1 minute read

Representará a México en Taipéi

Next Article
civil

civil

El ganador del Ultramaratón de Isla Mujeres tendrá más de 10 meses de preparación para la competencia

Por Ovidio López

Advertisement

ISLA MUJERES. – El ganador del “Ultramaratón Non Stop 24 horas Isla Mujeres”, Roberto Meier Hernández, confirmó que representará a México en Taipéi, Taiwán, el 2 de diciembre próximo, no tiene previsto más competencias internacionales y deberá presentarse nuevamente aquí en 2024 para refrendar el título.

El Comité Organizador presentó el resultado definitivo, el vencedor recorrió 220 kilómetros 830 metros; en el segundo lugar, Guillermo Vázquez Lopez, 211 km 250 metros, y Rodolfo Ramírez, 209 km 170.

En cuarta posición se colocó César López Uc, 201 km 670 metros; Julio Becerril, en quinta posición, 200 km; en sexta posición se llegó el local Vladimir Estrella Blanco, con 186 km 821; Alejandro Valadez, 183 km 750; Reyes Jiltro Satevo, 183 km 500 metros; Marco Antonio Zaragoza, 183 km 069 m y Oscar de los Santos, 182 km 500 m.

En la femenil, Alex Roudayna de la Huerta, 180 km, en 23 horas con 20 minutos. Sandra López García, 163 km 338 metros y Viridiana Barquin, 142 km 164 m.

Entrevistado, el campeón manifestó que en realidad decidió participar una semana previa al evento, llegó una noche antes a Isla Mujeres a la contienda, a diferencia del año pasado tomó sus precauciones de no acelerar en el primer momento, sino que aprovechó el fresco de la noche para avanzar en distancia.

Aquella ocasión, a la vuelta de cuatro horas se enfermó, le dio vomito y diarrea, por lo que trotó, pues algo le cayó mal, en medio de fuerte calor en abril de año pasado. Llegó caminando a la meta con 164 km.

Sobre su caída a 20 metros de la meta sobre lo que fue una base de luminaria, sufrió un raspón en la rodilla izquierda, le hizo perder alrededor de 10 minutos de tiempo durante la revisión médica, al menos un kilómetro le significó en distancia, pero no le afectó con el resultado final.

Este fue su tercera competencia en la modalidad 24 horas, la primera en abril de 2022 aquí, luego en Sao Paulo, Brasil, en donde hizo 216 km, colaborando para ganar el tercer lugar el equipo mexicano.

Se casará este año

Según datos obtenidos por su familia, tiene previsto casarse en noviembre, por eso no quiere más más compromiso.

Vivió en Los Ángeles, California durante 15 años, ahí aprendió la disciplina y el orden, luego regresó a Jalisco.

Con la proyección que ya tiene, puede a seguir avanzando en distancia en la modalidad 24 horas, incluso llegar a los 250 km en sus siguientes compromisos, podría ser aquí en 2024 conocer esa posibilidades, después de su participación en Taipéi.

This article is from: