Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 16 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 16 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Se dispara más de 7% el precio del huevo en Q. Roo, en lo que va del 2023; al mayoreo está en 54 pesos el kilo. En Lázaro Cárdenas, la pieza cuesta 4 pesos y la reja hasta en 120 pesos / Hallan el cuerpo ensabanado de un taxista en Playa del Carmen; procesan a dos personas por el asesinato de 4 fiscales del Ayuntamiento / Cierre de salían desde el
Graban a presuntos delincuentes cuando agreden a un ambulante frente al Crown Paradise
Precios al mayoreo
Fuente: SNIIM
54 pesos48 pesos 42 pesos
ha sido el precio desde hace 6 semanas.
cuesta el kilogramo. vale en la Central de Abastos.
Aseguran spa en Cozumel; se indaga prostitución y venta de drogas
Se deslinda el Poder Judicial del Estado del “Juez” captado con un machete en la Zona Hotelera
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
78 homicidios en el día 46 que va del año
1.66 homicidios al día, en promedio
LOS locatarios de Kantunilkín expresaron a Por Esto! que el blanquillo podría mantener su valor actual hasta que termine la temporada invernal y la gripe aviar deje de afectar las granjas del vecino Estado de Yucatán, que es el principal proveedor en la Península.- (POR ESTO!)
1,685 días faltan
166 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
Precio único: $10.00
243 decesos contabilizados en los primeros 144 días de Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer ayer que el 14 de febrero del presente año, personal del Ejército Mexicano llevó a cabo el aseguramiento de un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina en el municipio de Culiacán, Sinaloa.
En un comunicado, la Sedena indicó que, al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada Entidad federativa, personal militar obtuvo información de un inmueble y un área en el terreno que se ocupaba como laboratorio para la producción de droga en el municipio de Culiacán, Sin.
Por ello, gracias a la planeación operativa, elementos del Ejército
Menéndez Cámara
Menéndez Cámara
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorarioble manitol, 225 kg aproximadamente de probable sosa cáustica y 28 reactores de síntesis orgánica.
La Secretaría de la Defensa Nacional puntualizó que, por la cantidad de reactores, el laboratorio es el de mayor capacidad de producción de droga sintética que se tenga registrado históricamente y durante la presente administración.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones correspondientes y las acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga, así como de sustancias químicas.
La Sedena resaltó que este operativo se llevó a cabo con apego al Estado de derecho y respeto a los
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Un grupo de 22 migrantes de Guatemala que viajaban en una camioneta fueron hallados sobre la carretera federal 190, en el tramo Ocozocoautla-Jiquipilas, cuando el traficante de humanos pretendía llevarlos hacia el Estado de Oaxaca, informo la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC). Los guatemaltecos viajaban en una camioneta Ford E-150 de color azul y sin placas, que permanecía estacionada sobre la carretera federal, sin que se encontrara en el lugar el presunto traficante de humanos. Los guatemaltecos viajaban en el tramo Ocozocuatla hacia Jiquipilas, este último que conecta con Oaxaca.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de febrero de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición
Derecho
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los militares aseguraron las instalaciones en Culiacán. (POR ESTO!) Miguel Ángel Patricia María Sergio Rugerio PalaciosA
través del programa CFE Internet para Todos, el Gobierno de Méxi co se comprometió ayer a llevar Internet a 20 millones de personas que se encuentran en poblaciones inaccesibles, en regiones margina das, particularmente a habitantes de comunidades sin acceso al servicio.
Durante su conferencia de pren sa matutina en el Palacio Nacio nal, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la meta de su administración es dejar co nectadas con Internet todas las cabeceras municipales de México.
“Es un compromiso que hicimos; (…) al término de nuestra adminis tración, de nuestro mandato, vamos a dejar conectado con Internet a todas las comunidades, a todos los municipios del país (…) y hemos ido avanzando”, subrayó el mandatario.
Por su parte, el titular de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, indicó que “en la rutina de la cotidianidad el tema puede pasar oculto para los otros millones (de habitantes), podría ser totalmente desapercibido, pero para el Gobierno de la Cuarta Transfor mación (no)”, y destacó que niñas y niños, así como adolescentes, son los más afectados, pues no cuentan con una herramienta fundamental para el conocimiento como el Internet, por el hecho de vivir en lugares alejados.
En un comunicado, la CFE ex plicó que el proyecto consiste en aprovechar los 50 mil km de fibra óptica instalada en la red de trans misión para conectar a la gente a un nodo de Internet y se prevé que se construyan 32 mil km más.
La fibra óptica, que se encuentra en el cable de guarda de las torres de transmisión, será conectada a un nodo de Internet, pasará a torres de telecomunicaciones, para después ir a radio bases y, por último, a los dis positivos personales para la entrega de los servicios de Internet inalám brico 4.5G a la población.
Se indicó que, a partir de la ubica
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de calificar como un riesgo latente al consumo de drogas sintéticas en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que las autoridades de salud empezarán a medir las muertes por sobredosis.
En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario detalló que el martes se envió una circular a los sistemas de salud del país para que en las actas de defunción se establezca, y no se omita u oculte, la causa de muerte si está relacionada con el consumo de alguna sustancia.
“Vamos a estar informando sobre causas de fallecimientos, de muertes por sobredosis y en comparativos. Hasta ahora se dan, pero no igual que en otras partes. Acabamos de dar instrucciones para que se envíe una circular a todo el sistema médico para que en actas de defunción se establezca y no se omita”, expresó.
El Presidente mencionó que esta medición servirá para tener un control de lo que está sucediendo en el país sobre el consumo de drogas sintéticas y, de esta manera, poner especial atención a la prevención.
En tanto, indicó que el con-
que el plan consiste en que niñas, niños y jóvenes tengan acceso al servicio.
ción de fibra óptica más cercana, la CFE realiza obras civiles para llevar estas conexiones de fibra óptica a torres de telecomunicación instaladas estratégicamente y en lugares altos.
En el proyecto también participa Altán Redes, empresa que ya cuenta con una concesión para cubrir la conectividad de más del 90 por ciento de la población, con infraestructura que conecta a las comunidades con población menor a 5 mil habitantes.
Se reduce la brecha
El director de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez, explicó que hay 62 mil 413 puntos de Internet gratuito en el país, entre ellos, 44 mil 863 en escuelas públicas; 3 mil 756 en edificios federales; 2 mil 890 en tiendas Liconsa; 2 mil 375 en sitios públicos; mil 771 en unidades médicas rurales; mil 553 en Diconsa; mil 217 en bibliotecas, 853 en centros de salud y 3 mil 135 en otros sitios.
Destacó que, de las 2 mil 469 cabeceras municipales del país, al iniciar la administración 531 no tenían conectividad, pero se logró conectar a 117 y al finalizar el 2023 todas ya contarán con servicio de internet y telefonía móvil todas.
sumo de estas sustancias se tiene identificado que se concentra en Guanajuato y en algunas zonas de la frontera con los Estados Unidos.
“No esperar por ninguna causa que eso se haga extensivo, es un riesgo latente, es algo que tenemos que atender y lo estamos haciendo y, repito, lo que más nos ayuda son los valores que tiene el pueblo de Mé-
xico. (...) Lo del cristal básicamente en algunos lugares de la frontera”, agregó ayer el Jefe del Ejecutivo.
En otro tema, el presidente López Obrador anunció ayer que firmará un decreto para entregar todas las reservas de litio del país
a la Secretaría de Energía (Sener). El decreto será un paso más del Gobierno después de la reforma a la Ley Minera que declaró al litio como mineral de utilidad pública, cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante la empresa pública, Litio para México (LitioMX), la
federal no ofreció más detalles sobre el decreto, al limitarse a exponer que es parte de una gira que hará el fin de semana en Sonora, Estado fronterizo con Arizona, Estados Unidos, en el que el Gobierno de México pretende instalar una cadena de valor
CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa del exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna pidió ayer a los miembros del jurado que no crean a “criminales que han mentido toda su vida” en sus afirmaciones contra su cliente y que se atengan más bien a la falta de pruebas concluyentes.
Durante su alegato final, el abogado César de Castro insistió en la inocencia de su cliente y declaró “la falta de pruebas es escandalosa” y que la acusación del Gobierno se fundamenta en los testimonios de “posiblemente los peores criminales que el mundo haya visto”.
Concluidos los alegatos de la defensa y la Fiscalía, el juez Brian Cogan dará instrucciones hoy al jurado antes de que se retire a deliberar.
Fiel a su plan de las más de tres semanas del juicio, De Castro volvió a desplegar los argumentos que empleó con los siete testigos cooperadores con la Fiscalía que cumplen o han cumplido condena en Estados
CIUDAD DE MÉXICO.- A dos meses del atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, las autoridades de la Ciudad de México obtuvieron órdenes de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa para 4 de los 12 detenidos que están relacionados en la agresión ocurrida en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, informó ayer el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
En el marco de la inauguración del centro de realidad virtual de la Universidad de la Policía, el funcionario capitalino detalló que entre los que cuentan con un mandamiento judicial está Pedro “N”, líder de la célula criminal que habría sido contratada para agredir a balazos al comunicador en diciembre pasado.
El jefe de la Policía indicó que sería entre ayer y hoy que le cumplimenten las órdenes de aprehensión a los presuntos responsables, quienes fueron detenidos en distintos hechos.
Hasta ahora, todos los detenidos están bajo proceso por los delitos por los que fueron arrestados en flagrancia, que van desde narcomenudeo hasta portación de armas de fuego.
Fueron arrestados 11 de los involucrados en 12 cateos que se desplegaron en inmuebles de tres alcaldías el 11 de enero pasado. Un día después, fue capturado el presunto delincuente que abrió fue en contra del conductor estelar de Imagen Noticias.
(Agencias)
Unidos, más dos policías mexicanos que hablaron de corrupción dentro de las filas de la Policía Federal.
Según la Defensa, actuaron por venganza contra la cara visible de la lucha contra el narco en México o mintieron para lograr el beneficio personal, bien para reducir sus sentencias o conseguir que sus familias puedan viajar a Estados Unidos.
“Su testimonio es su manera de escapar (...) Para gente que ha participado en todos estos crímenes, ¿cómo va a resultar difícil mentir?”, comentó De Castro antes de subrayar que los capos y narcotraficantes “son capaces de hacer todo lo que sea para conseguir sus objetivos”.
Sus intervenciones, continuó, “no se pueden creer, son inconsistentes y desafían el sentido común”.
“El Gobierno ha hecho un pacto con el diablo”, dijo el abogado en referencia al currículum criminal de muchos de los testigos que han reconocido asesinatos y torturas.
En este sentido, intentó minar
el planteamiento de la Fiscalía al asegurar que no se presentó ninguna prueba física como grabaciones de video o audio, conversaciones telefónicas, fotografías, extractos de cuentas o ningún tipo de documentos “que prueben que Genaro García Luna pertenecía” al Cártel.
Sobre este asunto, declaró a los miembros del jurado que la Fiscalía se había apoyado en la “cantidad y no en la calidad” y que por esa razón había presentado 26 testigos pero ninguna prueba palpable.
Además, argumentó que el alegato final del Gobierno se había prolongado durante tres horas, en lugar de la hora y veinte minutos que empleó De Castro, por la falta de consistencia y el exceso de detalles.
Finalizada la ponencia del defensor, la Fiscalía dijo al jurado que lo que De Castro quería demostrar era que había habido una gran conspiración y que García Luna era la persona con peor suerte del mundo. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió ayer al Gobierno de México que “haga más” contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos.
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.
“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en comparecencia ante el Senado.
Milgram criticó que México no comparta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo y sus precursores, no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes.
Según la DEA, el Cártel de Sinaloa opera en al menos 19 de los 32 Estados mexicanos, mientras que el CJNG lo hace en 23 regiones.
Por ello, Milgram instó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que establezca como su “mayor prioridad” derrotar a ambas organizaciones, como ya hizo México con los Zetas en su lucha contra ese cartel entre 2012 y 2015.
“Queremos que México haga lo mismo que entonces”, afirmó.
La directora general de la DEA puso como un ejemplo a seguir el juicio que se está llevando a cabo en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado por
Estados Unidos de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa
“Algo que estamos buscando es que México arreste y extradite a más personas a Estados Unidos”, explicó Milgram durante su comparecencia. México y la DEA tienen una relación tensa desde que López Obrador impulsó una reforma en 2020 que limitaba la presencia de agentes estadounidenses en territorio mexicano.
(EFE)
Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023
La Comisión de Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez someterá a votación la reforma que busca forzar a las personas a registrar a sus mascotas, iniciativa criticada por las asociaciones civiles al ser sólo un medio para recaudar más recursos + 6
Con la iniciativa presentada también se pretende sancionar a todos aquellos que dejen a sus animales deambulando por la calle o parques, y en caso de ser aprobada el día de hoy, entraría en vigor a partir de la primera semana de marzo. Para animalistas la propuesta agravaría los c asos de abandono. (David Pérez)
Vino de vacaciones y después de vivir dos años en el Estado, el egipcio
Ahmed Hamdy busca
nacionalizarse
Cancún FC cayó por la mínima diferencia ante su rival en turno, Club Atlético la Paz, en la fecha
7 del Clausura 2023
Aseguran a tres hombres, quienes portaban tres armas larga y una corta a bordo de un automóvil en la Supermanzana 260
Por Ana Cirilo
Siete rutas serán las que se verán afectadas desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) con el cierre de la aerolínea Aeromar, las cuales salían cuatro veces a la semana; es decir, de jueves a domingo, por tal motivo no tenían un mostrador en la terminal aérea.
Los vuelos que se operaban desde el recinto aéreo del Caribe Mexicano tenían destino a Mérida, Cozumel, La Habana, Villahermosa, Varadero, Ciudad de México y Chetumal; esta última ruta dejó de operar desde el 29 de noviembre del 2022, día cuando salió el último vuelo hacia la capital quintanarroense y duró apenas cuatro meses en funcionamiento, tras su reactivación el pasado 6 de junio.
En el Aeropuerto de Cancún la aerolínea tuvo su último vuelo el pasado viernes 10 de febrero, sin embargo, se desconocían los motivos de que ya no operará el sábado y domingo como cada semana, lo que causó dudas entre los pasajeros.
Cabe recordar que, por sus días de operación, durante este miércoles no hubo alguna afectación en cuanto los vuelos, tanto de llegadas como de salidas desde Cancún, por lo que será cuestión de horas para saber si había vendido vuelos
Por Abraham CohuóCHETUMAL. - La aerolínea
Aeromar, que anunció este día el cese de sus operaciones a nivel nacional, dejó de operar en la capital de Quintana Roo desde el pasado mes de diciembre, aunque de manera definitiva suspendió en enero sus operaciones hacia el sur del Estado, bajo el argumento de que la respuesta de los usuarios no fue la esperada por la empresa.
El pasado seis de junio del 2022, la empresa inició operaciones con una ruta entre Cancún y Chetumal, con una frecuencia de dos días a la semana y una tarifa, por inicio de operaciones, de 799 pesos, en un vuelo que demoraría una hora aproximadamente, lo que se presentaba como una alternativa de traslado para visitantes de la Zona Norte para quienes desearan visitar las bellezas del Sur.
Sin embargo, después de seis meses de operación, en la segunda quincena del mes de diciembre, anunció que cesarían la frecuencia de sus operaciones de forma temporal, ya que la respuesta de los clientes no fue la esperada y básicamente su mercado eran fun-
para este fin de semana.
El Aeropuerto Internacional de Cancún registró 530 operaciones durante este miércoles, de las
cuales 266 fueron llegadas, 86 son nacionales y 180 internacionales y 264 salidas, 85 nacionales y 179 internacionales respectivamente. Las aerolíneas con operaciones fueron: A eroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air
Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spi-
rit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.
Los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Holguín, Houston, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Poznan, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santa Clara, Seattle, St. Louis, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Mientras que los destinos nacionales con actividad: Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
cionarios que necesitaban trasladarse entre Cancún y Chetumal o viceversa, de forma urgente.
No obstante, el 30 de enero, la empresa comunicó que de manera definitiva cerraría su ruta entre Cancún y la Ciudad de Chetumal, debido a la baja demanda que tenía, lo que ya presagiaba que existía un problema mayor afectando al interior de la aerolínea.
Este día, la empresa emitió un comunicado en el que anunció el cierre de sus operaciones de manera general en todo el país, debido a que mantiene una deuda millonaria con su personal, proveedores e incluso, según información nacional, con el propio Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
No es la primera ocasión que una empresa aérea se ve en la necesidad de cerrar las operaciones en la ciudad de Chetumal, puesto que el 13 de agosto del 2022, la empresa American Arilines canceló el vuelo Miami-Chetumal, que había iniciado con sus operaciones el 4 de julio del 2021, a
través de una aeronave con capacidad para 74 pasajeros. aérea con la Ciudad de México, Interjet, El 30 de enero de este año, la aerolínea anunció el cierre de su ruta entre Cancún y la ciudad de Chetumal. La empresa sólo laboraba de jueves a domingo, por lo que este miércoles no hubo reportes. (POR ESTO!)La suspensión de sus funciones fue desde septiembre de 2019, a raíz de investigaciones en su contra
Luego que el martes fueran detenidos en la Zona Hotelera un hombre, identificado como Shelling Kierkegard Novelo Yeh, y Mirle Cristal “N”, por su presunta participación en el delito de portación de arma blanca, desobediencia y resistencia a particulares, al amenazar con un machete a una conductora en la avenida Huayacán, trascendió que el sujeto es un Juez de Control, quien actualmente está inhabilitado de sus labores.
El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo informó ayer por la noche que Kierkegard “N”, está suspendido de sus funciones desde septiembre de 2019, “con motivo de la sustanciación de un procedimiento de responsabilidad administrativa, en apego a las disposiciones constitucionales y legales vigentes en la materia”.
Dentro del comunicado también se puede leer: “las y los servidores públicos del Poder Judicial refrendan su compromiso de guiar su conducta en apego a los más altos estándares éticos que deben regir en todo servicio público y, especialmente, en la administración e impartición de justicia”.
Cabe señalar que Shelling Kierkegard fue detenido el martes 14 de febrero, cuando descendió de su vehículo en la avenida Huayacán de Cancún para amenazar a otra conductora con un machete en
mano luego de una discusión.
Elegido
El Juez de Control inhabilitado
Shelling Kierkegard llegó en el 2017 al Poder Judicial por “dedazo”, acción que de inmediato provocó la inconformidad del actuario
y secretarios, quienes esperaban una oportunidad para ascender mediante los procedimientos legales correspondientes que son los exámenes internos; sin embargo, a pesar de no contar con experiencia previa, Kierkegard fue designado como Magistrado.
Para el 2019, el Juez de Control
El magistrado tenía a su nombre cinco bienes valuados en millones de pesos, lo que generó sospechas, al rebasar su salario
General del Estado (FGE) interpuso otra denuncia penal en contra de Novelo Yeh, debido al ejercicio irregular de sus funciones, por lo que lo que el Poder Judicial anunció su suspensión desde finales de septiembre de 2019, en lo que concluían las investigaciones. Su suspensión se derivó luego de que se hiciera pública la liberación de dos personas vinculadas a la carpeta de investigación 638/2019, iniciada por el delito de homicidio en grado de tentativa.
ya tenía a su nombre cinco bienes inmuebles con un valor total por varios millones de pesos, mientras que su sueldo, el cual no rebasaba los 100 mil pesos al mes, generó sospechosas en las autoridades.
Ese mismo año fue señalado por una mujer por el delito de violación; además de que la Fiscalía
Novelo Yeh dejó en libertad a Jorge Luis V. P. y Brandon Q. Z., quienes habían sido detenidos en flagrancia el 9 de septiembre por elementos de la Guardia Nacional, cuando intentaban ejecutar a un hombre en la construcción de un hotel en la Zona Continental de Isla Mujeres, a quien, incluso, le habían cortado algunos de sus dedos y lo obligaban a cavar su propia tumba en el sitio.
Shelling Kierkegard Novelo Yeh y Mirle Cristal “N” fueron detenidos en la Zona Hotelera por el delito de portación de arma blan ca y desobediencia. (POR ESTO!) El señalado bajó de su automóvil para amenazar a otra conductora con un machete, luego de discutir.La celebración se realizará del 17 al 21 de febrero, desde las 17:00 horas, con el inicio del desfile de carros alegóricos y las comparsas, por lo que se cerrará el tránsito en la zona.
Por Ana CiriloCarnaval de Cancún 2023, se revelaron todos los detalles en torno al evento; uno de ellos es que no se permitirá la venta de alcohol, para que la convivencia sea sana y no haya algún caso de alteración pública, pues se estima que asistan familias enteras, entre ellos, menores de edad.
Aunado a que no habrá venta de alcohol, tampoco se podrá consumir en el lugar, por lo que aquellas personas que incurran en estas acciones serán retiradas del evento, pues se esperan grandes aglomeraciones, por los carros alegóricos y los conciertos en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez, que serán la cereza del pastel.
“Ya se ha llevado así varios años y lo vamos a mantener de esa manera, pues el objetivo del carnaval es ser una celebración familiar y no otro tipo de diversión; es algo que se mantendrá así y habrá cero tolerancia, pues es gratuito”, aseguro la Alcaldesa.
Durante el primer día de festejos, mañana viernes se llevará a cabo la coronación de las reinas y reyes del carnaval, en las seis categorías: infantil, juvenil, personas con discapacidad, de la diversidad sexual, adultos mayores y sobera-
Cabe recordar que el carnaval de Cancún tendrá presentaciones de músicos como La Sonora Santanera, Ana Bárbara, Bobby Pulido, Yahir, Ninel Conde, Aarón y su
Entre las agrupaciones que participarán están La Sonora Santanera así como Ana Bárbara, Bobby Pulido y Ninel Conde, entre otros
Se dispusieron dos escenarios, uno para las comparsas y otro para la presentación de los artistas.
CHETUMAL.- Unas 2 mil personas asistieron anoche a la coronación de los reyes del carnaval, donde también se presentó la agrupación Rayito Colombiano, uno de los artistas estelares de esta festividad en la capital del Estado.
Se dispusieron de dos escenarios, uno para la presentación de las comparsas de los reyes del carnaval y otro donde realizarán su presentación los artistas que engalanarán cada noche.
Anoche no se registró tráfico
PLAYA DEL CARMEN.- Has-
ta con bebés en brazos, las familias hicieron largas filas para ingresar a la explanada 28 de Julio para presenciar a Los Angeles Azules.
Con poco más de 20 mil personas dejaron llena la playa cívica de Solidaridad, donde los mexicanos, a diferencia de los extranjeros, marcaron los mejores pasos.
Eli Edian fue el grupo de cumbia que le abrió el telón a la agrupación Los Angeles Azules.
En este evento libre de ventas de bebidas alcohólicas, hubo gente que metió su “chelita” de contrabando al domo instalado la plaza 28 de Julio.
Con celulares en mano, los playenses comenzaron a cantar con Los Angeles Azules.
Y queda confirmado que, el 20 de febrero llegará a Playa del Carmen, el colombiano Juanes y la ex cantante de Kabah, María José, según anunció el Ayuntamiento en las enormes pantallas que pusieron
vehicular debido a que no se cerró ninguna vialidad, aunque se espera que a partir de este jueves avenidas como “Héroes” y sus laterales, Juárez y Cinco de Mayo sean cerradas en uno de sus carriles por el inicio del derrotero que se realizará a partir de las 18:00 horas.
En la explanada del obelisco, donde se tienen montados dos escenarios, se observó vigilancia y hasta el día de hoy no se comercializaban cervezas.
A la convocatoria del inicio del carnaval asistieron al menos 2 mil personas que se encontraban dis-
persas en la explanada del obelisco, pero una vez que inició el concierto se concentraron al rededor del escenario principal.
El concierto estaba programado para las 21:30 horas, pero el programa se retrasó pues inició a las 22:20 horas, por lo que lo organizadores extendieron el programa con la presentación las comparsas de los reyes del carnaval en sus diferentes categorías.
Hasta el cierre de esta edición no se habían registrado, ningún incidente y se tenía previsto que el concierto, durara al menos 90 minutos.
Pone a bailar a playenses el grupo Los Ángeles Azules
El
“AVISO NOTARIAL” SEGUNDO DE DOS.
Solidaridad, que estuvieron cerradas y sólo se permitió el ingreso de los playenses y turistas en tres accesos, donde los policías detectaron con instrumentos especiales si los ciudadanos ingresaban con metales no identificados.
Pretenden sancionar a los dueños de animales que dejen que estén deambulando por las calles y parques de la ciudad, por lo cual
pulsando la Comisión de Salud y Bienestar Animal del Ayunta miento de sancionará a dueños de animales que dejen que sus mascotas estén deambulando por las calles o par ques, y también los obliga a regis trarlos en un padrón, será votada este jueves y de ser favorable en traría en vigor la primera semana de marzo.
Julio de Jesús Méndez Paniagua, Presidente de la Comisión, dijo que la iniciativa ha tenido una respuesta favorable, pues fue subida a sesión de Cabildo y fue aprobada, mientras que el día lunes se tuvo una reunión con las Comisiones y se dictaminó, por lo que este 16 de febrero será votada, para después publicarla y que sea un hecho.
“La reforma ha tenido muy buena respuesta, se hicieron tres modificaciones, pero en lo general fue muy recibida, este miércoles tenemos precabildo, el jueves será votada y si todo sale bien surtirá efectos en la primera semana de
abandonos de perros y gatos.
“Desconozco las declaraciones de las asociaciones civiles, aunque desde luego se respetan, pero esta iniciativa no tiene que inhibir la adopción, vamos a tutelar la garantía de los felinos y caninos, hay buena respuesta de los cancu-
llejeros, por lo que dijo que a su tiempo se sabrá los beneficios de dicha reforma, para que se vean los beneficios y estar a la par de otras ciudades que han implementado
La reforma ha tenido muy buena respuesta, se hicieron tres modificaciones, pero en lo general fue muy bien recibida”.
JULIO MÉNDEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
El egipcio Ahmed Hamdy llegó desde hace dos años a Quintana Roo para trabajar en el turismo, lugar del que se enamoró y piensa quedarse por el resto de su vida, por lo que espera nacionalizarse lo antes posible, pues actualmente cuenta con una residencia permanente, luego de vivir varios años en México.
Aunque estuvo residiendo en varias ciudades del país, fue en el Caribe Mexicano, específi camente en Playa del Carmen, donde encontró la tranquilidad que buscaba, por lo que trabajando como guía turística en un parque temático espera mejorar su vida, la cual no ha sido nada fácil, pues
Por Ana CiriloLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que será a partir de abril, cuando inicien las sanciones para los establecimientos que no respeten la reforma a la ley antitabaco, por lo que todavía tendrán tiempo de interponer sus amparos o modificar las áreas en los respectivos establecimientos, pues tan sólo en Cancún ya suman 38 y en Quintana Roo hay más de 100; todos ellos pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Quintana Roo (Canirac).
“Estamos esperando a que la federación, por medio de la Dirección Estatal contra Riesgos Sanitarios, nos haga llegar toda la información necesaria para estas recomendaciones y vigilancia. Son dos meses de gracia que se están dando a los establecimientos para que adecuen todo lo que tenga que
siempre ha estado lejos de su familia, inclusive de su hijo, que nació en México, pero vive en otro Estado.
“El llegar hasta aquí no ha sido nada fácil, estuve viviendo muchos años en diferentes ciudades de México, trabajando de todo, siempre pensé en la oportunidad de venir a Quintana Roo porque sé hablar cuatro idiomas, sé que en el sector turístico es muy necesario esto, entonces, fue cuando decidí llegar a Playa del Carmen hace dos años, con muchas ilusiones de mejorar mi vida”, dijo en entrevista con Por Esto!
El entrevistado confesó que salió de Egipto luego de que su padre falleció, pues necesitaba encontrar una vida mejor, y lue-
go de vacacionar en México, se enamoró de una mexicana, la que también lo motivó a quedarse en el país esto sobre Estados Unidos y Dubai, entidades en donde también vivió y trabajo, pero nunca encontró la calidad humana que le brindan los mexicanos.
“Me salí de Egipto cuando falleció mi papá, yo quería cambiar de aires y fui a México de vacaciones, me quedé una semana, también trabajé en Dubai, en Estados Unidos, conocí a una chica, entré en una relación, nos terminamos casando, tuve un hijo, después de cuatro años me divorcié, por lo que ellos se quedaron en Mexicali y ahora yo esto acá, trabajando para tener una mejor vida”, continuó.
Hamdy dijo que para él fue más fácil obtener la residencia, ya que tiene un hijo mexicano y se casó con una mujer mexicana, lo que hizo el camino más corto para obtener la residencia; sin embargo, de no ser así confesó que tendría que pasar por muchos obstáculos para quedarse en el país.
“Para mí no fue difícil, porque tengo un hijo mexicano, el trámite no fue difícil, en un mes, salió la residencia, este año quiero nacionalizarme, el proceso completo sale como en 8 mil pesos, pero tienes que reunir varios requisitos, por lo que ya me estoy preparando, porque claro que ya me siento parte de México”, contó.
El joven detalló que lo que
más le motiva en permanecer en Quintana Roo, es el clima y la calidez de la gente, además de que puede convivir con personas de todo el mundo y su trabajo es una forma de mostrar la cultura maya y las tradiciones mexicanas a través de sus conocimientos como guía turístico.
“De lo que más me gusta de Quintana Roo, es que el clima es perfecto, veo gente de todo el mundo, es por eso que me va bien, estoy pensando en traer pronto a mi hijo para que viva toda esta aventura, estoy muy contento con mi trabajo y todo lo que hago, entonces seguiré trabajando para tener una vida mejor y para ser una mejor persona”, concluyó.
ver con la Ley Antitabaco que ya está publicada y nosotros podamos pasar al tema de la verificación”, aseguró la dependencia.
La Cofepris dijo que durante estos meses que restan se estarán capacitando a los dueños de los establecimientos y a los empleados para que puedan adecuarse a las nuevas restricciones y no tengan problemas con los reglamentos, pues esto podría evitar que sean sancionados por la dependencia.
Cabe recordar que a partir del 16 de enero entró en vigencia la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, la cual prohíbe fumar en espacios públicos, como restaurantes, hoteles, playas, parques, lo que afectó a la mayoría
de restaurantes en el Caribe Mexicano y lo que motivó a los lideres restauranteros a iniciar una batalla legal para amparase ante estas nuevas medidas, Julio Villarreal, Presidente de la Canirac Cancún aseguró que será esta semana cuando interpongan los 38 amparos que ya tienen listos, por lo que será cuestión de cada abogado el obtener el recurso legal, pues, aunque los meterán juntos, no serán colectivos.
“Hasta el momento no nos han rechazado ninguno, pero si contemplamos que no todos podrán ampararse en una primera instancia, todo dependerá de cómo lo planteé cada defensa legal, claro que seguimos viendo molestias de comensales”, concluyó.
Anuncian que aplicación de ley antitabaco inicia en abrilDebido a que habla cuatro idiomas fue que decidió llegar a Quintana Roo para trabajar en la industria turística y donde asegura que el clima es perfecto. (POR ESTO!) Las autoridades están dando el tiempo suficiente para adaptarse.
CHETUMAL.- Las reparaciones en la línea de interconexión de 14 y 24 pulgadas, que abastecen de agua a los cuatro sectores de Chetumal, concluyeron durante los primeros minutos de ayer, con lo que el servicio se restableció de manera normal en la capital, pese a que hubo quejas por falta del suministro.
Los trabajos para interconectar las líneas de 14 y 24 pulgadas al acueducto de Chetumal demoraron al menos 16 horas, pues si bien los trabajos terminaron alrededor de las 22:00 horas, el suministro se restableció hasta los primeros minutos de ayer, lo que generó molestias entre la población.
Fueron en total cuatro sectores de Chetumal los que durante al menos 16 horas del día no tuvieron el suministro de agua potable, en los denominados Aeropuerto, Solidaridad, Insurgentes y Bachilleres, pues los trabajos de la CAPA iniciaron alrededor de las 8:00 horas, y para realizar las interconexiones primero se tuvo que vaciar la línea de alimentación.
Por lo anterior, el suministro en Chetumal se cortó aproximadamente a las 8 de la mañana y fue hasta los primeros minutos de ayer cuando habitantes de diferentes colonias dieron a conocer que el servicio se había restablecido de forma normal, aunque inicialmente, el agua comenzó a salir con un tono marrón, pero con el transcurso de las horas se normalizó.
Los trabajos realizados este martes por la CAPA fueron para permitir que haya una mejor dis-
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Ayer se realizó la renovación de la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Chetumal, en la que Marcial Cervera fue designado Presidente para el periodo 2023-2025, de una cámara que se resiste a morir y que mantiene la esperanza en que este Gobierno mantenga activas las inversiones en el Sur de Quintana Roo.
Tras darse a conocer que fue electo Presidente de ese organismo empresarial en Chetumal con el respaldo unánime de los agremiados, agradeció la oportunidad de dirigir los destinos de esta agrupación, en la que, dijo, buscará darle una dinámica que les permita involucrar a los asociados en el trabajo que realiza la autoridad municipal y estatal.
“Es el momento de inmiscuirnos, de que los industriales trabajemos a la par con los tres órdenes de Gobierno para buscar
tribución del líquido y que no haya zonas con baja presión, pues ésta era una de las quejas más recurrentes hacia ese organismo. Es importante precisar que durante la jornada del pasado martes, se reportaron una serie de inconformidades, sobre todo en zonas irregulares, por la falta del suministro y en aquellas colonias donde hay baja presión, lo cual no les permitió almacenar agua.
un beneficio en común”, declaró Este mismo miércoles, se realizó la toma de protesta, lado del Comité Ejecutivo Nacional ( CEN ) de la Canacintra , Luis Fernando Hernán Puerto Gutiérrez.
La directiva de la Cámara que a partir de ahora encabeza Cervera Delgado para el período 20232025 quedó integrada por el secretario Arcadio Valle Alavés; el tesorero Ranier Avilez Sierra; como vicepresidentes: Fidel Guillén Arjona, Carlos Cuauhtémoc Martínez Aguilar, Víctor Martínez Morato, Sergio Martínez Aguilar y Eder Vázquez Novelo; además de los vocales, Julio Matos Ayora, Alejandro Martínez Albarrán, José Arjona Rivera, Rene Baeza Villanueva, Juan Parra Castro y Farid Chejin Batarse.
Vecinos de las colonias irregulares, que tienen poca presión, no pudieron guardar el líquido para abastecerse durante el corte
Cumple 49 años el ejido Alfredo V. Bonfil. El 16 de febrero de 1974 se creó, por decreto del Presidente Luis Echeverría Álvarez, el núcleo agrario, con una extensión de 35 mil hectáreas; en él se asentarían campesinos que llegaron provenientes del Norte del país, la mayoría de la Comarca Lagunera de Durango, a los que se les unieron algunos más de otros Estados.
La idea era que trabajaran la tierra, pero principalmente, que fueran los proveedores de alimentos, hortalizas y materiales de construcción para Cancún, que recién había nacido en materia turística.
Los inicios fueron difíciles para los primeros comuneros, porque no tenían nada. Sólo era una espesa selva, por lo que tuvieron que planificar el trabajo y entre todos los campesinos, con machetes y hachas en mano, comenzaron a abrir brechas, siendo fundamental para lograr los objetivos el apoyo del Gobierno estatal, que apenas comenzaba la primera gestión como Estado Libre y Soberano; además de tener también la supervisión de la Federación, que tenía puestos los ojos en la región al iniciar el proyecto Cancún como un destino integralmente planeado.
Ya establecidos, con los terre-
nos delimitados y las casas construidas, comenzó el desarrollo del núcleo agrario y la producción. Tuvieron naves donde cultivaban hortalizas como cilantro, lechuga, rábano y tomate, además de crianza de animales de engorde, aves con las que también producían huevos que vendían a los primeros hoteles, el Playa Blanca, Bojórquez y Cancún Caribe, que ya estaban funcionando, y en la ciudad, que comenzaba a crecer.
Además de las actividades agrícolas, el ejido también extraía material para la construcción y para las vialidades, tanto de la Zona Hotelera como de Cancún. El Gobernador Jesús Martínez Ross, el primero de la Entidad, al ver que la producción del ejido era suficiente, los invitó a participar en el proyecto maestro Cancún-Tulum, para que comercializaran el material, por lo que pese a algunos conflictos con personas ajenas al núcleo agrario pudieron trabajar con sus camiones y camionetas de tres toneladas.
Poco a poco el ejido y sus integrantes se fueron consolidando, pero en 1988, la llegada del Huracán Gilberto acabó con sus empresas, pues derrumbó las naves de producción.
El núcleo agrario se encontraba endeudado con Banrural, al cual
ya le había pagado 92 millones de pesos y le quedaba un saldo de 435 mil pesos de aquel entonces; por lo que en un acuerdo con el Ayuntamiento de Benito Juárez, se tomó la decisión de regalar a la población de la ciudad lo que aún tenían guardado en bodega, a cambio de la condonación del adeudo.
El núcleo agrario dejó de producir y poco a poco con el crecimiento poblacional y de la ciudad, comenzaron a vender terrenos, creando algunas de las colonias irregulares en la salida a Mérida, mientras que en las cercanías del centro poblacional, Cancún ha crecido a su alrededor con fraccionamientos de alta plusvalía, dejando a la Delegación como si fuera una colonia más de la ciudad.
El núcleo agrario que se creó para surtir de alimentos a Cancún se convirtió con los años en un negocio inmobiliario
El Huracán Gilberto acabó con la producción agrícola, al derribar las naves donde se cultivaban hortalizas y se criaban aves de corral
Un grupo de alrededor de 80 personas, entre hombres, mujeres y niños, habitantes de la Región 229, llevaron a cabo, la noche de ayer, un bloqueo en la avenida Niños Héroes con calle 76, debido al corte del servicio de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cual inició desde las 7:00 de la mañana y hasta ese momento no se había restablecido.
Los habitantes refirieron que desde temprano en la mañana estuvieron llamando a la compañía, solicitando que les restableciera la energía eléctrica; sin embargo, únicamente les dijeron que en el transcurso del día iban a verificar la falla.
Luego de más de 16 horas, los enojados pobladores decidieron tomar la avenida Niños Héroes para llamar la atención de las autoridades municipales, quienes a su vez solicitaron a la exparaestatal que checara dichos reportes y diera una solución al problema.
Al lugar arribaron trabajadores de la Comisión, quienes se comprometieron con los iracundos vecinos a verificar y solucionar la situación, ya que los habitantes amenazaban con permanecer toda la noche sobre la avenida.
Alrededor de las 12:45 horas, los cancunenses afectados liberaron la vía, mientras el personal de la CFE permanecía laborando para tratar de restablecer la energía eléctrica de área.
Liberaron la vía a las 12:45 horas, cuando la exparaestatal envió a sus técnicos
Por Landy Vera
COZUMEL .- Un extranjero de la tercera edad murió ahogado, aparentemente cuando realizaba actividades de snorkel y buceo. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían proporcionado información al respecto.
La tarde del martes, personal Naval de la Estación de Búsqueda y Rescate de Cozumel atendió un llamado de emergencia en la Zona Sur de la ínsula, en el que se reportó una persona ahogada, aunque se desconoce el lugar exacto donde sucedieron los hechos.
Según las indagaciones de Por Esto!, se trata de un estadounidense de más de 60 años de edad. El cuerpo del turista fue bajado en las instalaciones de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), hasta donde llegaron agentes de la Policía de Investigación y el Servicio Médico
Por Pedro Hernández
CHETUMAL.- Avanzan las gestiones para echar a andar el Hospital Oncológico de Chetumal, informó ayer la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa).
Incluirá un centro de radiología y uno de quimioterapia para atender a todos los pacientes con cáncer.
Apuntó que esta enfermedad tiene que tratarse adecuadamente, debido a su gravedad, y tan sólo en la capital del Estado han recibido tratamiento 200 menores de edad en el último sexenio.
“El Hospital Oncológico va a traer un tema de radio terapia, otro de quimioterapia y 30 camas hospitalarias. La atención se va a reforzar mucho con la apertura de este nosocomio, es un tema muy importante”, apuntó.
El funcionario indicó que aún hay una fecha estimada para iniciar con la operación, aunque espera que sea muy pronto, ya que el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en México, Juan Ferrer, trabaja con las autoridades estatales para concretar éste y los hospitales de Nicolás Bravo y Tulum.
De igual manera, la Sesa detalló que actualmente 98 niños reciben tratamiento oncológico en la capital del Estado, y que en los últimos seis años atendieron a alrededor de 200.
El Hospital Oncológico de Chetumal, el Hospital de Nicolás Bravo, y el de Tulum pasaron a formar parte del Insabi y se están adecuando para que entren en función, luego que por varios años permanecieron como “elefantes blancos”.
Celebraron el Día del Amor y la Amistad a su manera, dijeron testigos.
CHETUMAL.- Una pareja de presuntos indigentes fue grabada cuando sostenía relaciones sexuales en los bajos del Monumento a la Patria de esta ciudad.
El pasado martes 14 de febrero los moteles quedaron saturados por celebrarse el Día del Amor y la Amistad, por lo que dos personas, probablemente indigentes, aprovecharon el Monumento a la Patria, ubicado en la avenida Álvaro Obregón con calle Américas, para cometer actos inmo-
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Hasta dentro de dos semanas el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) abordará el tema de la entrada en operaciones de la plataforma de transporte Uber y las modificaciones a la Ley de Movilidad, luego que terminen las fiestas carnestolendas y el respectivo “puente”.
De acuerdo con la dependencia, se está a la espera de culminar el dictamen correspondiente, en el que se está trabajando, para que luego la discusión sea turnada al Pleno, donde se va a llevar a cabo el análisis a profundidad de la XVII Legislatura. Posteriormente se realizarán las adecuaciones correspondientes a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
El Imoveqroo puntualizó que se han establecido mesas de trabajo con la Comisión de Movilidad y, se establecieron varios puntos que
rales; o eso dijeron los testigos.
En redes sociales circuló un video de dos personas que se encontraban en un rincón de dicha estructura, y al parecer mantenían relaciones sexuales, cubiertos por una manta café.
Probablemente no encontraron un mejor sitio para llevar a cabo la acción carnal, o no podían costearlo, por lo que optaron por tener relaciones en plena vía pública.
Los vecinos señalaron que se trata de una pareja de indigentes que suelen llegar a dormir y a quienes normalmente se les ve
descansando en la parte frontal de la estructura durante la noche y en el día se dirigen a otros puntos de la ciudad a trabajar como “viene viene” o limpiaparabrisas.
En el video se observó ver a la pareja realizando movimientos comprometedores debajo de la colcha; sin embargo, los vecinos no llamaron a la Policía ni denunciaron el hecho al número de emergencias 911 los vecinos, pues señalaron que únicamente era una “muestra de amor” combinado con adrenalina, durante el Día del Amor y la Amistad.
deben ser tomados en cuenta a la hora de llevar a cabo las adecuaciones a dicha normativa.
La plataforma de transporte inició operaciones en la capital quintanarroense hace aproximadamente una semana, aunque aparentemente sin unidades.
Como Por Esto! reportó, las tarifas se actualizaron y llegaban hasta la ciudad vecina de Bacalar, pero no había autos disponibles en la zona.
El fallo de la corte a favor de la empresa, que autorizaba el inicio de operaciones, desató polémica en el Caribe Mexicano, y en la Zona Norte de la Entidad se registraron bloqueos e incluso ataques perpetrados por los
taxistas a los conductores y visitantes, los cuales generaron repudio en las redes sociales, donde fueron denunciados.
De acuerdo con la encuestadora nacional “Poligrama”, el 85.9 por ciento de los ciudadanos señaló estar a favor para que Uber pueda operar en la Entidad, pues consideraron que será benéfico y habrá competencia entre los prestadores de servicios.
Además, el 87.97 por ciento de los cancunenses le refrendaron su apoyo a la plataforma de transporte privado, pues dicha ciudad ha sido el epicentro de los ataques.
Península, el precio del kilo de huevo blanco al mayoreo ha su bido de manera diferencial en las Entidades; en las semanas que han presentado más variaciones al alza, Quintana Roo y Campeche ha incrementado alrededor de 7 por ciento el valor de este producto, mientras que en Yucatán el aumento ha sido de 2.5 a 4.8 por ciento.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía, en la semana del ocho de febrero Quintana Roo reportó el mayor precio de huevo al mayoreo en la región, con un valor de 54 pesos.
Además, en lo que va del año, en la semana del 11 de enero, en la entidad quintanarroenses el precio de este producto avícola presentó un descenso de 8 pun-
empezaron el año con el mismo precio al mayoreo, con 39 pesos por kilo de blanquillo, hasta el 18 de enero, en la entidad campechana se ha visto un avance más rápido en el incremento del valor de este producto de la canasta básica.
Por un lado, a partir de la semana del día 25 de enero, en el Mercado Principal Pedro Sainz de Baranda, localizado en la ciudad de San Francisco de Campeche, el precio frecuente del huevo al mayoreo subió 7 puntos porcentuales (respecto a los 39 pesos de la semana previa), quedando en 41.95 pesos por kilogramo y con un máximo de 43.90 pesos.
Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023 +
Mientras que en el siguiente periodo de siete días (uno de febrero), en Campeche subió 6.8 por ciento y desde entonces el blanquillo se mantiene en un precio frecuente de 45 pesos o bien un máximo de 48 por kilo, al mayoreo.
Por el otro lado, el día 25 de enero del presente año, en Yucatán, el precio frecuente del kilo de huevo blanco era de 40 pesos, 2.5 por ciento más que los 39 pesos apreciados en la semana previa, de manera que el 1 de febrero se colocó en 42 pesos por kilogramo, lo que representa un valor 4.8 por ciento superior al reportado en la última semana del primer mes del año.
Eso no es todo, el SNIIM también cuenta con información de los precios del kilo de huevo blanco al menudeo en la Central de Abasto de Mérida, Yucatán, donde se aprecia que este pro-
ducto avícola empezó el 2023 (4 de enero) con un valor frecuen te de 46 pesos por kilo, el cual osciló entre un mínimo de 44 pesos y un máximo de 49 pesos.
Luego, del 18 al 24 de enero, el kilo de blanquillo reportó un precio frecuente de 48 pesos, con un mínimo de 46 pesos y un máximo de 49; posteriormente (del 25 al 31 de enero) el valor incrementó ocho pesos quedando en 55 como el precio promedio en ventas al menudeo.
En la actualidad, Yucatán reporta que el huevo blanco tiene un precio frecuente de 56 pesos por kilo, entre un mínimo de 48 pesos y un máximo de 58 pesos.
Estas variaciones en el precio del huevo responden a varias alertas sanitarias emitidas tanto en la Península de Yucatán como en el ámbito internacional, lo que evidentemente ha mermado en estas semanas el valor adquisitivo de los consumidores.
Recordemos que, a mediados de noviembre del 2022, en los
Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enferme dades Exóticas de los Animales ( CPA ) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ( la Entidad fueron puestas en marcha medidas para contener la expansión del virus Asimismo, a mediados de enero, la Organización Paname ricana de la Salud ( una alerta ante la creciente de tección de focos de influenza aviar en aves en diez países de América, así como la recien te confirmación de un caso de infección humana causada por influenza aviar; en Canadá, Chi le, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela se detectaron brotes por este virus en aves domésticas, de granjas avícolas y silvestres.
El SNIIM tiene datos respecto al costo del huevo blanco en el Centro de Abastos de la ciudad de Mérida, donde el producto se vende en 4 El control de aves de corral y sus derivados se reforzó en la región. Este año la OPS emitió una alerta de influenza aviar en 10 países.Exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales; según la (POR
De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Quintana Roo.
Asimismo, se prevé que haya viento de componente Sur con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, de la Conagua, y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otro lado, la Coeproc informó que se mantiene la afluencia de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad, principalmente del mar Caribe y mantendrá temperaturas templadas por la noche y madrugada; cálidas a calurosas durante el día, cielo medio nublado con incremento de nubosidad lluvias o lloviznas aisladas
En los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco Puerto Morelos y Bacalar se prevé cielo nublado con lloviznas aisladas y viento del Sureste de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas más fuertes.
Mientras que en José María Morelos el cielo estará medio nublado, lloviznas aisladas, viento del Sureste de 20 a 30 km/h con rachas más fuertes y en la isla de Cozumel habrá cielo nublado, lloviznas aisladas, viento del Sureste de 30 a 40 km/h con rachas mayores.
PRONÓSTICO
grados centígrados podrá alcanzar el termómetro durante el día en el Estado
Se mantendrá la afluencia de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad sobre el Estado.
Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023
Raquel Welch, la actriz estadounidense considerada otrora la mujer más bella del mundo tras lucir un biquini de piel en Un millón de años A.C., falleció ayer a los 82 años, informó su agente.
La estrella de ascendencia boliviana murió “tranquilamente esta mañana (de ayer) después de una breve enfermedad”, escribió su agente en un comunicado, sin dar más detalles.
Fue catapultada como símbolo sexual en 1966 tras lucir un biquini de piel en la pantalla grande en la aventura prehistórica Un millón de años A.C., rol del cual ella nunca pudo escapar.
El afiche de la película le dio la vuelta al mundo y amarró por siempre a la actriz de origen boliviano a la historia del cine.
“Cuando lanzaron el famoso afiche de la película, de un golpe todo en mi vida cambió y todo lo que era real sobre mí fue arrastrado”, escribió Welch en su autobiografía de 2010 Raquel: Beyond the Cleavage (Más allá del escote).“Todo lo demás sería eclipsado por este gigantesco rol como símbolo sexual”.
Con su cabello cobrizo y elogiada por su figura, Welch sucedió a Marilyn Monroe como bomba sexy en los años 1960 y 1970.
Llegó a ser descrita por The New York Times en 1967 como “un maravilloso monumento vivo a las mujeres”, mientras que Playboy la declaró como “la mujer más deseada de los años 1970”.
Viaje fantástico
Welch, quien falleció ayer tras una corta enfermedad, nació en Chicago el 5 de septiembre de 1940, hija de un ingeniero boliviano y de madre estadounidense. Creció en California donde tomó clases de ballet y coleccionó premios en concursos de belleza.
Se casó con James Welch, su novio de la escuela secundaria y con quien, antes de los 20 años, tuvo sus dos hijos Damon y Tahnee.
La joven se mudó a Dallas donde tuvo empleos como mesera y posó como modelo para afiches.
En 1963 volvió a Los Ángeles en busca de una carrera en el entretenimiento. Allí conoció al agente publicitario Patrick Curtis, su futuro segundo esposo, quien la convenció a conservar el apellido Welch para ocultar sus orígenes latinos.
Comenzó su carrera con algunos papeles secundarios en la gran pantalla, incluyendo el musical Roustabaout , protagonizada por el rey Elvis Presley.
Catalogada en el rol de bomba sexy, Welch batalló para ser considerada una actriz.
“Los estadounidenses siempre han tenido símbolos sexuales (...) Me siento honrada de haber sido una”, dijo Welch. “Pero es difícil tener una carrera larga y productiva al ser estereotipada así”.
Continuó actuando, con papeles en películas como Bandolero! (1968), la detectivesca La dama en cemento (1968), y la comedia Animal (1977), pero no consiguió salir del rótulo que la caracterizaba.
Los biquinis fueron parte del vestuario de varios de sus roles, incluyendo su más controversial papel como heroína transexual en Myra Breckinridge, en 1970.
Interpretó a una costurera en Los tres mosqueteros (1973), que le va-
lió un Globo de Oro a la mejor actriz. Cannery
dida por insistir en peinarse y Demandó a los estudios MGM por incumplimiento de contrato y acabó ganando un acuerdo de 15
Otras incursiones
Amante del yoga, Welch incursionó en el mercado de bienestar con su programa Total Beauty and Fitness en 1984.
Tras haber ocultado durante mucho tiempo sus orígenes latinos, asumió papeles hispanos en la serie American Family de PBS en 2002 y en Tortilla Soup en 2001.
Además, se divorció de su cuarto esposo, Richard Palmer, en 2008, a los 68 años de edad.
Welch siguió actuando ocasionalmente, como en la comedia de conjunto de 2017 How to be a Latin Lover, junto a Rob Lowe y Salma Hayek. Pero también desarrolló su propia línea de pelucas, postizos y extensiones.
(Agencias)
A Lady Gaga no le asustan los personajes violentos o que pasan por complejidades psicológicas. La intérprete de Bad romance dio a conocer la primera imagen de ella con Joaquin Phoenix, con quien protagonizará Joker, folie a deux , título en francés que hace alusión a una locura de dos personas.
La sinopsis se ha mantenido bajo llave, pero The Wrap citó en su momento a una persona cercana a producción, quien dijo que la historia básicamente se desarrollaría en un hospital psiquiátrico, lo que supondría mostrar el inicio de la relación entre el maleante y la mujer que en ese momento era doctora en psiquiatría. La especialista terminó enamorándose de él y se sumó a su grupo de villanos con el nombre de Harley Quinn, una chica sin miedo y que puede llegar a ser violenta para apoyar a su amado. (Agencias)
Maite Perroni está viviendo un 2023 de ensueño, primero su boda, su embarazo, el reencuentro de RBD y varios proyectos en puerta, por tal motivo ha decidido compartirlo con sus fans a través de la revista Caras , donde es la portada de esta última edición.
Maite y su esposo Andrés Tovar decidieron contar al mundo cómo ha sido recibir la noticia de que serían padres, pues los tomó por sorpresa, ya que se dio cuenta un mes antes de su boda en octubre de 2022, ya que comenzó a sentirse rara físicamente.
(Agencias)
La pitonisa más famosa de México, Mhoni Vidente ha salido a aclarar si está embarazada o no y es que durante su participación en el programa Heraldo TV, donde comparte a lo largo de cada semana sus mejores y más sorprendentes predicciones, decidió antes, dejar en claro un rumor sobre su vida personal.
Y es que, según la cubana, algunos de sus seguidores la cuestionaron por lucir una pancita algo abultada, por lo que comenzó el rumor de que podría estar embarazada y ella dijo que no, y que no estaba para ser madre.
(Agencias)
congregaron en la Plaza Grande de Mérida para la mal humor , marcando el inicio de las fi estas del Carnaval que tiene como temática “Culturas y aventuras”, en las que se tiene preparada una semana llena de actividades para los meridanos.
En una noche enmarcada por el despliegue de pirotecnia multicolor y mucho baile, los reyes del Carnaval encabezaron el inicio de esta fiesta.
Los soberanos Sahannon Santana Harris Nic y Edier Miguel Rivero Herrera; reyes infantiles, Ezequiel Alejandro Pacheco Baas y Renata Fernanda Arcila
mayor, Víctor Manuel Chan Pérez y María Jesús Cabrera Tuyín, estuvieron presentes para decirle adiós a las tristezas y a la amargura, y fueron los encargados de transmitir la emoción, algarabía, las risas, la música y el baile.
Durante el evento, el payaso Pope Pope fue galardonado “Rey Momo al personaje ilustre del Carnaval de Mérida 2023”.
“Me siento muy honrado por
desechar el mal humor y de darle la bienvenida a todos en esta gran fi esta, hubo un lapso de fuegos artifi ciales. Al término, los asistentes pudieron disfrutar del grupo musical La Sonora Dinamita , donde sacaron los mejores pasos con sus éxitos como El viejo del sombrerón, Escándalo , Qué bello , Se me perdió la cadenita , La parabólica , entre otros.
“Ya estamos listos para esta
Cabe recordar que hoy se realizará el desfile infantil, de la Plaza Grande a Santa Lucía, mañana el desfile Viernes de Corso, en Ciudad Carnaval. Luego será el Sábado de Fantasía; Domingo de Bachata; Lunes Regional; Martes de Batalla de las Flores y por último el Entierro de Juan Carnaval el día 22 en bajos del Palacio Municipal.
En cuanto a los invitados, el
El sábado 18 de febrero en el Centro de Espectáculos Montejo tendrá lugar el Reggaetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano como Chencho Cornelio Para el domingo 19 de febrero en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla. Posteriormente, se presentará el cantautor Joss Favela y la noche cerrará con Belinda.
El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, estarán los Súper Lamas , continuando
(Saraí Manzo)Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció que dejará su cargo al frente de la entidad financiera multilateral de desarrollo “para enfrentar nuevos retos” Página 3
El directivo criticó la institución, al decir que se había enfocado demasiado en su propia expansión y no lo suficiente en su misión principal de combatir la pobreza. (AFP)
Dimite Primera Ministra de Escocia, a pesar de su elevada popularidad
Mueren 39 migrantes en Panamá, al caer autobús en un precipicio
Mantiene la OMS alto nivel de emergencia sobre el virus del mono
EDIMBURGO.- La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció ayer su dimisión, para sorpresa general, tras ocho años de poder en que tuvo alta popularidad y un trabajo “muy díficil” entre pandemia, defensa de un nuevo referéndum independentista y recientes controversias.
La política, de 52 años, que lidera desde hace años la lucha por una segunda consulta sobre la autodeterminación de esta nación británica de 5.5 millones de habitantes, aseguró que su renuncia no responde a “presiones”, sino al convencimiento de “ha llegado el momento (...) adecuado para mí, para mi partido y para el país”.
“Este trabajo es un privilegio, pero también muy difícil” y “soy un ser humano además de una política”, subrayó visiblemente emocionada en rueda de prensa en Edimburgo, asegurando haber reflexionado mucho esta decisión después de anteponer durante tres décadas su carrera a su vida personal.
Seguirá en el cargo hasta que se designe a su sucesor. Sin embargo, no dejará la política, precisó, porque sigue comprometida con cuestiones como “obtener la independencia”. “Es una causa a la que he dedicado toda mi vida y en la que creo”, aseguró con rostro cansado y circunspecto.
La noticia llegó como una sorpresa para todo el país. En enero, tras la inesperada dimisión de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, Sturgeon afirmó que seguía
“llena de energía” y no se sentía “ni mucho menos” cerca del fin.
Autodeterminación
Se convirtió en líder del Partido Nacional Escocés (SNP, por su sigla en inglés) y del Gobierno autónomo de Escocia tras la dimisión en el 2014 de su mentor Alex Salmond, después de que los escoceses votasen al 55 por ciento a favor de permanecer en el Reino Unido. Desde entonces, reanudó la lucha por la independencia, revigorizada por el Brexit al que los escoceses se opusieron muy mayoritariamente. Defendió convocar un segundo referéndum y
ante la negativa del ejecutivo de Londres acudió a la justicia.
La Corte Suprema británica se pronunció en contra el año pasado y Sturgeon prometió entonces convertir las próximas elecciones generales, previstas en enero del 2025 a más tardar, en un plebiscito. Pero fue muy criticada, incluso entre las filas del SNP. “Es una decisión que debe ser tomada por el SNP de forma colectiva y no solo por mí”, dijo el miércoles.
El primer ministro conservador británico, Rishi Sunak, reaccionó sobriamente a su renuncia agradeciéndole su “largo servicio” y deseándole “lo mejor para el futuro”. (Agencias)
BUFFALO.- Payton Gendron, el supremacista blanco que mató a 10 personas en un supermercado de Buffalo fue sentenciado ayer a cadena perpetua sin posibilidad de libertad vigilada, tras escuchar a familiares de las víctimas expresar su dolor y furia por su ataque racista.
La audiencia fue interrumpida cuando un hombre intentó abalanzarse sobre Gendron, en momentos en que Barbara Massey Mapps condenaba a Gendron por matar a su hermana de 72 años, Katherine Massey. Mientras Mapps gritaba y señalaba con el dedo a Gendron, una persona en la galería pública avanzó hacia el acusado, pero fue frenada.
GINEBRA.- Al menos 73 migrantes están desaparecidos y se cree que murieron tras un naufragio frente a las costas de Libia, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Al menos 73 inmigrantes desaparecidos y presuntamente muertos tras un trágico naufragio frente a las costas libias ayer martes”, dijo la OIM, y añadió que hay siete sobrevivientes y que la Media Luna Roja de Libia y la Policía local han recuperado 11 cadáveres.
El buque hundido transportaba en total a unas 80 personas y se dirigía a Europa, añadió la organización.
Esta última tragedia lleva el número de muertos en el Mediterráneo central -una de las rutas preferidas por los migrantes que intentan llegar al continente europeo- a más de 130 muertos desde principios del 2023, según el censo de la OIM. En 2022, la OIM registró más de mil 450 muertes.
“El Mediterráneo central sigue siendo la travesía marítima migratoria más mortífera del mundo, con el mayor número de víctimas fatales cada año”, recuerda la agencia de la ONU, que considera la situación “intolerable”.
La OIM afirma que “es necesaria una acción concreta de los Estados para aumentar la capacidad de búsqueda y salvamento, establecer mecanismos de desembarco claros y seguros y rutas migratorias seguras y regulares para reducir los viajes peligrosos”.
A principios de enero, varias ONG internacionales comprometidas en operaciones de ayuda a los migrantes en el Mediterráneo
denunciaron la voluntad del gobierno italiano de extrema derecha de “impedir la asistencia a las personas en peligro”.
Señalaban los efectos cruzados de un decreto que obligaba a los buques a dirigirse “sin demora” hacia un puerto italiano después de cada rescate, y la asignación ya habitual de puertos muy alejados, reduciendo las capacidades de asistencia.
(Agencias)
SUSAN EAGAN JUEZA“Quiero estrangularte”, le gritó Massey Mapps. “¡Usted no sabe por lo que estamos pasando!”, exclamó el hombre mientras era sacado de la sala por los guardias de seguridad. Durante varios minutos los familiares se abrazaron y trataron de calmarse.
“Entiendo la emoción, entiendo la ira, pero no puede tener lugar en la corte”, comentó la jueza Susan Eagan después de un breve receso de la audiencia.
“¡Somos mejores que eso!”
Gendron, cuyo odio fue alimentado por teorías conspirativas racistas que leyó en Internet, lloró parte de la jornada y pidió disculpas a las víctimas en una
escueta declaración.
La jueza impuso cadenas perpetuas distintas sin posibilidad de libertad por cada una de las víctimas. Además, se negó a darle estatus de delincuente juvenil, lo que hubiera abierto la posibilidad de su reintegración a la sociedad.
“No hubo nada apresurado o improvisado en su conducta. No hay factores mitigantes a considerar”, declaró la jueza.
En noviembre, Gendron se declaró culpable de cargos que incluyeron asesinato y terrorismo doméstico motivado por odio. El cargo de terrorismo conlleva una sentencia automática de cadena perpetua.
Gendron, hoy de 19 años, se puso un chaleco antibalas y un casco con cámara para transmitir en vivo por Internet cuando perpetró la masacre el 14 de mayo del año pasado. Usó un fusil semiautomático, comprado legalmente, pero modificado con un cargador de alta capacidad.
También enfrenta cargos separados federales que podrían acarrearle la pena capital si el Departamento de Justicia la solicita. Su abogado defensor dijo en diciembre que Gendron está dispuesto a declararse culpable en tribunal federal a fin de no ser ejecutado.
Hubo sólo tres sobrevivientes entre las 13 personas a las que Gendron baleó, en un intento premeditado de matar a personas de raza negra.
Entre las víctimas en el supermercado Tops Friendly Market había un decano de iglesia, el guardia de seguridad del supermercado, un activista vecinal, un hombre que iba a comprar un pastel de cumpleaños, una abuela y la madre de un exdirector de bomberos de Buffalo. Sus edades oscilaban entre los 32 y los 86 años.
(Agencias)
La política seguirá en el cargo hasta que se elija su sucesor. (AFP) Gendron escribió meses antes que quería matar a personas negras. El buque hundido transportaba en total a unas 80 personas. (AFP)No hubo nada apresurado o improvisado en su conducta. No hay factores mitigantes a considerar”.
El Carnaval de Cozumel atrae a buena cantidad de turistas nacionales y extranjeros; algunos llegan exclusivamente a practicar buceo y snórquel, por lo que uno de los sectores más beneficiados son los prestadores de servicios acuáticos, que mantienen actividad al ciento por ciento. Esperan mayor repunte el próximo fin de semana, por el “puente” de algunos trabajadores
Visitantes internacionales se sienten atraídos no sólo por las fiestas del “rey Momo”, también por los festejos y celebraciones de San Valentín. Una práctica común en estas fechas es la simulación de una boda a bordo de las embarcaciones, para fortalecer las relaciones en pareja; en éstas
Agentes de Tránsito de Isla Mujeres intentaron extorsionar a cuatro extranjeras; fueron detenidos por tres isleñas
Baja la venta de reses en JMM por falta de aretado;
ganaderos urgen a autoridades de sanidad a priorizar el trámite
Alcanza los 4 pesos la pieza de huevo en Kantunilkín; precio podría mantenerse en lo que queda del invierno
tinúa la violencia en la ciudad y este miércoles por la madrugada se vivió un nuevo capítulo, cuando fue encontrado el cuerpo de un taxista al interior de su unidad, el cual estaba cubierto con una sábana y acompañado de un narcomensaje. El vehículo se encontraba abandonado sobre la avenida Loros con la prolongación de la avenida Luis Donaldo Colosio , justo del otro lado del puente, donde apenas el pasado lunes fue encontrado el
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN.-
Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles fueron asegurados dos sujetos en acciones distintas, quienes se encontraban en posesión de posibles narcóticos.
En el primer caso, cuando circulaban sobre la avenida Constituyentes con calles Quinta y 20, elementos de la Policía Turística y la Unidad Canina se aproximaron a un sujeto que observaron manipulando un envoltorio sospechoso, quien al notar la presencia policial intentó ingresar a un bar de la zona, pero fue interceptado.
Luego de una inspección de seguridad, en que el oficial canino reconociera olores para los que fue entrenado, Luis “N”, de 27 años de edad, originario del estado de Chiapas tenía en su posesión 16 envoltorios con pastillas de colores, dos con lo que parece Cristal, tres con posible Piedra, dos con posible cocaína, uno con lo que pa-
Fue alrededor de las 03:30 horas cuando se reportó este hallazgo por parte de los elementos de Seguridad Pública, quienes durante sus recorridos de vigilancia divisaron el vehículo de transporte abandonado, el cual es un Chevrolet, tipo Aveo de color blanco y franja verde, distintiva de las unidades del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”. Sin embargo, según, los reportes la unidad no contaba con un número económi-
En el interior los uniformados observaron a una persona envuelta en una sábana sin signo vitales y con signos de violencia. Además, sobre el cuerpo se observaba una cartulina color azul, misma que contenía un mensaje amenazador.
Tras lo cual, pasaron el reporte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que posteriormente se presentaran la Policía De Investigación (PDI) en compañía de los servicios periciales para realizar
rece LSD y uno más con un vegetal parecido a la marihuana.
ga llamada Cristal y cinco con lo que parece Piedra, tras ser observado manipulando los envoltorios afuera de un bar ubicado en avenida Loros con avenida Gavilán del fraccionamiento Villas del Sol.
sas, se procedió al levantamiento del cuerpo para su trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde se realizaría la necropsia de ley.
Hasta el momento no ha brindado información por parte de la Fiscalía si la persona fue privada de la vida a causa de heridas realizadas con un arma de fuego o si fue de alguna otra forma, así como tampoco de ha brindado comunicado alguno relacionado con la
Este sería el segundo hallazgo de un cuerpo durante esta semana, como dio a conocer POR ESTO!, el día lunes el cuerpo de una mujer ya sin vida fue encontrado en la misma avenida Loros, con avenida Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento Villas del Sol.
En aquella ocasión, el cadáver presentaba signos de violencia a la altura del cuello, y presentaba un impacto de bala en la cabeza, y debido a que estaba entre un charco de sangre se presume que fue ejecutada en ese mismo lugar.
En un segundo caso realizado en otro punto de la ciudad durante la madrugada de hoy, la Policía Preventiva aseguró a Saúl “N” de 22 años de edad, originario de Veracruz, quien tenía en su posesión cuatro envoltorios con posible dro-
Al momento que los uniformados se acercaron al sospechoso, este intentó darse a la fuga corriendo del lugar, por lo que se desplegó un operativo para darle alcance, metros más adelante pudieron detenerlo para realizarle una revisión de seguridad, donde se encontraron las presuntas dosis de las sustancias ya mencionadas. Los presuntos narcomenudistas fueron trasladados, primero a las instalaciones de Seguridad Pública, y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
A los dos detenidos se les aseguraron envoltorios con presuntas dosis de Cristal y Piedra
Tres fueron liberados y los otros cinco serán acusados únicamente de encubrimiento por la FGE
PLAYA DEL CARMEN.- Sólo dos de los 10 detenidos relacionados con la ejecución de los cuatro fiscales, el fin de semana pasado, permanecen en prisión como presuntos responsables de los homicidios; otros tres fueron liberados y cinco quedaron bajo arresto domiciliario, acusados únicamente de encubrimiento.
Luego del hallazgo de los cadáveres, el sábado por la mañana, en calles de la colonia del Carmen, los integrantes de la Mesa de Seguridad, como Fiscalía General del Estado ( dia Nacional ( la Defensa Nacional ( Marina Armada de México ( mar), así como policías estatales y municipales, emprendieron una redada para detener a los 10 sospechosos, relacionados con el multihomicidio en el bar “La Cueva”.
Todos fueron presentados por el titular de la de Oca, en la ciudad de Cancún, pero éste no mencionó que solicitaron la orden del juez para detener solamente a siete personas, los dos posibles homicidas y cinco que los habrían encubierto.
Por su parte, personal de la Fiscalía Especializada en Homicidios continúa con la investigación para solicitar al Juez las órdenes de aprehensión en contra de los autores de estos hechos.
Se espera que hoy se lleve a cabo la audiencia de vinculación de los dos presuntos homicidas y mañana la otra audiencia para las personas que participaron en el crimen de manera indirecta.
Por Yolanda Aldana
PLAYA DEL CARMEN.- El Regidor Gabriel Mendicuti Loría exigió la separación del cargo de Reynaldo Rizo, Director de Fiscalización municipal, luego del asesinato de cuatro fiscales, ocurrido el sábado pasado.
El funcionario aseveró que las cuatro víctimas fueron asesinadas mientras realizaban labores de extorsión, ordenadas por Rizo, al que llamó un “delincuente importado de Cancún”.
Asimismo, desmintió la declaración de Raúl Alberto Tassinari González, Secretario de Seguridad Pública, quien dijo que el homicidio fue consecuencia del cumplimiento de las labores de los funcionarios públicos.
“No estoy de acuerdo con esa declaración; fueron llevados al ‘matadero’. El mismo Comandante me explicó que hay un procedimiento cuando van a clausurar: Se emite la orden de clausura y le piden a Seguridad Pública que los acompañe para
ir a clausurar. (Los fiscales) deben salir de Tesorería o de la Dirección de Fiscalización con todo un equipo, no solo llegar y decir ‘te faltan documentos y si no me das tanta lana, te clausuro’, eso se llama extorsión y es el modus operandi del señor Rizo”, acusó.
Mendicuti Loría añadió que hace tres semanas se enteró de una queja ciudadana en la Dirección de Fiscalización, porque estaban hostigando a un comerciante e intentando extorsionarlo, y clausuraron su negocio porque no pagó. Además, se preguntó cuántos casos de
PLAYA DEL CARMEN.- Desmontaron y se llevaron los cinco paneles solares que alimentaban de energía a la escuela de la comunidad Vida y Esperanza, al Norponiente de Solidaridad.
Maiber Mayorga acusó directamente al secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Juan Novelo Zapata, toda vez que tenía instrucciones de colocar el portón del plantel, y a la fecha no lo ha hecho, lo que fue aprovechado para que ingresaran los ladrones y dejaran a oscuras a esta pequeña escuela.
Fue en horas de la madrugada cuando los delincuentes ingresaron al plantel para trepar al sitio donde estaban instalados los paneles solares.
Por la mañana se dieron cuenta del robo, por lo que denunciaron públicamente la situación.
Con respecto a la instalación del portón, Mayorga dijo que “todavía no se ha hecho nada; me comentan que el material ya está por aquí, según iban a hacer el poste el día lunes, y a la fecha nada, no se ha hecho, sigo esperando, aún no tenemos portón”, indicó.
“La verdad no sé qué show hay; como que a ellos no les gusta que los presionen, quieren ir a su ritmo, cuando ellos digan, cuando ellos quieran”, enfatizó.
Apenas en diciembre, la Presidenta municipal visitó dicha comunidad y fue cuando le hicieron la solicitud.
“El material lo donó una persona; tres bultos de cemento, un arnés y castillo”, expuso el de-
PLAYA DEL CARMEN.- Producto de una detención por faltas al Reglamento de Tránsito Municipal, un hombre ahora está relacionado con la posible comisión del delito de uso de documentos falsos.
La persona conducía de manera imprudente por el fraccionamiento Villas del Sol, por lo que los policías le marcaron el alto y le pidieron sus documentos. El hombre se identificó con una licencia de conducir apócrifa, por lo que los policías de Seguridad Pública lo detuvieron.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Preventiva patrullaban por la avenida CTM con calle Pavo Real y observaron que un vehículo Ford Mustang circulaba de manera temeraria, por lo que le marcaron el alto.
El conductor, identificado como Ayanei “N”, de 32 años de edad, originario del Estado de Chiapas, mostró a los oficiales una licencia de conducir que no contaba con los indicadores de seguridad oficiales,
nunciante. “Ya está para hacerlo, pero no se ha hecho porque me avisó el presidente del pueblo que Juan Novelo dijo que venían el lunes y que ellos se iban a encargar de hacerlo, y a la fecha me traen con engaños, porque toda-
Una empresa que se dedica a instalar paneles solares en Playa del Carmen cobra 57 mil pesos por colocar un total de 6 de 450 vatios cada uno, por lo que el robo podría traducirse en unos 50 mil pesos, pero más allá de la cantidad, dejaron sin este importante recurso a esta escuela, en una zona donde no se cuenta con red de energía de la Comisión Federal de Electricidad.
por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado ( minará su situación legal.
gurado en posesión de un arma de fuego y un cargador con tres car-
Gabriel “N”, de 20 años de edad, originario de esta Entidad, fue asegurado sobre la calle 11 Sur con avenida 75, en la colonia , luego de que elementos de la Policía Preventiva lo sorpren-
dieran manipulando lo que parecía ser un arma de fuego.
Tras intentar emprender la huida sin éxito, los policías realizaron una inspección de seguridad y encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego tipo escuadra y un
cargador con tres cartuchos útiles.
Por lo anterior, el hombre fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la comisión del delito de violación a la Ley Federal
En la zona donde está la escuela no se cuenta con energía eléctrica
PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajos del Tren Maya siguen avanzando en la ciudad y lo único que ha ocasionado las interrupciones han sido las lluvias; sin embargo, los vecinos piden que haya coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal de Solidaridad para evitar los cuellos de botella y accidentes en las “horas pico”.
Uno de los topógrafos informó a este medio de comunicación que han avanzado en las dos últimas semanas en la construcción del
Por YolandaAldanaPLAYA DEL CARMEN.- El planetario Sayab recibió a parejas que contemplaron al planeta Venus, con motivo del Día del Amor y la Amistad, la noche del 14 de febrero; la interacción científica se tituló “Gastronomy, Cena Bajo las Estrellas”.
Lo anterior fue informado por el Director del planetario de Playa del Carmen, Cristóbal Carrión, quien mencionó que las parejas en Solidaridad tuvieron una velada astronómica como parte del festejo por el Día de San Valentín.
Las parejas de enamorados pasaron una noche romántica, pero bajo una temática científica; al principio ingresaron al domo principal, donde el instructor en astrofísica, Gerardo Pech, habló del origen de San Valentín, durante la época romana, griega, egipcia y en la actualidad, ilustrando la explicación con imágenes de los planetas Venus, Marte, así como
puente por donde transitará el tren; con anterioridad ya habían instalado las barras de acero que son la estructura de estos puentes que atraviesan arterias viales en el fraccionamiento Villas del Sol, y que comprenden las avenidas CTM Sur y Cigüeñas.
“Son dos secciones, pero la cota primordial es de 9.93, que es la primera capa, todavía falta la segunda y el concreto arriba, así como algunas referencias, para posteriormente llegar y colocar las ballenas de construcción, que son las plataformas, así como el subalastro y los
durmientes para todo el proceso complementario del tren”, dijo.
Sin embargo, los vecinos como Candelario Landero informó que ante el avance de la obra y la terminal del Tren Maya en el fraccionamiento de Villas del Sol es necesario que se instalen los semáforos para que los automovilistas respeten el paso de los peatones.
“Como pueden observar, los peatones tienen que bajarse y caminar a un costado de la avenida CTM, ahora que es de día los mototaxistas van con cuidado, porque hay obreros cruzando, pero con-
la mitología griega y romana.
El directivo agregó que es el primer evento de este tipo en llevarse a cabo en el planetario Sayab y mencionó que las parejas subieron al observatorio donde pudieron utilizar los telescopios para conocer los planetas.
“Venus y Marte son los empedernidos amantes que son perseguidos por Apolo y Zeus; posteriormente pasamos a una velada a la terraza astronómica, donde tuvieron bebidas para aligerar la noche y alimentos para hacerla más relajada y agradable, con música de fondo”, destacó.
“ Gastronomy, Cena Bajo las Estrellas ” fue de cupo limitado para 12 parejas, los cuales rápidamente se registraron y agotaron las
inscripciones a este evento.
Venus y Marte son los empedernidos amantes que son perseguidos por Apolo y Zeus; posteriormente pasamos a una velada a la terraza astronómica, donde tuvieron bebidas para aligerar la noche y alimentos para hacerla más relajada y agradable, con música de fondo”.
CRISTÓBAL CARRIÓN DIRECTOR DEL PLANETARIOforme cae la noche ya no se fijan cuando transitan y es cuando están pasando los accidentes”, dijo.
Asimismo, agregó que el tráfico se ha agudizado con la construcción del Tren Maya porque el paso de las unidades de gran tonelaje también están generando que se formen los cuellos de botella en las horas pico, sobre todo con el ingreso de material para la obra.
Lejos de esta congestión vehicular, destacó que al haber obreros trabajando todo el día y parte de la noche, el enorme terreno que el municipio cedió al Gobierno fede-
ral ha mejorado en que haya mayor movimiento de personas por lo que las calles ya no están tan desoladas en las noches, como antes.
peatones deben bajarse de la baqueta en la zona de los trabajos y caminar por el arrollo vehicular
Los
Después de reportar pérdidas en los campos de cítricos, muchos campesinos optaron por sembrar otro alimento, pero actualmente se están enfrentando a un problema.
PLAYA DEL CARMEN. -
Con la plaga de la “palomilla blanca”, la siembra del chile habanero está nuevamente bajo observación; y es que ante la perdida de campos de cítricos, los agricultores de Solidaridad apuestan por este picante.
El ingeniero agrónomo Amador Ramírez Martínez señaló que antes de la aparición de la plaga “Palomilla Blanca”, como se le conoce a las manchas que les salen a las hojas del chile habanero,
Redacción POR ESTO!
La Asociación Civil Aitana, en la ciudad de Cancún, fortaleció su crecimiento gracias al apoyo ciudadano; pero, no es suficiente porque falta que algunos niños y adolescentes con cáncer obtengan sus transfusiones de sangre, siendo éste uno de los apoyos que más requieren estos pequeños, informó la Directora del organismo, Yoselin Alejandra Vera Dzib.
La entrevistada destacó que las donaciones de sangre es el recurso humano que más constantemente están necesitando, porque tiene que nacer de las personas que quieran donar su plasma a favor de los pequeños, que están pasando por esta dura enfermedad, ya que no es un producto que lo puedan adquirir fácilmente en alguna farmacia.
“La sangre, muchos de nosotros podemos donarla, pero muy pocos lo hacemos; entonces la invitación es sobre si conocen a alguien, se acerquen a donar, porque hay muchos niños que son atendidos aquí en Cancún, pero al vivir en Playa del Carmen les permiten hacer la
lo ideal es difundir los principales cuidados de la tierra para que las hectáreas de suelo no se contaminen.
En ese sentido, el productor mencionó que muchos productores tuvieron que comenzar de nuevo y mirar hacia otro alimento; en este caso el picante, el cual requiere más cuidados por la presencia de la “palomilla blanca”.
Por esta razón y ante la mala fortuna de algunos productores de Santa Cecilia, quienes el año pasado perdieron sus hectáreas de tierra donde habían cultivado
limones, debido a los incendios forestales, éstos agricultores se han unido, para formar un grupo agrícola de producción.
Amador Ramírez Martínez señaló, “nosotros mismos contratamos a más ingenieros agrónomos y especialistas del campo para que nos asesore y conserven nuestras tierras y nuestra selva, que es el oro verde de nosotros, por eso poco a poco hemos aprendido a participar, a conservar y a manejar nuestras tierras”.
El campesino explicó que en esta época tienen prevenir la “pa-
donación desde Playa del Carmen. La verdad es que la respuesta es muy poca y a veces hasta nula”, detalló.
En el marco Día Internacional del Cáncer Infantil, este 15 de febrero, en la fundación Aitana brindan apoyo a todos los niños de todo el Estado de Quintana Roo, con un total en la presente fecha de 212 pacientes.
La Directora indicó que este seguimiento médico, psicológico y social es dirigido a las familias que tengan paciente con cáncer de 0 a 21 años, “hoy en día hay enfermos que ya son más grandes de esta edad límite, porque una vez que llegan con nosotros, no los soltamos hasta terminar el tratamiento, hoy en día ya tenemos pacientes que tienen 25, 26 años de edad, pero que iniciaron el tratamiento a los 18 o 20 años de edad”, aclaró.
Yoselin Alejandra Vera Dzibprecisó que el cáncer más común en los niños en el mundo, pero so bre todo en México es la leucemia linfoblástica, que es el cáncer que se da en la sangre.
La encargada de la fundación Aitana informó que estuvieron en una kermes en el parque inclusivo en el fraccionamiento Las Palmas I, donde integrantes del organismo llegaron para vender corazones, que son artesanías que elaboran las madres de familia, así como la venta de tamarindos, para que puedan recaudar fondos a favor de los pequeños que tienen cáncer. Igualmente, dijo que otra mane ra en como la gente puede ayudar es con la donación del cabello, que sean trenzas de 30 centímetros y mencionó que el cabello decolorado no puede donarse.
Finalmente, Yoselin Alejandra Vera Dzib compartió que entre los pequeños playenses que ne -
lomilla blanca”, con la utilización de productos ecológicos con el fin de no dañar el ecosistema, por lo que el principal alimento para las plantas libre de insecticida, es el ajo, el cual terminan licuando con agua y al rociarlo con un atomizador a las plantas que tienen este tipo “moho”, que es la “palomilla blanca”, termina muriendo.
Con el precio del kilogramo del chile habanero, que en este mes oscila hasta en 150 pesos, por lo que Amador Ramírez Martínez ha tenido que apostar por la realización de las conservas para que
sus productos se mantengan más frescos.
El productor mencionó que uno de los principales problemas de la pequeña comitiva de agricultores de Santa Cecilia es que están anclados en el monte, en el kilómetro 305.5, lo cual tienen un camino de terracería, donde tienen que recorrer cuatro kilómetros.
“La verdad es que sí le sufre uno mucho, hay personas que están en el mercado del productor, que se le echó a perder su camioneta y no pudo salir con su producción”, destacó.
Invitan a la ciudadanía a aportar su “granito de arena”. (POR ESTO!)
cesitan la sangre, está la pequeña Lisseth Nayeli Sulub Ake, quien su tipo de sangre es O+, pero debido a la urgencia cualquier donación de sangre ayudará a la pequeña, la donación del plasma
puede hacerse en el IMSS Número 18 , ubicado en la colonia Villamar II, de lunes a viernes a las 7:00 a.m, el teléfono de contacto es con su padre, Ruberto Sulub, 984 183 25 30.
Por Landy Vera
COZUMEL. - Continúa la llegada de turistas nacionales y extranjeros a la isla por los eventos del carnaval, y uno de los sectores más beneficiados son los prestadores de servicios turísticos acuáticos, que han mantenido una actividad del 100 por ciento.
El operador turístico náutico Miguel Caamal recordó que la isla es una de las mecas del buceo, además de tener el segundo lugar por el arrecife más grande a nivel mundial, después de Australia. El presente mes, donde las fiestas del carnaval son llamativas para los extranjeros, que llegan a la isla en estas fechas, posiciona al destino como uno de los mejores en cuanto a las actividades náuticas.
“Desde principios de este mes hemos recibido a mucha gente extranjera que viene exclusivamente para bucear en esta temporada de carnaval; se quedan casi todo el mes, tenemos lo que llamamos casa llena, para los que nos dedicamos a estas prácticas deportivas bajo el mar, que los turistas buscan constantemente junto con la practica del snorkel”.
res turísticos de este ramo. Así también, mencionó que no sólo el carnaval es llamativo en estas fechas para los extranjeros, también
el mes completo del amor. Comentó que la isla se identifica por sus aguas cristalinas y sus arrecifes que lo hacen atrac-
tivo para que las parejas decidan pactar su relación con una boda simulada donde hasta el capitán de la embarcación participa.
El entrevistado dijo, que el próximo fin de semana será también de un auge mayor, con el turismo nacional y regional, que vendrán a pasar las fiestas carnestolendas, sobre todo, por los días de descanso que se les otorga a los jóvenes estudiantes y a algunos trabajadores, para disfrutar de las fiestas, por lo que esperan llegar a una actividad laboral muy alta y benéfica para los prestado- Aseguran que los eventos que se realizan por el carnaval atraen un número importante de turistas.
Vacacionista identifican al destino por sus aguas cristalinas. Esperan que la próxima semana tengan mucho trabajo.Lo que más les llama la atención es el buceo, señalan.
Por Landy Vera
COZUMEL.- Hartos de la inseguridad y de los constantes robos, vecinos de la colonia Félix González Canto solicitaron una caseta policiaca para que la presencia de elementos pueda aminorar la ola robos reportados en las últimas semanas, sobre todo a pequeños comercios de esa zona.
Un grupo de vecinos se reunió y llegó a la conclusión que era necesario ya exigirle a las autoridades una mayor presencia policiaca y la construcción de una caseta, que con la presencia de elementos pueda contrarrestar la inseguridad, que desde inicios del año ha afectado la tranquilidad de las familias que radican en esa colonia, ya que poco se ha podido hacer para evitar los asaltos a plena luz del día y los atracos a casa-habitación, durante la noche o madrugada.
Los vecinos, que en meses pasados habían conformado un Comité Vecinal, señalaron que si bien con el chat, en el cual están en constante comunicación, si obtienen una respuesta cuando se ha registrado una emergencia, exigirán contar con una caseta de vigilancia para que la colonia esté integrada al nuevo esquema de seguridad.
Lo anterior movilizó al personal
del área de Prevención de Delito de la Policía, quienes acudieron al llamado a un domicilio, localizado sobre la calle Eladio Novelo Gil, de la segunda etapa de la colonia.
Ahí, sostuvieron una reunión con ese grupo de vecinos de la colonia Félix González Canto, quienes solicitaron una caseta de vigi-
patrullajes de manera permanente, sobre todo por las mañanas y las madrugadas.
El Policía Francisco Javier Noh Villanueva en compañía de
la agente Bibiana Trejo Espinoza, del área de Prevención del Delito, tomaron las solicitudes de los vecinos, quienes resaltaron la importancia de mayor presencia policial por las mañanas, ya que cuando los propietarios están laborando, los delincuentes aprovechan para delinquir.
Así también, solicitaron el apoyo del área de servicios públicos para que el titular se mueva de sus ofi cinas y visite esa colonia para llevar a cabo la limpieza de los terrenos baldíos que hay en toda la zona, y, aunque no proporcionaron números o estadísticas sobre cuantos robos se han cometido en las últimas semanas, esperan que la respuesta sea pronta.
También pidieron más patrullajes por la zona, sobre todo en las noches y madrugadas
Paramédicos de una empresa privada atendieron a la víctima de lesiones en el fémur y la pierna izquierda; tardaron varios minutos para estabilizarla y llevarla a un hospital.
Por Landy Vera
COZUMEL. - Entre gritos de dolor, una turista fue auxiliada por paramédicos, luego de fracturarse el fémur y la pierna al impactarse contra una camioneta estacionada, cuando conducía una moto de arrendadora en una de las calles de la colonia Centro.
Fue en la avenida 40, con ca-
Por Landy Vera
COZUMEL. - Será en el estacionamiento de la Administración Portuaría Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ) donde se lleve a cabo la presentación de Wisin y Yandel en el último concierto de carnaval, el próximo martes 21 de febrero, ya que se espera cerca de 15 mil personas. Las empresas navieras accedieron a modificar sus itinerarios para el servicio de cruce de carga y vehículos particulares.
El concierto será masivo, por lo que permitió que se lleve a cabo en las instalaciones de la terminal de transbordadores, en los patios o estacionamiento de maniobras, y será a partir del sábado cuando comience la organización para la fabricación e instalación del escenario, además de las gradas y las zonas delimitadas para que las personas puedan estar seguras, según afirmó Miguel Alonso, Director de la Apiqroo Cozumel.
El entrevistado dijo, que sostienen pláticas con los encargados de las dos navieras, y ya se prevé que los camiones y autos particulares que cruzarán hacia el macizo Continental puedan estar
lle 7, de la colonia Centro, donde los vecinos salieron de sus casas al escuchar el estruendo de un choque y los gritos de una mujer, percatándose que sobre la vialidad se encontraba una extranjera, con la pierna izquierda prácticamente doblada a la derecha.
Lo anterior era una evidente fractura que había sufrido. Otros conductores de vehículos se acer-
caron a tratar de auxiliarla y a impedir que hiciera movimientos y permaneciera estática, para evitar más complicaciones de gravedad. Elementos de la Policía llegaron al lugar, acordonaron el área y tomaron conocimiento de los hechos.
Una mujer y un hombre, paramédicos, descendieron de la ambulancia iniciando los procedimientos para subir a la camilla a la
en la avenida 39, a un costado del DIF municipal, con una brigada de trabajadores que estarán despachando a los camiones para el acceso al transbordador, donde ahí mismo se harán los cobros correspondientes para los choferes. “Será este jueves cuando sostengamos una segunda reunión con el comité y los representantes de los barcos para el tema de la logística”.
El directivo resaltó, que se espera hasta 15 mil personas en el concierto y por ello han solicitado un operativo estratégico de seguridad para resguardar las instalaciones, así como a la gente que llegará a presenciar el espectáculo, para evitar algún tipo de contratiempos. Indicó que el día de la presentación de los puertorriqueños, se modificará el cruce de la llegada del transbordador, que se tenían programada para las 10 de la noche.
Por último, señaló que el día
tendrá un valor de 12 mil pesos y en la zona bronce, 10 mil pesos.
mujer y trasladarla a un hospital. Fueron varios minutos que les llevó posicionar la pierna e inmovilizarla para trasladarla a una clínica.
Al parecer, la mujer que conducía una moto de arrendadora, perdió el control al conducir en exceso de velocidad, lo que originó que se proyectara contra una auto que se encontraba estacionado, donde
desafortunadamente los golpes le provocaron las fracturas. Los vehículos fueron trasladados a los patios del corralón de Tránsito, ya que el hecho vial se turnó a la Fiscalía General del Estado para que el personal del servicios periciales determinaran la responsabilidad y el monto de los daños materiales que se causaron.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.– Tres isleñas libraron a cuatro turistas extranjeras de una presunta extorsión a manos de elementos de la Dirección de Tránsito, la noche del martes. Una de las afectadas, Julie Sage, agradeció públicamente en redes sociales a las locales.
Luego de la viralización del caso, las autoridades municipales aseguraron que ya tomaron cartas en el asunto e investigan a los responsables. En lo que va de la actual Administración se han realizado tres despidos de malos agentes policiacos y de Tránsito.
Según la publicación de Sage, ella y sus compañeras fueron detenidas por tres uniformados alrededor de las 23:00 horas del martes; éstos alegaron que las mujeres conducían en sentido contrario, aunque no había señalamientos a la vista.
Refirió que a ella, como conductora, le exigieron su licencia de conducir. “Actuaron como si no supieran que la política de los arrendadores de carros de golf es conservar el documento, y el formulario del contrato sirve como licencia temporal”, explicó.
Luego le pidieron una identificación con foto y Sage respondió que no tenía otra a la mano. Después intentaron ver si tenía aliento alcohólico, pero todas estaban sobrias; entonces les solicitaron dinero o las llevarían presas.
Cuando las visitantes estaban reuniendo el dinero exigido apa-
ISLA MUJERES.– El puerto se cerró nuevamente ayer a la navegación menor, a partir de las 8:00 horas, con autorización de la Capitanía de Puerto, debido a la intensidad de los vientos del Sureste, que alcanzarán rachas de 43 km/h en la Bahía de Mujeres, según los informes meteorológicos.
Se suspendieron los viajes al Parque Nacional de Isla Contoy, buceos recreativos y pesca deportiva y comercial, por un evento de Surada fuerte y oleaje elevado.
La medida se levantará cuando mejore el tiempo, lo que probablemente ocurrirá mañana viernes.
De acuerdo con los pronósticos, el Frente Frío Número 33 no traerá mayores problemas, y sus vientos tendrán fuerza máxima de 36 km/h a las 22:00 horas del sábado, en Punta Sam, y amainarán rápidamente.
Las autoridades solicitaron a
recieron las ciudadanas e impidieron el abuso. “Tres mujeres que pasaban por el lugar empezaron a gritarle a los uniformados y nos
que esta práctica es común en Isla Mujeres y en todo México con los turistas. Hilary Dotson dijo que “las únicas veces que me han roba-
do en México fueron los policías. Dan miedo los agentes”.
Michelle Homer Ledbetter consideró que este evento le permitirá tomar sus previsiones, “no volveré a vacacionar”, atajó.
Adam Fitzgerald señaló que este es un truco viejo en México. A él le pasó en el 2003, cuando visitó el país. “La policía sólo quiere algo de dinero, educadamente te extorsionan”.
Teri Riddle Poplaski narró que a ella le pasó algo similar, en febrero del año pasado, cuando estaba con su esposo. “Nos pararon en el carrito de comida. La policía trató de hacerle a mi marido una prueba de “respirador”, pero con algo que parecía un teléfono celular, sin nada para soplar. No estábamos haciendo nada malo, cuando una señora vino corriendo y empezó a gritarles. Después de un par de minutos, ella se volteó hacia nosotros y dijo ‘puedes irte’”.
todos los capitanes y patrones de embarcaciones mayores a 40 pies de eslora que continúen “tomando las precauciones y prevenciones necesarias y lleven a cabo las buenas costumbres marineras, a fin de
efectuar una navegación segura”.
Por las condiciones climáticas redujo en 20 por ciento la afluencia de turistas, y en lugar de 20 mil visitantes llegaron 16 mil, en promedio, según estimaciones de
navieros y personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Se pudo ver, empero, una veintena de embarcaciones mayores de 40 pies en los linderos de nado
de Playa Norte, por ser una zona segura para el nado, pues en los atractivos del Parque Marino Nacional, Los Manchones, MUSA y Cruz de la Bahía se vuelve difícil desembarcar a los clientes.
ISLA MUJERES.– No hay informes acerca del avance en el rescate de más de media docena de bocacalles en la ínsula, las cuales fueron vendidas a particulares; tampoco hay resoluciones respecto a la calle Arrecife, que se privatizó en julio del 2021.
Integrantes del Comité de Vecinos de Punta Sur y Sac-Bajo manifestaron que ningún funcionario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente les ha notificado si hay progresos en el plan de liberación de los accesos al mar; asimismo, no ha prosperado el recurso que
Por
ISLA MUJERES.– Varios metros cúbicos de lodo, sedimento y plásticos han sido retirados de la red pluvial en las zonas de inundación. Este material obstruye el sistema y dificulta el desagüe, indicó Protección Civil ante un nuevo aviso de precipitaciones para este sábado, realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Personal de Protección Civil desazolvó ayer la red de la calle Vicente Guerrero, en el Centro Histórico, y atenderá otras parrilladas de las colonias populares hasta el sábado, para enfrentar el pronóstico de lluvias, por la llegada del Frente Frío Número 33.
“Se realizan limpiezas para evitar encharcamientos, también se le brinda mantenimiento a las parrillas de acero de la red, pues por los
interpusieron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la vía Arrecife, dijo hace poco Ricardo Gaitán, uno de los promotores de la gestión.
El entrevistado acusó corrupción en la delegación estatal de la Profepa, pues no le dan importancia a las quejas por violación a leyes y reglamentos ambientales. El caso más reciente, ejemplificó, es el relleno de playa ilegal realizado por el Hotel Secrets.
“No se han colocado sellos federales ni municipales a la obra detenida”, secundó una vecina.
Por su parte, Soledad Che Celis, titular de Desarrollo Urbano y Me-
dio Ambiente omitió hace unos días informar acerca del plan de rescate de los accesos al mar, que mencionó hace 16 meses, cuando comenzó la gestión municipal. En ese entonces recién se había privatizado la calle Arrecife, ubicada por el Hotel Marías Kan-Kin, y los vecinos se habían movilizado para detener el cierre.
Meses después, la dependencia confirmó que esa vialidad se anexo a un lote colindante y que había que iniciar un proceso de reversión de la venta, pero no hubo actualizaciones y la bocacalle continúa cerrada, confirmó un residente.
El bloqueo afectó a la propieta-
vehículos pesados se vencen y doblan”, dijo uno de los trabajadores durante la jornada, Elementos de la dependencia recomendaron no arrojar basura en las calles, para evitar obstruir las alcantarillas, pues frecuentemente se retiran envoltorios de plástico de alimentos y bebidas.
Por su parte, Kandy León, vecina de la colonia Meteorológica pidió al equipo de limpieza que supervise la calle 16 de Septiembre, pues una parrilla se convirtió en una trampa para los transeúntes, que caen en ella por falta de mantenimiento.
Agregó que algunos tramos de
las alcantarillas se llenan de maleza y pasto, por falta de limpieza. Con las pasadas lluvias, la vía Circuito Colonias, en la colonia Salina, se llenó de basura, debido a los escurrimientos de agua de los campos de beisbol “El Pescador” y “Ariel Magaña”, así como del fútbol llanero.
Algunos de empleados de Protección Civil indicaron que la cantidad de pendientes los rebasa, por lo que consideraron que debe destinarse una cuadrilla para atender oportunamente más de cuatro kilómetros de alcantarillas en el malecón Rueda Medina y en otros puntos clave de la ínsula.
ria del centro de hospedaje aledaño, que tuvo que modificar sus sistemas de tomas de agua, luz y teléfono.
Mas casos
El verano pasado se bloqueó el acceso al mar por la calle Abasolo; una noche se colocaron estructuras de acero. En medio de la protesta, la autoridad mando a colocar sellos de suspensión, pero los pescadores y vecinos temen que este punto se privatice, bloqueándose el único acceso al mar en más de un kilómetro del malecón Rueda Medina.
Algunos comerciantes explicaron que, en caso de cerrarse, se
bloquearía el paso a las tomas de agua, necesarias para contener incendios en la zona turística, como el que ocurrió en el 2021 y consumió varios locales de restaurantes y comercios.
Al menos una docena de bocacalles debe rescatarse en otros puntos, dos por el Colegio de Bachilleres, pero el Gobierno Municipal no da señales de estar muy interesado, apuntaron los ciudadanos.
“Parece actuar de manera muy tímida, incumpliendo su compromiso de campaña”, dijo Berta Pérez, empleada de un comercio del malecón que vivió la experiencia del incendio referido.
ISLA HOLBOX. - Una densa capa de humo tóxico se genera en el basurero de la isla, donde los elementos de Bomberos de Lázaro Cárdenas, Cancún y Playa del Carmen intentan sofocar, desde el martes por la tarde, el incendio de este sitio de transferencia, donde se queman toneladas de desperdicios acumulados.
Las causas que originaron las llamas aún se desconocen, pero el incendio inició este martes por la tarde, cuando el cuerpo de Bomberos recibió el reporte de humaredas en el sitio de transferencia, donde se deposita la basura de la isla para posteriormente ser sacada con volquetes hacia Kantunilkín Los elementos de Bomberos de Lázaro Cárdenas, Cancún y Playa del Carmen, así como elementos de otras dependencias, como la Sedena, Marina y Guardia Nacional continúan trabajando en el lugar de siniestro, pues continúan ardiendo los desechos, aunque las llamas se han controlado.
El fuego de las montañas de basura acumulada comenzó a ser combatido por los elementos asignados a Holbox, sin embargo, debido a que los vientos fuertes y toda la basura revuelta amenazaban con causar que el incendio se saliera de control, por lo que se requirió contar con el apoyo de Bomberos de Cancún y Playa del Carmen, quienes arribaron cerca de la media noche del martes para apoyar en las labores de combate.
Los trabajos se extendieron hasta la tarde-noche, donde se reportaron seis elementos municipales de Bomberos, cuatro voluntarios con la pipa de diez mil litros asignada a esta dependencia
y una pipa particular que rentó el Ayuntamiento para atender la emergencia que se generó; a estos se sumaron tres elementos y una pipa de 10, 000 litros de Playa del Carmen, cinco elementos de Bomberos de Cancún con una camioneta, un médico y un herrero.
Así también se anexaron cinco elementos de la Marina, seis de la Guardia Nacional, ocho elementos de la Sedena, Protección Civil del Estado con seis elementos y una pipa; y cinco elementos de la Policía Municipal, además de elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Poco después del mediodía, Protección Civil reportó un 90 por ciento de control de las llamas y 50 por ciento de extinción del incendio, puesto que aún se consumía basura que se encontraba hasta el fondo de los desperdicios, la cual se removía con ayuda de una maquinaria para que los elementos de bomberos, voluntarios y trabajadores pudieran sofocar las llamas.
Cabe recordar que en diciembre pasado el Cabildo declaró situación de emergencia este sitio de transferencia, donde se han acumulado toneladas de basura, además de que se ha concesionado la recolección a una empresa por 15 años, autorización que esperan del Congreso del Estado para trabajar.
Sobre este sitio de transferencia aún pesa una clausura parcial por parte de la Profepa que se realizó en junio del 2021 por el derrame de lixiviados, esto debido a que la basura que se había comenzado a acumular no tenia el tratamiento adecuado y los lixiviados iban directo al subsuelo.
El basurero generó toda una polémica durante la pandemia del COVID-19, en ese entonces el Pre-
sidente Municipal, Josué Nivardo Mena, eliminó más de 70 mil toneladas de basura a través de la moderna tecnología de termo valorización, el cual generó muchas especulaciones que a la fecha no han sido comprobadas.
Se especuló que las 70 mil toneladas fueron enterradas en el sitio o se tiraron al fondo del mar, incluso, llegó una comisión de Diputados del Congreso del Estado de la pasada administración, que luego de hacer su recorrido no pudo afirmar que la basura se encontraba enterrada en el sitio, de hecho, también la Sedena lugar por instrucción del Presidente de la República, esto durante el año pasado, para constatar las denuncias que quedaron en eso, especulaciones, porque tampoco comprobaron que los desperdicios se encontraban enterrados.
Sin embargo, la basura acumulada en el lugar, luego de haberse limpiado el sitio de transferencia, es lo que ocasionó que la Profepa realizara la clausura temporal del sitio, sanción que hasta ahora no se levanta, puesto que la actual Administración no ha podido solventar las peticiones de la dependencia, ya que la anterior Administración prefirió dejarles todo el paquete a las autoridades actuales.
Entre los antecedentes que se tienen de este sitio de transferencia está el incendio registrado en este mismo lugar en el 2017, un incendio que tardó más de 15 días en ser atendido generando humo tóxico que afectaba a habitantes y visitantes, y fue tras la amenaza de los habitantes para ejercer medidas de presión, cuando se enviaron elementos de bomberos y el Ejercito para sofocar las llamas.
Actualmente, la presencia de
bomberos en la isla está permitiendo atender la situación de emergencia casi de inmediato y tener el
control de las llamas, sin embargo, aún falta extinguir una parte del incendio y el humo tóxico que genera.
Se continúan quemando desperdicios que se encuentran en el fondo.
A pesar de los esfuerzos, los trabajos se extendieron hasta la noche.
ISLA DE HOLBOX. – Este destino turístico genera alrededor de 25 toneladas al día y hasta 35 toneladas durante las fechas de carnaval, las cuales se aproximan, debido a la intensa llegada de visitantes nacionales y extranjeros que harán, trabajar a la región a más del ciento por ciento, sostuvo el coordinador de Ecología de este lugar, Franklin Campos Ancona, quien reconoció que el sitio de transferencia se ha visto rebasado desde hace mucho.
Externó que el sitio fue construido en el 2011; en ese entonces Holbox generaba 2 toneladas de basura al día y en temporada vacacionales llegaba a 4 toneladas, porque no se tenía demasiado turismo en la isla; pero actualmente se siguen construyendo más hoteles o cuartos y sigue
KANTUNILKÍN. - Los descensos en la temperatura alcanzaron hasta los 14 grados centígrados durante este lunes y martes, como parte de las afectaciones que dejó a su paso el frente frío por la Península de Yucatán; sin embargo, para este jueves se prevén temperaturas únicamente frescas y descensos considerables para el día sábado, según dio a conocer Protección Civil a través de su boletín meteorológico
La dependencia exhortó a los habitantes a tomar sus precauciones, porque la temporada invernal aún no termina, de modo que se pueden registrar todavía más afectaciones por el frío hasta mediados o finales del mes de marzo, por lo que sugirió hacer caso a las recomendaciones del Sector Salud para no verse afectado por las enfermedades durante estos días.
El lunes y martes fueron los días con mayor descenso en la temperatura, las cuales llegaron a los 14 grados centígrados durante la madrugada y
aumentando la llegada de visitantes, lo que genera más basura.
En Holbox no se tenían más procedimientos que la quema de los desperdicios; los habitantes recuerdan cómo la basura llegaba hasta el cementerio. Desde ese entonces el servicio de recolección era deficiente e irregular y las autoridades esporádicamente entregaban recursos estatales y federales para la atención del problema.
Las acciones mas habituales que se tenían antes del 2011 era el saneamiento, es decir, la basura era empujada con maquinaria a la parte de atrás del basurero, lo que en menos de 15 días se descontrolaban de nuevo, lo poco que se hacía era que a través de un grupo de “pepenadoras” bajo programas de empleo temporal, recuperaba residuos reciclables
que no lograban comercializarse o desalojarse de la isla dados los costos del transporte marítimo. Con la construcción del sitio de transferencia las autoridades de ese entonces presumieron haber solucionado el problema de la basura, sin imaginar que, en la actualidad, sería mucho peor la generación de los residuos sólidos, además de que existe hoy en día una clausura temporal de este sitio de transferencia que fue rebasado desde hace mucho, explican los habitantes. Campos Ancona sostuvo que la isla genera entre 10 a 15 toneladas al día en temporadas bajas y cuando se tienen temporadas fuertes y vacaciones, como el próximo fin de semana en el que se tendrá el carnaval, la generación de residuos llega hasta las 35 toneladas por la cantidad de visitantes que arriban.
mañana, que incluso obligaron a los habitantes a mantener la vestimenta invernal durante toda la mañana por los vientos congelados.
Protección Civil recomendó a los habitantes de la región con casas que no estén hechas de material a forrarlas con cartón, a fin de evitar que el frío entre por las rendijas de las maderas o las tablas para que no se vean en la necesidad de encender fogones o carbón bajo su hamaca para afrontar las bajas temperaturas.
De igual forma, la dependencia explicó en un boletín que esta práctica es común en algunas localidades, pero es muy riesgosa, ya que puede ocasionar un incendio de la vivienda elaborada con maderas y huanos, además de que el humo que generan puede ser demasiado tóxico y puede causar desde enfermedades respiratorias agudas, hasta la muerte por inhalar bastante de este humo.
mantenerse debidamente abrigados al salir de casa o al acostarse a dormir, esto cuando se registren las bajas temperaturas a fin de evitar que la salud de niños menores de edad y adultos mayores se vean afectadas por enfermedades respiratorias, además de que sugirió seguir las recomendaciones médicas, como evitar consumo de productos congelados, beber mucha agua, ingerir productos con vitamina C, esto para prevenir los males gripales.
que este jueves las temperaturas estarán en alrededor de los 20 grados centígrados, por lo que serán temperaturas frescas luego de días intensos de frío, sin embargo, para el fin de semana, específicamente por la mañana del sábado, los pronósticos son de frío, hasta con 19 grados centígrados por la mañana y tarde.
Sostuvo que el incendio que se registra en el sitio de transferencia se trata de una zona que quedó clausurada desde el 2021, un área restringida donde no hay acceso, de modo que la generación de las llamas pudo haber sido por el efecto lupa, pero afirmo que los cuerpos de emergencia que trabajan en el sitio habían logrado controlar las llamas.
Externó que esa basura acumulada es la que quedó de los últimos meses de administración de Josué Nivardo Mena, más de 30 mil toneladas de basura que se acumularon y que fue la razón por la que se clausuro el sitio, ya que después de haberse limpiado el área, no se colocó una membrana plástica para evitar que los lixiviados cayeran al manto freático.
La basura que actualmente se genera es sacada de inmediato de
la isla a traes de los volquetes, por la empresa Nómada, contratada para las acciones de recolección de la basura, en tanto el Gobierno del Estado define la autorización de la concesión de la recolección de la basura por 15 años, aprobada hace ya varios meses por el Cabildo de Lázaro Cárdenas, lo que vendría a dar una solución a largo plazo de este problema y no surjan otro tipo de emergencias que dañen el entorno ecológico.
El incendio, sostuvo, afectó a mas de 40 toneladas de basura, las cuales son removidas con maquinaria para que por debajo se puedan extinguir las llamas y sofocarlas definitivamente para evitar que se extiendan y generen más humo tóxico que podría llegar a la comunidad ubicada a alrededor de kilómetro y medio de distancia.
KANTUNILKÍN. - El huevo ya cuesta 4 pesos la pieza en todos los comercios de la cabecera municipal y la reja se vende desde 105, hasta los 120 pesos; esto lo dieron a conocer encargados de estos establecimientos, quienes externaron que el producto podría mantener su precio hasta que termine la temporada invernal y la gripe aviar no esté afectando a las granjas de Yucatán.
Externaron que por ahora no se ha tenido una escasez muy evidente de este producto, que es esencial en la dieta de los habitantes; sin embargo, ya el precio se ha igualado en todos los comercios, por ser insostenible a 3.50 pesos, y a menos que se compre una reja completa es cuando se aplica el descuento, mientras que individualmente es 50 centavos más caro.
Rocio Pech, encargada de una tienda de abarrotes en la cabecera municipal, sostuvo que hasta hace poco más de una semana había lugares que vendían la pieza de huevo en 3.50 pesos, pero ya en todos los lugares se ha nivelado a 4 pesos, precio que desde hace más de 15 días se cobraba en algunas tiendas.
La escasez del huevo que ha provocado la gripe aviar que afecta las granjas del vecino Estado de Yucatán provocó que desde el inicio del mes de febrero, en algunas tiendas ya se vendiera con un incremento de 50 centavos, aunque había tiendas que decidieron respetar el precio, a pesar que no les llegaba la misma cantidad de huevo solicitado, en ocasiones apenas les surtían la mitad del pedido.
Pedro Itza, propietario de una tienda de abarrotes, externo que ya no se reciente mucho la escasez, el producto está llegando, sin embargo, el precio ha subido e irremediablemente han tenido que aumentar
SAN ÁNGEL. - Alumnos del telebachillerato de San Ángel presentaron una propuesta a la Subdelegación de esta comunidad para crear una biblioteca pública, donde tengan acceso a información y también puedan realizar sus tareas escolares, sostuvo el Delegado Herlindo Pool Ku.
De concretarse, serían beneficiados más de 400 jóvenes de esta localidad, donde no todos tienen acceso a Internet, por lo que de igual manera acudieron a otras bibliotecas de la cabecera municipal y a escuelas, con el fin que les donen libros para comenzar a crear el acervo cultural de San Ángel
Esta comunidad se ubica a 15 kilómetros de Kantunilkín, en la Zona Norte, y no cuenta con telefonía celular, por lo que, pocas familias tienen acceso a Internet, debido a que la economía se basa en la producción del campo, lo que termina por
50 centavos la pieza el huevo y actualmente se vente a 4 pesos como en todos los comercios.
Explicó que, de acuerdo a los proveedores, el precio del huevo se mantendrá en 4 pesos hasta después de marzo, cuando acabe la temporada invernal y la gripe aviar deje de afectar las granjas de Yucatán, las cuales por el frío están padeciendo de esta enfermedad las aves y eso es lo que provoca que el producto se mantenga escaso.
Sin embargo, señalaron que hay comercios donde se tienen los precios de 3.50 pesos el huevo, esto, si se compra toda una rejilla o reja de huevo, es decir, costaría 105 pesos (30 huevos), sin embargo, hay quienes mantienen el precio y la reja viene costando los 120 pesos, que es lo mismo que comprar el huevo por unidad a 4 pesos.
Algunas amas de casa externaron que poco a poco el huevo se está convirtiendo en un producto de lujo, puesto que ahora con 10 pesos solo compras 2 piezas, pero antes que era económico comprabas hasta 4 piezas, comía bien una familia, pero humildemente, ahora ni eso, ya todos los productos están incrementando,
afectar a gran parte de los alumnos, quienes tiene dificultad para hacer tareas de investigación.
Hay alumnos de preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato, y desde hace algunos
años, estudiantes de este último platel mostraron su preocupación e interés en solicitar a la autoridad de esta comunidad que gestione la creación de una Biblioteca Pública. El fin es tener un lugar donde
realizar investigaciones, acceder a libros y fomentar la lectura, contrario a lo que pasa en otros lugares donde los jóvenes están absortos en sus dispositivos y plataformas digitales.
Afirmó que existen maestros, alumnos y autoridades de otras comunidades y de la propia cabecera municipal con interés en ayudar y buscar la donación de libros para concretar esta solicitud.
Por Manuel Salazar
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a lo caro y engorroso que resulta para los prestadores de servicios y comerciantes acudir a la capital del Estado para realizar trámites, movimientos, consultas e inscripciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Felipe Carrillo Puerto buscará promover ante
Por Manuel SalazarFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a que el sello de identidad que había proyectado la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto se ha ido diluyendo desde hace más de 10 años, responsables de ese centro cultural han determinado llevar a cabo una serie de eventos enfocados a recobrar, no sólo la presencia que antaño tenía ese recinto, sino también el brillo que le imprimían diversos eventos culturales.
Gladys Quintal González, titular de la Casa de la Cultura en esta ciudad, afirmó que dentro de la operatividad con que se maneja esa institución, actualmente todas las actividades previstas a realizarse en ese lugar deben ser autorizadas desde la capital del Estado, y apuntó que la más próxima será la celebración del Día de la Lengua Materna.
“Tenemos programado ese día la disertación sobre el tema en el
las autoridades de esa dependencia federal la instalación y apertura de un módulo que funcione de forma permanente en esta ciudad.
Edgar Santiago Rodríguez, titular de esa agrupación en el municipio, explicó que se han visto los esfuerzos del Gobierno Federal para la simplificación de los trámites, y eso se valora; pero no se trata sólo de simplificarlos, sino de acercarlos a los contribuyentes; en este caso, a los miembros de la cámara y a la comunidad en general,
para que, sin tener que viajar hasta la capital del Estado realicen todos los movimientos en esta ciudad.
“Viajar por un trámite hasta el SAT de Chetumal representa primero que nada, un gasto para el comerciante; se debe tomar en cuenta el costo del traslado, los alimentos que pueda consumir y el día que seguramente perderá, porque Chetumal no está aquí a la vuelta de la esquina; son dos horas de viaje para ir y otras dos para regresar, más el tiempo de
auditorio de la Casa de la Cultura por parte de una mujer, Esther Poot Cahum, originaria de la Alcaldía de Tihosuco, que nos hablará sobre ese tema y conoceremos la forma en que los habitantes de la zona rural perciben hoy día la permanencia de la lengua materna como una parte de la identidad de quienes hemos nacido en la región”, dijo.
Por su parte, Emir Chan Balam, artista plástico de Felipe Carrillo Puerto , opinó que la Casa de la Cultura ha venido de más a menos desde hace casi 10 años, primero por el desinterés que han demostrado las autoridades estatales y municipales que han desfilado en los cargos públicos y que han reiterado que “la cultura no deja nada”; y además, porque pese a haberse edificado con re-
cursos públicos salidos de las arcas de Gobierno y que son de todos los quintanarroenses, hoy quien desee hacer uso de esos es pacios o realizar alguna actividad educativa, cultural o grupal debe pagar en efectivo.
También indicó que los talleres de artes plásticas de la Casa de la Cultura eran un semillero para los pintores; además, las exposiciones que motivaban el interés de los ciudadanos, escasean.
“Esa es la paradoja; construye ron el edificio con recursos de los quintanarroenses y hoy tenemos que pagar por asistir a talleres, por usar la institución y por llevar a cabo actividades de divulgación, con ese manejo le están dando la puntilla a todo lo que represente la cultura”, concluyó el entrevistado.
espera y trámite, es algo muy engorroso y que resulta caro para los carriloportenses”, adelantó.
Sostuvo que buscará el respaldo primero de la dirigencia estatal de la Canaco para alcanzar ese objetivo este año, pero también se acercará a las representaciones de la Canaco en Tulum y José María Morelos, cuyos agremiados con seguridad se verían beneficiados, de concretarse esta propuesta que se formula desde la delegación de Carrillo Puerto.
“Debemos, entre todos, aprovechar la ubicación geográfica estratégica de Felipe Carrillo Puerto; una propuesta de esta naturaleza no beneficiaría solamente a los comerciantes, sino que estaría abriéndose para atender las necesidades y gestiones que cualquier ciudadano necesite realizar ante el SAT, buscando que el módulo en esta ciudad se encuentre enlazado a las centrales de Chetumal e incluso de la red federal”, dijo.
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
El mal estado de las instalaciones, la falta de mantenimiento y el deterioro natural de las estructuras ocasionaron ayer un serio accidente, debido a que un trabajador de una empresa de materiales pétreos fue literalmente aplastado por una pesada reja de metal que funcionaba para regular la entrada y salida de camiones de ese centro de trabajo. El obrero fue trasladado al área de urgencias del Hospital General de la ciudad.
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, un trabajador de la empresa trituradora de materiales pétreos Tricasa, que se ubica sobre la salida hacia Mérida, realizaba normalmente la operación del pesado portón de metal, que debía abrir para que ingresen los camiones de la empresa, y luego cerrarlo.
Sin embargo, por efecto del uso constante de esa estructura y la falta de mantenimiento, el trabajador no pudo hacer nada cuando la reja, de más de media tonelada, se salió del carril en que estaba montada al romperse una de las poleas que la mueven y se desprendió, cayéndole encima, ante la sorpresa de otros empleados que se encontraban cerca.
Ante los gritos del trabajador, los compañeros que se encontraban en la trituradora trataron sin éxito de levantar la pesada reja de acero, por lo que uno de ellos se internó en la planta y como pudo trajo hasta el lugar un montacargas con el que levantaron la estructura rescatando al hombre.
Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes prestaron los primeros auxilios al trabajador afectado, que presentó golpes y contusiones en diferentes partes del cuerpo, probable fractura de huesos y un fuerte golpe en la cabeza, por lo que fue internado al área de urgencias del Hospital General de la ciudad para que sea atendido.
Por Manuel SalazarFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Padres de familia solicitaron este día a los docentes, que en cada una de las escuelas del municipio y en los diferentes niveles que operan en esta demarcación, redoblen esfuerzos y multipliquen los tiempos para que los niños y jóvenes en las aulas reciban educación precisa sobre el cuidado del medioambiente y la conservación de los recursos.
Eladio Santos Barrientos, padre de familia de dos jóvenes que acuden a la escuela secundaria federal “Leona Vicario” de esta ciudad, afirmó que ahora más que nunca, las autoridades educativas y las dependencias del sector agroforestal del Estado deben coordinar esfuerzos y enfocar gran parte de su tiempo para cultivar entre los niños y jóvenes el interés por la conservación de la naturaleza.
“No somos ajenos a lo que está ocurriendo; ya sucedió en otras Entidades; incluso, nos hemos enterado que en otros países, en nombre del desarrollo, se arrasa con el hábitat de cientos de especies, y no hablo sólo
de animales, sino también de plantas y ecosistemas completos. Nuestros hijos deben saber qué es lo que está sucediendo y a qué nos están expo niendo por intereses totalmente reñidos con la naturaleza”, dijo el padre de familia.
Resaltó los grandes desarrollos que se encuentran en marcha en el Norte del Estado, que provocan
rribar selva en grandes cantidades, la cacería furtiva de especies en peligro de extinción, la captura de aves que deben permanecer en su hábitat y el deterioro del aire que respiramos todos los habitantes de este planeta.
cuencias que a mediano plazo ese -
tragedia ambiental que se cierne concretamente sobre el Estado. Apuntó que así como él, hay decenas de padres de familia que se han preocupado por las condiciones cambiantes y adversas que muchas veces presenta el clima y las conse-
Agregó, que por ejemplo, las actividades que tienen que ver con la reposición de los árboles son importantes y que además, los padres de familia han demostrado disponibilidad para integrarse con maestros y alumnos a esas tareas.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Poco más de 28 toneladas de maíz han comercializado los productores rurales del municipio en el centro de acopio de granos básicos ubicado en la villa de Dziuché; en estos momentos, es el volumen más grande que se ha obtenido a nivel de Península de Yucatán; dio a conocer la ingeniera Claudia Otilia Vela Sosa, comisionada del centro de acopio citado.
Indicó que se tienen bodegas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, pero en específico, la de José María Morelos está despuntando con el mayor acopio de granos básicos hasta el momento.
Refirió, que la bodega de granos Kilómetro Cincuenta, ubicada en Dziuché, captó, primero, 19 toneladas de maíz, las cuales en estos momentos se encuentran en Emiliano Zapata en proceso de secado, luego; se compraron nueve toneladas 400 kilos, las cuales ya están en el almacén, expuso.
Agregó que acaba de concretar la compra de siete toneladas más. Dio a conocer que ya acudieron al campo a realizar el análisis del grano para determinar la humedad y la calidad del producto.
Según ella, el maíz que ha llegado hasta ahora al centro de acopio está saliendo principalmente de dos ejidos del municipio, que son Othón Pompeyo Blanco y Puerto Arturo.
Comentó, por la cantidad de maíz que se ha captado tan solo en el mes de febrero, que son poco más de 28 toneladas, demuestra que los ejidos morelenses tienen el mayor índice de producción de granos bá-
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de aretado de los animales en los ranchos frena a los criadores de ganado para concretar una venta legal, sobre todo con compradores que llegan del Estado de Yucatán, indicó César López Wicab, representante del sector en el municipio.
Indicó que en el aretado de los animales tiene mucho que ver Sanidad Animal; aunque el representante de los ganaderos en el Estado, Florencio Song Solís, indicó que el asunto de la colocación de éste a los animales de los ranchos lo está viendo el Consejo Estatal de Seguimiento Operativo.
El representante de los pequeños ganaderos consideró importante que las autoridades de sanidad tengan como prioridad el envío de aretes a los ganaderos en cuanto hagan la compra en sus unidades locales.
Dijo que la falta del arete de los animales, para destetes o toretes ya no se pueden vender a su precio real, lo que implica una quiebra.
sicos a nivel estatal.
Lo que sucedía, agregó, era que toda esa producción que salía del municipio se vendía en Estados vecinos y por lo mismo no había un número que pudiera indicar que aquí se producía más maíz que en otros municipios de la Entidad.
Con esto no se puede decir que José María Morelos sea el granero del Estado, porque aquí se trabaja otros productos como sandía, papaya, el limón, calabaza y jícama entre otros.
Refirió que anteriormente el
Seco”, comentó que desde hace ya más de dos años que no puede aretar su ganado con tiempo por lo mismo que las autoridades no le están dando prioridad a esa labor.
Expuso que los compradores de ganado cuando llegan a los ranchos y ven que en animal que
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El representante del Comité del Carnaval de la localidad de La Presumida, Albino Nájera Castillo, dio a conocer de manera oficial que esa fiesta dedicada al “rey Momo” constará de cuatro días, y hoy por la tarde iniciará con un desfile de comparsas escolares y después se coronará a los soberanos de las fiestas carnestolendas Pandemia
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.-
Cantantes y músicos del municipio pidieron que les den un espacio en la feria del pueblo, que se realizará en marzo, pues dijeron que así como contratan a personal de otros lugares la autoridad debe tomar en cuenta a los locales.
Señalaron que hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado con ellos para invitarlos a participar en algunos de los eventos que se van a estar realzando durante la feria.
Andrés Vela Ojeda, cantante de música regional, comentó que cada año las autoridades les daban un espacio para que trabajaran en los eventos de la feria.
Sin embargo, dijo que esta vez, a un mes de que inicie la feria del pueblo, no les han dicho nada y agregó que por tratarse de una celebración por para el pueblo deben tomar en cuenta primero los músicos locales.
Refirió que hasta ahora saben que ya están contratando músi-
Primero y Covacha Primera.
Indicó que esa fiesta de disfraces de la localidad es muy reconocida a nivel municipal y, por lo mismo, mucha gente de otras comunidades llega a participar y también a disfrutarla.
Nájera Castillo dio a conocer la programación del evento y dijo que este jueves arrancan con un desfile de comparsas, a la altura de la escuela primaria “Ramón Erosa Peniche” hasta el domo deportivo
ubicado en el parque del poblado.
Expuso que una vez terminado el desfile, viene la coronación de los embajadores de las fiestas carnestolendas: Pandemia Primero y Covicha Primera.
Refirió que para el viernes y sábado se va a llevar a cabo una tardeada a la que se espera que llegue mucha gente de las localidades vecinas para participar en el baile con sus disfraces.
Para el domingo, se realizará
otra tardeada; después la lectura del testamento de Juan Carnaval en donde sus viudas y amantes sabrán qué es lo que les va a dejar de herencia; luego, viene lo inevitable, la quema de Juanito.
Comentó que las escuelas de la comunidad participarán no solamente con sus comparsas, sino también con grupos de danza que estarán haciendo presentaciones después de la coronación de los embajadores del carnaval este jueves.
Albino Nájera Pech dijo que la gente de la cabecera municipal que va a acudir al carnaval podrá trasladarse en taxi o en autobús. Las unidades de transporte público de alquiler cobrarán 25 pesos y el camión 20 pesos, dio a conocer.
El carnaval de La Presumida, según Edilberto Cab, tiene más de 40 años que se viene haciendo, aunque durante la pandemia por COVID-19 se tuvo que suspender para
Levantamos la voz para decir que estamos aquí y que queremos trabajar en la feria del pueblo”.
HERMENEGILDO BACAB MÚSICO
cos de otros Estados del país para que amenicen los bailes de la feria y agregó que eso no es malo, lo malo es que las autoridades no los tomen en cuenta a ellos.
Efraín Santiago Correa, integrante de un grupo de música de teclado local, dijo que la Feria de la Primavera es una oportunidad que tienen para trabajar un rato.
Pero, para ello, las autoridades del municipio los tienen que invitar, porque como músicos
tocan igual o mejor que los que vienen de otro lado y cobran un “ojo de la cara”.
Refi rió que si la feria es del pueblo, como dice la autoridad, entonces éste debe participar y los músicos son del pueblo y los deben tomar en cuenta.
Hermenegildo Bacab, músico local, dijo que durante la feria del pueblo siempre ha sido contratado para tocar en los palenques y en los lugares donde se vende cerveza, pero esta vez no han sido tomados en cuenta por lo que dijo “levantamos la voz para decir que estamos aquí y que queremos trabajar en la feria del pueblo”.
Indicó que a la gente del municipio le gusta más escuchar y bailar la cumbia que ellos tocan que la música banda que interpretan los músicos que contratan de la zona Norte del país.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079. Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
WASHINGTON.- El Presi dente del Banco Mundial (BM), David Malpass, anunció ayer que dejará a fines de junio su cargo al frente de la entidad.
“Tras pensarlo mucho, decidí buscar nuevos retos”, dijo Mal pass, de 66 años, en un comunica do del Banco, tras informar de su decisión al Consejo de Administra ción de la institución multilateral.
“Esta es una oportunidad para una transición de liderazgo fluida mientras el Grupo del Banco tra baja para enfrentar los crecientes desafíos mundiales”, añadió.
Cuando asumió el cargo, Malpass había sido un crítico del Banco Mun dial, alegando que se había enfocado demasiado en su propia expansión y no lo suficiente en su misión principal de combatir la pobreza.
Su mandato, de cuatro años de duración, vio a la institución en frentarse a crisis mundiales como la pandemia del COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania.
El Banco dijo en un comuni cado que “respondió rápidamen te” ante estos retos, en particular movilizando la cifra récord de 440 mil millones de dólares para responder a la pandemia.
“Bajo su liderazgo, el Grupo del Banco más que duplicó la fi nanciación para enfrentar la crisis climática en los países en desarrollo, alcanzando la cifra récord de 32 mil millones de dólares el año pasado”, añade el comunicado en referencia a Malpass.
En una nota al personal, Malpass dijo: “Los países en desarrollo de todo el mundo se enfrentan a crisis sin precedentes y estoy orgulloso de que el Grupo del Banco haya seguido respondiendo con rapidez, escala, innovación e impacto”.
El Director del BM es tradicionalmente estadounidense, mientras que el del otro gran prestamista internacional, el Fondo Monetario
BAB AL-SALAMA.- La ONU
emitió ayer un llamado a hacer donaciones para enfrentar las “inmensas necesidades” de millones de personas sin vivienda ni alimentos tras el terremoto que sembró destrucción en Turquía y Siria y dejó más de 40 mil muertos.
La propia organización mundial anticipó que esa cifra aumentará fuertemente. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó a los Estados miembros del organismo a aportar “sin demora” 397 millones de dólares para asegurar “una ayuda humanitaria que necesitan desesperadamente casi cinco millones de sirios”, empezando por “refugio, atención médica y alimentos”.
Guterres precisó que pronto hará un llamamiento similar para ayudar a Turquía. “Las necesidades son inmensas” y “sabemos que la ayuda para salvar vidas no está llegando a la velocidad y escala necesarias”, insistió Guterres.
“Una semana después de los devastadores sismos, millones de personas en la región luchan por sobrevivir, sin hogar y bajo tempe-
Internacional, suele ser europeo.
Antes de tomar las riendas del Banco Mundial, arremetió repetidamente contra los grandes prestamistas para el desarrollo, tachándolos de despilfarradores e ineficaces, y demandaba reformas.
Mensaje en redes
“Servir como presidente del Grupo del Banco Mundial ha sido un gran honor y privilegio para mí. Estoy profundamente agradecido
por el apoyo de los directores ejecutivos, los funcionarios y el personal de las cinco instituciones del Grupo del Banco Mundial”, señaló Malpass en un mensaje publicado en sus redes sociales, tras comunicar a la Junta Directiva de la entidad su intención “de dejar el cargo al final del año fiscal del Banco Mundial”.
“Hemos trabajado arduamente juntos para reducir la pobreza, aumentar el crecimiento económico, reducir la carga de la deuda del gobierno y mejorar los estándares de
vida en toda la gama del desarrollo humano, incluida la educación, la salud, la protección social y el empleo, el género y el acceso a agua limpia y electricidad”, aseguró.
Con respecto a su futuro, señaló: “Tengo muchas ganas de trabajar en los múltiples desafíos que enfrentan la economía, los negocios, el desarrollo y las finanzas globales. Como lo he hecho a lo largo de mi carrera en el sector público, buscaré formas de mejorar el nivel de vida de las perso-
nas. Esta es una oportunidad importante y constructiva para que el Grupo del Banco Mundial fije su rumbo. Tendré más que decir en las próximas semanas”.
“Con los países en desarrollo enfrentando crisis sin precedentes, me enorgullece que el Grupo del Banco haya respondido con rapidez, escala, innovación e impacto. Los últimos cuatro años han sido de los más significativos de mi carrera. Habiendo progresado mucho, y después de pensarlo mucho, he decidido perseguir nuevos retos. Quiero agradecer a nuestro personal y a las juntas directivas por el privilegio de trabajar con ellos todos los días para fortalecer la efectividad de nuestras operaciones en los momentos más difíciles”, concluyó Malpass.
Antes de lo previsto Malpass había iniciado su mandato de 5 años al frente del Banco Mundial el 9 de abril de 2019, por lo que abandonará esa posición un año antes de lo previsto. Llegó al cargo tras haber sido el máximo responsable de asuntos internacionales del Tesoro de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.
El pasado otoño boreal fue objeto de críticas por parte de la Casa Blanca tras negarse a decir que apoyaba el consenso científico sobre el calentamiento global. Más tarde se disculpó y reiteró su opinión de que la actividad humana contribuye al cambio climático. Más recientemente, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, brindó un importante apoyo para una reforma del funcionamiento del Banco Mundial con el fin de garantizar una concesión de préstamos más amplia para combatir el cambio climático y otros retos mundiales. (Agencias)
raturas glaciales”, agregó.
“Estamos asistiendo a la peor catástrofe natural en la región europea de la OMS en un siglo y aún estamos midiendo su magnitud”, declaró un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En tanto, los equipos de rescate lograron el martes sacar con vida
a cuatro personas entre los escombros en Turquía.
Una pareja siria de Antakya, la Antioquia de la Antigüedad y una de las ciudades turcas más golpeadas por el terremoto, exclamó “Alahu akbar” (Alá es el más grande) tras ser rescata unas 210 horas después del sismo de magnitud 7.8 del 6 de fe-
brero, constató un fotógrafo de AFP.
Poco antes, dos jóvenes hermanos pudieron salir al aire libre tras pasar 198 horas atrapados bajo los escombros. De 17 y 21 años, respectivamente, los jóvenes dijeron haber sobrevivido consumiendo proteína en polvo.
“Estaba tranquilo, sabía que sería salvado. Recé. Se podía respirar bajo las ruinas”, comentó uno de ellos citado por la televisión NTV.
Pero a pesar de esos pequeños milagros, las posibilidades de encontrar sobrevivientes en los edificios colapsados son casi nulas.
“Los equipos que vinieron a buscar aquí dejaron claro que buscan a los vivos. Trabajaron durante dos días sin encontrar ninguno”, lamentó Cengiz, un soldado de 50 años en Antakya con cinco familiares enterrados entre los escombros.
“Entendemos que la atención se centra en los vivos, pero tenemos derecho a reclamar los restos de nuestros seres queridos”, expresó con resignación Husein, quien esperaba encontrar a la esposa de su hermano y sus cuatro hijos.
En esas circunstancias, la prioridad ahora es atender a los cientos de miles -si no millones- de personas cuyas casas fueron destruidas por los terremotos.
“Hemos atendido las necesidades de alojamiento de 1,6 millones de personas. Cerca de 2,2 millones han sido evacuados o han abandonado las provincias (golpeadas)”, indicó el martes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tras una reunión del gobierno.
En el lado sirio, por primera vez desde 2020 un convoy de ayuda se dirigió el martes a las zonas rebeldes del norte por el puesto fronterizo de Bab al-Salama, con Turquía, observaron periodistas. (Agencias)
PANAMÁ.- Al menos 39 mi grantes murieron y más de una veintena resultaron heridos ayer en la localidad panameña de Gualaca, en el Occidente del país, cuando el autobús en el que viajaban hacia un albergue en su tránsito a Esta dos Unidos cayó a un precipicio.
El autobús trasladaba migrantes desde el Darién, la zona selvática que limita con Colombia, hacia un albergue en Gualaca, unos 400 km al Oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica.
Se trata del peor percance carre tero desde que el país centroameri cano autorizó hace años el traslado en autobuses de los migrantes que cruzan la peligrosa jungla.
El accidente ocurrió luego de que el año pasado se estableciera una cifra récord del flujo migratorio irregular por la selva del Darién y otros puntos de esa provincia, con el paso de casi 250 mil extranjeros, en su mayoría venezolanos y ecuato rianos. En lo que va del 2023 ya han cruzado 37 mil, incluidos migran tes haitianos, cubanos, africanos y asiáticos, según las autoridades.
Personas han cruzado por la zona selvática en lo que va del 2023.
De momento no se han informado las nacionalidades de los migrantes fallecidos. En Cuba, el canciller de esa nación caribeña, Bruno Rodríguez, lamentó el accidente en su cuenta de Twitter y señaló que entre las víctimas se encontraban ciudadanos cubanos.
Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración,
dijo a periodistas que al parecer el conductor del autobús se pasó de la entrada del albergue y cuando giraba para retomar a la carretera en las últimas horas de la madrugada, y en medio de neblina, cayó a una pendiente golpeando antes a otro autobús de pasajeros de esa zona. En el autobús viajaban 66 pasajeros. Los heridos, incluidos 10
BOGOTÁ.- Más de 47 mil opositores al Gobierno de Gustavo Petro protestaron ayer en calles de Colombia con banderas del país y letreros que decían “¡Fuera Petro!”, en rechazo a su gestión y a las reformas que impulsa para modificar los sistemas de salud, de pensiones y laboral.
Desde que Petro asumió el poder en agosto del 2022 como el primer presidente de izquierda en Colombia, la oposición ha salido a las calles. Sin embargo, en esta ocasión la protesta ocurre un día después de que el mandatario midiera su respaldo político en movilizaciones nacionales y defendiera sus reformas desde el balcón presidencial ante cientos de simpatizantes.
Las marchas de la oposición fueron convocadas en las ciudades capitales del país como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Cúcuta. La policía reportó una afluencia aproximada a 50 mil personas en todo el país.
En Medellín, el alcalde Daniel Quintero informó a través de Twitter hechos de violencia contra “ciudadanos y funcionarios de la alcaldía y la gobernación”, sin aclarar si se registraron heridos, por lo que pidió a la policía desalojar a los manifestantes del área donde se ubican esas entidades. Algunos
periodistas fueron abordados por manifestantes para impedir que continuaran con su trabajo.
Hernán Cadavid, congresista del partido opositor Centro Democrático, aseguró que con su discurso desde el Palacio, el Presidente le estaba advirtiendo al Congreso “o aprueban lo que yo traigo o el pueblo está conmigo”.
Petro subió al poder en Colombia, un país tradicionalmente liderado por conservadores y moderados, con la promesa de gobernar para las
minorías y los pobres que en el país alcanzan al 39 por ciento de la población, según cifras oficiales. Desde la campaña política Petro ha intentado calmar el temor que genera en un sector de la población. La víspera aseguró que no busca virar hacia el socialismo sino hacia una “verdadera” democracia. Sin embargo, desde las calles, algunos arengaban “Y no, y no me da la gana, una dictadura como la cubana”.
(Agencias)
menores de edad -tres de ellos en estado grave- fueron trasladados a hospitales cercanos, dijo a la prensa local el doctor Johnny Parra, de un hospital infantil en esa región.
“Esta noticia es lamentable para Panamá y para la región”, tuiteó el presidente Laurentino Cortizo, quien envió condolencias a los familiares de los fallecidos y expresó su “com-
promiso con seguir brindando ayuda humanitaria y condiciones dignas para enfrentar la migración irregular”. El autobús accidentado era uno de los permitidos a diario por las autoridades migratorias para transportar a los migrantes al albergue de Los Planes, desde donde siguen su ruta al norte a través de la frontera con Costa Rica. Los migrantes pagan su pasaje de traslado en estos buses, en los que suelen ir dos conductores y personal del Servicio Nacional de Migración.
A mediados del año pasado algunos autobuses con migrantes sufrieron daños al ser atacados por personas que bloqueaban la carretera Panamericana durante protestas antigubernamentales, sin reportarse heridos. Hasta ahora los informes de migrantes fallecidos en su tránsito por Panamá tenían que ver con percances ocurridos durante el tránsito a pie o en botes por ríos del Darién. A muchos de los poblados de esa provincia sólo se accede por aire y mar. Por su cercanía con Colombia se la considera una zona de tráfico de drogas y personas. (Agencias)
El proyecto desarrollado se concentra en la cordillera andina.
ROMA.- El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA) premió por su gestión ganadera adaptada al cambio climático a las comunidades indígenas de tres departamentos de Bolivia, informó ayer en Roma la entidad.
El reconocimiento fue obtenido por el “Programa de Fortalecimiento Integral de la Cadena de Valor de Camélidos en el Altiplano Boliviano”, conocido como “Pro-Camélidos” y fue otorgado en Roma, sede central del fondo, en el marco de la reunión mundial del Foro de los Pueblos Indígenas
organizada por el FIDA. Se trata de un proyecto desarrollado en la cordillera andina de Bolivia, debido a que las frecuentes condiciones meteorológicas extremas, como las sequías, las intensas nevadas o grandes heladas, han afectado negativamente la salud de los camélidos y la mortalidad de las crías de las llamas de la cordillera y por lo tanto la economía local.
El programa trabaja con las poblaciones indígenas de 47 municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, en los cuales vive el 67 por ciento de los camélidos de Bolivia. (Agencias)
Esta noticia es lamentable para Panamá y para la región”.LAURENTINO CORTIZO PRESIDENTE DE PANAMÁ
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene su nivel de alerta máxima para la epidemia de viruela del mono (mpox), pese a la disminución del número de casos registrados en el mundo, informó ayer el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Hasta el 14 de febrero, la OMS contabilizó 85 mil 860 casos de mpox en 110 países y 93 muertos.
La OMS anunció a finales de noviembre que cambiaba el nombre de viruela del mono , monkeypox en inglés, a mpox.
El Comité de Urgencia de la OMS se reunió para decidir si la epidemia aún seguía siendo una emergencia de salud pública internacional, el nivel de alerta más elevado.
“El Comité me informó que, en su opinión, el mpox sigue siendo una emergencia sanitaria mundial y acepté esa opinión”, anunció Ghebreyesus en una rueda de prensa.
El Director General de la agencia sanitaria de la ONU declaró al mpox emergencia de salud pública internacional el 23 de julio del 2022.
La enfermedad, endémica en algunos países del oeste de África,
se caracteriza por erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta.
En mayo del 2022, las autoridades
sanitarias registraron un aumento exponencial de los casos en Europa y Estados Unidos. Desde entonces, han disminuido, pero no lo suficiente para bajar la guardia, según la OMS. Por otra parte, Ghebreyesus se
comprometió a hacer todo lo posible para tener una “respuesta” sobre el origen del COVID-19. “Hay una dimensión científica y moral en este problema y tenemos que seguir presionando hasta que obtengamos El Comité me informó que, en su opinión, el mpox sigue siendo una emergencia ”.
una respuesta”, sobre el origen de la pandemia que comenzó en China a finales del 2019, declaró en Ginebra el Director de la OMS.
Hasta el 14 de febrero, la agencia contabilizó 85 mil 860 infectados en 110 países y 93 muertos. (AP)
La aeronave pertenecía a la Guardia Nacional del Estado de Tennessee
HARVEST.- Al menos seis personas murieron ayer al estrellarse un helicóptero militar en plena autopista 53 en el condado de Madison, de la ciudad de Harvest, en el estado estadounidense de Alabama, según informaron medios locales.
La aeronave, que se incendió tras el impacto, pertenecía a la Guardia Nacional de Tennessee y estaba en una misión de entrenamiento de rutina, confirmó un portavoz a la cadena CBS News
Las autoridades recibieron el aviso del incidente a las 15:00 hora local y posteriormente afirmaron que no ninguno de los tripulantes sobrevivió. Los Servicios Médicos de Emergencia de Huntsville reiteraron igualmente que no hubo sobrevivientes.
Un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense detalló que la aeronave accidentada era un helicóptero UH-60 conocido como Black Hawk, mientras que la Admi-
nistración Federal de Aviación coincidió en que se trata de un helicóptero militar, según el canal citado. El suceso fue captado en un video captado por una cámara de seguridad de una residencia cer-
cana al accidente. Otros videos muestran un humo negro y espeso que se alzaba desde el lugar. El fuego fue rápidamente extinguido por personal de bomberos. (Agencias)
El UH-60 de entrenamiento se incendió tras caer en plena autopista.
EL PASO.- Al menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas ayer en el curso de un tiroteo poco después de las 17:00 hora local en el patio de comidas de los grandes almacenes Dillard’s, en Cielo Vista Mall, al Este de El Paso, Estado de Texas.
Dos de los heridos está en condiciones críticas, según confirmaron fuentes del Centro Médico Universitario.
En el lugar se apreció un gran
despliegue policial, así como de ambulancias, en el estacionamiento de la empresa.
En una alerta a las 17:49, el Departamento de Policía de El Paso dijo que la escena “todavía estaba activa” y agregó que una persona fue detenida dentro del centro comercial, en tanto se buscaba a otra.
¿Cómo se inició el incidente?, la Policía aún no lo sabe, según información preliminar.
La Policía dice que se recuperó al menos un arma.
Al cierre de esta sección la escena se mantenía activa, de acuerdo con agentes de la Policía, según la cual el carril derecho en Gateway West en Hawkins está cerrado. Múltiples agencias de aplicación de la ley están respondiendo. Vehículos sin identificación se apresuraban hacia el centro comercial con sirenas.
(Agencias)
TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMSEl responsable indicó haber enviado recientemente un correo oficial a un alto responsable chino para pedir de nuevo la colaboración de Pekín, e intentar determinar dónde y cuándo empezó a expandirse el virus del COVID-19, hasta convertirse en la peor pandemia en un siglo. A fecha 14 de febrero de 2023, la OMS contabilizaba oficialmente 6.84 millones de muertos en todo el mundo por coronavirus, y más de 756 millones de casos confirmados.
(Agencias)
LONDRES.- Duangpetch
Promthep, un adolescente tailandés de 17 años que estuvo entre los 12 niños atrapados en una cueva de Tailandia durante nueve días antes de ser rescatados en 2018 falleció en RU tras ser hospitalizado, informó ayer el colegio británico al que asistía. Era el capitán del equipo de fútbol que estuvo atrapado en la cueva. (AFP)
LAGASH.- Un equipo conjunto de arqueólogos estadounidense-italiano descubrió en el Sur de Irak los restos de una “taberna” de hace casi 5 mil años, hallazgo que permitirá conocer mejor la vida de la gente común en las primeras ciudades del mundo. El hallazgo se hizo en las ruinas de la antigua Lagash, al Noroeste de la ciudad de Nasiriyah. (AFP)
ATLANTIC CITY.- Las ganancias por juegos de los casinos comerciales en Estados Unidos ascendieron a más de 60 mil mdd en el 2022, cifra sin precedente para ese sector, según datos difundidos ayer por la Asociación de Juegos de Azar. Los juegos siguen siendo el pilar de los casinos, al comprender más del 80% de sus ganancias. (AP)
WASHINGTON.- Rusia ha relocalizado a por lo menos 6 mil niños ucranianos en campamentos destinados a la reeducación, en lo que podría constituir un crimen de guerra, según un estudio estadou nidense publicado ayer.
Desde el comienzo de la guerra hace casi un año, niños de a veces cuatro meses han sido llevados a 43 campamentos en toda Rusia, incluso en Crimea, anexionada por Moscú, y Siberia para recibir “educación patriótica” prorrusa, asegura el informe del Observa torio de Conflictos, un grupo de investigación independiente fi nanciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
“El hecho de que se trate de traslados y desplazamientos for zosos de niños es inconcebible”, afirma este informe redactado por el laboratorio de investigación humanitaria de la Universidad de Yale en Estados Unidos.
El escrito pide a las autoridades rusas que “detengan de inmediato” estas reubicaciones y que “devuel van a los niños a sus familias”. Es una “clara violación” de la Cuarta Convención de Ginebra sobre el trato a los civiles en tiempos de guerra, advierte uno de los investi gadores, Nathaniel Raymond.
Estas actividades “podrían en algunos casos constituir crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad”, añadió.
El Observatorio, que cita imágenes satelitales o testimonios, pide a Moscú que proporcione registros de estos niños y que permita “el acceso a observadores independientes”.
Identifica 43 establecimientos donde los niños ucranianos han sido reubicados, algunos a miles de kilómetros de sus hogares.
Según el informe, el gobierno ruso ha aprobado esta política y se trata de un “esfuerzo sistemático para impedir el contacto entre los niños y sus familiares en Ucrania, así como su retorno, y reeducarlos para que se vuelvan prorrusos”.
Estos niños también se ofrecen
en adopción en Rusia.
Ucrania acusa asimismo a las fuerzas rusas de haber secuestrado y llevado a territorios controlados por Moscú a miles de niños, incluidos huérfanos.
Alemania enviará Leopard 2
Este Observatorio ya había denunciado la reubicación forzosa de ucranianos en las zonas del este del país controladas por Rusia y atrocidades cometidas por las fuerzas rusas desde que comenzaron a invadir Ucrania el pasado 24 de febrero.
Alemania anunció ayer que enviará en marzo a Ucrania “medio
batallón” de tanques Leopard 2 A6, en un momento de dificultades entre los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para reunir los blindados prometidos. El pedido de Ucrania a los países de la OTAN a que le cedan tanques pesados Leopard 2, producidos en Alemania, generó una espectacular discusión, pero las promesas resultaron por ahora ser difíciles de cumplir.
En enero, Alemania se había comprometido a poner a disposición de Ucrania un batallón, de 30 o 31 tanques Leopard 2, modelo A6, para que sean tripulados por solados ucranianos entrenados específicamente en Europa.
BRUSELAS.- Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) relanzaron ayer el debate sobre un aumento en los gastos en defensa, a la luz de los efectos de la guerra en Ucrania.
Pistorius, sin embargo, admitió ayer en la sede de la OTAN que eso no ocurrirá. “Seamos claros: no llegaremos a un batallón. Será medio batallón”, expresó en una conferencia de prensa.
Suministro
De acuerdo con el ministro alemán, Alemania deberá suministrar 14 tanques Leopard 2 A6, además de otros tres ejemplares aportados por Portugal.
A su vez, Polonia se comprometió a aportar un batallón completo de tanques Leopard aunque de un modelo más antiguo.
(Agencias)
MÚNICH.- El aeropuerto de Múnich, segundo de Alemania después de Fráncfort, anunció ayer que anulará todos los vuelos de hoy debido a una huelga del personal, que pide mejoras salariales.
“Debido a la huelga (...) ningún vuelo regular de pasajeros tendrá lugar entre el viernes a las 00:00 y el sábado a las 01:00”, indicó el gestor del aeropuerto en un comunicado. La huelga afectará a más de 700 vuelos, precisó.
El paro de un día del personal de seguridad de la aviación civil y tripulaciones de tierra afectaría, además, los aeropuertos de Fráncfort, Stuttgart, Hamburgo, Dortmund, Hannover y Bremen.
Sólo operarán algunos vuelos “especiales”, como los “vuelos humanitarios, médicos, técnicos” o los que trasladan a los
participantes a la Conferencia de seguridad de Múnich, una cita diplomática que reúne a dirigentes internacionales a partir de hoy.
El sindicato Verdi convocó una huelga en siete aeropuertos alemanes para pedir mejoras salariales en plenas negociaciones con la patronal del sector y en un contexto de alta inflación.
Entre los aerodromos afectados está el de Fráncfort, el más grande del país, que advirtió que el tráfico se verá “considerablemente perturbado” y aconsejó a los pasajeros a “abstenerse de ir al aeropuerto”.
El tráfico aéreo de los aeropuertos de Múnich y Fráncfort ya se vieron muy perturbados este miércoles por un fallo informático. Más de 700 arribos y partidas estaban previstos hoy en Múnich. (Agencias)
Ese conflicto impulsó a los países del bloque a destinar miles de millones de euros en la entrega de armas a Ucrania, en un cuadro que deja bajo fuerte presión a los presupuestos nacionales de defensa en los países de la alianza.
La presión
Ante ese cuadro, resurgieron las voces de países que presionan para elevar los gastos nacionales en defensa más allá del 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de cara a una cumbre prevista para Lituania en julio.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo al inicio del debate que en su opinión “querer acercarse al objetivo del 2 por ciento no será suficiente. Debe ser la base para todo lo demás”.
“El 2 por ciento está bien, pero también debemos garantizar que tenemos cierta flexibilidad, porque los países son diferentes”, señaló el ministro de Defensa de Luxemburgo, François Bausch.
La OTAN había adoptado la meta del 2 por ciento hace ya 16 años, pero la crisis económica del 2007 y el 2008 motivó importantes recortes.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió el lunes que, en su resistencia a la ofensiva de Rusia, Ucrania está utilizando una cantidad de munición muy superior a la capacidad de producción de la OTAN. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) compro bó el derroche de dinero público del alcalde Renán Barrera Concha, quien en 2019 pagó a la empresa “Producciones Abraxas” un precio 18 veces mayor al que se erogó en Cancún, Quintana Roo, por el ser vicio de una pista de hielo.
El ex legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, afirmó que hace unos días la Fiscalía Gene ral del Estado le respondió que “sí había visos de un desproporcional pago hecho por el Ayuntamiento meridano y fuertes índices de pro bable acto de corrupción, pero como ya no tenía el carácter de diputado ya no podría proceder (la querella)”.
Asignación directa
Cabe destacar que, a la empresa beneficiada, una sociedad de res ponsabilidad limitada de capital variable, la Comuna le asignó directamente varios contratos entre 2018 y 2019, e incluso, aparece como uno de los proveedores de servicios de la tercera campaña Barrera Concha por la Alcaldía; de manera extraña, sólo le pagó 500 mil pesos por organizar 55 días de los eventos proselitistas.
Por cierto, el primer edil ordenó retirar del Portal de Transparencia del Ayuntamiento los documentos relacionados a la pista de hielo.
El 29 de mayo de 2021, durante un debate entre los candidatos a la alcaldía de Mérida, se denunció que la pista costó más de 52
MÉRIDA, Yucatán.- Con los votos en contra de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ayer se aprobó la cuenta pública de enero 2023 en sesión de Cabildo, a pesar de que el Ayuntamiento de Mérida se guardó mil 500 millones de pesos (mdp) del 2022 en detrimento de los ciudadanos, pues fue dinero que no ejerció.
El regidor Gabriel Barragán Casares informó que el saldo en bancos al mes de enero de 2023 fue de 2 mil 41 millones de pesos, monto muy superior al de años anteriores: mil 174 mdp (2022); 740 mdp (2021); 859 mdp (2020) y 535 mdp (2019)
“De los 2 mil 41 millones de pesos en saldos de cuentas bancarias, proponen pasar del presupuesto 2022 al presupuesto 2023; mil 571.2 millones de pesos, prácticamente el total de los recursos provenientes de los ingresos propios del ayuntamiento vía impuestos municipales, como el predial, derechos y aprovechamientos”, detalló.
De esta cantidad, solo 96.6 millones corresponden a “Adeudos de ejercicios fiscales anteriores”, que son pagos pendientes por realizar y
millones de pesos (mdp), cuando la misma empresa, por el mismo lapso de tiempo del servicio en Cancún, cobró casi 3 millones de pesos. Dos días después, Cuevas Mena acudió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGE para denunciar penalmente a Barrera Concha por actos de corrupción y desvío de recursos por más de 50 mdp, pues había pagado 18 veces más el valor estimado de la pista.
En la querella, en su carácter de presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública del
Congreso del Estado, Cuevas Mena detalló que se detectaron facturas por 52.2 mdp: un primer contrato fue por 17.4 mdp y el segundo, por 34.8 mdp. Cuevas Mena enfatizó que “cuando se dio a conocer esta información, el Ayuntamiento de Mérida bajó de su página la información del contrato por el que mayor cantidad pagó, en clara muestra de corrupción”.
Hace
En 2019, en la explanada de la Central de Abastos se instaló
la Villa Navideña y Ciudad Mágica, en la cual incluía una pista de patinaje sobre hielo, de acceso gratuito, la cual fue inaugurada el 6 de diciembre de 2019, y aunque debió de concluir el 31 de dicho mes, las actividades se prolongaron un mes más. El espacio de diversión era de 300 metros cuadrados, por las mañanas se destinó a las visitas escolares, mientras que, por la tarde, entre las 16:00 y 23:00 horas se abría a todo el público.
Barrera Concha explicó que tan sólo en los primeros 22 días asistie-
ron cerca de180 mil personas, por lo que se decidió extender el evento hasta finales de enero de 2020.
“Son 8 mil 500 personas que asisten diariamente, lo que habla de una alta demanda y requiere tenerlo más tiempo para los ciudadanos”, remarcó el munícipe.
Según el contrato de prestación de servicios ADM/SI/JUR/ PS/127/2019, se pagó un total de 52 millones 200 mil pesos con recursos del DIF Municipal. La dispersión de los recursos se hizo en cuatro pagos.
Por la instalación y operación de este atractivo se pagó un total de millones 800 mil pesos, por el período comprendido del 6 al 31 de diciembre de 2019, y la dispersión fue en tres pagos. Además, se pagó 17 millones 400 mil pesos, por el período del 1 de enero al 6 de febrero de 2020.
La entrevista
Cuevas Mena afirmó que “la propia fiscalía señala que sí hay visos de corrupción pero que su persona ya no tenía el carácter para interponer esa denuncia”.
Destacó la claridad de un pago excesivo, ya que no corresponde al valor de las cosas, incidente que “obviamente que se debió haber castigado como lo marca la Ley y lamentablemente no sucedió así”.
Lamentó que se desechara la denuncia interpuesta en contra de Barrera Concha, por el alto costo que rentó una pista de hielo.
(D. Madera/E. Farfán)que constan en facturas ya elaboradas por que están pendientes de pago.
Pero los otros mil 474.6 millones corresponden, según la dirección de Finanzas y Tesorería a pagos comprometidos en diciembre y que ya no alcanzó el tiempo para registrarlos como Adefas, es decir, que no existen facturas de cobro y solo son compromisos de órdenes de pago a diferentes proveedores.
Ante esto, solicitó a la comisión de Patrimonio y Hacienda la relación de lo compromisos de pago, pero no le fueron enviados; manifestó su pesar porque, de nueva cuenta, una solicitud que hace en comisiones no tiene respuesta.
El regidor asegura que del último presupuesto, autorizado en 2022, por cinco mil 696.8 mdp, no fueron ejercidos mil 474.6, que re-
presenta un subejercicio del 26 por ciento, a pesar de las carencias y necesidades de los meridanos por contar con mejores servicios.
“Lo veníamos diciendo en cada discusión de cuenta pública, desde el inicio de esta administración, cada mes. Alertamos sobre el bajo ejercicio del presupuesto, el acumulamiento de dinero público ocioso en las cuentas bancarias del Ayuntamiento, aler-
tamos sobre las necesidades de los meridanos y sus soluciones prontas y expeditas por parte de la autoridad municipal; sobre la innecesaria petición de dinero a una institución bancaria, que endeudó a los meridanos para los próximos 15 años; alertamos sobre los incrementos desproporcionados del impuesto predial sin dar a cambio mejores servicios”, señaló.
(Daniel Santiago)
El Ayuntamiento de Mérida pagó 18 veces más por la contratación del área de esparcimiento. (D. Várguez) El Cabildo aprobó las cuentas “alegres” del Alcalde. (POR ESTO!) Mérida se quedó sin servicios porque no se usó el presupuesto. Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023cionamiento costero comisaría de Dzemul, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, este último, socio mayoritario del restaurante La Recova y otros conocidos negocios de alimentos preparados, cerraron una calle pública que dicen haber comprado a la Comuna.
De acuerdo con los vecinos, los hermanos alegaron tener documentos del Ayuntamiento de Dzemul que amparan la transacción, pero una habitante contactó a la directora de Catastro Municipal de Dzemul, Maribel García, quien desmintió la existencia de algún título de propiedad o registro sobre la compra o venta de esa calle, lo que puede evidenciar algún tipo de amaño.
Incluso la esposa de Daniel Campos señaló en redes sociales: “Pidieron permiso al ayuntamiento y pudieron escriturar”, lo que generó aún más dudas entre los vecinos.
“Tratamos de hablar con ellos y nos dijeron que hicieron eso porque temen por la integridad de su familia, que lo hicieron para que sus nietos puedan jugar
en su cocal ya que en esta vía pasan motocicletas a altas horas de la noche y a mucha velocidad; sin embargo, eso no es motivo para cerrar una calle”, apuntó el vecino Daniel Ortiz.
“No podemos permitir que cierren esa calle porque afecta los servicios, impide al paso y retroceso del camión de la basura, de agua purificada o las pipas de agua que solicitan este servicio, así como de los comerciantes que salen a vender sus productos”, apuntó.
Los vecinos -que representan a 25 familias- han intentado hablar en repetidas ocasiones con el alcalde Flota Aké, pero debido a que está de viaje de vacaciones en Europa no los pudo atender hace unos meses. “Su secretaría dijo que estaba de vacaciones, pero el alcalde Aké Flota sacó una foto en redes sociales que estaba en Europa con su esposa, ¿cómo pudo pagar ese viaje si no es un municipio muy grande?, Nosotros suponemos que con el pago de los terrenos pudo viajar
“Acompañado del doctor Roberto Leal, acudiremos este lu nes al Ayuntamiento para realizar un nuevo intento (de hablar con el
donde consta el deslinde de esas
tar por el impacto ambiental quemiento que se les coloqué nomen-
clatura, lo cual ha ignorado hasta la fecha”, recalcó Daniel Ortiz.
Comentó que existen antecedentes de esta práctica de invasión y apropiamiento de las calles desde 2011, cuando por medio de un juicio se obligó a otro vecino a retirar unos postes que había colocado.
En entrevista con el edil, éste negó haber vendido el terreno, aunque reconoció que tenía conocimiento de la construcción de la barda que cerraba una calle.
Al cuestionársele por qué no había intervenido si es ilegal la construcción de la barda, señaló que “investigaré sobre el tema con el propietario”.
mo lunes se reunirá con quien se dice dueño de los predios para ob
tener la documentación con la que cuenta que sustenta la supuesta compra al Ayuntamiento.
“De momento estamos esperando que el propietario retorne de un viaje para dialogar con nosotros y podamos tomar cartas en el asunto, por ahora no podría brindar más información hasta saber el estatus de su documentación”, indicó.
“La notificación ya está realizada, sólo es cuestión de tiempo de que retorne para sostener el diálogo con el ciudadano, cualquier información adicional se brindará en tiempo y forma”, finalizó el munícipe, quien no quiso abundar sobre sus vacaciones en Europa.
chac Puerto, y hace muchos años cerraron la primera calle paralela a la carretera, la cual ya no existe físicamente, aunque los planos originales la contemplan; en este segundo caso, la calle dividen al fraccionamiento en dos, e impide a los vecinos cruzar de un lado a otro, acudir a la única tienda que hay en el lugar.
Invasión frecuente
San Benito es un asentamiento costero pegado a la playa, complejo de tres caminos, lo llaman los vecinos, de unas nueve manzanas, habitado por familias contadas durante la semana, dondenicipal en las construcciones a veces se invaden terrenos y, tras un diálogo, los devuelven, pero
este es un común denominador.
Sin embargo, los hermanos Luis y Víctor Campos Agüero fueron más allá y están construyendo una barda, de la que tienen un 90 por ciento de avance, sobre un camino de arena, que no puede pavimentarse porque tendría un impacto en la naturaleza.
Los propietarios alegan que están construyendo esa barda ya que son dueños de tres terrenos, cuya entrada de la carretera de Progreso a Telchac Puerto está anunciado con el nombre Puch, y quieren delimitarlos para que sus hijos y nietos puedan jugar sin peligro.
Cabe señalar que ese fraccionamiento era propiedad de la señora Ana María Mercedes Campos viu da de Peón, quien lo lotificó entre los años 70 y 80, y así lo notificó al municipio; éste le pidió poner áreas verdes -que no existen- y di
señar un complejo de tres caminos de acceso a la playa y tres filas de terreno; la primera fila al Norte con el golfo de México, paralelamente una calle en proyecto de arena que dividiría la segunda fila ; y a partir de aquí tenía el proyecto para dividir segunda y tercera filas. Los firmantes que protestan por la construcción de la barda son: Alejandro Arcila; Elsy Mena Ávila; Fiorella Serrador Mena; Roberto Leal Rodríguez; Cecilia Castillo; Cristina Alonzo Méndez; Luis Jorge Alonzo Méndez; Norma Castillo Irabién; José Salazar,;Eduardo Alonzo Cabrera; María Elisa Casares; Marisela Murguía; Jorge Leal; Jacinto Lizarraga;tos; Raúl Rivas Calderón; Maricela Calderón Gamboa; Verónica Rivas
(J. González/A. Collí) Los Campos Agüero aseguran que cuentan con un documento legal, en el que consta el deslinde de esas arterias denominadas “Calles en Proyecto”. (Diana Várguez) Los habitantes cuestionan el financiamiento del recorrido turístico.Cancún,
Ciudad del Carmen.- Ante la desatención en la que se ha visto sumida en los últimos años, sobre todo en los dos años posteriores a su nombramiento como Pueblo Mágico, la Villa de Isla Aguada requiere de manera urgente de calles en buen estado, así como repavimentación de las que cuentan con carpeta asfáltica y la nivelación de las calles de arena, las cuales se encuentran en pésimas condiciones, así como una señalética e infraestructura adecuada para poder explotarlo como destino turístico.
Así lo señaló Alberto Emir Aranda Tellez, comisario municipal de Isla Aguada, quien agregó que espera que se cumpla con lo que plasmó la Comuna en la Ley de Egresos del 2023, al duplicarle el presupuesto para este año, pues al pueblo le hace mucha falta infraestructura que le permita desarrollarse como un destino turístico.
En 2020, en plena pandemia el primero de diciembre, la Villa de Isla Aguada recibió el título de Pueblo Mágico y también a causa de la contingencia sanitaria el poblado fue abandonado por las autoridades, cuya consecuencia presenta un gran deterioro en las calles, además de que en 2021 y 2022 no se le destinaron recursos para impulsarlo como un destino turístico, aunque a la fecha no le han presentado un proyecto ejecutivo o para qué se le autorizó un incremento presupuestal.
Para este 2023, de acuerdo con la Ley de Presupuesto de Egresos, esta Villa es una de las tres comunidades de las 60 junto a la cabecera, Ciudad del Carmen, que conforman la geografía municipal que recibieron un incremento en el presupuesto asignado por el Ayuntamiento, con un incremento del 103.34 por ciento, de seis mi
realmente la falta de presupuesto ha hecho que se tenga un retroceso en la Villa, “lo urgente en el Pueblo Mágico es trabajar sobre la señalética y el tema de las calles, pues aún en el pueblo se cuenta con calles de arena naturales desde los tiempos de su fundación, lo que se requiere es maquinaria competente, una niveladora para que se le dé mantenimiento a todas las calles, ya que con los temporales de la lluvia las calles como son de arena quedan en pésimo estado”.
graciadamente ha cambiado mucho con el tema de Pueblo Mágico, Isla Aguada ha crecido muchísimo y hay mucho tráfico y hoy se requiere de equipamiento como maquinaria y demás implementos para mantener la nivelación correspondiente”.
De igual manera, subraya que se necesita la repavimentación de calles que ya existen, las cuales se encuentran en pésimo estado, pues ya dieron lo que tenían que dar, “son calles que requieren trabajos mayores, igual las calles que conectan con las colonias, lo que se requiere de manera urgente en el tema de calles es la nivelación y repavimentación, en el tema de alumbrado público ya
más “y ojalá que como dicen que aumente el presupuesto porque de esa manera nosotros podemos hacer obras; recordemos que hoy en día todo está exageradamente caro y el poco dinero que se nos da para Isla Aguada es insuficiente para las demandas y necesidades que tenemos en el pueblo”.
“Esto es urgente para que Isla Aguada sea un verdadero Pueblo Mágico para el cual se requiere de una inversión importante en infraestructura como nunca se
mista a pesar de que a la fecha por parte de la Comuna no le ha presentado algún proyecto ejecutivo y un motivo por el cual se le duplicó el presupuesto este año, pues son muchas las carencias de esta villa que dejó de ser un pueblo bicicletero.
“Ojalá que nos den ese incremento que se menciona porque a Isla Aguada le va a hacer mucha falta con todas las necesidades, pues venimos de una pandemia donde el pueblo quedó abandonado dos años porque solamente trabajó la administración pasada un año, entonces, a nosotros nos
-
Turísticamente la villa debe despegar mediante inversión en infraestructura. (G. Can) Lo de “pueblo bicicletero” ya no existe, hay más crecimiento y urbanización. (G. Can)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante las denuncias de acoso laboral y actitudes arbitrarias de la directora Celine del Caribe Queb Canul en el Centro de Atención Infantil número uno1, que provocó la suspensión de labores este 14 de febrero, las autoridades educativas ofrecieron abrir una carpeta de investigación y conforme a los resultados tomar una decisión.
El pasado martes, 36 trabajadores, entre docentes y administrativos del Centro de Atención Infantil (CAI) número uno, suspendieron labores denunciando que la directora Queb Canul, desde que asumió el cargo hace año y medio, incurre en represión y actos irregulares con hacia el personal, actitud que se recrudeció desde que enviaron oficios al coordinador educativo Miguel Parra.
Los inconformes sostuvieron una reunión con personal de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) y con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y tras el encuentro firmaron un acuerdo en el que la autoridad educativa abriría una carpeta de investigación en contra de la Directora.
Señalaron que, con base en los resultados que obtenga la Seduc será la decisión que tomen con respecto a la permanencia de Celine del Caribe como directora del Centro de Atención Infantil número 1 o si sería posible que la cambian de plantel educativo.
Sin abundar más al respecto, los trabajadores y docentes que suspen-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Del 27 de febrero al 4 de marzo se filmará en Campeche la serie “Las Bravas” por lo que este miércoles inició la realización de la audición para seleccionar a quienes participarán como extras, actividad que continuará este jueves en un conocido hotel ubicado en el malecón de la ciudad.
En apoyo a la logística de las grabaciones, la Secretaría de Turis mo de Campeche convoca a quie nes deseen participar como “extra” en la serie, pueden ser de todas las edades y todos los perfiles, tanto mexicanos como extranjeros.
La producción detalló que los interesados deberán presentarse este jueves 16 de febrero al hotel Gamma ubicado sobre el malecón de la ciudad de 11:00 a 14:00 horas, así como de 16:00 a 19:00 horas.
La serie “Las Bravas FC” se trata de jugadoras de un modesto equipo de fútbol femenino mexi cano que luchan contra todo tipo de adversidades para triunfar en el deporte. Está protagon izada por Mauricio Ochmann como Roberto Casas, Irán Castillo como Flor, Mauricio Barrientos como Sebastián Zulueta, José Se fami como Martín, Paola Cuarón como Lorena, Ana Jimena Villa nueva como Renata, Esmeralda Soto como Tania, Mariané Cortés como Majo y Kariam Castro como Adriana, entre otros.
dieron labores en la atención de los menores, manifestaron que esperarán los resultados.
Cabe señalar que el CAI atiende actualmente a 50 niñas y niños, de 45 días de nacido a cinco años y que antes de la pandemia del virus del SARS-CoV-2 llegó a prestar atención a 340 menores de edad.
Incluso, consideraron que la disminución en el número de alumnos se debe al parecer a la actitud de Queb Canul, ya que algunos padres de familia llevaron a sus hijos a otras guarderías donde proporcionan el servicio de educación inicial.
El horario de atención es de 7:00 a 15:00 horas, sin embargo, agregaron que cuando la maestra se retira a las 14:00 horas, ya no tienen acceso al teléfono ni al servicio de internet en el lugar.
Incluso expusieron que la leche que le otorgan a los menores fue cambiada por la Directora y las pe
riqueras que ya tienen fue por apor taciones económicas que dieron los padres de familia para que puedan tomar su alimentación, con estos asientos, los recién nacidos.
En la protesta del 14 de febre ro Lorena Carrillo Reyes, María Fernanda Acuña Ávila y Lenny Samantha Sonda González, Icela Rodríguez y Kenia Centurión ma nifestaron que la actitud arbitraria y prepotente de la Directora comenzó desde hace año y medio cuando asumió la dirección del colegio.
Incluso acusaron que la dele gada sindical, Carmina Ramírez Dorantes en lugar de defender a los trabajadores apoye a la directora, ya que su esposo Romel Aldana Pacheco es integrante del SNTE, por lo que logró el cargo de Jefa de Área, por lo que asume funciones como subdirectora, sin defender los derechos de los trabajadores.
se debe aclarar todo conflicto.
Desde que comenzó la pandemia, disminuyó la lista de alumnos.
Suspendieron labores porque no les gusta la atención. (A. Gómez)
Esta producción se estrenó en HBO Max el 5 de mayo de 2022 y tuvo como escenario la ciudad de San Francisco de Campeche, donde se cuenta también la his-
toria de Roberto Casas (Mauricio Ochman), personaje que intenta regresar a la vida lujosa que tenía cuando era futbolista de España, y se ve en la necesidad de mu-
darse a México para entrenar a un equipo femenil. Es así como de nueva cuenta la producción, actrices y actores estarán en la entidad durante alrededor
de una semana para dar continuidad a las grabaciones de la exitosa serie que dará cabida a los campechanos para formar parte de la misma. (Lorena
García) Los inconformes señalaron queSAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El exalcalde de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc, demeritó el pliego de observaciones que hizo la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) por el uso indebido de más de 70 millones de pesos durante el periodo que compartió con su sucesor Silvestre Lemus Orozco en la Comuna en 2021, por lo que deslindó responsabilidades al actual munícipe para que sea este quien haga las aclaraciones que corresponden.
“Sólo estamos hablando de documentación justificativa, no estamos hablando de desfalco ni de otro tipo de delitos con los recursos públicos, porque una cosa es licitar la obra, pagarla y no tener el documento donde se hace la entrega-recepción, que fue el proceso que a mí me hizo falta por la transición de Gobierno, pero decir que se robaron 70 millones de pesos es irrisorio”, respondió.
La Asecam detectó que en el periodo de administración de Bautista Puc con Lemus Orozco, el primero no justificó adecuadamente el uso de 73 millones 387 mil 528 pesos con dos centavos solamente del uno de enero al 31 de diciembre del año pasado; de este total, el exalcalde morenista Rodolfo Bautista Puc no justificó 51 millones 634 mil 847 pesos con 96 centavos, es decir, el 70.36 por ciento; en tanto, el actual alcalde Silvestre Lemus Orozco gastó sin comprobar 21 millones 752 mil 680 pesos con seis centavos, que es el 29.64 por ciento restante.
El exmunícipe consideró como “normal” que haya observaciones por cantidades millonarias en el ejercicio de los recursos, pese a que la normativa establecida en la Ley de Disciplina Financiera y
Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche y sus Muni cipios, donde cada ente auditado debe de esclarecer con la docu mentación correspondiente en que erogó el presupuesto otorgado para el ejercicio fiscal.
En el caso de Bautista Puc la mayor cantidad de recursos observados fue en el apartado de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), ahí, la Auditoría Superior hizo la revisión de 51 obras ejecutadas en el 2021, donde en desde el periodo de tiempo del uno de enero al 31
decir el 61.9 por ciento del recur so etiquetado para infraestructura, cuyo total fue de 62 millones 822 mil 901 pesos con 51 centavos provenientes de la federación.
En otra de las observaciones que señala el documento, precisa que “El Ayuntamiento de Escárcega, otorgó anticipos a contratistas de obras públicas por el 50 por ciento de la asignación aprobada, sin que exista la autorización escrita por parte del titular del Ayuntamiento, siendo que debió otorgar hasta un 10 por ciento para
tio de los trabajos la construcción e inicie los trabajos y hasta un 20 por ciento de la asignación aprobada para la compra y producción de materiales de construcción”.
Pese a los dictámenes que reveló la Asecam, el ex alcalde de Escárcega indicó que ahora es responsabilidad de Silvestre Lemus Orozco haber hecho la entrega de la documentación requerida por el ente auditor, para subsanar las observaciones, por lo que consideró que solamente es cuestión de “firmar los documentos y darlos a la auditoría” para concluir el trámite.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El director del Colegio de Bachilleres de Campeche, Anuar Dáger Granja negó que los trabajadores hayan cobrado solamente 150 pesos tras los descuentos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) como aseguró la dirigente sindical Ana Isabel May Cardeña, durante la manifestación del uno de febrero.
Justificó que la reducción en el monto del salario reciabido por algunos empleados se debe a que “fracasaron en sus matrimonios y tienen varios hijos”, mientras en otros casos es porque realizaron préstamos o créditos de nómina.
Sobre lo señalado por la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam) quien durante la manifestación pidió a las autoridades ponerse en los zapatos
de los trabajadores ya que “quién va a sobrevivir a estas alturas con 150 pesos”, el funcionario aseguró que se encuentran en revisión de cada caso para detectar si realmente existen, ya que hasta el momento no han encontrado alguno que haya recibido quincenalmente esa cantidad.
Aseguró que están a favor de los derechos laborales, sin embargo, reconoció que el recorte para el pago de impuestos, no se queda en el Cobacam sino que se reporta a la Secretaría de Hacienda, se aplicó en el subsidio o bonificación que por varios años ha recibido el personal.
De acuerdo con la Federación, este año no habrá más reducciones a los anexos de ejecución por ISR Prima Vacacional e ISR Aguinaldo, por lo que la representación sindical dará seguimiento al tema.
(Lorena García)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Fondo para la construcción del edificio del Instituto Electoral del Estado de Campeche por un monto superior a los 4 millones de pesos está embargado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por el adeudo de 29 millones desde 2016 a 2021, dio a conocer la consejera presaidenta del IEEC, Lirio Guadalupe Suárez Améndola al informar que ya aportaron un millón de pesos. En la tercera sesión extraordinaria se le dio respuesta a la petición de información de Mario Enrique Pacheco Ceballos ante su destitución como representante del Partido Acción Nacional ante el organismo electoral y sustituido por César Ismael Martín Ehuán.
Al concluir, Suáres Améndola dijo que el IEEC compró hace años un terreno y el recurso para la construcción es de los remanentes de ejercicios anteriores; sin embargo, “actualmente está congelado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV) a petición del IMSS”, El fondo es de 4 millones 700 mil pesos y “obviamente no da para hacer un inmueble”.
El IMSS solicitó el inmueble garantía de pago por los adeudos que se tienen por más de 29 millones de 2021 hacia atrás.
Ya se pagó más de 4 millones de pesos que tocan al 2022 y cerca de un millón de lo que quedaba de 2016 y 2017. Con los recursos autorizados para el saneamiento financiero por los diputados se proyecta cubrir el adeudo de 2018.
Advirtió que no pagar los impuestos al IMSS “es una falta administrativa que puede convertirse en un delito”.
(Wilbert Casanova)Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023
GUADALAJARA.- Chivas sufrió ante Xolos en un partido denso, rocoso, por momentos entrecortado y guiado por el juego físico. Sin embargo, el Rebaño Sagrado consiguió revolucionar las acciones en la segunda parte y se llevó su primer triunfo en casa gracias a un penal de último minuto, luego de conseguir su primer tanto también desde los once pasos y así ganar 2-1.
El que también fue el debut de Miguel Herrera en el banquillo de los Xolos arrancó con demasiadas impresiones de ambos cuadros, aunque las Chivas poco a poco se acercaron al arco rival, sin generar mayor peligro. El Rebaño no lograba pasar de un ritmo semi lento ante un rival agazapado y retraído.
Fue tras una serie de rebotes en el área que Eduardo Lertora empujó el balón de cara a la portería al minuto 25 a favor de la visita.
El Rebaño siguió con el dominio de las acciones y pronto hallaría su recompensa. Un penal a favor abrió el panorama para los
locales y sería Víctor Pocho Guzmán quien marcó con potencia, raso y pegado al poste en el 37’.
Para el segundo lapso, Chivas aceleró ritmo, pero fue con una mano dentro del área de los Xolos al minuto 87’ que los tapatíos consiguieron el triunfo. Fue el
mismo Pocho quien se encargó de volver a cobrar, y aunque había alcanzado a atajar el portero An tonio Rodríguez, la potencia del disparo lo dejó fuera de jugada. Con el resultado, Chivas ca, de momento, en el quinto sitio.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Un mexicano más formará parte del Barcelona, pues después de un proceso de apelación ante la FIFA, la resolución es que el jugador Julián Araujo, del LA Galaxy, sí podrá formar parte del cuadro culé.
El mediocampista español Édgar Méndez concretó un doblete en cinco minutos y llevó al (POR ESTO!)
AGUASCALIENTES.- Los
Rayos del Necaxa hicieron valer su condición de local y derrotaron
3-1 a los Pumas de Rafa Puente.
Una jugada a balón parado en el minuto 1 fue aprovechado por el español Édgar Méndez, que hizo válido el dicho: dos cabezazos en el área siempre son gol.
La defensiva felina estaba dormida, no habían transcurrido ni cinco minutos cuando nuevamente el autor del primer gol hizo de las suyas para poner contra las cuerdas a un equipo que a leguas se les notaba el extrañamiento
que sentían por su antiguo técnico
Andrés Lillini, quien ahora estaba en el otro banquillo con una ligera sonrisa tras la ejecución con efecto que marcó el 2-0 en el 5’.
Así transcurrieron los minutos, con errores y desatenciones en cada bando, pero en cada jugada había indicios de que en el estadio Victoria no faltarían goles, y así fue. En el 40’ tuvo que venir de atrás el central argentino Nicolás Freire, que como un auténtico capitán se levantó entre la marca del Necaxa para acortar distancias, pero en el 84’ Agustín Oliveros selló la victoria hidrocálida.
Los Rayados de Monterrey hicieron efectivos los pronósticos y propinaron una nueva derrota a los Gallos de Querétaro, que llegaron a la lamentable cifra de 50 partidos seguidos sin ganar fuera de casa y a 12 duelos seguidos sin ganar ni siquiera en su estadio, sumiéndose más en la parta baja de la tabla general.
El triunfo de 2-0 en el Gigante de Acero significa también la sexta victoria consecutiva de los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich, apuntalando el franco ascenso que regis-
tran para consolidarse en el liderato.
Rogelio Funes Mori consiguió su sexto gol en el torneo cerrando una buena jugada colectiva que le dejó de cara al arco. Luego de que Germán Berterame recibiera fuera del área en velocidad, sirvió para Ponchito González, a su vez el volante cedió para el goleador rayado, quien con parte interna movió la red al 24’. 10 minutos después llegó el segundo tanto. Arturo Alfonso González intentó de cabeza, el arquero Gil Alcalá atajó, pero con el balón botando Ponchito ya no perdonó.
(El Universal)
Y es que luego de haberse cerrado el mercado de fichajes hace unos días, se reveló que la llegada del lateral tricolor al conjunto catalán se había caído por sólo 18 segundos, lo que llevó a las partes a apelar el caso y buscar que el seleccionado pudiera ir al Viejo Continente De acuerdo al periodista deportivo Fabrizio Romano, Araujo viajó hoy a España, pero la negociación ya está hecha.
El mexicano será parte del Barcelona B, equipo dirigido por Rafa Márquez y tendrá un contrato con la institución blaugrana hasta el 2026. La cifra que mencionó Romano en su publicación es cercana a los 4 mde.
Cabe recordar que los 18 segundos que habían alejado a Julián Araujo habían sido por un error informático, lo que ayudó a que la resolución dejara al futbolista dejar la MLS para ir al futbol español.
(El Universal)
Xolos que apenas han ganado un juego. Guadalajara logra su tercer triunfo en siete jornadas. (Cuartoscuro)ESPAÑA.- El Barcelona negó ayer un posible conflicto de interés por haber realizado pagos para recibir reportes técnicos sobre los árbitros a una compañía que pertenecía al vicepresidente del comité de árbitros en España.
Los pagos para obtener los reportes se hicieron entre 201618 y totalizaron los 1.5 millones de dólares, de acuerdo a la radioemisora SER Catalunya. La cadena informó que la compañía contratada tenía como propietario al exárbitro José María Enríquez Negreira, quien formó parte del Comité Técnico de Árbitros entre 1994-2018. La investigación sobre los pagos surgió tras una inspección fiscal a la empresa.
La Real Federación Española de Futbol señaló que Enríquez Negreira salió del Comité Técnico luego de que la nueva dirigencia asumió en 2018.
“El Comité Técnico de Árbitros lamenta los comportamientos que puedan ser susceptibles de atentar contra la ética del esta -
mento”, dijo la federación en un comunicado. “Ningún árbitro en activo o miembro de los órganos del (comité) puede desarrollar la bor alguna que sea susceptible de entrar en conflicto de intereses”.
Enríquez Negreira dijo a la cadena SER que nunca favoreció al Barcelona en las asignaciones arbitrales, y que su trabajo se li mitó a prestar asesoría al -mayormente verbal- sobre cómo los jugadores debían comportarse con un determinado árbitro.
La preparación de informes so bre los árbitros es una práctica co mún y los clubes pagan a compa ñías especializadas o se encargan ellos mismos de elaborarlos. No se sabe si otros clubes recibieron informes de ese tipo por parte de la empresa de Enríquez Negreira.
El Barcelona indicó que or denó “los informes técnicos relacionados con el arbitraje pro fesional” para “complementar in formación requerida por el cuer po técnico del primer equipo y del filial, una práctica habitual en los vedad. Se trabaja a nivel interno”. (AP)
PARÍS.- Borussia Dortmund y Benfica se impusieron en sus partidos de ida de los octavos de final de la Liga de campeones, 1-0 contra el Chelsea y 2-0 frente al Brujas, y deberán confirmar su clasificación a cuartos el 7 de marzo.
En un disputado duelo en el Westfalenstadion , el Dortmund decidió con un gol a la contra de su joven delantero Karim Adeyemi
pasada la hora de juego (63’).
En el once inicial del Chelsea jugaron tres de sus recientes flamantes fichajes (el argentino Enzo Fernández, el portugués Joao Félix y el ucraniano Mykhailo Moudrik), pero solamente la remontada en Stamford Bridge podrá librar a los Blues de firmar una temporada desastrosa. El dominio fue del Dortmund y las mejores ocasiones para el Che-
lsea, que vio cómo se anulaba un gol por mano de Thiago Silva (16), cómo Joao Félix estrellaba un balón en la madera (38’) y cómo, cuando ya estaba por detrás en el marcador, Emre Can sacó sobre la línea un remate del central senegalés Kalidou Koulibaly (79’) que hubiera significado el empate. Si poco impacto tuvo en el juego del Chelsea el mundialista
Enzo, tampoco notó su ausencia su exequipo, el Benfica, que casi dejó sentenciada la eliminatoria al derrotar 2-0 a Brujas La formación lusa, que había aventajado al PSG y a la Juve la fase de grupos, confirmó su es tatus de favorito en los octavos con goles de Joao Mario de penal (51’) y del brasileño David Neres (88’).
El cancerbero Mignolet recibió dos pepinos de Los Encarnados
INGLATERRA.- Propulsados por goles de Jack Grealish y Erling
Manchester City se adueñó del liderato de la Liga Premier al derrotar 3-1 al local Arsenal
Grealish y Haaland anotaron en el segundo tiempo para que los reinantes campeones ratificasen su dominio reciente sobre Arsenal y mandar el mensaje de que no van a ceder el trono tan fácilmente.
La victoria en el estadio Emidejó al City en lo más alto de la tabla en virtud de una mejor
diferencia de goles sobre Arsenal , aunque los Gunners cuentan con un partido pendiente.
Más importante, el equipo dirigido por Guardiola mantiene su supremacía sobre Arsenal, plasmada con 11 victorias seguidas en LaLiga.
En el partido que cumplió con las expectativas por ser el más trascendental de la temporada en la Premier, el City pegó primero cuando Kevin de Bruyne capitalizó un error defensivo a los 24 minutos.
Pero Bukayo Saya niveló para Ar-
senal al ejecutar un penal a los 42’. El City restableció la ventaja a los 72’ tras un fallo de Gabriel. En un fulminante contragolpe, Ilkay Gundogan habilitó a Grealish y el volante batió al arquero Aaron Ramsdale con un disparo rasante.
Haaland pudo jugar tras salir con un golpe en el partido ante Aston Villa y se afianzó como el máximo anotador del torneo (26) tras recibir un pase de De Bruyne, sentenciado a los 82’. (AP)
MADRID.- Karim Benzema transformó dos penales en el primer tiempo para encaminar al Real Madrid a otra victoria y convertirse en el segundo máximo goleador del club en LaLiga española con 230 conquistas. Marco Asensio y Luka Modric también anotaron para el Madrid en un apacible triunfo 4-0 ante el colista Elche, acercándose a ocho puntos del líder Barcelona. El duelo fue pospuesto por la participación de los merengues en el Mundial de Clubes. El Madrid atrapó el sábado su octavo título mundial de clubes en Marruecos, y el Barcelona aprovechó para distanciarse en la cima con una victoria en el feudo del Villarreal, el domingo. Benzema afrontó el partido empatado con Raúl González, con 228 goles en la liga, segundo detrás de los 311 de CR7 (AP)
Mercedes, escudería ocho veces campeona del mundo de Fórmula Uno de constructores, presentó ayer su monoplaza 2023 con la esperanza de poder volver a la lucha por el título, tras un año 2022 lleno de problemas aerodinámicos que le impidieron rivalizar con la competencia.
Los británicos George Russell y Lewis Hamilton, que busca su octavo título mundial con el que marcar un nuevo récord, pilotarán , principalmente negro bordeado de tiras verdes, color de su principal patrocinador Petronas. El gris tradicional de las flechas W13 en 2022 deja lugar al negro, principalmente para reducir el peso del monoplaza.
“El año pasado estábamos en sobrepeso, este año hemos intentado ver si podíamos perder algún gramo”, dejando algunas piezas de carbono sin pintar, explicó el director de la escudería Toto Wolff, durante la presentación online del W14
“No descuidaremos ningún detalle en nuestro afán por ahorrar cualquier milésima de segundo”, añadió.
La escudería ya había lucido esa imagen en 2020 y 2021, en homenaje a la lucha contra el racismo que tanto defiende Lewis Hamilton. “El color negro se volvió parte de nuestro ADN en ese momento, por lo que estamos felices de recuperarlo”, declaró Wolff.
en 22 carreras, la de George Russell en el GP de Brasil.
Fue la primera temporada sin victoria para Lewis Hamilton desde que llegó a la F1 en 2007.
Pese al tropiezo, “todavía me gusta correr, creo que mi ADN nunca ha cambiado, siempre he pensado que podía mejorar”, aseguró el piloto, de 38 años, cuyo contrato con Mercedes termina al final de la temporada.
“Nuestras esperanzas están puestas en poder competir por un campeonato del mundo, pero nuestros rivales eran muy fuertes el año pasado, y tenemos que recuperar nuestro retraso”, admitió Toto Wolff.
En 2022, el constructor alemán, tan exitoso estos últimos años, intentó como pudo deshacerse de sus problemas principalmente ligados a la aerodinámica del monoplaza. El W13 , que nació de un concepto aerodinámico único tras la entrada en vigor hace un año de un nuevo reglamento, se lo puso difícil a sus pilotos.
El monoplaza conserva las cualidades de su predecesor, pero Wolff es prudente: “Estamos en el camino en el que queríamos estar en términos de rendimiento, pero no sabemos cómo están los demás, creo que debemos mantenernos humildes”.
Los británicos George Russell y Lewis Hamilton, que busca su octavo título, pilotarán el W14 (AFP)
El piloto mexicano Daniel Suárez firmó su segunda extensión de contrato en seis meses con el equipo Trackhouse Racing al alcanzar un acuerdo multianual tras haber firmado por un año en agosto pasado.
Trackhouse Racing anunció ayer la nueva extensión de Suárez, coincidiendo con el día de medios de las 500 Millas de Daytona. El equipo, que tiene a Justin Marks y Pitbull como copropietarios, declinó entrar detalles sobre el acuerdo, pero asegura retener al piloto, de 31, años más allá de la tercera temporada que está por emprender.
“Desde luego, todos en Trackhouse Racing están complacidos
con el rendimiento y profesionalismo de Daniel dentro y fuera de la pista”, dijo Mark en un comunicado. “La cultura ha sido algo primordial desde que la idea de Trackhouse sólo existía en una pizarra en una oficina. Daniel ha cumplido todas las expectativas y esperamos ansiosamente por el futuro. Lo mejor está aún por llegar”.
Suárez, campeón de la Xfinity Series en 2016, cuenta con una victoria en 215 carreras de la Copa
El principal desafío para Meresta temporada será volver a la lucha por el título, tras una temporada 2022 llena de altibajos y con una sola victoria del equipo
Mercedes acabó en tercer puesto del mundial de constructores, lejos de los monoplazas supercompetitivos de Red Bull y de los Ferrari, pero los alemanes aseguran que este año harán “todo lo posible para volver a la cima”. (AFP)
NASCAR. Ganó el año pasado en el circuito de Sonomo para convertirse en el primer mexicano que consigue una victoria en la máxima categoría de NASCAR.
Había dicho en agosto, tras firmar la extensión de un año, que estaba convencido que iba a pactar un acuerdo a largo plazo, una vez que el equipo tuviera una mejor idea sobre la situación financiera al cerrarse el nuevo contrato.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- LaMelo Ball consiguió 28 puntos, 10 asistencias y su cifra más alta de la temporada con 12 rebotes, y los Hornets de Charlotte derrotaron 120-110 a los Spurs de San Antonio, que llegan receso del Juego de Estrellas de la NBA con una racha de 14 derrotas.
Ball llegó a tres triples dobles en la temporada y a nueve en general para ser el líder de la franquicia.
P.J. Washington siguió con su momento candente con 22 puntos y 10 rebotes y Mark Williams agregó 12 unidades, 10 rebotes y cua-
tro tapones en la segunda victoria seguida de Charlotte. Los Hornets totalizaron 12 tiros bloqueados en general, incluidos cinco del pívot suplente Nick Richards.
Malaki Branham terminó con 23 puntos y Keldon Johnson añadió 21 unidades por los Spurs, que no han ganado como visitantes desde que derrotaron a Houston el 19 de diciembre. Doug McDermott agregó 17 unidades con cinco triples.
Los Hornets tenían ventaja de 60-57 al medio tiempo gracias a Ball, quien casi alcanzó su triple doble antes del descanso con 10
puntos, nueve rebotes y ocho asistencias. Vio minutos adicionales en la cancha con la ausencia de Terry Rozier por un dolor de rodilla.
Guía Hield la remontada de Pacers sobre Bulls
Buddy Hield atinó seis triples en la segunda mitad y finalizó con 27 puntos por los Pacers de Indiana, quienes remontaron un déficit de 24 unidades después del primer cuarto y derrotaron 117-113 a los Bulls de Chicago. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La parataoína yucateca Jessica García Quijano se acerca a los Juegos Paralímpicos de Paris, Francia 2024, luego de un excelso comienzo de año que la colocan como la segunda mejor del ranking mundial en su categoría.
“Estoy en el camino para llegar a París, los primeros cinco del ranking mundial califican en forma directa, en este momento me ubico en el segundo puesto; ahora no hay que bajar la intensidad y sumar más puntos, estamos con el pie derecho rumbo a la clasificación”, comentó Jessi al POR ESTO!
La joven atleta oriunda de Umán es una de las mejores exponentes de dicha disciplina tanto en el país como a nivel mundial, lo que la pone como seria candidata a conseguir su sueño de llegar a la justa veraniega.
“Me siento realmente muy contenta por los resultados que he tenido en este inicio del 2023, dos medallas de oro en mis primeros dos eventos es fantástico, comencé sin duda con el pie derecho”.
Este año 2023 es muy importante para mí, ya tengo mi boleto para los Parapanamericanos de Santiago de Chile”.
Después de regresar de tierras turcas, donde además de lograr los dos primeros lugares, estuvo en
medio del temblor que sacudió ese país; la atleta se encuentra en Mé rida, donde toma un pequeño re ceso, aunque sin parar de entrenar. gunda competencia, el 6 de febrero, Turquía y Siria sufrieron un terrible terremoto de magnitud 7.8 grados; sin embargo, la competencia se lle
MÉRIDA, Yucatán.- Hoy, el superlíder Cobras de Mixe defenderá a capa y espada el liderato ante CF Gladiadores, en la fecha 22 de Liga de Primera Fuerza Municipal Élite.
La semana pasada, los ponzoñosos ganaron su partido pendiente y los catapultó de nueva cuenta el primer lugar del campeonato, aunque empatado en unidades (44) con Mons Calpe Vizcaya.
Las serpientes inaugurarán la fecha al visitar a los Gladiadores , quienes marchan en el lugar 12 con 25 unidades, en la cancha de La Roma , con el silbatazo ini cial a las 21:30 horas.
Por otra parte, en el duelo pen diente entre Lobos del Tec Oro y Panteras Glorieta Chuburná acabó empatado a dos tantos en el campo del Instituto Tecnoló gico de Mérida (ITM).
Para mañana, la Academia Tigres Península, quinto con 37 puntos, re cibirá al HC Bengalíes Azores, sépti mos con 32, en el campo El Pañuelo de Vergel III, a las 20:30 horas.
En el ITM de la calle 60 Norte, los Lobos del Tec Oro, quienes lle garon al puesto 18 con 18 unidades, le hará los honores a Real Sociedad JP, 15 con 23, a las 21:15 horas.
Para el sábado, los Estudian tes Mérida Cobay, cuartos con 37 puntos, recibirán en el campo del Colegio de Bachilleres de Xoclán,
a las 15:30 horas, a los Lobos del Tec Guinda, octavos con 28.
A las 18:00 horas, la Academia Atlas Mérida, sexto con 36, será anfitriona de Real Chenkú, 13 con 24, en el campo Iches Burgos
En la cancha del Club Cumbres, los Flamencos Mérida FC, noveno con 28 unidades, serán locales a las 18:00 horas ante el Comité Deportivo Porvenir, 11 con 25.
Para el domingo las acciones comenzarán muy temprano, a las 10:00 horas, las Panteras Glorieta
Chuburná, 17 con 21 puntos, se medirá a La Sirena, tercero con 38.
A la misma hora, pero en el campo del Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbetgis) 120, “Rángers Mérida SC será anfitrión de Pumas Mérida, 16 con 22.
Mons Calpe estará en casa, a las 11:00 horas, para enfrentarse a Calvillo FC, 14 con 24 puntos.
De igual forma, a las 11:00 horas, el Mur FC se medirán a Cuervos Juan Pablo FC, último con 11. (Marco Sánchez Solís)
Como lo informamos en sutuvo en Estambul, Turquía, dondetaekwando: la Copa Presidente de En la Copa Presidente, la se quedó con el primer sitio al vencer, en la gran final,
a la competidora local Meryem Cavdar, en la división de -52 kilogramos, clasificación K44.
“Este 2023 es muy importante para mí, ya tengo mi boleto para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, Chile, que es un paso más en mi camino a los Olímpicos”.
Los Parapanamericanos, que tendrán como sede la ciudad de Santiago de Chile, comenzará a partir del 17 de noviembre.
Por su lado, el metal dorado conseguido en el Turksh Open, lo logró al derrotar en la final (5-1) a Salma Ali Abd al Moneem, de Egipto; en semifinales superó 12-0 a Keira Forsythe, de Gran Bretaña, y en cuartos se sobrepuso a la iraní Mahdiyeh Sadat Hoseseini, por 7-4.
“Antes de los Parapanamericanos estaré en el Abierto, el cual será en el mes de marzo en Río de Janeiro, Brasil, la importancia que tiene el torneo es que se puede seguir en la suma de puntos”.
García Quijano fue ganadora del Premio Estatal del Deporte como mejor deportista, además de llevarse la Mérito Deportivo Yucateco como Deportista Paralímpico, el año pasado.
En el 2022 tuvo una muy destacada participación internacional al conseguir dos medallas de oro, uno en el Campeonatos Para Panamericanos, en Río de Janeiro (Brasil) y el otro en el Campeonato Europeo, verificado en Manchester (Inglaterra), también conquistó una plata en el Grand Prix, en Sofía (Bulgaria).
(Marco Sánchez Solís)El tenista, de apenas 17 años, recibió una (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez participará en el Abierto Mexicano de tenis de Acapulco, después de recibir de parte del comité organizador una wild-card
El joven, de 17 años, situado como sexto dentro del circuito juvenil, tendrá una inmejorable oportunidad de competir ante la élite mundial, ya que este torneo ATP 500, cuenta con importantes exponentes del deporte blanco
El abierto Mexicano se realizará en Acapulco, Guerrero, del 27 de
febrero al 4 de marzo, cuenta con la participación de jugadores de la talla de Stefanos Tsitsipas, número tres del mundo; Casper Ruud, cuatro; Taylor Fritz, ocho; Holger Rune, nueve; Cameron Norrie, 11: Frances Tiafoe, 15, y Paul Tommy, 19, por mencionar algunos.
En este momento, “Rodri” disputa el ITF Men’s World Tennis Tour en Florida, Estados Unidos, donde se metió ya a los octavos de final donde jugará hoy ante el estadounidense Christian Langmo. (Marco
KANTUNILKÍN. - El equipo Linces consiguió su pase a la final del torneo de Basquetbol de Segunda Fuerza, al derrotar por marcador de 26-17 a colonia Borges. De la llave Guerreras y Cometas de Ignacio Zaragoza saldrá la otra aspirante a la corona.
Las felinas se llevaron la serie, al ganar dos de tres partidos, en esta ocasión por una diferencia de 9 puntos; esto luego de venir abajo en los primeros dos cuartos.
La primera mitad del encuentro culminó 9-12 a favor de la Borges; sin embargo, al comenzar el tercer cuarto Linces logró la remontada al terminar con el marcador 21-12.
En caso de una victoria de la quinteta de se disputaría un tercer y definitivo duelo.
KANTUNILKÍN. - Con el encuentro entre los equipos femeniles Amazonas y Libélulas cerró la jornada uno del torneo de Futbol Rápido, inaugurado el pasado lunes por el Consejo de la Juventud y el Deporte.
El conjunto de Amazonas perdió su encuentro, al caer un gol a cero, en el último cuarto, con anotación de shoot out, de Dalia Balam ante la arquera Carla Chuc.
El primer y segundo cuarto fueron de llegadas al marco rival por parte de ambos equipos; sin embargo, el gol no cayó y se fueron en ceros en la primera mitad.
En el tercer cuarto, Libélulas se fue al frente, pero no logró anotar, ante un equipo de Amazonas, que
se aferraba a culminar el encuentro en empate, para así dividir puntos y no quedarse en el último sitio.
Sin embargo, en el último cuarto por acumulación de faltas, permitieron que las Libélulas tuvieran un tiro de shoot out, en el que Dalia Balam encaró a la arquera y anotó el único gol del partido
Cabe mencionar que en esta jornada Guerreras derrotó 3-0 a Piratas de Holbox el pasado lunes, en tanto que el martes Selección
Mamás derrotó 2-1 a Panteras
Momentáneamente, Guerreras se ubica en primer sitio por los tres goles a favor; en segundo, Selección Mamás por diferencia de goles y tercer sitio las Libélulas, aunque estos tres equipos se encuentran con tres puntos cada uno al ganar sus respectivos encuentros
Para el último cuarto, Borges in-
tentó acercarse en el marcador, pero la puntería les falló al momento de hacer los tiros a la canasta, terminando el último cuarto 26-17, a favor de las felinas.
El pasado lunes Linces ganó por marcador de 32-30 a la Borges, que dejó escapar el triunfo en este primer partido al no anotar seis tiros libres, que pudieron darle el empate y la victoria, este segundo partido del pasado miércoles lo perdieron por 9 puntos.
Hoy se disputa la otra semifinal entre Guerreras y Cometas de Ignacio Zaragoza, las bélicas ganaron el primer partido, de triunfar también está noche pasaría a la final, en caso de la victoria de Cometas, se tendría un tercer partido definitivo para definir al siguiente finalista
El Cancún FC volvió a perder, ahora por la mínima diferencia, en su visita al Club Atlético La Paz, en el Estadio “Guaycura”, en juego correspondiente a la fecha 7 del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión BBVA MX, lo que lo ubica en los últimos lugares de la tabla de posiciones.
El primer tiempo del encuentro ocurrió sin grandes jugadas y con muchas faltas, salvo un susto que se llevaron la Iguanas pocos minutos antes de que el nazareno silbara para irse al descanso, cuando Nahum Gómez sacó potente disparo al arco, pero con una gran atajada, el portero Edson Reséndez salvó a su equipo de momento.
La principal novedad de los quintanarroenses, fue la aparición como titular del africano Cheik Traoré, que ocupó el lugar del cancunense Alfonso Tamay.
Los de La Paz aprovecharon un descuido de los visitantes caribeños al iniciar el segundo tiempo y a los 48 minutos de tiempo corrido, de-
rivado de un tiro de esquina que el zaguero Luis Loroña no alcanzó a cortar, el esférico quedó a la deriva y para que Jesús Salas conectara de palomita y la enviara a las redes, a pesar de la salida de Reséndez tratando evitar que cayera su arco.
Pocos minutos después, los bajacalifornianos volvieron a la carga y estuvieron a punto de anotar el segundo gol a su favor, pero Nahum Gómez erró al puntear el balón que se impactó en la base del poste izquierdo.
El técnico Íñigo Idiákez realizó cambios en la alineación entrando Alfonso Tamay en sustitución del africano que casi le dieron resultado, cuando Raúl Suarez metió potente disparo desde fuera del área que salió ligeramente desviado de la portería de Carlos Moreno, quien comenzó a tener más acción en el encuentro.
Al 77 el español realizó otros dos cambios apostando por el defensa Heriberto Aguayo y el delantero Arturo Sánchez, pero pese al esfuerzo no lograron conseguir la igualada.
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.
– Debido a la realización de la Feria del Pueblo, en el campo llanero de la colonia esta ciudad, en marzo venidero, el Promotor Deportivo de Futbol, Daniel Mena Puc dio a conocer que van a trasladar los encuen tros programados de la Liga de Veteranos, Primera y Segunda Fuerza, a la Unidad Deportiva “José María Morelos” o, en su caso, se van a suspender mientras dure la feria.
El entrevistado indicó, lo que es la Liga de Futbol Segunda Fuerza, ya empezaron a disputar los cuartos de final y, por lo mis mo, en marzo ya se debe jugar las semifinales
Mena Puc señaló, que estima que el 18 y 19, luego, el 25 y 26 de marzo se van a desarrollar los juegos de semifinales. Para no suspenderla, se está pensando llevar esos encuentros a la Uni dad Deportiva de la colonia raflores , pero, también se puede suspender, todo depende lo que determina los representantes de cada equipo.
Esa decisión se va tomar cuan do se lleve al cabo la próxima reu nión con los capitanes, y, adelantó
lo que se convenga se va respetar. Por lo que respecta a la Liga de Futbol de Primera Fuerza, igualmente, se encuentra en la misma situación que la de Segunda
Dio a conocer que, igualmente, se va sostener una reunión con los capitanes de los equipos para que se vea si se trasladan los juegos pendientes a la Unidad Deportiva antes citada o se suspende mientras dure la feria.
Manifestó, si logran realizar los juegos en la Unidad Deportiva de la colonia Miraflores, éstos se estarán disputando los dos fines de semana a partir de las 8 de la mañana hacia adelante.
Mena Puc señalo que en la Liga de Veteranos se encuentra en la fase de la temporada regular para luego iniciar con los partidos del repechaje.
Indicó que los capitanes de los equipos de las tres ligas, por lo regular, siempre llegan a un acuerdo positivos en sus reuniones, y por lo mismo, lo que determinen, se va respetar para que nadie se moleste o diga que no tomaron decisiones unilaterales.
Cancún, Q. Roo, jueves 16 de febrero del 2023
Redacción POR ESTO!
COZUMEL.- Catean un negocio de spa presuntamente relacionado con actividades ilícitas como prostitución clandestina y venta de sustancias tóxicas. El inmueble ubicado a sólo unos metros del malecón fue asegurado por elementos de la FGE, hasta el cierre de esta edición se desconoce qué tipo de material, artículos o sustancias tóxicas fueron asegurados.
Elementos de la Mesa Especia-
lizada por Delitos contra la Salud de Playa del Carmen, acompañados de agentes de la Policía De Investigación de la isla, llevaron a cabo el cateo dentro de ese establecimiento localizado en la calle Adolfo Rosado Salas entre Quinta y Décima avenida de la colonia Centro. El inmueble se encontraba cerrado y sin alguna persona resguardando el lugar.
Fueron seis bolsas de color negro las que sacaron del sitio y subieron a un vehículo oficial de
la FGE; hasta el momento se desconoce qué objetos o materiales fueron decomisados del interior. Momentos después, los elementos colocaron sellos de aseguramiento en el inmueble y posteriormente se trasladaron a las instalaciones de esa unidad autónoma. Es de resaltar que la Guardia Nacional ( GN ) participó en ese operativo instalándose en ambas arterias para evitar el paso de transeúntes mientras las autoridades realizaban la diligencia en el sitio.
Redacción POR ESTO!
Dos hombres, quienes llegaron hasta una obra en construcción ubicada en la Región 231 de Cancún, fueron detenidos cuando intentaban perderse de las autoridades, después de ser denunciados por sus víctimas, a quienes llegaron a cobrarles el famoso “derecho de piso”; ambos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta participación en el delito de extorsión.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito SMSPyT ), a través de un comunicado, dio a conocer que dos hombres identificados como Omar “N”, de 32 años, y Alberto “N”, de 34 años, llegaron la tarde de ayer hasta una obra en construcción, donde fueron recibidos por una mujer, a quien le pregun-
taron por el encargado, como en ese momento la persona no se encontraba, los presuntos intentaron presionarla diciéndole que se trataba de una extorsión, por lo cual necesitaban hablar con él hombre a cargo.
Para su buena suerte de la mujer una patrulla de la Policía Quintana Roo pasaba realizando un recorrido de vigilancia en ese momento, por lo que comenzó a gritarle a los uniformados, ante esto los presuntos subieron a una camioneta Jeep, Patriot de color azul y aceleraron su marcha intentando huir, los uniformados fueron tras ellos después que la víctima mencionó lo que pasaba por lo que se desencadenó una persecución hasta que finalmente lograron asegurarlos, para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes donde serán investigados.
JOSÉ MARÍA MORELIS.-
Frente al parque de la colonia Gudalupe, dos jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilletes se agarraron a golpes en plena tarde-noche del Día del Amor y la Amistad. La gente que estaba en ese lugar pensó al principio que las muchachitas estaban jugando; sin embargo, cuando vieron que una se cayó al suelo se alarmaron.
Este hecho se presume se registró alrededor de las ocho de la noche del pasado martes, cuando los estudiantes de la citada escuela del turno vespertino salían de clases.
Y es que a esa hora, generalmente llega una patrulla con policías cerca de la escuela para ofrecer seguridad a los estudiantes, pues se sabe que cuando retira a los colegiales del plantel educativo, muchos jovencitos ociosos acuden ahí dizque a “echar novio” con sus compañeras de clases.
Pero el día de ayer no hubo vigilancia policiaca cerca de la
escuela y por lo mismo los únicos que vieron el pleito fueron los compañeros y compañeras de quienes se agarraron a golpes, así como de ciudadanos que se en-
contraban en el parque a esa hora. La tarde de ayer fue compartido un video en las redes sociales en donde se evidenciaba la a gresca
Alumnos y quienes estaban en el parque fueron testigos. (L. Kauil) El inmueble fue asegurado por la FGE, después que sacaran varias bolsas negras. (POR ESTO!) La afectada vio una patrulla de SP y les pidió ayuda. (POR ESTO!) Los presuntos fueron detenidos cuando se daban a la fuga.CHETUMAL.- La persona que fue atacada en el fraccionamiento Caribe se habría involucrado en una riña pasional, sostuvieron las autoridades, pues aparentemente fue agredido por la pareja sentimental de una mujer con la que se encontraba al momento en que ocurrieron los hechos, en una vi-
vienda de la calle Barbados.
De acuerdo con la principal línea de investigación, la noche del pasado 14 de febrero, un hombre con una herida en la ingle llegó caminando hasta las instalaciones de la Policía Municipal, en la avenida Nicolas Bravo de la colonia mencionada, y señaló que había sido agredido cuando se encontraba en una fiesta.
Paramédicos de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas ( UREM ) en Chetumal le brindaron atención médica y lo trasladaron al Hospital General de Chetumal con la finalidad que reciba atención médica especializada; sin embargo, al llegar al nosocomio los doctores determinaron que su herida era superficial y que su estado de salud no era grave.
Una banda de al menos seis farderos, entre ellos una mujer, fue captada por la cámara de seguridad de un negocio de ropa situado en la avenida Los Tules, en la Supermanzana 247, mientras actuaban, la tarde de ayer. Los ladrones, que actúan en grupo, llegaron a bordo de un automóvil blanco.
En el video, que fue difundido en las redes sociales, se ve cómo varios hombres y al menos una mujer ingresaron al negocio y se lanzaron a revisar los anaqueles, pues parecían interesados en adquirir una prenda de vestir.
En el filme se observa que la mujer introduce algunas piezas de ropa a su bolso de mano, mientras un hombre tapa la visibilidad a la encargada del negocio, pero todo quedó grabado en las cámaras de circuito cerrado.
Según la publicación, los presuntos ladrones, que conformarían una banda de farderos, se retiraron a bordo del mismo vehículo en que llegaron, con el botín, pero el hurto fue descubierto varios minutos después, por lo que no se reportó a la central de emergencias.
Las autoridades ministeriales mencionaron que no existe denuncia por este robo, a pesar que la propietaria se percató de lo ocurrido.
Hasta entrada la noche el local permanecía cerrado por lo que se
desconoce el monto de lo robado o si los encargados reforzarán la seguridad para evitar futuros hurtos.
Los vecinos del sector dijeron que la zona es tranquila y que no son comunes los robos, por lo que les causó extrañeza la manera de operar de los ladrones, y que actuaran a plena luz del día.
Locatarios cercanos al lugar en dónde ocurrieron los hechos
también mencionaron que desconocían el tema y secundaron que no son comunes los ilícitos, por lo que dijeron que les preocupa que se trate de una banda que pretenda operar en la zona. Al respecto, las autoridades preventivas dijeron que no tienen conocimiento que exista una banda de farderos en la ciudad; pero se mantendrán atentos a los reportes.
Hasta ese centro médico arribaron elementos de la Policía Ministerial para conocer la causa del ataque, pero el personal les informó que el paciente estaba ebrio y que incluso, había arremetido en contra quienes lo atendían.
con las iniciales de L. A. O. S. y es originario de honduras, y aunque su versión fue que lo balearon en
una vivienda en la colonia Caribe, por un marido celoso, otra persona apuntó que, minutos antes, se encontraba en una esquina de la avenida Nicolas Bravo cuando arribó un sujeto a bordo de una motocicleta con el que sostuvo una discusión. Las autoridades, no descartan ninguna de las dos líneas de investigación, por lo que continúan
Redacción POR ESTO!
ellas un menor de edad, y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido la tarde de ayer en la avenida José López Portillo, a la altura de la entrada del asentamiento que el conductor de un auto particular le cerró el paso a una del Transporte Terrestre Estatal vía de circulación.
cia de los cuerpos de emergencia y las autoridades, a las 17:00 horas de ayer, aproximadamente, ya que minutos antes una combi del transporte público y un auto particular se involucraron en un percance.
Según los denunciantes, el conductor del vehículo de la marca , azul, no respetó el alto obligatorio entre camellones e inJosé López , donde circulaba con preferencia de paso la Van, a la que
Después del fuerte golpe, los pasajeros del auto compacto quedaron atrapados varios minutos, hasta que los testigos los ayudaron
Paramédicos de una unidad médica privada les brindaron los primeros auxilios y trasladaron a tres pasajeros del automóvil y a uno de Luego, agentes de la Dirección de Tránsito llevaron las unidades a un corralón, ya que los implicados procederían conforme a la ley.
Redacción POR ESTO!
Un hombre fue detenido en posesión de un arma de fuego y una camioneta de lujo con reporte de robo, cuando agentes preventivos realizaban recorridos por la Delegación Alfredo V. Bonfil.
El parte policial señala que el individuo fue detectado por los agentes policiales cuando conducía de manera temeraria por las calles del mencionado poblado y en repetidas ocasiones infringió el Reglamento de Tránsito.
El informe explica que la unidad tipo Suburban , color negro, era conducida de forma temeraria y, además, el conductor iba arrojando basura a la vía pública, por lo que le marcaron el alto, pero hizo caso omiso.
Al darle alcance, los oficiales procedieron a realizarle una inspección, localizándole en una mochila tipo cangurera, un arma de fuego corta, color negro, de calibre .9 mm, con un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles del mismo calibre; asimismo, al verificar la infor-
mación del vehículo en plataforma, arrojó un reporte de robo realizado el día 26 de diciembre de 2022.
Ante tal situación, el hombre, así como la camioneta y el arma asegurada, fueron turnados ante las autoridades correspondientes para saber si la pistola está relacionada con algún homicidio.
La Delegación es considerada por las autoridades como un “foco rojo” de seguridad, debido a que es bastión de un grupo de la delincuencia organizada, por lo que mantienen vigilancia permanente.
Además de los elementos policiacos, también realizan labores de vigilancia elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes de manera coordinada realizan inspecciones aleatorias de vehículos y motocicletas.
El refuerzo de la vigilancia en esa zona es bien visto por los residentes del lugar, quienes mencionaron que con cada patrullaje dejan de circular los vehículos sospechosos, los cuales antes realizaban recorridos constantes por toda la Delegación.
Tres personas fueron detenidas en la calle Zafiro de la Región 260, en posesión de dos armas largas y un arma corta, motivo por el que fueron trasladadas a los patios de Seguridad Pública para ser turnadas ante el Ministerio Público.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de ayer, cuando residentes de la zona reportaron a la central de emergencias 911 hombres que portaban armas de fuego, por lo que era urgente la presencia policial.
Agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos y detectaron a tres hombres que estaban a bordo de un automóvil Chevrolet Spark, a quienes les informaron que serían sometidos a una revisión rutinaria.
En un principio los tres sujetos se negaron a ser revisados; sin embargo, accedieron a bajar de su automóvil para que éste fuera verificado por los uniformados, que procedieron a efectuar el cateo.
-
policías hallaron tres armas largas y una corta, motivo por el cual fueron informados que serían de tenidos para ser trasladados a los
riormente serían turnados ante el Hasta el cierre de esta edición
las autoridades preventivas no habían identificado a los detenidos y tampoco informado el calibre de las armas que les fueron incautadas.
Residentes de la zona mencionaron que causó extrañeza el despliegue policiaco que se realizó en la zona para detener a estos hombres, que tenían algunas semanas de habitar en departamentos del lugar, por lo que desconocían detalles de sus actividades.
Las tres personas vivían en departamentos de la zona desde hacía algunas semanas
Redacción POR ESTO!
Presuntos narcomenudistas, que también controlan las extorsiones en la Zona Hotelera de Cancún, fueron captados en un video cuando golpean a un comerciante ambulante en las inmediaciones del Hotel Crown Paradise.
En la filmación, que dura apenas nueve segundos, se observa cómo dos hombres tunden a golpes a otro que se encuentran tirado sobre la arena, quien recibe golpes en todo el cuerpo mientras intenta cubrirse.
El video termina abruptamente y se desconocen las condiciones en las que quedó la víctima; por este caso, las autoridades ministeriales dijeron que no hay denuncia, por lo que desconocen el hecho.
Comerciantes que ofertan diversos productos en los arenales de la Zona Hotelera mencionaron que las extorsiones de los criminales que se dicen dueños del lugar persisten, a pesar de la presencia de policías y militares.
Dijeron que todo depende de la playa y el lugar en donde ofrecen sus productos, pero hay que pagar cuota por cada día de trabajo y quien se retrasa o se niega a pagar la tarifa establecida por los delincuentes, es golpeado, en el mejor de los casos.
Reconocieron que debido al refuerzo de la seguridad en las playas, ahora son menos las extorsiones y otros delitos; sin embargo, los delincuentes han buscado la manera de seguir ope-
Una presunta deuda podría ser el móvil del asesinato de “El Flaco”, el checador de combis que fuera ultimado a balazos en la Región 251, el pasado martes, por un hombre con quien primero discutió y posteriormente comenzaron a forcejear, de acuerdo con los primeros avances en las investigaciones.
Según personas allegadas al fallecido, la víctima estaba por celebrar el cumpleaños de su hija, por lo que estaba laborando turnos dobles para reunir más dinero.
Sin embargo, algunos dijeron que constantemente era visitado por usureros extranjeros, lo que pudo haber sido el móvil del crimen, pero desconocen más detalles de la supuesta deuda.
Los residentes de la zona coincidieron en que la víctima tenía varios meses trabajando en ese sector y a veces lo acompañaban su esposa e hija, por lo que causó bastante extrañeza que haya sido atacado a balazos.
Mencionaron que, en apariencia, el joven no se metía en problemas con nadie e incluso era servicial con las personas que se
rando a pesar de los operativos.
Cuestionados al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal respondió a través de su Departamento de Comunicación Social que mantiene vigilancia en la zona de playas para el resguardo del orden y la tranquilidad de quienes frecuentan esa parte de la ciudad.
En los recorridos de vigilancia y supervisión se han realizado detenciones de personas que por razones diversas han incurrido en la alteración del orden público, a la altura del kilómetro 18.5 del boulevard Kukulcán.
En días pasados se suscitó una riña entre tres hombres en el kilómetro 18.5 que fue registrada en video; sin embargo, hasta el momento, los datos recabados apuntan a que ese suceso tendría como origen un conflicto entre particulares.
acercaban para solicitarle cualquier información en torno al destino de las combis, y no parecía estar inmiscuido en negocios ilícitos.
Las autoridades ministeriales mencionaron que adelantar cualquier detalle respecto al caso podría entorpecer las investigaciones, debido a que hay una persona detenida y su testimonio será clave
para dar con los responsables intelectuales del homicidio.
Mencionaron que están todos los elementos para que el detenido sea mantenido en prisión; sin embargo, cuando rinda su declaración esperan obtener más detalles que deriven en más detenciones.
Al respecto, el asesino material fue identificado por las autoridades
preventivas como Alexander “N”, de 26 años de edad, quien quedó a disposición de las autoridades ministeriales por el delito de homicidio.
La corporación dio a conocer que la detención se logró luego que elementos policiales que se encontraban realizando su recorrido de vigilancia por la Región 251, en la avenida Galaxias del Sol con
dirección hacia la avenida Lak’in, se percataron que dos masculinos forcejeaban. Después uno de ellos sacó un arma de fuego, accionándola en varias ocasiones contra la otra persona, para posteriormente salir corriendo e intentar darse a la fuga.
Los agentes persiguieron al atacante, lo alcanzaron y lo aseguraron, así como al arma que portaba.
CIUDAD DE MÉXICO.- Transportes Aeromar S.A. de C.V. informó ayer el cese definitivo de sus operaciones en México luego de 36 años de funcionamiento y aseguró que buscará alternativas junto a las autoridades del transporte para responder a los viajeros que tenían vuelos pagados desde ayer.
“En lo correspondiente a los viajeros que cuentan con boletos para volar con Aeromar, se emitirá información una vez que se cuenten con alternativas en acuerdo con las autoridades competentes, las cuales conocen de la situación”, expuso la aerolínea mediante un comunicado.
Ayer por la mañana, en los mostradores de Aeromar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se indicó que los seis vuelos que tenía programados la aerolínea fueron cancelados.
Ante ello, se prevé que los sindicatos de pilotos y sobrecargos estallen una huelga hoy a las 18:00 horas ante el incumplimiento de salarios de los trabajadores.
Por su parte, Aeromar afirmó que, pese a las dificultades económicas derivadas de la mala situación financiera de la empresa, los salarios base del último año de su personal fueron liquidados en su totalidad, pero queda pendiente el pago parcial de algunos conceptos previamente acordados a cubrir en parcialidades.
“Previo a la toma de esta decisión, la aerolínea mexicana realizó todos los esfuerzos por preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias”, reiteró.
Debido al cese de operaciones, desde ayer, Aeromar dejará de volar desde y hacia destinos como la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel,
Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo e Ixtepec. Asimismo, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos.
Aeromar tiene millonarios adeudos con diversas entidades regulatorias aéreas mexicanas, así como con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por 523 millones de pesos, al igual que con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por conceptos de turbosina y otros servicios aeroportuarios.
Con el aeropuerto capitalino, la compañía de Zvi Katz adeuda 500 millones de pesos que debían ser pagados ayer para evitar el embargo que implica no permitir operaciones de aterrizaje y despegue.
Según el último estado financiero de ASA, publicado en enero de este año, Aeromar tiene adeudos con este organismo por 74 millones 161 mil 379 pesos, un aumento del 37% respecto a 2021, cuando su deuda era de 54 millones 314 mil 859 pesos.
Gobierno sale al “rescate”
Debido al cierre de operaciones de la compañía aérea derivado de sus dificultades financieras, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó en un comunicado que “protegerá” a los 578 trabajadores (pilotos, sobrecargos y personal de tierra) con tres acciones.
En primer lugar, la Secretaría afirmó que mantiene una coordinación con los sindicatos ASPA y ASA, así como con las empresas Aeromexico, Viva Aerobus y Volaris, “para aprovechar la experiencia y talento de los trabajadores que deseen continuar laborando para incorporarlos
a sus plantillas”.
De la misma forma, señaló que las y los trabajadores de Aeromar tendrán garantizada la continuidad en la prestación de servicios de atención médica y hospitalaria por parte del IMSS, así como la suspensión de cobros de créditos hipotecarios y procedimientos extrajudiciales que se encuentren a cargo del Infonavit, derivado del estallamiento a huelga programado para hoy.
Adicionalmente, a solicitud de los trabajadores, la STPS puntualizó que procedió al embargo precautorio de los bienes de la empresa Aeromar, para garantizar el pago de sus adeudos de manera preferente.
“Se trabajará de manera coordinada con las distintas instituciones de Gobierno para que la empresa Aeromar cumpla con las responsabilidades que mantiene con los trabajadores”, manifestó la dependencia.
Levantan la mano para la nueva Mexicana
Ayer, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador incluir a los pilotos y sobrecargos de Aeromar en los planes de creación de la nueva empresa Mexicana de Aviación.
En un comunicado, el sindicato de pilotos lamentó que la línea aérea no haya hechos los esfuerzos necesarios para consolidar las finanzas de la empresa, lo que motivó su cierre.
“De manera respetuosa, hacemos un llamado al presidente de la República y a todas las autoridades gubernamentales a efecto de que intervengan y promuevan acciones para respaldar a los trabajadores de Aeromar y que teniendo en cuenta la alta especialización técnica de
cada uno de ellos se tomen en cuenta para el desarrollo y crecimiento de los proyectos aeronáuticos que el gobierno impulsa como la nueva Mexicana”, señaló ASPA.
El gremio solicitó que el gobierno federal haga cumplir a Aeromar sus obligaciones financieras con el Estado y con los trabajadores de Aeromar, cuyos adeudos suman más de 100 millones de pesos.
Aeroméxico y Volaris ofrecen vuelos gratis
Aerolíneas como Aeroméxico y Volaris informaron que brindarán ayuda a los pasajeros de Aeromar que tenían boletos comprados. Aeroméxico informó que “ha emitido una política de protección exclusiva para los pasajeros que tienen reservación vigente con dicha aerolínea para las ciudades de Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec”.
La aerolínea precisó que en la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos donde Aeroméxico tiene operaciones “se condonará el total de la tarifa y los pasajeros solo deberán cubrir el TUA, en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite”.
No obstante, Aeroméxico enfatizó que dicha cláusula estará vigente sólo hasta el 28 de febrero de 2023 y puso a disposición de los pasajeros
su call center (55-51334006).
La aerolínea informó que adelantará el inicio de operaciones directas desde la Ciudad de México a Ciudad Victoria, Colima y Tepic, desde el próximo 16 de marzo.
Volaris también se solidarizó con pilotos, sobrecargos, personal y pasajeros de Aeromar e informó que del 16 de febrero al 31 de marzo trasladará “sin costo, en vuelos domésticos, a los clientes afectados”.
Volaris detalló que los pasajeros deberán presentar su reservación confirmada y activa con Aeromar y que serán reubicados en el primer vuelo disponible que tengan en la misma ruta y fechas.
Profeco contabiliza 4 mil 904 pasajeros afectados
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que se estima que hay un total de 4 mil 904 pasajeros afectados.
En un comunicado, Profeco explicó que la cifra es la suma del total de boletos vendidos para realizar los vuelos del 15 de febrero hasta noviembre a los 15 distintos destinos que operaba la aerolínea.
Solamente ayer, la afectación por el cierre de Aeromar fue para 528 pasajeros, sin que hasta el momento se tengan quejas recibidas ante la Profeco por el cierre de la aerolínea. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Diego Urik, quien fue hallado culpable del feminicidio de la maestra Jessica González Villaseñor, ayer fue sentenciado a 50 años de cárcel por la muerte de la joven en Morelia, Michoacán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que acreditó la culpabilidad de Diego Urik en el feminicidio de Jessica González Villaseñor, por lo que fue sentenciado por un juez a 50 años de prisión y pago por la reparación del daño.
Cabe destacar que esta sentencia alcanza la máxima pena marcada para dicho delito y que deberá pagar reparación del daño por un monto superior a un millón 200 mil pesos.
“Luego de que el 27 de enero el juez del sistema de justicia penal de la región Morelia dictó fallo condenatorio en contra de Diego Urik, se llevó a cabo la audiencia para la individualización de la sanción, con la que se fundamenta la condena de cárcel y reparación del daño”, informó la Fiscalía del Estado.
Asimismo, el juez detalló que fueron tres los elementos que permitieron sostener que Urik mató a la joven. El primero, consistió en sus registros telefónicos, los cuales permitieron determinar que el día del feminicidio el ahora imputado se comunicó con Jessica. Otro punto fue la declaración de los propios amigos del imputado, Hanna “N”, Diego “N” y Yahir “N”; además
de los rastros que determinaron el contacto físico e íntimo que hubo.
Por esto, el juzgador determinó que Diego Urik mató a Jessica González el mismo día de su desaparición, el pasado 21 de septiembre del 2020, con quien en vida “tuvo relaciones sexuales violentas”. Le causó 31 lesiones visibles para después terminar con su vida.
“Cabe hacer mención que a lo largo de 24 jornadas de juicio
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Proteccióncontra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), ayer separó del cargo a 11 servidores públicos por su presunta colusión con el sector regulado.
de Evidencia de Riesgos en Cofepris, actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos de la salud.
oral, el Agente del Ministerio Público demostró, mediante 120 pruebas desahogadas, que fue Diego Urik el responsable de privar de la vida a la profesionista, y que las acciones que ejecutó fueron evidentemente con desprecio a la mujer, vulnerando con ello su derecho a la integridad psíquica, física y a su dignidad como persona”, enfatizó la Fiscalía.
(Agencias)
Las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas. Como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia, se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio de correos electrónicos, donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas y de información relacionada a autorizaciones de Cofepris.
Cabe destacar que la exfuncionaria de quien se hace mención y fuera directora ejecutiva
Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas.
Será la autoridad jurisdiccional la que determine la acción penal correspondiente con base en evidencias sólidas recabadas.
El trabajo del Centro de Inteligencia tiene como objetivo desmantelar los mecanismos de corrupción que permearon durante más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución. Como parte de las acciones que ejecuta están la investigación y denuncia de antiguas prácticas en donde predominaban intereses particulares, mal manejo administrativo, discrecionalidad en procesos. (Agencias)
MANZANILLO, Col.- Los vecinos del fraccionamiento Terraplena en Manzanillo, Colima, ayer captaron in fraganti a un hombre que ingresó a una vivienda para robar, por lo que decidieron hacer justicia por mano propia y lo ataron desnudo a un poste de alumbrado público.
En las imágenes de un video, que se ha hecho viral en redes sociales, se logra ver al delincuente completamente desnudo y atado con cuerdas a un poste de luz sobre la calle.
Los habitantes del lugar señalaron que actuaron de esta forma cansados de la inseguridad que se registra en dicha colonia, aseguraron que hay un robo diario en la zona.
De acuerdo con las imágenes del video, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes
detuvieron al sospechoso y lo trasladaron al Ministerio Público quien resolverá su situación jurídica. De acuerdo con el Artículo 16 de la Constitución, cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo a disposición de la autoridad civil y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público. Existirá un registro inmediato de la detención.
Sólo en casos urgentes, cuando se trate de delito grave así calificado por la ley, siempre y cuando no se pueda ocurrir ante la autoridad judicial, el Ministerio Público podrá ordenar su detención, fundando los indicios que motiven su proceder. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
DE
El Go bierno de México firmó ayer conve nios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pú blica (FASP) 2023 con 10 Entidades del país, con el fin de atender las zo nas con mayor incidencia delictiva.
Durante el encuentro que fue realizado en el Museo Casa Cora zón Borraz, Palapa de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el titular de la Secretaría de Gobernación (Se gob), Adán Augusto López Hernán dez, anunció que ante el aumento de casos de extorsión se implementará una estrategia para identificar núme ros telefónicos dentro de los penales.
Ese diseño, “nos va a llevar a que ahora sí y para siempre termi nen, por ejemplo, las llamadas tele fónicas desde los penales federales o locales”, aseguró el Secretario.
Asimismo, el titular de la Segob destacó que con la Estrategia Na cional de Seguridad Pública imple mentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “se va a ganar la batalla a la delincuencia”.
Además, sostuvo que, gracias al trabajo de todos los días para recu perar la paz y la tranquilidad, a tra vés de la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, se observa la reducción de los índices delictivos.
López Hernández reconoció el compromiso que asumen los gobernadores, de trabajar de manera conjunta y coordinada con el Gobierno federal para “entre todos ganar esta batalla, que logremos la construcción de la paz”, refrendó.
Este año, el Estado de Campeche recibirá 215 mdp del FASP; Guana-
juato, 304 millones; Michoacán, 256 millones; Nayarit, 213 millones; Oaxaca, 242 millones; Quintana Roo, 220 millones, así como Tabasco, 249 millones; Veracruz, 302 millones y Yucatán recibirá 195 mdp.
Estuvieron presentes los gobernadores de Campeche, Layda San-
sores San Román; de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; Tabasco, Carlos
CIUDAD DE MÉXICO.- Un avión cargado con 100 toneladas de ayuda humanitaria partió durante la noche del martes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al aeropuerto de la ciudad de Adana, en Turquía.
“Esta ayuda humanitaria, que será destinada para la población afectada por los devastadores terremotos que se registraron hace una semana, es la respuesta de solidaridad que los mexicanos hicieron a la convocatoria que realizó el Gobierno de México y la Embajada de Turquía en nuestro país”, señaló en un comunicado en conjunto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Cancillería.
Entre los insumos se encuentran alimentos en general, cobijas, colchonetas, casas de campaña, generadores de luz, insumos médicos, insumos de higiene personal y ropa.
Para supervisar la actividad, acudieron al AIFA el general de Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Arody Salvador Lorenzo, en representación de la Sedena, el embajador de Turquía en México, Inhan Kemal, y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo, quienes estuvieron presentes en la carga y despegue de la aeronave.
Como responsables del traslado de los insumos al aeropuerto de Adana, Turquía, fue designado por la Secretaría de la Defensa Nacional el teniente coronel Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, José Manuel Herrera, así como la directora general de Ejecución de Proyectos en el Exterior de la Amexcid, Gloria Sandoval.
Éste es el segundo avión enviado por el Gobierno del presidente López Obrador para ayudar a la
administración de Recep Tayyip Erdogan a sortear el desastre natural.
El primero fue el pasado 8 de febrero, cuando un grupo de 150 rescatistas de la Cruz Roja y las secretarías de Marina y la Sedena volaron a Turquía para ayudar en las tareas de localización de víctimas.
Asimismo, el Gobierno mexicano anunció la donación de 6 millones de dólares (mdd) tanto a Turquía como a Siria. (El Universal/Agenias)
Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y, de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que este año el FASP cuenta con un presupuesto de
8 mil 786 millones de pesos (mdp). “Priorizamos la atención de las causas que generan la violencia para evitar que la pobreza y marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a nuestros jóvenes. Al mismo tiempo, usamos la inteligencia y la planeación operativa para dar golpes certeros a la delincuencia”, expuso Rodríguez.
En ese sentido, dejó en claro que la seguridad es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico de la población. Por ello, dijo, se actúa bajo las premisas de cero corrupción, cero impunidad y cero complicidad, por lo cual en el Gobierno no se tienen vínculos con los delincuentes. Al evento también acudieron el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales. Flores Carrales, aseveró que el FASP es un recurso que la federación transfiere a los Estados para garantizar su seguridad en el país. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al reunirse ayer con magistradas y magistrados en materia penal de la Ciudad de México, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, adelantó que se adoptarán medidas en materia de infraestructura, administración y organización en los órganos jurisdiccionales.
De esta manera, Piña Hernández recorrió los tribunales de amparo, en los que dialogó de manera directa e intercambió ideas con los juzgadores para atender de manera prio-
ritaria las necesidades de los tribunales Colegiados, de Circuito y del Consejo de la Judicatura Federal. Mediante un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal informó que la magistrada Norma Piña Hernández explicó a los magistrados que el propósito de las medidas es que juzgadores y servidores públicos puedan desarrollar sus funciones de forma óptima, en beneficio de todas las personas que acuden al Poder Judicial de la Federación (PJF) en busca de justicia. (El Universal)
Usamos la inteligencia y la planeación operativa para dar golpes certeros a la delincuencia”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez
Desmantela Sedena dos narcolaboratorios en Sinaloa
La República 2
Mediante el programa público “Internet para todos”, la CFE enlazará a 20 millones de mexicanos que aún viven sin conexión digital / Anuncia Aeromar cese definitivo de operaciones por quiebra financiera / Para atender las zonas con más incidencia delictiva, el Gobierno Federal firma con 10 Entidades convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
Inician hoy deliberaciones del jurado en el caso García Luna
La República 4
Muere la actriz Raquel Welch a los 82 años de edad
El Ático 1
Chivas amarga el debut del “Piojo” Herrera con los Xolos
Deportes 1
La República 3, 5 y 7