TAÍNOS: ARTE Y SOCIEDAD

Page 87

En esencia, los complejos culturales identificados como ostionoides y meillacoides se consideran precedentes de la expresión cerámica chicoide, que ha sido identificada con la cultura taína. Su denominación se vincula al asentamiento cabecero situado en la playa de Boca Chica, en Andrés, provincia Santo Domingo, sitio que fue investigado inicialmente –a principios del siglo pasado– por el investigador norteamericano Theodoor de Booy, con el auspicio del National Museum of the American Indian George Gustav Heye Center.149 La cerámica chicoide posee una profusa decoración de gran calidad artística que genera la impresión de cierto barroquismo. Se caracteriza por modelados figurativos que fungen de asas y por signos esgrafiados en la superficie de las vasijas que forman motivos geométricos esquematizados. Los sitios epónimos para esta cerámica en Puerto Rico son Esperanza, en el este, y Capá, en el oeste.150 A su vez, Pueblo Viejo ha sido considerado el sitio representativo en el oriente de Cuba.151

cerámica chicoide con el estilo Barranca, proveniente del Orinoco medio de Venezuela, a pesar de que hasta el momento no está demostrado el contacto directo entre los barrancoides y las Antillas Mayores, donde esencialmente se han localizado las expresiones chicoides. Al parecer, los rasgos barrancoides presentes en las alfarerías de las Antillas proceden de la mezcla de estos con las modalidades saladoides que tempranamente emigraron a las islas.152 Las interacciones entre ambos grupos durante su descenso hacia la desembocadura del Orinoco, desde donde pasaron a las Antillas Menores cruzando la isla de Trinidad, parecen ser la hipótesis más idónea para establecer la presencia de elementos barrancoides, en lugar de un tránsito migratorio directo hacia las islas del Caribe.153 Para algunos investigadores, como Mario Sanoja, la presencia de objetos similares y posiblemente con usos semejantes induce a considerar algo más que simples convergencias estilísticas alfareras.154

Recipientes que evidencian la transición entre los estilos cerámicos de la costa sureste de la República Dominicana. Estilo ostionoide, siglos VI-IX. Estilo transicional, siglos X-XII. Estilo chicoide, siglos XIII-XV.

87 TAÍNOS, ARTE Y SOCIEDAD

Algunos investigadores han postulado una vinculación de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.