Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3569

Page 1


ALERTAN POR DOCUMENTOS FALSOS

Autoridades reportan un caso de falsificación de documentos cada 37 minutos en el país

De identidad:

* Credenciales de elector * Pasaportes

* Actas de nacimiento

Académicos:

* Certificados escolares

* Títulos universitarios

Financieros * Cheques

Facturas

Contratos

la encuesta para hoy

¿Cuál de estas medidas preventivas crees que impactaría más en la disminución de la violencia durante las protestas?

A) Más observadores

B) Aprobar una Ley Anti-Vandalismo

C) Prohibición de rostros cubiertos

D) Canales de comunicación anónima

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO VIGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 40 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

22

NOVIEMBRE

SALIDA DEL SOL 7:01 A.M. - PUESTA DEL SOL: 5:59 P.M TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 12°

¡BUENOS DÍAS!

«ASEGÚRATE DE COLOCAR TUS PIES EN EL LUGAR ADECUADO, Y MANTENTE FIRME». - ABRAHAM LINCOLN

SANTORAL:CECILIA, APFÍAS, FILEMÓN, PRAGMACIO Y ROGERIO.

¿Crees que México ganó por Miss Universo talento o polémica?

De Plano…

DOCUMENTOS FALSOS. De títulos exprés a constancias parroquiales, el fraude documental avanza más rápido que los filtros. Cuando la trampa se normaliza, la legalidad se vuelve decorado. Urge cerrar el paso al negocio del engaño antes de que nos robe algo peor: la confianza.

PRESUPUESTO UASLP. El choque por el lugar del diálogo entre la UASLP y legisladores revela más fondo que forma: el Congreso exige protocolo, el Rector pide territorio. Entre invitaciones “respetuosas” y agendas tensas, la discusión del presupuesto 2026 arranca con más pulso político que números sobre la mesa.

ALIANZA FIRME. La foto política del momento es clara: Morena y PVEM aprietan filas rumbo a 2027. Entre llamados a la unidad y guiños desde Palacio, la 4T en San Luis Potosí apuesta todo a una coalición que, aunque presume fuerza, todavía oculta la verdadera batalla: quién se quedará con las candidaturas.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

TMEC LABORAL. El caso ThyssenKrupp exhibe que la modernidad industrial no garantiza derechos: despedir trabajadores por querer un sindicato independiente revive viejas prácticas. Ahora toca a la autoridad mexicana demostrar si el TMEC se respeta… o sólo se presume.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

FALSIFICACIÓN AFECTA SEGURIDAD Y CONFIANZA

Autoridades reportan un caso de falsificación de documentos cada 37 minutos en el país

ERICKA SEGURA Y ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

La falsificación de documentos es un problema grave en México, ya que afecta la seguridad y la confianza en el sistema legal y financiero del país. Según datos recientes, se han registrado al menos 10 mil 730 denuncias de falsificación de documentos en todo el país, lo que representa un promedio de un caso cada 37 minutos. En el caso de San Luis Potosí recientemente se registraron algunos casos sobre falsificación de documentos principalmente en educación y en trámites ante la iglesia católica.

DETECTAN 60 CASOS PARA PLAZAS DOCENTES

El Secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, alertó que en redes sociales se están ofertando documentos de procedencia apócrifa, como supuestas maestrías, doctorados o cursos que prometen otorgar alta puntuación en el proceso. Advirtió que el uso de estos métodos está siendo sancionado de manera severa. En el último año, se han detectado al menos 60 maestros que fueron sancionados por intentar hacer uso de métodos no lícitos. Estos individuos no podrán participar más en los procesos de la Unidad del Sistema para la

Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) durante toda su vida laboral.

Torres Cedillo hizo un llamado a los maestros próximos a egresar para no dejarse engañar por falsas promesas de “compra” de documentos o el uso de “palancas” para adquirir una plaza en el magisterio potosino, por lo que exhortó a los aspirantes a participar únicamente en los procedimientos oficiales y transparentes, y evitar dañar sus oportunidades de ingreso al sistema educativo.

El funcionario destacó que los documentos apócrifos detectados incluso portan la firma del funcionario, lo cual constituye un delito, por lo que se ha hecho un llamado a la población para denunciar estos fraudes.

FELIGRESES INTENTAN

BURLAR A LA IGLESIA

El tema de los documentos falsos no nada más afecta al sector educativo sino que también la Iglesia Católica se ha visto afectada. La Arquidiócesis de San Luis Potosí enfrenta un fenómeno que nace entre los propios feligreses, personas que buscan participar en sacramentos como bautizos o matrimonios intentando presentar documentos falsos con la esperanza de agilizar trámites o eludir requisitos.

De acuerdo con información compartida por la Iglesia potosi-

na, se han detectado cada vez más casos en los que los interesados llegan a las parroquias con actas y constancias falsas, muchas de ellas obtenidas por internet o mediante supuestos gestores que operan por WhatsApp ofreciendo papeles exprés para pláticas pre sacramentales y certificaciones parroquiales.

Las secretarías parroquiales, primer filtro para cualquier trámite, se han visto obligadas a reforzar la verificación de documentos. Explican que cada sacramento queda asentado en un libro oficial que funciona como registro histórico de la vida religiosa de los fieles. Si el nombre no aparece en ese libro, el documento no existe, sin importar cuán convincente parezca el papel presentado.

Aunque la Iglesia evita la confrontación directa, cuando se confirma que un archivo es falso el trámite simplemente no procede. La persona queda con un antecedente dentro de la parroquia, lo que implica que, si en el futuro desea recibir un sacramento o fungir como padrino o madrina, deberá tomar pláticas adicionales y acreditar su situación ante la autoridad eclesiástica.

FENÓMENO EN CRECIMIENTO

Este fenómeno ha crecido especialmente en torno a pláticas de bautis-

Documentos más falsificados

De identidad:

* Credenciales de elector

* Pasaportes

* Actas de nacimiento

Académicos:

* Certificados escolares

* Títulos universitarios

mo, donde los falsificadores ofrecen constancias rápidas y sin compromiso a través de redes sociales y grupos de mensajería. El problema es que, al intentar usar esos documentos dentro de la Iglesia, queda al descubierto el engaño. La Arquidiócesis lamenta que algunos fieles recurran a estas prácticas, pues distorsionan el sentido de los sacramentos y vulneran la confianza en la comunidad. Al mismo tiempo, hizo un llamado a no dejarse llevar por ofertas digitales ni por gestiones improvisadas, ningún documento parroquial puede tramitarse fuera de los canales oficiales y toda certificación auténtica debe coincidir con el registro vigente en los libros.

¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE MÁS SE FALSIFICAN?

Los documentos más comúnmente falsificados son: Do -

Financieros

* Cheques

* Facturas

* Contratos

cumentos de identidad, como credenciales de elector, pasaportes, actas de nacimiento; documentos académicos como certificados escolares, títulos universitarios; y documentos financieros como cheques, facturas, y contratos.

MEDIDAS PARA PREVENIR LA FALSIFICACIÓN

En un esfuerzo por detener la creciente tendencia, se están implementando tecnologías avanzadas de verificación documental, como fortalecer los sistemas de seguridad y control; promover la conciencia y la educación sobre los riesgos y consecuencias de la falsificación. Es importante recordar que la falsificación de documentos no solo es un delito, sino que también puede tener consecuencias graves para la sociedad en general.

Congreso firma convenio con el Ceepac

El Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) firmaron un convenio para establecer las bases generales de colaboración para el intercambio de información sobre temas relativos a la educación cívica, formación, divulgación y coedición académica, entre otras acciones.

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Instituto “Matilde Cabrera Ipiña”, dijo que el acuerdo es para fortalecer el intercambio de las investigaciones, estudios, análisis e información del campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, estableciendo las bases generales y mecanismos operativos de colaboración y servicios de apoyo tecnológicos.

Se consolida alianza

Morena-PVEM: Serrano

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Luego de la reunión que sostuvo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona con diputados locales de Morena y la dirigente estatal de ese partido, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, el diputado Héctor Serrano Cortés consideró que el encuentro es la consolidación de una alianza política legislativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que ha sido respaldada por el gobernador, tan es así que la propia presidenta ya anunció que continuará esta alianza en las próximas elecciones.

MORENA IRÁ EN ALIANZA, PERO CANDIDATURAS NO ESTÁN DEFINIDAS: ARREOLA

“Es momento de cerrar filas, no es momento de medias tintas ni de intereses personales, nosotros de San Luis Potosí estamos con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, tras el anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que Morena irá en alianza para las próximas elecciones de 2027 con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), algo que se formalizará a principios de 2026.

Indicó que “Eso me parece que limpia este ruido que podría haber, nosotros estamos claros que Morena, PT y el Partido Verde en San Luis Potosí estamos en el proyecto de la cuarta transformación, y lo demuestran nuestros votos por las reformas constitucionales”.

Avanza revisión de la designación en Villa de Pozos

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) puso en marcha el procedimiento para revisar la legalidad del nombramiento de Martha Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta de Villa de Pozos, después de que un ciudadano promoviera un juicio en su contra. Con este paso, el órgano jurisdiccional abrió formalmente el proceso para que todas las partes con interés en el caso puedan pronunciarse.

La magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero confirmó que la impugnación ingresó recientemente a los registros del Tribunal. Como parte del protocolo inicial, el Congreso del Estado ya fue requerido para publicar la cédula de notificación en sus estrados, acto que marca el arranque del periodo de 72 horas destinado a que posibles terceros se presenten como interesados en el litigio.

Congreso formaliza cita con el Rector

ES PARA PROMOVER DIÁLOGO

CONGRESO CITA AL RECTOR

El Congreso del Estado formalizó este viernes la invitación al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, para que se reúna el próximo jueves con la Comisión de Hacienda del Estado y aborde temas relativos al presupuesto de la Universidad para 2026.

Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó la invitación, pero desestimó la sugerencia previa de Zermeño Guerra de realizar la reunión en las instalaciones de la UASLP.

Enfatizó que el lugar de la reunión es lo menos importante, pues lo relevante es la disposición al diálogo del Rector. Sin embargo, recordó que el Congreso del Estado es un Poder y debe seguir protocolos específicos para reuniones institucionales de tal magnitud.

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, María Dolores Robles Chairez, informó que fue recibido en la Secretaría Particular de Rectoría, el oficio donde se hace una atenta y respetuosa invitación al rector Zermeño Guerra a una reunión de trabajo.

El encuentro con las y los integrantes de la LXIV Legislatura, se llevará a cabo tentativamente a las 12:00 horas del jueves 27 de noviembre del año en curso, en el auditorio “Lic. Manuel Gómez Morín” del edificio Presidente Juárez de Vallejo 200.

DIÁLOGO SÍ, PERO EN LA UASLP

i

El encuentro con las y los integrantes de la LXIV Legislatura, se llevará a cabo tentativamente a las 12:00 horas del jueves 27 de noviembre del año en curso.

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, señaló que no evade la conversación sobre el presupuesto universitario ni el desfase financiero que enfrenta la institución; sin embargo, dijo que será la Máxima Casa de Estudios el espacio donde espera recibir a las y los diputados locales.

Con gusto los invito, dijo, porque las puertas de la UASLP están abiertas para toda la sociedad. El rector dijo que no ve razón para presentarse ante el pleno legislativo, pues considera que el diálogo puede y debe darse en la universidad, donde se encuentran los equipos técnicos capaces de explicar a fondo el tema.

Ceepac sigue esperando recursos para pagar al INE

JORGE

La Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado no tiene adeudos con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), ya que está al corriente con todos los recursos correspondientes a este año, incluso del Artículo 42 de la Ley Electoral del Estado, que era un recurso que no se había otorgado en casi todo el año, sin embargo, sigue pendiente el pago de 16 millones de pesos correspondientes al convenio con el INE, informó Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral.

En cuanto a los recursos que se adeudan, dijo que sigue pendiente el recurso del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), se tiene una deuda de 16 millones de pesos, por ello se sigue en conversación con el INE, dándole cuenta de las gestiones que se ha estado realizando, y que este recurso además se integra como parte del presupuesto para el 2026.

JORGE TORRES Y ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
TORRES PLANO INFORMATIVO
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP.

Piden acelerar la Reforma de Jornada Laboral

El Frente Nacional por las 40 Horas (FN40) criticó el lento avance legislativo para aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y anunció una manifestación político-cultural en la plazoleta de El Carmen, en el Centro Histórico.

La protesta se llevará a cabo mañana domingo 23 de

noviembre, a partir de las 15:00 horas.

Integrantes de la representación local del FN40 lamentaron que, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la reducción el 1 de mayo de este año, los legisladores federales no le han dado la atención debida.

Expusieron que hay empresas en la Zona Industrial que han

tomado represalias contra los trabajadores que simpatizan y promueven la reducción de la jornada.

La decisión de realizar una protesta de tipo político-cultural obedece justamente a la intención de no provocar conflictos vehiculares así como reducir el temor de que los trabajadores sean identificados y afectados en sus centros de trabajo.

Esperan que Trump modere tono, tras derrota electoral

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Tras la derrota del Partido Republicano en las elecciones intermedias, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una pérdida significativa de fuerza en el Congreso, lo que lo obligará a moderar el tono con el que ha manejado la política de comercio internacional, advirtió Humberto Siller Martínez, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí.

Con este nuevo panorama político, explicó, se prevé una mayor estabilidad y una disminución de la incertidumbre generada por los constantes amagos arancelarios. Recordó que esta postura ha sido rechazada por los representantes del Partido Demócrata desde el inicio del mandato de Trump.

Siller Martínez señaló que, bajo estas condiciones, se anticipa que el resto del mandato del presidente estadounidense sea más reservado, lo que podría traducirse en beneficios para México, principal socio comercial de Estados Unidos.

ThyessenKrup violó derechos de trabajadores

Una investigación realizada por el departamento del Trabajo del gobierno de Estados Unidos, determinó que la empresa ThyessenKrup instalada en San Luis Potosí, incurrió en la violación de derechos de los trabajadores. Esta fue la conclusión a la que se llegó mediante la aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, solicitado por inconformes despedidos. La próxima semana deberá pronunciarse al respecto la autoridad federal mexicana.

A través del MLRR previsto en el apartado 31 del TMEC, se documentó que la empresa actuó de manera indebida al no permitir la

libertad de asociación y, además, despedir a trabajadores que buscaban formar un sindicato independiente. Rogelio Villanueva, uno de los ex trabajadores afectados, confirmó que la investigación es concluyente, y que ha dado parte a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, y al Centro Federal de Conciliación Laboral.

El afectado reseñó que, en septiembre pasado al promover, junto a otros compañeros, el activismo y conformación de un sindicato independiente, afín a la Liga Sindical Obrero Mexicana, la empresa determinó su despido.

A otros compañeros, los cambiaron de área o de turno de trabajo.

IPAC pide a la Federación evitar Paro Nacional Agrícola

Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos AC (IPAC), apremió al gobierno federal a encontrar soluciones y conciliar con los productores agrícolas para evitar la convocatoria a un nuevo paro nacional y bloqueos carreteros programados para el próximo lunes.

El líder empresarial subrayó que estos bloqueos generan pérdidas estimadas en millones de pesos y tienen un impacto crítico en la economía del país.

Sánchez Espinosa destacó que, debido a la ubicación de San Luis Potosí en el centro del país y su interconexión con otros estados, un bloqueo carretero en la entidad provocaría severos estragos en la economía local.

En particular, mencionó que sería crítico si se afecta la Carretera Federal 57. Además, alertó que el bloqueo de vías sureñas también supone repercusiones, ya que varias empresas potosinas dependen de importaciones provenientes de puertos marítimos como Lázaro Cárdenas, Michoacán.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Avanzan obras en la Julián Carrillo

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión de obra en la colonia Julián Carrillo, donde después del recorrido verificó los avances en los trabajos para entregar arterias de calidad, nuevas y con durabilidad. Acompañado por el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza y su equipo, el Alcalde inspeccionó la calle de Fernando Celada, “y comprobamos su desarrollo, donde ya se pueden observar las banquetas, aunque siguen las máquinas trabajando puesto que se detectaron tramos muy antiguos que requieren de intervenciones mayores como sucede con los drenajes”.

El Alcalde capitalino reafirmó que prác-

INTERAPAS

Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Nueva Progreso

INTERAPAS dio inicio a una nueva intervención sanitaria en la colonia Nueva Progreso, con la reposición de un tramo de drenaje sobre Camino Viejo a Guanajuato, entre las calles Cornetas y Centinelas, donde se renuevan 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas. El tramo se encuentra completamente

El Alcalde capitalino reafirmó que prácticamente todos los días de los 4 años que lleva el gobierno de la capital se han realizado acciones y obras

ticamente todos los días de los 4 años que lleva el gobierno de la capital se han realizado acciones y obras, tanto en sectores de alta afluencia como en colonias que llevaban décadas sin recibir atención. Insistió en la importancia de regenerar arterias como ésta, que son calles de colonia que se convierten en puntos de movilidad y mejorarán la conectividad para entrar hasta el Centro Histórico y desembocar en otras zonas.

cerrado al transito vial, por lo que se recomienda tomar vías alternas. La inversión aproximada es de 243 mil 600 pesos, en beneficio directo de 180 vecinos que habían solicitado atención por fallas en el drenaje de la zona.

Esta rehabilitación se suma a las acciones permanentes que INTERAPAS lleva a cabo para fortalecer la red sanitaria en la Zona Metropolitana.

INTERAPAS recordó que estas obras se realizan con recursos propios del organismo, derivados del pago puntual de los usuarios, e invitó a quienes presenten incidencias en la red a reportarlas a la línea Acuatel 444 123 6400 para su atención oportuna.

Villa de Pozos rechaza deuda

Patricia Aradillas, concejal presidenta de Villa de Pozos, señaló que el nuevo municipio no tiene ninguna deuda. Durante el proceso de EntregaRecepción entre el ayuntamiento de San Luis Potosí y Villa de Pozos, no se mencionó ninguna deuda o pasivo vigente, según su testimonio. Por otro lado, el alcalde de la capital, Enrique Galindo, ha señalado que Villa

de Pozos no ha cumplido con su parte de la deuda bancaria acumulada desde su tiempo como delegación. Galindo subrayó que la resolución de esta situación debe llevarse a cabo entre el nuevo municipio y la entidad bancaria, y no con el ayuntamiento capitalino. Aradillas, sin embargo, enfatizó que el ayuntamiento de San Luis Potosí administró los recursos de Villa de Pozos y, por lo tanto, también tiene responsabilidad sobre las deudas acumuladas.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la 23 sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población.

Destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar

Municipio estrena banda de música

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con dos presentaciones públicas que ya captaron la atención de la población, la Escuela Municipal de Música mostró el entusiasmo de niñas, niños y jóvenes que empiezan a vivir una experiencia artística transformadora para las familias en Soledad de Graciano Sánchez; desde el Teatro y Centro Cultural, donde este proyecto municipal inició hace cuatro meses con clases

que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

gratuitas, avanza de manera notable y mantiene una convocatoria abierta para que más talentos se integren a un espacio de aprendizaje cercano y accesible que se consolida como una de las iniciativas culturales más alentadoras del Ayuntamiento. Este 20 de noviembre, aunado al coro infantil, se estrenó la Banda Municipal de Música, durante el desarrollo del Desfile conmemorativo de la gesta revolucionaria, sumándose al contingente y haciendo demostración del talento de niños, niñas y jóvenes.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez

Sectur se deslinda de falsos inspectores en Xilitla

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, encabezada por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, deslindó categóricamente a la institución de un grupo de supuestos funcionarios que este viernes fueron detectados en el municipio de Xilitla haciéndose pasar por personal de Sectur y realizando presuntos operativos de inspección. La dependencia confirmó que estos individuos no pertenecen a su estructura y que ninguna verificación oficial estaba programada en la zona, por lo que rechazó cualquier vínculo con estas acciones irregulares.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Turismo de Xilitla, la situación fue reportada de inmediato al área jurídica y operativa de la Secretaría, que procedió a tomar conocimiento del caso y activar los mecanismos institucionales correspondientes. La dependencia reiteró que su personal opera bajo estrictos protocolos, plenamente identificados y con oficios de comisión debidamente emitidos, además de mantener comunicación permanente con las autoridades municipales para cualquier actividad oficial.

La Secretaría de Turismo hizo un llamado urgente a prestadores de servicios turísticos y a las direcciones municipales de todo el estado a mantenerse alertas y no dejarse sorprender por individuos que, de manera deliberada, buscan confundir y afectar tanto la imagen de la institución como el patrimonio del sector turístico.

San Luis brilla en el festival de la Huasteca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado participa de manera sobresaliente en el XXVIII Festival de la Huasteca realizado en Jalpan de Serra, Querétaro, donde se reconoció a portadores de tradición potosinos cuya labor mantiene vivo el patrimonio cultural de la región. En esta edición, titulada “Cuerpos del maíz”, se otorgó la distinción “Adolescente Huasteco” al Centro Ceremonial de Tamaletón, al pintor tének José Benigno Robles Sandoya, al músico tradicional Joel Monroy Martínez y al colectivo de parteras M’im t’sabal, todos ellos figuras clave en la preservación de los saberes ancestrales y la identidad huasteca.

Entregan tarjetas rosas a mujeres potosinas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo que garantiza el acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del estado.

Personal del área de Empoderamiento recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo.

Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Entregan tarjetas Joven en la Zona Media

El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y el Colegio de Bachilleres (Cobach) entregaron más de 700 Tarjetas Joven en la Región Media, beneficiando a jóvenes de Rioverde, Ciudad Fernández y sus alrededores con este programa que ya suma más de 18 mil beneficiarios, ofreciendo descuentos en comercios locales e internacionales y expandiéndose por todo el estado.

En continuidad al apoyo a la juventud potosina, del gobierno del estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, el titular del Inpojuve, Jesús Adolfo Rubio Velázquez, destacó que la Tarjeta Joven, que inició en la capital potosina, hoy se acerca a más municipios con el trabajo coordinado, llevando oportunidades, apoyo y

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El contralor general del Estado, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, destacó la importancia de las reuniones periódicas que su equipo mantiene con presidentes municipales y directores de diversas dependencias. Estas sesiones tienen como objetivo supervisar el progreso de las auditorías y garantizar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría Anticorrupción, entre otras entidades.

Aguiñaga Muñiz enfatizó que su meta es presentar un tercer informe que refleje resultados positivos.

El contralor reveló que el segundo informe de la ASF, correspondiente a octubre, identificó observaciones en varios municipios, incluyendo Tamazunchale, Ciudad del Maíz, Aquismón y Matlapa. Un problema recurrente es la falta de capacitación entre los servidores públicos de estos ayuntamientos. En contraste, la administración estatal se ha destacado por no haber recibido observaciones al cierre de

estos informes.

Aguiñaga Muñiz adelantó que el tercer informe sobre la cuenta pública de 2024 se presentará en febrero del próximo año, y expresó su confianza en que los resultados evidenciarán un avance significativo.

Hoy se celebra la música y a los músicos

PLANO INFORMATIVO

Hoy se celebra el Día del Músico, en honor a Santa Cecilia, que fue nombrada Patrona de los Músicos por el Papa Gregorio XIII en 1584. Esta fecha también es conocida como el Día Internacional del Músico, y busca resaltar la importancia cultural de la música en el mundo.

Esta celebración también es reconocida por la UNESCO, por tratarse de un día para celebrar la música y a los músicos en todas sus formas.

Tanto a nivel nacional como internacional se ha reconocido la importancia de la música que tiene un papel fundamental en el desarrollo cultural de los pueblos, ya que inspira, une a las personas y estimula la creatividad y las habilidades artísticas. El día de hoy se llevará a cabo una peregrinación que partirá de la Plaza del Mariachi a las 11:30 horas con destino a la iglesia de San Juan de Dios, donde se celebrará una misa especial armonizada por mariachis. La invitación está abierta a toda la población que desee asistir.

Grandes eventos en los parques Tangamanga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Centros Estatales de Cultura y Recreación

Tangamanga (Cecurt) invitan a las y los potosinos y a visitantes nacionales e internacionales a que disfruten de las actividades sin límites que se tienen preparadas para este fin de semana, como los conciertos de Manuel Medrano y Apocalyptica, además de eventos deportivos y culturales, consolidando a los parques como recintos seguros y de primer nivel.

Este viernes 21 de noviembre, el parque Tangamanga I recibirá a Manuel Medrano en el Teatro de la Ciudad, mientras que en el Tangamanga II se presentará Apocalyptica, una de las bandas internacionales más reconocidas del cello metal.

El sábado 22 de noviembre, en el parque Tangamanga I se realizará la XIV Carrera Atlética “Potosinas Sin Límites”, organizada por la Secretaría de las Mujeres por el #25N, mientras que el mismo día, en el Auditorio Renovación del parque Tangamanga II se celebrará la TOMODACHI CUP 2025, con competencias de kata y kumite, reuniendo a practicantes y familias de artes marciales.

COVID-19: un año con cifras bajas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Aunque el COVID-19 dejó heridas profundas en México y en el mundo, una pandemia que paralizó ciudades, llenó hospitales y cambió hábitos para siempre, hoy la realidad en San Luis Potosí es muy distinta, la enfermedad sigue presente, pero bajo control.

La secretaria de Salud del estado, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que de enero a noviembre de 2025 se han registrado 133 casos de COVID-19, todos leves, sin hospitalizaciones ni defunciones asociadas. Un panorama que contrasta con los años

Piden considerar equipo para aulas en presupuesto educativo

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Ante la presentación del paquete económico para el año 2026, el diputado Crisogono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, consideró que si bien es importante que se destine una parte del presupuesto a la infraestructura educativa, también debe considerarse el equipamiento de las aulas. Cuestionado sobre el anuncio que realizó el Gobernador del Estado,

más críticos de la emergencia sanitaria y que habla de un virus que continúa circulando, pero con un impacto reducido gracias a la vacunación y la prevención.

REPORTAN UN NUEVO CASO

POR COVID-19 EN LA ENTIDAD

Del 14 al 20 de noviembre del presente año, se registró 1 nuevo contagio de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 948 casos totales de esta enfermedad. La persona contagiada del virus, no cuenta con esquema de vacunación completo y no presenta comorbilidades, se trata de un hombre de 32

La secretaria de Salud del estado, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que de enero a noviembre de 2025 se han registrado 133 casos de COVID-19

años de edad, del municipio de Ciudad Valles. En esta semana no hay hospitalizaciones ni decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 742 en el Estado.

Las precipitaciones lograron elevar los niveles de almacenamiento por arriba del 89%, alcanzando incluso más del 90% en diversas regiones de la entidad.

Ricardo Gallardo Cardona, hace unas semanas de que en el presupuesto para el año entrante se considera la construcción de varios planteles educativos en el interior del estado, comentó que es importante que la infraestructura educativa se fortalezca, pero esta debe de ir de la mano del equipamiento de los planteles. Finalmente mencionó que es importante que todos los planteles educativos en San Luis Potosí cuenten con una buena infraestructura, pero también con los materiales necesarios para su funcionamiento.

Diciembre: el mes más mortal al volante

PLANO INFORMATIVO

Diciembre es, históricamente, el mes más peligroso para conducir en México, fiestas, vacaciones, convivios y el consumo excesivo de alcohol lo convierten en la temporada donde más se disparan los siniestros viales. San Luis Potosí no es la excepción.

Hasta octubre de 2025, en la entidad se han registrado: Más

de 4,000 accidentes viales y 259 homicidios culposos vinculados directamente a accidentes de tránsito.

Aunque la autoridad no desglosa cuántos de los 4,000 accidentes están relacionados específicamente con el alcohol, el dato de homicidios culposos sí revela una tendencia, una parte importante está asociada a manejo en estado de ebriedad y exceso de velocidad. Esto coincide con un patrón

que cada año se repite, entre noviembre y diciembre se concentra el mayor número de siniestros graves. Los accidentes continúan aumentando, ante esto, el alcalde Enrique Galindo reiteró que su administración no colocará retenes antialcohol, pues en cuatro años no los ha utilizado. El edil asegura que una estrategia basada en educación vial y patrullaje móvil es más eficiente, que los retenes.

Rechaza seguridad que Ahualulco sea foco rojo

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez, rechazó la idea de que Ahualulco sea clasificado como un foco rojo en San Luis Potosí. Durante una reciente declaración, destacó que la zona está bajo vigilancia mediante los patrullajes que realiza la Guardia Civil Estatal. La afirmación de Juárez llega tras el hallazgo de dos personas asesinadas en el municipio, un hecho que se atribuye a la actividad de la delincuencia organizada. A pesar de este incidente, el secretario aseguró que tanto la cabecera municipal como sus localidades están bien resguardadas por elementos de la Guardia Civil y la División

Caminos, lo que ha ayudado a reducir la incidencia delictiva vinculada a grupos criminales.

Piden a municipios hacer operativos en frontera con Zacatecas

Durante la Mesa itinerante de Construcción de la Paz Social, encabezada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y el Secretario Estatal de Seguridad, Jesús Juárez Hernández.

Se hizo un puntual y respetuoso exhorto a los alcaldes de la región para que hagan sinergia con sus autoridades y promuevan acciones operativas en las zonas limítrofes con el Estado de Zacatecas y con ello frenar el posible ingreso de células delictivas.

Piden municipios de frontera con Zacatecas no bajar la guardia

Juárez Hernández, se hizo un exhorto a los Gobiernos Municipales que colindan con el vecino estado de Zacatecas a no bajar la guardia y seguir implementando estrategias conjuntas a efecto de blindar las franjas limítrofes para evitar la llegada y operación de células delincuenciales.

Aunado a ello, se pidió ser partícipes de los programas de capacitación y profesionalización que durante el 2026 dispondrá la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y con ello poder contar con elementos municipales mejor preparados en el desempeño de sus funciones.

Se prepara cuarta generación de la Guardia Civil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La cuarta generación de la Guardia Civil Estatal continúa con su profesionalización en la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, con lo que se habrá de fortalecer la prevención y seguridad en los 59 Municipios en beneficio de las y los potosinos.

El secretario de seguridad estatal, Jesús Juárez Hernández, destacó que el proceso formativo de hombres y mujeres de la cuarta generación de la Guardia Civil Estatal, incluye prácticas de campo donde participan en acciones de proximidad social

para fortalecer el vínculo con la ciudadanía.

Detalló que además de las capacidades tácticas y operativas, el alumnado recibe capacitación sobre atención a víctimas de violencia, derechos humanos en el actuar policial, así como en aspectos jurídicos a tomar en cuenta en su labor diaria.

Será a principios del mes de diciembre que las y los alumnos terminarán su curso de formación inicial, enfocado en un perfil especializado en proximidad social y prevención del delito, además de fortalecer las distintas áreas, principalmente División Caminos.

Estrechan coordinación con cadenas comerciales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Guardia Civil Municipal, a través de su Director General, el comisario Víctor Aristarco Serna Piña, sostuvo una reunión con representantes de la cadena comercial Bara Bara con el objetivo de fortalecer estrategias preventivas en beneficio de trabajadores, clientes y la ciudadanía en general.

A la reunión acudieron también el Director de Fuerzas Municipales, comandante Ulises

López Rendón, y la responsable del C3, comandante Selene Saldierna González, quienes junto

con los directivos de la cadena comercial analizaron zonas de incidencia y acordaron acciones preventivas concretas para inhibir conductas delictivas no solo en los establecimientos, sino en las zonas que las rodean. Estas acciones forman parte del trabajo de coordinación permanente que la corporación mantiene con empresas del sector privado, replicando el trabajo realizado con Grupo Femsa (Oxxo) y Grupo Walmart, a través de la creación de canales de comunicación directa que permiten una atención inmediata ante cualquier auxilio o situación de riesgo.

Opinión

Desde el Norte

RUBÉN MOREIRA VALDEZ

COORDINADOR DE LA BANCADA DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

EN DIARIOS Y TELEVISORES

apareció el cierre de casinos. Es una nota singular e inédita en los últimos años. Hasta hace muy poco, la inseguridad era desestimada por un presidente que, con la frase “abrazos y no balazos”, le dijo a México que no iba a combatir al crimen.

LÓPEZ OBRADOR FUE MÁS ALLÁ de la cordura: subió hasta Badiraguato para saludar a la familia de uno de los más peligrosos capos del país y no dudó en dar instrucciones al Ejército de no contestar las agresiones de los delincuentes.

LA EXPERIENCIA NOS DICE QUE, dentro del crimen organizado, hay bandas que se convierten en hegemónicas y que, de ocuparse de asuntos relacionados con narcóticos, se transforman en “empresas” con operaciones delictivas múltiples.

Hombre en Llamas

CARLOS SILVA

CINVENTAR EL AGUA TIBIA

LO HACEN ANTE LA DEBILIDAD DE las alcaldías y la complacencia de los gobernadores, que prefieren ocupar su tiempo en frivolidades o políticas intrascendentes.

ES PARADÓJICO, PERO INICIAR

LA lucha contra el crimen organizado no es tan “lindo” como parece. Para empezar, se requiere presupuesto y, muchas veces, hay que retirarlo de otras políticas públicas o cobrar más impuestos; también se exige depurar las policías y, con ello, asumir un montón de enemistades.

EN NO POCAS OCASIONES, HAY que suprimir prácticas “legales” que son populares, como los palenques, las ferias y los giros negros.

EN COAHUILA, LA LUCHA POR LA paz incluyó acciones que fueron rechazadas por una parte de la población. Las críticas

crecieron y los reclamos eran tema de todos los días.

DESDE FALSOS INTELECTUALES hasta los operadores de la delincuencia, se esmeraron en generar un mal ambiente hacia la autoridad.

SIN EMBARGO, LA ESTRATEGIA funcionó: las bandas del crimen dejaron de recibir millones de pesos, producto de su control de actividades “lícitas”, mientras las fuerzas del orden persiguieron sin tregua a los generadores de violencia.

DE UN DÍA PARA OTRO, UN político inexperto dijo que el estado era aburrido; un famoso cantante de música narca amenazó a los inspectores de ingresos que le querían cobrar los impuestos de ley.

EL RICO EMPRESARIO PIDIÓ

QUE la boda de su hija no tuviera que parar a la medianoche; en el bar de moda, el DJ arengó a los asistentes a insultar al gobernador por los nuevos límites en los horarios de venta de licor.

LOS DELINCUENTES MÁS CRUELES de México dejaron de disfrutar de las carreras parejeras; los dueños de casinos pregonaban el riesgo de perder empleos por culpa de un gobierno moralista; los dueños de yonkes, donde se vendía robado, clamaron por la libre empresa, y muy respetados comerciantes abogaron por no restringir la venta indiscriminada de alcohol. LA PAZ ES POSIBLE, SIEMPRE Y cuando los políticos asuman su responsabilidad histórica. México sufre a causa de autoridades omisas e ignorantes.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

LA ARROGANCIA COMO BANDERA

LAUDIA SHEINBAUM ES heredera de un poder presidencial muy sui generis, esto en gran medida por la ola morenista que azotó al sistema político en 2018, y por las reformas encaminadas a la centralización del poder en la figura del Titular del Ejecutivo; si a todo a ello se le suman los niveles de aprobación de su movimiento, es claro que la victoria reafirmada en 2024, los hace creerse invencibles.

LOS GOBIERNOS EMANADOS DE Morena se han caracterizado por acrecentar el clima de polarización del país, ello por pretender clasificar a los mexicanos entre buenos y malos, y por ello han colocado una serie de etiquetas que les dé aquella supuesta superioridad moral que les permita ser los transformadores.

EL PROBLEMA ES QUE ESTA forma maniquea de ver el mundo, no es la propia de una democracia, ya que las naciones tienen una composición plural, en la que merece ser respetada y que es justo en ella, en la que se enriquecen los Estados; ya que cuando se pretende ver a

la sociedad de una forma homogénea, se acerca más a una visión propia de los gobiernos autocráticos.

LOS TITULARES DEL PODER Ejecutivo Federal emanados de Morena sin duda alguna han triunfado de forma contundente frente a sus opositores, han alcanzado una popularidad y aprobación que no tenían los gobiernos anteriores; y eso les dio un margen de actuación sin precedentes, pero eso no necesariamente construye legitimidad democrática.

DON LUIS H. ÁLVAREZ SEÑALABA a los panistas: “si no nos derrota la derrota, que no nos derrote la victoria”; y en esta frase se encierra en gran medida, la razón por la que es importante ser cuidadoso con la arrogancia del triunfo, dado que el poder tiende a desnudar a las personas y mostrarlas en su justa dimensión.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador se negó a escuchar a toda oposición, se encerró entre los aplausos de los suyos y no supo, ni quiso construir puentes con una población que pensaba dife -

rente y que también formaba parte del Estado a su cargo.

LOS MORENISTAS NO SOLO HAN pretendido monopolizar el debate público, sino que incluso la ética y la bondad, han pretendido hacer creer que solo los caracteriza a ellos; pero sin bastarles lo anterior, han asumido que solo a ellos les pertenecen los símbolos nacionales.

LA ARROGANCIA COMO FORMA DE ver el mundo, ha hecho que los gobiernos morenistas cierren el acceso al Zócalo para que otros alcen la voz, les han negado a grupos disidentes el tener la bandera nacional ondeando en las plazas públicas que se presentan, pero quizás lo más grave, es la incapacidad de escuchar y reconocer el derecho de otros a disentir.

CLAUDIA DECIDIÓ CERCAR palacio, mandar elementos de seguridad y mostrarse como un gobierno incapaz de tender puentes de comunicación que permitan consolidar y unir a la nación mexicana; pero esto solo es resultado de creer que los gobiernos emanados de Morena, son semidioses

que no merecen ser tocados, ni por el pétalo de una crítica.

HOY AQUELLAS PERSONAS QUE SE asumen de izquierda no solo defienden la incapacidad de escuchar, sino que además justifican el uso de la fuerza y descalifican toda forma de manifestación; hoy aquellos que construyeron su lucha en las calles, no son capaces de reconocer a quienes desde las calles alzan la voz.

CLAUDIA SHEINBAUM NO ES LA presidenta de los morenistas, es la Titular del Poder Ejecutivo de los mexicanos, y en esa condición debe escuchar y construir con todos los ciudadanos, incluso aquellos que piensan diferente; es claro que las marchas suban de tono, cuando desde la máxima tribuna del país se les descalifica, minimiza y se pretende invisibilizar.

HOY SE GOBIERNA CON LA bandera de la arrogancia, y se pretende de forma maniquea clasificar a la sociedad, lo que nos hace muchas veces perder de vista que lo que nos une, es la gloriosa condición de ser mexicanos.

Finanzas

DESDE 0.4% PARA 2025

REFORMA

Tras la caída del 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025, Banamex recortó su estimación de crecimiento para todo el año, pasándola del 0.4% al 0.2%.

En un análisis, Banamex señaló que la caída trimestral del PIB se explica por el fuerte retroceso del 1.5% en la producción industrial, la cual fue compensada sólo parcialmente por el crecimiento en el sector primario (+3.5%) y los servicios (+0.2%). La

revisión a la baja de la estimación anual se debe a un menor dinamismo en las cifras del IGAE y a ajustes aritméticos en el desempeño de enero a septiembre.

Banamex mantiene su pronóstico de crecimiento en 0.3% para el cuarto trimestre de 2025, y sostiene su expectativa para 2026 en 1.5%. La institución anticipa que el crecimiento registrará una recuperación moderada en los próximos trimestres, aunque advierte que este panorama se mantiene bajo un contexto de elevada incertidumbre.

Cae BMV 0.66% ante nerviosismo en EU

REFORMA

El optimismo en los mercados accionarios se vio mermado por las perspectivas de que la FED reduzca la probabilidad de un recorte adicional en su tasa de referencia antes de que finalice 2025.

Esta incertidumbre provocó que el índice local S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerrara con una

caída de 0.66%, alejándose del nivel clave de los 62 mil puntos.

La publicación del informe de empleo de EE. UU. (con la creación de 119 mil plazas en septiembre, la mejor lectura desde abril) impulsó al mercado laboral, pero implicó una menor necesidad para la FED de bajar la tasa.

El dinamismo también fue afectado por dudas sobre la sobrevaluación de las empresas tecnológicas, especialmente las relacionadas con la inteligencia artificial. A pesar de que Nvidia reportó un crecimiento del 65% en su utilidad neta, los índices estadounidenses Dow Jones, S&P y Nasdaq cerraron con pérdidas.

‘Atorón’ de economía mexicana en tramo final del 2025

La economía mexicana apunta a un estancamiento en octubre, arrastrada por la caída industrial y la menor dinámica en el sector servicios. Además, las cifras sugieren una contracción al cierre del año.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica registró una caída de 0.7 por ciento anual en septiembre y anticipó un nulo crecimiento en octubre.

Despidió Amazon a miles de ingenieros en su último recorte

REFORMA

El optimismo en los mercados accionarios se vio mermado por las perspectivas de que la FED reduzca la probabilidad de un recorte adicional en su tasa de referencia antes de que finalice 2025.

Esta incertidumbre provocó que el índice local S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 0.66%, alejándose del nivel clave de los 62 mil puntos.

La publicación del informe de empleo de EE. UU. (con la creación de 119 mil plazas en septiembre, la mejor lectura desde abril) impulsó al mercado laboral, pero implicó una

Acumula bitcoin caída de 23% en noviembre

REFORMA

El Bitcoin cayó a su nivel más bajo desde junio, víctima de la aversión al riesgo en los mercados, ya que los inversionistas se deshicieron de la criptomoneda ante la creciente preocupación por la sostenibilidad del valor de las acciones de inteligencia artificial (IA), informó CNBC. La criptomoneda más grande del mundo cotizó este martes a 103 mil 952 dólares, registrando una caída del 2.5% en el día y acumulando un descenso de alrededor del 6% en los últimos dos días. Por su parte, el Ether (la segunda criptomoneda) también perdió un 2.5%

menor necesidad para la FED de bajar la tasa.

El dinamismo también fue afectado por dudas sobre la sobrevaluación de las empresas tecnológicas, especialmente las relacionadas con la inteligencia artificial. A pesar de que Nvidia reportó un crecimiento del 65% en su utilidad neta, los índices estadounidenses Dow Jones, S&P y Nasdaq cerraron con pérdidas.

este martes, situándose en 3 mil 503 dólares, con una caída acumulada de más del 10% en dos días.

Aunque el estatus de refugio seguro del Bitcoin ha crecido, la criptomoneda atrae a muchos de los mismos grandes inversionistas que las acciones de IA, vinculando ambas inversiones cuando una de ellas se desploma. Esta dinámica se reflejó en el mercado de valores: Los futuros del índice Nasdaq cayeron un 1.5% este martes. Los inversionistas vendieron acciones de empresas vinculadas a la IA, como Palantir, debido a la preocupación por su exorbitante valoración, a pesar de los sólidos resultados financieros reportados por la compañía.

Fuente: I NEGI

CONDICIONES DE LAS UÑAS CONDICIONES DE LAS UÑAS

FUENTE: MEDICAL NEWS TODAY | OREN GOTTFRED, MD

PSORIASIS UNGUEAL

Puede provocar cambios en las uñas, como pequeñas abolladuras, decoloración y desmoronamiento de las uñas.

HEMATOMA SUBUNGUEAL

Puede provocar cambios en las uñas, como pequeñas abolladuras, decoloración y desmoronamiento de las uñas.

También conocida como uña en cuerno de carnero, provoca el engrosamiento, la decoloración y la curvatura de la uña.

UÑAS ENCARNADAS

También conocida como uña en cuerno de carnero, provoca el engrosamiento, la decoloración y la curvatura de la uña.

Es un problema común que implica el desprendimiento de la uña del lecho ungueal.

PARONIQUIA

Es un problema común que implica el desprendimiento de la uña del lecho ungueal.

INFECCIÓN POR HONGOS EN LAS UÑAS

Hace que estas se vuelvan gruesas, descoloridas y quebradas.

Es una afección inofensiva que consiste en la aparición de líneas o manchas blancas en la uña tras un traumatismo.

UÑAS QUEBRADIZAS Y PARTIDAS, U ONICOSQUISIS

Es una afección inofensiva que consiste en la aparición de líneas o manchas blancas en la uña tras un traumatismo.

PARTES DEL CUERPO

QUE NO SABÍAS QUE TENÍAN NOMBRE

GLABELA

Espacio entre Las cejas

COLUMELA

Piel entre los orificios nasales

QUE NO SIRVEN PARA NADA

Partes del cuerpo humano ahora solo son vestigios de nuestra evolución

SANGRADURA

Parte de la articulación opuesta al codo

FILTRUM

Surco vertical que está debajo de la nariz

LÚNULA

Área con forma de media luna en la base de la uña

RASCETAS

Líneas del interior de la muñeca

FOSA POPLÍTEA

Región posterior a la rodilla. También llamada corva

EL APÉNDICE

Se cree que servía para digerir plantas con exceso de celulosa

MÚSCULO PALMAR LARGO

Servía para trepar y el 10% ya no lo tienen

MÚSCULOS EN LAS OREJAS

Servían para detectar presas o depredadores

COXIS Es una reminiscencia de cola

MUELAS DEL JUICIO

Ahora comemos cosas suaves y cocidas

TERCER PÁRPADO

Algunos animales lo desplazan por todo el ojo para humectarlo

PEZONES MASCULINOS

Se desarrollan en el embrión antes de que se defina el sexo

DEPORTES

EL TRI DEFINE SU CAMINO

l cierre de 2025 fue gris para Javier Aguirre y la Selección Mexicana: el Tri no ganó un solo partido desde julio, acumulando cuatro empates y dos derrotas. Sin embargo, no hay tiempo para lamentar el mal momento. Con la Copa del Mundo 2026 a la vuelta de la esquina —y con México como anfitrión— la preparación es urgente. Por ahora, ya hay tres rivales de peso confirmados: Portugal, Bélgica y Argentina, además de un plan para disputar ocho partidos antes del

Portugal, con Cristiano Ronaldo, será el primer gran examen del año. La selección lusa visitará México en marzo para inaugurar el remodelado Estadio Banorte (antes Azteca), tentativamente el sábado 28. En esa misma Fecha FIFA, el Tri enfrentará

a Bélgica, líder invicto del Grupo J europeo rumbo al Mundial. Este duelo se celebraría el 31 de marzo en Estados Unidos, según TUDN. El tercer rival confirmado es Argentina. Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, aseguró que el partido se jugará, aunque la sede y la fecha aún están por definirse. Aguirre también planea un viaje a Centroamérica en enero para disputar dos encuentros con jugadores de la Liga MX, con el objetivo de ampliar opciones hacia la lista final. En mayo y a inicios de junio se añadirán cuatro amistosos más, cuyos rivales se anunciarán posteriormente. México debutará en la Copa del Mundo el 11 de junio en el Estadio Banorte. Su segundo partido será el 18 de junio en el Estadio Akron de Guadalajara y cerrará la fase de grupos el 24 de junio nuevamente en la capital.

Sanción de UEFA a Luis Díaz por patada

a Hakimi

UEFA sancionó con tres partidos a Luis Díaz por la fuerte entrada sobre Achraf Hakimi en el duelo PSG vs. Bayern Munich de Champions League. El colombiano había marcado doblete, pero terminó expulsado tras la revisión del VAR. Bayern esperaba solo una fecha, pero el castigo fue mayor, especialmente después de que PSG confirmara que Hakimi estará varias semanas fuera. El club alemán buscará apelar. Díaz se perderá los partidos ante Arsenal, Sporting CP y USG, un golpe sensible para el campeón alemán en la fase final de grupos.

Norris firma la Pole en Las Vegas

Lando Norris firmó una pole épica bajo la lluvia en el GP de Las Vegas 2025, dominando una Q3 empapada con un 1:47.934 que ningún rival pudo igualar. Max Verstappen quedó a 0.323 segundos y Carlos Sainz sorprendió al colocar al Williams en tercer lugar. La clasificación estuvo marcada por el caos climático: en Q1, Lewis Hamilton fue eliminado en última posición, mientras que Franco Colapinto avanzó con una gran vuelta. En Q2, George Russell lideró y Hadjar brilló, pero Colapinto quedó fuera por un error final. Con una parrilla mezclada, la carrera promete estrategia, riesgos y sorpresas.

Azcárraga visualiza la Liguilla del América

Emilio Azcárraga expresó confianza en el América rumbo a la Liguilla del Apertura 2025, donde enfrentarán a Monterrey en Cuartos de Final. Destacó que el club ha sabido coronarse en distintos escenarios: como

superlíder, desde el Play-In o como visitante. Señaló que lo importante es competir partido a partido y que el objetivo es ganar la 17ª estrella. También subrayó el valor de cerrar series en el Estadio Azteca. Además, pidió dejar atrás la violencia en los estadios y apoyar a la Selección Mexicana, recordando el logro reciente de la Sub-17 Femenil.

Atlético

de

San

Luis anuncia la salida de João Lourenço

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis informó que José de Jesús González, Gabriel Martínez, Carlos Rodas y João Lourenço concluyeron su vínculo contractual con el club. La institución agradeció a cada jugador por su profesionalismo, compromiso y dedicación durante su etapa en el equipo. También les deseó éxito en sus próximos proyectos tanto deportivos como personales. El anuncio marca un nuevo ciclo para el club de cara a la planificación futura.

Gignac recibe terapia y regresan seleccionados en Tigres

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tigres volvió a entrenar rumbo a la Liguilla con la reincorporación de Marcelo Flores y Diego Lainez tras sus convocatorias internacionales. Diego Sánchez trabajó por separado debido a molestias físicas. AndréPierre Gignac recibió terapia como

medida de precaución, pero más tarde se integró al grupo, por lo que estaría listo para enfrentar a Xolos en Cuartos de Final. La serie comenzará en Tijuana y cerrará en el Estadio Universitario. El equipo regresará al trabajo el sábado para preparar el duelo ante un rival que llega con ritmo tras disputar el Play-In.

Nacionales

breves

Gobierno descarta nexos de CIBanco, Intercam y Vector con crimen organizado

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de México no encontró indicios que vinculen a Vector, Intercam y CIBanco con la delincuencia organizada ni con operaciones de lavado de dinero, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como la Secretaría de Hacienda revisaron la información disponible sin hallar elementos para sustentar una denuncia penal.

Sheinbaum explicó que estas instituciones financieras sí presentaban irregularidades administrativas, pero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ya había realizado auditorías y aplicado sanciones derivadas de su operación interna.

Lanzan plataforma de educación superior abierta

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Educación Pública lanzó SaberesMX, una plataforma pública y gratuita que integrará contenidos, cursos de educación superior, incluidos programas de inteligencia artificial, cuyos estudios tendrán valor y crédito universitario.

Durante la mañanera, Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, afirmó que la iniciativa busca replantear el modelo educativo ante la aceleración del conocimiento y el impacto de la inteligencia artificial.

El Subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, señaló que las universidades podrán otorgar crédito académico a los cursos tomados en SaberesMX y que la plataforma pretende modificar el paradigma tradicional de la educación superior.

MEGABLOQUEO NACIONAL de Transportistas: fecha y carreteras

AGENCIA REFORMA

Para el próximo lunes 24 de noviembre está previsto un megabloqueo nacional de transportistas y agricultores.

La Ciudad de México y el Estado de México serán los más afectados.

La Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y el Frente Nacional de Rescate del Campo (FNRCM) son las organizaciones que convocan el paro y tienen el objetivo de dialogar con el Gobierno de Claudia Sheinbaum para que se cumplan sus exigencias.

“Te hacemos una invitación para que no salgas a carreteras, ya que se va a estar haciendo una manifestación en todo el país. Esperamos tu comprensión. Este

movimiento no es solo para los transportistas, es para el usuario en general”, dijo en un video Álvaro Martínez, director jurídico de la Antac, quien además confirmó la colaboración con trabajadores del campo para los bloqueos.

La manifestación estará presente en varios estados del país y serán varias las carreteras afectadas.

Los organizadores todavía no informan sobre cuáles serán las carreteras y vialidades que tomarán, sin embargo, en un video publicado en Facebook, la Antac dijo que tomarán las aduanas de la frontera norte.

“Nos vamos a la toma de carreteras, al cierre total y a la toma de las aduanas de la frontera norte. Se ratifica la toma y la lucha continúa”, se pronunciaron los trabajadores

del campo.

En los bloqueos de transportistas anteriores se tomaron estas carreteras, por lo que se prevé que para el lunes 24 también se vean afectadas:

Caseta San Miguel Zapotitlán, caseta El Pisal, caseta Cuatro Caminos, la carretera Panamericana, la México 15, la federal 85, caseta de Calera, la México- Querétaro y las autopistas de Michoacán, en el km 132+500, en el tramo Uruapan-Nueva Italia.

Además, conforme al bloqueo que los transportistas hicieron el 3 de noviembre, las vialidades afectadas en el Edomex fueron: Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistengo, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan y Coyotepec.

Quita Corte candado para bajar salarios a jueces

AGENCIA REFORMA

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, ordenó a tres jueces federales de Zapopan eliminar por completo las suspensiones concedidas en amparos contra la reforma judicial de 2024, en particular, en lo relacionado con no disminución de salarios e inamovilidad en el puesto. Debido a estas suspensiones,

el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había mantenido, en su petición presupuestal para 2026, los salarios de 3.1 millones de pesos netos anuales para magistrados de Circuito, y 2.9 millones para jueces de Distrito, muy por encima de los 2 millones 73 mil pesos previstos para la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En tanto, en la propia Corte, des de enero los salarios bajaron al mis mo nivel de la titular del Ejecutivo.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Ingresan a penal a autor intelectual de ejecución de Manzo

AGENCIA REFORMA

El presunto asesino intelectual de Carlos Manzo, Jorge Armando “N”, fue ingresado esta mañana al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) del Altiplano, en el Estado de México.

Licitan al mismo tiempo pasaporte y credencial del INE

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó el 18 de noviembre a licitación para renovar el servicio de emisión de pasaportes para el resto del sexenio, justo cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) desahoga su propio concurso fast track para la producción de la credencial electoral. Es la primera vez que se concursan de manera simultánea

los contratos para las dos identificaciones oficiales más importantes del País, y los servicios que están por asignarse, estarán vigentes hasta septiembre 2030, para el pasaporte, y mayo de 2031, para la credencial.

El grupo de empresas que tienen la capacidad técnica y de personal para brindar estos servicios es reducido, lo que podría llevar a que las actuales proveedoras mantengan sus contratos.

Reportan detención de escoltas de Carlos Manzo en Uruapan

En Uruapan, un grupo de

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los delitos que pesan sobre el detenido son los de homicidio y lesiones calificadas.

escoltas del Alcalde asesinado, Carlos Manzo, fue detenido este viernes en la Casa de Cultura de ese Municipio. De acuerdo con reportes locales, serían siete los aprehendidos. El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Michoacán y las Fuerzas Armadas.

Política energética no está a discusión, dice CSP a EU

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la política energética de México no será modificada pese a las objeciones de empresas Estados Unidos y Canadá que acusan cerrazón. En conferencia, sostuvo que las decisiones del País en esta materia son soberanas y no violan el T-MEC.

La Mandataria federal respondió así a más de

14 mil firmas manufactureras de EU, agrupadas en la National Association of Manufacturers, que advirtieron a la Administración de Trump que las políticas energéticas mexicanas mantienen “cerra do” el mercado para productores y distribuidores de energía de ese país, complican la instalación de plantas industriales y generan un “difícil clima de inversión”.

Salinas insiste en litigar en México por adeudo en EU

denó desistir de

AGENCIA

Internacionales

breves

Ostentosos regalos a Trump levantan sospechas de quid pro quo en la Casa Blanca

EFE

Un lujoso reloj de mesa de Rolex y un lingote de un kilo de oro con dedicatoria incluida están ahora en el escritorio del presidente estadounidense, Donald Trump, y figuran como dos nuevas incorporaciones a la lista de regalos diplomáticos recibidos por el mandatario que plantean posibles conflictos de interés en el seno de la Casa Blanca.

Los obsequios, de alto valor económico, se le presentaron durante una reunión en el Despacho Oval en la que participaron, entre otros, el director ejecutivo de Rolex, Jean-Frédéric Dufour, y otros empresarios interesados en rebajar el arancel del 39 % que gravaba las exportaciones suizas.

Días después del encuentro y de que las imágenes del reloj y el lingote circularan en redes sociales y medios, Washington anunció un acuerdo que reducía los aranceles impuestos a Suiza del 39 % al 15 %, equiparándolos a los aplicados a la Unión Europea.

Por lo general un presidente estadounidense tiene permitido quedarse con regalos obsequiados a título privado, independientemente de su valor, pero siempre que éstos no tengan conexión con una decisión ejecutiva.

Bloquean intento de desmantelar bibliotecas y museos

EFE

Un juez federal bloqueó este viernes de manera permanente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que ordenaba el cierre del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS, en inglés).

El juez federal del Tribunal de Rhode Island

John J. McConnell dictaminó que el intento de la Administración Trump por «desmantelar» agencias federales cuyos fondos iban destinados en parte a financiar bibliotecas y museos públicos en todo el país, es ilegal e inconstitucional.

PRESIÓN MÁXIMA EN EL CARIBE

La Estrategia de Salida Inteligente para Nicolás Maduro

podría ser el catalizador del quiebre en la coalición chavista.

La reciente escalada de tensión en el Caribe, marcada por el despliegue del mayor buque de guerra de Estados Unidos y el consecuente temor de una intervención militar por parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ha creado un escenario inédito. Tras años de negociaciones fallidas, la comunidad internacional y la oposición venezolana se encuentran ante lo que expertos consideran el momento oportuno para ofrecer una “estrategia de salida inteligente” al dictador.

A diferencia de intentos anteriores, donde Maduro utilizó las negociaciones para ganar tiempo e incumplir promesas, la actual presencia militar estadounidense confiere una **amenaza creíble** que

LA PROPUESTA DE

LA DOBLE VÍA

El profesor José Morales-Arilla, del Tecnológico de Monterrey y doctor por Harvard, ha defendido públicamente que la Administración Trump debe utilizar esta presión militar junto con ofertas de amnistía selectiva para desmantelar el régimen.

En coordinación con la líder opositora venezolana, María Corina Machado, Morales-Arilla propone un **plan de salida de dos carriles** dirigido a los altos funcionarios venezolanos:

1. Carril 1: Salvoconducto para los criminales.** A Nicolás Maduro y a aquellos funcionarios directamente responsables de **crímenes de lesa humanidad** (quienes han ordenado

Ucrania tiene una semana para ceder territorio a Rusia: EU

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Ucrania un plazo de menos de una semana para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que le obligaría a ceder territorio a Rusia y que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, ve con buenos ojos. Trump quiere una respuesta antes del Día de Acción de Gracias, el próximo jueves 27 de noviembre, de parte del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha reconocido públicamente que «este es uno de los momentos más difíciles» de la historia de su país.

masacres o dirigido centros de tortura), se les debe ofrecer un **salvoconducto** hacia un país donde se sientan seguros. La premisa es simple: sin esta garantía, jamás se irán pacíficamente, pues saben que las promesas de no ser juzgados carecen de valor legal o moral a largo plazo.

2. Carril 2: Amnistía para funcionarios menores.** Existe un segundo grupo de figuras del régimen no directamente implicadas en graves violaciones de derechos humanos, sino más bien en actos de corrupción u otros delitos. A este grupo, Trump debería ofrecerles una **amnistía** selectiva para incentivarlos a romper la unidad con Maduro.

RIESGOS Y DESAFÍOS DE LA SALIDA

La idea de ver a Maduro libre en países

EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WH

Trump despliega el mayor buque de guerra; expertos proponen un plan de “doble vía” para quebrar el régimen de Maduro con amnistía selectiva.

como Cuba o Turquía es moralmente difícil de digerir para las víctimas de su régimen, acusado de miles de ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo, muchos analistas coinciden en que la alternativa de que Maduro permanezca en el poder por años es un escenario mucho peor. El éxito de esta estrategia depende de que la presión militar sea lo suficientemente directa y creíble como para forzar la decisión.

DESCARTANDO EL GOBIERNO COMPARTIDO

Aunque algunos expertos, como Francisco Rodríguez del Centro de Investigación

Económica y Política de Esta-

REFORMA

dos Unidos, sugieren alternativas más generosas como un **gobierno compartido** entre el chavismo y la oposición, la experiencia histórica sugiere lo contrario. Los intentos previos de lograr un gobierno de unidad han fracasado debido al incumplimiento de Maduro.

La postura actual se inclina a reconocer que solo existe un gobierno legítimo en Venezuela, encabezado por Edmundo González Urrutia, el líder opositor respaldado por Machado que ganó las elecciones del año pasado.

En conclusión, la coyuntura actual exige un movimiento audaz.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que amplía las exenciones arancelarias para productos alimentarios importados de Brasil ante el descontento de los estadounidenses con el coste de la vida, recortando así las tarifas de aduanas que impuso al Ejecutivo brasileño en respuesta al procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

El texto exime a decenas de productos alimentarios del gravamen del 40 por ciento aplicado a las importaciones brasileñas, una semana

EU sanciona a petroleras rusas

Las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China e India ya se nota en la economía nacional, entraron en vigor justo cuando se está negociando un nuevo plan de paz para Ucrania.

El Departamento del Tesoro asegura que las restricciones ya han logrado, desde su anuncio el 22 de octubre, reducir sensiblemente las exportaciones de hidrocarburos y, por tanto, minar la capacidad de Moscú de “financiar la guerra contra Ucrania”.

Estas son las primeras sanciones adoptadas por la Casa Blanca contra el Kremlin

AGENCIAS

El presidente Donald Trump sugirió la ejecución de seis legisladores demócratas (dos senadores y cuatro diputados) por aconsejar a militares desobedecer “órdenes ilegales” o inconstitucionales.

Los seis legisladores, veteranos militares y de seguridad nacional, habían difundido un video recordando a los soldados su deber legal de negarse a órdenes que violen la Constitución, especialmente si fueran desplegados contra ciudadanos estadounidenses.

En su red social, Trump acusó a los demócratas de “traición a la patria” y “comportamiento sedicioso, penado por

al poder en enero.

después de suprimir para estos productos otro arancel, independiente, del diez por ciento. De este modo, Washington no impondrá costes adicionales a un amplio abanico de alimentos --café, cacao, frutas, carne de vacuno y múltiples especias, entre otros.

El líder ruso, Vladímir Putin, descartó tanto que la medida vaya a tener un impacto negativo en la industria petrolera como que las presiones le vayan a hacer detener la guerra en Ucrania, pero Trump está convencido de que, si Moscú no cesa las hostilidades, la economía rusa sentirá los efectos adversos en un plazo de seis meses.

Trump Pide la Ejecución de Demócratas por “Traición”

muerte”. En una de las publicaciones, compartió un comentario de un usuario que decía: “Cuélguenlos. George Washington lo haría”. Los legisladores reaccionaron con indignación, acusando al presidente de sugerir la horca y de poner

precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región», aviso que coincide con el nutrido despliegue militar de Washington en la zona

para presionar al Gobierno de Nicolás

La FAA emitió una comunicación en la que advirtió «sobre una situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo de Maiquetía», que corresponde al espacio aéreo controlado por Venezuela, que incluye también parte del Caribe sur y oriental.

Los estrenos imperdibles del fin de semana Espectáculos

AGENCIAS

PELÍCULAS

Las mutaciones – Cines: Tony Dalton interpreta a un abogado que, tras perder el habla, transforma su vida con la inesperada ayuda de un loro parlanchín.

El Conjuro: Ritos finales – Max: Los Warren enfrentan su caso más oscuro en la última entrega de la saga.

Wicked: Por siempre – Cines: Cynthia Erivo y Ariana Grande regresan en la segunda parte, donde Elphaba enfrenta una campaña que la tilda de villana.

Terror en Shelby Oaks – Cines: Una mujer busca a su hermana desaparecida en un pueblo lleno de secretos y amenazas paranormales.

Las Locuras – Netflix: Seis mujeres confrontan los momentos que cambian sus vidas.

Sueños de trenes – Netflix: Drama histórico con Joel Edgerton sobre amor, pérdida y transformación.

Cacería de brujas – Prime Video: Thriller con Julia Roberts y Andrew Garfield sobre acusaciones, secretos y reputaciones en riesgo.

SERIES Y DOCUMENTALES

Selena y Los Dinos – Netflix: Material inédito que repasa la vida y legado de Selena Quintanilla.

El misterio de la familia Carman – Netflix: Un caso de desapariciones y sospechas dentro de una familia adinerada.

La mano que mece la cuna – Disney+: Nueva versión del clásico thriller sobre una niñera con un pasado oculto.

Sangre del Toro – Netflix: Guillermo del Toro relata sus orígenes, influencias y monstruos.

Malicia – Prime Video: Un tutor se infiltra siniestramente en la vida de una familia rica.

Fátima Bosch

ganó Miss México entre controversias

AGENCIAS

La reciente victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 no ha llegado sin controversias. La mexicana, de 25 años y originaria de Tabasco, enfrenta una ola de cuestionamientos que, según diversas voces, no surgieron en el certamen internacional, sino desde su coronación como Miss México. En aquella ocasión, 27 de las 31 concursantes abandonaron el estrado durante el anuncio, dejando a Bosch con solo cuatro finalistas. Aunque varias regresaron después, lo hicieron para felicitar especialmente a Yoana Gutiérrez, representante de Jalisco. Camila Canto (Puebla) y Celeste Hidalgo (Sonora) reiteraron que el resultado no reflejaba lo vivido tras bambalinas y señalaron irregularidades.

Bosch respondió con mesura, lamentando la falta de sororidad, pero defendiendo el respeto a los resultados y la capacidad de aceptar la derrota.

“FALSA GANADORA”

El músico francés Omar Harfouch, quien renunció como juez oficial, avivó el escándalo al calificar a Bosch como una “falsa ganadora”. En redes sociales aseguró que su coronación habría sido pactada entre Raúl Rocha, propietario de la Organización Miss Universe, y el padre de la reina mexicana. En entrevista con Entrevue, habló de posibles acuerdos financieros y de un supuesto comité paralelo que eligió a las semifinalistas sin participación del jurado oficial. Tras discutir con Rocha por la falta de transparencia, renunció a su puesto y a participar musicalmente en la gala.

PREMIOS, RESIDENCIA Y EXPECTATIVAS PARA EL REINADO

Mientras tanto, crece la expectativa sobre la residencia oficial de la nueva reina. Aunque la organización no ha confirmado detalles para 2025, tradicionalmente Miss Universo habita un departamento con renta y servicios cubiertos en una ciudad estratégica como Nueva York.

El paquete de premios también genera interés: en 2024 incluía 250 mil dólares en efectivo y un salario anual equivalente.

Para esta edición se espera un monto similar o mayor, ajustes por inflación y beneficios como viajes, traslados, agenda internacional y oportunidades laborales globales. La ubicación final de su residencia podría influir en el ritmo y la visibilidad de su reinado.

Belinda y Cazzu se reúnen por primera vez

AGENCIAS

Belinda y Cazzu pusieron fin a los rumores al encontrarse por primera vez la noche del 20 de noviembre durante la gala de GQ México. Aunque ambas desfilaron por separado y evitaron hablar de Christian Nodal, sí adelantaron que esperaban cruzarse. Cazzu afirmó que no contemplaba una colaboración “por

ahora”, mientras Belinda destacó el honor de recibir el premio Mujer del Año. El momento llegó en plena ceremonia: sonrientes, posaron juntas, intercambiaron palabras y hasta compartieron un breve abrazo. Testigos aseguran que “no hay ningún problema” entre ellas. Más tarde, Belinda publicó las fotos del encuentro y celebró una “noche especial” en redes sociales.

K-dramas en México: la fiebre coreana llega a Tubi

AGENCIA REFORMA

Fenómeno en crecimiento: Los dramas coreanos han conquistado a México, donde su comunidad es una de las más activas del mundo. Tubi responde a esta tendencia con una colección especial de K-dramas disponibles de forma gratuita.

¿Qué son los K-dramas? Series coreanas de alta calidad, con producciones impecables y tramas que mezclan romance, comedia, acción, fantasía o ciencia ficción. Suelen tener 8 a 12 episodios, lo que facilita el maratón y alimenta su éxito global.

Impacto cultural: En México, los K-dramas generan conversación constante en redes como TikTok y X, donde escenas y actores se vuelven virales.

ESTRENOS DESTACADOS EN TUBI:

Luchando Para Abrirme Paso — Romance entre amigos de la infancia con Kim Ji-won y Park Seo-joon.

Sueña Sin Límites — Protagonizada por IU y Suzy, sobre jóvenes aspirantes del mundo artístico.

Amor Bajo La Luz De La Luna — Romance histórico entre un príncipe heredero y su servidor.

La Isla del Acorazado — Acción épica con tintes bélicos.

Revive Juan Gabriel entre jóvenes con nuevo documental

AGENCIA REFORMA

El estreno de Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero en Netflix ha reavivado el furor por “El Divo de Juárez”, especialmente entre el público joven. El documental, dirigido por María José Cuevas, revela material íntimo del artista y testimonios clave como el de Guillermo Hernández, su ingeniero de grabación durante siete años, quien relata cómo ganó su confianza tras sustituir a un técnico que borró accidentalmente una voz del cantante.

Hernández, que llegó a vivir en el estudio para adaptarse a las largas jornadas nocturnas del compositor,

recuerda su disciplina, su devoción por el mariachi y su constante búsqueda de innovación. Con el lanzamiento de la serie, Spotify reportó un aumento del 3,300% en reproducciones y 1.6 millones de nuevos oyentes, la mayoría menores de 29 años.

SÍGUENOS EN TIK TOK

LO NUEVO EN LA MÚSICA

grabado en vivo con una orquesta de 40 músicos.

AGENCIA REFORMA

Los estrenos musicales de la semana llegan cargados de segundas partes, discos navideños y novedades latinas. Alejandro Sanz encabeza la lista con ¿Y ahora qué +?, un álbum que expande su reciente EP con seis temas inéditos y colaboraciones con Carín León y Rels B. Trueno presenta Red Bull Symphonic,

Fonseca abre la temporada festiva con Celebrar, mientras María Becerra explora cuatro alter egos en Quimera. Camilo y Evaluna lanzan Navidad en cada esquina y Ñejo vuelve con Yo soy la fama Vol.2. También destacan Música para bailar de Fariana, Rayitos de Juan Duque y El tomate, la colaboración de Deorro con La Adictiva.

Seguridad

Dos adultos y una adolescente, heridos en choque de motos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Dos adultos y una adolescente resultaron lesionados cuando las motocicletas en las que se movilizaban colisionaron frente al Parque Tangamanga II, sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena.

Aunque no hubo información oficial al

respecto, testigos señalaron que los adultos presentaban características de lesiones graves, por lo que llamaron a los servicios de emergencia, sin embargo no se informó en el lugar la condición de ninguna de las tres víctimas.

El tráfico vehicular se vio seriamente afectado, debido a que se trata de una zona densamente poblada.

Motociclista pierde la vida en Industrias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un hombre perdió la vida trágicamente en la colonia Industrias en la capital potosina, tras sufrir un fuerte incidente vial cuando circulaba a bordo de una motocicleta.

El percance ocurrió en el cruce del Eje 120 y Avenida Industrias, cuando presuntamente un automovilista le cortó la circulación y huyó tras el impacto. Trabajadores que transitaban por la zona fueron quienes alertaron a las autoridades al encontrar al hombre inmóvil sobre el pavimento.

Al sitio arribaron paramédicos y elementos de seguridad, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales debido a las lesiones.

Hasta el momento, el hombre permanece sin ser identificado. La Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones para determinar las causas exactas y la mecánica del incidente que culminó con esta lamentable pérdida.

Fuerte percance vial en Himalaya y Montes Pirineos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aparatoso choque ocurrido la mañana de este viernes en la intersección de avenida Himalaya y Montes Pirineos provocó importantes afectaciones a la circulación vehicular, además de cuantiosos daños materiales en los automóviles involucrados. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

El accidente se registró cuando dos vehículos Chevrolet, ambos tipo sedán, colisionaron de manera lateral. Las unidades participantes fueron un Aveo blanco y un Spark gris. Debido a la fuerza del impacto, uno de los automotores terminó proyectado hacia la guarnición del camellón central, donde quedó detenido.

El percance generó complicaciones en el flujo vehicular durante varios minutos, ya que ambos vehículos quedaron atravesados en la vía, obligando a los conductores a maniobrar con precaución para evitar más incidentes.

Peritos de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del hecho, realizar las mediciones correspondientes y determinar responsabilidades. También se encargaron de coordinar el retiro de las unidades siniestradas para restablecer la circulación en el punto.

Motociclista

gravemente lesionado en Av. Juárez y Periférico Sur

STAFF PLANO INFORMATIVO

La mañana de este viernes se registró un fuerte accidente vial en la intersección de la Avenida Juárez y Periférico Sur, donde un conductor de motocicleta resultó con lesiones de gravedad.

Testigos que presenciaron el percance señalaron que el hombre se encontraba en evidente estado de shock debido a la seriedad de sus heridas.

Elementos de los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada.

Un lesionado en accidente entre una motocicleta y un auto en avenida Salk

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este viernes se registró un incidente vial al sur de la capital potosina, luego de que un motociclista se impactara contra un vehículo particular. El choque ocurrió en la esquina de la Avenida Salk y la calle Nobel.

Tras el impacto, el motociclista presentó diversas lesiones por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico para recibir la atención correspondiente. Ambas unidades involucradas permanecieron en el lugar de los hechos, mientras las autoridades de vialidad realizaban las maniobras necesarias y el peritaje para deslindar responsabilidades.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica

Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

METM:

CETIF811113 0013

IDH-990810A075-0013

UNIBE.UIC-080526HK7-0013

SanArte4

CCANSANCIO

uando el cuerpo está cansado, se recupera con descanso, pero cuando a pesar de que eso ha sucedido, el cansancio persiste, entonces, puede ser mental, emocional o energético y hay que implementar otro tipo de descanso.

Es muy diferente cuando existe una fuga, una fisura, por la cual la energía se va escapando dejándote drenado(a).

¿Quién o qué te absorbe la energía hoy? Algunas preocupaciones que se albergan en el profundo inconsciente, a las cuales no se les ha dado palabra y, por ende, no están presentes a nivel consiente, pueden estar funcionando como agentes de consumo energético.

Tal vez no te dejan dormir profundamente, provocando alguna que otra pesadilla o un sueño inconsistente.

Es importante localizar los temas que te quitan el sueño o que no has podido resolver, que siguen sonando en segundo o tercer plano y funcionan como un ruido molesto, que no permite que te relajes y disfrutes del tiempo presente.

Entonces, por un lado, puede ser que el cansancio sea mental y discursivo, o sea que se podría resolver al darle voz, buscar soluciones y compartir tu sentir con alguien de confianza, en un vínculo seguro y empático con algún(a) amigo(a), un familiar o en terapia.

Por otro lado, puede que tu cansancio en ocasiones sea porque has estado sobreviviendo en un ambiente hostil, en donde tu inconsciente biológico percibe peligro constante y hace entonces un gran esfuerzo por estar de pie, frente a la adversidad o la depredación psíquica, por ejemplo, en una familia que no respeta tus límites, que es invasiva con comentarios insidiosos o imprudentes, en un trabajo en dónde se pelea la atención, el poder o el brillo y hay una lucha de territorio constante, o en una relación afectiva o de pareja en donde no hay consideración, posiblemente existe violencia psicológica, emocional o hasta física.

Luchar cansa mucho. Sostener drena. Después de esto, Imagínate cuanto tardas en volver a la calma y a hacerle llegar a tu cuerpo el mensaje de que está a salvo.

Si tuviste una discusión o algún ataque energético, malas miradas, chismorreo o cualquier tipo de malevolencia, llegas a casa y no lo digieres del todo, te vas a dormir, das vueltas en la cama y no descansas bien.

Y si aumentamos esto día tras día, llega un momento en el que el burned-out llega porque no hay más.

Es por esto que es muy necesario elegir concienzudamente nuestros lugares de tra-

Puede que tu cansancio en ocasiones sea porque has estado sobreviviendo en un ambiente hostil, en donde tu inconsciente biológico percibe peligro constante y hace entonces un gran esfuerzo por estar de pie, frente a la adversidad o la depredación psíquica.

bajo, de convivencia, las relaciones familiares que aportan y sobre todo que respetan a tu ser entero. Por otro lado, hacer algo a diario que te disgusta profundamente también cansa a tu Espíritu.

Tu Alma quiere nutrirse, aprender, gozar, conectar y a veces hay dos caminos: Uno cambiar la actitud, mientras que se puede lograr estar laborando o estudiando en un lugar que no te hace feliz y verlo como escalón para llegar a realizarte en otro sitio o irte y confiar en la providencia, en que eres capaz de crear el espacio idóneo y el lugar adecuado para desarrollar tu Conciencia y tu vida laboral o estudiantil. También puedes drenarte energéticamente con la constante queja, auto ataque, negatividad, victimismo y con hábitos que te llevan hacia la obscuridad. Recuerda que cambiar de hábito te lleva veintiún días. “Solo por hoy, no me quejo.”

“Sólo por hoy no crítico” “Sólo por hoy, no juzgo a los demás.” “Sólo por hoy dejo la negatividad” Y así, en la sucesión de los días. En este caso la fuga energética, depende de ti. Y tú puedes, si quieres.

Otra fuga energética que te drena mucho, es el trauma. Las heridas psíquicas, el congelamiento, la constante mirada interna hacia aquello que te lastimó tanto y que no se ha sanado, es una gran fisura por la que se nos va la luz, la energía vital y la alegría de vivir. Es sumamente importante que cada uno de nosotros, revisemos si es que existe alguna situación, que nos haya marcado en la infancia o que nos venga de la transgeneracional, que esté impidiendo que el flujo de la vida pase por nuestro Ser, nos permita mirar hacia adelante y no a vivir atorados en un pasado que dolió mucho, por ejemplo, en un accidente, alguna desgracia, en la violencia, o en la pérdida. Reparar y sanar es imprescindible para conectar con la vida e ir hacia ella y, por lo tanto, no apagarnos.

Estar cansado(a) no es lo mismo que estar drenado(a). El cansancio es un aviso de que hay que recuperar energía física, mental, emocional o energética.

Estar drenados significa fuga, herida, desarmonía, patología. Si estamos cansados mentalmente podemos dormir, emocionalmente hablar y conectar con alguien en amor, energéticamente, hacer yoga, ejercicio, limpiezas cuánticas.

Pero cuando estamos drenados hay que localizar la fuga, esa fisura en nuestro Ser, para con mucho amor, remendar y reconstruir esa ventana del Alma que ha sido destruida. Hay que mirar con amor ese vacío y pedir ayuda. No estás solo(a), nunca lo has estado, ni lo estarás. Deseo que hoy, puedas descansar en la Divina presencia de luz que tú eres y antes de dormir, confíes que el cielo va a ayudarte y a guiarte a saber que es y lo que se siente vivir relajado(a), en belleza y en paz.

Gracias por caminar juntos.

Tu terapeuta

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3569 by Plano Informativo - Issuu