







CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Yasmin Esquivel Mossa difundió el día de ayer, por medio de sus redes sociales, un posicionamiento sobre el supuesto plagio de su proyecto de tesis en la licenciatura.
En el documento negó “terminante y categóricamente” todos los señalamientos que se han estado circulando y divulgando en redes sociales por el supuesto plagio de su tesis.
Lo anterior, luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informara que tras un cotejo pormenorizado de la tesis presentada por la Ministra, contra otra presentada un año antes, se encontró un “alto nivel de coincidencias” entre ambos textos.
En un posicionamiento, la Ministra destacó que la Universidad Nacional Autónoma de México ha abierto un proceso de revisión, lo
ción para colaborar con las autori supuesto plagio de mi proyecto de
“Esta campaña perversa, pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección”, aseveró ayer la Ministra.
No obstante, Esquivel Mossa señaló que su tesis de licenciatura es original como lo han calificado y dado testimonio en diversas intervenciones y declaraciones recientes tanto la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien fue la directora de esta tesis, como el doctor Hugo Talo Morales, quien dirigió el seminario de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la UNAM.
“Ninguno de los académicos que participaron en el proceso de elaboración de mi tesis, ni la que
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó el día de ayer a la empresa Diconsa a proporcionar versión pública de los contratos celebrados con la empresa Gainmate Comedores Industriales, entre el 1 de enero del 2019 y el 17 de octubre del año presente.
Al presentar el asunto al Pleno, la comisionada Norma Julieta Del Río Venegas expuso que un particular requirió diversos contenidos a Diconsa, entidad que forma parte, junto con Liconsa, de la red de abasto social más grande del país denominada Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un órgano descentralizado, que busca que el país alcance una
Con
Dignidad, Identidad y Soberanía
Se
a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de diciembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La funcionaria denunció las acusaciones en su contra. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosel objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve,
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), reportó ayer que el frente Núm. 19 se extenderá con características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán.
Su masa de aire en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, intensas en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, muy fuertes en Oaxaca, así como lluvias fuertes en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y en la Ciudad de México.
Además, se pronostican chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Guerrero.
sobre Estados del Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste del territorio nacional, con probable caída de nieve o aguanieve en zonas del Oriente y Centro del país.
El evento de Norte continuará con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hoy el frente Núm. 19 continuará estacionado en el Occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el Sureste del país, ambos sistemas ocasionarán chubascos en dichas Entidades, con lluvias puntuales
térmicas, por lo que se prevé que el evento de Norte disminuya paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Hay bellos paisajes en la CDMX, sin embargo, hay que abrigarse bien si vamos a salir de nuestras casas”.
MARTÍ BATRES SECRETARIO DE GOBIERNOAsimismo, se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire sobre el noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el Norte, Noreste y Oriente de México.
“Sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, persistirá el ambiente muy frío durante, con heladas severas”, dijo el SMN.
De igual manera, se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire sobre el Noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el Norte, Noreste y Oriente de México.
La capital del país pasó de tener una Navidad fría a una nevada, pues Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, reportó en tres alcaldías este fenómeno.
A través de Twitter, Martí Batres compartió imágenes de la nieve en las partes altas de las alcaldías de
En el Cerro San Miguel , de la alcaldía Cuajimalpa, también se observó nieve. El funcionario capitalino exhortó a toda la población a abrigarse bien en caso de salir fuera de sus domicilios.
“Montañas de Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa. Hay bellos paisajes nevados en la Ciudad de México. Sin embargo, hay que abrigarse bien si salimos de casa”, escribió por medio de la red social Twitter
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó a los mexicanos que en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan tienen un pronóstico para tener temperaturas que de 1 a 3 grados centígrados y heladas
(Agencias)El presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 21 de marzo, se mostró triunfante y calificó como “misión cumplida” la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuando muchos pensaban que no podía lograrse.
“No hemos contratado créditos, todo se ha financiado con presupuesto público y no hemos entregado concesiones. Esto es de la nación”, afirmó el mandatario.
Asimismo, agregó que lo mismo ocurrirá con sus otros dos grandes proyectos: la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren
Maya.
“Son de la nación, del pueblo de México, no de particulares”, sen tenció el Presidente, quien encargó al Ejército construir y posterior mente administrar “un aeropuerto de los mejores del mundo”.
Acompañado de los gobernado res de Hidalgo y el Estado de Mé xico —Omar Fayad y Alfredo del Mazo, respectivamente— y la jefa de gobierno de la Ciudad de Méxi co, Claudia Sheinbaum, además de otros funcionarios rela la obra, informó que para finales de este año se espera llegar a 2.4 mi llones de pasajeros al día.
La muerte de Debanhi Escobar fue un hecho que conmocionó tanto a nivel nacional como internacional.
La joven de 18 años había salido de fiesta con unas amigas y desapareció el pasado 9 de abril, sin embargo, posteriormente su cuerpo apareció en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León, el 21 de abril.
Presuntamente, sus amigas la dejaron en la fiesta, después, Debanhi tomó un taxi mediante una aplicación, pero se bajó en medio de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Momentos después fue a
te se le observa corriendo cuando se ya se encontraba dentro. Sus amigas y amigos fueron tachados de “malos” debido a que no la cuidaron.
Aunque en un primer momento las autoridades mexicanas dijeron que la joven había caído, el suceso fue calificado como feminicidio por organizaciones y la prensa, ya que las pruebas y las autopsias demostraron que fue asesinada antes de que su cuerpo apareciera en dicho lugar.
La tercera autopsia de Debanhi Escobar reveló que tenía de cuatro a cinco días de fallecida, que no fue violada y que murió por asfixia.
El pasado 10 de abril del 2022 se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, instrumento de participación propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para decidir si seguía o no como Jefe del Ejecutivo.
Dicho ejercicio fue propuesto por el propio AMLO. En la boleta, los mexicanos que formaban parte del padrón electoral tuvieron que contestar la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o que siga a cargo de la Presidencia hasta que termine todo su periodo?”
Los resultados de la Consulta de Revocación de Mandato señalaron que, de los más de 16 millones de votos que se computarizaron, un millón 63 mil 209, es decir, el 6.44%, estuvo de acuerdo con que a AMLO se le revocara el cargo.
Por otro lado, 15 millones 159 mil 323, o sea, el 91.86%, pidió que el mandatario concluyera su gestión en 2024, como estaba previsto.
El sábado 28 de mayo del presente 2022, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer caso en territorio mexicano de la viruela del mono El paciente de 50 años era residente permanente de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Se trató, según el funcionario, de un caso importado, pues el hombre había viajado a Holanda, donde probablemente se contagió.
Según el boletín de la SSA, desde la aparición del primer con-
tagio se han identificado 3 mil 509 casos confirmados en México y se han reportado 11 defunciones (10 hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se encontraron con lesiones compa tibles con la viruela símica y que posterior a su estudio por laborato rio resultaron confirmadas.
Actualmente, es una enferme dad importante para la salud pú blica mundial y, probablemente, de tener más casos registrados, se podría considerar como una pan demia, al igual que el COVID-19
El expresidente de la República Mexicana, Luis Echeverría Álvarez, cuyo sexenio fue de 1970 a 1976, falleció el pasado 8 de julio del 2022.
El exmandatario estuvo envuelto en polémicas después de ser señalado por jugar un papel clave en sucesos de violencia contra los derechos humanos, entre ellos, las matanzas del 2 de octubre de 1968, cuando fue Secretario de Gobernación, y El Halconazo, el 10 de julio de 1971, ya siendo Presidente, en dos hechos que marcaron historia
en el país.
Y es que el exmandatario mexicano falleció a los 100 años de edad impune, aunque será recordado como un creyente en las políticas represoras y el socialismo como forma de contrarrestar el imperialismo de Estados Unidos.
También se le conoció como una persona autócrata de mano dura que contuvo a los movimientos sociales para procurar que su partido fuera el único y el dominante.
El 3 de agosto pasado se presentó un derrumbe en la mina de carbón El Pinabete propiedad de Compañía Minera El Pinabete (CMEP), en el municipio de Sabinas, Estado de Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros.
Los pozos en los cuales se encontraban trabajando estaban a pocos metros de la mina abandonada de Las Conchas, la cual se hallaba llena de agua debido a su proximidad con el río Sabinas.
El accidente sucedió cuando,
en las actividades de excavación, los trabajadores se encontraron con un área contigua llena de agua que, al derrumbarse, generó una inundación. El sitio no tenía salidas de emergencia, además de que era una construcción artesanal, la cual carecía de una estructura de concreto que protegiera a los mineros de posibles derrumbes.
Hasta la fecha, continúan los trabajos por parte de Protección Civil para rescatar los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados.
El 9 de septiembre, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular el dictamen de la minuta para reformar la Guardia Nacional, por la que quedará a cargo operativa y administrativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La iniciativa quedó avalada tal y como la mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 31 de agosto. En lo gene-
ral, tuvo 71 votos a favor, 51 en contra, y una abstención, con impulso de los morenistas y aliados. De esa manera, se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El 2022 trajo consigo varios acontecimientos que marcaron la agenda nacional, desde el ámbito político hasta el plano de seguridad, con la apertura de recintos históricos, iniciativas políticas, marchas ciudadanas, detención de criminales, fallecimientos, asesinatos y la llegada de nuevas enfermedades, entre muchos
otros.
Sin embargo, si se tuviese que realizar un compilado con los sucesos que resultaron ser de mayor relevancia en todo México, a lo largo de estos últimos 12 meses, hay 10 que dejaron una imborrable huella y que serán difícil de olvidar. POR ESTO! te los presenta en el siguiente listado.
El 15 de julio del año actual, Rafael Caro Quintero, mejor conocido como Narco de Narcos, fue capturado, por la Secretaría de Marina (Semar), después de años de búsqueda por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Su reaprehensión se concretó después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reuniera con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden.
El narcotraficante, por quien se ofrecía una recompensa millonaria, además de ser señalado de asesinar
y torturar al exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Enrique Kiki Camarena, y a su piloto, Alfredo Aguilar; se le acusa también por el delito de distribución de mariguana y cocaína.
Ese mismo día, se desplomó un helicóptero de la Semar, en el que viajaban los marinos que habían participado en la captura de Caro Quintero. En el colapso fallecieron 14 marinos y uno más resultó gravemente herido; el peritaje concluyó que la aeronave se cayó por falta de combustible.
El pasado 19 de agosto de este 2022 se confirmó la detención por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de Jesús Murillo Karam, quien fue procurador general de la República entre el 2012 y el 2015 y autor de la llamada “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa cuando Enrique Peña Nieto fue presidente de México. La orden de aprehensión solicitada por la FGR contra Murillo Karam fue por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la
administración de justicia, tras la desaparición de los 43 estudiantes normalistas del Estado de Guerrero.
Dicho documento fue otorgado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México del Reclusorio Norte. Cabe recordar que cinco días después de su detención, el extitular de la extinta Procuraduría General de la República fue vinculado a proceso y, hasta el momento, la carpeta de investigación en su contra continúa abierta.
La Reforma Electoral encendió reacciones tanto de los simpatizantes del gobierno actual como de los opositores, prueba de ello fueron las dos sendas marchas que se realizaron en la Ciudad de México y en varios Estados de la República, a favor y en contra de la iniciativa presidencial para reestructurar el Instituto Nacional Electoral (INE).
Primero, el grupo de oposición y organizaciones civiles llevaron a cabo el domingo 13 de noviembre la marcha a favor del INE contra la Reforma Electoral. Al evento acudieron entre 10 y 12
mil personas en la capital mexicana, de acuerdo con Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino. En respuesta, y con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador encabezó una movilización desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde ofreció un discurso para rendir su informe de acciones correspondiente a su cuarto año de administración. De acuerdo con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, asistieron 1.2 millones de personas y hubo saldo blanco.
Cancún, Q. Roo, lunes 26 de diciembre del 2022
En la colonia irregular Santa Cecilia, una mujer recibió dos impactos de bala cuando intentaron asaltarla
Al menos, 10 cancelaciones re gistró el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC recientes nevadas en Estados Uni dos, lo que afectó salidas y llega das en la terminal aeroportuaria de este destino turístico.
En Estados Unidos la tormen ta, que ha sido calificada como la peor en una década, ha afecta do destinos de la costa Este, los principales emisores de turismo al Caribe Mexicano.
De acuerdo con la informa ción proporcionada por la Ad ministración Aeroportuaria del Sureste ( Asur lados fueron seis llegadas: uno, de Orlando; uno, desde Los Án geles; uno, de Nueva York: uno de Atlanta; y dos de Minneapolis.
Mientras que salidas afecta das fueron cuatro: una, a Los Án geles; otra, a Atlanta; y dos hacia Minneapolis, lo anterior, de las aerolíneas Delta cuales reportaron cancelaciones derivado de las recientes nevada en el vecino país del Norte.
La nevada calificada como la peor en una década, ha afectado destinos de la costa Este, los principales emisores de turismo alSin embargo, el Aeropuerto de Cancún reportó un total de 614 operaciones, de las cuales, 312 fueron llegadas: 111 nacionales y 201 internacionales; y 302 salidas: 104 hacia el interior del país y 198 internacionales.
Aerolíneas que reportaron movimiento son: Argentinas, Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Eu-
ropa, Air France, Air Portugal, Air
Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú,
Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Cos-
ta Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo
A destinos internacionales como Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José de Costa Rica,
Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancouver, Edmonton, Boston, Flores, Cleveland, Kansas City, Calgary, Lisboa, Paris, Frankfurt, Madrid, Tampa, Springfield, Winnipeg, Halifax, Quebec, Ottawa, Portland, San Diego, Viena, Buenos Aires, Santiago de Chile, Kitchener, San Salvador, Birmingham, Kelowna, Katowice, Santo Domingo, Bruselas, Managua,
Cincinnati, Mientras que las operaciones nacionales fueron procedentes y con destino a Estados como Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Oaxaca, Villahermosa, Culiacán, Reynosa, Acapulco.
zan viajes a Estados cómo Vera cruz, Tabasco y Campeche, ele varon sus precios hasta doscientos pesos sin previo aviso, de acuerdo con usuarios quienes consideraron un abuso el incremento en esta temporada.
Los usuarios mencionaron que, sin previo aviso, un boleto que tenía un costo de 600 pesos aumentó su valor hasta 900 pesos, por lo que consideran que las autoridades deberían regular este servicio.
Los afectados mencionaron que a partir del 10 de diciembre los precios comenzaron a aumento y actualmente cada boleto vale hasta 300 pesos y esperan que para antes que finalice el 2022 un viaje a Veracruz cueste hasta mil pesos.
Por su parte, los encargados de las agencias turísticas reconocie-
“La verdad cada año aumentan porque hay mucha demanda, entonces, pues suben los precios, el boleto a Veracruz ya vale 900 pesos, antes estaba en 600 y ya cerca del 31 de diciembre si va costar hasta mil pesos, porque a gente quiere viajar y pues para nosotros es la mejor temporada, siempre en esta fecha aumentan los boletos” aseguró Arturo Hernández, encargado de una agencia de viajes en la zona de El Crucero de Cancún.
Por otra parte, los viajeros se dijeron inconformes que alza repentina en el costo de los boletos pues, aprovechan que la gente tiene necesidad de salir de Quintana Roo, para visitar a sus familiares para incrementar el precio
vale 300 pesos más, no contaba con ese gasto y si fue una sorpre sa para mí, fui a otras agencias y también aumentaron los precios, se aprovechan de uno tiene que ir a ver a la familia después de trabajar el año, pienso que las autoridades deben hacer algo, para meter en cintura a estas empresa que a veces ni cumplen con lo que prometen”, aseguró Pedro Ramírez, mientras esperaba para abordar un autobús con destino a Veracruz.
Simultáneamente, la terminal de Autobuses de Oriente registró una afluencia moderada de pasajeros, principalmente con destinos al Centro y sur del país, quienes dijeron que van a vacacio nar a sus estado de origen.
Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo ( Imoveqroo ) dio a conocer que continuarán realizando operativos para supervisar que los operadores de transporte público y taxis respeten las tarifas autorizadas, principalmente durante las fiestas decembrinas.
El comunicado señala que en todo el Estado esta prohibido elevar las tarifas durante los días inhábiles o que se llevan a acabo las festividades, por lo que mantendrán filtros y rondines para garantizar que no se aumenten los precios en el transporte.
En caso de que algún operador sea sorprendido aumentando
la tarifa autorizada, será sancionado con una multa superior a 10 mil pesos, por lo que la dependencia hizo un llamado a concesionarios y conductores para evitar incurrir en irregularidades de este tipo.
Puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 983 185 3403 para cualquier queja en torno a las tarifas, principalmente días inhábiles que algunos prestadores de servicio de taxis, pretenden duplicar sus precios.
En Cancún, los operadores reconocieron que, por la noche del 24, quienes trabajaron duplicaron sus precios; sin embargo, hasta el momento no hay quejas por este motivo ante las autori -
dades de movilidad.
Mientras que los usuarios se dijeron acostumbrados a que los taxistas hagan de este tipo de cosas, principalmente durante la anoche buena y fin de año que aprovechan para elevar la tarifa, aprovechando que hay muy pocas unidades prestando servicio.
“Los taxistas siempre buscan elevar sus precios, sobre todo en nochebuena, te advierten al subir que si te llevan pero que vale más la corrida porque hay poco taxis, pero eso es de todos los años, ya estamos acostumbrados quienes utilizamos taxis constantemente sabemos que cada año es lo mismo” puntualizó María Alejandra, mientras esperaba un taxi en la esquina de Kabah con Tules.
-
El clima frío y lluvia intermitente, provocaron que las calles de Cancún lucieran solitarias, a pesar de ser un día de asueto. El tráfico vehicular fue casi nulo en las principales avenidas de la ciudad, y los comercios también registraron baja afluencia.
Avenidas como José López Portillo y Kabah lucieron prácticamente vacías, a pesar de ser de las más concurridas, esto derivado del mal clima que prevaleció durante todo el día, lo que generó que muy pocas personas salieran de su vivienda.
Los que se encontraban en la calle mencionaron que salieron por motivos de trabajo, porque el clima era ideal para permanecer en casa, sobre todo al tratarse de un día de descanso; sin embargo, el trabajo y otros compromisos los obligaron a salir.
“El clima está muy feo; sólo porque tengo que trabajar es que salí a la calle, si no, me quedo en mi cama porque ando desvelado y cansado después de la
no hay de otra. Lo bueno es que prácticamente las calles están vacías”, comentó un automovilista mientras esperaba en la luz verde del semáforo.
Los tianguis populares también registraron muy poca afluencia, e incluso muchos de los comerciantes no se presentaron a laborar, también derivado del mal clima y porque prefirieron descansar.
Los vendedores reconocieron que esperaban mayor afluencia
eran muy pocos los asistentes, lo que generó bajas ventas; lo mismo pasó en plaza comerciales.
en el tianguis. Ahora sí que tenemos poca gente, pero también
via les daña la mercancía, y pues aquí estamos esperando que llegue más gente; pero todo se ve muy calmado”, señaló uno de
El clima está muy feo; sólo porque tengo que trabajar es que salí a la calle, si no, me quedo en mi cama porque ando desvelado y cansado después de la fiesta de Nochebuena”.
de los más importantes de la ciu dad, lució prácticamente vacío, a diferencia de otros años, ahora prácticamente ningún local de comida que son muy concurridos los fines de semanas abrió sus puertas.
Aunque muchas familiares fueron con la intención de disfrutar de un caldo de pavo, pozole o un simple caldo de pollo para curar la resaca, encontraron cerrado los puestos al igual que lugares en donde se vende el tradicional relleno negro.
Fueron algunos puestos de souvenirs los que sí abrieron sus puertas, cuyos empleados dijeron que esperaban mayor afluencia de personas; sin embargo, al no abrir los puestos de comida la mayoría de las familias se regresaba a sus vehículos y retiraban del centro de abasto.
Mencionaron que si bien no todos abren en estas fechas, algunos locatarios sí dan servicio, pero ahora de plano ni uno solo abrió, lo que hizo lugar el mercado totalmente solo, aunado a esto la lluvia
mos solos, antes si abrían algunos y pues la gente sigue viniendo para el caldito, pero pues ven todo cerrado se suben a su carro y se van, todo
Desde que llegamos de nos hizo extraño que no había tráfico cuando los fines de semana aquí está lleno de carros, pero no pensamos que estaría todo cerrado, ahora si que ningún puesto de comida abrió estabamos buscando un caldito o algo rico para comer después de la fiesta de anoche”.
camente cerrado coincidió en que buscaban algo para comer y curar la
ningún
a seguir durmiendo”,
videño contagió a los chetuma leños quienes salieron a realizar diversas acciones en favor de las familias desamparadas, en situa ciones de vulnerabilidad y otras personas en condición de calle.
drugada de esta Navidad diversos capitalinos salieron a las calles de la ciudad contagiados del espíritu navideño, para ayudar a personas en situaciones vulnerables.
Justo por la noche del 24 de diciembre, un grupo de voluntarios junto con el empresario chetumaleño en Jonathan Barragán, arribaron al Hospital General de Chetumal para invitar a cenar a las personas que se encontraban en ese nosocomio y quienes tenían a algún familiar ingresado en el mismo.
El menú consistió en pizza, refrescos, incluso pastel, para festejar la Navidad, por lo que al menos
Claus, sin pertenecer a ningún grupo político o asociación, quienes regalaban juguetes y dulces a los niños que se les acercaban.
Entregaroncenas a personas que viven en situación de calle.
Sin ningún afán de protagonismo, las personas salieron para invitar a cenar a los desamparados que veían a su paso
Aunque reportaron el hecho, la empresa no ha enviado a las cuadrillas para atender el problema
Detallaron que esos dos postes se encuentran situados en la carretera que comunica Xcalak con Mahahual y aunque reportaron el incidente al número de emergencias 911 y también a los números de la propia empresa, la reacción de los trabajadores no ha sido oportuna, para restablecer el suministro de energía eléctrica en la localidad.
Desde hace varias semanas una queja recurrente de los habitantes de esta localidad es la falta de suministro de energía eléctrica, pues han señalado que debido a la antigüedad y deterioro que presenta el tendido eléctrico, se quedan sin luz de manera frecuente.
De este modo, aunque el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal disponga de infraestructura pública como luminarias, no pueden operar debido a la falta del suministro
de energía, lo que genera que va rios días a la semana la comunidad se encuentre en penumbras.
Señalaron que el problema principal es que no se le ha dado un mantenimiento integral al tendido
hasta Mahahual y cuando ocurren cortes en el suministro, la empresa únicamente realiza “remedios” que duran un par de días.
La localidad de Xcalak es una
de las más alejadas de la capital de Quintana Roo, pues para llegar a ella se tienen que recorrer al menos 150 km por tierra, en un trayecto aproximado de dos horas, por los sinuoso del camino.
Habitantes de esa localidad pidieron al Gobierno Estatal y al Ayuntamiento othonense que sean gestores con la finalidad de que puedan realizarse una rehabilitación eficiente del tendido eléctrico.
Entusiasmados y ansiosos de compartir sus experiencias, las y los integrantes de la primera Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil continúan su proceso de formación y preparación.
Está previsto que la agrupación realice su presentación oficial en el Mérida Fest 2023, durante las celebraciones del 481 aniversario de la ciudad.
Bajo la dirección de Malú Farías, quien tiene amplia experiencia como educadora musical, el grupo ha avanzado en el proceso de integración, escucha activa y
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes ofrecerá durante enero próximo una serie de actividades presenciales y en línea para experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.
Espontaneidad y resonancia buscará confrontar la experiencia sonora desde la memoria, el cuerpo y lo espontáneo. Ana & Jack, dueto de improvisación electroacústica, abre una dimensión del sonido donde el instrumento se transforma en objeto ruidoso, y el ruido en una delicada melodía, detalla la dependencia.
Inter/secciones es un proyecto de cápsulas que buscan abordar problemas interdisciplinarios en la relación arte-tecnología. Esta primera temporada del proyecto, titulada Rizomas, busca la reflexión en torno a los juegos como dispositivos, al videojuego en su relación
lograr sonoridad y acoplamiento con los instrumentos musicales.
Otro elemento fundamental y motivador ha sido el acompañamiento de los padres de familias a las chicas y chicos en este proceso formativo.
Cada lunes, los integrantes de la FIMIJ acuden al Auditorio del Centro Cultural Olimpo para ensayar e ir perfeccionando sus interpretaciones.
Desde que se integró la agrupación se ha ido preparando un repertorio variado que contempla, desde obras del período barroco y clásico, hasta piezas modernas
y obras de compositores yucatecos. Los mismos integrantes de la FIMIJ han tenido la inquietud de explorar más géneros, además de la llamada música académica, lo cual muestra esa disposición de aprender e interpretar música de diferentes períodos, culturales y al mismo tiempo enriquecer su desarrollo musical.
La orquesta está conformada por niñas, niños y adolescentes, cuyas edades van de los 11 a los 16 años, y cada uno ha logrado diferentes experiencias a la hora de interpretar sus instrumentos.
con lo lúdico y en las relaciones entre la cultura y el videojuego.
abordará el lado oscuro de la red: el estado mental de los internautas.
Incluye una sección de cuerdas, en la que hay violines primeros, segundos y hasta violines terceros; la sección de cuerdas graves, con dos violonchelistas y un contrabajista. También se cuenta con una flauta transversal y una trompeta.
La agrupación se complementa con tres intérpretes del piano, que tocan diferentes versiones de una misma pieza ya que, como parte de su formación como pianistas, además de procurar el repertorio individual se busca que también participen en acompañamientos en duetos o tríos.
La convocatoria para ser parte de la FIMIJ se abrió en el mes de junio pasado, seguida de la etapa de preselección y el Curso de Iniciación Orquestal en el que tomaron parte las y los seleccionados. La agrupación se ha enfocado a la integración social de los integrantes, respetando cada personalidad y el manejo de instrumentos.
La FIMIJ también busca acercar a las familias del municipio a la experiencia cultural que ofrecerá la nueva filarmónica.
(Redacción POR ESTO!) GEERT LOVINK TEÓRICOGeert Lovink, teórico de medios, crítico de internet y fundador del Institute of Network Cultures, presentará Sad by Design/ Tristes por diseño, una conferencia centrada en la tecno-tristeza, en la que se
“Ante las promesas de empo deramiento y autoorganización, nos encontramos ahora ante la ira y la desesperación ocasionadas por la modificación de comporta miento, usada por las plataformas dominantes de redes sociales. Nos encontramos ante el hiperconfor mismo de una sociedad llena de tristeza, depresión y soledad”, apuntó el especialista.
El registro para el Global Game Jam, actividad que anualmente se realiza en distintas sedes a nivel mundial, permanecerá abierto hasta el 30 de enero de 2023 en globalgamejam.org (Agencias)
El Centro Multimedia de la CDMX tendrá un variado programa.Nos encontramos ahora ante la ira y la desesperación ocasionadas por la modificación de comportamiento”.
La cinta Terrifier 2 se proyectará el 12 de enero de 2023
Después de aterrorizar a la au diencia y provocar vómitos en las salas de cine de Estados Unidos, Art the Clown arribará a la pantalla grande en México aún más violen to, sanguinario y más sádico que nunca en la cinta Terrifier 2: El pa yaso siniestro. La fecha de estreno confirmada será el jueves 12 de enero de 2023, en más de 800 pan tallas en todo el país. Los amantes del terror podrán verla completa, sin cortes ni censura alguna, y con el gore más puro y profundo, no apto para sensibles.
Después de verla, el director Mike Flanagan comentó: “ Art the Clown es francamente espan tosa. Parece haber inventado un nuevo subgénero: el MegaSlasher ”. A su vez, el gran escritor de terror Stephen King la elogió escribiendo que “ Terrifier 2 : es asquerosa a la vieja escuela”. Un año más tarde de la primera despiadada masacre en el Condado de Miles a manos de Art the Clown, su última víctima tendrá un papel decisivo para recordar los atroces asesinatos cometidos en Halloween .
Nuevamente, Art tendrá como objetivo someter, matar, desmembrar, comer y burlarse de sus víctimas, pero esta vez, su fijación estará sobre los integrantes de una familia compuesta por una viuda y sus dos hijos: la
adolescente Sienna y el menor Jonathan, ambos con trastornos provocados por el suicidio de su padre, quien dibujó escenas de los crímenes de hace un año, así como el retrato del perverso verdugo, dejando así pistas aisladas que serán clave en esta trama.
Terrifier 2: El payaso siniestro se convierte en un homenaje a los filmes de horror de los años 80 y 90, y los amantes del gore lo agradecerán por las altas dosis de sangre y cuerpos desmembrados que podrán ver en esta producción. Sin duda, la gran pantalla es el mejor vehículo para no perder ningún
detalle de este slasher, para el cual el público deberá estar preparado y tener un estómago de acero incluso hasta después de los créditos finales. El director Damien Leone hace de Terrifier 2 una obra maestra para el seguidor del terror, quien saldrá satisfecho y con emociones a flor de piel.
Art the Clown se perfila como el nuevo villano gore de esta era; tanto que el espectador correrá el riesgo de tararear su canción como ha ocurrido con otros clásicos del género, aunque esta cinta sobrepasará por mucho a sus antecesoras. (Redacción POR ESTO!)
A pesar de que algunos de los fanáticos de Britney Spears le han pedido que deje de publicar fotografías explícitas de su cuerpo, parece que a la famosa le gustaría “ver el mundo arder”, pues recientemente volvió a subir un nuevo post: pero esta vez se trató de un video en topless que sería grabado en México.
Días atrás, cientos de sus seguidores amenazaron con dejar de seguirla en redes si continuaba con la misma actitud, ya que señalaron les parecía incómodo el comportamiento de la intérprete Toxic
Durante el video, en su cuenta de Instagram: se ve a la artista de 41 años ver fijamente la cámara mientras sostiene sus senos con las manos, también se alcanza a percibir su pelo recogido en un chongo y los ojos delineados con color negro.
Si bien es cierto que algunos defienden el comportamiento de la estrella debido a la tutela que le impuso su padre James Parnell
en el 2008, otros siguen cuestionando su salud mental.
Por su parte Britney se defendió y escribió en otra fotografía: “A Instagram ya no le gustan las publicaciones de personas que muestran sus cuerpos, ¡así que aquí hay una selfie mía en México! Mamá y papá… crucé la frontera
y lo logré. Después de 15 años sin café … ¡¡¡Mamá ya podemos ir a tomar café juntas!!! Me tratan como a un igual… ¡Tomemos un café y hablemos de eso!”.
La serie de imágenes aparentemente serían tomadas el mismo día en su visita al país.
(Agencias)Luego de que asegurara que se iba a portar mejor tras la muerte de su padre, el polémico influencer volvió a ser blanco de críticas, Fofo Márquez es criticado por machista, tras asegurar que la pareja de Santa Fe Klan era interesada.
“Fui fuertemente criticado las veces pasadas cuando yo simplemente di mi opinión de lo que pasaba de cuando andas con una dama interesada”, expresó. Aseguró que cuando Maya Nazor y Santa Fe Klan “empezaron a andar, yo le dije a Santa Fe: nomás aguas, ten cuidado porque luego las mujeres son muy muy cañonas”. (Agencias)
Sin duda una de las cancio nes más icónicas de la Navidad es la de Mariah Carey, quien a través de su éxito All I Want for Christmas Is You recibe cada año tres millones de dólares.
Esta canción se ha posicio nado como una de las mejores y más escuchadas dentro del Billboard Hot 100.
All I Want for Christmas Is You de su álbum Merry Christ mas salió a la luz en el 1994, alcanzó por primera vez el top 10 en diciembre en 2017 y lo mismo sucedió para 2018, 2019, 2020 y 2021.
(Agencias)Fue el 15 de junio cuando se desató la polémica en el medio del espectáculo, luego de que se dio a conocer la captura de Héctor Parra como el presunto violador de su hija.
Fue ella, Alexia, quien interpu so la denuncia por presunto abuso sexual y corrupción de menores.
La espera por otra audiencia ha sido tardada, y la abogada de Héctor Parra, quien explicó que el caso ha tenido avances a favor de su defendido, pues se había podido contrainterrogar a la víctima, a la víctima indirec ta y a los testigos.
(Agencias) La cantante señaló estar inconforme con que Instagram la restrinja. Mike Flanagan dijo que el filme parece haber inventado el MegaSlasher Escanea el QR para ir a la SecciónCampeche, Cancún, Chetumal y Mérida, son cuatro de las prin cipales zonas metropolitanas de la Península de Yucatán que aún presentan diversos desafíos para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo sostenibles (ODS) de la Agenda 2030, así lo deja ver el Índice de Ciudades Sostenibles 2021, de Citibanamex.
Asimismo, en el índice general, las zonas metropolitanas mexicanas obtuvieron un promedio de 56.06 puntos en la medición, es decir que han avanzado 56.06 por ciento del camino hacia el cumplimiento de la Agenda 2030. En
el caso de la Península, solo tres ciudades de las cuatro metrópolis están por arriba del promedio nacional, en la medición.
En ese sentido, las zonas metropolitanas de la Península con los mejores resultados generales son Mérida con 59.39 por ciento de avance, Campeche con 56.64 por ciento, Cancún con 56.52 por ciento, mientras que Chetumal registró el resultado más desfavorable, con 51.89 por ciento de avance en la hoja de ruta al año 2030.
Además, los objetivos en los que se registraron los mayores avances en promedio fueron el objetivo 5, Igualdad de género (10.86 por ciento); el 7, Energía
asequible y no contaminante (9.07 por ciento); y el 8, Trabajo decente y crecimiento económico (7.86 por ciento). En contraste, en otros objetivos que hubo un retroceso promedio de las zonas metropolitanas fueron: el 13, Acción por el clima (-12.73 por ciento); el 1, Fin de la pobreza (-2.47 por ciento); y el 3, Salud y bienestar (-1.17 por ciento), resalta el reporte.
En el avance del objetivo 1, Fin de la pobreza, el promedio para las zonas metropolitanas mexicanas fue de 52.03, es decir que las zonas han avanzado, en promedio, 52.03 por ciento del camino necesario hacia el cumplimiento. En el caso de la Península, Mérida se ubicó en 62.71 puntos porcentuales, seguido de Campeche con 57.04, mientras que debajo del promedio está Cancún con 49.58 por ciento y Chetumal con 36.87 por ciento.
El reporte contextualiza que la prevalencia de ingresos precarios y la falta de acceso a la seguridad social continúan siendo determinantes de situación pobreza en las zonas metropolitanas del país. Además, el problema que afecta a una mayor proporción de personas es la falta de acceso a la seguridad social.
En cuanto al objetivo 2, Hambre cero, las zonas metropolitanas han avanzado, en promedio, 64.66 por ciento del camino necesario hacia el cumplimiento de este indicador. Las ciudades de la Península que se situaron encima del promedio fueron Campeche con 73.08, Mérida con 72.24 y Cancún con 66.33 por ciento, de manera que Chetumal obtuvo 55.71 por ciento.
“La carencia por acceso a la alimentación afecta, en promedio, a 19.13 por ciento de la población de las zonas metropolitanas. Esto significa que cerca de una de cada cinco personas en las zonas metropolitanas experimenta directamente o vive con una persona que tiene tres o más de los siguientes problemas por falta de dinero o recursos”, apunta el Índice de Ciudad Sostenibles.
En esa línea el objetivo 3, Salud y Bienestar, el promedio del subín-
dice para las zonas metropolitanas fue de 62.52 puntos porcentuales de avance; las ciudades caribeñas fueron las que se colocaron por arriba de esa medida: Cancún con 69.70 por ciento, Chetumal con 67.97 por ciento, en tanto Campeche con 60.85 por ciento y Mérida con 59.77 por ciento.
El reporte indica que la mortalidad materna sigue siendo un problema importante en algunas zonas metropolitanas, pues el promedio es de 44.72 defunciones por cada 100 mil personas nacidas vivas, así como las camas de hospital que hay disponibles para la población, el promedio es de 8.8 camas de hospital por cada 10 mil habitantes.
Para el objetivo 4, Educación de calidad, el promedio del subíndice para las zonas metropolitanas fue de 53.13 por ciento avanzado; la capital yucateca fue la más alta con 70.20 por ciento, seguido de Campeche con 62.39 y Chetumal con 56.03 por ciento, siendo Cancún la que mostró el índice menos favorable, con 42.23 puntos porcentuales.
3 a 14 años que asiste a la escuela sigue siendo un reto mayor, apunta el reporte, pues el promedio de las zonas metropolitanas es de 86.49 por ciento.
En cuanto al objetivo 5, Igual-
politanas mexicanas medidas han avanzado, en promedio, 64.31 por ciento del camino necesario hacia el cumplimiento, de manera que Mérida (73.64 por ciento), Cancún (66.78 por ciento) y
tán encima del promedio, siendo Chetumal (61.10 por ciento) con mayor camino por recorrer en la región.
-
“Respecto de la igualdad oportunidades para las mujeres en materia laboral, destaca que el porcentaje de mujeres titulares en la administración municipal es apenas de 29.41 por ciento, en promedio; y que la equidad laboral, la proporción entre la población ocupada de las mujeres y la población ocupada de los hombres, registró un promedio de 0.74 en 2020, es decir, 74 mujeres participan en el mercado laboral por cada 100 hombres”, indica el reporte.
De igual manera, el objetivo 6, Agua limpia y saneamiento, indica que las zonas metropolitanas han avanzado 63.93 por ciento hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, contexto en el que las ciudades quintanarroenses se colocaron por arriba de esa medida: Cancún con 83.72 por ciento, Chetumal con 66.64, Mérida con 56.55 y Campeche con 53.38 por ciento.
Al respecto, el reporte menciona que las zonas metropolitanas de México presentan situaciones muy diversas respecto de la disponibilidad de agua. Aunque se trata de factor determinado por condiciones climatológicas, geográficas e históricas que obedecen al emplazamiento de cada ciudad y varían de una región a otra del país, en general en el territorio hay baja disponibilidad de agua.
Por lo anterior, “la gestión de los recursos es fundamental y, aunque el consumo en el ámbito urbano sea mucho menor al agropecuario e industrial, las zonas metropolitanas deben mejorar la eficiencia en la distribución, el aprovechamiento y el reúso del agua en el uso público-urbano”, apunta el reporte.
Si bien, el objetivo 7, Energía asequible y no contaminante, mostró un avance del 56.13 por ciento en promedio, las metrópolis de la Península resultaron ser las más alejadas de ese indicador; Mérida fue la más alta con 46.61 por ciento mientras que en lo últimos lugares figuraron Campeche con 37.23 por ciento, Cancún con 32.54 por ciento y Chetumal con 29.44 por ciento.
A propósito, el reporte señala que “el costo de generación de la electricidad sigue siendo un reto mayor: el promedio de las zonas metropolitanas es de mil 487.29 dólares por
hay zonas con una cifra mucho mayor”, problema que se suma a que “menos de 10 por ciento de las viviendas calientan agua a partir de la utilización de energía solar y en algunas zonas metropolitanas”.
Otro indicador que mostró un desempeño deficiente es el consumo de combustible per cápita “el promedio en el año 2020 fue de 470.53 litros por habitante, mientras que el valor óptimo es de 115.34 y la zona metropolitana con mejores resultados en el indicador fue Valle de México con 285.61 litros”, resalta el estudio.
En cuanto al objetivo 8, Trabajo decente y crecimiento económico, las zonas metropolitanas han avanzado, en promedio, 55.31 por ciento de avance, de manera que tres ciudades de la Península superaron dicha medida: Cancún con 71.63 por ciento, Mérida con 66.68 por ciento y Chetumal con 62.06 por ciento. Solo Campeche figuró por debajo del promedio, con 53.27 por ciento de avance.
laboral, las zonas metropolitanas tienen en promedio un desempeño deficiente en el indicador de jornadas laborales muy largas: el promedio es de 24.21 por ciento de la población ocupada, mien -
con mejores resultados es Mazat lán con 12.19 por ciento”, indica el estudio.
Cabe mencionar que el Índice de Ciudades Sostenibles 2021 es un proyecto coordinado por el
Laboratorio Nacional de Políticas Públicas ( LNPP ) del Centro de Investigación y Docencia Económicas ( CIDE ), en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Centro Mario Molina (CMM). Son 8 los objetivos planteados para elñ desarrollo sostenible que se deben cumplir. (POR ESTO!) CAMPECHE CANCÚN La electricidad no llega a todas partes en las nuestras ciudades, lo que genera que sus habitantes no vivan dignamente (POR ESTO!)MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) inició un procedimiento de oficio para frenar la trata y explotación laboral de las Chapitas, en especial los niños y adolescentes, que últimamente han proliferado en los cruceros de las principales avenidas de Mérida vendiendo ropa típica, dulces, realizando malabares, limpiando parabrisas o solicitando dinero a los automovilistas.
En las últimas semanas, personal de la Codhey acudió a diversos puntos de la ciudad donde se encuentran trabajando las Chapitas, en especial las niñas y los niños, a fin de poder entrevistarlos, pero aseguran que la información proporcionada ha sido escueta o nula.
La encargada de Comunicación Social, Guadalupe Sosa, precisó que en los próximos días se solicitará la participación de otras autoridades a fin de trabajar de manera coordinada en la búsqueda de una solución que permita garantizar la integridad de los niños y adolescentes en esta situación.
La situación es que el problema con estos niños y adolescentes que deambulan por la ciudad, tiene como trasfondo un tema de explotación, incluso trabajo infantil y posiblemente de trata.
De acuerdo a las investigaciones que ha realizado la Codhey, así como el DIF municipal, estas Chapitas son indígenas tzotziles que provienen de los Altos de Chiapas, en especial de San Juan Chamula, que son explotadas
MÉRIDA, Yucatán.- Con la llegada de dos nuevas magistraturas y la elección de la presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés, que entrará en funciones a partir del 1 de enero del 2023, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán creó una nueva sala para que los magistrados tengan una menor carga de trabajo y puedan dedicarles más tiempo a los asuntos judiciales.
La nueva creación es la Segunda Sala Colegiada Penal y Civil, que tendrá competencia en materias penal y civil y la integran los magistrados Lizette Mimenza Herrera, Adolfo González Martínez y Mauricio Tappan Silveira.
Esta sala recibirá algunos expedientes que eran turnados a la Sala Colegiada Civil y Familiar, con competencia en estas materias, que está integrada por los magistrados Sary Eugenia Ávila Novelo, Patricia del Socorro Gamboa Wong y Alberto Salum Ventre.
Cabe señalar que las denegadas apelaciones e incidentes de competencia derivados de procedimientos civiles que se iniciaron en esta Sala continuarán en ésta su trámite.
por otras personas, por paisanos suyos que se han aliado con yucatecos creado una mafia en torno a este grupo étnico.
En las escuetas declaraciones, señalan que hay un señor “que nos reúne y platica con nosotros, nos paga y nos dice que no hay que hablar con nadie extraño,
tiene un carro muy bonito, grande, con aire acondicionado”.
Además, hay gente que constantemente las está vigilando en sus puntos de “trabajo”. El reportero intentó hablar con una niña que pedía dinero a cambio de mazapanes, pero al ver que le tomaban una foto temerosa
vuelta y apresuró su paso para alejarse del lugar.
Las Chapitas viven hacinadas en departamentos de cuartos pequeños, sin mayores pertenencias que las ropas que traen puestas, sin embargo, las autoridades reconocen que ha sido difícil ubicar su paradero, ya que constantemente
cipación de otras dependencias como los DIF estatal y municipal, y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay) para frenar este problema que está creciendo en la ciudad.
En días pasados, como informó POR ESTO! , la directora del DIF Municipal, Silvia Sarti González, señaló que realizaron un trabajo de investigación, en el que entrevistaron y visitaron a las Chapitas y sus hijos para conocer su situación real, mismo que ya fue entregado a la Codhey.
Esta sería la segunda participación de la Codhey en este problema, ya que en 2013, cuando era su presidente Jorge Victoria Maldonado, presentó ante el Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía General del Estado, una denuncia por presunta trata, en perjuicio de los indígenas chapanecos que son obligados a trabajar en las calles de la ciudad. En aquel entonces, solo se dedicaban a vender ropa típica de su región, dulces y cigarros.
Pero no fue sino hasta seis años después, en 2019, que con la participación de las fuerzas del orden público se detuvo a una pareja y sus cuatro hijos, pero el juez los puso en libertad por deficiencias en la integración de las investigaciones y considerar que no había suficientes elementos para imputarles los delitos de trata de personas y explotación laboral, y los dejó en libertad.
(Redacción POR ESTO!)Además, hubo cambios en la Primera Sala Colegiada Penal y Civil, antes denominada Sala Colegiada Penal y Civil y Primera Sala Colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con competencia en materias penal y civil, ya que una de sus magistrados era Canto Valdés, quien será suplida por Mario Alberto Castro Alcocer, quien la integrará junto con Graciela Alejandra Torres
Garma y Mario Israel Correa Ríos.
Las otras salas son la cuarta, Colegiada Mercantil, de Extinción de Dominio y Laboral, que antes fue la Sala Colegiada Penal y Mercantil y Segunda Sala Colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, cuyas competencias son en materias mercantil, civil por extinción de dominio, y laboral en lo que respecta a la resolución de los conflic-
tos competenciales y recusaciones.
Quedó integrada por los Magistrados Leticia del Socorro Coba Magaña, Ingrid Ivette Priego Cárdenas, y José Rubén Ruíz Ramírez.
Se informó que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, también determinó que los asuntos penales iniciados en esta Sala antes de la fecha de aprobación y publicación del referido
acuerdo general, se mantendrán en esta hasta su total conclusión.
La Sala Cinco Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes quedó integrada por la magistrada Patricia del Socorro Gamboa Wong. De esta manera, esta Sala conserva la atención de cualquier asunto relacionado con justicia penal para adolescentes.
(Redacción POR ESTO!) Personal de la Codhey realizó varias inspecciones en diferentes puntos de la ciudad. (E. Pinzón) Crean una nueva sala ante la llegada de dos magistraturas. Hubo cambios en la Primera Sala Colegiada Penal y Civil. (M. Zetina)MÉRIDA, Yucatán.- Dos varones y una niña fueron el regalo ideal de Navidad de doctores y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social, a tres mujeres que dieron luz en las primeras horas del día y con gran alegría recibieron a sus bebés que gozaban de excelente salud.
La titular del IMSS en Yucatán, Miriam Victoria Sánchez Castro, señaló que el primer nacimiento se registró a las 4:37 horas en el Hospital General Regional No.12 “Benito Juárez García”, con la felicidad de la madre y la alegría del personal médico de la clínica, al ser el regalo perfecto de Navidad.
Confirmó que el recién nacido fue del sexo masculino y contó con un peso de tres kilos 120 gramos, afirmando que hasta el momento el infante se encuentra en buenas condiciones de salud y recibe la atención correspondiente.
Posteriormente, en este mismo hospital, se registró el segundo nacimiento, a las 07:19 horas, de otro bebé del sexo masculino, con un peso de tres kilos 80 gramos, el cual también contó con excelente salud.
Mientras que el tercer nacimiento se dio en el Hospital General Regional No.1 “Ignacio García Téllez”, a las 8:48 horas; se trató de una pequeña con un peso de dos kilos 469 gramos y en buenas condiciones de salud.
La titular en el estado del IMSS señaló que estos son los únicos nacimientos que se registraron en la
MÉRIDA, Yucatán.- Mérida lució desértica este 25 de diciembre, no solo debido a la desvelada por el festejo de la Nochebuena sino también porque la heladez fue un pretexto perfecto para quedarse en casa, por lo que solo algunas almas se vieron rondando por el centro de la ciudad, mientras que los pequeños del hogar disfrutaban de sus juguetes bien abrigados por el frente frio que cubrió a Yucatán esta Navidad.
Por todas las zonas de la ciudad, las calles se vieron vacías, incluso fue más común ver a personas que estaban saliendo de alguna fiesta que se prolongó hasta el amanecer, por lo que solo algunos valientes transitaban por el centro con impermeables y paraguas, incluso hasta pasado el mediodía.
Aunque el 90 por ciento de los meridanos no laboraron, ya que la mayoría de las empresas dieron el día de asueto a sus empleados, el otro diez por ciento tuvo problemas para llegar a trabajar, ya que las corridas del transporte público fueron escasas, en algunos casos con retrasos de más de una hora, por lo que fue común
institución hasta el corte realizado a las 11:00 horas del domingo.
Asimismo, reiteró que en estos tres embarazos, como en todos los demás, se garantizó en todo momento la atención de manera oportuna,
con calidad y calidez a los pacientes, además de contar en todas sus instalaciones con estrictos protocolos de seguridad e higiene para protección de los usuarios y trabajadores.
“El Seguro Social cuenta con
profesionales de la salud e insumos necesarios para otorgar atención de manera oportuna a todas las embarazadas”, subrayó.
De igual forma, la doctora Sánchez Castro reiteró la impor-
tancia de que todas las mujeres acudan a sus seguimientos médicos antes, durante y después del parto, para garantizar el pleno bienestar de madre e hijo.
(Darcet Salazar)observar en las esquinas y para deros a algunos fiesteros aun con la resaca por la fiesta de Noche buena, esperando tiempo de más para llegar a sus hogares.
“Yo laboro en la limpieza y no tengo días libres, incluso Navidad y Año Nuevo es cuan do más trabajo tengo, cuando más sucio dejan todo; pero llevo casi dos horas esperando el camión y nada que llega, de hecho unos muchachos que ve nían de una fiesta y estaban cru dos e incluso durmiéndose, se resignaron y pidieron un taxi; no me puedo dar ese lujo, me nos ahora que están carísimos por la escasez de transporte público”, dijo Berenice Cauich.
Por otro lado, los padres de familia tomaron sus precau ciones para que los menores no se enfermaran y con el pretexto de estrenar los rega los que les dejó “Santa Claus” encerraron a los pequeños po niéndoles abrigos, calcetines e incluso guantes para evitar enfermedades respiratorias, afirmando que, el cambio de temperaturas y la lluvia que se
presentó desde la noche del 24 y continuó durante todo el 25 de diciembre, representaba un riesgo a la salud de sus hijos.
“Prefiero tener a mis hijas encerradas todo el día, jugando con los regalos que les trajo Santa, a que salgan a la calle; me invitaron a los recalentados, pero hay que ser cociente de la salud de los niños, a veces como papás queremos convivir con otras personas y no pensamos que estamos exponiendo a nuestros hijos a la intemperie, por lo que pueden enfermar de una gripe o hasta de neumonía si se mojan por un descuido”, dijo Fernanda Salazar.
Mientras que los pequeños, pasaron un día agradable en compañía de sus padres atenuados por el clima que permitió la unión familiar.
“Me gusta ver a mis primos y mis abuelos, pero me gustó que nos quedemos hoy jugar con los regalos que nos trajeron, y que estemos viendo películas, comiendo chucherías, ha sido una Navidad diferente, pero bonita” dijo C.V.S de 9 años.
(Darcet Salazar)WASHINGTON.- Tres autobuses en los que viajaban familias de migrantes desde Texas llegaron cerca de la casa de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en plena Nochebuena y en medio de un frío sin precedentes, informaron hoy autoridades.
Las autoridades de Texas no han confirmado su participación en el traslado, pero la acción fue similar a traslados anteriores organizados por los gobernadores de Estados fronterizos a fin de llamar la atención hacia las políticas de inmigración del Gobierno del presidente Joe Biden.
Nochebuena más fría registrada en la capital estadounidense, según el Washington Post Laborde informó que tenían mantas listas para las personas que llegaron en la víspera de Navidad y que las trasladaron rápidamente a otros autobuses que esperaban para llevarlos a una iglesia de la zona. Una cadena de restaurantes locales donó la cena y el desayuno para las familias.
Los autobuses llegaron el sábado por la noche frente a la residencia de la Vicepresidenta, transportando entre 110 y 130 personas, según Tatiana Laborde, directora general de SAMU First Response, una agencia de ayuda que trabaja con la ciudad de Washington para atender a miles de migrantes que han sido traídos en meses recientes.
mil personas desde abril a Washington, Nueva York, Chicago.
La oficina del gobernador de Texas, Greg Abbott, no respondió a solicitudes de comentarios hechas el domingo por la mañana. Sin embargo, su oficina informó la semana pasada que Texas ha brindado viajes en autobús a más de 15 mil personas desde abril a Washington, Nueva York, Chicago y Filadelfia.
Los organizadores locales esperaban que los autobuses llegaran ayer, pero el sábado se enteraron que el grupo llegaría temprano a Washington, agregó Laborde. Las familias incluyen niños pequeños.
Algunos sólo vestían camisetas a pesar de que las temperaturas rondaban los 9 grados centígrados bajo cero. Fue la
Abbott y el gobernador de Arizona, Doug Ducey, ambos republicanos, son fuertes críticos del presidente Biden por la forma en que ha manejado el tema de la frontera entre Estados Unidos y México, donde miles de personas intentan cruzar a diario, muchas en busca de asilo. Los funcionarios de ambos lados de la frontera buscan ayuda de emergencia para establecer refugios y servicios para los migrantes, algunos de los cuales duermen en las calles.
(Agencias)STEPANAKERT.- Varios miles de personas se manifestaron ayer en Stepanakert, la principal ciudad de Nagorno Karabaj, contra el bloqueo de un eje esencial hacia Armenia, constataron periodistas.
Desde hace casi dos semanas, activistas azerbaiyanos cortan el corredor de Lachín, la única carretera que conecta la región montañosa de Nagorno Karabaj con el país vecino, para protestar contra las minas ilegales en la región.
Ereván acusa a Bakú de querer provocar “una crisis humanitaria”, acusación que Azerbaiyán rechaza, al asegurar que todavía es posible circular en la zona.
Armenia y Azerbaiyán llevan
enfrentándose desde principios de 1990, tras el colapso de la URSS, para controlar Nagorno Karabaj, un enclave de mayoría armenia que se separó de Azerbaiyán.
Este primer conflicto, que provocó 30 mil muertos, se saldó con una victoria armenia. Pero, Azerbaiyán se tomó la revancha durante una segunda guerra que costó la vida a 6 mil 500 personas en otoño de 2020, lo que permitió que Bakú
recuperara numerosos territorios.
Las autoridades armenias reprochan la inacción de los soldados de mantenimiento de paz rusos desplegados desde el 2020, tras la guerra de seis semanas entre ambos países. La población de Stepanakert quiso mostrar preocupación ante una situación que considera “grave”. “La única carretera que une la región al resto del mundo”, dijo Donara Gabrielyan. (Agencias)
LONDRES.- El Príncipe Enrique y su esposa, Meghan, denunciaron este fin de semana el “golpe de comunicación” que representa, según ellos, la disculpa del diario The Sun por una columna que ataca de manera virulenta a la duquesa de Sussex. La semana pasada, el antiguo presentador del programa de coches Top Gear, Jeremy Clarkson, escribió que soñaba con el día en que Meghan “desfilara desnuda por las calles de todas las ciudades del Reino Unido, al mismo tiempo que la multitud le gritara ‘¡Vergüenza!’ y le lanzara
excrementos”.
El periódico británico señaló el viernes que lamentaba la publicación de la columna, que retiró de su página web y su hemeroteca, y expresó sus sinceras disculpas.
“El hecho de que The Sun no haya contactado a la duquesa de Sussex para disculparse demuestra sus intenciones. No es más que un golpe de comunicación”, afirmó un portavoz de Enrique y Meghan.
“Si el público merece el arrepentimiento de la cabecera por sus peligrosas afirmaciones, no estaríamos en esta situación si The Sun no estu-
viera continuamente aprovechando y explotando el odio, la violencia y la misoginia”, dijo el vocero.
El polémico artículo suscitó un récord de quejas (más de 20 mil) ante el defensor británico de medios y numerosas condenas de personalidades públicas.
Para justificarse, Clarkson mencionó “una referencia torpe a (la serie) Juego de Tronos”. “Esto se lo ha tomado mal mucha gente. Estoy horrorizado por haber causado tanto dolor y seré más prudente en el futuro”, escribió.
(Agencias)Cancún, Q. Roo, lunes 26 de diciembre del 2022
Navidad gélida se registró en la cabecera municipal y localidades rurales de Lázaro Cárdenas, con 14 grados centígrados
Surfistas aprovechan el oleaje que deja el Frente Frío Número 19 en las costa de Solidaridad, a pesar de la bandera roja
Establecen acciones de rescate a corales del Arrecife Mesoamericano, hasta el Parque Nacional de Isla Contoy
PLAYA DEL CARMEN.- Aun que muchos de los vacacionistas del resto de la República Mexica na esperaban que haya un clima soleado en la Riviera Maya, un pequeño grupo de surfistas apro vechó el mal clima originado por el frente frío para montar las olas en el muelle de
Alrededor de seis surfistas llegaron al muelle de citado para deslizarse sobre las olas del mar hasta llegar a la orilla y así inten tarlo una y otra vez más, bajo la ligera llovizna.
Un surfista dijo que al ser atípico que las olas estén altas, pasando los tres metros de altura, él y sus com pañeros llegaron a la playa de este embarcadero para practicar el un deporte que muy poco puede lle varse a cabo en Quintana Roo.
“La otra playa que conozco donde se puede disfrutar la tabla es Delfines en Cancún, aquí hay un poco de rocas, pero con tener cuidado no pasa nada”, dijo.
Debido a que la playa estaba con bandera roja pero sobre todo por el descenso de la temperatura, la ma yoría de los visitantes nacionales se abstuvieron de ingresar al mar.
Cristóbal Montero, quien llegó del Estado de Puebla, mencionó que el clima que hay en la Riviera Maya solamente les viene a cam-
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- El mal clima que imperó la Nochebuena y Navidad en el municipio de Solidaridad propició que la mayoría de los feligreses desistieran de salir de sus casas para asistir a la tradicional Misa de Gallo; sin embargo, sí hubo familias que mostraron más su fe para reunirse y llevar a sus Niños Dios a bendecir.
De hecho, el Frente Frío Número 19 impidió que muchas familias playenses fueran a la tradicional misa del 24 de diciembre, en la Nochebuena debido a las constantes lluvias.
Es de resaltar que hubo familias que no dejaron pasar la oportunidad de llegar a una de las misas oficiadas por el padre Bernard Quinn en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en la colonia Luis Donaldo Colosio.
En la misa de las 23:00 horas, los playenses estuvieron en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrar el 25 de diciembre, fecha que tomaron los líderes religiosos para recordar el nacimiento del cristianismo.
En dicho templo pudo observarse a varias familias tener en brazos la efigie del Niño Dios, quienes se acercaron al párroco Bernard Quinn para que los bendi-
El mar registró olas de hasta tres metros; algunos sólo acudieron para tomarse fotos. (Yolanda Aldana)
semana en la zona de los escollos, informó el empleado de un hotel.
jera; sin embargo, algunos creyentes mencionaron que la devoción de celebrar la fe cristiana, con el nacimiento de Jesucristo, se va perdiendo en las familias.
El matrimonio Palacios Liviano, quienes llegaron acompañados de sus dos pequeños hijos al atrio se dijeron agradecidos por las bendiciones que recibieron estos años.
Mencionaron que es importante para ellos inculcar el culto al Niño Dios a los más pequeños del hogar; pero revelaron que los cantos, ora ciones y arrullos que realizan los fieles que son devotos, a la media noche del 24 de diciembre, es un ritual que como familia no realizan.
“Hemos perdido esa costumbre de arrullar al Niño Dios, justo cuan do tocan las campanadas y nace en la madrugada de la Nochebuena, pero lo que sí hacemos es venir todos los 24 y 25 de diciembre a la iglesia, para agradecer y venir con nuestros hijos”, manifestó.
El joven matrimonio Palacios Liviano provenientes del Estado de Guerrero mencionaron que el feste jo de la Navidad es una ceremonia religiosa que no debe de olvidarse, porque concordaron que los ritua les y significados se disipan con las
fiestas y los excesos de la gente.
“Cada quien es libre de festejar como quiera la Navidad, pero es complicado también cuando el ritmo de vida y trabajo, como a los que están en la hotelería, no les permite profesar la religión”, dijo.
Se entrevistó a una residente extranjera, proveniente de Argen-
tina, Adriana Díaz, quien indicó que la Navidad es convivir con la familia y amigos, algunos van a las iglesias y otros no; reveló que en su país natal no tienen la costumbre de orar ni arrullar al Niño Dios en la Nochebuena.
“El significado es reunirnos para la Navidad, sin ser tan forma-
les en la vestimenta, se acostumbra priorizar la alegría, pero si se va a algún restaurante la gente se viste de rojo. Festejamos la Navidad abrazándonos, pero no tenemos esa bonita tradición mexicana de abrazar al Niño Dios y rezar, cuando dan las 12 de la noche”, dijo disfrazada de Santa Claus.
PLAYA DEL CARMEN.- El aire frío y las intermitentes pre cipitaciones pluviales de ayer ocasionaron que pocos comer ciantes del tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio al sitio para lograr sacar hasta el último artículo y producto.
La vendedora Julissie Rodrí guez, quien llegó para poner su puesto de salchichas asadas, in formó que a la bendición de Dios están trabajando bajo la lluvia con el propósito de captar las úl timas ventas del año 2022.
La ciudadana dijo que aunque llegó tarde para instalar su puesto en el tianguis prefirió no dejar de lado la oportunidad de vender su mercancía en un día en que no toda la gente está en sus casas y que tiene que salir a trabajar.
“Empieza el movimiento más tarde, la gente va al recalentado de las familias o las casas de los amigos, pero hay una parte que ni siquiera tiene un horno en donde hacer su pavo o comida, entonces se vienen al tianguis a comprar”, dijo.
la mitad de los comerciantes ad juntos asignados al sindicato de la Región 368 se instalaron.
espacio, la mayoría de los traba jadores informaron a este medio de comunicación que estarían hasta las 18:00 horas, como todos los fines de semana.
Víctor Zarzúa precisó que abrir el 25 de diciembre para cualquier tianguista representa un intento de lograr captar a aquellas personas que les entra la cosquilla de com prar algo de último momento o que
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Los comerciantes ubicados en la avenida 30 señalaron que las familias playenses tuvieron la opción de comprar piezas e imágenes del tan deseado nacimiento un poco más baratas de lo habitual, porque algunos vendedores expendieron mercancía rezagada de años atrás.
Este 2022 en varios comercios de la colonia Luis Donaldo Colosio los locatarios vendieron las imágenes religiosas del nacimiento para esta Navidad, quie nes pudieron tener un poco más ingresos porque a esta decoración se le sumó a la mercancía de los artículos que se ponen en los ho gares como el árbol y guirnaldas.
La vendedora María Elena Hoil señaló que vender las piezas del nacimiento y las efigies religiosas como el Niño Dios, la Virgen Ma ría y los Reyes Magos tienen un valor agregado, con el que pudie ron tener mayores ingresos.
Indicó que no importa qué tan
les servirá para dar como regalo. Señaló que la semana más alta de ventas fue la que pasó, donde la gente tenía su aguinaldo a la mano y estaba destinando una parte para comprar ropa, zapatos y algunos objetos de primera necesidad como ollas o herramien-
“Por lo que veo, la gente ya gastó su aguinaldo, ya no tienen tanto dinero; primero porque compraron lo indispensable, ya pagaron deudas y están cuidando el dinero que pueden usar para el
Víctor Zarzúa indicó que los precios que están ofertando no los volverán a elevar porque los puestos tienen que emplear ofertas para que la población se
El jarocho mencionó que los comerciantes de la Región 368 tendrán las ganancias por lo menos de esta Navidad, porque no se instalaron los tianguistas de la calle 56, ni tampoco los bazaristas que invaden las escarpas.
Algunos acudieron a almorzar o a comprar regalos de último momento.
difícil esté la situación económica, los ciudadanos que sí son creyentes hacen el intento de conseguir un nacimiento para colocarlo en su casa o para regalarlo.
“Para la pandemia nos fue bien pudo resultar que no ganaríamos dinero, pero la gente no deja la fe y es parte de la tradición tener un nacimiento”, mencionó.
La joven comerciante dijo que el precio de un nacimiento navideño tuvo varios costos, lo cual dependió de la calidad del material con el que hacen las piezas.
Para ella como el resto de los locatarios que son su competencia, el precio del nacimiento estuvo desde 200 pesos, 400 pesos, 780 y hasta en 2 mil 500 pesos, los más grandes
son hechos de fibra de vidrio.
Por su parte, Carlos Santos es otro vendedor que está vendiendo las piezas para formar la villa navideña, con lo cual comercializa cada figura a 15 pesos.
“La bolsa de pasto para colocar en el pesebre la damos en 60 pesos, las flores de Nochebuena no bajan de 50 pesos, según el tamaño y las
palapas de madera y huano tenemos desde 70 pesos hasta los 200 pesos, las más grandes”, dijo
El vendedor aclaró que las piezas de los nacimientos más pequeños tuvo una gran demanda por parte de las familias playenses que son devotas, porque en las oficinas y áreas comerciales la gente los puede dejar en su mesa para decorar.
PLAYA DEL CARMEN.- Esta Navidad fue manchada por el incendio que se registró en una vivienda del fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen en el municipio de Solidaridad; hecho que asustó a los vecinos por el ruido que causó una explosión.
Los colonos informaron que llamaron al número de emergencias 911, después de escuchar lo que parecía una explosión.
El accidente se registró a las 15:00 horas, en la avenida Alondra con calle cerrada Guacamaya, del citado fraccionamiento, sitio al que arribaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de atender la emergencia.
Los Bomberos informaron que la explosión fue de un tanque de gas de LP de 20 kilos que al parecer tenía una fuga; afortunadamente no hubo lesionados; sin embargo, se acordonó la zona y controlaron la situación; el hecho se suscitó al momento que se intentó encender la estufa, suceso que puso en alerta al resto de los vecinos.
El acumulamiento de gas causó daños materiales en el domi-
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- No hay que sembrar “árboles” que no sean de la región, eso parte de lo enseñado a los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, a través de la Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste, (AMA Sureste), que preside Rafael Reynoso Valdés, quien señaló que no respetar el arbolado que hay en la ciudad propicia que impere el calor y no haya lluvias.
Prometió instruir con capacitaciones y arborizaciones a personas en Playa del Carmen, Chetumal y Cancún, para el 2023. “Hace más calor cada vez, por los estaciona mientos, celdas y las planchas de concreto, además los árboles son como filtros de lluvia, entonces cuando hay menos árboles las ca lles se inundan más”, señaló.
Dijo que una de las metas de la Asociación Mexicana de Arbori cultura es asesorar, inclusive sin costo, a quien necesite hacer las cosas bien y quieran hacerlo.
Ante el crecimiento de la man cha urbana, en la cual la población requiere más edificios y viviendas es importante que los árboles que están en las ciudades se cuiden y que la gente que quiera participar en la siembra de éstos ejemplares estén capacitados, señaló el arbo rista certificado.
Como asociación AMA Sureste y como arborista queremos capa citar a las asociaciones civiles y a la población a que aprendan a sem brar como es debido los árboles,
cilio
cuerpos
inmueble
familias
porque la arborización en las áreas públicas es una labor que debe de enseñarse, consideró.
En el tema de optimizar los recursos que los Ayuntamientos pueden gastar al brindar mantenimiento a miles de jardineras,
parques y todo sitio en donde hayapondió que si no se tiene ninguna planeación o programa de mantenimiento posterior es mejor que no hagan nada, sobre el tema de la sembrar “arbolitos”.
2022 no hubo tantas lluvias en el municipio de Solidaridad, por lo que la siembra de plantas y ejem plares en la ciudad puede resultar más costoso de lo normal a las direcciones y los gobiernos.
“No podemos estar adivinando si va o no a llover, entonces tienes que asegurarte, ya sea Servicios Públicos, Bomberos o algún hotel que se encargue de atender esa zona, que la apadrine”, dijo.
Reynoso Valdés refirió que donde hay más árboles hay más
por la vía cuiden las sangrías, cro tos, tornillos y demás plantitas.
BACALAR.- El Sur de Quintana Roo guarda uno de sus secretos más preciados, y es debido a que en la Zona Maya de Chacchoben, en el municipio de Bacalar, se encuentra La Casa de la Cultura Rosina, que es el primer espacio cultural y artístico donde los visitantes pueden convivir con las familias de este pueblito, además de encontrar en el área un importante sitio arqueológico.
La población que vive en Chacchoben depende en gran medida de lo que genera la zona arqueológica, también conocida por su nombre, que se traduce como “Maíz Colorado”, la población y el yacimiento arqueológico maya
Tengo varios murales, pero principalmente, la gente va a ubicar uno que está a un costado de la Casa de la Cultura, que tiene la inspiración de unas flores y un colibrí; esa ave me identifica a mí, a seguir varios rumbos y buscar cosas nuevas para todos”.
VIVIANA DIRECTORA DEL LUGARse encuentran a mitad de camino entre Mahahual y Bacalar.
Cualquiera que transite vía terrestre tendrá que tomar un pe queño desvío desde la carretera 307 hacia la 293 para llegar a las ruinas mayas.
El Templo de las Vasijas y ves tigios de construcciones que inte graron un área residencial, pue den observarse junto con restos de cuencos, cántaros y platos que fueron diseminados; sin embargo, pese a estas maravillas mayas, los pobladores, carecían de un sitio de esparcimiento educativo.
Viviana, quien es la artista urbana encargada de dicho espacio, cuenta que este sitio lleva el nombre de Rosina Castillo, quien fuera la exprimera dama de Bacalar y
que apenas hace un año falleciera.
Con mucho ímpetu, Viviana, que además es una artífice trans, explicó que fue en la época de la pandemia que se creó este proyecto denominado Casa de la Cultura, como un espacio independiente.
La encargada de este lugar multidiciplinario trabaja principalmente con los pequeños de Chacchoben, a quienes les enseña sobre el tema del reciclaje y cómo aprovechar los desechos sólidos como vidrio, cartón, etcétera, para darle otra vida a los objetos.
En el poblado hay aproximadamente 250 pequeños, pero de hecho, en La Casa de la Cultura Rosina, también los jóvenes participan por lo que el proyecto ha avanzado al impulsar hábitos como la lectura, con mucho corazón.
El espacio se puede buscar en las redes sociales como Casa de la Cultura Chacchoben, dirigido por Viviana, quien es una activa ciudadana del poblado que ha impreso su talento en las calles de la comunidad, ya que realiza murales y le da una nueva cara a la población.
“Tengo varios murales, pero principalmente la gente va a ubi-
car uno que está a un costado de la Casa de la Cultura, que tiene la inspiración de unas flores y un colibrí, esa ave me identifica a mí, a seguir varios rumbos y buscar cosas nuevas para todos”, explicó la artista.
Si este espacio cultural no estuviera en Chacchoben , los niños no tendrían nada y estarían en sus casas, por lo que la gente que visite la comunidad hallará un sitio donde también puede conocer el trabajo artesanal de las mujeres, ya que al centro cultural también se han acercado las abuelitas y adultos mayores a realizar bordados.
Los maestros son estas personas de la tercera edad, con quienes se puede platicar, intercambiar conocimientos sobre cómo bordar, hacer el punto de cruz; de forma que también se rescatan estas labores y las costumbres persisten.
Para estas fechas con los pequeños se están haciendo piñatas con lo que aprenden cómo realizar esta artesanía tan típica de México y que comienza a ser utilizada en fiestas en otras partes del mundo.
Piden a la población no realizar fogatas en las colonias de la isla y no usar leña para evitar accidentes
Por Landy VeraCOZUMEL.- Un área incendiada de maleza de 8 metros de largo y tres de ancho, fue el reporte que los bomberos recibieron durante la madrugada del sábado, en el fraccionamiento Caribe , donde encontraron un montículo de leña, que probablemente dejaron prendido, lo que ocasionó que las llamas alcanzaran un tronco, un colchón y basura. El comandante de Bomberos Roger Pasos recordó que la quema de leña está prohibida.
La unidad carro bomba, con el número económico 627, que fue operado por el Bombero Ernesto Miranda, acompañado de dos elementos, acudieron a ese fraccionamiento para atender el reporte . Al llegar, observaron el fuego que amenazaba con extenderse, por lo que procedieron a extinguirlo con 2 mil litros de agua.
Sólo en la zona ejidal se permite, siempre y cuando se cuente con un formato de seguridad, siguiendo los protocolos para evitar situaciones de emergencia”.
ROGER PASOS COMANDANTE DE BOMBEROSAl respecto, el comandante de Bomberos Roger Pasos Herbé, recordó que la quema de leña está prohibida en la mancha urbana y a principios de año ocasionó el incendio de una palapa por estas causas. “Sólo en la zona ejidal se permite, siempre y cuando se cuente con un formato de seguridad, siguiendo los protocolos para evitar situaciones emergentes, pero la quema de leña o el uso de ella en lugares propiamente de riesgo no está permitido”.
El entrevistado mencionó, que los reportes que llegan a esa dependencia por el humo o el olor que molesta a los vecinos por la quema de leña en la mancha urbana, son muy pocos. Sin embargo, dijo, acudieron a cada uno de ellos en la que la mayoría se efectúan en casas abandonadas o predios baldíos por gente de la calle. “Las medidas que se aplican para aquellos que son sorprendidos realzando esta quema prohibida, es únicamente la recomendación de apagarlo en ese momento y no reincidir en lo mismo o de lo contrario, los vecinos estarían en su derecho de acudir con el Juez cívico, quien determinaría la situación”.
COZUMEL. - Dos canes que estaban en resguardo en el Centro de Control Animal y Asistencia Zoonosis ( CCA ), fueron adoptados en la última Jornada de Adopción Canina y Felina de este año, quienes ya tienen un hogar y una familia que velará por el bienestar.
Aun cuando el frío se dejó sentir en Cozumel, los colaboradores del CCA no perdieron la esperanza que llegaran las familias a buscar un nuevo miembro que compartiera la Navidad en su hogar, teniendo la fortuna Tango, un can macho de dos años en ser adoptado. Asimismo, una familia más llegó al parque Quintana Roo, donde cinco canes estaban esperando por una oportunidad de ser los elegidos para contar con una familia que los llene de mimos y cuidados, siendo una perrita de 10 años de nombre
un nuevo domicilio con humanos que le brindarán todos los cuidados que se merece.
Ataviada con un traje de vaquita, patrocinado por el M.V.Z Javier Erives Almada subdirector del CCA , manifestó que Lima se fue muy contenta a su nuevo hogar y que en ambos casos, los ciudadanos adoptantes cumplieron con todos los requisitos que se necesitan, desde la documentación hasta las condiciones aptas en los hogares donde habitarán las mascotas.
Al concluir la jornada todos los colaboradores Centro de Control Animal y Asistencia Zoonosis (CCA) festejaron el no perder la esperanza y no desistir aun con el clima frío, para cumplir con esta última misión del año, sin embargo, aún les queda la ilusión de que más canes y felinos que se encuentran en el CCA sean adoptados muy pronto.
ñaló que los interesados en adop tar lo único que necesitan es ir al CCA donde deberán entregar una copia de la identificación oficial, comprobante de domicilio y aprobar la verificación con la que se corrobora si el solicitante es apto
tes son gratuitos y sólo queda a consideración del beneficiario la donación de productos en especie como alimentos, accesorios, juguetes, entre otros, que servirán para las demás mascotas que aún faltan por adoptar.
COZUMEL.- Uno de los atractivos de la isla de Cozumel es por sí sola la naturaleza que la envuelve, y de la cual se puede disfrutar sin quebrantar la economía personal.
Uno de los lugares para disfrutar es la ciclopista; Cozumel tiene más de 50 kilómetros de ciclopista en excelentes condiciones, en la que básicamente se le puede dar la “vuelta a la isla”.
Durante el trayecto se conoce y conecta con la parte de la zona urbana de Cozumel, la selva y más de 16 kilómetros de playa. Basta contar con una bicicleta, y no necesariamente tiene que ser profesional, para iniciar un recorrido desde el malecón de la isla a lo largo de la avenida Rafael E. Melgar, donde el paisaje del mar con cruceros atracados en algún muelle, pelícanos y aves de diferentes especies volando sobre la zona costera se torna en una experiencia única.
Para los visitantes extranjeros y nacionales, el uso y paseo en bicicleta se convierte en una opción más para recorrer las vías señalizadas y designadas para ciclistas, en las que existen tramos de carriles separados del tráfico motorizado para un paseo en bicicleta, además que se pueden aventurar dentro de la densa selva cozumeleña, tal como lo realizan grupos que recorren por la mañana, atardecer y noche diferentes lugares de la isla.
Además, desde la pandemia el uso de bicicletas en la isla comenzó a ser una alternativa de salud y deporte para personas de todas las edades, aunque desde muchos años atrás se ha normalizado como un medio de transporte de movilidad sustentable.
Actualmente los negocios dedicados a la renta de motos y carros también incluyen bicicletas, ya que un porcentaje de turistas, en su mayoría cruceristas, busca esta opción de movilidad en su aportación para no afectar el medio ambiente, lo que lo ha convertido en un transporte redituable para ese sector empresarial por la demanda que tienen de los visitantes no sólo de cruceros o de pernocta, también para los locales, sobre todo jóvenes, que durante los fines de semana se adentran al centro o las ciclovías en bicicleta.
Y mientras en otras grandes ciudades el uso de bicicletas es muy poco común por la cantidad de tráfico terrestre que se presenta en las extensas calles y avenidas, en la isla se cuenta con todo lo indispensable para poder transitar en ellas con la certeza de que será respetado por los conductores de autos.
En la isla, durante la pandemia las bicicletas ganaron protagonismo y lo convirtieron en una forma de sobrevivir al encierro, manejando una de estas para ejercitarse, al tiempo que disfrutaban de la naturaleza viva que se tiene alrededor de Cozumel.
Es por ello que en la isla es común que los turistas nacionales e internacionales busquen
estas alternativas de transporte, para poder disfrutar de los senderos, playas y la salida y puesta el sol en cualquiera de sus puntos; ya que además de presentar una gasto mínimo, comparado con la renta de un automóvil o una motocicleta, permite ingresar a zonas rocosas que en muchos de los casos un automóvil no puede
accesar de manera fácil, como el camino hacia la Isla de la Pasión, donde se pueden ver los mapaches enanos, endémicos de la isla, que se encuentran a la vera del camino, o los coatíes, también endémicos, que miran sin temor a quienes recorren ese camino ubicado en la Zona Norte de Cozumel.
Lo anterior, permite que ade-
más, la movilidad que proporciona la bicicleta, permite sortear los atascos y hacer los desplazamientos más rápidos, y en la ínsula, con distancias cortas, se convierte en un atractivo para el visitante rentar estos vehículos sin afectar su economía, que además, es un medio de transporte ecológico, cero emisiones.
ISLA MUJERES.- No se contemplan incrementos en ningún tipo de impuestos dentro de la Ley de Ingreso 2023 que aprobó la Legislatura local; el aumento del 54 por ciento del recurso a captar, con relación a ley actual, representa la eficacia de la recaudación, señaló Jahil Hoth Pérez, Tesorero Municipal.
Los 632 millones 227 mil 597 pesos, como meta de recaudar en la próxima Ley de Ingreso, refleja un proceso de cobro honesto con base en lo que se ingresó en caja hasta septiembre pasado, cuando se rebasó, con creces, la ley actual, que contemplaba 437 millones 800 mil 322.
En el informe del tercer trimestre, la Tesorería Municipal recaudó 533 millones 278 mil 198.52 pesos, y al cierre de este año rebasaría los 600 millones porque “los contribuyentes están participando en los programas de descuentos que se lanzaron para regularizarse”, explicó.
Rechazó la versión de un aumento tributario, porque lo que se hará es eficientizar el cobro, sin que haya un supuesto desvío como se presume. “Todo timbra en la caja de la Tesorería”, recalcó.
De acuerdo con los rubros de cobros de impuestos, la Comuna espera recaudar 127.7 millones; en Derechos, 240.3 millones; Productos, 2 millones; Aprovechamientos, 18.4 millones; y en las participaciones federales, 243.6 millones.
Jahil Hoth Pérez anunció descuentos del predial a partir de enero, con 15 por ciento; en febrero, 10 por ciento; y en marzo, cinco.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.- “El plástico es un artículo inútil que causa gran impacto al ambiente, evita usarlo”, recomendó una de las investigadoras de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en el Caribe Mexicano, María del Carmen García Rivas, al presentar fotografías de una tortuga juvenil que presenta malformaciones por una cinta de plástico que se le enredó.
Subrayó que hay mil modos de evitar usarlos, como con cucuruchos de papel, envases de peltre, aluminio, vidrio y tela. “El reto es no usarlo, ¿te apuntas?”, preguntó la actual responsable de restauraciones de corales en Puerto Morelos e Isla Contoy.
Pidió que en esta temporada de fiestas e intercambio de regalos se evite el uso de plásticos en sus envoltorios. “Envuelve tus regalos con reciclados; lo mejor es regalar un am-
biente sano”, pidió al acompañar su mensaje con las gráficas donde una cinta de plástico resistente le impidió desarrollarse a una tortuga.
Señaló que pese a que hay una ley que limita el uso en las islas de Quintana Roo, ninguna autoridad municipal costera ha sancionado a grandes empresas generadores de plásticos, como los grandes mercaderes de bebidas gaseosas.
De acuerdo con el más reciente informe de la Organización Mundial de las Naciones Unidades (ONU), en el año 2018, alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año, parece que esta cifra tiende a crecer, luego de la pandemia de COVID-19
En esos datos del organismo, establece que en el 2017, por primera
vez el plástico ocupó los 10 primeros lugares de objetos recolectados, dejando afuera de la lista a las botellas de vidrio, de acuerdo con Ocean Conservancy.
Sobre el efecto en el humano al comer productos del mar afectado por microplásticos, según ensayos de laboratorio “han evidenciado el empeoramiento de la función hepática y el sistema reproductivo de peces y ostras al ingerir microplásticos (restos de un tamaño que solo puede verse al microscopio)”.
En los humanos, indica, se sospecha que una dieta con género contaminado podría causar cáncer. Un estudio de la Universidad de Medicina de Viena, señala que comemos en microplásticos el equivalente a una tarjeta de crédito a la semana.
El funcionario habló de pagar una deuda por más de 116 millones de pesos en 2022 al Servicio de Administración Tributaria, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Zona Federal Marítimo Terrestre; está pendiente de cubrir 146 millones, lo que podría suceder en el siguiente año, con la mayor parte. Todo esto mediante las negociaciones en que se llegó con las instancias del Gobierno Federal.
Sobre el destino de dinero para obras, dijo que se buscará atender prioridades para la mejora de imagen y vialidades, sin entrar en detalle; pero en servicios públicos se mejorarán para atender la demanda social y del turismo.
Se espera duplicar el número de cámaras de vigilancia, de 126 a 252, y reabrirán la Tortugranja y Mundaca, en donde se hará una fuerte inversión para su adaptación.
ISLA MUJERES.- Organismos internacionales establecen cuatro acciones para ayudar a recuperarse a los corales gravemente afectados del Arrecife Mesoamericano: proteger el 20 por ciento del litoral; eliminar adecuadamente el agua residual; prevenir desarrollos costeros masivos que ocasionen daños irreversibles; y reducir la huella de carbono.
Luego del informe que señala que la condición de salud de los corales en el Arrecife Mesoamericano es grave, a lo largo de mil kilómetros de distancia, desde Honduras hasta el Parque Nacional de Isla Contoy, la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas (Conanp) recibió estas recomendaciones para aterrizar con los Gobiernos locales, organismos ambientales y empresas.
La protección del 20 por ciento de los mares le corresponde ejecutarla a los tres niveles de Gobierno, planes y políticas.
Supervisar que los millones de visitantes que visitan los parques marinos no utilicen protectores solares; aplicar la ley con rigor del retiro de bebidas y alimentos con envases de plástico de un solo uso.
La cadena de televisión sobre medioambiente, National Geographic , advirtió que las poblaciones mundiales de peces se han reducido debido a la demanda, pérdida de hábitat y prácticas de pesca no sustentables.
Establecer políticas en el litoral para disminuir el uso de plásticos para cuidar los océanos, los cuales contribuyen a la destrucción del hábitat, además de atra
par y matar a miles de animales marinos por año.
“Para limitar tu impacto, lleva consigo botellas de agua reusables, almacena comida en contenedores no desechables; lleva bolsas de tela o de otro material cuando vayas de compras y recicla siempre que sea posible”, señaló.
“Siempre que se disfrute el nado, surfear o simplemente relajarte en la playa, limpia los residuos. Explora y aprecia el océano sin interferir con la vida salvaje y nunca remuevas rocas o corales”, recomendó.
No comprar productos que exploten la vida marina; es común la venta de artesanías elaboradas con productos del océano, pero estos elementos se obtienen perturbando el ecosistema. “Nunca compres objetos como joyería de corales, ornamentos de estrellas de mar o artículos provenientes de las tortugas, tiburones o ballenas”.
Pide igual, no echar desechos de gato por el escusado, ya que puede contener agentes patógenos dañinos para la vida marina. “Evita llenar acuarios con peces de agua salada. No liberes peces de acuario en el océano u otros cuerpos de agua, ya que puedes introducir especies no nativas que pueden ser dañinas para el ecosistema local”.
Apoyar a grupos u organizaciones que protejan los océanos. “Hay muchos institutos y organizaciones comprometidos en proteger el hábitat oceánico y la vida marina salvaje. Encuentra una organización nacional y considera dar apoyo financiero o haciendo
trabajo voluntario”.
Incentivar el cambio en la comunidad. “Ayuda a restaurantes o negocios a que promuevan el consumo de comida marina sustentable y siempre expresa tu preocupación cuando veas especies amenazadas en el menú”.
Viajar responsablemente por los océanos, con práctica del veleo, kayak y otras actividades acuáticas de manera responsable. “Nunca lances cosas hacia el mar y procura estar siempre consciente de las especies marinas que puedan estar cerca de ti”.
Toda vida sobre la tierra está conectada al océano y sus habitantes. “Investiga en Internet, libros, enciclopedias o mira documentales sobre el tema, mientras más aprendas de los problemas que afronta este sistema vital, más querrás asegurar su bienestar”.
También recomiendan las instituciones y organizaciones involucrados a causas ambientales a invertir en adecuado tratamiento de aguas residuales.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) señaló, desde el año 2017, que hay riesgo de que haya más plásticos que peces en los océanos, a menos que la gente deje de utilizar artí culos de un solo uso elaborados con este material, como las bolsas y las botellas.
Agregó que la contaminación plástica está presente en todas par tes, desde las playas de Indonesia, hasta en el fondo del océano en el Polo Norte, y está ascendiendo por
la cadena alimenticia, hasta llegar a nuestras mesas.
En 2016, con una población de más de 7 mil millones se produjeron 300 millones de toneladas de plástico, con graves consecuencias para las plantas y los animales marinos. “Según algunas estimaciones, el 99 por ciento de todas las aves marinas habrán ingerido algún tipo de plástico a mediados del siglo”, dijo Petter Malvik, Oficial de Comunicaciones del PNUMA
Por su parte, la FAO, en el año 2009 estimó que 640 mil toneladas de redes fueron abandonadas en el fondo marino en todo el mundo. Gran parte de estas redes continúa atrapando a los animales marinos en lo que se ha denominado “pesca fantasma”.
El Banco Mundial informó, en el 2020, que el agua residual puede generar beneficios para la gente, el medioambiente y las economías. El 80 por ciento son vertidas al medioambiente sin un tratamiento adecuado. Las mismas son vistas como una carga de la que hay que deshacerse, pero son un recurso valioso.
Sobre la prevención de desarrollos costeros masivos que ocasionen daños irreversibles, en el
año 2014 se presentó una gestión de las zonas costeras en el continente americano por los efectos del cambio climático; proponen organizaciones restauración de manglares, construcción de diques y protección de playas.
Protección y regeneración de corales a través de la sensibilización dirigida a la ciudadanía. Concretamente se sugiere la creación de grupos de voluntarios para llevar a cabo campañas de concienciación al respecto, así como la vigilancia de estas zonas para evitar las actividades dañinas que las deterioren: pesca agresiva o actividades de ocio descontroladas (buceo, snorkelling, etc.).
El planteamiento para el Sur de México es la necesidad de adaptación, ordenamiento y manejo integral, por el desarrollo acelerado de la industria turística, como el caso del Caribe Mexicano, por la destrucción de manglares y contaminación de estos.
Finalmente, con la huella de carbono se propone mover la gente en transporte público, bicicleta o a pie, y compra vehículos más respetuosos con el medioambiente. Elegir un consumo de energía de origen 100 por ciento renovable, adquirir electrodomésticos de bajo consumo y regular la calefacción y el aire acondicionado para ahorrar energía.
KANTUNILKÍN.- Los descensos en la temperatura llegaron a los 14 grados centígrados en la periferia de la cabecera municipal y en colonias rurales, donde la densa vegetación que los rodea retiene más tiempo la humedad y las afectaciones por el frío, sostuvo el Director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas, Armando Can Rodríguez.
El funcionario señaló que este fin de semana se pronostica descensos en la temperatura que llegará a los 17 grados centígrados, igualando el intenso frío que se registró en la madrugada de este sábado y domingo, y que obligó a los habitantes a desempolvar, cobertores, abrigos y chamarras.
Can Rodríguez señaló que llegaron reportes de comunidades como San Martiniano, donde se reportan temperaturas de 15 grados centígrados y hasta 14 en la sensación térmica; en tanto, la población de Laguna Costa Rica reportó 13 grados.
Externó que en la Zona Sur hay alrededor de 500 viviendas consideradas endebles para esta tem-
porada invernal; al ser elaboradas con material de la región, entre las maderas se cuela el frío, el piso de tierra mantiene la humedad y el fresco que se acumula dentro.
Además, son viviendas sin puertas o ventanas, pues la gente no tiene recursos para terminarlas, sumado a que hay familias numerosas que, a pesar de haber accedido a algún apoyo de vivienda, el cuarto con piso sirve para resguardar a los menores o adultos
mayores y los demás pernoctan en las palapas de madera y huano. De acuerdo con el funcionario, la noche de Navidad las temperaturas estuvieron entre 18 y 19 grados centígrados y así se mantendrán en los próximos días
Recomendó abrigarse adecuadamente, no exponerse a los cambios de clima, mantenerse en casa y evitar las aglomeraciones, pues aún se mantiene la alerta por el COVID-19 que está repuntando en el Estado.
HOLBOX.- Luego de los festejos de la Nochebuena, turistas nacionales y extranjeros se volcaron a las playas de la isla Holbox para disfrutar una Navidad en familia o con amigos, dándose un chapuzón en el mar y disfrutando de la tranquilidad que ofrece este destino turístico de Lázaro Cárdenas
Aun cuando Playa Norte permanece afectada por el sargazo, zonas como Punta Cocos, Isla Pasión y los alrededores, fueron visitado a partir del mediodía y hasta entrada la tarde, cuando el turismo comenzó literalmente a “revivir” de sus festejos de Nochebuena.
KANTUNILKÍN.- Un lento despertar tuvo la cabecera muni cipal de Lázaro Cárdenas de los festejos de la Nochebuena; sólo pocos habitantes se observa ron en las calles poco después de las 11:00 horas.
A las 6:00 horas de ayer, aún había personas en su festejo na videño, en tanto que la cabecera municipal lucía casi como “pueblo fantasma”, pues aunque fuera aus tera la celebración, hubo quienes lo hicieron hasta la madrugada.
Aunque gran parte de la pobla ción celebró el nacimiento del Niño Dios, acudiendo a misa o a cultos de otras religiones, para luego cenar y acostarse a dormir, hubo familias que literalmente “tiraron la casa por la venta”, con música en vivo, ka raoke y bebidas embriagantes “para armarla en grande”, particularmen te aquellos que cobraron aguinaldo y pudieron festejar la Navidad tras dos años de no hacerlo; pero tam bién quienes realizaron una mo desta cena, sin regalos o estrenos, porque faltó dinero.
Los viajeros comenzaron a llegar a la playa después de las 12:00 horas; poco a poco los arenales fueron llenándose de familias y grupos de amigos, quienes llegaron a disfrutar una de las playas más hermosas del país.
La noche anterior, los turistas
algún restaurante, discotecas o centros karaoke; pero ayer fue momento de convivencia familiar en este paraíso lazarocardense que ofreció un buen clima.
El turismo permaneció sentado en la arena, disfrutando del mágico atardecer, un lienzo pintado por el mejor de los artistas, y no perdieron la oportunidad de fotografiar las bellezas que ofrece la isla, a pesar del clima fresco por la entrada del Frente Frío que afecta a la Península de Yucatán.
Las actividades turísticas se normalizarán hoy lunes, pues los prestadores de servicios que no laboraron el sábado y domingo, ofrecerán sus tours clásicos, abrirán restaurantes y comercios, entre otros que hay en la ínsula, que aún no alcanza el lleno total.
Turisteros mencionaron que mantienen la esperanza que esta semana, si los servicios de agua potable y energía eléctrica no fallan de manera constante, se puede alcanzar el lleno total antes del 31 de diciembre y recibir el año
temporada vacacional, cientos de turistas llegan a la isla principal destino turístico del mu nicipio, lugar que es visitado tam bién por los locales por sus playas cristalinas. Sin embargo, existen otras opciones para este fin de año.
son algunas bellezas de la natu raleza, escondidas entre la selva de Lázaro Cárdenas , con costos accesibles y paquetes que al alcance de todos los que quieran tener una experiencia diferente en sus vacaciones.
Tres Lagunas se ubica a pocos kilómetros de la comunidad El Ideal , en la carretera El Ideal a Kantunilkín y el entronque que se forma con la carretera de cuota a Playa del Carmen, el cual ofrece recorridos en kayaks , senderismo y visita a sitios arqueológicos, entre otras experiencias.
Los contactos están en las redes sociales de este sitio turístico que labora de 10:00 a 18:00 horas, con costos de aproximadamente 50 pesos por persona, para habitantes del municipio y pueblos vecinos; para visitantes y grupos es de 100 pesos o según los acuerdos con los encargados de este lugar ecoturístico, que busca retomar sus actividades tras las afectaciones por la pandemia de COVID-19 .
Este parque ofrece dos pa quetes: el primero, con un costo de 150 pesos por persona y que incluye nado en un cenote, chalecos salvavidas, regadera, vestidor, baño, mesa y asientos; en tanto que el segundo tiene un costo de 350 pesos por persona. Incluye nado en dos cenotes, observación de un tercer, senderis mo y
TO.- Una tradición que aún per siste en las comunidades indígenas es la Navidad Maya, donde los ali mentos que se prepararon para la ofrenda al Niño Dios, elaborados frutas y verduras de la región o en su caso la producción que fueron cosechados en la milpa. Tal como la que fue organizada por la familia Tah Arana de la comunidad Maya de X-Pichil
que aún se mantiene vigente en las comunidades indígenas, tal como nos cuenta la reconocida artesana Amanda Tah Arana, originaria de
Por lo que nos detalla que, el 22 de diciembre, tomando en cuenta las tradiciones, ese día, se cortan los dulces que serán para regalar el día 24 diciembre (papayas, camote, yuca, etc), por lo que se prepara en las pailas para poner en
Mientras que, por otra parte, se procede a sancochar el maíz, para luego lavarlo y molerlo junto a las (se refiere a las familias
salo se corta la cebolla. Mientras que para el atole dulce se muele el maíz, se remoja la masa con agua caliente y se prepara al día siguiente.
Para el día, 23 de diciembre, se prepara el atole y al escuchar el pri
maya “choch”.
Otras preparan en la mañana el salpicon para comer el xix (restos del cochino), antes de las 10:00 horas todos tomemos esta deliciosa comida. Se prepara los condimento de la morcilla (hierbabuena y cebollina) y se prepara la morci lla para comer el día de mañana en la mañana.
Finalmente, para el 24 de di ciembre, como parte de las tradi
ciones, las mujeres tortean para comer la morcilla. Los hombres gón y se concentra en donde se va
de para el relleno negro, durante estas actividades que se realizan también se está pendiente de los dulces, mientras se acomoda la comida en el altar para este momento hay un señor encargado en hacerlo (tsol hanal).
Al término de la ofrenda o lavir la comida a todas familias, a la gente que llega, y al terminar entre -
Elementos policiacos detuvieron a unos hombres, quienes circulaban en un vehículo, pero no les encontraron nada ilícito y los dejaron que continuaran su camino
juguetes y regalos.
Al respecto, la señora Fátima Mariana Pool Yam, Subdelegada de esta localidad, reconoció las acciones de esta instancia, que tomaron un momento del arduo trabajo que realizan en las carreteras, para traer un momento de alegría, a los niños y niñas de esta comunidad.
“A pesar de que no es su tarea, pero realizaron esta gran labor, ya que las instancias que deberían de
El precio no tendrá modificaciones los primeros días de año, pero todo dependerá del costo de la gasolina
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO. - A pesar de que hay una constante alza en los insumos y refacciones, por el momento no se tiene previsto algún incremento en el servicio de taxi en la ciudad, incluso se descarta reajuste en las tarifas durante el inicio del año, consideró el líder de los taxistas, Mario Didier Aguilar.
Directivos del Sindicato de Taxistas, General Francisco May, indicaron que a pesar de que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo autorizara un incremento al servicio público, (sin especificar el monto), hasta el momento no se tiene previsto alguna modificación a las tarifas vigentes en el municipio, ya sea de taxi o de servicio foráneo.
Mario Didier Aguilar, dijo que para los carrilloportenses un incremento más al precio del servidor taxi, sería un golpe a su economía, por lo que descartó algún incremento en las tarifas establecidas desde el año pasado, pero se estará sosteniendo, siempre y cuando la gasolina no siga incrementándose.
En lo que resta del año, y mucho menos para el inicio del 2023, no hay dentro de nuestras expectativas algún incremento”.
MARIO DIDIER AGUILAR LÍDER DEL SINDICATOEl entrevistado señaló que “en lo que resta del 2022, y mucho menos para el inicio del 2023, no hay dentro de nuestras expectativas algún incremento en la tarifa del servicio, aunque podemos incrementar la tarifa, pero lo hacemos como medida de un colchón para que en caso de que gasolina o los insumos llegaran a elevarse de costo es cuando podría aumentarse”.
El líder sindical recordó que desde el 2019 no había incrementado el precio del pasaje de taxis; sin embargo no se podía alargar más debido a los constantes variaciones de precio del combustible en el 2020 y 2021, destacando que no se quiere afectar el bolsillo de los usuarios.
Apuntó que en este 2022 del costo el servicio normal pasó de 22 a 25 pesos, el radio taxi quedó en 27, mientras que el servicio por Internet mediante la aplicación “ koox taxi ” será de 30 pesos, pero se tiene una tarifa especial para estudiantes y personas de la tercera edad de 27 pesos y personas con discapacidad de 22 pesos.
En este 2022, el precio de la gasolina se mantuvo estable por lo que no hubo necesidad de algún incremento, aunque esto podría cambiar si al entrar este 2023 se tenga aumento en el precio del combustible, finalizó.
FELIPE CARRILLO PUERTO. - Daños materiales que pudieran superar los 200 mil pesos y sin que se tenga alguna víctima que lamentar, fue el saldo de un accidente que provocó un vehículo al dejar en su paso una estela de destrucción, cuando su conductor perdió el control de la dirección de la unidad para colisionar un transformador, dejando a un sector de la población sin servicio de energía eléctrica, y dañar a tres vehículos estacionados, además de una barda perimetral en la colonia Francisco May
Los hechos se registraron luego de las 6:00 horas en la calle Diagonal 63 por 67, cuando un vehículo Focus , cuyo conductor podría haber estado bajo los efectos del alcohol, perdió el control de la dirección para salirse parcialmente de la cinta de rodamiento y colisionar un objeto fijo, que se trata de una transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, para luego impactar en el vértice posterior de un vehículo estacionado y seguidamente dañar la segunda unidad que se
encontraba parqueada.
Finalmente, el Focus terminó dañando un tercer vehículo para proyectarlo en contra de una barda perimetral. Unidades involucradas que quedaron severamente dañados, mientras que un sector de la población se quedó sin el servicio de energía eléctrica durante varias horas.
En el lugar hicieron acto de presencia de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para realizar los trabajos periciales, para el deslinde de responsabilidades y el apoyo de una grúa, para realizar las maniobras necesarias de remolcar las unidades involucras al carrón para las diligencias correspondientes.
Se pudo conocer que el conductor responsable se retiró del lugar en forma pedestre, dejando una estela de destrucción en una de las calles de la colonia Francisco May.
El vehículo presuntamente responsable se trata de la marca Ford , tipo Focus , color rojo, con placas de circulación: URS396-F del Estado de Quintana Roo, mismo que circulaba de Sur a Norte, que cuyo propietario se desconoce por la falta
de documentos, y el conductor también se desconoce su identidad, por haber retirado del lugar de los hechos.
El segundo vehículo se trata de la marca Honda, tipo: BR-V color gris, con placas de circu lación USL-097-G del Estado de Quintana Roo, mismo que se encontraba estacionada de norte a sur a cargo de Lorena R. K., unidad que quedó severamente dañado en su parte posterior.
lo se trata de la marca VW, tipo Robust, color blanco, con placas de circulación: SZ-8130-K del Estado de Quintana Roo, mismo que se encontraba a cargo de Wilberth H.Q., vehículo que quedó completamente destrozado en su
El cuarto vehículo se trata de , color gris, con placas de circulación:traba estacionado de Sur a Norte.
Daños materiales por más de 200 mil pesos; no hubo lesionados.
Como una manera de ir recuperando el trabajo de la milpa tradicional y otras maneras de producción de alimentos en las comunidades mayas, que ya se están olvidado, este año la Red de Productores y Servicios Ambientales ( Repseram) promovió en los ejidos del municipio el desarrollo de proyectos con sembradíos variados con combinación de árboles frutales y apicultura, dio a dio a conocer la técnica Martha Peraza.
Expuso que los proyectos que se están trabajando no sólo se están orientando a un sector de la población de la zona rural, sino contemplando a la familia campesina (hombres y mujeres).
Por ello refirió que este año se trabajó con mujeres los huertos de traspatio con integración de la abeja melipona o nativa de la zona.
Asimismo, impulsaron acciones para el fortalecimiento del solar con la integración de la crianza del cerdo pelón mexicano, más conocido en la zona como el cochino birix , así como con aves de traspatio.
Comentó que algunos proyectos que se promovieron en este año se les dará continuidad en el 2023, entre estos está el de la milpa con sembradíos variados (maíz, frijol, calabaza, chile, yuca, jícama, camote) la milpa maya con siembra de árboles frutales, forestales y con integración de la apicultura.
La Red de Productores y Servicios Ambientales es una asociación civil integrada por 36 ejidos
Por Lusio KauilPara que los jóvenes se autoempleen creando sus propios negocios y con ello ofrezcan algún servicio de manera independiente a la población, el promotor de Asuntos Juveniles del municipio, Rusel Huchin Chin, dio a conocer que a principios del 2023 van a iniciar cursos de capacitación para promover el emprendimiento
Comentó que para los jóvenes del municipio es difícil conseguir un trabajo con todas las prestaciones de ley, por lo que generalmente cuando terminan una carrera optan por emigrar a Playa del Carmen, Cancún, Tulum o Cozumel en busca de una fuente de empleo.
Indicó que la migración del sector juvenil del municipio que es económicamente la activa, en la cuestión productiva, se ha venido
dando desde hace décadas, pero nadie se había interesado en buscar opciones para frenarla.
Hoy una de las preocupaciones de las autoridades federales es integrar a los jóvenes al trabajo local en tiendas comerciales, farmacias, empresas de venta de materiales; pero como no todos tienen cabida se va a buscar que inicien su propio negocio aquí, para que ya no emigren.
Dijo que el programa “Jóvenes construyendo el futuro” está ayudando al dar becas a los muchachos, pero si no consiguen emplearse donde ya prestaron su servicio se tienen que ir del municipio.
Esta situación es lo que se ve en la cabecera, pero se complica aún más en las comunidades dedicadas
a la actividad agrícola por lo que a la población juvenil no les queda más que irse a trabajar a la Zona Norte.
Por las situaciones señaladas, a principios de próximo año se va ofrecer una serie de cursos a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo, en donde se dará información y conocimientos básicos a los jóvenes para que inicien un negocio en su comunidad y ya no emigren, señaló.
Expuso, que muchas veces el joven es más valioso que se quede en su comunidad que salir de ella.
del municipio en donde trabajan especialistas en agroecología, egresados de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
La Asociación Civil es promotora de la organización de los llamados tianguis agroecológicos que fue impulsada en un principio por la máxima casa de estudios del municipio.
Según Martha Peraza, el interés de la red es que en cada edición del tianguis participen productores milperos del municipio que estén trabajando productos agroecológicos en sus sembradíos.
Por eso se viene impulsado mucho la recuperación del trabajo de la milpa tradicional, donde todas las actividades de mantenimiento, cuidado y cosecha de la siembra se hace de manera natural, por eso, la Repseram trabaja sus proyectos con paquetes orgánicos, señaló.
El municipio de José Mar ía puede parecer un lugar donde hay muchos pueblos campesinos, inmersos en sus tradiciones y celosos de ellas; pero no es así, pues la globalización vino a cambiar el ámbito social, económico y político de las comunidades mayas.
Mucha gente maya de las localidades ha emigrado hacia la Zona Norte, atraída por la oferta de trabajo; algunos también se han ido a Estados Unidos y Canadá en plan de trabajo.
Desde luego, muchos han regresado, pero también otros más se han quedado en esos países a “hacer patria”; los que han vuelto han visto que también en sus comunidades hay oportunidades de trabajo que van más allá de la milpa y de otras actividades agrícolas propias de la zona.
Esos hombres y mujeres que estuvieron fuera de sus comunidades vieron a su regreso que en sus ejidos hay espacios naturales que pueden ser explotados turís-
ticamente y que lo que requerían para trabajarlos era organizarse; así lo hicieron y así nació en este municipio el primer proyecto ecoturístico en el ejido de Kantemó, denominado Be’ej Ka’ax Ha (El camino del agua bajo el monte).
Este ofrece turismo de aventura a la Cueva de las Serpientes Colgantes, senderismo, paseo en kayak en la laguna Kantemó, cabañas y un restaurante para los visitantes.
Para quienes buscan algo diferente, Kantemó ofrece esa opción, al igual que Sacalaca, en la parte de la historia con sus iglesias, su museo comunitario y sus cenotes.
Kantemó, Sacalaca, X Querol, Sabán, Huay Max y X Cabil ofrecen al visitante atractivos históricos con sus iglesias coloniales, pero también lugares naturales para visitar como la Cueva del Tepezcuintle en Huay Max, el cenote de X Cabil y su apiturismo, que es un paseo por una serie de apiarios de la comunidad, en el que se disfruta de miel natural recién sacada de los panales.
talvo Angulo, promotor turístico del municipio, en esta demarca ción también se pueden encontrar atractivos en el ejido del Kilómetro Cincuenta, como la Cueva del Venadito y el pueblo fantasma de San José de Las Montañas
Mientras que por la ruta de San Antonio Tuk se puede apreciar la iglesia colonial y el pueblo, donde se sabe, fue el único lugar donde vivió población negra en esta zona.
Por la ruta de Los Planes se encuentra la laguna de aguas pluviales, en donde no se permite que la gente se bañe, pero sí se autoriza hacer un recorrido por las orillas y apreciar la más diversa y variada vegetación que crece ahí.
la misma gente del lugar ofrece servicio de alimentación.
En esa ruta hay varios miradores para apreciar el paisaje de la zona, además en Dos Aguadas hay una ruina maya a la entrada del poblado, pero actualmente no se puede visitar porque se encuentra ya enmotanda. Hace dos años se intentó limpiar y abrir al público, pero al parecer, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) no les otorgó el permiso a los pobladores para que la exploten turísticamente.
Estos son los principales atractivos que pueden encontrar en el municipio de José María
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
KIEV.- El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que su país está dispuesto a entablar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, a pesar de que las fuerzas rusas seguían cañoneando territorio ucraniano, en un indicio claro de que la paz no es inminente.
En una entrevista a la televisión estatal rusa, de la cual se difundieron algunas partes el domingo, Putin declaró que Moscú está “preparado para negociar algunos desenlaces aceptables con todos los participantes de este proceso”.
“No somos nosotros los que nos estamos negando a negociar, son
BUFFALO.- Millones de personas en Estados Unidos se refugiaron durante la noche de ayer, en medio de un frío gélido causado por una tormenta invernal que ha provocado por lo menos 34 muertes, según fuentes oficiales.
El temporal de viento, nieve y bajas temperaturas dejó miles de casas rodeadas de nieve, además de cientos de miles de viviendas y negocios sin electricidad. Algunos medios estadounidenses informaron hasta 30 muertes.
La magnitud de la tormenta, la más feroz en décadas, casi no tiene precedente al abarcar desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México, con aproximadamente un 60 por ciento de la población nacional bajo algún tipo de advertencia climatológica. Las temperaturas estaban muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Un total de mil 346 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados ayer , según flightaware. com, con los que suman alrededor de 11 mil las retenciones en aeropuertos del país en las últimas 72 horas.
ellos”, aseveró, reiterando la misma posición que ha adoptado el Kremlin en meses recientes a medida que su guerra en Ucrania, que lleva ya 10 meses, está perdiendo impulso.
El mandatario ruso también reiteró su argumento de que Rusia “no tenía otra opción” más que invadir y que “está actuando en la dirección correcta”.
“Estamos defendiendo nuestros intereses nacionales, los intereses de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo”, aseguró.
Los comentarios surgieron en momentos en que Rusia continúa sus ataques contra Ucrania.
Solamente ayer, las autoridades emitieron dos veces una alerta antiaérea para toda Ucrania y en la tarde cayeron tres misiles en Kramatorsk, en la zona parcialmente ocupada de Donetsk, informaron funcionarios locales.
Los misiles alcanzaron un sector industrial de la ciudad y no hubo víctimas, según el gobernador ucraniano de Donetsk, Pavlo Kyrylenko. Añadió que la ciudad de Avdiivka también fue atacada ayer con seis rondas de artillería y
El sábado se cancelaron más de 3 mil 300 vuelos y se retrasaron más de 7 mil 500. El día anterior se habían cancelado casi 6 mil vuelos, según el sitio web citado.
Expertos señalaron que se había producido una ciclogénesis explosiva, en la que la presión atmosférica cayó muy rápido y provocó una tormenta fuerte, cerca de
fuerza de huracán y una intensa nevada paralizaron los Servicios de Emergencia. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que casi todos los camiones de bomberos de la ciudad estaban varados por la nieve, y las autoridades indicaron que el aeropuerto permanecería cerrado este lunes.
que una mujer resultó herida allí.
Entretanto, en otras zonas del frente de batalla, las fuerzas rusas estaban pasando apuros tratando de mantener el impulso de su ofensiva en la ciudad de Bakhmut, donde se han librado intensos combates en semanas recientes, reportó un centro de investigaciones con sede en Estados Unidos.
El Instituto para el Estudio de la Guerra reportó que “el ritmo del avance de las fuerzas rusas en la zona de Bakhmut probablemente ha menguado en días recientes, aunque es muy temprano para decir si el intento ruso de tomar
Bakhmut ha concluido”.
El centro de estudios citó a blogueros militares rusos, diciendo que recientemente reconocieron “que las fuerzas ucranianas en la zona de Bakhmut han logrado ralentizar ligeramente el ritmo del avance ruso alrededor de Bakhmut y los asentamientos circundantes”.
Fuentes en las redes sociales ucranianas “afirmaron previamente que las fuerzas ucranianas expulsaron por completo a las fuerzas rusas de las afueras orientales de Bakhmut” alrededor del 21 de diciembre, agregó el informe. (Agencias)
EXPERTOS SERV. MET. EE.UU.
los Grandes Lagos, donde generó ventiscas con nieve y vendavales.
El fenómeno desató toda su furia en Buffalo, donde vientos con
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la nieve acumulada en el Aeropuerto Buffalo-Niagara ascendía a 109 centímetros a las 7:00 de ayer; advirtió que el frío representaba un riesgo de vida e instó a los residentes a permanecer en sus casas. El viernes los vientos helados habían hecho caer la temperatura hasta -48ºC.
Desde la tarde del viernes, la tormenta se ha convertido en una bomba de baja presión: un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México.
(Agencias)
En algunos lugares, estar afuera podría causar congelación en cuestión de minutos”.
MONTREAL.- Más de 50 personas fueron ingresadas en varios hospitales del Oeste de Canadá tras un accidente de autobús la víspera de Navidad, informaron autoridades locales.
La causa del accidente, ocurrido en una carretera a unos 330 kilómetros al Este de Vancouver, aún se desconoce, pero la zona está afectada desde hace días por una tormenta invernal.
“Nuestros pensamientos están con los afectados por el accidente, sus seres queridos y los socorristas y trabajadores de la salud”, dijo el primer ministro de la provincia de Columbia Británica, David Eby, en un comunicado.
La autoridad sanitaria regional dijo en Twitter que 53 pacientes estaban siendo tratados en tres hospitales, pero dijo que aún no podía brindar información sobre su estado de salud.
Una parte de la carretera afectada por el accidente se cerró hasta ayer por la mañana, tuitearon las autoridades provinciales de transporte.
El accidente ocurrió cuando una fuerte tormenta azota amplias franjas de América del Norte, entorpeciendo el transporte y causando varios accidentes mortales durante uno de los períodos de viaje más ajetreados del año por las fiestas navideñas.
En Ontario, las condiciones
extremas descarrilaron un tren de carga el sábado, lo que provocó la cancelación de todos los trenes entre Toronto y Ottawa y Toronto y Montreal para el día de Navidad.
Antes de este incidente, la caída de un árbol sobre una locomotora y los cortes de luz ya habían provocado importantes retrasos en la noche del viernes.
Como en los Estados Unidos, en Canadá se interrumpieron varios tramos de carreteras, han sido reportados varios accidentes de tránsito y se han quedado fuera de servicio al menos 40 paradas de autobús, sobre todo en zonas montañosas.
El Instituto del Clima de Canadá instó desde el viernes a los
residentes en esa nación a resguardarse ante el impacto de la potente tormenta de invierno que haría descender los termómetros de forma estrepitosa y que vino acompañada de vientos que podían superar los 100 kilómetros por hora.
El reporte del ente advirtió que sobre todo las provincias de Ontario y Quebec debían reforzar las medidas pues es donde más se sentirían los embates de los aires y las nevadas.
En estos momentos debido a la acción de la tormenta son más de 290 mil hogares de Quebec, Ontario y Ottawa que no cuentan con fluido eléctrico.
(Agencias)
COTOBADE.- Los servicios de rescate buscaban supervivientes ayer tras la caída de un autobús, la víspera de Navidad, en un río del Noroeste de España, que dejó al menos cinco muertos.
Según las autoridades locales, el accidente se produjo en una carretera nacional en el municipio de Cerdedo-Cotobade, situado en Galicia, cerca de la frontera con Portugal.
Las autoridades informaron de que los cinco fallecidos eran una joven de nacionalidad peruana, que cuidaba de un anciano en Galicia, y cuatro de nacionalidad española, residentes de la región.
Entre los pasajeros del autobús había personas que visitaban a familiares detenidos en el centro penitenciario de Monterroso, ubicado en el centro de Galicia, con motivo de la Nochebuena, señaló el diario regional La Voz de Galicia
En total, ocho o nueve personas se hallaban en el autobús, que unía la ciudad de Lugo con Vigo. Entre ellas, dos personas pudieron ser salvadas y trasladadas a un hospital: el conductor del vehículo, de unos 60 años, y una mujer.
VIENA.- Ocho aficionados de deportes de invierno fueron encontrados ilesos ayer y otros dos se encuentran aún desaparecidos después de ser alcanzados por una avalancha de nieve en la región austriaca de Vorarlberg (Oeste), cerca de los pueblos de montaña de Lech y Zurs, indicaron los servicios de rescate.
La avalancha se produjo hacia las 15:00 locales a unos 2 mil 700 metros de altitud, en la pista de esquí de Lech Zürz. La Policía habló inicialmente de “una decena de personas sepultadas”, basándose en el vídeo tomado por un esquiador en la escena.
Entre ellas, una fue rescatada y una segunda pudo salir por su propio pie y se trasladó al hospital. Otras seis personas que aparecían en el vídeo finalmente fueron encontradas sanas y salvas.
“En cambio, seguimos sin noticias de dos personas y continuamos la búsqueda”, declaró Hermann Fercher, director de la Oficina de Turismo del Gobierno.
“En cualquier caso, hasta ahora no se ha denunciado la desaparición de nadie por parte de amigos o familiares. “Es muy positivo que hasta ahora no se hayan recibido
denuncias de personas desaparecidas”, explicaron autoridades.
Se lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate en la que participan más de 100 personas, varios helicópteros y equipos de salvamento acompañados de perros. Las autoridades no han informado sobre la identidad de las personas afectadas.
“Hacemos todo lo posible para salvar a los entusiastas de los deportes de invierno”, dijo el portavoz del Ayuntamiento de Lech,
según la Agencia Austriaca de Prensa. “Se solicitaron reflectores para poder continuar la búsqueda en la oscuridad”, añadió.
Los servicios de salvamento advirtieron el fin de semana del riesgo de avalancha en la zona y en el vecino Tirol, señalando la fragilidad de la capa de nieve en un contexto de clima templado. En los últimos años, los deslizamientos de nieve han dejado de media una veintena de muertos al año en Austria.
(Agencias)Según los equipos de rescate, que publicaron en Twitter una imagen del autobús sumergido en el fondo de un barranco en un río entre troncos de árboles, al menos cinco personas perdieron la vida.
Las dos primeras víctimas fueron halladas en la noche del sábado al domingo horas después del accidente. Las otras tres fueron localizadas al final de la mañana cerca de los restos del vehículo, informó el portavoz de la Guardia Civil.
Según el vocero, una o dos personas siguen desaparecidas. “La cifra aún se desconoce” porque el conductor “tiene dudas” sobre el número de personas que se encontraban en el autobús en el momento del accidente, precisó.
Un automovilista dio la señal de alarma tras comprobar que la barrera de seguridad estaba destruida en el puente donde tuvo lugar el accidente. El servicio de emergencia recibió una llamada desde el interior del autobús, lo que les permitió localizar el vehículo.
El siniestro “es una tragedia sin paliativos”, declaró a los medios el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, quien destacó el “profesionalismo” de los rescatistas desplegados en el lugar del suceso.
Según las autoridades, las operaciones de salvamento fueron complicadas por las intensas lluvias caídas durante la noche, que causaron un aumento del caudal del río, donde se precipitó el autobús, pero también el relieve de la zona.
Bajo el puente hay “un desnivel bastante grande” de “treinta metros”, confirmó el portavoz de la Guardia Civil. En un comunicado, los rescatistas mencionaron que incluso alcanzaba los 75 metros.
Las labores de búsqueda se retomaron este domingo al amanecer, con importantes refuerzos, señaló el vocero de la Guardia Civil.
(Agencias)El siniestro es una tragedia sin paliativos”.
El Papa Francisco pidió ayer “acallar las armas” en Ucrania, país golpeado por una “guerra insensata”, durante su tradicional mensaje Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo), y recordó de nuevo otras regiones donde los conflictos hacen estragos.
“Que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra”, declaró el Pontífice en su mensaje de Navidad en la plaza de San Pedro.
“Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”, señaló, ante 70 mil fieles congregados en la famosa plaza del Vaticano, algunos con banderas ucranianas.
“Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo”, apostilló el Sumo Pontífice, y agregó: “En efecto, debemos constatar con dolor que, al mismo tiempo que se nos da el Príncipe de la Paz, crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad”.
El Papa Francisco, de 86 años, ha hecho un incansable llamamiento a la paz desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. Rezó porque Dios “ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”. “La guerra en Ucrania ha agravado la escasez”, señaló.
Antes de pronunciar la bendición del Urbi et Orbi, el Pontífice pasó revista a los conflictos que sacuden el mundo, algo que suele hacer, citando diez países afectados por la violencia o las tensiones, que describió como “escenarios de esta tercera guerra mundial”.
Entre ellos, Afganistán, el conflicto israelo-palestino, Yemen,
murieron violentamente este año, según las Naciones Unidas.
Por primera vez, el Papa citó Irán, sacudido por una ola de protestas sin precedentes desde la Revolución Islámica del 1979, que han derivado en más de 14 mil detenciones desde mediados
acuerdo a la oenegé Iran Human Rights, radicada en Oslo.
El primer Papa proveniente de Latinoamérica, dijo que ora porque la Navidad “inspire a todas las autoridades y a todos los pueblos de las Américas a tratar de calmar las tensiones políticas y sociales experimentadas por diversas naciones”, y llamó a no usar la comida “como arma”, en alusión a los conflictos que asolan sobre todo el cuerno de África.
“Toda guerra -lo sabemosprovoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. En este día, aprendiendo del Príncipe de la paz, comprometámonos todos -en primer lugar, los que tienen responsabilidades políticas-, para que la
comida no sea más que un instrumento de paz”, sostuvo.
Ucrania es uno de los principales productores del mundo de grano y maíz, pero el empleo de minas submarinas y un bloqueo naval ruso a puertos ucranianos desde los inicios de la guerra asfixiaron el tráfico desde los puertos ucranianos en el Mar Negro. Un acuerdo mediado por Turquía y Naciones Unidas ha tratado se resolver el problema.
mil fieles se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano,
la mirada en el rostro del niño que nos ha nacido”, dijo. “Y en ese pequeño semblante inocente reconozcamos el de los niños que en cada rincón del mundo anhelan la paz”.
“Si queremos que sea Navidad, la Navidad de Jesús y de la paz, contemplemos a Belén y fijemos
El Santo Padre pidió que ante una “mesa bien preparada”, los fieles pensaran en Belén, una localidad cuyo nombre significa “casa de pan”, y recordaran a los que pasan hambre, especialmente niños. “Mientras se desperdician grandes cantidades de alimentos y se derrochan bienes a cambio de armas, pueblos enteros sufren de hambre”, afirmó.
(Agencias)Crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad”
FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
KABUL.- Tres oenegés extranjeras anunciaron ayer que suspendían sus actividades en Afganistán después de que los talibanes prohibieran trabajar a las mujeres en este tipo de organizaciones.
“Mientras nos dan más aclara ciones sobre este anuncio, suspen demos nuestros programas y exigi mos que hombres y mujeres puedan continuar” en igualdad de condicio nes “con nuestra ayuda para salvar vidas en Afganistán”, afirmaron en un comunicado Save the Children, el Consejo Noruego para los Refu giados y CARE Internacional.
Decenas de oenegés y altos cargos de la ONU que operan en Afganistán se reunieron ayer para abordar los pasos a seguir después de que los talibanes les ordenaran dejar de trabajar con mujeres.
El Ministerio de Economía de Afganistán ordenó el sábado a to das las oenegés dejar de emplear a mujeres bajo la amenaza de perder su autorización para poder trabajar en el país. La autoridad no preci só si esta directiva incluye a las extranjeras empleadas por estas organizaciones.
En la misiva enviada a las oenegés, el ministerio explicó que tomó esta decisión después de haber recibido “quejas” de que las mujeres que trabajaban en estas organizaciones no respetaban el uso del
velo islámico. En Afganistán, las mujeres están obligadas a cubrirse el rostro y el cuerpo entero.
“Si (las autoridades talibanas) no están en condiciones de revocar esta decisión y de encontrar una
solución a este problema, será muy difícil continuar y proporcionar ayuda humanitaria de manera independiente y justa, porque la participación de las mujeres es muy importante”, declaró el coordina-
dor humanitario de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov.
“No queremos suspender la ayuda de inmediato, pues perjudicaría al pueblo afgano”, señaló Alakbarov, quien subrayó un impacto “devastador” en la ya dete-
EL CAIRO.- La violencia tribal en la largamente conflictiva región sudanesa de Darfur mató al menos a 12 personas en los últimos días, informó ayer un grupo de asistencia.
Los enfrentamientos entre pastores y granjeros en la zona de Beleil, en la provincia de Darfur del Sur, también hirieron a por lo menos 42 personas, precisó Adam Regal, vocero de la Coordinación General para Refugiados y Desplazados en Darfur.
Regal dijo que el grupo de ayuda contó 12 muertos en los combates y que la cifra podría ser mayor. Agregó que muchos pueblos de la zona fueron incendiados o saqueados.
Las autoridades locales dijeron que los enfrentamientos comenzaron tras un intento de los pastores de saquear un tipo de mototaxi conocido como tuk-tuk en el pueblo de Amouri, matando a una persona. La lucha se intensificó a partir del jue-
ves, cuando los pastores y la población local intercambiaron ataques.
Las autoridades declararon el sábado Estado de Emergencia e
impusieron un toque de queda nocturno en Beleil para ayudar a detener los enfrentamientos.
(Agencias)
BELGRADO.- Un tren de carga que transportaba amoniaco se descarriló ayer en el Este de Serbia, causando una fuga que afectó a decenas de personas y obligó al cierre de una importante autopista internacional.
Las autoridades declararon Estado de Emergencia en la ciudad de Pirot y pidieron a los residentes que no salieran de sus casas. Decenas de personas fueron hospitalizadas, informó la
prensa estatal serbia.
De acuerdo con información de medios serbios, al menos 51 personas presentaron síntomas de intoxicación, dos de ellos en situación grave. Además, se informa que algunas víctimas sufrieron quemaduras químicas. Por el incidente, según reportes locales, las escuelas no abrirán este lunes.
Debido a la visibilidad limitada, presumiblemente causada por la
fuga, varios automóviles chocaron en la autopista que conduce a Bulgaria en momentos de tráfico intento debido a los feriados navideños. La policía cerró la autopista y redirigió el tráfico a carreteras locales. No quedó claro de momento qué causó el descarrilamiento del tren. Las fugas de gas amoniaco pueden ser inflamables y causar lesiones graves o incluso la muerte.
(Agencias)riorada economía del país.
Según la ONU y las agencias de cooperación, más de la mitad de los 38 millones de habitantes del país necesitarán ayuda humanitaria durante el duro invierno.
Decenas de organizaciones trabajan en regiones remotas de Afganistán y muchas veces emplean a mujeres, y varias de ellas advirtieron que esta prohibición obstaculizaría sus labores.
NUEVA YORK.- Equipos de emergencia evacuaron un avión de JetBlue en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York, cuando la aeronave se dirigía a una puerta en la Terminal 5 y la batería de litio de la laptop de un pasajero se incendió. El fuego fue extinguido por la tripulación del vuelo procedente de Barbados, informaron ayer autoridades.
(AP)
ÎLE DE LA POSSESSION.-
Como cada año en diciembre, miles de pingüinos reales acuden para reproducirse a la bahía de los Marinos, en la isla francesa de la Posesión, en el océano Índico, aunque el cambio climático los amenaza, según sostienen especialistas. La especie es reconocible por su plumaje blanco y negro rematado con un penacho amarillo.
(AFP)MALÉ.- El Tribunal Penal de Maldivas condenó ayer al expresidente Abdulla Yameen a siete años de cárcel por lavado de dinero y cuatro por aceptar a un soborno. También le ordenó pagar una multa de cinco millones de dólares. Yameen fue presidente del archipiélago en el océano Índico de 2013 a 2018. (AP)
No queremos suspender la ayuda de inmediato, pues perjudicaría al pueblo afgano”.
RAMIZ ALAKBAROV COORDINADOR HUMANITARIO
po lluvioso y frío que impera en el Estado se mantendrá hoy lunes, debido a que el frente frío número 19 está estacionado al Sur de la Península y el mar Caribe, por lo que se espera un ambiente templado a fresco durante el día y frio durante la noche, con posibilidad de lluvias y lloviznas ligeras dispersas durante el día.
Juan Vázquez Montalvo, experto de Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), detalló que “para el día de hoy continuaremos bajo los efectos de la masa de aire frío que acompañó al Frente Frío
MÉRIDA, Yucatán.- Como regalo de Navidad, el patronato Cultur recibió dos peculiares obras de arte elaboradas con 18 mil 25 colillas de cigarro que fueron recolectadas en los alrededores del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX y Chichén Itzá, durante 2021, con el objetivo de visibilizar la problemática de estos desperdicios que contaminan el suelo y subsuelo.
Las singulares obras de arte representan el logotipo de la dependencia y una imagen del Castillo de Chichén Itzá durante el equinoccio, ya que estos residuos altamente nocivos para el medio ambiente fueron recolectados durante sendos “colillatones”, uno en las inmediaciones del Siglo XXI, el 20 de mayo del 2021, y en el otro en el entorno de su parador ubicado en la zona arqueológica, el 19 de septiembre, también de ese año.
Como informó POR ESTO!, en el primer evento personal de Cultur logró recolectar 12 mil 900 colillas y en el segundo cinco mil 125, de manera que sumaron un total de 18 mil 25, como parte del proceso que llevó al cabo la dependencia para obtener de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) el
chamarras, los chales y los paraguas.
Detalló que se espera un amanecer frío, con ambiente templado a algo caluroso en la primera parte del día, y con descenso gradual de la temperatura por la tarde y frío en la noche, con cielo mayormente nublado con posibilidad de lluvias y lloviznas ligeras dispersas durante el día, con vientos frescos del noreste.
El experto señaló que se espera que las temperaturas mínimas al amanecer se registren en la zona exhenequenera, en el cinturón central de cenotes, en el Sur del estado y atrás de sierrita de Ticul,
Celsius; mientras que en Mérida las temperaturas oscilarán entre los 15 a 17 grados; en la costa de 18 a 20, y en el resto del Estado de 14 a 16 grados Celsius.
Juan Vázquez señaló que estos valores podrían ser dos grados más bajos en las mínimas o dos grados más altos en las máximas, si desaparece o disminuye la cobertura nubosa al amanecer o al medio día, respectivamente.
Por su parte, el pronóstico meteorológico emitido por el Centro Hidrometeorologico Regional “Mérida” de la Conagua, estimó que en
reconocimiento de “Espacio 100% libre de humo de tabaco y emisiones”, en ambos lugares.
Los residuos contaminantes se entregaron el 20 de septiembre del año pasado a la artista Miranda Jacqueline Escalante Moguel, quien estudió la licenciatura en Artes Visuales en el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la UADY, quien durante meses trabajó para poder darle uso a dichos residuos y transformarlos en obras de arte.
El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, señaló que, aunque había diferentes maneras para evitar la contaminación de las colillas, se optó por los cuadros como íconos representativos del trabajo que se realizó para descontaminar el entorno de los edificios mencionados y que queden como ejemplo de cómo algo nocivo para el medio ambiente puede convertirse en agradable a los sentidos.
“Vamos a seguir trabajando hasta donde el tiempo nos lo per-
mita, para que otros lugares que administra Cultur también sean reconocidos como “Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones” y posiblemente los siguientes sean el parado de Uxmal y el Museo del Meteorito”, anticipó Díaz Montalvo.
Asimismo, afirmó que las colillas recolectadas tendrán el mismo destino, utilizarlas para hacer cuadros alusivos a cada sitio.
A su vez, la artista Miranda Jacqueline Escalante Moguel señaló que utilizó dos técnicas en la elaboración de los cuadros, la primera utilizando las colillas completas y luego enmarcando a modo de vitrina, y la segunda cortando pieza por pieza el papel que envuelve los filtros, utilizando guantes y cubrebocas. Los filtros se vuelven a almacenar en botellas y se entregan a asociaciones que se encargan de degradar estos residuos o de darles un nuevo uso.
Especificó que utilizó alrededor de seis mil colillas por cada una de
lidad de lluvias puntuales fuertes. Ambiente cálido durante el día y de fresco templado por la noche.
Esto debido a que el frente frío número 19 se encuentra estacionado al Sur de la Península y el mar Caribe, por lo que se espera se mantenga el cielo nublado y lluvias a lo largo del día, previéndose acumulados en zonas del noroeste, centro y oriente de Yucatán, de fuertes a muy fuertes en el suroeste de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo.
Incluso se estima que este martes 27 comenzará a descender gradual-
con un 92 por ciento de humedad.
Asimismo, recalcó que ayer domingo la temperatura más baja en el Estado se registró en el Poniente de Mérida, con 19.5 grados Celsius, mientras que en el Noreste, en Tizimín y Río Lagartos, las temperaturas mínimas fueron de 21.3 y 21.2 grados Celsius, respectivamente.
Mientras que en Oriente, en especial en Valladolid, la temperatura mínima fue de 22.0 grados Celsius y en Progreso de 22.2, Celestún 21.3 e Isla Pérez de 21.7 grados Celsius. (Darcet
los cuadros y aclaró que las restantes las envió para que sean degradadas.
“Me siento muy feliz de haber colaborado con Cultur y que bueno que hay interés de seguir con esta iniciativa que de alguna manera debería ser replicada por otras instancias públicas o privadas. También sería bueno que otros artistas se interesaran en participar y así ayudaríamos más en convertir en arte aquello que contamina”, apuntó.
Ambas obras serán exhibidas
en espacios públicos, tanto en el Siglo XXI como el parador de Chichén Itzá, para que queden como constancia del esfuerzo que se hizo y del resultado final que se obtuvo.
Díaz Montalvo agradeció la colaboración que existió con los SSY, que fue la dependencia que otorgó los reconocimientos, pero también de la Secretaría de Turismo y del INAH que colaboraron en la recolección de las colillas.
(Darcet Salazar)RÍO LAGARTOS, Yucatán.Playas de ensueño, paisajes llenos de vida, pueblos pesqueros con casas coloridas, aguas color rosa, minas de sal, forman parte del paraíso que conforma la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, donde turistas nacionales y extranjeros pasan días y noches mágicas.
La Reserva de Ría lagartos es un verdadero paraíso que deja maravillados a propios y extraños, limitada por 90 vértices de la poligonal con una superficie de 60,347.82 hectáreas, se localiza en el extremo oriental de la franja litoral de Yucatán. Es uno de los sitios más visitados por más de 2 millones de personas al año, ofrece a los visitantes una de las pocas zonas donde se puede disfrutar de la naturaleza, reveló el Biólogo Ambiental José Cruz Hoil Rajón, encargado del área ambiental del grupo Moalcu y responsable de la cuestión ambiental del Ayuntamiento de Río lagartos
Al norte limita con el Golfo de México, al sur con los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, al este con Quintana Roo y al oeste con el municipio de San Felipe.
La Reserva se ubica a 270 km de la ciudad de Mérida y a 50 km de Tizimín. El acceso a la zona se puede realizar por las carreteras pavimentadas que comunican
con los poblados de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, por el camino de terracería transitable parte del año que comunica los poblados de Las Coloradas y El Cuyo, también por vía marítima hasta los puertos de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo que cuentan con instalaciones básicas para embarcaciones de cabotaje.
La reserva Ría Lagartos presenta gran diversidad de ambientes, como manglar, selva mediana subperennifolia, selva baja caducifolia, vegetación de dunas costeras, petenes y sabana representada por tular, pastizal y carrizal que son los principales sitios de anidación de aves palustres y marinas para todos aquellos turistas aventureros. Destaca entre la fauna local el flamenco del caribe (Phoenicopterus ruber ruber), que hacen de las charcas un sitio sumamente hermoso con las aves de color rosa. Las colonias de anidación se localizan en una pequeña porción al este de la Reserva. A pesar de tener poblaciones considerables en otras partes de la región del Caribe, como la Península de Florida y las Bahamas, en Yucatán está considerada bajo protección especial. Los humedales de la Reserva
han tenido reconocimiento internacional, siendo el primer sistema de humedales mexicano inscrito en la lista internacional Ramsar. El humedal presenta un número apreciable de una especie o subespecie vegetal o animal rara, vulnerable o en peligro de extinción, como el caso del pato real mexicano. El humedal soporta el mayor número de parejas anidantes (80%) de una población biogeográfica de una especie o subespecie de aves acuáticas, en este caso el flamenco rosa del caribe.
El humedal representa un buen ejemplo específico de un tipo de comunidad característica de la zona climática en la que se le incluye. La elevada productividad biológica, desde condiciones de salinidad marina hasta de hipersalinidad, en un ambiente cárstico, hace que los humedales de Ría Lagartos sean un ejemplo único en el mundo.
Asimismo, sus hermosas playas de ensueño fueron decretadas por el Gobierno Federal como zona protectora de anidación de tortugas marinas, reconocidas como una de las principales zonas de tortuga blanca (Chelonia mydas) y de carey (Eretmochelys imbricata); actualmente han recibido la certificación de Playas Platino por ser las más limpias del estado.
El paradisiaco lugar abarca
74 kilómetros de longitud de los 378 del litoral con que cuenta el Estado, lo que significa el 19.6% del total de la costa. Se encuentra ubicada en la Provincia Fisiográfica denominada Región Peninsular Yucateca, en la subprovincia de la Llanura Cárstica y subdivisión de Zona de Costa, que abarca la porción norte de la Península. Esta provincia se caracteriza por ser
una plataforma caliza formada de rocas sedimentarias cretácicas que descansan en formaciones terciarias, en la cual no existen corrientes superficiales y el agua se filtra formando un manto freático de poca profundidad compuesto por grutas, corrientes subterráneas, cenotes y aguadas.
El sistema de Ría Lagartos presenta una serie de cuencas: Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo comunicadas entre sí por estrechos naturales de El Puente y La Angostura. Dentro de la cuenca de Las Coloradas se presenta el estrecho de San Fernando, que aparentemente juega un papel importante en el flujo de agua dentro de esta cuenca y entre ésta y la de El Cuyo, tiene escaso intercambio con el agua de mar abierto.
Ría Lagartos cuenta con numerosas especies de afinidad centroamericana, es decir, especies cuya distribución geográfica se extiende desde los países centroamericanos y los estados mexicanos del sur hasta la Península de Yucatán. Entre la flora de la Reserva se encuentran numerosas especies de afinidad caribeña, algunas de las cuales para México sólo se encuentran representadas en los estados que colindan con el Mar Caribe, Yucatán y Quintana Roo. Para aquellos turistas aventureros, la diversidad de la región está representada por especies de los 5 grupos de vertebrados. Las 554 especies reportadas hasta la fecha en la Reserva incluyen 142 endémicas de Mesoamérica, de las cuales 15 son endémicas de México y una de Yucatán. Entre las especies de mamíferos se conocen 58 especies de las cuales se encuentran en peligro de extinción: el mono araña, jaguar, ocelote, tigrillo, onza, oso hormiguero, venado cola blanca y temazate, entre otras. El hábitat de estos animales corresponde a las selva baja y mediana caducifolia que se ha reducido del 24% de la superficie de la Reserva a un 5%. En este ecosistema, los murciélagos de la familia Phyllostomatidae también son de importancia y está representada por seis especies.
Dentro de la Reserva existen 333 especies de aves (177 residentes, 142 migratorias y 14 son residentes-migratorias). Destacando el flamenco rosa ( Phoenicopterus ruber ruber ), que tiene un sitio de anidación preponderante en la cuenca de El Cuyo, lo que originó la protección legal de Ría Lagartos en 1979. Las familias cormoranes, garzas, cigüeñas, gallinitas de agua y martín pesca
dor también son representativas, debido a que habitan dentro del sistema de humedales costeros del área natural protegida.
Por otra parte, el gallito de mar, la gaviota de playa y la golondri na de mar, de las que se estima en conjunto una población de 10 mil ejemplares son anidantes activas en la Reserva. El pelícano café, la tijereta, la garza tigre y la garrapa tera, la grullita, el martín pescador y el ibis blanco utilizan al estero como área de alimentación.
Otras aves que destacan son la garza cuchara, la garza blanca, la garcita blanca, la paloma de alas blancas, el tucán, el xtakay y el yah. Se estima que, entre los meses de noviembre y febrero, llegan a la porción Norte de la Península de Yucatán más de 300 mil aves acuá ticas migratorias. Emplean como refugios invernales las Reservas de la Biosfera de Ría Lagartos y Celestún, así como las Reservas estatales de Dzilam de Bravo y de El Palmar.
Las poblaciones corresponden básicamente a la familia de los chorlos y de los patos, representa das por especies como la cerceta canela, cerceta de alas azules, cer ceta de alas verdes, el pato golon drín, el pato pinto, el pato boludo chico, el pato bocón y el patochal cuán. La población de gallaretas es notoria, de las que se calculan 100 mil ejemplares en la península durante los meses invernales. La ornitofauna residente está representada de manera abundante por la chachalaca (Ortalis vetula), y varias especies de palomas de los géneros Columba y Zenaida.
La herpetofauna incluye 95 especies reportadas que abundan en el área, destacando la cantil nauyaca, la boa (Boa constrictor) y las culebras. Hay 4 especies de tortugas marinas que llegan a la costa a desovar: tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga verde (Chelonia mydas) y tortuga laúd ( Dermochelys coriacea ). Estas especies están en peligro de extinción, ya que se adaptan con dificultad a los ambientes modificados, y son muy sensibles a las perturbaciones humanas. Además entre los reptiles encontramos dos especies de cocodrilo (Crocodylus
moreletii y C. acutus).
Al igual que los reptiles, la lista de anfibios es necesaria actualizarla. Entre ellos encontramos sapos del género Bufo que abundan en manglares someros. Se encuentran también especies de los géneros Agalychnis , Tripion , Leptodactylus , Rana , Bolitoglossa y Rhinophrynus
Actualmente se están realizado estudios con el objetivo de conocer la estructura de la comunidad ictiofaunística y evaluar la función de la ría como área de crianza y alimentación de los diversos recursos pesqueros. Se cuenta con un registro de 71 especies de peces, entre los cuales 4 son elasmobranquios. Dentro de los dominantes cabe mencionar a Strongylura nota (Belonidae), Florydichtys carpio ( Cyprinodontidae ), Sphoeroides testudineus ( Tetraodontidae ) y Eucinostomus argenteus. La am-
plia distribución de estas especies dentro de la ría está dada por su capacidad eurihalina, que les permite encontrarse en zonas muy salinas como El Cuyo (130 ppm) así como en aguas con salinidades cercanas al agua de mar.
En el interior del estero podemos encontrar al bagre, la posta, la mojarra prieta, el armado, la lisa y el robalo. Los peces que habitan los cenotes de la Reserva incluyen a las especies endémicas Typhliasina pearsei y Ophisthernon infernale Es necesario proseguir con la identificación de especies dulceacuícolas.
De las especies comercialmente importantes podemos encontrar al mero, huachinango, tiburón, mojarra, chac-chi, carito, jurel, robalo, corvina.
Las especies más importantes desde el punto de vista comercial podemos encontrar las siguientes:
pulpo (Octopus maya y O. vulgaris), langosta (Panulirus argus) y el camarón (Penaeus sp). Asimismo son característicos el cangrejo terrestre (Gecarcinus lateralis), caracoles del género Donax y la cacerolita de mar (Limulus polyphemus), que es una especie en peligro de extinción, con distribución limitada a las playas de México. Su distribución abarca del norte de la Península de Yucatán a la Isla del Carmen, Campeche. Utiliza las playas arenosas y parte del estero de Río Lagartos para reproducirse y desovar, algunos huevos con las mareas altas retornan al mar donde eclosionan.
Sin duda la Reserva es un ecosistema lleno de vida, en donde habitantes de los pueblos y puertos se ganan la vida con el arribo de personas que buscan un lugar lleno de tranquilidad y puedan pasar unas vacaciones soñadas en medio de una de las maravillas naturales de México.
(Efraín Valencia)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Pese a que en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021 que elabora la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se reveló que los Ceresos en Campeche violan los derechos humanos, tanto de los reclusos como de los custodios, aún con la carencia de capacitación, los vigilantes en el Penal de Ciudad del Carmen exponen sus vidas para mantener a los internos.
Tal es el caso de Eduardo “N”, de 37 años de edad, quien labora desde hace más de 10 años en la isla carmelita, quien comentó que la vida es difícil como trabajador, ya que sufre amenazas constantes, incluso de cárteles
“La vida en el penal es dura no sólo para los reclusos sino también para los trabajadores, ya que en muchas ocasiones son directamente amenazados por las personas privadas de su libertad, quien en su mayoría pertenecen a cárteles de la droga o pandillas peligrosas”, contó.
De acuerdo con el documento emitido por la CNDH, fueron evaluados los dos Centros de Reinserción Social ubicados en el Estado, en el caso del de San Francisco Kobén cuenta con la calificación reprobatoria de 5.83, mientras que el de Ciudad del Carmen pasa de “panzazo” con una ponderación mínima de 6.01.
Eduardo aseguró que durante
que han pasado en el penal solamente ha tenido seis cursos de capacitación, además de que consideró que la seguridad no es la adecuada, sobre todo en Carmen donde la mayoría de los reclusos son considerados personas de peligrosidad moderada.
De acuerdo con los datos del Inegi, Campeche es el primer Estado a nivel nacional donde los reclusos presentan la mayor percepción de inseguridad en los centros penitenciarios, ya que el 43.6 por ciento, es decir, 516 reclusos, declararon sentir inseguridad al interior de los Ceresos de la Entidad, por encima de prisiones de alta seguridad como Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”,
así como del Centro Federal de Readaptación Social Número 2 “Puente Grande” en Jalisco, el cual tuvo bajo su custodia al capo del narcotráfico en México y América del Norte, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El custodio expuso que los indicios de la corrupción están identificados por todos los reclusos, así como por los mismos custodios, por lo que aseguró que muchas veces los actos que violentan la norma son por indicaciones del mismo director o, en su caso, por funcionarios de un rango mucho más elevado del que poseen, por lo que reconoció que “no pueden hacer nada y se tienen que aguantar”.
De igual manera, indicó que
existe la movilización de droga por parte de algunos custodios que han tenido que recurrir a la venta de estupefacientes “por unos cuantos pesos” con la delincuencia organizada, con la finalidad de poder sobrevivir ya que los sueldos que reciben son bajos.
Entre las observaciones que reveló la CNDH, expuso que en el Cereso de Carmen están presentes las actividades ilícitas, además de la insuficiencia de personal de seguridad y custodia, inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad, así como la insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos.
(R. Espinoza/R. Jiménez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En la revisión de la cuenta pública del 2021 del Instituto Electoral del Estado de Campeche, la Auditoría Superior del Estado detectó recursos sin justificar por un monto de 92 millones 735 mil 475 pesos con 65 cen tavos, recursos que carecen de documentación justificativa en la adquisición de inmuebles, pago a proveedores que tampoco estaban en el catálogo, así como por no cubrir las cuotas obreropatronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, el impuesto al Servicio de Administración Tri butaria o por pagos a empleados sin comprobar.
También, señala que hay pa gos irregulares durante el pro ceso electoral del 2021 en la adquisición de impresos o de material sanitario por la pande mia del virus del SARS-CoV-2.
Lo anterior, de acuerdo con el Informe Individual de Auditoría Practicada con Motivo de la Re visión de la Cuenta Pública co rrespondiente al Ejercicio Fiscal 2021 al Instituto Electoral del Estado de Campeche en lo que respecta a Ingresos Locales, Fi nanciamientos y Participaciones Federales
De los 369 millones 754 mil 193 pesos que ejerció el IEEC en el 2021, la auditoría fue por un monto de 320 millones 647 mil 095 pesos, lo que representó el 86.7 por ciento de la cantidad ejercida.
De las irregularidades detectadas que cita el Informe, precisa que del 1 de enero al 26 de octubre del 2021 (la nueva presidencia del IEEC asumió esta fecha, Lirio Guadalupe Suárez Améndola sustituyó a Mayra Fabiola Bojorquez) hubo irregularidades presuntamente sin fundamento jurídico.
Detalla que, por actualizaciones y recargos pagaron de forma extemporánea al Instituto Mexicano del Seguro Social 91 mil 359.66 pesos, como una erogación no justificada, además de duplicar pagos al IMSS y al Infonavit por 732 mil 288.27 pesos.
Además, se detectaron pagos por 514 mil 733.40 pesos y 212
mil 500.40 pesos, que no contaron con documentación justificativa; así como 276 mil 850.75 pesos por el pago de servicios profesionales en telecomunicación sin documentación que lo justifique y no formar parte de la lista de proveedores. También, el IEEC erogó 324 mil 800 pesos en spots de radio y televisión sin documentos.
Se señala también que comprobó 139 mil 200 pesos con una factura de 2018, sin contar con la documentación que lo justifique; además del pago de honorarios por 514 mil 120.77 pesos sin la referida documentación y el pago de 1 millón 80 mil 888
pesos para playeras de manga corta a una empresa que no estaba en la lista de proveedores, por la que debió emitir convocatoria a tres empresas por el monto emitido.
También, está la impresión de cuadernillos por 456 mil 170 pesos, sin documentación, la adquisición de adendas para el funcionamiento de las casillas por 637 mil 650.99 pesos, así como 719 mil 927.10 pesos por adquisición de bienes sin documentos que los sustenten.
Está también el pago de monitoreo de violencia política por 835 mil 200 pesos cuando debió ser convocatoria para tres
empresas y no a una, además de carecer de la documentación que lo justifique.
El cubrir un millón 96 mil 920 pesos para internet satelital sin los documentos, el arrendamiento para la web por 348 mil pesos también sin la documentación, mismo concepto por el análisis para el prototipo de la web para el programa Precel, por 581mil 160 pesos.
De igual forma, el pago por el análisis de vulnerabilidad del Precel y del PREP a una empresa y no convocar a tres, por el monto de 711 mil 080 pesos, así como erogar para la auditoría del Precel 580 mil pesos.
Se considera además la adquisición de paquetes de desinfectantes por 928 mil pesos, de bienes por 475 mil 954 pesos, de impresión de letreros por 142 mil 181.20 pesos y bolsas de polietileno por 468 mil 574.20
Así como un millón 29 mil 462.72 pesos para adquirir boletas y guías para los funcionarios de casillas, así como guías para la clasificación de los votos y guías por la campaña de la pandemia por 1 millón 146 mil 166.97 pesos, sin justificación, además de expedir comprobantes fiscales digitales por 5 millones 740 mil 553.24 pesos.
De igual forma, del uno de enero al 30 de septiembre por no enterar al Servicio de Administración Tributaria por 5 millones 266 mil 449.31 pesos, así como no pagar en este mismo periodo el impuesto sobre nómina por 2 millones 288 mil 170 pesos y por no enterar al IMSS la cantidad de 2 millones 978 mil 830.28 pesos por cuotas
También por no entregar a los partidos la cantidad de 10 millones 767 mil 111.37 pesos, erogar como asesoría para un dictamen técnico de licitación pública nacional la cifra de 522 mil pesos y por adquisición de bienes por
Una de las cantidades más fuertes es por 39 millones 627 mil 699.79 pesos por no respetar el presupuesto de servicios personales, ya que los egresos fueron mayores que los ingresos.
Además del 27 de octubre al 31 de octubre del 2021, las irregularidades son por no pagar al IMSS las cuotas obrero patronales por 47 mil 827.76 pesos y por pagarle al personal sin los comprobantes fiscales, por 6 millones 711 mil 336 pesos.
Las dos últimas anomalías que reporta la Asecam es no pagar el impuesto sobre la nómina y el impuesto adicional a la preservación del patrimonio por 709 mil 496 pesos y no entregar al IMSS las cuotas obrero patronales por la cantidad de 1 millón 65 mil 117.97 pesos.
SAN FRACNCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En Campeche un total de 91 mil 801 personas indígenas luchan por conservar su conocimiento tradicional y mantener vivas las manifestaciones culturales que les dan identidad, entre ellas su lengua. De ese total, 91 mil 887 son hombres y 90 mil 980 son mujeres hablantes de lengua originaria. Esas cifras colocan a la Entidad en la posición siete comparado con el resto del país.
De acuerdo a “La Biodiversidad en Campeche: Estudio de Estado”, realizado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el Gobierno del Estado de Campeche, la Universidad Autónoma de Campeche y el Colegio de la Frontera Sur, señalaron que en 1990 un total de 86 mil 676 personas hablaban alguna lengua indígena, es decir, aproximadamente a uno de cada cinco habitantes en la Entidad (19 por ciento) con cinco y más años de edad.
Agrega que 10 años después el monto de hablantes indígenas aumentó a 93 mil 765 personas, pero su participación relativa disminuyó a 15.5 por ciento, y para el año 2005 se redujo a 13.2 por ciento (89 mil 084 personas).
Asimismo, en 2010 se observó una recuperación en la población indígena al contabilizarse 92 mil 128 personas de 3 años y más hablantes de lengua originaria, de las que 3 mil 37 no hablaban español; en 2020 la cifra bajó a 91 mil 801, y de ese total, 2 mil 479 no hablan español.
Por los procesos de migración actualmente se cuenta en la Entidad con la riqueza cultural de 361 comunidades indígenas, de las que 17 se ubican en Calkiní, 39 en Campeche, 26 en Carmen, 61 en Champotón, 12 en Hecelchakán, 34 en Hopelchén, cinco
en Palizada, seis en Tenabo, 34 en Escárcega, 76 en Calakmul y 51 en Candelaria.
Las lenguas indígenas más habladas en el Estado de Campeche son Maya con 70 mil 603 hablantes según el censo del 2020, seguida por el Chol con 11 mil 470 hablantes, el Tzeltal con 2 mil 379 y el Kanjobal con mil 639. Pero también existe presencia de Awakateko, Chatino, Chichimeco jonaz, Chinanteco , Chontal de Tabasco, Chuj, Cuicateco, Huasteco, Huave, Huichol, Ixcateco, Ixil, Jakalteko, K’iche, Kaqchikel, Mam, Mazahua, Mazateco, Mixe,
De acuerdo al Sistema de Información Cultural, actualmente todas las lenguas indígenas nacionales se consideran en peligro de desaparición, sólo varía su grado de riesgo, la lengua maya está considerada como una lengua cuyo riesgo de desaparición no es inme-
diato. La lengua maya se habla en los 13 municipios de Campeche, así como en siete de Quintana Roo y en 106 de Yucatán, mientras que a nivel nacional es la segunda agrupación lingüística (después del náhuatl) más hablada en el país, con 795 mil 499 hablantes.
Luis Kuman y Bertha Nah Cauich son un matrimonio que se encuentra en Calkiní y provienen de una familia indígena que se han dedicado a la elaboración de artesanías y aseguraron que con esta actividad buscan difundir su tradición y conservar su cultura. En entrevista a Por Esto!, expusieron
la importancia del respeto a ese sector de la población, así como la necesidad de que se les brinde mayores espacios para poder trabajar.
“Nosotros queremos trabajar, tenemos ganas de trabajar, pero nos hace falta espacios para vender, por ejemplo, programas cada semana o cada quince días donde nos den la oportunidad de vender. Más que dinero o despensas, que sí ayudan, pero lo que necesitamos es que se nos dé valor y espacios para dar a conocer nuestro producto, porque si no vendemos pues no comemos”, expuso Kuman.
(Lorena García) Mixteco, Náhuatl, Otomí, Pame, Popoloca, Q’anjob’al, Q’eqchi, Tarahumara, Tarasco/Purépecha, Teko, Tepehua, Tlapaneco, Tojolabal, Totonaco, Triqui, Tsotsil, Yaqui, Zapoteco y Zoque.GLENDALE, Arizona. (AP)
- Tom Brady y los Tampa Bay Buccaneers mantuvieron el control de la NFC Sur, superando un déficit de 10 puntos en el cuarto cuarto trimestre y superando a los Arizona Cardinals 19-16 en tiempo extra el domingo por la noche.
Ryan Succop consó un gol de campo de 40 yardas a falta de 3:41 en tiempo extra, limitando un drive de nueve jugadas y 66 yardas. Brady no fue genial durante gran parte de la noche, pero llegó a lo grande en la unidad decisiva, completando sus seis pases en una exhibición vintage.
Arizona consiguió el balón para comenzar en tiempo extra, pero finalmente tuvieron que punt. Tampa Bay obtuvo la gran ganancia que necesitaba cuando Brady encontró a Russell Gage Jr. para una ganancia de 23 yardas.
A partir de ahí, los Bucs sacaron unas cuantas yardas más antes de que Succop hiciera su cuarto gol de campo de la noche.
Arizona (4-11) ha perdido cinco partidos consecutivos, mientras que Tampa Bay rompió un patín de dos partidos. Los Bucs (7-8) se quedaron un partido por delante de los Carolina Panthers y los New Orleans
INGLEWOOD, CALIFORNIA .- Bobby Wagner y Russell Wilson volvieron a estar juntos el domingo, cerca del final de su primera temporada después de una década juntos. Wagner y sus Rams de Los Ángeles fueron los únicos que disfrutaron de la reunión de vacaciones.
Wagner interceptó por primera vez un pase de su antiguo compañero de equipo de los Seahawks, estableciendo el segundo touchdown de los Rams en su primera mitad de 31 puntos. Wagner también despidió al mariscal de campo de los Broncos justo antes del descanso, estableciendo una apuesta de larga data entre estos buenos amigos.
“Le dije que si alguna vez jugábamos el uno contra el otro, lo conseguiría”, dijo Wagner con una sonrisa. “Fue genial hacer eso. Fue genial recogerlo también en Navidad. Aprecio los regalos”.
La alegría navideña de Wagner fue solo una parte de una completa derrota entregada por los campeones de la Super Bowl que aún no han renunciado a su temporada perdida.
Baker Mayfield lanzó dos pases de touchdown a Tyler Higbee, Cam Akers corrió para 118 yardas y un récord personal de tres TDs y los Rams derrotaron a los Denver
aperturas con los Rams (5-10), que produjeron el mejor juego de su triste temporada en Navidad.
“Para eso trabajas”, dijo el entrenador de Rams, Sean McVay. “Para verlo cobrar vida en una noche como esta, estás muy feliz
eligiendo a Brett Rypien con 4:08 restantes para capular la pri mera actuación de 50 puntos de los Rams bajo McVay desde su famosa victoria de 54-51 sobre Kansas City en 2018.
la temporada, pero hizo su debutante después de las lesiones de Kyler Murray y Colt McCoy.
James Conner se soltó para una carrera de touchdown de 22 yardas con 10:47 restantes en el cuarto cuarto para dar a los Cardenales una ventaja de 16-6. Pero Brady y los Bucs respondieron con su primer touchdown en la noche, anotando cuando el mariscal de campo golpeó a Rachaad White en un pase de 3 yardas, cortándolo a 16-13 con 8:03 restantes.
Los Bucs se decogieron un gran descanso en la campaña que siguió cuando el novato de los Cardinals, Keaontay Ingram, falló un lanzamiento de McSorley. William Gholston de Tampa Bay saltó sobre la pelota suelta.
Tampa Bay capitalizó nueve jugadas más tarde cuando Succop marcó un gol de campo de 42 yardas para su tercer gol de campo de la noche, empatando a 16 y forzando la prórroga Brady fue 32 de 48 para 281 yardas, un touchdown y dos intercepciones. Ha lanzado al menos dos intercepciones en tres partidos consecutivos, lo que empata la racha más larga de su carrera. Leonard Fournette corrió 72 yardas y atrapó nueve pases durante 90 yardas. (AP)
GUADALAJARA.- Las Chivas se lucieron con sus aficionados en esta Navidad. Primero, anunciaron a Víctor Pocho Guzmán como su primer refuerzo de cara al Clausura 2023, y después el Charlotte FC se adelantó y confirmó que el delantero Daniel Ríos deja el equipo para irse al Guadalajara.
En un comunicado de la escuadra norteamericana, se informó que el delantero llega al equipo de la Liga MX, además de agradecerle por su desempeño con el club al que llegó en febrero del 2022.
El futbolista de 27 años pasó
por las categorías Sub-15, Sub-17, tercera y segunda división con el Rebaño y hasta llegó a debutar con el primer equipo en 2015 en la Copa MX, pero la falta de oportunidades se fue al Coras Tepic y el Zacatepec, para después irse a la MLS y jugar en el North Carolina, Nashville SC y el Charlotte FC Veljko Paunovic, nuevo estratega de las Chivas, conoce bien a Ríos debido a su pasado en la liga de futbol de Estados Unidos cuando estuvo en el banquillo del Chicago Fire del 2015 al 2019.
Los jugadores llegarán como refuerzos del club.El exjugador de Tigres y entrenador Tomás Boy, quien llegó a dirigir equipos como Chivas, Cruz Azul, Morelia y Atlas, perdió la vida el 8 de marzo del presente año, a los 70 años, luego de ser ingresado en un hospital a causa de una tromboembolia pulmonar.
Tomás Juan Boy Espinoza jugó en la posición de centrocampista y también fue estratega profesional de la Primera División de México. Empezó su formación deportiva en el extinto equipo del Atlético Español, su debut en el máximo circuito del futbol mexicano fue en el año 1972.
Desde su primer partido hasta el último logró un récord de 104 goles en todos los torneos en los que participó con Tigres donde jugó 413 partidos con el club.
También otra figura del futbol mexicano que no logró llegar a diciembre fue el tres veces mundialista Jesús del Muro, quien era originario de Guadalajara, Jalisco.
Fue artífice del primer campeonato de Cruz Azul como defensa central, consiguió disputar
tres mundiales y enfrentar cara a cara a los legendarios Pelé y Garrincha en un encuentro con la Selección Mexicana.
Llegó a dirigir equipos de la liga mexicana, donde tuvo su primera oportunidad con los Diablos Rojos del Toluca. Posteriormente fue requerido por los Tuzos del Pachuca y Jalisco. Con Cruz Azul vivió dos etapas y su retiro definitivo fue en el Invierno de 1997, campaña donde fue relevado por Luis Fernando Tena, quien a la postre se convirtió en campeón.
Otro de los mexicanos que no logró presenciar la Copa del Mundo de Qatar 2022 fue el pugilista Moisés Fuentes, de 37 años, quien no pudo recuperarse después de una fuerte pelea ante David El General Cuéllar.
Fuentes llegó a convertirse en campeón de peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo y dos años después se alzó con el campeonato minimosca de la Organización Mundial de Boxeo en Japón.
El peleador azteca, cuando llegó a enfrentar a David El General Cuéllar, quedó noquedo en la lona, y después fue llevado al hospital donde se le detectó un coágulo de sangre en su cerebro, por lo que requirió cirugía, sin embargo, no logró recuperarse.
La más reciente pérdida en el deporte mundial fue la del exseleccionado uruguayo Fabián O’Neill, quien participó en el Mundial del 2002 y también jugó en Juventus de Turín, murió el domingo a los 49 años por una cirrosis crónica.
O’Neill, quien abandonó el futbol en el 2003, a los 30 años, tuvo durante su carrera profesional y posteriormente, problemas de alcoholismo, se encontraba internado desde el sábado por una hemorragia en un hospital de Montevideo, donde falleció este domingo.
O’Neill había debutado en primera división con el Nacional, con 18 años, en 1992, año en que se consagró campeón de Liga.
LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS .- Desperdiciando otra exhibición de LeBron James, Los Angeles Lakers este domingo 124-115 frente a los Dallas Mavericks de Luka Doncic, mientras los Jayson Tatum le arruinaron la jornada de Navidad a los de Giannis Antetokounmpo.
En Dallas, Doncic y su compa ñero Christian Wood estuvieron cerca del triple doble en un triunfo en el que los Mavericks unos insólitos 51 puntos en su re montada en el tercer cuarto.
El fenómeno esloveno logró 32 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias que fueron clave para que LeBron James, que logró 38 tantos, no ce lebrara con victoria su 17º partido jugado el día de Navidad, con el que superó el récord en la NBA que tenía Kobe Bryant.
James, quien cumplirá 38 años el viernes, encadenó su séptimo juego seguido por encima de la treintena de puntos pero no fue suficiente para que su equipo re cuperara el rumbo.
Los Lakers acumulan tres de rrotas seguidas que les siguen ale jando de las posiciones de playo ffs y encaran el futuro inmediato sin su otra figura, Anthony Davis, que está de baja indefinida por una lesión en el pie derecho.
El equipo angelino, decimoter cer clasificado de la Conferencia Oeste (13 victorias y 20 derrotas),
PARÍS.- Zinedine Zidane figura en la lista de posibles sustitutos de Tite en el banquillo de la selección brasileña, según publica este domingo el diario L’Équipe
A sus 50 años, el extécnico del Real Madrid cumple las condiciones que busca la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), es extranjero, tiene un buen currículum y está libre, a menos que en unos días Didier Deschamps decida no continuar como seleccionador francés.
En ese caso, Zizou sería el favorito para hacerse cargo de los “bleus” y la CBF tendría que buscar otro nombre. Candidatos no faltan: los
Pero el diario sitúa por encima a Zidane, que tiene en su haber tres ligas de campeones consecutivas con el Madrid (2016, 2017 y 2018) y cuenta con apoyos internos como el influyente Ronaldo.
Además, conoce bien a algunos de los integrantes del vestuario, como Vinicius, Eder Militao o Casemiro, a quienes tuvo a sus órdenes en el Madrid. (EFE)
arrancó con fuerza el choque en el American Airlines Center de Dallas, con un parcial inicial de 23-9 comandado por King James
El alero sumaba 18 puntos al descanso, al que el equipo de los Lakers llegaron con una distancia de 11 tantos (54-43).
Esa ventaja se esfumó rápidamente en un frenético tercer cuarto de Dallas en el que logró un parcial de 51-21.
Esos 51 puntos son la mayor cifra anotada en un cuarto esta temporada y también la mejor de cualquier equipo en un periodo en el día de Navidad.
Doncic dirigió la reacción al activar su inagotable repertorio de pases, amagos y triples de larga distancia y estuvo bien secundado por el pívot Christian Wood, que logró 30 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias.
En una avalancha desde el exterior, los jugadores de los Mavericks clavaron nueve triples en ese periodo ante la impotencia de los defensores de los Lakers, una franquicia que no encajaba esa paliza en un cuarto desde que los Celtics les endosaron 52 puntos en febrero de 1959.
Antes del juego, el equipo texano homenajeó a su leyenda Dirk Nowitzki al inaugurar una escultura de bronce frente al pabellón con la forma del icónico tiro a una pierna del alemán.
(AFP)BOSTON.- Jayson Tatum anotó 20 de sus 41 puntos en el tercer cuarto, y Jaylen Brown derribó sus tiros, y derribó a Giannis Antetokounmpo, en el cuarto domingo para ayudar a los Boston Celtics a vencer a los Milwaukee Bucks 139-118 en un partido de los dos mejores equipos de la NBA.
Brown anotó 13 de sus 29 en el cuarto, y Antetokounmpo perdió la estribo después de que una dura elección lo enviara al suelo y tomara represalias empujando al All-Star de los Celtics. Antetokounmpo, que cayó con fuerza en su mano el viernes por la noche, pero fue autorizado para comenzar, recibió una falta técnica y se fue al banquillo; los equipos jugaron los últimos 3:41 sin más incidentes.
Antetokounmpo agregó 27 puntos y tuvo nueve rebotes para Milwaukee, y Jrue Holiday anotó 23.
Los equipos tienen los dos primeros récords de la NBA, pero ambos han tenido problemas últimamente. Boston había perdido cinco de sus últimos siete, y Milwaukee ahora ha perdido tres seguidos por primera vez esta temporada.
Aún así, Boston (24-10) tiene el mejor récord de la liga, seguido de Milwaukee (22-11).
Los Celtics lideraron por 10 en el primer cuarto y 11 en el segundo, cuando Antetokounmpo disparó ladrillos consecutivos desde el rango de 3 puntos y en el medio fue sumergido por Jayson Tatum.
Su ventaja se redujo a un punto, 62-61, antes de que Bobby Portis cometiera una falta a Brown en un desperación de 3 puntos en el zumbador del descanso. Brown se perdió los tres tiros libres; se perdió otro en el tercer cuarto antes de golpear el segundo y terminó 2 por 6 de la línea. (AP)
INGLATERRA.- La titularidad de Raúl Jiménez en el Wolverhampton se encuentra en riesgo para la segunda parte de la temporada en la Premier League, el atacante mexicano que no tuvo una buena Copa del Mundo tendrá un nuevo rival en búsqueda de sumar minutos.
Se trata de Matheus Cunha, atacante brasileño que recientemente fue anunciado como nuevo refuerzo para el equipo que dirigido por Julen Lopetegui.
El equipo inglés presentó al futbolista de 22 años mediante sus redes sociales y de inmediato generó alarma entre los aficiona dos mexicanos, quienes dudaron en la continuidad del mexicano ante la alta competencia.
Cunha, quien vistió la camiseta del Atlético de Madrid, llegará en préstamo con opción a compra y se sumará al a la lista de atacante que incluyen a Diego Costa.
Los Cubatecos cerraron con broche de oro el 2022, al conquistar la tan ansiada corona de la categoría 15-17 años de la temporada 100 de la Liga Infantil y Juvenil de beisbol, luego de vencer 4x1 en la final del round robin a los Guerreros de Casetas Gamboa, con notable actuación del relevista Rafael Carcaño, quien aguantó lo embates rivales durante cinco innings.
En dicho encuentro, los monarcas aprovecharon el descontrol del abridor Asael Espinosa y fabricaron un rally de cuatro anotaciones, destacando doblete productor de Walter Esquivel. El pitcher abridor fue Rodrigo Escalante, pero después recibió el respaldo de Carcaño.
Así, los Cubatecos finalizan el año con dos campeonatos. A mediados del 2022 se levantaron con el título de la división 13-14 años tras derrotar a los Guerreros y en el 2023 van en busca del bicampeonato.
En general fue un buen año para dicha novena, ya que debido a sus buenos resultados se convirtió en la base de diferentes selecciones estatales y algunos de sus jugadores levantaron las
para conformar las selecciones yucatecas que compitieron en campeonatos nacionales.
Félix Santana, Walter Esquivel, Eduardo Lara, Jesse Concha, Rafael Carcaño, Emmanuel Arreola, Juan Pablo Cabrera y Nicolás Ortiz formaron parte de los combinados que representaron a Yucatán en los campeonatos nacionales de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) de la categoría U-15 y 13-14 años, así como la fase regional de los Juegos Nacionales de Conade.
Por otro lado, Juan Pablo Cabrera y Earle Zulueta, de los Cubatecos 2 , fueron visoreados y recibieron la oportunidad de jugar la Liga Mexicana de Invierno (LMI) con los Rieleros de Aguascalientes.
La organización se ha caracterizado por contar con entrenadores de primer nivel. En sus filas cuenta con Luis Suárez, Rigoberto Gómez, Eduardo Martín, Francisco Ramírez y Demóstenes Rosado.
El primer campeonato de los Cubatecos se logró de la mano de Luis Suárez, quien a media temporada tuvo que abandonar el equipo para enrolarse a los Peri-
En ese lapso también se contó con el apoyo de Kuglai González, Francisco Acosta y sobre todo, el de los padres de familia.
Para este año, Luis Suárez retomó el cargo de timonel y junto con Rigo Gómez lograron conformar un equipo sumamente competitivo, con jóvenes pros pectos del beisbol yucateco.
A su vez, Eduardo Martín, Francisco Ramírez y Demós tenes Rosado se encargaron de llevar a los tercer lugar de la división.
Sin duda, los logros obtenidos durante el año fueron gracias al esfuerzo y perseverancia de Fé lix Santana Mesa, representante de la organización y quien ha invertido tiempo y dinero para continuar con el apoyo hacia los jóvenes beisbolistas.
Por lo pronto, los estarán de vacaciones durante algunos días y luego volverán a la actividad de la Liga Yucatán y campeonatos nacionales.
El roster de los estuvo conformado por, Samuel Delgado, Javier Cuá, Luis Ortiz, Jesse Concha, Leonardo Carcaño, Emmanuel Arreola, Rafael Car caño, Félix Santana, Sixto Solís,
Se llevaron 3 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce en la III Copa Q. Roo de Levantamiento de Pesas
Por Martín ChiLa delegación de Solidaridad se coronó campeón por equipos varonil, al conseguir un total de ocho medallas de las cuales tres fueron de oro, cuatro de plata y una de bronce en la Tercera Copa Quintana Roo de Levantamiento de Pesas, celebrado con la participación de 60 pesitas en la capital del Estado.
Los representativos de José María Morelos y Othón P. Blanco se llevaron el segundo y tercer lugar de la premiación por equipos de la competencia que se llevó a cabo en el gimnasio de la Unidad Deportiva Bicentenario, como parte de la preparación de los atletas con miras al selectivo del proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
Jorge Rodríguez Méndez, pre sidente de la Asociación de Le vantamiento de Pesas de Quintana Roo (Alpeqroo empieza el plan de trabajo rumbo a los procesos de clasificación a los Juegos Nacionales
Además, los seleccionados na cionales de Quintana Roo como Andrea Uitzil, Darly Canto, Chris tian Acevedo, Herseleid Carrazco, Ximena León y Darvin Pech tam bién tendrá acción con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y Jue gos Panamericanos Santiago 2023 en los que participará Víctor Badur Güemez Cel.
El equipo de Solidaridad des tacó por cuenta de Oliver Berroa
quien logró la medalla de oro, Ramón Velázquez obtuvo plata y Giancarlo Saavedra alcanzó bronce, todos en la categoría infantil.
Asimismo, en la categoría juvenil, Pedro Pérez regresó a casa con la presea de argenta; Jesús Gil en categoría libre consiguió oro, Axel Mendoza se colgó la plata, igual que Leonardo Ochoa.
En el equipo solidarense también se destacaron, Itzel González e Giancarlo Álvarez finalizaron en el cuarto lugar de sus categorías; Mauricio Parra cerró en quinto puesto y Jorge Rangel en séptimo.
Estos atletas compitieron bajo la dirección de la entrenadora
Mónica Ochoa Rodríguez, todos regresaron contentos y dispuestos para seguir trabajando en el gimnasio, a fin de mejorar sus marcas de cara al proceso rumbo a los Nacionales del próximo año.
Durante la competencia también resaltaron atletas como la cozumeleña Andrea Uitzil, Christian Acevedo, Darly Canto y María Bolio, todas de José María Morelos, Víctor Güémez de Felipe Carrillo Puerto y Maximiliano Reyes de Benito Juárez.
La competencia se desarrolló en las categorías 13 años y menores, 14-17 y mayores de 18 en las ramas varonil y femenil.
Panthers alargó el invicto al ligar su quinta victoria consecutiva después de imponerse por pizarra de 4-3 frente a las Texanas , en uno de los partidos más atractivos de la Jornada 5 del Torneo Nocturno de Softbol Femenil de Tercera Fuerza del Comité Deportivo de la Región 101.
Las Panthers comenzaron a gestar el triunfo desde muy temprano en el partido celebrado en el diamante de la región antes mencionada, donde Teodora Delgado conectó tremendo cuadrangular de dos anotaciones frente a los envíos de Paulina Pool, en la primera entrada.
Texanas no tardaron en meterse a la pizarra luego de dar alcance a sus rivales en la segunda tanda gracias a las anotaciones de Sara Domínguez y Alejandra Medina, quienes aprovecharon las condiciones para entrar a tierra prometida.
El equipo del manager Rusell Castillo dio la voltereta a la pizarra en la parte alta del cuarto capítulo, cuando Sara Domínguez disparó tablazo de vuelta entera por el prado izquierdo en solitario para el 3-2.
La Federación Mexicana de Footgolf dio a conocer la lista definitiva de los integrantes de la selección que representará a México en el Campeonato Mundial 2023 de la especialidad a celebrarse en Orlando, Florida, en la que destacan cuatro quintanarroenses.
Se trata de Ovilia Cruz, Dinora Cruz y Adriana Patrón en la categoría de Damas y el ex futbolista profesional, Daniel Moguel Hernández en la división Senior. Todos ellos representarán a Quintana Roo en el equipo nacional en el Footgolf World Cup Orlando 2023.
El equipo de Damas la complementan las jugadoras, Ximena Richardson, Anjuli Ladrón y Andre Carolina Chapa, quienes también lograron importantes resultados en el Circuito Nacional, avalado por la Federación Mexicana de Footgolf.
En la categoría Senior, además del cancunense “Topo” Moguel, participarán en el representativo otros jugadores como Agui Alves, Alejandro Naranjo, Mario Rodríguez, Julio Garza, Max Aguilar, Francisco de la Garza, David Cordero, Víctor Macías y Juan Soto.
La selección nacional se compone también de jugadores en la
categoría Caballeros y entre éstos se clasificaron: Enrique Reyes, Mario Calderón, Juanjo Treviño, Bogar Arciniega, Mario González, Tommy Martínez, René Madero, el ex portero de Pumas UNAM , Odín Patiño.
Además de Manuel Brindis, Roberto Mendoza, Diego Curiel, Gabriel García, Joel López, Luis Alarcón, Carlos Rodríguez, Arturo González, Daniel Magaña, César Díaz, David Curiel, Daniel Cavazos, Oswaldo López, Gibrán Sandoval, Alberto Camarillo y Sinaí Lázaro.
Estos jugadores se destacaron con importantes logros en 12 torneos del tour nacional celebrados
de manera mensual a lo largo del territorio mexicano, pasando por Cuernavaca, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Mazatlán, Los Cabos, Cancún, Acapulco y San Luis Potosí.
Los footgolfistas sumaron más puntos en la clasificación nacional, por lo que lograron un lugar en el equipo mexicano para la competencia mundialista que tendrá lugar a mediados del próximo año en Orlando.
En el caso de los jugadores cancunenses se ha convertido en referentes en el footgolf en Quintana Roo de manera que ganaron gran parte de los Torneos Apertura y Clausura de la Temporada 2022.
De inmediato, la novena dirigida por el manager Fernando Núñez empató la cuenta a tres carreras en el pizarrón durante el cuarto rollo luego de que Diana Aranda conectó soberbio batazo
de tres esquinas y luego timbró con sencillo impulsor al izquierdo de Beatriz Aranda.
Jazmín Fuentes abrió el sexto capítulo con doblete y anotó la carrera de la ventaja con doblete de Diana Aranda, quien sacó batazo de extra base por el izquierdo, lo que su compañera aprovechó para llegar con el 4-3 definitivo.
La pitcher Amanda Luna se acreditó el triunfo en seis entradas de labor con tres anotaciones, tres imparables, incluido un cuadrangular, tres ponches y dos bases por bolas.
En cambio, Paulina Pool cargó con el revés en la ruta completa con cuatro carreras, nueve hits y seis caminados.
En más juegos de la jornada que marcó el cierre de la actividad del año, Cobras pudieron más sobre el diamante y lograron valiosa victoria por pizarra de 11-8 para seguir escalando peldaños en la clasificación.
La lanzadora Minerva Pech se apuntó la victoria en el círculo de los disparos en seis innings, con ocho anotaciones, 10 inatrapables y un ponche. Mientras que, Mayra Ayala terminó con la derrota en seis episodios de 11 carreras, un chocolate y tres abanicados.
Por su parte, Phoenix de la mano de la pitcher Elda Poot que fue respaldada con 15 imparables, acomodó paliza de 16-3 sobre Chicas Lobo y Stars apa-
Entregan medallas y trofeos a los ganadores Torneo de la Liga Formativa de Futbol de Cancún
Por Martín ChiUn total de 600 futbolistas entre niños y jóvenes quienes participan en el Torneo de la Liga Formativa de Futbol de Cancún fueron reconocidos en el marco de una regia ceremonia de premiación, que se llevó a cabo ante más de 700 padres de familia en el Centro Educativo Cumbres.
Los presentes fueron testigos de la entrega de medallas y trofeos a los 46 equipos, que militan en las siete categorías que se promueven en el torneo que tiene como finalidad fomentar el futbol entre la comunidad educativa.
Ximena Meza, Andrea Rivero, Silvia Ayala, Erika Martínez, Jhonatan Ayala, Dann Marchena, Jesús Espinoza, José Luis Jiménez, Martin Villaseñor y José Antonio Martínez, así como el presidente de la “Liga de Futbol Formativa”, el profesor Javier Jácome Ochoa fueron los encargados de entregar los reconocimientos a los galardonados.
Entre los clubes que fueron premiados se encuentra, el Colegio Alexandre, Centro Educativo Balam, Club Ceibas, Colegio Cumbres, Colegio IAS (International American School ), Greenfield, Kole Kaambal, Colegio La Salle, Wolf Academy, Colegio Álamos y United Dream FC.
El profesor Javier Jácome destacó la participación de los niños y jóvenes, tanto en la rama varonil como femenil, durante los torneos del circuito del balompié cancunense, así como de los padres de familia quienes sin su apoyo esto no hubiera sido posible ya que son los responsables de llevar a sus hijos a los partidos.
Las niñas y niños, así como los jóvenes, uno a uno fueron pasando al estrado para recibir la medalla de participación dentro de la justa deportiva, así como en equipos llevarse el merecido trofeo.
Javier Jácome explicó que el torneo tuvo una peculiaridad, ya que no se permitieron las goleadas y todos los jugadores disputaban la misma cantidad de minutos en su proceso formativo.
Con esta ceremonia de premiación, la Liga de Futbol Formativa de Cancún dio el cerrojazo final a la Temporada 2022 y en breve comenzarán los preparativos para la próxima campaña.
Jácome Ochoa dio a conocer ante los presentes que para el siguiente certamen futbolístico, programado para el próximo 2023, se mantendrá en modalidad formativa, pero también se incluirá la parte competitiva.
Se mantendrá en modalidad formativa, sin olvidar la competencia
En Cancún se dará el cerrojazo final al 2022 con una espectacular función de lucha libre que será estelarizada por una de las grandes máscaras del pancracio nacional como lo es la de Huracán Ramírez.
La leyenda de la emblemática capucha en azul y blanco será el luchador invitado para el “Jueves de Lucha” del 2022, en la velada que dará el cerrojazo a la actividad de este año, el próximo día 29 del presente mes.
Huracán Ramírez hará equipo junto a uno de los máximos exponentes de la lucha de fantasía como lo es Chikitín, además del enigmático Duende Verde, quien repetirá por tercera semana consecutiva para hacer frente a los temidos “Hijos de la Calle” en la lucha estelar.
La tercia ruda tratará de defender su territorio a través de los gladiadores Corsario Jr., uno de los mejores de toda la Península de Yucatán, junto a Tizoc, así como Rey Espartano, quien en esta ocasión viene a sumarse al equipo.
La velada no tendrá desperdicio, ya que la empresa progra-
mó un atractivo duelo en mano a mano en “Super Libre” para la lucha semifinal entre el acrobá tico playense Príncipe Cometa
El Invencible Jr vacaciones al estar radicando en Canadá, volverá a medirse en una Super Lucha en “La Carnicería” y ahora tendrá de frente a pe Cometa en las carteleras de jueves por la noche.
Igual que como en su primera lucha en esta modalidad frente a Tiger Fly bajo del cuadrilátero, y los lucha dores podrán hacer uso de todos sus recursos técnicos y rudos en busca de la victoria.
Los gladiadores Dragón (miembro de los Prehis pánicos) y un combate en la modalidad de “Triangular” en la primera lucha programada en el último cartel del año.
La velada comenzará a las 20:00 horas y una vez más conta rá con el aval de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marcia les de Benito Juárez serán el pintoresco Dark Palomo y el “Casi Guapo” Mr. Froy.
velada luchística se celebrará el próximo 29 de diciembre.
Hombres desconocidos aprovechando que las autoridades no realizan recorridos en el asentamiento irregular Santa Cecilia en el municipio de Benito Juárez llegaron durante la noche a bordo de una motocicleta a intentar asesinar a una mujer, ella se encontraba realizando las últimas compras para su festejo de Nochebuena cuando fue agredida, familiares a bordo de un auto particular la acercaron hasta la avenida José López Portillo, donde paramédicos de una unidad médica finalmente la llevaron hasta un hospital, su estado de salud es reportado como reservado.
Solicitando ayuda tras ser agredida a balazos por hombres, quienes intentaron despojarla de sus pertenencias, una mujer llegó a bordo de un auto particular en los últimos minutos del pasado sába do, a las instalaciones del 64 Bata llón de Infantería, ubicadas en la
avenida que atraviesa la ciudad de Cancún , en la Región 99, mencio nando que había sido baleada por hombres que iban a bordo de una motocicleta en la colonia irregular citada; al parecer la intención era llevarla a una clínica particular; sin embargo, hasta ese punto llegó una unidad médica interceptando al auto procediendo a trasladar a la mujer lesionada.
Elementos del Ejército Mexica no le brindaron las primeras aten ciones y a los pocos minutos llegó una ambulancia particular junto con elementos de la Policía Quin tana Roo, quienes finalmente lle varon a la mujer a las instalaciones del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, la víctima llevaba dos impactos por proyec til de arma de fuego a la altura del abdomen, lesiones que pusieron en riesgo su vida, hasta el cierre de esta edición su estado de salud era reportado como reservado y de los
Envuelto en una cobija, mojado y sin vida, fue encontrado un hombre quien vivía en condiciones de calle, en la colonia Zazil-Ha en Playa del Carmen, la víctima pernoctaba en esa zona, por lo cual para los habitantes no era de asom bro verlo acostado en cualquier banqueta, por esto mismo nadie se percató que había perdido la vida a causa de la hipotermia, su cuerpo estuvo expuesto bajo la lluvia y el frío toda la noche se presume mu rió antes de la Nochebuena.
Fue hasta las 10:30 de la maña na de ayer que las autoridades fue ron alertadas sobre una persona, al parecer sin vida, misma que se encontraba tendida en la banque ta afuera de un comercio, sobre la transitada avenida 30 entre las ca lles 40 y 42, de la colonia mencio nada; al auxilio acudieron elemen tos de la Policía Quintana Rooasí como paramédicos de una unidad médica, a su llegada se confirmó que el hombre tenía horas de haber perdido la vida mientras dormía al estar expuesto ante las inclemen cias del tiempo causadas por el
Metido en una bolsa de color negro, fue hallado el cadáver de un hombre, la tarde de ayer, abando nado en las calles de la Región 227, el hallazgo fue descubierto por los habitantes, quienes al salir de sus viviendas se percataron de los res tos humanos; el cuerpo al parecer descuartizado fue trasladado al Servicio Médico Forense ( Seme fo), en calidad de desconocido.
Estrangulado y apuñalado, fue encontrado el hombre al interior de una bolsa de color negro, el cual fue arrojado, al parecer en las primeras horas de ayer, en la avenida Chetumal, a la altura de la Región 227.
Los restos humanos tenían varias horas, cerca de un templo sin que nadie se percatara de ello, poco a poco los vecinos, quienes han descubierto al menos ocho cuerpos a lo largo del año en esa zona, se acercaron para abrir la
Los invitados a la cena de Nochebuena en una vivienda de Playa del Carmen fueron atacados con un cuchillo por un vecino, quien se molestó porque obstruyeron la entrada de su casa con un auto, el agresor cruzó la calle y tras mencionar unas palabras altisonantes buscando al propietario de la unidad, lo atacó ante la mirada de otros asistentes, ambas víctimas fueron llevadas a un hospital donde una de ellas murió, hay un detenido.
Un hombre herido, otro sin vida y el presunto agresor detenido, fue parte del saldo de las festividades navideñas en Solidaridad, luego de que durante la madrugada, un habitante del fraccionamiento Santa Fe, molestó porque un auto obstruía su entrada, se acercó hasta una vivienda donde sus vecinos festejaban, y de acuerdo con los datos proporcionados por autoridades, el hombre preguntó de quién era el vehículo y con un cuchillo lo lesionó, otro invitado intervino tratando de detenerlo, pero también resultó herido.
Una vez que sometieron al agresor identificado como Rubén “N”,
bolsa confirmando que se lograba ver parte de la cabeza, por lo cual alertaron a las autoridades.
Los elementos de la Policía Quintana Roo, una vez que llegaron al lugar del hallazgo, delimitaron la zona, esto por los posibles indicios que pudiera haber en el lugar tanto de la víctima como los responsables, ahí no hubo testigos que pudieran proporcionar información sobre el auto donde fue llevada la persona.
El cuerpo al ser inspeccionado por Servicios Periciales, presentaba varias heridas realizadas con un arma blanca, en el cuello tenía un cable atado con el cual se presume fue estrangulado, aunque se desconoce si fueron las causas de su deceso, ya que también le cortaron la garganta y pudo haber muerto desangrado.
Al terminar de procesar el área, el cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo
Sicarios lo atacaron mientras caminaba; su familia intentando salvarlo lo trasladó en un automóvil
Sicarios dispararon en repetidas ocasiones contra un hombre quien caminaba por las calles del fraccionamiento Prado Norte, Región 260, en Cancún, la tarde de ayer, la víctima quien no logró evitar ser alcanzado por los proyectiles fue trasladado por sus familiares a bordo de un auto al hospital poco después, perdió la vida.
A consecuencia de las heridas recibidas en varias partes del cuerpo, mientras caminaba en las calles de la unidad habitacional antes mencionada, un hombre perdió la vida mientras era atendido en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, las autoridades municipales acudieron al auxilio tras ser alertadas por este hecho, el cual culminó en ejecución, durante la Navidad.
La agresión fue reportada a través del número de emergencias 911, alrededor de las 11:00 de la mañana de ayer, en la llamada de se reportaba que un hombre había sido atacado a balazos mientras caminaba y que se encontraba afuera de una vivienda siendo auxiliado por sus familiares, mismos que no quisieron esperar el arribo de la unidad médica y optaron por subirlo a un automóvil particular trasladándolo a un hospital.
Los elementos policíacos al llegar al fraccionamiento sólo encontraron a los testigos, quienes informaron que la víctima ya no se encontraba en el sitio y había sido trasladada por su familia a un hospital intentando salvarle la vida; asimismo, dieron características de los agresores por lo que se implementó un operativo de búsqueda en la zona; sin embargo, no se tuvo resultados favorables.
Mientras se intentaba localizar a los pistoleros, personal del nosocomio confirmó que se había registrado el fallecimiento del hombre, quien presentaba varias heridas por proyectil de arma de fuego, su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley correspondiente.
La agresión fue reportada al 911 alrededor de las 11:00 horas; al sitio acudieron las autoridades, pero el lesionado ya no estaba en el sitio, implementaron un operativo sin resultados positivos
A unos metros de su vivienda fue asesinado a tiros un hombre por desconocidos que se trasladaban a bordo de una motocicleta, los vecinos al escuchar los disparos, salieron encontrado a la víctima tendida en el suelo logrando ver como se alejaban los sicarios quienes no fueron reconocidos como habitantes de la zona, pocos minutos después se confirmó el deceso de la persona a consecuencia de las heridas por proyectil de arma de fuego.
La tarde de ayer, sin importar los caminos maltrechos así como la lluvia, dos hombres a bordo de una motocicleta se dirigieron hasta la calle Chachalacas, ubicada en el asentamiento irregular La Jungla, Región 200, donde se encontraba su víctima a quien le dispararon en repetidas ocasiones, el ruido de los proyectiles hizo a la gente salir de sus viviendas, logrando ver como los responsables se alejaban.
Tras el reporte de una persona herida por arma de fuego, elementos de la Policía Quintana
Roo y paramédicos de la Cruz Roja se dirigieron al lugar, en el lugar se acercaron a la víctima, quien presentaba 11 heridas de bala en distintas partes del cuerpo, las cuales le quitaron la vida de manera instantánea.
muerte, la zona fue acordonada para preservar los indicios, por las avenidas aledañas las autoridades municipales realizaron un operativo buscando a los agresores, pero no lograron encontrarlos
vicios Periciales aseguró dos casquillos percutidos y un cartucho útil calibre 9 milímetros, finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo el cual en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico
Después de la cena navideña, un hombre salió de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar , en la Región 251, buscando bebidas alcohólicas; para ello, su hijastra y un invitado lo acompañaron. Mientras caminaban en búsqueda de un expendio de los que se mantienen abiertos las 24 horas, su invitado sacó un arma de fuego
Dos hombres que caminaban alrededor de la 2:00 horas de ayer, por las calles del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, fueron interceptados por personas armadas, quienes abrieron fuego en su contra. Ambos, tratando de evitar ser alcanzados por los disparos, corrieron en distintas direcciones. Finalmente, uno cayó sin vida, y el otro logró llegar a un hospital a bordo de un taxi, donde lamentablemente murió.
El ataque ocurrió cuando, al parecer, regresaban caminando de un festejo de Navidad, sobre la avenida Bugambilias, cuando a la altura de la Manzana 104, desconocidos a bordo de una motocicleta les dieron alcance. El copiloto, de acuerdo con los datos recabados, abrió fuego contra ambos, quienes corrieron entre los andadores. Finalmente, uno quedó tendido afuera de una vivienda, marcada con el número 63, y el otro logró pedir ayuda a un taxista para llegar al hospital.
Los habitantes, algunos en medio de sus festejos, fueron tes-
petidas ocasiones y se retiró del lugar. A su llegada, paramédicos confirmaron el deceso. Hasta la tarde de ayer, no había detenidos.
Fueron 23 las heridas por proyectil de arma de fuego, las que presentaba la víctima, quien minutos antes, y de acuerdo con los datos recabados por las autoridades, el agresor realizó contra su amigo, quien lo acompañó a comprar cervezas.
rada de su hijastra, una menor de edad, quien milagrosamente resultó ilesa, cuando caminaban buscando un expendio de cervezas; a mitad del camino, otro hombre, cómplice del delincuente, los interceptó y entre ambos le dispararon.
Alrededor de las 2:15 horas, a través del número de emergencias 911, familiares de la víctima, identificada como Edgar Alberto T. L.,
apoyo de una unidad médica hasta la avenida Haití, a la altura de la Manzana 87, del fraccionamiento mencionado, señalando que había un hombre herido.
Los paramédicos de la Cruz Roja sólo confirmaron que ya no contaba con vida, ya que las heridas las tenía principalmente en la cabeza y pecho.
La zona fue acordonada, ya que cerca del cuerpo había 12
casquillos percutidos, calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados como evidencia; mientras elementos de Servicios Periciales llevaban a cabo las diligencias, las autoridades municipales y ministeriales buscaron a los agresores, quienes no fueron ubicados.
Finalmente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).
tigos de la agresión y llamaron al número de emergencias 911. Para cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Quintana Roo, sólo con firmaron la muerte de una de las víctimas, a consecuencia de las he ridas que presentaba en el cuerpo.
En el lugar se llevó a cabo un operativo en búsqueda de los agre sores, quienes lograron darse a la fuga; mientras eran buscados, per sonal del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” alertó de una persona herida de bala, la cual ha bía llegado a bordo de una unidad de alquiler. Al acudir a verificar, se percataron que era la segunda víc tima del ataque, quien también per dió la vida mientras era atendida.
Ambos cuerpos, luego que Ser vicios Periciales terminaron con las diligencias, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo su parte, elementos ministeriales iniciaron una carpeta de investiga ción por esta doble ejecución.
Los Servicios de Salud vigilan la evolución del virus de pacientes en Palo de Lima, Oaxaca
OAXACA, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) atienden y vigilan la evolución de tres casos sospechosos de rabia en humanos en la comunidad de Palo de Lima, al interior del municipio de San Lorenzo Texmelúcan, región Sierra Sur.
A través de un comunicado, la dependencia precisó que se trata de pacientes de ocho, siete y dos años de edad de esa localidad indígena zapoteca, a quienes canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso, en la zona Norte de la capital.
En seguimiento del protocolo de vigilancia epidemiológica de prevención y control ante el reporte, se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con el fin de poder confirmar o descartar que exista la presencia del virus.
Asimismo, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de En-
El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), que pertenece a la Secretaría de Salud (Sedesa), informó que, de octubre del 2021 al 2022, llevó a cabo 14 mil 799 acciones en materia de prevención de adicciones para niños y adolescentes de primaria y secundaria.
Asimismo, se han atendido aproximadamente a unas 100 mil personas en temas de difusión sobre sustancias psicoactivas.
En un comunicado, el director del IAPA, doctor José Antonio Alcocer Sánchez, informó que el Programa de Prevención de Adicciones en Escuelas Primarias y Secundarias fue puesto en marcha en el 2021, debido a que las niñas, niños y adolescentes presentaban problemas de ansiedad y depresión tras el confinamiento por COVID-19, que los pueden llevar al consumo de sustancias.
“Una parte fundamental de este programa consiste en las pláticas de sensibilización del uso de sustancias psicoactivas. En educación primaria, se atendieron a mil 976 hombres y mil 779 mujeres, con un total de 3 mil 655 atenciones; en secundaria, fueron 5 mil 691 hombres, con un resultado de 11 mil 144 participaciones”, destacó.
La sensibilización es importante, añadió Alcocer, pues se busca que sea interactiva para mantener la atención de las niños.
“Las pláticas son necesarias, ya que hay víctimas de problemas de consumo por parte de sus familiares”, concluyó el doctor.
fermedades (Cenaprece), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, procedieron de inmediato a realizar las acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos de riesgo.
Por lo anterior, los SSO recomendaron a toda la población, que en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus comentado.
Asimismo, dio la sugerencia de evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de fauna nociva o animales rastreros.
La rabia es una enfermedad viral prevenible de los mamíferos que generalmente se transmite a través de la mordedura de un animal que esté infectado.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la sexta ola de COVID-19 que afecta a México, es importante estar atentos a los síntomas gastrointestinales que también provoca el virus SARSCoV-2, especialmente, la variante ómicron y sus demás sublinajes.
Gerardo López Pérez, infectólogo y alergólogo pediatra, señaló que, en ocasiones, pacientes contagiados por coronavirus presentan dolor de estómago, diarrea, vómito, falta de apetito, pérdida del gusto y fiebre.
“La pandemia de COVID-19 aún no termina, por lo tanto, cualquier manifestación digestiva puede estar vinculada al virus SARS-CoV-2 que es evidentemente el que produce COVID-19 junto con sus variantes y sus mutaciones”, señaló el doctor.
El infectólogo añadió que cuando existe sospecha de que se puede estar contagiado de coronavirus, se debe hacer una prueba para -confirmar o descartar-, pero en la revisión clínica, el médico puede empezar a diagnosticar la enfermedad de acuerdo a los síntomas, por lo cual, dijo, es importante acudir a consulta y evitar automedicarse.
“Como médicos hay que diferenciar si la persona estuvo expuesta a personas enfermas de COVID-19, o si esa persona se fue a comer unos taquitos a la salida del metro o si esa persona comió un alimento descompuesto o si ya estaba enferma previamente de su tubo digestivo”, explicó.
Gerardo López Pérez, enfatizó que la población debe estar consciente de que si tiene padecimientos gastrointestinales como por ejemplo gastritis o colitis -que causan inflamación en el estómago y en el intestino-, debe reforzar sus hábitos de higiene y alimenticios, debido a que existe una mayor predisposición de contagiarse de coronavirus o de algún otro tipo de infección.
En ese sentido, el Comité Estatal
para la Seguridad en Salud informó que esta Navidad en San Luis Potosí, se registró la defunción de un menor de dos años de edad, tras haber contraído el virus SARS-CoV-2 Acorde con la información de la Secretaría de Salud del Estado, el menor tenía dos años de edad, no contaba con registro de vacunación contra la enfermedad y tampoco contaba con factores de riesgo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rebeca “N”, implicada en el asesinato de los hermanos Tirado y su tío en la colonia Roma Norte, Ciudad de México, fue vinculada a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, cohecho y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, Armada y de la Fuerza Aérea.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó ayer que dicha persona podría estar relacionada con los hechos en que tres hombres fueron hallados sin vida en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
En la audiencia inicial tras su captura, un Juez de Control calificó como legal la detención de la mujer y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras se desarrollan los dos meses que fijó para el cierre de la investigación complementaria.
“De acuerdo con la indagatoria de la FGJCDMX, la ahora imputada fue detenida en días pasados por detectives de la Policía de Investigación (PDI) en inmediaciones de la alcaldía Venustiano Carranza, luego de una revisión preventiva en la que se le aseguró posible narcótico, cartuchos útiles y una tableta electrónica”, detalló la Fiscalía en su comunicado.
La detenida llevaba una boleta de empeño de un equipo de cóm-
CHILPANCINGO, Gro.Luego de cinco días de captura, un Juez de Control vinculó a proceso al enfermero identificado como Aldo “N”, por el asesinato de Julia Magdalena Olea, cometido el pasado 6 de octubre del presente año, cuando la víctima fue localizada en una brecha de terracería de la colonia Tetipan de la capital del Estado de Guerrero.
La jornada del sábado 24 de enero, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó la vinculación a proceso del feminicida por medio de un comunicado.
de la Fiscalía General del Estado, ahí también se hace referencia a la detención de Aldo “N”, “el día lunes 18 de diciembre del presente año, se cumplimento la orden de aprehensión girada en su contra en Chilpancingo de los Bravo, capital de Guerrero, misma fecha en la que fue puesto a disposición para la Formulación de Imputación y Vinculación a Proceso”.
Por lo que en el mismo día, una Jueza de Control dictó auto de vinculación a proceso, con prisión preventiva como medida cautelar en contra del imputado.
puto que podría
de los hermanos Jorge y Andrés Tirado, quienes el pasado fin de semana fueron localizados sin vida junto con su tío Jorge en una casa ubicada en la calle Medellín 113, en la Roma
Por el triple crimen han sido detenidos, la enfermera del adulto mayor asesinado, y cuatro personas más implicadas en el crimen.
Hasta el momento, el principal móvil del crimen comentado es un
QUERÉTARO, Qro.- El artista y gestor cultural Francisco Muñoz fue presuntamente asesinado, durante la madrugada del 24 de diciembre, en el Centro Histórico de Querétaro.
“Se hace un llamado a las autoridades de @gobqro que se haga justicia por el asesinato del gestor cultura Violinista Francisco Muñoz... en Querétaro sí pasa algo, esto ocurrió en el centro de Querétaro”, escribió @paulemusinger en la red social Twitter, para exigir justicia.
De acuerdo con diversos internautas, el músico murió apuñadado en la capital de la Entidad comentada, por lo que piden a las autoridades identificar y detener al responsable.
La comunidad artística comparte mensajes de condolencias para la familia del violinista. A Francisco
Muñoz se le reconoce una ardua labor cultural, educativa y artística no solamente en el Estado de Querétaro sino en diferentes lugares del país:
“Incansable recorría las calles de Tapachula en su bici, para llegar impecable y puntual a dar clases a cientos de niños y jóvenes, en el proyecto cultural Esperanza Azteca Tapachula; con el sueño de sensibilizar musical y culturalmente a los chicos”, publicó José Ave, en Facebook
A través de las redes sociales, la comunidad artística convocó, el próximo martes 27 de diciembre, a expresar un pronunciamiento para exigir justicia por el asesinato del maestro Francisco Muñoz. La cita es en la Galería Libertad, en punto de las 9:00 horas.
(SUN)litigio por la casa de dicha colonia.
Cabe recordar que apenas hace unos días fue vinculada a proceso otra persona relacionada con la masacre, se trató de un individuo identificado como Randy “N”, el cuarto implicado en el homicidio.
Se le señaló de secuestro agravado en perjuicio de cuatro personas y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
(Agencias)
“La Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y demás personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad o Expresión de Género, logró la vinculación a proceso de Aldo “N”, por el delito de feminicidio, cometido en agravio de una víctima cuya identidad se reserva”, se dijo en el comunicado.
El texto fue publicado el 24 de diciembre en la cuenta oficial
El pasado viernes 23 de diciembre, los compañeros de trabajo de la víctima mortal Julia Magdalena Olea, quienes trabajaban con ella en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, marcharon hasta la Fiscalía General del Estado (FGE).
Lo anterior, para exigir que las autoridades hagan justicia por su compañera, de tal manera que su presunto feminicida Aldo “N” no quede en libertad.
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Vladimir Putin, presidente de Rusia, se dijo dispuesto a dialogar para frenar el conflicto bélico con Ucrania / El Papa, en su mensaje Urbi et Orbi, pidió silenciar las armas de la “guerra insensata” / En EE. UU., la descomunal tormenta invernal mata a 29 personas; en México, el aire ártico congela casi + Internacional 3 y 5 / La República 3
Vinculan a proceso a involucrada en asesinato de hermanos Tirado + La República 7
Detectan tres casos sospechosos de rabia en niños de Oaxaca + La República 6
Ministra señalada por “copiar” una tesis declara: