Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3561

Page 1


DANDO CÁTEDRA

Tras la polémica frase de Mario Delgado sobre los “niños que no nacen no van a la escuela”, ¿crees que ese tipo de declaraciones afecta la credibilidad del gobierno en materia educativa?

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO DÉCIMO SEPTIMO DÍA DEL AÑO.

QUEDAN 48 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

13

JUEVES

SALIDA DEL SOL 6:55- PUESTA DEL SOL: 6:01 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 5°

¡BUENOS DÍAS!

«EL ÉXITO NO ES DEFINITIVO; EL FRACASO NO ES FATAL. LO QUE REALMENTE CUENTA ES TENER VALOR PARA CONTINUAR». -WINSTON CHURCHILL

SANTORAL:ESTANISLAO DE KOSKA, LEANDRO, DIEGO DE ALCALÁ, EUGENIO DE TOLEDO, NICOLÁS I Y ENNATA.

la encuesta de ayer

¿Qué tanto confías en la estrategia y desempeño del Secretario de Seguridad Omar García Harfuch?

A) Sí, mucho

B) Algo sí

C) Sólo dice la verdad

D) No sé / No Sabía la encuesta para hoy

De Plano…

REVOCACIÓN ADELANTADA. El PRI potosino acusa a Morena de usar la figura presidencial como anzuelo electoral rumbo a 2027. Sara Rocha advierte que el intento por adelantar la revocación de mandato no busca ahorro, sino ventaja política ante el temor de perder espacios de poder.

OBRA PÚBLICA. Cada año, las auditorías revelan el mismo patrón: irregularidades en contratos y ejecución. El IFSE, encabezado por Rodrigo Lecourtois, insiste en que la fiscalización es clave para frenar abusos y recuperar recursos, pero la transparencia aún tropieza en el bache de la corrupción.

RESPONSABILIDAD FINANCIERA. El gobierno de Ricardo Gallardo asume con seriedad el reto de sanear las finanzas estatales al priorizar el pago del adeudo con Pensiones. La decisión fortalece la estabilidad económica y demuestra compromiso con la rendición de cuentas y los trabajadores..

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. El cierre de Nissan en Morelos impulsa a San Luis Potosí como nuevo eje de producción. La Sedeco prevé más inversión y empleo gracias al músculo del clúster automotriz local, que refuerza su papel estratégico en la cadena de proveeduría nacional y asiática.

GCE, REFUERZA VIGILANCIA. El muy lamentable asesinato de un jóven universitario, no pasó desapercibido del todo, algunos, sí han reaccionado, la Guardia Civil Estatal, redobló vigilancia en torno al campus universitario, con revisiones a vehículos sospechosos, y, sobre todo, a motocicletas, el “vehículo de la delincuencia”. En cambio, la corporación capitalina, brilla por ausencia, otra vez...

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

LA ECONOMÍA POTOSINA Y SU CONSOLIDACIÓN

En los últimos cuatro años, se ha logrado un crecimiento destacado en los negocios

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El estado de San Luis Potosí ha tenido un crecimiento económico de 78% en unidades económicas en los últimos 20 años, esto de acuerdo a datos de los censos económicos del INEGI para el estado potosino, desde 2004 hasta 2024, siendo las actividades manufactureras relacionadas con el sector automotriz las que ocuparon los principales lugares. En los últimos cuatro años, se ha logrado un crecimiento destacado en los negocios potosino.

UNIDADES ECONÓMICAS CON GRAN CRECIMIENTO

De acuerdo con los datos de los censos económicos, en el año 2003 en San Luis Potosí había un total de 63 mil 820 unidades económicas; para 2008 esta cifra subió a 79 mil 211; en 2013 volvió a incrementar a 88 mil 154; para 2018 hubo un nuevo incremento a 97 mil 773 unidades; y finalmente para el 2023 el incremento fue de casi 16 mil

unidades económicas, pues se registraron 113 mil 597.

EN DOS DÉCADAS

SE DUPLICÓ EL PERSONAL OCUPADO

Además de este gran porcentaje de crecimiento en las unidades económicas, San Luis Potosí registró un crecimiento de casi un 97% del personal ocupado, ya que en el censo económico 2004, con datos del año 2003, se registraron 308 mil 813 personas ocupadas; para 2008 incrementó a 388 mil 868 personas; para 2013, 420 mil 366; en 2018 554 mil 866; mientras que para el censo económico 2024, con datos de 2023, se tuvo un total de 606 mil 745 personas ocupadas.

CAPITAL, MUNICIPIO CON MÁS

CRECIMIENTO Y PERSONAL

OCUPADO

Los censos económicos también arrojaron que el municipio de San Luis Potosí es el que se ha posicionado como el primer municipio que más aporta a las unidades eco-

nómicas, ya que en 2023 aportó el 42.4% de las unidades económicas; para 2008 el 43.9%; y aunque para 2013 bajó a 35.9% sigue siendo de los principales municipios. Además la Capital tiene también el porcentaje mayor de personal ocupado, en 2003 registró un 61.2%; en 2008 un 61.5%; en 2013 un 62.4%; en 2018 con 62.1%; y en 2023 bajó a 52.6%

ÚLTIMOS DATOS

En el censo económico 2024 (con información de 2023), en San Luis Potosí el sector privado y empresas paraestatales registraron 113 mil 597 unidades económicas, el personal ocupado en el sector privado y empresas paraestatales fue de 606 mil 745 personas.

El municipio de San Luis Potosí tuvo la mayor participación en unidades económicas con un 35.9% en personal ocupado con un 52.6% remuneraciones con un 60.6% y valor agregado censal bruto con un 55.7%.

La rama de automóviles y camiones se consolidó como la más importante en la in-

dustria de San Luis Potosí, manteniéndose en el primer lugar de participación del valor agregado censal bruto. Por otro lado, las partes para vehículos automotores mantuvieron el segundo lugar en incremento en su participación, al pasar de un 11% que registró en 2018 a un 13.6% que registró en 2023.

La rama de automóviles y camiones se consolidó como la más importante en la industria de San Luis Potosí

Adelantar foro de reforma

electoral, maniobra tramposa: Azuara

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado federal David Azuara Zúñiga reconoció el despertar ciudadano que se manifiesta en todo el país en defensa de la democracia, y llamó a construir una contrarreforma político-electoral ciudadana que garantice instituciones autónomas, árbitros imparciales y una participación verdaderamente libre.

Destacó que miles de mexicanas y mexicanos se están

organizando, recolectando firmas y promoviendo propuestas desde la sociedad civil para asegurar que la voluntad popular siga siendo el eje del sistema electoral. Dijo que “Las reformas que necesita México no deben redactarse desde los escritorios del poder, sino desde la conciencia de la gente. Hoy, más que nunca, los ciudadanos están defendiendo su derecho a elegir y a ser escuchados. Esa es la verdadera fuerza democrática del país”.

IFSE recuperó apenas 15 mdp en 35 municipios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el ejercicio anual de auditoría a las Cuentas Públicas, son recurrentes los hallazgos de irregularidades en materia de contratación y ejecución de obra pública que se convierten en las observaciones financieras más cuantiosas y por tanto, en las faltas graves de mayor consideración incluidas en los informes individuales, e invariablemente generan posteriores acciones de seguimiento en el

proceso de auditoría, señaló el titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López. Agregó que apenas el año anterior, fueron 35 los municipios con irregularidades en ese rubro y se logró el resarcimiento por un monto cercano a los 15 millones de pesos, recuperados directamente para las arcas municipales y de las entidades estatales, de los proveedores que no cumplieron con especificaciones técnicas y condiciones contratadas.

Formaliza renuncia presidenta del Concejo de Pozos

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Se confirmó la renuncia de Teresa de Jesús Rivera Acevedo al cargo de Concejal Presidenta del Municipio Libre de Villa de Pozos. El Congreso del Estado recibió el oficio de renuncia el pasado 11 de noviembre, y la Comisión de Gobernación sesionará hoy para aprobar y designar a su sucesor.

El documento presentado por Rivera Acevedo invoca el Artículo 122, párrafo primero, de la Constitución Política de San Luis Potosí.

En su escrito, confirma su renuncia al cargo que le fue

Morena busca adelantar la revocación para influir en elecciones de 2027

La presidenta del comité directivo estatal del PRI en San Luis Potosí, Sara Rocha Medina señaló que la propuesta de reforma que Morena intentó impulsar en comisión y que posteriormente fue retirada pretendía que la consulta de revocación

conferido para el periodo del 01 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027, establecido mediante el Decreto Legislativo 1083.

Rivera Acevedo aseguró que su decisión obedece a “motivos de carácter personal” que le impiden continuar desempeñando la responsabilidad del cargo en los términos que exige el servicio público.

El Poder Legislativo inició el proceso para la designación de la nueva autoridad municipal.

Una vez aprobado el dictamen en la Comisión, el Pleno Legislativo celebrará una sesión extraordinaria mañana viernes 14 de noviembre. En esta sesión, se

pondrá a consideración y votación el dictamen con el nombre de la persona que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Villa de Pozos.

OYARVIDE IBARRA

CONFIRMA RENUNCIA DE RIVERA ACEVEDO

La renuncia de Rivera Acevedo fue confirmada por el secretario general del Ayuntamiento de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, quien explicó que la decisión obedece a motivos personales, luego de encabezar durante más de un año los trabajos administrativos y de organización institucional de la nueva demarcación.

coincidiera con las elecciones de 2027, lo que calificó como “una maniobra política” y “una medida anticonstitucional”.

El objetivo del partido en el poder era aprovechar la figura de la revocación para influir en los comicios intermedios y en las 17 elecciones locales previstas para ese año.

“Buscan que en la boleta

aparezca la presidenta, generar confusión en el electorado y beneficiarse del arrastre de su imagen”. Por su parte el argumento presentado por Morena fue el de “ahorrar recursos públicos” al realizar ambos ejercicios de manera simultánea, aunque las bancadas contrarias calificaron esta justificación como “una gran mentira”.

Teresa de Jesús Rivera Acevedo renunció a su cargo de presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos
Diputado federal David Azuara Zúñiga
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior
Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI

Mujeres que transforman

Una mesa sin precedente. Así fue el encuentro que sostuvo Carmenchu Torres Vilet, CEO de Grupo Plano Informativo, con las diputadas que integran la primera Mesa Directiva del Congreso del Estado conformada exclusivamente por mujeres. El encuentro, realizado en un ambiente cercano y de diálogo abierto, tuvo como propósito compartir con las legisladoras la esencia de Plano Informativo: un medio que nació en San Luis Potosí bajo la visión de su fundador, el licenciado Teófilo Torres Corzo, con la misión de ofrecer información veraz, confiable y oportuna, y que hoy es referente del periodismo en la región.

En el desayuno estuvieron presentes Sara Rocha Medina (PRI), presidenta del Congreso; Mireya Vancini Villanueva (PAN), primera vicepresidenta; María Dolores Robles Chairez (PVEM), segunda vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez (Morena), primera secretaria; Diana Ruelas Gaitán (PT), segunda secretaria; Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM), primera prosecretaria; y Roxanna Hernández Ramírez (PVEM), segunda prosecretaria.

Se habló del papel cada vez más visible de las mujeres en la política y de los retos que implica abrirse camino en un entorno donde, por décadas, las decisiones las tomaban los hombres.

“Es inspirador ver a

mujeres liderando el Congreso, demostrando que el compromiso y la capacidad no tienen género. Hoy, más que nunca, es momento de reconocer que el liderazgo femenino está cambiando la historia de San Luis Potosí”, dijo Carmenchu Torres Vilet.

Las diputadas coincidieron en la importancia de construir puentes entre la comunicación y la política, de trabajar con medios que prioricen la verdad y la responsabilidad social, y de seguir abriendo espacios donde las voces femeninas se escuchen con fuerza y respeto.

El encuentro finalizó con el compromiso de seguir impulsando una visión compartida: una sociedad más informada, más justa y con más mujeres tomando decisiones.

GM San Luis garantiza triple aumento salarial

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El Sindicato Independiente

Carlos Leone (SICL) y la armadora General Motors (GM) instalada en San Luis Potosí alcanzaron un acuerdo en la negociación de su Contrato Colectivo 2025, con el que lograron cumplir el pliego petitorio de los trabajadores y, de esta forma, quedó conjurado el emplazamiento a huelga que se había presentado la semana pasada.

La central sindical destacó la seriedad y el compromiso durante la negociación, en la que se obtuvieron beneficios tangibles e inmediatos para la mejora salarial y las prestaciones de los empleados. Entre los logros inmediatos se encuentra un incremento directo al salario del 6 por ciento, el cual tendrá un impacto

directo en el bolsillo de los trabajadores y será retroactivo a partir del 1 de octubre de este año.

Se consiguió una mejora porcentual en diez prestaciones contenidas en el Contrato Colectivo, lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida. Adicionalmente, se logró la garantía y permanencia de beneficios adicionales que la empresa formalizó aunque no estaban previamente registrados.

El SICL informó que el acuerdo más revolucionario es la denominada “joya de la negociación”, que corresponde a un triple incremento salarial en menos de un año. Este beneficio histórico establece que habrá una nueva negociación colectiva en marzo de 2026, aplicable a partir del 1 de abril del mismo año.

Empleo repunta en la industria automotriz y agropecuaria

la incertidumbre que impactó a la economía mexicana.

La industria automotriz y la agropecuaria son los sectores que en los últimos meses han tenido repuntes en la generación de empleo formal, según el reporte mensual que elabora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En octubre se registraron mil 768 empleos formales nuevos, con lo que se advierte una tendencia de recuperación, después de que en el primer trimestre del año se presentó una desaceleración derivada de

SE GENERARON 1768 EMPLEOS FORMALES EN OCTUBRE

Durante octubre de 2025, San Luis Potosí generó mil 768 nuevos empleos formales, alcanzando 486 mil 500 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al respecto el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Crisógono Sánchez Lara detalló que en lo que va del año se han generado 7 mil 741 empleos, y 29 mil 528 durante el actual sexenio, consolidando una tendencia positiva

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Como efecto indirecto del cierre de la planta de Nissan en Morelos, la proveeduría automotriz instalada en San Luis Potosí, principalmente las empresas de capital asiático, elevarán su producción en un corto y mediano plazo, anticipó

Jesús Salvador González

Martínez titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien dijo que esto se traducirá en una mayor inversión y creación de empleo.

Señaló que la planta de Nissan en Aguascalientes será la que asimile la producción del complejo CIVAC que operaba en Morelos.

Indicó que en territorio potosino hay 250 empresas proveedoras de la industria, al menos 70 de ellas de origen japonés, las cuales con la decisión de la automotriz comenzarían a incrementar la producción de componentes para abastecer una mayor demanda de la planta en Aguascalientes.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La CEO de PLANO INFORMATIVO, Carmenchu Torres Vilet, con la Directiva del Congreso del Estado
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo
Jesús Salvador González Martínez titular de Sedeco

Pavimentan la calle Luis Botello

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio arranque a la obra que permitirá conectar completamente la avenida Luis Botello en sus dos sentidos, resolviendo un rezago de más de 25 años en infraestructura vial. El tramo oriente-poniente, que nunca había sido pavimentado, será intervenido para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad, especialmente a

usuarios de la Liga Pequeña de Béisbol. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que una de las metas de su administración ha sido intervenir zonas históricamente olvidadas, donde nunca hubo calles, concreto o asfalto: “Resolver temas de movilidad urbana inconclusa, como sucede aquí, ha sido nuestra prioridad. No sabemos por qué nunca se pavimentó esta vialidad, a pesar de que representa una vía de comunicación funcional y brindará seguridad vial a la zona”, expresó el Edil.

Habilitan albergue invernal

Debido a las bajas temperaturas que se registran en la entidad, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una reunión de trabajo con el propósito de coordinar las acciones relacionadas con la activación del albergue temporal, que operará del 1 de diciembre y, de manera tentativa, al 15 de febrero, de acuerdo con las condiciones climatológicas.

El encuentro, encabezado por personal

de Protección Civil Municipal contó con la participación de Christian Azuara, titular de Servicios Municipales; Jessica Albarrán, directora del Sistema Municipal DIF; así como representantes de Derechos Humanos y Servicios Generales.

El refugio temporal estará ubicado en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil Municipal, con dirección en Coronel Romero No. 1287, esquina con avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional Segunda Sección.

Cambios en la coordinación municipal de deportes

MARÍA GONZALES PLANO INFORMATIVO

Fue designado como titular de la Coordinación Municipal de Deportes, Hugo Esquivel Montoya, con el propósito de fortalecer las políticas públicas orientadas al fomento del deporte, la activación física y la sana convivencia en todos los sectores de la población, mediante múltiples programas, gestiones e iniciativas de apoyo.

El funcionario municipal emprende la responsabilidad de promover el

desarrollo comunitario y deportivo en colonias y comunidades de Soledad, haciendo mancuerna con planteles educativos y ciudadanía en general, consolidando la práctica del deporte social y competitivo y descubrimiento del talento local.

Este cambio en la administración municipal, corresponde a la mejora incesante del servicio público y al reforzamiento de políticas de cercanía con las familias soledenses, tal y como ha sido una prioridad del edil, Navarro Muñiz..

Rinden homenaje al líder agrarista Graciano Sánchez

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento soledense conmemoró el 68 aniversario luctuoso del profesor Graciano Sánchez Romo, líder agrarista, maestro y político potosino, cuya lucha social dejó un legado de defensa, justicia e igualdad de derechos para las y los campesinos; el acto solemne se realizó en el Monumento al Líder Agrario, ubicado en la entrada principal del municipio, y se reafirmó un trabajo de gobierno cercano a su gente y comprometido con las causas sociales,

Localizan y repara fuga profunda en la Salvador Nava interapas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de Interapas realizó la reparación de una fuga de agua potable en la avenida Salvador Nava Martínez, en el cruce con Laguna de Mayrán, de la colonia Santa Fe.

Las cuadrillas de la Dirección de Operación y Mantenimiento realizaron

tal como lo impulsa el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

El evento fue encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, en representación del presidente municipal, quien estuvo acompañado por el oficial mayor Luis Gerardo Ruiz Ibarra, la directora de Educación y Acción Cívica Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, y el director de la Guardia Civil Municipal, Aristarco Serna Piña, además de autoridades educativas, agrarias y militares.

sondeos en las redes de agua potable para detectar el punto exacto. La fuga se encontraba en una tubería de 3 pulgadas, a una profundidad de 1.80 metros, lo que requirió efectuar una excavación profunda.

Se sustituyeron aproximadamente dos metros de tubería dañada, colocando material de mayor resistencia.

Hugo Esquivel Montoya, Coordinador Municipal de Deportes
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Pagará gobierno deuda a Pensiones

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que antes de que concluya el año se pagará el adeudo que mantiene con la Dirección General de Pensiones del Estado, que asciende a 4 mil 700 millones de pesos. Afirmó que dicha deuda se debe a la

irresponsabilidad de las anteriores administraciones estatales que heredaron este monto.

En entrevista, informó que el pago de estos recursos impedirá que se desarrollen una serie de obras de infraestructura que se tenían contempladas para este año, sin embargo, cubrir el adeido es una prioridad, tomando en cuenta que una vez que

Se han invertido más de 30 mmdp

en infraestructura

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó la gran alianza entre su administración y la industria automotriz instalada en San Luis Potosí, a quienes anunció más obras de infraestructura en 2026 con una inversión de 5 mil millones de pesos para aumentar la competitividad y la economía potosina. En el marco de la inauguración

del Automotive Connection Potosí 2025, Gallardo Cardona compartió que, en cuatro años que tiene su administración estatal, se han invertido más de 30 mil millones de pesos en infraestructura, lo que ha permitido que más empresas extranjeras vean las oportunidades claras para invertir en el Estado, generando más empleos para las y los potosinos con mejores sueldos y mayores oportunidades de crecimiento

se cubra dicho monto sólo se tendrá que pagar la parte patronal.

“Hay que también llamar a los sindicatos a que no incurran en endeudamiento de pensiones, pues en su momento se detectó a empleados que tenían de 2 a 3 préstamos que nunca pagaron y que fue parte del origen del problema que ahora se enfrenta”, dijo.

laboral y profesional.

El gobernador compartió que se mantiene fuerte y estable la visión y la sinergia que existe con la iniciativa privada, ya que más empresas de la zona industrial se han beneficiado con la modernización y adecuación de caminos, como la nueva Vía Alterna que permite agilizar los tiempos de traslado del personal, así como de los materiales y equipos de fabricación.

Alista gobierno despidos antes de fin de año

Aunque no se ha determinado la cantidad de personas que serán dadas de baja de la nómina de Gobierno del Estado, la medida es inminente y es posible que se lleve a cabo antes de que concluya el año, reveló el Oficial Mayor, Noé Lara Enríquez, quien informó que ha sostenido reuniones constantes en la Secretaría de Finanzas para definir los ajustes con el presupuesto que se tiene previsto para San

Luis Potosí en 2026. El funcionario señaló que el objetivo “es hacer lo más con menos recursos”, por lo que se hará un análisis minucioso con las áreas de recursos humanos de cada dependencia para decidir de quiénes se puede prescindir sin afectar la marcha de la administración.

Consideró que los despidos son medidas necesarias a fin de poder avanzar con los objetivos de la administración pública y los recortes de personal se generarán en todas las dependencias.

Tendrá San Luis Potosí ordenamiento ecológico

San Luis Potosí será uno de los Estados del país que cuente con un ordenamiento ecológico que permitirá el desarrollo sustentable de cada municipio y cada región, de acuerdo a la vocación natural de su territorio, afirmó la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz.

Detalló que este ordenamiento permitirá determinar cultivos, crecimiento urbano y conservación tomando en cuenta el tipo de suelo, tierra y disponibilidad de agua, con el fin de armonizar su desarrollo de manera sustentable y con un perfil de cuidado al medio ambiente.

La Secretaría mencionó que se está cerca de concluir

el ordenamiento en la Zona Media del Estado y así se avanzará hasta concluir las cuatro regiones de San Luis Potosí para el año 2026, con una partida presupuestal programada para este objetivo.

Añadió que también se logró la designación de la sierra del municipio de Villa Hidalgo a petición del ayuntamiento de esta localidad para que sea área natural protegida.

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El pago de estos recursos impedirá que se hagan obras de infraestructura en el estado
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Noé Lara Enríquez, Oficial Mayor
Sonia Mendoza Díaz, titular de Segam

Jubiladas del Central exigen pagos atrasados

ERICKA

PLANO INFORMATIVO

La mañana de este miércoles, un pequeño grupo de trabajadoras jubiladas del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” volvió a hacer visible un problema que, más allá de los números y los oficios administrativos, exhibe la fragilidad del sistema de salud y el abandono hacia su propio personal.

Frente a las oficinas del IMSS Bienestar en San Luis Potosí, siete ex empleadas del hospital se manifestaron para exigir lo que debería ser un derecho garantizado, el pago de sus prestaciones laborales.

Algunas llevan casi un año esperando que se liberen sus recursos pendientes —aguinaldos, primas vacacionales, incrementos salariales y otros conceptos— desde que concluyeron formalmente su servicio.

“Solo pedimos que se nos pague lo que nos corresponde. No es un favor, es justicia después de tantos años de trabajo”, expresó Alma Cristina López Martínez, una de las jubiladas afectadas, quien aseguró que el problema alcanza a por lo menos 25 personas en la misma situación, tanto en la capital como en municipios del interior del estado.

Con presupuesto federal ampliarán Universidad Politécnica

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La nueva etapa de ampliación y mejora de instalaciones que realizará la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), gracias a una asignación de 25 millones de pesos contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, le permitirá alcanzar su capacidad máxima de 6 mil 800 alumnos, afirmó el rector Néstor Eduardo Garza Álvarez.

Añadió que, con la modalidad educativa híbrida, ese plantel tendrá una capacidad total de hasta 10 mil alumnos. En la próxima generación, que iniciará en el ciclo escolar 2026 – 2027, la matrícula escolar aumentará en 700 alumnos.

Garza Álvarez explicó que,

Por neumonía 328 hospitalizaciones

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación

además de nuevos espacios educativos, se llevará a cabo la ampliación y modernización de laboratorios, una unidad de posgrados, un campo de baseball. También se reforzarán los sistemas de vigilancia.

El rector de la UPSLP explicó que esa asignación presupuestal forma parte del contrato Por Prestación de Servicio que mantenía pendiente el Gobierno Federal desde hace años bajo un modelo concesionado.

Estatal IMSS Bienestar de San Luis Potosí, a través del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, se suman a la conmemoración del Día Mundial contra la Neumonía este 12 de noviembre, para generar conciencia sobre la importancia

de prevenir, detectar y tratar oportunamente esta enfermedad respiratoria, que representa una de las principales causas de hospitalización y mortalidad a nivel global.

Durante este año, el nosocomio ha brindado un total de 24 atenciones en consulta externa y ha registrado 328 hospitalizaciones relacionadas con esta condición, lo que refleja el compromiso institucional por atender de forma

Productores rechazan

la Reforma a Ley de Aguas Nacionales

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

integral a las personas afectadas por infecciones respiratorias agudas, con personal especializado y equipamiento adecuado. La neumonía es una infección respiratoria que inflama los pulmones y puede ser causada por virus, bacterias u hongos. Los agentes más comunes incluyen el Streptococcus pneumoniae, el virus de la influenza y, en casos graves, otros patógenos resistentes a tratamientos.

Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la institución

Productores de las zonas Media y Altiplano del estado convocaron este miércoles a una rueda de prensa para expresar su profunda preocupación y rechazo a las reformas propuestas a las leyes nacionales relativas a la regulación del agua en México.

Los agricultores y ganaderos potosinos sostienen que estas modificaciones “ahorcan al campo del país” y, peor aún, que las disposiciones en trámite podrían convertir la producción agrícola y ganadera en un delito federal.

Mauricio López Vega, productor agrícola de la zona, fue el vocero

principal, señalando que el sector ya enfrenta múltiples desafíos, como: Altos Costos: El incremento en los precios de los insumos agrícolas. Bajos Precios: Precios insuficientes para sus cosechas. Reforma al Agua: La propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales en su apartado de consumo agrícola.

El nosocomio ha brindado un total de 24 atenciones en consulta externa

Inició operativo por El Buen Fin

MARÍA

El director de la Guardia Civil Estatal, Rosalío Ramos García, informó que con motivo de la campaña comercial “El Buen Fin 2025”, a las 00:00 horas de hoy 13 de noviembre entró en vigor el operativo correspondiente en todo el territorio potosino.

Explicó que esta vigilancia especial concluirá a las 24:00 horas del lunes 17 de noviembre, con el propósito de proporcionar seguridad y confianza a las familias potosinas durante sus actividades de compra.

La Guardia Civil Estatal mantendrá presencia en los puntos de mayor concentración de personas, tales como centros comerciales, zonas comerciales, corredores urbanos y áreas bancarias, con el despliegue de elementos a pie tierra, patrullas y recorridos preventivos.

Ramos García informó que se mantiene estrecha coordinación con las cámaras de comercio, servicios y turismo, así como con instituciones bancarias y

diversos establecimientos, a fin de garantizar una jornada segura para comerciantes y consumidores. Reiteró que la corporación atenderá de inmediato cualquier eventualidad a través de los canales de emergencia del 911, para preservar el orden y la tranquilidad en las cuatro regiones del Estado.

Policía capitalina prepara operativo por el Buen Fin 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de sus direcciones operativas de Guardia Municipal, Policía Vial, Tecnologías e Inteligencia Social, así como la jefatura de Policía Cibernética, pusieron en marcha el plan operativo de seguridad diseñado para garantizar la seguridad durante el programa comercial “El Buen Fin 2025” que inició hoy.

El plan integral contempla el despliegue de la totalidad del personal operativo en las zonas comerciales de la ciudad, así como la emisión de mensajes por parte de la Policía Cibernética Municipal para emitir recomendaciones de

EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD

CIM-US-PRA-60/2025

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa

CIM-US-PRA-60/2025, dice:

U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización de su domicilio, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron un domicilio del que se desprende que el Ex Servidor Público no habita en él mismo; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, ordena notificar al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, presunto responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 05 cinco de diciembre de 2025 dos mil veinticinco para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C.LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS así como la

seguridad para las compras de productos o servicios en línea. Las direcciones de Guardia Municipal y Policía Vial estarán desplegadas en los 47 corredores viales, Centro Histórico y Paseo Esmeralda, así como en puntos fijos estratégicos como sucursales bancarias, centros comerciales y cajeros automáticos, con la finalidad de que las y los ciudadanos acudan con tranquilidad a realizar sus compras.

La Policía de la Capital, pondrá especial atención al Centro Histórico para facilitar el tránsito de vehículos y peatones, con presencia de oficiales de vialidad en las principales intersecciones, así como en el despliegue de oficiales de Guardia Municipal que realizarán vigilancia preventiva en las inmediaciones de los comercios de esta zona.

La Dirección de Tecnologías e Inteligencia Social se mantendrá alerta para orientar y emitir recomendaciones referentes al comercio electrónico y compras en línea, a través de la Policía Cibernética Municipal, que tendrá disponible la línea telefónica 444 3 29 32 81 para proporcionar atención ante cualquier incidente cibernético durante este Buen Fin.

probable transgresión al artículo 33 fracción III con relación al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C.LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

San Luis Potosí, S.L.P. a 05 de noviembre de 2025 de dos mil veinticinco.

Lic. Mariana López Villagrán. Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ESTRATÉGICA REVOCACIÓN DE

MANDATO

DURANTE LAS ADMINISTRACIONES federales del PRI y del PAN, así como las del PRD en varios estados de la República, incluida la Ciudad de México, nunca había visto, como reportero, tanta creatividad política para mantenerse en el poder.

LA ÚLTIMA, SÓLO PARA MANTENER la vista en la política, se enfoca a reformar el artículo 35 de la Constitución para adelantar la “Revocación de Mandato” de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, seis meses.

LO QUE PARECIERA UN ACTO democrático, enfocado a ahorrar en procesos electorales en el país, lleva consigo una operación política electoral de mayor trascendencia, ya que colocarán en la boleta el nombre de Claudia.

UNA ACCIÓN MUY ARRIESGADA, ya que podría llevar en cascada una operación anti oficialismo que lleve a Morena a perder la mayoría calificada que ahora se ha convertido en su herramienta para amacizarse en el control de los tres poderes de la Unión.

EL ARQUITECTO POLÍTICO ES EL diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien puso a debate su propuesta en la Cámara de Diputados y seguramente será aprobada.

ELLO OBLIGA A UN ANÁLISIS DE LOS motivos de fondo, que al final de cuentas tienen como objetivo el potencializar la presencia morenista en ese proceso electoral del domingo 7 de junio del 2027, donde los partidos políticos se disputan 300 diputaciones federales uninominales, 200 plurinominales, 17 gubernaturas, cerca de 2 mil puestos en alcaldías, así como la otra mitad de magistrados y jueces federales, así como de los Tribunales de 15 entidades de la República.

A ELLO SE LE SUMARÁ LA CONSULTA sobre la ratificación de mandato de Claudia, bajo una sola pregunta que estará en las elecciones: ¿Estás de acuerdo que Claudia Sheinbaum, presidenta de la República continúe hasta el último día de septiembre del 2030 o que se retiré de la titularidad del Poder Ejecutivo, el 1 de octubre del 2027?

LOS MEXICANOS ESTAMOS conscientes de que Claudia será ratificada, pese al enorme rechazo al oficialismo. Cuenta, de acuerdo a encuestas, con un apoyo mayoritario de la población y con el poder presidencial, cuenta con el aparato político electoral que se movilizará en su favor.

Pero:

EL ELECTOR AHORA SÍ ESTARÁ CON una enorme carga para las votaciones. El acordeón para el Poder Judicial está muy desgastado y tendrían que usar otros mecanismos para impulsar a los morenistas para tener la mayoría de los puestos a disputa electoral.

ESA SIMPATÍA PRESIDENCIAL serviría a Morena para ganar posiciones en el Congreso, aunque existe la posibilidad de que sea únicamente una mayoría simple, con todo y el apoyo de sus satélites, incluidos Movimiento Ciudadano.

POR SI FUERA POCO, ES UNA estrategia que trató de imponer López Obrador, quien tiene atrapadas las encuestadoras que generan una percepción de mayoría morenistas y un debilitamiento de la oposición.

AMBAS PERCEPCIONES NO serían del tamaño que dicen los encuestadores y que en ello basan sus opiniones los opinadores de buró.

BUENA CARTA SE JUGARÁ MORENA en el Congreso

UNA REVISIÓN INCÓMODA

LA POSIBILIDAD DE UNA REVISIÓN financiera a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha suscitado un intenso debate, centrado en la relación entre la institución y el gobierno del estado, así como en la transparencia de sus operaciones.

EL ACUERDO FINANCIERO FIRMADO entre las autoridades universitarias y estatales, que busca regular las aportaciones del gobierno hacia la UASLP, es un paso positivo, pero plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas y la autonomía universitaria.

POR UN LADO, LA UASLP HA subrayado su compromiso con la transparencia, afirmando que los recursos estatales pueden ser auditados, mientras que los ingresos propios de la universidad no están sujetos al mismo escrutinio.

ESTA POSTURA HA GENERADO preocupación en algunos sectores, que ven en ella una posible resistencia a

la supervisión externa. El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois López, ha señalado que, al negarse a permitir auditorías sobre ingresos autogenerados, el rector y otros funcionarios podrían enfrentar consecuencias legales.

ESTO INTRODUCE UN DILEMA crítico: ¿cómo se puede garantizar la transparencia sin comprometer la autonomía que las universidades deben tener para operar de manera efectiva?

LA UASLP ARGUMENTA QUE SUS ingresos propios, como los generados por congresos o eventos académicos, son fundamentales para su funcionamiento interno y desarrollo. Sin embargo, la falta de supervisión externa sobre estos recursos podría llevar a cuestionamientos sobre su uso.

ES ESENCIAL QUE LA UNIVERSIDAD encuentre un balance entre la defensa de su autonomía y la necesidad de mantener la confianza

y en vez de que la consulta de Revocación de Mandato se haga el 7 de febrero del 2028, se adelanta 8 meses para el 6 de junio del 2027. El objetivo es eminentemente electorero.

PODEROSOS CABALLEROS

ARMENTA: EL GOBERNADOR poblano, Alejandro Armenta, desplegará 10 nuevos CESAT (Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Territorial) para cerrar el año con 15 centros operativos en todo el estado.

ADEMÁS, ENTREGÓ MÁS DE 110 millones de pesos del Programa para el Mejoramiento y Equipamiento de la Vivienda de las Familias de los elementos de seguridad, con el objetivo de dignificar la labor policial.

AL MISMO TIEMPO ACUSÓ AL PAN de incongruencia política y recordó que fueron los gobiernos de ese partido, los responsables de detonar el robo de combustible en Puebla. “Que no se les olvide que Puebla fue el primer estado huachicolero del país durante la administración panista”, expresó.

AL MISMO TIEMPO, SOSTUVO EN una breve entrevista, que la administración actual trabaja coordinadamente con las fuerzas federales para combatir el huachicol y reducir los índices delictivos en Puebla, a diferencia de los gobiernos panistas, que “dejaron una herencia de corrupción, impunidad y violencia”.

TARA: ¡ATENCIÓN EXPORTADORES! Dos conocedores del comercio exterior, Herminio Blanco y Jaime Zabludovsky, lanzaron TARA, una novedosa calculadora de aranceles para exportar a Estados Unidos, que permite navegar en el complejo rompecabezas del régimen arancelario de Donald Trump. TARA es una herramienta práctica y confiable que, en segundos, muestra el arancel aplicable a las exportaciones a ese país. Quieres conocerla: https://tarifftool.iqom.wayak.io/

SAHUAYO: GRUPO SAHUAYO, empresa distribuidora de abarrotes y productos de consumo con más de 80 años de experiencia, entra a una nueva etapa de crecimiento, modernización e institucionalización dentro de la organización con el nombramiento de Dieter Holtz como director general ejecutivo y Javier García César como director de administración y finanzas.

GRUPO SAHUAYO FACTURA MIL millones de dólares, opera 26 Centros de Distribución y atiende a más de 25 mil clientes, a través de 750 representantes de ventas y 600 unidades de reparto y más de 400 fabricantes aliados.

contenido

pública, que se fundamenta en la transparencia y la rendición de cuentas. Las audiencias públicas y los debates sobre la gestión financiera de las instituciones educativas son saludables en una democracia, pero deben llevarse a cabo en un contexto de respeto mutuo y entendimiento de los roles de cada parte.

LA UASLP, COMO INSTITUCIÓN pública, tiene la responsabilidad de demostrar que su administración es eficiente y verificable, no solo para cumplir con las expectativas del gobierno, sino también para responder a la sociedad potosina que confía en ella para la educación y el desarrollo cultural.

AL FINAL DEL DÍA, EL OBJETIVO NO debe ser solo cumplir con los requisitos legales, sino también construir un entorno en el que la UASLP pueda seguir desempeñando su papel vital en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos.

LA DISCUSIÓN SOBRE LA AUDITORÍA debe ser vista como una oportunidad para fortalecer la relación entre la universidad y el gobierno, y no como un enfrentamiento que pueda dañar la reputación de una de las instituciones más importantes de San Luis Potosí.

LA TRANSPARENCIA Y LA rendición de cuentas son pilares fundamentales para el desarrollo de la educación superior, y es hora de que ambas partes trabajen juntas para asegurar que se mantengan.

ES IMPORTANTE DEJAR EN CLARO que no se trata ahora de un perjuicio a funcionarios que al final del día podrían ser llamados a cuentas o sancionados. SE TRATA AL FIN DEL DESTINO DE una institución que necesita sí o sí los recursos económicos para funcionar. Lo contrario es condenarla a desaparecer y eso no puede suceder de ninguna manera.

HASTA LA PRÓXIMA.

Finanzas

ACUMULA 7 MESES SALIDA DE CAPITALES DE MÉXICO

En octubre se registró una salida de capitales por 43 mil 641 millones de pesos, acumulando siete meses consecutivos de retiros y sumando 167 mil 865 millones de pesos en valores gubernamentales, según el Banco de México.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, destacó que una racha similar no ocurría desde el año 2016. La tenencia total de valores gubernamentales en manos de extranjeros cerró octubre en 1.7 billones de pesos, una disminución de siete punto uno por ciento respecto al cierre del año previo.

Siller explicó que el fenómeno responde a una mayor aversión al riesgo hacia México, derivada del deterioro

Preocupa falta de talento y aranceles

REFORMA

El 66.8 por ciento de líderes automotrices prevén afectaciones en costos y competitividad por las políticas arancelarias de Estados Unidos, según una encuesta de Kelly. Las empresas ya aplican ajustes en cadenas de suministro, estrategias fiscales y relocalización.

El estudio destaca que el 96 por ciento considera indispensable aprender nuevas habilidades ante la digitalización y automatización, mientras cuatro de cada diez ven inminente el uso de tecnologías

La última racha de siete meses de salida de capitales se registró en el año 2016

en la confianza provocado por cambios en el marco legal, especialmente por la reforma judicial, así como por la postura proteccionista de Donald Trump antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Advirtió que si en noviembre y diciembre continúa la salida de capitales, sería una señal negativa para el próximo año y confirmaría su vínculo con el proceso del T-MEC. La analista anticipó que el proceso podría transformarse en una renegociación más que una simple revisión.

avanzadas. También se identifican retos como sueldos poco competitivos, falta de infraestructura y escasez de talento especializado en el contexto del nearshoring.

Urge abatir ‘tramititis’: México Evalúa

REFORMA

La falta de mejora regulatoria genera a las empresas más de 3 millones de pesos en costos solo en Guadalajara, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. México Evalúa presentó el estudio “A Romper Barreras”, que identificó 550 oportunidades para fortalecer el entorno regulatorio

Aumenta IA fraudes en México

REFORMA

En México, cada segundo 11 personas reciben un intento de fraude, impulsado por ataques más sofisticados y el uso de inteligencia artificial, informó Kaspersky. En los últimos 12 meses se registraron 360 millones de intentos de phishing, un promedio de 987 mil al día.

El aumento del comercio electrónico,

de Jalisco en el contexto del nearshoring.

El análisis, realizado en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, revisó mil 446 elementos de 46 regulaciones y 93 trámites, detectando que el 71 por ciento de los ajustes necesarios corresponden a eficiencia gubernamental y el 27 por ciento a calidad regulatoria.

que alcanza al 58 por ciento de los usuarios, incrementa la exposición. Durante temporadas como el Buen Fin o el Black Friday, los mensajes falsos por SMS o correo crecen y el 24 por ciento de los mexicanos no identifica sitios fraudulentos, lo que facilita robos de datos y clonación de tarjetas.

ANSIEDAD Y ATAQUE DE PÁNICO

Relacionada con algo que se percibe como estresante o amenazante.

Suele ir acompañado de una sensación súbita de morir o perder el control de la mente.

Con mayor frecuencia ocurre de la nada.

Involucra síntomas severos y disruptivos.

La respuesta autónoma de lucha o huida del cuerpo se hace cargo y los síntomas físicos son más intensos.

Centrada en factores estresantes específicos.

Las personas que experimentan ansiedad tienen mayor riesgo de sufrir ataques de pánico.

Fuente: Somos Ciencia MSP

Frankenstein

La nueva película de Guillermo del Toro que considera su proyecto más personal

‘Frankenstein’ (2025)

Dirección: Guillermo del Toro

Género: Drama, terror, fantasía, ciencia ficción

Duración: 140 minutos

Presupuesto estimado: $120 M

Una interpretación cinematográfica de la novela clásica de Mary Shelley.

Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth

Sinopsis:

Un científico brillante pero egocéntrico da vida a una criatura en un experimento monstruoso, que finalmente lleva a la destrucción tanto del creador como de su trágica creación.

‘Frankenstein’

es el libro más importante de la vida de Guillermo del Toro y ha trabajado durante décadas en su adaptación ideal.

Guillermo del Toro el director del cine de fantasía y terror

l espinazo del diablo (2001)

Hellboy (2004)

El laberinto del fauno (2006)

Hellboy 2: The Golden Army (2008)

Crimson Peak (2015)

The Shape of Water (2017)

Nightmare Alley (2021)

Algunas películas inspiradas en la historia de

‘Frankenstein’
Fuente: EFE

DEPORTES

PARTIDOS HOY

FIFA COPA MUNDIAL 2026

¿MEXICANO DE CORAZÓN?

AGUIRRIE PLANEA INCORPORAR

A FIDALGO AL TRI

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Álvaro Fidalgo aceptó representar a la Selección Mexicana, despejando los rumores sobre su futuro internacional. El mediocampista del Club América podría integrarse al proyecto de Javier Aguirre, quien ya habló sobre la posible incorporación del español naturalizado.

“Si tiene derecho legal de ser mexicano y jugar futbol mexicano, no hay razón para cerrarle la puerta”, declaró el Vasco Aguirre a TV Azteca, dejando abierta la posibilidad de convocarlo rumbo al Mundial 2026. Fidalgo, pieza clave en el mediocampo azulcrema y multicampeón bajo la dirección de André Jardine, cumple con el proceso de residencia que lo haría elegible en marzo de 2026, justo antes de la justa mundialista.

Aguirre recordó que siempre hay jugadores que se ganan su lugar en el tramo final previo al Mundial: “En todos los procesos hay uno que sube y llega al final… si el jugador está en forma y es mexicano, pues pa’ dentro”.

El futbolista de 28 años se uniría así a Germán Berterame y Julián Quiñones como los naturalizados del actual Tricolor, sumándose a la lista histórica de más de 15 jugadores no nacidos en México que han vestido la camiseta nacional.

De acuerdo con TUDN, Fidalgo sería convocado en enero para un microciclo en Centroamérica y podría debutar en marzo ante Portugal, durante la reinauguración del Estadio Azteca. Su competencia por un puesto incluirá nombres como Edson Álvarez, Érick Sánchez, Fidel Ambriz y Orbelín Pineda.

Audi presenta el concepto del R26, su coche para debutar en F1

Audi presentó en Múnich el R26 Concept, el monoplaza con el que

debutará en la Fórmula 1 en 2026. Por primera vez desde 1909, la marca abandona el plateado e incorpora el rojo en su identidad. Sin revelar datos técnicos, el R26 muestra el

nuevo lenguaje visual basado en claridad, tecnología, inteligencia y emoción. El modelo definitivo se verá en enero de 2026, previo a las pruebas en Bahréin.

ESTADOS UNIDOS VS EL MUNDO: NBA

STAFF PLANO INFORMATIVO

La NBA anunció que el All-Star Game 2026 enfrentará a EE. UU. contra el Mundo. El evento será el 15 de febrero en el Intuit Dome, casa de los Clippers, y se transmitirá por NBC. Participarán tres equipos con juegos de 12 minutos, estilo torneo. La liga busca reavivar el interés tras años de críticas al formato. Giannis Antetokounmpo celebró el cambio, convencido de que el orgullo nacional motivará a los jugadores a competir con mayor intensidad.

Kevin Mier será operado tras fractura de tibia ante Pumas

Toto Wolff planea vender parte de sus acciones en Mercedes F1

INFORMATIVO

El director de Mercedes, Toto Wolff, negocia la venta del 5 % de su participación en la escudería, manteniendo el 28 %. La operación valora al equipo en 4600 millones de libras, el más caro en la historia de la F1. Mercedes pertenece a Wolff, INEOS y la propia marca alemana. Aunque la escudería no confirmó la venta, aseguró que la gobernanza no cambiará y que los tres socios siguen comprometidos con el éxito del proyecto.

El arquero de Cruz Azul, Kevin Mier, sufrió una fractura de tibia tras una fuerte entrada de Adalberto Carrasquilla y será operado este jueves. El colombiano se perderá lo que resta del Apertura 2025 y la Copa Intercontinental. Andrés Gudiño ocupará su lugar bajo los tres palos. Se estima que la recuperación dure entre tres y seis meses, dependiendo del tipo de fijación ósea. “Estamos contigo, flaco”, fue el mensaje de apoyo más repetido por la afición celeste.

Pumas podría perder nueve jugadores para el play-in ante Pachuca

STAFF PLANO INFORMATIVO

Pumas enfrenta un panorama complicado para el play-in del Apertura 2025. Efraín Juárez podría tener hasta nueve bajas entre lesionados y convocados a selecciones. Ramsey, Martínez y Macías están fuera por lesión, mientras que Carrasquilla, Navas, Azuaje, Angulo, Vite y Ruvalcaba tienen compromisos internacionales hasta el 18 de noviembre, apenas dos días antes del duelo ante Pachuca. Juárez deberá rearmar su plantel para mantenerse con vida en la Liga MX.

Nacionales

breves

México y Canadá listos para revisión

AGENCIA REFORMA

Los secretarios de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y de Canadá, Anita Anand, coincidieron en que sus países se encuentran listos para la revisión del tratado trilateral con Estados Unidos, que se llevará a cabo el próximo año.

Los funcionarios, informó la Cancillería, se reunieron en Ontario, Canadá, en el marco de la reunión de ministros del G7, a la que México fue invitado.

“El Plan de Acción MéxicoCanadá acordado entre ambos mandatarios (Claudia Sheinbaum y Mark Carney) avanza y ambos países se declaran listos para la revisión del T-MEC el próximo año”, indicó la dependencia.

Inicia ‘Plan Michoacán’ en zona limonera

AGENCIA REFORMA

Un grupo de 860 elementos federales y estatales ya vigilan la actividad comercial en Apatzingán, como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz” federal que se presentó el pasado fin de semana.

El grupo de 420 elementos de la Guardia Nacional (GN), 360 del Ejército, así como 80 policías locales, forma parte de la “Operación Cítricos” con la que se busca disminuir las extorsiones que golpean desde hace años al sector citrícola.

Los limoneros han reportado que los criminales cobran cuotas que van desde los 2 a los 5 pesos por kilo de limón; ello afecta a cortadores, empacadores y distribuidores del producto.

Ex jueces protestan por indemnización y pensiones

AGENCIA REFORMA

Ex jueces y magistrados cesados por la reforma judicial en todo México protestaron en la capital del país para exigir el pago de su indemnización y que se frene un proyecto para cancelar las pensiones a trabajadores jubilados o en vías de jubilarse.

Los ex juzgadores se congregaron frente al edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ), para marchar hacia el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ),

antes Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Ante despido forzoso, retiro decoroso” y “La ley no es a tu gusto, exigimos pago justo”, gritaban, entre otras consignas, en su paso por las calles de la ciudad.

Los manifestantes reclaman que desde septiembre, cuando fueron retirados de sus puestos y entraron en funciones los jueces electos por voto popular, no han recibido el pago correspondiente a su retiro.

La protesta reunió a decenas de trabajadores cesados por la reforma judicial, -que instauró la elección de jueces en todo el país-, quienes viajaron desde distintos estados, con pancartas que decían: “OAJ: Cumple la Constitución y páganos ya”.

Froylán Muñoz, ex magistrado de circuito en el estado de Michoacán (oeste), señaló que más de 800 juzgadores cesados no han recibido su indemnización, además de que no pueden trabajar en el mismo ramo durante dos años.

Clausuran 13 casinos; dos son de Grupo Salinas

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en conjunto con el Gabinete de Seguridad, identificó 13 casinos con operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales, lavado de dinero y uso de plataformas digitales no supervisadas, en establecimientos de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

Algunos de estos establecimientos operaron con transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; las plataformas utilizaban a personas con perfiles

económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

PLANTEAN REGULAR APUESTAS EN LÍNEA

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal trabaja en la actualización de la Ley de Casinos, con el objetivo de incorporar la regulación de las plataformas de apuestas en línea, un sector que no estaba contemplado en la legislación vigente.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Padece en México diabetes el 12.6% de la población

AGENCIA REFORMA

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, se dio a conocer que el 12.6 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años la padece; de

ellos, el 5.8 por ciento no ha sido diagnosticado. La diabetes es una enfermedad crónica que se potencializa por la predisposición genética, la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad que padece la mayor parte de los

mexicanos. Detener la progresión de la diabetes el posible cambiando el estilo de vida: Se recomienda cuidar la dieta; comer más sano y balanceado. Hacer ejercicio 30 minutos diarios al menos cuatro veces por semana.

Revelan sanciones y lujos de Duarte en prisión

AGENCIA REFORMA

Uno de los testigos citados para la audiencia del ex Gobernador Javier Duarte, Daniel de Nazareth Espinoza, reveló que entre 2019 y 2021 las autoridades del Reclusorio Norte sancionaron en dos ocasiones al ex Mandatario con la prohibición de visitas en un periodo de 15 días, por registrar actos

Perfila PAN reforma a estatutos para abrir candidaturas

AGENCIA REFORMA

Tras su relanzamiento hace tres semanas, el Partido Acción Nacional (PAN) establecerá en sus estatutos la apertura a las candidaturas ciudadanas para puestos de elección popular.

Los panistas darán el penúltimo paso para plasmar en sus estatutos la posibilidad de

que los ciudadanos accedan a candidaturas, bajo cuatro modalidades: elecciones primarias abiertas, encuestas, elección directa de la militancia activa y método mixto.

En el capítulo segundo del proyecto de reforma a los estatutos, una de cuyas copias posee Reforma, se alude al Método de Selección de Candidaturas.

Baja natalidad ya impacta en aulas, dice Delgado

AGENCIAS

Mario Delgado explicó que la baja natalidad ha comenzado a impactar los servicios educativos. Soltó la frase: “Los niños que no nacen no van a la escuela”, durante su comparecencia ante el Pleno del Senado por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Educación

explicó que la estructura poblacional mexicana ya no tiene forma de pirámide, como en décadas anteriores, sino de “pera”. Es decir, hay menos nacimientos, menos jóvenes y más adultos mayores.

Según el funcionario, esta transformación demográfica ocasiona una reducción en la demanda de servicios educativos, lo que significa menos alumnos en las aulas.

violatorios al reglamento interno y mala conducta. El funcionario reveló que el castigo de 2019 fue impuesto porque en el interior de su celda le hallaron 4 latas de bebidas alcohólicas, un aparato Blue Ray, un módem modificado con internet de banda ancha, un teléfono celular y una pluma con cámara de videograbación y memoria USB integrados.

Internacionales

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por el Congreso, con la que pone fin al cierre de Gobierno de 43 días, el más largo de la historia del país.

SIETE SEMANAS DE PARÁLISIS GUBERNAMENTAL

El cierre de Gobierno se extendió durante cinco semanas, paralizando agencias, museos y servicios públicos en todo el país. La medida había sido consecuencia del estancamiento entre republicanos y demócratas en el Congreso respecto al presupuesto federal.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la intención del mandatario desde tempranas horas:

Trump culpó al Partido Demócrata por la prolongación del cierre, acusándolo de haberlo usado como una estrategia para impulsar su movilización política rumbo a las elecciones intermedias de noviembre.

APROBACIÓN EN EL CONGRESO Y MENSAJE DESDE LA OFICINA OVAL

El Senado fue el primero en aprobar el paquete presupuestal, con 60 votos a favor y 40 en contra, seguido por la Cámara de Representantes, donde se logró una mayoría de 222 votos a favor y 209 en contra.

Tras la votación, Trump firmó el decreto en la Oficina Oval, agradeciendo a los legisladores republicanos que apoyaron la medida. En su discurso, el mandatario acusó nuevamente a los demócratas de provocar “un sufrimiento innecesario para miles de familias estadounidenses”.

CIERRE CON SECUELAS ECONÓMICAS Y CAOS EN EL TRANSPORTE

El cierre de Gobierno afectó duramente a la economía estadounidense. La industria aérea fue una de las más golpeadas debido a la falta de controladores, lo que provocó miles de vuelos cancelados y largas filas en los aeropuertos. La patronal Airlines for America advirtió que, pese a la reapertura, “las consecuencias del cierre persistirán durante días”, debido al reacomodo de personal y vuelos.

“DAÑOS IRREVERSIBLES” AL SISTEMA ESTADÍSTICO FEDERAL

Karoline Leavitt señaló que el cierre afectó gravemente el funcionamiento de las agencias estadísticas federales, advirtiendo que los reportes de inflación y empleo de octubre probablemente nunca serán publicados.

RIESGO DE UN NUEVO CIERRE EN ENERO

Aunque la ley fue promulgada, el acuerdo presupuestal solo financiará al Gobierno hasta el 30 de enero, lo que deja abierta la posibilidad de un nuevo cierre en poco más de dos meses si no se logra un consenso para extender los fondos.

‘Severa’

tormenta solar golpea a la Tierra

EFE

Una tormenta solar clasificada como severa impactó el campo magnético terrestre, alcanzando el nivel G4 en la escala de la NOAA. El fenómeno ocurre cuando partículas expulsadas por el Sol golpean la magnetosfera, lo que puede causar fallas en comunicaciones, anomalías en satélites y problemas en el control de voltaje de sistemas eléctricos, aunque estos riesgos suelen mitigarse con acciones preventivas.

La NOAA informó que la fuerza magnética se ha estabilizado en un nivel ocho veces mayor al habitual y que dos de las tres tormentas previstas ya afectan a la Tierra.

Las autoridades y operadores de infraestructuras críticas han sido alertados para adoptar medidas de protección. El Instituto Geográfico Nacional destaca que estas tormentas, causantes de auroras boreales, son perturbaciones que pueden durar desde horas hasta días debido a

Destapan nuevos vínculos de Trump y Epstein

Nuevos documentos del Congreso de Estados Unidos revelan correos donde Jeffrey Epstein afirma que Donald Trump era “un perro que no ha ladrado” y sugiere que el entonces empresario pasó horas con una víctima identificada como Virginia Giuffre. Los mensajes, fechados en

2011, 2015 y 2019, forman parte de más de veinte mil archivos sobre Epstein y Ghislaine Maxwell. La Casa Blanca acusó a los demócratas de manipular la información para difamar a Trump, quien negó las insinuaciones y aseguró que buscan distraer de la crisis del Gobierno. Giuffre, fallecida en abril, afirmó conocer a Trump pero negó abusos relacionados con él.

eyecciones de masa coronal que deforman la magnetosfera. Aunque los daños graves son poco comunes, pueden afectar sistemas de navegación y transformadores. En paralelo, el Índice de Riesgo Climático Global 2026 revela que entre 1995 y 2024 ocurrieron más de 9,700 eventos climáticos extremos que provocaron más de 830,000 muertes y daños superiores a 4.5 billones de dólares, con países del Caribe, Asia y Centroamérica entre los más afectados.

EFE

Aunque los daños graves son poco comunes, pueden afectar sistemas de navegación y transformadores

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Libera Chicago a cientos de migrantes detenidos por ICE

Un juez federal en Estados Unidos ordenó liberar bajo fianza a cientos de inmigrantes detenidos en las redadas de la Operación Midway Blitz en Chicago, al determinar que los arrestos violaron un acuerdo judicial vigente en Illinois y otros cinco estados.

La orden aplica a quienes no tienen detención obligatoria ni representan riesgo y permitirá su liberación mediante alternativas como monitores electrónicos. El Departamento de Justicia deberá revisar los casos y presentar una lista antes del 19 de noviembre. Abogados estiman más de tres mil detenciones realizadas fuera del acuerdo.

La Casa Blanca ‘se guarda datos de inflación y empleo’

EFE

La Casa Blanca advirtió que los datos de inflación y empleo de octubre en Estados Unidos podrían no publicarse nunca debido al cierre del Gobierno federal, que suma 43 días y ha paralizado a los organismos encargados de generar estas estadísticas.

La portavoz Karoline Leavitt señaló que esta ausencia de información deja a la Reserva Federal sin indicadores clave previo a su reunión de diciembre. El Senado ya aprobó un presupuesto que podría permitir reabrir el Gobierno este mismo día si la Cámara de Representantes lo avala.

Oleada de ataques de oso atemoriza a Japón

EFE

Japón prepara nuevas medidas y más financiación para enfrentar el aumento récord de ataques de oso, que la primera ministra Sanae Takaichi calificó como una grave amenaza. El Gobierno apoyará a autoridades locales con recursos para cazadores, captura de animales y despliegue de unidades policiales y del ejército ante la falta de expertos. Akita es el epicentro, con al menos 220 ataques y 13 muertes desde abril. El calor y la escasez de alimentos han acercado a los osos a zonas urbanas, generando cierres, heridos y creciente alarma social.

Los favoritos en las presenciales de Chile

EFE

Jeannette Jara y José Antonio Kast cerraron sus campañas con masivos actos en Santiago, consolidándose como los principales contendientes para suceder al presidente Gabriel Boric. Jara, exministra de Trabajo y candidata de izquierda, reunió a miles de simpatizantes en Maipú, donde prometió “dignidad, trabajo decente y buenos salarios”, con un salario vital de 750 mil pesos. Aseguró que en su gobierno reforzará la seguridad pública y combatirá el dinero ilícito, destacando su papel histórico como primera militante comunista en representar a toda la izquierda y centroizquierda en unas presidenciales.

Kast, líder ultraconservador del Partido Republicano, eligió el Movistar Arena para su cierre. Afirmó que su candidatura busca “sacar a Chile del caos y llevarlo a la grandeza”. Ofreció políticas de mano dura contra la delincuencia, control migratorio y un ajuste fiscal de 6 000 millones de dólares.

Las encuestas ubican a Jara en primer lugar, aunque sin los votos suficientes para evitar una segunda vuelta, mientras que Kast se mantiene segundo, seguido por Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.

Otros candidatos, como Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, tienen opciones mínimas.

Estas serán las primeras presidenciales con voto obligatorio, lo que aumenta la incertidumbre, especialmente por la participación de jóvenes y sectores populares que tradicionalmente no votan.

Analistas apuntan a un escenario abierto marcado por la “fatiga electoral”, tras numerosos comicios desde 2019.

Simpatizantes de Jara destacan su liderazgo y compromiso con las familias trabajadoras, mientras que seguidores de Kast resaltan su honestidad y sentido social, diferenciándolo de figuras como Trump o Milei.

EFE
Karoline Leavitt, Secretaria de prensa de la Casa Blanca

Espectáculos

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro

conquista Netflix y la crítica internacional

AGENCIA

El cineasta Guillermo del Toro vuelve a brillar con su más reciente largometraje, Frankenstein, estrenado en noviembre y convertido ya en el fenómeno cinematográfico del momento. Según Infobae, la cinta alcanzó el puesto número uno en popularidad dentro de Netflix a pocos días de su lanzamiento.

La película, protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, reinterpreta el clásico de Mary Shelley como un drama sobre la paternidad y el rechazo. Con un 86% de aprobación en Rotten Tomatoes y 78 en Metacritic, la crítica la celebra como una obra profunda y visualmente deslumbrante.

Del Toro agradeció el apoyo de los fans con humor: “Muchas gracias, cuéntele a todos en sus TikToks”. Sin usar inteligencia artificial en sus efectos, el director tapatío reafirma su estatus como uno de los grandes maestros del cine contemporáneo.

35 años de Mi pobre angelito

Han pasado 35 años desde que Mi pobre angelito (Home Alone) llegó a las salas de cine para convertirse en una de las películas navideñas más queridas de todos los tiempos. Estrenada el 16 de noviembre de 1990, la cinta dirigida por Chris Columbus y escrita por John Hughes no solo lanzó al estrellato al pequeño Macaulay Culkin, sino que redefinió el espíritu del cine familiar de los años noventa.

La historia de Kevin McCallister,

un niño olvidado en casa durante las vacaciones y obligado a defender su hogar de dos torpes ladrones, conquistó al público por su mezcla perfecta de humor, ternura y aventuras. Su éxito fue inmediato: recaudó más de 476 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la comedia más taquillera de su época y en un referente del cine navideño.

A lo largo de tres décadas y media, la película ha trascendido generaciones. Cada diciembre, millones de familias la vuelven a ver como parte de sus tradiciones festivas. Escenas como la

de Kevin gritando frente al espejo o las ingeniosas trampas contra los ladrones se han vuelto íconos culturales.

El filme también dio origen a una franquicia con múltiples secuelas, aunque ninguna logró igualar el encanto del original. Hoy, Mi pobre angelito sigue siendo un símbolo de nostalgia y alegría, recordándonos que la magia de la Navidad también puede encontrarse en los momentos más caóticos y divertidos del hogar.

Treinta y cinco años después, Kevin sigue solo en casa… pero acompañado por el cariño eterno del público.

Vuelven Miranda y Andy en El Diablo Viste a la Moda 2

REFORMA

¡Runway vuelve a abrir sus puertas! 20th Century Studios presentó el primer adelanto de El Diablo Viste a la Moda 2, la esperada secuela del clásico de 2006. En el teaser de 52 segundos, Meryl Streep retoma su icónico papel de Miranda Priestly, desfilando con tacones rojos antes de reencontrarse con Andy Sachs (Anne Hathaway).

Dirigida por David Frankel y escrita por Aline Brosh McKenna, la historia mostrará a Miranda luchando por mantener su poder en una industria editorial en crisis, enfrentándose a Emily Charlton (Emily Blunt), ahora su rival. El elenco original regresa casi completo, con Stanley Tucci y nuevas incorporaciones como Kenneth Branagh, Simone Ashley y Lucy Liu. El estreno mundial será el 1 de mayo de 2026.

AGENCIA

Spotify revela qué fandoms mexicanos tienen más resistencia musical

AGENCIA

Ser fan no es casualidad, es resistencia. Spotify reveló que los seguidores de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y Tito Double P son los fandoms más intensos de México, logrando escuchar a sus artistas favoritos durante el equivalente a un “maratón musical” de 270 minutos en solo 27 días.

El análisis de Spotify se basó en

usuarios que escuchan diariamente, guardan canciones y comparten música. En segundo lugar quedaron los fans de Natanael Cano, Peso Pluma, Carín León y Neton Vega, que completan su “maratón” en 30 días, mientras que los de Luis R Conriquez, Oscar Maydon y Grupo Frontera lo hacen en casi 39.

La plataforma concluye: en México, ser fan es una forma de resistencia musical.

SÍGUENOS EN TIK TOK

MrBeast refuerza su equipo para construir su propio imperio al estilo Disney

REFORMA

El youtuber más famoso del mundo, MrBeast (Jimmy Donaldson), está fortaleciendo su equipo con ejecutivos de alto perfil para convertir su marca en un gigante del entretenimiento, informó Business Insider.

Entre las nuevas contrataciones de Beast Industries destacan Noah

Hospitalizan de emergencia a María Elena Saldaña “La

REFORMA

La actriz y comediante María Elena Saldaña, conocida como “La Güereja”, fue hospitalizada la mañana del martes luego de sufrir una caída durante una sesión de fotos para la serie Más Vale Sola.

Según la periodista Martha Figueroa y el programa Hoy, la

Güereja”

intérprete de 62 años se resbaló con una alfombra en el set, lo que le provocó un fuerte golpe en la cabeza. Tras ser atendida, los médicos confirmaron que se encuentra fuera de peligro, aunque deberá guardar reposo.

Se espera que La Güereja regrese a grabaciones el viernes 14 de noviembre.

Wieseneck (ex Snap), Kelly Calabrese (ex TikTok), Byron Kendal y Corie Henson, exdirectiva de NBCU que dirigirá la división de estudios.

Con más de 400 millones de suscriptores y 224 millones de dólares en ingresos en 2024, MrBeast busca expandir su imperio más allá de YouTube hacia el terreno de Disney y Amazon.

Angélica Vale confirma su divorcio de Otto Padrón

AGENCIA

Entre lágrimas, Angélica Vale confirmó en su programa de radio La Vale Show que lleva ocho meses separada de su esposo Otto Padrón, quien ya interpuso la demanda de divorcio. La actriz reveló que se enteró del proceso durante una cena familiar, cuando Padrón recibió un mensaje con la noticia.

Vale, quien cumplió 50 años el 11 de noviembre, pidió a la prensa una pausa para celebrar en paz con sus hijos y su madre, Angélica María, quien le dedicó un emotivo mensaje. La artista explicó que la separación se debió a que “el amor se acabó” y concluyó con una reflexión: “Se nos olvidó regar la plantita”.

México brilla en la Latin Power List 2025 de The Hollywood Reporter

AGENCIA

The Hollywood Reporter presentó su Latin Power List 2025, destacando a 46 pioneros latinos que están transformando la cultura global. En esta edición, México sobresale como epicentro creativo, con artistas que combinan orgullo, resistencia y liderazgo cultural.

Entre los mexicanos reconocidos figuran Guillermo del Toro, por el éxito de Frankenstein; Canelo Álvarez, por su expansión empresarial; y actores como Diego Luna, Gael García Bernal, Kate del Castillo y Salma Hayek, todos con proyectos internacionales.

La lista también incluye a Luisito Comunica, ejemplo del impacto digital mexicano. Con esta selección, THR celebra el poder latino que redefine Hollywood.

Seguridad

Muere adulta mayor al incendiarse su vivienda

sofocadas las llamas por los cuerpos de emergencia.

Santa María del Río, SLP. -

Una mujer de 71 años perdió la vida a causa de un incendio que consumió parte de su domicilio en el barrio La Trinidad, de este municipio.

La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue encontrada sin vida dentro de la casa tras ser

De acuerdo con los primeros reportes, la causa del siniestro podría haber sido un posible cortocircuito al interior de la vivienda.

Tras el llamado de auxilio, los cuerpos de emergencia acudieron al sitio para combatir el fuego, logrando controlar las llamas y evitar que se propagara a casas

contiguas. Afortunadamente no se reportaron más personas lesionadas por el incidente. Personal de la Fiscalía General del Estado y servicios periciales se presentaron en el lugar para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, con el fin de determinar de manera oficial la causa del incendio y confirmar la identidad de la fallecida.

Localizan a hombre sin vida en un domicilio

Choca al salir de gasolinera en Muñoz

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un accidente vehicular se registró sobre la Avenida Muñoz, en las inmediaciones de una estación de servicio Mobil. El percance ocurrió cuando un automovilista que acababa de cargar combustible,

impactó su vehículo contra una camioneta al incorporarse a la vía principal.

A pesar de lo aparatoso de la colisión, no se reportaron personas lesionadas, registrándose únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Menor, detenido por robo a comercio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Agentes de la Guardia Civil municipal detuvieron a un menor por su probable participación en el delito de robo a comercio, en la colonia Quintas de la Hacienda de este municipio.

Los policías se presentaron en una veterinaria ubicada sobre el Bulevar Valle de los Fantasmas, a la altura de la citada colonia, donde el responsable señaló directamente a un individuo por intentar sustraer medicamento,

y manifestó su deseo de proceder legalmente en su contra, ya que no es la primera vez que se presenta esta situación.

El acusado se identificó como Josué “N”, quien comprobó que es menor de edad, y le fueron encontrados dos frascos con medicamentos.

Enseguida se le informó que sería detenido por presunto robo a comercio y posteriormente fue presentado ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde se determinará su situación legal.

Rescatan a trabajador sepultado tras derrumbe

Ciudad Valles, SLP.- Una persona fue localizada sin vida en la colonia Villa Brisa, de este municipio, hecho que generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y corporaciones policiales.

Automovilista

El hallazgo ocurrió en una vivienda sobre la calle Nuevo México, luego de que vecinos reportaran la presencia de un individuo, aparentemente sin signos vitales. Al arribar al sitio, los elementos de seguridad y paramédicos confirmaron el fallecimiento. De acuerdo con los primeros

Golpes de consideración y un buen susto se llevó un motociclista al ser arrollado

indicios en el lugar, la persona presuntamente se habría quitado la vida por ahorcamiento.

Personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Legal llevaron a cabo las diligen cias correspondientes para la in vestigación y el levantamiento del cuerpo.

por un automovilista en el concurrido crucero de Salvador Nava y Rutilo Torres. Testigos de los hechos dieron aviso al 911 y paramédicos llegaron a proporcionarle al motociclista la atención prehospitalaria.

STAFF
INFORMATIVO en la calle Verástegui.

CIRUJANO GENERAL, LAPAROSCOPISTA

LUIS DANIEL LÓPEZ MARTÍNEZ SI SE TRATA DE VESÍCULA, LA CIRUGÍA ES

INEVITABLE

“Hay muchos mitos, entre otros, que uno va a tener que vivir sin poder volver a comer algunos alimentos” ESCANEA

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SIEMPRE ES MEJOR PREVENIR

Para Luis Daniel López Martínez, cirujano general laparoscopista, “Más vale tener una cirugía a tiempo, más vale atenderse cuando no hay una vesícula complicada, que cuando se complica”.

Explicó que “La dieta y el ejercicio actualmente son el mejor y más efectivo tratamiento para prevenir en casi cualquier enfermedad. Y esto lo debemos entender porque el que nos aboquemos a tratarnos, a prevenir todo este tipo de enfermedades, pues evitará que desemboquemos en una cirugía de urgencia. Por ello siempre es mejor cuidar tu salud, porque es indispensable para disfrutar la vida”.

El cirujano reconoció que “Sí, hay muchos mitos, entre otros, que uno va a tener que vivir sin poder comer algunos alimentos, y la verdad es que al pasar el tiempo, el cuerpo se va adaptando y nosotros podemos tener una dieta normal, sin ninguna complicación o sin ninguna secuela”.

Agregó que para los médicos “Siempre es mejor tener pacientes sanos que tener pacientes muy delicados, muy graves, con cuadros muy complejos en los cuales uno tiene que poner

todo el empeño, todo lo posible, todo lo que esté a su alcance para sacarlos adelante”.

ACTUALMENTE, LAS CIRUGÍAS SON MUY SEGURAS

López Martínez explicó que “Actualmente la medicina ha avanzado bastante y las cirugías son muy seguras, las cirugías son por mínima invasión y con recuperación en el mismo día”.

Sin embargo, dijo, todo depende de la voluntad de nosotros como pacientes, porque prácticamente el cambio en nuestra dieta, es decir en no consumir tanta grasa, en hacer ejercicio, previene bastante los problemas de una vesícula complicada por cálculos u otras afecciones”.

Señaló que “Lamentablemente sí es verdad que hay algunos remedios o algunos medicamentos que ya están prescritos, que sí suelen disminuir el tamaño de las piedras, actualmente están prescritos, pero no se deben de administrar ya que esas piedras efectivamente pueden disminuir su tamaño con estos fármacos, pero suelen ocasionar complicaciones graves a los pacientes”.

DOLOR, EL SÍNTOMA MÁS

CONFIABLE

Luis Daniel López detalló que “Actualmente se conocen muchos sín-

tomas, pero los síntomas infalibles son claros, como el dolor debajo de la costilla derecha acompañado de náuseas y vómito, y en algunos casos puede haber ictericia, que es coloración amarillenta en los ojos”.

Sin embargo, advirtió que “Todo el dolor abdominal debe preocuparnos, sobre todo si el dolor no se quita con medicamentos, si hagamos lo que hagamos el dolor no disminuye y es muy agudo o muy fuerte”.

Detalló que “Actualmente hay una manera muy eficaz de diagnosticarlo y que está casi al alcance de todos que es el ultrasonido abdominal. Cuando hay dolor y hay evidencia de piedras en la vesícula, el tratamiento siempre va a ser quirúrgico”.

Explicó que “El motivo que me llevó a estudiar esta carrera y la especialización, sobre todo en vesícula, fue porque actualmente hay mucha demanda en las enfermedades de piedras en la vesícula, actualmente es una de las enfermedades más relevantes y con mayor incidencia en México y eso me llevó a mí a especializarme en este campo”.

Señaló que “Las piedras en la vesícula generalmente o en la mayoría de casos, son producto de colesterol, el 90 por ciento son formadas por colesterol, y están formadas por el contenido alto de grasas en nuestra dieta cotidiana”.

así lo dijo:

“Es mejor tener pacientes sanos que tener pacientes muy delicados, muy graves”

LOS MEJORES DEL AÑO DESCUENTOS

SUPLEMENTO

PROMOS PROMOS

DESCUENTO EN TODOS NUESTROS SERVICIOS AGENDANDO

Precios especiales por el Buen Fin

Meses sin intereses

Sistema de apartado

Calle Morelos 603

Esquina los Bravo, Zona Centro CP 78000

Somos una firma inmobiliaria especializada en propiedades LUXURY de alto valor. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones reales que combinen ubicación, diseño y rentabilidad.

En ROMA REAL trabajamos con profesionalismo, ética y visión de largo plazo, generando confianza, resultados y experiencias excepcionales en cada operación.

inmobiliaria con propósito

APROVECHA

Antes: Después:

Contratando en noviembre:

Instala tus paneles solares con 50% de anticipo y liquida el resto desde enero 2026

en 3 meses sin Intereses

con tu recibo 121 0419 813 7400 pago: ransferencia Crédito

MACETAS DE BARRO 15% 10% Y EL 5% EN LETRAS ROJAS

11:30 a 17:00 pm PUNTO DE VENTA OFICIAL

IDEAL PARA CASA, NEGOCIO O ELÉCTRICO

IDEAL PARA CASA, NEGOCIO O VEHÍCULO ELÉCTRICO

444 1484 245 Vivero Alheli @viver_oalheli LUNES A VIERNES 9:30 a 7:00 pm SÁBADOS 9:30 a 6:00 p

Av. Salvador Nava Martínez 2032 Maria García Camacho CP. 78368 San Luis Potosi, SLP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.