
1 minute read
Temen isleños que Uber se vuelva un monopolio
verdadero trabajo y no permitan la imposición de decisiones que sólo seguirán dañando la economía de la población, sin resolver de fondo el problema; por ello la urgencia de normar Uber y demás empresas”, dijo.
“Cuando Uber mate el servicio público de taxis, cobrará lo que le venga en gana, porque no habrá rectoría ni regulación aplicable para ellos, porque la SCJN lo consideró un servicio privado no sujeto a concesión que es el instrumento de regulación”, agregó.
Advertisement
Lamentó que la semana anterior, durante la parálisis del servicio de taxis en Cancún, un usuario denunció que le cobraban 750 pesos por llevarlo al Aeropuerto Internacional de Cancún, porque había “tarifa dinámica” por la alta demanda; asimismo, cuando hay baja demanda también se reduce el precio. “No todo lo que brilla es oro”, indicó A. R. M.
Respecto a los taxistas, el en trevistado solicitó que se aplique el estado de derecho en Quintana Roo, pues el reparto de placas no puede continuar sin un criterio establecido. Ejemplificó que en España hay una placa autoriza da por determinado número de pobladores, las cuales tienen una vigencia de 10 año, y el propietario sólo puede subarrendarla en caso de enfermedad. En cambio, en Mé xico el gremio de taxistas México ha caído en la corrupción y se ha vuelto un clientelar político para el grupo en el poder.
Explicó que en el Caribe Mexicano la mayoría de los concesionarios no operan sus unidades, y llegan a tener varias placas bajo el concepto de “crías”. “Esta práctica debe acabar para que los precios de los viajes bajen, pues en la actualidad, el “martillo” tiene que sacar su día, gasolina y el pago de alquiler”, destacó.
mudaron, antes de la pandemia, se registraba este problema; y para ellos representa una “invitación a la delincuencia”.
Aunque no han escuchado robos a turistas, señalaron que se deben prevenir renovando todo el sistema de iluminación. Además esto facilitará las competencias futuras en el área.
Por su parte, Natanael Gallegos Salinas, Director de Deportes municipal destacó que la renovación de los postes de luz es un pendiente que tomarán en cuenta para elevar la categoría de la justa, de bronce a plata, para lo cual también es necesario colocar sanitarios, duchas y servicio de salud para los deportistas.
Solicitan que opere con regulación similar a los taxis. (Ovidio López)
Más quejas
Al respecto, Arcadio Solís, jardinero de un hotel, y Alberto Pat, otro trabajador señalaron que coincidieron que la deficiencia en el servicio de taxis deja mucho que desear, pues por las mañanas esperan un vehículo libre hasta por media hora. “Tenemos que esperar mucho tiempo, y nos topamos con taxistas malencarados que nos quieren cobrar 30 pesos la dejada, en lugar de 20, como marca la tarifa; son unos abusivos”, lamentaron.