6 La Ciudad
Mérida, Yucatán, jueves 6 de enero del 2022
Mérida,
FUNDADORES
480
Francisco de Montejo “El Mozo”, hijo de Francisco de Montejo “El adelantado”, salió de Cádiz, España en 1527 rumbo a Cozumel, empezando la primera campaña militar de la conquista de Yucatán, debido al fracaso de su padre.
CÁDIZ, ESPAÑA
YUCATÁN, MÉXICO
LUGAR DE ASENTAMIENTO En la parte septentrional de la Península de Yucatán se levantó la primera villa, sobre los vestigios de un antiguo asentamiento maya conocido en la región como Ichcaanzihó, cuyo significado es “cinco cerros”.
Península de Yucatán
aniversario de su fundación
COZUMEL
Ciudad de México
LA TRAZA
Infografía: Gerardo Núñez
PRINCIPALES EDIFICIOS DE LA COLONIA RELIGIOSAS (Siglo XVI, XVII, XVIII) De la Candelaria Santiago apóstol Santa Lucía
Mérida
El 6 de enero de 1542, Mérida fue oficialmente designada como nueva ciudad por Francisco de Montejo “El Mozo”, tras años de combates de su padre, Francisco de Montejo “El Adelantado” por conquistar Yucatán. Sobre las ruinas de la antigua ciudad maya de T´ho, e inicialmente como una villa con 300 naturales como habitantes fundadores y 70 familias españolas. En la actualidad tras casi 500 años, el crecimiento de la urbe registra casi un millón de personas, desde el último censo en 2020, y crece como una de las metrópolis insignia de la península de Yucatán y del país.
El desarrollo urbano de la primitiva ciudad respondía a los dictados de la época, bajo un esquema cuadrangular. El espacio se organiza de manera jerárquica a través de secciones con diferente función. ICHCANZIHÓ, DESPUÉS MÉRIDA
1240
Jesús María
Ciudad prehispánica
San Cristóbal La Catedral
MÉRIDA
Templo de San Juan de Dios
1542 Primer cuadro
Itzimná LITOGRAFÍA DE LA PLAZA GRANDE DE MÉRIDA, SIN FECHA
CONVENTOS
MÉRIDA
Colegio San Francisco Javier
1748
La Mejorada San Juan Bautista
Barrios al rededor
Palacio ArzobispalSeminario de San Pedro
MÉRIDA
1848
San Francisco Nuestra Señora de la Consolación
Traza del centro histórico
CIVILES
LOS BARRIOS
Casa Cano Casa Montejo
NORTE
SANTA ANA
MILITARES
PLAZA GRANDE
La tesorería real El nombre de Mérida surge debido al asombro que las antiguas edificaciones mayas produjeron a Francisco de Montejo, a quien le recordaba las ruinas romanas que se conservan en la ciudad homónima de España.
El portal de granos Bazar Francisco de Montejo Los arcos
PONIENTE
ORIENTE
SANTIAGO Y SANTA CATARINA
LA MEJORADA Y SAN CRISTOBAL
SUR
SAN JUAN
CREACIÓN DE LA CIUDAD Antes de la llegada de los españoles, la ciudad maya de T’ho (contracción del nombre Ichcanzihó) fue un centro cultural muy importante durante siglos.
1200
1300
Fundada en el siglo XIII por el cacique Ah-Chan-Caan, del estirpe de los Itzá, fue de las más antiguas. Sobre sus ruinas se erigió la nueva ciudad de Mérida.
En 1526, a Francisco de Montejo “El Adelantado”, de Salamanca España, se le designó la conquista de Yucatán, empresa en la que duró 7 años.
1400
1500
Aunque fracasó, su hijo Francisco de Montejo y León “El mozo”, siguió las instrucciones de su padre para lograr la fundación de la Urbe.
“El Mozo” salió de Cádiz, España, en 1527 rumbo a Cozumel, empezando la primera campaña militar de la conquista de Yucatán.
1510
1520
1530
En 1542, tras la rendición de Yucatán poniente, el 6 de enero funda en la Capitanía General la cudad de Mérida, cuyo primer nombre fue “Carolina” en honor a Carlos V
Un levantamiento de
Le fue concedido el título de “Muy noble y muy leal ciudad de Mérida”, en 1605, título que fue confirmado 13 años después por la cédula real por el Rey Felipe II
1540
1550
1560
Las edificaciones religiosas se iniciaron por los Frailes Franciscanos, la única orden autorizada por la corona para la evangelización de estas tierras.
los nativos que fue mitigado en 1546, y logró la conquista de la parte oriente de Yucatán.
1570
1580
Francisco de Montejo
“El Mozo” vivió como ciudadano respetado en su casa, en el lado sur de la Plaza Grande.
1590
1600
Años después se trasladó a Guatemala, en donde murió en 1565.