






CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó ayer a México, donde realizará una visita de tres días y, dentro de su agenda, se reunirá hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional.
Boric, quien asumió su cargo en marzo pasado, cumplirá su primer viaje oficial a México.
La llegada del mandatario chileno ocurrió alrededor de las 19:30 hora al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), inaugurado el pasado 21 de marzo y una de las megaobras de infraestructura impulsadas por López Obrador.
El encargado de recibir a Boric fue el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería, SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga. “Estamos muy contentos de
Con
Gabriela Mistral”, de Coyoacán y estará en el Senado mexicano.
También el jueves visitará el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México, y se reunirá con la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum.
Boric, quien la semana pasada participó en la cumbre del foro APEC en Tailandia, volverá a Chile el 25 de noviembre, cuando estaba previsto que se celebrara la cumbre de la XVII Alianza del Pacífico, que fue suspendida ante la ausencia del presidente peruano, Pedro Castillo.
Los cuatro países de esta asociación -México, Colombia, Perú y Chile- todavía deben definir la nueva fecha y el lugar donde se celebrará.
Boric consideró “lamentable que las disputas internas limiten la posi-
CIUDAD DE MÉXICO.– Un tiroteo en una tienda departamental de Chesapeake, en Virginia, Estados Unidos, dejó varias personas muertas, incluyendo al atacante, según la policía local.
En ese sentido, un portavoz de la policía dijo a medios locales que el número de muertos no superaría los 10, y confirmó que el atacante murió. Informó además que los agentes buscan más víctimas en el establecimiento.
El tiroteo fue reportado a las 22:12 horas, y que la mayoría de las víctimas fueron localizadas dentro de la tienda. Una persona más falleció afuera de la entrada.
Según medios locales, se reportó sobre la muerte de al menos cuatro personas, que habrían sido atacadas por el gerente del turno
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de noviembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El mandatario fue recibido por Maximiliano Reyes Zúñiga. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosel objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista Pedro Pablo Kumul fue asesinado a balazos el lunes en Xalapa, Veracruz, informó ayer el medio para el que trabajaba.
De confirmarse que el asesinato del reportero y también taxista se debió a su labor periodística, Kumul sería el decimonoveno comunicador asesinado en México este año, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El periodista era reportero y locutor de AX Noticias, medio en redes sociales que informó ayer del presunto asesinato de Kumul
a través de un comunicado y que exigió al gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García, que investigue el suceso para dar con los responsables del crimen.
“Lamentamos el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde perdió la vida nuestro amigo, locutor y reportero de este medio de comunicación, AX Noticias, y de Es Amor 104.5 HD”, informó.
El suceso tuvo lugar en la tarde del lunes en la localidad de El Castillo cuando, según informaron medios locales, le dispararon en
varias ocasiones mientras conducía el taxi en el que también trabajaba, el cual acabó estrellado contra un poste de luz y donde fue hallado sin vida. En el momento de los hechos, Kumul iba acompañado por su pareja sentimental, quien se salvó del ataque.
Los presuntos asesinos, según
los mismos medios, huyeron del lugar del suceso antes de que llegasen los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fuerza Civil y Fuerzas Federales.
Por otra parte, el reportero veracruzano Francisco Hernández Elvira, quien trabaja en el Sur de la Entidad, fue reportado como desa-
parecido, pues amigos y familiares informaron que desde el 20 de noviembre se desconoce su paradero.
Fuentes revelaron que el reportero, quien es presidente del Club de Periodistas del municipio de Isla, fue privado de la libertad por presuntos delincuentes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un saldo de ocho personas muertas y siete más lesionadas fue lo que dejó la volcadura de una unidad tipo combi que circulaba sobre la autopista Arco Norte.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 42 + 800 de la autopista Arco Norte, a la altura de la localidad de San Lorenzo Octeyuco, del municipio de Jilotepec, en el Estado de México.
Durante el percance se involucraron una unidad tipo combi en la que viajaban 16 personas, así como un tractocamión.
De acuerdo con reportes de los servicios de emergencias, fueron automovilistas que transitaban por la vía quienes alertaron al número telefónico 911, a fin de
que acudieran paramédicos para brindar atención a los afectados.
Por ello, al sitio arribó el personal de Protección Civil de Jilotepec, Chapa de Mota y Soyaniquilpan, así como de la Cruz Roja que brindaron apoyo a los lesionados quiénes fueron trasladados al hospital de Jilotepec.
Además, se confirmó la presencia de ocho cuerpos que ya no presentaban signos vitales por lo que se procedió a acordonar la zona a fin de dar intervención a personal ministerial para el deslinde de responsabilidades.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento y traslado de los cuerpos de las víctimas. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, miércoles 23 de noviembre del 2022
El Sector 72, que corresponde a servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, creció un 35.2 por ciento en septiembre de este año, con respecto al mismo mes del año anterior; sin embargo, el Estado se colocó por debajo de Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México, mientras que al inicio de 2022 se ubicaba segundo, detrás de los tapatíos
Cancunenses dijeron desconocer las nuevas variantes de coronavirus, porque el Gobierno no ha brindado información
El Cruz Azul y Cancún FC se enfrentarán esta noche, en un partido de preparación, en el Estadio “Andrés Quintana Roo”
Estado 7
Policías detuvieron a un hombre, visiblemente desorientado, que intentó asaltar a una mujer cerca de Plaza Las Américas
En promedio, al día, 1.66 personas son asesinadas con dolo en Quintana Roo, según el SESNSP
Aumentan 600 por ciento los homicidios dolosos en los primeros 58 días del Gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, en comparación con el mismo periodo del exgobernador Carlos Joaquín González.
Y es que en la última actualización de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el mes de octubre señalan que del 25 de septiembre al 31 de octubre han ocurrido 114 homicidios dolosos; pero en el recuento documentado que hace Por Esto!, hasta este 22 de noviembre, 98 se le adjudican a la delincuencia organizada, mientras que en el mismo periodo, pero del año 2016, durante la gestión de Carlos Joaquín se contabilizaron 54, de los cuales, 14 fueron ejecuciones.
Además, el Semáforo Delictivo Nacional sitúa a Benito Juárez con el indicativo en color rojo, debido a que de los 459 homicidios dolosos en la Entidad, de enero a septiembre del 2022, 102 ocurrieron en esta demarcación, lo que representa un 22.2 por ciento, aun cuando Solidaridad
es el municipio más próximo, con 22 de estos delitos, alcanzando un 4.79 por ciento.
En ese sentido, datos hemerográficos de Por Esto! establecen que en los 324 días que van de este año, en la Entidad se han suscitado 537 homicidios, 98 de ellos durante de los primeros 58 días del Gobierno de Lezama, es decir, 1.66 ejecuciones ocurren al día en promedio.
Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública Estatal, reconoció que en la Entidad operan al menos ocho grupos de la delincuencia organizado que se disputan el control de la venta de droga, extorsión, prostitución y otros negocios ilícitos, lo que ha provocado un repunte en la violencia.
El mando policiaco ubica a grupos delictivos como “La Mera V”, “Los Pelones”, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, “La Línea”, “Cártel de Cancún”, “Nuevos Pelones” y el Combo del Comandante, este último conformado por desertores de otros grupos delictivos,
los cuales tienen presencia en Cancún, pero algunos otros operan también en los principales destinos turísticos del Estado.
La saña con la que actúan va en aumento, y de acuerdo con autoridades ministeriales, son mensajes entre grupos antagónicos que tienen como finalidad infundir temor entre sus adversarios; prueba de ello, el cuerpo de un hombre localizado en un camino de terracería, en la Región 244, el pasado 28 de octubre, quien fue torturado, decapitado, cercenado de sus genitales y empalado.
El pasado miércoles, el cuerpo de otro hombre fue localizado desmembrado, a espaldas de la escuela “Pedro Balado”, en la Región 237, también de Cancún. Las bolsas que contenían el cuerpo fueron cubiertas con una manta que contenía amenazas en contra de integrante de células delictivos rivales.
Aunque las autoridades ministeriales reconocen que las ejecuciones tienen relación con la pugna que mantienen los grupos delictivos mencionados, en ninguno de los dos casos reportan personas detenidas o avances significativos en las investigaciones.
En lo que va del año, en la Entidad se han suscitado 537 asesinatos. El Semáforo Delictivo Nacional sitúa a Benito Juárez en color rojo. En el recuento documentado de Por Esto!, hasta ayer hubo 98 crímenes de la delincuencia organizada. La saña con la que actúan contra sus rivales aumenta. (POR ESTO!) Por Ana CiriloLa destitución de Luz Margarita González, Directora de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Quintana Roo (Cbpeqroo), obedece a la reunión que tuvo el colectivo de búsqueda “Verdad, Memoria y Justicia” con la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama, en la que les anunció dicho cambio.
Fue la misma Gobernadora quien les informó el cambio y les informó que en su lugar quedará María López Urbina, quien fue Delegada de la Procuraduría General de la República en Quintana Roo y se desempeñó en la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo como Asesora Jurídica, en Tabasco y Coahuila.
Fabiola Cortés, asesora legal del colectivo, detalló que la destitución de González no es suficiente, pues siguen pidiendo que se remueva de su cargo al Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, por lo que seguirán presionando para que nombren a alguien que sí pueda resolver los problemas de la dependencia.
“La misma Gobernadora nos dijo en la reunión acerca de la destitución de Luz Margarita y que se quedaría a cargo Urbina, quien tiene mucha más experiencia; sin embargo, esto no es suficiente, queremos que el Fiscal salga, por las omisiones y las violaciones de los derechos humanos”, dijo en entrevista con Por Esto!
La abogada detalló que Urbina se comprometió a darle seguimiento a los casos y a brindarle todo el apoyo necesario a los familiares de los desaparecidos, por lo que por el momento le darán el voto de confianza, pues la anterior titular nunca se acercó al colectivo de búsqueda para ver las problemáticas que estaban enfrentando.
“Ella tuvo un compromiso con nosotros, con las madres que estaban presentes. Sabemos que tiene una mayor experiencia, pues trabajó en la PGR , tuvo otros cargos en Estados vecinos; entonces por el momento vamos a trabajar con ella, a ver sus propuestas, avances y así seguir hasta dar con los desaparecidos”, continuó la abogada.
Cortés dijo que esperan tener
un mayor avance con la nueva titular, pues también fue Fiscal Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que las madres se sintieron respaldadas, pero eso no quiere decir que no le vayan a exigir resultados y seguir presionando para que el Fiscal renuncie o lo cesen.
“Presentaron su perfil, la conocemos, sabemos que ha logrado cosas, pero serán los resultados lo que lo demuestren. Las madres ya han sufrido mucho con simulaciones; esperemos que esta relación sea fructífera y funcione”, finalizó.
9N ” en compañía de Amnistía Internacional se reunieron ayer con la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa para pedirle nuevamente haga la reparación del daño a las víctimas de la represión que se vivió el 9 de noviembre del 2020 mientras se realizaba una manifestación pacífica en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Wendy Galarza, representante del Comité, dijo que le mostraron a la Gobernadora los nulos avances de la reparación y la poca empatía que han vivido las víctimas por parte de las autoridades estatales y municipales, pues a dos años de la represión aún no se detiene a todos los culpables.
“Nos reunimos con la Gobernadora, estuvo presente Amnistía Internacional, les mostramos las carpetas de
daño de manera adecuada, ella se comprometió a una mesa de trabajo en donde nosotros expresaremos qué se necesita para dicha reparación”, dijo en conferencia de prensa.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, detalló que la Gobernadora del Estado tiene el deber de brindar justicia a las víctimas, pues a dos años no se ha logrado repararlas y aunque antes, como Alcaldesa, no tenía todas las facultades para hacerlo, ahora como Gobernadora no tiene pretextos.
“Aunque nos hemos reunido antes con ella, es la primera vez que lo hacemos como Gobernadora, queremos que se comprometa con las víctimas y sin duda estaremos vigilantes que así sea, para que se atiendan las
Queremos que se comprometa con las víctimas y sin duda estaremos vigilantes que así sea”.
EDITH OLIVARES AMNISTIA INTERNACIONALrecomendaciones de Derechos Humanos que se han hecho y que no haya omisiones”, continuó.
Las demandantes dijeron que respecto al tema de la remoción del Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, no se pudo hablar, ya que eso requeriría más tiempo y no estaba pactado en el primer diálogo; sin embargo, no descartan que se pueda hacer la demanda correspondiente tal y como lo hará el colectivo de desaparecidos.
“No pudimos tocar el tema del Fiscal, porque se haría mucho más largo, no descartamos en hacerlo en su momento, ahora estábamos
que no sólo se trata de dinero, sino
años
de las atenciones psicológicas y otros procedimientos que necesitan para la reparación integral”, finalizó Galarza.
Los argentinos fueron los que más residencias temporales y permanentes obtuvieron en Quintana Roo durante el 2021, superando incluso a los cubanos que son los extranjeros que más llegan a establecerse en Quintana Roo, esto de acuerdo con el Anuario de Movilidad y Migración Internacional en las Entidades Federativas 2021 de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP).
Y es que de acuerdo con la dependencia, del total de las residencias temporales y permanentes que se expidieron el año pasado, un 17.4 por ciento pertenecen a argentinos, mientras que el 11.0 por ciento correspondió a cubanos, mientras que el restante se reparte en las otras nacionalidades.
“Quintana Roo fue una de las tres principales Entidades que documentó a residentes
temporales y permanentes; en 2021 se encuentran los de Estados Unidos, Argentina y Cuba. Cabe destacar, que los cubanos y argentinos documentados en esta Entidad, representaban el mayor número, del total nacional documentado como residente temporal”, se lee en el informe.
El estudio también señala que la movilidad internacional en el Estado es casi en su totalidad documentada y con fines de recreación turística, lo que lo posicionó con el mayor flujo de entradas; pero aún se está lejos de alcanzar los niveles del 2019, teniendo un rezago en el flujo de entradas de 48.8 por ciento, aunque respecto a 2020 muestre un crecimiento de 49.3 por ciento.
“Como las Entidades vinculadas a la actividad turística, dicho ascenso está asociado a los flujos de las y los turistas, los cuales aumentaron 99.4 por ciento, aunque sin alcanzar el volumen
registrado en 2019, mostrando un rezago de 18.4 por ciento. Por otro lado, sus entradas marítimas descendieron 31.7 por ciento, respecto al 2020 y de 81.4 por ciento del 2019”, continúa.
Junto con los Estados de Yucatán y Baja California Sur,
Quintana Roo registró menos eventos de personas mexicanas devueltas por Estados Unidos y también la menos declarada como destino final; mientras que los principales municipios de destino fueron Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel.
“Aunque es un Estado fronterizo relativamente cercano a Centroamérica, no es una Entidad con grandes fl ujos de personas migrantes en tránsito irregular y se colocó como la Entidad 19 en el registro este flujo a nivel nacional”, finalizó
Los cancunenses dijeron desconocer las nuevas variantes de COVID-19 que están afectando al país, pues señalaron que ni el Gobierno del Estado, ni el Municipal han dado nueva información de esta enfermedad, por lo que suponen no es grave.
Los entrevistados aseguraron que las vacunas contra coronavirus brindan mayor proyección, por lo que no están preocupados por las nuevas variantes, ya que cuentan con un esquema completo e incluso ya no utilizan cubrebocas.
Mariana Morelos, de 40 años de edad, aseguró desconocer la existencia de la variante Perro del infierno , ni mucho menos de la denominada Pesadilla , por lo que dijo que sería bueno que la Secretaría de Salud ( Sesa ) Estatal, dé detalles de ellas y cómo se tienen que combatir.
“No estaba enterada hasta ahora. La verdad es que desde que dejó de ser obligatorio el uso del cubrebocas, uno dejó de preocuparse. No seguimos ni los reportes, porque ya estamos vacunados; toda mi familia está inmunizada, por lo que considero que se deben preocupar los que no se han inoculado; nosotros seguimos tranquilos”, dijo en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Jaime Pech, de 65 años, dijo que no teme de las nuevas variantes, pues se ha apegado a la medicina
Por medio de redes sociales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el corte de luz en varias zonas de la Entidad, debido a los trabajos de mantenimiento programados para la red eléctrica hoy miércoles 23 de noviembre.
La exparaestatal informó la suspensión temporal del abastecimiento eléctrico en cinco puntos del Estado, por lo que se le exhorta a la ciudadanía tomar sus
tradicional y no se ha vacunado. Aseguró que nunca se enfermó de coronavirus.
“Siempre me he tratado con medicina alternativa. Como ajo en las mañanas y mis hierbas nunca me han fallado. Nunca tuve COVID-19 . Desconozco las nuevas variantes, pero no me siento preocupado. Siempre confío en mis plantas, que hasta ahora me han mantenido a salvo”, afirmó.
Finalmente, Julieta Rodríguez, de 50 años y quien todavía usa cubrebocas, admitió sentir temor de las nuevas variantes porque pueden ser peligrosas, pero no ha tenido información de las mismas, pues lo poco que ha sabido es a través de las redes sociales y periódicos, pues el Gobierno no ha lanzado las medidas de prevención.
“Me da miedo porque pueden ser mucho más peligrosas. Aunque ya estoy vacunada, a veces no es sufi ciente y por lo mismo creo que no han anunciado nada; casi no he visto información en la televisión. Al ser un destino turístico, creo que no quieren espantar a los visitantes”, agregó.
Cabe recordar que la Secretaría de Salud Federal confi rmó que a la fecha, van 16 casos positivos de la variante Perro del infierno , enfermos ubicados en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán.
precauciones, puesto el servicio se suspenderá aproximadamente durante siete horas.
de las 8:00 horas a las 16:00 horas.
Las zonas afectadas son calle Alonso Pérez José María Morelos, y Sergio Butrón de 8:30 a 15:00 horas.
Supermanzana 26, avenida
con calle Ricardo Flores Magón, a partir de las 8:00 horas y hasta las 16:00 horas. Calle 18 de marzo, con Venancio; y calle Cozumel, kilómetro cero, en Kantunilkín, de
y 75, en la colonia Leona Vicario, en Felipe Carrillo Puerto, desde 10:00 a 14:00 horas. Avenida Tiburón Ballena con calle Hernán Cortés, kilómetro 3, en Holbox, de
mostrando un aumento de turismo tras la pandemia de Coronavirus, lo que se reflejó en el crecimiento en el sector 72, que corresponde a servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, pues de acuerdo con el informe “Indicadores del sector servicios de septiembre del 2022” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi), el Estado tuvo un incremento del 35.2 por ciento de ingresos de este rubro en comparación del 2021, mientras que en el mes anterior (agosto) reportaba 34.1 por ciento, lo que deja ver un crecimiento en el último mes.
El Estado fue rebasado por varias Entidades, como Jalisco
quienes continúan liderando el sector.
A nivel peninsular, Quintana Roo fue el que más crecimiento tuvo, pues Yucatán reportó un incremento de 32.2 puntos porcentuales, mientras que Campeche tuvo 10.7 respectivamente, lo que confirma que el principal motor económico para la Entidad son los servicios.
En cuanto al personal ocupado
dio un incremento del más del uno por ciento.
El Estado volvió a liderar a nivel peninsular, pues superó a Yucatán, el cual tuvo 3.7 por ciento y a Campeche que tuvo -3.0; sin embargo, se quedó corto en cuanto al crecimiento de inicio de año, pues había registrado 27.3 por ciento.
información de medios
Respecto al sector 51, que
el Estado decreció. A nivel peninsular, Quintana Roo tuvo un menor descenso, pues Yucatán tuvo -0.9 por ciento, mientras que Campeche tuvo -3.0 por ciento
CHETUMAL.- Hasta el momento, en la actual Administración no hay un proyecto para reanudar las labores para el dragado del Canal de Zaragoza que permitiría el ingreso a la bahía de navíos de mayor calado, confirmó el Vicealmirante José Ricardo Gómez Meillón, Comandante de la XVII Zona Naval.
Desde el 2021, la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar) concluyó con el dragado de tres metros de profundidad en el Canal; pero el Gobierno de Quintana Roo no logró entregar los recursos para dinamitar el fondo de piedra, por lo que se abandonó el proyecto.
Hasta el momento, la actual Administración Estatal no ha solicitado el apoyo de la Secretaría de Marina, Armada de México para dar continuidad a la fase pendiente, dio a conocer Gómez Meillón, quien abundó que están a la espera del llamado para seguir colaborando en estas actividades.
Reiteró, como ya ha publicado Por Esto!, que la primera etapa de dragado-desazolve, está finalizada por lo que para retomar la obra y avanzar en la siguiente fase dependerá de los recursos con los que cuente el Gobierno Estatal, además deberá contar con las autorizaciones ambientales.
Y es que la última fase del proyecto contempla dinamitar una roca de laja para lograr el aumento de profundidad a tres metros y la ampliación de 4.8 kilómetros hacia el interior de la bahía de Chetumal y con ello obtener un paso marítimo con una longitud total de 6.3 kilómetros, subrayó Gómez Meillón.
En noviembre del 2019, el entonces Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció el dragado del Canal de Zaragoza como una obra insignia de su Administración y que permitiría el ingreso de embarcaciones de mayor calado facilitando la conexión de Chetumal con la Costa Maya, a través de la bahía.
Sin embargo, aunque la Semar concluyó con su parte del proyecto, el Gobierno del Estado ya no aportó los recursos necesarios para continuar con el plan, pues las finanzas fueron afectadas por la pandemia del COVID-19
En apariencia, el proyecto de la ampliación del proyecto del Canal de Zaragoza no constituye una prioridad para la actual Administración Estatal.
José Ricardo Gómez
Meillón
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- En sesión pública presencial, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó que José Alfredo Contreras Méndez ni tampoco ningún integrante del Ayuntamiento, cometió violencia política en razón de género contra la Síndico Municipal, Juana Vanessa Piña Gutiérrez, quien fungió en la pasada Administración como Secretaria General durante la Gestión del exmunícipe Alexander Zetina Aguiluz.
Al resolver el juicio SX-JDC-6991/2022; los integrantes del Pleno de la sala Xalapa determinaron por unanimidad que los actos que, desde el punto de vista de la funcionaria Municipal, constituían violencia política en razón de género, no existieron.
Lo anterior, al analizar el expediente en el que la supuesta víctima, Síndico Municipal de Bacalar, impugnó la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, el cual determinó la inexistencia de los hechos denunciados.
Los Magistrados de la sala Xalapa determinaron que el Presidente Municipal de Bacalar no cometió ningún hecho de violencia política en razón de género contra Vanessa Piña Gutiérrez, al igual que ninguno de los integrantes del Cabildo.
Como se recordará, Piña Gutiérrez denunció al Munícipe y a varios integrantes de su Cabildo como responsables de haber cometido en su contra violencia política en razón de género, tras intentar destituirla del cargo que ostenta, debido a la negativa de cumplir con sus funciones establecidas en la Ley Municipal.
Inicialmente, esta querella fue interpuesta ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), órgano que determinó, en primera instancia, la inexistencia de los hechos por lo que Piña Gutiérrez impugnó el caso, el cual llegó a manos de los Magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo ( Teqroo ), quienes de igual manera confirmaron el acuerdo, en el cual determinaron la inexistencia de los hechos.
Piña Gutiérrez siguió insistiendo en su querella, por lo que el caso fue trasladado hasta la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde ayer al mediodía se determinó la inexistencia de los actos denunciados.
Juana Vanessa ha intentado desde el inicio de esta Administración bloquear las actividades de la Comuna, pues en ella recae la representación jurídica del Ayuntamiento de Bacalar.
Bajo ese precepto, según lo ha reportado la propia Contraloría Municipal, la Síndico se ha negado a darle trámite a los
juicios laborales, responder oficios de diversas autoridades estatales y federales, así como atender su responsabilidad para tramitar diversos procedimientos internos que impactan de manera negativa al Ayuntamiento.
La relación cercana entre Vanesa Piña y Cetina Aguiluz, expresidente Municipal de Bacalar, es el motivo principal por el que buscan bloquear el trabajo de la actual Administración, según
comentan algunos trabajadores del propio Ayuntamiento.
Se escucha en los pasillos del Palacio Municipal del décimo municipio, que la intención de Piña Gutiérrez, es que mediante los bloqueos que ella puede realizar a varias acciones de la Comuna, se encubran las diversas irregularidades que se cometieron durante la administración de Alexander Cetina, donde fungió como Secretaria General.
Denuncian que nunca recibieron el pago por tierras expropiadas desde hace más de 60 años
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Habitantes de diversas comunidades rurales se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Chetumal, para denuncian la falta de pago de tierras expropiadas desde hace más de 60 años.
Fue un grupo de al menos 40 ejidatarios de las comunidades de Tihosuco, Tepich y Graciano Sánchez quienes se manifestaron a las afueras de la citada dependencia, en la capital del Estado, donde señalaron que no les cumplieron con el pago de la indemnización de terrenos expropiados hace aproximadamente 60 años.
Los inconformes señalaron que la manifestación será de manera permanente hasta que no se resuelva esta problemática, aunque podría escalar y llegar a efectuar un bloqueo de carretera, por lo que piden la intervención del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
y las autoridades del Estado para mediar esta problemática.
un bloqueo en el entronque de la Vía Corta a Mérida para solicitar
la intervención del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo de visita y se comprometió a resolverles su problemática, aunque no fue así.
El ejido de Tihosuco exige el pago por 131 hectáreas en perjuicio de 804 ejidatarios; en el ejido de Tepich corresponde el pago de 52 hectáreas, patrimonio de 647 habitantes, y en el caso de Graciano Sánchez, son 110 habitantes que reclaman 24 hectáreas.
Responsabilizan al comisionado del Gobierno Federal, Víctor Bolaños, de obstaculizar las gestiones de los ejidatarios, y quienes encabezaron la protesta, Margarito Poot Moo, Eulogio Ángel Uc Cocom e Hipólito Sandoval Martínez, señalaron que de no haber respuesta de las autoridades federales, bloquearán la carretera conocida como Vía Corta a Mérida.
Los ejidatarios se apostaron fuera de las instalaciones de la SICT con mantas, pancartas y cartulinas en las que se puede leer parte de la problemática.
CHETUMAL.- La Presidenta Municipal de Othón P. Blanco , Yensunni Martínez, aseguró que el cambio del Director de la Policía Municipal fue el último de este año y no se esperan más; aunque no descartó que pueda darse alguna situación de último momento.
La Alcaldesa manifestó que los cambios que se han registrado en últimas fechas, como es el caso del encargado de la seguridad en el Ayuntamiento, fueron para mantener las estrategias de seguridad en concordancia con la Federación, pero no se prevén más por el momento.
“El cambio de mando de la Dirección de Seguridad Publica se debe a las circunstancias de seguridad; necesitábamos que fuéramos homologados con el programa del Gobierno y Justicia Social que trae el Gobierno Federal”.
Indicó que la Secretaría de Marina Armada de México está trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento capitalino en las estrategias de seguridad que se aplicarán.
“Esto incluye mayor
dinamismo, a cambio de esta estrategia tenemos a la Secretaría de Marina que nos ha enviado a un elemento que tiene mucha experiencia en estrategias de seguridad y proximidad social”.
Aunque la Alcaldesa no descartó que fuera a darse algún otro movimiento, dijo que dependerá de si se dan otras situaciones o solicitudes de los trabajadores.
Hay que recordar que el 3 de mayo del año pasado realizaronLos manifestantes piden la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador. (POR ESTO!) La Secretaría de Marina apoya en la seguridad. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Representantes del Consejo Ciudadano de Chetumal informaron que ya determinaron al ganador de la Medalla al Mérito Ciudadano “Eusebio Azueta”, la cual se entregará en los próximos días. Indicaron que concluyeron con el trabajo de revisión y análisis de los ciudadanos propuestos por organizaciones y asociaciones civiles, para recibir la presea.
En el caso de la Medalla al Mérito “María Cristina Sangri Aguilar”, los Diputados la declararon desierta; es decir, que en todo el Estado no existe una mujer política que mereciera el reconocimiento”.
MARITZA MEDINA INTEGRANTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE CHETUMAL“El dictamen fue emitido y aprobado; la persona seleccionada será informada junto a los medios de comunicación, el día miércoles 23 de noviembre”, expresaron.
La entrega de la Medalla al Mérito se hará en Sesión Pública el jueves 24 de noviembre, a las 17:00 horas, en la plazoleta del Museo Maqueta de Payo Obispo, ubicada frente al Congreso del Estado.
Por Abraham CohuóCHETUMAL.-El horario fue el principal impedimento para que los negocios de Chetumal pudieran recibir una derrama económica importante durante el primer partido de México, en el Mundial de Qatar; aunque existió una afluencia media durante el partido, no tuvieron las ganancias esperadas.
Aunque en algunos restaurantes de cadenas nacionales se observó una asistencia media para ver el partido de la Selección Mexicana contra su similar de Polonia, en los negocios locales el panorama fue diferente, debido a la baja afluencia de personas.
El hecho de que el partido fue a las 11:00 horas, provocó la baja afluencia, debido a que gran parte de la población labora en alguna dependencia gubernamental.
El Gobierno del Estado colocó pantallas en parques y domos de la ciudad, pero la asistencia fue media, por el mismo motivo, pues no existió un fundamento legal
para suspender actividades.
Sin embargo, de acuerdo con autoridades de la Comisión para la Juventud y el deporte del Estado de Quintana Roo ( Cojudeq ) consultadas, para el próximo partido que se efectuará este sábado, se tienen previstas varias actividades para invitar a las familias chetumaleñas a que acudan a los espacios deportivos a disfrutar del encuentro entre México y Argentina.
Los restauranteros locales esperaban que el inicio del mundial dejara ventas importantes, luego que durante septiembre y octubre fueron muy bajas; pero esto no ocurrió, pues gran parte de sus clientes se encontraban laborando.
Los restauranteros en Chetumal se prepararon con promociones de diferentes tipos, pero ni así atrajeron a los clientes.
Tienen fijadas sus esperanzas en que el próximo sábado la actividad repunte de manera favorable para ellos.
partido de la Selección Mexicana frente a Polonia, en la Copa del Mundo Qatar 2022 se vivieron al por mayor en los sport bar del Centro de la ciudad de Cancún, donde lucieron abarrotados con la presencia de aficionados, la mayoría vestidos con la playera verde, otros con sombreros y matracas.
Estos establecimientos reportaron una capacidad del 100 por ciento con motivo del debut de la selección nacional en Qatar y es que, en algunos puntos no había lugar para recibir a más aficionados cancunenses, quienes desde temprano buscaron un espacio para ver el partido del Tricolor.
La afición local apoyó al equipo mexicano en su presentación en la Copa Mundial, desde sus asientos en las mesas, donde sufrió, se emocionó y aplaudió la actuación de los jugadores tricolores, mientras comían y bebían.
La fanaticada estalló en júbilo,
yucateco Henry Martín, en remate de cabeza, que pasó cerca del largüero, al 63’.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac ) en Cancún adelantó un aumento al 100 por ciento en las ventas en los restaurantes y sport bar , justamente en estos últimos establecimientos donde hubo mayor movimiento durante el encuentro.
Los aficionados se mantuvieron atentos a todos los detalles del encuentro, aplaudieron y en varias ocasiones, se llevaron las manos a la cabeza tras los intentos de los jugadores que no lograron cuajar frente al arco rival.
Mientras tanto, el Centro de la ciudad lució semiparalizada, respecto a otro día normal de actividades durante el partido de México frente a los polacos, y es que, las principales avenidas
automovilistas.
Los restaurantes del Centro, ubicados en las avenidas Tulum del tramo de El Crucero a Plaza Las Américas lucieron casi vacíos, con dos o tres mesas con comensales, excepto los sport bar, que reportaron llenos durante el cotejo.
Los cancunenses vivieron la pasión del futbol en estos establecimientos, principalmente en los de avenida Tulum con Uxmal y Bonampak a la altura de Malecón Las Américas donde hubo mejor movimiento y ambiente.
Por otro lado, más de 500 personas vibraron con las emociones del primer partido del equipo mexicano frente a una pantalla gigante que fue instalada
presentes vivieron momentos de mucho nervio, un primer tiempo de estudio para ambos equipos, pero en la segunda mitad estallaron de emoción al ver la
El partido terminó empatado sin goles y la afición e invitados se fueron con ese sin sabor, pero sorprendidos con la actuación del equipo mexicano.
El artesano Martín Francisco Pech Arjona quiere fomentar entre sus colegas el aprovechamiento de espacios brindados en diversos eventos para dar a conocer sus productos, pues consideró que han quedado rezagados respecto a los emprendedores que han puesto en marcha micronegocios locales.
“Ellos en su mayoría compran lo que venden. En cambio, nosotros hacemos nuestros productos y eso implica un valor”, expuso el oriundo de Izamal, donde tiene su taller.
Por ello, ahora desea materializar un proyecto de talleres dirigido a artesanos para que aprendan a promover y vender sus obras directamente. Esto, con apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
La intención, es que todos logren abrirse camino en diferentes eventos como Pech Pacheco con su marca Ka’bo’ob Ku Meyajo’ob (Manos que trabajan).
Actualmente es expositor en la Feria Yucatán en la nave del Gobierno del Estado con un stand del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) y otro de la nueva marca Herencia Viva. Y así como ofrece sus artesanías en X’matkuil, lo ha hecho en más municipios e incluso en otros Estados.
De hecho, a la par de su estadía en el recinto ferial, tiene presencia en la Gran Plaza. “Ahí estaremos hasta diciembre, de viernes a domingo”, compartió y valoró que su negocio es familiar, por lo que se han tenido que dividir en semanas recientes para atender ambos frentes.
Con el objetivo de promover y generar en las mujeres una conciencia integral que les permita rediseñar sus vidas, darles confianza y amor a sí mismas, así como darles mayor impulso, la fundación Mujer Integral realizará su evento Celebremos juntas, donde realizarán ponencias de líderes en sus áreas quienes compartirán sus misiones y motivaciones. Esto será el próximo 30 de noviembre, compartió María Eugenia Huchim, directora de la asociación.
Comentó que este momento es épico para el movimiento ya que se celebrará su primer aniversario, en el que presentarán todas las acciones que han realizado, a su vez, que compartirán espacios de mujeres líderes dentro de sus diferentes ámbitos desde la parte empresarial, desarrollo humano, holística y espiritual, con el objetivo de motivar a más mujeres.
Explicó que este evento se realizará el próximo 30 de noviembre en el auditorio del Centro Cultural Olimpo a las 18:30 horas, en el que tocarán temas de transformación en los que tendrán la perspectiva de que son mujeres
reales con diferentes roles, que albergan las dos ejes que las caracterizan: el empoderamiento y emprendimiento.
También se dijo que Mujer Integral es un emprendimiento social en el altruismo y despertar colectivo que ha marcado un hito en la sociedad moderna actual. Es un modelo conciente, responsable e innovador que busca dar impacto
positivo e integral, a través de la suma de voluntades.
Su propósito es generar en las mujeres un conciencia integral que les permita rediseñar sus vidas a través de la confianza y amor a sí mismas, así como la responsabilidad de tomar acción para su transformación, construir vínculos y alianzas en diferentes redes
Afirmó, que han tenido un impacto en decenas de mujeres, en las que se han acercado desde su etapa cero para trasmitirles que se pueden convertir en grandes empresarias.
María Eugenia Marín Vázquez, presidenta Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, A.C. (AMMEYUC), dijo que es un honor tener un espacio junto a mujeres que han
Entre sus trabajos con mayor demanda de compradores está el “peine de la X’tabay”, que hace con un fruto endémico de la región, el cual deja secar: “Ayuda al crecimiento del cabello y a controlar la caída”, aseguró.
Otro remedio natural que promueve proviene del sutub. “Ayuda a los niños que tiene problemas de habla a que pronuncien bien las palabras”, afirmó.
De igual manera, hace figuras de animales talladas de coco, entre ellas colibríes y tortugas, jícaras, instrumentos musicales, juguetes y objetos de uso variado.
Todo ello bajo tres premisas: la preservación de los juegos tradicionales, la protección a la naturaleza y el rescate de la fibra del henequén.
“En nuestro taller de Izamal agendamos visitas guiadas para quien guste visitarno”, señaló.
(Armando Pérez)aportado tanto a la sociedad.
Por su parte, Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la fundación Tócate, señaló que estar presente en este evento le emociona mucho, ya que compartirá como ha logrado sobrellevar su fundación y hablará de lo que considera ha sidoel éxito. El evento es completamente gratuito con registro previo.
(Daniel Santiago)La salud del primer actor Eric Del Castillo ha generado diversas especulaciones luego de que no reconociera a su hija, la protagonista de La reina del sur, Kate, durante una reunión familiar.
En junio del año pasado, el hombre de 88 años sufrió una grave caída que lo llevó a ser hospitalizado al Sur de la Ciudad de México, pues pese a que entró por su propio pie, medios reportaron: “se encontraba débil”.
“Lo pasaron por la puerta de urgencias y no sabemos en este momento qué sea, pero sí se veía ella muy preocupada. Doña Kate (esposa) cruzó con Don Eric la segunda puerta de emergencia”, señaló Ventaneando en aquel entonces.
Tras el tremendo susto, tanto Kate como su hermana Verónica informaron que ya se encontraba mejor, sin embargo, ahora el actor encendió las alarmas por un video compartido a través de TikTok.
En el clip se observa a Verónica y a su novio René de la Parra junto a Eric y su esposa Kate Trillo cenando en un restaurante, cuando de pronto Kate del Castillo se aparece para sorprender a su familia.
Lo que llamó la atención de algunos usuarios fue que mientras la señora Kate abrazó y besó a
su hija emocionada, Eric la miró aparentemente desconcertado, por lo que preguntó a su otra hija, que quién era.
“¿Quién es?”, dijo, a lo que Verónica respondió: “Tu hija”. El actor no lo podía creer, así que volvió a preguntar: “¿Qué?”.
Ante esto,Trillo le dijo: “Mira a qué amiga nos encontramos”.
Posteriormente, se ve la sonrisa del actor quien se acerca a Kate para abrazarla.
Si bien hasta el momento, la
familia no ha dado ninguna declaración con respecto al video ni tampoco aclaró o negó especulaciones sobre el estado de salud del actor, algunos fanáticos de la famosa quedaron preocupados.
En anteriores ocasiones Eric ha externado que padece una enfermedad incurable: “Estoy mal de la mácula y me cuesta trabajo leer”. No hay operación, nada qué hacer, pero nunca me voy a quedar ciego, jamás”, contó.
(Agencias)
La pasada entrega del Grammy Latino significó una experiencia un tanto agridulce para la cantante Laura Pausini, pues a pesar que brilló durante su homenaje a Marco Antonio Solís y como conductora del evento, también fue sumamente criticada.
Y es que, al fi nal del evento, la italiana decidió tomarse una fotografía al lado de la actriz Yalitza Aparicio, misma que compartió a través de las redes sociales. Sin embargo, la imagen la metió en tremenda polémica ya que muchos aseguraron que abusó de los fi ltros para resaltar por encima de la mexicana.
De inmediato los usuarios se lanzaron contra la intérprete de En cambio no y hasta la llamaron racista. Aunque Pauisini no se ha pronunciado al respecto, para sorpresa de muchos ha sido la propia Yalitza quien rompió el silencio y salió en defensa de la cantante.
Durante un encuentro que tuvo con los medios, la actriz oaxaqueña fue cuestionada sobre este suce-
so, pero lejos de enojarse prefirió no dar pie a más comentarios, eso sí destacó su admiración por la artista: “Yo amo a Laura Pausini y diga lo que diga la gente, yo feliz de haber estado con ella. Ella es una dama hermosísima, carismática, impone demasiada presencia”, dijo en declaraciones retomadas por Despierta América Incluso, reveló que la menos
afectada con lo que pasó fue ella y hasta le echó uno que otro piropo a Laura, al asegurar que los tan señalados fi ltros “ni los necesita, es guapísima”.
Para demostrar que sus palabras eran sinceras, la protagonista de Roma compartió en su perfil la misma foto y además de etiquetarla, también le agregó varios corazones. (Agencias)
El famoso actor, de 81 años de edad, Andrés García se encuentra grave, luego de que hace una semana fue llevado al hospital de emergencia por una caída que tuvo en su casa de Acapulco, así lo dio a conocer su esposa, Margarita Portillo.
La revista de espectáculos TV y Novelas compartió una entrevista con Margarita Portillo, quien habló sobre el estado de salud que vive el actor después de las más recientes complicaciones que tuvo con respecto a su salud. Por lo que esto es todo lo que se sabe.
Asimismo, la esposa del protagonista de El privilegio de amar explicó que el actor fue llevado hace días a un hospital, ante una caída en su casa de Acapulco, y aunque afortunadamente salió, tuvo que volver a casa con un tanque de oxígeno.
Grupo Firme se presentó en el medio tiempo del ght Football entre los San Francisco y los de Arizona en el Estadio Azteca.
Sin embargo, los abucheos e insultos llegaron tanto en el inmueble como en redes sociales, en donde hubo muchos comentarios de odio, por lo que Eduin Caz, líder de la agrupación, salió a hablar de lo sucedido.
“Agradezco con todo mi corazón a los que cantaron y nos gritaron cosas positivas. Y a los que no, pues qué les puedo decir, no soy moneda de oro
(Agencias)
La Casa de los Famosos se ha convertido en el reality show más esperado por la audiencia, no por nada ya se anunció la fecha de la tercera temporada que iniciará, aseguran, con nuevos y polémicos rostros.
A diferencia de las temporadas anteriores, en esta ocasión se contará con participantes que no pertenezcan a la farándula, por lo que se espera que eleve la convivencia y, por qué no, el escándalo al interior.
Por ello, entre los castings se puede observar que se encuentra un exacadémico. Se trata de Dennis Arana.
(Agencias)
Caz, el vocalista de Grupo Firme, responde ante abucheos en la NFLLa protagonista de Roma dijo no estar molesta con la cantante. La actriz quiso sorprender a sus padres en un restaurante. (Agencias) Escanea el QR para ir a la Sección
MÉRIDA, Yucatán.- Con una disminución de cerca del 55 por ciento de las denuncias ante el Ministerio Público (MP), Yucatán se mantiene en el primer lugar nacional de menor incidencia delictiva: en los primeros 10 meses del año se reportaron poco más de tres mil 500 querellas, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por décimo mes consecutivo fue el Estado con menos delitos en general, al mismo tiempo que los de alto impacto se mantienen a la baja.
De enero a octubre de 2022, en el Estado se registraron tres mil 572 delitos, un decremento del 54.86 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuando sumaron siete mil 913 denuncias ante el MP.
De acuerdo al reporte, en los primeros diez meses del año se registraron tres mil 572 denuncias ante el Ministerio Público, lo que representa un decremento del 55 por ciento respecto a las siete mil 913 registradas en el mismo periodo del año pasado.
La mayor disminución se dió en los delitos contra la familia, al registrarse una disminución del 81.89 por ciento, ya que en este año se presentaron en los primeros 10 meses del año 193 denuncias, contra mil 66 del mismo periodo del año pasado. Estos ilícitos comprenden violencia familiar, violencia de género, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y delitos contra la familia.
En segundo lugar están los delitos contra la sociedad, al registrarse en este año solo cinco querellas contra 16 del mismo periodo de 2021, lo que representa una disminución de 68.75 por ciento. Entre estos ilícitos están la corrupción de menores, la trata de personas y otros.
En tercer lugar, se ubicaron los delitos contra otros bienes jurídicos afectados, con un 57.61 por ciento, al interponerse mil 566 denuncias en los primeros diez meses del año contra tres mil 694 del mismo periodo de 2021. Entre estos delitos se encuentran el narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, evasión de presos, falsedad, falsificación, contra el medio ambiente, cometidos por servidores públicos, electorales y otros.
En cuarto lugar, los delitos contra el patrimonio con una disminución del 47.57 por ciento, al registrarse mil 218 contra dos mil 323 del año pasado, en relación de enero a octubre. Estos delitos son robo total, fraude, abuso de confianza, extorsión, daño a la propiedad, despojo y otros.
En
con
tos contra la libertad y seguridad sexual, al presentarse 122 querellas, contra 103 del año pasado,
lo que representa un aumento del 18.45 por ciento.
Ayer se llevó a cabo en la sede de la sala regional peninsular del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, la audiencia generada tras una denuncia por acoso laboral y nepotismo, que José Daniel Carrillo Rodríguez interpuso contra el magistrado Raúl Hinojosa Islas.
Al proceso de audiencia, se le impidió el paso a la abogada Irma Guadalupe Serralta Ramírez, quien hasta octubre pasado era secretaria de Acuerdos de la mesa cuatro de ese cuerpo de jurisdiccional, no así a los testigos de Hinojosa Ramírez.
La audiencia, que comenzó en punto de las 11:00 horas, finalizó en punto de las 15:00 horas, y ya firmada el acta administrativa del proceso, pasa a la secretaría operativa de administración de ese órgano jurisdiccional, con sede en la Ciudad de México.
Al finalizar la audiencia, Carrillo Rodríguez comentó que, pese a no contar con testigos de cargo en la sala, la audiencia resulto positiva, toda vez que presentó pruebas documentadas, así como argumentos de peso, por lo cual por ahora se mantendrá trabajando en el área de Actuaría. Lo que
sigue es aguardar a las revisiones someras, de las que ya no toca ni a su persona, ni a la del magistrado presidente, Raúl Hinojosa Islas, formar parte presencial del proceso.
“La audiencia fue cansada, pero a mí me toca permanecer en mi actual posición y área laboral,
que es el área de Actuaría, en la cual confío (que) se me tratará con la ética y profesionalismo que procede, porque la pruebas de mi inconformidad fueron expuestas y tomadas como parte del proceso audiencial; lo que sigue ya no es un tema en el que yo
deba incidir, ni tampoco el presidente magistrado”, afirmó.
Agregó que lo que procede ahora es un tema que defi nen desde el sindicato de ese cuerpo jurisdiccional, por lo cual no hay mayor preocupación.
(Emilio Pellicer) Cancún, Q. Roo, miércoles 23 de noviembre del 2022 los únicos rubros que hubo aumento en las denuncias fue en los de contra la libertad personal, un aumento del 25 por ciento, al registrarse cinco contra cuatro del año pasado, y en deli- (Didier Madera)MÉRIDA.- En Yucatán, las obras alternas al Tren Maya avanzan con la reinstalación a mayor altura de torres de alta tensión eléctrica, entre otros trabajos para eficientizar la labor de este proyecto, el cual debe de empezar a funcionar en 2024, reveló el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Asimismo, también se trabaja en la construcción del puente para el cruce sobre el río Chacamax y de un viaducto en Champotón, además de las pruebas para montar equipos de alta tecnología que garanticen el soporte de vibración y presión ante el desplazamiento de las máquinas y vagones.
En el tramo 3, Calkiní-Izamal, se adecuan las torres, cerca de Tahdzibichén, comisaría de Mérida, a la elevación que generó la plataforma de vía. Cabe destacar que cada torre “sube” de 37 a 44 metros, con capacidad de 230 kilovoltios; a la fecha, se han adecuado 26 de las 43 torres que se reinstalarán en todo este tramo, es decir, el 60.5 por ciento.
En Palenque, Chiapas, tramo 1, que va de este municipio hasta Escárcega, Campeche, avanzan los armados de acero para el puente por donde el ferrocarril librará el río Chacamax. También se construye un paso para fauna y maquinaria agrícola. En todo este tramo sigue el tendido de sub-balasto para la colocación de balasto, rieles y durmientes, con más de 60 kilómetros ya terminados a nivel de sub-balasto.
En el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, a la altura de Miguel
MÉRIDA, Yuc .- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que es el 25 de noviembre, el Instituto de la Mujer y la Secretaría de Mujeres (Semujeres) “intensificarán” a partir de hoy sus actividades por la efeméride.
Por ello, desde temprana hora pintarán las calles del centro con sendas brigadas violeta. Primero lo hará la dependencia de la Comuna, a las 7:30 horas, y finalizará con un tendedero de denuncias en el Centro Cultural Olimpo, a las 9:00 horas.
A esa hora, la dependencia coordinará un recorrido sobre la calle 62 x 61. La jornada culminará con el Foro del Consejo de la Mujer en el auditorio “Silvio Zavala Vallado”, del Olimpo.
Ambos organismos implementaron campañas previas para que el 25N tenga mucha notoriedad y trascendencia al tratarse de un tema muy arraigado en la sociedad. En la Comuna se lanzó “Construyamos un mundo libre de violencias” y entre sus principales voceras está la activista Emmy Puerto.
“Como activista y consejera municipal de las mujeres, agradezco al Instituto y a todo el equipo por hacerme parte de esta campaña en donde se visibilizan diversas
Colorado, comisaría de Champotón, Campeche, avanzan los trabajos de herrería y cimentación de pilotes para la construcción de un viaducto. Mientras que en Escárcega continúan la conformación de terraplén y las obras de drenaje transversal.
Asimismo, en el tramo 4, de Izamal a Cancún, continúa la sol-
dadura de riel para la vía férrea en las inmediaciones de Tinum. Hasta el momento se registra un avance superior a 35 kilómetros de soldadura y armado de riel en doble vía, el cual posteriormente será montado sobre los durmientes.
También en este tramo, en el almacén de equipos y materiales para estaciones y sistemas ferro-
viarios, instalado en Ucú, se realizan pruebas de perforaciones y fijaciones sobre una vía provisional.
Una vez validadas, estas perforaciones y fijaciones se aplicarán sobre la riel definitiva para instalar equipos de alta tecnología y última generación que garanticen el soporte de vibración y presión ante los des-
plazamientos del tren.
Por todo ello, Fonatur resaltó que “el Tren Maya avanza”, al mismo tiempo que dinamiza la actividad socioeconómica de la región, con la generación de empleos, y los beneficios aumentarán cuando el proyecto entre en funcionamiento.
(Didier Madera)violencias como la vicaría, simbólica, laboral y digital”, expuso la joven en sus redes sociales.
“Para mí, como sobreviviente, es muy poderoso y emotivo participar en esta campaña ya que
cuando a mí me sucedió, esta violencia ni si quiera era considerada como una”, reveló.
“Hoy, gracias a mujeres organizadas, la violencia digital es
agregó al agradecer y etiquetar a Olimpia Melo y al Frente Nacional para la Sororidad. “La violencia digital no se tolera, se denuncia”, sostuvo Emmy en el
Por su parte, con el #VivirSinViolencia, el Gobierno del Estado presenta las historias de cuatro yucatecas que trabajan en pro de las mujeres, la igualdad y la prevención de las violencias.
De esta manera, se ofrecen los testimonios de Paulina Gómez Molina, presidenta de Acciones por la Mujer, que pondera los derechos femeninos; de Mairy Espadas Narváez, presidenta de la Sociedad Cooperativa U-Meya Coolelo, quien promueve las oportunidades laborales para todas; la muralista Draya Madú Ramírez Pool, cuyo mensaje de paz lo transmite con creatividad; y la rapera Verenice Chalé Gill “Kill Beat”, quien de igual manera se expresa libremente.
Las actividades comenzaron ayer con el cine reflexivo, que presentó la película “Red”, en la colonia Emiliano Zapata Sur III, a fin de generar espacios de convivencia para las mujeres y sus hijos. A la vez que se organizó el taller “El poder de mis derechos”, en Muxupip, y el cine debate “Violencias invisibles”, en el municipio de Hunucmá.
(Armando Pérez)TEHERÁN.- Irán empezó a producir uranio altamente enriquecido en su planta de Fordo, encendiendo las alertas de potencias Occidentales, que consideraron que la iniciativa anunciada “desafía” los Acuerdos de No Proliferación Nuclear del 2015.
“La producción de uranio enriquecido al 60 por ciento comenzó en Fordo el lunes”, anunció ayer el director de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, citado por la agencia de prensa ISNA.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó el inicio de la producción de “uranio altamente enriquecido” en Fordo y recordó que la República Islámica ya había relanzado “ese tipo de producción en Natanz en abril del 2021”.
El acuerdo sobre el Programa Nuclear Iraní, sellado en Viena en el 2015, establece que Teherán no puede superar el 3.67 por ciento de enriquecimiento. La fabricación de una bomba nuclear requiere un nivel de enriquecimiento de uranio de un 90 por ciento. La decisión iraní no tiene “ninguna justificación civil” y “desafía al Sistema de No Proliferación” nuclear, afirmaron Reino Unido, Francia y Alemania en una declaración conjunta. Estados Unidos expresó igualmente su “profunda preocupación” por el avance del programa nuclear de Irán.
El acuerdo del 2015, firmado por esas cuatro potencias Occidentales junto a China y Rusia, preveía un levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de garantías de que este país no desarrollara armas atómicas.
Pero el acuerdo está moribundo desde la retirada de Washington en el 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, que restableció las sanciones económicas contra Teherán.
En respuesta, Irán fue rompiendo sus compromisos desde el 2019, aunque niega que sus actividades nucleares tengan como objetivo desarrollar una bomba e insiste en que su programa tiene fines civiles.
Como represalia de las sanciones estadounidenses, Irán aseguró en enero del 2021 que estaba trabajando para enriquecer uranio al 20 por ciento. Varios meses después, otra instalación iraní en Natanz (Centro) alcanzó la cota de 60 por ciento.
En el acuerdo del 2015, la República Islámica había aceptado congelar las actividades de la planta de Fordo, unos 180 kilómetros al Sur de Teherán, construida bajo tierra para protegerla de eventuales bombardeos.
Las medidas anunciadas ayer son “nuevos pasos significativos en el vaciamiento” de ese acuerdo, sostuvieron Reino Unido, Francia y Alemania en su declaración.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, criticó por su parte el “progreso del Programa Nuclear de Irán” y “la mejora constante de sus capacidades de misiles balísticos”.
“Seguimos observando con profunda preocupación no solo el progreso del programa nuclear de
Irán, sino también la mejora constante de sus capacidades de misiles balísticos”, dijo Kirby, en una rueda informativa en Washington.
Tras la derrota electoral de Trump, su sucesor, Joe Biden, expresó su deseo de que Washington participe de una reactivación del acuerdo y en abril del año pasado se iniciaron contactos al respecto.
Pero el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo el mes pasado que ve pocas oportunidades de restablecer el acuerdo, ante la violenta represión de las manifestaciones que se desencadenaron en Irán en septiembre por la muerte en detención de la joven Mahsa Amini, arrestada por no acatar las normas de vestir de la República Islámica.
El acuerdo entre las grandes potencias e Irán fue supervisado por el OIEA, pero las relaciones entre Teherán y esta agencia de la ONU se han deteriorado en las últimas semanas.
La junta de gobernadores del OIEA aprobó el jueves una resolución que critica la falta de cooperación de Irán, tras un pronunciamiento similar en junio.
Las resoluciones alegan la ausencia de respuestas “técnicamente creíbles” de Irán sobre los restos de uranio enriquecido encontrados en tres instalaciones no declaradas. Teherán anunció que tomaría represalias por esas resoluciones y la agencia oficial ISNA afirmó que el aumento de la capacidad de la planta de Fordo forma parte de la respuesta iraní. (AFP)
GINEBRA.- La ONU denunció ayer que Arabia Saudita reanudó las ejecuciones con pena de muerte a los condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tras una moratoria oficiosa de 21 meses.
Desde el 10 de noviembre, la administración penal saudita ejecutó a 17 hombres, tres de ellos el lunes, por delitos relacionados con las drogas y su contrabando, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Esta agencia de la ONU también pidió la liberación de un jordano condenado a muerte.
Entre los ejecutados en las últimas semanas, había cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete sauditas.
En total, Arabia Saudita ha aplicado la pena capital a 144 personas en el 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato, indicó el Alto Comisionado de la ONU.
“La reanudación de las ejecuciones por delitos sobre estupefacientes en Arabia Saudita es una decisión que lamentamos
profundamente, aún más teniendo en cuenta que se produce pocos días después de que una amplia mayoría de los países pidiera en la Asamblea General de la ONU una moratoria mundial de la pena de
muerte”, dijo Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.
La portavoz explicó que aplicar la pena de muerte por delitos relacionados con estupefacientes re-
sulta “incompatible” con las normas y principios internacionales.
Riad aplicó la pena de muerte a 69 personas el año pasado, tras haber ejecutado a 27 convictos en 2020. (AFP/AP)
Cancún, Q. Roo, miércoles 23 de noviembre del 2022
El retiro oportuno del yate “Gateway”, encallado en Isla Mujeres, en Punta Sur, evitó el derrame de 760 litros de diesel en el mar
Ejidatarios de Tihosuco se sumaron a la toma de instalaciones de la SCT en Chetumal, para exigir los indemnicen por sus tierras
Apicultores sobreexplotan sus apiarios, provocando la disminución de abejas y producción de miel: Gisela Peraza, especialista
PLAYA DEL CARMEN.- Los bares de la Quinta Avenida gistraron muy buen repunte de ventas, debido a la proyección del primer partido de la Selección Mexicana contra Polonia, país que tuvo representación con el turismo polaco que visita este destino y que defendió “con capa y espada” a su equipo.
A partir de las 10:30 de la mañana pudo apreciarse la movilización de aficionados a la Selección Mexicana acercarse hacia esta zona turística de Solidaridad.
Con banderas tricolor y portando la camiseta del selectivo mexicano, los aficionados llegaron a la zona de bares, a la altura de la calle 22, donde interpretaron incluso, el Himno Nacional Mexicano, al inicio del partido de México contra Polonia.
Sin embargo, entre las camisetas verdes estuvieron las de los visitantes de Polonia, quienes orgullosos portaron el nombre de su país y afiches que llevaron para apoyar a su equipo.
El turista polaco, Kristoff L. festejó junto con mexicanos este primer encuentro de la Copa
Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación Qatar 2022, quien agradeció el respeto que los mexicanos les mostraron a él y a sus amigos y
por no caer en fanatismos.
“El mexicano es muy alegre. Nosotros les tenemos que aprender a ustedes cómo celebrar un partido de futbol; esta emoción
PLAYA DEL CARMEN.- Un total de 50 infantes de la Secretaría de Marina se incorporaron la mañana de ayer en los trabajos de vigilancia y prevención del delito en las calles de Solidaridad.
Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario Estatal de Seguridad Pública, comentó que también se sumarán más elementos de esta corporación, para lo cual se hacen ajustes.
“Llegarán 200 elementos de la Marina para sumarse al esfuerzo por mantener la seguridad, principalmente en Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, las 24 horas, los siete días a la semana, hasta nueva orden”, afirmó.
“Estamos haciendo ajustes. La presencia en el municipio no dejó de estar. Viene la estrategia con 50 infantes y el reajuste de la Policía Estatal con más unidades, no sólo aquí, sino en todos los municipios”, agregó.
La incorporación de estos elementos se realizó en las instalacio-
nes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en el fraccionamiento Villamar 1
El funcionario dijo que se fortalecerá el trabajo con personal y nuevas herramientas. “Estamos reactivando, reajustando y fortaleciendo las unidades para que el personal cuente con las herramientas necesarias para su trabajo”.
En cuanto a las quejas contra elementos de esta dependencia, y que se registran ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), refirió que están en revisión todos los procesos y “si hay quejas es contra la Corporación, y al que tenga responsabilidad se le aplicará la ley; no hay duda”.
no se ve en Polonia”, señaló. Por su parte, encargados de restaurantes mencionaron que prevén que el mundial les genere más del 50 por ciento de ventas.
Raúl Bustillos, gerente de un bar, dijo que tuvieron un lleno total durante el partido de futbol. “La gente que llegó a presenciar el partido estuvo con el ánimo de ver a México jugar y
Agregó que partidos tan vistosos y competitivos generan una excelente derrama económica para el sector, que usualmente por las mañanas no tiene
Explicó que el evento no es restrictivo para una nacionalidad de turismo, ya que en la Quinta están circulando visitantes de todo el mundo, por lo que proyectar todos los partidos de futbol es provechoso para los trabajadores de este sector.
Durante esta jornada en la que hubo más gritos, chiflidos y porras de los playenses, quienes se tomaron el día para presenciar el partido de México contra Polonia, en el que la escuadra mexicana le quedó a deber a los millones de afi cionados, también estuvieron extranjeras de países como Canadá y Estados Unidos, quienes se pusieron la camiseta verde para apoyar a la selección y no quedarse atrás en la fiesta.
PLAYA DEL CARMEN.- Las familias de Villa del Sol también gozaron de la emoción del futbol, durante la Jornada de Justicia Social, Salud Integral y Programa de Canastas Básicas llevada a cabo en el segundo parque de este fraccionamiento.
La fiebre del futbol se vivió en el fraccionamiento más grande de Playa del Carmen, donde las familias prefirieron presenciar el partido de México contra Polonia en una gran pantalla plana.
Los sobresaltos fueron constantes en los seguidores del tricolor, sobre todo con la intervención de Memo Ochoa cuando impidió el gol de penalti de los polacos, lo que provocó un aplauso multitudinario.
Algunos padres admitieron que sus hijos no acudieron a la escuela para vivir y disfrutar en familia la efervescencia del encuentro futbolístico.
Las personas que se acercaron para recibir el apoyo alimenticio aprovecharon la espera de tu turno mientras disfrutaron del partido de futbol mundialista.
15 de diciembre, entregarán 16
PLAYA DEL CARMEN.- Entregará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ), un total de 16 títulos de propiedad, de igual número de predios que se ubican en la zona
Esto, el próximo 15 de diciembre en una ceremonia a realizarse en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México, por lo que ayer martes, los benefi ciados manifestaron su algarabía.
Y es que, de acuerdo con Melchor Gamboa Gamboa, son más de 30 años de lucha, incluso algunas familias, que han peleado por más tiempo.
“Tenemos conocimiento que, a más tardar el 15 de diciembre, nos deben llegar los títulos, igual se va hacer entrega en Palacio Nacional, lo va tomar nuestra re-
presentante Juanita García”, dijo, “anteriormente era algo imposible de hacer; enajenar un terreno era únicamente para la clase política y empresarial, para los campesinos comunes no había”.
“Pasaron cinco Gobiernos (federales) y nunca hubo atención”, remarcó exponiendo que ellos buscaron directamente con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien al fi nal encargó al Gobierno Estatal y a su vez al Gobierno Municipal, para que entre los tres órdenes se lograra por fin obtener estos títulos.
Por su parte, Hipólito López Moreno, comentó que tras lograr varios amparos, el Tribunal Agrario finalmente les dio la razón y con esto, no sólo tendrán sus títulos, también podrán acceder a diversos programas federales, para obtener recursos con el objetivo de hacer productivas
estas tierras.
En total, son 96 habitantes los que se benefi ciarán en esta primera etapa, pues también otras 50 familias con sus respectivos predios esperan el mismo resolutivo.
Juan Pech, otro de los benefi ciados, comentó que “necesitamos ayuda de las autoridades porque estamos alejados de la ciudad. Que no nos ignoren porque estamos vivos”, dijo.
Los pobladores, al tener la noticia de parte de un representante del Tribunal Agrario, se reunieron en una de las rancherías para celebrar y, aunque refi eren que hasta no tener el papelito en mano no lo creerán, desde ahora el ánimo era el justicia después de tantos años de batallar con autoridades y, por otro lado, trabajar una tierra que sentían se podía perder.
PLAYA DEL CARMEN.- Los músicos en Playa del Carmen llegaron a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen para dedicarle “Las Mañanitas” a Santa Cecilia, la Patrona de los músicos, quienes se mostraron agradecidos porque el inicio de la temporada alta pinta bien para ellos.
El Secretario General de Músicos de la Sección 04 de la CROC, Playa del Carmen, Fredy Ríos Aguilar explicó que realizaron la acostumbrada misa dedicada a Santa Cecilia en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que se ubica en la avenida 15, entre calle 12 y calle Norte Bis, del Centro de la ciudad, cuando años atrás llegaban a la capilla que está en la Quinta Avenida.
El líder mencionó que después de acudir a recibir la bendición de la patrona de los músicos realizaron un convivio entre todos los que conforman el gremio, ya que a la misa faltaron muchos integrantes porque chocó con la hora en que se llevó a cabo el partido de México contra Polonia.
De cómo le está yendo al sector musical en la Riviera Maya, Fredy Ríos Aguilar respondió que normalmente la temporada alta arranca el primero de enero, “de hecho ya inició el repunte de los turistas, pero apenas está en ciernes”.
El representante de los músicos en el municipio de Solidaridad refirió que se encuentran trabajando los agremiados en alrededor del 70 por ciento.
Sin embargo, en este tiempo que es de post pandemia, Fredy Ríos Aguilar reveló que este periodo en el que han estado trabajando no han podido ir igualando las ganancias que tenían cuando no existía el virus del coronavirus.
“La pandemia se llevó a muchos compañeros y otros migraron, ya no regresaron. Se está volviendo a reacomodar todo ese grupo de gente importante. Se llevó a muchos porque fallecieron, de la CROC, como unos 20 músicos, también hay que tomar en cuenta que somos como cuatro sindicatos”, dijo.
Fredy Ríos Aguilar recordó que la pandemia fue mortal para el gremio de músicos, que dependen de las reuniones y los festejos de la ciudadanía para sobrevivir.
“La pandemia barrió parejo, únicamente respetó a los niños, porque de ahí en fuera se llevó a mucha gente”, dijo el representante que dirige alrededor de 250 agremiados.
Tras lo anterior, Fredy Ríos Aguilar señaló que antes de la pandemia eran aproximadamente 800 músicos que estaban agremiados, lo cual apenas es una matrícula que está reacomodándose.
Cuando el propietario llegó ayer al establecimiento, encontró la puerta abierta y las ventanas rotas
Por Landy VeraCOZUMEL.- Ladrones se llevaron el dinero en efectivo que había en la caja registradora de un establecimiento ubicado en la Quinta Avenida, en el primer cuadro de la ciudad.
El propietario del lugar se percató al llegar que los delincuentes forzaron la puerta principal para ingresar.
En las primeras horas de ayer, los elementos de la unidad 7138, que recorrían la avenida Rafael E. Melgar con calle 6 Norte, en la colonia Centro, recibieron el reporte del personal del C-5 acerca de un robo que fue cometido en la Quinta Avenida, entre las calles Adolfo Rosado Salas y 3 Sur, en el restaurante denominado “Bebamus”.
Cuando los agentes llegaron al lugar, fueron interceptados por el propietario del establecimiento, Ricardo Tinajero Oriza, de 53 años de edad, quien les comentó que al llegar a su negocio observó que la puerta principal estaba semi abierta, por lo que con mucho sigilo entró para observar la situación, percatándose que las ventanas que dan hacia la parte trasera estaban rotas.
Posteriormente se dirigió hasta el área de recepción, donde se dio cuenta que la caja registradora estaba abierta y que ya no estaba el dinero que dejan diariamente, aunque no se acordaba de la cantidad que había. Por esa razón, llamó a las autoridades a través del número de emergencias, solicitando la presencia de los elementos preventivos para que tomaran conocimiento del robo.
Los policías le informaron los procedimientos a seguir e iniciaron el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) y acta de entrevista, recomendándole que acudiera a la Fiscalía General del Estado para denunciar los hechos. El afectado aseguró que acudiría en el transcurso de ese día para asentar su denuncia. Posteriormente, los agentes se retiraron del lugar.
El dueño del comercio, Ricardo Tinajero Oriza, de 53 años de edad, aseguró que acudiría a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia
COZUMEL.- Las dos empresas que en la isla que recargan extintores están cumpliendo con las normativas y la certificación para esta actividad, de acuerdo con el Director de Protección Civil, Paul Quintero Marí; sin embargo, el funcionario dijo que el uso de extintores en los establecimientos no siempre ha tenido un resultado positivo, ya que muchos trabajadores desconocen la forma correcta de usarlo durante una contingencia.
“Recibimos y verificamos a todos los prestadores de servicios, ya que les pedimos ciertos requisitos a los que prestan el servicio de carga y recarga de extintores y venta de ellos. Les solicitamos lo que marca la NOM 154 de la Secretaría de Fomento Industrial, que marca los procedimientos y medidas que tiene que cubrir la recarga y el manejo de estos equipos móviles de extintores”.
Paul Quintero dijo que hay dos empresas en la isla, mismas que cumplen con los estándares y que están avaladas con esa certificación y cuando los contribuyentes se aproximan a las instalaciones de Protección Civil para asesorarse de
lo más recomendable para el llenado o compra de extintores, se les informa que en la isla sólo dos empresas realizan ese trabajo y que los inspectores acuden periódicamente a verificar si están cumpliendo con los protocolos y normativas.
portancia de las capacitaciones para que la gente conozca la forma de usar un extintor y evitar
complicaciones en alguna emergencia. “Hay que dejar en claro que un extintor no es garantía de que logrará apagar el fuego; sólo son efectivos ocho segundos, a una distancia de metro y medio
que no pierda la práctica”.
Por otra parte, Quintero Marí dijo que en breve realizarán un barrido a un total de 70 establecimientos que cuentan con recomendaciones para constatar que hayan cumplido con esas observaciones, ya que en la isla hay más de 7 mil establecimientos con giro de riesgo ordinario y
la isla hay dos
COZUMEL.- Dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta terminaron con graves lesiones en la cabeza, luego de impactarse contra un camión repartidor de refrescos en una arteria de la colonia San Miguel Según los testigos, circulaban rebasando los límites de velocidad. Uno de ellos quedó inconsciente sobre la cinta asfáltica.
Los motociclistas circulaban a bordo de una motocicleta Enticer de color rojo, por la calle 25 de Poniente a Oriente; pero al llegar al cruce con la avenida 50, el conductor no respetó el señalamiento de alto y colisionó contra la parte posterior de un camión rojo, que transitaba por la vía de preferencia de Norte a Sur.
Tras el fuerte impacto, los dos ocupantes de la moto cayeron al pavimento, donde el conductor
quedó inconsciente, mientras que su acompañante, quien trataba de ponerse de pie, no lo hizo, ya que los vecinos que estaban en el lugar no dejaron que se moviera, ya que podría presentar lesiones graves. Los heridos fueron auxiliados por paramédicos y trasladados de urgencia al hospital.
De acuerdo con la información preliminar, el presunto responsable del choque fue el motociclista, quien invadió la vía de preferen-
COZUMEL.- Un elemento activo de la corporación policial, Alejandro Tovar Mukul, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en Playa del Carmen, debido a una presunta violación a la privacidad, ya que, a través de las redes sociales, se exhibió un documento que, de acuerdo a la ley, es de acceso exclusivo de las mismas autoridades, lo cual es una violación fragrante a la Ley de Privacidad.
Al respecto, el abogado Carlos Domínguez Povedano afirmó: “La denuncia que interpuso fue por varios delitos y en contra de las personas que deberán ser investigadas, ya que eran quienes tenían acceso a dicho documento que se filtró en redes sociales de manera ilegal, por lo que se denunció por los delitos de revelación de secreto, infidelidad en la custodia de elementos y abuso de autoridad, delitos previstos y sancionados en el Artículo 126 del Código Penal del Estado de Quintana Roo; por los cuales, los inculpados podrían alcanzar entre seis meses a dos años de prisión y la suspensión de sus funciones de dos meses a un año”.
Así también, el abogado dijo que el Artículo 245, en la fracción segunda, señala que se impondrá de seis meses a cinco años de prisión a los servidores públicos que abran o permitan
la exhibición de un documento. “En este caso la custodia del documento estaba en los archivos del Ayuntamiento. Esta denuncia va en contra de quien resulte responsable, pero se señala quienes serían las personas a las cuales se debería investigar, porque eran quienes tenían acceso a dicho documento. Son cuatro los funcionarios señalados en la denuncia”.
Por su parte, el presunto agraviado, Alejandro Tovar, dijo que lo anterior “no es un golpeteo político, como algunas personas lo han
querido manejar. Mi imagen fue difamada, no me podía quedar con los brazos cruzados y como cualquier ciudadano, estoy en todo mi derecho defender mi imagen, mi voz, mis derechos humanos y sobre todo, no dejar pasar este tipo de situaciones, ya que no podemos tener ese concepto de autoridad; y permitir que atropellen nuestra dignidad y se quede sin aplicar la ley. Por eso alzo la voz y yo sé quién dio la orden, fue el Director de la Policía, Rodrigo Rodríguez Peña”, apuntó.
cia al no respetar el señalamiento de alto y ocasionó daños al camión repartidor de refrescos. Paramédicos llegaron al lugar para atender a los lesionados, quienes aparentemente se encontraban bajo los influjos del alcohol. Los dos fueron trasladados al Hospital General por las lesiones que presentaban en el cuerpo, pero sobre todo, por las heridas en la cabeza.
Elementos de la Dirección de Tránsito que llegaron al sitio
y levantaron el reporte con el acta de entrevista de los testigos de los hechos, turnaron los hechos a la Fiscalía General del Estado ( FGE ), para el deslinde de responsabilidades, ya que el conductor de la moto y presunto responsable no estaba en condiciones de dialogar con la otra parte, ya que fue trasladado inconsciente al Centro de Salud. Los vehículos fueron remolcados al corralón de Tránsito.
COZUMEL.- Una intensa movilización policíaca se generó en la Miraflores, por la calle Tulipán, luego del reporte de una manta colgada en un área verde cerca de un jardín de niños, una escuela primaria y una secundaria. El cartel fue asegurado y trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública.
Minutos después de las 12 del día, vecinos y transeúntes reportaron la aparición de una sábana con un mensaje escrito, en el que se mencionaba a algunas autoridades de la isla y del Estado. En minutos, unidades de Seguridad Pública, acompañadas de la Infantería de Marina, Guardia Nacional y de la
Policía de Investigación, llegaron al lugar para asegurar la evidencia.
En tanto, elementos preventivos recorrían la zona a pie, en busca de algo sospechoso en el área verde colindante. Momentos después se retiraron del lugar, trasladando la manta hasta la corporación policiaca para ponerla a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Es de resaltar que en la zona donde fue colocada la manta hay tres escuelas, donde los padres de familia que llegaban por sus hijos se percataron de la situación, quienes inmediatamente reportaron los hechos al número de emergencias para que las autoridades policiales se aproximaran al lugar.
ISLA MUJERES.- Cientos de turistas nacionales y extranjeros pudieron seguir la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, entre el partido México contra Polonia que resultó con un empate a cero, en el “Stadium 974”, en el marco de la primera jornada del Grupo C.
La autoridad Municipal colocó una sombra para más de 100 personas, así como sillas al aire libre; sin embargo, los extranjeros prefirieron ver el partido a pie. Los que estaban en el mar también estaban atentos porque los decibeles estaban lo suficientemente altos para más de 200 metros a la redonda, según los organizadores.
Los que cruzaban en el malecón Rueda Medina lo escuchaban, ahí estaba el señor Enrique Iuit, quien caminaba en el andador y sabía que estaba empatado a cero el partido cuando faltaban cuatro minutos antes de concluir el encuentro.
Así estará el espacio disponible para los siguientes partidos del Mundial especialmente cuando juegue México. Extranjeros de diversas nacionalidades estaban a gusto con el equipo que instalara el área de Deporte municipal.
“Estamos poniendo el Mundial al alcance de todos. Los turistas y nuestra gente isleña tienen la oportunidad de convivir sanamente en una actividad que nos une sin importar colores ni banderas, como es el futbol, al mismo tiempo que disfrutan de la belleza, limpieza y seguridad de nuestras playas”, fue el mensaje oficial.
La Alcaldesa presenció el arranque del Mundial Qatar 2022 acompañada de turistas, locales y directivos del Ayuntamiento, quienes con entusiasmo y emoción disfrutaron del encuentro entre Qatar y Ecuador que concluyó con un marcador 2-0 a favor de éste.
Por su parte, la Directora de Juventud, Paloma Peña Olivares, informó que se proyectarán los próximos partidos en los que participará la Selección Mexicana, por lo que invitó a la población local y a los visitantes a darse cita en Playa Centro, donde también se realizarán diversas dinámicas y actividades de recreación.
Los negocios de las playas y los ubicados en varios puntos del Centro instalaron equipos grandes con buen audio para los clientes de los restaurantes y gente local. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar los partidos de sus equipos mientras degustan un buen alimento, dijeron los directivos de establecimientos.
ISLA MUJERES.- Por semana se llegan a registrar dos casos de extravío de pertenencias de turistas en las playas públicas; por lo general éstos olvidan algún artículo y en su mayoría logran recuperarlo; los robos son aislado, coinciden los agentes de campo prestadores de servicios.
La mayoría de los casos se registran en Playa Norte pero los guardavidas privados y públicos, así como meseros y demás prestadores de servicios se coordinan bien con la Policía para dar con los objetos personales de los visitantes y ubicar a los presuntos rateros.
No se ha detenido ningún amante de lo ajeno en ese sitio y en Playa Centro en lo que va del año; sin embargo, la vigilancia regular de la Policía, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) inhibe que se dé la distribución de productos ilícitos en esas zonas, comentaron los entrevistados “parece mejorar la seguridad a diferencia de hace dos años cuando se presume había tolerancia”, dijeron.
Los vendedores ambulantes colaboran con los agentes denunciando a personas extrañas que deambulan en las playas, pero algunos saben que los narco-
menudistas continúan operando de manera discreta, a diferencia de otro tiempo que se llegaron a mostrar y abiertamente indicaban sus espacios de venta de productos ilícitos a los turistas.
Sobre los objetivos personales, celulares básicamente, se logra su recuperación en la gran mayoría, el módulo policial en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral
de Quintana Roo (Apiqroo) es el principal punto de recuperación, según los agentes.
Ayer se mantuvo firme el arribo de visitantes en la ínsula, se vio mucha gente en Playa Centro desde las 11:00 horas, cuando continuaban cruzando cerca por el canal de navegación trimara-
nes, catamaranes y yates y veleros rumbo a Playa Norte.
En el malecón Rueda Medina se observaban filas de gente avanzar hacia la zona de playas, otro en los comercios en las calles Bravo, Morelos, Madero, Abasolo, Matamoros, Juárez, Hidalgo, Guerrero, López Mateos, Carlos Lazo y Zazil-ha. Esas vialidades ya estaban llenas y los vendedores ofrecían artículos de recuerdo.
El cancerbero vuelve a ser historia en su quinta participación de la máxima fiesta de futbol y ataja un penalti que esperó 92 años; el único portero mexicano que había atajado un penal fue Óscar Bonfiglio en Uruguay 1930, la primera Copa del Mundo en la historia del futbol
Con este resultado la llave queda liderada por la cenicienta Arabia Sau dita, que dio el gran golpe en el Mundial al ganar 2-1 a Argentina, seguida por México y Polonia.
En el Stadium 974, ante 40 mil espectadores, prácticamente una marea verde de hinchas del Tri, el Memo alargó su leyen da mundialista con una atajada ante la efectiva estrella del Barcelona
Como Maradona o Sócrates: Cezslaw
“Estoy contento de haber parado el penal y me alegra haber mantenido la puerta en cero”, dijo el ar quero, de 37 años, elegido jugador del partido.Todo pudo bascular en ese minuto 54 cuando Lewandowski recibió en el área y sacó petróleo. Disputó un balón con Héctor Moreno, que acabó por derribarlo y el árbitro señaló penal tras consultar el VAR.
El delantero del Barcelona no estrenó su casille ro en los Mundiales por que se encontró con una gran estirada de Ochoa.
“Estas cosas a veces pasan, hay jugadores ex cepcionales que fallan penales, Maradona, por ejemplo, o Sócrates”, se ñaló el seleccionador pola co Czeslaw Michniewicz.
En un duelo áspero, México elaboró, propuso y utilizó bien sus recursos, con Luis Chávez y Alexis Vega en un poderoso flan
co izquierdo del ataque y el Chucky buscándose la vida como podía en el derecho.
“Fue un partido donde en el primer tiempo lo buscamos mejor, lo controlamos. Creo que merecimos irnos con al gún tipo de ventaja”, analizó el seleccionador Gerardo Marti no. “En el segundo tiempo se emparejó el partido, ya no tu vimos tantas llegadas claras”.
Del Tricolor fueron prác ticamente todas las ocasio nes, con un Héctor Moreno (5’) que remató alto un cen tro desde la izquierda.
Luego el otro Héctor He rrera, irrumpió por la misma banda y su centro templado lo remató con el hombro Alexis Vega. El balón salió lamiendo uno de los postes (26).
México parecía encontrar el camino y Luis Chávez sir vió con magisterio al espacio para que Jesús Gallardo se enredara con el arquero Wo jciech Szczesny. El lateral izquierdo estuvo a punto de
0
- 0
MÉXICO (4-3-3): G. Ochoa; J. Gallardo, H. Moreno, C. Montes, J. Sánchez; L. Chávez, E. Álvarez, H. Herrera; A. Vega, H. Martín, H. Lozano.
CAMBIOS: C. Rodríguez por H. Herrera; H. Martín por R. Jiménez; A. Vega por U. Antuna
POLONIA (4-5-1): W. Szczesny; M. Cash, J. Kiwioer, K. Glik, B. Bereszynski; S. Szymanski, G. Krychowiak, N. Zalewski, Piotr Zielinski, J. Kaminski; R. Lewandowski.
CAMBIOS: K. Bielik por Nicola; P. Frankowski por Sebastian; A. Milik por Zielinski.
GRUPO C
salir ganador (28’).
A falta de trabajo, Gui llermo Ochoa, con el braza lete de capitán en su quin to Mundial, aprovechaba cuando hacía circular el balón para pedir calma a los suyos, ansiosos sobre todo en los primeros compases.
Polonia, cuyo seleccio nador había avisado que el juego de su equipo se basa ba en la practicidad, inten taba llegar con un pelotazo o combinando, según lo de mandara el momento.
Pero el objetivo era claro, que Lewandowski recibiera lo más cerca del área posi ble. El Tri tenía bien estu diada la lección y ahogó a la estrella del Barcelona, con la ayuda de Héctor Herrera, que descendía unos metros para auxiliar a su zaga.
Al filo del descanso el par tido era completamente mexi cano. ‘¡Ole, ole!’ se escuchaba en las gradas mientras el grupo de Martino cercaba al equipo
europeo con una circula ción rápida y precisa.
Szczesny firmó su pri mera parada de cierto ni vel (45’) en un disparo po deroso de Jorge Sánchez.
El Tri se fue al des canso con más posesión, más precisión en los pa ses y más tiros que Polo nia, pero sin acertar.
Tras el penal atajado por Ochoa, los jugadores mexicanos retomaron la conquista, impulsados por los suyos, que grita ban ‘¡Memo, Memo!’.
En la última media hora la mejor ocasión la tuvo Edson Álvarez con un disparo que peinó Henry Martín. Respondió bien Szczesny (63’).
(AFP)
La delantero estrella del Barcelona desaprovechó la pena máxima en el 54’. (AFP)MÉRIDA, Yucatán.- El delan tero yucateco Henry Martín Mex se convirtió en el primer jugador yucateco en participar en una Copa del Mundo sin lí mite de edad en la rama varo nil, pero esto no lo pudo haber logrado sin el gran impulso de su futbolera familia.
El POR ESTO! se puso en contacto con su padre: Daniel Martín Medina, quien desde el viernes pasado viajó junto a su esposa e hijos para apoyar a la Bomba en una competencia tan mágica como lo es el Mundial.
Una página histórica más que le regala Henry a toda la Península, pues el año pasado fue el primero en conseguir una medalla olímpica.
¿Qué hay detrás de ese talentoso futbolista?
Desde luego que su familia ha sido el motor de una ex
traordinaria carrera tanto en clu bes como ahora en Selección.
“Como padres estamos muy orgullosos de todos mis hijos, pero en este momento tan espe cial solo es de Henry y lo que ha logrado en su carrera profesio nal; está abriendo camino para que sean más futbolistas del Estado los que sean tomados en cuenta por equipos profesiona les”, señaló Daniel Martín.
“Somos una familia futbolera de toda la vida, tanto mi hermano
Manuel como yo comenzamos a jugar desde los seis años, aunque la realidad es que con nosotros co menzó el amor por este deporte”.
“No sé cómo comenzó nuestro gusto por el futbol, ya que mis padres eran aficionados al beisbol, pero Henry y sus hermanos Fre ddy y Daniel nacieron con el gen de este deporte, lo hicieron prác ticamente en un campo, creo que porque desde muy pequeños iban a verme jugar y les nació ese gusto”.
“Desde pequeños yo lo co
mencé a entrenar, a la par lo llevábamos al estadio Salvador Alvarado para practicar atletismo, pero cuando tenía seis años, por cuestiones de trabajo ya no tuve el tiempo y fue cuando lo llevamos con Óscar Parra al Club Azul, ahí estuvo hasta los 11 años”.
“Posteriormente, como ahí ya no tenían la categoría infantil mayor, yo opto por crear el equipo de Club Soccer donde jugamos en Villapalmira, pero en la categoría juvenil; eran niños de 11 años
jugando contra otros de 13 y Henry fue campeón de goleo”.
A la par, recordó el papá, que Henry fue visto por los Itzaes FC, donde estuvo en la Cuarta y Quinta División, su biendo en algunos partidos a la Tercera División, y jugar desde los 14 años en algunos partidos de la Primera Fuerza.
“Cuando terminó su etapa en tercera se fue con nosotros a la Primera Fuerza, donde fue tricampeón de goleo, ahí fue donde Daniel Rosello lo vio y lo invitó a probarse con los Vena dos FC Yucatán, donde le llenó el ojo al en ese entonces entre nador Ricardo Valiño, quien lo tuvo un par de temporadas antes de irse a los Xolos de Tijuana y posteriormente al América”.
“Nosotros como familia: mi esposa, mis hijos y yo, viajamos para apoyarlo en los tres prime ros partidos de la Selección”.
Por último, al señor Daniel Martín se le cumplió la ilusión de ver a su hijo como titular.
QATAR.- Francia llegaba a la pri mera cita del magno evento futbo lístico perseguido por fantasmas propios y ajenos, que en algún momento llegaron a poner en duda su posición de favorito para repetir la gloria de ganar el cam peonato; entre aquella “maldición
del campeón” la cual ya padeció durante el mundial de Corea y Ja pón en el 2002, y las lesiones que han derrumbado de la justa a la mitad de su equipo base del úl timo ciclo: jugadores como N’go lo Kanté, Paul Pogba, Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku y posiblemente el más doloroso para los Bleus, Karim Benzema, flamante ganador del Balón de Oro como mejor jugador.
En frente, el aguerrido equipo australiano, que si bien, siempre ha sido considerado como un ri val de poca envergadura, ha ve nido a convertirse en un cuadro animador; un hueso duro de roer, gracias a la experiencia que sus equipos han adquirido al competir ante rivales más complejos dentro de la federación asiática de futbol desde hace algunos años.
Aunque, con la etiqueta de víc
tima, la escuadra oceánica aspira ba a escalar sobre la incertidumbre francesa para dar la segunda gran sorpresa del día, tras lo aconteci do entre árabes y argentinos unas horas más temprano; la cual lle gó intempestivamente al minuto ocho del encuentro, mediante un desborde por el costado derecho y un centro rematado por Craig Goodwin, que nubló el panorama del equipo de Didier Deschamps,
ya que dicha jugada acarreó la le sión del lateral Lucas Hernández. Sin embargo, el campeón sacó a lucir su fuerte pegada al minu to 27, con un cabezazo colocado por Adrien Rabiot, generando la reacción, con un doblete de Oli vier Giroud, quien ha empatado a Thierry Henry como máximo romperredes de la Selección fran cesa, con 51 tantos, y uno más de Mbappe, que culminaría la obra.
Los canguros se ponen al frente, con tanto de Craig Goodwin, tras rematar un centro al segundo poste
En la jugada del gol, Lucas Hernández sufre una lesión en la rodilla y es sustitudo por su hermano
Australia llega con peligro tras el disparo de Duke desde fuera del área al ángulo de Hugo Lloris
Olivier Giroud aprovecha error defensivo, tras el robo de balón en salida y asistencia de Rabiot
El medio galo Adrien Rabiot empareja el duelo con certero cabezazo al centro de Theo Hernández 45’+1
Kylian Mbappé perdona y erra una oportunidad muy clara frente al portero, tras centro de Griezmann 67’
En el segundo lapso, Giroud intenta una vistosa tijera, en el área chica que roza el poste de Ryan
El astro camiseta 10, se estrena en el marcador con un cabezazo, tras un pase de Osumane Dembélé 12’
Giroud empuja un balón cedido por Mbappé y alcanza el récord de goles que registró Thie rry Henry
71’
Thuram se pierde una clara, tras un cabezazo y es detenido por Ryan. Así, concluyó el encuentro
QATAR.- Hoy, por primera vez en la historia, España y Costa Rica se medirán de forma oficial en un encuentro; ya lo han hecho en duelos amistosos, pero nunca en cotejos serios, en donde se dispute algo más que el resultado.
Los representantes de la UEFA y de la Concacaf debutan en el Mun dial Qatar 2022, en actividad del Grupo E. En este choque, La Roja es clara favorita a ganar el cotejo, incluso a pasar a la siguiente fase, pese a la inexperiencia de sus juga dores, al lado de Alemania; sin em bargo, en el futbol y en la vida nada está escrito; la suerte, las circuns tancias, y los descuidos también cuentan y a eso se puede aferrar la escuadra dirigida por el técnico colombiano Luis Fernando Suárez.
Los pupilos de Luis Enrique, por su parte, tienen buenos ci mientos, lejos de aquella camada de campeones de aquel Sudáfrica 2010, ahora hay sangre nueva En este recambio generacional,
Sergio Busquets es el emblema y único vigente de aquella legen daria plantilla que se coronó en Johannesburgo; sin embargo, los jóvenes que ahora están a bordo son titulares habituales en equi pos top de Europa, esa es la virtud esencial de esta escuadra, además de la ya demostrada inteligencia y buena gestión de su timonel.
Costa Rica recarga la respon sabilidad en sus delanteros Jewi son Bennette, Anthony Contreras y Joel Campbell; en su fuerza de tracción y buen manejo de balón de Celso Borges. A estos hay que añadirle a su ya eterno Keylor Navas, bajo los tres palos, con Óscar Duarte y Francisco Calvo como marcadores centrales que coordinan la defensa.
Sin embargo, hay un en este grupo, su inconstancia, luego de que Costa Rica cambió cinco veces de entrenador desde el Mundial de Rusia, entre ellos un viejo conocido de México, el uru guayo Gustavo Matosas. Los ibé ricos llegan con más argumentos, pero los centroamericanos suelen ponerse a la altura de su rival.
QATAR.- Argentina, una de las Selecciones favoritas en la presente Copa del Mundo, cayó sorpresiva mente ante Arabia Saudita, un equi po combativo que supo reponerse de un déficit de 1-0 en solo 5 mi nutos, con goles de Saleh Al-Shehri (47’) y Salem Al-Dawsari (52’)
Argentina se plantó en el estadio Lusail con una imbatibilidad de 36 partidos sin perder, a solo una vic toria o empate que igualaría la mar ca histórica de Italia, con 37. Del otro lado, un combinado árabe que en su debut pasado (Rusia 2018) no le fue nada bien tras caer 5-0 ante el anfitrión; en el papel, todo pintaba para un triunfo argentino.
Y así arrancó el partido, con un arrastre de Ángel Di María por la banda derecha para después enviar un pase hacia el manchón penal, que entre una serie de rebotes, Messi se encontró con la pelota y disparó hacia portería, pero el guardameta Mohammed Al-Owais se empleó bien en el fondo.
Habían transcurrido 5 minutos, cuando el árbitro decidió ir al VAR para revisar un posible penal a fa vor de la Albiceleste, después de 120 segundos acreditó el empellón sobre Leandro Paredes y Messi tomó el balón para transformar en gol un disparo sutil y engañoso ha cia el lado derecho del portero (9’).
Otro grito de jubiló (21’) re ventó el inmueble qatarí, con lo que parecía un doble del astro del futbol, pero el banderín se levantó. Conforme avanzaba el tiempo, los de Scaloni se sentían más cómo dos en el terreno de juego, y en una nueva jugada, apareció Lautaro Martínez; sin embargo, la tecnolo gía hizo lo suyo, que por un brazo, la marcación se anuló legalmente.
El balón no rodaba en otra zona
que no fuera en la de Arabia Sau dita, en el minuto 34, Martínez volvía a sacudir las redes, pero los banderines se mantenían arriba.
Así se fueron al descanso, con una ventaja mínima y con un grado de frustración por los go les que no contaron; la segunda parte fue un partido diametral mente opuesto, con un medio campo mejor plantado por parte del equipo árabe, que la primera
que tuvieron la convirtieron para igualar el marcador en apenas dos minutos del segundo tiempo.
Ahí comenzó la avalancha sobre una gris Argentina sin capacidad de reacción, luego del golazo que en tró a la horquilla del Dibu Martínez.
El portero árabe y su zaga se multiplicaron para evitar que el balón entrara. La Albiceleste per dió liderazgo y por sexta ocasión en un Mundial cayó en su debut.
QATAR.- Las selecciones ára bes están dejando huella en la primera Copa del Mundo que se disputa en Oriente Medio.
Túnez frenó ayer a Dinamarca, semifinalista de la Euro, que no pudo pasar del empate sin goles en su estreno en el Mundial. Ante un estadio en el que los hinchas tune cinos eran mayoría, el país norte africano probablemente mereció más, pero una experta atajada del arquero Kasper Schmeichel poco antes del descanso ayudó a Dina marca a conservar las tablas.
Ya vencido sobre el césped luego de que Túnez lograse reba sar a la férrea defensa, Schmei chel levantó una mano para des viar un disparo de Issam Jebali, que juega en el Odense danés.
Fue el tipo de atajada que su pa dre, la leyenda del Manchester Uni ted Peter Schmeichel, solía realizar.
QATAR.- El brazalete arcoíris en apoyo a la comunidad LGB TQ+ se convirtió en motivo de discordia en el Mundial, después de que la FIFA impidiera a los capitanes de las selecciones euro peas que lo llevaran en los parti dos en Qatar, donde las relaciones homosexuales están prohibidas.
La Copa del Mundo quedó marcada por esta cuestión tras las declaraciones de Gianni Infantino de “hoy me siento gay” y la deci sión tomada días después de impe dir a los jugadores de selecciones europeas que lleven el brazalete “One love” en apoyo a las perso nas LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, ‘queer’ y otros).
QATAR.- El delantero ecuato riano Enner Valencia, autor de los dos goles de la Tri en el debut con tra Catar (2-0), sufre un esguince de rodilla leve y es duda para el partido del viernes contra Países Bajos, informó ayer el médico de la selección Camilo Chiquito.
“Ayer (lunes) se sometió a es tudios de imágenes, que revelaron un esguince de rodilla leve”, se ñaló el médico en una conferencia de prensa previa al entrenamiento.
Un video viralizado en las redes sociales causó la mo lestia de miles de mexicanos, en donde aparece el portero de Argentina gritando de emoción porque el Grupo C estaría conformado por Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.
El criticado portero estaba confiado de que sus rivales en turno serían unos flanes, pero en la primera prueba no pudieron sumar ni un punto.
Ahora la burla fue para el Dibu, el personaje de la Copa América que gritaba a sus ri vales en la tanda de penales: “Mira cómo te como, herma no”. En la final ante Brasil levantaron un trofeo después de 28 largos años, un hecho que le causó una intolerante soberbia al portero del As ton Villa, pero ayer tuvo que comerse sus palabras cuan do miró el balón dos veces adentro de su portería.
ISLA MUJERES.- Con el reflote oportuno del yate “Gateway” entre las rocas del acantilado de la Punta Sur se evitó el derrame de 760 litros de diésel, gracias a que el bote tiene doble casco, informó el Capitán de Puerto, Mario Martínez, quien explicó que el pasado lunes casi anocheciendo terminó de subir a dique.
Se rompió el casco del bote al tener contacto durante cinco horas con las rocas; sin embargo, se
Por Ovidio LópezISLA MUJERES- Aún no se concreta la reapertura de la oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) en la isla, a casi tres años de su cierre, por la pandemia; el Gobierno Municipal ofreció concederle el espacio, pero aún no se define y tampoco el organismo ha destinado recursos para enviar a un visitador itinerante para atender las quejas, reconocieron abogados.
A distancia se atiende a los que necesitan la intervención de la Cdheqroo y de manera rotatoria se atiende otros municipios que padecen el mismo problema como Lázaro Cárdenas, Tulum y Bacalar, manifestó Armando Mendoza Rubio, visitador de la Comisión.
Confirmó que el Gobierno Municipal ofreció un espacio, pero hasta la fecha no hay fecha de reapertura. Antes de la pandemia la Cdheqroo tenía su propia oficina en la calle
puso a reflotar durante varios minutos con las bombas de achique y se encaminó rumbo al dique de una marina por la laguna Makax, ; sin embargo, faltaba una milla para arribar a dique cuando falló la bomba y se fue a pique en una zona baja, narró el funcionario.
De todo lo anterior estuvo al tanto el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ( Conanp ), supervisó la reanudación del rescate por la tarde del lunes cuando dos botes tiburoneros, “Ingmar” y “Posei-
dón”, realizaron el traslado a la marina, colocándose a los costados y después de usar tambores para reflotar al “ Gateway ”.
El Capitán de Puerto dijo desconocer cuál fue la causa del accidente, si por descuido del responsable o por falla mecánica terminando en la zona rocosa.
A las 11:05 horas del pasado domingo se recibió el llamado de auxilio, por lo que él arribó a la zona para constatar la situación y los preparativos para iniciar el rescate del navío para evitar el
Madero, entre Guerrero e Hidalgo; pero cerró sus puertas. El área administrativa no ha resuelto el recurso para adquirir otro inmueble, confirmaron otros funcionarios del organismo, al ser consultados.
Nadie de su equipo acude a promover el trabajo para apoyar a quienes se les violentan sus derechos humanos en materia laboral, aplicación de justicia y comportamiento de la Policía y demás personas vinculadas al Gobierno por corrupción o negligencia.
En informes anteriores de la Cdheqroo, se señala a los agentes del orden como los primeros que abusan de su poder contra la ciudadanía, según las denuncias ciudadanas en el 2019 y años anteriores, confirmó un representante el Gobierno Municipal.
Algunos representantes arriban a Isla Mujeres para difundir su responsabilidad en las escuelas de nivel básico y medio, así como con organizaciones sociales, sindicales y público en general; recordaron algunos trabajadores que tuvieron apoyo el institucional.
El trabajo a distancia del organismo es muy limitado y sólo aquellos que conocen los canales para obtener su apoyo contactan a los visitadores vía telefónica para que resuelvan sus casos conforme a las leyes y reglamentos municipales, según algunos consultados del propio organismo, pero se desconoce cifra de atención en cada mes.
derrame de combustible, lo que podría haber afectado los arrecifes del parque Garrafón
En su interior había 760 litros de diésel , por eso se tenía la preocupación que se registrara daño ambiental dentro del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, por lo que el reflote se logró a las 16:29 horas del pasado lunes. Se intentó trasladar rápidamente al dique, pero al faltar una milla la falla de la bomba de achique provocó que se hundiera en la zona de pasto.
Se recomendó a los navegantes a tener mucha precaución al navegar en la Bahía de Mujeres y revisar regularmente la maquinaria y el sistema de navegación de sus navíos, a fi n de prevenir que se registren más accidentes.
Se ignora los costos del casco del bote dañado, de bandera estadounidense, así como el de su rescate y reparación en la marina Puerto Isla Mujeres en donde se subió para rehabilitarlo.
HOLBOX.- Como un hombre sencillo y respetuoso recordaron habitantes de Holbox al cantante Pablo Milanés, al saberse la noticia de su fallecimiento hace dos días en Madrid, España. El cantautor cubano, durante años, eligió este destino turístico para descansar en su propiedad, hoy convertida en un hotel turístico.
Algunos habitantes recordaron que en sus conciertos en Quintana Roo, parte de sus ganancias las destinó para la construcción del laboratorio del hospital de la ínsula.
El hotelero Limbert Zapata, dijo que Milanés llegaba temporalmente a su casa de descanso y que construyó en un terreno que compró, hace más de dos décadas, a un costado de la escuela secundaria
Aproximadamente en el año 2000, su casa se convirtió en un centro de hospedaje de lujo ( Casa Sandra ), refugio de artistas, el cual pasó a ser propiedad de Sandra Pérez Lozano, exesposa del famoso cantautor, y actual-
mente es uno de los hoteles más visitados y costoso en la isla.
De carácter reservado, permanecía más tiempo dentro de su propiedad, pero al recorrer la isla, cuando aún no se tenía un auge turístico, era bastante sencillo y respetuoso cuando convivía con la gente.
Juan Rico Santana, otro isleño, dijo que era uno de los artistas que gustaba de la tranquilidad de Holbox , donde permanecía de manera intermitente, pues gozaba de la tranquilidad de la ínsula y sus habitantes.
El Alcalde Manuel Escamilla,
dijo que era una persona muy querida, educada y respetuosa, pero particularmente por su apoyo a los isleños, al destinar parte de sus ganancias de un concierto en Quintana Roo para la construcción de un laboratorio en el hospital de la isla.
En los últimos 15 años que estuvo por la isla se ganó la confianza de los isleños que lo conocieron y que hoy lamentan su fallecimiento.
Pablo Milanés estuvo ligado al desarrollo turístico de con el hotel tualmente propiedad de la musa y co-autora de sus canciones.
Cuentan que Sandra y Pablo se enamoraron de dieron construir en este lugar una casa en la playa, ya que inspira e invita a las mieles del amor.
Este hotel fue el primero de este estilo en el lugar. Cuenta con 20 habitaciones y un ambiente muy cálido.
A Pablo Milanés se le mencionó como inversionista en un bar y centro nocturno de la Zona Hotelera de Cancún, ambientado con música y temática de “puros”.
KANTUNILKIN.- Más de 100 personas acudieron al domo deportivo de la colonia Centro para presenciar el partido de la Selección Mexicana contra la de Polonia, en juego transmitido en una pantalla gigante, a las 11:00 horas de ayer. Pese al empate a cero, los asistentes se mostraron satisfechos por el desempeño del equipo Nacional. El sufrimiento fue evidente con la marcación del penalti cometido por Héctor Moreno y que se fue a revisión del VAR; sin embargo, el atajadón de Guillermo Ochoa
EL IDEAL.- Conductores locales y foráneos, así como taxistas de Kantunilkín y Nuevo Xcan, pidieron a las autoridades mantener la vigilancia de las entradas y salidas de camiones pesados de las zonas donde se construye la línea del Tren Maya y garantizar que existan bandereros que dirijan el tránsito.
Esto se debe a que no en todos los accesos hay personal asignado para estas labores, y se corre el riesgo de accidentes, debido a que las pesadas unidades salen de manera intempestiva al paso de las unidades compactas.
Leonardo Ku, taxista de Nuevo Xcan comentó que desde que comenzó la construcción de la vía férrea, los conductores de volquetes y góndolas son una amenaza de accidentes, pues han ocasionado varios por exceso de velocidad y la imprudencia con la que conducen.
“Las unidades salen repentinamente de las zonas de trabajo o de los bancos de material, porque
fue celebrado más que el anhelado triunfo, puesto evitaba que la selección comenzara con el pie izquierdo el Mundial de Qatar.
La invitación de las autoridades fue realizada a través de las redes sociales, para que asistieran a partir de las 10:30 horas, a disfrutar de la transmisión del partido de la Selección Mexicana en pantalla gigante.
Aunque minutos antes del partido el lugar estaba solitario, porque los técnicos no buscaban la señal televisiva, lograron tener imagen y audio en el momento que comenzaban las alineaciones, y poco a poco los aficionados llegaron al
lugar para apoyar a los mexicanos.
Antes de los primeros 30 minutos del partido, el lugar comenzó a llenarse con habitantes y trabajadores del Ayuntamiento, quienes se acercaron a presenciar el partido, tomándose un par de horas de descanso, con el permiso de sus Directores de área, pues no se registró mucho movimiento en el Palacio Municipal.
Los primeros 45 minutos dejaron un buen sabor de boca para la afición, que no creía en la Selección Mexicana y se mostraba inconforme por algunos jugadores que quedaron fuera del mundial de
Qatar; sin embargo, en la segunda mitad el nerviosismo se apoderó de los aficionados con una jugada en el área chica, que había dejado correr el árbitro del partido.
La revisión del VAR y la sanción del penalti, dejó helados a los asistentes, quienes callaron por instantes las porras y todo era incertidumbre en el domo deportivo, ante la mirada atónita de los transeúntes, quienes observaban el sufrimiento de los aficionados al futbol.
Los gritos de júbilo estallaron cuando Memo Ochoa atajó el penalti; gritos de alegría, entre ojos
llorosos de quienes pensaban que la selección comenzaría con una derrota, misma que fue evitada por “San Memo”, como lo nombraron numerosos asistentes que recobraron la confianza en la Selección.
El empate a cero goles para muchos fue valioso, luego de la tremenda atrapada del portero mexicano, como mencionó el aficionado Daniel Pech; en tanto que Manuel Pérez sostuvo que estuvo bien el debut de México en el mundial, pero le faltó arriesgar más en la delantera y un poco de seguridad en la defensa, para no cometer el error que llevó a la marcación del penalti.
Volqueteros y góndolas salen repentinamente de las zonas de trabajo, por lo que en cualquier momento pueden impactar a otro vehículo, sin la asistencia de un elemento que guíe la circulación”.
LEONARDO KU TAXISTA DE NUEVO XCANno siempre hay bandereros, por lo que en cualquier momento pueden impactar a otro vehículo que circule en la carretera El Ideal-Kantunilkín o por la carretera Federal, sin la asistencia de un elemento
que guíe la circulación”, señaló.
Por lo anterior, solicitaron a las autoridades que recorran la zona para que verifi quen las denuncias y garanticen que la empresa cumpla con la seguridad que se requiere, ya que donde sí hay trabajadores dirigiendo el tráfico, en ocasiones permanecen sentados o viendo su celular.
Habitantes de la Zona Sur recordaron que meses atrás ocasionaron un trágico accidente en la carretera de cuota, cercana a la caseta del un autobús se impactó contra un volquete que salió de manera imprudente de uno de los ramales donde transportan material que sirve para construir la vía del Maya , y pese a ese incidente y a las quejas, no hay autoridad atienda el problema.
FELIPE CARRILLO PUERTO. - Luego de llegar a un acuerdo en la Asamblea Ejidal, los comuneros de Tihosuco determinaron desplazarse a Chetumal, para sumarse a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en un intento de presionar a las autoridades para los indemnicen, debido a que sus tierras son afectadas con el paso de la carretera Federal 295 Valladolid- Felipe Carrillo Puerto De acuerdo con información que se pudo indagar, con fuentes del Ejido de Tihosuco, se supo que los más de 800 ejidatarios de este núcleo agrario, determinaron mediante una asamblea reactivar el movimiento para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la indemnización de sus tierras afectadas, que se trata de 131 hectáreas, que demandan la
indemnización
afectadas con la construcción de la Por lo que para ser escuchados por las autoridades Federales y del Estado, de las gestiones de pago que vienen realizando desde hace más una década, aunque las tierras fueron afectados hace mas de cuatro décadas, determinaron llevar el movimiento a la capital del Estado para el bloqueo de las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tal como fue confirmado por el Presidente del Comisariado Ejidal, Margarito Poot.
Quien agregó que este movimiento, se sumaron ejidatarios de Tepich, y ejidos del municipio de Othon P. Blanco, y que estarían levantando este movimiento, hasta visualizar una posible solución.
La fuente mencionó que “el día de hoy, los ejidatarios de Tihosuco , habían acordado bloquear las carretera Federal 295, Valladolid- Felipe Carrillo Puerto , para presionar a las autoridades, pero en último momento, intervino la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, para interceder, y comprometerse a que les darían el acompañamiento para buscar una solución al añejo problema.
Cabe mencionar que Margarito Poot, hizo mención que el ejido de Tihosuco, Tepich, Panteras y otros ejidos han buscando un diálogo abierto con el comisionado nacional Víctor Bolaños teniendo la esperanza de la Gobernadora medie directamente con el Presidente Andrés López Obrador queremos justicia para un pueblo histórico abandonado durante muchos años.
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLOPUERTO.- Una gran efervescencia deportiva se vivió, por parte de los carrilloportenses, durante el primer encuentro de la representación mexicana en el Mundial de Qatar, al enfrentarse el equipo tricolor ante el representativo de Polonia, por lo que se paralizaron actividades para que pudieran ser testigos del cotejo.
La efervescencia del Mundial de la FIFA Qatar 2022 llegó hasta en la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, más este día, cuando el representativo de México tuvo su primer encuentro ante Polonia, país de donde era originario el extinto Papa Juan Pablo II.
Por lo que en un recorrido que se realizó en la ciudad, durante el partido de futbol, que dio inicio a las 10 horas, se pudo constatar, que los ciudadanos carrilloportenses, aficionados al soccer, por lo menos le dedicaron 90 minutos a este encuentro, para apoyar al equipo nacional.
Fue el caso de los vendedores de alimentos en el mercado municipal, que para atraer más clientes que gustan de este deporte, colocaron un televisor de grandes dimensiones en el área de venta de alimentos, para que las personas que acudieron a desayunar pudieran ver el partido.
Tal como hiciera mención uno de los locatarios del centro de abastos, hay buenas perspectiva para el equipo mexicano, debemos de apoyarlos, porque somos de este país, por lo que el equipo debe de procurar pasar al siguiente ronda.
Mientras que en una ferretería,
que se ubica en la colonia Javier Rojo Gómez, durante el partido de futbol México vs Polonia, los clientes se detenían momentáneamente a mirar el televisión y ver las jugadas del cuadro azteca, mientras realizan sus compras.
casi dos horas, se mantuvo casi desolado, ya que la gran mayoría de los ciudadanos, decidieron ver el partido en la comodidad de su casa, otros, en los equipos móviles, y en algunos casos, en sus centros de trabajo, aunque sean saber el avance
TO. - Tras la manifestación de ejidatarios, quienes reclaman a Fonatur el pago en sus tierras, el Gobierno del Estado decidió intervenir para que el caso se ventile de manera legal ante las instituciones correspondientes.
El diálogo con ejidatarios se dio en un ambiente tenso y, al fi nal, pudieron llegar a un acuerdo mediante el acompañamiento para que el proceso legal que se realice.
El domingo pasado, un determinado grupo de ejidatarios del núcleo agrario de X-Maben Anexos, procedieron a manifestarse y bloquear simbólicamente los trabajos de construcción del Tren Maya, tramo 6 Tulum-Bacalar , a la altura del entronque del poblado de Tres Reyes
Los ejidatarios aseguran que la dependencia tomó por lo menos 10 kilómetros, equivalente a 63 hectáreas, por lo que decidieron iniciar un movimiento, que incluye una manifestación pacífi ca en la zona de trabajos de construcción del Tren Maya así como bloquearlo de manera simbólica.
En la primera manifestación, los ejidatarios emplazaron a las autoridades que atiendan su petición o lo contrario, estarán tomando otras medidas, en la que destaca un posible bloqueo a la carretera Federal 307, Agraria–Puerto Juárez Tulum- Felipe Carrillo Puerto Ante ello, en las últimas horas, los ejidatarios fueron convocado a un diálogo por la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, para tratar de mediar y proponer una posible solución para el pago de la indemnización.
Por lo que fue en el Palacio
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- El conductor de una motocicleta terminó con una posible fractura, luego que fue embestido por un taxista, quien no respetó un señalamiento de tránsito marcado en disco fijo. Paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de brindarle los primeros auxilios al lesionado y después lo trasladaron al Hospital General de la ciudad.
Los hechos se registraron luego de las 7:20 horas, en la avenida Benito Juárez, por la calle 83, de la colonia Jesús Martínez Ross.
Los primeros en arribar fueron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al lesionado, quien se quejaba del dolor en las extremidades, por lo que al ser revisado, le detectaron una posible fractura en una de las extremidades inferiores, por lo que fue inmovilizado y, posteriormente, trasladado al Hospital General para su atención médica.
Más tarde, arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Muni-
Municipal donde la funcionaria Estatal escuchó a los agrarios, a quienes les ofreció un camino para solucionar el problema.
“Ha sido un encuentro bueno, tienen intereses legítimos, lo que
les diseñamos fue la ruta correcta; nunca agotar la mesa de diálogo y la vía jurídica para ver a quien le corresponde la propiedad y la posesión de la superficie de tierra por donde pasa el Tren Maya , del
cual no recibieron ningún pago”, explicó la Secretaria General.
Ante ello dijo, que, se estará buscando una mesa de diálogo, donde se involucre Fonatur y los ejidatarios, para ver a quien
les corresponde la realidad de la posible propiedad y posición, de estas tierras, por lo que las instrucciones de la Gobernadora es darles el acompañamiento y se realice el trámite legal.
cipal para el deslinde de responsabilidades, por lo que procedieron a trasladar a las unidades involucradas al corralón municipal, para los fines correspondientes.
Uno de los vehículos involucrados se trata de la marca
san, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación A-676-TNU del servicio local, perteneciente al Sindicato de Taxistas General Francisco May, que cuyo chófer aparentemente no respetó su alto y colisionó con una motocicleta que
circulaba en la vía preferencial y proyectarlo fuera de la cinta de rodamiento y resultar con posible fractura en una de sus extremidades inferiores.
El segundo vehículo se trata de la marca
color negro, con placas de circulación JVG9W de Quintana Roo, que circulaba en la avenida Benito Juárez, de Sur a Norte, y al llegar a la intersección arriba mencionada, fue colisionado para ser proyectado fuera de la cinta de rodamiento.
Actualmente el precio de la caja de limón de 20 kilos se está vendiendo en 50 pesos; el productor y locatario del mercado de esta ciudad, Vidal Kú Salazar, dijo que este fin de año no se vislumbra un aumento en el valor del cítrico.
Indicó que el incremento puede ser que se empiece a registrar en
febrero y marzo del próximo año, agregó que los que registran mayor demanda son la naranja dulce y la mandarina, cuyo costo es alto Según Kú Salazar, la caja de naranja se está vendiendo en 80 pesos y se está llevando casi “verdona”, al igual que la mandarina y la naranja agria.
Recordó que hubo una época en que el cítrico citado no era comprado porque todo mundo estaba pro-
duciendo, pero ahora son pocas las personas que trabajan ese tipo de cultivo; actualmente, la naranja y la mandarina son muy demandadas.
Esperan mejor precio en 2023
Ahora, el cultivo del limón abunda mucho porque en el municipio varias personas se han dedicado a esa actividad, aparte en otras partes del Estado ya están
Por desconocimiento en el manejo de las abejas, muchos apicultores sobreexplotan sus colmenas y eso hace que lejos de aumentar la población disminuya de manera significativa, indicó la ingeniera Gisela Peraza Darza, especialista en asesoría apícola.
Indicó que los productores recurren a aumentar el número de cajas a las colmenas madre con tal de que produzcan más miel; sin embargo, no se dan cuenta que con ello lo que están haciendo es una sobreexplotación del insecto.
Expuso que lo más saludable, cuando se ve que una colmena necesita más cajas, no es poner doble o triple, sino separarlas y ponerlas en otra y luego, trasladarlas a otro apiario, un poco retirado, para que no compitan por la recolecta de miel.
Dijo que se ha percatado que en una sola área hay muchas colmenas. En ese caso, la fuente de alimentos y extracción de néctar de las flores disminuye por lo tanto se verán problemas como el pillaje.
Lo recomendable es que cuando en una caja madre haya mucha población, lo más pertinente es hacer la división y la caja nueva con abejas, debe llevarse a otra área para que puedan tener alimento y
buena recolecta de miel.
Expuso que también sucede que los apicultores suelen extractar el endulzante sin que las celdas de los panales hayan sido sellados, lo que demerita su calidad, pero muchos apicultores la sacan así y la venden, aunque muchas veces es más barata de lo normal al no tener la humedad que demandan los compradores.
El detalle, señaló, es que cuando llega la época difícil, cuando no hay floración en el campo, los apicultores se acuerdan que no
dejaron miel para alimentarlas y tienen que andar solicitando que los apoyen con azúcar.
Según la especialista, un apicultor serio, responsable y profesional, sabe que la abeja debe cuidarse, ser alimentada y sacar la miel que acumula, en el tiempo preciso para tener buenos rendimientos.
Peraza Darza puntualizó que los apicultores necesitan ser capacitados para que no sobreexploten sus colmenas, sino se les dé un manejo adecuado.
trabajando lo mismo, porque vieron que tenía buen precio.
El detalle, señaló, es que al haber mucho limón el precio se desploma porque todo mundo tiene u ofrece ese producto a los compradores que llegan de la zona Norte del Estado y de Yucatán.
Refirió que este año el cítrico llegó a venderse, en abril y mayo, hasta en mil pesos la caja; sin embargo, en junio empezó a bajar
hasta los 300 pesos después llegó a 200, en septiembre disminuyó hasta 100 pesos y en la actualidad cuesta sólo 50 pesos, prevé que así se mantenga hasta el fin de año.
Por último, agregó que el valor del cítrico podría aumentar a partir de febrero del próximo año y de acuerdo a la demanda del mercado puede ser que suba hasta alcanzar el precio máximo que se tuvo este año.
Una mujer y su hija salieron lesionadas de gravedad, la mañana de ayer tras salirse de la carretera la unidad en la que se transportaba; fueron apoyadas por paramédicos y trasladadas al hospital.
Poco después de las 11:00 horas, se reportó en el filtro policial ubicado a la salida de esta ciudad, que en el kilómetro 132 de la carretera Federal 184, Muna-Felipe Carrillo Puerto, justo donde entronca el camino al poblado de Dos Aguadas, había un accidente.
Una persona que se encontraba en el lugar que sólo se identificó como William dijo que la mujer manejaba una moto y llevaba como acompañante a su hija; quien al llegar al crucero se detuvo para asegurarse que no hubiera vehí-
culos pero al parecer no dobló lo suficiente el manubrio para tomar el carril que le correspondía y se fue hacia la maleza por lo que las perdió de vista.
En ese percance la hija de la mujer salió con un pie lastimado al atorarse en el rin, en tanto que la conductora sufrió golpes en un brazo y las piernas.
La mujer y su hija fueron trasladadas, por paramédicos al hospital integral d esta ciudad para su valoración médica.
En otro hecho, poco después de las 10:00 horas ingresaron al hospital a una alumna de la secundaria general “Andrés Quintana Roo”, porque se había desmayado.
Según los directivos del plantel, la menor estaba en el recreo cuando se le bajó la presión desplomándose al suelo, por lo mismo, se solicitó el apoyo de paramédicos.
MOSCÚ.- Los presidentes de Rusia y Cuba develaron ayer en Moscú un monumento al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y destacaron la “amistad tradicional” entre sus dos países agobiados por sanciones.
Un video publicado en la página del Kremlin en Internet mostró a Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel pronunciando discursos frente a la estatua de bronce de Castro flanqueada por guardias militares rusos.
Fidel Castro se inclinó por un régimen de tipo soviético después de dirigir la Revolución que derrocó al dictador Fulgencio Batista en 1959. Sobrevivió a un embargo aplicado por Estados Unidos que impuso graves penurias al país y a varias decenas de complots para asesinarlo durante medio siglo en el gobierno. Falleció en el 2016 a los 90 años de edad.
Putin destacó en su discurso la trayectoria de Castro, a quien elogió por “defender abnegadamente la soberanía de su país natal”, y comparó las sanciones a Cuba con las impuestas por Occidente a Rusia debido a su campaña militar en Ucrania.
“La Unión Soviética y Rusia, siempre, y hasta el día de hoy, han apoyado al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos pronunciado contra todo tipo de restricciones, embargos, bloqueos y así sucesivamente. Siempre hemos apoyado a Cuba en la escena internacional y vemos que Cuba tiene la misma posición para con Rusia”, dijo Putin.
SAN PETERSBURGO.- Rusia inauguró ayer un rompehielos a propulsión nuclear para facilitar sus exportaciones de hidrocarburos a Asia a través del Ártico, en el marco de las medidas de Moscú para reorientar su estrategia energética a causa de las sanciones occidentales por la ofensiva en Ucrania.
“El desarrollo de (vías marítimas del Norte) permitirá que Rusia aproveche plenamente su potencial de exportación y establezca una ruta logística eficaz, incluyendo al sudeste asiático”, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un discurso retransmitido por videoconferencia durante la ceremonia de inauguración, en San Petersburgo.
Esta nueva nave a propulsión nuclear, de más de 170 metros de eslora, puede romper hielo de hasta tres metros de profundidad. Es la tercera embarcación de este tipo lanzada por el gigante de energía atómica Rosatom
El nuevo rompehielos, bautizado “Ural”, en homenaje a la región rusa, puede transportar hasta 54 tripulantes, según Rosatom
Su despliegue debe permitir asegurar la supremacía rusa en el Ártico, una estrate-
hablaron en tono similar en sus reuniones con Díaz-Canel, quien arribó a Moscú el sábado.
Díaz-Canel respaldó a Rusia en su enfrentamiento con Occidente, diciendo que Moscú debe mantenerse firme.
El presidente del parlamento ruso, Vyacheslav Volodin, dijo que Cuba es “un símbolo de la lucha por la independencia”, según un texto publicado en la página
Dmitry Medvedev, subjefe del poderoso Consejo de Seguridad y expresidente, dijo que “ninguna sanción es capaz de detener el desarrollo de Cuba y la Federación Rusa” en una reunión con el mandatario cubano el lunes, informaron agencias noticiosas estatales.
Según el texto publicado por la Duma de Estado, Díaz-Canel afirmó que “Rusia siempre puede contar con Cuba” en su reunión
con Volodin, ayer, y condenó las sanciones estadounidenses a Moscú por “coercitivas” e “injustas”.
Díaz-Canel inició su gira internacional el miércoles pasado en Argelia, donde negoció apoyo para el sector energético cubano, con la compra de una cantidad indeterminada de petróleo y la donación de una planta de energía solar de Argelia a Cuba. Después de Rusia, viajará a Turquía y China.
El comercio entre Cuba y Ru-
sia totalizó unos 500 millones de dólares en el 2019, según dijo el entonces viceprimer ministro Yuri Borisov en visita a la isla ese año.
La prensa estatal cubana informó que la agenda de Díaz-Canel se centrará en el sector energético, fundamental para la isla que padece escasez de alimentos, medicamentos y combustibles. Los largos apagones diarios en las ciudades han provocado protestas.
(AP/AFP/EFE)gia que defiende Vladimir Putin frente a las ambiciones de otras potencias en la región.
Según Putin, el rompehielos “Ural” estará operativo “a partir de diciembre” en la zona del ártico donde Rusia produce gas natural licuado.
“Los buques de esta clase tienen una importancia estratégica para nosotros. Son necesarios para el estudio y el desarrollo del Ártico, para garantizar una navegación segura y sostenible en esta región y para aumentar el tráfico a lo largo de la Ruta Marítima del Norte. Por cierto, estamos abiertos a la cooperación con nuestros socios, con aquellos que quieran trabajar con Rusia”, dijo Putin.
Ahora es más fácil navegar por la “ruta marítima del Norte” debido al derretimiento de los hielos por el calentamiento global.
Con ello, Moscú espera incrementar el transporte de hidrocarburos hacia el sudeste asiático uniendo los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico.
CIANJUR.- Los equipos de rescate buscaban ayer supervivientes entre la devastación causada por un terremoto en la isla indonesia de Java, que dejó 268 muertos y cientos de heridos.
El epicentro del sismo del lunes, de magnitud 5.6 y de escasa profundidad, se detectó cerca de la ciudad de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, la más poblada del país.
El número de víctimas mortales aumentó drásticamente ayer a 268, informó en rueda de prensa Suharyanto, jefe de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres de In-
Una de las características más sutiles del presente es que ni los conflictos ni las alianzas políticas tienen carácter ideológico. La situación contrasta con el período precedente, en el cual la guerra fría, el mayor, más prolongado, intenso y peligroso conflicto en la historia de la humanidad, fue esencialmente ideológico.
Todo comenzó en el siglo XIX cuando la ideología Liberal, sostén conceptual del capitalismo, fue retada por el Marxismo que se constituyó en tronco común del Comunismo, la Socialdemocracia y el movimiento Socialcristiano, corrientes políticas vigentes. La confrontación que abarcó todo el planeta fue liderada por Estados Unidos y la Unión Soviética. Ningún país, fuerza política, escuela filosófica o líder político, intelectual de renombre o periodista destacado, se sustrajeron a la toma de posición.
Todos los gobiernos liberales de Europa, Latinoamérica, Asia y las fuerzas políticas del mundo colonial y la mayor parte del sindicalismo eran anticomunistas, mientras que los partidos comunistas eran afines al enfoque ideológico y las proyecciones política de la Unión Soviética.
La confrontación tuvo un paréntesis cuando Franklin D. Roosevelt, Iosiv Stalin y Winston Churchill establecieron una alianza político-militar que evadió las contradicciones ideológicas y sumó fuerzas en la lucha antifascista durante la II Guerra Mundial.
El entendimiento, no solo facilitó la colaboración militar, sino
donesia. El anterior balance era de 163 muertos. Al menos 151 personas siguen desaparecidas y más de mil han resultado heridas, dijo el funcionario, que como muchos indonesios tiene un solo nombre.
El presidente indonesio Joko Widodo visitó la zona este martes, según la cadena Metro TV.
Mientras algunos socorristas sacaban bolsas de cadáveres de los edificios destruidos, otros buscaban incansablemente supervivientes, tratando de llegar a zonas de difícil acceso por los obstáculos caídos en la carretera.
En un entierro en un pueblo cerca de Cianjur, familiares de Husein, víctima de 48 años, rompieron en llanto. “Acabo de perder a un hermano hace 10 días. Ahora he perdido a otro. Esperaba que sobreviviera y que nada malo le pasara”, dijo Siti Rohmah, desconsolada.
Dimas Reviansyah, un socorrista de 34 años, explicó que sus equipos usan motosierras y excavadoras para abrirse paso entre los árboles caídos y los escombros hasta las zonas donde creían que podían encontrar civiles.
Entre las víctimas hay estudian-
que permitió el diseño del sistema político que habría de regir el mundo en la posguerra que, además de la ONU, sus agencias y las instituciones de Bretton-Woods, incluyó el reparto de zonas de influencia entre Estados Unidos y la URSS. Lo acordado colocó a Europa Occidental bajo la protección de Estados Unidos y Europa Oriental al arbitrio de la Unión Soviética.
Mientras la reconstrucción de Europa Occidental consistió en aspectos materiales y en el restablecimiento de las estructuras e instituciones políticas previas a la guerra, mientras, en Europa Oriental, la Unión Soviética exportó su sistema político encaminado la “construcción del Socialismo”, proceso fallido que se alargó hasta fines de los años ochenta del siglo XX cuando el socialismo real se remitió. De ese modo, la contradicción ideológica entre el capitalismo liberal y el Socialismo de matriz soviética, basado en el control hegemónico del Partido Comunista, autoproclamado “vanguardia de la sociedad socialista y su fuerza dirigente superior”, adquirió connotaciones estatales. Así, la ideología adquirió una desmesurada relevancia que la convirtió en protagonista de las luchas políticas, sindicales, sociales cubriendo todo el quehacer de la posguerra.
El fin del Socialismo Real en Europa Oriental y el colapso soviético suprimieron el predominio
de los factores ideológicos en las relaciones internacionales. La pérdida de relevancia de las ideologías como resultado del cese de la confrontación entre dos sistemas sociales no es asimilada por cierta ortodoxia, que confunde las ideas con las ideologías, las homologa con las doctrinas humanistas y cree imposible vivir sin ellas.
Las ideas forman la espiritualidad y son la esencia de la condición humana, contienen lo creado y todo aquello a lo que la humanidad y cada hombre o mujer aspiran. Todas las obras y las metas, individuales o colectivas, antes que hechos fueron ideas. De ideas están hechos el arte y la literatura, la ingeniería que produce máquinas formidables y la arquitectura que da lugar al patrimonio edificado, a las ciencias y el arte universal. De ideas se componen las grandes doctrinas humanistas, las religiones universales, así como las teorías y los programas políticos. “Todo lo que los humanos hacen pasa antes por sus cabezas”, sentenció Federico Engels.
Las ideas son comunes al género humano y son universales. Las ideologías corresponden a clases y grupos sociales. Se trata de la visión que de la historia, la realidad y su propio desempeño tienen ciertos estratos sociales y los partidos políticos que los representan. Las ideas no compiten entre sí, las ideologías siempre lo hacen.
tes de un internado islámico. Muchos de los muertos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de sus casas.
“La habitación colapsó y mis piernas quedaron enterradas entre los escombros. Pasó todo tan rápido”, dijo a la AFP Aprizal Mulyadi, estudiante de 14 años.
Consiguió escapar gracias a su amigo, Zulfikar, que después moriría atrapado bajo las ruinas.
“Me quedé devastado al verlo así, pero no podía ayudarlo porque mis piernas y mi espalda estaban heridas”, explicó.
El operativo de rescate se veía entorpecido por los cortes de carreteras y del suministro de energía en algunas partes de esta zona rural y montañosa. Ayer por la mañana, el 89 por ciento de la red eléctrica en Cianjur se había recuperado, indicó la agencia estatal Antara.
El gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, indicó que unas 300 personas resultaron heridas y más de 13 mil fueron trasladadas a centros de evacuación.
El Pontífice recibió a Aloysius el 1 de julio
ROMA.- El Papa Francisco destituyó ayer a la Gerencia de Caritas Internationalis y nombró un directorio temporal después de que una revisión externa encontró problemas de gestión y moral en la vasta organización benéfica internacional del Vaticano.
La Santa Sede informó en un comunicado que la revisión no encontró evidencia de mala gestión financiera o conducta sexual inapropiada. Pero dijo que surgieron otros problemas, con “deficiencias reales” encontradas en la gestión, “perjudicando gravemente el espíritu de equipo y la moral del personal”.
Fue destituido el director general, John Aloysius, quien fue elegido en una votación impugnada en el 2019, así como el equipo de liderazgo.
Los cambios no afectan el liderazgo de ninguna de las 162 organizaciones nacionales de ayuda y desarrollo que conforman la confederación mundial Caritas
Caritas Internationalis es una de las principales organizaciones caritativas de la Santa Sede y actúa como agrupación de diversas federaciones nacionales y regionales que operan en más de 200 países.
La organización, con sede en Roma, reportó ingresos de unos 5.1 millones de euros (5.2 millones de dólares) en el 2020 y gastos de 4.4 millones de euros, según su balance anual. Aloysius, nacido en la India, fue traído a la junta directiva de Caritas Internationalis como director de desarrollo en el 2013.
MÉRIDA, Yucatán.- A pesar de la fuerte lluvia, más de 70 vecinos de Hunucmá se manifestaron en los bajos de Palacio Municipal para exigir la pronta solución a sus demandas de devolución de las tierras que se apropió la empresa avícola y porcícola Bachoco.
La alcaldesa Edna Marissa Franco Ceballos, a quien los habitantes acusan de apoyar el despojo de tierras a favor de la empresa, los había citado para las 15:00 horas; sin embargo, no los recibió sino hasta una hora después.
A la reunión, que duró setenta minutos, asistieron 10 representantes de los habitantes, ante quienes la primera edil se comprometió
MÉRIDA, Yucatán.- El Observatorio de Participación Política de Mujeres en Yucatán llevó a cabo en las instalaciones de la sala de usos múltiples “Mtra. Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado la conferencia magistral “Justicia Inclusiva”, impartida por la maestra Cruz Lucero Martínez Peña, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación en la cual se habló de la importancia de reconocer las sentencias dictaminadas a favor de la participación de grupos prioritarios en la vida pública del país.
Lo anterior, como parte de las acciones para dar a conocer qué es la justicia inclusiva y cómo aplicarla tanto en mujeres como en hombres; explicó la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, Lissette Guadalupe Cetz Canché, que es la labor de los órganos jurisdiccionales que tienen como objetivo eliminar los prejuicios, discriminaciones, barreras y paradigmas a fin de integrar a los grupos históricamente vulnerables en la democracia.
“Tanto en el Observatorio
a actuar con imparcialidad, y les dijo que respetará a quien presente las pruebas de propiedad de cerca de 200 hectáreas en disputa.
En la misma, les presentó las supuestas escrituras de Bachoco y planos de los documentos, los cuales fueron rechazados por los habitantes, ya que eran copias y no estaban en hojas membretadas; lo mismo sucedió con la cédula catastral número 22350 que les mostró la primera edil.
Por cierto, esta cédula, con fecha del 20 de enero de 1972, señala que el terreno de Xtanciacah y anexas, en Hunucmá, es propiedad de los fundadores de la empresa avícola Campi.
Visiblemente enojados después de la reunión, los habitantes manifestaron que este domingo 27 se reunirán para discutir las acciones a realizar, pues pretenden acudir a la Registro Agrario Nacional (RAN) así como a la Procuraduría Agraria (PA) para solicitar las respectivas pruebas, así como también analizarán la posibilidad de interponer una denuncia penal ante el Ministerio Público, para el esclarecimiento de la situación.
“¡No nos vamos a quitar!, ¡nadie nos va quitar lo que nos pertenece, y más si ya trabajamos la tierra, pues tenemos árboles de naranja, mandarina, entre otros!”, coincidieron los inconformes, quienes re-
de Participación Política de las Mujeres en Yucatán como en el Tribunal estamos comprometidos con la representación de todos los grupos que integran la sociedad yucateca, por lo que considero que debemos seguir sumando acciones para tener las herramientas necesarias para el desenvolvimiento de toda la sociedad en el ámbito político-electoral”, explicó.
Tal es el caso de esta Legislatura, en donde por primera vez se tiene una mayoría de mujeres”.
LISSETTE CETZ CANCHÉ MAGISTRADAAgradeció al diputado presidente Víctor Hugo Lozano Po-
veda, por la apertura y el apoyo para realizar estas actividades que benefician a la sociedad en general y quien señaló que hoy se vive en un Estado que está creciendo exponencialmente, no solo en cuanto al número de habitantes, sino en la manera de pensar y esto se ve reflejado en los resultados de las últimas elecciones de Yucatán.
“Tal es el caso de esta Legislatura, en donde por primera vez se tiene una mayoría de mujeres, siendo 14 diputadas, y en el área administrativa, 2 directoras”, agregó.
Destacó que la actual Legislatura ha trabajado y aprobado iniciativas como la “3 de 3 Contra la Violencia”, así como la reforma aprobada para garantizar la paridad horizontal en los ayuntamientos. “Esto es un reflejo de que en Yucatán estamos logrando promover una formación adecuada de liderazgos femeninos”, apuntó.
(Edwin Farfán)probaron la actitud de la munícipe.
Como oportunamente publicó POR ESTO! , el patrimonio de cerca de 500 familias está en riesgo debido a la supuesta invasión de Bachoco, empresa que se ha apoderado de cerca del 25 por ciento de la cabecera municipal, al grado de poner cercas metálicas y construir muros en calles con alumbrado público, así como en parques e incluso, se ha adueñó del casco de una hacienda.
Los manifestaron se quejaron que dicha compañía se apoderó
y Tres Reyes, entre otras.
Incluso, alegaron que la empresa ha construido bardas que cierran la vialidad y obligan a sus camiones a transitar por el centro, dejando una pestilencia a su paso.
Molestos, exigieron una indemnización o que les devuelvan los terrenos, y de no tener una pronta respuesta, están dispuestos con derribar los muros que obstruyen la vialidad.
Las bardas construidas por la empresa avícola obstruyen varias calles de la cabecera municipal,,
Campesinos manifestaron que entre sus estrategias está ir al RAN y Procuraduría Agraria para solicitar pruebas que respalden a (S. Manzo)MÉRIDA, Yucatán.- La contaminación del agua es un tema de emergencia que genera enfermedades de la piel, como cáncer, afirmaron especialistas del Centro Dermatológico de Yucatán.
Los entrevistados, que pidieron omitir su nombre por seguridad laboral, afirmaron que las enfermedades graves de piel han aumentado hasta un 30 por ciento en los últimos cinco años, y consideran que la contaminación del agua con diversos agroquímicos es una de las razones.
MÉRIDA, Yucatán.- “Se ha confundido el crecimiento económico con el desarrollo y esto conlleva riesgos graves de contaminación del hábitat y del agua”, afirmaron los participantes en la conferencia “Funcionamiento y Retos del Consejo de Cuenca Hídrica de la Península de Yucatán”, que impartió Gonzalo Merediz Alonso, presidente de ese organismo y del grupo de trabajo de ética y responsabilidad social.
En la conferencia, que se llevó a cabo ayer en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán, se ofrecieron puntos de responsabilidad de los diversos sectores (público, privado y social) para el bienestar del agua y la biodiversidad en la Península, en general, y en Yucatán, en particular.
Merediz Alonso dijo que, para llegar a un equilibrio y un desarrollo con un “círculo virtuoso”, es esencial que la sociedad civil y los empresarios promuevan un diálogo centrado en el desarrollo sustentable y la ética social, y además ser parte del factor que comprometa a las autoridades y a sus poderes a legislar primero a favor del cuidado del agua y el hábitat,
Aunque los especialistas no dieron cifras oficiales, y afirmaron que el cáncer de piel se ha multiplicado exponencialmente, aseguraron aumentó alrededor del 30 por ciento del 2017 a la fecha.
“No podemos dar cifras oficiales pero sabemos, por ejemplo, que el cáncer de piel ha crecido en poco más del 30 por ciento y la explicación sencilla sería decir que es la alta exposición al Sol, porque Yucatán es uno de los primeros lugares en cáncer de piel desde hace
muchos años, pero el incremento en un porcentaje considerable sí puede tener su origen en el agua con la que se bañan los yucatecos, que está altamente contaminada con diversos agroquímicos, además de que los pesticidas que se usan para varias tareas agropecuarias son parte de esa alta contaminación”, afirmaron.
Cuestionados sobre el número de casos semanales de diferentes tipos de la enfermedad reportados por el hospital O’Horán (60 semanales),
y que,“de preferencia, el marco legal no implique sacar del panorama ni a empresas ni a la opinión y acción de la sociedad civil y de las poblaciones involucradas”.
Respecto a la tarea de los diversos sectores, fue muy claro al considerar que no hay lugar para empresas que no se ajusten al marco legal, ni para una ciudadanía carente de acción y de propuestas que tiendan al equilibrio, porque consideró que la actividad del sector privado también genera empleos y oportunidades, y a su vez la ciudadanía genera opciones y proyectos para que, tomados con seriedad, se cree un equilibrio en el que los beneficiados sean todos.
“Hay que buscar equilibrio, no posiciones encontradas en las que por una parte del activismo social apunte al sector privado como los agresores del medio ambiente, y a su vez en el que el sector privado no satanice a los ambientalistas
como agresores de la posibilidad del desarrollo”, afirmó.
En el evento también se habló de que el Consejo de Cuenca de la Península tiene como una de sus tareas principales lograr consistentemente algunas de las herramientas y estrategias para que ese equilibrio se dé, siempre a favor de la salud y el bienestar del agua y de la biodiversidad, y ahí reside parte de la difi cultad, porque se trata de una organización ciudadana que hoy por hoy y desde el año 2000, ya no es presidida por quien funge como director de Conagua: “Desde el 2000 somos los ciudadanos los que regimos y conformamos el Consejo de Cuenca y por eso es que la tarea es más independiente”, concluyó Merediz Alonso.
(Emilio Pellicer)
señalaron que definitivamente el cáncer en cualquier variante va en aumento y que “sin conceder cifras oficiales”, la probabilidad de que un buen porcentaje de estos provenga del agua contaminada en Yucatán es “bastante evidente”.
Se les indicó que estudios recientes de la Secretaría de Salud de Yucatán muestran un incremento anual de casos de cáncer
en Yucatán, superior a la tasa nacional, ya que de cada 100 mil habitantes, el 14.5 por ciento fallecen a causa de esta enfermedad, según información de marzo pasado, y reiteraron que “el de piel es muy común, pero también hay incremento en otros tipos de esta enfermedad, y consideraron que se deben crear estrategias que pongan como parte del ataque y prevención del mal la contaminación del agua como tarea prioritaria.
(Emilio Pellicer) Especialistas afirmaron que (D. Várguez)“NoDebe buscarse el equilibrio entre empresa y medio ambiente.
a personas que tienen tumbas en el lugar, exhumar los restos de sus familiares
CACALCHÉN,
El Cementerio General del municipio se encuentra saturado y pese a que, por tradición de la comunidad las tumbas y criptas son rentadas a las familias que así lo necesitan, siguiendo los usos y costumbres, éstas pagan una cierta cantidad de dinero que el Ayuntamiento determina para poder hacer válido el uso de estas tumbas.
Pero ante lo saturadas que se han visto con un lleno total de las tumbas y osarios, la Comuna por medio de un aviso oficial ha pedido a las familias, quienes tienen criptas con más de tres o cuatro años
primordial hacerlo. En tanto los vecinos de la comunidad señalan algunas deficiencias notables, que expresan en sus variadas opiniones al respecto.
Bajo el nombre de Atento aviso, se expidió un breve comunicado por parte del Ayuntamiento, que contiene lo siguiente: “A las y los ciudadanos de Cacalchén que tengan familiares con 3 o más años en el panteón de la comunidad, en fosas de arrendamiento, se les exhorta a llevar a cabo la exhumación de sus difuntos ya que el cementerio municipal actualmente ya no cuenta con espacios para se-
redes sociales oficiales de la Comuna, en tanto que han comenzado las opiniones entre los habitantes, que señalan la falta de información precisa sobre este asunto delicado. Por lo tanto el Ayuntamiento se ha visto en la necesidad de continuar informando a quién recurrir para hacer este procedimiento de forma legal.
Una de las vecinas de nombre Christi Puc comentó sobre esta situación: “Nos dicen que hagamos esto de sacar los restos, pero no dicen con quién hay que recurrir para que se puedan realizar los trámites necesarios, ya que hemos ido en varias ocasiones y no se encuentra la encargada o nos dan nombres y nos dicen que no la conocen. Ojalá pudieran dar mayor información sobre este asunto”.
te se deberá pasar al registro civil del municipio donde se darán las últimas recomendaciones y permisos oportunos para que se pueda realizar la exhumación requerida, que tanto pide el Ayuntamiento.
PUC VECINAAnte esta situación se ha señalado que los trámites que se deben realizar comienzan primera con la solicitud y la otorgación del permiso de exhumación por parte del Ayuntamiento esto en una de las oficinas de atención en el Palacio Municipal donde los vecinos son atendidos por Lenny Estrella y Armín Espadas, concluído este trámi-
Entre los usos y costumbres que aún prevalecen en las comunidades rurales del Estado, como en el caso del municipio de Cacalchén es que las tumbas son de uso comunal y se rentan, son simples pudrideros, ya que no es cosa fácil por el suelo lleno de piedra y laja, hacer tumbas por doquier. Por esta razón al cabo de cuatro años, o menos, las tumbas son abiertas para sacar los restos áridos y depositarlos en pequeños osarios, que estos si son de propiedad familiar.
(José Iván Borges Castillo) Autoridades señalan que los trámites que se deben realizar comienzan con la solicitud y la otorgación del permiso de exhumación por parte del Ayuntamiento. (Iván Borges) En la localidad prevalece la costumbre de las criptas de uso comunal.Nos dicen que hagamos esto de sacar los restos, pero no dicen con quién hay que recurrir a hacer los trámites”.CHRISTI
ahí, ya que se desarrollaría una ceremonia en honor a Santa Cecilia, ellas le respondieron que no es el primer año que lo hacen y que ellas siempre han estado presentes, incluso para darle vistosidad y realce al evento, ya que dejan libre el espacio de adelante para el acto y ellas continúan sus actividades a partir de la otra mitad del parque.
Además, le mencionaron que para ellas no hay día de festejo en el que se puedan dar el lujo de irse a dormir a casa, necesitan trabajar para sobrevivir.
Al notar que se manifestaron firmes en que no abandonarían este espacio, optó por retirarse; sin embargo, las mujeres calificaron de lamentable su proceder sin to-
sumó a las compañeras en el sentido de no retirarse, explicó que ella depende de sus ventas del día, sobre todo porque ahora su esposo no tiene trabajo y ella necesita generar ingresos para el hogar.
Mientras que Esther Escamilla dijo que no es posible que las quieran sacar de su espacio de trabajo, donde acuden con la ilusión de conseguir los recursos que ayuden a salir adelante a su familia, sobre todo que ahora los productos de la canasta básica se han incrementado, por lo que tanto ella como su esposo deben conseguirlos para que su familia subsista, ya que de ambos depende sostenerla para
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La presión social ejercida por los extrabajadores y activos del Sutunacar a raíz del paro indefinido de labores al que se sumaron los estudiantes con el paro virtual de clases y marchas pacíficas, así como la incorporación de la sociedad en general, incluyendo a padres de familia, además de las acusaciones de presuntos actos de corrupción, orillaron a José Antonio Ruz Hernández a presentar su renuncia como rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) ante el Consejo Universitario, que avaló la designación de Sandra Laffón Leal en su lugar, funcionaria del gobierno morenista que encabeza Layda Sansores San Román.
Así lo confirmó el Comité Eje- cutivo Sindical del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), a través de sus redes, donde señalan que ganaron y “pagando y renunciando” en alusión a la dimisión del ahora exrector; al mismo tiempo, dieron a conocer que levantan el paro de labores y regresarán a la dinámica laboral por lo que todos los sindicalizados activos, sin excepción, se reportarán el miércoles 23 de noviembre del presente año en su horario normal.
En las primeras horas del martes 22 de noviembre se dio a conocer que José Antonio Ruz Hernández renunció como rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), y en su lugar fue nombrada Sandra Martha Laffón Leal, quien es profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Unacar de 08/2001 a la fecha y hasta el viernes 18 de noviembre fungía como titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicce).
De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, alrededor de las 23-24 horas del lunes Ruz Hernández presentó su renuncia, horas después de que en redes sociales tanto la Unacar como el Sutunacar dieron a conocer que a partir del jueves 24 de noviembre los jubilados y pensionados, socios de dicho sindicato, recibirán sin falta el pago de sus sueldos de las últimas tres quincenas
y se garantizaba el pago de las tres últimas del año.
Esto, en medio de la presión social ejercida con la toma de las instalaciones universitarias por los trabajadores activos y jubilados adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), a raíz de la falta de pago de las pensiones de los 153 extrabajadores, luego de que, como la propia Universidad lo diera a conocer, los fondos del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones se agotaron y por ello no se les pagó en tiempo y forma la segunda quincena del mes
de septiembre, así como las dos de octubre.
El pasado siete de noviembre se fueron al paro todos los sindicalizados al que se sumaron días después los estudiantes de las diferentes facultades, primero, con una marcha desde el Campus II, el nueve de noviembre, y luego con un paro virtual, pues prácticamente estaban siendo obligados a tomar clases en línea.
Ante ello, el pasado 14 de noviembre, estudiantes y algunos jubilados marcharon desde el Centro Cultural Universitario (CCU).
Y el lunes 21 desde el Parque El Caminero hasta la Glorieta del Camarón. marcha a la que se sumaron estudiantes, jubilados, trabajadores activos y sociedad en general; el tono subió con la exigencia de la renuncia de Ruz Hernández como rector y de todo el Consejo Universitario.
Minutos después de esta marcha, la Unacar lanzó un comunicado conjunto con el Sutunacar donde daban a conocer que a partir del jueves 24 de noviembre se estarán pagando las quincenas pendientes, 19, 20 y 21, y se garantizaba el pago en tiempo y forma de los quincenas 22, 23 y 24, aunque no especifican a quienes; horas después de esto, Ruz Hernández presentó su renunció.
Por ello, minutos antes de las 24:00 horas, el Comité Ejecutivo
Sindical del Sutunacar, encabezado por José Ramón Magaña Martínez, en una transmisión en vivo en sus redes sociales, confirmaron que Ruz Hernández renunció como rector ante el Consejo Universitario.
“A los compañeros jubilados y pensionados es grato decirles que hemos ganado el paro, que hoy el Rector ha presentado su renuncia ante el Consejo, y el jueves se estará pagando lo que se les adeuda”, indicó.
Agregó que, como lo habían señalado con anterioridad, “pagando
compañeros y, por lo tanto, pueden irse tranquilamente a sus casas, levantamos el paro en este momento y podemos regresar el próximo miércoles para reportarnos en nuestros centros laborales de manera normal; el martes todos los sindicalizados descansamos y el viernes se realizará una Asamblea General Extraordinaria con todos los socios”.
De esta forma, en las primeras horas del martes se dio a conocer que Sandra Martha Laffón Leal, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Unacar, y hasta el viernes 18 de noviembre titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabice), tomó protesta con aval del Consejo Universitario.
(Gerardo Can) El último acuerdo establecido fue el pago de seis quincenas atrasadas. (Gerardo Can)A los compañeros jubilados y pensionados es grato decirles que hemos ganado; el rector presentó su renuncia”.
JOSÉ DEL CARMEN MAGAÑA SRIO. GRAL. DEL SUTUNACAREl 18 de noviembre tomó protesta la nueva autoridad. (Gerardo Can)
Campeche.- Un disparo de arma de fuego en la cabeza tiene entre la vida y la muerte a un joven de 27 años de edad dedicado a hacer tatuajes, identificado como D.A.J.B., cuando ayer alrededor de las 16:35 horas, un hombre ingresó a su casa situada en el fraccionamiento Villas de Santa Ana donde le disparó a quemarropa y luego huyó. El lugar se plagó de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal del Ministerio Público, quienes mantienen hermetismo por la causa del ataque. Tampoco hay detenidos.
El muchacho conocido como la “Morsa” se encontraba en el interior de su predio situado sobre la calle Santa Teresa del fraccionamiento Villas de Santa Ana realizando un tatuaje, cuando un hombre ingresó a su local y le disparó a corta distancia con su arma de fuego. El equipo médico lo reportó grave de salud.
Tras los hechos, el testigo y familiares de la víctima dieron parte a los números de emergencias para solicitar una ambulancia, ya
el suelo.
Hasta la calle Santa Teresa llegó una ambulancia de la Cruz Roja donde los paramédicos valoraron y constataron que el joven tenía signos vitales, de inmediato fue trasladado a un centro médico para su atención.
La víctima fue identificada como D.A.J.B. alias “El Morsa”, quien hace más de tres años se dedica a realizar tatuajes en el local que estableció en dicho fraccionamiento de la Isla.
Hasta el momento, no reportan personas detenidas por este violento hecho.
Después de confirmar que se trató de un ataque directo con arma de fuego, la zona fue acordonada por agentes estatales mientras arribaba personal de la Vicefiscalía con sede en Carmen para levantar las evidencias, fotografiar la escena del crimen y recabar la declaración de algunos testigos y vecinos aledaños
A bordo de la ambulancia el lesionado fue acompañado por su pareja sentimental y su hermano hasta la sala de urgencias del Hospital General, lugar donde tam-
les para solicitar la declaración de los familiares.
Cabe señalar que, según información de la familia, D.A.J.B. es un joven tranquilo que sólo se
dedica a tatuar en su taller habilitado dentro de su vivienda en Villas de Santa Ana, por lo que aparentemente no tenía problemas con nadie.
(Redacción POR ESTO!)
o. Se encuentra en Terapia Intensiva. Hay hermetismo por la causa del ataque. (POR ESTO!) Tras revisar el lugar, los agentes se llevaron evidencias. Paramédicos y doctores coincidieron en el estado grave.INGLATERRA.- La relación entre el Manchester United y Cristiano Ronaldo llegó a su fin “de común acuerdo”, mientras que los propietarios de los Red Devils, la familia Glazer, mantiene en pie la posibilidad de vender el club al que no logra devolver su lustre de antaño.
“El consejo de administración considerará todas las alternativas estratégicas, incluida una nueva inversión en el club, una venta, u otras transacciones que impliquen a la compañía”, precisó el club, propie-
dad de la familia Glazer desde 2005.
Y aunque CR7 queda libre de firmar por cualquier otro equipo, su futuro se presenta algo incierto.
“El club le da las gracias por su inmensa contribución a lo largo de sus dos etapas en Old Trafford, marcando 145 goles en 346 partidos, y le desea, así como a su familia, un buen futuro”, añadió el Manchester United sobre la marcha del delantero de 37 años de edad, quien había criticado recientemente a su entrenador y a sus dirigentes en una entrevista.
El exjugador del Real Madrid y de la Juventus, que se halla actualmente en Qatar disputando el Mundial con Portugal, publicó su propio comunicado para asegurar que “ama al Manchester United y a sus aficionados, y eso no cambiará nunca”.
Sin embargo, continuó, “siento que ha llegado el momento para mí de buscar un nuevo reto”, escribió antes de desearle al United “todo el éxito para el resto de la temporada”.
Estas muestras de cortesía no logran esconder del todo el alivio
mutuo de ver finalizada una relación que había rebasado el punto de no retorno con una entrevista incendiaria
“No le tengo respeto porque él no muestra ningún respeto por mí”, afirmó la estrella portuguesa. El quíntuple Balón de Oro dijo sentirse “traicionado” en el seno del club.
Ronaldo había lanzado también que la familia Glazer estaba más preocupada por la potencial generación de ingresos del Manchester United que por los resultados deportivos.
En relación al tema de su futuro,
el Sporting, donde se formó en Lisboa, sigue siendo un destino con un cariz seductor para la estrella, para “cerrar el círculo”, mientras que el Chelsea figura en algunas quinielas, con sus nuevos propietarios estadounidenses, que podrían verse seducidos por su faceta del marketing.
La tercera pista le llevaría directo hacia la MLS americana, liga en donde el Inter de Miami le abriría las puertas sin lugar a duda, así como a Lionel Messi.
PARÍS.- El presupuesto del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 debería aumentar alrededor de un 10 por ciento, es decir, 411 millones de dólares, según informaron ayer los organizadores.
Al término de una reunión del comité ejecutivo, los organizadores acordaron revisar el presupuesto, que deberá estar listo para la reunión del Consejo de Administración del próximo 12 de diciembre. Por tanto, el presupuesto total debería ser de unos 4 mil 524 mdd.
“Estamos en la fase final de elaboración del presupuesto”, declaró el director financiero del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos (COJO), Fabrice Lacroix, en una rueda de prensa posterior a la reunión del comité ejecutivo, junto con el director general del COJO, Etienne Thobois, y Antoine Gobelet, director del gabinete del Ministro de Deportes y Juegos Olímpicos.
Unas semanas después del estallido de la guerra en Ucrania, el presidente del comité organizador, Tony Estanguet, había advertido que el presupuesto se vería afectado por
el aumento general de los precios.
En cuanto a los patrocinios, que representan un tercio de los ingresos del COJO, se ha alcanzado el objetivo de recaudar el 80 por ciento de los mil 100 millones de dólares previstos, aseguró el ente organizado.
“Lo hemos logrado, antes de lo previsto, y esperamos superar el 90 por ciento en el transcurso de las próximas semanas”. También indicaron, sin dar cifras, que los in-
gresos por ventas de entradas, que también representan un tercio de sus ingresos, serán mayores de lo previsto, según sus últimos cálculos.
Los ingresos por ventas de entradas ascienden a mil 300 millones de dólares en el presupuesto del pasado 2021. El resto de los ingresos está constituido por una contribución del COI (Comité Olímpico Internacional).
(AFP)MADRID.- Luego de quejarse por un fuerte dolor en la rodilla que lo obligó a moverse en silla de ruedas, el Papa Francisco consultó ayer al Jefe del Servicio Médico del Club de Futbol Atlético de Madrid
José María Villalón explicó que la Conferencia Episcopal Española y la Nunciatura del Vaticano en España le solicitaron a él y a otros expertos “visitar al Papa y hablar con el equipo médico del Vaticano a ver si lo pueden ayudar para que tenga una mejora en su movilidad”.
“Es un honor tener este paciente y luego, sobre todo, también una responsabilidad porque es una
figura mundial”, declaró el médico.
“Yo soy optimista de que se puede ayudar al Papa” para que haga frente a su “proceso artrósico que afecta a varias articulaciones”, dijo.
“Yo creo es muy simpático” pero también “muy obstinado”, ya que se niega a someterse a una intervención quirúrgica, opinó el médico.
Efectivamente, el Papa ha descartado la posibilidad de tener una cirugía, ya que teme a la anestesia.
El dolor crónico de Jorge Bergoglio lo ha obligado a utilizar una silla de ruedas desde mayo y ha provocado el aplazamiento de viajes.
MÉRIDA, Yuc.- El próximo año será muy importante para el tenis de Yucatán, ya que por primera vez en la historia se tendrá en el Estado un certamen de categoría profesional de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés).
Ayer fue presentado el Mérida Open Akron, el cual se realizará en un nuevo complejo tenístico que está construyéndose en el Yucatán Country Club; contará con tres canchas.
El torneo se verificará del 20 al 26 de febrero y contará con la participación de jugadoras del tour profesional femenil, que están ubicadas entre las 100 mejores del circuito.
“Prometemos que estamos con la organización de uno de uno los torneos más importantes de este nivel, el compromiso es traer a varias jugadoras que estén entre las mejores 20 del mundo”, señaló Tonatiuh Bravo Salgado, organizador del torneo.
Los torneos WTA 250 son una serie de campeonatos de tenis que forman parte de la Asociación de Tenis Femenino; dicha categoría de certamen se encuentra por debajo de los WTA 1000 y los WTA 500.
En el caso del nuevo y moderno complejo que está en construcción, contará con tres canchas, dos secundarias con gradas para mil 264 personas, además de uno principal con lugar para 3 mil 600 aficionados, que incluye 91 palcos.
este nivel -en la rama femenil- que se verifica en Latinoamérica, los otros se juegan en Guadalajara y en Bogotá; además de un varonil que tiene como sede en Los Cabos.
La WTA tiene el compromiso de que asistan al menos dos jugadoras dentro del Top 10 y cuatro del Top 20, lo que hace que el nivel sea mayor; tendrá una bolsa de 310 mil dólares.
El Dios Chac se hizo presente el día de ayer e impidió que el segundo día de actividades de la Copa Mundial Yucatán Grado A de tenis juve-
nil se pudiera jugar en su totalidad.
En los encuentros que debían de realizarse en la segunda parte de la jornada, donde estaban programados los yucatecos Aimeé Reynoso y Rodrigo Pacheco Méndez, no se pudo realizar; ambos disputarían sus partidos de primera ronda en
A las 14:00 horas cayó una intensa lluvia por toda la ciudad de Mérida, por lo que fueron aplazados los partidos. Carlos Díaz, supervisor de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), decretó la suspensión de jornada y que los partidos de hoy empiezan a las 8:00 horas.
MÉRIDA, Yuc.- Los Venados FC anunciaron el regreso a la dirección técnica del equipo al profesor Bruno Marioni, para sentarse en el banquillo del conjunto para el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Después de que el argentino Andrés Carevic aceptara la dirección técnica de la Liga Deportiva Alajuelense para dirigirlos en el circuito de Costa Rica, los ciervos se quedaron sin timonel.
El día de ayer dieron a conocer el regreso del Barullo, en quien confían por ya conocer el tanto el Estado como a su afición.
Bruno estuvo al frente del conjunto venado en la temporada 2017-2018, por primera vez; posteriormente, hizo su debut en primera división cuándo tomó las riendas de Pumas en el 2019.
Yuc.- El equipo de Chivas Mérida demostró el día de ayer que en el Estado de Yucatán también hace aires y le pegó en la final de la Copa Santos Internacional Yucatán al representativo de Colombia en la categoría 2005-2006.
Por su parte, el conjunto de los sudamericanos dominó el torneo en la fase de grupos, en una etapa en la que se metieron sin sudar hasta la final, donde se enfrentó al Rebaño,
equipo que finalizó con las esperanzas de su rival sin muchos sobresaltos por un marcador final de 3-0.
El Complejo Deportivo Kukulcán y el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero fueron los dos escenarios en los que se vivió el evento, el cual tuvo su inicio a partir del pasado viernes y concluyó ayer.
Los colombianos enfrentaron al conjunto del Chiverío, luego de terminar en el primer lugar de su grupo
tras sumar nueve puntos contra seis que consiguieron los yucatecos.
Sin embargo, la defensa de los locales y tres anotaciones echaron por la borda la labor que en los otros juegos consiguieron hacer los cafetaleros para tener un agrio desenlace: terminar como subcampeones.
Por otro lado, los Toros-Rieleros de Valladolid y los Leones de Umán se encuentran en la pelea por meterse a la Serie del Príncipe, de la Liga
Invernal Mexicana de Beisbol.
Este fin de semana será el último de la Liga Invernal Mexicana de Beisbol y los conjuntos que juegan en Yucatán podrían terminar entre los dos mejores, lo que les llevaría a disputar el campeonato.
Cabe señalar que, en estos momentos, son los Pericos de Puebla y los Acereros de Monclova quienes ocupan los dos primeros sitios.
(MarcoSánchez Solís)
“De esta manera en Venados FC reiteramos el apoyo a la gente formada en casa, donde en su primera aventura como técnico, representó nuestros colores”, se comentó en un comunicado.
Asimismo, la institución dijo conocer de la capacidad del profesor Bruno Marioni, para transmitir los valores que reditúen en éxitos deportivos.
(Marco Sánchez Solís)Con un total de cinco medallas, una de plata y cuatro de bronce, la Selección de Paradanza Deportiva (baile sobre silla de ruedas) de Quintana Roo, integrada por tres atletas se despidió de los Juegos Nacionales Conade 2022 que se desarrolla en Hermosillo, Sonora.
Los cancunenses Lucy Johana Caamal Cauich y Andrés Alejandro Canto Sánchez sumaron tres preseas, una plata y dos de bronce en las pruebas de combinados, en tanto que Andrés Canto agregó otro par de metales de bronce en sus presentaciones de manera individual, después de dos días de intensa actividad.
La pareja Caamal Cauich-Canto Sánchez se colgó la medalla de plata al conseguir un total de 77.27 unidades en la modalidad de combinados estándar dentro de la categoría Juvenil Mayor.
La dupla caribeña también obtuvo par de medallas de bronce, uno en el combinado estilo libre, categoría Juvenil Mayor nivel dos,
en el que lograron 20.641 puntos y el segundo en combinado latino de la misma división, pero en clase dos con 88.024.
El Cruz Azul con sus dos refuerzos argentinos Ramiro Carrera, y Augusto Lotti y el Cancún FC en plena conformación, probarán sus armas en un partido de preparación que tendrá lugar este miércoles por la noche en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
La Máquina y las Iguanas se verán las caras en el partido programado para hoy a las 20:00 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, dentro del proceso de preparación que ambos realizan con miras al Torneo Clausura 2022 en sus respectivas categorías.
Los cementeros arribaron a Cancún el domingo antepasado para realizar la parte física de la pretemporada y conforme han pasado los días también se han intensificado los trabajos, cumpliendo este martes su
Las Cuxas de Mérida y Titanium levantaron hasta lo más alto el título de la X Copa Revolución de Voleibol Cancún 2022.
El representativo yucateco se consagró campeón en la rama femenil luego de imponer condiciones y vencer en dos sets con parciales de 25-12 y 25-15 a las Phanters
Los equipos saltaron a la cancha con altas expectativas; sin embargo, poco a poco el rumbo de la final comenzó a escribirse a favor de las Cuxas , quienes aprovecharon todas las oportunidades para sumar
décima jornada de preparación de playa en la Riviera Maya de cara al torneo en la Liga MX.
En cambio, Cancún FC inició la semana pasada la pretemporada rumbo al Clausura 2023 de la Liga de Expansión y se medirá al Cruz Azul, su primer ‘sparring’.
“Cada temporada que está por comenzar genera nuevas expectativas e ilusiones, sobre todo por el mal sabor de boca que nos llevamos con un muy mal torneo, como fue el pasado”, sentenció Alejandro Vela Garrido, Director de Operaciones Deportivas del club cancunense.
los puntos que a la postre les permitieron llevarse la copa.
En tanto que, Titanium de Cancún se coronó flamante campeón en la rama de varones tras superar en tres reñidos sets con parciales de 25-19, 22-25 y 15-7 Master de Playa del Carmen
Los representativos finalistas se enfrascaron en un duelo de poder a poder, Titanium sacó la ventaja en el primer sets, pero los playenses mostraron sus fortalezas en la red
y empataron el desafío.
Los equipos de Cancún y Playa del Carmen definieron el título en un tercer set, en el que ambos buscaron en todo momento el punto, Titanium sacó la mejor parte para llevarse el campeonato.
La competencia registró la participación de 12 equipos en varones y 10 en damas de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y la Selección Nacional Sub-19 Femenil de Belice.
Los Espartanos de Cancún se impusieron por 7-1 frente a los Ejidatarios Jr. en uno de los partidos de la octava jornada, celebrados en el parque de pelota Félix “Chano” Flores del ejido Alfredo Vladimir Bonfil y se convirtió en el cuarto y último invitado a los playoffs de la primera Temporada 2022 de la Liga de Prospectos de Beisbol de Quintana Roo.
Guillermo Ríos consiguió la carrera de la quiniela con un sencillo impulsor de Eddie Sosa, en el arranque del juego. Enseguida, aumentaron la ventaja en los spikes de Alán de la Cruz, quien timbró con un infildhit del mismo Ríos, durante la segunda entrada.
Los Espartanos aseguraron el triunfo en la tercera tanda al conseguir otras cuatro carreras que llegaron por cuenta de Eddie Sosa,
por cuenta de Andrés Canto en la modalidad individual. El atleta reafirmó su calidad y experiencia en esta disciplina al sumar un tercer lugar en el single convencional varonil en la categoría juvenil mayor con 79.947 puntos y el otro en single, estilo libre varonil, división juvenil mayor con 17.973.
Con estos resultados, la delegación de Quintana Roo alcanzó un total de 46 medallas de las cuales 15 son de oro, 16 de plata y 15 más de bronce, en lo que de la competencia nacional.
Vale la pena mencionar que al momento los paratletas han competido en las disciplinas de paranatación, boccia, paratenis de mesa, paratletismo en dos etapas y para danza deportiva.
La delegación cerrará su participación en los Juegos Paranacionales Conade 2022 este miércoles 23 de noviembre, cuando inicie la actividad de la disciplina de powerlifting, con el chetumaleño Ángel Hernández Ramírez quien verá acción este día, tratando de aumentar la cosecha de medallas.
Los Ejidatarios Jr. se sacudieron de la blanqueada, luego de que el juvenil Aldo Chiu conectó doblete, impulsando a José Herrera a la tierra prometida, en la conclusión del tercer acto.
Los de Cancún sentenciaron la victoria con su séptima carrera de la tarde que llegó mediante Jesús Rodríguez, con sencillo remolcador de Edgar Díaz Sosa en el quinto episodio cuando el partido fue suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
El pitcher Daniel Ayón, prospecto de los Tigres de Quintana Roo, se apuntó el triunfo en labor de cuatro innings , tres hits , una carrera, cinco ponches y una base por bolas. Mientras que Kevin Vázquez se quedó con el revés con tres entradas de labor de cinco imparables, seis anotaciones, tres chocolates y tres caminados.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 7:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-3686607.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998-103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
La madre de Fernanda y familiares de otras 37 personas desaparecidas acuden a misa de Acción de Gracias Por
Jazmín RodríguezHan pasado 13 días de la detención en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, de Marco Antonio C. A., presunto responsable de la desaparición de Fernanda Cayetana Canul Blanco, ocurrida el pasado 21 de julio, y a la fecha no ha mencionado como sucedieron los hechos y lo más importante, el paradero de Fernanda; en días pasados en una reunión Deysi Blanco, madre de la menor, y
familiares de otras 37 posibles víctimas de un delito, fueron atendidos por María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, quien como garantía para evitar que bloquearan nuevamente la Zona Hotelera, quedó en verlos en 15 días y les daría a conocer los “avances” en torno al caso de la menor y posible declaración de “El Taquero”.
Ayer, en la Parroquia de San Pio se llevó a cabo una misa de Acción de Gracias, en ella se nombró a cada uno de las
La noche de ayer, hombres a bordo de una motocicleta llegaron a la Región 107, y dispararon en repetidas ocasiones en contra de una persona, quien recibió varios impactos por proyectil de arma de fuego en varias partes del cuerpo.
Los testigos lo auxiliaron y solicitaron la intervención de autoridades, por medio del número de emergencias 911.
Elementos de la Policía Quintana Roo y efectivos de la Secretaría de Marina ( Semar ) acudieron a la calle Punta Maroma, del fraccionamiento Paraíso Maya, Región 107, donde se encontraba la víctima, quien mencionó que
fue atacado por dos desconocidos, quienes vestían ropa oscura.
Los uniformados tras confirmar el auxilio, solicitaron el apoyo de una unidad médica, y mientras recibía los primeros auxilios, las autoridades llevaron a cabo un operativo buscando a los responsables, quienes se dieron a la fuga sin que nadie lograra reconocerlos.
La víctima, finalmente, fue trasladada a un hospital a bordo de una ambulancia particular, en tanto en el lugar donde sucedieron los hechos, autoridades ministeriales acudieron para iniciar con las averiguaciones correspondientes, con la finalidad de esclarecer el móvil de la agresión armada.
38 personas reportadas como desaparecidas en el Estado, y que posiblemente fueron víctimas de un delito.
Amigos y vecinos acompañaron a la familia Canul Blanco, estos últimos, quienes no dejan de buscar a Fernanda; Deysi mencionó que continúa la búsqueda y que el pasado sábado se llevó a cabo un recorrido en los lugares donde las pruebas que autoridades tienen y que se supo fue la ruta de “El Taquero” tomó aquella mañana cuando
Fernanda desapareció, ahí buscan algún indició que les ayude a dar con su paradero, ya que ella sabe que su hija continúa con vida.
Actualmente, Marco Antonio C. A. permanece en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ), en Cancún, luego de ser vinculado a proceso por tres delitos, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad y robo de identidad, ya que se hacía pasar como pastor en una iglesia cristiana en Chiapas, donde se
refugiaba predicando la palabra.
“Hoy en México vivimos una situación crítica a nivel de seguridad. Andar por la calle es una actividad de alto riesgo, especialmente para las mujeres, nos reunimos en torno a este altar, para hacer memoria de nuestros desaparecidos, hijos, madres, hermanos nuestros. En un país raro, nadie soporta lo insoportable, no existe paciencia inagotable, por eso seguimos gritando Hasta Encontrarlos”, culminó el padre Néstor Wherko.
El presunto asaltante fue capturado sobre la avenida Tulum, a la altura de las calles Jalí y Liebre
Elementos de Tránsito capturaron a un sujeto que momentos antes intentó asaltar a una mujer en las inmediaciones de Plaza Las Américas. Estaba descalzo y sin playera; sin embargo, ante el señalamiento directo de la víctima fue detenido. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, cuando una mujer activó el botón de pánico del poste situado sobre la avenida Tulum, a la altura de las calles Jabalí y Liebre. Manifestó que momentos antes, un sujeto
la estaba persiguiendo para despojarla de sus pertenencias.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez , apostados en la intersección de las avenidas Cobá y Tulum atendieron el reporte y se desplazaron frente al lugar donde se activó el botón de pánico.
En el sitio, los uniformados, con el apoyo de las cámaras de vigilancia del C5 , ubicaron
lograron someter al fugitivo, quien se encontraba visiblemente desorientado y sin explicar por qué estaba semidesnudo y descalzo; pero no se percibía olor alcohol.
Sin embargo, y ante la acusación directa de la mujer afectada, a quien momentos antes intentó despojar de sus pertenencias, el hombre fue esposado en el lugar del reporte hasta que llegó el personal de la Policía Municipal, quien lo trasladó al Centro de Retención Municipal, también conocido
Un presunto ladrón fue capturado por elementos de la Policía Quintana Roo, luego que ser denunciado por la encargada de una tienda, quien lo señaló por sustraer mercancía del establecimiento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación, los hechos ocurrieron mientras los policías realizaban recorridos de prevención del delito sobre la avenida Arco Norte con Rancho Viejo, de la Supermanzana 244, donde observaron salir corriendo de una tienda de conveniencia a dos personas.
Los oficiales se percataron que uno de los que escapaba era un hombre y una empleada de la tienda, quien al notar la
por algunas cuadras, hasta su alcance y en posesión de un cuchillo y dos latas de cerveza.
Ante el señalamiento directo de la agraviada y la posesión del arma blanca, los oficiales lo esposaron para su traslado al Centro de Retención Municipal y ser turnado ante las autoridades ministeriales como probable responsable del delito de robo.
Los elementos policiacos mantienen presencia permanente en la citada región, ante el incremento en robo a negocios, por lo que será menester de las autoridades ministeriales investigar si el detenido está involucrado en otros hurtos en ese mismo sector.
Empleados del establecimiento manifestaron que están cansados de los ladrones que ingresan al
Un hombre, de 51 años de edad, quien la mañana de ayer salió de su vivienda para dirigirse a trabajar, fue agredido por al menos dos personas, al intentar despojarlo de sus pertenencias. Lo agredieron con un arma blanca, logrando arrancarle una oreja. La víctima tuvo que ser trasladado a un hospital a bordo de una unidad médica, una vez que testigos solicitaron apoyo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 horas de ayer, en las avenidas Obsidiana, con Págalos, en la Región 254, donde de acuerdo con lo que la víctima relató a las autoridades, salía de su vivienda a esperar el transporte público que lo llevaría a su centro laboral, cuando fue sorprendido por las personas que intentaron quitarle sus pertenencias.
Al resistirse al atraco fue agredido a golpes y uno de los delincuentes sacó una navaja con
la que le cortó una oreja.
Algunos testigos al percatarse de la agresión, comenzaron a gritar ahuyentando a los delincuentes, quienes lograron darse a la fuga, dejando herido al hombre,
quien luego de ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja, lo trasladaron a un hospital.
Por su parte, elementos de la Policía Quintana Roo llevaron a cabo un operativo, sin tener
En respuesta a una denuncia al 911, que indicaba que había personas intercambiando posibles narcóticos, policías municipales aseguraron a tres hombres y 107 envoltorios con cocaína, LSD , piedra y marihuana, en el fraccionamiento Villa Riviera.
Luego de recibir el reporte, los oficiales se trasladaron a la avenida del Carmen, entre calles Río Parú y Río Japura, donde observaron a tres sujetos intercambiando lo que parecían ser narcóticos. Ellos, al notar la presencia policial, comenzaron a correr e ingresaron a un domicilio por lo que los policías se aproximaron, encontrando en la banqueta dos envoltorios con lo que parecía ser cocaína, otro envoltorio con posible LSD y un tercero envoltorio con una sustancia a determinar.
Ante la posible comisión de un delito y con la autorización de la persona propietaria, los oficiales ingresaron al domicilio donde aseguraron a Orlando “N”, de 39 años de edad, originario de Quintana Roo; Daniel “N”, de 20 años de edad, originario de Yucatán; y a un menor de edad identificado como Vladimir “N”,
ellas un
de 17 años de edad, oriundo de Quintana Roo; así como 102 envoltorios con lo que parece ser piedra, un envoltorio con marihuana, dinero en efectivo y una báscula.
Debido a lo anterior, Orlando
“N” y Daniel “N” fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras que el menor de edad fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.
Un canadiense radicado en Tulum fue vinculado a proceso ayer, por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, este último contra ocho agentes ministeriales, por lo que, como medida cautelar, un juez ordenó la prisión preventiva oficiosa hasta el cierre de las investigaciones.
en la carretera al poblado Francisco Uh May , Patrick, quien circulaba en una cuatrimoto, amenazó con un arma de fuego a dos personas que viajaban en una camioneta, a los que persiguió mientras realizaba varias detonaciones, hasta que llegaron a un terreno donde estos laboraban.
PLAYA DEL CARMEN.-
Gracias a la labor de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública, se aseguró a una mujer que ingresó al municipio una maleta cargada con cinco paquetes que contenían hierba verde, presuntamente, marihuana.
Los hechos se registraron en la terminal de autobuses ubicada en la calle 12, entre las avenidas 20 y 25, en el Centro de Playa del Carmen, luego de que el oficial canino realizó un marcaje de alerta sobre una maleta, y tras dialogar con la propietaria, identificada como Rocío “N”, de 28 años de edad, originaria de Tabasco, accedió a mostrar el contenido.
Los oficiales aseguraron cinco paquetes que contenían hierba verde con las características de la marihuana, por lo que la mujer, junto con la droga fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República ( FGR ) por la posible comisión de delitos contra la salud.
los aseguramientos de mujeres relacionadas con actividades de narcomenudeo; en los últimos
dos meses, al menos una decena fueron puestas a disposición de las autoridades por esta causa, con edades de entre 17 y 36 años.
La Fiscalía General del estado (FGE) dio a conocer que Patrick “C”, de nacionalidad canadiense, fue vinculado a proceso por su probable participación en los delitos de homicidio calificado en contra de un policía municipal y homicidio en grado de tentativa en contra de ocho personas más.
En el lugar encañonó con la escopeta a los tripulantes de la camioneta, y además de golpear a uno de ellos, les robó sus teléfonos celulares, para posteriormente retirarse del lugar. Fue entonces que con la ayuda de otra persona, los agredidos solicitaron ayuda. Patrick “C”, mientras escapaba, agredió a otras personas y es entonces cuando llegan dos policías municipales a bordo de una patrulla. Al momento de acercarse al agresor, éste abre fuego y le dispara al agente Cristóbal “V” en la cara y cuello, por lo que perdió la vida en el lugar; además continuó detonando su arma, para posteriormente atrincherarse en una cabaña.
Al arribar más elementos de seguridad al lugar, procedieron a pedirle al sujeto que saliera, pero éste siguió disparando e incendió la cabaña; es entonces
El pasado 31 de octubre, el extranjero asesinó a un policía que quiso detenerlo, en el poblado de Francisco Uh May
detonaciones alertaron a los vecinos a las 1.30 horas, por lo que pidieron ayuda al 911
TULUM.- La madrugada de ayer hombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra la vivienda del primer Regidor del Cabildo tulumense, David Tah Balam, en la colonia Maya De acuerdo con las primeras versiones, un grupo de hombres que portaban armas largas y cortas llegaron alrededor de las 1:30 de la mañana y tras observar la vivienda, objetivo de su ataque, dispararon y posteriormente huyeron.
El reporte de las detonaciones lo hicieron vecinos de esta colonia, para que instantes después llegaron elementos policiacos y de las fuerzas federales para montar un operativo de búsqueda de los posibles agresores, sin que hasta el cierre de ésta edición se informara si se logró capturar a algún sospechoso.
La zona fue acordonada, en espera de los elementos de la Policía De Investigación ( PDI ) pertenecientes a la Fiscalía General del Estado ( FGE ), para abrir la carpeta de investigación correspondiente a estos hechos.
Después de hacer la labor y quitar los cordones de seguridad, la colonia quedó sin vigilancia, según refirieron vecinos.
Es de resaltar que el 25 de abril del 2021, la misma vivienda fue baleada en pleno proceso electoral.
Por Redacción Por Esto! PLAYA DEL CARMEN.-Una denuncia ciudadana generó la detención de una persona que tenía en su posesión un arma de fuego, 109 cartuchos útiles y 32 envoltorios con posibles narcóticos, en el fraccionamiento Real Bilbao
Y es que tras recibir el reporte a través del número de emergencias 911, los policías municipales se trasladaron a la calle privada Bedaio 2 , donde identificaron a una persona que cumplía con las características proporcionadas por quien reportó a un hombre armado y en posesión de drogas.
Los policías se aproximaron y al tratar de hacer la revisión de seguridad rutinaria al hombre, éste sacó un arma de fuego y les apuntó a los oficiales para luego emprender la huida hacia unos departamentos, generando así la reacción de los uniformados quienes montaron un despliegue para dar con el presunto.
Luego de una persecución, los policías lograron alcanzar al sospechoso, quien fue identificado como Jesús “N”, de 22 años de edad, originario del Estado Tabasco y tras una inspección de seguridad le aseguraron un
arma de fuego abastecida con 16 cartuchos, un cargador con 13 balas, una maleta que contenía un chaleco balístico, 80 cartuchos de
diversos calibres y un radio. Asimismo, le fueron asegurados 27 envoltorios con lo que parecía droga cristal, cinco envoltorios y un
frasco con posible marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias pertinentes.
Un hombre fue asesinado con al menos cinco tiros en un camino de terracería de la Región 249
Redacción POR ESTO!Un hombre de aproximadamente 35 años de edad, fue ejecutado a balazos en un camino de terracería aledaño a la calle Alcatraces, en la Región 249, esto en el fraccionamiento Paseos del Mar, hasta donde arribaron autoridades policiacas como primeros respondientes.
Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas, cuando residentes de
El cadáver que fue localizado en un área verde de la Región 250, continúa en calidad de desconocido en una gaveta del Servicio Médico Forense ( Semefo ), en espera de que alguna persona o familiar acuda para identifi car el cuerpo.
Los agentes ministeriales mencionaron que han acudido personas a tratar de identifi car el cuerpo, pero hasta ahora nadie ha acreditado legalmente el parentesco con la víctima, por lo que continúa con la etiqueta de sin nombre.
La fuente refi rió que hasta el momento, las investigaciones en torno al crimen se encuentran estancadas, porque una de las prioridades es establecer la identidad de la víctima para avanzar.
Mencionaron que hasta el momento continúan los trabajos para cotejar sus características con la base de datos de personas desaparecidas, pero la plataforma aún no arroja coincidencias, por lo que espera que en las
ese sector reportaron a la central de emergencias 911, el cuerpo de un hombre tirado en un camino de un área verde, que también es utilizada como un tiradero clandestino de basura.
De inmediato, los policías municipales arribaron al sitio y encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, vestido con una playera sin mangas en color blanco y un short negro,
quien estaba tirado boca abajo, con las manos maniatadas por la espalda, en un charco de sangre.
Ante tal situación, solicitaron asistencia médica; sin embargo, los rescatistas al llegar y revisarlo declararon a la víctima sin vida, derivado de las heridas que presentaba en el cráneo.
Una vez que la víctima fue declarada muerta, los uniformados procedieron a acordonar el área y notifica-
ron a las autoridades ministeriales, por lo que personal de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó al lugar para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente.
Curiosos que se acercaron a observar las diligencias de las autoridades y que residen cerca del lugar de los hechos, dijeron haber escuchado al menos cinco detonaciones, y después vieron escapar
un carro compacto del sitio, por lo que deducen que en esa unidad se transportaban los asesinos.
Al lugar del hallazgo arribaron elementos de los servicios periciales de la FGE, quienes se hicieron cargo de procesar la escena del crimen para el levantamiento, embalaje de indicios, y posteriormente trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia y los trámites de ley correspondientes.
próximas horas acudan a reclamar el cuerpo.
Como le informamos oportunamente, el hallazgo ocurrió el pasado lunes, alrededor de las 10:00 horas, cuando las autoridades fueron alertadas por un hombre sobre la presencia de un cuerpo ensabanado, el informante manifestó que entró al área verde aledaña a la avenida Ka-
bah, en la Región 250 y realizó el hallazgo.
De inmediato, elementos de la Policía Municipal fueron enviados al lugar de los hechos, en donde encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino, de entre 30 y 35 años de edad, quien se encontraba cubierta con una sábana color café, por lo que procedieron a acordonar el área y notificaron a las autoridades ministeriales.
Policías de Investigación arribaron al lugar e iniciaron con las averiguaciones correspondientes; sin embargo, no encontraron al informante ni testigos que entrevistar, debido a que no hay casas cercanas al lugar, donde fue encontrado el cuerpo.
Por esta situación, las autoridades ministeriales no han podido avanzar en la investigación para tratar de ubicar a los responsables del violento crimen.
Con tu participación contribuyes a la transformación del país
Apoyo a hospitales, obras públicas y escuelas
A p o y o a hos p itales , obras p úblicas y escuelas
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que se suspende la cumbre de la Alianza del Pacífico programada para este viernes en el país debido a la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.
“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú”, dijo López Obrador en su mañanera Pese a la suspensión de la cumbre, el mandatario mexicano confirmó la visita de los otros presidentes miembros, el chileno Gabriel Boric, y el colombiano Gustavo Petro, así como del gobernante de Ecuador, Guillermo Lasso, quien busca integrarse en el bloque comercial.
“Mañana también por la tarde va a estar con nosotros el presidente Boric y les adelanto que viene en reunión bilateral el presidente Lasso, el presidente Petro, son los que van a estar con nosotros”, ahondó.
El Presidente ya había adelantado el lunes la posibilidad de suspender la reunión de la Alianza del Pacífico, un bloque comercial conformado por su país, Chile, Colombia y Perú, por la ausencia de Castillo, quien afronta una denuncia constitucional por organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
López Obrador, quien antes ha
respaldado a Castillo y ha denunciado que hay “racismo” detrás de los intentos del Congreso peruano por destituirlo, comentó que consultará con los otros socios de la alianza sobre acudir a Perú.
“Estamos en eso, es probable, el que podamos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primera semana de diciembre, pero ahora que vienen Gustavo Petro y que viene el presidente Boric, que son miembros de la Alianza del Pacífico, vamos a tratar este tema”, indicó.
La Alianza del Pacífico, constituida formalmente hace 10 años y que busca fortalecer la integración comercial, presume de ser “la oc-
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que del 27 de octubre y 21 de noviembre 289 personas fueron preliberadas debido a que no cometieron delitos graves, no pudieron pagar abogado, un traductor o han enfrentado dificultades en su proceso penal.
De ese universo, se concedieron 25 amnistías a mujeres, personas con discapacidad permanente y en situación de pobreza, explicó.
De julio a la fecha se sumaron 3 mil 648 personas en situación de
reclusión que han obtenido preliberaciones y 190 amnistías.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que se trabaja en coordinación con los jueces para agilizar los trámites.
“De esta manera del 27 de octubre al 21 de noviembre se han otorgado 289 libertades, 264 fueron preliberaciones a mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas, indígenas un extranjero y aquellos que cumplieron con los requisitos de ley”, aseguró. (SUN)
tava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial”, al representar el 41% del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atraer el 38% de la inversión extranjera directa.
La cumbre en México levantó expectativa por ser la primera vez en la que los cuatro presidentes que integran el bloque son de izquierdas.
Además, López Obrador había invitado a otros líderes de la izquierda latinoamericana, como el presidente argentino, Alberto Fernández, y el mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. También asistirían el presidente ecuatoriano y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves,
quienes buscan entrar al bloque.
“No va estar, por lo mismo, el presidente electo Lula, ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos”, concluyó López Obrador
Por otra parte, el Presidente exaltó ayer la actuación del arquero Guillermo Ochoa, quien atajó un penal durante el debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 y felicitó al conjunto por el empate 0-0 ante Polonia.
“Felicidades a la Selección Mexicana por alcanzar un punto obteniendo el empate. La diferencia, obviamente, se llama Memo Ochoa”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
El Ejecutivo se refirió así a la igualada obtenida por el combinado mexicano en la justa mundialista, y a la actuación del portero tricolor, Memo Ochoa, quien le detuvo un penal al polaco Robert Lewandowski.
Horas antes, López Obrador le había deseado buena suerte a la Selección Mexicana en su debut en el mundial que se celebra en Catar.
“Deseamos de todo corazón que le vaya muy bien a la Selección de México de Futbol”, refirió ayer durante su rueda de prensa matutina.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continuará para mañana el debate sobre la acotación de la prisión preventiva oficiosa, planteada por el ministro Luis María Aguilar Morales, derivado del análisis de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la CNDH y legisladores.
Tras hora y media de debate, los ministros Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara se pronunciaron a favor de que no se aplique de manera automática la medida cautelar, aunque los dos últimos ministros la hicieron por razones distintas a las planteadas en el proyecto.
Al momento, la ministra Yasmín Esquivel Mossa es la única que se manifestó que votará en contra, al considerar que la propuesta “traspasa los límites infranqueables” que tienen los jueces, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para interpretar una norma.
“Mi voto es en contra del proyecto porque considero que con ello acato y respeto lo que esta Suprema Corte de Justicia de la Nación ha calificado como una restricción constitucional, que es la prisión preventiva oficiosa, la cual no podemos dejar sin efectos porque carecemos de atribuciones tanto para declarar la ineficacia de un mandato del constituyente, como sustituirlos en su función y ser nosotros quienes determinemos cuál debe ser el rumbo de la política criminal del Estado Mexicano, sin importarnos lo que al respecto ordene nuestra Constitución”, aseguró.
Esquivel Mossa difiere con la afirmación de que la prisión preventiva oficiosa en términos automáticos es contraria a la presunción de inocencia, como expuso el ministro Aguilar Morales.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el transcurso de este 2022, México ha reportado 3 mil 292 casos de viruela del mono a nivel nacional, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
“Al corte del 21 de noviembre, se han identificado en el país 5 mil 417 casos que cumplen con definición operacional de caso probable, de los cuales 3 mil 292 son confirmados con resultado positivo laboratorio del InDRE”, aseguró la Dirección.
La Secretaría de Salud también informó que a nivel mundial se reportaron 80 mil 460 casos de viruela símica desde el 1 de enero hasta el 21 de noviembre de 2022.
Igualmente, explicó que Jorge Enrique Trejo Gómora, director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), indicó que al momento no se ha detectado ningún caso de transmisión de la enfermedad por transfusión sanguínea.
Según la Secretaría de Salud, hay cinco Entidades que superan los 100 casos de Ciudad de México, con mil 885; Jalisco, 368; Estado de México, 334; Quintana Roo, 124 y Yucatán, 119. Otras Entidades que reportan decenas de contagios son Puebla, con 56; Tabasco, 46; Nuevo León, 39; Chiapas, 35, y Veracruz, con 34. (Redacción POR ESTO!)
(SUN)