
1 minute read
Recuperan Bomberos parque vehicular
Ya cuentan con unidades que estaban fuera de servicio, esperan pronto poder utilizar la nueva pipa que llegó
Por Landy Vera
Advertisement
COZUMEL. - La pipa de agua para Bombero, que se mantuvo por cerca de un mes en la aduana de Puerto Morelos, permanece en la estación número uno pero estará activa hasta en los próximos días. El equipo restante como la “quijada de la vida”, equipo de respiración autónoma, botas, cuerdas de rapel entre otros, aun estan en proceso para que los 45 elementos puedan contar con ellos.
Paul Quintero Marí titular de bomberos, reconoció que si existe una carencia de vehículos en las dos estaciones. ‘La pipa ya está en la isla y fue un recurso utilizado del trema del Saneamiento Ambiental por arriba de tres millones de pesos. No estará activa hasta que el proveedor lleve cabo todas las adecuaciones e instalaciones en cuanto a las salidas de tomas de bombas de succión y esté en las condiciones adecuadas para empezar a dar el servicio’.
PAUL QUINTERO MARÍ
JEFE DE VULCANOS
Cuestionado si la pipa que recién llegó a la isla ya es propiedad del municipio, comentó que únicamente faltan detalles para hacer efectiva la garantía con respecto al proveedor , que son detalles mínimos pero los correctos para poner en marcha la pesada unidad. Así también, recordó que en la actualidad, se tiene carencias con el tema de las unidades, y hasta el momento se tiene dos carros bombas que ya estan activas nuevamente, aunque con muchos defectos.
´´Con los eventos de precarnaval, es algo requerimos de forma inmediata y afortunadamente se esta logrando tener activos mas de la mitad del parque vehicular´´.
Recordó que en la diana de Puerto Morelos, aún existen situaciones administrativas y de autoridades federales para que puedan ser liberados y posicionarlos en las instalaciones de los tragahúmos llegar a la isla. ´´Hay que recordar que ese equipo está siendo gestionado por medio del recurso de la colecta del 2022 donde se adquirieron botas, chalecos, cascos, máscaras quijadas de la vida, cuerdas de rapel, equipo de respiración autónoma, todo ello valuado en cerca de cinco millones de pesos´´.