Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3573

Page 1


CRUCEROS EN SOLEDAD: CARRETERA SLP - RIOVERDE CON DISTRIBUIDOR VIAL

CARRETERA SLP - RIOVERDE CON PERIFÉRICO ORIENTE

CARRETERA SLP - RIOVERDE CON AV. JOSÉ DE GÁLVEZ

CARRETERA SLP - RIOVERDE CON AV. CACTUS

DE LOS ANDES CON PERIFÉRICO

JIMÉNEZ CON SALVADOR NAVA MARTÍNEZ CARRETERA SLP - RIOVERDE CON DISTRIBUIDOR BENITO JUÁREZ

CARRETERA 57 CON GLORIETA BENITO JUÁREZ

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO VIGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 36 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

26

MIÉRCOLES

SALIDA DEL SOL 7:03 A.M. - PUESTA DEL SOL: 5:59 P.M TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 11°

¡BUENOS DÍAS!

«LA VERDADERA LIBERTAD ES IMPOSIBLE SIN UNA MENTE LIBERADA POR LA DISCIPLINA». - MORTIMER J. ADLER

SANTORAL: JUAN BERCHAMS, SILVESTRE, CONRADO, SIRICIO, DÍDIO Y LEONARDO DE PORTO MAURICIO.

la encuesta de ayer

¿Crees que la jornada de 40 horas mejorará la calidad de vida de los trabajadores?

Si, definitivamente

Solo un poco

No cambiará nada

Empeoría productividad

¿Te parece adecuado el lenguaje que usan algunos legisladores federales durante los debates?

A) Si

B) No

D) Debería regularse la encuesta para hoy

C) A veces

De Plano…

ALIANZA ESTRATÉGICA. El diputado Juan Carlos Valladares impulsa un Grupo de Amistad México–Alemania que fortalece innovación, educación dual y competitividad. Un paso sólido para consolidar la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades para el país.

TRANSPARENCIA HÍDRICA. Los incrementos propuestos evidencian el desorden de los organismos operadores en el estado: prometieron no subir tarifas y hoy hacen lo contrario. La diputada Nancy García exige claridad técnica, un requisito mínimo para decisiones que afectan directamente al bolsillo ciudadano.

VIOLENCIA PERSISTENTE. San Luis Potosí llega al 25N con avances institucionales, pero con violencias todavía normalizadas. El reto es convertir presencia territorial en protección real, especialmente ante las agresiones emocionales y psicológicas que siguen marcando la vida de miles de mujeres.

CALENDARIO ESCOLAR. El último megapuente del año refleja cómo la SEP ajusta tiempos y prioridades mientras las familias se preparan para el cierre de 2025. Un respiro para estudiantes y docentes que anticipa el arranque ordenado del próximo ciclo y las vacaciones de invierno.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: CIA. Periodistica del Sol de San Luis Potosi, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Domicilio de la publicidad: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CRUCEROS VIALES MÁS PELIGROSOS DE LA ZONA METROPOLITANA

LA ZONA METROPOLITANA DE SLP Y SOLEDAD SIGUE REGISTRANDO ALTOS ÍNDICES DE ACCIDENTES PESE A OPERATIVOS Y MULTAS.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Apesar de que las autoridades en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez han intentado diferentes acciones para disminuir los accidentes viales en cruceros de la zona metropolitana, la realidad es que siguen ocurriendo, y a pesar de que se aplican las multas correspondientes, las y los conductores siguen careciendo de cultura vial, lo que provoca los accidentes.

CRUCEROS VIALES CON MÁS ACCIDENTES

La organización Estrategia Misión Cero, mediante una plataforma interactiva en la que se pueden consultar los siniestros viales de 76 ciudades en México, destacan las 10 vialidades con más accidentes en la zona metropolitana de San Luis Potosí, que está considerada de mediana siniestralidad.

Las zonas cercanas al Distribuidor Juárez y al Anillo Periférico son las que presentan más accidentes, aunque tampoco se descartan zonas como la avenida Salvador Nava Martínez algunos puntos del propio Centro Histórico, así como las carreteras 57, Rioverde y Matehuala. Esta plataforma se alimenta de datos aportados por la aseguradora AXA México y el Inegi.

LOS MÁS RIESGOSOS DE LA CAPITAL

Según esta plataforma, en San Luis Potosí los cinco cruceros con mayor riesgo

vial están encabezados por el Libramiento Oriente, a la altura del Parque Industrial, con 123 accidentes viales entre enero y octubre del año en curso; le siguen la Avenida Cordillera de los Andes con Avenida Anillo Periférico Sur que registra 93 accidentes; Mariano Jiménez con Salvador Nava Martínez con 91 siniestros viales. La lista la completan la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con el Distribuidor Vial Benito Juárez, con 79 accidentes; y la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con la Glorieta del Distribuidor Juárez, que registra 77 accidentes.

CON MÁS ACCIDENTES EN SOLEDAD

En cuanto al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cinco cruceros con mayor riesgo vial en el mismo periodo de enero a octubre, son la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con el Distribuidor Vial Benito Juárez con 65 accidentes viales; la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Anillo Periférico Oriente (Real San Pedro II) con 59 accidentes; Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Anillo Periférico Oriente (San Luis I) con 49 siniestros. En los últimos lugares están los cruceros de la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Avenida José de Gálvez con 46 accidentes, y la Carretera San Luis PotosíRioverde con Avenida Cactus que registra 41 accidentes viales.

2024: MÁS DE 100 MUERTES

Y 6 MIL ACCIDENTES

De acuerdo a datos del Inegi, tan solo en

2024 se registraron 6 mil 731 accidentes viales, que cobraron la vida de 109 personas, dejando 1,003 heridos.

En 2025, entre enero y octubre se han contabilizado 4 mil 662 accidentes de transporte en vehículos con motor, 341 personas resultaron lesionadas en hechos vinculados al tránsito.

SLP 5º LUGAR NACIONAL EN MORTALIDAD POR ACCIDENTES VIALES

De acuerdo con el Monitor de la Seguridad Vial 2025, elaborado por la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial, San Luis Potosí registró una tasa de 20.3 muertes por cada 100 mil habitantes, que lo coloca por encima de la media nacional y la quinta entidad del país con mayor tasa de mortalidad por accidentes viales.

En el ranking nacional, San Luis Potosí solo fue superado por Nayarit, Tabasco, Colima y Zacatecas, lo que refleja la gravedad del problema vial que enfrenta la entidad. El informe detalla además que la tasa de mortalidad peatonal fue de 5.1 y la de motociclistas alcanzó los 7.4 casos, una de las más altas del país y considerado foco rojo por los especialistas.

PRINCIPALES MULTAS DE TRÁNSITO

Por semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del ayuntamiento capitalino aplica 1 mil 600 multas de tránsito por diversas causas, entre las que destacan el uso del teléfono celular, estacionarse en lugares prohibidos, cir-

2024

6,731 ACCIDENTES

2025

4,662 ACCIDENTES ( ENERO - OCTUBRE ):

cular a exceso de velocidad y participar en hechos de tránsito.

Debido a la alta incidencia, el Ayuntamiento de San Luis Potosí modificó el costo de algunas multas de tránsito, además de la actualización de Unidad de Medida de Actualización (UMA), por lo que chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños, genera una multa de 2 mil 489.08 pesos; circular a exceso de velocidad, 2 mil 262 pesos; por circular utilizando el teléfono celular sin manos libres, la multa es 939.06 pesos.

La multa por conducir en estado de ebriedad, que es la más costosa y también la más común, asciende a 27 mil 153.60 pesos; otra de las multas más comunes es la de la falta de placas de circulación, que tiene un costo de 678.84 pesos.

Bloqueos son culpa de Morena: Ricardo Anaya

“Los campesinos están saliendo a la calle porque Morena los abandonó, porque Morena los dejó sin recursos, y porque su reforma absurda está provocando que hoy el maíz no tenga precio y sale más caro producirlo que lo que el mercado paga”, señaló el Senador de la República, Ricardo Anaya Cortés, ante los bloqueos carreteros de campesinos y transportistas.

Destacó que el presidente de la Asociación Nacional de Transportistas pasaron de tener siete u ocho robos por día a tener más de 70 robos por día, “esa es la incompetencia de Morena, que no ha podido poner orden en el país; ahora resulta que nosotros estamos detrás de las manifestaciones de los transportistas cuando las carreteras están absolutamente rebasadas porque Morena no les ha dado mantenimiento. Si Morena no entiende

eso, si el gobierno no se hace cargo de las causas de los problemas, se los adelantamos las protestas van a aumentar”.

Es “vil y cobarde” acusar a agricultores y transportistas de intereses partidistas: Alejandro Moreno

Por su parte, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, afirmó que nada es más vil y cobarde, que desde el gobierno se culpe falsamente a transportistas y agricultores de estar coludidos con intereses partidistas para intentar desactivar sus reclamos legítimos.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador y dirigente nacional del PRI argumentó que las movilizaciones y bloqueos que se están dando en todo el país son porque el pueblo está harto de la inseguridad, la extorsión, la falta de oportunidades y el abandono de un gobierno que simplemente no escucha.

PAN responde a Noroña y defiende a alcaldesa de Uruapan

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La senadora panista Verónica Rodríguez, criticó las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien acusó a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz de usar el homicidio de su finado esposo y ex alcalde Carlos Manzo, con fines políticos.

“Aquí es donde se comprueba que no, no llegamos todas. Y cuando levantaron la voz para decir que si tocan a una, nos tocan a todas, ¿recuerdan ese momento de la presidenta cuando muchas

senadoras, diputadas de Morena se molestaron? Este debería ser el momento histórico y muy a propósito con el día de hoy para que las mujeres en el poder. Empezando por la presidenta de la República, salgan a defender, no solo a la esposa, no solo a la viuda, no solo a la madre, no solo a la alcaldesa que está respaldando a su pueblo en Uruapan, sino a todas y cada una de las mujeres que cada día sufren de violencia en este país. Deberíamos levantar la voz para decirle al senador Noroña, todas juntas, que las mujeres, no estamos solas”, declaró.

Morena está fortalecido: García Castillo

JORGE TORRES

Morena en San Luis Potosí está cada vez más fortalecido por lo que se ha cerrado filas en torno al partido y al trabajo de apoyo para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; además de fortalecer las estructuras a nivel municipal, por lo que Morena llegará fuerte para la elección del 2027, así lo señaló el diputado José Roberto García Castillo, Cordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado. El legislador morenista se refirió a la reunión que se tuvo el pasado fin de semana entre la cúpula del partido y diferentes líderes morenistas,

así como las y los diputados locales en donde se aseguró que hay fortaleza y unidad para seguir trabajando en torno al proyecto de la cuarta transformación. “Estamos muy fortalecidos, estamos trabajando en la organización, Morena está unido y así seguiremos”. Finalmente mencionó que también se habló sobre la organización del próximo 6 de diciembre, donde de acudirá a la Ciudad de México a respaldar al Presidenta de la República, a siete años de gobierno de la transformación, donde el pueblo ha sido escuchado, y los beneficios están llegando a la gente más olvidada.

Todos los operadores piden aumento de tarifas

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Todos los organismos operadores del agua en San Luis Potosí presentan incrementos en las tarifas de servicio doméstico para 2026, con excepción del municipio de Cárdenas, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, quien dijo que incluso aquellos organismos que públicamente afirmaron que no aplicarían incrementos finalmente sí los incluyeron en sus iniciativas de cuotas y tarifas.

La legisladora señaló que será necesario realizar correcciones a todas las propuestas, pues, a pesar de que se ofrecieron capacitaciones para que los organismos operadores homologaran y facilitaran la presentación de sus iniciativas de manera técnica y comprensible, estas no fueron entregadas bajo esos criterios.

INTERAPAS PIDE AUMENTO DE 3.8% EN TARIFA DE SERVICIO DOMÉSTICO

En el caso concreto de Interapas, solicita un incremento del 3.8 % en servicio doméstico de cuota fija para sector

popular; 6.6 % en todas las demás tarifas. 57% solo para uso mínimo en servicio medido para la industria (0.01 hasta 30.00 m3), firmada por Soledad, San Luis y Cerro de San Pedro. Los diputados Diana Ruelas Gaitán, Gabriela Martínez Vázquez, Sara Rocha Medina, Rubén Guajardo Barrera y Luis Emilio Rosas Montiel, integrante de la Comisión, coincidieron en que es necesario tener absoluta claridad sobre las iniciativas presentadas, una vez que los organismos operadores entregaron documentos confusos sin apego al formato establecido.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Las credenciales de los habitantes de Villa de Pozos, que todavía tienen San Luis Potosí como lugar de residencia, no pueden cambiarse hasta que no se resuelvan los litigios en contra de la creación del nuevo municipio, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí. Destacó que el tema, está en manos del Consejo General del INE, el cual deberá de emitir el acuerdo respectivo para que se haga el

cambio de un municipio a otro, sin embargo, este no puede ser llevado a cabo hasta que se resuelvan las impugnaciones en contra de la creación del municipio.

“Ahí lo que tenemos en Villa de Pozos es que todavía está sub judice, es decir todavía hay procedimientos litigiosos ventilándose que son de orden federal, creo que hay varios amparos sobre la creación del municipio y mientras no esté determinado y concluido este asunto nosotros no podemos credencializar, ese asunto está dependiendo de una determinación federal”, explicó.

NORMA
Diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado

Aprueban valores de suelo de 23 municipios

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIV Legislatura, aprobó los dictámenes que expiden las tablas de valores unitarios de suelo urbano, rústico y de construcción para el Ejercicio Fiscal 2026, de 23 municipios que no presentaron propuestas de actualización, por lo cual se les fijaran los mismos

valores del presente año 2025.

El diputado José Roberto García Castillo, presidente de esta comisión legislativa, informó que se trata de los municipios de Alaquines, Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Fernández, Ébano, Huehuetlán, Lagunillas, Matlapa, Rayón, Rioverde, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina,

Santa María del Río, Tamasopo, Tampacán, Tampamolón Corona, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, y Real de Catorce. Además, recibió las propuestas de los municipios de Cárdenas, Ciudad Valles, San Ciro de Acosta, Tamazunchale, Tierra Nueva, Vanegas y Villa de Arista, los cuales presentaron propuestas de actualización de sus valores de suelo urbano, rústico y de construcción, para revisión y análisis.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la presencia del Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann como Presidente, encabezó la instalación oficial del Grupo de Amistad México–República Federal de Alemania, en la Cámara de Diputados con la presencia de legisladores federales, cámaras empresariales, representantes diplomáticos e instituciones educativas vinculadas a la cooperación bilateral.

Valladares destacó que este Grupo de Amistad será una plataforma de trabajo estratégico para fortalecer la relación con uno de los socios más relevantes de México en materia industrial, tecnológica, educativa y energética. Subrayó que Alemania es el principal socio comercial de México en Europa y el quinto a nivel global, con más de 2,000 empresas alemanas operando en territorio

nacional y una inversión acumulada superior a los 28 mil millones de dólares en los últimos 20 años.

Destacó que sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, química, logística e innovación tecnológica han crecido impulsados por esta cooperación.

El presidente del Grupo destacó que Alemania es referente mundial en transición energética, eficiencia industrial, hidrógeno verde, movilidad eléctrica, Industria 4.0, robótica y digitalización de procesos y afirmó que la colaboración bilateral en estas áreas permitirá elevar la competitividad mexicana y fortalecer sectores industriales clave en estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Puebla.

Como gesto de amistad, el diputado Valladares entregó al Embajador una máscara de arte huichol elaborada por artesanos potosinos y un rebozo de Santa María del Río, símbolo de la tradición textil de San Luis Potosí.

Tras accidente fatal ponen lupa al transporte irregular

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) San Luis Potosí entregó este martes un reconocimiento post mortem a la familia del empresario Vicente Rangel Lozano, como un homenaje a su visión emprendedora y su aporte decisivo al desarrollo económico del

estado. La distinción se realizó durante la sesión del Consejo Directivo de la Cámara. El presidente de la Cámara, Fernando Díaz de León Hernández, destacó que Vicente Rangel fue “un empresario con una visión extraordinaria, con la capacidad de anticiparse a las necesidades del estado y de construir proyectos que hoy siguen siendo motor de empleo, infraestructura y bienestar para

San Luis Potosí”. Nacido el 1º de septiembre de 1952 en la ciudad de San Luis Potosí, Vicente Rangel Lozano inició su actividad empresarial desde muy joven, tras asumir la responsabilidad de los negocios familiares. Su espíritu emprendedor lo llevó a crear y consolidar múltiples empresas y su trabajo visionario lo posicionó como uno de los empresarios más influyentes de la región.

El reciente accidente que cobró la vida de un trabajador en la Zona Industrial volvió a encender las alarmas sobre un problema que desde hace años opera a plena luz del día, el uso de transporte irregular para movilizar personal. Esta vez, la presión social obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal a mover fichas y anunciar una ofensiva para frenar estas prácticas.

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, confirmó que ya se elabora un convenio con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), con el que se buscará

que las empresas instaladas en el corredor productivo se comprometan formalmente a contratar solo unidades con permisos vigentes. El objetivo, explicó, es cerrar el paso a los operadores que ofrecen servicios sin cumplir la ley y que ponen en riesgo a miles de empleados que dependen de estos traslados diarios.

STAFF
Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze y el Diputado Federal Juan Carlos Valladares Eichelmann

Abren 1er centro para proteger de violencia a mujeres, niñas y adolescentes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación.

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida

San Luis Capital destaca nuevamente a nivel internacional, al recibir el Premio que otorga la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA) 2025 en la categoría “Promotor de Infraestructura y Obra Pública”, por las políticas públicas y soluciones concretas impulsadas por el gobierno de la capital a favor de la población. Al recibir esta distinción mundial, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos confirmó la relevancia del impacto de la obra pública para resarcir el rezago histórico con 215 obras realizadas, que superan la meta de un millón y medio de metros cuadrados rehabilitados.

Ante representantes de ALMA y de la Asociación de Municipios de México (AMMAC), así como de cámaras empresariales, el presidente municipal Enrique Galindo señaló que la prioridad es seguir con la modernización de la infraestructura urbana, de la mano con constructores potosinos y con el aval de los comités de obra, para que la ciudadanía supervise las obras realizadas y confirme el valor social de la obra pública.

La presidenta de ALMA y de AMMAC, Nallely Gutiérrez, remarcó la relevancia de entregar este reconocimiento a un municipio que sobresale en distintos ámbitos, así como por el liderazgo de Enrique Galindo y las acciones realizadas a favor de la ciudadanía.

El Alcalde Enrique Galindo realizó un recorrido de supervisión por las calles del primer cuadro de la ciudad para constatar los avances del alumbrado navideño, la iluminación general, la limpieza de calles y plazas, así como el orden en las actividades comerciales.

Acompañado por el Director de Comercio, Ángel de la Vega, el presidente

municipal Enrique Galindo encontró a trabajadores municipales en labores de limpieza, retiro de grafiti y rehabilitación del alumbrado, a quienes reconoció el gran esfuerzo que hacen cada día para mantener la ciudad en buenas condiciones. El próximo domingo 30 de noviembre a las 19:00 horas, la Plaza de Armas será el escenario del tradicional Encendido del Árbol de Navidad, acto con el que iniciarán oficialmente las celebraciones decembrinas en la capital.

la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos.

El proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.

El Alcalde señaló que “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres”.

villa de pozos

Respaldan concejales gestión de Patricia Aradillas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En sesión ordinaria del Concejo Municipal, concejales regidores manifestaron su respaldo a la presidenta Martha Patricia Aradillas Aradillas, al destacar su liderazgo, capacidad de gestión y compromiso con el desarrollo de la localidad.

Expresaron su total disposición para trabajar de manera coordinada, con el propósito de impulsar iniciativas que fortalezcan el bienestar de las familias del municipio. Destacaron que la unidad, el

diálogo y la colaboración institucional son elementos fundamentales para avanzar en los proyectos prioritarios y garantizar resultados que respondan a las necesidades de la población.

Aradillas Aradillas agradeció las muestras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano. Señaló que gracias a los recorridos constantes conoce de primera mano las necesidades más apremiantes, lo que permite diseñar acciones más efectivas y con verdadero impacto social.

Dan mantenimiento a redes de agua en el sur de la ciudad

Como parte de las acciones para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en las colonias Satélite y Progreso.

Se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación

de su funcionamiento, lo que contribuyó a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgadas que abastece a ambas colonias.

Se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. El personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Alcalde Enrique Galindo

Estado cumple en prestaciones a jubilados y pensionados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Gracias al saneamiento financiero que el gobierno del estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo,

destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.

El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el gobierno del estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el

quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.

Con esta acción, el gobierno del estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.

Descartan tenencia vehicular en SLP

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

A pesar de que en la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para el regreso del cobro de la tenencia vehicular en el país, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en San Luis Potosí no se aplicará este cobro, y dijo que, como parte del “blindaje” a la economía de las y los potosinos se mantendrá la gratuidad de placas y licencias vehiculares.

Explicó que en la propuesta de ingresos para el ejercicio fiscal del 2026, el gobierno no tiene considerado aplicar ese impuesto y, por lo tanto, se mantendrá la entrega gratuita tanto de placas como de licencias de manejo.

El mandatario retomó el interés de su administración por aplicar una limpia y refrescar algunas de las áreas de la Dirección de Gobernación, por ello, insistió en que se giró la instrucción para que desde el pasado lunes 24 de noviembre “encuartelaran”, prácticamente a todo el personal de inspección a fin de que no se afecte la economía de los comercios.

Gallardo Cardona se refirió a los cuerpos de inspección de los 59 municipios y dijo que desgraciadamente, “andan muy sueltos, sobre todo durante la cercanía de la temporada decembrina, e incluso como gobierno del estado, tenemos cientos de quejas y denuncias sobre el proceder de estas personas que laboran en las áreas de comercio municipal en todos los ayuntamientos”.

Anuncian carretera turística en Aquismón

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la modernización de la carretera Tampate–Tamápatz, una obra estratégica para Aquismón, con una longitud de 14 kilómetros y una inversión superior a 60 millones de pesos, que impulsará el turismo, mejorará la conectividad y fortalecerá el desarrollo económico de la región Huasteca. Después de una reunión con el alcalde de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yáñez, el mandatario estatal dijo que se prepara una cartera de obras para este municipio, y destacó que esta carretera permitirá el

acceso cómodo y seguro a uno de los principales atractivos naturales del Estado y de todo México: el Sótano de las Golondrinas, lo que también ampliará las oportunidades para las familias. Ricardo Gallardo afirmó que la obra se convertirá en una realidad en enero de 2026, al tiempo que reiteró su compromiso de continuar llevando infraestructura a las cuatro regiones del Estado.

El gobernador aprovechó para invitar a las familias de Aquismón a la posada estatal que se celebrará el 18 de diciembre, un evento que llevará alegría, regalos y convivencia a las familias potosinas de la región.

Estado fortalece cero tolerancia a la violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Oficialía Mayor reafirmó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política firme de cero tolerancia a la violencia dentro de la administración Estatal. Como parte de esta estrategia, la dependencia impulsa acciones que fortalezcan la prevención y atención de conductas que afecten la integridad de las y los trabajadores, integrando esfuerzos institucionales para avanzar en la construcción de entornos seguros. El oficial Mayor, Noé Lara Enríquez, destacó que los

comités de género y ética operan de manera permanente para brindar herramientas y atender situaciones relacionadas con la igualdad y el respeto en el ámbito laboral. Además, la Subdirección de Desarrollo Humano refuerza programas de capacitación y sensibilización que buscan promover la equidad, mejorar la convivencia y consolidar espacios libres de cualquier manifestación de violencia.

STAFF
Recibirán en una sola exhibición su pensión mensual y su aguinaldo
Noé Lara Enríquez, oficial mayor

Piden regular comida chatarra afuera de escuelas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) pidió a las áreas de comercio de los municipios intervenir para ordenar la venta de alimentos afuera de las escuelas, luego de que la prohibición de comida chatarra dentro de los planteles generara un efecto contrario, -la instalación de más vendedores ambulantes ofreciendo

productos ultraprocesados a los estudiantes.-

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE, explicó que aunque al interior de las instituciones las cooperativas ya dejaron de vender comida chatarra —con resultados positivos para la salud del alumnado—, la medida ha provocado un incremento de expendios informales en los accesos a los planteles, donde no existe regulación sobre el tipo de productos que se comercializan.

La

lucha contra el VIH no se ha detenido

STAFF PLANO INFORMATIVO

Roberto Islas, encargado del programa PREP del VIH-Sida, del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, informó que como cada año, desde 1988, el primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

Explicó que “Este día nos sirve para concientizar, para conmemorar, para hacer eco sobre eliminar barreras, eliminar estigmas, y creo que es importante”.

Agregó que este primero de diciembre se va a llevar a cabo “Una feria de la salud, en la que se estarán haciendo exámenes de detección del virus, para lo que habrá módulos de información donde se harán pruebas para detectar VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Entonces es como una invitación a la gente, creo que es el primer paso para ir quitando esos estigmas, esas barreras”.

Explicó también que “El mensaje de este año o el lema de este año es Superar interrupciones y transformar la respuesta al SIDA”. En el estado de San Luis Potosí, por parte de servicios de salud, tenemos actualmente a 1,557 personas que están en terapia antirretroviral.

Los grupos clave son los vulnerables, como por ejemplo, trabajadores y trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans, entre otros grupos.

El último megapuente del año escolar

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Mientras las familias afinan detalles para las fiestas decembrinas y los estudiantes cuentan los días para el inicio del periodo vacacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene todavía una sorpresa marcada en el calendario, un último megapuente antes de despedir el 2025.

Este cierre de año no solo traerá tres días consecutivos

de descanso para los alumnos de educación básica, sino que también dejará claro cómo se moverán las vacaciones de invierno y los primeros descansos del 2026. De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana ampliado gracias a la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). La reunión docente está

programada para el viernes 28 de noviembre, por lo que los alumnos no acudirán a clases ese día. El descanso empata con el sábado 29 y el domingo 30, formando así el último megapuente del año. Las clases volverán a la normalidad el lunes 1 de diciembre, y desde entonces no habrá más pausas hasta el inicio del periodo vacacional de invierno. El último día de actividades escolares del 2025 será el viernes 19 de diciembre.

Recorte al Fondo de Salud prende alertas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí enfrenta un ajuste financiero sin precedentes en materia de salud pública, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), clave para cubrir nóminas estatales, sufrió una reducción de hasta 53%, un golpe que altera la operación del sector en la entidad.

Aunque el gobierno federal sostiene que los recursos no desaparecen, sino que se concentran en una bolsa administrada desde la Federación, la medida abre un periodo de incertidumbre sobre la estabilidad laboral del personal que aún depende de la Secretaría de Salud estatal y de aquellos que continúan en transición hacia el IMSS-Bienestar.

De acuerdo con la titular de los Servicios de Salud en SLP, Leticia Gómez Ordaz, el recorte no es exclusivo del estado, todas las entidades que firmaron el convenio con la Federación enfrentan el mismo escenario. Sin embargo, la funcionaria reconoce que aún desconocen cómo operará el nuevo esquema presupuestal diseñado por el gobierno federal.

Uno de los puntos más sensibles del recorte es la situación del personal que, si bien ya fue incorporado o comisionado al IMSS-Bienestar, sigue apareciendo dentro del universo presupuestado por el FASSA.

Darían 5 mdp de presupuesto a Fiscalía especial para desapariciones

Arbolitos, Aguaje y Saucito con más casos de violencia contra la mujer

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, San Luis Potosí llega con una radiografía compleja, por un lado, mayor presencia institucional en el territorio; por el otro, la persistencia de violencias que siguen normalizadas, invisibles y profundamente arraigadas en la vida cotidiana de miles de mujeres potosinas.

La titular de la Instancia de las Mujeres del gobierno del estado, Gloria Serrato, informó que actualmente más de 140 profesionistas trabajan en áreas preventivas en 22 municipios, además de operar de forma itinerante en otros, con lo que la cobertura efectiva alcanza 44 de los 59 municipios del estado. A esto se suman dos unidades móviles, una con sede en Tamazunchale y otra en Ciudad Valles, cada una integrada por

siete especialistas que llevan atención, orientación y contención a comunidades alejadas.

AUNQUE LA VIOLENCIA FÍSICA ES LA MÁS

EVIDENTE, NO ES LA MÁS COMÚN

Según datos de la Encuesta

Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), una de cada tres mujeres en México ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, pero dicha cifra puede variar debido a que muchas mujeres no identifican a tiempo los distintos tipos de violencia que enfrentan.

En San Luis Potosí, la Instancia de las Mujeres elaboró el estudio “Panorama de las violencias”, que revela que las agresiones más frecuentes no son las físicas, sino emocionales y psicológicas. Son también las más silenciosas, manipulación, control, agresiones verbales, amenazas, humillaciones y conductas que deterioran la

autoestima y la autonomía.

“Es la violencia que más reconocen las mujeres potosinas”, explicó Serrato, señalando que esta forma de agresión es la puerta de entrada a violencias más graves.

Debido a su densidad poblacional, la capital potosina acumula el mayor número de carpetas de investigación por violencia contra las mujeres. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, las colonias con mayores reportes de agresiones son: Arbolitos, El Aguaje, El Saucito, y sectores marginados de la zona norte y poniente de la ciudad.

En estos puntos se reporta principalmente violencia psicológica, física y emocional, lo que coincide con los patrones detectados a nivel estatal.

Actualmente, Matehuala, Tamazunchale y Tamuín continúan bajo Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Violencia contra mujeres se agrava: Colectiva 50+1

Luis, en un posicionamiento en el marco del 25N.

“En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en 50+1 San Luis Potosí reiteramos que la violencia que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en el estado no solo persiste: se está agravando”, advirtió la Colectiva 50+1 San

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y mayo de 2025 se registraron 1,970 víctimas de violencia familiar, una tasa de 144.7 por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio nacional (64.8). Estos números revelan una realidad contundente: el hogar sigue siendo uno de los espacios más peligrosos

para miles de mujeres.

“A esta problemática se suma la violencia económica, una forma de control que limita ingresos, recursos y oportunidades, perpetuando la dependencia y restringiendo la autonomía de las mujeres. Esta violencia silenciosa sostiene estructuras de desigualdad que siguen normalizándose en el entorno familiar y laboral”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares será una realidad en 2026. La Fiscalía General del Estado ya propuso un presupuesto cercano a 5 millones de pesos para su creación y operación, informó Luis Fernando Gámez Macías,

promovente de esta iniciativa. El legislador recordó que el proyecto avanzó con algunos retrasos debido a que la diputada Gabriela Torres, de Morena, solicitó una opinión presupuestal, lo que detuvo temporalmente el proceso.

Posteriormente, en julio de 2025, una reforma federal en la materia obligó a adecuar nuevamente la iniciativa, misma que fue presentada de manera formal la semana pasada.

Incorporan al Código Penal excluyentes de responsabilidad en delito de aborto

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Comisión Primera de Justicia aprobó reformas al Código Penal del Estado, a fin de incorporar excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, manifestó que esta es una de las reformas que el Congreso del Estado incorpora como parte de su agenda en relación a la erradicación de

la violencia contra las mujeres, y garantizar el derecho reproductivo de las mujeres.

“En el Día de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, es importante para esta comisión legislar sobre los derechos reproductivos de las mujeres, y las excluyentes por violencia a las mujeres y por lo tanto no son punibles en el caso del aborto para ellas; cuando sea mala praxis, cuando sea de pobreza extrema, y ciertos requisitos que nos faltaba”.

Perfila Congreso tipificar nuevos delitos ambientales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado federal David Azuara Zúñiga afirmó que la discusión en la Cámara de Diputados sobre la reforma en materia de delitos ambientales representa una oportunidad histórica para construir una legislación “firme, moderna y realmente efectiva para proteger el agua y los ecosistemas del país”.

Sin embargo, advirtió que de nada servirá aprobar medidas más duras si el gobierno federal continúa sin vigilar, sancionar o detener a quienes destruyen el patrimonio natural de México y dijo que Acción Nacional impulsará una ruta clara de propuestas para que la reforma no sea sólo un documento técnico, sino una herramienta real de protección ambiental:

Gloria Serrato, titular de la Instancia de las Mujeres
Diputado Luis Fernando Gámez Macías

Opinión

Poder y Dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BALOS

LEY DE AGUAS, ESTALLIDOS SOCIALES

PERO, ¿QUÉ NECESIDAD? ASÍ reza una canción del compositor Juan Gabriel. Pero, qué necesidad tiene el gobierno de sacudir avisperos que pueden.

LA DISCUSIÓN NACIONAL SOBRE LA nueva Ley de Aguas encendió luces rojas en el sector privado por el alcance de sus modificaciones, ya que podría desatar violencia en varias regiones del país.

LA INICIATIVA BUSCA ENTREGAR AL gobierno el control total del agua, con el fin de manipular, coaccionar y administrar con fines políticos y de corrupción, el recurso hídrico, bajo la bandera populista de que “buscan proteger el agua como un bien público y garantizar que la población cuente con acceso asegurado”.

EL OBJETIVO POLÍTICO ES EVITAR que ejidatarios, campesinos y otros sectores productivos, puedan tener acceso a ese recurso natural y Morena, de esa forma, convertirse en dueños y señores del agua, misma que podrán repartir a su antojo, fundamentalmente a sus simpatizantes.

EL GOLPE MÁS SEVERO SERÁ QUE se verán obligadas a replantear sus modelos de consumo, su infraestructura interna y hasta la viabilidad de ciertos procesos que hasta ahora dependían de un marco regulatorio más flexible. Esto, definitivamente, en un entorno de extorsión política y económica.

CUANDO EL GOBIERNO METE LA mano, siempre buscan sacar dinero ilegítimamente; mediante corrupción, al tiempo de beneficiar a sus simpatizantes.

DE ACUERDO CON DATOS DE Conagua, en México seis sectores productivos (azucarero, químico, petrolero, celulosa/papel, textil y bebidas), consumen casi el 80% del agua industrial y del

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

consumo de agua de la industria, aproximadamente el 50% se usa para enfriamiento, 35% en procesos, 5% en calderas y 10% en servicios.

EL CONTROL DEL GOBIERNO Y LA eliminación de concesiones ya otorgadas, frenaría el desarrollo de esos sectores que generan recursos fiscales a la economía.

ES MUY CLARO QUE LOS empresarios, campesinos y ejidatarios, así como pueblos enteros que se verán afectados, ya que no están en la órbita de Morena, buscarán el amparo de la justicia federal, hoy en manos del oficialismo morenista. Así, difícilmente podrán ganar un amparo de la justicia federal.

EL OFICIALISMO HABLA DE repartir el agua de manera justa. Hoy, no hay levantamientos sociales por ese motivo, lo que si ocurrirá cuando lleguen los políticos guindas a discriminar su repartición. Cuando mete la mano Morena, la justicia ya no es justicia. A las pruebas nos remitimos.

LOS EJIDATARIOS TIENEN derechos sobre el uso y aprovechamiento del agua para el riego de sus parcelas, y cualquier disposición que afecte estos derechos debe contar con el consentimiento de la asamblea ejidal.

INCLUSO CUANDO HAY parcelación, el derecho sobre el agua puede ser transmitido al dominio individual, y las personas que adquieran parcelas conservarán los derechos sobre el agua, siempre que cumplan requisitos para obtener concesión. Esto da bases legales para proteger su acceso al agua frente a regulaciones restrictivas.

LOS EJIDATARIOS EXIGEN QUE EL gobierno reconozca el uso de pozos pecuarios y agrícolas como prioritario y ligado a la

CLAUDIA Y NERÓN

VAMOS A REMONTARNOS UN poco en el tiempo, años han pasado y muchos, pero las estrategias se mantienen vigentes.

SEGÚN LA HISTORIA, EL emperador Nerón culpó a los cristianos del “Gran incendio de Roma” (año 64 D.C.) principalmente para desviar las sospechas de que él mismo había ordenado el incendio. Muchos ciudadanos creían que Nerón lo había provocado para reconstruir la ciudad a su gusto.

AL ACUSAR A LOS CRISTIANOS, encontró un chivo expiatorio conveniente. Esto le permitió justificar una fuerte persecución contra ellos y aplacar la ira del pueblo.

GUARDANDO LAS DIFERENCIAS, LA primera mandataria del país, Claudia Sheinbaum ha manejado una estrategia para atacar a sus opositores muy al estilo “Nerón”.

NO SE PRIORIZAN LAS CAUSAS como la inseguridad, impunidad, abusos y decisiones equivocadas del gobierno, se antepone el ataque, culpar a diestra y siniestra de ser los culpables del nuevo incendio de Roma.

DEDICARLE TIEMPO EN LAS mañaneras para

seguridad rural, para evitar desabasto y garantizar la subsistencia de comunidades en zonas marginadas.

POR OTRA PARTE, LO QUE también es incendiario, las reformas a la Ley de Aguas limitan la transmisión de concesiones y establecen regulaciones estrictas sobre el uso del agua; las concesiones no podrán transferirse libremente entre particulares, lo que implica que quienes actualmente tienen concesiones para uso agrícola o industrial no podrán venderlas o cederlas fácilmente.

ESTO LIMITA LA PLUSVALÍA DE LA tierra asociada al acceso al agua y puede afectar la dinámica del mercado agrícola y de bienes raíces relacionados con producción.

LA RESTRICCIÓN EN LAS concesiones y herencias del agua fortalece el control estatal sobre el recurso, pero genera retos significativos para la continuidad y viabilidad productiva de ejidatarios y particulares, además de impactos negativos en la dinámica financiera y social del campo mexicano.

PODEROSOS CABALLEROS

CLAUDIA: HAY QUIEN SE manifiesta para mantener sus privilegios. Esto lo dijo ayer la presidente Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. Cuánta razón tiene. Mientras mexicanos sin acarreos ni dinero público, toman las calles para exigirle al gobierno que cumpla con sus obligaciones con responsabilidad y honradez, para con la sociedad entera (sin distinciones partidistas; ni fobias, ni filias), otros con el uso de recursos presupuestales del gobierno, hacen marchas para mantener privilegios. SÍ, ESOS POLÍTICOS ENCUMBRADOS y multimillonarios, no quieren dejar de meter mano a la olla de oro. Prueba la veremos el 6 de diciembre en el festejo del 7º aniversario de que se apoderó Morena del poder.

libertad de opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

exponer las cuentas en redes sociales que convocan a las marchas, se difunde la narrativa de que las inconformidades de la ciudadanía no son genuinas, incluso de que existen fuerzas provenientes del exterior que manipulan a los marchantes.

LA ESTRATEGIA ES NO ATENDER las causas, es desviar el problema, no enfrentar la realidad.

DESDE MI PUNTO DE VISTA MUY personal, de momento puede ser una estrategia “neronesca” efectiva, pero tendrá caducidad, si no existe autocritica y no se corrigen los errores, no se escucha y se observa la realidad, caro va a pagar la factura Sheinbaum y no podrá detener el hartazgo social del país. Dicen las abuelas con enorme sabiduría que “el remedio a tiempo es bueno”.

SOBREPRECIOS COTIDIANOS. Urge poner un alto a las compras a sobreprecios en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, donde por lo visto, el oficial mayor, Salvador Moreno, tiene manga ancha para hacer y deshacer. Pero todo acto indebido tarde que temprano tendrá consecuencias.

ESTAS COMPRAS A SOBREPRECIOS afectan terriblemente, porque ese dinero que se paga de más, debería estar invertido en calles y avenidas de la ciudad, en beneficio colectivo y no de unos cuantos.

ATAQUE A MEDIO DE CIUDAD VALLES. El cuestionado y agresivo político que brinca de partido en partido, José Luis Romero Calzada, ahora en el Partido Verde, lanzó un feroz ataque (que yo nunca antes había visto) en contra de un medio de comunicación.

RESULTA QUE ESTE SUJETO, publicó en su perfil de Facebook que estaría pagando a gente que le ayudara a reportar a Meta la cuenta del medio de comunicación Cadena Diez Noticias, que maneja el periodista Eduardo Torres Placencia, con el fin de tumbársela.

ESTE ATAQUE NO DEBE TOMARSE a la ligera, ya que este acto es un claro ataque a la libertad de prensa, una agresión a un medio de comunicación, incluso hasta podrían configurarse varios delitos.

BASTA DE AGRESIONES A LA prensa por esta clase política intolerante.

Finanzas

REPUNTAN PRECIOS; ¡SUBIRÁN AÚN MÁS!

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México aceleró su ritmo en la primera mitad de noviembre de 2025, alcanzando una tasa anual de 3.61 por ciento, según datos del Inegi. Este resultado se ubicó por encima de las expectativas del mercado y rompió con dos quincenas previas de moderación. La aceleración se explica principalmente por el incremento en el índice no subyacente, que se elevó 1.29 por ciento anual. Este aumento fue impulsado en gran medida por las tarifas autorizadas por el Gobierno, las cuales registraron un incremento de 5.95 por ciento, su alza más significativa en 58 quincenas.

El índice de precios subyacente — considerado un mejor indicador de la carestía por eliminar elementos volátiles— mostró una persistencia en su avance, con un crecimiento anual de 4.32 por ciento.

Para 2026, Banamex anticipa que la política de aumentos al salario mínimo continuará con un crecimiento de alrededor del 11 por ciento

La inflación general quincenal de 0.47 por ciento se debió a aumentos estacionales en tarifas de electricidad, transporte público, y algunas frutas y verduras.

Analistas advierten que la tendencia al alza continuará, anticipando presiones adicionales para el inicio de 2026. Banamex destaca como riesgos los posibles efectos de segundo orden por los incrementos en impuestos, un aumento significativo en el salario mínimo (que presionaría la inflación de servicios), y efectos de condiciones climatológicas desfavorables en precios agropecuarios.

gráfico

PANORAMA MIXTO EN LA INFLACIÓN

La inflación en México se ubicó en 3.61 por ciento anual en la primera quincena de noviembre, por encima del observado en la quincena pre- via, de 3.5 por ciento, impulsada por el segmento no subyacente.

De acuerdo con los registros del INEGI, el índice no subyacente au- mentó 1.29 por ciento anual en la primera mitad del presente mes, desde el 0.8 por ciento previo.

Inflación quincenal

Variación % anual

Subyacente

REFORMA

Grupo Financiero Monex advierte que México se encamina a un escenario de estancamiento económico este año, al estimar un crecimiento de solo 0.5 por ciento para 2025. Janneth Quiroz, directora de Análisis de Monex, explicó que si bien

las exportaciones evitan una recesión, el crecimiento observado de apenas 0.1 por ciento cumple la condición de estancamiento. El modesto crecimiento se debe en parte a la elevada incertidumbre generada por las políticas proteccionistas de Donald Trump tras ganar las elecciones y la mayoría en el Congreso de EU. Monex subraya riesgos inflacionarios por la imposición de nuevos

Prevén renegociación de T-MEC hasta 2027

REFORMA

El Grupo Financiero Base anticipa que la renegociación del T-MEC, que iniciará en 2026, podría extenderse hasta 2027, con la industria automotriz como bandera ideológica de Estados Unidos. Gabriela Siller Pegaza, de Grupo Base, indicó que EU mantendrá el 25 por ciento de

aranceles a autos para usarlo como palanca electoral. Aunque habrá incertidumbre, Trump deberá disminuir gradualmente los aranceles por la necesidad económica de EU y presiones inflacionarias. Siller prevé que la negociación resultará en reglas de origen más estrictas (hasta 80 por ciento) y mayores costos laborales para México.

Pegan a trenes aduanas y robos

REFORMA

La operación ferroviaria en México enfrenta graves problemas por fallas en el sistema aduanal y la digitalización en pausa del SAT, según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Cuando el sistema Vucem del fisco cae, las operaciones de comercio exterior se paralizan, deteniendo la carga en puertos.

La pausa en la digitalización obliga a

realizar muchos procesos de aduana “a mano”, lo que ralentiza el tránsito de trenes. Otros lastres son el robo y el vandalismo en las vías durante los bloqueos, que, si bien el robo bajó 12.56 por ciento, el vandalismo subió 1.52 por ciento.

¿A QUEPERTENECES?GENERACIÓN

BABY BOOMERS (1946-1964)

ALIAS: LOS DE “ANTES TODO ERA MEJOR”

Mood: café de olla, periódico en mano y orgullo de haber sobrevivido sin wi-fi.

Mood: sarcasmo, velocidad y conciencia social. 1 2 3 4 5

Aman la estabilidad y las certezas; si algo se descompone, se repara (no se reemplaza).

GENERACIÓN X (1965-1980)

ALIAS: LOS DEL CASSETTE, EL WALKMAN Y EL “NO HABÍA INTERNET PERO SOBREVIVIMOS”.

Mood: cinismo elegante, nostalgia ochentera y playlists de rock.

Valoran la estabilidad, pero entienden el cambio: por eso pueden usar Excel y al mismo tiempo tener vinilos.

MILLENNIALS (1981-1996)

ALIAS: LOS MULTITASK EMOCIONALES.

Mood: café en mano, ansiedad productiva y un toque de idealismo.

Se mueven entre el mundo analógico y la inmediatez de las redes.

GENERACIÓN Z (1997-2012)

CENTENNIALS

ALIAS: LOS QUE NACIERON CON FILTRO.

Son diversos, impacientes, pero también más empáticos con temas como el medio ambiente, la salud mental y la igualdad.

GENERACIÓN ALFA (2013-

CENTENNIALS

ALIAS: LOS HIJOS DE ALEXA.

Mood: tablet en mano, cerebro multitarea y curiosidad infinita.

Su aprendizaje será más visual, inmediato y global.

Según la UNAM, esta generación sí tiene una base sólida demográfica: el “boom” después de la guerra.

Crecieron en la época del optimismo económico y los valores tradicionales: trabajo estable, familia, progreso.

Son la generación puente entre lo analógico y lo digital. Vieron nacer los videojuegos, las PC’s y los canales de música.

Según la UNAM, representan una época de independencia y transición: crecieron con menos supervisión, aprendiendo a resolver solos.

La UNAM los describe como los primeros “nativos digitales”; aunque conocieron el sonido del módem. Buscan propósito, flexibilidad y coherencia.

Quieren cambiar el mundo… pero también descansar un rato.

Según la UNAM, el término “centennials” es más de marketing que científico, pero útil para entenderlos.

Crecieron 100% en la era digital, se informan en TikTok y valoran la autenticidad.

Todavía están en formación, pero la UNAM advierte que será una generación más inmersa en inteligencia artificial, automatización y educación personalizada.

“A tu edad ya tenía casa, coche y tres chamacos”.

“Yo bajaba música con Ares, no con Spotify”.

“No tengo coche ni casa, pero tengo un podcast y un gato”.

“Ok boomer”. “Sí, mi pronombre importa”.

“Hey Siri, ¿qué es un fax?”

¡DEJA DE RONCAR! ¿CÓMOSE

PRODUCE

EL RONQUIDO?

Conocesus consecuencias y algunas recomendaciones.

Esteproblemade saludafectaaldelosmexicanos yafectasuvida diaria. 50%

Al estar boca arriba la mandíbula y la lengua se deslizan más atrás

Verificar la posición en la que se duerme

Dormir sin almohadas para estirar el cuerpo completo

Tener actividad física 3 veces a la semana (30 min mínimo)

Desviación de la nariz

Infección crónica nasal

Alergias

No ver TV acostado antes de dormir Bajar de peso

1 2

Los músculos de la garganta y los tejidos de la faringe se relajan

4

3

Sobrepeso

Tener el cuello ancho o corto

Tabaquismo

Alcoholismo

Al colapsarse las vías respiratorias se emite el ronquido

Se obstruye el aire de las fosas nasales y la garganta, así como la entrada y salida del aire de los pulmones

Disfunción eréctil y falta de deseo sexual FACTORES QUE LO GENERAN

Por la falta de oxígeno a la sangre

No permite descansar

Problemas circulatorios y arteriales

Hipertrofias cardíacas y accidentes vasculares cerebrales

Falta de concentración

SABÍAS QUE… 40% 50% 15%

El ronquido es un síntoma de la “apnea del sueño”, la cual genera patologías más graves que pueden ocasionar un infarto.

CONSECUENCIAS DEL RONQUIDO de los mexicanos duermen mal roncan o sufren apneas mujeres

Canelo queda fuera del Top libra por libra

Los combates del fin de semana en Ring IV: Night of the Champions, celebrados en Arabia Saudita, sacudieron el panorama del boxeo mundial con resultados de alto impacto. David Benavidez defendió con éxito su título semipesado del CMB al noquear a Anthony Yarde en el séptimo asalto, consolidándose entre los mejores de la división.

Otra de las grandes actuaciones de la noche fue la de Jesse “Bam” Rodríguez, quien logró la unificación de los cinturones AMB, OMB y CMB del peso supermosca tras imponerse a Fernando “Puma” Rodríguez, lo que lo catapultó al cuarto puesto del ranking libra por libra de The Ring Magazine.

La sorpresa más grande la dio Devin Haney, quien venció por nocaut

a Brian Norman para coronarse campeón welter de la OMB. Con este triunfo, Haney se convirtió en campeón en tres divisiones y escaló hasta la décima posición del ranking libra por libra.

El gran afectado fue Saúl “Canelo” Álvarez, quien quedó fuera del Top 10 por primera vez desde 2013, reflejando el cambio generacional en el boxeo. El nuevo Top 10 está liderado por Terence Crawford, seguido de Oleksandr Usyk y Naoya Inoue, marcando una nueva era en el boxeo mundial.

El Chelsea aplasta al Barcelona

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Barcelona sufrió una dura derrota en Londres al caer 3-0 frente al Chelsea en Stamford Bridge, resultado que complica seriamente sus opciones de clasificar entre los ocho mejores de la fase liguera de la Liga de Campeones. El equipo dirigido por Hansi Flick vivió una noche para el olvido, marcada por un autogol de Jules Koundé y la expulsión de Ronald Araújo, que dejó a los blaugranas con un hombre menos durante gran parte del partido. El Chelsea fue ampliamente superior y tuvo como figura a Estevao, quien marcó un gol, mientras que Liam Delap sentenció el encuentro con el tercer tanto.

La Juve sufre pero gana en Noruega

La Juventus logró su primera victoria en la Liga de Campeones al vencer 2-3 al Bodø Glimt con un gol de Jonathan David en tiempo añadido. El equipo de Luciano Spalletti, que llegaba presionado por los resultados, mostró una mejor versión y supo remontar un marcador adverso en Noruega. Kenan Yıldız fue clave en el segundo tiempo, liderando la reacción bianconera. Aunque los locales empataron con un penal al final, la Juve respondió de inmediato para sellar el triunfo. Bodø Glimt, en cambio, se complica seriamente sus opciones de avanzar en el torneo tras quedarse con solo dos puntos.

la Fama

El Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional anunció a los 26 semifinalistas para la Clase 2026, encabezados por Adam Vinatieri, Eli Manning y Drew Brees. La lista pasó de 128 a 52 y finalmente a 26 candidatos, de los cuales se elegirán 15 finalistas antes de fin de año. Los nuevos miembros serán anunciados previo al Super Bowl LX durante la ceremonia NFL Honors en San Francisco. Entre los destacados figuran Philip Rivers, Frank Gore, Larry Fitzgerald y Jason Witten. Participan 17 ofensivos, ocho defensivos y un jugador de equipos especiales.

Xabi Alonso pierde a Huijsen y Courtois y recupera a Tchouaméni

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Real Madrid enfrentará al Olympiacos con bajas importantes en la Champions League, al no poder contar con Thibaut Courtois por gastroenteritis ni con Dean Huijsen, quien sigue en evaluación médica. La mejor noticia para Xabi Alonso es el regreso de Aurélien Tchouaméni, quien vuelve tras 19 días de ausencia por una molestia muscular. Antonio Rüdiger entrenó, pero sería dosificado para el próximo partido de LaLiga. Con Alaba y Militão también fuera, el técnico tendrá opciones limitadas en defensa. El equipo llega con una racha de tres partidos sin ganar y con gran presión en Europa.

Nacionales

Persisten cierres en al menos 10 entidades

REFORMA

Tras el bloqueo que paralizó más de 30 tramos carreteros en el País, el martes se mantuvieron cierres totales en distintos corredores estratégicos, principalmente en las zonas del bajío, occidente, centro y norte.

De acuerdo con reportes de Caminos y Puentes Federales, Guardia Nacional Carreteras y autoridades estatales, los remanentes de las movilizaciones de transportistas y campesinos afectan rutas de alta carga logística, con impactos sobre la movilidad y el abasto.

Los cierres sin paso en ambos sentidos se concentraron en Guanajuato, en Michoacán y Jalisco. También en Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Hidalgo, Puebla, Durango, Tamaulipas y Chihuahua.

Reporte muestra disfunción minera

REFORMA

La industria minera vive una situación disfuncional donde enfrenta una doble vulnerabilidad: la del crimen organizado y la de la autoridad gubernamental.

El Índice Mundial de Crimen Organizado 2025, publicado el pasado 10 de noviembre, al abordar temas de extorsión advierte de la incidencia delictiva en robo de combustible y la actividad minera ilegal.

"La minería ilegal de oro y mercurio en México es una actividad delictiva importante, en la que grupos criminales extorsionan a las operaciones mineras y participan en exportaciones ilícitas", asegura el Índice.

Defiende Corte su derecho de re-revisión a asunto desechado

REFORMA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defendió su derecho de atraer la revisión de un presunto adeudo millonario de impuestos de la empresa FEMSA, luego que ya lo había rechazado.

"El desechamiento inicial de una solicitud no impide que una parte legitimada presente una nueva petición, pues la determinación de rechazar la primera no constituye cosa juzgada", aseguró la Corte, aunque eso no había ocurrido anteriormente.

"La presentación subsecuente de una solicitud y su análisis por el Pleno forman parte de procedimientos ordinarios, previstos en la normativa interna", agregó en una tarjeta informativa.

El 6 de noviembre pasado, ocho ministros rechazaron la solicitud de un tribunal colegiado para atraer la revisión de un monto de 2 mil 868 millones de pesos, fincado a FEMSA, dueña de la cadena Oxxo, por impuestos presuntamente omitidos en el ejercicio de 2011.

El 13 de noviembre, sin embargo, a solicitud de la Ministra Lenia Batres, la única que había votado a favor, la SCJN resolvió atraer el recurso de revisión fiscal 320/2024, y la votación quedó ese día seis votos a favor y tres en contra.

EN LAS DOS OCASIONES SE PLANTEÓ LA NECESIDAD DE ATRAER POR LO CUANTIOSO DEL MONTO.

"¿Es procedente el recurso de revisión fiscal a fin de emitir un pronunciamiento de fondo,

Expresan hartazgo ante la impunidad

REFORMA

Ante la falta de progreso en la batalla contra el feminicidio y el surgimiento de nuevos tipos de violencia contra mujeres y niñas, colectivos de mujeres, feministas y de derechos humanos reclamaron ayer por políticas para proteger a este sector social.

En 2024, unas 50 mil mujeres fueron asesinadas por sus parejas o familiares, según estimaciones de la Oficina contra las Drogas y el Delito de la ONU y ONU Mujeres.

La cifra total, basada en datos de 117 países, equivale a 137 mujeres asesinadas cada día, o aproximadamente una cada 10 minutos.

en caso de que la cuantía exceda el tope legal previsto, para que en adeudos fiscales de cuantía extraordinaria, se resuelvan en definitiva por el Poder Judicial Federal (PJF)?", fue el tema expresado por el secretario general de Acuerdos de la Corte durante la sesión del 13 de noviembre.

En general, todos los asuntos que excedan de 395 mil pesos pueden ser impugnados por el Gobierno ante el PJF, cuando pierde la primera instancia en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

En primera instancia, FEMSA ganó el caso en el TFJA, que en junio de 2024 anuló su presunto adeudo fiscal, por caducidad de facultades de comprobación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre una operación denominada "bono segre-

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

gable" y porque se estaba cobrando de nueva cuenta un monto del ejercicio de 2005 que ya había sido invalidado.

La SCJN informó que Batres hizo suya una segunda solicitud relacionada con la revisión fiscal 320/2024 del índice del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y que fue avalada por el Pleno.

"Esta determinación no constituye un pronunciamiento sobre el fondo del litigio, sino que su alcance se limita exclusivamente a definir si un asunto debe ser conocido por la SCJN, sin que ello genere efectos definitivos ni tampoco implica una revisión de la 'cosa juzgada'", expuso.

Rechazan Ley de Aguas para conservar privilegios:

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los bloqueos carreteros organizados por grupos agrícolas buscan frenar la nueva Ley de Aguas para mantener privilegios en el uso y comercialización del recurso.

"Hay quien se manifiesta para mantener privilegios que ya no queremos que existan”, afirmó.

Sheinbaum

ANTE LLUVIA DE QUEJAS,  AJUSTARÁN  LEY DE AGUAS

A propuesta de Morena, la iniciativa de Ley de Aguas tendría modificaciones en lo relativo a la desaparición del régimen de transmisión de derechos entre particulares, tema ha sido cuestionado por especialistas del sector agrícola y es una de las demandas de las agrupaciones campesinas que protestaron en distintos puntos del País.

Firman Gobernadores pacto contra violencia de género

REFORMA

Los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de las 32 entidades del País firmaron el compromiso contra la violencia de género impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Uno de los compromisos es acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual. Durante la mañanera, se realizó un

La violencia contra las mujeres en México en datos

REFORMA

Mujeres en México son víctimas de violencia familiar, de género, acoso sexual y feminicidio. El SENSPS, con datos que brindan las Fiscalías estatales, registró 513 víctimas de feminicidio, en su mayoría mayores de 18 años, en los primeros 9 meses del año.

El 28.5% de los casos, se registraron en Estado de México

(42); Sinaloa (39); Chihuahua (35); Ciudad de México (30). Además, 658 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso.

Seis mil 061 mujeres denunciaron ser víctimas de violación simple y equiparada durante este periodo. Durante 2024, 10.6 millones de mujeres, el 22% de las que usan internet, dijeron ser víctimas de violencia digital.

enlace en vivo con los mandatarios y mandatarias en el que se sumaron a los 10 puntos del "Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres", entre los que destaca el número 5: Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del País. Homologar las leyes como la violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.

Exigen petroleros alza salarial

REFORMA

La inconformidad que desde octubre arrastran técnicos y profesionistas de Pemex estalló frente a la Torre Ejecutiva de Pemex, donde cientos de trabajadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), acompañados por sindicatos del sector energético, bloquearon ambos sentidos de la avenida Marina Nacional para exigir un

aumento salarial del 4.5 por ciento. También exigieron trato igualitario al sindicato petrolero y el freno a lo que calificaron como una reestructuración "violatoria e ilegal" dentro de la empresa productiva del Estado.

De acuerdo con manifestantes, unos 22 mil trabajadores quedaron fuera del aumento salarial que sí se reportó al personal sindicalizado de Pemex.

Internacionales

EFE

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el inicio del cumplimiento de la pena de 27 años de cárcel impuesta al expresidente Jair Bolsonaro, condenado por golpe de Estado. La condena se cumplirá en la sede de la Policía Federal en Brasilia, donde ya estaba detenido preventivamente.

La orden se dictó luego de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones. La detención preventiva se había ordenado porque el juez interpretó el intento del expresidente de dañar su tobillera electrónica como un riesgo de fuga.

Retoma Generación

Z protestas en Nepal

EFE

Activistas de la Generación Z en Nepal intentaron ingresar en Singha Durbar, sede del Gobierno, para exigir una reunión con la primera ministra interina, Sushila Karki. Unos sesenta jóvenes violaron las normas de seguridad, pero fueron bloqueados sin detenciones.

Los jóvenes denuncian el nepotismo y la persistencia de las élites en la política. El movimiento pide la destitución del secretario personal de la ministra, acusado de promocionar a su esposa para un cargo público. La agitación ocurre dos meses después de protestas masivas que tumbaron al Gobierno anterior.

Por primera vez en 16 años, la capital de Japón, Tokio, declaró una alerta de epidemia por influenza debido a un incremento significativo de casos que ha despertado la preocupación de las autoridades sanitarias, según reportó el JapanDaily. En todo el país, se registraron más de 57 mil infecciones tan solo en la última semana, y 23 regiones superaron el umbral oficial de alerta. Según el Ministerio de Salud,

Trabajo y Bienestar Social, el número de infecciones superó los umbrales establecidos el 3 de octubre, considerando la transmisión generalizada.

El incremento se concentra con mayor fuerza en el noreste japonés y en la densamente poblada región de Kanto. Prefecturas como Miyagi (con 47.11 casos) y Saitama (con 45.78 casos) superaron ampliamente el umbral oficial fijado en 30 casos por centro de vigilancia.

A consecuencia de la epidemia, 3 mil

584 guarderías, jardines de infancia y escuelas de nivel básico y medio tuvieron que decretar cierres parciales o totales para contener la propagación entre estudiantes y docentes.

Ante el panorama, el gobierno japonés insiste en fortalecer medidas de prevención elementales, principalmente el lavado frecuente de manos, y advierte que la situación podría agravarse con la llegada de una masa de aire frío. La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva de prevención.

Crisis en Palestina, la peor de la historia: UNCTAD Japón declara epidemia por influenza, suma 84 mil casos

La crisis en los territorios palestinos ha borrado dos décadas de progreso social y económico, con la Franja de Gaza enfrentando la crisis económica más grave de la historia mundial, según la ONU. El organismo UNCTAD estimó

que el Producto Interno Bruto (PIB) de Gaza se contrajo 83 por ciento en 2024 respecto a 2023. El PIB per cápita cayó a 161 dólares, uno de los más bajos del mundo. Cisjordania sufre la recesión más grave de su historia. La ONU advierte que, incluso con ayuda significativa, el retorno a la situación previa al conflicto ‘podría tomar décadas’.

EFE
AGENCIA
Inicia Bolsonaro condena de 27 años en prisión

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Trump planea llamada con Maduro, según Axios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea sostener una llamada telefónica con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, según reportó el medio digital Axios citando fuentes anónimas. La llamada aún está en fase de planificación y no tiene fecha.

Esta información surge en medio de una intensa campaña de presión de la Casa Blanca, que incluye un despliegue militar en el Caribe y la reciente designación del Cartel de los Soles, que Washington vincula a la cúpula venezolana, como organización terrorista.

3 mil 584 guarderías, jardines de infancia y escuelas de nivel básico y medio tuvieron que decretar cierres parciales o totales para evitar una propagación mayor

Rusia y Ucrania intensifican sus ataques en medio del acuerdo de paz

fábrica de drones en la región rusa de Rostov.

Rusia y Ucrania intensificaron el cruce de bombardeos de larga distancia.

Rusia lanzó más de 460 drones y 22 misiles contra toda Ucrania, causando al menos siete muertes en Kiev y atacando infraestructura energética.

Ucrania respondió atacando una planta de reparación de aviones y una

Lluvias récord en Tailandia dejan 41 muertos y 2,7 millones de afectados

Las intensas y prolongadas lluvias en Tailandia han dejado un balance preliminar de 41 fallecidos y 2.7 millones de personas afectadas en 20 provincias, según el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DPMD).

Nueve regiones del sur sufren inundaciones graves, incluyendo Songkhla (declarada zona de desastre) y las provincias que albergan las turísticas islas de Koh Tao y Koh Samui. El DPMD calificó las precipitaciones de la ciudad de Hat Yai como las más copiosas en 300 años.

Estos intensos ataques coinciden con una nueva ronda de negociaciones separadas que ambos bandos mantienen con Estados Unidos en Abu Dabi para intentar acercar posiciones sobre el plan de paz de Donald Trump, cuya versión inicial fue rechazada por Kiev.

La IA provoca una crisis energética sin precedentes, según expertos

Líderes del sector energético en el World Strategic Forum de Miami coincidieron en que el auge de la Inteligencia Artificial (IA) ha generado una demanda energética sin precedentes. Los centros de datos de IA han provocado que los tiempos de espera para equipos clave se

extiendan hasta cuatro años. Analistas advierten que esta escasez y los retrasos harán que las facturas eléctricas de los consumidores estadounidenses se multipliquen o crezcan aún más. La única solución viable a largo plazo, según varios panelistas, es la adopción de la energía nuclear, por ser limpia, estable y escalable.

EFE
EFE
EFE
EFE

Espectáculos

J Balvin en México 2026: precios de los boletos para sus conciertos

AGENCIAS

J Balvin regresará a México en mayo de 2026 con una gira que incluye Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, tras su exitoso cierre en el Flow Fest 2025. El colombiano presentará una producción renovada, impulsada por el proyecto Mixteip y su nominación al Grammy 2026. Las fechas confirmadas son: 14 de mayo en el Palacio de los Deportes, 17 en la Arena VFG y 20 en Arena Monterrey. La preventa comenzó el 25 de noviembre vía Ticketmaster y continuará en etapas hasta la venta general del 28. Los precios varían según recinto y zona, con boletos desde $980 hasta $3,239.

‘Como agua para chocolate’ estrenará segunda temporada para febrero

HBO Max anunció que la segunda y última temporada de Como agua para chocolate llegará el 15 de febrero de 2026, como parte de sus grandes apuestas para México y Latinoamérica. La adaptación de la novela de Laura Esquivel forma parte de 43 producciones originales en la región y más de 50 proyectos en desarrollo.

En el Upfront 2026, Irene Azuela y la directora de fotografía Ximena Amann destacaron su conexión con temas actuales como identidad y nuevas feminidades. La plataforma también ampliará el universo de Chespirito con Los Colorado y una serie sobre Don Ramón, además de fortalecer su oferta de docuseries y contenido deportivo.

Hombres G en la cima

Viven su “momento más fuerte” con 43 años de carrera

Asus 43 años de trayectoria, Hombres G atraviesan lo que ellos mismos describen como su etapa “más fuerte y potente”. Con un documental en marcha, un disco de inéditos programado para 2026 y una nueva gira de gran formato, la banda madrileña demuestra que su legado continúa expandiéndose y conquistando nuevas generaciones.

En charla con EFE, los integrantes —David Summers, Dani Mezquita, Rafa Gutiérrez y Javi Molina— reconocen que viven un momento inesperado para un grupo con cuatro décadas sobre los escenarios. “Lo que nos ha pasado no le ha pasado a nadie nunca… Estamos en nuestro momento más potente, llegando a escenarios más grandes”, afirman.

La gira Los mejores años de nuestra vida ya suma más de veinte fechas en España y contempla también presentaciones en recintos masivos de Latinoamérica. La banda presume haber pisado escenarios míticos como el Radio City Hall de Nueva York y el estadio de los Lakers en Los Ángeles, hitos que se suman a su longevidad artística. ¿Son los “Rolling Stones españoles”? Responden entre risas: “Pues sí, porque nos lo seguimos pasando de puta madre”.

El documental, actualmente en producción, mostrará “la historia definitiva del grupo”, centrada en la amistad y convivencia de los cuatro músicos. Incluirá imágenes inéditas recuperadas de archivos de televisiones en España y Latinoamérica, además de material enviado por fans. Lo que comenzó como la idea de grabar dos canciones para acompañar el filme terminó derivando

Giran orden de arresto contra copropietaria de Miss Universe

AGENCIAS

Un tribunal de Bangkok emitió una orden de arresto contra Anne Jakrajutatip, copropietaria de Miss Universe, luego de que no se presentara a una audiencia clave por un caso penal de presunto fraude ligado a JKN Global Group. La denuncia, presentada por el Dr. Raweewat Maschamadol, acusa a la empresaria y a la compañía de inducirlo a invertir 30 millones de baht mediante declaraciones falsas sobre su situación financiera.

Aunque el tribunal concedió libertad provisional y permitió seguir el proceso en rebeldía, Jakrajutatip no acudió al veredicto, lo que derivó en la orden judicial. Paralelamente, crece la incertidumbre en el mercado bursátil ante reportes no verificados de que habría salido del país y convertido miles de millones de baht en criptomonedas, agravando la crisis de JKN.

EFE

SÍGUENOS EN TIK TOK

en veinte temas nuevos, doce de los cuales formarán parte de un álbum a estrenarse en 2026.

Hombres G recuerdan sus inicios en 1985, cuando lanzaron su primer disco con éxitos como “Venezia” y “Devuélveme a mi chica”, marcando el inicio de un fenómeno que cruzó fronteras y definió a varias generaciones. Tras un parón en su auge, regresaron en 2004 para reencontrarse con un público que hoy abarca edades y géneros diversos.

Frente a la revisión de letras clásicas bajo parámetros actuales, el grupo rechaza someterse a “la dictadura de lo woke” y se niega a modificar su lenguaje: “No vamos a hablar de otra manera para que la gente no se ofenda”.

A cuatro décadas de su debut, Hombres G no solo siguen vigentes: aseguran estar viviendo los mejores años de su vida.

Estrenos de cine diciembre 2025:

AGENCIA

4 de diciembre

• Bugonia: Suspenso psicológico sobre dos millonarios atrapados en extraños rituales.

• Five Nights At Freddy’s 2: Abby vuelve a la pizzería y desata nuevos horrores.

• Eternidad: Drama sobrenatural donde las almas deben elegir su destino final.

• The Doors: When You’re Strange 4K: Documental remasterizado con material inédito.

• Fue Solo un Accidente: Un error mínimo desencadena caos total.

11 de diciembre

• Un Final Diferente: Un hombre revive recuerdos de su esposa mediante tecnología.

• El Cadáver de la Novia (re-estreno): El clásico gótico animado regresa al cine.

• Nueva Ola Francesa: Retrato del

AGENCIA REFORMA

A pocos días de convertirse en Miss Universe 2025, la mexicana Fátima Bosch denunció una campaña de odio y amenazas recibidas tras su triunfo. Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la tabasqueña visibilizó el impacto de la violencia digital, compartiendo mensajes ofensivos y acusaciones de fraude.

Bosch subrayó que no busca defender su corona, sino evidenciar un problema global que afecta a millones de mujeres. “Ningún insulto apagará mi propósito”, afirmó, y prometió usar su plataforma para combatir la violencia de género y acompañar a quienes la han sufrido.

nacimiento de la Nouvelle Vague.

• Beso de Tres: Comedia sobre maternidad inesperada y enredos románticos.

• Noche de Paz, Noche de Horror: Santa Claus homicida en un slasher navideño.

18 de diciembre

• La Reserva: Un conflicto ambiental escala a peligros mayores.

• Avatar: Fuego y Cenizas: Nueva aventura en Pandora con gran expectativa.

25 de diciembre

• Bob Esponja: En Busca de los Pantalones Cuadrados: Aventura familiar submarina.

• La Empleada: Thriller con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried.

• Anaconda: Comedia de acción con Jack Black y Paul Rudd.

Candidatas a la taquilla del mes Five Nights At Freddy’s 2, favorita por su enorme base de fans.

Avatar: Fuego y Cenizas, la gran producción de temporada.

Bob Esponja, fuerte opción familiar para Navidad.

Denuncia Fátima Bosch ola de odio

Seguridad

Dos hombres heridos en ataque a tiros

Resultaron par de hombres heridos en presunta agresión directa en Tierra Blanca; Policía Municipal actúa como primer respondiente.

La mañana de este martes se registró un ataque armado en las inmediaciones de Circuito Potosí y el puente León García, en la comunidad de Tierra Blanca, al sur de la capital potosina, dejando como saldo a dos hombres heridos por impactos de arma de fuego. La agresión, según los primeros indicios, habría sido directa.

Elementos de la Guardia

Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron como primeros respondientes tras recibir el reporte ciudadano. De acuerdo con la información inicial, los oficiales realizaban rondines de vigilancia en la zona cuando un hombre se acercó para solicitar ayuda y alertar sobre el ataque. El ciudadano relató que las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Ford Ranger color plata al momento de ser agredidas. Tras el ataque, ambas personas fueron trasladadas de urgencia por sus propios familiares hacia un hospital cercano, con el objetivo de

recibir atención médica inmediata. Los agentes municipales permanecieron en el sitio donde presuntamente ocurrió la agresión, activando los protocolos correspondientes de primer respondiente. La zona fue acordonada para preservar posibles indicios y permitir que personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias iniciales y comenzara con las investigaciones para esclarecer el hecho. Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de los lesionados ni sobre posibles responsables. Las autoridades mantienen las indagatorias abiertas.

Caen cuatro presuntos extorsionadores

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.En una acción inmediata y efectiva, oficiales de la Guardia Civil municipal detuvieron a cuatro hombres señalados de presunta extorsión y portación de arma de fuego, luego de que habitantes del Ejido Soledad denunciaran amenazas y exigencia de pagos por sus terrenos.

La detención se realizó en la comunidad El Leoncito, donde los pobladores solicitaron la presencia de la autoridad, ya que personas supuestamente armadas amenazaban e intentaban desalojarlos de sus predios. Policías soledenses ubicaron a los sujetos que cumplían con las características proporcionadas y procedieron conforme al debido protocolo de actuación, arrestando a quienes se identificaron como Erick

“N” de 29 años, Fabián “N” de 35, Raymundo “N” de 23 y Miguel “N” de 62 años, este último con antecedentes de arrestos y una orden de aprehensión vigente en su contra. En el operativo policial también se encontró un arma larga con un cargador abastecido, tres radiofrecuencias, dos pasamontañas, pagarés y dos camionetas: una Dodge Journey color rojo y una Pick Up color negra.

Denuncian a presunto ladrón que opera en hoteles

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Negociantes del sector hotelero del primer cuadro de esta cabecera municipal encendieron las alertas ante la presencia de un individuo que ha sido visto ingresando a diversos establecimientos para intentar abrir habitaciones, poniendo en riesgo la seguridad de huéspedes y trabajadores, además de generar preocupación entre visitantes.

El sujeto fue captado dentro del Hotel Piña, a donde presuntamente ingresó con la intención de robar. De acuerdo con los testimonios del personal, el hombre entró caminando con aparente normalidad, lo que llevó al

recepcionista a confundirlo con un acompañante de otro grupo de huéspedes.

Una vez dentro, el individuo comenzó a merodear por los pasillos y probar las chapas de distintas habitaciones, a pesar de que el hotel se encontraba prácticamente lleno.

Las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia muestran con claridad la complexión y rasgos del sujeto, por lo que los hoteleros confían en que la Guardia Civil Estatal pueda identificarlo. Algunos comerciantes del Centro señalaron que han visto al mismo individuo en otras zonas del primer cuadro, donde también habría intentado ingresar a negocios.

Un

herido en volcadura de camión torton

STAFF PLANO INFORMATIVO

Zaragoza, SLP.- Camión de carga volcó sobre la carretera federal 57, a la altura de la localidad de Cerro Gordo, cerca del entronque con la carretera 22, que conduce a esta cabecera municipal.

Los primeros reportes indican que el operador perdió el control de la unidad, lo que provocó que quedara recostada sobre uno de sus costados, obstruyendo parcialmente los carriles de tránsito.

Automovilistas que pasaban por el lugar alertaron a las autoridades, lo que permitió una rápida respuesta.

Personal de Protección Civil, Guardia Nacional División Caminos y equipos de auxilio vial arribaron al sitio para valorar el estado de salud del conductor, quien, según versiones preliminares, habría resultado con lesiones menores; sin embargo, fue atendido en el lugar para descartar complicaciones.

Capturan a pareja de ladrones

SSTAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Lizzeth “N” de 32 años, con antecedentes por el delito de robo; y a Rubén “N” de 26 años, quien cuenta con antecedentes por delitos contra

la salud, portación de arma prohibida, daños, robo y violencia familiar.

La pareja fue detenida con 11 dosis de “cristal” sobre el bulevar Río Santiago, en la colonia Morales, y son vinculados a robos a tiendas de conveniencia en la capital potosina.

STAFF

EN LA VOZ DE...

GABRIEL GÓMEZ RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE (PRODECON)

DEFENSA FISCAL UNA PRIORIDAD EN SAN LUIS

“Nuestro servicio de quejas y reclamaciones se incrementó en un 70%, lo que nos sitúa en el 5° lugar entre las delegaciones del país en este rubro”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

CRECIMOS EN ASESORÍA Y ORIENTACIÓN

El titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Gabriel Gómez Rodríguez, informó que al llegar al 12 aniversario del inicio de operaciones en la capital potosina “Hoy ocupamos el primer lugar en servicios de representación y defensa legal”.

Agregó que “Nuestro servicio de quejas y reclamaciones se incrementó en un 70 por ciento, lo que nos sitúa en el quinto lugar entre las delegaciones del país en este rubro. Hoy damos las gracias a los casi 60 mil contribuyentes que a lo largo de estos 12 años hemos atendido, porque con ello fortalecimos la cultura contributiva en el estado”.

Explicó que “Al cumplirse 12 años de que se abrieron por primera vez las puertas de Prodecon San Luis Potosí, nos enorgullece anunciar que la Delegación ocupa el primer lugar nacional en crecimiento y variación de servicios entre las 30 delegaciones del país, con un incremento superior al 60 por ciento respecto del año 2024”.

Señaló que el trabajo que realizan “Lo hacemos con convicción de posicionar a la Delegación en el primer lugar nacional en servicios de asesoría y orientación”.

LLEGAMOS PARA BRINDAR UN SERVICIO GRATUITO

Gómez Rodríguez dijo que cuando llegaron a San Luis Potosí, hace 12 años no imaginaron que podrían celebrar el 12 aniversario, por eso mismo “Llegamos agradeciendo la confianza que los contribuyentes han depositado en nosotros. Llegamos con la convicción de que el servicio y la atención a cada uno de ustedes nos ha permitido crecer, nos ha permitido conocer

sus necesidades y atenderles de manera más eficiente, con un trato humano y de calidad”.

Explicó que “La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente llegó a San Luis Potosí con el obje tivo de brindar servicio de manera gratuita a todos aquellos contribuyentes que requirieran una aseso ría u orientación con respecto de su situación fiscal y para garantizar que sus derechos como pagadores de impuestos fueran respetados”.

Por ello, dijo, “Hoy a cada uno de esos rostros con una historia y una problemática específica con la que llegaron, les damos las gracias por haber confiado en nosotros para atenderles y solucionar los problemas de manera exitosa”.

NOS HEMOS TRANSFORMADO

Gabriel Gómez Rodríguez explicó que en este largo viaje de 12 años “En Prodecon nos hemos transfor mado, acercando nuestros servicios a quienes más lo necesitan, escuchando no solamente sus necesidades, sino generando soluciones, protegiendo sus derechos y otorgando bienestar para las y los potosinas que son pagadores de impuestos”.

Sin embargo y a pesar de los 12 años de ejercicio activo en la capital potosina, todavía hay contribu yentes que ignoran su existencia, por eso, “A quienes aún no nos conocen, les invitamos a que se acerquen a nuestras oficinas, donde serán asesorados de ma nera gratuita por parte de un equipo de trabajo especializado, que con sensibilidad, con humanismo, con calidez, con eficacia y con responsabilidad, les brindarán el acompañamiento técnico y legal necesario para con ello solucionan los problemas que puedan tener”. Gabriel Gómez Rodríguez dijo “A nombre de Karina, Sandra, Rosario, Majo, Sofía, Uriel, Leonardo, Alejandro y Jorge, y todos quienes integramos el equipo de trabajo, que colaboramos en Prodecon, gracias, contribuyente potosino, por ti estamos aquí”.

“Les damos las gracias por haber confiado en nosotros para atenderles y solucionar los problemas de manera exitosa”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3573 by Plano Informativo - Issuu