Una de las fechas más antiguas para el horizonte ostionoide
generados por procesos de interacción cultural aún están por
temprano en la República Dominicana, la de 505 d. C., la ob-
establecerse.129 Entre las modalidades cerámicas transiciona-
tuvimos en el yacimiento de La Cucama, provincia Santo Do-
les más representativas, están los estilos que hemos denomi-
mingo. Las fechas para el sitio de Corrales, reportadas por
nado Punta y Cabuya, propios de las zonas este y sureste de
Marcio Veloz Maggiolo, oscilan entre 645 y 720 d. C. Otros
la República Dominicana, los cuales tienen como yacimientos
fechados relacionados con la serie ostionoide en la costa su-
cabeceros Punta Macao, en Higüey,130 y Las Cabuyas-Juan Pe-
reste de la Española son 730 y 985 d. C. en La Caleta, cerca
dro, en la provincia San Pedro de Macorís.131 También hemos
de Punta Caucedo, mientras en Juan Dolio se registran fechas
identificado otra variante transicional que nombramos estilo
de 830 y 970 d. C.
Asimismo, en las excavaciones realiza-
Maguana debido a su aparición en varios sitios arqueológicos
das por Adolfo López Belando en el sitio arqueológico de El
ubicados en las regiones suroeste y central de la isla, como
Francés, en Samaná, los niveles con presencia de cerámica sa-
Azua, Padre Las Casas y el valle de San Juan de la Maguana,
ladoide tardía y ostinoide temprana fueron datados entre 534
que además tiene manifestaciones en el sur de la República
y 690 d. C.
de Haití.132
128
127
A partir del año 800 d. C., se desató un proceso
de cambio en los modos decorativos ostionoides, lo que dio lugar a una gama de estilos que se han clasificado como intermedios o transicionales, cuyos orígenes y particularidades
TAÍNOS, ARTE Y SOCIEDAD
83
Vasija del estilo punta. Punta Macao, La Altagracia, RD. (FGA) Vasija ostionoide con asas acintadas de uso doméstico. Juan Dolio, San Pedro de Macorís, RD. (FGA)