DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ

Page 1

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

LA PAZ, LA OBJETIVO MUNDIAL

Cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra el 21 de septiembre para fortalecer los ideales al respecto y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto al fuego. Este año el tema es “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”. Se trata de un llamado a la acción que reconoce nuestra responsabilidad individual y colectiva en promover la paz. El fomento de esta contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y alcanzarlos creará una cultura de paz para todos. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha declarado que “la paz es más necesaria que nunca. La guerra y los conflictos están provocando devastación, pobreza y hambre, y desplazando a decenas de millones de personas de sus hogares. El caos climático afecta a todo el planeta e incluso, los países en los que reina la paz se ven sacudidos por enormes desigualdades y polarización política”.

EL ORIGEN

DERECHOS HUMANOS

Es un requisito previo para el respeto y la protección de los derechos humanos. En tiempos de conflicto y guerra, los derechos básicos de las personas, como la vida, la libertad y la seguridad, se ven gravemente amenazados.

DESARROLLO SOSTENIBLE

La paz es un elemento fundamental para lograr los ODS de las Naciones Unidas. En áreas afectadas por conflictos armados, el desarrollo humano se ve obstaculizado, lo que dificulta el progreso hacia metas como la erradicación de la pobreza y el hambre, la educación de calidad y la igualdad de género.

ECONOMÍA Y COMERCIO

Los conflictos y las tensiones comerciales pueden tener efectos negativos en la economía global, mientras que la paz fomenta la estabilidad económica.

COOPERACIÓN GLOBAL

La paz es un componente fundamental para el progreso humano, la justicia social, la prosperidad económica y la estabilidad global en un mundo cada vez más interconectado. La promoción y el mantenimiento de la paz son responsabilidades compartidas que requieren el compromiso de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y de cada individuo. Mantener la paz en el mundo es esencial en la sociedad contemporánea por múltiples razones:

SEGURIDAD

ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN LA PAZ

AMNISTÍA INTERNACIONAL

Esta organización se dedica a la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo. Trabaja en la denuncia de abusos contra los derechos humanos y en la defensa de la justicia y la paz.

Contribuye a la seguridad, tanto a nivel nacional como internacional. La ausencia de conflictos reduce la amenaza de la guerra y el terrorismo, promoviendo un entorno más seguro para las personas.

CULTURA DE PAZ

Fomentar una cultura de paz implica resolver conflictos de manera pacífica, promover la tolerancia, el entendimiento mutuo y el respeto por la diversidad. Esto es esencial para la coexistencia armoniosa en las sociedades multiculturales.

CALIDAD DE VIDA

Mejora este apartado en todas las sociedades, ya que las personas pueden vivir sin el temor constante de la violencia y disfrutar de la estabilidad necesaria para planificar su futuro y el de sus familias.

INTERNATIONAL CRISIS GROUP

Es una Organización No Gubernamental que trabaja en la prevención y resolución de conflictos en todo el mundo. Realiza investigaciones y análisis políticos para brindar recomendaciones sobre cómo abordar crisis y conflictos.

Ambas organizaciones humanitarias brindan asistencia en situaciones de conflicto y desastres naturales; promueven el respeto por el derecho internacional humanitario. Su objetivo es aliviar el sufrimiento humano y fomentar la paz.

Con información de:

www.un.org

www.gob.mx

La celebración del Día Internacional de la Paz en 2023 coincide con la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que supone un paso intermedio.

Los ODS pretenden acercarnos a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas, libres de miedo y de violencia. Sin embargo, no alcanzaremos estos objetivos sin la contribución y participación de una amplia gama de agentes; entre ellos, los mil 200 millones de jóvenes que habitan el mundo en la actualidad.

En el año 1981, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) promulgó el día 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz; una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social. Posteriormente, en el año 2001, la misma Asamblea General decidió designar este día internacional como Jornada de No Violencia y Alto al Fuego. La celebración de esta efeméride se sustenta en el Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”, sentando las bases para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.

Es un elemento esencial para la cooperación y la diplomacia entre los países. Los desafíos globales, como el cambio climático, la salud pública y la seguridad cibernética, requieren de esfuerzos conjuntos.

SALUD Y BIENESTAR

La paz tiene una repercusión directa en la salud y el bienestar de las personas, ya que los conflictos a menudo causan desplazamientos, falta de acceso a atención médica y condiciones insalubres, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y sufrimiento humano.

PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Contribuye a la preservación del medio ambiente al reducir la degradación causada por conflictos armados y al permitir una cooperación global más efectiva para abordar los problemas medioambientales.

ORGANIZACIÓN

PARA LA SEGURIDAD Y LA COOPERACIÓN EN EUROPA

Trabaja en Europa, Asia Central y América del Norte para promover la seguridad, la estabilidad y la cooperación en la región. Su enfoque incluye la resolución de conflictos y la prevención de luchas armadas.

PEACE CORPS se trata de un cuerpo de voluntarios de Estados Unidos que se dedica a trabajar en comunidades de todo el mundo, promoviendo la paz y el desarrollo sostenible a través de proyectos de educación, salud, agricultura y otros campos.

GREENPEACE

Se enfoca en la protección del medio ambiente y la promoción de la paz a través de la acción directa y la concientización sobre cuestiones ambientales. Aboga por un mundo más verde y sostenible como el camino hacia la paz.

MÉDICOS

SIN FRONTERAS (MSF)

Esta organización médica humanitaria proporciona asistencia médica en áreas afectadas por conflictos y desastres naturales, con el fin de aliviar el sufrimiento y promover la paz a través de la atención médica.

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, jueves 21 de septiembre del 2023
CRUZ ROJA Y MEDIA LUNA ROJA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.