Tema 4: LA PIEL
T.B.E. ANATOMIA C.A.E. Curso 2011/12
1.2. ANEJOS CUTANEOS. Los anejos cutáneos comprenden las glándulas, el pelo y las uñas. GLANDULAS: conjunto de células con actividad secretora. xEndocrinas (que vierten sus secreciones al interior del cuerpo) xExocrinas (que vierten sus secreciones al interior del cuerpo) Las glándulas cutáneas son exocrinas. x Ecrinas: se distribuyen por toda la piel, sobre todo en las palmas de las manos y pies. Su conducto excretor se abre al exterior. Sudoríparas x Apocrinas: se localizan en la proximidad de los pelos (axilas, mamas y región anogenital) Su conducto excretor se abre aun folículo piloso y segregan un sudor más espeso y con un olor característico. Se localizan en la proximidad de los pelos, formando lobulillos adyacentes a los folículos pilosos. Su conducto excretor se abre aun folículo piloso y segregan el Sebáceas sebo (compuesto de lípidos y alguna proteína), sustancia oleosa que contribuye a la flexibilidad e impermeabilidad de la piel. PELO: tallo de queratina que se forma en un folículo piloso. Se distribuye por toda la piel del cuerpo, aunque no de la misma forma. En el pelo se puede distinguir la cutícula (parte exterior) y la médula (parte interior). Consta de un bulbo que se desarrolla en el interior del folículo y un tallo que se habre al exterior. A cada folículo se pueden asociar hasta cuatro glándulas sebaceas y un musculo piloerector. El pelo se localiza en toda la piel, excepto en las palmas de manos y pies. UÑAS: Laminas aplanadas formadas de queratina, Cubren la cara dorsal de la falange más distal de los dedos. Lúnula: zona semicircular, blanquecina y semicubierta por un repliegue cutáneo. Eponiquio: repliegue cutáneo o cutícula que cubre parte de la lúnula. Raíz: matriz ungueal a partir de la cual se desarrolla la uña. Lecho ungueal: parte del dedo cubierta por la uña. Francisco José Franco León
Página 2