2 minute read

Río Maimón Pág

24Cuenca sobre el río Nisibón del río Maimón y notas

La cuenca de este río de 182 kilómetros cuadrados se encuentra dentro de la provincia La Altagracia, en una zona de alta pluviometría. Su perfil topográfico se extiende al extremo este de la cordillera Oriental. El río tiene una longitud de 32 kilómetros y un caudal medio mensual de 2.81 metros cúbicos por segundo (aforado en La Guama 1). Su área de nacimiento está próximo a la Loma Los Gafos, de 285 metros sobre el nivel del mar, cercana y al sureste de la cuenca del río Nisibón, donde nacen también algunos afluentes de este último. Desemboca en el océano Atlántico, vía la Ría de Maimón, localizada en Las Lagunas de Nisibón. Los afluentes principales del río Maimón son los ríos Guayabo y Llano, y en menor grado el Guanche. El nacimiento de los dos últimos está en Loma Vieja, a 736 metros por encima del nivel del mar.

Las aguas del río Maimón son aprovechadas en el riego de predios arroceros y como balneario en las instalaciones ecoturísticas de Ecopark para el entretenimiento de sus clientes.

Cerca del 85 por ciento del territorio de esta cuenca está dedicado a la ganadería; los pocos conglomerados de estratos arbóreos no superan el 15 por ciento. La mayor parte se encuentra en la parte alta del arroyo Las Cañas, entre las lomas de Los Gafos, Los Grayumos y Séptimo Cielo, y otra próxima a la confluencia de los ríos Llano y Maimón.

Río Maimón, en Ecopark 229

Una de las áreas más interesantes de la cuenca baja está cercana a la desembocadura del río, donde existen cerca de 1.37 kilómetros cuadrados (137 hectáreas) de mangles, muchos caños de agua y humedales. La penetración del mar en la zona baja del río forma la Ría de Maimón y una ciénaga o albufera. Este accidente geográfico, más los manglares y humedales del río, están bajo protección con la categoría de refugio de vida silvestre Ría de Maimón, cuya área es de 4.85 kilómetros cuadrados. Su belleza escénica, la diversidad de su fauna y los recursos pesqueros que aprovechan los habitantes de las comunidades aledañas son razones suficientes para conservar esta joya del territorio dominicano y la cuenca que lo sostiene.

Al oeste de esta cuenca se encuentra una menor, la cuenca del río Nisibón, con 38 kilómetros cuadrados, de los cuales 20 kilómetros cuadrados están localizados en la provincia La Altagracia y en el resto de la provincia de El Seibo, donde está el nacimiento del río, entre las lomas El Aguacate, a 520 metros sobre el nivel del mar, y Picacho, a 380 metros sobre el nivel del mar. Más del 90 por ciento del cauce del río forma parte del deslinde de las mencionadas provincias. Los principales afluentes del río Nisibón son Brazo Chiquito, Guamiabano y, en la parte baja de la cuenca, el arroyo Benito. Los cauces y canales de varios de ellos alimentan canales que irrigan terrenos arroceros.

Río Maimón y dique

Río Maimón, toma de agua para riego

Ria Maimón