2 minute read

Río Anamuya Pág

25Cuenca sobre el río Duey-Yuma del río Anamuya y notas

La superficie de esta cuenca, junto con sus escorrentías naturales, tiene 86.8 kilómetros cuadrados, aproximadamente. Está situada en el extremo oriental costero de la isla, en la provincia La Altagracia, ubicada al extremo este de la República Dominicana. El río tiene cerca de 38 kilómetros de longitud y un caudal histórico mensual promedio de 1.49 metros cúbicos por segundo (aforado en El Mamey). Nace en la cordillera Oriental, entre las lomas Palmarito y Blandino, a 440 y 445 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.

La gran sorpresa de esta cuenca se descubre en el Salto de Anamuya o Anamuyita, ubicado en el lugar del mismo nombre, a unos 14 kilómetros al noroeste de la ciudad de Higüey, al que se accede por una carretera de desvío a la salida de la ciudad hacia el famoso destino turístico de Punta Cana. La estructura de este balneario, con terrazas de piedras, aguas que se cuelan entre ellas y pequeñas cascadas, parecen hechas a mano. Es un activo turístico todavía poco aprovechado.

Actualmente, más del 70 por ciento del territorio en la zona de los nacimientos del río Anamuya y de sus principales afluentes en su cuenca alta están dedicados a la ganadería. Un solo afluente cercano al lugar de nacimiento posee cobertura arbórea, el arroyo Gollo, localizado en la mencionada Loma Palmarito.

Una particularidad de esta cuenca es que las lomas con mayores elevaciones están ubicadas aproximadamente en la cuenca media y en ambas márgenes de los ríos. Una es La Cotorra y la otra La Sierra, a 465 y 600 metros sobre el nivel del mar, respectivamente. Cada una ofrece una cobertura boscosa relativamente estable.

Río Anamuya 233

Balneario de Anamuyita

En la cuenca baja se destacan como afluentes los arroyos Mina, Limón y Los Dajaos. Al igual que en la mayoría de las cuencas de la región este, en el río Anamuya es más abundante la presencia de bosque en la proximidad de su desembocadura.

Al suroeste, y contigua a esta cuenca, se encuentra la cuenca de los ríos Duey-Yuma, con un área de 75 kilómetros cuadrados, también localizada en la provincia La Altagracia. Estos nombres combinados de Duey-Yuma y los ríos Isa-Maná, en la cuenca de Haina, son los únicos del país nombrados así.

Los nacimientos de estos ríos no están definidos totalmente, pero es probable que estén encima de Loma Vieja, originados por los arroyos Canal Maco Oso y Mamoncito. Más abajo, al oeste de la comunidad de Los Cacaos se tiene planeado construir la presa de Duey. Las llanuras en esta cuenca superan el 80 por ciento de su territorio, para ocupar los primeros lugares con esa característica topográfica. En su avance hacia el mar recorre un angosto estuario de unos 1.5 kilómetros de longitud, con alturas de 5 a 10 metros, y desemboca en la bahía del Yuma. En esa área la pesquería es bien activa.

Un problema de preocupación es que la cobertura boscosa de esta cuenca es mucho mayor en la proximidad del territorio costero que en la zona de su nacimiento, donde predominan los potreros. La reforestación en esos lugares es importante, pero es crucial si se quiere contar con agua suficiente para construir una presa.