



CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, el ambiente en México seguirá de frío a muy frío, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante los datos recabados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Debido a ello, la dependencia recomendó a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a los niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.
Aunque el Frente Frío número 19 dejará de generar efectos en la República Mexicana, la masa de aire ártico que lo impulsó mantendrá las bajas temperaturas en el Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste del país, explicó.
Debido a esto, el SMN ofreció información en la que se indica que
en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de hasta 60 kilómetros por hora y olas de 1 a 2 metros en costas de Quintana Roo.
Dichos vientos serán especialmente fuertes en algunas Entidades como Baja California, incluido el Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora, pero también se verán afectados Campeche, Durango, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, dijo Conagua.
Adicionalmente, la dependencia avisó que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Veracruz; fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, así como chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.
Mientras que las nieblas reduci-
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández.
Salomón Céspedes se comprometió a mantener la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar la seguridad pública en esa Entidad, luego de la muerte del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
Adán Augusto López Hernández le reiteró a Puebla el apoyo del Gobierno Federal encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En la sede de la Segob de la Ciudad de México, Adán Augusto López dialogó con Céspedes
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de diciembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Estados como lo son Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de Conagua exhortó a la población vestir ropa abrigadora. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
TIJUANA, B.C.- Un total de 184 vuelos se han cancelado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, derivado del mal clima en la región, desde antes y durante la Navidad, confirmó ayer en un comunicado Miguel Cravioto, director de Comunicación del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de la central aérea.
“Debido a condiciones meteorológicas adversas, a partir del viernes 23 de diciembre fueron afectados vuelos”, detalló el funcionario. Cabe recordar que esa tarde, una densa neblina afectó las operaciones.
Hasta ayer, se registró la cancelación de 94 vuelos que salían de Tijuana y la llegada de 90.
De la misma forma, se indicó que el Aeropuerto y las aerolíneas, que tienen operaciones en la central aérea, “trabajan arduamente y de manera coordinada para hacer que los pasajeros lleguen a su destino de manera segura, lo antes posible”, destacó el comunicado.
Asimismo, el comunicado aseguró que la noche del domingo, el Aeropuerto ya operaba de manera habitual para dar el mejor servicio a la gran cantidad de pasajeros varados. En ese sentido, se aclaró que por estas afectaciones del mal clima se pueden dar demoras o cancelaciones en otros aeropuertos.
Por último, pidieron a los viajeros conocer el estatus de su vuelo con su aerolínea o consultar más información en las redes sociales del GAP.
Durante los últimos días, cientos de viajeros se encuentran varados en el aeropuerto de Tijuana
debido a retrasos y cancelaciones de último minuto provocados por cuestiones climatológicas.
Las quejas, que usuarios realizan en redes sociales se refieren, principalmente, a vuelos de las aerolíneas Volaris y Vivaaerobus. Además de los problemas con los vuelos, también denuncian un caos con las
maletas y falta de información por parte de personal de las aerolíneas.
Medios locales reportaron que el problema inició la tarde-noche del viernes, 23 de diciembre, cuando el aeropuerto debió ser cerrado por un banco de niebla.
Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el cierre tuvo lu-
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer destacó ayer durante su conferencia de prensa matutina que se desplegó el plan DNIII en el Norte del país debido a las bajas temperaturas provocadas por la tormenta invernal que azota al Norte del continente.
“El Ejército implementó el plan DN-III, se está actuando, entregando cobijas, para los que tienen que trabajar temprano, se les está entregando café caliente, pan, hay un despliegue de las fuerzas armadas”, comentó López Obrador en el Palacio Nacional.
En cuanto a los vuelos cance lados en Estados afectados por las bajas temperaturas, David Aguilar, quien estuvo en la mañanera sustitución del titular de Profeco, indicó que se atendieron tres quejas por cancelación y 26 por retrasos.
El Presidente destacó que los vuelos en el Norte del país no se vieron tan afectados como ocu rrió en Estados Unidos, donde se reportaron más de 2 mil vuelos durante Nochebuena y Navidad debido a la tormenta invernal.
“Estamos preparados desde hace 15 días para cualquier emer gencia, tenemos ventaja sobre otros países ante las nevadas en Estados Unidos”, indicó ayer el
titular del Ejecutivo federal.
En ese sentido, el presidente López Obrador añadió que México cuenta con un buen servicio público de electricidad, a diferencia de nuestros vecinos del Norte, que es privado y siempre tardan en restablecer los servicios de luz después de los desastres naturales, como la actual tormenta invernal.
“Tenemos muy buenos trabajadores en la empresa pública Comisión Federal de Electricidad, basta
decir que, en ningún lado, después de un huracán en dos o tres días se restablece el servicio de energía eléctrica, como se hace en México”, explicó el primer mandatario.
López Obrador recordó que en las heladas anteriores, que fueron más intensas, en Estados como Houston se quedaron más de un mes sin electricidad, mientras que en el Norte de México se restableció en una semana.
(Agencias)gar de las 20:20 horas del viernes, hasta la 1:20 del sábado, lo que provocó que 20 vuelos fueran desviados para su aterrizaje, 13 fueron retrasados y 57 cancelados, 21 de llegada y 36 de salida.
A partir de entonces, decenas de personas quedaron varadas esperando la normalización de los vuelos
que, de acuerdo con denuncias de los usuarios, no ha ocurrido.
En medio del caos, los viajeros señalaron que las aerolíneas, principalmente Volaris, no se han hecho responsables de los retrasos ni les han ofrecido compensaciones por los gastos extra que han tenido que hacer por esta situación, como alimentos y hospedaje.
También explicaron que las líneas para documentar el equipaje están tardando hasta cuatro horas.
Sobre las maletas, reportaron que muchas que ya habían sido documentados en vuelos que fueron cancelados, fueron sacadas a las salas de espera, sin ningún orden ni control.
La situación se salió de control la tarde del domingo, cuando varios pasajeros entraron a áreas restringidas. Otros se bajaron de los aviones y caminaron sobre las pistas, luego de horas de espera sin que el avión despegara, según se observa en videos.
El usuario Rusell Valtierra publicó en un mensaje de Twitter: “Iniciamos el día 4 sin poder despegar de Tijuana pero hoy ya nos aventaron las maletas al piso. Me han cancelado cinco vuelos. #Volaris y siguen vendiendo boletos”.
En su cuenta de Twitter, el Aeropuerto de Tijuana señaló que “la situación que se vivió en días anteriores fue atípica y corresponde a retrasos y cancelaciones por variantes climatológicas”.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl tuvo una fuerte explosión durante la madrugada de ayer, de acuerdo con SkyAlert.
La alerta especificó que el evento se registró a las 2:16 horas. Agregó que el estruendo se escuchó en localidades cercanas y hasta en Puebla, donde se cimbraron puertas y ventanas por la onda expansiva.
La explosión de material incandescente apenas fue perceptible por las cámaras de monitoreo, debido a la neblina originada por las bajas temperaturas de las últimas horas, lo que también ha provocado un poco de nieve sobre Don Goyo
Los reportes ciudadanos de la explosión fueron de zonas de
Atlixco, San Lorenzo Almecatla, Cholula y Puebla capital en colonias como Zavaleta, Concepción La Cruz y La Noria, entre otras.
El semáforo de alerta permanece en color Amarillo Fase 2.
El sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió un reporte en el que detalla que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha emitido 167 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos ligeras cantidades de ceniza.
En dicho reporte también se destacan 105 minutos de tremor de baja amplitud y 18 minutos de una secuencia de exhalaciones.
Familiares de los normalistas efectúan la Acción Global número 99 del caso para exigir justicia (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y colectivos marcharon ayer durante su movilización anual a la Basílica de Guadalupe, con motivo de 99ª. Acción Global por el caso y por la búsqueda de la justicia.
Bajo la consigna de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, padres de los estudiantes desaparecidos partieron desde la Glorieta de Peralvillo, con rumbo hacia a la Basílica de Guadalupe.
En el recorrido por la Calzada de Guadalupe, los familiares y normalistas asistentes exigieron justicia
para los desaparecidos, ya que han pasado ocho años del crimen. De la misma forma, acusaron que las autoridades son parte de la desaparición.
Al arribar a la Basílica de Guadalupe, los familiares de los normalistas de Ayotzinapa fueron recibidos por el Obispo, Raúl Vera, quien escuchó sus plegarias y luego ingresaron al templo mariano para dar inicio a la ceremonia.
“La mentira y la impunidad le hacen daño a nuestra patria, no hay otro camino que la verdad”, manifestó el prelado Vera, durante la misa.
En su homilía dijo que quienes
padecen por la búsqueda de la ver dad son los padres y madres de los 43 normalistas, se tiene que buscar la verdad a lo que el gobierno federal tiene que responder, “y qué pena encontrar personas débiles entre las autoridades que bajan las manos”.
En la Basílica, las madres de los normalistas desaparecidos pidieron a la Virgen de Guadalupe, consuelo e iluminar el camino para encontrar a sus hijos, pues señalaron que han pasado ocho años y tres meses que no saben nada de ellos.
“Estamos aquí porque buscamos a tus hijos y pedimos perdón
por no cuidarlos bien, por qué tu eres la madre y reina de México. Y los desaparecieron a tus hijos fue el Estado”, dijo una de las madres.
En medio de los reclamos, Melitón Ortega, integrante del Comité de Padres de los 43 de Ayotzinapa, declaró que en los últimos meses no han tenido reuniones con las autoridades federales. “La última fue el pasado 26 de septiembre”, aseguró.
Denunció que tampoco hay acercamiento con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. (SUN)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- “En cualquier momento y en cualquier lugar”, así fue como el secretario de Salud de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, anunció ayer el regreso de la obligatoriedad para todos los potosinos de usar cubrebocas en espacios abiertos y cerrados en toda la entidad hasta nuevo aviso.
“Se ha tomado la decisión de que el uso de cubrebocas vuelve a ser obligatorio en todo el estado de San Luis Potosí”, indicó Díaz de León.
Precisó que la medida es temporal y que entra en vigor a partir de este lunes 26 de diciembre. Lo anterior busca hacer frente al alto índice de contagios diarios de COVID-19, así como de enfermedades respiratorias que se han registrado en el estado, tras la temporada invernal.
Y es que San Luis Potosí, por quinto día consecutivo, registró más de 100 casos positivos de COVID-19, de los cuales, 20 personas han tenido que ser hospitalizadas por casos graves. En las últimas 24 horas se contabilizaron 154 nuevas infecciones por el virus SARS-CoV-2, correspondientes a 95 mujeres y 59 hombres entre los 11 a los 82 años.
Las autoridades llamaron a la población potosina y visitante a reforzar el uso de medidas preventivas, como lavado constante de manos, uso de alcohol en gel, evitar aglomeraciones, ventilar espacios cerrados y cuidar a personas vulnerables.
El titular de la Secretaría de Salud estatal recomendó a quienes presentan síntomas de infecciones respiratorias usar cubrebocas, no automedicarse y recibir atención médica.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, señaló que el sistema democrático estuvo a prueba durante 2022, pero sostuvo que pudieron cumplir con sus obligaciones, como la organización de la revocación de mandato y las elecciones locales.
En un video, dijo que organizaciones ciudadanas, órganos internacionales e instituciones de defensa de la democracia y derechos humanos reconocen al sistema electoral mexicano como uno de los mejores en todo el mundo.
Córdova enlistó cinco aspectos que garantizan la democracia: autonomía institucional, padrón electoral confiable en manos de una institución independiente del gobierno; el servicio profesional electoral; la estructura desconcentrada del INE y su colaboración con los OPLES; y las condiciones de equidad.
“Pilares, todos ellos, que debemos preservar, defender y robustecer en el futuro si queremos seguir fortaleciendo y recreando nuestra democracia”, apuntó.
En el primer trimestre del año, recordó que el INE centró su trabajo en organizar el primer proceso de revocación de mandato, aunque en condiciones adversas.
“Primero, por la incertidumbre de las reglas aprobadas a destiempo por el poder legislativo; segundo, por la negativa del Congreso a aprobar los recursos presupuestales que se requerían para llevar a cabo dicho ejercicio. Y tercero, por el desafío permanente de algunos actores políticos al marco legal vigente, transgrediendo una y otra vez las prohibiciones que se establecieron en la ley”, señaló.
Cancún, Q. Roo, martes 27 de diciembre del 2022
Aunque pronosticaban operar del 80 al 90 por ciento, debido al clima, el puerto se mantuvo cerrado tres días
Por Ana CiriloLos náuticos de Quintana Roo pierden hasta un millón de dólares al día, como consecuencia del Frente Frío Número 19.
Aunque el sector esperaba una temporada de bonanza durante este diciembre, las condiciones climatológicas que se registran desde la semana pasada, en plena temporada alta, lo dejaron casi en la lona.
De acuerdo con Ricardo Muleiro, Director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), del viernes 23 de diciembre al lunes 26, los agremiados perdieron tres millones de dólares debido a las cancelaciones y aplazamientos de la cadena productiva, la cual incluye traslados, rentas y tours, lo que se traduce en un millón de dólares al día.
“La navegación en Puerto Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos se mantiene cerrada todavía. Ya sería el tercer día con todo cerrado, lo que nos ha llevado a tener cero por ciento de operacio-
La navegación en Puerto Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos se mantiene cerrada todavía. Ya sería el tercer día con todo cerrado, lo que nos ha llevado a tener cero por ciento de operaciones y una pérdida de 3 millones de dólares”.
nes y una pérdida de 3 millones de dólares, es decir, un millón por día”, aseguró.
El empresario dijo que por estas fechas esperaban una ocupación entre el 80 y el 90 por ciento, pero los puertos han estado cerrados y apenas al mediodía de ayer que se permitió la navegación de embarcaciones mayores de 40 pies, lo que permitirá al sector re-
cuperar apenas el 30 por ciento de sus reservaciones.
“Tenemos una ocupación hotelera cercana al ciento por ciento. Teníamos previsiones de entre 80 y 90 por ciento de demanda para el sector náutico, pero desafor tunadamente, por cuestiones cli máticas, a las cuales ya estamos acostumbrados, no hemos podido operar”, lamentó.
“A pesar que tenemos pro nósticos desalentadores para la navegación durante el resto de la semana, han ido mejorando con forme pasa el tiempo”.
Finalmente, Muleiro dijo que seguirán en contacto con las au toridades portuarias para ver en qué momento podrán operar y para que sepan cuáles son los pa sos y protocolos a seguir, siempre respetando las condiciones cli matológicas y salvaguardando la integridad de sus clientes, que es lo más importante.
“Seguimos luchando, hemos tenido un año bueno respecto al clima, para brindar el servicio”, concluyó el directivo.
Apenas al mediodía de ayer se reabrió el puerto para naves mayores de 40 pies de eslora. (Rodolfo Flores) Este lunes pudieron salvar el 30 por ciento de sus reservaciones. Están atentos a las instrucciones de las autoridades portuarias. Este fin de semana registraron el cero por ciento de operaciones.ciento del turismo internacional que visitó México durante este 2022, superando a grandes Entidades, como la Ciudad de México, que tuvo un 27 por ciento; Jalisco, 16; y Baja California Sur, con un nueve por ciento, de acuerdo con el reciente informe del Instituto Mexicano para la Competitividad ( IMCO ).
“Seis de cada 10 viajeros internacionales que entran o salen de México, pasan por Cancún o la Ciudad de México cuando viajan por vía aérea. En total, estas cuatro Entidades concentran el 80 por ciento de los turistas de otros países que visitan México”, se lee en el informe.
El Caribe Mexicano cerrará el 2022 con 19 millones de viajeros; cifra que incluye el turismo vía aérea, por carretera y de cruceros, de acuerdo con proyecciones del IMCO , por lo que nuevamente Quintana Roo se posicionó como el mejor destino del país, superando los estragos de la pandemia de coronavirus durante este año.
Es así como el Estado tendrá un alza del 21 por ciento, en comparación del año pasado, cuando se reportaron 15 millones de turistas; y es que de acuerdo con el informe, en octubre pasado la Entidad captó 8.1 millones de turistas extranjeros vía aérea, contra 5.1 millones en el mismo periodo del 2021; es decir,
la cifra alcanza los 126 mil 837 cuartos, contra los 109 mil 779, en el 2020, dando un crecimiento de 17 mil 58 en dos años, lo que deja ver un crecimiento también en el turismo”, continuó.
Y es que, en los primeros 10 meses del año 2019, un lapso prepandemia, la Entidad registró 3 millones de turistas estadounidenses, frente a 4.7 millones de igual periodo del 2022. Otros mercados al alza son el británico, francés y español, en los cuales también se trabajará para el 2023.
“Si Quintana Roo fuera un país, por sí solo estaría entre los 10 más visitados del mundo, ya que capta el mayor número de turistas internacionales, no sólo de México, sino de otras Entidades internacionales”, aseguró Bernardo Cueto Riestra, Secretario Estatal de Turismo, al inicio de la temporada invernal.
Si Quintana Roo fuera un país, por sí solo estaría entre los 10 más visitados del mundo”.
BERNARDO CUETO SECRETARIO DE TURISMO ESTATALLas lluvias, rachas de viento y mal clima continuarán toda la semana en Cancún, a causa del Frente Frío Número 19, que sigue instalado en el mar Caribe y la masa de aire ártico que cubre la Península de Yucatán, por lo que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional ( SMN ), se registrarán temperaturas hasta de 16 grados centígrados en la Zona Norte de Quintana Roo.
Ana Moguel, meteoróloga del SMN, detalló que se van a registrar fuertes rachas de viento en el Estado, las cuales se extenderán al menos hasta el jueves, pues además con la masa de aire ártico, las temperaturas seguirán bajando, sobre todo por las noches.
La experta dijo que habrá vientos de unos 50 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado, lo que estará afectando las actividades pesqueras y que las embarcaciones pequeñas no puedan navegar; sin embargo, esto podría cambiar en las siguientes horas, dependiendo si bajan las rachas de viento.
“Habrá fresco al amanecer y viento del Norte-Noreste con rachas de 50 kilómetros por hora en las zonas costeras y oleaje de uno a tres metros de altura, por lo que será necesario supervisar las embarcaciones menores de 40 pies de eslora y frenar las actividades turísticas; además se hace un llamado a los ciudadanos para cubrirse de manera adecuada”, dijo en entrevista con Por Esto!
La especialista dijo que las lluvias seguirán siendo fuertes en Quintana Roo y Yucatán en el inicio de semana, mientras que en Estados como Veracruz serán aún más fuertes, mientras que en los del Norte
CHETUMAL.- El Frente Frío Número 19 mantendrá bajas temperaturas en todo Quintana Roo por tres días, debido a que se encuentra estacionario sobre la Península de Yucatán, señaló Guillermo Núñez Leal, Coordinador de Protección Civil Municipal.
Indicó que esta situación en torno al Frente Frío estará manteniendo temperaturas por debajo de los 20 grados; además se espera que para fin de año esté ingresando el Frente Frío Número 20 ,y con esto se mantengan las temperaturas bajas hasta el cierre del 2022 e inicio del año 2023.
“Estamos interactuando con el Frente Frío Número 19, lo tenemos estacionado en el mar Caribe; los pronósticos de las temperaturas que se han registrado han sido de hasta 17 grados en algunos municipios, como Felipe Carrillo Puerto y en Playa del Carmen; también se han registrado temperaturas ba-
jas de hasta 18 a 20 grados en todo Quintana Roo; serán por lo menos tres días que estará afectando el Frente Frío y posteriormente deberá empezar a dispersarse”.
Hay que señalar que ante las bajas temperaturas que se registran actualmente en la Entidad se trató de beneficiar a los habitantes de diversas comunidades de las
Zonas Centro y Sur del Estado.
“Hemos entregado cobertores y colchas en diversas localidades del Sur de Quintana Roo, esto porque esperábamos que persistieran las
habrá temperaturas gélidas, por lo que agregó que es necesario que los habitantes se mantengan atentos a los comunicados de la dependencia y de Protección Civil de sus Estados.
“La masa de aire ártica asociada al Frente Frío Número 19, comenzará a modificar sus características térmicas y el evento de ‘Norte’ disminuirá paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre las Mesas del Norte y Central persistirá ambiente frío a intenso durante las mañanas y noches, además de heladas al amanecer”, agregó.
Ayer se registraron lluvias en el transcurso del día en Cancún, lo que provocó que los habitantes utilizaran abrigos, impermeables y sombrillas, así como los turistas transitaran por las calles con suéteres, ya que las lluvias se daban por momentos puntuales, por lo que los visitantes preferían prevenirse antes de ser sorprendidos por el mal tiempo.
bajas temperaturas; desde antes del día 4 empezamos a llevarlas a comunidades de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos”, puntualizó.
El clima lluvioso le ha dejado un mal sabor de boca a los turistas que llegaron a Cancún por las fiestas decembrinas, ya que se dijeron decepcionados por no poder visitar la playa o realizar actividades acuáticas, debido a las condiciones meteorológicas, pues esperaban poder alejarse del frío y encontrar sol todo el día.
Europeos, centroamericanos y estadounidenses dijeron que se han visto obligados a cambiar su itinerario; inclusive han tenido que cancelar tours, por lo que se han dedicado a ir a restaurantes para probar la gastronomía, así como conocer la ciudad, la cual les parece muy diferente bajo la lluvia y el clima nublado, pues no parece el Cancún que veían en las fotografías y videos.
“Cuando uno piensa en Cancún, espera que todo el tiempo sea mar, playa y sol; sin embargo, nos encontramos con todo lo contrario. Nosotros somos canadienses y justamente vinimos para alejarnos del invierno helado que hay en nuestro país. Y aunque sin duda aquí hace menos frio, no es lo que esperábamos, por lo que estamos aprovechando para conocer los restaurantes y comer mucha comida mexicana. Se le debe sacar lo bueno a nuestro viaje”, dijo Charlotte Valissu en entrevista con Por Esto!
Por su parte, la familia Gómez, de España, recorría las calles del Centro de Cancún con la poca ropa de abrigo que traían de Europa, pues confesaron que el clima los tomó por sorpresa y
no estaban preparados; sin embargo, se dijeron optimistas por que los próximos días mejoren, pues se van a quedar hasta después de Año Nuevo, por lo que creen que tendrán tiempo para conocer las playas, las cuales son consideradas el mejor atractivo de la ciudad.
“La lluvia nos agarró por sorpresa, vine con mi esposa y mis hijos, ya que una de nuestras primogénitas está de intercambio aquí y nos invitó, pero creíamos que iba a hacer mucho sol, como se supone que debe ser; pero igual aprovechamos para recorrer el Centro, comer delicioso, e inclusive visitamos el Museo Maya. Ojalá hubiera más cosas culturales en la ciudad, para tener algo que hacer cuando no se puede ir a la playa”, dijo Jorge Gómez.
Finalmente, Carlos Pérez, de
El Salvador, explicó que la lluvia no ha detenido sus actividades, pues ha podido ir a los parques famosos de la ciudad y a realizar actividades recreativas en su hotel, pues los centros de hospedaje cuentan con todo lo necesario para mantener entretenidos a sus huéspedes mientras mejora el clima, además de que cuenta con jacuzzis o piscinas que están a una temperatura agradable, lo que los mantiene contentos.
“Yo me estoy hospedando en la Zona Hotelera, ahí realizan actividades para mantenernos entretenidos, hay teatro, club de cine, bibliotecas, inclusive bares; entonces los animadores se encargan de que los turistas no la pasemos mal. Eso nos mantiene felices y optimistas, quizá mañana podamos disfrutar de la playa y de las actividades acuáticas”, concluyó.
Las familias van a la playa, pero no muchos se meten al agua.
cruces de Cancún a Isla Mujeres disminuyó hasta un 80 por ciento, en plena temporada alta, como consecuencia del Frente Frío.
Trabajadores de Ultramar y Jetway aseguraron que no tenían contemplado esta situación meteorológica, pues contaban con varias reservaciones; sin embargo, los turistas cancelaron poco a poco, por las lluvias y fuertes rachas de viento, lo que es contraproducente.
“Armando”, empleado de Ultramar, detalló que las embarcaciones zarpan cada 40 minutos, mientras que durante los primeros días de diciembre salían cada 15 minutos, con ocupación del ciento por ciento.
Calificó esta situación como una catástrofe, ya que esperaban recuperar las ventas en el fin de semana de Navidad.
“Estos días lluviosos nos han arruinado todos los planes, ya que el turismo no sale de sus hoteles, cancelan sus tours y eso se traduce en pérdidas, pues diciembre es la temporada más deseada porque hay mucha afluencia, pero ante las
turistas nacionales son los que más se animan a hacer el cruce, ya que son más arriesgados y no temen a las lluvias. Sin embargo, esperan que el mal clima pase en los próximos días y se recupere el volumen de gente que se tenía contemplado para esta temporada.
“Por ahora no nos han dicho nada, seguiremos operando con normalidad, esperando que la afluencia y las ventas mejoren, ya que cuando hay más visitantes pasamos de las corridas de una hora a las de media hora, para incremen-
llovía y había ráfagas de viento en
que nos hizo dudar, pero ahora el clima ha mejorado y ya compramos los boletos, porque queremos conocer Isla Mujeres, ha sido un sueño que hemos contemplado desde siempre”, dijo Angelina
Por ahora seguiremos operando con normalidad, esperando que la afluencia y las ventas mejoren”.JOAQUÍN EMPLEADO DE JETWAY
El próximo año iniciaría la construcción, como parte de las obras complementarias del Tren Maya
Redacción POR ESTO!El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional, que se realizará un Parque Ecológico llamado “El Manglar”, en las cercanías del Hotel El Cid, en Puerto Morelos.
El Presidente de México expresó que un empresario dejó encargado a sus hijos que se donaran 500 hectáreas de manglar para la creación de un parque ecológico.
“El empresario hotelero Julio Berdegué adquirió unos terrenos del Hotel Cid, cuando empezó el desarrollo de la Riviera Maya, y le dejó dicho a los hijos que reservaran 500 hectáreas de manglares para un parque natural. Ahora los hijos me buscaron para decirme que quieren donar ese terreno, que está en un fideicomiso para un parque natural”, declaró López Obrador.
Se espera que la construcción del parque se realice en el 2023 y que sea parte de las obras comple-
CHETUMAL.- Durante el fin de semana pasado se redujeron los accidente provocados por la pirotecnia; probablemente debido a las medidas emprendidas por las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco para evitar la comercialización de cohetes.
El Subdirector de Emergencias de Rescate y Emergencias Médicas (REM), Moisés Rivas López, aseguró que las sanciones anunciadas para las personas que comercializaran pirotecnia explosiva dieron buenos resultados, por lo menos durante el fin de semana pasado.
portes de personas utilizando esa clase de cohetes, no se registraron accidentes ni incendios provocados por el uso de los mismos.
En años anteriores, durante las festividades de Navidad se reportaba al menos, un incendio relacionado con el uso de la pirotecnia y los paramédicos tenían que atender a personas lesionadas por hacer mal uso de la misma.
Sin embargo, desde que inició con el operativo de cero tolerancia, mediante el cual se sanciona a las personas que comercializan explosivos, los reportes de uso y los accidentes relacionados han disminuido de forma considerable.
será el próximo fi n de semana, por las en las festividades de Año Nuevo, cuando se vea realmente la disposición de la ciudadanía de no emplear esa clase de explosivos, que provoca afectación a personas del espectro autista y también a cientos de mascotas de la capital del Estado.
Referente a este mismo asunto, el Presidente de la Asociación “Toda vida es importante”, Rafael Rivera Aburto, señaló que al menos 40 mascotas fueron reportadas como extraviadas durante este fi n de semana, las cuales escaparon de sus viviendas por el estrés que les ocasionó la ex-
mentarias del Tren Maya.
Cabe resaltar que el Mandatario Federal reveló que en Calakmul se ampliará la reserva ecológica, que actualmente tiene 900 mil hectáreas, y el Estado de Campeche decidió agregar 600 mil hectáreas más, haciendo que la reserva tenga en total 1 millón 500 mil hectáreas, mismas que estarán protegidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De la misma manera, dijo que están por adquirir los terrenos de la Zona Arqueológica de Uxmal, para lo cual realizaran lo necesario para resolver la adquisición de los terrenos antes de que termine su Gobierno.
CHETUMAL.- El incremento en las tarifas de taxis que solicitaron el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y sus 19 sindicatos afiliados será analizado a partir de enero, informó José María Chacón Chablé, Presidente de la Comisión de Movilidad de la XVII Legislatura.
El Legislador explicó que serán buenas noticias para el sector transportista, pues se buscará un acuerdo satisfactorio que permita que los usuarios tampoco recientan el incremento.
El Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo está integrado por 19 organizaciones sindicales que agrupan a por lo menos 28 mil socios, quienes mantienen solicitan el aumento de las tarifas.
Sin embargo, no hay ninguna autorización de incremento, reportó el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
El Presidente de la Comisión de Movilidad de la XVII Legislatura señaló que se analiza la petición de los transportistas y el próximo año deberá emitirse un dictamen en el que se determinará si es viable,.
“Estamos analizando y no queremos que se lesione aún más el bolsillo de las familias, lo cual va en contra de la Cuarta Transformación”. Reconoció la disposición del Director del Imoveqroo, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, en este tema, que es sensible para los transportistas, puesto que los precios de insumos de operación se elevan constantemente y las tarifas se mantienen desde hace más de dos años.
momento, los involucrados
económico;
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Jacinto, el tra bajador de limpieza del Ayunta miento de Othón P. Blanco, el año pasado fue arrollado por una jovencita que huyó del lugar, falleció este fin de semana, por su endeble salud, pues nunca pudo recuperarse del percance.
El 21 de mayo del año 2021, Jacinto realizaba la limpieza de las calles en el Boulevard Bahía, frente al restaurante Chetuyork embestido por un vehículo compac to que lo arrolló, a pesar que se en contraba pegado a la banqueta.
Aunque la conductora de la uni dad escapó del sitio, luego de una búsqueda que emprendieron los in ternautas y chetumaleños, se logró su ubicación en un lavadero, justo frente a la vivienda de la víctima.
Tras el hallazgo se supo que el vehículo era propiedad de la abo ante un Juez de Control, quien determinó que debido a que se
Jacinto acordaron una cantidad muy alta, la cual sería para cubrir
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Ante el descenso de las temperaturas, por la entrada del Frente Frío Número 19, el Colegio de Médicos de Quintana Roo, a través de su Presidente, Francisco Lara Uscanga, emitió recomendaciones a la población para cuidarse y evitar contagios de enfermedades respiratorias.
para los sureños; hay falta de cos tumbre. Las zonas rurales y cos teras son donde mayor sensación térmica se da. Las recomendacio nes son porque hoy (ayer) se tuvo un pico de descenso de hasta 17
los gastos que habían realizado y una indemnización.
Sin embargo, tras su fallecimiento este fin de semana, sus familiares se han vuelto a manifestar exigiendo que la joven sea sancionada.
No obstante, legalmente el caso concluyó, desde el momento en el que la familia decidió llegar a un arreglo económico, por lo que el caso se sobreseyó ante el Juez, es decir, se dio por concluido.
grados. Hay que abrigarse, tomar vitamina A, C y D, comer pescado, carnes, huevo, lácteos o algún suplemento que tenga estas vitaminas. Las recomendaciones aplican
o muy caliente, porque esta variación en la temperatura puede provocar algunos problemas e incluso neumonía.
Advirtió que se deben extremar las precauciones de las-
mioterapias, las que tienen asma o que padecieron coronavirus, pues sus organismos son más
La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) informó que ayer se registraron 26 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, en las últimas 24 horas, por lo que existe un acumulado de 116 mil 815; mientras que no hubo ninguna defunción, haciendo que la cifra de muertes por el virus se mantenga en 4 mil 446.
Según el reporte técnico de la dependencia, con corte a las 7:00 horas, 703 pacientes se encontraban en seguimiento; y en el laboratorio de la Sesa se analizan 88 casos sospechosos de coronavirus.
En cuanto a casos negativos se contabilizan 103 mil 341, lue-
go que un día antes hubo 103 mil 338. En cuanto a los pacientes recuperados hasta ahora, suman 111 mil 666; es decir, 14 casos más que hace 24 horas.
Hasta el momento, las jor nadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios: Cozumel, 214 mil 12; Felipe Carrillo Puerto , 154 mil 176; Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil 708; Benito Juárez, un millón 707 mil 786; José María Morelos, 78 mil 222; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150, dando un total de 3 millones 559 mil 385.
propone construir infraestructuras
En el camino hacia la sostenibilidad, las ciudades de Campeche, Cancún, Chetumal y Mérida deben hacer frente a diversos desafíos para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Como hemos adelantado, las zonas metropolitanas de la Península con los mejores resultados generales son la capital yucateca, con 59.39 por ciento de avance; la campechana, con 56.64 por ciento; mientras que las del Caribe consiguieron 56.52 por ciento y 51.89 por ciento de avance en la hoja de ruta hacia el año 2030.
En ese sentido, el objetivo 9, que
ciento en el cumplimiento de este indicador en
En el caso de la Península, sólo Mérida superó el promedio general, con 53.60 por ciento de avance en 2021, mientras que las otras tres metrópolis se ubicaron casi a 10 puntos porcentuales por debajo del promedio: Cancún con 35.78 por ciento, Campeche con 34.28 por ciento y Chetumal, con 29.26 por ciento.
Asimismo, el reporte destaca
Los principales retos tienen que ver con la sustentabilidad del transporte público.que los principales retos para avanzar en el objetivo 9 tienen que ver con la sustentabilidad de los medios predominantes de transporte público, el número de centros de investigación y el porcentaje de viviendas con acceso a computadora; indicador que refleja el nivel de conectividad que tienen los hogares para realizar tareas que requieran al menos un ordenador.
El objetivo 10, Reducción de las desigualdades, tiene entre sus propósitos el incremento progresivo de los ingresos de la población más pobre; la promoción de la inclusión social, económica y política de todas las personas; el aumento en la igualdad de oportunidades, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias; adopción de políticas fiscales, salariales y de protección social; mejorar la vigilancia de las instituciones y los mercados financieros.
En esa línea, el avance promedio de dicho objetivo es de 51.98 por ciento de cumplimiento. De esta forma, Chetumal (con 63.13 por ciento), Campeche (con 59.82 por ciento) y Cancún (con 56.82 por ciento) fueron las zonas metropolitanas que superaron el promedio; mientras que Mérida se ubicó en los últimos lugares, con 28.41 por ciento de avance.
Entre los retos que identifica el reporte, está, por un lado, la desigualdad salarial de género, el cual constituye uno de los principales componentes de la disparidad del país y representa el mayor reto; y por otro lado, la desigualdad salarial.
El objetivo 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, el cual busca lograr que los centros urbanos sean más inclusivos, seguros y resilientes, alcanzó un promedio general de 50.23 puntos porcentuales en las zonas metropolitanas. Sin embargo, ninguna en la Península superó el promedio: Mérida, con 49.28 por ciento de avance, seguida de Campeche, con 45.30 por ciento; Cancún 29.99 por ciento y Chetumal, 29.99 por ciento.
Además, el documento destaca que si bien estas ciudades tienen el mayor reto en mejorar la calidad del aire, las metrópolis quintanarroenses deben mejorar sus programas de gestión de la
contaminación del aire. No sólo eso; Chetumal tiene que esforzar se en mejorar la densidad, accesibilidad e incrementar las áreas verdes urbanas.
De manera general, el reporte identificó como área de oportunidad, el nivel de habitabilidad de una zona metropolitana, el cual se refiere al mantenimiento y creación de espacios verdes, pues éstos ofrecen múltiples servicios ambientales, como la dotación de lugares donde la población puede desarrollar actividades físicas y recreativas.
“Si se considera la recomendación de diversos estudios, de ofrecer un mínimo de 15 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, el panorama no es alentador en las zonas metropolitanas mexicanas, donde el promedio se encuentra en 1.17 metros cuadrados por habitante”, apunta el informe.
Incluso, el Índice de Ciudades Sostenibles señala que el espacio destinado para áreas verdes en una zona metropolitana es de alrededor del 10 por ciento del territorio;, pero el promedio en las urbes eva-
luadas en 2020 fue de sólo 0.5 por ciento, con una tendencia a la baja, pues en el año 2015 se registraba un promedio de 0.7 por ciento.
El objetivo 12, sobre Produc-
ción y Consumo Responsable, pre tende “garantizar modalidades de consumo y producción sostenible, de manera tal que se logre desacoplar el crecimiento económico de la
degradación medioambiental, me diante mejoras en la eficiencia en el uso de los recursos y la promoción
La desigualdad salarial es uno de los componentes de la disparidad. (Lucio Blanco) Debe haber más centros de investigación y viviendas con acceso a computadoras. La meta 10 tiene como propósito el incremento progresivo de los ingresos de la población más pobre, además de la inclusión social.de estilos de vida sostenibles”.
Por lo anterior, el avance general de dicho objetivo en las ciudades mexicanas fue de 44.95 puntos porcentuales; sólo la capital campechana se ubicó por debajo del promedio; Cancún, con 69.02 por ciento de avance; Mérida, con 57.35 por ciento, Chetumal, con 47.59 por ciento y Campeche, con 43.40 por ciento.
Si bien Cancún mostró el mayor avance en cuanto a unidades económicas que separan sus residuos, Campeche y Chetumal tienen el reto de reducir los kilogramos de residuos sólidos urbanos generados por habitante al año.
A propósito, el reporte señala que, “en materia de corresponsabilidad empresarial, en promedio, 53.61 por ciento de las empresas realizan la separación de residuos, pero sólo el 23.14 por ciento utiliza materiales reciclados. Esta situación señala la necesidad de ahondar en la identificación de los puntos críticos de las cadenas de valor, para propiciar un mayor volumen de recuperación de residuos y su valorización. Estos valores son consistentes con un pobre interés de las empresas por adquirir un reconocimiento por ser socialmente responsables, ya que en promedio, sólo 2.9 empresas de cada 10 mil ostentan este mérito”.
El objetivo 13, Acción por el Clima, propone la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; el avance general fue de 40.75 por ciento, el cual fue superado por Campeche, con 66.67 por ciento; Cancún, con 50 por ciento; Chetumal, 41.67 por ciento, siendo Mérida la única por debajo del promedio, con 37.90 por ciento.
Para avanzar en el cumplimiento del objetivo 13, el reporte considera “necesario que las autoridades desarrollen instrumentos normativos, programas de acción, instituciones e incentivos que definan las medidas a seguir y los mecanismos de cooperación; así como los compromisos de reducción de emisiones, las metas para la gestión del riesgo climático y la concientización de la sociedad”.
En este contexto, “los Programas Municipales de Cambio Climático constituyen instrumentos
relevantes para la definición de compromisos orientados a reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y a establecer procesos que permitan a la población adaptarse ante los cambios asociados con el cambio climático”. Las ciudades de Campeche, Cancún y Chetumal carecen de estos instrumentos.
El objetivo 15, Vida de Ecosistemas Terrestres, está enfocado a gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de biodiversidad. El avance general en las metrópolis del país fue de 43.99 por ciento; sin embargo, ninguna zona metropolitana de la Península lo alcanzó: Chetumal registró 41.09 por ciento, Campeche un 40.10 por ciento, Mérida, con 40.0 por ciento, y Cancún tuvo un 34.41 por ciento.
Al respecto, el reporte indica que “las acciones y las políticas públicas para revertir la degradación de los ecosistemas no son suficientes”, pues “el cambio de uso de suelo por el crecimiento urbano consumió, en promedio, 21.1 por ciento, con valor ambiental (vegetación natural) en el periodo del 2000 al 2020”.
El objetivo 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, tiene como propósitos: reducir la violencia y las tasas de mortalidad, las agresiones y tortura contra las infancia,; promover el estado de derecho, luchar contra la delincuencia organizada, reducir la corrupción, crear instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas, así como garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
De acuerdo con el índice de
Ciudades Sostenibles, el avance general del objetivo 16 es de 71.12 por ciento, pero las ciudades caribeñas mostraron un avance inferior al promedio: Mérida, con 92.94 por ciento, Campeche, con 84.05 por ciento, Chetumal, con 66.84 por ciento y Cancún, con 47.23 por ciento. Los problemas que identifica el reporte son altas tasas de homicidios, el número de ataques a la prensa y el robo de vehículos.
El objetivo 17, Alianzas para Lograr los Objetivos, tiene propósitos en cinco áreas: mejorar las finanzas, promover el desarrollo tecnológico, creación de capacidades, promover el comercio exterior y cuestiones sistémicas, como entablar coherencia normativa e institucional.
Asimismo, el avance general de este objetivo es de un promedio del 74.07 por ciento, el cual es superado por tres de las cuatro zonas metro-
politanas de la Península: Cancún, con 84.53 por ciento; Mérida, con 82.39 por ciento; Chetumal con 74.91 por ciento; de manera que Campeche se colocó por debajo del promedio, con 73.50 por ciento.
Es de mencionar que el Índice de Ciudades Sostenibles dejó fuera el objetivo 14, Vida Submarina, que no fue medido debido a que no hay información suficiente en la mayor parte de las ciudades medidas; además está orientado a la reducción de la contaminación marina, la gestión y protección de los ecosistemas marinos y costeros, la minimización de los efectos de la acidificación de los océanos, la regulación de actividades pesqueras, la conservación de las zonas y el aumento de los beneficios económicos derivados de los recursos marinos en los países con un menor desarrollo.
La actriz Whoopi Goldberg es conocida por sus graciosos papeles de adivina en Ghost: la sombra del amor y monja en Cambio de hábito. Sin embargo, esta vez desató polémica por afirmar que el Holocausto no tuvo motivos racistas.
A principios de este año, la actriz Whoopi Goldberg fue suspendida del programa The View por decir que el Holocausto no fue por ideas de superioridad de razas, por lo cual se disculpó. Sin embargo, volvió a reforzar su postura en una reciente entrevista con el medio The Times de Londres.
“Inicialmente, el Holocausto no tuvo nada que ver con la raza. Mataron a personas que pensaban que tenían trastornos mentales. Sólo después decidieron matar a la gente por motivos de raza”, comentó.
La también activista Whoopi Goldberg añadió que la violencia de los nazis contra la comunidad judía se trató de personas con el mismo color de piel, por lo cual, algunos podían esconderse fácilmente. No obstante, la comunidad afrodescendiente no tenía la misma oportunidad, según explicó.
“No puedes simplemente decir en la calle quién es judío y quién no. Pero podrían identificarme como negro en cualquier lugar. Ese es el punto que quería hacer”, señaló.
Whoopi Goldberg afirmó que el Holocausto no fue racista, pero no ha sido la única celebridad que
ha cuestionado la victimización de la comunidad judía, ya que el rapero Kanye West, el basquetbolista Kirye Irving, entre otros, han expresado comentarios considerados políticamente incorrectos respecto al tema.
(Agencias)
Esta mañana, el actor Alan Estrada recurrió a sus redes sociales para sincerarse con su público y compartirle uno de los aspectos más íntimos de su vida personal: su homosexualidad, pues si bien aseguró que dicha noticia no era una sorpresa para las personas cercanas que lo rodean, había tomado la decisión de hablar de ello con todas y todos sus seguidores.
A tres horas de que el actor y cantante mexicano compartiera, a través de su cuenta de Twitter, sus preferencias sexuales, la publicación de Estrada ya cuenta con más de 30 mil reacciones y miles de retuits, pues aunque su homosexualidad no es un tema nuevo para su familia y amistades, es la primera vez que habla del tema públicamente.
Durante su mensaje, Alan expresó que su identidad sexual no era un tema del que hablaba de forma pública, debido que a lo largo de su carrera dentro de la industria artística no era de la clase de personas que comparte aspectos de su vida personal, sin embargo, había un fuerte motivo que lo hizo tomar la decisión abordar el tema en redes sociales.
Dicho motivo se trató de que,
en los días recientes, se había percatado de que gran parte de la comunidad LGBTQIA+ atravesaba momentos complicados, debido a que sus consanguíneos no estaban de acuerdo con su orientación.
“Nunca hablo de mi vida privada, mi círculo cercano sabe que soy gay y estoy rodeado por gente hermosa. Pero esta Navidad he visto a mucha gente sufrir por su orientación y el rechazo de su familia. No estás solo, te celebro y mereces amar y ser amado”, escribió el actor de 42 años.
Este tuit tiene lugar no sólo en vísperas de Navidad, sino en el
cuadragésimo segundo cumpleaños del actor que fue el pasado 23 de diciembre.
En la actualidad, además de desempeñarse como actor y cantante, Estrada incursionó como youtuber, por medio de su canal “Alan x el mundo”, al cual están suscritas más de 3 y medio millones de personas, en el que comparte los viajes que lleva a cabo a través de todo el mundo y aconseja a otras y otros viajeros acerca de cómo pueden realizar un viaje más conveniente, económicamente, e inolvidable.
(Agencias)Cuando todos pensaban que Alfredo Adame terminaría el año con perfil bajo, ocurrió todo lo contrario, pues el conductor ha dado a conocer la manera en la que quedará repartida su fortuna en su testamento, ya que no incluyó a sus tres hijos por “malagradecidos”. Adame reveló que su fortuna ya no es de él, puesto que su hija Vanessa lleva el control del dinero desde hace tiempo, así lo dijo a conocer en una entrevista a TV Notas.
“Ya no soy dueño de nada, todo lo que tenía, mis cuentas de banco, mis propiedades, mi yate… todo se lo heredé en vida a mi hija Vanessa, ella ya es la dueña de todo y nada más me da para mis chiles. Ya hice mi testamento, yo nada más le digo a mi hija: Voy a tal lado, me hace mi cheque y adiós. Ya no manejo tarjetas de crédito, de débito, ni absolutamente nada”, señaló Alfredo Adame.
(Agencias)El 2022 fue un gran año para Silvia Pinal, pues no solo significó su regreso a los escenarios, también recibió un merecido homenaje en el Palacio de Bellas Artes.
Pero estas épocas navideñas habrían significado un fuerte golpe para la actriz, ya que de acuerdo con información del periodista Gustavo Adolfo Infante, se habría contagiado de COVID-19 por segunda ocasión.
A través de una transmisión en vivo que el también conductor hizo en su cuenta de Facebook, aseguró que la primera actriz tuvo que pasar las fiestas en aislamiento.
(Agencias)La conductora Andrea Escalona se convirtió en tendencia en recientes días después de que se convirtió en madre. A través de sus redes sociales, la presentadora mostró cada detalle desde que se enteró de su embarazo. Ahora que dio a luz, no podía faltar el video y los detalles del alumbramiento.
Todo lo compartió la hija de la fallecida Magda Rodríguez durante el programa Hoy, ya que desde su casa y con el árbol de Navidad de fondo, Escalona mostró el rostro de su bebé que lleva por nombre Emilio Estrada Escalona.
David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera, son los tres grandes muralistas mexicanos de quienes se ha hablado y estudiado tanto; pareciera que ya no hay algo nuevo qué decir o qué ver sobre sus trabajos… hasta ahora. En el Colegio de San Ildefonso, lugar donde nació el movimiento muralista, se exhibe un cuadro inédito de Diego Rivera.
Se trata de un retrato sobre Ricardo Flores Magón, levantando el puño, frente a una llamarada de fuego y siendo vitoreado por mexicanos que portan rifles y una oz. La pieza forma parte de la exposición El Espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso, curada por Carmen Tostado.
Esta es la primera vez que Retrato de Flores Magón (1947) sale del despacho del General Lázaro Cárdenas, explicó Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
“Lo que nos contaba Cuauhtémoc hijo es que Lázaro quería un retrato de Flores Magón, pero no se atrevió a pedírselo a Diego Rivera porque sabía que no se lo iba a cobrar. Entonces le pidió a un amigo que le hiciera el encargo a Rivera y se lo pagara. Cuando quedó listo el cuadro, lo colgó en su despacho e invitó a Diego a tomar un café y ahí se lo encontró. El General Cárdenas le jugó una divertida maroma al pintor”, detalló Eduardo Vázquez Martín.
Otra obra que no había sido expuesta es una pintura de Ramón Alva de la Canal, titulada Hermenegildo
Las mujeres han estado involucradas en la formación de la ciencia ficción desde el inicio, afirmó Lisa Yaszek en Mundos alternos, volumen que recupera 25 voces de las fundadoras e impulsoras del género que han pasado desapercibidas en nuestro tiempo, pese a que entre 1920 y 1960 al menos 300 escritoras fueron publicadas en las principales revistas especializadas en el género.
El que hoy no sean tan conocidas, no significa que las autoras de ciencia ficción no existieran o que no se publicaran”, explicó Paulina H. Marroquín, integrante del colectivo de traductoras literarias Falsos Amigos, que llevó a cabo la traducción del volumen al español.
En realidad, tiene que ver, quizá, con la recepción del público, porque muchas veces se marcaba una especie de diferencia entre ciencia ficción dura (como la creada por autores como Asimov) y la ciencia ficción suave, que era una ciencia ficción más social, de la cual el primer ejemplo siempre es Ursula K. Le Guin. Así que quizá tiene que ver con la recepción de
esa ciencia ficción suave como algo más fácil, que para nada lo es”, explicó la traductora.
Y agregó: “Quizá, como pasa, los lectores sentían que los temas que escribían los hombres sí eran sobre temas universales, mientras que lo que ellas abordaban sólo es para mujeres”.
jeres no adoptaron seudónimos an-
dróginos ni masculinos, sino que mantuvieron su nombre, salvo en algunas excepciones.
Por ejemplo, Catherine Lucille Moore se convirtió en C.L. para no arriesgar su trabajo en un banco durante la Gran Depresión, y Alice Mary Norton firmó sus relatos como Andre Norton y en ocasiones escribió como Allen Weston. Mientras que Alice Shel-
Galeana (1943), donde el verdadero protagonista es el caballo que está detrás del caudillo insurgente, dijo en su momento el hijo del artista.
Más allá de estos cuadros inéditos, la muestra, que surgió a raíz de una investigación de académicos del Instituto de Investigaciones Estéticas y cuenta con 246 obras, tiene como objetivo poner un reflector sobre todos las mentes que iniciaron y formaron parte del movimiento muralista, pero que fueron opacados por “los tres grandes”.
“En esta exposición no contamos el viejo cuento, sino ponemos el foco en algunas de las zonas del
muralismo más oscurecidas por el tiempo, por ejemplo los grandes acompañantes del muralismo, como Javier Guerrero, que fue ayudante de Rivera y Siqueiros; era pintor de murales de hacienda, las decoraba. Él ya estaba haciendo muralismo cuando apenas empezaba el muralismo, trae la cultura del mural casi prehispánica. Por eso le dimos un lugar destacado. Los ayudantes no eran de limpiar pinceles ni hacían lo que los muralistas les ordenaban, sino eran artistas con obra propia y lenguaje”, dijo Vázquez Martín.
Máximo Pacheco, Amado de la Cueva y Luz Jiménez (la mujer nahua y traductora al español y francés que modeló para los muralistas) son algunas de las figuras que formaron parte del muralismo y que la muestra reconoce. Además hay obra de Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
La exposición no solo mira al pasado, pues reflexiona sobre el muralismo en el presente, con la participación de las artistas contemporáneas Paola Delfín y Pilar Cárdenas, quienes reinterpretaron los conceptos, formas y técnicas del muralismo en obras actuales. Otros dos murales serán pintados en tiempo real en los próximos meses para complementar la exposición.
La exposición estará abierta al público en general hasta el 12 de junio de 2023 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en Ciudad de México.
don cambió el suyo por el de James Tiptree Jr., inspirada en un frasco de mermelada, para proteger su identidad de antigua agente de la CIA y psicóloga experimental en ciernes, como describió la propia Lisa Yaszek, a quienes define como mujeres maravilla Entre las autoras que pueblan esta serie, explicó Marroquín, hay un gran nombre de la ciencia ficción estadunidense y feminista que es Joanna Russ. “Ella no sólo escribía ciencia ficción hipercrítica, sino que tiene un ensayo muy famoso titulado ¿Cómo suprimir la escritura de las mujeres?, en el que habla de todos estos fenómenos que pasan editorialmente, con el público y con la escritura de las mujeres, su invisibilización y su supresión. Ella es muy importante”.
Por otra parte, Gloria Ramos, también integrante del colectivo Falsos Amigos, destacó a C.L. Moore. “Ella es muy importante, porque justo el cuento que se
incluye en el primer tomo de esta antología es El beso del dios negro donde aparece Jirel de Joiry, quien se convirtió en el arquetipo de la mujer guerrera, es decir, ella fue la pionera en ese tipo de personajes”.
C.L. Moore también creó el arquetipo del vaquero espacial, es decir, Han Solo existe porque ella lo imaginó. Así que ella es creadora de ambos arquetipos súper importantes para el género y no es de los nombres que se te vienen a la cabeza tan a menudo”, abundó Ramos.
Publicado por la editorial Almadía, Mundos Alternos demuestra que la ciencia ficción es mujer e incluye los relatos Que sólo una madre , de Judith Merril; Ararat, de Zenna Henderson; Salvaje , de Joanna Russ; El nacimiento de un jardinero , de Doris Pitkin Buck; Incógnito , de Wilmar H. Shiras; El beso del dios negro, de C.L. Moore y La estación de Mr. Sakrison, de Mildred Clingerman. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, martes 27 de diciembre del 2022
MÉRIDA.- Yucatán se consolida en el turismo de convenciones a tal grado que, en octubre, se logró un récord con más de 40 eventos, lo que se reflejó en la mayor ocupación hotelera en Mérida en lo que va del año, con un 60.4 por ciento.
Para el sector, las reuniones son las que generan una mayor derrama económica y se estima que será de más de seis mil millones de pesos para el final del presente año. Asimismo, su demanda ha generado un aumento del más del tres por ciento en la oferta de habitaciones en el Estado.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) precisó, en su informe más reciente, que durante octubre se llevaron al cabo 46 congresos y convenciones en la Entidad, un incremento del 475 por ciento comprados con los apenas ocho de 2021. De igual manera, implicó un incremento superior al 100 por ciento, comparado con el mismo mes de 2019, que tuvo 23.
Esta alza en el número de convenciones ha generado además la construcción de más hoteles; las zonas del Centro Internacional de Negocios y el Centro de Exposiciones y Convenciones Siglo XXI son un vivo ejemplo; pero Valladolid no se queda atrás.
La Sefotur reveló que, durante el décimo mes del año, la oferta de habitaciones en el Estado registró
MÉRIDA, Yucatán.- Los hoteles de Mérida y el interior del Estado registran una excelente ocupación de entre el 85 al 90 por ciento, tanto en esta última semana del año como la primera de 2023, informó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).
Aseguró que por la cantidad de gente que se ve tanto en las plazas comerciales, como en los sitios de atracción e incluso por las placas de los vehículos que están circulando en la ciudad, y que son de otros estados, se aprecia la buena afluencia en este cierre de año.
Martín Pacheco aseguró que se esta es buena época para la ciudad de Mérida; como “muestra”, citó la cifra de viajeros aeroportuarios: más de tres millones hasta la semana pasada, a la que se suma el movimiento en las terminales de autobuses.
Aseguró que los hoteles que sirvieron cenas navideñas reportaron reservaciones del 100 por ciento, lo cual es gratificante, por lo cual auguró que para el 31 de diciembre se repita: ayer, el porcentaje era de 70 por ciento de mesas en restaurantes y salones de hoteles reservadas para esas fechas.
Aseguró que las costumbres de los yucatecos han cambiado:
un incremento anual de 3.1 por ciento. Del total de las disponibles en Yucatán durante octubre de 2022, el 71.6 por ciento se ubica en la categoría de 3 a 5 estrellas.
Los servicios de hospedaje en Yucatán para el total de categorías de 0 a 5 estrellas ascendieron a 15 mil 735 cuartos, de los cuales el 64.2 por ciento se concentra en Mérida.
Asimismo, han logrado elevar la pernocta de turistas en el Estado; como ejemplo en Mérida durante muchos años fue de 1.9 días y ac tualmente es de 2.4, o sea, en pro medio un turista se queda en la ca pital del Estado dos días y medio.
El número de visitantes que pernocta en el Estado es de un mi llón 681 mil 388 personas luego de 10 meses, por un millón 650 mil 850 en el mismo lapso de 2019 y el millón 444 mil 549, de los pri meros 10 meses de 2018.
Los operadores turísticos reconocen que el turismo de reuniones es un sector importante, ya que el convencionista permanece en la ciudad más tiempo y deja una mayor derrama económica, pues llega uno o dos días antes de su evento y se va uno o dos días después, además de que solicita servicios turísticos más exclusivos que el viajero común.
“Los convencionistas por lo
regular tienen un nivel adquisitivo un poco más alto, rentan hoteles de determinada categoría, comen en determinados lugares y comprar paquetes turísticos un poco más costosos, entre otras cosas, por lo que es un sector importante”, expresó Francisco González Hernández, presidente de la Cooperativa de Guías de Turistas Certificados.
Estimaciones de la Sefotur apuntan que el turismo de congresos y convenciones dejará una derrama
económica superior a los seis mil millones de pesos en el presente año.
Otro aspecto relevante es que las convenciones ya están saliendo de Mérida, lo que ha marcado un aporte de los hospedajes en el interior del Estado. En octubre de 2022, en Mérida se concentró el 82.3 por ciento del total de visitantes y Valladolid recibió al 9.5 por ciento (18 mil 493 personas).
Además, Chichén Itzá, Uxmal e Izamal superaron los 4 mil hués-
pedes, mientras que en 2019 solo Chichén superó los 3 mil.
Asimismo, durante enero-octubre de 2022, Mérida concentró el 77.8 por ciento del total de pernocta en la entidad, en tanto que Valladolid recibió al 13.1%. En ese periodo, pero de 2019, Mérida concentró el 85.1 por ciento y Valladolid el 8.8%. Nuevamente, la diferencia fue el mayor aporte actual de Chichén Itzá, Uxmal e Izamal.
(Armando Pérez)antes, cenaban 24 y 31 en sus casas; pero ahora es diferente y los hoteles han aprovechado este cambio para brindar celebraciones decembrinas, tanto para los yucatecos que quieran cenar fuera
pación hotelera es el resultado de todo el sector, y aseguró que algunos centros de hospedaje están cerrando a 100 por ciento de ocupación; dijo que esta buena temporada culminará el día 5 de enero, un
“Tanto los centros de atracción del Estado, restaurantes y la parte de las áreas de diversión y entretenimiento se ven llenas y esto se verá reflejado en la derrama económica”, expuso.
Aseguró que pese a esta gran afluencia de gente se continua con el tema de bioseguridad en todos
los centros de hospedaje y el uso de cubrebocas en los centros turísticos aunque es opcional para los visitantes, los trabajadores lo siguen utilizando para mayor cuidado.
En cuanto a afectación que está teniendo el sector turístico en el Estado se encuentra la falta de mano de obra, debido a que muchos empleados de hoteles, durante el cierre de la pandemia en Yucatán, tuvieron que emigrar a la zona turística de Quintana Roo.
“Lamentablemente, cuando vino las acciones de recuperación económica ya mucha gente se había ido a Quintana Roo y estamos padeciendo de mano de obra”.
Afirmó que se están buscando los diversos programas que existen con la Secretaría del Trabajo para que se pueda tener una recomposición para que se alcance el menor número de faltante de personal para sus centros de hospedaje.
“Hoy estamos trabajando con un factor de más o menos un 25 por ciento de la mano de obra que se tiene normalmente y con una ocupación casi al tope, lo cual si se complica un poco”. Aseguró que hay gente trabajando turnos dobles y tiempos extras, debido a la falta de este personal.
MÉRIDA.- En Yucatán, en dos décadas, cuatro personas han muerto mal manejo de pirotecnia, una cifra superior a la de estados vecinos: Campeche reporta dos decesos y Quintana Roo, ninguno, reveló el Centro Nacional de Pre vención de Desastres (Cenapred).
En ese mismo lapso, también cuatro personas han resultado le sionadas con bombitas, petardos, voladores, chifladores, entre otros artefactos explosivos, en la Entidad.
De acuerdo con la base de datos sobre accidentes con sus tancias peligrosas, elaborada con información del Centro Nacional de Comunicación y Operación (Cenacom) y de medios electróni cos por la Subdirección de Riesgos Químicos del Cenapred, de 2003 al 2021 han ocurrido 649 acciden tes con pólvora; 2019, 2021, 2020 y el 2017, con 84, 84, 64 y 60 acci dentes, son los años con más casos. Las entidades con más afectados son: Estado de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca, con 199, 58, 53 y 45 accidentes, respectivamen te, en el mismo periodo.
Yucatán ocupa el lugar número 18 en el país, con cuatro acciden tes, apenas el 0.62 por ciento, un nivel bajo comparado con otras entidades, sin embargo, como se ha mencionado, está en primer lugar en la región peninsular.
Las víctimas mortales en esos 18 años suman 469, la mayoría en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y Guanajuato; en lesionados, que totalizan dos mil 65, lideran el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. A nivel federal, Yucatán ocupa el lugar número 16 con cuatro muertes, 0.85 por ciento, y en lesionados ocupa el
MÉRIDA, Yuc.- Luego de las fiestas navideñas, los yucatecos se preparan para recibir el Año Nuevo por lo que ayer iniciaron las compras en los mercados de Mérida.
Sin embargo, locatarios señalaron que, a diferencia de la semana pasada, las ventas “arrancan” 50 por ciento abajo, pero confían que en el transcurso de los días mejorarán.
En los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, las personas ya “adelantan” sus compras para el banquete final, para evitar las aglomeraciones de última hora.
“Las ventas están inician bajas, creo porque apenas va iniciar la semana y la gente está acostumbrada a realizar sus compras a último minuto, pero estoy segura (de) que en el transcurso de los días ira mejorando; ahora solo están viniendo personas que les gusta adelantar sus compras”, comentó María Canul, vendedora de frutas y verduras.
Señaló que, a diferencia de la semana pasada, las personas llevaban productos para preparar pavo, al ser otra dinámica suelen cambiar el menú; hay quienes buscan ingredientes para preparar carnes asadas
lugar 24 con 4 respectivamente; Quintana Roo únicamente presenta un lesionado y Campeche dos muertes, y cero lesionados.
La pirotecnia es una actividad productiva en 28 estados de la república; el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala son los mayores generadores. Tan solo en el Edomex, el primer lugar, 72 municipios tienen actividad continúa y 53, temporal; se concentran en Tultepec, Zumpango, Almoloya
de Juárez, Ozumba, Texcoco, Chimalhuacán y Axapusco.
Yucatecos entrevistados opinan que el uso de la pirotecnia debe hacerse con responsabilidad para evitar accidentes de cualquier tipo, y evitar que los niños la usen.
“La pólvora es mala para ellos, los padres no deben ni de comprar esos productos porque en un segundo puede suceder alguna tragedia”, comentó Ariana May.
Francisco González resaltó que los productos hechos a base de pólvora no deberían estar al alcance de todos, porque son un riesgo que
se ha comprobado incluso que dañan a los perros y personas.
Por su parte, Cenapred indicó que la pirotecnia implica el manejo de sustancias químicas que tienen características explosivas, inflamables y tóxicas, por lo que esta actividad conlleva un alto riesgo. Los artificios se elaboran artesanalmente con herramientas y equipos rudimentarios, y la actividad es “heredada” de padres a hijos, por lo que no existen procesos en serie, normalización de actividades, ni esquemas de control de calidad, y de salud ocupacional.
La pirotecnia, como se le conoce actualmente, fue introducida en América por los españoles. Las culturas nativas de esa época tenían un culto por el fuego pues lo consideraban una deidad y le ofrecían rituales y celebraciones. Se puede pensar que la adopción de la pirotecnia fue en las fiestas religiosas, a partir del uso que hacían los españoles de ésta durante el proceso de conversión religiosa del pueblo; luego devino en una tradición que sigue hasta nuestros días.
(Daniel Santiago)e incluso panuchos y salbutes, es decir, dejan atrás lo tradicional.
Locatarios de pollerías aseguraron que los clientes acostumbran comprar pavo o pollo hasta un día antes para que sea fresco al momento de cocinarlos puesto que a muchos de ellos no les gustan los congelados.
“La semana pasada tuvimos buenas ventas, luego de dos años la gente se animó nuevamente a
venir a los mercados por sus ingredientes yo creo que por ya hay más confianza para salir y menos restricciones ya que en los años pasados no lográbamos vender lo mismo que antes pero ahora es diferente”, comentó José de la pollería “La Guadalupana”.
Por otra parte, Carmen Puc, una cliente, contó que cenarán carnes asadas, o sea, algo diferente ya
que en Navidad estuvieron comiendo pavo y no quieren repetir; compró ahora para no carrerear y evitar aglomeraciones.
“Me gusta salir antes para comprar lo mas que pueda y así evitar cuando hay más gente, como vimos la semana pasada, se que la gente esta acostumbrada en su mayoría a hacer todo a último momento, pero prefiero adelantar
y así no estar corriendo ni desesperada por hacer las cosas, agregó. Otros locatarios comentaron que confían y están seguros que las ventas irán mejorando en el transcurso de la semana porque así sucedió la semana pasada, estando listos para recibir a todos los compradores para sus compras de fin de año.
(Daniel Santiago)Alistan un expediente conjunto por despojo de tierras para presentarlo ante el Tribunal Agrario
MÉRIDA, Yuc.-Unas siete organizaciones de la sociedad civil de Yucatán están elaborando, conjuntamente, una denuncia que interpondrán ante el Tribunal Agrario, en enero de 2023, por despojo de tierras, para que los casos descritos sean revisados y “se haga justicia”, afirmó Pedro Quijano Uc, presidente y líder del Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y de la Vida de Yucatán.
El activista informó que se encuentran en juntas permanentes con organizaciones campesinas, sindicales y también de protección a los derechos humanos y de preservación y cuidado del medio ambiente, para que el documento sea muy completo y exponga los hechos y las pruebas de los abusos cometidos para el despojo de tierras a los ejidatarios yucatecos.
Aseguró que son tiempos en los que se ha cobrado mayor conciencia entre las comunidades campesinas y de la sociedad civil yucateca, de que en unidad es más probable resolver los conflictos, y aseguró que ya hay demostraciones claras de ello, que “deben ser vistas como un impulso para logros en conjunto, en 2023”.
Esa es una muestra de la dignidad y de la acción pacífica, con un ejercicio cívico ante tribunales agrarios”.
PEDRO QUIJANO UC LÍDER AGRARIO DZEMUL“Este documento que estamos elaborando en unidad no sería posible si careciéramos de la certeza de que todas las causas: la de la contaminación del agua, la agresión a la salud a las comunidades mayas, así como la invasión de tierras ejidales por parte de empresarios inmobiliarios, son un problema que parte de la falta de voluntad por parte de los sectores privado y público del Estado, y por ello es que es importante escucharnos todos”, consideró.
Quijano Uc aseguró que la estrategia jurídica será, en 2023, mucho más organizada y con una agenda de mayor actuación documentada y del número de denuncias que sea necesario llevar ante instancias judiciales, y celebró, la que consideró, una ejemplar acción por parte de los ejidatarios de Dzemul.
“Esa es una muestra de la dignidad y de la acción pacífica, con un ejercicio cívico ante tribunales agrarios y con documentos y denuncias bien argumentadas, y un mensaje claro para todos, porque la acción de los ejidatarios de Dzemul, de presionar de manera organizada, obtuvo justicia ante la presunta venta de sus tierras, por parte de Ivonne Ortega Pacheco, “una ex gobernadora; si eso no nos mueve de la misma manera, será difícil dar un paso firme, y por ello la denuncia que haremos en enero próximo, de manera conjunta”, finalizó.
(Emilio Pellicer)Solo el 11 por ciento de los 73 mil trabajadores yucatecos que adquirieron una casa con apoyo del Infonavit han cambiado su crédito de “veces salario mínimo” (VSM) a pesos, es decir, existe un rezago de más de 64 mil trabajadores que no lo han hecho, informó la delegada Nayeli Balam Chan.
Advirtió que los acreditados tienen hasta el 31 de diciembre para hacerlo y evitar que su monto sufra un incremento de 9 por ciento.
Con datos hasta el 23 de diciembre, unos ocho mil personas habían hecho esa “migración” en la forma de pago, por lo cual, al concluir el año, habrá más de 64 mil personas en Yucatán con créditos en VSM, que se quedarán así. Esperan cerrar el año con más de 8 mil 500 derechohabientes que pagarán en pesos y que resentirán menos. Dijo que una de las principales quejas de los beneficiarios es que pagan sus créditos y no perciben disminución.
La funcionaria señaló que con el traslado de sus créditos de VSM a pesos se evitará que estos sufran ajustes relacionados con los incrementos anuales al salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Aseguró que, por ello, es importante que los beneficiarios hagan el cambio de sus créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos pues hasta el momento solo poco más de un 11 por ciento de los beneficiarios ya “mudaron” sus hipotecas a esta medida.
Agregó que probablemente el próximo año se llegue a un acuerdo con los cuerpos colegiados para aprobar una tasa más baja que la de la inflación, con un pro-
medio de entre el 5 al 7 por ciento, con el fin de apoyar a los usuarios.
El secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, ha informado que en Yucatán había más de 73 mil trabajadores que estaban en posibilidades de cambiar su hipoteca a pesos cuyo plazo vence el 31 de diciembre.
La delegada del Infonavit en Yucatán informó también que este 2022 se otorgaron más de 7 mil créditos para la adquisición
de casas o terrenos y que, desde el 20 de diciembre pasado, la línea 3 individual e integral, que es para la construcción en terreno propio, comenzaron a funcionar con las nuevas reglas de operación del programa, pues se aplicarán tasas de interés del nuevo esquema de crédito de pesos, lo cual quiere decir que las tasas de interés irán del 1.9 al 10.45 por ciento, según el ingreso salarial del trabajador.
(Edwin Farfán) El activista del medio ambiente informó que se encuentran en juntas permanentes con varias organizaciones campesinas y sindicales. Solo uno de cada 10 derechoambientes del Infonavit ha cambiado su préstamo de salarios a pesos.PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, instó ayer a las autoridades a tomar medidas para “proteger eficazmente” las vidas de sus compatriotas frente al avance del COVID-19, en sus primeras declaraciones públicas desde que Pekín relajó este mes las restricciones.
“Deberíamos lanzar una campaña sanitaria patriótica de manera más afinada”, para fortalecer “la prevención y el control” de la epidemia y “proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de la gente”, dijo el mandatario chino, citado por el canal estatal CCTV.
“La prevención y el control del COVID-19 en China está confrontada a una situación nueva con nuevas tareas”, dijo el máximo líder chino al medio citado.
Tres años después de la aparición de los primeros casos de coronavirus en la ciudad china de Wuhan (centro), el Gobierno eliminó sin previo aviso la mayoría de estrictas medidas que sostenían su política de cero COVID , en un contexto de creciente exasperación por parte de la población y ante el fuerte impacto que esa política estaba teniendo en la economía del gigante asiático. Desde entonces, China hace frente a un aumento explosivo del número de contagiados por el virus.
La prevención y el control del COVID-19 en China está confrontada a una situación nueva”.
XI JINPING PRESIDENTE DE CHINANumerosos hospitales están saturados y las farmacias sufren escasez de medicamentos. Además, varios crematorios indicaron que están recibiendo un elevado número de cuerpos para incinerar.
China anunció el domingo que no publicaría más estadísticas sobre el COVID, muy criticadas por el gran desfase entre las cifras oficiales y la actual ola epidémica que golpea el país. Hasta la fecha, las pruebas PCR casi obligatorias permitían seguir con fiabilidad la tendencia epidemiológica.
De confiar en el balance oficial, China, el país más poblado del planeta, solo habría tenido seis muertes por COVID-19 desde que se levantaron las restricciones.
Según numerosos expertos, este balance es muy inferior a la cifra real de fallecidos, en un país en el que buena parte de las personas mayores no están vacunadas contra el coronavirus.
China eliminará a partir del 8 de enero la cuarentena obligatoria para todos aquéllos que viajen al gigante asiático, anunciaron ayer autoridades sanitarias, una medida que se suma al levantamiento a principios de diciembre de la mayoría de restricciones antiCOVID (Agencias)
SEÚL.- Corea del Sur puso fin formalmente a la prohibición de importar muñecas sexuales de cuerpo completo, concluyendo años de debate sobre cuánto puede interferir el Gobierno en la vida privada.
Aunque no hay leyes ni reglamentos que prohíban la importación de muñecas sexuales, cientos y tal vez miles han sido incautadas en Aduana, citando una ley que prohíbe la importación de bienes que “perjudiquen las bellas tradiciones y la moral pública del país”.
Los importadores se quejaron y llevaron su caso a los tribunales, la mayoría de los cuales estuvieron de acuerdo con ellos y ordenaron a la Aduana liberar las muñecas sexuales, diciendo que se usan en los espacios privados de las personas y que no socavan la dignidad humana.
El Servicio de Aduanas de Corea dijo ayer en un comunicado que comenzó a aplicarse una directriz revisada para introducir muñecas sexuales adultas de tamaño natural en el país. Dijo que revisó fallos judiciales recientes y opiniones de agencias gubernamentales relevantes, incluido el Ministerio de
Igualdad de Género y Familia.
El Servicio de Aduanas dijo que seguirá prohibiendo la importación de muñecas sexuales con forma de niños u otras que representen a
ciertas personas. Indicó que otros países como Estados Unidos, Australia y el Reino Unido también prohíben las muñecas sexuales con forma de niños. Es probable que
algunas organizaciones conservadoras y de derechos de las mujeres expresen nuevamente su oposición al uso de muñecas sexuales.
(Agencias)Concluye el debate sobre interferencia del Gobierno en la vida privada de los habitantesHasta la fecha, la cuestionada cantidad de pruebas PCR, casi obligatorias, permitían seguir con fiabilidad la tendencia epidemi
Cancún, Q. Roo, martes 27 de diciembre del 2022
Pese a que bajó la temperatura en Solidaridad por el Frente Frío Número 19, varias familias originarias de la Ciudad de México arribaron a Playa Fundadores , y aunque no pensaron que habría temporal durante sus vacaciones navideñas, y lejos de encontrar el azul turquesa de un mar cristalino, optaron por disfrutar su estadía + Municipios 3
Integrantes de la familia Viveros Rodríguez, originarios de la capital del país, llegaron con lo indispensable para su estancia en los arenales de Playa del Carmen, a pesar que hallaron un mar turbio y picado. Señalaron que los precios son elevados para los connacionales, por lo que no podrán visitar algunas zonas del Estado. (Yolanda Aldana)
El mal tiempo favoreció la llegada de una parvada de patos pijije al sistema lagunar Salina Grande, de Isla Mujeres
Las calles de Holbox quedaron como ríos, por las lluvias, desde el domingo, impidiendo las actividades turísticas
Una mujer murió cuando el conductor de la moto en la que viajaba se pasó un alto y chocó contra un vehículo, en Cozumel
Exigió la devolución de su dinero por incumplimiento, pero recibió mensajes intimidantes
Redacción POR ESTO!PLAYA DEL CARMEN.- Una turista estadounidense denunció fraude y amenazas por parte del personal del Hotel Balam, el cual no le quiere devolver el dinero que reclamó, luego que no le dieran la habitación que ya había pagado.
Alrededor de las 10:20 de la mañana de ayer, la visitante Petra Saldívar, nacida en Zacatecas, pero naturalizada en Estados Unidos, se acercó a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Las aproximadamente 20 personas que viven en condición de calle en esta ciudad se encuentran a merced del Frente Frío Número 19, ante la falta de un refugio en Solidaridad.
El pasado domingo, un hombre fue hallado muerto en la colonia Zazil-Há, presuntamente a causa de las bajas temperaturas.
Los indigentes, a quienes se les puede ver en la Plaza Fundadores, bajo el puente de la carretera federal 307 y en parques aledaños, como el de Lázaro Cárdenas y Leona Vicario, están expuestos a enfermedades o a encontrar la muerte a la intemperie. Para ellos, cualquier espacio con techo es bueno para resguardarse de las lluvias.
Entre ellos está Natalio Mendoza Casarrubias, quien se refugió bajo la palapa hecha a la Virgen del Carmen, en el parque Leona Vicario
Tránsito para solicitar ayuda.
La denunciante y su hermano informaron que hubo varios inconvenientes desde que ingresaron al centro de hospedaje, ubicado en la calle 15 por avenida Juárez, porque los cambiaron de una habitación a otra y el personal del hotel se portó mal y fue descortés.
Saldívar expuso su inconformidad al personal del hotel, pues por el hospedaje de toda una semana pagó ocho mil 400 pesos, pero al ver que le asignaron una habitación diferente a la que había reservado y que la
movilizaban de una a otra, prefirió dejar el establecimiento y solicitar que le devolvieran su dinero.
“Pagué siete días, desde el 24 hasta el 31 de diciembre. Llegué, pero rentaron el cuarto que yo ya había ocupado. El muchacho se comunicó con la dueña y le dijo: ‘Ya llegó la del cuarto 20’; alcancé a escuchar que ésta le recomendó que me dieran el cuarto 11, pero después me dijeron: ‘te tenemos que mover, porque lo necesitamos’. Entonces les dije: ‘ya no estoy bien aquí, por eso mejor denme
Sin una pierna, se mueve con apoyo de muletas por toda la ciudad, donde sobrevive cantando a cambio de unas monedas. Esta Nochebuena y Navidad las pasó lado de la caseta de Policía.
Con 70 años de edad, el entrevistado reveló que perdió la pierna en el 2001. “Tuve un accidente automovilístico en Michoacán, cuando trabajaba en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ya tiene mucho tiempo, me iban a poner una prótesis, pero hasta el 2012, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, pero me salí antes del Estado, al finalizar el 2009”, explicó.
Contó a Por Esto! que ha sido complicado vivir el duelo de no tener una parte de su cuerpo y tratar
de conseguir el dinero necesario para sobrevivir.
Con apenas una muda de ropa, Mendoza Casarrubias tiene además una chamarra que le regalaron y que le protege de la humedad y las bajas temperaturas de las últimas madrugadas.
El adulto mayor mencionó que en los días de lluvia se moviliza a la central de autobuses, donde permanece varias horas, porque en Playa del Carmen no hay ningún refugio para la gente en situación de calle.
“Me dijeron que me puedo quedar el tiempo que guste, no me sacan de la central, porque ven que está lloviendo y no tengo en donde refugiarme”, finalizó.
mi dinero y me voy’”, narró.
Relató que la pesadilla empezó por la noche, cuando empezó a recibir mensajes amenazantes de WhatsApp en los que le decían que la secuestrarían.
“Recibí más amenazas, pero no las abrí. Son varias, me están llame y llame; Vi que después borraron los mensajes, pero no contaron con que hiciera captura de pantalla e imprimiera las amenazas. Ya bloqueé el número de teléfono y anoche no abrí más mensajes”, dijo.
Saldívar y su familia contaron
que vivieron una amarga Navidad en el Caribe Mexicano. Aseguraron que sus pertenencias permanecen en el Hotel Balam, pero temen que cuando se vayan los quieran incriminar en algún ilícito o les metan “algo” en sus maletas.
Aunque pagó estadía hasta el día viernes, indicó que ya se quiere salir con sus maletas, “pero que me den el dinero”.
Finalmente, a turista acudió a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) para levantar su denuncia.
PLAYA DEL CARMEN.- Touroperadores informaron que están viendo un incremento del porcentaje de vacacionistas que llegan a Playa del Carmen, quienes adquieren paseos, por lo que esperan que el fin de año sea un lleno total.
Enrique Monroy Mayo, trabajador turístico, manifestó que están en días de gran bonanza para todos los trabajadores del sector.
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Los turistas de la Ciudad de México siguen arribando a las costas de Playa del Carmen para disfrutar del Caribe Mexicano, aunque las playas parezcan las de Veracruz, debido a la marejada que ha revuelto el fondo marino, lo que hace que el agua ya no se vea cristalina.
Pese a que bajó la temperatura en el municipio de Solidaridad, por la presencia del Frente Frío Número 19, en Playa Fundadores se pudo apreciar a varias familias arribar a los arenales, cuyos integrantes se quedaron sentados en la arena, platicando, sin meterse al mar a nadar.
Algunos permanecieron en la playa con enormes sombrillas y hasta casas de campaña, para evitar la lluvia que cayó varias veces durante la tarde de ayer.
La familia Pantoja fue una de las que arribaron para pasar gran parte del día en la playa. Karina Pantoja dijo que provienen de Jocotitlán, en el Estado de México, vinieron en avión y salieron del AIFA, por lo que aprovechó para recomendar el aeropuerto, del
Comentó que ahora están llegando muchos visitantes extranjeros y es muy probable que se deba al clima frío en el Norte de América, el cual es extremo.
Indicó que tan sólo hace unos días atrás, el turismo mexicano estaba llegando al destino turístico, pero ahora, los visitantes internacionales se están haciendo notar en las calles de la ciudad y requieren servicios para su descanso y esparcimiento.
“Por las heladas, la gente de Estados Unidos está viniendo para tener un poco de más calorcito, por lo que el clima helado nos está beneficiando muchísimo”, dijo.
Refirió que solamente les afectaron a las empresas de paseos náuticos las lluvias. “No hay que bajar el ánimo, hay que estar aquí dando el 100 por ciento para darle la bienvenida a toda la gente que venga”, dijo.
El comerciante mencionó que
cual dijo que tiene instalaciones de primer nivel.
La visitante dijo que lamenta blemente los 20 integrantes de la familia Pantoja no contaron con las malas condiciones climáticas para estar en la Riviera Maya du rante las vacaciones de Navidad.
“Está lloviendo y ha estado haciendo mucho frío, pero aún así traemos toda la actitud para pasar lo en familia”, dijo.
Señaló que han tenido un buen servicio en su estadía en Playa del Carmen y que la gente que atiende al turista es muy cálida, por lo que han estado muy contentos y es peran que sea así durante las seis noches y siete días que estarán.
“Ya casi nos vamos el miérco les y desde que llegamos ha estado lloviendo y haciendo frío; pero yo creo que lo que importa es la acti tud”, aseguró.
Por su parte, los integrantes de la familia Viveros Rodríguez estuvieron desde las 10:54 de la
realizado, tanto en tiendas como en los cenotes.
en cuanto a los porcentajes de productividad, la mayoría estarán trabajando al 95 por ciento. Enrique Monroy Mayo señaló que con la llegada de los turistas nacionales, hay una gran cantidad de visitantes que quieren tener contacto con la naturaleza en este periodo vacacional decembrino.
Entre los sitios más buscados por los visitantes mexicanos desde Playa del Carmen están Playa El Cielo, además de excursiones a
Chichén Itzá, Bacalar y Holbox.
Sobre la expectativa de la derrama económica para el Año Nuevo, Enrique Monroy Mayo auguró que el cierre del 2022 será “explosivo”, porque promete que los prestadores de servicios turísticos estén al 100 por ciento de trabajo.
“Se esperan muchas ventas, porque se han estado registrando llegadas a los hoteles y más en la Quinta Avenida, donde se está viendo demasiada gente”, remató.
TULUM.- El sitio arqueológico de Tulum se mantiene como el tercero más visitado del país, de acuerdo con las estadísticas que reportó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A diferencia de años anteriores, donde Cobá era el segundo más visitado del Estado, debido al cierre que mantiene el instituto desde el 10 de diciembre de 2021, por trabajos de mantenimiento, no recibió visitantes y su lugar lo ocupó la zona arqueológica de Chacchobén. De acuerdo con el Sistema Institucional para las Estadísticas de Visitantes, en lo que va del año, Tulum recibió ya 1 millón 233 mil 783 visitantes. Asimismo, destaca que este año, el sitio arqueológico más visitado del país ya no es Teotihuacán, en el Estado de México, sino Chichén Itzá , en el vecino Estado de Yucatán. Esto derivado de los 2 millones 399 mil 077 visitantes, contra 1 millón 765 mil 543 del segundo.
Tulum acaparó a la mayor parte de turistas, pues concentra el 76.5 por ciento de los que ingresaron a alguno de los 12 sitios arqueológicos abiertos al público.
En total, a los sitios arqueológicos y el Museo Maya de Cancún han ingresado 1 millón 673 mil 929 personas, de las cuales, el 38.35 por ciento (641 mil 908) fueron nacionales, y el 61.65 por ciento (1 millón 32 mil 021), extranjeros.
Después de Chacchobén con sus más de 150 mil visitantes, siguió el sitio arqueológico de San Gervasio, con 119 mil 272 visitantes; y Muyil, con 42 mil 835 ingresos reportados.
Xcaret contó con 156 ingresos, colocándose en el último lugar, aunque cabe recordar que los visitantes fueron exclusivamente al sitio y no al parque ecoturístico.
Finalmente, en el caso de Cobá, el INAH no ha dado a conocer cuándo se reabrirá este importante sitio. Además para el 2023 se podría contar con uno nuevo, de abrirse al público la zona arqueo-
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque la Terminal Marítima de Playa del Carmen muestra una gran recuperación en las actividades, José Luis Pelayo Gutiérrez, gerente del sitio, comentó que aún no superan las cifras del 2019, y se encuentran medio millón abajo de los pasajeros desplazados en ese año, antes de la pandemia por COVID-19.
Esta cifra significa entre el 20 y el 25 por ciento de paseantes menos que reportan para el presente año.
Hay que recordar que en el 2019, y de acuerdo con las estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), fueron desplazadas un total de 4 millones 442 mil 280 personas, entre entradas y salidas a esta terminal que se ubica en la avenida Juárez con Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Entre enero y noviembre de este 2022, suman un total de 3 millones 354 mil 057 personas que han pasado por esta terminal concesionada a la empresa Navega, a través de 11 mil 787 movimientos de las embarcaciones que parten y atracan.
Pelayo Gutiérrez indicó que en esta última semana del año hay una
tendencia al alza en el desplazamiento de personas de y hacia la isla.
Sobre las posibilidades que una nueva empresa entre a esta terminal a ofrecer el servicio, refirió
que al momento desconoce si hay intenciones de alguna.
Y es que cabe mencionar que Grupo Xcaret desde hace un año solicitó los permisos para cubrir
esta ruta marítima, pero a la fecha no se han acercado, como indicó el gerente de la terminal. Por último, refirió que no se han registrado incidentes en este
recinto portuario, a excepción de algunas personas que intentaron llevar juegos pirotécnicos a la isla, pero los decomisó la autoridad, sin especificar cuántos.
se quedaron sin energía eléctrica desde el pasado domingo. Este lunes, un reducido grupo de ellos se presentó en la Alcaldía para buscar una explicación.
Sin embargo, el Alcalde Gilberto Gómez Martínez les recordó que es un asentamiento irregular
Por Fernando MorcilloPrestadores de servicios acuáticos esperan un repunte en su actividad a partir del miércoles, y cerrar el año al ciento por ciento, debido a que este fin de semana no operaron por el mal tiempo.
José Gómez Burgos, Secretario de la cooperativa turística “Mar Caribe”, dijo que los socios no se desanimaron por el cierre del puerto, que se registró desde la noche del 23 de diciembre, pues ya se autorizó la navegación menor a partir de ayer.
“El día 23 cerraron el puerto, ya en la tarde. Había calma, pero esperábamos que el Frente Frío pudiera afectarnos. El 24 no hubo actividades hasta hoy (ayer lunes), que abrieron”, señaló.
Destacó que el clima no afectará sus proyecciones para la temporada, porque “realmente hay bastante gente, las ocupaciones son buenas en todos los sectores”.
“Del 18 al 23 hubo un ligero repunte, estábamos a poco más
Los colonos convocaron a manifestarse ayer en la explanada de la Alcaldía, pero al final, sólo acudió un puñado de ellos, quienes ya eran esperados por elementos de Seguridad Pública, que fueron alertados de la posible manifestación.
repercusión. Al final, los mismos elementos de Seguridad Pública se acercaron y entrevistaron con las mujeres afectadas.
Incluso se habló de la posibilidad que alguna persona dentro del asentamiento hubiera cortado los cables de donde obtienen la
Tenemos buenos paseos para pescar y esnorquelear. Tenemos especies que a la gente le gusta ver, y además, la tranquilidad que tiene el lugar. La calma se nota en el mar, atrae turistas y pueden bucear con tiburones, nadar con tortugas y mantarrayas; todo eso hace diferentes los paseos, y que son baratos”.
JOSÉ GÓMEZ BURGOS COOPERATIVISTAdel 70 por ciento, y esperamos que en el transcurso de esta se mana, a partir del miércoles, las cosas cambien, haya un repunte, y logar ese ciento por ciento que se considera todos los fines de año”, agregó.
El líder del sector insistió en que hay bastante gente y una vez mejore el clima, saldrán a rentar las embarcaciones o practicar el buceo y otras actividades.
Respecto a su oferta, destacó que “tenemos buenos paseos para pescar y esnorquelear. Tenemos especies que a la gente le gusta ver, y además la tranquilidad que tiene el lugar. La calma se nota en el mar, atrae turistas y pueden bucear con tiburones, nadar con tortugas y mantarrayas; todo eso hace diferentes los paseos, y son baratos”, resumió.
servicio pronto.
Gómez Martínez reiteró que la autoridad del a Alcaldía no pueden intervenir, pues al parecer se trata de un problema entre particulares, e insistió que la CFE no ha ingresado a este lugar para tomar acciones.
En otros asentamientos irregu-
te insiste en esta práctica e incluso amenazan a los empleados de la empresa cuando los ven cerca.
Por ello, la CFE no ha ingresado a colonia El Sauce y se desconoce si hay proyectos para regularizar el servicio y brindar contratos a los usuarios.
Afirman que el clima no afecta sus proyecciones. (Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN. - Dos personas salieron lesionadas, entre ellas un menor de edad, por el uso de pirotecnia en los festejos de Nochebuena y Navidad.
A pesar de las advertencias por el uso de este tipo de juegos pirotécnicos, algunas personas hicieron caso omiso y salieron a reventar los llamados “cañones” y “palomitas”, entre otros muchos que se ofertan.
En este sentido, en el primer caso, un joven de 25 años de edad resultó con daño en el globo ocular, y cuando llegaron las asistencias médicas refirió que estaba reventando pirotecnia y ésta le estalló en el ojo.
Esto ocurrió en el fraccionamiento Villas del Sol, y por lo cual fue trasladado por paramédicos de una unidad privada al Hospital General para una valoración.
El segundo caso, fue el de un
niño de 9 años de edad, quien re sultó con quemadura de primer grado en una pierna, de acuerdo con el reporte.
En este caso, el menor tenía uno de los llamados huevitos y se le prendió estando aún en la bol sa de su short. Esto, en la colonia Nicte Ha, a donde se presentaron de igual modo paramédicos, pero del Heroico Cuerpo de Bomberos, para trasladar a una unidad médica para su valoración.
Cabe mencionar, los operati vos se mantendrán para verificar puntos de venta de pirotecnia en todo el municipio, con la finali dad de revisar que se cuente con la documentación correspon diente para su venta, de manera coordinada entre la Policía Mu nicipal, Protección Civil, Pre vención de Riesgos y Bomberos, la Dirección de Fiscalización y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena
Pero, la recomendación es evi tar este tipo de productos para las celebraciones, sobre todo de cara al Año Nuevo.
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN. - El pasado fin de semana fue considerado por Protección Civil como saldo blanco, pese a que un hombre del “Escuadrón de la Muerte” falleció y hubo un incendio en una vivienda.
Aunado a los reportes de lesiones por el uso de pirotecnia, el Director Operativo de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos del municipio de Solidaridad, José Juan Torres González, destacó el llamado de auxilio por un incendio en una vivienda en Villas del Sol, el cual realmente fue ocasionado porque un perro tiró el tanque de gas LP
Al respecto, recapituló que esta caída del cilindro originada por un canino hizo que se rompiera la manguera del tanque de gas LP y causara el incendio en el domicilio ubicado en la avenida Alondra con calle cerrada Guacamaya en Villas del Sol Mientras tanto, en las playas no se registraron disturbios o accidentes que lamentar, debido a
que el clima frío ha propiciado a que la gente permanezca alejada de las costas.
José Juan Torres González destacó que podría decirse que le saldo fue blanco para la fecha en
la que los solidarenses celebraron la Navidad en la ciudad.
Sin embargo, también recordó que fue durante la mañana del 25 de diciembre del 2022, que encontraron el cuerpo de una persona sobre la vía pública, la cual ya no contaba con signos vitales.
El funcionario que el operativo de seguridad continuará en las playas y en el centro de la ciudad, con los puestos de pirotecnia, que cumplan con las medidas de seguridad y con el permiso que emite la Secretaría, haciendo las recomendaciones pertinentes tanto a los vendedores como a los usuarios.
Cabe mencionar que en la playa Fundadores continúa instalada la carpa que dice: Operación Salvavidas, donde personal de la Marina custodia la playa, junto con el personal de Guardavidas, quienes se mantienen cuidando la orilla de la costa y de estar atentos ante cualquier altercado que pudiera darse.
COZUMEL.- Luego de dos días en que el puerto permaneciera cerrado a la navegación menor, los 96 afiliados a la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Turísticos Acuáticos y Sub Acuáticos, resintieron las afectaciones directas, sobre todo quienes ofrecen servicios de snorkel y buceo; así lo mencionó el representante de esta agrupación, William Güemez, De acuerdo con la información
COZUMEL. - La terminal marítima San Miguel Cozumel tuvo poca actividad de viajeros en las primeras rutas de ayer lunes, luego que las condiciones climáticas parecieran mejorar al no presentarse precipitaciones pluviales, aunque el cielo permanece nublado.
La actividad portuaria, que conecta a Cozumel con Playa del Carmen, tuvo un mediano movimiento de usuarios, la mayoría locales, quienes llegaban a las instalaciones para abordar el barco.
Pocos turistas también se pudieron apreciar caminando por la
proporcionada por el líder de esa cooperativa, en temporada alta, el ingreso diario que logran percibir oscila entre los 5 mil y 8 mil pesos.
Ingresos que dejaron de ganar durante dos días, por las condiciones climáticas que generó el Frente Frío Número 19, a su paso por la isla de Cozumel y en todo el Estado.
“Los Nortes y huracanes son los que más no afectan como sector náutico, sobre todo a los que están dedicados al ramo del snorkel, porque en el buceo sí tiene su
afectación, pero no tanto como el snorkel, ya que trajo mucha lluvia y la visibilidad afecta para esa actividad. Somos 96 personas afiliadas que trabaja como marineros, guías, capitanes y algunos son propietarios de embarcaciones”, señaló el líder.
Los Nortes terminan entre febrero y principios de marzo y por ello, como prestadores turísticos náuticos, pronostican que la afectación no será tan drástica. “Nos preparamos tratando de ahorrar
principal arteria de la isla la Rafael E. Melgar algunos cuantos realizando actividad deportiva en el malecón.
En tanto, las autoridades de la Capitanía de Puerto emitieron el mensaje vía radio para los prestadores de servicios turísticos náuticos, que cuenta con embarcaciones de 15 metros de eslora, que el puerto a la navegación menor fue abierto para reactivar sus labores prestando el servicio náutico, esto
luego de que permaneciera cerrado desde la noche del sábado y hasta este día.
Se estima que as condiciones derivadas del Frente Frío número 19 continúe afectando la isla aunque con menor intensidad de agua pluvial, ya que se esperan sólo pequeños chubascos de forma esporádica, aunque las autoridades emitieron estar atentos a la información oficial del estado del tiempo.
para la familia, porque las condiciones climáticas son tan cambiantes que en cualquier momento nos llegan los frentes fríos, y afortunadamente el aviso que emite la Capitanía de Puerto o la Secretaría de Marina, nos permite tener el tiempo necesario para resguardar nuestras embarcaciones”.
Por último, dijo que la seguridad marítima es importante para visitantes, ya que a pesar de que el puerto pueda estar abierto, hay que utilizar el criterio para decidir
si navegar o no. “Tomamos la decisión si salimos a la mar o no, y hay que tener mucho cuidado para evitar accidentes o situaciones de riesgo tanto para los clientes nacionales o extranjeros para nosotros como responsables de la embarcación. Todos los náuticos son guerreros y gente de mar, pero es importante contar con a responsabilidad y el sentido común para no poner en un estado vulnerable a los visitantes que ejercen estas actividades náuticas”, finalizó.
Una mujer, quien viajaba como acompañante en una motocicleta, perdió la vida tras accidentarse
Por Landy VeraCOZUMEL.- Se rompe el saldo blanco en el operativo “Guadalupe-Reyes”, con la muerte de una mujer de nombre Minelia C. H. D., de 56 años de edad, que iba como acompañante a bordo de una motocicleta, luego que el conductor se pasara un alto en el cruce de la avenida 65 con avenida Juárez y se impactara contra un automóvil en movimiento, durante los primeros minutos de ayer lunes.
De acuerdo con la información proporcionada por el encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública, Luis Alberto Taylor González, la madrugada de este lunes fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) este hecho de tránsito, el cual quedó asentado en la carpeta de investigación, FGE/QROO/COZ/12/1783/2022, por el delito de daños, homicidio y lo que resulte, luego que una mujer falleciera al llegar al hospital.
Fue en la avenida 65 con avenida Juárez, de la colonia Emiliano Zapata, cuando una unidad de la policía local acudió al reporte de un accidente entre una moto y un automóvil. Cuando los elementos arribaron, observaron una motocicleta tipo Wave, de color blanco, con placas de circulación 45AYF4 del Estado de Quintana Roo, y a un costado de estaba una mujer inconsciente en el pavimento, boca arriba, por lo que solicitaron a la operadora del 911 darle agilidad a la ambulancia.
En tanto, uno de los elementos delimitaba el área con cintas preventivas, para evitar el tráfico vehicular. Una camioneta tipo CRV, color gris, con placas de circulación UST-334-G del Estado de Quintana Roo, se encontraba estacionada cerca de la mujer lesionada. El auto presentaba daños en su costado derecho, el conductor aseguró que las personas de la moto se pasaron el alto. En ese momento, arribaron paramédicos de una clínica particular, quienes de inmediato le brindaron los primeros auxilios.
El conductor de la moto de nombre Francisco L. E aseguró que vio la luz verde del semáforo y cruzó la avenida, sin embargo, los testigos de los hechos que se encontraban de tras de la moto, afirmaron que la persona no respetó la luz roja del semáforo.
Los paramédicos trasladaron en código tojo a la afectada hacia el Hospital General, donde minutos después falleció por las lesiones que presentó. El conductor de la moto fue detenido y puesto a disposición de la FGE . Ambos vehículos fueron trasladados al corralón de tránsito.
Por otra parte, Taylor González afirmó que durante los festejos del pasado fin de semana, entre el sábado 24 y domingo 25, se registraron 12 detenciones por diversas faltas administrativas, la mayoría por alterar el orden público bajo los efectos del alcohol.
COZUMEL. - Ciudadanos y trabajadores limpian alcantarillas y pozos pluviales en las calles y avenidas más susceptibles a tener grandes encharcamientos.
Hojas que caen de los árboles y basura, entre los desechos más comunes que impiden el libre paso del agua pluvial.
Con las lluvias intensas del pasado fin de semana, por el Frente Frío Número 19, desde el domingo, trabajadores de Área de Servicios Públicos y elementos del Ejército Mexicano realizaron trabajos de desagüe en las zonas cerradas a la vialidad, sobre todo en las zonas bajas, donde se concentraron grandes cantidades de agua.
Zonas como la colonia Adolfo López Mateos, San Gervasio, Maravilla, San Miguel 1 y 2, Félix González y Andrés Quintana Roo, entre otras calles y avenidas se vieron afectadas por la acumulación de aguas pluviales.
Debido a que el pasado lunes el frente frío se mantenía estacionario en el Occidente del Mar Caribe e interactúaba con un canal de baja presión en el Occidente
del Golfo de México, las lluvias continuaron aunque en menor in tensidad y periodos.
La ciudadanía no se quedó atrás y salieron de sus domicilios para realizar la limpieza de las re jillas cercanas a sus hogares para evitar mayores acumulaciones de agua que originen molestias entre los transeúntes, así como también para los automovilistas, ya que podrían ocasionar accidentes via les o la aparición de baches.
Es de resaltar que fueron varias brigadas de trabajadores de Servicios Públicos que rea lizaron recorridos por la ciudad para atender el desagüe, así como limpieza de rejillas para el buen funcionamiento de los pozos pluviales.
De acuerdo con Paul Quintero Marí, entre los primeros minutos del domingo 25 y los primeros minutos del lunes 26, se registró un total de 213 milímetros de agua de lluvia. Hizo un llamado a la ciudadanía para se pueda evitar las grandes acumulaciones de agua y encharcamientos en las calles y avenidas, sobre todo en las zonas bajas, con la limpieza de los frentes de sus hogares y evi tando tirar basura en las calles.
ISLA MUJERES.– La olas que provocó el Frente Frío Número 19 “empujaron” hasta Playa Norte la isleta de arena que se formó hace una semana, a 100 metros de la costa.
Los trabajadores de la zona explicaron que la desintegración del montículo forma parte de la esperada recuperación del arenal, que se erosionó en los últimos meses.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– El cese de los fuertes vientos del Frente Frío Número 19 permitió a los turistas retornar a la playa poco después de las 10:00 horas de ayer, a pesar del tiempo nublado y una fina llovizna.
Se prevé que las condiciones climáticas mejoren a partir de hoy y disminuya la amenaza de lluvia, aunque continúe el tiempo nublado. De acuerdo con el monitoreo costero, se estiman vientos del Noreste con rachas ocasionales de hasta 41 km/h.
Estas condiciones se mantendrían a lo largo de la semana en mar abierto, lo cual impide la operación de la flota pesquera ribereña en lo que resta del año. Esperan reanudar su labor hasta mediados de la semana siguiente, según los instrumentos de medición y pronóstico de la Capitanía de Puer-
Mencionaron que los vientos del Norte favorecieron que Playa Norte creciera de tres a cinco metros en tan sólo tres días, principalmente en las desembocaduras de las calles Carlos Lazo y Guerrero
En un recorrido de Por Esto! se constató que aún quedan restos de la isleta cerca de la torre de vigilancia. También se puede ver a simple vista el límite de la erosión del pasado 21 de noviem-
bre, cuando la marea subió hasta la zona de las mesas de alimentos y se llevó buena parte de la arena de los cocoteros, hasta descubrir las raíces de éstos, frente al Hotel Na-Balam
De acuerdo con las imágenes del monitoreo regular, hay otra buena cantidad de arena, a 80 o 100 metros de la playa, que retorna lentamente.
La zona más erosionada de Playa Norte
to para evaluar las condiciones del clima.
El Área de Meteorología de la Secretaría de Marina Armada de México informó durante hoy la fuerza de los vientos del Noreste será de 27 a 37 km/h con rachas de 46 a 55 km/h en mar abierto; mientras que el viento del Noreste-Sureste oscilará entre 18 a 27 km/h, con rachas de 37 a 46 km/h.
Por ello, recomendó precaución al navegar el Canal de Yucatán, donde la corriente del mar es, por lo general, muy fuerte, y hay olas de más de tres metros de altura.
Desde hace tres días no hay viajes al Parque Nacional de Isla Contoy, por las condiciones climáticas, y las visitas podrían rea-
nudarse hasta hoy, de acuerdo con los permisionarios.
A las 13:00 horas de ayer había alrededor de 300 personas en ya Norte, donde las olas llegaban con poca fuerza. Algunos acudie ron desde las 10 de la mañana.
También Playa Centro a huéspedes de hoteles y a escasos visitantes de pasadía, pues los bar cos de recreo no llegaron, debido a las cancelaciones masivas que provocó el mal tiempo.
En contraparte, operaron nor mal los barcos de ruta, con pasaje ros que recorrieron los alrededores a bordo de carros de golf.
Oeste, y se prevé que su recuperación se posible hasta finales de invierno o en la primavera, con los vientos del Sur.
Proponen crear rompeolas
Para combatir la recurrente erosión en Playa Norte y Playa Centro, provocada por el aumento del nivel del mar y el cambio climático, algunos concesionarios
des por “El Riíto”, la Casa de la Rocas y la isleta de El Yunque, donde se encuentra el Hotel Mía, para disminuir la fuerza del mar.
“Por esa zona de protección natural, en las últimas décadas se erosionaron las rocas que disminuían las olas grandes”, reconoció Enrique Lima.
Éste manifestó su apoyo a la propuesta, y dijo que sólo falta que el Gobierno Municipal gestio-
En un restaurante cercano se les proveyó de toallas y alimentos, antes de entregarlos al INM
ISLA MUJERES.- Un grupo de indocumentados, presuntamente cubanos, llegó ayer a Playa Norte , en medio del temporal. Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México ( Semar ) capturó a ocho cerca de “El Riíto”.
Trabajadores de un restaurante cercano les proporcionaron toallas y algo de alimento, para ponerlos después en manos del Instituto Nacional de Migración (INM), para los fines legales que correspondan.
Testigos señalaron que la mayoría eran personas de ascendencia africana y que habrían cruzado el Canal de Yucatán con rachas de
viento arriba de los 50 km/h, por los efectos ya disminuidos del Frente Frío Número 19.
Según datos preliminares de las autoridades, todos los migrantes presentaban buen estado de salud. Este es el enésimo caso de indocumentados en la nueva era de movimientos migratorios cubanos en aguas del Caribe.
ISLA MUJERES.– Una parvada de patos pijijes aterrizó en la Salina Grande, debido al mal tiempo; desde hace muchos años no se les veía, por lo que locales y extranjeros residentes, como Jim Guy, aprovecharon para fotografiarlos.
Los nueve ejemplares de Dendrocygna autumnalis , especie que abunda en Tabasco, Campeche y Oaxaca, entre otros Estados del país, llamaron la atención de las personas.
Desde el pasamanos del muelle mostraron sus plumas cenizas de la cabeza hasta el cuello y castañas en el dorso y el abdomen; así como sus picos y patas rosadas.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) concluyeron en el 2021 que las lagunas Salina Chica y Salina Grande necesitan un plan de manejo ambiental.
ISLA MUJERES.– La presencia de plásticos en las calles de la ínsula es la principal causa del colapso de la red pluvial y las inundaciones en las zonas bajas, confirmó personal de Protección Civil al supervisar la limpieza del desagüe, después del paso de las lluvias.
Aseguró que desde la mañana del domingo se retiró una buena cantidad de residuos sólidos de la red, lo que propició que el agua descienda rápidamente en los alrededores del parque de la colonia La Gloria, por los andadores de la Salina Grande, la Unidad Deportiva de la colonia Salina y en la colonia Centro.
En contraparte, en el malecón Rueda Medina , por el Monumento al Pescador, aún era difícil transitar al mediodía de ayer, por el deficiente sistema de desagüe en vialidad.
Desde temprana hora de este lunes se normalizó la recolecta de basura, sin contratiempos, a
pesar de las condiciones adversas del clima.
Al respecto, Servicios Públicos solicitó a los habitantes que saquen a tiempo sus bolsas de basura, para que no queden a merced de los animales o el viento en la vía pública, los cuales las rompen y esparcen los residuos. “Entonces los plásticos volverán a obstruir la red”, advirtió la dependencia.
Con el mal tempo, la cantidad de basura que se recogió después de las fi estas disminuyó, y fue menor que las 65 toneladas que se levantaban en los días previos a la Nochebuena.
Los trabajadores consideraron que mucha gente aún guarda su basura adentro de sus casas y espera sacarla el día de hoy, cuando mejore el tiempo.
Según el estudio “Calidad del agua en humedales urbano de Isla Mujeres”, ambos sistemas se pueden considerar como humedales casi anóxicos (con muy bajas concentraciones de oxígeno disuelto) y con una importante contaminación de
tipo orgánico”, por ello, cuando hay un aumento significativo de temperatura, como en la época de secas, de mayo a junio, se han registrado muertes masivas de peces en los últimos 20 años.
En Las Salinas de Isla Mujeres habitan 11 especies en dos categorías de riesgo: “sujetas a protección especial” y “amenazadas”.
Las aves cuyas poblaciones necesitan recuperarse y conservarse son el aguililla aura, el halcón peregrino, la garza rojiza, el avetoro menor, el charrán mínimo, el maullador negro, la huilota caribeña, el colorín sietecolores y el vireo manglero.
Por otra parte, el rascón cuello canela (Aramides axillaris) y el charrán rosado (Sterna dougallii) se encuentran en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo.
La actual administración Municipal tiene pendiente implementar un plan de avistamiento ordenado de las aves en los cuerpos lagunares, así como un programa de monitoreo que permita obtener más información sobre los patrones de variación espacio temporal en la calidad del agua, dada la importancia histórica y ecológica de Las Salinas en la ínsula.
HOLBOX.- Las calles de la isla de Holbox han quedado como auténticos ríos, con las lluvias registradas desde el domingo pasado, impidiendo el desarrollo de las actividades turísticas, por el mal tiempo que predomina.
Las afectaciones, por el Frente Frío Número 19 paralizaron las actividades turísticas este fin de semana, por lo que la isla no ha alcanzado su actividad máxima en estas vacaciones de fin de año.
Los prestadores de servicios externaron que durante la noche del sábado comenzaron a sentirse lloviznas ligeras, las cuales aumentaron de intensidad durante el domingo, sin llegar a ser aguaceros; aun así, comenzaron las afectaciones de costumbre, al dejar las calles de arena bajo el agua.
Ayer, las actividades turísticas en Holbox se realizaron a medias debido al clima nublado y lluvias ligeras, que ocasionaron que el turismo permaneciera poco tiempo en las calles y retornara a sus centros habitacionales para pasar el día.
Ayer lunes, las actividades continuaron de igual manera, con escasa presencia de visitantes en las calles por el mal estado en el
que se encontraban a causa de las lluvias que continuaron cayendo, pero con menos intensidad, manteniendo una temperatura de 17 grados centígrados.
El hotelero Limbert Zapata sostuvo que Holbox se encuentra con una ocupación cercana al 80 por ciento, a pesar de los embates del sistema climático; debido a los pronósticos que se tienen para estos días, tienen una ligera esperanza de alcanzar el lleno total.
de un buen cierre de año
Para esta semana, las lluvias se estarán calmando a partir del miércoles, teniendo un clima óptimo para el desarrollo de actividades turísticas y con amplias posibilidades que el turismo llegue en los últimos días del año, a pasar sus mejores vacaciones en Holbox, a pesar de las calles en mal estado.
Por ello, pidieron a las autoridades municipales y de la Alcaldía, implementar un programa de desazolve, a fin de dejar las calles en buenas condiciones para que el turismo pueda trasladarse sin problemas y la isla cuente con una buena imagen para recibir a los visitantes.
KANTUNILKIN.- Las lluvias que se han registrado desde el domingo por la tarde y durante toda la mañana de ayer fueron ligeras, constantes y pocos intermitentes; sin embargo, no representan riesgo de inundaciones, informó Armando Can Rodríguez, Director de Protec -
Por Luis Enrique CauichSAN ÁNGEL.- Luego de las lluvias de este fin de semana, los habitantes de la comunidad de San Ángel reiteraron su petición al Ayuntamiento y Dirección de Obras Públicas para ser considerados el próximo año, para la construcción de las calles de terracerías o pavimentadas.
Los quejosos externaron que llevan varias Administraciones solicitando la ampliación de calles de terracería y pavimentar aquellas que sean necesarias para evitar su deterioro a causa de las lluvias y el paso de unidades pesadas, lo que deriva en lodazales que perjudican a las familias de los alrededores.
El Subdelegado, Herlindo Pool Ku, sostuvo que con las lluvias de este fin de semana, las calles en esta pequeña localidad quedaron en malas condiciones, de-
ción Civil de Lázaro Cárdenas Afirmó que mantienen monitoreo en Holbox , Chiquilá, San Ángel, Valladolid Nuevo y El Tintal, entre otras zonas consideradas propensas a inundaciones.
El Frente Frío se ha mantenido semiestacionario en la Península de Yucatán, ocasionando, además de lluvias, descensos en la temperatura que llegan a los 17 grados
centígrados, provocando que los habitantes permanezcan en casa.
Las lluvias comenzaron a registrarse desde la madrugada del domingo y se mantuvieron de manera intermitente; en algunas calles céntricas y zonas bajas en la cabecera municipal se reportan ligeras inundaciones.
El Director de Protección Civil sostuvo que no se han repor-
bido a la falta de mantenimiento que han tenido a lo largo de las Administraciones.
La comunidad, que cuenta con poco más de mil 500 habitantes, ha presentado un ligero crecimiento en los últimos años, donde se puede notar que las familias han abierto sus propias calles para llegar a sus domicilios; pero el problema se presenta con las lluvias, pues al ser calles de tierra, quedan en pésimo estado al pasar una pesada unidad.
Además, hay calles de terracería que no han sido atendidas, y por la falta de pavimentación tienen enormes huecos en los que se acumula el agua y se convierten en charcos que dificultan la circu-
lación para ciclistas y habitantes que se trasladan a pie.
solicitudes en la Dirección de Obras Públicas, para que al menos sean considerados en la construcción de algunos metros de terracería; pero todo depende rá de la aprobación que realice el Cabildo a partir de enero, cuando se apruebe el programa de inver sión anual.
de los habitantes han puesto sus recursos para colocar escombros y tapar los lodazales que se forman, porque no han sido considerados para la construcción de terracerías o calles de pavimento, a pesar de ser una comunidad pequeña.
tado inundaciones severas que pongan en riesgo a las familias de las zonas bajas.
Holbox y Chiquilá son las poblaciones que más presentan problemas con las lluvias, ya que con un ligero chubasco, las calles y los patios comienzan a encharcarse, sin que ello signifique que la gente peligre y tenga que ser evacuada. No obstante, dijo que se man-
tiene el monitoreo en la Zona Sur, también por el intenso frío que se está registrando, el cual reportan en 17 grados o menos, repercutiendo en salud de los menores de edad y adultos mayores, que son los más propensos a enfermarse.
Protección Civil exhortó a los habitantes a no exponerse a la lluvia ni al clima por la mañana o tarde, para evitar enfermarse.
CHIQUILÁ.- Debido a las lluvias y el fuerte oleaje que está causando del Frente Frío Número 19, las actividades turísticas y pesqueras en Chiquilá se mantienen inactivas por el cierre a la navegación de embarcaciones menores a los 40 pies de eslora, informaron pescadores tras recibir la notificación de la Capitanía de Puerto.
Más de 800 pescadores y una centena de prestadores de servicios náuticos son afectados desde el pasado sábado por la tarde, mismos que tendrán que esperar, al menos dos días más, para que el clima se restablezca y reanuden la captura de especies, así como los servicios turísticos.
El Coordinador de Pesca, David Valerio, informó que desde el ingreso del Frente Frío, el puerto ha estado cerrado, por lo que las embarcaciones pequeñas no han salido al mar, por las condiciones del viento y la lluvia.
Sostuvo que la actividad pesquera ha bajado; la captura del pulpo cerró el 15 de diciembre con cifras bajas, respecto al año pasado; sin embargo, no especificó cuántas toneladas y el costo con el terminó el kilogramo.
Por otra parte, se dio a conocer que la demanda turística para los lancheros fue nula este fin de semana, pues las lluvias y fuertes vientos impidieron el arribo de grupos de visitantes.
Son al menos casi 100 prestadores de servicios náuticos los afectados por el cierre al puerto a la navegación menor, y quienes
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Los apagones e interrupciones del servicio de energía eléctrica en la cabecera municipal comenzaron desde la noche del sábado y se mantuvieron hasta ayer, provocando malestar en los habitantes, quienes en redes sociales señalaron a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) de “desquitarse” de la comunidad, en fechas navideñas, por el bloqueo de ejidatarios de Kantunilkín, hace más de un mes.
Aunque la CFE no ha informado el motivo de los apagones, no ha logrado tampoco restablecer el servicio eléctrico al ciento por ciento, y ayer nuevamente se comenzaron a registrar fallas.
Los apagones comenzaron la noche del sábado, lo que provocó que las familias de la cabecera municipal y Zona Norte pasaran la Nochebuena con velas, pues el servicio se restableció cerca de las 8:00 horas; más de ocho horas sin luz.
Sin embargo, el domingo continuaron los cortes eléctricos; algunos duraron entre dos
deberán esperar a que las condiciones del clima mejoren para que el puerto se reabra y puedan desarrollar sus actividades con el turismo que está llegando en estos últimos días del año a la isla de Holbox
De acuerdo con los pescadores y lancheros del puerto de Chiquilá , al menos deberán esperar hasta miércoles para que el clima mejore y puedan tener actividad, pero todo dependerá del que prevalezca esta semana para saber cómo cerrarán el año.
y tres horas, lo que llevó a la población a especular una supuesta venganza de la CFE contra los ejidatarios de esta ciudad
de la línea a la isla Holbox
La energía eléctrica ayer falló poco antes del mediodía y luego poco antes de las 14:00 horas,
por la lluvia y el frío, su única distracción eran la música, la televisión o el Internet, los cuales
gía eléctrica se registró también en San Ángel , Solferino y el puerto de Chiquilá ; en este último la
Dependerá del clima que prevalezca esta semana para saber cómo cerrarán el año y comenzarán el 2023
FELIPE CARRILLO PUERTO.- En el marco del XI Festival del Pueblo, integrantes del equipo de la Fototeca Tuzik compartieron las narrativas de la historia de la comunidad del mismo nombre, a través de las fotografías de sus hermanos y hermanas mayas, durante una estancia en San Lázaro, Orange Walk, Belice.
Uno de los integrantes de la Fototeca Tuzik, Pedro Dzidz, señaló que “en esta estancia en el vecino país, compartimos reflexiones sobre la identidad maya, como ¿quiénes nos representan en los medios de comunicación? ¿Cómo estamos representados en esos medios? ¿En qué contextos aparecemos cómo pueblo maya?”
La fuente indicó que “generalmente, los medios masivos están orientados a homogeneizar la cultura y el pueblo maya, divulgando que todos viven en la misma área geográfi ca, visten, hablan, bailan, creen, comen
igual; sin embargo, nos damos cuenta que individualmente, los miembros del grupo tienen su propia identidad y también gozan el ser maya”, indicó Pedro Dzidz.
Detalló que “que nosotros tenemos el poder de construir nuestra voz e imagen, resignificar socialmente y en los medios de comunicación principalmente nuestro ser, lo que como comunidad maya somos y vivimos, ya que somos un pueblo diverso cultural y lingüísticamente”.
Pedro Dzidz agregó que “también compartimos nuestras experiencias sobre cómo se fue consolidando la Fototeca como una casa maya y cómo cada integrante es fundamental. La misma se ubica en la comunidad indígena de Tuzik , que se ubica a 40 kilómetros de la cabecera municipal, al Noroeste del municipio.
Cabe mencionar que la Fototeca Tuzik cuenta con documentos gráfi cos de la creación de esta localidad, cuyos primeros pobladores llegaron huyendo de la Guerra de Castas.
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar del mal tiempo y el descenso de la temperatura que imperan en la Zona Maya, no se ha reportado ningún incidente. Las que más resienten este fenómeno son las familias de las comunidades rurales, cuyas viviendas, construidas con material de la región, son de precarias condiciones, Al respecto, Miguel Ángel Kauil Ek, de la comunidad de Filomeno Mata, dijo que en esta localidad hay cerca de 56 personas de la tercera edad que son las más afectadas por el mal tiempo que impera en la Zona Maya.
Agregó que algunos de estos abuelitos no cuentan con los recursos económicas suficientes para enfrentar esta situación, ya que viven en casas endebles, construidas con material de la región, por lo que es necesario que instancias como el DIF inicien un programa
de entrega de cobertores para que se puedan abrigar en estas heladas, que penetran de manera considerable en sus hogares.
Por su parte, Saulo Huex, de la comunidad de El Naranjal, señaló que desde ayer se ha sentido el descenso de la temperatura, lo que se ha empeorado en las últimas horas por la lluvia, que ha generado problemas a los habitantes de esta localidad, quienes no han podido salir de sus hogares para realizar sus actividades cotidianas.
El Director de Protección Civil, Angel Sulub Hernández, indicó que “pese al mal tiempo que impera en estos últimos días y que está azotando la Zona Maya, hasta el momento no hemos tenido el reporte de ninguna afectación, pero
nos encontramos en constante monitoreo de lo que podría suceder con el descenso de la temperatura. Ante ello, estamos recomendando que las familias que cuentan con viviendas vulnerables que tomen las precauciones necesarias para no contraer las enfermedades respiratorias. Es más, debemos evitar salir en las calles si no tenemos algún pendiente fuera de nuestras viviendas, para que de esta manera podamos evitar enfermarnos”.
Cabe mencionar que de acuerdo con el reporte del clima, en la Zona Centro de Quintana Roo, en las últimas horas, la temperatura ha descendido hasta los 18 grados y durante todo el día, se ha mantenido nublado, con algunas rachas de viento.
Un hombre de la tercera edad atacó a otro con un cuchillo; ambos estaban bebiendo alcohol
Por Justino Xiu ChanFELIPE
CARRILLO PUERTO.- Al calor de las copas, dos hombres terminaron en una riña y uno de ellos resultó con una herida punzocortante a la altura del pecho, por lo que fue ingresado en estado grave en el Hospital General de esta ciudad, para luego ser turnado a la capital del Estado; mientras que el agresor resultó lesionado en la mejilla, debido a que se le incrustó una astilla de madera.
Los hechos se registraron en la calle 40 entre 77 y 79, de la colonia Plan de Ayala, donde hubo una riña en la que se vieron involucradas dos personas, resultando una de ellas con una herida aparentemente provocada con un cuchillo, que pone en riesgo su vida.
Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes detuvieron al presunto agresor, quien fue identificado como Ángel “N”. El hombre fue asegurado por los agentes policiales cuando se disponía a huir para evitar la acción de la justicia.
También acudieron los paramédicos en una ambulancia de la Cruz Roja, Delegación Felipe Carrillo Puerto, quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios al lesionado, para luego trasladarlo al Hospital General, pero debido a sus condiciones críticas de salud, luego de ser estabilizado fue turnado a un hospital de la ciudad de Chetumal para su mejor atención.
El lesionado fue identificado como José Francisco C. Y., de 58 años de edad, originario de esta ciudad, quien aparentemente se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con su agresor, pero al calor de las copas ambos terminaron discutiendo, al grado que salió a relucir un arma punzocortante, con la que el agresor le provocó una herida penetrante de varios centímetros que pone en riesgo su vida.
El septuagenario que fue capturado como presunto agresor, refirió que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, pero su compañero de parranda, al calor de las copas, empezó a insultarlo, por lo que le dijo en varias ocasiones que se calmara y no lo hizo, por lo que terminó reaccionando mal y lo hirió.
Cabe mencionar que el el agresor también tenía una herida que sangraba y tuvo que ser atendido por los paramédicos, quienes le extrajeron una astilla de madera.
El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes.
Debido a la gravedad de las lesiones, el herido fue enviado a Chetumal
FELIPE CARRILLO PUERTO.- A fin de llevarles un rato de felicidad y alegría a los chiquitines, personal de la Fundación Mundo Sustentable, Promotora Ambiental, del Centro Holístico Maya “José María Barrera”, con el apoyo de Asuntos Indígenas de la Comuna, entregaron regalos, ropa y dulces a los niños de las comunidades de Chancah Vera cruz y Noh Cah.
En el marco de las fiestas navi deñas, miembros de la fundación mencionada llegaron primera mente al Centro Ceremonial de Chancah Veracruz, donde cerca de un centenar de niños y sus pa pás acudieron a la convocatoria del Delegado municipal, Eduar do Uc Yam, para recibir regalos como ropa, zapatos, dulces, re frescos y otros enseres que logra ron recabar en la sede principal de Playa del Carmen.
Al término del evento realiza do en Chancah Veracruz, la co mitiva se dirigió a la comunidad de Noh Cah, distante a unos 40 kilómetros de la cabecera muni cipal, lugar donde los pequeños acudieron acompañados de sus familiares y también recibieron regalos, ropa. Además, les obse-
quiaron un balón de futbol a los jóvenes de la localidad.
En ambas comunidades, las autoridades municipales agradecieron los momentos felices que la fundación Mundo Sustentable brindó para alegrar a las familias en vísperas de la Nochebuena y Navidad.
Al frente de un equipo de colaboradores estuvo Itzayana
antes, visitó las instalaciones de la Casa de la Crónica y conocieron en detalle los objetivos del recién inaugurado Centro Holístico Maya “José María Barrera”.
Entre los enviados de la Fundación estuvieron Patricia Gómez, Hugo Ramírez, David Arroyo, Raúl López, Sofía Lázaro y Gabriel Yam, de la sucursal Playa del Carmen y Arturo Antonio, de
Maya estuvieron Víctor García y Eneida Palomo Can, quienes iniciaron la entrega de los obsequios a más de 120 niños.
Acudieron también Mario Chan Collí, Cronista de la Ciudad y Coordinador del Centro Holístico; el maestro Marcelo Jiménez Santos, Director de Asuntos Indígenas y Dayra Jiménez Balam, quien disfrutaba igualmente sus vacaciones
Las condiciones climatológicas han provocado que la población se quede en sus casas: PC
Por Lusio Kauil JOSE MARIA MORELOS.-El Frente Frío Número 19 que empezó a afectar esta zona desde el pasado fin de semana, primero con el descenso de la temperatura y después con rachas de vientos y lluvias constantes, no ha dejado estragos en la población; las bajas temperaturas han generado que la población se quede en sus casas, indicó Protección Civil.
El titular, Asunción Núñez Medrano, manifestó que las condiciones climáticas se mantendrán hoy y se prevé que mañana mejoren y salga el sol, aunque para el fin de semana se espera otro Frente Frío.
Núñez Medrano dijo que las rachas de vientos en Sabán generaron la caída de algunos árboles en la vía estatal Dziuché, entronque a Tihosuco, pero ya fueron retirados para evitar algún accidente.
Refirió que en esta zona no se ha reportado ninguna situación que tenga que ver con la lluvia, porque en realidad en esta demarcación solamente se ha mantenido lloviznas constantes.
Se mantiene el Frente Frío Número 19 con características de estacionario sobre la porción Occidental del mar Caribe”.
ASUNCIÓN NÚÑEZ M. TITULAR DE PCDijo que el fin de semana, Protección Civil Estatal junto con la autoridad municipal llevaron a cabo la distribución de apoyos consistentes en cobertores, en la zona de Sabán, principalmente a las personas más vulnerables.
La mañana de ayer, el área de comunicación social del municipio dio a conocer a través de un boletín que “basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica se informa que se mantiene el Frente Frío Número 19 con características de estacionario sobre la porción Occidental del mar Caribe”.
Por tal razón, en el municipio (José María Morelos) se mantendrán las bajas temperaturas y los nublados con lluvias moderadas y vientos del Norte y Noreste de 20 a 30 kilómetros por hora
Por las lluvias ligeras que se mantuvieron desde la mañana hasta ya entrada la tarde de este martes, hubo muy poca gente en las calles, incluso los prestadores de servicios de mototaxistas fueron muy los que salieron a prestar el servicio a lo largo del día.
La poca gente adulta que se vio en la calle, andaba abrigada.
que no vuelvan a hacerlo.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Para que los conductores de automotores respeten los señalamientos de vialidad, se tiene que aplicar la ley, no hay de otra, consideraron ciudadanos de la cabecera municipal, quienes indicaron que con la instalación de los semáforos, los policías tienen que trabajar más en la concientización de operadores y peatones.
Indicaron que en la avenida principal los policías tienen que ver que los conductores respeten la velocidad máxima autorizada, que es de 30 kilómetros por hora, ya sea en motocicleta o coche.
Asimismo, sugirieron que no se permita que los vehículos obstruyan las calles transversales (las que cruzan la avenida), principalmente en las “horas pico”.
Luis Fernando Wicab comentó que actualmente en la cabecera se siguen registrando malas prácticas viales porque la Policía no está aplicado la ley.
Indicó que hoy en todas las calles verticales se ve a personas circulando en triciclo, moto y bicicleta en sentido contrario, quienes creen que es un vehículo pequeño y no pasa nada.
Refirió que la ley es muy clara al respecto, todo operador de vehículos como los señalados que no respeten las señalizaciones de vialidad se le debe aplicar una sanción, para
Miguel García Ucan indicó que la cabecera municipal no es una comunidad rural como hace unos 20 años; hoy es una ciudad con mucho flujo vehicular y la gente tiene que respetar las vialidades y la Policía aplicar la ley para que quienes se nieguen a respetarla lo hagan por seguridad.
principal hay semáforos por lo que no se debe permitir que los vehículos se estacionen ni tolerar
que tricicleteros o bicleteros circulen en sentido contrario.
Por último dijo que los policías tienen que ver que los operadores de carros y motos que circulan en la avenida respeten el límite de velocidad que es de 30 kilómetros por hora y que no tapen las calles transversales en las horas pico ya
se respeten las señalizaciones de tránsito que se vayan a colocar en la avenida principal, como son los pasos peatonales que se van a marcar con pintura amarilla y la velocidad máxima de los conductores que es de 30 kilómetros por hora.
Dijo que hoy la gente y los operadores de vehículos de la ciudad evitar obstruir las calles laterales y debe fomentarse la -
Para que puedan mantener la actividad agrícola todo el año, vecinos de la localidad de Nuevo Plan de la Noria pidieron a las autoridades municipales que los apoyen para que el próximo año pueda mecanizarse una parte de las tierras que tienen ahí, ya que son muy buenas para la actividad productiva, señalaron.
Indicaron que los 44 ejidata-
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-Fue inactivado, el fin de semana, el segundo semáforo de la ciudad que se puso en marcha el pasado jueves, pues de acuerdo con el Director de Tránsito, Mauricio Gasca Reyes, sólo fue puesto a prueba y no se encendió para dejarlo funcionar de manera permanente.
El segundo semáforo de la ciudad fue colocado en el cruce de la calle Chilam Balam con la avenida principal. El día que supuestamente se puso a prueba, se formó un caos vial en dicha avenida.
Algunos elementos de Tránsito dijeron que ante la situación anterior se tuvo que desactivar; sin embargo, el Director de vialidad dio a conocer ayer que el semáforo ubicado en el cruce de la calle Chilam Balam con avenida principal se activó hace unos
rios del núcleo agrario citado ya se pusieron de acuerdo para que se mecanicen 30 hectáreas.
Apolinar May Tun, productor de lugar, dijo que los ejidatarios han solicitado desde hace más de 10 años que se les apoye para que puedan realizar de manera eficiente la actividad agrícola durante todo el año.
Indicó que la tierra es negra, de lo mejor que hay; sin embargo, no se está aprovechando, precisamente porque hace falta que la
mecanicen y doten de un sistema de riego para que puedan producir sandía, jícama, maíz, cacahuate y pepino, entre otros productos.
Jorge Gutiérrez comentó que la gente del ejido quiere un área de tierras mecanizadas para que puedan trabajar todo el año, pues en la actualidad sólo trabajan en temporadas la siembra de maíz.
Manifestó que desde hace unos 10 años se ha solicitado a las autoridades del municipio que gestionen los apoyos ante las
días; sin embargo, solamente se hizo como prueba piloto.
Reconoció que durante el tiempo que se mantuvo activo hubo un caos en la avenida, porque ese el día había mucho tránsito y antes que se active de manera permanente el segundo semáforo se tiene que evitar que la gente estacione sus vehículos en las laterales de la avenida, desde la calle Constituyentes hasta la calle Chilam Balam
Según él, la gente de esta ciudad tiene que estacionar sus carros en las calles adyacentes a la avenida, sobre todo los que trabajan en oficinas administrativas ubicadas en la Zona Centro.
Refirió que la población local tiene que empezar a cambiar de mentalidad y pensar que la cabecera ya no es el pueblo de hace 20 años sino que ahora ya es una comunidad grande, por lo que se busca ordenar el flujo vehicular.
El jefe policiaco admitió que esa tarea de ordenar el tránsito en la Zona Centro es una tarea algo delicada porque mucha gente está acostumbrada a ciertas prácticas.
Interrogado sobre si cuando empiece a operar el segundo semáforo se va sincronizar con el que se encuentra en el cruce de la calle Benito Juárez con la avenida principal, Gasca Reyes dijo que se eso lo verán los expertos.
instancias competentes para que se pueden mecanizar al menos unas 30 hectáreas de tierras.
Refirió que si el proyecto se llegara a hacer realidad el próximo año, al menos en el ejido van a poder trabajar muchos productos agrícolas a lo largo del 2023.
Margarito Ramírez detalló que en la zona de Los Planes hay tierra negra que es de muy buena ca-
lidad, respecto a otras, como para trabajar todo el año con sistema de riego; pero para ello se necesita automatizarla, consideró.
Dijo que el ejido ha solicitado al Gobierno, desde hace años que se dote de equipamiento por lo menos las primeras 30 hectáreas, pero hasta ahora no han tenido una respuesta positiva; agregó que en el 2023 el ejido está decidido a hacer todo para que se mecanicen las tierras y con ello pueden trabajar todo el año.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
NUEVA YORK.- La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde hace varios días causó la muerte de al menos 49 personas en todo el país, incluidas 27 en un solo condado del Estado de Nueva York, y está lejos de terminar, advirtieron ayer autoridades.
“Es demasiado pronto para decir que se acabó”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y agregó que aún se espera que caigan hasta 30 cm de nieve.
“Es claramente la tormenta de nieve del siglo”, agregó, durante una conferencia de prensa en Buffalo, su ciudad natal, fronteriza con Canadá.
Aunque la intensidad de la borrasca ya no es la de días anteriores, “todavía es peligroso estar afuera”, señaló Hochul.
La Gobernadora señaló que casi todos los camiones de bomberos en esa ciudad estaban varados e imploró a la población acatar una prohibición de manejar.
Las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecería cerrado por lo menos hasta hoy por la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, sigla en inglés) indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional Buffalo-Niagara alcanzó 1.1 metros.
El Oeste de Nueva York, acostumbrado al frío gélido y a las intensas nevadas, está sepultado bajo metros de nieve, soportando temperaturas polares desde la semana pasada.
El número de muertos en el condado de Erie el domingo por la noche era de 13, pero desde entonces los servicios locales han confirmado la muerte de 12 per-
WASHINGTON.- Estados Unidos, asolado en los últimos días por una feroz tormenta de nieve que deja al menos 48 muertos en nueve Estados, ha sufrido otras borrascas mortíferas en los últimos 30 años.
Del 13 al 19 de febrero del 2021, una ola de frío golpeó a Estados Unidos desde la costa Este hasta la costa Oeste, pasando por Texas y Luisiana hacia el Sur, regiones con temperaturas generalmente suaves. El frío intenso provocó la muerte de al menos 70 personas en el país, según los medios estadounidenses, y millones de hogares se quedaron sin electricidad.
Del 22 al 24 de enero del 2016, la tormenta de nieve Jonas , apodada Snowzilla , afectó la costa Este de Estados Unidos y en particular Nueva York, matando al menos a 33 personas. Más de 11 mil vuelos fueron cancelados. Nueva York tuvo la segunda nevada más intensa de su historia, con más de 67 cm cayendo sobre Central Park, mientras que el Aeropuerto Internacional de Dulles, en las afueras de Washington, quedó enterrado bajo 56 cm de nieve.
sonas más, “lo que eleva el total de muertes por la ventisca a 27”, informó Mark Poloncarz, responsable de este condado.
Algunas personas han sido encontradas muertas en sus autos, y otras han fallecido de un paro cardíaco al tratar de limpiar la nieve mientras las temperaturas aún son bajas, dijo en rueda de prensa y agregó que se prevé encontrar más víctimas.
El total de muertes confirmadas por las autoridades en nueve Estados de Estados Unidos ahora es de al menos 49. En Ohio, los accidentes de tráfico relacionados con este mal tiempo acabaron con la vida de nueve personas, confirmó la Patrulla de Caminos del Estado.
Buffalo, en el condado de Erie y segunda ciudad del Estado de Nueva York, todavía está en gran parte cerrada debido a las enormes cantidades de nieve.
“Por favor, a menos que sean parte de los servicios de emergencia, no conduzcan”, pidió Poloncarz, señalando que los muertos por la tormenta en Erie seguramente superen los de la borrasca de Buffalo del 1977, cuando casi 30 personas fallecieron.
La prohibición de viajar seguía vigente ayer en el Oeste del condado, pero algunos residentes la desafiaron, dijo. Ante los pronósticos de más nieve, y dado que la mayor parte de Buffalo está “intransitable”, Poloncarz advirtió a los residentes que permanecieran en sus casas o en refugios.
Miembros de la Guardia Nacional y otros socorristas rescataron a cientos de personas de autos cubier-
tos de nieve y casas sin electricidad, pero las autoridades señalaron que sigue habiendo gente atrapada.
“Es desgarrador recibir llamadas de familias con niños que dicen que están congelados”, dijo a CNN el sheriff del condado de Erie, John García.
Poloncarz dijo que se restableció la electricidad en más de 13 mil hogares en las últimas 24 horas, pero más de 12 mil siguen sin ese servicio. Algunos no podrán estar conectados a la red antes de este martes, aclaró. El sábado, los cortes de energía en todo el país afectaban a casi 1.7 millones de hogares, según el sitio especializado poweroutage.us.
Otros 2 mil 600 vuelos
Desde la noche del miércoles, Estados Unidos se ve azotado por esta tormenta de rara intensidad, cuyos vientos polares han provocado fuertes nevadas, especialmente en la región de los Grandes Lagos.
Durante el fin de semana, se registraron temperaturas bajo cero en 48 Estados de la Unión Americana, incluidas comunidades de Texas a lo largo de la frontera con México, donde algunos migrantes recién llegados tenían dificultades para encontrar refugio.
Decenas de millones de estadounidenses vieron trastocada
su Navidad por cortes de energía masivos, carreteras intransitables y miles de vuelos cancelados, que causaron caos en los aeropuertos.
Más de 2 mil 600 vuelos seguían cancelados ayer, según el sitio de seguimiento Flightaware.com , con los que suman más de 12 mil 500 desde que se inició la tormenta. Se espera que el tiempo mejore gradualmente a medida que avanza la semana.
El clima extremo “continuará causando condiciones de viaje peligrosas a nivel local durante los próximos dos días”, indicó el NWS en su boletín más reciente. (Agencias)
A mediados de enero del 2007, una ola invernal acompañada de lluvia helada y nevadas causó 42 muertes en accidentes automovilísticos en pocos días en Oklahoma, Texas, Misuri, Iowa, Michi-
gan, Nueva York y Maine.
Del 7 al 9 de enero del 1996, una tormenta de nieve provocó varias decenas de muertos en la costa Este de Estados Unidos, la mayoría
en accidentes de tráfico. La tormenta, apodada Ventisca 1996 por los medios, fue seguida por otra unos días después, y luego hubo inundaciones. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, sigla en inglés), el fenómeno provocó 154 muertes directas e indirectas duran-
te enero de ese año.
El 13 y 14 de marzo del 1993, la denominada Tormenta del Siglo se cobró 270 vidas en Estados Unidos, según el NWS. A ello se sumaron 48 desaparecidos a bordo de dos cargueros que se hundieron: uno liberiano frente a Nueva Escocia (Canadá) y otro hondureño frente a Florida. Los Estados de Pensilvania, Florida, Nueva York, Carolina del Norte y Alabama fueron los más afectados por la tormenta, que paralizó la costa Este de Estados Unidos durante casi 48 horas. También se registraron cinco muertes en Canadá, tres en Cuba y cinco en aguas internacionales frente a Florida.
Por otra parte, Florida registró 50 tornados, olas de casi nueve metros en la costa y 1.20 m de nieve en algunos condados. La nieve y el frío también alcanzaron al “Sur profundo”: en Alabama cayeron 42 cm de nieve y el termómetro marcó -16 grados centígrados.
Imagen captada con un dron, sobre una colonia de la zona de Cheektowaga, en Nueva York, (AP)
Muchas personas, generalmente ancianos, murieron por el frío, agravado por una ventisca helada. Otros fallecieron por ataques cardíacos mientras intentaban limpiar la nieve. (Agencias)
MIAMI.- En los primeros nueve meses del 2022, según la más reciente información disponible con respecto al mismo período del año anterior, las remesas hacia la región de América Latina crecieron 9.3 por ciento a cerca de 142 mil millones de dólares, el mayor alza a nivel mundial en comparación con otras regiones, de acuerdo con cifras difundidas ayer por el Banco Mundial (BM).
El mayor crecimiento, de un 45 por ciento, se dio en Nicaragua, seguido por Guatemala, con un 20 por ciento de aumento en las remesas recibidas; México, con un 15 por cien-
LIMA.- Autoridades peruanas detuvieron ayer a seis personas, entre los cuales se incluyen tres generales de la Policía, investigados en un caso de corrupción por presuntamente efectuar pagos para ascender de grado, en un caso que implica al destituido presidente Pedro Castillo.
“Agentes de la Policía, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron un mega-operativo que permitió la detención de seis personas que estarían vinculadas a casos de corrupción referidos a ascensos irregulares en la institución policial”, indicó un comunicado del Ministerio del Interior.
La propia cartera detalló que entre los capturados figuran “tres generales de armas de la Policía en actividad”. Según la Fiscalía, los generales detenidos estarían involucrados en la presunta entrega de dinero para ascender irregularmente de rango en el 2021, situación que habría contado con la autorización del entonces presidente, Pedro Castillo.
La captura se concretó en el marco de un operativo policial realizado durante la madrugada y que incluyó el allanamiento de
to, y Colombia, con un 9 por ciento.
Ese crecimiento, no obstante, sería inferior al 26 por ciento registrado para todo el 2021, un récord que no se observaba desde hacía una década. Para el próximo año el BM vaticina que el crecimiento de las remesas se desaceleraría a un 4.7 por ciento, la mitad de este año, sobre todo por la caída de la actividad económica estadounidense.
“Las remesas tienen importancia clave en sustentar el consumo en los países receptores”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL).
“Su evolución cobra fundamental relevancia sobre todo en aquellos países de la región que son más dependientes de este flujo”, expresó y, como ejemplo, mencionó a Centroamérica y Haití, que tienen los ingresos per cápita más bajos.
En algunos países de ingreso medio y bajo los flujos de remesas son mayores que la cantidad de dinero de las inversiones extranjeras directas y la asistencia oficial para el desarrollo, según la CEPAL. Representan cerca del 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en Haití y alrededor del 20 por
varias viviendas en Lima, Cusco, Tacna y Tumbes.
En Lima se allanaron dos viviendas del exministro de Defensa, Walter Ayala, también investigado por el mismo caso, procedimientos en los que se incautaron diversos documentos.
la Fiscalía investiga a Pedro Castillo y Walter Ayala por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y organización criminal.
Los excomandantes generales del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea del Perú, Jorge Chaparro, denunciaron en noviembre del 2021 que el Gobierno los presionó para ascender a oficiales que no cumplían con los requisitos. Esa denuncia puso bajo los reflectores de la prensa este caso.
ciento en El Salvador y Honduras.
En Guatemala son el mayor aporte al PBI, casi el 20 por ciento, seguido de las exportaciones y la inversión extranjera, dijo Guillermo Díaz, investigador de la Universidad Rafael Landívar. Allí las familias reciben entre 550 y 600 dólares por mes. Para unos seis millones de familias -de un total de 17 millones que reciben remesas- ese dinero es su principal fuente de ingresos.
En México, el 25 por ciento de los hogares obtienen remesas, es decir, uno de cada cuatro. En Nicaragua, la mitad, según el In-
ter-American Dialogue, un centro de investigaciones de Washington. El dinero que llega desde el exterior equivale al 60 por ciento de los ingresos de los hogares receptores y, en promedio, es el 15 por ciento de la renta de quienes lo envían.
En general los inmigrantes que mandan remesas desde Estados Unidos son personas que ganan unos 30 mil dólares al año y la cantidad de los envíos varía según su costo de vida, explicó Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Inter-American Dialogue. (Agencias)
Nombramientos quedaron sin efecto en 23 regiones.
“En el tema de los ascensos, yo no he cobrado ni un sol (moneda peruana)”, alegó Ayala ante periodistas. En este caso
Castillo fue destituido por el Congreso el pasado 7 de diciembre y cumple 18 meses de prisión preventiva. Durante su mandato por elección popular, el expresidente nombró a los subprefectos de los distritos de todo el país.
El Gobierno de la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, dejó sin efecto el nombramiento de 312 subprefectos distritales en 23 regiones del país sudamericano.
(Agencias)
Sería a fines de febrero del 2023 en la sede de la ONU, con el Secretario General como mediador
KIEV, Ucrania.- El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Ku leba, declaró ayer que su Gobierno aspira a realizar una cumbre de paz para fines de febrero, preferible mente en la sede de Naciones Uni das y con el secretario general de la ONU Antonio Guterres como po sible mediador, cuando se cumpla el primer aniversario de la guerra.
En entrevista con The Asso ciated Press, el canciller dijo que está “totalmente satisfecho” con la visita del presidente Volodimir Zelenski a Washington la semana pasada, y reveló que Estados Uni dos tiene un plan especial para que la batería de misiles Patriot esté operacional en su país en menos de seis meses. Usualmente, el en trenamiento para usar ese tipo de instalación dura hasta un año.
En la plática con la agencia estadounidense, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relacio nes Exteriores de Ucrania, Kuleba aseveró que su país hará todo a su alcance para ganar la guerra en 2023, y añadió que la diplomacia desempeñará un rol importante.
“Toda guerra concluye por la vía diplomática”, declaró. “Toda guerra concluye como resultado de las ac ciones tomadas en el campo de ba talla y en la mesa de negociaciones”.
“Naciones Unidas podría ser el lugar ideal para realizar esta cumbre, porque no se trata de hacerle un favor a un país en particular”, señaló. “Se trata de lograr que todos participen”.
Preguntado si se le debería permitir a Rusia asistir a la cumbre, aseveró que primero ese país tendría, por ejemplo, que ser procesado por crímenes de guerra en un tribunal internacional. “Ellos solo podrán ser invitados a este paso de esta manera”, declaró.
Sobre el rol de Guterres, Kuleba indicó: “Él ha probado ser un mediador eficaz y un negociador eficaz y, lo que es más importante,
MOSCÚ.- Rusia denunció ayer incursiones de “saboteadores” ucranianos y de un dron derribado cerca de una base aérea rusa a cientos de kilómetros del frente, en la segunda operación de este tipo en un mes.
El Servicio Ruso de Seguridad (FSB, sigla en ruso) dio parte de la “eliminación” de “saboteadores” que el domingo intentaron infiltrarse en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania.
Las agencias de prensa rusas indicaron además que la defensa aérea derribó el domingo por la noche un dron ucraniano que volaba hacia la base aérea de Engels, que alberga bombarderos estratégicos rusos.
La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov, está a más de 600 km de la frontera con Ucrania. Su base aérea ya había sido atacada a inicios de mes.
“Como resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales”, informó el Ministerio de Defensa, citado por la agencia rusa TASS.
Las autoridades ucranianas se
un hombre de principio e integridad. Así que estaríamos complacidos con su participación activa”.
El Canciller nuevamente desestimó los comentarios de Rusia de que está lista para entablar negociaciones. “Ellos regularmente dicen que están listos para negociar, lo cual es falso porque todo lo
que hacen en el campo de batalla demuestra lo contrario”, expresó el ministro ucraniano.
Ucrania pidió ayer la remoción de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y del propio organismo mundial, anunció el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores.
“Mañana expresaremos oficialmente nuestra posición. Tenemos una pegunta sencilla: ¿Tiene Rusia
el derecho de permanecer como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?”, declaró Kuleba en un mensaje por la televisión nacional. “Tenemos una respuesta convincente y razonada: no, no lo tiene”, acotó.
El ministro indicó que la presencia de Rusia como miembro permanente, con poder de veto, del Consejo de Seguridad, ya está siendo discutido en círculos di -
plomáticos. Los otros miembros permanentes son Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y China.
El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros encargados de abordar las crisis mundiales con la aplicación de sanciones y la autorización de acción militar. Pero los cinco miembros permanentes reflejan la dinámica de poder al final de la Segunda Guerra Mundial, y su poder de veto les permite bloquear cualquier resolución.
Varios países han buscado reformar el organismo, algunos incluso criticando su falta de representatividad por no tener asientos permanentes para países de África y América Latina.
La entidad puede volverse impotente por un solo miembro con poder de veto, como ocurrió en febrero, cuando Rusia invadió Ucrania y los diplomáticos se limitaron a leer declaraciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió en septiembre ampliar el Consejo de Seguridad para hacerlo “más inclusivo”.
Tras la invasión rusa de Ucrania, las potencias Occidentales han estudiado minuciosamente las reglas de la ONU para impedir que Rusia bloquee las reuniones del Consejo de Seguridad.
Por ello han recurrido a otro organismo de la ONU, la Asamblea General -de 193 miembros-, para condenar las acciones del Kremlin.
Ucrania pidió ayer, además, la exclusión de Rusia de Naciones Unidas, diez meses después de iniciarse la invasión de las tropas rusas, una demanda sin visos de prosperar ya que Moscú tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad.
“Ucrania llama a los Estados miembros de la ONU (...) a excluirla de la ONU en su conjunto”, escribió en un comunicado el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.
(Agencias)
han abstenido hasta el momento de cualquier comentario sobre esas acusaciones.
Según el FSB, el grupo de “saboteadores” que intentó infiltrarse en la región de Briansk llevaba armas y explosivos.
“Tras un enfrentamiento el 25 de diciembre de 2022, cuatro saboteadores (...) fueron eliminados”,
indicó en un comunicado.
En un video difundido por la agencia de prensa rusa Ria-Novosti, se ven cuatro cadáveres ensangrentados, vestidos con uniformes de camuflaje invernal y con armas a su alrededor.
Rusia, que desde febrero lanzó una ofensiva militar en Ucrania, sufrió en los últimos meses una serie
de ataques contra bases militares e infraestructuras clave, que las autoridades atribuyen a los ucranianos.
La destrucción parcial del puente de Crimea en octubre, que conecta la península ucraniana anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso, fue un duro revés para el Kremlin, que ya había sufrido varios reveses en el campo de batalla.
Ucrania nunca confirmó su responsabilidad en la explosión, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, multiplica desde entonces los bombardeos contra infraestructuras energéticas ucranianas, dejando a millones de ucranianos sin luz ni calefacción en pleno invierno.
Putin justificó el domingo su ofensiva militar en la exrepública soviética y aseguró que su objetivo era “unir al pueblo ruso”.
“Todo se fundamenta en la política de nuestros adversarios
geopolíticos, que buscan dividir a Rusia, la Rusia histórica”, denunció Putin en una entrevista difundida en la televisión rusa.
El mandatario suele referirse al concepto de “Rusia histórica” para justificar la intervención militar en Ucrania, con el fin de unir a ucranianos y rusos, que forman, según afirma, un solo pueblo.
“Estamos actuando en la dirección correcta, estamos protegiendo nuestros intereses nacionales, los intereses de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo”, insistió, pese a los duros reveses sufridos por las tropas rusas en el Norte, el Este y el Sur de Ucrania. El jefe de Estado ruso también prometió eliminar el sistema de defensa antiaérea Patriot que Estados Unidos entregará a Kiev.
“¡Por supuesto que lo destruiremos, al 100%!”, afirmó, apenas tres días después de haber asegurado que su Ejército encontraría “un antídoto” para esquivar un “sistema bastante viejo”.
(Agencias)PARÍS.- El hombre de 69 años y origen francés sospechoso de haber matado a tres kurdos y herido a otras tres personas el viernes en París fue inculpado y enviado a prisión a la espera de ser procesado, anunciaron fuentes judiciales el lunes.
El detenido, jubilado y exconductor ferroviario, habría matado en un barrio del centro de París a tres personas: Emine Kara, responsable del Movimiento de mujeres kurdas en Francia, y a dos hombres, entre ellos el artista y refugiado político Mir Perwer. El mismo día de los hechos reconoció un “odio patológico hacia los extranjeros”.
Tres hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, pero su vida no corre peligro y otro salió del hospital. Cinco de las seis víctimas son de nacionalidad turca, la última francesa.
El ataque del viernes conmovió a la comunidad kurda, que denunció un acto “terrorista” y acusó a Turquía. Centenares de personas se reunieron ayer en París en una marcha en homenaje a las víctimas.
En la acera donde murieron, erigieron pequeños altares con sus fotografías, velas y ramos de flores, constató la prensa.
Un cortejo se dirigió hacia otra calle del mismo barrio donde tres militantes del Partido de los Traba-
La pasada semana, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que, apoyado por la OTAN, la Unión Europea y la solidaridad de 193 países que el pasado 12 de octubre, en la Asamblea General de la ONU votaron a su favor, fue a Washington y de ese modo se sumó al club integrado por Franklin D. Roosevelt, Joseph Stalin y Winston Churchill, que en medio de la guerra viajaron al extranjero, no para buscar la paz, sino para procurar cómo ganar.
Zelenski viajó a Washington para agradecer el respaldo material y político de los Estados Unidos que, según trascendidos, en nueve meses de guerra ha traspasado a Ucrania la descomunal cifra de 100 mil millones de dólares en armas, equipo y dinero, y a solicitar más de todo eso, objetivos que parece haber logrado. Lo que falta por saber es cómo llegó allí.
La cuenta regresiva para el largo viaje de unos 8 mil kilómetros, aunque no exento de riesgos, básicamente seguro por transcurrir sobre cielos y espacios amigos y protegidos, comenzó cuando entre el pasado 11 y 14 diciembre, en secreto se concretó la invitación, se fijó la fecha y se concluyeron los preparativos.
En la madrugada del 21 de diciembre, acompañado por la embajadora de los Estados Unidos en Kiev, en tren, Zelenski viajó a Polonia, a donde llegó por la estación de Przemysl, a unos 100
jadores del Kurdistán (PKK) murieron el 9 de enero de 2013 en un caso que aún no ha sido resuelto. Los manifestantes gritaban en kurdo “Nuestros mártires no mueren” y en francés “Mujeres, vida, libertad”. El acusado había sido trasladado el sábado a una dependencia psiquiátrica de la Policía.
Desde el ataque, la pista del crimen racista prevalece.
Tras su arresto, poco después de los hechos, el presunto asesino afirmó a los agentes de seguridad que había actuado así por ser “racista”.
Durante su detención, el hombre reconoció que sentía “odio a los extranjeros que se
volvió completamente patológico” desde un robo del que resultó víctima en el 2016, indicó la fiscal de París, Laure Beccuau.
El presunto asesino indicó que compró hace cuatro años el arma a un miembro del club de tiro al que perteneció.
(Agencias)
kilómetros de Leópolis. Allí fue recibido por funcionarios polacos y por el embajador de Estados Unidos en Varsovia. La televisión polaca cubrió la llegada.
Desde allí, en automóvil, se trasladó al aeropuerto polaco de Rzeszów a unos 100 kilómetros de Shehini, donde abordó un avión Boeing 737 C-40B, del Gobierno de los Estados Unidos. Se trata de un aparato de pasajeros modificado para misiones especiales que cuenta con sistemas de protección y comunicación, y que algunos consideran como una especie de Air Force Two.
Antes de partir, usando redes sociales, el Presidente informó: “Voy camino a los Estados Unidos para fortalecer la resiliencia y las capacidades de defensa de Ucrania...”
Durante el vuelo sobre Europa, el aparato fue escoltado por cazas de combate F15 de la OTAN con base en Alemania, formación que fue relevada por aviones de combate de Estados Unidos que asumieron la custodia sobre el Mar del Norte. Según trascendidos, todo el recorrido fue monitoreado desde bases de la OTAN y buques de Estados Unidos en el área. La seguridad fue total y el viaje sin contratiempos hasta el aterrizaje en la Base Andrews cerca de Washington.
Con la seguridad de la Casa Blanca reforzada y la Avenida Pensilvania cerrada a los peatones, Zelenski se instaló en Blair House, tradicional alojamiento de invitados y comenzó a cumplir una agenda, exclusivamente de trabajo.
Sucesivamente fue recibido por el presidente Joe Biden, ofreció una rueda de prensa, se entrevistó con Nancy Pelosi, presidenta saliente de la Cámara de Representantes, y habló ante una sesión de ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Según se afirma, es el segundo mandatario extranjero que lo hace desde que en 1942 lo hiciera Churchill, primer ministro de Gran Bretaña, entonces en guerra con Alemania.
Además de obtener 45 mil millones en ayuda militar y una batería de misiles interceptores Patriot, Zelenski, que también pidió tanques Abrams y cazas F-16, cosechó los mayores elogios del Presidente Biden, así como de los líderes congresionales y el beneplácito de la prensa, realizando una campaña de relaciones públicas, a favor de Ucrania y por la demonización de Rusia, cuyos círculos oficiales fueron predominantemente indiferentes al evento.
Como regalo para Biden y para Nancy Pelosi, Zelenski llevó sendas banderas ucranianas autogra-
fiadas, según afirmó, por soldados y oficiales en el frente de Bajmunt, a los cuales visitó la víspera del viaje. El mandatario estadounidense recibió además una medalla que había sido otorgada a un capitán ucraniano de una batería HIMARS, cohetes proporcionados por Estados Unidos.
Con las reservas del caso, tras una breve visita, el regreso de Zelenski a Kiev, más predecible y menos secreto que la ida, fue realizado también sin contratiempos, aunque con escoltas aéreas sobre mar y tierra. Desde Washington voló a Varsovia donde se entrevistó con el presidente, Andrzej Duda, y de ahí, nuevamente en tren a Kiev, desde donde emitió un comunicado: “Estoy en mi oficina. Seguimos trabajando por la victoria”.
Cuando Zelenski dejó Washington el fin de la guerra no estaba más cerca que cuando llegó. Lo más frustrante de la visita es que no se habló con seriedad de paz, no hubo ideas al respecto y mucho menos compromisos. Si a este tácito acuerdo para la continuidad de guerra entre Washington y Kiev sumamos los de la OTAN y el de Rusia, es preciso admitir que existe consenso para la barbarie y la matanza y que, lamentablemente, la paz está lejos. Mala señal.
QAMISHLI.- El grupo Estado Islámico (EI) lanzó un ataque “frustrado” contra una cárcel en el Norte de Siria donde se hallan detenidos centenares de yihadistas, en una operación que dejó seis muertos entre las Fuerzas de Seguridad y al menos uno entre los asaltantes, anunciaron ayer las fuerzas kurdas y una ONG.
Un yihadista que llevaba un cinturón de explosivos murió y otro fue detenido cuando intentaban asaltar el cuartel de las fuerzas kurdas en cuyo interior se encuentra la prisión, señaló el portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS, dominadas por los kurdos), Farhad Shami.
Las FDS pudieron “frustrar” el ataque, agregó. La administración autónoma kurda del Norte de Siria confirmó que seis miembros de sus fuerzas murieron en el incidente.
El objetivo de los islamistas “era la prisión de la seguridad militar”, donde están detenidos “unos 900 yihadistas, 200 de ellos de alto perfil”, indicó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El EI reivindicó la autoría del ataque contra esta prisión situada en Raqa, que fuera “capital” del autoproclamado califato del EI.
La organización yihadista dijo que con esta operación quería “vengar a los prisioneros musulmanes”, en particular a las mujeres yihadistas que se encuentran en el campamento de Al Hol, bajo administración kurda, también situado en el Norte de Siria.
Ese campo, superpoblado y en pésimas condiciones, alberga a 50 mil familiares de yihadistas del EI entre los cuales hay personas de unos 60 países, así como desplazados sirios y refugiados iraquíes.
(Agencias)Las consultas por enfermedades respiratorias se acercaron a las 8 mil en una semana
MÉRIDA, Yuc.- La afluencia de las clínicas y nosocomios tanto públicos como privados ha aumentado al menos un 50 por ciento, por las afectaciones del Frente Frío número 19, ya que los meridanos resintieron no solo el cambio brusco de temperaturas sino su prolongado efecto.
De acuerdo con cifras oficiales, en la última semana se diagnosticaron siete mil 884 infecciones respiratorias agudas, en la Entidad, un aumento del 50 por ciento respecto al año pasado. En lo que va del año se han detectado 281 mil 412 casos, 52.06 por ciento más que en el mismo periodo del 2021 donde solo se registraron 185 mil 59; las afecciones se dan más en mujeres, con el 52.23 por ciento, es decir, 146 mil 984, mientras que los hombres solo ocupan el 47.77 porcentual con 134 mil 428.
Las consultas más frecuentes en los últimos tres días han sido por gripe, tos seca, rinitis y faringitis, según médicos consultados de los distintos centros de salud. A pesar de la alta incidencia, pidieron a los yucatecos no automedicarse, ya que algunos de estos padecimientos solo requieren analgésicos.
“Aunque algunas enfermedades tienen síntomas similares no son lo mismo ni requieren del mismo tratamiento, pues mientras unas necesitan de un analgésico que controle el dolor mientras otras requieren la ayuda de antibióticos para detener la infección o padecimiento”, explicó Gabriel Sauri, médico general. Un sondeo realizado por POR
MÉRIDA, Yuc.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este martes, la masa de aire modificada y su circulación de alta presión favorecerá el ingreso de nublados hacia Quintana Roo, por lo que se pronostican chubascos; mientras que en Yucatán y Campeche predominará el cielo mayormente despejado con baja probabilidad de lluvia.
El ambiente será cálido durante el día y de frío a fresco al amanecer con viento del Noreste y rachas de 50 km/h en zonas costeras.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 24 a 28 grados y mínimas de 12 a 16 con vientos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan que la temperatura oscile de los 15 y 27 grados con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 16 a 24 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid ten-
ESTO! tales de la ciudad reveló que, de cada 10 personas que acuden a una consulta, seis lo hacen por enfermedades o infecciones respiratorias, de las cuales el 33.33 por
entre 25 y 47 años y el 66.67 por ciento son adultos mayores de 65 años y menores de ocho años.
“Después del frío que vivimos el 24 y madrugada del 25 todos
años y mi niño de seis años fueron los más afectados, a mi esposo y a mi nos vio una leve congestión que se nos quitó durante el día; a ellos les ha ido empeorando por
eso los traje a consulta, nos dijeron que es una gripe común, pero es mejor venir al médico antes de automedicarlos y que salga peor el asunto”, comentó Evangelina Cen. (Darcet Salazar)
drá una temperatura mínima de 14 y una máxima de 26 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la re-
gión de Ticul presenten una temperatura mínima de 12 y 27 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
Para el Estado de Campeche el centro meteorológico, informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 16 a máxi-
mas de 27 grados centígrados con cielos soleados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 19 a máximas de 26 grados sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 27 y mínimas de 18, con cielo nublado y con probabilidad de lluvias, mientras que para Cozumel tendrán temperaturas de 18 a 25 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras que Chetumal tendrá una mínima de 17 y máxima de 26 grados con cielo medio nublado y con probabilidad de tormentas fuertes.
El meteorólogo, Juan Vázquez Montalvo, compartió que se espera continúen los efectos de la masa de aire frío que acompaño al Frente Frío No. 19 con algo de calor durante el día y fresco al atardecer y anochecer y frío en las madrugadas y al amanecer.
A partir del mañana regresan los ambientes calurosos durante el día y paulatino incremento de las temperaturas mínimas en las madrugadas y amaneceres.
(Daniel Santiago)PROGRESO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Francisco I. Madero que llevan cuatro días sin varios servicios públicos tomaron la decisión de cerrar la calle 37 entre 52 y 54 como protesta, pues la cablería que derribaron las ráfagas de viento han causado que se electrocuten cuatro mascotas y casi muera una menor de aproximadamente seis años.
“Con el incidente de la niña, que se salvó de milagro, tuvimos que ponernos las pilas porque nadie acude a nosotros, por ello cercamos. Cuando la Policía Municipal vino a verificar lo que ocurrió solo se limitaron a decir ‘qué buen trabajo hicieron’ para irse casi enseguida”, informó el joven estilista Mario Vidal.
La Navidad para las familias de ese sector fue inolvidable porque la pasaron con el calor de las velas. Además no tienen bombeo de agua. Las calles también se ven en mal estado por los baches y la falta de luminarias, mientras que la seguridad “brilla por su ausencia”, aseguran los habitantes.
“Es algo que nos ha hartado bastante, la calidad de vida de todos los vecinos ha disminuido bastante y es incómodo vivir así. Cuatro días es demasiado para cualquier familia, vivimos en las penumbras desde las cinco de la tarde y a eso se agregan varios daños que tienen nuestras calles”, argumentó Marisol Magaña.
Los daños también han repercutido en la economía de los comerciantes, pues esa calle cuenta con tres negocios de diferentes rubros, que han tenido pérdidas de productos y baja clientela por falta de corriente eléctrica.
“He perdido más de 20 mil pesos por el hielo que se me derritió y productos que necesitaba refrigeración. Son cuatro días donde necesitamos la atención necesaria para poder ejercer nuestra vida común, por ello pedimos a las autoridades que nos volteen a ver”, expresó Leticia Aguilar, quien atiende un expendio de cervezas.
El mismo caso narró el dueño de una tienda de abarrotes que tuvo que tirar hasta 15 kilos de carnes frías, además de perder el contenido de 30 bolsas de hielo y resentir la baja afluencia de clientes que acuden con frecuencia en busca de refrescos fríos.
Al menos durante todo este lunes, la calle permaneció cerrada a pesar del descontento de varios choferes, sobre todo del sector de transporte público, pues tuvieron que cambiar sus rutas cotidianas en una de las zonas de la ciudad con más desperfectos en cuestión de servicios públicos.
Los quejosos también sostuvieron que no buscan causar molestias, porque apenas se resuelva la situación en toda su cuadra le-
vantarán los obstáculos, los que si son removidos se verán obligados a reforzar para tener la solución que quieren y hacen constantes llamadas a varias dependencias para emitir los reportes.
En otras partes del municipio el frente frío sigue haciendo de las suyas, siendo las bajas temperaturas lo que más resiente la comunidad porteña acostumbrada al calor aún en épocas invernales de fin de año, además ya es una tradición acudir a la playa las primeras horas del 25 y día primero del año.
En lo que respecta a las afectaciones en la vía pública dentro de otras zonas de Progreso, un poste ameritó intervención de las autoridades policiacas al presentar riesgo de caer en la colonia Francisco I. Madero, mientras que en la colonia Ismael García falleció un segundo lomito tras pisar un cable con alto voltaje, éste ejemplar es el segundo que sucumbe a una descarga eléctrica en la calle. “Se cayó un poste de energía eléctrica el viernes que empezó con todo el mal tiempo, desgraciadamente antier un perro pasaba enfrente de ese poste y le cayó uno de los cables, no pudimos hacer nada porque toda el área era peligrosa, había charcos y pasaba corriente por el agua”, explicó Atanasio Roché Mar-
tínez, de 78 años de edad.
El adulto mayor agregó que el problema fue todavía mayor cuando ni siquiera agentes de tránsito pudieron levantar el can porque también corrían peligro de electrocutarse, por lo que dejaron el cadáver con un cerco de cinta amarilla y conos anaranjados para prevenir a otros transeúntes.
“Estos días han sido de verdadera locura, jamás nos esperamos tantas desgracias en nuestra zona de vivienda. El perro en un par de días
más va a reventar por el proceso común que llevan los cadáveres y la calle va a terminar hecha un desastre, más de lo que ya es, diría”, enfatizó Armando Carrillo.
El uso de velas también propició que se incendiara el predio de Juan Vázquez Pacheco, quien vive en la calle 31 entre 46 y 48, aunque no se registraron lesionados en el conato y las pérdidas fueron mínimas porque solo se quemaron prendas de su familia. (Jesús
López)IZAMAL, Yucatán.- Los ejidatarios de esta ciudad señalaron que el comisario ejidal José Elías Canché intenta vender terrenos que pertenecen al ejido a 47 persona avecindadas; además, también se le acusa de sacar provecho de un cenote que fue descubierto recientemente del cual extrae agua y escombro para vender.
Entre el grupo de ejidatarios que manifestaba su malestar ante el proceder de la autoridad ejidal, se encontraba Fernando Carrillo Pech, quién señalo que siempre han peleado por los derechos de los comuneros.
El entrevistado señalo que parte de este problema deriva de que en el pasado un excomisario conocido como Zobec utilizó sus firmas para quedarse con varias hectáreas de tierra, mismo recurso que presuntamente utiliza actualmente José Elías Canché para vender a 47 avecindadas tierras ejidales.
“No vamos a firmar la asistencia porque sí firmamos él las va a vender y nosotros que somos ejidatarios nos quedaremos solo con 100 tierras”.
“Está intentando usar las firmas que usamos cuando vamos a las asambleas. Él (José Elías Canché) las utiliza como si nosotros estuviéramos de acuerdo para vender las tierras, entonces ya no vamos a fir-
somos ejidatarios, nos quedaríamos sin 100 tierras” También agregó que las tierras las quiere vender a 20 mil pesos “y eso es para su bolsa, ya se está haciendo rico”, expuso.
Por su parte, el campesino Onorio Ciau comentó que en la última
personas que no son de la comunidad, pero que radican ahí) y la venta de terrenos. “En la última asamblea, el comisario dijo que debíamos pega una segunda convocatoria, entonces ahí sí se está violando la ley porque una convocatoria tiene un venci-
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de estar conscientes del gran peligro que representa el viejo edificio de trenes, numerosas personas continúan exponiéndose al esperar su autobús en ese sitio.
Como es del conocimiento público, en infinidad de ocasiones se ha informado del grave riesgo que representa este viejo edificio ubicado en la calle 24 entre 21 y 23 del primer cuadro del Centro, sitio en que alguna vez fungió como la estación de trenes de la localidad.
Maricarmen Tec, vecina del lugar, señaló que todas las mañanas numerosas personas se congregan en ese sitio para esperar el autobús que los lleve a sus centros de trabajo; inclusive hasta el Ayuntamiento lo utiliza como estacionamiento cuando se lleva a cabo la fiesta del pueblo.
“Saben que es peligroso estar cerca de sus paredes ya viejas y agrietadas, pero siguen parándose ahí porque el camión que los lleva a sus trabajos los recoge ahí, pero no solo es eso, sino que hasta la misma Comuna envía a los taxis colectivos para que se estacionen durante las fiestas patronales. Son tercos, se exponen, aunque saben que es un gran peligro, pues sus paredes se están cayendo en pedazos, al igual que el techo”, mencionó la mujer.
Tal como señala esta vecina, el viejo edificio representa un serio peligro, pues hace unos meses los fuertes vientos y las lluvias ocasionaron que parte de su techo y paredes cayeran, afortunadamente en ese momento no había gente en el lugar ni pasaban cerca del sitio.
El inmueble no es propiedad de la Comuna, lo que ha impedido que no puedan invertir en su rescate o mantenimiento, aunque si le dan uso durante las festividades al publicar en sus paredes los bailes populares.
miento de 30 días para poder con-
“Esto está fuera de la ley, por eso vamos a revocar esa segunda convocatoria donde pretende reconocer a los 47 avecindados a quienes les quiere cobrar 20 mil pesos por persona por los terrenos; en total él ganaría 940 mil pesos, pero no tiene derecho
de darles el uso común”, comentó.
Otra cosa que los campesinos señalaron fue que el comisario acudió la semana pasada a los municipios de Baca, Tunkás y Seyé, presuntamente a defender la venta de tierras, “pero si el en su propia tierra no puede defender nuestros derechos, no puede defender el de nuestros compañeros en otras tierras”, por lo que advierten a los ejidatarios de esas demarcaciones a desconfiar de sus acciones.
Con respecto al uso de recursos naturales provenientes de un cenote, los agraviados señalaron que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le dio dinero al José Elías Canché para mejorar el comisariado ejidal y sus zonas verdes, “pero hasta ahora no ha hecho nada, en San Pedro está vendiendo el escombro de un cenote que se descubrió, al igual que hace con el agua del lugar”.
De acuerdo con los ejidatarios, el comisario no ha reportado esta acción con sus compañeros en asamblea, “él se está clavando el dinero, esperamos que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto”.
(David Collí)ACANCEH, Yucatán.- El Frente Frío No. 19 Kantunil golpea a la Entidad con bajas temperaturas y Acanceh no es la excepción, pues la masa de aire frío permanecerá durante varios días y provocará lluvias en la localidad de acuerdo con el reporte meteorológico de Yucatán durante la tarde. Como se recordará, en la noche buena comenzaron a sentirse los efectos del Frente Frío No. 18, que ocasionó bajas temperaturas desde la tarde del 24; los efectos aún se sienten hasta hoy, pero los reportes meteorológicos anuncian la llegada del Frente Frío No.19, por lo que las rachas de bajas temperaturas continúan para los trabajadores
que deben salir temprano de sus hogares para caminar rumbo a los paraderos de autobuses y encaminarse hacia sus centros de trabajo.
De acuerdo con Marcelino Cahum, desde anteayer comenzaron a sentir la heladez, ocasionada por el frente frío. “Sobre todo a la hora en que salgo a buscar el autobús o el taxi colectivo, por ahí de las 4:00 o 5:00 horas es cuando más se siente el frío” señaló el hombre.
Niños, jóvenes y adultos andan bien abrigados para poder soportar la heladez que, de acuerdo con los reportes se siente con más intensidad durante la mañana.
(Carlos Chan Toloza)Al 30 de noviembre se iniciaron 120 carpetas de investigación; en el 2021, sólo 13: SESNSP
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Hasta el 30 de noviembre del año en curso, en Campeche los delitos cometidos por servidores públicos han incrementado en al menos 800 por ciento en comparación con el 2021, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es decir, que desde el mes de noviembre del año pasado los trabajadores al servicio del Estado o del municipio han incurrido en faltas que laceran directamente a la ciudadanía.
El pasado 12 de diciembre, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) reconoció que un elemento policiaco tuvo que ser puesto a disposición de la unidad de Asuntos Internos, tras ser detenido en flagrancia al tratar de trasladar 11 bidones y un tambor lleno de un líquido con características propias de diésel, por lo que aún continúa el proceso para determinar las sanciones que recibiría el uniformado.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, en el presente 2022 ha incrementado en 823.08 por ciento la cantidad de delitos cometidos por servidores públicos, ya que al 30 de noviembre fueron iniciadas 120 carpetas de investigación, mientras que en comparación con el mismo lapso de tiempo, pero del 2021, sólo fueron registradas 13
indagatorias contra funcionarios.
El SESNSP detalló que el mes de enero de este año fue la cúspide de los delitos cometidos por los servidores, ya que iniciaron 24 carpetas de investigación en su contra; en febrero fueron 12; en marzo, siete; en abril, nueve; en mayo, nueve; junio, 11; julio, siete; agosto, nueve; en septiembre, 10; en octubre, 17; y en noviembre alcanzó el punto más bajo al reportar cinco indagatorias.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se informó que en el 2022 la SPSC ha tenido que sancionar a 12 trabajadores bajo su responsabilidad; de este total, siete fueron suspendidos temporalmente, mientras que dos fueron removidos del cargo, además que dos asuntos fueron solucionados a través del mecanismo alternativo de solución de controversias y uno más resultó sin responsabilidad.
En el caso de las suspensiones que aplicó la comisión de honor y justicia de la SPSC, dos agentes fueron sancionados por robar a ciudadanos, uno por no reportar motín, uno más por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campe-
che (Codhecam) en el expediente 1771/Q-291/2018, además de tres elementos por filtrar información a través de imágenes fotográficas; en el caso del mecanismo alternativo fue por haber perdido placas de blindaje de clase Kevlar.
Respecto a los dos elementos que fueron removidos del cargo, uno ocurrió por haber faltado a sus funciones sin justificación alguna, mientras que en el segundo caso fue porque el agente policiaco no aprobó los examenes de Evaluación, Control y Confianza (C3), por lo que tuvo que ser dado de baja de la corporación policiaca.
A 10 docentes por violencia
Otra de las instituciones que tuvo servidores públicos sancionados fue la Secretaría de Educación (Seduc), la cual en el 2022 aplicó 10 castigos a sus docentes o a personal administrativo, lo que derivó en ocho suspensiones sin goce de sueldo, así como en dos remociones de los centros laborales.
Entre las causas más frecuentes por las que fueron sancionados los docentes, fue por haber incurrido en actos de violencia verbal, mental o psicológica en agravio de los estudiantes con edades inferiores a los 18 años, incluso, en un caso por llegar al acoso “con lenguaje inapropiado e inaceptable” vía electrónica por mensajes de WhatsApp con una alumna.
(Roberto Espinoza) La SPSC reconoció que un agente fue detenido en flagrancia al trasladar 11 bidones y un tambor lleno de diésel. Son siete los suspendidos por la SPSC; dos fueron removidos del cargo. Enero fue la cúspide de las faltas de los trabajadores de Gobierno. Cesaron a ocho en la Seduc por daño verbal, mental y psicológico. (L. Blanco)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El titular de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, Raúl Pozos Lanz, adelantó que el incremento que tuvo la dependencia educativa para el Ejercicio Fiscal del 2023 es en el capítulo “1000”, que trata acerca de los salarios de los docentes, personal de apoyo, administrativo y demás servidores relacionados al ámbito académico, sin embargo, no hay una solución previsible para el robo constante a las escuelas de educación básica que han sido vandalizadas a lo largo del 2022.
“El incremento que hay es sobre el capítulo “1000”, hay que recordar que hubo una recategorización que fue instruida a nivel nacional para los trabajadores de la educación; está más que nada sobre esa base el incremento sustancial que tenemos, más que nada para dignificar el salario de los docentes y de los administrativos. En el caso de las escuelas vandalizadas, aún estamos viendo de qué forma podemos atenderlas”, dijo.
De acuerdo con lo plasmado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal del 2023, que promovió la Gobernadora Layda Sansores San Román, en una de las “finalidades” presentadas al Poder Legislativo destaca el “Desarrollo Social”, rubro que según lo estipulado en el documento in-
cluye los programas, actividades y proyectos relacionados con la prestación de servicios en beneficio de la población, donde le asignaron 14 mil 112 millones 769 mil 225 pesos, que representa el 56.85 por ciento del total del presupuesto para el año entrante.
De los más de 14 mil millones asignados a “Desarrollo Social” exclusivamente al apartado de educación, se destinaron ocho mil
881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023, es decir, que las dependencias relacionadas con el sector educativo en el Estado tendrán el 62.93 por ciento de los recursos fijados a dicho eje, por encima de la “Protección Social” donde se otorgaron 654 millones 640 mil 083 pesos o, en su caso, “Protección Ambiental” donde sólo avalaron 65 millones 238 mil 844 pesos.
Pozos Lanz reconoció que en el caso de la atención a las escuelas vandalizadas no es un gasto que tienen programado, por lo que no hay una cantidad de recursos asignados para atender dicha problemática que aqueja a los docentes, directores, padres de familia, así como a los propios alumnos que en diversos casos han tenido que recurrir a clases a distancia, ya que los planteles no están en óptimas condiciones para albergar a los educandos.
Expuso que para reacondicionar las escuelas que han sido vandalizadas en Campeche, requiere la inversión de al menos 24 millones de pesos únicamente para atender el cableado energético de los 73 colegios afectados, ya que de este total 15 no poseen el servicio eléctrico, mientras que el resto tiene otras insuficiencias.
Pozos Lanz precisó que los municipios que presentan la mayor cantidad de robos son Campeche, Carmen y Champotón, ya que aseguró que “hay escuelas que pese a estos padecimientos siguen funcionando”.
Cuestionado respecto a si la estrategia de seguridad ha fallado en el Estado, el titular de la Seduc indicó que preservar las escuelas no es responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), sino que es trabajo de todos los ciudadanos.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al calificar como un rezago de varias décadas la demanda de homologación salarial y regularización de plazas que solicitan los docentes de los subsistemas de los Colegios Nacionales de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Bachilleres (Cobach), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes), así como de los Telebachilleratos, la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Púbica, Nora Ruvalcaba Gámez, planteó que de forma gradual atenderán las peticiones.
Desde junio del presente año los maestros agrupados en estos subsistemas realizaron diversas manifestaciones y suspensión de labores académicas en sus planteles, para concluir con una marcha en la capital del país y una plática con los diputados federales.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En Campeche las lluvias podrían continuar por los efectos generados por remanentes del Frente Frío 19, por lo que habría más registros de bajas temperaturas, de 10 a 15 centígrados de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam). Además se esperan chubascos y precipitaciones puntuales, esto de acuerdo con el “pronostico extendido a 72 horas” de este lunes 26 de diciembre, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cabe recordar, que en la región del Estado de Quintana Roo podría haber lluvias puntuales
fuertes, pero que dicho sistema en el estado del tiempo ya estaría con desplazamiento hacia el centro del Mar Caribe y dejaría de afectar el territorio mexicano y la Península de Yucatán.
No obstante, para este martes 27 de diciembre el pronóstico del SMN es que en la Entidad podría haber lluvias aisladas desde 0.1 a 5.0 milímetros, así como viento con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. Lo que resalta en los reportes del SMN, es que todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
(David Vázquez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- De acuerdo con el último corte que tiene la Secretaría de Salud (Ssa) de Campeche, hasta el 14 de diciembre en el Estado han sido aplicadas el 59.81 por ciento de las dosis contra influenza, así lo dio a conocer la coordinadora Estatal de Vacunología, Dominga Pacheco Alvarado, y adelantó que para el próximo 31 de diciembre deben tener al menos el 70 por ciento de los reactivos aplicados distribuidos en los 13 municipios de la Entidad campechana.
En números cerrados, han sido aplicadas 193 mil 131 dosis del reactivo contra la influenza, lo que representa un avance del 59.81 por ciento,
respecto a las 322 mil 922 vacunas que están previstas aplicar a la población campechana, meta que deberá ser cubierta antes del 31 de marzo del 2023, cuando concluye la época de auge de la influenza estacional.
Precisó que obligatoriamente deben vacunarse los grupos prioritarios como las personas de 5 a 59 años de edad que vivan con alguna enfermedad crónica como la diabetes, hipertensión, asma, VIH, cáncer, insuficiencia renal, todos ellos en el periodo establecido, ya que de lo contrario podrían complicar su situación en materia de salud al no tener las defensas del cuerpo en óptimas condiciones.
(Roberto Espinoza)Los profesores solicitaron 3 mil 100 millones de pesos para la homologación salarial y regularización de plazas. De este monto mil 315 millones de pesos los solicita el Conalep; el Cecytec pide 440 millones de pesos; el Cobach 500 millones de pesos y los telebachilleratos 235 millones de pesos.
En Campeche los 7 planteles del Cecytec suspendieron labores y afectaron a 5 mil alumnos; en la Entidad, la demanda asciende a 62 millones de pesos.
Cuestionada al respecto, Ruvalcaba Gámez aseveró que la petición de los docentes, “sí está considerada sólo que tiene que ser una respuesta que se dé, de manera gradual”, ya que añadió, “es un rezago de décadas”.
(Wilbert Casanova) Se requieren al menos 24 mdp para atender el cableado. (Lucio Blanco) Las 322 mil 922 vacunas deben ser puestas antes del 31 de marzo. (L. Blanco) Precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas. (L. Blanco)PECHE, Cam.- Durante la navidad pese a que la ciudad sólo registró 4 accidentes viales sin heridos, se tuvo el registro de dos robos, uno de ellos con el agravante violento, así como una disposición ante el Ministerio Publico, en tanto hubo dos muertes las cuales fueron descartadas como violentas y relacionadas con hechos patológicos.
En el transcurso del fin de semana se tuvo un total de cuatro hechos viales de los cuales dos fueron canalizados por paramédicos de la Cruz Roja sin ameritar su traslado a un hospital, esto aconteció sobre la avenida Álvaro Obregón y Francisco I. Madero, asimismo se registraron tres peleas, con el saldo de un herido esto sobre la calle Residan por Narciso de la colonia Jardines, cuya víctima fue llevado de inmediato a un hospital por un botellazo en la cabeza.
Así mismo en cuestión de robos se logró la captura del “Grillo” durante la madrugada del domingo, esto al ser descubierto cuando sustraía luminarias de un edificio gubernamental en la
encontraron diversas piezas.
El último robo fue durante la madrugada del 26 de diciembre, cuando un solitario delincuente ingreso a la tienda comercial Oxxo, situado sobre la avenida Patricio Trueba y amagó con un cuchillo al encargado, quien al temer ser herido corrió e ingreso a la bodega, sitio donde se atrinchero y dio aviso al número de emergencias, el ladrón de apoderó de dinero en efectivo cuyo monto osciló en los 300 pesos y mercancía, quien logró huir a pesar de los operativos implementados por la policía en la ciudad.
En el fin de semana se registraron dos muertes, ligado por el abuso de etílicos, el primer hecho aconteció en el poblado de Tinún, Tenabo, cuya víctima pereció mientras dormía esto fue confirmado por médicos del hospital
bajo el mote del “Xixo” murió a las afueras de su domicilio en el
lía General del Estado (FGE) pero se descartó que se tratase de un hecho violento por lo que los restos fueron entregados a funerarias En la madrugada del lunes, un hombre identificado bajo el mote del “Xixo” murió a las afueras de su domicilio en el andador Yucatán de la unidad habitacional Fidel Velázquez. Fueron dos robos, uno de ellos con uso de violencia. (D.H.) Capturaron al “Grillo” en la madrugada del domingo. Se registraron tres peleas con saldo de un herido.NUEVO LEÓN.- El defensa central César Montes, seleccionado por México en el Mundial Qatar, fichó por el Espanyol español, anunció el Monterrey Montes, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, viajó desde ayer a Barcelona para someterse a los tradicionales exámenes médicos.
“La formalización de la transferencia está sujeta a que Montes apruebe el protocolo médico”, explicaron los Rayados, el equipo con la plantilla más valiosa de México, según Transfermarkt.
Montes salió de la cantera de
Monterrey, equipo al que llegó en el 2014 y con el que debutó en el 2015. El zaguero ayudó al club del Norte de México a conquistar el torneo Apertura del 2019, dos ediciones de la Liga de Campeones de la Concacaf y dos copas locales.
Además, El Cachorro Montes fue nombrado novato del año en el 2016 del campeonato mexicano y el 2 de agosto del 2015 anotó el primer gol en la historia del estadio del Monterrey , el BBVA , que será sede del Mundial del 2026.
En la Selección Mexicana, César Montes ganó la Copa Oro 2019, fue uno de los líderes de
la defensa del Tri en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, logró el tercer lugar de Tokio y jugó como titular todos los parti dos de México en Qatar 2022.
Espanyol ha fichado a un juga dor que, a pesar de su 1.95 metros de estatura, es hábil con el juego de pies a la hora de dar salida desde la zaga y que es sólido por el aire.
En 265 partidos disputados con los Rayados , César Montes anotó 13 goles, repartió 10 asis tencias, recibió 62 tarjetas ama rillas y fue expulsado por doble amonestación en tres ocasiones.
(EFE)LONDRES.- El Newcastle se coloca segundo en la Premier League tras superar 3-0 al Leicester en el tradicional Boxing Day navideño, en una jornada en la que el Liverpool (6º) venció por 3-1 al Aston Villa (12º)y sigue su escalada en la clasificación.
En el regreso del campeonato inglés después del parón de 40 días motivado por la disputa del Mundial de Qatar, los estadios ingleses volvieron a llenarse en esta tradicional cita del calendario, pese a una huelga sin precedentes
desde hace décadas en algunos sectores del transporte público.
En lo deportivo, el Newcastle continúa su regular marcha liguera y en apenas media hora sentenció el duelo en su visita al Leicester.
Distanciado en la pelea por el título tras su mal inicio de temporada, el Liverpool sigue su particular remontada en la clasificación y ya es sexto con 25 puntos después de vencer en su desplazamiento a Birmingham por 3-1.
Con esta victoria, los Reds se colocan a cinco puntos de los puestos
de Champions, que cierra el Tottenham (4º) tras salvar un empate en Brentford (2-2), tras ir perdiendo por una diferencia de dos goles.
El Arsenal mostró cómo pelear, usualmente en el día más atestado del futbol inglés, al superar 3-1 al West Ham para extender su ventaja en la cima de la Premier a 7 puntos.
El gol de penal de Said Benrahma a los 27 minutos le dio la ventaja al West Ham de David
Moyes 1-0 al medio tiempo, des pués de que el videoarbitraje le anulara un penal a los Pero el técnico del kel Arrieta, vio a su equipo mejorar tras el descanso con Bukayo Saka y Gabriel Martinelli anotaron al inicio de la parte complementaria.
Eddie Nketiah selló la victoria ante el exentrenador del Arsene Wegner, después de que su plió al lesionado Gabriel Jesús, y le dio su décimo triunfo consecutivo en casa a los Gunners en la Premier.
(AFP /AP)
BUENOS AIRES.- El presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, dio por segura la continuidad del director técnico Lionel Scaloni al frente de la Selección campeona del mundo, pese a que la firma del nuevo contrato se sigue dilatando.
“No tengo dudas de que (Scaloni) va a continuar siendo el DT de la Selección argentina”, dijo Tapia en rueda de prensa en su provincia natal de San Juan, a donde llegó para exhibir una réplica de la Copa Mundial
obtenida hace una semana. “Somos hombres de palabra, nos dimos la mano, nos dimos el sí de palabra”.
Scaloni, de 44 años, terminó su contrato con AFA tras el triunfo 4-2 ante Francia por tanda de penales el pasado domingo en la final del Mundial de Qatar.
Si bien Tapia y Scaloni manifestaron en público antes del Mundial que había voluntad de continuar con el proyecto, el nuevo vínculo contractual todavía no se formalizó.
En la conferencia posterior al
triunfo en la final de la Copa del Mundo, Scaloni evitó referirse a su futuro y ayer regresó a Mallorca, la ciudad española donde reside junto a su esposa y dos hijos, sin haber rubricado el nuevo contrato.
Scaloni tomó el mando de la Albiceleste como técnico interino tras la eliminación en octavos de final del Mundial 2018 y fue confirmado en el puesto luego de obtener el tercer puesto en la Copa América del 2019.
El neerlandés fue la sensación en Qatar, con tres tantos. (AFP)
PAÍSES BAJOS.- El PSV Eindhoven anunció la venta del delantero internacional Cody Gakpo, una de las sensaciones del pasado Mundial, al Liverpool
“El PSV y el Liverpool FC han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Cody Gakpo”, anunció el club en el comunicado.
“El delantero, de 23 años, marcha a Inglaterra, donde se someterá a las formalidades necesarias para finalizar el traspaso”, precisó la entidad.
Ninguna de las dos partes ha dado cifras sobre la operación, aunque el director general del PSV, Marcel Brands, habla en el comunicado de un “traspaso récord” para el club neerlandés.
Cody Gakpo fue una de las sensaciones en Qatar, donde anotó tres goles con la Oranje, destacando también por sus cambios de ritmo y su capacidad para finalizar jugadas, antes de que su Selección fuera eliminada.
(AFP)
Bolts somete a los Colts y por primera vez desde el 2018 jugarán los playoffs de la NFL
ESTADOS UNIDOS.- Los Chargers aseguraron un lugar en el campo de postemporada de la AFC en virtud de su victoria de 20-3 contra los Colts
Los Chargers, que serán un equipo Wild Card, aprovecharon las derrotas de los Jets, Patriots y Raiders
El entrenador en jefe de los Chargers, Brandon Staley, ahora ha llevado a los Bolts a la postempora da por primera vez desde el 2018.
A los Cargadores les quedan dos juegos de temporada regular: una fecha en casa de la Semana 17 contra los Rams seguida por el final de temporada en Denver.
Los Bolts comenzaron a la defensiva y comenzaron en ca liente al forzar un triple y fuera para abrir el juego, y el regreso de patada de despeje de 16 yar das de DeAndre Carter colocó a la ofensiva en la yarda 34. Pero la ofensiva también fue de tres y fuera ya que el juego terrestre se truncó en un intento de 3 y 1 para forzar un despeje. Luego, los equipos intercambiaron pérdidas de balón. Michael Davis atrapó una intercepción de Nick Foles y la devolvió cerca del medio
campo, pero Justin Herbert fue interceptado en un pase de tercera oportunidad en la siguiente posesión de los Chargers . James, quien se perdió los últimos dos juegos, atrapó una intercepción propia con un salto acrobático para hacer tres posesiones seguidas con una pérdida de balón.
Luego, la defensa de los Bolts dio los toques finales a otro juego excepcional al forzar otro tercer intento fallido para la ofensiva de los Colts, llevándolos a 0 de 9. Los Chargers también salieron
ESTADOS UNIDOS.- Los Broncos de Denver destituyeron al entrenador Nathaniel Hackett, a dos partidos de que concluyera su primera temporada en el puesto.
Greg Penner, dueño y director general del equipo, dijo que él mismo encabezará la búsqueda de un nuevo estratega, con ayuda del gerente general George Paton, en quien expresó su confianza al anunciar el despido de Hackett.
La destitución a tan poco de que concluya la temporada permite que Penner comience la búsqueda de un reemplazo de inmediato.
Los Broncos programaron una conferencia de prensa para hoy, cuando nombren a su interino para los partidos del próximo fin de semana en Kansas City y de la semana 18, recibiendo a los Chargers
El grupo de Rob Walton y Penner compró los Broncos el verano pasado, por 4 mil 650 millones de dólares, un récord para una franquicia del deporte profesional. Luego que la adquisición recibió el visto bueno de la liga, Walton manifestó su intención de conseguir que los Broncos volvieran a pelear constantemente por títulos.
Lejos de eso, los Broncos (4-1) fueron humillados el domingo por otro equipo que da tumbos en esta campaña, los Rams de Los Ángeles. Los campeones del último Super Bowl se impusieron por 51-14 en un partido en el que Russell Wilson vio interceptados tres de sus envíos y fue capturado en seis ocasiones.
El encuentro incluyó un altercado junto a la línea de banda entre el quarterback sustituto Brett Rypien y el guard Dalton Risner. Tras el partido, Randy Gregory lanzó un puñetazo a un jugador de los Rams
En un comunicado, Penner agra-
deció a Hackett por su dedicación.
“Tras una serie de conversaciones extensas con George y nuestro grupo de dueños, determinamos que un nuevo rumbo será lo mejor para los intereses de los Broncos”, indicó. “En adelante, evaluaremos con cuidado cada aspecto de nuestras operaciones deportivas y realizaremos cualquier cambio necesario para restituir la tradición ganadora de esta franquicia”.
Hackett se convierte en el tercer entrenador destituido durante la presente campaña de la NFL.
RABAT.- El Ministerio de Cultura y Deportes marroquí lanzó ayer un museo virtual que recoge las imágenes y fotos de la participación de la Selección nacional en el Mundial de Qatar, tras su actuación histórica al ser la primera Selección africana y árabe que llega a la etapa de las semifinales de una Copa del Mundo.
“El museo recoge todas las imágenes y fotos oficiales, así como aquéllas hechas por el público marroquí durante el Mundial”, explicó el ministerio en un comunicado en el que señala que este museo también exhibe las imágenes del recibimiento popular y la audiencia que concedió el rey Mohamed VI a los leones del Atlas.
Este museo, en árabe y francés y que se puede visitar en www.niyamaghribiya.com (que significa la fe marroquí), estará abierto “a disposición de todas las ciudadanas y ciudadanos”, para “memorizar esta hazaña nacional”, señaló la misma fuente.
En esta página web también se hizo un llamamiento a todos los aficionados para compartir las imágenes que realizaron de las celebraciones.
nefasto inicio de temporada, le arrebataron la tercera plaza de la Conferencia Este de la NBA a los Cavaliers con un balance de 22 triunfos y 12 derrotas.
Kevin Durant y Kyrie Irving lograron 32 puntos y 5 asistencias cada uno y se combinaron para un total de 12 triples.
El joven base Darius Garland fue quien mantuvo con vida a los Cavaliers todo el partido, con 46 puntos que incluyeron 5 triples y una serie de jugadas de fantasía que hicieron levantarse de sus asientos a los casi 20 mil aficionados del Rocket Mortgage Fieldhouse
Los Cavaliers hicieron un últi-
a Brooklyn con dos tiros libres y el pívot Nic Claxton colocó después un tapón decisivo a Garland.
Los Nets han ganado 14 de sus últimos 15 partidos dándole la vuelta por completo a una temporada que empezaron de forma convulsa con un pedido de traspaso de Durant que no aceptaron.
racha de victorias desde que se mudaron a Brooklyn desde Nueva Jersey en el año 2012.
Durant, además, superó los 26.496 puntos que logró Tim Duncan en su carrera y lo desbancó del decimoquinto lugar histórico de máximos anotadores.
(AFP)DETROIT.- Paul George anotó 32 puntos y los Clippers de Los Ángeles se sobrepusieron a un déficit de 14 unidades en los últimos 3:34 minutos del tiempo de regulación para vencer por 142-131 en tiempos extra a los Pistons de Detroit.
Terrance Mann conectó un tiro a la distancia cuando quedaban cinco segundos en el cuarto periodo para cerrar una racha de 16-2 de los Clippers, que estaban abajo 126-112 a 3:34 minutos del final. Los Ángeles fue superior a Detroit por 14-3 en el tiempo extra.
Ivica Zubac agregó 12 tantos y 15 rebotes por Los Ángeles, que ha superado a Detroit ocho veces consecutivas. Los Clippers tuvieron a siete jugadores en dobles dígitos.
Bojan Bogdanovic lideró a Detroit con 23 unidades, incluyendo el único tiro de campo de los Pistons en los últimos ocho minutos. Isaiah Stewart agregó 21 puntos por Pistons, colero de la NBA.
George tuvo cinco puntos en el
primer minuto del tiempo extra y con canastas de Luke Kennard y Mann, los Clippers se fueron arriba 138-131 a falta de 2:45 minutos.
En su turno, los Heat de Miami superaron 113-110 a los Timberwolves de Minnesota pese a las ausencias de sus estrellas Butler y Adebayo.
El veterano base Kyle Lowry comandó a Miami con 18 puntos y 9 asistencias mientras por los Timberwolves, que caen de las plazas de acceso a playoffs, el joven escolta Anthony Edwards logró 29 puntos con 5 triples.
(AP /AFP)
CHICAGO.- Los Rockets de Houston, con el español Usman Garuba en pista durante nueve minutos, cortaron su racha de cinco derrotas consecutivas al triunfar por 133-118 en el campo de los Bulls de Chicago, con hasta 17 triples.
Kevin Porter dirigió a los texanos con 36 puntos y seis triples y Jalen Green aportó 24, con otros seis tiros de tres puntos, en unos Rockets en los que el turco Alperen Sengun logró un doble doble de 25 puntos, once rebotes y seis asistencias.
Todo el quinteto de los Rockets acabó por encima de los diez puntos, con Jabari Smith que metió trece y Eric Gordon, que firmó 12. Los cinco titulares conectaron al menos un triple.
Aunque sin tener mucho protagonismo, también Garuba participó en el festival de triples. Convirtió su único intento y acabó con tres puntos y tres rebotes.
Fue un nuevo frenazo para los Bulls, que llevaban tres victorias consecutivas y que contaban con una oportunidad para prolongar su momento dulce frente a los colistas del Oeste.
Sin embargo, no fueron suficientes los 31 puntos y diez asistencias de DeMar DeRozan, ni los 22 puntos y cinco asistencias de Zach LaVine.
Los Rockets tuvieron un comienzo inmejorable, con unos parciales de 10-0 y 23-5 y un porcentaje de acierto en tiros de un 66 por ciento en el primer cuarto, liderado por los 11 puntos de Alperen Sengun y los diez de Jalen Green.
Gordon y el propio Alperen Sengun conectaron dos triples seguidos para el 94-81 que abrió el camino hacia el triunfo texano, sentenciado con un nuevo triple, esta vez de Green, para el 126-112 con tres minutos todavía por jugarse.
ciar la victoria de los helénicos sobre los persas, se realizará este
te una rueda de prensa que tuvo como hermoso marco la fuente del Parque de Las Américas
El evento es uno de las dos carreras de 42 kilómetros con 195 metros que se realizan anualmente en el Estado, el otro es el Maratón de la Marina, y es parte de las celebraciones por el 481 aniversario de la fundación de esta capital.
La camiseta será de color azul
letras blancas que dicen Mérida y Maratón; la medalla es la quinta y última de un serial que conforman una estela, esta edición el tema son Colonias y Barrios, en alto relieve se tiene la fuente de Las Américas, que muestra estilo neo maya.
La carrera que recuerda la hazaña del soldado Filípides, quien corrió desde la ciudad del Maratón (Grecia) hasta Atenas para anun-
Además de la distancia reina, el maratón tendrá pruebas de media maratón, así como 10 y 3 kilómetros; el disparo de salida se dará a las 5:30 horas y se tendrá como sede el Monumento a la Patria, en el corazón del Paseo de Montejo.
Esta medalla será la última de cinco que se presentaron hace algunos años, y que conforman un serial con diferentes expresiones
MÉRIDA, Yucatán.- Los nadadores Miguel Reytor Molina y Regina Torres Pomar se convirtieron en los grandes ganadores por Yucatán en el Campeonato Nacional de Invierno de Natación Curso Largo.
Dicho evento fue realizado por la Federación Mexicana de Natación en días pasados en la alberca olímpica de Cancún, Quintana Roo, el cual se realizó en la categoría juvenil y primera fuerza.
Nuestro Estado consiguió un total de 15 medallas: cuatro fueron de oro, seis de plata y cinco de bronce; además el torneo funcionó como primer selectivo en esta disciplina hacia los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022.
Reytor Molina se convirtió en el mejor tritón al colgarse seis preseas: dos doradas en las pruebas de 50 y 100 metros libres, tres platas en los 200 metros libres, 200 metros combinados y en el relevo de 4x50 metros libres; obtuvo un tercer lugar en los 400 metros libres.
Por su parte, la ondina Torres Pomar se subió cinco veces al podio: dos primeros lugares en los 100 y 200 metros dorso; dos de segundo en los 100 metros mariposa y 100 metros combinados; logró un tercer lugar en los 400 metros libres.
Otra que se subió al pódium
fue Regina Ortega, pero ella en la categoría 17-18 años, al hacerse de dos medallas de tercer lugar, en los 50 metros estilo dorso y en los 50 metros libres.
El último bronce en la categoría juvenil fue para Álvaro Puch Ku, en 15-16 años, ocupó el tercer sitio en los 100 metros mariposa.
Por su parte, en la categoría de primera fuerza, Marco Pat Coronado se quedó con una medalla de plata en los 50 metros pecho, además
fue quinto en 200 metros y sexto en los 100 metros del mismo estilo.
Mientras que Ariela Villarino culminó en séptimo lugar en 700 metros mariposa.
En total, al evento viajaron 47 nadadores yucatecos, acompañados por los entrenadores María Eugenia Hernández, Antonio Moreno, Miguel Reytor, Jorge Camargo, Oylyn Arias, Miguel Cantillo, Jerson Raúl y la metodóloga Marisol Ponciano. (Marco Sánchez Solís)
culturales de esta capital, y que juntas forman una estela: la primera fue de Costumbres y Tradiciones; la segunda, de Edificios Emblemáticos; el tercero, del Mundo Maya; el cuarto de Riqueza Natural, y culmina con el del 2023.
En la rueda de prensa se informó que ya se tienen a 2 mil participantes inscritos, aunque esperan llegar a los 4 mil 500 en todas las distancias.
Las categorías participantes son: libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus en ambas ramas,
además de silla sobre rudas mixta.
El premio para el ganador de los 42 kilómetros 195 metros será de 30 mil pesos y para el ganador absoluto del medio maratón, de 15 mil; en la categoría en sillas de ruedas los premios para los ganadores del maratón y medio maratón será de 8 mil y cuatro mil, respectivamente.
La entrega de kits se llevará a cabo el 7 de enero, en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, de 9:00 horas a 17:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El comité organizador de la Liga Meridana Invernal de Beisbol dio a conocer que será hasta el 3 de enero que disputen los partidos pendientes de la fecha 7.
Como lo informamos en su momento, debido a la entrada del frente frío que incluyó lluvias el fin de semana pasado, no se pudieron disputar todos los encuentros programados, por lo cual fueron suspendidos y ayer se acordó su reprogramación.
La serie entre los Bravos de Chicxulub Pueblo y los Diablos de la Bojórquez no se pudo disputar.
El sábado, el mal tiempo general que imperó en todo el Estado no permitió que se jugara el segundo duelo de todas las series, por la lluvia.
Debido a esto, el 3 de enero, Bravos y kisines protagonizarán una doble jornada que comenzará
a las 11:00 horas para poder jugar los dos partidos de siete entradas.
Por su lado, los Senadores de la Morelos le harán los honores a los Venados de la Universidad Marista, mientras que los Azulejos de la Dolores Otero hará lo propio ante los Zorros de Pacabtún, en ambos casos arrancará a las 12:00 horas.
Hasta el momento, los legisladores comandan las acciones del torneo con marca de diez ganados y tres perdidos, pero están a una sola victoria de conseguir amarrar su boleto a los playoffs.
Esta semana vieron interrumpida su racha de victorias que se quedó en ocho, al caer como visitantes en Chichí Suárez ante los astados , penúltimos con cuatro y nueve por marcador de 2-1.
(Marco Sánchez Solís)El conjunto Soccer Stars se llevó un trofeo más de campeón este 2022 a su vitrina, luego de vencer con apabullante marcador de 6-3 a Panteras CROC , en el choque de la gran final del Torneo Relámpago de Futbol 7 Femenil con Causa de Puerto Morelos.
La escuadra Stars gestó la victoria en la cancha de pasto sintético de la unidad deportiva “El Pescador” de Puerto Morelos, gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de Fernanda Justo y Kenia Ramírez, así como Jovana Maldonado y Viviana Maldonado, quienes se destacaron con dobletes, respectivamente.
El representativo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos estuvo corta distancia en los cartones, con un juego más ofensivo, pero no le alcanzó para revertir el marcador.
Los equipos se enfrascaron en un duelo de poder a poder con opciones de gol por parte de ambos bandos, tanto Soccer Stars como la CROC generaron oportunidades de peligro, pero las cancunenses se llevaron la mejor parte.
La escuadra dirigida por el profesor Ricardo Moguel domino por completo el torneo con causa y es que, en su primer partido logró aplastante victoria por 11-0 frente a Supernovas , posteriormente se impuso 13-1 contra Seahorse FC
El conjunto de Soccer Stars logró otra contundente victoria en el camino por llegar a la final al superar por 5-0 a Caribeñas FC . Ya en una de las semifinales dio cuenta con marcador de 10-0 de América de Cali para avanzar al choque de campeonato ante Panteras CROC
“ Soccer Stars campeonas invictas del torneo con causa en Puerto Morelos, terminado el año con un campeonato más. Le agradezco a Dios y a las personas que creyeron en este equipo y en todas estas niñas. Y en especial a mi familia y a mis hijas. Agradezco a mi amigo Pepe polar, Martita Robles y la Lupita Chan por todo el apoyo a estas campeonas. Mucha gracias”, mencionó Moguel después de la premiación.
El torneo tuvo una duración de tres días sobre la cancha de futbol 7 de la unidad deportiva del municipio Puerto Morelos y se llevó el reconocimiento de todos los equipos participantes ya que se jugó con la finalidad de ayudar a una causa.
El Comité Organizador informó que con los recursos que se recaudaron, por concepto de la inscripción, que fue de 20 mil pesos será destinado para mujeres con discapacidad.
Los Tigrillos de Chetumal terminaron su segunda semana de pretemporada en el Estadio “José López Portillo” de la capital del Estado y abrió una vez más la oportunidad para el talento local, en la conformación del plantel que enfrentará la segunda parte de la Temporada 2022-2023 en la Liga TDP (Tercera División Profesional).
El club trabaja en el campo de entrenamiento con los juveniles Rodrigo de la Cruz Alamilla, Jo- han Pinto, Ángel Chan y Max Andrade, jugadores de las categorías Sub-17 y Sub-15, quienes buscan una oportunidad en el equipo dirigido por el profesor Selin Hadad.
“Me siento muy feliz de recibir esta gran oportunidad nuevamente, me estoy esforzando muy duro para poder mostrarme y quedarme en el equipo, porque todos luchamos por defender la camiseta de los Tigrillos”, expresó Rodrigo de la Cruz, uno de los juveniles más experimentados.
El jugador chetumaleño, quien ha vivido su primera experiencia en las filas del club, mencionó que el hecho de formar parte de
los Tigrillos y debutar en la Liga TDP representa el inicio de un sueño, pues fue algo que anheló desde su infancia.
Los juveniles saben que lograr el objetivo no será nada fácil, re querirá de esfuerzo al máximo, trabajo intenso, pero cada uno a su manera se emplea a fondo a fin de soñar despiertos a su corta edad.
“Hay una competencia muy fuerte, al igual que yo trato de aprovechar la oportunidad que se me está dando y aprender muchas cosas, para estar en el equipo de Tercera División muy pronto”, agregó.
El habilidoso jugador que se desempeña como volante, igual que su compañero Johan Pinto, se esfuerzan en este inicio de pretemporada, pues saben que la competencia interna es bastante fuerte y deberán superar todos los obstáculos que se presenten en el camino.
Los cuatro jóvenes trabajan de manera intensa en el día a día en el plantel, con la ilusión de poder seguir cumpliendo sus sueños en el equipo para el próximo torneo de la Liga de la Tercera División Profesional.
El Invencible Jr. haciendo pareja con Duende Verde, y Tiger Fly junto a Príncipe Cometa, se enfrascaron en un duelo de poder a poder sobre el cuadrilátero; sin embargo, terminaron con un salomónico y polémico empate en la lucha estelar, en la séptima función presentada en “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán de Cancún.
Ante la algarabía de la afición reunida en la locación, el Príncipe Cometa y Tiger Fly se apuntaron el triunfo de la primera caída,
Por Martín ChiEl 2022 está a unos días de fi nalizar; fue un año de éxitos, tanto en el terreno amateur como profesional para los boxeadores quintanarroenses, pero para que esto pueda continuar, el entrenador del gimnasio World Champions Cancún , Celestino Castro Chavelas, consideró que se requiere de más apoyos de parte de las autoridades municipales y estatales del deporte.
“Somos un semillero el Estado en general; pero los jóvenes requieren más apoyo, más fogueo, topes, el boxeo se hace peleando en los rings; nosotros, como entrenadores, les damos las herramientas de técnica y fuerza en el gimnasio, pero si no tienen topes, el boxeador se estanca”, expuso.
Ante esta situación mencionó “que los peleadores necesitan que las autoridades tanto municipales como estatales nos den esas oportunidades de topar contra los peleadores de otros estados, ahí sacaremos un mejor nivel de boxeo”, acotó.
luego de vencer en primer lugar al gladiador aéreo de Playa del Carmen, Invencible Jr., y al propio Duende Verde Enseguida, Invencible Jr. cobró revancha del Príncipe Cometa, y lo hizo con un espectacular vuelo desde la tercera cuerda, aplastándolo, para dejarlo sin posibilidades; en tanto que su compañero Duende Verde, con un castigo al brazo derecho, sometió al Príncipe Cometa
Los gladiadores aéreos dieron una probadita de sus habilidades en el cuadrilátero durante la tercera caída; sin embargo, los re-
ferees tomaron partido, y es que, Dark Palomo le levantó el brazo a Tiger Fly y el Mr. Froy decretó la victoria para Invencible Jr. , terminando esta contienda en empate.
En el preámbulo a esta lucha, la tercia conocida como “El Manicomio”, integrado por Duende Maya, Lunático y Código se impusieron a su similar de “Los Prehispánicos”, conformados por Pakal , Alfa Dragón y Guerrero Zapoteca , en la contienda Semifinal de la velada.
Los “Prehispánicos” ganaron la primera caída de la lucha luego
de que Alfa Dragón dio cuenta de Lunático, Guerrero Zapoteca se encargó de Duende Maya , mientras que Código fue sometido por sus tres oponentes.
Los de “El Manicomio” emparejaron la cuenta de la lucha sancionada por el “Casi Guapo”, Mr. Froy, después de que Código rindió con una mecedora a ro Zapoteca a con un azotón recargado de energía se impuso al Maya triunfo en la tercera y defi nitiva
caída. Los “Locos” aprovecharon la baja por lesión en una pierna de Guerrero Zapoteca para llevarse el éxito.
Tizoc no se anduvo con miramientos ni consideraciones, descargó toneladas de rudeza y con un vuelo desde la tercera cuerda aplastó a Toribio , ganando el mano a mano que abrió boca en
La empresa adelantó que el próximo 29 de diciembre a las ocho de la noche, será la última fecha de este 2022 y contará con la presencia de un luchador pro-
El entrenador, también juez internacional en el boxeo profesional señaló que Quintana Roo ha demostrado su nivel en el plano nacional. “Hemos demostrado que somos potencia en Quintana Roo, nos hemos topado contra los más grandes boxeadores del Norte y les hemos ganado”, apuntó.
Castro Chavelas destacó que gracias a los resultados que se han conseguido en los últimos años en eventos profesionales y amateur como los Nacionales Conade y el Festival Olímpico, Quintana Roo se ha convertido es un semillero de boxeo y Benito Juárez no es la excepción.
“Somos un semillero muy grande, pero requerimos de los apoyos para seguir creciendo”, resaltó el padre del boxeador profesional Celestino Castro Olivares, quien de la misma manera sostuvo este año grandes batallas
en el terreno profesional.
Previo a las fi estas de Noche Buena, el profesor aprovechó la oportunidad para mandar una felicitación a los boxeadores quintanarroenses y en especial a sus pupilos en este fin de año.
“Decirles que tengan un próspero año nuevo, que se la pasen en compañía de toda la familia”, dijo.
Al tiempo de mencionar que el gimnasio World Champions Cancún no cerrará sus puertas en lo que resta del mes de diciembre, ya que sus pupilos de las categorías infantiles y juveniles se alistan para la fase municipal del proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
Los niños y jóvenes trabajarán en dos sesiones, de seis a 10 de la mañana y de cuatro a las diez de la noche. “Para nosotros no hay descanso, en el deporte no hay descanso”, concluyó.
El percance, frente al Aquaworld, involucró a un auto convertible y una Van; 2 personas murieron calcinadas
Por Rubén CruzTres personas sin vida y al menos un herido fue el saldo de un aparatoso choque ocurrido frente Aquaworld Kukulkán en la zona hotelera de Cancún, hasta dónde arribaron cuerpos de rescate y autoridades para tomar conocimiento.
De acuerdo con lo referido por las autoridades, el acciden te ocurrió cerca de las dos de la madrugada, cuando el conduc tor de un automóvil convertible que circulaba a exceso veloci dad perdió el control y chocó de frente contra una porte de turismo.
Derivado del fuerte impacto, los dos ocupantes del vehículo compacto murieron calcinados al estallar en llamas el automo tor, las autoridades refieren que otro hombre que caminaba por la acera también perdió la vida.
Fuentes policiales revelaron que aparentemente el accidente fue provocado por la pareja que
Redacción Por Esto!Una persona de sexo femenino fue ejecutada a balazos en la intersección de las avenidas Arco Norte y Rancho Viejo en la Supermanzana 242, de acuerdo con la versión de algunos testigos fue ultimada por una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego y una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, por lo que era urgente la presencia de paramédicos y policías.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en arribar
viajaba en el automóvil convertible quienes antes de chocar con , derribaron una palmera y una luminaria para terminar impactado la camioneta y acabar a
Al lugar de los hechos arribaron cuerpos de emergencia quienes auxiliaron al herido y posteriormente cerraron la circulación en ambos sentidos por mas de dos horas para llevar a cabo las investigaciones de la
Al cierre de esta edición, se desconoce la identidad de las víctimas mortales, por lo que las investigaciones posteriores quedarán a cargo de elementos de la policía ministerial para determinar si se trata de turistas o residentes de este destino
Peritos de la Fiscalía General del Estado quedaron a cargo de las diligencias en el lugar de los hechos y después trasladaron los cuerpos a la morgue para los trámites que marca la ley.
al sitio y de inmediato solicitaron la asistencia médica, mientras que acordonaban la zona y notificaron a las autoridades ministeriales.
Al arribar personal de emergencias valoró a la lesionada determinando que ésta ya no tenía signos vitales, lo anterior a causa de múltiples heridas provocadas por proyectil de arma de fuego, principalmente en el rostro, por lo que se presume que perdió la vida casi de manera instantánea.
Los testigos de la agresión mencionaron que los responsables
era un hombre y una mujer que escaparon en la avenida Arco Norte con dirección a la avenida Kabah, por lo que de inmediato las autoridades montaron un operativo de búsqueda y localización.
Extraoficialmente trascendió que las autoridades preventivas habrían logrado la captura de las
personas implicadas en el crimen, además de una motocicleta; sin embargo, sería mediante la puesta a disposición que darían a conocer más detalles de la detención.
Posteriormente el personal de la Policía Ministerial arribó al sitio e inició la carpeta de investigación para castigar a los responsables, es
preciso mencionar que el homicidio ocurrió frente a las cámaras de videovigilancia del C5.
Posteriormente, personal de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena del crimen y trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites que marca la ley.
Aunque los servicios paramédicos llegaron, no pudieron hacer nada, ya que la víctima había muerto. El exceso de velocidad habría sido la causa del accidente, en el que también un peatón perdió la vida.CHETUMAL .- La desaparición de una joven causó la movilización de los cuerpos de rescate; aunque horas más tarde sus familias a confirmaron que se encontraba en un nosocomio.
En un mensaje colocado en redes sociales por Wendy Moguel, quien se identificó como madre de la joven Litzy Pech Moguel, se informó que ésta y su hija de un año y tres meses habían desaparecido desde las 14 horas del pasado 25 de diciembre.
Según la versión de la mujer, su hija y nieta habían acudido a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chetumal, debido a que la infante tenía un cuadro de aparente enfermedad respiratoria.
Explicó que desde entonces perdieron comunicación con Litzy, por lo que las autoridades iniciaron con los protocolos para activar la búsqueda de la mujer y la menor.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado iniciaron el proceso para activar los diferentes protocolos que hay para la búsqueda de personas desaparecidas, pues pensaron que la integridad de la madre y su hija se encontraban en riesgo.
Sin embargo, después de algunas horas, se determinó que la jovencita se encontraba aún en la clínica del IMSS, debido a que su hija había sido internada. Ésta no había avisado a sus familiares porque no tenía teléfono celular.
El incendio del letrero luminoso de un supermercado provocó la movilización de elementos del Cuerpo de Bombero y Protección Civil de Benito Juárez, que sofocaron las llamas en unos minutos. El incendio se suscitó a las 20:00 horas de ayer. Personal de seguridad de dicho establecimiento llamó al número de emergencias 911 para denunciar el siniestro en
el autoservicio situado en la esquina de Kabah con Tules, en el fraccionamiento Villas del Mar Personal del Cuerpo de Bomberos respondió al llamado y se percató que el fuego provenía de las letras que conforman el nombre del establecimiento, por lo que
cortaron el suministro eléctrico.
Posteriormente y en cuestión de minutos controlaron y apagaron las llamas que amenazaban con consumir todo el letrero.
Personal de Protección Civil se encargó cerrar la circulación vehicular y peatonal, en lo que los
cuerpos de emergencias daban por controlado el siniestro, además se aseguró que no hubiera personas lesionadas en el incidente.
De acuerdo con los rescatistas, probablemente las llamas fueron provocadas por un corto circuito derivado de la lluvia y una cone-
xión defectuosa, pero no se reportaron personas lesionadas.
No es la primera vez que las letras de dicho centro comercial registran un corto circuito en temporada de lluvias, lo que ocasiona incendios y la posterior movilización de los cuerpos de rescate.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Tres lesionados y daños materiales superiores a los 100 mil pesos fue el saldo de un choque frontal entre dos vehículos, en el tramo de la “carretera de la muerte”, Tulum- Felipe Carrillo Puerto . Luego de ser valorados por paramédicos de la Cruz Roja, los ocupantes no ameritaron ser trasladados al hospital.
Los hechos se registraron en el kilómetro 178 + 800, de la carretera federal 307 Reforma Agraria -Puerto Juárez, tramo Tulum- Felipe Carrillo Puerto , considerado también como la “carretera de la muerte” o “del silencio”, cuando colisionaron dos vehículos de frente y terminaron fuera de la carretera; uno sobre el toldo.
Elementos de la Guardia Nacional realizaron los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades y personal de una empresa de grúas se encar gó de las maniobras para resca tar las unidades y trasladarlas al corralón federal para las diligen cias correspondientes.
Uno de los vehículos invo lucrados es marca Chevrolet tipo Aveo , color rojo, con placas de circulación UTN-216-G, de Quintana Roo, mismo que era conducido de Norte a Sur por Jesús Eliezer T. E., quien resul tó con golpes y escoriaciones en el cuerpo.
El segundo vehículo es marca Suzuki , color blanco, con placas de circulación YBA-931-A, del Estado de Veracruz, mismo que circulaba de Sur a Norte a cargo
Por Landy VeraCOZUMEL.- Dos motocicletas resultaron con daños materiales de consideración, al chocar en una intersección sobre la avenida 30 con calle primera Sur. Los conductores tuvieron heridas mínimas.
Fue durante la tarde de ayer cuando la Policía y paramédicos de una clínica particular fueron enviados a la avenida 30 con calle primera, de la colonia Adolfo López Mateos , donde se había registrado un accidente entre dos motos, y al parecer, uno de los conductores estaba lesionado.
Cuando la unidad de Tránsito llegó al sitio, los uniformados se percataron que se trataba de dos jóvenes involucrados en el percance, en el que según comentaron, el conductor de la moto blanca, quien al parecer labora en un área del Ayuntamiento, fue el presunto responsable del accidente, al invadir la vía de preferencia.
Según la versión del afectado, circulaba sobre la avenida 30, a bordo de una motocicleta azul con
blanco, cuando al llegar al cruce con la calle Primera, el joven se voló el alto y provocó el choque. Ambos cayeron al pavimento, por lo que fueron auxiliados por otros automovilistas y motociclistas que atestiguaron los hechos.
Afortunadamente solo resultaron con lesiones leves, aunque el presunto responsable fue atendido por los paramédicos debido a dolores que presentaba en el cuerpo, por lo que fue valorado en el mismo lugar, sin necesidad de traslado al hospital.
Después de varios minutos, los involucrados llegaron a un acuerdo, ya que los daños que arrojó la moto del presunto agraviado fueron de consideración, por lo que firmaron el deslinde de responsabilidad con los agentes de Tránsito para después retirarse del sitio.
En tanto, los protagonistas retiraron sus vehículos para llevarlos a un taller para la reparación de los daños.
de Óscar Miguel A. C., quien iba acompañado de Claudia Jakeline M. L.; ambos resultaron con lesiones que no ponían en riesgo sus vidas.
Trascendió que el percance pudo ser provocado cuando el conductor del vehículo tipo Aveo , presuntamente dormitó unos segundos al volante, invadiendo el carril contrario y chocando de frente contra el Suzuki , el cual salió de la cinta de rodamiento, quedando sobre su toldo.
A pesar de la magnitud de los hechos, las personas involucradas resultaron sólo con lesiones leves, que no arriesgaban su vida; los daños materiales superan los 100 mil pesos.
puso en
la vida de los
un contratista en la construcción de una torre ubicada en el boulevard Colosio . Un comando armado irrumpió en la obra para llevárselo; trascendió que previamente había sido amenazado por los criminales para que pagara el “derecho de piso”.
De acuerdo con la información obtenida por este rotativo, el contratista, identificado como Gerardo Justo Ramírez, acudió a laborar el viernes por la mañana al Residencial Kulkana , situado en las inmediaciones del Aero -
Redacción POR ESTO!El cuerpo abandonado el pasado domingo, en la avenida Chetumal, en la Región 227, aún no ha sido identificado. Fuentes allegadas al caso mencionaron que hasta el momento no han podido establecer la identidad de la víctima, por lo que continúan investigando.
La fuente mencionó que por el momento continúan cotejando sus características físicas con las personas reportadas como desaparecidas, para tratar de establecer su identidad; sin embargo, por el momento no han logrado coincidencia.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el cuerpo fue abandonado en la acera, cerca de una iglesia de los Testigos de Jehová, quienes alertaron a las autoridades sobre el hallazgo cuando se dirigían al templo, aunque desconocían los detalles del caso.
Residentes cercanos al lugar del hallazgo también se negaron a cooperar con las autoridades; se limitaron a responder que algunos sectores de la zona carecen
irrumpió en la obra.
Al menos tres hombres, quienes portaban armas de fuego, sometieron y privaron de la libertad al empresario, para después subirlo a un automóvil compacto de color rojo. Los secuestradores actuaron a plena de luz del día y en presencia de otros trabajadores.
De acuerdo con los primeros informes, la víctima había laborado en otras obras, como Planet Hollywood , donde quedó al descubierto la infiltración del crimen organizado que cobraba derecho
En esta ocasión, el empresario también había sido amenazado por los criminales para que pagara el derecho de piso si quería seguir laborando en dicha construcción, pero hizo caso omiso a las advertencias y continuó trabajando con normalidad.
Los familiares del desaparecido denunciaron a través de las redes sociales que, desde el momento de la privación ilegal de la libertad, que fue el pasado 23 de diciembre, intentaron interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía Ge-
hasta que fuera un día hábil.
Al respecto, las autoridades recién ayer activaron una ficha de búsqueda, después de tres días de que fuera privado de la libertad.
Es preciso mencionar que desde el año 2020, las autoridades tomaron conocimiento de la desaparición de cuatro hombres en la construcción del hotel Planet Hollywood . Las investigaciones dejaron al descubierto la infiltración de grupos criminales que tenían el control de la venta de droga y empleados en las obras.
bajador que tenían laborando, mientras que los obreros eran obligados a consumir la droga que vendían y a recibir prestamos (aún sin solicitarlos), los cuales tenían que pagar con intereses elevados.
Recientemente en el hotel Eden Roc , de la Zona Hotelera, también se reportó la desaparición de cuatro obreros; las autoridades lograron establecer que la construcción se encuentra en disputa por grupos dedicados al narcomenudeo y extorsión.
de alumbrado público, por lo que es probable que el cuerpo haya sido abandonado en ese sitio du rante la madrugada.
Los oficiales revelaron que la víctima es un hombre de aproxi madamente 35 años de edad, de complexión media, el cual pre sentaba huellas de violencia y al momento de ser descubierto tenía aproximadamente diez horas de haber fallecido.
Como informamos de mane ra oportuna, el cadáver de un hombre, envuelto en bolsas de basura, fue descubierto en la acera de la avenida Chetumal, en la Región 227, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.
El hallazgo fue realizado por un grupo de religiosos que se di rigían a la iglesia cuando obser varon el cuerpo que estaba cu bierto por bolsas de basura, por lo que de inmediato alertaron a las autoridades.
Autoridades cotejan las características físicas con las de personas desaparecidas. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que las pruebas del Tren Maya iniciarán en julio del 2023, en el tramo que va de Mérida a Cancún, y aseguró que será inau gurado en su totalidad en diciembre.
“Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio en un tramo. Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado desde Edzná, bueno, desde Campeche, que no está electrificado, no va a estar electrifi cado, pero sí de Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, a ver si podemos; si no, en julio para las pruebas sin duda Mérida, Cancún y puede ser Tulum y Chetumal, pero ya vamos a estar muy avanzados (…) y ya para diciembre, todo (obra completa)”, dijo en su conferencia ayer en el Palacio Nacional.
López Obrador detalló que ese mismo mes recibirán vagones que son construidos en Ciudad Saha gún, Hidalgo, y tendrán entre cuatro y seis trenes de pasajeros del Tren Maya para finales de 2023.
“Los primeros vagones de los trenes nos los empiezan a entregar en julio, poco a poco, son los que están haciendo en Ciudad Sahagún, y vamos a tener como cuatro o seis trenes de pasajeros en diciembre”, comentó el mandatario federal.
De la misma forma, explicó que existen amparos por derechos de vía, pero confió en que serán resueltos, para que diciembre de 2023 sea inaugurado el Tren Maya.
“Hay algunos amparos de gente que quiere hacer su agosto, pidiendo millones de pesos por el derecho de vía, pero se establece el diálogo con ellos, y se les convence, y no ha habido problema, y va muy bien el Tren Maya. Y sí vamos a inaugurarlo el año próximo. Se resolvió todo el derecho de vía, hay esos amparos, pero son muy pocos, pero se están arreglando”, señaló el Presidente.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto al presunto plagio que cometió en su tesis de licenciatura la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, que ayude a resolver la polémica.
“El rector puede convocar al Comité, si es un asunto que va ayudar a la transparencia, son hechos, no palabras, esto sería bueno”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional.
El Presidente aseguró que aunque se trata de una copia, debe haber un dictamen porque hay que ver quién plagió a quién.
El Ejecutivo federal señaló que por esta polémica no debe descartarse a la ministra Esquivel para competir por la presidencia de la SCJN.
En ese sentido, López Obrador aseguró que en los seis años que tiene de conocer a Yasmín Esquivel, le consta que es una persona que ha actuado con rectitud y ha tenido una actitud consecuente:
cluyó la cimentación del paradero de Candelaria; además, se intensifican los trabajos del Libramiento Campeche y la estación Edzná; avanza el Viaducto Mérida-Campeche y entra en operación un paso vehicular en la entrada de Sudzal, Yucatán.
Tras el montaje de las prelosas para el viaducto elevado en Tenosique, Tabasco, en el Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, se realizará el armado de acero y colado de losa para el tendido de la vía del tren.
En este mismo tramo, en el paradero de Candelaria, Campeche, que contará con planta de tratamiento de aguas residuales para riego de áreas verdes, también avanza la edificación de instalaciones sanitarias, pluviales e hidráulicas.
Asimismo, indicaron que en el Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, en la localidad de Santa Rosa, municipio de Tenabo, sigue el ensamble de vía, atornillado y fijación, lo que garantizará el desplazamiento del tren con total seguridad, mientras en el Libramiento Campeche y en la estación Edzná se intensifican los trabajos con horarios nocturnos para optimizar avance de la obra.
Indicó que el trazo original de la obra fue modificado porque se han encontrado muchos sitios arqueológicos en la zona de Xpujil a Escárcega, por lo que también hay alrededor de 500 arqueólogos trabajando ahí.
A través de un comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo anunció que en el Tren Maya comenzó el montaje de prelosas sobre las dovelas del viaducto elevado por el cual cruzará la ciudad de Tenosique, Tabasco, al tiempo que con-
Por otra parte, en el Tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, a la altura de la comunidad de Tebec, Umán, en Yucatán, avanza la construcción del viaducto Mérida-Campeche con el montaje de trabes. Asimismo, cerca de Maxcanú, continúa la soldadura de riel; cada día se realizan más de 25 soldaduras que equivalen a un kilómetro completo.
En el Tramo 4, de Izamal a Cancún, en el acceso a Sudzal, concluyó la construcción de un paso vehicular que ya fue abierto al tránsito en la zona y permitirá el paso seguro del Tren Maya. Ahí mismo siguen las obras de colocación de durmientes, perforaciones para la catenaria y tendido de red eléctrica, así como trabajos para evitar encharcamientos.
“nunca he recibido una queja”.
“Además ha tenido cargos, estuvo en el Tribunal Agrario y Administrativo y lo de la tesis sale ahora y es muy sencillo, que la UNAM resuelva. Pero no se puede con una nota de Loret de Mola descontarla, podrá pasar en otros países, pero aquí tenemos una realidad muy específica”, expresó.
Asimismo, López Obrador dijo que su gobierno ya tiene garantizados, porque ya se pagaron, los medicamentos que necesitará el sector salud hasta el final de su sexenio, pero que el desabasto en algunas En tidades es un asunto de distribución.
“Sí, hay lugares donde hay falta de abasto, pero ya está el plan de distribución. Ya tenemos comprados todos los medicamentos hasta finales del gobierno, hasta finales del 24. Ya se pagaron, ya se tienen todos los medicamentos, es un asunto de distribución y se van entregando de conformidad con el
to”, explicó en el Palacio Nacional. El Ejecutivo federal refirió que la estrategia de IMSS-Bienestar, implementada en nueve Entidades del país, ha logrado que el abasto de medicamentos sea por arriba del 90 por ciento, derivado de la implementación de un nuevo sistema de recetas surtidas.
CHIAPAS, Mex.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, en días pasados logró el aseguramiento de 46 bultos que contenían en su in terior 920 paquetes tipo ladrillo, con un peso aproximado de mil kilogra mos de clorhidrato de cocaína, la cual se encontraba flotando a la de riva en aguas del Pacífico mexicano.
La Semar explicó que mediante trabajos de campo de la “Operación en la Mar” se logró el aseguramiento oportuno de la presunta carga ilícita, la cual fue puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República, Subdelegación de Tapachula, Chia pas, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La dependencia federal resaltó que el operativo se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de abril del año 2018.
En dicho documento se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones actuando de manera coordinada con unidades de superficie, aéreas y terrestres y para el mantenimiento del Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas, así como con las autoridades competentes, de conformidad con lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto
respeto a los Derechos Humanos.
Cabe recordar que, entre el 5 y 7 de diciembre, en tres acciones distintas, los elementos de la Marina aseguraron aproximadamente 873 kilogramos de clorhidrato de cocaína a bordo de un semisumergible y dos embarcaciones go fast que transportaban una gran cantidad de combustible; además detuvieron a siete personas de distintas nacionalidades, en aguas del Pacífico mexi-
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Personal de la Guardia Estatal de Soto la Marina ayer atendió un reporte por parte del C4 de una volcadura de autobús de la línea ADO que viajaba de Reynosa con destino a Orizaba, Veracruz, y cuyo saldo fue de nueve personas lesionadas.
Uno de los pasajeros relató a las autoridades que el conductor del autobús se dio a la fuga tras volcarse al lado de la cinta asfáltica en horas de la madrugada, a la altura del kilómetro 203 de la Carretera Federal 180.
A su llegada, los elementos de la Guardia Estatal encontraron a 30 pasajeros, 20 adultos y 10 menores de edad; sin embargo, testigos comentaron que algunos pasajeros abordaron autobuses de la línea ADO y Transpais que circularon por
el área y les ofrecieron transporte.
Al lugar arribó una ambulancia del personal de Protección Civil que trasladó a las nueve personas lesionadas al Centro Hospitalario Coplamar en el municipio de Soto la Marina, de los cuales una menor de edad presentó lesiones que fue ron consideradas de gravedad.
Con el propósito de coadyuvar a la valoración médica del resto de los pasajeros, unidades de la Cruz Roja y Protección Civil del muni cipio de Jiménez, arribaron al área.
Asimismo, una unidad con diversos elementos de la Guardia Nacional llegó al sitio, donde cola boró con los efectivos de la Guar dia Estatal otorgando vialidad durante las maniobras de auxilio.
cano frente a costas de Chiapas.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, en el marco de la “Operación en la Mar” para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control impuso prisión preventiva oficiosa contra José Gabriel ‘N’, alias El Perro, identificado por las autoridades capitalinas como uno de los líderes de La Unión Tepito y colaborador de confianza de Roberto Moyado Esparza, conocido como El Betito.
La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que, en la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público formuló las imputaciones contra este hombre, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y cohecho y solicitó su vinculación a proceso.
Sin embargo, la defensa legal de Gabriel ‘N’ solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el Juez de Control impuso dicha medida cautelar, hasta la continuación de la audiencia.
El Perro fue detenido el viernes pasado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en inmediaciones de Anillo Periférico,
en la colonia Cantil del Pedregal, alcaldía Coyoacán, en posesión de posible cocaína, distribuida en una bolsa de plástico y en aproximadamente 451 envoltorios, así como 77 dosis de mariguana.
Además, se incautó un arma corta, cargador abastecido, cartuchos útiles de 9 milímetros, un vehículo de alta gama e identificaciones cuyos datos no coinciden con él, pero sí con su fotografía.
De acuerdo con las investigaciones, Gabriel extorsionaba a comerciantes de Tepito y de la zona centro de la Ciudad de México.
Además, les cobraba a chineros y carteristas para que pudieran operar en diversas colonias. Se encargaba también del despojo de inmuebles, secuestros y comercialización de narcóticos.
El Perro es uno de los líderes clave de La Unión Tepito, se encargaba de realizar despojos violentos, principalmente en el centro de la capital, utilizados para el almacenamiento de droga y diversos artículos robados. (Agencias)
Juez condena a Esperanza “N” a 26 años de prisión por el asesinato de dos israelíes en 2019
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía Regional Sur Poniente de Morelos obtuvo condena de 26 años y ocho meses de prisión para Esperanza “N”, implicada en el asesinato de dos ciudadanos israelíes en julio del 2019, en la Plaza Comercial Artz en la Ciudad de México (CDMX).
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que, en septiembre del 2021, el aparato de justicia de la CDMX declinó competencia a la Fiscalía Estatal debido al traslado de Esperanza “N” al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 “CPS Femenil Morelos”, ubicado en el poblado de Michapa, al interior del municipio de Coatlán del Río, Morelos.
Así, en procedimiento abreviado, la agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Homicidios de la Fiscalía regional obtuvo el fallo condenatorio contra Esperanza “N”, actualmente de 36 años, al quedar acreditada su participación en el homicidio de los israe-
ECATEPEC, Mex.- Un policía estatal murió y otro resultó herido durante un enfrentamiento a balazos que sostuvieron ayer elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México contra unos presuntos ladrones que habrían robado una camioneta en Ecatepec.
Según el reporte, los integrantes de la Subdirección de Recuperación de Vehículos se encontraban en el poblado de Santa Clara Coatitla en la búsqueda de una camioneta de la marca Ford Lobo que contaba con reporte de robo.
El vehículo color verde, con placas de circulación del Estado de México, adornado como si fuera parte de una peregrinación y con una imagen de la Virgen de Guadalupe sujeta a la parrilla, fue visto por los oficiales cuando circulaba sobre la avenida Acueducto, en la colonia Benito Juárez
Los hombres que viajaban a bordo del automotor se percataron de la presencia de los agentes de la corporación estatal y trataron de escapar, por lo que se inició una persecución a la que se sumaron elementos de la Policía Municipal.
Durante la persecución que concluyó en la calle 5 de febrero y Alfareros de la colonia Benito Juárez, a un costado de la autopista México-Pachuca, se escucharon detonaciones de arma de fuego.
Dos policías fueron alcanzados por las balas, uno de ellos de 37 años de edad fue lesionado con un impacto de bala, pero su compañero perdió la vida en el lugar; dos de los sujetos que viajaban en la camioneta fueron arrestados.
líes Alon “N”, de 41 años de edad, y Benjamín “N”, de 44 años, privados de la vida con arma de fuego en un restaurante chino de la plaza Artz Pedregal, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón de la capital del país.
Los antecedentes del caso se remiten al 24 de julio del 2019, cuando aproximadamente a las 17:20 horas Alon y Benjamín fueron acribillados mientras estaban reunidos en una mesa del restaurante Hunan, al interior de la Plaza Artz Pedregal, acompañados de una mujer identificada como Vanessa “N”, La Güera, con quien platicaban.
Cerca de esa mesa, citó la FGE, se encontraban Esperanza “N” y un hombre, quienes al inicio llegaron al establecimiento y se sentaron en una de las mesas del lugar, para después cambiarse a otra para así estar más cerca de sus víctimas.
Momentos después, Esperanza “N” y el identificado como Mauricio Hiram “N”, se levantaron de sus lugares y caminaron hacia la mesa de
Alon y Benjamín, disparando armas de fuego hasta privarlos de la vida.
Los agresores huyeron del lugar, pero la mujer fue asegurada por parte de policías preventivos de la capital sobre Periférico Sur, momentos después de perpetrado el crimen.
Las imágenes de las cámaras de videovigilancia del restaurante donde se cometió el asesinato, así como los videos del C2, el C5, y de la propia plaza comercial, junto con los señalamientos de testigos, personal de seguridad privada y policías preventivos, recabados en gran medida por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, permitió a la Fiscalía de Morelos la obtención de la condena de 26 años ocho meses de prisión contra de Esperanza “N”.
Otros involucrados en el crimen continúan bajo proceso, como es el caso de Vanessa “N”, alias La Güera, quien también está interna en el penal de Michapa en espera del desarrollo de la audiencia intermedia.
(SUN)CUERNAVACA, Mor.- Dos sujetos asesinaron el domingo por la noche al empresario Jair Morón Valdez, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Comercios Establecidos de Cuautla, en el interior de su establecimiento Barbies Chelas, ubicado en el poblado de Oaxtepec municipio de Yautepec, una de las demarcaciones controladas por el crimen organizado.
Morón también era presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), de la región Oriente del Estado, y de acuerdo con las primeras investigaciones, los autores materiales del crimen llegaron en una motocicleta, entraron al establecimiento y le dispararon en la cabeza al empresario.
Inmediatamente llegaron los socorristas y agentes policíacos, los cuales confirmaron el deceso del hombre, que momentos más tarde fue identificado por sus familiares.
La escena del crimen quedó resguardada por los uniformados hasta que acudió el personal de la Fiscalía e inició con las pesquisas; las autoridades no reportaron detenidos.
Por otra parte, durante la madrugada de ayer, dos hombres murieron tras un ataque a balazos en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, Norte del municipio de Cuernavaca.
El reporte preliminar indica que alrededor de las 00:10 horas las víctimas se encontraban a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del hotel Ramblas cuando recibieron los impactos de arma de fuego.
Uno de ellos falleció en el lugar y el otro fue trasladado de emergencia al nosocomio, donde murió, reportaron las autoridades policiales.
La escena del crimen quedó resguardada por los uniformados hasta que acudió personal de la Fiscalía
General del Estado e inició con las pesquisas; no hubo detenidos.
Casi a esa misma hora, pero en la colonia Calera Chica del municipio de Jiutepec, una mujer también fue objeto de un atentado a balazos y resultó con heridas en una pierna.
La Policía del Estado de Morelos acudió para auxiliar a la víctima y enseguida arribaron paramédicos para atender a la agraviada.
(SUN)