2 minute read

Escasea el pulpo en el mar

Next Article
civil

civil

pulpo en la temporada 2022 cerró con 19 mil toneladas, 44.12 por ciento menos que en el 2021 cuando se obtuvieron 34 mil, informó Ra fael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), quien atribuyó el desplome a fenómenos climatológicos y la marea roja

Sin embargo, también admitió que, en general, cada año, la pesca del molusco se reduce en promedio 6 mil toneladas, en parte por el

Advertisement

MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) presentó el Festival de la Veda del Mero, que iniciará este 3 de febrero, para “recorrer” siete puertos: empezará en Celestún y culminará este 26 de marzo, en Sisal, con el cual se pretende apoyar a los pescadores para que tengan una nueva fuente de ingresos durante la restricción de la captura de la especie.

Se agendaron más de 250 actividades entre las que se encuentran Gigante Cinema, Noche de Trova en el Mar , así como la construcción de esculturas en arena, elevación de papagayos (papalotes), entre otras. “Se realizarán varias competencias de deportes de playa como futbol, voleibol, así como canotaje y rompeolas”, informó Carlos Sáenz, director de la Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de Cultura (Sedeculta) estatal, in -

2022-20223 fue buena, pese a los inconvenientes; “el pulpo sí tuvo una baja a comparación del 2021, pues fueron 15 toneladas menos; con respecto a la langosta, fueron 800 toneladas; en el mero que hasta el momento se lleva un conteo de cuatro mil 700 toneladas”, dijo.

Asimismo, indicó que, debido al neladas, cada vez se pescan menos, por lo que estamos platicando con la Conapesca e Inapesca para ver la posibilidad de que se amplíe la temporada de veda” dijo.

Señaló que, aunque casi no se da la casa furtiva del mero, las especies más cotizadas durante la veda son el pulpo y la langosta, por lo que pidió

Cuelgan los anzuelos pescadores de mero

formó que habría proyección de películas en pantalla gigante para que todos puedan ver con sus familias y se presentará el Ballet Folklórico del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”.

Este evento busca, también, promocionar los puertos e “inyectarles” recursos para los prestadores de servicios y comercializar las experiencias de viaje, gastronómica y hotelera del Estado, así como impulsar a las cocineras tradicionales de cada puerto pesquero.

El programa inicia en Celestún; del 3 al 5 de febrero; Telchac Puerto, 11 y 12 de febrero; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau simultáneamente, 25 y 26 del mismo mes; mientras que el mes de marzo inicia con Chuburná,

Chelem, Chicxulub y Progreso el 11 y 12, seguido de El cuyo el 18 y 19, y concluye con Sisal el 25 y 26 del tercer mes del año.

Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado, Michelle Fridman, señaló que la meta es que durante el festival se promocionen los servicios turísticos de la Entidad, así como los restaurantes y hoteles de los puertos. “Durante el festival del 2019 tuvimos buena derrama económica, pues en recorridos turísticos tuvimos 802, con derrama de 410 mil 300 pesos; se contabilizaron tres mil 153 comensales que gastaron 349 mil 300 pesos y se incrementó el hospedaje en un 113 por ciento, por lo que esperamos que este año por lo menos sea el doble”, indicó.

(Darcet Salazar) año se darán 12 mil apoyos para los pescadores de la costa por la veda; recordó que, durante el 2022, aumentaron mil 200 integrantes, y admitió que cada vez son más los pescadores que se unen al programa. los que no reciben sus apoyos es porque no se inscribieron; en mayo y junio se abren las mesas para poder inscribirse y debo decir que, que no estuvieran el año pasado no significa que no puedan recibirlo el que viene y de igual manera estar este año no les garantiza recibirlo el próximo, tienen que inscribirse”

“Esperamos que este año todos se puedan inscribir y todos obtengan su apoyo para que pueda subsistir en lo que termina la veda y se reactive la actividad pesquera”, indicó el

(Darcet Salazar)

This article is from: