Tema 7: SISTEMA CARDIOCIRCULATORIO.
T.B.E. ANATOMIA C.A.E. Curso 2011/12
1. INTRODUCCION. El Aparato Cardiocirculatorio es el encargado de abastecer a todos los tejidos de nutrientes y oxígeno, y de liberar a dichos tejidos de los productos de desecho. Consta de dos partes principales: • Corazón: función de bomba, aspirando y empujando la sangre. • Vasos sanguíneos: distribuyen y recogen la sangre de todo el organismo. Pueden ser de tres tipos: o Arterias: llevan la sangre del corazón a los tejidos o Capilares: donde se realizan los intercambios de gases y otras sustancias entre sangre y tejidos. o Venas: encargadas de devolver la sangre al corazón. 2. EL CORAZÓN: Órgano muscular hueco, compuesto de cuatro cavidades y especializado en el bombeo de la sangre hacia todo el organismo a través de los vasos sanguíneos. Se localiza en el mediastino (espacio existente entre ambos pulmones), inmediatamente por detrás del esternón y por delante de la 5ª a la 7ª vértebras dorsales, y descansa sobre el diafragma. En un adulto sano pesa aproximadamente 300 g. Desde el punto de vistan de su anatomía externa, el corazón presenta: o El vértice o punta: constituye la parte inferior del corazón, apoyado sobre el diafragma y se dirige hacia el lado izquierdo del tórax. o La base: constituye la parte superior y se dirige hacia atrás 2.1. ESTRUCTURA Las paredes del corazón están formadas por tres capas: Pericardio: capa externa que rodea al corazón. Miocardio: capa media, es la más gruesa y responsable de la contracción del corazón. Está constituida por tejido muscular cardíaco (estriado e involuntario). Es más grueso en los ventrículos que en las aurículas por lo que las contracciones de las paredes ventriculares son más potentes que las de las paredes auriculares. Endocardio: capa interna; es una fina membrana que tapiza interiormente el miocardio. Francisco José Franco León
Página 1