuj ku (plumas). Can es serpiente e iik es viento, es decir, kuj ku can iik. Los mayores sostienen que si tiras un sombrero y logras atrapar el remolino, al levantarse se formará una serpiente física o de aire, depende de la fe del ejecutante. En tanto, el mosón ik sólo se acabará si se hace la señal
“Al mediodía, todo lo encantado vuelve a la vida, los pueblos se renuevan, cacarean los gallos y repican las campanas. La serpiente k’uuk kan sale en forma de remolino de una cueva en los montes de Pomuch. Esa es nuestra creencia”: Hilario Tuz, investigador.
de la cruz con los dedos frente a él, entonces éste se disipará en el ambiente, volviéndose el fuerte aire en una discreta caricia
El doctor Lázaro Hilario Tuz Chi, investigador de las tradiciones mayas, asegura: “Hoy al mediodía,
todo lo encantado vuelve a la vida, los pueblos se renuevan, cacarean los gallos y repican las misteriosas campanas… La serpiente k’uuk kan sale en forma de remolino de la cueva perdida en los montes de Pomuch, camino a May Och. Esa es
nuestra creencia, así nos enseñaron respecto al Viernes Santo”. Cada familia guarda en su memoria creencias y dichos ancestrales relacionados con esta fecha marcada en el calendario religioso. Al observar el tema, es posible encontrar una
notable cantidad de estos antiguos pensamientos que paulatinamente con el transcurso del tiempo se han ido perdiendo y ahora se presentan como vestigios imponentes de la fe sincrética del pueblo.
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH, Yucatán.- Una de las principales causas del estancamiento en que actualmente se encuentran los artesanos y emprendedores locales, es la falta de apoyos.
Algunos artesanos y emprendedores de la localidad han señalado que les hace falta algún tipo de apoyo de las autoridades municipales, ya que según indican, esto es lo que les ha impedido avanzar y salir adelante en sus proyectos.
Señalaron que, si bien han participado en exposiciones locales, esto no ha sido suficiente para sobresalir y vender sus productos que elaboran con recursos que ellos mismos han comprado con mucha dificultad.
“En el pueblo se han hecho exposiciones, sí es cierto, pero no ha sido suficiente, ya que la única ayuda que se nos ha dado es la participación, pero todo lo que nos sirve para nuestros trabajos lo hemos adquirido con nuestros recursos y eso es muy difícil”, señalaron.
Emprendedores, como artesanos, carpinteros y pintores, señalaron que han participado en los diferentes eventos que realiza la Comuna, pero que fuera de eso no han recibido apoyos de las instancias federales, estatales, ni municipales.
“Para realizar los trabajos necesitamos dinero para comprar material y todo lo que se necesita, pero
esto no lo tenemos y tampoco lo hemos recibido de alguna autoridad municipal”, señaló Esteban, uno de los emprendedores de la localidad.
Mencionó que efectivamente han participado en las ferias turísticas que recientemente ha realizado la Comuna, pero dijo que este apoyo no es sufi ciente para que puedan posicionarse en el mercado.
“Todo lo que necesitamos para hacer nuestro trabajo lo tenemos que comprar con nuestros recursos; a veces no hay y nos vemos limitados hacer lo poco que se pueda. Ojalá que el Ayuntamiento pudieran apoyarnos a los emprendedores, escuchamos que hay programas que dan estos tipos de apoyos, pero lamentablemente a nosotros no nos llega”, señaló Marcela Itzá, otra de las artesanas.
Como se recordará, en diferentes ocasiones la Comuna ha organizado ferias turísticas con el objetivo de promocionar el trabajo de los emprendedores locales, como carpinteros, artesanos, pintores, escultores y reposteros.
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) ha realizado el Encuentro Gastronómico, Artesanal y Cultural con la participación de los emprendedores de la localidad.
En estos eventos, los artesanos
Los juegos infantiles se encuentran rotos y oxidados. (POR ESTO!)
En el municipio, muchas personas se dedican a la actividad y adquieren los insumos con recurso propio.
han participado exponiendo sus trabajos, pero han señalado que hace falta más promoción y apoyo para posicionarse en el mercado.
“Estamos agradecidos con estos eventos que se realizan para promover nuestro trabajo, pero también nos hace falta más ayuda de la
Comuna, no precisamente dinero, pero sí material”, indicó Marcelino Euán, otro de los emprendedores.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Los parques infantiles de la calle 27 y el del barrio de Kiuicdzodz se encuentran en el abandono y paulatinamente se convierten en basureros.
En ambos casos los vecinos de esos sitios aseguran que desde hace más de un año que solicitan a la Comuna que les den mantenimiento para que los niños del rumbo tengan un lugar digno para jugar.
De acuerdo con algunos padres de familia, el parque infantil ubicado en la calle 27 entre 18 y
ACANCEH, Yucatán- El acumulamiento de basura por más de una semana en diferentes calles del municipio evidencia la lentitud y el pésimo servicio que por tres años ofrece la Comuna, según comentaron vecinos de diferentes colonias, donde el problema ha sido constante.
Valerio Uicab y Amada Chalé señalaron que, en la calle 17 entre
14 y 12, hay numerosas bolsas con desechos, pues desde hace más de una semana que el personal municipal no se aparece por el rumbo.
Dijeron que la recolección de basura es uno de los problemas que durante años ha padecido en el municipio, pero en estos dos últimos años ha empeorado, ya que el servicio no sólo incumple los horarios y días establecidos, sino
que ya se tardan demasiado. “Ya lleva más de una semana en la puerta de la casa y hasta el día de hoy no pasan por las bolsas de basura”, afirmaron. Los vecinos indicaron que este problema es frecuente, pues así ha ocurrido en infinidad de ocasiones, que los trabajadores no pasan a recoger la basura y tienen que esperar varios días.
(Carlos Chan Toloza)
20, es uno de los espacios que no ha recibido mantenimiento desde hace varios años.
“Hace como seis años o más que ninguna autoridad se digna a mejorarlo, es una verdadera lástima que lo dejen en el abandono. En ese parque se reunían los niños del rumbo para jugar por las noches, pero ahora ya es peligroso”, indicó Wilberth Pech, uno de los vecinos.
De igual manera, Ángela, otra de las vecinas, recordó que el par-
que se encontraba en perfectas condiciones, pero con el transcurso de los años la autoridad municipal lo abandonó, ya que sólo se enfocaban en los ubicados en el Centro y los que están en las colonias fueron dejados en el abandono.
Otro parque en el abandono es el ubicado en la calle 8, del barrio de Kiuicdzzodz. Ahí, los vecinos señalaron que desde hace años que los juegos infantiles se rompieron y se oxidaron.
(Carlos Chan Toloza)
Niños y adolescentes se preparan con sus catequistas para vivir una Semana Santa plena
ACANCEH, Yucatán.- Terminó la Pascua Infantil en la Parroquia de la Natividad, en la cual participaron niños y adolescentes del catecismo como parte de las actividades de la Semana Santa 2024.
De acuerdo con algunos guías espirituales, el evento se desarrolló durante el lunes, martes y miércoles, días en que los alumnos que cada sábado acuden a la doctrina se reunieron en la cancha del templo, donde formaron parte de varias actividades.
Los entrevistados indicaron que estas dinámicas se llevaron a cabo en tres horarios: los niños del primero y segundo grado asistieron de las 9:00 a 10:00 horas, los de tercero y cuarto se presentaron de las 10:00 a 11:00 horas, mientras que los de quinto y sexto, quienes están en preparación, acudieron de las 16:00 a 17:00 horas.
Lucía Maas, catequista, señaló que la intención de la Pascua Infantil fue alistar a los infantes para que se sumen de alguna manera al Triduo Pascual y especialmente a la Vigilia, a fin de vivir juntos la Resurrección del Señor y motivarlos a que estén adecuadamente formados en los aspectos espirituales, con el objetivo de que vivan estos días de la Semana Santa en un ambiente de devoción, mientras que en el aspecto comunitario la finalidad fue que formen una sola Iglesia y caminen en la línea del Plan Diocesano.
“Queremos que los pequeños que asisten a la doctrina convoquen a los que no van para participar en la Semana Mayor”, indicó la feligresa.
Señaló que durante el lunes, martes y miércoles santo los estudiantes se dieron cita en la cancha parroquial con sus respectivos instructores, con quienes realizaron actividades.
Asimismo, la entrevistada indicó que cada asesor explicó a los niños sobre el signifi cado de la Semana Santa, la Pasión y Muerte de Jesús, así como la Resurrección, a través de dinámicas en las que estuvieron muy activos y sacaron provecho a parte de las vacaciones otorgadas por esta tradición del catolicismo.
Finalmente, Maas mencionó que durante los tres días que duró la Pascua Infantil, tanto la iglesia como la cancha parroquial se vieron repletas de peques y jóvenes que asistieron a fin de estar listos para vivir una Semana Santa plena.
(Carlos Chan Toloza)Queremos que los pequeños que asisten a la doctrina convoquen a los que no van para participar en la Semana Mayor”.
Se recomienda tomar vías alternas al primer y segundo cuadro a partir de las 7:00 horas
ACANCEH, Yucatán.- Cuatro calles y todo el primer cuadro de la localidad se cerraron hoy desde las primeras horas del día a causa del recorrido del Viacrucis Viviente que será representado por el Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento , en su edición número 44.
De acuerdo con la Dirección Municipal de Seguridad Pública, hoy Viernes Santo se clausurará el tránsito vehicular en las calles centrales desde las 7:00 horas y progresivamente se acordonará la arteria 23, la 30 entre 23 y 21, así como la 21, debido a que están incluidas en el derrotero de la Vía Dolorosa.
Igualmente, las autoridades hicieron un llamado para que los dueños de vehículos estacionados en estas intersecciones los retiren, a fin de liberar por completo el espacio para que el contingente avance sin contratiempos.
Por su parte, el coordinador del grupo, Carlos Enrique Estrella Escalante, dijo que todo está listo para que poco antes del mediodía comiencen las representaciones de la Pasión de Cristo. Recordó que el Viacrucis partirá de la calle 21, para dirigirse al Palacio Municipal, donde se interpretarán
los Juicios contra Pilatos y Herodes, de ahí irá a la calle 22, doblando sobre la 23 hacia a la 30, caminar hasta la 21 y de ahí arribar a la explanada municipal, donde será la crucifixión.
“Las autoridades nos confirmaron que se cerrarán cuatro arterias y el primer cuadro del
municipio, a fin de evitar algún accidente con la circulación. También se contará con una ambulancia en caso de ser necesario por el intenso Sol que podría ocasionar el desmayo o deshidratación de alguna persona”, señaló el coordinador.
Como es del conocimiento
público, hoy se llevará acabo la presentación del Calvario de Jesús en su edición número 44, actuación que realiza el Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento en la que se dan cita miles de feligreses, tanto locales como visitantes.
(Carlos Chan Toloza)VALLADOLID, Yucatán.Se suspendió la proyección del videomapping en la fachada del exconvento de San Bernardino de Siena en el barrio de Sisal y de la Catedral de San Servacio, ubicada en el corazón de la ciudad, con motivo de las actividades de Semana Santa.
Esto fue un acuerdo entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) y las autoridades eclesiásticas, a fin de
que se puedan desarrollar los oficios devocionales que se suelen efectuar durante la Pascua.
De esta manera, el personal del Departamento de Turismo y demás dependencias pidieron a la ciudadanía y los visitantes su amable comprensión por la pausa temporal del atractivo turístico.
Es bien sabido que muchas personas arriban al Pueblo Mágico con el objetivo de admirar el espectáculo visual en los citados recintos de fe, pero en esta
ocasión por razones de respeto religioso no se hará la presentación audiovisual, a fin de que se desarrollen con tranquilidad y sin interrupciones las actividades propias de la Semana Mayor en cada iglesia.
Se informó que el show se canceló desde ayer jueves, incluyendo hoy y mañana, por lo que se retomará hasta el domingo en horario habitual.
Cabe mencionar que entre las dinámicas católicas programa-
das se contempla el Viacrucis y la celebración eucarística del Fuego Nuevo, que simboliza el Sábado de Gloria o Resurrección de Jesús.
En estos eventos se suelen concentrar centenares de fieles para participar activamente y demostrar toda su devoción durante el final de la Semana Santa, por lo que es importante no interferir con el curso de esta tradición católica.
(Víctor Ku)
Conductores
VALLADOLID, Yucatán.- Un conductor de un vehículo compacto particular mandó al Hospital General a un motociclista, luego de que abriera de manera abrupta su portezuela del lado derecho, ocasionando que el afectado se impactara de lleno.
El hecho se registró en la calle 37 entre 42 y 44, donde el motorista G.N.P circulaba tranquilamente como parte de sus labores como cobratario, pero de pronto chocó contra un Volkswagen Golf, con placas de circulación YTD3584-G de Yucatán, conducido en su momento por A.U., quien abrió su puerta de manera repentina y sin la menor precaución, lo que ocasionó que el guiador de la carroza de acero cayera al pavimento junto con su Italika , sin matrícula.
Arribaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de la misma corporación, a fin de valorar al lesionado, quien tuvo que ser trasladado al Hospital General. En tanto, la motocicleta quedó a disposición de las autoridades en lo que su propietario se recupera para reclamarla.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Incrementó el flujo vehicular en el corazón de la ciudad al iniciar la temporada vacacional de Pascua desde hace unos días, lo que ha complicado el tráfico en horas pico en el Centro Histórico.
Se ha registrado gran congestionamiento vial en el primer y segundo cuadro del municipio, así como en las inmediaciones de negocios con mayor afluencia, debido a que muchos pobladores e incluso personas de comunidades circunvecinas suelen acudir a la plaza principal para pasar el día o hacer compras. A ellos se suma la gran cantidad de turistas que han arribado para visitar la localidad durante Semana Santa. De acuerdo con algunos taxistas, desde días antes de que empezara el período vacacional se
triplicó el tiempo necesario para atravesar el centro, así como el número de vehículos que circulan por las calles principales.
“En cada semáforo tardas más de 20 minutos para poder avanzar, tomando en cuenta que en vías céntricas hay varios de ellos e incluso en algunos se coloca un agente para tratar de agilizar el tránsito”, comentó Porfirio García Rodríguez, quien está de paseo en la urbe.
El entrevistado indicó que llegó tras varios años sin visitar el municipio, por lo que se llevó una gran sorpresa al ver el crecimiento de la ciudad.
“Quienes conocemos las calles preferimos tomar vías alternas para llegar más rápido a nuestros destinos”, señaló el taxista César Novelo.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En una mañana marcada por la protesta y la exigencia de justicia laboral, trabajadores de una planta eléctrica en esta ciudad se manifestaron en un plantón en busca de respuestas a una serie de pagos salariales que les fueron retenidos de manera injustificada.
La situación que desencadenó esta protesta comenzó hace varias semanas, cuando la dirección de Termotécnica Coindustrial México S.A. de C.V. emitió un comunicado informando a sus empleados que, debido a problemas fi nancieros internos, no podrían realizar los pagos correspondientes a complementos salariales, destajos, tiempos extra y la nómina del período del 11 al 17 de marzo de 2024.
En un primer momento, se solicitó a los trabajadores paciencia y se les prometió que los pagos serían realizados a más tardar el 22 de marzo. Sin embargo, los empleados recibieron la noticia de que los pagos no serían efectuados en la fecha acordada y se postergó nuevamente.
La situación se complicó aún más cuando, en un nuevo comunicado, la empresa informó a los trabajadores que tampoco podrían realizar los pagos correspondientes al período del 18 al 24 de marzo, solicitando una prórroga hasta el viernes 5 de abril para saldar las deudas pendientes.
Ante esta serie de incumplimientos y retrasos en los pagos, los trabajadores decidieron realizar un paro de labores y exigir de manera inmediata a la empresa el cumplimiento
VALLADOLID, Yucatán.- En un acto de solidaridad y compromiso con la educación de los más pequeños, Erika Carvajal, una mujer entusiasta, ha lanzado un llamado a la comunidad para apoyar la creación de un rincón bibliotecario en la comisaría de Pixoy.
El objetivo, destacó, es brindar a los niños acceso a una diversidad de información y entretenimiento a través de la lectura.
La iniciativa propone que la comunidad se una donando libros para enriquecer el Rincón de Lectura de la comisaría, permitiendo así que los niños puedan disfrutar de historias, conocimientos y aventuras a través de la literatura.
“Aporta tu granito de arena ayudando a donar libros de lectura”, expresaron los impulsores de esta noble causa.
Para aquellos interesados en contribuir con esta iniciativa, se han habilitado los números de contacto 9851249212,
Los obreros no reciben su sueldo y otras prestaciones desde el 11 de marzo pasado. (POR ESTO!)
de las obligaciones salariales. Hasta el momento, ambas partes se encuentran en un proceso de diálogo en busca de una solución satisfactoria, sin embargo, la tensión persiste y los
trabajadores continúan firmes en su demanda de justicia y respeto a sus derechos laborales. La incertidumbre y la preocupación se mantienen en la referida planta, donde los trabajadores es-
peran que sus reclamaciones sean escuchadas y atendidas de manera urgente para resolver esta situación que ha generado malestar y descontento en el ambiente laboral. (Alfredo Osorio Aguilar)
Erika Carvajal invita a la gente a sumarse a esta iniciativa que busca crear el hábito por la lectura.
9851178165 y 9851475494, donde podrán obtener más información sobre cómo realizar sus donaciones y sumarse a esta valiosa labor comunitaria.
La creación de este rincón bibliotecario no sólo fomentará el hábito de la lectura en los niños de la comisaría de Pixoy, sino también les brindará la oportu-
nidad de acceder a un mundo de conocimiento y aprendizaje que enriquecerá sus vidas.
La unión de la comunidad en torno a esta causa demostrará el poder transformador que tiene la solidaridad y el compromiso con la educación de las futuras generaciones.
Con acciones como estas, seguramente se fortalecerá el tejido
VALLADOLID,
Yucatán.- En el Salón de los Murales, se dio a conocer de manera oficial la cartelera de la próxima función de box que se llevará a cabo el 20 de abril en el Auditorio Municipal de la ciudad.
De acuerdo con lo explicado, el evento estará encabezado por la pelea por el campeonato de la Fecarbox, en la que se enfrentarán el experimentado Iván Terrible Rosado y el talentoso Zeus Várguez. La pelea promete ser un enfrentamiento épico y seguramente mantendrá al público al borde de sus asientos.
Igualmente, se informó que otra pelea de alto calibre será la que sostengan Pablo Rojo Peraza y Jorge Batalla Martínez, dos pugilistas que han demostrado su destreza y valentía sobre el ring y que prometen brindar un buen espectáculo.
La esperada función también contará con la participación de destacados boxeadores locales, como Javier Nic, Miguel Herrera y Jorge Tejón Mex, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento y representar a Valladolid con orgullo.
Los organizadores mencionaron que esta cartelera de boxeo profesional sin duda captará la atención de los aficionados al deporte de los puños , quienes podrán disfrutar de una noche llena de acción, emoción y adrenalina en el Auditorio Municipal.
(Alfredo Osorio Aguilar)
social y promoverá el desarrollo integral de los niños, quienes son el futuro de nuestra sociedad.
La invitación está abierta a todos aquellos que deseen sumarse a esta hermosa iniciativa que busca sembrar semillas de conocimiento y amor por la lectura en los corazones de los más pequeños.
(Alfredo Osorio Aguilar)
PETO, Yucatán.- Más de 150 jóvenes que están participando en la Semana de la Pascua realizaron una buena acción para los más necesitados mediante la recolección de víveres en la localidad.
Adolescentes de diferentes edades que forman parte de la Escuela de Alumnos, Catecúmenos de la Pascua Juvenil e Infantil salieron desde temprano para recorrer las calles de los 15 centros pastorales y pasaron de casa en casa para recolectar víveres o medicamentos para los abuelitos
El habitante Raciel Iván Cauich platicó que la actividad en favor de los que más lo necesitan inició a las 7:30 horas, añadió que esta labor se realiza año con año y ofrecen un poco de ayuda para los que están pasando por una mala situación en especial a los ancianos que en ocasiones se encuentran al día con los alimentos.
El entrevistado añadió que se recorrió desde el centro y calles aledañas, por lo que la gente que participó es de diferentes colonias. Indicó que está Semana Mayor se trata de velar por el prójimo y realizar buenos actos, de tal manera que por medio de esta actividad se busca promover los valores entre los participantes.
Entregan despensas en la misa
Los víveres que se recolectaron fueron entregados durante la misa que se ofició ayer a las 20:00 horas. Los grupos parroquiales se encargaron de la labor de dar las despensas para los que más lo necesitan, dado que cada vez el nú-
Las despensas que se juntaron fueron entregadas durante la misa por los alumnos de catecismo.
mero de adultos mayores aumenta.
El poblador añadió que sin importar el Sol, los adolescentes estuvieron dispuestos a participar, con esta acción demostraron un gran gesto de fe y el formar parte de esta actividad, la cual les ocasionó una sensación de paz y calma en estos días de reflexión con motivo a la Semana Mayor.
Cauich finalizó diciendo que se debe de motivar a los jóvenes a sumarse a este acto y también el vivir la Semana Santa, ya que en la mayoría de las ocasiones se desconoce el significado, sin embargo, es de gran ayuda conocerlo y el experimentarlo para lograr cambios positivos.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- La carretera del municipio que une con la población de Tahdziú ha estado cubierta de maleza, al igual que los señalamientos, por lo que el paso de automovilistas y motociclistas se ha visto reducido, así lo dieron a conocer guiadores y mototaxistas que circulan rumbo a la vecina población.
El conductor Antonio Montejo, quien transita la vía con automóvil, indicó que en la actualidad la salida de Peto a Tahdziú está llena de hierba alta, la cual le resta visibilidad en el carril, sobre todo de noche cuando están pasando en ese tramo carros y motos a alta velocidad.
Vecinos señalaron que hace cinco décadas aún se utilizaba el caballo para llegar a Tahdziú y otros lo hacían a pie en una vereda, por lo que era menos peligroso transitar sobre esa vía, mientras que en la actualidad, a pesar de que existen vehículos para una circulación más rapida, la carretera está siendo invadida por el monte, el cual representa un peligro para los conductores, ya que se podría ocasionar algún accidente.
La maquinaria pesada se encargó de los arreglos en los tramos.
A pesar del Sol, el grupo realizó la actividad para los más necesitados.
TAHDZIÚ, Yucatán.-Maquinarias pesadas iniciaron con los trabajos de rehabilitación en los diferentes tramos carreteros del municipio.
Con el fi n de que habitantes cuenten con mejores vías carreteras se comenzaron las labores de repavimentación de tramos ubicados en la colonia Centro, las cuales benefi ciarán a la mayoría de los pobladores al contar con mejores espacios.
Los trabajos se realizaron en el cruzamiento de la 13 entre 8 y 10, donde maquinaria pesada se encargó de los arreglos carreteros con el fin de que este se encuentre en buenas condiciones para los residentes.
Demetrio Valle, colono, mencionó que con estas labores muchos
se ayudan a la hora de transitar.
El entrevistado platicó que la rehabilitación de las vías en la localidad no ha parado, dado a que también se han estado bacheando distintos tramos de la localidad que han presentado esta situación. El lugareño Fernando Yah explicó que cada vez el número de personas en la población va creciendo al igual que los servicios, por lo que mencionó que, a pesar de ser un municipio del Sur, este se encuentra con calles arregladas.
Con la llegada de maquinarias, las vías céntricas se han visto cerradas temporalmente en espera que los encargados realicen las labores, por lo que entre empleados mencionaron que es importante respetar los señalamientos donde trabajan.
(Gaspar Ruiz)
Mototaxistas que circulan en este tramo señalaron que hace falta que se retire la maleza, ya que en esta carretera circulan vehículos pesados y en ocasiones no hay dónde pegarse por las ramas que cubren las orillas.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Más de 13 mil apicultores en todo el Estado se enfrentan a una de las más graves crisis de los últimos años; un bajo precio de venta que ronda los 24 pesos por kg y una igualmente baja producción derivada de la falta de fl oración por la sequía y deforestación, mantienen a los productores consternados.
Muchos campesinos señalan que el bajo precio al que se vende la miel no cubre ni siquiera el costo de producción. El líder apícola, Gamaliel Canto Dzul, presidente de la Asociación Ganadera Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín señaló: “La mayoría de los apicultores del municipio de la Ciudad de Reyes sigue con la actividad por pura pasión”.
El productor petuleño, Juan Cen, remarcó que el precio de la miel no alcanza ni para un refresco. “El precio del dulce no va de acuerdo con la inversión que realizamos. Cada vez aumentan más los costos del equipo que utilizamos, como las tapas, fondos, cuadros y cera, y el dinero gastado no se recupera”, apuntó.
Pero no sólo es el valor del producto, sino además la difícil comercialización. Gilberto Dzul Mena, productor de Sinanché, quien durante el arranque de la temporada comercializó cerca de una tonelada del dulce, comentó: “No ha sido un buen comienzo, el precio es muy bajo, se llevan la miel y nos pagan a las semanas, hasta que la empresa a la que se lo entregamos le busque mercado”.
Explicó que una de las razones por las cuales se ha desplomado el valor del dulce es que los países europeos realizaron una sobreoferta del producto por el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia.
“Nos explicaron los directivos de las empresas que por estos dos países el precio de la miel está bajo, abarataron el producto que tenían en bodegas. Por eso nos afectaron a nosotros como país, lo mismo pasó con Argentina por el cierre de fronteras”, explicó.
La situación es que el 95 por ciento de la miel que se produce en la Península de Yucatán es para exportación, mientras que el cinco por ciento restante se consume y se comercializa localmente. Los países a donde se envía este producto son Alemania, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Italia, Estados Unidos, Arabia Saudita y las Filipinas.
El bajo precio de la miel no es el único problema. Gamaliel Canto habló sobre el cambio climático y su impacto en la industria. De acuerdo con el apicultor, el clima cambiante y los fenómenos naturales extremos que cada vez son más comunes afectan las temporadas de floración. Los frentes fríos y la falta de lluvia son algunos de los factores que repercuten en la actividad apícola.
Anselmo Várguez, productor radicado en Peto, indicó que la sequía sumada a la tala inmoderada de
árboles y el uso de plaguicidas han impedido que se dé una floración abundante de flores como el tajonal. Por ello, se vive una crisis con producción reducida y uno de los precios más bajos que se han dado en años.
No ha sido un buen comienzo, el precio es muy bajo, se llevan la miel y nos pagan a las semanas, hasta que se le busque mercado”.
GILBERTO DZUL MENA APICULTORPor su parte, Carmen Uc, productora de Sinanché, comentó que por la sequía y los pocos ingresos que se tienen, muchos de los hombres y mujeres apicultores enfrentan severos problemas al no
poder mantener sus apiarios.
Al no tener ingresos suficientes, se ven obligados a dejar parte de las reservas en los cuadros para que las abejas puedan alimentarse de eso y no abandonen la colmena.
“Durante la sequía muchas abejas se van por la poca comida que hay, ahora hay fl oración de dzidzilché y se debe cosechar un poco, pero no hay precio en el mercado y se tiene que resguardar el dulce”, explicó Carmen Uc.
Una opinión similar expresó el líder apícola de Tizimín, al decir que la cosecha de esta temporada aún es incierta ya que no hay mucho néctar. Comentó que la forma en que se dieron las turbonadas de febrero azotaron la fl oración del tajonal, por lo que no hubo cosecha de esa miel.
Ahora que inició la Primavera está comenzando a haber algo de fl oración, pero aún hay lugares
donde no ha llovido suficiente por lo que los árboles aún no florecen.
“La cosecha en esta temporada es impredecible y hasta ahora es mucho más baja que cualquier otro año”, subrayó el ingeniero agrónomo.
Los productores estiman que para esta temporada difícilmente alcanzarán las 10 mil toneladas del producto que han mantenido a la Entidad en primer lugar nacional.
En temporadas buenas, ocho de cada 10 apicultores realizan una extracción de entre dos y tres toneladas de miel.
Por su parte, el dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), Guillermo Cauich Durán, dijo que se necesita fomentar la autosuficiencia agraria y la producción de alimentos. Asimismo, instó a los campesinos a que recuerden el verdadero valor de sus tierras y trabajarlas, pues ante la difí-
cil situación actual muchos han optado por vender sus terrenos a particulares. “Estamos luchando desde hace tiempo para cambiar las condiciones en el campo y en las comunidades rurales a través de hechos”, indicó.
Cabe mencionar que algunos trabajadores apícolas de Tixkokob señalaron que han mantenido sus colmenares con recursos propios, a fin de mantener vivas a las abejas y que produzcan al menos unos cuantos litros que les ayuden a recuperar su inversión.
Por ahora, quienes pudieron adquirir azúcar en el programa de Peso a Peso que impulsa el Gobierno del Estado, son quienes logran tener un respiro para mantener alimentados a los insectos mientras caen las lluvias y se recuperan los montes.
(Efraín Valencia/ Valerio Chan/ Isaí Dzul/ Enrique Sabido Araujo)
CALOTMUL, Yucatán.- Aprovechando que está en el poder, el alcalde priista Fernely Polanco Tun continúa llevando a cabo actos ilícitos contra la población y quienes lo intentan denunciar son atemorizados por los gamberros y policías municipales que trabajan bajo sus órdenes. En esta ocasión, el adulto mayor Arsenio Tuz denunció que el Primer Edil invadió y mandó a construir un muro en su terreno hace algunos años y que hasta el momento no le ha pagado por utilizar dicho sitio.
El afectado señaló que hace unos años el Munícipe lo despojó de una parte de su solar ubicado en la calle 21 entre 18 y 20, en específico de una superficie de tres por siete metros de largo que está al fondo de su vivienda, para construir una barda perimetral. Reveló que incluso lo amenazó con que si decía o hacía algo tendría que afrontar las consecuencias.
Al investigar me di cuenta de que el alcalde Fernely Polanco Tun había anexado la superficie del fondo de mi predio como parte de su propiedad”.
Arsenio Tuz comentó que ha buscado arreglar el problema mediante con un diálogo con el Primer Edil, pero que éste sólo le da largas e incluso al acudir ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio se llevó la desagradable noticia de que habían modificado las escrituras de su lote.
“Al investigar me di cuenta de que el alcalde Fernely Polanco Tun había anexado la superficie del fondo de mi predio como parte de su propiedad. En el papel dice que el terreno marcado con el número
152, de fecha 11 de marzo del 2004, y ante el escribano público Gaspar Pech Ku, titular de la escribanía No. 1 del municipio de Seyé, pertenece al Munícipe, cuando no es cierto e incluso tengo papeles que acreditan que el lugar me pertenece”, reveló. Aseguró que cuando se enteró de esta jugarreta confrontó al Presidente Municipal, pero que éste sólo se limitó a decirle que le pagaría la superficie que había
invadido y hasta ahora no ha cumplido con su palabra, por lo que el abuelito exige que le retribuya por la tierra de la que se adueñó o si no se verá en la necesidad de derribar el muro. “Hago responsable a Fernely Polanco Tun de lo que me pueda pasar luego de hacer pública esta denuncia”, concluyó. De acuerdo con los ciudadanos, el Alcalde ha adquirido varias propiedades en el pueblo mediante
El
prestanombres, incluso quienes se han prestado para sus artimañas indicaron que están dispuestos a destapar los negocios sucios que ha hecho. En ediciones pasadas, se dio a conocer que un grupo de hombres y policías municipales enviados por el Edil interceptaron el automóvil de un corresponsal del POR ESTO!, perfectamente identificado con logotipos de la empresa; con agresiones verbales
de por medio, le reclamaron al periodista que no tenía permiso de estar en el municipio y menos para tomar fotos; amenazaron con golpearlo si volvía a poner un pie en la comunidad. A esto se le agrega que el político priista se ha visto envuelto en un sinfín de escándalos en la población al permitir la venta a diestra y siniestra de bebidas alcohólicas y estupefacientes. (Efraín Valencia)
La asociación local de payasos tiene el objetivo de velar por el bienestar de los artistas cómicos
Los integrantes están dispuestos a trabajar para aportar su granito de arena para apoyar causas de beneficencia en el municipio. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Artistas cómicos del municipio crearon la agrupación Payaso de Tizimín , que tiene el propósito de procurar el bienestar de sus miembros, ya que, como se sabe, ninguno de ellos cuenta con Seguro Social ni atención médica, y sobreviven con las aportaciones voluntarias que les dan las personas en eventos urbanos o en fiestas infantiles.
Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) los cómicos informaron que la asociación tiene ocho integrantes, pero hacen una invitación a toda perso-
na que cuente con alguna habilidad a sumarse al grupo.
Señalaron que los motivos que los llevó a formar la agrupación fue beneficiar a las personas que se dedican a divertir a la gente, pues como es bien sabido un artista urbano, en este caso, los payasos no cuentan con seguro social ni atención médica de ningún tipo, tampoco tienen sueldo fijo sino que sobreviven de las aportaciones voluntarias que la gente les da cuando realizan un espectáculo en espacios públicos y en algunas ocasiones en eventos privados.
“Con la creación de este grupo se busca, primeramente, realizar
eventos públicos, tras tener los permisos en el Ayuntamiento, y así armar la caja chica con recursos, de los que se podrá apoyar a los compañeros que tengan alguna emergencia médica o familiar. Además, servirá para reforzar y apoyar el trabajo que realizan, pues si bien es poco lo que perciben y mucho lo que invierten para dar un espectáculo, en la compra de pinturas, vestuario, pelucas, zapatos y hasta juguetes o globos, todo sale de sus bolsas”, comentaron.
Pero no todo queda en beneficio personal de los payasos, ya que están dispuestos a apoyar a la sociedad, ya que bien podrían ofre-
cer un show para ayudar a alguna causa, como personas enfermas, eventos de caridad o beneficencia.
La agrupación quedó conformada de la siguiente manera: Ricky Star , vocal número cinco; Tomatito , secretario; Júnior , vocal cuatro; Pippo , vocal tres; Chistorete , tesorero; Travieso, vocal dos; Caramelito , vocal uno, y Doddy , presidente.
Señalaron que están abiertos para atender cualquier tipo de eventos, además de que en abril realizarán actividades en los cuatro sectores de la ciudad donde llevarán diversión a los niños en fechas y lugares aún por definir.
(Carlos Euán)
La yema y la clara se convierten en polvo, grasa o aceite. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los blanquillos que ponen las gallinas durante el Viernes Santo tienen mucha demanda porque tienen un alto potencial curativo, asegura Marlene del Rosario de la O Maiza, quien desde hace más de dos décadas colecciona estos productos, provenientes de diferentes partes de la República.
Según comentó, los huevos de Pascua son muy buscados porque con el tiempo, la yema y la clara se convierten en polvo o grasa, que tienen propiedades curativas que requieren personas de diferentes partes del país y del interior del Estado.
De la O Maiza asegura que varias personas la han buscado en esta ciudad con la esperanza de que puedan aliviar sus dolencias, que no han podido curar con los médicos.
Marlene del Rosario explicó
que ella empezó a guardar los huevos que sus propias gallinas ponían en Viernes Santo, su colección lo inició a raíz de un reportaje publicado en POR ESTO! hace más de dos décadas, de una abuelita de Hunucmá que aseguraba que esos productos tenían un poder inexplicable para curar enfermedades.
Dijo que durante este tiempo ha sido afortunada, pues los blanquillos que guarda en su alacena se han convertido en polvo, además de que ha obtenido grasa, pero asegura que también se puede volver aceite.
Sobre la forma como se usan, comentó que la sustancia que deriva de la yema y la clara se unta en la parte afectada, pero se tienen que utilizar precisamente en Viernes Santo porque de otra forma se pudre.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán. – Dos personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal en diferentes puntos de la ciudad, acusados de robar diversos artículos, los cuales fueron recuperados.
El primer reporte ocurrió en la calle 50, entre 71 y 73, de la colonia Adolfo López Mateos, donde vecinos reportaron que un hombre de complexión delgado con playera roja y pantalón de mezclilla color azul, llevaba cargado una televisión y la ofrecía en venta.
Los agentes locales recorrieron la zona y localizaron al sujeto, quien tenía el aparato electrónico en mano y un bulto de color negro, donde llevaba tres bocinas marca Dell y un audífono color azul marca ST. El individuo se tornó agresivo con las autoridades y, tras no comprobar la procedencia de los artículos, fue detenido y trasladado al Cuartel Morelos, donde dijo llamarse Gabriel Alejandro Canul.
El segundo caso fue en la calle 49, entre 38 y 40, donde Julio César Couoh, reportó que le robaron una bicicleta y el presunto culpable vestía un sport blanco y un short beige. Se inició la búsqueda y el sujeto fue localizado en la calle 61 A entre 40 y42 de la colonia Santa Cruz (Carlos Euán)
Especies con valor económico corren el riesgo de extinguirse por el incumplimiento de la veda
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- La pesca ilegal pone en riesgo a especies de suma importancia para la actividad ribereña o artesanal, entre ellas el mero, pulpo y langosta, las cuales están siendo depredadas por marineros de puertos como Dzilam de Bravo, Celestún y Sisal, según aseguró el hombre de mar Juan Contreras.
De acuerdo con los navegantes, este problema persiste, pese a las redadas implementadas recientemente, lo cual representa una gran desventaja para quienes actúan con responsabilidad, dado que los furtivos explotan las poblaciones vulnerables de escamas, poniendo en peligro la seguridad alimentaria de las comunidades que dependen de estos recursos para obtener su sustento familiar.
Por su parte, el pescador José Rebolledo explicó que se necesita un ordenamiento dado que, si bien en la zona Oriente del Estado la migración de campesinos ha sido menor en comparación con sitios como Celestún, Dzilam Bravo, Sisal y Progreso, este crecimiento ha tenido como consecuencia un aumento del esfuerzo requerido para encontrar cardúmenes. Además, se desconocen los elementos básicos de la dinámica y el volumen
Se ha visto en la zona embarcaciones depredadoras provenientes de Celestún, Sisal y Dzilam de Bravo.
de captura confiable de la fauna marina económicamente importante, por lo que las medidas regulatorias son más difíciles de implementar, pero es importante hacerlo para evitar confrontaciones.
La captura de varias especies ha disminuido notablemente, lo que ha derivado en la imposición de vedas
permanentes a animales como el caracol blanco (Strombus costatus), tiburón, lisa (Mugil cephalus) y cayo de hacha, debido a que muestran reducciones alarmantes en sus poblaciones naturales y están en situaciones críticas para su mantenimiento. Asimismo, el mero, cangrejo moro (Menipe mercenaria), pulpo
Lancheros están inconformes con resolución de la Conanp
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Después de que la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) otorgó tres meses a prestadores de servicios turísticos para regularizar sus embarcaciones, los navegantes dijeron no estar conformes, pues aseguraron que el lapso es insuficiente para realizar los trámites.
El lanchero Capitán Chino Mosca, ampliamente conocido en el puerto, indicó que los permisos se demoran mucho más de tres meses para ser concedidos, sin contar con las trabas que las dependencias federales suelen poner, pues si hay dinero de más se termina el proceso rápido, pero si no, puede tardar varios años.
Además, los trabajadores señalaron que solicitar la documentación de cada barco y conseguir los aditamentos es muy costoso, dado que se requiere una inversión superior a 40 mil pesos, cifra difícil de reunir para ellos en menos del período permitido. Asimismo, informaron que la Conanp les pidió pagar 61 pesos por un brazalete que deberá entregarse a cada pasajero para que tenga acceso a la reserva, pero la institución no es-
pecificó a qué fines serán destinados los recursos recaudados.
Comentaron que les parece muy raro que de la noche a la mañana se haya tomado la decisión de regularizar todas las embarcaciones en plena temporada vacacional, pues hace apenas 15 días los prestadores brindaban tours con un único permiso marítimo, por lo que sospechan que ahora la dependencia está buscando la manera de obtener dinero, sin importarle perjudicar a más de 250 familias que dependen de esta actividad.
Como se informó en edición anterior, los afectados cerraron la entrada a San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas como muestra de su descontento ante los operativos sorpresa de los últimos días, pero cedieron a la apertura tres horas después tras dialogar con Enrique Cáceres, director de la conanp, quien dio la resolución de tres meses con la condición de que no tomaran de nuevo las carreteras o, de lo contrario, mandaría a la Guardia Nacional para retirarlos. (Carlos Euán)
( Octopus maya ) y langosta denotan signos de sobrexplotación, propiciadas por la utilización de equipos no reglamentarios.
Por otra parte, existen pesquerías no reguladas como la del maxkil y cangrejo. Otro aspecto relevante que ha sido manifestado en varias ocasiones por los ribereños es la práctica
ilícita de barcos rastreros a 15 y 20 brazas de profundidad, cuando lo autorizado son 40 brazas.
En esta parte del Estado se cuenta con un registro de 71 especies de peces. En el interior del estero se pude encontrar al bagre (Arius melanopus), posta (Archosargus rhomboidalis ), mojarra prieta (Cichlasoma urophtalmus), armado (Orthopristis crysoptera) y lisa. En tanto, la fauna con valor comercial incluye el mero (Ephinephelus morio ), huachinango ( Lutjanus sp ), tiburón, mojarra, chac-chí ( Haemulon plumieri ), carito (Scomberomorus cavalla), jurel, robalo, y corvina. Otras mucho más demandadas son el pulpo (Octopus maya y O. vulgaris) y la langosta (Panulirus argus).
Actualmente, en esta área la actividad pesquera se realiza por las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera, Sociedades de Producción Pesquera Rural, Sociedades de Solidaridad Social, permisionarios y hombres de mar independientes. El principal tipo de captura es la ribereña o artesanal a bordo de pequeñas embarcaciones con motores fuera de borda y en regiones del Golfo de México cercanas a la costa.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.La basura que se va acumulando debido a la visita de cientos de turistas en Playa Cancunito sigue siendo un gran problema de contaminación que pone en riesgo la zona de anidación de tortugas marinas, aseguró Juan Cortázar, uno de los responsables del cuidado de los océanos en esta parte del Estado.
Se estima que en cada período vacacional se genera tan sólo en este punto más de 10 toneladas de desechos que se reúnen en la entrada de la playa y la costa, los cuales por la fuerza de las olas terminan en el mar.
Pese a las múltiples acciones de concientización en las que se invita a los paseantes a llevarse sus desperdicios, no ha habido una respuesta favorable, pues al final de cada jornada la ribera luce completamente sucia y llena de platos, vasos, bolsas, envases de vidrio y plástico, así como colillas de cigarros, entre otros.
El entrevistado aseguró que, de no tomar cartas en el asunto, en unos años sitios como Playa Cancunito no serán aptos para bañarse a causa de su contaminación.
(Efraín Valencia)Cada período vacacional se generan 10 t de basura en el sitio. Aseguran
CANCÚN.- Aunque el Gobierno del Estado difundió que se cancelaba el evento oficial de recepción del primer vuelo internacional a Tulum por la veda electoral, no desaprovecharon la ocasión para dar a conocer el hecho en redes sociales y en los propios canales de difusión institucional.
El primer vuelo en tocar tierra en el Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum ayer fue de American Airlines, procedente de Dallas, además a lo largo del día se programaron otros aterrizajes desde Charlotte y Miami.
Desde Atlanta aterrizó también Delta Airlines , por lo que estos cuatro vuelos suponen 6 mil 160 asientos disponibles a la semana.
Hoy se espera la llegada de viajeros desde Carolina del Norte a cargo de American Airlines
A partir de abril inician operaciones las aeronaves de United Airlines desde Houston, mientras que el 3 de mayo llega Air Canadá con vuelos desde las ciudades de Toronto y Montreal.
A partir de junio se espera la llegada de Copa Airlines desde Panamá, lo cual supone una conexión directa con Centro y Sudamérica, además del recién vuelo anunciado desde Frankfurt a cargo de Discovery, una filial de Lufthansa
Con este nivel de vuelo, autoridades estatales han anticipado que la terminal aérea de Tulum podrá cerrar el año con alrededor de 1 millón de pasajeros.
En total serán más de 20 rutas tanto nacionales como internacionales que se tendrán en la nueva terminal de Tulum a lo largo del presente año.
Persisten los problemas de transportación turística
Pese a que ya se incrementó el
Ponen en el recibo de pago el concepto de aeropuerto, cuando es ascenso en un aeropuerto”.
SERGIO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE ASOCIACIÓNflujo de turistas a Tulum, transportistas turísticos aún están a la espera que las tarifas para operar en ese aeropuerto tengan una disminución para así entrar en competencia, y no terminar fuera de mercado por el elevado precio que les están cobrando, lo que fue dado a conocer por detalló Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo.
20 ALCANCES
rutas nacionales e internacionales tendrá la nueva Terminal Aérea “Felipe Carrillo Puerto”
“Estamos en eso, ya que los touroperadores puedan operar en el aeropuerto, lo tendremos que hacer, al principio no nos queda más que absorber los altos costos, pero eventualmente las agencias lo tendrán que reflejar a los mayoristas”, dijo.
Hay un pago de 4 mil 400 pesos por unidad de manera mensual, lo que da por día 146 pesos, frente los 29 pesos que pagan en el aeropuerto de Cancún.
Cabe recordar que transportis-
tas turísticos terrestres ya incluso habían optado por dejar de operar el Aeropuerto Internacional de Tulum, debido a que la empresa militar encargada de administrar la terminal se rehúsa a disminuir los altos cobros que les aplica por recoger y dejar pasaje dentro de las instalaciones aeroportuarias.
En su momento denunciaron que los recibos que entrega el aeropuerto son expedidos por concepto de servicio de estacionamiento, lo que consideran que es fraudulento, pues la actividad por la que les cobran casi mil pesos es ascenso o descenso de pasaje, es decir, transportación turística.
“Ponen en el recibo de pago el concepto de aeropuerto, cuando es ascenso en un aeropuerto, y pues ya hasta el ingeniero Remberto Estrada, dueño de autobuses Tena, decidió que no van a operar Tulum porque no les conviene”, así lo comentó Roberto Rubio, presidente de Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas, quien en febrero encabezó una protesta en la terminal aérea, pero la postura de los directivos aeroportuarios se ha mantenido inamovible.
El afectado aseguró que además les exigen una cantidad excesiva de documentación, como una carta de antecedentes no penales y el acta constitutiva de las empresas transportistas que están solicitando proporcionar sus servicios en la terminal aérea.
Aseguró al igual que él, una gran parte de transportistas están optando por no prestar sus servicios en Tulum, pues resulta incosteable para ellos, tomando en cuenta que la gran mayoría tiene como base Cancún o Playa del Carmen y eso les implica tener que invertir por lo menos medio tanque de combustible en atender un servicio hasta Tulum, a lo que
se debe sumar los prácticamente mil pesos que deben pagar a los militares para que puedan recoger pasaje ya precontratado.
Los directivos con los que han negociado los transportistas son el Director del Aeropuerto, Javier Diego Campillo y la licenciada Aidé Mandujano Manzano.
Asimismo, agregó que se han visto afectadas por lo menos mil unidades con placas de transportación turística, las cuales en su mayoría están optando por no dar
servicio en esa terminal.
La propuesta que hicieron a los directivos del aeropuerto de Tulum fue que les permitieran operar con un cobro de 20 pesos por cada servicio de ascenso o descenso de pasaje, previo convenio firmado con la empresa Olmeca, Maya, Mexica, operadora de la terminal aérea, así como 300 pesos en caso de que el transportista no tenga firmado un convenio; sin embargo la propuesta no ha prosperado.
(José Miranda)
Por la veda electoral no se pudo oficializar el acto protocolario.
Se programaron otros aterrizajes de destinos como Charlotte y Miami.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En la aprobación de los Procedimientos Técnicos y Operativos de Preparación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como los Lineamientos de Sistemas del Programa de Resultados Electorales de Cómputo en las Elecciones Locales (PRECEL), los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Campeche destacaron estas acciones con miras a la jornada del próximo 2 de junio.
De acuerdo con la exposición, el objetivo es contar con mecanismos institucionales para tener información de los resultados preliminares, no definitivos, de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se instalarán en la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Por lo anterior, el Consejo General del IEEC, a petición de la Unidad de Tecnologías, Sistemas y Cómputo, aprobó los lineamientos del PREP y Precel, con lo que también se busca incrementar la confianza de la ciudadanía sobre la imparcialidad del órgano electoral.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Implementación y Seguimiento de Sistemas Informáticos, Nadine Abigail Moguel Ceballos, explicó que con la aprobación de los procedimientos técnicos y operativos
de preparación del PREP, se dará seguimiento al plan de seguridad y continuidad, que tiene como propósito asegurar la protección, integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos electorales.
Los acuerdos aprobados corresponden a la fecha y hora de inicio de las publicaciones de los datos e imágenes de resultados preliminares del proceso electoral, así como el número de actualizaciones por hora de dichos datos, en un mínimo de tres veces.
Al respecto, el consejero electoral y presidente de la Comisión Revisora de Lineamientos y Reglamentos, Danny Alberto Góngora Moo, informó que el IEEC en cumplimiento con los lineamientos y criterios en materia de resultados preliminares.
Deberá realizar la publicación del PREP por sus medios, o bien, a través de las instituciones académicas, públicas o privadas, medios de comunicación en general que sean reconocidos como difusores oficiales; quedando prohibido de esta manera publicar por cualquier medio los resultados electorales preliminares antes de las 20 horas local del 2 de junio del 2024.
Por lo que aprobaron los lineamientos del programa de resultados electorales de cómputo en las elecciones locales, mediante el cual se establecen las bases generales para regular la imple-
mentación y operación del sistema Precel, así como también el acuerdo por el que se designa al Comité Responsable de brindar asesoría técnica en materia del programa de resultados electorales de cómputo en las elecciones locales, para el proceso electoral estatal ordinario 2023-2024.
Destacan
En este sentido, las consejeras Fátima Gisselle Meunier Rosas y Clara Castro Gómez, destacaron la importancia de dicho Comité, ya que será el responsable en brindar asesoría técnica, con la finalidad de dar un adecuado seguimiento y desarrollo a las actividades correspondiente al sistema Precel.
Los integrantes del comité son Martha Eugenia Moo Sánchez, Carlos Ricardo Che López y Susana Candelaria Pech Campos, además como secretario técnico funge el encargado de la Unidad de Tecnologías, Sistemas y Cómputo del IEEC, Ángel Jesús Ruiz Salazar.
El acuerdo CG/054/2024, fue aprobado por el Consejo General del IEEC, por medio del cual se determina la fecha de inicio de publicación de la información en el sistema “Candidatas y candidatos, Conóceles”, para el proceso electoral, en el cual toda la información capturada
por los partidos políticos y personas candidatas sean visibles en dicha plataforma, a través de la página de internet del IEEC. La finalidad es que la ciudadanía conozca más detalles de los aspirantes a diversos cargos de elección y puedan tomar decisiones electorales mejor informadas y contextualizadas, esto para el ejercicio de su voto el día de la Jornada Electoral, a celebrarse el 2 de junio de 2024.
En otro punto de la sesión, a petición de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, se dio a conocer el “Estudio de Participación Ciudadana en las Elecciones locales del Estado de Campeche”, y se aprobó el proyecto de Acuerdo CG/046/2024 del Consejo General del IEEC, dando respuesta al escrito presentado por el presidente del Partido Encuentro Solidario Campeche. (Wilbert Casanova)
Se busca incrementar la confianza de la ciudadanía sobre la imparcialidad.
También se dará seguimiento al plan de seguridad y continuidad.
Dodgers de Los Ángeles abre la temporada ante 52 mil 667 fanáticos con una contundente victoria, en la que su estrella Shohei Ohtani fue recibido con una enorme ovación Página 46
Un húngaro sorprende a Carlos Alcaraz en octavos de final del Masters Miami
Nestor Araujo confiesa su deseo de volver al Tricolor al dejar atrás las lesiones
El Turco Mohamed afirma que habrá una serie de los emblemáticos Toros Neza
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024 El astro japonés consiguió un doblete en su primer turno oficial en el Chávez Ravine desde que firmó su jugoso contrato récord de 10 años y 700 millones de dólares. (AP)BEISBOL DE GRANDES LIGAS
dTEMPORADA 2024
Con ovación incluida, Ohtani abre la temporada ante su gente; apalean 7x1
ESTADOS UNIDOS.- Shohei Ohtani se embasó tres veces en su debut con los Dodgers de Los Ángeles, que doblegaron 7-1 a los Cardenales de San Luis, al disputar su primer juego como locales en una campaña de enormes expectativas
Mookie Betts y Freddie Freeman pegaron sendos vuelacercas en el tercer inning, mientras que Tyler Glasnow laboró seis innings con pelota de dos hits por los Dodgers
Una semana después de que Los Ángeles comenzó su campaña con dos juegos en Corea del Sur, el club mostró en el Dodger Stadium algo de su gran talento en un plantel pletórico de estrellas. Tres ganadores del premio al Jugador Más Valioso encabezaron el orden al bate.
Ninguna incorporación fue tan costosa como la de Ohtani, quien no pareció distraído después de una semana llena de escándalo, en la que negó negar haber apostado a los deportes, tras la destitución de Ippei Mizuhara, su intérprete durante años.
Luego que buena parte de los 52 mil 667 fanáticos se pusieron de pie para aclamarlo, Ohtani consiguió un doblete en su primer turno oficial en Chávez Ravine desde que firmó su contrato récord de 10 años y 700 millones de dólares. El japonés, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso, siguió con un boleto y un sencillo, como bateador designado.
Por los Cardenales, el venezolano Willson Contreras de 3-0.
Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Kiké
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Alex Verdugo fue clave en la victoria de los Yanquis de Nueva York por 5-4 ante los Astros de Houston en el Minute Maid Park
El jardinero dio un fly de sacrificio que significó la carrera del triunfo de los Bombarderos del Bronx’en la séptima entrada. Verdugo impulsó a Aaron Judge. Además, tuvo una espectacular atrapada que detuvo la amenaza de los Astros y un hit en el segundo episodio. Al final, Yanquis vino de atrás para llevarse el triunfo después de ir cayendo 4-0 con cuatro carreras limpias en apenas las dos primeras entradas. Fue hasta la quinta que el equipo neoyorkino despertó con carreras de Jose Treviño, Oswaldo Cabrera y Gleyber Torres, mientras que en la sexta un jonrón de Cabrera igualó la pizarra.
En la séptima se dio no sólo el fly de sacrificio de Verdugo, también atrapó la bota tras un batazo de Kyle Tucker que se fue hacia la pradera
Hernández de 1-0. El venezolano Miguel Rojas de 1-0.
Aumenta nómina diferida de Dodgers a 915.5 mdd
El contrato de 10 años y 140 millones de dólares del receptor Will Smith con los Dodgers de Los Ángeles incluye 50 millones pagaderos entre 2034 y 2043, lo que eleva el pago de salarios dife-
ridos del equipo a 915.5 millones adeudados a cinco jugadores.
Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman y Teoscar Hernández también tienen pagos diferidos que se extienden de 2028 a 2044.
Smith recibirá un bono por firmar de 30 millones de dólares bajo el acuerdo anunciado el miércoles, la mitad a pagar el 15 de noviembre y el resto el 15 de enero de 2025.
Si Smith es canjeado, lo restan-
te se pagará durante la temporada y los aplazamientos se eliminarán por el resto del contrato.
A Ohtani se le deben 680 millones de 2034-43, a Freeman 57 millones de 2028-40 y a Hernández 8,5 millones de 2030-39. A Betts se le adeudan 115 millones de dólares de 2033-44 y los últimos 5 millones de su bono por firmar pagaderos de 2033-35. (AP)
izquierda, el mexicano puso out a su enemigo y obligó a que José Altuve regresara a la primera almohadilla.
Azulejos supera a los Rays
George Springer, Cavan Biggio y Vladimir Guerrero Jr. conectaron jonrones para guiar a los Azulejos de Toronto a una victoria por 8-2 sobre los Rays de Tampa Bay.
El mexicano Alejandro Kirk y Bo Bichette impulsaron dos
carreras cada uno para los Azulejos , que anotaron cinco veces en el sexto inning después de haber conectado un solo imparable hasta el quinto -el jonrón solitario de Springer en el cuarto- ante el abridor de los Rays, Zach Eflin (0-1). José Berríos (1-0), en su segunda apertura en el día inaugural para los Azulejos y cuarta en total, permitió al cubano Yandy Díaz un jonrón en su quinto lanzamiento del día y un doble productor en el sexto.
ESTADOS UNIDOS.Nick Martini conectó dos jonrones y remolcó cinco carreras en su primer juego como titular en día inaugural, Frankie Montas lanzó seis entradas en blanco al debutar en Cincinnati y los Rojos vencieron 8-2 a los Nacionales de Washington.
Martini conectó un jonrón de dos carreras en la segunda entrada y uno de tres carreras en la tercera para poner la pizarra 7-0 ante Josiah Gray (01). El bateador designado se convirtió en el primer jugador de Cincinnati en conectar dos jonrones en el duelo inaugural de la campaña desde Adam Dunn en 2007.
Montas (1-0) permitió cuatro hits en seis entradas, ponchó a cuatro y no dio bases por bolas. Se unió a los Rojos en un contrato de un año y 16 millones de dólares como agente libre. La pasada temporada sólo tuvo una aparición y se sometió a una cirugía mientras jugaba con los Yanquis de Nueva York.
Gray igualó el récord personal al permitir siete carreras y ocho hits en cuatro entradas con seis ponches y dos bases por bolas.
El boricua Eddie Rosario hizo su debut con los Nacionales conectando un cuadrangular de dos carreras en la séptima contra Emilio Pagán.
Spencer Steer conectó dos hits y remolcó dos carreras para Cincinnati
Por los Nacionales , el mexicano Joey Meneses de 4-2 con una anotada. Los venezolanos Keibert Ruiz de 3-1, Ildemaro Vargas de 3-1. El boricua Rosario de 3-1 con una anotada y dos impulsadas. Por los Rojos, el dominicano Elly de la Cruz de 3-1 con dos anotadas. (AP)
El derecho puertorriqueño permitió dos carreras y seis hits en seis entradas. Dio una base por bolas y ponchó a seis en el duelo entre rivales de la División Este de la Liga Americana, que llegaron a los playoffs la temporada pasada. Por los Rays, los dominicanos Amed Rosario de 1-1, José Siri de 4-1. El panameño José Caballero de 4-1. El venezolano, René Pinto de 3-1 con una anotada.
Zverev, número cinco, superó a Marozsán (57º) por 6-3 y 7-5 en una hora y 37 minutos. El español había ganado tres de los cuatro duelos anteriores con el húngaro. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- El tenista español Carlos Alcaraz, primer sembrado del Abierto de Miami, cayó eliminado de manera sorpresiva a manos del búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final de este torneo Masters 1000.
Alcaraz, número dos del ranking mundial, no encontró respuestas ante una exhibición de juego de Dimitrov (12º), que se llevó el triunfo por un rotundo 6-2 y 6-4 en una hora y 32 minutos.
El español, que este mes alzó su quinto título Masters 1000 en Indian Wells, vio rota su racha de nueve victorias seguidas y su objetivo de ser el primer español en conquistar el doblete de títulos conocido como Sunshine Double
Dimitrov, de su lado, pugnará por un puesto en la final de Miami ante el alemán Alexander Zverev.
El otro boleto se lo disputarán Daniil Medvedev y Jannik Sinner, en una reedición de la final de 2023
en la que se impuso el tenista ruso. La inesperada derrota de Alcaraz, que apenas hizo un conato de remontada en el segundo set, evitó que Miami viviera por primera vez unas semifinales integradas por los cuatro cabezas de serie.
Alcaraz tuvo una actuación inusualmente apagada y errática en un torneo en el que no se había dejado hasta ahora un sólo set.
En Miami, donde en 2022 inauguró su cosecha de coronas
ESTADOS UNIDOS.- Elena Rybakina (4ª) tuvo que disputar nuevamente tres sets antes de superar 6-4, 0-6, 7-6 (2) a Victoria Azarenka en semifinales.
Rybakina, cuarta del ranking de la WTA, enfrentará en la final sabatina a la local Danielle Collins. La kazaja llegó también a la final del año pasado, en la que cayó en sets seguidos ante Petra Kvitova.
“Este año es muy diferente”, dijo Rybakina. “Sinceramente yo no esperaba estar en la final porque no estaba tan bien preparada para este torneo. Pero me alegra haber luchado en todos estos partidos y estar de nuevo en la final”.
Un día de descanso sería bienvenido para Rybakina, quien debió disputar tres sets en todos sus partidos de este torneo, salvo uno. El duelo de ayer duró 2 horas y 33 minutos.
Rybakina, de 24 años, busca su tercer título en este año. Tiene una foja de 4-0 en su carrera ante Azarenka, incluyendo dos victorias este año. Azarenka, de 34 años, intentaba ser la monarca de mayor edad en este certamen. Era ya la segunda semifinalista de más edad- Venus Williams llegó a esa instancia en 2017, cuando tenía 36 años.
Por su parte, la estadounidense Danielle Collins avanzó a la primera final WTA 1000 de su carrera con una victoria por 6-3 y 6-2 so-
bre la cabeza de serie número 14, Ekaterina Alexandrova.
La finalista del Abierto de Australia 2022, no cabeza de serie en este torneo en lo que, según ella, es su último año en el Hologic WTA Tour, se enfrentará a la cabeza de serie número 4 Elena Rybakina por el título en el Hard Rock Stadium el sábado. Collins ganó dos títulos anteriormente en su carrera, ambos en 2021.
Masters 1000, había desterrado también los dolores de la lesión de tobillo que le obligó a abandonar en febrero en Rio de Janeiro.
Sin embargo, se estrelló contra la mejor versión de Dimitrov, un jugador de 32 años que llegó a estar en el tercer puesto de la ATP. “Para ganar a Carlos tienes que jugar a tu mejor nivel”, subrayó Dimitrov, que había perdido tres de sus cuatro duelos anteriores con el murciano. “Fui capaz de dictar
y leer el juego mejor que la última vez. En general, un gran partido por mi parte. Estoy contento de haber terminado en sets corridos”.
El búlgaro, cuyo único triunfo Masters 1000 se remonta a 2017 en Cincinnati, no sólo neutralizó cuatro de las escasas cinco pelotas de break de Alcaraz, sino que ganó varios espectaculares intercambios, un terreno donde brilla habitualmente el prodigio español. (AFP)
Collins necesitó solo 75 minutos para despachar a Alexandrova, quien venció a la número 1 del mundo, Iga Swiatek, y a la cabeza de serie número 5, Jessica Pegula, en el camino a su primera semifinal en Miami, y se convirtió en la segunda finalista de Miami con el ranking más bajo, solo detrás de Naomi Osaka, que fue la número uno cuando llegó a la final en 2022.
(AP / Agencias) El actual número uno del mundo entrenaba con Ivanisevic desde 2018.
Djokovic niega saber quién será su estratega inmediato
SERBIA.- El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, que el miércoles anunció el final de su colaboración con el entrenador y exjugador Goran Ivanisevic, declaró que no sabe quién será su próximo preparador o incluso si tendrá uno.
Duda entre elegir nuevo entrenador o seguir sin un guía
“En lo que se refiere a un nuevo entrenador, no tengo una idea precisa y no sé si tendré uno”, afirmó el serbio en un encuentro con la prensa en Belgrado.
“Siempre he tenido entrenadores a mi lado, desde que era joven. Estoy intentando pensar en eso, en qué será bueno para mí”, apuntó.
Djokovic entrenaba con Ivani-
sevic, campeón de Wimbledon en 2001, desde 2018. Desde que comenzó a colaborar con él ganó 12 de sus 24 títulos del Grand Slam.
Sin embargo, Djokovic no está cumpliendo sus expectativas en lo que va de 2024, empezando por su derrota en semifinales del Abierto de Australia contra el futuro campeón, el italiano Jannik Sinner.
El belgradense cayó también en tercera ronda de Indian Wells ante el también italiano Luca Nardi y se declaró baja para Miami. Djokovic debería reaparecer en el Masters 1000 de Montecarlo (7-14 de abril), con la vista puesta en la cuenta atrás hacia Roland Garros (26 mayo-9 junio).
En septiembre, Araujo se rompió el ligamento de la rodilla derecha que lo dejó fuera del Apertura 2023 y lo borró de las convocatorias de México.
El mundialista Néstor Araujo, defensa del campeón América del futbol mexicano, afirmó que luego de su lesión se siente con la mente fortalecida para pelear por ser titular en su equipo y abrirse espacio de nuevo en la selección nacional.
“Ha sido complicado. Me he comido muchas cosas; la recuperación fue difícil, pero mentalmente estoy más fuerte. Acepté mi realidad y ahora lo que necesito es obtener de nuevo esa oportunidad
para jugar y no voy la voy a soltar cuando se dé”, subrayó el seleccionado en Qatar 2022.
En septiembre del año pasado Araujo sufrió una rotura del ligamento de la rodilla derecha, lesión que lo dejó fuera del Apertura 2023 y lo borró de las convocatorias de la selección mexicana.
El exjugador del Celta de Vigo de la liga española volvió al cuadro titular el 9 de marzo pasado en la undécima jornada del Clausura 2024 en el triunfo de las Águilas
ALEMANIA.- Nick Huoseh, agente del canadiense Alphonso Davies, jugador pretendido por el Real Madrid, ha rechazado el ultimátum impuesto por el Bayern Múnich para que el lateral izquierdo renueve su contrato con el club bávaro.
“No es justo que Alphonso ahora sea atacado. Hace un año estábamos cerca de llegar a un acuerdo y cambió toda la cúpula del club. Luego no oímos nada durante siete meses aunque estuve intentando ponerme en contacto con el club”, dijo Huoseh.
“¿Y ahora nos ponen un ultimátum y tenemos que decidirnos con un plazo de dos semanas porque el club está bajo presión y necesitó demasiado tiempo para decidir sobre una nueva cúpula? Eso no es justo”, insistió.
Davies, según Huoseh, quiere saber cómo será el futuro inmediato del Bayern y no quiere tomar una decisión antes de saber quién será el entrenador en la próxima temporada ni qué jugadores seguirán en el equipo o llegarán al mismo.
Por ello, Davies no reaccionará al ultimátum y esperará al final de la temporada para decidirse.
La semana pasada, el director deportivo del Bayern, Max Eberl, había exigido públicamente una rápida decisión de Davies, también a través de las páginas de “Bild”.
“Le hemos hecho a Alphonso una oferta concreta y que muestra lo que vale para nosotros. En algún momento en la vida hay que decidirse y decir sí o no”, dijo Eberl.
Davies tiene contrato con el Bayern hasta verano de 2025 y el club bávaro no quiere que se marche gratis por lo que si no renueva podría aceptar un traspaso en la próxima ventana de fichajes.
El jugador canadiense, de 23 años, llegó al Bayern el 1 de enero de 2019 procedente del club canadiense Vancouver Whitecaps.
Su máximo éxito ha sido la conquista de la Liga de Campeones en 2020. Además, ha ganado en 5 ocasiones la Bundesliga. (EFE)
2-0 sobre Tigres UANL, aunque regresó la banca en la duodécima fecha en la que América empató 0-0 con Guadalajara Araujo habló de la frustración que sintió en estos meses de recuperación y en su regreso al primer equipo. “Ha sido difícil, no hablé de ello con nadie. No tienes minutos, no te voltean a ver, pero quiero jugar y debo hacer las cosas bien para tener la oportunidad porque si fallas el técnico no te pondrá, por eso trato de trabajar duro. “Hoy me siento
muy bien gracias a mi mentalidad; debo tomar ritmo y sumar minutos. Ahora que viene un calendario pesado para el equipo voy a estar listo para lo que se requiera. Estoy recuperado. Quiero estar al 100 por ciento; no hay excusas, aquí se debe jugar bien para ganar”, puntualizó. El defensa central se refirió a que en los próximos días las Águilas estarán sometidas a una intensa actividad en la liga local y en la Liga de Campeones de la Concacaf. (EFE)
El objetivo es realizar detecciones de explosivos y antiterroristas.
Polonia enviará soldados para los Juegos Olímpicos
POLONIA.- El ministro polaco de Defensa anunció ayer que su país enviará un refuerzo militar para participar en la seguridad de los Juegos Olímpicos de París, en un momento en que Francia se encuentra en alerta máxima por la amenaza de atentados.
“Las fuerzas armadas polacas se unirán a la coalición internacional puesta en marcha por Francia para apoyar la preparación y la seguridad de los Juegos Olímpicos”,
previstos del 26 de julio al 11 de agosto, declaró en la red social X el ministro Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, sin precisar cuántos soldados enviará Varsovia.
“Un grupo operativo formado por nuestros soldados, incluido perros rastreadores, se desplegará en París. Su principal objetivo será llevar a cabo operaciones de detección de explosivos y antiterroristas”, añadió el ministro.
INGLATERRA.- El volante de Newcastle, Sandro Tonali, se expone a nuevas sanciones luego que la Federación Inglesa de Futbol le acusó de infringir las normas sobre apuestas.
Tonali ya purgaba una suspensión de 10 meses, decretada por la federación italiana, por apostar a favor de los equipos en los que militaba. Estará sin jugar hasta octubre próximo.
Ahora, la FA informó que Tonali habría quebrantado su reglamento en 50 ocasiones al apostar en partidos disputados entre el 12 de agosto y el 12 de octubre del año pasado.
El 12 de octubre, Tonali fue apartado de la concentración de la Selección de Italia tras ser notificado por la policía de que había sido implicado en una pesquisa por apuestas.
Tonali, de 23 años, llegó a Newcastle procedente del Milan tras un desembolso de 76.3 mdd. Apenas disputó 12 partidos en la Premier tras verse involucrado en la investigación por apuestas, una en la que el volante de la Juventus, Nicolò Fagioli, recibió una sanción de siete meses.
Tonali admitió ante la fiscalía que apostaba a favor del Milan y Brescia cuando jugó con esos clubes. Su agente Giuseppe Riso, reconoció que su cliente tiene un problema con las apuestas.
El jugador aceptó su culpabilidad en un acuerdo con la federación italiana que incluyó someterse a una terapia por adicción a las apuestas. Su castigo culminará el 14 de julio.
Newcastle señaló el año pasado que brindará todo su apoyo a Tonali y su familia.
La FA indicó que Tonali tiene hasta el 5 de abril para responder a los cargos.
El volante de Newcastle no jugará hasta octubre.
El dueño de los Timberwolves de Minnesota, Glen Taylor, anunció el día de ayer que el acuerdo para vender una participación mayoritaria de los equipos a Marc Lore y Alex Rodríguez expiró y que la operación queda cancelada.
En un comunicado, Taylor aseguró que Lore y Rodríguez debían haber depositado el dinero de la operación el 27 de marzo, a los 90 días de haberlo notificado, algo que según el dueño de los Timberwolves no ha ocurrido.
La compra de los Minnesota Lynx de la WNBA también formaban parte del acuerdo.
“Los Timberwolves y Lynx ya no están a la venta”, afirmó el dueño mayoritario de los equipos sobre su sorpresiva decisión.
Taylor llegó a un acuerdo en 2021 con el empresario y con el exjugador de beisbol para venderles el 80% de los equipos por mil 500 millones de dólares.
Lore y Rodríguez se han hecho hasta la fecha con el 40% de las franquicias tras dos compras del 20%, la última en marzo de 2023.
La semana pasada presentaron ante la NBA la documentación financiera para completar la operación.
El comprador podría haber tenido el derecho a una prórroga limitada en determinadas circunstancias. Seguiré trabajando con Marc, Alex y el resto del grupo propietario para garantizar que nuestros equipos tengan los recursos necesarios para competir al más alto nivel dentro y fuera”.
GLEN TAYLOR DUEÑO DE TIMBERWOLVESLos compradores, en otro comunicado, aseguraron haber cumplido con todas sus obligaciones y estar decepcionados con la decisión de Taylor. “Hemos cumplido con nuestras obligaciones, tenemos todos los fondos necesarios y estamos totalmente comprometidos a cerrar nuestra compra del equipo tan pronto como la NBA complete su proceso de aprobación”, aseguraron.
Taylor, por su parte, aseguró que “el comprador podría haber tenido el derecho a una prórroga limitada en determinadas circunstancias”, pero dijo que “esas circunstancias no se dieron”. “Seguiré trabajando con Marc, Alex y el resto del grupo propietario para garantizar que nuestros equipos tengan los recursos necesarios para competir al más alto nivel dentro y fuera de la cancha”, concluyó Taylor.
ESTADOS UNIDOS.- Dejounte Murray tuvo una noche soñada durante la victoria de los Hawks de Atlanta sobre los Celtics de Boston, en suplementario, por 123-122. El base de Atlanta terminó con 44 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, pero lo más importante, anotó el game-winner con una décima en el reloj para garantizar la victoria frente al líder del Este.
Más allá de esos números, lo que llamó poderosamente la atención de la tarea de Murray fue su insistencia con el aro. El exSpurs aprovechó la baja de Trae Young y manejó a placer los hilos de la ofensiva de Atlanta , tomando nada menos que ¡44 disparos!
Murray lanzó 18-44 de campo, con un 6-19 en triples y un 12-25 en dobles. A su lado aparecieron 24 puntos de Bogdan Bogdanovic y 21 de De’Andre Hunter.
En los últimos 22 años de la NBA, un solo jugador lanzó más en un partido que los 44 tiros de campo de Murray frente a Boston : Kobe Bryant. El escolta de Los Angeles Lakers superó esa marca de 44 disparos en cuatro ocasiones entre 2002 y 2016: la última de ellas fue la de su recordado partido final en la liga: 60 puntos con un 22-50 de cancha frente a Utah Jazz
Además de esos 50 disparos, Kobe lanzó 45 veces ante Charlotte en 2006, 46 veces contra Toronto en ese mismo año -partido en el que anotó 81 puntos- y 47 veces frente a Boston, en 2002. Desde los años 80, los únicos otros dos jugadores que pasaron de los 44 tiros fueron Chris Webber -47 vs.
Indiana en 2001- y Michael Jordan -49 vs. Orlando en 1993-. Vale mencionar que Dejounte Murray nunca había tomado más de 29 disparos en su carrera NBA. Esta fue la segunda derrota agónica de Boston frente a Atlanta en las últimas 72 horas. El lunes, los Hawks habían re-
montado una desventaja de ¡30 puntos! para quedarse con el triunfo por 120-118. Nada que preocupe demasiado por el lado de los Celtics , más allá de ciertos interrogantes sobre su nivel de ejecución en los cierres de los partidos apretados.
(Agencias)MÉRIDA, Yucatán.- La Semana Santa no detendrá las actividades deportivas de los Macrorregionales de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Por esta razón, 63 atletas viajaron hacia la ciudad de Puebla para tomar parte los dos primeros días de abril en el evento clasificatorio de la disciplina de karate, con la presencia de los mejores exponentes de la Región.
Esta arte marcial cumplió con una buena actuación en la justa nacional del año pasado, donde aportaron un total de 15 preseas: cuatro oros, dos platas y nueve bronces.
Los mejores exponentes fueron Vladimir Galaz Chacón, Edén Valle Gásque, Paloma Dennis Gallareta, Adonay González Varela y Regina Ruiz Siderol, y tendrán este año la posibilidad de volver a conseguir su pase.
Además de los boxitos , en el evento participan competidores de los Estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Hi-
En el Nacional del año pasado, los artemarcialistas aportaron cuatro oros, dos platas y nueve bronces.
MÉRIDA, Yucatán.- La escuadra de Santitos Mérida dio la cara por el Estado en 24ª edición de la Copa Yucatán de Futbol al conseguir dos títulos y convertirse en el máximo ganador de los boxitos
Las canchas sintéticas del Complejo Deportivo Kukulcán fue el escenario del evento, donde tomaron parte 182 equipos que llegaron procedentes de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El equipo local más destacado fue Deportiva Venados , ya que consiguió colarse a cuatro fi nales; sin embargo, no tuvo la suerte de alzarse en ninguno, por lo cual se tuvo que conformar con cuatro subcampeonatos.
En la categoría juvenil mayor
A, la escuadra de Santitos se impuso en la final por marcador de 2-0 sobre Deportiva Venados, mientras que en infantil mayor rojo, se repitió la misma final, donde los del cielo dieron cuenta de los astados por tanteador de 4-1.
En otros resultados, en juvenil mayor B, Pumas EDIF Tabasco le pegó 2-0 a los ciervos; en juvenil menor verde, Pumas de Ciudad del Carmen dio cuenta por la mínima, 1-0, de los astados. En infantil mayor azul, Rayados Mérida fue el campeón; en infantil mayor naranja, los Mamastrozos vencieron al Instituto Mendoza de Campeche; en Niños Héroes, los Tigres de Cozumel derrotaron al Colegio Montejo Rojo (Marco Sánchez Solís)
El conjunto astado irá a la casa del superlíder de la Liga Premier.
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados tendrá un fin de semana que puede ser de calvario o de resurrección, ya que se medirán en la jornada 30 del Grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX a Racing FC Porto Palmeiras
Los astados irán a casa del superlíder del circuito, la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, en Boca del Río, a partir de las 19:00 horas del sábado.
Los astados se encuentran en el cuarto lugar del circuito, segundo del sector, con un total de 55 puntos, producto de 16 partidos ganados, cinco empatados y seis perdidos.
dalgo y Tlaxcala.
Los que también se preparan para viajar son los de ajedrez, quienes estarán en su clasificatorio los días 5 y 6 de abril, en la ciudad de Pachuca.
En el 2023 la deporte ciencia dio a nuestro Estado 16 preseas, de los cuales siete fueron metales dorados, seis plateados y tres de bronce.
Otros selectivos programados del 5 al 7 de abril son el basquetbol 3x3 en Veracruz, el beisbol en Campeche, el judo en Oaxaca y taekwondo en Villahermosa.
A pocas semanas de concluir la etapa clasificatoria, la Conade aún no ha dado a conocer el calendario de competencia, por lo que todo es especulación al respecto de las fechas en que se competirá.
Cabe señalar que ya se sabe qué deportes competirán en cada sede, tanto en Jalisco como en Campeche, pero se desconoce las fechas exactas en los que se desarrollará el evento deportivo nacional más importante de categorías infantiles y juveniles.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En un partido de locura, lleno de volteretas, los Venados FC Yucatán supieron remontar una desventaja para ganar 4-3 de visitante al Club Atlético Morelia en la Liga de Expansión MX, lo que los catapultó de nueva cuenta al liderato.
Descuidos defensivos costaron a los astados las tres anotaciones en contra, el primero de Mauricio Galván (26’), el segundo y tercero de José Flores (34’ y 79’).
Ante de irse al descanso inició la reacción cierva, Patricia Zerecero (45’+2’), quien acababa de entrar, aprovechó un pase en el borde del área chica para pegarle cruzado.
El segundo lo hizo Luis Calzadilla (57’), quien tomó la de gajos en un rebote fuera del se-
micírculo del área para quitarse a dos defensas y pegarle cruzado; el tercero lo metió el mismo jugador (69’) quien empujó la redonda de un centro por derecha. En el momento que peor ju-
Su mejor delantero es Martín Abundis, quien lleva 14 anotaciones, aunque está desaparecido por lesión. Por su lado, los jarochos son los mejores del sector y de todo el campeonato, suman 61 unidades, con 18 victorias, cinco igualadas u cuatro descalabros. Ofensivamente no son tan intimidadores, tienen 37 anotaciones que lo ubican con la ofensiva 12 y quinta de la zona; pero a la defensiva es otra cosa, solo le han hecho 17 anotaciones, lo que los hace el mejor del grupo y segundo de todo el circuito.
(MarcoSánchez Solís)
gaban los boxitos vino una descolgada por izquierda para que le metieran un centro a Carlos Chivo Rosel (85’), que sólo la tuvo que empujar al fondo de las redes.
(Marco Sánchez Solís)
Con el 4-3, los ciervos vuelven a lo alto con 26 puntos. (POR ESTO!)
GRANDES LIGAS
Día Inaugural de la MLB los aficionados pudieron probar sus platillos, como el maní y Cracker Jack, junto con los perritos calientes recién sacados de la parrilla, en donnde algunos equipos se aprestan a iniciar la nueva campaña con creaciones gastronómicas como las Medias Blancas estrenaron su malteada que incluye galletas dulces y trozos de chocolate con tope de malvaviscos tostados.
Rainbow Egg Cookie Roll: Este peculiar rollito de huevo contiene galleta arcoíris, mermelada de frambuesa y sirope de chocolate envueltos en un wrap de huevo.
The Double MitchWich:
En homenaje a los históricos expeloteros Mitch Haniger y Mitch Garver, este platillo contiene pechuga de pollo, tomate y aguacate en una mitad y cerdo, queso suizo, mayonesa Dijon y encurtidos en la otra.
(Agencias)
CRISTIANO SE DA UN PEQUEÑO LUJO CON UN FERRARI, OTRO MÁS EN SU GARAJE
Cristiano Ronaldo compró un exclusivo Ferrari Daytona SP3 en el que se le vio en las calles de Lisboa en los últimos días. A través de un video en redes que se divulgó se logró ver el nuevo auto que forma parte de una colección enorme de coches que cuenta CR7
Se estima que Cristiano Ronaldo tenga más de 30 vehículos, la mayoría de estos son deportivos, por lo que el costo de la colección rebasa los 27 millones de dólares. El último que había adquirido fue un Ferrari.
Los autos del lusitano van desde su marca favorita que es Bugatti, McLaren, Lamborghini, Cadillac, Aston Martin, Bentley, Rolls-Royce, Mercedes-Benz y demás. Cabe recordar que su pareja Georgina Rodríguez le regaló un Rolls-Royce hace meses.
(Agencias)
WANDER FRANCO, BAJO LICENCIA POR POSIBLE NOVIAZGO CON UNA INFANTE
ESTADOS UNIDOS.Wander Franco estará bajo licencia administrativa hasta el 1 de junio tras un acuerdo entre el beisbol de las Grandes Ligas y la asociación de peloteros, al mismo tiempo que continúa la investigación al campocorto dominicano de los Rays de Tampa Bay sobre una supuesta relación con una menor de edad.
El técnico argentino Antonio Turco Mohamed, quien fue figura del icónico equipo, da a conocer que se desarrollará un drama del conjunto en el que tuvo su mejor etapa entre 1995 y 1997
Uno de los equipos más icónicos en la historia del futbol mexicano que, a pesar de no ser campeón, se grabó en la memoria de todos los aficionados, fueron los Toros Neza de la década de los 90. Antonio, Turco, Mohamed, fue una de las figuras de aquel equipo y recientemente confesó que se hará una serie sobre ese equipo.
En una entrevista con el diario “Olé” de Argentina, el ahora estratega argentino confesó que su etapa como jugador de aquel equipo de Neza fue la mejor que tuvo en su paso por el futbol mexicano, donde jugó en equipos como América, Rayados, Irapuato, Atlante, entre otros.
“Esta fue mi mejor etapa de futbol en México. Tenía el 11. Acá metía pelos de colores, acá
Síguenos en nuetras redes
On line
se teñía todo el equipo, ahora están por hacer una serie de Toros Neza, recordando todo lo que fueron esos dos o tres años de auge del equipo, así que será muy lindo y muy emotivo” declaró Mohamed, quien no brindó mayor información sobre quiénes serán los encargados de producir la serie ni cuándo ni dónde será transmitida.
Toros Neza que tuvo su mejor etapa entre 1995 y 1997, fueron dirigidos por el histórico Carlos Reinoso y finalmente por Enrique Meza. Jugadores
como El Pony Ruiz, Federico Lussenhoff, Miguel Herrera, Guillermo Vázquez, entre otros, lograron llegar hasta las semifinales, donde tenían el apoyo de aficionados de todos los equipos por ser un equipo carismático.
El Turco Mohamed, recordó cómo eran las locuras que nacían en ese plantel.
“Primero me rapé, después me dejé crecer y me pinté de colores. Primero lo tenía largo, pero el profe Reinoso me hinchaba los huevos con el pelo, así que un día me lo rapé. Usábamos sombreros, fuimos los primeros en usar máscaras, y teníamos una que nunca se llevó a cabo pero la habíamos practicado. Era salir todos con la cara pintada pero como quedamos fuera de Liguilla en repechaje no lo usamos” concluyó.
(El Universal)
La licencia administrativa no es una sanción bajo la política conjunta sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso de menores, por lo que el jugador seguirá cobrando salario. Franco, con un salario de 2 millones de dólares este año, ha permanecido en la República Dominicana, donde las autoridades locales investigan el caso. No se reportó a los entrenamientos de primavera.
Rays puso en marcha su temporada ayer con un juego contra Toronto, por lo que MLB y el gremio de peloteros tenía que tomar una decisión sobre el estatus de Franco en el roster del equipo.
“No tengo nada que comentar. Estoy enfocado en los jugadores que están aquí”, dijo el mánager Kevin Cash previo al partido inaugural en el Tropicana Field. Franco no ha jugado desde el 12 de agosto.
Franco no ha sido acusado formalmente, pero de ser encontrado culpable por el nuevo cargo, podría recibir una sentencia de entre dos y cinco años de prisión.
(AP)
Una de las series animadas más icónicas de la historia es la de Supercampeones , la historia que atrapó a millones de aficionados al futbol y que recientemente presentó la nueva introducción para la segunda temporada de Capitán Tsubasa: Junior Youth Arc, la reedición moderna del legendario programa.
En ella, destaca la aparición del futbolista argentino Lionel Messi besando la Copa del Mundo obtenida en Qatar 2022 tras derrotar a Francia en penales.
Síguenos en nuetras redes
On line
Así mismo, aparecen los demás integrantes de la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni que marcó historia en la pasada justa mundialista.
Sin embargo, no son los únicos referentes actuales que dicen presente en la introducción al
mítico programa.
El portero italiano Gianluigi Buffon, el mediocampista croata del Real Madrid , Luka Modric, el delantero brasileño Ronaldo Nazario, y otros jugadores de la España del 2010 y Alemania del 1974 aparecen entre las fotografías de la introducción.
El clip también se puede ver a la Scaloneta y dos imágenes del Mundial Argentina 1978: Mario Alberto Kempes festejando en la fi nal ante Holanda y Daniel Passarella con el trofeo.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El cineasta Christopher Nolan y su esposa y productora, Emma Thomas, serán reconocidos con el nombramiento de caballero y dama de la corona británica
Dice adiós el Conga Room, recinto para los latinos en Hollywood
colabora con Miley Cyrus
Daddy Yankee vuelve a la música con una rola cristiana
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024 Página 55 A principios de este mes, el artista nacido en Londres recibió su primer Óscar a la Mejor Dirección por la película sobre el padre de la bomba atómica. (Foto: Agencias)¿Qué tienen en común Celia Cruz, Bad Bunny , Jamie Foxx, Alejandro Fernández, Kendrick Lammar, Justin Timberlake y Prince ? Todos cantaron en el Conga Room , el mítico club que se convirtió en el corazón musical latino de Los Ángeles.
Pero el legendario espacio, que durante un cuarto de siglo puso a bailar a Hollywood, se volvió la más reciente víctima de los cambios que trajo la pandemia a la vida nocturna y al entretenimiento, y este miércoles cerró sus puertas de la misma forma que comenzó: con salsa.
La última pachanga del Conga Room comenzó como era de esperar en la ciudad de oropel : con una alfombra roja por la que desfi laron actores, cantantes y políticos abrazados a la nostalgia de una época pasada.
“Siempre tenemos grandes inauguraciones, pero esta es la primera vez que hago un gran cierre”, dijo el actor y comediante Paul Rodríguez, uno de los fundadores del espacio.
Jerry Rivera y el caballero de la salsa, Gilberto Santa Rosa, pusieron el broche de oro y cerraron la histórica pista de baile.
Pioneros
El Conga Room abrió sus puertas en 1998 con la reina de la salsa, la mismísima Celia Cruz, entonando una versión de su éxito Que le den candela, con Jennifer López bailan-
do a pocos metros del palco.
“Incluso para los estándares de Hollywood, fue una velada memorable”, apuntaba una reseña de aquel entonces del diario Los Angeles Times.
“Abrimos durante lo que la gente llamaba la explosión latina [en Estados Unidos]”, dijo a la AFP el inversionista Brad Gluckstein. “Nuestra socia, JLo, había hecho Selena, nuestro socio Jimmy Smits estaba en NYPD Blue, Ricky Martin venía con Livin’ la vida loca”.
“Fuimos pioneros en Los Ángeles al traer reguetón cuando ni siquiera la radio tocaba reguetón”.
Gluckstein pierde la cuenta al enumerar los cantantes de salsa, R&B, rock, pop, ranchera y hiphop que pasaron por el íntimo escenario del Conga Room, que, a pesar de su fuerte componente latino, alcanzó un rango de géneros como pocos otros clubes.
“Yo era el papá más cool del mundo ante mis hijos, que eran adolescentes, porque teníamos a 21Savage, Kendrick Lamar y A$AP Rocky”, comentó, bromeando.
“Buenos recuerdos”
Pero el Conga Room fue más allá de la música, abundó Rodríguez, destacando que el local se convirtió en un lugar de peregrinación política en Los Ángeles, una ciudad marcada fuertemente por el voto latino.
El club tenía tal peso que Antonio
Villaraigosa, el primer Alcalde latino de Los Ángeles, era un asiduo visitante durante su campaña y su mandato.
“Tengo muchos buenos recuerdos aquí”, indicó el demócrata Villaraigosa este miércoles en la alfombra roja.
El Conga Room conseguía abrazar tanta diversidad, que el exalcalde cuenta que republicanos y demócratas se unían en la pista.
Pero hoy en día, en el polarizado Estados Unidos, la idea de los antagonistas bailando juntos es tan remota como la de un club íntimo presentando noche a noche, en vivo, artistas de la talla de Lenny Kravitz o Tito Puente.
Y es que, como bien cantaba Héctor Lavoe, todo tiene su final.
“El COVID nos cambió a todos”, señaló Rodríguez, quien reflexionó sobre las dificultades que los locales de ocio nocturno han enfrentado para volver a la vida prepandemia. Algo aún más evidente en el decaído centro de Los Ángeles, donde está situado el Conga Room.
Pero también impuso cambios a la escena musical, con los artistas concentrados en masivas giras por grandes estadios. “Se acabaron los tiempos de traer a artistas internacionales en escenarios pequeños”, aseveró Gluckstein.
“Así que creo que un club como el nuestro, que dure 25 años y tenga el tipo de artistas que presentamos, no volverá a repetirse”.
(Agencias)
Disney+ será relanzada para incluir contenido
Aunque Disney+ es una de las plataformas más populares del mundo con contenidos como los clásicos animados de Walt Disney Pictures y las franquicias de Star Wars y Marvel . Sin embargo, en Latinoamérica ha supuesto un gran problema, pues para acceder al contenido más adulto de Disney como lo pueden ser varias cintas galardonadas de 20th Century Fox , series como Los Simpson o The Bear o incluso partidos de todo tipo de deportes por la señal de ESPN , los usuarios deben contratar otra plataforma llamada Star+
Esto ha supuesto un importante gasto al final del mes para millones de fanáticos del cine y la televisión. Sin embargo, la empresa del ratón ha anunciado un cambio muy importante que busca beneficiar a chicos y grandes.
El próximo 26 de junio de 2024, Disney+ será relanzado y expandirá su oferta sumando el contenido de entretenimiento general de Star+ y el deporte de ESPN. Esto con el fin de que todo el contenido propiedad de Disney pueda ser accesible a través de una sola plataforma.
Por supuesto, este contenido será dividido de manera que los más pequeños de la casa no se encuentren con contenido inapropiado para su edad. Será en la sección Star donde un público más maduro podrá disfrutar de títulos de casas productoras como Searchlight , 20th Century Studios y FX, y producciones originales creadas ínte-
gramente en América Latina.
En lo que respecta a los eventos deportivos, ESPN también tendrá su propia sección con juegos de baloncesto, soccer, fútbol americano, etc.
Por supuesto, la sección de Disney continuará albergando títulos de Pixar , Marvel , Star Wars y National Geographic (Agencias)
El hurto que ocurrió en 2023 signi fi có obstáculos para una gala.
Dos hombres fueron condenados este jueves por un tribunal francés a un año de prisión en fi rme por el espectacular robo en 2023 de piezas de la marca de lujo Balmain antes de la Semana de la Moda de París.
En el primer proceso por este caso, hace un mes, ante el tribunal de Bobigny, en la periferia de París, los dos hombres fueron condenados a 12 y 18 meses de prisión en firme.
La Fiscalía, que había pedido penas de seis y cinco años de prisión, apeló esta decisión y la
justicia abrió un nuevo proceso en marzo.
A mediados de septiembre de 2023, una camioneta que transportaba las piezas de la nueva colección de Balmain fue asaltada en el trayecto entre el aeropuerto y la sede de la casa francesa en París por hombres armados que después se fugaron. El equipo de Balmain trabajó “día y noche” para confeccionar de nuevo las piezas robadas y poder celebrar el desfi le de la Semana de la Moda como estaba previsto 11 días después.
(Agencias)
El cineasta británico Christopher Nolan y su esposa y productora, Emma Thomas, serán reconocidos con el nombramiento de caballero y dama por la corona británica, respectivamente, por sus servicios prestados al cine. Este reconocimiento llega tras el éxito arrollador de su biopic Oppenheimer durante la temporada de premios del 2024.
A principios de este mes, Nolan, nacido en Londres, recibió su primer Óscar a la Mejor Dirección por la película sobre el padre de la bomba atómica, protagonizada por el actor irlandés Cillian Murphy en el papel principal. Antes de este triunfo, Nolan había sido nominado a seis Premios de la Academia, pero nunca había ganado un Óscar en la categoría de dirección hasta la ceremonia de este año.
Nolan y Thomas han colaborado en todas las grandes producciones cinematográficas del director, incluyendo la trilogía de El Caballero de la Noche, Inception del 2010, Interstellar del 2014, Dunkerque del 2017 y Tenet del 2020.
El director que nació en Londres de padre británico y madre estadounidense, estudió Literatura Inglesa en la Universidad College London (UCL), eligiendo esta institución por sus instalaciones para la realización cinematográfica.
Fue en UCL donde conoció a su futura esposa, con la que tiene cuatro hijos: Flora, Oliver, Rory y Magnus. Juntos fundaron y dirigen la compañía de producción Syncopy, que ha estado detrás de muchos de sus éxitos taquilleros.
Cuando Nolan recibió la beca del Instituto de Cine Británico
Como una forma de continuar reinventando su música, Beyoncé está por lanzar Cowboy Carter , su octavo álbum de estudio hoy. Este trabajo discográfi co marca el segundo capítulo del proyecto de una trilogía que inició con Renaissance en 2022, disco que celebraba la cultura queer afroamericana. Su siguiente creación musical se adentra en el territorio del country, un género que, aunque no es nuevo para la cantante, nunca había explorado con tanta profundidad hasta ahora.
Act II: Cowboy Carter incluye colaboraciones con figuras musicales y esta mañana se filtraron dos nombres importantes tras su publicación anticipada en Australia por la zona horaria. Finalmente, se confirmaron los rumores que circulaban en redes sociales respecto a la participación de Miley Cyrus y Post Malone. La intérprete de Flowers colabora en el tema II Most Wanted, mientras que el ra-
(BFI) por ser “uno de los directores de cine más innovadores e influyentes del mundo”, atribuyó el mérito a su esposa. Manifestó que nunca se sintió solo haciendo películas, ya que Thomas “siempre veía las cosas de la misma manera que yo en términos de la importancia del medio”.
Cabe mencionar que la industria de Hollywood está llena de actores que han sido reconocidos por la realeza.
Patrick Stewart,Benedict
Cumberbatch, Anthony Hopkins y Sean Connery, son algunos de los actores que han sido nombrados “Caballeros”. Paralelamente, las actrices que recibieron la distinción de “Dama” fueron Julie Andrews, Elizabeth Taylor, Judi Dench y Maggie Smith.
Jake Gyllenhaal también tiene buenos recuerdos de Christopher Nolan. Recientemente, el actor recordó la vez que fue Christian Bale le ganó el papel de Batman en la exitosa saga dirigida por
Nolan. Fue entonces que el director se encargó de llamar por teléfono a Jake con la intención de que no se sintiera mal por la decisión, pues esta fue tomada a partir de la química que Bale tuvo con el resto del elenco.
“Me acuerdo de recibir una llamada de Christopher Nolan y pensar, ‘Wow, esto es genial. He llegado lejos’”, reflexionó Gyllenhaal. “Solo debo seguir intentando. Debo seguir intentando”. (Agencias)
pero se une a Bey en Levii’s Jeans. Además de las colaboraciones previamente mencionadas, el álbum cuenta con la participación de leyendas del country como Dolly Parton, Willie Nelson, Linda Martell y Willie Jones, una decisión creativa que también sirve como puente entre generaciones y estilos musicales. El cover de
Jolene en la voz de Beyoncé, tema icónico de Parton, destaca como uno de los momentos más esperados del disco
La relevancia de Cowboy Carter como proyecto no solo reside en su musicalidad, sino también en su contexto cultural y social. Beyoncé se convirtió en la primera mujer negra en liderar las listas
En días recientes ha sido tendencia el documental Quiet on Set en el cual, Drake Bell y otras personas exponen los abusos que hubo en Nickelodeon, en el caso del cantante, estos ocurrieron cuando él tenía tan sólo 15 años y su abusador fue su exentrenador de diálogo en dicha empresa en donde Dan Schneider tenía bastante poder al ser uno de los productores más importantes.
La docuserie se estrenó únicamente en Estados Unidos, lo cual llevó a los fans a buscarla en otros lugares, como en TikTok, en donde sólo se publicaron algunos fragmentos de las declaraciones de Bell, pero ayer finalmente se dio a conocer la fecha de estreno en México.
Luego del éxito que ha tenido el documental en Estados Unidos, se reveló la fecha de estreno de Quiet on Set en México, a través de sus redes sociales, Max, antes conocido como HBO Max, compartió una publicación en la que se puede leer:
“El documental que todos estaban esperando pero que no quisiéramos que existiera. El lado oscuro de la fama infantil, llega este 16 de abril a Max”.
En el documental, Drake Bell habla sobre cómo fue abusado sexualmente por Brian Peck, quien ese entonces era su entrenador de diálogo en Nickelodeon , es decir, ayudaba a los actores a aprenderse sus diálogos y lo conoció cuando estaba en El Show de Amanda , un programa que simulaba un late night show, pero era para niños y lo protagonizaba Amanda Bynes, quien habría sido una de las primeras víctimas de Dan Schneider.
(Agencias)de country con el sencillo Texas Hold ‘Em. Al respecto, la estrella musical agradeció el apoyo de sus fans y compartió una reflexión en Instagram: “Mi esperanza es que, dentro de unos años, la mención de la raza de un artista, en lo que respecta a la publicación de géneros musicales, sea irrelevante”. (Agencias)
“Yo fui sano por su sangre, libre camino por su sangre, soy diferente a lo que era antes”, mencionó el apodado Jefe del Reguetón .
El cantante puertorriqueño Daddy Yankee anunció ayer que lanzará la noche del Viernes Santo el tema Donante de Sangre para rendir homenaje a Jesucristo, tras su anuncio en diciembre de que dedicaría su vida a Cristo.
“Yo fui sano por su sangre, libre camino por su sangre, soy diferente a lo que era antes”, menciona el apodado como Jefe del Reguetón o The Big Boss, en una estrofa de la canción que se publicará a las 0:00 horas de Puerto Rico.
Yankee en este tema destaca la importancia de valores como la fe, la humildad y la gratitud, por encima del ego, la fama y el dinero.
Raymond Ayala, nombre de pila del artista anunció en diciembre en Puerto Rico, al completar su quinto concierto La Meta, con el que finalizó su carrera artística, que se acababa una historia e iba “a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, el de vivir su vida para Cristo.
De esta manera, Daddy Yankee
se une a Héctor El Father , Farruko, Voltio, Gocho, Jomar El Caballo Negro, Larry Over y El Sica entre los varios artistas urbanos que han decidido dejar la música y seguir el Evangelio.
Yankee arrancó su carrera musical a principios de la década de 1990 en el disco Playero 34 , del productor musical DJ Playero , y donde por primera vez el intérprete mencionó la palabra reguetón o reggaeton.
Debido al talento que DJ Pla-
yero vio en el joven promesa, decidió ubicarlo en sus siguientes producciones, que le catapultaron en Puerto Rico, aunque su estrellato a nivel internacional lo logró en 2004 con el tema Gasolina
Su último álbum, Legendaddy , que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes, contó con colaboraciones de artistas como Bad Bunny , Rauw Alejandro , Pitbull , Natti Natasha y Becky G (Agencias)
En los últimos días Belinda causó gran preocupación entre sus seguidores luego de que cancelara varias de sus presentaciones, debido a que tuvo que ser hospitalizada por un “colapso” en su salud.
Al principio, y según un mensaje que la propia cantante publicó en sus redes sociales, se creyó que se había tratado de un desgaste físico por la intensa carga de trabajo; sin embargo, nueva información ha salido a la luz que revela que Beli fue operada de emergencia para extraerle un tumor.
Al respecto, los padres de la intérprete de Cactus fueron cuestionados por varios medios de comunicación a su llegada al aeropuerto internacional de la CDMX, y fue la señora Belinda Schüll quien confirmó la noticia y dio algunos detalles sobre la recuperación de su hija: “Ha sido un momento difícil, yo pido respeto. Beli sigue recuperándose, fue un tema de salud de un día para otro y tuvieron que
Cristian Castro ha demostrado ser una de las mejores voces de México y actualmente se encuentra de gira con Yuri, demostrando cuánto disfruta estar arriba de un escenario, pero además, el cantante también se está superando académicamente, pues quiere terminar la preparatoria.
Fue en una de sus presentaciones en el Auditorio Nacional donde Mónica Castañeda entrevistó a Elsa Cortés, la tutora académica de Cristian Castro, luego de que el cantante le agradeciera en su concierto, pues le ha ayudado con la parte de matemáticas.
En términos generales, la tutora dijo que al cantante de 49 años no le cuesta trabajo ninguna materia, dado que trae bastante conocimiento y se combina con las bases que ella le ha dado, pues llevan dos meses trabajando presencialmente en México y en línea.
De acuerdo con lo revelado por Elsa Cortés, la razón de terminar la preparatoria es porque el intérprete de Azul quiere ingresar a la universidad, es decir, cumplir con el objetivo de cursar una carrera a pesar de ya tener una como cantante, por lo que su tutora reveló qué carrera quiere estudiar Cristian Castro: “Tiene ganas de estudiar economía”
operarla”, dijo en declaraciones retomadas por Chisme No Like
Sin querer ahondar en el tema, la española explicó que la también actriz se encuentra bajo tratamiento médico y sobre la posibilidad de que el tumor resultara ser cancerígeno respondió tajante: “Se llevó a la analítica y fue negativo”.
La madre de Beli también destacó que, por el momento, la artista no retomará sus compromisos laborales; incluso, permanecerá en México, al cuidado de su padre, mientras ella atiende un asunto familiar en España: “Mi hija no puede viajar, está en México recuperándose, de hecho viajo yo y se queda su papá. (Ella) está en recuperación”, finalizó.
Hasta ahora, Belinda no ha hablado sobre esta situación; sin embargo, hace unos días agradeció a sus seguidores por las muestras de cariño que recibió durante el tiempo que permaneció internada. (Agencias)
Cabe recordar que hace un tiempo, el intérprete de No Podrás ya había intentado cursar una carrera en la Universidad Católica de Punta del Este en Paraguay, sin embargo, esto no pudo ser posible debido a que aún no había concluido la preparatoria.
(Agencias)Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas en las últimas cuatro décadas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves.
El contenido de las canciones también se ha vuelto más airado y egocéntrico en los últimos 40 años, añade el estudio, elaborado por un equipo de investigadores europeos que analizó las letras de más de 12 mil canciones en inglés de diversos géneros como rap, country, pop, R&B y rock, desde 1990 hasta 2020.
El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, recuerda que el gran icono de los años 1960, el cantautor estadounidense Bob Dylan, llegó a ganar un Premio Nobel de Literatura en 2016.
Eva Zangerle, autora principal del estudio y experta en sistemas de recomendación musical en la Universidad de Innsbruck en Austria, enfatizó que las letras pueden ser un “espejo de la sociedad” que refleja cómo cambian con el tiempo los valores, emociones y preocupaciones de una cultura.
“Lo que hemos estado presenciando en los últimos 40 años es un cambio drástico en el panorama musical, desde cómo se vende la música hasta cómo se produce”, dijo Zangerle a AFP.
Internet y el streaming provocaron un gran trastorno en la industria musical en comparación con la década de 1980, cuando la música se consumía en forma de vinilos y casetes.
Los investigadores examinaron las emociones expresadas en las letras, cuántas palabras diferentes y complicadas se usaban y con qué frecuencia se repetían, y luego buscaron tendencias dentro y entre los géneros.
“Lo que encontramos es que en todos los géneros, las letras tenían una tendencia a volverse más simples y más repetitivas”, dijo Zangerle.
También confi rmó investiga-
ciones anteriores que han mostrado una disminución de contenidos positivos y alegres
Los cantantes utilizan cada vez más palabras como “yo” o “mío”.
El rap destaca por varias razones, ya que las letras acostumbran a jugar un papel esencial en ese estilo de música.
El número de líneas que se repiten es más presente en el rap, dijo Zangerle. “La música rap se ha vuelto
más colérica que los otros géneros”, dijo Zangerle.
El rap era completamente nuevo en 1980, pero pronto llegó a dominar las listas de éxitos. El rock, que mostró su apogeo en esa misma década, empezó su declive.
Un análisis del rastreo de letras en el sitio web Genius demostró que los fans del rock buscaban más a menudo letras de canciones antiguas que nuevas.
En cambio, los fans del country buscan más menudo las letras de canciones nuevas.
Zangerle dijo que una forma en que la música ha cambiado en la era del streaming es que “los primeros 10-15 segundos son decisivos para decidir si omitimos la canción o no”.
Ya no hay tiempo para que las canciones tengan largas y elaboradas introducciones.
Ahora necesitan captar a los oyentes de inmediato para evitar perderse en el ilimitado y algorítmico flujo de reproducción en streaming
En resumen, las canciones con más coros que repiten letras básicas parecen ser más populares.
“Las letras deberían pegar más fácilmente hoy en día, simplemente porque son más fáciles de memorizar”, dijo Zangerle. (Agencias)
En la majestuosa Catedral de San Ildefonso, se encuentra el Cristo tallado más grande del mundo, escultura que captura la atención de los fi eles y turistas, especialmente en Semana Santa; el Cristo de la Unidad, esta imponente representación de la figura crucificada es más que una pieza religiosa; es un símbolo de grandeza artística y espiritual, aseguró el rector de la iglesia, el padre Juan Pablo Moo Garrido.
“El Cristo de la Unidad, llegó a la catedral en 1915, aunque data del 1965 y considerado el Cristo crucificado de madera más grande bajo techo del mundo”, dijo.
Asimismo, reveló que la escultura mide 7.65 metros de altura y la cruz 12 metros, la cual desde el comienzo de la cuaresma es tapada y es descubierta el Viernes Santo.
“Ahora está cubierto, y se destapa cuando llega el Viernes Santo para culminar la Pascua con él” comentó.
Asimismo, agregó que dicha fi gura religiosa es una de las más visitadas, pues llama la atención de los fi eles tanto locales como visitantes, así como turistas que les gusta el arte sacro.
El historiador y experto en arte sacro Ángel Gutiérrez Romero, resalta la trascendencia del Cristo de la Unidad en la Catedral de Mérida, una obra que va más allá de lo religioso al representar un hito en la historia del arte en Yucatán.
Este Cristo, concebido por el escultor español Ramón Lapayese del Rio, es la primera pieza de arte moderno que se exhibe públicamente en la región. El Cristo de la Unidad, bendecido en 1967, simboliza la recuperación artística después de más de medio siglo de ausencia de obras sacras significativas en la Catedral. Su llegada, tras la pérdida devastadora del Altar Mayor en 1915 durante la revolución, marcó un renacer del arte sacro en Yucatán, ofreciendo una expresión única del sufrimiento humano postguerra.
“La obra, tallada en madera de abedul rosa, se integra armoniosamente a la arquitectura catedralicia, invitando a la refl exión y al encuentro espiritual. Con 14.50 metros de altura y 12.30 metros de ancho, el Cristo de la Unidad se erige como un símbolo de esperanza y renovación, trascendiendo fronteras geográfi cas y temporales con su poderosa representación del sufrimiento humano y la búsqueda de la unidad espiritual”.
(Darcet Salazar)
Ahora está cubierto, y se destapa cuando llega el Viernes Santo para culminar la Pascua con él”.
PABLORepintar la historia para incluir a las mujeres en los cuadros que inmortalizaron los hitos de la revolución artiguista es la meta de Libertadoras, el proyecto que estimula la reflexión sobre las desigualdades de género desde las paredes del Museo Histórico Nacional de Uruguay.
Batallas, sitios, asambleas y éxodos marcaron el período de la revolución oriental, como se conoce al proceso liderado por el general José Artigas que desembocó en la independencia de la Corona española del territorio luego devenido en República Oriental del Uruguay.
La relevancia de estos sucesos para la consolidación del Estado nación llevó a que, pincel en mano, artistas como Juan Manuel Blanes, “el pintor de la patria”, los plasmaran en el lienzo. Sin embargo, tras un vistazo a los óleos desde un presente atravesado por otras luchas sociales la pregunta se impone: ¿y las mujeres?
De la ausencia al decorado
“En pinturas y otros tipos de documentos y objetos de los museos pasa que las mujeres (…) están como parte del paisaje, está romantizada su figura o directamente están ausentes”, subraya
rodeada de la historia pintada expuesta en la Casa Rivera del Museo Histórico Nacional (MHN) la antropóloga Ana Cuesta.
Es que, según la referente del área educativa del MHN, ya en los textos históricos, las mujeres y los diversos roles que cumplieron durante el período revolucionario que fue de 1811 a 1820, aparecen sólo “de forma colateral”.
“La información a rescatar
“Siempre son ‘los’ protagonistas y las mujeres tienen un papel secundario; en los cuadros casi que aparecen como un objeto que hace bulto, si es que están”, enfatiza la artista María Noel Silvera, encargada de pintar las intervenciones.
(Agencias)
sobre ellas es como hilos sueltos dentro de un gran tejido. No está sistematizada y es como una especie de puzle a reconstruir”, apunta Cuesta, quien integró el equipo del MHN en el proyecto que desde diciembre se expone bajo el título Libertadoras. Las mujeres de la revolución. Surgido por iniciativa de la agencia de publicidad Wild Fi, el proyecto consta de cuatro intervenciones dispuestas sobre las pinturas originales como “replanteo” que saca a las mujeres del decorado ubicándolas en el centro.
Sensible al universo carcelario, el Papa lavó los pies de 12 mujeres recluidas en la prisión Rebibbia de Roma, un rito que marca el Jueves Santos antes de la Pascua
Página 61
Francisco visitó a ayer la penitenciaría en la periferia de la capital italiana. Fue la primera vez que consagró el culto sólo a personas del sexo femenino. Sentado en una silla de ruedas, el primer Pontífice latinoamericano cubrió con agua tibia la extremidad de las internas, algunas llorando, antes de secarla con una toalla y besársela. (AFP)
Motín en penal de Ecuador deja dos reos muertos y cuatro heridos
Ordena la CIJ a Israel que garantice “ayuda humanitaria urgente” NuevoMérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
En pobreza el 41.7% de argentinos
BUENOS AIRES.- La pobreza en Argentina alcanzó al 41.7 por ciento de la población (12,3 millones de personas) al cierre del segundo semestre del 2023, frente al 40.1 por ciento registrado en el primer semestre, informó el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina.
Se trata de un incremento de 1.6 por ciento en relación al primer semestre y 2.5 más que el registro de un año antes. Además, el 11.9 por ciento de la población argentina, unos 3.5 millones de personas, se encuentran en situación de indigencia.
El motivo del incidente es la inconformidad por la presencia policial y militar, dijo el comandante de Policía Víctor Herrera. (EFE)
QUITO.- Dos reclusos fallecidos y cuatro resultaron heridos tras el amotinamiento en una cárcel regional de Guayaquil, cuyo control retomó ayer la Policía.
“Ya está tomado el control y lo que estamos haciendo es verifi cando la situación de los heridos”, dijo a The Associated Press el comandante de Policía general Víctor Herrera, jefe de la Zona 8, que incluye a Guayaquil.
El motín se produjo pese a que la cárcel está bajo el control de las Fuerzas Armadas y la Policía y a que en el país rige el Estado de Excepción por la reciente violencia de los grupos
ilegales. Herrera aseguró que aún se está verificando si los presos murieron por heridas de armas de fuego o blancas.
Consultado sobre qué agrupación provocó los disturbios y el motivo, recordó que en esa cárcel han predominado los reclusos pertenecientes a la denominada banda de Los Choneros , liderada por el capo del narcotráfico Adolfo Macías, alias Fito , quien se fugó de esa prisión en enero. “El motivo es la inconformidad por la presencia policial y militar”, comentó el comandante.
El amotinamiento en la prisión se produjo la noche del miércoles
cuando, según videos difundidos por medios nacionales y tomados desde el interior de la cárcel, reclusos incendiaron colchones en medio de gritos y aparentes detonaciones de armas de fuego.
El recinto lucía ayer con fuerte resguardo militar y policial, y la presencia de familiares de los presos en los exteriores reclamando por información.
Más temprano, el viceministro de Seguridad, Lyonel Calderón, dijo al canal de televisión Teleamazonas que los hechos “son intentos desestabilizadores de la democracia” y una consecuencia de las acciones del Gobierno para
repeler los actos delictivos que dirige la delincuencia organizada desde los centros penitenciarios. Las Fuerzas Armadas difundieron en la madrugada en su cuenta de la red social X vistas de la cárcel donde se puede observar a los reclusos tendidos boca abajo sobre el piso, una imagen que se replica cada vez que ocurre una intervención en una prisión. En esa cárcel se encuentran recluidos 4 mil 302 presos y tiene capacidad para 4 mil 505, según información del organismo rector del Sistema Penitenciario. (Agencias)
La desaparición generó un amplio movimiento de protesta. (Agencias)
SAN SALVADOR.- Rosa Elvira Flores, una defensora de los derechos de la mujer, que estaba desaparecida desde la semana pasada en El Salvador, fue hallada muerta en un cañaveral con signos de haber sido asesinada, informó ayer una ONG.
“Encuentran sin vida a Rosa Elvira Flores Martínez, lideresa reportada desaparecida el martes 19 de marzo del 2024”, reportó en la red X el Movimiento Salvadoreño de Mujeres(MSM) , al que ella pertenecía.
El cuerpo de la activista de 47 años fue encontrado el miércoles en un cañaveral en el cantón Los Lagartos, del municipio de San Julián, unos 60 km al Oeste de la capital salvadoreña, explicó el Movimiento
El Indec considera pobres a las personas que no llegan a cubrir la Canasta Básica Total, un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
Y registra como indigentes a aquellas que no lleguen siquiera a cubrir la Canasta Básica Alimentaria, es decir, que no pueden comprar lo mínimo indispensable para suplir sus necesidades nutricionales.
Los argentinos sufrieron un deterioro en su poder de compra, en particular de alimentos, entre el primer y el segundo semestres del 2023: mientras que el ingreso total familiar medio aumentó 69 por ciento, la canasta básica alimentaria aumentó 81.6 por ciento.
En esta caída de los ingresos, los niños son los más afectados: 58.4 por ciento de los menores de 15 años se encuentran bajo la línea de pobreza, mientras que el 18.9 por ciento son indigentes.
(Agencias)
El MSM y familiares habían denunciado su desaparición ante la fi scalía, pero las autoridades no han entregado hasta ahora una versión ofi cial sobre el caso.
El Movimiento Salvadoreño de Mujeres fue creado en el 1988 para asistir a mujeres que sufrían represión de parte de las fuerzas militares en tiempos de la cruenta guerra civil salvadoreña (1980-1992), según su sitio web. Tras el fin del conflicto, el grupo se dedicó a la promoción de los derechos de la mujer y a la lucha contra la violencia de género.
El Salvador se encuentra desde hace dos años bajo un régimen de excepción, cuestionado por organismos de derechos humanos, como parte de la estrategia del presidente Nayib Bukele para acabar con la violencia de las pandillas. (Agencias)
“Estamos exigiendo que se encuentren culpables y se haga justicia, que caiga todo el peso de la ley” sobre los responsables de la muerte de Flores, dijo la directora del MSM , Ana Isabel López, en un correo electrónico enviado a la AFP
El Papa Francisco, sensible al universo carcelario, lavó el jueves los pies de 12 mujeres detenidas en una prisión de Roma, un rito que marca el jueves antes de la Pascua.
El jesuita argentino visitó a media tarde la cárcel de mujeres de Rebibbia, en la periferia Noreste de la capital italiana. Ya había realizado este rito en el 2015, pero es la primera vez que lo consagra sólo a mujeres.
Sentado en una silla de ruedas, Jorge Bergoglio lavó con agua tibia los pies de cada una de las 12 reclusas, algunas de ellas llorando, antes de limpiárselos con una toalla y besárselos con una mirada sonriente.
Las mujeres estaban sentadas en taburetes sobre una plataforma elevada, lo que permitió al Pontífice recorrer la fila sin inconvenientes.
“Jesús se humilla”, dijo. “Con este gesto, nos permite comprender sus palabras: no he venido a ser servido sino a servir”.
El Papa, de 87 años, apareció en buen estado a pesar de que su salud había sido motivo de preocupación en los últimos días, debido a las repetidas infecciones que le han impedido leer sus discursos en varias ocasiones.
“Todos conocemos grandes y pequeños fracasos”, dijo el Pontífice en una homilía improvisada durante la misa celebrada en el patio de ese centro de detención, donde están encarceladas unas 370 mujeres.
Desde su elección en el 2013, el jefe de la Iglesia católica ha visitado cárceles en varias ocasiones. (AFP)
El Papa Francisco, que ya visitaba a presos en Buenos Aires, destacó que el lavatorio de los pies “es un gesto que nos llama a servir a los demás”. En la tradición cristiana, el Jueves Santo conmemora cómo Jesús lavó los pies de los Apósto- les en la Última Cena antes de la crucifixión. El ritual fue perpetuado en el cristianismo, excepto en algunas ramas del protestantismo. Anteriormente, los Papas lavaban los pies de hombres en una basílica romana. Francisco revolucionó el rito, desde su primer Jueves Santo en el 2013, al incluir a mujeres y
Ordena la CIJ a Israel que garantice “ayuda humanitaria urgente” a Gaza
LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó ayer a Israel que garantice sin demora la entrega de “la ayuda humanitaria urgente” para Gaza, en vista del empeoramiento de las condiciones en este territorio palestino donde afirmó que hay “hambruna”.
Israel deberá adoptar todas las medidas necesarias y eficaces para garantizar, sin demora, la entrega sin trabas de “los servicios básicos y la ayuda humanitaria urgente” para Gaza, declaró la CIJ, el máximo tribunal de la ONU con sede en La Haya.
El Tribunal señaló que los palestinos en Gaza ya no se enfrentan al riesgo de hambruna, sino que hay “una hambruna que se instala” en este territorio.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el Sur de Israel, donde sus combatientes mataron a unas mil 160 personas, en su mayoría civiles, según un balance basado en cifras oficiales israelíes.
En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva que ya dejó hasta ayer 32 mil 552 muertos en Gaza, según el movimiento islamista que gobierna
este territorio palestino desde el 2007.
A finales de diciembre, Sudáfrica acudió a la CIJ argumentando que la ofensiva en Gaza vulnera la Convención para la Prevención de Genocidios y ante la Corte Pretoria argumentó que Israel comete un “genocidio” en Gaza.
En un fallo de mediados de enero, el Tribunal ordenó al país que impidiera cualquier acto de genocidio en el territorio y permitiera la entrada de ayuda humanitaria. Israel niega que está cometiendo genocidio y sostiene que su cam-
paña bélica es en legítima defensa. Sudáfrica pidió nuevas medidas algunas semanas después, con el objetivo de presionar legalmente a Israel a no lanzar una ofensiva terrestre contra Rafah, en el Sur de Gaza. La máxima instancia judicial de la ONU rechazó la petición. Entonces, Sudáfrica volvió a interponer un recurso en marzo, esta vez para pedir medidas cautelares por lo que describió, como una “hambruna generalizada” resultante de la ofensiva israelí. (Agencias)
El Tribunal demando en cumplimiento de la orden “sin demora”. (EFE)
Jesús se humilla (…) Con este gesto, nos permite comprender sus palabras: no he venido a ser servido sino a servir”
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICEves Santo, celebrada en la Basílica de San Pedro, durante la que se bendijeron los óleos para los servicios religiosos, advirtió a los sacerdotes que no cayeran en la “hipocresía clerical”, o en predicar una cosa a sus fieles y hacer otra en su propia vida espiritual. En su lugar, les instó a mostrar siempre misericordia hacia los fieles y a no juzgarlos, sino a llorar por sus propios pecados.
Hacer esto, apuntó, “significa mirar hacia dentro y arrepentirse de nuestra ingratitud e inconstancia, y reconocer con dolor nuestra duplicidad, deshonestidad e hipocresía”.
personas de otras confesiones.
Desde su elección en el 2013, el jefe de la Iglesia católica ha visitado en varias ocasiones cárceles o centros de acogida para refugiados, lavando los pies a exmafiosos, enfermos o marginados.
Previamente, en la misa del Jue-
Hoy por la noche irá al Coliseo para asistir a la procesión del Vía Crucis, en la que se representa la crucifixión de Cristo. Mañana por la noche presidirá una Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro y, unas horas más tarde, la misa del Domingo de Resurrección en la piazza, en la que pronunciará su discurso Urbi et Orbi al mediodía, destacando los conflictos y desastres mundiales que afligen a la humanidad.
(Agencias)
Soto fue presentado ayer a la Corte para escuchar los cargos. (AFP)
Fallecen cuatro personas apuñaladas en EE.UU.
ROCKFORD.- Cuatro personas, entre ellas una adolescente, murieron y al menos cinco resultaron heridas después de que un hombre identificado como Christian Soto apuñaló a varios transeúntes en la ciudad estadounidense de Rockford, a unos 150 kilómetros al Noroeste de Chicago, dijo ayer la Policía.
Los apuñalamientos tuvieron lugar el miércoles por la tarde, indicó en un comunicado la Policía de esta ciudad del Estado de Illinois, en el que precisó que el sospechoso de 22 años fue puesto bajo custodia, sin explicar sus posibles motivos.
Entre los muertos se cuenta una
adolescente de 15 años, una mujer de 63 y dos hombres de 49 y 22 años, según la Policía. Además, cinco personas resultaron heridas, dijo la misma fuente, aunque los medios estadounidenses hablaron de siete. El fiscal estatal del condado Winnebago, J. Hanley, dijo que Soto estaría en la Corte ayer por la tarde para escuchar los cargos y que un juez determinaría si permanecerá en prisión en espera del juicio. Tres personas continúan hospitalizadas ayer; otras cuatro fueron tratadas y dados de alta, dijo la jefa de Policía de Rockford, Carla Redd. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- Rusia vetó ayer una resolución de las Naciones Unidas, en una medida que en los hechos acaba con el monitoreo por expertos de la ONU de las sanciones a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) para frenar su programa nuclear, aunque las sanciones en sí siguen vigentes.
La votación de Rusia generó acusaciones Occidentales de que Moscú busca proteger sus compras de armamentos a Corea del Norte para usarlos en su guerra contra Ucrania, lo que constituye una violación de sanciones.
Las tensiones en la Península Coreana se han acentuado con las amenazas del líder norcoreano, Kim Jong Un, de iniciar un conflicto nuclear y la escalada de ensayos con misiles capaces de transportar ojivas nucleares, diseñados para alcanzar Corea del Sur, Estados Unidos y Japón. Los tres países a su vez han reforzado sus ejercicios militares conjuntos y actualizado sus planes de disuasión.
La votación en el Consejo de Seguridad fue de 13 a favor, Rusia en contra y la abstención de China. La resolución hubiera extendido el mandato del panel de expertos en un año, pero el veto ruso detiene sus operaciones en abril. Las sanciones de la ONU a Corea del Norte siguen vigentes.
El embajador ruso, Vassily Nebenzia, dijo antes de la votación que los países Occidentales tratan de “estrangular” a Corea del Norte y que las sanciones han demostrado ser “irrelevantes” y “apartadas de la realidad” para frenar el programa nuclear norcoreano.
Acusó al panel de expertos de “quedar reducido cada vez más a hacerle el juego a los enfoques Occidentales, reproducir información prejuiciosa y analizar titulares de diarios y fotos de mala calidad”. Por lo tanto, añadió, “esencialmente reconoce su incapacidad para realizar evaluaciones sensatas
Antes del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, la mayor acción terrorista ejecutada por una organización no estatal contra una potencia Occidental fue el atentado al Hotel Rey David en Jerusalén, sede del Gobierno británico en Palestina, dinamitado el 22 de julio del 1946, ocasionando la muerte de 91 personas.
La acción fue ejecutada por Irgún Tzvaí Leumí, organización paramilitar judía, extraordinariamente violenta conocida como Irgún que, 17 años antes de la creación del estado de Israel, desde el 1931, operaba en Palestina y actuaba tanto contra británicos como contra los árabes.
En el momento del atentado, Irgún era comandado por Menájem Beguín que, andando el tiempo, en el 1977 fue nombrado
del régimen de sanciones”.
Pero el embajador alterno estadounidense, Robert Wood, dijo que la labor del Consejo es esencial, y acusó a Rusia de tratar de acallar sus “investigaciones objetivas independientes” porque “empezó a informar el año pasado sobre las fl agrantes violaciones rusas de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Advirtió que el veto envalentonará a Corea del Norte para seguir poniendo en peligro la seguridad global mediante el desarrollo de “misiles balísticos de largo alcance y esfuerzos para evadir las sanciones”.
El vocero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, calificó el veto ruso como una “medida temeraria” que socava las sanciones impuestas a Corea del Norte y destacó la cooperación creciente entre Corea del Norte y Rusia a medida que le provee armas para su guerra en Ucrania.
“La comunidad internacional debe sostener resueltamente el régimen global de no proliferación y apoyar al pueblo de Ucrania al defender su libertad e independencia contra la brutal agresión rusa”, dijo Kirby a la prensa.
Al
La embajadora británica Barbara Woodward dijo que el veto viene a continuación de las transacciones armamentistas de Rusia con Corea del Norte en violación de sanciones de la ONU. Estas incluyen “la transferencia de misiles balísticos, que Rusia ha utilizado en su invasión ilegal de Ucrania desde principios de este año”.
El Consejo de Seguridad impuso sanciones después del primer ensayo norcoreano de una explosión nuclear en el 2006 y las ajustó en una decena de resoluciones que buscan -hasta ahora sin éxito- restarle fondos y poner límites a sus programas nucleares y de misiles balísticos. (Agencias)
JOHANNESBURGO.- Al menos 45 personas murieron ayer en Sudáfrica después de que el autobús en que viajaban se precipitó hacia el vacío desde un puente, informó el Ministerio de Transportes.
“El accidente, que involucró un bus que aparentemente transportaba pasajeros de Botsuana a Moria (en el Norte de Sudáfrica), dejó al menos 45 muertos y un herido grave”, indicó el Ministerio citado en un comunicado de prensa.
El hecho se produjo en un
inmenso puente suspendido entre dos colinas cerca de Mmamatlakala, en la provincia de Limpopo, a más de 300 kilómetros de Johannesburgo.
“Al parecer, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra las barreras de seguridad del puente. El autobús se precipitó, cayó al suelo y se incendió”, indicó el Ministerio.
El vehículo transportaba 46 pasajeros, incluido el conductor y sólo una persona, un niño de ocho años sobrevivió, informó el Departamento de Transporte
primer ministro de Israel. Beguín nunca rindió cuentas por aquellos hechos, por el contrario, alternó con personalidades de la política mundial, entre otros, con el presidente de Estados Unidos James Carter para negociar los Acuerdos de Camp David con el presidente egipcio Anwar Al-Sadat. En el 1978 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz
Otros terroristas ilustres fueron los integrantes del grupo Lehi, fundado por Abraham Stern en el 1940 que, mediante acciones terroristas, operaba contra británicos y árabes en Palestina y el 17 de septiembre del 1948 asesinó al conde Folke Bernardotte, primer enviado de
Naciones Unidas a Palestina. A la sazón el grupo era liderado por Issac Shamir, quien fue dos veces primer ministro de Israel.
Hubo otros muchos hechos terroristas significativos que han quedado impunes. Uno de ellos ocurrió el 6 de octubre del 1976, cuando un avión de Cubana de Aviación que se dirigía de Guyana a La Habana con escala en Barbados fue víctima de un atentado, en el cual perecieron las 73 personas que iban a bordo.
El acto terrorista fue realizado mediante dos bombas colocadas a bordo por elementos pagados por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando
Bosh; ambos habían servido a la CIA, practicaban abiertamente el terrorismo contra Cuba y residían en Estados Unidos.
Aunque fueron detenidos y juzgados en Venezuela en relación con el hecho, Orlando Bosh fue absuelto por un tecnicismo en cuanto a la obtención de las pruebas y Luis Posada Carriles escapó de la cárcel donde esperaba la sentencia definitiva. Ambos regresaron a Estados Unidos donde vivieron sin ser molestados hasta su muerte. En el 1990 George Bush (padre), presidente de los Estados Unidos, perdonó a Bosh por los cargos pendientes en Estados Unidos.
provincial. El menor fue trasladado a un hospital.
Algunos cuerpos quedaron calcinados, otros están atrapados bajo los escombros y varios están esparcidos”, indicó el Departamento. El autobús tenía una matrícula de Botsuana, según las autoridades locales y no se ha confirmado la nacionalidad de los fallecidos.
Sudáfrica tiene una de las redes de carreteras más desarrolladas de África, pero la seguridad vial es deficiente. (Agencias)
La abultada relación de terroristas, pertenecientes a organizaciones no estatales, a camarillas, incluso a bandas de narcotraficantes que, dado sus posiciones políticas coincidentes con gobiernos, al apoyo de figuras con influencias políticas o valiéndose de la corrupción en los sistemas judiciales, por medio del dinero, han quedado impunes, son hechos que no sólo desmienten la retórica antiterrorista, sino que representan un peligro.
Es muy mala la noticia revelada por los hechos terroristas recién ocurridos en Irán y Rusia, que el Estado Islámico y otras organizaciones terroristas, notorias por su crueldad, están activas y cuentan con capacidad para operar internacionalmente, en plazas protegidas y realizar masacres. De todas las deficiencias en la lucha antiterrorista ninguna es mayor, más peligrosa y ofensiva que la impunidad.
El rey de los indígenas maoríes de Nueva Zelanda llamó ayer a otorgarle a las ballenas los mismos derechos legales de las personas, con el fi n de proteger a esta especie sagrada y vulnerable.
Kiingi Tuheitia Potatau te Wherowhero VII dijo que los majestuosos mamíferos marinos deben tener derechos humanos inherentes, como gozar de un entorno saludable, para permitir la recuperación de sus poblaciones.
“El sonido del canto de nuestros ancestros se ha debilitado, y su hábitat está amenazado, por lo cual debemos actuar ya”, expresó el rey Tuheitia en una declaración pública. Nueva Zelanda ha adoptado leyes que otorgan estatus legal a entidades naturales, como ríos y montañas consideradas importantes para los indígenas maoríes
(Agencias)
DEMANDAN 19
La Fiscalía pidió ayer una pena de 19 años de cárcel contra Salim Berrada, conocido por la prensa francesa como el violador de Tinder por supuestamente violar o agredir sexualmente a 17 mujeres entre 2014 y 2016.
El proceso abrió el lunes y el tribunal de París dictará su sentencia hoy por la noche. Se trata de una condena muy severa -la pena máxima es de 20 años- para un hombre que “destruyó 17 vidas”, señaló el abogado general, Philippe Courroye.
La pena se justifica, según él, por el número de víctimas que este fotógrafo de 38 años atrajo en su casa a través de aplicaciones de citas. El acusado, descrito por Courroye como un “cazador egocéntrico insaciable”, rechaza todos los hechos.
(Agencias)
Por un accidente provocado por un experimentado cocinero francés durante una visita a Japón, surgió el polémico matiz del apetecido producto, descubierto por las primeras naciones de Mesoamérica
Tradicionalmente, el chocolate se presenta en tres colores y sabores: el negro, el blanco y el chocolate con leche, y ahora una cuarta versión es motivo de pelea culinaria y comercial entre Francia y Suiza.
El chocolate rubio, cuyo tono puede recordar al dulce de leche argentino, tiene un sabor entre caramelo y tostado, y es fruto de un error, explica el chef francés Frédéric Bau.
En 2012, este cocinero se hallaba en Japón, dando unos cursos, cuando dejó un chocolate blanco en un baño María durante... cuatro días.
“Fue algo entre azar y magia, se convirtió en rubio. Y descubrí un chocolate de color
Síguenos en nuestras redes
On line
y olor increíble”, explica este director de creación del chocolatero francés Valrhona.
“Este chocolate es como yo, ¡fruto de un error!” añade este chef, que enseguida vio el potencial comercial de este descubrimiento. Valrhona necesitó siete años de ensayos para estabilizar la fórmula de este nuevo chocolate.
La receta es secreta, pero el origen es conocido en el mundo de la
cocina: se conoce como reacción de Maillard o glucosilación, una transformación química que colorea la materia prima con un tono marronáceo que puede de ir del café con leche al marrón oscuro (por ejemplo, la costra que se forma sobre un pedazo de carne). El chocolate rubio mantiene el contenido más graso del chocolate blanco, pero contiene menos azúcar, lo que le da un sabor más suave, caramelizado, con un fondo de café torrefacto. Los chefs pasteleros no son muy adictos al chocolate blanco porque es más graso y difícil de trabajar. Con el rubio se abre toda una nueva gama de variaciones, dijo.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
DECLARAN EN NEBRASKA EL 19 DE MAYO COMO EL DÍA DE MALCOLM X
La Legislatura de Nebraska aprobó ayer un proyecto de ley para reconocer al ícono de los derechos civiles Malcolm X cada 19 de mayo, el día en que nació, después de años de ser rechazado por ser demasiado controvertido para ser honrado.
La legislación no llega a declarar el día como feriado estatal, como se introdujo en un proyecto de ley del senador de Omaha, Terrell McKinney, uno de los dos miembros negros de la Legislatura de Nebraska. El proyecto de McKinney no pasó principalmente debido a las objeciones al costo proyectado de más de 500 mil dólares al año para declarar un feriado estatal. Ese costo proviene del pago del feriado a los trabajadores estatales.
La iniciativa reconoce el 19 de mayo como El-Hajj Malik El-Shabazz, el Día de Malcolm X, para permitir que las escuelas de Nebraska realicen ejercicios para reconocer al ícono de los derechos civiles.
En mayo se observará la incorporación de Malcolm X al Salón de la Fama de Nebraska. Durante esa ceremonia, se dará a conocer un busto de bronce creado por el artista Nathan Murray y se exhibirá junto a otros homenajeados en los pasillos del Capitolio estatal.
(Agencias)
Los rumores de carácter sexista y transfóbico según los cuales Brigitte Macron (la esposa del presidente de Francia) “nació hombre”, están cundiendo entre la extrema derecha estadounidense, en plena campaña
“INCREÍBLE:presidencial.este es el mayor escándalo en la historia de la humanidad”, dice ante la cámara la bloguera estadounidense Candace Owens, que el 11 de marzo aseguró “poner en riesgo su reputación” para hacerse eco de una “primicia” que le habría sido revelada por “periodistas franceses”.
En un video visto más de un
Síguenos en nuestras redes
On line
millón y medio de veces en YouTube y que luego fue eliminado, Owens ataca violentamente a Brigitte Macron, que de soltera llevaba el apellido Trogneux, asegurando con documentos y fotos que en realidad sería una mujer transgénero que nació con
el nombre de Jean-Michel. La “fuente” que usa Owens es Faits et Documents , un boletín de extrema derecha creado en el 1996. Este rumor ya circulaba en Francia en el 2021, pocas semanas antes de las elecciones presidenciales, difundido por grupos de extrema derecha o que divulgan teorías conspirativas y que llevaron a Brigitte Macron a recurrir a la Justicia. Emmanuel Macron incluso mencionó la cuestión el 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer, lamentando “las informaciones falsas y los montajes”.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 29 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12046
Barbarie en Taxco, Guerrero: secuestran y asesinan a una niña de ocho años; familiares bloquean avenidas y linchan a golpes a una presunta homicida. Detienen a otros dos involucrados / Muere el diputado Juan Pablo Montes de Oca y su familia al desplomarse una avioneta en la que viajaban, en Chiapas / El Papa lava y besa los pies a 12 mujeres recluidas en la prisión de Rebibbia, en Roma República 3 5 / Internacional 61
LA aeronave salió ayer a las 15:00 horas del municipio de Tuxtla Gutiérrez con rumbo a Palenque. Tras unos minutos, fue reportada como desaparecida con seis personas a bordo. Ninguna sobrevivió.- (POR ESTO!)
SENTADO en una silla de ruedas, el Pontífice apareció en buen estado a pesar de que su salud ha sido motivo de preocupación, debido a las repetidas infecciones que le han impedido leer sus discursos.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Camila acudió el miércoles a la casa de una amiga a jugar; horas después su madre recibió llamadas pidiéndole 250 mil pesos por la liberación de la niña. En la madrugada del jueves, su cuerpo fue hallado en una bolsa negra, en la carretera Taxco-Cuernavaca. Enardecidos, los pobladores acudieron en busca de los supuestos autores -localizados en videos en las redes sociales- a quienes agredieron hasta matar a una mujer.- (Agencias)
Incomprensible, que el pueblo argentino haya votado por Milei, dice AMLO
República 4
Roemer puede ser extraditado a México, determinan autoridades de Israel Dodgers debuta en casa con paliza a Cardinals; dan ovación a Shohei Ohtani
República 7
Deportes 46