
1 minute read
Presentan plan de electrificación
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció ayer que lleva a cabo una serie de obras de infraestructura eléctrica que dotarán de energía al tramo electrificado del Tren Maya.
Durante la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de la empresa del Estado, Manuel Bartlett Díaz, resaltó que el Gobierno de la 4T realiza el mayor despliegue de infraestructura energética en la historia del Sureste.
Advertisement
Bartlett resaltó que los trabajos que se realizan equivalen a instalar nuevamente un sistema eléctrico
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Banco de México (Banxico) suscribieron ayer un convenio de colaboración que permitirá a las instituciones bancarias y crediticias en todo el país verificar, en línea, en tiempo real y de manera segura, los pasaportes y matrículas consulares vigentes que las personas mexicanas utilicen para identificarse al efectuar operaciones financieras.
Con este convenio, una vez que la persona usuaria llegue a la ventanilla de su banco y se identifique con su pasaporte o matrícula consular, la institución bancaria solicitará a la Cancillería, a través de un sistema informático, que verifique la información y los biométricos de la persona usuaria en sus bases de datos.
La verificación de la información se realizará de forma completamente segura, sin compartir ningún dato biográfico o biométrico de la persona titular y sin generar una base de datos paralela, en estricto cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Se calcula que los bancos e institu- como el de la ciudad de Mérida. Detalló que para la operación del Tren Maya en el tramo electrificado que comprende 690 kilómetros, la CFE realiza 53 obras de infraestructura eléctrica, con una inversión de 6 mil 587 millones de pesos.
Dichas obras implican la construcción de siete subestaciones eléctricas tractoras que conectarán al tren con la red eléctrica, regularán la tensión de la energía y le proporcionarán fuerza de tracción.
De estas subestaciones, tres se ubicarán entre las ciudades de Mérida y Cancún y cuatro se localizarán entre Cancún y Chetumal.
Las obras de infraestructura eléctrica de la CFE generan 2 mil 100 empleos directos y mil 422 indirectos; participan 10 empresas contratistas, 24 subcontratistas y 70 proveedores, e implican uso de más de 350 unidades de maquinaria y equipos, así como más de 720 mil toneladas de materiales como acero de refuerzo, concreto y de banco. Para la obra, insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrados, la CFE también construye 556 km de líneas de media tensión para brindar el suministro eléctrico a 170 servicios que se requieren para la operación del Tren Maya.