Dignidad, Identidad y Soberanía






El ciclo escolar pasado 7 mil 124 jóvenes egresaron del nivel superior, la Encuesta Nacional de Egresados indica que 49 de cada 100 tarda de uno a 12 meses en conseguir un empleo / Deterioro, deudas e impuestos ponen en riesgo el funcionamiento de Mercados Periféricos / Detectan un desvío por 180 mdp en la Unacar en los últimos dos años; en 2022 fueron 60 mdp
7 MIL 124 EGRESADOS DEL CICLO 2021-2022
3 MIL 904 Mujeres (54.8%)
3 MIL 220 Hombres (45.2%) MIL 510 (21.2%) Trabajaron y estudiaron MIL 923 (27%) Compartió gastos con sus padres
3 MIL 903 (54.8%) Busca mejor nivel de vida
LA mayoría de los muchachos se coloca en un oficio diferente a lo que estudiaron porque los empleadores exigen como requisito experiencia en el puesto; ven como un reto NO depender de sus padres y mejorar la calidad de vida en un futuro.- (L. Blanco)
Roban 180 mp y joyas de casa de empeño en la colonia Boquerón del Palmar
Policía 1
Apagón de horas en el Centro
Histórico obliga a varios negocios a sacar las velas
La Ciudad 5
PENÍNSULA EN DATOS En 2022 disminuyeron las muertes maternas en la región
La Ciudad 4
Edición de 48 páginas en 7 Secciones” Precio: $10.00
La incidencia de decesos en México es de tres por cada 100 mujeres, en 2021 se registraron mil 45 casos y el año pasado hubo 644; Campeche, Yucatán y Quintana Roo sumaron 18 muertes en 2022 en diferentes instituciones de Salud; los detalles en la investigación de Por Esto!
Campeche, domingo 5 de febrero del 2023
HIDALGO, Mex.- Autoridades informaron que, mediante diversos operativos de fuerzas federales y estatales realizados la semana pasada se recuperaron alrededor de 35 mil litros (l) de combustible que se mantenían en bodegas ubicadas en las localidades de Santa Ana Ahuehuepan e Ignacio Zaragoza en el municipio de Tula, Estado de Hidalgo.
Durante los operativos de combate al huachicol el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, informó que en trabajos de inteligencia y operativa entre la Procuraduría de justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), se realizó una inspección en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan Durante el horario matutino del jueves se ingresó a la comunidad donde se cerraron todos los accesos mientras se realizaban al menos cinco cateos. En el lugar fueron asegurados 25 mil 300 litros de combustible presuntamente de procedencia ilícita, así como dos camionetas y
dos motocicletas todas con reporte de robo. También se realizó la detención de dos personas quienes se encuentran relacionadas con el delito.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer el aseguramiento de más de 5 mil litros de gasolina en la localidad
de Ignacio Zaragoza, en Hidalgo. En este caso una denuncia alertó sobre el incendio de un tractocamión al interior de unos terrenos de cultivo, ante ello las autoridades de seguridad se trasladaron al lugar donde pudieron localizar una bodega en la que se encontraba el combustible.
CIUDAD DE
En la inspección del inmueble se aseguraron una camioneta, un tractocamión incinerado acoplado a una caja seca, así como 12 contenedores de plástico con 5 mil 700 litros de hidrocarburo, así como 18 metros de manguera y diversos aditamentos.
En otro tema, como parte de los operativos de seguridad entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México se aseguró a un hombre con armas y cartuchos útiles tras circular sobre la carretera México-Pachuca.
Desde diciembre del año pasado la Secretaría de Seguridad Pública estatal realiza operativos conjuntos con el Estado de México en la colindancia entre ambas Entidades.
Así, el pasado 2 de febrero elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en recorridos de prevención marcaron el alto a un vehículo tipo Charger, negro, por falta de luces traseras, el cual circulaba sobre la carretera México-Pachuca. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Según la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se prevén para hoy temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua, Durango y el Estado de México. También, de -5 a 0 grados y heladas en sierras del Estadio de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, de 0 a 5 grados con heladas en sitios de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Sinaloa y Tamaulipas. En contraste, durante la tarde de hoy, la Conagua informó que se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, las costas de Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur (BCS), Campeche, el sur de Chiapas, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sonora y también en el Estado de Yucatán. (Agencias)
se
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La detención fue en Ahuehuepan e Ignacio Zaragoza (POR ESTO!) Durango, Chihuahua y Edomex congelarán. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralHIDALGO, Mex.- La explosión de una gasolinera en la colonia Iturbe, en el municipio de Tula de Allende, dejó dos muertos, cuatro heridos y diez autos calcinados, informó ayer el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, una pipa que transportaba hidrocarburo dio origen a la explosión, situación que afirmó, se trató de un error humano.
“Tenemos registrados hasta el momento cuatro personas lesionadas y dos personas que perdieron la vida”, sostuvo el mando policial.
En el lugar estuvo el Cuerpo de Bomberos del Estado controlando el incendio así como los agentes del personal de Protección Civil estatal y protección civil de Tula de Allende.
En el sitio también estuvo el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (Pgjeh) para el inicio de las investigaciones correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.
Por su parte, el gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, a través de sus redes sociales lamentó las pérdidas tras esta explosión y señaló que se instruyó brindar la atención y apoyos necesarios para familiares de las víctimas.
La estación estará fuera de servicio por al menos dos meses y no representa ningún tipo de riesgo para las personas”.
ÉDGAR VALDEZ GERENTE DE SERVIFÁCIL
Por su parte, Édgar Valdez, gerente del área de cumplimiento de la empresa “Servifácil”, explicó que la explosión ocurrida en una estación de gasolina, en la colonia Iturbe en Tula, Hidalgo, se derivó de un hecho ajeno, al arribar una pipa de gas LP con una fuga visible, que incluso permitió activar los protocolos.
Señaló que el personal detectó que la pipa traía una fuga de gas, por lo que se alertó al conductor y se aplicaron los protocolos al hacer un paro de emergencia, con ello se evitó una tragedia mayor ya que esto permitió que no hubiera una explosión del combustible de la estación.
Precisó que el hecho “fue en cuestión de segundos, la pipa arriba y el personal operativo que hace el primer contacto con la pipa, se cerciora que trae una fuga, alarman al conductor y a la estación y repliegan y hacen las medidas necesarias”.
Asimismo, el funcionario indicó que desconoce quiénes son las personas que perdieron la vida, sin embargo, de parte de la empresa no hay lesionados ni fallecidos. “Estamos esperando los peritajes oficiales de las autoridades correspondientes”.
También consideró que la estación estará fuera de servicio al menos unos dos meses y que no representa ningún riesgo, ya que los sistemas de seguridad neumáticos se activaron de manera correcta.
(Agencias)
El siniestro ocurre sobre la carretera León-Silao, a la altura de Comanjilla, en Guanajuato
LEÓN, Gto.- La explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) registrada en la carretera León-Silao, a la altura de la localidad de Comanjilla, en el Estado de Guanajuato, dejó ayer un saldo de al menos seis personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
La información de los primeros reportes señalaron que la explosión se habría registrado primero en un ducto de PEMEX y, posteriormente, originó el incendio de dos pipas además, de al menos tres vehículos.
De manera preliminar, autoridades dieron a conocer que seis personas resultaron heridas, dos de gravedad que fueron trasladadas a un hospital mientras que las otras cuatro fueron atendidas en el lugar.
Debido al accidente, la circulación en la carretera fue suspendida en su momento habilitándose solamente un carril después de los trabajos de control del incendio.
Luego de una hora y media, los agentes del personal de Bomberos logaron extinguir el fuego. Las autoridades explicaron que el incendio se originó en la estación de válvula de seccionamiento del
poliducto de ocho pulgadas de PEMEX que se encuentra a un lado de la carretera en sentido Silao-León.
Derivado del incendio, tres vehículos quedaron calcinados, se trató del camión y dos automóviles que
se encontraban cerca del lugar de los hechos. Además, se reportaron daños materiales por completo a una tienda de conveniencia cercana al sitio donde surgieron las llamas. Alrededor de las 12:00 horas de
ayer, las autoridades estatales decidieron restablecer la circulación automovilística en ambos sentidos de la Carretera Federal 45 tramo Silao-León luego del incendio. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Luego del asesinato de Paris Alexsandry, integrante de la comunidad muxe de Juchitán, quien perdió la vida a los 39 años tras recibir disparos de arma de fuego en una casa de esta localidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio.
Por el caso de Paris Alexsandry, hasta el momento no hay detenidos. En tanto, la dependencia informó que el caso se atiende bajo el Protocolo para la Atención de las Personas de la Comunidad LGBTQIA+.
Según datos del informe “Documentación de casos de violencia y crímenes contra personas muxe y trans en el Istmo de Tehuantepec”, de Mexfam y Fundación Arcus, en los últimos tres lustros se registraron 38 casos de violencia contra personas muxe y trans, en nueve diferentes municipios de esta región.
La mayoría de estos episodios ocurrieron en Juchitán, que sumó 13 agresiones, seguido por Unión Hidalgo con ocho, Santo Domingo Tehuantepec con seis, Santa María Mixtequilla con cuatro, Santa María Xadani con tres, y Chahuites, Santiago Niltepec, San Pedro Huilotepec y Santiago Ixtaltepec con uno en cada uno de ellos.
El documento detalló que, de las 38 agresiones, 25 fueron clasificadas como crímenes de odio, la edad promedio de las víctimas fue de 35
Amigos, diveros colectivos LGBTQIA+ y familiares marcharon el día de ayer para exigir justicia por Dani Millán, quien fue víctima de transfeminicidio, el pasado 19 de enero, sobre las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. “Salimos a las calles porque el caso de mi prima no puede quedar impune. Ella era una mujer que quería seguir viva, y ahora está muerta”, detalló ayer a los medios Dennys Duarte.
detalló ayer que, hasta el momento, no se ha detenido a ninguna persona responsable por el caso de su sobrina, por lo que le pide a las autoridades capitalinas que el caso no quede impune. Por su parte, colectivos de la diversidad denunciaron “que los siguen matando”, ya que no se han asegurado sus derechos.
años y más de la mitad se identificaron como mujeres trans o muxe´-gunaa, y 21% como hombres trans o muxe´nguiiu, aunado a que 97.4% pertenecían a pueblos zapotecas.
Las víctimas fueron meseras, empleadas del hogar, mototaxistas, artesanas, estilistas, cocineros, costureros, docentes, personas dedicadas al trabajo sexual y empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Entre dichos casos destaca el de
Óscar Cazorla, activista y fundador del colectivo Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, quien fue asesinado el 9 de febrero del 2019 y cuyo crimen permanece impune. Esta organización civil con trabajo a favor de la diversidad sexual fue fundada conjuntamente por Cazorla López y otras muxes hace 44 años para visibilizar la inclusión de este sector vulnerable.
(El Universal)
Durante la marcha en la alcaldía, se realizó un bloqueo sobre avenida Talismán con el cruce de Eduardo Molina, en donde tuvieron encuentros con automovilistas que, con agresiones, buscaban romper con la manifestación de los afectados.
Asimismo, hicieron pintas en donde se leía: “Justicia para Dani Millán”, “México transfeminicida”; incluso pintaron unidades del Metrobús con las mismas leyendas comentadas. Javier
Martínez, tío de Dani,“Justicia para todas las que han matado. Esta ciudad que se dice ser una ciudad que respeta los derechos, no se ven reflejados. ¿Por qué nos quieren matar?”, dijo Victoria Sámano, directora del colectivo “Lleca”. Dani fue encontrada sin vida el 20 de enero en la colonia Gertrudis Sánchez, en el cruce entre Norte 74 y Oriente 126. Su cuerpo fue encontrado con graves contusiones y un golpe en la cabeza. Fue localizada fuera de la casa de unos amigos que visitó la noche antes. Colectivos denunciaron que sólo una de las personas que estuvo con ella declaró ante el Ministerio Público (MP). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por el feminicidio de una mujer, cuyo cuerpo fue hallado en un desagüe en la alcaldía Venustiano Carranza, agentes de la Policía de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres.
De acuerdo con los reportes, la detención se realizó en la avenida Xochimilco a la altura de la calle 2, colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, donde los oficiales que realizaban labores de seguridad y vigilancia se percataron que un hombre, a bordo de un automóvil, manipulaba una bolsa como las usadas para comercializar droga.
Tras el análisis de las cámaras de videovigilancia pudo observarse el momento en que un hombre, el cual presuntamente es uno de los detenidos, descendió de su vehículo y sacó
una caja de gran tamaño de la cajuela cerca de la calle Héroes de Nacozari y Canal del Desagüe colonia Progresista, alcaldía Venustiano Carranza, donde posteriormente se localizó el cuerpo sin vida de una mujer.
Además, el pasado 30 de enero, en la colonia Mártires de Río Blanco, al interior de la alcaldía Gustavo A. Madero, un equipo especial de operaciones de la SSC que efectuaba acciones de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en seguimiento al feminicidio, realizó la detención de un hombre de 20 años de edad, quien se encontraba intercambiando envoltorios con posible droga y fue interceptado cuando intentaba darse a la fuga.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Campeche, domingo 5 de febrero del 2023
Tras el ciclo escolar 2021-2022 un promedio de 7 mil 124 alumnos egresaron de estudios de nivel superior, técnico superior y posgrado, de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quienes enfrentan una dura realidad en el país, pues por cada 100 jóvenes cerca de 49 por ciento percibirá como difícil o muy difícil encontrar un trabajo, además de que tardará entre uno a 12 meses en emplearse en algo ligeramente similar a lo que estudió o quizá en nada, según la “Encuesta Nacional de Egresados (ENE) 2022”.
De acuerdo con el reporte del ANUIES, el año pasado las mujeres fueron las que más se prepararon en cuanto a estudios profesionales, al contabilizar 3 mil 904 egresadas, 54.8 por ciento; mientras los hombres fueron 3 mil 220, que es el 45.2 por ciento, que ven en un familiar, amigo o conocido el principal medio para conseguir el primer empleo.
En Campeche, un factor que resalta en las nuevas generaciones de profesionales es trabajar en sectores relacionados a lo que buscan convertirse, pues aseguran que el acumular experiencia será importante para conseguir empleo en un futuro, pese a los retos que conlleva el emplearse precisamente “por la falta de experiencia” que es el principal obstáculo que ponen los empleadores.
Gabriel Méndez y Ana Saucedo trabajan y estudian para obtener algo de recursos para continúar su desarrollo profesional, además de que con esto adquieren cierta experiencia -aunque no esté relacionado a su profesión- para
que al concluir la universidad puedan conseguir pronto un trabajo. Recordaron que en su caso no es tanto por necesidad, sino para “ganar tiempo” al egresar.
Un punto destacado por la ENE 2022 es en materia de facilidad y dificultad para obtener el primer empleo, donde por cada 100 personas un promedio de 11.4 por ciento menciona que le fue muy fácil, 39.7 por ciento fácil, 40 por ciento difícil y 9.0 por ciento muy difícil.
Entre los principales contratiempos para encontrar el primer trabajo está no contar con la experiencia o práctica solicitada, en este caso se trata del 45.6 por ciento de cada 100, mientras la fata de vacantes en su área de estudio representa el 20.6 por ciento, y el salario bajo o nulas prestaciones el 16.5 por ciento.
Es de mencionar que en Campeche el Instituto Estatal de la Juventud (Injucam) resalta que la población juvenil preocupa al manifestar incertidumbre por la falta de oportunidad laboral, además de los casos de suicidio y los contagios de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como el VIH.
No obstante, de acuerdo con el ENE, en Campeche de 7 mil 124 egresados, mil 510 profesionistas (21.2 por ciento) pagaron los estudios universitarios con su trabajo, mientras el 27 por ciento fue por medio de un gasto compartido entre los padres de familia y el estudiante, que es de mil 923 jóvenes universitarios.
Además, para el 54.8 por ciento de los egresados la principal motivación para concluir la carrera es la posibilidad de tener un mejor nivel de vida, es decir, de los 7 mil 124 alumnos egresados de estudios de nivel superior, según la ANUIES, 3 mil 903 ven en sus estudios esta condición.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) las personas desocupadas con educación media y media superior en México son el segmento que más padece desempleo, pero se recrudece más entre las mujeres.
Gabriel Méndez estudia un semestre previo al inicio de sus estudios universitarios, mientras Ana Saucedo ya inició su formación profesional, ambos coinciden que trabajar representa un reto, sin descuidar otras obligaciones como la escuela y responsabilidades.
No obstante, señalan que muchos jóvenes laboran para tener algo de dinero y no depender 100 por ciento de sus padres, igual aceptaron que muchos otros trabajan por necesidad y por “no tener de otra”, incluso, algunos dejan sus labores escolares para dedicarse solo a las actividades económicas.
En mi caso trabajo aun cuando no he comenzado la carrera para irme preparando a lo que viene, sé que no será fácil porque conlleva un fuerte gasto, pero si no tomo mis previsiones desde ahora difícilmente pueda concluir mis estudios pagando yo solo y la verdad, no es mi deseo, por eso más vale prevenir”, señaló el estudiante.
Por su parte, Ana Saucedo comentó que no es fácil la vida para los jóvenes en algunos aspectos porque muchas veces los tachan de conflictivos, “nos ven como personas inmaduras y conflictivas porque, a diferencia de otras generaciones, ahora alzamos la voz,
no nos quedamos callados y podemos expresar nuestros sentimientos sin temor a ser reprimidos, eso
no es ser conflictivo, es crecer y ver la vida en su realidad”.
(David Vázquez) Tardarían entre uno a 12 meses en emplearse en algo ligeramente similar a lo que estudiaron. (Lucio Blanco) La mayoría trabaja en algo totalmente diferente a lo que estudiaron. Las personas con preparatoria o carrera son los más desempleados. La inexperiencia se encuentra entre los contratiempos recurrentes.Es un tema complicado el de la reinstalación de los maestros cesados tras la reforma educativa del sexenio pasado, consideró el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, tras reconocer que aunque han recibido solicitud de los afectados para su intervención, siguen en espera de respuesta y con la gestión, porque emplearlos requiere de recursos.
El funcionario indicó que son asuntos de hace mucho tiempo, ya que algunos tienen desde cinco hasta ocho años fuera de los planteles escolares, y aunque aseguró que unos casos ya fueron solucionados, los que quedan pendientes se debe a un asunto de dinero.
“La reinstalación implica dinero y los dineros están consolidados en plazas; cada plaza tiene una clave presupuestal, y las claves presupuestales de esas plazas son vía Fondo de Operación de la Nómina Educativa, que es el recurso federal para el pago de los maestros”.
Pozos Lanz comentó que una comisión de maestros acudió a la
Ciudad de México, donde se tuvo contacto con personal tanto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como de Hacienda, para dar seguimiento al asunto.
“Ellos fueron hace unos días a la Ciudad de México y les volvieron a decir, que para nosotros eso es oro molido, que ya había una persona que sabemos quién es, que recibió instrucciones de revisar el caso, no de la reinstalación de dinero; son varios millones de pesos porque hay un tema de salarios”, expuso.
Al ser cuestionado también sobre la necesidad de crear nuevas plazas, el funcionario estatal expuso que en la programación detallada que se hace en la Secretaría de Educación siempre se toma en cuenta la oportunidad de hacerlo si se tiene el argumento, sin embargo, se debe esperar lo que resulte de esa planeación, ya que también es cierto que la disminución de la población escolar hace que se requieran menos maestros frente a grupo.
(Lorena García)
Indicó que son asuntos de hace mucho tiempo, ya que algunos tienen desde cinco hasta ocho años. (Alan Gómez)
Un total de 832 consultas de medicina familiar proporcionó el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las 10 Unidades Médicas ubicadas en Campeche, durante la segunda Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023 que tuvo lugar del 27 al 29 de enero, fin de semana en el que se otorgaron mil 415 acciones; 21 consultas de especialidad, 17 cirugías y 545 detecciones.
La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Teresa Concepción Chulines Valencia, añadió que la próxima Jornada se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero, a fin de que la población pueda dar seguimiento a sus tratamientos.
Agregó que en lo que respecta a las actividades de segundo nivel, durante el pasado fin de semana se logró un alcance del 100 por ciento en el cumplimiento de consultas de especialidades proyectadas, además que se realizaron cirugías de las especialidades de Traumatología y Ortopedia, Cirugía General y de Ginecología.
Cabe recordar, que durante la primera Jornada Nacional para la Continuidad de los Servicios que tuvo lugar el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero, se otorgaron 408 consultas de
Los que quedan pendientes se debe a un asunto de dinero.
Una comisión de maestros acudió a la Ciudad de México.
medicina familiar, mientras que en relación con la detección de cáncer cervicouterino se efectuaron 36 exploraciones, además de 107 detecciones referentes a hipertensión arterial y 162 con relación a diabetes mellitus.
En ese tenor, la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud pidió a los campecha-
nos que reciben atención en el IMSS, estar pendientes de los avisos que se realicen sobre estas jornadas, ya que se retoman de manera periódica durante el presente año a fin de fortalecer el tema de atención y prevención. Es por ello que ya se tiene programada la tercera Jornada de Continuidad de Servicios para
el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febrero, por lo que exhortó a los derechohabientes a acercarse a las unidades médicas responsables de brindar estos servicios como son los Hospital Generales de Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGZ/ MF) No. 1, “Dr. Abraham Azar Farah” y No. 4, en Ciudad del
Carmen, además de las UMF No. 2, en Champotón; No. 3, La Joya; No. 5, Escárcega; No. 12, en Carmen y la No. 10, en Santa Lucía; No. 11, en la Novia del Mar; No. 13, en Concordia y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) en la capital del Estado. (Lorena García)
La ciudad de San Francisco de Campeche cuenta con seis Mercados Periféricos y uno principal que luchan cada día contra el comercio informal, supermercados de grande y mediano tamaño, y con las tiendas de conveniencia, aunado a los impuestos, la falta de demanda de productos y la parte más precaria, las condiciones insalubres e infraestructura obsoleta donde los comerciantes desempeñan su labor con cierto temor de pedir atención a las autoridades municipales, que en los últimos nueve años han prometido remodelaciones que hasta el momento no se han realizado.
Un ejemplo es el Mercadito de Concordia que cada vez luce más vacío, de más de 40 locales apenas 10 abren durante la semana, con todo y lo que significan las pocas ventas, pagos de servicios
y baja demanda ciudadana, los locatarios acuden a trabajar para que el lugar “no muera”.
Los mercados periféricos son el Venustiano Carranza en la colonia Morelos, el de Ciudad Concordia, en Fidel Velázquez, en los barrios de San Román y San Francisco, y el Mercadito Ejidal sobre las inmediaciones de Santa Ana. Además, existe el Mercado Principal “Pedro Sáinz de Baranda” que es el más concurrido, pero con un edificio “demasiado viejo para los tiempos en que vivimos”, coincidieron algunos comerciantes.
Cada centro de abasto evidencia el paso de los años en su edificio, además de la disminución de puestos activos y la poca variedad de productos, pues sobreviven apenas quienes
tienen ventas de alimentos para preparar en casa o “antojitos”.
“¿Usted cree que la gente quiere comprar aquí? Afuera se vende más económico porque no pagan impuestos, nosotros vendemos un panucho en 14 pesos y en el parque está a siete, por eso no tenemos descanso e incluso aprovechamos hasta los días festivos para laborar”, lamentó la señora Dolores Cantú desde el Mercado de Concordia.
Por su parte, Luis Landero indicó que los ambulantes y demás comercios fuera de la ley afectan sus ventas, por lo cual resaltó que ellos también deben ser atraídos a los Mercados Periféricos para dar vida a los espacios cerrados y de esta forma reducir la informalidad.
“Aquí en la Fidel Velázquez el tema es delicado, la basura comercial nos afecta de forma
directa, antes costaba 100 pesos el pago del servicio y ya subió hasta los 500, por lo cual algunos mejor prefieren llevársela a otros puntos de la ciudad para desecharla y ahorrarse el gasto”, recordó Patricio Canché.
En palabras de otras comerciantes de la zona, la imagen de los mercaditos tampoco ayuda, pues el deterioro, la falta de mantenimiento y otras necesidades no atraen a la gente, algunos prefi eren tiendas de conveniencia o los famosos “Dunosusas” porque -aseguró- “se ven mejor”.
Otros
En el Mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, inaugurado en el año 1964, los comerciantes limitaron sus palabras al mencionar “para qué hablamos, ya vienen las elecciones y de nuevo nos
prometerán remodelaciones, atenciones en la necesidad de la central de abastos, lo cual no pasará”, advirtieron que temen decir cosas que puedan hacer enojar a otros y prefieren “llevar la fiesta en paz”.
Algunos inclusive recordaron que cada tres años los alcaldes y candidatos de Morena, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano prometen mejoras y remodelación, pero “nadie cumple”. La situación no es diferente en los mercados de Morelos, San Román y San Francisco, donde los comerciantes señalan poca atención.
Cabe recordar que, el “Pedro Sáinz de Baranda” suplió al demolido mercado antiguo “Siete de agosto” que estaba instalado a un costado del actual edificio del PRI Estatal.
(David Vázquez)Durante 2021 la incidencia de muertes maternas en México fue de un total de mil 45 mujeres fallecidas por complicaciones relacionadas al parto y el embarazo, contexto en el que las Entidades de la Península sumaron 53 casos, lo que significa una participación de 5.1 puntos porcentuales respecto al total nacional. Asimismo, el reporte preliminar de la Secretaría de Salud (SSA) deja que ver que en 2022 hubo un total de 644 decesos en el país, de los cuales 18 muertes fueron de mujeres que residían en alguna de las tres Entidades de la Península de Yucatán, o sea, el 2.8 por ciento del total en México, tres de cada 100 casos a nivel nacional.
Aunque en 2021 Yucatán fue la Entidad de la región que reportó la mayor incidencia, con un total de 26 fallecimientos, en 2022 registró la mayor disminución en la Península, al sumar un total de siete muertes (tres en la SSA, tres en el IMSS y uno más sin atención), lo que significa una
variación negativa de 271.4 puntos porcentuales.
En ese tenor, en Campeche también se reportó una disminución significativa de casos, al pasar de nueve a tres muertes maternales (dos en la SSA y una en hospital privado), lo que representa una caída de 200 puntos porcentuales en la incidencia.
Por su parte, en Quintana Roo durante 2021 hubo un total de 18 fallecimientos de mujeres que se encontraban embarazadas, de manera que en 2022 la incidencia descendió 125 por ciento al sumar un total de ocho casos (cuatro en la SSA, tres en el IMSS y uno más en hospital privado).
Por instituciones, en el último año en la Península hubo nueve decesos de embarazadas en hospitales de la SSA, seis en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos en hospitales del sector privado y una más que no recibió atención en algún centro de salud de su localidad.
Lo anterior significa que, a nivel nacional, en el año 2022 los casos de mortalidad materna disminuyeron 60.9 por ciento, mientras que en la región que integran los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán la incidencia se desplomó 194.4 puntos porcentuales.
En ese contexto, la razón de mortalidad materna calculada a nivel nacional durante 2021 fue de 49.0 defunciones por cada 100 mil nacimientos. Mientras que el preliminar de 2022, la SSA apunta que la tasa en México se estima en 30.4 muertes por cada 100 mil nacimientos de bebés.
Las autoridades federales de salud señalan que, durante 2022, a nivel nacional las principales causas de muerte materna fueron hemorragia obstétrica (17.4 por ciento), enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (17.2 por ciento), aborto (7.1 por ciento), enfermedad del sistema respiratorio (6.2 por ciento), complicaciones en el embarazo, parto y puerperio (6.2 por ciento).
En tanto, en 2021 las principales causas de muerte -sin especificar la edad de la madrefueron COVID-19 confi rmado (42.7 por ciento); COVID-19, virus no identificado (2.2 por ciento); además de edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio (11.6 por ciento), así como hemorragia obstétrica (10.3 por ciento).
Al revelar que en las auditorías de los pasivos financieros de la Universidad Autónoma del Carmen detectaron presuntos desvíos del 2021 y 2022 por más de 180 millones de pesos, en el 2022 son 60 millones de pesos, la Rectora de la Unacar, Sandra Martha Laffon Leal dijo que hasta el momento el exrector José Antonio Ruz Hernández no tiene ninguna acusación que lo vincule a las irregularidades en el mal manejo de los recursos, por lo que no había problema para que se reincorpore a su plaza de Profesor Investigador Titular C en la Facultad de Ingeniería.
Ante la inconformidad generada entre trabajadores y estudiantes por su inclusión como docente universitario justificó que “una investigación directa a él no hay, porque no existen los elementos o las pruebas que indiquen una relación ilegal”, aunque añadió que hacen los análisis de los pasivos, “es decir, de las deudas y ahí se va a tener información y se va a indicar quiénes están relacionados con ese desvío”.
Aclaró que por ahora la rectoría que encabeza “no ha hecho ninguna denuncia porque estamos en la certificación de los pasivos” ya que necesitan precisar como surgieron los elementos, los movimientos de recursos, así como quienes no atendieron esos procedimientos o no verifi caron el uso del recurso, “y eso indica quienes están relacionados y quienes son los culpables o quienes omitieron su trabajo”.
Aceptó que el manejo de los recursos es competencia de la Rectoría, aunque puntualizó que “eso no es algo que pueda decir nada más porque se sospecha, tiene que haber una investigación, tienes que
Entre las irregularidades registradas en la Rectoría durante la administración de José Antonio Ruz Hernández, está el fideicomiso para el pago de los trabajadores que contaba con una cantidad de 30 millones de pesos y actualmente sólo tiene fondos por seis mil pesos, dio a conocer el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), José Ramón Martínez Magaña.
Manifestó que con la nueva administración de Sandra Martha Laffon Leal les hicieron el pago de cuotas y queda algún remanente; pero hay que darle seguimiento”.
Explicó que los remanentes son de las cuotas que reciben como sindicato ya que la Universidad las retiene y posteriormente hace la transferencia para el pago de los trabajadores.
Dijo que con Ruz Hernández durante siete meses no tuvieron el
tener los elementos, entregarlos y hacer una denuncia formal”.
Añadió que están por concluir la entrega-recepción y posteriormente harán lo pertinente ante la Contraloría de encontrar observaciones, “pero todo es un procedimiento legal”.
Explicó que correr a un rector “sin una justificación, lo que va a suceder es que nos denuncie y entonces vamos a salir pagando” y destaco que ahorita no tienen elementos para decir “si es o no culpable, eso va a salir de la investigación que se está haciendo”, apuntó.
Acerca de las irregularidades encontradas, precisó que “la
desviación de recursos del 2022 al menos está en 60 millones de pesos, solo del año pasado”.
Manifestó que este dinero desviado el año pasado afectó a la nómina. “A todo el ejercicio, a todo el presupuesto de año pasado fue robo del presupuesto”, acusó.
Indicó que las ilegalidades detectadas en el 2020 como en el 2021, “son cerca de 120 millones de pesos y otros desvíos”.
Expresó que “solo el año pasado el subejercicio fue de 120 millones más desvíos del 2020 y del 2021”, por lo que aceptó que “sí estamos hablando de una suma fuerte que afectó, este ya lo que se había programado del presupuesto, entonces no se pudo gastar o hacer las tareas que ya estaban comprometidas porque el dinero había desaparecido de las cuentas”.
Por lo que afirmó que “definitivamente se tiene que denunciar a quienes resulten responsables o dar seguimiento a la denuncia que ya está y ajustar lo que sea necesario ajustar”.
Incluso dio a conocer que “ya hay una demanda que pusieron el año pasado (en el 2022) dirigida a quienes de manera directa hicieron los movimientos y hacia quienes se tienen pruebas y aún así son presuntos culpables”.
Abundó que la denuncia, al parecer fue en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, la presentaron el año pasado, en la rectoría de Ruz Hernández. “Fue un abogado que contrataron para dar seguimiento a este desvío de recursos que se observó y está dirigida a la tesorera en ese entonces y al director de Contabilidad”, precisó.
(Wilbert Casanova)pago de las cuotas y en cuanto al tema del pago de los trabajadores activos, explicó que principio de año registraron la problemática de la remuneración ya que existe un fideicomiso para las contingencias de enero a marzo.
Reveló que el fideicomiso actualmente nada más cuenta con 6 mil pesos, lo que generó la ausencia de pagos, por lo que el Gobierno del Estado prestó “ese apoyo para solventar el dinero”.
En cuanto al monto del fideicomiso, reconoció que desconoce el total ya que es manejado por las autoridades universitarias; aunque estimó que “andaba entre 20 y 30 millones de pesos”.
Apuntó que otra problemática es el pago de las jubilaciones al existir “trabajadores jubila-
dos que aún no les han cubierto sus jubilaciones en lo que va de este par de quincenas”.
Reveló que el sindicato prioriza el pago a quienes menos ganan o que no cuentan con ningún ingreso, o sea, que no están dados de altas o no tienen la jubilación por parte del Seguro Social. A ellos son a los que les están dando el pago”.
Reconoció que también hay una parte de jubilados que no reciben el dinero, por lo que trabajan con las autoridades universitarias para dar solución a esta problemática que viene de años atrás.
Aceptó que hay jubilados a los que aún no les cubren sus quincenas. “Son150 personas y la erogación anda entre los 2.5 a 3 millones de pesos quincenales, destacó.
(Wilbert Casanova) Las auditorías han revelado que el año pasado hubo 60 millones cuyo destino de desconoce. (A. Gómez) Hay una investigación, pero proviene de la FECCAM. (Alan Gómez)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El comisario ejidal de Sabancuy, Julio César
Rejón Olaya, dijo que 55 ejidatarios de Sabancuy se inscribieron al programa Sembrando Vida, por lo que si cumplen con los requisitos serán beneficiados.
Señaló que el programa no llegaba hasta Sabancuy y se hicieron las gestiones para que los ejidatarios fueran adscritos, por lo que desde finales del año pasado el personal de Sembrado Vida llegó a la localidad para inscribir a los peticionarios.
Comentó que han sido supervisados por etapas; el primer paso fue la entrega de los documentos, el segundo paso la verifi cación del terreno, y el tercer paso, visitas domiciliarias y toma de fotos de las parcelas.
Dijo que en la región de Sa-
Sembrando Vida no incluía a Sabancuy y ahora es una realidad; dichos recursos impulsarán a los ejidatarios”.
JULIO CÉSAR REJÓN OLAYA COMISARIO EJIDAL
bancuy hay 515 ejidatarios y cuenta con 37 mil hectáreas, por lo que unas 120 hectáreas de terrenos ejidales serían los que entren a Sembrando Vida.
Señaló que por el momento esa cantidad de ejidatarios son los que se inscribieron y no se sabe si más adelante van a inscribirse más; sin embargo, se quiere empezar a trabajar con ellos y que puedan recibir el apoyo.
Comentó que han dado un
paso muy importante ya que el programa Sembrando Vida no incluía a Sabancuy y ahora es una realidad, por lo que dichos recursos impulsarán a los ejidatarios y ahora se debe de trabajar.
Dijo que en la Comisaría Ejidal busca la manera de que los ejidatarios están informados sobre proyectos y ayudas; enterados de todos los apoyos y programas, para tal fi n se han hecho reuniones con los interesados y quienes participan en el programa Sembrando Vida, para que despejen dudas y puedan tener conocimiento de lo que va a hacerse más adelante. Próximamente habrá otras asambleas que sirvan para brindar un panorama más amplio de los planes en la región, explicó Rejón Olaya. Sembrando Vida fue instaurado en 2019, luego del arribo de
CIFRA
515
Ejidatarios tiene Sabancuy, quienes tienen a su cargo 37 mil hectáreas.
la actual administración federal. A pesar de tener como objetivo llegar a todo el país, sólo 21 entidades forman parte del mismo, estando exceptuadas hasta el momento Baja California y Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y CDMX.
El programa benefi cia a 455 mil 749 ejidatarios y campesi-
nos, de los cuales 31 por ciento son mujeres; llega a 25 920 localidades del país en ocho mil 917 ejidos y han sido sembradas un millón 139 mil 372 hectáreas.
El subsidio mensual otorgado es de cinco mil pesos y se aplica a personas que tenga bajo su propiedad o concesión, al menos 2.5 hectáreas de tierra; parte de las condiciones que la autoridad pide a los peticionarios es que la propiedad no tenga confl icto legal, que pueda servir como potrero o siembra de milpa, que no se use para tala ni quema o que se halle ociosa o abandonada.
Las solicitudes las pueden hacer quienes representen ejidos o bienes comunales, así como pequeños propietarios. El objetivo general de este programa es combatir el rezago rural y la pobreza. (Pedro
Díaz) La tercera fase, que consistió en visitas domiciliarias e inspección de parcelas, fue realizada con éxito y el programa se aplicará, por ahora, en 120 hectáreas. (P. Díaz) Desde finales del 2022 se tramitó el recurso. (Especial)Aunque Campeche cuenta con el 51.67 por ciento de jaguares en la Península de Yucatán, unos 620 de los mil 200 que se estiman en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Mircea Hidalgo Mihart, advirtió que la pérdida del hábitat ocasionado por la expansión de la mancha urbana y la deforestación también provoca una disminución en el número de ejemplares.
Planteó que en la publicación reciente en Laguna de Términos proyectan “un estimado de aproximadamente 170 jaguares viviendo en la zona de la Laguna de Términos en todo el hábitat de la Laguna de Términos”.
Agregó que, en el caso de la región de Calakmul, no solo el
Área Natural Protegida de la Reserva Federal sino toda la zona que incluso consideró la pueden “llamar como el Gran Calakmul” que pueden incluir tanto las reservas estatales (Balam Kin y Balam Ku) así como la reserva federal de Calakmul así como todos los hábitats que tienen un grado importante de conservación consideran el número de ejemplares con base en la última estimación del Cenjaguar que es del 2018.
170
Resaltó que “es el bastión más importante de conservación de la especie en México”, sin embargo, enfatizo que “parecen muchos; pero tampoco son demasiados”.
el hábitat y uno de los principales requerimientos para el animal es el hábitat”; reiteró que “sí no tienes el hábitat es difícil pensar que se hayan mantenido, la probabilidad es que hayan disminuido”.
De este estudio precisó que “aproximadamente están entre 400 a 450 jaguares es lo que tenemos en esa región”.
Planteó que no puede haber una comparación sobre la situación del jaguar en una década ya que “los estimados de hace 10 años no son precisamente los mejores hay algunos problemas metodológicos”, además de que se tienen “pérdidas importantes de hábitats, hay particularmente en esta región, entonces debe de haber habido una rebaja, una disminución en la cantidad de
jaguares en general de la región”. Argumentó que “no es ninguna sorpresa”, ya que si regresas luego de haber estados cinco años antes te das cuenta de que ha cambiado
Detalló que “regionalmente en la Península de Yucatán es un bastión, de acuerdo a la cantidad de hábitat, con una estimación de mil especies; por número entre 800 a mil ,200 jaguares en la Península de Yucatán”.
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas, en la Isla existen 170 ejemplares y unos 450 en la zona de Calakmul, lo que suma a los mil 200 que estiman existen en toda la Península, por lo que la Entidad concentra el 51.67 por ciento de los jaguares.
(Wilbert Casanova)Mientras el Ayuntamiento de Carmen retrase la entrega de documentación complementaria, la situación jurídica de la carpeta de investigación CI-3-2021-0103, por el caso de la exhumación ilegal de cuerpos en el Panteón “Colonia”, mejor conocido como el panteón nuevo, denunciado en octubre de 2021 por la propia Comuna, aunque solamente dos personas se presentaron ante la Vicefiscalía Regional con sede en la Isla a denunciar este delito, señaló Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, vicefiscal Regional en Carmen.
Ya han pasado prácticamente 16 meses desde que la actual administración municipal dio a conocer este caso que socialmente dejó perplejos a los carmelitas, pues la administración de Oscar Rosas González aprovechando la situación generada por la crisis en materia de salud que se presentó por la pandemia no siguió los protocolos de exhumación de cadáveres y sacó de las criptas, por lo que entiende, conforme a los que han dado a conocer los responsables del cementerio, que se encontraron 700 bolsas negras con restos óseos.
Cabe recordar que fue el pasado 7 de octubre, apenas iniciado el trienio 2021-2024, el Ayuntamiento informó a través del Síndico Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís, que demandó penalmente ante el Ministerio Público, al exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del panteón “Colonia”, José Flores Alejandro, por el posible delito exhumación ilegal de restos humanos, al infringir la norma de inhumación y exhumación de cuerpos y restos humanos, que al final de la investigación interna fueron en total 700 las bolsas encontradas, pero sin cuantificar cuántos cuerpos son. En entrevista para este medio, Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, vicefiscal Regional en Carmen, informó que la Comuna es la que tiene pendiente la entrega de información referente al tema, “ya se está solicitando diversas documentaciones al Ayuntamiento y estamos en espera de contestación; una vez que
ellos remitan esa información se va a determinar la situación jurídica de esa carpeta de investigación”.
Asimismo, agrega, que se ha solicitado información a otras autoridades, pero no aclaró si los dos imputados: el exdirector de Servicios Básicos, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del panteón, José Flores Alejandro, se han presentado a declaras, “se han hecho diferentes peticiones a diferentes autoridades, en espera de que den contestación y una vez que se obtengan eso datos de prueba se va a entrar a estudio para ver si se considera el delito denunciado”.
Subrayó a un año y tres meses de darse a conocer el caso, solamente dos personas se han presentado ante la Vicefiscalía Regional de Justicia a interponer su denuncia; “dentro de esa carpeta dos personas se acercaron a denunciar la exhumación indebida de los restos de su familiar”. Mientras que Arturo Alonso Mass Solano, administrador de los Panteones de Ciudad del Carmen, informó que fueron en total 720 bolsas negras con restos humanos que se encontraron en algunas criptas selladas y que conforme se han ido abriendo se han sumado estado, “pero todo parece indicar
que son solamente estas”.
Indicó que la exhumación legal de un cuerpo o sus restos se deben de realizar conforme a la ley, en este caso se pide la hoja que da la Comisión Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), el título de propiedad, así como el acta de defunción que da el Registro Civil, para hacer una exhumación.
Al respecto de la dignidad post mortem, Claire Moon, investigadora de The London School of Economics and Political Science, en su investigación denominada “Los derechos humanos de los muertos y sus familiares”, señala
principios legales que existen, dentro de los códigos legales y de las prácticas forenses, son concebidos como si tuvieran al menos un derecho humano residual: el derecho humano a la dignidad”.
Este hecho en Carmen se dio entre 2018 y 2021 y no ha sido castigado conforme a la ley, pues la fracción III del artículo 280 del Código Penal Federal, establece el castigo por la exhumación de algún cadáver sin los requisitos legales o con violación de derechos, la punibilidad en prisión es de tres días a dos años, y de 30 a 90 días de multa.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer por la tarde se jugó la jornada 15 del Torneo de Futbol de Sabancuy con tres partidos en el campo deportivo “Genara Reyes”.
El primer duelo inició a las 12:00 horas en donde se enfrentaron la Preparatoria a Hormigas y los goles empezaron a caer desde los premios minutos; el primero en un tiro que cobró José Flores para Hormigas , y minutos más tarde el mismo jugador anotó dos tantos más.
En los siguientes minutos, Daniel Méndez realizó dos aciertos más para llegar a cinco goles, y antes de que terminara el primer tiempo Jesús Hernández hizo dos más, llegando a siete goles a favor de Hormigas , mientras que los de la Preparatoria no pudieron anotar ninguno.
Humillación consumada
En el segundo tiempo Hormigas no tuvo piedad de los universitarios y José Flores anotó dos goles más para llegar a nueve goles y minutos después Jesús Hernández anotó un gol más para alcanzar la decena de goles, pero y ahí no terminaba la goliza ya que Juan Pérez anotó el número 11 y después Daniel Méndez con dos goles más puso las acciones a 13-0 goles.
En el segundo partido a las 14:00 horas lo disputaron Malinches contra Abejorros, y aunque tardaron en caer los goles, en el segundo tiempo el equipo de Malinches se fue al ataque y Roberto Jiménez anotó el 1-0, seguido de Luis Gómez, autor del 2-0; pero minutos después José Chávez, de Abejorros , anotó el gol 1-0; sin embargo, minutos después Carlos Pérez anotó dos goles a favor de Malinches para una pizarra de 4-1.
Fue la infernal cueriza que sufrieron esta semana los prepara-
El tercer partido se disputó a las 16:00 horas con Tiburones enfrentado a Veteranos, en un duelo sumamente cerrado por lo que en el primer tiempo no hubo goles.
En el segundo tiempo Luis García, de Tiburones, anotó el primer gol para darle ventaja a su equipo; después, el mismo jugador anotó el segundo, pero acá Veteranos respondió con un gol de Enrique Gómez para acortar las distancias; aunque minutos después Jacobo Hernández anotó el tercer gol del triunfo.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El presidente de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Sabancuy, Saúl Rejón Rivero, dijo que se ha invitado a los ganadores que quieran comprar silo de maíz a bajo costo para que se inscriban y lo soliciten ya que en los próximos días se les va a entregar.
Comentó que pidieron apoyo a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) y los va a apoyar pues la tonelada estará en mil 500 pesos, lo que es el 50 por ciento de su precio.
Dijo que son alrededor de 500 socios y cada uno puede pedir el apoyo de una tonelada de silo de maíz a bajo costo, por lo que pueden pasar a las ofi cinas de la AGL a donde deben llevar su credencial de elector, CURP, UPP y actualización, además de pagar mil 500 pesos que cuesta la tonelada de maíz.
Señaló que saben que se aproxima la temporada de calor en donde escasea la pastura por lo que por tal motivo se hicieron las gestiones necesarias para que se pudiera tener el apoyo de silo de maíz a mitad de precio para el sector ganadero de la región de Sabancuy.
Comentó que están a la espera de que lleguen las primeras tonela-
das y en cuanto lleguen se les va a avisar a los ganaderos que ya se inscribieron para que se les entreguen; aparte se invita a los que no lo han hecho a que se inscriban para que aprovechen el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Dijo que la temporada de calor apenas va a iniciar, sin embargo, hay terrenos ya tienen monte seco y que son vulnerables a los incendios por lo que piden que hagan sus guardarrayas para evitar que vaya a quemarse la pastura.
De igual manera informó que el próximo 12 de febrero habrá una la asamblea general ordinaria a las 10 de la mañana en las instalaciones de la AGL y se invitó a todos los socios a asistir.
(Pedro Díaz)El cítrico no es cosechado de forma importante en el Estado, por lo cual depende de la producción de otras entidades, lo que implica alzas en su costo. (Pedro
Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Adrián Herrera Santisbón, taquero, dijo que apenas inicia el año y ya aumentó el precio del limón que en una semana subió de 23 pesos a 28 el kilo, lo que es muy alto y se espera que vaya a subir cada semana.
Señaló que el año pasado los afectó que el limón llegara a vales hasta 60 pesos el kilo y no pudieron subir más al precio de los tacos, por lo que las ganancias fueron menores.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sector ganadero de Sabancuy cuenta con alrededor de 500 socios que se vieron beneficiados por el Frente Frío 28 ya que hubo lluvias continuas, los terrenos se humedecieron y los jagüeyes se llenaron de agua.
Luis Hernández Gil, ganadero de la región de Sabancuy, dijo que los beneficiaron las lluvias de los días pasados por el Frente Frío ya que los terrenos estaban secos y la temporada de sequía que está por iniciar.
Señaló que a principios de marzo inicia la sequía y serán alrededor de cuatro meses en los que se las verán difíciles para tener pastura en los terrenos y conseguir agua para sus animales ya que los jagüeyes se secan.
Se preparan
Comentó que han empezado a hacer guardarrayas para que no les vayan a quemar sus alambrados y el pasto para sus animales ya que si se quedan sin pastura sus animales pierden peso y se abaratan, por lo que tienen que
El precio del limón aumentó cinco pesos en una semana y podría subir más en las próximas, dijo Mauricio Octapa Coto, quién tiene una frutería en la colonia Centro.
El comerciante expuso que el aumento se debe a que el cítrico empieza a escasear en el Estado y provoca el aumento tan rápido, por lo que no lo van a poder aguantar mucho y pues cada semana va a costar más.
Comentó que en la temporada de calor se consume más limón y
espera a que en los próximos días sea mayor la venta de limón, por ejemplo, a los restaurantes donde venden mariscos y consumen limón para sus platillos.
Oscilaciones
Recordó que el año pasado el precio del limón llegó hasta 60 pesos debido a que en el Centro y Norte del país las cosechas se perdieron por el frío y tuvieron que comprar en el Sureste.
ver que haya pastura.
Señaló que cada vaca pesa alrededor de 400 kilos y el precio ronda los 12 mil pesos, por lo que es importante que tengan pastura y no pierdan peso.
En Sabancuy hay alrededor de 500 ganaderos y la mayoría tiene problemas en temporada de calor por escasear la pastura; algunos tienen que rentar terrenos dos o tres meses para que tengan que comer sus animales, narró.
Señaló que en promedio cada ganadero tiene alrededor de 30 vacas, pero hay quienes tienen más, mientras que hay quienes sólo tienen cinco o 10 animales y por tanto, no tienen muchos problemas para alimentarlos.
Por último, contó que en la AGL de Sabancuy hay un apoyo de silo de maíz de mil 500 pesos la tonelada, lo que les va a servir de gran ayuda para tener alimento para sus animales por algunas semanas.
Apenas inició el año y ya aumentó en una semana cinco pesos y se espera que cada semana suba más”.
Herrera Santisbón recordó que a ellos los perjudica que el precio del limón aumente ya que los tacos
y tortas usan limón y no subir precios les quitará ganancias.
Comentó que los tacos valen 10 pesos y no pueden subir más su precios porque la economía de la localidad no es muy buena y ellos tienen que aguantar los precios. Señaló que en Sabancuy hay buenos terrenos para sembrar limón, sin embargo, es poco lo que se cultiva, por lo que se termina rápido y debe conseguirse en otros lugares, haciendo que encarezca.
(Pedro Díaz)CIUDAD DE
Con un primer tiempo intenso las Águilas del América rescataron el empate 2-2 ante Santos en duelo de la Jornada 5 disputado en el estadio TSM Corona
El club Santos y América saltaron al campo de juego con gran intensidad. En un pase largo Harold Fabián Preciado abrió el marcador luego de un error de la zaga visitante que deja botar para así romper las redes americanistas.
Al minuto 40, el argentino Marcelo Javier Corre controló la pelota al filo del área grande ante la floja marca de los de Coapa, sacó un potente disparo a primer palo para vencer a Óscar Jiménez.
Las Águilas se fueron al frente en busca del gol que les diera vida para la segunda mitad de juego.
Henry Josué Martín marcó desde los once pasos en tiempo de compensación (minuto 52), luego que el silbante Diego Montaño marcará una infracción dentro del área.
Cabe destacar que con el tanto que anotó el yucateco por la vía pe-
La
el gol de la victoria a los Esmeraldas. (POR ESTO!)
LEÓN.- El club Pachuca derrotó (0-1) a León en el propio estadio de La Fiera, y se mantiene en lo alto de la tabla.
En el minuto 27, Javier Eduardo López consiguió abrir el marcador tras un error de Yairo Moreno, quien midió mal el esférico y lo dejó pasar. El colombiano Avilés Hurtado recibió el balón y lo retrasó para La Chofis, quien se encontraba en las inmediaciones del área rival. El zurdo mexicano definió con un disparo raso al perfil con-
trario de Rodolfo Cota; López llegó a cuatro anotaciones en el certamen, reafirmando el gran momento por el que atraviesa.
Por su parte, León continúa sin levantar cabeza con su nuevo proyecto y acumula tres juegos al hilo sin sumar de a tres ( Pumas , Toluca y Pachuca ); los Tuzos sumaron su tercera victoria consecutiva en el torneo ( Juárez , Necaxa y León ) y llegaron a 12 de 15 puntos posibles. (El Universal)
nal a Santos, llegó a 74 goles con la playera del América, igualando el récord que alcanzó el exjugador Oribe Peralta en la posición 11 de la historia de los azulcremas
Para la segunda parte, los laguneros y los azulcremas bajaron la intensidad del encuentro, el partido se trabo en medio campo.
Fue en la recta final que las Águilas, minuto 83, que en un tiro libre del colombiano Roger Beyker Martínez sacó un disparo en medio de la barrera que ante el disparo se abrió justo por donde pasó la pelota que se fue al fondo de las redes de Carlos Acevedo. Tras el resultado Santos suma siete puntos, mientras que el América llega a seis. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La noche de este sábado los Tigres hicieron gala de efectividad y oficio para superar con solvencia a una Máquina sin rumbo. Los Regios vencieron 1-0 al Cruz Azul en el Estadio Azteca, y con ello agravan su mal inicio de campaña: solo un punto de 12 posibles, registrando el segundo peor inicio de temporada en torneos cortos de la Máquina, y registrando el peor arranque celeste desde el 2004.
Las acciones comenzaron apenas al minuto 5 con un disparo atrevido de Luis Quiñones que exigió a Jesús Corona. Minutos después, una gran asociación de Gorriarán y el mismo Quiñones dejó a Nico Ibañez de cara al arco para estrenarse como delantero felino, pero Funes Mori alcanzó a barrerse en última instancia para evitar el gol.
El gol tigre vino en esta dinámica. Una buena jugada colecti- va, que iniciaron Jesús Ángulo y Gignac, seguiría para el mismo Quiñones, quien centró para que Guido Pizarro rematará perfecto de cabeza y marcara al 40.
Desde el primer minuto del segundo lapso los celestes mostraron una disposición táctica más ofensiva, y sobre todo mayor intensidad en todas sus líneas. Comenzó a ofender el arco de Nahuel Guzmán y fue Ignacio Rivero quien tuvo la más clara, recibiendo en el área y rematando
a escasos metros del arco; el capitán y arquero tigre tuvo que aparecer para evitar el gol en contra.
Ante el abordaje celeste, Diego Martín Cocca ajustó sus piezas dando cabida a jugadores como Diego Lainez y Juan Pablo Vigón para recomponer. Lo consiguió: el dominio de La Máquina poco a poco quedó solo en una anécdota.
Fue Diego Lainez quien apareció al 71 con la jugada más estética del juego. El juvenil mexicano robó fuera del área, explotó en el
espacio en corto y con un par de regates superó a dos defensas azules para disparar a segundo poste; Jesús Corona evitó el tanto. Los felinos al final supo sufrir algunos minutos donde Cruz Azul se limitó a centrar, pero sin claridad alguna terminó por caer por tercera ocasión en cuatro juegos con solo un punto de 12 disputados, teniendo un partido pendiente y dejando al proyecto del Potro Gutiérrez en peligro.
(El Universal)
Henry Martín metió el primer gol de los azulcremas para igualar récord de Oribe Peralta. (POR ESTO!) El centrocampista Guido Pizarro anotó al minuto 41. (POR ESTO!) Chofis marcó JORNADA 5 2-2 SantosAméricaCARACAS.- República Dominicana, México y Curazao sumaron el sábado su segunda victoria al derrotar a Puerto Rico, Colombia y Panamá, respectivamente, en la tercera fecha de la Serie del Caribe que se disputa en Venezuela.
Los Tigres del Licey superaron por 6-4 a los Indios de Mayagüez, mientras que los Cañeros de Los Mochis se impusieron 7-6 a los Vaqueros de Montería y el equipo curazoleño doblegó 1-0 a los Federales de Chiriquí. Las tres novenas mejoraron su marca a 2-1.
El torneo -que cuenta con ocho equipos por primera vez, tras la incorporación de Curazao como país invitado y el regreso de Cuba luego de estar ausente en las pasadas tres ediciones- se juega bajo la modalidad de todos contra todos en las primeras siete fechas, donde los cuatro primeros se clasifican a las semifinales.
Los ganadores de las semifinales, donde se enfrenta el primero con el cuarto en la tabla de posiciones y el segundo con el tercero, se adjudican el derecho de disputar la final del 10 de febrero.
El equipo colombiano tomó
ventaja de dos carreras en la apertura de la primera entrada, pero México emparejó la pizarra 2-2 por
intermedio de Roberto Valenzuela, quien empujó una carrera con un doble y anotó luego impulsado por
un hit de Rodolfo Amador. México se fue adelante en la segunda vuelta con un vuelacerca de
PARÍS.- Con un gol en la segunda mitad el delantero Lionel Messi ayudó a un deslucido Paris Saint-Germain a vencer por 2-1 al Toulouse el sábado y colocarse con ocho puntos de ventaja en la cima de la liga francesa.
La superestrella disparó su usual tiro curvo a los 57 minutos después de que el marroquí Achraf Hakimi empató cerca del final de la primera mitad tras un tiro libre de Branco van den Boomen que le dio la ventaja a Toulouse tras 20 minutos.
El PSG no contó con los lesionados Kylian Mbappé y Neymar.
Mbappé quedó fuera al menos tres semanas tras sufrir un desgarre en el muslo izquierdo, mientras que Neymar está en tratamiento por una dolencia en el abductor y se perdió su segundo encuentro consecutivo. Los problemas de lesionados del PSG incrementaron cuando el mediocampista Renato
Sanches salió por una lesión en el muslo a los 13 minutos.
El club parisino venía de dos derrotas y un empate en sus cinco
encuentros anteriores. Se fue abajo a los 20 minutos cuando el tiro libre de Van den Boomen superó al guardameta Gianluigi Donnarumma.
Después de que Marquinhos le dio al travesaño con un cabezazo tras un tiro de esquina de Messi, el
PSG empató con un disparó desde fuera del área de Hakimi al 38.
En otro partido, Alexandre Lacazette anotó su 13o. gol de la temporada -empatado con Mbappé- y el Lyon superó 3-1 al Troyes. (AP)
LONDRES, REINO UNIDO.
El líder de la Premier League, el Arsenal, se vio sorprendido (derrota por 1-0) en campo del Everton, al que la llegada del técnico Sean Dyche sirvió de revulsivo, este sábado en la 22ª jornada de la Premier League, en la que el Manchester United se coloca a 8 puntos.
Los Gunners, con 50 puntos, tienen todavía cinco de ventaja sobre el segundo, Citizens. Ambos equipos tienen el mismo número de partidos, pero el conjunto de Pep
Guardiola juega este domingo en campo del Tottenham, para tal vez colocarse a dos unidades.
Este triunfo del Everton inesperado, pero globalmente merecido, solo es el cuarto de esta temporada para el equipo de Liverpool, que de momento se mantiene en la zona del descenso, 18º con 18 puntos.
Más allá de esta buena operación contable, es la prestación muy seria del otro equipo de Liverpool lo que le hace tomar confianza de cara a escapar definiti-
vamente de la zona de descenso. Incapaces de llevar hacia arriba rápidamente el balón o de crear superioridad en los extremos, los Gunners tuvieron muy pocas ocasiones, pese a una posesión próxima al 70%.
La recompensa a los esfuerzos del Everton llegó a la hora de juego y fue Tarkowski, que había sido un fiel lugarteniente de Dyche en sus años en Burnley, quien remató acertadamente de cabeza un córner en el segundo palo (1-0, minuto 60). (AFP)
Juan Uriarte. En el quinto, Andrés Ángulo encabezó una ofensiva de cuatro carreras con un cuadrangular de tres anotaciones y los Vaqueros tomaron una ventaja de 6-3.
Amador, empero, agregó en el octavo dos carreras más con un sencillo y el designado Orlando Piña empató la pizarra 6-6 con un imparable. En el noveno, con las bases llenas, la carrera decisiva llegó después de que el relevista colombiano Óscar Marcelino golpeó a Valenzuela.
En otro encuentro los Tigres, que ostentan la cifra máxima de 10 coronas en la serie caribeña, expulsaron en el primer inning al abridor boricua Luis Cruz (0-1), quien únicamente sacó un out, aceptó cinco hits y cuatro carreras.
Dos de las primeras tres carreras contra Cruz fueron remolcadas por el jardinero Mel Rojas Jr. con un doble. Las otras dos llegaron sencillos impulsores del designado Ramón Hernández y el receptor Webster Rivas. La cuarta carrera la anotó Rojas Jr. tras aprovechar un error del jardinero Daniel Ortiz al cortar el batazo de Rivas. (AP)
BERLÍN.- El Unión de Berlín regresó a la cima de la Bundesliga el sábado al superar 2-1 al Mainz, días después de que se vino abajo el intento de firmar a Isco Alarcón del Real Madrid. El estadounidense Jordan Pefok anotó cerca del final para que los de hierro se colocara con dos puntos de ventaja sobre el Bayern Munich y Dortmund (AP)
LONDRES, REINO UNIDO.- Los Wolves que dirige Julen Lopetegui no dejó escapar la posibilidad de aprovechar la crisis, cada vez más evidente, del Liverpool, que encajó un nuevo revés, contundente (3-0), en el Molinaux Stadium ante un rival de la parte baja de la Premier. (EFE)
MADRID.- Al Atlético de Madrid se le puso más cuesta arriba la Liga española desde el comienzo de la segunda vuelta, tras resignarse a un empate 1-1 ante el Getafe, con lo que se extinguió una racha de 11 victorias de los colchoneros. Correa abrió el marcador a los 60 minutos y Enes Ünal emparejó por la vía del penal a los 83 minutos. (AP)
Fuerzas militares de EE.UU. derribaron sobre el mar lo que el Pentágono calificó como un globo espía chino que voló sobre territorios de ese país esta semana; protesta Pekín
El Pentágono confirmó que aviones de combate destruyeron el aerostato sobre aguas territoriales estadounidenses. El presidente Joe Biden declaró que dio la orden de tumbarlo. China negó en todo momento la versión del espionaje y aseguró que el artefacto, que tenía fines científicos, entró en forma involuntaria al desviarse de su ruta. (Agencias)
Impacta frío polar a Estados Unidos con registros de hasta -45°C
Clama el Papa por los refugiados y desplazados de Sudán del Sur
Al menos 23 personas murieron en Chile en decenas de incendios
JUBA.- El Papa Francisco urgió ayer a los dirigentes de Sudán del Sur a poner fin a la espiral de odio y violencia para que millones de refugiados internos puedan “volver a vivir de manera digna”.
“Renuevo con todas mis fuerzas el más apremiante llamamiento a (...) retomar seriamente el proceso de paz para que finalicen las agresiones y la gente pueda volver a vivir de manera digna”, dijo el Pontífice en un encuentro con desplazados internos en Juba, la capital de este paupérrimo país africano desgarrado por las luchas de poder.
“Un gran número de niños nacidos en estos años sólo ha conocido la realidad de los campos para desplazados, olvidando el ambiente del hogar, perdiendo el vínculo con la propia tierra de origen, con las raíces, con las tradiciones”, agregó, ante centenares de personas. “No puede haber futuro en los campos para desplazados”, aseveró.
El Papa argentino, de 86 años, inició el viernes una “peregrinación de paz” en este país de 12 millones de habitantes, mayoritariamente católico, que en el 2011 se independizó de Sudán, de mayoría musulmana, tras tres décadas de conflicto.
Pero apenas dos años después, en el 2013, Sudán del Sur se sumió en una guerra civil que duró cinco años y dejó 380 mil muertos, entre seguidores de los líderes Salva Kiir y Riek Machar.
La violencia
Pese al Acuerdo de Paz del 2018, la violencia persiste y el país contaba en diciembre con 2.2 millones de desplazados internos, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
“Aunque los conflictos, la violencia y los odios hayan arrancado los buenos recuerdos de las primeras páginas de la vida de esta República, sean ustedes los que vuelvan a escribir la historia de paz”, afirmó el Papa.
“Lamentablemente, en este país martirizado ser desplazado o refugiado se ha convertido en una experiencia normal y colectiva”, afirmó el Santo Padre, tras haber escuchado los testimonios de tres jóvenes. “Estoy con ustedes, sufro por ustedes y con ustedes”, les dijo el Papa.
El jefe de la Iglesia Católica estimó que las mujeres son “la clave” de la transformación y que “si reciben las oportunidades adecuadas (...) tendrán la capacidad de cambiar el rostro de Sudán del Sur”. (Agencias)
El Santo Padre escuchó los testimonios de tres jóvenes, a los que dijo: “Estoy con ustedes, sufro por ustedes y con ustedes”. (AFP)
LA.- Miles de motociclistas retomaron ayer en Guatemala una peregrinación de 222 kilómetros por carretera para venerar al Cristo Negro de Esquipulas, tradición iniciada en el 1961 pero suspendida los dos pasados años por la pandemia.
Peregrinos de todo el país hicieron rugir los motores al amanecer en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de Guatemala, frente al palacio de gobierno, donde se dio el banderazo de salida.
Algunos participantes llevanbanmáscaras de demonios o personajes de películas en la “Caravana del Zorro”, que cada febrero viaja hacia la ciudad oriental de Esquipulas, declarada en el 1996 por el Papa Juan Pablo II como la “Capital Centroamericana de la Fe”.
El Cristo Negro de Esquipulas es venerado desde hace más de cuatro siglos por fieles centroamericanos y mexicanos, y su imagen se conserva en la Basílica de la ciudad, un templo colonial de muros blancos.
“Se me presentó la oportunidad de poder venir y lo hice. Espera-
mos en Dios que lleguemos sin novedad a la Basílica para agradecerle a Dios por la vida y (cumplir) unas promesas”, dijo Elena Ramírez, maestra de primaria de 39
años, de Malacatán, un municipio fronterizo con México.
El trayecto por carretera desde la capital hasta Esquipulas toma unas cuatro horas, pero la cara-
vana de motos demoró unas siete horas, porque se detuvo varias veces. La Policía custodió la ruta e instaló varios puestos de socorro. (Agencias)
No puede haber futuro en los campos para desplazados”.
WASHINGTON.- Un caza estadounidense derribó ayer un globo espía chino frente a las costas de Carolina del Sur, después de que atravesara instalaciones militares norteamericanas delicadas y se convirtiera en el más reciente foco de tensión entre Washington y Beijing, según informó el Pentágono, que calificó el incidente como una “inadmisible violación” de la soberanía estadounidense por parte de Pekín.
El presidente Joe Biden felicitó a los pilotos por abatir el aerostato en el espacio aéreo y sobre las aguas territoriales de Estados Unidos. “Lo derribaron exitosamente. Y quiero felicitar a nuestros aviadores que lo hicieron”. dijo a reporteros en Maryland.
“La acción deliberada y legal de hoy demuestra que el presidente Biden y su equipo de Seguridad Nacional siempre darán prioridad a la seguridad del pueblo estadounidense y responderán eficazmente a la inaceptable violación de nuestra soberanía por parte de la República Popular China”, declaró el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
En videos transmitidos en cadenas de televisión, el globo cayó en línea vertical tras el impacto. Poco antes, el tráfico aéreo fue suspendido en tres aeropuertos del Sureste de Estados Unidos, uno en Carolina del Norte y dos en Carolina del Sur, por razones de “seguridad nacional”, anunció el regulador de la aviación civil estadounidense (FAA, siglas en inglés).
“Luego de un análisis minucioso, los comandantes militares estadounidenses determinaron que derribar el globo cuando estaba encima del suelo planteaba un riesgo injustificado para las personas (...) debido al tamaño y la altitud del globo y su carga de vigilancia”, declaró el titular de la Defensa. Es por ello -precisó- que el Ejército esperó para poder abatirlo “de forma segura encima de nuestras aguas territoriales, vigilando de cerca su trayecto y actividades de recolección de información”.
Pekín admitió el viernes que, efectivamente, el globo visto sobre Esta-
El aerostato se movía a una altitud de 18 mil 600 metros frente al área de Kingstown, cuando fue destruido por un caza. (POR ESTO!)
de unos 18 mil 300 metros y se estimaba que tenía el tamaño de tres autobuses escolares.
Segundo globo
vigilancia chino”, agregó, sin especificar su ubicación exacta, aunque, según medios, se avistó sobre Costa Rica.
dos Unidos era un dispositivo chino, pero que era “una aeronave civil, utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológicos” que, debido a los vientos, “se desvió de su trayectoria”, según un portavoz del ministerio de Exteriores.
Especialistas de EE.UU. realizaron una operación en aguas territoriales del océano Atlántico para recuperar los restos del globo, que volaba a una altitud
Canadá informó el viernes de “un posible segundo incidente”, después de que Washington anunció la presencia del primer globo. “Canadá toma medidas para garantizar la seguridad de su espacio aéreo”, dijo el Gobierno sin dar detalles. El Pentágono dijo también que un segundo globo “de vigilancia” chino había sido detectado sobre Latinoamérica.
“Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina”, indicó el portavoz de la entidad, Pat Ryder. “Ahora evaluamos que es otro globo de
Si bien las autoridades chinas expresaron su “pesar” por una intrusión “involuntaria”, el Gobierno de Biden lo consideró “inaceptable” y decidió cancelar una visita a Pekín del secretario de Estado, Antony Blinken, prevista para mañana y el lunes.
China protesta
Beijing protestó ayer el derribo de un presunto globo espía chino que volaba sobre Estados Unidos, y acusó a Washington de ejecutar una “práctica claramente desproporcionada y una seria violación internacional”.
“China expresa su fuerte descontento y protesta contra el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para atacar una aeronave civil no tripulada”, dijo el ministro de Exteriores chino en un comunicado, y añadió que se reservará “el derecho de dar más respuestas de ser necesario”.
Mientras, Taiwán dijo ayer que el incidente del globo chino “no debe ser tolerado por la comunidad internacional civilizada”, reportó la telemisora CNN El máximo funcionario del Partido Comunista Chino para la diplomacia le respondió que su país actúa de manera “responsable” y “siempre ha respetado estrictamente las leyes internacionales”, según la agencia oficial de noticias China News. (Agencias)
Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina”.
ESCÁRCEGA, Campeche.- La empresa JG Inmobiliaria reconstruye el tramo de la calle 29 entre la 24 y 22 de la colonia Centro, donde colocó adoquines que empezaron a quebrarse a los dos meses de que abrieron la vialidad por utilizar material de mala calidad, y ahora la constructora comenzó a levantar todo lo que había colocado para proceder al cambio, dijo el ciudadano Gustavo Pérez Gómez, quien criticó a esta compañía por hacer “malos trabajos”.
Dijo que la reconstrucción de la calle 29 incluyó la colocación de adoquines, pero éstos fueron sobrepuestos y empezaron a quebrarse a sólo dos meses de reabrir la vialidad, aunque la obra tardó más de ocho meses en terminarse.
Reveló que este sábado desde temprana hora trabajadores de la constructora empezaron a retirar todo el pavimento junto con los adoquines; sin embargo, se crea un problema de tránsito en la zona, pues está cerrado el paso hacia el mercado y por ello la gente debe brincar las zanjas recién abiertas.
Pide supervisión
Mientras que vecinos cuestionaron la realización de estos nuevos trabajos y que van a costar más dinero de sus impuestos, por lo que exigieron que haya una mejor supervisión por parte de la autoridad y que se sancione a la empresa que debe utilizar materiales de mejor calidad.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Gloria Magda Canul Puch, ventera del exterior del mercado José del Carmen González Salazar, dijo que sobre la calle 24 de la colonia Centro hay dos tapas de registro que en mal estado, y que representan un riesgo para las personas que acuden a comprar, por lo que pide al Ayuntamiento que las cambie antes que suceda un accidente.
Dijo que el problema tiene cin-
co meses, y aunque se ha reportado al administrador del mercado, Miguel Morales Méndez, ha hecho caso omiso e incluso no toma en consideración las advertencias de posibles accidentes.
La ventera también dijo que otro problema es la falta de limpieza del drenaje, pues en diver-
sas ocasiones se ha rebosado y las aguas negras llegan hasta la calle, donde desprende fetidez que afecta a clientes y comerciantes.
“El administrador no atiende estos problemas del mercado, tampoco está atento a las necesidades que se presentan en el lugar”, aseguró Gloria Magda.
En ese sentido, expuso que José del Carmen se ausenta de las oficinas del centro de abasto para atender otros asuntos que no tienen relación con su trabajo, por lo que pidió que sus jefes inmediatos supervisen sus actividades y que cumpla con las funciones para las
“Si no puede, que renuncie, pero se necesita a una persona que atienda las instalaciones y a los comerciantes, deben poner a otra persona que tenga ganas de trabajar en favor de los locatarios y de los clientes, que son los que pagan su salario cada quincena”, asentó.
Vecinos piden sanciones para la empresa JG Inmobiliaria, además se quejan por las afectaciones al tránsito en la zona. (Joaquín Guevara) Gustavo P. Gómez. (Joaquín G.) Este sábado comenzaron los trabajos para quitar todo lo instalado y proceder al cambio. (Joaquín G.) Exigen al administrador del mercado que atienda la problemática. (Joaquín Guevara) Escárcega Campeche, domingo 5 de febrero del 2023ESCÁRCEGA, Campeche.- El Frente Frío Número 28 que llegó al municipio desde el día viernes, lo hizo acompañado con fuertes vientos y obligó a los habitantes de la ciudad a sacar sus abrigos, pero no afectó al comercio porque este sábado había movilidad normal en los negocios del Centro.
Durante un recorrido por el primer Cuadro se observó que los cerca de 120 comercios abrieron sus puertas como de costumbre desde las 08:00 horas, aun cuando había baja temperatura provocada por un viento gélido.
Las personas en su mayoría salieron abrigadas para realizar sus compras en los diferentes negocios, sobre todo porque en los fines de semana llegan habitantes de comunidades cercanas para comprar.
Mientras que comerciantes mencionaron que el frente frío no los afectó ante la ausencia de lluvias, ya que cuando hay precipitaciones las personas no salen de sus domicilios y entonces hay bajas ventas.
Por lo anterior, esperan que se mantenga la misma situación pues necesitan recuperarse y por ello se preparan para la venta de este domingo, que es cuando aumentan
los clientes pues llegan desde los ejidos y se detona la economía de los comercios locales.
Pronóstico
Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte meteorológico indica que el Frente Frío Número 28 se extendía con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el Sureste de México, además originará lluvias sobre esas dichas regiones.
La masa de aire frío asociada mantendrá evento de “Norte” con oleaje elevado en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El sistema con características de estacionario propiciará lluvias intensas en Chiapas y fuertes a muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y la Península de Yucatán. La masa de aire frío generará evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 kilómetros en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
(Joaquín Guevara)
En la ciudad hay cerca de 120 negocios establecidos, cuyos dueños buscan recuperarse en su economía.
Campeche.- Un hombre de la tercera edad, acostumbrado a ingerir alcohol todos los días, empezó a convulsionar ante la falta de bebidas a las 10:30 horas de este sábado, cuando estaba sentado en la banqueta de la calle 27 entre avenida Héctor Pérez Martínez y calle 28 de la colonia Centro, donde fue atendido por la Cruz Roja y estabilizado en el sitio.
La estación de la Cruz Roja recibió un reporte ciudadano donde les indicaban que el hombre de la tercera edad integrante del “escuadrón de la muerte” comenzó a temblar ante la falta de alcohol y por una resaca.
Al lugar llegaron rescatistas de la Cruz Roja donde varios comerciantes atendían al anciano, por lo que procedieron a prestarle los primeros auxilios hasta que lograron estabilizarlo.
Sin embargo, debido a que no había ninguna persona o familiar que se responsabilizara de su trasladado y atención en el centro médico, al lugar también se presentaron elementos de la Dirección de Seguridad Publica que tomaron conocimiento del hecho y junto con personal de la
Cruz Roja se retiraron del sitio.
Después, comerciantes de la zona compraron alimentos y bebidas al anciano, quien mientras comía empezó nuevamente a convulsionar y fue atendido por varias personas hasta que se estabilizó y se quedó sentado hasta que decidió retirarse por sus propios medios.
Destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo hay 283 millones de personas con trastornos por uso de alcohol, de las cuales ocho de cada 10 son hombres, y que esta adicción provoca más de tres millones de muertes al año a nivel mundial, lo que equivale a una muerte cada 10 segundos.
En su reciente reporte, indica que el consumo nocivo de alcohol es el principal factor de riesgo para las muertes en varones de 15 a 49 años, aunque la evidencia muestra que las mujeres son más vulnerables a los efectos nocivos del alcohol.
(Joaquín Guevara) Dueños de establecimientos reportan ventas normales y se preparan para un repunte. (Joaquín G.)No habrá tolerancia para quien infrinja la ley durante la fiesta a desarrollarse del 16 al 21 de este mes
No habrá tolerancia para actos vandálicos que se cometan en el desarrollo de las fiestas por el Carnaval 2023, pues las autoridades en turno determinaron que habrá sanción, multas y hasta detención de las personas que sean sorprendidas cuando afecten a terceros, según se dio a conocer durante la presentación de los reyes del carnaval y el programa de actividades durante este sábado.
El evento de presentación se realizó en la Casa de Cultura donde estuvieron por el Comité del Carnaval Patricia Escalante Sosa,
HECELCHAKÁN, Campe-
che.- Las Amazonas de Yaxunah demostraron gran aptitud al jugar ataviadas con sus vestimentas típicas y descalzas y vencer por 12 carreras a seis a Bravas del barrio Tacubaya de la ciudad de Hecelchakán, donde ambas escuadras se enfrentaron en un partido amistoso de softbol en el complejo de la Unidad Deportiva Xcalumkin ante un lleno total. El encuentro inició a las 13:30 horas de este sábado, cuando las integrantes de Bravas llegaron vestidas con un nuevo uniforme, pero al entrar al terreno de juego se toparon con que en las gradas había poco más de tres mil personas, la mayoría atraídas por Amazonas Ya en el juego, en la primera entrada Amazonas anota un “racimo” de ocho carreras y con ello dominaron el picheo de Bravas , mientras que la lanzadora Citlali Poot Dzib, capitana
como presidenta y directora de la Casa de la Cultura; Wilberth Martin Chan Keb, secretario, y los reyes del carnaval 2023, quienes presidieron el evento.
Se dieron a conocer los pormenores por la modificación del programa del carnaval, del cual aseguraron que “se tratará de llevar con respeto a las personas que no participan en estas actividades”.
Con lo anterior, se advirtió que será vigilado el grupo popular que se presenta para bailar cada año, “Los Pochoves”, y que aprovechan el momento para cometer actos vandálicos sin respetar a la gente.
“Al primero que se sorprenda en la comisión de una falta, se hará acreedor a una sanción administrativa”, expusieron los organizadores de la fiesta.
En cuanto al programa, informaron que se desarrollará del 16 al 21 del presente mes, en donde participará grupos yucatecos y locales. Las coronaciones iniciarán el jueves 16 con los reyes infantiles y de personas con discapacidad en el parque principal de esta ciudad.
Para el día viernes 17 a las 19:30 horas se llevará a cabo la coronación de los reyes del pueblo, así como de los reyes de la
de Yaxunah, hacía lo propio para ampliar la ventaja, Bravas anota dos carreras en la segunda entrada del partido con triplete de Ani Montoy, que impulsó a Yesica Osorio y Wendy Chi. En la tercera entrada, las locales vuelven a anotar un par de carreras por medio de Liliana Nah y Rubi Pech Mari Cetz.
Mientras que por Amazonas , en la cuarta entrada anotaron otra carrera, en la sexta dos más, con lo que fue suficiente para ganar el encuentro.
Destacaron Enedina Canul
Poot con sus dos hijas que hicieron sus mejores jugadas por Amazonas, al igual que la cácher Arlena Tamay Luz Chi Uicab.
En cuanto al bateo de las yucatecas, se lució Amalia Ek para someter a las lanzadoras de Bravas
Por las ganadoras, Citlali Poot Dzib se mantuvo en toda la ruta y logró dominar a las bateadoras rivales, mientras que público respondía a cada jugada de las yucatecas.
Por otro lado, este domingo será la inauguración de la Liga Estatal Campechana de Beisbol (LECB) en la unidad deportiva Xcalumkin, entre el equipo Ediles de esta ciudad y Jaiberos Sabancuy, mientras que Amazonas estará en Pomuch a las 13:00 horas para jugar contra Reales de Hecelchakán.
(Amado Caamal)
tercera edad en el centro de la ciudad, donde de igual forma se presentarán comparsas. Para el sábado 18 se programó el tradicional bando el cual por primera vez iniciará en el “Campo 4 Piedras” a partir de las 17:00 horas. Mientras que a las 21:00 horas se llevará a cabo “La Angaripola”, que iniciará su recorrido en el barrio de San José hasta llegar al Centro de la ciudad, donde también se realizará la tradicional vaquería.
En cuanto al domingo, se programó la presentación de comparsas y a las 22:00 horas un baile
cabo un baile y concurso de disfraces en el parque principal, donde en esta ocasión se anunció que no se permitirán que ingresen carros alegóricos de gran tamaño, por lo que sólo se permitirán carros alegóricos menores.
Para finalizar las actividades carnestolendas, el martes se llevará a cabo la tradicional “pintadera”, pero de igual forma se dio a conocer que todo aquel participante que dañe algún edificio público, casa particular o vehículo, será acreedor a multas y detenciones, “a pesar de estar de fiesta”.
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Con el corte de listón inaugural arrancaron las consultas médicas en el Palacio de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, donde los tres médicos presentes tuvieron agenda llena durante este sábado, dijo el edil Sergio Jesús Salazar Solís.
Por lo anterior, el funcionario hizo un llamado a las familias para que acudan a las consultas que brindarán los especialistas, pues se cuenta con un médico internista, cirujano y pediatra, quienes debido a la demanda estarán cada 15 días durante los sábados y domingos.
Mientras que los pacientes en el recinto esperaban a ser atendidos, y algunos coincidieron al mencionar que suelen acudir al hospital de Ticul, Yucatán, o al hospital del IMSS-Bienestar de Hopelchén, en donde aseguran que la mayoría de las ocasiones no hay médico y tampoco medicamentos.
PACIENTES
En respuesta, el edil dijo que por este motivo se gestionó con dependencias de gobierno que se facilitara la atención médica para personas vulnerables, gente de escasos recursos, quienes para viajar a una consulta antes tienen que pedir dinero prestado para pagar el pasaje.
Por su parte, los médicos en el lugar externaron que por su parte harán lo que esté a su alcance, pero en casos graves, el paciente deberá viajar a la ciudad de Hopelchén, o al hospital de su preferencia donde se cuente con el equipo Recordaron que se brinda consulta a todos aquellos ciudadanos que previamente agendaron una cita; sin embargo, aseguraron que para el día de hoy ya están saturados y si alguien llega sin que haya pedido un lugar con anticipación no se le atenderá.
En cuanto al costo, el edil informó que la atención tiene un 50 por ciento de descuento, además de que se cuenta con una ambulancia que no cobrará por traslados de emergencia.
En este primer día se atendieron a 60 pacientes entre las tres especialidades, y se espera que hoy se reciba una cantidad similar, hecho que beneficiará a la comunidad y pacientes de otros pueblos, como Chunyaxnic, Xculoc, San Antonio Yaxche, entre otros.
La extesorera del ejido, Sofia Collí, se “auto destapó” como candidata a la comisaría para remplazar al actual comisario, Francisco Javier Chi Ramírez; sin embargo, campesinos la señal por dar protección a la Fundación Ali, organismo que busca apoderarse de 85 mil 910 hectáreas de tierras de la ampliación forestal, por las cuales pagó la mitad hace 13 años, pero ahora, con la carestía y nuevo avalúo, las tierras valen más y por ello hay campesinos que se oponen a la venta, dijo el ejidatario Vidalio Pech Maas.
Comentó que Sofía fue la extesorera de Ricardo Bernés Chan cuando era comisario ejidal e inició la venta de las tierras con el extinto “Mosco” Pereira, jefe de la Fundación Ali, pero ahora los hijos están al frente y mantienen la deuda desde hace 13 años, pue sólo han entregado 150 mil pesos de anticipo al 70 por ciento de los ejidatarios, lo que representaba la mitad del costo de estos terrenos hace 13 años y ahora quieren pagar lo mismo, por lo que los campesinos conocidos como disidentes no aceptan la propuesta
e incluso han apelado al tribunal agrario por este caso.
Por otro lado, en la Asamblea Ejidal anterior el comisario Francisco Javier Chi Ramírez rindió su penúltimo informe y sólo faltó el tesorero José Antonio González Poot, y ante la falta de información los campesinos exigieron una auditoria, ya que aseguran que se pierden recursos de quienes no llegan a cobrar cuando hay pagos al ejido.
Igualmente señalan a Sofía Collí por cometer fraudes y por ello le exigen que aclare en qué se gastó el dinero cuando era tesorera, además de que se ha manifestado a favor de Ali en cada asamblea para entregar las 85 mil 910 hectáreas en conflicto, motivo por el cual aseguran que no será favorecida con el voto durante las elecciones.
Otro “destapado” fue Lorenzo Sandoval Díaz, a quien también señal por favorecer a la Fundación Ali e incluso de manipular a ejidatarios con la entrega de dinero para que voten a favor de entregar la zona en conflicto.
Cabe recordar que el último pago de la Fundación Alí fue
el año pasado, por 35 mil pesos para cada ejidatario, pero el organismo advirtió al comisario ejidal que ya no darían más dinero en tanto no les entregaran todos los certificados de uso común de los más de 200 ejidatarios, pues para eso habían dado el anticipo de 150
mil pesos para cada miembro de la Asamblea, pero en respuesta, los ejidatarios se negaron y acusan un intento de despojo de sus derechos agrarios, por lo cual no aceptaron entregar sus documentos, y mientras tanto el problema sigue estancado.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Los galenos indicaron que todas las emergencias médicas deberán atenderse en hospitales con el equipo adecuado. (Amado Caamal) Se niegan a entregar sus documentos y acusan intento de despojo.Casi siempre íbamos al hospital de Ticul, Yucatán, o al hospital del IMSS-Bienestar de Hopelchén”
CANDELARIA, Campeche.- A pesar que autoridades municipales no brindan servicios básicos a las comunidades irregulares asentadas en la ampliación forestal de Pomuch y Champotón, mismas que se encuentran dentro de la geografía municipal, la Secretaría de Bienestar (Sebien) entregó 100 estufas ecológicas a familias de 18 comunidades rurales e indígenas.
Recibieron equipamiento jefas de familia de las localidades El Escondido, 2 Hermanos, Laguna de Oro, Francisco Villa, Nuevas Delicias, Nuevo Coahuila, El Naranjo, Los Cuatro Hermanos, El Capulín, La Esperanza, La Florida Tres, Las Palmitas, El Ramonal II (Los Manguitos), El Sacrificio, San Antonio, San Miguel, San Julián y La Calzada.
De acuerdo a la Secretaría de Bienestar la inversión supera el medio millón de pesos en Candelaria, por lo que promotores de Bienestar en coordinación con personal de la Dirección de Infraestructura Social entregaron los apoyos. Esta entrega forma parte del convenio del “Gobierno de Todos” con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades
CANDELARIA, Campeche.-
Tras desaparecer la noche del viernes de su domicilio en la colonia Independencia, familiares de Keila Méndez Álvarez, de 15 años, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para que colabore con su búsqueda, por lo que en caso de cualquier información comunicarse a los números de los padres de la menor de edad: 982 822 07 99 o 982 104 46 03.
Hilario Méndez, padre de la menor de edad, que se encuentran en calidad de desaparecida, se comunicó vía telefónica a este medio de comunicación donde detalló la situación que prevalece en torno a la desaparición de su hija. Por lo que ante la incertidumbre que le suceda algo pide la ayuda de la población.
Al respecto, mencionó que la noche del viernes cerca de las 20:00 horas fue la última vez que vieron a la menor, ya que se despidió para ir a dormir y confiaron que su hija descansaba.
Pero al ver que no se encontraba en su dormitorio, comenzaron a buscarla por toda la casa sin resultados, hecho que preocupó a la familia y por lo cual comenzaron a contactarla a través de su número telefónico, pero los intentos fallaron y en cambio no había rastros de la menor, de quien dijeron que había desaparecido de su casa sin que nadie se diera cuenta. Sin embargo, cerca de las 23:00
horas la menor respondió con mensajes y audios de WhatsApp, aunque no se entendía lo que pronunciaba, y hasta las 04:00 de la madrugada dejó de comunicarse.
Durante el lapso de tiempo, el papá dijo que fue imposible saber en dónde se encontraba, pues a pesar que le pidieron la ubicación la menor no coordinaba lo que decía, lo que complicaba la situación.
Por lo anterior, no pudieron
(FISE) y la cual contó con una inversión de 510 mil 284 pesos.
Ampliaciones forestales
Cabe señalar que este programa es de utilidad para las familias que por costumbre o economía,utilizan el fogón tradicional, principalmente en comunidades indígenas que son parte de las ampliaciones fo-
restales de Pomuch y Champotón. Las estufas ecológicas adquiridas con recursos FISE son un dispositivo eficiente, estético, y menos contaminante que las tecnologías tradicionales. Tiene tres partes fundamentales: una cámara de combustión, un comal y una chimenea por donde se desplazan los gases fuera del hogar.
(Emmanuel Pérez)saber en dónde se ubicaba, y por ello la mañana de este sábado se comunicaron con las corporaciones policiacas para dar a conocer el hecho y que les brinden apoyo. Al dar parte a la Policía Municipal y Fiscalía, les dijeron que deben esperar las 72 horas de protocolo para que se active la “alerta Amber”; pero el papá pidió ayuda a la población para encontrar a su hija.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Luego de extraviar la llave de una camioneta Toyota la noche del viernes, Vanessa Ramos a través de redes sociales solicitó la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero o brinde informes de la persona que recogió el llavero, ya que fue captado por las cámaras de video vigilancia ubicadas sobre la calle 18 de la colonia Centro.
Los lentes de la cámara identificaron que se trata de un hombre que vestía una playera deportiva con franjas rojas con el número 5 en la espalda, y el nombre de “Beto”.
La propietaria de las llaves extraviadas dio a conocer las
imágenes de esta persona que caminada sobre la banqueta donde estaba el llavero tirado.
En la imagen se ve el llavero tirado y que el hombre al caminar y bajar la mirada se dio cuenta de las llaves y procedió a recogerlas para luego marcharse del lugar.
Por lo que la dueña del llavero comenzó a monitorear a esta persona y buscar informes para dar con su paradero y recuperar las llaves que son de su camioneta particular.
Por lo anterior, pidió la colaboración de la ciudadanía para dar con el hombre o qie le brinden informes de su localización.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Son dispositivos con tres partes: un comal, cámara de combustión y la chimenea. La entrega fue para familias que usan fogón en las ampliaciones forestales. (E. Pérez) La menor de 15 años desapareció de forma misteriosa. (E. Pérez) Cámaras captaron al hombre cuando encontró el artículo tirado.Campeche, domingo 5 de febrero del 2023
Pampaneros de Champotón empató a un gol contra Campeche FC , pero en tandas de penales perdió el punto extra en un encuentro marcado por las emociones del futbol de Tercera División celebrado en el estadio Nou Camp de Champotón dentro de la jornada 16.
Desde el arranque del encuentro ambas escuadras salieron en busca del triunfo y se fueron en busca del “arco”, pero el primer tanto llegó en los “zapatos” de Alfredo Gutiérrez, por parte de Campeche FC , que doblegó al portero Carlos Berzunza “El Dibu”, con espectacular disparo.
Con este marcador se fueron al descanso y al regresar Pampaneros se fueron con todo, pero llegó la expulsión de Brayan Castro que dejó con 10 a su equipo, donde a pesar de las quejas por
la jugada, pero de nada sirvió, porque terminó en las regaderas.
Sin embargo, esto no se refl ejó en el ánimo y se fueron en busca del empate que llegó por medio de Edwin Alfredo “Xutero” Francisco, que logró “encender” el Nou Camp en un testarazo que doblegó al arquero rival para poner el uno por uno.
Ya en la parte final, nuevamente Edwin Alfredo Francisco “Xutero” tuvo para reventar la cabaña de los chicos de Campeche FC, pero falló para que terminara el encuentro con empate a uno.
Las emociones se hicieron presentes con cada una de las jugadas y tan intenso estuvo que los jugadores en la cancha dieron su mejor esfuerzo y las porras de ambas escuadras lan-
zaron sus mejores vítores. Ya en la tanda de penales, el duelo fue entre Carlos Berzunza “El Dibu” por los locales y Víctor Álvarez por los visitantes, cuya responsabilidad se hizo presente en las atajadas que al final le dieron
el punto extra a Campeche FC
La afición pampanera respondió al encuentro y al menos mil 200 personas estuvieron presentes en las gradas que ponen de nueva cuenta al Nou Camp entre las mejores entradas a nivel na-
cional en partidos de la Liga TDP. Para la jornada 17, Pampaneros saldrá a Progreso, Yucatán para seguir en busca de más puntos para estar dentro de la zona de liguilla.
(Ángel Rodríguez) El desafió se celebró en el estadio Nou Camp, donde 1200 aficionados se congregaron para vitorear a su equipo desde las gradas, lo que representó una de las mejores entradas.Campeche, domingo 5 de febrero del 2023
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!
En 2022, Quintana Roo acumuló 44 mil 862 casos de violencia de género, de manera que hubo 27 mil 479 víctimas, lo que significa una tasa de 2 mil 983 personas afectadas por cada 100 mil habitantes. Asimismo, en dicho periodo, y por municipio, Solidaridad sumó un total de 8 mil 313 casos de mujeres violentadas; es decir, el 18.5 por ciento del total de la incidencia en la Entidad caribeña.
De acuerdo con un reporte publicado por el Gobierno Estatal de Quintana Roo, basado en datos de la plataforma Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (BAESVIM), en el municipio donde se localiza Playa del Carmen hubo 7 mil 930 casos de violencia familiar, lo que representa el 95.4 por ciento de las agresiones contra mujeres.
En esa línea, las autoridades tuvieron conocimiento de 309 incidentes de violencia de género dentro de la comunidad de la víctima, es decir, el 3.4 por ciento; en 32 asuntos se identificó como violencia laboral; 22 de las agresiones fueron a través de medios digitales; 11 corresponden a ataques institucionales; 7 agresiones contra mujeres ocurrieron en centros de estudio; y 2 casos más fueron señalados como violencia obstetricia.
En ese contexto, las instituciones de Seguridad Pública a las cuales recurrieron las víctimas en Solidaridad registraron un total de 12 mil 086 episodios de violencia durante 2022, de manera que la violencia psicológica fue el tipo de agresión dominante en la demarcación quintanarroenese en el 51.6 por ciento de los casos, seguido del ataque físico, con un total de 3 mil 964 presuntos hechos; es decir, el 32.8 por ciento de la incidencia.
También la violencia económica se identificó en 801 asuntos recogidos por las diversas instituciones de Seguridad Pública, lo que representa una participación del 6.6 por ciento; la violencia
patrimonial sumó 354 denuncias, o sea, el 2.9 por ciento; las agresiones sexuales acumularon 566 reportes, equivalentes al 4.7 por ciento; de manera que la violencia digital se identifi có en 164 presuntos hechos, lo que significa el 1.4 por ciento de la incidencia en Solidaridad.
Ahora bien, por grupos de edad, las mujeres de entre 20 a 39 años son las más violentadas, con un total de 5 mil 311 víctimas, lo que representa el 67.0 por ciento del total de los casos de violencia familiar; seguido de las que están en la cuarta década de la vida (de 40 a 49 años), con mil 335 mujeres violentadas, lo que representa una participación del 16.8 por ciento.
En ese tenor, el siguiente grupo con mayor incidencia de victimización son las niñas y adolescentes de entre 10 a 19 años, con un total de 686 expedientes (8.7 por ciento); le sigue el de las mujeres de 50 a 69 años, con 416 víctimas (5.3 por ciento). Es importante mencionar que en 126 casos no se conoce la edad de las víctimas, lo que representa el 1.6 por ciento.
Por otro lado, el informe de BAESVIM elaborado por el Gobierno estatal indica que el servi-
cio de llamadas de Emergencias 911 recibió un total de 10 mil 493 reportes de violencia contra mujeres, en 2022, lo que significa un promedio mensual de 874 denuncias en Solidaridad.
Eso no es todo; en comparación con los 8 mil 497 reportes recibidos en 2021, la incidencia de las llamadas al número de emergencias 911 creció un 23 por ciento en el municipio donde se encuentra Playa del Carmen. De hecho, según los datos, en dicho periodo hubo un descenso del 9.5 por ciento, en contraste con las 9 mil 385 denuncias atendidas en la misma demarcación, en el año 2020.
A propósito, las colonias del municipio de Solidaridad con mayor número de reportes de violencias contra mujeres son Luis Donaldo Colosio (con mil 609, 15.3 por ciento del total); Villas del Sol (con mil171, 11.2 por ciento); Pescadores (con 582, 5.5 por ciento); Pescadores II (con 462, 4.4 por ciento); y Villas del Sol II (con 426, 4.1 por ciento).
En tanto, en la colonia Centro de Playa del Carmen se han registrado 200 llamadas de emergencia (1.9 por ciento); mientras que en otras zonas, el total de reportes asciende a 2 mil 784 (26.5 por ciento).
MÉRIDA, Yucatán.- A pesar de que Yucatán es el principal productor y exportador de miel a nivel nacional, los apicultores enfrentan graves desafíos que ponen en jaque la producción del dulce: la cercanía de las granjas porcícolas ha generado baja productividad y afectación a la producción orgánica, a lo que se suma un acuerdo entre compradores locales y extranjeros para bajar el precio hasta en 50 por ciento. De acuerdo con el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas, Yucatán es el principal productor de miel en el país, con 11 mil 589 toneladas que se obtuvieron en 2019 y por su calidad y sabor, el 90 por ciento se exporta principalmente a la Unión Europea, Estados Unidos y Arabia Saudita. A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene
el registro de más de 13 mil apicultores en Yucatán con más de 350 mil colmenas, la mayor parte pequeños productores que poseen menos de 50 colmenas en terrenos ejidales. De estos, unos mil 300 han apostado por la producción orgánica.
Representantes de 66 asociaciones no gubernamentales aglutinadas por la asociación “La Guardiana de las abejas” denunciaron que las granjas porcícolas y avícolas establecidas en Yucatán provocan un grave daño a la apicultura, por la deforestación a gran escala y el deterioro de la calidad del agua y del manto freático
Por su parte, apicultores del Oriente del Estado señalaron que enfrentan una fuerte crisis económica, ya que los “copiadores” les están comprando la miel a un precio 50 por ciento
Los apicultores de Yucatán expresamos nuestra indignación ante la deshonesta campaña de la empresa Kekén que pretender ocultar la destrucción de los recursos naturales del Estado”.
LEYDI PECH
REPRESENTANTE DE LA GUARDIANA DE LAS ABEJAS
menor: “Empresarios locales y extranjeros, incluyendo algunos de nacionalidad alemana, se han puesto de acuerdo para pagar 34 pesos el kilo, recurren incluso al chantaje y las amenazas a los
productores de manera que terminen rematando su producto”.
Leydi Pech, representante de la organización La Guardiana de las abejas, apuntó que la apicultura está siendo afectada por la presencia de granjas en la región, tal como ocurre en Maxcanú y Kinchil, donde los apiarios ubicados en áreas cercanas a esas empresas, hasta a dos kilómetros de distancia, presentan colmenas con poblaciones de abejas débiles y más bajas que los apiarios en otras zonas.
Además, el establecimiento de granjas porcícolas y avícolas fomenta la deforestación a gran escala, así como el deterioro de las selvas y cuerpos de agua a su alrededor.
En la gran mayoría de los casos es de forma ilegal, al no contar de manera previa con las autorizaciones de cambio de uso
de suelo en terrenos forestales, así como el MIA por parte de la Semarnat, lo que afecta la apicultura establecida en la zona.
Ejemplificó el caso de la granja de la empresa Crío, en las afueras de Kinchil, donde se deforestaron más de 200 hectáreas en una zona con presencia de apiarios.
Por ende, la apicultura no puede coexistir con sistemas de producción agroindustriales.
Pero el problema afecta principalmente a los productores orgánicos. Recientemente, organizaciones internacionales les informaron a los apicultores que no podrán certificar como orgánico ningún apiario que esté a menos de tres kilómetros de distancia de alguna granja.
El principal problema de los afectados es que los apiarios que están menos de 3 kilómetros de los criaderos de cerdos no podrán ser certificados. (Fotos: Martín Zetina) Apicultores señalan que el precio del dulce está por los suelos. La Guardiana de las abejas afirmó que las empresas porcícolas y avícolas causen deforestación.MÉRIDA, Yucatán.- Usuarios de los Mercados San Benito y Lucas de Gálvez dijeron que están cansados de que la Comuna, que encabeza Renán Barrera Concha, solo haga “remedios” y obras de “apariencia” en estos centros de abasto, no trabajos que mejoren estos espacios para la ciudadanía que acude a hacer sus compras.
Afirman que más que una pintura en fachadas o escaleras eléctricas lo que se necesita en estos lugares es una reparación profunda e integral, que permita condiciones salubres para la venta de productos con los que se alimentan los meridanos.
El regidor priista Oscar Medina Cruz ha denunciado que la Comuna que encabeza Renán Barrera Concha está invirtiendo 30 millones del empréstito en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito de Mérida, pero en cosas innecesarias, sin tomar en cuenta las necesidades que realmente existen.
En un sondeo de opinión realizado por POR ESTO!, la ciudadanía dijo no está en desacuerdo en que se invierta dinero para mejorar los mercados, siempre y cuando este recurso se destine en lo que urge en el sitio.
Trinidad Canul Méndez indi-
A consecuencia del grave daño, los apicultores orgánicos empiezan a perder la certificación de sus colmenas si se ubican a menos de tres kilómetros de distancia de cualquier granja, tal como ocurrió en Maxcanú, reveló Leydi Pech.
Lo peor de todo, los apicultores tildaron de deshonesta la campaña de la empresa Kekén que presume de premios a la calidad de la miel producida en apiarios dentro de sus granjas.
“Los apicultores de Yucatán expresamos nuestra indignación ante la deshonesta campaña de la empresa Kekén de pretender ocultar la destrucción de los recursos naturales del Estado, acto que realiza cotidianamente detrás de la fachada de promotora de la apicultura”, indicaron las organizaciones aglutinadas por La Guardiana de las abejas, entre otras la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kabnalo’on, Consejo Maya del Poniente Chik’in-já, Colectivo de atención Comunitaria U YutzilKaaj, Cantukun y Colectivo Maya de los Chenes
Precios por los suelos
Por separado, productores de miel y sus derivados pertenecientes a la cooperativa Kaabi Jool , encabezado por Fernando Rojas Lagunes, demandaron a las autoridades es-
co que el alcalde Barrera Concha debería darse una vuelta por todo el mercado y no solamente por las zonas donde lo pasean para lucirse, para que se percate que los pisos están rotos, los techos a punto de caer y el mal olor sale por las cañerías y que realmente invierta el dinero en lo que se necesita y no solo en obras de relumbrón, como si estuviera en campaña.
Por su parte, José Euán Canto indicó que hace falta mejor sanidad en el lugar, los baños están en pésimo estado y los pisos tan deteriorados que en ocasiones las personas sufran accidentes, son muchos los problemas que necesitan reparación.
“¿Para qué quiere el alcalde poner una escalera eléctrica si quienes la utilicen van a subir a un lugar insalubre y deteriorado por falta de mantenimiento?”.
Trabajadores del lugar que pidieron el anonimato por temor a represalías indicaron que lo que urge en ambos mercados es un sistema eficiente de aguas negras y basura, a falta de estos sistemas cada día menos gente acude al lugar porque lo consideran insalubre, en perjuicio de los comerciantes que han
tablecer la regulación de precios de la miel en la figura de precio de garantía, ante los crecientes abusos, monopolios y especulación de los mercados que incurren centros de acopio, empresarios locales y extranjeros, quienes esquilman el precio del dulce.
Los apicultores señalaron que el precio que les paga el productor se encuentra por los suelos, pues los copiadores pagan 34 pesos el kilogramo, mientras que producir un
visto disminuir sus ventas.
Manuel Gómez Castro indicó que la desesperación del alcalde de Mérida por ser el abanderado del PAN a la gubernatura está ocasionando un caos en toda la ciudad, pues se ven reparaciones en todo Mérida, con letreros que indican que se está trabajando, como para que la ciudadanía vea favorable la figura del edil.
Sin embargo, indicó que lo único que está reflejando es que en sus anteriores administraciones no hizo nada para mejorar la ciudad y todo lo hace ahora previo al año electoral.
Andrea Pérez López dijo que un día lluvioso debería acudir Renán Barrera al mercado, para ensuciarse sus zapatos, pero no para la foto, sino para que vea lo que sufren quienes acuden al lugar.
Los ciudadanos consultados coincidieron que un mantenimiento a fondo, mejorar la imagen, la iluminación y la seguridad, así como un plan de limpieza eficiente es lo que necesitan los mercados de Mérida y no una escalera que sólo servirá para justificar gastos que seguramente requiere ocupar para su anhelada campaña electoral.
(Edwin Farfán Cervantes)kilo de la melaza cuesta 30 pesos, es decir el margen de ganancia para el apicultor es de solo cuatro pesos.
“Actualmente en los centros de acopio pagan una miseria a los productores por cada kilogramo; sin embargo, ellos comercializan o cotizan en dólares la miel obteniendo márgenes de ganancia estratosféricos, mientras nosotros luchamos para comprar los insumos para producir, pagarles a los jornaleros y cuidar las abejas”, destacó.
Se invierten 30 mdp en centros de abasto, hay muchas necesidades.
Fernando Rojas Lagunes pidió a los gobiernos federal y Estatal que tomen cartas en el asunto e intervengan como mediadores entre los productores y los compradores, “ya que no puede ser que la miel argentina, que es de menor cantidad, se pague en 54 pesos, mientras que la nuestra solo en 30 pesos siendo superior”.
Afirmaron que los monopolios son los que actualmente están especulando con el precio de la miel, esto sin dar razones de por qué se
ha depreciado tanto el producto. “Esperamos que las autoridades escuchen nuestro llamado, porque de las abejas depende no solo la producción de miel sino también la polinización de plantas y árboles frutales de las zonas en donde están los apiarios, pero muchos apicultores han decidido dejar de serlo porque no alcanza ni para comer, amamos lo que hacemos y queremos seguir haciéndolo”, finalizaron.
(Darcet Salazar/Didier Madera)
De un total de 251 fuegos activos, 80 están fuera de control: En el 2017, un gigantesco incendio forestal causó 11 fallecidos, unas 6 mil víctimas y destruyó casas. (AFP)
Al menos 23 personas murieron en Chile en decenas de incendios forestales en la zona Centro-Sur del país, azotada por una intensa ola de calor, según un nuevo informe presentado ayer por las autoridades.
Hay además 554 personas heridas, 16 de ellas de gravedad, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá. De un total de 251 fuegos activos, 80 están fuera de control, según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Tohá dijo que el Gobierno chileno también está coordinando ayuda con
LA HABANA.- Autoridades cubanas llamaron esta semana a personas que poseen automóviles de empresas o entidades de gobierno a llevar gratis pasajeros que esperan en paradas de autobuses, a fin aliviar la crisis de transporte público que enfrenta la isla por escasez de combustible y refacciones.
Betty Pairol, una militar cubana, publicó hace unos días en su cuenta de Facebook una fotografía con una compañera sentadas en el asiento trasero de un auto conducido por el canciller Bruno Rodríguez.
Era el canciller
Estaba en un semáforo pidiendo aventón o “pidiendo botella”, como dicen los cubanos, “y nos paró un carro con la luz verde y hace seña que nos montáramos. Para sorpresa de nosotras era el canciller Bruno Rodríguez Parrilla”, dijo la mujer en la publicación.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, reconoció el jueves la difícil situación que vive el país, que desde el 2022 enfrenta problemas de abastecimiento del combustible, en especial para los
Brasil, Uruguay, México y España.
Más de 3 mil bomberos se encuentran en el lugar, combatiendo los incendios, entre ellos los 76 que se declararon en las últimas 24 horas, según informó la ministra.
“Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a incendios fundamentalmente por la evolución que ha tenido el cambio climático en nuestro territorio. Eso hace que lo que parecía una situación extrema hace tres años atrás, se vaya superando de año en año”, destacó.
“Se ha quemado en una semana (en Chile) lo que se quemaba en un año completo”, aseguró.
El viernes el balance oficial de muertos por los siniestros ascendía a 13, cifra que este sábado subió primero a 16 y luego a 22. En vista de la situación que no logra ser controlada, sumada a temperaturas cerca de 40ºC en toda la zona afectada, el Gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío. La declaración de catástrofe permite disponer recursos adicionales para controlar la emergencia, restringir el libre tránsito de las personas y utilizar a las fuerzas
vehículos del transporte público que utilizan diésel.
“En medio de la compleja situación que vive nuestro país, es imprescindible el uso del transporte estatal en apoyo a la transportación de pasajeros”, señaló el funcionario en su cuenta de Twitter.
militares para contener el desastre.
Boric, que el viernes suspendió sus vacaciones estivales para visitar la ciudad de Concepción, 510 km al Sur de Santiago, dijo en Twitter que seguía trabajando “para enfrentar los incendios forestales y apoyar a las familias”.
“Acabo de conversar con el presidente Alberto Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinaria. Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia”, tuiteó.
“¡No los dejaremos solos!”, prometió a los chilenos afectados. Del total de fallecidos, 10 se registraron en el pueblo de Santa Juana, en la región de Biobío, donde cinco de ellos eran miembros de una misma familia.
En el 2017, un gigantesco incendio forestal causó 11 muertos, unas 6 mil víctimas, destruyó más de mil 500 casas y afectó 467 mil hectáreas de tierra. Como en aquel año, los focos de incendio comenzaron en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas. (Agencias)
MANUEL MARRERO
PRIMER MINISTRO
Marrero Cruz pidió al Ministerio del Transporte aplicar de manera correcta la disposición, vigente en Cuba desde hace décadas pero actualmente en desuso. En caso de no parar, “la violación se con-
siderará una indisciplina grave”, advirtió Marrero.
Marcela Martínez, una trabajadora del turismo de 40 años, cree que esa medida “debía haber salido hace rato. El transporte público está bastante malo, malo no, pésimo”, remató.
De acuerdo con cifras oficiales en la isla, de 11.2 millones de habitantes, circulan unos 600 mil automóviles, de los cuales una buena parte es estatal.
En marzo, cuando hubo una fuerte escasez de combustible, la Unión Cuba-Petróleo (Cupet)la atribuyó al mayor abastecimiento a equipos de generación de electricidad, que son grandes consumidores de diésel, para suplir averías en las centrales eléctricas.
Los habaneros esperan a veces horas para abordar un bus intentando llegar a sus centros de educación o a sus trabajos. (Agencias)
Los habaneros en ocasiones esperan horas para abordar un bus. (EFE)
En medio de la compleja situación que vive nuestro país, es imprescindible el uso del transporte estatal”.
BOSTON.- El aire ártico cayó la mañana de ayer sobre el Noroeste de Estados Unidos con peligrosas temperaturas heladas y sensaciones térmicas que descendieron de -43 a -45 grados Celsius en muchas zonas.
Sobre el monte Washington en las Montañas Blancas de Nueva Hampshire, en la cumbre de la montaña más alta del Noroeste, conocida por sus condiciones climáticas extremas, la sensación térmica durante la noche fue de -78
C, según dijo el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés).
Según el sitio especializado Weather Channel, el récord anterior de sensación térmica fue de -74°C.
“Es justo el tipo de intrusión ártica”, dijo Stephen Baron, del Servicio Meteorológico Nacional en Gray, Maine. “A veces en el invierno, la corriente en chorro desciende y la oscilación ártica permite que el aire frío llegue a nuestra zona durante uno o dos días”.
Se culpó a los fuertes vientos del viernes de la muerte de un bebé en Southwick, Massachusetts. Las
ráfagas derribaron una rama sobre un vehículo conducido por una mujer de 23 años, según un comunicado de la fiscalía de Hampden, Massachusetts. La conductora fue llevada al hospital con lesiones
graves, pero el menor murió, informaron las autoridades.
La mayoría de las personas prestaron atención a las advertencias de permanecer al interior ayer, pero algunos no tuvieron
otra opción que salir.
En Boston, donde llegó a haber -34ºC, las escuelas cerraron el viernes por precaución y , como muchas comunidades, abrió centros de calentamiento.
En Nueva York, donde el termómetro marcó -16°C en Central Park, los refugios para personas sin hogar tenían órdenes de no rechazar a nadie.
La corriente en chorro desciende y la oscilación ártica permite que el aire frío llegue a nuestra zona”.
STEPHEN
Mientras tanto, los servicios meteorológicos locales de Maine reportaron una sensación térmica de -51°C en la pequeña ciudad de Frenchville, cerca de la frontera con Canadá.
El gobierno de Canadá emitió alertas por frío extremo para gran parte de Quebec y las provincias marítimas del Este del país, con hasta -40°C o incluso -50°C de sensación térmica en varias regiones.
Humo gélido del Ártico cubre un ferry que avanza por House Island, frente Portland, Maine. (AP)
Los vagones se salieron de línea en el poblado de East Palestine
EAST PALESTINE.- El descarrilamiento de más de 50 vagones de un tren y un fuerte incendio resultante provocaron una orden de evacuación en una población de Ohio cerca de los límites con el Estado de Pensilvania, cubriendo el área con nubes de humo que lucían naranjas al ser iluminadas por las llamas, informaron ayer autoridades.
Los 50 vagones se salieron de línea en el poblado de East Palestine, precisó ayer el operador ferroviario Norfolk Southern en un comunicado. El tren transportaba una variedad de carga desde Madison, Illinois, a Conway, Pensilvania. No hubo información inmediata sobre qué causó el descarrilamiento. No se reportaron heridos.
El alcalde de East Palestine, Trent Conaway, declaró el estado de emergencia, citando un “descarrilamiento de tren con materiales peligrosos”. Norfolk Southern dijo que el tren transportaba más de 100 vagones,
20 de los cuales estaban clasificados medio de transporte de materiales peligrosos. Esos materiales son definidos así para la carga que podría representar cualquier tipo de peligro “incluidos los riesgos inflamables,
combustibles o ambientales”.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo ayer que estaba “enviando un equipo para investigar” el suceso. (Agencias)
(AP)
MONTREAL.- El 5º Congre- so Internacional de Áreas Marinas Protegidas (Impac5), por sus siglas en inglés) debate desde este fin de semana en Vancouver, Canadá, cómo pasar de proteger el 8 por ciento de las áreas marinas al 30 por ciento en menos de 10 años, en busca de salvar los ecosistemas marinos amenazados por la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. Unas semanas después del
histórico acuerdo sobre biodiversidad firmado en la COP15 de Montreal en diciembre, alrededor de 3 mil funcionarios, científicos, ONG’s y grupos indígenas se reúnen hasta el 9 de febrero en la localidad del Oeste de Canadá.
La cita se considera crucial, según los científicos, para establecer un marco que permita alcanzar el objetivo acordado en la COP15 de proteger el 30 por ciento de las tierras y océanos del
planeta para el 2030. Es un paso para la conservación de los océanos, que triplicará las áreas prohibidas a la mayoría de las actividades humanas, con el objetivo de preservar ecosistemas y especies en riesgo. El Congreso Internacional sobre Áreas Marinas Protegidas, que generalmente se lleva a cabo cada cuatro años, se realiza con dos años de retraso debido a la pandemia de COVID-19. (Agencias)
(Agencias)
SÍDNEY.- Una adolescente de 16 años murió ayer después de que un tiburón la atacó mientras nadaba en un río de Australia Occidental, informaron autoridades. La joven resultó gravemente herida cuando el escualo, cuya especie no se especificó, la mordió en el río Swan a la altura de Fremantle, un suburbio de Perth, explicó el Gobierno en un comunicado.
(AFP)
PARÍS.- La Catedral de Notre-Dame de París, que sufrió un devastador incendio en el 2019, volverá a recuperar su célebre aguja a finales de este año, pero no podrá abrir a tiempo para los Juegos Olímpicos de julio del 2024. La fecha escogida sería el 8 de diciembre del 2024, día de la Inmaculada Concepción, según deseos de autoridades eclesiásticas. (AFP)
DETROIT.- Tesla aumentó en EE.UU. el precio de su Model Y, aparentemente como resultado de un incremento de la demanda y los cambios en las normas oficiales del país. El fabricante de autos eléctricos con sede en Austin, Texas, subió el precio de la versión Model Y Long Range a 54 mil 990 dólares, y de la versión Performance en 57 mil 990 dólares.
(AP)
KIEV.- Decenas de prisioneros de guerra rusos y ucranianos han regresado a sus casas luego de un canje entre ambas naciones, informaron ayer funcionarios de los dos países.
El principal asesor presidencial ucraniano, Andriy Yermak, reportó en una publicación en Telegram que 116 ucranianos quedaron libres.
Entre los presos liberados había soldados que resistieron en Mariúpol durante el largo asedio de las tropas de Moscú que redujo la ciudad portuaria del Sur del país a escombros, además de guerrilleros de la región de Jersón y francotiradores capturados durante las feroces batallas en curso por la ciudad Oriental de Bajmut.
Por su parte, funcionarios de Defensa rusa anunciaron que 63 soldados rusos habían vuelto tras el canje, incluyendo algunos reos de “categoría especial”, cuya liberación se consiguió gracias a la mediación de Emiratos Árabes Unidos.
El comunicado emitido el sábado por el Ministerio de Defensa de Moscú no ofreció más detalles sobre los prisioneros de “categoría especial”.
Al menos tres civiles perdieron la vida en Ucrania en las últimas 24 horas en ataques rusos sobre nueve regiones en el Sur, Norte y Este del país, dijeron gobernadores regionales a la televisora estatal ayer en la mañana.
Cuarenta años después de perpetrado el genocidio de la Unión Patriótica (UP) y a treinta años de interpuesta la demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llega por fin la condena de ésta al Estado colombiano por el exterminio de ese partido político.
Loable que se haya producido, lamentable que se dé con tanta demora, luego de que muchos de quienes acudieron como víctimas a la justicia internacional ante la inoperancia de las cortes nacionales ya murieron esperando la reparación que la normativa internacional tiene prevista.
Es un precedente judicial importante que obliga a los Estados en el tratamiento de los partidos de oposición y enlaza el caso con los regímenes de otros países latinoamericanos. Pone de presente que el recurso humano de la Corte Interamericana es insuficiente y que es necesario que los Estados acuerden dotarla de manera que alcance a resolver sus casos en periodos que pongan la justicia al alcance de las víctimas y no solo de sus herederos.
La UP fue un partido creado por las FARC en el marco de las negociaciones de paz con el Gobierno de Belisario Betancur. Sus integrantes no eran guerrilleros armados sino sociedad civil organizada. En declaraciones que pude presenciar de víctimas de este partido ante la Corte Suprema, relataban el entusiasmo que entre la población despertó esta oportunidad de paz, pero luego tuvieron que ver cómo los concejales (cuerpo colegiado
Dos personas murieron y otras 14 resultaron heridas en la provincia oriental de Donetsk a consecuencia de los bombardeos y misiles de las tropas del Kremlin, informó ayer su gobernador, Pavlo Kirilenko.
La cifra de víctimas mortales incluyó a un hombre que pereció el viernes en un ataque ruso sobre Toretsk, una localidad de Donetsk. Siete personas más sufrieron heridas en ese incidente. Según Kirilenko, 34 viviendas, dos jardines de niños, una clínica, una biblioteca y un centro cultural, entre otros edificios, sufrieron daños.
Siete adolescentes sufrieron heridas de metralla tras la explo-
sión de una mina antipersonal el viernes en la noche en la ciudad noroccidental de Izium, informó el gobernador, Oleh Siniehubov. Además, funcionarios regionales ucranianos reportaron bombardeos nocturnos rusos en poblaciones fronterizas en la provincia norteña de Sumy y en la localidad de Marhanets, próxima a la central nuclear de Zaporiyia. Kiev acusa desde hace tiempo a Moscú de emplear la central, que fue tomada por las tropas rusas al inicio de la guerra, como base para lanzar ataques contra territorios controlados por Ucrania al otro lado del río Dniéper. (Agencias)
Parte del grupo de 116 ucranianos que retornaron a sus casas. (AFP)
de elección popular del orden municipal), los diputados (del orden departamental) y los representantes (cámara baja del Congreso nacional) iban cayendo asesinados. En estos días se conmemoró un aniversario más del asesinato de Bernardo Jaramillo, el candidato presidencial de la UP cuando adelantaba su campaña hacia la presidencia. Iván Márquez, el jefe negociador de las FARC, que desertó de la mesa de negociación luego de haber firmado el Acuerdo de Paz, era congresista por ese partido y se fue a la guerrilla cuando vio cómo le cerraron los caminos de la legalidad. Simón Trinidad, quien se encuentra preso en condiciones extremas en Estados Unidos, decidió unirse a las FARC cuando sintió que su actividad política abierta en su ciudad (Valledupar) no le deparaba más que el asesinato por sicarios.
Vale la pena señalar que la mayoría de los paramilitares extraditados ya salieron por pena cumplida: unos regresaron al país y otros viven en total libertad en Estados Unidos luego de negociar con la justicia de ese país. Pero Simón Trinidad sigue sin esperanzas siquiera de relajamiento humanitario de sus condiciones de detención.
La condena de la CIDH por el caso de la UP es no sólo por omisión sino también por acción, desde 1984, con más de 6 mil víctimas, en una acción continuada y sistemática que la Corte calificó
como crimen de lesa humanidad porque las acciones y omisiones del Estado tenían como fin acabar con un grupo humano, configurando un genocidio, “con una clara ausencia de investigación y persecución penal de los hechos”.
La Corte encontró además que el Estado violó los derechos políticos y la libertad de expresión y asociación porque el móvil de esas acciones era acabar con un partido político y las ideas que profesaba.
El fallo también reconoce que se violó el derecho de las víctimas a conocer la verdad y, por primera vez el derecho de la sociedad en su conjunto. No es el único caso de masacres cometidas por el Estado colombiano: el último día del pasado mes de enero, el Gobierno presidido por Gustavo Petro reconoció su responsabilidad en el caso de las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, torturas y abusos a la población civil durante la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín, cometidas por el Ejército colombiano en connivencia con paramilitares en el año 2002. Fueron 20 años de negación de hechos bastante documentados, no solo por declaraciones de testigos y aún miembros de la fuerza pública sino por constancia gráfica, hasta cuando ahora un gobierno progresista decide asumir la responsabilidad del Estado.
Una de esas desapariciones, la de Arley Edison Guzmán, fue llevado ante la CIDH por su es-
posa luego de que ni la fiscalía ni la justicia ordinaria se interesaron debidamente por el caso, hasta cuando ahora la representación colombiana reconoció ante esa Corte su responsabilidad en el caso por la acción de su desaparición y la desidia de la justicia nacional.
El fallo sobre la UP y el reconocimiento de la responsabilidad del Estado en este caso y en el de la Operación Orión, ha sido posible por la llegada de un gobierno progresista que tiene un propósito de sanear las costumbres políticas y ganar la confianza de la ciudadanía en la acción estatal para caminar en el sentido de erradicar la justicia por mano propia que en general se presenta ante la desconfianza de lograrla por las vías legales. No es un asunto fácil y requiere el concurso de la ciudadanía; el Gobierno no es de ángeles, para sobrevivir se ha visto obligado a pactar más allá de lo que en un comienzo hubiera deseado, pero ha convocado a enemigos y adversarios para trabajar juntos por la pacificación del país. Es la paz total de la que habla el Gobierno, un terreno lleno de obstáculos que no siempre se sortean de la mejor manera, pero es el único hasta ahora propuesto por Gobierno alguno para erradicar la violencia de la acción política. En política no se trabaja con lo ideal sino con lo realizable orientado por ideales nobles. A eso hay que apostarle como país.
PARÍS.- Un equipo de investigadores desmanteló una banda criminal serbocroata sospechosa de haber realizado cientos de robos en toda Europa y detuvo a 25 personas, anunció ayer la gendarmería francesa. El grupo, compuesto por unas sesenta personas, estaba estructurado con un “funcionamiento de tipo clan, familiar”, dijo el general Marc de Tarlé, jefe de la Oficina Central Francesa de Lucha contra la Delincuencia Itinerante (OCLDI, por sus siglas en francés).
La banda realizaba robos, vendía los objetos robados y blanqueaba el dinero obtenido, añadió De Tarlé. Estaba organizada en torno a una familia que dirigía a equipos de ladrones, compuestos sobre todo por niños, detalló la gendarmería en un comunicado.
Entre julio del 2021 y octubre del 2022 la banda recorrió gran parte de Europa y cometió cientos de robos en Francia, España, Suiza, Portugal, Italia, los Países Bajos, Alemania, Bélgica y Austria, valorados en “varios millones” de euros, según la gendarmería.
Durante el operativo se incautaron 550 mil euros (casi 600 mil dólares) en billetes falsos, vehículos, armas, joyas y artículos de lujo. (Agencias)
Zheger Hay Harb
MÉRIDA, Yucatán.- En una jornada pasada por agua, debido a la intensa lluvia que se dejó sentir en el Estado, Real Ermita y Chivas Dzan lograron sendas victorias por tres goles, en el arranque de la jornada 16 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
El mal tiempo que trajo el Frente Frío que azotó el sábado en tierras del Mayab, llevaron a la suspensión de dos de los cuatro partidos programados para este día, debido al mal estado en que se encontraban las canchas sedes.
Con esto, no pudo realizarse los duelos entre los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que recibían en el campo Iches Burgos, de Chuburná, en Mérida; y los Venados de Tixkokob como anfitriones contra los Mayas de Maxcanú, por
lo cual, el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, reprogramará los juegos.
En el que sí se pudo realizar en el campo del Ex Rastro en Mérida, Real Ermita fue local ante los Venados de Acanceh, e hilvanó su cuarta victoria consecutiva al ganar 3-0.
La pandilla dominó las acciones del encuentro de principio a fin, al tomar ventaja de la velocidad como arma principal, aprovecharon que sus delanteros eran más rápidos que la defensa contraria.
El marcador se abrió a favor del “equipo del pueblo” rápidamente, al minuto 10, de los pies de David Zorro Díaz, quien regresó al terreno de juego después de una lesión que lo mantuvo lejos por mucho tiempo, y lo hizo con gol; el segundo lo hizo
José Luis Trejo, al 20; y Jesús Rodríguez Venegas, al 28.
Por su lado, Chivas Dzan también aprovechó su estancia en casa, el campo Pick , para llevarse los tres puntos al derrotar sin muchos sobresaltos a los coleros Tecolotes del Club Hidalgo, por marcador final de 3-0.
Los actuales bicampeones regresaron a la senda del triunfo después de unos descuidos que habían tenido en las últimas fechas, han dejado escapar unidades, lo que les alejó de los primeros puestos generales.
Abrió el marcador por el rebaño Aarón Uc, con pepino al minuto 24; el segundo lo anotó, al 42, Ulises La Bomba Briceño; cerró la cuenta Jonhatan Moo en el segundo tiempo al minuto 75. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados se llevó el Clásico yucateco al vencer como visitante en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, a Cantera Venados, en duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
El ariete Armando Tanque Maya fue el héroe del Depo , al hacer los dos pepinos que encaminó a su equipo a una gran victoria por marcador de 2-1 sobre los canteranos que no supieron hacer valer su localía.
Ambas escuadras llegaban muy disparejas a este encuentro, los visitantes lo hicieron en la
zona alta de la tabla del grupo Uno de la mínima división de paga de nuestro país, mientras que, los canteranos, han tenido un mal año, están en la parte media baja.
La tarde nublada y la llovizna que persistió todo el día en Mérida no enfrió el Clásico, ya que ambas escuadras lucharon de principio a fin en el partido, dejaron atrás como les había ido en el campeonato y salieron a luchar todas las jugadas, como se juega un partido de esta índole.
El invitado de honor llegó rápido en el partido, al minuto 11, el extremo Miguel González desbordó por todo el costado derecho, llegó a la línea final donde encontró al ariete Armando
Tanque Maya quien remató estupendamente para depositar la de gajos al fondo de las redes.
Cabe recordar que el delantero de Depo se ha reencontrado con el gol en las últimas fechas, después de que estuvo con la pólvora seca El tanto hizo que los de casa se lanzaran con todo en busca de igualar las acciones, el cual estuvieron cerca de conseguirlo, pero les faltó la tranquilidad para definir; pero las visitas igual tuvieron las suyas, en especial en los contragolpes.
La parte complementaria se volvió trabada en la media cancha, con algunas entradas ríspidas, las cuales merecieron que el silbante central sacara las amari-
llas para calmar las cosas. El segundo pepino de Deportiva llegó al minuto 74 cuando Armando Tanque Maya aprovechó un balón suelto dentro del área chica, luego de un tiro de esquina, para barrerse y hacer su segundo tanto.
Sin embargo, aún no terminaban de celebrar la diferencia y los canteranos acortaron en un golazo de Julio Cayetano, quien cruzó de zurda su disparo, dejó sin oportunidad al portero contrincante, esto al minuto 77.
Pero la suerte estaba echada, y a pesar de la insistencia, más con ganas que con buen futbol, el encuentro terminó así.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- A pesar de la lluvia que se dejó sentir en la ciudad de Mérida, arrancó este sábado la quinta edición del Torneo Peninsular de Softbol Femenil 2023, “Fast Pitch”, con la presencia de 12 equipos de todo el país.
El jugador Armando Tanque Maya se vistió de héroe al marcar un doblete en el encuentro ante La Cantera de los astados (Saraí Manzo)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenismesista yucateco Ricardo Villa Can consiguió la plaza para representar a nuestro país en los dos eventos continentales más importantes que se realizará este año.
El oriundo de Tekax se acreditó los boletos para asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y a los Juegos Panamericanos, que es el principio del camino hacia los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El evento selectivo, el cual se
realiza en Guadalajara, Jalisco, disputándose en sistema de llaves a eliminación directa, realizándose cuatro llaves, con un boleto en juego por cada uno, los tres primeros para ambos eventos continentales y el último sólo para los Centroamericanos.
En el segundo día de competencia, la segunda llave, Villa Can fue el ganador, con lo que se quedó con el boleto para ambos compromisos de nuestro país, con lo que será la tercera ocasión que
será parte de la selección nacional en estas competencias.
Ricardo le ganó la final a otro yucateco, el motuleño Miguel Lara Escalante, quien se quedó en la orilla, pero aún le quedan dos llaves, venciéndolos por marcador de 4-1.
En las semifinales, Villita dio cuenta 4-1 de Pablo Gastelum, de Nuevo León; mientras que, Miguel Lara accedió al eliminar al tapatío Juan Jesús Gómez, con un marcador similar.
(Marco Sánchez Solís)
En los resultados del primer día, Pride venció por nocaut en cinco entradas a la Selección Oriente por marcador de 8x1, con un gran poder con la macana al pegar un total de 10 imparables.
Las carreras de las ganadoras fueron tres en la primera entrada, de los pies de Samanta Benítez, Luisa Hernández y Adriana Palma; cuatro más en la segunda, de Durán, Fátima López, Adriana Palma y Cecilia Pacheco.
Y uno más en la quinta de Fernanda Pérez; las derrotadas rompieron el cero en la tercera gracias a Adriana Pech.
En otros resultados, Reds cayó al sólo poder pegar dos inatrapables ante las Panteras , por pizarra de 6-1.
(Marco
En la Máster el equipo del Estado exhibió un buen manejo táctico tanto en la ofensiva como en la defensiva, con lo que lograron neutralizar a sus rivales.
Los equipos de Campeche ganaron en dos categorías de voleibol, en la Master y Diamante; en la Golden el triunfo fue para Cancún, mientras Yucatán consiguió el primer lugar en libre en el VII Torneo Amistad del Sureste en esta disciplina deportiva.
Campeche fue sede de este torneo con buenas actuaciones de los equipos femeniles locales, ya que no sólo exhibieron buenos partidos sino también lograron dos primeros lugares.
En la categoría Master, el equipo Master 1 Campeche exhibió un buen manejo táctico tanto en la ofensiva como en la defensiva, con lo que lograron neutralizar a sus rivales y aunque sostuvieron duelos parejos en algunos de sus encuentros, tuvieron la sangre fría para conseguir los puntos decisivos.
En esta categoría estuvieron inscritas las Ardillas de Chetumal,Panteras de Campeche , Marluzas de Cancún , Volicaribe , Ardillas de Playa de
En cuatro partidos de la jornada dos de la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat”, 19 goles anotaron los ocho equipos que tuvieron acción en la nueva edición del certamen; el partido más disparejo fue el de los Azules contra los Dorados, donde hubo 10 anotaciones para un equipo, una de las golizas más escandalosas de los últimos tiempos.
La jornada inició con el encuentro entre los Amarillos y los Platas, quienes inauguraron la fecha con un partido de poder a poder y de ida y vuelta. Dicho enfrentamiento terminó con marcador de dos goles por uno en beneficio de los plateados, que ahora suman seis unidades, mientras sus rivales quedaron con tres en la tabla general.
El segundo encuentro registró una goliza espectacular de Azules contra los Dorados, quienes poco pudieron hacer y recibieron de los
pitufos 10 tantos, ello sin hacer daño a sus rivales. Con ello los blues sumaron sus primeros tres puntos y llegaron a cuatro unidades.
El tercer encuentro igual fue muy disputado, este fue entre los equipos de Verdes y Rojos, donde los reds accedieron a los tres puntos con marcador de dos por uno. Con ello los de color fuego iniciaron actividad en el certamen y sumaron en la tabla general, mientras los greens sólo dos puntos, tras un empate en la primera fecha y un punto extra, luego de la tanda de penales.
El cuarto encuentro fue entre los Negros y los Blancos; en el encuentro del “ying y el yang” los oscuros ganaron las tres unidades tras un disputado partido que terminó con marcador de un gol por cero. Con ello los negros siguen arriba de la tabla general con seis unidades, mientras sus rivales están en cero.
(David Vázquez)
Carmen , Marlines de Isla Mujeres , y Cataleyas de Campeche Los partidos fueron a raund robin así que conforme perdían eran eliminados de la competencia, por lo que Master 1 fue ganando sus encuentros, lo que las posicionó en el partido por el primer lugar.
En la categoría Diamante, las Divas Campeche también exhibieron un excelente nivel en todo el juego de conjunto, lo que les permitió salir de momentos en que parecía que no se recu-
peraban en el marcador, para dar la vuelta y conseguir el triunfo.
En la categoría Golden las Leonas de Cancún se impusieron a Volicaribe también de Quintana Roo, por lo que los dos primeros lugares en este rubro fue para las deportistas del vecino Estado.
En cambio, en la libre Yucatán impuso mejor juego ya que doblegó a Marluzas de Cancún en un partido que se definió en el tercer set.
En el primero Yucatán venció con holgura a las Marluzas con
marcador de 25 puntos a 11, lo que parecía encaminar a las yucatecas a la facilidad del triunfo, sin embargo, en el segundo set las cancunenses se esmeraron y consiguieron derrotar con marcador de 25 puntos a 14. Para el tercero, los mejores remates y el contener los puntos de sus rivales permitió que Yucatán se alzará con el set con marcador de 15 puntos a seis, con lo que también ganó el partido.
(Wilbert Casanova)Las escuadras de Amarillos y los Platas inauguraron la fecha con un partido de poder a poder. (Especial)
CUIDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos sujetos utilizando un arma de fuego ingresaron a un establecimiento ubicado en la colonia Boquerón del Palmar donde obligaron a los empleados entregar las pertenencias que habían en los exhibidores para apoderarse de más de 180 mil pesos en productos y efectivo de una casa de empeño. A pesar de la movilización no hubo ninguna persona asegurada.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:45 horas, cuando hasta la casa de empeño denominada “Velmonte” situada sobre la avenida Boquerón del Palmar entre calle 53 y calle 55 de la colonia San Carlos, arribaron dos sospechosos presuntamente con un arma de fuego, llegaron a bordo de una motocicleta donde ingresaron como cualquier cliente. Una vez estando en su interior amenazaron a los trabajadores con un arma de fuego informándole que se trataba de un asalto y que era necesario que entregaran el dinero en efectivo, así como abrieran los expendedores donde se exhibían joyas de oro ya que se trataba de un asalto y que si nadie quería perder la vida era mejor que les hicieran caso.
Los trabajadores, por miedo a ser heridos abrieron varios compartimentos que se encontraban en el lugar donde los delincuentes metieron en una mochila prendas de oro así como otros instrumentos electrónicos para luego escapar del lugar a
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de un accidente automovilístico el conductor de una camioneta particular que intentó dar vuelta hacia su carril izquierdo en un retorno sin tomar la debida precaución impactándose contra un vehículo de renta; a pesar del impacto no hubieron persona lesionada por lo que los involucrados decidieron llegar un acuerdo mediante los seguros de vida.
Los hechos se registraron cerca de las 23:15 horas, cuando una mujer circulaba a bordo de un automóvil Dodge Atritude, color rojo, con placas 39-19-BFC del estado, con número económico 2641 del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), en aparente preferencia sobre la avenida Isla de Tris del fraccionamiento Arcila.
Al llegar a la altura de los semáforos con la avenida puerto de Campeche, el semáforo marcaba el color verde por lo que continuó avanzando con dirección al Boquerón del Palmar siendo en
A pesar de la movilización no hubo ninguna persona asegurada.
bordo de la motocicleta en la cual había llegado con dirección desconocida.
Cabe señalar que a pesar del reporte que se realizó a los números del 911 los agentes de la Policía Municipal y Estatal llegaron 45 minutos más tarde al hecho donde indicaron que ya no podían hacer nada al respecto ya que los responsables habían logrado escapar con dirección desconocida y a pesar del seguimiento de las cámaras de seguridad no pudieron localizarlos.
El área fue acordonada por los agentes policiacos mientras que personal de la agencia Estatal de investigación (AEI) del delito de robo de la Vicefiscalía regional de la ciudad realizaba las investigaciones correspondientes para tratar de dar con los presuntos responsables revisando las cámaras de videovigilancia que están
instaladas en el comercio. Por otro lado, los vecinos indicaron que este lugar ha sido muy concurrido por la delincuencia en los últimos días ya que ha sido denunciado igual manera ante las autoridades por el delito de extorsión y fraude ante las autoridades del municipio ya que muchos clientes llegan a empeñar sus productos y al intentar llegar a desempeñar los son indicados que esos productos fueron vendidos por los empleados. Por lo que de igual manera este comercio tiene muchas demandas ante el ministerio público por el mismo delito de fraude sin embargo no han hecho nada al respecto por lo que los vecinos dicen que los robos que han sufrido pueden ser en venganza por parte de los clientes que se han visto afectados.
(Ricardo Jiménez)Los malhechores fueron identificados por las cámaras. (R. Jiménez)
ese momento condicionada por una camioneta Mitsubishi, color gris, con matrículas DGY-764-A de Campeche, la cual intentó dar una vuelta en el retorno hacia el carril izquierdo sin tomar la debida precaución provocando el
impacto entre ambas unidades y obstruyendo la vialidad.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando que la
responsabilidad era para el conductor de la camioneta por no haber tomado su debida precaución.
Finalmente, para evitar problemas legales con las autoridades ambos involucrados decidieron activar sus respectivas
aseguradora las cuales llegaron a los pocos minutos si comenzaron con los trámites de arreglo para ofrecerle a cada uno su pasa al taller mecánico y así poderse retirar de la zona.
(Ricardo Jiménez) Tras el llamado la policía llegó 45 minutos más tarde. (R. Jiménez) Sólo se registraron daños materiales de regular cuantía. (R. Jiménez) Los conductores activaron sus seguros vehiculares. (R. Jiménez) Campeche, domingo 5 de febrero del 2023La explosión de un depósito de anticongelante de un automóvil compacto causó la movilización del cuerpo de rescate y de Protección Civil en las inmediaciones de la zona Centro, luego de que ciudadanos reportaron el hecho como un incendio de vehículo.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando la conductora circulaba a bordo del coche compacto de la marca Chevrolet tipo Spark con matrículas YYM-419-E de Yucatán, sobre la calle 49 y con dirección a la Circuito Baluartes a velocidad moderada.
La conductora realizó su alto en la luz del semáforo en la calle 10 de la zona Centro, sin embargo, observó que del capirote salía “humo”, asustada abrió el capirote donde una explosión del depósito de anticongelante alarmó a los ciudadanos quienes creyeron que se trataba de un incendio.
El hecho fue reportado al número de emergencias, lo que causó el despliegue de varias unidades del heroico cuerpo de bomberos junto con Protección Civil quienes buscaron el automóvil el cual supuestamente estaba “rodeado” de llamas, pero la alarma fue descartada rápidamente por la propia afectada.
La dueña del automóvil alegó que se trató del depósito del anticongelante el cual explotó pero dijo que ella no reportó a las autoridades, en tanto los “vulcanos” procedieron a remolcar el coche a un costado de la arteria para evitar algún accidente.
Al revisar el motor del coche no encontraron indicios de alguna fuga de combustible o corto circuito, por lo que procedieron a retirarse, mientras el automóvil fue reparado por un mecánico quien llegó al paso de los minutos.
(Dismar Herrera)
Tuvo que ser empujado para poder cambiarlo del lugar. (D. Herrera)
Un joven motociclista resultó con heridas en el cuello luego de chocar contra un automóvil cuyo guiador le cerró el paso sobre la avenida Miguel Alemán, ante el hecho paramédicos de la Cruz Roja lograron estabilizarlo sin ameritar traslado a un hospital. Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando el “jinete” quien acaba de participar en un torneo de futbol se trasladaba abordo de su motocicleta sobre la mencionada arteria y con dirección al barrio de San Francisco, sin embargo fue rebasado por un auto compacto de la marca Suzuki línea Ignis.
Un motociclista resultó lesionado luego de que se le atravesó el auto y no pudiera frenar por ir a exceso de velocidad. (Dismar Herrera)
Un motociclista resultó con heridas luego de chocar su motocicleta contra una camioneta que le cerró el paso sobre la avenida Héroe de Nacozari, donde la víctima al circular a exceso de velocidad no pudo evitar el fuerte impacto lo que causó además que su vehículo quedara como pérdida total tras el hecho.
Los hechos ocurrieron cuando el “jinete” circulaba en preferencia sobre la mencionada arteria y con dirección al periférico
Pablo García y Montilla, quien excedía los límites de velocidad ya que aprovechó la poca afluencia vehicular, sin embargo, al estar en el cruce la López Portillo el paso de la veloz moto fue interrumpido por una camioneta cuyo guiador se le atravesó.
No pudo frenar
Esto causó que la unidad ligera no pueda frenar y se proyecte contra el costado derecho trase-
ro de la unidad marca Ford línea escape, donde su piloto salió catapultado varios metros con heridas en el cuerpo, mientras la moto tipo chopper 200 quedó destruida, en tanto ciudadanos que atestiguaron el accidente dieron aviso a emergencias. Al poco tiempo, agentes estatales se arremolinaron al sitio mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron al hombre herido quien tuvo que
ser traslado al hospital general de especialidades.
Derivado al choque el dueño de la camioneta dijo que el ya había pasado e ingresado a su propiedad y acusó al “motero” de no respetar el tope situación que ya es común en dicha zona, al no aceptar su culpa y no llegar a un arreglo el accidente tuvo que ser turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por daños y lesiones a título culposo.
(Dismar Herrera)
La conductora del coche no le interesó la cercanía del “jinete” por lo que dio vuelta en “U” sobre el cruce de la calle Gomez Farías lo que causó el cierre de circulación y el motociclista ni pueda frenar por lo que se proyectó contra el costado izquierdo trasero y quede tendido a mitad de la avenida.
Amigos del afectado al ver el accidente lo asistieron e impidieron que la responsable del accidente se diera a la fuga, por lo que solicitaron la presencia de la policía estatal.
(Dismar Herrera)
Un motociclista fue trasladado al hospital luego de protagonizar un hecho vial en las calles de la colonia Esperanza, quien posterior a invadir el carril de circulación se proyectó de frente contra un auto que transitiva en preferencia y al no portar su casco de seguridad como es debido por lo que su cabeza fragmentó el panorámico del auto.
Voló
El accidente ocurrió a eso de las 2:00 horas, cuando el “jinete” circulaba sobre la calle 13 de la referida colonia y con dirección a la Revolución el cual excedía los límites de velocidad y bajo los influjos de los etílicos, en sentido contrario pero en preferencia descendía del cerro el Volkswagen línea Safari.
Sin embargo, en el trayecto el “motero” invadió el carril y chocó contra la parte delantera del compacto, quien además
fue catapultado contra el panorámico y luego quedó tendido a mitad de la calle con heridas en el cuerpo, vecinos al escuchar el fuerte ruido asistieron a la víctima al tiempo que daban aviso al número de emergencias.
Producto del golpe la víctima perdió el conocimiento sumado a su estado etílico, al sitio llegaron agentes estatales que abanderaron la zona, mientras el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó los primeros auxilios al “jinete” que tuvo que ser llevado a un hospital por sus heridas mientras su estado de salud fue reportado como estable.
Algunos familiares se acercaron a la zona donde ocurrió el hecho quienes llegaron a un arreglo por el pago de los daños, lo que evitó que el dueño del safari interpusiera alguna denuncia, pese a ello la motocicleta fue remolcada a un depósito.
(Dismar Herrera)Quedó a mitad de la calle con heridas en el cuerpo.
La pareja asegurada con varias dosis de drogas sintéticas y mariguana, fueron llevados ante el juez de control por delitos contra la salud en su modalidad comercial, quienes recuperaron su libertad bajo la suspensión condicional del proceso.
Posterior a permanecer bajo resguardo del Ministerio Público (MP), la pareja que fuera detenida en un filtro en el municipio de Hecelchakán, fueron presentados ante el juez de control para su audiencia inicial por delitos contra la salud en su modalidad comercial a menudeo.
A la pareja se les decomisó 32 dosis de cristal, 10 envoltorios de marihuana y 1 bolsita de polvo de cocaína y dinero en efectivo el cual ascendió a cerca de los 250 pesos presuntamente producto de la venta de los narcóticos, al tener las pruebas contra la dupla la defensa prefiero llegar a un arreglo económico.
El juez de control favoreció a la pareja al otorgar la supleción condicional del proceso, con el pago de una multa y no reincidir en el delito antes señalado, además ninguno de los inculpados tenía antecedentes penales ni faltas que lo relacionaran en la venta de drogas, una vez concluido el proceso estos fueron dejados en libertad donde partieron hasta
Hecelchakán donde tienen su domicilio fijo registrado.
Detención
Agentes municipales monta-
ron un operativo de revisión en la avenida principal en dicha cabecera municipal, quienes observaron a una pareja circular en una motocicleta línea 110 color roja y quienes al no portar el casco de
seguridad fueron detenidos. Trascendió que la mujer quien iba como pasajera se tornó nerviosa al grado de intentar correr, los uniformados procedieron a revisar sus pertenencias quie-
nes encontraron los enervantes quienes en una primera instancia señalaron ser consumidores pero al final aceptaron dedicarse a la distribución de drogas.
(Dismar Herrera) Invadió el carril y chocó contra la parte delantera del compacto en la Esperanza. (Dismar Herrera) El SAMU brindó los primeros auxilios. (Dismar Herrera) El vehículo presentó una abolladura en la parte frontal.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una persona de la calle estuvo cerca de morir quemada o intoxicada al incendiarse un predio abandonado en la colonia Justo Sierra, debido a que dormía cuando alguien arrojó una colilla de cigarro y prendió fuego.
Lo anterior generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, luego de que vecinos reportaron humo del interior de un predio donde diariamente se meten personas en situación de calle a realizar sus necesidades fisiológicas y dormir.
Los elementos salvar a un hombre de 40 años de edad que dormía
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Otra movilización de cuerpo de bomberos se registró en la colonia Caracol, donde de nueva cuenta vecinos reportaron el incendio al interior de una vivienda en la cual los propietarios trataban de sofocar las llamas a cubetadas de agua; a la llegada de rescatistas enfriaron el lugar donde se indicó que se almacenan químicos y objetos dentro de una bodega.
Los hechos
Los hechos se registraron alrededor de las 23:45 horas, cuando varias llamadas de emergencia ingresaron a los números del 911 para indicar que sobre la privada Francisco I. Madero esquina con calle Francisco I. Madero de la colonia Caracol se estaba registrando un fuerte incendio al interior de una vivienda y los habitantes de dicha colonia estaban temerosos de que en algún momento dado y gracias al aire, el fuego se expandiera y alcanzara a otras ca-
en el interior y que estuvo a punto de resultar lesionado por el fuego.
Se confirmó que el incendio fue provocado por una colilla de cigarro que dejaron a un costado sobre un montón de basura.
Los hechos se registraron cerca de las 16:00 horas, cuando vecinos de la avenida paseo del mar entre 80 y 82 de la demarcación antes mencionada realizaron diversos llamadas a los números del 911 para pedir el apoyo de los bomberos ya que podían observar que de un predio abandonado salía una fuerte columna de humo y se podía percibir un fuerte olor a quemado.
Pedían intervención rápida de
los bomberos ya que indicaban ellos pueden observar que diariamente en ese lugar ingresan varias personas entre ellas en situación de calle quiénes habitan en este lugar y también realizan sus necesidades fisiológicas por lo que no sabían si se encontraba alguien al interior.
Al lugar rápidamente arribaron elementos de la dirección de Protección civil quiénes en coordinación con otros cuerpos de emergencia comenzaron a atacar las fuertes llamas que se podían observar al interior de este predio que está en situación de abandono, al igual que le lograron salvar la vida a un hombre de aproximada-
sas aledañas de donde se estaba registrando el siniestro.
Al lugar arribaron rápidamente elementos de bomberos voluntarios quienes al llegar vieron que los propietarios estaban intentando apagar el fuego a cubetadas de agua por lo que el fuego quedó controlado en parte, pero para evitar riesgos ellos bajaron una manguera para regar el lugar y finalizar el incendio que se había registrado en la zona.
Los elementos del cuerpo de bomberos indicaron que todo se trató de un conato de incendio al interior de una bodega donde se almacena químicos y otros objetos dedicados a la pesca ribereña por lo que el área quedó resguardada para evitar algún riesgo mayor en la zona.
Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar para tomar conocimiento y al ver que todo se encontraba controlado gracias a la intervención de los bomberos y de los propios vecinos que actuaron rápidamente la situación se controló y no pasó a mayores afortunadamente.
Cabe señalar qué los vecinos de la zona mencionaron que es necesario que la dirección de Protección Civil sancione y exhorte de manera dura a los propietarios de esta bodega ya que guardan diversos materiales peligrosos y no cuentan con sistema de protección en caso de un accidente como en este caso que los vecinos tuvieron que utilizar cubetas de agua a falta de extintores o algún otro medio para poder atacar las llamas y no se extiendan a las viviendas.
(Ricardo Jiménez)
mente 40 años de edad quién fue identificado como Juan Gabriel el cual se encontraba profundamente dormido a unos cuantos metros de donde estaba el incendio.
Los agentes al despertar a este hombre le indicaron que era necesario que se retirara de la zona para evitar que sufriera de problemas de quemaduras o asfixia por el fuerte humo por lo que esta persona tomo entre sus manos algunas ropas que tenía en el lugar así como bolsas con contenido personal y se retiró.
Tras varios minutos de luchar con el fuego los elementos lograron controlar la situación indicando que al momento de hacer una
revisión en la zona descubrieron que el detonante del fuego se debió a una colilla de cigarro que fue abandonada Por alguno de las que estaban en el interior.
La colilla de cigarro provocó que rápidamente se prendiera en llama la zona pues está se encuentra llena de basura y otros desechos fuertemente flamables y que sin la presencia rápida de las autoridades se hubiera ocasionado un daño mayor al estructura que se encuentra en abandonó y pudo haber ocasionado problemas a los vecinos pues el fuego pudo haberse expandido rápidamente. (Ricardo
Se almacenan químicos y objetos dedicados a la pesca ribereña.
Campeche.- Con la pierna derecha fracturada resultó un joven motociclista al ser accidentado por el conductor de un vehículo en el cruce del fraccionamiento Mundo Maya; el conductor del vehículo presuntamente responsable fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y llevado el Ministerio Público para el deslinde.
Los hechos se registraron alrededor de las 12:40 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris por avenida Edzná del fraccionamiento Mundo Maya, un joven Motociclista de aproximadamente 26 años de edad, se dirigía hacia la carretera a su trabajo, en una motocicleta Italika RT, color blanco con rojo y matrícula de circulación 36CVM7 del estado de Campeche.
Pero fue justamente que al llegar al cruce del fraccionamiento Mundo Maya, cuando el conductor de un vehículo Nissan Versa, color blanco, con matrícula de circulación DKB-54-18 del estado de Campeche, intentó reincorporarse a la vialidad con preferencia, y fue en esa maniobra sin precaución, que impactó de frente al motociclista.
Tras el impacto frontal, el motociclista salió proyectado contra el pavimento y resultó con una posible fractura en la pierna derecha, el cual fue valorado por personal paramédico del grupo Acses y Cruz Roja, para luego ser llevado al seguro social para su atención médica inmediata debido a sus heridas.
Al tratarse de un cruce sumamente peligroso, la zona fue abanderada por varias unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) mientras los paramédicos realizaba las maniobras de traslado, asimismo el conductor del vehículo al no contar con seguro vigente fue detenido y presentado ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de gran cuantía fue el saldo de una aparatosa colisión por alcance generada por el chofer de una camioneta propiedad de las tiendas abarroteras “Millan”; todo indica que el chofer de la camioneta repartidora no guardo la debida distancia y colisionó por alcance contra el vehículo particular generándose los daños cuantiosos y el bloqueo del carril de circulación.
Muy pegadito
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas de este sábado, cuando sobre la avenida 56 entre calle 47 y calle 49 de la colonia Héctor Pérez Martínez, el chofer de una camioneta Nissan NP300, color blanco, con matrícula de circulación
CM-2390-A del estado de Campeche, propiedad de la empresa “Millan”, avanzaba con dirección a la colonia Fátima.
Metros antes de llegar al semáforo de la ampliación de
la 47 no guardó la distancia y colisionó por alcance contra un automóvil Nissan Versa, color negro, con matrícula de circulación DKE-78-94 del estado de Campeche, al que causó daños de gran cuantía en la defensa trasera y cajuela tras el impacto
por alcance, para evitar problemas legales ambos involucrados solicitaron sus seguros.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente y determinaron
que la responsabilidad era para el conductor de la camioneta tipo redilas de carga por no haber guardado su distancia de seguridad reglamentaria.
Al pasar más de una hora de bloqueo de la vialidad los elementos ordenaron a los conduc-
tores estacionar debidamente en sus automóviles para evitar que se continuará bloqueando el flujo vehicular mientras esperaban el pase al taller mecánico de sus respectivas aseguradoras para retirarse del sitio.
(Ricardo Jiménez) El herido fue valorado por personal paramédico del grupo Acses y Cruz Roja Mexicana por la que fue trasladado a un hospital. (R.J.) El auto presentaba los golpes tras el accidente. (Ricardo Jiménez) El conductor al no contar con seguro vigente fue detenido. (Jiménez)VILLA DE SABANCUY, Campeche.– El sábado por la tarde hubo un accidente en la carretera entre Sabancuy y Chekubul por el entronque de Oxcabal en donde una camioneta tipo tornado color roja invadió el otro carril y se fue sobre un automóvil gris marca Nissan March y los sacó de la carretera, pero afortunadamente las personas que iban en el vehículo nada más tuvieron algunos golpes leves en el cuerpo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas después del entronque del ejido Oxcabal a unos tres kilómetros del ejido Chekubul en donde por lo fuerte del impacto el vehículo Nissan con placas de circulación DFP556-A del estado de Campeche quedó a varios metros fuera de la carretera destruído.
Según la versión de las dos personas accidentadas (un hombre y una mujer) la caminera tipo tornado roja se les fue encima y los sacó de la cinta asfáltica y se dio a la fuga, mientras que ellos fueron auxiliados por algunos conductores que circulaban en ese momento por el lugar para poder salir del vehículo que quedó como perdida total tras el hecho.
De igual se dijo que al parecer el conductor de la camioneta roja conducía en estado de ebriedad por lo que eso fue lo que provocó que se fuera al otro carril y chocara al carro gris, por lo que es otro accidente más a causa del alcohol.
Cabe señalar que en dicha carretera a unos 10 kilómetros
ocurrió otro accidente la semana pasada en donde cinco personas perdieron la vida debido a que otro conductor de manera imprudente los chocó muy fuerte y les causó la muerte y se dio a la fuga.
Varios conductores se han quejado de lo angosto de dicha vía de comunicación ya que eso también provoca que haya más riesgo de sufrir un accidente ya que circulan muchos vehículos pesados y los vehículos pequeños se tienen que orillar lo más que pueden para que no los choquen.
El octagenario murió en la ambulancia de la Cruz Roja. (J. Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche. –Adulto mayor falleció cuando era trasladado a las 17:00 horas por personal de la Cruz Roja en una ambulancia, al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”. El abuelito de 84 años murió después de haber caído del techo de su vivienda ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón. Tomaron conocimiento elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) después de que se les informó del caso. Los hechos se dieron en la tarde del sábado cuando familiares
del abuelito lo encontraron tirado inconsciente en el piso de la planta baja de su vivienda. Al parecer se había caído del segundo piso de la casa por causas que se desconocen, y había perdido el conocimiento.
Enseguida dieron parte a la Cruz Roja, quienes atendieron al anciano y debido a su estado de salud, decidieron trasladarlo al hospital, fue subido a la ambulancia, pero desgraciadamente en el trayecto al centro médico, dejó de existir derivado a los fuertes golpes.
(Joaquín Guevara)Además, otro de los problemas que existe en la carretera entre Sabancuy y el entronque de Escárcega es que hay muchos baches por lo que los conductores tienen que tener mucha precaución al transitar esa carretera para no irse en un bache.
Este accidente fue con suerte ya que no hubo pérdidas humanas y y las dos personas que iban en el vehículo solamente sufrieron algunos golpes 6 pudieron ser auxiliados de inmediato.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Martín González 48 años de edad, resultó con una lesión a la altura de la cabeza luego que al caminar en presunto estado de ebriedad por calles de la colonia Benito Juárez resbalara perdiendo el equilibrio y golpeándose el cráneo con el pavimento; paramédico de grupo Pegaso le brindaron los primeros auxilios indicando que no era necesario su traslado a un centro médico cercano.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:55 horas, cuando el hombre de 48 años de edad caminaba en compañía de otro hombre sobre la avenida 10 de julio luego de salir de un domicilio donde se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes.
Al llegar a la altura de la calle 17b, por el estado inconveniente en el cual se encontraba perdió el equilibrio provocando que cayera de espaldas y se golpea el cráneo con el pavimento y el pretil de la banqueta.
Testigo de los hechos quienes vieron que el hombre comenzó a sangrar dieron parte de los números del 911 para pedir el apoyo de una ambulancia ya que la persona tenía un sangrado abundante y temían por su integridad.
Cabe señalar que al estar saturada todos los cuerpos de emergencia el grupo de paramédicos Pegaso se reportó a través de los radios comunicación para acudir al reporte y poderle brindar el apoyo de urgencia correspondiente a esta persona.
Luego de algunos minutos llegaron al lugar donde se encontraba el hombre de 48 años de edad quien presenta una lesión a la altura del cráneo por lo que
recibió una atención prehospitalaria en el lugar de los hechos y le realizaron una curación y un vendaje para evitar el sangrado.
Aunque los paramédicos indicaron que no era necesario el traslado a un centro médico le ofrecieron trasladarlo a una clínica, sin embargo, la persona se negó y hay que acudir y hasta su domicilio para ir por sus propios medios y con sus familiares.
El Centro Histórico de Campeche registró un apagón de varias horas, mismo que inició después de las 14:00 del día y continuó, de forma parcial, pasadas las 22:00 de la noche. En el lugar negocios y transeúntes se vieron afectados en sus actividades, ante un transformador que registró fallas y generó penumbras pasadas las 18:00 horas, según gerentes de negocios establecidos.
Sobre la esquina de la calle 12 con Calle 53 igual resaltó la presencia de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes desde después de las 15:00 horas llegaron para iniciar con las labores de reparación, pero ante las dimensiones de los espacios para laborar registraron limitantes.
En algunos negocios de la calle 10 y 53, así como de las calles 12 y calle 55, los comerciantes salieron de sus negocios para soportar el calor y cuidar sus centros de trabajo, pues la oscuridad no los dejó laborar con normalidad entre las 18:00 y 20:00 horas, incluso un restaurantero reportó que fue un día perdido.
Cabe destacar, que la calle 10 y la calle 53 son dos de los puntos principales de negocios establecidos, donde los campechanos acuden a comprar ropa, calzado, entre otros productos.
No obstante, quienes también registraron afectaciones fueron los ciudadanos, al no poder realizar algunas compras en lo que regresaba la luz; de igual forma los bancos cerraron sus puertas al no poder ofrecer servicios.
(David Vázquez)Por incumplir con la Ley para la Venta Ordenada y Consumo de Bebidas Alcohólicas, alrededor de cuatro establecimientos fueron clausurados de manera preventiva entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, como resultado de un operativo realizado por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), el Ayuntamiento de Campeche y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Entre los bares a los que colocaron sellos para la suspensión de actividades se encuentran El Marlín VIP, ubicado sobre la avenida Gobernadores, mientras que en el malecón suspendieron actividades al bar Marea Negra, y a El Nuevo Tenampa en la colonia Vicente Guerrero, además de La Barra en la avenida Francisco I Madero.
Con estos, suman por lo menos 12 los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas que han sido clausurados como medida preventiva por la Copriscam y otras autoridades, en lo que va del año, entre otras cosas debido a la falta de renovación de licencias de
funcionamiento, por realizar actividades diferentes a su giro y/o funcionar fuera de horario.
De acuerdo con Diana Arceo Sánchez, comisionada Contra Riesgos Sanitarios, previamente del 17 al 21 de enero de 2023 se realizaron 45 visitas a negocios con venta de bebidas etílicas, y en todos se observaron alguna irregularidad, por lo que se
procedió a levantar el acta correspondiente y posteriormente determinar tanto la multa como a suspensión de acuerdo con el grado de la falta. En esa ocasión fueron ocho los sitios clausurados de forma preventiva, a los que se suman los cuatro sancionados entre la noche del viernes y la madrugada de ayer sábado.
(Lorena García)Hoy domingo cinco de febrero el pronóstico meteorológico indica posibilidad de lluvias en Campeche, esto de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante el Frente Núm. 28, que seguirá extendido con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, por lo que habría chubascos y precipitaciones puntuales fuertes en la región.
Cabe destacar, que el pronóstico y las condiciones meteorológicas seguirían presentes hasta el lunes seis de febrero; el SMN
resalta que la masa de aire frío asociada al frente, modificará sus características térmicas, previéndose un incremento gradual de las temperaturas vespertinas en sureste del país.
No obstante, el SMN indica que los intervalos de chubascos irían desde los cinco hasta los 25 milímetros, por lo cual la presencia de un ambiente bochornoso se formaría con las temperaturas esperadas. Ello por presencia de lluvias aisladas desde los 0.1 hasta los cinco milímetros.
Aceptó que es necesario un nuevo servidor “que pueda ser funcional”, y advirtió que “sí nos metería en aprietos en el tema de los sistemas, que son bastantes”. (Alan
Gómez)Ante lo expuesto por la consejera Nadine Abigail Moguel Ceballos, sobre el riesgo que representa para el proceso electoral no renovar el equipo de cómputo, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Guadalupe Suárez Améndola, reconoció que es indispensable adquirir nuevos equipos que tienen un costo de 10 millones de pesos.
Indicó que para la compra de nuevo tecnología de cómputo “no nos fueron autorizados los recursos”, sin embargo añadió que “lo vamos a solicitar nuevamente en
“El nuevo mapa electoral de Campeche no contempla futuras afectaciones por el lío limítrofe del Estado con Quintana Roo, incluso resalta una mayor población en la zona fronteriza con la Entidad vecina, esto al contemplar que en futuros periodos electorales haya credencialización tanto de campechanos como quintanarroenses ante el Instituto Nacional Electoral (INE)”, fueron las palabras del Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) Campeche, Ernesto Rodríguez Juárez.
De acuerdo con el funcionario, en dicha zona hay un padrón de 4 mil ciudadanos de Campeche y mil de Quintana Roo, “en cuanto al tema, resalta que en primera instancia la Suprema Corte de Justicia de la Nación sigue el tema como algo constitucional, pero el INE sigue en labores comunes”.
Cabe recordar, que en el año 1997 el entonces Gobernador de Campeche, Carlos Salomón Azar García, decretó la creación del municipio de Calakmul, por lo que fue señalado por tomar
la ampliación presupuestal.
Aceptó que es necesario un nuevo servidor “que pueda ser funcional, porque el servidor tiene más de ocho años” y advirtió que “sí nos metería en aprietos en el tema de los sistemas, que además son bastantes”.
Enumeró que requiere el sistema para el registro de candidatos, el denominado Conoce, “que van a usar todos los candidatos una vez que están autorizados” así como el equipo para la selección de consejeros distritales y municipales, “en fin una serie de sistemas que son necesarios
para el arranque y desarrollo del proceso electoral”.
Planteó que trabajan con el Instituto Tecnológico de Champotón: “justamente por la falta de recursos nos hace establecer este tipo de alianzas, para contar con algunos sistemas”, además también cuentan con el Consejo Estatal de Desarrollo Científico y Tecnológico (Coesicydet), que igual los apoya con el desarrollo de este tipo de tecnología novedosa.
Reconoció que “el recurso defi nitivamente es importante, pero en nuestro caso no ha sido
parte de Quintana Roo, esto según una investigación de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo).
Después de dicho hecho, durante la fundación de Quintana Roo como Estado, durante el año 1974, el mandatario estatal en aquel entonces, Mario Villanueva Madrid, interpuso una demanda formal, y aseguró que parte del territorio de ese nuevo municipio era propiedad de la Entidad más joven de la Península de Yucatán.
Desde entonces, pese a que existe el Punto Put (Punto de Unión Territorial), Campeche asegura que esa parte le pertenece, mientras que Quintana Roo sostiene que su vecino no respetó el trazo original de 1902, y que fue el que Luis Echeverría ordenó que se usara cuando lo elevó al rango de Estado el 8 de octubre de 1974.
En más declaraciones de Rodríguez Juárez, indicó que para el INE Campeche las 4 mil personas en la zona limítrofe son del Estado, por lo que incluso existe un módulo de atención con recorridos periódicos en el municipio de Calakmul y espacios estratégicas de la zona.
“Quiere decir que la mayoría de los ciudadanos son locales, en cuanto al tema, si un campechano tramita credencial en Quintana Roo es dado de baja del Registro Federal Electoral (RFE), esta pasa en cualquier panorama donde un ciudadano cambia de domicilio, o Entidad de radicación”.
Agregó, “Igual debemos recordar que los ciudadanos en ocasiones pierden las credenciales o no las encuentran, por lo cual realizan nuevos trámites”.
(David Vázquez)limitativo”, ante el esfuerzo de los funcionarios del IEEC y el apoyo de las instituciones educativas “comprometidas con los jóvenes, para fortalecer y fomentar la democracia”.
Agregó que también tiene el respaldo del Instituto Electoral de Estado de Quintana Roo (Ieqrro), y del mismo Instituto Nacional Electoral (INE), “nos ha estado dando acompañamiento para poder desarrollar estos sistemas que son necesarios”, y reveló que deben estar listos nueve meses antes “del día de la jornada electoral”.
Descarta
Asimismo, descartó la posibilidad de contratar personal para está dirección del IEEC, al subrayar que “no tenemos esa opción porque nos quitaron presupuesto en capítulo 1000”, y planteó que la alternativa que llevan a cabo “es contratar los servicios profesionales” y con el apoyo de las áreas educativas como el Instituto Tecnológico de Champotón, por lo que adelantó que están “por hacer alianzas con otros institutos tecnológicos que también nos puedan apoyar”.
Al ser la falta de alimento y agua lo que más preocupa a los productores ganaderos durante la temporada de altas temperaturas, mismas que están próximas, deben ampliar su actividad también hacia la parte agrícola mediante la siembra de maíz y leucaena, para poder alimentar a las reses durante la sequía, consideró Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).
En entrevista, el funcionario expuso que aunque se reportaron pérdidas de ganado en la temporada de estiaje 2022, no hubo ningún comentario directamente a la dependencia por parte de los ganaderos de la Entidad.
En ese contexto, mencionó que finalmente ellos también tienen que involucrar en su actividad a la agricultura mediante la sembrar de maíz y pasto, para poder prepararse para la temporada de estiaje. Es por ello que a través del programa de extensionismo, se les ha brindado capacitación y asistencia técnica para que puedan ellos mismos crear sus silos, que son estructuras para almacenar materiales a granel.
Se les ha brindado capacitación y asistencia técnica para que puedan ellos mismos crear sus silos”.
RAMÓN OCHOA PEÑA TITULAR DE SDA
“Finalmente dejan la parte más importante de la aportación en ese silo que es la proteína, y tenemos mucha proteína de manera natural lo que es el guachin, la leucaena que es una leguminosa que tiene entre 24 y 26 por ciento de proteína, y entonces los capacitan para que usen el pasto, el maíz y la leucaena y pueda ellos tener un silo, que es prepararse precisamente para la temporada de seca y puedan alimentar al ganado”, explicó.
También se cuenta con perforación de pozos
Ochoa Peña agregó que también se cuenta con otro programa destinado a la perforación de pozos, pero se debe cumplir con los requisitos necesarios para participar, ya que la SDA les apoya con hasta 40 metros de profundidad y lo demás corre por su cuenta.
Añadió que con apoyo del Gobierno Federal se trabaja también con un programa para impulsar el crecimiento de la infraestructura con sistema de riego en beneficio de productores agrícolas, pero para ello deben cumplir con las reglas de operación y con la documentación solicitada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de que le proporcione la concesión. (Lorena García)
Aunque al parecer se reportaron pérdidas de ganado en la temporada de estiaje del año pasado, no hubo ningún comentario de los criadores. (Especial)
En el doceavo parlamento de Niñas y Niños de México por Campeche asistirán en representación del distrito 02, Sixto Enrique Montero Álvarez, y en el distrito 01, Eira Anyed Chuc Yáñez, actividad que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados Federal y posteriormente los menores tendrán actividades deportivas y culturales del 3 al 6 de mayo, informó el vocal de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Gustavo Bárcenas Hernández
Explicó que en noviembre del 2021 llevaron a cabo la elección, ya que Campeche se divide en dos distritos electorales en Carmen sede del distrito 2 y Campeche del distrito 1.
Los dos menores electos (una niña y un niño) de quinto grado de primaria, participarán en el 12 parlamento de las Niñas y Niños de México que se llevará a cabo en la Ciudad de México. Precisó que en el distrito 01 de Campeche salió electa una niña, y en Ciudad del Carmen del distrito 01, un niño.
Explicó que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría
de Educación de Campeche (Seduc), afinan detalles para su traslado en el mes de mayo a la Ciudad de México, para que participen en los trabajos que llevarán a cabo 300 niños parlamentarios en la Cámara de Diputados Federal.
Agregó que al estar en la Cámara de Diputados, al igual que los legisladores formarán las comisiones e integrarán una sesión legislativa, y detalló que el primer día de actividades asisten a la plenaria en la sede del Poder Legislativo y
posteriormente trabajarán en diversas actividades deportivas, cívicas y culturales, que les permitirán conocer la Ciudad de México.
Explicó que fueron 69 niños los registrados en el primer momento al interior de las escuelas, quienes hicieron una eliminatoria y posteriormente el INE Campeche hizo dos convenciones distritales, en donde eligieron a quien representaría en cada distrito.
Fueron menores de los 13 municipios y mientras que en el distrito 01 fue en un plantel urbano la
triunfadora, en el distrito 2 el ganador procede de una escuela rural En el caso de Chuc Yáñez que ganó por el distrito 01, proviene de la escuela “Margarita de Gortari de Salidas” del municipio de Campeche, y ganó con el cuento “Una florecita en el jardín”, en cambio Montero Álvarez, de la escuela primaria rural “Hortencia Alayola” del ejido San José del municipio de Escárcega, obtuvo el triunfo con el tema “La discriminación escolar”.
(Wilbert Casanova)Al igual que los diputados, formarán las comisiones e integrarán una sesión legislativa. (Alan Gómez)
Campeche, domingo 5 de febrero del 2023
En total serán rehabilitados 66 centros de salud en la Entidad, con una inversión de 65 millones de pesos para mejorar la calidad de atención del sector médico, sobre todo en las áreas del tramo del Tren Maya Campeche, trabajos que deben concluir con un primer bloque de atención al finalizar el mes de febrero de 2023, dejó ver la secretaria de Salud en Campeche, Liliana Montejo León.
“En realidad el tramo del Tren Maya es de alta prioridad para los campechanos, la instrucción es atender esta zona. En materia de Salud el recurso ha sido gestionado para mantenimiento y conservación de los centros de salud”, fueron las palabras de la funcionaria estatal.
Dijo igual que hay atención y acciones de mantenimiento y conservación, por lo que den-
tro de poco darán el banderazo del primer bloque de centros de salud rehabilitados, mismo que debe ser de 20 espacios, “iremos así, entregando los diferentes espacios renovados por bloques”.
Comentó que los primeros 20 centros de salud ya tienen importantes avances y en próximos días serían reinaugurados, sobre todo durante finales del segundo mes de 2023. Entre otros aspectos.
En el 2022 el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” terminaron bien posicionados en materia de movilidad de pasajeros de acuerdo con la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). El reporte indica que la terminal de la isla fue el lugar quinto y el de la capital el nueve, de acuerdo con cifras de movilidad de pasajeros nacionales e internacionales en 19 terminales a cargo de la Red ASA.
El numero uno fue el Aeropuerto de Puebla, con 790 mil 931 pasajeros nacionales e internacionales atendidos; le sigue el de Puerto Escondido, con 729 mil 004 registros; en tercer lugar está la terminal de Ciudad Obregón, con registro de atención de 430 mil 276. Cabe destacar, que entre 19 terminales la atención fue de 2
millones 661 mil 234 pasajeros.
La terminal de la isla fue el lugar quinto y el de la capital el nueve, de acuerdo con cifras de movilidad de pasajeros nacionales e internacionales”.
RED DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES
En cuarto lugar está ubicado el aeropuerto de Chetumal, con atención de 374 mil 152 pasajeros. En quinto destaca la terminal de Ciudad del Carmen, con registro de atención de 339 mil 294 pasajeros, estos parten de la atención de 6 mil 328 atenciones de viajeros internacionales y de
332 mil 966 nacionales.
En el sexto lugar destaca el aeropuerto de Tepic, con 205 mil 617 atenciones; le sigue el de Colima, con 169 mil 516; luego resalta el de Uruapan, con 151 mil 151. En el noveno peldaño está el Aeropuerto Internacional de Campeche, con atención de 144 mil 013 pasajeros, de los cuales 261 son internacionales y 143 mil 752 nacionales.
El resto de las terminales está en el décimo lugar la terminal aérea de Loreto con 131 mil 933; Nuevo Laredo con 107 mil 368; Matamoros con 50 mil 530; Ciudad Victoria con 15 mil 164; Ixtepec con 7 mil 696; Guaymas con 5 mil 921; Poza Rica con 2 mil 666; Tehuacán con 2 mil 156; Nogales con 2 mil 136; y en el lugar 19 Tamuín con mil 701.
(David Vázquez)
No obstante, fue durante septiembre de 2022 cuando la misma secretaria de Salud, Liliana Montejo León, dio a conocer que la fuente de financiamiento para la atención de los Centros de Salud es el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Las labores son para dejar esos espacios en estados óptimos de atención, pues en aquel entonces incluso anunció la existencia de
lugares que tendrán que cambiar de sitio de servicio médico para garantizar un buen mantenimiento. En aquel entonces señaló que serían 44 los centros médicos que recibirían atención, cifra que después pasó a 66, aunque cabe recordar, que el plan de atención de tandas de 20 espacios en promedio fue planteado desde un principio.
(David Vázquez)Atendidos 144 mil pasajeros; 261 extranjeros y 143 mil mexicanos. (A. Gómez)
Esta zona es de alta prioridad para los campechanos, la instrucción es atenderla; en materia de Salud el recurso ha sido gestionado para mantenimiento y conservación. (Alan Gómez)POCHUTLA, Oax.- Con más de 3 mil asistentes de al menos 10 países y comunidades nudistas de toda la República Mexicana, el fin de semana arrancó oficialmente la octava edición del Festival Nudista de Zipolite, en las playas del municipio de San Pedro Pochutla, Estado de Oaxaca. El evento regresó de forma masiva en este 2023 luego de que, durante dos años, estuvo limitado por las restricciones sanitarias de la pandemia de COVID-19.
Realizado en la única playa nudista o de “ropa opcional” del país, el Festival Nudista de Zipolite se ha convertido en un espacio de libertad reconocido a nivel internacional, por lo que esta edición cuenta con participantes de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, España y Reino Unido, explicó ayer el comité organizador del evento.
De acuerdo con Mercedes Aguilar Ruvalcaba, integrante del comité organizador, dicho festival ha vuelto en el presente año con “mucha fuerza”, lo que además se traduce en una importante derrama económica para éste y otros destinos de la costa de Oaxaca, pues desde antes del arranque de las actividades, Zipolite registraba 100% de ocupación hotelera en los 80 establecimientos y los visitantes han tenido que alojarse en algunas de las comunidades que se encuentran cercanas como Mazunte, Puerto Ángel, San Agustunillo e incluso el municipio de Pochutla.
“Hemos tenido una respuesta magnífica, todo mundo estaba esperando porque es la única oportunidad que tenemos de reunirnos con los amigos. Nos encontramos con comunidad nudista de otros países y de todos los Estados de la Repúbli-
ca”, señaló ayer Mercedes Aguilar. Ante la respuesta, los organizadores del evento detallaron ayer que se han agregado algunas actividades nuevas que pueden facilitar la convivencia, como pintura corporal, voleibol al desnudo, yoga, paseos en catamarán y diversas cenas.
Sigan viniendo a Zipolite, al festival nudista, pero sobretodo, para seguir conviviendo y sintiéndose libres”.
Este regreso ha sido aún más significativo, luego de que hace ocho meses, Zipolite se convirtió en una
de las comunidades que fueron más afectadas por el impacto del Huracán Agatha en las costas de la Entidad de Oaxaca, golpeando de forma importante a los prestadores de servicios.
El programa del festival es diverso y dinámico, iniciando desde las 8:00 horas para poder disfrutar las bondades que ofrece el Sol, el mar, la playa y la arena que regala al público el Estado de Oaxaca hasta las 18:00 horas para salvaguardar la integridad de los asistentes.
Según explicaron ayer las autoridades estatales, otro factor de importancia en este festival nudista es proporcionar grandes beneficios para la salud mental, ya que el nudismo incentiva una mayor autoestima con el cuerpo de las personas e incluso ayuda a reducir el estrés.
Hasta hace dos días, los organizadores registraban una afluencia de
más de 3 mil personas, superando así solamente en su arranque los 2 mil 500 visitantes que se estimaban llegarían a este destino nudista este fin de semana, según la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur).
“Sigan viniendo a Zipolite, al festival nudista, pero sobre todo para seguir conviviendo y sintiéndose libres”, invitó Belén Martínez, imagen del evento más importante de nudismo en la República Mexicana.
De acuerdo con estimaciones de la Sectur Oaxaca, la Entidad espera el primer fin de semana largo del año una derrama de 154 millones de pesos (mdp) y la llegada de 42 mil 823 visitantes nacionales y extranjeros en los destinos turísticos de Bahías de Huatulco, ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido, a lo que se suma el regreso del festival nudista. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- México devolvió a Cuba 69 migrantes que intentaron llegar ilegalmente a Estados Unidos a través de países centroamericanos y por la vía marítima, reportaron ayer medios locales.
El Ministerio del Interior (Minint) precisó, citado en el portal Cubadebate, que viajaron “a países del área de forma legal y posteriormente se incorporaron a algunas rutas irregulares para tratar de llegar a la frontera de los Estados Unidos”.
Cuatro de las personas “salieron ilegalmente por la vía marítima”, añadieron el día de ayer las autori-
dades cubanas al precisar además, que se trató de 46 hombres, 18 mujeres y cinco menores de edad.
“Con esta tercera operación desde ese país (México) suman ya 195 las personas devueltas por esa vía en el presente año”, según el Minint.
Asimismo, el ministerio precisó que la cantidad de cubanos devueltos al país en 25 operaciones de este tipo desde México, Estados Unidos, Bahamas e Islas Caimán asciende a 2 mil 115 en lo que va del 2023.
Cuba afirmó que mantiene su compromiso “con una migración regular, segura y ordenada” e insiste
en “el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar”. Estados Unidos ha visto en su frontera Sur números récord de migrantes en los últimos tiempos, que tratan de cruzar irregularmente dentro de un nuevo éxodo migratorio sin precedentes desde Cuba, Nicaragua y Venezuela, principalmente. En el caso de Cuba, un total de 224 mil 607 ciudadanos llegaron a la frontera Sur estadounidense en el año fiscal del 2022 -entre el 1 de octubre del 2021 y el 30 de septiembre del 2022-, según la información que
ofreció la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de dicha nación.
Hasta el pasado 1 de octubre, fecha en que comenzó el actual año fiscal, 3 mil 370 cubanos fueron detenidos en el estrecho de Florida.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos implementó a inicios de este año una política para acoger a 30 mil migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
En paralelo, expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En Mazatlán se rompió ayer el récord Guinness en la elaboración del cóctel de camarón más grande del mundo que dio un peso de mil 701 kilos, el cual fue preparado en una gigantesca copa que fue diseñada para este evento, en el que participaron algunos estudiantes universitarios de las carreras de gastronomía y turismo.
Bajo la guía de los chefs, en el Centro de Convenciones del puerto, estudiantes universitarios mezclaron mil 500 kilos de crustáceo, cebollas, tomate y picante para preparar un inmenso cóctel de camarón que rompió el récord que estaba vigente de mil 485 kilos, con lo que el Estado de Sinaloa pasa a la historia en alcanzar un nuevo récord Guinness
En el evento organizado por la Asociación de Hoteles Tres Islas que dirige José Ramón Maguart, en
el que estuvo presente el gobernador
Rubén Rocha Moya y como invitados especiales los senadores Ricardo Monreal Ávila y Eduardo Ramírez, más de 2 mil asistentes degustaron este enorme coctel de crustáceo.
Susana Reyes, en su calidad de adjudicadora de Guinness World Récords, al emitir su veredicto final, dijo que se cumplió el objetivo, no solo se alcanzar un coctel de mil 701 kilos de peso, sino que se da a conocer parte de la gastronomía con la que cuenta Mazatlán.
En el evento, se habló de la construcción de una gigantesca copa que sirvió para elaborar el coctel de camarones más grande del mundo y romper el Guinness en Mazatlán, como parte de un nuevo atractivo turístico de gastronomía, en el que participaron 450 estudiantes.
(El Universal)
TUXTEPEC, Oax.- Una familia integrada por tres hombres y una mujer fue asesinada ayer en El Mirador, municipio de San Miguel Soyaltepec, en Oaxaca. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas cuando, según testigos, un comando llegó en dos camionetas e irrumpió en la localidad ubicada en el embalse de la presa Miguel Alemán y tras el multihomicidio desapareció en la frontera del municipio de Tres Valles, Entidad de Veracruz.
Información confirmada por las autoridades de seguridad indicó que las víctimas fueron identificadas como Margarito “N”, de 52 años y padre de Pedro “N” y Pablo “N”, de 24 y 29 años respectivamente; además de Verónica “N”, de 25 años, quienes pertenecen a la familia Crisanto.
San Miguel Soyaltepec es un municipio mazateco ubicado en la frontera entre Oaxaca y Veracruz, vecino de otros municipios oaxaqueños con altos índices de violencia como Acatlán de Perez Figueroa y Cosolapa.
Según los datos del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional Seguridad Pública (SESNSP), la zona se encuentra catalogada como una región en disputa entre cárteles de la droga al ser un centro de conexión.
En enero del 2020, a través de un video que circuló en redes, se dio a conocer el ingreso de una caravana de por lo menos 12 vehículos con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que amenazaron con “limpiar la plaza”; estos hechos se replicaron en otros municipios de la frontera como Playa Vicente y Tuxtepec, en donde un grupo colocó una manta en el puente del bulevar Benito
(El Universal)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo ayer en San Luis Potosí un encuentro con Servidores de la Nación y funcionarios que están encargados de solucionar los programas sociales.
La reunión se llevó a cabo el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, la cual estuvo resguardadoa por elementos del Ejército Nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo (PVEM), el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos.
Así como la secretaria de Educación, Leticia Ramírez; la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel y el titular de Seguridad Alimentaria (Segalmex), Leonel Cota Montaño.
“Es importante el escritorio, pero es más importante el territorio”, expresó ayer el presidente Andrés
Mex.- El próximo domingo 4 de junio se llevarán a cabo las votaciones en el Estado de México (Edomex) y en la Entidad de Coahuila para elegir al siguiente Gobernador del Estado; por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) puso ayer un aviso para establecer las fechas límites para las personas que lleguen a necesitar realizar el trámite de la credencial para votar.
En la página virtual de citas para los Estados que se encuentran en proceso electoral los usuarios que entren podrán ver que aparece un aviso con las indicaciones de las fechas correspondientes, con la finalidad de que quienes realicen su primera inscripción al INE y los trámites de renovación o pérdida aparezcan en el padrón.
El instituto puso como límite el lunes 7 de febrero para que obtengan su credencial a tiempo para la votación si se trata de primera inscripción, de lo contrario, todos los trámites posteriores a esa fecha recibirán su credencial del Instituto Nacional Electoral después del 4 de junio del presente 2023.
Con respecto al electorado que requiera reposición por robo, extravío o deterioro grave, sin ningún cambio en sus datos tienen como fecha límite el lunes 13 de febrero y deberán recoger la credencial antes del 17 de abril.
La vigencia de la credencial para poder votar es de 10 años, por lo que el INE sugirió seguir los protocolos de la casilla de atención que les corresponda a las personas.
(El Universal)
Manuel López Obrador en reconocimiento a los logros y gestiones que ha obtenido el Gobierno de San Luis Potosí, que se encuentra encabezado actualmente por el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona.
Por otro lado, durante la Reunión Estatal del Banco del Bienestar, que fue programada con Servidores de la Nación ayer, se dio a conocer que los programas federales del Bienestar llegan a 569 mil beneficiarios potosinos, lo que significa el 85% de cobertura en los hogares del Estado.
Durante la sesión, se consolidó, además, que las aportaciones serán el 50% de apoyo federal y el otro 50% con recurso estatal, por lo que la pensión para discapacitados en el territorio potosino ya es universal.
Se adelantó también que el sistema de salud, bajo la coordinación del Gobierno del Estado, será federalizado y se convertirá en IMSS-Bienestar, lo que garantizará la atención médica y el abasto de medicamentos en su totalidad y de manera gratuita.
“Estamos trabajando de manera conjunta, de manera coordinada, quiero que también eso lo sepan. Ricardo se porta muy bien con nosotros es nuestro aliado y nuestro compañero, eso quiero que lo tenga muy presente” expresó.
En su gira, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó ayer al Estado de Guanajuato y aseguró que junto con el Gobernador de la Entidad, Diego Sinhue Rodríguez, revisarán la estrategia de seguridad en la Entidad, que ocupa los primeros lugares en homicidios dolosos.
“¿Que urge para Guanajuato?”, se le preguntó al mandatario a su arribo al Centro de Convenciones de Guanajuato, donde sostuvo una reunión con servidores y los funcionarios federales encargados de dispersar los programas del Bienestar.
“Voy a venir una reunión de seguridad y a una conferencia de prensa, me voy a poner de acuerdo con el Gobernador”, respondió.
(El Universal)CIUDAD DE MÉXICO.- De cara al Mundial de Futbol del 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó ayer que presentará una iniciativa para mejorar los estadios de este deporte y así poder garantizar la seguridad en dichos espacios.
“Desde la Cámara de Diputados podemos hacer mucho por este deporte, desde mejorar las condiciones para fomentar su práctica, el ID para acceso a los estadios y las condiciones en las que se encuentran estos últimos”, dijo el líder parlamentario a través de su cuenta de Twitter
Asimismo, señaló que la propuesta que presentará en los próximos días, “será integral, en la que se contemplará a los gobiernos estatales, municipales, clubes de futbol, la Federación de Futbol, el Gobierno y la Cámara de Diputados. Generaremos condiciones para que el mundial del 2026 sea un éxito”.
Durante una gira por la ciudad de Tehuacán, Entidad de Puebla, el funcionario Igancio Mier Velazco expuso que el futbol es el deporte más popular en la República Mexicana y le pertenece a toda la gente, por lo que propuso que las decisiones ya no se tomen desde las cúpulas o a partir de intereses comerciales.
“Es importante poner en el centro de todo esto, el desarrollo de nuestro deporte nacional ya basta de hacer el ridículo en cada Mundial como sucedió el año pasado”, expresó.
En otro tema, Mier Velazco dijo: “Yo no soy pitoniso”, sobre las encuestas para designar al candidato de Morena a la gobernatura del Estado de Puebla para el próximo 2024.
Con el grito de “Nacho gobernador” de fondo, el morenista afirmó que aún no son los tiempos para hablar del proceso electoral y por
ende, omitió responder sí se sumaría a otro proyecto diferente al suyo. Por otra parte, expresó que su primo, el senador de la República, Alejandro Armenta, se confundió al hablar sobre las encuestas internas de Morena. El pasado 30 de diciembre, advirtió la posibilidad de que los resultados de las encuestas de su partido podrían ser “cuchareadas” a favor de otros perfiles. (El Universal)
Campeche, domingo 5 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11629
Fuga de gas en una pipa causa explosión en gasolinera de Hidalgo; mueren dos personas y cuatro quedan lesionadas. El fuego acabó con 10 autos / En Guanajuato, se incendia otro vehículo lleno de gasolina / Festival nudista reúne a más de 3 mil personas en Zipolite / AMLO visita a Servidores de la Nación en San Luis Potosí y Guanajuato / Estados Unidos derriba “globo espía” de China
Los “naturistas” esperaron dos años para volver a la costa oaxaqueña. Comunidades desnudistas, de al menos 10 países, cierran este domingo la octava edición del Festival de Zipolite.
La República 3, 5 y 7 / Internacional 3
LA estación en llamas, ubicada en la carretera Tula-Tlahuelilpan, revivió el horror del 2019 cuando en la zona estalló una toma clandestina. Según testigos, ayer se le advirtió al “pipero” que se estaba fugando el combustible, pero no hizo caso. En Silao (recuadro), pudo haber sido un escape de huachicol el que alcanzó al automotor que transportaba el hidrocarburo.- (POR ESTO!)