Hegan en prensa primer trimestre 2014

Page 1

HEGAN en prensa Primer Trimestre 2014

Pool de Comunicación, S.L. Calixto Díez, nº 7 -2º Dto 16 – 48012 Bilbao – Tlf. 94-443 24 66 E-mail: pooldecomunicacion@telefonica.net www.pooldecomunicacion.es


lñaki Anasagasti LOS TRES MOTORES DE LA RECUPERACIÓN VASCA Ana Barandiaran Las empresas llenan su cartera de pedidos gracias a su presencia en el exterior y su capacidad tecnológica Automación, aeronáutica y transporte. Son los tres motores que, según ellehendakari,

van a sacar a Euzkadi

del túnel de una crisis que dura ya seis años. La co-munidad autónoma cuenta con empresas punteras en esas tres áreas que han sabido bandear la recesión gracias a su intemacionalización, su elevada capacidad tecnológica y su flexibilidad. En la actualidad están adjudicándose importantes proyectos internacionales que aseguran no solo su futuro, sino el de muchas pymes suministradoras. En esa fuerza tractora tiene depositada su confianza Iñigo Urkullu para lograr que 2014 sea el año del inicio de la recuperación, cuando el Gobierno vasco prevé un aumento del PIE del 0,9% frente a la contracción del 1,1%estimada para este ejercicio. "Son luces que alumbran a sectores y empresas concretas que volverán a ser motores de la reactivación económica de Euzkadi", subrayó recientemente el lehendakari en un encuentro con directivos. Explicó entonces que esas tres áreas comienzan a "traer buenas noticias", algo de lo que está muy necesitado el Gobierno vasco justo cuando se cumple su primer aniversario, Ha sido un año muy duro, marcado por la caída de Fagor Electrodomésticos -un golpe para "nuestra autoestima", Ejecutivo, Josu Erkoreka- y las dificultades de Eroski,

según reconoció el propio portavoz del

A ello se suma la polémica suscitada por la decisión del grupo alavés Tubacex de implantar una nueva fábrica en Cantabria, un movimiento no trascendente refleja: la dificultada denunciada reiteradamente

por sí mismo -es una inversión muy reducida-, sino por lo que por los empresarios para operar en una comunidad con altos

costes laborales y, sobre todo, con una elevada conflictividad laboral. El Gobierno cántabro, además, echó más leña al fuego al intentar captar a más empresas vascas con su oferta de suelo gratis durante cinco años. Para el Ejecutivo de Urkullu, que defendió que Euzkadi no quiere ser W1 país 'low-cosf, las inversiones en el País Vasco de empresas como Mercedes, Gestamp o Talgo constituyen un espaldarazo. Le permiten presu-unir de una política industrial que, según insisten en su Gabinete, persigue las actividades de alto contenido tecnológico. También son motivo de orgullo los contratos internacionales logrados por empresas como Cie Automotive, CAF, ITP, Aernnova, Trizar ... Todas ellas son compañías con fuerte implantación en el exterior -generan fuera en torno al 80% de su cifra de negocio- Y alto valor añadido/derivado mercados con mayor po-tencial,

de las inversiones en I+D. Esta estrategia les permite competir en los

como los emergentes, y preservar, en la medida de lo posible, el empleo

dentro de 'casa'. Mayor internacionalización

y nuevas inversiones

en Euzkadi

El mismo día de finales de octubre en que se confirmó el polémico desembarco de Tubacex en Cantabria y que Fagor dio otro paso hacia el concurso de acreedores, el Grupo Gestamp permitió a Urkullu transmitir un mensaje de esperanza entre tanto desastre. En el marco de una visita institucional dellehendakari a la fábrica de Abadiño con motivo del 25 aniversario, el grupo liderado por Francisco Riberas, que emplea a unas 1.500 personas en el País Vasco, anunció una inversión de 60 millones de euros para adaptar las instalaciones con el fin de producir la estampación y partes móviles de la nueva furgoneta de Mercedes. Es un reflejo de la fuerza tractora de la multinacional alemana, que se encuentra inmersa en una profunda remodelación de su planta de Vitoria, la mayor de Euzkadi con 3.500 trabajadores, para sacar al mercado el modelo VS-20 a mediados de 2014. La apuesta, que garantiza la actividad hasta 2025, supone una inversión global de mil millones, de los que aproximadamente la mitad tendrán influencia directa en el País Vasco.

http.z/ianasagasti.blogs.com/rni _blog/20 13112/10s-tres-motores-de-la-recuperaci%C3...

23/01/2014


.J.l.1.u.u ..J.

L

l.....lJ.U¡,:)U5U¡,:Jl,.1

• .LJ"\JU

.1..~'\....L..;u .lY.1.'-'

~ \...J.L~tJ

.1.J..1..J

.LJL

1. ~~'-'

U..l..

Mercedes-Vitoria espera remontar con este lanzamiento un flojo 71.000

vehículos, un

7% inferior

a la de

.l..'-'..l..'-..I.l...

.L.J..l..'-..l

2013,

Y

L

l...U'-'L 1.

que acabará con una producción de

2012.

Son dos ejemplos de la buena marcha del sector de la automación, clave para la recuperación de la economía vasca debido a su peso del empleo que genera, cerca de

17%

en el PIB (casi el

38.500

20%

si se incluye la planta de Mercedes en Vitoria) yal

puestos de trabajo. Según el cluster vasco de auto moción, Acicae,

ha sido un año complicado, pero positivo en términos generales, y confiamos en que en

2014

«2013

la economía

mundial siga mejorando y los mercados que están más parados, como el europeo, cojan fuerza». El pasado ejercicio se cenó con una facturación de 12.400 millones de euros, IDl 6,5% superior a la de 2011 y muy por encima de los niveles previos a la crisis. Esta mejora se ha obtenido gracias a una mayor internacionalización en busca de los mercados más dinámicos. El buen comportamiento de la división de automoción también ha permitido sacar la cabeza a la Corporación Mondragón, tan vapuleada por la crisis de Fagor y los problemas de Eroskí. «Estamos optimistas. No hemos sufrido mucho por la contracción del mercado nacional y, además, esa caída se está compensando. Recientemente, por ejemplo, se percibe un aumento de las exportaciones alemanas de vehículos "premium" hacia países emergentes como China», explica Mikel Uribe, director de Tecnología e Innovación de Mondragón Automación. Dentro del grupo, cabe destacar el reciente anuncio de Fagor Ederlan (comparte la marca de la empresa en concurso pero es totalmente independiente)

de abrir en

2014

una fábrica de vehículos eléctricos de trabajo

para tareas como el reparto del correo. La inversión es consecuencia de la entrada de la cooperativa en el capital de la empresa murciana Comarth Engineering. El plan de negocio contempla un objetivo de fabricar 2.500

unidades en

2016.

Para Cie Automotive, otro de los pesos pesados del sector, el presente ejercicio marcará un hito en su trayectoria después de que en junio sellara una alianza con el grupo indio Mahindra, que le convierte en uno de los actores principales del negocio de los componentes de automoción en todo el mundo. «El acuerdo supone un crecimiento de 580 millones de euros adicionales, hasta alcanzar unas ventas de También ha servido para cotizar en la Bolsa de Bombay», señalan en la compañía.

2.225

millones.

La lluvia de pedidos confirma las prometedoras previsiones El sector aeronáutica vasco parece haber dejado atrás la crisis para entrar en una época dorada. A fines de noviembre, en el salón internacional de Dubai, recibió un xxxxxx:x de pedidos debido a los encargos realizados por varias aerolíneas árabes de más de medio millar de aviones Airbus y Boeing. Casi la mitad de ellos contarán con piezas o componentes desarrollados en Euzkadi. «Es la confirmación de las previsiones que teníamos para los próximos años», apuntó en una reciente entrevista con este periódico el director del cluster Hegan, José Juez. Las cerca de 40 empresas que integran la asociación alcanzarán este año una facturación récord de 1.700 millones de euros y dan empleo a 12.000 personas en todo el mundo, 4.000 de ellas en Euzkadi. El sector pasó momentos duros por la crisis en

2008

como consecuencia de las cancelaciones y retrasos de

pedidos de aviones, pero la remontada es palpable. Sin contar los últimos pedidos, la carga de trabajo está garantizada para cinco o seis años y se prevé un aumento del empleo anual de entre el 5% y cl ioss. Si bien desde Hegan advierten de que para cumplir sus planes «necesitan crédito financiero competitivo, como el que se da en el resto de los estados europeos». Entre los grandes beneficiados de los últimos de pedidos figura ITP, controlada al 53% por Sener, que tiene firmado un contrato con Rolls-Royce para suministrar la turbina de baja presión para los motores Trent XWB que equipan el A:350 de Airbus. La empresa también ha obtenido importantes pedidos como socio en toda la familia de motores PurePower de Pratt & Whitney. ITP facturó 581 millones de euros en 2012, un 12% más, y aspira a llegar a los 1.000 millones en 2015·

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2013/12/los-tres-motores-de-Ia-recuperaci%C3

...

23/01/2014


Otras empresas del sector como Aernnova, Alestis y AdtuITÍ son también proveedores de primer nivel de piezas para el A350. Según des-taca la primera de ellas, que da trabajo a 1.594 profesionales en Euzkadi, la compañía suma a ese contrato otros dos para nuevos modelos de avión: el CSeries de Bombardier y el KC390 de Embraer. Una muestra clara de que ha superado el golpe de las crisis en los años 2008 y 2009, cuando sufrió la caída de pedidos del Embraer 145. Ahora tiene carga de trabajo para seis años.

El parón nacional se compensa con proyectos internacionales El sector ferroviario vasco ha sido capaz de compensar la parálisis del mercado nacional con su cada vez mayor internacionalización.

Ya ob-tiene fuera más del 80% de su cifra de negocio. Según explica la asociación

Mafex, que reúne a 24 firmas que dan trabajo a 9.000 personas, las empresas han conseguido importantes contratos internacionales «gracias a la apuesta constante de los últimos años por la innovación y los desarrollos tecnológicos». A la cabeza del sector figura CAF, que a finales de noviembre logró, en consorcio con la francesa Thales, un contrato de 334 millones de euros para el metro de Santiago de Chile. Esta adjudicación permite a la empresa de Beasain mantener en niveles elevados su cartera de pedidos, que ya alcanzaba los 4.825 millones de euros al cierre de septiembre. El grupo advierte, sin embargo, de las dificultades para mantener el empleo en 'casa', donde da trabajo a 3.300 personas, debido al creciente proteccionismo de los gobiernos, que exigen un mayor componente local en las adjudicaciones. CAF ha reducido su velocidad de crucero con un descenso del 15% en su beneficio hasta septiembre, que quedó en 66,8 millones de euros, un retroceso que atribuye a una dotación extraordinaria inmovilizado.

para sanear el

Talgo es el otro protagonista del año al participar en el consorcio español que se adjudicó el AVE de los peregrinos', que unirá las ciudades de La Meca y Medina. En su planta de Rivabellosa fabricará los 465 coches del contrato, lo que supone una carga de trabajo de 3 a 4 años para los cerca de 450 empleos entre directos e indirectos. Para llevar a cabo el proyecto tiene previsto invertir 33 millones de euros en la ampliación y mejora de las instalaciones. El AVE saudí beneficia, asimismo, a la planta de Bombardier suministra a Talgo los sistemas de propulsión y control.

en Trapagaran,

que

En el área de los autobuses, la cooperativa lrizar, que en 2008 abandonó la Corporación Mondragón, también está logrando combatir la crisis con su fuerte internacíonalización, Se ha volcado, asimismo, en el negocio del autobús eléctrico. 12/29/2013 en actualidad

I Enlace permanente

Comentarios

Ah, o sea, que apoyas presuntamente que Urkullu considere que no deb emps ser un Pais low cost [sic] pero simultaneamente reprochas que Araba se constituya en un Territorio laboralmente conflictivo que expulsa centros productivos a zonas serviles. ¡Qué bonita confesión psicológica! Lo que estás diciendo, Anasagasti, es que en el fondo te gustaría que Vascongadas fueran una especie de prolongación de Santander hasta las Landas de Gascuña, e sueño madrileño. ¿No será que, en el fondo, cuando Urkullu dice que no quiere que devenga Euskadi un cutre-país de costes bajos, lo hace con la boca pequeña, de cara a la Gallery, y que en en realidad piensa como tú, como buen sr. de Derecha? Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie

112/29/2013

en

10:11 a.m.

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/20131l2/10s-tres-motores-de-la-recuperaci%C3

...

23/0112014


XXI 20 I EMPRESA DE DE 1

ENERO

ACTIVIDAD E.MPRESARIAl

2014

La falta de tamaño y capacidad para abordar mercados exteriores dificulta la recuperación La opinión general de los clústeres es positiva para el ejercicio 2014 en previsión de que se produzca una reactivación del consumo y se flexibilice el acceso a la financiación "Las ventas crecerán debido a más presencia en el exterior" Jose Ignacio Hormaeche Cluster de la Energía Director Gerente

o Como característica común a un colectivo que reúne empresas de distintos sectores o mercados energéticos y situadas en diversos niveles de la cadena de valor, se puede decir que 2013 ha sido muy negativo en los mercados ibéricos de gas natural y electricidad. Los factores que han confluido son: pronunciada caída del consumo de electricidad (2,7%) Y de gas natural (-9,4%) hasta octubre, si bien se ha observado un ligero repunte en los últimos meses; bajos precios del mercado mayorista de electricidad ('pool') por la elevada producción renovable (hidráulicas y eólica); el incremento de entradas de gas natural a través de las conexiones internacionales, específicamente el Medgaz argelino; y la entrada en vigor el 1/1/2013 de la Ley 15/2012 de medidas fiscales sobre la generación eléctrica y el gas natural, y el RD Ley 9/2013 de reforma del sector eléctrico. El dato positivo común a los distintos segmentos y cadenas de valor presentes en el Clúster ha sido la fuerte presencia y competitividad internacional de las empresas, que ha atenuado el efecto de la crisis y ha permitido compensar la caída del mercado doméstico en 2013, al menos parcialmente y a costa de menores márgenes. Las previsiones de los operadores energéticos a nivel estatal no son positivas para 2014, ya que la recuperación de la demanda se producirá de forma muy lenta y las últimas decisiones del Gobierno español no permiten prever una eliminación del déficit de tarifa ni por tanto un incremento de las inversiones en infraestructuras eléctricas o de generación. Sin embargo, las expectativas generales de las empresas del Clúster para el año 2014 son más positivas, basadas en aprovechar la recuperación de la economía mundial para incrementar su actividad en el exterior, especialmente en India, Latinoamérica (Brasil, México y Chile principalmente), Oriente Medio e incluso Estados Unidos. A pesar de la feroz competencia global en cada contrato, las empresas vascas mantienen las expectativas de

Parece que la ansiada recuperación asoma por el horizonte, aunque lo seguro es que será lenta y no se materializará de la misma manera, ni al mismo ritmo.en todos lo sectores ni en todas las empresas. Por el momento, varios clústeres y preclústeres explican a EMPRESA XXI como ha transcurrido el año 2013, lo que esperan del próximo ejercicio y los problemas más importantes con los que se encuentran las empresas de su sector para avanzar. O ¿Qué perspectivas presenta su sector para este año 2014 y cómo resumiría el ejercicio 2013?

e

¿Cuáles son los problemas más destacados por sus socios para el desarrollo de la actividad?

sostener o aumentar ligeramente sus niveles de facturación, en base a su alto nivel tecnológico, al grado de especialización en productos y aplicaciones de valor añadido y a su presencia en los mercados más activos a nivel mundial. @ En lo que se refiere al mercado doméstico (sistemas ibéricos de gas natural y electricidad), el principal problema es la persistencia del déficit de tarifa y las erráticas medidas legislativas promulgadas por el Gobierno de España. La moratoria en las primas al régimen especial, los recortes en los ingresos regulados y la fiscalidad sobre la producción eléctrica y el gas natural, son medidas que han afectado directamente y en los márgenes de las empresas de generación y distribución y en su capacidad de afrontar inversiones. Esta congelación de inversiones y la disminución de ingresos en las instalaciones existentes está provocando en cadena una notable caída de los pedidos al resto de la cadena de valor: fabricantes de bienes de equipo, proveedores de sistemas, instaladores, que son la mayoría de las empresas del Clúster. y desgraciadamente todas estas medidas regulatorias tampoco se han traducido ni en la desaparición del déficit de tarifa ni en una reducción de los precios de la energía para los consumidores. En lo relativo al acceso a los mercados internacionales, los principales problemas de las empresas vascas son, por una parte, las barreras locales (normativas, tecnológicas, culturales) propias de cada país o región, y por otro lado, y de forma destacada, los problemas derivados del gran esfuerzo en recursos (humanos y financieros) necesario para acceder a las oportunidades internacionales. En este sentido, el tamaño pequeño-mediano de las empresas vascas (al menos en com-

paración con sus competidores globales), es una clara desventaja. La disponibilidad de fondos tanto para cubrir los costes operativos como para acometer inversiones productivas o comerciales en terceros países, exigen unas necesidades ñnancieras que exceden a las capacidades de muchas de las empresas. Por ello las diversas fórmulas para ganar en tamaño (fusiones, alianzas ...) se convertirán en factores de éxito para aprovechar de forma sostenida las oportunidades en los mercados internacionales.

"Hasta el primer trimestre no se podrá ver si hay reactivación" lñaki Ugarte Cluster del Papel Gerente

o Para los fabricantes de pasta y papel, el año ha evolucionado de forma negativa enfrentándose el sector, por lo general, a un último cuatrimestre muy complicado debido a una caída de la demanda más acusada que en años anteriores. Los últimos meses del año no suelen ser buenos pero en 2013 han sido peores de lo habitual. Con ello las perspectivas de cierre son pesimistas y obligan a encarar 2014 desde la más estricta prudencia. Sólo una reactivación vigorosa de la demanda mejoraría las perspectivas del 2014. Pero ello está por ver y sólo podrá concretarse en el primer trimestre. El mercado interior sigue paralizado y la actividad se encuentra fuera de nuestras fronteras. Aún así los mercados internacionales también han sufrido un parón en 2013. En particular después del verano. Los niveles de exportación oscilan en las empresas entre el 40 y el 80%,

pero el sector, a pesar de un escenario tan negativo como el de 2013, está realizando inversiones que le permitirán adaptarse mejor a los cambios del mercado y mantener en cierta medida su competitividad. En el caso de los fabricantes de bienes de equipo e ingeniería, la actividad se centra fundamentalmente en el exterior. Y en particular en Latinoamérica y China. Aunque con altibajos según periodos y empresas, la actividad en 2013 se ha mantenido, por lo general, de forma razonable. De cara a 2014 se prevé el mantenimiento en Latinoamérica; sin embargo, el mercado chino retrocederá después de un periodo largo de inversiones intensas. Esto hace ver 2014 como un reto para algunas empresas, cada vez más diversificadas, al tener que ampliar aún más sus mercados, ofreciendo sus productos a otros sectores que requieren tecnologías aplicadas en el sector papelero (vapor, condensados, calor, circuitos de agua ... ). @ La principal necesidad es la recuperación de la demanda de papel, en cualquiera de sus variedades, tanto local como exterior. La reforma del mercado eléctrico en el caso de la decena de fabricantes de pasta y papel de la eA v supone un impacto cercano a los 24 millones. Supone una pérdida de competitividad frente a competidores internacionales que para algunas empresas puede incluso afectar a su rentabilidad. Por otro lado, si bien los costes de materia prima, energéticos y laborales siguen creciendo, el mercado no acepta subidas de precio lo que implica una permanente búsqueda de vías de optimización de la producción y la gestión para mantener la rentabilidad de las empresas. En el caso de los fabricantes de bienes de equipo, una recuperación de la demanda interna sería positiva ya que permitiría mejorar la rentabilidad. En cualquier caso, ante una dependencia tan alta de los mercados exteriores, el fortalecimiento del euro supondría une pérdida de competitividad exterior. Por último, se mantienen las campañas injustificadas contra el papel gráfico aduciendo falsos impactos medioambientales. Por ello, el sector mantendrá campañas de divulgación sobre sus cualidades ambientales: natural, renovable y reciclable. Y explicando que la producción de papel está controlada estrictamente por la administración y no genera deforestación.


ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1:::1 Perspectivas

EMPRESA XXI 1 DE ENERO DE 2014

de los clústeres empresariales

.. " "La mayor dificultad es la falta de crédito a la pyme" José Juez

valor de cada avión. Para esto necesitamos contar con todos los agentes que construyen cluster entre los que también contamos a todas las administraciones públicas y las entidades financieras.

Hegan Director

o Si a las previsiones de crecimiento anual de tráfico aéreo mundial del 5% añadimos la necesidad permanente de renovación de flotas, se concluye que los fabricantes de aviones registrarán crecimientos importantes en su carga de trabajo. y estas previsiones, que realizan Airbus, Boeing, Embraer, etc.. a veinte años y con revisiones anuales, se van cumpliendo si observamos los pedidos que se firman entre los fabricantes de aviones con las lineas aéreas o las compañías de leasing, alianzas de linea aéreas o clientes particulares. Con este marco, las empresas asociadas en el Cluster Hegan, debido al posicionamiento logrado en la producción de estos aviones hasta la fecha, prevén un crecimiento de la facturación situado entre el 5% y el 10% al cierre de 2013 y una cifra similar para 2014. También las previsiones de crecimiento de empleo rondarán entre el 5% y el 10%, pero podrían ser un poco más moderadas. El crecimiento continuará previsiblemente en los años sucesivos, si mantenemos el esfuerzo en mejorar nuestra competitividad pensando en el corto, medio y largo plazo. Ha sido un año de mucho trabajo, de firma de importantes contratos, de nacimiento de nuevos proyectos tractores esperanzadores y nuevas relaciones empresariales entre los miembros de la cadena local que prevemos puede ser germen para otras actuaciones similares. 19 La mayor dificultad a la que se enfrentan los socios del Cluster es la falta de crédito ñnancíero competitivo (préstamos avales, etc ... ) en los bancos españoles. Esto afecta a la pyrne a quien el BEI no le facilita los créditos (muy blandos) que concede a las grandes empresas. También la situación del dólar frente al euro dificulta la competitividad de nuestras empresas. El propio FMI y Airbus ya comentaron hace meses que el euro sigue sobrevalorado. Para todos es importante la participación eficiente en los programas actuales y generar recursos para incrementar la participación en nuevos programas con el fin de díversíñcar riesgos y asegurar el crecimiento. Para ello, en los próximos años se trabajará para seguir mejorando las competencias de las personas (el gran capital de las entidades que conforman cada clúster) y transformar estas organizaciones en agentes competitivos en calidad, servicio y precio. Necesitaremos más inversión en I+D+i, más cooperación y más compromiso para reforzar las cadenas de valor locales que soportan a toda la cadena de

"Los consorcios de exportación están dando sus frutos" Leire Aldabaldetreku Habic Directora

o De cara al 2014 se espera una leve mejoría, condicionada por varios factores: Crecimiento y asentamiento de las ventas en exportación, gracias al intenso esfuerzo realizado en los últimos 5 años, tanto en mercados de exportación tradicionales como en nuevos mercados. Ligero crecimiento y repunte en el mercado nacional, tanto en el sector privado (cliente final) como en el público (cliente profesional), con previsión de relanzar y reactivar planes de equipamiento parados en los últimos 2-3 años. Los consorcios de exportación están dando sus frutos y las más de 20 empresas de Habic que participan están accediendo a nuevos proyectos y a nichos de mercado antes no identiflcados. Cada vez se tiene más en cuenta el componente del diseño como valor diferenciador en la venta, y las empresas del clúster están muy bien posicionadas en este aspecto, lo que les supondrá capitalizar la inversión hecha en diseño en los últimos años y les permitirá ofrecer productos y servicios de mayor valor añadido con su incorporación. @ El problema principal de nuestro sector es la falta de dimensión empresarial, que dillculta en gran medida el proceso de internacionaJ. l. Hormaeche

/ Energía

«La persistencia del déficit de tarifa y las medidas erráticas son un problema» lñaki Ugarte / Papel

«La reforma eléctrica supone un impacto de 24 millones para el sector papelero» Tomás Iriondo / Gaia

«Falta f'manciación para atender las oportunidades que el mercado ofrece»

121

vascos para 2014 lización. De ahí que se esté trabajando en crear alianzas estratégicas/ consorcios de exportación para poder ofrecer productos y/o soluciones de equipamiento completas. Adicionalmente, el dificil (y caro) acceso a financiación no está permitiendo realizar ciertas acciones que las empresas consideran estratégicas. Los problemas de cobro en el mercado nacional, tanto en el sector privado como en el público, generan tensiones de tesorería y crea incertidumbre a la hora de realizar planes de gestión. Debido a la falta de demanda en el mercado nacional (y por lo tanto una sobreoferta) se está produciendo una presión a la baja en los precios, lo que está llevando a una reducción brutal de los márgenes, lo que dificulta la venta de los productos y servicios de las empresas vascas, quienes mayoritariamente tenemos unos precios superiores al resto del mercado nacional, sin que la mayor calidad intrinseca y lo percibida de los productos ofertados por las empresas de nuestro sector sean tenidos en cuenta.

"Esperamos que en 2014se reactive el consumo" Jon Ander Egaña C. de Alimentación Gerente

o Se ha notado un bajón de consumo y, durante la crisis, se han modificado los hábitos de consumo. Este año las empresas están sufriendo la crisis por la falta de circulante y la falta de consumo interno. Las empresas que se pueden internacíonalízar son las que se deñenden mejor. Pero hay que distinguir entre el canal de distribución, que desde el principio ha apreciado la reducción del consumo; y el canal Horeka (hoteles y restaurantes), que hasta el verano no había experimentado la crisis en toda su crudeza. Habrá que esperar a que termine la Navidad porque las compras se concentran en pocos días. En 2014 deberíamos ser más optimistas y esperar que se reactive el consumo. Habrá que buscar nuevos mercados en desarrollo como Estados Unidos o Francia, porque el sector exporta el 14 por ciento sobre todo en alimentación y bebidas y hay mucho recorrido. Por otro lado, tenemos que consumir el producto vasco para dinamizar el mercado local y aplicar desarrollos de I+D para buscar resultados a corto o medio plazo. A nivel macro, desde el Gobierno se anuncia que se ha tocado fondo, lo que deberá ayudar a que se active el consumo. En todo caso, se ven oportunidades y que las cosas están cambiando. @ Hay desconflanza y no hay liquidez para abordar proyectos y pagar circulante. Las empresas necesitan ayudas para salir fuera. El sector de

alimentación está atomizado y compuesto por muchas pyrnes y actividad diversa. Es necesario esforzarse para buscar una vía de confianza entre ellas. Pero el sentimiento de competencia entre empresas que pertenecen al mismo subsector es fuerte. Además de que existen 35 actividades económicas distintas que generan mucha dispersión. En este contexto, el reto está en encontrar vías de cooperación dentro de un concepto de país y de sector.

"Hay que seguir trabajando en la especialización inteligente" Tomás Iriondo Gaia Director

o Respecto a facturación y mercados, 2013 está siendo un año en el que, lamentablemente, todavía no se están concretando recuperaciones económicas, lo que nos debilita un poco más respecto a situaciones que teníamos en años anteriores. Tras tres o cuatro años negativos, esperamos que 2013 sea el último y que en 2014 percibamos indicios claros de recuperación y actitudes constructivas. Respecto a empleo y emprendizaje, no se está destruyendo más empleo, ya que estamos en una situación ajustada en las organizaciones, quizás st se están produciendo movimientos internos para cubrir necesidades puntuales que van surgiendo. Tampoco se están produciendo caídas significativas de márgenes o valor generado. Se ha profundizado mucho en los costes, en la búsqueda de los márgenes, porque hemos reducido estructura durante varios años y ahora nos toca ver cómo (incluso en ratios de facturación inferiores) somos capaces de obtener unos resultados, no negativos, que no es fácil sin crecimiento. En linea con lo anterior, y en cuanto a las perspectivas para el 2014, esperamos el inicio de la recuperación en el ámbito de la electrónica, muy progresivo, muy suave; pero desde luego, con la expectativa de que se consoliden estas previsiones. Sin embargo, en los sistemas de información, probablemente mantengamos datos muy semejantes a los obtenidos en 2013, lo que viene a suponer una caída respecto al volumen de negocio de 2012, es decir, la recuperación económica no se produciría hasta [males del 2014 o 2015. También esperamos que en 2014 se consolide el cambio de tendencia. Hay que empezar a recuperar la confianza en los mercados e incrementar significativamente las inversiones y la actividad local. a Por orden de importancia, el primero sería la falta de financiación para poder atender a las oportuni(continúa en la página 22)


ACTIVIDAD EMPRESARIAL

XXI 1 DE ENERO DE 2014 22 I EMPRESA

(viene la página 21)

dades que el mercado ofrece. En segundo lugar, las dificultades naturales de la exportación o internacionalización, que requiere de estructura y dimensión, y en muchas empresas son insuficientes. Como "barreras" en el ámbito interno de las empresas, una de ellas es la necesidad de avanzar en la especialización de nuestras soluciones y servicios. Tenemos que seguir trabajando la especialización inteligente; en el desarrollo de productos y soluciones para nichos de negocio que nos permitan competir en ámbitos internacionales en los que existe una fuerte competencia. Otra barrera del ámbito interno de las organizaciones y empresas es la falta de cultura y práctica sobre los modelos colaborativos. O lo que es lo mismo: fórmulas que nos permitan acceder a nuevos negocios mediante la colaboración, la complementación de capacidades y competencias entre empresas, incluso entre competidoras. Éste es un reto y una necesidad en la que deberíamos trabajar y profundizar mucho más porque el margen de oportunidad es amplio. Esta colaboración nos permitirá afrontar los retos del futuro, pese a las circunstancias de partida.

"Reivindicamos la vocación transoceánica del Puerto Bilbao" Oscar Santisteban Uniport Bilbao Presidente

o En lo que respecta al año 2013, Uniport ha continuando con el plan de trabajo aprobado, desarrollando acciones en sus dos áreas de actividad: competitividad y promoción. En el área de competitividad se ha continuado con los servicios de información y se ha trabajado en la mejora de la eficiencia de los servicios entre ellos, en las áreas de procesos aduaneros, operativa del contenedor, procesos en la ímportacíón de productos perecederos, transportes especiales y en sus ámbitos de formación especifica complementaria. El valor añadido que genera Uniport es la posibilidad de contar con todos los agentes involucrados en la cadena logística para redefinir las mejorar operativas necesarias. En cuanto a la promoción se ha trabajado en promoción genérica y orientada a segmentos concretos, así como en sus aspectos geográficos: Hinterland, short sea, internacional, siderúrgico o Breakbulk. Asimismo, acorde al lema de "crecer y crecer juntos", la asociación ha realizado más de 200 acciones enmarcadas en foros de opinión y viajes a México, Polonia, Brasil, Amberes, Rotterdam y Colombia. En el avance del programa de 2014, destaca la apuesta por ser más com-

J. C. González / Sife

José Juez / Hegan

Inés Anitua / Acicae

«La competencia asiática, con el aumento y mejora de sus capacidades, es ya un problema»

«El BE! no facilita a las pyrnes créditos blandos corno los otorgados a las grandes empresas»

«Las dificultades de acceso a ñnancíacíón ha provocado que muchos proyectos no se realicen»

petitivos a través de la formación, la calidad compartida (referenciales), grupos de trabajo o las áreas de análisis. Junto con la promoción del Short Sea Shipping, la comunidad portuaria reivindica la vocación transoceánica del puerto de Bilbao. Todo ello, haciendo al sector más visible con una oferta integrada de servicios para fabricantes, importadores, exportadores, traders y otros operadores económicos. 6 Como sector y como empresas, la caída del consumo, tanto industrial como doméstico. Incluso en empresas con buenos ratios en toneladas, la caída de los márgenes las están llevando a un continuo esfuerzo por ajustar costes, puesto que la competencia ínter-sectoríal es muy importante y el comercio internacional de entorno crece timidamente, pero lejos de la época cuando las empresas tenían capacidad adaptada.

"El año 2013 ha sido complicado pero positivo en general" Ines Anitua Cluster de Automoción Directora

o Confiamos que en 2014 la economía mundial siga mejorando y los mercados que están más parados, como el europeo, vuelvan a coger fuerza. En este sentido, es conocido que el sector de automación es uno de los más estables, con un crecimiento continuado a lo largo de toda su historia, excepto en 2009. De hecho se prevé sobrepasar los 100 millones de vehículos fabricados en 2017 (ahora estamos en 80), lo que hace que tenga futuro, más si cabe cuando el sector vasco exporta un 86 por ciento de su facturación, disponiendo de cerca de 220 plantas productivas fuera de España, fundamentalmente en mercados emergentes como Europa del Este, Brasil, México o China. Aunque todavía no tenemos cifras defmitivas, podemos decir que 2013 ha sido un año complicado, pero positivo en términos generales. 8 Principalmente, las dificultades de acceso a la financiación, que ha provocado que muchos proyectos no se hayan podido llevar a cabo. De todas maneras, las empresas vascas hicieron sus deberes en su momento y están apostando por la globalización, buscando nuevos mercados emergentes; por la ínno-

vación, intentando adelantarse a las necesidades de los clientes; y por la formación, adaptando los equipos a los cambios continuos que se están produciendo.

"Prevemos una recuperación sostenida de la demanda" Juan C. González SIFE

Director 4) El año 2013 está siendo

estable para las empresas de forja por estampación, con un comportamiento uniforme durante la mayor parte del año y un ligero repunte en los últimos meses. En comparación con 2012, cuyo primer semestre mantuvo aún un cierto crecimiento, estimamos una variación en entregas y facturación con una reducción entre el 2 y el 3 por ciento. A futuro, persiste la incertidumbre en los mercados, fundamentalmente los europeos, pero la solución a los graves problemas macroeconómicos parece encaminada y acabará por arrastrar al consumo. Prevemos un 2014 de consolidación en el que, al menos tímidamente, se iniciará una recuperación sostenida de la demanda de piezas forjadas. ~ Una fuerte competencia internacional con incremento y mejora de las capacidades productivas en los países asiáticos; la lejanía de los centros de decisión de los OEM prescriptores finales de nuestros productos; las dificultades para obtener ñnanciación, el encarecimiento de la factura eléctrica y la poca estabilidad de los pedidos de programa, son algunos de los retos actuales a los que se enfrentan las empresas de nuestro sector.

"La perspectiva para el próximo año es de continuidad" Juan Luis Moragues Aclima Presidente

o El marco de referencia estratégico de Aclíma parte de que las empresas entienden el Clúster desde una doble vertiente. Como el clúster de la cadena de valor del sector de la ecoindustria vasca y como asociación de empresas que

buscan sinergias para movilizar el sector y generar oportunidades de actividad. En este sentido, las lineas estratégicas en 2013 se resumen en dinamismo y fortalecimiento del sector, fomento de la colaboración institucional y de sinergias entre los socios en la I+D+i e ínternacíonalización. Para dinamizar y fortalecer el sector, Aclima trabaja en identificar oportunidades del medio ambiente como factor neto de competitividad. Asimismo, se profundiza en el conocimiento del sector ambiental vasco para aprovechar las oportunidades de negocio, paquetizando y difundiendo las capacidades, productos, servicios y soluciones cleantech de las empresas. En el área de la innovación Aclima brinda apoyo a proyectos de cooperación de tecnología e innovación de los socios. En 2013 se ha trabajado sobre seis proyectos que ya están en pleno desarrollo: Coolsweep, Reach CLP, Ingutech, Country Research Management, Smart Building y Bridges From Grey to Green Jobs. Mientras, en el área de internacionalización de los socios se han materializado alianzas y colaboraciones con clusters, redes y otras organizaciones ambientales en Brasil, México, Panamá, y Colombia con siete misiones empresar iales. La perspectiva para 2014, en general, es de continuidad tanto desde la perspectiva sectorial como de fomento de innovación e internacionalización, como respuesta a la fuerte demanda de productos y servicios para el desarrollo de industrias y ciudades sostenibles desde la perspectiva de cleantechs. 8 Es relevante señalar que la crisis sigue afectando al mercado ambiental local y estatal, intensificándose la competencia con actuaciones desleales de ciertas empresas que desequilibran el mercado. Por ello, es más necesario colaborar con las instituciones competentes y el resto de empresas y agentes externos al sistema para abordarlo conjuntamente. Además de aprovechar las oportunidades de innovación y de especialización inteligente que emanan de la UE (Horizonte 2020, RIS3, etc.) y fomentar la internacionalización, especialmente hacia Latinoamérica, donde son interesantes los volúmenes de inversión en medioambiente son muy interesantes. Con información AINARA

de

LOZANO

VICKY LÓPEZ


ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESA XXI 1 DE ENERO DE 2014

1.13

AUiOMOCiÓN

AERONÁUTiCA

Zalain Transformados usa el ingenio, renueva taller y consolida su mercado

Tres empresas de Hegan participan en la misión Gaia organizada por ESA

La filial de Condesa sortea la escasez de crédito y acomete un amplio 'revarnpinq' en sus principales instalaciones productivas JOSÉ RAMÓN RODRfGUEZ. Lesaka

Zalain Transformados, compañía filial del Grupo Condesa especializada en la fabricación de tubos calibrados desde sus instalaciones de Lesaka (Navarra), se ha apoyado en su Departamento de I+D y en una serie de nuevas inversiones en su planta para remontar una anterior situación de crisis y lograr su consolidación en los mercados, elevando la calidad y el valor añadido de sus productos. Según informa la dirección de la compañia de Lesaka a EMPRESA XXI, tras las fuertes inversiones realizadas por el grupo Condesa, unos 18 millones de euros, para incrementar la capacidad de su planta de Zalain y mejorar la calidad del producto, el mercado europeo del automóvil entró en crisis lo que obligó a la filial navarra de Condesa a presentar un ERE de suspensión de contratos. Sin embargo, la dirección de la compañía apostó

La vizcaína Ingener es la responsable del 'revamping' de un horno y sus acabados

DISTRIBUCIÓN

Eroski firma un convenio de promoción del sector alimentario con Lakua

Vista de las instalaciones

productivas

de la filial del Grupo Condesa,

de aceros más difíciles de trabajar y productos con más valor añadido, que tienen menos competencia. En este sentido, el Grupo Condesa ha aprobado una propuesta de Zalain Transformados para realizar un amplio 'revamping' de un horno que incluye su traslado a otra nave de las instalaciones. El proyecto de 'revamping', que respeta la estructura del horno, comprende la renovación de los quemadores y de los sistemas de control del equipo. La ejecución de este proyecto corre a cargo del equipo de ingeniería de la propia Zalain Transformados que cuenta con la ayuda de la empresa vizcaína

por la innovación en su gama de productos para abordar otros nichos de mercado dentro del mismo sector automovilístico. En este sentido, la caída de la demanda generó una amplia disponibilidad de instalaciones y de mano de obra que se dedicaron a la fabricación de productos para prototipos y homologaciones, acometiendo aleaciones

Ingener.

Esta compañía

se

ha responsabilizado del citado 'revamping' del horno así como de la construcción y montaje de varios equipos de acabado a la salida del horno. Sobre este respecto, desde Zalain se indica que la actual escasez de crédito a las inversiones productivas no ha obstaculizado este proceso ya que los responsables de proyecto

Zalain Transformados.

decidieron aprovechar, aquí también, parte de las instalaciones existentes, una enderezadora y una empaquetadora, de cuya reconstrucción se ha encargado la compañia INM, con talleres en la localidad de Galar (Navarra). Todo ello para conformar una línea de acabados con sus correspondientes lineas de enderezado, control y empaquetado de tubo. Por último, tras señalar la importancia del equipo de personas que participan en el programa de mejoras, la dirección de la compañía concreta que las ventas de 2013 alcanzaron las 72.500 toneladas que generaron unas entradas de 83 millones de euros. Esto supone unos incrementos del 5,4 y del 1,6 por ciento, respectivamente. Si se comparan las cifras de 2013 con las de 2010, los incrementos ascienden al 28,6 Y al 31,5 por ciento. A su vez, la plantilla de Zalain Transformados ha pasado de los 322 trabajadores de 2010 a los 366 operarios con que cerró el pasado año.

CORTE POR LASER ,~PLEGADO

RICa BEAAING

INDUSTAIES

Emnre~~ PttrU<lIcOllblrK

••••••

d.I.lnc!uttriII.&se.II.~"'O--'

Por teléfono es más fácil

-------

Suscríbase

l

::';~;HJ':~_,¿!:..A

~"'#">k

IQ "

Sener, CTA y Nuter, integrantes del Clúster Hegan, participan en la misión Gaia de la ESA lanzada en diciembre y que construirá un mapa en tres dimensiones de la Vía Láctea. Sener, como contratista principal, ha entregado elementos críticos como el parasol protector desplegable del satélite, tra,bajo en el que ha incluido a Nuter (componentes de alta precisión) y CTA (ensayos de vibración).

El Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno vasco y Eroski han firmado un convenio para fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria con más de 20 programas para facilitar el acceso del consumidor a estos productos. Entre los sectores a potenciar están el ganadero (eusko-label e Idiazabal) y el lácteo, así como promover la recuperación de cultivos, ganaderías y prácticas tradicionales.

ELECTRODOMÉSTICO

Orkli designada mejor fábrica del año 2013 en España para el IESE El !ESE Business School ha distinguido a Orkli con el Premio a la Excelencia Industrial 2013 en España y finalista al premio europeo. Se ha valorado la flexibilidad y agilidad en la toma de decisiones, la apuesta por la automatización de procesos, el nivel de internacionalización y la absorción de procesos 'no core' de sus clientes.

~ SERVICIO


I 1-15de enero

.manufacturing

La industria naval íniclaun cambio de tendencia y contrata varios barcos con el nuevo 'tax iease aprobado por Bruselas. p l} f

Danabat

ce 20i4

03

Iestrategia

logra el mayor pedido

de máqulna-herramlenta, por 103 millones. con suministros para India y Australia. P 6

0€objetivo La firma se ha propuesto aumentar las ventas en 2 millones y alcanzar una cifra de exportación del 50%

Un programa

informático

calculará automáticamente

el plazo de entrega

Seiak lincluye un departamento

del pedido.

de

internacionalización en su Plan Estra égico Durante la segunda fase, que comenzó en 2013, se ha llevado a cabo un estudio para contactar con potenciales clientes, todos La compañía guipuzcoana ellos ubicados en los sectores en Seiak ha incluido y creado los que Seiak trabaja: elevación, un departamento de intervalvulería y eléctrico, entre otros. nacionalización dentro de su . Tras un análisis de las diferentes Plan Estratégico 2012-2014. realidades de las empresas, se ha elaborado una agenda comercial de visitas con el fin de que a lo La empresa de Hernani, dedilargo de 2014 se puedan llevar a cada a la fundición por gravedad cabo los contactos. En este sentide piezas de aluminio y sus aleado, Seiak incorporará personal en ciones. realizó una primera fase su plantilla que se encargue de de su estrategia para íntroducirse desarrollar ese plan y los países a en Alemania, Francia y Holanda. los que se dirigirá serán AlemaPara ello, fue imprescindible su nia, Francia y Reino Unido. presencia en ferias del sector a las Con este plan, la fuma se ha > FUNDICIÓN

En el área de neumologia, produce Promixin, un antíbiótico inhalado indicado para el tratamiento de. pacientes con fibrosís quístíca de un laboratorio británico; MucoClear, que disuelve las secreciones de las vías altas respiratorias, de una firma alemana; y AquaDEKs, un suplemento alímentícío para pacientes de fibrosis quística, de una compañía norteamericana. Por último. en el sector de oncología dispone de desarrollos para tipos poco comunes de cáncer y también fabrica para terceros, Praxis Phannaceutical tiene en Miñano unas instaladones equipadas con la tecnología más moderna para el desarrollo y la fabricación de medicamentos en condiciones de absoluta esterilidad y ayuda en las fases precJínica, clíníca y comercial a sus clientes, además de acornpañarles en la elaboración del 'dossier' necesario para recibir la autorización de las agencias regulatarías. Junto a ello, es una empresa especializada En investigación l' desarrollo farmacéutico, envasados asépticos y procesos de liofIlizadón y micra y nanoencapsuladón. !iVlikelSota}

que acudió

y donde

obtuvo

bue-

nos resultados.

propuesto

aumentar

las ventas

en dos millones de euros y alcan-

zar una cifra de Exportación del 50%. Paralelamente. se ha desarrollado el mismo proyecto en el mercado español, centrado en la zona norte, desde Galicia hasta Aragón, destacando los lugares con más tradición industrial.

Software propio Seiak cuenta con un software desarrollado por la propia compañía para la captura de datos en planta pero trabaja en una segunda versión del programa más 50ñstícada, de la mano de la empresa Logícíel Software Factory. Así, incorporará una extranet para sus clientes que permita que la ínformación de fabricación se actualice desde la planta y se pueda ver en tiempo real en la extranet y

ofrezca información de en qué proceso se encuentra el pedido en todo momento. A todo esto, hay que añadir la posibilidad de descargarse documentos, como albaranes, facturas y 'otros, todo ello firmado digitalmente y con total validez legal. Además, el programa calculará automáticamente el plazo de entrega del pedido del cliente según la carga de trabaja de la planta de producción, la máquina que va a hacer el trabajo, aleación, tamaño de caja de moldeo, etc. . Eliminado la intervención del factor humano se ha conseguido optímízar la producción y eliminar decisiones que puede llevar a retrasos en la fabricación de los pedidos. [Ainara Sarobe]

Jl..s.~ner

Tres entidades del clúster

/'

Hegan, en la misión

científica Gaia de la ESA :>

AEROESPACIAl.

ii Sener, Nuter y CTA, tres entidades asociadas en ·el Clúster de Aeronáutica y Espacio Hegan, participan en la misión científica Gaia, un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que durante cinco años recogerá datos·de 1.000 millones de estrellas para construir un mapa en tres dimensiones de la Vía Láctea. El lanzamiento se realizó el pasado 19 de diciembre, a bordo de un lanzador Soyuz que despegó de Kouron (Guayana francesa). Gaia, diseñado y construido por Astríum, una compañía del grupo EADS, observará la galaxia y realizará UD censo que permitirá a los astrónomos comprender me-

,

ingeniería •.• ·'··4

La empresa vasca Sener participa en el proyecto con los principales

elementos críticos que-integran el satélite jor el origen y la evolución de la galaxia. Esta misión desvelará cientos de miles de objetos desconocidos, como asteroides en nuestro sistema solar y planetas en órbita a estrellas cercanas.

Sener es el contratista

principal

del parasol protector

Sener, miembro fundador de Hegan, es el contratista principal del parasol protector desplegable del satélite científico Gaia que junto con los avanzados espejos electrónicos, son los principales elementos críticos del satélite. 1

desplegable.

Nuter ha suministrado componentes de alta precisión para este proyecto y el Centro de TeC!1010gias Aeronáuticas

(CTA) se ha en-

cargado de realizar los ensayos de vibración del parasol en una sala blanca. [EEl


Empresas del Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN participan en la misión Ga...

foro aeronautico.org Inicio

Registrarse

Redes Sociales

AERONAUTICA, Archivo SUSCRlsETE

Escuelas

Página 1 de 3

ENERGIA Y SOSTENIBILIDAD Servicios Online

Eventos y Ferias

Directorio

Usuarios

Ofertas de empleo

ForoTV

GRATIS

Empresas del Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN participan en la misión Gaia de la ESA Foro Aeronáutico

Comparte la noticia

I

'-

...JII

Buscar

1

SENER, CTA y Nuter forman parte de la colaboración industrial compuesta por más de 40 empresas de 16 países que harán posible el lanzamiento. Los socios de HEGAN facturaron 51 millones en el subsector Espacio en 2012, con un crecimiento del 5% sobre el año anterior.

Tres entidades asociadas en el Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN participan en la misión cientifica Gaia, un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que durante cinoo años reoogerá datos de 1.000 millones de estrellas para construir un mapa en tres dimensiones de la Via Láctea. El lanzamiento se realizó el 19 de diciembre pasado a bordo de un lanzador Soyuz que despegó de Kourou, en la Guayana francesa. El mejor ADSL Por sólo

,90€/mes

14

y con Movistar Fusión Mini 4G llévate d@regalo

(J1,Ol(,...,rvAr.c.)

( Contrata ya ~

~~

••

4 VIE"'ERS

VIDEOS

CHAT

DDSHAREY

Gaia, diseñado y construido por Astrium, una oompañia del grupo EADS, observará nuestra galaxia y realizará un censo que permitirá a los astrónomos oomprender mejor el origen y la evolución de la galaxia. Asimismo, Gaia desvelará cientos de miles de objetos desconocidos, tales oomo asteroides en nuestro propio Sistema Solar, planetas en órbita a estrellas cercanas y explosiones estelares -supemovas- en otras galaxias. Según han avanzado desde la ESA, también será capaz de "estudiar la distribución de la materia oscura, una sustancia invisible que solo se puede detectar a través de su influencia gravilatoria sobre otros cuerpos celestes". SENER, miembro fundador de la Asociación Cluster HEGAN es el oontratista principal del parasol protector desplegable del satélite cientifico Gaia que, junto con los avanzados espejos electrónioos, son los principales elementos criticos del satélite. En oonjunto 40 empresas de 16 paises forman la participación industrial del proyecto. El parasol desplegable concebido por SENER es una estructura de 11 metros de diámetro y 100 metros cuadrados de superficie, con 12 marcos idénticos de despliegue simultáneo que sujetan dos mantas térmicas colocadas en paralelo. La manta enfrentada al sol es reflectante y permite que sólo una parte de la energia solar pase a la zona de sombra, donde se alojan el satélite y los instrumentos. Su despliegue en órbita debe conseguir la estabilidad térmica del sistema óptico, con el fin de evitar que los rayos del Sol incidan sobre los telescopios, minimizando la radiación solar y evitando las variaciones de temperatura para no alterar la óptica durante la exploración del cielo. Los mecanismos de despliegue, también de SENER, incluyen un sistema de sincronización de los marcos, soportes flexibles de sujeción de los protectores a los maroos para la absorción de las tensiones por las diferencias de temperatura y un sistema de despliegue basado en muelles oon regulador. Además, SENER se encarga del mecanismo de posicionamiento de los espejos secundarios de los telesoopios, que une el espejo reflector al banoo óptioo, llamado Subsistema M2M. Este equipo de precisión submicrométrica corrige los minimos desajustes de los telescopios. SENER ha traccionado igualmente la participación de otros socios del Cluster HEGAN. Asi, Nuter ha suministrado oomponentes de alta precslón para este proyecto y el Centro de Tecnologias Aeronáuticas se ha encargado de realizar los ensayos de vibración del parasol en una sala blanca. Concretamente, el CTA ha realizado ensayos funcionales del desplegado del parasol y el oontrol de medición en tres dimensiones de los puntos clave de este oomponente, asi oomo las pruebas de vibración para oomprobar que el funcionamiento sea igual al que tendrá que desempeñar en el espacio.

httn://www.foroaeronautico.omIPHP/noticias.nhn?id=675

30/0112014


Empresas del Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN participan en la misión Ga...

Ensayos de despliegue

del parasol del satélite

Gaia diseñado

y fabricado

por SENER en las instalaciones

Página 2 de 3

de CTA en Miñano

La participación industrial española incluye también a las empresas EAOS CASA, con el diseño y fabricación de la antena de alta ganancia, la estructura del módulo de servicio fabricada en fibra de carbono y el cableado del citado módulo y Astrium Crisa ha sido la responsable de la electrónica miniaturizada o CCO. Por otra parte, Alter Technology Group, GMV, Mier Comunicaciones, Rymsa y Thales Alenia Space España también han contribuido con sus tecnologias de verificado de componentes electrónicos, desarrollo del software para las operaciones de misiones cientificas espaciales y el sistema de dinámica de vuelo, los amplificadores de bajo ruido para la antena de Casa Espacio, las antenas TTC y la electrónica del reloj de rubidio que sincroniza las señales horarias que regulan el funcionamiento de los telescopios, respectivamente. En 2012 los miembros del Cluster de Aeronáutica y Espacio del Pais Vasco HEGAN facturaron casi 51 millones de euros en el subsector de Espacio ·el 3,2% de la cifra total de ventas de la asociación-, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior. La participación industrial de los socios de HEGAN se concreta en numerosos proyectos de la ESA y la NASA, entre los que se encuentran Artemis, Herschell-Planck, Hubble Space Telescope, Columbus, Roselta o Spacelab y en satélites de telecomunicaciones como Arabsat, Arianespace, Galileo, Meteosat, Pleiades, etc, a los que miembros del cluster como Aernnova, Aibe, Altran, Aratz, Grupo ITP, Metraltec, Novalti, Orbital Aerospace, TEY o WEC proveen de productos y servicios avanzados en sus cadenas de valor. En conjunto, la facturación global de los socios de HEGAN en 2012 ascendió a 1.584 millones de euros. La Asociación está fonmada por 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores, y las compañías y grupos empresariales Acitunri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Castings, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinbenri, Burulan, OanobatGroup, OMP, Electrohilo, Eyher, Grupo TTT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC, y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4. 03/01/2014

Recomendor

G

Otras noticias publicadas sobre Espacio La primera cápsula Cygnus en caminos rumbo a la ISS (10/0112014) Baumbartner, por fin, logró el primer vuelo supersónico del hombre (1511012012) Hoy despega un Soyuz que transporta el segundo par de satélites del sistema Galileo con tecnología española (1211012012) El salto desde la estratosfera, que pretende batir el record de Kittinger llegando a Mach1, se aplaza por las rachas de viento (1211012012) La Tecnología de Gestión de Equipajes de SITA ahorra a la compañias aéreas que operan el aeropuerto

romano

de Fiumicino

36 millones

'Navipedia': la página de referencia La nave 'inteligente'

11

europea,

de dólares

sobre la navegación

en camino

hacia la Estación

(23J04f2012)

por satélite Espacial

(16J0412012)

(29/0312012)

Galileo convoca acto, en el Centro Redu de la ESA, para informar sobre el éxito de sus pruebas en órbita (2210312012) Con Deimos y Aernnova, España despega hacia el turismo espacial

(17/0312012)

httn://www.foroaeronautico.ofQ/PHP/noticias.nhn?id=()75

10101/2014


Sariki es socio del Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco - HEGAN

ATENCION COMERCIAL: 902210218· 208· SOPORTE@SARIKI.ES

COMERCIAl@SARIKI.ES

I SOPORTECLIENTES: 902 210

SARI KJETROLOGíA

SIGUENOS EN

I Sar...

Página 1 de 2

a a 11

es

I en I pt

El

INNOVADORA

METROLOGíA

APLICADA

SARIKI ES SOCIO DEL CLÚSTER DE AERONÁUTICA V ESPACIO DEL PAís VASCO - HEGAN

INTRANET

Inicio I Noticias I Sariki Es Socio Del Clúster De Aeronáutica Y Espacio Del País Vasco - HEGAN

15 enero, 2014

SARIKI ES SOCIO DEL CLÚSTER DE AERONÁUTICA V ESPACIO DEL PAís VASCOHEGAN HEGAN es una asociación privada sin ánimo de lucro que agrupa al sector aeronáutico y espacial vasco, creada con el fin de potenciarlo, promoverlo y estimularlo. Su misión, como Asociación Clúster, es la de representar y dinamizar el sector, para facilitar su competitividad a corto, medio y largo plazo mediante la cooperación y la innovación entre empresas y otros agentes, dando respuestas en cooperación a los retos estratégicos del mismo.

Sariki se ha integrado recientemente en la asociación del Clúster con el apoyo de ITP (Industria de Turbo Propulsores SAl.

Tenemos un recorrido de años de

colaboración con empresas del sector y diariamente trabajamos en alcanzar los retos que los clientes nos plantean: optimización de procesos, ajuste de tiempos, inspección 100% de componentes ... etc.

Sariki es la única organización que representa al ámbito de servicios avanzados y equipos de metrología dentro del clúster, y su principal objetivo se centra en hacer frente junto al resto de asociados a los retos estratégicos del sector, especialmente en materia de control dimensional.

Más información sobre HEGAN en www.hegan.com

Compartir noticia Llka

G

_ t;

.Share

httn://www.sariki.es/sariki-es-socio-del-cluster-de-aeronautica-v-esnacio-del-nais-vas...

30/01/2014


381

COMERCIO EXTERIOR

EMPRESAXX\ 15 DE ENERO DE 2014

La sobrevaloración del euro lastra la competitividad del sector aeronáutico El cluster Hegan insta a los organismos internacionales a que se comprometan a dotar a las divisas de una mayor estabilidad 1>La apreciación del euro frente al dólar ha supuesto un jarro de agua fría a la industria europea, que limita su competitividad más allá de las exportaciones. Sectores como el aeronáutica, que utiliza el dólar como moneda oficial, reclama una mayor certeza monetaria para la toma de decisiones a medio plazo, según advierte el cluster Hegan.

Q EVOLUCiÓN DE LAS PRINCIPALES DIVISAS FRENTE AL EURO Año

Dólarestadounidense

Yenjaponés

Franco Suizo

Libra esterlina

1,471

152,3 130.3 116.4 111,0 102,6 129,7 132,4

1,587 1,510 1,381 1,233 1,205 1,231 1,234 1,232 1,232 1,224

0.797

2008 2009 2010 2011 2012 2013 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13

1,399 1,326 1,392 1,285 1,328 1,335 1,363 1,349 1,370

133,3 135.0 141,7

0.891 0,858 0,868 0,811 0,849 0,842 0.847 0.836 0,836

AINARA LOZANO, Bilbao

¡ ! .11

"

La coronación del euro como la moneda más fuerte de 2013 entre las grandes divisas mundiales ha supuesto una mala noticia, que "erosiona la competitividad de las empresas vascas en mercados exteriores a la UE", según afirma la Cámara de Bilbao. La cotización de las principales divisas como el euro, el dólar, el yen o el yuan están siendo motivo de una gran controversia debido a su utilización como arma de defensa comercial entre las principales economías del mundo. Si bien deberían de reflejar el grado de competitividad de cada país, en momentos de crisis como los actuales las grandes potencias se han afanado en mantener sus monedas lo más bajas posibles, lo que ha erigí-

Fuente: Banco de España.

nado una guerra comercial. Como muestra de esa batalla, en los últimos cuatro años el tipo de cambio euro/dólar ha mostrado una enorme volatilidad, con picos y valles superiores al 20 por ciento y que "no solo se deben a los fundamentos reales de la economía americana y europea", expone la Cámara de Comercio de Bilbao. En la actualidad, el tipo de cambio de mercado se sitúa en 1,36 dólares por euro, mientras que según el criterio de paridad de poder de compra rondaría el 1,15-1,20 dólares. Esta volatilidad de la divisa americana, que en los años de crisis se ha situado entre el 1,20 y el 1,60, dificulta también la toma de decisiones

industriales en el medio-largo plazo. Uno de los sectores que se verá francamente perjudicado por esa sobrevalorización del euro es la aeronáutica. Según argumenta Hegan, Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, la revalorización "penaliza el desarrollo de la industria aeronáutica europea. Por cada 10 céntimos de apreciación del euro, Airbus pierde 1.000 millones de euros. Y si de esta magnitud es el impacto en esta compañía, imaginemos su efecto global si sumamos el producido en la totalidad de la cadena de valor de cada avión", subrayan sus responsables, La aeronáutica es un mercado global en el que el dólar es la moneda

oficial, lo que significa que, aunque los costes de producción se contabilicen en euros, fmalmente los fabricantes de aviones venden en dólares. Por esta razón, las empresas vascas, al igual que las europeas, ven penalizados sus números ya que compran y producen en euros, mientras que cobran en dólares. En opinión de Hegan, esta situación limita su competitivídad e "incita a llevar la producción a zona dólar para lograr la supervivencia de las compañias. Y en el caso de las pymes, la situación se agrava porque no pueden acceder tan fácilmente a créditos blandos y otras ayudas financieras de las administraciones y bancos". Además, el dólar bajo supone restricciones al obligar a las empresas, entre otras cosas, a recortes y ajustes y a contratar seguros de cambio. A ello se suma el límite de margen, lo que no permite seguir invirtiendo en I+D.

Airbus pierde 1.000 millones de euros por cada 10 céntimos de apreciación del euro Ante la necesidad de mantener el empleo y la competitividad del sector a medio y largo plazo, Hegan considera de tu-gente necesidad que los organismos internacionales (FMI) y otras instancias como el G20 se comprometan a dotar a las divisas de una mayor estabilidad. Insta también al Banco Central Europeo (BCE) a que cuide el euro como la FED lo hace del dólar. Como afirma, "la industria europea necesita de una mayor certeza monetaria para tomar sus decisiones en el medio y largo plazo".

,~!¡ ~i

>.11

.!

China se encuentra en una encrucijada al comenzar el presente ejercicio AINARA LOZANO. Bilbao

;

.;

\

China se encuentra en una encrucijada a principios de 2014 al enfrentarse a importantes retos derivados del proceso de transformación económica y social en el que está inmerso, según asegura el socio director de iGeo Investment & Consulting, Iñigo Mendiburu, una consultora radicada en el país asiático y especializada en proporcionar asesoramiento estratégico y apoyo operativo a empresas y organismos internacionales en proyectos de internacionalización relacionados con dicho país. Mendiburu advierte de que la primera y fundamental consecuencia de esa transformación del modelo económico chino es la creación de mayores niveles de incertidumbre y volatilidad, "características que nos van a acompañar mucho tiempo".

En un momento inicial va a suponer una menor tasa de crecimiento en 2014, aunque todavia alta, en torno al 7 por ciento. Pero ese crecimiento no va a ser homogéneo ni geográfica ni sectorialmente. El consumo continuará su ascenso, así como la inversión en calidad, innovación y valor añadido en general

iGeo vislumbra oportunidades en el cambio de modelo en la economía. La consultora espera también para este ejercicio una mayor participación del mercado en todo tipo de asignación de recursos y decisiones económico-empre-

sariales, permitiendo un mayor juego al sector privado y facilitando su acceso al capital. iGeo prevé, igualmente, que se produzca un progresivo proceso de desregulación y un avance en la concentración de un gran número de sectores consecuencia de la sobrecapacidad existente, provocado a su vez por un exceso de inversión, "proceso de concentración que va a presentar, sin duda, oportunidades para el inversor extranjero", asegura Mendiburu. En su opinión, los retos son numerosos tanto para las autoridades chinas como para los inversores extranjeros que opten por operar en el territorio. "Va a ser necesario repensar las estrategias y los esquemas operativos en un entorno volátil, incierto, complejo y exigente". En la actualidad, China asiste a tul proceso de transformación hacia un modelo basado en el consumo interno, en sustitución de la inversión y de las exportaciones como motores de crecimiento. Se trata de evolucionar desde un modelo centrado en la fabricación de productos de gama

lñigo Mendiburu, director iGeo Investment

baja hacia el desarrollo del sector servicios, la calidad y la innovación. En definitiva, " la búsqueda de un desarrollo más sostenible tras tres décadas de expansión vertiginosa. Este cambio de modelo se está produciendo entre importantes desequilibrios macroeconómicos, con un excesivo peso de las grandes empresas públicas", afirma el socio director de iGeo.


Las compañías

sondearán

las oportunidades

de negocio en el exterior antes de lanzarse a la internadonalización

EMPRESAS DE TXORIERRI TRABAJAN EN RED PARA SALIR AL MERCADO INTERNACIONAL

del negocio, FOTO: DE"

A RECORDAR • Mesa de trabajo, mesa de trabajo

La primera

se dirigirá a

empresas de los sectores de automoción y aeronáutica o de otros que s eplanteen la posibilidad de diversificar su actividad hacia los mismos

a través de la internaciona-

lización de sus organizaciones.

ANALIZARÁN LAS TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN AUTOMOClÓN y AERONÁUTICA Empresas de la comarca del Txorierri, en Bizkaia, trabajarán en red y analizarán las tendencias y

En el marco de este programa, Tendencias y Oportunidades de negocio en Autonwción y Aeronóti-

oportunidades de negocio en automoción y aeronáutica, con el objeto de impulsar su ínteruacíonalízación. La Asociación Empresarial Torreiarragoiti. en colaboración con la Asociación para la promoción empresarial de Txorierli VaIleyy EGAZTxorierri (Servícío de promoción económica de la Mancomunidad de Servicios del 'I'xorierri), ha presentado esta semana el programa Red de Inter-

ea será la primera mesa de trabajo dirigida a empresas delos sectores de automación y aeronáutica. o de otros sectores que se plantean la posibilidad de diversificar su actividad hacia los mismos a través de la Internacíonalízaclón de sus organizaciones.

nacionalización del Txorierri. La

asociación cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaiapara organizar dos acciones comerciales de carácter internacional dírígidas a 2Dempresas de los sectores de aeronáutica y automoción.

La jornada pretende reforzar el conocimiento mutuo entre empresas de sectores de automoción y aeronáutica para ahondar en las tendencias y oportunídades de negocio que oírece cada sector de actividad desde el punto de vista de la experiencia internacional de empresas tractoras de la comarca. promover la generación de grupos de colaboración e idenREfORZAR

tiJicaciónde nuevas oportunidades de negociotanto en mercados como en nuevos productos/servicios. Además,se concretarán dos aecíones comerciales en colaboración a un pais europeo y a un pais no europeo, respectivamente, para la cual existe partida ecouómica para sufragar parte de los gastos y se contará con agendas de contactos. Lajornada contará con ponentes como Pedro María Olaeta. consejero delegado de Dynamík Technolegícal Alliance y socio director de lngeinnova; Martín Fernández. subdirector del Cluster de Aeronáutica y Espacio del Pais Vasco (HEGANl; y Javier Kortabitarte, director general de FPK Lightweíght Techuologies. Además,se trabajará para la creación de grupos de interés e ídentificación de nuevas oportunidades de negocio en cooperación de carácter internacional. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 23de enero, de 11.00a 14.00horas en el Palacio Larragoiti, en Zamudio.

• Objetivos. La jornada pretende reforzar el conocimiento mutuo entre empresas de sectores de automación y aeronáutica para ahondar en las tendencias y oportunidades de negocio que ofrece cada sector. • Grupos de interés, Se trabajará de cara a la creación de grupos de

interés e identificación de nuevas oportunidades de negocio en cooperación de carácter internacional.

LA CIFRA

20 • Empresas. El programa' Red de Internacionalización del Txorierri' organizará dos acciones comerciales de carácter internacional dirigidas a 20 empresas.


US base created to support local industry MTolTes says itisconunitted tosupportiug Ute USaerospace industrywiUt Ute creaUon o. MTorresAmerica. The companys newly AS9100 certified assembly and manufacturing facility in Everett, Washington State will provide capacity to deliver to the American customers' locally-manufactured MTorres equípment. MTorres America also provides countrywíde service and spare parts distribution out of its Washington facilities through its technical team. MTorres America will soon set up a local R&Dteam to develop new and specific solutions for the American customers' particular needs. WWW.JlltolTesamerica_com

Allsetfor Singapore

Danobat Group joins Spain's HEGAN cluster llEGAN,Ute aerospace cluster 'or Ute Basque Countryhasannounced Utat Ute Danobat Group hasjoined Ute assodation. HEGANnow has 38 associated members, operating across the value chain. Danobat will collaborate with the other partners on various projects to help its intemational growth. Incorporation into HEGANwill enable Danobat to take part in prograrnmes of cooperation, innovation and intemational promotion in which the cluster participates. Among the latest equíprnent delivered by the company is a series of grinders used to manufacture turbine casings and turbine rotar blade components. wwwJtegan.com

EADS rebranded as Airbus Group Held al DIe Changi ExhIbiUon Centre fromU-16February,Utebiennial Singapore lUrsbow is said to be Asia's largestand arguably mostbnportant aerospace and defenceexbibiUon. Organised by Experta Events, the event provides a platform tor industry leaders, governments and military delegations to network, forge partnerships and do business within the thriving Asia-Pacific region. With strong support from exhibitors and partners, 95%of exhibition space has already been booked for the next edition. The show features a series of conferences dedicated to leading players in the global aviation industry: the Singapore Airshow Aviation Leadership Sumrnít (SAALS),the Asia Pacific Security Conference CAPSEC) and the A*STARAerospace Technology Leadership Forum. The Singapore Airshow will also introduce a new híghlíght known as the 'Feature Country' with the USbelng designated as the first to take parto . www.singaporeairsbow.com

www.aero-mag.com

EADShasannouncedUtatHsgrouphasbeen rebranded as 'Airbus Group',uniUngallits acUvitiesunder a single brandlUrbus Group has aJsorenamed two ofitsUtree divisions. The Group is now home to. Airbus, focusing on cornmercial aircraft activities; Airbus Defence and Space, integrating the Group's defence and space activities from Cassidian, Astrium, and Airbus Military and Airbus Helicopters, comprising alI cornmercial and military helicopter activities. "Formany years, Airbus has been a globally renowned synonyrn tor technology breakthrough as well as aeronautic passion and príde,' said Airbus Group CEOTom Enders. "Joíníng forces under the strong Airbus brand

gives all our operations and employees the thrust and lift to capture global markets,' Furthermare, the Group is launching procedures to change the legal form of its holding by 2015:Once renamed, Airbus Group NVshall tum into a European Company; Airbus Group SECSocietasEuropaea) which will continue to be registered in the Netherlands. Both the legal name change ínto Airbus Group NV and the conversion of the legal form into SEare subject to approval of the Annual General Meeting of Shareholders: while adoptíon of the new name is expected at the AGMin May 2014,the legal conversion is targeted for approval in May 2015. www.airbus-group.com

AerospaceManufacturingJanuary 2014 7


europa

r

Miércoles, 29 de Enero 2014

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN BILBAO, 2B Ene. (EUROPA PRESS) -

Las compañías guipuzcoanas EYHERy Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente

proyectos de gran calado junto a

otros socios, según ha informado HEGAN EYHERY Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento

en

el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento

de aplicaciones que mejoren la competitividad

global de esta industria.

Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos

de terceros, entre otros.

Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente

un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los

dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector.


Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente

de su cifra de ventas procede del sector

aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades

planteadas por el

sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad

del sector.

EYHER EYHERcentra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento

de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía

industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHERcolabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar

las partes de los aviones y los útiles de fabricación

dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHERfactura 3,5 millones de euros, con aproximadamente

el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está

presente desde hace casi 20 años.


2

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

29

01

A ti Y a 5440 personas más os glJsta esto.

Me gust

2014

u mtjor

.\OSL C'onttata"dc t-!OVlslilr tU:5lón t1lnlloG

NOTICIAS

Noticias.

AERONOTICIAS

Tecnologia

~ Tecnologia

CAPACITACiÓN

~ EYHER Y Metrología

BOLETINES

Sariki se integran

Y('f'''~'''IO'CN''-,'"f'1i:'

CONTÁCTENOS

en la Asociación

Cluster

HEGAN

11

EYHER V Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN MARTES,

28 DE ENERO

Me gUita

DE 201408:43

PAOLA

Compartir {

(Aer-onoriciasj.>

MORALES

Twittear

O

a

i4:.?.?.~~:::

AGUERO

Share

m

Compartir

Relacionadas

con el sector aeronáutica desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER Metro Iogía Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN

y

con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en ¡-IEGANtras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+ D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competltividad global de esta industria. Fuente: uneus.aerotendeneias.eom Foto: 4. bp.blogspot.com

i-racncas y

www.excellencelUUJo uescuento. Empresas

Me gUIta

compartlr.(

NOTI Ijec I raoaja en cornercro

Twittear

o

ir

Share

http://aeronoticias.com.pe/noticiero/index.php?option=com_content&view=article&id...

~

Compartir

29/01/2014


4

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

eldiario.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas

[§J Iniciar sesión (https://seg'Uro.eldiario.es/login.html)

I Registro

(https://seguro.eidiario.es/sociosíalta.htrr

Seminarios Bonificables n;

III.Jt'il

11, •. ~~hl\ u

No corra ríe gos - 50 año. de experiencia

,1 !!al.IH·(O;l

;'lrJl,\~lJ••

PresenCIal,' On lino! A mea da

(http://wvvw.eldiario.es/norte/)

Última hora (http://www.eldiario.es/norte/euskadi)

Álava (http.y/www.eldiario.es/norte/,

Bizkaia (http://www.eldiario.esjnorte/euskadijbizkaia) Kulturo! (http://www.eldiario.es/norte/kulturoj)

Gipuzkoa (http.y/www.eldiario.es/ Blogs (http://www.eldiario.es/norte/bloJ

Quiénes somos (j nortej euskadij Diario-Norte-inforrnacion -cercana_o_120738o32.html) Suscríbete (http://suscripciones.eldiarionorte.es/

esj subscriptionsj new)

El Diario Norte (Inorte/) / Euskadi (/norte/euskadi/)

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

- 18: 16h

prAD

tar Ft:

EUROPA PRESS - BILBAO 28/01/2014

I

(http://sL

Me gusta

0

Twittear

O

Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN

http://www.eldiario.es/norte/euskadi/EYHER-Metrologia-Asociacion-Cluster-HEGA...

• Els fina (htt] sou - 16 • El E inte la e

29/0112014


4

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

(httl sou

EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

- 30

• HE( fact em¡ (httl sou - 12

Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición.

• IK4 Eus (httl sou - 30

En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros.

Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector.

Atiy

Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

PI

EYHER EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles.

EL ot

La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer.

lo ~

Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. Me gUita

Twittear

O

g+l

O

¡-,

I

Meneal~

({nortel §!d.[Q§.j

Más en eldiario.es

También en la red

http://www.eldiario.es/norte/euskadiIEYHER-Metrologia-Asociacion-Cluster-HEGA...

Un ex 50.00( sobres

29/0112014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN - EcoDiario.es

2

e Economista.es EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Twittear

o

Magusta

{DI

o

8+1

Share

28/01/2014 - 18:16

"Más

ñotlcias sobre:

• Bilbao • Airbus • 1+0 Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. BILBAO, 28 (EUROPA PRESS) Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutica y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. Nuevo Opel Mokka

¿Un iPhone nuevo por 17€?

Disfrútalo por 17.300€ con 4.000€ de equipamiento incluido. Pruébalo. www.opel.es

Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco. www.megabarqains24.com

http://ecodiario.eleconomista.

es/interstitial/volver/nuezene

el 30% de su facturación

14/espana/noticias/5495798...

29/01/2014


3

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

(l>

Por

y además consigue este Samsung Galax'j Young. enales de Forex Gratis

(l>

ww.voutradefx.com/es/ Porque pagar por señales? Cuando puedes uno GRATIS

rnovrstar

I

__

miércoles, 29 de enero de 2014 10:19 www.gentedigital.eslj

~

8+1

84

Gente

I

11

Buscar

I

Todas las portadas de Todil lit prensa del díOl.

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Las compañías guípuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan

actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. 28/1/2014 - 18:16

BILBAO, 28 (EUROPA PRESS) Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutica desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al

http://www.gentedigital.es/bilbao/noticia/1308619/eyher-y-metrologia-sariki-se-integr

... 29/01/2014


EYHER y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

3

sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología yen el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el1S% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutica y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. EYHER EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.

.....)~~

Plan España

Plan España

PLAN ofrece distintas formas de contribuir a mejorar las condiciones de miles de niños.

PLAN ofrece distintas formas de contribuir a mejorar las condiciones de miles de niños.

¡Elige la tuya!

¡Elige la tuya!

Medicos sin fronteras

unicef

¿Qué consigues con tu ayuda? ~ Sólo 10 € al mes: Vacunamos a 400 niños contra la meningitis.

Cit!ILIISA

¡Colabora agui!

UNICEF busca la ayuda social para garantizar los derechos de los niños.

&..-......::;;0..-.. .•...•..._

Tu ayuda es imprescindible

http://www.gentedigital.es/bilbao/noticia/1308619/eyher-y-metrologia-sarikí

-se-integr...

29/01/2014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN - 20minutos.es

3

+

Marketplace:

Cal

Seguros

Pisos

V. Ocasión

Segundamano

Ahorro

Nada porsoaar. Solo negocios

20minutos EE UU

Portada Andalucía Videojuegos

Nacional Aragón

I 20minutos

Internacional Asturias

Moda y belleza

Motor

Móviles

Rutas

Al

r

Forbes México

Economía

20minutos.tv

Tu ciudad

Barcelona/Cataluña Viajes

Vivienda

Deportes

Castilla y León Medio ambiente

Tecnología & Internet C.Valenciana Salud

Empleo

Galicla

Artes Madrid

Juegos online

Listas

Gente y' P.Vasc Gráficos

Bilbao

EYHER Y Metrología Sariki se inte~ran en la Asociación Cluster HEGAN Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre

Not Bilbao

Sém

de S PP"

otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

ECO

@

Poca actividad social ¿Qué es esto?

Follow @20m Twitter

Geb totali

o

EUROPA PRESS. 28.01.2014

o UR,A

actu río L Prev mañ

Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez,

http://www.20minutos.es/noticiaJ2042663/0/

29/0112014


3

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN - 20minutos.es

su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la + competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición.

01 ~

En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector.

y

Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutica y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutica a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

¡ql nu

EYHER EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles.

.•

La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. Consulta aquí más noticias de Bilbao.

Miles de eventos en directo y un bono de 100 euros

Ho 29 J,

19 5,51

http://www.20minutos.es/noticia/2042663/0/ L

29/0112014


m

lainformacion.com

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN lainformacion. com martes, 28/01/14 - 18:17 BILBAO, 28 (EUROPA PRESS) Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector


aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. EYHER EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. (EuropaPress)


Eyher y Metrología Sariki se integran en HEGAN - Actualidad Aeroespacial - Martes 28-1-2014

5

ELPORTt,LDELOSPROFESIONALES DELAAERONI,UTICA YEL ESPACIO

----------------------------------------------~----~-----Miércoles 29/01/2014 Revista Digital I Blog I Videoteca I RSS I Hemeroteca I Boletín I Contacto I

I

Portada

I

Compañias

I

Industria

1

Defensa

I

Profesionales Ilnfraestructuras

I

Transporte

I

Formación

I

I

Legislación

I

Espaci<

"Volver

Eyher y Metrología Sariki se integran en HEGAN Martes 28-1-2014 Zamudio.- Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios.

Queremos que su e juegue en las grand

Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición.

Enero

2014

En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posícíonado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutica y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

Descargar

Leer

Vlóeoteea

Por su parte, Eyher centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, Eyher colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y 105 útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles.

Llegada de Cygnus ; ISS

La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer.

Muebles, diseño cc piezas de aviones

Con una plantilla de 26 personas, Eyher factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. LE"

http://actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=3&id=1&n=12225

29/01/2014


Eyher y Metrología Sariki se integran en el cluster Hegan,País Vasco. Expansión.com

GRATIS

[Patricia Julve] Opera!l-3 con

.03

I"..=i¡::·-~ :::r'l~

ti!Cn,¡c.a

LASCK ,,~(i¡ríe? Baviua

Destacamos Ediciones

Déficit público Cataluña

De Guindos

C. Valenciana

Montara reforma fiscal

Andalucia

Pais Vasco

NSA Angry Birds

Página 1 de 4

ESPECIALISTA EN PROBLEMA OCULARES

Ibex

Extremadura

SuVivienda

Empleo

Motor

Martes, 28.01.14. Actualizado a las 13:08

Mi dinero

Empresas

IBEX 35 9.867,9 (+1,12%)

Economia

Sociedad

Opinión

I.G. BOLSA MADRID 1.008,3 (+1,22%)

Jurídico

Directivos

Tendencias

DOW JONES 15.837,9 (-0,26%)

ML

EURI

Portada» Pais Vasco AERONÁUTICA

Eyher y Metrología Sariki se integran en el cluster Hegan Menéame

O

Twittear

Más noticias sobre: aeroespacio,

28.01.2014

Expansión

Recomendar

0

Share

país vasco

o

Las compañías guipuzcoanas Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas

-Úl1

aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-

http://www.expansion.com/2014/01/28/pais-vasco/1390910894.html

13

28/0112014


Eyher y Metrología Sariki se integran en el cluster Hegan,País Vasco. Expansión.com

Página 2 de 4

de 13

pn err 13

de

Lo

lA dól 2L 3E can

SL

, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su

61\

IRF

cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

7V mal

Por su parte, Eyher centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura,

9L exti

adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, Eyher colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles.

BC

10

con

La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, Eyher factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.

F BBVApone a la venta una cartera de 800 inmuebles Maduro augura "paso enorme" de la Celac en la Cumbre de La Habana Amancio Ortega ofrece 1.200 millones de euros para comprar una veintena de inmuebles en París Laureano León destaca que la gastronomía es un "motor de empuje" para el turismo de Cáceres Neuron Bio y Repsol patentan un microorganismo que produce biocombustibles a partir de residuos

http://www.expansion.com/2014/01/28/pais-vasco/1390910894.html

ea

28/0112014


2

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

Regístrate

gratis

Suscríbete

lee La Vanguardia

en

[ Iniciar se$IOO

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadlstica sobre su navegación y mostrarle publicidad sus preferencias. generada a partir de sus pautas de naveqación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información Miércoles,

relacionada

con

29 de enero 2014

LAVANGUARDIA.Com

País Vasco

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN País Vasco

128/0112014 -1 8:16r,

BILBAO, 28 (EUROPA PRESS) Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta , Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. EYHER EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza, así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción, volteadores de plantillas de fabricación para evitar eluso de puentes grúa o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.

el 30% de su facturación

Normas de partIcIpación

http://www.1avanguardia.com/local/pais-vascoI20140128/54399654205/eyher-y-metr...

29/01/2014


2

EYHER YMetrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

Usted está en News España. Noticias

NewsEsp

'---

---'11

Noticias

Destacadas Alicante Almería Avilés

continuamente

I

Buscar

actualizadas.

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Extraído del: ainformacion.espana hace 16 horas {al g+l

Se

o

Me gusta

Barcelona Bilbao

lo BILBAO,

Burgos

relacionadas

Cartagena

Gijón Granada Huelva

EYHER

con

PRESS)

la Asociación

el sector

Disfruta de más velocidad con la

HEGAN actividad abordan

rnnpyión 4C;

junto

Islas Canarias

Cluster

actualmente

HEGAN

EYHER

desde

se han integrado

de potenciar

en este sector.

Sariki,

aeronáutico

de Aeronáutica

con el objetivo

a otros socios,

Las compañías

y Metrología

hace más de una década,

Córdoba Gerona

28 (EUROPA

guipuzcoanas

Cádiz

en

y Espacio su

Las dos sociedades

proyectos

de gran calado

según ha informado

y ...

Islas Baleares ... seguir

Jerez

leyendo:

ainformacion.espana

Madrid Málaga

Tags:

Marbella

La Asociacion Cluster

Metrologia Sariki

Murcia Oviedo

Autor: laínformaclon.com

Pamplona Ronda Salamanca San Sebastián Santander Santiago Sevilla Tarragona

J rasteros

Relacionadas Los hermanos mayores son clave para el d .

www. tkbsetrs

PSCyL pide la participación de CCOO en e .

Alquila tu trastero aE Bilbao- Vitoria - San

Toledo

El PP acusa a la Junta de "permitir la p...

Valencia

El PSOE acusa a Foro de "paralizar el de ...

Zaragoza

y

Minlalmacer

Competitividad,

preocupación de los CEO

Los servicios de Consumo registran cerca ...

más noticias se integran

en EYHER y Metrología en la Asociación

Sariki

Cluster

HEGAN

Videos Relacionados Video: Un varón de 50 años se suicida en Bilbao...

Video: SEXO BILBAO

Video: Cientos de personas protestan

Video: Open Data Hack Day Bilbao

en Bilbao ...

~~1-'1 .

'~. -- , (

-"

.~.•.

Deja tu comentario

http://www.newsesp.com/noticias/eyher-y-metrologia-sariki-integran-en-la-asociacion...

29/01/2014


Albisteak - Noticias - News » Eyher y Metrología Sariki se integran en el Cluster Hegan

Metala.eu

log In

3

Visit

Blog Authors

Albisteak - Noticias - News Berrien bloga Metala.eu • Inicio • Información • !taun - Consúltanos - Ask us

• IType lext lo search here...

11

Enviar consulta

Inicio> Castellano, interempresas > Eyher y Metrología Sariki se integran en el Cluster Hegan

Eyher y Metrología Sariki se integran en el Cluster Hegan Martes, 28 de Enero de 2014 admin Dejar un comentario Ir a comentarios Eyher y Metrología Sariki se han asociado en Hegan tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en oO.

Enlace al artículo original Categories: Castellano, interempresas Tags: Comentarios (O) Dejar un comentario 1. Sin comentarios aún.

INombre (requerido) ==================~ I e-Mail (no será publicado) ~==============~

(requerido)

¡ Sitio web

Suscribirse a los comentarios

I

Publicar comentario

I

Lantek incorpora sus soluciones de corte a las máquinas de Pierce Control Automation IMH Eguna 2014 RSS

http://metala.eu/albisteak-noticias-news/20

14/0 1/28/eyher-y-metrologia-sariki

-se-inte...

29/01/2014


4

Eyher y Metrología Sariki se integran en el Cluster Hegan - Metalmecánica

I~

,nterempresas~ I

Identificarse

Productos

Empresas

eMagazine

Registrarse

Ocasiones

Artículos y reportajes

o)

MET ALMECÁNICAI Poner anuncio gratis

Catálogos

Opinión / Entrevistas

Metalmecánica

)

EYHER Y METROLOGíA

Añadir empresa

gratis

NewsLetter

Vídeos Entidades

Revista! Directorios ~

SARIKI SE INTEGRAN EN EL CLUSTER HEGAN

(28/0112014) Twíttear

o

8+1

o

Share

Los nuevos socios proyectan potenciar su actividad en la aeronáutica junto a otros socios del ciúster

Eyher y Metrología Sariki se integran en el Cluster Hegan Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas Eyher y Metroloaía Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. Redacción Interempresas

Eyher y Metrología Sariki se han asociado en Hegan tras plantear su candidatura corno socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento dc aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Matrología Sariki: Proyecto con ITP Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros.

http://www.interempresas.netlMetalMecanica/

ArticulosIl18694-Eyher-y-Metrologia-...

29/01/2014


Eyher y Metrología Sariki se integran en el Cluster Hegan - Metalmecánica

Inspección

de componentes

de ITP en instalaciones

4

de Sari/<i.

Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. Eyher: Equipos para Airbus y Embraer Eyher centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, Eyher colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los a\10nCS y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldad mas críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, Eyher factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.

http://www.interempresas.netIMetalMecanica/ArticulosIl18694-Eyher-y-Metrologia-...

29/01/2014


e e

aS.eo

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Publicado el28 enero, 2014

Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

Matrología Sariki: Proyecto con ITP Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultaría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros.


Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutica a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

EYHER: Equipos para Airbus y Embraer

EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.


Eyher y Metrología Sariki se integran en HEGAN - Actualidad Aeroespacial- Martes 28-1-2014

EL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DE lI\ fiERO

Jueves 30/01/2014

I Portada Compañias

l)TICA Y EL ESPACIO

Revista Digital

I

Industria

I

Defensa

2

I

I

Blog

I

Videoteca

I

RSS

I

ProfesionaLes Ilnfraestructuras

Hemeroteca

I

I

Boletín

I

e

Transporte I Formaci

"Volver

Eyher y Metrología Sariki se integran en HEGAN Martes 28-1-2014 Zamudio.- Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición.

SIE~

QL Jue

En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo t.."nvertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. Por su parte, Eyher centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar),

http://actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=3&id=1&n=12225

30/01/2014


Eyher y Metrología Sariki se integran en HEGAN - Actualidad Aeroespacial - Martes 28-1-2014

2

ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, Eyher colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, Eyher factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. Con estas nuevas incorporaciones, entidades. Recomendar

G

la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40

Compartir

"VoLVer

Actualidad Aeroespacial no se hace responsable de los comentarios de sus lectores

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de actualidadaeroespacial.com. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Publicidad

Contacto

Equipo

Siqanos en:

http://actualidadaeroespacial

-

RSS

CI

Ulises, 2 4oD3 28043 Madrid

Aviso legal

Política de privacidad

.com/ defaul 1. aspx?where=3 &i d= 1&n= 12225

30/01/2014


\a

mgenleros.es

Noticia EYHER Y Metrología

Sariki se integran

en la Asociación Cluster HEGAN

28/01/2014 Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las cornparuas guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

Matrología

Sariki: Proyecto con ITP

Metrología Sarikidesarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

EYHER: Equipos para Airbus y Embraer EYHERcentra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer.

para fabricar


Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.

el

HEGAN Con estas nuevas incorporaciones, la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, EYHER, Electrohilo, Grupo TrT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4. En 2012, los miembros de la asociación registraron una facturación global de 1.584 millones de euros, con un crecimiento del 11,6% respecto al año anterior, y un aumento del empleo del 4,1 % para todos los centros de las empresas de HEGAN, situándose en 12.059 los puestos de trabajo generados de forma directa por el sector.

Fuente: PdC - Pool de Comunicación Imagen: Sariki.Inspección de componentes

de ITP en instalaciones

de Sariki


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN [Iavangu.,

Página 1 de

2

I españa 18.158 articulas de 45 cabeceras

'-IBE ARG BOL BRA -CHI

CQLl;OS

CUB POM EClJ EL-S ESD EUA C;UA HON MÉX

Portada> España> Prensa generalista > lavanguardia.com

NIC

1

-ias

más mencionadas

(24h)

DE HOY 1385·

1

Buscar

PAN PAR PER- POR URU YEN- MillL

28.1.2014' IR A LA PORTADA

-----'11

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN http://www.lavanguardia.comllocallpais-vasco/20140128/54399654205/eyher-y-metrologia-sariki-se-integran· en-Ia-asociacion-cluster-hegan.html

¿Cómo

se evita la masturbación?

sexualidad en ABe.es 1219·

abc.es

¿Cómo se evita la masturbación?

sexualidad en ABe.es 1083·

- Aula de

- Aula de

abc.es

El presidente de Nintendo se recorta un 50% el

sueldo por no cumplir objetivos elmundo.es Este articulo se mencionó los siguientes días:

914· ¿Una violación puede ser motivo para abortar?-

28 ene 2014

Aula

de sexualidad

en ABe.es

abc.es

745· Pedro J.Ramírez negocia su cese mientras ReS

Menciones en ~ PaisVascoLV EYHER y Metrologia ene 2014 19:38

28

(200 por pagina)

busca comprador para 'El Mundo'

elconfidencial.com

655 • Pedro J. Ramirez deja la dirección de El Mundo Saliki se integran en la Asociación

Cluster HEGAN http://t.co/RlqMWWccjs

via @LaVanguardia

eldiario.es

639 • Las constructoras de Gamonal hacen caja: 286 millones del sobrecoste de un hospital público de Surgos publico.es

626 • Pedro J. Ramlrez abandona la dirección de 'El Mundo' veinticinco anos después de fundarlo cuartopoder .es

585 • Los patriotas eldlarfo.es 583 • Un maestro y toda su clase se rapan la cabeza en honor a un alumno enfermo - Noticias Sociedad NOTICIAS CUATRO cuatro.com

~~~!liOS

más mencionados

9711

abc.es

9374

elpais.com

9192

20minutos.es

8073

elmundo.es

7297

eldiario.es

6605

elconfidencial.com

6552

rtve.es

6327

publico.es

5424

antena3.com

4681

cadenaser.com

(24h)

Ver la lista com leta usuarios más activos (24h)

poa.'-'~158 •

eP_Titulares

147 •

elperiodico

123 •

diariARA

106 •

ROBEL T_rd

96 •

24h_tve

94 •

rtve

89 •

TotNoticies

86 •

voz_populi

83 •

HAPPYFMRADIO

82 •

gaceta_es Ver la lista com leta En una palabra (24H)

#noticias

(473)

#tecnologia #madrid #usa

(384)

(333)

(322)

#españa

(275)

httn://www.iheroamerica.netJesnanaJnrensa-QeneralistaJlavanQuardia.com/2014012R/n...

:iO/01/2014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

actualidades.es Últimas noticias

I Actuali...

-Q'

Buscar noticias

Internacional

Nacional

Economía-Tecnoiogía

Gente

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Me gusta

Página 1 de 1

~

De-portes top

Sé el primero de tus amigos al que le gusta

Fallece una niñ 11 años al caer encima un colu en Rivas

esto. Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER Y Metrologia Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confinnadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios ...

Vaciamadrid

Muere un hombre apuñalado e polígono de Esparreguera (Barcelona)

Muere una nif'la al caerle encírr columpio en Rivas Vadamadric

Muere un hombre apuñalado polígono de Esparreguera

el

Fallece una niña de 11 años tIC caerte encima un columpio en I Vaciamadlid

Fallece una niña de 11 años trs caerte encima un columpio en I

~

Origen:

La infonnacion

04~

0,00 /1,23

- tecnología

Pri""3CY

::

- 2 días Haca- Leer más ...

Noticias relacionadas La asociación monárquica resalta la capacidad del príncipe para separarse de personas "bajo sospecha" (j) La informacíon • gente (Hoy) • La Asociacíón índices de popularidad del heredero ...

Monárquica

Europea aseguró este jueves que los altos

(j) El sociólogo francisco lIera asegura que el príncipe ha sabido "marcar distancias" ante los escándalos que afectan a la corona

OJ El Príncipe

Felipe cumple 46 años y el Palacio de la Zarzuela reconoce "altibajos" en el matrimonio

Berkel Aufschnittmaschine www.myslicer.de/Berkel Wir restaurieren

Últimas actualidades.es

noticias - Últimas

und verkaufen

Nacional noticias.

Todos

antike und neue Berkel Maschinen

Internacional los derechos

reservados.

Gente

Economia

Tecnología

Cultura

""""

Deportes

~UUEJlnewzzly

httn:/ /actualidades.es/noticia,,/evher-v-metroloQia-sariki-se-inteQran-en-la-asociacion-...

TNIIDOII

30/0 1/2014


Relacionadas: EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HE...

Usted está en News Espana

lunes 3 de febrero

- Noticias

NewsEsp Destacadas

Página 1 de 2

11

de 2014

1

Buscar

LN-o-t-¡c-¡a-s-c-o-n-t¡-nu-a-m-e-n-te-ac-t-u-al-¡z-a-d---'as.

IRelacionadas

Alicante

[l> X

Almeria Avilés Barcelona Bilbao Burgos Cádiz Cartagena Córdoba

Gerona

Forex para

EYHER Y Metrología Sariki se ... enero 28, 2014

Princ ipi antes

BILBAO, 28 (EUROPA PRESS) Las compañias guipuzcoanas EYHER y Melrologia Sarikl, relacionadas con el sector aeronáutica desde hace más de una década. se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios, según ha informado HEGAN EYHER

Aprenda a convertirse en un Operador de Forex

Gijón Granada

www.plannegocios.co Modelos

Gratis

copiar

... o

Ejemplo i Descarga

inmediata! Todas las noticias

las íransacccnes con fore:d CFOsiopciones

para

adaptar.

1 Recibahoy su ejemplargratis

~

Huelva Islas Canarias

Plan de Negocio

relacionadas

IFOREX(

con levan riesgos considerables

Islas Baleares

Jerez Madrid

El PSOE acusa a Foro de "paralizar

Málaga

enero 28, 2014

Marbella

"Couto

Murcia Oviedo Pamplona Ronda

se ocupa

más de criticar

PSOE cargó ayer contra personalizando de los anteriores

gobiemos

Todas las noticias

que de colaborar",

la gestión

las criticas

el desarrollo"

del Parque

señala

Científico

del Parque ...

la concejala

Begoña

y Tecnológico

en la figura

del edil de Desarrollo

socialistas

eran haber continuado

Femández

del gobiemo

Económico.

Crear tu propio negocio

El

local de Foro,

Fernando

el desarrollo

P. TUÑÓN

Couto.

"Las previsiones

del Parque

Curso Creación Empresas

relacionadas

Sala manca San Sebaslián

Competitividad,

Sanlander

enero 28, 2014

preocupación

Santiago

Los directivos

Sevilla

especialistas

recomiendan

Tarragona

DE MÉXICO

(CNNExpansión)

Toledo

innovación

Valencia

Todas

de América

y la regulación

las noticias

de los CEO

Latina ven en la falta de capital no deben

perder

un obstáculo

son las principales

para hacer

de liderazgos

operativa, el capital humano,

-La excelencia

gubemamental

humano

el foco en el desarrollo

la relación

preocupaciones

negocios;

en las empresas.

CI UDAD

con los clientes,

Bilgune

la

para hacer

relacionadas

Trabaja Casa

Zaragoza

PSCyL pide la participación

de CCOO en el desarrollo

de sus ...

enero 27, 2014 Villarrubia "buenas

muestra

su apoyo

relaciones

León (PSCyL) participar

a los sindicatos

con el partido"

ha pedido

en el desarrollo

Todas las noticias

frente a los "ataques

VALLADOLID,

la colaboración

27 (EUROPA

y ha invitado

de las '200 propuestas

del Gobierno"

PRESS)

este lunes al sindicato

para las personas'

y Hemández

El Partido

Socialista

Comisiones

destaca

las

de Castilla

Obreras

en

y

(CCOO)

a

que

relacionadas

El PP acusa a la Junta de ... enero 27, 2014

~

TRAOING

212

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 27 (EUROPA PRESS) El presidente del PP de Cádiz y portavoz adjunto del PP en el Senado, Antonio Sanz, y el diputado nacional del PP Aurelio Romero han criticado al Gobiemo de la Junta de Andalucía por "permitir la pérdida de 970 millones de euros para el campo andaluz por falta de ejecución de los fondos de Desarrollo Rural entre 2007 y 2013". En rueda de prensa,

GANE DINERO COMO TRADER

Todas

las noticias

Los hermanos mayores son clave para el desarrollo

relacionadas

del lenguaje ...

enero 27, 2014 NUEVA

YORK,

27 (Reuters/EP)

captar

toda la atención

podria

compensar

En las familias

de los padres

este déficit,

según

numerosas

que necesitarian, un grupo

visto que estos son clave para su desarrollo

los hijos más pequeños

pero una buena

de científicos

del lenguaje.

relación

de la Universidad

Estudios

previos

no siempre

pueden

con sus hermanos de Toronto

(Canadá),

mayores que ha

ya habian

Todas las noticias

relacionadas

Los servicios

de Consumo registran cerca de un 9% más de ...

enero 28, 2014 La Junta ha desarrollado personas

consumidoras

servicios

de Consumo

total de 24.160

quejas,

Todas las noticias

en el último año 27 campañas y usuarias dependientes denuncias

Consejeria

de inspección

de Administración

de la Secretaria y reclamaciones

General

para garantizar

Local y Relaciones de Consumo

que representan

los derechos Institucionales

han recibido

un aumento

durante

de las Los

2013 un

de casi un 9%

relacionadas

http://www.newsesP.com/noticias/evher-v-metrologia-sariki-integran-en-la-asociacion...

03/02/2014


NOTAS DE AEROLINEAS DE BOLIVIA

, 8+

Comparo.

O

Más

Página 1 de 12

Siguiente blog»

Crear un blog ,

NOTAS DE AEROLINEAS

DE BOLIVIA

Todo lo que tienes que saber de vuelos en Bolivia HOME

AMASZONAS

AEROCON

EcoJet

BOA

TAM

DGAC

AVIONES

Disfruta de más velocidad con la conexión 4G

8+1

~II Bus~r I

L-

miércoles, enero 29, 2014

Contacto

Si deseas colocar la reseña de tu empresa solo escribenos industria bolivia (arroba)gmail.com

Entradas populares

70% de cambios a favor del medioambiente Aeronáutica r.> Wtmovlstar

Me gUita

El mejor

ADSL contratando

Movistar

BoA ." ,.•.. oferta sus _,'"_J ::0. ••••••0' .'~ ;...' tarifas rebajad as; AeroSur destaca su variada oferta

-',' '<:1/00.

.• """"':..,

••)(>~

••.••

1,',

•.• ~

lO.)'

.",.

1'-'

!'V

[t'.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) 'calienta' la pizarra de las tarifas aéreas y como estrategia busca tentar a los potenciales ... El TAM llega a Oruro y ofrece vuelos desde 100

ss. Transporte Aéreo Militar es la primera empresa que iniciará operaciones en Oruro, es por ello que ha decidido lanzar un paquete de tarifas p ...

"'!\lc:::~iI A partir r' del 8 de febrero Tres empres as aéreas operarán en el aeropuerto de Oruro A pocos días de una nueva inauguración del aeropuerto de Oruro "Juan Mendoza", tres empresas aéreas confirmaron que operarán en di ... Fotos LENCER

ÍA RONIED

, EXCEPCIONAL DESFILE en BOA

o

Fusión

Twittear

,., O

Mini 4G

las últimas generaciones de eronaves, como el A380, el 350XWB y el Boeing 787 {18.0l(/m.u JVA inc.} -en cuya fabricación participan las empresas del luster de aeronáutica y ,---,Y,--"c",o",nC-'M=o",Vl",,' s"'t"'a",r--'TV'--'-'" spacio Hegan-, usarán menos de tres litros de combustible por pasajero a los 100 kilómetros, el menor consumo conseguido hasta ahora en aviones comerciales.

14

,9o€/mes

Por comparar, hace una década se necesitaban cinco litros en las aeronaves, ocho litros en los aviones de los años 80 e incluso el consumo medio por pasajero de un coche es 5,3 litros. En total, se estima que el sector aeronáutico atribuye a la mejora ambiental el 70 por ciento de los proyectos de I+D en los que participan estas empresas, lo que permitirá mejoras de las variables de reducción de ruido, de las emisiones atmosféricas, del consumo de combustible y el empleo de nuevos materiales más ligeros, reduciendo así el impacto en el cambio climático. Son datos facilitados por Hegan, cuyas empresas participaron en más de un centenar de proyectos de I+D+i e invirtieron en esta área una partida de 193 millones de euros, el 13,6 por ciento de su cifra de facturación anual, y el 80 por ciento con financiación propia. Gran parte de los proyectos tecnológicos tienen como objetivo reducir el peso de la estructura y la resistencia aerodinámica, lo que repercute en menos emisiones del C02, así como en conseguir turbinas más silenciosas y eficientes, lo que se traduce a su vez en un menor consumo de combustible y también menor generación de gases. los aviones de hoy son un 70 por ciento más silenciosos y consumen un 70 por ciento menos que hace 40 años. Sin embargo, la visión de la UE para la industria aeronáutica, en los próximos diez años, es que sea un sector aún "más seguro, limpio y silencioso". El transporte aéreo es clave para el desarrollo económico, pero es responsable del 2 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

http://avionesbolivia. blozspot.com.es/

Mi lista de blogs Transporte en Bolivia Santa Cruz Trufis suben la tarifa sin el aval de las autoridades Usuarios del servicio de trufis denuncian que los operadores de estas unidades han incrementado entre Bs 1 y Ss 5 el costo de las tarifas de transporte int ... Provincias de Bolivia Puerto Villarro el es el municip io más inunda do en el trópico - El municipio más afectado por las inundaciones en el trópico es Puerto Villarroel. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) envió el lunes 28 toneladas de ay ... Azafatas de Bolivia Azafata s de la Expotel einfo EXPOTE LEINFO es la Exposición Tecnológica más importante en Latino América Que impulsa al desarrollo a través de la muestra TIC cada año.

30/01/2014


NOTAS DE AEROLINEAS DE BOLIVIA

Página 2 de 12

Objetivos medioambientales En conmemoración Con las perspectivas de crecimiento actual del tráfJCc:f.t\:l~ . ~ep imo aniversario torno al 5 por ciento anual -5,3 por ciento en el af1P¡~9gR1!'rldi%de estima que las emisiones de los vuelos internaciortelesría colombiana representarían en 2050 el 3 por ciento de las emi!l'lBR~t8fIiMiz8e'EI '. ,..I?}i.';¡',er desfile de . estos gases, Los agentes del sector aeronautlco t,f'tl'tffl;¡\íMT1br~.auClr este impacto. Los objetivos ambientales para el periodo 2010-2(DQO~autoriza a enfocados en conseguir los objetivos del Advisory ~¡'Jfc11q1df5ar Aviation Research and Innovation in Europe (Acar~18W9 ré~'(rcir el ruido a la mitad en 2020, comparándolo con los e~~g~~g%grurilAq, 2000, así como el 50 por ciento de las emisiones aIis((;@a¡),'l~!I!;80 por ciento de emisiones de NOx, y un ahorro de ui\r9~~6i'!t~de combustible. Sol Líneas Aereas emplear desde ayer Entre los proyectos más destacados, dentro del VJjH'Fgg¡-!il~as Marco, se encuentra Clean Sky, la principal apuestaJeutil¡:¡lllaa¡:mlliBa investigar en el diseño de la futura generación de 'i\'@ronaves europeas más respetuosas con el medio ambiente. El proyecto europeo Clean Sky destinará 1,600 fflL~OOt§~~SOs para diseñar la futura generación de aeronaves~S:Ioollágjicas'.

Labels • AASANA(81) • Accidentes (312) • AEROCON(166) • Aerolínea Boliviana

de Aviación (384) • Aerolíneas Sudamericanas (53) (26) • Aeropuerto Internacional de Oruro (46) (299) • AER05UR (727) • Aeródromos (1) • AGENCIASDE VIAJE (13) • Air Europa (16)

AEROCON

ALA AERNNOVA

csn Center Aerocon

• ALBA (1) • AMASZONAS(70)

901-10-5252 Con una duración prevista hasta el año 2017, e~fMIGlJl2lI1lElCl':l3:ibe 800 millones de euros de financiación de la CE, a 105 que se suman otros 800 millones aportados por la industria e~A 2117743 LAB 2371021

• ASISTENTESDE VUELO(2)

Su misión es acelerar 105 desarrollos tecnOIÓgiC@~¡;¡~:M~~8'iMl,(; acortar el tiempo de comerctalízacíón de las nu~~j§ml1ih:?(~e8 8 previo ensayo a nivel de avión completo y en V~ª~NnNAS

• ATT: Autoridad de Fiscalización y Control Social de Transportes y

2351711 En este proyecto constituido como un consorcio~~rAYRfl1NES Aernnova tiene el rango de miembro asociado, @S~ participación superior a los 8 millones de euros,lWMelilflUfQ$lllticipa junto a Airbus, AgustaWestland, Alenia AeronáLit~'0¡¡ssault Aviation, EADS-CASA, Eurocopter, Fraunhofer Ii'f~t!i\leI,l~¡\fuKiM:L. Aerospace, RolIs-Royce, Saab AB, Safran ThaleS:yf'1a~~¡dtF Europea. LANCHILE2358377 TACA 2774400 El consorcio Clean Sky ha puesto en marcha cinco grandes proyectos integrados sobre plataformas reales y~~Ífr~'de Aernnova se integra en el proyecto Smart Fixed~M19-.f.ircraft (SFWA). -,-'En este caso, el objetivo es reducir el consumo Q@~IWY" en consecuencia la emisión de C02 de las aeronaves'tíé mediano y largo alcance entre un 10 y un 20 por ciento, a!>ícorno E:i I uido entre 5 y 10 dB. Para el logro de tales objetivoSl}1e1!'PIjeylecto SFWA está desarrollando un "ala inteligente" y nuevos conceptos ce motor. Dentro del programa del ala, Aernnova desarroltará ",1 "C"jón ri", torsión" y el montaje monitorizado de las nueveSMARTU, , Enviar integrando aSI las piezas del resto de socios en t-alas limpias. 6109 Archive

• AMERICAN AIRLINES (37)

(118) • Avianca (21) • Avion Solar (3) • Aviones (388) • Avionetas (95) • Beni (15) • Cobija (1) • Contrabando (1) • Copa Airlines (9) • CORPORACION PANAMEÑADE AVIACION (1) (7)

• DGAC(155) • EcoJet(51) • EL ALTO (28) • ELTROMPILLO(17) • FAB(119) • Gasolina de Aviacion (1) • GOL (32) • HELICOPTEROS (80) • HISTORIA (4) •

mpuestos (2)

ORGE ILSTERMANN(11) UANAAZURDUY E PADILLA(2) B (260) AN (23) N CHILE (7)

reclamos en Sucre por

httn:/ /avionesbolivia. blozsoot.com.es/

(1)

30/01/2014


Aeronáutica

Página 1 de 8

El mejor ADSL contratando Movistar Fusión Mini 4G

í>

Por sólo

1

,90€/mes (18,03Clmes

W-mOvlstar

NA inc.)

Cornpartida.Ja

vida es más.

y con Movistar TV de regalo,

Jueves 30 de enero del 2014. Actualizado a las 20h34 (Gmt -4) Mi cuenta Regístrate Buscar en lostiempos.com

.• Inicio

• Ciencia e innovación • Medio ambiente • Salud • Tecnomotores • Ir a Los Tiempos Ed. Impresa 70% de cambios a favor del medioambiente

Aeronáutica Por Agencias - Agencia - 29/01/2014

• •

Meguet.

0

Twittear <0

8+1

°

• •

httn:llwww.lostiemnmLcom/vida-v-futuro/medio-amhiente/medio-amhiente/20140129...

1010112014


Aeronáutica

Página 2 de 8

Daphnis Foumier ha diseñado un nuevo concepto de avión ecológico con células fotovoltaicas, ubicadas en un amplio techo, porque este aparato eléctrico depende en gran medida de la energía del sol. - Agencias Agencia

•• •

por solo

EMPIEZA AHORA ~

SINC Las últimas generaciones de aeronaves, como el A380, el A350XWB y el Boeing 787 -en cuya fabricación participan las empresas del cluster de aeronáutica y espacio Hegan-, usarán menos de tres litros de combustible por pasajero a los 100 kilómetros, el menor consumo conseguido hasta ahora en aviones comerciales. Por comparar, hace una década se necesitaban cinco litros en las aeronaves, ocho litros en los aviones de los años 80 e incluso el consumo medio por pasajero de un coche es 5,3 litros. En total, se estima que el sector aeronáutico atribuye a la mejora ambiental el 70 por ciento de los proyectos de I+D en los que participan estas empresas, lo que permitirá mejoras de las variables de reducción de ruido, de las emisiones atmosféricas, del consumo de combustible y el empleo de nuevos materiales más ligeros, reduciendo así el impacto en el cambio climático. Son datos facilitados por Hegan, cuyas empresas participaron en más de un centenar de proyectos de I+D+i e invirtieron en esta área una partida de 193 millones de euros, el 13,6 por ciento de su cifra de facturación anual, y el 80 por ciento con fmanciación propia. Gran parte de los proyectos tecnológicos tienen como objetivo reducir el peso de la estructura y la resistencia aerodinámica, 10 que repercute en menos emisiones del C02, así como en conseguir turbinas más silenciosas y

http://www.lostiempos.comlvida-v-

futuro/medio-ambiente/medio-ambiente/20

140 129...

30/01/2014


Aeronáutica

Página 3 de 8

eficientes, lo que se traduce a su vez en un menor consumo de combustible y también menor generación de gases. Los aviones de hoy son un 70 por ciento más silenciosos y consumen un 70 por ciento menos que hace 40 años. Sin embargo, la visión de la UE para la industria aeronáutica, en los próximos diez años, es que sea un sector aún "más seguro, limpio y silencioso". El transporte aéreo es clave para el desarrollo económico, pero es responsable del 2 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Objetivos medioambientales Con las perspectivas de crecimiento actual del tráfico aéreo en torno al 5 por ciento anual-5,3 por ciento en el año 2000-, se estima que las emisiones de los vuelos internacionales representarían en 2050 el 3 por ciento de las emisiones totales de estos gases. Los agentes del sector aeronáutico trabajan en reducir este impacto. Los objetivos ambientales para el periodo 2010-2020 están enfocados en conseguir los objetivos del Advisory Council for Aviation Research and Innovation in Europe (Acare) para reducir el ruido a la mitad en 2020, comparándolo con los estándares del año 2000, así como el 50 por ciento de las emisiones de C02 y del 80 por ciento de emisiones de NOx, y un ahorro de un 30 por ciento de combustible. Entre los proyectos más destacados, dentro del VII Programa Marco, se encuentra Clean Sky, la principal apuesta europea para investigar en el diseño de la futura generación de aeronaves europeas más respetuosas con el medio ambiente. El proyecto europeo Clean Sky destinará 1.600 millones de euros para diseñar la futura generación de aeronave s más 'ecológicas'. ALA AERNNOVA Con una duración prevista hasta el año 2017, este programa recibe 800 millones de euros de financiación de la CE, a los que se suman otros 800 millones aportados por la industria europea. Su misión es acelerar los desarrollos tecnológicos de vanguardia y acortar el tiempo de comercialización de las nuevas soluciones, previo ensayo a nivel de avión completo y en vuelo. En este proyecto constituido como un consorcio público-privado, Aernnova tiene el rango de miembro asociado, con una participación superior a los 8 millones de euros, en el que participa junto a Airbus, Agusta Westland, Alenia Aeronáutica, Dassault Aviation, EADS-CASA, Eurocopter, Fraunhofer Institute, Liebherr-Aerospace, Rolls-Royce, Saab AB, Safran Thales y la Comisión Europea. El consorcio Clean Sky ha puesto en marcha cinco grandes proyectos integrados sobre plataformas reales y la contribución de Aernnova se integra en el proyecto Smart Fixed Wing Aircraft (SFW A). En este caso, el objetivo es reducir el consumo de combustible, y en consecuencia la emisión de C02 de las aeronaves de mediano y largo alcance entre un 10 Yun 20 por ciento, así como el ruido entre 5 y 10 dB. Para el logro de tales objetivos, el proyecto SFWA está desarrollando un "ala inteligente" y nuevos conceptos de motor. Dentro del programa del ala, Aernnova desarrollará el "cajón de torsión" y el montaje monitorizado de las nuevas "alas SMART", integrando así las piezas del resto de socios en dos semi-alas limpias. ¿Cómo califica esta noticia?

Calificación promedio - puntos.

h1tn://wwwlostiemnos.com/vida-v-fntmo/medio-amhiente/medio-amhiente/20140129...

10/0112014


Basqueresearch.com:

Noticias - EYHERy Metrología Sariki se integran en la Asoci ... Página 1 de 1

CAF ELHUYARPl

1lI13

elhuya;" Zienlli.a

NOTICIAS Contacto: Charo Ponte Pool de comunicacion

Datos de contacto: pooldecomunicacion@telefonica.net (+34) 944432466

o 30/1/2014

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. Con estas nuevas incorporaciones, la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, EYHER, Electrohilo, Grupo TIT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tev, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4.

Dirección de Internet www.hegan.com

Información adicional Imágenes Queda prohibido el uso de los contenidos de este sitio web sin permiso expreso. Copyright © 2007 Elhuyar Fundazioa basgueresearch@elhuyar.com

httn./ /www.basaueresearch.com./berria

irakurri.asn ?Berri Kod=4900&hizk=G

30/01/2014


Izaro: Noticias: Metal: Eyher y Metrología Sariki se integran en la Asociación Clust...

Página 1 de 2

Noticias / Metal Eyher y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster Hegan 29/01/2014

Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. Eyher y Metrología Sariki se han asociado en Hegan tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Matrología Sariki: Proyecto con ITP Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el

http://www.izaro.comlcontenidos/ver

.php ?id=es&se=2&su=22&co=

1390929076

31/01/2014


Izaro: Noticias: Metal: Eyher y Metrología Sariki se integran en la Asociación Clust...

Página 2 de 2

posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros.

httn:/ /www.izaro.com/contenidos/ver

.nhn ?id=es&se=2&su=22&co=

1390929076

31/0112014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN.Noticias ... Página 1 de 2

melalia.es

OO~

TruBend (e1l7000 Célula de plegado universal

La Web Profesional de la Industria Metalúrgica

Buscar Empresas

EYHER Y Metrologia Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Volver a Noticias

Para las búsquedas en nuestra Guía, puedes hacenas incLuyendo los nombres de empresa o bien introduciendo

29/01/2014

Los

servicios o materiales que estás buscando. Ejem. corte láser, mecanizado, acero, etc.

Fuente: HEGAN

Los nuevos socios proyectan

potenciar

su actividad en la aeronáutica

<>~ directprio esenCial

junto a otros socios del cluster

-) ReLacionadascon eL sector aeronáutica desde hace más de una década, Las compañías guipuzcoanas EYHER y

~

metalurqlco

MetroLogía Sariki se han integrado en La Asociación CLuster de Aeronáutica y Espacio HEGANcon eL objetivo de potenciar su actividad en este sector. Lasdos sociedades abordan actuaLmente proyectos de gran caLadojunto a otros

~itiÍ subcontratemos

socios. EYHERy MetroLogía Sariki se han asociado en HEGANtras pLantear su candidatura como socios coLaboradores aL Comité de seLección y una vez confirmadas en eL úLtimo Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en eL sector, obtener sinergias con compañías deL cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren Lacompetitividad gLobaLde esta industria. MatroLogia Sariki: Proyecto con ITP Metrologia Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones

de medición dimensional

con más de

20 años de experiencia en Los mercados españoL y portugués. Integrado dentro deL Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a

Suscríbete a nuestro Boletín: Ilntoduce tu email

clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metroLogía y en eL diseño e impLantación de proyectos de Ver todos los Boletines

ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servidos se aplican en la inspecdón de álabes de turbina, el posidonado y la metrologia de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. VincuLado a La industria aeronáutica desde hace años, MetroLogía Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metroLogía junto a ITP en Losdos próximos años. ELacuerdo convertirá a La empresa de ELgoibaren proveedor estratégico gLobaLdeLfabricante de turbinas aeronáuticas dentro deL área de metroLogía y Le permitirá desarrollar el credmiento

en este sector.

Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento deL 18% con respecto aL año anterior-, MetroLogía Sariki cuenta con una pLantilla de 40 personas. ActuaLmente, eL 15%aproximadamente de su cifra de ventas procede deL sector aeronáutico y La compañía se pLantea aprovechar Las oportunidades pLanteadas por eL sector aeronáutica a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las lineas de producción de Losfabricantes, que permitan mejorar Lacompetitividad deLsector. EYHER:Equipos para Airbus y Embraer EYHERcentra su actividad en eL diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para eL movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomia industrial y trabajos en altura, adaptando la soludón a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación

de aviones, EYHERcolabora mediante

el suministro de plataformas

elevadoras

para trabajos en

aLtura que se adaptan aL perfil de La pieza; así como carros motorizados capaces de transportar Laspartes de Los aviones y los útiles de fabricadón dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar eLuso de puentes grúa; o posicionadores de soLdadura,que permiten reaLizar soLdadurascriticas en posiciones difíciLes. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingenieria para fabricar equipos que se impLantarán en LasLíneasde producción de Airbus y Embraer. Con una pLantilla de 26 personas, EYHERfactura 3,5 millones de euros, con aproximadamente eL 30% de su facturadón

originado en aeronáutica,

HEGAN Con estas nuevas incorporaciones,

donde está presente desde hace casi 20 años.

la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP

y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Donobat,

DMP,

EYHER,

Electrohilo,

Grupo

TTT,

Industrias

Galindo,

L TI(

Grupo,

Matrici,

Mesima,

Metraltec,

Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas eTA, Tecnalia e IK4. En 2012, los miembros de la asociación registraron una facturación global de 1. 584 millones de euros, con un crecimiento del 11,6% respecto al año anterior, y un aumento del empleo del 4,1% para todos los centros de las empresas de HEGAN, situándose en 12.059 los puestos de trabajo generados de forma directa por el sector.

htto./ /www.metalia.es/noticia.asn?id=1973

03/0212014


r J

nnOVd

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Vota esta noti cia Resultado: Compartir:

t:

Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de l+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. Con estas nuevas incorporaciones, la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, EYHER, Electrohilo, Grupo TTT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4.

Fecha: 31/01/2014

Autor: Elhuyar


Página 1 de 2

Twitter / euskadinnova: EYHER y Metrología Sariki ...

Buscar

lit

Euskadi+innova

_

@euskadinnova

Seguir

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

tinyurl.com/ofggsvf Responder

Retwittear

Favorito

Más

4:47 - 31 de ene. de 2014

No te pierdas las actualizaciones

de Euskadi+innova

iÚnete a Twitter hoy y sigue lo que te interesa! Nombre completo

Envía seguir euskadínnova móvil

© 2014 Twitter

Correo electrónico

Contraseña

al código corto de tu operadora

Sobre nosotros

Ayuda

[ Regístrate

1

Información de anuncios

httos:/ /twitter .com/euskadinnova/status/ 429234404481716226

03/02/2014


Noticias de Innovación y Economía 1 MLC ITS Euskadi

Página 1 de 4

.:s.

m ic·ils- euskadi CARGADORES

OBSERVATORIO

INFRAESTRUCTURAS

NOTICIAS DE INNOVACiÓN

Con lain

PRODUCTOSY SERVICIOS

-"'<;;J'

,

I'RF.!l.I1"

OTROS

Y ECONOMíA

Kiro Robotics-en eta Onkologikoa-ren ospitaleko

aliantzak

munduko teknologiarik

aurreratuena

lortu du

farmaziarako

Kimioterapia ÁREASDELCLÚSTER

OPERADORES

.

DlIIJ-II-

mlc·¡tS-euskadi

cluster de rnovludad y loqlsñca cru--.:.ikL,rtasuneta logistil<:a klusterra

ELCLÚSTER

~

":)

laguntzaile

administratzea

arrisku handi-handiko

prozesua da, baina orain funtsezko

bat aurkitu du: Kiro Oncology robota da, eta hainbat hilabetetako

ondoren, "lanean" ari da banakako kimioterapia-dosiak

prestatzen

probaren

Onkologikoan,

Euskadin ...

SOCIOS WWW.

basquere~earch.:com

+ información

(39/01/2014)

INNOVACIÓN

INTERNACIONALlZAClÓN

EYHER eta Metrología

Sariki HEGAN cluster elkartean

integratu

dira

Gipuzkoako EYHER eta Metrología Sariki enpresek hamar urte baino gehiago daramate aeronautikaren SOSTENIBILlDAD

sektorearekin

harremanetan,

eta HEGAN Aeronautika

sartu dira, sektore horretan izan dezaketen jarduera

indartzeko.

eta Espazio Clusterrean

Une honetan, ... + información

JORNADAS

.....

,

,

SERVICIOS CLÚSTER Entrenamendu NOTICIAS Noticias del Clúster

pliometrikoak

Rodrigo Ramírez Campillok, bere doktoretza-tesian

Noticias sobre Movilidad y Logística

kirolarien

errendimendu

fisikoa nabarmen areagotzeko

aukera

ematen du

lasterketa

hezkuntza fisikoko irakasle eta osasun zientzietan

frogatu du entrenamendu

laburrak eta jaurtiketak-,

nabarmen areagotzeko

futbolari

pliometrikoaren

doktoreak,

bidez -jauzi-ariketak,

gazteek beren errendimendu

fisikoa

aukera ... + información

YfI'IW.ba~guerese.arch.com (30/01 /?~14) Noticias Internacionales

Noticias Económicas Tecnaliak WiMi5 sortu du, bideo-jokoak The Mobility and Logistics Magazine Bancode video

Bideo-jokoen

sektorearen

sortzeko,

garatzeko eta ustiatzeko

teknologikoko

enpresa berri bat da, Raúl Otaolea du buru, eta Tecnaliako

profesionalen

talde batek -guztiak

www.basquereseatcti.cotti .

..

.

bideo-jokoen

munduan ibilbide

Oinarri

beste bost

...

(30/01/2014)

...

"."

plataforma

aldeko apustua egin du Tecnaliak WiMi5en sorrerarekin.

+ información . .

....

Noticias en Twitter Pirinioen bi aldeetako

ikerkuntza

biomedikoko

zenbait zentrok elkarlana sendotu dute

Pirinioen bi aldeetako

ikerkuntza

biomedikoko

zenbait zentro bildu dira berriki elkarren

arteko lankidetza Pirinioetako WEBSDE PROYECTOS

sendotu eta elkarrekin

Ikerkuntza

www.basqueresearch.com ..

."..

egiteko proiektuak

Biomedikoko Mugaz Haraindiko

.. -.. .. .. '.,~... -.

(30/01/2014) .

_.

,.

..

..

..

sustatzeko.

Topaketa Refbio

Sarearen esparruan egin zen ....

..

+ información ..

,

Berritrans. Gestión ferroviaria Co-cities. Movilidad urbana Freilot. Distribución mercancía

Los microhilos

Un estudio de la UPV/EHU profundiza

Intelvia. Gestión de tráfico

microhilos

en el estudio de la estructura

magnética de los

en busca de nuevas aplicaciones.

http://www.mlcluster.com/blog/noticias-deL

como sensores para los móviles

Globope. Internacionalización

innovacion- y -economia/?lang=es

31/01/2014

.


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

I NewBu...

Página 1 de 4

~c==JJ

l_ke_Y_W_Or_d_s

New~u~~!~,~~ (http:j jwww.elmundoempresar(WIe.Jfe~.caMYrW~l.eS) hemeroteca

(lnoticias/es/1401

/5/1967 /?tpl=6)

(http://elmundoempresarial.es/noticias/es/1112/rss) HOME (j)

COYUNTURA (jNOTICIASjESj1401jlf)

EMPRENDlZAJE

(jNOTICIASjESj1401j3f)

FORMACIÓN

NEGOCIOS A LA VISTA (jNOTICIASjESj1401jSf) INNOVACIÓN

(jNOTICIASjESj1401j7

INTERNACIONALIZACIÓN RESPONSABILIDAD

f)

SECTORES

(jNOTICIASjESj1401j

FINANCIACIÓN

TECNOLOGíAS

(jNOTICIASjESj1401j9f)

(jNOTICIASjESj1401j2f) 4f)

(jNOTICIASjESj1401j6f)

(jNOTICIASjESj1401j8f)

EVENTOS (jNOTICIASjESj1401jl0f)

SOCIAL (jNOTICIASjESj1401jllf)

LIFESTYLE

(jNOTICIASjESj1401j12f) COMMUNITY

(jNOTICIASjUSER)

Estas aqui: / Home iD / NEGOCIOS A LA VISTA (http://www.elmundoempresarial.es/noticias/es/1401/5/1 / EYHER Y Metrologia Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN (http://www.elmundoempresarial.es/noticias/es/1401/5/1967D

EYHER Y Metrología

integran

Sariki se en la Asociación Cluster

HEGAN

Logueate (y participaD C/noticias/auth)

- -

J n

Sobre el autor Charo Ponte

Publicado e131 de Enero, 2014 por Charo Ponte (autor)

Mas noticias de esta seccion Luis Burgos el inventor de TOPCRIC firma su segundo contrato en Italia. C/noticias/ es/1401/S/1g6gD

Los nuevos socios proyectan potenciar su actividad en la aeronáutica junto a otros socios del cluster Relacionadas con el sector aeronáutica desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y

http://www.elmundoempresarial.es/noticias/es/1401/5/1967/

Functiodomo galardonado con el premio Andalucía Emprende C/noticias/es/1401/Shg68D Abre en Barcelona Flamingos Gallery, un nuevo espacio de moda integrado por jóvenes diseñadores y zona outlet C/noticias/es/1312/S/17g8D Start Up de los diez proyectos seleccionados en las Jornadas "Emprender después de los 40" C/noticias/esh312/Sh770

03/02/2014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios.

I NewBu...

Página 2 de 4

Lizarraga. 50 años renovando ilusiones en Pamplona C/noticias/es/1311/5/1726D

EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria. Matrología Sariki: Proyecto con ITP Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición, suministro de equipos, formación de usuarios, soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software), metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica, sus equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector. EYHER: Equipos para Airbus y Embraer EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad.

http://www.elmundoempresarial.es/noticias/es/1401/5/1967/

03/02/2014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

I NewBu...

Página 3 de 4

En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar un proyecto con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. HEGAN Con estas nuevas incorporaciones, la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, EYHER, Electrohilo, Grupo TIT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e 1K4. En 2012, los miembros de la asociación registraron una facturación global de 1.584 millones de euros, con un crecimiento deln,6% respecto al año anterior, y un aumento del empleo del 4,1% para todos los centros de las empresas de HEGAN, situándose en 12.059 los puestos de trabajo generados de forma directa por el sector.

Chttp://www.emprendedor.es)

e

emprendedor consulting

Asistencia Técnica. Estudios de Viabilidad Elaboración de Proyectos y Planes de NegOCIO puente entre tnver-sores y Emprendizaie Programas de Cocpcs-acrón Empresarial scrmaccn. Eventos. Apoyo a lnstitucronea/Entídades ContcntdoslnformaLllIOs. Domumcecton espcciahzada

Chttp://www.emprendedor.es)

Tweet

<O

L.lke

Shlre

Be the first of your friends to like this.

o Respuesta(s) a "EYHER y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN"

htto:/ /www.elrnundoernoresarial.es/noticias/es/1401/5/1967/

03/02/2014


I 1-15de febrero de 2014 I estrategia 07

manufacturing 11 Zamakona

Zamakona entrega el atunero 'lzarn' al Grupo Echebastar El constructor suministrará otros dos barcos similares antes de 2015

>NAYAL

El Grupo Echebastar recibió el pasado 18 de enero el bu- que atunero congelador 'Izaro', construido por Zamakona Yards, el primero de una serie de tres que se terminarán de entregar en 2015. El El atunero 'Izaro' tiene una eslora de casi 90 metros con una capacidad de 1.900 m' de pescado en sus 20 cubas y habilitación para 42 personas a bordo, con una veloddad máxima de 18,2 nudos. Es el primer buque atunero congelador que Zamakona Yards entrega al Grupo Echebastar, de una serie de tres unidades de similares características que serán entregadas a lo largo del próximo año 2015. El acto estuvo presidido por Kepa Echebarria, consejero de-

legado del Grupo Echebastar; y de ultra congelación de atún a Pedro Garaygordobil, presidente -60°; y un novedoso sistema de. de Zamakona, siendo la madrina separación de pescado captura-de este atunero de nueva genedo que devuelve al mar el pesración Ma Asunción Munitiz Tocado vivo no objetivo sin apenas rres, socia de la compañía propresencia humana. El buque pietaria del atunero. Al acto también dispone de zonas seguasistieron más de 250 personas . ras con medios antipiratería. entre las que destacaron repreEste buque reafirma al Grusentantes de los Gobiernos vaspo Echebastar como empresa co y central, Gobierno de Seypuntera en la realización de una chelles, Puerto de Bilbao, banca, pesca sostenible y de calidad. consultores, personal de ZamaEl atunero 'Izaro' tiene una eslora kona Yards, proveedores y dientes del grupo, así como socios y personal de la compañía armadora. Actualmente Echebastar se enEl 'Izaro' es la construcción cuentra en proceso de evaluaNO 720 de Zamakona Yards. Se ción de Marine Stewardship trata de un proyecto de nuevo Counci1 (MSC), organismo indediseño con la última y más mopendiente que certifica las pesderna tecnología, construido a querías sostenibles y bien gesla medida de los requerimientos tionadas en todo el mundo. Es de este armador de Bermeo. la primera pesquería española Destacan, como novedades en el de túnidos tropicales en somesector, la superestructura y terse a la evaluación completa puente de aluminio, los túneles . del MSC. Sobre la entrega de es-

, tecnología

El atunera dispone de diferentes medios antípíratería y un sistema de devolución al mar de pescado capturado no objetivo Aeroespacial Eyher y Metrología Sarild, nuevos socios de Hegan

La planta de CG en India fabricará

eqnipos

y sistemas

inteligentes.

CGinaugura su primera fábrica en India para soluciones de smart grids > ELECTRÓNICA ¡¡¡ La empresa CG, perteneciente a la multinacional Avantha, que tiene en Zamudio su centro de operaciones para la inversión e innovacíón en soluciones para las redes eléctricas inteligentes (smart grids), ha inaugurado en Bangalore (India) una moderna planta para la fabricación de equipos y sistemas inteligentes, dirigidos a! mercado de las compañías eléctricas de ese país . . La inauguración de la planta, ubicada en el parque tecnológico . 'Globa! Village', supone un apoyo al desarrollo económico local y a la creación de puestos de trabajo en· la zona, La fábrica, equipada con la más moderna tecnologia,

h

proporcionará una visión y aproximación locales para el suministro desoluciones adaptadas a las necesidades específicas de las compañías eléctricas locales. Con una inversión de 80 millones de rupias, tendrá una capacidad de producción en torno a los 10.000 equipos anuales y fabricarán equipos y sistemas para la automatización de subestaciones y. de la red de distribución. También ofrecen servicios globales de ingeniería y soporte postventa local. . La compañia CG tiene una amplísima cartera de productos especializados en 'redes inteligentes', con equipos y sohiciones pioneras de la planta de. ZIV en Zamudio (Bízkaia), integrada en el grupo desde 2012. lEE]

Relacionadas con el sector ae-· ronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanils Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio Hegan con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Ambas sociedades abordan proyectos de gran calada juma a otros SOCios.Se han asociado tras plantear su candidatura como socios colaboradores al comité de selección y una vez confirmadas en el último comité ejecutivo. Los dos nuevos socios pueden proyectar así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en coope- . ración, entre otros objetivos.

Máquina-herramienta Ellehendakari visita KortaGroup

Ellehendakari,lñigo Urkullu, ha destacado el ejemplo de la empresa guipuzcoana Korta Group en su apuesta por "la industria, inversión, tnnovactón e üuernacionalización" que, según señaló, son "cuatro palancas de futuro" para el Gobierno vasco. Urkullu visitó las instalaciones de la empresa Korta Group en Zumaia (Gipuzkoa), dedicada a la fabricación de componentes para aeronáutica y máquina-herramienta, donde estuvo acompaña. do por el director general de la compañía, Andoitz Korta.

de casi 90 metros.

te buque, la consejera vasca de Desarrollo Económico· y Competitividad, Arantza Tapia, comentó que los astilleros vascos "son competitivos y capaces de asumir nuevos contratos" ~ pese a que "no se ha cerrado del todo" la devolución del denominado 'tax lease', [Mikel Sota]

Electricidad Nueva tarifa-catálogo deUriarteS~oxp~ este ejerciciO Uriarte Safybox, fabricante de cajas y armarios no metálicos de poííéster reforzado con fibra de vidrio, ha lanzado su tarifacatálogo 2014. Además del formato en papel, puede descargarse en www.safybox.com y en las principales bases de datos de precios deísector, La tarifa funciona como catálogo general por lo que, edernés de los precios, podrán consultarse las características y los datos técnicosde productos. Continuando .su filosofía de constante innovación, en esta edición destaca, entre otras, la novedad en su División de Customización del "detalle de medios para mecanizar cualquier envolvente y además grabado por láser de cualquier información que se precise".


noticias

Página 1 de 2

EN'

lxerbasque sasquc Foundaticn for Science

contact

FAQs

search

ES

EU

rsearcr

Uh-( 'iR EXCE1.lENCE IN QESEJIRC~ You are:

Home

(,;;..U5 RESEARCH

BasqueResearch

username:

PROFESSORS

• EYHERand Metrología Sarlkl join HEGAN Cluster Association RESEARCH

CALLS

FELLOWS

password:

rnvcivee In the aeronaotrcs sector ter more than a cecace, EYHER and Metrotogía Sarikl, two campantes casec in tne Basque crcvroce of Gipuzkoa, nava jalned the HEGAN Aeronautics and Space Cluster sssccrencn wlth the goal of boostlng its actlvity In tne sector. The two campantes are currently taking major crcjects on board, together with other partners.

remember me:

EVALUATION

o

Loqm

Ike. ••I,,;;..5ljtdOUR

RESEARCHERS

ABOUT

IKERBASQUE

IKERBASQUE

Forgot your password?

Kiro Robotics and Onkologikoa Alliance achieve the most advanced technology worldwide in hospital

pharmacy

p@ctice

CII The adminlstraeton of cnemctnerecv Is a hlgh-risk process whlch has ocw reuno an esseoeet assrstene in a robot which, arter severer mcnths of tríets, rs ncw "worklng" as a preparer of Individual doses of chemotherapv In the Onkologikoa hospital In the eesque city ct Oonostla-San Sebastian, the only dedicated cancer rreatmene centre in EuskadI.

RESEARCH

PUBLICATIONS

13';;"5ljtd-

~c..i.e.~e.

RESEARCHING IN THE BASQUE COUNTRV RESEARCH

CENTRES

RESEARCH

GROUPS

Blomedical research centres on both sides of the Pyrenees reinforcing collaboration in

~

::s

CJ

.e'" .~

ANNUAL REPORT

12

atcmence¡ reseerch centres on elther slde of the Pyrenees met recently in creer to cement metr ccnabcrattcn and to boost jo!nt projects. The meeting took place withln the remn of the rrens-svrenean etcrneotcet neseercn Network (Refblo in its Spanlsh acronym) made up of biomedlcal reseercn bcetes from Aragon, la Rioja, Navarra anc the Basque Country (Spain) ano the Mldl Pyrénées (In trence), the eim belng te promete 18 conebcreuve crcjects in 10 areas of strateglc interese, sucn as oncology, cerdrcvascuter reseercn. neurosctences, amongst others, all wlthln tne field of Biomedleine.

ixerboost ..~_o.-..... ,.,J"'_~_'''~

Tecnalia devises WiMi5 - Dlatform for creating developing and marketing videogames Teenalla has ccmrmtted to the vldeogames sector with the creencn of WIMIS. This ts a new technology-based enterprtse led by Raúl otecrea and rnaoe up of a team of ñve other professlonals from recoena, all with wide-ranglng experienee in tne world o( videogames.

Plyometric training can lead to a significant increase in the physlcal performance of sportspeople Rodrlgo Ramírez-Campillo, lecturer In physical education and PhO holder In heelth sciences, has shown in his PhO thesls how plyometrie training -eexerctses Involvlng jumping, sprinting and throwingdone by young football orevers can significantly increase their physical performance and tttus, potentially, thelr ccmpennve performance as well.

Al!.

sciencecaree::.:~

nllml

Mlcrowires as mobile chane sensars Mlcrowlres were created in the former Soviet Un ion for mllitary purposes. They formed the cesrs of the camouflage spy plane used by the Soviet errnv, but for a long time the scientlfic eommunity has been studylng them for other study by the UPV¡EHU's Magnetlsm Group 15 making progress In f'urthering understanding of the surface magnetic aress-ccetee rntcrowíres and has concfuoec met they are tne majcr eandldates for use as hlgh sensltlvlty sensors, pncnes, for example. 'rne study has been published in the journal Physiea B: Condensed Matter.

of a model of purposes. A benavrcur or in moblle

• Gipuzkoa project fer enhancing construction processes using geolocation wins Galileo Master Award The 2013 International cenrec (the European Satellite Navlgation) ccrncenncn has cncsen tne aesque prcvince of Gipuzkoa wlnner, Jon Sanchez Ugarte, for tus prcject BimOn!, an applleatlon that enables visuallslnq - using augmented reality with the help of the canree satellites' network - ene exect positions wnere a building has to be constructed and also Indicates with preclslon where each of the edlñce's eomponents wttt 90.

aurreTIK 2013 highlights the technological innovation of Bizkaia eernxe has published the aurreTIK 2013 research - the SUNey en Technologlcal Innovatlon In Blzkala. After EUSTAT undertook the survev encompassing the veers 2009-2011, barrixe analysed the data of tnose companies wlth lOor more employees In tne Basque prcvmce of Bizkaia and publlshed them in tne aurreTIK reporto

Four regions in the Basque Country accounted for 75.4% of R&D expenditure in 2012 In 2012 the Basque Country, wlth 2.12%, exceeoec the EU-28 average (2.06%) in expenditure on sctenttñc geseerch enc Technologlcal Development (R&O) wlth respect to GDP, ecccrotnc to Eustat data. By provlnee, al! three of the pereentages cver GOP obtalned test year rose, although Glpuzkoa was the provlnee that ccnnrwed te exceeo the European average, with 2.710J0. Bizkala and Alava, for thelr part, stood at 1.90% and 1.66% respectlvely. It ean be added that both the Basque Country and Its mree crcvmces were above the Spanlsh average (1.30%).

Spiders' silk entangles scjentists The reststence ano elastlclty cr splders' webs have been well known, but In 2012 scenttsts at the unrversnv of the State of towa (USA) announced thet they are, rncrecver, excellent heet ccoductcrs. The sllk of tne American splder (Nephila clavipes) managed

bttn.r/www.ikerbasoue.net/index.

nhn ?option=com newsfeeds&task=view&feedid=33

___ 03/02/2014


Noticias

I Urkobe

Página 1 de 3

Uribe Kostako Beharglntza

~~

/:: ;~:';'.•::.

lnplogl1 oto lokiko Goraponctloko IO-n!toQ C.nho d. Emploo y OO;OUQUO t eee!

Noticias f2I

Ayuda para Euskadi: Programa Etorgai 2014. Ayudas a la realización de proyectos integrados de investigación industrial y desarrollo experimental de carácter estratégico en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Euskadinnova.net

- Hace 15 horas 10 mins

Plazo de solicitud: Del 01/01/2014 al 28/02/2014 Entidad emtsora: otras entidades Generación de nuevos conocimientos que puedan resultar de utilidad y además estén orientados a la creación de nuevos o mejores productos, procesos o servicios o a la integración de tecnologías de interés estratégico, o a crear nuevas patentes y nuevas empresas de base científico-tecnológica, contribuyendo

así a la creación de empleo y a un mejor posicionamiento

tecnológico del tejido productivo vasco mediante la promoción de proyectos

integrados de investigación industrial de carácter estratégico.

CaixaBank firma con ADEGI, CEBEK y SEA un convenio para financiar nueva maquinaria a las pymes vascas Euskadinnova.net

- Hace 15 horas 10 mins

CaixaBank ha alcanzado un acuerdo con las patronales ADEGI, CEBEK y SEA por el que pone a disposición de las empresas asociadas instrumentos

de

financiación para la adquisición de nueva maquinaria. Gracias a este acuerdo, junto a la ayuda promovida por el Gobierno Vasco, estas empresas podrían conseguir un respaldo para el 100% de su inversión en renovar y mejorar su maquinaria.

Centros de investigación biomédica de ambos lados de los Pirineos refuerzan su colaboración en Euskadi Euskadinnova. net - Hace 15 horas 10 mins

Centros de investigación biomédica de ambos lados de los Pirineos se reunieron recientemente conjuntos. El encuentro se produce en el marco de la Red Transfronteriza

de Investigación

para reforzar su colaboración e impulsar proyectos

Biomédica Refbio, integrada por entidades de País Vasco,

Navarra, La Rioja, Aragón y Midi Pyrénées con el objetivo de promover 18 proyectos colaboratlvos en 10 áreas de interés estratéqtco como oncoloqla, cardiovascular o neurodencias,

entre otras, del área de Biomedicina.

El número de establecimientos de la CA de Euskadi disminuye por quinto año consecutivo Euskadinnova.net

- Hace 15 horas 10 mins

En la C.A. de Euskadi operan 161.067 empresas de los diferentes sectores de actividad a comienzo del año 2013, según datos de Eustat, y llevan a cabo sus actividades en 179.285 establecimientos

(fábricas, comercios, oficinas ...), un 2,8% menos que un año antes.

El proyecto REEMAIN contribuirá a reducir las emisiones de C02 de la industria Euskadinnova.net

- Hace 15 horas 10 mins

IK4-IKERLAN participa en el proyecto europeo REEMAIN, que desarrollará un conjunto de herramientas industrial reducir las emisiones de C02 y el consumo eléctrico. La principal herramienta

de gestión energética que permitirán al sector

que se desarrollará en esta iniciativa es un software que analizará

todos los detalles relacionados con la gestión energética en una fábrica y, tras procesarlos a través de un programa de simulación predictiva, propondrá mejoras para mejorar la eficiencia energética de la instalación.

El sistema de generación de hidrógeno Alhymotion llega al mercado japonés Euskadinnova.net

- Hace 15 horas 10 mins

Un importante grupo japonés se ha interesado por una nueva tecnología desarrollada en el País Vasco: un sistema de generación de hidrógeno que utiliza las características del aluminio para transformar

el agua en hidrógeno. Katsusuke Watanuki, CEO de Tonami CO, ha firmado un acuerdo con Reflectia para

incorporar la tecnología Alhymotion en una aplicación que garantice el abastecimiento

de energía en caso de catástrofes, como sistema de 'respaldo' ante

posibles fallos de la red eléctrica tradicional.

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Euskadinnova.net Relacionadas

- Hace 15 horas 10 mins con el sector

aeronáutica

desde hace más de una década,

las compañías

guipuzcoanas

EYHER

y Metrología

Sariki se han integrado

en la

Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios.

http://www.urkobe.net/?Q=aggregator

03/0212014


I Linkedln

HEGAN incrementa su abanico tecnológico

Inicio

Perfil

Red

S..:. E

,.

Buscar grupos

Empleos

Successful

Página 1 de 1

Women

Servicios comerciales

Intereses Network

Sociedad

Aeronáutica

Debates

Promociones

- Apply

to the Worldwide

Española Empleos

HEGAN incrementa

SU

Who's

Who network

for 5uccessful

,a

Abonarse

Women.

I

1.186 miembros

I

Miembro

i

Buscar

abanico tecnológico Miembros de este grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación EYHER Y Metrologia Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europapress.es Las compañias guipuzcoanas EYHER y Metrologia Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ...

europa press

Alberto Garcia Romera Industry Leading Aerospace & Delence Executive + Seasoned & Skilled Technology Strategist + Interim Management

Services

Dejar de seguir a Albert'Ver

Recomendar

todos los miembros

~

• Comentar • Dejar de seguir • Hace 1 dia

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

[Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario v Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Comenzando

I Anuncios

que podrJan Interesarte Agile Development Webinar Agile development without security compro mise. Free Webinar ! Control Your Drones! UlglCS is a software lor management 01all types 01 unmanned vehicles. Curso Community Manager Curso Online UNED 7a Edición. 650€. Matricula Abierta. Inscribete!

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Máster Marketing Digital Máster Mkt. y Comercio Electrónico EAE a distancia. [Con Becas y Prácticas!

How to Analyze Soco Media Explore a class-Ieading platform tor social media analysis - video overview Anuncios que podrían interesarte

Centro de ayuda Desarrolladores

Acerca de

Prensa (en inglés)

Blog

Medios de comunicación digitales

Linkedln Corporation © 2014

Condiciones de uso

Trabajar en Linkedln

Idioma

Publicidad

Soluciones para selección de personal

Herramientas

Móvil

Actualiza tu cuenta

Política de privacidad

Directrices comunitarias

Política sobre las cookies

Política de copyright

httn://wwwlinkedin.com/2:rounAnswers?viewOuestionAndAnswers=&discussionTD=

Enviar comentarios

.._ 06/0212014


Creando sinergias, creando fuerza I Linkedln

Curso Community

Manager

Página 1 de 2

- En este curso

aprenderemos

a diseñar

nuestro

Servici

propio

Plan Social

Med

Innobasque

Debates

Promociones

Empleos

Buscar

Creando sinergias, creando fuerza José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación

europa

Contribuyentes priru grupo

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europapress.es

Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ...

press

Recomendar

Comentar

Compartir

Dejar de seguir

Olaia Agirre Desarrollo organizativo y 9 del desarrollo de las persa Seguir a Olaia V.

Hace 6 días

Tu nivel de contribu: Comentarios

iSé el primero en comentar!

Para empezar, haz un cr debate. Las personas qu grupo obtienen 4 veces r perfil.

Añadir un comentario Comenzando o Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario. Anuncios

,......,

••• ••• upt:..••

que podría 5€ en tu prir Ahorra con n para 10 pedk LlNKEDIN14 Vígilancia T Nuevo Posqt Tecnológica Industrial. i Ir IBM Flash S Transforme ~ de datos en'

Subgrupos

FLL

Volunteers #FL 21 miembros Thought in Eu~ 979 miembros Consorcio de 1, 977 miembros

Acerca de

http://www.linkedin.com/groups/Creando-sinergias-creando-fuerza-1540877.S.58345...

I

Comen

05/02/2014


Creando sinergias, creando fuerza I Linkedln

VP Marketing

and Biz Dev - Jeremy

Página 1 de 2

Brooks

has just become

available

-

Servid

and is looking

tor

a new challer

Agencias, gabinetes, consultorías y profesionales de la comunicación

MONM/\H

Debates

Promociones

Empleos

Buscar

Creando sinergias, creando fuerza Contribuyentes priru grupo

José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europapress.es Las compañias guipuzcoanas EYHER y Metrologia Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ...

europa press

Recomendar

Comentar

Dejar de seguir

Roger B. Inbound marketing. Digital hacking. Seguir a Roger VI

Hace 6 dias

Tu nivel de contriou Comentarios Para empezar, haz un cc debate. Las personas qu grupo obtienen 4 veces r perfil.

¡Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario Comenzando o

Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario. Anuncios

de miembrc Are You A Pa Apply Now Fe Prestigious M Registry!

Curso Community Mana! En este curso aprendere propio Plan Social Media Are You A Dir Apply Nowto Who Registry Individuals.

Acerca de

I

Comen Linke

Are You A Director? Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison Who's Who Registry! Anuncios

5€ en tu primer pedido Ahorra con nuestros Leds. Oto. para 1° pedic + 100 € (código: LlNKEDIN14)

que podrían ínteresarte

http://www.linkedin.com/groupAnswers?viewQuestionAndAnswers=&discussionID=

... 05/02/2014


Creando sinergias, creando fuerza I LinkedIn

Página 1 de 2

-

Servici

VP Marketing and Biz Dev - Jeremy Brooks has just become available and is looking for a new challen

DlI 11

DiRCOMS EN EUSKADI

iUII

Debates

Promociones

261 mie'--

Empleos

Creando sinergias,

Buscar

creando fuerza Miembros de este 9

José María Gutíérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europapress.es Las compañias guipuzcoanas EYHER y Metrologia Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la

europa press

Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ...

Recomendar

Comentar

Compartir

-'

Santos Gutierrez Communications Projects ¡ Dejar de seguir a Santos

Hace 6 días

Dejar de seguir

Tu nivel de contnbu Comentarios i Estás causando un imp: contribuidor principal y rE grupo.

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario

o

Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Anuncios que podría Are YouA

F

See IfYou'rE Inclusion In I Who. Apply I Curso Community Mal En este curso aprenden nuestro propio Plan Soc

AreYouAC Apply Now k Who's Who I Distinquishei

Acerca de

I

Comen Link,

Are You A Director? See If You're Eligible For Inclusion In Madison Who's Who. Apply Now!

5€ en tu primer pedido Ahorra con nuestros Leds. Oto. para 1° pedic + 100 € (código: LlNKEDIN14)

Anuncios que podrian interesarte

Centro de ayuda Desarrolladores

Acerca de

Prensa (en inglés)

Medios de comunicación

digitales

Blog

Trabajar en Linkedln

Idioma

Publicidad

Soluciones para selección de personal

Actualiza tu cuenta

http://www.linkedin.com/groups/Creando-sinergias-creando-

fuerza- 3829233. S.58345...

05/02/2014

1-


Creando sinergias, creando fuerza j Linkedln

VP Marketing

E;

l.j

and Biz Dev - Jeremy

Página 1 de 2

Brooks

has just

become

available

-

and is looking

for a new challer

EXPERIMENTOS

Debates

Promociones

Empleos

Creando sinergias,

Buscar

creando fuerza Miembros de este 9

José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación EYHER Y Metrología

europa press

Asociación

Saríki se integran

en la

Cluster HEGAN europapress.es

Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ...

Recomendar

Servrci

Comentar

Compartir

Dejar de seguir

Alberto Abánades Profesor Titular at Universi Seguir a Alberto

Hace 6 días

Tu nivel de contribu Comentarios Para empezar, haz un cc debate. Las personas qu grupo obtienen 4 veces r perfil.

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario Comenzando o

Enviarme

un correo electrónico

por cada nuevo comentario. Anuncios

que podría

[1]

Are You A P Apply Now F Prestigious ~ Registry! AreYouAC

,..••• ... •••

••• IlPC..•••

Apply Nowtc Who Registr Individuals. Vigilancia

T,

Nuevo Posgr Tecnológica i Infórmate!

Acerca de

I

Comen l.inke

[1J

Are You A Director? Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison Who's Who Registry!

Master Degree in 1 Year Online Master in Leading Innovation and Change from York St John University

Anuncios que podrian interesarte

http://www.linkedin.com/groups/Creando-sinergias-creando-fuerza-3676164.S.58345...

05/0212014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

I Pedeca

... Página 1 de 16

NOTICIAS

Revistas

Directorio

Eventos

Libros

Contacto

NOTICIAS

REVISTAS

DIRECTORIO

EVENTOS

LIBROS

CONTACTO

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

Relacionadas con el sector aeronáutico Metrología Sariki se han integrado

desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas

en la Asociación Cluster de Aeronáutica

EYHER y

ohíenvo de Share proyectos de gran calado junto a

y Espacio HEGAN con el

potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente otros socios.

EYHER Y Metrología Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura Comité de selección y una vez confirmadas mejorar su posicionamiento

en el último Comité ejecutivo.

como socios colaboradores

Los dos nuevos socios proyectan

en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en

cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento que mejoren la competitividad

al así

de aplicaciones

global de esta industria.

Matrología Sariki: Proyecto con ITP Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de medición dimensional con más de 20 años de experiencia

en los mercados

español y portugués.

Integrado

dentro

del Grupo unceta,

especializado en la consultaría de sistemas de medición¡ suministro de equipos, formación clientes (asistencia técnica de hardware y de software),

Sariki está

de usuarios, soporte a

metrología y en el diseño e implantación

de proyectos de

ingeniería de medición.

http://www.pedeca.es/20 14/02/05/ eyher- y -metrologia-sariki -se- integran-en-la-asociac.,

06/02/2014


EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación

i

En aeronáutica,

Cluster HEGAN I Pedeca ... Página 2 de 16

sus .equipos y servicios se aplican en la inspección de álabes de turbina,

NOTICMeí:roloªªvma~ran~seyte¡mnene§;Vqáltmspeál¡:¡FP~e

c~Wl\tes

el posicionado

de avión o el seguimiento

de instrumentos

y la de

terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica carácter estratégico

desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente

un proyecto de

de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá

a la empresa de

Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación

de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento

Metrología Sariki cuenta can una plantilla de 40 personas. Actualmente, ventas procede del sector aeronáutica

del 18% con respecto al año anterior-, el 15% aproximadamente

y la compañía se plantea aprovechar

las oportunidades

de su cifra de

planteadas por el

sector aeronáutico a corto y largo plazo para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad

del sector.

EYHER: Equipos para Airbus y Embraer EYHER centra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento

de

cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHER colabora mediante el suministro de plataformas

elevadoras para trabajos en

altura que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción;

las partes de los

volteadores de plantillas de fabricación para

evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía se acaba de adjudicar

un proyecto con una empresa de ingeniería

para fabricar

equipos que se

Con una plantilla de 26 personas, EYHER factura 3,5 millones de euros, con aproximadamente

el 30% de su

implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer.

facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años. HEGAN Con estas nuevas incorporaciones, ITP y SENER como miembros Engineering

Group, Aerovision,

la Asociación Cluster HEGAN pasa a contar con 40 entidades; Aernnova, Grupo

fundadores;

las compañías y grupos empresariales

Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran,

Aciturri,

Aeromec,

Aratz, Astorkia,

Aerospace

Ayzar, Burdinberri,

Burulan, Danobat, DMP, EYHER, Electrohilo, Grupo TIT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4. En 2012, los miembros de la asociación registraron

una facturación

global de 1.584 millones de euros, can un

crecimiento del 11,6% respecto al año anterior, y un aumento del empleo del 4,1% para todos los centros de las empresas de -riEGAN, situándose en 12.059 los puestos de trabajo generados de forma directa por el sector.

Escrito por: admin

Etiquetas: Asociación Cluster HEGAN, EYHER,

rv

Sin comentarios

http://www.pedeca.es/2014/02/05/eyher-y-metrologia-sariki-se-integran-en-Ia-asociac...

06/0212014


Pรกgina 1 de 1

Aerospace Manufacturing: News

AERO

ANUFACTURING

Eyher and Sariki join Spain's HEGAN cluster Author: Mike Richardson

Date Published: 05.02.2014

The HEGAN aerospace cluster has announced that Eyher and Sariki Metrology have joined as members. Based in the Basque province of Gipuzkoa, the two new partners are looking to enhance their positions in the sector, obtain synergies with cluster companies and initiate

h - e-an --g --

collaborative R&D projects. Incorporated within the Unceta Group, Sariki Metrology is a measurement solutions provider with experience in the Spanish and Portuguese markets. Its equipment and services are applied to the inspection of turbine blades, the positioning and measurement of large scale aircraft components and the monitoring of third-party instruments. Eyher supplies elevator platforms for working at heights which adapt to the shape and size of the part, as well as powered trolleys able to transport aircraft parts and manufacturing tools along the production line, such as tippers for manufacturing elements to avoid the use of overhead cranes or are welding positioners, which enable undertaking critical welds in difficult positions. www.hegan.com

http://www.aero-mag.comlnews/20

142/23101

06/02/2014


I Linkedln

Aviation Professionals (100,000+ Members)

Inicio

Perfil

Red

Página 1 de 5

Buscar grupos

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Máster en Comunicación

- Descubre

nuestra

formación

superior

en Comunicación

Aviation Professionals (100,000+ Members) ,a Promociones

Debates

Empleos

Abonarse

con BECAS del 25%

I

119.102 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Inappropriate Posters or Members. Complaint Center. Opciones del administrador Mark Cupitt

Contribuyentes grupo

principales de este

Current Developing Disaster Response Application - Seeking New Opportunities

in Management,

1.T., Project Management

As another measure te combat sparn, we have created this thread te allow members te point out te Moderators any inappropriate posters or ...

Joan S Maintenance Control Coordinator at Canbbean Airlines Co Ud

Recomendar (17) • Seguir • Hace 2 meses

Seguir a Joan

Ver todos los miembros

Tu nivel de contribución

~

en el grupo

Tu actividad

Populares

Recientes

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces mas visualizaciones de perfil.

Eyher and Sariki join Spalns HEGAN cluster Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación

Comenzando

http://www.aero-mag.comlnews/20142/23101 Trade body calls for further tax breaks to boost UK aerospace Iheengineer.co.uk Brilain's commercial aerospace industry can sustain and build on its global market share with a three-pronged set of measures aimed at improving tax

Anuncios

que podrían

incentives. Recomendar

• Comentar'

Dejar de seguir'

publicado Hace 1 segundo

Online Task Management Track Tasks, Time & Projects Easily. Free Trial - No Software to lnstall.

What will future aircraft designs entail? Freddie Preciado Supplier Management at Precision Castparts Contribuidor

interesarte

Máster Marketing Digital Máster Mkt. Digital y Comercio Electrónico por EAE. .con Becas y Prácticas!

Grados y Masters Formación online pero muy cercana a ti. UDIMA.

principal Carbon fibre planes: Lighter and stronger by design bbc.co.uk 27 January 2014 Last upoatec al 19:15 ET By Tim Bowler Business reporter, BBC News Could this be the kind of airliner we're flying in, by 2050? When it comes to airliners, weighl is money. The heavier aplane is, Ihe more fuel it

Subgrupos

takes to dríve ít.. Recomendar (1) • Comentar (14) • Seguir'

Airport Professionals 2.083 miembros

Hace 8 días

•• Suzana Mihajlovska recomienda esto Ver rnás >

••• Ver 14 comentarios Robert Bowen Isn't regeneration braking almost as big of a joke in cars? Is it more efficient than I thought? I I get have thought it good for maybe an . Hace 14 horas

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

linkedln Corp. © 2014

Maurice Dixon With advances in propulsion technology, energy storage, materials and aerodynamics, I believe by 2050 the majority of aircraft will be . Hace 14 horas Bil! Montagne Actually converting the braking energy back in to propulsion adds more than that. In racing though, the penalty is greater because of the . Hace 13 horas Añadir un comentario

How to start a Career in the field of Aviation Gabriele Lettig Graduate in Aircraft Contribuidor

Maintenance

(EASA CS Cal. B1)

principal

Good morning dear Group Members, I am opening this discussion because I would ask you this question:

http://www.linkedin.comlgroups?gid=42554&trk=mv

zrouns-b-zrn-v

06/02/2014


I Linkedln

Aviation & Aerospace Professionals

Inicio

Perfil

Red

Página 1 de 5

111

Buscar gnupos

Empleos

Máster Marketing

Intereses Digital

- Máster Marketing

y Comercio

Aviation & Aerospace Professionals Debates

Promociones

Abonarse

Servicios comerciales

Empleos

Electrónico

iUna profesión

con futuro

ti!

para ti!

I

91.264 miembros

Miembro

I

i

Buscar

r-rComienza un debate o comparte algo con el gnupo

Contribuyentes grupo

Tu actividad

Populares

Recientes

Eyher and Sariki join spaíns HEGAN Cluster

Brendan v. Head of Product Management at IFS Defence, global leader in Aerospace & Defense for maintenance and

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación http://www.theengineer.co.uklaerospace/newsltrade-body-ealls-for-further-tax-breaks-to--boostuk-aerospace/1017961.article?goback;%2Egmp_2150990% 2Egde _2150990_member _5836753519146725377 Trade body ealls for further tax breaks to boost UK aerospace theengineer.co.uk Britain's commercial aerospace industry can sustain and build on its global market share with a three--pronged set of measures aimed al improving tax incentives. Recomendar

• Comentar'

Dejar de seguir'

Contribuidor

logistics solutions Seguir a Brendan

Tu nivel de contribución

Anuncios

que podrían

Hace 4 dias

Online Task Management Track Tasks, Time & Projects Easily. Free Trial - No Software to Install.

Ver 33 comentarios

Evgeniy Pichugin Globalization forces to do that Hace 30 minutos Paul Richards Personally I'm happy to use either system but then I'm British the changeover.

interesarte

Máster Prop. Intelectual Aprende cómo garantizar la protección intemacional de productos y marcas.

principal

and old enough to remember

en el grupo

Comenzando

• José Femando Alves da Costa, Claudio Louzada y 1 persona más recomiendan esto •

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

Professional

Recomendar (3) • Comentar (33) • Seguir'

Ver todos los miembros

publicado Hace 1 segundo

How would influence the US economy to change to metric system? w How would influence the US economy to change to metric system? ... Laszlo Molnar Aviation & Aerospace

principales de este

Foro Análisis de Riesgo 20 de mayo en Madrid. Talleres prácticos, sesiones de expertos. Gratis.

Ris Confere"c:

Metric is far easier to get your .

Hace 29 minutos

Bill Nankivell Evgeniy: Driving on the Left Hand side of the road has NOTHING to do w~h the metric system! Hace 27 minutos Añadir un comentario

Subgrupos Aircraft Maintenance Manufacturing 11.165 miembros

and

Engine Design 279 miembros

Ground operations accounts for approximately fuel consumption ... Max Sutherland VP, Global Strategic Initiatives Contribuidor

6% annual

Space & Exploration 559 miembros Ver

(Driving Growth through

más+

Excellence)

principal

-~'--'--

Honeywelllntemationallnc. (HON): Honeywell: Focusing On Green Taxiing System And Divesting Non-Core Business - Seeking Alpha seekingalpha.com Aviation fuel consumption, consisting of around 40% to 50% of airlines' total cost, is the main concem for airline companies. In order to reduce aircraft fuel consumption on the ground, aircraft manufacturing companies are .. Recomendar (2) • Comentar (25) • Seguir'

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Hace 19 dias

• José Femando Alves da Costa y alejandro reyes recomiendan esto • Ver 25 comentarios Mark Aizlewood VVhat maximum sustained taxi speeds ean VVheelTug and EGTS systems offer at MTOWfor an A319/A320 with the APU supplying electrical and ...

htto:/ /www.linkedin.comlgrouos?gid=84160&trk=mv

zrouns-b-zrn-v

06/02/2014


ASDNews Group - Aerospace, Aviation, Space, Security, Defense News & Informa ... Página 1 de 11

Perfil

Inicio

Red j

Empleos

Quieres

ASDNews

Buscar grupos Intereses

Servicios comerciales

hacer un MBA? - Haz el Executive

MBA con beca de EAE Semipresencial

y estudia

ASDNews Group - Aerospace, Aviation, Space, Security, Defense News & Information Debates

Promociones

Empleos

Abonarse

a distancia.

I

6.108 miembros

Miembro

I

i

Buscar

ASDMedia Expands Into Energy Market

Opciones del

Contribuyentes grupo

administrador

Stefan Koopman

principales de este

Owner at ASD Media BV Amsterdam. Netherlands, April27, 2011 -(PRcom)- Today ASDMedia announced the launch 01 its GlobalEnergyWatch website... Jun Okushi Founder at Supra-Systems

Recomendar (3) • Seguir • 27 de abril de 2011

Seguir a Jun Ver todos los miembros

~

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu nivel de contribución

en el grupo

Tu actividad

Populares

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

Recientes

Eyher ans Sariki join Spaín's HEGAN cluster Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación

Comenzando

http://www.theengineer.co.uklaerospace/news/trade-body-calls-Ior-Iurther-tax-breaks-to-boostuk-aerospace/1017961.article?goback=%2Egmp _2150990% 2Egde_2150990 _member_5836753519146725377 Recomendar

• Comentar'

Dejar de seguir'

Anuncios

publicado Hace 1 segundo

Ris

(onfennce

Sending humans to Mars by the 2030s is affordable, a group of experts finds, but some key changes are needed if it is going to happen. Jun Okushi Founder at Supra-Systems Contribuidor

principal Manned Mission to Mars By 2030s Is Really Possible, Experts Say Sending nurnans to Mars by the 20:30. is affordable, a group 01 experts finds, but some key changes need to be made if it ls going to happen.

que podrían

ínteresarte

Foro Análisis de Riesgo 20 de mayo en Madrid. Talleres prácticos, sesiones de expertos. Gratis. Air and Spaee Law Joumal Click here to subscribe to the oniine ) journal

Programa DIR360 Ú~imas plazas programa especifico ) sector metal: networking & formación

Recomendar (4) • Comentar (3) • Seguir' Hace 21 dias Acerca de • Elaine R Smith, Liliane Van Pellecon y 2 personas más recomiendan esto •••

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Mark Turner BSc(Hons) CIRM The problem with sending people to Mars is Political Will. The technological and financiallimits are relatively easy to ... Hace 20 dias

'1 J

Patrick Egan Did they find a solution for the radiation exposure? Hace 19 dias

Mark Turner BSc(Hons) CIRM Radiation will be an ongoing concern. However experimentation onboard Curiosity to measure radiation levels en route to Mars ... Hace 17 días Añadir un comentario

NASA Planning for Mission to Mine Water on the Moon PaulRocco President 01 Provectus

Robotics Solutions

Ine.

http://www.spaeenews.eomlarticle/eivil-spaee/39307nasa-planning-Ior-mission-to-mine-wateron-the-moon

NASA Planning for Mission To Mine Water on the Moon spaeenews.eom KENNEDY SPACE CENTER, Fla. - Following a series of reconnaissanee missions that found hydrogen and then water on Ihe Moon, NASA is laying the groundwork lor a lunar rover that would seout for subsurfaee volatiles and extrae! them for proeessing ...

htto:/ /www.linkedin.com/zrouos/

ASDNews-Grouo-Aerosoace-A

viation-Snace-l Süüv ... 06/02/2014


I Linkedln

Aerospace Executive Network

Perfil

Inicio

Red

Página 1 de 4

Buscar grupos

Empleos Security

Servicios comerciales

Intereses Dev Webinar

- Free security

webinar

covers

agile development.

Register

Aerospace Executive Network ,¡¡,

IAEN

Debates

Empleos

Promociones

Abonarse

for free

I

6.166 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Aerospace may get boost in new defense budget Contribuyentes grupo

Opciones del administrador Mark Bregman

principales de este

As we need to fight smarter, technology will need to improve. Aerospace Rises in Pentagon Strategy

Carl M P. Strategic Planning Leader] Marketing Strategist I Strategist, Problem Solver, Team Builder I Seeking a

Recomendar • Seguir • 9 de enero de 2012

Great Opportunity 1_

-

Ver todos los miembros

~

Seguir a Carl M

--

T~

---

--

-

-

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

I

Tu nivel de contribución

en el grupo

Tu actividad

Populares

Recientes

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

Eyher and Sariki join Spain's HEGAN Cluster http://www.aero-mag.com/news/20142/2310/ Charo Ponte Director al PdC- Pool de Comunicación

Comenzando

Aerospace Manufacturing aero-mag.com The HEGAN aerospace cluster has announced that Eyher and Sariki Metrology have joined as members. Based in the Basque province 01 Gipuzkoa, the two new partners are looking to enhance their positions in the sector, obtain synergies with cluster .. Recomendar

• Comentar'

Dejar de seguir'

Anuncios

"vlirt¡c~

publicado Hace 1 segundo

Do you support further tax breaks for the sector? - Aerospace

CI & OpEx

Curso Cornrnunity Manager Curso Online UNED 7' Edición. 650€. Matricula Abierta. Inscríbete!

Trade body calls lor lurther tax breaks to boost UK aerospace theengineer.co.uk Britain's commercial

aerospace

interesarte

Control Your Drones! UlglCS is a software lor management 01 all types 01 unmanned vehicles.

Loxley Graham Senior consultant

que podrian

Máster en Comunicación Descubre nuestra formación superior en Comunicación con BECAS del 25%

industry can sustain and build on its global

market share with a three-pronged set 01 measures aimed at improving tax incentives.

Acerca de

Recomendar • Comentar (1) • Seguir' •••

Hace 1 dia

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Lester Shobe True: But requires close audit by knowledgeable auditors to prevent corporate tx write offs lor normal development processes vs pure R&D .. Hace 4 horas

Añadir un comentario

___

---1

Expect rise in 2014 aerospace sales Aerospace ... Max Sutherland VP, Global Strategic Initiatives

\,..., .~., .~

(Driving Growth through

Excellence)

Avionics Magazine :: North America Nex1Gen Tops US Transportation Issues ter 2014 Photo: United The Federal Aviation Administration's (FAA) implementation olthe nex1 generation air transportation system Nex1Gen is among the top transportation management challenges tor the lederaI2014 ..

Recomendar (1) • Comentar'

Seguir'

Hace 1 día

• Mark Dace recomienda esto Añadir un comentario

http://www.linkedin.com/groups?gid=2150990&trk=mv

zrouns-b-zm-v

06/02/2014


Eyher and Sarikijoin Spains HEGAN Cluster http://www.aero-mag.comlnews/201...

Inicio

Perfil

Red

Página 1 de 2

Buscar grupos

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Abonarse

Are You A Director? - Apply to the Worldwide Who's Who network for Successful Women.

IAEN

Aerospace Debates

Executive Network ílo

Promociones

Empleos

I

6.178 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Eyher and Sariki join Spains HEGAN Cluster http://www.aero-mag.com/news/2014212310/

Contribuyentes grupo

Aerospace Manulacturing aero-mag.com The HEGAN aerospace cluster has announced that Eyher and Sariki Metrology have joined as members. Based in the Basque province 01Gipuzkoa, the two new partners are looking to enhance their positions in the sector, obtain synergies with cluster ..

principales de este

Thomas Stagliano Senior Aerospace

Engineer

Seguir a Thomas Ver todos los miembros

Recomendar'

Comentar • Dejar de seguir • Hace 5 dias

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario -/ Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Comenzando Añadir comentario

Anuncios que podrian interesarte Successful Women Network Apply to íhe Worldwide VVho's VVhonetwork for Successful Women. Are You A Partner? Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison VVho's VVho Registry! Minimize AOG for MRO Uve video Irom ground to remote experts. Gel the plane in the air taster.

Última actividad Max Sutherland comenzó un debate: Onepiece composite O-Duct delivered by Nexcelle... Hace 14 horas Dione Benson y 3 más han comentado sobre:

maybe Here is the real reason that Boeing will build the 777X in Seattle .. Hace 14 horas Osear

Garcia

comenzó

un debate:

Invite to

Follow and Like IFG's new Facebook Corporate page as an added resource to lhe group Hace 16 horas Ver toda la actividad'

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Women's Initiative Awards Cartier seeks Exceptional Entrepreneurs: Apply belore February 28,2014.

lB

Control Your Drones! UlglCS is a software tor management ot all types 01 unmanned vehicles.

Anuncios que podrían interesarte

httn./ /www.linkedin.com/erounltem

?view=&srchtvDe=discussedN ews&!!id=2150990 ...

11/0212014


European Cluster Excellence deux labels "Gold" en Aquitaine

ReGlons

iusqu'a

. 1';

- Industri ... Página 1 de 3

30 000 offres d'emploi

Accueil I Economíe - Industrie I European Cluster Excellence deux labels Aquitaine

I Economie

créatcn de Slte Internel Audit graluit de site Web le magazine en I=rux RSS PlV et stands expositioo Jeux Flash graluits

en

"Gold"

Recevez notre newsletter Votrenom

Votreemail

OnLine

Aqu

>wt-(Jud

-- ~

~

ACCUEIL

/'eC;ftil du

CARTE AQUITAtNE

eudi,6 Février 2014110:34

AGENDA

MÉTÉO

Actualités en Aquitaine Sud-Ouesl Béarn Dordogne

European Aquitaine

Euskal

Economie - Industrie

Herria

Gironde Landes Lot el Garonne Environnement Economie - Industrie Métiers d'Art - Artistes Tourisme Sud-Ouest Partance - Tourisme In Vino Ventas • Gastronomíe - Terroirs • Histoire - Traditions ltinéraires - Découverte Aquitaine Net Vidéo ltinéraires Vignobles Échos

des Pyrénées

Surf- voue Livres - Musique

Cluster

GALERIE PHOTOS

Excellence

. .-.- ~

deux labels "Gold" en Météo en Aquitaine

04 Février 2014

··' l o.

NEWSLETTER

8+1

Ville

a

a

se sont vus attribuer un label "Bronze" ou "Gold". Pour Alain Rousset, présídent du Conseil regional d'Aquitaine, ·C'est une belle récompense pour les équipes dirigeantes d'Aerospace Valley el Agri Sud-Ouest Innovation el je tiens les en féliciler. L'Aquaaine, avec désormais 2 p6/es« Go/d.» el 3 p6/es •. Bronze » - Avenia, Route des Lasers el Xylohrtur -, ref;Oit aussi la reconnaissance de I'Europe pour le travail de slrocturalion de ses filieres stralégiques initié depuis ces cJemieres années par les équipes du COnseil régional d'Aquitaine et l'Agenr;e de Développemenl de l'innovation (ADI). Ces lare/s, de part leur nombre el leur qualité, nous placent ainsi dans le peloton de téte des regions européennes en matiére d'innovation: un gage de scccés pourl'avenir".

a

"Aerospace Valley fait désormais partía des rares clusters européens distingués par re (abel Gold. Ce

0

intemationale. L'oblention de ce label nous perrnet d'accroítre nolre visibilité auprés de la Commission Européenne pour le plus grand bénéfice, nous l'espérons, de nos membres·, se réjouit Agnés Paillard, présidente du póte.

Aerospace Valley Programme H2020

--'

a

L'European Cluster Excellence vient de décemer le label "Gold" Agri Sud-Ouest Innovation et Aerospaee Valley. deux póles de compétitivité interréqionaux. Mis en place par l'Europe en 2009 pour récompenser la qualité de la gouvemance des cíusters européens ce sont, depuis ~~tmQ1l'attribUliOn des premleres recompenses fin 2010, prés de 500 cluslers ~ appartenanl 35 pays membres ou affiliés l'Union Européenne qui ..

succés vient saluer son activi/é et son rayonnement sur la scéoe de I'innovation européenne el Emploi Aquitaine Hótels en Aquitaine Hótels Gironde Hótels Dordogne Hótels Landes H6tels Lot-et-Garonne Hótels Pyrénées Atlantiques Immobilier en Aquitaine Gironde vue du del Espace 360

LI

fortement

mobilisé

dans

le

Bordeaux, France 8°C PartieHement nuageux HumiditDO% jeu ¿3 8 I 17 Partiellement nuageux

I 11 Risque de pluie

vend ~

8

sam ~

61 12 Risque de

dim

6

~

pluie

I 11 Risque de pluie

12-02-14 I Bordeaux "Le Cháteau de Barbe-Bleue" de Bé... 14-02-141 Bordeaux La aeme Traversée de Bordeaux 28-02-14110hOO I PeriGourmand 2014 22-03-14110hOO I Bordeaux Brocante de Printemps [Voir tout I'agenda]

HORIZON 2020 est le nouveau programme cadre de l'Europe pour le financement de la Recherche et de I'innovation sur la péríode 2014-2020. 11 est dote d'un des plus importants budgets que l'Europe n'ait jamais consacré la Recherehe, soit 80 milliards d'Euros dont plus de 8 milliards seront réservés aux PME.

a

Oepuis 2010, Aerospace Valley dispose d'un serviee « Europe » destiné a faciliter l'accés de ses membres aux programmes d'innovation européens. Cette équipe, basée dan s les loeaux du Póle Toulouse el Bordeaux, propose une large palette

Les Bordeaux Vignobles, diffusée

de services

100000

Les Bordeaux

a

a

allant

de la veíüe et de la

diffusion générale d'inforrnation au décryplage d'appels projets pouvant intéresser ses adhérents. D'autre part, pour les domaines de I'aviation verte et des systémes de transports intelligents, Aerospace Valley développe des partenariats avec des dusters européens (parmi lesquels Hamburg Aerospace Cluster, Hegan, Torino Piemonte Aerospace, ete.). Aerospace Valley entend bien poursuivre cette stratégie de coopération intemationale et I'étendre d'autres secteurs d'adivité, dans le but d'ouvrir de nouvelles perspectives de développernent pour ses adhérents.

a

exemplaires

a

lunérerres plus de

dan s

1000

points distincts de Gironde, consultez leí la version interactive du demier millésime 2013-2014 de notre brochure des vignobles du Bordelais

a

Enfin, Aerospace Valley a récemment été designé Point de Contact Nalional par le Ministére francais de l'Enseignement Supérieur el de la Recherche pour représenter la Commission Européenne el assurer, aux cótés d'autres acteurs nationaux, la diffusion d'information sur la Recherche el l'lnnovation européenne dans les secteurs du Transport Aéronautique et de l'Espace. Cette mission de représentation s'étend aussi a I'accompagnemenl des PME dans les projets de R&I dimension européenne.

a

AEROSPACE VALLEY

a

l'lnternational...

• 15 projets en coopération européenne, principalement des actions de coordination financées par la Commission Européenne. Plus de 25 collaborations actives avec des clusters intemationaux dans les domaines Aéronautique et Espace el Systémes Embarques La participation aux réseaux EACP - European Aerospace Cluster Partnership - réunissant I'ensemble des clusters aércspatiaux européens l'animation du Nereus Clusters Working Group avec les pnnctpaux clusters Espace d'Europe • 6 VIE mutualisés entre plusieurs PME membres du Póle le recensement de 193 PME et 69 laboratoires européens acteurs de I'aviation verte (Projet CARE) el de 300 PME el 110 laboratoires européens acteurs dans les Systemes de Transports Inlelligents (Projet THE ISSUE) autant de partenaires potentiels pour les adhérents d'Aerospace Valley en vue du montage de consortia de projets eurcpéens.

...,

Besoln d'un hotel?

A PROPOS D'AEROSPACE VALLEY Aprés 8 années d'existence, Aerospace Valley, classé dans le trío de téte des póles mondiaux pour la performance de ses projets coopératifs de R&D, poursuit sa phase de maturité. Les nombreux projets portes par ses membres démontrent plus que jamais I'efficacité de son organisation et I'engagement des flliéres de raéronauñque. de I'espace el des systemes embarqués. pour relever le défi de la croisssnce par I'innovation. Depuis sa création le póte a labellisé 679 projels de R&D. Aerospace

http://www.aquitaineonline.com/actualites-en-aquitaine/economie-

industrie/ 5169-eur ...

06/02/2014


Página 1 de 23

EACP: EYHER and Metrología Sariki join HEGAN Cluster Association

Home

> News

About

NEWS

us

05.02.14 EYHERand Metrologia Sariki join HEGANCluster Association

News

Bilbao, Spain . February 5,2014. Involved in the aeronautics sector far more than a decad

Events Members Working

.:

[more] Groups 14.01.14 FADA-CATECand Boeing Research & Technology-Europe sign agreement for the use of the new ATLASUnmanned Aerial Vehicles centre sited in Jaén

Links Contact

The Centre far Advanced Aerospace Technologies (FADACATEC) ano Boeing Research & Technoto

[more]

News

Our Partners

05.02.201409:00 Age: 2 days EYHER and Metrología Sariki join HEGAN Cluster By: Nadine Sablotny

Association

Bilbao, Spain - February 5, 2014. Involved in the aeronautics sector tar more than a decade, EYHERand Metrología Sariki, two companies based in the Basque province of Gipuzkoa, have joined the HEGANAeronautics and Space Cluster Assoeiation with the goal of boosting its activity in the sector. The two companies are currently taking major projects on board, together with other partners. The two new partners are thus projecting to enhance theír position in this sector, obtaíníng synergies with cluster companies and initiating collaborative R+Dprojects, amongst other objectives. At the same time, their contribution to the sector will take the form of applications which enhance the global competitiveness of this industry.

ElJ-Re-PEAN ctLUSTER

ALLIAN€E

o zme

ZukunllSAgentur Brandenburg

Sariki Metrology ts a dimensional measurement solutions provider with over 20 years ' experience in the Spanish and Portuguese market. Incorporated within the Unceta Group, Sariki ís spedalized in measurement systems consultancy, equipment suppty, user traíning, customer support (technlcal assistance in hardware and software), measurement services, and the design and implementation of measurement engineering projects. In aeronautics, íts equipment and services are applied to, amongst others, the inspection of turbine blades, the positioning and measurement of large-scale aircraft components or to the monitoring the instruments of third parties. EYHERfacuses its activity oo the design, development and manufacture of customised machinery for moving loads (rotating, tipping, inverting, raising and lowering), industrial ergonomics and working at heights, adapting the solution to the special characteristics of each requírement and to techn1eaL and safety nonns. In aircraft manufacture, EYHER contributes by supplying elevator platforms for working at heights and which adapt to the shape and síze of the part; as well as powered trolleys able to transport plane parts and manufacturing tools along the production line; tippers for manufacturing elements to avoid the use of overhead cranes; or are welding posíttoners, which enable undertaking cntícat welds in difficult positions.

HEGAN With these new incorporatians, the HEGANCluster Asociation has 40 members: Aemnova, Grupo ITP and SENERas founding members; and the following companies and business groups: Adturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Predsion Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, EYHER,Electrohilo, Grupo TTT, Industrias Galindo, LTKGrupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrologia Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systerns, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin and WEC; as well as the CTA, Tecnalia and IK4 technological organisations.

<-

httn:/ /www_eacn-aero_eulindex_nhn?id=30&no

Back to: HEGANBasque Aerospace Cluster

cache= 1&tx ttnews rtt news 1=157&tx.-. 07/02/2014


HEGAN incrementa su abanico tecnológico

~ Inicio

Perfil

Red

---

I LinkedIn

Página 1 de 1

Buscar grupos

Empleos Notas de prensa

Servicios comerciales

Intereses online

- Envia tus noticias

Euskadi Management

Leadership

Debates

Empleos

Promociones

y consigue

menciones

en los medios

Abonarse

adecuados.

I

129 miembros

Miembro

I

i

Buscar

HEGAN incrementa su abanico tecnológico Contribuyentes grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europapress.es Las compañias guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ...

principales de este

europa press

Alicia Rodríguez Ruiz

Community Manager colaboradora en Alice in Social Media Land y en Mano a Mano con Cari Seguir a Alicia

Recomendar

Ver todos los miembros

~

• Comentar • Compartir • Dejar de seguir • Hace 1 dia

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

¡Sé el primero en comentar!

Añad ir un comentario ~ Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

I

Añadir comentario

Comenzando

I Anuncios

que podrían

interesarte

Trainee al DFDS Do you want to be a part 01 an international company, leading in íts kind? Curso Community Manager Curso Online UNED 7a Edición. 650€. Matricula Abierta. Inscribete! Know Your Export Controls 1 to 2 Day Training classes to give you an understanding 01the controls

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Cursos Marketing Digital: Community, SEO, Social, Analítica, UX [La solución que estás buscando!

EAE

¿Quieres hacer un MBA? Haz el Executive MBA con beca de EAE Semi presencial y estudia a distancia.

Anuncios que podrían interesarte

Centro de ayuda

Acerca de

Desarrolladores

Medios de comunicación digitales

Linkedln Corporation © 2014

Prensa (en inglés)

Condiciones de uso

Blog

Trabajar en Línkedln

Idioma

Publicidad

Soluciones para selección de personal

Herramientas

Móvil

Actualiza tu cuenta

Política de privacidad

Directrices comunitarias

Política sobre las cookies

Política de copyright

httn://www.linkedin.comlQTOunsIHEGAN-incrementa-su-abanico-tecnol%C3%B3!lÍc

...

Enviar comentarios

07/02/2014


I Linkedln

HEGAN incrementa su abanico tecnológico

Inicio

Perfil

Red

Página 1 de 1

Buscar grupos

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Abonarse

Female Business Owners - Apply to the Worldwide Who's Who network for Successful Women.

Spanish Aeronautics Professionals committed lo our industry a Debates

Promociones

I

537 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Empleos

HEGAN incrementa su abanico tecnológico Miembros de este grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación EYHER Y Metrologia Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europapress.es Las compañias guipuzcoanas EYHER y Metrologia Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este ..

europa press

Eva Cesteros Business Defensa.

Center Director, Aeronautical, Space and Industrial Operations and supply chain en

Altran España Dejar de seguir a Eva

Ver todos los miembros ~

Recomendar • Comentar (1) 'Dejar de seguir • Hace 1 dia

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

11I 1 comentario Jesus Aznar Alvarez Director General en L TK Operadores

de Logistica

Integral

Bienvenidas a ambas compañias a nuestro Cluster. Un saludo cordial Jesus

Recomendar

• Responder en privado'

Comenzando

Marcar como no adecuado • Hace 19 horas

Anuncios que podrían interesarte

Añadir un comentario '"

Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

#ConlVAsi iHazte exigente! Además de un precio imbatible, exige también tu factura.

Añadir comentario

Source Code Analysis Finding Vulnerabilities With Data Visualization. Watch Free Webinar! Control Your Drones! UlglCS is a software lor management 01all types 01 unmanned vehicles.

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

"lI'crtiu'

Security Dev Webinar Identily Vulnerabilities, Scan Unbuilt Codeo Prevent Hacking. Free Webinar!

Máster en Comunicación Descubre nuestra formación superior en Comunicación con BECAS del 25%

Anuncios que podrían interesarte

Centro de ayuda Desarrolladores

Acerca de

Prensa (en inglés)

Blog

Medios de comunicación digitales

Linkedln Corporation © 2014

Condiciones de uso

Trabajar en Linkedln

Idioma

Publicidad

Soluciones para selección de personal

Herramientas

Móvil

Actualiza tu cuenta

Política de privacidad

Directrices comunitarias

Política sobre las cookies

Política de copyright

htto://www.linkedin.com/2TouoAnswers?viewOuestionAndAnswers=&discussionID=

Enviar comentarios

... 07/02/2014


TT. INFORMACIONES

varias actividades de certificación y la documentación operacional del avión. Los servicios de AKKA también comprenden la realización de una serie de tareas tradicionalmente conocidas como actividades in-service. Son labores necesarias no solamente para el diseño y fabricación de los aparatos, sino también una vez que el avión está desarrollado y constru ido para el soporte a la operación. Igualmente AKKA aporta valor en otras actividades transversales relacionadas con la seguridad, fiabilidad, disponibilidad o mantenimiento.

I+D+i Y los estudios de diseño, hasta la producción industrial. AKKA Aeroconseil

cuenta con 150

empleados y sedesen Madrid y Barcelona. Servicio Lector 12

EL SECTOR DE MÁQUINASHERRAMIENTA y TECNOLOGíAS DE FABRICACiÓN FACTURÓ UN 5,6% MÁS EN 2013

Servicio Lector 13

Recientemente Airbus Military ha celebrado en Sevilla la ceremonia de entrega oficial a Francia del primer avión A400M con un acto ha contado con la presencia del ministro francés de defensa Jean-Yves Le Drian y de S.A.R. el Príncipe Felipe, entre otras personalidades internacionales. El avión es fruto de un consorcio de 7 países que se comprometieron a comprar 174 unidades: 53 Alemania, Francia 50, España27, Reino Unido 22, Bélgica 7 y Luxemburgo 1, además de Malasia, que comprará 4. El consorcio contempla el objetivo de conseguir pedidos adicionales para otros 400 aviones en los próximos 30 años.

EMPRESAS DEL CLUSTER DE AERONAUTICA y ESPACIO HEGAN PARTICIPAN EN LA MISION GAlA DE LA ESA Tres entidades asociadas en el Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN participan en la misión científica Gaia, un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que durante cinco años recogerá datos de 1.000 millones de estrellas para construir un mapa en tres dimensiones de la Vía Láctea. El lanzamiento está previsto para mañana 19 de diciembre de 2013 a bordo de un lanzador Soyuz que despegará de Kourou, en la Guayana francesa.

La filial española del Grupo Internacional AKKA Technologies, tras completar su integración con la ingeniería de Aeroconseil ha afianzado su liderazgo dentro de la ingeniería española en los sectores aeronáutico y ferroviario y ha gana posiciones en el sector del automóvil, reforzada por la autoridad internacional del Grupo AKKA en este sector.

Aunque las cifras son todavía provisio-

Acerca de AKKA Aeroconseil España

7%, mientras que la deformación, en

Filial española del grupo internacional AKKA Technologies, AKKA Aeroconseil, presta servicios de ingeniería en los sectores aeronáutico, ferroviario y de automoción. Acompaña a sus clientes en el desarrollo de las distintas fases de sus proyectos, desde la

12

En lo que respecta a las exportaciones, se espera un comportamiento muy parejo a la producción que también se repite por subsectores. La propensión exportadora del sector en su conjunto supera otra vez el 80% y las máquinas-herramienta alcanzan cifras por encima del 90%. Esde destacar que el sector de máquinas-herramienta y tecnologías de fabricación aporta un superávit neto en la balanza comercial de más de 700 millones de euros, cifra espectacular tanto en términos absolutos como relativos con respecto a otras actividades.

lose Ignacio Torreci lIa.

nales, se estima que en el análisis por subsectores, las máquinas- herramienta crezcan el 7,8%, correspondiendo al arranque, que venía de cifras más modestas, un crecimiento del máximos históricos de facturación, proyecta

su crecimiento

hasta el

8,8%. Los componentes por su parte, también crecen pero algo menos (+2,5. Las herramientas, que han registrado una mejoría en el último trimestre, cierran un año plano.

Gaia, diseñado y construido por Astrium, una compañía del grupo EADS, observará nuestra galaxia y realizará un censo que permitirá a los astrónomos comprender mejor el origen y la evolución de la galaxia. Asimismo, Gaia desvelará cientos de miles de objetos desconocidos, tales como asteroides en nuestro propio Sistema Solar, planetas en órbita a estrellas cercanas y explosiones estelares -supernovas- en otras galaxias. Según han avanzado desde la ESA, también será capaz de "estudiar la distribución de la materia oscura, una sustancia invisible que solo se puede detectar a través de

TRATAMIENTOS TERMICOS. ENERO-FEBRERO2014


TT. INFORMACIONES

su influencia gravitatoria sobre otros cuerpos celestes". SENER,miembro fundador de la Asociación Cluster HEGAN es el contratista principal del parasol protector desplegable del satélite científico Gaia que, junto con los avanzados espejos electrónicos, son los principales elementos críticos del satélite. En conjunto 40 empresas de 16 países forman la participación industrial del proyecto. El parasol desplegable concebido por SENERes una estructura de 11 metros de diámetro y 100 metros cuadrados de superficie, con 12 marcos idénticos de despliegue simultáneo que sujetan dos mantas térmicas colocadas en paralelo. La manta enfrentada al sol es reflectante y permite que sólo una parte de la energía solar pase a la zona de sombra, donde se alojan el satélite y los instrumentos. Su despliegue en órbita debe conseguir la estabilidad térmica del sistema óptico, con el fin de evitar que los rayos del Sol incidan sobre los telescopios, minimizando la radiación solar y evitando las variaciones de temperatura para no alterar la óptica durante la exploración del cielo. Los mecanismos de despliegue, también de SENER, incluyen un sistema de sincronización de los marcos, soportes flexibles de sujeción de los protectores a los marcos para la absorción de las tensiones por las diferencias de temperatura y un sistema de despliegue basado en muelles con regulador. Además, SENERse encarga del mecanismo de posicionamiento de los espejos secundarios de los telescopios, que une el espejo reflector al banco óptico, llamado Subsistema M2M. Este equipo de precisión sub-rnicrométrica corrige los mínimos desajustes de los telescopios. SENER ha traccionado igualmente la participación de otros socios del Cluster HEGAN. Así, Nuter ha suministrado componentes de alta precisión para este proyecto y el Centro de Tec-

TRATAMIENTOS TERMICOS. ENERO-FEBRERO2014

nologías Aeronáuticas se ha encargado de realizar los ensayos de vibración del parasol en una sala blanca. Concretamente, el CTA ha realizado ensayos funcionales del desplegado del parasol y el control de medición en tres dimensiones de los puntos clave de este componente, así como las pruebas de vibración para comprobar que el funcionamiento sea igual al que tendrá que desempeñar en el espacio. La participación industrial española incluye también a las empresas EADS CASA, con el diseño y fabricación de la antena de alta ganancia, la estructura del módulo de servicio fabricada en fibra de carbono y el cableado del citado módulo y Astrium Crisa ha sido la responsable de la electrónica miniaturizada o CCD. Por otra parte, Alter Technology Group, GMV, Mier Comunicaciones, Rymsa y Thales Alenia Space España también han contribuido con sus tecnologías de verificado de componentes electrónicos, desarrollo del software para las operaciones de misiones científicas espaciales y el sistema de dinámica de vuelo, los amplificadores de bajo ruido para la antena de Casa Espacio, las antenas TTC y la electrónica del reloj de rubidio que sincroniza las señales horarias que regulan el funcionamiento de los telescopios, respectivamente. En 2012 los miembros del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco HEGAN facturaron casi 51 millones de euros en el subsector de Espacio el 3,2% de la cifra total de ventas de la asociación-, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior. La participación industrial de los socios de HEGAN se concreta en numerosos proyectos de la ESA y la NASA, entre los que se encuentran Artemis, Herschell-Planck, Hubble Space Telescope, Columbus, Rosetta o Spacelab y en satélites de telecomunicaciones como Arabsat, Arianespace, Galileo, Meteosat, Pleiades, etc, a los que miembros del cluster como Aern-

nova, Aibe, Altran, Aratz, Grupo ITP, Metraltec, Novalti, Orbital Aerospace, TEY o WEC proveen de productos y servicios avanzados en sus cadenas de valor. En conjunto, la facturación global de los socios de HEGAN en 2012 ascendió a 1.584 millones de euros. La Asociación está formada por 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores, y las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Castings, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, DanobatGroup, DMP, Electrohilo, Eyher, Grupo TTT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC, y las organ izaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4. Servicio Lector 14

IMPORTANTE CONGRESO TRATAMIENTOS TERMICOS EN INDIA En un país de más de 1200 millones de habitantes, las necesidades de tratamientos térmicos son muy importantes. En Pune, puede contactar con Tata Motors, Mahindra & Mahindra, Mercedes Benz, Force Motors (FirodiaGroup), Kinetic Motors, General Motors, Volkswagen, Fiat, Saint-Gobain Sekurit, Robert Bosch GmbH, ZF Friedrichshafen AG, Visteon .... Puede presentar conferncia y reservar un stand ( 390 euros) . 5 Noviembre 2014 - Hyatt Regency Pune **** Ver http://metalspain.com/india.html Info india@metalspain.com Servicio Lector 15

13


Listado de noticias filtradas por Embraer Página: 1 - eleconomistaamerica.com.br

Página 1 de 2

¿Usuario de elEconomista?

Edición:

I

América

l Noticias, ,

Pais de inicio

I

España

I

elEconomista

Buscar

acciones ...

---

Preguntas

insólitas

Descubre cuáles son las 25 preguntas más insólitas realizadas en algunas entrevistas de trabajo.

América.com

Martes, 11 de Febrero de 2014 Actualizado a las 12;24

Conéctate

Noticias Negocios IBEX 35'"

Mercados

Tecnologías

Economía

Sociedad

Reportajes

+0,75% EURUSD.t. +0,23% 1.GENERAL DE MADRID"

Turismo

Deportes

Cotizacion Empresas

+0,78% DQW JONES .6. +0,05% EC010 A .1,02%

EURIBOR"

+0,54% BRENT .• +0,11%

Editar

AHORA EN:

Muere la rnltica actriz Shirley Temple, la niña genio de Hollywood

DESTACAMOS:

Furor, parodia y polémica en las redes sociales por la apertura de un 'Starbucks tonto'

•• 11 ~

Embraer Relacionados:

Dasa

UNT

Eletrobras

Suzano

MMX

Maiores

Conviasa

Petronas

Ambev

EYHERY Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Las compañias

guipuzcoanas

EYHER y Metrologia

una década, se han integrado en la Asociación su actividad en este sector. Las dos sociedades según ha infonmado HEGAN EYHER como socios colaboradores

Sariki, relacionadas

Cluster de Aeronáutica abordan actualmente

iniciar proyectos de I+D en cooperación,

Hace - Colombia

y

Japón

entre otros objetivos. A su vez, su aportación

del cluster e

al sector se concretará

en el

Hace 13 minutos

- Sociedad

EEUU.Un marine estadounidense condenado a 30 años de cárcel por proveer infonmación confidencial a Rusia

global de esta industria.

Rajoy dice que esperará a tener los informes técnicos para tomar una decisión sobre el futuro de los Airbus 310 El presidente del Gobierno,

Flash de noticias América

en el último Comité ejecutivo. Los dos

en el sector, obtener sinergias con compañías

que mejoren la competitividad

SkyWest Airlines

Alianza del Pacífico abre automáticamente puertas de China

proyectos de gran calado junto a otros socios,

al Comité de selección y una vez confirmadas

de aplicaciones

desde hace más de

Y Metrologia Sariki se han asociado en HEGAN tras plantear su candidatura

nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento

conocimiento

con el sector aeronáutico

.••••

y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar

Pontos

PDG

Hace 9 minutos

- Argentina

RAVif::t;!l tiA nrAnf::;!I tiA ArnAntin;!l·

np.~p.

~I

Vertados

Mariano Rajoy, ha indicado este lunes que esperará a disponer de los informes técnicos

que se realicen a raiz de la averia que sufrió ayer el Airbus 310 en el que viajaba el Príncipe a Honduras para tomar una decisión sobre el futuro de estas aeronaves

de la Fuerza Aérea española.

La brasileña Embraer entregó su meta propuesta Sao Paulo, 15 ene (EFE).- La fabricante

aeronáutica

209

aviones en

2013 y

cumple

brasileña Embraer entregó en 2013 un total de 209 aeronaves

a

sus clientes y tenminó el año con una cartera de pedidos finmes por un valor de 18.200 millones de dólares, según informó hoy.

La aerolínea venezolana Conviasa abre ruta entre Manaos e Isla Margarita Caracas, 19 die (EFE).- La aerolinea estatal venezolana unirá el noreste de Brasil con el noreste de Venezuela, aeronaves

compradas

Conviasa inauguró hoy la ruta Manaos-Isla

de Margarita, que

vuelo que se realizará una vez a la semana con el uso de

a la empresa Brasileña de Aeronáutica

(Embraer).

Transferencia de tecnologia pesou na compra de cacas suecos A transferéncia

de tecnologia

foi um dos fatores que levaram o govemo a optar pela compra de 36 cacas da empresa

sueca Saab, modelo Gripen NG. A prooucao e montagem

dos avióes

seráo feitas em parceria com a brasileira

Embraer.

Embraer to sell 60 planes to American Airlines for $2.5 bn Sao Paulo, Dec 13 (EFE),- Brazilian plane manufacturer

Embraer said it received a finm arder for 60 E175 passenger

aircraft from American Airlines.

Air Canada comprará el Boeing 737 MAXpara sustituir la flota Airbus y Embraer

httn./ /www.eleconornistaamerica.com.br/ta2:s/Embraer

11/02/2014


Agenda - Cámara de Comercio de Bilbao: productos y servicios de la Cámara para 1... Página 1 de 1

@ .

Jornadas y Seminarios

G;] l26l

s México:

BIlBOI.O CÁMA"''' DL MtltRATAArr2JI. COMI/tOO GIINM.R./\ flt efLMO

FEB

Cámara de Comercio de Bilbao

novedades en el sistema

tributario

Conflictos en la empresa familiar

~

Consideración de la aeronáutica en el sector económico Bsbe slea - Patro cin a

D. Ignacio Mataix Entero, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, es nuestro próximo invitado en un nuevo encuentro empresarial de 'Los Viernes de la Cámara'. • Fecha: viernes, 28 de febrero de 2014 • Horario: 9:00 - 10:30 • Lugar: Cámara de Comercio de Bilbao (Alda. Recalde 50 - 3" planta) Enmarcado en sus constantes de crecimiento y estabilidad, entre el glamour y la poca visibilidad que adquiere la cadena de suministro ¡ la sombra de los grandes fabricantes de avión, el sector aeronáutico suele ser percibido como ajeno a las tensiones que genera la competitividad. Muy al contrario, se trata de un sector altamente competitivo, donde tanto la inversión en 1+0 como la producción globalizada juegan un papel fundamental. Euskadi cuenta con un sector aeronáutico diversificado, que tiene un papel modesto pero puntero en el tejido industrial vasco. Sin embargo, aunque consolidado, debe esforzarse para aprovechar las oportunidades que ofrece un terreno de juego que abarca el rnundr entero. PONENTE D. Ignacio Mataix Entero Presidente de HEGAN y Director General de ITP Licenciado en Derecho y Económicas por ICADE. En su perfil destaca un amplio recorrido profesional como Presidente de Precicast Bilbao y de Industria de Turborreactores, en México. Además, es Consejero de EUROPROP, EUROJET, ITP UK y de SENER, donde SE incorporó en el año 2000 como Director General de Desarrollo Corporativo. Desde 1988 hasta el 2000 trabajó para ABN Amro Bank, en Madrid, Ámsterdam y Londres, con distintas responsabilidades como Director de Finanzas Corporativas, Banca Corporativa y Finanzas Estructuradas. ASimismo, ha sido Director General de Banca de Inversiones y Consejero Delegado de ABN Amro SVB, Sociedad de Valor y Bolsa. Desde 2004 es Director de Industria de Turbo Propulsores - ITP Y actual presidente de la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco - HEGAN. Imprescindible

confirmar asistencia antes del 27 de febrero. Aforo limitado.

lPara inscribirse en esta jornada, pinche por favor en este enlace

© Bilboko Merkataritza

htto:/ /www.camarabilbao.comlccb/

Ganbera

- Cámara

de Comercio

de Bilbao 2008

I Aviso

contenidos.item.action ?id=7308461

legal

21/02/2014


Agenda - Cámara de Comercio de Bilbao: productos y servicios de la Cámara para l... Página 1 de 1

Cámara de Comercio de Bilbao Jornadas y Seminarios

l21l ~

l21l ~

I Ferias I Evento I Seminarios

Los Viernes de la Cámara: "Oportunidades y retos del Puerto de Bilbao para ... Cómo vender en el exterior sin intermediarios. Acortar la cadena de distribución ...

Febrero 2014

Consideración de la aeronáutica en el sector económico

L M X J V S O 1 2 3

EL 1281 de FEB 2014 D. Ignacio Mataix Entero, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, es nuestro próximo invitado en un nuevo encuentro empresarial de 'Los Viernes de la Cámara'.

4

5

789

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Más información e inscripciones

¡Febrero

© Bilboko Merkataritza Ganbera - Cámara de Comercio de Bilbao

httn://www.camarahilhao.com/cch/aQenda.

6

2008 I Aviso

EJ120140.!!J

legal

item.actlon?id=7 4579~6&menuT d=aaenda.;

19/0212014


Los Viernes de la Cámara - Ganberako Ostiralak

Si no puede visualizar

Página 1 de 2

correctamente

este mensaje pulse

ª-9l!l.

Aeronautikari buruzko iritzia sektore ekonomikoan eta industrialean Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial Ignacio Mataix Entero Jn. HEGANeko presidentea eta ITPko zuzendari nagusia

D. Ignacio Mataix Entero Presidente de HEGAN y Director ITP

Zuzenbidean eta Ekonomi Zientzietan lizentziatu zen ICADEn. Bere karrera profesionalari dagokionez, aipatzekoa da Precicast Bilbao-ko eta Industria de Turborreactores-eko (Mexikon) presidente izan dela. Gainera, EUROPROP, EUROJET, ITP UK eta SENER-eko kontseilari da. 2000. urtean sartu zen SENER-en Garapen Korporatiboko zuzendari nagusiaren kargua betetzeko. 1998tik 2000ra ABN Amro Bankentzat lan egin zuen Madrilen, Amsterdamen eta Londresen, hainbat kargu bete zituelarik, besteak beste, Finantza Korporatiboen, Banka Korporatiboaren eta Finantza Egituratuen zuzendari izan zen. Banca de Inversiones-eko zuzendari nagusi eta ABN Amro SVB, Sociedad de Valor y Bolsa-ko kontseilari delegatu ere izan da. 2004tik Industria de Turbo Propulsores ITP-ko zuzendaria da eta une honetan HEGAN-Euskal Herriko Aeronautika eta Espazioko Kluster Elkarteko presidentea da.

Licenciado en Derecho y Económicas por ICADE. En su perfil destaca un amplio recorrido profesional como Presidente de Precicast Bilbao y de Industria de Turborreactores, en México. Además, es Consejero de EUROPROP, EUROJET, ITP UK y de SENER,. donde se incorporó en el año 2000 como Director General de Desarrollo Corporativo. Desde 1988 hasta el 2000 trabajó para ABN Amro Bank, en Madrid, Ámsterdam y Londres, con distintas responsabilidades como Director de Finanzas Corporativas, Banca Corporativa y Finanzas Estructuradas. Asimismo, ha sido Director General de Banca de Inversiones y Consejero Delegado de ABN Amro SVB, Sociedad de Valor y Bolsa. Desde 2004 es Director de Industria de Turbo Propulsores - ITP Y actual presidente de la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco - HEGAN.

General de

Babeslea: Patrocinador:

ENCUENTRO

TOPAKETA Bere hazkunde eta egonkortasuneko ezaugarri iraunkorrekin, batetik glamour geruza batez edertua baina bestetik hegazkin fabrikatzaile handien itzalpean hornikuntza-katea erdi ezkutatua duela, iritzi zabaldua da sektore aeronautikoa lehiakortasunaren tirabiretatik aparte dagoela. Baina, uste horien kontrara, oso sektore lehiakorra da, non paper oso garrantzitsua jokatzen baitute bai I+G-ko inbertsioak eta baita ere produkzio globalizatuak.

Enmarcado en sus constantes de crecimiento y estabilidad, entre el glamour y la poca visibilidad que adquiere la cadena de suministro a la sombra de los grandes fabricantes de avión, el sector aeronáutico suele ser percibido como ajeno a las tensiones que genera la competitividad. Muy al contrario, se trata de un sector altamente competitivo, donde tanto la inversión en I+D como la producción globalizada juegan un papel fundamental.

httns' /mailing.camarabilbao.comlmailing/mailing/viernescamara

28febrero 14/email.h...

17/02/2014


Los Viernes de la Cámara - Ganberak:o Ostiralak:

Página 2 de 2

Euskadik sektore aeronautiko dibertsifikatua du, puntapuntakoa dena nahiz eta paper xumea jokatzen duen euskal industriaren ehunean. Ongi finkatutako sektorea bada ere, ahalegina egin behar du mundu osoa barne hartzen duen joko-eremuaren aukerak aprobetxatzeko.

Euskadi cuenta con un sector aeronáutico diversificado, que tiene un papel modesto pero puntero en el tejido industrial vasco. Sin embargo, aunque consolidado, debe esforzarse para aprovechar las oportunidades que ofrece un terreno de juego que abarca el mundo entero.

Eguna: Ostirala, 2014ko otsailaren 28a Ordutegia: 9:00 - 10:30 Tokia: Bilboko Merkataritza Ganbera - Consulado Aretoa. Rekalde Zumarkalea 50 - 3. solairua

Día: Viernes, 28 de febrero de 2014 Hora: 9:00 - 10:30 Lugar: Cámara de Comercio de Bilbao - Salón Consulado. Alda. Recalde 50 - 3a planta

Etortzekoa bazara, jakinarazi mesedez otsailaren 27a baino lehen. Leku kopurua mugatua.

Imprescindible confirmar asistencia antes del 27 de febrero. Aforo limitado.

Información e inscripciones

Informazioa eta izen emateak

Cámara de Comercio de Bilbao - www.camarabilbao.com Alda. Recalde 50, 48008 Bilbao I Teléfono 94470 65 00

Aviso Legal: De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, le informamos Que los datos de carácter personal Que nos ha facilitado están recogidos en un fichero denominado "USUARIOS CÁMARA", del Que es responsable la Cámara de Comercio de Bilbao. Este fichero tiene como finalidad la gestión de la información de los servicios Que presta Cámara, en cumplimiento con la ley 3/93. Dicha información podrá ser facilitada a entidades colaboradoras. Para ejercitar los derechos que le asisten puede dirigir una comunicación escrita a atencionaclientes@camarabilbao.com

httn://mailinº.camarahilhao.com/mailinQ/mailimdviernescamara

2Rfehrero14/emaiLh...

17/02/2014


18 I EMPRESA

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

XXI

15 DE FEBRERO

DE 2014

Buzón de Empresas internet incluyendo contenidos de calidad en sus páginas web y estableciendo una estrategia digital al servicio de la estrategia de marketing de la empresa. El decálogo puede descargarse de la web de la empresa donostiarra Que pretende ayudar al sector industrial a mejorar las ventas en el exterior.

HENKEL IMPULSA CON SU RESINA LOCTlTE LA VUELTA DEL BUQUE PRINZ HEINRICH Henkel ha hecho posible la vuelta al servicio del centenario barco de vapor alemán Prinz Heinrich, gracias a la contribución de su resina epoxi Loctite Fixmaster Marine Chocking en la cimentación de las dos máquinas de vapor del buque. La nueva resina de dos componentes de Henkel oírece gran resistencia contra la presión, los golpes y las vibraciones; esencial para su aplicación como cimentación química en sistemas

de propulsión para minería

PETRONOR DONA LA TRAINERA ZIERBENA AL MUSEO MARíTIMO Petronor ha donado la trainera Zierbena al Museo Marítimo Ría de Bilbao, del que es patrono efectivo desde 2003. La compañía patrocinó la Sociedad de Remo Ciervana desde 1979 y la trainera compitió hasta 1994, cuando los nuevos materiales se impusieron por su eficiencia.

Desde enton-

ces ha estado abandonada

~~1c""

de

y otros equipos pesados en los que la alineación y el anclaje exactos son fundamentales, como en navegación marina. buques, maquinaria

ACCIONA AGUA RECIBE LA CERTIFICACiÓN ISO 50001 DE AENOR

DDS presenta el libro Estrategia #000003 de D+I Strategy. La escritora, Pilar Kaltzada; el director de Construcciones Mecánicas, Miguel Lazpíur; y el socio director de B+I Strategy, Sabin Azúa; han presentado la nueva edición del libro de Deusto Business School y Deusto Business Alumni, 'Estrategia #000003 de B+ 1 Strategy.' ción de los centros de control numérico de Siemens, se convierte en 'Socio forma dar de CNC Sinumerik', certificado para ofrecer formación tecnológica de automatización de última generación del fabricante. Por ello, los profesores-técnicos del IMH se formarán anualmente en las últimas versiones de los controles Sinumerik en las instaladones de Siemens.

hasta

su reciente restauración de la

mano de Petronor. La trainera davazón y madera, construida 1985 por el astillero lcazeta Pasaia, pesa 200 kg Y mide metros de eslora y casi 2 m

de

en de 13 de

manga.

GUIPÚZCOA y AGENTES TRANSFRONTERIZOS ENTREGAN EL PREMIO EKOP La Diputación de Gipuzkoa, la Cámara de Comercio Transfronteriza, la Agencia transfronteriza para el desarrollo de la Eurociudad Vasca, Bihartean y el Consejo general de Pirineos-Atlánticos han reconocido como Iniciativa Empresarial Transfronteriza 'ekop 2014' a dos proyectos relacionados con la silicona líquida y el diseño industrial. El primero, realizado por las empresas Olaberria y Cikautxo, el centro tecnológico Leartiker y la Escuela de Ingeniería Estia de Bidart, creará una filial para fabricar moldes de piezas de silicona líquida. El segundo, abordado por la empresa Lanka, la agencia de comunicación Mito y el diseñador Jean louis lratzoki, apoyará el posicionamiento en el mercado de las marcas de la Eurociudad.

SIEMENS ACREDITA AL IMH COMO SOCIO FORMADOR DE SUS 'CNC SINUMERIK' ElInstituto de Máquina Herramienta de Elgoibar y Siemens han firmado un acuerdo por el que el IMH, hasta ahora centro de forma-

KONECRANES CUBRE TODO TIPO DE CENTRALES CON SUS EQUIPOS DE ELEVACiÓN Konecranes fabrica soluciones de elevación que cubren las necesidades específicas de diversos tipos de instalaciones de generación de electricidad, especialmente durante la fase de construcción y tareas de mantenimiento de centrales hidroeléctricas, térmicas y turbinas eólicas. La amplia gama de grúas y equipos de elevación de Konecranes alcanza mayor tiempo de funcionamiento y disminuye los costes de amortización mientras aumentan la seguridad; al tiempo que ofrece las características que exige la operación productiva de cada central eléctrica.

MASER PRESENTA MANIPULADORES INGRÁVIDOS Maser Automatismos ha lanzado al mercado dos

,i

j.';

manipuladores ingrávidos inteligentes de elevación Quick-Iift Systems que cumplen las normas de ergonamía, entornas laborales, seguridad yeficiencia. Elmanipulador en brazo articulado, Binar QL A i25i. tiene capacidad de carga desde 35 kg hasta 330 kg y cuenta con un rango de movimiento de entre 3150mm y 4.200mm. Por su lado, el dispositivo en sistema de railes Binar QL R i25i, engloba modelos de i25 kg Y300 kg Y movimiento dependiente de la longitud del raíl,

DEUSTO FOMENTA STARTUP DIGITALES CON ISC ACADEMY

Acciona Agua ha llevado a cabo la auditoría de renovación del sistema de gestión energética implantado y certificado por Aenor desde el año pasado. La Norma UNE-ENISO 50001 lograda por la compañía constituye la primera certificación de Acciona Agua dentro del grupo y acredita toda la actividad de operación y mantenimiento en plantas de tratamiento de agua potable, residual urbana y desalinización de aguas salobres y de mar; asi como la gestión de servicios de abastecimiento de agua potable como la captación. potabilizacón, distribución o gestión de abonados; y alcantarillado.

La Universidad de Deusto ha creado el programa de apoyo al diseño y lanzamiento de negocios digitales Deusto Internet Startup Aca_demy, con el fin de fortalecer la promoción del emprendizaje digiWARTSILA CONSTRUIRÁ EN tal. La primera edición del Deusto FINLANDIA UNA TERMINAL DE RECEPCiÓN DE GNL ISC Academy se desarrollará en el Deusto Entrepreneurship Centre 'Nártsila ha firmado un contrato de febrero a junio de 2014 y conspara el suministro de una terminal de recepción de gas tará de 164 horas lectivas (l!.,nn/l natural licuado que se y cuatro meses de trabajo ~_~~ TI construirá en Tornio, la intensivo para diseñar, norte. de Finlandia. El madurar y poner a prueba sus modelos de negocio contrato, valorado en de la mano de los profe100 millones se ha suscrito con la sociedad sionales de internet más Manga LNG, formada relevantes del mercado nacional. ~~ por las finesas autokurnpu, Ruukki Metals, Gasum y EPV Energy. El contrato NACE SKILLZITY PARA LA está condicionado a la recepción CREACiÓN DE TALLERES DE de apoyo financiero y a los acuerFORMACiÓN SOCIAL ONLINE dos entre Manga LNG y otras Un grupo de emprendedores ha empresas. incluyendo los proveecreado la plataforma online Skidores de gas. La terminal suminisIIzity para la creación de clases y trará GNL a la acería Outokumpu, talleres de manera gratuita en así como a industrias y minas de la modalidad online o presencial, zona o buques corno un rompehiedonde cualquier persona puede los que operará en la región. compartir sus habilidades con el resto del mundo y capacitarse en SEA Y ELKARGI MUESTRAN las disciplinas más diverA 100 PYMES COMO sas. Cada experto elige GESTIONAR SUS FINANZAS qué y cómo enseñar así SEA Empresarios Alaveses y Elkarcomo el precio por hacergi han organizado un ciclo para dar la. Una vez definido el a conocer a las pymes y autónocurso, Skillzity pone a mos cómo gestionar y entender disposición del experto todo lo referente a las finanzas de todas ias funcionalidades su empresa. Así, durante cuatro de las redes sociales para sesiones de dinámica práctica compartir los talleres en varios expertos reunirán en el Partres idiomas: español. portugués e que tecnológico de Álava a un ceninglés y captar a los alumnos. tenar de empresarios para explicar cuestiones como las fuentes de OVERALIA MUESTRA COMO ingresos y costes de la empresa; la MEJORAR SU VISIBILIDAD solvencia del negocio, las necesiONLINE A LAS INDUSTRIAS dades de financiación o los mejoOveralia ha desarrollado un decálores productos y líneas de financiago de recomendaciones para las ción del mercado. La segunda empresas industriales Que muessesión se celebrara el próximo 18 tra cómo ganar visibilidad en el de febrero: la tercera, el 18 de marcanal online y mejorar su posiciozo, y la ultima, el8 de abril. namiento en los buscadores de

Onkologikoa y Kiro Robotics crean un robot que gesta dosis de quimio Kiro Robotics y el centro para el tratamiento del cáncer, Onkologíkoa, han diseñado y fabricado lUl robot que prepara dosis individuales de quimioterapia, minimizando el riesgo en su administración. La compañía creada en Aretxabaleta por Corporación Mondragon, ha llevado a cabo recientemente una ampliación de capital por importe nominal de un millón de euros que, previsiblemente, podría dirígirse a la industrialización del prototipo Kiro Oncology, que actualmente es la tecnología más avanzada existente en farmacia hospitalaria y que pronto iniciará su comercialización internacional entre los diversos hospitales interesados.

Eroski inauguró 46 nuevos supermercados franquicia dos en 2013 Eroski destinó 14 millones de euros a la apertura de 46 nuevos supermercados franquiciados en 2013 que supuso la creación de 253 empleos. La compañía ha afianzado su modelo de franquicia que aplicará de nuevo en 2014 con la expansión en Andalucía, Madrid, Castilla La Mancha, Cataluña y el desembarco en Extremadura y Levante. Con este plan, el centro de distribución prevé duplicar el número de aperturas y alcanzar el centenar de tiendas franquiciadas en el balance del presente ejercicio. Esta estrategia comercial se reforzó con la primera franquicia enmarcada en el modelo 'contigo' abierta en noviembre en Vítoría.

Eyher y Sariki potencian su actividad aeronáutica al integrarse en Hegan Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Vinculada desde hace años al sector aeronáutico, Sariki abordará un proyecto de metrología junto a ITP en los dos próximos años que le convertirá en su proveedor estratégico global. Eyher, por su lado, que fabrica plataformas elevadoras, carros motorizados, volteadores o posicionadores para aviones, se ha adjudicado un proyecto para fabricar equipos para las líneas de producción de Airbus y Embraer.


I Programa

EMPRESA XXI 15 D, FEBRERO DE 2014

de Fundigex / 39

137

Jornadas Conecta dellcex en marzo

"

:! Fundigex ha elaborado un amplio programa

Ellcex celebrará los días 19, 20, 24, 25, 26 Y 27 las jornadas Conecta en Bilbao para que las empresas puedan mantener entrevistas individuales por videoconferencia con los expertos de sus oficinas comerciales en el exterior.

de actividades en el exterior con el fin de abordar nuevos mercados alternativos para las empresas como América y Asia.

El Programa Elkartzen se convierte en trampolín para abordar nuevos mercados en el exterior Un total de 33 asociaciones sectoriales recibieron 1,49 millones de euros en 2013 ~ El Programa Elkartzen se ha convertido en los últimos años en uno de los principales respaldos de las asociaciones sectoriales para promocionarse en el exterior. Solo en 2013, 33 asociaciones recibieron 1,49 millones de euros para apoyar sus acciones de promoción exterior, una cifra que volvió a crecer ligeramente respecto a 2012. LOZANO. Bilbao La exportación se ha convertido en una actividad primordial para sobrevivir en la vorágine actual. Una realidad que año tras año viene evidenciando a través del Programa Elkartzen, impulsado por el Gobierno vasco para apoyar a las entidades sin ánimo de lucro en la realización de actividad de promoción exterior. Si bien en 2010 el número de asociaAINARA

ciones que recurrían a este progra-

ma superaba la quincena, en su última convocatoria de 2013 ha superado las treinta. Concretamente, 33 asociaciones y clústeres de diversos sectores recibieron 1,49 millones de euros para llevar a cabo sus acciones de promoción exterior, una cifra muy similar a la de 2012. cuando treinta asociaciones conta-

ron con la misma cuantía económíca. AFM, Fundigex, Gaia y Habic son cuatro de las entidades que mayores ayudas han recibido. Como confirma la directora del Cluster de equipamiento, madera y diseño -Habic-, Leire Aldabaldetreku, "se trata de un programa de gran utilidad para las empresas asociadas de cara a realizar proyectos. colaborativos en las acciones internacionales" . Habic representa a un sector en el que las empresas por si solas carecen de la dimensión necesaria, lo que dificulta el acceso a mercados no tradicionales. Un escollo que el programa Elkartzen permite superar al permitir a las compañías

AFM, Fundigex, Gaia y Habic fueron las que recibieron las mayores ayudas abordar acciones de exportación "ganando dimensión al ir en compañia de otras empresas asociadas. Eso tiene un efecto tractor sobre el resto del sector, ya que se traslada una imagen muy potente y dinámi-

CJASOCIACIONES

BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA ELKARTZEN EN 2013

Asociación

Territorio

Acicae ABlC AFEF Afemma AFM Herramez Agragex Anmopyc Ascene AsociaciónArmera Asvefat Avic

Vizcaya 11.095 Vizcaya 15.102 A1ava 15798 n,319 Valencia Guipúzcoa 229.996 Guipúzcoa 85.726 Vizcaya 64.364 Zaragoza 49.962 A1ava 42.781 Guipúzcoa. 39.617 Guipúzcoa 15.207 Vizcaya 18.807 Vizcaya 68.078

Basoueqame

Cámaradel Libro Aclima Clusterde Energía Hegan

Vizcaya

Vizcaya Vizcaya Vizcaya

Ayuda

10.940 16.889 9.697 9.402

Asociación

ea. Pone en valor a nivel internacional a todas las empresas de Habic", concluye Aldabaldetreku. En 2013 este cluster realizó a través de Elkartzen doce misiones inversas a través de las cuales se invitó a más de 250 arquitectos y prescríptores de más de 20 paises. Las más destacadas fueron las realizadas en Alemania, Brasil, Bélgica, Marruecos, Colombia, Perú, Arabia Saudi y Emiratos Árabes. También abordaron mercados como Francia, Polonia, Rusia y Marruecos mediante misiones directas. Las ferias internacionales fueron otro valioso instrumento para Habic. 35 empresas asociadas participaron con un stand conjunto en ferias de Reino Unido, Francia, Alemania y Colombla, citas en las que para muchas de las compañías eran sus primeras acciones en los mercados exteriores. El sector marítimo-portuario también concibe Elkartzen como un instrumento muy interesante para las empresas "por el apoyo que sigo nifica para las actividad a realizar en terceros paises", asegura la

DOM lel LlO - - - - - - - -- - -- - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -,: -.e, - -- -- - - - - -- -- - - - - - -- - -- - - - -- - - - - - - - - - ---010.

Postcll

director de Uniport, Inmaculada Ugarteche. "Como asocíacíón-clúster nos permite canalizar hacia las compañías un apoyo económico, además del operativo que les podemos proporcionar. Acciones específicas de ínternacíonalízacíón para

Uniport destaca la contribución a la 'venta' del Puerto las empresas del sector logístico portuario, enfocadas también a promocionar la elección del puerto de Bilbao en las decisiones de compra internacíonai ue servicios". El pasado ejercicio, Elkartzen les permitió acudir con sus asociados a Colombia, Brasil, Bélgica, Holanda, Panamá, Alemania, México y Polonia. Este año prevén acudir nuevamente al país germano, así como repetir visita en Brasil, Bélgica y Reino Unido participando en alguna feria o en misión comercial.

)BAN

{ProvíndoJ

Heléicnol

(Fax)

(N'd.C.I.F.)

BIC

,

Deseo suscribirme por un año a

EmRre~

presente

-_

suscripción

mediante:

•.. _._-

Ayuda

Datos en Euros. Fuente: Gobierno vasco.

21

(tocalidad y

Territorio

Clusterde Movilidad Guipúzcoa 9.111 EnergySupplyChain GuipúzcDa 22.512 ESLE Vizcaya 16.952 Fluidex. Vizcaya 64.646 ForoMarítimo Vasco Vizcaya 34.261 .B!nj!gex Vizcaya 118.524 Gaia _ Guipúzcoa 108.696 Gaslelia A1ava 9.755 Habic Guipúzcoa 93.904 Hetel Vizcaya 5.856 Ibaia Guipúzcoa 1.400 Langune Guipúzcoa 10.366 Mafex Vizcaya 63.019 Siderex Vizcaya 90.984 UniportBilbao Vizcaya 67.870 Total 1.498.629

desde el último número publicado, abonondo la

Recibo domiciliado

o


I

Cinco Días Fin desemana 15 y 16 de tebrero de 2014

IEmpresas

~ Fábrica de Tubacex en laudiolLlodio, donde inició su andadura industrial nace más-de medio siglo.Casi toda su producción se destina a la exportación.

l

Luis María Uribarren CONSEJERO DELEGADO DE CONDESA

Gran cliente de la acería de Arcelor en Sestao Condesa. ya ex accionista de Tubacex, tiene una importante relación con Arcelorxlittal, el mayor fabricante de acero del mundo. La corporación de Vitoria es el principal cliente de la acería compacta de Sestao, que es propiedad de la multinacional. Condesa adquiere la tercera parte de la producción de bobinas que sale de la planta vizcaína. de la que incluso fue accionista. a petición del fallecido Javier

Imaz. Su ligazón con Vizcaya continúa con el nuevo San Mamés, puesto que Condesa ha suministrado miles de toneladas de tubos para las estructuras huecas del estadio. Los suministros continuarán hasta la conclusión de las obras del recinto. Esos tubos eliminan columnas r otros pilares que dejaban sin campo de visión a algunos espectadores en la antigua Catedral. En Euskadi. Condesa tiene una fábrica en Legutiano, donde comenzó su trayectoria industrial en Alava hace más de 40 años. También en este territorio histórico cuenta con un centro de tubos en acero inoxidable. que arrancó en actividad hace ya seis años, tras una inversión de :30 millones. Su red fabril está integrada por diez fábricas, cuatro de ellas repartidas por Alemania. Francia, Italia y Bélgica. Tras la crisis, ha dejado su nivel de ventas en las 700.000 toneladas por año. y la plantilla en 1.700 empleados. aunque bajará a 1.500 trabajadores durante este ejercicio. cuando prevé facturar 600 millones.

La inversión oculta de Cantabria que está bajo la lupa comunitaria Esta misma semana, Ignacio Diego. presidente de Cautabria por el PP, volvió a negarse a dar información alguna sobre la inversión de Tubacex en una nueva planta en la localidad Marina de Cudevo. ubicada en esa autonomía. Responsables del PSOE dicen estar dispuestos a denunciar el proyecto en los tribunales para conseguir los datos.

Diego se escuda en la firma de una cláu-

sula de confidencialidad con Tubacex, que tampoco ha comunícado un solo dato del proyecto. Cantabria participa con un 19% en la inversión a través de sus sociedad pública Sodercan. Algunos datos sí han trascendido, pero sin confirmación oficial. Como que ocupará una superficie construida

valor de la compañia, Pasar de unos 300 millones en capitalización bursátil al nivel de los 700 millones. La operación del grupo de las familias Iribecarnpos v Uribarren adelanta que puede con seguírse ese objetivo. También hay que decir que Tubacex no suele vivir en Bolsa una semana tan agitada como la anterior. La salida de Condesa, a través de su participado Bagoeta, movió 23,52 millones de títulos, el 25% del volumen negociado en todo 2013 (y la mitad de los traspasos de títulos de la siderúrgica contabilizados en 2012). Condesa se planteó cerrar su salida con el valor en torno a los tres euros. y estas últimas jornadas su cotización ha oscilado entre los 2,8 y los 2,9 euros por título. Después de una década en el capi-

de 15.000 metros cuadrados (que pudiera duplicarse) y dará empleo a más de cien personas. Vizcaya ha denunciado a Cantabria ante la VE por vulnerar las condiciones del libre mercado, al ofrecer gratis el suelo de Marina de Cudeyo (sin coste los cinco primeros años, con el pago del 6% del precio del terreno en el sexto ejercicio)

tal de Tubacex, de ambos grupos no surgió un proyecto industrial conjunto. Condesa sí lo intentó con un competidor de la empresa de Laudio/Llodio, la compañía Tubos Reunidos (TR) de Amurrío. también del ámbito del tubo sin soldadura. La integración de ambos, anunciada en mayo de 2008. no cuajó porque se interpuso la crisis económica. que desembarcó en la industria vasca a partir de septiembre de ese año. En el mercado de tubos soldados. el declive recortó hasta un 30% las ventas, cuando los peores augurios no elevaban ese ratio por encima del 20%. Gran parte de la industria vasca de tubos está ubicada en Alava, en concreto en el Valle de Ayala, donde TR,. Tubacex tienen sus instalaciones de cabe-

5

Tubacexes el segundo fabricante mundialde tubos sin soldadura en acero inoxidable.Ha buscado su especialización en este nicIJoindustrial.

Condesa se planteó su salida del grupo de Laudio/Llodio cuando la acción rondara los 3 euros

cera. El territorio histórico también cuenta con la planta de Siderúrgica del Tubo Soldado (STS) en Alegria-Dulantzi. Aparte, TR cuenta con una fábrica en Sestao, adquirida en su día a la desaparecida Babcock & Wilcox (B & W). Una vez que Condesa ha consumado su salida de Tubacex, ahora centra su estrategia en el desembarco industrial en Rusia y en Brasil. en el negocio de tubos relacionados con el sector de componentes de automoción. Los vehículos incorporan muchos tubos, algunos son claves para su seguridad (como los de la dirección). Pero también van incorporados como protección (en las puertas de pasajeros), o en los amortiguadores. Sin olvidar los tubos de escape. La operación más inmediata puede ser la de Rusia.

COYUNTURA Foro internacional de economia el 3 de marzo

El Foro Global España 2014 traerá el próximo 3 de marzo a Bilbao a los principales represeutann del mundo económico. Acudirán al evento los presidentes de Telefónicr BBVA. Inditex, IbereJrola Gestamp. entre otras mu tinacionales. La jornada, que sera inaugurada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. co tará asimismo con la par ticipución de Christine L garde, directora gerente del FMI. y Jeroen Dijssel bloem. presidente del Eu rogrupo. También estará en Bilbao el secretario gE neral de Ocde, Ángel Curría. CÁMARADEBILBAO Conferencia el próximo 28 del director general de ITP Ignacio Mataix, director general de ITP y preside: te del cluster vasco de ae ronáutica Hegan, impart rá una conferencia el pré xímo día 28 en la sede di la Cámara de Comercio e Bilbao, dentro del ciclo d encuentros que la ínsrítu ción organiza algunos viernes. Su intervención tendrá por título "Consideración de la aeronáuti: en el sector económico e íudustrial" TENDENCIAS Encuentro sobre las cludadr como ecosistemas culturale Bilbao acogerá en marzo los días 5 al 8, el encuentro internacional Forum D'Avignon. un evento donde se debate E futuro de la eu ltura en Europa y su relación con las ciudades, como cenrr. dinamizadores del conocimiento. A la cita acudirán creadores come David Trueba, galardonado este >1110 como mejor director en los premios Ooya al cine español. También participará Gail Lord, responsable del Program de Cultura de Chicago. ARTESESCÉNICAS Feria el mes próximo con la presencia de 26 compañías La vigésima edición de I¡ Feria de Artes Escénicas de Donostia-San Sebastir tendrá lugar del 10 al 13 del próxi 1110 marzo. Partí ciparán 26 compañías, 14 de ellas de Euskadi. Ofre cerán .32 funciones. algunas dobles.


¿Dónde está GAlA? http://www .madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp

Inicio

Perfil

--

Red

Buscar grupos

Empleos

Intereses

Female Directors

Servicios comerciales

• Apply to the Worldwide

Who's Who network

for Successful

Euskadi Management Leadership Debates

Página 1 de 2

...

Promociones

Empleos

Abonarse

Women.

138 miembros

I

Miembro

I

i

Buscar

¿Dónde está GAlA? Contribuyentes principales de este grupo

lñigo Ansotegi Elordi Director Comercial y Marketing.Top manaqernent.Coautor Linkedin 300 millones es e-volución y Aventura del Saber Ver todos los miembros • Dejar de seguir a lñigo

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp? id=59523&origen=notiweb&dia_suplemento=martes

Tu nivel de contribución en el grupo

Charo Ponte Director at PdC· Pool de Comunicación Con la participación de los socios de HEGAN, SENER, CTA y Nuter noticias madrimasd.org Gaia se lanzó el19 de diciembre de 2013 desde el Puerto Espacial de la ESA en la Guayana Francesa, y actualmente se encuentra a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta, en órbita a un punto virtual del espacio conocido como L2. Desde este ..

Recomendar

• Comentar • Compartir • Dejar de seguir • Hace 22 horas

iEstás causando un impacto! Llega al nivel de contribuidor principal y recibirás una insignia del grupo.

Causando impacto

Anuncios

que podrian

interesarte

Successful Women Network Apply to the Worldwide Who's Who ne!work for Successful Women.

Comentarios

iSé el primero en comentar!

SITA Members Take Notice Get planes back in the air faster with Vidcie wearable streaming video.

Añadir un comentario v, Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Check Reviews of Employee .•.• Pre-Screen Employee Before Hiring. Check reviews from former employers.

Añadir comentario

Última actividad Roman Victor Chavez recomienda este debate de El Colaborador 10 tendencias empresariales que utilizarás en menos de 10 años (11 parte) Hace 13 horas lñigo Ansotegi Elordi ha comentado en el ••

grupo sobre El secreto de la economía peruana: 15 años de crecimiento constante:

Ojalá que se trate de un crecimiento sano y se consolide, sirviendo así de ejemplo positivo para otras economías de paises en vías de ...

Hace 22 horas

lñigo Ansotegi Elordi recomienda este debate de El Colaborador Las redes y tú: Guillenmo Pérez Hace 22 horas Ver toda la actividad'

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

httn://www.linkedin.com/QrounslD%C3%B3nde-est%C3%A

1-GATA-httn-wwwmadri ... 1910212014


¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que sí. I Linkedln

Buscar grupos

y

Perfil

Inicio

Red

Página 1 de 2

Empleos

Intereses

Servícios comerciales

Abonarse

Female Directors - Apply to the Worldwide Who's Who network for Successful Women.

Periodismo

Ctentiñco y dívulgatívo

Science Journalism I Periodismo cientifico y divulgativo a Debates

Promociones

Empleos

5.355 miembros

I

Miembro

I

i

Buscar x

Has recomendado esto con éxito.

¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que sí. Contribuyentes grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación 2013, un año muy seguro para la aviación comercial hegan.siccluster.com 14/02/2014 Aunque siempre existe el margen para la mejora, el año que acaba de concluir, 2013, ha cerrado con un dato muy positivo en lo relativo a las víctimas de accidentes de aviones comerciales, volviendo a las cifras del año 1945. Nunca desde ..

Francisco

principales de este

M.

Profesor jubilado de Psicología Seguir a Francisco Ver todos los miembros

~

Recomendar ' Comentar (1) 'Dejar de seguir • Hace 2 días

Tu nivel de contribución

en el grupo

Comentarios •

iEstás causando un impacto! Llega al nivel de contribuidor principal y recibirás una insignia del grupo.

1 comentario faustíno merchán gabaldón

faustíno

Charo Ponte, no podemos olvidar que el transporte aéreo es el más seguro por Kilómetro y pasajero transportado y cumple los críerios de conformidad con el Convenío de Chícago, de Seguridad, Regularidad, Eficiencia y Economía, y por ese orden de prioridad, a pesar de ser el modo de transporte más joven, con apenas un siglo. No recomendar

• Responder en privado'

Causando impacto

Marcar como no adecuado • Hace 2 días

•• Charo Ponte y Juan Antonio G. recomiendan esto

Añadir un comentario V,

Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Última actividad Francisco Molina ha comentado en el grupo sobre Sobre el sesgo ideológico: Estimado Armando: Por error he presionado en tu último mensaje en "No recomendado", cuando lo que quería era justo contestarte. Te ruego ...

Hace 1 hora Francisco Molina recomienda este comentario

de Armando

Sanchez

Treviño

Sobre el sesgo ideológico: El ser humano es una caja de emociones, se puede alterar su percepcion del medio mediante ímpulsos electrices, sustancias qujmicas, ... Hace 1 hora Alfonso Saborido Salado se ha unido al grupo. Hace 19 horas Ver toda la actividad.

Subgrupos

httn://www.linkedin.coml2TounItem?setLike=&2:id=1791695&item=5840049276700

...

17/02/2014


Página 1 de 5

NOTICIAS DE INNOVACIÓN - SPRI

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

---------', búsqueda

avanzada

Q

m

GRUPO.

spn QUIÉNES SOMOS

902702142

I ATENCiÓN

QUÉ OFRECEMOS

PERFIL DEL CONTRATANTE

AL CLIENTE>

Inicio I NOTICIAS DE INNOVACiÓN

NOTICIAS

DE INNOVACiÓN

o

Share

Share

ill 8+1

O

Twittear

{D

email 11/02/2014

Innovación Tecnológica Centros de investigación biomédica de ambos lados de los Pirineos refuerzan su colaboración en Euskadi Centros de investigación biomédica de ambos lados de los Pirineos se reunieron recientemente para reforzar su colaboración e impulsar proyectos conjuntos. El encuentro se produce en el marco de la Red Transfronteriza de Investigación Biomédica Refbio, integrada por entidades de País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Midi Pyrénées con el objetivo de promover 18 proyectos colaborativos en 10 áreas de interés estratégico como oncología, cardiovascular o neurociencias, entre otras, del área de Biomedicina.

El proyecto REEMAIN contribuirá a reducir las emisiones de C02 de la industria IK4-IKERLAN participa en el proyecto europeo REEMAIN, que desarrollará un conjunto de herramientas de gestión energética que permitirán al sector industrial reducir las emisiones de C02 y el consumo eléctrico. La principal herramienta que se desarrollará en esta iniciativa es un software que analizará todos los detalles relacionados con la gestión energética en una fábrica y, tras procesarlos a través de un programa de simulación predictiva, propondrá mejoras para mejorar la eficiencia energética de la instalación.

Tecnalia en Middle East Electricity 2014 Tecnalia estará presente con Stand propio una vez más en la feria internacional de energía Middle East Electricity (MEE), que se celebra en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, entre los días 11 y 13 de Febrero de 2014.

Los microhilos como sensores para los móviles

httn://www.snri.es/actualidadlnoticias/noticias-de-innovacion-4

17/0212014


NOTICIAS DE INNOV ACIÓN - SPRI

Página 3 de 5

Bajo el lema "La ciudad como ecosistema cultural" AlhóndigaBilbao acogerá del 5 al 7 de marzo la edición 2014 del Forum d'Avignon Bilbao, un encuentro transversal que contará con la presencia de destacados expertos internacionales para reflexionar en torno a la cultura, los modelos de financiación, la innovación y el territorio.

Zinc Shower busca 100 proyectos que transformen las industrias culturales A finales de mayo se celebra en Madrid la segunda edición del encuentro Zinc Shower, centrado en promover la innovación en las industrias culturales y creativas. Hasta el 17 de marzo está abierta la convocatoria para presentar proyectos, que accederán a un programa de formación.

Transformación Empresarial El sistema de generación de hidrógeno Alhymotion llega al mercado japonés Un importante grupo japonés se ha interesado por una nueva tecnología desarrollada en el País Vasco: un sistema de generación de hidrógeno que utiliza las características del aluminio para transformar el agua en hidrógeno. Katsusuke Watanuki, CEO de Tonami CO, ha firmado un acuerdo con Reflectia para incorporar la tecnología Alhymotion en una aplicación que garantice el abastecimiento de energía en caso de catástrofes, como sistema de 'respaldo' ante posibles fallos de la red eléctrica tradicional.

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN Relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios.

ATEGI cierra la negociación de transporte marítimo de importación con un diferencial del 40% sobre el mercado Hace año y medio se puso en marcha un nuevo modelo de contratación del transporte marítimo de importación de contenedor completo para las cooperativas de MONDRAGON. Los buenos resultados conseguidos han animado a mantener este modelo en el que las negociaciones se realizan directamente con las principales empresas navieras, lo que permite conseguir las mejores condiciones para las cooperativas que participan en esta negociación.

Empresa Digitala Skillzity pone en valor los conocimientos para reducir el desempleo La plataforma Skillzity, creada por un equipo de emprendedores vascos, permite a cualquier persona impartir cursos online o presenciales, poniendo en valor sus conocimientos. El espacio tiene como objetivo crear una comunidad internacional de aprendizaje social y colaborativo.

Wayra abre sus academias a 50 nuevas startups

htto://www.sori.es/actualidad/noticias/noticias-de-innovacion-4

17/02/2014


¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que sí. I Linkedln

Inicio

Peñil

Red

---

Página 1 de 2

Buscar grupos

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Female Directors

- Apply to the Worldwide

Who's Who network

for Successful

Euskadi Management Leadership Debates

Promociones

Empleos

Abonarse

Women.

138 miembros

I

Miembro

I

i

Buscar

¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que sí. Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación 2013, un año muy seguro para la aviación comercial hegan.siccluster.com 14/02/2014 Aunque siempre existe el margen para la mejora, el año que acaba de concluir, 2013, ha cerrado con un dato muy positivo en lo relativo a las víctimas de accidentes de aviones comerciales, volviendo a las cifras del año 1945. Nunca desde ...

Contribuyentes grupo

principales de este

Alberto Martinez Lebeña Directivo experimentado de alto nivel. Inglés/Alemán. Innovador. 4 Patentes Seguir a Alberto

Ver todos los miembros

~

Recomendar (1) • Comentar (2) • Compartir • Dejar de seguir • Hace 2 dias

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

iEstás causando un impacto! Llega al nivel de contribuidor principal y recibirás una insignia del grupo .

•• Lola Peña López recomienda esto • 2 comentarios lñigo Ansotegi Elordi Experienced Commercial Director.Multinational LinkedlN 300 millions is e-volutíon Contribuidor

background.Top

Management.

Coauthor of

Causando impacto

principal

lñigo A pesar del tan extendido miedo a volar, es un medio mucho más seguro que el transporte por carretera. la cifra mencionada en el informe se supera cualquier puente festivo. Recomendar

• Responder en privado'

Marcar como no adecuado • Hace 2 días

Francisco Jose Lopez de Arcaute en

Francisco Jose

Totalmente de acuerdo. Las estadisticas siempre nos demuestran lo seguro que es volar en comparacón con el resto de medios de transporte. El problema es que a los que tienen miedo a volar no les convences con estadisticas. No recomendar

• Responder en privado'

Marcar como no adecuado • Hace 2 días

•• Charo Ponte recomienda esto

Añadir un comentario

Última actividad v Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

lñigo Ansotegi Elordi comenzó un debate: ••

iDiots: el corto que nos muestra nuestros hábitos de consumo de manera satírica pero muy real.

Hace 12 horas lñigo Ansotegi Elordi comenzó un debate: Preguntas

que te harían en una entrevista

para Dropbox, la empresa de moda (o para Google) Hace 1 dia Francisco Jose Lopez de Arcaute recomienda

este debate de lñigo Ansotegi

Elordi Cuestión de número Hace 2 días Ver toda la actividad'

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

~,.

Successful Women Network Apply to the Worldwide Who's \Mlo network tor Successful Women.

Aviation MRO BI Webinar Click for free Aviation MRO / M&E Business Intelligence Webinar - 20th Feb

Anuncios que podrían interesarte

httn://www.linkedin.com/2:rounslEs-se2:uro-viaiar-avi%C3%B3n-estad%C3%ADstica...

17/0212014


¿Dónde está GAIA?http://www.madrimasd.orglinformacionidilnoticias/noticia.asp?..

Inicio

Perfil

Red

Buscar grupos

Empleos

Intereses

Female Directors

Servicios comerciales

- Apply to the Worldwide

Who's Who network

for Successful

SoCiedad Aeronáutica Espaftola: a Debates

Página 1 de 2

Promociones

Empleos

Abonarse

Women.

1.193 miembros

I

Miembro

I

i

Buscar

¿Oónde está GAlA? Miembros de este grupo

Alberto Garcia Romera Induslry Leading Aerospace & Delence Executive + Seasoned & Skilled Technology Stralegist + Inlerim Management

Services

Dejar de seguir a Albert"ver todos los miembros •

http://www.madrimasd.org/informacionidilnoticias/noticia.asp? id=59523&origen=notiweb&dia_suplemento=martes Tu nivel de contribución

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación

Recomendar

en el grupo

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

• Comentar (1) • Dejar de seguir • Hace 1 dia

Comentarios ••• 1 comentario Comenzando Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación Anuncios

que podrian

interesarte

Con la participación de los tres socios de HEGAN: SENER. CTA y Nuter Borrar • Editar comentario

• 14 minutos por editar .;;;;.?i.

Successful Women Network Apply to the Worldwide V\lho's VVho network lor Successful Women.

Añadir un comentario v Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

E-Business Course Dubai Become a COB Certified E-Business Manager in 5-Days 30th March - 3rd Aprtl

Añadir comentario

Descubra Lexington AZCA Inauguramos nuevo Centro de Negocios. en pleno corazón financiero de Madrid

Última actividad Charo Ponte ha comentado en el grupo sobre ¿Dónde está GAlA? http:/twww.madrimasd.orgflnfonmacionidi/notl id~59523&origen~notiweb&dia_suplemento~ Con la participación

de los tres socios de

HEGAN: SENER. CTA y Nuter Hace 18 segundos ~ /

Muñoz Miguel comenzó un debate: Nuestro número 38. ya en los kioscos Hace 2 horas Álvaro Mendiola Marugán comenzó un debate: Delineantes PDMS

.,¿

•••••

Hace 13 horas

Ver toda la actividad'

Acerca de

I

Comentarios

I

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

••Ris

(onfe:renc

RiskConference Copenhagen Risk Analysis. Applícations. and Training. March 31. 2014

Women's Initiative Awards Cartier seeks Exceptional Entrepreneurs: Apply ) before February 28.2014.

Anuncios que podrían interesarte

http://www.linkedin.comlgroupAnswers?viewOuestionAndAnswers=&discussionID=

... 21/02/2014


¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que sí. I Linkedln

• Inicio

Perfil

Red

Buscar grupos

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Female Directors

- Apply to the Worldwide

Sociedad Aeronáutica Española Debates

Página 1 de 2

Promociones

Empleos

Who's Who network

tor Successtul

iII

Abonarse

Women.

1.193 miembros

I

Miembro

I

i

Buscar

¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que si.

Miembros de este grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación 2013, un año muy seguro para la aviación comercial hegan.siccluster.com 14/02/2014 Aunque siempre existe el margen para la mejora, el año que acaba de concluir, 2013, ha cerrado con un dato muy positivo en lo relativo a las victimas de accidentes de aviones comerciales, volviendo a las cilras del año 1945. Nunca desde ...

Alberto Garcia Romera Industry Leading Aerospace & Defence Executive + Seasoned & Skilled Technology Stralegist + Interim Management Services Dejar de seguir a Albert'\¡er todos los miembros '

Recomendar (1) • Comentar • Dejar de seguir • Hace 1 dia

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

• Fco.Javier Abajas Alvarado recomienda esto

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario -v

Enviarme un correo electrónico

Comenzando por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Anuncios

que podrlan

interesarte

E-Business Course Dubai Become a COB Certilied E-Business Manager in 5-Days 30th March - 3rd April Airplane on Ground! Learn how MROs use streaming video to get the plane back in the airlaster.

fII,

!"?'""

MA Int Studies Diplomacy 1 yr lull time or 2/3 yr part-time masters degrees at University 01 London

Última actividad Charo Ponte ha comentado en el grupo sobre ¿Dónde está GAlA? http://www.madrimasd.orgflnformacionidi/notl id=59523&origen=notiweb&dia_suplemento= Con la participación

de los tres socios de

HEGAN: SENER, CTA y Nuter Hace 59 segundos -:'"

Muñoz Miguel comenzó un debate: Nuestro número 38, ya en los kioscos

Hace 2 horas

••.

Álvaro Mendiola Marugán comenzó un debate: Delineantes PDMS Hace 13 horas Ver toda la actividad

Acerca de

I

Comentarios

I

t

Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

Women's Initiative Awards Cartier seeks Exceptional Entrepreneurs: Apply belore February 28,2014.

Cursos Marketing Digital: Community, SEO. Social. Analltica. UX .t.a solución que estás buscando!

Anuncios que podrían interesarte

http://www.linkedin.comlgroupAnswers?viewOuestionAndAnswers=&discussionID=

... 21/02/2014


INDUST lA I Hitos que marcarán la industria en 2014

CLAVES DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA EN 2014

Añode retos 60 I FLYNEW51 FEBRERO 2014

J

_

Con un gran porcentaje de su facturación dependiente de Airbus, la primera entrega a cliente del nuevo A350, el lanzamiento de la producción en serie de este avión y el primervuelo del A320neo son algunos de 105 hechos que marcarán tendencia en nuestra industria en 2014. ESlHERAPemGuíA

Foros:FN www.ñv-news.es


o

Millones euros, facturación 2013 de los 3 tiers-1 españoles.

1

Primera entrega del A3S0, pujanza de los países emergentes y reestructuración del grupo Airbus son algunas de las claves de la industria en 2014.

IIIIIIIIIIII!IIIIII/IIIIIIIIIIIII

Porcentaje sobre facturación que CE· SA dedica a I+D+i.

spaña cuenta con varios proveedores de primer nivel, o tiers-I de los principales fabricante de aviones comerciales. Y en 2014 estos grandes fabricantes enfrentan importantes desafíos en sus principales programas. Por no hablar de otras reorganizaciones, como la del nuevo grupo Alrbus Group, que si bien tiene un marcado carácter de reestructuración interna, impacrará en la cadena de suministro.

6

O~

Facturación exterior de la industria. nacional.

Estos fabricantes enfrentan el año 2014 con importantes desafíos. Hemos querido conocer de primera mano cuáles serán las tendencias que, según los suministradores más importantes que hay en nuestro país y que trabajan para los grandes fabricantes mundiales, marcarán el año. Entre ellas, la mayoría marca como hecho relevante la entrada en escena de nuevos actores en la industria aeronáutica mundial. que presionará en materia de costes a todo la cadena de suministro. Así, planteamos cuatro preguntas bá- )) FEBRERO Z0141 flYNEWS

161


I D

fRIA

¿

»

Así sera el futuro según los principales ejecutivos del sector de la industria aeronáutica en España, desafíos y oportunidades al 50 por ciento.

)) GINÉS CLEMENTE, consejero delegado

de Aciturri

" En un futuro próximo veremos la aparición de una nueva cadena de suministro en países como China o Emiratos Arabes, sus voluminosos pedidos ponen en marcha mecanismos de compensación industrial que generará el desarrollo de estas nuevos suministradores ". »

PEDRO FUENTES, director general de Aernnova

"Todos los fabricantes de aviones comerciales se enfrentan al importante reto de cumplir con 105 objetivos de performance y entrada en servicio de sus nuevas programas y a una fuerte demanda de los actuales, a la vez que compiten por la mayar cuota posible en los mercados emergentes. Esta situación exige ya unos proveedores patentes, fiables y competitivas ". »

FRANCISCO JAVIER DíAZ GIL, consejero delegado de Alestis

"visualizamos un horizonte muy positivo en el sector, can todas las previsiones indicando crecimiento en la demanda, especialmente en aviones comerciales, especialmente en mercados emergentes como Asia. Creo que es necesaria y que se continuará can aquellos proyectos que permitan mejorar la competitividad de 105 fabricantes. Y habrá que tener en cuenta /0 entrado de nuevos jugadores procedentes de /05 países emergentes. "

1,21 FLVNEWS

I FEBRERO

2014

a

sicas a varias de las empresas españolas más importantes del sector. desde la evolución de los programas en los que participan, a un balance del pasado año y qué esperan del próximo. Entre las buenas noticias, es que la mayoría ha creado empleo durante el pa ado año '! piensa hacerlo también a lo largo de 2014, lo que confirma que se trata de una industria estrarégíea para España, y que pide a gritos la elaboración de un nuevo plan sectorial por parte del ministerio de Indusrria. Analizamos estas respuestas empresa por empresa y pro orden alfabérico.

ACITURRI. El AÑO DEL A350 El Tier- 1 castellano prevé un 2014 bastan-

te desafiante. Con una facturación durante el pasado año que se acercará a los lHO millones de euros, esperan que en 2014 la cifra se eleve hasta conseguir unas ventas de entre 190 y 200 millones de euros. Además, la empresa cerró el año pasado con un incremento neto de la plantilla cle un 8 por ciento, que piensa aumentar otro 5 por ciento en 2014. Durante este <lÚO, y según un portavoz del grupo. los principales desafíos para Aciturri serán: "garantizar el ramp up de

los programas

que desarrollemos, principalmente el /\3.50 el ,1400M y el .4380 y garantizar las entregas del 11320 en la transición a

la configuracion

{"{ea" Aciturri además está inmersa en el desarrollo de un programa de mejora y reducción de cosres en las piezas que fabrica para el 1\320, que según la propia compañía: "resultará funda-

mental para seguir ra asegurar nuestra

siendo competitiuos y pasostenibilidad" En cuanto a los principales programas que desarrolla la empresa, en 2014 tendrá

que entregar los dos primeros prototipos completo del \'\IFF del avión de transporte de Embracr, el KC390. En el programa A350, Acirurri tendrá que proceder a la reindustrialización completa de la Sección 19 para la siguiente versión que Airbus está desarrollando de la familia /\350, la -IODO,que tendrá que estar completada en el segundo rrimcstre de 20J4. Así mismo, el grupo está inmerso en la preparación del lanzamiento del Vl'P (deriva verrical) de esta misma versión. En el programa A400M. cuya producción en serie se e .tá iniciando, el grupo tendrá que llevar a cabo la industrialización de más de 400 referencias metálicas, además dc asumir más de 6 entregas completas durante el año, para cumplir así con el calendario previsto por el fabricante del avión, Airbus Dcfense. El tier-I español mira de reojo, también, a países asiáticos y de Oriente Medio, que sin duda, afirman desde la compañía, de-

• Grupos como Aciturri, que participan en el VTP del A350, tienen en este programa uno de los grandes desafíos en 2014~ Aernnova aumentó su facturación un 15 por ciento en 2013,y esperar seguir en esta senda.

sarrollarán una cadena de suministro en función de los acuerdos de compensación industrial que suscriben los fabricantes ante las voluminosas compras de material aeronáurico por parte de algunos paises de la región, especialmente China y los Emiratos Arabes. Otra de las tendencias clave que marcarán el futuro inmediato de la industria. nos comentan desde Aciturri, es la entrada en el sector de nuevos fabricante que competirán con Airbus y Bocing en el secror de aviones de pasillo único. Además, para España, en el grupo consideran que durante este año tendrá una especial relcvancia la entrada de Airbus y la SEPl en el accionariado de Alestis, y el acuerdo alcanzado con el ministerio de Industria pam la devolución de las ayudas públicas. Recordar que Aciturri participa, además de en los programas señalados, en los principales desarrollos de nuevos motores para aviones comerciales, desde el Trent )(\IV13. al GF.90,en aviones (~jccurjvos, www.fly·n;;ws

.e s


INGENIERíA: CAMBIO DE TENDENCIA Nuevos progamas, certificación, lanzamiento de la producción, modificación de los requerimientos iniciales de los nuevos modelos ... Todos estos hitos que suponen grandes desafíos para los fabricantes, también suponen una importante carga de trabajo en horas de ingeniería. Es el caso de AERTEC, la ingeniería andaluza que cerró 2015 con un negocio global de 15 millones de euros, con un 65 por ciento de las ventas en el sector aeronáutica, y una importante expansión internacional, derivada, en parte de la necesidad de dar respuesta global a uno de sus principales clientes, Airbus. Así, desde Aertec destacan corno sus desafíos más importantes continuar con el desarrollo de servicios de ingeniería y consultaría para Airbus Military, ahora Airbus Defense, y Airbus Operations, así como a nuevos fabricantes, entre los

ser más eficientes en un sector cada vez más competitivos", señalan desde Aertec; el desarrollo de sistemas para aviones no tripulados y, por último, la creciente internacionalización de las empresas del sector aeroespacial. Otra de las ingenierías consultadas, Altran España, considera que habrá un cambio de tendencia importante en los servicios del área. El hecho de que la mayoría de los nuevos programas lanzados en Europa estén en fase de entrada en producción en serie, significará para las empresas de ingeniería, según Altran, una menor demanda de horas de ingeniería de desarrollo, pero nuevas oportunidades en áreas como la producción o la mejora en la gestión de la cadena de suministro. Para Altran, el mantenimiento también abrirá nuevas oportunidades de negocio.

que la ingeniería malagueña destaca Embraer, Agusta Westland y Thales. No obstante, y como el resto de empresas contactadas, en carga de trabajo el A350 y el A400M protagonizarán los principales aumentos, al igual, destacan desde la ingeniería, que el A320neo. Desde el perímetro de esta ingeniería, existen tres tendencias principales que veremos despuntar en el un futuro próximo: La decidida innovación en nuevos sistemas productivos, "Tenemos que

como el nuevo Dassault FaJcon F7X o en la familia de aviones de transporte de Airbus Defense. CN235 y C295.

braer E170, el Bombardier CRj700, el helicóptero Sikorsjy 592 y aviones corporativos de Beechcraft. Mientras, se prevén caídas en los programas Embraer Lega-

AERNNOVA, CRECIMIENTO

e}'

DE DOS DíGITOS

desafíos que enfrentará el grupo vasco tienen que ver con la marcha de estos programas en los que participa, especialmente del Airbus A350. el CSeríes y el diseño de las piezas para la nueva familia de jets regionales de la brasileña Embraer. los E-2. Otro de los importantes reTOSque tiene asumido la empresa, según constata un portavoz de la misma, es el avance de la industrialización en China, donde se ha traspasado la producción del elevador y el rudder del 1\350, fruto de los acuerdos firmados entre Airbus y el gigante a siáuco para que la industria nacional»

El grupo vasco, lino de los primeros que fue consciente de la necesidad de diversificar su cartera de clientes. mirando más allá de las fronteras europeas, también cerró el año 2013 con un importante incremento de sus ventas, un 15 por ciento respecto al año anterior. superando lo 610 rníllones de euros de ingresos consolidados. equivalentes a 000 millones de facturación agregada. El empleo también experimentó un crecimiento, aumentando la plantilla en 189 empleados, basta alcanzar los 4.535 en diciembre de 2013. Su pionera aventura "internacional" motiva que el 70 por ciento de estas ventas se COI1SWllCn en mercados de exporración, principalmente en Brasil, Estados Unidos. Canadá y Francia. la sede de sus principales clientes en el campo de aereestructuras: Embraer: Boeing, Bombardier y, por supuesto. Airbus, Para 2014. desde Aernnova comentan que preven un importante incremento de las entregas en programas como el Em-

600. Los principales

i

I ¡

i

FEBRERO 2014

I fLYNEWS 163


,.

US RIJ41 Hitos qu _ marc

)} EDUARDO director CESA

14

CHAMORRO,

técnico

y comercial

de

"El año 2014 será de gran importancia para la industria aeronáutica por la gran transformación que va a suponer la nueva organización de Airbus Group. El año estará marcado por la certificación, previa entrega al cliente, del A350 y la madurez de diseño y primer vuelo del A320. El otro factor que marcará a la cadena de suministro será el aumento de entregas previsto por los dos líderes del mercado civil".

'"

HER@ES

» ANTONIO

GÓMEZ GUlLLAMÓN, director

general

de Aertec

aJ(,,-'.r •

Solutions

"En 2014 seguiremos viendo el proceso de intemacionalización emprendido por las empresas del sector aeroespacial en España, motivada por la adversa situación fianciera que ha atravesado el tejido empresarial español, lo que ha animado a muchas compañía del sector a salir al exterior. Esta presencia en 105 mercados internacionales no sólo es una exigencia para crecer, es una cuestión

de supervivencia.

"

)) LUIS JAVIER CODÓN, director de aeronáutica, y defensa Altran España

espacio

En el área de ingeniería observo un cambio de tendencia muy significativo. Europa ha desarrollado en muy poco tiempo un número importante de aeronaves y hoyes necesario el desarrollo de nuevas tecnologías en diversos campos, como materiales, sistemas o comunicaciones, lo que implica un cambio en las necesidades del sector, que demandará menos ingeniería de desarrollo de oeronaves, pero que traerá oportunidades en áreas como la mejora en la cadena de suministro, quality assurance y producción, y soporte en servicio. " u

» participe en el desarrollo del nuevo avión de Airbus, desde la planta que la propia

Alrbus ha instalado en Harbin, y en la que la presencia española es abrumadora. Como en Aciturri, en Aernnova también preocupa la presión del incipiente desarrollo de una cadena de suministro de los países emergentes. Así. desde la empresa declararon a fly News que: "Es imprescindible ofrecer fiabilidad y competitiuidad para consolidarse entre las empre as líderes de estructuras aeronáuticas. En este sentido va (/

jugar

I FLYNEWS I FEBRERO

2014

U/1

papel esencial disponer de una inge-

niería de diseño y de fabricacion muy poten[es, fabricación aranzada 1'11 Europa y USA,

combinada con una cadena de suministro global y una gestión prudente".

AlESTIS,

SE DESPEJA El HORIZONTE

Poco antes del cierre de esta edición, y después de que respondiera a nuestras preguntas, Alestis anunciaba que salía del Concurso de Acreedores, aunque el máximo responsable del tíer-I español, Javier Díaz Gil. avisaba de que había que seguir con la reducción de costes en busca de cumplir los compromisos del pago de la deuda. Le

64

I.EGACYu

El grupo andaluz despeja así el horizonque empezó él abrir camino la roma del

t-

J

J.,

t:

,>;1

¡

control de la sociedad por parte de Airbus. Con una facturación de 118 millones de euros el pasado año, algo superior a la de 2012, sin embargo la empresa no consiguió beneficios, lasuados por las ímportantes deudas que tiene contraídas. La previsión para 2014. explican desde la compañía, es incrementar esta facturación gracias, espcialmente, a las entregas del programa A350. Respecto al expediente de regulación de empleo presentado por la empresa, con vigencia ha ta abril de 2014 y que afecta, en principio. a 234 trabajadores, desde la empresa afirman que el número final se irá concretando en función de la carga de trabajo y la capacidad de la compañía para asumiría. y es que el nuevo avión de Airbus, según reconocen desde la propia empresa. va a marcar de una manera deterrnínantc el devenir de la compañía en 20J 4. Un portavoz de Alestis declaró a By NCW5 que: "La previsión de que el 11350 XWU entre en seruicio en el último trimestre del año hace que 2014 sea //.11. ano clave con un ramp up

muy exigente, en el que prácticamente tendremas que duplicar nuestra producción. Tainblén ten imos planes de entrega /l/U)' ambiciosos en todos nuestros programas, como www.lly·news.es


..•••CESA tendrá que suministrar el primer tren de aterrizaje completo para el nuevo helicóptero 5ikorsky 5-92 .•. Aciturri ha salido del concurso de acreedores y buscará en 2014 seguir reduciendo sus costes de producción para hacer frente al pago de la deuda.

,

l ínte nacionañz •..ion

d las empresas el sector será otra constante dura n te es re 2014~com

r. ve de supervívencí ,

el r\400M, A320 J' A380 por parte de Airbus,

los Embraer E/190/195)' los Boeing 8-78-.l' 8-777."

Como tendencias clave en esta industria. desde Alesrís señalan, una vez más, la

primera en Ircga a cliente del NE10X\VB.el primer vuelo del A320neo y la importante carrera de pedidos de aviones comerciales que esperan a ser entregados.

CESA, NUEVOS PROGRAMAS La compañía participada por Airbus Group que cumplirá 25 años este año, ha dado un salto exponcncial en este primer cuarto de siglo de historia. Con un 52 por ciento de sus ventas realizadas en el mercado lmemacional, el pasado año consiguió una facturación de 72,4 millones de euros, que espera aumentar hasta los 80

"

~""~::;'_:.":. ',.,.

miUones durante el presente ejercicio. CES¡\ es una compañía muy involucrada en proyectos de I+O+i, con una presencia muy activa en importantes programas europeos de innovación. y dentro de una filosofía que les hizo invertir en esta área de 1+0+1 el 13,2 por ciento del total de sus ventas. En 2014 tendrá que asumir importantes desafíos de certificación y entrada en producción de alguno de sus programas más significativos. Desde la empresa destacan tres programas sobre el resro: el FT4B, un programa de 1+0 que desarrolla con Airbus Militan' para el desarrollo de un sistema de mandos de vuelo primario ba ado en recnología fly-by-wire de última generación, con el objerivo de obtener la cerrificación mínima para vuelo. tras lo que será probado en un prototipo modificado del C295. Desde CESA destacan la complejidad del proyecto que lleva a cabo con varias empresas de ingeniería y fabricación andaluzas. El A350. donde CESA es responsable del desarrollo y fabricación de los actuadores hidráulicos del tren de aterrizaje principal, la empresa tendrá que abordar modificaciones de lo distintos equi-

pos de su responsabilidad ante el cambio de requerimientos del cliente, así como la mejora en los procesos de industrialización para hacer frente al incremento en el ritmo de producción del avión. además de completar 105 ensayos en vuelo para la obtención de la certificación de tipo. y finalmente, uno de los último programas firmados por la empresa. en junio de 2013. del nuevo helicóptero Sikorsky 5-92, que ha supuesto un importante salto en la responsabilidad que hasta ahora asumía la empresa en los trenes de aterrizaje, ~fa que CESA tiene que suminístrar el Iren complero del helicóprcro. Durante 2014, señalan desde la COD)pañía, tendrán que entregar el primer tren completo. En cuanto a los hitos que marcarán el futuro de la propia empresa y el del sector en general. además del ya señalado por responsables de las otras empresas consultadas por Fly Ncws, desde CESA destacan sobre todas ellas, la reestructuración de i\irbus Group. y un nuevo programa que, para el resto, ha sido menos importante, el lanzamiento del B-77X, que seguramente será respondido por N~~

~ FEBRERO 20141 FLYNEWS 165


·Ingenleros.es .

Noticia 28/02/2014

,

r.,-

- Ignacio Mataix y la importancia del sector aeronáutico en Euskadi

_

Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4 ó 50/0 anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. La conferencia de Ignacio Mataix "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara w de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIS industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, el impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco ronda 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías" El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I +0 para participar en proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró.

La gran oportunidad del sector está representada por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su alocución concluyendo que "el mercado aeronáutico es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas", "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro". Imagen: Ignacio Mataix (Izqulerda), junto a Juan Ma Sáenz de Buruaga (Fuente: PdC) Fuente: PdC - Pool de Comunicación


Resumen Prensa Ignacio Mataix y la importancia del sector aeronáutico en Euskadi 28/02/2014

Bilbao, 28 de febrero de 2014. Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4 ó 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. La conferencia de Ignacio Mataix "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara" de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, el impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco ronda 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías" El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está representada por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su alocución concluyendo que "el mercado aeronáutica es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro".


sunot

eprensa com

Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP: "El impacto del sector aeronáutico en el empleo del País Vasco es de 5.000 personas directas y otras 20.000 de forma indirecta" Categoría padre: Ciencia y tecnología Categoría: Tecnología Creado en 28 Febrero 201413:47 PdC Pool de Comunicación, S.L Clicks: 25

Notas de Prensa

Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4 ó 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. La conferencia de Ignacio Mataix "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. u

El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, el impacto ejercido por la


aeronáutica en el País Vasco ronda 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías" El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en 1+0 para participar en proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está representada por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su alocución concluyendo que "el mercado aeronáutica es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro".


Información I Febrero2014

EYHER Y Metrología Sariki

se integran en la Asociación Cluster HEGAN

elacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas EYHERy Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN,con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios.

R

EYHERY Metrología Sariki se han asociado en HE-

GANtras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergías con compañías del cluster e iniciar proyectos de I+D en cooperación. entre otros objetivos. A su vez. su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

Metrología Sariki: Proyecto con ITP Metrología Sariki desarrolla su actividad de proveedor integral de soluciones de me di ción dimensional. con más de 20 años de experiencia en los mercados español y portugués. Integrado dentro del Grupo Unceta, Sariki está especializado en la consultoría de sistemas de medición. suministro de equipos. formación de usuarios. soporte a clientes (asistencia técnica de hardware y de software). metrología y en el diseño e implantación de proyectos de ingeniería de medición. En aeronáutica. sus equipos y servicios se aplican en la ins-

2 O T A1EIt"'"


"'ebrero 2014 /

Información

pección de álabes de turbina, el posicionado y la metrología de grandes volúmenes, la inspección de componentes de avión o el seguimiento de instrumentos de terceros, entre otros. Vinculado a la industria aeronáutica desde hace años, Metrología Sariki abordará próximamente un proyecto de carácter estratégico de metrología junto a ITP en los dos próximos años. El acuerdo convertirá a la empresa de Elgoibar en proveedor estratégico global del fabricante de turbinas aeronáuticas dentro del área de metrología y le permitirá desarrollar el crecimiento en este sector. Con una facturación de 6,5 millones de euros en 2013 -y un crecimiento del 18% con respecto al año anterior-, Metrología Sariki cuenta con una plantilla de 40 personas. Actualmente, el 15% aproximadamente de su cifra de ventas procede del sector aeronáutico y la compañía se plantea aprovechar las oportunidades planteadas por el sector aeronáutica a corto y largo plazo, para crecer y ofrecer soluciones de técnicas más integradas en las líneas de producción de los fabricantes, que permitan mejorar la competitividad del sector.

con una empresa de ingeniería para fabricar equipos que se implantarán en las líneas de producción de Airbus y Embraer. Con una plantilla de 26 personas, EYHERfactura 3,5 millones de euros, con aproximadamente el 30% de su facturación originado en aeronáutica, donde está presente desde hace casi 20 años.

HEGAN EYHER: Equipos para Airbus y Embraer EYHERcentra su actividad en el diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria a medida para el movimiento de cargas (girar, voltear, volcar, subir y bajar), ergonomía industrial y trabajos en altura, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad ya la normativa técnica y de seguridad. En la fabricación de aviones, EYHERcolabora mediante el suministro de plataformas elevadoras para trabajos en altura, que se adaptan al perfil de la pieza; así como carros motorizados capaces de transportar las partes de los aviones y los útiles de fabricación dentro de la cadena de producción; volteadores de plantillas de fabricación para evitar el uso de puentes grúa; o posicionadores de soldadura, que permiten realizar soldaduras críticas en posiciones difíciles. La compañía

se acaba de adjudicar

un proyecto

Con estas nuevas incorporaciones, la Asociación Cluster HEGANpasa a contar con 40 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENERcomo miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aerovision, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, EYHER,Electrohilo, Grupo TTT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC;y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4. En 2012, los miembros de la asociación registraron una facturación global de 1.584 millones de euros, con un crecimiento del 11,6%respecto al año anterior, y un aumento del empleo del 4,1% para todos los centros de las empresas de HEGAN,situándose en 12.059 los puestos de trabajo generados de forma directa por el sector.

TRATlr

21


La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco - Actualidad Aeroespacial - Sábado 1... 3

EL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DE LJ\ fiERO

Sábado 01/03/2014

I Portada Compañias

UTICA y EL ESPACIO

Revista Digital

¡

Industria

I

Blog

I

Videoteca

I

RSS

I

1 Defensa I Profesionales /Infraestructuras

Hemeroteca

I

Boletín

!

Transporte

I

I Formaci

.•.• Volver Según Ignacio Mataix

La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco Sábado 1-3-2014 Bilbao.-"EI impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías", según expuso en Bilbao Ignacio Mataix, presidente de HEGAN y director general de ITP, expuso el viernes en Bilbao. Su conferencia "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara" de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. Mataix expuso cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4 ó 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. El presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector; los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de

http://actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=3&id=1&n=12448

e

0110312014


La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco - Actualidad Aeroespacial - Sábado 1... 3

aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está representada por la necesidad de cambiar los aviones de 105 años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su intervención concluyendo que "el mercado aeronáutico es para 105 apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro". Recomendar

GJ

Compartir

"Volver

Actualidad Aeroespacial no se hace responsable de los comentarios de sus lectores

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de actualidadaeroespacial.com. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

...

Publicidad

Sígallo~ en:

Contacto

Equipo

-

RSS

CI

Ulises, 2 4°D3 28043 Madrid

Aviso legal

Política de privacidad

http://actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=3&id=1&n=12448

01103/2014


Sector aeroespacial vasco: creando empleo

I Linkedln

.•• Buscar gente, empleos,

Inicio

Perfil

Red

Empleos

Página 1 de 3

empresas

y demás

~

Avanzado

Intereses

Are You A Director? - Apply Now For Inclusion

In The Prestigious

Madison Who's Who Re

Innobasque Debates

6.922

Promociones

Empleos

Sector aeroespacial

Buscar

rr ~

vasco: creando empleo ContribuyentE grupo

José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación Ignacio Mataix: "el impacto del sector aeronáutico

en el

empleo del. .. pooldecomunicacion.es Ignacio Mataix, Presidente

de HEGAN y Director General

de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento necesidades industrial

de transporte

del sector aeronáutico

ha conllevado

en las últimas décadas.

de las

el crecimiento

Ramon Archanco

Matizó que

Experto Inteligenc negocios. Blog p¡ Seguir a Ramon

incluso en ..

Recomendar

• Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

• Hace 2 días

Tu nivel de cr Comentarios Para empezar, debate.

~

Las pers

grupo obtienen perfil.

¡Sé el primero en comentar!

¿

Añadir un comentario v

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario.

I

Añadir comentario

Come

I Anuncios

de n Are Y Apply Prest

Reqis

Are Y Apply Who Indivi

Última activid Mó Innt gan

GO trar http

http://www.linkedin.com/groups/Sector-aeroespacial-vasco-creando-empleo-1540877....

03/03/2014


Sector aeroespacial vasco: creando empleo

Buscar gente, empleos,

T

Inicio

Perfil

Red

I Linkedln

Empleos

Página 1 de 3

empresas

y demás

~

Avanzado

Intereses

Vigilancia Tecnológica - Nuevo Posgrado Vigilancia Tecnológica y Propiedad Industrial. ¡Inf

IIRe••• llJIIUII

DiRCOMS EN EUSKADI Debates

Promociones

Empleos

Buscar

Sector aeroespacial vasco: creando empleo José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación

Miembros de

Ignacio Mataix: "el impacto del sector aeronáutico

en el

empleo del. .. pooldecomunicacion.es Ignacio Mataix, Presidente

de HEGAN y Director General

de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento necesidades industrial

de transporte

del sector aeronáutico

ha conllevado

en las últimas décadas.

de las

Santos Gutierrez

el crecimiento

Communications Dejar de seguir a

Matizó que

incluso en ...

Recomendar

• Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

• Hace 2 dias

Tu nivel de c( Comentarios Para empezar, debate.

~

Las pers

grupo obtienen < perfil.

¡Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario v Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

I

Añadir comentario

I Anuncios que Glol Torr

prof de E

Gana más dim El CMS con rns empresa mapas,

en tu ' RRSS ..

Mas Onli Inno

Yorl

Última activid

se E tien eco de I inte

http://www.linkedin.comlgroups/Sector-aeroespacial-

vasco-creando-empleo- 3829233....

03/03/2014


Sector aeroespacial vasco: creando empleo I Linkedln

3

Servici

Are You A Director? - Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison Who's Who Registry!

MON

'-H

Agencias, gabinetes, consultorías y profesionales de la comunicación Debates

Promociones

Empleos

Buscar

Sector aeroespacial vasco: creando empleo Contribuyentes prin grupo

José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación Ignacio Mataix: "el impacto del sector aeronáutico el empleo del... pooldecomunicacion.es

en

Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo ei crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en ...

Rosa F. Periodista/Social Commun Seguir a Rosa

v Recomendar

Comentar

Dejar de seguir

Hace 17 horas

Tu nivel de contribu Comentarios

iSé el primero en comentar!

Para empezar, haz un CI debate. las personas qt grupo obtienen 4 veces I perfil.

Añadir un comentario Comenzando

o

Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Anuncios que podría

r

I ~

'

Are You A F Apply Now F Prestigious r Registry! Cursos Mar Community, Analítica, U> estás busca: ¿Comunica· Conoce el p' España sobr Campañas (

Última actividad Francesc H a discussion " consu~or&#; comunicacill subscribes a HERNÁNDE mes), te reg: Ebooks de fo evento?, ¿C 2.0?, ¿Cóm< y ¿Cómo or¡ prensa? Ne HERNAN[ de SOlE & I

http://www.linkedin.com/groupAnswers?viewQuestionAndAnswers=&discussionID=...

01/0312014


Sector aeroespacial vasco: creando empleo I Linkedln

~ Inicio

Perfil

Red

Buscar gente, empleos,

Empleos

Página 1 de 3

empresas

y demás

~

Avanzado

s,

Intereses

Are You A Director? - Apply Now For Inclusion

In The Prestigious

Madison Who's Who Re

1.292ff~

EMPRESA VASCA Debates

Promociones

Empleos

Sector aeroespacial

t u,

Buscar

vasco: creando empleo Miembros de

José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación Ignacio Mataix: "el impacto del sector aeronáutico

en el

empleo del. .. pooldecomunicacion.es Ignacio Mataix, Presidente

de HEGAN y Director General

de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento necesidades industrial

de transporte

del sector aeronáutico

ha conllevado

en las últimas décadas.

de las

Jesus Angel Brav

el crecimiento

nuevo proyecto p' Dejar de seguir a

Matizó que

incluso en ..

Recomendar

• Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

• Hace 2 días

Tu nivel de c( Comentarios Para empezar, debate.

r

Las pers

grupo obtienen perfil.

[Sé el primero en comentar!

¿

Añadir un comentario v'

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario.

I

Añadir comentario

Com,

I Anuncios

que

!Al ~~;

'-I.J

Pres Reg

Are You A Dir! Apply Now to tt Who Registry o Individuals

Entr Uní Find Ope

Última activid Els disc sols vidE vez des

http://www.linkedin.comlgroups/Sector-aeroespacial-

vasco-creando-empleo-4 701598....

03/0312014


Sector aeroespacial vasco: creando empleo I Linkedln

3

Servici

Master Degree in 1 Year - Online Master in Leading Innovation and Change from York St John Univen ~mOln t~:Z:olIb.lI::r:.1IZ11

Rt_~upv

Alumnos y exalumnos de la Universidad País Vasco I EHU Euskal Herriko Unibertsitateko Ikasleak

~EHU

Debates

Promociones

Empleos

del

Buscar

Sector aeroespacial vasco: creando empleo José María Gutiérrez Robredo Socio Director en PdC - Pool de Comunicación

Contribuyentes prin. grupo

Ignacio Mataix: "el impacto del sector aeronáutico en el empleo del... pooldecomunicacion.es Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en ..

Unai Benito I Marketing Or Social Media Strategist Seguir a Unai Benito I

v Recomendar

Comentar

Compartir

Dejar de seguir

Hace 17 horas

Tu nivel de contribu Comentarios

iSé el primero en comentar!

Para empezar, haz un c( debate. Las personas ql grupo obtienen 4 veces I perfil.

Añadir un comentario Comenzando

o

Enviarme

un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Anuncios

,. $

,

que podría Servidores i Excelente ca negocios em Compruébef WHU Negot Broaden you variety of ne! techniques' IT Help Desl ITIL Help De Managemen view Feature

Última actividad

Markel Aza Sergio Rarr Medrano, a Lamikiz join

Alumnos ye de la Univer:

http://www.linkedin.com/groups/Sector-aeroespacial-vasco-creando-empleo-1206087

.... 01103/2014


I Linkedln

Euskadi Management Leadership

Perfil

Inicio

Red

--

Página 1 de 4

Buscar grupos

Empleos

Intereses

Servicios comerciales

Abonarse

Are You A Partner? - Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison Who's Who Registry!

Euskadi Management Leadership Debates

Promociones

Empleos

I

146 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Contribuyentes grupo

principales de este

lñigo Ansotegi Elordi Director Comercial y Marketing.Top management.Coautor Linkedin 300 millones es e-volución y Aventura del Saber Dejar de seguir a lñigo

Vertados

Tu nivel de contribución

los miembros

~

en el grupo

Tu actividad

Populares

Recientes

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

Un negocio solo apto para apasionados Con la elevada apuesta inversora en 1+0 y los largos plazos de retorno ..... Charo Ponte

Comenzando

Director at PdC- Pool de Comunicación Otras noticias del sector ingenieros.es 28/02/2014 - Ignacio Mataix y la importancia del sector aeronáutico en Euskadi Menéame Tweet Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el.. Recomendar • Comentar'

Dejar de seguir'

Anuncios que podrían interesarte Crun.(i~M~"

publicado Hace 1 segundo

Comercio Electrónico Cursa el Máster en Mkt. Dígital y accede a nuestra Bolsa de Trabajo iAquí!

Back to the basics: la vuelta al trueque lñigo Ansotegi Elordi Experienced Commercial Director.Multinational of LinkedlN 300 millions is e-volution Contribuidor principal En casos de necesidad

extendida,

es frecuente

background.Top

Management.

Coauthor Ovil.

volver a los sistemas

Exec MSc Air Transport Enhance your career with our world leading part-time Masters programme

originales

CivillSR Conference 2014 Join your peers as they discuss the luture 01 police aviation. Viewagenda.

de intercambio

de bienes. Cada uno ofrece lo que tiene a cambio de lo que necesita.

Última actividad Un consultor argentino lorma a parados a cambio de alimentos economiadigital.es La platalonma Antiparo ha ayudado a 1.000 personas desde 2012 y prevé ayudar a 5.000 más este .. Recomendar (2) • Comentar'

Seguir'

Hace 22 horas

lñigo Ansotegi Elordi started a discussion

in Euskadi Management

Leadership. Peer to peer work: back to the basics Another example 01 how the new time is making people going back to the basics, once the traditional system looks uneffective. The Peer

• IÑAKI BENGOETXEA ETXABE y Javier Acha recomiendan esto

ti.

"I~'"

l<i;'ftM

Añadir un comentario

Súper original campaña de búsqueda de empleo lñigo Ansotegi Elordi Experienced Commercial Director.Multinational of LinkedlN 300 millions is e-volution Contribuidor principal

"

background.Top

Management.

Coauthor

Si este es su nivel, no deberia tener problemas para encontrar trabajo.

j

Un poco sobre mi marianlozano.es Website de Marián Lozano, la chica cansada de ser una más en los procesos de selección y de no poder trabajar en lo que le apasiona. He creado mi propia campaña publicitaria para encontrar trabajo: "Se Busca": Lo único imposible es aquello que no ..

Recomendar (6) • Comentar (9) • Seguir'

Hace 6 dias

• Andres Pulgarin, lñaki Plaza Ortiz y 4 personas más recomiendan esto

Economy Will Translorm Work (or at Least How We Think 01 It)... The nature is changing, just as it has in the past. hace 3 h 01 work

Itziar Ochotorena Zubizarreta and Yacsy Alvarez joined a group:

----

Euskadi Management Leadership Euskadi Management

httn://www.linkedin.coml2:rounslEuskadi-Mana2:ement-Leadershin-7434054?2:id=743...

Leadership

04/03/2014


La industria aeronáutica vasca se sustenta en 5.000 empleos directos y 20.000 indire ... Página 1 de 2

Twitter

Facebook

Youtube

Seleccionar idioma

RSS

.•. Buscar

¿CómoInvertir 400000 con solo 100€? Ovc"ar en fOlcx.'CFDs. ric:sgos consrderables

Achieve your

4ApremIe a operar con apalancamientl:r,

¡Recibe ni guía PD¡: gratuita ya!

ron leva

with

Master's degree

La industria aeronáutica vasca se sustenta en 5.000 empleos directos y 20.000 indirectos Publicado el 3 marzo, 2014 Ignacio Mataix, Presidente del cluster aeronáutica

vasco Hegan y

director general de ITP, expuso el pasado 28 de febrero en Bilbao cómo el crecimiento crecimiento

de las necesidades de transporte

industrial del sector aeronáutico

ha conllevado el

en las últimas décadas.

Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado

creciendo en torno al4 ó 5% anual y

creando empleo, lo que proporciona

una imagen de la fortaleza del

sector. La conferencia de Ignacio Mataix «Consideración

de la aeronáutica

en el

sector económico e industrial» tuvo lugar en el ciclo de conferencias Los Viernes de la Cámara, que promueve la Cámara de Comercio de Bilbao. Mataix citó el significativo crecimiento miembros

del11 % en la facturación

de los

Ignacio Mataix

de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País

Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos

anuales

situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, el impacto ejercido por la aeronáutica

en el

País Vasco ronda 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías" El Presidente de Hegan aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante falta un último empujón para consolidarse».

En este contexto, mencionó las dificultades

«al que le

de que el1 00% de las

ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores

de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D

para participar en proyectos a muy largo plazo.

htto://www.aerotendencias.com/sociedad-aeronautica/21881-la-industria-aeronautica-...

04/03/2014


La industria aeronáutica vasca se sustenta en 5.000 empleos directos y 20.000 indire ... Página 2 de 2

La estrategia de Hegan La estrategia de los miembros

de Hegan

en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento

de nuevas aeronaves con

menor peso y menor gasto de combustible,

que reemplazarán

a los

aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes

de

aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades

de diseño y fabricación

a los proveedores

de primer nivel,

buscando cadenas de suministro competitivas

más

y capaces de asumir

mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. «Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores

de primer nivel

Ignacio Mataix, junto a José Angel Corres, presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao y Juan Ma Saénz de Buruaga, vicepresidente

podamos acceder a mayores contratos», aseguró. La gran oportunidad

del sector está representada

por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que

las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible.

La industria aeronáutica

es un negocio a

muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, 10 para su fabricación y el resto para el mantenimiento.

El reto estaría en participar en prácticamente

programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán Ignacio Mataix terminó su alocución concluyendo

mejor en el mercado.

que «el mercado aeronáutico

el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades estos nuevos programas. determinación

todos los nuevos

es para los apasionados y, dado

en el futuro si no entramos ahora en

Las claves son el talento, la inversión, la competitividad,

las personas, una visión clara y

para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro».

También puedes leer ... Flybe recortará 500 empleos más a pesar de su vuelta a beneficios • Arturo de Vicente Hurtado, nuevo director de la Fundación Hélice • La producción

en serie del A400M genera para las empresas andaluzas trabajo valorado en ..

Publicado en Sociedad I Etiquetado HEGAN

Compartir con ...

•• 11Imi E ~tml1lJ li

04101/?014


La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco I AECA & Helicópteros

Página 1 de 4

• Inicio

• • Todo sobre AECA o Comisiones de Trabajo o Grupos Sectoriales

• • Compañías asociadas

• • Notas de Prensa

• • AECA en los medios

• • Contacta con nosotros

La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco 3 marzo, 2014 "El impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías", según expuso en Bilbao Ignacio Mataix, presidente de HEGAN y director general de ITP, expuso el viernes en Bilbao. Su conferencia "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara" de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. Mataix expuso cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en tomo al 4 ó 5% anual y

http://aeca-helicopteros.com/20

14/03/la-aeronautica-mantiene-

25-000-empleos-en-el-...

04/03/2014


La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco I AECA & Helicópteros

Página 2 de 4

creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. El presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronave s con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está representada por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su intervención concluyendo que "el mercado aeronáutico es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro". Fuente: Actualidadaeroespacial.com

Llke

6 people like this. Sign Up to see what your friends like.

Búsqueda en AECA 1

AECA en Flickr 1iIIr"~

_

__

Canal Youtube

04/01//014


Cámara de Comercio de Bilbao (via noodls) / "El impacto del sector aeroespacial en... Página 1 de 1

Cámara de Comercio de Bilbao

I

28/02/2014

Press release

"El impacto del sector aeroespacial en la economía de Euskadi alcanza el S% del PIB industrial" distributed by noodls on 03/03/2014

14:19

Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, considera que el incremento de las necesidades de transporte ha supuesto un crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas, incluso en épocas de crisis y debilidad económica, creciendo entre el 4 y 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector.

Ignacio Mataix, pronunció una conferencia sobre la "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" en el encuentro empresarial "Los viernes de la Cámara" que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao con el patrocinio de Euskaltel. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, la influencia ejercida por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y las 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías". En 2012, el Clúster obtuvo un crecimiento del 11% en la facturación, hasta los 1.584 millones de euros. El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en 1+0 para participar en proyectos a muy largo plazo. En la misma línea, en la presentación del encuentro el Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Juan Ma Sáenz de Buruaga, subrayó el papel dinamizador del sector aeronáutico y su contribución al desarrollo industrial de Euskadi, "un sector sólido, estratégico, competitivo y con futuro, por su potencial de crecimiento, su capacidad motriz para otros sectores productivos y su orientación internacional". Asimismo, Sáenz de Buruaga destacó la capacidad de sus empresas para crear conocimiento y generar empleo de alta cualificación, haciendo especial hincapié en su "muy relevante actividad e inversiones en I+D+i para desarrollar productos de la máxima tecnología y calidad". La estrategia de los miembros de HEGAN consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está en la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, pues se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su alocución comentando que "el mercado aeronáutico es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro". Smartlinks Economía comercio

I I

Cámara Mercado

de Comercio de Bilbao I Actualidad local I Administración Local I Comercio I laboral V trabajo I Economía mundial I Comercio internacional I Cámaras de

httn://www.noodls.comlview/A54A581D5114EBBICE9ACFEA30950BAF8DAABE...

04/03/2014


LO PELIGROSO ES ESTRELLARSE:

g+

Compartir

Más

La aeronáutica mantiene 25.000 empleos e...

Siguiente blog»

Página 1 de 2

Crear un blog

Acceder

LO PELIGROSO ES ESTRELLARSE Archivo del blog

lunes, 3 de marzo de 2014

"

La aeronáutica

2014(4) "

marzo (1) La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País ...

~ febrero (3)

Datos personales

David Medina Molina Buda Estudiante de Periodismo en la Universidad de Castilla La Mancha en el campus de Cuenca. Soy un apasionado de la radio, ese medio, que dicen, es para los feos. Colaborador en Onda Cero, tanto a nivel local como a regional y nacional. Coordinador de la radio de la Facultad de Periodismo de la UCLM. Ando metido en varios proyectos. Soy conocido por las ondas con el seudónimo de "Buda". Me defino como un loco coherente, aficionado del Atlético de Madrid y, como una oyente se atrevió a describirme en su día, hurtador de instantes. Ver todo mi perfil

Fuente:

mantiene

25.000 empleos en el País Vasco

Aeroespacial

"El impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías", según expuso en Bilbao el presidente de HEGAN y director general de ITP, Ignacio Mataix. Su conferencia "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara" de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros. Mataix expuso cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. ó

El presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha IgnadoMataixdurantesuconferendaI Aeroespadal alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está representada por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, Que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. Ignacio Mataix terminó su intervención concluyendo que "el mercado aeronáutico es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro". Publicado por David Medina Molina Buda en 12:08

g +1 Recomendar estoenGoogle

No hay comentarios: Publicar un comentario en la entrada

httn: //1onel iorosoesestrell

arse. hl oc srmt com.es/X) 14/01/1 a-aeronantica-

manti p.np.-?SOO.

04/01//014


I Linkedln

Sociedad Aeronáutica Española

Inicio

Perfil

Red

Página 1 de 6

Buscar grupos

Empleos

Intereses

Are You A Partner?

- Apply

Servicios comerciales Now For Inclusion

In The Prestigious

Madison

Sociedad Aeronáutica Española a Debates

Promociones

Empleos

Abonarse

Who's Who Registry!

I

1.199 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Miembros de este grupo

Carlos Pizá de Silva Delegado en Andalucía en El Economista Dejar de seguir a Carlos

Ver todos los miembros

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu nivel de contribución en el grupo Tu actividad

iSigue así! Contribuir con comentarios y debates de calidad te da más categoria. Populares

Recientes

Un negocio solo apto para apasionados Buscando tu público

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación Otras noticias del sector ingenieros.es 28/02/2014 -Ignacio Mataix y la importancia del sector aeronáutico en Euskadi Menéame Tweet Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el.. Recomendar 'Comentar'

Dejar de seguir'

Anuncios

interesarte

publicado Hace 1 segundo •••

¿Es seguro viajar en avión? Las estadísticas dicen que sí. Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación 2013, un año muy seguro para la aviación comercial heqan.siccluster.com 14/0212014 Aunque siempre existe el margen para la mejora, el año que acaba de concluir, 2013, ha cerrado con un dato muy positivo en lo relativo a las víctimas de accidentes de aviones comerciales, volviendo a las cifras del año 1945. Nunca desde .. Recomendar (1) • Comentar'

que podrian

Alrplane on Ground! Learn how MROs use streaming video to get the plane back in the air taster. XIII Premio Emprendedores Abierta la XIII convocatoria del Premio Emprendedores de fundación everis

Exec MSc Air Transport Cn'"ft!~,,,, Enhance your career with our world leading part-time Masters programme

Última actividad

Dejar de seguir - Hace 12 dias Kasra Amani, José Maria Flores Romeu, and z otners joined a group:

• Fco.Javier Abajas Alvarado recomienda esto Añadir un comentario

CRITERIOS AERONÁUTICOS y GESTiÓN DE SITUACIONES CRíTICAS EN LA EMPRESA vicencurrutia.com Los criterios aplicables en aeronáutica para la gestión de situaciones criticas durante el vuelo son también aplicables a la gestión de éstas en la empresa. Recomendar (1) • Comentar'

Seguir'

Hace 13 dias

• Pablo Luis Cruz Vieira recomienda esto

Sociedad

Aeronáutica

Española La Sociedad

Aeronáutica

Española (SAE) nace 2010 por iniciativa de un grupo de en

personas de diferentes

profesiones, pero unidas por el interés

Añadir un comentario

común de la aeronáutica en todos sus aspectos y diversidad.

hace 3 h

Alestis sale del concurso de acreedores tras perder 150 millones en sus cinco años de vida

discussion

Carlos Pizá de Silva Delegate for El Economista

Bombardier aceptó condiciones para venta de aviones de la desaparecida

in Andalusia

Alestis sale del concurso tras perder en cinco años 150 millones ~ elEconomista.es eleconomista.es

HANGAR CENTRAL started a in Sociedad

Aeronáutica Espa&#xf1.ola,

Pluna. http://goo.gl/RJSUFz hace 3 h Charo Ponte commented on a discussion

httn://wwwJinkedin.com/llrouns?!úd=3689963&í!Oback=%2Ennv

in Sociedad

63541163 *1 *1

04/03/2014


Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to our industry

Inicio

Perfil

Red

I Linkedln

Buscar grupos

Empleos

Intereses

Are You A Director?

- Apply

Servicios comerciales Now For Inclusion

In The Prestigious

Madison

Spanish Aeronautics Professionals committed to our industry ,¡¡, Debates

rm Francisco Javier Cruz Hernández

Página 1 de 7

Promociones

Empleos

Abonarse

Who's Who Registry!

I

543 miembros

Miembro

I

i

Buscar

Airbus Military and the military transports market over the next decade Opciones del administrador

Miembros de este grupo

Francisco Javier Cruz Hemández Avionics & Military Systems Engineer The military transport market can be roughly split into three segments: heavy, medium and lighl. Airbus Military is the only aircralL Pedro De Melo Raposo Director at AERTEC Solutions Recomendar'

Seguir'

Seguir a Pedro

31 de enero de 2010

Ver todos los miembros

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

!

Tu nivel de contribución

en el grupo

Tu actividad

Populares

Recientes

Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones de perfil.

Un negocio apto solo para apasionados Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación

Comenzando

Otras noticias del sector ingenieros.es 28/02/2014 - Ignacio Mataix y la importancia del sector aeronáutica en Euskadi Menéame Tweet Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el. .. Recomendar

• Comentar'

Dejar de seguir'

Anuncios

publicado Hace 1 segundo

• Comentar·

Seguir·

interesarte

Successful Women Network Apply to the Worldwide Who's Who network for Successful Women.

Inaugurado el primer vuelo regular de Emirates a Barcelona con el Airbus A380 linkedin.com http://fly-news.es/aeropuertoslinaugurado-oficialmente-el-primer-servicio-regular-deun-a380-en-espanal? utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+fly-news%2FaSno+% 28Fly+News%29 No recomendar

que podrían

Airplane On Ground! Learn how top airlines use mobile streaming video to speed return to air.

Are You A Partner? Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison Who's Who Regislry!

Hace 24 días

• Javier Molinos Santos y tú recomendáis esto r -

-----¡

--.----

LAña~ir ~.:ntari_o

HEGAN incrementa

.__

SU

.

..

Última actividad

_

Rafael Fernández- Tresguerres Torrecillas joined a group: Spanish Aeronautics Professionals committed to

our industry Grupo dedicado a los Profesionales de

abanico tecnológico

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación

la Aeronáutica compretidos con la industria aeronáutica española. Foro de debate dedicado al desarrollo y promoción de la industria aeronáutica española. Dedicaremos una especial

EYHER Y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN europa europapress.es press Las compañías guipuzcoanas EYHER y Metrología Sariki, relacionadas con el sector aeronáutico desde hace más de una década, se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN con el objetivo de potenciar su actividad en este .. Recomendar'

Comentar (1)' Dejar de seguir'

atención a los programas... hace 1 día David Muñoz Guillén joined a group: Spanish

Hace 27 días

Aeronautics Professionals

11II

Jesus Aznar Alvarez Bienvenidas a ambas compañías a nuestro Cluster. Un saludo cordial Hace 25 dias

committed to our industry Grupo dedicado a los Profesionales de la Aeronáutica compretidos con la industria aeronáutica española. Foro de debate dedicado al desarrollo y promoción de la industria aeronáutica española. Dedicaremos una especial atención a

Añadir un comentario

los programas.. hace 2 días

httn://www.linkedin.coml!lrouns?Qid=2537373&Qoback=%2Ennv

63541163

*1 *1

04/03/2014


Un negocio solo apto para apasionados Con la elevada apuesta inversora en I+D y 1... Página 1 de 3

~

Inicio

Perfil

Red

o

Buscar grupos

Empleos

SI

Intereses

Know Your Export Controls -1 to 2 Day Training classes to give you an understanding of the

Innobasque Debates

Promociones

Empleos

Buscar

Un negocio solo apto para apasionados Con la elevada apuesta inversora en 1+0 y los largos plazos de retorno ....

Contribuyenf grupo

Charo Ponte Director at PdC· Pool de Comunicación Otras noticias del sector ingenieros.es

28/02/2014 - Ignacio Mataix y la importancia sector aeronáutico Ignacio Mataix, Presidente

en Euskadi Menéame

de HEGAN y Director General de ITP,

expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento transporte

Recomendar·

Comentar

• Compartir

ha conllevado

• Dejar de seguir·

del

Tweet

de las necesidades

de

el ...

Ramon Archanco Experto tnteltqen: negocios. 810g p¡ Seguir a Ramon

Hace 21 horas

Comentarios

Tu nivel de

CI

Para empezar,

t

debate.

Las pen

grupo obtienen' perfil.

[Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario Corm v, Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Anuncios

qUE

War lnte: busi to kr

EM~ Leal for t prof

Indl Awa worl

acci Última activid Mó Inno

Leé mal

@[

httn://www.linkedin.com/Qrouns/neQocio-solo-anto-anasionados-elevada-1540877

.S.5... 05/03/2014


Un negocio solo apto para apasionados Con la elevada apuesta inversora en I+D y 1... Página 1 deJ

~

D

Buscar grupos

Female Directors - Apply to the Worldwide Who's Who network for Successful Womel

Euskadi Management Leadership Debates

Promociones

Empleos

Buscar

Un negocio solo apto para apasionados Con la elevada apuesta inversora en 1+0 y los largos plazos de

retorno .....

Contribuyenf grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación Otras noticias del sector ingenieros.es 28/02/2014

- Ignacio Mataix y la importancia

sector aeronáutico Ignacio Mataix, Presidente

en Euskadi Menéame

(2) • Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

lñigo Ansotegi El<

de HEGAN y Director General de ITP,

expuso hoy en Bilbao cómo el crecimiento transporte ha conllevado el...

Recomendar

del

Tweet

de las necesidades

Director Comercl: autor Linkedin 30 del Saber Dejar de seguir a

de

• Hace 1 día

Tu nivel de Comentarios

CI

iSigue así! Cont debates de calic

lñigo Ansotegi

Elordi y Rebecca

Milán Posner recomiendan

esto

i Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario

lV-) Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

I

Añadir comentario

I

( Última activid Rel dís:

lar~

httn~//www.llnkeclln.com/(Jrollns/ne(Joc1o-so1o-anto-anaslonaclos-elevacla-74140:';4.S.:';

... OÓ/01/2014


BIZ@RO W.NlJJFA(..TUIlJNG TECHNOLOGY

Noticias / Metal El impacto del sector aeronáutico en Euskadi 03/03/2014

Ignacio Mataix, presidente de Hegan y director general de ITP, expuso en Bilbao cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento

industrial del sector aeronáutico en las últimas

décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4

ó

5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la

fortaleza del sector.

Importantes cifras La conferencia de Ignacio Mataix "Consideración

de la aeronáutica en el sector económico e industrial"

tuvo lugar en el espacio "Los Viernes de la Cámara" de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11% en la facturación de los miembros de la Asociación

Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros.

El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, el impacto ejercido por la aeronáutica en el Pais Vasco ronda 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías"

El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse".

En este contexto, mencionó las dificultades de que el

100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores necesidades

de mercados emergentes y las cuantiosas

de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo.


El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo

I País

Vasco I E... Página 1 de 1

ELPAIS ,

PAIS VASCO UNIVERSIDAD»

El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo Más del 60% de los titulados ~.L.."~.s.

I Bilbao

Archivado en:

en la última promoción

trabajan

en empresas

del sector

110 MAR 2014 ·19:48 CET Bilbao

AeronáuticaCivil

Universidad

Bizkaia

Sectoraeronáutica

PaísVasco

Educaciónsuperior

España Sistemaeducativo

Empresas

Educación Economía Industria

El Aula Aeronáutica de la §s.~~~I~!.é.c:;~i~é:l?.~p~~i?~9~ Irlg~.rli~rí9..<:I~!3il~?()(~T~1) ha entregado este lunes los diplomas a los 24 alumnos de su XII promoción. De ellos, 15 están ya trabajando en ~r:!lP~!3s.~s.~~Is.~c:;~?r., dos se encuentran actualmente en procesos de selección de personal y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la universidad inglesa de Alumnosdel Aula Aeronáuticay cargos representativosen la entrega de diplomasde la última promoción.

Cranfield. El acto académico, celebrado

en el Aula de Grados de la ETSI, ha contado con la presencia del vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonaindia; Universidades

el director de

del Gobierno vasco, Javier Alonso; la directora de Tecnología y

Estrategia del Gobierno vasco, Leyre Bilbao; la jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia, Maite Eguskizaga; el director del Cluster Aeroespacial

Vasco-Hegan,

José Juez; y el director de la

escuela, Enrique Amezua, entre otros. Según ha explicado la escuela, once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado

280 técnicos "altamente cualificados para un sector con un peso

creciente" en la industria vasca. La industria aeronáutica radicada en Euskadi, según ha indicado, mantiene "significativas"

tasas de crecimiento en facturación y empleo en

un entorno general de crisis y, en los últimos años, "se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial".

© EDICIONES EL PAís. S.L.

http://ccaa.elpais.comlccaa/2014/03/1

0/paisvasco/13944 77031_ 015214.html

11/03/2014


Página 1 de 3

FOTOGRAFÍA DE CONFIANZA: Entrega de Diplomas del Aula de Aeronaútica

g+

Más

Compartir

Siguiente blog»

@gma iI. '"'''''t~•.•...-..,~

Correo electró

www.manudealba.blogspot.com

Sitio: FOTOGRAFíA

DE CONFiANZA

// Si NECESiTAS

UN FOTÓGRAFO,

YA LO HAS ENCONTRADO

11 Soy yo

20140311

Entrega de Diplomas del Aula de Aeronaútica Bilbao, 10 de marzo de 2014 ETSI de Bilbao

Reciben sus diplomas los alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica

1:1veumáutlcu dl"Bi/kaia (;olJi~rl1(l, uwu

El Aula Aeronáutica

de la E.'~<::~E!laT~c;ni~!3l1P,,,~.()r.dEllrl~El~iElria..d.ElE3.ilb..a.()(E:!~1) ha

entregado este lunes los diplomas a los 24 alumnos de su XII promoción. De ellos, 15 están ya trabajando

enempresas.de.I

.. sector, dos se encuentran

actualmente

en

procesos de selección de personal y los siete restantes han optado por complementar su fomnación con un Master en la universidad inglesa de Cranfield. El acto académico, presencia

del

Garitaonaindia; directora

celebrado

vicerrector

en el Aula de Grados de la ETSI, ha contado con la

del

campus

de

el director de Universidades

de Tecnología

y Estrategia

Bizkaia

de

la

UPV/EHU, Carmelo

del Gobierno vasco, Javier

del Gobierno

vasco, Leyre

Bilbao;

Alonso;

la

la jefa del

Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia, Maite Eguskizaga;

el director

del Cluster Aeroespacial

Vasco-Hegan,

José

Juez;

y el

director de la escuela, Enrique Amezua, entre otros.

http://manudealba. blogspot.com. es/20 14/03/ entrega-de-diplomas-del-aula-de

.html

27/03/2014


FOTOGRAFÍA DE CONFIANZA: Entrega de Diplomas del Aula de Aeronaútica

Página 2 de 3

Según ha explicado la escuela, once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado

280 técnicos "altamente

cualificados

creciente" en la industria vasca. La industria aeronáutica ha indicado, mantiene "significativas"

para un sector con un peso radicada en Euskadi, según

E \¡

tasas de crecimiento en facturación y empleo en

un entomo general de crisis y, en los últimos años, "se ha consolidado

como sector

estratégico y tractor de la actividad industrial".

T

L h f<

© de los textos

Oto. de Prensa de la ETSI,

© de las fotos

Manu de Alba

http://manudealba. blogspot.com.esI20 14/03/ entrega-de-diplomas-del-aula-de.htrnl

27/0312014


Euskal Herriko Unibertsitatea (via noodls) /11-03-2014: Los 24 alumnos de la XII...

Página 1 de 2

Euskal Herriko Unibertsitatea 11/03/2014 I Press release 11-03-2014: Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao han recibido sus diplomas distributed by noodls on 11/03/2014

15:56

Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU recibieron sus diplomas, en un acto académico que acogió ayer, 10 de marzo, el Aula de Grados de la Escuela y al que asistieron Carmelo Garitaonaindia, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Javier Alonso, director de Universidades del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia; José Juez, director del Cluster Aeroespacial Vasco-Hegan; y Enrique Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes de instituciones y entidades académicas. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. La industria aeronáutica radicada en la CAPV mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield. El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao viene caracterizándose por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías vascas (Aernnova, ITP, Sener ... ) y de otros países europeos. La experiencia

de Nerea

e Idoia

Es el caso de Nerea Ibarra o de Idoia García Oller, que tras su paso por el Aula trabajan actualmente en los departamentos de Análisis Térmico de ITP y de Cálculo el Airbus A350 en Aernnova, respectivamente.

para

Nerea Ibarra es titulada en Ingeniería Industrial, y ha compaginado el último año de la carrera con el Aula Aeronáutica, en la que ha ejercido como delegada de curso. Respecto a sus motivaciones, explica que "tenía buenas referencias del Aula Aeronáutica, y me interesaba complementar la formación del último curso de la Escuela y obtener una doble titulación. Además, la aeronáutica es un campo muy interesante y muy puntero dentro de la ingeniería, muy diferente a otras especialidades y que ofrece muchas oportunidades para aprender cosas nuevas". En su experiencia, la formación recibida "está muy bien orientada a la realidad de las empresas, el profesorado es excelente, y ofrece la oportunidad de hacer prácticas en empresas punteras". En su caso, esas prácticas le llevaron al fabricante de turbinas ITP, en donde confiesa "haber aprendido un montón a la vez que realizaba mi proyecto de fin de carrera, hice aquí mis prácticas de abril a diciembre del año pasado, y desde enero pasado estoy trabajando en el Departamento de I+D, realizando labores de análisis térmico". La gasteiztarra Idoia García Oller cuenta con una experiencia parecida: "Cursé tres años de ingeniería técnica mecánica en Vitoria y un año de Erasmus en Dinamarca, y a continuación me matriculé en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao porque podía compaginar la convalidación de mis estudios anteriores con la posibilidad de cursar al Aula Aeronáutica, ya que estaba especialmente interesada en este sector". Junto a su vocación, Idoia señala como uno de los atractivos del Aula "las garantías que ofrece de cara a asegurar prácticas en empresas del sector, cosa que abre muchas puertas a la hora de encontrar trabajo". En su caso, esas prácticas le condujeron al Departamento de I+D de Aernnova, el fabricante de estructuras aeronáuticas con sede en la capital alavesa: "Otros dos compañeros de promoción y yo vinimos en abril al Parque de Miñano, y yo he estado en el Departamento de I+D hasta diciembre pasado. Lo bueno es que desde el principio ves que cuentan contigo para cuestiones de utilidad real y

http://www.noodls.comlview/B31A36D

1EFCOD94DBEAB57F58DBDF2AE3C7516 ...

12/03/2014


Euskal Herriko Unibertsitatea (vía noodls) /11-03-2014: Los 24 alumnos de la XII...

relevantes, y de hecho yo, ya antes de concluir mis prácticas en diciembre, Departamento de Cálculo del Airbus A350, donde ahora trabajo".

Smartlinks I Euskal Herriko Unibertsitatea Universidades

I

Actualidad

I

Actualidad

local

I

Educación

http://www.noodls.comlvíewIB31A36DlEFCOD94DBEAB57F58DBDF2AE3C7516...

I

Página 2 de 2

estaba

Universidad

en el

I

12/03/2014


ELECTROAITANA.COM El Aula Aeronáutica de la ETSI, garantía para encontrar empleo AUTHOR DATE MARZO 10.2014

By El País

El Aula Aeronáutica

de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao

(ETSI) ha entregado este lunes los diplomas a los 24 alumnos de su XII promoción.

De ellos, 15 están ya trabajando

encuentran

actualmente

en procesos de selección de personal y los siete

restantes han optado por complementar universidad

en empresas del sector, dos se

su formación con un Master en la

inglesa de Cranfield.

El acto académico, celebrado en el Aula de Grados de la ETSI, ha contado con la presencia del vicerrector

del campus de Bizkaia de la UPVjEHU, Carmelo

Garitaonaindia; el director de Universidades del Gobierno vasco, Javier Alonso; la directora de Tecnología y Estrategia del Gobierno vasco, Leyre Bilbao; la jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia, Maite Eguskizaga; el director del Cluster Aeroespacial VascoHegan, José Juez; y el director de la escuela, Enrique Amezua, entre otros. Según ha explicado la escuela, once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado

280 técnicos "altamente

cualificados para un sector con

un peso creciente" en la industria vasca. La industria aeronáutica Euskadi, según ha indicado, mantiene "significativas" facturación

radicada en

tasas de crecimiento

en

y empleo en un entorno general de crisis y, en los últimos años, "se

ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial". Fuente: http://elpais.com/ccaa/2014/03/10/paisvasco/1394477031015214.html


El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a los 24 alumnos de...

\o

Página 1 de 3

!:EII Quiénes somos I Mapa Web I Contacto I Aviso Legal

,

MENÚ Noticias relevantes Publicar noticia Hemeroteca

Noticia

Translate:

11/03/2014 - Et Aula Aeronáutica Bilbao entrega promoción

Enlaces interesantes Publicarenlace Buscarenlaces

los diplomas

Twittear

Jornadas y eventos Publicitatu jomada Buscarjomadas

a los 24 alumnos

{3

SíGUENOS

EN .. -

de la ETSI de de la XII

a-=-

l*i·J"i.Silifi

8+1

24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao han recibido sus diplomas en un acto académico al que han asistido

Bolsa de trabajo Publicarofertas Buscarofertas Publicaciones, proyectos y documentos Publicardocumento Buscar documentos Formación online Catálogos técnicos Publicarcatálogo Legislación y Normativa Buscar normativas

autoridades académicas, delegados del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia, así como representantes del pujante sector aeronáutico vasco y de la Asociación Cluster HEGAN, que agrupa prácticamente a la totalidad de esta industria.

Once años después de su puesta en marcha,

El Aula Aeronáutica

Tienda online

el Aula ha proporcionado

de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería

lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados,

Universidades

el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo (Aernnova, ITP, SENER...) y de otros países europeos.

Colegios profesionales Publicidad y Tarifas Portal empresas y servicios Atta de empresas Buscarempresas Boletin BUSCADOR

años vislumbraba

Área Privada

de Bilbao viene caracterizándose

por

impartida, el Aula destaca por proporcionar compañías de la Asociación Cluster HEGAN

Director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN agradeció académica y de la Administración y empresas a este proyecto "que hace 20

las necesidades del sector, y que finalmente

se concretó en el Aula Aeronáutica".

Finalizó su presentación señalando que las empresas del sector continúan demandando empleo y lo seguirán haciendo en los próximos años" y demandó el cambio en la relación entre cliente y proveedor para no perder oportunidades".

Acceso a WebMail

PUBLICIDAD

Y TARIFAS

3 SERVICIOS ENERGÉTICOS

en ocasiones incluso antes de concluir

Enrique Amezua, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, señaló que el Aula Aeronáutica surgió en 2001 como respuesta a las necesidades técnicas demandadas por las empresas del sector aeronáutica que estaban emergiendo. Su objetivo, como ahora, consistía en el acercamiento de la academia al mundo empresarial y al desarrollo pujante de la industria. La novedad de la iniciativa consistió en "aunar la formación con las prácticas para seguir apuntalando al sector aeronáutico". En el acto, Amezua agradeció la colaboración de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, de Madrid que "colaboran desde el inicio con su experiencia y saber hacer en esta aventura". Por su parte, José Juez, el apoyo de la institución

Buscar

280 técnicos altamente

cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. El sector aeronáutica radicado en la CAPV mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield.

Dirección de correo

Sistemas Gestión Energética Auditorias Energéticas Planes de Acción Medida y Verificación Gestor Energético Huellade Carbono Certificación Energética

http://www.3seficiencia.com/

f:'.

~J

Ingenieria Sin Fronteras

Ingeniería Sin Fronteras (ISF) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la cooperación al desarrollo y que busca poner la tecnologia al servicio del desarrollo humano, para construir una sociedadmundialjusta y solidaria. http://www.isf.es/

Contraseña

••

Acceder

NANOMEDICINAS

Nanomedicinas

Consuhoria proyectos, investigación y desarrollosNanotecnológicos

Jornadas y eventos

NanotechnologyProjects, Applicationsand Orug Oelivery http://www.nanomedicinas.com/

Marzo 2014 Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom

1

2

3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

proseneR

24 25 26 27 28 29

.- . _

0410412014- Madrid- Gestiónde Riesgosen Proyectos

Acto académico

El acto académico de entrega de diplomas tuvo lugar en el Aula de Grados de la Escuela Técnica 25/0412014 - Madrid- Negociación Avanzadapara Gesloresde Proyectos 06/05/2014 - Madrid - 11Congreso de Edificiosde Energia Casi Nula 10/0512014- Madrid- Gestiónde Requisitospara Proyectos 12/0512014- Uruguay- 12MTC2014 -IEEE INTERNATIONAL INSTRUMENTATIONANO MEASUREMENTTECHNOLOGY CONFERENCE

Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao, con asistencia de del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio Diputación Foral de Bizkaia; Carmelo Garitaonaindia, UPV/EHU;José Juez, director de la Asociación Cluster de Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes

Oficina

Javier Alonso, director de Universidades de Empleo y Promoción del Talentode la vicerrector del campus de Bizkaia de la Aeronáutica y Espacio HEGAN; y Enrique de instituciones y entidades académicas.

de Prensa de HEGAN

Fuente

'. -¡o,

'!-;t.

)

Energía, Efícíencia y Servícios Energéticos. Consuhoría Energética Sector Industrial, Servicios y Público. Inversiones en Servicios Energéticos. Proyectos llave en mano en el campo de las Energias Renovables. http://www.prosener.com

• Otras noticias del sector 27/03/2014 - Primera

reunión

de seguimiento

del proyecto

europeo

ACORN en el CTC

htto://www.im!enieros.es/noticias/ver/el-aula-aeronautica-de-la-etsi-de-bilbao-entrelZa

J.I. Azcona - Servicíos Jurídicos

... 27/03/2014


Portal de la Universidad del País Vasco (UPVIEHU) - Los 24 alumnos de la XII pro ... Página 1 de 3

Fecha de publicación:

11/03/2014

Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao han recibido sus diplomas En estos años ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector estratégico y tractor de la economía vasca

Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU recibieron sus diplomas, en un acto académico que acogió ayer, 10 de marzo, el Aula de Grados de la Escuela y al que asistieron Carmelo Garitaonaindia, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Javier Alonso, director de Universidades del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia; José Juez, director del Cluster Aeroespacial VascoHegan; y Enrique Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes de instituciones y entidades académicas. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. La industria aeronáutica radicada en la CAPV mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes

htto://www.ehu.es/o200-content/es/contenidos/noticia/20

140311 diolomasaeronautic.

27/03/2014


Portal de la Universidad del País Vasco (UPV IEHU) - Los 24 alumnos de la XII pro... Página 2 de 3

han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield. El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao viene caracterizándose por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías vascas (Aernnova, ITP, Sener...) y de otros países europeos.

La experiencia de Nerea e Idoia Es el caso de Nerea Ibarra o de Idoia García Oller, que tras su paso por el Aula trabajan actualmente en los departamentos de Análisis Térmico de ITP y de Cálculo para el Airbus A350 en Aernnova, respectivamente. Nerea Ibarra es titulada en Ingeniería Industrial, y ha compaginado el último año de la carrera con el Aula Aeronáutica, en la que ha ejercido como delegada de curso. Respecto a sus motivaciones, explica que "tenía buenas referencias del Aula Aeronáutica, y me interesaba complementar la formación del último curso de la Escuela y obtener una doble titulación. Además, la aeronáutica es un campo muy interesante y muy puntero dentro de la ingeniería, muy diferente a otras especialidades y que ofrece muchas oportunidades para aprender cosas nuevas". En su experiencia, la formación recibida "está muy bien orientada a la realidad de las empresas, el profesorado es excelente, y ofrece la oportunidad de hacer prácticas en empresas punteras". En su caso, esas prácticas le llevaron al fabricante de turbinas ITP, en donde confiesa "haber aprendido un montón a la vez que realizaba mi proyecto de fin de carrera, hice aquí mis prácticas de abril a diciembre del año pasado, y desde enero pasado estoy trabajando en el Departamento de 1+0, realizando labores de análisis térmico". La gasteiztarra Idoia García Oller cuenta con una experiencia parecida: "Cursé tres años de ingeniería técnica mecánica en Vitoria y un año de Erasmus en Dinamarca, y a continuación me matriculé en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao porque podía compaginar la convalidación de mis estudios anteriores con la posibilidad de cursar al Aula Aeronáutica, ya que estaba especialmente interesada en este sector". Junto a su vocación, Idoia señala como uno de los atractivos del Aula "las garantías que ofrece de cara a asegurar prácticas en empresas del sector, cosa que abre muchas puertas a la hora de encontrar trabajo". En su caso, esas prácticas le condujeron al Departamento de 1+0 de Aernnova, el fabricante de estructuras aeronáuticas con sede en la capital alavesa: "Otros dos compañeros de promoción y yo vinimos en abril al Parque de Miñano, y yo he estado en el Departamento de 1+0 hasta diciembre pasado. Lo bueno es que desde el principio ves que cuentan contigo para cuestiones de utilidad real y relevantes, y de hecho yo, ya antes de concluir mis prácticas en diciembre, estaba en el Departamento de Cálculo del Airbus A350, donde ahora trabajo".

Información editada por OFICINA DE COMUNICACIÓN de la UPVjEHU

htto:/ /www.ehu.es/D200-content/es/contenidos/noticia/20

140311 dinlomasaeronautic.;

27/03/2014


El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao entrega...

Página 1 de 2

Necesita actualizar versión de Flash

Ingenieria Barros

SI

www.ingenieriabarros.com/ Homologación maquinaria, marcado CE vehículos, accesorios, peritajes.

,nterempreSOS~1

METALMECÁNIC~

Identificarse / Registrarse

Productos Artículos

Empresas

Ocasiones

y reportajes

Poner anuncio gratis

Catálogos

Opinión / Entrevistas

Añadir empresa gratis

NewsLetters

Revistas •.

Vídeos

Compartir

G

Twittear

o

eMagazin

Directorios'

o eMagazine Metalmecánica EL AULA AERONÁUTICA DE LA ESCUELATÉCNICA SUPERIORDE INGENIERíA DE BILBAO ENTREGA SUS DIPLOMAS (12/0312014) MI gUIta

Suscribirse a revi

Buscar

Empresa en port.

Share

El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao entrega sus diplomas Newsletter

12 de marzo de 2014 I

IEscribasu e·mail O condiciones

Acepto

las

de uso y reqis

Suscribirme grati,

Empresas destac

I.I-@

I tidep¿

I OBRADORS DRM S ~ftE.PRESOOAaC:N9~ETALL

Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (ETSIB) han recibido sus diplomas en un acto académico celebrado el lunes 10 de marzo en el Aula de Grados de la Escuela. En él han asistido Carmelo Garitaonaindia, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Javier Alonso, director de Universidades del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia; José Juez, director del Cluster Aeroespacial Vasco-Hegan; y Enrique Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes de instituciones y entidades académicas. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. La industria aeronáutica radicada en la CAPV mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, lS ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield.

I /¡VIii JIJ/!/flÚr. CA

..O

Es el caso de Nerea Ibarra o de Idoia García Oller quienes, tras su paso por el Aula, trabajan actualmente en los departamentos de Análisis Térmico de ITP y de Cálculo para el Airbus A3so en Aemnova, respectivamente. La primera es titulada en Ingeniería Industrial y ha compaginado el último año de la carrera con el Aula Aeronáutica, en la que ha ejercido como delegada de curso. Respecto a sus motivaciones, explica que "tenía buenas referencias del Aula Aeronáutica, y me interesaba complementar la formación del último curso de la Escuela y obtener una doble titulación". En su caso, las prácticas la llevaron al fabricante de turbinas ITP, donde desde enero pasado está trabajando en el Departamento de I+D realizando labores de análisis térmico. En el caso de Idoia García Oller, tras tres años de ingeniería técnica mecánica en Vitoria y un año de Erasmus en Dinamarca, se matriculó en la ETSIB para cursar al Aula Aeronáutica. Idoia señala como uno de los atractivos del Aula "las garantías que ofrece de cara a asegurar prácticas en empresas del sector, cosa que abre muchas puertas a la hora de encontrar trabajo". En su caso, esas prácticas le condujeron al Departamento de 1+D de Aernnova, el fabricante de estructuras aeronáuticas con sede en la capital alavesa. Ahí estuvo en el Departamento de I+D hasta diciembre pasado. Actualmente se encuentra trabajando en el Departamento de Cálculo del Airbus A3so.

http://www.interempresas.netlMetaIMecanicaJArticulos/120518-Aula-Aeronautica-Es...

r

I

OHRA~ ESTANTERíAS

CANTllfVI

GRANDES CARGAS

I

,

lec"'ns

I~ I ""n''';'''' 12/03/2014


Página 1 de 4

El Aula Aeronáutica de la ETSI, garantía para encontrar empleo

(1) Etxekide

Bizkaia

www.etxekide.com Cuidado de mayores

Portada (1)

España (/espana.html)

en domicilios

de 1 a 24 horas, 365 dias al año

Internacional (linternacional.html)

Deportes (/deportes. html) Buscar

El Aula Aeronáutica de la ETSI, garantía para encontrar empleo (/espana/115491-el-aulaaeronautica-de-Ia-etsi-garantiapara-encontrar-empleo.html)

En portada

0Compartir en redes sociales

O (http://www. facebook.com/sharer.php?u=http://elquiosco.

neUespana/115491-el-

aula-aeronautica-de-Ia-etsi-garantia-para-encontrar-empleO.html&t=EI%20Aula% 20Aeron%C3%A 1utica%20de%20Ia%20ETSI%2C%20garant%C3%ADa%20para% 20encontrar%20empleo) (http://twitter.coml?status=EI%20Aula%20Aeron%C3%

I:l

A 1utica%20de%20Ia%20ETSI%2C%20garant%C3%ADa%20para%20encontrar% 20empleo http://elquiosco. neUespana/115491-el-aula-aeronautica-de-la-etsi-garantiapara-encontrar-empleo.html)

g+l

¡

El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (ETSI) (http://www.ingeniaritza-bilbao.ehu.esl) ha entregado este lunes los diplomas a los 24 alumnos de su XII promoción. De ellos, 15 están ya trabajando en empresas del sector (http://elpais.com/tag/aeronautica_civil/af), dos se encuentran actualmente en procesos de selección de personal y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la universidad inglesa de Cranfield. El acto académico, celebrado en el Aula de Grados de la ETSI, ha contado con la presencia del vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonaindia;

el director de Universidades del Gobierno vasco, Javier Alonso; la

directora de Tecnología y Estrategia del Gobierno vasco, Leyre Bilbao; la jefa del

La Policía aborta el primer intento de comprave nta de órganos en España (/116117la-policiaaborta-elprimerintentodecomprave nta-deorganosenespana.ht mi) La Policia Nacional ha impedido el primer intento de comprav enta de órganos en España, en una opera [ ... ]

Obama se va de compras en Nueva York (/116110obamase-va-decomprasennuevayork.html) El president

e estadoun idense, Barack Obama, se detuvo en una tienda de ropa en Nueva York para comprar unas prendas de r [ ... ]

Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia, Maite Eguskizaga; el director del Cluster Aeroespacial Vasco-Hegan, José Juez; y el director de la escuela, Enrique Amezua, entre otros. Según ha explicado la escuela, once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos "altamente cualificados para un sector con un peso creciente" en la industria vasca. La industria aeronáutica radicada en Euskadi, según ha indicado, mantiene "significativas" tasas de crecimiento en facturación y empleo en un entorno general de crisis y, en los últimos años, "se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial".

Artículo original (http://elpais.com/ccaa/2014/03/10/paisvasco/1394477031_015214.html) Hits: 9

Detienen a uno de los principale 5 líderes de las autodefe nsas de México (/116109detienena-uno-de105-

principale s-lideresde-Iasautodefe

http://elquiosco.netlespana/115491-el-aula-aeronautica-de-Ia-etsi-garantia-para-encont...

Una amenaza obliga a evacuar la sede central de Facebook en San Francisco (/116108unaamenaza -obliga-aevacuarla-sedecentralde-

12/03/2014


El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo

1

elpais.com

Banco del Grupo Santander

11

...

Página 1 de 2

Cuentas

cornisioru / españa

Portada>

España>

Prensa generalista

g+1

> elpais.com

o

11-3-2014 IR A LA PORTADA DE HOY

2

El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/03/10/paisvasco/1394477031_015214.html

Este artículo se mencionó los siguientes días:

Menciones en AprendaCon

11 mar 2014

10 mar 2014

(200 por página)

El Aula #Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar #empleo http://t.co/Jm5j25LhKb 11 mar 201414:01

ampagsdbuitrago El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo http://t.coIZWzod1hPnB

vía @elJlais

11 mar201411:11

http://www.iberoamerica.net/espana/prensa-generalista/elpais.com/20

1403111noticia.h...

12/0312014


Portal del Campus de Bizkaia (upV 1EHU) - Los 24 alumnos de la XII promoción d...

Página 1 de 3

.• 1

Fecha de publicación:

11/03/2014

Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao han recibido sus diplomas En estos años ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector estratégico V tractor de la economía vasca

Los 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU recibieron sus diplomas, en un acto académico que acogió ayer, 10 de marzo, el Aula de Grados de la Escuela y al que asistieron Carmelo Garitaonaindia, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Javier Alonso, director de Universidades del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia; José Juez, director del Cluster Aeroespacial VascoHegan; y Enrique Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes de instituciones y entidades académicas. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. La industria aeronáutica radicada en la CAPV mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes

http://www.bizkaia.ehu.es/p209-contentles/contenidos/noticia/20140311_

diplomasaer...

12/03/2014


Portal del Campus de Bizkaia (UPV IEHU) - Los 24 alumnos de la XII promoción d...

han optado por complementar su formación universidad inglesa de Cranfield.

Página 2 de 3

con un Master en la prestigiosa

El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao viene caracterizándose por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías vascas (Aernnova, ITP, Sener ...) y de otros países europeos.

La experiencia de Nerea e Idoia Es el caso de Nerea Ibarra o de Idoia García Oller, que tras su paso por el Aula trabajan actualmente en los departamentos de Análisis Térmico de ITP y de Cálculo para el Airbus A350 en Aernnova, respectivamente. Nerea Ibarra es titulada en Ingeniería Industrial, y ha compaginado el último año de la carrera con el Aula Aeronáutica, en la que ha ejercido como delegada de curso. Respecto a sus motivaciones, explica que "tenía buenas referencias del Aula Aeronáutica, y me interesaba complementar la formación del último curso de la Escuela y obtener una doble titulación. Además, la aeronáutica es un campo muy interesante y muy puntero dentro de la ingeniería, muy diferente a otras especialidades y que ofrece muchas oportunidades para aprender cosas nuevas". En su experiencia, la formación recibida "está muy bien orientada a la realidad de las empresas, el profesorado es excelente, y ofrece la oportunidad de hacer prácticas en empresas punteras". En su caso, esas prácticas le llevaron al fabricante de turbinas ITP, en donde confiesa "haber aprendido un montón a la vez que realizaba mi proyecto de fin de carrera, hice aquí mis prácticas de abril a diciembre del año pasado, y desde enero pasado estoy trabajando en el Departamento de I+D, realizando labores de análisis térmico". La gasteiztarra Idoia García Oller cuenta con una experiencia parecida: "Cursé tres años de ingeniería técnica mecánica en Vitoria y un año de Erasmus en Dinamarca, y a continuación me matriculé en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao porque podía compaginar la convalidación de mis estudios anteriores con la posibilidad de cursar al Aula Aeronáutica, ya que estaba especialmente interesada en este sector". Junto a su vocación, Idoia señala como uno de los atractivos del Aula "las garantías que ofrece de cara a asegurar prácticas en empresas del sector, cosa que abre muchas puertas a la hora de encontrar trabajo". En su caso, esas prácticas le condujeron al Departamento de I+D de Aernnova, el fabricante de estructuras aeronáuticas con sede en la capital alavesa: "Otros dos compañeros de promoción y yo vinimos en abril al Parque de Miñano, y yo he estado en el Departamento de I+D hasta diciembre pasado. Lo bueno es que desde el principio ves que cuentan contigo para cuestiones de utilidad real y relevantes, y de hecho yo, ya antes de concluir mis prácticas en diciembre, estaba en el Departamento de Cálculo del Airbus A350, donde ahora trabajo".

Información editada por OFICINA DE COMUNICACIÓN de la UPV/EHU

http://www.bizkaia.ehu.es/p209-content/es/contenidos/noticia/20

140311_ diplomasaer...

12/03/2014


Reciben sus diplomas los alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica - Actu...

Página 1 de 5

lilMll'!1litml

Sólo las personas

salvan personas. actualidad

_

eroespacla

Mat

EL POo:lTAL DE LOS PROFESIONALES DE lJ.\ AERO AUTICA y EL ESPACIO

Miércoles

I Portada

12/03/2014

I Compañias

Revista Digital

I Industria

I

Blog

I

Videoteca

I Defensa I Profesionales

I

RSS

I

Ilnfraestructuras

Hemeroteca

I

Boletín

I

Contacto

r-

I

I Transporte I Formación 1Legislación

I ESI

"'Volver Marzo

20

ETSI de Bilbao

I

Reciben sus diplomas los alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica

Martes 11-3-2014 Bilbao.- Un total de 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao recibieron sus diplomas en un acto académico al que han asistido autoridades académicas, políticas e industriales del País vasco.

nacional di helicópteros en Espaf La industria

-El despegue de Iberia

Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. El sector aeronáutico radicado en el País vasco mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield.

_._

Euro y el ,

Descargar

Achieve y Master's

El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao viene caracterizándose por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías de la Asociación Cluster HEGAN (Aernnova, ITP, Sener ...) y de otros países europeos. Enrique Amezua, director de la ETSI, señaló que el Aula Aeronáutica surgió en 2001 como respuesta a las necesidades técnicas demandadas por las empresas del sector aeronáutico que estaban emergiendo. Su objetivo, como ahora, consistía en el acercamiento de la academia al mundo empresarial y al desarrollo pujante de la industria. La novedad de la iniciativa consistió en "aunar la formación con las prácticas para seguir apuntalando al sector aeronáutico". En el acto, Amezua agradeció la colaboración de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, de Madrid que "colaboran desde el inicio con su experiencia y saber hacer en esta aventura". Por su parte, José Juez, director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN agradeció el apoyo de la institución académica y de la Administración y empresas a este proyecto "que hace 20 años vislumbraba las necesidades del sector, y que finalmente se concretó en el Aula Aeronáutica". Finalizó su presentación señalando que las empresas del sector continúan demandando empleo y lo seguirán haciendo en los próximos años" y demandó el cambio en la relación entre cliente y proveedor para no perder oportunidades".

http://actualidadaeroespacial.com/

default.aspx?where=8&id=

1&n= 12531

Vldeot

I

Taranis, el dron cobate de BAE ~

12/03/2014


Página 1 de 1

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a su XII promoción

Airbus Military, Astrium y Cassidian unen fuerzas para dar el mejor soporte a las misiones más criticas.

~AIRBUS DEf:'ENCE 8. SPACE

www.etrbuecetenceendspace.corn

defensa.com Ejércitos,

armamento,

FIDAE CHANNEL España

tecnología

INICIO

NOTICIAS

Latinoamérica

Home

NOTICIAS

Thursday

ARTICULOS

OTAN y Europa

y Espacio

Aeronáutica

Mar 27th

Buscar

Text size

+ x -

en la web

PUBLICACIONES

Africa-Asia-Pacífico

AGENDA

Industria

TIENDA

Homeland

PUBLICIDAD

Security

BOLETIN

Revista de prensa

AVISO LEGAL Aeronáutica

EDli;:ÁO BRASIL

y Espacio

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a su XII

promoción

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a su XII promoción MIERCOLES 12 DE MARZO DE 201412:45 (defensa.com) cualificados

Once

años

después

para un sector

alumnos

del Aula Aeronáutica

diplomas

en un acto académico

Diputación

Foral de Bizkaia,

Cluster HEGAN, El sector

de su puesta

con un peso

Superior

de Ingenieria académicas,

y empleo en un entomo

estratégico

y tractor de la actividad

restantes

en empresas han optado

Vasco

general

industrial.

de! sector,

del pujante

a la totalidad

en el País

facturación

ya trabajan

representantes

mantiene

altamente

24 han sido los

(ETSI) de Bilbao que han recibido delegados

sector

del Gobiemo

aeronáutica

significativas

y en los últimos

vasco

tasas años

sus

Vasco y de la

y de la Asociación

de crecimiento

su formación

en procesos

con un Master

en cuanto

se ha consolidado

24 alumnos de la última promoción

dos están actualmente

por complementar

a 280 técnicos

En esta promoción

de esta industria.

de crisis, De los

ha titulado

vasca.

al que han asistido autoridades así como

radicado

el Aula

en la industria

de la Escuela Técnica

que agrupa prácticamente

aeronáutíco

en marcha,

creciente

como

a

sector

15 y los siete

del Aula Aeronáutica,

de selección

en la prestigiosa

de personal, universidad

inglesa

de

Cranfield. El Aula Aeronáutica ocasiones

incluso

proporcionar (Aernnova,

viene caracterizándose antes de concluir

prácticas

en empresas

ITP, SENER ... )

por lograr el pleno empleo de la práctica

el periodo punteras

lectivo.

Junto a la calidad

del sector,

incluyendo

totalidad

de la enseñanza

compañías

de sus titulados,

impartida

de la Asociación

destaca

Cluster

en por

HEGAN

y de otros paises europeos.

-(EMBRAER Uetesa R Segurunc,l

~ Visite nuestro sitioweb

Copyright

© 2014 Defensa.com. Todos los derechos reservados.

Designed by JoomlArt.com.

http://www.defensa.comlindex.php?option=com_content&view=artic1e&id=11738:el-...

27/03/2014


El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entregó los diplomas a los 24 alumnos de... Página 1 de 3

Twitter

Facebook

Youtube

RSS

Seleccionar idioma T ¡

Buscar

Servicios y Contratas Q oficinavirtualgas.info Instalación

de gas, calefacción,

calderas y aire acondicionado

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entregó los diplomas a los 24 alumnos de la XII promoción Publicado el 12 marzo, 2014 24 alumnos de la XII

promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería

(ETSI) de

Bilbao han recibido sus diplomas en un acto académico al que, entre otros, asistieron representantes del

Foto: HEGAN

sector aeronáutico vasco y de la Asociación Cluster HEGAN. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield.

httn://www.aerotendencias.com/laboral-aviacionI220

14-el-aula-aeronautica-de-Ia-etsi...

27/03/2014


El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entregó los diplomas a los 24 alumnos de... Página 2 de 3

El Aula Aeronáutica

de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao se caracteriza

lograr el pleno empleo de la práctica totalidad concluir el periodo proporcionar

de sus titulados,

lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza

prácticas en empresas punteras

Cluster HEGAN (Aernnova,

por

en ocasiones incluso antes de

impartida,

del sector, incluyendo

el Aula destaca por

compañías

de la Asociación

ITP, SENER... ) y de otros países europeos.

Enrique Amezua, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, señaló que el Aula Aeronáutica

surgió en 2001

como respuesta a las necesidades técnicas demandadas

por las empresas

del sector aeronáutico

que

estaban emergiendo. Foto: HEGAN

Su objetivo, como ahora, consistía en el acercamiento

de

la academia al mundo empresarial

y al desarrollo

iniciativa consistió en «aunar la formación aeronáutico».

En el acto, Amezua agradeció

la colaboración

de los profesores

de Madrid que «colaboran

al sector

de la Escuela

desde el inicio con su

y saber hacer en esta aventura"»

Por su parte,

josé juez, Director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN dijo

que las empresas del sector continúan próximos

La novedad de la

con las prácticas para seguir apuntalando

Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, experiencia

pujante de la industria.

años y demandó

demandando

empleo y lo seguirán haciendo en los

«el cambio en la relación entre cliente y proveedor

para no perder

oportunidades».

Acto académico El acto académico

de entrega de diplomas

tuvo lugar en el Aula de Grados de la Escuela Técnica

Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao, con asistencia de Javier Alonso, director

de Universidades

del Gobierno

del Talento de la

Diputación UPV/EHU;

Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción

Foral de Bizkaia; Carmelo Garitaonaindia,

vicerrector

del campus de Bizkaia de la

josé juez. director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN; y Enrique

Amezua, director

de la Escuela, entre otros representantes

de instituciones

y entidades

académicas.

También puedes leer ... • Comienza en la base aérea de Armilla un nuevo curso para formar

20 pilotos de ...

• Cinco nuevos pilotos de F-18 en el Ejército del Aire

http://www.aerotendencias.com/laboral-aviacion/220

14-el-aula-aeronautica-de-la-etsi...

27/0312014


Garantía de empleo

I Linkedln

• Perfil

Inicio

Red

c=J

Buscar gente, empleos, empresas y demás

Empleos

Are You A Director?

Página 1 de 2

Avanzado Servicios comerciales

Intereses - Apply

Now to the Worldwide

Who's

Who Registry

of Distinguished

Individuals

Al

.

1M

~

DiRCOMS EN EUSKADI Debates

Promociones

Empleos

264 miembros

Miembro

Buscar

Garantía de empleo José María Gutiérrez Socio Director

Contribuyentes principales de este grupo

Robredo

en PdC • Pool de Comunicación El Aula Aeronáutica

de la ETSI, una garantía para

encontrar empleo ccaa.elpais.com Más del 60% de los titulados en la última promoción trabajan en empresas del, ..

*~.:;¡ L......-

-. <..

.: '

Violeta González Bermúdez Specialist in corporate communications, public relations and brand. Technology and innovation reporter and columnist Ver todos los miembros Seguir a Violeta Recomendar

• Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir • Hace 1 dia

Tu nivel de contribución en el grupo Comentarios Para empezar, haz un comentario

en un

debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones perfil.

[Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario v

Enviarme

un correo

electrónico

por cada nuevo comentario.

Comenzando Añadir comentario

Anuncios

que podrían

interesarte

¿Un Vídeo para su Web? Produzca un Video Explicativo Animado para su Historia. Descubra mas aquí. Toyota

Proace

Nuevo Toyota Proace: ahora con diseño y rotulación incluido en el precio. Ahorra mes a mes El CMS que incluye actualizaciones, soporte, analitic web y mucho mas

Última actividad ii.,!

IZ

l.AIÍIIL'-.".

<;

Violeta González Bermúdez star discussion in DiRCOMS EN EUSK ¿Qué hay detrás de la explosión mundial de las start-up? En el blo~ Repensadores, analizamos alguno las razones que pueden explicar e parte este estallido de ideas creati en forma de start-up, ¿Qué hay de

explosión mundial de las start-up? Vivimos una explosión de start-up. miriada de empresas tecnológicas emergentes que ofrecen una asombrosa variedad de servicios \ productos innovadores, penetrand cada rincón de la economia .. hace 1 día

Violeta González Bermúdez commented on a discussion in

http://www.linkedin.comlgroups/Garant%C3%ADa-empleo-3829233.S.58494303494

...

13/03/2014


Garantía de empleo

I Linkedln

Perfil

Red

D

Buscar gente, empleos, empresas y demás

v

Inicio

Página 1 de 2

Empleos

Are You A Director?

Servicios comerciales

Intereses • Apply

Now to the Worldwide

Who's

Who Registry

EMPRESA VASCA Debates

Avanzado

01 Distinguished

Al

Individuals.

1.292 miembros

Miembro

~----

Promociones

Empleos

Buscar

Garantía de empleo José María Gutiérrez Socio Director

Miembros de este grupo

Robredo

en PdC - Pool de Comunicación El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo ccaa.elpais.com Más del 60% de los titulados en la última promoción trabajan en empresas del ..

Jesus Angel Bravo Duque nuevo proyecto personal CAMPTECNOLOGICO Dejar de seguir a Jesus Angel Ver todos los miembros

Recomendar

• Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

• Hace 1 día

Tu nivel de contribución en el grupo Comentarios Para empezar, haz un comentario en un debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones perfil.

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario v Enviarme

un correo

electrónico

por cada nuevo comentario.

Comenzando Añadir comentario

Anuncios

de miembros

de Linkedln

Toyota Proace Nuevo Toyota Proace: ahora con diseño y rotulación incluido en el precio. WHU Executive Education Thinking in new directions! Customized and Open programs

Gana más dinero! El CMS con mejor perfil de empre en tu directorio: fotos, mapas, RR

Última actividad Carlos Urrestarazu Rodrigo likes discussion in EMPRESA VASCA. Violeta González Berm '. • ¿Qué hay detrás de la explosión mundial de las up? En el blog de Repensadores, analizamos alquns las razones que pueden explicar e parte este estallido de ideas creati en fonma de start-up, ¿Qué hay de

explosión mundial de las slart-up? Vivimos una explosión de start-up. miríada de empresas tecnológicas emergentes que ofrecen una asombrosa variedad de servicios) productos innovadores, penetrand cada rincón de la economia .. hace 1 h

http://www.linkedin.com/groups/Garant%C3%ADa-empleo-470

1598.S.58494304 758...

13/0312014


Garantía de empleo

I Linkedln

Página 1 de 2

D

Buscar gente, empleos, empresas y demás Inicio

Pertil

Red

Empleos

Are You A Director?

Avanzado

• Apply

Now to the Worldwide

Who's

Who Registrv

of Distinguished

Innobasque Debates

Individuals.

6.948 miembros

Promociones

A:

Servicios comerciales

Intereses

Empleos

Miembro

Buscar

Garantía de empleo José María Gutiérrez Socio Director

Contribuyentes principales de este grupo

Robredo

en PdC - Pool de Comunicación El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantia para encontrar empleo ccaa.elpais.com Más del 60% de los titulados en la última promoción trabajan en empresas del, ..

Ramon Archanco Experto Inteligencia Competitiva. Inteligencia de negocios. 610g Papeles de Inteligencia Seguir a Ramon Ver todos los miembros Recomendar

- Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

• Hace 1 dia

Tu nivel de contribución en el grupo Comentarios Para empezar, haz un comentario

en un

debate. Las personas que participan en un grupo obtienen 4 veces más visualizaciones perfil.

[Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario v Enviarme

un correo

electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Comenzando

I Anuncios

Vi.

que podrían

interesarte

Formación Compras Stocks Formato 100% online.

Toyota Proace Nuevo Toyota Proace: ahora con diseño y rotulación incluido en el precio. Ahorra mes a mes El CMS que incluye actualizaciones, soporte, analitica web y mucho más

Última actividad XABIER ZIARRETA DE LA LLAMA, Núria Pérez Escoda, and Kristina Green joined a group: Innobasque

JB

Innobasque está formada por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnologia e Innovación, empresas privadas, instituciones públicas vascas, representantes institucionales de empresarios y trabajadores vascos y organizaciones de toda naturaleza ... hace 1 min

http://www.linkedin.comlgroups/Garant%C3%ADa-empleo-1540877

.S.58494303494...

13/0312014


Garantía de empleo

I Linkedln

Perfil

Red

o

Buscar gente, empleos, empresas y demás

y

Inicio

Página 1 de 2

Empleos

Avanzado Servicios comerciales

Intereses

Are You A Director? - Apply Now to the Worldwide Who's Who Registry of Distinguished

Tu Tecnologia Debates

Individuals.

3.991 miembros

Miembro

-

Promociones

Empleos

Al

----"

Buscar

Garantía de empleo José María Gutiérrez Socio Director

Miembros de este grupo

Robredo

en PdC - Pool de Comunicación El Aula Aeronáutica de la ETSI, una garantía para encontrar empleo ccaa.elpais.com Más del 60% de los titulados en la última promoción trabajan en empresas del..

Jose Manuel de Paz, 1I0N CEO. COUNTRY MANAGER USA. VP Global Si atAGS Seguir a Jose Manuel Ver todos los miembros

Recomendar

(1) • Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

• Hace 1 dia

Tu nivel de contribución en el grupo Comentarios iSigue así! Contribuir con comentarios y debates de calidad te da más categoría .

•• José Antonio Fuentes Martin recomienda esto

iSé el primero en comentar! Buscando tu público Añadir un comentario v

Envianne

un correo

electrónico

por cada nuevo comentario.

I

Añadir comentario

I

Anuncios que podrian interesarte ¿Un Video para su Web? Produzca un Vídeo Explicativo Animado para su Historia. Descubra más aquí. Toyota Proace Nuevo Toyota Proace: ahora con diseño y rotulación incluido en el precio. Ahorra mes a mes El CMS que incluye actualizaciones, soporte, analític web y mucho más

Última actividad José Antonio Fuentes Martín lik, discussion in Tu Tecnologia. Guilh 'A. ¿Qué es exactamente Bitcoin? La moneda virtu moda ha sido objeto de polémicas estos días. En articulo estudiamos las seguridadE inseguridades que padece. Bitcoin

. bitcoin ¿moneda digital del futuro o nueva burbuja? ¿Qué es exactamente el bitcoin? ¿Qué seguridad nos otorg ¿De qué inseguridades sufre? Os explicamos esta moneda virtual er palabras de un experto. hace 2311 José Antonio Fuentes Martín lik, discussion in Tu Tecnologia. José María Gutiérrez Robrec Garantía de empleo El A' Aeronáutica de la ETSI. ,

http://www.linkedin.com/groups/Garant%C3%ADa-empleo-81180.S.5849430475868...

13/03/2014


Hepyc RF renueva su certificado de calidad liI Fiel a su firme apuesta por la calidad, el fabricante de herramientas de corte Hepyc RF ha conseguido renovar su certificado de gestión de la calidad, conforme a la Norma ISO 9001 :2008. Dicho reconocimiento certifica el cumplimiento de los requisitos contemplados en dicha norma y reconoce la apuesta seria y sostenible de la compañía por la mejora continua, asl como los esfuerzos realizados en todos los ámbitos de la organización, desde el diseño y fabricación de las herramientas de corte, hasta la distribución de las mismas en el mercado. La empresa certificadora visitó la planta de producción que el fabricante tiene en Cataluña, así como el centro logística y operativo situado en el País Vasco, dando su conformidad a los procesos de gestión aplicados por el fabricante tanto en lo que concierne al diseño y elaboración de las herramientas, como en el servicio de distribución de las mismas. La más extendida del mundo La certificación ISO 9001 es la más extendida en el mundo y acredita a aquellas empresas que tienen implantado un sistema de gestión de la calidad en sus organizaciones. Para Hepyc, la renovación del certificado de calidad supone además un pasaporte de calidad para sus herramientas a la hora de expandirse a nuevos mercados.

Eyher y Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster Hegan 11 Relacionadas con el sector aeronáutica desde hace más de una década, las compañías guipuzcoanas Eyher y Metrología Sariki se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan con el objetivo de potenciar su actividad en este sector. Las dos sociedades abordan actualmente proyectos de gran calado junto a otros socios. Eyher y Metrología Sariki se han asociado en Hegan tras plantear su candidatura como socios colaboradores al Comité de selección y una vez confirmadas en el último Comité ejecutivo. Los dos nuevos socios proyectan así mejorar su posicionamiento en el sector, obtener sinergias con compañías del cluster e iniciar proyectos de 1+0 en cooperación, entre otros objetivos. A su vez, su aportación al sector se concretará en el conocimiento de aplicaciones que mejoren la competitividad global de esta industria.

La tecnología Henkel, presente en el histórico barco de vapor Prinz Heínrích • Jonny y Hinni pesan cada uno alrededor de 2,5 toneladas métricas. A pesar de su considerable edad, superior a los cien años, ambos estarán pronto en condiciones de demostrar una vez más de lo que son capaces. Estos antiguos motores de vapor desarrollan alrededor de 200 caballos de potencia y, a partir de este otoño, impulsarán de nuevo el barco de vapor restaurado Prinz Heinrich, que retoma su antiguo servicio para llevar pasajeros a las islas del Mar del Norte. 44 años después de haber sido retirado del servicio, el Prinz Heinrich -el barco de vapor costero más antiguo de Alemania- está a punto de salir a alta mar de nuevo, gracias en parte a la resina epoxi Loctite Fixmaster Marine Chocking de Henkel. Se ha vertido un nuevo cimiento sobre el que reposan Jonny y Hinni. El Prinz Heinrich, un barco de vapor costero de doble husillo construido en los astilleros Meyer Werft (Papenburg) en 1909, es el último testigo de su tiempo, el estandarte de lo que una vez fue la flota de vapores de la región de Frisia Oriental, además del barco de pasajeros alemán más antiguo.

IK4- TEKNIKER Y la Universidad del País Vasco impulsan su colaboración con la creación del Aula UPV/EHU • Tradicionalmente, el conocimiento se cultivaba y oconservaba en las universidades, mientras que las empresas se limitaban a producir. Hoy en día, si las empresas han de sobrevivir en un mundo hipercompetitivo, no pueden permitirse vivir ajenas a la investigación. Saben que han de convertir los nuevos conocimientos en soluciones innovadoras, que den una respuesta rápida a las necesidades de nuestra sociedad. Pero, ¿cómo hacer el viaje desde un nuevo descubrimiento hasta su aplicación en un producto o un proceso de producción concreto en una empresa? Con el objetivo de acortar esa distancia, habitualmente demasiado larga, IK4TEKNIKER Y la Universidad del País Vasco han firmado un convenio que impulsa su colaboración y contempla la creación de un espacio dentro de las propias instalaciones del centro tecnológico denominado Aula UPV/EHU.

GI


NOTICIAS

,•............................................. AERONAUTICA

~

VietJetAir formaliza un importante pedido de la FamiliaA320 • La aerolínea vietnamita VietJetAir ha formalizado un importante pedido de aviones de la Familia A320 para cubrir sus futuros planes de expansión. El acuerdo de compra contempla el pedido en firme de 42 A320neo, 14 A320ceo y siete A321ceo, más 30 opciones de compra. Adicionalmente, la compañía aérea alquilará ocho aviones más de la Familia A320 a empresas de leasing. El pedido se formalizó en el Salón Aeronáutica de Singapur por Nguyen Thi Phuong Thao, vicepresidenta y CEO de VietJetAir, y Fabrice Brégier. presidente y CEO de Airbus. La firma tuvo lugar en presencia de Oinh La Thang, ministro de Transporte de Vietnam, Le Luong Minh, secretario general de ASEAN.

Eficiente en servicio "El A320 ha demostrado ser extremadamente eficiente en servicio con VietJetAir, y es uno de los aviones favoritos de nuestros pasajeros, según Nguyen Thi Phuong Thao - vicepresidenta y CEO de VietJetAir. "Basado en esta experiencia, estamos deseando ampliar nuestra actividad en toda la región del Asia-Pacífico. Airbus será nuestro socio estratégico y nos proporcionará los aviones más confortables y económicos, además de coordinarse con VietJetAir en los oportunos programas de formación". "Estamos encantados con la formalización de nuestro primer acuerdo de compra con VietJetAir," ha manifestado Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. "Este pedido refuerza la posición de la Familia A320 como la elección preferida dentro del mercado de aviones de pasillo único tanto para opera-

La planta de Zamudio de ITP consigue el nivel MERIT para sus 10 acreditaciones NADCAP

dores de servicio completo como de bajo coste. Será un placer trabajar con VietJetAir en su introducción de vuelos cada vez más asequibles en el floreciente mercado del sureste asiático". VietJetAir inició su actividad en 2011, y es la primera compañía aérea privada de Vietnam en operar vuelos internos e internacionales. En la actualidad, la aerolínea opera una flota de 11 A320 en régimen de leasing que cubren 19 rutas, incluidos destinos internos, y a Bangkok, Seúl y Kunming en , China. Con más de 10.100 aviones pedidos y más de 5.900 entregados a más de 300 clientes y operadores de todo el mundo, la Familia A320 es la línea de aviones de pasillo único más vendida del mundo.

USEyher, nuevo socio de Hegan

hegan basque aerospace cluster

• En enero de 2014, la planta de Zamudio de ITP ha conseguido el nivel MERIT para todas y cada una de sus 10 acreditaciones NADCAP. Las acreditaciones NADCAP, para procesos especiales, son un están dar internacional reconocido por todo el sector aeronáutica y el nivel MERIT. que alarga el periodo de validez de las acreditaciones, desde los 12 meses estándar a 18 o 24 meses, se obtiene gracias a un muy reducido número de no conformidades, mantenido durante tres auditorías consecutivas, y es un indicador de excelencia en la aplicación y control de los procesos especiales, lo que hace a ITP un referente a nivel sectorial.

• En su último comité ejecutivo, el Cluster Aeronáutica Vasco, Hegan, ha admitido a Eyher como socio colaborador. Desde 1953, en EYHER (Elevadores y Herramientas), diseñan y fabrican soluciones a medida para el movimiento de cargas, ergonomía industrial y trabajos en altura. Basándose en su experiencia, utilizan las últimas tecnologías de cálculo y diseño industrial para mover, girar, voltear, volcar, subir y bajar cualquier tipo de carga, adaptando la solución a las especiales características de cada necesidad y a la normativa técnica y de seguridad.


__NOTlCMS------~-~~~------------p•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

~

Empresas del Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan participan en la misión Gaia de la ESA • Tres entidades asociadas en el Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan participan en la misión científica Gaia, un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que durante cinco años recogerá datos de 1.000 millones de estrellas para construir un mapa en tres dimensiones de la Vía Láctea. El lanzamiento está previsto para mañana 19 de diciembre de 2013 a bordo de un lanzador Soyuz que despegará de Kourou, en la Guayana francesa. Gaia, diseñado y construido por Astrium, una compañía del grupo EADS, observará nuestra galaxia y realizará un censo que permitirá a los astrónomos comprender mejor el origen y la evolución de la galaxia. Asimismo, Gaia desvelará cientos de miles de objetos desconocidos, tales como asteroides en nuestro propio Sistema Solar, planetas en órbita a estrellas cercanas y explosiones estelares -supernovasen otras galaxias. Según han avanzado desde la ESA, también será capaz de "estudiar la distribución de la materia oscura, una sustancia invisible que solo se puede detectar a través de su influencia gravitatoria sobre otros cuerpos celestes". El parasol de Sener SENER, miembro fundador de la Asociación Cluster Hegan es el contratista principal del parasol protector desplegable del satélite científico Gaia que, junto con los avanzados espejos electrónicos, son los principales elementos críticos del satélite. En conjunto 40 empresas de 16 países forman la participación industrial del proyecto. El parasol desplegable concebido por SENER es una estruc-

/

~

CC'"

,.

tura de 11 metros de diámetro y 100 metros cuadrados de superficie, con 12 marcos idénticos de despliegue simultáneo que sujetan dos mantas térmicas colocadas en paralelo. La manta enfrentada al sol es retrectante y permite que s610 una parte de la energía solar pase a la zona de sombra, donde se alojan el satélite y los instrumentos. Su despliegue en órbita debe conseguir la estabilidad térmica del sistema óptico, con el fin de evitar que los rayos del Sol incidan sobre los telescopios, minimizando la radiación solar y evitando las variaciones de temperatura para no alterar la óptica durante la exploración del cielo.

El Ministerio de Defensa español se convierte en el primer operador mundial de la versión militar del helicóptero EC135 de Airbus Helicopters • El contrato incluye también un paquete logística asociado para dar sostenibilidad a la flota en los próximos años. Los restantes seis helicópteros se entregarán a lo largo de 2014, e irán también destinados al Batallón de Helicópteros de Enseñanza del CEFAMET, Centro de Formación de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Con la incorporación de estos nuevos EC135, el Ministerio de Defensa español se convertirá, con un total de 16 helicópteros, en el primer operador a nivel mundial de la versión militar del EC135, presente también en países como Alemania o Japón. Para el General Jefe de las FAMET, "el EC135 es uno de los mejores sistemas que hemos operado en el Ejército gracias a su altísimo grado de operatividad y sus excelentes capacidades". Francisco Vergé, CEO de Airbus Helicopters España, se ha mostrado por su parte tremendamente orgulloso porque "el EC135 satisface plenamente los requerimientos de las Fuerzas Armadas y el contrato significa un nueva muestra de confianza del Ministerio de Defensa español". Los nuevos helicópteros vendrán a satisfacer una necesidad de primer orden como es la instrucción avanzada de los pilotos militares del Ejército de Tierra español en misiones tácticas, con gafas de visión nocturna y vuelo instrumental. Esta formación prepara a los pilotos militares para plataformas superiores, como el Cougar, el Tigre y el NH90 en misiones de maniobra y ataque. España cuenta con una flota de más de 60 helicópteros EC135, que en los últimos años se han convertido en un referente para la enseñanza militar y también para las Fuerzas de

Seguridad del Estado estando presentes en las flotas de la Guardia Civil, la Policía y la Dirección General de Tráfico. Este ' modelo se emplea también en el transporte médico de emergencia en la mayoría de las Comunidades Autónomas donde se presta este servicio. Excelente rendimiento El EC135 es un potente helicóptero bimotor de peso medio que por su amplia y diáfana cabina y excelentes rendimiento, alcance y capacidad de carga se ha convertido en la referencia mundial para misiones policiales, transporte médico de urgencia, misiones militares utilitarias ligeras y formación. Garantizando los más altos niveles de seguridad tanto en tierra como en vuelo, el EC135 cuenta con numerosos dispositivos de seguridad como el Fenestron y un motor equipado de un sistema de control digital electrónico de dominio pleno (FADEC),


Victrex peaks with PEEK polymers PEEKpolymer solutions speciaUst, Victrex has announced Utatitis Uteonly PEEK manufacturertohaveitsmaterials added tothe Conunerdal Airaaft Corporation 01 China's (COMAC's)qualified productlist lor use on itsnextgeneration airaaft. Victrex was chosen by COMACto collaborate on identifying Victrex PEEKsolutíons that can help in the production of a safe, easily assembled, and fuel-efficient aircraft. 'We have been working with COMACfor almost two years now and are extremely exclted to announce this significant achíevement," said company aerospace strategic marketing manager, Harald Hedderich. 'With our products already listed, we can continue to work closely together on expanding qualifications of our materials as COMAC understands the value that the Victrex tearn and product portfolio bring to the table," www.victrex.com

Structural analysis with less stress Softwarefrom Siemensbusiness, LMShas piayed a major rolein Ute AlSo-900 structuralanalysisprocess,resultingin thesoftware'sexpanded use in oUter Airbus projects. Airbus created a comrnon stress analysis environment based on LMSSarntech Caesarn, one of Síernens' computer-aided engineering software solutíons, For the A350900 structural development and certification, LMSCaesarn provided the foundation for deploying Airbus harrnonised methods to over 2,000 stress engineers at more than 50 worldwide suppliers. LMSCaesarn provides a single framework that integrates all Airbus processes, methods, tools and data libraries, replacing over 400 tools. The A350-900 is the first Airbus aircraft developed using the company's comrnon environment known as Improved Structural Analysis through MultidiscipUnary Integration asAMD which ensures consistency in the A350 structural analysis and certification process. ISAMIis based on the LMSCaesarn framework, which is part of the LMSSarntech suite of simulation solutions. www.siemens.com/plm/lms

8 March 2014 AerospaceManufacturing

T1tellEGAN aerospace cluster bas announced that Eyher andSariki Metrologyhavejoinedasmembers. Based in the Basque province of Gipuzkoa, the two new partners are looking to enhance their positions in the sector, obtain synergies with cluster companies and initiate collaborative R&Dprojects. Sariki Metrology's equipment and services are applied to the ínspectíon of turbine blades, the posítíoníng and measurement of large scale aireraft components and the monitoring of thirdparty instruments. Eyher supplies elevator platforms for working at heights which adapt to the shape and size of the part, as well as powered trolleys able to transport aircraft parts and manufacturing tools along the production Une. www.hegan.com

www.aero-mag.com


~Z@RO

MANUFACTUlUNGTECHNOlDt;Y

Noticias / Metal El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a los 24 alumnos de la duodécima promoción 14/03/2014

24 alumnos de la duodécima

promoción del Aula Aeronáutica

de la Escuela

Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao recibieron sus diplomas en un acto académico

al que asistieron autoridades

Vasco y de la Diputación sector aeronáutica prácticamente

académicas,

delegados del Gobierno

Foral de Bizkaia, así como representantes

vasco y de la Asociación

del pujante

Cluster Hegan, que agrupa a

la totalidad de esta industria.

Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado técnicos altamente cualificados

para un sector con un peso creciente en la

industria vasca. El sector aeronáutica tasas de crecimiento

280

radicado en la CAPV mantiene significativas

en cuanto a facturación

crisis, y en los últimos años se ha consolidado

y empleo en un entorno general de como sector estratégico

y tractor de

la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica,

15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente

en

procesos de selección de personal y los siete restantes han optado por complementar

su formación

con un Master en la prestigiosa

universidad

inglesa de

Cranfield. Casi pleno empleo El Aula Aeronáutica caracterizándose

de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao viene

por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus

titulados, en ocasiones calidad de la enseñanza empresas

incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la impartida, el Aula destaca por proporcionar

punteras del sector, incluyendo compañías

Hegan (Aernnova,

prácticas en

de la Asociación

ITP, Sener ... ) y de otros países europeos.

Cluster


Comisión Especial para el desarrollo de la intemacionalización

Página 1 de 1

y ecosistema de la i...

SENADO DE

ESPAf'lA

Comisión Especial para el desarrollo de la internacionalización industria española y del mundo en desarrollo. X Legislatura Lunes,

24 de marzo

Comparecencia servicio

y ecosistema de la innovación al servicio de la

de 2014, 16:30

del Gobernador

de la industria

del Banco de España,

y

española

del mundo

D. Luis Marla Unde de Castro, ante la Comisión

en desarrollo,

para informar

en relación

Especial

para el desarrollo

con la materia objeto de estudio

de la intemacionalizaciOn

y ecosistema

de la innovación

al

de la Comisión.

(Núm. exp. 713/000691) Auto" COMISiÓN EN DESARROLLO

ESPECIAL

PARA EL DESARROLLO

DE LA INTERNACIONALlZACIÓN

y

ECOSISTEMA

DE LA INNOVACiÓN

AL SERVICIO

DE LA INDUSTRIA

ESPAÑOLA

Y DEL MUNDO

18:30

Comparecencia Especial

del Director

para el desarrollo

objeto de estudio

General

del Grupo

ITP y Presidente

de la intemacionalización

y ecosistema

de la Asociación de la innovación

Cluster

de Aeronáutica

al servicio

y Espacio

de la industria

española

del Pals Vasco y del mundo

(HEGAN),

D. Ignacio

en desarrollo.

Mataix

para informar

Entero,

ante la Comisión

en relación

con la materia

de ta Comisión.

(Núm. exp. 715/000310) Autor: COMISiÓN EN DESARROLLO

ESPECIAL

PARA EL DESARROLLO

DE LA INTERNACIONAlIZACIÓN

y ECOSISTEMA

DE LA INNOVACiÓN

AL SERVICIO

DE LA INDUSTRIA

ESPAÑOLA

Y DEL MUNDO

Calle Bailen, 3. 28071 Madrid Teléfono: 900103038 (+34) 915 381000

ª

INFORMACiÓN

2014 Senado

de España

I Condiciones

httn://www.senaclo.es/weh/actlviclaclnarlamentRTla/sesionescomlsion/cletRl1ecomlslone

de uso

...

I Accesibilidad

14/O~/2014


Iniciativas parlamentarias

I Senado

Página 1 de 1

de España

SENADO DE

ESPAI'IA

Comparecencia del Director General del Grupo ITP Espacio del País Vasco (HEGAN), D. Ignacio Mataix internacionalización y ecosistema de la innovación desarrollo, para informar en relación con la materia Autor; COMISiÓN DESARROLLO.

ESPECIAL PARA EL DESARROLLO

y Presidente de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Entero, ante la Comisión Especial para el desarrollo de la al servicio de la industria española y del mundo en objeto de estudio de la Comisión.

DE LA INTERNACIONALlZACIÓN

y ECOSISTEMA

DE LA INNOVACiÓN

AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA

ESPAÑOLA Y DEL MUNDC

Situación: Pendiente de comparecencia Tipo de iniciativa: Otras comparecencias Fecha de presentación:

20/12/13

Acceso a documentos Órgano competente:

en alguna Comisión. Fecha de caüñcacrén'

04102114

Expedientes relacionados

Comisión Especial para el desarrollo de la intemacionalización

N.Ode expediente:

7151000310

Procedimiento- Ordinario y ecosislema

de la innovación al servicio de la industria española y del mundo en desarrollo

Áreas temáticas: Parlamentos

Economia estatal. Transportes Industria Investigación

ctentrnca y desarrollo tecnológico

Senado

Calle Bailen, 3. 28071 Madrid Teléfono: 900103038 (+34) 915 381000 ~

INFORMACiÓN

2014 Senado de España

httn://www.senado.es/web/actlvidadnarlarnentariaJiniciativas/detalleiniciativaJindex.ht...

I Condiciones

de uso

I AccE

14/0312014


Página 1 de 1

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a su XII promoción

BinterCanarias Airline92.com Revista

INICIO

Principal

Thursday

de Aviación

Comercial

NOTICIAS

FORMACiÓN Y EMPLEO

Formación y Empleo

Mar 27th

Publicidad

Aviso Legal

Buscar

Text size

+ >: -

y Aeropuertos

ARTíCULOS

AGENDA

BOLETíN

REVISTA

TIENDA

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a su XII promoción

Revistas

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a su XII promoción FRIDAY, 14 MARCH 201408:03 Once

años

cualificados alumnos

de su puesta

para un sector

de la Escuela

académico Vízcaya, agrupa

después

en marcha,

con un peso

Técnica

Superior

prácticamente

a la totalidad

en la industria

de Ingeniería

al que han asistido autoridades así como representantes

el Aula Aeronáutica

creciente

académicas,

del pujante

delegados

280 técnicos

En esta promoción,

(ETSI) de Bilbao, que han recibido

sector aeronáutica

de esta industria.

ha proporcionado vasca.

del Gobierno

sus diplomas

en un acto

Vasco y de la Diputación

vasco y de la Asociación

El sector aeronáutico

altamente

24 han sido los

radicado

Cluster

Foral de

HEGAN,

en el País Vasco

que

mantiene

significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado De los 24 alumnos

como sector estratégico

de la última promoción

y tractor de la actividad

del Aula Aeronáutica,

industrial.

15 ya trabajan

en empresas

del sector,

2 están

actualmente en procesos de selección de personal y los 7 restantes han optado por complementar su formación con un Master

en la prestigiosa

empleo de la práctica totalidad calidad

de la enseñanza

incluyendo

compañías

universidad

de sus titulados,

impartida,

de la Asociación

destaca

inglesa de Cranfield. en ocasiones

Viene

caracterizándose

por lograr el pleno

incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la

por proporcionar

Cluster HEGAN (Aernnova,

prácticas

en empresas

punteras

del sector,

ITP, Sener. .. ) y de otros países europeos.

A Fondo: Formación Aeronáutica

La formación aeronáutica universitaria en España: tradición y especialización El

sector

aeronáutico

está

profesiones que demandan de carácter ámbito tradición, la gestión

universitario,

industrial experiencia

las

compuesto

así como

distintas

de postgrado.

disciplinas

y especialización.

de empresas,

por

una formación de alto nivel

la presencia

técnicas

En el

atesoran

En el campo de del sector

en las

universidades es más reciente. Read more ...

Copyright

© 2014

Airline

92.

Al! Rights

Reserved.

Designed

by JoomlArtcom.

htto://www.airline92.com/index.oho?ootion=com

content&view=artic1e&id=3527:el- ... 27/03/2014


Rn de semana 15 y 16 de marzo de 2014

Laindustria . ,/

aeronaunca creaempleo pese a la crisis JAVIER

VAOILLO

Bilbao

E

l negocio aeronáutica vasco no ha dejado de generar nuevos empleos en el País Vasco durante la crisis económica, gracias a que mantiene un crecimiento anual de sus ventas de más del 5% de media durante la última década. Esta industria da trabajo en Euskadi a 20.000 personas (15.000de ellos empleos indirectos), según Ignacio Mataíx, presidente del cluster del sector Hegany director general de ITP. líder mundial en la producción de turbinas de baja presíón.

Mataix dio una conferencia en la Cámara de Comercio de Bilbao en la que

detalló que los profesionales de esta industria tienen una alta cualificación. "Generamos empleo de calidad" 834% de las personas relacionadas con esta industria son titulados superiores. otro 34% atesora una formación media y los que trabajan en las fábricas están muy preparados, como los soldadores, por ejemplo. El primer ejecutivo de ITP reconoció que las empresas vascas han aumentado más sus plantillas en las fábricas-que tienen en el exterior que en los centros de Euskadi, "que es donde se hacen las operaciones de valor mayor añadido". Es un sector que produce en euros y vende en dólares, con la divisa europea por encima, en cotización. del billete verde. Una relación que encarece las ex-

Las empresas de este sector dan trabajo de alta cualificación a más de 20.0ÚOpersonas en Euskadi. Invierten el 12%-delas ventas en I + D + i. Más que automación (2%), máquinas-herramienta (5%) y energía (1%)

del estabilizador de un avión en unas instalacio-

Montaje

nes del grupo

Aernnova.

las 20 plantas del

sector en el exterior "son pocas" para Mataix

portaciones desde la UE, por lo que la propia ITP y Aernnova tienen instalaciones en México, explicó Mataix. Los costes laborales también juegan a la contra, "son más altos que los de Alemania y Francia': pero las inversiones en 1 ..;-D + i permiten mejoras de la productividad que garantizan los niveles del empleo de esta industria en Euskadi. Las compañías que integran Hegan suman una facturación de 1.500 millones. El 51,3% de esas ventas las aportan las fábricas instaladas en Euskadi y otro 11,7% procede de los veinte centros implantados en el exterior. "Tiene que haber más", a su juicio, por los condicionantes citados. En su intervención en la Cámara de Comercio de Bilbao, el director gene-

ral de ITP adelantó que el sector aeronáutica, a nivel mundial, duplicará sus actuales cifras en los próximos años. Y no son niveles modestos, para un negocio que contabiliza cada año 2.600 millones de pasajeros y el tránsito de 4.800 millones de toneladas de mercancías. Más de 1.500 aerolíneas utilizan 1.800 aeropuertos comerciales repartidos por el planeta (la mayoría de esas pistas, 1.300, están en Europa). Uno de los principales constructores, Airbus, calcula una demanda de 34.000 aviones nuevos para las dos próximas décadas. Esa flota generaría un negocio de unos 3,2 billones de euros, según el consorcio europeo. La mayoría de esas unidades (20.442) serán de pasillo único y otras 7.273 tendrán doble pa-

silla. En la actualidad, la industria aeronáutica genera ventas de 1,6 billones de euros y supone el 3,5 del PIB del planeta. Una parte importante de la demanda futura vendrá de Asia. China e India, con una clase media emergente, aportarán más de seis millones de pasajeros nuevos cada año. Mucho más que la suma de Europa, América y Japón, que llegará al millón de clientes que se estrenarán corno viajeros del aire. La oferta asiática de más demanda tiene la contraprestación de más oferta. El fabricante aeronáutico chino Avic es uno de los competidores a tener en cuenta, en opinión de Ignacio Mataix. Tiene 600.000 empleados y una red de


DEUSTO BUSINESS SCHOOL

Nuevo ciclo de jornadas financieras

Igllacio

Iv1ataixDlREcTORGENERAlDEITP

Plan ·para el aumento de capacidad en Zamudio J. v . Bilbao

Las compañias del sector aeronáutico vasco invierten el 12% de las ventas en programas de 1 + D + í, por encima de la media europea, que es del 6%. "Es un esfuerzo superior porque llegamos [a esta industria] más tarde que Francia, Alemania y Gran Bretaña'; según el director

general

fábricas de Zamudio y dad en los tránsitos aéAjalvir (Madrid). Con la reos. Incidentes como el mísma base fabriJ, la que sufrió un Airbus empresa triAJ80 en un vuelo en plicará su caSingapur (se partió pacidad de un disco del motor), producción ~.. suceden cada 25 _:- ~ años. Y sin muery montaje de turbinas. -i=.~~: tos, porque el apa_~ftli.<j-+1? ~ rato aterrizó en Más inver. Asia, Su ansiones para tecemayor seguri-

de ITP.

Otras industrias que son claves para la economía de Euskadi están por debajo de ese ratio, como las de automación (2%), máquina-herramienta (5%) y energía (1%). En el caso de m, en 2015 concluirá un plan de inversiones de más de 88 millones, centrado en sus

hoteles propios para alojar a clientes y proveedores. El país comunista todavía "tardará 20 años en desarrollar su propío motor" En Rusia aparece asimismo otro rival de referencia para Europa, el fabricante Irkut. Las empresas vascas tienen la consideración de proveedores de primer nivel, Tierl, y trabajan directamente para los constructores de aviones (Airbus, Boeing, Bombardier, Embraer) y de motores (Rolls Royce, General Electric y Pratt & Wnitney). El sector, con un peso indudable en la economía de Euskadi (aporta el 4,8% del PIE industrial). sigue con atención el devenir de las aerolíneas, el núcleo de todo el negado. Aparte de la importante inversión en la compra de la aeronave.

estas compañías soportan unos costes fijos muy altos. El 25% de esas facturas tienen que ver con el consumo de combustible, otro 12% con el mantenimiento de los motores. La conservación de avión supone otro ll%. En total, un 48% que recorta los márgenes de rentabilidad. Si coincide una etapa de caida de pasajeros, las aerolineas disparan sus pérdidas. Con esas incertidumbres sobre los principales clientes, los fabricantes de componentes aeronáuticos como rrP se esfuerzan en recortar los precios de sus equipos. algo que sólo se consigue con las inversiones en 1 + D. Además, con la normativa europea en media ambiente, esta industria está obligada a conseguir mejoras en reducción de

El mercado demandará 34.000 nuevos aviones en los próximos 20 años

desde el día 19

A partir del próximo miércoles, Deusto Business School abrirá un nuevo ciclo de conferencias sobre el sector financiero, en colaboración con Deusto Business Alumni. En la cita del día 19 participarán tres ejecutivos de Norbolsa. Su director general Manuel Martín-Muíño, acompañado de Rafael Arechabala y de Rafael Cosgaya. También intervendrá Jesús Martinez, director financiero y de tesorería de Iberdrola, La siguiente jornada será la del 25 de este mes. Con. ponencias de Luis Felipe Castellanos y Vicente Garda Rodríguez, ambos de PwC, y de Jaime Zurita, de BBVAResearch. EUROBASK

Encuentro sobre la cohesión política y social en la UE Eurobask organizará el próximo 18 de marzo en Vitoria un encuentro sobre propuestas para lograr mayores niveles de cohesión polítíca y social en la UE que reduzcan el paro. Acudirá Jürgen Fóckíng, analísta económico de la Comisión Europea. También expondrán sus teorías Sara de la Rica y Mari Luz de la Cal, ambas de la UPV!EHU. y Juan María Otaegui (pre-

dente fue un siniestro en Chicago con víctimas. La tasa actual de accidentes es de uno por cada 10 millones de vuelos (antes uno de cada 20.000). En 2013 fallecieron 265 viajeros en vuelos comerciales. Las rutas aéreas de África siguen siendo las más peligrosas. Estas cifras han saltado por los

sidente

aires este mes por el drama del vuelo MH-370 de Malaysia Airlines, que costó la vida a 239 personas. En el sector, unos grupos reducen su lista de proveedores (Rolls Royce de 400 a un centenar) y otros cada vez externalizan más equipos. Aírbus ha pasado de fabricar el 50% del avión a quedarse con el 20%.

Arrieta (presidente del Consejo Vasco de Relaciones Laborales)

del CES) y Tomás

SPRI

Cursos este mes de gestión avanzada para directivos SPRI continúa este mes con su programa de cursos de gestión avanzada para directivos de compañías. El día is y en el Parque Tecnológico de Miñano tendrá lugar uno con el título "Cornperitividad, más allá de los resultados económicos" El del 20 estará centrado en la innovación en el ámbito empresarial. La cita será en el Parque Tecnológico de Bízkaía. ..._ ... _ ... _-_ .._. __ ..._._._-

ruido y de emisiones de C02. Son objetivos a muy largo plazo, pero el sector está acostumbrado a estos calendarios. Desde que comienza el diseño de un motor aeronáutico hasta que se construye e instala en un avión. para cuando ha vivido su último vuelo han pasado 40 años. Así que cualquier avance tecnológico es trascendental. "Si ahorras un 1% Taller para la búsqueda activa de empleo para el próximo 26 de consumo en un avión con una vida El Ayuntamiento de Bilcomercial de 20 años y con el barril de bao organizará el próximo petróleo a 100 dólares", arrasas en el sector. confirmó Mataix, En sentido condía 26 de este mes un tatrario, el retorno de las inversiones es I ller para la búsqueda actíva de empleo. Con temas muy largo. "Cerramos un precio a 15 COmoel itinerario profeaños y absorbemos la volatilidad de las sional. En la sede de Cear materias primas y de los precios de camEuskadi. bio'; añadió el presidente de Hegan.

~;~;~;;._

I I

I


H 16-31de marzode 201l.i

estraitegia

07

manufacturing

Hegan, en aeronaves más ligeras y de en r ga'stode combustible Mataix afirma que el sector alcanza el 5% del PIB industrial vasco > AEROESPACIAL

Hexagon Metrology presenta 360 Smartlnline 0

Measurement So utlens > IiIETROLOGíA

Hexagon Metrology ha iniciado el lanzamiento de 360 Smart Inline Measurement 50lutions (3600 SIMS), una nueva familia de soluciones de medición que puede ser incorporada completamente a las líneas de producción de la industria del sector de la automación para uso de los fabricantes durante la producción en serie y el resto del proceso de fabricación. Estas soluciones permiten el análisis de toda la superficie y la medición de rasgos críticos del 100% de las carrocerías de los automóviles, subconjuntos y las piezas unitarias en el periodo del ciclo de producción. Con el antecedente de sus métodos fiables de metrología, software innovador y tecnologías de sensores, Hexagon Metrology ha creado un medio avanzado para el control de procesos para una profunda comprensión de la calidad. 0

El presidente del clúster Hegan y director general de ITP, Ignacio Mataix, afirmó que el sector vasco debe aprovechar el lanzamiento de aeronaves más ligeras y con menor gasto de combustible. n Ignacio Mataix, presidente de la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, Hegan, aseguró que el sector vasco • (.~fyÁL .••.~~ '"':::" ha alcanzado un alto grado de \\~ E~ madurez y que le falta "un empujón para consolidarse". En ese , Ignacio Mataix, durante la conferencia que pronunció en Bilbao. sentido, comentó que debe aprovechar el lanzamiento de las nuevas aeronaves con menor peso y tos medios del 5% en los últimos Los grandes construcdisminución del gasto de comdiez años. Además, genera un emtores "buscan cadebustible, un ámbito en el que ya pleo directo de unas 5.000 persotrabajan las empresas vascas. nas e indirecto de otras 20.000. nas de suministro Mataíx pronunció en la Cáma- más competitivas y Ignacio Mataix resaltó el buen ra de Comercio de Bilbao la connivel tecnológico de las empresas ferencia 'Consideración de la ae- capaces de asumir vascas, algo muy necesario entre ronáutica en el sector económico mayores riesgos" los grandes constructores, que e industrial', en el espacio 'Los buscan cadenas de suministro caviernes de la Cámara', patrocinada vez más competitivas y capado por Euskaltel. Recordó que el ces de asumir mayores riesgos crecimiento de las necesidades económicos. El presidente de Hede transporte ha conllevado el mantenido incrementos incluso gan concluyó asegurando que, crecimiento industrial del sector en las épocas de mayor inciden"dado el largo ciclo de vida de las aeronáutico a lo largo de las últi- cia de la crisis, creando empleo. aeronaves, si no entramos ahora mas décadas. En ese sentido, el a participar en los nuevos prograEl último dato que se conoce presidente de Hegan puso de re- respecto a su facturación corres- mas, no va a haber oportunidalieve que el impacto del sector en ponde a 2012, año en el que Hegan des en el futuro". la economía de Euskadi alcanza creció elU% hasta los 1.584 milloel 5% del PIE industrial y que ha nes de euros, destacando aumen[MikeI Sota]

Adaptables Las instalaciones de 3600 SIMS se adaptan al entorno respectivo y a las aplicaciones principales de la industria. Generalmente, las instalaciones incluyen sensores de medición de luz blanca de Hexagon Metrology para el taller y poderosas herramientas de software basadas en nubes de puntos. Por medio de una sencilla ínterfaz de pantalla táctil, los operadores con una capacítadón bá-

_.-o.

",~~~~~~~;h

-.;.:....,,;

..;,..""'...~

360 SIMS se incorpora a las líneas de automoción. 0

sica pueden supervisar el proceso de medición, visualizar fádlmente los resultados e identificar el origen de problemas de calidad. La solución 360 SIMS es compatible con los robots índustriales de otros fabricantes, PLCs, equipos de automatización y de seguridad. Las configuraciones de elementos incluirán opciones en linea, cerca de la linea y fuera de línea para dar soporte a una gran variedad de aplicaciones del usuario a lo largo del estampado, taller de pintura y plantas secundarias de ensamblado final. Otras opciones incluyen un equipo de alineación mecánica pendiente de patente y medición para objetos grandes, herramientas innovadoras de software para la visualización y análisis de grandes conjuntos de datos y sensores ópticos fijos para complementar las tareas de medición. [EE] 0

el análisis I

Estrategias de empresas industriales en el nuevo escenario competitivo internacional

SabinAzua Sociodirectorde B+lStrategy

El nuevo escenario que encaran nuestras empresas industriales resulta cada día más compLejo por la incorporación de empresas emergentes, la configuración de nuevos espacios de competencia, el renacimiento industrial de ciertas economías, etc, Ante este panorama, ¿qué rasgos deben tener las nuevas estrategias empresariales?

• Visión dual (futuro + presente). Necesitamos generar proyectos dé largo plazo, basados en la identidad de la organización, gener~ndo una dinámica de tuturizactón-exptoraclón-búsqueda de la disrupción en nuestro sector. manteniendo conversaciones estratégicas continuas, desarrollando la capacidad de adap· tación a lo nuevo y' fomentando el tu neo estratégico' para competir a nivel global. • Tamaño mínimo eficiente. Durante años se ha sacralizado la necesidad de crecer y alcanzar el mayor tamaño posible. Debemos instalar la idea de confiqurar un tamaño mínimo eficiente que sustituya el paradigma del crecimiento a ultranza, buscando crear un proyecto empresarial sostenible a largo plazo. • Praxis global. Cada organización debe estructurar integralmente sus actividades internacionales consi· derando La reorganización

mundial de Los sectores

en

los que participa, el crecimiento y comportamiento de cada mercado. la articulación de cadenas de valor globales, las áreas de desarrollo de la innovación, apren· diendo a "dirigir en la distancia" y diseñando confiquraciones organizativas mutilocalizadas.

• Fabricación avanzada. La incorporación de nuevas tecnologías.(convergentes o específicas), de inteligen· cia y valor añadido a productos y servicios, la configu· ración de una oferta adaptada a las necesidades de nichos de clientes, etc., como nuevas claves competitivas. • Modelode negocio innovador y coherente. Generar una propuesta de valor diferenciada frente a los competidores vertebradaen segmentos concretos de clientes, a través de un proyecto coherente que potencie la adquisición de las capacidades esenciales para desarrollarlo, establezca las alianzas necesarias, incorpore canales de contacto con los clientes, estructurando un modelo propio de ingresos y costes. • Proyecto basado en las personas. Laempresa industrial moderna debe dar un nuevo sentido a la participación (en propiedad.gestión y/o resultados) de las personas en el proyecto empresarial, atrayendo y reteniendo talento (factor escaso), diseñando mecanismos devínculación y desarrollo profesional,integrando la diversi. dad genética derivada de los procesos de internacionalizacióny reforzandola identidadde la organización.


EMPRESA XXI 15 DE MARZO DE 2014

I 29

Lakua recurre tres leyes al Constitucional

600 consultas en la Ventanilla empresarial

El Gobierno vasco ha recurrido al Constitucional la Ley de Garantía de unidad de mercado, la de Evaluación ambiental y la Lomce. Tres materias en las que opina que el Gobierno central se ha extralimitado al invadir sus competencias.

La Ventanilla Empresarial atendió en 2013 un total de 601 consultas de emprendedores, un 44 por ciento más que en el ejercicio anterior. Según su promotores, la Diputación vizcaína y la Cámara de Bilbao, se crearon 160 empresas.

la renovación de las flotas para reducir peso y consumo es el reto de la aeronaútlca vasca El presidente de Hegan resaltó en la Cámara de Bilbao la madurez del sector en la CAV ~ El presidente del cluster aeronáutica Hegan, Ignacio Mataix, manifestó en la Cámara de Bilbao la necesidad parael sector vasco de seguir invirtiendo en I+D para reducir el/gap' y entrar en todos los programas nuevos, así como el plan de las aerolíneas de renovar los aviones de los años 70 para reducir el consumo de combustible.

Impacto

PIB. Elimpacto del sector en la economía de Euskadialcanza el 5% del PISindustrial,con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. Empleo. Lainfluenciaejercida por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y las 20.000 personas de forma indirecta,ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías. Facturación. En 2013, Hegan obtuvo un crecimiento del 11%en lacifra de negocio, hasta alcanzar los 1.584 millones de euros. Exportación. Lasventas al exterior alcanzan el 62 por ciento de la facturación total.

VICKY LÓPEZ. Bilbao

El crecimiento' industrial del sector aeronáutico durante las últimas décadas está teniendo su reflejo en el País Vasco donde ha alcanzado un alto grado de madurez, "al que sólo le falta un empujón para consolidarse". El presidente de Hegan y director general de ITP, Ignacio Mataix, se mostró optimista durante su conferencia sobre la situación actual de la industria aeronáutica en la Cámara de Comercio de Bíl. bao. Sin embargo, matizó que se trata de un negocio con plazos de unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones. diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El presidente del cluster aeronáutico y espacial vasco explicó que en un mercado mundial que mueve 2.600 millones de pasajeros y 48 millones de toneladas de carga, en 1.850aeropuertos comerciales (1.300 en Europa), con una flota de 23.800 aeronaves y 1.500aerolineas; la oportunidad del sector reside en la necesidad de las compañías de retirar los aviones de los años 70, ante

en la CAV

Ignacio

Mataix

y el vicepresidente

de la Cámara

el elevado consumo en combustible. Mataix avanzó que en próximos años se prevé duplicar las entregas entre 28.000y 34.000aviones nuevos. Así, el reto está en participar en prácticamente todos los nuevos programas, pues se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado. En este sentido, el director general de ITP recordó que las ventas del A380 Y el Boeing 747 "no están siendo lo que se esperaba. Se adelantaron a su tiempo, pero serán necesarios en Asia, donde hay un mercado potencial en constante crecimiento. Ignacio Mataix reconoció que "hay crecimiento en la industria pero sobre todo en mercados donde no estamos y hay mucha competencia, como en Asia, que se está íncorpo-

de Bilbao,

Juan Mª Sáenz de Buruaga.

rando a la fabricación de aviones". La estrategia de los miembros de Hegan consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a

Airbus ha reducido la fabricación propia del 50 al 20 por ciento los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de

primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Mataix citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado de fabricar el 50 por ciento del avión al 20 por ciento, externalizando el resto. Y aseguró que asumír mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos, en un sector que cada vez está más concentrado". En el País Vasco "hemos aumentado mucho la productividad e invertimos un 12 por ciento en I+D, una cifra superior a la media comunitaria, pero hay que seguir ínvertiendo en cifras similares en la próxma década para poder reducir el gap, desarrollar nueva producción y competir en un sector tan global".

El Club Financiero abre una nueva etapa con la negociación colectiva

Bilbao acoge el concurso europeo de ideas novedosas para crear empleo

MU se promociona en Seúl y forma sobre diseño industrial en Bilbao

El Club Financiero de Bilbao ha abierto una nueva etapa con el nombramiento de Juan José Muguruza como presidente. Muguruza (CaixaBank) adelantó que se constituirán cuatro comisiones de trabajo para estudiar las líneas de futuro del club que "ampliará el abanico de sus conferencias con protagonistas de todos los sectores económicos". Su última reunión trató la Negociación Colectiva con los máximos responsables de Cebek, el CRL y CCDO. El presidente' de Cebek, Iñaki Garcínuño, aprovechó para afirmar que los convenios públicos deberían ajustarse al momento económico de crisis.

La Comisión Europea ha elegido Bilbao para celebrar durante tres días la segunda fase del concurso de innovación social para buscar soluciones innvadoras para generar empleo o crear nuevos tipos de trabajo. Agirre Lehendakaria Center, jurado del concurso, asume asimismo la secretaría técnica debido a la tradición de innovación social existente en el País Vasco personificada en parte por la plataforma Basque Social Innovation impulsada por Innobasque, socio local de la CEo Entre los 30 proyectos fmalistas el jurado seleccionará a diez y de estos, en Londres, las tres ideas premiadas.

Mondragon Uníbertsitatea asesorará la puesta en marcha y desarrollo del Instituto para la Formación de Cooperativistas de Seúl, llamado Magic CooperativelVIanagement Institute (HBM). Una iniciativa impulsada por 400 pequeñas cooperativas de Corea del Sur pertenecientes en su mayoría al sector alimentarío. Mientras, en Bilbao, MU ha creado con el apoYO' del Centro Bilbao-Bizkaia Design&Creativity (BIDC) un curso avanzado de diseño industrial que impartirá hasta el 14 de junio en el Bilbao Berrikuntza Faktoria, dirigido a responsables de I+D, marketing o directores técnicos.


El impacto del sector aeronáutico en el empleo del País Vasco es de 5.000 personas...

Página 1 de 2

DD NOTICIAS

Revistas

Directorio

Eventos

Libros

Contacto

NOTICIAS

REVISTAS

DIRECTORIO

EVENTOS

UBROS

CONTACTO

Home

Categorías

2014

~!.i!!}P.?S\2.2e.1 ..~~2r.~~!,~~~!i'2.e.~.e.I..~P.l~.~~!.p'~í~.:Y.~.~2.\"i.~~

..5,.Q.Q.Q.P.'!!~!'l's ..di.~~.Y..2t@~.2.o.:o.ºº.~.f~r!!}~.i"9.ir~.

El impacto del sector aeronáutico en el empleo del País Vasco es de 5.eee personas directas y otras 2e.eee de forma indirecta

18 MAR 2014

Enviar

2011 (1)

FERIAS (120)

2012 (165)

FESTIVALES(2)

2013 (365)

FORMACIÓN (33)

2014 (135)

I+D+i (126)

2015 (1)

INAUGURACIONES (5)

AFRlCA (1)

150(2)

América del Norte (9)

JORNADAS (124)

AMERlCA LATINA (11)

NOTAS PRENSA(573)

ASIA (11)

NUEVOS PRODUCTOS (78)

CERTIFICADOS (2) EEUU (5)

PREMIOS (16)

ESPAÑA(278)

PROYECTOS(9)

EUROPA(238)

Sin categoría (1)

EVENTOS(53)

SOFTWARE(11)

Nube de etiquetas 27a BIEMH acero aeronautica AFM air liquide alemania AUTOMATIZACIÓN automación BEC Bilbao Carburos Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de

m,

Metálicos expuso en Bilbao cómo el crecimiento de las

Düsseldorf España

fresado

necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas.

FARO feria

Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad

FUNDIGEX Garant

torno al 4

Ó

económIca, el sector ha continuado creciendo en

5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza de! sector.

La conferencia de Ignado Mataix "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" tuvo lugar en

ingenieria mecanizado

significativo crecimiento del 11% en la facturadón

metrología

de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y

Innovación

Haas Automation

moldes

HASCO

industria

JORNADAS

metal

medición

laser madrid

METALMADRID

Maquinas Herramienta

máquina-herramienta

sandvik coromant software tecnología

MáqUinas

Herramientas

en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, el impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco

SCHUNK

Siemens

ronda 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el

tomeado

El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados

Fundición

Haas

Hexagon Metrology

el espada "Los Viernes de la cemara " de la Cámara de Comerdo de BilbaO, en el transcurso de la cual citó el

Espada del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros.

exposíjores

empleo directo de las compañías" El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de

PUBLICIDAD

las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes

y las cuantiosas necesidades de inversión en 1+D para participar en

proyectos a muy largo plazo. La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazaran a lOSaviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es dave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró.

htto://www.oedeca.es/2014/03/18/el-imoacto-del-sector-aeronautico-en-el-emoleo-del...

26/03/2014


El impacto del sector aeronáutico en el empleo del País Vasco es de 5.000 personas ... Página 2 de 2

La gran oportunidad aerolíneas

del sector está

representada

por la necesidad de cambiar

necesitan retirar por su elevado consumo

en combustible,

La industria

105

aviones de los años 70, que ras

aeronáutica

fabricación y el resto para el mantenimiento. programas,

El reto estaría en participar en prácticamente

ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán

nuevos

programas".

determinación

no va a haber oportunidades

"Las claves son el talento,

para tener éxito

la inversión,

diez para su

todos los nuevos

RELEASING

METALLURGICAL

INDUSTRY

mejor en el mercado.

Ignacio Mataix terminó su alocudón concluyendo que "el mercado aeronáutica ciclo de vida tan largo de las aeronaves,

METAL

es un negocio a muy

largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones,

es para los apasionados y, dado el

en el futuro Si no entramos

la competitividad,

las personas,

ahora en estos

una visión dara

y

EXPERTOS EN DESMOLDEANTES y LUBRICAClON

y obtener una gran satisfacción en e! futuro",

Ouizás le puede interesar ...

-

Loramendi

La última

CoroCut QO:

urrts

novedad en la

tronzado seguro

SRl y NOXMAT

gama láser

y eficiente con

Technifor de ..

refrigerante ...

Escrito por: admin

POST POPULARES

Etiquetas:

Industries

NUEVO en

Las fresadoras

Meusburger

de pórtico de la

Loramendi y

GmbH fonnan

serie GRde

Aurrenak

alianza

Haas ..

confirman su .

camara de comerdo,

HEGAN, Ignaol

Las empresas

Sin comentarios

POST RELACIONADOS

21/12/2012

- Sandvik Coromant adopta la norma ISO 13399

08/03/2013

- StrikoWestofen

desarrolla

nuevo sistema de control ProDos para hornos dostñcadores

Westomat.

NO COMMENT

Lo más reciente Leave a Reply

Popular

Your email address will not be published.

Required ñelds are marked

Comentarios

Reciente

*

Sandvik Coromant

Etiquetas

adopta la norma ISO

13399

~ ~

Name

December 21, 2012

Email

StrikoWestofen

desarrolla nuevo

sistema de control PraDos para hornos dosificadores

Website

Westomat.

March 8, 2013

Comment

Innovador

sensor de alta calidad de

digitalizadón

en 3D. Por Steinbichler

Optotechnik May 24, 2013

v El sector de moldes y matrices confirma You may use these HTML tags and attributes:

<o Iockquot;e cite:"">

<cite>

~ <a href=""

<cede> <del

t

í.

tle="">

datetime="">

<abbr

ti tle="">

<acronyrn t.itle=''''>

<em> <i> <q c t.e=""> <strike> í

<strong>

su recuperación

<b>

~

[JJ

Post Comment

.

Nuevo transmisor recio/humedad November

Revistas

Oirectorio

Eventos

Libros

Contacto

industrial de punto de

EASIDEW PRO 15

22, 2013

. Pedecapress MI;uIII

NOTICIAS

gradas a la exportación

December 3, 2012

opyright

45

2014 - PEOECA PRESS PUBLICACIONES

Todos los derechos reservados - Diseño web: Banneo

htto:/ /www.oedeca.es/20 14/03/18/el-imoacto-del-sector-aeronautico-en-el-emoleo-del...

26/03/2014


"El sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante, al que le falta un últ... Página 1 de 3

E:U~kddi+'\.nnOVd •

Transformación empresarial

Entrevistas

Detalle de la entrevista

"El sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante, al que le falta un último empujón para consolida rse" . Ignacio Mataix Entero, Presidente de HEGAN y Director General

de

ITP Vota esta entrevista

o votos

Resultado:

Compartir: ~

IJ O ~

s l1iI

Euskadi cuenta con un sector aeronáutico diversificado, que tiene un papel modesto pero puntero en el tejido industrial vasco. Sin embargo, aunque consolidado, debe esforzarse para aprovechar las oportunidades que ofrece un terreno de juego que abarca todo el mundo. Ignacio Mataix Entero ha disertado sobre la consideración de la aeronáutica en el sector económico en una conferencia ofrecida recientemente

en la Cámara de Comercio

de Bilbao.

El crecimiento aeronáutico

de las necesidades

de transporte

ha conllevado

el crecimiento

industrial

del sector

en las últimas décadas, ¿es así?

Así es. Volviendo un poco a los orígenes, un grupo de emprendedores con el apoyo institucional casi veinte años que se abría una oportunidad

en la industria aeronáutica,

vimos hace ya

en la que el País Vasco apenas

teníamos presencia ni actividad -casi con la excepción de SENER-, pero que contábamos con muchos activos personales e industriales,

una visión clara y determinación

para tener éxito. El ciclo de vida de los aviones es

largo, casi 30 Ó 40 años, pero los aviones que se habían fabricado en los años 70 necesitaban ser reemplazados por su elevado consumo de fuel y al mismo tiempo surgían nuevos programas de aviones con avances tecnológicos como el Airbus A380 o el Boeing 787 a instancias del crecimiento constante de las necesidades de transporte. Hoy podemos confirmar que aquella apuesta, que surgió en un periodo de crisis como es el momento actual, tuvo éxito y generó un sector de actividad nuevo, competitivo nuestras empresas asociadas se ha multiplicado

y reconocido internacionalmente.

El negocio de

por quince en los últimos 20 años, registrando una facturación

cercana a los 1.600 millones de euros, con un crecimiento

significativo

del 11% sobre el ejercicio

2011, Y

creando más de 12.000 empleos en todas las plantas situadas alrededor del mundo. El sector aeronáutico ha seguido creciendo y creando empleo incluso en los años difíciles. Junto con el desarrollo de los nuevos programas, la demanda de transporte aéreo es lo que nos ha permitido crecer durante estos años. Actualmente continúa el crecimiento de pasajeros, con un nivel anual medio del 5%, superando a la evolución del PIB, especialmente en los países emergentes. Crece la actividad de transporte y con ella crece también la actividad

industrial

en la que nos movemos y en la que se mueven países con

competidores muy importantes. ¿Cuál es el impacto del sector aeronáutico

en la economía de Euskadi?

El impacto del sector alcanza el 5% del PIB industrial de Euskadi y el 2% del empleo industrial. refiriéndonos

En conjunto y

a nuestra comunidad autónoma, el impacto ejercido por la aeronáutica en el empleo del País

http://www.euskadinnova.net/es/transformacion-empresarial/

entrevistas/sector- vasco-...

20/0312014


"El sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante, al que le falta un últ...

Página 2 de 3

Vasco ronda 5.000 puestos de trabajo directos y más de 20.000, si incluimos los inducidos. Es relevante también el peso del sector en el capítulo de I+D. Un sector intensivo en tecnología como es el nuestro requiere grandes esfuerzos y los miembros de HEGANdestinan una media del 12%de sus ventas a inversiones en I+D, frente al 5% del sector de máquina-herramienta,

el 2% de automoción o el 1%de energía. Es un esfuerzo muy superior al de

la media comunitaria en estos tiempos. "El sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante, consolidarse" aseguró en la conferencia, En un sector tan joven posicionamiento,

al que le falta un último empujón

para

¿es así?

como el nuestro,

el recorrido

que se ha conseguido es síntoma de un buen

pero es vital consolidarse.

El sector, de manera global, tiende a concentrarse y simplificar su cadena de valor y el aumento de producción requerido no puede hacerse con los mismos métodos. Estos cambios necesarios unidos a la presión de los precios está llevando a las compañías a una búsqueda de competitividad

en sus cadenas de suministro: cadenas más

ordenadas con mayor capacidad de asumir productos más complejos y de mayor grado de integración y capaces de asumir los riesgos de los programas de desarrollo. De ese modo, y en aras de mejorar la competitividad,

cada eslabón de la cadena de valor tiene que adaptarse:

contar con una estrategia clara y a largo plazo, y hacer suyos los mensajes de adquirir

mayor dimensión,

aumentar la oferta y minimizar riesgos, contar con una estrategia industrial clara, y una estrategia comercial de mayor perspectiva: nueva mentalidad, internacionalización, nuestro nivel de competitividad... haciendo y convertirlos

nuevos clientes ... Hay que medirse para saber de

es una buena época para aprovechar los sacrificios que todos estamos

en competitividad

y oportunidades.

En nuestra red industrial

hay de todo, y muchos

casos de éxito, pero no hay que dejar pasar estas sugerencias ... ¿por qué no aliarse para crear nuevos y mejores Tiers 2 capaces de competir de manera más global? ¿por qué no mirar al cliente o al proveedor como un compañero de viaje para entregar un producto competitivo al cliente final? En ese contexto,

¿en qué consiste la estrategia de HEGAN?

HEGAN es una asociación que nació -ta primera de estas características

en España y una de las primeras de

Europa, en 1997- para ayudar al desarrollo del sector aeronáutico y espacial en la CAPV. Como 'asociacióncluster' su papel fundamental

es el de representar a todo el sector aeroespacial y dar respuesta a los retos

estratégicos del sector mediante la cooperación. Hace poco más de un año finalizó el proceso de Reflexión Estratégica 13-16. En la misma, y entre un número significativo de asociados involucrados en su confección por su variada tipología, se identificaron

aquellos retos

estratégicos del sector donde la asociación-cluster podía aportar valor. Dos con una orientación

directa a la mejora competitiva

de los miembros - Reforzar la cadena de valor y

mejorar el posicionamiento frente a ciertos clientes- , y otros cuatro más horizontales, que nutren aquellos y ayudan a la competitividad

de una manera más indirecta:

representar al sector, dar contexto para la toma de

decisiones estratégicas, generar, retener y atraer talento y formación específica sectorial. Si estos retos son los ingredientes de nuestras actuaciones, el condimento que necesariamente deben llevar es el de generar una cultura de cooperación,

y es en este marco donde HEGAN, desde 2013, trabaja

en el

despliegue de estos retos. ¿Cómo veis desde HEGAN el futuro del sector? El crecimiento emergentes.

del mercado será constante,

Con un modelo de crecimiento

con una media anual del 5%, incluso mayor en los países ligado al PIB mundial,

las previsiones del sector señalan una

demanda de cerca de 30.000 nuevos aviones de más de 100 asientos en los próximos veinte años. De éstos, aproximadamente 20.242 serán de pasillo único, 7.273 de doble y 1.711 aparatos de gran tamaño. El panorama es favorable, sin embargo, los retos para las empresas proveedores son numerosos. Desde los largos periodos de

http://www.euskadinnova.netles/transformacion-empresarial/entrevistas/sector-

vasco-...

20/03/2014


"El sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante, al que le falta un últ... Página 3 de 3

recuperación en la industria, que suponen una carga financiera muy grande, a tener que absorber la volatilidad de los costes de materias primas y el tipo de cambio. Además, la tecnología es clave en el sector. Además, siempre decimos que una de las fortalezas de la industria asociada al cluster es la diversificación nuestra

cartera

de clientes,

programas,

segmentos de mercado

y proyectos,

que existe en

que facilita

un mejor

posicionamiento ante los nuevos retos que surgen. ¿Cuáles son las claves del futuro para seguir firmemente

en él?

En mi presentación decía que el mundo aeronáutico es para apasionados con visión a largo plazo. Es por ello que nos tenemos que posicionar ahora para poder fabricar los productos que se utilizarán dentro de treinta años, porque no va a haber futuro si no entramos ahora en los nuevos programas. Yeso tecnología y talento, internacionalización,

requiere financiación,

diversificación y una visión clara.

Fecha: 20/03/2014

Ir al listado de entrevistas

~=.([@.=-@,~_ ,p~;;;;;;;;:~:=

I Portal de la Innovación Licencia Creati ve Commons. Reconocimiento-No

Euskadi+innova

httn://www_ellskadinnova_net/es/transformaci

en Euskadi comercial-Compartir

bajo la misma licencia 3.0 España

on-emnresari al/entrevistas/sector-vasco-...

20/O~/2014


Noticias - Cámara de Comercio de Bilbao: productos y servicios de la Cámara para ... Página 1 de 2

Jornadas y Seminarios

f26l ~

lo4l

Cámara de Comercio de Bilbao I Comercio

Internacional

I Ventanilla

Empresarial

I Comercio

y Hostelería

~

I Innovación

El futuro de la economía española en 2014 y su impacto en la empresa Los Viernes de la Cámara: "Globalidad e innovación en el sector bancario&qu ...

y Tecnología

I Turismo

"El impacto del sector aeroespacial en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIS industrial" Sabes ea - Patrocina

Ignacio Mataix, Presidente de HEGAN y Director General de ITP, considera que el incremento de las necesidades de transporte ha supuesto un crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas, incluso en épocas de crisis y debilidad económica, creciendo entre el 4 y 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector.

Ignacio Mataix, pronunció una conferencia sobre la "Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial" en el encuentro empresarial "Los viernes de la Cámara" que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao con el patrocinio de Euskaltel. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años. En el empleo, la influencia ejercida por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y las 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías". En 2012, el Clúster obtuvo un crecimiento del 11 % en la facturación, hasta los 1.584 millones de euros. El Presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante "al que le falta un último empujón para consolidarse". En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral, los nuevos competidores de mercados emergentes y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo.

D. Ignacio Mataix, durante su intervención en 'Los Viernes de la Cámara'.

En la misma línea, en la presentación del encuentro el Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Juan Ma Sáenz de Buruaga, subrayó el papel dinamizador del sector aeronáutico y su contribución al desarrollo industrial de Euskadi, "un sector sólido, estratégico, competitivo y con futuro, por su potencial de crecimiento, su capacidad motriz para otros sectores productivos y su orientación internacional". Asimismo, Sáenz de Buruaga destacó la capacidad de sus empresas para crear conocimiento y generar empleo de alta cualificación, haciendo especial hincapié en su "muy relevante actividad e inversiones en I+D+i para desarrollar productos de la máxima tecnología y calidad". La estrategia de los miembros de HEGAN consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Asi, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos", aseguró. La gran oportunidad del sector está en la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, pues se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado.

http://www.camarabilbao.comlccb/contenidos.item.action?id=9558627&menuId=noti...

25/03/2014


Noticias - Cámara de Comercio de Bilbao: productos y servicios de la Cámara para ... Página 2 de 2

Ignacio Mataix terminó su alocución comentando que "el mercado aeronáutico es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan large de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas". "Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción er el futuro".

( © Bilboko Merkataritza Ganbera - Cámara de Comercio de Bilbao 2008

htto:/ /www.camarabilbao.comlccb/contenidos.item.action

I Aviso legal

?id=95 58627 &menuId=noti...

25/03/2014


INFORIVIACIONES

en una sola sujeción. sión

hemos

ablemente

Con esta deci-

incrementado

consider-

la productividad,

bilidades

de diseño y fabricación

proveedores

mejorado

cadenas

a los

de primer nivel, buscando

de suministro

más competiti-

Con más de 30 años como especialista de la fabricactÓn

de aleaciones

ciales de metales

no ferrosos.

la carga de utilización

de nuestras

rná-

vas y capaces de asumir mayores ries-

SERBER SRL tiene

quinasherra-

alcanzado

una

gos. Así, citó el ejemplo

PITQ( Parsue industrial

precisión

mientas,

de las piezas

homogénea

mayor

y reducido

y más

los costes por

pieza».

de Airbus, que

ha pasado en pocos años de fabricar

mayor riesgo es clave

para que los proveedores vel podamos

acceder

Ha incorporado jes,

50% del avión al 20%, externalizando el resto. "Asumir

Servicio Lector 7

el

de primer ni-

a mayores

con-

del sector

está

nueva planta

la fabricación

de bu-

por colada

con el propósito

una mayor

en el

de Quilmex).

barras y planchuelas

continua,

espeFUNDI

producción

de tener

y rapidez

a la

hora de la entrega.

tratos", aseguró. Servicio Lector 9

La gran oportunidad representada

IGNACIO MATAIX, PRESIDENTE DE HEGAN Y DIRECTOR GENERAL DE ITP

por la necesidad

de cam-

biar los aviones de los años 70, que las aerolíneas

necesitan

vado consumo dustria

retirar por su ele-

en combustible.

aeronáutica

muy largo plazo,

La in-

es un negocio

a

unos 40 años, de los

que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, bricación miento.

diez para su fa-

y el resto para el manteniEl reto estaría en participar

prácticamente gramas,

todos

los nuevos

ya que se ignora

los aviones

en

en Metalplak Metálicas,

CABINA DE PINTURA DOS MODULOS INDEPENDIENTES • El conjunto

S.L.

CON

tiene 16 metros de longi-

tud, 5,5 de anchura

y

4,8 de altura

pro-

cuáles

que funcionarán

Instalada

Transformaciones

son

mejor en

el mercado. Ignacio

Mataix,

y Director Bilbao

Presidente

General

cómo el crecimiento

cesidades

de transporte

el crecimiento ronáutica

Servicio Lector 8

en

de las ne-

ha conllevado

industrial

del sector ae-

en las últimas

tizó que incluso

de HEGAN

de ITP, expuso

décadas.

Ma-

en las épocas recien-

tes de crisis y debilidad

económica,

sector

creciendo

en

torno

al 4 ó 5% anual y creando

em-

pleo,

lo que proporciona

ha continuado

de la fortaleza

el

FUNDI SERBER SRL: ESPECIALISTA DE LA FABRICACION DE ALEACIONES ESPECIALES DE METALES NO FERROSOS

una imagen

crecimiento

de los miembros

Cluster

hasta los 1.584 millones

GAN en este contexto naves con menor de combustible, los aviones este sentido, y motores

de euros. de HE-

gasto

que reemplazarán

actuales

de las flotas.

los fabricantes han pasado

a En

de aviones

en los últimos

años una buena parte de sus responsa-

10

bina de pintura perteneciente

a Metalpla, al grupo

una caempresa

Himoinsa,

multinacional

especializada

en la fa-

y

comercialización

de siste-

2007 Himoinsa

de energía.

adquirió

En

a Geinsa una

!~!"'~('!'

·~:'c'·.;i ;f;ll~:u ¡'!In-.• ~\

:¡.;,.c-u:e •• tltno

de nuevas aero-

peso y menor

11"

,,,,J •..lcllrr.cnlr

.~ .•••

fn 'l.J!\:ruf¡h'r~:"IIf'lIl\'~;).¡.!>I¡:- •• o ~,~,';::,;0)

consiste en apro-

vechar el lanzamiento

r.at,,"(,

('ft

completa

",

de Aeronáu-

de los miembros

J.;

lr~~~.

l'~d, d c,·m.~HI.' 1";< lc::w. ~ '=-"(1".11('::;0 ;o!il;~ ¡In ;-:vJu.t e,"!~ ~11A 'Jbüd 1o 'J11 ,.,,~ 111 Jll :1,,' r==:« :'l"rr J"lJ lr.rl!~ 'Ulf':l.¿ Jr :~¡r"':{' l •• _:.' (" "l,' •.'If" i'J".\ ':';!!r"(n ti (l·r!.,·,

tica y Espacio del País Vasco en 2012,

La estrategia

FU."'IH Sf1R1!fR $ K.I.I.'~ oa"lJ í"::¡i'~t'u ~on(llh de iG U'N Jt rr.: ti mth-1J,.. ,!•.JI;J;OJH( l IJ il¡'~,t;;t;I-::In dt .1!rltU·II\·~

(,,·nl

e ·.llt,

11 % en la facturación de la Asociación

del

acaba de suministrar

mas de generación

'"

Se nota el significativo

Geinsa

bricación

;.. Q Ir.Nf~ 50.\105

del sector.

Perspectiva de la cabina con los dos módulos diferenciados.

''''';Io.dJ.J

''l''

rt.;ojll.h-'

"r4¿'¡ "" ',·~h.: •.:.

rlCll",l!~(,TI:"!lI:("':

\.; mn.'?I':- ¡t;n,h ,n,,"i"'·¡":" l. ~Jl" ••.•~"." .:,' ';;'Ñel~-f-" •. ,!¡'!.•~ ,,,lt· ••.••. ,-t'!; el i!";·,h~',. J,' ,I",~,"1' lA?.!e;.!~ }.,'IJJt J..¡ <-,,;!'(-:l

hjl~uml'\ r;.ll l'tH"h'

10.:1,,:.,

p,;oJa

In'fl'/TI<'.":JI

~_\",

¡-h:!l;.

~~· •.h'

rb,·

l~r~1 ,,1'.1 1';.1\••: ;0;'-

11I.l"lru.>eN••, ,I'l

.'¡ "fl.'r;J,¡'I~'l' lO, ,'("1"'" "l,n¡",t'" ~¡-n('n, 11"'\\" bJ'" ti'" :nt:l~~J,;,Ir'lc!l\h·,(Iro~!. •.,b •..h'J,· "'tIIJ\ J- ~1." b"ll:r<)!,·~

dencia

de tratamiento

y pintado,

la satisfacción

lo que evidel

cliente.

Se trata de una cabina de 16 m de lon-

\0'1 •• "1":,

fa L "-'_h' .•. !¡.j"'''(·''''ut, .•,r,,-',,:;¡¡!,,, '.u:Ó't'.t"t'fl'''PI CIl e: 1'1lQ ?J:4¡h I:\JJ'I-ul ~ le•.,.,,.~'.';'I." ¿•. ~.tIO.I,;,..r:.

instalación

de superficies

(1

gitud,

5,5 metros de anchura

de altura constituida independientes

de 8 m. cada uno. Las

piezas se introducen rros debido

y 4,8 m.

por dos módulos guiadas

a su volumen

por ca-

y peso.

La cabina está provista de puertas seccionales de entrada, salida y de división intermedia, miento

lo que permite el funciona-

independiente

de cada uno de

FUNDIDORES. ABRIL 2014


14

AIRE!!02:-:

FORMACiÓN Y EMPLEO Empezará a prestar servíeío este verano

Indra completa el desarrollo del primer simulador de vuelo para el EC175 de Airbus Helicopters El primer simulador de vuelo de nivel D para el nuevo helicóptero EC175 de Airbus Helicopters estará disponible para el entrenamiento de pilotos a partir de este verano, gracias a un sistema desarrollado por Indra que se implantará en las instalaciones de Airbus Helicopters Training Services en Marignane (Francia). Su disponibilidad a corto plazo, anunciada en la convención Heli-Expo 2014 de Anaheim (California), permitirá iniciar el entrenamiento de pilotos antes de las primeras entregas del helicóptero a los clientes del EC175, previstas para después del verano de este año. Este simulador de vuelo, de base móvil, incorpora un sistema de proyección visual de última generación con un campo de visión de 210 grados por 80 grados para recrear las condiciones de vuelo más realistas y ofrecer un entrenamiento de inmersión. El desarrollo del simulador ha sido un es-

tor general de Indra, Carlos Suárez. "El desarrollo de este proyecto representa una buena oportunidad para índra. ya que prevemos un futuro brillante para el EC175, con ventas crecientes en todo el mundo".

Sistema de entrenamiento

fuerzo cooperativo. Los expertos de Indra trabajaron en estrecha colaboración con sus homólogos de Airbus Helicopters para desarrollar el simulador al mismo tiempo que se desarrollaba la aeronave. Así, el paquete de datos para el simulador suministrado por Airbus Helicopters garantiza que el modelo de vuelo y todos los sistemas

aeronáuticos del simulador reproduzcan de una forma totalmente idéntica a los de la aeronave real. "Los pilotos podrán practicar todas las tareas y procedimientos operativos necesarios en situaciones normales y de emergencia, tanto en relación con los vuelos como con las misiones", afirma el direc-

Además del simulador de vuelo, índra ha construido un sistema de entrenamiento en procedimientos de navegación aérea que también estará disponible en las instalaciones de Airbus Helicopters de Marignane. Este sistema ofrece oportunidades de entrenamiento de pilotos en un sistema de base fija que complementa al simulador de vuelo. "Nuestra importante inversión en estas herramientas de formación pone de manifiesto el compromiso de Airbus Helicopters con un elevado nivel de soporte y servicio para los usuarios del EC175", afirma el presidente de Airbus Helicopters, Guillaume Faury.

Desde su creación ha proporcionado 280 técnicos altamente Nuevos másteres en cualificados a un sector estratégico para la economía vasca Sistemas Espaciales y Sistemas de Transporte ElAula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entrega los diplomas a la XII promoción Aéreo de la UPM La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) comenzará a impartir en el curso 2014/15 dos nuevas titulaciones, el Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MSTA) y el Máster Universitario en Sistemas EspaCiales (MUSE). Ambos se encuentran actualmente pendientes de verficación por la ANECA. El MSTA formará a sus estudiantes en disciplinas orientadas a mejorar la seguridad operacional, la eficiencia y la capacidad del transporte aéreo y su infraestructura, utilizando las tecnologías de la información y el análisis de sistemas centrados en el factor humano y respetando el medio ambiente. Este título oficial de posgrado consta de 90 créditos ECTSdistribuidos en dos cursos académicos. El primer curso se estructura en dos semestres de 30 créditos cada uno, el primero de asignaturas obligatorias comunes y el segundo, de especialización en una de las cuatro áreas ofertadas. El MUSE permiterá al alumno adquirir la formación necesaria para comprender la metodología científica y tecnológica que gobierna la concepción y el diseño de un sistema espacial. Ello incluye materias como el entorno espacial,la mecánica orbital, el control de actitud, el control térmico, los lanzadores, mecanismos y estructuras espaciales, los sistema de potencia y de gestión, etcétera. Este título de posgrado oficial se compone de 120 créditos ECTSy se impartirá en español en la ETSI de forma presencial y en los laboratorios del IDRlUPM situados en el campus de Montegancedo.

Un total de 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI)de Bilbao recibieron el pasado 11 de marzo sus diplomas en un acto académico al que asistieron autoridades académicas, delegados del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia, así como representantes del sector aeronáutica vasco y del Cluster HEGAN,que agrupa prácticamente a la totalidad de esta industria en la región. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. Elsector aeronáutica radicado en la Comunidad Autónoma mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación yempleo s en un entorno general de crisis, yen los últí- I mas años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield. ElAula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieria de Bilbao viene caracterizándose por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías de la

Asociación Cluster HEGAN (Aemnova, ITP. SENER...) y de otros países europeos. El acto académico de entrega de diplomas tuvo lugar en el Aula de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao, con asistencia de Javier Alonso, director de Universidades del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la DiputaCión Foral de Bizkaia; carmelo Garitaonaindia, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPVJEHU;José Juez, director de la AsOCiación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN; y Enrique Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes de instituciones y entidades académicas.


TT. INFORMACIONES

QUERETARO: CENTRO DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES MAS GRANDE EN lATINOAMERICA El Presidente de México, Nieto y el Gobernador Calzada

Rovirosa, Mayor

chOps México,

rrollado

inauguraron

T e-

el más grande en Lati-

noamérica.

Querétaro portante

ha creciendo

de forma impresionante

en im-

: el sector ha pasado de dos

empresas a 52, con una inversión perando

La Universidad

Aeronáutica

rétaro, única en el mundo, 750jóvenes

mil 500 millones

su-

de dólares

a

estar trabajando

Ingenieros que van a en este recinto.

El Presidente de la República,

Enrique

Peña Nieto destacó: « En todos estos avances la contribución del estado de Querétaro ha sido fundamental. De hecho es Querétarojunto

y más de 6 mil 500 empleos.

de Quecapacita

de los mil 400 mecáni-

cos, electricistas,

El sector aeronáutico

León,

los que se han

en entidades que han desa-

los clusters aeronáuticos

la industria aeroespacial tado de Querétaro.

el

Reparación

Nuevo

y Sonora,

más

dinámicos en el país. El Gobierno de la República seguirá trabajando de manera decidida en el fortalecimiento de

Enrique Peña

de Aeronaves

California,

convertido

del Estado, José

Centro de Mantenimiento, y Revisión

Baja

Chihuahua,

a los estados de

aquí en el es-

El Presidente del Consejo Grupo Aerornéxico, Eduardo Tricio Haro, agradeció el apoyo Querétaro,

de las autoridades

para consolidar

en

la inver-

sión y servicios que se darán en este centro de mantenimiento. "Así, dos años después, gracias al trabajo de todos nuestros colaboradores, este gran proyecto es una realidad; TechOps México es la base de mantenimiento de aeronaves América Latina.

más grande

de

Servicio Lector 4

r¡ y

FI,IN'l

'8

e

linea de Hornos • Carro Abajo Recocido. Temple.Forja • Batch y Continuos + Rodilfos, empujadores y

El AULA AERONAUTICA DE LA ETSI DE BILBAO ENTREGA LOS DIPLOMAS A LOS 24 ALUMNOS DE LA XII PROMOCION

Banda Transportadora

mEHICO tientas: mchaiez @ olsonind.com

(55) 5661353?

U.5.A Sales: jmartin.@olsonind.com (?2~)(609633 LU ww.o

+Uneas Completas de Tratamiento Termico • Galuan¡nzada + líneas de Rcabado y Hornos de Baja Temperatura

24 alumnos

• Estac iones de Tundish y ladle

Aula Aeronáutica

FRCrUOADES DE FRBRICACIOnen mEHICO ~ USA.

Isonin d.com

nica Superior Bilbao

de la XII promoción

de la Escuela Téc-

de Ingeniería

han recibido

un acto académico autoridades del Gobierno

del

(ETSI) de

sus diplomas

en

al que han asistido

académicas,

delegados

Vasco y de la Diputa-

ción Foral de Bizkaia, así como representantes del pujante

sector aeronáu-

tico vasco y de la Asociación HEGAN,

Cluster

que agrupa prácticamente

a

la total idad de esta industria. Servicio Lector 5

TRATAMIENTOS TERMICOS. MARZO-ABRIL 2014


El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entregó los diplomas a los 24 alumnos de la XII pro...

Página 1 de 3

LUIS GUILLERMO ANGEL Empresario Colombiano

marzo 15,2014 o o

en Noticias Deja un comentario

El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entregó los diplomas a los 24 alumnos de la XII promoción

(http://luchoguillermoangel.files.wordpress.com/2014/03/luis-guillermo-c3alngel-restrepo.jpg) Luis Guillermo Ángel Restrepo 24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de

Ingeniería (ETSI) de Bilbao han recibido sus diplomas en un acto académico al que, entre otros, asistieron representantes del sector aeronáutico vasco y de la Asociación Cluster HEGAN. Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield. El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao se caracteriza por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías de la Asociación Cluster HEGAN (Aernnova, ITP, SENER...) y de otros países europeos.

http://luchoguillermoangel.wordpress.com/2014/03/15/el-aula-aeronautica-de-la-etsi-de-bilbao-e...

27/0312014


El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao entregó los diplomas a los 24 alumnos de la XII pro...

Página 2 de 3

(http://www.aerotendencias.com/wpcontent/uploads/2014/03/hegan_14b.jpg) Foto:HEGAN Enrique Amezua, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, señaló que el Aula Aeronáutica surgió en 2001 como respuesta a las necesidades técnicas demandadas por las empresas del sector aeronáutico que estaban emergiendo. Su objetivo, como ahora, consistía en el acercamiento de la academia al mundo empresarial y al desarrollo pujante de la industria. La novedad de la iniciativa consistió en «aunar la formación con las prácticas para seguir apuntalando al sector aeronáutico». En el acto, Amezua agradeció la colaboración de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, de Madrid que «colaboran desde el inicio con su experiencia y saber hacer en esta aventura"» Por su parte, José Juez, Director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN dijo que las empresas del sector continúan demandando empleo y lo seguirán haciendo en los próximos años y demandó «el cambio en la relación entre cliente y proveedor para no perder oportunidades».

Acto académico El acto académico de entrega de diplomas tuvo lugar en el Aula de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao, con asistencia de Javier Alonso, director de Universidades del Gobierno Vasco; Maite Eguskizaga, jefa del Servicio de Empleo y Promoción del Talento de la Diputación Foral de Bizkaia; Carmelo Garitaonaindia, vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU; José Juez, director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN; y Enrique Amezua, director de la Escuela, entre otros representantes de instituciones y entidades académicas. Etiquetas: el guillo, luis angel restrepo, luis guillermo, Luis Guillermo Angel Restrepo, luis guillermo restrepo

LUIS GUlLLERMOANGEL Blog de WordPress.com. El tema Skeptical. Seguir

http://luchoguillermoangel. wordpress.com/20 14/03/15/el-aula-aeronautica-de-Ia-etsi

-de-bilbao-e...

27/03/2014


(3) ¡Bienvenido!

I Linkedln

Página 1 de 4

Buscar gente, empleos, empresas y demás Inicio

Perfil

Red

Empleos

~

Avanzado

Intereses

1 año de facturas gratis - Tus facturas del hogar gratis durante un año. Participa y

r

Gente

Escribe un nombre o @ para mencionar a alguien

I

01\

I

I Todas las actualizaciones ..•.

Ver 3 nuevas actualizaciones

10 personas tienen contactos nuevos.

Izaskun Prado San Germán está ahora en contacto con Itxaro Mendizabal Amundarain: Directora, programadora, creadora en TTiKLiKi. Conectar con Itxaro Mendizabal

hace 2 min

Anunci Charo Ponte La aeronáutica vasca no cesa en el esfuerzo de mejorar su competitividad. Aernnova despliega un nuevo plan, Novalti optimiza una minicélula de fabricación de módulos de turbina e ITP está a la cabeza de las empresas españolas en inversión en 1+0

Sistema de Inteligencia Competitiva del Cluster HEGAN hegan.siccluster.com HEGAN, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, es la asociación que agrupa prácticamente a la totalidad de la industria aeroespacial vasca. Es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter privado y. Recomendar

Comentar

Compartir

~-

CAAFI

hace 3 min

Charo Ponte ha hecho un comentario sobre:

Visitas·

99.9% have failed to solve this 1f3=18

Gestior

4 = 32 5 = 50 6 = 72 7 = 98

De 1 a' Segui

Quién I

11

Then, 10 =? Recomendar (4.321)

11 Comentar (45.526)

Compartir

hace 7 min

VISHNU VA, Eric DESEEZ y 4.319 personas más

Quién I

Mostrar comentarios anteriores Lilian Walther Jallow 200 hace 16 min

httD://www.linkedin.comlhome?trk=nav

reSPOnSIVetab home

27/03/2014


La aeronáutica vasca sigue mejorando su competitividad

I Linkedln

Página 1 de 2

Buscar grupos Inicio

Perfil

Red

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Are You A Director?

- Apply to the Worldwide

Sociedad

Aeronáutica

Debates

Promociones

Española Empleos

Who's Who network

a

for Successful

Abonarse

Women.

1.210 miembros

I

I

Miembro

l

Buscar

La aeronáutica vasca sigue mejorando su competitividad

Miembros de este grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación Sistema de Inteligencia Competitiva del Cluster HEGAN hegan.siccluster.com HEGAN, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, es la asociación que agrupa prácticamente a la totalidad de la industria aeroespacial vasca. Es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter privado y profesional y que cuenta con el apoyo del..

Alberto Garcia Romera Industry Leading Aerospace & Detenee Executive + Seasoned & Skilled Technology Strategist + Interim Management

Services

Dejar de seguir a Albert"ver todos los miembros • Recomendar

• Comentar • Dejar de seguir • Hace 2 días

Tu nivel de contribución

en el grupo

Comentarios iSigue así! Contribuir con comentarios y debates de calidad te da más categoría.

iSé el primero en comentar! Buscando tu público

Añadir un comentario ::;. Envlarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Anuncios

que podrían

interesarte

Publlcations Officer Publications Officer, Salary: E21,597, Apply Now

Inversores buscan startup Si tienes una empresa creativa, participa en MID 2014 Y accede a inversores

••• ••• •••

1 año de facturas gratis Tus facturas del hogar gratis durante un año. Participa y olvidate de pagar

Última actividad

-~

lS1

Eduardo Fernandez Reinan started a discussion

in Sociedad

Aeronáutica Española. Agenda docente: 28 y 29 de Marzo http://ow.ly/v6UNM Agenda docente

~TAérea' Acrcn<>Lt1cB1

B~

5Chool

ITAérea ITAÉREA I Aeronautical Business

School Más información:

Curso de Aeronautica I Cursos Aeroportuarios I Cursos de Aeropuertos I Empleo en Aeropuertos I Escuela de Aeronautica I Formacion Aeroportuaria I Formación para el aeropuerto Aeronautica I Industria. .

I Gestion

hace 12 h Cristina Gonzalez Rechea likes a discussion

in Sociedad

Aeronáutica Española. FLY NEWS MAGAZINE La UPM y la SAE lanzan el proyecto Airvet La UPM y la SAE

http://www.linkedin.com/groupAnswers?viewQuestionAndAnswers=&discussionID=...

30/03/2014


La aeronáutica vasca sigue mejorando su competitividad

Buscar

Inicio

Perfil

Red

Empleos

I Linkedln

Página 1 de 2

grupos Servicios

Intereses

comerciales

Abonarse

Are You A Director? - Applv to the Worldwide Who's Who network for Successful Women.

Innobasque Debates

Promociones

vasca sigue mejorando

i

•••

su Contribuyentes principales de este grupo

Ponte

Director

I

Miembro

Buscar

Empleos

La aeronáutica competitividad Charo

I

7.013 miembros

at PdC- Pool de Comunicación

Sistema

de Inteligencia

Competitiva

del Cluster

HEGAN

hegan.sicduster.com HEGAN,

el Cluster

asociación aeroespacial privado

de Aeronáutica

que agrupa

y Espacio

prácticamente

del Pais Vasco,

a la totalidad

es la

de la industria

vasca. Es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter

y profesional

y que cuenta

con el apoyo del..

Olaia Agirre Desarrollo organizativo y gestión del cambio a través del desarrollo de las personas y los equipos. Seguir a Olaia

Recomendar

• Comentar

• Compartir

• Dejar de seguir

Ver todos 105miembros

•.

• Hace 2 días

Tu nivel de contribución en el grupo Comentarios Para empezar, debate.

grupo obtienen perfil.

iSé el primero en comentar!

Añadir

haz un comentario

Las personas

en un

que participan

en un

4 veces más visualizaciones

de

un comentario

1 Envianne

Comenzando un correo

electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Anuncios de miembros de Llnkedln Publications

Officer

Publications

Officer,

Salary:

1:21,597,

Apply Now

Inversores

buscan

startup

Si tienes una empresa creativa, participa en MIO 2014 y accede a inversores

••• ••• •••

1 año de facturas Tus facturas

gratis

del hogar gratis durante

un año. Participa

y olvidate

de pagar

ÚHima actividad Tiana Morely and Evelyne Ustarroz joined a group: Innobasque

-•• Innobasque está formada por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, empresas privadas, instituciones públicas vascas, representantes Institucíonales de empresarios y trabajadores vascos y organizaciones de toda naturaleza, " hace 59 min Evelyne

Ustarroz

likes a discussion in

Innobasque. Xavier Camps 6 modelos de proceso de Oesign Thinking El Oesign Thinking es un proceso para resolver problemas y crear valor. Cada vez más personas y organizaciones lo están utilizando en sus proyectos de innovación, A continuación expongo seis modelos ... más The Jazz

htto://www.linkedin.com/!.!rouos/aeron%C3%A1utica-vasca-si!.!ue-meiorando-su-154

...

30/03/2014


La aeronáutica vasca sigue mejorando su competitividad

I Linkedln

Página 1 de 2

Buscar grupos Inicio

Perfil

--

Red

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Tu perfil esta siendo demandado

por headhunters.

Inserta tu CV y déjate encontrar

Euskadi Management Leadership Debates

Promociones

Empleos

Abonarse

I

155 miembros

Miembro

I

i

Buscar

La aeronáutica vasca sigue mejorando su competitividad

Miembros de este grupo

Charo Ponte Director at PdC· Pool de Comunicación Sistema de Inteligencia Competitiva del Cluster HEGAN hegan.siccluster.com HEGAN, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, es la asociación que agrupa prácticamente a la totalidad de la industria aeroespacial vasca. Es una entidad sin animo de lucro, de carácter privado y profesional y que cuenta con el apoyo del...

Enrique de la Rica Dean at ESEUNE Business School Dejar de seguir a Enrique Ver todos los miembros

Recomendar (2) • Comentar • Compartir • Dejar de seguir • Hace 2 dias

Tu nivel de contribución Comentarios

en el grupo

iEstás causando un impacto! Llega al nivel de contribuidor principal y recibirás una insignia del grupo.

•• lñigo Ansotegi Elordi y Rebecca Mitán Posner recomiendan esto

iSé el primero en comentar! Causando impacto Añadir un comentario v

Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Anuncios que pocIñan interesarte Are You A Director? Apply to the Worldwide Who's Who network for Successful Women. Publications Officer Publications Officer, Salary: (21,597, Apply Now

••• ••• •••

1 año de facturas gratis Tus facturas del hogar gratis durante un año. Participa y olvidate de pagar

Última actividad Noelia San Emeterio likes a discussion

in Euskadi Management

Leadership. lñigo Ansotegi Elordi Iniciativa en Angola para acercar internet y otras tecnologías Mediateca de proximidad

en Angola Se inaugura

en

Luanda, Angola, una Mediateca de Proximidad

en una ceremonia

presidida

por representantes del gobierno. Este servicio en movilidad

proporciona

a los

jóvenes y a toda la población el acceso a .. hace 2 h lñigo Ansotegi Elordi started a discussion in Euskadi Management Leadership. Iniciativa en Angola para acercar internet y otras tecnologías

Mediateca de proximidad en Angola Se inaugura en Luanda, Angola, una Mediateca de Proximidad en una ceremonia

presidida

por representantes

del gobiemo. Este servicio en movilidad proporciona a los jóvenes y a toda la población

el acceso a ..

hace 2 h lñigo Ansotegi Elordi started a discussion

in Euskadi

Management

Leadership. Final de la historia. principio,

http://wwwJinkedin.com/groups/aeron%C3%A1utica-vasca-sigue-mejorando-su-743

más bien. Enhorabuena.

...

.o El

30/0312014


La aeronáutica vasca sigue mejorando su competitividad

I Linkedln

Página 1 de 2

Buscar grupos Inicio

Peñil

Red

Empleos

Servicios comerciales

Intereses

Are You A Director?

- Apply to the Worldwide

Who's Who network

EMPRESA VASCA Debates

Promociones

La aeronáutica competitividad

for Successful

Women.

I

1.313 miembros

Empleos

Abonarse

Miembro

I

l

Buscar

vasca sigue mejorando

su Miembros de este grupo

Charo Ponte Director at PdC- Pool de Comunicación Sistema de Inteligencia Competitiva del Cluster HEGAN hegan.siccluster.com HEGAN. el Cluster de Aeronáutica y Espacio del Pais Vasco, es la asociación que agrupa prácticamente a la totalidad de la industria aeroespacial vasca. Es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter privado y profesional y que cuenta con el apoyo del..

Jose A. del Moral Founder at Startup 2.0 Dejar de seguir a Jose A. Ver todos los miembros

Recomendar (1) - Comentar'

Compartir'

Dejar de seguir·

~

Hace 2 dias

Tu nivel de contribución

en el grupo

Comentarios iEstás causando un impacto! Llega al nivel de contribuidor principal y recibirás una insignia del gnupo.

•• Rafa Martinez Landa recomienda esto

[Sé el primero en comentar! Causando impacto Añadir un comentario ~:;- Enviarme un correo electrónico

por cada nuevo comentario.

Añadir comentario

Anuncios

de miembros

de Linkedln

Publications Officer Publications Officer, Salary: f:21 ,597, Apply Now

••• ••• •••

1 año de facturas gratis Tus facturas del hogar gratis durante un año. Participa y olvidate de pagar Are You A Director? Apply Now For Inclusion In The Prestigious Madison Who's Who Registry!

Última actividad Jose Navarro Navarro (+1300) likes a discussion in EMPRESA VASCA. ~ Natxo Merino Lopez "AVANZANDO DE "AHORRADOR" A "INVERSOR" http://empresariosypymes.blogspot.com

.1

de-ahorrador

-inversor. html

EMPRESARIOS Y PYMES El comportam lento ahorrador se caracteriza porque una persona gasta menos de lo que ingresa, y ese dinero sobrante, lo intenta "mantener" a lo

largo del tiempo. El comportamiento inversor se caracteriza ... hace 3 min

Cindy Reddish joined a group: EMPRESA VASCA Empresa Vasca es un grupo para fomentar el networking entre empresas y emprendedores, y estar al día de todo lo que ocurre en el sector

http://www.linkedin.comlgroups/aeron%C3%Al

utica-vasca-sigue-mejorando-su-470

.." 30/03/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.